Diario Versión Final

Page 1

Apagón en Maracaibo y sus alrededores empañó anoche el Bicentenario

-7-

Maracaibo, Venezuela · miércoles, 6 de julio de 2011 · Año III · Nº 1.003

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

BICENTENARIO El Gobernador Pablo Pérez le habló al país como Orador de Orden en el Día de la Independencia

“Tenemos que unirnos, no todo está perdido” CORTESÍA OIPEEZ

“La unidad a la que invoco es aquella que nos compromete por encima de las naturales diferencias políticas, para vencer juntos el flagelo de la inseguridad que desde el año 2007 ha cobrado la vida a más de 40 mil compatriotas”.

3 ahogados cerca del Puente sobre el Lago Un pescador quiso despegar la red de una pila, pero no apareció. Dos compañeros se lanzaron a rescatarlo pero también perecieron. - 21 -

ZULIA

Sicariato en Mara dentro de una casa Deivis Benito Leal Ojeda, de 23 años, fue acribillado por dos motorizados delante de la madre, a quien también tirotearon a sangre fría. - 22 -

IRENARCO URDANETA

Liberado el ganadero tras 44 días cautivo

“El país tiene más de 385 mil jóvenes que no encuentran trabajo. Es triste presenciar como los jóvenes que salen de las universidades recorren un largo camino de incertidumbre, y sin norte definido en cuanto a oportunidades”.

En un sector del municipio Jesús Enrique Lossada fue dejado. La familia impidió el acceso de los detectives. Se desconode si pagaron. - 22 -

MARACAIBO

Asesino de la madre era de “Los Lucifer” Ahzby Mercado, de 22 años, formaba parte de una de las sectas más peligrosas de la ciudad, según averiguaron los detectives del caso. - 21 -

“Con la misma gallardía de los protagonistas de 1811, los demócratas venezolanos de hoy nos hemos hecho presentes sin estridencias, sin banales excesos, sin groseras exclusiones. Venimos a sumar, a construir”. “Nada podría ser peor hoy que quedarnos en la ambigüedad política y en funestas indecisiones, y aun de manera permanente, en esta fiesta bicentenaria. Sería como detenernos en el devenir que nos corresponde como pueblo”.

SUCESOS LUTO EN LA RITA

CASO FERRER RÍOS

Enterraron ayer al empresario zuliano El ferretero asesinado frente a la Farmacia SAAS de “Doctor Portillo” fue llevado en la mañana a Jardines “La Chinita” en San Francisco. - 22 -

CÁRCEL DE EL RODEO

Decomisaron otras 59 armas de guerra El Gobernador Pablo Pérez fue designado por el Consejo Legislativo como Orador de Orden. “Nada de regodearnos en un muro de lamentaciones por nuestros infortunios y adversidades, nos corresponde un futuro halagador”, dijo.

-4-

La sorpresiva requisa permitió a la Guardia Nacional aminorar la capacidad de fuego de los amotinados. Se acerca el final de la crisis. - 21 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 6 de julio de 2011

ARISTÓBULO ISTÚRIZ

“Hay que culminar el proceso de independencia” Redacción/Política Durante la celebración de los 200 años de la independencia de Venezuela, el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), diputado Aristóbulo Istúriz, aseguró que la conmemoración del Bicentenario es una festividad que debe tocar el alma y corazón de todos los venezolanos y venezolanas. “Se trata del inicio de un proceso de independencia que fue inconcluso. Reafirmamos el compromiso de acompañar a Chávez en este intento de culminar el proceso de independencia”, dijo. El parlamentario hizo un llamado a la familia venezolana a acercarse al Salón Elíptico de la AN para ver de cerca el acta del Congreso de 1811. “Es importante que los niños se acerquen para el Acta de la Independencia”.

El Presidente de la República felicitó a la Fuerza Armada Nacional y al pueblo venezolano

Chávez lideró desde Miraflores el desfile militar del Bicentenario El mandatario sigue cuidando su salud. Autorizó al General Carlos Alcalá Cordones a comenzar las actividades en “Los Proceres”, donde estaban los presidentes de Bolivia, Uruguay y Paraguay. La jornada patria cerró en la noche con un concierto dirigido por Gustavo Dudamel. Redacción/Política

BLANCA EEKHOUT

“Venezuela retorna a la libertad” Redacción/Política Desde el Parlamento Nacional, la segunda Vicepresidenta de la AN, Blanca Eekhout, ratificó que con la llegada del presidente Chávez al país no solo se logró conmemorar la independencia de Venezuela. “Se celebró el rumbo y el sueño de Bolívar de una patria libre”. La legisladora aseguró que de la mano del Comandante Chávez está presente el movimiento continental que se va a materializar con la comunidad de estados de latinoamericanos, presentes en la celebración de los 200 años de la independencia de Venezuela.

D

esde el Palacio de Miraflores el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, encabezó los actos conmemorativos del Bicentenario y del Día de la Fuerza Armada Nacional, que se celebraron ayer en el Paseo de los Próceres. Resguardado en Miraflores el Jefe de Estado junto al Alto Mando Militar saludó a los invitados y al pueblo, antes de autorizar el inicio del desfile del 5 de julio. “De manera especial saludo al heroico pueblo venezolano que está desbordando el paseo Los Próceres y todos los espacios de la Patria venezolana, con ustedes estoy en cuerpo, nervio, alma y espíritu”. Con la presencia de Cancilleres latinoamericanos y los presidentes de Uruguay José “Pepe” Mujica; Bolivia, Evo Morales; y Paraguay, Fernando Lugo, se iniciaron los actos por el júbilo de la Independencia a

AFP

Los jefes de Estado de Uruguay, José “Pepe” Mujica, Bolivia, Evo Morales, y Paraguay, Fernando Lugo, visitaron al presidente Chávez este 5 de julio en el Palacio de Miraflores. Celebraron juntos los actos conmemorativos de la independencia.

las 6:00 de la mañana de este martes con la izada de la Bandera Nacional y homenajes al Padre de la Patria, Simón Bolívar. Luego, a las 7:00 de la mañana se abrió el arca que contiene el acta de la Independencia en el Salón Elíptico del parlamento venezolano, la cual podrá ser visitada por los ciudadanos hasta el 15 de julio. Acto seguido, con el redoble de los tambores por parte del Ejército y el vuelo de aviones Sukhoi Su-30 que desplegaron los colores del tricolor nacional, se dio inicio al desfile cívico-militar, que se llevó a cabo desde el Paseo de Los Próceres. Posteriormente, en la Asamblea Nacional el Vice Presidente Elías Jaua recibió a los cancilleres de Colombia , Maria Ángela Holguín, el Ministro de Relaciones Exteriores de Belice, Wilfred Elrington, de Grabada, Kart Hood, los ministros de Relaciones Exteriores de Chile y San Vicente y Las Granadinas, Alfredo Moreno y Douglas Slater respectivamente. A su llegada fue entonado el Himno Bicentenario por la Orquesta Filarmónica Nacional acompañada por el coro Los Tucusitos, quienes

HOY Fernando Andrade, Sub Teniente del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Héctor Petit, Coordinador de la Alianza Francesa de Maracaibo Marcos Díaz, Gaitero / Rosa Canquiz, Administradora Macaria Cifuentes, Comerciante de Machiques de Perijá Maryolga Castro, Médico Veterinaria / Luis Ferrer, Abogado Manuela Villasmil, Ingeniero en Computación Grecia Marrufo, Arquitecto / Lorena Ojeda, Administradora Mercy Paz, Administradora de la peluquería Con Stylo Marcos Montero, Politólogo / Karina Camacho, Modelo Luis Mora, Comerciante de la Villa del Rosario

minutos más tarde también interpretaron el tema “Bolívar” para los presentes. Los representantes diplomáticos recorrieron el salón Elíptico y algunos espacios del palacio para conocer un poco más de la gesta libertaria. Asimismo, la jornada culminó con la reinauguración de la plaza Diego Ibarra y la presentación de la Orquesta Sinfónica de Venezuela. El “Himno Nacional”, “Venezuela” y “Mambo” formaron parte del repertorio musical a cargo del maestro Gustavo Dudamel, acompañado de decenas de personas que se hicieron presente para celebrar la independencia de Venezuela. Un espectáculo de fuegos artificiales dio paso a la gran fiesta, donde los asistentes movían sus banderas y gritaban consignas. Felicitaciones a la Orquesta A través de su cuenta Twitter @ chavezcandanga, el primer mandatario nacional elogió a la Sinfónica de la Juventud Simón Bolívar. “Qué Maravillosa Juventud! Qué Maravilloso Dudamel! Qué Maravilloso Himno Patrio! Qué Maravillosa Venezuela!

SIN SU MANDATARIO Miles de personas asistieron al desfile cívico militar que centró la celebración del Bicentenario de la Independencia de Venezuela, pero muchos sintieron la ausencia del Presidente. “Yo esperaba que llegara Chávez, pero no vino, qué le vamos a hacer. Ya hizo mucho al presentarse ayer y tiene que descansar también”. Dijo Venancio Cachatore, un jubilado de 77 años. “ De corazón estoy allí con ustedes”. Cabe recordar que la plaza, inaugurada en 1968, fue tomada por la economía informal desde la década del 90, y para su restauración el Estado invirtió 25 millones de bolívares. Tiene capacidad para recibir a unas 5.000 personas. Las actividades se extenderán hasta el próximo 30 de julio, con la inauguración de otras edificaciones restauradas, conciertos, muestras fotográficas y actos solemnes en homenaje a la fecha histórica.

MAÑANA Fermín Quevedo, Locutor / Mónica Meleán, Médico Veterinario Karina Ortigoza, Ingeniero en Computación Mercedes Quintero, Comerciante de la Villa del Rosario Juan Maldonado, Médico / Carolina Salas, Administradora Carlos Caridad, T. S. U. en Administración Marina Rojas, Modelo Profesional Julia Rosales, Bailarina / Inés Ferrer, Fotógrafa José Albornoz, Técnico Dental / René Fereira, Periodista Manuel Hinestroza, Ingeniero Civil / José González, Licdo. en Trabajo Social Clara Valbuena, Licda. en Idiomas Modernos


Maracaibo, miércoles, 6 de julio de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Así habló ayer el presidente Hugo Chávez Frías

“Aquí estoy, en plena recuperación, pero aún recuperándome” PRENSA PRESIDENCIAL

El presidente Hugo Chávez Frías dijo sentirse repotenciado con las muestras de afecto del pueblo. “Aquí vamos, viviremos”.

En sus dos intervenciones el mandatario nacional aseguró que su “inicio del retorno” ya comenzó. “He vuelto a ser un cadete” dijo. Llamó a derrotar “en paz” a la oposición. Rossangel Carmona

A

unque no asistió a los actos conmemorativos de los 200 años de la firma del acta de independencia, el presidente Hugo Chávez se presentó en dos ocasiones antes las cámaras de televisión. Una para ordenar el inicio de los desfiles militares y otra para agradecer a los presidentes de Uruguay, Paraguay y Bolivia, su presencia. No habló mucho de la enfermedad que lo aqueja y sólo comentó que está en franca

“Día jubiloso, día de la patria grande, de la patria independiente, del Bicentenario”.

recuperación. Se le vio risueño y con discurso firme. El Jefe de Estado debió permanecer en Miraflores guardando el reposo que su equipo médico cubano ha determinado debe cumplir a cabalidad. Tan sólo el pasado lunes arribó sorpresivamente a Venezuela en horas de la madrugada y a las 5:00 de la tarde se dirigió al país desde el Balcón del Pueblo. Ayer, en un día trascendental para la historia de Venezuela, estas fueron las palabras del Presidente de la República:

debilitar y echar abajo a la Patria y su Independencia”.

“Aquí vamos, viviremos y vencere“Ya no somos colonia de imperio al- mos, ese es el inicio del retorno”. guno ni lo seremos nunca jamás”. “Que viva la vida. Todo mi amor, “Me ruborizo al decirlo, la Indetoda mi pasión, todo mi agradependencia es el único bien que cimiento. ¡Hasta la victoria siemhemos adquirido a cuesta de todos pre”. los demás”. “A los enemigos políticos debemos “En estos últimos 10 años hemos derrotarlos y derrotarlos en paz”. recuperado la independencia y esa “He vuelto a ser un cadete”. es la puerta que debemos mantener abierta para recuperar todos “Aquí estoy, en recuperación, pero los demás bienes”. aún recuperándome. Hemos ini“Debemos vencer los divisionismos ciado otra larga marcha”. y las conspiraciones, derrotando en 1000 batallas a quienes preten- “Hoy sí tenemos una Fuerza Armada de verdad Armada! Qué Moden, desde dentro y desde fuera, ral! Qué Mística! Felicitaciones”.

Tres galenos cubanos son los encargados del Presidente

Chávez presentó a sus médicos Redacción/Política.- Hasta ayer los nombres de los galenos que atendieron al Presidente Chávez en Cuba tras ser operado de un absceso pélvico habrían permanecido en el anonimato. Pero el mismo jefe de Estado anunció que “Tania, Omar y el Dr. Pancho son los doctores que conforman el ejército de Fidel Castro” y quienes lo han asistido una vez que se le diagnosticara el cáncer. Chávez los presentó a los presidentes de Paraguay, Fernando Lugo; Bolivia, Evo Morales, y Uruguay, José “Pepe” Mujica, en la visita que hicieron al país para asistir a los actos por el Bicentenario de Venezuela. Por su parte, el jefe de Estado de Paraguay, Fernando Lugo dijo “Para conocerlos hay que estar enfermo”. Expresó que los medicos cubanos brin-

El presidente Chávez presentó ayer a los doctores “Tania, Omar y “Pancho”, todos cubanos.

dan una atención esmerada. Se conoció que una dieta rigurosa, ejercicio físico y racionamiento de café, son algunas de las imposiciones médicas que debe acatar el Presidente de la República durante su tratamiento médico y la dura batalla contra el cáncer.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 6 de julio de 2011

El mandatario regional dijo que a 200 años de la independencia se necesita un profundo cambio en la justicia y la libertad. Criticó la concentración de poder y la dependencia de las instituciones.

Pablo Pérez, gobernador del Zulia, fue el orador de orden en los actos bicentenarios de la región

“Seguimos teniendo una sociedad de perseguidos” CORTESÍA OIPEEZ

TESTIMONIOS

Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve

P

ablo Pérez Álvarez, gobernador del Zulia, ofreció ayer sendo discurso en la plaza Bolívar de Maracaibo como orador de orden de las celebraciones bicentenarias de la independencia de Venezuela. La pieza leída por el mandatario no sólo sirvió para reconocer los momentos históricos que llevaron a librarse del yugo español aquel 5 de julio de 1811, sino que también presentó la radiografía de la Venezuela 200 años después de ese evento. “En 1998 se abre una nueva etapa de esperanza mediante la elección del actual Presidente. Buena parte de la población que había sido excluida, sintió que podía acceder a mejores condiciones de vida; sin embargo, transcurridos casi 13 años los indicadores de pobreza siguen siendo notorios y a la vista de todos, lamentablemente, al tiempo que otros males como la inseguridad y alto costo de la vida se han acrecentado, por citar algunos”, destacó con voz fuerte. Pérez Álvarez aseguró que pese la sangre derramada de patriotas y las campañas de vida que dedicaron hombres como Miranda, Simón Bolívar, Urdaneta, Sucre, Páez, Anzoátegui, Arismendi, Piar y Mariño, la Venezuela que hoy se configura es la de un pueblo “dividido”. “Seguimos teniendo una sociedad de excluidos y hasta perseguidos”, apuntó el Gobernador. Pidió a la Chinita iluminar al país en estas horas aciagas.

Eveling de Rosales, Alcaldesa de Maracaibo

Pablo Pérez Álvarez, gobernador del Zulia, aseguró que “no todo está perdido”, pero para comenzar a lograr la Venezuela nueva, cada quien debe empezar a “sacrificar diferencias”. “Tenemos ya que atrevernos a dar el paso de la unión”.

FRASES DEL DISCURSO “A 200 años de nuestra independencia sigue vigente la necesidad de cambio hacia una sociedad donde prevalezca la justicia y la libertad; una sociedad donde el color político y la opinión no sea castigada con la persecución, donde el sistema de justicia sea realmente independiente”.

en una tolda política, donde los programas sociales lleguen a todos sin distingo político; una sociedad donde cohabitemos todos mas allá de las diferencia de ideas, que sean más bien estimulo para un mejor gobernar”.

“Elevamos nuestra exigencia para retomar el camino descentralizador “Necesitamos una soratificado en la Constituciedad donde la policía persiga a la delincuencia ción de 1999 que garantiza y no amparen al narcotra- contar con gobernantes locales y regionales electos ficante, donde el sistema popularmente”. de salud funcione para todos los venezolanos y no “La unidad que invoco es solo para quienes militen

Miguel Ángel Rodríguez, diputado a la AN

Eliseo Fermín, diputado Clez

“Este 5 de julio, a 200 años de nuestra independencia, es el momento propicio para reafirmar nuestro compromiso unitario por la Venezuela libre, próspera y con justicia social que todos los venezolanos merecen”.

“Políticamente, Venezuela es independiente. Pero el Gobierno ha mostrado que desea ir en contradicción con la Constitución, y nos ha tratado de convertir en un país centralizado y sumiso al eje Cubano. Por esa independencia aún tenemos que luchar”.

Delsa Solórzano, diputada al Parlatino “En esta fecha reforzamos nuestro compromiso a seguir luchando para que solo la democracia gobierne, pues 200 años después todos los venezolanos seguimos pidiendo a gritos democracia y libertad”.

aquella que nos compromete por encima de las naturales diferencias políticas, para vencer juntos el flagelo de la inseguridad que desde el año 2007 ha cobrado la vida a más de 40 mil compatriotas; para que los 2 millones y medio de familias que hoy están excluidas de vivienda tengan un techo digno”. “Abramos nuestros brazos a la unidad. Visualicemos la nación grande...donde el sol y nuestra Chinita iluminen sin distingo el camino hacia la nueva Venezuela”. Stalin González, diputado AN “A 200 años este país aún tiene mucho que aprender. Tenemos que seguir confirmando ese valor justo que se le dio a los Estados, cada uno conforma a Venezuela y no podemos permitir el retroceso que 200 años después se quiere dar con el centralismo”.

“A 200 años de nuestra independencia del yugo español, los venezolanos seguimos elevando nuestra voz, exigiendo cambios y transformación sobre todo, buscando equidad, justicia e inclusión. Quienes piensen igual o distinto al Presidente tienen igual derecho”.

William Ojeda, diputado a la AN “Es importante reivindicar la Venezuela descentralizada, y la civilidad de la familia venezolana que implica la principal riqueza que tiene el país. Hoy a 200 años de republicanismo es importante destacar esos valores”.

Ricardo Sánchez, diputado suplente AN “Debemos transmitir un mensaje de reconciliación. 200 años después aún luchamos por nuestra independencia. Somos la generación del bicentenario, y a partir de hoy se marca un antes y un después de la política de Venezuela”.

Diego Scharifker, presidente FCU-UCV “Tenemos que seguir luchando por la independencia de la influencia extranjera que hay en nuestro país, de gobiernos que no creen en la democracia sino que intentan apagar las voces de los venezolanos. Ese segundo proceso de independencia seguro lo alcanzaremos en 2012”.


Maracaibo, miércoles, 6 de julio de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Mediante un comunicado la fracción de la Unidad Democrática pidió celebrar el Bicentenario con un país más productivo ARCHIVO

“El Presidente debería ordenar la libertad de los presos políticos” El secretario ejecutivo de la MUD, Ramón Aveledo, expresó que el Presidente tiene una oportunidad para conmemorar el Bicentenario con un acto de justicia hacia los perseguidos. Redacción/Política

P

ara el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo, la conmemoración de los 200 años de independencia de Venezuela, debería ir acompañado de un acto de justicia que contribuya a la paz y a la sanac onvivencia, donde el Gobierno nacional otorgue libertad plena a los presos políticos. “Es una buena oportunidad para que el Presidente de la República haga un gesto humanitario que contribuya a la paz y la convivencia del país y al reencuentro de las familias venezolanas. Desde su perspectiva sería un gesto de clemencia, que en nada menoscabaría su autoridad. Desde la nuestra, sería un acto de justicia y a nadie puede criticarse cuando procede justamente”. Al referirse a los presos políticos, el secretario ejecutivo de la Unidad recordó los casos de los comisarios y agentes de la Policía Metropolitana; el de la juez María de Lourdes Affiuni y destacó que, en su caso, la libertad sería una

gran contribución a la recuperación de su salud; también el del activista político Alejandro Peña Esclusa, quien padece una dolencia cuyo tratamiento requiere otras condiciones “que ahora pueden resultar más fáciles de comprender para los gobernantes”; así como el del general Raúl Isaías Baduel, “quien pudo pasar de héroe a villano, tan pronto expresó opiniones discrepantes al dejar la condición de oficial activo que le obligaba a la disciplina”. “Son casos donde en cada uno con sus características muy particulares ha existido el irrespeto a los procesos penales, y la intransigencia de los poderes del Estado para asegurar, al menos, condiciones de respeto a la vida humana. Eso debe cambiar y el Gobierno está en capacidad de hacerlo, solo falta la voluntad política”. Por una armonía necesaria Aveledo destacó además que la MUD estima que el primer mandatario nacional puede encabezar un gesto que permitiría un cambio en el país con relaciones basadas en la tolerancia y el respeto como

El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Aveledo, exhortó al presidente Hugo Chávez a reflexionar y ofrecerle al país gestos humanitarios y justos, propiciando especialmente la libertad de los presos políticos

base fundamental de una convivencia en democracia. “El Presidente de la República puede, con un gesto de esta naturaleza, ayudar con una efectividad que sólo él puede hacerlo, al cambio del clima espiritual, afectivo, que necesita la República para celebrar su Bicentenario unida, por encima de las diferencias naturales que debemos, sabremos y podremos superar”. Mensaje Bicentenario En algunos diarios de circulación nacional, la Mesa de la Unidad Democrática publicó ayer un mensaje, ajustado a la conmemoración de los 200 años de la de-

claración independentista de la nación. En la publicación, la MUD expresa que no habría mejor manera de celebrar el Bicentenario venezolano que con un nuevo modelo económico. “Una visión clara, realista, sobria que impida el uso de nuestra riqueza natural como mecanismo de exportación de modelos políticos o de intervención en otros gobiernos (...) El 5 de julio de 1811 propone a la Venezuela actual, la lucha por el rescate de los conceptos de esa gloriosa etapa de nuestra historia nos deja como legado”, resalta la fracción unitaria en su mensaje Bicentenario.

A TRASCENDER Dirigentes de la fórmula de la Unidad expresaron nuevamente que el país debe trascender a la enfermedad del Presidente y avanzar en resolver los temas pendientes. En tal sentido la Mesa de la Unidad considera que debe existir información veraz y oportuna, no solo sobre la salud de Chávez sino sobre el tema penitenciario, la crisis hospitalaria, las deudas con los médicos y el caso de corrupción de Sidor.

El Teniente Coronel del Ejército, Marcos Álvarez, quien protegió a la diputada, recibió agresiones por afectos del chavismo

Golpearon a María Corina Machado en Los Próceres ARCHIVO

Redacción/Política La diputada María Corina Machado fue agredida ayer a su salida de Los Próceres donde asistió como invitada al desfile por el Bicentenario de la Independencia. La información fue confirmada por la Parlamentaria quien está en buen estado de salud. Aparentemente habría sido golpeada fuertemente en el rostro por seguidores afectos al Gobierno nacional. El Teniente Coronel del Ejército Marcos Álvarez, quien la protegió en ese momento, también habría recibido un impacto en la cabeza con objeto contundente. En conversación telefónica con

el portal de información Noticias 24, afirmó que tras esta agresión pudo confirmar que “la violencia es la faz tenebrosa de quienes se sienten derrotados”, idea que también colgó en su cuenta personal de Twitter. Explicó que mientras estuvo en tarima lo que recibió fue respeto y cariño de los presentes hasta que grupos violentos comenzaron a lanzarle objetos contundentes. “Me siento orgullosa de los oficiales que se expusieron para defenderme. Siento muchísimo que algunos resultaran golpeados y heridos”, dijo seguidamente en referencia a que durante el hecho también resultó herido en la cabeza con una piedra el teniente coronel Marcos Álvarez.

Su mensaje ante estos hechos es que se debe seguir defendiendo los ideales de libertad e independencia de la mayoría, en especial en fechas como la actual. La diputada Machado afirmó también que los actos de hoy fueron una burla y un engaño para el pueblo venezolano pues el significado de independencia está ligado a la libertad y a la democracia “y eso no lo tenemos en el país”. “Los venezolanos tenemos que pensar en nuestra vida y levantarnos sobre nuestros propios pies para enfrentar los problemas que nos afectan y exigirle al gobierno que actúe frente a la violación de los derechos humanos en las cárceles nacionales, a la situación de

Machado: “La violencia es la faz tenebrosa de quienes se sienten derrotados”.

salud de los presos políticos del país, a la inoperancia del sistema nacional de salud, a las permanentes fallas de los servicios públicos: luz y agua , a la

escasez de alimentos, al desempleo y a la inseguridad que mata diariamente a niños, hombres y mujeres venezolanos”, apuntó.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 6 de julio de 2011

CARACAS

PNB detuvo a líderes juveniles de oposición Redacción/Política La Policía Nacional detuvo ayer a varios líderes juveniles del grupo “Operación Libertad”, en Caracas, justo cuando estos querían entrar al Paseo Los Próceres para presenciar los desfiles del Bicentenario. “La Policía Nacional nos trancó la calle con antimotines”, indicó Salazar, quien narró que los efectivos de la PN y el Sebin “nos comenzaron a golpear a todos y se los llevaron en la camioneta”, relataron a la prensa. Un equipo antimotines los rodeó para que no siguieran caminando, mientras que a otros los esposaron y metieron dentro de una camioneta y fueron trasladados a la sede del Sebin. Uno de los líderes detenidos fue Lorent Saleh, el dirigente juvenil que comandó la huelga de hambre en la sede de la OEA por la liberación de los presos políticos en febrero de 2011. Informaron que hasta horas de la noche no los dejaban comunicarse con sus abogados.

Nora Bracho, diputada a la AN, exigió al ente comicial pautar la fecha de elecciones en 2012

“El CNE mantiene su nube negra” ARCHIVO

“Están actuando peor que con el caso de la enfermedad de Hugo Chávez”, dijo. Aseguró que Tibisay Lucena, Sandra Oblitas, Tania D’ Amelio y Socorro Hernández, titulares de la institución, “conspiran”.

bre las próximas elecciones del año 2012”.

Redacción/Política

P

ara la diputada de la Asamblea Nacional, Nora Bracho, el CNE está actuando peor que en el caso de la enfermedad de Hugo Chávez al negarse el organismo electoral a informar al país sobre el cronograma de las elecciones pautadas para el 2012. Considera la parlamentaria zuliana que “en términos comparativos el Consejo Nacional Electoral mantiene una especie de nube negra, semejante a aquella que reinó sobre

Nora Bracho, diputada al Parlamento Nacional, advierte que el hermetismo del CNE sobre la fecha de comicios podría buscar elevar la abstención.

la enfermedad del Presidente de la República porque, sobre las votaciones del año 2012, los venezolanos aún desconocemos cuándo y cómo se realizarán una de las elecciones más importantes para la nación venezolana”. “Es evidente que son las mujeres

del CNE, Tibisay Lucena, Tania D’ Amelio, Sandra Oblitas y Socorro Hernández, quienes siguen negándose a divulgar la fecha de las presidenciales, regionales y municipales, porque en diversas ocasiones el rector Vicente Díaz ha manifestado la necesidad de informar al país so-

Conspiración del cuarteto A su juicio, ese deliberado hermetismo que mantienen las magistradas del máximo organismo electoral, semejante a un “secreto de Estado”, “conspira contra la transparencia que debe reinar para los venideros comicios y, más al fondo, esa actitud del cuarteto de mujeres del CNE pareciera apuntar a enfermar deliberadamente a la democracia venezolana”, dijo. Agregó además que al igual que el caso de la enfermedad del presidente Chávez, las magistradas del CNE continúan aferradas a negarse a informar sobre las elecciones, y en especial las presidenciales, cuando la conducta debería ser totalmente en sentido contrario. “El país está exigiendo desde ahora las fechas de las votaciones municipales, regionales y presidenciales para poder participar con alegría y esperanza en cambiar el actual esquema castro – comunista por la democracia y sus libertades”.


Maracaibo, miércoles, 6 de julio de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Mientras en Caracas se celebraba la fiesta patria con toda pompa, el Zulia vivió otro apagón

Maracaibo y San Francisco pasaron un Bicentenario en penumbras CRÉDITO FOTÓGRAFO

Corpoelec ofreció “disculpas por las molestias ocasionadas”. Argumentaron que hacían labores de mantenimiento. Sin embargo, nunca informaron al pueblo.

Pedro Espinel, habitante de La Portuaria “Esto es un desastre, ya uno no puede descansar tranquilo en familia, porque cortan la luz sin avisar. Dijeron que no había más racionamiento, pero lo que hacen es decir puras mentiras. ¿Hasta cuándo vamos a estar calándonos esta situación?”.

Omaira Acosta, habitante de residencias Fadesa “En mi casa viven varios niños pequeños, que son mis sobrinos. Cada vez que se va la luz a esta hora uno está seguro de que va a pasar una mala noche. Lo peor es que llamamos a Enelven y nunca saben nada, no explican nada”.

Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

M

iles de marabinos observaban anoche en sus televisores a la Orquesta Sinfónica de la Juventud Venezolana Simón Bolívar, mientras interpretaba la “Cantata Criolla” en la fiesta Bicentenaria. Pero repentinamente un nuevo apagón castigó al Zulia. Todos compartían en familia el asueto por la independencia venezolana; sin embargo, mientras la plaza Diego Ibarra de Caracas se llenaba de luz bajo la batuta de Gustavo Dudamel, Maracaibo y San Francisco quedaron en tinieblas a partir de las 7:00 de la noche. Los reportes vía Twitter, además de informar sobre los sectores afectados, resultaban un canal para desahogar la molestia de los usuarios. La cuenta @trafficMcbo, –dedicada a informar sobre tránsito, clima y emergencias– no paraba. Allí, los habitantes de Fundación Mendoza, urbanización Maracaibo, Tierra Negra, urbanización San Rafael, San Miguel, barrio Bolívar, Camino de La Lagunita y Rosal Sur fueron los primeros sectores en informar sobre la interrupción del servicio eléctrico. Luego se unieron los del municipio San Francisco. Parte de Sierra Maestra, la urbanización Portuaria, Villas del Sur, y El Soler, entre otros puntos de la jurisdicción, se encontraban en penumbra. Sentada frente a su casa en la urbanización Portuaria, Génesis Peralta se quejaba de la situación. “Aquí tenemos dos niños pequeños, los bebés son los que más sufren, le pedimos al presidente Chávez que se compadezca de nosotros”. Por otra parte, la oficina regional de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) comenzó a informar sobre el hecho una hora después de la suspensión del servicio, a través de su cuenta @enelven. “Debido a mantenimiento correctivo de una unidad de generación del Complejo Termoélectrico

TESTIMONIOS

Daniel Bermúdez, habitante de Sierra Maestra

En las aceras de las urbanizaciones sureñas, los habitantes del municipio que conduce el alcalde Omar Prieto pasaron la noche huyendo del calor frente a sus viviendas.

VICEMINISTRO

Algunos decidieron preparar la cena al carbón, porque además de la ausencia de la electricidad, tampoco tienen gas doméstico.

General Rafael Urdaneta y para garantizar la estabilidad en el sistema eléctrico se hace necesario interrumpir los circuitos Alfalago, Campo 4, Aquí me quedo, Machicol, Ziruma, Hospital General del Sur, El Turf, Mercamara, Pradera Sur, Canta Claro, Las Camelias, Monte Bello, Virgen del Carmen y Rotaria”, explicó la estatal en la red social. Escépticos Pero los afectados cuestionaron los argumentos de la Corporación,

puesto que, si presuntamente estaba previsto hacer labores de mantenimiento, ¿por qué no se informó oportunamente a los usuarios?, era la principal interrogante. El presbítero José Palmar, párroco de la Iglesia a Nuestra Señora de Guadalupe en Sierra Maestra, municipio San Francisco, escribió en su cuenta @PadreJosePalmar: “Como regalo bicentenario hay un apagón en la zona sur de Maracaibo”. Finalmente, en la polémica red social, la estatal eléctrica publicó:

Hace apenas dos días, el viceministro de Desarrollo Eléctrico, Argenis Chávez, expresó desde la termoeléctrica de El Vigía: “con este y otros proyectos de nueva generación y de rehabilitación que llevamos adelante podamos cubrir el déficit que es lo que está ocasionando algunos bloques de racionamiento en el país”. Añadió: “No le estamos pidiendo a los habitantes que dejen de utilizar su aire acondicionado, o que dejen de encender la luz”. “Corpoelec ofrece disculpas por las molestias ocasionadas y reitera su compromiso de seguir trabajando por optimizar el servicio eléctrico”. Esta última interrupción –después del mega apagón de los días 10 y 11 de junio en Zulia y estados andinos– ocurrió precisamente un día después de que el viceministro de Desarrollo Eléctrico, Argenis Chávez, asegurara en una visita a Mérida y Zulia que se había “flexibilizado” el esquema de racionamientos porque se había reducido el consumo.

“Yo estoy encargado de este negocio de comida. Abrí a las 6:00 de la tarde con la esperanza de vender algo, pero a las 7:00 se fue la luz y ahora menos voy a poder vender algo. Hoy me voy en blanco sin ver un bolívar, gracias al apagón”.

Hilda Morales, habitante de La Portuaria “Yo me tengo que parar a las cuatro de la mañana para ir a trabajar. Lo más seguro es que la luz vuelva tarde. No voy a dormir nada, y a demás trabajo en un puesto de comida. Ojalá que no se echen a perder las cosas que están guardadas en las cavas”.

Freddy Morales, habitante de Villas del Sur “Aquí estamos haciendo una parrillita, porque, además de que se nos fue la corriente, tenemos tres meses sin gas. No sé a dónde vamos a llegar, esto es un desastre, y todavía sale el ministro diciendo que nosotros tenemos la culpa”.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 6 de julio de 2011

Durante años las aguas servidas han inundado varias calles del sector

ANA VILORIA

RECLAMOS Gabriel Oliveros Pdte. Mesa Técnica de Agua “La alcaldía no arregla las calles porque primero hay que resolver el problema con las cloacas, Queremos saber que pasó con los 2 mil 800 millones que se destinaron a Hidrolago para la sustitución de los colectores de aguas negras”.

Según la hidrológica la sustitución de la red de cloacas estaría lista para el mes de mayo. Los vecinos denuncian engaño.

Levis Marimon Habitante “Nuestros niños se mantienen enfermos, yo estoy presentando llagas en la piel como consecuencia de las aguas negras, vivimos en medio de un sipero y expuestos a las bacterias, esto es un problema de salud pública”. Habitantes como Jhony Gamboa deploraron las condiciones de insalubridad que rodean a este sector. Exigen respuesta del presidente de Hidrolago, Freddy Rodríguez.

En barrio “Las Salinas” aún esperan proyecto prometido por Hidrolago María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

L

uego de la gestión de la Mesa Técnica de Agua del sector, los habitantes del Barrio “Las Salinas”, al norte de Maracaibo, pensaron que el problema que han sufrido por más de 20 años con las cloacas desbordadas finalmente sería resuelto.

La compañía hidrológica estatal prometió la ejecución de un proyecto donde se realizaría instalación de un colector, que debía estar listo en el mes de mayo, sin embargo la comunidad continúa en las mismas condiciones. “Luego de varias peticiones Hidrolago inició en febrero la primera fase del proyecto que viene desde la estación de bombeo de Santa Rosa de Agua, correspondiente a la ins-

talación de tubería de 36’’, se bajaron 2 mil 800 millones de bolívares a la empresa contratista Flaskal, donde dijeron que la primera etapa de 800 metros de sustitución estaría lista en tres meses, es decir en mayo, pero todo fue falso”, explicó Gabriel Oliveros, coordinador de la Mesa Técnica de Agua del sector. Mirian de Pinedo, quien tiene más de 30 años residiendo en el barrio ubicado en la parroquia Coqui-

vacoa, hizo un llamado al presidente de Hidrolago. “Esto no es un problema de meses sino de años, queremos saber hasta cuándo nos van a tener en este suciero, señor Freddy Rodríguez cumpla con su labor”, reclamó. De igual manera los vecinos denunciaron que en el Colegio Nacional “Renato Beluche”, donde unos 660 niños de esta zona escuchan clases, también está inunda-

Mirla Martínez Habitante “Mi casa se inunda por dentro todo el tiempo con el desbordamiento de las aguas podridas. Cuando uno llama a Hidrolago no hacen nada, la semana pasada trajeron el camión vaccum pero dijeron que no podían succionar, siempre sacan mil excusas”. do de desechos fecales. “Los niños están enfermos, Hidrolago y la Zona Educativa tienen que preocuparse por este problema”, afirmó Jhony Gamboa, representante.

VIALIDAD

Continúan a la espera de una respuesta oficial

Transportistas del Zulia piden a Pdvsa que facilite material para asfalto

Federación Médica Venezolana se reúne hoy para decidir próximas acciones

María Antonieta Cayama.- Los conductores se pronunciaron por la escasez de algunos elementos necesarios para la preparación del asfalto, que ha impedido que la Alcaldía de Maracaibo y otros municipios culminen las obras de vialidad previstas para este año. Alí Peñuela, presidente de la Central Única de Trabajadores del Transporte (Cutt), señaló que la problemática afecta el cumplimiento de la labor de los profesionales del volante, y su situación económica. “El deterioro de las carreteras acaba poco a poco con los vehículos, no es posible que siendo el Zulia el principal productor de

petróleo en el país nos encontremos en esta situación, le pedimos a Pdvsa que agilice la entrega del material para asfaltar”, manifestó Peñuela. Por otro lado el sindicalista se refirió a la deuda que mantiene Fontur con los transportistas de la región, en relación al pasaje estudiantil. “El viernes de la próxima semana se cumple la tregua que le dimos a Fontur con la suspensión del paro regional de transporte, esperamos que esta vez si cumplan el cronograma de pagos porque más del 60% de los choferes quedaron por fuera del último pago que realizaron”, recordó.

LUIS TORRES

María Antonieta Cayama La comisión administrativa del comité ejecutivo de la Federación Médica Venezolana efectuará hoy una reunión extraordinaria para definir las próximas medidas a tomar en la búsqueda de pronunciamientos del Gobierno nacional, respecto a la crisis de salud que atraviesa el país y los bajos sueldos de este gremio. La vicepresidenta de la FMV, Dianela Parra, manifestó que se discutirá con representantes de los diferentes centros de salud, un cronograma de actividades de protesta. “Mientras no tengamos un anun-

cio formal a las peticiones que hemos realizado continuaremos con el paro, estamos contemplando organizar vigilias en varios estados, y llevar a cabo una marcha a la Defensoría del Pueblo para que se involucre en esta problemática que afecta no sólo a los médicos sino a toda la nación”, sentenció. Igualmente Parra indicó que enviarán a todos los hospitales y ambulatorios del territorio nacional, documentos tipo encuesta para evaluar el estado de las estructuras y las condiciones de trabajo de los galenos. “Así como lo hace el Gobierno nacional con la empresa privada usaremos los instrumentos que emplea

Dianela Parra, vicepresidenta de la FMV.

el Inpsasel para hacer un estudio de las condiciones de trabajo y los beneficios laborales de los médicos dependientes del Ministerio de Salud y demostrar la situación en la cual nos encontramos”, dijo.


Maracaibo, miércoles, 6 de julio de 2011 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 9

Argenis Chávez informó que hay descenso en la demanda

En Zulia aires acondicionados representan 76% de consumo

Corpoelec detuvo racionamientos en vista de “baja de consumo”

Expertos dudan de “blindaje” eléctrico

ARCHIVO

Los esquemas de racionamiento se observaban nuevamente como una alternativa inminente, luego del “mega apagón” del 10 y 11 de junio pasado en el estado Zulia y regiones andinas.

La caída en el consumo “nos permite entonces flexibilizar los esquemas de racionamiento”, aseguró Argenis Chávez. Dijo que no le piden a la gente que deje de usar aires acondicionados. Redacción/Economía

E

l Viceministro de Desarrollo Eléctrico y Comisionado Nacional de Generación Eléctrica, Argenis Chávez, realizó el lunes un recorrido por El Vigía, estado Mérida, y otras zonas del Zulia, con el fin de supervisar el estatus de algunas obras que desarrolla Corpoelec para incrementar la generación. El hermano del Presidente de la República anunció que la Corporación Eléctrica Nacional hasta los momentos ha prescindido de los cortes programados del servicio en ambas entidades. “Luego de las medidas anunciadas por el ministro Alí Rodríguez y el Vicepresidente de la República Elías Jaua, el consumo ha bajado (...), lo que nos permite entonces flexibilizar los esquemas de racionamiento”, indicó. Asimismo, el Comisionado aclaró a la población que el Gobierno no pide dejar de utilizar los aires acondicionados ni cualquier otro electrodoméstico, sino hacer un uso racional y eficiente. El pasado 11 de junio, el ministro de Energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque, había acusado a los zulianos de “derrochar”

MÁS MEGAVATIOS EN 2011 El viceministro Argenis Chávez aseguró que Corpoelec cuenta con un proyecto de rehabilitación “para las máquinas de los distintos centros de generación que tenemos en el país para, a través de esta vía, recuperar este año 2011 unos 2.500 megavatios”. Asimismo, el funcionario anunció que el Ministerio de Energía Eléctrica está trabajando en “una serie de proyectos de nuevas plantas de generación que al 31 de diciembre de este año nos deben generar aproximadamente unos mil megavatios”. el servicio, en medio de un agobiante apagón general que superó las 24 horas en el caluroso estado. Promesas En El Vigía, Chávez visitó el parque termoeléctrico y aseveró que tendrá la capacidad de generar 60 megavatios nuevos al Sistema Eléctrico Nacional, sin embargo, la misma promesa la había hecho Rodríguez Araque el 18 de junio, y aseguró que a final de ese mes se sumaría la nueva carga. Chávez también aseguró durante el recorrido que “los proyectos de nueva generación en el país estarán inyectando al 31 de diciembre de este año entre 2.500 y 3.000 megavatios”. “Nosotros no paramos hasta que el pueblo venezolano tenga el sistema eléctrico que se merece, un sistema estable que le garantice a nuestro pueblo la electricidad que necesita para un mejor vivir”, aseguró el funcionario.

Redacción/Economía “Es difícil garantizar la confiabilidad en un sistema que tiene los circuitos sobrecargados debido a la alta demanda, hay fallas en la planta de Termozulia y problemas en los transformadores por la humedad y la falta de mantenimiento”, aseguró ayer el experto José Manuel Aller. En una nota publicada por El Nacional, el ingeniero y docente de la Universidad Bolívar señaló que resulta inviable el llamado “plan de blindaje de la región zuliana”, que fue acordado por la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) luego de las fallas que registró el servicio durante tres días, a principios de junio, debido a los problemas que se registraron en cinco transformadores de la subestación de El Tablazo.

Según Aller, no es factible que a corto plazo se pueda reducir el consumo en el Zulia, como sí ocurrió en Caracas, con el plan de incentivos y recargos que entrará en vigencia el 15 de julio, el cual establece el cobro de 100% y 200% sobre la factura residencial para aquellos usuarios con un consumo mensual por encima de 1.200 kilovatios hora al mes. El promedio varía entre 2.000 y 4.000 kilovatios hora mensuales. Aller señaló que en el Zulia la mayor demanda proviene del uso de equipos de aire acondicionado, que puede representar hasta 76% del gasto de electricidad de una familia promedio en Maracaibo, en San Francisco, o en los municipios de la Costa Oriental del Lago. De esta manera, el experto refuta las declaraciones del viceministro de Desarrollo Eléctrico, Argenis Chávez.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 6 de julio de 2011

Opinión

“La actitud ociosa de un ejército es su más seguro camino hacia la derrota”.

opinion@versionfinal.com.ve

Napoleón Bonaparte

Somos la generación del Bicentenario w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

RODERICK NAVARRO

L

a primera independencia como venezolanos fue materializada por el coraje patriota de los civiles que firmaron el acta ese 5 de Julio de 1811 y que se convirtiera luego en el combustible que mantuviera encendida la llama libertadora en los corazones de quienes con su sangre y su valentía impusieron la fuerza tricolor por encima de la corona española. Nuestra segunda independencia, se enmarca en la segunda mitad del siglo XX, en medio del nacimiento de nuestra Democracia y la consolidación de un Estado que entendía sus funciones desde las armas y unos civiles que asumian el compromiso de la alternabilidad desde el poder, entendido como una responsabilidad otorgada por el pueblo. De tal manera, que nos liberabamos de la tradición militarista q nos alejaba del respeto a los derechos fundamentales del hombre, la Generación del 28, habia cambiado enton-

ces el pensamiento politico de los venezolanos. Sin embargo, la hora de la patria nos ha convocado a renovar la tradición heroica de esta tierra de libertadores. Como Generacion no hemos de vacilar en nuestras convicciones y el más entrañado sentimiento nacionalista de nuestro pueblo. Nuestras vidas las colocamos en vilo por el resguardo de nuestros principios, elevamos nuestras mejores virtudes como patriotas, signamos en la historia nuestros nombres con amor y declaramos que nuestras almas no descansaran en paz si nuestro pueblo a ella no la consigue. Se plantea en este momento de la historia venezolana, la consolidacion de la Tirania infame en contra de nuestra historia, o se plantea la heroica gesta de los que hablamos de Paz, Bienestar y Progreso para nuestro pueblo. ¡Es en la fraternidad de esta generación

que vamos a cambiar por tercera vez el pensamiento politico de los venezolanos, una nueva independencia, una era nueva, un ciclo que se abre y define el rumbo de la Republica! El costo de la Libertad siempre ha sido alto, los jóvenes venezolanos en la historia siempre hemos pagado por ello, en nuestro camino nunca ha estado la opción de rendirnos ni ser sumisos, de tal manera que vamos a construir a Venezuela cueste lo que nos cueste. Queridos hermanos compatriotas libertadores de nuestro pueblo: creemos no estar errados. Los latidos del corazón nos lo advierten: estamos dando pasos de revolución, estamos viviendo una hora americana. ¡Feliz Dia de la Patria! ¡Que viva la Libertad, la Igualdad y la fraternidad entre nosotros! ¡Somos la generación del Bicentenario! Líder estudiantil de la UCV

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

informatica@versionfinal.com.ve

Odio, compasión y política

GERENCIA GENERAL

ENRIQUE OCHOA ANTICH

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

Wendy Rincón Ovalles PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005

L

a principal victoria de ese modo peculiar -militar, fascista, comunistoide- de entender la política que es el chavismo, la principal y la más íntima de todas, consiste en convertirnos a quienes lo adversamos desde el campo de la democracia en sus iguales, en rebajarnos al odio y la intolerancia, ésos que combatimos como forma de gobierno. La enfermedad de Hugo Chávez es ocasión propicia para subrayar este peligro. Los totalitarismos fascistas y comunistas, en su delirante creencia de haber aprehendido la esencia misma de la realidad toda, y por tanto autoconvencidos de encarnar la única verdad verdadera, otorgan a sus adversarios la inapelable condición de enemigos. Enemigos de clase, enemigos de la patria: burgueses, pequeños burgueses, judíos, etc. A ellos se les declara un "justificable" odio

histórico: si yo y sólo yo soy la Historia, el Pueblo, la Patria, la promesa de un porvenir sin clases, sin pobres, sin injusticias, sin exclusiones, ¿cómo no odiar a quien es culpable de todas nuestras miserias pasadas y, además, osa interponerse entre nosotros y ese futuro esplendoroso que nos espera? Odio a la oligarquía, odio a los escuálidos (chavismo dixit), odio a todo aquello que en la Venezuela del "socialismo" de siglo XXI tenga el más remoto rasgo de puntofijismo. Ocurre entonces que del otro lado algunos reaccionan con un odio igual pero al revés. Reflejo especular de la intolerancia chavista, algún extremismo opositor parece celebrar la enfermedad del tirano, sin ser capaces de separar al ser humano que combate con la muerte del político, del hombre público cuya acción ha destruido al país. Son los mismos -poquísimos, por fortunaque creen que luego de cancelado el fenó-

meno chavista ha de imponerse una razzia contra todo aquél que se proclame partidario del fallido proyecto. Algún psiquiatra durante los juicios de Nüremberg, observando y escuchando a los antiguos jefes nazis, definió a la maldad lapidariamente: es la carencia de compasión. Formo parte de quienes -mayoría clamorosa del noble y heroico pueblo opositor- se niegan a concederle al chavismo ese último trofeo: el de convertirnos en algo semejante a lo que él pregona. Así que desde esta columna lamentamos la enfermedad del Presidente y añoramos por su plena recuperación. Que no sea vencido por la muerte. Que sean los votos de un pueblo libre y soberano los que lo saquen del poder. Que nunca más el rencor, el odio y la intolerancia se adueñen del alma de la patria. Secreatrio ejecutivo de UNT

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Máster: (0261) 800-3100

CHAVISMO

OPOSICIÓN

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fax: (0261) 800-3144

Fuente: CNE


Maracaibo, miércoles, 6 de julio de 2011 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

El encuentro se realizará hoy en el Monumento de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá

Seleccionarán a los finalistas para el Festival de Gaita “Astolfo Romero” Competirán 19 grupos infantiles, juveniles y adultos, que han sido pre clasificados previamente en las parroquias del municipio. De éstos se seleccionarán cinco para participar en el festival. Redacción / Cultura

E

n el Monumento de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá, 19 grupos gaiteros pre clasificados competirán hoy por ser seleccionados para participar en la octava edición del Festival estadal de Gaita “Astolfo Romero”. A partir de las seis de la tarde, grupos de las categorías infantiles, juveniles y adultos, tanto de Instituciones Educativas como de las comunidades marabinas, mostrarán su talento artístico a una mesa de observadores culturales, quienes elegirán a los cinco grupos finalistas para el Festival gaitero. El jurado calificador estará conformado por cinco gaiteras con experiencia en el área: Lourdes “Lula” López, Carmen “La

NOVEDAD

Google también celebró el 5 de julio

Redacción / Cultura.- Google, el buscador de internet más famoso mundialmente, se unió ayer a la celebración por el Bicentenario de la Firma del Acta de Independencia de Venezuela con un cambio en su conocido logotipo que invitó a navegar en un compendio de informaciones relacionadas a tan importante fecha para los venezolanos. El “Doodle” (versión del logotipo) permaneció por 24 horas en la red. En esta oportunidad, los colores tradicionales del logo de Google se tiñeron con el tricolor venezolano, amarillo, azul y rojo, y se acompañó por la Orquídea, flor nacional, y una cinta que rezó Venezuela-200. Informaciones sobre la historia venezolana y los hechos que se produjeron el 5 de Julio de 1811, así como noticias, fotografías, entre otras cosas, pudieron ser vistas solo con hacer un click sobre el famoso logo de Google, que se engalanó con la Gran Fiesta Bicentenaria.

Nena” Aizpúrua, Yngrid Alexandrescu, Nelly Ávila y Carmencita Silva. De igual forma, el acto estará animado por el comunicador social, Luis Enrique Torres, y toda la colectividad en general del municipio podrá disfrutar del mismo gratuitamente. Los cinco grupos seleccionados de esta jornada pasarán automáticamente a la final estadal del Festival “Astolfo Romero”, el cual está organizado por la Academia de la gaita, bajo el patrocinio del Gobierno del Zulia. Los finalistas deberán cantar una gaita inédita en el Festival a efectuarse el próximo 11 de julio en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez, en donde también competirán todos los grupos de gaita finalistas de los 21 municipios del estado.

Las obras de arte fueron realizadas por el artista Bulvio Rodríguez

REGALO DE LA NATURALEZA

Inauguraron la exposición “Bicentenario” Cayó una imponente nevada el día de la Independencia en Mérida en el Museo Rafael Urdaneta LEO LEÓN

Redacción / Cultura En el marco de la celebración de los 200 años de libertad para Venezuela, el Museo Rafael Urdaneta de la Gobernación del Zulia inauguró la exposición “Bicentenario”, del artista plástico Bulvio Rodríguez. Trece piezas esculpida en madera policromada, muestran al colectivo zuliano las diferentes escenas vividas en la Maracaibo de 1823, capital zuliana donde se desarrolló una de las campañas navales que selló la Independencia del país. María Urdaneta, directora encargada del museo, informó que la exposición estará exhibida hasta finales del mes de agosto con el fin de que los niños también puedan asistir durante en periodo de vacaciones para recrearse con las pinturas y aprender un poco de la historia de su municipio. Asimismo, destacó la importancia que el artista plástico

El artista plástico, Bulvio Rodríguez, presentó su obra “Bicentenario” conformada de esculturas en madera.

Bulvio Rodríguez le aporta a presentar su obra en el museo, pues con su trabajo rescata los valores históricos de los diferentes acontecimientos de la región. Por su parte, el artista, Bulvio Rodríguez, resaltó: “Esculpir personajes célebres del Zulia es mi gran pasión. Tengo toda una vida haciendo este tipo de trabajo, aunque actualmente lo estoy combinando con la escritura”. Acotó que actualmente acaba de escribir un libro que se llama

“Sucedió en Maracaibo”, el cual trata en una parodia los amoríos de Romero y Julieta al estilo maracucho para reflejar las costumbres de una pareja de la región. Asimismo, contó que también está escribiendo un cuento sobre personajes que existieron en Maracaibo y que igualmente fueron famosos por sus características, como lo son: Curvinda, Titán, personaje de los Puertos de Altagracia que hablaba en versos y José Antonio Negrette, entre otros.

Leo León Mientras los venezolanos de las diferentes localidades del país conmemoraron ayer el Bicentenario de la firma del Acta de la Independencia, la naturaleza le regaló al estado Mérida otro motivo de alegría al vestir su sierra con una imponente nevada desde el amanecer. Acompañadas de un amanecer

con mucha lluvia, las montañas del estado se percibieron cubiertas de una espléndida nieve durante todo el día que tradicionalmente cae en las montañas merideñas para esta fecha. Los alrededores de la ciudad registraron temperaturas que descendieron hasta los 16 grados centígrados en horas de la madrugada como otro regalo para la tierra mágica merideña.


12 VERSIÓN FINAL CIENCIA Maracaibo, miércoles, 6 de julio de 2011

El océano Pacífico es rico en metales para la fabricación de computadoras y televisores Al parecer, muchos equipos de última tecnología dependerán de minerales que están mezclados con el fango del lecho marino. Este hallazgo resulta prometeson de momento considerados ambiente, “ya que los ácidor, a medida que se no como una fuente potencial de es- dos diluidos utilizados no tos valiosos recursos. son vertidos al océano”. agotan los recursos Queda por saber si la explode la superficie. Fango valioso tación de yacimientos ubicados

El futuro de la humanidad podría estar en el fondo del mar

Redacción / AFP

A

lgunas zonas del océano Pacífico son muy ricas en “tierras raras” y podrían constituir un yacimiento inesperado de estos metales necesarios para la fabricación de productos de alta tecnología, revela un estudio publicado recientemente en Japón. Carros eléctricos, turbinas eólicas, pantallas planas, discos duros de ordenador o lectores MP3: todos estos objetos indispensables, requieren de esas “tierras raras” y de los 17 metales que contienen, en particular el itrio. Actualmente, el 97% de la producción de “tierras raras” procede de China, un país que solamente posee un tercio de los recursos mundiales y donde la extracción de estos minerales provoca grandes daños en el medio ambiente y en las poblaciones. Paradójicamente, el suelo no es la única fuente de “tierras raras”, ni mucho menos. Los sedimentos de los fondos marinos albergan también minerales de este tipo pero, al desconocer con precisión su localización,

Un equipo de geólogos japoneses extrajo y analizó más de dos mil muestras de sedimentos marinos en gran parte del océano Pacífico. Los resultados de sus investigaciones, publicados el domingo en la revista británica “Nature Geoscience”, muestran que los fondos submarinos constituyen un considerable yacimiento de “tierras raras” y de itrio, presentes de forma concentrada en algunos lugares (este del Pacífico norte y centro del Pacífico sur). “Consideramos que una zona de un kilómetro cuadrado que rodea a uno de los lugares donde se produjeron las extracciones podría satisfacer por sí sola una quinta parte del consumo anual mundial de estos elementos”, escriben. Más aún, las experiencias llevadas a cabo por los investigadores japoneses muestran que estas “tierras raras” contenidas en el fango submarino pueden ser fácilmente extraíbles con la ayuda de un baño ácido. “El fango es simplemente enjuagado con ácidos diluidos (ácido sulfúrico o ácido clorhídrico) durante una a tres horas a temperatura ambiente”, explicó Yasuhiro Kato, de la Universidad de Tokio. Según él, esa técnica no presentaría ningún riesgo para el medio

a gran profundidad, entre cuatro mil y cinco mil metros, será posible tecnológicamente y rentable económicamente. “Es una pregunta difícil para mí, ya que no soy ingeniero, solamente geólogo. Pero hace unos 30 años una compañía minera alemana consiguió recuperar sedimentos marinos del fondo del mar Rojo. Entonces, creo que nuestro fango de los grandes fondos puede ser utilizado como fuente de minerales raros”, responde Kato. na ccomomom “No creo que u una e ha haya pañía minera se nues sinteresado en nu nuesones on es tras investigaciones hasta ahora. E Ess e cierto que nadie conocía la presencia de este fango rico en tierras MINERAL ÚTIL raras que hemos El itrio es un metal descuplateado de transición, bierto”, cuyo símbolo es “Y” y añadió.

ocupa el número 39 de la Tabla Periódica. Dos de sus componentes se utilizan para crear el color rojo que se emplea en las pantallas de los televisores.

PRO Y CONTRAS

El itrio es uno de los elementos químicos raros, que puede ser encontrado en equipamientos de casas como televisores a color, lámparas fluorescentes, lámparas ahorradoras de energía y vidrios. Todos los elementos químicos tienen propiedades comparables. El uso del itrio está todavía creciendo, debido en realidad a sus buenas condiciones para producir catalizadores y brillo en el cristal. El itrio es mayormente peligroso en el ambiente de trabajo, debido a que las partículas y los gases pueden ser inhalados en el aire. Puede producir daño en los pulmones, especialmente durante exposiciones de largo tiempo. El itrio puede también causar cáncer en humanos. Representa una amenaza para el híga cuando hígado sse acumula en el ccu uerrpo po cuerpo h hu uma mano ma no. o. humano. F Fue Fu ue en nte te: w te: ww ww. w. Fuente: www. lle enn enn nte tech ch.e ch.e es lenntech.es


Maracaibo, miércoles, 6 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve FOTO: ANA VILORIA

A N LE

E H IC

M O R

U T AR

E

l joven campocorto formado en la Pequeña Liga Coquivacoa, Arturo Michelena, es el nuevo jugador de la organización Astros de Houston. A sus 17 años, cautivó al scout en el occidente, Daniel Acuña, al supervisor a nivel nacional de la organización, Oscar Alvarado y a Félix Francisco, asistente especial del gerente general de los asuntos latinoamericanos de los Astros de Houston. En Venezuela representará a los Navegantes del Magallanes.

-16-

Firmó con el equipo de donde se desarrollaron Abreu, Ordóñez, Mora y Santana

¡El nuevo Astro!


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 6 de julio de e 2011

Electrizante final. El español levantó la mano al creer que había sido el vencedor. La etapa de hoy es plana. AFP

CLASIFICACIÓN IV ETAPA 1. Cadel Evans (AUS) 4h 11:39. 2. Alberto Contador (ESP) MT 3. Alexander Vinokurov (KAZ) MT 4. Rigoberto Urán (COL) MT 5. Philippe Gilbert (BEL) MT 6. Thor Hushovd (NOR) MT 7. Frank Schleck (LUX) MT 8. Samuel Sánchez (ESP) MT 9. Jurgen Van den Broeck (BEL) MT 10. Andreas Kloden (GER) MT

E

l australiano Cadel Evans (BMC) se impuso en la cuarta etapa del Tour de Francia, ayer en Mûr-de-Bretagne, apenas por delante del español Alberto Contador, mientras que el noruego Thor Hushovd (Garmin) conservó la malla oro de líder de la prueba. Hushovd, sexto de la etapa, conservó el liderato por apenas un segundo frente a Evans. El luxemburgués Frank Schleck, otro candidato al título, aparece a cuatro segundos del noruego y su hermano Andy a doce, en tanto que Contador sigue lejos, a 1:42 del líder, tras esta etapa bretona de 172,5 km. Evans superó por apenas algunos centímetros al defensor del título y tres veces ganador de la “Grande Boucle” (2007, 2009 y 2010), que volvió a la cabeza del pelotón tras un comienzo complicado el sábado pasado, demorado por una caída en la primera etapa. El madrileño, que creía haber ganado en la jornada, levantó los brazos al superar la línea de meta, pero Evans lo superó por un mínimo, lo suficiente para lograr su segunda victoria de etapa en la prueba. La organización tuvo que apelar al ‘foto-finish’ para determinar el vencedor. En la cima de Mûr-de-Bretagne, una escalada de 2 kilómetros de largo con una pendiente del 6,9%,

AFP

CLASIFICACIÓN GENERAL

Alberto Contador dio un primer aviso en la ronda gala

Evans gana la cuarta etapa, Hushovd sigue liderando el Tour el español sacó 8 segundos a su gran rival en esta edición del Tour, el luxemburgués Andy Schleck, desbordado en un final de etapa muy parejo y cerrado. “Una buena jornada”, comentó el corredor de Pinto. “Ocho segundos no es mucho en relación a lo que perdí, pero he achicado la brecha, eso es bueno”, agregó Contador. Ajustado “Estaba un poco justo. Sabía que una subida como ésta no me convenía muy bien, prefiero subidas más largas. No tengo el ‘punch’

para hacer un sprint de un kilómetro”, reconoció Andy, segundo de las últimas dos ediciones del Tour. El kazajo Alexandre Vinokourov cruzó la meta en tercera posición delante del colombiano Rigoberto Urán y el favorito del día, el belga Philippe Gilbert, que no pudo imponerse como lo tenía pensado para festejar su 29º cumpleaños. “No estaba en un gran día. Era normalmente una llegada para mí. Estaba un poco tocando las reservas cuando Contador atacó. Si hubiera tenido las mismas piernas que el sábado, podría haber contragolpeado”, explicó el belga.

Hushovd se esforzó para entrar con el grupo de cabeza y mantener la malla oro, conservando la escasa ventaja de un segundo que tiene sobre Evans en la clasificación general. Excelso “Creo que hoy tuve mi mejor rendimiento en el Tour. Estoy orgulloso por haber podido seguir el ritmo en el ascenso. Faltando 400 metros, incluso pensé que podía ganar”, afirmó el noruego de 33 años. Una fuga lanzada en el kilómetro 9, bajo la lluvia, por los franceses Jérémy Roy y Blel Kadri, los

1. Thor Hushovd (NOR) 13h 58:25. 2. Cadel Evans (AUS) a 0:01. 3. Frank Schleck (LUX) 0:04. 4. David Millar (GBR) 0:08. 5. Andreas Kloden (GER) 0:10. 6. Bradley Wiggins (GBR) 0:10. 7. Geraint Thomas (GBR) 0:12. 8. Edvald Boasson Hagen (NOR) 0:12. 9. Andy Schleck (LUX) 0:12. 10. Jakob Diemer Fuglsang (DEN) 0:12. españoles Imanol Erviti y Gorka Izagirre, el holandés Johnny Hoogerland, abrió la carrera hasta el final. El quinteto, que disponía de una ventaja de 2 minutos a 50 kilómetros de la meta, manejó su esfuerzo hasta el final, pero fue alcanzado a 4 kilómetros de la llegada. Evans, de 34 años, había ganado con anterioridad una etapa del Tour, cuando fue designado vencedor de la contrarreloj de Albi en 2007. El ex corredor de VTT subió dos veces al podio de la ronda gala. En cada oportunidad, se ubicó en el segundo escalón.

El luso firmó con los merengues por seis temporadas proveniente del Benfica portugués

El Real Madrid ficha a Coentrao por 30 millones de euros AFP El portugués Fabio Coentrao forma parte desde ayer del Real Madrid, tras un acuerdo entre su antiguo equipo, el Benfica, y el club blanco para su traspaso por 30 millones de euros para las próximas seis temporadas, anunciaron ambos clubes. “El Real Madrid C. F. y el SL Benfica han llegado a un acuerdo para el traspaso del jugador portugués Fabio Coentrao, que quedará vinculado al club las próximas seis temporadas”, anunció el club español de primera división en un comunicado, en el que no da mayores detalles. Poco antes, el Benfica había anunciado haber cerrado un

“acuerdo de principio” con el Real Madrid para el traspaso de su defensa lateral por 30 millones de euros. El lateral, de 23 años, que destacó con su país en el Mundial-2010 de Sudáfrica, es “uno de los mejores laterales izquierdos del mundo”, según el Real Madrid. Además, Coentrao ha conseguido con el Benfica ganar la liga portuguesa en 2010 y la Copa durante la última temporada. Debutó en la primera división portuguesa a los 16 años. En 2007 se unió al Benfica por una temporada, tras lo cual pasó al Nacional. En 2008 jugó en España con el Zaragoza y las dos últimas temporadas volvió con el Benfica, donde ha conseguido un alto nivel.

Fabio Coentrao recibió su camiseta de manos de Florentino Pérez.

Pedro renovó El Barcelona ha renovado a su delantero Pedro Rodríguez por

una temporada más hasta junio de 2016 y elevado su cláusula de rescisión hasta los 150 millones de

euros, informó ayer el club azulgrana. “El FC Barcelona comunica que ha llegado a un acuerdo con Pedro Rodríguez para mejorar y prolongar su contrato con el Club por una temporada más, hasta el 30 de junio de 2016”, publicó el club catalán en un comunicado. “La cláusula de rescisión pasa de 90 a 150 millones de euros”, añadió el Barcelona, que afirma que el joven delantero campeón del mundo con España en 2010 firmará su nuevo contrato el próximo jueves. Pedro, de 23 años, ha marcado 22 goles en la pasada temporada y se ha mostrado como uno de los pilares del ataque barcelonista junto a Leo Messi y David Villa.


Maracaibo, miércoles, 6 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Stefany Murillo y Oriana Carrizo levantaron el tricolor patrio en la categoría juvenil “A” entre 13 y 15 años. Albany Ávila triunfó en la modalidad “solo”. Venezuela se trajo el título por equipos.

Puerto Rico y Costa Rica cerraron el podio de la competencia cia

Sirenas zulianas triunfaron en Centroamericano de nado

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

L

a pareja de la zuliana Stefany Murillo y la carabobeña Oriana Carrillo se coronaron campeonas absolutas del Centroamericano y del Caribe de nado sincronizado, en la modalidad de dueto, categoría Juvenil “A”, entre 13 y 15 años de edad, que se realizó en la localidad de Mayagüez, Puerto Rico entre el 26 de junio y el cuatro de julio del presente año. La información fue dada a conocer por Luca del Mastro, entrenador de la selección de Venezuela de nado sincronizado de la categoría, quien también expresó que las zulianas tuvieron una destacada actuación en la modalidad de solo donde Carillo culminó segunda y Murillo fue tercera. Del Mastro además comentó que Venezuela se tituló campeona por equipos en la categoría Juvenil “A” por delante del anfitrión Puerto y la selección de Costa Rica. Asimismo el seleccionador nacional comentó que María Laura

Stefany Murillo, Ma ría Laura Olivares y María Giovanna Fer nández celebraron a su llegada a Marac aibo.

La selecciones venezolanas de nado sincronizado juvenil “A” y “B” sellaron una gran actuación.

Olivares y María Giovanna Fernández, ambas zulianas, formaron parte de la selección teniendo una destacada actuación que sumó puntos para llevarse el campeonato por equipos. Por su parte, la zuliana Albany Ávila se coronó campeona absoluta de la modalidad de solo, en la categoría juvenil “B”, entre 16 y 18 años, superando a rivales de Costa Rica y República Dominicana. Albany además se combinó con Karla Loaiza para subirse a lo

más alto del podio en la modalidad de dueto, redondeando una sobresaliente performance según indicó Luca del Mastro. El cuerpo técnico venezolano estuvo conformado por Del Mastro, Yuruany Soria en la categoría Juvenil “A”, mientras que Julia Beloglosova dirigió al Juvenil “B”. Entre otros detalles, el seleccionador nacional agradeció a la Federación de Deportes Acuáticos, a los padres y representantes y al departamento de calidad de

vida de Pdvsa Occidente, en nombre del gerente Miguel González, quienes prestaron toda la colaboración y ayuda pertinente para que las sincronistas criollas pudieran completar su participación en el Centroamericano y del Caribe con éxito.

y a Carrillo, Stefan Las sirenas Orian res triunfaron en Oliva Murillo y María duetos. la modalidad de


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 6 de julio de 2011

Félix Francisco: “En cuatro o cinco años estará en las ligas mayores”

Arturo Michelena: El nuevo astro zuliano El joven campocorto, criado en San Jacinto y perteneciente a los Navegantes del Magallanes en Venezuela, firmó el pasado viernes el contrato que lo vincula con la organización de Houston. Versión Final le hará seguimiento. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

L

a vida está llena de altos y bajos. A pesar de su corta edad, Arturo Michelena ha tenido que vivir momentos muy complicados como el pasado 14 de julio del 2002, cuando se despidió para siempre de su padre, José Gregorio Michelena. De cualquier forma, siendo un muchacho ejemplar, el tercero de cuatro hermanos, de buenos principios y grandes dotes para jugar a la pelota, siguió practicando el deporte que tanto le gustó a su padre con la ayuda de su madre: el béisbol. Daniel Acuña, scout de la organización de los Astros de Houston en la región occidental, ya le estaba haciendo seguimiento a esta futura estrella del béisbol venezolano. “Arturo lo estaba viendo yo desde hace tiempo, es un pelotero que tiene las cinco herramientas y también tiene un sexto elemento, que es que sabe jugar pelota y sin miedos”, indicó el scout. “Arturo es un pelotero que como dice coloquialmente ‘no moja pero empapa’. Hace un trabajo callado y eso lo tiene como gran prospecto que queríamos tener en esta organización”, apuntó Acuña. El día que toda la familia esperó durante tanto tiempo llegó. Sus hermanos Javier, Jorned y Josney, junto a su madre Neybi Prieto de Michelena, lo acompañaron el seis de febrero de 2011, cuando estampó su firma con la organización de los Navegantes del Magallanes para jugar en el Béisbol Profesional Venezolano. El día especial El pasado dos de julio del 2011, Daniel Acuña logró reunir a Oscar Alvarado, supervisor a nivel nacional de Astros de Houston y a Félix Francisco, asistente especial del gerente general de los asuntos latinoamericanos de los Astros de Houston, para que vieran al zuliano y decidieran si finalmente se realizaba la oferta formal. “Ese día antes de firmar, Félix Francisco me dijo: “Daniel, este muchacho (Arturo) en cuatro o cinco años ya estará en las mayores”. Obviamente me sentí muy conten-

to, porque sé hizo bien el trabajo”, comentó el scout. Ese mismo día, “Pepe” (como cariñosamente le dicen sus familiares) vistió por primera vez el uniforme de los “Astros”, con la compañía de su madre y el presidente de la Pequeña Liga de Coquivacoa, Ángel Fuenmayor. “Mi papá siempre fue quien me trajo a la Pequeña Liga, ese fue uno de los grandes sueños de él y me siento orgulloso de que ahora en el cielo vea que logré la primera meta”, declaró Arturo Michelena para Versión Final. Se define como una persona pasiva y que le gusta mucho la música urbana: “Soy una persona muy tranquila, me encanta comer pasta y escuchar reggaetón, sobre todo el de Daddy Yankee”. Como todo joven, tiene sus ejemplos a seguir: “Me encantaría llegar a ser como Omar Vizquel, para eso debo trabajar mucho pero ya di el primer paso para alcanzar esa meta”. Neybi Prieto de Michelena, madre de “Pepe”, comentó: “Para mí es una alegría enorme ver alcanzar esas metas de firmar con dos equipos como ‘Magallanes’ y los ‘Astros’, son sentimientos encontrados, es algo hermoso y puedo decir que lo logramos”. Cómo fue la preparación “Este logro también es de Emiro Barboza, porque cuando Arturo tenía 14 años me dijo: ‘Señora, vamos a llevar a ese muchacho a la academia Gopro. Él es muy talentoso y les hace falta un campocorto’. Yo le había dicho que era muy chiquito todavía, pero haciendo un esfuerzo lo llevamos. Sin duda alguna Emiro fue como un segundo padre para mi hijo”, expresó la señora Neybi. “Desde el día que firmó, la Pequeña Liga de ‘Coquivacoa’ está de fiesta. Son muchas las llamadas que hemos recibido de los amigos y compañeros. Quiero asegurar que Arturo es un muchacho que no olvidará sus inicios en el béisbol, y en la medida que pueda ayudará a la Pequeña Liga donde el creció”, aseguró la progenitora. El zuliano firmó con el equipo donde se desarrollaron Bob Abreu, Magglio Ordoñez, Melvin Mora y Johan Santana.

FOTOS: ANA VILORIA

DATOS PERSONALES Nombre: Arturo José Michelena Prieto. Fecha de Nacimiento: 15 de octubre de 1994 Posición: Campocorto Estatura: 1.80 cm. Peso: 72 kilos. Pequeña Liga: Coquivacoa. Palmarés: Dos nacionales y un latinoamericano. Fecha de firma con Magallanes: 06 de febrero de 2011. Fecha de firma con Astros de Houston: 02 de julio del 2011.

POR MEJORAR “Él será un corredor promedio, batea muy bien y tiene unas manos únicas, sólo tiene que mejorar sus desplazamientos en el campocorto pero con el tiempo cumplirá todas las expectativas y logrará alcanzar la meta de llegar a las mayores”, indicó Daniel Acuña.

PROYECTOS FUTUROS “Hablé con Félix y me comentó que por ahora viajará a República Dominicana una semana y luego se presentará en los Estados Unidos para seguir su crecimiento como profesional”, comentó Daniel Acuña. En la foto se puede ver, de izquierda a derecha, al scout Daniel Acuña, al joven jugador Arturo Michelena, a su madre Neybi Prieto de Michelena y al presidente de la Pequeña Liga de Coquivacoa, Ángel Fuenmayor.


Maracaibo, miércoles, 6 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Los sureños vencieron 5-0 a los académicos de LUZ Cabimas en la final de las Pequeñas Ligas

FOTOS: JOSÉ ADÁN

Sierra Maestra campeón estadal Pre infantil Los de la populosa urbanización se basaron en la increíble actuación del abridor Antonio “El Demoledor” Godoy. El serpentinero maniató a los estudiantiles con diez abanicados en cuatro entradas y dos tercios. Los ganadores asistirán al Nacional en San Francisco el 13 de este mes. Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

E

l elenco de Sierra Maestra dio cátedra de pitcheo con su estelar abridor Antonio Godoy y se convirtieron en los campeones estadales de la categoría Preinfantil, niños de 9 y 10 años, al vencer al onceno de LUZ Cabimas en el estadio “Armando Iragorri” del complejo Cotorrera de las Pequeñas Ligas de Olegario Villalobos, donde se jugó a seis innings. Los sureños comenzaron en un duelo cerrado entre serpentineros, donde Godoy sacó la mejor parte al maniatar a la toletería académica, mientras que por el lado de los estudiantiles, Miguel Rodríguez, mantenía a raya a la alineación de Sierra Maestra. Ya con una carrera arriba en la tercera entrada, “El Demoledor”, recetó a dos y mantuvo la ventaja. En el cuarto se metió en problemas y Miguel Fuentes de LUZ Cabimas le conectó un doble con Andrick Nava en primera que lo impulsó hasta la tercera. Ya con dos hombres en base y dos outs, dio boleto a José Pérez y se enfrentó a Kevin Munelo a quien ponchó, para sacar un gran cero. A batazo limpio En la baja de la misma entrada Sierra Maestra, comenzó el ramillete de rayitas, en los pies de José Álvarez que pegó un incogible por el jardín derecho y cayó por error de Rainidis Díaz de LUZ Cabimas y se metió hasta la segunda para impulsar a Gonzalo Sánchez quien estaba en base y aumentar el marcador dos por cero.

Luego Godoy, ayudó a su causa disparando un imparable por tercera que el antesalista, Fernando Quintana, capturó pero erró al lanzar a primera y permitió la tercera carrera de Sierra Maestra a través de José Álvarez. En el quinto “El Demoledor” entregó la pelota después de 75 lanzamientos establecidos, con cuatro entradas y dos tercios de labor, en la que enfrentó a 18 bateadores, permitió dos imparables y recetó diez ponches, Rodrigo Rodríguez tomó su lugar. En ese episodio Rodríguez, permitió un elevado de Darwin Rojas (LUZ Cabimas), que lo llevó hasta la tercera pero relevó bien y dejó en blanco a los académicos. El mismo Rodríguez (Sierra Maestra) en la baja del quinto, conectó incogible y con el sacrificio de José Mejías se metió hasta la tercera por error del primera base, Jeremy Morales de LUZ Cabimas. Luego un hit de Orlando Zambrano impulsó a Rodríguez para la cuarta carrera y un error del relevista Andrick Nava (LUZ Cabimas) permitió el 5-0 final. Los académicos nunca encontraron la senda para descifrar los lanzamientos sureños. Ahora Sierra Maestra, representará a las Pequeñas Ligas del Zulia en el Campeonato Nacional de la categoría Pre infantil en el estadio “Misael Vílchez” el 13 de Julio en el municipio San Francisco. El ganador de este torneo irá al Latinoamericano de la especialidad en Barranquilla, Colombia del 26 de agosto al 4 de septiembre.

EQUIPOS

C H E

LUZ Cabimas Sierra Maestra

0 5

4 7

4 1

LANZADORES PG: Antonio Godoy 4.2IP 2H 10K JS: Rodrigo Rodríguez 1.2IP 2H 1K PP: Miguel Rodríguez 3.2IP 3C 1CL

Andrick Nava de LUZ Cabimas llega quieto en jugada cerrada con José Álvarez en tercera.

Antonio “El Demoledor” Godoy, fue el más valioso del encuentro y encaminó a Sierra Maestra al Nacional Pre infantil.

CAMPEONATO NACIONAL PREINFANTIL Participantes: •Sierra Maestra, Zulia •Gran Maracay, Aragua •Marco Scutaro, Yaracuyy •San Francisco, Sede

MEJORES BATEADORES SIERRAA MAESTRA •Rodrigo Rodríguez 1-1 (una anotada y un una na empujada) •Emmer González 1-1 (una anotada) •Gonzalo Sánchez 2-1 (una anotada) •José Álvarez 3-1 (dos anotadas)

MEJORES BATEADORES LUZ CABIMAS •Darwin Rojas 2-1 •Andrick Nava 2-1 •Miguel Fuentes 2-1

Diagramación: Andrea Phillips

Los campeones del Zulia, Sierra Maestra, con fortalezas en el pitcheo y buena defensiva buscarán coronarse monarcas de Venezuela y participar en el Latinoamericano de la categoría en Barranquilla, Colombia.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 6 de julio de 2011

El zuliano no pudo conseguir su novena victoria y fue derrotado 5-3 por los Bravos Chacín permitó cuatro carreras en cinco episodios y anotó una para su causa. Jonathan Herrera respondió de 4-2. Scutaro LANZADORES PARA HOY Scutaro destacó aportó de 4-1 a Boston. Darnell McDonald hizo un gran LIGA AMERICANA

Jhoulys sucumbió ante Atlanta AP

Tampa Bay (Davis 7-6) en Minnesota (Liriano 5-7) 1:10 pm. Kansas City (Chen 4-2) en Chicago (Jackson 5-6) 2:10 pm. Detroit (Penny 5-6) en Anaheim (Chatwood 5-5) 3:35 pm. Seattle (Vargas 6-5) en Oakland (Moscoso 2-4) 3:35 pm. Nueva York (Hughes 0-1) en Cleveland (Masterson 6-6) 7:05 pm.

AP

E

l tercer cuadrangular de Freddie Freeman en dos juegos dio a Atlanta una ventaja temprana, Derek Lowe conectó un doblete de tres carreras y los Bravos derrotaron ayer por 5-3 a unos Rocosos de Colorado carentes de personal. Freeman, quien bateó dos cuadrangulares el lunes en la victoria de Atlanta por 4-1 en el primer encuentro de la serie, conectó su 12 batazo de vuelta entera de la temporada, por el jardín central, contra el venezolano Jhoulys Chacín en la segunda entrada. Lowe (5-6) permitió tres carreras y cinco imparables en cinco entradas y un tercio, y puso la pizarra en 4-0 mediante su doblete con casa llena en el cuarto episodio. El imparable de Lowe envió al plato a Chipper Jones, quien había bateado un doblete, así como a Dan Uggla y Nate McLouth, quienes recibieron base por bolas. Uggla agregó su 13er cañonazo de cuatro esquinas de la temporada, en la sexta entrada. Los Rocosos superaron a los Bravos en hits (9-7), pero no tuvieron extra bases, en buena medida debido a que el venezolano Carlos González y Troy Tulowitzki no participaron por lesiones. Chacín (8-6) recibió cuatro carreras y cuatro hits en cinco capítulos; dio seis pasaportes y registró cinco ponches. Por los Rocosos, los venezolanos Jonathan Herrera de 4-2; y Chacín de 2-0 con una carrera producida. Por los Bravos, el venezolano Alex González de 3-0. El dominicano Wilkin Ramírez de 1-1.

LIGA NACIONAL Arizona (Collmenter 4-5) en Milwaukee (Gallardo 9-5) 2:10 pm. Chicago (Wells 1-3) en Washington (Gorzelanny 2-6) 7:40 pm. Colorado (Cook 0-3) en Atlanta (Jurrjens 11-3) 7:10 pm. Filadelfia (Kendrick 4-4) en Miami (Sánchez 6-2) 7:10 pm. Nuva York (Niese 7-7) en Los Ángeles (Kuroda 6-9) 10:10 pm. Jhoulys recibió cuatro incogibles, cuatro rayitas en cinco entradas de labor. Mientras que Colorado superó en hits pero no en carreras a los Bravos.

ROCOSOS 3 – ATLANTA 5 ROCOSOS DE COLORADO Bateadores Blackmon, CF Herrera, SS Helton, 1B Wigginton, LF Smith, S, RF Ellis, 2B Stewart, I, 3B Iannetta, C Chacin, P a-Spilborghs, PH b-Giambi, PH Totals Lanzadores IP Chacin 5.0 Stults 2.0 Lindstrom 1.0 Totales 8.0 BRAVOS DE ATLANTA Bateadores Schafer, CF Gonzalez, Al, SS McCann, C Jones, C, 3B Freeman, 1B Heyward, RF Uggla, 2B McLouth, LF Lowe, D, P a-Ramirez, W, PH b-Conrad, PH Totales Lanzadores Lowe, D Sherrill Gearrin O’Flaherty Venters Kimbrel Totales

IP 5.1 0.1 0.1 1.0 1.0 0.2 8.2

H 4 2 1 7

VB C 5 0 4 0 4 0 4 0 3 1 4 1 3 1 4 0 2 0 1 0 1 0 35 3 CP CL 4 4 1 1 0 0 5 5

H 1 2 1 0 1 3 0 1 0 0 0 9 B 6 0 0 6

I 1 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 3 K 5 1 1 7

H 5 0 1 1 1 1 9

VB C 4 0 3 0 4 0 4 1 3 1 3 0 2 2 3 1 2 0 1 0 1 0 30 5 CP CL 3 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 3

H I 1 0 0 0 0 0 1 0 1 1 0 0 2 1 0 0 1 3 1 0 0 0 7 5 B K 3 4 0 1 0 1 0 1 1 2 0 1 4 10

Cardenales vencieron Matt Holliday pegó dos jonrones, horas después de ser elegido para representar a la Liga Nacional en el derby de cuadrangulares, y el mexicano Jaime García tuvo otra buena salida para que los Cardenales de San Luis aplastaran ayer 8-1 a los Rojos de Cincinnati. Los Cardenales activaron al dominicano Albert Pujols, quien permaneció en la lista de los lesionados por 15 días, sin embargo, no lo utilizaron. García (8-3) toleró una carrera y dos hits en seis innings, y tiene una foja de 5-1 y la mejor efectividad de las mayores, de 0.94, como local. El zurdo no permitió hits sino hasta que Brandon Phillips conectó un doblete en la apertura de la cuarta entrada. Por los Rojos, el colombiano Edgar Rentería de 1-0. El venezolano Miguel Cairo de 1-0. El dominicano Vólquez de 1-1.

ROJOS 1 – CARDENALES 8

CACHORROS DE CHICAGO Bateadores Stubbs, CF Phillips, B, 2B b-Renteria, PH-2B Votto, 1B c-Cairo, PH-1B Rolen, 3B Bruce, RF Gomes, J, LF Hanigan, C Janish, SS Volquez, P a-Heisey, PH d-Lewis, F, PH Totals Lanzadores IP Volquez(L, 5-4) 5.1 LeCure 0.2 Chapman 1.0 Arredondo 1.0 Totales 8.0 CARDENALES DE SAN LUIS Bateadores Theriot, SS Jay, RF-CF Holliday, LF Berkman, 1B Freese, 3B-1B Rasmus, CF b-Punto, PH-2B Molina, Y, C c-Cruz, T, PH-C Schumaker, 2B-RF Garcia, J, P a-Hamilton, PH d-Descalso, PH-3B Totals Lanzadores IP Garcia, J(W, 8-3) 6.0 Lynn 2.0 Boggs 1.0 Totales 9.0

disparo para sacar al dominicano Edwin Encarnación en el plato, tras un sencillo al jardín izquierdo, en lo que representó el último out del partido que los Medias Rojas de Boston ganaron ayer por 3-2 a los Azulejos de Toronto. Papelbon se apuntó su 18vo salvamento en 19 oportunidades, mientras que Matt Albers (3-3) se llevó la victoria. Brett Cecil (1-4) trabajó toda la ruta por Toronto pero cargó con la derrota. Por los Azulejos, los dominicanos Bautista de 4-2 con una anotada y dos impulsadas, Encarnación de 4-1. Por los Medias Rojas, el venezolano Marco Scutaro de 4-1. El mexicano Adrián González de 3-1. Los dominicanos David Ortiz de 3-1 con una anotada, Yamaico Navarro de 3-0.

AZULEJOS 2 – MEDIAS ROJAS 3

H 7 2 0 0 9

VB C 4 0 3 1 1 0 3 0 1 0 4 0 4 0 3 0 2 0 2 0 1 0 1 0 1 0 30 1 CP CL 7 6 1 1 0 0 0 0 8 7

H 0 1 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 0 4 B 2 0 0 0 2

I 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 K 3 1 2 1 7

H 2 2 0 4

VB C 4 1 4 1 4 2 4 1 3 0 3 0 1 0 2 1 1 0 4 1 2 0 1 1 1 0 34 8 CP CL 1 1 0 0 0 0 1 1

H I 1 2 1 0 2 4 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 1 1 0 0 9 8 B K 3 4 0 4 3 2 6 10

AZULEJOS DE TORONTO Bateadores Davis, R, CF b-Thames, E, PH-RF Patterson, C, LF Bautista, 3B Lind, 1B Encarnacion, DH Snider, RF-CF Arencibia, C McDonald, Jo, SS McCoy, 2B a-Hill, A, PH-2B Totales Lanzadores IP Cecil(L, 1-4) 8.0 Totales 8.0

VB C 3 0 1 0 3 1 4 1 4 0 4 0 4 0 1 0 4 0 2 0 1 0 31 2 H CP CL 7 3 3 7 3 3

H 0 0 1 2 0 1 0 0 2 0 0 6 B 2 2

I 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 2 K 6 6

MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores Ellsbury, CF Scutaro, SS Gonzalez, Ad, 1B Pedroia, 2B Ortiz, DH McDonald, D, LF Varitek, C Drew, J, RF Navarro, 3B Totales Lanzadores IP Lester 4.0 Albers(W, 3-3) 2.0 Morales, F(H, 4) 1.0 Bard(H, 18) 1.0 Papelbon(S, 18) 1.0 Totales 9.0

VB C 4 0 4 0 3 0 4 1 3 1 4 0 4 1 2 0 3 0 31 3 CP CL 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2 2 2

H 0 1 1 1 1 1 1 1 0 7 B 1 2 0 0 1 4

I 0 0 0 1 0 0 1 1 0 3 K 5 2 0 1 1 9

H 0 1 0 1 4 6

AP

Los serpentineros buscarán sumar victorias en sus encuentros

Moscoso y Sánchez hoy a la lomita Daniel Franco Los maracayeros Guillermo Moscoso (Atléticos de Oakland) y Aníbal Sánchez (Marlins de Florida), se medirán hoy desde la lomita ante los Marineros de Seattle y los Filis de Filadelfia. Moscoso no ha tenido una buena campaña, perdió cuatro encuentros y se fue sin decisión en dos más en junio, cuando en mayo comenzó con dos triunfos al hilo.

En lo que va de temporada, Moscoso lleva dos juegos ganados y cuatro perdidos, 12 ponches en 14 entradas lanzadas con una efectividad de 2.51. para un rendimiento irregular con los Atléticos. Moscoso hoy buscará reivindicarse ante los Marineros de Seattle que colocarán a Jason Vargas como abridor y alcanzar la tercera victoria de la campaña. Aníbal Sánchez, quien tiene foja de seis ganados y dos perdidos, se

ha ido sin decisión en los últimos cuatro encuentros de la temporada, gracias al poco rendimiento del relevo de Florida. Aníbal cuenta con efectividad de 3.30. en 109 episodios desde la lomita, con una increíble marca de 111 recetados en 17 juegos. Aníbal lanzará a partir de 7:10 pm en el “Sun Life Stadium”, mientras que Moscoso lo hará a las 3:35 pm en el “O.co Coliseum” de la ciudad de Oakland.

Aníbal Sánchez tiene foja de seis ganados y dos perdidos, además de cuatro juegos sin decisión en sus últimas apariciones, por lo que intentará ganar a los Filis.


Maracaibo, bo, miércoles, 6 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Argentina saldrá con Pablo Zabaleta en sustitución de Marcos Rojo

La albiceleste va por todo ante Colombia en Santa Fe Gauchos y cafeteros serán el plato atractivo de la segunda ronda de la Copa América. Los de casa necesitan los tres puntos, mientras que los neogranadinos con un empate estarían prácticamente en los cuartos de final. AFP

L

a selección Colombia puede sellar su pase a cuartos de final de la Copa América-2011 hoy en la ciudad de Santa Fe (centro) si derrota a una necesitada Argentina, que aún debe demostrar su condición de favorita de la mano del estelar Lionel Messi. Colombia afrontará el atractivo choque de la segunda fecha del Grupo A en el estadio de Colón con la tranquilidad de haber sido el único seleccionado de la serie que ganó en el debut, ante Costa Rica por 1-0, mientras Argentina está apremiada por un triunfo tras un pálido empate 1-1 en el partido inaugural con Bolivia. “Va a ser un partido lindo porque Colombia tiene buenos jugadores y el planteamiento de los dos equipos será salir a buscar la victoria y generar un mejor espectáculo que el que se ha visto en la Copa hasta ahora”, estimó el delantero “cafetero” Radamel Falcao García (Oporto, Portugal). Al once dirigido por Hernán

Redacción / Deportes.- “A partir de hoy no van a ver ninguna práctica más ni los voy a atender”, dijo ayer el director técnico de “La Vinotinto”, en el complejo deportivo Confraternidad de Salta. “Dale que las mujeres nos están espiando”: así se refirió a uno de sus jugadores el director técnico de Venezuela, César Farías, cuando advirtió que la prensa se acercó a la práctica ayer en Salta.

Darío Gómez tampoco le caería mal un empate ante el favorito y anfitrión porque se perfilaría a la clasificación, en un torneo que da pase a los cuartos de final a los dos primeros de cada grupo pero también a los dos mejores terceros. En cambio, la selección dirigida por Sergio “Checho” Batista está casi obligada a ganar para evitar angustias de cara a la clasificación, pero una derrota ante Colombia dejará al equipo local en una incómoda posición. Sólo un cambio Batista decidió un solo cambio para el choque de hoy el del lateral Pablo Zabaleta por Marcos Rojo, pese a que en el debut fracasó su poderoso tridente ofensivo liderado por Messi, aún en deuda con los hinchas locales, e integrado por Carlos Tevez y Ezequiel Lavezzi. El orientador echó por tierra las especulaciones de que Sergio “Kun” Agüero, quien reemplazó a Lavezzi en el choque con Bolivia, sería una fija para el compromiso

con Colombia por haber sido el autor del gol del empate. Sobre el choque con Colombia, Batista opinó que los dirigidos por “Bolillo” Gómez “son más lentos pero mejores técnicamente” que los bolivianos. “No se si (Gómez) lo planteará con dos delanteros porque le gusta el 4-1-4-1 con (Radamel) Falcao adelante”, analizó eltratega. Una incógnita es saber si en esta ocasión Argentina podrá imponer un esquema que gire alrededor de Messi (FC Barcelona), como el que con naturalidad pone en el campo de juego el multicampeón club catalán. ¿Y para detener a Lionel Messi?, contra preguntaron al defensor del Udinese italiano. “Buena pregunta esa. Siempre hay que atacarlo con dos o tres jugadores, y alguna patadita”, siguió entre risas el espigado defensor central. “Bolillo” Gómez podría hacer un cambio en la nómina respecto a la que utilizó ante Costa Rica, y sería el ingreso de Hugo Rodallega en lugar de Dayro Moreno, aunque también se especula con la presencia de Carlos Valencia en la primera línea de volantes en sustitución de Gustavo Bolívar. El choque Argentina-Colombia se jugará hoy a las 8:15 de la noche (hora venezolana) en el estadio Brigadier Estanislao López de Santa Fe, con capacidad para

47.000 aficionados. El encuentro será arbitrado por el brasileño Salvio Fagundes, secundado por su compatriota Marcio Santiago y el peruano Luis Abade.

POSICIONES DEL GRUPO A EQUIPOS COLOMBIA ARGENTINA BOLIVIA COSTA RICA

JJ 1 1 1 1

JG 1 0 0 0

JE 0 1 1 0

JP PTOS 0 3 0 1 0 1 1 0

PROBABLES ALINEACIONES

Aguilar

Rodallega

Banega Messi

Yepes Martínez

Zanetti

Lavezzi

Zuñiga

Guarín

Falcao

Perea Valencia Ramos Armero Colombia: (4-3-3) DT: Hernán Gómez

Burdisso

Mascherano Tevez Milito Cambiasso

Hora: 8:15 pm (Ven)

Romero

Zabaleta Argentina: (4-3-3) DT: Sergio Baptista

El seleccionador nacional ha sido hermético en las concentraciones de la Vinotinto

César Farías se molestó con la prensa venezolana en Salta “Los voy a denunciar con nombre y apellido para que sepan a quiénes hablo”, dijo luego Farías a los periodistas, en el complejo deportivo Confraternidad, de Salta. Farías, quien afirmó que continuará con los entrenamientos a puertas cerradas hasta el partido

del sábado ante Ecuador, se enfadó porque algunos periodistas intentaron acercarse lo más posible a una de las canchas por la parte de afuera del predio y con un alambrado perimetral mediante. El entrenador había autorizado el ingreso solamente de reporte-

ros gráficos y camarógrafos, pero apenas diez minutos, para que pudieran registrar imágenes del entrenamiento. El enfrentamiento de Farías con los periodistas de su país se hizo evidente cuando estos abandonaron la sala de prensa apenas entró el técnico, el día pre-

vio al notable empate 0-0 con Brasil en La Plata, el domingo, en el debut en la Copa América. Los periodistas respondieron a una decisión previa del DT de entrenarse a puertas cerradas y prohibirle a sus jugadores que dieran entrevistas.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 6 de julio de 2011

BREVES GAZA

Bombardeo Israelí AFP.- “Dos palestinos murieron ayer y otro resultó herido en un bombardeo de israelí con un avión teledirigido al este del campamento de refugiados de Maghazi, en el centro de la franja de Gaza”, declaró a la AFP el portavoz de los servicios de urgencia en el territorio palestino, Adham Abu Selmiya, agregando que se trata de dos hombres de 28 años de edad. Fuentes militares israelíes afirmaron a la AFP que las víctimas intentaban lanzar cohetes hacia territorio del Estado de Israel cuando fueron avistados y posteriormente ultimados.

Ambos ataques fueron suicidas y se produjeron de forma simultánea

Dos atentados dejaron 35 muertos y 28 heridos en Irak AFP

ISRAEL

Expulsión palestina AFP.- El Estado de Israel expulsará inmediatamente a los militantes propalestinos que aterricen en el aeropuerto de Tel Aviv, indicó ayer el ministro de Seguridad Pública israelí, que calificó de “gamberros” a dichas personas. “Esos gamberros que intentan violar nuestras leyes no obtendrán autorización para entrar en el país. Se los mandará de vuelta a su país inmediatamente”, declaró el ministro Yitzhak Aharonovitch.

ECUADOR-COLOMBIA

Polémica con visas AFP.- El gobierno ecuatoriano realiza una depuración de las visas de refugiado concedidas a unos 24.000 colombianos entre 2009 y 2010, tras detectar irregularidades en el proceso, informó el martes la cancillería. “Se cometieron errores como conceder refugio a personas a las cuales se les había negado (ese estatus) en el proceso regular” porque no lo requerían, o a ciudadanos que “presentaron documentación falsa”, dijo el subsecretario de asuntos migratorios de la cancillería, Leonardo Carrión.

DOMINICANA

Grandes destrozos se registraron en las zonas donde se perpetraron los ataques en la ciudad capital de Irak.

AFP

A

l menos 35 personas murieron y otras 28 resultaron heridas en un doble atentado ocurrido ayer en Taji, 15 km al norte de Bagdad, afirmó una fuente del Ministerio del Interior. “Dos atentados, uno con coche bomba y otro con una bomba, se produjeron simultáneamente contra una oficina que distribuye documentos de identidad y contra la sede del consejo municipal y dejó varias víctimas”, declaró a la AFP el general Qasem Ata, portavoz de la comandancia de operaciones de Bagdad. El atentado tuvo lugar a las 12H00 (09H00 GMT), declaró a la AFP el general Ata. El primer atacante se inmoló al hacer estallar el auto en el que estaba, según informó la agencia de noticias Sumeria. Mientras, el

segundo agresor activó los explosivos que portaba cuando la policía y otros ciudadanos se dirigían al lugar para asistir a las víctimas de la primera explosión. Anoche, disparos de cohetes provocaron cinco muertos y siete heridos cerca del hotel Rachid, en la Zona Verde de Bagdad, un sector ultraprotegido. El cohete cayó sobre casas prefabricadas donde viven familias de los empleados del hotel. Este nuevo atentado se produce luego que el mes de junio fue el más letal desde comienzos de año, tanto para los iraquíes como para los soldados estadounidenses que en principio deben partir del país a fin de año. Cifras alarmantes Así, 271 iraquíes perecieron en junio en atentados, entre ellos 155 civiles, 77 policías y 39 soldados, según cifras recogidas por los mi-

OLA DE ATENTADOS En Agosto de 2010, se produjo en Irak una de las cadenas de atentados más asombrosas de los útlimos tiempos. 62 muertos y más de 250 heridos fue el saldo de los brutales ataques perpetrados a lo largo del país. El mayor atentado sucedió en la ciudad de Kut, donde 30 personas murieron y 87 resultaron heridas en un atentado suicida contra una comisaría.

nisterios de la Salud, de la Defensa y del Interior. Se trata de un aumento de 34% con respecto a mayo y hay que remontar hasta septiembre de 2010 para encontrar un balance peor con 273 muertos.

Cinco mil evacuados AFP.- Las intensas lluvias de los últimos días en República Dominicana dejaron un muerto y más de 5.000 evacuados, informaron ayer las autoridades, que además declararon alerta roja en la capital y en dos provincias. Debido a las fuertes precipitaciones en el país, afectado además por las malas condiciones climáticas en la vecina Haití, el COE decidió elevar de amarilla a roja la alerta en el distrito nacional.

La Unión Europea sospecha de fonogreco importado en 2009

Orígen de bacteria E coli estaría en semillas egipcias AFP La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) sospecha que un lote de semillas de fenogreco (alholva) importadas de Egipto en 2009 es el vector “más probable” de las intoxicaciones causadas recientemente por la bacteria E.coli en Alemania y Francia.

Según una fuente europea, la EFSA pidió a la Comisión Europea que tome las medidas necesarias para evitar nuevos contagios, y es posible que este martes la UE retire las semillas procedentes de este lote. “La investigación de rastreo realizada por la EFSA concluyó que un lote de semillas de fenogreco impor-

tadas de Egipto es el vínculo más probable entre las dos epidemias” en Alemania y en Francia, anunció esta agencia, cuya sede se encuentra en Parma (Italia), en un informe publicado en su sitio internet. El fonogreco es una planta similar a un trebol cuyas semillas se utilizan en la alimentación por ser muy ricas en fósforo y magnesio.

SIRIA

Detenidos más de 500 militares AFP Más de 500 militantes y manifestantes “pacíficos” fueron detenidos en los últimos días en Siria, afirmó ayer el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) en un comunicado. “El abogado Musab Barish fue detenido hoy (ayer) en Idleb (noroeste). Cinco ciudadanos más fueron detenidos en la noche del lunes en la vecina localidad de Kafar Nubul por haber violado el toque de queda y tres militantes lo fueron en Yabal al Zawiya, agregó la ONG. “El viernes, los servicios de seguridad del Estado arrestaron a la militante Bisane Hamed y a tres militantes más, en momentos en que se dirigían hacia Líbano. Desde entonces se desconoce su paradero”, indicó. En estos últimos días, “los servicios de seguridad detuvieron a decenas de personas en la provincia de Damasco”, estimó el Observatorio. En total fueron detenidas “en los últimos días más de 500 personas”, indicó esta fuente.

BELARÚS

Condenan a 140 personas por protestar AFP.- Al menos 140 personas fueron condenadas en Belarús por haber participado en manifestaciones contra el régimen del presidente Alexandre Lukashenko dispersadas violentamente por la policía el domingo, estimaron el martes movimientos de defensa de los derechos humanos. Un centenar de militantes de oposición fueron condenados en Minsk y 40 otros en otras ciudades del país, según un conteo de la AFP sobre la base de cifras publicadas por la organización Viasna de Minsk y otras ONG especializadas regionales. Los manifestantes fueron condenados a penas de prisión de entre dos y 15 días. Otros no serán encarcelados, pero deberán pagar multas de unos 140 euros. El domingo, la policía bielorrusa detuvo a través del país a unas 400 personas que habían acatado el llamado a manifestar lanzado por internet por un movimiento llamado “La revolución vía la red social”. Este movimiento llama a los manifestantes a aplaudir en la calle para expresar su desacuerdo con el régimen de Lukashenko, que ha aumentado su represión contra la oposición.


Maracaibo, miércoles, 6 de julio de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Uno se sumergió para recuperar una red y otros dos se lanzaron en búsqueda de su compañero Tras nueve horas de exploración de la GNB, Capitanía de Puertos, bomberos y Protección Civil, hallaron los tres cadáveres entre pilas 28 y 31.

Murieron tres pescadores de Santa Rita en Lago de Maracaibo JOSÉ ADAN

PREVENCIÓN

Ángela Guillén

Según el coronel Luis Rall Villalobos de la GNB, su destacamento realiza talleres educativos en las comunidades de precaución, sin embargo pescadores buscan áreas de mayor producción de peces.

(LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve

L

a comunidad de la playa “El Níspero” del municipio Santa Rita fue conmocionada ayer por la muerte de tres de sus pescadores en los turbios marullos del Lago de Maracaibo. Bismar García Maldonado, colombiano de 35 años, decidió sumergirse al espejo de agua para recuperar las redes que quedaron prensadas, en el perímetro de las pilas 28 y 31 del Puente General Rafael Urdaneta. Sin embargo, al no salir a flote, su sobrino también neogranadino Heider González (20) decidió lanzarse para buscarlo. Media hora después, la desesperación de los trabajadores del mar se acrecentó al ver que sus compañeros no aparecían, por lo que Ruben David González (19) también elegió aventurarse y rescatar a sus amigos, a pesar del riesgo que representaba. Sin embargo, ninguno de los tres salía. Rapidamente la comunidad de pescadores “El Níspero” llamó a las 10:45 de la mañana, a los efectivos del Destacamento de

La madre de Heider González y hermana de Bismar García, estaba desconsolada al punto que tuvo que ser atendida por los paramédicos de Bomberos del Sur, ya que se había desmayado de la impresión al conocer la terrible noticia.

Vigilancia Costera 903, quienes iniciaron las labores de búsqueda entre seis operadores y dos supervisores de Pdvsa, y los funcionarios de Bomberos de Santa Rita, del Sur, Capitanía de Puertos y Protección Civil. Marea alta Ante la incertidumbre de los familiares del trío, quienes se diri-

gieron hasta el destacamento de la GNB, el coronel Luis Rall Villalobos, comandante del Destacamento 903, señaló que la búsqueda y las acciones de patrullaje lacustre no se paralizarían, aunque no iba a “poner en riesgo la vida de sus buzos”. Explicó que sólo las embarcaciones continuarían trabajando, debido a las condiciones de “fuerte marea”.

Cicpc prosigue las investigaciones del matricidio en “La Vanega”

Buscan el “papel” donde plasmó Ahzby la muerte de su madre Alejandro Bracho El Cicpc está investigando sobre el escrito donde plasmó Ahzby Mercado la muerte de su madre con la ayuda de una mujer. Una fuente ligada a la investigación informó que el “presunto manuscrito”, al que hacen referencia algunos allegados a la familia, formará parte de las evidencias que han de recabarse por este caso a pesar que está policialmente resuelto. Allegados de María Ismelda Rangel de Mercado, señalaron que una mujer ayudó la noche anterior de su muerte a Ahzby a redactar “los pasos” a los que debía regirse para dar muerte a su madre. Según estas personas, todo estaba planificado porque eso formaba parte de una exigencia de la “secta satánica” a la que presuntamente pertenecía Ahzby Mercado.

Un experto en materia investigativa de estos casos, que por seguridad se reserva su identidad, nos dice que existen diferentes tipos de sectas de acuerdo a cómo estén conformadas. En el caso de Ahzby, presume que se trate de una secta calificada como “Amigos de Lucifer”, a su juicio una de las más peligrosas, pues han estado relacionadas con secuestros, abusos sexuales, inducción a suicidios e incluso a homicidios. “Son característicos de ellas las muestras de fidelidad y dignidad como el secuestro de cadáveres, el beber sangre, la exposición sexual y actos tan aberrantes como la necrofagia y la necrofilia”, expone. Sin embargo, en el caso de Ahzby Mercado, el Cicpc no ha determinado aún si realmente pertenecía a una secta satánica, pero la información que ha dado el entorno de

Ahzby Mercado, tiene 22 años. Sigue detenido en El Marite por haber asesinado a su madre

la víctima y el victimario sobre una presunta planificación de la muerte de María Ismelda Rangel, es tomada en cuenta en las investigaciones posteriores a la detención del joven rockero de 22 años. Entretanto, Ehzby sigue detenido en el El Marite, donde muestra una conducta agresiva. No será pasado a pabellón por seguridad.

Hallazgo Al caer la noche, se produjo la localización de los tres cadáveres en el perímetro entre las pilas donde se habían perdido, lo que provocó el lamento y el llanto de las madres y esposas de las víctimas de la naturaleza. “Mi esposo salió a las 6:00 de la madrugada como todos los días lo hacía con sus redes. Ya cuando iba

a venirse a la casa, desapareció”, comentó Karina Caro, concubina de Bismar, con quien procreó dos hijos, uno de nueve años y otro de cuatro años. El occiso residía en el sector “Tierra Bendita” del barrio “19 de Abril”, del municio Santa Rita en la Costa Oriental del Lago. La dama también comentó que no trataba mucho a Heider, pero lamentó su fallecimiento por tratarse del sobrino de su pareja. Dijo que él tenía a una niña de un año, y vivía y trabajaba en el balneario “El Níspero”. Los cuerpos fueron trasladados a la medicatura forense de la Universidad del Zulia de LUZ de la capital zuliana, luego de las experticias pertinentes de los sabuesos del Cicpc de Maracaibo.

MIRANDA

Incautaron 59 armas de fuego en dos requisas en “El Rodeo I” Redacción / Sucesos Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana y el Equipo de Reacción Inmediata de Custodia del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia, incautaron 59 armas de fuego en dos procedimientos realizados en el Centro Penitenciario del Rodeo I. Así lo dio a conocer el viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana, Néstor Luis Reverol Torres, quien además, explicó que el hallazgo se registró durante dos procedimientos realizados el pasado lunes y ayer en la mañana. “El procedimiento se practicó dentro de lo que es el programa de las adecuaciones, requisas y reformas en las instalaciones del “Rodeo I”, donde hay siete empresas trabajando con un total de 800 obreros laborando”

Se pudo conocer que durante el lunes la operación tuvo lugar en la planta baja de dicho centro penitenciario. En este, se consiguió “caleta camuflada” entre las paredes con doble fondo un total de 17 pistolas, 5 revólver y 15 cargadores. Mientras que ayer, el procedimiento se realizó en el piso dos del “Rodeo I”, donde fueron localizadas un total de 35 pistolas, dos revólveres y 20 cargadores. “Las acciones arrojaron la incautación total de 52 pistolas, 7 revolver y 35 cargadores, los cuales ya se encuentran a la orden del Fiscal Cuarto de Miranda, Julio Ortega” informó. En cuanto al “Rodeo II”, señaló que los internos se mantienen en resistencia a bajar al patio del recinto penitenciario pues se encuentran liderizados por un grupo de mafias que pretenden regular el régimen interno.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 6 de julio de 2011

JESÚS ENRIQUE LOSSADA

Jesús Ferrer Ríos, de 60 años, fue asesinado el domingo en “Doctor Portillo”

Liberaron al ganadero zuliano Irenarco Urdaneta

Dolorosa despedida al empresario

Irenarco Urdaneta Urdaneta (75) fue secuestrado el pasado 21 de mayo.

Johana Moreno Araujo

LUIS TORRES

Ayer en Jardines “La Chinita” la familia del emprendedor zuliano oró por su eterno descanso. No hay pistas de los delincuentes. El Zulia exige desarme ya. Johana Moreno Araujo (Urbe 2010) jvmoreno@versionfinal.com.ve

El ganadero Irenarco Urdaneta Urdaneta, de 75 años, fue liberado a la 1:00 de la madrugada de ayer en el sector “Las Javillas”, de la parroquia José Ramón Yépez del municipio Jesús Enrique Lossada. Como se recordará el ganadero estuvo 44 días privado de libertad, Urdaneta Urdaneta fue plagiado el pasado sábado 21 de mayo, en la vía que conduce hasta el sector “El Laberinto”. A la víctima, quien en ese entonces era el número 18 de la industria del secuestro, se lo llevaron siete encapuchados mientras se dirigía, en compañía de su esposa Mireya Morán, hacia la hacienda “Campo Libre” ubicada en el sector “La Estrella” parroquia José Ramón Yépez, del municipio Jesús Enrique Lossada. Extraoficialmente se conoció que la víctima se encuentra estable y fue trasladada a un centro asistencial, donde recibió ayuda médica inmediata. En horas de la tarde de ayer, una comisión del cuerpo detectivesco arribó hacia la residencia de la víctima, pero los familiares no quisieron abrirle la puerta y los despreciaron. La víctima tampoco quiso declarar. Hasta los momentos se desconoce si la familia pagó alguna suma de dinero o negoció con los secuestradores. El día de hoy, las autoridades se pronunciarán sobre el caso y darán más detalles sobre el hecho.

E

n medio de un incontenible dolor familiar, se produjo ayer a las 10:00 de la mañana el sepelio del empresario Jesús Ferrer Ríos, un digno zuliano que cayó en las garras del hampa el pasado domingo cuando compraba medicamentos en la Farmacia SAAS de la avenida “Doctor Portillo” de Maracaibo. En Jardines “La Chinita”, del municipio San Francisco, hubo oraciones y reflexiones, entre familiares, socios y allegados al empresario ferretero. Aún sin dar crédito a la desgracia, los deudos del honorable jefe de familia, se resignaron a verlo partir al encuentro con el Creador. Han sido 72 horas de contrariedad y amargura por el insó-

A las 10:00 de la mañana de ayer partió el carro fúnebre con el cuerpo de Jesús Renato Ferrer Ríos, de 60 años hacia el cementerio “Jardines la Chinita” .

lito fin de la existencia de un hombre que con su trabajo dio ejemplo, creó empleos y le hizo el bien al prójimo. Los presentes pidieron respeto a la intimidad debido a que los medios de comunicación trataban de dar cobertura a tan deplorable desenlace. Entretanto, fuentes policiales admitían no tener pistas ciertas de los autores del crimen. La zona de “Doctor Portillo” es considerada una de las más inseguras de la ciudad por ser

INTIMIDAD La familia Ferrer sufrió mucho en la despedida de quien dejó un historial de trabajo, solidaridad y buen ejemplo ciudadano.

asediada constantemente por ladrones de carros. El empresario Ferrer Rios lle-

SAN FRANCISCO

Cicpc: El móvil del crimen es el ajuste de cuentas

Sicariato dejó un muerto y dos heridos en Mara LUIS TORRES

Johana Moreno Araujo Dos motorizados penetraron dentro de la residencia de Deivis Benito Leal Ojeda, de 23 años, ubicada, en el sector “Los Pelaos” del municipio “Mara” y a sangre fría le dispararon al joven, a su madre y una tercera persona que se encontraban en la sala de la casa. El hecho se suscitó a las 8:00 de la noche del pasado lunes. Fuentes policiales aseguraron que el blanco de este sicariato era Deivis. Por su parte, Nidia Ojeda, de 40 años, madre de Deivis recibió un impacto de bala en el brazo izquierdo. La dama está fuera de peligro. Richard Villalobos, de 32 años, a quien recibió dos impactos de bala en la cabeza, se debate entre la vida y la muerte en una clínica de la ciudad. Su estado es crítico. Henry Leal, padre del hoy occiso, comentó a las afueras de la morgue forense de Maracaibo, mientras esperaba el cadáver de

Familires esperaban la entrega del cuerpo en la morgue forense de Maracaibo.

su hijo que el pasado domingo recibió tres llamadas telefónicas para amenazarlo; “Vamos a matar a tu hijo porque se robó unos cauchos que no eran de él”, indicó. El infortunado padre aseguró que Deivis se iba a bañar cuando los pistoleros llegaron disparando. “Todo fue muy rápido”, repitió varias veces Henry.

gó en su camioneta Grand Cherokee y de inmediato fue abordado por los malandros.

Una fuente oficial indicó que Deivis Benito recibió más de diez heridas por el paso de proyectiles, la mayoría de ellas las presentó en la espalda. La víctima murió instantáneamente. El Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas maneja como móvil el ajuste de cuentas.

Se electrocutó con un cable Johana Moreno Araujo.- Pastor Quintero Parra Pereira, de 68 años, se electrocutó a las 3:00 de la tarde del pasado lunes cuando conectaba un tomacorriente en el techo de un galpón. El hecho ocurrió dentro de la granja de su propiedad; “La Pedregosa” ubicada en vía “La Concepción” de la parroquia Marcial Hernández del municipio San Francisco. Según las investigaciones preliminares del Cicpc, el ahora occiso decidió subirse a una escalera de metal para conectar el tomacorriente cuando, al parecer, tocó un cable que le faltaba el revestimiento de plástico y recibió la descarga eléctrica y Parra cayó al suelo. Hasta los momentos se desconoce si la causa de la muerte fue una fractura craneoencefálica o el impacto de la corriente eléctrica en el cuerpo. El cadáver se encuentra en la morgue de LUZ.


Maracaibo, miércoles, 6 de julio de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Numan Cortés, de 28 años, y José Luis Romero, de 44 años, fueron las víctimas

Perecieron dos trabajadores de Pdvsa al vocar el bus que los llevaba al desfile CORTESÍA JORKIN CORONA/EL INFORMADOR

En “Arenales”, entre Carora y Barquisimeto ocurrió la desgracia. La unidad cayó a una quebrada. Dramáticas escenas del rescate en la oscuridad de la madrugada. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

E

n tragedia terminó ayer en la madrugada la travesía de uno de los autobuses que partieron del Zulia con destino a Caracas para llevar trabajadores petroleros al desfile militar de “Los Próceres” con motivo del Bicentenario de la Independencia. Dos muertos y casi todos los demás pasajeros heridos fue el saldo del accidente del bus expreso que se coleó y fue a dar a una quebrada del sector “Arenales” entre Carora y Barquisimeto. Los fallecidos respondían a los nombres de Numan Cortes, de 28 años, y José Luis Romero, de 44 años. Ambos tenían un año laborando en la industria petrolera. Algunos de los heridos fueron identificados como David Ventura, José Peña, Jorge Soto, Luis Parra, José Romero, Nilo José Atencio, Ninami Atencio, Ninanyelis Atencio, Luis Parra, Rodolfo García, Omar Portillo, Luis Gutiérrez, Franklin, Peña, Maryori Flores, Ivan Flores, Martin Colina, Luis Castro, Leonela Estrada, José Avendaño, Henry Piña,Yulies Valera, Pedro Blanco, José Acosta, Omar Güerere, Nicola Güerere, Hebert Arteaga, Crisly Blanco, Frank Peña, Manuel Estrada y Evelio Fuenmayor. El siniestro estremeció el amanecer de la Costa Oriental del Lago porque el punto de partida había sido Tía Juana, municipio Simón Bolívar. A las 4:00 de la mañana, aproximadamente, se produjo el fatal desenlace. Los coordinadores de las movilizaciones política de la industria se habían ocupado de dotarlos de una adecuada unidad y del respectivo apoyo logístico para el largo viaje. Incluso, decenas de familiares los despidieron y mantuvieron contacto telefónico hasta que dejaron el territorio zuliano para enfilar rumbo a la capital larense y luego a Caracas.

El buscama donde se trasladaban los trabajadores de Pdvsa cayó a una quebrada en el momento que iba a pasar el puente en la Lara-Zulia a la altura de Arenales. Murieron Numan Cortes de 28 años, (en la foto) y José Luis Romero.

Familiares de uno de los fallecidos lloraron al enterarse que había perdido la vida en el accidente.

Pero, por causas aún desconocidas, en una curva de “Arenales” el autobús se coleó y se fue por un barranco. Desde una estación de servicios cercana selanzó la voz de alerta a Tránsito Terrestre y al Cuerpo de Bomberos. Testigos dijeron que las escenas eran terribles porque muchos cuerpos quedaron apabullados y se temía que el autobús se prendiera en llamas. Camioneros y otros transportistas que transitaban a esa hora de la madrugada encendieron linternas y se lanzaron a desalojar el mayor número de personas posibles en medio de gritos de dolor. Algunos heridos se lanzaron por las ventanas y cayeron a la maleza. Otros, pese al sangramiento de brazos y piernas, ayudaban a las damas a salir.

Los equipos de rescate llevaron a los heridos a los hospitales de Barquisimeto.

El gesto noble de muchos gandoleros ayudó a mover con cuidado a quienes presentaban contusiones de columna vertebral. Pobladores de “Arenales”, al escuchar las primeras sirenas, se acercaron a colaborar. Incluso, llamaban a la policía y a la Guardia. El llanto fue incontenible cuando alguien dijo que uno de los pasajeros estaba muerto. En el rescate de heridos, algunos desconocidos dirigieron las primeras orientaciones sugiriendo que el traslado fuera directo al hospital “Antonio María Pineda” de Barquisimeto, distante a 45 minutos, por ser el centro de salud mejor dotado. Unidades bomberiles se incorporaron a los traslados, acompañadas por voluntarios que prestaron camionetas y camiones. Uno de los testigos comentaba

que el autobús era parte de un grupo de unidades que había partido desde diversos lugares del Zulia con destino al desfile militar. En la mañana, algunos de los heridos fueron transferidos del hospital a varias clínicas privadas de la capital larense. En “Los Próceres” hubo revuelo desde muy temprano cuando los coordinadores políticos confirmaban que el bus de Tía Juana se había volcado y que dos de los ocupantes habían perecido. A través de las redes sociales se divulgó también la noticia. Fallecidos Numan José Cortes Nieves, de 28 años, era miembro de la Fundación de Discapacitados de la Costa Oriental del Lago, según se informó desde el lugar de los hechos. Por su parte, José Luis Romero

Duelo A través de un comunidado, Pdvsa lamentó la muerte de estas dos personas así como el suceso en general. “Este lamentable suceso ocurrió producto del volcamiento de un autobús en la madrugada de este lunes, en el kilómetro 16 entre Carora y Barquisimeto, sector Arenales, al sur del estado Lara. Pdvsa en su comunicación informó que Romero y Cortes laboraban en la filial de Operaciones Acuáticas (Muelle Rafael Urdaneta) y en la Gerencia de Diques y Drenajes de Lagunillas, respectivamente. En la unidad también viajaban otras 38 personas quienes tenían por destino la ciudad de Caracas para participar en las actividades conmemorativas del Bicentenario de la Firma del Acta de Independencia.”, informaron en la nota de prensa. Informaron también que todos los heridos por este suceso fueron atendidos en diversos centros hospitalarios, mientras que algunas ya fueron dados de alta y enviados nuevamente de retorno a sus respectivas residencias en la Costa Oriental del Lago.

laboraba desde hace un año en la Gerencia de Operaciones Acuáticas de Pdvsa y residía en el callejón 1 del sector La L, en Ciudad Ojeda. Romero sufrió politraumatismo generalizado y falleció en la sala de emergencia del centro asistencial. Por su parte, Numan José Cortes Nieves, de 27 años; era discapacitado y residía en el sector Las Morochas, de Ciudad Ojeda, era analista de sistema, y tenía año y medio trabajando en la estatal petrolera. El autobús Expreso, marca Marco Polo, color blanco, placa AC15WV, adscrita a la línea de transporte privado Sabeca, formaba estaba considerado como una unidad moderna.

FUMIGACIONES Y PLOMERÍA TAMBIÉN COL 0261-3295062 / 0414-3621558 0414-6621097 PUBLICIDAD

TENGO EL TRIPLE PARA HOY Envía mensaje de texto palabra TÁCHIRA al 4244 con un sólo mensaje ganas.


COQUIVACOA

Maracaibo, Venezuela · miércoles, 6 de julio de 2011 · Año III · Nº 1.003

Arturo Michelena firmó con los Astros de Houston - 16 www.versionfinal.com.ve

PEQUEÑAS LIGAS

Sierra Maestra campeones del preinfantil - 17 -

• SUCESOS •

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Tragedia en el sector “Arenales” entre Carora y Barquisimeto

Perecieron dos trabajadores de Pdvsa al volcar el bus que los llevaba al desfile

Tras el vuelco, el autobús quedó a un lado de la vía Carora-Barquisimeto, en el sector “Arenales”. Pdvsa envió un mensaje de pesar a los familiares de las víctimas.

Numan Cortés, de 28 años, El accidente ocurrió ayer en la En la mañana la noticia empleado de la Gerencia de madrugada luego de una currepercutió en el Paseo “Los Diques y Drenajes de Laguni- va, donde la unidad se coleó y Próceres” de Caracas, al mollas, y José Romero, de 44 años, fue dar por un barranco a una mento de revisar las listas de obrero de Operaciones Acuáti- quebrada cercana a una esta- las unidades procedentes del cas en el muelle “Rafael Urda- ción de servicios, desde donde interior del país para presenneta”, fueron las víctimas. surgió la ayuda inicial. ciar el desfile del Bicentenario. Iban 38 pasajeros, la mayoAmbulancias, camionetas Hasta anoche varios de los ría de los cuales abordó la y camiones particulares se heridos permanecían recluiunidad en Tía Juana, donde unieron en el rescate de los dos en clínicas privadas de Barquisimeto, mientras sus fueron despedidos por fami- heridos para llevarlos al Hosliares y coordinadores de una pital “Antonio María Pineda” familiares seguían arribando de las filiales responsables de de Barquisimeto, distante a procedentes de la Costa Orienlas movilizaciones políticas. 45 minutos del sitio. tal del Lago y de Maracaibo.

PASA A LA PÁGINA 23

CORTESÍA JORKIN CORONA/EL INFORMADOR

HERIDOS David Ventura, José Peña, Jorge Soto, Luis Parra, José Romero, Nilo José Atencio, Ninami Atencio, Ninanyelis Atencio, Luis Parra, Rodolfo García, Omar Portillo, Luis Gutiérrez, Franklin, Peña, Maryori Flores, Ivan Flores, Martin Colina, Luis Castro, Leonela Estrada, José Avendaño, Henry Piña, Yulies Valera, Pedro Blanco, José Acosta, Omar Güerere, Nicola Güerere, Hebert Arteaga, Crisly Blanco, Frank Peña, Manuel Estrada y Evelio Fuenmayor.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.