Maracaibo, Venezuela · martes, 5 de julio de 2011 · Año III · Nº 1.002
w www.versionfi ww nal.com.ve
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
BsF. 2,00
Venezuela cumple hoy 200 años como República independiente - 8 y 9 POLÍTICA Í ZULIA
Pablo Pérez propone solucionar problemas El Gobernador dijo que el retorno del Presidente Chávez es bienvenido, pero aclaró que ese no es el único tema importante para los venezolanos. -4-
CHÁVEZ El Presidente dio nuevos detalles de su cuadro clínico ayer desde Miraflores C
La operación del tumor maligno fue el 20 de junio y duró 6 horas AFP
LIMA
Unidad y prudencia propuso ayer Rosales El ex Gobernador del Zulia envió un mensaje a la oposición respecto al retorno del presidente Chávez, a quien prometió sacar con votos en el 2012. -4-
“Hemos comenzado a vencer el mal que se incubó en mi cuerpo, no se por qué, pero que nadie vaya a creer que mi presencia aquí significa que ya ganamos la batalla”.
DOMINICANA
Pollos por petróleo negoció Venezuela
“Estoy sometido a un estricto control médico y científico. Hoy me autorizaron a estar aquí solo media hora. Ahora me toca yogurt. Parezco un cadete de primer año”.
Alfredo Murga Rivas, embajador bolivariano en Quisqueya, dijo que el pago de la deuda incluye aceite comestible y uniformes militares. -5-
“Ganaremos esta batalla y digo con Simón Bolívar que si la naturaleza se opone lucharemos contra ella y haremos que nos obedezca. Ha comenzado el retorno”.
SUCESOS CASO DEL ROCKERO
Planificó por escrito el crimen de la madre Ahzby Mercado Rangel calculó el asesinato de María Ismelda Rangel para lucirse ante su secta. La comerciante fue enterrada ayer y el hampón está preso en El Marite. -6-
LA SORPRESA
MUNDO MÉXICO
Cayó uno de los jefes de los temibles “Zetas” Jesús Rejón Aguilar, “Mamito”, visitaba a su madre cuando fue capturado. Hay una recompensa de 5 millones de dólares. - 20 -
“Fue una intervención profunda. Fueron momentos muy difíciles. Estuve en terapia intensiva durante cuatro días. Me levanté el día de la Batalla de Carabobo”.
Desde un balcón del palacio de Miraflores, el Presidente Hugo Chávez cantó ayer el himno, besó la bandera nacional, bromeó con sus seguidores y habló durante 32 minutos en cadena nacional de radio y televisión.
- 2, 3, 4 y 5 -
Ì Chávez arribó a las 2:00 de la madrugada por Maiquetía. Vestía uniforme deportivo de la Academia Militar. Ì En sus primeras palabras agradeció el apoyo de Fidel Castro, del pueblo cubano y resaltó el amor de sus partidarios. Ì A las 7:00 de la mañana habló vía telefónica con VTV para ratificar que será disciplinado con su tratamiento. Ì A las 5:40 de la tarde habló desde un balcón del palacio de Miraflores y dirigió un mensaje en cadena de TV. Ì A las 7:00 de la noche recibió en Palacio a un grupo de diplomáticos latinoamericanos que hoy participará en los actos del Bicentenario de nuestra Independencia.
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 5 de julio de 2011
El retorno del Presidente Arribó a Maiquetía a Chávez amplió el parte médico ayer desde un balcón del Palacio de Miraflores las 2:00 de la mañana. A las 5:00 de la tarde le habló a sus AVN partidarios. En cadecomo jefe médico para darme alguTREINTA DÍAS nas pinceladas sobre el resultado na de radio y televiEl mandatario pasó 30 días de mi segunda operación”. sión dijo que la nueva fuera del territorio nacional, Mientras las personas concentrauna ausencia que produjo indas alrededor del Palacio coreaban cirugía fue el 20 de certidumbre, rumores y espe“¡descanse, descanse!”, Chávez rejunio y que estuvo en culaciones en el país acostumconoció: “Ya llevo 30 minutos, que brado a sus discursos diarios. era el tiempo previsto por los méditerapia intensiva cuaAltos jerarcas, comenzando cos”, entonces pronunció palabras tro días. Admitió que por el vicepresidente Ejecutivo alusivas al Bicentenario. Elías Jaua, hasta ministros y el “Sigamos poniendo la piedra se trató de un proceso mismo presidente del Parlafundamental de la independencia delicado. Advirtió mento nacional negaron la envenezolana y de la unión latinoafermedad del Presidente, una mericana; vacilar sería perdernos, que la batalla por su condición que el propio Chávez desde ya está encendida toda la pasalud no está ganada, debió reconocer en alocución sión patria, yo no podía faltar. Aquí desde La Habana el jueves estoy, en el epicentro de mi amor pero exclamó: “La pasado en un discurso leído de más grande. ¡Hasta la victoria siemganaremos”. 14 minutos. Ayer afirmó que se pre, viviremos, venceremos, amor
“Mi segunda operación duró seis horas”
H. Aguilar/L. Mejía
E
l presidente de la República, Hugo Chávez Frías, apareció ayer a las 5:40 de la tarde en el “Balcón del Pueblo” de Miraflores, en la víspera del Bicentenario de la Independencia, y luego de un mes ausente del país. El mandatario salió acompañado por dos de sus hijas y fue recibido con la ovación de los presentes. Antes de iniciar su mensaje entonó el himno nacional y, luego, dio inicio a sus palabras, dirigidas más que todo a sus seguidores que a la nación en pleno. “Un saludo desde aquí y mi agradecimiento personal por tanto apoyo, manifestaciones de amor, el amor es el remedio para cualquier enfermedad”, expresó. A su sorpresiva llegada, a las 3:40 de la madrugada, desde el aeropuerto de Maiquetía había confesado sentirse “muy emocionado” de regresar a suelo venezolano. Con su alocución en curso, acompañado por sus hijas, Chávez advirtió: “No debo estar aquí mucho tiempo, ustedes saben, estoy some-
El presidente Chávez se asomó al “balcón del pueblo” en medio las consignas “uh, ah, Chávez no se va”y “Pa’lante comandante”, que la multitud repetía.
tido y debo estar sometido durante un tiempo a un estricto control médico-científico. Ustedes saben las razones”. Aludiendo la presunta afección cancerígena, de la cual él mismo dio parte el primero de Julio desde La Habana, Chávez manifestó: “Esta batalla también la ganaremos, y la ganaremos juntos”. Inmediatamente, citó las palabras de Bolívar tras el terremoto de 1812: “Si la naturaleza se opone lucharemos contra ella y haremos que nos obedezca”. Apelando a la sensibilidad del conglomerado que lo escuchaba en las adyacencias del despacho oficial y a través de los medios en cadena, el jefe de Estado dijo: “Yo estoy seguro (de) que ustedes comprenden perfectamente las dificultades de esta batalla. Que nadie vaya a creer que mi presencia aquí significa que ya ganamos la batalla, hemos comenzado a remontar la cuesta, hemos comenzado a vencer el mal que se incubó en mi cuerpo, quién sabe por cuantas razones”. Como en otras oportunidades, el líder comparó su situación per-
sonal con episodios de la historia de Venezuela. Al referirse a la intervención en la que los médicos le extrajeron un tumor cancerígeno, Chávez explicó: “Fue el 20 de junio, nunca se me olvidará, y el 24 de junio, día de Carabobo, día de nuestro Ejercito, con la fuerza del Negro Primero, me paré y salí de la terapia, y ese día comenzó el retorno, fue el día de Carabobo”, exclamó, avivando las consignas de la multitud. Describió la operación como de extremo peligro: “Fue una intervención profunda de más de seis horas. Yo me entregué a Dios, a la ciencia, y a este gran amor que gracias a ustedes llevo en mi pecho y en mi corazón”. Sin embargo, el Presidente ya no se veía demacrado ni con voz débil, como cuando leyó el discurso de 14 minutos desde Cuba, apenas tres días atrás, en el que confesó haber descuidado su salud. Chávez presentó el escenario de su evolución como un prodigio divino. “Aquí estoy, apenas han pasado diez días, no me lo creerían si les digo como yo estaba, es como un
HOY Día de la Firma del Acta de la Independencia Misleidys Villalobos, Recepcionista del Diario Versión Final Bertilio Nery, Profesor de Humanidades y Educación de LUZ Juan Cordova, Paramédico de Urgencias Medicas John Arenas, Sub Teniente del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Betulio Medina, Gaitero y Compositor Zuliano Jhosele Sarabia, Periodista Maritza Valbuena, Comerciante de la Villa del Rosario Carlos Montiel, Docente del Colegio Udón Pérez José García, Antropólogo / Ninoska Gotera, Odontólogo
apegará al tratamiento médico.
milagro, pero hay que cuidar este proceso de recuperación”. Cristo en mano, cual 14-A Sosteniendo la figura de Jesús crucificado, el Presidente afirmó: “Este Cristo que levante aquí el 14 de abril, Lo levanto de nuevo, si Cristo con nosotros quién contra nosotros”. De ese modo, comparó su vuelta al poder con el nuevo retorno, en la “batalla” contra el cáncer. Minutos antes, Chávez había agradecido una vez más a “los espíritus de la sabana” su recuperación. Pero a poco minutos de retirarse, usó en su arenga palabras del libro de Eclesiastés, que forma parte de la Biblia. “Todo lo que va a ocurrir debajo del Sol tiene su hora, su momento, y esta es la hora de la patria, de la independencia definitiva de la patria venezolana”. Por otra parte, atribuyó a su mentor Fidel Castro la fortuna de haber superado la “primera etapa” de su mal. “Yo sentí que mi alma, que mi cuerpo, comenzaba a reaccionar cuando Fidel me visitó casi
con amor se paga, que viva la vida, hasta la victoria siempre!”. En cuanto a su participación en los actos oficiales de hoy, el mandatario había anunciado en su primera declaración al llegar a Caracas que seguramente no asistiría, por el rigor de su tratamiento médico. Recibimiento Apenas minutos después de l salutación desde el “balcón del pueblo, una nueva transmisión simultánea sorprendió con la imagen del Presidente, quien pasó del atuendo verde oliva al traje y corbata. Chávez recibió en Miraflores a representantes de gobiernos que integran la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), un organismo intergubernamental de ámbito regional para impulsar la integración económica, política y cultural de la zona sin la presencia de Estados Unidos y Canadá. Chávez recibió a cancilleres de Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Nicaragua, Paraguay, Uruguay y Curazao, entre otros países, quienes enviaron a sus representaciones para presenciar los actos del Bicentenario de la Independencia nacional.
MAÑANA Fernando Andrade, Sub Teniente del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Héctor Petit, Coordinador de la Alianza Francesa de Maracaibo Marcos Díaz, Gaitero / Rosa Canquiz, Administradora Macaria Cifuentes, Comerciante de Machiques de Perijá Maryolga Castro, Médico Veterinaria / Luis Ferrer, Abogado Manuela Villasmil, Ingeniero en Computación Grecia Marrufo, Arquitecto / Lorena Ojeda, Administradora Mercy Paz, Administradora de la peluquería Con Stylo Marcos Montero, Politólogo / Karina Camacho, Modelo Luis Mora, Comerciante de la Villa del Rosario
Maracaibo, martes, 5 de julio de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El retorno del Presidente A las 2:00 de la madrugada de ayer la noticia cambió y hubo reacciones
Revuelo por las tres apariciones de Chávez L. Mejía / J. Rodríguez / G. Romero / A. Puche redaccion@versionfinal.com.ve
E
l repentino regreso del Presidente Chávez al país cambió las características del lunes 4 de julio. Eran las 2:00 de la madrugada cuando apareció en pantalla rodeado de sus más inmediatos
colaboradores. En realidad pocos lo esperaban. Tan es así, que aún a las 7:00 de la mañana, a través de las redes sociales muchos creían que se trataba de una chanza. Pero una llamada a VTV en la mañana confirmó todo.
Entonces VTV repitió varias veces las palabras del mandatario hasta que a las 5:00 de la tarde, desde un balcón del palacio de Miraflores, dirigió un mensaje a la muchedumbre que se transmitió en cadena de radio y televisión.
Todavía a las 7:00 de la noche, otra vez en cadena, Chávez apareció recibiendo a diplomáticos de países caribeños y latinoamericanos. Al arribar llegó vestido con monos deportivos de la Academia Mi-
litar. En la cadena vistió uniforme militar. Y en la noche usó flux oscuro y corbata. Aquí van algunas opiniones respecto al retorno del Jefe de Estado.
OPINIONES DEL LIDERAZGO VENEZOLANO Víctor Ruz, presidente de la FCU-LUZ
Diego Scharifker, presidente de la FCU-UCV
Ricardo Sánchez, diputado suplente a la AN
Charly Aponte, asesor de la FCU-LUZ
Vilca Fernández, secretario FCU- ULA
“Durante la ausencia de Chávez, se reveló un deslave gubernamental que dejó claro que no se está preparando a nadie que pueda servir de relevo para asumir las responsabilidades del país. Ahora el Presidente, en su regreso, se debería preocupar por buscar quién lo pueda sustituir a encaminar al país al progreso así no esté presente”.
“Es un hecho irresponsable que un mes después de su partida a Cuba, el presidente Chávez anunciara su verdadero estado de salud. A raíz de su llegada, nos preguntamos si su regreso es por campaña política o porque continuará gobernando; ya que de ser por propaganda la situación en el país no cambiaría”.
“Al Presidente le deseo la pronta recuperación en su regreso, y le hago un llamado a que asuma las responsabilidades del país o busque a alguien que lo haga. Enfermo o no, el Gobierno necesita tomar el control y corregir las fallas como la situación de El Rodeo y la crisis del sistema de salud venezolano”.
“El Presidente una vez más hizo de la suyas en un madr ugonazo, donde retornó para burlarse e irrespetar al pueblo venezolano gobernando desde La Habana, es un hecho lamentable. Hoy los jóvenes estudiantes rechazamos un discurso político que atenta contra los derechos del país, así como el olvido y deterioro en que se encuentra el Estado venezolano”.
“El regreso del Presidente demuestra el conflicto interno que se vislumbra entre sus afectos. En días pasados, el mandatario aseguró que no vendría a los actos conmemorativos del 5 de julio, pero son sólo pugnas del Gobierno. En estos momentos la noticia no es la llegada presidencial, sino las necesidades de los venezolanos y los presos políticos”.
Alejandro Silva, diputado Primero Justicia
Lester Toledo, coordinador Voluntad Popular Zulia
Yon Goicochea, abogado y político
Fidel Madroñero, estudiante LUZ
Gaby Arellano, dirigente del Movimiento 13
“El Presidente luce mejor de lo que esperábamos. Lo importante es que con la salud no se especula y con los venezolanos no se juega. Es necesario que sea el parte médico y no los Ministros quienes determinen hasta dónde va el padecimiento del mandatario. Considero que es parte de su estrategia política”.
“Aunque regresó al país, Chávez por su enfermedad no está en condiciones todavía de gobernar ni de movilizarse como su cargo lo requiere. Si en buen estado de salud, ya el país se le ha escapado de las manos, ahorita se le hará más difícil tomar el control. Por ello pedimos que se cumpla la constitución, y se designe a Elías Jaua al mando”.
“Todas las personas tienen derecho a enfermarse. Pero Chávez está montando un sarao o un reality show con su enfermedad, irresponsabilidad que perjudica al país. Ese es el verdadero fondo de todo esto, y es lamentable ver como salen los “pasteleros” y “chupamedias” a reírle la gracia”.
“Todos celebramos el regreso del comandante al país. Con Chávez en Venezuela se podría decir que nos volvió el alma al cuerpo, y se renueva la esperanza y el compromiso de enrumbar de nuevo el país por el camino del desarrollo, y de luchar por la misma igualdad de condiciones”.
“Los estudiantes le damos la bienvenida al Presidente, pero rechazamos que durante 27 días haya gobernado desde Cuba, lo cual violenta el artículo 3 de la Constitución, el cual delimita el espacio soberano en el que debe regir el líder venezolano. Es en la patria de Bolívar donde fue electo y debe ejercer sus funciones”.
Hania Salazar, presidenta del Colegio de Enfermeras
Alberto Federico Ravell, director de La Patilla.com
Diego Arria, ex embajador de Venezuela en la ONU
Jesús Casique, analista económico
Maibelys Oquendo, deportista zuliana
“El discurso que dio en el ‘Balcón del Pueblo’ fue desconcertante. Fue muy personalizado, como queriendo decir que el país no es nada sin su presencia. Tampoco ha vuelto a mencionar la palabra ‘muerte’ sino ‘vida’ y ‘victoria’”.
“Creo que fue inadecuado que el Presidente haya pronunciado un discurso cuando debería estar en absoluto reposo. De todos modos, sea él o no el candidato del oficialismo, el abanderado de la unidad democrática ganará las elecciones en 2012”.
“Fue evidente que su discurso en el ‘Balcón del Pueblo’ fue dirigido exclusivamente a sus seguidores, y no a todo el país. Además, mencionó más a Cuba y a sus dirigentes que a su país. Pienso que ese discurso en realidad no va a cambiar nada”.
“Considero que no habrá cambios significativos en el área económica, aunque vislumbro que Chávez cambiará a varios de sus ministros para dar la impresión que tiene el poder. El gasto público seguirá rampante”.
“Uno se debe alegrar por la recuperación de otras personas y más si es de la difícil enfermedad del cáncer, en lo personal creo que este momento servirá para que se encuentre con él mismo y corrija los errores que cometiera en el pasado”.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 5 de julio de 2011
El retorno del Presidente ISMAEL GARCÍA
El Gobernador del Zulia dijo que la salud de Chávez no es lo único importante
“El Gobierno ha mentido sobre la salud del mandatario”
Pablo Pérez: “Venezuela tiene que seguir adelante”
ARCHIVO
El diputado del Podemos, Ismael García rechazó la política informativa del Ejecutivo.
CORTESÍA OIPEEZ
“Tenemos problemas graves. Hay que resolverlos. Es importante que el Presidente haya regresado. Ya tenía como un mes afuera”. Redacción/Política
Redacción/Política “Nosotros actuamos con mucha responsabilidad porque no le deseamos mal a nadie, el Presidente dijo desde Cuba que todo su gabinete conocía sobre su estado de salud, entonces, de ser así, el Ejecutivo incurrió en una autocensura informativa en detrimento del pueblo”. Las apreciaciones corresponden al diputado de Podemos, Ismael García, quien aseguró que el Gobierno ha mentido sobre la salud del Presidente. “Estamos frente a un Gobierno que le ha mentido al pueblo en torno a la salud del presidente Chávez, escondiendo una realidad inocultable que luego tuvo que anunciar el propio Jefe de Estado desde Cuba”. Expresó que desea la pronta recuperación del mandatario.
E
l Gobernador del Zulia, Pablo Pérez, dijo ayer que Venezuela tiene que seguir adelante porque hay problemas muy graves que requieren urgente atención. Chávez arribó ayer al país y en la tarde habló desde un balcón del palacio de Miraflores, donde reveló que la segunda operación fue el 20 de junio. El mandatario zuliano expresó que al Jefe de Estado se le debe dar la bienvenida, pero que su salud no es lo único importante que hay en el país. Propuso trabajar fuerte para atender las necesidades más sentidas del pueblo. Pérez, quien hoy tiene previsto liderar los actos del Bicentenario de la Independencia, criticó el hermetismo del aparato comunicacional de Miraflores y advirtió
COPEI
El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez expresó que Venezuela debe seguir adelante a pesar de la salud del Presidente, y que el Gobierno no debe dedicarse por entero a ese tema y descuidar otros aspectos de interés nacional.
que el pueblo debe estar informado con claridad sobre la salud del Presidente. “Tenemos problemas graves, fundamentales y en el día a día el venezolano necesita resolver. Para nadie es un secreto el hermetismo que el Gobierno mantiene con tantas cosas aplicando las operaciones sorpresas”. Rechazó también la falta de información de autoridades gubernamentales no sólo en el tema de
la salud de Chávez sino de otros temas de interés nacional. “Lo lógico es que el pueblo esté informado del Presidente de la República, no es cualquier persona, lo que sí estamos claros es que Venezuela tiene que seguir adelante, seguir trabajando, no sólo podemos dedicarnos a la salud del Presidente, hay que decir las cosas como son”. Manifestó que la oposición sigue trabajando en las primarias.
NO HAY ADELANTO Sobre el tema electoral, Pablo Pérez desestimó un adelanto de las primarias: “Nadie sabe cuándo se van a elegir gobernadores y alcaldes, el CNE debe responsablemente dar un programa a todos los venezolanos, por lo pronto descarto un adelanto de las primarias”.
El diputado Alfonso Marquina criticó la falta de información y el hermetismo
“El Jefe de Estado adelantó su regreso “El Presidente y su Gobierno deben ser responsables” por crisis entre sus funcionarios” Redacción/Política
ARCHIVO
ARCHIVO
Redacción/Política El vicepresidente de asuntos internacionales de Copei, José Alberto Zambrano, aseguró ayer que el presidente Chávez adelantó su retorno por la crisis que existía entre sus funcionarios y en el seno del Psuv. Indicó que con la llegada del Presidente se cubre el vacío de poder y la ausencia temporal durante su permanencia en La Habana. Se preguntó por qué si el Presidente regresó, no se realiza la Cumbre y espera que el Jefe de Estado dé instrucciones para enfrentar las crisis, eléctrica, carcelaria y de salud.
El militante de Copei, Alberto Zambrano, instó al Presidente a gobernar.
“Es importante que ahora que el primer mandatario regresó, se aborden temas fundamentales como el tema carcelario, la crisis eléctrica y de salud”.
“Si estaba previsto, como en efecto tiene que haber estado previsto el traslado del presidente porque no es una cuestión improvisada, no entendemos porqué el no anunciarlo al pueblo de Venezuela”, así lo consideró ayer el diputado por Un Nuevo Tiempo, Alfonso Marquina al referirse al misterioso regreso del primer mandatario nacional, en horas de la madrugada a Venezuela. “Sería temerario fijar una posición por adelantado. No sabemos exactamente cuál es la enfermedad del Presidente, cuál es el tratamiento que requiere y cuáles son las consecuencias que este tratamiento acarrea”, sostuvo el parlamentario sobre la posibilidad de que la opo-
El parlamentario de Un Nuevo Tiempo, Alfonso Marquina exigió al presidente Chávez y al Gobierno en pleno, mayor información sobre su estado de salud.
sición insista en que el Jefe de Estado se separe del poder mientras se aplica su tratamiento post operatorio. “El alto Gobierno mantiene una
novela trágica con la salud del Presidente y lo que nosotros pedimos es mayor responsabilidad del jefe de Estado y del Gobierno sobre las informaciones sobre su salud”.
Maracaibo, martes, 5 de julio de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
El retorno del Presidente Reacción del ex Gobernador Manuel Rosales desde Lima
TOMÁS GUANIPA
“El Gobierno debe rectificar y la oposición ser prudente” ARCHIVO
“El Presidente Chávez que culmine los meses de gobierno que le quedan, a él aspiro sacarlo a punta de votos en el 2012 de Miraflores. En la oposición hay que estar más unidos que nunca. El país reclama solución a la inseguridad y al desempleo”. Redacción / Política
A
nte la situación de incertidumbre que vive Venezuela en torno a la salud del presidente Hugo Chávez y las consecuencias posteriores, el ex gobernador del Zulia, Manuel Rosales emitió un comuni-
El diputado Tomás Guanipa hizo un llamado a la reflexión.
cado desde Lima (Perú) exhortando al Gobierno a la reflexión y a la oposición a la prudencia. En la epístola, el líder de Un Nuevo Tiempo apostó por la mejoría del mandatario nacional. La misiva comienza con una exhortación a ambos polos políticos.
Redacción / Política
“Al pueblo de Venezuela El gobierno debe rectificar y la oposición ser prudente para evitar el bochinche, la enfermedad del presidente Chávez ha creado una etapa de mayor anormalidad. Anormalidad que no debe prolongarse y que obliga a todos a actuar con sensatez democrática. Todo parece salido de la confusión. Lo que impera es el desconcierto y el temor como rumbo de la vida nacional. Los graves problemas que aquejan al país generan un ambiente de rabia colectiva, de desorden, todo parece fuera de su sitio. Pocos en el gobierno reflexionan seriamente y se dedican a gobernar. Es como que si estuviéramos dando vuelta en un círculo vicioso del que no podemos desprendernos. Es un momento difícil, duro y complicado que nos recuerda al gran venezolano Francisco de Miranda cuando en un momento de compli-
caciones en el país lo definió como ‘bochinche’. Como cristianos apostamos que el presidente se mejore y nos parece que su regreso es el cumplimiento al mandato constitucional, porque no se puede gobernar desde otro país. El presidente Chávez que culmine los meses de gobierno que le queda, a él aspiro sacarlo a punta de votos en el 2012 de Miraflores, como expresión del pueblo para dar inicio a un verdadero cambio popular donde impere la libertad, la justicia en toda su dimensión y la oportunidad para que los pobres salgan de abajo, y la clase media se nivele y vuelva a ser manantial de progreso. Por otra parte, la enfermedad del presidente no debe soltar los fantasmas de la ambición desmedida en el oficialismo ni en la oposición. En el gobierno algunos juegan posiciones adelantadas.
En la oposición hay que estar más unidos que nunca, evitar radicalismos que motivan a los que antes estaban agazapados y temerosos, a sentirse hoy guapos y desbocados, a cobrar sin haber jugado. El país reclama de manera urgente una grande y sincera rectificación por parte del gobierno nacional. Mucha prudencia y sentido de grandeza a la oposición. El gobierno que se dedique a hacer algo en el tramo que les queda en el poder. Es un momento delicado y estelar que vive Venezuela y de inmensas consecuencias para el futuro. Lo que está en juego, por encima de cualquier grupo, sector o partido, simplemente es salvar el sistema democrático, el futuro del país y enmendar errores que tanto daño han causado al pueblo. Debemos hacer un sincero esfuerzo para restablecer el verdadero rumbo,
por hallar el camino, por ganar tiempo, por organizarse efectivamente para el porvenir, sino resbalaremos al precipicio, unos engolosinados en su festín y otros destilando odio y lanzando dentelladas bordadas por la ambición y el oportunismo, lo que será la ruina y la desintegración. Son las verdades simples y elementales de su condición que el país necesita recuperar. Hay que discutir y asumir estas verdades. Es una verdadera cruzada nacional contra la mentira que pretenden ocultar el clamor de un pueblo que reclama la atención y solución de los gravísimos problemas de la inseguridad, el desempleo, el alto costo de la vida los malos servicios de agua, energía eléctrica , el desastre de la salud y el sistema carcelario. Lima, 04 de julio de 2011. Manuel Rosales Guerrero
Ramón José Medina reiteró que la agenda electoral de la MUD no sufrirá cambios
“Regreso de Chávez fue para calmar al Psuv” Redacción / Política El coordinador técnico e internacional de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón José Medina, opinó sobre lo que significa el retorno anticipado del presidente Hugo Chávez al país, luego de su intervención quirúrgica en Cuba de un tumor canceroso.
“Su arribo al país fue para dominar los ímpetus de sus seguidores y sus ambiciones dentro del Psuv, en vista de que se vieron muy encontrados y enfrentados durante este tiempo, así como se dieron circunstancias y opiniones que contradecían la verdad”. Acotó que “su llegada nos permitirá saber la gravedad o no de
“No hay que politizar la salud de Chávez”
la enfermedad porque hasta ahora no tenemos mayor conocimiento salvo lo que él ha dicho y que no devela realmente cuál es la situación que confronta desde el punto de vista de salud”. Sobre las elecciones primarias de la coalición opositora para escoger al candidato unitario de los próximos comicios presidenciales,
Medina aclaró que el cronograma previsto no será alterado. “Vamos a las primarias el próximo 12 de febrero. Estamos en la línea democrática y electoral que nos conducirá a un proceso en el 2012 de cambio”. De esta manera, desestimó recomendaciones sobre un posible adelanto de las primarias.
El secretario general de Primero Justicia, Tomás Guanipa, pidió a todos los sectores sociales del país a no convertir el tema del estado de salud del presidente Hugo Chávez como centro del debate político. “Queremos que recupere su salud, pero hacemos un llamado a la responsabilidad del gobierno nacional, los venezolanos necesitamos y merecemos estar informados de lo que ocurre con la salud del Presidente, como de lo que sucede en todas las áreas de la vida pública del país”. Información Guanipa, quien también es diputado a la Asamblea Nacional por la tolda aurinegra, exhortó a los representantes gubernamentales a mantener informado al pueblo sobre la condición física del Jefe de Estado. “Todos debemos tener acceso a la información. Tenemos que estar verdaderamente conscientes de lo que ocurre en nuestro país, queremos exigirle al gobierno nacional que sea responsable también con los problemas que tienen el país, tenemos una Venezuela que está enferma, la prioridad debe ser la salud nacional, resolver los problemas de la gente”. Enfatizó Guanipa que “no se vuelva la situación de salud de Hugo Chávez un show político, que se convierta en una razón más para convocar al país entero y hagamos un gran acuerdo nacional para resolver los problemas de los venezolanos”. Puntualizó: “El problema de salud del Presidente sea un llamado a la consciencia para comprender que hay motivos para ponernos de acuerdo”.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, martes, 5 de julio de 2011
El convenio suscrito se cancelará con alimentos y uniformes militares. Los isleños pidieron por la salud de Hugo Chávez. Redacción / Economía
E
l embajador de Venezuela en República Dominicana, Alfredo Murga Rivas, informó que el Gobierno bolivariano llegó a acuerdos con la nación caribeña para cancelar la deuda correspondiente a la compra de barriles de crudo venezolano por medio del convenio Petrocaribe. República Dominicana compra 50 mil barriles diarios de petróleo venezolano a precio preferencial y con facilidades de pago. De hecho, en el convenio suscrito ayer, la isla pagará el despacho de crudo con pollos y aceite comestible. Actualmente, la isla cancela los barriles de crudo venezolano con caraotas negras, azúcar líquida y pastas alimenticias. No se descartó, además, que el país caribeño también cancele la deuda con uniformes militares, e incluso, materiales para la construcción de viviendas.
La nación caribeña adeuda alrededor de dos mil 200 millones de dólares a la patria de Bolívar
República Dominicana pagará petróleo venezolano con pollos El diplomático enfatizó que las autoridades dominicanas siguen de cerca el estado de salud del presidente Hugo Chávez, aunque aclaró que la condición física del mandatario venezolano no afectará el convenio con Petrocaribe, ya que se trata de acuerdos entre Estados. “Tales convenios de pago no surgieron por caprichos entre las naciones, sino como el resultado de un esfuerzo de acercamiento y voluntad entre ambas naciones. No fue cuestión de caprichos, sino de entendimiento como pueblos hermanos”, reiteró. Murga Rivas precisó que el convenio petrolero con República Dominicana continuará, independientemente de los posibles acontecimientos en el Medio Oriente. Puntualizó que Petrocaribe está dispuesta a analizar nuevas fuentes de financiamiento, para ayudar a la nación caribeña en el desarrollo de su infraestructura turística y agrícola.
ARCHIVO
Vicente Bengoa, presidente del Banco de Reservas de República Dominicana, resaltó el apoyo económico de Venezuela a través de Petrocaribe.
Deuda cuantiosa El periódico Listín Diario de República Dominicana, publicó ayer una entrevista con el Banco de Reservas de la isla (el equivalente al Banco Central de Venezuela), Vicente Bengoa, quien reveló la multimillonaria deuda que
su país tiene con Venezuela. Bengoa reveló que la deuda asciende, hasta el pasado mes de abril, a dos mil 20 millones de dólares, que serán cancelados a un plazo de 25 años y un interés de 1%, de los cuales este año se saldarán $ 59 millones.
Especificó que en 2012 se pagarán a Venezuela otros 74.1 millones de dólares, para lo que se contrató la adquisición de 60 toneladas de azúcar líquida, 20 toneladas de pastas alimenticias, 20 toneladas de grasas comestibles y 20 toneladas de pollo. También se pagarán 20 millones de dólares con el suministro de uniformes militares. “En realidad no le damos dólares a los venezolanos sino bienes, que producen justamente los empresarios dominicanos. Por esas razones todos los dominicanos debemos orar por la salud del presidente Chávez”, afirmó Bengoa. Concluyó que, gracias a Petrocaribe, la isla ha podido prescindir de créditos del Fondo Monetario Internacional. “En verdad República Dominicana está muy agradecida con presidente Hugo Chávez, porque ha sido muy consecuente con nosotros. Pedimos a Dios por su pronta recuperación”.
Maracaibo, martes, 5 de julio de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Los empresarios eligen la forma de pagar sus créditos según los ingresos obtenidos
Alcaldía entrega BsF. 4 millones en créditos CORTESÍA PRENSA ALCALDÍA DE MARACAIBO
El programa social Sami forja nuevos microempresarios. Llega a todas las parroquias de Maracaibo. El BOD colabora en la iniciativa.
El Bicentenario “no es de un Gobierno” Redacción/Política
Redacción/Política redaccion@versionfinal.com.ve
C
on el objetivo de favorecer a los ciudadanos mas desasistidos de la capital zuliana, la Alcaldía de Maracaibo, a través de la Fundación para el Sistema Autosustentable de Desarrollo Microfinanciero y Ciudadano (Sami), ha entregado más de cuatro millones de bolívares en microcréditos en lo que va de año. Gestión que impulsa la alcaldesa Eveling de Rosales. Rosely Jiménez, presidenta del Sami recalcó que la finalidad del programa es que la gente aprenda a utilizar las herramientas que se les facilitan, además de aportar la posibilidad de crecer. “Pues no se trata de una ayuda, sino de proporcionarles a los ciudadanos aportes económicos financiados y emprendan su propio negocio”. Actualmente, se están atendiendo las solicitudes recibidas durante las actividades diarias de la Alcaldesa, y debido a los pocos recursos, se están otorgando de tres a cinco mil bolívares fuertes,
MESA DE LA UNIDAD
Rosely Jiménez máxima autoridad del SAMI dijo que le programa brinda aportes para la creación de negocios propios. “Desde la visión de valores compartidos enseñamos a los ciudadanos a mejorar su calidad de vida.
para poder beneficiar a una mayor cantidad de personas, expresó Jiménez. “No tenemos la capacidad financiera para hacer un sorteo. Tratamos de darle respuesta a la gente, ofreciendo una palanca para salir adelante y dictamos talleres de capacitación para el desarrollo de sus habilidades como microempresarios”. Convenio BOD Cumpliendo con su propósito el
Sami suscribió un convenio con el Banco Occidental de Descuento, en el que se le otorga a los ciudadanos créditos por encima de los 20, 30 y 50 mil bolívares fuertes. “Somos el empuje de estas personas hacia el banco”, expresó Jiménez. La funcionaria informó que también se han entregado tarjetas de crédito, con límites de hasta 10 mil bolívares fuertes. “Queremos que los ciudadanos se conviertan en grandes empresarios”.
NUEVOS CRÉDITOS Rosely Jiménez presidenta del Sami informó que para este mes de julio se realizará una nueva entrega de microcréditos. Recordó a demás que los montos a entregar se canalizan entre tres, cinco y ocho mil bolívares, bajo cuotas de pago asignadas por los beneficiados, según sus ingresos y sus posibilidades.
El instituto realiza limpiezas de cañadas para prevenir problemas en época de lluvias
IMA continúa Plan de Mejoramiento Urbano
Al cumplirse hoy 200 años de la firma del Acta de la Independencia, la Mesa de la Unidad Democrática emitió un comunicado en el que invitan a todos los venezolanos a rescatar los postulados de los creadores de la República. Exigieron “un Estado cuyo Gobierno sea conforme a la voluntad de su pueblo, que rinda cuenta ante las instituciones legalmente establecidas y en cuya convivencia se proscribe el uso de las armas o de la fuerza. El documento de seis cuartillas, titulado “200 años de lucha por la libertad, la independencia y soberanía”, divulga que la celebración de tan importante fecha “no es de un Gobierno ni de una persona” sino “de todos los venezolanos”. La MUD expresó que “la naturaleza de una República es la igualdad, sin privilegios ni discriminaciones y la sujeción a la ley de gobernantes y gobernados”. El texto reza además que estos doscientos años “nos llaman a deslastrarnos del centralismo que además de inconstitucional es inviable. La realización plena del Estado federal y descentralizado de la Constitución, es el camino a la consolidación de la libertad política, la prosperidad económica y la cohesión social”. “A 200 años de nuestra Independencia, los hombres y mujeres de Venezuela, debemos trabajar en construir un modelo económico nuevo, basado en la productividad con equidad para la prosperidad de todos”.
ARCHIVO
Redacción/Política
Patricia Gónzalez, Presidenta del IMA, solventa deuda con los trabajadores del barrido manual.
La recuperación y mantenimiento de las áreas verdes de los distribuidores, corredores viales y plazas de Maracaibo, continua siendo parte del plan de mejoramiento urbano. La presidenta del Instituto Municipal del Ambiente (IMA), Patricia González, manifestó que actualmente el instituto despliega 400 hombres, distribuidos en la ciudad para efectuar los procesos de mantenimiento y limpieza de las áreas verdes. “Siguen las labores de limpieza y poda de árboles en las 129 plazas de la ciudad, entre ellas Cantaclaro, Las Madres, Reina Guillermina, El Ángel, Astolfo Romero, El Gaitero, Indio Mara, La República, La Rotaria, Los Aceitunos y Corito”.
Según la titular, el pasado jueves se inició el operativo limpieza de la Circunvalación tres de la ciudad de Maracaibo, en el cual los trabajadores del barrido manual, conocidos como “salserines”, concretan faenas de desmalezamiento, mientras el Instituto Municipal del Aseo Urbano (Imau) ejecuta labores de aseo en la zona. Por su parte, la vicepresidenta de Atención a las Comunidades del IMA, Ivonne Landaeta, destacó el proceso de recuperación emprendido por el instituto en el distribuidor de la avenida Delicias, donde se llevó a cabo el mejoramiento del sistema de riego, acciones de desmalezamiento y la sustitución de árboles y césped. “Las lluvias no afectaron el curso normal de nuestras labo-
res. Realizamos operativos de aseo de las cañadas, para prevenir posibles problemas en sus zonas aledañas”, precisó. Landaeta, al referirse a las relaciones con los trabajadores del barrido manual, manifestó que se están solventando las deudas con todos ellos. “En este momento se efectúa el proceso de pago progresivamente y según lo acordado”. Refirió que el trabajo mancomunado con las diferentes paramunicipales permite cumplir con los objetivos propuestos por el IMA. Mantener las calles y las avenidas del ayuntamiento mara bino limpias, forma parte de la gestión de la Alcaldesa Eveling de Rosales que pese a la falta de recursos económicos responde a los ciudadanos marabinos.
CAJA DE AHORROS DE LOS TRABAJADORES DE LA CONTRALORÍA GENERAL DEL EDO. ZULIA
C.A.T.A.C.E.Z.
CONVOCATORIA
Se convoca a todos los Asociados, de C.A.T.A.C.E.Z. a una Asamblea Extraordinaria a celebrarse el día martes 12 de julio de 2011 a las 9 AM en el comedor con el objeto de tratar punto único:
Asunto: El comedor NOTA: en caso de que el día y hora fijada para la celebración de la Asamblea no se conformara el Quórum previsto, se dará un lapso de espera de 1 (una) hora; en este caso la Asamblea, se celebrara válidamente con el numero de asociados asistentes y sus decisiones serán de obligatorio cumplimiento para todos los asociados aun para los que no hayan concurrido a ella. Atentamente P/LA JUNTA DIRECTIVA DENCI QUINTERO PRESIDENTE
8 VERSIÓN FINAL REPORTAJE Maracaibo, martes, 5 de julio de 2011
Historiadores y expertos dan sus puntos de vista sobre el significado actual del Bicentenario
Venezuela: ¿Es realmente independiente? A 200 años de la proclamación emancipadora, algunos analistas advierten que dejamos de ser colonia española para convertirnos en una “sucursal cubana”, e incluso, sometidos bajo los designios de un “caudillo” político.
FRASES DESTACADAS Germán Carrera Damas Historiador de la UCV “¿Somos independientes si tenemos un comprador básico de petróleo?”. Julio Portillo Presidente de la Academia de Historia del Zulia “Si antes dependíamos de España, depender ahora de Cuba es peor”. Rocío San Miguel Presidenta de Control Ciudadano “La Fuerza Armada depende del dictado y capricho de un hombre”. Ángel Rafael Lombardi Director del Centro Histórico de LUZ “Hay factores que atentan contra la independencia venezolana”.
Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
H
oy se conmemoran 200 años de la declaración de la independencia de Venezuela del antiguo imperio español. Llegar hasta hoy significó un largo recorrido de batallas emancipadoras, retrocesos en los límites territoriales, reveses económicos y una larga lista de caudillos que sigue vigente hasta hoy. El Gobierno nacional ha dicho que hay doble motivo de celebración, tanto por ser la “fecha de nacimiento” del país, sumado al retorno del convaleciente presidente Hugo Chávez, quien estuvo casi un mes en La Habana (Cuba) luego de dos intervenciones quirúrgicas. No obstante, muchos analistas señalan que tal “independencia” no ha sido absoluta ni definitiva. Si bien es cierto que Venezuela no es colonia de ninguna potencia extranjera, lo cierto es que, en la práctica, aún sigue bajo las
sombras de intereses políticos y económicos, tanto internos como internacionales. El director del Centro de Estudios Históricos de la Universidad del Zulia, Ángel Rafael Lombardi, aclaró que Venezuela es soberana desde el punto de vista jurisprudencial: “Sin embargo, muchos asocian la independencia con libertad económica y desarrollo sustentable, es ahí cuando nuestro país comienza a cojear”. El experto precisó, por ejemplo, que muchas zonas limítrofes con Colombia no hay ejercicio pleno la soberanía, ante la presunta presencia de grupos armados irregulares, particularmente el narcotráfico. “Además, alrededor del 60% de la población es pobre, y nuestro país depende mucho de los alimentos importados. Creo que Venezuela ha hecho esfuerzos por ser totalmente independiente, pero hay factores internos y externos que han atentado con esa máxima. La independencia no ha sido total y completa”.
Monarquía criolla Julio Portillo, presidente de la Academia de Historia del estado Zulia, coincidió con Lombardi en cuanto al vínculo inquebrantable entre independencia política y soberanía económica: “Tenemos que tener cuidado, ya que pudimos salir del yugo de un imperio europeo para caer en una monarquía criolla (…) Hablar de independencia nos lleva, ineludiblemente, al tema de la pobreza. A propósito de esta fecha, tenemos que preguntarnos cuál es nuestra cuota de responsabilidad”. Apuntó que el principio de la alternabilidad en el poder ejecutivo fue de carácter continental, y todos los “padres americanos” así lo pregonaron: “Incluso el propio Simón Bolívar así lo enseñó, ya que solamente recurrió a los poderes dictatoriales como recursos excepcionales para impedir la desintegración de una república, pero jamás asumió el poder como derecho vitalicio”. Por esa razón, Portillo reiteró que en muchas constituciones del
mundo se prohíbe la reelección presidencial, para evitar caer en la tentación de algún caudillo. Concluyó su análisis con una contundente frase: “Haber sido dependientes de una potencia extranjera (en alusión a España) fue grave, pero depender ahora de Cuba es peor. Los venezolanos tenemos que reflexionar”. Rocío San Miguel, presidenta de la Asociación Civil Control Ciudadano, ofreció su punto de vista desde la óptica militar: “La Fuerza Armada venezolana, a 200 años de la declaración de la emancipación, depende del dictado y capricho de un solo hombre. Más grave aún, se encuentra ridiculizada en la función política que el caudillo ha pretendido imponerle”. La experta explicó que esta situación viene de una “conducción errada del poder, que tuvo su origen en la denominada ‘Cuarta República’, pero que llegó a su apogeo máximo en la ‘Quinta’. También lo ha sido del alto mando militar, tanto de antes como en esta nueva etapa del país”.
Dependiente del extranjero Por último, el historiador y catedrático de la Universidad Central de Venezuela, Germán Carrera Damas, fue muy enfático al precisar que la celebración del Bicentenario se limita a los textos escolares y festividades patrias, pero en la realidad todo se trata de un mito. “¿Cómo podemos decir que somos independientes, cuando tenemos un comprador básico de petróleo? ¿Cómo podemos decir que somos realmente libres, cuando nuestros alimentos son importados y tenemos que esperar las órdenes de un mesías todopoderoso?”. Considera que la única independencia real se basa en una sociedad realmente productiva y orgullosa de sí misma. “Lamentablemente, hemos caído en la trampa de un líder que nos prometió un supuesto bienestar a cambio de nuestra libertad. Es amargo admitirlo, pero siento una angustia patriótica que muchos otros no lo asumen”.
Maracaibo, martes, 5 de julio de 2011 EFEMÉRIDE VERSIÓN FINAL 9
El acuerdo emancipador fue suscrito por un período que se extendió por casi mes y medio. Maracaibo se mantuvo leal a la corona española hasta último momento.
El reconocido historiador Julio Portillo precisa lo que realmente sucedió aquél día
5 de julio de 1811: ¿Firma del acta o declaración de independencia?
Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
E
n casi todos los textos escolares de historia de Venezuela se describe esta memorable fecha como el “día que se firmó el Acta de Independencia de Venezuela del imperio español”. No obstante, dicho concepto es una imprecisión, ya que en realidad en aquella fecha se declaró formalmente la emancipación política de la antigua Capitanía de Venezuela de España. El presidente de la Academia de Historia del estado Zulia, Julio Portillo, explicó que el acta donde se plasmó la voluntad de soberanía fue firmado progresivamente por los diferentes diputados que las antiguas provincias venezolanas, comenzando el cinco de julio de 1811 y terminando el 18 de agosto de ese año. “En esa época, los primeros firmantes del acta fueron los representantes de las provincias de Caracas, Cumaná, Barinas, Barcelona, Margarita, Mérida y Trujillo. Poco a poco, los demás diputados fueron trasladándose a Caracas y estampando sus rúbricas”. Recordó que hace 200 años, las carreteras rurales en el país eran casi inexistentes, por lo tanto, la forma relativamente rápida para trasladarse a esa ciudad era por vía marítima hacia el puerto de La Guaira. Posteriormente, había que viajar por una vieja carretera hacia el valle caraqueño. Maracaibo no firmó No todos los funcionarios venezolanos estuvieron de acuerdo con la declaración independentista suscrita en Caracas. Las provincias de Maracaibo, Coro y Guayana inicialmente se mantuvieron leales a la corona española. Germán Carrera Damas, destacado historiador de la Universidad Central de Venezuela, explicó que Maracaibo fue una de las últimas ciudades en incorporarse a las filas patriotas, luego que las batallas encabezadas por Simón Bolívar habían inclinado la balanza a favor de la causa patriota. Maracaibo también se decidió por la independencia gracias a la influencia ejercida por los generales Rafael Urdaneta y José Prudencio Padilla.
PROCLAMACIÓN EMANCIPADORA El texto que consagró la independencia venezolana del imperio español fue redactado por Juan Germán Roscio y Francisco Isnardi. Fue aprobado por los diputados de las provincias de Caracas, Barinas, Barcelona, Cumaná, Margarita, Mérida y Trujillo. Aquél memorable momento histórico fue plasmado en 1883 por el artista venezolano Martín Tovar y Tovar, autor de la obra aquí reproducida.
Acta solemne de Independencia En el nombre de Dios Todopoderoso, nosotros, los representantes de las provincias Unidas de Caracas, Cumaná, Barinas, Margarita, Barcelona, Mérida y Trujillo, que forman la Confederación Americana de Venezuela en el continente meridional, reunidos en Congreso, y considerando la plena y absoluta posesión de nuestros derechos, que recobramos justa y legítimamente desde el 19 de Abril de 1810, es consecuencia de la jornada de Bayona y la ocupación del trono sin nuestro consentimiento, queremos, antes de usar de los derechos de que nos tuvo privados las fuerzas, por más de tres siglos, y nos ha restituido el orden político de los acontecimientos humanos, patentizar al universo las razones que han emanado de estos mismos acontecimientos y autorizan el libre uso que vamos a hacer de nuestra soberanía... No queremos, sin embargo, empezar alegando los derechos que tiene todo país conquistado, para recuperar su estado de propiedad e independencia; olvidamos generosamente la larga serie de males, agravios y privaciones que el derecho funesto de conquista ha causado indistintamente a todos los descendientes de los descubridores, conquistadores y pobladores de estos países, hechos de peor condición, por la misma razón que debía favorecerlos; y corriendo un velo sobre los trescientos años de dominación española en América, sólo presentaremos los hechos auténticos y notorios que han debido desprender y han desprendido de derecho a un mundo de otro, en el trastorno, desorden y conquista que tiene ya disuelta la nación española. Este desorden ha aumentado los males de la América, inutilizándole los recursos y reclamaciones, y autorizando la impunidad de los gobernantes de España para insultar y oprimir esta parte de la nación, dejándola sin el amparo y garantía de las leyes... Es contrario al orden, imposible al gobierno de España, y funesto a la América, el que, teniendo ésta un territorio infinitamente más extenso, y una población incomparablemente
más numerosa, dependa y esté sujeta a un ángulo peninsular del continente europeo.... Sordos siempre a los gritos de nuestra justicia, han procurado los gobiernos de España desacreditar todos nuestros esfuerzos declarando criminales y sellando con la infamia, el cadalso y la confiscación, todas las tentativas que, en diversas épocas, han hechos algunos americanos para la felicidad de su país, como fue la que últimamente nos dictó la propia seguridad, para no ser envueltos en el desorden que presentíamos, y conducidos a la horrorosa suerte que vamos ya a apartar de nosotros para siempre; con esta atroz política, han logrado hacer a nuestros hermanos insensibles a nuestras desgracias, armarlos contra nosotros, borrar de ellos las dulces impresiones de la amistad y de la consanguinidad, y convertir en enemigos una parte de nuestra gran familia... En esta dolorosa alternativa hemos permanecido tres años en una indecisión y ambigüedad política, tan funesta y peligrosa, que ella sola bastaría a autorizar la resolución que la fe de nuestras promesas y de los vínculos de la fraternidad nos habían hecho diferir; hasta que la necesidad nos ha obligado a ir más allá de lo que nos propusimos, impelidos por la conducta hostil y desnaturalizada de los gobiernos de España, que nos ha relevado del juramento condicional con que hemos sido llamados a la augusta representación que ejercemos... En atención a todas estas sólidas, públicas e incontestables razones de política, que tanto persuaden la necesidad de recobrar la dignidad natural, que el orden de los sucesos nos han restituido, en uso de los imprescriptibles derechos que tienen los pueblos para destruir todo pacto, convenio o asociación que no llenan los fines para que fueron instituidos los gobiernos, creemos que no podemos ni debemos conservar los lazos que nos ligaban al gobierno de España, y que, como todos los pueblos del mundo, estamos libres y autorizados para no depender de otra autoridad que la nuestra, y tomar
entre las potencias de la tierra, el puesto igual que el Ser Supremo y la naturaleza nos asignan y a que nos llama la sucesión de los acontecimientos humanos y nuestro propio bien y utilidad... Por tanto, creyendo con todas estas razones satisfecho el respeto que debemos tener a las opiniones del género humano y a la dignidad de las demás naciones, en cuyo número vamos entrar, y con cuya comunicación y amistad contamos, nosotros, los representantes de las Provincias Unidas de Venezuela, poniendo por testigo al Ser Supremo de la justicia de nuestro proceder y de la rectitud de nuestras intenciones, imploramos sus divinos y celestiales auxilios, y ratificándole, en el momento en que nacemos a la dignidad, que su providencia nos restituye el deseo de vivir y morir libres, creyendo y defendiendo la santa, católica y apostólica religión de Jesucristo. Nosotros, pues, a nombre y con la voluntad y la autoridad que tenemos del virtuoso pueblo de Venezuela, declaramos solemnemente al mundo que sus Provincias Unidas son, y deben ser desde hoy, de hecho y de derecho, Estados libres, soberanos e independientes y que están absueltos de toda sumisión y dependencia de la Corona de España o de los que se dicen o dijeren sus apoderados o representantes, y que como tal Estado libre e independiente tiene un pleno poder para darse la forma de gobierno que sea conforme a la voluntad general de sus pueblos, declarar la guerra, hacer la paz, formar alianzas, arreglar tratados de comercio, límites y navegación, hacer y ejecutar todos los demás actos que hacen y ejecutan las naciones libres e independientes. Y para hacer válida, firme y subsistente unas provincias a otras, nuestras vidas, nuestras fortunas y el sagrado de nuestro honor nacional. Dada en el Palacio Federal y de Caracas, firmada de nuestra mano, sellada con el gran sello provisional de la Confederación, refrendada por el Secretario del Congreso, a cinco días del mes de julio del año de mil ochocientos once, el primero de nuestra independencia.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 5 de julio de 2011
Opinión w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
“Huid del país donde uno solo ejerce todos los poderes: es un país de esclavos.”
El Bicentenario como motivación para el cambio ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN
P
ienso que estamos perdiendo una extraordinaria oportunidad para convertir la celebración del bicentenario de nuestra independencia en un gran proyecto pedagógico nacional que nos llevara a plantear colectivamente las nuevas batallas que hoy debemos emprender. La mirada al pasado y la exaltación de los padres de la Patria sólo tienen verdadero sentido si nos impulsan a emprender hoy las nuevas gestas emancipadoras. El slogan tan repetido y omnipresente en todas partes de “la lucha por la independencia continúa”, debería descender de la mera retórica y enfrentar las nuevas independencias necesarias. Porque hoy todos somos muy dependientes de la violencia, la ineficiencia, la corrupción, la injusticia…Y seguimos cada vez más dependientes del petróleo, lo que implica la necesidad de apuntalar bien un sistema productivo alternativo pues no podemos olvidar que la riqueza de un país no consiste en sus materias primas sino en la capacidad productiva de su gente. El amor a la Patria debe traducirse en una lucha tenaz por cuidar a nuestro país, por tener vías, instituciones y servicios de calidad, por garantizar a todos los venezolanos, sin importar sus preferencias políticas, un trabajo,
Wendy Rincón Ovalles
publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
una vivienda, una salud y una educación verdaderamente dignas y de calidad. Por todo ello, quiero hacerme eco de la reciente Carta Pastoral del Episcopado Venezolano (29 de junio de 2011). En ella, los obispos de Venezuela, después de invitarnos a “transformar nuestra sociedad fracturada, agresiva y violenta, en otra que sea justa, respetuosa y unida”, nos hacen seis propuestas con la aspiración de que se conviertan en criterios de renovación social de Venezuela. En primer lugar, los obispos consideran “urgente recuperar entre todos el respeto y la promoción de la inviolable dignidad de la persona humana y de todos sus derechos…El Estado tiene que demostrar capacidad y eficiencia para construir y cuidar los servicios básicos dignos: desde la recolección de la basura hasta la atención médica; una infraestructura confiable de la vialidad, el servicio eléctrico sin interrupciones, el trato humano adecuado en la oficina pública o privada …En una palabra, dar respuesta satisfactoria a las necesidades del pueblo” Como segunda propuesta, los obispos plantean “valorar una cultura del trabajo y de la colaboración solidaria en la producción y gestión de la riqueza… tenemos que superar la anticultura de la dádiva, de las colas interminables para recibir los mendrugos de una asignación o beca de la autoridad de turno. No podemos seguir con una vida
parasitaria que se mueve al vaivén de quien tiene para repartir. No puede ser el clientelismo el que conceda empleos a quienes no son capaces o no estén suficientemente preparados para una determinada tarea y lo único que pueden mostrar es su afecto o compromiso con una línea política”. Como tercera propuesta, los obispos plantean “revalorizar la ciudadanía… El país que queremos necesita del protagonismo de todos, en el que la meta principal ha de ser el bien común. Ciudadanía es también sinónimo de respeto al pluralismo y promoción de la convivencia democrática” . La cuarta propuesta que nos hacen los obispos es “ser discípulos de la verdad, el bien y la gratuidad. Sólo la verdad nos hace libres. No transitemos por los caminos del facilismo, la mediocridad, el engaño o la manipulación”. Tras insistir en su quinta propuesta en la necesidad de reconciliación entre todos los venezolanos, lo que incluye capacidad de perdonar y superar los odios y resentimientos, los obispos nos plantean para finalizar una serie de desafíos pastorales que tienen que ver con la conversión y renovación espiritual, la opción preferencial por los pobres, la promoción de la solidaridad y defensa de los derechos humanos, la profundización de la democracia y la renovación de la labor evangelizadora. Filósofo y Docente
Volver a Carabobo
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho
opinion@versionfinal.com.ve
Simón Bolívar
ÁNGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN
L
a Historia de Venezuela, escrita y recordada desde la lógica del Estado e instituciones públicas como el Ejército, es un compendio de inexactitudes y adulteraciones. El glorioso “Ejército Libertador”, triunfador el 24 de junio de 1821 en Carabobo, ya forma parte de la leyenda. Esa victoria decisiva en contra de La Torre y los realistas puso punto final al dominio imperial de España en Venezuela. Desde entonces nuestros militares han asumido la idea de que la Patria, la nueva Nación, es producto de sus esforzados sacrificios, y en consecuencia, deben de gozar de especiales privilegios, muy por encima de una ciudadanía a la que han llegado a desconfiar. Sólo que hay algunos pequeños detalles que ponen en cuestión esa suposición. En primer lugar, los más afectados por la guerra fueron los civiles, mayoría silenciosa y sufrida que observó con asombro como ambos beligerantes se cebaban sobre ellos. Y en segundo lugar, Ejército formal como tal, no existió. Juan Vicente Gómez, lo profesionalizó en 1911. Luego de 1830, fallecido Bolívar y disuelta la Gran Colombia, todo el siglo XIX fue un constante guerrear entre militares improvisados y caudillos regionales que mediante el uso de la violencia y la fuerza dirimieron sus diferencias. Las proclamas grandilocuentes se hacían en
nombre de la Patria, los intereses nacionales y el pueblo, cuando en realidad servían de pantalla para esconder las verdaderas intenciones vinculadas al usufructo del poder. Desde entonces los militares, garantes del orden y la paz, se han convertido en los grandes árbitros acerca de los destinos de los venezolanos. Páez, los Monagas, Guzmán Blanco, Joaquín Crespo, pero sobretodo, Cipriano Castro y Juan Vicente Gómez, entendieron que el control de la fuerza les daba derechos para dominar al resto de la sociedad. Los altos fines de un Ejército profesional e institucionalista quedaron relegados a las exigencias de comportarse como guardia pretoriana del caudillo de turno. Algo se avanzó en 1958 cuando Betancourt y Caldera le establecieron límites a la influencia de los militares en la vida nacional. Sus cuadros empezaron a profesionalizarse y la doctrina militar se orientó en ese entonces a resguardar los preceptos democráticos e institucionales del orden vigente. Indudablemente que hubo algunos “ruidos de sables” de militares descontentos ante el hecho de perder protagonismo como los esenciales conductores de la vida nacional. Luego, durante el segundo gobierno de CAP, aparecían grafitis en las paredes de los cuarteles diciendo: “Hay que volver a Carabobo”. Las biografías revisionistas de Juan Vicente Gómez en plan laudatorio hacían impacto en una opinión pública desconcertada por la anarquía creciente. Los militares eran entonces una de las pocas
instituciones que gozaban de credibilidad. Luego ocurrieron las insurgencias golpistas del año 1992 y las Fuerzas Armadas asumen el principal protagonismo en la conducción del país vulnerando preceptos fundamentales del civilismo. Hoy en lo interno, los militares se debaten entre servir a un caudillo o atender los preceptos constitucionales que establece la Carta Magna. Están los que se regodean mirando al pasado para evadir las responsabilidades del presente. Son los que quieren “Volver a Carabobo” y se hacen los desatendidos respecto a los alcances y límites de sus funciones profesionales en la defensa del marco democrático. Y están, los que resisten. Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
(47%) = 98 DIPUTADOS OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS Fuente: CNE
Maracaibo, martes, 5 de julio de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 11
Los vecinos de los barrios “Milagro Sur” y “Universidad” denuncian abandono de la Alcaldía
Entre basura y huecos se hunden barrios de San Francisco JORGE CASTRO
Desde hace más de un mes el aseo urbano no pasa por estos sectores. Las calles y avenidas están inservibles. Reclaman la ejecución de obras al alcalde Omar Prieto.
Rosaura Medina Habitante ”Aquí estamos en el olvido, la basura acumulada trae enfermedades y de tanto quemarla también se nos afecta las vías respiratorias, sino tienen unidades en la alcaldía entonces que alquilen pero que se acuerden de nosotros, esto parece una invasión”. Jimmy Paz Habitante ”Con estas calles ya no se puede circular, a los carros se les daña todo. El Gobernador inició los trabajos pero no lo dejaron terminar porque el alcalde Omar Prieto supuestamente iba a asfaltar pero no hizo nada”.
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
D
esde hace más de un mes el aseo urbano de San Francisco no pasa por las calles de los barrios “Universidad” y “Milagro Sur”, en la parroquia Domitila Flores del municipio San Francisco. Los vecinos manifestaron que se ven obligados a quemar la basura o a pagar a “burreros” para que se lleven los desechos, pues los gusanos, moscas, ratas y enfermedades, proliferan en estos sectores. “Aquí no existe el aseo, niños y ancianos tenemos que vivir inundados en la basura, estamos en el olvido y el abandono del alcalde Omar Prieto que nunca se mete por estos lados”, exclamó Rosaura Medina, afectada del barrio “Milagro Sur”. Afirmó que desde hace varios meses han planteado la situación
TESTIMONIOS
Así luce la calle 201 del Barrio “Milagro Sur”, en San Francisco. Jesús Montiel recolecta la basura en su burro, recogiendo una colaboración de los moradores de la zona.
a los consejos comunales, pero la problemática no cesa. Por su parte Amelia Rincón, otra de las residentes, comentó que deben cancelar al menos 25 bolívares a la semana para salir de la basura acumulada. “En el recibo de la luz me cobran el servicio de aseo que no existe, nos facturan hasta 100 bolívares pero los camiones hace casi dos meses que no pasan”, sentenció. Los moradores señalaron que además del problema con la recolección de desechos, el deterioro
de las vías es otro mal que padecen en la zona. “Es horrible la condición en la que se encuentran las calles, la alcaldía por aquí no ha echado ni una capita de asfalto, el Gobernador vino a asfaltar pero no lo dejaron terminar los trabajos, y quedamos igual porque al final el alcalde tampoco hizo nada”, dijo Ledys Zirzak, del barrio “Universidad”. Los manifestantes exhortaron al alcalde Omar Prieto a visitar estos sectores y tomar acciones ante las carencias que presentan.
A través de la Secretaría de Planificación se implsa el nuevo banco de información
SIN CLOACAS Los habitantes de las más de 400 viviendas de ambos barrios están obligados a utilizar pozos sépticos ya que tampoco cuentan con red de cloacas, por lo que hicieron un llamado a Hidrolago y a la Alcaldía de San Francisco. “Hace tiempo que nos dijeron que iban a instalar la red de aguas negras pero todavía estamos esperando”, aseguró Ledys Zirzak, residente.
Ledys Zirzak “El aseo tiene casi dos meses que no pasa, yo me veo obligada a pagar todas las semanas a los carretilleros para que se lleven la basura porque tengo un tiendita y sino la gente no se quiere acercar, además de eso las carreteras no sirven, el alcalde tiene que atender estos problemas”.
HORA CERO
Gobierno regional crea sistema estadístico Médicos continúan parados sin recibir CORTESÍA: GOBERNACIÓN DEL ZULIA
Ernesto Ríos Blanco
respuestas del Ministerio de Salud
(Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
María Antonieta Cayama
La Secretaría de Planificación y Estadistica de la Gobernación del Zulia, trabaja en la creación de un nuevo sistema de información estadística para llevar un control de gestión mediante indicadores. El economísta y secretario de Planificación Edison Morales, explicó que dicho banco de datos se desarrollará junto con aportes de La Universidad del Zulia. “Para la realización de este proyecto recibiremos el apoyo de los estudiantes de la Facultad de Economía de LUZ, quienes dentro de su pensum de estudios deben que cursar la cátedra “Trabajo Comunitario” y nos permitirá elaborar el nuevo banco informativo”.
Tras casi una semana de paralización indefinida los médicos del país aún continúan a la espera de una respuesta del Ministerio de Salud. Marisela Reverol, presidenta del Colegio de Médicos del estado Zulia, indicó que el paro se mantiene, sin embargo, recordó que el día de hoy por ser feriado, sólo laboran las emergencias de todos los centros hospitalarios de la región. “La indiferencia de la ministra Eugenia Sader se mantiene, en loa Federación Médica Venezolana se mantiene el intento de exponer el tema ante el Vicepresidente Elías Jaua, pero todavía no nos han atendido, suponemos que debido a
El secretario de Planificación de la Gobernación del Zulia, Edison Morales, convocó a cerca de 20 directivos del Gobierno regional para desarrollar el banco de datos.
Indicó que este sistema de información estadístico será lo más simple posible para que pueda ser manejado con facilidad. “De aquí podemos generar muchos indicadores de la gestión pú-
blica, de la entidad y el país”. Unos 20 funcionarios adscritos al Ejecutivo regional asistieron a una reunión que marca el inicio de la consecución del novedoso sistema informativo.
LUIS TORRES
Marisela Reverol, presidenta del Colegio de Médicos del Estado Zulia.
la situación con el Presidente de la República”. El gremio médico cumple hoy 120 horas de paro, en reclamo de mejoras salariales e infraestructura hospitalaria.
12 VERSIÓN FINAL CULTURA Y FARÁNDULA Maracaibo, martes, 5 de julio de 2011
El Conjunto vocal “Trío Venezuela” interpretó sus más exitosos temas
El 21 de julio se celebrará la final de la XI edición del concurso musical
Felipe Pirela se hizo sentir en Pdvsa La Estancia Maracaibo
“One Voice” presente en el Festival Universong
Redacción/Cultura A 39 años de la desaparición física del “Bolerista de América” Felipe Pirela, PDVSA La Estancia Maracaibo, de Petróleos de Venezuela, inició los conciertos de la programación de julio “Cantos de Nuestra América Bicentenaria” como un homenaje a este célebre artista. El Patio Central del Edificio “Las Laras” se llenó con la presencia de más de 400 asistentes que se acercaron para disfrutar los mejores boleros de Felipe Pirela, interpretados por el conjunto vocal, proveniente de Caracas, “Trío Venezuela”. Las voces de Miguel Indriago, Raúl Naranjo y Ariel Rojas, como invitado especial, cantaron “Sombras nada más”, “Para qué recordar”, “Por la vuelta”, “Elena”, “Chao Chao”, “Cásate
conmigo” y “Cuando estemos viejos”, propiciando un ambiente festivo, romántico y acogedor, propio de los años 60. La participación del Trío Venezuela mereció los efusivos aplausos del público, quien disfrutó durante dos horas bailando y cantando los boleros del recordado bolerista. Para los más pequeños Los niños y familiares disfrutaron el pasado domingo, desde las 10:00 de la mañana con la agrupación “Ciudad Puerto Teatro” y la obra “El Bicentenario viene a caballo”, pieza que incluye títeres y enseña a los niños la importancia de las fechas patrias como la firma del acta de la independencia que se celebra el 5 de julio y la declaración de la independencia el 19 abril.
En total compitieron ron 149 agrupaciones de varios portunipaíses. En esta oportunidad son los únicoss latinoss ue tienee eell y de los 11 años que n tres dee evento musical, en o cantau uellos han figurado cantautores venezolanos.. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve m.ve
L
a agrupación musical cal zuliana ““One One on su talento a los oss Voice” trasciende con ionales. Y ess qque uee escenarios internacionales. ulio, los vocal lissta tas as este jueves 21 de julio, vocalistas gas estarán rep ep preeRoberto Perozo y Álvaro Vargas repren el concurs so in nsentando a Latinoamérica en concurso inniversong” ternacional de la canción “Universong”. Un magno evento que reúne en su edición número XI a 14 grandes escuelas de la música mundial, entre ellos Estonia, Malta, Eslovenia, España, Italia, Reino Unido, Rusia, Francia, Chipre, Turquía, Bielorusia, Kazakhstán, kyrgyzstán y Venezuela. Sin duda, esta agrupación está creciendo musicalmente, una muestra de ello, es la creación de un sonido único, fusionando el pop con un estilo electrónico. Durante su visita a Versión Final, Vargas detalló que “el tema musical ´Vivo por ti´, de mi autoría, será nuestro pase para ganar el máximo galardón en el festival y poder actuar en el Festival Viña del Mar de este año. A partir del 19 de julio arribaremos a Tenerife, España, sede del concurso, donde asistiremos a todos los programas preparados por la organización, para demostrar nuestro compromiso y calidad vocal”. Roberto conversó sobre el nuevo proyecto al cual están abocados: El lanzamiento de su nuevo material discográfico “Vivo por ti” que será estrenado a mediados del mes de septiembre. “La producción de este álbum está en manos de Leonardo Medina, quién tiene como referencia el haber trabajado con Jeremías, A. 5,
Franco de Vita, Ricardo Montaner, entre otros grandes de la música venezolana”. Un disco integral Con sus sueños puestos en esta propuesta musical, los chicos de “One Voice” comentaron que este disco estará compuesto por 12 temas; de los cuales ocho son inéditos de la autoría de Álvaro más cuatro nuevas versiones de algunos temas como “Será” del cantautor Ricardo Montaner y “Tiempo” de la banda venezolana Áditus. Como antesala al festival, esta banda ofrecerá un concierto en íntimo en el Aula Magna de la Universidad Rafael Urdaneta el miércoles 6 de julio, donde los integrantes de la agrupación realizarán un concurso a través de las redes sociales para que los miembros del club de fans puedan adquirir sus entradas, ya que los boletos no estarán en venta. Estos exponentes del género pop han compartido escena con destacados artistas de la talla de Vicente Fernández, Pedro Castillo de la agrupación Áditus, Guillermo Carrasco, Las Cherrys, Omar Enrique, Tecupae, Tensión Libre, Víctor Amaya, Geva, TecumV, Mario Cáceres y La Orquesta Sinfónica del Estado Zulia.
BELLAS ARTES
Oscar d’Empaire Belloso y el Teatro Baralt serán homenajeados Redacción/Cultura.- A propósito de la Trigésima Edición del Congreso Científico Escolar, este viernes 8 el Colegio Bellas Artes desde las 10:00 de la mañana estará realizando un encuentro multidisciplinario donde el Colegio Bellas Artes cerrará esta edición con un Acto Cultural en la sala del Teatro Bellas Artes. Desde 1982, el Colegio Bellas Artes, realiza anualmente este evento donde se dan cita personalidades destacadas en el quehacer científico y en la permanente búsqueda del bien para la humanidad. Es por ello, que en esta celebración se le rinde homenaje a una persona y a una institu-
ción que se distingan por las características y cualidades antes mencionadas: Oscar Eduardo d’Empaire Belloso un artista y promotor cultural de dilatada trayectoria y reconocida obra artística. Al mismo tiempo que en el marco del encuentro se pretende resaltar la importancia del Teatro Baralt como un ícono que refleja nuestra historia y huellas culturales. En este acto participarán jóvenes y docentes interesados en el quehacer científico, humanístico y cultural donde tendrán la oportunidad de exponer los resultados de sus investigaciones a través de comunicaciones libres.
Maracaibo, martes, 5 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
La Escuela de Béisbol Menor Dumar de Ciudad Ojeda representará al Zulia
¡Por el Nacional! E
n la Costa Oriental del Lago, también se desarrollan grandes peloteros zulianos, desde temprana edad. La Escuela de Béisbol Menor Dumar, se ganó el derecho de representar al Zulia, en el Nacional de la Categoría Infantil, de la organización Criollitos de Venezuela. Eduardo Quiñones, en la gráfica, es el tercera base titular del equipo y fue uno de los artífices para dicha clasificación. Versión Final en su edición de hoy, le muestra parte de estos noveles peloteros, en su sección los Ases del Futuro.
- 16 -
ED
UA R
DO
QU
IÑO
NE S
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 5 de julio de 2011
La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador
Equipo Pos
Adrián González Víctor Martínez José Bautista Miguel Cabrera Paul Konerko
BOS DET TOR DET CWS
JONRONES Bateador Mark Texeira José Bautista Curtis Granderson
AVG
1B BD RF 1B 1B
.350 .333 .331 .328 .317
Equipo Pos TOR RF NYY 1B NYY CF
HR 27 25 22
Paul Konerko
CWS
1B
21
Nelson Cruz
TEX
RF
20
IMPULSADAS Bateador Adrián González Mark Texeira Paul Konerko Adrián Beltré
Equipo Pos BOS
Curtis Granderson
ANOTADAS Bateador Curtis Granderson José Bautista Miguel Cabrera Adrián González Jacoby Ellsbury
74
NYY
1B
CWS
1B
TEX
3B
65 62 62
NYY
CF
58
Equipo Pos NYY TOR DET BOS BOS
CF RF 1B 1B CF
Equipo Pos
Adrián González Michael Young Jacoby Ellsbury
KC
LF
100
Nick Markakis
BAL
RF
100
Equipo Pos
2B
JONRONES Bateador
BOS
1B
TEX BOS
BD CF
119 104 100
TB BOS KC CWS BOS
2B 1B LF RF CF
27 27 24 23 23
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
OB
José Bautista Miguel Cabrera Adrián González Bob Abreu Billy Butler
SLUGGING Bateador
73 66 60 59 57
H
Melky Cabrera
Ben Zobrist Adrián González Alex Gordon Carlos Quentin Jacoby Ellsbury
C
PROMEDIO Bateador José Reyes Matt Kemp Hunter Pence Andre Ethier Ryan Braun
DOBLES Bateador
CI
1B
LIGA NACIONAL
HITS Bateador
TOR DET BOS LAA KC
RF .471 1B .446 1B .407 BD .400 BD .396
Equipo Pos
José Bautista Adrián González Miguel Cabrera Curtis Granderson Paul Konerko
TOR BOS DET NYY CWS
Matt Kemp Lance Berkman Prince Fielder Jay Bruce
RF 1B 1B CF 1B
SLG .668
.588 .572
.572 .567
IMPULSADAS Bateador Prince Fielder Ryan Howard Matt Kemp Ryan Braun Lance Berkman
ANOTADAS Bateador José Reyes Rickie Weeks Michael Bourn Ryan Braun Carlos González
Equipo Pos NYM LAD HOU LAD MIL
SS CF RF RF LF
.354 .322 .322 .321 .320
Equipo Pos
HR
ESTE Nueva York Boston Tampa Bay Toronto Baltimore CENTRAL Cleveland Detroit Chicago Minnesota Kansas City OESTE Texas Los Ángeles Seattle Oakland
JP
DIF
U10
ESTE
JG
JP
DIF
U10
50 49 47 41 36
32 34 37 44 45
1.5 4.0 10.5 13.5
7-3 5-5 7-3 5-5 3-7
Filadelfia Atlanta
53
32
-
6-4
49 42 42 38
36 42 43 46
4.0 10.5 11.0 14.5
7-3 6-4 4-6 5-5
JG
JP
DIF
U10
JG
JP
DIF
U10
44 45 42 36 34
38 40 43 46 50
0.5 3.5 8.0 11.0
5-5 5-5 6-4 4-6 3-7
JG
JP
DIF
U10
45 45 43 43 35 29
40 40 41 42 50 56
1.5 2.0 10.0 16.0
4-6 5-5 6-4 5-5 4-6 2-8
44 44 41 38
41 41 43 47
2.5 6.0
4-6 8-2 4-6 4-6
JG
JP
DIF
U10
48 45 41 38 37
37 40 43 47 48
3.0 6.5 10.0 11.0
7-3 4-6 4-6 7-3 3-7º
LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL Chicago (Ortiz 0-0) en Washington (Detwiler 0-0)
Nueva York (Sabathia 11-4)) en Cleveland (Carrasco 8-4)
7:35 PM
Toronto (Cecil 1-3) en Boston (Lester 10-4)
7:40 PM
Baltimore (Por anunciar) en Texas (Harrison 6-7)
8:35 PM
Kansas City (Paulino 0-6) en Chicago (Peavy 4-1)
8:40 PM
Tampa Bay (Shields 8-5) en Minnesota (Baker 6-5)
8:40 PM
SS
124
Starlin Castro Hunter Pence Andre Ethier Ryan Braun
CHC HOU LAD MIL
SS RF RF LF
110 105 99 98
Equipo Pos
2B
DOBLES Bateador Chris Young Andre Ethier Carlos Beltrán Hunter Pence Chase Headley
CF RF RF RF 3B
24 23 23 23 22
Equipo Pos
CI
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
OB
MIL FIL LAD MIL STL
1B 1B CF LF RF
69 67 64 62 61
Equipo Pos
C
SLUGGING Bateador
65 60 57 57 55
Lance Berkman Matt Kemp Prince Fielder Ryan Braun Michael Morse
NYM MIL HOU MIL COL
SS 2B CF LF CF
ARI LAD NYM HOU SD
Joey Votto
CIN
1B
.431
Prince Fielder
MIL
1B
.416
Lance Berkman Matt Kemp
STL LAD
RF CF
.409
Ryan Braun
MIL
LF
.402
Equipo Pos STL LAD MIL MIL WSH
RF CF 1B LF LF
.406
SLG .610 .609 .582 .559 .538
PITCHEO
JG
LANZADORES PARA HOY
H
NYM
22 22 21 18
LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL
NY Mets Washington Florida CENTRAL Milwaukee San Luis Pittsburgh Cincinnati Chicago Houston OESTE S. Francisco Arizona Colorado San Diego LA Dodgers
Equipo Pos
José Reyes
CF RF 1B RF
LAD STL MIL CIN
POSICIONES LIGA AMERICANA
HITS Bateador
AVG
7:35 PM
Houston (Rodríguez 6-4) en Pittsburgh (Karstens 6-4)
7:35 PM
Cincinnati (Volquez 5-3) en San Luis (García 7-3)
7:39 PM
Colorado (Chacín 8-5) en Atlanta (Lowe 4-6)
7:40 PM
Filadelfia (hamels 9-4) en Florida (Volstad 4-7)
7:40 PM 8:40 PM
Detroit (Verlander 11-3) en Los Ángeles (Haren 8-5)
10:35 PM
Arizona (Duke 1-3) en Milwaukee (Wolf 6-5)
Seattle (Hernández 8-7) en Oakland (Cahill 8-6)
10:35 PM
Nueva York (Pelfrey 4-7) en Los Ángeles (Lilly 5-8)
10:40 PM
San Diego (Moseley 2-7) en Seattle (Vargas 5-5)
10:10 PM
San Diego (Stauffer 4-5) en San Francisco (Cain 7-4)
10:45 PM
GANADOS Pitcher
LIGA NACIONAL G
GANADOS Pitcher
G
Jon Lester, BOS Jared Weaver, LAA Max Scherzer, DET
11 11 10 10 9
Roy Halladay, FIL Jair Jurrjens, ATL Kevin Correia, PIT Yovani Gallardo, MIL Cole Hamels, FIL
11 11 11 9 9
EFECTIVIDAD Pitcher
Efec
EFECTIVIDAD Pitcher
E
Jared Weaver, LAA Josh Beckett, BOS Gio González, OAK Justin Verlander, DET James Shields, TB
1.92 2.12 2.31 2.32 2.45
Jair Jurrjens, ATL Cole Hamels, FIL Roy Halladay, FIL Tommy Hanson, ATL
1.89 2.41 2.44 2.62
Jordan Zimmermann, WSH
2.63
PONCHES Pitcher
P
CC Sabathia, NYY Justin Verlander, DET
Justin Verlander, DET James Shields, TB Félix Hernández, SEA David Price, TB
130 127 124 116
Jared Weaver, LAA
114
JUEGOS SALVADOS Pitcher
S
Brandon League, SEA Mariano Rivera, NYY José Valverde, DET Chris Pérez, CLE Jordan Walden, LAA
22 21 20 19 19
PONCHES Pitcher Clayton Kershaw, LAD Roy Halladay, FIL Cliff Lee, FIL Tim Lincecum, SF Aníbal Sánchez, FLO
P 138 131 128 122 111
JUEGOS SALVADOS Pitcher
S
Brian Wilson, FLO Heath Bell, SD Joel Hanrahan, PIT Huston Street, COL
24 24 24 24
* No incluye jornada de ayer
Maracaibo, martes, 5 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Extrabases CARLOS González volverá en cualqquier momentto a los turnos d del medio. Las sseis empujadas d de antenoche ccertifican que h ha recuperado ssus ritmos con el madero madero, una noticia que Colorado esperaba más temprano que tarde. Quizás el maracucho ande en la misma onda del 2010, cuando tuvo una arrancada lenta y fue creciendo hasta destrozar literalmente a los tiradores rivales y hacerse con el título de bateo del circuito (.336). En efecto, CarGo despachó para .382, .344 y un sólido .393 en los tres meses finales de la zafra precedente, todo un aluvión ofensivo, alcanzando 71 de sus 117 fletadas y 22 de sus 34 jonrones en esa impresionante atropellada…..ES posible que, acostumbrado al calor marabino, González tenga en el ascenso paulatino de la temperatura un aliado formidable. Además, como reconocido pelotero de cinco herramientas se ha robado 14 bases en 18 intentos, lo que pregona los avances logrados en ese aspecto por este joven cuyo contrato revela la elevada estima que hay por sus virtudes…..GONZÁLEZ aún está en deuda en su average contra zurdos (.245), el cual opone a un fulminante .381 frente a los diestros. El actual .296 nos dice que los temores de una temporada privada de logros interesantes han quedado en el camino. Los bateadores de trescientos se las arreglan para montarse en la cifra. “El relámpago” es uno de ellos. Su intensidad le cobró anteayer. Chocó contra la barda, se lastimó la muñeca y estaba día a día…..SIETE de los 16 jugadores de posición que abrirán el Juego de Estrellas del martes 12 en Phoenix, son latinos --- ninguno de ellos venezolano --- y cinco de ellos corresponden a la Americana. Cuatro yanquis y tres cerveceros serán iniciadores. Miguel Cabrera va al clásico por sexta vez, muy lejos de Luis Aparicio (12) y no tanto de David Concepción (9). El Junior de Maracaibo vuelve como invitado al evento y luego seguirá a la anual ceremonia de Cooperstown. PARA Seattle la tierra venezolana es una veta auténtica de peloteros. A través de Emilio Carrasquel la firma de prospectos se ha incrementado,
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
muchas veces con bonos millonarios que antes escapaban a la imaginación y ahora son cosa de rutina. Víctor Sánchez, un tirador derecho de 16 años que puede catapultarla a 94 millas, acaparó la atención, fue considerado el número uno entre los pretendidos y terminó en filas de los nautas --- y del Caracas, según dijo ---debido a sus cualidades en extremo atractivas. Se habló de mucho dinero (2.5 millones de dólares) y faltaba concretar el acuerdo….. EL otro es un jardinero que a juzgar por las referencias escalará rápidamente en el mundo beisbolero. Se llama José Leal y, según Carrasquel, recuerda a Vladimir Guerrero. Otro club que anduvo en franca persecución de talento fue Toronto. Los canadienses se hicieron de cuatro jugadores en desarrollo, mientras Texas le dio más de un millón de dólares al lanzador zurdo Yohander Méndez. Esas son nimiedades si comparamos con lo que pasó en Dominicana. Texas emitió un contrato por cinco millones de dólares --- cifra récords en operaciones internacionales --- al jardinero Nomar Mazara. ¡Una guará! Estos chamos aseguran presente y futuro sin haber tirado una bola en el profesional….. PABLO Sandoval anda enrachado, aaunque su bateo n no ha sido contund dente ni mucho m menos, tanto así qque en medio de lla seguidilla da p para .295 (61-18) con siete empujadas empujadas. Antes del careo de ayer compilaba catorce juegos con hit y deja la impresión de que busca más el contacto que el swing grande, al tiempo que lucha contra la impaciencia que lo hace derrochar oportunidades. El porteño trata de reducir sus ponchados. Hasta ahora lo fusilan una vez cada 5.6 veces al bate. La ausencia del estelar Buster Posey lo obliga a ser más productivo….. ASDRÚBAL Cabrera recibe el prem mio a una campaña eexcepcional. No es u un shortstop de lujo, p pero sabe jugar a la p pelota y poco falla lla rutina. Sin su bbate Cleveland no estaría batallando p por el comando del centro, ya que tras el portocruzano
(.291, 14HR, 49CE) nadie es capaz de darle a la bola sobre .270. Es la grúa principal de la tribu y hubo momentos en que cargó con las mayores responsabilidades, sin ser un hombre del medio en la alineación. No será el titular en Phoenix simplemente porque a la popularidad de Derek Jeter no le gana nadie. Y menos en plena carrera por los 3000 hits. El tercer paisano en liza para el cotejo de los astros será Félix Hernández. JOSÉ Bautista recibió la votacción más alta de ttoda la historia p para Juegos de E Estrellas. Fuerron 7.454.753 ssufragios de los a aficionados, un premio a su desplie despliegue actual (27 jonrones) y a lo conseguido la temporada anterior (54 vuelacercas). El dominicano es un caso raro de inesperada erupción ya que nunca sacó más de 16 pelotas en alguna de sus seis primeras zafras, y de pronto explotó con una de las más elevadas cantidades de estos tiempos, sobre todo en una era post esteroides. En el 2010 dio 34 para la calle en los últimos 81 juegos, y tiene 61 en los recientes 158. Es el Superman actual del bateo…..TORONTO no esperó más por Juan Rivera, de discreta actuación en el cuadro canadiense (.243, 28CE, 6HR, .305 de OBP). Ocurre que cuando los equipos caen en la tabla --- los Azulejos andan cuartos a 10.5 de los Yanquis --- de pronto dejan de pensar en lo inmediato y hacen planes a futuro. Por eso llamaron de AAA a un jardinero de 23 años llamado Travis Snider, quien conectó para .333 en 201 chances y ya tiene alguna experiencia en las Mayores. Se nos hace que Rivera, de 33 años, conseguirá trabajo porque se trata de un cuarto jardinero con buena experiencia…..SI José Reyes obtiene un contrato sumamente jugoso, algo de la suma llegará por la opinión de Álex Rodríguez, quien lo considera el mejor pelotero de la actualidad. A Rod simplemente revisó las estadísticas de su amigo dominicano, de quien siempre los Mets esperaron reventara con todo su potencial. Es líder en promedio (.252), hits (121), triples (15), lleva 30 robos y ha anotado 65 veces…..
ALCIDES Escobar tronó para .305 en junio, algo que no tendría mucha significación de no saberse que sus averages en abril y mayo fueron de .220 y .209. En cuatro juegos de julio anda en .417. CARLOS Zambrano adoptará u un niño guatem malteco y pidió p permiso para a arreglar los doccumentos en e el país centroa americano. “El Toro” es otra person persona una vez que abandona el campo de juego, a juzgar por lo que dicen los de su entorno…..LOS Yanquis prefieren hombres de experiencia, duchos, y así les va bien en cada año. Por eso es que bajaron a un tirador como Iván Nova (8-4) para darle cabida a Phil Hughes. Y no suben a Jesús Montero (.294 en el Scranton AAA) porque prefieren a Francisco Cervelli en la custodia del plato detrás de Russell Martin. Nueva York tuvo el olfato suficiente para confiar en Freddy García (7-6, 3.13) y Bartolo Colón (6-3, 2.88), cada día más asentados en el staff de abridores. Lo del baruteño ya apunta hacia un año formidable, considerando incluso que ha merecido mejor suerte en varias de sus aperturas, como la del domingo ante los Mets, cuando permitió una carrera en siete actos y se fue sin decisión….. DEREK Jeter regresaba ayer a l acción. Las la c cuentas lógic cas nos dan p para que el hit 3 3000 lo dispare e fin de semael n en el Bronx. na V Vaya fiesta la que se armará armará. Prim Primer yanqui en ese club…..JEANMAR Gómez (6-2, 2.21 en el Columbus AAA) sigue esperando el llamado de los Indios. El domingo frente a Louisville permitió dos carreras y cuatro hits en ocho tramos…..JOSÉ López ha sido una de las grandes decepciones de la temporada. Colorado lo tomó con grandes esperanzas y fracasó. Su llegada a los Marlins despertó alguna expectativa pero su bate está demolido. Bateó para .188 en junio y tendrá que recomponer su carrera apenas a los 28 años.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 5 de julio de 2011
Ases del Futuro El Zulia se caracteriza por ser un estado exportador de grandes peloteros en toda su geografía.
deportes@versionfinal.com.ve
La Costa Oriental del Lago forma parte de ese crecimiento de grandes profesionales en la pelota criolla.
Versión Final viajó hasta Ciudad Ojeda para mostrarles el gran talento de la Pequeña Liga “Dumar”.
NOMBRE Y APELLIDOS: EDUARDO QUIÑONES FECHA DE NACIMIENTO: 07/03/1999 EDAD: 12 ESCUELA: UE “JUAN BOSCO” GRADO: 6 TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: HAMBURGUESAS NOTA FINAL DE GRADO: 18 SECTOR DONDE VIVE: URB. LIBERTAD (CIUDAD OJEDA) REPRESENTANTES: EDUARDO QUIÑONES LIGA: ESCUELA DUMAR (LAGUNILLAS) EQUIPO: DUMAR CATEGORÍA: INFANTIL POSICIÓN: TERCERA BASE JUGADOR FAVORITO: ALEX RODRÍGUEZ
NOMBRE Y APELLIDOS: SILVER VELÁSQUEZ FECHA DE NACIMIENTO: 25/10/1999 EDAD: 11 ESCUELA: UE “MELANI CLAIN” GRADO: 7 MO MATERIA FAVORITA: CASTELLANO COMIDA FAVORITA: AREPAS NOTA FINAL DE GRADO: 18 SECTOR DONDE VIVE: CAMPO ROJO (CIUDAD OJEDA) REPRESENTANTES: LIRIXY MAREANO LIGA: ESCUELA DUMAR (LAGUNILLAS) EQUIPO: DUMAR CATEGORÍA: INFANTIL POSICIÓN: CAMPOCORTO JUGADOR FAVORITO: CURTIS GRANDERSON
“QUIERO SER UNA ESTRELLA”
“EN LA COSTA ORIENTAL JUGAMOS BIEN”
Eduardo Quiñones, es una de las grandes promesas de la Costa Oriental del Lago. A sus 12 años, tiene clara cual es su meta y propósito en la vida, tomando en cuanta que debe concluir sus estudios escolares y a su vez seguir entrenando para llamar la atención de los equipos de las Grandes Ligas.
Silver Velásquez dejó claro que una de las principales escuelas del béisbol menor en el Zulia, está en la Costa Oriental del Lago, donde han salido grandes peloteros en nuestro país como el receptor y grande liga, Eduardo Pérez. “Yo espero poder alcanzar la meta de ser profesional, aunque se que para eso debo jugar y estudiar mucho”.
DIEGO MARTÍNEZ NOMBRE Y APELLIDOS: DIEGO MARTÍNEZ FECHA DE NACIMIENTO: 04/11/1999 EDAD: 11 ESCUELA: UE “VENEZUELA” GRADO: 6 TO MATERIA FAVORITA: DEPORTES COMIDA FAVORITA: HAMBURGUESAS NOTA FINAL DE GRADO: 17 SECTOR DONDE VIVE: URB. ELIAZAR LÓPEZ CONTRERAS (CIUDAD OJEDA) REPRESENTANTES: GIANCARLO MARTÍNEZ LIGA: ESCUELA DUMAR (LAGUNILLAS) EQUIPO: DUMAR CATEGORÍA: INFANTIL POSICIÓN: SEGUNDA BASE JUGADOR FAVORITO: ROBINSON CANO
“ME GUSTARÍA JUGAR CON LAS ÁGUILAS”
EDUARDO QUIÑONES
Diego Martínez es un hijo ejemplar, estudia y juega al béisbol como pocos. Sueña algún día con estar uniformado con las Águilas del Zulia y poder ser parte de los “Mulos del Bronx”, su jugador favorito es el dominicano Robinson Cano por su gran calidad y forma de batear.
SILVER VELÁSQUEZ
Maracaibo, martes, 5 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Perú empató 1-1 con Uruguay en la Copa América
La instancia suramericana también multó a Paraguay y a Ecuador
Incas frenaron a la Celeste
Conmebol sancionó a Venezuela
Paolo Guerrero fue el referente del combinado albirrojo. Por su parte Chile venció 2-1 a México Sub 22, con goles de Paredes y Vidal. La Roja tuvo un excelente segundo tiempo. AFP
C
on una defensa firme y un Paolo Guerrero que enloqueció a los defensas rivales, Perú y Uruguay empataron 1-1 ayer en el partido que abrió el Grupo C de la Copa América de Argentina 2011, disputado en la ciudad de San Juan (oeste). Los dirigidos por Sergio Markarián controlaron al promocionado tridente ofensivo celeste compuesto por Luis Suárez, Diego Forlán y Edinson Cavani y apostaron a herir a Uruguay por la vía del contragolpe con un Guerrero que fue un dolor de cabeza para la defensa charrúa y tuvo a maltraer al capitán Diego Lugano. Guerrero, delantero del Hamburgo alemán que apareció como único atacante del combinado inca, abrió el tanteador a los 23 minutos, tras aprovechar una falla de la defensa uruguaya, dejar por el camino al portero Fernando Muslera y rematar con el arco libre. Luis Suárez igualó a los 45+1 minutos para Uruguay al definir con clase a un palo de Raúl Fernández tras un gran pase de Nicolás Lodeiro. El partido se disputó en el Estadio Del Bicentenario, de San Juan, ante más de 20.000 espectadores que desafiaron el intenso frío reinante. El primer gol llegó a los 23 minutos. La zaga uruguaya falló al intentar dejar en posición adelantada a Guerrero, que picó habilitado desde mitad de cancha, encaró al portero Muslera, lo dejó por el camino y con el arco libre anotó la apertura del marcador. Cuando el primer tiempo se moría y parecía que Perú había resistido el asedio celeste en el último cuarto de hora, Uruguay logró la igualdad por intermedio de Luis Suárez. Diego Forlán intentó sorprender de tiro libre a los 41 minutos, pero se encontró con un seguro arquero peruano Raúl Fernández. Guerrero, que seguía insistiendo, se perdió a falta de pocos minutos la ocasión de darle la victoria a Perú, cuando cabeceó desviado de un centro desde la izquierda de Juan Vargas.
ESTADÍSTICAS Uruguay - Perú 1 - 1 (1-1) Estadio: Del Bicentenario Asistencia: 25.000 espectadores Temperatura: 2° centígrados Arbitro: Wilmar Roldán (Colombia). Asistentes de campo: Humberto Clavijo (Colombia) y Hernán Maidana (Argentina). Goles: Uruguay: Luis Suárez (45+1) Perú: Paolo Guerrero (23) El viernes próximo, en la segunda jornada de la serie, en el estadio Malvinas Argentina de Mendoza (oeste), Uruguay enfrentará a Chile y Perú se medirá con México. Chile venció al “Tri” La Roja se colocó en la punta del Grupo C de la Copa América al vencer 2-1 al joven conjunto sub 22 de México, que contó en sus filas con los experimentados “Gio” Dos Santos, Rafael Márquez y Héctor Reynoso. Chile que alineó a Alexis Sánchez como referente, Humberto Suazo y Gary Medel, la tuvo difícil en la primera parte con la incursión de México, que en las postrimerías de la fase inicial consiguió por medio de un cabezazo inatrapable para Bravo, el gol de Néstor Araujo. Los australes luego del medio tiempo, encendieron las turbinas para encontrar la paridad que llegó con toques de creatividad a través de Esteban Paredes en el minuto 66, en un juego que se volvió brusco por momentos. Después las genialidades chilenas en la media cancha dieron sus frutos, con el gol de la ventaja de Arturo Vidal en el 72 y así colocarse de primero en la tabla general del Grupo C de la Copa América, con tres puntos.
AFP.- La comisión disciplinaria de la Conmebol multó con 5.000 dólares a las selecciones de fútbol de Venezuela, Paraguay y Ecuador por “retrasar el inicio” de sus respectivos partidos del Grupo B de la Copa América 2011, informó el organismo en un comunicado. La sanción fue impuesta específicamente por "ingresar tardíamente al campo y retrasar el inicio de partido y los actos protocolares establecidos, así como por demorar el reinicio del juego tras el intervalo". "De reiterarse hechos similares en los
próximos partidos se aplicarán sanciones más drásticas", advirtió el ente en el texto. A los equipos además "se le restan dos puntos en la competición por el trofeo Fair Play" de la Conmebol. Venezuela selló con Brasil un empate sin goles el domingo en La Plata, al igual que hicieron Paraguay y Ecuador en Santa Fe. La comisión disciplinaria de la Conmebol basó su dictamen en los informes de los árbitros, el boliviano Raúl Orozco, del BrasilVenezuela, y el argentino Sergio Pezzotta, responsable del Paraguay-Uruguay.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 5 de julio de 2011
Para el norteamericano fue su primera victoria en la carrera francesa. En el cruce de la meta le dedicó el triunfo al corredor belga Wouter Weylandt, fallecido en el reciente Giro de Italia.
El noruego Thor Hushovd sigue liderando el Tour
Tyler Farrar ganó el sprint de la tercera etapa
AFP
CLASIFICACIÓN III ETAPA 1. Tyler Farrar (USA) 4h 40:21. 2. Romain Feillu (FRA) a 0:00. 3. José Joaquín Rojas (ESP) a 0:00. 4. Sebastien Hinault (FRA) a 0:00. 5. Mark Cavendish (IDM) a 0:00. 6. Thor Hushovd (NOR) a 0:00. 7. Julian Dean (NZL) a 0:00. 8. Borut Bozic (SLO) a 0:00. 9. André Greipel (GER) a 0:00. 10. Jimmy Engoulvent (FRA) a 0:00.
AFP
E
l estadounidense Tyler Farrar (Garmin) se impuso al sprint ayer en Redon en la tercera etapa del Tour de Francia, mientras su compañero de equipo, el noruego Thor Hushovd (6º), conservó la malla oro de líder de la clasificación general de la prueba. Farrar, miembro de la formación que ganó el domingo la contrarreloj por equipos, superó en la meta al francés Romain Feillu y al campeón de España, José Joaquín Rojas. El norteamericano logró su primera victoria de etapa en la “Grande Boucle” coincidiendo con la fecha nacional de su país. Al franquear la línea de meta, Farrar armó con sus dedos las iniciales WW, en homenaje a su amigo, el corredor belga Wouter Weylandt, víctima de una caída mortal en la tercera etapa del último Giro de Italia. Por su parte, el británico Mark Cavendish se clasificó quinto, por detrás del francés Sébastien Hinault (4º) y por delante del puntero de la prueba, Hushovd (6º).
ETAPA IV
CLASIFICACIÓN GENERAL 1. Thor Hushovd (NOR) 9h 46:46. 2. David Millar (GBR) a 0:00. 3. Cadel Evans (AUS) a 0:01. 4. Geraint Thomas (GBR) a 0:04. 5. Linus Gerdemann (GER) a 0:04. 6. Edvald Boasson (NOR) a 0:04. 7. Frank Schleck (LUX) a 0:04. 8. Andy Schleck (LUX) a 0:04. 9. Jakob Diemer (DEN) a 0:04. 10. Bradley Wiggins (GBR) a 0:04. Tyler Farrar del equipo Garmin se llevó la tercera etapa y dedicó la victoria al pedalista fallecido Wouter Weylandt.
La etapa, con un recorrido total de 198 kilómetros, fue disputada en medio de un gran calor, y estuvo muy abierta a causa de la escapada desde el primer kilómetro de un grupo de cinco ciclistas desde la propia largada en la localidad de Olonne-sur-mer. La escapada Los franceses Mickaël Delage y Maxime Bouet, junto a los españo-
les Iván Gutiérrez y Rubén Pérez Moreno y el holandés Niki Terpstra, llegaron a sacar una ventaja de más de 8 minutos al resto del pelotón en el km 74, pero las diferencias se recortaron en las cercanías del puente de Saint-Nazaire. Bajo los efectos de un viento que soplaba de costado respecto a los ciclistas, el pelotón se dividió en tres grupos durante el paso por el puente, para rearmarse algunos
kilómetros más lejos, para la tranquilidad del italiano Ivan Basso, uno de los corredores que había quedado distanciado del resto. La larga fuga finalizó a unos 9 kilómetros de la meta, cuando los últimos de sus cinco protagonistas, Gutiérrez y Delage, que contaban aún con una ventaja de unos 40 segundos, fueron finalmente neutralizados por el resto del pelotón. En el sprint, Cavendish perdió
la estela de sus compañeros de equipo que estaban encargados de apoyarlo, a unos 1.800 metros de la meta. Farrar, apoyado por el propio Hushovd y por su “lanzador”, el neozelandés Julian Dean, supo resistir el ataque del francés Feillu para imponerse con claridad en la línea. Hoy será la cuarta etapa, con un recorrido de 172 km.
AP
Fueron elegidos los beisbolistas para el Juego de las Estrellas en Phoenix
Latinos se imponen para Arizona AP
Félix Hernández destacó en la selección de los jugadores que participarán en el Juego de las Estrellas en Arizona e ingresará desde la reserva.
Los latinoamericanos siguen con presencia notable en las Grandes Ligas para el Juego de Estrellas, que se llevará a cabo el martes 12 de julio en el Chase Field de Phoenix (Arizona), con 21 jugadores de siete países. República Dominicana, con 9, comanda a las naciones de la región, seis de ellos en las alineaciones abridoras en los equipos de la Liga Americana y Nacional, seguida de Venezuela (3), Cuba (3), México (2), Puerto Rico (2), Curazao (1) y Panamá (1). José Bautista estableció un récord de votos. Adrián González logró un hito para el béisbol mexicano. José Reyes se ganó la titularidad en la última semana. Y los Cerveceros de Milwaukee terciaron en el tradicional monopo-
LATINOS EN EL JUEGO DE LAS ESTRELLAS VENEZUELA: Félix Hernández (Marineros) Miguel Cabrera (Tigres) Asdrúbal Cabrera (Indios) REPÚBLICA DOMINICANA: Robinson Canó (Yankees), Alex Rodríguez (Yankees), José Bautista (Azulejos) David Ortiz (Medias Rojas) José Reyes (Mets) Plácido Polanco (Filis) José Valverde (Tigre) Adrián Beltré (Rangers) Starlin Castro (Cachorros) lio que los Yanquis, Medias Rojas y Filis han ejercido en los equipos del Juego de Estrellas. Bautista, el líder de jonrones de las Grandes Ligas, obtuvo la mayor cantidad de votos en la elección de
CUBA: Alex Avila (Tigres), Gío González (Atléticos) Gaby Sánchez (Marlins) MÉXICO: Adrián González (Medias Rojas) Carlos Quentin (Medias Blancas) PUERTO RICO: Carlos Beltrán (Mets) Yadier Molina (Cardenales) Curazao: Jair Jurrjens (Bravos) Mariano Rivera (Yankees) los fanáticos con una cifra récord de 7,4 millones de votos al convertirse en el primer titular del equipo de Toronto en ser elegido desde el puertorriqueño Carlos Delgado en el año 2003.
Maracaibo, martes, 5 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El venezolano conectó un vuelacercas para derrotar 8-6 a los Cerveceros de Milwaukee
VENEZOLANOS
Montero, la bujía de Arizona
Carrasco, Hernández y Chacín a la lomita
AP
Gerardo Parra aportó de 5-2 a los desérticos. Henry Rodríguez ganó con los Cachorros. Sandoval impulsó dos en la derrota de los Gigantes.
LANZADORES PARA HOY Yanquis (Sabathia 11-4) en Cleveland (Carrasco 8-4) 7:05 pm. Seattle (Hernández 8-7) en Oakland (Cahill 8-6) 10:05 pm. Detroit (Verlander 11-3) en Los Ángeles (Haren 8-5) 10:05 pm. Kansas City (Paulino 0-2) en Chicago (Peavy 4-1) 8:10 pm. Toronto (Cecil 1-3) en Boston (Lester 10-4) 7:10 pm.
AP
LIGA NACIONAL
E
l venezolano Miguel Montero y el dominicano Wily Mo Peña conectaron sendos cuadrangulares por los Cascabeles y Chris Young empujó la carrera de la ventaja mediante un sencillo, cuando había dos outs de la novena entrada, y los de Arizona se sobrepusieron a un grand slam del pitcher Shaun Marcus y a una desventaja de cinco carreras, para imponerse 8-6 a los Cerveceros de Milwaukee. Arizona anotó en cada episodio, desde el cuarto hasta el noveno, después de verse abajo por 6-1 frente al mejor equipo de local en las Grandes Ligas. John Axford (2-2) cargó con la derrota al permitir el sencillo de Young. Sam Demel (2-2) resultó victorioso al laborar perfectamente en el octavo capítulo, y David Hernández ponchó a tres rivales para lograr su cuarto salvamento de la temporada. Por los Cascabeles, los venezolanos Miguel Montero de 5-3 con una anotada y dos producidas, Gerardo Parra de 5-2. El cubano Juan Miranda de 4-2.
Miguel Montero, ligó de 5-3 con una anotada y dos impulsadas, para darle amplia ventaja a su equipo de los Cascabeles de Arizona a los Cerveceros de Milwaukee.
Rodríguez ganó Jayson Werth cambió los abucheos por aplausos al anotar la carrera de la victoria en un lanzamiento descontrolado en el décimo episodio, y los Nacionales de Washington triunfaron de nuevo por una sola carrera, esta vez por 5-4 sobre los Cachorros. El venezolano Henry Rodríguez (3-1) se llevó la victoria al trabajar en el décimo capítulo por los Nacionales, que mejoraron a una foja de 3-5 bajo las órdenes del manager Davey Johnson y han vuelto a la marca de .500. Por los Cachorros, los dominicanos Starlin Castro de 5-0, Aramis Ramírez de 4-2 con dos anotadas, Carlos Peña de 4-3 con una anotada. Alfonso Soriano de 3-1.
CACHORROS 4 – NACIONALES 5
CASCABELES 8 – CERVECEROS 6 CASCABELES DE ARIZONA Bateadores K Johnson 2B S Drew SS J Upton RF C Young CF M Montero C S Burroughs 3B J Miranda 1B G Parra LF D Hudson P a-W Pena PH b-R Roberts PH c-X Nady PH Totales Lanzadores IP H D Hudson 4.0 8 A Castillo 1.0 1 M Owings 1.0 1 J Paterson 1.0 1 S Demel (G, 2-2) 1.0 0 D Hernandez (S, 4) 1.0 0 Totales 9.0 11 CERVECEROS DE MILWAUKEE Bateadores R Weeks 2B N Morgan CF-LF-CF C Hart RF P Fielder 1B Y Betancourt SS M Kotsay LF C McGehee 3B J Lucroy C S Marcum P C Gomez CF Totales Lanzadores IP H S Marcum 6.0 7 L Hawkins (H, 9) 1.0 2 K Loe (B, 6) 0.2 4 J Axford (P, 2-2) 1.0 4 M Estrada 0.1 0 Totales 9.0 17
Daniel Franco
LIGA AMERICANA
VB C 4 1 5 0 5 1 4 1 5 1 5 2 4 0 5 0 1 0 1 1 1 1 1 0 41 8 CP CL 6 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6 5
H 2 1 1 1 3 3 2 2 0 1 1 0 17 B 1 0 0 0 0 0 1
I 0 1 0 1 2 1 2 0 0 1 0 0 8 K 3 1 1 0 0 3 8
VB C 5 0 5 0 5 1 4 1 4 0 4 0 4 2 3 1 2 1 1 0 37 6 CP CL 4 4 1 1 1 1 2 2 0 0 8 8
H 1 2 1 2 0 1 2 1 1 0 11 B 2 0 0 0 1 3
I 0 0 1 0 0 0 0 0 4 0 5 K 5 1 0 1 1 8
CACHORROS DE CHICAGO Bateadores K Fukudome RF a-B DeWitt PH D Barney 2B S Castro SS A Ramirez 3B C Pena 1B M Byrd CF A Soriano LF T Campana LF G Soto C C Coleman P R Johnson LF-RF Totales Lanzadores IP H C Coleman 5.1 5 J Samardzija (H, 3) 0.2 0 0S Marshall (H, 15) 0.2 1 K Wood (B, 4) 1.0 0 J Russell 1.1 1 M Mateo (P, 1-2) 0.1 0 C Marmol 0.0 0 Totales 9.1 7 NACIONALES DE WASHINGTON Bateadores R Bernadina CF-LF A Cora 3B B Bixler PR-3B D Espinosa 2B L Nix LF-1B J Werth RF M Stairs 1B b-J Marquis PH I Rodriguez C I Desmond SS J Zimmermann P R Ankiel CF Totales Lanzadores IP H J Zimmermann 6.0 8 R Mattheus 1.0 0 T Clippard 1.0 0 D Storen 1.0 2 H Rodriguez (G, 3-1) 1.0 0 Totales 10.0 10
Sandoval la descosió Will Venable empalmó su segundo vuelacerca de la temporada y los Padres de San Diego le cayeron a palos a Tim Lincecum para vencer ayer 5-3 a los Gigantes de San Francisco. Chase Headley, Orlando Hudson y Ryan Ludwick impulsaron una carrera cada uno frente a Lincecum (6-7) para poner fin a la faena del as de los Gigantes después de cinco entradas. Nick Hundley añadió un sencillo productor en la octava y Venable sonó su garrotazo en solitario en la novena. Por los Padres, el venezolano Jesús Guzmán de 1-0. Por los Gigantes, el venezolano Pablo Sandoval de 4-3 con una anotada y dos producidas.
PADRES 5 – GIGANTES 3
VB C 4 0 1 0 5 0 5 0 4 2 4 1 3 1 3 0 1 0 4 0 2 0 2 0 38 4 CP CL 3 2 0 0 1 1 0 0 0 0 1 1 0 0 5 4
H 0 0 0 0 2 3 2 1 0 2 0 0 10 B 1 1 0 3 0 1 0 6
I 0 0 0 0 0 0 1 2 0 1 0 0 4 K 5 0 1 3 0 0 0 9
VB C 5 1 3 0 1 0 4 1 4 1 3 1 2 0 1 0 3 0 4 1 2 0 1 0 33 5 CP CL 4 4 0 0 0 0 0 0 0 0 4 4
H 0 0 0 1 2 1 0 0 0 1 1 1 7 B 1 0 0 0 0 1
I 0 0 0 0 2 2 0 0 0 0 0 0 4 K 5 0 2 0 1 8
PADRES DE SAN DIEGO Bateadores W Venable RF J Bartlett SS C Headley 3B R Ludwick LF O Hudson 2B C Maybin CF A Rizzo 1B N Hundley C C Richard P a-K Phillips PH b-J Guzman PH Totales Lanzadores IP H C Richard (G, 5-9) 5.0 2 E Frieri (H, 3) 0.1 1 J Spence (H, 2) 0.2 0 C Qualls (H, 6) 1.0 0 M Adams (H, 17) 1.0 1 H Bell (S, 25) 1.0 2 Totales 9.0 6 GIGANTES DE SAN FRANCISCO Bateadores A Rowand CF-LF E Burriss 2B P Sandoval 3B A Huff 1B C Ross LF M Tejada 3B N Schierholtz RF C Stewart C B Crawford SS a-B Hall PH A Torres CF Totales Lanzadores IP H T Lincecum (P, 6-7) 5.0 7 S Casilla 1.0 1 R Ramirez 1.1 1 J Lopez 0.0 0 S Romo 0.2 1 G Mota 1.0 1 Totales 9.0 11
Colorado (Chacín 8-5) en Atlanta (Lowe 4-6) 7:10 pm. Arizona (Duke 1-3) en Milwaukee (Wolf 6-5) 8:10 pm. San Diego (Stauffer 4-5) en San Francisco (Cain 7-4) 10:15 pm. Nueva York (Pelfrey 4-7) en Los Ángeles (Lilly 5-8) 10:10 pm. Chicago (Ortiz 0-0) en Washington (Detwiler 0-0) 7:05 pm.
Scutaro aportó Travis Snider conectó tres dobletes y remolcó un par de carreras, mientras que Aaron Hill empalmó un vuelacerca, para que los Azulejos de Toronto se convirtieran en el equipo más reciente que le cae a palos a John Lackey y vencieran ayer 9-7 a los Medias Rojas de Boston. Hill conectó además un sencillo productor y Rajai Davis añadió dos dobles por los Azulejos, que habían perdido nueve de sus 14 compromisos anteriores. Por los Medias Rojas, el mexicano Adrián González de 5-1 con una impulsada. Los dominicanos Yamaico Navarro de 3-1 con una anotada. El venezolano Marco Scutaro de 3-1 con una anotada.
AZULEJOS 9 – MEDIAS ROJAS 7
VB C 5 2 5 2 4 0 5 0 4 0 4 1 2 0 4 0 2 0 1 0 1 0 37 5 CP CL 0 0 2 2 0 0 0 0 0 0 1 1 3 3
H 2 2 1 1 1 1 1 1 1 0 0 11 B 3 0 1 0 0 1 5
I 1 0 1 1 1 0 0 1 0 0 0 5 K 2 0 0 0 0 0 2
VB C 5 0 3 1 4 1 4 0 1 0 1 1 4 0 2 0 3 0 1 0 2 0 30 3 CP CL 3 3 0 0 1 1 0 0 0 0 1 1 5 5
H 0 0 3 0 1 1 0 0 1 0 0 6 B 1 0 0 0 0 0 1
I 0 0 2 0 0 0 0 0 1 0 0 3 K 4 0 1 0 0 1 6
AZULEJOS DE TORONTO Bateadores G.Blanco cf R.Osuna 2b R.Álvarez be M.Ramírez bd K.Howard ce O.Salazar 3b W.Romero lf B.Cañizares 1b E.Bellorín c D.Paisano rf M.Rojas ss M.Yepez be Totales Lanzadores IP B Morrow (G, 5-4) 5.0 L Perez (H, 2) 2.0 J Frasor 1.0 F Francisco (S, 10) 1.0 Totales 9.0 MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores J Ellsbury CF D Pedroia 2B A Gonzalez 1B K Youkilis 3B Y Navarro PR-3B D Ortiz DH J Reddick LF a-D McDonald PH-LF J Saltalamacchia C J Drew RF M Scutaro SS Totales Lanzadores IP J Lackey (P, 5-8) 2.1 D Wheeler 2.2 A Aceves 2.2 F Morales 0.1 M Albers 1.0 Totales 7.6
H 5 2 3 1 11
VB C 4 0 4 0 1 0 4 1 0 0 5 0 4 2 3 0 4 3 2 1 3 0 1 0 35 7 CP CL 4 4 0 0 3 3 0 0 7 7
H I 1 1 0 0 0 0 1 2 0 0 0 0 2 0 0 0 3 1 0 0 3 2 0 0 10 6 B K 3 5 0 2 0 2 0 3 3 12
H 9 0 3 0 1 13
VB C 5 1 4 1 5 0 1 0 3 1 3 1 2 0 2 0 4 1 3 1 3 1 35 7 CP CL 7 7 0 0 2 1 0 0 0 0 9 8
H 4 1 1 0 1 1 0 0 1 1 1 11 B 0 0 1 1 1 3
I 2 0 1 0 0 0 0 0 2 1 0 6 K 2 0 1 0 0 3
Los venezolanos Carlos Carrasco (Cleveland), Félix Hernández (Seattle) y el zuliano Jhoulys Chacín (Colorado), se subirán a la lomita hoy en sus respectivos partidos. Carrasco, lleva en la temporada ocho ganados y cuatro perdidos, con efectividad 3.54., y 60 ponches en 94 innings, se medirá ante los Yanquis y su valioso serpentinero C.C. Sabathia quien empata la mayor cantidad de ganados con Verlander (Detroit) con 11 triunfos. Félix elegido al Juego de las Estrellas se verá las caras ante Oakland y el taponero Cahill, tiene en su haber ocho ganados y siete perdidos con la increíble cifra de 120 recetados en 2011. El zuliano Jhoulys Chacín, cuenta con ocho victorias y cinco derrotas y 92 abanicados en 104 entradas lanzadas en la temporada, hoy se enfrentará con los enrachados Bravos de Atlanta y dar el triunfo a Colorado.
COLORADO
Descartaron fractura del “Relámpago” AP El venezolano Carlos González se lastimó la muñeca derecha y los Rocosos de Colorado debieron convocar ayer al guardabosque Cole Garner, procedente del equipo de Colorado Springs, en la Triple A, a fin de reforzarse en los jardines. González estuvo con los Rocosos ayer, pero no comenzó el primer duelo de una serie de cuatro enfrentamientos contra los Bravos de Atlanta. Se golpeó la muñeca y dijo que no puede sujetar el bate, luego de estrellarse contra el muro del jardín central en el juego del pasado domingo, contra Kansas City. Las radiografías descartaron alguna fractura. Garner bateaba para .340 con siete jonrones y 29 producidas en 36 encuentros con la filial triple A del equipo de Denver el Colorado Springs. El jardinero nunca había sido subido a la nómina mayo ni jugado en las Grandes Ligas.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 5 de julio de 2011
Jesús Enrique Rejón Aguilar, el tercero en la línea de mando, fue capturado cuando visitaba a su madre Alias “El Mamito” era uno de los criminales más buscados de México y EE UU. Ofrecían 5 millones de dólares por su captura. Un policía le servía de escolta cuando fue aprehendido.
Cayó preso un jefe de “Los Zetas”
AFP/Mundo
A
gentes federales detuvieron el domingo en el municipio de Atizapán de Zaragoza, estado de México a Jesús Enrique Rejón Aguilar, alias “El Mamito”, uno de los líderes y fundadores de la organización delictiva “Los Zetas”. El criminal, ubicado como tercero en la línea de mando del cartel, es relacionado con el asesinato en México de un agente de la oficina de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos, informó ayer la secretaría de Seguridad Pública. “Rejón Aguilar era además buscado por Estados Unidos, que a través de la agencia antidrogas DEA ofrecía cinco millones de dólares por su captura”, dijo ante la prensa Ramón Eduardo Pequeño, portavoz de la policía. Pequeño agregó que el detenido es investigado además por el ataque contra dos agentes de la agencia de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) ocurrido el 14 de febrero en el estado de San Luis Potosí (norte). Uno de esos agentes, Jaime Zapata, murió y otro resultó gravemente herido. Sin disparos Según reportes de la prensa azteca, la detención de Rejón Aguilar, alias “El Mamito” es resultado de los trabajos de inteligencia e investigación que realiza la Policía Federal, en torno a diversas organizaciones delictivas así como de la información generada a partir de diversos operativos. Cabe señalar que la Policía Federal planeó y llevó a cabo un operativo que garantizara en todo momento la integridad de la comunidad, por lo que la captura de este presunto delincuente se logró sin realizar un solo disparo. Jesús Enrique Rejón Aguilar, alias “El Mamito” es presunto responsable como autor material intelectual de las muertes registradas en el noreste de la República. Datos de inteligencia indicaron que es investigado además por delitos contra la salud. “El Mamito” fue uno de los fundadores de “Los Zetas” -un grupo creado por ex militares que desertaron en los años noventa para trabajar con el narcotráfico- y se le consideraba el tercero al man-
Jesús Enrique Rejón Aguilar fue presentado ante los medios por la Policía Federal de México. Con su captura la organización criminal de “Los Zetas” sufren un duro revés en la narcoguerra que enfrenta al Estado azteca con los poderosos carteles de la droga.
do de la organización, detrás de Heriberto Lazcano (“El Lazca”) y Miguel Ángel Treviño (“Z-40”). “Los Zetas” son considerados uno de los más violentos y sanguinarios de los siete carteles que operan en México, según el gobierno, y además del narcotráfico han incursionado en delitos como el secuestro de migrantes y el robo de combustibles para financiarse. Desde el año pasado rompieron con el cártel del Golfo e iniciaron una violenta disputa en los estados del noroeste de México fronterizos con Estados Unidos por el control de las rutas clandestinas para transportar drogas y migrantes. Carrera criminal Un amplio reporte publicado por el portal web de El Diario de Yucatán, uno de los rotativos más influyentes del país azteca, da muestra detallada de la escalada de Rejón en el mundo criminal. Estos son los momentos clave de su carrera: El 03 abril de 1993, Jesús Enrique Rejón Aguilar, alias “El Mamito” ingresó al Ejército Mexicano en su estado natal Campeche y en 1996 fue asignado al Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales (GAFE). En 1997, fue asignado a la Procuraduría General de la República como Agente “C”, comisionado a los municipios de Reynosa y Miguel Alemán en Tamaulipas y posteriormente, en el año de 1998, fue enviado a Saltillo, Coahuila. Desertó en febrero de 1999 y
en marzo del mismo año, por invitación de Arturo Guzmán Decena, alias “El Z1”, formó parte del “Grupo de los 14”, que fundaron a “Los Zetas”, como brazo armado del “Cártel del Golfo”. Líneas de investigación indican que en marzo de 1999, Jesús Enrique Rejón Aguilar, alias “El Mamito” fue invitado por Arturo Guzmán Decena, alias “El Z1” a formar parte de un equipo de seguridad al servicio de Osiel Cárdenas Guillén, alias “El Mata Amigos”, quien era el líder del “Cartél del Golfo”, donde se integró al grupo denominado “Los 14”, identificados como los fundadores de la organización delictiva “Los Zetas”. Este grupo también conocido como “Zetas de Primera Generación” estaba integrado entre otros por Arturo Guzmán Decena, alias “El Z-1”, fallecido en el año 2002; Alejandro Lucio Morales Betancourt, alias “El Z-2”, detenido en el 2001; Heriberto Lazcano Lazcano, alias “El Lazca”, líder actual de la organización; Mateo Díaz López, alias “Z-6”, detenido en el 2006; Jesús Enrique Rejón Aguilar, alias “El Mamito”; Óscar Guerrero Silva, alias “Z-8”, quien se suicidó; Omar Lorméndez Pitalúa, alias “El Z-9” detenido en el año 2005; y Efraín Teodoro Torres “Z-14”, quien perdió la vida en el año 2007. Las primeras actividades delictivas que desempeñó Jesús Enrique Rejón Aguilar, fue brindar protección a las casas de seguridad de Osiel Cárdenas Guillén,
alias “El Mata Amigos”, donde se almacenaba dinero, droga y armas. Al ganar la confianza de Cárdenas Guillén, Rejón Aguilar fue asignado como responsable de la seguridad de su familia. Operaciones Después de la captura de Osiel Cárdenas Guillén en el año 2003, “Los Zetas” comandados por Heriberto Lazcano Lazcano, se posicionaron en la estructura del “Cártel del Golfo”, asumiendo mayores responsabilidades y realizando actividades delictivas de gran impacto en los estados de la República donde mantenía presencia el “Cártel del Golfo”. En ese lapso Jesús Enrique Rejón Aguilar, alias “El Mamito” presuntamente participó en los siguientes hechos delictivos: La fuga de Daniel Pérez Rojas, alias “El Cachetes”, del penal de Santa Adelaida en Matamoros, Tamaulipas el 27 de diciembre del 2002. En esa ocasión también se concretó la fuga de Deyanira Flores Montellanos, Manuel Alquicires García, alias “El Meme Loco” y Enrique González Rodríguez; todos ellos presuntos integrantes del “Cártel del Golfo”. Distintos enfrentamientos contra el Cártel del Pacífico, en los años 2004 y 2005 en los estados de Nuevo León y Tamaulipas. En año 2004 intentó llevar a cabo la liberación de Osiel Cárde-
POLICÍA ESCOLTA La detención de “El Mamito” se produjo, según el portavoz policial, cuando viajaba junto a Pedro Ortega Herrera, de 32 años de edad, originario del Distrito Federal, quien se desempeñaba como Policía Preventivo de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, y encargado de la protección de líder criminal. Los detenidos serán puestos a disposición de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO). nas Guillén, del penal del Altiplano. En el año 2007 Rejón Aguilar fue asignado a las plazas de Nuevo Laredo y Miguel Alemán, bajo las órdenes de Miguel Ángel Treviño Morales, alias “El Z-40”, donde permaneció hasta inicios del año 2009. Luego de la ruptura entre el “Cártel del Golfo” y “Los Zetas”, en el año 2010, Jesús Enrique Rejón Aguilar, fue asignado como coordinador de región en los estados del centro y norte del país. Cabe señalar que en enero del 2010 se llevó a cabo la ruptura entre el “Cártel del Golfo” y “Los Zetas”, en la disputa por el control del territorio en la zona de la frontera de Tamaulipas con Estados Unidos.
Maracaibo, martes, 5 de julio de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
Se volcó en su vehículo cerca de la doble vía del “Paseo Urdaneta” detrás del “Pachencho Romero”
UR DA NE TA
Estudiante grave por accidente PA SE O
Teo Albornoz de 21 años tuvo fractura craneal y fue operado en el HUM, sin embargo permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos.
Hacia el Cuartel Libertador Hacia la “Doble vía”
U
n joven estudiante de Ingeniería en Petróleo de la “Santiago Mariño” se encuentra delicado en el Hospital Universitario de Maracaibo, tras sufrir un accidente en la conocida doble vía del “Paseo Urdaneta”, justamente detrás del estadio de fútbol “Pachencho Romero”. Teo Albornoz, nombre del joven, conducía un Honda Civic CRX, año 93 en compañía de una amiga de nombre Yeniré. Al parecer, el joven perdió el control del vehículo, se subió en la isla y se estrelló contra un poste, hasta terminar volcándose en plena carretera. Este hecho ocurrió pasadas las 10:00 de la noche del pasado domingo. Los Bomberos de Maracaibo auxiliaron al joven y lo trasladaron inconsciente a la emergencia del Hospital Universitario, sin embargo, la dama que la acompañaba resultó menos lesionada y ayer fue dada de alta.
AVEN IDA 2 2 Teo Albornoz, colisionó en su Honda Civic contra un poste en la vía hacia “Los Olivos”. El vehículo se volcó y la víctima sufrió fractura craneal y traumatismo cerebral. INFOGRAFÍA: GUILLERMO MENDOZA / VERSIÓN FINAL
Fractura craneal Teófilo Albornoz, padre del estudiante, narró desde la sala de espera de la UCI, que su hijo tuvo fractura craneal y traumatismo cerebral, pero que en el resto del cuerpo no tuvo lesiones de gravedad. El joven estuvo en observación y a las 9:00 de la mañana de ayer fue intervenido quirúrgicamente.
TÁCHIRA
Recapturaron a presidiario que se había escapado con presunta complicidad Redacción / Sucesos Un preso que estaba purgando condena en el Cuartel de Prisiones de Politáchira, y que escapó presuntamente con complicidad de algunos funcionarios fue recapturado ayer, en la zona boscosa del sector “Las Cruces”, en “El Corozo”, municipio Torbes del estado Táchira. Según se informó, ayer cuando se efectuaba el conteo de los internos de los calabozos de Politáchira, los custodios se dieron cuenta de la ausencia de Eloy Antonio Marrero, de 23 años, que había sido procesado por violencia contra la mujer, y a quien apenas le faltaba un mes para quedar libre. Ante esta situación, los funcionarios optaron por notificar a sus superiores, lo que originó la búsqueda del evadido, además de sanciones para los presuntos responsables y la intervención admi-
Hacia “Los Olivos”
nistrativa del centro. Marrero fue recapturado al mediodía de ayer y devuelto a los calabozos. Jesús Berro, director de Politáchira, al pronunciarse sobre la irregular situación ocurrida en los calabozos, confirmó la fuga y la posterior recaptura. También mencionó que un oficial y un suboficial, es decir un inspector y un cabo segundo fueron detenidos por su presunta participación en la fuga, y puestos a disposición de la Fiscalía Quinta del Ministerio Público, además de que el Cuartel de Prisiones ha sido intervenido administrativamente y será reestructurado. “Ante este hecho nos abocamos al problema desde el punto de vista administrativo y disciplinario. Dos oficiales fueron intervenidos, están suspendidos de sus cargos y sueldos. Ya están privados de su libertad para comparecer en la Audiencia de Presentación, donde precalificará los delitos”, agregó.
La operación, según dijo su papá duró cinco horas, y apenas terminaron los médicos, lo pasaron de inmediato al salón de cuidados intensivos. “Está estable”, dijo en tono optimista su papá, aunque en el rostro se le veía aún preocupado y con incertidumbre. Demás familiares le acompañaban a la espera de mejores no-
ticias. El hermano de Teo, Rafael Albornoz, dijo que el estudiante se t b en casa d b l encontraba de su abuela materna, compartiendo en familia y dijo a todos que iba a buscar a una amiga. Teo, tomó en su carro la vía frente al Cuartel Libertador, para así proseguir por el “Paseo Urdaneta”, rumbo a la urbanización “Los
Olivos”, donde reside la amiga que iba a buscar. Sin embargo, próximo a su destino colisionó con un poste y sucedió la desgracia. Afortunadamente, los cuerpos de rescate actuaron a tiempo y lograron mantener con vida al estudiante. Sus familiares dijeron que permanece sedado, más no en coma. “A primeras horas de la mañana (ayer), habló, pero está sedado, pero sí responde a los estímulos normalmente”, dijo una de sus familiares. Sobre las causas del accidente, lla familia de Teo Albornoz, no sabe qué pudo pasar, porque precisam samente no han podido escucharlo de d él y tampoco han conversado con c la muchacha en medio del nerv nerviosismo que les invadió por la salu salud de Teo. S embargo, efectivos bombeSin riles informaron que dentro del vehí vehículo hallaron algunas botellas de ccerveza, incluso aún selladas, por lo que se presume que el joven manejaba bajo el efecto de bebidas alcohólicas. Tránsito Terrestre levantó el accidente y al mismo tiempo está investigando cuáles fueron las causas que lo produjo.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 5 de julio de 2011
SAN FRANCISCO
Detuvieron al presunto violador de una liceísta Ángela Guillén.- Efectivos de la policía de San Francisco apresaron en la mañana de ayer a un sujeto, quien es acusado de haber violado a una adolescente de 15 años en un liceo del sector “Limpia Norte”. El comisario Danilo Vílchez, director del cuerpo de seguridad, informó que el individuo quedó identificado como Jhoan Alberto Colina Colina, apodado “El Mono” de 22 años, miembro de la banda “Los Pichones” que opera en el barrio “Vista El Sol I”. Colina fue detenido en la calle 178 con avenida 48B de la referida comunidad. Vílchez informó que la quinceañera fue sometida por el sujeto y bajo amenazas de muerte la llevó a un salón de clases de la Unidad Educativa Sisoes Molero, en la parroquia “Domitila Flores”, donde abusó sexualmente de la adolescente La víctima explicó a través de denuncia, que el aberrado sexual le decía que si gritaba la mataba a ella y a toda su familia y bajo su fuerza brutal la sometió. “El Mono” permanece detenido en el centro “El Marite”. Otra detención Cuarenta y cinco envoltorios de “bazuco” fueron hallados ayer en una manopla de bebé en el municipio Cabimas. El insólito paquete fue incautado a Wilmer José Sánchez Diago, de 19 años, quien presuntamente vendía en la avenida 33 del sector “26 de Julio”, de la jurisdicción petrolera. La información la confirmó el comisario Manuel Manrique, director de Policabimas, quien indicó que lo detuvieron tras encontrarlo en actitud “sospechosa” en plena vía pública. Tras revisarlo, detectaron que tenía tres envoltorios guardados en sus bolsillos, y el resto de la mercancía estaba en un guante de bebé que colocó en un árbol que había podado en una casa cercana a su residencia.
El cuerpo será enterrado en el cementerio “Jardines La Chinita”
Hoy despiden al empresario
LUIS TORRES
Hasta los momentos el Cicpc indicó que el móvil que cobra más fuerza es la resistencia al robo, sin embargo se investiga a fondo. Johana Moreno Araujo (Urbe 2010) jvmoreno@versionfinal.com.ve
L
a familia de Jesús Renato Ferrer Ríos, de 60 años, asesinado para robarle su Jeep Cherokee marrón la tarde del pasado domingo frente a una farmacia no ha ofrecido declaraciones a la prensa. El cuerpo de Jesús Renato reposa en la funeraria Abadía Las Mercedes desde ayer y será enterrado hoy en el cementerio “Jardines La Chinita”. Ayer, varias personas se reunieron en la funeraria, entre ellos sus amigos y familiares, quienes prefirieron no emitir ningún tipo de comentario. Por el lado oficial, el comisario Pastor Contreras, supervisor de regiones del Cicpc Zulia, indicó ayer desde su oficina que hasta los momentos el móvil que cobra mayor fuerza es la resistencia la robo, sin embargo, indicó que hubo un intercambio de disparos. Descartó
En uno de los salones principales fue velado el cuerpo de Jesús Renato Ferrer Ríos (60), quien fue asesinado para robarle su camioneta el pasado domingo cuando salió de una farmacia en la avenida “Doctor Portillo” de la ciudad.
que los delincuentes hayan asesinado a Jesús Renato con su misma arma, una Glock punto 45. El comisario aseguró que se investiga el paradero de los homicidas. “Tenemos activadas varias comisiones por toda la ciudad indagando”. Recuento del hecho Como se recordará, cuando la víctima salió de la Farmacia “Saas”, en la avenida “Doctor Portillo” al lado de la cerrajería “El Candado”, fue abordado por varios sujetos que intentaron robar-
se la camioneta. El empresario se resistió al atraco y desenfundó su arma de fuego, pero su astucia no fue suficiente y cayó abatido en la acera de la farmacia. Sin piedad, los desalmados le dispararon tres veces en el rostro y dos en el abdomen. Los ladrones se llevaron la pistola y huyeron del sitio. No pudieron llevarse la camioneta, quedó estacionada en el mismo lugar. Varios testigos auxiliaron a la víctima quien fue trasladada al Hospital Universitario de Maracaibo, dónde falleció después.
VÍCTIMA * Ferrer Ríos era propietario de la ferretería “Hernández & Ferrer”, ubicada en la avenida 17 del sector “Los Haticos”. * Residía en el edificio “Mérida” ubicado en la calle 9-B. Dejó tres hijos en orfandad. * Los familiares pidieron a la prensa que se retiraran de la funeraria.
Los sujetos desobedecieron la voz de alto de funcionarios del Cpez y se enfrentaron a tiros
Pistoleros abandonaron una granada mientras escapaban ODAILYS LUQUE
Ángela Guillén Dos sujetos se les cayó un artefacto explosivo mientras corrían desobedeciendo la voz de alto de funcionarios del Cuerpo de Policía del estado Zulia, que pretendían interceptarlos para hacerles una requisa, ya que los vieron con una actitud “sospechosa”. El hecho ocurrió a la 1:30 de la tarde de ayer en el barrio “San Pedro”, detrás de la cárcel de Sabaneta, parroquia Manuel Dagnino de Maracaibo. Al llegar al sitio, la secretaria de Seguridad y Orden Público, comisaria Odalis Caldera, aclaró que los sujetos desobedicieron la voz de alto de los policías y se dieron a la fuga, proceso en el que se les cayó una granada y una escopeta se les quedó incrustada en una cerca. El artefacto no explotó afortunadamente, y fue desactivada por efectivos del Servicio Bolivariano
de Inteligencia Nacional (Sebin). La funcionaria explicó que los antisociales se encontraban en un velorio de un compinche, cuando cerca una patrulla vigilaba el área y al observar la actitud del par, los uniformados le ordenaron que se detuvieran. “Éstos propinaron múltiples disparos y huyeron de la casa número 103-61 de la calle 104 hacia el callejón ‘Los Robles’, se saltaron una cerca, donde se les quedó la granada y el arma”, declaró. Se presume que no menos de cincuenta oficiales del la policía estadal acordonan varios sectores de las parroquias “Manuel Dagnino” y “Luis Hurtado Higuera” para dar con los osados delincuentes. Sin embargo, no se produjo la captura de los antisociales. Revisión Los efectivos del Cpez “peinaban” la zona, debido a que tenían custodiado a un sujeto en una resi-
Sabuesos del Cicpc Maracaibo recorrieron la zona para practicar las experticias.
dencia de la referida comunidad, con el objeto de evitar que sus complices lo intentaran rescatar. Caldera precisó que su despacho continuará con labores en
conjunto con el Cicpc, la Guardia Nacional Bolivariana y las policías municipales a fin de detener los índices de violencia en el estado Zulia.
Maracaibo, martes, 5 de julio de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Buscan a “una muchacha” que presuntamente le ayudó a gestar el macabro plan
HOMICIDIO CALIFICADO
Ahzby planificó por escrito el asesinato de su madre
Azbhy Mercado permanece en el Retén El Marite, pero el Ministerio Público le imputó homicidio calificado, que pudiera ser por agravación, dependiendo de las circunstancias que pudieran hacer más pesada la sanción penal. Asimismo, se le denomina “calificado” en razón del vínculo entre el autor y la víctima que a su vez es un “parricidio”. Según la opinión de juristas, la condena contra este joven dependerá de los agravantes del delito que le imputan, pero podría ser condenado a pagar entre 10 a 15 años de prisión o entre 20 a 25 años, todo depende de las investigaciones de la Fiscalía y la decisión del Tribunal. Este horrendo caso revive el recuerdo del entonces niño “Nelson Castro” que igualmente asesinó a puñaladas a su madre en el año 2005. Ayer, en el cementerio Jardines del Sur, fue sepultada María Ismelda Rangel con el amargo dolor de sus familiares, quienes tendrán una dura tarea para superar este episodio indeseable en el seno de cualquier familia zuliana y venezolana.
JOSÉ ADÁN
El joven rockero al parecer, pertenecía a una “secta satánica” que lo indujo a matar a su madre. Una mujer también participaría en el matricidio, pero Ahzby se le adelantó. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
L
a muerte de María Ismelda Rangel estaba escrita y no precisamente en el libro de los cielos, como imaginaría cualquier creyente, sino sobre un papel que Ahzby utilizó, para congraciarse con la secta satánica a la que pertenecía. El acto matricida sería una de las exigencias o condiciones que impondrían sobre Ahzby Mercado Rangel y éste ejecutó el plan. Una fuente allegada a la familia informó que “buscan a una muchacha, que supuestamente ayudó a Ahzby a planear la muerte de su propia madre”. “Todo estaba planeado por escrito. De hecho, ese día él se había cortado el pelo, como se lo cortan los rockeros, había seleccionado la música que iba a escuchar y por eso también le hizo esas cruces en la frente, en el cuello y la parte baja de la barbilla”, explicó. Sin embargo, para algunos vecinos, que aún no salían del asombro ante tan horroroso crimen, el joven rockero tuvo que haber estado sumido en la droga para semejante barbaridad, mientras que otros opinan que fue imbuido por el propio Satanás. El sólo hecho de haber usado un taladro para perforar la piel de María Ismelda y pintar crucifijos en su rostro, da a entender que Ahzby ejecutaba el plan conforme a lo escrito. El homicidio devino tras una
fuerte discusión entre madre e hijo. Ella, cristiana desde hace diez años, exigía a su hijo que bajara el volumen de la música de rock que sonaba en la parte de arriba de la residencia donde vivían, mientras ella por su lado puso a sonar música cristiana para desafiar a Ahzby. Rutina normal María Ismelda Rangel, trabajó el día sábado en su establecimiento en “Las Playitas”. Desde hace diez años, la dama creó “Scorpio”, una tienda de ropa para caballeros y damas en uno de los pasillos de este centro comercial. “Ella fue la que levantó ese negocio, era una mujer muy trabajadora”, dijo una de sus vecinas comerciantes que prefirió no revelar su identidad. Ese día, prosiguió, la dama laboró hasta el mediodía y luego se fue a su casa. La ayudaba su otra hija Sheryl, como siempre lo hacía, a quien calificó como “una joven muy agradable y linda”. La hija de María Ismelda era imagen del negocio. Su foto posando ropa de moda se deja ver en el aviso del establecimiento. El esposo de María Ismelda, Gilberto Mercado, según otros comerciantes de “Las Playitas”, era un hombre muy responsable, buena persona y también ayudaba a su esposa en la tienda de ropa. “Él pensaba invertir en otro negocio para el muchacho (Ahzby), para que se independizara, porque estaba sin hacer nada, pero al final no se concretó”, dijo.
Sheryl Mercado Rangel lloraba al pie de la escalera de su casa, cuando se halló con el cadáver de su madre en el suelo.
Iba y venía Ahzby, en ocasiones se acercaba al negocio de su mamá. Un tiempo la estuvo ayudando, pero de repente, su estilo de vida cambió y se le veía con muy poca frecuencia. “Iba y venía, era muy callado, no se le veía hablando con nadie, pero siempre vestido de negro, con sus pulseras y cadenas como todo un rockero”, explicaba uno de los vecinos comerciantes. El joven dejó la universidad, y ausentarse de su casa era lo común. Su madre llegó de Valera para hacer vida en Maracaibo. Montó su negocio familiar y vivía en el barrio La Vanega, jurisdicción de la pa-
rroquia Manuel Dagnino. La madre de Ahzby se congregaba en la Iglesia Cristiana de La Cruz, pero aún así no pudo convencer a su hijo de salir del abismo. No pasará a pabellón Vía telefónica, la comisaria Odalis Caldera, Secretaria de Seguridad y Orden Público, informó que el joven permanece en la cancha del Retén y que no será pasado a pabellón, hasta que un Tribunal decida dónde va a ser recluido. “Se ha mantenido en la cancha hasta ahora y esposado, porque estaba muy agresivo. No puede ser pasado a ningún pabellón y el Tri-
bunal tiene que decidir”, dijo brevemente Caldera. Por su parte, el Cicpc continúa investigando el caso, a pesar de que está policialmente resuelto. El comisario Marcos Vivas dijo desconocer sobre “el presunto escrito” donde se planeó la muerte de María Ismelda Rangel, por parte de su hijo Ahzby y una mujer que habría impulsado al joven a cometer el matricidio. Lo que deviene ahora del caso, es el debate sobre las existencia de las llamadas “sectas” que operan en Maracaibo, que se han convertido en células de parodias de ritos cristianos que al final terminan enlodando a familias con situaciones graves como el homicidio.
La familia Mercado Rangel creó un próspero negocio en “Las Playitas” A la entrada de la venta de los ventiladores “Patton”, en el centro comercial “Las Playitas”, está la tienda “Scorpio” propiedad de María Ismelda Rangel y su esposo Gilberto Mercado. Diez años de labores comerciales tiene la pareja. El esfuerzo de la familia ha permitido el crecimiento de este negocio y ahora tienen otros locales en el mismo pasillo. Ahzby, en un momento determinado ayudó a su madre a vender ropa en el establecimiento comercial, sin embargo, se alejó de esto así como de la congregación cristiana donde acudía su madre. Su apariencia cambió, su estilo de vida, su forma de vestir, de ver la vida. Se le observaba con una conducta reservada, vestido de negro, pero pacífico.
JORGE CASTRO
FUMIGACIONES Y PLOMERÍA TAMBIÉN COL 0261-3295062 / 0414-3621558 0414-6621097 PUBLICIDAD
TENGO EL TRIPLE PARA HOY Envía mensaje de texto palabra TÁCHIRA al 4244 con un sólo mensaje ganas.
SAN FRANCISCO
Maracaibo, Venezuela · martes, 5 de julio de 2011 · Año III · Nº 1.002
BARRIO “SAN PEDRO”
Detuvieron a presunto violador
Pistoleros abandonaron una granada
- 22 www.versionfinal.com.ve
- 22 -
• SUCESOS •
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
IDELFONSO VÁSQUEZ
Yajaria González, prima de la víctima, desconoce el motivo del asesinato
A pedradas mataron a un frutero de “Las Pulgas”
Se ahorcó obrero de la construcción LUIS TORRES
LUIS TORRES
Eduardo Enrique González Machado (33)
Johana Moreno Araujo
Los curiosos no desaprovecharon la oportunidad y se apostaron cerca del cadáver de Gabriel Gustavo Abello (33). Funcionarios del Cicpc realizaron el levantamiento del cuerpo y lo trasladaron a la morgue de LUZ. Sus familiares lo describieron como alguien dedicado a su trabajo en el mercado “Las Pulgas” de Maracaibo.
La última vez que vieron a Gabriel Abello (33) con vida fue la noche del domingo en el negocio de su familia. Se desconoce la autoría del crimen. Johana Moreno Araujo (Urbe 2010) jvmoreno@versionfinal.com
A
rrastrado y con una pedrada en la cabeza, además de un proyectil en el hombro izquierdo, cayó agonizando Gabriel Gustavo Abello González, de 25 años, a las 5:45 de la mañana de ayer en el barrio “El Samide” ubicado en el sector “El Marite”, parroquia “Antonio Borjas Romero” de Maracaibo. Según el relato de los moradores de la zona, la víctima llegó caminando solo. Lo escucharon decir unas palabras ininteligibles y se desplomó.
El cuerpo quedó tendido en plena vía pública, a un lado de la avenida principal. Un vendedor de café fue el primero en verlo: “Yo pensé que era un perro callejero, pero cuando me acerqué más, me di cuenta que era un hombre, allí fue cuando comencé a llamar a los vecinos”. El testigo, por su avanzada edad y problemas con la visión, aseguró que no vio a nadie sospechoso en el sector. Tampoco escuchó detonaciones ni gritos de auxilio. Tampoco vio algún vehículo sospechoso. Gabriel Gustavo tenía solo una herida en la parte trasera de la cabeza con una piedra, y según una
fuente oficial, también recibió un impacto de bala en el hombro izquierdo. Relatos de la familia Yajaira González, prima de la víctima, dijo que lo vio por última vez a las 9:00 de la noche del domingo, en una frutería familiar ubicada en el Mercado “Las Pulgas” de la ciudad. “Antes de que yo me fuera del local, nos bebimos dos cajas de cervezas, como todos los domingos. Gabriel se quedó allá y luego no supe más nada de él”. Desconoce el por qué del homicidio, ya que indicó que no le conocía ningún enemigo o alguna disputa. Funcionarios del Cuerpo de Policía del estado Zulia llegaron a la zona y resguardaron la escena del crimen mientras los uniformados del Cicpc arribaron al sitio y realizaron las experticias de rigor.
TRABAJADOR h Gabriel Abello residía en el mismo barrio con su madre y sus hermanos. hTenía más de 20 años trabajando en la frutería. hDejó dos hijos en orfandad: una niña de tres y un varón de un año. h La familia desconoce el motivo por el cual fue asesinado tan despiadadamente. El cuerpo fue trasladado a la morgue forense ubicada en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia. Según fuentes vinculadas, al parecer la víctima era hermano de un funcionario policíal.
Eduardo Enrique Machado González, de 33 años, se ahorcó dentro de su cuarto con un mecate luego de cenar con su hermana El fatídico hecho se registró en una humilde morada, ubicada en el barrio “La Guajirita” de la parroquia “Idelfonso Vásquez” de Maracaibo el pasado domingo a las 7:00 de la noche. Según el testimonio de Milla Ferrer, hermana de la víctima, era la primera vez que su hermano atentaba contra su integridad. “Recuerdo verlo triste y decaído desde hace algunos meses pero me sorprendió su decisión. La mujer dijo que su hermano había pasado toda la tarde ingiriendo licor en un depósito con varios amigos. Cuando llegó a la casa, habló con su mujer, luego sin gritar se fue muy triste a la habitación, y dijo: “Hoy es la última vez que los molesto”. Después pidió a su hermana que le preparara la cena y una taza de café, quien se lo llevó al cuarto y luego salió. Veinte minutos después, su hermana abrió la puerta y lo encontró colgando. “Fue terrible, creo que nunca se me olvidará”, dijo. La víctima tenía 16 años casado. Dejó dos hijos en orfandad y laboraba como ayudante de albañilería en varias construcciones privadas de la ciudad.