Maracaibo, Venezuela · domingo, 3 de julio de 2011 · Año III · Nº 1.000
www.versionfinal.com.ve
POLÍTICA LEOPOLDO LÓPEZ
“Se acerca otra era en Venezuela” En “El Repiqueteo” el aspirante a la Presidencia dijo que en agosto vencerá su inhabilitación política. -5-
MIRANDA
Henrique Capriles criticó el feriado Dijo que el “asueto artificial” de mañana alarga el puente y le resta productividad al país. -4-
CARACAS En reemplazo de Chávez, el vicepresidente encabezó los actos en Fuerte Tiuna
Elías Jaua comandó los ascensos militares Ascendió a 164 generales y almirantes en el marco de la parada de honor del programa 2011.
Ayer desde La Habana divulgaron nuevas imágenes de Chávez en breve caminata.
-2-
RODRÍGUEZ ARAQUE
La crisis eléctrica no está solucionada
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
MÓNACO Un beso puso a soñar al más elegante principado de Europa AFP
VERSIÓN FINAL
Debuta la columna “Invertir en EE UU”
El ministro exigió “más voluntad y compromiso” a los trabajadores de Corpoelec en todo el país. -6-
Cada domingo publicaremos otra impactante sección. El autor es el abogado Eduardo Soto. Tiene más de 20 años de experiencia representando a personas que quieren legalizar y modificar su situación migratoria en los EE.UU. Es uno de los líderes en la práctica de derecho migratorio y extranjería estadounidense. Gracias a su vasto conocimiento de la ley, ha podido defender a cientos de personas en todos los rincones del país en el sistema federal de cortes y en toda la rama de cortes judiciales. Pedidos de deportaciones, litigios, apelaciones, peticiones de ciudadanía, residencia permanente, solicitudes de visas y muchos otros procedimientos son un ejemplo de los trámites y casos que ha defendido en su experiencia como asesor legal.
SUCESOS ZULIA
Rastrean huellas del secuestrado Roque Urdaneta Azuaje, de 58 años, lleva tres días en poder de sus captores. Lo buscan en Jesús Enrique Lossada y Mara. - 23 -
GUATIRE
Tercer domingo de caos en “El Rodeo” Familiares de los presos denunciaron que aparentes excesos de gases causaron la muerte de un recluso. Los pranes no se rinden. - 22 -
DEPORTES COPA AMÉRICA
Hoy es el debut de nuestra vinotinto A las 2:15 de la tarde, Venezuela y Brasil pugnan por los tres puntos. Ayer Colombia derrotó 1-0 a Costa Rica. - 17 -
-9-
MUNDO LIBIA
WIMBLEDON
Arrecian presiones en contra de Gadafi
Nadal y Djokovic van por la gloria A las 8:00 de la mañana de hoy, hora venezolana, deciden el título en Londres. La checa Kvitova es la nueva reina. - 16 -
FLORIDA
Alberto de Mónaco y Charlene Wittstock ya son, con todas las de la ley, marido y mujer. Ante unos tres mil invitados especiales sellaron el compromiso nupcial con lo cual enfriaron los rumores de una supuesta crisis. Las casas reales de medio planeta y famosos procedentes de todos los confines acompañaron la ceremonia eclesiástica y la imponente fiesta de Montecarlo.
Estados Unidos y España exhortaron al dictador a que abandone el poder de inmediato y cese las masacres.
- 12 -
- 21 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 3 de julio de 2011
CUBA
Divulgan nuevas fotografías del presidente Chávez
El ministro de la Defensa, Carlos Mata Figueroa, envió palabras de lealtad al Presidente
“La revolución quiere a su líder de vuelta, recuperado y sano” AVN
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana ascendió a 164 generales y almirantes. Elías Jaua indicó que el componente militar “no está en pactos de las élites”. Portando una casaca azul y mono negro, Chávez caminó un rato acompañado por sus hijas.
Abraham Puche / AVN apuche@versionfinal.com.ve
Redacción / Política Ayer fueron divulgadas nuevas imágenes del presidente de Venezuela, Hugo Chávez en una caminata de aproximadamente diez minutos acompañado por sus dos hijas, en los alrededores del hospital especializado en La Habana. El ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro, garantizó que en la operación a la que fue sometido el presidente Hugo Chávez en Cuba se consiguió extraer todo el tumor que tenía “en la zona pélvica” y sus órganos vitales están en “perfecto estado”. El canciller reiteró que el tumor estaba localizado “en la zona pélvica” y que había que “actuar con prontitud”, una vez obtenido el diagnóstico. Tras haber visitado al Presidente en varias ocasiones en La Habana, Maduro garantizó que está “en un franco proceso de recuperación”. “Se le detectó a tiempo, se le retiró completo. Ha iniciado un proceso casi miligraso de recuperación de su salud”, insistió, sin avanzar ninguna fecha para su retorno al país.
E
l ministro de la Defensa, Carlos Mata Figueroa, envió un mensaje de solidaridad al presidente venezolano, Hugo Chávez Frías, y garantizó la lealtad de los soldados con el Jefe de Estado. “Este proceso revolucionario quiere a su líder de vuelta, recuperado, sano y fuerte. Usted es pilar fundamental de la revolución”, añadió. Mata Figueroa no dejó dudas en cuanto a la fidelidad institucional al Comandante en Jefe: “Sus soldados de la patria, que son la sangre, la savia y el alma del pueblo, expresamos nuestro sentimiento más profundo de lealtad al comandante en jefe y al Gobierno revolucionario”. Estas palabras las expresó ayer, durante el acto de ascenso de 164 generales y almirantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en Fuerte Tiuna, al cual asistió todo el ministerial, encabezado por el vicepresidente de la República, Elías Jaua. “Mucha fuerza y optimismo, como siempre le ha caracterizado. Su pueblo, su Fuerza Armada, lo esperan. Pa’lante, Comandante”, manifestó.
El vicepresidente de Venezuela, Elías Jaua, y el ministro de Defensa, Carlos Mata Figueroa, encabezaron el acto de ascenso de 164 generales y almirantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Ambos reiteraron su lealtad al presidente Chávez.
Este discurso lo pronunció luego de imponer las divisas en los hombros de los efectivos ascendidos de rango. Cada uno de ellos pronunció el lema: “Patria socialista o muerte. ¡Venceremos!”. Unión cívico-militar Por su parte, el Vicepresidente de la República llamó a consolidar la unidad popular y militar: “Pueblo unido al pueblo uniformado, somos uno solo”. En sus palabras, Jaua destacó que el lugar de la Fuerza Armada “ya no está en los pactos de las élites sino en el corazón y el alma del pueblo venezolano”. “El pueblo venezolano es un pueblo que sabe vencer las dificultades”, destacó Jaua, y expresó que
HOY Abraham Puche, Periodista del Diario Versión Final Noé Machado, Contador / Fernando Loaiza, Alcalde del Municipio Catatumbo Carmen María Durán, Licenciada en Relaciones Industriales / José Bracho, Médico Dayana Chourio, Economista / Luzmaria Indriago, Técnico Pecuario Daniela Cardoza, Ingeniera de Mantenimiento Mecánico/Florángel Ruíz, Psicólogo Pablo Medina, Empresario / Luis Rincón, Gaitero Maroscri Delgado, Médico de Urgencias Médicas Marlon Delgado, Arquitecto / Lorena Ferrer, Médico Veterinario Marlin Gómez, Comerciante de las Playitas Maritza Ferrer, Docente del Colegio Udón Pérez
toda consternación por el estado de salud del presidente Chávez se ha transformado en bandera para las batallas y las victorias. Al ejército le recordó que mientras en el pasado todo su potencial había sido minimizado y puesto contra el pueblo, ahora, bajo la dirección del comandante Chávez, toda la potencialidad está volcada, moral, ética, profesional y humanamente, en amor al pueblo venezolano. Resaltó que los militares ya no son desconocidos para el pueblo, y envió un mensaje directo al presidente Chávez: “Ni la moral, ni la disciplina, ni el carácter popular y antiimperialista de la Fuerza Armada Nacional decaerán durante su reposo médico”.
LLAMADA SORPRESIVA Rosario Murillo, primera dama y coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía de Nicaragua, anunció que el presidente de esa nación, Daniel Ortega, recibió una llamada telefónica sorpresiva de su homólogo Hugo Chávez, quien le agradeció por sus palabras de solidaridad. Murillo apuntó que Chávez se interesó por conocer cómo van los programas y los proyectos que impulsa la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) desde el país centroamericano.
MAÑANA Día del Arquitecto Humberto José Quiva Contreras, Ingeniero Civil Petra Paz, Médico / Gladys Vera, Gaitera Elvis Salas, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Alberto Pulgar, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Luisa Ochoa, Comerciante del mercado Periférico de La Limpia Marina Salas, Ingeniero en Computación / Brasilia Oropeza, Modelo Maria Montiel, Ingeniero en Computación Gracia Salom, Comerciante del mercado Las Pulgas Marlene Andrade, Docente de la UNERMB
Maracaibo, domingo, 3 de julio de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 3
Arrancó la programación rumbo al Día Internacional del Niño
Eveling sigue compartiendo con la generación de relevo En el parque infantil de Grano de Oro la Alcaldesa conversó cara a cara sobre la necesidad de estudiar y respetar al prójimo. Luego obsequió regalos. Y finalmente los colmó de sorpresas. Ricchielis Berroeta
L
a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, encabezó este sábado el inicio de una serie de eventos que llevará a cabo el ayuntamiento marabino durante todo julio, con motivo de celebrarse este mes el Día Internacional del Niño. La actividad se efectuó en el parque de diversiones Mega Park, ubicado en las inmediaciones del sector Grano de Oro, donde aproximadamente mil pequeños, residentes del las parroquias Chiquinquirá, Santa Lucía, Raúl Leoni, Caracciolo Parra Pérez y Bolívar, disfrutaron de una mañana divertida. La mandataria local, en su visita al evento, amenizó la celebración con la realización de rifas y juegos, otorgándoles a los niños bicicletas y balones de fútbol como premiación, en la tarima central instalada en este sitio de atracción. “Estos son mis niños de las parroquias, a quienes tenemos en el corazón. Ver la expresión en sus rostros, nos anima a seguir haciendo más. En cada actividad les entregaremos juguetes a nuestros pequeños de Maracaibo”, dijo. Además de las atracciones mecánicas existentes en el parque, los niños disfrutaron con la
presentación de un show musical, con la magia de las princesas Disney y la animación de un grupo de payasitas. Mes del niño La programación elaborada en pro de los más pequeños de la capital zuliana, se lleva a cabo a través de la Asociación de Damas del Municipio (Asodamas), presidida por Jenny Rosales, quien destacó que el trabajo se articula con varias dependencias municipales. Rosales dio a conocer que el próximo viernes 8 de julio serán agasajados los niños de las parroquias Cecilio Acosta, Cristo de Aranza y Cacique Mara, para de manera progresiva ir atendiendo a los menores de los sectores de escasos de Maracaibo. Asimismo, informó de que el 17 de julio, Día Internacional del Niño, el evento se realizará en el parque Vereda del Lago y será presidido por la primera autoridad municipal, Eveling de Rosales, lugar donde se espera una masiva afluencia de chiquillos. La titular de Asodamas destacó que el traslado de los niños al lugar de la actividad es efectuado por los delegados municipales, quienes hacen el enlace con el coordinador de cada parroquia, para de esta manera garantizar el transporte.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 3 de julio de 2011
Henrique Capriles Radonsky rechazó el “puente” decretado por el Bicentenario
LARGO ASUETO
“Los días feriados restan productividad” ARCHIVO
El precandidato presidencial deseó la recuperación física de Hugo Chávez. Reiteró que su permanencia en Cuba no ocasionan los problemas de la nación. Redacción / Política
Desde ayer y hasta el martes, muchos venezolanos descansarán debido al feriado no laborable que decretó el Gobierno nacional para mañana lunes. Según el vicepresidente Elías Jaua, la decisión fue tomada por Hugo Chávez, para que el pueblo pueda asistir a los actos conmemorativos al bicentenario de la Firma del Acta de la Independencia, que se realizarán este martes en Caracas. También habrá jornadas similares, pero de menor rango, en todas las plazas Bolívar del país.
redaccion@versionfinal.com.ve
E
l gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonsky, criticó que el Gobierno nacional haya decretado el día de mañana como feriado nacional, para alargar el “puente” con el martes cinco de julio, cuando se conmemorará los 200 años de la Firma del Acta de la Independencia. “El Bicentenario debe celebrarse trabajando y produciendo. Nuestro país necesita de mucho esfuerzo sin días feriados artificiales (…) hay que generar seguridad social para todos”, resaltó. Reiteró que cada vez que se decretan asuetos de este tipo “se resta la productividad en las regiones”. Recordó que menos de 15 atrás también hubo otro “puente”, correspondiente al viernes 24 de junio, Día de la Batalla de Carabobo.
El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonsky, manifestó su solidaridad con el presidente Hugo Chávez. Señaló que debe tomar todo el tiempo que sea necesario para poder recuperarse del cáncer.
Buenos deseos Acerca del estado de salud del presidente de la República, Hugo Chávez, el gobernador mirandino deseó su pronta recuperación. “Hago votos para que tenga una total recuperación. El cáncer necesita tratamiento y de cuidado. Él debe tener todo el tiempo necesario para su recuperación”. Solicitó a los altos funcionarios del Gobierno a informar veraz y oportunamente sobre el estado de salud de Chávez. “Espero que la información
siga fluyendo, porque los venezolanos necesitamos saber sobre la situación del Mandatario nacional. No se trata solamente de él como persona, sino de la institución a la que representa”. También aludió a la crisis carcelaria, la deficiencia energética del país y a la situación económica nacional, reiterando que tales problemas no deben ser justificados por la ausencia de Chávez en el territorio nacional, sino que deben ser asumidos. Por último, exhortó a que ce-
Pablo Medina pide que Elías Jaua asuma la Presidencia interina
ARCHIVO
Redacción / Política redaccion@versionfinal.com.ve
El dirigente Pablo Medina exhortó a designar a Jaua como Presidente encargado.
“A partir de su enfermedad y su reconocimiento, el Tribunal Supremo de Justicia debe nombrar una junta médica para que demuestre y certifique la incapacidad física del Presidente de la República. Solicitó al chavismo y al propio
Cargos fijos Por otra parte, Capriles Radonski, regularizó ayer los derechos laborales de 108 trabajadores de Salud Miranda, al entregar 108 cargos fijos, entre los que se encuentran cinco ascensos.
ZULIA
El dirigente político exhortó al TSJ su pronunciamiento legal
Pablo Medina, en nombre de la Dirección política del Movimiento Laborista, señaló la urgente necesidad de que el Vicepresidente Elías Jaua asuma las funciones del Jefe de Estado hasta el final del período presidencial en 2012. “Hay que activar los mecanismos constitucionales de transición ante la lucha que hay por el poder político dentro del chavismo a partir del reconocimiento del propio Hugo Chávez de su enfermedad”. “La licencia de conducir el Estado venezolano que le otorgó el pueblo a Hugo Chávez venció, lo que ha generado una crisis muy profunda”. Explicó que el Tribunal Supremo de Justicia debe tomar acciones una vez que se justifica la falta temporal por el delicado estado de salud del Jefe de Estado.
sen los ataques contra los medios de comunicación por parte de fuentes oficiales, reiterando que los periodistas deben saber con exactitud la condición física del Presidente para evitar especulaciones y rumores falsos.
“En Miranda queremos generar seguridad social y eso sólo se consigue con empleos estables. Nosotros ya regularizamos la situación de mil 500 docentes, quienes se desempeñaban como interinos y suplentes, y hoy estamos haciendo lo mismo con este grupo que labora en nuestra Red Francisco de Miranda”. Capriles Randonski aseguró que hay una gran diferencia entre un empleo temporal y un cargo fijo, ya que el segundo genera seguridad social. “Que nuestros empleados tengan además de su quincena, un seguro de hospitalización y maternidad, es un aval para el progreso. Eso es lo que estamos construyendo en Miranda”, concluyó el Mandatario.
Primer Mandatario que faciliten la transición. “Hugo Chávez debe actuar con responsabilidad, transparencia y claridad por responsabilidad con Venezuela y aceptar los mecanismos de transición, encabezados por Elías Jaua.
Marrufo suspendió huelga de hambre luego de acuerdos con la Gobernación
LUIS TORRES
Redacción / AVN.- La presidenta del Sindicato de Trabajadores Activos, Jubilados, Pensionados y Sobrevivientes del estado Zulia, Liliana Marrufo, suspendió ayer la huelga de hambre que inició el pasado lunes, para exigir al gobernador Pablo Pérez el inicio de la discusión de la contratación colectiva y el ajuste del tabulador, entre otros beneficios. El cese de la protesta fue posible gracias a una reunión sostenida con la Comisión Laboral del Ejecutivo estadal, que se comprometió a realizar un ajuste al tabulador de sueldos y salarios. A diferencia de las huelgas de hambre efectuadas contra el Gobierno nacional, el Ejecutivo regional no tardó en atender los reclamos de Marrufo. Para el miércoles seis de julio, se prevé un nuevo encuentro con la Comisión Laboral de la Gobernación para poner fecha al pago correspondiente a la retroactivi-
Liliana Marrufo culminó ayer la huelga de hambre que llevaba cinco días.
dad del decreto de aumento salarial presidencial, además de concretar un nuevo monto de la póliza de HCM, actualmente en ocho mil bolívares. Además aprovecharán para revisar lo relativo al pago de fideicomiso y la cancelación de los pasivos laborales de los jubilados egresados desde el mes de enero, entre otras peticiones que reclaman los agremiados.
Maracaibo, domingo, 3 de julio de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
“No sabemos en qué posición jugaremos, pero tenemos el compromiso patriota... Si pierdo en las primarias apoyaré al ganador...A partir de agosto estaré plenamente habilitado”.
Leopoldo López, fundador de Voluntad Popular, hoy en “El Repiqueteo”
“Venezuela está destinada a pasar a una nueva era” JOSÉ ADÁN
Rossangel Carmona rcarmona@versiónfinal.com.ve
L
eopoldo López es, sin lugar a dudas, unas de las referencias más destacadas de la nueva clase política del país. Todavía es recordado por su pulcra gestión en la Alcaldía de Chacao. Propuso su nombre para ejercer la Alcaldía Mayor de Caracas, no obstante, fue inhabilitado por quien en vida fue el Contralor General de la República, Clodosbaldo Russián, desde el año 2008 hasta 2014. Pese a este revés político, López ha lanzado su precandidatura a la Presidencia de la República por el partido que fundó: “Voluntad Popular”. Aspira que la Corte Interamericana de los Derechos Humanos emita una sentencia a su favor que le eliminaría la sanción, y así poder continuar con su recorrido hacia Miraflores. Hoy, en El Repiqueteo, Leopoldo López admitió que de no ganar las primarias, continuará jugando para el mismo equipo democrático. Aseguró, además, que impulsa una organización donde reina la democratización y la inclusión de todos los ciudadanos. — ¿Usted insistirá en su candidatura pese a la inhabilitación? — Claro que sí, en insisto en articular un equipo que pueda darle una alternativa diferente a lo que es el actual gobierno. Ese equipo tiene que estar compuesto por distintos liderazgos y nosotros insistimos en la necesidad de profundizar en la unidad afectiva y en la organización que debe tener presencia en cada rincón del país. — Usted introdujo un recurso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para apelar su inhabilitación. ¿Cuándo saldrá la sentencia? — Yo creo que va ser alrededor del mes de agosto. Nosotros estamos a unos pasos de poder garantizar que logremos la habilitación plena para tener acceso a todos nuestros derechos. Pero independientemente de eso, lo importante es que nosotros estamos focalizados y entregados con mucha pasión por Venezuela
Leopoldo López, líder de “Voluntad Popular”, comparte las estrategias y acciones dirigidas por la Mesa de la Unidad Democrática para unificar criterios y lograr escoger al verdadero líder opositor en las venideras elecciones presidenciales.
para dibujar una propuesta, una alternativa. Estamos visitando al estado Zulia, iremos también a Barinas, Portuguesa y Aragua, para seguir profundizando nuestra propuesta para la mejor Venezuela. — ¿Confía usted en el que el gobierno acatará la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos? — Bueno, yo confío que en agosto recuperaré mi derecho político, a lo cual el Estado venezolano tendrá que acatar. — ¿Está de acuerdo con otro método para elegir el candidato de la unidad opositora? —Yo confío en las primarias. Es el proceso más idóneo para arti-
cular la unidad porque abre las puertas a la ciudadanía. Estoy convencido que lo que hay que hacer es conformar un equipo y elegir el capitán del mismo y eso lo haremos el 12 de febrero. — ¿No importa si los resultados fuesen desfavorables para usted? — Nosotros jugaremos la posición que nos toque jugar. No tenemos en este momento, y nunca lo hemos tenido, una posición distinta a la que es articular una propuesta clara que permita una victoria para la transformación de Venezuela. — Los números en las encuestas no pintan a su favor ¿Usted lo sabe? — Yo creo que Venezuela está
destinada a dar un paso a una nueva etapa, a una nueva era, a la era del mejor país y nosotros vamos a participar. Es definmitivo, Venezuela está destinada a pasar a una nueva era. Como te dije, no sabemos en cuál posición jugaremos, pero estaremos en él y te lo puedo asegurar, porque tenemos la pasión, ideas, organización y compromiso patriota para hacerlo. — ¿Porqué usted ha saltado de partido en partido? — Nosotros siempre hemos estado en una constante búsqueda que hoy la estamos haciendo realidad. Se trata de impulsar una organización que pueda surgir de abajo hacia arriba, con democra-
tización y con inclusión. En este proceso de “Voluntad Popular” todo el mundo puede inscribirse, abriendo oportunidades a jóvenes, a personas con experiencias que vienen de otras organizaciones y a independientes, para que juntos podamos construir una organización que sea coherente y que tenga consistencia con estos compromisos. — ¿ Voluntad Popular tiene fuerza electoral? Es un partido muy joven. ¿Cuál es su caudal?. — Hoy por hoy nosotros estamos creciendo en toda Venezuela. Te puedo dar una cifra que habla por sí sola: son siete mil 834 candidatos que se inscribieron para participar en el partido, la mitad son mujeres y la otra mitad son hombres. — ¿Aceptaría a ex militantes chavistas dentro de “Voluntad Popular”? — ¡Por supuesto que sí! De hecho, el 23% de los militantes que participarán en nuestras elecciones el próximo 10 de julio vienen de esa tolda. Lo importante es sumar voluntades para una nueva Venezuela. Actualmente estamos en presencia en casi 300 municipios del país desde Pedernales hasta el Nula, y desde la Guajira hasta el Sur del Lago, lo que demuestra que tenemos presencia en todos los rincones del país, esto es una demostración de que hay una receptividad muy positiva al llamado que hemos hecho. — Suponiendo que no gane las primarias ¿Qué va hacer? ¿Seguirá con la candidatura hasta el final? — Seguiré en el ruedo político, apoyando a quien resulte ganador en las primarias. No tengo ninguna duda que aquí todo el mundo hace falta y todos tienen que formar parte de este equipo. Creo que nosotros estamos obligado a profundizar en tres aspectos: Organización, Propuestas y Articulación. — ¿Usted está en conflictos con la Mesa de la Unidad? — ¡No, todo lo contrario! El pasado lunes estuve con Omar Barboza, posteriormente en el partido Acción Democrática donde presentamos nuestra propuesta y hace un par de semanas me reuní con Henrique Capriles. El pasado miércoles hablé con el Gobernador Pablo Pérez.. Tengo una relación fluida con todos los actores.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, domingo, 3 de julio de 2011
VIVIENDA
Gobierno terminó en el primer semestre 16.954 casas Redacción/Economía El Gobierno en el primer semestre del año alcanzó 11% de la meta de construcción de viviendas de este 2011, que asciende a 153.000 unidades. El ministro de Energía y Petróleo y presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, señaló que al cierre de junio se culminaron 16.954 soluciones habitacionales. “Ese es un número importante que se ha ajustado a la planificación de la Misión Vivienda y en julio comienza una meta de 17.000 unidades adicionales, para lo cual ya tenemos todo un equipo de trabajadores, en coordinación con las comunidades”. El pasado mes de abril los voceros gubernamentales indicaron que de esas 153.000 casas, 69.600 corresponden al sector público, 49.000 a los consejos comunales, 10.300 a los convenios internacionales, 8.000 a los privados y 13.000 a gobernaciones.
El Ministro de Energía expresó a los trabajadores eléctricos que deben agregar voluntad y compromiso
Rodríguez Araque: “No hemos superado el problema eléctrico” CREDITO FOTO
Invitó a los trabajadores del sector energético a romper con el viejo esquema de una empresa de servicio separada de la sociedad.
PARA MISIÓN VIVIENDA El ministro Rodríguez Araque, ofreció las cifras de los megavatios necesarios para las 2 millones de viviendas prometidas. “2 millones de viviendas en los próximos 5 o 6 años significan para el Sistema Eléctrico Nacional 6.000 o 7.000 megavatios. Para ello estamos trabajando con base a una planificación concreta y no improvisadamente como dicen los voceros del desastre”.
Redacción/Economía
E
l ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque, enfatizó que aún falta mucho trecho que recorrer para ver solucionada la problemática del sector energético del país. En tal sentido, invocó a los trabajadores eléctricos a ponerle “mayor voluntad y compromiso” al trabajo de fomentar una verdadera integración de las empresas que conforman la Corporación Eléctrica Nacional, a fin de obtimizar las operaciones y
El titular de la cartera eléctrica, Alí Rodríguez Araque, expresó que sin el compromiso firme de los trabajadores será imposible superar la crisis de energía.
generar los megavatios necesarios para cubrir la demanda y las expectativas de crecimiento. Objetivos Subrayando los tres objetivos fundamentales de la reestructuración del SEN (superar la crisis, integrar las catorce empresas y consolidar
el Ministerio de Energía Eléctrica), Rodríguez Araque, afirmó que están enfocados en incorporar potencia y mejorar la red de transmisión y distribución eléctrica, a un sector que sigue siendo una fuente de preocupación en la medida en que no ha superado sus dificultades. “Hoy como nunca es imperativa
la unidad entre todos nosotros. La dimensión es de vastísimas proporciones. Tener éxito en lo que nos hemos propuesto es fundamental. Sumemos ánimo, esfuerzo y eficiencia. Desatemos toda la pasión para entregarle al pueblo un servicio de primera calidad”. Sin electricidad, la vida tal y como se conoce, no es posible.
Maracaibo, domingo, 3 de julio de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7
LUZ, UC, UCV, USB y la Ucla aliaron fuerzas para el fortalecimiento de las universidades
Vicerrectores crean núcleo de fomento CORTESÍA VICERECTORADO
En el marco de las III Jornadas de la Transformación Universitaria se afianzó este acuerdo, que busca superar “la crisis presupuestaria”.
LUZ
Trabajadores exigen 45 días continuos de vacaciones CORTESÍA LARRY PARRA
Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
L
a Universidad del Zulia, como cimiento para cristalizar el emprendimiento y la rentabilidad universitaria, firmó un acuerdo con el Núcleo de Vicerrectores Administrativos para la conformación del Consejo del Núcleo de Fomento. Las III Jornadas “Transformando la universidad desde el emprendimiento, rentabilidad y proyecto país enmarcado en valores compartidos”, fue la ocasión propicia para la firma del convenio planteado en el mes de junio de 2010, que hoy toma auge entre los representantes de las casas de estudios superiores. Maritza Ávila, directora ejecutiva del Consejo de Fomento de LUZ, indicó que estas jornadas tienen como propósito llegar a un acuerdo tanto interno como externo de la institución para acometer alianzas estratégicas en materia de ciencia y tecnología. “A lo interno se ve inmersa la
César Hernández, presidente de la Asociación de Trabajadores Administrativos de LUZ.
Jenniffer Rodríguez En la gráfica se observa a José Ángel Ferreira, de la UC y María Guadalupe Núñez de LUZ, firmando el convenio sobre la creación del Núcleo de Consejo de Fomento, el cual fue planteado en junio de 2010 para prestar apoyo a las instituciones.
comunidad universitaria en pro de alinear la filosofía de las Facultades y dependencias en las áreas principales de investigación -delimitadas por el Ministerio de Ciencia y Tecnología- como petróleo, gas, educación, comunicación y desarrollo endógeno para converger en un acuerdo externo”. Alianza empresarial Ávila acotó que la configuración del encuentro atiende al quehacer universitario, en mejorar la calidad profesional de los egresados, tomando en cuenta su inserción en el campo laboral. “Compaginar estas estrategias fue el reto enmarcado en las jornadas de manera que coadyuven
al estudiante a tener una participación en su medio de trabajo, siendo los principales artífices sus decanos”. “La crisis presupuestaria hay que verla como una oportunidad.” La directiva expresó que a pesar de esta problemática los planes a favor de la academia siguen fortaleciéndose. “La Alcaldía de Maracaibo, Fedecámaras-Zulia y el Banco Occidental de Descuento figuran como pilotos para brindarle a los profesionales unos créditos para que puedan instaurar su propia empresa. Claro está que con a través de las jornadas pudimos traer a colación los resultados de la red de emprendimiento empresarial”.
FINES DEL ACUERDO -LUZ, UC, UCV, USB y la UCLA como instituciones participantes en las Jornadas acordaron contribuir a la rentabilidad universitaria logrando la coordinación de las políticas y acciones de las partes mediante encuentros periódicos de comunicación y organización, para idear un plan de trabajo. -Para efectos de este acuerdo se propuso la creación del Núcleo de Consejos de Fomento para la optimización del Proyecto País.
La alcaldesa, Eveling de Rosales, acudió a la entrega de las acreditaciones de los participantes
Urbe certifica a 52 funcionarios de Polimaracaibo Redacción/Universidades A través de un convenio de educación establecido entre la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín y la Corporación Alcaldía de Maracaibo, 52 funcionarios fueron capacitados como facilitadores en cultura ciudadana. El curso, tuvo una duración de 64 horas académicas, y abarcó temas como: cultura de paz, resolución de conflictos y aspectos básicos legales. De la mano del rector de la Urbe, Oscar Belloso Medina y de la Alcaldesa del Municipio Maracaibo, Eveling de Rosales, los participantes de este programa recibieron sus certificados, en un acto realizado en la Sala de Juicio Oral de esta casa de estudios. Trejo, como máxima autoridad Municipal, expresó: “Ustedes han
sido preparados, no sólo para prevenir, sino también para promover e incentivar un mejor comportamiento a la ciudadanía, desde la educación”. Por su parte, el Rector de la Urbe, Oscar Belloso Medina, enfatizó que “los oficiales han sido preparados para ayudar a construir un mejor entorno social, logrando optimizar la convivencia entre los ciudadanos”. La máxima autoridad dijo además, que los cursos de capacitación continuarán realizándose para el resto de los oficiales de Polimaracaibo. Finalmente, el Director de Polimaracaibo Comisario Eduardo Villalobos, manifestó que este tipo de capacitación permite formar un policía más integral y de esta manera se complementa la inducción que ofrecen a su personal en dirección de tránsito, patrullaje y otras especialidades.
CORTESÍA PRENSA URBE
Oscar Belloso Medina, rector de URBE y la alcaldesa de Maracaibo, Eveling Trejo durante la entrega de los certificados a los efectivos de seguridad.
La Asociación de Trabajadores Administrativos de la Universidad del Zulia, exige el disfrute de 45 días continuos de su período vacacional correspondiente al 2011. Así lo manifestó César Hernández, presidente de Ataluz, quien además argumentó que en 2009 fue aprobada una normativa laboral, firmada por María Cristina Iglesia, la Ministra de la Educación Universitaria para aquélla época. Dicho documento en su cláusula 17 establece que el empleador se compromete a conceder al trabajador administrativo de las Universidades nacionales un disfrute vacacional de 45 días continuos anuales en el lapso de vacaciones colectivas, en concordancia con el calendario académico entre los meses de julio, agosto y septiembre. “El Consejo Universitario acordó que ese período será fraccionado en 31 días para el mes de agosto y 14 días para diciembre, medida que pertenecía sólo para el 2009 y se extendió hasta el 2010 y parte de este año”. “El llamado es para el rector de LUZ, Jorge Palencia, a que se apegue a la normativa laboral, y a que él realizó una consulta al Consejo Nacional de Universidades para fraccionar estos días, sin embargo, el consultor jurídico José Lorenzo Rodríguez, ante la solicitud alegó que no era factible el fraccionamiento de los 45 días. No obstante, el Rector no ha cumplido su palabra y esperamos una respuesta”. Hernández señaló que “el Sindicato, dentro del marco de la Ley, se reintegrará a sus puestos de trabajo el 15 de septiembre para efectos de la Cláusula 17, lo cual no interfiere con las actividades académicas ni con las actividades del sector obrero”.
8 VERSIÓN FINAL MERCADEO Maracaibo, domingo, 03 de julio de 2011
Coordinación: Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve / Twitter: @silvanamontilla
DEPORTIVO
DIRECTV SE HACE PRESENTE EN EL TENIS INFANTIL ANTIL TIL “El pasado 24 y domingo 26 de junio se disputó la III Etapa del Circuito Infantil BABOLAT”. Una vez más DIRECTV apoya al talento nacional. Los principales participantes se disputaron el torneo en canchas duras, mientras los "B" lo hicieron en arcilla. En el cuadro principal masculino, categoría de 10 años, se disputaron todos los encuentros y la victoria correspondió a Diego González quien venció en la final a Luis Iriarte, sembrado nú-
mil mero 1. En el cuadro B Alberto Villasmil dio cuenta en la definición de José Ropal jas. Por su parte en el cuadro principal nda femenino, Liniuska Delgado, segunda mesembrada del torneo, venció a la primen la ra preclasificada Karla De Gouveia en trid final. En el cuadro B de las chicas, Astrid er a Vargas logró el título luego de vencer Stephanie Sánchez en la definición.
MARACAIBO
LLEGÓ A MARACAIBO EL NUEVO TV INTERNET DE SONY ““Los nuevos modelos lideran la innovación con acceso sin precedentes”. acceso instantáneo a entretenimiento online, ya sea conectándose a una red de banda ancha, en casa, mediante una conexión Wi-Fi o Ethernet. La nueva TV Redefinida ya está disponible en las tiendas Sony Style ubicadas en los centros comerciales Sambil de Caracas, Valencia, Maracaibo y Barquisimeto, y en todos los distribuidores oficiales de la marca a nivel nacional.
NUEVA AROMA
NEVEX AHORA TIENE AROMA A BEBÉ “El primer y único aditivo para el lavado con fragancia en el mercado Venezolano”. Nevex, la marca líder en aditivos para el lavado con mayor tradición en Venezuela, amplía su portafolio de productos para satisfacer las necesidades de las amas de casa venezolanas y ahora nos trae Súper Blanqueador Suavidad de Bebé, que combina la eficaz acción blanqueadora y quita manchas de siempre con un agradable aroma. Nevex Súper Blanqueador Suavidad de Bebé es per-
fecto para mimar los sentidos desde los más grandes a los más pequeños de la casa. Su fórmula con oxígeno activo quita las manchas en cuestión de segundos, no contiene cloro, protege las fibras de la tela y proporciona blancos relucientes. Este nuevo miembro de la familia Nevex está disponible en varias presentaciones: en polvo, en empaques de 400 y 800 gramos; y líquido, en un envase de un litro.
INNOVACIÓN
NUEVO PEN MOUSE DE GENIUS NUE “Genius dio a conocer su más reciente innovación, el Pen Mouse inalámbrico”. “Geniu Con tecnología 24GHz diseñado como una la lapicera, el dispositivo brinda al usuari usuario una experiencia innovadora, con co comodidad para manejar el cursor. El Pen Mouse ofrece un mejor agarre y mayor may confort que con un mouse común, y los usuarios pueden adaptarse fácilm fácilmente, pues el dispositivo se maneja de lla misma manera como si uno es-
tuviera escribiendo con una lapicera. El Pen Mouse de Genius es especialmente útil para trabajar en espacios pequeños, como en un asiento de avión, donde no hay lugar para colocar el mouse tradicional, o cuando se requiere dibujar objetos usando el mouse, como es el caso cuando se trabaja con tabletas digitales.
“Las comunicaciones integradas de marketing, son una forma de examinar todo el proceso de marketing desde el punto de vista del receptor”.
Philip Kotler
Productos A1
Luego de su lanzamiento en el país el pasado 28 de abril de 2011, el nuevo TV Internet finalmente llega para todos los marabinos. Los nuevos modelos BRAVIA permiten disfrutar en pantallas entre 32 y 65 pulgadas, de las redes sociales como Facebook, Twitter y Youtube, y conectarse con amigos y familiares a través de Skype. La línea de televisores Sony 2011 ofrece modelos que dan
Maracaibo, domingo, 3 de julio de 2011 FLORIDA VERSIÓN FINAL 9
Invertir en EE UU
Eduardo Soto info@comoinmigrarausa.com
Poner los huevos aquí o allá L os economistas opinan, los políticos planean y los inversionistas tiemblan indecisos. En estos tiempos de la “aldea global” tenemos más posibilidades que nunca: la Bolsa, certificados a término, bonos, acciones, inversiones en el extranjero son solo algunas. Este último factor sí que es una variable importante, pues es como si en el juego siguiéramos con la misma pelota y nos cambiaran de cancha. Aunque nuestra economía es fuerte, no podemos dejar por fuera otras, como las asiáticas, las europeas o la de Estados Unidos, que es la más grande del mundo, donde además de un mercado de más de 310 millones de personas, hay facilidades como la posibilidad de crear una empresa en un solo día, con mínimos requisitos y donde la tendencia gubernamental es impulsar la empresa privada y la inversión extranjera. Hay algunos aspectos como el legal migratorio que si usted
está considerando invertir en EE UU, es muy importante y con el que algunos se confunden por lass e muchas posibilidades y clases de r. visas a las que se puede acceder. iCubriremos metódicamente los dio ferentes tipos de visas explicando e, sus requisitos, tiempo de trámite, lcostos de manera que podamos alncanzar buen nivel de conocimiena to y les saquemos provecho para o que en el futuro no suceda como n ahora, que muchas veces quedan visas sin otorgar porque nadie lass solicita. Lo que buscamos con esta columna es servir de faro guía para quienes buscan opciones internacionales de inversión. Este espacio es suyo, de los lectores, y como tal, pueden usarlo para resolver todas sus dudas. Va a funcionar muy fácil: escríbanos al correo electrónico info@comoinmigrarausa. com y responderemos aquí, para que tenga todas las herramientas necesarias, indicadores, noticias y opiniones. ¡Bienvenidos!.
CASO EXITOSO
Don Pan Pan para la Florida con sabor venezolano. Luis y Alvaro Gorrín fundaron esta importante cadena en 1995 con un solo punto en la popular calle Flagler de Miami; hoy cuentan con 30, algunos bajo la figura de franquicia, siempre con la filosofía de entregar excelentes productos, a buen precio y, sobre todo, hechos de forma artesanal y saludable.
CONSEJOS ÚTILES A LA HORA DE TOMAR LA DECISIÓN Haga un balance con pros y contras: Es bueno “racionalizar” la toma de decisiones tan importantes. Para esto, haga un balance donde sopese todos los aspectos que vayan en su detrimento si invierte o emigra a EE UU, así como los que son atractivos o positivos: impuestos, tamaño del mercado, calidad de
PARA INVERTIR
La visa L1
Vamos a entrar en el interesante capítulo que se refiere a, una vez decididos a invertir en EE UU, cómo hacerlo desde el punto legal migratorio. Es ahora cuando veremos los diferentes tipos de visas que permiten invertir e inclusive vivir en los EE UU.
Se trata de una opción muy preferida porque le permite al empresario nuevo en los EE UU sin tener que especificar un monto de inversión especifico. Es una visa laboral que se le otorga al dueño, socio, ejecutivo o administrador de la empresa en Venezuela quien será transferido a los EE UU para administrar las operaciones comerciales de la nueva empresa. Es un requisito que la empresa en los EE UU ya esté registrada, con su local comercial, cuenta bancaria y con un plan de negocios para los próximos 5 años. Le da
vida, familia, educación, salud, seguridad, tranquilidad y otros que le parezcan relevantes. Si suena demasiado bueno, es demasiado bueno: Los pajaritos en el aire siempre lo serán. Si le proponen hacer una inversión en EE UU con cero riesgo y con exorbitantes ganancias, lo más seguro es que sea un engaño.
Asesórese, pida referencias, infórmese, use internet y sus herramientas. EE UU es un país muy avanzado en cuanto a trámites, así que es muy fácil averiguar por empresas y personas. Algunas veces, por una tarifa baja, usted fácilmente accede al pasado criminal de sus posibles socios.
VISTAZO A LA VISA L1 autorización para trabajar en los EE UU al aplicante principal, a su cónyuge y a sus hijos menores de 21 años, aunque estos últimos no podrán trabajar pero sí estudiar. Una ventaja importante de esta visa es que es una de las pocas con las que, eventualmente, el titular junto con su familia podrán solicitar sus residencias permanentes. Esta visa se ha vuelto bien popular con venezolanos quien buscan nuevas oportunidades de inversion en EE UU y al mismo tiempo poder vivir, trabajar y estudiar legalmente.
Requisitos •Empresa registrada en EE UU •Plan de negocios de 5 años •Local comercial •Cuenta bancaria en EE UU Beneficiarios •Aplicante, cónyuge e hijos menores de 21 años (estos últimos no pueden trabajar) •Posibilidad de aplicar a visa de residente: Sí
Otras visas el próximo domingo aquí en Versión Final. Gracias por leernos.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 3 de julio de 2011
Opinión w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
“La prensa no solo es el arma mas poderosa contra la tiranía y el despotismo, sino el instrumento mas eficaz y mas activo del progreso y de la civilización”
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
opinion@versionfinal.com.ve
Venezuela sin constitución JUAN CARLOS ÁPITZ
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
Francisco Zarzo
E
n esta Venezuela al revés, sin separación de los poderes públicos legislativo, ejecutivo, judicial, ciudadano y electoral, cuyo gobierno se mantiene en oposición a un principio básico de toda democracia, según el cual: “nadie está por encima de la ley, ni la ley está por encima de los derechos inalienables del ser humano”, vale la pena preguntarse: ¿Se puede vivir sin leyes? Sí, aunque -curiosamente- la respuesta sea más antropológica que jurídica. Es lo que ocurre, por ejemplo, con los bosquimanos (también llamados: san o kung), un pueblo nómada de cazadores y recolectores que habita en el desierto del Kalahari, entre Namibia y Botsuana, al suroeste de África, desde hace más de 20 mil años. En esta sociedad no hay leyes escritas; carecen de tribunales de justicia y de cárceles y, sin embargo, han logrado subsistir porque concurren tres circunstancias: 1º) Son grupos pequeños que viven en chozas con las puertas abiertas formando un círculo, donde todos se conocen en la aldea y, por lo tanto, la opinión pública ejerce suficiente presión como para controlar a todos sus integrantes; 2º) La sociedad se organiza en clanes unidos por una relación de parentesco, con lo que todos saben perfectamente cuáles son sus necesidades e intereses.
3º) No existen acusadas desigualdades entre unos y otros miembros porque todos tienen acceso, básicamente, a la misma propiedad colectiva. Además, por su estilo de vida nómada, apenas tienen unos pocos enseres para no sobrecargar sus desplazamientos. Aún así, esta escasez de bienes tampoco está reñida con la posesión de ciertos efectos personales, como armas o adornos, que el grupo respeta y nadie toca sin el consentimiento de su dueño. Entonces, ¿cómo resuelven los conflictos cuando, por ejemplo, dos cazadores reclaman colectar una misma presa? Aunque resulte difícil de asumir para nuestra mentalidad occidental, el clan se reúne para resolver el litigio, a modo de tribunal, y escucha cantar a las dos partes. En este duelo de canciones, cada una de ellas debe insultar a su adversario y cuanto más ocurrente y creativo sea el escarnio, más se reirán los miembros de la tribu y, por lo tanto, ese cantante tendrá más posibilidades de que se le dé la razón. En este caso, lo importante no es decir la verdad o demostrar la culpabilidad del otro, ni tan siquiera ver quién de los dos contrincantes tiene la razón, sino ganarse a todos los miembros del pueblo kung para que sus pretensiones individuales tengan una respuesta colectiva. Este duelo de canciones es, probablemente,
una de las formas más curiosas de impartir justicia. Una práctica que también se viene dando entre los esquimales del Ártico, los aborígenes de Australia y Nueva Zelanda y las tribus “lakhotas” de Estados Unidos y los kwanlin Dün del Canadá, donde aún se resuelven los conflictos de la comunidad reuniéndose en círculos de sentencia. Ahora bien, salvo estas contadas excepciones, lo cierto es que la evolución del ser humano, a lo largo de la historia, ha hecho necesario que el Derecho surja como única manera de establecer unas reglas de convivencia. Aunque en la Venezuela chavecista el Poder Legislativo no legisla según la Constitución ni ejerce sus funciones de control al Ejecutivo, el Poder Judicial no es ni autónomo ni independiente; el Poder Ejecutivo apenas tiene un Presidente, el Poder Electoral no es imparcial, ni transparente ni rápido en las votaciones y los escrutinios; y, finalmente, el Poder Ciudadano está integrado por los “tres monos sabios”, quienes no ven, no oyen ni dicen nada de la grosera corrupción administrativa roja rojita. Por ende, queda demostrado que podemos vivir sin leyes y, peor aún, sin Constitución. En fin, ya se dijo en la Revolución Francesa: ¡Sin división de poderes no hay Constitución! Analista político
informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Ovalles PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
SEMILLAS DE MISERICORDIA
La confianza en Dios JOSÉ LUIS MATHEUS
C
uando confiamos en alguien, de alguna manera estamos arriesgando nuestro mayor tesoro, pues en ello estamos exponiendo nuestra propia esencia, lo que realmente somos. Este riesgo lo percibimos como mayor o menor dependiendo de nuestra experiencia, por lo tanto es normal que antes de arriesgarnos a confiar, analicemos si la persona en cuestión reúne las características que nos puedan brindar certidumbre ante semejante riesgo. Por lo general buscamos que la persona sea consistente en su manera de pensar, hablar y obrar, unido a la convicción de que nuestro tesoro estará bien resguardado, haciéndose también imprescindible poder percibir que esta confianza es recíproca. Pero cuando hablamos de poner nuestra confianza en Dios, se añaden otros factores, pues unida a la fe, debemos tener la suficiente humildad para reconocer nuestras fallas y en cierto modo hacernos como niños que confían de manera plena en sus padres. En muchas ocasiones he escuchado a personas decir que tienen miedo a la voluntad de Dios, sin darse cuenta de que siempre está dirigida a nuestro bien. Ya lo dice Jesús en el evangelio “Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar cosas buenas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre que está en los cielos dará cosas buenas a los
que le piden?” (Mateo 7,11). Por lo tanto, es necesarioo n ejercitar nuestra confianza en nla Voluntad del Padre. Al confiar en su voluntad, aprende-u remos también a confiar en su amor que es mayor que todoss nuestros pecados juntos, inclu-n so de aquellos que nos parecen tan terribles que creemos quee no pueden ser perdonados. Nos ayudaría a entender esta realidad el saber que nuestro Padre nos ama de una forma incondicional pues siendo Amor, nunca se cansa de esperar nuestro regreso. Su amor siempre será mayor que nuestros muchos pecados y en virtud de su Misericorispuesto a perdodia, siempre está deseoso y dispuesto narnos. Finalmente debo citar al salmista que proclama: “Dichoso el hombre que confía en el Señor. Es como un árbol plantado junto al río, que da fruto a su tiempo y nunca se marchita” (Salmo 1) Sabemos que para Dios no hay nada imposible, por lo tanto si confiamos en que Él todo lo puede, nunca seremos defraudados por su bondad y misericordia. En la vida de cada uno de nosotros
seguramente hemos expei t d momentos t en que nos sentimos ti i rimentado sin salida ante un precipicio, ese mismo es el mejor momento para abandonarnos con confianza en manos de Dios, por esto te invito a: “Probar y ver que bueno es el Señor” (Salmo 34,8). ¡Vive Su misericordia, construyamos fraternidad! @enticonfio2012 www.enticonfio2012.blogspot.com
Maracaibo, domingo, 3 de julio de 2011 OPINIÓN VERSIÓN FINAL 11
VÍA PIN POR: SEBASTIÁN BRUZUAL
hEl discurso del presidente Chávez anunciando su enfermedad demostró plenamente la inmensa torpeza por parte de aquellos que dirigen la política comunicacional del gobierno. Olvidaron que Venezuela no es Cuba y que aquí existen medios que informan a pesar de todas las limitaciones , restricciones y amenazas como esa que estamos presenciando con respecto a Globovisión. No haberle ofrecido disculpas a esos medios y a la propia colectividad es una muestra del caradurismo del gobierno. hPor allí andan algunos opinando que la enfermedad del Presidente plantea un nuevo barajo político y hasta un cambio de estrategia. Difiero de eso. La enfermedad del Presidente INTRODUCE POCAS VARIANTES EN LA ESTRATEGIA OPOSITORA no así en el seno del gobierno- PSUV dentro del cual inevitablemente ya se está desatando una fuerte pugna por el control del poder y es lógico que así sea debido a las tendencias, algunas irreconciliables, que allí coexisten y cuyo equilibrio lograba mantener, a duras penas , quien ahora convalece de una peligrosa enfermedad...
hLa MUD puede y debe estudiar determinado cambio táctico como el mantenimiento o adelanto de la consulta electoral pero el esquema general debe permanecer inalterable: Ir y ganar las elecciones el próximo año en la fecha que debe ir anunciando el CNE….
hAdán, el hermano que se supone frio y hermético, viene dando muestras de nerviosismo extremo. Perdió la compostura. Es comprensible en cualquiera mas no en un político. Es típico cuando un novato salta de la liga juvenil a las mayores. Eso de intentar una doble carambola con aquello de apelar a la diversidad de formas de lucha
para mantener la revolución fue algo muy burdo, una verdadera “gaffe”. Ni asustó ni caló. Le falló de banda a banda. .. h Menos nervioso estuvo José Vicente Rangel con aquello de que “regresará cuando le dé la gana” pero el culillo brota a flor de piel. Su rostro lo delata… hEn cambio, Ramón Guillermo replicó con un misil de largo alcance, digno de un político de fuste: “Llegó con los votos y saldrá con los votos”... hEl momento es crítico y exige, ante la complejidad de la situación, mucha riqueza y creatividad en el manejo de la táctica política. Ya es hora de que la oposición saque sus argumentos: El clamor popular expresado en una movilización permanente y la respuesta científica y viable para la diversidad de problemas que aquejan al país. La enfermedad del Presidente agudiza las torpezas y el mal manejo de una crisis galopante a todos los niveles. Ahora viene lo bueno: Las propuestas políticas de la MUD para el manejo de esta terrible crisis económica y política que luce inaguantable. Pronto tendrá el pueblo venezolano la propuesta de la que tanto cacarean los que no han podido con el poder: Un verdadero PROGRAMA para salir de la crisis y retomar la senda del crecimiento.…
hLa visión macro de la política nos plantea un país en plena efervescencia y ebullición. Hay que evitar a todo trance que los acontecimientos logren desbordar a la vanguardia opositora. Cuidado que no es descartable. La unidad en el gobierno y el PSUV es cada día más endeble. Pareciera estar pegada con saliva de loro. Hay confusión y nerviosismo… h¿Lo anterior no debe descartar poner de manifiesto las carencias y debilidades del
bloque opositor. En el Zulia hay gruesos problemas. La MUD es un hervidero. La relación Copei-UNT es cada día más tensa. AD está apareciendo como grueso catalizador. Como dato curioso la crisis en Lagunillas es un reflejo de lo que sucede en Maracaibo. Insisto en que es allí el epicentro de la crisis opositora en el Zulia. Cada día aparecen elementos que asustan y preocupan por la gravedad de los mismos como por ejemplo la perla de que Bohórquez, el mandamás de los reales en una alcaldía, supuestamente posee estrechos nexos con el chavismo y más grave aun es el hecho de que no aparece por ningún lado en el organigrama administrativo de esa alcaldía. ¿Quién lo entiende?. ¿Quién los aclara?... h¿Es cierto que el propio hijo de Marianela sería uno de los principales contratistas en la ejecución de un conjunto de obras en Lagunillas cuya construcción e inyección de recursos es de larga data? ¿Tiene que ver con el “reacondicionamiento” del centro clínico ambulatorio en el barrio Unión?. Contrato: 2011. Obra: 034. Procedimiento: Concurso cerrado. Monto: Bs 2.915.000… Esta obra tiene muchos años ejecutándose hasta el punto que una vez el propio Manuel Rosales reclamó airadamente los entuertos y la pérdida de tiempo y dinero de esta obra. Dijo en ese momento que hubiera sido mejor demolerla y hacerla de nuevo. Hoy, a varios años de haber expresado eso el propio Manuel, sigue la obra en construcción y se sigue pagando y sigue sin terminar. ¿Quién responde?. ¿Quién aclara?. h¿Sucede lo mismo, exactamente lo mismo, con la ampliación y remodelación de la Escuela “Esther Hernández Toro” en el Barrio “La Playa” de Ciudad Ojeda?. También tienen como cinco añitos remodelando y ampliando
dicha escuela y nada que terminan. Se detiene la obra unos meses y la vuelven a reactivar. Me imagino que con otros cómputos y otros precios. En ese ir y venir van pasando los años. ¿Quién responde?. ¿Quién aclara?... hEn Cabimas la situación no es menos grave. Acaba de darse un paro de transporte en las vías más transitadas debido al desastroso estado de la vialidad y fíjense que esto se está presentando en una alcaldía que hace ya bastante tiempo proclamó con bombos y platillos que poseían una planta de asfalto para acometer la reparación de la vialidad en el municipio. Dijimos hace poco que el manejo de una planta de asfalto presenta complejidades y que se requiere personal muy calificado y de experiencia para su manejo. Lo de Cabimas viene a corroborar eso. Poseen una planta de asfalto y la vialidad es tan desastrosa que los choferes se ven obligados a protagonizar un paro… hDefinitivamente, los pueblos de la COL, casi sin excepción, poseen unos gobiernos locales de pésimo desempeño. Es una lástima. Estos pueblos no merecen esos gobiernos. El otro problema es que los propios ayuntamientos, el propio concejo municipal, presenta muy bajo rendimiento cuando observamos el número de ordenanzas y demás reglamentaciones que deberían haber aprobado los ediles de cada municipio. Algunos de esos concejales presentan escasísima formación. En casi todos ellos (los concejos municipales), tan pronto se juramentan viene la discusión acerca de las cuotas de cada concejal, cuotas que se expresan en familiares, militantes del partido respectivo, amigos, etc. Posterior a eso viene la etapa de la discusión del presupuesto y allí a cada concejal se le da un número de obras, el suficiente para
tenerlos contentos y tranquilos y así un rosario de prebendas que impiden que nuestros concejales sean aquellas personas que van al municipio a velar porque las obras y la gestión del alcalde sea transparente. Los que deben fiscalizar la gestión del alcalde se transforman en amanuenses y callan sin rubor frente al cúmulo de irregularidades. Por eso es que no vemos nunca a ningún concejal reclamando o protestando. Por aquello del bozal de arepas. Repito, sucede en casi todos los municipios... hEn Tía Juana, capital del Municipio Simón Bolívar se viene presentando un fenómeno interesante. Frente al gravísimo problema de la inseguridad y la desidia de las autoridades, los vecinos decidieron organizarse y constituyeron una MESA DE SEGURIDAD integrada por personas de diferentes religiones, pensamiento, ideas, etc. En esa mesa de seguridad hay chavistas, adecos, copeyanos, comunistas, evangélicos, católicos, absolutamente gente de diferente extracción: Obreros, estudiantes, empresarios, buhoneros, verduleros, amas de casa. Unidos le dieron una lección a todo el mundo tomando la avenida intercomunal y obligando a las distintas instancias del gobierno a hacerse presente y comprometerse a cumplir en el combate eficaz a la delincuencia en el municipio. Los resultados ya están a la vista. La seguridad ha venido mejorando pero la MESA DE SEGURIDAD no se ha dormido en los laureles y va a seguir reclamando una mejor calidad de vida emplazando a los distintos poderes que hacen vida en el municipio. Desde esta columna un aplauso para ellos…
12 VERSIÓN FINAL BODA REAL Maracaibo, domingo, 3 de julio de 2011
A la ceremonia asistieron tres mil monegascos y personalidades de la realeza
Alberto y Charlene consumaron su amor La boda religiosa fue oficiada por monseñor Bernard Barsi, arzobispo del Principado. La cena oficial tuvo lugar en la Opera de Montecarlo. Fuentes allegadas confirmaron que la novia quiso “escapar” tras una crisis que tuvo la pareja antes de la unión nupcial. AFP
E CENA OFICIAL Uno de los grandes chefs franceses, Alain Ducasse, estuvo a cargo de deleitar el paladar de las 500 mil personas que fueron convidadas a la cena oficial en la Opera de Montecarlo con un menú que fusionó los sutiles sabores del mediterráneo, precisó el chef de 54 años, que obtuvo hace dos años la nacionalidad monegasca por orden soberana del príncipe Alberto. “Se sirvieron productos de la región, de cultivo biológico”, explicó Ducasse, señalando que en la cena, desarrollada en la Ópera de Montecarlo, se servieron al menos 17 tipos de verduras cultivadas en los huertos del Principado, en las alturas de Mónaco. Los platos estarán acompañados de vinos Chardonnay de Sudáfrica, país adoptivo de la princesa Charlene. Tras el banquete se celebrará el baile en el palacio, en un ambiente de lujo y glamour. Los tres días de festejos concluirán oncluirá rán a la medianoche del sábado sábado, o, con un espectáculo de fuegos uegos ar artifi rti t ficiales.
CRISIS ANTESS DE LA BODA Fuentes allegadas a la organización de la boda –que pidieron no ser identificadas- indicaron que el príncipe Alberto y Wittstock tuvieron una crisis de pareja antes de casarse, por un probable pedido de reconocimiento de paternidad a Alberto, que tiene ya dos hijos fuera de matrimonio. Según publicó el pasado martes la revista francesa L’Express, Charlene quería interrumpir los preparativos de boda y regresar a Sudáfrica, pero fue interceptada en el aeropuerto de Niza. La “fuga” de la futura princesa tenía que ver con “revelaciones” sobre Alberto, escribió la publicación francesa, que agregó que en el último momento se convenció a Wittstock de que volviera a Mónaco y siguiera adelante con los preparativos para la boda principesca. El palacio de Mónaco calificó de “mentirosas” esas afirmaciones y estimó que “los rumores no tienen otro objetivo que perjudicar gravemente la imagen del soberano y de su prometida”. Los habitantes de este rico principado, un paraíso fiscal, que atrae a grandes fortunas, han dejado claro que más allá de rumores y festejos, lo que les interesa es que Alberto y Charlene tengan rápidamente un heredero, que garantice la continuidad de una dinastía, los Grimaldi, que reina en Mónaco desde hace más de siete siglos.
ntre cantos sudafricanos y coros religiosos el príncipe Alberto II de Mónaco y la surafricana Charlene Wittstock se dieron ayer el “sí” en el altar del palacio del principado, ante cientos de miembros de la realeza, jefes de Estado y celebridades del deporte y la moda. El enlace religioso de Alberto II y la ex campeona de natación, se celebró en el patio de honor del palacio, y no en la catedral donde se casaron los padres de Alberto, Rainiero y Grace Kelly, en 1956. Charlene deslumbró a su llegado a la Plaza del Palacio principes-
co portando un espectacular vestido color blanco marfil diseñado por el modista italiano Giorgio Armani, bordado con cristales, nácar e hilos de oro, y con un largo velo de tul, acompañada de su padre, Michael Kenneth Wittstock, mientras que el sonriente novio vistió el uniforme de verano, blanco, de la compañía de carabineros. Entre los representantes de las familias reales que asistieron a la ceremonia, figuraron los monarcas de Bélgica y Suecia y los príncipes herederos de Dinamarca y Holanda, junto a presidentes europeos como el francés Nicolás Sarkozy y el alemán Christian Wulff. La desde ayer Princesa de Mónaco, siguió con la tradición y depositó su ramo en la pequeña iglesia de Santa Devota, patrona del Principado, ante quien la
bella y trágica princesa Grace depositó el suyo, tras su boda con Rainiero. La ceremonia religiosa, fue oficiada por monseñor Bernard Barsi, arzobispo del Principado, y fue retransmitida en grandes pantallas en toda la ciudad-Estado, a la que concurrieron unos tres mil 500 monegascos fueron invitados a la ceremonia, en la que participan la soprano estadounidense Renée Fleming y el tenor italiano Andrea Bocelli. La pareja de recién casados no hizo el recorrido por las calles de Mónaco en carroza, sino en un coche híbrido -un Lexus LS 600h Landaulet descapotable- que el Principado señaló como testimonio del interés de Alberto y Charlene por la defensa del medio ambiente.
Maracaibo, domingo, 3 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
La selección nacional de fútbol se medirá hoy ante Brasil a las 2:15 de la tarde
¡Debut Vinotinto! E
l combinado que dirige César Farías, tiene todo listo para el primer encuentro de la Copa América, que se disputará en el estadio de la localidad de La Plata. El cuerpo técnico vinotinto parece haberse decantado por el sistema 4-4-2 para enfrentar a la pentacampeona del mundo. Brasil que parte como amplio favorito en el encuentro, por sus grandes figuras, se ha mostrado cauteloso por lo que pueda jugar Venezuela en el partido. Salomón Rondón, en la gráfica, será el punta de lanza del profesor César Farías para este primer encuentro.
- 17 -
FOTO: IVÁN LUGO
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 3 de julio de 2011
La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador
Equipo Pos
Adrián González Víctor Martínez Miguel Cabrera José Bautista Paul Konerko
BOS DET DET TOR CWS
JONRONES Bateador José Bautista Mark Texeira Curtis Granderson
.349 .332 .331 .330 .318
Equipo Pos TOR RF NYY 1B NYY CF
HR 25 25 21
Paul Konerko
CWS
1B
21
Nelson Cruz
TEX
RF
19
IMPULSADAS Bateador Adrián González Mark Texeira Paul Konerko Adrián Beltré Miguel Cabrera
Equipo Pos
ANOTADAS Bateador Curtis Granderson José Bautista Miguel Cabrera Adrián González Jacoby Ellsbury
1B
73
NYY
1B
CWS
1B
TEX DET
3B 1B
65 62 61 56
Equipo Pos
C
CF RF 1B 1B CF
Equipo Pos
H
BOS
1B
TEX
BD
Asdrúbal Cabrera
CLE
SS
97
Jacoby Ellsbury
BOS
CF
97
Miguel Cabrera
DET
1B
94
José Reyes Matt Kemp Ryan Braun Andre Ethier Todd Helton
116 103
2B
JONRONES Bateador
Equipo Pos
Ben Zobrist Adrián González Alex Gordon Carlos Quentin Jacoby Ellsbury
TB BOS KC CWS BOS
2B 1B LF RF CF
27 26 24 23 23
José Bautista Miguel Cabrera Adrián González Bob Abreu Billy Butler
SLUGGING Bateador José Bautista Adrián González Miguel Cabrera Paul Konerko Curtis Granderson
Matt Kemp Prince Fielder Lance Berkman Jay Bruce
OB
RF 1B 1B BD BD
.473 .450 .404 .402 .396
Prince Fielder Ryan Howard Matt Kemp Ryan Braun Lance Berkman
Equipo Pos
SLG
ANOTADAS Bateador
TOR DET BOS LAA KC
TOR BOS DET CWS NYY
RF 1B 1B 1B CF
.674
.590 .581
.571 .570
Equipo Pos NYM LAD MIL LAD COL
IMPULSADAS Bateador
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
72 63 60 56 55
PROMEDIO Bateador
Adrián González Michael Young
DOBLES Bateador
CI
BOS
NYY TOR DET BOS BOS
HITS Bateador
AVG
1B BD 1B RF 1B
LIGA NACIONAL
José Reyes Rickie Weeks Ryan Braun Michael Bourn Drew Stubbs
SS CF LF CF 1B
Equipo Pos
ESTE Nueva York Boston Tampa Bay Toronto Baltimore CENTRAL Cleveland Detroit Chicago Minnesota Kansas City OESTE Texas Los Ángeles Seattle Oakland
JP
DIF
U10
ESTE
JG
JP
DIF
U10
49 47 45 40 35
31 34 37 43 44
2.5 5.0 10.5 13.5
8-2 4-6 6-4 4-6 3-7
Filadelfia Atlanta
52
31
-
7-3
48 41 41 36
35 41 41 46
4.0 10.5 10.5 15.5
8-2 6-4 6-4 4-6
JG
JP
DIF
U10
JG
JP
DIF
U10
43 44 41 35 33
37 39 42 45 49
0.5 3.5 8.0 11.0
4-6 5-5 6-4 4-6 2-8
JG
JP
DIF
U10
45 44 41 42 34 29
38 39 40 41 49 54
1.0 3.0 3.0 11.0 16.0
5-5 4-6 6-4 4-6 4-6 2-8
44 42 40 37
39 41 42 46
2.0 3.5 7.0
6-4 7-3 3-7 4-6
JG
JP
DIF
U10
47 44 40 37 37
36 39 42 46 46
3.0 6.5 10.0 10.0
8-2 5-5 4-6 5-5 7-3
LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL Juegos Interligas en estadios de la Liga Nacional
Juegos Interligas en estadios de la Liga Americana San Francisco (Vogelsong 6-1) en Detroit (Porcello 6-6)
1:35 PM
Filadelfia (Lee 9-5) en Toronto (Reyes 9-5)
1:37 PM
San Luis (Lohse 8-4) en Tampa Bay (Hellickson 7-7)
1:10 PM
Milwaukee (Greinke 7-3) en Minnesota (Blackburn 6-6)
2:40 PM
Arizona (Kennedy 8-2) en Oakland (González 7-5)
4:35 PM
San Diego (Latos 5-8) en Seattle (Por anunciar)
4:40 PM
Florida (Vazquez 4-8) en Texas (Wilson 8-3)
8:35 PM
Los Ángeles (Billingsle 7-6) en Anaheim (Santana 3-8)
8:35 PM
HR
DOBLES Bateador
Equipo Pos NYM CHC HOU LAD MIL
H
SS SS RF CF LF
123 107 101 98 97
Equipo Pos
2B
CF 1B RF RF
22 21 20 18
Equipo Pos
CI
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
OB
Joey Votto
1B
.436
LAD MIL STL CIN
MIL FIL LAD MIL STL
1B 1B CF LF RF
69 66 64 61 58
Equipo Pos
C
SLUGGING Bateador
65 58 57 57 55
Matt Kemp Lance Berkman Prince Fielder Ryan Braun Mike Morse
NYM MIL MIL HOU CIN
SS 2B LF CF CF
LIGA AMERICANA
JG
LANZADORES PARA HOY
José Reyes Starlin Castro Hunter Pence Matt Kemp Ryan Braun
HOU SD NYM ARI NYM
CIN
RF 3B SS CF RF
23 22 22 22 21
Prince Fielder
MIL
1B
.416
Matt Kemp Lance Berkman Ryan Braun
LAD STL MIL
CF RF LF
.407 .403
Equipo Pos
SLG
LAD STL MIL MIL WSH
CF RF 1B LF LF
.412
.623 .593 .588 .560 .545
PITCHEO LIGA NACIONAL
NY Mets Washington Florida CENTRAL San Luis Milwaukee Pittsburgh Cincinnati Chicago Houston OESTE S. Francisco Arizona Colorado LA Dodgers San Diego
.352 .330 .321 .320 .318
Hunter Pence Chase Headley José Reyes Chris Young Carlos Beltrán
POSICIONES LIGA AMERICANA
AVG
HITS Bateador
GANADOS Pitcher CC Sabathia, NYY Justin Verlander, DET
Jon Lester, BOS Max Scherzer, DET Jake Arrieta, BAL
LIGA NACIONAL G
GANADOS Pitcher
G
11 11 10 9 9
Jair Jurrjens, ATL Roy Halladay, FIL Kevin Correia, PIT Daniel Hudson, ARI Cole Hamels, FIL
11 10 10 9 9
EFECTIVIDAD Pitcher
Efec
Jared Weaver, LAA Josh Beckett, BOS Justin Verlander, DET Gio González, OAK James Shields, TB
1.97 2.20 2.32 2.38 2.45
PONCHES Pitcher
P
Justin Verlander, DET James Shields, TB
130 127
Félix Hernández, SEA
124
Cleveland (Talbot 2-4) en Cincinnati (Leake 7-4)
1:40 PM
David Price, TB
116
Nueva York (García 7-6) en Nueva York (Dickey 4-7)
1:40 PM
CC Sabathia, NYY
106
Baltimore (Britton 6-6) en Atlanta (Beachy 3-1)
1:05 PM
Pittsburgh (Correia 10-6) en Washington (Zimmermann 5-7)
1:05 PM
Boston (Beckett 6-3) en Houston (Lyles 0-3)
2:35 PM
Chicago (Floyd 6-7) en Chicago Cubs (López 0-2)
2:50 PM
Kansas City (Hochevar 5-8) en Colorado (Hammel 4-7)
3:40 PM
JUEGOS SALVADOS Pitcher
S
Brandon League, SEA Mariano Rivera, NYY Chris Pérez, CLE José Valverde, DET Jordan Walden, LAA
21 21 19 19 18
EFECTIVIDAD Pitcher Jair Jurrjens, ATL Roy Halladay, FIL Cole Hamels, FIL Tommy Hanson, ATL Jordan Zimmermann, WSH
PONCHES Pitcher Clayton Kershaw, LAD Roy Halladay, FIL Tim Lincecum, SF Cliff Lee, FIL Aníbal Sánchez, FLO
E 1.89 2.40 2.41 2.62 2.63
P 128 123 122 119 111
JUEGOS SALVADOS Pitcher Brian Wilson, FLO Heath Bell, SD Joel Hanrahan, PIT Huston Street, COL * No incluye jornada de ayer
24 23 23 23
Maracaibo, domingo, 3 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Los chamos del oeste de Maracaibo culminaron el torneo con récord de cinco victorias sin derrotas. Anderson Mejías fue elegido como el Jugador Más Valioso del evento.
Los indígenas derrotaron a LUZ Maracaibo 11x6 en el estadio “Abdías Valbuena”
Cacique Mara se coronó campeón del Estadal Iniciación
FOTOS: LUIS TORRES
José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
L
os indígenas gritaron ¡campeones, campeones!. La selección de Cacique Mara se coronó campeona del Torneo de Béisbol Estadal Categoría Iniciación, que se jugó desde el pasado día martes, hasta ayer, en las instalaciones de la Pequeña Liga Universitaria, ubicada en el complejo “Luis Aparicio”. El estadio “Abdías Valbuena”, fue testigo de otra vibrante jornada del pasatiempo nacional, que favoreció a Cacique Mara, con pizarra de 11x6 ante su similar de LUZ Maracaibo, quien tuvo que conformarse con el subcampeonato. El encuentro se definió en la parte baja de la cuarta entrada, cuando las acciones estaban igualadas a seis carreras. Una tórrida ofensiva de los indígenas abrió la cuenta a cinco carreras de diferencia con oportunos batazos de dos esquinas de Anderson Mejías, Jesús Sánchez y Gerardo Fernández. La última oportunidad de los locales, se fue por la vía rápida de los tres outs, para que la algarabía y alegría se hiciese presente del lado del bando indígena, quienes dieron la vuelta al terreno con trofeo en mano, para celebrar este lauro. Por Cacique Mara destacaron Anderson Mejías de 2-1 con una anotada y una empujada, José González de 2-1 con par de engomadas y una remolcada, Gerardo Fernández ligó de 2-1 con una fletada y una pisada al plato, mientras que Jaison Chourio bateó de 2-1 con par de rayitas y una impulsada. LUZ Maracaibo que batalló hasta el final, tuvo en Fabián Díaz de 2-2 con anotada y remolcada, Carlos Navarro de 2-2, Dirso Meléndez de 2-1 con dos engomadas y una empujada y Alejandro Basabe de 1-1 con fletada, a sus mejores peloteros durante el encuentro. Luego de haber finalizado el encuentro, que duro poco más de 40 minutos, el presidente de la Asociación de Béisbol del Estado Zulia, Enrry Rosales, brindó unas palabras de reconocimiento a los
Técnicos: Claudio Andrades, Elvis Sánchez, Jorge Sequera y Francisco Guerra. De pie: José Méndez, José González, Gerardo Fernández, Gregory Parra, Geanfranco González, Jhaydel Flores, Jorge Negrette, Jaison Chourio y Jesús Sánchez. Abajo: José Villasmil, Adrián Vergel, Heberth piña, Kelvin Virla, Luis Segovia, Anderson Mejías, Delby Arrieta y Ángel Chourio.
ganadores, al comité organizador y agradeció a los padres y representantes por el buen comportamiento que tuvieron durante todo el campeonato estadal. Los Premios El cuadro de honor por equipos quedo conformado por Cacique Mara como campeón, seguido de LUZ Maracaibo como subcampeón, Limenor se ubicó en la tercera casilla, mientras que LUZ Cabimas se adjudicó el cuarto lugar. En los departamentos individuales, Anderson Mejías, de Cacique Mara, fue designado por el directorio de la Abaez como el Jugador Más Valioso del campeonato. En la ofensiva, Leomar Jiménez de LUZ Cabimas se coronó como campeón bate con un altísimo promedio de .714, Anderson Mejías se llevó el mejor anotador con pisadas al plato, mientras que Miguel Socorro de LUZ Maracaibo se adjudicó la medalla a mejor impulsor con seis carreras traídas a la pizarra. José Méndez de Cacique Mara,
on un fue el campeón jonronero con estacazo de vuelta completa,, Jaia fue son Chourio de Cacique Mara io d e el mejor slugger, con promedio de e 144 .2333 alcanzando un total de bases. eonel el En materia defensiva, Leonel vó la a Reyes de LUZ Cabimas se llevó on n distinción de mejor infielderr ccon s en st n10 outs realizados y dos asistenfecto to cias, con un porcentaje perfecto de .1000. ue El campeón primera base ffue co Pedro Arias de San Francisco con 15 outs realizados, el me-jor receptor fue para César González de LUZ Maracaibo con 17 outs, mientras que ell os mejor jardinero recayó en los o de de hombros de Antonio Florido tó u un n San Francisco, quien completó out con nueve asistencias. so e El estadal iniciación puso ell éiiscierre a las actividades del b béis2201010bol estadal en la temporada 20 epara 2011 y ahora la Abaez se prepara cció ón para el proceso de pre-selección ue y selección de los peloteros qu que nos estarán representando en e ell im mas mes de agosto en las próximas competencias nacionales.
Anderson Mejías fue elegido por los directivos de la Abaez como el Jugador Más Valioso del Campeonato Estadal. Lideró el departamento de anotadas.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 3 de julio de 2011
Alberto Contador entró con retraso tras una caída colectiva La primera jornada de la carrera francesa estuvo marcada por la escapada de tres corredores, pero el pelotón la neutralizó en el kilómetro 172. Uno de los favoritos, AFP Klöden (7º), tras un recorrido de el australiano Cadel 191,5 kilómetros. Contador llegó retrasado, así Evans entró segundo como el grueso del pelotón, a raíz a tres segundos. de la caída colectiva.
El belga Gilbert, primer malla oro del Tour de Francia-2011 En la meta, el tres veces ganador de la "Grande Boucle" llegó en un grupo dominado por el campeón olímpico, su compatriota Samuel Sánchez (4º del Tour 2010). Contador quedó a 1 minuto y 20 segundos de Gilbert. En la jornada destacó una escapada desde el comienzo prácticamente, lanzada por Perrig Quemeneur, seguido por el también francés Jérémy Roy y el holandés Lieuwe Westra, que fue neutralizada en el 172º kilómetro. El corredor belga, también se
AFP
E
l belga Philippe Gilbert (Omega Pharma) se impuso en la primera etapa del Tour ciclista de Francia, ayer sábado en Mont des Alouettes, cerca de Les Herbiers (oeste), y es el primer corredor en vestir la malla oro de la clasificación general. Por su parte, el español Alberto Contador, retrasado por una caída colectiva a menos de 10 km de la meta, llegó casi un minuto y medio más tarde. Gilbert se impuso claramente por 3 segundos al australiano Cadel Evans, al finalizar la escalada de 2,2 kilómetros por encima de Les Herbiers. Por su parte, el noruego Thor Hushovd logró el tercer puesto de la etapa a seis segundos del líder, y al frente de un pequeño pelotón en el que estaban el belga Jurgen Van den Broeck (5º) y el alemán Andreas
RECORRIDO ETAPA 2
Philippe Gilbert se llevó la primera etapa del Tour de Francia 2011.
Hoy será la final del masculino entre Rafael Nadal y Novak Djokovic
enfundó la camiseta verde de puntos al alcanzar 45 unidades en esta primera etapa, así como la malla de lunares que identifica al líder de la montaña con un punto. El mejor juvenil de la etapa fue el inglés Thomas Geraint del equipo Sky, quien llevará la malla blanca. El Omega Pharma-Lotto es líder de la clasificación por equipos. Hoy se correrá la segunda etapa del Tour de Francia 2011, netamente llana, la cual será una contrarreloj por equipos en la localidad de Les Essarts de 23 kilómetros de distancia.
CLASIFICACIÓN ETAPA 1 1. Philippe Gilbert (BEL) en 4h41:31. 2. Cadel Evans (AUS) a 0:03s 3. Thor Hushovd (NOR) a 0:06s 4. José Joaquín Rojas (ESP) a 0:06s 5. Jurgen Van den Broeck (BEL) a 0:06s 6. Geraint Thomas (GBR) 0:06s 7. Andreas Kloden (GER) 0:06s 8. Rein Taaramae (EST) 0:06s 9. Chris Horner (USA) 0:06s 10. Tony Martin (GER) 0:06s
AFP
La checa Petra Kvitova sorprende a Sharapova y gana su primer Wimbledon AFP La checa Petra Kvitova sorprendió ayer sábado a la rusa Maria Sharapova y se llevó su primera final del torneo de Wimbledon al imponerse en dos sets por 6-3 y 6-4. A sus 21 años, este jugadora muy atlética (1,83 m) ganó su primera final de un torneo del Grand Slam, después de haberse dado a conocer el año pasado al llegar a las semifinales de la prueba inglesa sobre hierba, que perdió contra la postre campeona, la estadounidense Serena Willams. Este año había confirmado su buen momento con tres títulos anteriores, en Brisbane, ParisCoubertin y Madrid, y ya en Londres era la cabeza de serie número 8 de la competición. Kvitova es la primera checa en ganar un torneo del Grand Slam
desde que lo lograra Jana Novotna, que se impuso en Wimbledon en 1998. "Es difícil encontrar las palabras cuando tienes el trofeo entre las manos y ves a todas las grandes jugadoras que están en la tribuna", dijo la ganadora ante Jana Novotna y Martina Navratilova, la mayor campeona checa de la historia, con nueve títulos en Wimbledon. "Claro que estaba nerviosa pero me concentré en cada punto", añadió Kvitova, que no pudo retener las lágrimas tras su increíble victoria. En el primer set, la checa cedió de entrada el servicio pero se recuperó rápidamente y con su potencia y sus golpes desde el fondo de la cancha apabulló a Sharapova, de 24 años de edad, quien jugaba su segunda final de Wimbledon, siete años después de la victoria en la edición 2004 que la dio a co-
nocer mundialmente. En el segundo set las dos jugadoras tuvieron dificultades para conservar el servicio. Tras un intercambio de 'breaks' (tres para Kvitova y dos para Sharapova) la checa logró imponerse y llevarse la victoria final. En el masculino, el serbio Novak Djokovic, que ya tiene asegurado el número 1 en el ránking ATP a partir del lunes, buscará hoy en la final del torneo de tenis de Wimbledon una victoria contra el español Rafael Nadal que lo confirme como nuevo rey del tenis mundial. Pase lo que pase en la final, Djokovic tiene asegurado su puesto de líder de la clasificación, por lo que una victoria ante el balear sería una confirmación de su talento, dos días después de haber logrado el sueño de estar en la final de Wimbledon, algo que acariciaba desde que empezó a jugar a
los siete años. Pero no será tarea fácil ante Nadal que, a pesar de haber aceptado con elegancia el nuevo liderato de su rival, no tiene ninguna intención de cederle el título en Wimbledon, el torneo que se ha convertido en los últimos años, tras Roland Garros, en el segundo predilecto del Petra Kvitova ganó su primer Grand Slam en el césped de la Cátedral inglesa de Wimbledon. manacorí.
Maracaibo, domingo, 3 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
La selección de las ocho estrellas hará valer su preparación. Los criollos impondrán creatividad en el centro del campo. Brasil con Pato, Neymar y Robinho intentarán vencer con garra a los vinotinto.
Arango y compañía buscarán llevarse sus primeros tres puntos ante el tridente de la canarinha
Duelo histórico en “La Plata”
AFP
L
os “Vinotinto” de César Farías, que buscan reeditar su histórico papel en la edición anterior donde cayeron en cuartos de final, intentarán sorprender en el campo a Brasil con la astucia de sus jóvenes estrellas Nicolás “Miku” Fedor y José Salomón Rondón, y la experiencia del capitán Juan Arango, que estará entre los once titulares en el partido del debut. Los criollos, concentrados en “La Plata”, hicieron el reconocimiento del terreno el pasado viernes y entrenaron a puertas cerradas por “razones estratégicas”, y aunque el plantel titular no está confirmado no debería presentar mayores sorpresas y conservar su tradicional 4-4-2. “Nosotros vamos con la expectativa de jugarnos partido a partido”, dijo Farías antes de salir de Venezuela. Desde entonces, el misterioso técnico no ha dado más declaraciones a la prensa y tampoco anunció aún el once que debutará hoy en “La Plata”. Canarinha al acecho La favorita selección de Brasil debutará por el grupo B ante Venezuela, y según el técnico Mano Menezes los patrios vienen con “audacia y velocidad” y podrían complicar las cosas al once auriverde, campeón en tierra criolla. Brasil busca su tercer título continental consecutivo, tras los obtenidos en Perú 2004 y Venezuela 2007, y mostrar su renovado equipo de cara a la Copa del Mundo de 2014, en la que serán anfitriones. Además, la Copa América
Transmisión: Meridiano TV, TVES. Estadio: La Plata Hora: 2:15 pm Neymar la máxima referencia de la delantera “canarinha” buscará complicar a los vinotintos comandados por el capitán Juan Arango en la zaga central de Venezuela.
es la primera prueba oficial de Mano Menezes que apuesta a su letal trío de atacantes conformado por el experimentado Robinho y sus jóvenes promesas Alexandre Pato y Neymar. Brasil no debería tener problemas, aunque la confianza en los favoritos mermó con el sorpresivo empate de Argentina con Bolivia en la inauguración del torneo. Sin embargo, Menezes confía en que su “jogo bonito” se impondrán. “Estoy tranquilo porque hemos estado trabajando muy bien y es lógico que la tensión, por la cercanía del debut en la competición, se acreciente”, expresó el técnico en conferencia de prensa en la ciudad de Campana, donde Brasil entrena desde el 21 de junio. Menezes indicó que Venezuela tiene un juego “con más audacia y velocidad para llegar al área” que en otras ocasiones y reconoció que el conjunto “hará su papel para complicar a Brasil”.
"Es natural que Brasil jugando bien, proponga más juego y se imponga como equipo, pero para eso debe hacer un buen juego", expresó el estratega verdeamarhelo. Otra pieza clave en el combinado “canarinho” es el armador Paulo Henrique Ganso convocado a último minuto después de recuperarse de una severa lesión. "Valió la pena esperar por Ganso porque es uno de los principales jugadores en función", afirmó. “Él es un equilibrio en el medio campo, en las acciones de ataque, de posesión del balón, de toma de iniciativa de juego. Ganso da opciones para escoger jugadas, de lo que necesita ser hecho por la selección durante los juegos”. La “seleçao” se concentró en los últimos cinco días en el entrenamiento táctico y colectivo, y sirvió según Menezes para corregir algunos errores. El encuentro se disputará hoy en el estadio de “La Plata”, el
mismo que sirvió para la inauguración, a las 2:15 pm hora de Venezuela y será arbitrado por el bo-
liviano Raúl Orosco, asistido por su compatriota Efraín Castro y el mexicano Marvin Torrentera.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 3 de julio de 2011
Los paraguayos con una gran plantilla buscarán tres puntos vitales en el grupo B
Guaraníes y andinos por la Gloria en Argentina Los del centro del mundo tendrán como referente a Antonio Valencia, del Manchester. Roque Santa Cruz, de los albirrojos dirigirá el ataque de los sureños junto a Lucas Barrios.
AFP
P
Transmisión: Meridiano TV, TVES Estadio: Gral. Estanislao López, Santa Fe Hora: 4:45 pm
araguay y Ecuador arrancan hoy su participación en el atractivo grupo B la Copa América Argentina, que completan Brasil y Venezuela, en un partido en el que los paraguayos son favoritos. Después del inesperado 1-1 que Bolivia le sacó a Argentina en el partido inaugural, los paraguayos ratificaron su “respeto” por el equipo que dirige el colombiano Reinaldo Rueda, que continúa una etapa de renovación, en un esfuerzo por alcanzar aquel cuadro de los mundiales 2002 y 2006. Ecuador tiene aún entre ceja y ceja a Paraguay desde la tremenda goleada 5-1 en Asunción por las eliminatorias mundialistas para Sudáfrica 2010. Además Paraguay luego le arrebató un punto
estratégico en Quito en la revancha, último antecedente de enfrentamiento entre ambos. En contrapartida, Paraguay no ha podido vencer al “Tri” en Copa América en los últimos 18 años. Por el contrario, fueron los ecuatorianos los que se alzaron con el triunfo en los dos últimos encuentros, en 1993 y 1997. El encuentro se disputará el domingo a las 4:45 pm en el estadio Brigadier General Estanislao López, de Santa Fe, mejor conocido como “El cementerio de los elefantes”. El entrenador de Paraguay, Gerardo “Tata” Martino, podría ordenar con las dos clásicas líneas de cuatro y dos delanteros de punta Roque Santa Cruz y Lucas Barrios Paraguay está prácticamente confirmado para el debut. Por exceso de atacantes, Martino prescindió de uno de sus más destacados jugadores mundialistas, Oscar “Tacuara” Cardozo, del Benfica. Velocidad ecuatoriana Con Antonio Valencia a la cabeza, Ecuador llega con sus delanteros estrella del Levante español, Felipe Caicedo y Jefferson Moreno. Se suman, el “histórico” Walter Ayovi, Cristian Benitez, Norberto Araújo y Michel Arroyo, auque el último aún no fue confirmado y podría ser sustituido por Edison Méndez.
El equipo titular de Rueda será anunciado a “última hora” pues aún se evalúa la evolución física de varios jugadores. El debut ecuatoriano en la Copa América será “como una primera final”, según el propio Arroyo, del San Luis mexicano, quien describió a los albirrojos como “muy fuertes”. “Son jugadores muy aguerridos que nunca dan un balón por perdido”, aseguró. “En Copa América no hay margen de error”, dijo a su turno el volante ofensivo Segundo Castillo. POSIBLES ALINEACIONES El partido será Paraguay: Justo Villar - Iván Piris, Paulo arbitrado por Da Silva, Darío Verón, Aureliano Torres Sergio PezEdgar Barreto, Néstor Ortigoza, Cristian zotta. Riveros, Marcelo Estigarribia - Roque
Los cafeteros con jugada de calidad de Adrián Ramos alcanzaron la cima del grupo A
Santa Cruz y Lucas Barrios. DT: Gerardo Martino. Ecuador: Marcelo Elizaga - Néicer Reasco, Norberto Araujo, Fricson Erazo, Walter Ayoví - Segundo Castillo, Cristian Noboa, Antonio Valencia, Michel Arroyo o Edison Méndez - Christian Benítez y Felipe Caicedo. DT: Reinaldo Rueda. AFP
Colombia tocó la cumbia ante Costa Rica AFP Colombia, con una tarea discreta, superó por 1-0 a Costa Rica, en uno de los partidos por la primera fecha del Grupo A de la Copa América Argentina 2011 jugado la tarde de ayer en el estadio 23 de Agosto de la ciudad de San Salvador de Jujuy. El solitario gol de Adrián Ramos (45) le bastó a Colombia para quedarse con los tres puntos y pasar al frente del Grupo A, por encima de Argentina y Bolivia (1), mientras que el equipo “tico” cierra la tabla en cero. En el comienzo, sorprendió Costa Rica con una ligera supremacía, a partir de un dispositivo de mucho despliegue y trabajo asociado en todas sus líneas, con una buena actuación de Madrigal. Sin embargo, ese dominio asomaba intrascendente, ya que no lograba llegar con riesgo
sobre el campo colombiano, sin que apareciera el juvenil delantero Campbell, considerado una futura figura dentro del equipo “tico”. Con menos tenencia, Colombia asomaba mucho más peligroso en sus intentos. A partir de esas llegadas, Colombia ganó en confianza y mejoró su juego, pasó a controlar las acciones, al mismo tiempo que Costa Rica se cargaba de tarjetas por juego brusco, hasta que el árbitro chileno Osses expulsó a Randall Brenes a los 27 minutos por una fuerte falta sobre Amaranto Perea. Cambio de ritmo De inmediato, el “Bolillo” Gómez dispuso un cambio ofensivo para tener más profundidad, con el ingreso de Hugo Rodallega por Abel Aguilar, y así Colombia comenzó a acercarse con más frecuencia sobre el área de Moreira, que se convertiría en la figura.
Cuando parecía que la primera parte concluiría en cero, Ramos aprovechó un pase por el centro de Freddy Guarín, pasó con facilidad a espaldas de los zagueros y eludió a Moreira para anotar el 1-0. “Empezar ganando siempre da confianza”, dijo Ramos al término del partido y admitió que el equipo cafetero “de a ratos” jugó bien y por momentos no, aunque subrayó que “lo importante es que se ganó”. Al cabo, Colombia se quedó con un triunfo merecido y logrado por el propio peso de sus individualidades, pero con la sensación de que todavía tiene varios detalles para ajustar en su funcionamiento, aunque esta vez le fue más que suficiente para salir airoso en el debut. Gómez no dudó en señalar que su equipo todavía no está armado y que la Copa América “es una responsabilidad muy grande”, además de aceptar que “me temblaron las piernas”.
Los cafeteros, de la mano de Adrián Ramos (45), celebraron el gol que les daría el triunfo.
Maracaibo, domingo, 3 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Los indígenas derro- Los indios de Cleveland llevan de 5-0 en la serie interligas ante los Rojos de Cincinnati taron 3-1 a los Rojos para apuntarse su quinto triunfo seguido. Bartolo Colón maLANZADORES PARA HOY niató a los MetropoliLIGA NACIONAL tanos. Pierre salvó a Pittsburg (Correia 10-6) en Washington (Marquis 7-2) 1:35 pm. los Medias Blancas.
La tribu sigue imparable AP
INTERLIGAS San Francisco (Vogelsong 6-1) en Detroit (Porcello 6-6) 1:05 pm. Cleveland (Talbot 2-4) en Cincinnati (Leake 7-4) 1:10 pm. Filadelfia (Lee 9-5) en Toronto (Reyes 3-7) 1:07 pm. Yanquis (Garcia 7-6) en Nueva York Mets (Dickey 4-7) 1:10 pm. Baltimore (Britton 6-6) en Atlanta (Beachy 3-1) 1:35 pm. San Luis (Lohse 8-4) en Tampa Bay (Hellickson 7-7) 1:40 pm. Milwaukee (Greinke 7-3) en Minnesota (Blackburn 6-6) 2:10 pm. Boston (Beckett 6-3) en Houston (Lyles 0-3) 2:05 pm. Kansas City (Hochevar 5-8) en Colorado (Hammel 4-7) 3:10 pm.
AP
M
ichael Brantley conectó cuadrangular de tres carreras y el abridor dominicano Fausto Carmona tuvo una dura caída y fue sustituido por Frank Herrmann que lanzó tres entradas sin anotación para su primera victoria en las mayores con los Indios de Cleveland que ganaron 3-1 a los Rojos de Cincinnati. Los Indios van de 5-0 frente a su rival del estado, a una victoria de barrer su primera serie contra los Rojos en la historia de los partidos interligas. Carmona sufrió una aparatosa caída cuando corría tras un pegar un rodado en el tercer inning y dejó el encuentro con un desgarro en el muslo derecho. Herrmann (1-0) retiró a nueve de los 10 bateadores que enfrentó. Brantley llegó al plato después de la caída de Carmona y conectó su primer vuelacercas en casi un mes, contra Homer Bailey (3-3). Cleveland ganó por primera vez cinco encuentros en las series de temporada con Cincinnati. Ningún equipo ha barrido en sus series de la campaña regular, las cuales empezaron en 1997. Los Rojos se fueron de 5-1 en el 2008. Por los Indios, el colombiano Orlando Cabrera de 4-2. El venezolano Asdrúbal Cabrera de 4-1.
INDIOS 3 – ROJOS 1 INDIOS DE CLEVELAND Bateadores Brantley, LF Cabrera, O, 2B Cabrera, A, SS Santana, C, 1B Sizemore, G, CF Chisenhall, 3B Kearns, RF Marson, C Carmona, P 1-Tomlin, PR Herrmann, P a-Phelps, C, PH Hannahan, 3B Totales Lanzadores Carmona Herrmann(W, 1-0) Perez, R(H, 7) Smith, J(H, 4) Sipp(H, 16) Durbin(H, 1) Pestano(S, 1) Totales ROJOS DE CINCINNATI Bateadores Stubbs, CF Phillips, B, 2B Votto, 1B Rolen, 3B Bruce, RF Gomes, J, LF Hanigan, C Janish, SS a-Lewis, F, PH c-Heisey, PH-LF Bailey, H, P b-Renteria, PH-SS Totales Lanzadores Bailey, H(L, 3-3) Bray Ondrusek Totales
IP 2.0 3.0 1.0 1.0 0.1 0.2 1.0 9.0
IP 7.0 1.0 1.0 9.0
El venezolano Asdrúbal Cabrera, conectó de 4-1 en el encuentro contra los Rojos y tiene racha de ocho imparables, dos dobles, dos jonrones y seis rayitas empujadas en 26 turnos al bate, para una efectividad de 308. en la última semana.
Bartolo maniató Bartolo Colón blanqueó en sus seis entradas al salir de la lista de lesionados, Eduardo Núñez tuvo otro gran partido en el plato y los Yankees de Nueva York derrotaron 5-2 a los Mets para apuntarse su mayor racha de la temporada con siete victorias consecutivas. El dominicano Jose Reyes abandonó el partido después de dos innings por una contractura en la corva izquierda y dejó sin su chispa a los Mets, que pasan por un mal momento. Después de imponer marca del club al anotar 52 carreras en un lapso de cuatro partidos, han perdido últimos tres. los Yankees la emprendieron contra el novato Dillon Gee (8-2) con cuatro duros hits seguidos.
YANQUIS 5 – METROPOLITANOS 2
H 2 1 1 2 2 0 1 9
VB C 4 1 4 0 4 0 4 0 4 0 4 0 3 0 4 1 1 0 0 1 1 0 1 0 1 0 35 3 CP CL 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 1 1
H 1 2 1 1 0 1 1 1 0 0 0 0 0 8 B 0 0 0 1 1 0 1 3
I 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 K 1 2 1 2 1 1 3 11
H 8 0 0 8
VB C 4 0 5 0 5 1 5 0 4 0 2 0 3 0 2 0 1 0 1 0 1 0 2 0 35 1 CP CL 3 2 0 0 0 0 3 2
H I 1 0 0 0 2 1 2 0 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 1 0 9 1 B K 1 7 0 2 0 1 1 10
YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores Gardner, LF Granderson, CF Teixeira, 1B Rodriguez, Al, 3B Cano, 2B Swisher, RF Martin, C Nunez, E, SS Colon, P a-Posada, PH b-Jones, An, PH Totales Lanzadores IP Colon (G, 6-3) 6.0 Wade 2.0 Mitre 1.0 Totales 9.0
H 5 2 1 8
VB C 5 0 3 1 4 1 4 1 4 1 2 0 3 0 4 1 1 0 1 0 1 0 32 5 CP CL 0 0 0 0 2 2 2 2
METROPOLITANOS DE NUEVA YORK Bateadores VB C Reyes, Js, SS 1 0 Tejada, R, SS 3 0 Turner, 2B 4 0 Beltran, RF 4 0 Murphy, Dn, 3B 4 1 Pagan, CF 3 1 Bay, LF 4 0 Duda, 1B 4 0 Thole, C 4 0 Gee, P 2 0 a-Martinez, F, PH 1 0 Totals 34 2 Lanzadores IP H CP CL Gee(L, 8-2) 7.0 7 4 4 Acosta 1.0 0 0 0 Byrdak 1.0 1 1 1 Totales 9.0 8 5 5
H 0 1 1 2 1 0 0 3 0 0 0 8 B 0 0 1 1
H 1 0 1 1 1 0 1 2 1 0 0 8 B 3 0 0 3
Pierre salvador Phil Humber, apoyado por una fuerte defensa, colgó ceros durante siete entradas y Juan Pierre pegó un sencillo para la única carrera que le dio la victoria 1-0 a los Medias Blancas sobre los Cachorros en el duelo entre los adversarios de Chicago. Humber (8-4), que llegó al equipo en el entrenamiento de primavera y se ha convertido en el abridor más consistente de los Medias Blancas, permitió cinco imparables y se coloca 5-1 en sus últimas seis aperturas. Le ganó el duelo a Matt Garza, que mantuvo a los Medias Blancas sin hit durante cinco entradas y un tercio hasta que Pierre le bateó el sencillo decisivo.
MEDIAS BLANCAS 1 – CACHORROS 0 I 0 1 0 0 2 1 0 1 0 0 0 5 K 6 0 0 6
I 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 2 K 7 0 2 9
MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores VB C Pierre, LF 4 0 Morel, 3B 3 0 Dunn, A, RF 4 0 Konerko, 1B 4 0 Pierzynski, C 4 0 Ramirez, Al, SS 3 0 Rios, CF 3 0 Beckham, 2B 2 1 Humber, P 1 0 a-Teahen, PH 1 0 Totales 29 1 Lanzadores IP H CP CL Humber(W, 8-4) 7.0 5 0 0 Thornton(S, 3) 2.0 0 0 0 Totales 9.0 5 0 0 CACHORROS DE CHICAGO Bateadores Fukudome, RF Barney, 2B Castro, S, SS Ramirez, Ar, 3B Pena, C, 1B Byrd, CF Soriano, A, LF Soto, C Garza, P Totales Lanzadores Garza(L, 4-7) Totales
IP 9.0 9.0
VB 4 3 4 3 4 3 3 2 3
H 1 1 0 1 0 0 0 1 0 0 4 B 3 0 3
I 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 K 4 2 6
C 0 0 0 0 0 0 0 0 0
H 1 2 1 0 1 0 0 0 0
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0
29 0 H CP CL 4 1 1 4 1 1
5 B 2 2
0 K 7 7
Piratas históricos Garrett Jones y Andrew McCutchen conectaron cuadrangulares seguidos en la octava para que los Piratas de Pittsburgh batearan 5-3 a los Nacionales de Washington en el encuentro entre ambos equipos en la capital estadounidense desde el siglo XIX. Jones y McCutchen le batearon sendos jonrones a Sean Burnett (3-5) por el jardín izquierdo, y los Piratas se colocaron dos juegos arriba del .500 por octava ocasión. Intentarán estar tres juegos arriba desde el segundo partido de la doble jornada de Pittsburgh en Washington cuando dividieron honores con los entonces Senators de la Liga Nacional en el Bounbdary Field el 19 de mayo de 1899.
PIRATAS 5 – NACIONALES 3 PIRATAS DE PITTSBURG Bateadores Presley, LF d’Arnaud, SS Jones, G, RF Paul, RF McCutchen, A, CF Walker, 2B Overbay, 1B Wood, Br, 3B McKenry, C McDonald, Ja, P a-Diaz, PH Totales Lanzadores McDonald, Ja Veras(W, 2-2) Hanrahan(S, 24) Totales
FILIS 5 – AZULEJOS 3
VB C 4 0 5 1 4 2 1 0 4 1 3 0 4 0 3 1 2 0 2 0 1 0 33 5 CP CL 2 2 0 0 1 1 3 3
H 3 0 3 0 2 0 0 0 1 0 1 10 B 3 1 0 4
I 0 0 2 0 1 1 0 0 0 0 1 5 K 7 0 1 8
NACIONALES DE WASHINGTON Bateadores VB C Bernadina, CF-LF 3 1 Werth, RF 5 0 Zimmerman, 3B 3 0 Nix, L, LF 3 0 b-Stairs, PH 1 0 Morse, 1B 4 1 Espinosa, 2B 4 0 Rodriguez, I, C 4 0 Desmond, SS 4 0 Hernandez, L, P 1 0 a-Ankiel, PH-CF 2 1 Totales 34 3 Lanzadores IP H CP CL Hernandez, L 7.0 6 2 2 Burnett, S(L, 3-5) 1.0 2 2 2 Coffey 0.1 2 1 1 Mattheus 0.2 0 0 0 Totales 9.0 10 5 5
H 0 2 0 0 0 2 2 1 1 0 2 10 B 2 0 1 0 3
I 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 1 3 K 6 0 0 2 8
IP H 6.1 7 1.2 1 1.0 2 9.0 10
Halladay inmenso Roy Halladay lanzó un juego de ocho imparables contra su equipo anterior para ganar su sexta decisión consecutiva, Chase Utley bateó un cuadrangular que significó la ventaja definitiva y los Filis de Filadelfia vencieron por 5-3 a los Azulejos de Toronto. El dominicano José Bautista conectó su cuadrangular 26 de la temporada, para encabezar las Grandes Ligas en este rubro, pero aún así los Azulejos perdieron su juego 10 en casa de los últimos 13. Halladay permitió tres carreras en nueve entradas; dio una base por bolas y ponchó a ocho bateadores. Halladay (11-3), pasó los primeros 12 años de su carrera con Toronto antes de ser quakero.
FILIS DE FILADELFIA Bateadores Rollins, SS Polanco, 3B Utley, 2B Howard, DH Victorino, CF Ibanez, LF Brown, RF Gload, 1B Ruiz, C Totales Lanzadores Halladay(G, 11-3) Totales AZULEJOS DE TORONTO Bateadores Hill, A, 2B Thames, E, RF Bautista, 3B Lind, 1B Encarnacion, DH Arencibia, C Patterson, C, LF Davis, R, CF McDonald, Jo, SS Totales Lanzadores Villanueva Perez, L(BS, 1)(L, 1-1) Dotel Rauch Camp Totales
VB 4 4 4 4 4 5 4 4 4 37
C 1 0 2 0 0 0 0 1 1 5
H 2 0 1 1 2 0 1 1 2 10
I 1 0 2 1 1 0 0 0 0 5
H CP CL 8 3 3 8 3 3
B 1 1
K 8 8
C 0 0 1 0 0 0 1 0 1 3
H 0 2 1 1 1 0 1 0 2 8
I 0 1 1 0 0 0 0 0 1 3
IP H CP CL 6.2 5 3 3 1.0 3 1 1 0.1 0 0 0 0.2 2 1 1 0.1 0 0 0 9.0 10 5 5
B 4 0 0 1 0 5
K 3 1 0 0 0 4
IP 9.0 9.0
VB 4 4 4 3 4 4 4 3 3 33
20 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, domingo, 3 de julio de 2011
Un día de piscina a las orillas del Lago de Maracaibo, suculentos almuerzos y cócteles disfrutaron los profesionales del periodismo. Los representantes del Hotel agradecieron el respaldo de los medios de comunicación.
El Hotel Intercontinental Maracaibo agasajó a los periodistas por la celebración de su día
Celebración cinco estrellas para los comunicadores zulianos FOTOS: LUIS TORRES
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
E
n el marco de la semana del Periodista, el Hotel Intercontinental Maracaibo celebró la ocasión con un día de piscina para los periodistas de la región. Un grupo de profesionales de los distintos medios de comunicación regionales y nacionales, disfrutó del ameno agasajo acompañado por el flamante sol y la brisa, desde las 10:00 de la mañana, extendiéndose hasta alrededor de las 3:00 de la tarde. Los asistentes disfrutaron de deliciosas y refrescantes bebidas y cócteles en la barra situada en el área de la piscina, y además degustaron un almuerzo criollo al grill, preparado por los chefs del hotel. Leonel Villasmil, Director de Mercadeo del Hotel Intercontinental, estuvo a cargo del encuentro y aprovechó el momento para expresar su agradecimiento por la labor que los periodistas realizan diariamente en pro de la sociedad y además el apoyo que han prestado al hotel desde su fundación. Los agasajados no desaprovecharon la oportunidad para darse un chapuzón, disfrutando de la espectacular vista al lago que ofrece el Intercontinental Maracaibo. Para cerrar los comunicadores sociales pudieron disfrutar de una sesión de masajes relajantes, como obsequio del hotel.
Newbell Rincón y Patricia León, Ejecutivas de venta, Leonel Villasmil, Director de Mercadeo, Andrea Ochoa y Andrea Ortega ambas Ejecutivas de venta del Hotel Intercontinental Maracaibo, estuvieron recibiendo y atendiendo a los comunicadores sociales durante el agasajo.
Eunice Barrios, de la revista Ocean Drive.
Reyna Carreño y Eugenia Carrasquero, del Diario La Verdad.
Mónica Jordán, Socia estratégica de Proacción Publicidad y Wendy Rincón Valles, Gerente General del Diario Versión Final.
Maracaibo, domingo, 3 de julio de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
EGIPTO
Continúan manifestaciones en la Plaza Tahrir AFP Unos 200 egipcios seguían manifestándose en la mañana de ayer en la plaza Tahrir de El Cairo, reclamando, entre otras cosas, que se juzgue a responsables de la represión del levantamiento popular contra el ex presidente Hosni Mubarak. Los manifestantes, parte de los cuales pasaron la noche en tiendas de campaña en esta explanada céntrica, se congregaron pacíficamente en medio del habitual tráfico de automóviles. El viernes, unas 5.000 personas se habían manifestado tranquilamente en este lugar simbólico de grandes manifestaciones que llevaron a la caída del mandatario el pasado 11 de febrero. “No al nuevo terror policial”, se leía en una pancarta. Violentos enfrentamientos habían opuesto a policías y manifestantes en El Cairo desde el martes por la noche hasta el miércoles por la tarde, en un clima de tensión política y de críticas a los militares.
MÉXICO
Hallan dos cuerpos decapitados en diarios de Mazatlán AFP Los cuerpos de dos hombres decapitados fueron arrojados la madrugada de ayer por desconocidos frente a las instalaciones de los diarios Noroeste y El Debate, del puerto mexicano de Mazatlán, Sinaloa (noroeste), informó la fiscalía estatal. “Presumimos que los dos casos fueron simultáneos. En el caso del Noroeste, el cadáver fue arrojado alrededor de la 01h40 (07h40 GMT). Se trata de un hombre decapitado, que se suma al otro decapitado, el del periódico El Debate, también en Mazatlán”, explicó una fuente de la fiscalía. Junto con los cadáveres fueron localizados mensajes de amenaza contra el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, y el alcalde de Mazatlán, Alejandro Higuera. Los mensajes fueron atribuidos a los cárteles de los Zetas y de los hermanos Beltrán Leyva. El 1 de septiembre de 2010, un comando disparó contra las instalaciones de Noroeste y casi un mes después, el 3 de octubre desconocidos atentaron a balazos contra el edificio de El Debate, ambos en Mazatlán.
Eduard Castellanos fue plagiado el pasado 19 de junio en la provincia de Meta LIBIA
Guerrilla liberó a candidato a una Alcaldía en Colombia El político se dirigía en su vehículo por una carretera rural cuando fue interceptado por los grupos irregulares. Una fuente militar colombiana dio parte de su liberación el día de ayer. AFP
E
l candidato oficialista a la Alcaldía de la población colombiana de San Juan de Arama (centro), Eduard Castellanos, que había sido secuestrado por la guerrilla de las FARC, fue dejado en libertad ayer, informó una fuente militar. Castellanos, un médico aspirante por el Partido Social de Unidad Nacional (La U) a las elecciones regionales de octubre, fue plagiado el pasado 19 de junio cuando se movilizaba en su vehículo por una carretera de una zona rural del departamento (provincia) de Meta, donde está San Juan de Arama. El general Jorge Eliécer Suárez, comandante encargado de la cuarta división del ejército, dijo que Castellanos está siendo sometido a una evaluación médica, aunque señaló que según sus familiares se encuentra en buen estado de salud. De acuerdo con el comandante militar, el secuestro fue cometido
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, secuestraron al candidato a la Alcaldía de San Juan de Arama, Eduard Castellanos, el pasado 19 de junio.
por guerrilleros del frente 42 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, comunista), la principal del país con unos 8.000 combatientes, según estimativo del Ministerio de Defensa. Razones de la liberación Se desconocen las razones por las cuales los guerrilleros dejaron en libertad al candidato al ayuntamiento de SAn Juan de Arama, aunque el general Suárez la atribuyó “a la presencia permanente (en la zona) de las unidades de la séptima brigada (del ejército) quienes estaban peinando la zona y probablemente hayan obtenido pistas del paradero del dirigente político y sus captores”, dijo a la privada radio Caracol.
CONTRA CANDIDATOS Según la organización civil Misión de Observación Electoral (MOE), al menos 14 candidatos a las elecciones regionales del 30 de octubre en Colombia han sido asesinados en lo que va de 2011. El mes pasado, el ministro del Interior y de Justicia, Germán Vargas Lleras, admitió que el Gobierno se topaba con el desafío de ofrecer seguridad a los cerca de 170.000 políticos que aspirarán a cargos de elección popular en los comicios locales y regionales de octubre próximo.
Seis de los muertos eran integrantes de una misma familia
Encuentran a siete personas asesinadas en zona selvática al sur de Colombia AFP Siete personas, seis de ellas miembros de una misma familia, fueron asesinadas a balazos en su vivienda rural ubicada en el selvático departamento (provincia) de Caquetá, sur de Colombia, informaron ayer medios de prensa citando fuentes del ejército. El general Juan Carlos Salazar, comandante de la sexta brigada del ejército, dijo que las víctimas, entre los que se encuentran dos menores de edad, son los integrantes de la familia Espitia y el
mayordomo de la finca, localizada en zona selvática del municipio de San Vicente de Cagúan (Caquetá). Indicó que se desconocen los móviles y autores del múltiple crimen, y que uniformados y agentes del cuerpo técnico de la Fiscalía fueron enviados al lugar para el levantamiento de los cuerpos, puntualizó la privada radio Caracol. Sin embargo, el general Fabricio Cabrera, comandante de la brigada 12 del ejército, estimó que podría tratarse de una venganza de bandas criminales y narcotraficantes de la zona, señaló por su
parte la edición en Internet del diario El Tiempo, de Bogotá. La AFP consultó telefónicamente al secretario de gobierno de Caquetá, Edilberto Endo, quien dijo desconocer el hecho. En el selvático departamento de Caquetá, donde hay cultivos de coca, también opera la guerrilla comunista de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), la principal del país que de acuerdo con el estimado del Ministerio de Defensa, estaría integrada por unos 8 mil combatientes.
EE UU y España mantienen presión militar AFP.- Estados Unidos y España afirmaron ayer que mantendrán la “presión militar” contra el régimen de Muamar Gadafi y pidieron al líder libio que abandone el poder y deje de amenazar con “llevar la batalla” a Europa. Gadafi “debería abandonar el poder y facilitar una transición democrática” en vez de “amenazar”, declaró ayer en Madrid la secretaria de Estado Hillary Clinton. El apoyo de África a la operación en Libia “es fuerte y sigue aumentando”, dijo además Clinton, a pesar de la decisión de la Unión Africana (UA) de no ejecutar la orden de detención internacional contra Gadafi. “En vez de amenazar, Gadafi debería priorizar el bienestar e interés de su propio pueblo y debería abandonar el poder y ayudar a facilitar una transición democrática”, declaró en conferencia de prensa.
BRASIL
Falleció expresidente Itamar Franco AFP.- El ex presidente Itamar Franco (1992-1994), durante cuyo gobierno Brasil comenzó a salir de la hiperinflación, falleció ayer a los 81 años tras padecer leucemia y neumonía, informó el hospital Albert Einstein, en Sao Paulo. En su calidad de vicepresidente de Brasil, Franco sustituyó en 1992 al entonces presidente Fernando Collor, quien fue separado del cargo y luego renunció acusado de corrupción. En su breve mandato de dos años, Franco garantizó la institucionalidad y lanzó el programa económico “Plan Real”, que reformó el sistema monetario y permitió a Brasil dejar atrás décadas de ingobernable inflación. Una vocera del hospital Einstein confirmó a la AFP que el ex mandatario “falleció en la mañana”. En la noche del viernes, el hospital había informado que el tratamiento contra la leucemia había arrojado resultados positivos pero que una neumonía había tornado “crítico” el cuadro médico.
FUMIGACIONES Y PLOMERÍA TAMBIÉN COL 0261-3295062 / 0414-3621558 0414-6621097 PUBLICIDAD
TENGO EL TRIPLE PARA HOY Envía mensaje de texto palabra TÁCHIRA al 4244 con un sólo mensaje ganas.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 3 de julio de 2011
José Saavedra, jefe de Régimen del centro penitenciario, fue capturado por presunta corrupción
Denuncian que ayer murió otro reo en “El Rodeo II” De manera extraoficial, se habla de 15 lesionados, incluyendo uno de gravedad que perdió un ojo por un disparo. Sin embargo, aún se mantiene el hermetismo de las autoridades. Redacción /Sucesos
D
urante la madrugada y parte de la mañana de ayer, familiares de los reclusos de la cárcel “El Rodeo II” se comunicaron con diferentes medios de comunicación para informar que dentro de ese penal falleció el interno Luis Palacios, de 46 años. De acuerdo a lo que manifestaron los reclusos, la muerte del hombre al parecer se produjo por asfixia, debido a los gases lacrimógenos de la Guardia Nacional. Sin embargo, el cuerpo aún permanece en el penal hasta ayer y no había sido analizado por un médico forense que certificara la causa del fallecimiento. La noticia no fue oficializada por algún vocero autorizado ni del Ministerio de Interior y Justicia ni tampoco de la Guardia Nacional Bolivariana. Con este deceso, asciende a seis la cifra en ese centro. Entre el viernes 17 y el sábado 18 de junio, murieron cuatro reclusos a tiros. Los internos aseguraron que fue a consecuencia del enfrentamien-
to armado que sostuvieron con efectivos de la Guardia Nacional cuando intentaron tomar el reclusorio ese día. Por lo cual se produjo la intervención del penal que se mantiene luego de 15 días. Los cuatro muertos son Luis Felipe Noriega, Silverio Uzcátegui, Alexander Campos y Ronald Barrios. Detenidos Se conoció ayer, a través de medios nacionales, que el jefe de Régimen de “El Rodeo II”, José Saavedra, y los custodios Yorman Chávez y José Romero, fueron apresados por presunta corrupción. Saavedra, Chávez y Romero fueron privados de libertad a solicitud de la Fiscalía por estar presuntamente involucrados en los hechos delictivos ocurridos el pasado 12 de junio en “El Rodeo I y II”, donde hubo un enfrentamiento entre bandas rivales armadas. También fueron acusados de los delitos de asociación para delinquir y suministro de armas y explosivos, pero en su caso figuran como cooperadores necesarios.
Los internos de “El Rodeo II” están resistiendo bajo los mandatos del pran “El Oriente”, sin servicios públicos.
Con esta acción ascienden a cinco los funcionarios privados de libertad por los sucesos del referido centro penitenciario. El Tribunal Primero de Control de Miranda dictó la privativa de libertad y ordenó reclusión de Saavedra, Chávez y Romero en la sede de la Brigada de Acciones Especiales (BAE) del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), ubicada en la parroquia “San Agustín”, de Caracas. Igualmente, se encuentra privado de libertad el subdirector de “El Rodeo I”, Rubén José González Heredia, quien fue imputado por el MP ante el referido tribunal,
por presuntamente incurrir en el delito de facilitador de armas y explosivos y tráfico ilícito de drogas. Heridos Desde el pasado viernes, familiares de los presidiarios de la cárcel “El Rodeo” han señalado que en el interior del centro penitenciario hay 15 lesionados. Primero trascendió la información de que eran cuatro los heridos y uno de ellos grave, pues, al parecer, había perdido un ojo por un balazo. Luego el número subió a ocho y ya en la tarde del viernes, eran 15, cifra que no ha sido confirmada.
La unidad fue atracada en la “Panamericana” por tripulantes que se subieron en Caracas
Tirotearon a diez pasajeros de un bus en Miranda Redacción / Sucesos Un total de diez pasajeros que se trasladaban a bordo de una unidad de transporte de la línea “Yuruani” resultaron heridos de bala, tras ser víctimas de un asalto en plena vía “Panamericana”, la noche del pasado jueves. Según relataron las enfermeras del Centro Médico Docente “Los Altos”, la mayoría de las víctimas fueron atendidas en ese centro asistencial, dado que el chofer de la unidad atracada se vio obligado a detenerse en la parada de la urbanización “Montaña Alta”, donde se bajaron los asaltantes, luego de despojar de sus pertenencias a unas 40 personas.
Los asaltantes dispararon cuando los pasajeros se resistieron al robo.
De acuerdo con algunos testigos, los atracadores se montaron en la parada de la “Plaza Venezuela”,
Distrito Capital, y a la altura del kilómetro ocho de la “Panamericana” se levantaron de sus asientos para
anunciar que se trataba de un asalto. En vista de la resistencia de algunos tripulantes, los malechores comenzaron a disparar indiscriminadamente, provocando el pavor de los usuarios y las múltiples lesiones por armas de fuego. Sin embargo, afortunadamente no hubo víctimas fatales. La policía municipal de Carrizal, estado Miranda, indicó que le están siguiendo la pista a una banda que opera en “Brisas de Oriente”, y que presuntamente sería la responsable de este incidente, y su “modus operandi” es aprovechar las paradas de los conductores y aparentar ser pasajeros.
EL “SATANÁS” “Yo estoy pidiendo que me den autorización de acercarme para sacar a los heridos y llevarlos a que les presten asistencia médica, porque adentro no tienen ni agua. Yo ya hablé con ‘Oriente’ (pran) y él está dispuesto a entregarse. Nosotros lo que queremos es sentarnos con algún representante del Ministerio del Interior”, rezaba un presunto comunicado de “Satanás”, miembro del colectivo “La Piedrita”.
COLÓN
Nuevo jefe del Cicpc en el Sur del Lago Redacción.- En horas de la mañana del viernes, el subcomisario Douglas Rondón, ex jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Subdelegación San Carlos del Zulia, entregó su cargo al comisario William Romero Solutto, quien viene de cumplir sus funciones como jefe de la Subdelegación de Carora, en el estado Lara. La transmisión de mando se llevó a cabo en la sede de la Subdelegación de San Carlos de Zulia y contó con la presencia del supervisor de subdelegaciones del Zulia, comisario Pastor Contreras.
Maracaibo, domingo, 3 de julio de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
CICPC
Cinco delincuentes sembraron el terror en la madrugada de San Francisco
Un muerto en ensañamiento contra un compartir familiar
ÁNGELA GUILLÉN
Mataron a un pescador. Le tirotearon la familia. Insultaron a los heridos. Y escaparon. Conmoción en el barrio “Alberto Carnevalli”. Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve
U
n compartir familiar se convirtió a las 3:00 de la madrugada de ayer en una tragedia, con un saldo de un muerto y cuatro lesionados. La víctima quedó identificada como José Gregorio Romero Oliveros (23), pescador y albañil, quien recibió cuatro tiros en su cabeza, uno en la pierna y otro en la zona intercostal derecha. Romero no pudo reaccionar para proteger a su hija de 5 años, quien recibió perdigones en sus piernas, ni a su progenitora, Silvia Romero, que fue impactada con un disparo en un brazo. El hermano del occiso, José Chacón, recibió un proyectil en una pierna y un “cachazo” en una ceja; así como un amigo de José, llamado Darwin, también baleado en un brazo. El hecho de sangre estremeció a la comunidad del barrio “Alberto
Daisy Colina Araujo, esposa de la víctima, estaba destrozada mientras se llevaban el cuerpo de su lado.
Carnevalli”, segunda etapa, en la calle 210, parroquia “Domitila Flores”, de San Francisco. Se conoció a través de Daisy Araujo, suegra del ultimado, que cinco gatilleros tiraron la puerta con tres disparos, y sin clemencia descargaron sus escopetas en su nuero y en su hija. Mientras que un vecino contó que escuchó ocho detonaciones y que al asomarse, uno de los homicidas le gritó: “Maldito, vete de aquí, no miréis”. Los heridos fueron trasladados al ambulatorio “El Silencio”, donde fueron remitidos al Hospital General del Sur. Allí sólo está bajo observación médica la menor.
El hermano lesionado tenía un yeso en su brazo derecho e intentaba calmar a su madre, tras el horrendo asesinato. Sabuesos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de la jurisdicción sureña, recabaron las evidencias a pesar de que los dolientes se resistieron al principio a entregar el cadáver, ya que querían velarlo de acuerdo a su cultura wayúu. Los primeros móviles que se manejan son el ajuste de cuentas o la venganza entre familias, por las características y el “modus operandi” del crimen.
El joven de 15 años regresaba de una fiesta cuando fue interceptado
Ulitmaron a adolescente para robarle sus zapatos deportivos
ÁNGELA GUILLÉN
Ángela Guillén A Marielis Hernández le destrozaron el alma cuando le mataron a su único hijo varón de apenas 15 años. Un amigo la llamó por teléfono a las 2:00 de la madrugada de ayer para anunciarle la fatídica noticia. “Te mataron a un muchacho, nadie ha sido capaz de venirte a buscar”. Cuando recorrió una cuadra y media de su casa, hacia la calle 126 B, del referido sector, ubicado en la parroquia “Manuel Dagnino”, quedó petrificada al
ver a su hijo, Luis Jesús Quintero Hernández, tirado sin vida sobre el asfalto. Según comentó la dama, Luis se fue con un amigo a una fiesta cerca de su residencia a eso de las 8:00 de la noche. Cuando retornaba solo de la reunión, a la 1:30 de la madrugada, fue robado por dos sujetos, quienes le propinaron un disparo en la cabeza y le quitaron sus zapatos deportivos. El jovencito estudiaba segundo año de bachillerato en el liceo “El Gaitero” y era el mayor de dos hermanos. El primer móvil manejado es
Marielis Hernández no sale del impacto luego que le mataran a su hijo mayor.
el ajuste de cuentas, pero no descartan el robo.
PERFIL hJosé Gregorio Oliveros Romero dejó en estado de orfandad a dos hijos, una de 5 años, quien está recuperándose de sus heridas y un varón de 3 años. hSu familia se negó a responder si él había tenido algún problema o una rencilla. hEra pescador y albañil. hSu cadáver fue llevado a la medicatura forense.
Hermética familia de ganadero secuestrado Ángela Guillén El jefe de la policía científica de Maracaibo, comisario Luis Monrroy, informó ayer que a pesar del “hermetismo” de los parientes del agroproductor plagiado ayer, su equipo “peina” la zona. Roque Urdaneta Azuaje de 58 años, fue interceptado a tres kilómetros de su finca en el sector “El Laberinto” del municipio Jesús Enrique Lossada por los captores, que luego de hacer trasbordo, abandonaron el vehículo de la víctima, camioneta Silverado plata, en “La Paz”. El hecho se produjo en la tarde del pasado viernes, cuando más temprano había sido liberado en “Cachirí” del municipio Mara, el ganadero Napoléon Carvajal. “Aún no manejamos el caso como secuestro sino como privación ilegítima de libertad, ya que los captores no ha hecho comunicación según tenemos entendido y los familiares están muy reservados. A ellos les pedimos que no hagan ningún tipo de pago y que acudan lo más pronto a las autoridades, no hay que caer en la trampa de los extorsionadores, quienes luego de un primer pago, se desaparecen y dejan con la incentidumbre a los parientes”, declaró el funcionario. Desde el pasado viernes, el Gaes, el Cicpc, el Cpez y la GNB trabajan en conjunto en labores de inteligencia.
HABLÓ EL CICPC SOBRE EL CASO DE “LOS MODINES”
El comerciante desenfundó para evitar que le quitaran su Optra Redacción/Sucesos El productor y comerciante Víctor Palmar Fernández (61), acribillado el pasado viernes, desenfundó su revólver calibre 38 milímetros para defenderse de sus atacantes, pero no le dio tiempo de hacerlo. Así lo dio a conocer el jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas Maracaibo, comisario Luis Monrroy, quien confirmó que a la víctima la intentaron despojar de su Chevrolet Optra, dos atracadores. Monrroy subrayó en cuanto al móvil que el occiso no presentó antecedentes penales ni prontua-
rio policial, y descartó el sicariato en las primeras hipótesis. Dijo que el caso está adelantado, pero no aportó mayores detalles sobre el hecho. El occiso presentó nueve impactos de bala en todo su cuerpo. El funcionario indicó que los detectives están investigando el homicidio del sobrino de Palmar, Danilo Alfredo Fernández González ocurrido el pasado 15 de junio en el sector “Paraíso” dentro de su camioneta Cheyenne Silverado. Sus dolientes se mostraron herméticos y agresivos ante los medios de comunicación en la medicatura forense.
Maracaibo, Venezuela · domingo, 3 de julio de 2011 · Año III · Nº 1.000
CASO LOS MODINES
Mataron al ganadero por resistirse al robo - 23 -
• SUCESOS • www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
TÁCHIRA
Conmoción en el sector “La Matancera”, al oeste de Maracaibo
Asesinó a su propia madre
JOSÉ ADAN
Ismelda María Rangel fue acuchillada por su hijo Ahzby Mercado, de 22 años, porque le pidió bajar el volumen de la música. Las paredes de la casa quedaron ensangrentadas.
Redacción /Sucesos
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
“E
nloqueció, se le metió el diablo y mató a su madre. Ese muchacho debió estar drogado y loco para cometer un crimen tan espeluznante”. Así narró entre dientes y muy asustada, una vecina de la calle 56 del barrio “San Pedro”, ubicado en el sector “La Matancera”, para describir el dantesco asesinato cometido por Ahzby Mercado Rangel, de 22 años contra nada menos que su progenitora. En el lugar de los hechos, trascendió que la hoy occisa, Ismelda María Rangel, le solicitó a su hijo Ahzby que bajara un poco de volumen al equipo de sonido. El muchacho colocó música estridente a todo volumen desde temprano, según comentaron habitantes cercanos a su residencia, y al parecer su madre, quien asistía a la Iglesia Cristiana Evangélica, le pidió que bajara el volumen. “Notamos que en varias oportunidades, subía y bajaba bruscamente el sonido, luego escuchamos gritos y golpes de objetos que provenían de la casa. Supusimos que
Imputaron a comandante por tráfico de cabillas
Aquí está la casa, número 56-100, vecinos y curiosos esperan horrorizados ante el espeluznante espectáculo alguna información sobre lo sucedido. En el segundo piso de la vivienda fue encontrado el cadáver de Ismelda María Rangel.
era una discusión entre la señora Ismelda y su hijo. Ella le reclamaba siempre el tipo de música que él escuchaba”, refirió otro vecino de la infortunada dama, quien se mantuvo en el anonimato. “Se le metió el diablo” Trascendió que luego de una airada discusión a gañote limpio entre Ahzby y su madre, éste la golpeó con fuerza y le asestó varias puñaladas con un cuchillo. Los vecinos relataron que el padre del criminal se encontraba en su habitación y al salir del cuarto se consiguió con el espeluznante espectáculo. La dama estaba tendida en el suelo bañada en sangre y a su lado estaba Azhby en estado de “shock”. Posteriormente, su padre
amarró al muchacho y llamó a las autoridades quienes se lo llevaron hasta la sede del Cicpc. Hallazgo horroroso Nadie vio nada. Sólo se escucharon gritos, eran las versiones de los vecinos, pero cuando la hermana de Ahzby, de quien no se supo su identificación, fue notificada por un vecino, ésta acudió rápidamente a su casa, y se encontró con la escena aterradora. Las paredes de la vivienda estaban manchadas de sangre y cuando la muchacha subió a la parte superior, encontró tendido el cuerpo de su madre, envuelto en un charco de sangre, con severos signos de violencia en su cuerpo y con visibles heridas de puñal.
La hermana del criminal Ahzby Mercado, llora desconsolada tras el hallazgo.
La familia está consternada, no encuentran explicación para tan horrendo crimen.
El Ministerio Público imputó ayer a tres oficiales de la Guardia Nacional Bolivariana por tráfico de material estratégico para la construcción. En la audiencia de presentación, los fiscales 26 y 30º nacional, José Miguel Medina y Roberto Acosta, imputaron al teniente coronel Miguel Ángel Urrieta Manrique (42), comandante del Destacamento de Comandos Rurales Nº 19 con sede en Chururú, sector “Caño Negro” del estado Táchira, por la presunta comisión de los delitos de tráfico ilícito de material estratégico, asociación para delinquir y corrupción propia. Los otros imputados fueron el capitán de la GNB, Ysker Enrique Orozco (32), y la teniente de ese cuerpo castrense, Eulym Marikarmen Buenaño Rico (31), por los tres delitos antes mencionados, previstos y sancionados en las leyes orgánicas Contra la Delincuencia Organizada y Contra la Corrupción. Vale destacar que el trío tenía órdenes de aprehensión acordadas por el Tribunal Décimo de Control de ese circuito judicial, en virtud de los elementos de interés criminalístico recabados por el MP durante los allanamientos realizados en las empresas Siderúrgica del Orinoco (Sidor), Orinoco Iron, y en un galpón ubicado en la zona industrial de Matanzas, Ciudad Guayana, donde se encontró gran número de cabillas y materiales ferrosos que no contaban con la permisología de ley.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 612 389 04:45 pm 508 464 07:45 pm 527 964 TRIPLETAZO 12:45 pm 463 C áncer 04:45 pm 566 Virgo 07:45 pm 923 Piscis
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
840
155
09:00 pm
650
581
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
607
Aries
09:00 pm
168
Libra
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 958 520 04:30 pm 840 954 08:00 pm 801 305 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 757 Aries 04:30 pm 755 Aries 08:00 pm 421 Libra
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 689 785 04:30 pm 571 485 07:45 pm 667 879 TRIPLETÓN 12:30 pm 220 Escorpio 04:30 pm 044 Piscis 07:45 pm 831 Tauro
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 984 04:00 pm 146 07:00 pm 491 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 108 Acuario 04:00 pm 789 Capricornio 07:00 pm 256 Libra