Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · sábado, 9 de julio de 2011 · Año III · Nº 1.006

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Arrancó el campamento del Real Madrid patrocinado por Polar SUCESOS MARACAIBO

Capturaron en LUZ a un sujeto armado Domny Viloria, de 24 años, ex estudiante de Ingeniería, portaba una pistola cuando fue interceptado por funcionarios del Dibise a la entrada de Odontología. - 21 -

GUÁRICO

Dos policías y dos hampones muertos En la población de Zaraza se produjo un enfrentamiento cuando un grupo comando de delincuentes robaba en un quinta, provocando escenas de pánico. - 21 -

Ì 16

CONFLICTO Consideran que el aumento de 30% anunciado por Chávez está lejos de ser justo

Los médicos decidieron seguir en paro indefinido Hospitales y centros ambuEl presidente del gremio, Dianela Parra, dirigente Aceptarán el bono asistenlatorios del país mantienen Douglas León Natera, dijo nacional, exhortó a Chávez cial mencionado por el Jefe el esquema de la última que llevan ocho años con el a leer bien lo que firma de Estado si el monto equisemana, mediante el cual contrato colectivo vencido porque las cifras que menvale a los 10 mil bolívares solo atienden emergencias. y que eso tranca el juego. cionó el jueves “son falsas”. que disfrutan en el TSJ.

-3-

COPA AMÉRICA Venezuela en peligroso juego ante Ecuador

POLÍTICA PRONTO REGRESO

Eveling anunció que Rosales sorprenderá

LOS HATICOS

Nuevo atraco al Banco Venezuela

La alcaldesa de Maracaibo dijo ayer que al no serle probado delito alguno al ex Gobernador, todo está listo para su arribo al país. -6-

Por tercera vez en lo que va de año, los delincuentes desbaratan el cajero con herramientas de oxicorte. Esta vez se llevaron 80 mil bolívares. - 22 -

MARACAIBO

MARACAIBO

Salvada una dama tras un secuestro

Rectores aprobaron proyecto de Educación

Herminia Damián Sánchez, de 40 años, fue raptada del sector Club Hípico, pero a las cinco horas de búsqueda fue rescatada por la Guardia. - 22 -

La Asociación Venezolana de Rectores aspira llevar el contenido a la Asamblea Nacional para su discusión. Lo titularon “20 puntos para la Excelencia”. -7-

ECONOMÍA

CULTURA

COTIZACIÓN

CULTURA

Petróleo venezolano escaló a $103,76 El gobierno nacional informó que en el primer semestre de 2011 el precio promedia 98, 43 dólares por barril. El cálculo de ingresos estaba en 40 dólares por barril. -9-

Hoy a las 5:00 de la tarde, Venezuela se medirá ante uno de sus rivales más duros en la Copa América. Y es que Ecuador calibrará a la vinotinto que viene de un valioso empate 0-0 ante Brasil. El delantero Salomón Rondón, en la gráfica, es la esperanza de nuestro país a la hora de intentar los goles.

- 15 -

Lanzan nuevo libro sobre Luis Hómez La periodista y escritora Morelis Gonzalo presentó “Tiempo y Memorias” de “El primer valiente”. “Su mensaje sigue vivo para las nuevas generaciones”, dijo. - 12 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 9 de julio de 2011

JACQUELINE FARÍA

“En Venezuela reina la libertad y la democracia” Redacción/Política La Jefa de Gobierno del Distrito Capital, Jacqueline Faría, aseguró que el pueblo venezolano aprendió a ser libre y soberano gracias a la “comprensión de la historia” que le ha legado el presidente Hugo Chávez. “Seguimos peleando, luchando por nuestra independencia, porque aprendimos a ser soberanos, a ser un pueblo libre, gracias a la comprensión de la historia, de los eventos diarios que tiene nuestro presidente Hugo Chávez”. Tales declaraciones fueron emitidas durante la exposición Trazos de Independencia en el Palacio Federal Legislativo, como parte de las actividades organizadas por la celebración del Bicentenario.

FRANCISCO GARCÉS

“Bicentenario se celebra en plena soberanía” Redacción/Política El ministro del Poder Popular para Transporte y Comunicaciones, Francisco Garcés, expresó que años antes de la llegada del Comandante Presidente, Hugo Chávez, difícilmente se podía imaginar que en Venezuela se celebrara el Bicentenario de la Independencia con plena soberanía. Las declaraciones las realizó durante una sesión extraordinaria en el Palacio Federal Legislativo, realizada a propósito de la celebración de los 200 años de la declaración de la independencia. El Ministro comentó que en el pasado, Venezuela estaba sumida en el neoliberalismo, “era un país subyugado a las políticas de otros Estados.

El presidente del parlamento, Fernando Soto, resaltó el liderazgo de Chávez

Sesión bicentenaria celebró ayer la Asamblea Nacional MINCI

“Nos acostumbramos a desafiar y derrotar a los imperios”, dijo Roberto Hernández, orador de orden.

CELEBRACIÓN Quienes no lograron ingresar al Hemiciclo Protocolar vieron la sesión a través de pantallas gigantes colocadas en las afueras del Palacio, donde se instalaron gradas techadas.

Redacción/AFP

Grupos musicales se presentaron en las tarimas ubicadas frente a las fachadas del Palacio, al tiempo que decenas de actores escenificaron la firma del Acta de la Independencia.

E

l Parlamento conmemoró ayer el bicentenario de la Independencia con una sesión especial en la que participaron diputados y funcionarios del gobierno de Hugo Chávez, ausente por tener que cumplir con un tratamiento contra el cáncer. El mandatario, que regresó a Caracas el lunes, un día antes de la conmemoración del bicentenario, siguió la ceremonia a la distancia y envió un saludo a través de su cuenta Twitter. “Desde aquí, cumpliendo estrictamente con el Plan de Retorno Pleno, comparto la emoción Patria que se inflama hoy desde la Asamblea Nacional”, escribió Chávez, aludiendo al tratamiento que sigue contra el cáncer. El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Soto Rojas,

Roberto Hernández, orador de orden en la celebración del bicentenario de la independencia, invitó a los venezolanos a seguir la fiesta por el retorno del Presidente.

destacó que Latinoamérica cuente con líderes como los presidentes Evo Morales (Bolivia), Rafael Correa (Ecuador), Cristina Kirchner (Argentina) y Dilma Rousseff (Brasil), así como con Fidel Castro y su hermano Raúl en Cuba. “Y por supuesto con el comandante Hugo Chávez”, añadió Soto. Con estos gobernantes se dará “la lucha por la independencia que no ha concluido aún”, afirmó.

El canciller venezolano Nicolás Maduro aseguró que estos días de conmemoración “son de doble felicidad” por la “independencia y el inicio del retorno del comandante Chávez”. Por su parte, Roberto Hernández Montoya, orador de orden de la Sesión Solemne efectuada en la Asamblea Nacional (AN), resaltó que la osadía de la revolución socialista es comparable a la lucha

vanguardista de 1811, cuando se desafió al mayor poder imperial conocido hasta entonces. “Estamos, pues, acostumbrados a desafiar y a derrotar imperios. Están todos invitados e invitadas a esta fiesta permanente, la más bella posible”, expresó. En este sentido, declaró que así como ocurrió en 1811, lo venezolanos de hoy tienen una gran responsabilidad, pues Venezuela ha sido en muchas ocasiones vanguardia de movimientos sociales y ejemplo vivo para otras naciones que luchan por un mejor porvenir.

El diputado Aristóbulo Istúriz aseguró que Chávez sigue siendo popular

“El Presidente logró vencer el cáncer” Redacción/Política El segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional, Aristóbulo Istúriz, afirmó que el presidente “Hugo Chávez se encuentra en un proceso de recuperación tras ser operado en Cuba”. Además instó a los venezolanos

a apoyar al Presidente en el proceso de su recuperación. Asimismo, aseguró que a Chávez lo ha observado bastante recuperado y le envió el siguiente mensaje: “Pa Lante Comandate”. En cuanto a la celebración del Bicentenario destacó, que “ha sido maravilloso el festejo popular

HOY Marisabel Salloum, Empresaria Manuel Villasmil, Ingeniero Electricista / Carlos Quintero, Médico Mónica Torres, Médico Veterinario / Luis López, Abogado Karina Ferrer, Licda. en Idiomas Modernos / Rosa Paz, Ingeniero Mecánico Carla Riera, Licda. en Contaduría Pública / Martha Paz, Modelo Gualberto Pérez, Ingeniero Electricista / Inés Portillo, Politóloga Patrica Espinoza, Docente de la Facultad de Humanidades y Educación de LUZ Robertina Salas, Comerciante del mercado Periférico de La Limpia Shirley Boscán, Manicurista / Luisana Paz, Administradora Joaquin Méndez, Ingeniero en Computación

del pueblo, debemos aprovechar muchísimo esto”. Para al segundo Vicepresidente de la Asamblea Nacional lo que más le ha llamado la atención de estas celebraciones ha sido la recuperación física de la ciudad de Caracas. “Esto ha sido muy importante,

cuando observamos el Cementerio, la Plaza Diego Ibarra, la Plaza Caracas y El Calvario en muy buen estado”, concluyó. Invitó a todos los ciudadanos a participar en los eventos para la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Venezuela.

MAÑANA Maxula Atencio, Docente de la Facultad de Humanidades y Educación de LUZ Luis Velazco, Comisario de la Policía de Maracaibo Jesús Casique, Experto Económico / Rudy Montiel, Periodista de OIPEEZ Miguel Nuñez, Periodista de OIPEEZ Anabele Rivero, Actriz Andrés Rojas, Contador /Rolan Navas, Empresario Adolfo Tovar, Comisario de la Policía de Maracaibo Oswaldo García, Comerciante del mercado Las Pulgas Marcos Morán, Ingeniero en Computación Nolberto Acota, Licdo. en Administración Marianela Ortigoza, Licda. en Idiomas Modernos


Maracaibo, sábado, 9 de julio de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 3

HIDROLAGO

El aumento presidencial de 30% fue insuficiente para el gremio de galenos

Los médicos no aceptaron

JOSÉ ADÁN

El Colegio de Médicos del Zulia consideró que el incremento está basado en una falsa escala de salarios. Seguirán las acciones de calle. Redacción/Política

Hidrolago habilitará camiones cisterna para surtir a las instituciones públicas.

E

l gremio médico no se conformó con el incremento salarial de 30% anunciado antenoche por el presidente Chávez, y ratificaron que el paro indefinido se mantiene en todo el país. Douglas León Natera, presidente de la Federación Médica Venezolana, indicó que hay otros puntos que deben discutirse con el Ejecutivo nacional para levantar la suspensión de actividades. “No rechazamos ni aceptamos el aumento, sólo lo recibimos a cuenta de toda la situación que se ha planteado con nuestros derechos sociales, laborales y contractuales por lo tanto el paro continúa con vigor”, expresó. El dirigente gremial recordó que desde hace ocho años no se discute la contratación colectiva de los galenos dependientes del Ministerio de Salud. Por su parte León Natera informó que ya fue solicitada una reunión con los representantes del Ejecutivo nacional, donde se discutan los más de diez puntos solicitados por los profesionales de la salud, que incluyen además del aumento de sueldos, mayor vigilancia y seguridad en los centros de salud, dotación de insumos y refacción de los hospitales. “Tenemos muchos años ganando sueldos miserables”, manifestó. Por su parte el vicepresidente del Colegio de Médicos del estado Zulia, Rafael Medina, reiteró la posición del gremio en el Zulia, e indicó que el aumento no se ajusta a las exigencias y necesidades que padece este sector. “No tomaron en cuenta lo que hemos venido recla-

María Antonieta Cayama

Los galenos no quedaron conformes con el incremento anunciado por el presidente Chávez aunque lo haya calificado de “Justo”. Siguen exigiendo además mejoras en las infraestructuras de los hospitales de todo el país.

mando, las matemáticas son exactas y con ese aumento no llegamos a los 8 mil ni a los 10 mil que habla el Presidente, si un medico gana 2 mil 400 con ese 30% sólo llega a 3 mil 240 bolívares”, indicó Medina. La Vicepresidenta de la Federación Médica Venezolana, Daniela Parra, también fijó posición y dijo enfáticamente: “no sé a qué médicos se refiere el Presidente que aseguró que los residentes ganan 5 mil bolívares fuertes, pues en realidad, un médico residente del sector público gana actualmente Bs.F. 2.543, por lo que el aumento de 30% ganarán apenas Bs.F 3.200”. Afirmó que mantendrán la protesta hasta que se reúnan con el Gobierno nacional, pues “no sólo es el sueldo es la seguridad social, la garantía de la seguridad física en los hospitales, las condiciones en las que se trabaja sin insumos, sin actualización”. “Nosotros no estamos pidiendo limosna, es nuestro derecho”. Ministra de Salud “Gracias a todos los profesionales responsables, el paro de médicos no ha tenido ninguna convocatoria importante”, recalcó ayer la ministra para la Salud Eugenia Sa-

der en entrevista concedida a VTV. Según la titular del Gobierno el paro de “un pequeño grupo de médicos”, no ha hecho más que “castigar a quienes no tienen nada que ver con esto, los pacientes”, comentó. Defendió el incremento anunciado por el presidente Chávez y ratificó que se ajusta al momento. “Debemos entender que esta escala salarial es un avance bien importante ¡Que nos dejen trabajar!”, apuntó. Convención vencida Los médicos que laboran en hospitales y ambulatorios del IVSS y del Instituto de Salud Pública en el estado Bolívar exigieron a los directivos del Colegio de Médicos de la región que se apoyen las acciones enmarcadas en el paro indefinido acatado por la Federación Médica Venezolana. “Este aumento es otro insulto más para los médicos venezolanos, esto no es una cuestión de salario, aquí estamos exigiendo al Gobierno nacional la discusión de nuestra convención colectiva vencida desde hace 8 años”. Sostuvo el doctor Raúl Viera, Adjunto al Servicio de Cirugía del Hospital

BONO “Si el bono de asistencia anunciado por Chávez será igual al bono alimenticio del Tribunal Supremo de Justicia de 10 mil bolívares fuertes, bienvenido. Pero a nosotros desde hace años no se nos está cancelando ningún bono ni las horas extras”, destacó el vicepresidente del Colegio de Médicos del Zulia.

Raúl Leoni de San Félix. Viera explicó las deficiencias que se viven en el hospital: “Por ejemplo, se va la luz a cada rato, las plantas no sirven, un paciente se nos murió hace poco en quirófano, ¿quién responde por eso?”. El director del Raúl Leoni, Miguel Valdez, reconoció que el aumento no es suficiente pero consideró importante la medida: “El año pasado tuvimos un aumento de 40%, más este 30%, estaríamos hablando de 70%, pero no hemos sido claros porque esta Federación de facto no le habla claro a los médicos, decide arbitrariamente”. La respuesta del Gobierno aún sigue siendo nula.

La Secretaria regional de salud hizo un llamado al Gobierno nacional

“El Ministerio debe dialogar con los médicos” María Antonieta Cayama.- “Los más perjudicados acá son los pacientes por eso el Gobierno nacional y el Ministerio de Salud debe retomar el diálogo para que tengamos un personal médico estimulado en

Parte de Maracaibo y San Francisco sin agua mañana

su labor”, expresó la directora del Sistema Regional de Salud, María Moreno, respecto al conflicto médico en el país. La funcionaria resaltó que actualmente los galenos se ven obligados

a realizar hasta tres turnos en diferentes centros de salud para poder obtener un salario digno. “Nuestro llamado es a que se entablen la conversaciones para que este paro pueda llegar a un feliz tér-

mino”, dijo. Informó que en los hospitales dependientes del Ejecutivo Regional se han dejado de efectuar unas 4 mil consultas y alrededor de 500 intervenciones quirúrgicas.

Hidrolago informó ayer que el servicio de agua potable en la capital zuliana se reducirá en un 30% mañana domingo, debido a la ejecución de trabajos de mantenimiento correctivo de fugas en la tubería de 96 pulgadas ubicada en el sector “Aníbal” del municipio Mara. El presidente de la hidrológica, Freddy Rodríguez, informó con estas labores estarán afectados por unas 16 horas algunas zonas del norte de Maracaibo y parte del municipio San Francisco. Asimismo indicó que durante la contingencia pondrán en marcha un plan de asistencia con camiones cisternas para atender a hospitales, cárceles y demás instituciones. Hidrolago ofreció los siguientes números telefónicos para las solicitudes respecto al caso 0416-5031300,0416-5031296, 04246773759, 0416-3673847, 02612007765 y 0261-2007722.

CNE

Habilitarán 1300 puntos de actualización de RE Redacción/Política El Consejo Nacional Electoral habilitará 1300 puntos para la jornada especial de inscripción y actualización de datos en el Registro Electoral (RE) que se iniciará el próximo 15 de julio, informó ayer la rectora principal Tania D” Amelio. La rectora señaló que tanto los jóvenes que el año próximo cumplan los 18 años, como aquellos ciudadanos que deban actualizar o modificar sus datos en el RE tendrán la oportunidad de realizar sus trámites en estos puntos de actualización e inscripción que estarán ubicados en todo el país.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 9 de julio de 2011

HENRIQUE SALAS FEO

“Enviar recursos a cuentagotas es corrupción”

El gobernante del falconiano municipio Miranda continúa recluido en el Hospital General de Coro

Sigue sin cumplirse privativa de libertad contra el alcalde Rodríguez ARCHIVO

Salas Feo exige transparencia.

Redacción/Política.- El Gobernador del estado Carabobo, Henrique Salas Feo, aseguró que “enviar los recursos a cuentagotas también es corrupción, pues todos sabemos que no es lo mismo un bolívar enviado en enero, que el enviado siete meses después”. Tal afirmación del mandatario carabobeño surgió en el marco de la firma del convenio con Transparencia Internacional, mediante el cual esa organización independiente tendrá acceso a todas las acciones administrativas del gobierno regional, con el objeto de evaluar la gestión, año a año. Durante la firma, Salas Feo expresó que la “corrupción no es solamente agarrar el dinero y metérselo alguien en el bolsillo, sino que por culpa de esa persona que se llevó la plata, se produzcan apagones todos los días en el país porque no se hicieron los mantenimientos a las redes eléctricas”. Aseguró que los mismo sucede con los fondos previstos para el mantenimiento del servicio hidrológico en todo el país. “Los venezolanos estamos claros en que los recursos de las regiones se quedan en la caja negra de Miraflores y se desconoce su destino, mientras los problemas sociales están ahí, agravándose, sin que se envíen lo necesario para solventarlos”, manifestó. Agregó: “El que no la debe no la teme. Yo sueño que algún día se pudiera firmar un convenio entre Transparencia Internacional y el Gobierno nacional, para evaluar los procesos administrativos de todos los ministerios y saber cómo se están utilizando los dineros de los venezolanos”. Enfatizó que “los gobiernos pertenecen a los ciudadanos”, y señaló que, en lugar de usarse en favor de los gobernados, se ha utilizado la para maltratar o dañar la imagen de alguien políticamente; “sin embargo, con este acuerdo se aprovechará la denuncia para corregir algunas desviaciones que se pudieran presentar en el arte de gobernar”, afirmó el gobernador de Carabobo.

De la clínica Ifem fue llevado al recinto público por una presunta crisis hipertensiva. La medida del Tribunal 4º de Control deberá esperar la resolución del parte médico.

CASO “POPO” BARRÁEZ Una de las interrogantes que surge ante la imputación y privativa de libertad contra el alcalde Rodríguez es: ¿Cómo queda el caso del periodista y ex alcalde de MIranda, Rodolfo “Popo” Barraéz? A finales de 2009, éste debió abandonar el país y radicarse en Lima, donde solicitó asilo. Barráez había denunciado la presunta responsabilidad del actual burgomaestre de Miranda en “pozos de la muerte” falconianos, pero el Tribunal 2º Unipersonal de Juicio de Falcón emitió una orden de captura en su contra por el presunto delito de difamación.

Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

O

swaldo Rodríguez León, alcalde del municipio Miranda en Falcón, permanecía hasta ayer en el Hospital Central de Coro, trasladado desde el Instituto Falconiano de Emergencias Médicas, tras sufrir una presunta crisis hipertensiva. Familiares y allegados del burgomaestre señalaron que la presencia de efectivos policiales –quienes intentaron dar cumplimiento a la orden de captura en su contra– ocasionó un repentino incremento en la presión arterial de Rodríguez. Desde el jueves en la tarde, efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y Guardia Nacional Bolivariana (GNB) se apostaron frente a la residencia del gobernante para hacer efectiva la privativa de libertad, emanada ese día por el Tribunal 4º de Control del Circuito Judicial Penal del estado Falcón. Todo esto, luego de que el pasado 14 de junio pasado, Rodríguez resultó imputado por el Ministerio Público, que halló elementos suficientes para vincularlo con la “desaparición forzada” de Javier Antonio Vargas, ocurrida el 10 de

Rodríguez fue señalado en 2007 por su antecesor, el periodista Rodolfo “Popo” Barráez, hoy asilado en Perú tras sufrir persecución por sus denuncias.

marzo de 2003, cuando el acusado se desempeñaba como comandante general de Polifalcón. Presuntamente, Vargas fue a la sede policial “en la avenida Roosevelt de Santa Ana de Coro, con la intención de llevarle comida a una persona que permanecía recluida en ese sitio. Sin embargo, Vargas no salió del lugar de acuerdo con versiones de testigos”, explica una nota del Ministerio Público”. Tampoco se han hallado sus restos. El proceso ha sido conducido por la juez 4º de Control, Mary Carmen Parra Incinoza, y las diligencias por parte del Ministerio Público han estado a cargo de los fiscales 49° nacional y 17° de Falcón, Espar-

taco Martínez y Mercedes Urbina, respectivamente. Reyerta en el Psuv Pero, más allá del revuelo originado por las acciones judiciales contra Rodríguez, los acontecimientos han puesto de manifiesto las pugnas internas en el seno del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) falconiano, con una militancia dividida entre quienes apoyan a la gobernadora Stella Lugo de Montilla, y los adeptos del alcalde Rodríguez. Ambos gobernantes han librado una batalla campal a través de los medios de información, acusándose mutuamente de corrupción. Al

parecer, la guerra de poder tiene como objetivo final la silla regional, puesto que Lugo presuntamente aspira la reelección, y Rodríguez ambiciona alcanzar el trono regional en 2012. El apoyo al Alcalde quedó demostrado en la multitud que se aglomeró frente a su lugar de habitación, Residencias Urupagua II, en el callejón Negro Silva del sector Bobare, para impedir su detención. Simpatizantes provenientes de los sectores Cruz Verde, Fundabarrios y otros más, forcejearon con efectivos militares y policiales. Sin embargo, a pesar del respaldo al mandatario municipal, nadie ha podido rebatir con argumentos de peso la acusación de “desaparición forzada de personas y quebrantamiento de pactos y principios internacionales en materia de Derechos Humanos” que la Fiscalía impuso sobre Rodríguez.

El diputado y galeno Juan Carlos Velazco tildó también de “engaño” la medida presidencial

“El aumento de 30% es una ofensa a los médicos” Redacción/Política El diputado al Consejo Legislativo del Zulia Juan Carlos Velazco, quien además es médico traumatólogo y directivo del gremio médico zuliano, aseguró ayer que el aumento de 30% en el salario de los profesionales de la salud es “una demostración del poco aprecio que el Presiente de la República tiene por la medicina venezolana y sus profesionales”.

“Esa es una de las razones por las cuales el ciudadano Presidente prefiere irse a Cuba a tratarse un cáncer que afecta su salud, a pesar de conocer perfectamente que esta nación se quedó atrasada en el tiempo”, aseveró Velazco. El galeno y legislador recordó que desde hace varios días el gremio se mantiene en un paro indefinido, en el cual no solamente reclaman sueldos dignos, sino condiciones óptimas en los hospi-

tales y centros de salud públicos, que permitan brindarle a la ciudadanía una atención eficiente y segura. “Ahora se entiende por qué la inefable diputada oficialista Cilia Flores fue capaz de asegurar que en Cuba están los mejores médicos del mundo, porque esa es la concepción que esta clase comunista que rige los destinos de Venezuela tiene en torno al quehacer médico del país”

Al mismo tiempo, Velazco afirmó que el presidente Chávez trata de engañar al país y a los propios médicos con unas estimaciones del aumento de los sueldos que son totalmente falsas, pues actualmente un médico residente del Seguro Social tiene un salario básico de 2.300 bolívares mensuales y con el treinta por ciento anunciado apenas llegarían a tres mil bolívares, y no siete mil como erróneamente lo apunto el Presidente.


Maracaibo, sábado, 9 de julio de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

William Ojeda destacó las promesas incumplidas en el marco de su “Observatorio de la Mentira”

MISIÓN VIVIENDA

“El Gobierno ofreció ocho planes habitacionales sin cumplir ninguno”

Precisamente hoy continúa la segunda fase de la Misión Vivienda Venezuela, que consiste en certificar los datos aportados por los censados. A propósito, el diputado William Ojeda reiteró que el Ejecutivo nacional debería aliarse con el sector privado, particularmente con la banca, para acelerar la construcción de casas y nuevos créditos.

ARCHIVO

El parlamentario recordó que la “Misión Vivienda” estuvo antecedida por otros proyectos multimillonarios en materia habitacional. Redacción / Política redaccion@versionfinal.com.ve

E

l diputado de la Asamblea Nacional por Un Nuevo Tiempo, William Ojeda, reiteró las denuncias sobre el incumplimiento del Gobierno nacional en la construcción de viviendas. “Hay que recordar que la Misión Vivienda Venezuela no es el primer plan habitacional. El Gobierno nacional ya había anunciado ocho planes similares sin cumplir ninguno de ellos”. Ojeda se refirió al problema habitacional al que se enfrentan los venezolanos, señalando que “no ha habido construcción suficiente de viviendas” y que el déficit supera los dos millones de unidades habitacionales. “Al escuchar los anuncios en materia de vivienda, parecieran una buena intención con propuestas y planteamientos interesantes, sin embargo, lo que tienen en común es que no se cumplen ni se concretan, resultando los venezo-

prometió la “Misión 13 de Abril”, que ofrecía construcción de las comunidades socialistas que estarían listas para el año 2010. El Plan Ruso de Viviendas, en 2010, con la asignación de 500 millones de dólares, además de las casas prefabricadas de Uruguay (2005) y, finalmente, las Petrocasas, de cuyo proyecto muy poco se sabe.

lanos los más afectados ante esta situación”, indicó el dirigente. Comenzó a enumerar cada uno de los planes inconclusos: en 1999 el Gobierno prometió la construcción de 50 mil casas, asegurando que trabajaría con el Instituto Nacional de la Vivienda (Inavi), Fundabarrios, Fontur y el Consejo Nacional de la Vivienda (Conavi). Para cumplir la meta, se aprobaron 200 millones de dólares, pero apenas se levantaron 10 mil soluciones habitacionales. Se quedaron en promesas Ojeda indicó que a lo largo de los últimos 10 años, el Gobierno nacional ha anunciado otros proyectos que quedaron en el aire como el “Plan Avispa” en el año 2000, que consistía en la reconstrucción de espacios de vivienda, autoconstrucción y generación de empleos a través de unidades cívico-militares. También recordó la “Misión Há-

William Ojeda (Un Nuevo Tiempo), comenzó a aplicar su proyecto “Observatorio de la Mentira” para recordar todas las promesas habitacionales del Gobierno.

bitat” en el año 2004, que incluía la creación del Ministerio de la Vivienda, teniendo como reto cambiar el modelo habitacional reinante en Venezuela, prometiendo más de 70 mil casas, pero apenas consiguieron menos de la mitad a pesar de la inversión realizada de 500 millones de dólares. “En 2006 se creó la Fundación

Misión Hábitat, para mejorar los asentamientos humanos y hacerlos espacios dignos. En 2007 prometieron la Misión Villanueva, que nació con 1.5 billones de bolívares (antiguos) y proponía la redistribución de la población en ciudades socialistas, pero solo construyeron Ciudad Mariche”. Señaló que en 2008 el Gobierno

Falsas esperanzas El dirigente de UNT enfatizó que el Gobierno nacional ha sido profuso en propuestas y en levantar esperanzas, pero que han sido fracasos y mentiras. “Para este año anunciaron 153 mil viviendas y en lo que va de año no superan las dos mil viviendas”. Para finalizar indicó que Un Nuevo Tiempo pregona la incorporación de capital público con el conocimiento del sector privado para lograr todas las metas sin tinte ideológico y sin ningún tipo de exclusión.

Voluntad Popular realizará mañana las elecciones abiertas de la directiva DAVID DE LA CRUZ

Leopoldo López propuso un plan para erradicar el tráfico de drogas Redacción / Política El pre candidato presidencial por la tolda Voluntad Popular, Leopoldo López, visitó el estado Sucre en el marco de su campaña electoral y las jornadas comiciales para elegir a los nuevos directivos de esta organización. En su recorrido, planteó incrementar la vigilancia marítima y fluvial para combatir el tráfico de drogas. Aludió a la situación presentada en dicha entidad, donde existe escasa vigilancia costera y sirve como “puente” para el comercio de estupefacientes hacia las islas del mar Caribe y Europa. “Estos grupos han impulsado el microtráfico de drogas en las comunidades valiéndose de la pobreza de sus habitantes”. Insistió en la necesidad de depurar los cuerpos de seguridad y el sistema judicial para acabar con la infiltración de mafias.

Leopoldo López invitó a los venezolanos a participar en las elecciones primarias.

Elecciones primarias López también habló sobre las elecciones primarias para elegir a los nuevos directivos nacionales, regionales, municipales y parroquiales de la tolda. Recalcó que todos los venezolanos inscritos en el Consejo Nacio-

nal Electoral podrán participar. Solo tienen que presentar su cédula de identidad. Los comicios serán el día de mañana, y para conocer los centros de votación habilitados, hay que ingresar a la página electrónica: www.voluntadpopular.com.

“Doscientos mil nuevos electores zulianos no están inscritos en el REP” Redacción/Política.- El partido Primero Justicia insiste en la necesidad de instalar nuevos puntos de inscripción y actualización de datos del Registro Electoral Permanente (REP) debido a la alta cifra de jóvenes en edad de votar que se encuentran fuera del sistema. David de la Cruz, secretario juvenil de la tolda amarilla, afirmó que en Zulia existen cerca de 200 mil nuevos electores y en todo el territorio nacional la cantidad asciende exponencialmente. “Son más de un millón de jóvenes los que hoy no están inscritos en el REP. La elección presidencial del 2012 es una de más importantes, y si no están inscritos no tendrán la posibilidad de votar”. Ante la apertura del REP a partir del 15 de junio, el dirigente recomendó: “Pedimos que se publique el cronograma de los puntos móviles, dónde estarán ubicados y cuántos serán por municipio”.

David de la Cruz solicitó que se publiquen los puntos del REP.

Añadió que los puntos de inscripción deben contemplar universidades y centros comerciales. “Durante el proceso electoral legislativo pasado no se instalaron las máquinas necesarias para Maracaibo. No se tomaron en cuenta las universidades. En LUZ, que cuenta con 60 mil estudiantes, sólo funcionó un punto. Urbe y José Gregorio Hernández no fueron incluidas como puntos de registro”.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 9 de julio de 2011

La alcaldesa insistió en que el fundador de UNT vendrá a continuar sus luchas. Dijo que no tiene nada que temer porque nunca pudieron probarle delito alguno.

Eveling de Rosales expresó felicidad por el inminente retorno del ex Gobernador

“Manuel nos sorprenderá” JORGE CASTRO

PLAN DE RECUPERACIÓN La mandataria municipal indicó que el próximo distribuidor en recibir trabajos de restauración será el elevado de “Delicias”, en el marco del plan de recuperación vial en la ciudad. “Vamos a rehabilitar y darle mantenimiento a vía y obras emblemáticas como la Troncal del Caribe, estamos trabajando para darle lo mejor a nuestra ciudad”, expresó la alcladesa.

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

L

a alcaldesa de Maracaibo Eveling de Rosales dijo ayer que el ex Gobernador “nos sorprenderá en los próximos días” y dejó entrever que el regreso del fundador de UNT al país está cerca. “Más que volver, Manuel nos dará una gran sorpresa”, respondió desde el elevado de Ziruma en la avenida Guajira, donde ejecutan un acondicionamiento a fondo. Cuando se le preguntó por la orden de Chávez de meterlo preso, la alcaldesa insistió en que jamás pudieron probar los señalamientos que le hicieron y que ya prescribió la inhabilitación. Sobre las presuntas aspiraciones de Manuel Rosales a lanzar su pre candidatura presidencial, la burgomaestre destacó que será el

La alcaldesa supervisó los trabajos donde se utilizan 450 toneladas de asfalto y pintura anticorrosiva especial para la estructura metálica.

mismo a su regreso quien informará su decisión a la opinión pública venezolana, y desmintió que Rosales se encuentre ya en Venezuela. “Sería irresponsable de mi parte hablar por Manuel, si él decide

ir a las primarias él lo anunciará, pero al final es el pueblo quien decidirá quien es nuestro candidato. Estoy segura que el pueblo lo espera con los brazos abiertos”. La alcaldesa indicó que el re-

greso del presidente de Un Nuevo Tiempo se dará gracias a que las condiciones para su juicio están dadas. “Manuel como buen político sabe cuándo puede regresar al

país, estamos en otras condiciones, la historia ha cambiado y se acercan tiempos de gloria, después de las nubes el sol”, subrayó. Eveling de Rosales dio inicio a los trabajos de recuperación del elevado de “Ziruma”, por parte del Imtcuma, con una inversión de 400 mil bolívares fuertes. “Esta fue la primera obra de Manuel cuando fue alcalde por primera vez, y hoy hemos decidido darle mantenimiento. Estamos invirtiendo en materia de asfaltado 58 millones de bolívares fuertes para recuperar la ciudad”, dijo.


Maracaibo, sábado, 9 de julio de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7

El 28 de julio en sesión del CNU presentarán el documento final con sus propuestas a la AN

Averu aprobó ayer el proyecto de Ley de Educación Universitaria

María Guadalupe Núñez, vicerrectora administrativa de LUZ; Judith Aular, vicerrectora académica de LUZ, Rita Áñez, rectora de la Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” y Jorge Palencia, el rector de LUZ, calificaron el encuentro como “histórico”.

La dirigencia estudiantil de la FCU-LUZ expuso su pliego de solicitudes que también fueron consideradas por la Comisión. El bloque parlamentario tendrá cabida para discutir estas medidas. Jenniffer Rodríguez (URBE 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

E

l proyecto de la Ley de Educación Universitaria fue aprobado ayer por la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios, quienes acordaron que el próximo paso será llevar el tema de la transformación universitaria hasta la Asamblea Nacional. La dirigencia de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad del Zulia, también detalló su propuesta denominada “Los 20 puntos de la excelencia”, en torno a la creación de una ley inmersa a los principios de la autonomía universitaria. Rita Áñez, rectora de la Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre”, acotó que luego de la aprobación de la propuesta impulsada por Víctor Ruz, presidente de la FCU-LUZ, se elaborará un documento final por la Comisión Averu para ser entregado hasta la Asamblea Nacional. En la intervención del diputado suplente a la AN, se destacó el elegir a los gremios en todas las universidades, fundamentados en una ley que garantice los procesos democráticos, la vinculación de la Universidad con la comunidad a través del trabajo de las divisiones de extensión de las casas de estudios.

Otro punto fue el reconocimiento de los órganos estudiantiles así como la creación del Fondo Emergente de Desarrollo Nacional para la Dignificación de la Educación Superior (Fedenades). “Los recurso procederán del excedente petrolero para luego ser invertido en infraestructura, tecnología, inversión académica de las universidades para no pasar por el trago amargo de una huelga de hambre para exigir mejoras”. Visiones compartidas Luego de darle el visto bueno, las autoridades concordaron que “tienen que enfocarse en un proyecto de ley en conjunto con lo presentado por el Gobierno, ya que se acerca un período vacacional y pueden haber sorpresas”, por lo que están trabajando en un documento contentivo basado en estrategias políticas, acotó Áñez. La autoridad destacó que coordinarán acciones con entes juristas para definir y estructurar los artículos en términos legales de la ley. “La semana entrante sostendremos una reunión con el bloque parlamentario para discutir estas propuestas en una sesión en el Consejo Nacional de Universidades”.

NULIDAD DE LA LOE hEl rectror de la Universidad de los Andes, Mario Bonucci, expresó como punto importante en la reunión de la Averu, su desacuerdo con la Ley Orgánica de Educación y resaltó que se debe impulsar el recurso de nulidad de la misma. hApoyó la propuesta de Ruz, sobre la creación del fondo de financiamiento de las universidades, pues, considera que el tema presupuestario “no puede estar abocado en un sólo ente”. Proyecto único Por su parte, el rector de LUZ, Jorge Palencia, hizo referencia al tema de la seguridad dentro de las universidades en el seno de la reunión, enfatizando que también se discutió acerca de cómo se debe abordar la seguridad e integridad de los universitarios. José Ferreira, vicerrector administrativo de la Universidad de Carabobo, argumentó que el financiamiento de la educación, es el principal motor para la transformación universitaria. “Financiar la academia y la investigación es la verdadera autonomía universitaria”, añadió. La Comisión de la Averu acordó presentar antes del período vacaional el proyecto final de la LEU a la AN, para evitar un posible “madrugonazo” del Gobierno, pero siempre basados en un diseño que no contradiga la Constitución.

JORGE CASTRO

UN CONSENSO HISTÓRICO

Otras de las problemáticas planteadas hLa crisis presupuestaria de las universidades. hLa suspensión de las elecciones por parte del Tribunal Supremo de Justicia. hLas salidas sobre los procesos eleccionarios y los planes de seguridad para el resguardo de los bienes materiales, del personal y los estudiantes. hSegún el ex rector de LUZ, Neuro Villalobos, la propuesta aprobada por la Averu recoge los pareceres e ideas de grupos heterogéneos. hEn los próximos días se dará inicio a la divulgación de los alcances de esta ley a toda la comunidad universitaria. hLa Comisión de la Averu manifestó que aspiran presentar el proyecto a la AN antes del período vacacional para evitar leyes inconsultas, tal cual como sucedió el año pasado. hLa docencia universitaria, la extensión e interacción social, la coordinación e integración del sistema, sistema de ingreso estudiantil, el sistema de acreditación y evaluación, el financiamiento y la seguridad social fueron otros aspectos discutidos en el marco de esta reunión efectuada en las instalaciones del Hotel Kristoff de Maracaibo.

ALIANZA

Unica donó 163 publicaciones a la Urbe Redacción/Universidades La Universidad Católica Cecilio Acosta donó 163 textos del Fondo Editorial UNICA a la Biblioteca “Dr. Nectario Andrade Labarca” de la Universidad Rafael Belloso Chacín. Entre las colecciones estaban las ediciones de literatura, ensayo, poesía, crítica literaria, arte, diseño, educación musical, teología, filosofía, ciencias políticas, publicaciones católicas, 29 ediciones de la Revista de Artes y Humanidades UNICA y la revista Comunica, la cual consta de dos números. El evento contó con la presencia de María Mercedes Rodríguez, Vicerrectora Académica de la Unica, René Aguirre Bracho, vicerrector académico de la Urbe, directores y coordinadores de ambas casa de estudios superiores. María Mercedes Rodríguez, Vicerrectora Académica, expresó que con esta entrega la cual consta de 163 libros de las colecciones UNICA queda demostrada la producción intelectual de lo que es la UNICA y el desarrollo del Fondo Editorial.

URBE

Dictan cursos a las comunidades Redacción/Universidades.- La Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín conjuntamente con el departamento de Diseño comunitario y Responsabilidad Social Universitaria, ofreció cursos de Formación y capacitación académica totalmente gratuitos para las comunidades con el fin de facilitarles nuevas herramientas y destrezas para proyectarse al futuro profesional. Dentro de los cursos ofrecidos de mayor demanda en el mercado se encuentran: Formación administrativa, formación en contabilidad básica, formación básica en finanzas, formación básicas de mercadeo, formación básica en electrónica, formación en artes plástica, formando niños y niñas grandiosos. La Directora de Responsabilidad Social Universitaria de la Urbe, Michailor Ávila, expresó que se siente satisfecha por la presencia de personas que acudieron al proceso de inscripción, asimismo observó la motivación y entusiasmo que tenían cada uno de los participantes.


8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, sábado, 9 de julio de 2011

CONINDUSTRIA

El Ministerio de Energía y Petróleo defiende su rango de producción en 3 mbd

Sostienen que la inflación subirá al 30%

Crudo venezolano subió a $ 103,76 esta semana El barril fue presupuestado a USD 40 para todo el año 2011. Los datos económicos favorables en EE UU influyeron en el alza.

Carlos Larrazábal, presidente de la Confederación Venezolana de Industrias.

Redacción/Economía El presidente de la Confederación Venezolana de Industriales, Carlos Larrazábal, reiteró que la inflación de Venezuela alcanzará entre el 25 y 30% para finales de este año por la falta de producción nacional. Indicó que el país sigue teniendo el índice inflacionario más alto de Latinoamerica, y uno de los más altos del mundo, situación que no cambiará hasta tomar las medidas necesarias. Actualmente, “hay una reducción de la oferta de los productos nacionales”, dijo Larrazábal en una entrevista ofrecida a Globovisión. Precisó que los afiliados a Conindustria han reportado reportado una disminución en la producción industrial durante el segundo trimestre del año por la falta de suministros. Por ello, criticó que se mantenga el retraso en la entrega de divisas a las industrias, y recalcó que el control de precio restrictivo únicamente produce más aumento inflacionario. “Mientras se restrinja la producción nacional y se aumente la liquidez por un mayor endeudamiento se construye una fórmula netamente inflacionaria”, explicó. Destrucción de producción El representante de Conindustria reprobó que en Venezuela todavía se mantenga una política que refuerza el incremento constante de la inflación. A su juicio, esta situación es consecuencia de la “devaluación registrada durante el mes de diciembre, y la destrucción del aparato productivo que origina mayor dependencia a las importaciones”.

MES A MES

Enero

$ 86,15

Año 2011

Febrero

$ 89,05

98,43

AFP/Economía

Marzo

$ 100,65

D

Abril

$ 108,12

urante la semana del lunes 4 hasta el 8 de julio, el barril del petróleo criollo mostró un incremento en su precio y cerró en 103, 76 dólares. Durante las últimas semanas del mes de junio, el crudo promedió en 102, 55 dólares. Por tanto, el valor actual representa un alza de más de tres dólares con respecto a la semana pasada. Así lo informó el Ministerio del Poder Popular de Energía y Petróleo en su portal Web. El Menpet alegó que “la publicación de datos económicos favorables en los Estados Unidos y la disminución de los inventarios comerciales de crudo y gasolina de ese país fueron los principales factores que favorecieron los precios de los crudos durante la presente semana del mes de julio”. Presupuesto a 40 dólares El Gobierno nacional ha informado que el presupuesto económico venezolano para el 2011 fue calculado con un barril promedio a 40 dólares, sin embargo, el crudo en los últimos meses del año sigue registrando un incremento. De esta manera, la cesta venezolana mantiene su tendencia al alza desde que comenzaron las revueltas en Egipto y Libia, que le permitieron alcanzar cotizaciones muy elevadas, inéditas desde 2008. La venta de petróleo representa

0

Mayo

$ 102,25

Junio

$ 102,55

20 al 24

$ 101,07

27 al 01

$ 100,43

Julio

2 $ 103,62

04 al 08

6 $ 103,76

20

40

60

80

aproximadamente un 90% de los ingresos de divisas del país. Según datos oficiales, Venezuela produce un promedio de tres millones de barriles al día (mbd), aunque la Organización de Países Exportadores (OPEP) sostiene que la oferta de crudo del país sudamericano es de 2,3 mbd.

100

$

I Trimestre

92,05

120

En otras latitudes los precios del petróleo se replegaron netamente ayer como en Nueva York, donde el optimismo fue socavado por datos de empleo decepcionantes en Estados Unidos, primer consumidor mundial de crudo, pero limitaron las pérdidas en Londres. En el New York Mercantile Ex-

change, el West Texas Intermediate (designación del “light sweet crude” negociado en EEUU) para entrega en agosto terminó en 96,20 dólares. En el IntercontinentalExchage de Londres, el barril de Brent del mar del Norte registró una baja menor, perdiendo 26 centavos a 118,33 dólares.

Pedro Álvarez, vicepresidente del Consecomercio, analizó el desbalance de las arcas

“Reservas internacionales del país son insuficientes” Redacción/Economía El el segundo vicepresidente Consejo Nacional del Comercio y los Servicios, Pedro Álvarez, aseguró que las reservas internacionales de Venezuela son insuficientes para sostener la paridad

cambiaria actual de Bs.F 4,30 por dólar. A juicio de Rivas es necesario incluir una paridad cambiaria competitiva que “permita la inserción de las mercancías nacionales en otros mercados.” También recalcó que es ne-

cesario desmontar el control de cambio, lo que ubicaría al dólar al menos en Bs.F 5,30, A parte de esto, Consecomercio destacó que Venezuela requiere un proyecto económico distinto para impulsar el desarrollo del país.

Álvarez, alegó que el proyecto debe buscar el rescate de la autonomía del Banco Central de Venezuela, lograr un tipo de cambio competitivo, bajar las tasas de interés, llevar la inflación a un digito, ser más productivos y generar empleo formal.


Maracaibo, sábado, 9 de julio de 2011 SALUD VERSIÓN FINAL 9

Científicos de Estados Unidos diseñaron un producto que mata bacterias sin dañar telas y zapatos

¡Ropa libre de gérmenes para siempre!

U

n nuevo tratamiento antimicrobiano puede hacer que la ropa de uso diario permanezca libre de gérmenes por siempre. El producto, desarrollado por científicos de la Universidad de Georgia (Estados Unidos), puede aplicarse sobre cualquier prenda, según el estudio publicado por BBC Mundo. El químico fue pensado para usarse en hospitales, aunque pudiera ser aplicado para el uso doméstico. Existen otros materiales impregnados con químicos, que se les agregan durante el proceso de fabricación, pero pueden generar efectos secundarios. El nuevo producto se puede aplicar ap li a materiales t i l sintétii téti

Las primeras aplicaciones serían en el campo médico, donde los implementos deben ser estériles. El producto puede mantener a raya enfermedades gastrointestinales y dérmicas. Hasta podría ser de mucha utilidad en la agricultura para combatir las plagas. Redacción / BBC Mundo cos y naturales como ropa, alfombras, zapatos y hasta plástico. Limitación En un artículo publicado en la revista “Applied Materials and Interfaces” (Materiales e Interfases Aplicados) de la Sociedad Química de EE UU, Jason Locklin y sus colegas dicen que su creación mata una amplia gama de patógenos, como estafilococos, estreptococos y E. Coli, entre otros. Muchos son causantes de enf fermedades, d d d destruyen t llas ttelas, l manchan o generan olores.

Al probar el producto, los científicos detectaron que una única aplicación era suficiente para detener todo crecimiento bacteriano si la temperatura se mantenía debajo de los 37 grados centígrados. Luego de varios lavados con agua caliente, el tratamiento continuaba firme en su lugar. Tal vez una de sus limitaciones radica en el tiempo que tarda en “curarse”, dijo Locklin: “Utilizamos una fotoquímica específica para crear un enlace covalente ( tipo (un ti d de unión ió quím í química) entre plástico y polímero anti antimicrobiano que puede resultar muy lento

para líneas de producción de alta velocidad”. Campo médico Aunque potencialmente puede utilizarse en varios campos, su principal aplicación será en el sector de la salud. Según los Centros de Prevención y Control de Enfermedades de EE UU, uno de cada 20 pacientes puede contraer una infección intrahospitalaria. Batas, uniformes y guantes son conocidos por s. acumular microbios peligrosos. óge“La propagación de patógenos sobre telas y plásticos es una ciial apreocupación creciente, especialalud mente en instalaciones de salud

¿Cómo funciona? “La tecnología tiene dos elementos, uno es el responsable de que la solución permanezca estable en la superficie tratada y el otro es el que ofrece las características antimicrobianas. Las fibras (o las prendas terminadas, como camisas o calcetines) se pueden rociar o sumergir en una solución que contiene la invención del doctor Locklin. Luego se expone a luz ultravioleta (por ejemplo la luz del sol) que genera la unión permanente con la tela.” Gennaro Gama, Fundación de Investigación de la Universidad de Georgia.

y hoteles, que son ambientes ideales para la proliferación de microorganismos muy dañinos”, dijo Locklin. El producto también podría ser utilizado para esterilizar los envoltorios de alimentos, muebles de plástico, utensilios de cocina y juguetes. De hecho, los investigadores están pensando en usos más allá de la medicina, por ejemplo en el campo de la agricultura para combatir plagas. Hay una investigación que “busca aplicar esta tecnología a proteger semillas de la contaminación de plantas patógenas, responsables de grandes pérdidas en el campo todos los años”, señaló Gennaro Gama, de la Fundación de Investigación de la Universidad de Georgia, vinculado con la difusión del proyecto.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 9 de julio de 2011

Opinión w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

“Nada hay en el mundo tan común como la ignorancia y los charlatanes”.

opinion@versionfinal.com.ve

Cleóbulo de Lindos

Presidente… arrepiéntase ANDRÉS BRAVO

D

udé mucho… pero mucho, para escribirle estas líneas desde mi condición de venezolano y cristiano. Yo tengo mucho temor a Dios. Esto significa que me da miedo ofender a mi Dios con mis acciones y palabras y no responderle al amor que Él me tiene. Yo trato en todo posible de no hacerlo. Como decía santo Domingo Savio, es preferible morir antes que pecar. Pero, cuando lo hago acudo enseguida al sacramento de la confesión, me arrepiento, pido perdón y, especialmente, trato de reparar mis errores. Yo pienso que no hay que hacer leña del árbol caído. Jamás desear un mal a nadie… pero a nadie, ni a nuestro peor enemigo. Y, aunque usted no es mi enemigo porque en verdad procuro no tenerlo, le deseo no sólo su total salud corporal, sino, sobre todo, su salud espiritual. Cuando a san Alberto Hurtado, sacerdote chileno, le dieron la noticia de que tenía cáncer, exclamó con fe: “Dios ha sido tan bueno conmigo que me ha dado tiempo para purificar mi vida y arrepentirme de mis pecados”. Y cuando le preguntaban por su salud respondía: “Contento, señor, contento”. Señor presidente, yo le digo lo que Dios mismo le dijo a los israelitas por medio del profeta Isaías: “Vuelva a Dios mientras va de camino”. No quisiera que mis palabras le lastimen

el alma. Mucho menos que ofendan a sus humildes seguidores que son los que en verdad sufren por su enfermedad, no así sus secuaces que ya están pensando qué hacer para no perder sus privilegios. Yo rezo por usted al Dios de mis Padres que es el mismo que Jesús de Nazaret me reveló en la cruz, a quien sigo, para que le convierta su corazón. Presidente, lea bien lo que el Señor le está queriendo decir con este acontecimiento de su vida. La Iglesia católica, estoy seguro, le acoge con la misma misericordia del Padre eterno. No se alegra como lo hizo usted con la enfermedad del Cardenal Velazco, no lo enviará al infierno como lo hizo usted cuando el Pastor de Caracas murió. Tampoco mandará a tirar perros muertos y gritar insultos como lo hizo Usted en el entierro del valiente misionero Cardenal Velazco. Lo primero que hizo la Conferencia Episcopal, cuando usted oficializó su estado de salud, es ordenar a todos los católicos que oráramos por su salud. Así lo haremos, estoy seguro. Les pediremos a nuestros amados cardenales Velazco y Rosario Castillo y al señor Franklin Brito, así como a los asesinados el 4 de febrero del 92 y el 11 de abril del 2002, para que intercedan por su salud ante el Señor de la historia. Presidente… arrepiéntase. Pida perdón

por la muerte de Franklin Brito y rectifique devolviéndole sus propiedades a su familia. Devuelva las propiedades y las empresas confiscadas por su régimen. Deje libre a los presos políticos e invite a los perseguidos por usted a que regresen a nuestro País. Devuélvale sus trabajos a los numerosos despedidos injustamente de Pdvsa y de otros lugares de trabajos oficiales. Llame a la reconciliación nacional. Ordene a sus secuaces no atropellar a ningún venezolano. No echar gas del bueno ni del malo a los estudiantes ni a los familiares de los presos ni a los profesionales y obreros que reclaman justicia. No persiga más a los comunicadores sociales, no cierre más Medios de Comunicación Social y ordene abrir o devolver los cerrados o confiscados. Y muchas más acciones de su régimen que ha hecho sufrir al prójimo. Presidente… estamos conmovidos por su enfermedad, pero conmuévase usted por la enfermedad de muchos presos políticos a quienes se les está negando sus derechos humanos más elementales de asistencia médica. Repito, que mis palabras no lo ofendan. Pero insisto en mi invitación a convertir su corazón y reparar sus pecados. Nada sana y libera más que el perdón. Dios lo cuide, Presidente, y proteja a mi pueblo de la tiranía. Capellán de la Unica

informatica@versionfinal.com.ve

Sucede algo más

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

NELSON MAICA C

L

amentablemente no sé, no me explico aún, qué le está pasando, en general, a la dirigencia del país, sobre todo a quienes se ufanan de autocalificarse de opositores y aspirantes a gobernar; están, a mi juicio, fuera de foco y de realidad y de acciones que los conduzcan a su objetivo. Me da la impresión, de repente, de que están siendo dirigidos por el régimen en algunos casos y, en otros, de que son víctimas del síndrome de Estocolmo y/o están siendo chantajeados y/o amenazados y/o están, todavía, con los viejos métodos y practicas políticas ya fuera de uso. No me atrevo a pensar en falta de valor y toma de riesgos. Es notorio que la supuesta comunidad democrática mundial no apoya efectivamente a esta supuesta dirigencia opositora reunida en la MUD y otras, ni siquiera de palabra. También se han olvidado por completo de los inicios de este régimen (adoración del Arte de la Guerra de Sun Tzu: la mentira y el engaño como

estrategia, hasta llegar a la burla grosera) y de cuanto significa la implantación del comunismo, bien sea soviético y/o cubano, pero comunismo al fin, totalitarismo con mezclas fascistas y nazistas y militarismo criollo jurásico. Este régimen es dirigido por los amos esclavistas de Cuba. Falta una opinión pública democrática y plural poderosa. El régimen esta usando, a todo dar, el arma psicológica. Tiende a controlar, además, el pensamiento, todos los medios y sistemas de información y comunicación. Utilizan exageradamente la exaltación del heroísmo de los mitos nacionales, el ataque a la burguesía y al capitalismo, el líder y pueblo elegido. La mentira masiva, sistemática y permanente. Y estructuró un ministerio de propaganda con su Goebbels, formado en EE UU, hasta con satélite. No observo ni actores, ni organizaciones, ni voluntad, ni apoyo interno y/o externo, ni acciones, etc., ni siquiera tímidas, para contener y cambiar eso efectivamente. Puras quejas y denuncias, sin información (propaganda abundante), comuni-

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS Fuente: CNE

cación, acciones y movilizaciones estratégicas y sin un aparato de inteligencia adecuado para enterarse de todo cuanto pasa, piensan y planean dentro del régimen. Lamentablemente el mismo bochinche histórico. Ahora argumentaran, a lo mejor, su falta de acierto, seguramente, con un chiste como recordar aquella canción que dice “el muerto estaba de parranda”. Afortunadamente, el pueblo, el ciudadano, tiene cierto olfato político, casi está por encima de su dirigencia, buena parte está hoy convencido de que el régimen lo esta manipulando, le está diciendo mentiras; que le ha inculcado odio, separación, inseguridad, violencia, hasta muerte; lo han envenenado, mediante su intensa propaganda y para su único beneficio, para mantenerse en el poder. La consecuencia de eso, luego de 12 años, se está haciendo presente: hay, en estos momentos, una crisis de confianza en el régimen, en su liderazgo, en su jefatura y en sus postulados, en su ideología, lo cual traerá, seguramente, la ruptura moral con el. Pero, además, la providencia, la justicia divina, y el trapiche de la historia si están haciendo su trabajo como siempre, un poco tarde, pero lo están haciendo. El pueblo lo capta. Cargar a cuestas, figurativamente, con un “cadáver insepulto” (según su versión mediática para provocar compasión), en política, es algo muy serio, una tragedia que está, como al final de las mismas, por verse. Politólogo de la UCV


Maracaibo, sábado, 9 de julio de 2011 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

ELIMINATORIA

La obra “Amores que matan” será estrenada mañana a las 11:00 am

“Una gaita para tu comunidad” llega hoy a Santa Bárbara

Reflexiones sobre el amor colmarán el Lía Bermúdez

Redacción/Cultura

En el marco del XII aniversario de la FEDA, más de 30 alumnos interpretarán esta pieza de teatro. El acto académico de la Facultad se celebrará este martes 12 de julio con vastas ponencias de representantes de las artes plásticas. Redacción/Cultura

L

a obra “Amores que Matan”, una versión de la trilogía dramática de Federico García Lorca compuesta por “Bodas de Sangre”, “Yerma” y “La casa de Bernarda Alba” será interpretada por alumnos de la Facultad Experimental de Arte de La Universidad del Zulia mañana a las 11:00 am en el marco de los Domingos Familiares Formativos del Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez”. La propuesta teatral que inicia la celebración del XII aniversario de la FEDA será el primer trabajo público de la Escuela de Artes Escénicas de esta Facultad, y será interpretada por estudiantes de la Cátedra Creación, Producción y Montaje, de las menciones danza y teatro de esta institución. Maryuli Pinto, directora del montaje teatral, comentó que en esta propuesta se revisa desde lo feme-

En la obra participarán estudiantes de la cátedra Creación, Producción y Montaje, de las menciones danza y teatro de esta institución.

nino hasta los niveles que puede alcanzar la entrega del amor. “Amores que matan es una invitación a la reflexión del amor que se convierte en obsesivo, que lleva al descontrol del ser humano y que finalmente resulta trágico y que lo revisamos y vemos en acontecimientos noticiosos diario”. Treinta jóvenes en escena Para Pinto, “estos jóvenes estudiantes son la gestación de la nueva escena. En esta oportunidad trabajan en lo técnico y en lo artístico”.

Son 30 personas en escena. Participan en la percusión Juan Cruz (ex percusionista de Vos Veis), Santiago Partipilo (guitarrista) y Héctor Urribarrí (voz y guitarra). La Decana de la Facultad Experimental de Arte de La Universidad del Zulia, Zaida Gotera de Prado, añadió que el acto académico aniversario será el próximo martes 12 a las 8:00 de la mañana en “La Ciega” con ponencias de distintas personalidades involucradas en las artes. El evento denominado “Integra-

ción de las Artes” contará con una ponencia magistral dictada por el Doctor Honoris Causa de LUZ, Víctor Fuenmayor. Igualmente se presentarán exposiciones de artistas plásticos egresados de la Escuela de Artes Plásticas, el jueves 14 de julio en el Teatro Bellas Artes. Finalmente, el lunes 18 de julio se ofrecerá un concierto de música de los alumnos de la Escuela de Música de la FEDA, titulado “Que hable la música”.

La sede de la fundación se encuentra en deplorables condiciones desde hace un año

Este lunes realizarán una toma simbólica del Cine Club Universitario Redacción/Cultura El pensamiento crítico al arte cinematográfico arriba a cumplir medio siglo de labores en la región, es por ello que el “Cine Club Universitario de Maracaibo” mantiene su fortaleza y trabajo creador, en la invalorable tarea de promover esta disciplina que repercute en la comunidad intra y extra universitaria. Los integrantes de esta dependencia están convocando para este lunes 11 a las 9:00 de la mañana a toda la colectividad zuliana, instituciones culturales, medios de comunicación social, comunidad universitaria a una “toma simbólica” de las

instalaciones con el fin de propiciar una solución definitiva para el rescate de estos espacios patrimoniales. Desidia y abandono al patrimonio arquitectónico. A pocos meses de celebrar los 50 años de la fundación es preocupante como la “casita” -patrimonio arquitectónico registrado por el Instituto de Patrimonio Cultural- se encuentra cerrada al público y a la actividad de sus trabajadores, dado el estado alarmante de los materiales fílmicos y bibliográficos especializados y únicos en América Latina, que representan un legado patrimonial del país. Una fumigación de la sede con líqui-

dos altamente tóxicos fue lo que produjo un efecto multiplicador de los agentes contaminantes en estos espacios, pero los problemas ambientales se mantienen y han impedido el desarrollo de actividades en estas instalaciones, a pesar de los trabajos de limpieza y saneamiento gestionados por parte de la Dirección de Cultura. Sin embargo, a raíz de estas adversidades la fundación alcanzó una madurez cultural, producto de una lucha constante contra diversas adversidades, entre la que se destacan la ausencia de una infraestructura acorde con las dinámicas propias de una institución como ésta.

La última eliminatoria del Octavo Festival “Una Gaita para tu Comunidad Astolfo Romero” se celebrará hoy en la escuela “Carmelita Roldán de Portillo” de Santa Bárbara del Zulia. Durante este festival adicionarán 24 agrupaciones las cuales participarán en sus respectivas categorías para representar al municipio Colón en la gran final, a realizarse este lunes 11 de julio en el Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez”, a partir de las 11:00 de la mañana. En la recta final. El resto de los municipios ya eligió a sus conjuntos, en rondas eliminatorias que se han venido desarrollando desde el pasado mes de junio. Entre las categorías finalistas están Infantil Plantel, Infantil Comunidad, Juvenil Plantel, Juvenil Comunidad y Adulto. Ahora las agrupaciones gaiteras que están a un paso de lograr alzarse con el máximo galardón, se encuentran finiquitando los últimos detalles y arreglos musicales de los temas que interpretarán el día de la gala final.

FUMIGACIONES Y PLOMERÍA TAMBIÉN COL 0261-3295062 / 0414-3621558 0414-6621097

Acuerdo Nº 72 El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de sus atribuciones legales, conferidas en el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Publico Municipal.

CONSIDERANDO: Que el ciudadano: FRANCISCO LEONARDO DONQUIS PINTO, Venezolano, mayor de edad, soltero, titular de la Cédula de Identidad Número: V- 9.926.253 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 15-03-2011 solicitó en compra un lote de Terreno Ejido, situado en la siguiente dirección: Callejón Los Donquis, Entrando por calle 1 (Carretera Lara-Zulia) Sector La Manzanita, Punta Iguana Sur, Parroquia José Cenobio Urribarrí, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 732.11 M2, cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MARCOS MARTÍNEZ Y MIDE (26.40 MTS.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE VÍCTOR TABORDA Y MIDE (23.99 MTS) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE INVERSIONES MONTEVERGINE, C.A. Y MIDE (29.00 MTS.) Oeste: LINDA CON CALLEJÓN LOS DONQUIS Y MIDE (29.20 MTS.)

CONSIDERANDO: Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previstos en la Ordenanza y demás leyes.

ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a el ciudadano: FRANCISCO LEONARDO DONQUIS PINTO, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo haga en Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación Dado, sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veintiún días del mes de Junio de 2011. CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR


12 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, sábado, 9 de julio de 2011

Bautizado en “La Estancia” el libro de la periodista y escritora Morelis Gonzalo

Luis Hómez llega para las nuevas generaciones

Rossangel Carmona (Urbe 2004) rcarmona@versionfinal.com.ve

U

n anochecer de evocaciones y hermosos recuerdos sobre una lucha digna, pulcra y paradigmática, se vivió en “La Estancia” de Maracaibo el pasado jueves cuando la periodista y escritora Morelis Gonzalo puso a disposición de Latinoamérica la obra “Tiempo y Memoria de Luis Hómez”. Tras 14 años de persistente investigación, la aventajada y respetada comunicadora logró estructurar un libro que, a no dudar, será de gran utilidad para las generaciones futuras. “Es la única manera de contextualizar y entender cómo un hombre, que cumple 21 años de fallecido el próximo mes de agosto, todavía tiene cosas que decirle al país, a la ciudad y a los jóvenes”. Gonzalo cuenta en su libro que Hómez como dirigente político comenzó su carrera de representante popular como Concejal suplente y luego principal, después Diputado Regional y posteriormente Diputado Nacional. La periodista cuenta su biografía desde 1947 a 1999, y reseña además lo que fue su quehacer

político y parlamentario, su lucha contra la corrupción y su convicción de que la política debía estar esencialmente comprometida con la gente y su bienestar. “En vida escribió tres libros, después le publicamos un cuarto y ahora este texto es una recopilación de sus 42 años de vida de los cuales 17 se los dedicó a la política activa”. “También es un homenaje a mi generación y darle sentido a 20 años de militancia que de no haber existido un personaje como Luis Hómez probablemente las cosas hubieran sido de forma distintas”, agregó Gonzalo. Recordado por siempre Como periodista y escritora, Gonzalo se enfocó en construir una historia de Luis Hómez, sobre todo para que los jóvenes que tienen menos de 30 años lo estudien y analicen. “Luis fue el primer valiente, fue el defensor del Zulia, y es una referencia ética ineludible en estos tiempos donde hace falta la presencia y la constancia de la ética en la política”. Texto gratis En conmemoración al militante del MAS, Gonzalo destacó que el

libro “Tiempos y Memoria de Luis Hómez” fue un obsequio a los zulianos como muestra de agradecimiento a su ilustre labor política y social. “Este libro fue donado, lo auspició la Alcaldía del municipio Cabimas y en el mes de agosto se espera que el ayuntamiento de San Francisco done una segunda edición de mil ejemplares”. Batalla de un académico El presidente por Venezuela al Parlamento Latinoamericano, Rodrigo Cabezas, como presentador del libro, ratificó que la lucha de Luis Hómez marcó pauta entre los años 80 y 90 en el Zulia. Constituye la batalla de un académico, científico y politólogo, que se fue al combate social, que libró luchas contra la corrupción y contra el Poder Judicial corrompido”, destacó Cabezas. “Acompañó tantas batallas de gente humilde que eran víctimas de estafas inmobiliarias de aquellos tiempos”. El parlamentario calificó a Luis Hómez como uno de los dirigentes más completos del siglo XX en la región zuliana y orgullo de los venezolanos.

FOTOS: JOSÉ ADAN

El mundo intelectual y cultural del Zulia acompañó el evento. Resaltó la presencia del presidente por Venezuela al Parlatino, Rodrigo Cabezas, discípulo del máximo líder socialista de la región fallecido hace 20 años. Los jóvenes podrán encontrar episodios para la reflexión en esta obra de colección.

Morelis Gonzalo, escritora del libro “Tiempo y Memoria de Luis Hómez” señaló que el texto está escrito en una trenza ya que se refiere a la vida del politólogo, al auge del partido socialista y de la vida de Venezuela. “Hómez sigue siendo líder social” .

EL LEGADO El libro está estructurado desde el momento en que Luis Hómez nace, pasando por los tiempos históricos de su adolescencia, su juventud y sus estudios. Posteriormente se muestra el grueso de su combate social cuando se hace Concejal, luego Diputado y finalmente líder del estado Zulia.“Este texto es el legado que nos dejó a todos”, destacó el Diputado Rodrigo Cabezas.

Diputado Rodrigo Cabezas, aseguró que la historia de Luis Hómez se niega a morir y es una referencia para todos los verdaderos luchadores sociales del país.

La Dirección de Programas Educativos del ayuntamiento inicia la batalla por una convivencia sana en Maracaibo

Alcaldía dicta talleres para bajar cifras de violencia intrafamiliar Redacción / Cultura Alrededor de 45 por ciento de los menores de la parroquia Juana de Ávila se exponen a la violencia doméstica, según datos de expertos sociólogos citados por la Alcaldía de Maracaibo, y es por ello que a través de la Dirección de Programas Educativos, se dictó ayer el taller contra la violencia intrafamiliar, para bajar las cifras de maltrato en niños y jóvenes. La directora de esta dependencia, María José Belloso, destacó que esta actividad, celebrada en en

la Unidad Educativa Maestro Luis Beltrán Pietro Figueroa, se realizó a petición de los representantes y docentes de esa institución, pues un alto porcentaje de la población estudiantil está expuesta diariamente a la violencia familiar. Entre este tipo de situaciones, mencionó el abuso psicológico repetido, ataque sexual, aislamiento social progresivo, castigo, intimidación y la coerción económica. La funcionaria municipal indicó que esta charla la dieron dos conocedores del área: un sicopedagogo y un especialista en educación

para menores. A los participantes -docentes, personal administrativo y representantes- , se les dará un certificado de asistencia, el cual estará validado por la Dirección de Programas Educativos de Maracaibo. Afirmó que los problemas de violencia domestica se les atribuyen a tres grandes factores, como la falta de control de impulsos, la carencia afectiva y la incapacidad para resolver problemas adecuadamente. Señaló además que en algunos casos podrían aparecer variables de abuso de alcohol y

drogas. Belloso alegó que la raíz de la violencia del hogar tiene su origen en el factor cultural, pues durante mucho tiempo Venezuela ha vivido inmersa en una sociedad machista, en la cual ha prevalecido el derecho primario del hombre a controlar y a disciplinar con severidad. Destacó que desde 1998 en el país se han creado leyes para controlar la violencia doméstica, las cuales tienen como objeto prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer y la familia, así como asistir a las víctimas de

los hechos de violencia. Por otra parte, la representante local apuntó que a través del programa de becas Jesús Enrique Lossada (JEL), capítulo Ana María Campos, también se presentó este viernes el proyecto piloto “Cultura Microempresaria” en el Instituto Tecnológico Pedro Emilio Coll. “El proyecto es el resultado de una serie de talleres, que los becados dictaron a microempresarios de las parroquias Juana de Ávila y Francisco Eugenio Bustamante, como parte de su servicio comunitario”, dijo.


Maracaibo, sábado, 9 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

L

a selección venezolana de fútbol ya está lista para el partido de hoy ante su similar de Ecuador, por la segunda fecha del grupo “B” de la Copa América. Giancarlo Maldonado y Salomón Rondón, sienten que ya hicieron los ajustes necesarios para aprovechar las ocasiones a gol que tengan ante los meridionales. El encuentro se jugará a partir de las 5:00 de la tarde (hora venezolana), en el estadio “Padre Ernesto Martearena” de la ciudad norteña de Salta. La transmisión será por Meridiano Televisión y Tves.

-15-

“La Vinotinto” saldrá hoy en busca de los tres puntos que los deje muy cerca de los cuartos de final

¡Listos para anotar!


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 9 de julio de 2011

MLB

El criollo marcó el decimocuarto y vigésimo tiempo en las prácticas en el circuito inglés

Murió al intentar atrapar una pelota para su hijo Redacción/Deportes Un aficionado de los Rangers de Texas, que asistió con su hijo a un partido, falleció tras caer de las gradas al intentar recoger una pelota en la noche del jueves. La muerte se produjo después de que perdiera el equilibrio y cayera de cabeza entre una de las vallas y la tribuna. El presidente de los Rangers, Nolan Ryan, afectado por lo sucedido, indicó tras el incidente que “es una noche muy trágica. Uno de nuestros fans ha sufrido un accidente y ha perdido la vida cuando trataba de alcanzar una pelota”. The Brownwood Bulletin de Texas identificó al hombre como Shannon Stone, un teniente del departamento de bomberos de esa ciudad. Este suceso supone la segunda caída mortal en un estadio de béisbol de las Grandes Ligas esta temporada. En el mes de mayo, un aficionado del Coors Field cayó desde una escalera falleciendo en el acto. Muy costernados El presidente de los Texas Rangers reconoció que “Josh Hamilton está muy consternado por esta muerte”. Hamilton fue el jugador encargado de batear la bola que Stone trató de atrapar como preludio a su fallecimiento. “Obviamente lo que pasó no fue culpa suya y es de naturaleza humana el hecho de sentirse culpable y Hamilton es muy humano”, declaró Nolan Ryan.

Maldonado: “Silverstone es difícil” AFP

El brasileño Massa tuvo el mejor tiempo en la segunda sesión de ensayos. Mientras que Webber sacó tarea en los entrenamientos iniciales del gran premio de Gran Bretaña. AFP

L

a segunda sesión de entrenamientos libres del GP de Gran Bretaña de F1 terminó tras hora y media de duración, con casi la mitad de los monoplazas en los garajes, como consecuencia de la lluvia, aunque en el último cuarto de hora todos salieron para aprovechar la jornada. El piloto venezolano Pastor Maldonado reconoció tras las dos primeras sesiones de entrenamientos libres del Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1, que “fue bastante difícil” rodar en el circuito de Silverstone. “Fue bastante difícil hoy (ayer) porque la pista cambió bastante”, señaló el piloto en un comunicado de su escudería, Williams, aludiendo a las adversas condiciones meteorológicas que marcaron las tandas de práctica. “Tuvimos un tiempo para rodar limitado, especialmente esta tarde (en la segunda sesión), por la lluvia y porque queríamos ahorrar neumáticos”, añadió el piloto venezolano, que firmó el vigésimo crono en la segunda tanda, un tiempo de

El patrio destacó además que le encanta el circuito por que ha pasado tiempo en él y desea clasificarse bien hoy.

1 minuto, 55 segundos y 155 milésimas. Ese registro se quedó a casi seis segundos del mejor crono, obra del brasileño Felipe Massa (Ferrari) en los segundos libres (1:49.967). “Buscamos ser competitivos y el coche va bien”, por lo que “soy optimista”, declaró antes de apuntar sus sensaciones de cara a la sesión de clasificación tras la que mañana se configurará la parrilla de salida.“Pasé mucho tiempo aquí y me encanta este circuito, por lo que estoy deseando que llegue la clasificación mañana (hoy)”, aseveró Maldonado. Massa para todos El brasileño Felipe Massa (Ferrari) marcó el mejor tiempo (1:49.967), casi cuatro segundos por debajo del mejor registro de

la mañana, que logró el australiano Mark Webber. Una lluvia intensa e intermitente por la tarde ha echado al traste todo el plan de trabajo de las 12 escuderías, ya que al margen de Toro Rosso, que ha sacado sus coches a pesar del agua, el resto ha permanecido en el garaje. Sólo en el último cuarto de hora, cuando ha dejado de llover, y los atrevidos que se habían lanzado a la pista habían marcado un carril algo seco sobre el trazado de Silverstone, el resto de pilotos ha sacado sus monoplazas para aprovechar el tiempo. Para hoy está previsto que la lluvia vuelva a aparecer y existe la duda de si mañana la carrera será sobre mojado. Mark Webber registró ayer el mejor tiempo en la primera práctica para el Gran Premio de Gran

Acuerdo Nº 75

Acuerdo Nº 86

El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de sus atribuciones legales, conferidas en el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Publico Municipal.

El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de sus atribuciones legales, conferidas en el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Publico Municipal.

CONSIDERANDO:

CONSIDERANDO:

Que el ciudadano: ALEXANDER JOSÉ ESPINA MATA, en rep. de sus menores hijos, ALEXANDER JOSÉ ESPINA URDANETA Y JHON ALEXANDER ESPINA URDANETA, Venezolano, mayor de edad, soltero, titular de la Cédula de Identidad Número: V- 13.841.132 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 26-04-2011 solicitó en compra un lote de Terreno Ejido, situado en la siguiente dirección: Av. 2C (Democracia), entre Calle 3A y Calle 3C (El Milagro), S/N, Sector La Vera, Punta Iguana Sur, Parroquia José Cenobio Urribarrí, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 598.06 M2, cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ZULAY GODOY Y MIDE (31.00 MTS.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ALEXANDER ESPINA Y MIDE (31.10 MTS) Este: LINDA CON AV. 2C (DEMOCRACIA) Y MIDE (19.40 MTS.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE JUAN NÚÑEZ Y/O TERRENO EJIDO Y MIDE (19.40 MTS.)

Que el ciudadano: JACKSON ENRIQUE INCIARTE FLORIDO, Venezolano, mayor de edad, soltero, titular de la Cédula de Identidad Número: V- 16.469.915 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 15-03-2011 solicitó en compra un lote de Terreno Ejido, situado en la siguiente dirección: Av. 2 (Algimiro González), Entre Calle 4A (Nueva) y Calle 5 (Dispensario), S/N, Palmarejo, Parroquia José Cenobio Urribarrí, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 323.14 M2, cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE SANDY FLORIDO Y MIDE (12.45 MTS.) Sur: LINDA CON AV. 2 (ALGIMIRO GONZÁLEZ) Y MIDE (13.40 MTS) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE JOSÉ CARRIZO Y MIDE (24.60 MTS.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE OMAR GUITIÉRREZ Y MIDE (25.50 MTS.)

CONSIDERANDO:

CONSIDERANDO:

Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previstos en la Ordenanza y demás leyes.

Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previstos en la Ordenanza y demás leyes.

ACUERDA:

ACUERDA:

Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a el ciudadano: ALEXANDER JOSÉ ESPINA MATA, en rep. de sus menores hijos, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo haga en Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación Dado, sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veintiún días del mes de Junio de 2011. CLAUDIO ORTIZ EDINSON GUSTAVO ÁVILA PRESIDENTE SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a el ciudadano: JACKSON ENRIQUE INCIARTE FLORIDO, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo haga en Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación Dado, sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veintiún días del mes de Junio de 2011. CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

TIEMPO PRIMER ENSAYO 1. Mark Webber, Red Bull, 1 minuto, 46.603 segundos, 19 vueltas. 2. Michael Schumacher, Mercedes, 1:47.263, 20. 3. Rubens Barrichello, Williams, 1:47.347, 23. 4. Sergio Pérez, Sauber, 1:47.422, 22. 5. Felipe Massa, Ferrari, 1:47.562, 13. 14. Pastor Maldonado, Williams, 1:48.809, 17.

Bretaña de Fórmula Uno bajo condiciones húmedas. El piloto australiano de la escudería Red Bull busca su segunda victoria consecutiva en el circuito de Silverstone.

FÚTBOL

La madre de Diego Maradona se encuentra “grave” de salud AFP La madre de Diego Armando Maradona, Dalma Salvadora Franco, fue ingresada en un sanatorio de Buenos Aires y “está muy mal”, según confirmó ayer el propio exastro del fútbol. “Mi vieja está muy mal, sólo le pido a Dios que no me la lleve”, dijo Maradona en declaraciones al canal de televisión América, de Buenos Aires. “Doña Tota”, como se le conoce a la madre del exfutbolista, fue ingresada este jueves en el sanatorio privado “Los Arcos”, de la capital argentina, que no ha dado de momento un parte médico. “Debido a la edad que ella tiene, cualquier cosa que ande por ahí ella se lo agarra. Lamentablemente está vulnerable, y estamos todos sufriendo, porque no nos imaginábamos verla así, porque hasta la semana pasada estaba bien. Yo estuve comiendo con ella, incluso siempre le hago chistes para tenerla bien y ella estaba bárbara”, dijo Maradona.


Maracaibo, sábado, 9 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Hoy a las 5:00 de la tarde Venezuela va a su gran desafío frente a la dura selección de Ecuador

Suspenso vinotinto Nuestros muchachos necesitan ganar para pisar los Cuartos de Final y suavizar el trago amargo que significará Paraguay en el último juego eliminatorio. César Farías apostará por la velocidad en las salidas. No aparece el zuliano Yohandry Orozco en la alineación prevista. AFP

Transmisión:

E

Meridiano TV, TVES Estadio: Padre Ernesto Martearena Salta Hora: 4:45 pm Felipe Caicedo, quiere la revancha de las eliminatorias.

VVenezuela: (4-4-2)

Ecuador: (4-4-2))

PROBABLES ALINEACIONES Ayoví Cichero Arango Méndez Perozo Lucena

Fedor Caicedo

Erazo Arroyo Elizaga

Vega

Rincón Vizcarriondo

Rondón Benítez

González

Araujo Castillo Reasco

Rosales DT: César Faríaa

Noboa

Hora: 5:00 PM

DT: Reinaldo Rueda

cuador y Venezuela se enfrentarán hoy, en un atractivo duelo con mucho en juego por la segunda fecha del Grupo B de la Copa América de Argentina 2011, que se jugará en la ciudad de Salta (provincia homónima, norte). Ecuador y Venezuela buscarán quebrar la paridad dentro de una zona que quedó “a fojas cero” luego de los empates sin goles de la primera jornada entre Brasil y la ‘Vinotinto’ y Paraguay con Ecuador. En principio, lo más meritorio fue el punto rescatado por Venezuela frente al poderoso Brasil, marcado como claro favorito de la zona, pero que debió resignarse a un empate ante el elenco de César Farías, que encontró la manera de cerrarle la puerta a la gran ofensiva auriverde. Para este partido, la misión venezolana será mantener la solidez exhibida en el fondo y mostrar mayor peso en la parte ofensiva, para lo cual Farías evalúa la posibilidad de hacer entrar a Daniel Arismendi en lugar de Nicolás Fedor o Salomón Rondón.

“Se siente la presión por ganar. Este partido, para mí, es más difícil que el que jugamos con Brasil, porque aquí la exigencia no es sólo para defender, sino también para atacar. Tenemos que salir a buscar el partido si queremos conseguir la clasificación”, señaló el volante Luis Seijas. En busca de la puesta a punto, Venezuela se entrenó varios días en doble turno y a puertas cerradas, incluidos ensayos en horario nocturno en la cancha del Gimnasia y Tiro salteño, que hace algunos años militaba en la máxima categoría del fútbol argentino. Al igual que Venezuela, Ecuador también buscará los tres puntos, en su caso con un poco más de urgencia, pues el equipo dirigido por Reinaldo Rueda es consciente de que le será mucho más complicado encarar el cierre de la etapa clasificatoria contra Brasil. En el conjunto ecuatoriano no estará el habilidoso Luis Antonio Valencia, volante del inglés Manchester United, que se lesionó un tobillo en el debut contra Paraguay y no se recuperó a tiempo, por lo que sería reemplazado por Michael Arroyo (San Luis, México).

Tomás Rincón de buen juego ante Brasil, buscará frenar a Ecuador.

“Venezuela es un excelente equipo, pero nosotros intentaremos ganarle y tomarnos revancha por las dos derrotas que sufrimos contra ellos en las pasadas eliminatorias”, dijo el delantero Felipe Caicedo. “Contra Venezuela tenemos una final. Hay que jugar este partido como si fuera el último. Va a ser más difícil que el que jugamos contra Paraguay, pero esperamos lograr un buen resultado”, declaró el zaguero Norberto Araujo. El encuentro se jugará a partir de las 5:00 de la tarde en el estadio “Padre Ernesto Martearena”, en Salta, y será dirigido por el costarricense Walter Quesada, asistido en las bandas por su compatriota Leonel Leal y por el uruguayo Miguel Nievas.

NEYMAR

La canarinha irá por todo ante un conjunto paraguayo sólido en todas sus líneas

Brasil por la supremacía ante los Guaraníes AFP

El jóven delantero Neymar, buscará reinvindicarse con su selección.

Brasil con su promocionada ofensiva buscará redimirse del tímido debut que tuvo en la Copa América y demostrar su condición de favorito cuando enfrente hoy al duro Paraguay, en un partido que promete ser electrizante y que dibujará un panorama más claro del parejo Grupo B. La selección auriverde llegó la noche del jueves a Córdoba (centro de Argentina) para disputar el partido que se celebrará en el estadio “Mario Alberto Kempes” a partir de las 2:30 de la tarde (hora venezolana). Durante la tarde de

ayer realizaba un reconocimiento del terreno y una leve sesión de entrenamientos. El entrenador Mano Menezes decidió anunciar en el último momento la alineación de su equipo, pero ya dejó entrever en los entrenamientos que no hará cambios y confiará nuevamente en sus “cuatro fantásticos”: Paulo Henrique Ganso, Robinho, Neymar y Alexandre Pato, que no lograron anotarle a Venezuela en el debut. El seleccionado paraguayo afrontará el compromiso del sábado con la tranquilidad de haber hecho un debut aceptable ante Ecuador (0-0).

Brasil: (4-3-3) B

Paraguay: (4-4-2)

PROBABLES ALINEACIONES Torres Santos Estigarribia Silva César

Ganso Ramires

Neymar

Cruz

Villar Barrios

Robinho

Ortigoza Da Silva Vera Alcaraz

Alves DT: Mano Menezes

Riveros

Pato

Lucio Leiva

Verón

Hora: 2:30 PM

DT: Gerardo Martino


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 9 de julio de 2011

El Centro de Desarrollo Deportivo Empresa Polar es el escenario de los entrenamientos

Comenzaron los campamentos de Maltín Polar con el Real Madrid

La alianza con el Real M Madrid adrid rreafireafirma el compromiso de Empresas mpresas P Polar olar y su marca Maltín Polar, r, d dee ccontinuar ontinuar apoyando el desarrollo iintegral ntegral d dee llos os jóvenes venezolanos mediante diante ssu u formación deportiva. Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve

¡L

legó la hora! Doscientos cuarenta nuevas promesas del balompié venezolano tendrán la oportunidad de vivir una experiencia deportiva única y gratuita: la de entrenar a la manera del Real Madrid. El pasado lunes cuatro de julio arrancó el primer Campamento Maltín Polar del Real Madrid, con la presencia de entrenadores de las categorías menores de la oncena española en el Centro de Desarrollo Deportivo Empresas Polar, ubicado en San Joaquín. De esta manera, los primeros 120 jóvenes que fueron seleccionados por el Cuerpo Técnico de la Vinotinto bajo la supervisión de Lino Alonso, coordinador de Selecciones de la Federación Venezolana de Fútbol, tuvieron que demostrar durante una semana todo su talento natural frente a los seis técnicos del equipo merengue. Para Carlos Martínez, gerente de Mercadeo Deportivo de Empresas Polar, “el inicio de estos campamentos que realizamos por segunda vez consecutiva en Venezuela, nos satisface enormemente porque sabemos que las posibles estrellas de nuestro balompié nacional obtendrán un aprendizaje integral sobre la práctica deportiva, cargado de la energía y diversión que caracterizan a la marca que más apoya

Carlos Martínez, gerente de Mercadeo Deportivo de Empresas Polar, expresó su satisfacción por el trabajo realizado con el Real Madrid en la búsqueda de talentos criollos.

al deporte en el país”. “El equipo Real Madrid vio en Empresas Polar los principios y valores que en materia deportiva son semejantes a los practicados por el equipo, y esto nos motiva a continuar con este tipo de iniciativas que redunda el desarrollo óptimo del deporte menor venezolano”, precisó. Por su parte, Jaime Torcal, Coordinador de los Directores Técnicos del equipo madrileño expresó que lo que buscan es “transmitirle a estos jóvenes deportistas el sistema de entrenamiento de juego y entrenamiento del Real Madrid y lo que hacemos un poco en la cantera, para que ellos vivan la sensación y experiencia de ser parte de este equipo. Los niños deben disfrutar al máximo esta experiencia deportiva en la que además reforzaremos importantes valores que les ayudarán a ser mejores deportistas”. ¡A entrenar! La jornada duró cuatro horas diarias en un horario comprendido entre 8 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde, con un interme-

dio de 60 minutos de descanso. Torcal, explicó que “en el primer bloque se trabaja con fundamentos del fútbol y módulos dinámicos de juego. En la segunda etapa realizamos juegos para aplicar lo aprendido. En ambas sesiones de trabajo se explica a los niños cómo hacer las cosas y cómo mejorar sus aptitudes físicas”. Rubén Maroto, Roberto Rojas González, Juan José Vallina Santos, Pedro Manuel Sánchez Blázquez, Daniel Simancas y Jaime Torcal Cano, fueron los encargados de guiar y enseñarles las destrezas táctico-técnicas futbolísticas a estos jóvenes venezolanos. El segundo entrenamiento con los otros 120 afortunados que resultaron escogidos en las pruebas deportivas, será del lunes 11 de julio al viernes 15 de julio. “Sin duda, esta alianza con el Real Madrid reafirma el compromiso de la corporación y su marca Maltín Polar, de continuar apoyando el desarrollo integral de los jóvenes venezolanos mediante su formación deportiva”, agregó Martínez. Los campamentos son totalmente gratuitos e incluyen ali-

mentación e hidratación para los atletas. Los participantes llevan su indumentaria deportiva y costean su estadía cerca de San Joaquín, así como el traslado diario al campo. Sus representantes pueden asistir como espectadores, pero deben cubrir todos sus gastos (estadía, traslado diario, alimentos e hidratación). ¡A Madrid con Maltín Polar! Los 20 mejores talentos que serán elegidos por los técnicos del equipo madridista, son quienes se entrenarán en la Ciudad Deportiva del Real Madrid, en la capital española. Las fechas del viaje se definirán cuando se haga público el calendario definitivo de la liga española 2011 2012. Los primeros 10 fueron seleccionados cuando finalizó el campamento con los primeros 120 jugadores. El próximo viernes 15

de julio culmina la actividad con los otros 120 deportistas, fecha en la que se conocerán los nombres de los veinte afortunados. Serán publicados en www.maltinpolar.com.ve. Los jugadores deberán tener pasaporte vigente. Maltín Polar cubrirá pasaje Caracas-MadridCaracas, impuestos aeroportuarios, hotel, traslados en España, inscripción en el campamento del Real Madrid, todas las comidas e hidratación de cada joven. El traslado hacia el aeropuerto de Maiquetía deberá ser cubierto por cada representante. Para mayores detalles, la marca pone a disposición de los interesados el 0-800 MALTIN-0, su página web: www.maltinpolar. com, su perfil en Facebook: Maltín Polar, y su usuario en Twitter: @mimaltinpolar, donde podrán obtener toda la información necesaria.


Maracaibo, sábado, 9 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

La selección austral con su máximo referente Alexis Sánchez, logró la paridad ante una aguerrida oncena oriental. En otro partido Perú venció a los jóvenes Sub 22 de México 1-0 . Con estos resultados Chile y Perú tienen cuatro puntos, Uruguay dos y México cero. AFP

C

hile le empató de atrás 1-1 a Uruguay la noche del viernes y quedó a un paso de los cuartos de final de la Copa América de Argentina 2011, en el partido que abrió la segunda fecha del Grupo C en Mendoza (oeste). La “Roja” suma de esta manera cuatro puntos para quedar como líder de la serie tras dos partidos. Uruguay por su parte acumula dos pun-

Álvaro Pereira, asistido por Suárez fusiló a Bravo con untrallazo de pierna zurda.

Chile empató 1-1 con Uruguay en la segunda fecha del Grupo C de la Copa América

La Roja sacó la casta ante los charrúas tos. Perú con un punto y México sin unidades completaban la segunda fecha más tarde. Álvaro “Palito” Pereira a los 53 minutos abrió la cuenta para Uruguay, al definir con zurda tras una gran jugada de Luis Suárez por izquierda, en la que llegó al fondo y toco atrás para el volante del FC Oporto. Once minutos más tarde Alexis Sánchez igualó para Chile. El “Niño maravilla” recibió al borde del área y remató cruzado a la izquierda de Fernando Muslera para delirio de los 30 mil chilenos presentes en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza. Tras la igualdad, Chile se creció y se fue en busca del triunfo ante un combinado celeste que se dedicó a aguantar y tratar de meter algún contragolpe. Alentado sin cesar, la oncena del DT Claudio Borghi intentó por los costados pero no pudo penetrar la muralla de siete y ocho hombres que tenía Uruguay. Sin

embargo, tuvo en la cabeza de Luis Jiménez el tanto del triunfo y la clasificación a los 78 minutos, pero se encontró con un Muslera que en espectacular vuelo logró desviar a un costado el testarazo del volante chileno.Tres minutos más tarde el portero uruguayo se volvió a lucir al desviar un remate del volante Mauricio Isla desde unos veinte metros. Uruguay pareció sentirse más cómodo con el trámite, mientras que la “Roja no podía hacerse del control del balón y sólo lograba acercarse al área celeste por las subidas de Isla por el andarivel derecho. Ante la falta de generación de fútbol ofensivo por parte de ambos conjuntos, a nadie extrañó que las pocas ocasiones de gol de la primera etapa llegaran por errores defensivos o por una jugada fortuita. A los 21 minutos, Luis Suárez, el mejor delantero en campo en la primera etapa, tuvo la apertura en sus pies para Uruguay cuando quedó sólo frente al portero Claudio Bravo, pero su remate se fue desviado por encima del arco. Alexis Sánchez lo intentó desde media distancia a los 35 minutos, en su primera aparición en el partido, pero su remate se fue por encima del horizontal.Chile, que no había generado ninguna jugada de peligro para Fernando Muslera, casi se encuentra con la apertura a los 42 en una jugada increíble. El martes próximo, en la última fecha de la llave, Uruguay enfrentará

Uruguay 1-1 Chile (URU) Alvaro Pereira (53) (CHI) Alexis Sánchez (64) Estadio: Malvinas Argentinas, Mendoza Asistencia: 40 mil aficionados

a México en La Plata, mientras que Chile jugará ante Perú en Mendoza una nueva edición del “Clásico del Pacífico”. Perú venció a México Con una gran segunda parte Perú, derrotó 1-0 al joven equipo mexicano que puso resistencia desde el primer minuto de juego con valiosas intervenciones del portero Luis Michel que estuvo enorme. Ya en el minuto 82 de la segunda tanda el delantero del Hamburgo Paolo Guerrero sacó la casta y atestó un golazo que enfrió las redes “manitas”, para delirio de los asistentes. La diana en las postrimerías del encuentro dejó a México descolocado y buscando hacer daño con Giovanni Dos Santos y Rafael Márquez pero se les agotó la gasolina, ante un equipo Inca que buscó cerrarles los espacios. Fue un juego relativamente limpio de pocas faltas, en el que Perú se creció con 17 tiros al arco de Michel.

ALINEACIONES: Uruguay: Fernando Muslera Maximiliano Pereira (Nicolás Lodeiro, 78), Diego Lugano, Sebastián Coates, Martín Cáceres - Diego Pérez, Egidio Arevalo Ríos (Sebastián Egueren, 84), Alvaro Pereira - Edinson Cavani (Alvaro González, 46), Diego Forlán y Luis Suárez. DT: Oscar Tabárez. Chile: Claudio Bravo - Pablo Contreras, Waldo Ponce, Gonzalo Jara (Jorge Valdivia, 60) - Mauricio Isla, Gary Medel, Arturo Vidal, Jean Beausejour (Carlos Carmona, 74) - Luis Jiménez - Alexis Sánchez y Humberto Suazo (Esteban Peredes, 74). DT: Claudio Borghi.

Alexis Sánchez, el “Niño Maravilla”, atestó la diana que dio el punto de oro a Chile.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 9 de julio de 2011

VENEZOLANOS

Ronny Cedeño será activado por los Piratas

Carlos “El Relámpago” González volvió a la alineación de los Rocosos

Colorado derrotó a Washington AP

LANZADORES PARA HOY

Jonathan Herrera ligó de 3-2 con anotada por los de Denver. Mientras Wilson Ramos por los capitalinos sonó un jonrón.

LIGA AMERICANA Tampa Bay (Price 8-7) en NY Yankees (Burnett(8-7) 1:05 pm. Minnesota (Duensing 6-7) en Chicago (Buehrle 6-5) 4:10 pm. Toronto (Morrow 5-4) en Cleveland (Tomlin 10-4) 7:05 pm. Detroit (Furbush 1-2) en Kansas City (Hochevar 5-8) 7:10 pm. Baltimore (Simon 1-1) en Boston (Lackey 5-8) 7:10 pm

AP

Cedeño superó una conmoción que lo alejó una semana de jugar.

AP El venezolano Ronny Cedeño fue elegible para dejar la lista de lesionados de una semana. Los de Pittsburgh manejan activar al criollo después de la pausa del Juego de las Estrellas en Arizona. Cedeño no ha regresado a sus actividades de béisbol desde que sufrió una conmoción cerebral la semana pasada. En estos siete días Cedeño tenía programado someterse a pruebas, que si pasaba darían el visto bueno para comenzar ejercicios ligeros. El campocorto dijo que los mareos habían disminuido y que no ha sentido dolores de cabeza desde el pasado domingo, cuando todavía eran fuertes. Al estar fuera de acción por cuatro juegos este fin de semana, Cedeño contaría con otros cuatro días de reposo durante la pausa del Juego de Estrellas antes de que Pittsburgh arrancara de nuevo la temporada el 15 de julio ante los Astros en Houston. Ese mismo día los Piratas podrían activar a hasta cuatro jugadores, Cedeño, su compatriota el criollo José Tábata y los dominicanos Pedro Alvarez y Joe Beimel.

LIGA NACIONAL

J

ason Hammel trabajó hasta la séptima entrada para llevarse su segunda victoria en 13 aperturas, y los Rocosos de Colorado vencieron 3-2 a los Nacionales de Washington en su primer triunfo luego de cinco derrotas al hilo. Hammel (5-8) admitió dos carreras y cinco inatrapables en seis episodios y un tercio al tiempo que Colorado ganó por primera vez en ocho encuentros como visitante. El derecho venía de su salida más corta de la temporada, cuando cedió siete carreras en tres entradas y dos tercios en una derrota frente a Kansas City. Los Rocosos anotaron sus tres carreras en el cuarto capítulo. Todd Helton convirtió con un balk, mientras Ty Wigginton y Cole Garner batearon sendos sencillos productores. El abridor John Lannan (5-6) de los Nacionales dejó el partido en esa entrada después de que la línea de Wigginton le pegó en la nariz. El venezolano Wilson Ramos sonó de jonrón por Washington. Por los Rocosos, la gran noticia sin lugar a dudas fue la alineación de Carlos “El Relámpago” González que ligó de 4-0 , mientras que Jonathan Herrera de 3-2 con una anotada. Por los Nacionales, Wilson Ramos de 3-1 con anotada y empujada Jesús Flores de 1-0.

Carlos González. volvió al lineup de Colorado luego de la lesión en la muñeca para aportar con el madero a los Rocosos que tuvieron una semana difícil.

ROCOSOS 3 – NACIONALES 2 ROCOSOS DE COLORADO Bateadores C Gonzalez CF J Herrera SS T Helton 1B T Wigginton LF M Ellis 2B C Garner RF a-J Giambi PH I Stewart 3B C Iannetta C J Hammel P S Smith RF Totales Lanzadores IP H J Hammel (G, 5-8) 6.1 5 M Reynolds (H, 14) 1.1 0 M Belisle (H, 7) 0.1 0 H Street (S, 25) 1.0 1 Totales 9.0 6 NACIONALES DE WASHINGTON Bateadores R Bernadina LF D Espinosa 2B R Zimmerman 3B M Morse 1B J Werth RF R Ankiel CF W Ramos C I Desmond SS J Lannan P a-A Cora PH c-J Flores PH Totales Lanzadores IP H J Lannan (P, 5-6) 3.1 3 R Mattheus 1.2 1 S Burnett 2.0 1 T Clippard 2.0 0 Totales 9.0 5

VB C 4 0 3 1 4 1 2 0 4 1 3 0 1 0 3 0 3 0 2 0 1 0 30 3 CP CL 2 2 0 0 0 0 0 0 2 2

H 0 2 1 1 0 1 0 0 0 0 0 5 B 2 0 0 0 2

I 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 2 K 3 1 0 1 5

VB C 4 1 2 0 4 0 3 0 3 0 4 0 3 1 3 0 1 0 1 0 1 0 29 2 CP CL 3 3 0 0 0 0 0 0 3 3

H 1 0 1 1 1 0 1 1 0 0 0 6 B 0 0 1 2 3

I 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 2 K 5 1 1 1 8

Infante aportó El dominicano Hanley Ramírez mantuvo su reciente racha de bateo con tres imparables y tres remolcadas, mientras el puertorriqueño Javier Vázquez lanzó siete sólidas entradas para que los Marlins de Florida derrotasen 6-3 ayer a los Astros de Houston. Florida rompió un empate 2-2 en la pizarra y tomó la ventaja definitiva gracias a un sencillo productor de Ramírez en el tercer episodio. El dominicano remolcó a Gaby Sánchez, quien se embasó con un doble con dos outs. El novato Jordan Lyles de los Astros siguió sin triunfo luego de su séptima apertura en las mayores. Lyles (0-4) trabajó seis innings y permitió cinco carreras y siete imparables, dio tres pasaportes y propinó tres ponches. Por los Marlins, el venezolano Omar Infante de 5-1 con una anotada.

San Diego (Harang 7-2) en LA Dodgers (De La Rosa 3-4) 4:10 pm. Atlanta (Hanson 10-4) en Filadelfia (Lee 9-6) 4:10 pm. Colorado (Jimenez 3-8) en Washington (Marquis 7-3) 7:05 pm. Chicago (Dempster 5-6) en Pittsburgh (Correia 11-6) 7:05 pm NY Mets (Capuano 8-7) en San Francisco (Lincecum 6-7) 9:05 pm

ASTROS 3 – MARLINS 6 ASTROS DE HOUSTON Bateadores M Bourn CF A Sanchez 3B H Pence RF C Lee LF J Keppinger 2B B Wallace 1B C Barmes SS C Corporan C J Lyles P a-B Bogusevic PH b-J Michaels PH Totales Lanzadores J Lyles (P, 0-4) F Rodriguez S Escalona Totales ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores B Petersen CF-LF O Infante 2B G Sanchez 1B H Ramirez SS L Morrison LF M Stanton RF G Dobbs 3B J Buck C J Vazquez P D Wise CF Totales Lanzadores J Vazquez (G, 5-8) B Badenhop L Nunez (S, 24) Totales

IP H 6.0 7 1.0 2 1.0 1 8.0 10

VB C 5 1 4 0 4 1 4 0 4 0 4 1 4 0 4 0 2 0 1 0 1 0 37 3 CP CL 5 5 1 1 0 0 6 6

H 2 1 0 1 1 2 1 1 0 0 0 9 B 3 1 0 4

I 0 0 0 0 1 1 0 1 0 0 0 3 K 3 0 1 4

IP 7.0 1.1 0.2 9.0

VB C 3 1 5 1 4 3 3 1 3 0 3 0 4 0 3 0 3 0 1 0 32 6 CP CL 2 2 1 1 0 0 3 3

H 1 1 2 3 0 2 0 1 0 0 10 B 0 0 0 0

I 0 0 0 3 1 2 0 0 0 0 6 K 4 0 0 4

H 6 3 0 9

AP

El partido de los Yanquis - Rayas fue pospuesto por lluvia

Derek Jeter se quedó con las ganas AP El encuentro de ayer entre los Yanquis de Nueva York y las Rayas de Tampa Bay fue pospuesto por lluvia, lo cual demora la búsqueda de Derek Jeter de llegar a los 3.000 imparables. El partido fue suspendido más de una hora antes de que empezara mientras caía una lluvia con truenos y relámpagos en el “Yankee Stadium”.

De momento no se anunció fecha de reposición. Jeter tiene 2.998 hits de por vida. El campocorto de los Yanquis dijo antes de la posposición que se retiraba del Juego de Estrellas de la próxima semana para que pudiera descansar su pantorrilla que está lesionada aún. Jeter quien fue marginado desde el 13 de junio por lesión, salió de la lista de los lesionados el 4 de julio por 15 días, para continuar su

búsqueda de los 3.000 incogibles de por vida. Jeter bateó primero en el orden y jugó como torpedero en la alineación titular del manager Joe Girardi, y los Yanquis abrieron una serie de tres juegos contra los Indios. Jeter podría convertirse en el primer bateador de la laureada historia de los Yanquis que supera los 3.000 inatrapables, una distinción que lo separaría de todas las leyendas en este club.

El antesalista Derek Jeter no participará en el Juego de las Estrellas, por sentirse aún tocado de la lesión en la pantorrilla que lo alejó de los campos de béisbol.


Maracaibo, sábado, 9 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El oriundo de la Isla de Man, logró su segundo triunfo en el Tour. Alessandro Petacchi quedó por detrás del inglés. Bradley Wiggins se retiró por una dura caída.

El británico del HTC, destacó en el sprint de Chateauroux

Cavendish impuso su ritmo en la séptima etapa

AFP

E

l británico Mark Cavendish (HTC) ganó ayer el sprint de la séptima etapa del Tour de Francia y el noruego Thor Hushovd (Garmin) conservó el liderazgo, mientras que el británico Bradley Wiggins (Sky) abandonó tras una dura caída a 38 km de la meta en Châteauroux. Sobre la línea de llegada, Cavendish se impuso al italiano Alessandro Petacchi, al alemán Andre Greipel y al francés Romain Feillu, al término de una etapa de 218 kilómetros en la que uno de los candidatos al podio del Tour quedó eliminado. El británico Bradley Wiggins (Sky) protagonizó una dura caída a falta de 38 kilómetros para la meta y luego abandonó por el dolor y las heridas sufridas, con una probable fractura de clavícula, algo que sí se confirmó en el caso del francés Rémi Pauriol (FDJ). El líder de la general Hushovd sigue vestido de amarilla, en la víspera de la octava etapa con meta en Super-Besse, etapa de media montaña en que podría perder su dominio frente a los escaladores.

CLASIFICACIÓN GENERAL

CLASIFICACIÓN VII ETAPA

1. Thor Hushovd (NOR) 28h 29:27 2. Cadel Evans (AUS) 0:01 3. Frank Schleck (LUX) 0:04 4. David Millar (GBR) 0:08 5. Andreas Kloden (GER) 0:10 6. Bradley Wiggins (GBR) 0:10 7. Geraint Thomas (GBR) 0:12 8. Edvald Boasson (NOR) 0:12 9. Jakob Fuglsang (DEN) 0:12 10. Andy Schleck (LUX) 0:12

1. Mark Cavendish (GRB) 5h 35:53 2. Alessandro Petacchi (ITA) a mt 3. André Greipel (ALE) a mt 4. Romain Feillu (FRA) a mt 5. William Bonnet (FRA) a mt 6. Denis Galimzyanov (RUS) a mt 7. Thor Hushovd (NOR) a mt 8. Sebastien Turgot (FRA) a mt 9. José Rojas (ESP) a mt 10. Sebastien Hinault (FRA) a mt

Mark Cavendish, paró los cronos en cinco horas y 35 minutos desde Le Mans - Chateauroux con un recorrido de 215 kilómetros primordial para los velocistas.

Hushovd cuenta con un segundo de ventaja sobre el australiano Cadel Evans. El campeón mundial se clasificó séptimo de la etapa ayer. “Para mí, fue muy palno y muy rápido”, afirmó con una sonrisa Hushovd. Desde la salida en Le Mans, en el primer kilómetro, el francés Yannick Talabardon lanzó una fuga en compañía de su compatriota Mickaël Delage, del belga Gianni Meersman y del español Pablo Urtasún. El equipo RadioShack, ex de

Lance Armstrong, también quedó tocado en esa caída que afecto a unos 80 corredores al momento del accidente. A falta de 35 kilómetros para el final, los escapados contaban con 2:10 de ventaja y finalmente fueron atrapados a 13 kilómetros de la meta por el pelotón, que aceleró sobre el final para colocar a los velocistas en posición de lanzarse a la victoria final del día. En la aceleración definitiva, Cavendish, de 26 años, firmó su victoria 17 de etapa en el Tour.

ETAPA 8 AIGURANDE SUPER-BESSE SANCY 189 KM


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 9 de julio de 2011

REPÚBLICA DOMINICANA

Van 71 muertes por cólera y mil 610 contagiados AFP Las muertes por cólera en República Dominicana subieron de 50 a 71 en las últimas dos semanas, informó ayer el gobierno, que reforzará la vigilancia sanitaria debido a que las fuertes lluvias que han azotado al país podrían aumentar los casos de contagios. “Se han investigado un total de 174 muertes sospechosas por cólera, de las cuales el número de confirmadas asciende a 71 en todo el territorio nacional” desde el inició del brote colérico a fines de 2010, señaló el ministerio de Salud en un comunicado. Según el organismo, sólo en la última semana se han registrado nueve muertes. El último reporte señalaba que los muertos sumaban 50 y los contagios 1.610. La cartera explicó que la mayoría de fallecimientos se produjo por falta de atención médica, por lo que llamó a la población a acudir “inmediatamente” a un centro de salud ante los síntomas.

BUENOS AIRES

Reanudan vuelos suspendidos por nube volcánica AFP El aeropuerto de Buenos Aires (doméstico y países limítrofes) y el de Ezeiza (internacional) reanudaron ayer su actividad en forma paulatina tras la cancelación de vuelos por la presencia de ceniza volcánica, informaron las aerolíneas. Durante la jornada se cancelaron o reprogramaron 48 vuelos de las compañías Aerolíneas Argentinas y Austral y más de 20 de Lan Argentina, pero en las primeras horas de la noche comenzaban a normalizarse las partidas y arribos en las dos terminales. La empresa Aeropuertos Argentina 2000 publicó en la jornada en su página web los vuelos de las empresas internacionales y nacionales cancelados, demorados o desviados y sugirió a los pasajeros consultar con cada compañía. La situación es distinta para los pasajeros con destinos a ciudades de la Patagonia y del sur de la provincia de Buenos Aires porque los aeropuertos están cerrados debido a la presencia de la nube de cenizas del volcán Puyehue.

Fue considerada la matriarca más activa desde Eleanor Roosevelt

Murió a sus 93 años la ex primera dama Betty Ford La viuda del presidente norteamericano Gerald Ford luchó contra el cáncer de mama y ayudó a la rehabilitación de adictos a las drogas. AFP

L

a ex primera dama estadounidense Betty Ford murió a los 93 años, informaron medios de prensa locales ayer, al tiempo que otra ex primera dama, Nancy Reagan, la consideró “una inspiración”, en particular por su centro contra las adicciones a drogas. La viuda del presidente Gerald Ford (1974-1977), quien también hizo campaña para la concientización del cáncer de mama y se manifestó por los derechos de las mujeres, vivía en California desde la muerte de su marido en 2006. “Me entristecí profundamente... cuando me enteré de la muerte de Betty Ford. Ella ha sido una inspiración para muchos por sus esfuerzos para concientizar a las mujeres sobre el cáncer de mama y por su maravilloso trabajo en el Centro Betty Ford”, dijo Reagan. “Ella era la fortaleza de Jerry Ford durante días muy difíciles en la historia de nuestro país, y yo admiré su coraje al enfrentar y compartir sus luchas personales con todos nosotros”, dijo en un co-

En la gráfica tomada en 1987, aparece Betty Ford en el centro que fundó en favor de los adictos a drogas y alcohol.

municado Reagan, quien también vive en California. Ford murió anoche rodeada de su familia, según un miembro de su familia citado por CNN. “Queríamos muchísimo a Betty Ford”, dijo el ex presidente George H. W. Bush (1989-1993), al manifestar su pesar y el de su esposa Bárbara. “Ella era una maravillosa esposa y madre, una gran amiga y una primera dama valiente. Nadie enfrentó los problemas de la vida con más fortaleza y honestidad y, como consecuencia, todos aprendimos de esos desafíos”. Betty Ford dio su batalla contra dos enfermedades devastadoras –el cáncer de mama y la adicción a las drogas y el alcohol– hasta salir triunfante, y tras superarlas ayudó a otros a seguir su ejemplo.

CASI TRES DÉCADAS Elizabeth “Betty” Ann Bloomer nació el 8 de abril de 1918 en Chicago, creció en Grand Rapids, Michigan, y estudió danza en el Bennington College en Vermont. Se divorció de su primer marido, William Warren, después de cinco años, y un poco más tarde comenzó a salir con el entonces teniente de navío Gerald Ford. La pareja se casó el 15 de octubre de 1948, apenas dos semanas antes de que Gerald Ford fuera elegido al Congreso. Vivieron juntos en el estado de Washington durante casi tres décadas, mientras él ascendía por la ladera política del Capitolio a la Casa Blanca.

Se presume que la matanza fue ejecutada por el Cártel de la Familia

Acribillaron a 11 personas en la zona metropolitana de Ciudad de México AFP Los cuerpos baleados de 11 personas, una mujer entre ellos, fueron encontrados ayer en Chalco, un municipio en la zona metropolitana de la Ciudad de México, informó la policía local. El oficial de la policía de Chalco dijo telefónicamente a la AFP que sus hombres encontraron “con lesiones de arma de fuego 11 muertos”, en una esquina de este populoso sector de 800.000 habitantes que hace parte de la mancha urbana que rodea a la capital.

La estación de policía local recibió una llamada anónima en la que reportaron que “hombres encapuchados los ejecutaron”, añadió la fuente. Elementos del ejército y agentes federales llegaron al lugar para acordonar la escena del crimen, mientras que un hombre herido fue trasladado grave a un hospital cercano, añadió el policía. Todos los cuerpos presentaban tiro de gracia, así como disparos en diferentes partes del cuerpo y algunos estaban maniatados, aseguró el diario Reforma en Internet.

La policía señaló que en la zona actúan grupos relacionados con el cártel de la Familia, que actúa en el vecino estado de Michoacán, pero dijo que no puede confirmar si la matanza está relacionada con esa organización. Hasta ahora la violencia que ha afectado más a los estados del norte de México –fronterizos con Estados Unidos– y los ubicados sobre la costa del Pacífico con brutales masacres, secuestros y extorsión, sólo ha tocado tangencialmente a la capital mexicana pero si a los municipios vecinos.

FIESTA

Sudaneses del Sur celebraron su independencia AFP Una multitud en delirio celebró anoche en Juba el surgimiento a la independencia de su país, Sudán del Sur. Al sonar las campanas de medianoche, una explosión de alegría saludo el comienzo del primer día de vida del nuevo Estado. “¡Somos libres! ¡Somos libres! ¡Adiós al Norte, bienvenida la felicidad!”, clamaba en medio de la multitud la sudsudanesa Mary Okach. “Hemos luchado muchos años y este es nuestro día, usted no puede imaginar cómo me siento”, declaró por su lado el estudiante universitario Andrew Nuer, de 27 años, llegado de El Cairo para asistir a la independencia. El ruido era ensordecedor en la capital del nuevo Estado, cuyo cielo se iluminó con fuegos artificiales al tiempo que automóviles y autobuses repletos de gente recorrían las calles con banderas de Sudán del Sur en sus puertas y ventanillas,

CHILE

Tres imputados declararán sobre muerte de Allende Agencias Tres ex generales de la Fuerza Aérea de Chile declararán para establecer su participación en el bombardeo al Palacio de La Moneda que se produjo durante el golpe militar de 1973, en el marco de la investigación por la muerte del ex presidente Salvador Allende, ocurrida en medio de ese ataque. La comparecencia de los generales retirados Mario López Tobar, Fernando Rojas Vender y Enrique Montealegre Jullian, busca establecer si eran parte del equipo que bombardeó el gubernamental palacio de La Moneda durante el golpe, confirmó el abogado querellante, Roberto Avila. “Hay muchos antecedentes en el proceso que orientan la investigación hacia ellos”, dijo Avila según difundió el diario La Segunda. Los tres generales declararán en calidad de inculpados ante el juez Mario Carroza, quien conduce la investigación sobre la muerte de Allende. Otros tres coroneles también entregarán su comparecencia pero en calidad de testigos, agregó Avila.


Maracaibo, sábado, 9 de julio de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

GUÁRICO

Dos gatilleros propinaron nueve tiros al joven apagafuegos tras despojar al militar de su carro

Dos policías murieron en enfrentamiento

Hirieron a un GN y luego acribillaron a un bombero

Redacción / Sucesos

ODAILYS LUQUE

Familia de Winder Palencia afirma que era un joven trabajador e intachable. Otras versiones señalan que “sapeó” a “El Danielito”. Hay nexos con otro caso. Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve

N

ueve tiros le arrancaron la vida al bombero graduado Winder Omer Palencia Rosa, de 23 años, anoche las 8:15. Dos sujetos se le acercaron a pie en la calle 126B con avenida 51A del barrio “San Sebastián”, y uno de ellos lo sentenció con la frialdad de las balas. Luego del encargo, se montaron en un carro oscuro y se dieron a la fuga. La víctima fue trasladada a la emergencia del Hospital General del Sur, donde expiró una hora después. En las afueras del centro asistencial, su tío Freddy José Paredes comentó que su familia no se explica por qué a su sobrino lo acribillaron. “Él era muy trabajador, jamás se le conoció enemigos”, señaló al destacar que Winder formaba parte de la última promoción de combatientes del fuego graduados en la gestión de Di Martino.

En la emergencia del Hospital General del Sur se encontraban los familiares del bombero asesinado y del guardia nacional herido. Estaban conmocionados por la tragedia.

Según una fuente extraoficial, a Palencia lo ultimaron por “sapear” (delatar) a un hampón. Por lo que el gatillero Daniel Castro Navarro alias “El Danielito” lo sentenció, sin embargo esta versión no ha sido confirmada por ninguna autoridad competente. Posible nexo Media hora antes del homicidio del joven fue herido el sargento técnico de segunda de la GNB, José Yenfrei Morales (38), ads-

crito al comando del Dibise en el Puente General Rafael Urdaneta, por resistirse al robo de su Neon verde oscuro. El militar recibió un tiro en el cuello y otro en la pierna izquierda, estando en el puesto de comida de su hermana en “Los Haticos”, cerca de la Intendencia de la parroquia “Cristo de Aranza”. Fue llevado al HGS. Por evidencias preliminares, se cree que el Neon robado al castrense fue el usado para el crimen de Winder Omer.

VERSIÓN DE LA FAMILIA Winder Omer Palencia Rosa (23) se desempeñaba como ayudante de almacén en la ferretería Preca, aunque aspiraba ejercer la carrera que había estudiado. Llevaba un año de matrimonio, no dejó hijos y era el mayor de cuatro hermanos. Residía en la calle 126 con avenida 31 cerca del lugar donde fue asesinado.

“El Gocho” ingresó con el arma a la Facultad de Odontología

Detuvieron a hampón en LUZ con pistola .40 Ángela Guillén Funcionarios del Dispositivo Bicentenario de Seguridad capturaron ayer, a un ex alumno de la Universidad del Zulia, que entró a la casa superior con una pistola punto 40. El sujeto fue visto cuando salía de la Facultad de Odontología con el armamento, por lo cual fue aprehendido. Según la secretaria de Seguridad y Orden Público del Estado Zulia, comisaria Odalis Caldera, el apresado quedó identificado como Domny Enrique Viloria Rosales (24), apodado “El Gatillero” y “El Gocho”. Domny había pertenecido a la agrupación política “La 13” y tiene un expedien-

te en tribunales por el delito de homicidio intencional en grado de tentativa. Fue estudiante de LUZ en la Facultad de Ingeniería, en la mención de Petróleo e Hidrocarburos, de donde fue expulsado en noviembre de 2009 por lesiones con un arma de fuego contra Danny Salas, conductor de un bus universitario y por asaltar un camión de las Tiendas Zara. Viloria fue aprehendido el 18 de julio de 2008 por homicidio culposo, aprovechamiento de bienes provenientes del delito y por porte ilícito de armas, no obstante fue liberado y puesto bajo régimen de presentación bajo el Tribunal Primero de Control. Dommy tiene prohibido el paso durante 5 años en la casa superior por estar

bajo presentación. Será puesto de nuevo ante el Ministerio Público. Seguridad en LUZ Desde el pasado 20 de junio, el Dibise desplegó con la aprobación del Consejo Universitario, puntos de control en la Escuela de Ingeniería y Petróleo, en el Paseo Urdaneta, en Maicaito, Ziruma y el Maczul, con la presencia de 75 efectivos del Cpez, la GNB, Polimaracaibo y 300 miembros de la casa de estudio. Mientras que el pasado 29 de junio, se celebró un referendo, donde se le preguntó a los 60 mil estudiantes si estaban de acuerdo con el ingreso de los efectivos, sin violar la “autonomía” universitaria. La propuesta se aprobó con el 92,5%.

Dos funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y dos delincuentes cayeron a tiros durante un enfrentamiento en el sector “Las Lomas de Zaraza”, estado Guárico, en el centro del país. El director nacional de la policía científica, comisario general Wilmer Flores Trosel, informó que los uniformados se dirigieron a la residencia donde los hampones según él, robaban la quinta “Patri” de la calle Ayacuco, en la referida comunidad. Trosel explicó que la comisión policial fue recibida con disparos efectuados desde el interior de la vivienda, razón por la cual los funcionarios respondieron a esta acción, logrando rescatar sanos y salvos a los cinco miembros de una familia, quienes se encontraban amordazados. En el careo de balas, resultaron heridos los presuntos atracadores, identificados como Freddy Enrique García Ortiz, de 19 años, quien poseía registro policial por el delito de robo en la sub delegación de Zaraza, de fecha 16 de noviembre de 2010, y un adolescentes de 17 años. Ambos fueron trasladados a un centro asistencial, donde fallecieron a los pocos minutos. Mientras, que los detectives del Cicpc, Juan Carlos Pedrique, de 25 años de edad, y Antonio José Alvarado Cabrera (33), murieron en el sitio.

Acuerdo Nº 54 El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de sus atribuciones legales, conferidas en el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Publico Municipal.

CONSIDERANDO: Que la ciudadana: SORBELIS DEL VALLE GUTIERREZ GONZÁLEZ, Venezolana, mayor de edad, soltera, titular de la Cédula de Identidad Número: V- 17.190.592 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 12-01-2011 solicitó en compra un lote de Terreno Ejido, situado en la siguiente dirección: Av. 3 (Los Olivos) entre calle 7 (Nueva) y calle 8, Barrancas, Parroquia José Cenobio Urribarrí, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 263.83 M2, cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ÁLIDA PEROZO Y MIDE (21.39 MTS.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE LEONEL DÍAZ Y MIDE (21.45 MTS) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE GLEDIS LÓPEZ Y/O CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE NINFA PIRELA Y MIDE (11.90 MTS.) Oeste: LINDA CON Av. 3 (LOS OLIVOS) Y MIDE (12.74 MTS.)

CONSIDERANDO: Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previstos en la Ordenanza y demás leyes.

ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: SORBELIS DEL VALLE GUTIÉRREZ GONZÁLEZ, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo haga en Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación Dado, sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veinticuatro días del mes de Mayo de 2011. CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 9 de julio de 2011

Es la tercera vez que roban la misma sede en lo que va de año y con este nuevo golpe el botín sumaría 502 mil bolívares fuertes. El Cicpc investiga y analiza nuevas pistas del caso.

Los delincuentes usaron herramientas de oxicorte y saquearon Bs.F 80 mil de un cajero

Otro atraco millonario en el Banco de Venezuela de “Los Haticos” LUIS TORRES

CIFRAS * Sumando ambas sumas de los robos ( 405 + 17) con los presuntos 80 mil bolívares, da un total de 502 mil bolívares fuertes que se llevaron solo del Banco de Venezuela ubicado en “Los Haticos”.

Johana Moreno Araujo (Urbe 2010) jvmoreno@versionfinal.com.ve

P

or tercera vez en 2011 la sede del Banco de Venezuela ubicada en la avenida principal “Los Haticos” parroquia “Cristo de Aranza” fue saqueada por el hampa. Esta vez un grupo de sujetos encapuchados con herramientas de oxicorte abrieron un boquete aproximadamente de 30 centímetros de diámetro en la santa maría del establecimiento “Marine & Diesel Parts C.A”, ubicado al lado de la sede bancaria, y desde ahí penetraron hasta uno de los cajeros de la entidad. Se llevaron todo el efectivo. El hecho ocurrió el pasado domingo 3 de julio en horas de la madrugada, pero ninguna autoridad bancaria ni policial había informado al respecto por proteger las investigaciones. El comisario Luis Monrroy, jefe de la subdelegación del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas en Maracaibo confirmó el robo. El jefe policial aseguró que hasta los momentos desconoce la cantidad exacta del efectivo robado; “Estamos esperando el informe bancario el cual expresará cuánto se llevaron”. Monrroy explicó que los de-

* En el lapso de el primer trimestre se registraron robos en las sedes del Banco Provincial, ubicado en “Las Carolinas” y el Banesco en las sedes de “Bella Vista” y en el C.C “Nasa Sur”.

La sede del Banco Venezuela en “Los Haticos” fue robada por tercera vez en lo que va del año 2011. Hasta el momento no hay captura.

lincuentes solo cargaron con el dinero de un cajero. Al parecer, los hampones, antes de arremeter contra la segunda máquina del sitio, salieron corriendo del lugar ya que se encendieron las alarmas. En la tarde de ayer la entidad bancaria permanecía cerrada. En la puerta principal se dejó ver un letrero, utilizado anteriormente, que decía: “Cerrado por robo”, sin embargo algunos empleados ejecutivos y de seguridad interna

estaban dentro del banco. Extraoficialmente se conoció que los delincuentes habrían sustraído la suma de ochenta mil bolívares fuertes o más. Reseña delictiva El 17 de enero pasado fue el primer robo que hampa consiguió perpetrar contra la entidad en cuestión. En esa oportunidad a las 3:00 de la madrugada cuatro sujetos portando armas largas y cortas,

penetraron por la puerta principal y violentaron la cerradura de la misma agencia. También con equipos de oxicorte lograron abrir los dos cajeros automáticos. En esa oportunidad se llevaron 405 mil bolívares fuertes. Los delincuentes no taparon sus rostros y fueron captados por cámaras. Tres delincuentes más esperaban afuera. El segundo asalto cometido a esa sede financiera fue el pasado 13 de abril a las 9.30 de la maña-

na. Dos motorizados se apoderarían de 17 mil bolívares fuertes. Según testigos los sujetos llegaron al local y se bajó uno para entrar a la entidad. Ya dentro del banco sometió a punta de pistola al vigilante y, bajo amenaza de muerte le exigió a un cajero que le diera todo el dinero que tenía en su cubículo. El hombre nervioso procedió y le entregó 16 mil bolívares fuertes que tenía en la taquilla. También despojó a un cliente de mil bolívares fuertes y después huyó. Monrroy explicó a principios de año que una banda conocida como “Los Valencianos” pudo haber sido la responsable. Utilizaron una lanza térmica, para poder abrir los cajeros y caja fuerte rápidamente. Esa lanza vale mucho dinero y es usada por las compañías petroleras. LUIS TORRES

A Rosa Sánchez la sorprendieron desde dentro de su residencia

Funcionarios del Gaes frustraron secuestro de una dama Johana Moreno Araujo

VENDO Nevera 23 Pies blanca G.E. usada, Muebles, Cocina, Lavadora, Comedor, Vitrina, Gimnasio, T.V. Llamar: 04146242108

@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante

El comandante del Gaes, Luis Urbina Saavedra informó ayer sobre la frustración de un secuestro que duró solo cinco horas. La víctima responde al nombre de Herminia Rosa Damian Sánchez, de 40 años, quien fue secuestrada dentro de su residencia número 94B1-98, ubicada en la avenida 73 del sector “Club Hípico” parroquia “Francisco Eugenio Bustamante”. Dos sujetos entraron en su morada con la finalidad

de despojarlos de sus pertenencias, buscaron prendas de valor y dinero en efectivo. Pero como no consiguieron lo que querían decidieron llevarse a Herminia en la Silverado celeste año 2008, propiedad de la mujer, privándola ilegítimamente de su libertad. Afortunadamente y tras cinco horas Herminia fue rescatada por funcionarios del Grupo de Antiextorsión y Secuestro de la Guardia Nacional Bolivariana en una vivienda en construcción en el

sector “Las Navas” de la parroquia “Venancio Pulgar”. El general indicó que vehículo también fue hallado en una trilla cerca del sector “Las Tuberías” del municipio Jesus Enrique Lossada. “Con un trabajo en conjunto con el Dispositivo Bicentenario de Seguridad, se pudo lograr el rescate a las 8:00 de la noche” dijo Urbina. La mujer estaba en una habitación aislada, no estaba atada pero los uniformados castrenses la encontraron en estado de shock.

El comandante Luis Urbina ofreció detalles de la operación junto con Herminia Rosa Damián Sánchez, rescatada.

“Es horrible sentir que estás a merced de ellos. Le doy gracias a Dios que no me pasó nada y también a los cuerpos de seguridad que me encontraron sana y salva”, explicó Herminia. Urbina indicó que no hay detenidos pues a la dama la dejaron sola antes del rescate. El comandante resaltó

que ya tienen identificados a los sujetos que operan en esta banda, puesto que en la vivienda consiguieron evidencias y experticias que indican que han operado en otros secuestros. Urbina apuntó que se han perpetuado 20 secuestros con 21 víctimas en lo que va de año, y 3 de ellos aun están en cautiverio.


Maracaibo, sábado, 9 de julio de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Presunto ajuste de cuentas sacudió al sector “Primero de Mayo” de Maracaibo

GUERRA ENTRE BANDAS

Muere en tiroteo joven de 15 años

El comisario Luis Monroy informó ayer que se maneja “guerra entre bandas y ajuste de cuentas” como móvil de este hecho. Dijo además que según testigos los presuntos asesinos fueron identificados como Ediberto Antúnez Perche; Roy, alias “El Neno” y Gilberto José, alias “El Tato”. Ayer se conoció que una comisión del Cicpc estaba en busca de estos dos sujetos que al parecer, son del mismo sector de “Primero de Mayo”, sin embargo, no han sido detenidos por ahora.

JORGE CASTRO/ODAILYS LUQUE

En el suceso hirieron a otras cuatro personas que jugaban dominó. El Cicpc ya identificó a dos de los presuntos homicidas y señala guerra entre bandas. Alejandro Bracho (Umica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

L

a metralla sacudió la noche del jueves al sector “Primero de Mayo”, parroquia Chiquinquirá de Maracaibo, cuando asesinaron a un joven de 15 años e hirieron de bala a otros cuatro adultos que compartían un juego de dominó. El hecho se registró en la calle 83A con avenida 24, casa 83A-38, según informó ayer el comisario Luis Monroy, jefe del Cicpc-Maracaibo, organismo que está al frente de las investigaciones. Según explicó Monroy, varios sujetos se desplazaban en una camioneta Terios vinotinto y otra Nissan color negro desde donde se bajaron varios hombres y realizaron varios disparos contra el grupo que jugaba dominó. “El muchacho recibió un tiro y cayó muerto”, explicó. Se refería a Francisco Javier

En la casa 83A-38 de Primero de Mayo fue donde hubo la fatal escena. Se puede observar la cantidad de agujeros hechos con los impactos de bala. Gilberto Valles, tío del joven dijo estar impactado por la muerte de su sobrino.

González Pernía, nombre del ahora occiso, que de acuerdo al Cicpc era estudiante, aunque un tío del joven identificado como Gilberto Valles, informó que el muchacho no estaba estudiando en la actualidad. En el mismo tiroteo resultaron heridos, Carlos Eduardo Vásquez, Regis Antonio Linares Figueredo, Mailin Carolina Acosta Parra y Endri Omar Torrealba Silva. Todos los heridos fueron trasladados al Hospital Universita-

rio de Maracaibo y hasta ayer en la tarde se conoció que se encontraban estables. Un familiar de Regis Linares, dijo que éste sólo tenía una herida en el brazo y que se encontraba estable, sin embargo, no quiso ahondar en los detalles del caso. Visitaba el sector Gilberto Valles, tío del joven de 15 años, informó que Francisco no residía en el lugar, sino que visitaba a sus abuelos que viven al frente donde ocurrió el suceso.

ANTIOQUIA

Un grupo de reclusos fue trasladado a la cárcel de “Puente Ayala”

25 mujeres van a huelga de hambre para que les dejen ver a sus presos ARCHIVO

Redacción/Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve

Veinticinco mujeres están dispuestas a iniciar una huelga de hambre en las cercanías de la cárcel de Puente Ayala, pues exigen les permitan ver a sus familiares presos, quienes fueron trasladados de la cárcel El Rodeo hace 19 días. Asimismo, hicieron un llamado a otros familiares, también de presos trasladados a otras cárceles, para que se sumen a esta protesta. Por otra parte, a las puertas de Puente Ayala un grupo de familiares realiza gestiones para reunirse con el director del penal, William Cuica, para ver si acuerdan la realización de visitas. “Nos prometieron que en 15 días iban a regresar a El Rodeo I, y ya se pasó ese tiempo. Queremos verlos, porque presumimos que están golpeados”, afirmaron.

Mujeres familiares de presos de “El Rodeo” han alzado su voz de protesta.

Guardia muerto En horas de la tarde de ayer trasladaron al estado Lara los restos del sargento II de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) Rafael Pérez Araujo, de 21 años de edad, quien falleció este jueves en el Hospital Militar, a consecuencia

“El muchacho frecuentaba el sector y tenía sus amistades allí”, dijo. Sin embargo, otro que conoció a Francisco aseguró que eran “primos lejanos”. Ayer en la tarde, fue entregado el cuerpo de Francisco González a sus familiares quienes realizaron el acto velatorio en el barrio “19 de Abril” cerca de la Circunvalación 3, sin embargo, su familia se negó a dar declaraciones por temor a represalías. En la casa donde ocurrió el hecho así como en la de los abue-

los de la víctima no se encontraba ninguno de los familiares, a excepción del tío Gilberto Valles que llegó de Cabimas ayer y se enteró de la tragedia. “No te sé decir lo qué pasó, cualquier cosa que diga es mentira porque yo llegué hoy (ayer) y me enteré de esto”, dijo con el rostro de impacto. Valles esperaba que alguien lo fuese a buscar para llevarlo al sepelio del joven de 15 años, hasta el momento única víctima fatal en este dramático suceso. Un equipo del Cicpc se acercó al barrio para levantar las experticias, se hallaron de entrada con la casa agujerada en la pared producto de los múltiples impactos de bala que hicieron los asesinos cuando bajaron de las dos camionetas donde llegaron.

de un impacto de bala que recibió el pasado 17 de junio, durante la intervención del Rodeo I. El proyectil le lesionó la columna y un pulmón. Tenía 6 meses en la GNB y prestaba servicio en el Móvil 51, con sede en El Paraíso. Quería hacer carrera militar.

Capturaron en Colombia al asesino de un ganadero del estado Mérida A. Bracho/Agencias- En una vía pública del municipio de Santuario, en el departamento de Antioquia, Colombia, la Policía capturó al colombiano Luis Alberto Cartagena David, solicitado en extradición por las autoridades de Venezuela como presunto responsable del delito de homicidio en contra del ganadero del estado Mérida Riad George Jraige Semmon, hecho ocurrido el 17 de Julio de 2010. Según las investigaciones, el detenido trabajaba como obrero en la finca “Tico-Gas” del municipio de Campo Elías, en el estado de Mérida, donde logró ganarse la confianza de la víctima. Cartagena David aprovechó su

condición de trabajador para ingresar en compañía de otros sujetos a la finca del ganadero, luego amordazaron, intimidaron y golpearon al agropecuario y a su esposa, posteriormente los agredieron con armas cortopunzantes, lo que el final provocó la muerte del señor Jraige Semmon. Los delincuentes aprovecharon para robar una cuantiosa suma de dinero en efectivo, así como prendas, joyas y otros objetos de valor contenidos en el interior de la vivienda. El caso de Luis Alberto Cartagena fue puesto a disposición de la Fiscalía General para realizar los tramites de extradición.

PUBLICIDAD

TENGO EL TRIPLE PARA HOY Envía mensaje de texto palabra TÁCHIRA al 4244 con un sólo mensaje ganas.


Maracaibo, Venezuela · sábado, 9 de julio de 2011 · Año III · Nº 1.006

FÓRMULA 1

GRANDES LIGAS

Maldonado irá por todo en Silverstone

“El Relámpago” volvió a jugar con Colorado

- 14 -

- 18 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

CICPC

Susto y estupor en un barrio del suroeste de Maracaibo

Hallaron un muerto en una bolsa negra

Bryan Pereira, de 32 años, estaba amarrado. Tenía la cabeza envuelta en una franela. Con un mecate lo anudaron. Dos estudiantes lo consiguieron ayer a las 6:00 de la mañana a un costado de la calle.

“Al albañil lo mataron por un ajuste de cuentas” Johana Moreno Araujo

LUIS TORRES

Johana Moreno Araujo (Urbe 2010) jvmoreno@versionfinal.com.ve

B

rutalmente torturado, con la cabeza envuelta en una franela dentro de una bolsa negra de plástico, con los pies amarrados y en posición fetal encontraron el cuerpo de Bryan Peralta Pereira de 32 años. El hallazgo se produjo a las 6:00 de la mañana de ayer en la arenosa calle 120 manzana número 23 del barrio “Villa Concepción” en la parroquia “Francisco Eugenio Bustamante” por dos niños wayúu que se dirigían al colegio. El cuerpo de Peralta quedó en posición fetal y no se le veía el rostro, estaba completamente tapado, al parecer, a la víctima lo asfixiaron. También le envolvieron una sábana alrededor de su cuerpo y lo amarraron con un mecate viejo. Cuando los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Pe-

Los funcionarios del Cicpc realizaron el levantamiento del cadáver en el barrio “Villa Concepción” parroquia “Francisco Eugenio Bustamante”.

nales y Criminalísticas (Cicpc) llegaron al sitio y realizaron el respectivo levantamiento del cadáver, la mayoría de los residentes del sector, quienes se encontraban en el lugar, pegaron un grito de desconcierto. Aseguraron que conocían al occiso pese a los fuertes golpes que tenía en el rostro. Su ojo izquierdo fue completamente destrozado tras las contusiones. Los vecinos también identificaron el cuerpo como alias “El Ver”, explicaron que desde hace un año se había mudado del sector pero que constantemente visitaba a sus conocidos en la zona. Desde allí se conoció que su abuela reside en un barrio “3-S”adyacente a “Villa Concepción” dónde Peralta pasaba algunas noches.

Extraoficialmente se conoció que la víctima acostumbraba a consumir sustancias ilícitas y tenía mal comportamiento. Una fuente policial indicó que por la forma como lo asesinaron hubo un ensañamiento. Familiares de Peralta Pereira explicaron desde las afueras de la morgue forense ubicada en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia que el hoy occiso tenía dos semanas perdido. Una dama, quien no quiso identificarse, indicó: “No era la primera vez que Bryan se me perdía, no conozco lo que pudo haber pasado”. Explicó que la víctima laboraba como albañil, no dejó hijos ni tampoco era casado.

HERIDAS h Byan Peralta Pereira (32) presentó los golpes más fuertes en el rostro, cabeza y torso. h Cuando los funcionarios del Cicpc destaparon el cuerpo, la víctima solo tenía una bermuda marrón. No tenía billetera, franela ni calzado. h Por la forma como ocurrieron los hechos el móvil que cobra mayor fuerza es el ajuste cuentas. hLa policía investiga.

El comisario Luis Monrroy, jefe de la subdelegación del Cicpc en Maracaibo aseguró ayer que el ajuste de cuentas fue el móvil por que el asesinaron a Aroldo José Cabrera Martínez, de 24 años, el pasado jueves a las 8:00 de la noche en el parcelamiento “El Parque” adyacente a la Circunvalación 3 frente a su sobrinita de dos años. El jefe policial descartó por completo las declaraciones de la familia de la víctima quienes indicaban que a Martínez lo habían confundido con otra persona ya que él no tenía ningún tipo de enemigos. Como se recordará un sujeto, aproximadamente de 18 años, y quien vestía una franelilla y gorra blanca, abordo de un Mitsubishi Signo plateado se bajó, interceptó a la víctima quien tenía a la niña en los brazos y comenzó a disparar. Cinco impactos de bala, tres en la cabeza y dos en el pecho, acabaron su vida instantáneamente. Afortunadamente la niña salió ilesa, solo tuvo algunos raspones. El occiso laboraba en el barrio “La Lechuga” construyendo casas de la “Misión Vivienda”. No tenían antecedentes penales ni registros policiales. Las investigaciones preliminares del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas siguen abiertas en torno a este caso.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 047 088 04:45 pm 540 511 07:45 pm 817 605 TRIPLETAZO 12:45 pm 518 Capricornio 04:45 pm 519 Acuario 07:45 pm 363 Piscis

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

430

723

09:00 pm

526

052

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

539

Escorpio

09:00 pm

221

Libra

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 870 259 04:30 pm 716 707 08:00 pm 210 429 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 415 Sagitario 04:30 pm 064 Acuario 08:00 pm 669 Sagitario

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 337 410 04:30 pm 887 095 07:45 pm 262 682 TRIPLETÓN 12:30 pm 497 Virgo 04:30 pm 592 Capricornio 07:45 pm 560 Acuario

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 041 04:00 pm 120 07:00 pm 670 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 367 Cáncer 04:00 pm 972 Tauro 07:00 pm 510 Géminis


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.