Maracaibo, Venezuela · lunes, 4 de julio de 2011 · Año III · Nº 1.001
w www.versionfi ww w.v verrrs sion o final.com.ve on nal.c nal. al. l.com m.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Guía de la estética: La yesoterapia es una solución para esculpir la figura h9 Gu POLÍTICA ELÍAS JAUA
“Chávez se lanzará para la reelección” El vicepresidente dijo ayer que la salud del Jefe de Estado se recuperará plenamente y que su candidatura para el 2012 no está en discusión. -2-
WILLIAM OJEDA
“¿Qué pasó con la ruta de las empanadas?” El diputado dijo que UNT inicia el seguimiento de las promesas presidenciales incumplidas. Citó el caso de los “gallineros verticales”. -3-
MARACAIBO
El cemento asfáltico sigue desaparecido
MARACAIBO El ferretero Jesús Renato Ferrer Ríos, de 60 años, fue asesinado de cinco balazos
Tiroteado un empresario ayer en “Doctor Portillo” Trató de evitar que le quitaran la camioneta Jeep Grand Cherokee, pero los hampones lo acribillaron.
Ocurrió a las 4:50 de Versiones policiales in- Trascendió que resila tarde de ayer en el dican que con la pis- día en la avenida 9B estacionamiento de tola de la víctima uno y que era hermano de la Farmacia SAAS, de los atracadores le un comisario jubilado cerca de Delicias. disparó a la cara. de la antigua PTJ.
- 23 -
LUNES DEPORTIVO La vinotinto se fajó con Brasil en empate 0-0
AFP
Copa América 2011
La alcaldía de Maracaibo anunció que seguirá luchando para asfaltar hasta donde lo permita la disponibilidad de esta materia prima que produce Pdvsa. -4-
JUEGOS PARA HOY Uruguay vs. Perú Estadio: Bicentenario de San Juan Hora: 5.45 pm
SALUD
Chile vs. México Estadio: Bicentenario de San Juan Hora: 8:15 pm.
PATOLOGÍA
La adicción sexual tiene nuevas terapias
REALES 16 COLORADO 8
Carlos González empujó 6 carreras
Cintíficos zulianos se cuidan de describirla como una enfermedad y sugieren métodos para afrontarla en el hogar. -7-
“El Relámpago” bateó de 4-2 con jonrón y doble. Ahora su average es de 296. Ya tiene 51 impulsadas. - 19 -
ESTADOS UNIDOS
Arrecian la lucha contra el cigarrillo
METS 2 YANQUIS 1
Freddy García no consiguió ayuda
En nuestra Campaña por la Vida de cada lunes, presentamos el proyecto de usar figuras espeluznantes en las cajetillas. - 12 -
El venezolano aceptó 1 carrera en 7 episodios para bajar su efectividad a 3.13. El también criollo Francisco Rodríguez se llevó el triunfo en el extrainning. - 19 -
MUNDO COLOMBIA
WIMBLEDON
Sin campamento el jefe de las Farc El Presidente Santos informó que “Alfonso Cano” estuvo a punto de ser capturado tras la destrucción de su guarida principal. - 21 -
Aquí aparece el zaguero André Dos Santos (6) desbordado por el mediocampista venezolano César González en uno de los tantos pasajes en los cuales nuestra vinotinto exhibió excelente manejo de la pelota. Fue un inesperado debut para los dirigidos por César Farías en esta Copa América. Ecuador y Paraguay, los otros rivales nuestros, empataron con idéntico marcador.
- 17 -
Nuevo rey en el tenis mundial El serbio Djokovic derrotó al monarca español Rafael Nadal y se atornilló como el número 1 del ranquin. - 15 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 4 de julio de 2011
NICOLÁS MADURO
“Opositores: respeten la salud de Chávez” Redacción / Política El ministro de Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro, regañó a “ciertos sectores de la oposición”, que insisten en cuestionar al Gobierno a propósito del delicado estado de salud del presidente Hugo Chávez. “Les pedimos respeto por la vida y a la salud del Jefe de Estado, por el dolor compartido y la solidaridad mayoritaria del pueblo venezolano. A estas propuestas ya necias de algunos sectores de la derecha parecen discos rayados”. Señaló que “ellos siempre ponen sus cálculos políticos de por medio, por favor reflexionen dejen su politiquería. ¡Ya basta! Respeten la salud del Presidente y respeten al pueblo venezolano”. Maduro puntualizó que la oposición “no comprende la esencia de los problemas humanos”.
JOSÉ VICENTE RANGEL
“Capriles Radonsky será el candidato de la MUD” Redacción / Política El periodista José Vicente Rangel argumentó, en su programa dominical televisivo, que el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, tiene asegurada la candidatura por la Mesa de la Unidad Democrática a las elecciones presidenciales de 2012. Argumentó que cuenta con el respaldo, además de Primero Justicia, de la Causa R, Podemos, MAS, e incluso, del PPT. No obstante, indicó que supuestamente hay enfrentamientos entre los abanderados de la MUD, lo que debilitará sus aspiraciones presidenciales.
Elías Jaua reiteró que el Jefe de Estado será el candidato del Psuv para las elecciones de 2012
“La vida del Presidente nunca estuvo en juego” Hugo Chávez agradeció por Twitter a los jóvenes que participaron en la caminata. Oficialistas descartaron vacío de poder y divisiones dentro del Psuv.
AVN
Redacción / AFP / AVN redaccion@versionfinal.com.ve
E
l vicepresidente de Venezuela, Elías Jaua, aseguró que el presidente Hugo Chávez, operado en Cuba de un tumor canceroso, nunca estuvo en riesgo de perder su vida, y confió en que se recuperará para buscar la reelección en las presidenciales de 2012. “Independientemente de lo delicado de la enfermedad, nunca ha estado en riesgo su vida. No nos hemos paseado por eso”, dijo Jaua. “Afortunadamente en ningún momento hemos estado ante la posibilidad de una ausencia definitiva del presidente”, agregó. Jaua confió en que Chávez, que sigue firmando decretos y dando directrices de gobierno desde La Habana, podrá recuperar su salud y seguirá siendo el candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela para las elecciones de 2012, aunque no avanzó ninguna fecha de su retorno al país. “No está planteado en este momento pensar en la sucesión de Chávez”, zanjó Jaua, descartando divisiones dentro del chavismo. Marcha oficialista Paralelamente, cientos de jóvenes afectos al Gobierno nacional marcharon ayer en Caracas, en
Cientos de jóvenes afectos al Gobierno venezolano marcharon ayer desde la plaza “Madariaga” hasta la plaza “Miranda” de Caracas. Fueron recibidos por el vicepresidente Elías Jaua, y demás ministros, quienes reiteraron su apoyo a Hugo Chávez.
el marco de las celebraciones del Bicentenario de la Independencia venezolana, además de reiterar su solidaridad con el presidente Hugo Chávez, quien se recupera en Cuba de dos intervenciones quirúrgicas. La jornada fue transmitida en cadena por radio y televisión, dos horas antes del debut de la selección venezolana en la Copa América 2011. “Hoy la alegría de la juventud acompaña estos 200 años de historia, conmemorando el discurso memorial de Bolívar cuando exigía libertad y exclamó: ‘Vacilar es perdernos’. Hoy repetimos ese discurso”, dijo el viceministro de Políticas Estudiantiles de Educación
HOY Día del Arquitecto Humberto José Quiva Contreras, Ingeniero Civil Petra Paz, Médico / Gladys Vera, Gaitera Elvis Salas, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Alberto Pulgar, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Luisa Ochoa, Comerciante del mercado Periférico de La Limpia Marina Salas, Ingeniero en Computación / Brasilia Oropeza, Modelo Maria Montiel, Ingeniero en Computación Gracia Salom, Comerciante del mercado Las Pulgas Marlene Andrade, Docente de la UNERMB
Universitaria, Jeyson Guzmán. La ministra de Educación Universitaria, Yadira Córdova, destacó que la actividad fue una demostración de “solidaridad, amor y fuerza” hacia Hugo Chávez. Juventud socialista Por su parte, Elías Jaua reiteró que la revolución bolivariana se sustenta en la juventud oficialista. “No hay ningún joven que tenga razones para no estar en las filas de la revolución bolivariana. Vamos por los muchachos, en cualquier sitio que estén, los que quieran vivir en una patria soberana, con oportunidades, con dignidad vengan y a ellos les hacemos el llamado”, apuntó.
AGRADECIMIENTOS El presidente Hugo Chávez agradeció, vía Twitter, a los jóvenes que marcharon ayer en Caracas. “Aquí estoy, haciendo mis ejercicios diarios y recibiendo ese baño de amor que me llega desde esa gran marcha de la juventud. ¡Es la mejor medicina!”. Minutos antes de iniciar la marcha, Chávez escribió: “Qué Juventud Bolivariana! Les veo, les oigo, les vivo! Digamos con Bolívar, 200 años después: ‘Vacilar es perdernos’”.
MAÑANA Día de la Firma del Acta de la Independencia Misleidys Villalobos, Recepcionista del Diario Versión Final Bertilio Nery, Profesor de Humanidades y Educación de LUZ Juan Cordova, Paramédico de Urgencias Medicas John Arenas, Sub Teniente del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Betulio Medina, Gaitero y Compositor Zuliano Jhosele Sarabia, Periodista Maritza Valbuena, Comerciante de la Villa del Rosario Carlos Montiel, Docente del Colegio Udón Pérez José García, Antropólogo / Ninoska Gotera, Odontólogo
Maracaibo, lunes, 4 de julio de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El diputado William Ojeda fundó un observatorio nacional
“UNT pondrá la lupa a las promesas incumplidas” El diputado nacional cuestionó que el Gobierno haya agredido a familiares de los reos de “El Rodeo”. Recordó que en 1999 se había anunciado un plan de empleo. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
E
l diputado nacional, y vicepresidente de Asuntos Sociales de Un Nuevo Tiempo, William Ojeda, anunció la creación de un programa social permanente denominado “Observatorio de la Mentira”, que realizará un compendio de todas las promesas incumplidas por el Gobierno venezolano. Ojeda manifestó que se debe reivindicar “la palabra” como uno de los principales valores que debe tener un gobernante de cara al cambio político que comenzará en Venezuela a partir de 2012. Dentro de las obras no realizadas, Ojeda citó: “La Ruta de la Empanada”, “Los Cultivos Organopónicos” y “Los Gallineros Verticales”. Por otra parte, señaló que el Gobierno nacional se comprometió a iniciar el proceso de
William Ojeda hizo remembranzas de los “gallineros verticales” y los “cultivos organopónicos”.
desconcentración de Caracas y las principales urbes del país. “Ciudades satélites que no se han construido”. Recordó que “en 1999 anunciaron un plan masivo de empleos. Se haría un descuento en los impuestos a las empresas que aumentarán en un 10% la cantidad de empleos pero tampoco se hizo”. Ojeda recordó que José Vicente Rangel, cuando fue vicepresidente de la República afirmó que el Gobierno respetaría los Derechos Humanos. “Recientemente vemos como las familias de los presos del Rodeo son ferozmente reprimidas”. El diputado opositor precisó que numerosos voluntarios y destacados analistas políticos recabarán todas las promesas incumplidas.
HENRIQUE CAPRILES RADONSKI
“No hagamos caso a los que nos critican” Redacción/Política.- El Gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, pidió no hacer caso a quienes critican su gestión pues solo les molesta que él sí logra resultados en la entidad. “Nosotros tenemos que concentrar todo el esfuerzo y toda la energía es en esto -dijo señalando fotos de viviendas construidas en su gestión-, eso es lo que estamos haciendo todos los días en nuestro estado. Por eso a algunos no les gusta. No hagamos caso a la gente que le molesta que nosotros hagamos gobierno, gestión, que nosotros hoy tengamos resultados”. Agregó que en Miranda celebrarán el Bicentenario de la Independiencia trabajando y solucionando los problemas de la comunidad. Aseguró así celebrarán la independiencia de no depender de
Capriles Radonski celebrará el Bicentenario.
una persona o de un color político para poder construir una vivienda. “Y eso marca la diferencia y por eso siempre tenemos que decir que, cuando se hacen las cosas bien, pasan cosas buenas”, acotó. Estas declaraciones las ofreció durante la entrega del certificado de materiales de construcción número 100 mil en Barlovento.
4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 4 de julio de 2011
Autoridades municipales confirman falta de producción en la estación de Bajo Grande. Ausencia de líquido “ligante” de mezcla asfáltica, podría generar retraso en algunas labores. Ejecutivo municipal mantiene control de calidad durante y después de las obras.
El presidente del Imtcuma exigió a Pdvsa entregar a tiempo el cemento asfáltico
Pese a retrasos en el material la Alcaldía mantiene plan de vialidad PRENSA ALCALDÍA
FALLAS EN PDVSA Reyes Ríos, presidente del Instituto municipal de transporte colectivo urbano de Maracaibo, indicó que al parecer existen deficiencias en la industria petrolera, que ponen en peligro la ejecución de importantes obras de asfaltado en la ciudad.
Redacción/Info. General
L
a Alcaldía de Maracaibo, a través del Instituto Municipal del Transporte Colectivo y Urbano (Imtcuma), mantiene el plan de recuperación vial pese al atraso en el suministro de material por parte de Pdvsa. Según el presidente de la referida dependencia adscrita al ayuntamiento marabino, Reyes Ríos Gutiérrez, la estación de Bajo Grande, perteneciente a la estatal petrolera de Venezuela Pdvsa, ubicada en el municipio San Francisco, ha dejado de producir el cemento asfáltico, líquido necesario para elaborar la mezcla de asfalto utilizado en los trabajos de bacheo y recuperación vial en la capitalzuliana. Destacó además que pese a las dificultades, el Ejecutivo municipal durante y después de cada trabajo, realiza control de calidad en cada obra desarrollada en dis-
La Alcaldía de Maracaibo y el Imtcuma continúan asfaltando las carreteras más urgidas del municipio, luego de una reunión con los representantes del transporte público en la región.
tintos sectores de Maracaibo. “Desconocemos si Pdvsa realiza control de calidad, específicamente al cemento asfáltico cuando lo suministra. Presumimos que hay serias deficiencias en la estatal petrolera, que atentarían contra importantes obras de asfaltado en las parroquias de Maracaibo.
“Ya hemos confirmado que desde hace varios días, las gandolas que transportaban el líquido ligante, han dejado de salir desde Bajo Grande”, acotó. El presidente del Instituto Municipal del Transporte Colectivo y Urbano de Maracaibo (Imtcuma), Reyes Ríos Gutiérrez, indicó que
con una gandola de 35 mil litros de cemento asfáltico, se puede producir entre 600 y 700 toneladas de asfalto. No obstante, acotó que el material también es producido en la refinería de Amuay, ubicada en la Península de Paraguaná, pero representaría un costo muy elevado
transportar el cemento asfáltico desde ese punto de Venezuela hasta Maracaibo. “Mantenemos en pie nuestro plan de recuperación vial en las diferentes parroquias del municipio porque eso, además, mejora el transporte público de pasajeros. Cada una de nuestras obras sí pasa por un estricto control de calidad, aunque Pdvsa no haga lo mismo con los productos que elabora. Pese a los obstáculos, siempre ofreceremos soluciones a nuestros ciudadanos”, subrayó el funcionario municipal. Recalcó Ríos Gutiérrez que las políticas erradas del Gobierno nacional en relación al control de precios del acero y el cemento, ponen en vilo importantes obras de infraestructura en Maracaibo, afectando de manera irreversible la calidad de vida de los ciudadanos.
PRENSA ALCALDÍA
El recorrido se realizará todos los jueves a partir del 14 de julio
Inaugurada la nueva ruta “El Tranvía por el Caribe” Redacción/Info. General La Alcaldía de Maracaibo, a través de la Fundación Tranvía, inauguró este fin de semana una nueva ruta turística denominada “El Tranvía por el Caribe”, la cual tendrá como objetivo llevar a los usuarios a conocer el popular sitio recreativo que lleva por nombre “Caribe Concert”. La información fue suministrada por la gerente de Mercadeo y Prensa de la mencionada fundación, Elisa Rosales, quien destacó que los ciudadanos a bordo del novedoso transporte turístico, luego de realizar un recorrido por los sitios tradicionales e íconos de la zulianidad, tendrán una parada en
este centro recreacional situado en la Calle Carabobo, en el centro de Maracaibo. “La intención de la alcaldesa Eveling de Rosales es realizar diferentes actividades recreativas y culturales, para el disfrute de los ciudadanos. Con esta acción también los usuarios disfrutarán del recorrido patrimonial, vislumbrando y los lugares históricos del municipio”, dijo. Por su parte, la coordinadora de mercadeo de Caribe Concert, Tamairis Bravo, destacó que la importancia de la creación de esta ruta es que los ciudadanos a su llegada a la tradicional Calle Carabobo, podrán deleitarse con jocosos personajes, quienes explicarán
cada una de las características de las viviendas de la Maracaibo de ayer. “Para nosotros es un reto realizar este convenio, pues revivimos todos los conocimientos sobre los lugares tradicionales de nuestra entidad. Esta acción enaltece nuestra cultura, haciendo alusión a la Maracaibo de otros tiempos. Estamos ansiosos por comenzar este nuevo recorrido”, refirió. La inauguración de la nueva ruta se realizó la pasada semana, con la participación de reconocidos periodistas del municipio, quienes luego de disfrutar del recorrido patrimonial, recibieron un merecido agasajo en el “Caribe Concert”.
Los periodistas celebraron su día a bordo del Tranvía de Maracaibo, para luego realizar la parada final en el centro recreativo “Caribe Concert”.
Estación central Elisa Rosales explicó que quienes deseen realizar el nuevo recorrido “El Tranvía por el Caribe”, pueden adquirir los boletos en la estación central, localizada en la Vereda del Lago, todos los jueves a partir de las 6.00 de la tarde. “La ruta parte desde la estación principal a las 6.30 de la tarde. Sólo se realizará los días jueves. Quienes tienen niños, podrán
asistir con ellos en este recorrido. El costo del boleto incluye un plato de comida típica de la región”, resaltó. También colocó a disposición de los usuarios, los contactos telefónicos (0261) 325 03 37 y (0424) 668 54 14, o a través del correo electrónico fundaciontranviademaracaibo@gmail.com, para quienes requieran mayor información.
Maracaibo, lunes, 4 de julio de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
C
omo en muchos otros sectores de Maracaibo, en el barrio “San José” de la parroquia “Cacique Mara”, el agua potable llegaba al menos una vez a la semana, lo cual afectaba en gran medida a sus habitantes. Sin embargo la crisis por la escasez de agua potable se agudizó hace poco más de ocho meses, cuando el vital líquido simplemente dejó de llegar. Aunque sus viviendas cuentan con tuberías, la realidad es como si no las tuvieran, ya que de ninguna de ellas sale el preciado líquido. En vista de esta precaria situación, la comunidad decidió consignar los reclamos pertinentes a Hidrolago, y ante la falta de respuestas y varias promesas sin cumplir, salieron a protestar trancando las vías y quemando cauchos, lo que produjo una respuesta inmediata de la hidrológica. “Ellos explican que el problema son unas válvulas tapadas y deben hacerles mantenimiento o incluso si es necesario sacarlas y cambiarlas para que nos pueda llegar el agua”, explicó Iris Briceño, presidenta de la mesa técnica de agua del sector. Sin embargo los vecinos se quejaron porque las cuadrillas de la empresa han abierto varios boquetes en las vías del sector buscando la raíz del problema, y tras casi una semana el escenario es el mismo. “Necesitamos celeridad en los trabajos, no que abran huecos y sigamos sin agua, hace unos días abrieron la carretera y rompieron una tubería de gas, gracias a Dios Sagas vino y la repararon rápido, pero lo que reclamamos es que nos llegue el agua, deberían tener un sistema más efectivo y más ordenado para esto”, sentenció Jovani León, residente afectado. En este sentido la concejal de la parroquia, Lesbia Rivero, manifestó que existe un proyecto donde se espera conectar las tuberías del sector San José, específicamente de la calle Falcón que es la más afectada, a otras válvulas de mayor capacidad para que llegue más presión de agua, “eso tiene años en papel y no se ha ejecutado”, dijo. Manifestó que tras la construcción de las urbanizaciones “Terrazas del Lago”, “Visoca” y el Hotel “Aladdín” la problemática empeoró y no ha existido un seguimiento de Hidrolago para detectar la causa de la escasez del vital líquido. “Hay que dedicarle más a este problema, hacer reuniones con la comunidad y la Mesa Técnica de Agua para tomar las acciones necesarias, hacemos un llamado pacífico a las autoridades de la empresa”, subrayó la concejal. Entretanto los vecinos indicaron que esperan que se concreten los trabajos lo más pronto posible, ya que están dispuestos a protestar nuevamente en las calles.
Dos enormes huecos abrió la hidrológica en las vías pero aún no se ubica la raíz del problema
Tras 10 años de sequía San José espera la solución de Hidrolago FOTOS: LUIS TORRES
La comunidad denuncia cómo la falta del agua potable afecta su vida diaria y la economía de sus hogares. Están cansados de las falsas promesas de la empresa estatal. Luego de las protestas, esperan que se concrete un proyecto abandonado para la ampliación de la red de distribución.
La concejal de la parroquia Cacique Mara, Lesbia Rivero y la presidenta de la Mesa técnica de agua de San José, Iris Briceño, mostraron uno de los huecos abiertos por Hidrolago en la calle Falcón, donde esperaban encontrar la obstrucción de las válvulas que impiden que el agua llegue a las casas del sector.
Paradójicamente, la casa de Minexy Martínez tiene un bote de aguas blancas, aunque ésta no llega por la tubería.
Otro tramo de la calle 93 Falcón fue roto por Hidrolago, hace dos días.
TESTIMONIOS Iris Briceño Pdta. Mesa Técnica de Agua “Aquí subsistimos con los cisterna que se llenan los bolsillos con nosotros, estamos haciendo todo lo necesario. La ingeniera Fabiola Boscán, de Hidrolago, nos ha atendido muy bien, pero exhortamos al presidente, Freddy Rodríguez, a que se ejecute ya el proyecto para que nos llegue el agua”.
Edinson Ávila Habitante “Cada mes tenemos que gastar más de 300 bolívares para comprar agua, pero el recibo nos llega igual, eso no es justo. Este problema tiene muchos años, antes venía aunque sea una vez a la semana, pero hace más de un año que no vemos una gota de agua, así no se puede vivir, necesitamos ayuda urgente”.
Gloria Moreno Habitante “Hemos ido varias veces hasta la sede de Hidrolago, pero en los viajes que hacíamos no siempre nos atendían. No es posible que esperen tantos años para atender a una comunidad que tiene diez años sin contar con el servicio de agua potable. Ojalá ahora si hagan algo porque esto es inhumano”.
Freddy León Habitante “En mi casa hace tiempo que nos olvidamos de abrir las llaves, nos tenemos que bañar y hacer todo con potes y cargando baldes. Tenemos que gastar todo el tiempo en agua y eso se está consumiendo gran parte de nuestro presupuesto. Hidrolago debe solventar el problema de una vez por todas”.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, lunes, 4 de julio de 2011
CADIVI
70% de divisas se orienta hacia importaciones Redacción/Economía De unos 15.000 dólares que ha asignado la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) en el primer semestre del año, al menos 12.000 han sido orientados a las importaciones productivas, lo que representa un 70% del total. El presidente de Cadivi, Manuel Barroso, apuntó que la mayor parte de las divisas están destinadas a adquirir materias primas y bienes para continuar con el proceso productivo. “Se han dedicado a las importaciones para atender los requerimientos de la economía nacional, de los sectores productivos, del pueblo venezolano en su conjunto”. Cuando se acerca la época vacacional, el representante de esta Comisión reportó que las solicitudes de divisas para viajes están siendo atendidas con total normalidad y recomendó hacer los trámites con tiempo.
El material ferroso era movilizado de manera irregular desde Guárico hacia Táchira
Guardia Nacional incauta más de 37 toneladas de cabilla El camión con las cabillas fue detenido en el punto de control “La Caramuca” Vía a Táchira. El material era transportado en un volteo procedente de Río Verde, municipio Ortiz, Guárico.
DETENIDOS Carmona Nieves expresó, que la Guardia Nacional Bolivariana se mantiene alerta y así evitar la movilización de materiales de interés estratégicos para el pueblo. Un comandante, un capitán y una teniente de la GNB fueron detenidos debido a su presunta vinculación con el tráfico ilícito de cabillas al mercado paralelo, anunció el Ministerio Público.
Redacción/Economía
E
fectivos del segundo pelotón de la primera compañía del Destacamento 14 de Barinas, incautaron un lote de cabillas de diferentes medidas en el punto de control fijo La Caramuca, vía Táchira. El coronel de la GNB Roque Carmona Nieves, jefe del Destacamento 14, indicó que llevando a cabo las revisiones de rutina en
Las cabillas eran transportadas en un camión de volteo y llevaban como destino el estado Táchira.
varios puntos de la ciudad, específicamente en “La Caramuca”, se detectó el desplazamiento del material ferroso y tras las primeras revisiones “arrojó situaciones que obligaron a su retención preventiva”. Se trataba de más de 37 toneladas de cabillas. La mercancía era transportada
en un volteo procedente de Río Verde, municipio Ortiz del estado Guárico, y su destino era la ciudad de Ureña, en Táchira. En un comunicado la GNB señaló que se mantiene alerta sobre la movilización de materiales de interés estratégicos. Al hacérseles las revisiones, se detectó presunta infracción en el
artículo 111 numeral 11 de la Ley para la Defensa de las Personas en el Acceso a Bienes y Servicios (No presento documentación que avale su legal procedencia) razón por la que se refiere a los organismos correspondientes quienes determinaran las acciones a seguir y establecerán las responsabilidades.
Maracaibo, lunes, 4 de julio de 2011 SALUD VERSIÓN FINAL 7
Deseos incontrolables por tener un encuentro íntimo no deben confundirse con un ritmo libidinoso activo
Sexo: ¿Adicción o placer? Mantener un alto apetito carnal sin tener satisfacción es indicio de un serio problema. Opiniones enfrentadas de dos expertos: uno lo califica de enfermedad mental, mientras que la otra opina que es una condición aprendida. Les presentamos sus argumentos. Guillermo Estrada Pasante Urbe
S
entir la necesidad incontrolable de tener relaciones sexuales o manipularse los genitales, llámese “masturbación” o ver pornografía incansablemente para saciar ese apetito sexual que no logra satisfacer, es razón para alarmarse. Varios expertos aseguran que se trata de una enfermedad mental llamada “adicción sexual”, que la padecen ciertas personas a pesar de tener un prolongado y lujurioso encuentro íntimo con su pareja. El deseo compulsivo por el sexo es una patología que debe ser tratada por especialistas, puesto que se trata de una adicción que “al igual que otros vicios trae consecuencias perjudiciales tanto para el adicto y sus familiares, amigos y demás personas del entorno social” así lo explicó el médico sexólogo y urólogo, José Delgado Dupont de la Policlínica Maracaibo. El especialista indicó que esta minuciosa afección ha destruido centenares de relaciones en todo el mundo e incluyendo la de artistas y deportistas reconocidos. También explicó que los “adictos”, con el fin de consentir su lujuria, llegan al extremo de “humillarse a sí mismos” aún reconociendo que dicha actuación no es adecuada. Los viciosos del sexo, al igual que los dependientes a sustancias psicotrópicas, son capaces de cometer actos de violación sin medir las consecuencias que esto trae consigo, lo que constituye un alarmante problema que amerita de tratamiento clínico. “Las personas que desmedidamente piensan en la sexualidad no pueden controlar sus impulsos, impidiéndoles llevar una vida normal. Es por ello que clínicamente es catalogado como una ‘adicción’ por los efectos que éste produce”, especificó Delgado. Seis por ciento de la población mundial, ocho millones de individuos, padecen de este trastorno mental, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la
Asociación Americana de Psiquiatría (APA), sin contar la gran cantidad de personas que por vergüenza oculta estar padeciendo de este problema, a pesar que hoy día la sexualidad es uno de los temas que invade todos los escenarios de la cotidianidad. En 2014 tanto la OMS como APA incluirán este sigiloso trastorno en la lista de afecciones mentales de gran preocupación. Así pues, el “sexodependiente”, además de contraer problemas psicosociales, es una víctima fácil para la adquisición de enfermedades de trasmisión sexual, como producto de los encuentros con desconocidos muchas veces sin la debida protección. Los esclavos del sexo desmedido utilizan la pornografía como un elemento para compensar este pecado capital. Según los analistas, internet por medio de las “páginas hot”es la moderna forma de adquirir un deleite carnal.
sino una “condición” por el que todo individuo podría llegar a experimentar “debido a los diversos mecanismos que hoy día facilitan al despertar de los placeres sexuales”. A su vez, aseguró que primeramente se debe examinar la profundidad de la situación para dictaminar el grado de la anomalía. En contraste, Delgado Dupont asevera que el deseo obsesivo por el sexo, “sí es una enfermedad”, puesto que altera los niveles emocionales y conductuales que perjudican la relación al buscar en terceros el cumplimiento insaciable de sus deseos carnales. Además, los organismos internacionales como la OMS y el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, en su nueva edición (DSM), así lo certifican. Por su parte, Vicuña indicó que el apetito sexual contínuo se considera adictivo cuando se presenta incesantemente en periodos cortos de tiempo y cuando el deseo de tener relaciones sexuales con otras personas es incontrolable, ya que para ellos el placer brindado por su pareja no es suficiente. Reveló que, “como todo en la vida, dicho trastorno sí tiene solución” pero del “adicto” depende la eficacia de los tratamientos y terapias.
Patología o condición Para la psicóloga y sexóloga Marisela Vicuña, tener una potente actividad sexual no debe considerarse como una enfermedad,
6% de la población mundial padece de este trastorno mental
Fuente: univision.com; sexologies. Com; suite 101. Com; noticiasdotr. com; OMS. Com ; Asociación Americana de psiquiatría.
¿Quiénes son más adictos al sexo: los hombres o las mujeres? El sexólogo Delgado Dupont y la psicóloga Vicuña coinciden en que los hombres son los más afectados por el trastorno, ya que socialmente se ha mantenido un viejo gazapo en que “mientras más actividad sexual tenga, mayor es su hombría”. No obstante, se ha descubierto que algunas mujeres, a raíz de su dependencia emocional, laboral y social, también han optado por la vida libidinosa. Tocar fondo No es suficiente para un adicto sexual que reconozca su enfermedad. A juicio de Delgado Dupont, el paciente, “por más duro que sea, debe experimentar las graves consecuencias que acarrea el vicio” debido a que él mismo, pese a su interés por encontrar una solución, “la ingobernabilidad” de sus emociones no le permite acceder a buscar una salida al problema. En los “sexodependientes” no hay cabida para los sentimientos. Formar una relación estable no está dentro de sus planes, y las esporádicas relaciones son superficiales. Para ellos, lo único importante es obtener el engañoso placer sexual, sin importar el daño físico-mental que ocasionaría en la otra persona.
FAMOSOS ADICTOS TIGER WOODS “El coleccionista” Uno de los mejores golfistas del mundo reconoció en ser un adicto del sexo en 2009. Su compulsión por el sexo terminó por acabar con su vida sentimental y menoscabar su actuación profesional.
LINDSAY LOHAN “La ninfómana” Esta controversial chica reemplazó su adicción a las drogas por practicar el sexo desmedido, así lo aseguro su ex novio Riley Giles.
MICHAEL DOUGLAS “El insaciable” Luego de estar internado en un centro de rehabilitación al reconocer su adicción al sexo, dijo que uno de los síntomas de esta enfermedad es sentir deseos incontrolables por tener actos carnales.
CHARLIE SHEEN “El hombre de los moteles” Considerado como uno de los adictos sexuales de la televisión norteamericana, fue hallado “in fraganti” por la policía consumiendo drogas junto a una prostituta dentro de un motel. Las palabras de índole sexual predominan en su vocabulario.
8 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, lunes, 4 de julio de 2011
Las evaluaciones de los espermatozoides datan de los años 80, sin embargo, desde 2005 nuevamente han tomado auge. Las muestras seminales son tomadas de cerdos, bovinos y búfalos. Los resultados podrán generar nuevas posibilidades para obtener una fecundación exitosa.
Especialistas de la Facultad de Veterinaria de LUZ afinan estrategias para elevar la fertilidad
Estudio del semen animal busca mejorar la reproducción humana Característica general de un espermatozoide de mamífero Flagelo o Cola
Jennifer Rodríguez Mitocondrias
(Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
U
n grupo de expertos del Laboratorio de Andrología de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad del Zulia, está desarrollando pruebas orientadas a evaluar el potencial reproductivo (fertilidad) en diferentes animales como cerdos, bovinos, búfalos, perros y aves. En la actualidad, este método es considerado como la vía más idónea para valorar la calidad seminal de estas especies. Según el profesor Armando Quintero, la esencia de este proyecto radica en que, luego de un proceso de investigación, los test puedan ser aplicados en hombres, tal y como lo realizan en otros países como en Brasil. “El objetivo es dar un diagnóstico acertado de la calidad del semen para incrementar el éxito en las fecundaciones. La finalidad de aplicar estas pruebas en hombres apunta en corroborar que la muestra de semen es apta para su uso en la inseminación artificial, de manera que al enfrentar el espermatozoide con el óvulo éste sea capaz de penetrarlo”. No obstante, el profesor manifestó que lo primordial es que los laboratorios de andrología cuenten con biólogos o bioanalistas para lograr tales fines. El catedrático señaló que “al
Núcleo Parte Intermedia
Cabeza
Depósito de enzimas momento de analizar la viabilidad de los espermatozoides en bovinos es importante tomar en cuenta la edad, raza, estado nutricional, condición corporal, actividad sexual y estado de salud del animal”, acotó el especialista. Una vez recolectados estos datos se procede a tomar la muestra. En el caso del búfalo y de del bovino, suele usarse semen congelado en nitrógeno líquido, mientras que la muestra de cerdo se trabaja refrigerada o fresca. Procedimiento “Host” Quintero añadió que la integridad funcional de la membrana plasmática del espermatozoide puede ser evaluada por la prueba “Host” o Test de Resistencia Osmótica, que se basa en someter al espermatozoide a una presión
osmolar más baja del medio en el que se encuentra, entre 280 y 340 miliosmoles (unidad de medida de la osmolaridad), y para estas pruebas los espermatozoides se someten a condiciones osmolares de 75 a 150 miliosmoles. Esa situación de estrés genera la entrada del agua en la célula espermática como un intento de equilibrar la presión osmótica intracelular (medio interno) con la extracelular (medio externo), lo que provoca un hinchamiento o torsión del flagelo (cola) del espermatozoide. “Para que esta reacción se produzca, la membrana plasmática debe estar íntegra y funcionando correctamente, de lo contrario, una membrana dañada no experimentará cambios en el flagelo. De esta manera, el test hiposmótico es usado ampliamente para de-
terminar la integridad y la calidad seminal dado los bajos costos del procedimiento”. Asimismo, destacó que el laboratorio de esta institución cuenta con un sistema de Análisis Computarizado de la Movilidad y Morfología Espermática de alta tecnología conocido como “Casa” (por sus siglas en inglés), donde se puede evaluar de manera objetiva la calidad seminal de los animales, y de esta forma orientar estas investigaciones hacia el mejoramiento del potencial reproductivo en los hombres en un futuro. Pruebas en humanos Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es recomendable emplear el test de Resistencia Osmótica y la Fragmentación del ADN espermático como herra-
Procedimiento de Resistencia Osmótica 1
En la solución isotónica se introduce la muestra del semen del animal, según parámetros establecidos.
2
Luego se continúa con el proceso de incubación durante cinco minutos o media hora.
3
Seguidamente, se coloca la muestra en un cubreobjetos o lámina de vidrio y se le agrega un colorante denominado Eosina-Nigrosina.
Infografía: José Urbina
4
Al secarse la muestra es observada en el microscopio para después determinar los diferentes grados de torsión de la cola del espermatozoide y plasmar el pronóstico final.
mientas básicas para el análisis seminal en humanos. “Estas pruebas comenzaron a utilizarse hace unos 30 años, sin embargo, en Venezuela no se aplican a pesar que la OMS la recomienda para optimizar la fertilización en los hombres”. Finalmente, Quintero señaló que ambas técnicas se siguen aplicando en el análisis convencional para determinar el potencial reproductivo en los animales, por su exactitud al valorar la membrana plasmática. Detalló que entre las ventajas de este test resaltan que las evaluaciones basadas en los cambios osmóticos complementan el resultado de otras pruebas clásicas, así como también resultan ser pruebas sencillas dado el bajo costo de la solución isotónica.
VENTAJAS Es la presión que se debe aplicar a una solución para detener el flujo neto del disolvente a través de una membrana o células. Es una característica que constituye el medio interno de los seres vivos, ya que la membrana plasmática regula la entrada y salida de soluto al medio extracelular que la rodea, ejerciendo de barrera de control.
Maracaibo, lunes, 4 de julio de 2011 SALUD VERSIÓN FINAL 9
Guía semanal de la estética
Yesoterapia: Otra alternativa para esculpir tu figura Este método garantiza resultados rápidos y sin dolor. Debe ser aplicado exclusivamente por expertos acreditados. Es importante reforzarlo con una dieta balanceada y masajes. Rubenis González Pasante LUZ
M
uchas personas mantienen una rutina de ejercicios para estar en forma. Algunos optan por una dieta, mientras que otros simplemente se someten a una cirugía estética. La yesoterapia parece no entrar en ninguna de las categorías mencionadas anteriormente. Se trata de una técnica muy cómoda, práctica, rápida e indolora, que actúa para quemar la grasa localizada y reducir medidas, atenuando celulitis, estrías y flaccidez. Sus orígenes remontan a la década de los 70 en Brasil. Belma Charming fue quien popularizó esta técnica. Es creadora de las primeras fajas reductoras y además creó su portal web para facilitar información acerca de la
terapia y evitar la piratería: www. belmacharming.com. Con los avances tecnológicos y la competencia en el área de la estética, la yesoterapia se ha comercializado de tal modo que también se práctica con fajas del mismo material pero con accesibilidad para colocarlas y retirarlas varias veces. La especialista en estética de la corporación Belma Charming, Estefanía Preti, comentó que este tipo de terapia es muy fácil de aplicar: “Muchas personas reciben el curso para aplicar la yesoterapia mediante un proceso terapéutico, mientras que otros prefieren comprarlas y colocárselas a su gusto”, comentó. Actualmente el consorcio Belma Charming se dedica a vender las fajas y ofrecer cursos a distancia, facilitados por el portal electrónico ya mencionado.
RÁPIDO Y TEMPORAL Para la doctora Patricia Lubo, Pa especialista en medicina estética, la yesoterapia como es término térm médico no es más que esperar que el yeso genere una esp atrofi atro a o una deshidratación de la piel o el tejido, provocando la delgadez. Por tal motivo, considera co este método como momentáneo y rápido. “Si la persona desea lucir un vestido o ir a la playa, someterse a este tratamiento so le dará da resultados rápidos, pero el e volumen del cuerpo puede regresar a su estado normal r una vez que se hidrate de nuevo la parte afectada”, explicó. Si la faja se aplica muy apretada, puede ocasionar quemaduras en la piel. También quem puede producir infecciones si s la persona, por motivos de sudor o picazón se introduce su materiales que provoquen una ma infección o irritación. Lubo e explicó que lo más grave que podría suceder sería que por p estar muy apretada afecte algún órgano vital.
PROCESO
Ź Se aplica en la zona preferencial un gel reductor a bases naturales. Ź Se coloca la guata humedecida (lámina gruesa de algodón). Ź Continúan las vendas de yeso lipolítico, compuesto por concentrados naturales, donde se destaca la centella asiática. Ź Se espera a que seque.
GARANTÍA Y DURACIÓN
Ź Garantiza la reducción de cinco a 10 centímetros por día. Ź Su duración varía de acuerdo a las exigencias del paciente, puede durar de 10 a 20 días con el yeso aplicado.
VENDAS PARA YESOTERAPIA Rosa: Corrige la grasa localizada. Es anticelulítica y preventiva de estrías. Azul (descongestiva): Reduce la celulitis y la flaccidez. Especialmente indicada para personas con tendencia alérgica y piel sensible. Negra: Promueve la desintoxicación celular ayudando en la disolución de la grasa y los nódulos de celulitis. Amarillo (enzimático): Modelador de cintura, ayuda en la disolución de los nódulos grasos. Blanca: Eficaz en la flaccidez y la grasa localizada. Es hidratante.
¿DÓNDE SE APLICA?
Ź Brazos, piernas y abdomen: reduce medidas, atenúa celulitis y estrías. Ź Glúteos y bustos: Tonifica y reafirmaa Ź Rostro: hidrata y rejuvenece
DIETA BALANCEADA María Villalobos, especialista en anatomopatología y nutrición, explicó que el proceso de la yesoterapia es muy fácil e indoloro, por tal motivo indicó tener precaución con algunas en personas no capacitadas que se atreven a practicarlo sin ser especialistas. Además señaló que el paciente debe someterse a una dieta balanceada rica en frutas, verduras verdes y líquidos, si se desea que el efecto perdure en el cuerpo. También señaló la opción de tomar curativos té a bases naturales.
EL MASAJE HACE LA DIFERENCIAA Ana Olivares, masajista con 25 años dee experiencia, considera indispensablee el uso del masaje luego de aplicar la yesoterapia, debido a que este proceso provoca la pérdida de líquidos en el cuerpo, dejando la piel más blanda. El masaje oxigena la piel, por lo que Olivares realiza tres procesos donde se práctica el masaje linfático, drenaje y relajantee para ra ttonifi ificcar ar la piel piie y verse p más tersa má ás ters sa y firme.
COSTOS:
Las fajas ajustables oscilan entre Bs.F. mil y dos mil. El proceso terapéutico practicado en estéticas vale de Bs.F. 600 a 1000. Los masajes luego retirar la faja: Bs.F. 300 por sesión. Diagramación: Julissa Moreno
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 4 de julio de 2011
Opinión
“De lo heroico a lo ridículo no hay más que un paso.”
El Presidente
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites
opinion@versionfinal.com.ve
Simón Bolívar
OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ
E
l pasado Jueves, el Presidente de la República se dirigió al país desde La Habana, Cuba, para hacer una dramática declaración en relación a su delicado estado de salud, el Presidente no escurrió el bulto e informó claramente de la situación que lo aqueja. Hizo lo correcto, y sacó al país de la incertidumbre en la cual lo habían colocado sus colaboradores quienes con sus declaraciones contradictorias y evasivas daban muestras claras de no estar diciendo la verdad. Entendemos la penosa situación humana de quienes están impactados por el grave estado de salud de Hugo Chávez Frías, pero resulta que se trata del Presidente de la República, y ese hecho trasciende de lo personal al interés público.
Por razones humanitarias y por el interés del país, hacemos votos porque el Presidente supere esta dificultad y pueda ejercer sus responsabilidades constitucionales venciendo los problemas iniciales mientras el tratamiento hace efecto, es un ser humano, es un venezolano, y como tal le deseamos que pueda lograr superar esta difícil situación. Pero además es el Presidente Constitucional de Venezuela y lo que le conviene al normal desenvolvimiento del país es que pueda estar al frente de sus responsabilidades. Y en caso, de que en contra de la conveniencia nacional y de su natural aspiración a recuperarse y poder cumplir con sus actividades, las circunstancias no se lo permitan, debemos estar muy convencidos todos los venezolanos de que la solución a
cualquier eventualidad está en el texto de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la cual en sus Artículos 233 y 234, es decir, los casos de faltas absolutas ó temporales del Presidente, define claramente el camino a seguir. Por todo ello, rechazamos la declaración de Adán Chávez señalando la lucha armada como alternativa, y desde la Mesa de Unidad Democrática, junto con desear la recuperación de la salud del Presidente, ofrecemos nuestra cooperación incondicional para garantizar la estabilidad democrática de Venezuela en estos momentos difíciles.
Presidente de UNT
diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
Descendencia genética
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
LUIS FUENMAYOR TORO
informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Ovalles PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100
S
i insistimos en clasificarnos según nuestra descendencia genética, hallaremos que todos los humanos tenemos como ancestro al “Homo sapiens” africano. Luego, todos seríamos afrodescendientes, para usar la palabreja compuesta traducida del inglés, que tanto gusta a nuestros revolucionarios y científicos. De esta manera, negros, amarillos, blancos, aceitunos, morenos oscuros y claros, para sólo hablar del color de la piel y no del grosor de los labios, el tipo de onda y color del cabello, la forma y el color de los ojos, el tipo de la pelvis, la altura, la contextura y todas las combinaciones posibles de los fenotipos anteriores, serían descendientes de África, único continente con habitantes humanos originarios. Los seres humanos son individuos del género “Homo” y su línea evolutiva se separó de la de los chimpancés hace 5 a 7 millones de años. Con ellos compartimos un mismo ancestro, por lo que el 99,7% de nuestros genes son iguales. De aquí, la evolución nos hizo pasar por los homínidos bípedos: pre-
australopitecinos y australopitecinos, para finalmente llegar al género “Homo”, capaz de elaborar herramientas de piedra, originado de unos australopitecus que evolutivamente se hicieron más carnívoros. Surgen así el “H. rudolfensis” y el “H. habilis” (2,5 millones de años) y su sucesor el “H. ergaster” o “erectus” hace 1,8 millones, que se supone fue el primero en dejar África e invadir otros continentes. Por lo menos dos especies del “Homo erectus”, que coexistieron y rivalizaron, finalizan nuestra evolución: El hombre de Neandertal y el “H. sapiens”, cuyo fósil más antiguo es etíope y de hace 200 mil años. El Neandertal se extingue hace 30 mil años, al no poder competir con nuestro antepasado. Estudios del ADN mitocondrial, transmitido sólo por la madre, nos hace herederos de una antecesora común, que vivió en Tanzania entre 150 y 230 mil años. Rastreos del cromosoma “Y” concluyen nuestra línea paterna en un ancestro subsahariano, entre 60 y 90 mil años atrás. La erupción del volcán
Toba hace 74 mil años hizo casi desaparecer a la humanidad, que se redujo a unos 15 mil miembros, lo que significó que la variación genética humana se restringió, potenciando la unidad genética de la especie, con lo que se demuestra el monogenismo humano (iguales genéticamente) y se destruyen los argumentos racistas de la existencia de seres diferentemente evolucionados (poligenismo). Ahora, socialmente hablando: ¿Cuál es la importancia de este tipo de descendencia para los venezolanos actuales? Somos humanos iguales genéticamente, por lo que lo importante es cuál ha sido el aporte cultural de los descendientes de aborígenes, blancos y negros y de sus innumerables mezclas en la formación de la nación venezolana, que es al mismo tiempo su propia formación como venezolanos, que es lo que los identifica y no ninguna “bobaliconadescendencia” rebuscada. Exrector de la UCV
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
CHAVISMO
OPOSICIÓN
5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
Fax: (0261) 800-3144
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fuente: CNE
Maracaibo, lunes, 4 de julio de 2011 CULTURA Y FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
Mañana las exuberantes modelos marabinas se darán cita en el Teatro Bellas Artes
La belleza invadirá el II Taller de Modelaje y Fotografía “Benigno López”
BALLET
La escuela “Grazyna Yeropunov” estará en el Baralt Redacción/Cultura
CORTESÍA BENIGNO LÓPEZ
La apertura del evento contará con la actuación de Caibo, Sarabanda, Siete y el solista Sundín Galue junto a las electrizantes mezclas de los Dj´s Angel Matt y Leo Rojas. Redacción/Farándula
E
l II Taller de Modelaje y Fotografía “Benigno López” llegará mañana a las inmediaciones del Teatro Bellas Artes Ateneo de Maracaibo, a partir de las 4 de la tarde. La actividad tendrá la destacada participación de todas las modelos que han sido preparadas por el equipo de trabajo, bajo la mirada de los medios de comunicación regional y un jurado calificador. Caibo, Sarabanda, Siete, y el solista Sundín Galué, serán las agrupaciones encargadas de animar a los estilistas, diseñadores, participantes, representantes, familiares, amigos así como artistas invitados, quienes disfrutarán de un espectáculo lleno de música, moda y color. El espectáculo comenzará con
el openning a cargo de Show de Dj Angel Matt y Dj Leo Rojas (parte del show Angel Matt & Friends de Caracas), seguido del performance de la banda Caibo con coreografía de la escuela de Salsa Casino Ritmo y Sabor y participación de las modelos, bajo la conducción María Antonieta Caseres Carlos Prieto. Continuando con el primer desfile con las modelos en traje de baño acompañadas por la vibrante música de los Dj, dando paso a la presentación Musical de Sarabanda. Posteriormente, la majestuosa pasarela estará dispuesta para el segundo desfile de gala para recibir en escena a Sundín Galué. La clausura del evento de belleza será la elección del jurado para elegir a la ganadora y premiar con la entrega de certificados a las participantes por parte del equipo de trabajo de Fotografía “Benigno López”.
Luzmaury López será una de las encargadas de dictar el taller sobre modelaje y fotografía en los espacios del Teatro de Bellas Artes desde las 4:00 de la tarde.
Reinaldo Crespo presentará esta obra en el Teatro Bellas Artes este 7 de julio
La Escuela de Ballet Clásico Grazyna Yeropunov, cuenta su historia en la sala de Teatro Bellas Artes Ateneo de Maracaibo este sábado 09 y domingo 08 de julio a las 7:00 de la noche. Más de 200 alumnas dejaran ver en el escenario su destreza y habilidad, así como su simpatía para interpretar personajes, a través de delicados movimientos corporales. Grazyna Yeropunov” es un centro especializado en la enseñanza y formación de ballet. Tiene como propósito acercar este arte universal a los más jóvenes y proporcionar al alumno una actividad saludable como vía de expresión, e incluso como carrera profesional. Fundada en el año 1968, la escuela ha producido numerosos bailarines que han podido integrarse en el mundo profesional de la danza. Actualmente dirigida por Grazyna Yeropunov y Vanesa Yeropunov, con niveles que va desde preballet, hasta clase de avanzada. Para luego formar parte del Ballet de Cámara. Las entradas son por invitación, los interesados deberán pasar por la sede de la escuela.
PERFIL
“Entre la palabra y el puente”, una colección que refleja la experiencia humana Redacción/Farándula
El pintor y fotógrafo, Reinaldo Crespo, estará llevando su obra “Entre la palabra y el Puente” el próximo jueves 7 de julio en la sala alta del Teatro Bellas Artes.
El pintor y fotógrafo Reinaldo Crespo a través de los años ha mantenido un particular interés pictórico centrado en la representación del paisaje como experiencia humana sensible y simultáneamente compleja. Es por eso que este jueves 7 de julio a las 7:30 de la noche se inaugura la exposición “Entre la palabra y el Puente”, en la sala alta del teatro bellas artes. Esta muestra no sólo trata la representación de paisaje, sino de la interpretación de la misma vinculada a una concepción estrictamente plástica. Las obras de Crespo, implican un compromiso con el deseo de decir a través del ejercicio de pintar el acto creador desde la reflexión sobre el lenguaje. Las pinturas que allí serán expuestas son de carácter abstracto. Los dibujos y collages exhibidos conforman obras autónomas que
fueron creadas paralelamente a las pinturas, donde el artista ha introducido insistentemente el contraste de cálido y frío, sobre tono amarillos y azules. “Entre la palabra y el puente”, tiene alta connotación y ha sido recurrente en diverso momentos de la vida del artista quien según comentó que “en Carora, estado Lara, había un puente que se solía cruzar para visitar Alemán, un caserío de alfareros hacedores de ladrillos. En esa ocasión el puente se partió generando un caos e incertidumbre en los dos pueblos. Ese suceso me hizo reflexionar de que internamente todos tenemos puentes, puentes que hemos cruzados y otros que no”. La sala alta servirá de espacio para mostrar los trabajos de este artista de manera libre y gratuita, durante todo el mes de julio y parte del mes de agosto en un horario comprendido de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.
Nació en Carora, estado Lara, en 1960. De 1982 a 1985 realizó estudios en la Escuela de Artes Visuales Rafael Monasterio de Maracay. Como pintor y fotógrafo ha participado en numerosas exposiciones colectivas y en Salones de Artes en Venezuela, Brasil, Francia, y Estado Unidos. Obtuvo el premio Jorge Chacón 1991, 1992, 2004 y 2005 – obtuvo el premio Galería Municipal de Arte.
12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 4 de julio de 2011
Como cada lunes, aquí está nuestra Campaña por la Vida. Esta vez describiremos el proyecto norteamericano para alertar a fondo sobre las consecuencias del cigarrillo. Crece la inversión en el combate al humo.
A partir del 2012 en Estados Unidos las cajetillas encenderán la luz roja
Arrecian guerra al vicio con imágenes espeluznantes
AFP
Las advertencias ocuparán la mitad de la parte delantera y trasera de los paquetes de cigarrillos y el 20% del espacio en publicidades de tales productos.
Diagramación: Andrea Phillips
E
l go gobi gobierno bier erno o d de Es Estado Estados doss Unid idos os p r se re ent ntó ó u na Unidos presentó una nueva serie de advertencias gráficas sobre las consecuencias nocivas del cigarrillo, con imágenes de un cuerpo sin vida, una boca con cicatrices y un pulmón ennegrecido, con el fin de destacar los riesgos de fumar para la salud. La Agencia de Control de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) dijo en su sitio web que a partir de septiembre de 2012, “se requerirán advertencias más grandes sobre los daños de fumar para la salud en todos los paquetes de cigarrillos y avisos publicitarios en Estados Unidos”. “Tales anuncios marcarán el primer cambio en los avisos de cigarrillos en más de 25 años, y son un avance significativo en la comunicación de los peligros de fumar”, indicó la FDA. Las advertencias pueden verse en el sitio web: www.fda.gov/cigarettewarnings. Una de las imágenes, que muestra a un hombre aparentemente muerto con el pecho cosido, lleva la leyenda: “Advertencia: Fumar puede matarte”. Según la FDA, el tabaco mata a mil 200 personas
porr día en E stad ad a dos o U nido ni dos.. por Estados Unidos. otog ogra afía mu ues estr tra a un u p rri Otra fot fotografía muestra primer plano de una boca llena de dientes de color marrón y un labio con una herida abierta, con la leyenda: “Los cigarrillos causan cáncer”. Fumar causa el 90% de todos los cánceres de pulmón en hombres y el 80% en las mujeres, además de haber sido relacionado con varios otros tipos de cáncer, según la FDA. Impacto inmediato Las nuevas advertencias también tratan de alertar a las mujeres embarazadas y a los nuevos padres sobre los peligros de fumar, con un dibujo que muestra a un bebé prematuro en una incubadora y una fotografía de un bebé real mirando una columna de humo. “La inclusión de estas advertencias tendrá un impacto significativo para la salud pública al reducir el número de fumadores, lo que resulta en vidas salvadas, mayor esperanza de vida y menores costos médicos”, indicó la FDA. Los nuevos avisos serán anunciados formalmente el día de mañana, Día de la Independencia de EE UU, por la secretaria de Salud, Kathleen Sebelius.
Maracaibo, lunes, 4 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
E
l combinado que dirige César Farías, manejó un partido complicado con garra y pundonor, en el estadio de “La Plata”. Brasil con sus estrellas, trató de crear espacios para disparar al arco de Vega, que estuvo inmenso bajo los tres palos. Arango y Dani Alves (en la gráfica), disputaron el balón en la media cancha, que además estuvo plagada de jugadores durante todo el cotejo. La Vinotinto jugó un partido para la historia, que sin duda contribuirá a su rendimiento en el torneo continental.
- 17 -
La selección nacional rescató un 0-0 contundente ante la canarinha en “La Plata” por el grupo B de la Copa América
¡Empate Glorioso! FOTO: AFP
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 4 de julio de 2011
El campeón defensor Hubo triplete ibérico en el trazado de Mugello este fin de semana de MotoGP se colocó a 19 puntos del líder Casey Stoner. Sus compatriotas Marc Márquez, en Moto2 y Nico Terol, 125cc se llevaron lo CLASIFICACIÓN GENERAL RESULTADOS DEL GP DE ITALIA ventaja se acortó frente a Lorenzo más alto del podio.
El españól Jorge Lorenzo ganó el Gran Premio de MotoGP de Italia
AFP
E
l español Jorge Lorenzo (Yamaha) ganó ayer en MotoGP el Gran Premio de Italia, por delante de Andrea Dovizioso y Casey Stoner, completando un triplete español en Mugello tras las victorias de sus compatriotas Marc Márquez (Moto2) y Nico Terol (125 cc). "Esta victoria es muy especial porque las últimas dos o tres carreras fueron difíciles. Lo di todo en la pista y quiero dar las gracias a Yamaha por el trabajo que hemos hecho estas últimas semanas", declaró el español. "Tal vez sea una de mis victorias más lindas, es aún más bonita que la de Jerez a inicios de temporada", apuntó. Con estos resultados, Stoner (Honda) de todos modos sigue al frente de la clasificación del Mundial con 152 puntos, aunque su
ades. Tercero que suma 133 unidades. onda) con 119 está Dovizioso (Honda) parece el ídolo y recién cuarto aparece ossi (Ducati) con local Valentino Rossi 91, luego de una floja carrera en la que acabó sexto. zo, Ayer, Lorenzo, n vigente campeón del mundo, que salía del quinto lugar de la parrilla, hizo un buen arranque y se a pripuso segundo en la ue el australiano mera curva, aunque equeña ventaja, Stoner, con una pequeña parecía que iba a dominar la carrera. ltas del final el Pero a seis vueltas español recuperó 7 décimas y adeno, sumando su lantó al australiano, n 2011. segunda victoria en pañol Marc MárEn Moto2, el español eró al líder alequez (Suter), superó mán Stefan Bradl (Kalex), segundo este domingo a 71 milésimas.
1. Jorge J g Jor gee Lorenzo Lor orenz enzo en zo (ESP) (ESP ES ESP) SP) 41 41 min min in 50 50 seg e y 89/1000 8 100 89/ 00 2 And 2. An Andrea reaa Dovizioso Dovizio Do osso ((ITA) o ITA) a 0. IT 0.997 .9 99 997 97 3 Cas 3. Casey a ey Sto Stoner to one neerr ((A (AUS) AU US US) S)) a 1.143 11.1 1. . 43 3 4 Ben 4. en Sp S Spies ies ess ((U (USA) USA A)) a 8.980 A 8.9 8. 8 . 80 5. Mar Marco a co ar c Sim Simoncelli imonc im oncelli ell ell el l i ((ITA) ITA TA A) a 9. 9 076 9.076 7 6. Va Valentino Val lent n ino nt in no o Rossi Ro Rossi sii (ITA) ((IITA) TA) a 26.450 26 450 26. 4 77.. Hé Héctor Héc écto t Barberá tor B Barb a be berá ((ESP) ES SP) a 2 28.745 8.7745 8.7 5 8.. Dan 8 Dani an ni Pedrosa Peed edr d os osaa (E (ESP) (ESP SP) SP) SP P) a 32. 32 3 32.043 2 043 2. 043 43 9. Col 9. Colin ollin in Edw Ed Edwards dwar dw ard ard rds (U ((USA) US US USA SA A)) a 33 33.421 33.42 .4 .42 .421 421 42 10 10. 0 Ni Nicky N icky ckyy Ha H Hayden ayd yde yde den ((USA) USA SA)) a 34.724 34.72 .7772 24 4
En 125 cc también ganó un líder de la a clasificación, e ell español Nico T erol er ol ol Terol (Aprilia), por del elan nte e delante del francés Jo ohann Johann Zarco (Derbi).
11.. Casey C eyy Sto Cas S Stoner toneer (A (AUS) US) S)) S 2.. Jor 2 JJo orge orge ge Lor L oreenzzo zo ((ESP) ESP SP P) Jorge Lorenzo 3 And 3. A drea rea Dovi Do viizio viz ios o o (ITA ((ITA) TA)) Andrea Dovizioso 4. Val lenttino no Ro ossi ssi (I (ITA) TA A) Valentino Rossi 5. Nicky 5. Nic icky ic ckyy Hay ydeen en ((U USA) A) Hayden (USA) 6. Ben 6. Been B en Sp S Spi pies iees (U ie (USA (USA SA) A) Spies (USA) 7. Dan 7. D Da nii P eedr d osa o (E ((ESP) ESP) SP)) SP Dani Pedrosa 8 Hir 8. H i osh oshii A os oyama ((JP oyama oya (J JPN JP N)) Hiroshi Aoyama (JPN) 9. Col 9. Co in Edw in Ed ard rrd ds ((USA) USA U SA) SA Colin Edwards 10. 0.. Ma 0 rco co o Simoncelli Simon Si mon ncel ceellli ce li (IT ((ITA) IT TA) A) Marco
152 15 52 2 pts pts 133 3 pt ts pts 119 pt p ts pts 9 p ts ts 911 pt pts 77 pts pts ts 77 774 4p pts ttss 6 9p ts ts 69 pts 56 56 pt p ts pts 53 5 3 pt pts p ttss 50 pts 50
AFP
Maracaibo, lunes, 4 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El serbio Noval Djokovic ganó el título de Wimbledon
ÚLTIMOS GANADORES
Derrocado Nadal FOTOS: AFP
Cuatros sets bastaron para acabar con la supremacía del español. El nuevo rey lleva 48 ganados en 49 salidas en lo que va de año. Se atornilla como número uno del ranqin. AFP
E
l serbio Novak Djokovic (N.2) conquistó su primer título de Wimbledon al derrotar al español Rafael Nadal (N.1), defensor de la corona, en cuatro sets, 6-4, 6-1, 1-6, 6-3, ayer domingo en la final en el césped londinense. Con su tercera victoria en torneos de Grand Slam, Djokovic, que se había asegurado hace dos días el número uno mundial a partir del lunes, confirmó su nivel y que es el mejor jugador del planeta en estos momentos. Para ‘Nole’ su sueño se ha hecho realidad, después de volcarse al tenis a la edad de cuatro años, tras seguir con pasión por televisión el torneo londinense por muchos años y este domingo consagrarse como primer serbio en ganar esta corona. Asimismo, Djokovic consiguió romper el doble título de dominación del dúo Federer-Nadal, que habían monopolizado el número uno mundial del tenis desde hacía más de siete años, conquistando los
ocho trofeos de Wimbledon en las últimas ediciones. De esta forma, Djokovic logró su octavo título de la temporada y su victoria número 48 en 49 partidos desde que arrancó la temporada. Con una confianza por las nubes luego de sus cuatro victorias seguidas en finales frente al mallorquín en este 2011, el serbio de 24 años superó por primera vez en seis duelos de Grand Slam al español con su propio juego. Quitando un tercer set en que Nadal buscó hasta el fondo de sus fuerzas para equilibrar el partido, Djokovic dominó casi todo el tiempo a Rafa, que no perdía en Wimbledon desde 2007. El español se quebró en la primera manga en el último juego de su servicio, para ceder el 1-0 a Djokovic, quien marcó su primera bola de break sobre un error de derecha de su rival. En el segundo set, ‘Nole’ Djokovic, que se mostró tenso al inicio del partido, jugó en un nivel altísimo ante un Nadal que no pudo lograr su undécimo título de Grand Slam en la Central de la Catedral. Tras digerir la pérdida del tercer AFP
2011: Novak Djokovic (SRB) 2010: Rafael Nadal (ESP) 2009: Roger Federer (SUI) 2008: Rafael Nadal (ESP) 2007: Roger Federer (SUI) 2006: Roger Federer (SUI) 2005: Roger Federer (SUI) 2004: Roger Federer (SUI) 2003: Roger Federer (SUI) 2002: Lleyton Hewitt (AUS)
Ficha Técnica
Novak Djokovic no pudo esconder su satisfacción tras el triunfo en Wimbledon.
set en una baja de nivel para recobrar fuerzas y dar la estocada final a Nadal, Djokovic arrancó dominante el cuarto set y apretó al mallorquín por todos los flancos, hasta
que de forma natural se terminó rindiendo frente a la supremacía del nuevo número uno mundial, que selló su gloria nada menos que en el All England Club.
Novak Djokovic (SRB) Fecha de nacimiento: 22 de mayo 1987 (24 años) Talla: 1,88 m Peso: 80 kilos Diestro, revés con dos manos Número 2 mundial (número 1 a partir de hoy) Palmarés: 26 torneos ganados, 3 de Grand Slam, 8 en 2011 (Abierto de Australia, Dubai, Indian Wells, Miami, Belgrado, Madrid, Roma, Wimbledon) En Grand Slam: 3 títulos (Abierto de Australia 2008, 2011, Wimbledon 2011), 2 finales (Abierto de EEUU 2007, 2010), 7 semifinales (Roland-Garros 2007, 2008, 2011, Wimbledon 2007, 2010, Abierto de EEUU 2008, 2009) Másters: 1 victoria (2008) Copa Davis: 1 victoria (2010)
Contador se ubica en la posición 75 a 1:42 del líder
El equipo Garmin se llevó la 2ª etapa del Tour y Hushovd es nuevo líder AFP
El equipo Garmin fue el más veloz en la contrarreloj por equipos de ayer.
CLASIFICACIÓN II ETAPA CLASIFICACIÓN GENERAL 1. Garmin 2. BMC 3. Sky 4. Leopard 5. HTC 6. RadioShack 7. Rabobank 8. Saxo Bank 9. Astana 10. Omega
24m48s a 04s a 04s a 05s a 05s a 10s a 12s a 28s a 32s a 39s
1. Thor Hushovd (NOR) 2. David Millar (GBR) 3. Cadel Evans (AUS) 4. Geraint Thomas (GBR) 5. Linus Gerdemann (GER) 6. Frank Schleck (LUX) 7. Fabian Cancellara (SUI) 8. Edvald Boasson (NOR) 9. Manuel Quinziato (ITA) 10. Andy Schleck (LUX)
5h06:25 a 0:00s a 0:01s a 0:04s a 0:04s a 0:04s a 0:04s a 0:04s a 0:04s a 0:04s
La formación Garmin se impuso ayer en la segunda etapa del Tour ciclista de Francia, una contrarreloj por equipos con un recorrido de 23 kilómetros, disputada en Essarts (La Vendée, oeste). Con este resultado, su jefe de filas, el noruego Thor Hushovd, actual campeón del mundo, se puso la malla oro de líder de la clasificación general. El equipo estadounidense superó en 4 segundos al ‘BMC’ del australiano Cadel Evans y al ‘Sky’ del británico Bradley Wiggins. Por su parte, el ‘Leopard’ del luxemburgués Andy Schleck, llegó cuarto a 5 segundos del ganador y se impu-
so en la velocidad media, con una marca de 55,6 km/h. Tras este esfuerzo colectivo, Schleck aventajó al defensor del título, el español Alberto Contador, en 24 segundos suplementarios. Precisamente, el equipo Saxo Bank del tres veces ganador de la “Grande Boucle”, se clasificó octavo tras recorrer el circuito bajo un intenso sol estival. Entre los dos grandes favoritos al escalón más alto del podio final, la diferencia oficiosa es de 1 minuto y 38 segundos tras sólo dos etapas disputadas de la prueba, una diferencia excesiva después de la accidentada primera jornada sabatina. El anterior malla oro, el belga Philippe Gilbert, cedió 39 segundos
a Hushovd, un día después de su victoria en el Mont des Alouettes. En la clasificación general provisional, Hushovd supera a su compañero de equipo, el británico David Millar, por la misma diferencia. Evans está tercero, por su parte, a 1 segundo del segundo. Además de Hushovd, la formación ganadora en la jornada está integrada por los estadounidenses Tom Danielson, Tyler Farrar, Christian Vande Velde y David Zabriskie, el neozelandés Julian Dean, el canadiense Ryder Hesjedal, el británico Millar y el 'neo-pro' de origen lituano Ramunas Navardauskas. Hushovd, de 33 años de edad, disputa el undécimo Tour de Francia de su carrera.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 4 de julio de 2011
Diego Forlán y Edinson Cavani estarán en el frente de ataque charrúa
Con cartel de candidato, Uruguay debuta ante Perú El encuentro será a las 5:45 de la tarde, hora venezolana. Los Incas llegan diezmados al partido. El colombiano Wilmar Roldán será el árbitro principal. AFP
L
a selección uruguaya, una de las candidatas al título, debutará hoy en el Grupo C de la Copa América de Argentina-2011 con toda su artillería a disposición frente a su similar de Perú, que llega al partido diezmada por lesiones de sus principales figuras. Celestes e incas se enfrentarán en el estadio del Bicentenario, de la ciudad de San Juan (oeste), con capacidad para 25.000 espectadores y construido especialmente para el torneo, a partir de las 05H45 de la tarde de Venezuela (22H15 GMT), en el partido preliminar de la primera fecha del Grupo C. A segunda hora, desde las 08H15
de Venezuela (00H45 GMT), también en San Juan, Chile y México cerrarán la fecha inicial de la serie. El DT charrúa, Oscar Tabárez, apuesta a su poderoso tridente ofensivo compuesto por Luis Suarez (Liverpool, Inglaterra), Diego Forlán (Atlético de Madrid, España) y Edinson Cavani (Nápoles, Italia) para dar el primer paso hacia la conquista de un título que Uruguay ganó en catorce ocasiones pero que se le niega desde 1995. Perú diezmado En cambio, su colega de Perú, el también uruguayo Sergio Markarián, llega a su debut en un torneo oficial al frente del combinado inca, que dirige desde el año pasado, sin poder contar con sus principales figuras. Los delanteros Jefferson Farfán (Schalke 04, Alemania) y Claudio Pizarro (Werder Bremen, Alemania) quedaron fuera de la Copa América por sendas lesiones, mientras que el volante Juan Vargas (Fiorentina, Italia) recién se ha recuperado de una dolencia y no sería de la partida en el debut, aunque Markarián no había confirmado el once titular. “No contamos con el plantel com-
pleto, pero que no nos den por descartados, porque vamos hacer hasta lo imposible”, aseguró el ‘Mago’ Markarián. Por su parte, Tabárez señaló que “está claro que Pizarro o Farfán podrían haber aportado mucho al potencial de Perú, pero hay jugadores jóvenes y un jugador como Paolo Guerrero que tiene una valiosa experiencia internacional”. Paolo Guerrero, del Hamburgo alemán, es el único punta en el esquema 4-5-1 que Markarián ha veni-
do ensayando de cara al partido contra Uruguay. “Ellos llegan con todos sus jugadores, están casi todos sus mundialistas, tienen jerarquía, pero esta será una historia distinta, será muy disputado. Uruguay pelea los noventa minutos y nosotros también”, apuntó Guerrero. El árbitro del partido será el colombiano Wilmar Roldán, asistido desde las bandas por Humberto Clavijo y Hernán Maidana.
ALINEACIONES PROBABLES Uruguay
Perú 2
6
9
7 7
1
2
6
3 10
8
1
4
4
Diego Forlán es el máximo referente del fútbol uruguayo.
9 8
11
5
DT: Oscar Tabárez
3
11
10
5
Probables alineaciones
DT: Sergio Markarián
Arquero 1 Fernando M.
Mediocampo 6 Nicolás Lodeiro
Arquero 1 Raúl Fernández
Mediocampo 6 Yoshimar Yotún
Defensa 2 Martín Cáceres
7 Egidio A. Ríos
Defensa 2 Walter Vilches
7
Luis Advíncula
8
Rinaldo Cruzado Michael Guevara
8 Diego Pérez
Delanteros
3 Mauricio Victorino 4 Diego Lugano 5
Maxi Pereira
9 Edinson Cavani 10
Diego Forlán
11
Luis Suárez
3 Alberto Rodríguez 9 4 Santiago Acasiete
10 Adán Balbín
5 Renzo Revoredo
Delanteros 11
ENFRENTAMIENTOS 18 Partidos Jugados Uruguay 11 6 1 39
vs Ganados Perdidos Empates Goles a favor
Perú 6 11 1 24
Paolo Guerrero
Será el encuentro de cierre de la primera semana de la Copa
Chile quiere empezar a soñar y México despertar de la pesadilla AFP
Alexis Sánchez es el jugador con mayor proyección en el fútbol chileno.
PROBABLES ALINEACIONES: Chile: Claudio Bravo - Pablo Contreras, Waldo Ponce, Gonzalo Jara - Mauricio Isla, Gary Medel, Arturo Vidal, Jean Beausejour - Matías Fernández - Alexis Sánchez y Humberto Suazo. DT: Claudio Borghi.
México: Luis Michel - Paul Aguilar, Néstor Araujo, Héctor Reynoso, Hiram Mier, Darvin Chávez - Javier Aquino, Jorge Enríquez, Diego Reyes, Giovani dos Santos - y Rafael Márquez Lugo. DT: Luis Fernando Tena.
Chile y México se enfrentarán hoy en San Juan (oeste) en partido del Grupo C que marcará el estreno de ambas selecciones en la Copa América Argentina-2011, con el sueño compartido de ganar su primer título y presentes disímiles: la ‘Roja’ fortalecida y el ‘Tri’ cercado por escándalos. Chile, subcampeón del certamen en 1955, 1956, 1979, 1987, desembarcó en suelo argentino decidido a grabar su nombre en el palmarés, con uno de los planteles más estelares de su historia, con jugadores como Alexis Sánchez, Arturo Vidal y Humberto Suazo. De su lado México, aterrizó en la sede de la justa continental luego de atravesar por severas turbulencias
que pusieron en jaque al seleccionado. Por un lado, el equipo que competía en la Copa de Oro en Estados Unidos se vio afectado por una situación de dopaje que involucró primero a cinco futbolistas y luego a cuatro más en un resultado positivo al clembuterol, aún cuando esa sustancia pudo haber sido incorporada accidentalmente a través de la ingesta de carne. A su vez ocho futbolistas del grupo que se preparaba para la Copa América, diferente al que ganó la Copa de Oro e integrado por Sub-22 y cinco mayores, quedó expuesto a un problema de indisciplina al introducir mujeres a un hotel de Quito donde estaban concentrados. Los dirigidos por el argentino Claudio Borghi tampoco esconden
sus aspiraciones de Copa, pero conjugan mesura con ilusión y advierten que no subestimarán a México. “Hay nerviosismo y ansiedad porque comience el partido, pero no vemos a México como un equipo sub 22 porque tiene un equipo potente y hay que estar claros a la hora de entrar a la cancha”, expresó el portero y capitán chileno Claudio Bravo. Los contendientes de turno se enfrentaron en tres ocasiones en el historial de la Copa América, con un saldo de dos triunfos para México (1-0 en Paraguay-1999 y 2-0 en Colombia 2001) y un empate (0-0 en Venezuela 2007). El compromiso se escenificará desde las 08H15 de Venezuela (00H45) en el estadio del Bicentenario de la ciudad de San Juan, con el arbitraje del venezolano Juan Soto.
Maracaibo, lunes, 4 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
IMPRESIONES
El seleccionado nacional se mostró ordenado ante la canarinha en la Copa América
Karim Assafo (Gerente Deportivo
Venezuela inmensa ante Brasil
Táchira) Es un resultado excelente contra un equipo como Brasil, la garra, la armonía y la cohesión de la selección se vio. Tomás Rincón, Vizcarrondo y Renny Vega fueron superiores.
Francisco Flores (Selección Nacional/Guaros) Bueno, lo vi desde mi casa, contento por el resultado, estuve en la preparación previa y sabía qué iba a hacer el profe (Farías), se demostró el nivel de “Miku”, Salomón, Lucena, Rincón, de todos.
Alberto Federico Ravell (Director de La Patilla.com) Creo que soplan buenos vientos para el equipo de Venezuela. Vi un equipo muy aguerrido, con buen avance, disciplinado y de excelente condición física en la cancha.
Carlos Petit (Presidente de Fetrazulia) La “vinotinto” demostró mucha gallardía y que está a la altura de los equipos más grandes del mundo. Venezuela llegó varias veces a la portería de Brasil, pero espero que puedan acertar goles en sus juegos.
Elías Matta (Diputado a la Asmblea Nacional) Vi a una Venezuela decidida a ganar. No se atemorízó ante Brasil, sino que al contrario, jugó muy bien. Estoy seguro que Venezuela tendrá muchos juegos mejores y que llegaremos a un Mundial de Fútbol.
FOTOS: AFP
Cesar Farías apuntó a su planteamiento y consiguió un empate histórico en “La Plata”. La verdeamarilla buscó los espacios pero se topó con Renny Vega. Ganso, Robinho y Neymar lo intentaron todo pero no concretaron. AFP
L
a selección de fútbol de Venezuela sorprendió ayer a la poderosa Brasil con un empate 0-0 en el estadio de La Plata (62 km al sur de Buenos Aires), en el debut del Grupo B de la Copa América Argentina 2011. En una helada tarde con apenas 3 grados centígrados, Venezuela logró un excelente resultado jugándole de igual a igual a Brasil sobre todo en la etapa final de la mano de Tomás Rincón (Hamburgo, Alemania), de los mejores del partido, generando el clásico “Olé” de miles de hinchas argentinos, los archirrivales de la verdeamarilla, y de cientos de venezolanos. El vértigo que mostró Brasil durante casi todo el encuentro no se transformó en peligro real ante una bien plantada defensa venezolana que neutralizó muchos intentos de los delanteros verdeamarillos, y del resto se encargó el seguro arquero Renny Vega. “En el primer tiempo tuvimos ocasiones de gol, pero en el segundo fue diferente no tanto. Nos faltó un poco de contundencia”, admitió el entrenador
de Brasil Mano Menezes, en rueda de prensa luego del encuentro. Venezuela generó la segunda sorpresa de la Copa América, luego de que en el partido inaugural jugado el viernes Bolivia le arrebató un empate 1-1 al anfitrión Argentina. “Sí, es histórico en Copa América, es cierto”, dijo el entrenador venezolano César Farías al término del partido, aunque fue cauteloso al señalar que la vinotinto “aún no ha conseguido nada, la Copa esta muy pareja”. “Venezuela cuando pudo jugar jugó y cuando tuvo que salir como gladiadores a defender, lo hizo”, remarcó el estratega. De su lado, el portero venezolano Vega advirtió que “nada va a ser fácil para los equipos grandes, todos soñamos con la clasificacion, no vinimos acá de paseo”, mientras que su compañero Franklin Lucena sostuvo que el empate ante Brasil “nos hace soñar para seguir en esta Copa lo que se pueda”.
En la segunda fecha del Grupo B, Brasil se medirá con Paraguay en Córdoba (centro) y Ecuador con Venezuela en Santa Fe (centro), ambos encuentros el 9 de julio próximo. Brasil frenada Brasil saltó a la cancha con ánimo de arrasar a Venezuela, pero se quedó en la intención al chocar con un frontón vinotinto que desvaneció muchos intentos de la verdeamarilla, cuyos delanteros estaban empecinados en trasponer sin criterio el vallado rival. Otras aproximaciones brasileñas se frustraron en la etapa incial por falta de precisión de sus tres delanteros, Robinho, Pato y el estelar Neymar, y por varias salvadas del portero Vega. El estelar Neymar exhibió parte de su repertorio con algunos toques cortos y regates, aunque su marcador Roberto Rosales le fue tomando la mano hasta anularlo. Apoyada por el público argentino, la selección de Venezuela tardó 15 minutos en percatarse que podía faltarle el respeto al actual campeón de la Copa América y de a poco se animó de la mano de Rincón.
Alfonso Gutiérrez (Presidente del Colegio de Ingenieros Zulia) Este triunfo vale mucho, ciertamente Brasil es más experimentado que nuestra selección, pero que le haya sacado un punto es bueno ya que este grupo es fuerte y logró tumbar los pronósticos.
Adrián Romero (Intendente de Maracaibo) Con esto se nota el avance de nuestro equipo, que está renovado, con la ayuda del técnico César Farías. Pudimos estar a la altura de un equipo mundialista, sin embargo, hubiésemos querido que entrara el zuliano Yohandry Orozco.
ESTADÍSTICAS BRASIL - VENEZUELA 0 - 0 Estadio: “La Plata” Asistencia: 40.000 espectadores Temperatura: 7° centígrados Arbitro: Raúl Orozco (Bolivia) Asistentes de campo: Efraín Castro (Bolivia) y Marvin Torrentera (México)
AMONESTACIONES: Brasil: Thiago Silva (37) Venezuela: Salomón Rondón (61), César González (63), Alejandro Moreno (90+3) Salomón Rondón peleó cada balón en la delantera contra el defensor Lucio.
La figura del partido RENNY VEGA El guardameta estuvo increíble bajo los tres palos de la escuadra “Vinotinto”, paró de todo, desde tiros de esquina hasta trallazos contundentes de Ganso en la primera parte. Estuvo seguro tanto por arriba como con los tiros a ras de piso, fue clave para la consecución del empate ante los pentacampeones.
LA JUGADA
Oswaldo Vizcarrondo tuvo en su hombro la jugada clave del encuentro. Una escapada de Robinho por la izquierda dejó a los zagueros retrasados, se comió al portero Vega y disparó a boca de jarro a la portería vinotinto, pero milagrosamente apareció el central y con su hombro rechazó el tiro del canarinho.
ALINEACIONES: Brasil: Julio César - Daniel Alves, Lucio, Thiago Silva, André Santos - Lucas Leiva, Ramires (Elano, 76), Ganso - Robinho (Fred, 64), Alexandre Pato (Lucas, 75) y Neymar. DT: Mano Menezes. Venezuela: Renny Vega - Roberto Rosales, Oswaldo Vizcarrondo, Gabriel Cíchero, Grenddy Perozo - Franklin Lucena, Tomás Rincón, César González (Giácomo Di Giorgi, 86), Juan Arango - Salomón Rondón (Alejandro Moreno, 61) y Nicolás Fedor (Giancarlo Maldonado, 78). DT: César Farías.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 4 de julio de 2011
Los Tigres de Detroit El venezolano conectó un imparable que impulsó las dos carreras del gane ante los Gigantes vencieron 6-3 a los de la bahía. Cabrera se fue de 4-1. Ramos aportó con un jonrón JUEGO DE LAS ESTRELLAS en victoria de los AtléSe definieron los jugadores para ticos de Oakland. el Juego de las Estrellas, la cuenta
Magglio definió con fuerza AP
final arrojó 13 debutantes en la Americana y 11 en la Nacional. Liga Americana Titulares 1B: Adrián González, Medias Rojas 2B: Robinson Canó, Yankees 3B: Alex Rodríguez, Yankees SS: Derek Jeter, Yankees OF: José Bautista, Azulejos OF: Curtis Granderson, Yankees OF: Josh Hamilton, Rangers DH: David Ortiz, Medias Rojas C: Alex Avila, Tigers Liga Nacional Titulares 1B: Prince Fielder, Cerveceros 2B: Rickie Weeks, Cerveceros 3B: José Reyes, Mets SS: Plácido Polanco, Filis OF: Lance Berkman, Cardenales OF: Ryan Braun, Cerveceros OF: Matt Kemp, Dodgers C: Brian McCann, Bravos
AP
M
agglio Ordóñez bateó con dos outs en la séptima entrada el sencillo de dos carreras de la ventaja y los Tigres de Detroit mantuvieron el ritmo para superar por 6-3 a los Gigantes de San Francisco. Rick Porcello (7-6) cedió tres carreras y cinco hits en poco más de siete innings en una actuación anhelada por la rotación de Detroit que ha tambaleado a últimas fechas. Porcello resultó eficaz pese a la falta de tino, pues se convirtió en el quinto lanzador desde 1919 con tres lanzamientos descontrolados y tres bateadores golpeados en un partido. El dominicano Joaquín Benoit trabajó la octava y le salvaron la ventaja con una atrapada del jardinero izquierdo Ryan Raburn. El estelar dominicano José Valverde cerró el encuentro con su 20mo salvamento. Jeremy Affeldt (1-2) se llevó la derrota después de que el tercera base dominicano Miguel Tejada cometió un error en un lanzamiento que extendió la séptima entrada. El venezolano Ordóñez le conectó un sencillo al dominicano Santiago Casilla que puso adelante a Detroit por 4-3. Por los Tigres, los venezolanos Magglio Ordóñez de 4-1 con dos remolcadas, Miguel Cabrera de 4-1 y Víctor Martínez de 4-1.
GIGANTES 3 – TIGRES 6 GIGANTES DE SAN FRANCISCO Bateadores A Rowand CF E Burriss 2B P Sandoval 1B A Huff DH C Ross LF N Schierholtz RF B Crawford SS M Tejada 3B C Stewart C a-P Burrell PH Totales Lanzadores IP H R Vogelsong 6.2 4 J Affeldt (P, 1-2) 0.0 0 S Casilla (B, 1) 1.0 2 J Lopez 0.1 0 Totales 8.0 6 TIGRES DE DETROIT Bateadores A Dirks CF a-J Peralta PH-SS B Boesch LF-RF M Ordonez RF A Jackson CF M Cabrera 1B V Martinez DH A Avila C R Raburn 2B-LF R Santiago SS-2B B Inge 3B Totales Lanzadores IP H R Porcello (G, 7-6) 7.0 5 J Benoit (H, 10) 1.0 2 J Valverde (S, 20) 1.0 1 Totales 9.0 8
VB C 4 0 2 1 5 1 3 1 5 0 5 0 4 0 3 0 3 0 1 0 35 3 CP CL 3 2 1 0 2 2 0 0 6 4 VB C 3 0 0 1 4 2 4 0 1 0 4 0 4 0 1 1 3 0 2 1 3 1 29 6 CP CL 3 3 0 0 0 0 3 3
Ordoñez celebra con sus compañeros en el dogout, se fue de 4-1 con dos remolcadas para el triunfo de Detroit.
Bautista soberbio José Bautista se consolidó como líder de jonrones en las mayores con su 27mo vuelacercas uno de los tres de Toronto entre las cuatro carreras del octava episodio y los Azulejos de Toronto acabaron con la racha de cinco victorias seguidas del abridor Cliff Lee cuando vencieron 7-4 a los Filis de Filadelfia para evitar la barrida en tres partidos. Aparte de Bautista, Edwin Encarnación bateó un cuadrangular de dos carreras. El novato Eric Thames también la desapareció por los Azulejos contra Lee en la octava. Por los Azulejos, Edwin Encarnación de 4-1. El venezolano Juan Rivera de 3-0 con una impulsada.
INDIOS 5 – ROJOS 7
FILIS 7 – TORONTO 7 H 1 0 1 1 2 2 0 1 0 0 8 B 4 1 3 0 8 H 0 0 2 1 0 1 1 0 0 0 1 6 B 2 0 1 3
I 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 2 K 5 0 0 0 5 I 0 0 1 2 0 0 0 0 0 0 2 5 K 6 1 1 8
FILIS DE FILADELFIA Bateadores J Rollins SS P Polanco DH C Utley 2B R Howard 1B S Victorino CF B Francisco LF a-R Ibanez PH-LF D Brown RF C Ruiz C W Valdez 3B b-R Gload PH Totales Lanzadores C Lee (P, 9-6) M Stutes Totales
IP 7.1 0.2 8.0
H 10 1 11
VB C 5 0 4 0 4 0 4 0 3 1 3 1 1 0 4 1 3 1 3 0 1 0 35 4 CP CL 7 6 0 0 7 6
AZULEJOS DE TORONTO Bateadores VB C A Hill 2B 4 0 E Thames RF 4 1 J Bautista 3B 4 2 A Lind DH 4 1 J Rivera LF 3 0 E Encarnacion 1B 4 1 J Arencibia C 4 0 R Davis CF 4 2 J McDonald SS 4 0 Totales 35 7 Lanzadores IP H CP CL J Reyes 6.0 8 4 4 M Rzepczynski 1.1 1 0 0 O Dotel (G, 2-1) 1.2 1 0 0 Totales 9.0 10 4 4
Rojos definieron Edgar Rentería conectó su primer jonrón desde el batazo que sentenció la Serie Mundial y los Rojos de Cincinnati salieron de su letargo ofensivo al vencer ayer 7-5 a los Indios de Cleveland, el único triunfo de la temporada en su duelo contra sus rivales en el estado de Ohio. Mike Leake (8-4) se convirtió en el primer pitcher de los Rojos con ocho victorias. Recetó ocho ponches en seis innings. Por los Indios, el venezolano Asdrúbal Cabrera de 4-0. Por los Rojos, el colombiano Edgar Rentería de 4-2, dos anotadas y una impulsada. Los venezolanos Ramón Hernández de 3-1, una remolcada; y Miguel Cairo de 3-2, dos anotadas y una remolcada.
H I 1 2 0 0 1 0 1 0 2 0 1 1 1 0 1 0 2 1 0 0 0 0 10 4 B K 0 9 0 1 0 10
H 1 2 2 2 0 1 0 3 0 11 B 2 0 0 2
I 1 1 1 0 1 2 0 0 1 7 K 0 0 2 2
INDIOS DE CLEVELAND Bateadores M Brantley LF C Phelps 2B A Cabrera SS C Santana 1B G Sizemore CF L Chisenhall 3B S Duncan RF L Marson C M Talbot P a-J Hannahan PH b-T Hafner PH Totales Lanzadores M Talbot (P, 2-5) J Judy C Durbin J Smith Totales
IP 4.0 2.0 1.0 1.0 8.0
ROJOS DE CINCINNATI Bateadores F Lewis LF B Phillips 2B J Votto 1B J Bruce RF R Hernandez C C Heisey CF-LF E Renteria SS M Cairo 3B M Leake P P Janish SS Totales Lanzadores IP M Leake (G, 8-4) 6.0 N Masset (H, 8) 1.0 A Chapman (H, 5) 1.0 F Cordero (S, 17) 1.0 Totales 9.0
H 10 1 0 0 11
H 4 2 0 1 7
VB C 3 1 3 1 4 0 4 0 4 0 4 1 4 2 4 0 1 0 1 0 1 0 33 5 CP CL 6 6 1 1 0 0 0 0 7 7
VB C 5 1 4 0 3 0 3 0 3 0 4 1 4 2 3 2 2 1 1 0 32 7 CP CL 4 4 1 1 0 0 0 0 5 5
Beckett intraficable Josh Beckett lanzó una joya y los Medias Rojas de Boston anotaron la carrera de la ventaja con una base por bolas en la novena entrada para vencer 2-1 a los Astros de Houston y barrer en la serie. Beckett (7-3) permitió cinco imparables y una carrera, sin boletos, durante ocho episodios en los que propinó 11 ponches, su mejor registro en la temporada. Jonathan Papelbon toleró un imparable en la novena sin anotaciones para su 17mo salvamento. Por los Medias Rojas, el mexicano Adrián González de 3-0. Los dominicanos Yamaico Navarro de 3-1 y David Ortiz de 1-0. Por los Astros, el panameño Carlos Lee de 4-0. Angel Sánchez de 1-1.
MEDIAS ROJAS 2 – ASTROS 1 H 1 0 0 0 1 1 3 0 0 0 1 7 B 1 1 0 0 2
I 0 0 0 0 2 0 2 0 0 0 1 5 K 3 1 0 0 4
H I 2 2 1 0 0 1 0 0 1 1 2 1 2 1 2 1 1 0 0 0 11 7 B K 2 8 0 0 0 2 0 0 2 10
MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores J Ellsbury CF D Pedroia 2B A Gonzalez 1B K Youkilis 3B J Drew RF a-D McDonald PH-RF J Reddick LF Y Navarro SS b-D Ortiz PH J Varitek C J Beckett P c-D Sutton PH Totales Lanzadores IP J Beckett (G, 7-3) 8.0 J Papelbon (S, 17) 1.0 Totales 9.0 ASTROS DE HOUSTON Bateadores M Bourn CF C Barmes SS H Pence RF C Lee LF M Downs 2B B Wallace 1B C Johnson 3B C Corporan C J Lyles P a-A Sanchez PH b-J Keppinger PH Totales Lanzadores IP J Lyles 5.0 D Carpenter 1.0 S Escalona 1.1 W Lopez 0.2 M Melancon (P, 5-2) 1.0 Totales 9.0
H 5 1 6
VB C 4 0 3 0 3 0 4 1 2 0 2 0 3 0 3 0 1 0 3 0 3 0 0 1 31 2 CP CL 1 1 0 0 1 1
H 3 1 1 0 1 6
VB C 3 0 4 0 4 0 4 0 4 0 4 1 3 0 3 0 1 0 1 0 1 0 32 1 CP CL 1 0 0 0 0 0 0 0 1 1 2 1
PIRATAS 10 – NACIONALES 2
H I 2 0 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 6 1 B K 0 11 0 3 0 14 H 0 1 1 0 0 2 0 0 0 1 1 6 B 5 0 2 0 3 10
Ramos aportó Los Piratas de Pittsburgh anotaron tres carreras en la primera, cinco en la segunda y así prosiguieron hasta imponerse 10-2 ayer y dividir honores con los Nacionales de Washington en la serie de cuatro partidos, mientras Kevin Correia alcanzó su 11ra victoria de la campaña. Correia (11-6) admitió dos carreras y seis inatrapables en más de seis episodios para ser el primer serpentinero de los Piratas que gana 11 partidos antes del receso por el Juego de Estrellas desde Jim Bibby en 1980. El venezolano Wilson Ramos sonó un jonrón de dos carreras por los Nacionales. Wilson Ramos de 4-2 con una anotada y dos empujadas.
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 K 4 1 0 0 0 5
PIRATAS DE PITTSBURG Bateadores A Presley LF C D’Arnaud SS G Jones RF A McCutchen CF N Walker 2B L Overbay 1B B Wood 3B M McKenry C K Correia P a-X Paul PH-CF Totales Lanzadores K Correia (G, 11-6) D Moskos C Leroux Totales
H 6 1 2 9
VB C 6 2 6 2 4 2 5 3 5 1 4 0 5 0 4 0 4 0 1 0 44 10 CP CL 2 2 0 0 0 0 2 2
H I 2 0 2 0 1 2 3 2 3 2 3 3 0 0 1 1 1 0 0 0 16 10 B K 1 6 1 2 0 1 2 9
NACIONALES DE WASHINGTON Bateadores R Bernadina LF-RF D Espinosa 2B R Zimmerman 3B b-I Rodriguez PH M Stairs 1B a-L Nix PH-LF J Werth RF B Bixler PR-RF-3B R Ankiel CF W Ramos C I Desmond SS C Balester P A Cora 1B Totales Lanzadores IP H J Marquis (P, 7-3) 1.1 8 C Balester 4.0 4 H Rodriguez 1.2 1 T Coffey 2.0 3 Totales 9.0 16
VB C 5 0 5 0 2 0 1 0 3 0 1 0 2 0 1 0 4 1 4 1 4 0 2 0 2 0 36 2 CP CL 7 6 3 2 0 0 0 0 10 8
H 2 1 1 0 1 0 0 0 1 2 0 0 1 9 B 0 2 1 0 3
IP 6.0 2.0 1.0 9.0
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 2 K 0 5 0 0 5
Maracaibo, lunes, 4 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Llegó a 51 remolcadas y puso su average en 296. Se lesionó en una jugada defensiva. Fue llevado al hospital para descartar daños importantes.
El zuliano Carlos González remolcó 6 carreras pero no pudo evitar la derrota de Colorado
“Relámpago” demoledor AP
LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA Torornto (Morrow 4-4) en Boston (Lackey 5-7) 1:35 pm. Tampa Bay (Price 8-6) en Minnesota (Duensing 5-7) 2:10 pm. Seattle (Pineda 7-5) en Oakland (McCarthy 1-4) 4:05 pm. Nueva York (Burnett 8-6) en Cleveland (Tomlin 9-4) 6:35 pm. Detroit (Furbush 1-1,) en Los Ángeles (Piñeiro 3-3) 6:35 pm.
AP
M
elky Cabrera empalmó dos vuelacercas y empujó cinco carreras al tiempo que los Reales de Kansas City empataron la marca del equipo con 12 extrabases y superaron ayer por 16-8 al toletero Carlos González y a los Rocosos de Colorado. El venezolano González pegó un jonrón y empató el mejor registro de remolcadas en su carrera con seis. Pero dejó el partido en la séptima entrada al lesionarse la muñeca derecha cuando se proyectó contra el muro del jardín central. González atrapó un elevado del cubano Brayan Peña, chocó con la barda y cayó al piso donde permaneció varios minutos. Fue retirado del terreno de juego en un carrito y llevado al hospital para tomarle radiografías por precaución. El dominicano Cabrera y Eric Hosmer, batearon cuatro imparables cada uno. Mike Moustakas y Jeff Francoeur ligaron tres de los 21 imparables de los Reales. El venezolano Alcides Escobar de 6-2 con dos anotadas y una empujada. Por los Rocosos, el zuliano Carlos González ligó de 4-2 con dos anotadas y seis impulsadas.
REALES 16 – ROCOSOS 8
REALES DE KANSAS CITY Bateadores C Getz 2B M Cabrera CF A Gordon LF M Maier PR-LF J Francoeur RF E Hosmer 1B M Treanor C B Wood P a-B Butler PH L Coleman P M Moustakas 3B A Escobar SS L Hochevar P B Pena C Totales Lanzadores IP L Hochevar 4.1 B Wood(G, 4-0) 1.2 T Collins 1.0 L Coleman 2.0 Totales 9.0 ROCOSOS DE COLORADO Bateadores C Gonzalez CF J Herrera 3B-SS M Ellis 2B T Helton 1B J Giambi 1B T Tulowitzki SS C Iannetta 3B S Smith RF C Mortensen P b-A Cook PH T Wigginton 3B-RF C Blackmon LF M Pagnozzi C J Hammel P a-R Spilborghs RF-CF Totales Lanzadores IP J Hammel (P, 4-8) 3.2 E Stults 1.1 M Belisle 0.2 C Mortensen 3.1 Totales 9.0
LIGA NACIONAL Nueva York (Capuano 7-7) en Los Ángeles (De La Rosa 3-3) 9:10 pm. Colorado (Jimenez 3-7) en Atlanta (Hanson 9-4) 7:10 pm. Chicago (Coleman 2-4) en Washington (Zimmermann 5-7) 9:10 pm. El maracucho descargó de 4-2 con un estacazo de cuatro bases, dos anotadas y seis empujadas, su mejor registro.
Freddy sin decisión El bateador emergente Ronny Paulino le conectó el sencillo del empate a Mariano Rivera, Jason Bay empujó la carrera decisiva en la 10ma entrada y Francisco Rodríguez se alzó con la victoria ante los Yankees al derrotarlos por 3-2. Al jugar sin el dominicano José Reyes por una lesión, los Metropolitanos fueron blanqueados por el venezolano Freddy García en siete innings pero arremetieron contra el panameño Rivera en la novena para evitar la barrida en la llamada “serie del metro”, Francisco el “Kid” Rodríguez triunfó.
Rayas vencieron Johnny Damon empujó cuatro carreras, Jeremy Hellickson lanzó hasta la octava entrada para salir de su peor tanda de cuatro derrotas seguidas y los Rays de Tampa Bay vencieron 8-3 ayer a los Cardenales de San Luis. Damon, que empalmó cuatro imparables ayer cuando ganaron 5-1 a los Cardenales, se fue de 5-3 y superó a Harry Heilmann y Lave Cross en el 69no lugar de todos los tiempos con 2.661 hits. En la octava bateó un triple de tres vueltas que puso la pizarra en 8-3 para los escualos.
CARDENALES 3 – RAYAS 8
YANQUIS 2 – METROPOLITANOS 3
H 5 1 0 1 7
VB C 5 2 5 4 3 0 1 2 6 2 6 1 3 1 1 0 1 0 1 0 6 2 6 2 2 0 2 0 48 16 CP CL 5 5 3 3 0 0 0 0 8 8
H I 2 2 4 5 0 0 1 0 3 3 4 4 1 0 0 0 1 0 0 0 3 1 2 1 0 0 0 0 21 16 B K 3 3 2 4 1 0 1 3 7 10
YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores B Gardner LF C Granderson CF M Teixeira 1B A Rodriguez 3B R Cano 2B N Swisher RF R Martin C R Pena SS F Garcia P C Dickerson RF Totales Lanzadores IP F Garcia 7.0 D Robertson (H, 18) 1.0 M Rivera (B, 4) 1.0 L Ayala (P, 1-2) 0.1 B Logan 0.1 H Noesi 0.0 Totales 9.2
VB C 4 1 3 0 5 0 5 0 4 1 4 0 5 0 4 0 2 0 1 0 37 2 CP CL 1 1 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 3 2
H 2 0 1 0 2 1 1 0 0 1 8 B 0 2 1 1 0 0 4
I 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 2 K 1 2 1 0 1 0 5
H 7 0 7 7 21
VB C 4 2 1 0 5 1 2 0 1 0 4 0 1 0 3 0 1 0 1 0 2 2 4 0 3 1 1 0 1 2 34 8 CP CL 6 5 0 0 6 6 4 4 16 15
H 2 0 2 0 0 1 0 0 0 0 0 1 1 0 0 7 B 1 0 0 1 2
CARDENALES DE SAN LUIS Bateadores R Theriot SS J Jay RF M Holliday LF L Berkman DH D Freese 3B C Rasmus CF Y Molina C a-D Descalso PH M Hamilton 1B S Schumaker 2B Totales Lanzadores IP K Lohse (P, 8-5) 5.1 J Motte 0.2 R Valdes 1.1 B Tallet 0.2 Totales 8.0
METROPOLITANOS DE NUEVA YORK Bateadores VB C A Pagan CF 3 0 J Turner 2B 4 0 C Beltran RF 5 1 D Murphy 3B 5 0 J Bay LF 4 1 L Duda 1B 4 0 J Thole C 3 0 c-R Paulino PH-C 1 0 R Tejada SS 4 0 R Dickey P 1 0 a-J Pridie PH 1 0 Totales 35 3 Lanzadores IP H CP CL R Dickey 5.0 2 1 1 P Beato 2.0 1 0 0 J Isringhausen 1.0 2 1 1 F Rodriguez (G, 2-2) 2.0 3 0 0 Totales 10.0 8 2 2
H 0 0 1 3 2 1 0 1 0 1 0 9 B 2 0 1 1 4
I 0 0 0 1 1 0 0 1 0 0 0 3 K 3 1 0 0 4
ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores J Damon DH B Zobrist 2B M Joyce RF B Upton CF C Kotchman 1B J Ruggiano LF J Jaso C S Rodriguez 3B E Johnson SS Totales Lanzadores J Hellickson (G, 8-7) K Farnsworth (S, 17) Totales
I 6 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8 K 2 1 1 2 6
H 6 0 2 0 0 1 9
IP 7.1 1.2 9.0
Beavan triunfó Blake Beavan lanzó ayer siete entradas impresionantes de una carrera en su debut en las mayores, mientras Ichiro Suzuki bateó dos imparables y anotó dos veces en la victoria de los Marineros de Seattle por 3-1 sobre los Padres de San Diego. Cargó con la derrota Mat Latos (5-9) luego de admitir tres carreras y cinco hits en seis entradas.Por los Padres, el venezolano Alberto González de 2-1 con una anotada. Por los Marineros, el dominicano Carlos Peguero de 3-1. El venezolano Franklin Gutiérrez de 3-0.
PADRES 1 – MARINEROS 3
H 7 3 0 2 12
VB C 4 0 4 0 4 1 3 1 4 0 4 0 3 1 1 0 3 0 3 0 33 3 CP CL 5 4 0 0 1 1 2 2 8 7
H 1 1 1 1 0 0 1 0 1 0 6 B 0 0 2 1 3
I 0 0 0 2 0 0 1 0 0 0 3 K 2 1 2 0 5
H 6 0 6
VB C 5 1 5 0 5 1 3 1 4 0 4 0 3 2 4 1 3 2 36 8 CP CL 3 3 0 0 3 3
H 3 0 1 2 1 0 2 1 2 12 B 1 2 3
I 4 0 0 1 0 0 1 0 1 7 K 2 1 3
PADRES DE SAN DIEGO Bateadores W Venable RF J Bartlett SS C Headley 3B R Ludwick DH C Denorfia LF C Maybin CF A Rizzo 1B N Hundley C a-O Hudson PH A Gonzalez 2B b-K Phillips PH Totales Lanzadores M Latos (P, 5-9) E Frieri J Spence Totales
IP 6.0 1.0 1.0 8.0
MELLIZOS DE MINNESOTA Bateadores I Suzuki RF B Ryan SS A Kennedy 3B J Smoak 1B D Ackley 2B G Halman LF C Peguero DH F Gutierrez CF J Bard C Totales Lanzadores IP B Beavan (G, 1-0) 7.0 D Pauley (H, 6) 1.0 B League (S, 22) 1.0 Totales 9.0
González maniató Conor Jackson y Scott Sizemore conectaron cada uno un cuadrangular de dos carreras ayer y el lanzador estelar Gio González ponchó a siete para llevar a los Atléticos de Oakland al triunfo por 7-2 sobre los Diamondbacks de Arizona. Ian Kennedy (8-3) duró cinco innings y dos tercios, en los que le anotaron siete carreras con 10 hits, su máximo número en la campaña. Entregó dos bases por bolas y ponchó a seis. Por los Cascabeles, el dominicano Willy Mo Pena de 4-0. Los venezolanos Henry Blanco de 3-1 y Miguel Montero de 1-0.
CASCABELES 2 – ATLÉTICOS 7
H 4 1 1 6
VB C 4 0 3 0 4 0 3 0 3 0 3 0 4 0 3 0 1 0 2 1 1 0 31 1 CP CL 3 3 0 0 0 0 3 3
H 2 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 4 B 3 1 0 4
I 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 K 5 2 1 8
H 3 1 0 4
VB C 3 2 3 1 3 0 2 0 3 0 4 0 3 0 3 0 3 0 27 3 CP CL 1 1 0 0 0 0 1 1
H 2 1 1 0 1 0 1 0 0 6 B 2 1 0 3
I 0 0 1 1 1 0 0 0 0 3 K 4 1 2 7
CASCABELES DE ARIZONA Bateadores VB C W Bloomquist LF 4 0 K Johnson 2B 5 0 J Upton RF 3 1 C Young CF 3 1 S Drew SS 3 0 W Pena DH 4 0 X Nady 1B 3 0 R Roberts 3B 3 0 a-S Burroughs PH-3B 1 0 H Blanco C 3 0 b-M Montero PH 1 0 Totales 33 2 Lanzadores IP H CP CL I Kennedy (P, 8-3) 5.2 10 7 7 M Owings 1.1 0 0 0 J Paterson 1.0 0 0 0 Totales 8.0 10 7 7 ATLÉTICOS DE OAKLAND Bateadores VB C J Weeks 2B 3 0 S Sizemore 3B 4 1 C Crisp CF 3 1 H Matsui LF 4 1 C Carter DH 4 1 C Jackson 1B 4 1 D DeJesus RF 3 1 L Powell C 4 0 C Pennington SS 4 1 Totales 33 7 Lanzadores IP H CP CL G Gonzalez (G, 8-5) 7.0 5 1 1 M Wuertz 0.0 1 1 1 J Devine 1.0 1 0 0 A Bailey 1.0 0 0 0
H 1 0 1 1 1 0 1 0 1 1 0 7 B 2 0 0 2
I 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 2 K 6 2 1 9
H 1 3 1 1 1 1 1 0 1 10 B 3 2 0 0
I 1 2 0 0 0 2 2 0 0 7 K 7 0 1 0
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 4 de julio de 2011
ECUADOR
Decomisan dos toneladas de cocaína AFP La Policía de Ecuador incautó unas dos toneladas de cocaína que estaban disimuladas en un cargamento de piñas destinadas a la exportación, informó ayer el diario El Universo del puerto de Guayaquil. El pasado viernes, la Policía Antinarcóticos de Ecuador informó que decomisó alrededor de 11,3 toneladas de drogas, principalmente cocaína, durante el primer semestre de 2011, un 10% más que lo confiscado en el mismo período de 2010. El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, indicó que su país envió el jueves una carta al director de la DEA para la región andina, Jay Bergman, “pidiendo explicaciones” sobre su declaración en exclusiva a un medio internacional según la cual Ecuador estaría emergiendo como una plataforma del narcotráfico. Ecuador decomisó el récord de 68 toneladas de drogas en 2009 y 18 toneladas en 2010.
ARGENTINA
Ola de frío polar y nevadas en Buenos Aires AFP Una ola de frío polar cubre parte del territorio argentino en plena disputa de la Copa América de fútbol y provocó inusuales nevadas en varias ciudades de la costa atlántica en la provincia de Buenos Aires, reportó ayer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Las bajas temperaturas, que llegaron hasta los 14 grados centígrados bajo cero en la zona central de la provincia de Mendoza (oeste), seguirán al menos hasta el miércoles, según adelantaron partes meteorológicos. El SMN emitió este domingo un alerta para las provincias de Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta y San Juan, en el noroeste del país, por el avance de una masa de aire frío con nevadas y vientos intensos que alcanzarán ráfagas de hasta 140 kilómetros por hora en la zona de la precordillera. En el Mar del Plata el frío produjo una copiosa nevada, al igual que en la ciudad de Miramar.
El Presidente Juan Manuel Santos informó que el operativo dará resultados
Escapó el jefe de las Farc pero lo siguen de cerca El mandatario colombiano aseguró que “su propia gente lo está delatando y que tarde o temprano lo agarrarán”. AFP
E
l líder de las Farc, Alfonso Cano, estuvo “a punto de caer” el pasado jueves en un operativo militar en su contra en el sur del país, reveló ayer el presidente Juan Manuel Santos. Según Santos, las tropas llegaron el jueves temprano al campamento en que se encontraba Cano, pero había huido previamente. “Es la tercera vez que hemos estado a punto de agarrarlo”, agregó Santos, quien prometió nuevamente que “tarde o temprano va a caer”. De acuerdo con el presidente, las tropas llegaron hasta el campamento, ubicado en una apartada zona en límites de los departamentos (provincias) de Huila y Cauca (suroeste), “gracias a que su
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, insistió en sus declaraciones que se mantiene la operación militar para dar con Alfonso Cano.
propia gente lo está delatando”. Santos además aseguró que con los permanentes operativos que están realizando la fuerza pública contra el máximo jefe de las Farc, éste ha tenido que salir de su “área de operaciones tradicional”, que no especificó. “Nuestra fuerza pública está a la ofensiva. Lo que ha sucedido ha sido simplemente otra operación contra Alfonso Cano (....), pero la fuerza pública seguirá persiguién-
dolo porque tarde o temprano va a caer, como van a caer todos los cabecillas de las Farc y han venido cayendo”, agregó. Cano, cuyo verdadero nombre es Guillermo León Sánchez Vargas, y que el próximo 22 de julio cumplirá 63 años, asumió la jefatura de las Farc tras el fallecimiento del líder histórico Manuel Marulanda (“Tirofijo”), el 26 de marzo de 2008 por un infarto cardíaco, según el grupo guerrillero.
Según el Ministerio de Defensa, en 2010 se registraron 93 víctimas
En seis meses aumentan a 108 los casos de secuestro en Colombia
Desde hace cerca de medio siglo Colombia padece un conflicto armado en el que además de las Farc interviene la guerrilla comunista del Ejército de Liberación Nacional.
AFP Un total de 108 secuestros han ocurrido en Colombia en el primer semestre de este año, contra 93 que se registraron en el mismo periodo de 2010, según estadísticas del Ministerio de Defensa difundidas ayer por la prensa.
Del total de casos cometidos en los primeros seis meses de este año, 74 fueron de carácter extorsivo, mientras que en los mismos meses del año pasado fueron 68, indican las cifras del Ministerio. En 2010, 282 personas fueron secuestradas, lo que significó un
incremento de 32 por ciento frente a 2009, de acuerdo con un reporte oficial, que atribuye la autoría del 23 por ciento de los secuestros del 2010 a las Farc. De acuerdo con las estadísticas del Ministerio de Defensa citadas por el diario, los homicidios registraron una leve disminución, al pasar de siete mil 820 en el primer semestre de 2010 a siete mil 116 en el mismo lapso de 2011. También descendieron los actos terroristas y las acciones subversivas de 265 a 249 y de 63 a 53 respectivamente en los mismos períodos analizados. Colombia padece desde hace cerca de medio siglo un conflicto armado en el que además de las Farc (con 47 años de lucha armada y unos ocho mil combatientes), interviene la guerrilla comunista del Ejército de Liberación Nacional (ELN, dos mil 500 integrantes) y bandas integradas par ex paramilitares de extrema derecha vinculadas al narcotráfico.
MÉXICO
Suman 16 muertos por tormenta Arlene AFP El número de muertos por la tormenta Arlene, cuyos remanentes aún permanecen en la costa del Pacífico de México, se elevó a 16 luego de que ayer organismos de protección civil confirmaron cinco nuevos decesos. En San Luis Potosí las autoridades reportaron el hallazgo de los cuerpos sin vida de tres hombres que habían sido reportados como desaparecidos tras ser arrastrados por ríos en las comunidades de Arroyo Seco, Tamasopo y El Desengaño. En Veracruz las autoridades de protección civil confirmaron ayer el fallecimiento de un hombre que participaba como rescatista en una zona afectada por las precipitaciones. Hasta el sábado, las autoridades habían confirmado además cinco personas muertas en Hidalgo, dos en Tamaulipas, una en Puebla y un menor en la zona metropolitana el Estado de México.
NICARAGUA
Ortega felicitó a EE UU por su independencia AFP El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, felicitó ayer al Gobierno de Estados Unidos por el 235 aniversario de su independencia, en una misiva en la que abogó por el fortalecimiento de las relaciones bilaterales. “Al saludar al Gobierno y pueblo norteamericano en esta histórica fecha, reiteramos nuestra voluntad y compromiso de propiciar y fortalecer el respeto y cooperación, entre nuestros gobiernos y pueblos”, expresó Ortega Ortega, ha mantenido en su segundo gobierno, que inició en 2007, relaciones de cooperación con Estados Unidos en diversos campos de interés mutuo, sobre todo el comercial, en el marco de un acuerdo de libre comercio. Ahora Ortega aspira a reelegirse en las elecciones presidenciales del próximo 6 de noviembre con el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN, izquierda), que dirige desde hace tres décadas.
Maracaibo, lunes, 4 de julio de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
IRAK
Mueren ocho policías y cuatro civiles en ataques AFP Ocho policías y cuatro civiles murieron ayer en ataques en el oeste y el norte de Irak, así como en Bagdad, informaron fuentes policiales. “A las 08H30 (05H30 GMT), unos hombres en automóvil atacaron con armas automáticas un puesto de control en Rutba (380 km al oeste de Bagdad) mataron a los cinco policías uniformados y huyeron”, indicó un oficial de policía en Ramadi, capital de la provincia de Anbar. Rutba se encuentra en una región desértica, en la autopista que va hacia Jordania. Las autoridades de Irak suelen acusar a Al Qaida de los atentados contra los iraquíes, pero Estados Unidos tiende actualmente a acusar a grupos chiitas proiraníes de los ataques contra soldados norteamericanos. Unos 14 militares estadounidenses murieron en junio en Irak.
BELGRADO
Mladic se niega a comparecer ante el TPI en La Haya AFP El ex jefe militar de los serbios de Bosnia Ratko Mladic se niega a comparecer ante el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia (TPIY), ante el que tiene que declararse hoy culpable o inocente de genocidio y crímenes contra la humanidad, indicó el domingo su abogado. “Mladic dijo a las autoridades penitenciarias que no quería comparecer ante la corte” en La Haya, dijo a la AFP Milos Saljic. “Decidió no comparecer porque los miembros de su defensa aún no han sido aprobados, situación que catalogó de ilegal”, agregó. “Mladic dijo que no podía estudiar el acta de inculpación ni prepararse (...) sin abogados. Es un absurdo pensar en eso”, puntualizó. Un jurista ruso formaría parte de su equipo de defensores, agregó el abogado. Según Nerma Jelacic, portavoz del TPI para la ex Yugoslavia, Mladic “presentó una lista de preferencias que está siendo examinada”.
Persiste el descontento colectivo con militares tras la caída de Mubarak BELARÚS
Sabotearon con explosivos un gasoducto en Egipto Las enormes llamaradas se veían a kilómetros en la península de Sinaí. Hasta el momento las autoridades no reportaron víctimas. Es el tercer ataque de este tipo desde el derrocamiento del lider egipcio. AFP
U
n gasoducto egipcio fue saboteado con explosivos la madrugada de hoy en la península del Sinaí, donde se podían observar grandes llamaradas y no se señalaron víctimas hasta el momento, indicó una fuente oficial de la seguridad. La explosión se produjo en una estación a lo largo del gasoducto en el norte de la Península del Sinaí en la región de Bir Adu, a 60 kilómetros al este del Canal de Suez. Un coche se estacionó poco antes de la explosión cerca del gasoducto en la zona de Bir Al Abd, a 80 km de la localidad de El Arish (norte del Sinaí), indicó la fuente. Los servicios de emergencia estaban intentando controlar el incendio, que interrumpió el suministro a Israel y Jordania, agregó. Este sabotaje es el tercero que
El gasoducto de la compañía egipcia Gasco, fue detonado en la madrugada y dejó fluir una intensa llamarada en la península de Sinaí.
sufre este conducto de gas a Israel y Jordania desde febrero, cuando el presidente Hosni Mubarak abandonó el poder y asumió la dirección de Egipto un consejo militar. El envío de gas por Egipto a Israel se había reanudado el 10 de junio, mes y medio después de la interrupción causada por el anterior atentado con bomba. Una fuente de seguridad dijo que hombres armados con ametralladoras en un pequeño camión obligaron a los guardias de la estación a retirarse para luego colocar las cargas de explosivos. “No tenemos suficiente información hasta ahora, pero en principio la explosión ocurrió de la misma manera que las dos explosiones previas”, dijo otra fuente.
A CONTROL REMOTO Según una fuente de seguridad, la bomba fue activada por control remoto y produjo importantes llamas. Majdi Taoufic, presidente de la compañía Gasco que administra el gasoducto, afirmó luego que el incendio había sido “controlado”. En Israel, el ministro de Infraestructuras, Uzi Landau, aseguró que el atentado no provocaría cortes de electricidad en el país. “Hay aún una cierta cantidad de gas en el gasoducto y vamos a utilizarlo. Luego, la compañía de electricidad israelí deberá encontrar alternativas con nuestro propio gas o utilizando carbón o petróleo”, afirmó el ministro.
Las negociaciones para cesar el conflicto parecen estar empantanadas
Rebelión libia se dispone a lanzar vasta ofensiva para acercarse a Trípoli AFP La rebelión libia se preparaba ayer para una gran ofensiva en el frente occidental, con el objetivo de acercarse a Trípoli, bastión del régimen de Muamar Gadafi bombardeado continuamente por la OTAN. Al mismo tiempo, el presidente sudafricano, Jacob Zuma, tiene previsto viajar a Rusia este lunes para entrevistarse con las autoridades rusas sobre la crisis libia. Otro país hasta ahora cercano al régimen, Turquía, decidió re-
conocer al Consejo Nacional de Transición, el órgano político de los rebeldes, como “representante legítimo del pueblo libio”, según anunció el jefe de la diplomacia turca, Ahmet Davutoglu, en visita en Bengasi. Poco antes Turquía --único país musulmán de la OTAN-- había anunciado que retiraba definitivamente a su embajador en Trípoli, al que había llamado a consultas en marzo pasado. Todo esto en momentos en que las negociaciones para un posible final tras cinco meses de conflicto
parece empantanadas, ya que las partes no parecen dispuestas a ceder. Ilustrando este bloqueo, los rebeldes rechazaron un plan de paz propuesto por la Unión Africana (UA) porque “no incluye la partida de Gadafi, de sus hijos y de su círculo cercano”, explicó el portavoz Abdel Hafiz Ghoga. Una cumbre de la UA en Guinea Ecuatorial propuso el viernes un plan que preveía apartar a Gadafi de las negociaciones de paz, pero no pedía explícitamente que deje el poder.
Policías dispersan a opositores con lacrimógenas AFP La policía de Belarús detuvo a decenas de personas, lanzó gases lacrimógenos y golpeó a opositores que participaban en el centro de Minsk en un acto contra el régimen ayer, día de la fiesta de la Independencia, comprobó un periodista de la AFP. Los opositores marchaban hacia la plaza de la estación central de Minsk para un mitin no autorizado convocado por el movimiento “Revolución a través de las redes sociales”, que propuso una protesta silenciosa, pero tocando las palmas. La policía detuvo a varias decenas de personas que tocaban las palmas, sin tener en cuenta su edad, según el periodista de la AFP. Varios reporteros fueron igualmente arrestados.
NIGERIA
Explosión en un bar dejó cinco muertos Redacción/Mundo Una explosión en un bar de la ciudad nigeriana de Maiduguri causó ayer la muerte de al menos cinco personas. El bar es frecuentado por policías y soldados, que han recibido refuerzos para asegurar la ciudad, en el noroeste, donde Boko Haram, un grupo islamista radical ha cometido varios atentados en los últimos meses. En otros incidentes, pistoleros en motocicletas mataron a cuatro personas el sábado y a otra el domingo. La policía ha responsabilizado a Boko Haram de los hechos. Boko Haram quiere proclamar un Estado islámico al notre de Nigeria. Hace dos años, las fuerzas de seguridad de Nigeria reprimieron un levantamiento de Boko Haram, destrozando su base de operaciones y matando a su líder.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 4 de julio de 2011
BARRIO PUERTO RICO
Cayó a tiros “El Gaspar” Ángela Guillén.- Tres tiros acabaron con la vida de Gregory Gabriel Muñoz, de 23 años, alias “El Gaspar”. La víctima salía de su casa en la calle 37 del barrio “Puerto Rico”, parroquia “Cacique Mara,” de la capital zuliana, a las 12:00 del mediodía de ayer, cuando observó a un pistolero dirigiéndose a él, y empezó a correr por su vida. Se saltó una cerca pero fue alcanzado por el frío metal de las balas en su espalda. “El Gaspar” fue trasladado por su primo a la emergencia del Hospital Chiquinquirá, donde murió a los pocos minutos. Por las características del homicidio, no se descarta que el móvil sea el de ajuste de cuentas. Familiares del occiso estaban conmocionados en el centro hospitalario y decidieron no aportar información a los medios de comunicación.
MARA
Lo asesinaron para ajustar cuentas Ángela Guillén.- Bilmaro Enrique Fuentes Boscán, de 49 años, fue ultimado a tiros a las 7:00 de la noche del pasado sábado en la vía a “El Moján”, municipio Mara. El homicidio ocurrió específicamente frente al abasto “La Frontera”, localizado en la referida vía del municipio Mara. Como primer móvil, los efectivos policiales presumen que el asesinato se trató de un ajuste de cuentas.
FUMIGACIONES Y PLOMERÍA TAMBIÉN COL 0261-3295062 / 0414-3621558 0414-6621097 PUBLICIDAD
TENGO EL TRIPLE PARA HOY Envía mensaje de texto palabra TÁCHIRA al 4244 con un sólo mensaje ganas.
La abogada de los parientes de “El Rodeo II” no pudo ingresar a la reunión
Gobierno rechazó peticiones de los familiares de los presos Luego de 16 días de intervención hubo un encuentro con representantes de la Vicepresidencia y los reos, pero no hubo un acuerdo entre las partes. Redacción / Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve
L
a directora de Atención al Ciudadano de la Vicepresidencia, Adriana Táriba, recibió ayer a una comisión de los familiares de los reclusos del Internado Judicial “Rodeo II”, sin embargo, no hubo acuerdo luego de 16 días de intervención del centro. María Zorrilla, vocera de los familiares, informó que el gobierno exige a los reclusos bajar a los patios, sacar banderas blancas y un cese al fuego para darles agua, alimentos y medicina. “El día de la requisa se les daría agua luz y medicina. Se les daría información a los familiares”, explicó la demandante pero dejó claro que los reos no aceptaría la propuesta al considerar que se están “burlando de ellos”. La abogada Elenis Rodríguez,
Adriana Táriba se reunió con parientes de los internos de ¨El Rodeo II¨ quienes solicitan la restauración de los servicios públicos en la cárcel.
quien asesora a los parientes, no pudo ingresar a la reunión. “Aquí no hay voluntad política para resolver el problema penitenciario. Es un engaño más para los familiares que tienen una zozobra desde hace varios días. A ellos les prometieron que el Vicepresidente Elías Jaua los iba a atender”, dijo. Denunció que solo quieren tener en la mesa de negociación representantes del gobierno en materia de Derechos Humanos. Aseguró que le negaron la entrada a la reunión porque cuestionó la política del gobierno al no dar-
le agua a los reos. “Eso es una violación de los derechos humanos, eso se llama tortura”. Zorrilla, señaló que los internos exigen que se les restablezcan los servicios como agua y luz para reiniciar el proceso de diálogo. También pidió que se haga una requisa en 45 días, sin la presencia de la Guardia Nacional Bolivariana. Los mil 350 presos que permanecen en el segundo módulo del penal “El Rodeo” pidieron que cese el lanzamiento de gas lacrimógeno y el retorno de la calma a la cárcel.
OTRA MUERTE Otro reo murió ayer en “El Rodeo II”. Se trata del séptimo desde que el recinto penitenciario fue intervenido con la Guardia Nacional Bolivariana. Presuntamente la causa del deceso es por deshidratación e inhalación de gases lacrimógenos, aunque su deceso no ha sido certificado por ningún médico forense y la información no ha sido oficializada.
El conductor se dio a la fuga luego de la tragedia
Arrollaron a peruano cuando regresaba a su casa Ángela Guillén.- Segundo Esio Rivero de 65 años, quedó destrozado al ser arrollado a las 10:00 de la noche del sábado en el elevado de “Delicias”, parroquia “Juana de Ávila”. La víctima era oriunda de Perú, de donde había emigrado al país hace diez años buscando empleo. Maira Da Silva, amiga de Rivero, relató con tristeza que la última vez que lo vio con vida fue ante-
ayer cuando pasaron toda la tarde comprando ropa, hasta que a las 7:00 de la noche, se despidió de él. Recibió una llamada ayer de una nieta del occiso, informándole sobre la muerte. Segundo caminaba hacia su casa, cuando fue embestido por una camioneta que se dio a la fuga, por lo que fue trasladado a la emergencia del Hospital General del Sur donde llegó sin signos vitales.
Da Silva explicó que Rivero dejó en estado de orfandad a seis hijos en el país andino y uno en Maracaibo, además de una nieta y una bisnieta. Trabajaba en un taller de orfebrería con un amigo. El cuerpo fue trasladado a la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, para la necropsia de ley.
Maira Da Silva lamentó la muerte de su amigo extranjero.
Maracaibo, lunes, 4 de julio de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23 JOSÉ ADÁN
Jesús Renato Ferrer Ríos, de 60 años, recibió cinco balazos mortales
Tiroteado un empresario ayer en “Doctor Portillo” En el estacionamiento de Farmacia SAAS fue abordado por atracadores que pretendieron quitarle su camioneta. Se trató de defender con una pistola, pero se la quitaron y le dispararon en la cara. Las adyacencias de Delicias se convirtieron en un pandemonio. El hampa sigue incontenible. Urge un plan de desarme. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
N
uevamente el hampa común le arrebató un miembro a una familia zuliana. Un pujante empresario vivió sus últimos minutos en una tarde sangrienta frente a la farmacia “Saas”, ubicada en la avenida “Doctor Portillo”. Jesús Renato Ferrer Ríos, de 60 años, fue abordado por varios sujetos y tras resistirse al robo fue asesinado. Aproximadamente a las 4:50 de la tarde de ayer, Ferrer Ríos estacionó su camioneta Jeep Grand Cherokee, color marrón, placas DAT49C, frente a la farmacia “Saas” ubicada al lado de la cerrajería “El Candado” y a escasas cuadras del hotel Suite Golden Monky. Presuntamente compraría unos medicamentos cuando fue violentamente abordado por sujetos desconocidos que viajaban a bordo de un Ford Laser, color verde. Según versiones policiales, los criminales pretendían despojar a la víctima de su vehículo, pero éste, quien portaba un arma glock .40, los enfrentó sin mayores consecuencias, pues los sujetos lograron quitarle su armamento con el cual después lo remataron. El personal de la pequeña farmacia que queda diagonal a la estación de servicios “Detroit” no supieron explicar al detalle lo ocurrido, pues, según comentaron, todo ocurrió con rapidez. Sin embargo, en la escena del crimen, se apreciaron múltiples casquillos percutados, algunos de ellos provenientes de un arma calibre 22 que presuntamente portaban los victimarios y otros de la glock .40 propiedad del hoy occiso. Hipótesis preliminar El móvil que hasta el momento cobra fuerza es la resistencia al robo. No obstante, la situación empeoró para el empresario al tratar de enfrentar a los sujetos. Cinco disparos acabaron con la existencia de Ferrer Ríos, tres en el rostro y dos en la región intercostal. Las primeras pesquisas hechas por los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, dan cuenta de que a Ferrer Ríos lo remataron con su propia pistola. Un charco de sangre, unas gafas oscuras, presuntamente del empresario muerto, unas jeringas y gasas, con las que prestaron los primeros auxilios a la víctima y una gorra verde, de uno de los asesinos, más la camioneta Cherokee marrón, quedaron como evidencia en el lugar de los hechos.
Jesús Ferrer, hijo del occiso, avisaba vía telefónica a sus otros allegados sobre la terrible noticia.
Familiares del empresario asesinado esperaban consternados frente a la emergencia del HUM.
EMPRESARIO Jesús Renato Ferrer Ríos, era propietario de la pujante ferretería “Hernández & Ferrer”, ubicada en la avenida 17 de Los Haticos, en el local signado con el número 117-153. Ferrer Ríos vendía herramientas industriales, pinzas, dados, tornillos, atornilladores industriales, entre otros artículos. Residía en la avenida 9B, residencias “Cordillera”, Edificio “Mérida”, estaba casado y con tres hijos mayores de edad. Trascendió que era hermano de un comisario jubilado perteneciente a la antigua Policía Técnica Judicial, hoy Cicpc.
Llegó vivo al HUM Pese a los cinco disparos recibidos en su humanidad, Ferrer Ríos, aferrado a la vida, aún respiraba cuando fue atendido por médicos de Amezulia, quienes llamaron al 171 cuya unidad llegó al lugar y logró llevar al infortunado aún con signos vitales al Hospital Universitario de Maracaibo. Allí ingresó a las 5:10 de la tarde y posteriormente se conoció su muerte 20 minutos después. A las puertas de la emergencia del HUM se vivieron escenas de dolor y confusión. Familiares de Ferrer Ríos iban llegando, entre ellos ahijados e hijos quienes lloraban desconsoladamente por la pérdida de su deudo. Los sujetos solo lograron llevarse el arma del infortunado.
Un gran charco de sangre quedó en el piso. A su lado los anteojos de Jesús Ferrer. Los funcionarios del Cicpc, identificaron casquillos de dos tipos de armas. También quedó en el lugar la camioneta y una cachucha.
MARACAIBO
Maracaibo, Venezuela · lunes, 4 de julio de 2011 · Año III · Nº 1.001
Cayó “El Gaspar” en el barrio “Puerto Rico”
No hay acuerdo entre el Gobierno y los presos
- 22 www.versionfinal.com.ve
EL RODEO
- 22 -
• SUCESOS •
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Esta vez fue Luis Urrutia, administrador de dos fincas, quien fue dejado en libertad
Se le cayó otro negocio a los secuestradores
SAN JOSÉ
Niño de 10 años fue arrastrado por un cisterna JOSÉ ADAN
ARCHIVO
ANTERIOR LIBERACIÓN El pasado miércoles, el ganadero Ely Ramón Martínez, de 76 años, fue dejado en libertad por sus plagiarios luego de cinco días en cautiverio. El septuagenario había estado encerrado en un “cambuche” en el sector “Aricuazá” del municipio Machiques de Perijá. Gracias a la labor de inteligencia del Grupo Antisecuestro, Cicpc y GNB, más la presión policial, los extorsionadores abandonaron a la víctima.
Un operativo comando integrado por los diferentes cuerpos de seguridad, logró peinar la zona y obligaron a los captores a liberar al administrador de fincas y posteriormente emprendieron la huída.
La presión combinada de los cuerpos de seguridad propinó otro golpe a las bandas de plagiarios. Ahora se trató de un caso cerca de El Batey, en el Sur del Lago. No pudieron cobrar el rescate porque los asfixió la acción policiaca. Ángela Guillén (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
S
ano y salvo fue hallado Luis Enrique Urrutia, de 30 años, administrador de finca secuestrado el pasado 29 de junio, luego de ser dejado en libertad por sus captores durante la noche del sábado. Al plagiado lo soltaron en una zona rural del sector “El Rosario” cerca de “El Batey”, municipio Sucre del estado Zulia, al Sur del Lago de Maracaibo, fronterizo con la jurisdicción merideña. Un comando de 60 funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas Maracaibo, Grupo Antiextor-
sión y Secuestro de la Guardia Nacional Bolivariana y Polimérida, “peinaron” la zona, en su búsqueda por lo que los secuestradores decidieron dejarlo en libertad y luego darse a la fuga. Se conoció que tras labores de inteligencia, en “Palmarito”, “Bobures” y “La Guardia”, cerca del lugar donde tenían retenido al administrador de las Fincas “San Agustín” y “La Unión de Palmarito”, los funcionarios encontraron a la víctima. La información fue confirmada por el jefe de subdelegaciones del Cicpc Zulia, comisario Pastor Contreras, quien explicó vía telefónica que el joven está estable de salud y tranquilo, aunque deshidratado.
Rapto Cerca de las 12:30 de la tarde del pasado 29 de junio, fue secuestrado Luis Enrique Urrutia residenciado en el sector “Palmarito”, cerca de la plaza Bolívar de esa población en el municipio Tulio Febres Cordero de Mérida. Según informaron los efectivos de la sub delegación del Cicpc Caja Seca, Guardia Nacional Bolivariana de El Batey, Policía Rural de Nueva Bolivia y Polimérida, el hecho se presentó cuando la víctima, se trasladaba en su Jeep CJ5 amarillo, hasta la finca “San Agustín” en compañía de un primo y dos obreros, cuando fueron interceptados a escasos 2 kilómetros de la entrada por tres sujetos que vestían prendas militares. Acto seguido, los secuestradores procedieron a amordazar con tirraje a los dos obreros y al primo de Urrutia, para poder llevarse a su víctima en el mismo Jeep, dejando abandonado el vehículo a pocos kilómetros de una playa.
Las autoridades aseguran que con el trabajo conjunto de los diferentes cuerpos de seguridad integrados todos en el Dispositivo Bicentenario de Seguridad, se ha logrado minimizar el número de secuestros y dar con el paradero de personas plagiadas de manera rápida y oportuna. Los hampones estaban armados con escopetas tipo pajillas y un revólver. El liberado es profesional graduado en Administración de Empresas. En cautiverio Actualmente, hay dos familias zulianas que esperan la libertad de sus secuestrados arrancados de sus hogares este año, incluyendo al ganadero Idenarco Urdaneta, plagiado el pasado 21 de mayo en el sector “La Estrella”, parroquia “José Ramón Yépez” del municipio Jesús Enrique Lossada. Así como el productor Roque Urdaneta de 58 años, llevado a la fuerza el pasado viernes a tres kilómetros de su finca en el sector “El Laberinto” del referido municipio rural. En menos de una semana, se han producido un secuestro, un rescate y una liberación en la región zuliana gracias al trabajo en conjunto del Dibise.
Dos tíos y una tía del pequeño Jean Carlos esperaban en la morgue.
Ernesto Ríos Blanco Impactante fue la imagen de la pequeña humanidad de Jean Carlos Caripas García, de 10 años, totalmente destrozada luego que un camión cisterna, color amarillo, se lo llevó por delante y lo arrastró unos tres metros por todo el pavimento. No es la primera vez que los vecinos del barrio “San José” tienen problemas con los conductores de los camiones cisterna, pues, tienen la mala costumbre de andar “como alma que lleva el diablo” por las calles sin previsión alguna. Norkis Caripas, madre del pequeño occiso, comentó, muy consternada que no había transcurrido 10 minutos luego que su hijo salió a jugar con una primita en una casa cercana, cuando escuchó el alboroto y fue avisada de prisa por sus vecinos. “No lo quise ver así. El estaba comiendo conmigo, salió donde su primita a unas tres casas de aquí, pero ya venía de regreso y cuando atravesaba la calle peló el brocal de la acera y se cayó. No había terminado de incorporarse, cuando de la nada salió el camión cisterna que dobló la esquina a toda velocidad y me lo aplastó y me lo destrozó”. El irresponsable se dio a la fuga, pese a los gritos de los vecinos. El pequeño estudiaba 5º grado en el liceo “Neptaly Rincón”, era el tercero de cuatro hermanos.