Diario Versión Final

Page 1

William Ojeda: “Por algo sería que Müller dijo que Chávez estaba sobre un nido de alacranes” - 4 Maracaibo, Venezuela · domingo, 10 de julio de 2011 · Año III· Nº 1.007

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Siete muertos en Lagunillas al chocar un por puesto informal y un microbús POLÍTICA MIRAFLORES

Chávez: “Estoy en la retaguardia” El Presidente Hugo Chávez encabezó ayer un consejo de ministros y firmó la emisión de títulos de la deuda pública. -2-

PABLO PÉREZ

“Rosales abrió la ruta democrática” El Gobernador del Zulia dijo que con la llegada del fundador de Un Nuevo Tiempo se completarán los precandidatos. -3-

GUATEMALA El promotor de la paz y el amor fue emboscado ayer en ruta al aeropuerto

Asesinado de ocho balazos el trovador Facundo Cabral Tras ser despedido entre ovaciones en dos conciertos, el cantautor de 74 años continuaría su gira en Nicaragua.

Desde dos camionetas comenzaron a dispararle con fusiles al vehículo que lo trasladaba junto a un empresario.

Ocurrió en el Día de la Independencia de Argentina, su país natal y del cual es uno de sus íconos más amados.

Su tema “No soy de aquí ni soy de allá” era uno de los éxitos que más le solicitaban en sus visitas a Maracaibo.

-8y9-

COPA AMÉRICA Venezuela ganó y lidera el grupo de Brasil

AFP

DEPORTES GRANDES LIGAS

Jeter dio jonrón en su hit 3.000

INFORMACIÓN ZULIA

No hay suero contra veneno de la coral

El campocorto, que necesitaba dos incogibles para alcanzar la mítica cifra, bateó de 5-5 en la victoria de su equipo ante 48 mil espectadores. -18 y 19-

César D’Pool, médico experto en toxicología, dijo que este año se han producido tres muertes al no contar con el antiofídico. -6-

SAN FRANCISCO

Exigen investigar la Escuela Técnica

ITALIA

Cannavaro puso fin a su carrera

Un grupo de educadores visitó Versión Final para denunciar extravíos de mobiliarios, falta de pagos y cobros de “colaboraciones” en la “Capitán Anselmo Belloso”. -5-

El astro de la defensa que levantó el trofeo de campeón en el Mundial de Alemania, dijo que se mantendrá tres años como asesor en Dubai. - 15 -

MUNDO MÉXICO

Veinte asesinados en una discoteca En Monterrey dos escuadrones de sicarios entraron disparando fusiles y masacraron a presuntos miembros de bandas rivales de narcotraficantes. -7-

- 21 -

FÓRMULA 1 Golazo de César González al minuto 62 le dio la victoria 1-0 a Venezuela sobre Ecuador, con lo cual la vinotinto llegó a 4 puntos y asumió el primer lugar del Grupo B. El próximo miércoles los nuestros se medirán con Paraguay que ayer empató 2-2 con Brasil. Un empate le bastaría a los nuestros para pasar a Cuartos de Final. En la gráfica, González celebra la anotación flanqueado por Franklin Lucena.

- 17 -

Maldonado parte hoy como séptimo El piloto patrocinado por Pdvsa, que sigue sin obtener punto alguno en la temporada, aspira dar una sorpresa en la pista de Inglaterra. - 14 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 10 de julio de 2011

BLANCA EEKHOUT

“El sueño de Bolívar se logró en Venezuela” Redacción/Política La segunda Vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Blanca Eekhout, dijo que el Gobierno venezolano que preside Hugo Chávez ha demostrado que “otro mundo es posible”. “Seguiremos siendo ejemplo para el mundo al demostrar que podemos tener pueblo y Gobierno dignos”. Prometió a Bolívar y también al comandante Chávez, que como parlametarios no descansarán ni un instante hasta lograr la independencia. “Nadie va a romper la fe en el futuro que tenemos, y la fuerza nos las dan los niños y niñas que son líderes del mañana”. Enfatizó que el sueño bolivariano ha llegado a otras latitudes.

PRESIDENTE

Venezuela y China constituyen fondo bilateral Redacción/Política Las Repúblicas de Venezuela y China aprobaron en conjunto 6 mil millones de dólares para el Fondo chino-venezolano. El gobierno nacional aseguró que tal fondo fue creado con el propósito de financiar proyectos en el país bolivariano. El presidente Hugo Chávez firmó el punto de cuenta donde Venezuela aprobó la transferencia de 2.000 millones desde el Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden) hacia el fondo bilateral. Mientras que China aportó 4.000 mil millones para los mismos fines. El dinero aportado por China se paga mediante el suministro de petróleo venezolano.

El primer mandatario nacional expresó que está ganando en la lucha contra el cáncer

“Estoy en la retaguardia pero mirando el campo de batalla” PRENSA PRESIDENCIAL

El Jefe de Estado aseguró que Venezuela no está sujeta a recetas del Fondo Monetario Internacional (FMI), ni a ninguna organización financiera ajena a la República.

CAPACIDAD FINANCIERA Entre sus anuncios Chávez dijo que Venezuela está en plena capacidad financiera para ejercer una política de endeudamiento interno, porque “hoy somos un país holgado con gran capacidad para el manejo financiero público”. Y ratificó que el país no está atado al Fondo Monetario Internacional (FMI) ya que la economía de Venezuela está en crecimiento constante.

Redacción/Política/AFP

“A

quí estoy, en mi condición de paciente convaleciente, en la retaguardia pero mirando al campo de batalla, con Dios, el pueblo, la revolución y la patria. El comandante por doctrina se ubica en cualquier parte”. Así lo declaró el primer mandatario nacional en compañía de los ministros de su gabinete, al tiempo que aprobó la emisión de títulos de la deuda pública para la recaudación de 45 mil millones de bolívares establecidos en la Ley Especial de Endeudamiento Complementa-

Presidente Chávez desde el Palacio de Miraflores anunció que la economía de la nación está fortalecida y ratificó que se encuentra en constante crecimiento.

rio, para fortalecer los programas sociales que adelanta el Ejecutivo, así como impulsar la economía de la Nación. “Se tiene previsto recaudar 10 mil millones de bolívares que van a ser destinados al fortalecimiento de la Misión Vivienda Venezuela, otros 10 mil millones para la Misión Agro

Venezuela y 10 mil millones más para la Misión Trabajo Venezuela”. Chávez aseguró que para el pago de intereses y comisiones de la deuda pública nacional se destinarán 6 mil millones de bolívares; mientras que otros 4 mil millones serán utilizados para implementar una estrategia de pasivos que permita

Maduro expresó que el pueblo es el verdadero protagonista

aprovechar los bajos precios de la deuda venezolana en el mercado internacional. “Sin olvidarnos de la salud, anunciamos que 5 mil millones de bolívares, se asignarán para la atención de emergencias y desastres naturales”. Finalmente, el jefe de Estado detalló que los bonos de deuda para impulsar las grandes misiones sociales y atender a la población afectada por las lluvias, serán colocados en bolívares en el sistema financiero nacional.

ARCHIVO

“Revolucionarios celebran con dignidad” Redacción/Política El Ministro de Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro, manifestó que durante la fiesta del Bicentenario de la declaración de la independencia ha habido una gran explosión de patriotismo, de bolivarianismo en el pueblo venezolano. Precisó que niños y adultos han participado masivamente en las

actividades que se vienen realizado en todo el país. ”La celebración se han planificado para que el verdadero protagonista sea el pueblo de Venezuela”. Resaltó que es fundamental que estos sentimientos de independencia se aniden en el corazón de las mayorías, como dice el comandante Chávez, “ahora sí necesitamos que nuestro país se consolide completo con toda su independen-

HOY Maxula Atencio, Docente de la Facultad de Humanidades y Educación de LUZ Luis Velazco, Comisario de la Policía de Maracaibo Jesús Casique, Experto Económico / Rudy Montiel, Periodista de OIPEEZ Miguel Nuñez, Periodista de OIPEEZ Anabele Rivero, Actriz Andrés Rojas, Contador /Rolan Navas, Empresario Adolfo Tovar, Comisario de la Policía de Maracaibo Oswaldo García, Comerciante del mercado Las Pulgas Marcos Morán, Ingeniero en Computación Nolberto Acota, Licdo. en Administración Marianela Ortigoza, Licda. en Idiomas Modernos

cia política, cultural, espiritual, de ideas económicas, científicas y tecnológicas”. Dijo que este bicentenario es una verdadera fiesta de dignidad, de reivindicación de los próceres Francisco de Miranda, Simón Bolívar, José Félix Ribas y de todos aquellos hombre y mujeres que bajo esta tierra alcanzaron su sueño de independencia y de libertad.

El Canciller Nicólas Maduro dijo el pueblo celebra con patriotismo.

MAÑANA Henrique Capriles, Gobernador de Miranda Oscar D´ León, Cantante, Bajista, Compositor y Arreglista Jorge Hurtado, Médico Veterinario Jenny Duarte, Coordinadora del Despacho de MEZUL Alex Gutiérrez, Bioanalista / Edicson Tremont, Gaitero Alexandra Boscán, Médico de Urgencias Médicas Joseph Mosquera, Estilista de Gaetano Sambil María Negrette, Ingeniera Civil / Marina Ferrer, Abogado Luisana Paz, Ingeniero Electricista / Carolina Valbuena, Abogado Maria Eugenia Urdaneta, Comerciante de la Villa del Rosario


Maracaibo, domingo, 10 de julio de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El Gobernador cree en el pronto regreso del fundador de UNT

RICHARD BLANCO

Pablo Pérez: “Manuel Rosales izó la bandera del cambio” CORTESÍA OIPEEZ

“Es un hombre querido por el pueblo zuliano y por el pueblo venezolano...Llevamos una relación de mucha sinceridad”. Redacción/Política

E

l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, dijo ayer que con el retorno a Venezuela del fundador de Un Nuevo Tiempo, Manuel Rosales, estaría completo el equipo luchador por la justicia social y democracia venezolana. El mandatario zuliano recordó que “Manuel Rosales izó la bandera del cambio en Venezuela y logró unificar a todos aquellos que queríamos un cambio. A partir de allí hemos venido avanzando en todos los procesos electorales desde el 2007. Es un hombre querido por el pueblo zuliano y por el pueblo venezolano”, expresó. En relación a su candidatura en las primarias Pablo Pérez enfatizó que sus aspiraciones, como la de Rosales, son legítimas desde todo punto de vista y eso lo decidirá UNT en su momento. “Nosotros militamos en un partido con plena democracia inter-

Pablo Pérez Álvarez, aseguró que los afectos en la región y el resto de país por la figura de Manuel Rosales Guerrero siguen intactos. .Ayer caminó junto con los diputados Julio Montoya, Nerio Romero y Enrique Márquez en San Francisco.

na, donde se discuten las ideas y propuestas, donde entre pares y amigos con aspiraciones y aportes a un cambio en el país serán consideradas y estudiadas”, apuntó. Recalcó que no existe ningún problema entre ellos y que “la relación que llevo con Manuel es una relación sin fisuras, transparente y de mucha sinceridad. Lo que aprendimos durante 12 años trabajando a su lado, se ve reflejado en los logros alcanzados en el estado Zulia; con un gobierno

echao pa’lante, un gobierno de inclusión y con un partido que cuando sale a la calle y se unifica, logra victorias como ocurrió el pasado 26 de septiembre”. Habilitarlos de nuevo Pérez deseó se levantara la inhabilitación de los tantos dirigentes y perseguidos políticos que se encuentran en el país y en el exilio, por citar algunos; Manuel Rosales, Leopoldo López, Hernán Alemán, José Sánchez “Mazuco”,

Carlos Barboza, Didalco Bolívar, Rodolfo “Popo” Barraez, Eduardo Lapi, Carlos Ortega y Ramón Martínez, y sobre lo cual refirió que en años electorales el Gobierno Nacional pretende imponer los candidatos al pueblo. Finalmente, el Gobernador zuliano declaró que el Consejo Nacional Electoral debe hacer de conocimiento público la fecha en la cual los venezolanos elegirán al nuevo Presidente, para que los partidos ajusten sus cronogramas internos.

Tomás Guanipa asegura que el Gobierno necesita de la empresa privada para construir las casas

“Misión Vivienda le miente a los venezolanos” ARCHIVO

Redacción/Política El Diputado por el Zulia a la Asamblea Nacional, Tomás Guanipa, calificó como una nueva burla del Gobierno, a los venezolanos, el lanzamiento del segundo ciclo de registro de la Misión Vivienda, iniciado ayer en todo el territorio nacional. “Es insólito que estando ya a la mitad del mes de julio, cuando deberían estar construidas más de 80 mil viviendas en Maracaibo, estemos hablando de registros y de censos para saber cuántas personas necesitan una casa en Venezuela”. El parlamentario refirió que el Gobierno todavía se niega aceptar que requiere de la participación de Gobernaciones, Alcaldías, empresa privada y de la banca para poder acometer todos estos proyectos y darle solución a los problemas de la

gente y darle solución habitacional a los venezolanos. “Los recursos que se han aprobado para la construcción de estas casas, sólo han servido para que los iraníes, los rusos, los brasileños y los turcos se metan plata en el bolsillo”. Guanipa criticó que se le asignen los recursos a otros, mientras que contratistas y empresas venezolanas están en la capacidad técnica para consolidar los proyectos habitacionales en el país. “Es inaceptable que a esta fecha, cuando según cifras oficiales se sólo se han entregado 17 mil viviendas de las 153 mil que debían ser construidas durante este año, estén diciendo que van a aprobar recursos para construir 102 mil más”. Por otra parte, el también Secretario General Nacional de Primero justicia afirmó que no importa lo que

Diputado Tomás Guanipa dijo que Radonski será el candidato por la MUD.

ocurra en lo personal con el Presidente de la República, Hugo Chavez, porque en 2012 va a ser derrotado y a sacado con los votos. “No es posible que el Consejo Nacional Electoral aún no haya anunciado las características y fecha de las elecciones del próximo año”. Instó al CNE a no gastar los 50

millones de dólares en la adquisición de nuevas máquinas de votación, sino a invertir esos recursos en la contribución del bienestar de la gente, al tiempo que exigió fijar la fecha, las reglas y los mecanismos a emplear en las próximas elecciones presidenciales.

“Más de 2 mil muertos van solo en Caracas en 6 meses” Redacción/Política El diputado a la Asamblea Nacional, Richard Blanco, aseguró que el Gobierno nacional “no está implementando políticas públicas en materia de seguridad”. Tal aseveración fue ofrecida durante una visita que realizara el parlamentario a la parroquia San José, en Caracas. Blanco expuso, cartel en mano, unos indicadores de violencia e inseguridad, cuya cifra alcanza los 2 mil 167 cadáveres ingresados en las medicaturas forenses del área metropolitana durante los primeros seis meses de este año. Dijo que este informe fue hecho con base en datos ofrecidos por organizaciones competentes y funcionarios que laboran en diversas morgues de la capital. En adición, el diputado reiteró una propuesta para “mejorar la seguridad” hecha por el alcalde metropolitano, Antonio Ledezma, que consiste en siete tópicos a abordar por parte del Estado y las fuerzas públicas en coordinación con las instituciones y las comunidades.

LEOPOLDO LÓPEZ

“Voluntad Popular escoge hoy a sus líderes” Redacción/Política El dirigente de Voluntad Popular Leopoldo López convocó nuevamente a las elecciones internas de esa organización política que se llevarán a cabo hoy en todo los estados del país, en casi 300 municipios y en más de 200 parroquias. López expresó que es emocionante ver el despliegue de los centros de votación y los voluntarios en todo el país. Los organizadores de los comicios por parte de Voluntad Popular informaron que el 85% de los centros de votación hasta ayer habían sido instalados con la ayuda del Plan República y del Consejo Nacional Electoral y que todo marchaba bien. Recordaron que para participar sólo se requería la cédula y estar inscrito en el Registro Electoral Permanente. La tolda política se abre a decidir quiénes van hacer sus dirigentes, para ello se inscribieron 7mil 834 personas.


4 VERSIÓN FINAL REPIQUETEO Maracaibo, domingo, 10 de julio de 2011

“Funcionarios del Ministerio de Justicia y encargados del sistema penitenciario son cómplices y corresponsables de la masacre en ‘El Rodeo’, de la incursión de armamento, droga y munición en los reclusorios del país, y por lo tanto deben ser todos destituidos”, sentenció. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

R

emovido de la vicepresidencia de la Comisión de Culto y Régimen Penitenciario de la Asamblea Nacional por “decir una verdad inocultable”, el diputado de Un Nuevo Tiempo por el estado Miranda William Ojeda reafirma que los funcionarios del Gobierno, encargados del sistema carcelario, son cómplices del marasmo penitenciario y deben ser destituidos. Se le pretendió allanar su inmunidad parlamentaria, pero al carecer de elementos de prueba sobre el delito que quiso endilgarle el sector oficial, se limitaron a excluirlo como autoridad en la Comisión de Culto y Régimen Penitenciario. Es uno de los diputados más enérgicos y a su vez señalados en el seno del Parlamento, por decir y mostrar algunos argumentos que desubicaron al Gobierno. Hoy nos reafirma su posición y ratifica la convicción de que “en Venezuela no hay Gobierno sino una obra de teatro donde todo el mundo simula…” —¿Es la Asamblea Nacional una suerte de circo donde ambas bancadas se caen a insultos? —La Asamblea Nacional grafica muy bien dos bancadas; Una que está allí para defender al Gobierno y otra que está allí para defender a la sociedad venezolana, al pueblo y a la pluralidad democrática. —Pero allí lo que prima son los gritos, se compite por ver quién agrede más y quién grita más duro. —Los integrantes de la mayoría precaria pretenden imponer su dictadura, en la que sólo tocan temas para defender la élite burocrática del Gobierno, ellos no abordan, porque no les interesa, los temas que ponemos nosotros, que son los que tienen que ver con la gente; servicio eléctrico, seguridad, bono alimentario para jubilados y pensionados, Ley del Primer Empleo, Ley del Desarme, etcétera. Ellos tienen más curules que nosotros debido a un truco en los circuitos electorales y de eso viven, de imponer su mayoría precaria.

El diputado de la Unidad, William Ojeda, hoy en El Repiqueteo

“Me puse al lado de las madres de los presos, ese fue mi delito” ARCHIVO

—¿Dónde está lo más duro, lo más complicado para los parlamentarios demócratas a la hora de discutir y legislar? —Soportar la retahíla, la cascada, los improperios, los insultos, soportar todo eso con firmeza y serenidad, esa actitud tan deplorable por parte de los personeros del Gobierno. Eso demuestra que no tienen argumentos, porque cuando alguien apela a las descalificaciones y a los insultos evidencia una total carencia de argumentos. —¿Cómo se lleva usted con sus colegas oficialistas de la Comisión de la que hasta hace poco usted era vicepresidente? —Nos llevamos bien. Ellos saben que yo digo la verdad, saben que mis planteamientos tienen que ver con la decisión de desmontar a las mafias que trafican con armas, drogas y municiones, e incluso, se me acercan y me dicen ‘es verdad diputado’ Lo que sucede es que en la acción pública, como ellos están presos por el régimen y éste no permite otra cosa que sus diputados le hagan apología, en el debate público no se atreven a coincidir con uno, pero en el espacio privado, están claros. —Ahora, ¿cuál fue el delito que usted cometió para ser removido de la vicepresidencia de la Comisión de Culto y Régimen Penitenciario? —Esencialmente asumí una actitud y dije tres cosas que causaron urticaria en el Gobierno. Por una parte, yo me puse al lado de las madres de los reclusos, me puse al lado de las esposas y demás familiares de los privados de libertad que acudieron a la cárcel desesperadas, angustiadas a preguntar por la suerte de sus hijos y en vez de recibir información recibieron un bombardeo inmisericorde. Pero, además, dije tres cosas que refrendo nuevamente con firmeza y determinación: el ministro Tareck El Aissami y todo su tren ejecutivo en materia penitenciaria deben ser destituidos y enjuiciados por permitir esta carnicería carcelaria, porque son ellos quienes custodian y deben garantizar los derechos humanos de los reclusos. Dos, no pueden presentarnos el hallazgo de un arsenal de armas, incluso de guerra durante una requisa en un penal, si simultáneamente no se identifica a las mafias vinculadas a la entrada de ese arsenal al recinto, eso llegó allí por complicidad de funcionarios de la custodia externa. Y tercero, no se puede permitir el manejo perverso de la información de forma manipulada, sesgada y

William Ojeda: “Los funcionarios del Gobierno permitieron el caos carcelario”.

parcializada, incluso jugando a algo tan criminal como la desinformación, aquí hubo un manejo informativo que fue absolutamente irresponsable. —¿Usted afirma entonces que el Gobierno es cómplice de estas mafias carcelarias o afirma que participa directamente de ellas? —Hay toda una gama de funcionarios, cuyo papel sería impedir que entraran armas, drogas y municiones a los penales y no lo impiden, pues, claro que son cómplices, por supuesto que sí, y esa complicidad existe porque a las personas que les toca desarrollar la voluntad política y la decisión ejecutiva de impedirlo, se benefician de la existencia de esta trágica realidad. —Usted presentó una grabación del presidente Chávez hablando de su renuncia, ¿No quedó usted en ridículo cuando se demostró después que sólo presentó una parte de las declaraciones del jefe de Estado? —Muy por el contrario, estoy muy orgulloso de haber contribuido al esclarecimiento de los sucesos de abril, porque mi fuente fue el propio presidente Hugo Chávez, yo lo único que hice fue reproducir fielmente lo que el Presidente dijo en su primera comparecencia pública luego de los acontecimientos de abril y luego de la reaparición, crucifijo en mano, que hizo el Presidente. La mañana del lunes 15 de abril, él (Chávez) compareció y solicitó se

le impidiera el acceso a los medios nacionales por considerarlos golpistas y declaró en presencia sólo de corresponsales internacionales, allí Chávez confesó todo, no lo digo yo, ahí está el documento. —Pero luego, Mario Silva pasó el video completo donde sale el Presidente declarando, para dejar sentado que usted manipuló la grabación y sólo presentó lo que le convenía. —Los confundidos fueron ellos. Claro, Mario Silva presentó el video y más a mi favor, él lo que hizo fue tratar de desafiarme y ridiculizarme, pero lo que él presentó fue lo mismo que yo presenté. Aclaro, no fue lo que Chávez dijo el 11, fue lo que dijo el 15 lo que el propio Mario Silva y yo presentamos. Chávez lo dice: ‘Yo llamé a Lucas Rincón y le dije que había decidido renunciar, si se daban una serie de condiciones de protección a mi gente y a mis colaboradores’. Eso lo dijo Hugo Chávez, pero ahora es el eslabón perdido y nadie se acuerda de eso y vinimos fue a recordarlo para que el Parlamento y toda la opinión pública lo recuerde. Me siento honrado de haber sacado algo público que estaba olvidado, así como también saqué declaraciones de Lucas Rincón, el más alto funcionario militar de entonces, quien dijo adicionalmente a lo que le pidió Chávez, que ‘todo su alto mando militar ponía sus cargos a la orden a partir de ese momento, a espera de la designación de

la nueva oficialidad por parte de las nuevas autoridades’, palabras textuales del alto funcionario militar de Chávez en ese momento. Así pues, que gracias a esas grabaciones que presentamos, se comprobó que Lucas Rincón cumplió órdenes de Hugo Chávez y por eso no lo destituyen sino que lo premian. Y yo digo lo siguiente: no se pueden abordar los sucesos de abril de 2002 sin considerar a la millonada de gente en la calle, reclamando la forma en que el 11 de abril el Gobierno ejerció su represión arbitraria, como tampoco ignorando el episodio de la máxima autoridad militar denunciando que el Presidente de la República había decidido dejar el cargo, pero que además todo el alto mando militar estaba haciendo lo propio, porque son episodios desencadenantes. —¿Qué ha escuchado sobre la enfermedad de Chávez, está grave el Presidente? —No conozco detalles sobre su salud, le auguro se recupere como le deseo pronta recuperación a todos los enfermos de Venezuela, pero al no tener suficientes elementos, mal podría yo especular sobre ese tema. —Pero partiendo del mensaje de Chávez desde La Habana, ¿cómo interpretar su regreso sorpresivo y de madrugada? —El Gobierno ya nos tiene acostumbrados a este tipo de show, tratando de sorprender, de hacer ver que le picó adelante a los ‘apátridas’ y al pueblo mismo. Ellos siempre tratan de desarticular la información. Yo he mantenido una tesis que no es de ahorita, y es que nosotros no tenemos gobierno, lo que tenemos es una obra de teatro, que todo lo simula; simula atender, pero no atiende, simula resolver, pero no resuelve, simula gobernar, pero no gobierna y esta simulación es una puesta en escena permanente. —¿Hay temores de la estabilidad del chavismo por el estado de salud del Presidente? —Voy a utilizar la frase de un prominente personaje oficialista, ya fallecido, pero fue nada menos que el jefe de comando de campaña de Chávez en 1998, y es el General Müller Rojas, él dijo que el oficialismo es un ‘nido de alacranes’, por algo lo diría. —¿En Venezuela mandan los presos? —El Gobierno permitió que en las cárceles, evidentemente manden los presos, esto por el tráfico de armas, drogas y municiones.


Maracaibo, domingo, 10 de julio de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

Tres docentes del núcleo aseguran que han sido amenazados de ser despedidos. Indicaron que 98 empleados no cobran sueldo desde 2008. Aseguran que hay cobros de “colaboraciones” ilegales.

La polémica se desata en el plantel “Anselmo Belloso” y exigen presencia de la Zona Educativa

Docentes de la Escuela Técnica denuncian “desvío de fondos” DENUNCIAS hEn 2008 la escuela recibió una inversión de Bs.F. 11.392.642 con el fin de ampliar y reestructurar el plantel. Luego se informó que el presupuesto no alcanzó.

Rubenis González Pasante LUZ

P

rofesores de la Escuela Técnica Industrial “Capitán Anselmo Belloso” denunciaron que, desde hace tres años, la institución de San Francisco presenta irregularidades en la administración de sus recursos. Douglas Acevedo, Luis Morán y María Urdaneta, docentes de la institución, visitaron las instalaciones de Versión Final en calidad de contralores sociales y representantes del gremio de educadores para explicar las irregularidades. Alertaron que en la Escuela Técnica se realiza un presunto desvío de recursos económicos, “colaboraciones obligatorias” a los nuevos estudiantes, extravío de mobiliarios e incumplimiento en la cancelación de salarios a 98 trabajadores, entre docentes, obreros y empleados. Notificaron que dichas denuncias han sido presentadas en reiteradas oportunidades a la Zona Educativa del estado Zulia, y demás organismos oficiales, sin embargo no han recibido ninguna respuesta. La profesora María Urdaneta

h La Escuela Técnica aplica una “Colaboración Obligatoria”. Cada nuevo alumno que debe entregar un galón de pintura, y cinco resmas de papel extra oficio. Además, se les cobra 170 Bs.F al momento de la inscripción. hDe un total de 180 empleados, entre profesores y obreros y administrativo, sólo 82 reciben su pago mensual.

En la primera foto, consignada por los docentes Gouglas Acevedo, Luis Morán y María Urdaneta, se observa a los representantes realizando la cola para entregar colaboraciones. En la segunda, se ve Núcleo de Hidrocarburos, olvidado desde 2008.

hizo un llamado al jefe de la Zona Educativa, Giovanni Villalobos, para que atiendan la situación. “Hemos visto que no ha hecho nada. Hay un silencio, una apatía por parte de las entidades pero siguen las irregularidades en la institución”, dijo. Por otra parte, Luis Morán, vocero del gremio de profesores, aclaró que ellos están actuando legalmente: “Nos ampara la Ley

del Ejercicio de la Profesión Docente y la Constitución Bolivariana de Venezuela, porque en la misma se establece que podemos denunciar cualquier acto irregular que se presente en la institución en la cual laboramos”, comentó. “Protegido” Los denunciantes acusaron al director de la institución,

Franklin Vílchez, de supuestas amenazas a los colegas que se atreven a denunciar. “Se ha dedicado a intimidar al personal docente de la institución. Nos impide opinar acerca de las acciones que se toman en la escuela y nos amenaza con despedirnos”, explicó Luís Morán. Agregaron que el Director de la institución busca ampararse

en la figura del alcalde Omar Prieto, por lo que el grupo de docentes le hizo un llamado al burgomaestre a que se presente en la Escuela Técnica Industrial y constate las denuncias que elevan hoy. “El alcalde Omar Prieto debe desconocer las denuncias expuestas”, manifestaron. Esperan para esta semana una respuesta o pronunciamiento de las autoridades de la Zona Educativa.

Aragua, Carabobo, Yaracuy, Lara, Mérida, Trujillo y Táchira participaron en la segunda oleada de inscripción

Se activaron 259 puntos más para jornada de la Gran Misión Vivienda Redacción/Política Habitantes de Aragua, Carabobo, Yaracuy, Lara, Mérida, Trujillo y Táchira acudieron ayer a la segunda jornada de inscripción de la Gran Misión Vivienda Venezuela. Un total de 259 puntos fueron activados en las Plazas Bolívar de los diferentes estados mencionados. En el registro que durará un mes completo, se estima que participarán 4 mil 400 voluntarios. El inicio a la jornada lo ofreció el coordinador del Órgano Superior del Sistema Nacional de Vivienda y Hábitat, Rafael Ramírez, en compañía del gobernador Hugo Cabezas; el alcalde de Valera, Temístocles Cabezas, junto con el pueblo trujillano. Ramírez indicó que “desde las

tres de la mañana de ayer, el pueblo trujillano se volcó al llamado del Comandante Chávez”. Detalló que “con chuleta y mucho entusiasmo para ser atendidos por los técnicos”, el pueblo esperó en las colas de los 48 puntos de registros ubicados en Trujillo. En Carabobo Por otra parte, en el estado Carabobo, el inicio del registro de inscripción a la Gran Misión Vivienda comenzó con retrasos. El Ministro del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, manifestó que el retardo obedeció a “traspiés lógicos del primer día de instalación”. Aunque la inscripción estaba prevista para las ocho de la mañana, la demora en la instalación de

máquinas originó que comenzara a las diez. Ambos funcionarios políticos reiteraron la explicación sobre el proceso de inscripción. De la misma manera como funcionó la primera jornada de registro en los otros estados del país, los días sábados y domingos, deben asistir todos aquellos jefes de familia sin importar la terminación de número de cédula de identidad. Mientras que a partir del lunes 11 de julio el registro se efectuará según el dígito terminal de cédula de la siguiente manera: Lunes (1 y 6), Martes (2 y 7), Miércoles (3 y 8), Jueves (4 y 9), Viernes (5 y 0). Los puntos estarán habilitados desde las 8:00 de la mañana y culminarán a las 6:00 de la tarde

El alcalde de Valera, Temístocles Cabezas, participó en el registro de la Misión Vivienda


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 10 de julio de 2011

Se han producido tres muertes por la falta del antídoto en el Sur del Lago. Los ambulatorios de las zonas rurales nunca poseen el medicamento. Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve

A

l menos tres muertes se han producido en el Sur del Lago de Maracaibo este año por no contar con el suero antiofídico necesario para combatir la mordedura de corales. “A veces es necesario recorrer hasta tres diferentes estados para conseguir el suero antiofídico. Sobre todo si se trata de una mordedura de coral, no tenemos forma de responder”, aseguró el especialista en toxicología del Hospital Chiquinquirá de Maracaibo, Cesar de Pool. La falta del antídoto anticoral, uno de los más potentes ofidios, se origina porque ningún estado del país es productor del veneno. Únicamente se exporta de Costa Rica, Brasil, Colombia y México, en donde se consigue a precios muy elevados.

El especialista en toxicología médica, César D’ Pool, denunció la deficiencia del insumo

“En el Zulia no hay suero contra el veneno de la coral” “Una dosis completa de anticoral puede costar hasta cuarenta millones. Ésta trae entre 10 y 12 inyecciones”, detalló. Además de los venenos anticorales, el mercadeo de los demás antiofídicos en el estado es muy moderado. El Zulia, que reporta hasta 125 casos de mordedura de serpiente por año, no cuenta en todos sus centros hospitalarios con el suero. Esto origina que los afectados se vean obligados a recorrer distintos hospitales hasta conseguir el medicamento. Tal fue el caso de Rafael Rodríguez, de 64 años de edad, quien fue mordido por una serpiente “Brothops Colombianensis”, mejor conocida como “Guayacán”, en su pie derecho, a las cuatro de la mañana de ayer. Desde el ambulatorio del municipio “Jesús María Semprum”, Rodríguez recorrió el Hospital de

POSIBLE SOLUCIÓN En la Universidad del Zulia, en la Facultad de Veterinaria, desde el 2005, se comenzó un parque tecnológico que tendrá plantas procesadoras de suero antiofídico para compensar un poco la falta del insumo. El proyecto ya cuenta con el espacio y estructura necesaria, sin embargo está paralizado porque falta equipar los laboratorios para que comience a funcionar. Rafael Rodríguez fue mordido ayer por una serpiente en el municipio “Jesús María Semprum”. En el Hospital Chiquinquirá se le aplicó el suero antiofídico.

Machiques, Villa del Rosario, hasta llegar al Hospital Chiquinquirá de Maracaibo, única institución con el antídoto necesario para ser tratado. En el centro, el doctor César D’ Pool, atendió la emergencia con 3 kits de suero suministrados por

el Laboratorio de la Universidad Central de Venezuela. Miembros de la comunidad agradecieron el apoyo del Bombero de INEA, Luis Contreras, quien ayudó en el traslado del paciente, y gestiona la dotación del suero en casos de que el Hospital no tenga.

Grandes hospitales El especialista César D’ Pool advirtió que los ambulatorios en las zonas rurales del Zulia nunca cuentan con el suero antiofídico. “En estos sectores debería de haber más sueros porque con las intensas lluvias, las serpientes se desplazan constantemente de sus hábitats naturales, atacando a los ciudadanos”, explicó.


Maracaibo, domingo, 10 de julio de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 7

LIBIA

Otan destruye batería de misiles oculta de Gadafi AFP La OTAN anunció ayer la destrucción de una batería de misiles de las fuerzas de Muamar Gadafi escondida en un edificio civil y utilizada para bombardear el puerto de Misrata. El ataque fue llevado a cabo por una aeronave de la Alianza Atlántica unas horas después de la difusión de un mensaje del coronel Gadafi amenazando con llevar la guerra a Europa. La decisión de bombardear fue tomada tras haberse confirmado que el objetivo, unas instalaciones agrícolas cerca de Tawurgha, al sur de Misrata, eran utilizadas para ocultar armamento, precisó la OTAN en un comunicado. El general Charles Bouchard, comandante de la operación “Protector unificado”, denunció la utilización de edificios civiles por parte del líder libio. “La destrucción de esta batería permitirá reducir la presión ejercida sobre Misrata y asegurar una mejor protección de los civiles”.

PERÚ

Un 56,6% aprueba labor de Humala antes de su toma AFP El 56,6% de peruanos aprueba la labor que desempeña el presidente electo Ollanta Humala antes de asumir el gobierno el 28 de julio, según un sondeo a nivel nacional, difundido ayer. La encuesta realizada por la Universidad Católica entre 25 y 30 de junio, se produjo antes que se levantara una ola de críticas contra Ollanta Humala por la reunión que sostuvo en Moscú su hermano Alexis con funcionarios rusos con los que negoció acuerdos sobre gas y pesca. El estudio arrojó que el 56,6% de los entrevistados respalda el trabajo que viene efectuando Humala a semanas de asumir el gobierno. El 21,7% no lo respalda, un 15% ni lo respalda, ni lo apoya, un 6,7% no precisa. El sondeo sobre un universo de 1.570 personas con un margen de error de 2,4% señala que el respaldo de la mayoría es particularmente por su ofrecimiento de luchar contra la corrupción, la importancia que le dará a los programas sociales y las preferencias que dará a las empresas nacionales sobre las extranjeras.

La guerilla marxista arremetió contra los pobladores de Toribío

Brutal ataque de las Farc deja 2 muertos y 72 heridos ARCHIVO

Civiles hacían mercado cuando estallaron un carro bomba con 100 kilogramos de explosivos. El pánico se apoderó del sitio. AFP

A

l menos dos personas muertas y otras 70 heridas dejó ayer un fuerte ataque de la guerrilla FARC al pueblo de Toribío, provincia del Cauca, suroeste, informó a la AFP el alcalde Carlos Banguero, quien señaló que la población fue atacada cuando hacía mercado. “Fue un ataque brutal de las FARC contra la población de Toribío. Parece que utilizaron un carro bomba, cargado con 100 kilos de explosivos, y lo detonaron en el centro del municipio cuando todos estábamos haciendo mercado”, dijo el alcalde. “Hay dos personas muertas y 70 heridas. Todos son civiles”, indicó. “Este es el tercer ataque que cometen las FARC durante 2011. En enero y abril hostigaron el área rural del municipio, pero la policía y el ejército los bloquearon”, añadió el alcalde. El ataque en Toribío, con una población de 26.000 habitantes, comenzó hacia las 10H00 locales (17H00 GMT) y aún continuaba en pueblos cercanos. Ante los hos-

Los insurgentes narcoguerrilleros arremetieron también contra los poblados de Caldono, Jambaló, Siberia y Santander de Quilichao.

tigamientos, la fuerza aérea movilizó varias unidades, indicaron fuentes militares. En el pueblo, varias viviendas quedaron casi totalmente destruidas. Muchos de los habitantes de Toribío huyeron hacia poblados cercanos, señaló en declaraciones telefónicas a la AFP Clara Cerón, dirigente comunitaria de esa localidad. Helicópteros militares sobrevolaban la zona para tratar de rescatar a los heridos, de los cuales al menos 20 fueron ya trasladados a un hospital cercano, indicó Cerón. “Esto ha sido muy duro. Había mucha gente en el pueblo porque hoy es día de mercado”, explicó la mujer que se encuentra en esa población. Según el alcalde Banguero, en

la historia de Toribío las FARC han cometido 13 ataques, en los cuales han muerto 41 personas y han resultado heridas 600. La guerrilla hostigó también a las poblaciones vecinas de Caldono, Jambaló, Siberia y Santander de Quilichao, todas en la provincia del Cauca, según la policía regional. “Sabemos de un civil herido en Caldono y otro en Siberia”, dijo a la AFP una fuente de la policía de Cauca, al referir que la fuerza pública se desplazó también a esos pueblos. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), creadas en 1964, son la principal guerrilla de este país. Contarían en la actualidad con unos 8.000 guerrilleros, según cifras del ministerio de la Defensa.

La narcoguerra en el país azteca se desborda sin contención aparente

Ola de violencia sacude al norte y centro de México con 41 muertes AFP Dos matanzas y el hallazgo de una decena de decapitados en México, con un saldo total de 41 muertos, sacuden este fin de semana al norte y centro del país, donde según el gobierno, los cárteles libran una “absurda guerra a muerte” por controlar el tráfico de drogas. La aparición ayer de 10 personas decapitadas en Torreón (norte) estuvo precedida el viernes por una masacre, en un centro nocturno de Monterrey (norte), que dejó

20 muertos, y otra matanza en la zona metropolitana de la capital con un saldo de 11 ejecutados. Estos crímenes fueron atribuidos por el gobierno a los cárteles del narcotráfico que “escenifican una absurda guerra a muerte por el control de plazas delincuenciales y por el tráfico de drogas hacia Estados Unidos”, dijo en conferencia Alejandro Poiré, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional. En el periférico de Torreón, ubicado en el estado de Coahuila (norte), “se encontraron 10 cuerpos en la caja de una camioneta, siete

hombres y tres mujeres, todos sin cabeza”, y una cabeza de mujer estaba sobre el cofre del vehículo, dijo vía telefónica a la AFP Guillermo Flores, comandante operativo de la corporación. El hallazgo de los cuerpos se registró al amanecer del sábado, mientras que las nueve cabezas restantes se encontraron más tarde en diferentes puntos del centro de Torreón, una ciudad de unos 650.000 habitantes. Estas muertes son el resultado de la guerra que libran en Coahuila el cártel de Los Zetas, y el de Sinaloa o Pacífico.

ECUADOR

Rafael Correa anuncia una Ley Antimonopolios AFP El gobierno ecuatoriano presentará al Congreso una ley contra los monopolios, anunció el sábado el presidente Rafael Correa, quien señaló que con ello se busca evitar distorsiones como la especulación. “Este es un cambio histórico, esta es la ley que permitirá regular a los monopolios y a la concentración de la actividad económica del mercado”, dijo el mandatario en su informe semanal de labores. Correa no precisó cuándo enviará el proyecto a la Asamblea Nacional -de mayoría oficialista-, pero anticipó que tendrá carácter “urgente” para que haya celeridad en su trámite. Asimismo, previó una fuerte oposición del sector privado, especialmente de la banca, a la que acusó de haber bloqueado otras iniciativas similares planteadas por su gobierno. “Han habido nueve intentos de pasar esta ley y siempre ha sido bloqueada”, comentó.

HONDURAS

Presidente insta al diálogo por la Constituyente AFP El presidente de Honduras, Porfirio Lobo, instaló ayer una mesa de diálogo con varios partidos políticos sobre una Asamblea Constituyente, una propuesta similar a la que formuló el ex presidente Manuel Zelaya y por la que fue derrocado el 28 de junio de 2009. Al diálogo asiste Zelaya, quien es el líder del recién conformado Frente Amplio de Resistencia Popular (FARP), desde el cual buscará retornar al poder si en Honduras son aprobadas las enmiendas constitucionales que permitan la reelección. Lobo aseguró que junto a la propuesta de una Constituyente están circulando al menos otras dos iniciativas para reformar la Constitución, una impulsada por el ex presidente hondureño Rafael Callejas (1990-1994) y una tercera de la cual declinó dar detalles. “A mí esa fiesta de consultar a la gente me encanta”, manifestó Lobo recientemente. “Algunos (cambios) se harán en el Congreso y otros se tendrán que consultar con el que todo lo decide”, dijo.


8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 10 de julio de 2011

SEMBLANZA

Ayer al amanecer las balas silenciaron su voz de protesta

DISCOGRAFÍA

Asesinato de Cabral turbó el corazón de Latinoamérica

El Carnaval del Mundo Ferrocarril (1984, Universal music) en vivo. Pateando nachos; en vivo en Estadio Chico, de Quilmes (1984) Cabralgando, en vivo (1985) Entre Dios y el Diablo (1986) Hombre de siempre... El profeta de Gibrhan Gracias a la vida Sentires Reflexiones Este es un nuevo día El oficio de cantor Secreto Recuerdos de oro Época de oro Mi Vida con Waldo de los Ríos, El Mundo Estaba Tranquilo Cuando Yo Nací, No estás deprimido, estás distraído (2005, Audiolibro) Cantar, sólo cantar / Cabral, sólo Cabral, volúmenes 1 y 2 (2006) Con Alberto Cortez Lo Cortez no quita lo Cabral, Vol. 1 en vivo (1994) (“No soy de aquí..”, juntos) Lo Cortez no quita lo Cabral, Vol. 2 en vivo (1995) (“No soy de aquí..”, Video) Cortezías y Cabralidades Vol I y II (1998)

AFP

El “Mensajero Mundial de la Paz” recibió cerca de una decena de disparos. Los sicarios usaron fusiles de asalto. Su muerte enlutó la fiesta de independencia argentina. AFP

E

l cantautor argentino Facundo Cabral fue asesinado a tiros este sábado en la capital de Guatemala, donde había dado dos recitales la última semana, informó su representante y observó un periodista de la AFP en la escena del crimen. “No se cómo pasó y por qué razón, porque Facundo es un hombre reconocido en todo el mundo y creo que nadie tiene un interés” en matarlo, dijo su representante, David Llanos, a periodistas en el sitio del crimen. Cabral, de 74 años, se presentó en dos ocasiones en Guatemala, el martes y jueves, y se dirigía al amanecer de este sábado desde el hotel hacia al aeropuerto internacional La Aurora de la capital para viajar a Nicaragua cuando su vehículo fue atacado a tiros por desconocidos. El artista recibió al menos ocho impactos de bala y murió en el lugar del ataque, perpetrado el día en que Argentina conmemora su declaración de Independencia.

Cabral quedó tendido en el piso de una estación de bomberos cercana, donde fue llevado inútilmente en la búsqueda de atención médica.

“Estábamos yendo al aeropuerto para Nicaragua. No sé nada más y no sé que ocurrió, pero es de lamentar y es aterrador”, dijo Llanos. Otro vehículo, en el que viajaban sus guardaespaldas, recibió unos 25 disparos, pero nadie salió herido, dijo la policía. El presidente de Guatemala, Álvaro Colom, “está consternado por este hecho cobarde”, dijo el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Ronaldo Robles. El funcionario explicó que los sicarios usaron “fusiles de asalto”. Guatemala tiene una de las mayores tasas de homicidios de América Latina, 18 al día, y la inseguridad es el mayor problema de sus habitantes, que viven a merced de las temidas maras o pandillas y po-

DESPEDIDA Cabral nació el 22 de mayo de 1937 en la ciudad argentina de La Plata, 60 kilómetros al sur de Buenos Aires. En su último recital el martes pasado, al que asistieron 5.000 personas, se despidió del público guatemalteco diciendo: “Ya les di las gracias a ustedes (...) y que después sea lo que Dios quiera, porque Él sabe lo que hace”. derosos carteles de drogas. “Es triste que este hombre que le cantaba al amor, a la paz y a la alegría haya perdido la vida por unos bastardos en Guatemala”, dijo Robles.

El 31 de mayo de 2009 se despidió en el Aula Magna de la URU

Su penúltimo recital en Venezuela lo sembró en suelo marabino Redacción/Mundo Obra literaria (lista incompleta) Paraíso a la deriva Conversaciones con Facundo Cabral Mi Abuela y yo Salmos Borges y yo Ayer soñé que podía y hoy puedo Cuaderno de Facundo No estás deprimido, estás distraído. Los papeles de Cabral

En el año 2009, el trovador gaucho Facundo Cabral estuvo en tierras venezolanas por última vez. Con su gira titulada “Facundo Cabral Cuenta y Canta sus Memorias” el artista había anunciado que se retiraba de los escenarios, aunque luego decidió continuar. En aquellos días Cabral expresó: “Mi cuerpo ya no responde, no puedo caminar solo y me canso bastante. Fueron muchos años viajando por todo el mundo y a esta edad

la salud ya pasa la cuenta. Hasta la vista la estoy perdiendo”, aseguró entonces. El 30 de mayo de aquel año el cantautor se presentó en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela. Luego de la gran acogida en la capital, al día siguiente arribó al Aula Magna de la Universidad Rafael Urdaneta. Luego, el 4 de junio ofreció su último concierto en Venezuela, en el Centro de Convenciones del Centro Sambil de San Cristóbal. Son los recuerdos de su última visita.

Antes, Cabral había visitado la patria de Bolívar en el año 2007.

“Mi vida es caminar por la calle sin maletas, soy libre” AFP Facundo Cabral recorrió América Latina y el mundo con su trova en la que ofrecía crudas reflexiones sobre la vida, el amor y la paz. “No soy de aquí ni soy de allá” fue una de las canciones que le dio fama en los años 70 y la que mejor describe su actitud hacia la vida que él definió como la de un “vagabundo que busca ser feliz”. Nacido en la ciudad bonaerense de Balcarce, sufrió el abandono de su padre y emigró junto a su madre y seis hermanos a Tierra del Fuego, en el extremo sur del país, donde vivió una niñez traumática en la extrema pobreza. “Un día me fui a Buenos Aires sin avisar a nadie, porque no había casa ni nadie a quien avisar, tardé siete semanas en llegar, tenía 9 años y casi no hablaba, quería conocer al presidente (argentino Juan) Perón y lo hice”, relató en una reciente entrevista en Buenos Aires. En la adolescencia empuñó una guitarra “para conseguir un peso” y comenzó a tejer una carrera de trovador en Mar del Plata, 400 km al sur de Buenos Aires. Se presentaba en hoteles con repertorios de los folcloristas argentinos Atahualpa Yupanqui y José Larralde. Su desparpajo y sus canciones que mezclaban críticas a la realidad ganaron su mayor fama en Argentina en los años 80, cuando regresó de su exilio en México durante la dictadura militar (1976-1983). Sus canciones fueron grabadas en nueve idiomas y cantó junto a artistas como el estadounidense Neil Diamond, el español Julio Iglesias y el mexicano Pedro Vargas. Su canción de cuna “Vuele bajo” fue uno de los hitos de su carrera, grabado por numerosos artistas. “Mi vida es caminar por la calle sin maletas, soy libre”, decía Cabral, que se jactaba de no tener propiedades, y cuya residencia eran cuartos de hoteles. Fue analfabeto hasta los 10 años, enviudó a los 40 y conoció a su padre a los 46. Grabó una veintena de discos con una fuerte impronta mística con alusiones a Dios y a la Madre Teresa de Calcuta. Su constante llamado a la paz le valió un reconocimiento de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), que lo declaró Mensajero Mundial de la Paz en 1996. “Soy un agradecido de la vida, jamás pensé hacer tanto, nadie pensaba eso porque nadie daba nada por mí, yo soy un milagro”, dijo alguna vez Cabral sobre sí mismo.


Maracaibo, domingo, 10 de julio de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 9

“La mayoría de impactos de bala que tiene el vehículo donde viajaba el artista tiene como objetivo el piloto”, aseveró el alto funcionario Carlos Menocal.

El atentado tenía presuntamente como blanco al empresario Henry Fariña

Ministro de Gobierno guatemalteco: “Las balas no eran para Facundo” AFP

NACIONES UNIDAS

Es “paradójico” que asesinen a un mensajero de paz

Redacción/Mundo

L

as autoridades guatemaltecas ofrecieron ayer al mediodía un primer informe sobre las evidencias colectadas en el área donde sicarios a bordo de tres vehículos pusieron fin a la vida del cantante argentino Rodolfo Enrique Facundo Cabral, y dejaron herido al empresario artístico Henry Fariña. Según reseñó el diario Prensa Libre de Guatemala en su página web, el ministro de Gobernación, Carlos Menocal, expresó que “todo indica” un error en el ataque. “En la escena del crimen, los análisis hasta este momento dan cuenta de que la mayoría de impactos de bala que tiene el vehículo donde viajaba el artista tiene como objetivo el piloto, que es el señor Henry Fariñas”, afirmó el Ministro. Menocal apoyó su hipótesis en el hecho de que Cabral tenía en sus planes salir del hotel Grand Tikal Futura a las 5:00 rumbo al aeropuerto Internacional La Aurora en el autobús que ofrecía la hospedería, pero el empresario Fariña se ofreció a llevarlo. El alto funcionario añadió: “Tenemos que hablar con él lógi-

En la escena del crimen las autoridades encontraron al menos 25 casquillos de disparos que habrían sido dirigidos contra el vehículo en el que viajaban Cabral y Fariña. En la gráfica, bomberos municipales bajaban el cuerpo de Cabral del auto.

camente”, refiriéndose al sobreviviente del ataque armado. De acuerdo con los testimonios recabados, luego del ataque, el vehículo que escoltaba a Fariña y Cabral intentó darle persecución a los atacantes pero posteriormente viraron para seguir al de Fariña, quien, herido, buscó la estación de Bomberos Municipales en El Tré-

bol, Ciudad de Guatemala. El ministro aseveró que hay “evidencias contundentes” para iniciar el proceso de investigación “que sea ágil” puesto que se trata de un caso de “alto impacto mundial que enluta al mundo”. Por su parte, el presidente Álvaro Colom decretó tres días de duelo nacional por la muerte de quien

“más que un artista, fue una persona comprometida con Guatemala, que la conocía muy bien y un mensajero de la paz”. El mandatario guatemalteco dijo que el ataque fue planificado y que se trató de una emboscada que “no es de sicaritos o de sicarios de calle” sino un “operativo bien montado” del crimen organizado.

“El Sistema de las Naciones Unidas en Guatemala repudia enérgicamente el asesinato del cantautor argentino Facundo Cabral” y “se une al sentimiento de consternación y frustración de una sociedad guatemalteca que se mira asediada por hechos intolerables de violencia”, dijo el organismo en un comunicado. Cabral había sido nombrado en 1996 “Mensajero Mundial de la Paz por la Unesco” La instancia internacional tildó de “dolorosamente paradójico” que haya sido asesinado con tal crueldad quien recorrió Latinoamérica con un mensaje de justicia, paz y fraternidad. Agregó el texto que el organismo pretende alzar su voz en nombre de los millones de guatemaltecos “que están cansados de tanta violencia y que han decidido empeñar sus vidas y trabajo para frenar la situación de inseguridad y dar un giro radical a esta situación de constante zozobra y temor”.

TESTIMONIOS Alberto Cortez, cantautor argentino

Rigoberta Menchú, premio Nobel de Paz

Ricardo Arjona, cantautor guatemalteco

Ricardo Montaner, cantautor venezolano

René Pérez, integrante de la agrupación Calle 13

“Ha sido un accidente dramático. Guatemala tiene varias bandas de narcotraficantes importantes, que andan a balazos limpios, de pronto le tocó a él; se equivocaron con el coche o vaya usted a saber qué pasó”.

“No me cabe la duda de que él fue asesinado por sus ideales. Yo no encuentro ninguna lógica en la muerte de Facundo Cabral aquí en Guatemala. Él solo vino a cantar”, expresó la activista entre lagrimas.

“Como guatemalteco lamento profundamente el impacto que esta noticia genera ante la opinión internacional. Lamento que la vida de este artista y amigo fuese arrancada en mi propio país”.

“No puedo creer lo de Facundo Cabral. Esta noticia enluta a todos los artistas del planeta. Hombre de palabra justa. Los padres deben contar a sus hijos quién es Facundo Cabral”.

“Una lástima que ocurran semejantes atrocidades. Latinoamérica está de luto. Lamentable el asesinato de Facundo Cabral. Una lástima que ocurran semejantes atrocidades”, expresó en Twitter.

Mauricio Funes, presidente de El Salvador

Rosario Murillo, primera dama de Nicaragua

Rafael Correa, presidente de Ecuador

Juan Manuel Santos, presidente de Colombia

Hugo Chávez Frías, presidente de Venezuela

“El Salvador traslada sus condolencias al pueblo argentino por esta pérdida y extiende su solidaridad al pueblo y Gobierno de Guatemala frente a esta noticia que ha consternado a toda América Latina”.

“Desde Nicaragua libre despedimos a Facundo, el ser humano extraordinario, solidario, el artista, el evolucionario, a quien le arrebataron la vida física, no así su espíritu, su música, su poesía, su legado”.

“Es un acto de extrema criminalidad darle 16 tiros a un anciano casi ciego. Ojalá que se aclare el crimen, pero qué brutalidad existe todavía en nuestra América Latina. Facundo, hasta la victoria siempre”.

“Quisiera comenzar lamentando el asesinato de Facundo Cabral. Toda América Latina y nosotros aquí en Colombia, yo personalmente, lamento este vil asesinato”, expresó durante un acto en Bogotá.

“Latinoamérica ha perdido a un defensor de la Patria Grande, a un hombre de lucha, solidario y militante. Con Facundo nos inspiramos para decir que es necesario amar hasta convertirnos en lo amado”.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 10 de julio de 2011

Opinión

“El primer arte que deben aprender los que aspiran al poder es el de ser capaces de soportar el odio”

opinion@versionfinal.com.ve

Séneca

¿Quién recuerda el caso Makled? w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

FAUSTO MASÓ

C

hávez pretende convencernos de una falsedad, hacer que creamos que el cáncer no le impedirá seguir concentrando el poder, tomar todas las decisiones, trabajar de lunes a domingo. En el mismo tono pasa de pedir solidaridad a insistir que nada ha cambiado, por tanto ratifica a ministros y militares. Rechaza que se emita un parte médico que le quitaría misterio a su enfermedad, para seguir utilizándola políticamente. Sigue los consejos de un maestro: en estos días Fidel Castro ha demostrado que su asesoría bien vale para Chávez 100.000 barriles diarios. Chávez imita el estilo de Fidel Castro, un maestro en el arte del gesto sorpresivo. Se dio a conocer en la Universidad de La Habana por actos temerarios como secuestrar la histórica Campana de la Demajagua. El asalto al Cuartel Moncada, una apuesta audaz lo volvió el amo de un país. En su juventud, Fidel Castro tentó más de una vez al diablo, arriesgó la vida en las luchas estudiantiles de la Universidad de La Habana, donde los debates se ganaban a plomo. Le han gustado siempre los gestos audaces, como pedirle a Carlos Andrés Pérez que nombrara encargado de su seguridad duran-

te su visita a Caracas en 1989 a Orlando García, quien conocía a los exilados realmente peligrosos y probablemente frustró un atentado contra Castro. Imaginemos a Hugo Chávez y a Castro discutiendo una madrugada el manejo de la dolencia, decidiendo ofrecer una interpretación sentimental de la enfermedad, examinando el primer informe médico que no le darán a conocer a la plebe: a nosotros. Al final, con razón, desde el punto de vista político, redujeron algo tan serio como un cáncer a un discurso emotivo; dos actores formidables están jugando así con la muerte posible de uno de ellos, y logran que la opinión pública venezolana olvide desde el caso Makled hasta el desabastecimiento y tantas otras cosas. Estas maniobras terminan dramáticamente, en definitiva el cáncer mata o se convierte en comedias si los espectadores sospechan que les tomaron el pelo, cuando por un descuido en la puesta en escena se descubre la tramoya. Por ahora, vamos de sorpresa en sorpresa; vueltas a Caracas en la madrugada. Cuando le conviene Chávez se disfraza de un nuevo Cristo que muere en la cruz para salvar a los venezolanos, e inmediatamente se disfraza

de lector de Nietzsche, el gran ateo del siglo XIX, enemigo del cristianismo y autor de un libro histérico, “Así chillaba Zaratustra”. De paso nos sugiere que el superhombre reencarnó en Sabaneta. Con estos mensajes contradictorios del hombre doliente en agonía y del hombre que supera al hombre, persigue Chávez dar la ilusión de que todo sigue atado, y bien atado, y evitar que los electores rechacen votar por un hombre enfermo. Enarbola el asta de la bandera desde el balcón del pueblo y exige de la oposición consideración, y le ofende sobremanera que no tomen en serio un informe médico, el dicho por él mismo o por el doctor Nicolás Maduro. Cualquier venezolano ha vivido de cerca la agonía de un familiar o de un amigo, conoce las consecuencias devastadoras del cáncer aun para los propios sobrevivientes de la enfermedad, le indignaría saber que han jugado con sus sentimientos en un tema tan serio. Por ahora, el caso Makled ha quedado enterrado, todo ha funcionado de maravilla. Queda un detalle, falta año y medio para las elecciones. Demasiado tiempo. Periodista

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

El cebrasno

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán

LAUREANO MÁRQUEZ

silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100

T

ipica vaina cubana, donde hasta la madre natura tiene que valerse de la creatividad para resolver. Parece que por esas cosas del déficit habitacional en la isla, que también alcanza a los animales, una cebra se vio en la obligación de coexistir con dos asnos. Parodiando aquella canción de Benny Moré, podríamos decir: “Cómo fue, no sé decirte cómo fue, no sé explicarme qué pasó, pero un burro la embarazó”. El resultado de este inexplicable encuentro es un “cebrasno”, suponemos que un varoncito porque si no sería “burrebra”. Fidel, director del zoológico, lo describió como una verdadera rareza: “El animal tiene las patas y orejas rayadas de la madre, y el color y ta-

maño del padre”. Este hombre sabe de todo. Lo que llama la atención, por ese simbolismo que ciertos detalles de la vida imponen a los acontecimientos, es que un proceso histórico que comenzó a caballo, termina en cebrasno, un híbrido entre cebra y asno. El burro es siempre sinónimo de las calamidades por las que hay que atravesar, es por ello que se dice “trabaja como un burro”, para referirse a las personas que tienen que esforzarse mucho. La cebra, por su parte, reúne en sí misma tres especies, en este caso cuatro, con el burro. Es emblema de la indefinición, de eso que suele decirse de algo que “ni es chicha ni es limonada”. El distintivo de las cebras son las rayas, al punto de

que se dice de quien obtiene una mala fama sistemática y continuada que “está más rayado que una cebra”. En fin el cebrasno es el símbolo de los nuevos tiempos que vive nuestra amada metrópoli: trabajo, mucho trabajo por delante para superar errores continuados. Un momento de indefiniciones históricas, eso que suele llamarse transición. Sin duda la reflexión nos alcanza. Es como para preguntarnos: ¿Qué bestia será la que resuma también nuestras incongruencias? ¿Qué animal híbrido nos saldrá al paso? Tengamos calma, el 2012 está a la vuelta de la esquina. Politólogo

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

CHAVISMO: 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

OPOSICIÓN: 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

Fax: (0261) 800-3144

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fuente: CNE


Maracaibo, domingo, 10 de julio de 2011 OPINIÓN VERSIÓN FINAL 11

VÍA PIN POR: SEBASTIÁN BRUZUAL

hNi los actos del bicentenario ni el desfile militar del 5 de julio, ni las palabras de Chávez dentro y fuera del protocolo con la representación diplomática, han logrado calmar los rumores subterráneos que reflejan el clima de inestabilidad política que sacude al gobierno. Todo ese costoso esfuerzo que significó la movilización obligada hacia Caracas de empleados de Pdvsa y de casi todas las oficinas publicas del interior es muy poco lo que ha logrado. Entre otras razones porque la gran mayoría (los movilizados) lo hace de mala gana obligada por la circunstancia de defender el empleo...

hSi las cosas siguen como van la gente irá olvidando lo de la enfermedad y prestará atención a los problemas del día a día: Apagones, escasez de productos básicos, la violencia y el hamponato desatado, el problema carcelario (al rojo vivo y fuera de control) y la corrupción desenfrenada. A cada escándalo le sucede otro peor. Ahora resulta que lo de las cabillas en la CVG es una menudencia cuando se compara con las cuatro toneladas diarias de aluminio que supuestamente se están robando, según denuncian fuentes sindicales……..

hRatificado el Alto Mando y casi todo el tren ministerial. El hombre se la juega con los que están. Caras nuevas, aparte de escasas, no garantizan nada en materia de estabilidad para un gobierno que lo ha intentado todo en materia de cambios y enroques. Hace mucho perdió la brújula en materia de eficacia y lealtad. Con la entrada de Maripili Hernandez al gabinete busca algo de experiencia en lo que de seguro (Ministerio de la Juventud) va a ser un area muy conflictiva. Pero las cartas están echadas....

hLa MUD prosigue con su hoja de ruta hacia las elecciones presidenciales y más temprano que tarde tendrá su candidato suficientemente galvanizado por un esfuerzo unitario mayoritariamente compartido. El gobierno en cambio luce sacudido por la terrible duda de no saber a ciencia cierta si su candidato único será capaz de afrontar el reto del 2012. Ni siquiera depende de él sino de la manera como evolucione su enfermedad. Guardando las distancias, nos luce como asombroso el paralelo que existe entre la enfermedad de Velazco Alvarado en el Perú de los 70 y la de Chávez hoy. Por supuesto, enfermedades diferentes pero enmarcados ambos casos en situaciones de crisis e inestabilidad muy similares … hLa situación del nucleo de la Universidad del Zulia en la Costa Oriental resulta bastante complicada con un decano mayormente preocupado por utilizar la maniobra como herramienta política para tratar de entronizarse en el Decanato del núcleo. Los comentarios abundan en torno a situaciones dentro y fuera de la Universidad. ¿Será cierto que hay concursos amañados con nombre y apellido?. De ser cierto, se estarían sentando precedentes muy peligrosos en una Universidad que está siendo atacada de manera desconsiderada desde el flanco oficialista. Recientemente un órgano académico (LuzMaracaibo) conoció de una apelación en un concurso efectuado en el programa de Contaduria y Administración en Cabimas y pudo constatar que quien apelaba tenía la razón. Debe acabarse ese añejo vicio de filtrar los concursos de manera que quien gana es alguien que ya está previamente escogido y generalmente no precisamente el más capaz. Pareciera ser esta una práctica muy común en ciertos concursos para el dictado de cátedras en el núcleo de la COL. La idea de este nocivo proceder

es ganar adeptos para futuras elecciones e ir fortaleciendo la rosca profesoral que garantiza el poder. Lo del decano es muy curioso. A ratos luce hermanado con las fuerzas chavistas más retrógradas de Cabimas y en otro momento aparece al lado de las fuerzas autonómicas y democráticas de la Universidad. ¿Un verdadero camaleón?. Algunos le tildan de ser un verdadero animal político. Error. Se trataría de un verdadero oportunista. Lo extraño es que alguien de esta naturaleza haya logrado sobrevivir en los ambientes acuciosos y críticos de la Universidad. ¿Tendrá esto alguna relación con el alarmante empobrecimiento de la calidad académica en ciertas areas del Núcleo Cabimas.?. Que mañana no nos vayan a salir con un adefesio similar al de las autoridades de la “Rafael María Baralt” quienes tuvieron la osadía de darle un Honoris Causa al teniente coronel Arias Cárdenas. ¡¡¡Que bárbaros¡¡¡. Todavía Baralt debe estarse retorciendo en su tumba. Que no nos venga mañana el decano con una propuesta de Honoris Causa para Lisandro. Es un asunto de conducta ante la vida. Se equivoca quien piense que este fenómeno es exclusivo de quienes medran al amparo de los gobiernos municipales o en las esferas de Pdvsa o del gobierno central. También existe en la propia alma mater y es deber de todo universitario denunciarlo... hLa corrupción amenaza incluso economías prósperas como la china, la brasileña y la peruana, para citar tres solamente. El propio Hu Jintao, presidente de China y Secretario general del propio Partido Comunista, ha lanzado la advertencia sobre el peligro de la corrupción en el aniversario del partido y en el propio Brasil acaba de renunciar otro ministro (el segundo en menos de dos meses) acusado y acosado por problemas similares. Humala en Perú, sin haberse encargado aun de la presidencia, le acaba de estallar un escándalo de

corrupción donde aparece involucrado un hermano suyo en presuntas negociaciones (al margen del gobierno y la cancillería peruana) con empresas y el propio gobierno ruso.…

hLa gravedad de este problema de la corrupción (ha alcanzado proporciones siderales con el gobierno chavista) requiere de una serena y cuidadosa atención por parte de la MUD. No nos sorprenda si en la transición que se avecina habrá que ir planteando leyes severas y cumplimiento eficaz que castiguen de manera ejemplar los manejos irregulares de los asuntos públicos. No nos extrañe que tengamos que encaminarnos a una especie de operación “mano pulite” como la que tuvo que emprender, años atrás, la magistratura italiana en su lucha contra la camorra……

hCorren fuertes rumores acerca de la presunta comisión de un asesinato en el área de Transporte Terrestre en Lagunillas donde supuestamente apareció un cadáver apuñaleado el pasado 6 de julio. Lo extraño de todo esto es que el asunto ha permanecido silenciado a los medios de comunicación. Los personeros de la industria están herméticos y obviamente la información no ha logrado trascender a la opinión pública. ¿Simples rumores?. ¿Quién informa?. ¿Qué se oculta con este silencio?..... hSorprendente la avalancha de votos blancos en las elecciones primarias realizadas en el Municipio Valmore Rodriguez para la escogencia del abanderado adeco a las elecciones para elegir el próximo alcalde de ese municipio. Pino resultó ganador con una amplia ventaja superior a los dos mil votos, lo cual

coloca al candidato adeco en una posición ventajosa al momento de elegirse al representante de la MUD para los próximos comicios. El total de sufragios superó los cinco mil votos, lo cual da una idea de la fortaleza adeca en el municipio en referencia. Queda pendiente la elección primaria que deberá efectuar próximamente UNT pero dudamos mucho que pueda alcanzar la obtenida por Acción Democrática… hInteresante y por lo menos creativa la idea puesta en práctica por la alcaldía de Maracaibo para enfrentar el grave problema de la basura en la capital zuliana. Quedamos a la espera de los resultados de lo que luce como una idea novedosa y donde Freddy Macías pudiera estarse anotando un punto a favor de su gestión en el manejo de los desechos sólidos… hAl momento de entregar a la Mesa de Redacción este material, sigo a la espera de una información precisa de quién habría encargado la muerte de Facundo Cabral. Este suceso encuadra en las cosas que uno jamás quiere aceptar. Un final así para tan querido ser humano era impensable. Es repudiable y llama a la reflexión. La proliferación de armas en manos de civiles no es cuento. Latinoamérica es un arsenal ambulante. Guatemala para los pelos con el tema de los sicariatos. Entretanto, los políticos siguen centrados en debatir si alguien es de izquierda o de derecha. En eso se les va el tiempo y nadie aborda el desarme como una prioridad urgente. Desde aquí una oración para Facundo. El domingo seguimos en línea...


12 VERSIÓN FINAL FLORIDA Maracaibo, domingo, 10 de julio de 2011

Invertir en EE UU

Eduardo Soto info@comoinmigrarausa.com

A tiempos difíciles, empresarios más preparados

L

os días de la vida simple se han ido y aparentemente no volverán. Esas familias eran de seis niños (todos ellos con diferencias máximas de edad de un año), la mamá dedicada 100% al cuidado de los hijos, de la casa y dirigir a las empleadas internas del servicio doméstico y un papá que proveía todo lo económico para su familia. El mundo hoy es diferente. La típica familia tiene uno o dos niños, ambos padres trabajan muchas horas, no tienen empleada interna y la canasta familiar ha crecido incluyendo artículos impensables hace pocas décadas: Internet, TV satelital, celular, y otros. También el campo de los negocios, que es nuestro foco, es otro. La competencia, la competitividad, la calidad son otros. Antes se competía con el otro negocio del barrio; hoy se compite no solo con el que está en el otro lado de la ciudad, del país, sino

del mundo. Por esto es muy importante mirar más allá de nuestros linderos, mirar dónde están las oportunidades, sopesar las condiciones y ubicarnos en el sitio del mundo que mejores condiciones de infraestructura, de costos, de seguridad, de tecnología, de comunicaciones, de logística, de impuestos, de mano de obra y legales me ofrece. Hay compañías que se han trasladado de un continente a otro porque las condiciones allá son mejores y teniendo en cuenta todos los factores, es definitivamente mejor la nueva localización. En el caso de EEUU, la tendencia estatal es favorecer la inmigración de individuos que le den dinamismo a la economía, que lleven ideas nuevas, energía nueva, ganas de hacer empresas, ganas de invertir; todo para darle nuevos aires a la economía más grande del mundo. Vale la pena ver las oportunidades en otras latitudes.

NUESTROS LECTORES PREGUNTARON Agradecemos las muchas comunicaciones que recibimos la semana pasada de las cuales seleccionamos esta por cubrir aspectos de inversiones y de profesionales especializados. Este espacio es de los lectores de Versión Final: envíenos sus inquietudes a info@ comoinmigrarausa.com ESTE ES MI CASO Soy profesional y mi familia consta de mi esposa y dos hijos menores de edad. Hay una empresa que fue creada en EEUU y todavía no tiene oficinas en Venezuela y me están ofreciendo trabajo en EEUU. Mis preguntas: 1.- ¿Qué documentos necesitamos tramitar en Venezuela para iniciar el proceso? 2.- ¿Qué vigencia tienen los permisos de estadía para la L1? 3.- Si se presentaran problemas con la empresa y rompiera relacione relaciones con ella, ¿se pierden los privilegios? Gracias y saludos cordiales P. García” (RESPUESTA) Gracias por escribirnos Sr. P. García. i ndo empleo Considerando que la empresa es de EEUU le está ofrecie ofreciendo y no tiene sucursal o empresa afiliada en Venezuela, la mejor visa para usted y sus familia seria la H1B, no la L1. Esta visa es válida por 3 años renovable por otros 3 años más; está reservada para profesionales extranjeros. El extranjero debe tener una licenciatura en su país o el equivalente a la licenciatura según su experiencia laboral y/o profesional. A los miembros de su familia les darían la visa H-4, que les permitiría vivir y estudiar legalmente en los EEUU. Con esta visa, terminada su vigencia, usted tendrá la opción de procesar su residencia por medio de la empresa haciendo el proceso llamado Certificación Laboral. No se puede procesar la L1A si no hay empresa en Venezuela que esté vinculada con la empresa de EEUU. Si se rompe la relación entre la empresa y usted, tendrá que buscar un nuevo empleador y procesar una nueva visa H1B.

CASO EXITOSO

El Taller, Art Space Weston es un bastión de venezolanos exitosos en el Sur de la Florida y es allí donde encontramos a Gloriela Araújo, una venezolana que respira arte desde su nacimiento y quien se ha destacado en la pintura y la escultura. En su amada Venezuela empezó a estudiar arte a los diez años, impulsada por sus padres, quienes disfrutaban orgullosos colgando sus obras en la sala de la casa para recibir los halagos de amigos y familiares. Entre las décadas de los 70 y 90 participó en 15 exposiciones usando diferentes técnicas - pintando y esculpiendo - para mostrar el desarrollo en su arte. Sus trabajos están en numerosas colecciones privadas y corporativas, principalmente en Venezuela. Ya son más de diez exposiciones a las que ha sido invitada en EEUU y en varias de ellas ha sido seleccionada como ”BEST IN SHOW” (La Mejor de la Exposición).

Desde el 2004 cuenta con su propio espacio en “El Taller, Art Space” donde comparte su pasión, conocimientos, inspiración, experiencia y técnica con niños, principalmente. Se trata de un centro artístico muy reconocido, localizado en Pembroke Pines, cerca de su casa y adonde acuden chiquillos de sitios cercanos y también de hasta dos horas de viaje. Para Gloriela compartir con sus jóvenes estudiantes es una diversión pues disfruta enseñándoles y ayudándoles a elaborar tanto como si fuera su propia obra de arte.

VISTAZO A LA VISA H1B

La visa H1B Hoy nos referiremos a la visa H1B, que también conocida como la de Trabajador Profesional o Posición Especializada. Se trata de una VISA DE NO INMIGRANTE reservada para profesionales con mínimo un grado de licenciatura de su país o de EEUU o su equivalente. El extranjero también pude calificar para esta visa basándose en su experiencia laboral con tal que esta haya sido de nivel profesional. Para solicitarla se debe tener una oferta de empleo de una empresa en los EEUU. Es válida por tres años, renovable por tres más. Es una buena opción para profesionales que quiera trabajar en los

EEUU y eventualmente solicitar su residencia. Por su calidad de visa para Posición Especializada, la visa H1B, esto se refiere a puestos con alta especialización, generalmente, con grados de universidad de 4 años, aunque las profesiones de 3 años de estudios se pueden validar con experiencia laboral. Algunos profesionales como contadores, ingenieros, médicos y otros, deben licenciarse en EEUU para ejercer. Algunos trabajadores especializados no graduados de carrera universitaria pueden obtener esta visa si prueban más de doce años de experiencia haciendo el trabajo para el que está siendo pedido por el empleador en EEUU.

TIENE UN LÍMITE NUMÉRICO ANUAL Requisitos •El solicitante debe ser profesional. Oferta laboral de una empresa de EEUU. Beneficiarios •Solicitante. Cónyuge e hijos menores de 21 años reciben visa H4. Vigencia •3 años, prorrogable 3 más. Si sale un año de EEUU, puede volver a aplicar. •A su término puede uede aplicar a residencia ncia permanente mediante certificación laboral. eernos. Gracias por leernos.


Maracaibo, domingo, 10 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

El jugador del número 2 logró el hit 2 que necesitaba a las 2:00 de la tarde en Yankee Stadium

El hit 3.000 fue un cuadrangular

C

on su hit 3.000, Derek Jeter acaba de certificar (si es que aún alguien tenía dudas) su pasaporte al Salón de la Fama de Cooperstown. Jeter, primer jugador de los Yankees con esta cifra, es apenas uno de 28 peloteros en la historia con 3.000 o más imparables, de los cuales, 24 ya tienen un nicho en el Templo de los Inmortales. Paradójicamente, uno de los cuatro que no están en Cooperstown es el líder de todos los tiempos, Pete Rose. Los otros son el propio Jeter, único activo con la cifra, Rafael Palmeiro, marcado por la era de los esteroides, y Craig Biggio, quien todavía no ha cumplido cinco años de retiro y por tanto no es elegible.

-18 y 19AFP


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 10 de julio de 2011

El venezolano Pastor Maldonado realizó su mejor actuación y largará séptimo AFP

Mark Webber partirá primero en Gran Bretaña El líder del campeonato Sebastián Vettel saldrá segundo y en el tercer puesto lo hará el español de la Ferrari Fernando Alonso. AFP

E

l australiano Mark Webber (Red Bull) ocupará hoy la primera posición del Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1, la novena prueba del Mundial, tras haber logrado el mejor tiempo en las series de clasificación, ayer en el circuito de Silverstone. Webber, que comenzó las series firmando el mejor registro en la Q1, también fue el más rápido en la tercera y última sesión clasificatoria, en la que su compañero de equipo, el alemán Sebastian Vettel, logró hacerse con la segunda posición, por delante del piloto español Fernando Alonso (Ferrari), tercero. Por su parte el brasileño Felipe Massa, (Ferrari), que destacó firmando el mejor tiempo en la segunda serie de la fase de clasificación, saldrá cuarto, en segunda línea, junto con su com-

pañero en la escudería. La ‘pole’ que se adjudicó Webber ayer es su segunda en la temporada, y permite hacer que Red Bull domine este aspecto del Mundial-2011. Gracias al rendimiento de sus pilotos, la escudería del australiano y de Vettel monopolizarán por cuarta vez este año la primera línea de carrera. Por su parte, los coches del equipo italiano parecen haberse acercado al nivel competitivo de los Red Bull, aprovechándose de los recientes cambios en la disciplina introducido por la Federación Internacional del Automóvil (FIA). El británico Jenson Button (McLaren) saldrá quinto el domingo, en tercera línea, junto al escocés Paul di Resta (Force India), mientras que el venezolano Pastor Maldonado (Williams), que rindió a gran nivel, y el japonés Kamui Kobayashi (Sauber) saldrán desde la cuarta.

El venezolano Pastor Maldonado alcanzó su mejor “pole” de la campaña, al conseguir el séptimo mejor tiempo del circuito de Silverstone. El piloto criollo sueña sumar los primeros puntos del campeonato en el trazado y casa de su escudería.

El piloto venezolano de Williams saldrá séptimo, mientras que en sexta línea comenzará el mexicano Sergio Pérez (Sauber), en la 12ª posición, por detrás del alemán Adrian Sutil (Force India). Maldonado feliz El piloto venezolano Pastor Maldonado, de Williams, dijo ayer estar “feliz” tras las clasificaciones del Gran Premio de

Gran Bretaña de Fórmula 1, que se disputará el hoy en horas de la mañana, en las que logró hacerse con la 7ª posición para tomar la salida en la carrera. “Nuestro coche está funcionando bien y rendimos bien. Es la carrera en casa de Williams, por lo que estoy feliz por el equipo”, afirmó Maldonado en unas declaraciones recogidas en un comunicado de Williams. Maldonado iniciará la compe-

tición en el circuito de Silverstone desde la cuarta línea. En ella le acompañará, en la octava posición, el japonés Kamui Kobayashi, de Sauber. “Estoy con mucha confianza y estoy deseando mucho la carrera porque siempre me gustó correr en Silverstone, un circuito con curvas rápidas y al que se adapta nuestro coche, veamos qué pasa”, señaló.

El ciclista noruego Thor Hushovd (Garmin) se mantiene vestido de amarillo seguido de Cadel Evans

Rui Costa se llevó la octava etapa del Tour en gran forma AFP

CLASIFICACIÓN GENERAL 1. Thor Hushovd (NOR) 33h 06:28 2. Cadel Evans (AUS) 0:01 3. Frank Schleck (LUX) 0:04 4. Andréas KlÖden (ALE) 0:10 5. Jakob Fuglsang (DIN) 0:12 6. Andy Schleck (LUX) 0:12 7. Tony Martyn (ALE) 0:13 8. Peter Velist (BRA) 0:13 9. David Millar (ALE) 0:19 10. Philippe Gilbert (BEL) 0:30 Rui Costa celebró su victoria y brindó felicidad a su equipo Movistar.

AFP La emoción sobre las carreteras de Francia continúa y esta vez el portugués Rui Costa (Movistar) ganó la octava etapa del Tour de Francia de ciclismo, ayer en Super-Besse, donde el noruego Thor Hushovd (Garmin) conservó el “maillot” amarillo de líder de la clasificación general. Costa, que formó parte de un grupo de escapados, superó en la línea de meta con una docena de segundos de ventaja al belga Philippe Gilbert, que se encontraba en las posiciones avanzadas de un primer pelotón. El ciclista australiano Cadel Evans cruzó en tercera posición la meta, situada al término de una inclinada cuesta de kilómetro y medio y con un desnivel de 7,6%,

mientras que el español Samuel Sánchez, el campeón olímpico, quedó cuarto. Por su parte Hushovd, conservó su posición al frente de la clasificación general, realizando un importante esfuerzo en esa cuesta con la que terminó la etapa, cuando se encontraba en un grupo formado por los principales favoritos. En él estaban, entre otros, el español Alberto Contador y el luxemburgués Andy Schleck, que se controlaron el uno al otro toda la vuelta. Por su parte, Costa resistió en la última subida un contraataque del kazajo Alexandre Vinokourov, que acabó siendo absorbido por el pelotón en un final apasionante de la octava etapa. El portugués llevó a buen puerto una escapada en la que partici-

pó, a iniciativa de Christophe Riblon, en las carreteras del centro de Francia. A sus 24 años, Rui Costa disputa por tercera vez la ‘Grande Boucle’, en la que abandonó en 2009 y en la que quedó 73º en 2010. Antes de que comenzara la etapa de ayer, el estadounidense Chris Horner, hospitalizado en Châteauroux tras una caída el viernes, no tomó la salida de la octava etapa en Aigurande. Gilbert se viste de verde Philippe Gilbert consiguió ayer al final despegarse del pelotón y con un ataque fulminante pero algo tarde, le permitió acceder al segundo puesto de la vuelta. Sin embargo, los puntos que recibió le permitieron desbancar a Rojas y volver a vestir el maillot verde.


Maracaibo, domingo, 10 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

A sus 37 años colgó las botas el legendario zaguero de la selección italiana Fabio Cannavaro fue el jugador que alzó la copa del mundo cuando Italia ganó el campeonato en el año 2006 en Alemania.

Se retiró el gran Cannavaro Ayer se despidió del futbol. En los Emiratos Árabes le rinden venias. Durante tres años promoverá el balompié entre los árabes. En su historial será imborrable el momento en que levantó la copa del Mundial de Alemania.. AFP

E

l que fuera capitán de la selección de Italia de fútbol que ganó el Mundial de Alemania-2006, Fabio Cannavaro, anunció este sábado su retirada del fútbol, a los 37 años, tras disputar su última temporada en los Emiratos Árabes Unidos, en el Al-Ahli de Dubái. El jugador permanecerá vinculado a ese equipo, donde ocupará un cargo de directivo, según indicó el propio Cannavaro en una conferencia de prensa. “Il Capitano” renunció a seguir jugando al fútbol debido a una lesión en la rodilla. “El cartílago cedió. Traté de tratarmelo durante todas las vacaciones, pero me di cuenta de que sentía dolor en una simple carrera, por lo que comprendí que no podía continuar”, explicó. “Sigo en el Al Ahli por tres años más como directivo. Seré un poco la imagen del club, haciendo de representante, algo que me estimula” porque supone “trabajar en este fútbol en expansión”, señaló, aludiendo al balompié emiratí. “Por su puesto, seguía teniendo en la cabeza la idea de jugar una temporada más, pero no habría sido lo correcto”, explicó el zaguero italiano, Balón de Oro en 2006, sabedor de que su rodilla no aguantaría la competición “a un cierto nivel”. Con “casi 38 años”, Cannavaro se retiró “lleno de satisfacciones,

sobre todo a nivel internacional”, según sus propias palabras. Líder de la defensa de la selección de Italia, con la que disputó 136 encuentros durante sus años como internacional, “Il Capitano” fue quien levantó la Copa Jules Rimet tras la final de Alemania2006. La carrera de “Il Muro di Berlino” como era conocido Cannavaro, también estuvo marcada por las imágenes en las que se le vio inyectarse él mismo un producto desconocido en un muslo antes de la final de la Copa de UEFA (actual Europa League), que ganó el Parma frente al Marsella, aunque el ahora ex jugador siempre negó haberse dopado. Formado en el Nápoles, Cannavaro jugó en el Parma entre (1995 y 2002), donde compuso una de las parejas de centrales más eficaces en su día junto con el francés Lilian Thuram. Cannavaro se unió a la disciplina del Inter de Milán en 2002, y permaneció en el equipo lombardo hasta 2004, para luego integrar por dos temporadas la plantilla de la Juventus (2004-2006), antes de fichar por el Real Madrid (20062009). Precisamente en el Real Madrid, donde no logró grandes éxitos, sufrió su reputación de defensa duro e intransigente. Tras su paso por el club ‘blanco’ volvió por una campaña más a la “Juve” antes de fichar por el Al Ahli.

3

Inter de Milán (2002-2004) 0

4

Juventus F.C. (2004-2006)

5

Real Madrid (2006-2009)

6

Juventus F.C. (2009-2010)

1

2

7

TRAYECTORIA Ź Fabio Cannavaro se inició como futbolista en el club de su ciudad natal, SSC Napoli. Debutó en la Serie A el 7 de marzo de 1993 a la edad de 19 años en un encuentro ante la Juventus, que terminó perdiendo por 4 a 3. Ź Tras permanecer en el Napoli durante tres temporadas fue fichado por el Parma en 1995, equipo con el cual obtuvo dos Copas de Italia, una Supercopa de Italia y una Copa de la UEFA. Ź Luego de estos éxitos el Parma bajó su rendimiento, y Cannavaro fichó por el Inter de Milán. Ante la falta de títulos, y a pesar de ser titular indiscutible, decidió fichar por la Juventus de Turín en 2004, donde obtuvo los títulos de Serie A en las temporadas 2004-05 y 2005-06, que finalmente serían revocados a la Juventus. Ź Debido al descenso de la Juventus a la Serie B, Cannavaro fue fichado por el Real Madrid el 19 de julio de 2006 junto con su compañero de equipo, el brasileño Emerson, por aproximadamente siete

S.S.C. Napoli (1992-1995)

Parma F.C. (1995-2002)

Al-Ahli (2010-2011)

millones de euros para jugar las siguientes dos temporadas, con opción a una tercera. Ź Vistiendo los colores del club blanco ganó en 2006 el Balón de Oro, otorgado por la revista francesa France Football (por votación de prensa especializada), al mejor jugador de las ligas europeas, gracias a sus actuaciones en la Copa Mundial de Fútbol de 2006 y en la Juventus, imponiéndose al también italiano Gianluigi Buffon y al francés Thierry Henry, convirtiéndose en el quinto futbolista italiano en obtener dicho galardón. Ź El 19 de mayo de 2009, la Juventus confirmó el retorno de Cannavaro al club “bianconero” una vez finalizado su contrato con el Real Madrid en junio de 2009. Ź En junio de 2010 firmó un contrato con el Al-Ahli de los Emiratos Árabes Unidos. Ź El 19 de junio de 2011 fue despedido del Al-Ahli por su falta de compromiso.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 10 de julio de 2011

Será el único encuentro del día de hoy y marca el inicio de la tercera fecha

Colombia a asegurar El equipo cafetero saldrá en busca de la victoria que los coloque como primero de grupos en los cuartos de final de la Copa América. Mientras que los del “altiplano” sueñan con una victoria que los mantenga con vida en el certamen internacional. AFP

Transmisión:

U

Meridiano TV, TVES Estadio: “Cementerio de los Elefantes” Santa Fé Hora: 2:30 pm Radamel Falcao García, quiere estrenarse en la copa el día de hoy.

Colombia: (4-4-1-1)

Bolivia: (4-4-2)

PROBABLES ALINEACIONES Vargas Zúñiga

Sánchez Rojas

Perea Martínez

Guarín

Martins

Raldes Robles

Ramos Falcao

Yepes Aguilar

Arias Arce

García Amado Campos Álvarez

Armero Moreno DT: Hernán Darío Gómez

Hora: 2:30 PM

DT: Gustavo Quinteros

na motivada Colombia buscará hoy en Santa Fé su pase a los cuartos de final de la Copa América-2011, cuando enfrente en partido del Grupo A a la selección de Bolivia, aún atormentada por la sorpresiva derrota 2-0 que le propinó Costa Rica en la segunda fecha. Para el encuentro, el técnico Hernán Darío “Bolillo” Gómez mantendrá la misma nómina con la que selló el empate sin goles ante Argentina, con sabor a victoria, en el estadio de Colón, el “Cementerio de los Elefantes”, donde recibirá ahora a los casacas verdes. Colombia lidera con cuatro puntos el Grupo A y un empate le bastaría para avanzar a la siguiente ronda, mientras que Bolivia sólo suma un punto -del esperanzador empate ante Argentina- y está obligada a ganar para poder aspirar a cuartos de final. “Sabemos que este partido es el que definirá nuestro pase a la siguiente ronda de la Copa América y nosotros queremos ganar-

lo y vamos a salir a ganarlo, con el respeto que se merece Bolivia, vamos a buscar la victoria para asegurar la clasificación”, dijo el DT luego del entrenamiento del viernes en Santa Fe. Los jugadores entrenaron el viernes en el estadio del club Unión (local) y ayer por la mañana realizaron una práctica ligera. Del otro lado la presión es mayor para el entrenador Gustavo Quinteros que, aunque consciente de calidad del rival, saldrá a buscar la victoria como sea. “Tenemos que salir a ganar contra Colombia, que es un rival complicado. Tenemos varios jugadores afuera por amarillas y expulsados, pero hay que buscar el resultado, en este torneo cualquiera le puede ganar a cualquiera”, zanjó Gustavo Quinteros tras la victoria de los ticos. El técnico deberá sustituir al zaguero central Ronald Rivero y al volante Walter Flores, expulsados en el encuentro ante Costa Rica, y al lateral izquierdo Luis Alberto Gutiérrez, por acumulación de tarjetas.

Marcelo Moreno Martins, buscará anotar para Bolivia.

Quinteros ya había manifestado su satisfacción con el desempeño y la evolución de sus jugadores en el último partido, a pesar del resultado. “Tenemos que separar la derrota del rendimiento. El equipo intentó y generamos las situaciones más claras, pero a veces suceden estas cosas. El equipo no se cayó, salvo cuando quedó en inferioridad numérica. Y antes de las expulsiones no fue superado, por eso digo que el rendimiento me gustó”, precisó. El partido, a iniciarse a las 2:30 de la tarde de Venezuela, será dirigido por el árbitro mexicano Francisco Chacón secundado desde las líneas por su compatriota Marvin Torrentera y el venezolano Luis Sánchez.

El argentino tiene la confianza que clasificarán mañana

AFP

Messi se siente “bien y con ganas” AFP El crack argentino Lionel Messi disipó las dudas sobre su estado anímico y su bajo rendimiento en la selección albiceleste al afirmar que está “bien y con ganas” y que confía en que el combinado anfitrión de la Copa América consiga mañana su clasificación a cuartos de final. “Me siento bien y con ganas. Tengo confianza en que la selección se va a clasificar”, aseguró Messi en una entrevista que publicó ayer el diario deportivo “Olé”, informó AFP. Pocas horas antes, su padre,

Jorge Messi, había asegurado que “Leo está muy mal”. “Es la primera vez que lo silban”, había dicho a una radio porteña, respecto de los abucheos que recibió la selección de Sergio Batista tras el empate con Colombia. Jorge Messi también cargó contra las críticas de la prensa a Messi, que se multiplicaron en los últimos días con expresiones de decepción por su juego tras la enorme expectativa que había generado la presencia del mejor jugador del mundo, según la FIFA, en la Copa América organizada en casa.

El delantero del Barcelona recibió el apoyo incondicional de Batista y del capitán del plantel, Javier Mascherano, quienes coincidieron en que el bajo rendimiento de Messi es producto de un “problema colectivo”. “Lo que pasa es que uno se la agarra con que es el mejor jugador del mundo, pero si el equipo juega mal también a él le puede tocar jugar mal, como le tocó el otro día. Pero no hay que cargarle, creo que Lionel va a mejorar, va a estar bien, va a ser lo que es él, el mejor jugador del mundo y lo va a hacer con la camiseta” albiceleste, confió el técnico. El mejor del mundo, Lionel Messi, no ha podido ser la figura que esperaban.


Maracaibo, domingo, 10 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

César González marcó un soberbio golazo y dejó a Venezuela en lo más alto del grupo C “La Vinotinto” celebró la victoria ante los ecuatorianos que los colocan con pie y medio en los “cuartos AFP traslado y de los pases laterales y Cruz, y 10 minutos más tarde Nelde final”. Por su parno tuvo profundidad, ya que nun- son Haedo Valdéz, que había inte, Brasil consiguió a selección de fútbol de ca pudo llegarle la pelota con cla- gresado minutos antes, dio la vuelVenezuela derrotó a la ridad a Caicedo, metido entre los ta parcial, hasta que Fred puso el un punto milagroso de Ecuador por 1-0 (0-0) centrales pero muy lejos del resto 2-2 definitivo a los 89. al empatar a dos goy quedó como único y del equipo, sin volantes que pudieEl once auriverde, obligado a sorpresivo líder del Grupo B de ran acompañarlo. ser protagonista por su favoritisles con Paraguay. El la Copa América Argentina-2011, Venezuela pasó a dominar otra mo previo, volvió a quedar en deumiércoles se definen tras completarse ayer la segunda vez el partido en el arranque de da, en especial jugadores como los fecha con el éxito de los “vinotin- la segunda parte, pero carecía de atacantes del Santos, Neymar y los clasificados.

Líderes por un golpe “Maestro”

L

tos” en la ciudad de Salta. El volante César González (62 minutos) convirtió el tanto de Venezuela, que de este modo llega a los 4 puntos, seguida ahora por Brasil y Paraguay, ambos con dos unidades, mientras que Ecuador quedó en el fondo de la tabla con un punto. El conjunto vinotinto consiguió tomar el protagonismo en la medida que presionaba sobre la salida de Ecuador, que debía apelar a pelotazos y no encontraba mantener la posesión. Lo mejor del conjunto venezolano estuvo en un remate de Cichero de media distancia que obligó a un esfuerzo del arquero Elizaga y luego una media vuelta de Maldonado que se fue por escasos centímetros. Venezuela intentó con la habilidad de Arango y algunas apariciones de Fedor, pero todo de manera muy esporádica, dentro de un partido que, con el transcurrir de los minutos, se hizo turbulento y plagado de imprecisiones. Ecuador recién mejoró en los últimos minutos, pero abusó del

En la gráfica aparece César González, quien marcó el gol ante los meridionales.

precisión en el último pase, con lo que el partido parecía consumirse en una igualdad escasa de luces. Hasta que, en una de las tantas aproximaciones, el “Maestrico” González enganchó y desde el borde del área sacó un remate rasante contra el palo derecho que dejó sin respuesta a Elizaga para el 1-0. A partir de allí, Venezuela se conformó rápidamente con la ventaja por la mínima y permitió la levantada de Ecuador, que comenzó a aproximarse sobre el área rival con más empuje que claridad. El once vinotinto, que había igualado 0-0 con Brasil el pasado domingo en el arranque de la serie, suma luego de dos presentaciones y a falta de una fecha cuatro puntos, contra dos de los auriverdes y paraguayos y uno de Ecuador. Empate milagroso En partido que abrió la jornada en Córdoba Brasil y Paraguay se abrazaron en un empate 2-2 con sabor a poco para ambos. El delantero brasileño Jadson abrió la cuenta a los 39, Paraguay respondió a los 55 con anotación del experimentado Roque Santa

Ganso, el primero literalmente borrado por la marca rival y el segundo muy estático en la zona media. Bien plantado en el terreno y jugado al contragolpe, Paraguay tomó las riendas del partido y estuvo a punto de llevarse una victoria que lo hubiese dejado en las puertas de su clasificación. Pero a los 89 minutos el recién ingresado Fred puso el empate, excesivo premio para un equipo que no pudo hacerse cargo de su papel principal y cedió ante el orden, la pujanza y la capacidad de definición de su rival, ejemplificada en Santa Cruz y en Haedo Valdéz. El entrenador de Paraguay resumió bien la montaña rusa sicológica que vivieron los guaraníes y las necesidades que se presentan para el futuro. "Está claro que lo único que nos queda es ganar el partido, pasamos en cinco minutos de estar en la fase siguiente a la necesidad de tener que ganar, porque no es lo mismo ganarlo con la tranquilidad de la clasificación a que sea con la desesperación de que al final del partido podríamos estar volviendo a casa", dijo el DT Gerardo 'Tata' Martino.

FICHA TÉCNICA

FICHA TÉCNICA

VENEZUELA: Vega, Rosales, Perozo, Vizcarrondo, Cichero, Rincón, Lucena, González (Mesa, m.65), Arango, Miku (Rondón, m.75) y Maldonado (Di Giorgi, m.82). ECUADOR: Elizaga, Reasco, Araújo, Erazo, Ayoví, Castillo (Quiroz, m.76), Noboa, Arroyo (Montaño, m.73), Méndez, Benítez y Caicedo. Gol: 1-0, m.62: González. ÁRBITRO: Walter Quesada (Costa Rica). No mostró tarjetas. INCIDENCIAS: partido disputado en el estadio Padre Ernesto Martiarena de Salta ante 12.000 espectadores.

BRASIL: Julio César; Alves, Lucio, Thiago Silva, André Santos; Lucas Leiva, Ramires (m.70, Lucas Moura), Jadson (m.45, Elano), Ganso; Pato y Neymar (m.83, Fred). Paraguay: Villar; Verón, Da Silva, Alcaraz, Torres; Ortigoza, Vera, Riveros (m.68, Cáceres), Estigarribia (m.80, Martínez); Santa Cruz y Barrios (m.57, Valdez). GOLES: 1-0, m.38: Jadson. 1-1, m.55: Santa Cruz. 1-2, m.67: Valdez. 2-2, m.88: Fred. ÁRBITRO: Wilmar Roldán (COL). Amonestó a Jadson, Pato, Lucas Leiva por Brasil y Barrios y Cáceres por Paraguay. INCIDENCIAS: Partido de la segunda jornada del Grupo B de la Copa América jugado en el estadio Mario Alberto Kempes, de la ciudad de Córdoba, ante unos 57.000 espectadores, en su gran mayoría praraguayos.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 10 de julio de 2011

Nueva York venció 5 por 4 a Tampa Bay en una tarde perfecta del “Capitán América” que conectó su hit número 3.000 de por vida en las mayores.

AP

Ì Como lo hacen los predestinados, como lo hizo Wade Boggs, de esa manera llegó Derek Jeter al selecto club de los 3000 hits, con un vuelacercas. El campocorto de los Yanquis de Nueva York sacudió un envío del abridor de los Rays de Tampa Bay, David Price para ingresar a la élite de los peloteros con los tres millares de inatrapables.

AP

D

erek Jeter pegó su imparable 3.000 ayer y rebasó esa marca con una actuación brillante de 5-5, incluido un sencillo que rompió el empate en la octava entrada y dio la victoria a los Yankees de Nueva York por 5-4 sobre los Rays de Tampa Bay. Jeter conectó un doble y tres sencillos al inicio de un par de rachas ofensivas de los Yankees para coronó la última embestida de su equipo. Sacó un sencillo hacia el lado izquierdo en su primera salida al bate que se constituyó en su imparable 2.999, y después le conectó un jonrón solitario hacia las gradas del jardín izquierdo al abridor David Price en el tercer capítulo para alcanzar la proeza. Jeter se convirtió en el 28vo jugador de las mayores que alcanzó los 3.000 imparables, uno de los hitos más importantes en el béisbol, y es el primer pelotero de los Yankees que lo consigue. Wade Boggs, quien también jugó con los Yankees, es el otro jugador que logró la marca con un jonrón cuando jugaba con Tampa. El momento especial El vuelacercas decisivo de la marca desató una gran celebración en el Yankee Stadium, donde los compañeros de Jeter lo felicitaron tumultuosamente en el plato. Jeter después saludó a la multitud, calculada en 48.103 espectadores que abarrotaron el estadio. El dominicano Eduardo Núñez, heredero aparente de Jeter en la posición de torpedero, abrió con

Ì En medio de una zafra en la que ha sido criticado por su bajo desempeño, el “Capitán América” sacó su experiencia y conectó el histórico imparable que fue celebrado por los miles de fanáticos que acudieron ayer al estadio del Bronx. Ì El campocorto de los mulos intentará seguir cosechando nuevos hitos en lo que resta de su carrera.

El campocorto del “Bronx” se fue de 5-5

Yanquis ganó en un día histórico para Jeter un doble el octavo capítulo contra el dominicano Joel Peralta (2-4). Bred Gardner pegó toque de sacrificio para impulsar a Núñez a la antesala y Jeter salió de nuevo al bate para coronar su gran jornada. Tampa Bay replegó su defensiva y Jeter pegó un imparable que salió por el centro cuando iban dos outs y puso a Nueva York en ventaja de 5-4, lo cual suscitó otro estallido de gritos a coro de "¡Derek Je-ter!". El panameño Mariano Rivera logró tres outs rápidos para su

BOX SCORE

Lanzadores D Price B Gomes J Howell J Peralta (P, 2-4) Totales

IP 5.0 0.2 1.0 1.1 8.0

H 7 1 0 2 10

VB 4 3 4 3 3 4 4 1 2 1 2 31

C 1 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 4

H 1 1 0 0 1 2 0 0 0 0 0 5

CI 0 1 0 0 2 1 0 0 0 0 0 4

C 4 0 0 1 5

CL 4 0 0 1 5

B 3 1 2 0 6

K 3 0 1 1 5

IP 5.2 0.2 0.2 1.0 1.0 9.0

nueve en cinco entradas y dos tercios. Burnett salió de la lomita con ventaja de 4-3 para los Yankees, pero los Rays empataron en el octavo episodio ante David Robertson (2-0). Johnny Damon abrió con un triple y anotó con un rodado sencillo de Ben Zobrist. Por Tampa Bay, el cubano Michel Longoria de 4-0. Por Nueva York, el dominicano Róbinson Canó de 2-0, una impulsada. El puertorriqueño Jorge Posada de 4-0. El dominicano Eduardo Núñez de 4-1, una anotada.

Jugador

Edad

Ty Cobb

34 años

Hank Aaron

36 años

Robin Yount

36 años

Derek Jeter

37 años

Pete Rose

37 años

MIEMBROS CON MÁS ANILLOS DE CAMPEÓN Jugador

Anillos

Hits

Eddie Collins

6

3.315

Derek Jeter

5

3.003

Pete Rose

3

4.256

Stan Musial

3

3.630

Tris Speaker

3

3.514

Felicitaciones al hombre del momento

Ì Yankees de New York Bateadores D Jeter SS C Granderson CF M Teixeira 1B R Cano 2B R Martin C J Posada DH A Jones RF E Núñez 3B B Gardner LF Totales Lanzadores A Burnett B Logan (H, 4) C Wade (H, 3) D Robertson (G, 2-0; B, 3) M Rivera (S, 22) Totales

22do salvado en 26 oportunidades. Su salida fue la primera desde que desperdició el domingo un salvamento contra los Mets. Rivera estuvo inactivo durante tres días debido a una dolencia en el tríceps derecho, y el jueves se declaró listo para trabajar en el montículo. Curtis Granderson atrapó un profundo de Kelly Shoppach en la barda del jardín central para el segundo out en la novena entrada. Granderson también impulsó a Jeter al plato con un sencillo, mientras A.J. Burnett ponchó a

LOS MÁS JÓVENES EN LOGRAR LA HAZAÑA

TWITTER

Tampa Bay 4 – 5 Nueva York Ì Rays de Tampa Bay Bateadores J Damon DH B Zobrist RF-2B E Longoria 3B C Kotchman 1B B Upton CF M Joyce LF-RF S Rodríguez 2B-SS J Jaso C a-K Shoppach PH-C R Brignac SS b-J Ruggiano PH-LF Totales

EN LA HISTORIA

H 3 0 0 2 0 5

VB 5 4 3 2 2 4 3 4 2 29

C 2 2 0 0 0 0 0 1 0 5

H 5 1 2 0 1 0 0 1 0 10

CI 2 1 0 1 1 0 0 0 0 5

C 3 0 0 1 0 4

CL 3 0 0 1 0 4

B 3 0 0 1 0 4

K 9 1 1 1 1 13

El venezolano y amigo personal del “Capitán América” Bob Abreu no pudo dejar de congratular al hombre del momento del béisbol mundial: Derek Jeter. “Felicito a Derek Jeter por alcanzar los 3 mil hits. Esa es una cifra a la que todo pelotero desea arribar", dijo. Abreu jugó con el capitán de los Mulos del Bronx dos temporadas y media desde 2006 a 2008 período en el cual desarrollaron una amistad que aún perdura.

“Derek ha demostrado que es un bateador disciplinado y constante", finalizó. Otras felicitaciones El alcalde de la ciudad de Nueva York, Michael Bloomberg dijo a través de su cuenta de Twitter que Derek Jeter es motivo de orgullo para todos los neoyorquinos. “Lo que ha hecho en su carrera por la ciudad… es increíble” El padre de Jeter por su parte

expresó una inmensa alegría al ver a su hijo haciendo historia en el Yankee Stadium. “A sabiendas de lo que son y representan los Yankees todo esto es más especial. Mucha felicidad" dijo a la cadena noticiosa YES. La hazaña alcanzada por el “Capitán América” era cuestión de tiempo, la noche del viernes todo quedó en suspenso cuando la lluvia impidió que se jugara, y fue la tarde perfecta de Jeter la que adorno este día tan especial.


Maracaibo, domingo, 10 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Derek Jeter ya está en la élite de los 3.000 indiscutibles en las GrandesLigas

Un capitán rumbo a la inmortalidad A sus 37 años se convirtió en el primer yanqui en n alcanzar la mágica cifra. Es el pelotero más exciitante del equipo más conocido en el mundo. Puede ede considerarse como uno de los más mediáticos dee la pelota. En el Salón de la Fama tiene un puesto to esperando por su presencia. Daniel Franco

D

erek Jeter pasó a la inmortalidad del equipo con mayores triunfos en las Grandes Ligas; ayer en la tarde se ganó un lugar en el parque memorial de los Yanquis al convertirse en leyenda disparando el imparable 3000 de por vida en el mejor béisbol del mundo. Nacido en Pequannock, Nueva Jersey, el capitán de los “Mulos del Bronx”, se ganó un puesto en la lista de los grandes con más conectados en la historia de la pelota norteamericana, igualando la marca del boricua Roberto Clemente y dando un paso firme a superarla y entrar al Salón de la Fama en Cooperstown. El campocorto es la bandera del club más importante de la “Gran Manzana” desde su debut en 1995. En 1996 alcanzó el premio al novato del año en la MLB. Cuenta en su haber con cinco anillos de campeón de Serie Mundial, 11 apariciones en el Juego de Estrellas, cinco Guantes de Oro y cuatro Bates de Plata, pero el llegar a la meta de los 3000 indiscutibles es un honor invaluable para el resto de su vida. Duro camino En el encuentro contra los Indios de Cleveland en el “Yankee Stadium” del 13 de junio de 2011, faltando seis incogibles para llegar a la marca histórica, Jeter, se lastimó mientras llegaba a la pri-

mera base después de conectar un elevado para out en la quinta entrada. Dejó el partido de inmediato, lo que preocupó al estratega Joe Girardi y silenció a los 43 mil quinientos aficionados que fueron a ver al antesalista si podía convertirse en leyenda. A pesar de ello, su experiencia de 17 años en la gran carpa lo han hecho un “roble” en la formación de los “Mulos” y volvió para lograr el hito. “Estuve tranquilo. Sin ningún tipo de ansiedad. Salí todos los días a la caja de bateo del mismo modo que lo hacía cuando era niño. Siempre que uno va batear, va a buscar un hit comoquiera. Nada cambia. Por ello estuve tranquilo”, aseguró Jeter, a los medios americanos. Como pelotero activo en su 17ma. temporada como “Yanqui” tiene 3000 imparables disparados en 9.604 turnos al bate para un promedio de por vida de 312. con 480 dobles, 62 triples, 236 jonrones y 1157 carreras impulsadas en 2361 partidos que sin duda le darán un cupo seguro al Salón de la Fama de Cooperstown. En una entrevista Jeter afirmó, sobre la marca de Clemente, “Es especial que su nombre siempre sea igualado por todos los peloteros que llegan al hit 3000, porque él fue un gran pelotero y un ser humano muy respetado por lo que hizo en su vida. Siempre que el nombre se menciona cercano con Clemente, es un honor”.

Jugadores con mas hits en la historia

HITS

AVG

PETE ROSE

4.256

.303

TY COBB

4.191

HANK AARON STAN MUSIAL TRIS SPEAKER CARL YASTRZEMSKI CAP ANSON†

3.418

BIOGRAFÍA A la edad de cuatro años, la familia de Jeter se mudó de Nueva Jersey a Michigan. Allí comenzó a jugar tee-ball (béisbol con posicionador de pelota para niños). Cuando era pequeño visitaba a sus abuelos en el verano y asistía a los encuentros de los Yanquis. Según sus amigos, era un atleta destacado en béisbol y baloncesto en la secundaria de “Kalamazoo”. En 1992 se convirtió en jugador del año de secundaria de “Gatorade” y le otorgaron una beca de béisbol para la Universidad de Michigan, pero optó por jugar pelota profesionalmente. Fue reclutado por los “Mulos del Bronx” en la sexta selección total amateur en 1992. Jeter estuvo tres años en ligas menores antes de ser llamado por los de Nueva York en mayo de 1995. Esa temporada participó en 13 encuentros antes de ser enviado a la banca. Al siguiente año, pasó su primera temporada completa con los “Mulos” y fue galardonado como Novato del Año de la Liga Americana en 1996. En el 2000 ganó el más valioso del juego de estrellas y el más valioso de la serie mundial el mismo año. Además de una carrera con el madero, el paracorto ha demostrado también gran capacidad en la defensa, ganando tres “Guantes de Oro”. En 2003 los Yanquis lo nombraron capitán convirtiéndolo en el onceavo jugador en la historia de loa franquicia en obtener ese honor.

HITS

AVG

HONUS WAGNER

3.415

.328

.366

PAUL MOLITOR

3.319

3.771

.305

EDDIE COLLINS

3.630

.331

WILLIE MAYS

3.514

.345

EDDIE MURRAY

3.419

.285

NAP LAJOIE

.334

CAL RIPKEN, JR.

DEREK JETER Fecha de nacimiento 26 de Junio de 1974 Lugar de nacimiento Pequannock, New Jersey HITS

AVG

HITS

AVG

GEORGE BRETT

3.154

.305

ROD CAREW

3.053 .328

.306

PAUL WANER

3.152

.333

LOU BROCK

3.023

3.315

.333

ROBIN YOUNT

3.142

.285

RAFAEL PALMEIRO

3.020 .288

3.283

.302

TONY GWYNN

3.141

.338

WADE BOGGS

3.010

.328

3.255

.287

DAVE WINFIELD

3.110

.283

AL KALINE

3.007

.297

3.242

.338

CRAIG BIGGIO

3.060

.281

ROBERTO CLEMENTE

3.000 .317

3.184

.276

RICKEY HENDERSON

3.055

.279

.293

Diseño:Andrea Phillips


20 VERSIÓN FINAL MERCADEO Maracaibo, domingo, 10 de julio de 2011

Coordinación: Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve / Twitter: @silvanamontilla

CAMPAÑA PUBLICITARIA

CON NESTEA, ‘’PASA EL VASO’’. “NESTEA de NESTLÉ lanza su nueva campaña publicitaria “Yo Vacilo con NESTEA”. La campaña “Yo Vacilo con NESTEA” busca la interactividad con sus consumidores al invitarlos a participar en el concurso “Pasa el Vaso” para tener la posibilidad de ser los protagonistas de los próximos comerciales. A través de la página web www.nestea.com.ve los participantes tendrán la oportunidad de sub u deo pa p esa có subir un vvideo paraa eexpresar cómoo vvaci-

es lan con NESTEA, y recibir las votaciones del público. La campaña publicitaria de asNESTEA® estará al aire desde julio hasA” ta septiembre. “Yo Vacilo con NESTEA” ue busca reforzar el innovador concepto que ás la marca lanzara hace unos meses atrás “Con NESTEA® Vacilamos todos” y en eesta oportunidad lo hace de manera interactiva con el concurso “Pasa el Vaso”.

PROMOCIÓN

EN CINEX® TODOS GANAN CON LA VINOTINTO “Cinex® desea premiar su lealtad a través de una gran promoción”. dos bebidas de 32onz, el cliente recibirá un cupón desprendible y ganará al instante un fabuloso premio. Son más de 100.000 premios a repartir y todos los cupones están premiados, se trata de Coolers, Camisas Oficiales de la Vinotinto, Combos 3D de TV 40” 3D con Blu Ray, y el premio más importante que consiste en un viaje para 3 personas al uego de clausura en Argentina. juego

BELLEZA

NUEVO ÓLEO TRIFÁSICO DE YANBAL “Yanbal trae al mercado Venezolano un nuevo óleo trifásico para el baño”. Yanbal Internacional lanza el óleo trifásico para baño Sacha Inchi, un producto que perfuma y suaviza la piel, que forma parte de la línea Body Spa. Está elaborado con el aceite de la planta amazónica del mismo nombre considerada como una de las fuentes más grandes de Omega 3, Omega 6 y Omega 9, dejando la piel suave

como la seda, nutrida y profundamente hidratada. El óleo debe ser usado al final del baño diario aplicándolo sobre el cuerpo húmedo, por ser trifásico se debe agitar el contenido antes de usarlo a fin de mezclar las 3 fases, se frota por todo el cuerpo dando suaves masajes y finalmente se enjuaga y seca delicadamente.

TELEFONÍA

NUEVO NOKIA N9 “Nokia presentó su más reciente modelo, el Nokia N9”. Construido para la gente que busca diseño de la tecnología avanzada de un smartphone. El dispositivo introduce un diseño innovador, donde se sustituye la tecla de inicio por un gesto: un toque de la pantalla. Las tres vistas de inicio han sido diseñadas para dar acceso rápido a las cosas más importantes que la gente hace con un teléfono: el uso de aplicaciones, estar al día con las notificaciones y redes

sociales y el cambio entre las actividades. El Nokia N9 también presenta lo último en cámara, navegación y tecnología de audio para una experiencia integral. Los detalles que hacen que el Nokia N9 sea único - el diseño industrial, la experiencia del usuario en la pantalla y el marco para los desarrolladores de Qt - se verá reflejado en el futuro de los productos de Nokia”.

“Si los anunciantes se gastaran la misma cantidad de dinero en mejorar sus productos de lo que se gastan en anunciarlos, ni siquiera necesitarían anunciarlos”. Will Rogers

Productos A1

Cinex® se une a la fiesta futbolística que invadirá durante los meses de junio y julio a todos los venezolanos, para ello ha preparado una importante promoción. “Gana con la Vinotinto” es el nombre de la promoción que estará disponible a partir del 14 de junio hasta el 17 de julio de 2011. Participar en muy sencillo al comprar el Combo Vinotinto conformado por una cotufa mediana más


Maracaibo, domingo, 10 de julio de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Cuatro adultos, dos adolescentes y un niño son las víctimas según los Bomberos de Lagunillas, pero hasta ahora sólo han identificado al chofer del por puesto.

Tragedia en la carretera Lara-Zulia

Siete carbonizados tras colisión en la entrada de Ciudad Ojeda

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

L

a Costa Oriental vivió ayer una lamentable desgracia, luego que pasadas las 4:00 de la tarde se produjera un accidente que provocó la explosión de dos vehículos y se carbonizaran siete personas según informaron los Bomberos del municipio Lagunillas. La colisión fue entre un microbús de Expresos Valera y un carro por puesto de los llamados “piratas”. Según informaron testigos, el choque fue a la altura del sector “La Nobleza”, a 100 metros de la entrada a Ciudad Ojeda, en plena carretera “Lara-Zulia”. Supuestamente, el chofer del microbús de Expresos Valera robó la derecha del conductor de un LTD color amarillo que venía de Mene Grande, mientras que el colectivo viajaba en sentido Maracaibo-Valera. La colisión fue tan fuerte que se produjo una explosión y del vehículo por puesto no quedó nadie con vida. El microbús también se quemó pero mayormente en la parte de abajo y según se supo, sólo algunos pasajeros y el conductor de la unidad resultaron lesionados. Todos fueron llevados al Hospital de Ciudad Ojeda de emergencia. Proceso de identificación Hasta las 10:00 de la noche de ayer, solamente se logró la identificación de una de las víctimas, por medio de familiares que acudieron anoche a la morgue de Cabimas, donde llevaron todos los cuerpos. Se trata de Lisaldi Sosa Soto, de 22 años, quien llevaba al menos 7 años trabajando en el tráfico aunque no pertenecía a una línea, sino que

Salida a Ciudad Ojeda

El LTD y el microbús de Expresos Valera chocaron a 100 metros de la entrada a Ciudad Ojeda pasadas las 4:00 de la tarde de ayer en la carretera Lara-Zulia.

Hacia CAR Valera RETE RA L ARA - ZUL Hacia IA Maracaibo

INFOGRAFÍA: GUILLERMO MENDOZA / VERSIÓN FINAL ODAILYS LUQUE

cargaba pasajeros fuera de la parada en el Terminal de Mene Grande, municipio Baralt. Pastor Soto, tío del joven dijo que se han cansado de llamarlo al celular pero repica y repica y nadie responde. “No hemos podido identificarlo porque nos dicen que está totalmente quemado pero creemos que sea él, por las características que nos dieron del carro”, dijo. Su madre, Doris de Soto, contó que su hijo Lisaldi salió desde las 4:00 de la tarde de ayer como lo hacía de costumbre para recoger pasajeros en el Terminal de Mene Grande. Cuando se cargan pasajeros fuera de la parada no se lleva un registro por escrito de quienes son las personas que abordan el colectivo, ya que

eso queda de parte del pasajero si desea tomar un carro particular. Hasta anoche seguían en el proceso de reconocimiento de las víctimas que fallecieron en esta lamentable tragedia. Se espera sean reconocidos hoy en la mañana.

ERA DE NIQUITAO El conductor del carrito por puesto Lisaldi Sosa Soto, era nativo de “Niquitao”, tiene un hijo y era el mayor de 4 hermanos. Anoche a las 10:00, otro grupo familiar llegó a la morgue de Cabimas para tratar de reconocer a una de las víctimas, sin embargo, no quiso aportar datos de su pariente, hasta estar seguro que se trate de la misma persona. El 171, reportó también que no tenían identidad de las víctimas ya que los cuerpos quedaron carbonizados.

Pastor Soto, tío de Lisaldi Sosa, Doris de Soto, madre del chofer del por puesto y otros familiares estaban anoche muy angustiados en la morgue al enterarse del fatal accidente. JORGE CASTRO

Crimen entre los barrios “Felipe Pirela” y “La Lechuga”

Acribillaron a un sujeto en plena Circunvalación 3 Alejandro Bracho A las 7:30 de la noche de ayer hallaron el cuerpo sin vida de Luis Guillermo Chávez Madueño de 32 años a la orilla de la Circunvalación 3 de Maracaibo, específicamente entre los barrios “Felipe Pirela” y “La Lechuga”. Según informaron testigos

del hecho, a la víctima la lanzaron desde un vehículo y cuando vieron el cuerpo éste tenía dos impactos de bala. Otros testigos dijeron que a la víctima la bajaron de un carro oscuro y en el mismo sitio le propinaron los dos impactos, al menos eso fue lo que escuchó uno de los vecinos que habita cerca de la escena del crimen.

Funcionarios del Cuerpo de la Policía del estado Zulia, acudieron ayer al sitio y llamaron al Cuerpo de Investigaciones Penales y Criminalísticas (Cicpc) para que levantara el cadáver. Los efectivos de la policía científica incautaron dos casquillos de bala en el sitio, y ordenaron el traslado del cuerpo a la morgue para que se le rea-

lice la respectiva autopsia de ley al cadáver de la víctima. Como se ha informado en otras ocasiones, ya es común que pistoleros tomen la zona y linderos de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante para ejecutar o botar cadáveres. Los vecinos dicen que una de las razones es la poca vigilancia policial en estos sectores.

El cadáver fue hallado a orillas de la Circunvalación 3.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 10 de julio de 2011

Brayan Esmelin Velazco Vargas, de 22 años, es un asesino en potencia y secuestrador profesional Se le acusa de ser cómplice en más de 50 secuestros en el área metropolitana. Lo apresaron en una parcela del municipio Santos Michelena en Aragua. También está condenado por asesinato. Su hermano Fraiber, aún sigue fugado.

Capturaron a un líder de la peligrosa banda “Los Invisibles”

Redacción Sucesos

F

uncionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) practicaron la aprehensión de Brayan Esmelin Velazco Vargas, de 22 años de edad, uno de los líderes de la desarticulada banda de secuestradores “Los Invisibles”. Velazco se había fugado el 21 de octubre del año pasado de la Penitenciaría General de Venezuela (PGV), ubicada en San Juan de Los Morros, estado Guárico. El director nacional del Cicpc, comisario general Wilmer Flores Trosel, destacó la efectiva labor cumplida por la Brigada de Búsqueda de la División Nacional contra Extorsión y Secuestro, la cual implementó un operativo tipo comando en horas de la madrugada de ayer en una parcela situada en el sector Lomas de Níquel, kilómetro 25 de la carretera que conduce a Tiara, municipio Santos Michelena del estado Aragua, logrando recapturar a este peligroso delincuente “Este es el resultado de casi 9 meses de exhaustivas investigaciones de campo, labores de rastreo, seguimiento y procesamiento de informaciones recabadas en

CASO RODEO II

Se entregaron otros 29 reclusos ABN.- Otros 29 reclusos que estaban dentro de El Rodeo II se entregaron ayer al Ministerio de Interior y Justicia, tras tres semanas de asedio del penal. Según la estatal Agencia Venezolana de Noticias (AVN), los reos estaban retenidos por los “pranes” del penal guatireño. En el destacamento 55 de la Guardia Nacional, al cual fueron llevados los reclusos, los estaban esperando los Bomberos del Distrito Capital, quienes instalaron una sala de triaje especial en una carpa. Fueron atendidos médicamente, se les instaló un espacio en el que pudieron ducharse y se les proporcionaron prendas de vestir limpias.

Wilmer Flores Trosel, director nacional del Cicpc, presentó ante los medios al peligroso secuestrador. Su hermano Fraiber, integrante y también cabecilla de la misma banda aún sigue evadido de la justicia.

distintas fuentes, que permitieron establecer la ubicación exacta donde se ocultaba Velazco Vargas, quien se encontraba requerido por delito de fuga de detenido, según orden de captura emanada del Juzgado Séptimo de Ejecución de Caracas”, acotó. Flores Trosel señaló que durante el procedimiento realizado en la parcela, donde criaban cochinos, se localizó un vehículo Dodge modelo Caliber, de color rojo, solicitado por robo ante la subdelegación de Los Teques desde el 15 de mayo del presente año; un camión Ford 350 solicitado por la subdelegación de Caricuao por hurto (0607-2011), y dos motos, una Empire

Keeway 150 y una Yamaha XT 650, ambas requeridas por la subdelegación de Los Teques por robo, de fechas 23-08-2009 y 06-04-2011, respectivamente. Se había fugado Recordó que Brayan Velazco fue capturado el 12 de octubre de 2008, luego de una larga persecución realizada por los pesquisas de la División contra Extorsión y Secuestro del Cicpc, que se inició en Montalbán y concluyó en la esquina Urapal de la parroquia Candelaria. En esa oportunidad le incautaron una pistola y la camioneta Tahoe de color plateado donde se

desplazaba, y se le señaló de conformar, junto con sus hermanos Francisco y Fraiber, éste último actualmente en fuga, una banda denominada “Los Invisibles”, a la cual se le atribuían más de 50 secuestros express, además de varios robos y homicidios. Asesino condenado Agregó que Brayan fue condenado a 11 años, un mes y 10 días de prisión “por el Juzgado 7º de Ejecución de Caracas por los delitos de homicidio calificado con alevosía, secuestro, porte ilícito de arma de fuego, aprovechamiento de cosas procedentes del delito y uso de documentos fal-

sos. Además posee los siguientes registros policiales: secuestro de fecha 13-11-2008, ante la División contra Extorsión y Secuestro; homicidio intencional, de fecha 12-10-2008, y secuestro, de fecha 12-10-2007”. El director del CICPC dijo que actualmente se trata de establecer si el detenido tiene vinculación con una serie de secuestros reportados en los últimos meses en los Altos Mirandinos, cuya investigación se ha visto afectada debido a que los familiares de las víctimas no han querido poner las respectivas denuncias ni colaborar con los pesquisas de la policía científica.

Jorge González Rosales, de 27 años, otra víctima de la ola criminal que sacude a Maracaibo

Lo mataron en una cañada de “Santa Lucía” JORGE CASTRO

Johana Moreno Araujo (Urbe 2010) jvmoreno@versionfinal.com.ve

Jorge Luis González Rosales, 27 años, fue asesinado a las 5:00 de la madrugada del sábado cuando llegaba a su casa, ubicada detrás del antiguo retén de Bella Vista, ubicado en el Sector “Santa Lucía”. González Rosales fue interceptado por varios sujetos que le efectuaron múltiples heridas por arma de fuego. Falleció a los pocos minutos desangrando en una acera de a cañada “Lara” ubicada en el centro de la ciudad. Los familiares del occiso, dos mujeres una rubia y otra morena,

Detrás de esa cañada se encontraba el cadáver Jorge Luis González.

arremetieron contra la prensa, corretearon por toda la calle a los reporteros gráficos y los insultaron. Según una fuente ligada a la investigación González Rosales

tenía algunos enemigos por ese sector y presuntamente un grupo de delincuentes, conocidos por la propia víctima, lo habían amenazado de muerte.

Al parecer el joven era mala conducta y andaba en malos pasos. Los funcionarios del cuerpo de Investigaciones científicas Penales y Criminalísticas arribaron al sitio y realizaron las experticias. En el lugar encontraron varios cartuchos del arma utilizada por los homicidas. El cadáver fue trasladado hacia la morgue forense ubicada en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, donde se le practicó la autopsia pertinente. Se desconoce a que se dedicaba la víctima ya que sus familiares no le declararon a la prensa.


Maracaibo, domingo, 10 de julio de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

CICPC

Jean Carlos Sánchez, de 18 años, perdió la vida en Palito Blanco

Salió a llamar por teléfono pero lo tirotearon en la vía JORGE CASTRO

El muchacho iba de parrillero en la moto con su padre. Desde una camioneta bajó un sujeto y les disparó. Una bala le perforó el pulmón. La víctima trabajaba en una camaronera. Johana Moreno Araujo (Urbe 2010) jvmoreno@versionfinal.com.ve

U

n tiro en el pulmón lo mató instantáneamente. Jean Carlos Sánchez, de 18 años, encontró la muerte cuando le pidió a su padre Juan Carlos Sánchez que lo llevara en su moto a hacer una llamada telefónica. Cuando los hombres viajaban por el sector “El Cujisal” de “Palito Blanco” en “La Concepción” unos sujetos ebrios, quienes tripulaban una camioneta Wagoneer vinotinto, hacían tiros al aire y uno de ellos impactó al joven. La balacera se registró a las 10:00 de la noche del pasado viernes. Según el padre del occiso. “Todavía desconozco el porqué dispararon hacia la moto, creo que lo hicieron por gusto”, dijo el padre de la víctima. Juan Carlos explicó que él conducía la moto por un camino de arena y se percató que de frente venía la camioneta con música a todo volumen y a gran velocidad.

“Yo veía que se nos venían encima, los faros de la camioneta eran muy incandescentes pero pude evitarlos sin ningún problema”, explicó. El hombre, con los ojos rojos y en voz baja, contó en las afueras de la morgue forense ubicada en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia que cuando pasaron la camioneta se detuvo y uno de los hombres a quien describió como “joven y borracho” y abrió fuego contra ellos. Al recibir el impacto de bala Jean Carlos cayó a la carretera y murió a los pocos segundos. Se ahogó con su propia sangre. Los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales

CARACAS

Familiares del padre exigen investigar a la madre de la infante

Asesinaron a dos estudiantes

Niña murió en extrañas circunstancias

Redacción/Sucesos

Johana Moreno Araujo

Dos estudiantes del liceo Luis Ezpelosín fueron asesinados en el sector El Cañón del Observatorio, del 23 de Enero, informó ayer el portal web de El Universal. Los adolescentes de 16 y 17 años fueron interceptados por unos antisociales cuando desembarcaban una camioneta por puesto en la calle La Libertad, la tarde del jueves. Según fuentes policiales, ambos muchachos recibieron 13 disparos.

Una niña de siete años murió la noche del pasado jueves en extrañas circunstancias. Al parecer la infante se ahogó con un chocolate. La menor responde al nombre de Milagros Chiquinquirá Sánchez Sierra quien fue trasladada al Hospital de los Puertos de Altagracia, municipio Miranda, donde ingresó sin signos vitales. Familiares por parte del padre de la menor pidieron a las

La Policía solicita a alias “El Cochino” Johana Moreno Araujo La Policía Científica de “San Francisco” al mando del comisario Armando Guillén, jefe de esa entidad solicita a alias “El Cohino” Leonardo Enrique Uzcátegui González, de 27 años, por el asesinato de Nixón José Vargas Pirela, el pasado 13 de mayo. El comisario Guillén indicó que la víctima y victimario cometieron un atraco en una residencia en el mismo municipio y según las investigaciones del cuerpo detectivesco Nixón se quedó con la mayor parte del efectivo. Tal motivo provocó la ira de “El Cochino” y lo asesinó. Hasta ahora se desconoce el paradero del presunto homicida. Ambos sujetos tenían prontuario policial. Nixón estaba solicitado por el Juzgado Segundo de Juicio por robo de vehículo, mientras “El Cochino” presentó un antecedente por el delito de ocultamiento de porte de arma.

ROBO Los padres del occiso lloraron su muerte en la morgue forense de LUZ ayer en la mañana.

y Criminalísticas se dirigió hasta el lugar y realizaron el levantamiento del cuerpo. Jackelin Mogollón, tía política del occiso, indicó que el joven laboraba en una empresa camaronera ubicada en el sector “El Bajo” de “San Francisco” y que era un muchacho sano. También dijo que Jean Carlos dejó una niña de dos años. La víctima residía en la parcela “La Penda” de “La Concepción” y era el segundo de ocho hermanos. Como todos los familiares a quienes la violencia se presenta en sus vidas pidieron justicia y exigieron a las autoridades que esclarezcan el homicidio.

autoridades investigar su fallecimiento pues dudan que esa fueran las verdaderan causa de su muerte. Acusan a María Eugenia Sierra, madre de la pequeña, de asesinarla a golpes, pues no es la primera vez que a la dama se le muere un niño. Hace dos años un niño de 5 años, hermano menor de Milagros, murió cuando se cayó dentro de una ponchera llena de agua y de desnucó Leudin Sánchez, padre de la infante, expresó que el cuerpo

VÍCTIMA

Capturados dos asalta taxis en “San Francisco” Johana Moreno Araujo

h Jean Carlos Sánchez, de 18 años, fue asesinado por varios sujetos que se bajaron de una Wagoneer vino tinto.

presenta moretones en las piernas y en el abdomen. “Yo quiero que se investigue la muerte de mi bebé porque además su madre está desaparecida desde que murió”. Hace dos años un niño de 5 años, hermano menor de Milagros, murió cuando se cayó dentro de una ponchera llena de agua. Este caso fue trasladado hasta la subdelegación de la Villa del Rosario del Cicpc donde se iniciarán las investigaciones.

Franklin de Jesús Fuenmayor Araque, de 24 años y Alias “El Ronni” de 16 años, fueron detenidos a las 4:00 de la tarde del pasado jueves tras ser avistados en flagrancia por una comisión del Cicpc de “San Francisco” cuando atracaban a un taxi pirata. La información fue aportada por el comisario Armando Guillén, jefe del mismo cuerpo detectivesco. En el procedimiento a los delincuentes se les incautó 600 bolívares fuertes y un celular, propiedad del taxista, quien tiene 26 años. También la policía les decomisó el arma con la que amedrentaron a la víctima, una pistola calibre 380 con seriales y marca limados.

FUMIGACIONES Y PLOMERÍA TAMBIÉN COL 0261-3295062 / 0414-3621558 0414-6621097 PUBLICIDAD

TENGO EL TRIPLE PARA HOY Envía mensaje de texto palabra TÁCHIRA al 4244 con un sólo mensaje ganas.


Maracaibo, Venezuela · domingo, 10 de julio de 2011 · Año III · Nº 1.007

TOUR DE FRANCIA

COPA AMÉRICA

Hoy Colombia enfrenta a Bolivia

Rui Costa se llevó la 8va etapa - 14 -

- 16 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Yoleidy Lima, de 26 años, empleada del supermercado “Kapital Sur”, fue tiroteada por su pareja Delante su hija de 7 años, la dama cayó bañada en sangre. Fue el final de una fiesta. El asesino huyó. La mujer lo había presentado como su “primo” cuando lo aceptó a su lado.

Dolor en San Francisco por un crimen pasional JORGE CÁSTRO

Johana Moreno Araujo

BÚSQUEDA

(Urbe 2010) jvmoreno@versionfinal.com.ve

Ì El comisario Armando Guillén, jefe de la subdelegación del Cicpc en San Francisco, explicó que las comisiones están tras la pista del homicida. “Montamos un trabajo de investigación para dar con su paradero”.

Y

oleidy del Carmen Lima Basth, de 26 años, sonreía con unos amigos con los que compartía en una fiesta y eso bastó para que la ira se desatara en Raúl David Alonso Machado, de 23 años, su concubino. Tras dos horas de fuertes discusiones y gritos, el hombre decidió pegarle un tiro en la cabeza. Eran las 2:00 de la madrugada del viernes. La dama cayó al piso. El tiro fue certero, el impacto de bala le perforó el temporal derecho y le salió por el izquierdo. El crimen pasional ocurrió frente a la hija de la mujer, quien tiene siete años, y algunos amigos y conocidos. El interior de la casa número 178-70, ubicada en la avenida 4-B del barrio “24 de Julio”, parroquia “Domitila Flores”, lugar donde festejaban, se estremeció con el suceso. Los gritos de terror se apoderaron del momento, pero los peores eran los de la niña, quien veía a su madre morir al instante. Tras halar el gatillo y ver la terrible escena, el asesino corrió. Sus amigos, aunque trataron de reanimarla y trasladarla a algún centro asistencial, no lograron hacer nada por ella. Murió segundos después de recibir el impacto. El comisario Armando Guillén, jefe de la subdelegación del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en

En una pieza de esta residencia ubicada en el barrio “Blanquita de Pérez” de “San Francisco” vivía la pareja desde hace 15 días. Yoleidy Del Carmen Lima Basth (26) fue asesinada por Raúl David Alonso Machado (23).

el municipio San Francisco, explicó que luego de cometer el acto, el asesino escapó de la justicia y hasta ahora se desconoce su paradero. Las informaciones preliminares del cuerpo detectivesco, recopiladas de las declaraciones de los testigos, dan cuenta de que el homicida pasó toda la noche mostrando el arma que al parecer había adquirido unos días antes. El comisario indicó que, aunque Alonso no presentó antecedentes penales ni registros policiales, no tenía porte de arma. Familiares de la mujer le dijeron a la policía que el homicida celaba mucho a la dama y que no era la primera vez que discutían fuerte. Sólo que en esta ocasión todo terminó en desgracia. Ana Luz Arévalo, quien es la dueña de la residencia donde la pareja

El comisario Armando Guillén, jefe del Cicpc en “San Francisco”, dio detalles del hecho.

residía, ubicada en la calle 172 con avenida 48-R del barrio “Blanquita de Pérez”, parroquia “Domitila Flores”, aseguró estar sorprendida por lo ocurrido. “Ella tenía dos años viviendo con

su niña en una pieza de mi casa, pero desde hace quince días él (Raúl Alonso Machado) se mudó con ella y cuando llegó lo presentó como un primo”, comentó la mujer. Ana Luz explicó que Yoleidy era

Ì El cadáver de Yoleidy del Carmen ingresó a la morgue forense ubicada en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia. La familia de la dama no quiso declarar a la prensa. una joven muy trabajadora y muy buena madre. Por su parte describió a Alonso Machado como un joven que siempre se veía muy tranquilo, la mujer aseguró que era amoroso con ella. Dijo que la última vez que los vio fue a las 7:00 de la noche del viernes cuando salieron de la casa con la niña. Yoleidy y Raúl trabajaban juntos en el supermercado “Kapital Sur” donde ambos laboraban como personal de mantenimiento. Al parecer la víctima fue la amante de Raúl Alonso y desde hace algunos meses se había consolidado la relación. Se conoció que la víctima era la mayor de tres hermanas y que la niña no era hija del homicida.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 926 124 04:45 pm 745 459 07:45 pm 591 278 TRIPLETAZO 12:45 pm 012 Piscis 04:45 pm 685 Leo 07:45 pm 452 Cáncer

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

667

832

09:00 pm

791

135

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

341

Piscis

09:00 pm

306

Tauro

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 223 581 04:30 pm 608 198 08:00 pm 005 861 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 855 Capricornio 04:30 pm 647 Escorpio 08:00 pm 200 Libra

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 695 939 04:30 pm 673 130 07:45 pm 685 466 TRIPLETÓN 12:30 pm 107 Libra 04:30 pm 256 Sagitario 07:45 pm 789 Tauro

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 424 04:00 pm 846 07:00 pm 153 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 539 Géminis 04:00 pm 630 Capricornio 07:00 pm 798 Libra


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.