Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · martes, 12 de julio de 2011 · Año III · Nº 1.009

ww www.versionfi w nal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Sigue el paro de médicos y el jueves marcharán hasta la Vicepresidencia INFORMACIÓN Ó CARACAS

Chávez se presentó haciendo deportes El Jefe de Estado compartió actividad física con su equipo de Gobierno en Fuerte Tiuna. “Ante las adversidades, la fe”, comentó. -2-

PABLO PÉREZ

“El Gobierno ni lava ni presta la batea” El Gobernador del Zulia criticó el estado de la carretera Lara-Zulia y fustigó el abandono de Pdvsa en su modernización y mantenimiento. -4-

h9

CACHIRÍ Alejandro José Morales, de 22 años e hijo del ganadero Evelio Morales, estuvo 32 días plagiado

Joven secuestrado caminó siete horas tras ser liberado Trató de subirse a un bus de Cachirí pero no le pararon porque no llevaba camisa. Debió seguir a pie en plena madrugada.

Una comisión del Gaes lo rescató en los predios de la finca “Los Tortolitos”. Venía deshidratado y con varios golpes.

La presión policial llevó a que lo soltaran. Está bien de salud. En “El Brillante” lo esperaron con una gran fiesta.

- 23 -

PEQUEÑAS LIGAS Mañana arranca el “Nacional Pre Infanil”

ANA MARÍA VILORIA

ALCALDÍA DE MARACAIBO

SUCESOS CASO FUERTE MARA

Pueblo wayúu pide desactivar bombas

Iniciarán 45 nuevas obras de asfaltado

La comunidad indígena de “El Mogú” lloró ayer al niño muerto por la explosión de proyectil. Dice que 400 familias están en peligro.

La alcaldesa Eveling de Rosales anunció la nueva etapa del Plan de Recuperación Vial. “Sí escuchamos a los transportistas”, dijo. -5-

- 22 -

CARABOBO

Se incendió la megatienda “Daka”

DENUNCIA

Ocultan la barcaza vieja de Corpoelec

Un cortocircuito en el primer piso de la sede de Naguanagua acabó con miles de electrodomésticos. Hasta ayer duraron las llamas.

Eliseo Fermín, diputado del Clez, aseguró que militares tratan de esconder el generador de energía dañado que costó USD 140 millones. -3-

- 21 -

COSTA ORIENTAL

Asesinaron a un patrullero del Psuv

TELEFONÍA

Contratista causó la caída de Movistar

Keny Matos, de 20 años, recibió tres tiros en un atraco. Presuntamente reconoció a los hampones y estos decidieron asesinarlo.

Una empresa afiliada a la Gobernación de Aragua fue la causante de la falla del sistema ayer. También hubo cortes en Maracaibo. -5-

- 23 -

MUNDO NAUFRAGIO EN RUSIA

UNIVERSIDADES

Iban 88 pasajeros de más en el barco

Mañana docentes de LUZ van a paro Karelys Fernández, presidenta de Apuz, anunció que los profesores acatarán el llamado de la Fapuv. El jueves les toca a los trabajadores. -8-

San Francisco está de fiesta por ser la sede del torneo de pelota y su equipo calienta motores para defender con todo los colores de su municipio. Zaquiel Puentes, Jesús Rosillo, Juan Aparicio, Luciano Torres, Eduardo Chinchilla, Leonardo González, Ricardo García, Gustavo Morillo, Yonaike Molero, Edwar Espina, David Ramírez, José Hernández y José Árraga, celebraron ayer como verdaderos anfitriones. Las gradas esperan con ansias la voz de “play ball”.

Han rescatado 64 cuerpos hasta ahora. En la embarcación viajaban unos 60 niños. Imágenes dramáticas de la tragedia del río Volga.

- 17 -

-7-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 12 de julio de 2011

ARISTÓBULO ISTÚRIZ

“No se ha planteado sustituir al Presidente” Redacción/Política En la acostumbrada rueda de prensa del Partido Socialista Unido de Venezuela, el vicepresidente de la tolda roja, Aristóbulo Istúriz, le aclaró a los representantes de la oposición que nadie sustituirá al presidente y líder Hugo Chávez frente al proceso revolucionario. “Aquí no se ha planteado sustituto, no se ha planteado separación temporal”, señaló. Afirmó que el jefe de Estado cumple con un estricto tratamiento médico, sin embargo sigue al frente del Gobierno nacional. Istúriz indicó que una muestra de que todavía cumple con sus funciones es que el Presidente ha “designado recursos para el beneficio de diferentes áreas sociales” en los últimos días. “Aprobó recursos por Bs. 3.600 millones para seguir construyendo planteles escolares, Bs. cinco mil millones para atender emergencias y desastres, 6 mil millones de dólares provenientes del Fondo ChinaVenezuela para continuar la construcción de los tramos ferroviarios.” “3.344 millones de bolívares para el aumento del 30 por ciento de la escala salarial y prima asistencial del gremio médico, Bs. 911 millones para la construcción 3.470 viviendas en 17 desarrollos habitacionales”, detalló. Ante estas acciones, Iztúriz destacó que el presidente Hugo Chávez “cumple su recuperación sin dejar de estar pendiente de su pueblo.” Recalcó que el mandatario estuvo también pendiente de vigilar las actividades efectuadas durante la Fiesta del Bicentenario.

El Presidente efectuó un entrenamiento con sus ministros en la Academia Militar de Caracas

Chávez pidió unidad a todos los integrantes del Psuv AFP

Exhortó a la clase media del país a luchar en contra del capitalismo y a unirse al proceso revolucionario en desarrollo.

RECUENTO Ayer se cumplió una semana del regreso del presidente Hugo Chávez de Cuba, donde fue sometido a dos intervenciones quirúrgicas. La primera por un absceso pélvico y una segunda cirugía para remover células cancerígenas de su organismo.

Redacción/Política

En el país recibe un estricto control médico que incluye ejercicios, alimentación balanceada y descanso.

C

omo parte de su proceso de recuperación por las operaciones a las que fue sometido para extirparle un tumor canceroso en Cuba, el presidente Hugo Chávez, ayer realizó un entrenamiento televisado en la Academia Militar de Caracas. Desde el “Fuerte Tiuna”, el jefe de Estado pidió unidad al Partidos Socialista Unido de Venezuela para superar las adversidades y vencer en las próximas elecciones. “Unidad, unidad, unidad es lo que debemos proyectar a todo nuestro pueblo. La unidad ante la adversidad”, dijo Chávez. El Presidente exhortó tanto a los integrantes del partido como a la juventud y a la clase media a su-

El jefe de Estado Hugo Chávez estuvo acompañado ayer del vicepresidente Elías Jaua en la Academia Militar.

perar los vicios originados por el capitalismo. “El saneamiento de los viejos vicios, sembrados por el capitalismo, es integral. Hay que poner por delante el espíritu, olvidarnos del egoísmo y seguir labrando la unión”, señaló. Estimó que la clase media no tiene por qué ser enemiga del proceso revolucionario en desarrollo en el país, y llamó a trabajar por

ellos también, pues la burguesía los explota y manipula. Felicitaciones El jefe de Estado también aprovechó de felicitar a la Fuerza Armada Bolivariana por cumplir con sus funciones en el país. “La unidad cívico-militar hay que cuidarla. Me siento contento con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana por eso los he ratifica-

do al Alto Mando Militar”, manifestó Chávez. Durante su entrenamiento enla Academia Militar, el presidente Chávez se calificó como paciente y vociferó que en las tardes se sometía a jornadas de rehabilitación. Ante su estado de salud, Chávez aseguró que las “adversidades, y la emboscada de la vida es para incrementar la voluntad de lucha y victoria.” “Tenemos que tratar de ponernos a la altura del tamaño del compromiso que se nos presente”, añadió.

Magaly Covis de Rodríguez sustituirá al mandatario municipal Oswaldo Rodríguez León

Designada esposa del alcalde de Coro en el cargo Redacción/Política Tras un decreto emitido por el alcalde de Coro, Oswaldo Rodríguez León, ayer fue designada la directora de Equilibrio Social y la primera dama del municipio, doctora Magaly Covis de Rodríguez, como alcaldesa encargada.

El anuncio lo hizo el alcalde Rodríguez sin especificar el número del decreto ni el día que fue emitido, según informaron los medios de comunicación locales. Tal decisión la efectuó apoyado en el artículo 87 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal,

HOY Arcenio Morillo, Periodista de OIPEEZ Pipo Ramírez, Vocalista de Mermelada Bunch/Humberto Enrique, Periodista Miguel Betancourt, Ingeniero Electricista / Carla Álvarez, Modelo Roselia Sandoval, Docente del Colegio San Joaquín Luisana Ferrer, Ingeniero Electricista / Homero Valbuena, Abogado Kiara López, Comerciante de Santa Barbara del Zulia Wendy Alarcón, Licda. en Trabajo Social Fabiola Rojas, Contadora Pública / Rosa Pérez, Economista Martha González, Médico Veterinario / Luis Romero, Politólogo Juan Carlos, Camacho, Chef / Carlos Valbuena, Médico

el cual indica que “las ausencias temporales del alcalde o alcaldesa serán suplidas por el funcionario de alto nivel de dirección, que él mismo o ella misma designe”. Si la ausencia del mencionado alcalde se prorroga por más de 15 días, la Cámara Municipal escogerá por medio de una votación

interna quien ocupará el cargo mientras se llama a nuevas elecciones. Rodríguez se mantiene internado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Coro debido a una crisis cardiaca tras informársele sobre una orden de captura en su contra.

MAÑANA Gustavo Basabe, Subcomisario de la Policía de Maracaibo Peter Malberg, Empresario Eliseo Fermín, Diputado del CLEZ Luis Toro, Supervisor de Servicios de Fundabipez Juan Carlos Ortigoza, Comerciante de la Villa del Rosario Margarita Sánchez, Ingeniero en Computación Karina López, Administradora de la Peluquería Style Rafael Camacho, Ingeniero Químico / Juan Méndez, Abogado Maria José Romero, Médico / Patricia González, Modelo Oswaldo Bermúdez, Licdo. en Trabajo Social


Maracaibo, martes, 12 de julio de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El diputado Eliseo Fermín denunció el negocio fraudulento del equipo eléctrico comprado por el Estado

“El Gobierno esconde el delito de la barcaza San Lorenzo” Hace un año, el Ejecutivo adquirió una planta eléctrica de emergencia por 140 millones de dólares que sólo funcionó tres meses. “Hoy, intentan ocultar la ineficiencia detrás de un galpón de la empresa Costa Bolívar”, dijo el diputado. Luzmila Mejía Smith

E

l diputado Eliseo Fermín denunció que el Gobierno nacional intenta “esconder el delito de la barcaza San Lorenzo” al mantener la misma oculta y sin funcionar detrás de un galpón de la empresa Costa Bolívar, ubicada en Bachaquero. La barcaza “Antonio Nicolás de Briceño”, mejor conocida como “San Lorenzo”, la adquirió el Gobierno nacional por 140 millones de dólares el año pasado, tras negociaciones con una empresa norteamericana para enfrentar la crisis eléctrica que sufría el país. Con bombos y platillos, el equipo que hace una función de planta eléctrica al anclarlo a gabarras y conectarlo a una línea de combustible y corriente, fue inaugurado a través de una cadena de radio y televisión en el muelle “San Lorenzo” los primeros días de junio. Durante su instalación, el presidente Hugo Chávez presentó el equipo como una solución “rápida y concreta” a los problemas eléctricos en el Zulia. No obstante, tres meses después y tras generar únicamente 100 megavatios, la barcaza, que debía de haber sido instalada en el municipio Baralt, dejó de funcionar y fue arrumada en Bachaquero como chatarra. Fermín informó que ahora dicho equipo eléctrico fue movilizado por la Fuerza Armada Bolivariana 200 metros más arriba de donde lo tenían, y ubicado detrás de un galpón de la antigua empresa petrolera Costa Bolívar. Además de esconderla, el diputado indicó que las afueras del galpón lo mantienen militarizado para que “la población no se acerque y perciba los límites de la corrupción del Gobierno.” “Desde un principio, la compra de la barcaza fue un negocio nefasto porque era un equipo viejo que ya había sido previamente utilizado en Estados Unidos. La realidad es que la barcaza nunca la pudieron sincronizar con el sistema interconectado nacional, y fue dejada en el olvido”, explicó. Para abril de este año, el diputado mostró unas fotografías en donde se percibía a la mencionada barcaza encima de una gabarra en un muelle de Estados Unidos junto a otra imagen del mismo equipo pero esta vez pintado de rojo sobre la gabarra del muelle “San Lorenzo”. A juicio de Fermín el delito de la barcaza, “es una muestra de la ineficiencia, corrupción y la falta de previsión por parte del Gobierno.” Consideró que tanto el presidente Hugo Chávez como el ministro de energía eléctrica, Alí Rodríguez Araque, “alcahuetean y promueven” la corrupción en el país. Criticó que a partir del 15 de este mes se comiencen a cobrar las multas por exceso de consumo, y se efectúen cortes eléctricos programados cuando el Ejecutivo nacional es quien “no ha respondido con ninguno de los programas que se tenían planteados para evitar la crisis.” Fermín concluyó haciendo un llamado a “decir la verdad”, a responder y dar explicaciones sobre el negocio de la barcaza y el dinero invertido en la misma.

El diputado Eliseo Fermín dijo que la barcaza “San Lorenzo”, mostrada en la segunda gráfica, nunca pudo ser sincronizada con el sistema eléctrico nacional.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 12 de julio de 2011

El gobernador Pablo Pérez criticó que el Ejecutivo nacional trunca el desarrollo de la Lara-Zulia

ANTECEDENTES

“El Gobierno ni lava ni presta la batea”

Como se recordará, el 21 de marzo de 2009 el Gobierno venezolano asumió el control de los puertos, aeropuertos y carreteras del país, despojándolos de la administración de las respectivas entidades federales. Desde entonces, las obras de ampliación y modernización de la carretera Lara-Zulia, que venía adelantando Manuel Rosales, quedaron paralizadas. Supuestamente iban a ser culminadas por Pdvsa, pero hasta la fecha no ha sido así.

ARCHIVO

El mandatario destacó que, entre sus prioridades, estaba la modernización de tres vías extraurbanas. Reiteró su compromiso con la unidad democrática. Redacción / Política redaccion@versionfinal.com.ve

E

l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, lamentó que el Ejecutivo nacional bolivariano no ha culminado la Gran Autopista de Occidente, obra emblemática del mandatario regional anterior Manuel Rosales. Como si esto no fuera suficiente, tampoco permite que la Gobernación realice trabajos de mantenimiento a los 30 kilómetros de vialidad construidas. En la actualidad, la vía es de cuatro canales para ambas vías en algunos tramos, y carece de iluminación suficiente. Esta lamentable situación ha generado múltiples accidentes viales. Al respecto, Pablo Pérez acusó ayer a los supuestos responsables de la nueva autopista con una frase popular: “Ni trabajan, ni dejan trabajar. Ni lavan, ni prestan la ba-

El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, fustigó al Ejecutivo central por no haber continuado la construcción de la Gran Autopista de Occidente (vía Lara Zulia), ni permitir que el Gobierno regional preste su colaboración al respecto.

tea. Lamentablemente aquí en el Zulia somos ejemplo de desarrollo con esos 30 kilómetros de vía modernizada”. De igual forma, lamentó que tampoco se le permitiera al Ejecutivo regional realizar trabajos de mantenimiento en los tramos que no pudieron ser recuperados. Supuestamente Petróleos de Venezuela era la encargada de tales trabajos, pero hasta la fecha la carretera ha quedado tal cual como quedó hace dos años. Destacó que dentro de los pro-

POLÍTICA

Factor de unidad El mandatario regional respondió a las reiteradas preguntas de los periodistas sobre su posible postulación a las elecciones primarias para optar a la Presidencia de la República.

Afirmó que desde la posición en la que se encuentre, siempre será factor fundamental en la unidad, no sólo de una alternativa política, sino de todo el pueblo venezolano. En relación a su posible candidatura, el mandatario regional reiteró que lo anunciará en el momento indicado. “No soy hombre de presiones. No estoy acostumbrado a dar pasos en falso. En el momento indicado lo anunciaré y todo el país se enterará de la decisión que tomemos”, destacó.

Ángel Emiro Vera cree que se está usado la salud de Chávez con fines electorales

María Corina Machado se postulará a las elecciones primarias para la Presidencia Redacción/Política.- Según información manejada por el canal de noticias Globovisión, la diputada a la Asamblea Nacional María Corina Machado decidió aspirar a la Presidencia de la República. De esta manera, la parlamentaria y ex presidenta de la organización Súmate engrosa la amplia lista de precandidatos presidenciales de la Mesa de la Unidad Democrática, que irán a las primarias el 12 de febrero de 2012. El anunció lo hará formalmente el próximo domingo 17 de julio en un acto público. Machado fue presidenta de Súmate, organización que coordinó los primeros intentos de revocatoria del presidente Hugo Chávez entre los años 2003 y 2004. Luego, sirvió como punto de encuentro entre los partidos políticos de oposición durante los años siguientes, y organizó algunas de sus elecciones primarias. El pasado 26 de septiembre,

yectos de su gobierno estaba rescatar completamente la Lara-Zulia, restaurar la Machiques-Colón y la Falcón- Zulia, a pesar de los recortes presupuestarios de los que ha sido víctima el Gobierno del Zulia.

Sobre el regreso al país de Manuel Rosales, Pérez sostuvo que el líder en exilio es una pieza clave para el cambio en Venezuela. Asimismo, insistió en que el Gobierno nacional debe declarar una amnistía a los perseguidos políticos como Carlos Barboza (ex alcalde del municipio Miranda), el periodista Rodolfo “Popo” Barraez, el ex gobernador del estado Sucre Ramón Martínez y el ex gobernador del estado Aragua Didalco Bolívar, al igual que a quienes sin estar exiliados son hostigados por el Gobierno nacional. “Estaré en el line up abridor entre tercero, cuarto y quinto bate. Allí estaremos, en la posición que nos corresponda, jugando a la armonía, a la paz, a la unidad y a una Venezuela de inclusión, de progreso y bienestar”, enfatizó Pérez.

“No hay obstáculos que impiden el regreso de Manuel Rosales al país” Redacción/Política

María Corina Machado formalizará su candidatura presidencial este domingo.

Machado resultó electa como diputada a la Asamblea Nacional por iniciativa propia en el estado Miranda. Su lema fue: “Construir un sueño para defender a mis hijos y a los tuyos”. Desde principios de este año, su nombre comenzó a sonar como posible “presidenciable”, sin embargo, no había querido oficializar sus aspiraciones hasta ahora.

Ángel Emiro Vera, directivo nacional de Un Nuevo Tiempo (UNT), manifestó que el proceso de las elecciones primaria marcha de la mejor manera. Se están ultimando los detalles del tema de financiamiento y de la campaña, “no queda la menor duda de quien salga electo el 12 de febrero será el presidente de la República”, precisó. En cuanto al retorno del ex alcalde Manuel Rosales a Maracaibo, manifestó que “no hay obstáculos que impidan su regreso al país”, no obstante, reiteró que la tolda solo es portavoz de las declaraciones de Rosales desde Perú. Aseveró: “Él es nuestro líder, pero nosotros no podemos decir más de lo que él ha declarado”. y aseguró que tienen suficiente tiempo para que Rosales participe en las elecciones primarias de fe-

Ángel Emiro Vera reiteró su apoyo a Manuel Rosales si regresa al país.

brero de 2012. “Nosotros estamos llevando el proceso poco a poco como tiene que ser”. Salud de Chávez En referencia a la enfermedad del presidente Hugo Chávez, destacó que UNT deseó desde el

primer momento la pronta recuperación de Chávez, “pero nosotros sentimos que el Gobierno nacional ha venido jugando con ese tema para ser utilizado como un tema político electoral. Nosotros queremos que él diga cuáles son las condiciones reales”.


Maracaibo, martes, 12 de julio de 2011 POLÍTICA / INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

La alcaldía invierte 60 millones de bolívares fuertes en asfaltado para Maracaibo

“Los transportistas son escuchados” CORTESÍA: PRENSA ALCALDÍA

El Plan de Recuperación Vial se prepara para ejecutar 45 obras de asfaltado en las 18 parroquias del ayuntamiento. También se contempla demarcación y señalización.

OBRAS EN EJECUCIÓN El presidente del Instituto Municipal de Transporte Colectivo y Urbano de Maracaibo (Imtcuma), Reyes Ríos, explicó que para este año se tiene previsto realizar 45 intervenciones viales en importantes zonas del municipio. Recordó que de este macroproyecto ya se han entregado los trabajos de asfaltado y reasfaltado en más de 15 sectores.

Redacción/Política

L

a Alcaldía de Maracaibo ha dispuesto más de 60 millones de bolívares Fuertes para el asfaltado y reasfaltado de calles, avenidas, sectores, barrios y urbanizaciones de las 18 parroquias del municipio. El plan de recuperación vial impulsado por la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, ha permitido intervenir un importantes números de rutas de transporte público, beneficiando a miles de personas que a diario hacen uso del servicio. Los trabajadores municipales se encuentran apostados en las rutas de transporte “El Gaitero”, “Cuatricentenario”, “Altamira Sur”, “Nueva Democracia”, “San José”, “Palo Negro”, “Ruta Seis” y “Curva-El Mamón”, por mencionar algunos. “Tanto la Alcaldía como la Go-

Alcaldesa Eveling de Rosales aseguró que los recortes presupuestarios no han paralizado los trabajos de asfaltado, demarcación y señalización de las avenidas afectadas. Ratificó que avanzan en la seguridad y desarrollo social de los ciudadanos.

bernación del Zulia estamos entregados en reparar las calles. Los transportistas pueden sentir que sus peticiones son escuchadas. Seguimos trabajando por la ciudad”,

subrayó la Alcaldesa Eveling de Rosales. La primera autoridad local informó que este plan de emergencia no sólo implica “tapar huecos”,

sino también la demarcación y señalización además de la atención en limpieza y ornato de las zonas aledañas. “Con estas obras avanzamos en el tema de la seguridad y desarrollo de la ciudad. Consolidamos sectores para beneficio de todos los habitantes de la ciudad. Queremos una urbe dónde todos tengamos la misma oportunidad, pero, sobre todo, próspera y limpia”. A juicio de la mandataria municipal, la intervención en los sectores populares es el eje fundamental de esta gestión que adelanta la Alcaldía marabina. “A pesar de las dificultades y los recortes presupuestarios hacemos un gran esfuerzo para crear programas que vayan en pro de la ciudadanía”, manifestó.

Gustavo González destacó que 110 personas fueron seleccionadas para participar en la jornada

Trabajadores se capacitan como líderes de modernización Redación/Política La Dirección de Modernización de la Alcaldía de Maracaibo realizó las jornadas de formación y capacitación “Líderes de la Modernización”. La actividad se realizó con la finalidad de adiestrar a todo el personal del ayuntamiento municipal en el área de tecnológica y modernizar la estructura organizativa de sus coordinaciones. El coordinador de la Unidad de Modernización, Gustavo González, informó de que esta es una iniciativa de la alcaldesa Eveling de Rosales, teniendo como una de sus metas, la creación de manuales para cada dirección, en los cuales se especifiquen sus labores para propiciar la eficiencia y eficacia. “Deseamos que con la realización de estos talleres, la Alcaldía pueda mejorar su servicio a la colectividad en ciento por ciento, dando a conocer lo que se hacen en cada coordinación”. Con las jornadas buscan fortale-

cer el capital humano de la municipalidad. González explicó que estas jornadas de capacitación se dividieron en tres programas, contando cada uno con una duración de 24 horas, sumándose en total 72 horas. Los seleccionados para asistir a estos cursos, fueron postulados por los directores de las dependencias participantes. Precisó González que 110 personas resultaron seleccionadas de las 52 coordinaciones existentes en la Alcaldía de Maracaibo, quienes serán los responsables de crear el primer manual de sus departamentos, especificando las funciones y labores que cumplen. Temática del taller El funcionario municipal señaló que entre los temas abordados en las jornadas, destacan: “Habilidades básicas para la consultoría de procesos”, “Introducción a la Gestión Pública” y “Metodología para elaborar

CORTESÍA: PRENSA ALCALDÍA

Gustavo González dijo que las dependencias crean sus manuales organizativos.

Manuales Administrativos”. “Esperamos mostrarle a la colectividad una acción transparente y con claridad de funciones. Expresó que las autoridades municipales desean que esta Alcaldía sea la institución del futuro y el ejemplo de

trabajo, constancia y dedicación por el pueblo. Ya se están viendo los frutos de estas jornadas, pues alrededor de 80% de las dependencias participantes, han creado sus manuales organizacionales” destacó Gustavo González.

COMUNICACIONES

Movistar reportó fallas del servicio por sabotaje Redacción/Inf. General La compañía de telefonía Movistar reportó que fue solventada una falla del servicio que afectó a los usuarios del occidente y oriente del país. De acuerdo con un comunicado emanado por la empresa, la dificultad se inició a las 4:15 de la tarde del pasado domingo y se restableció el día de ayer. De acuerdo con un comunicado de Movistar, la falla se debió “a un deslizamiento de tierra y trabajos de maquinaria pesada adelantados en la zona por parte de una empresa contratista ajena a Movistar, sin embargo, adicionalmente se identificó que fueron robados 300 metros de fibra óptica en el sector Charaguaramal a 50 kilómetros del sector ‘Clavo’ del estado Miranda”. El informe agregó que el pasado domingo “se produjo un corte de fibra óptica entre la ‘Cortada del Guayabo’ y la ‘Cortada de Maturín’, ubicadas en el tramo ‘Paracotos’, en el estado Miranda. Posteriormente, en horas de la mañana de este lunes, la fibra óptica en la carretera vieja Maracay – Caracas, a la altura de San Mateo, estado Aragua también presentó una severa interrupción”. Señalamientos El presidente de Movistar Venezuela, Juan Abellán, informó a través de su cuenta Twitter @ Presid_Movistar: “El corte de fibra ha sido provocado por un contratista de la Gobernación de Aragua, el cual sigue ocasionando averías y no dialoga”. En otro mensaje, Abellán dijo: “Hemos llamado a la Guardia Nacional porque es un terrorista de las telecomunicaciones, esta ocasionando avería tras otra”. Más adelante señaló: “Nos acaban de hacer otro corte de fibra una empresa instalando un gasoducto, habrá lentitud en Maracaibo y zona un tiempo, ya trabajando”. Ante estas denuncias, el gobernador aragüeño, Rafael Isea, se comunicó con Abellán también por su cuenta Twitter @ Isea_enContacto: “En conjunto con el equipo de Movistar se está restituyendo conexión de fibra óptica”. Luego de solventada la falla, Abellán agradeció la colaboración prestada por Isea y anunció una compensación a los usuarios por las fallas.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, martes, 12 de julio de 2011

ESTADÍSTICAS

Aumentó poder adquisitivo del salario mínimo Redacción / Economía Según el Instituto Nacional de Estadísticas, aumentó en 21,5% el poder adquisitivo del salario mínimo venezolano, en comparación con el año 1998. La afirmación fue realizada por Elías Eljuri, presidente del organismo, quien contrastó: “Durante los últimos años de la cuarta república, 1985-1998, el deterioro acumulado del salario mínimo alcanzó al 48,6%. Hubo años, como lo fue 1996, donde el deterioro acumulado del poder adquisitivo del salario mínimo se redujo en un 84,5%, con una inflación acumulada del 103,2%”. Eljuri aclara que “el salario mínimo registrará un mejoramiento del poder adquisitivo acumulado para finales de 2011, como consecuencia de los aumentos del 15% para el período mayo-agosto y del 10% para el período septiembre-diciembre, decretados por la Presidencia de la República.

Petróleos de Venezuela y Ecopetrol suman esfuerzos para minimizar el impacto ambiental

Atentado afecta al río Catatumbo Al parecer, grupos armados irregulares volaron el oleoducto “Caño Limón Coveñas” en territorio colombiano. El incidente ocurrió el pasado domingo pero fue reportado ayer por las autoridades neogranadinas. Redacción / Economía

N

uevamente grupos armados irregulares atentaron contra la industria petrolera colombiana, afectando seriamente al ecosistema del río Catatumbo, afluente que comparten Venezuela y Colombia. El pasado domingo se detectó la voladura del oleducto “Caño Limón Coveñas”, perteneciente a Ecopetrol, situado en la vereda “La Cecilia” del municipio de Teorama, departamento Norte de Santander (Colombia), a pocos kilómetros de la frontera con Venezuela. No obstante, el evento fue reportado ayer por las autoridades neogranadinas. Las investigaciones preliminares señalan que la

tubería sufrió un presunto atentado por parte de grupos irregulares armados, pero hasta los momentos no se maneja su identidad. El derrame de crudo recorrió una quebrada permanente que termina directamente en el río Catatumbo, específicamente en el sector “La Gabarra” del territorio colombiano. Personal de Ecopetrol (estatal colombiana de petróleo) estuvo trabajando para el control del derrame y recolección del producto. Sin embargo, es probable que se observe iridiscencia o trazas del crudo en el territorio venezolano, por lo que el personal de Pdvsa activó un plan de contingencia para minimizar el impacto ambiental. Tanto la industria venezolana como Ecopetrol emitieron voces de alerta a las comunidades veci-

El oleoducto “Caño Limón Coveñas” parte desde el Arauca hasta el mar Caribe.

nas al respecto, además de solicitarles toda la colaboración necesaria para recoger el petróleo que pueda ser hallado a lo largo del río Catatumbo. Atentados comunes No es la primera vez que grupos irregulares colombianos han atentado este oleoducto. Según reporte del diario El Tiempo de Colombia, efectivos de la Policía de Arauca frustró la vo-

ladura del “Caño Limón” el pasado nueve de enero de 2011. Según informó la Policía, un grupo antiexplosivos de la Policía desactivó de forma controlada seis cargas explosivas que estaban pegadas a una torre eléctrica en el complejo petrolero. El coronel William Javier Guevara, comandante de la Policía Arauca, informó que se atribuyeron los hechos a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.


Maracaibo, martes, 12 de julio de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 7

Más de 100 efectivos guardacostas rusos han hallado 64 cadáveres y la cifra puede ser mayor

Barco naufragdo en el río Volga viajaba con 88 pasajeros “de sobra”

BREVES MUNDIALES ARGENTINA

Restos de Facundo Cabral serán cremados AFP.- Los restos del cantautor Facundo Cabral, asesinado en una emboscada en la capital de Guatemala el sábado, serán cremados después de su arribo hoy a Buenos Aires, sin realizarse velatorio, reveló un ex manager del artista, Pablo Pérez Iglesias. “Los restos serán cremados, tal como fue la última voluntad de Facundo”, dijo Pérez Iglesias, mediante un contacto telefónico desde Mar del Plata (Argentina). El cuerpo llegará en un vuelo de línea y será recibido por la viuda del cantante, Silvia Pousa, una psicóloga venezolana.

REPÚBLICA DOMINICANA

Cayó red de narcotráfico y lavado de dinero

Hasta los momentos se han hallado 64 cadáveres tras el naufragio del crucero “Bulgaria”, en aguas del río Volga. Es el peor accidente fluvial en 25 años.

La nave “Bulgaria” no tenía licencia y fue modernizada hace 30 años. El motor izquierdo estaba averiado. Sobrevivientes denunciaron que no había señalización para los chalecos salvavidas.

TRAGEDIA

Redacción / AFP

S

esenta y cuatro cadáveres fueron sacados del barco “Bulgaria” que naufragó el pasado lunes en el río Volga, una catástrofe cuyo balance podría superar los 100 muertos, indicaron las autoridades rusas en su último balance. Este naufragio tuvo lugar debido a presuntos actos irregulares que indignaron al presidente de Rusia, Dimitri Medvedev. El “Bulgaria”, que transportaba a unos 60 niños, naufragó el domingo hacia las 10:00 de la mañana hora local en Tartaristán (1:30 am hora venezolana), a unos 800 kilómetros al este de Moscú, en medio de una lluvia torrencial y una violenta tormenta. “Esto no hubiera ocurrido, incluso en medio de condiciones meteo-

AFP

Las posibilidades de hallar sobrevivientes son ínfimas. Los guardacostas rusos han bajado 20 metros en las aguas del río Volga para recuperar los cadáveres.

rológicas difíciles, si las reglas de seguridad y los controles técnicos hubiesen sido respetados”, destacó Medvedev. El ministro de Situaciones de Emergencia de Rusia, Serguei Shoigu, precisó que había 208 personas a bordo del “Bulgaria”, que teoricamente su capacidad máxima es de 120 personas. “Esta embarcación estaba en servicio desde hacía 56 años. Fue renovada hace 30 años. No tenía licencia para transportar pasajeros. El motor izquierdo estaba averiado y estaba sobrecargado”, según un comunicado de la fiscalía. Algunos supervivientes, interrogados por la televisión “Rossia24”,

denunciaron la ausencia en el barco de toda indicación relativa a las medidas de seguridad. “No había ninguna señalización sobre el lugar donde estaban los chalecos salvavidas”, declaró Natalia Makarova, quien dijo haber escapado por una ventana cuando el barco se hundía. Informes opuestos Expertos interrogados por los medios rusos afirmaron que este tipo de embarcación era de un diseño obsoleto y su construcción no le permitía resistir más que algunos minutos tras una entrada de agua importante. “El ‘Bulgaria’ no fue moderniza-

El crucero “Bulgaria” prestaba servicios turísticos a lo largo del río Volga (Rusia). Fue construido en la antigua Checoslovaquia en 1955, durante la época soviética en el este del continente. En la mañana del domingo fue azotado por una fuerte tormenta y se hundió en pocos minutos. Reposa a 20 metros de profundidad. Este antiguo navío tiene dos cubiertas de unos 80 metros de eslora. Este accidente se convierte en el peor de su estilo en más de 25 años, cuando se hundió en el Mar Negro el crucero “Almirante Najimov” (1986), arrojando 423 fallecidos.

do, como la mayoría de los barcos que navegan en el Volga. Los barcos de 50 años son un fenómeno común en Rusia, lo que no es normal”, declaró Irina Tiurina, portavoz de la Unión Rusa de Turismo. Un portavoz del Ministerio de Transporte ruso afirmó que el “Bulgaria” había sido sometido a un control técnico en junio que confirmó que estaba apto para la navegación. Más de 100 buzos rusos continuaban trabajando en la búsqueda de los cadáveres. Estimaron que hay pocas posibilidades de hallar personas con vida. Los supervivientes fueron rescatados el día del accidente por el “Arabella”, un buque que se encontraba a poca distancia.

AFP.- Seis miembros de una red internacional de tráfico de drogas y lavado de dinero fueron capturados en República Dominicana y serán extraditados a EE UU. Los detenidos responden a los nombres de: Luis Fernando Bertulucci (mexicano), Marwan Chebli Chebli (libio), Leonel Gómez Guzmán, Miguel Antonio Rosa Ureña, José Antonio Contreras Reyes y Hedí Junior (dominicanos). La red dirigía el lavado de dinero en Venezuela, EE UU, Canadá, Colombia, Jamaica y en República Dominicana.

ÁFRICA

Sudán del Sur ingresará a la ONU AFP.- Sudán del Sur, que declaró su independencia el sábado pasado, se convertirá en el Estado miembro 193 de la ONU esta semana, en tanto que el Consejo de Seguridad aprobó una misión para el nuevo país. Asimismo, el Consejo de Seguridad aprobó una resolución que puso fin a la misión de la ONU en Sudán, y la reemplazó con la Misión de la ONU en el nuevo país. De acuerdo con la resolución, siete mil soldados y 900 civiles de la misión en Sudán serán transferidos a finales de agosto a la nueva misión en Sudán del Sur. República Bolivariana de Venezuela Estado Zulia Consejo Local de Planificación Pública del Municipio Jesús Enrique Lossada Secretaria del Consejo Segunda Convocatoria De conformidad a lo previsto en los artículos 11, 13 y 28 numeral 13 de la Reforma de la Ordenanza sobre La Organización y Funcionamiento del Consejo Local de Planificación Pública del Municipio Jesús Enrique Lossada del Estado Zulia, la Secretaría del Consejo informa públicamente en cuanto a el proceso de elección de sus Consejeros, a todos los miembros integrantes de los consejos comunales, consejo de planificación comunales, parlamentos comunales, debidamente constituidos, existentes en el Municipio Jesús Enrique Lossada del Estado Zulia, para la elección de los Consejeros Parroquiales Comunales ante el Consejo Local de Planificación Pública, para lo cual deberán inscribirse ante la Secretaria del Consejo Local de Planificación Pública los días 13, 14 y 15 del mes julio del presente año, en un horario comprendido de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.; en el Salón de Sesiones del Concejo Municipal de Jesús Enrique Lossada, las Asambleas Parroquiales se celebrarán en los siguientes lugares y fechas: Parroquia José Ramón Yépes; en el Teatro Rafael Rincón González, el día viernes 22 de julio de 2011, a las 7:30 a.m. Parroquia San José; en el Ambulatorio de 4 vías, el día viernes 22 de julio de 2011, a la 1:00 p.m. Parroquia Mariano Parra León, en el Ambulatorio del Km. 25, el día viernes 22 de julio de 2011, a las 3:00 p.m. Parroquia La Concepción; en el Salón de Sesiones del Concejo Municipal de Jesús Enrique Lossada, el día viernes 22 de julio de 2011, a las 5:00 p.m. En La Concepción, a la fecha de su publicación. Ana M. Acosta C.I. 5.065.511 Secretaria


8 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, martes, 12 de julio de 2011

Karelys Fernández, presidenta de Apuz, dijo que los docentes acataran en 100 por ciento la huelga de brazos caídos

LUZ protagoniza “megaparo nacional” Mañana 45 mil docentes acatarán la medida convocada por Fapuv. Mientras que el jueves 50 mil trabajadores se sumarán a la protesta. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguezn@versionfinal.com.ve

E

s el cuarto paro que estremece a la Universidad del Zulia en lo que va de año. Mañana, los cinco mil 580 profesores del alma máter se apegarán a la desincorporación total de actividades por 24 horas. La medida de presión fue convocada por la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela, donde más de 45 mil catedráticos protestarán en contra de la “negativa del Gobierno a sus requerimientos salariales”. Karelys Fernández, presidenta de la Asociación de Profesores de LUZ, tildó esta jornada como “megaparo”, pues, como gremial acataron el cese de actividades a nivel nacional, pero además, para este jueves la Asociación Sindical de Empleados de LUZ, anunció otra suspensión de actividades por 24 horas más. Mega paro “Apuz respalda la acción de protesta en un 100 por ciento, no

obstante, nuestra labor docente se verá afectada el día jueves ya que la clase obrera también se apegará a un paro nacional y no tendremos acceso a las aulas, pero acudiremos normalmente ese día y el viernes”. La catedrática sostuvo que mañana llegarán hasta la Comisión de Seguridad Social de la Asamblea Nacional para entregar el pliego petitorio con sus reivindicaciones salariales como el pago de los retroactivos de los años 2008, 2009 y 2010. Reiteró que esas mismas exigencias reivindicativas serán analizadas en una reunión el jueves con la adjunta a la Oficina de Planificación del Sector Universitario, Tibisay Hung. “Hasta los momentos no sabemos cuál será la dinámica aplicada en dicha convocatoria, pero esperamos que nos presenten ofertas viables. Estamos dispuestos a instalar nuevamente verdaderas mesas de discusión en el Ministerio de Educación Universitaria, no como la burla y el disfraz que el Ejecutivo realizó el pasado mes de abril”.

TOMA SIMBÓLICA

Las deplorables condiciones de la sede del Cine Club Universitario son dignas de una película titulada “Peligro: No pase”, dado el grado de contaminación que allí se percibe. Éstas fueron algunas de las consignas y pancartas que se apreciaron ayer durante la toma simbólica de la Fundación, a la cual asistieron exponentes del arte y la cinematografía. Rita Áñez, directora del Cine Club Universitario de Maracaibo, manifestó que “hace un año las instalaciones del centro cultural están en deterioradas condiciones debido a una fumigación con productos tóxicos que avivó la problemática de hongos y bac-

“Tenemos que ser inteligentes y no caeremos en el juego del Gobierno”. Fernández enfatizó que el escenario y las acciones de los profesores se definirá luego que el Ministerio emita su oferta salarial. Trabajadores en la calle Omar Alvarado, presidente de la Asociación Sindical de Empleados de LUZ, expresó que tras la violación del contrato colectivo, este jueves la gremial emprenderá un paro nacional por 24 horas tal cual lo anunció la Federación de Trabajadores Universitarios de Venezuela. “Al regreso del período vacacio-

nal evaluaremos nuestra situación y estaremos efectuando acciones más contundentes”. El líder gremial indicó que mañana sostendrán una reunión en el Auditorio “Alí Primera” de la Facultad de Ingeniería para finiquitar los detalles de la paralización. El incremento del 7,5 por ciento en el tabulador salarial, el pago de la prima por hogar al 40 por ciento, el pago de los pasivos laborales y los intereses de las prestaciones sociales son las peticiones que mantienen inquebrantable su batalla por la dignidad del gremio de empleados.

LOS DOCENTES CLAMAN hEl incremento del 125% para los años 2008, 2009 y 2010. Pues el 40% decretado por el Presidente equivalente sólo al 13.3% por año. hEl pago de la prima por hogar a los profesores jubilados, reconocimiento de las normas de homologación para 2008, 2009, 2010 y cuatro meses del 2011. hIntereses de prestaciones sociales que datan de 1998 y el pago de los intereses de prestaciones pendientes de 2008.

El dispositivo se desplegará en las instalaciones en septiembre

Colectividad zuliana pide rescate de la Fundación Cine Club Universitario Jenniffer Rodríguez

Las aulas estarán desiertas. Ambas gremiales ratificaron que el paro de mañana y el jueves será de total desincorporación.

terias que a su vez, dañaron el material fílmico que allí se encontraba”. Agregó que la Dirección de Cultura del Estado Zulia, invirtió 40 mil bolívares destinados a la recuperación de la sede, pero no fue suficiente, pues se ha perdido películas de DVD, material hemerográfico, libros, afiches y equipos. La salud del personal se vio afectada y es que en los primeros días los trabajadores presentaron lesiones en la piel, entre otras reacciones. “Aunque hemos tenido apoyo de las autoridades rectorales de LUZ y de la Alcaldía, es importante cristalizar estas alianzas para rescatar el patrimonio fílmico de la ciudad.

Hoy determinarán los alcances del Dibise en los predios de LUZ ANA VILORIA

Jenniffer Rodríguez

Los 300 efectivos de Poli-LUZ coordinarán fuerzas con los 75 funcionarios del Dibise.

La violencia en la Universidad del Zulia ha disminuido en un 95 por ciento desde la instalación del Dispositivo Bicentenario de Seguridad el pasado 20 de junio, así lo precisó el rector del alma máter, Jorge Palencia. La delincuencia va en picada. Hoy las autoridades rectorales y las de seguridad ciudadana se reunirán en el Comando Regional 3 a las 10:00 de la mañana para definir los planes logísticos que regirán a los efectivos de seguridad. La máxima autoridad destacó como puntos principales dentro de la agenda a discutir hoy; las estrategias de prevención del delito, actuación de la policía frente a manifestacio-

nes estudiantiles; alcances de vigilancia; restitución del horario nocturno, específicamente a las 10:00 de la noche; el patrullaje en el núcleo humanístico; y la activación de la línea de denuncias 0800-SECUESTRO (732837876); propuesta por Víctor Ruz, presidente de la Federación de Centros Universitarios de LUZ. Palencia informó que también redactarán un informe sobre los resultados del plan de seguridad. Subrayó que para el mes de septiembre el Dibise esté ingresando a los predios de la institución, en aras de mermar los índices delictivos que se habían apoderado de LUZ. En los venideros días estarán desplegando por la casa de estudio una campaña informativa sobre el operativo del dispositivo.


Maracaibo, martes, 12 de julio de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

El comité de conflicto de la Federación Médica Venezolana ratificó que se mantiene el paro indefinido

Médicos marcharán a la Vicepresidencia

El jueves se concentrarán en Caracas. La presidenta del Colegio de Médicos del Zulia calificó como una burla el aumento presidencial calculado en una tabla salarial “fantasma”. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

E

l paro médico aún no tiene fecha de culminación. Los galenos se mantienen en huelga por una serie de mejoras laborales que, según aseguraron, aún no han sido cumplidas por el Gobierno nacional. La presidenta del Colegio de Médicos del estado Zulia, Marisela Reverol, ratificó ayer la decisión luego de una reunión del comité de conflicto de la Federación Médica Venezolana, que se extendió hasta altas horas del pasado domingo. “Acordamos mantener el paro indefinido en todos los organismos del país, además de tomar el 30% como parte del incremento solicitado pero dejando claro que es insuficiente porque no es lo que estábamos solicitando. Hay un pliego con 11 peticiones y un aumento equivalente a 125 unidades tributarias”. Indicó que el próximo jueves los profesionales de la salud efectuarán una marcha en la capital de la República.

“Habrá una concentración en el Hospital J.M. de los Ríos, que luego partirá hacia la Vicepresidencia de la República. Allí exigiremos una respuesta porque se hizo una solicitud de reunión con el vicepresidente Elías Jaua pero no hemos tenido una respuesta, y sabemos la poca disposición que ha tenido la ministra Eugenia Sader para buscar una salida al conflicto”, dijo. Sueldos pírricos Asimismo la representante gremial desmintió las declaraciones de la Ministra de Salud y el Presidente Chávez, en relación a la tabla salarial y el aumento a los médicos. “El tabulador vigente de la Gaceta de abril del año pasado señala que un médico residente gana 2 mil 532 bolívares, pero el que dice la ministra es de la isla de la fantasía, ya que dice que gana 5 mil 278 bolívares y ahora con el aumento queda en 7 mil 100 bolívares. Eso es falso, porque sumó la cesta alimentaria y el bono nocturno, que son pagos extra que no deben ser incluidos en el sueldo”, aclaró.

Reverol calificó el ajuste del Ejecutivo nacional como una burla para el gremio. “Rechazamos las declaraciones de la Ministra de Salud por ser desconsideradas, por mentirle a la población en cuanto a lo que realmente gana un médico, para que los pacientes crean que se nos dio un aumento oneroso y que nosotros no queremos trabajar”, reclamó Reverol. En este sentido, indicó que se mantendrán paralizada la atención a los pacientes en casi todos los hospitales públicos de la región y el país, exceptuando las estrictas emergencias y los casos oncológicos, mujeres embarazadas y niños recién nacidos. “Además del aumento, la crisis médica del país contempla la situación de los contratados y los jubilados, la inseguridad en los hospitales y la dotación de materiales, por eso continuaremos con el paro” reiteró la presidenta del Comezu. Finalmente instó a los coordinadores y decanos de postgrado

LUIS TORRES

La presidenta del Colegio de Médicos del Zulia, mostró la Gaceta Oficial de abril de 2010, con el tabulador de sueldos, desmintiendo las cifras del Ministerio de Salud.

NEGOCIACIÓN “Si realmente hay receptividad, estamos dispuestos a ir a una mesa de diálogo y negociación con el Ejecutivo nacional. Sabemos que todo no se resolverá de una vez pero de esta forma se pueden a no ejercer presiones sobre los médicos residentes y les permitan plegarse a la paralización indefinida, en busca del cumplimiento

ir buscando salidas a mediano plazo. Indudablemente el sueldo es insuficiente por que el incremento ni siquiera alcanzó el porcentaje de inflación de 33% que tenemos actualmente”, expresó Marisela Reverol. del Gobierno con el sector salud. “Ellos también recibieron unos aumentos pírricos y por eso también están en conflicto”, señaló. LUIS TORRES

Especialistas visitaron el Inzudiabetes con la Secretaria regional de Salud

Hoy inicia el primer Congreso de Diabetes y Obesidad en el Zulia María Antonieta Cayama Autoridades a nivel continental en materia de diabetes, visitaron el Instituto Zuliano de Diabetes, ubicado en el Hospital General del Sur, en el marco de la realización del I Congreso de Endocrinología, Diabetes, Metabolismo y Obesidad, que se inicia desde hoy hasta el viernes en Maracaibo. “Tenemos 35 invitados internacionales, más de 40 nacionales y más de 60 trabajos de investigación que serán expuestos e incluso premiados durante el congreso”, expresó Imperia Brajkovich, organizadora y especialista en endocrinología.

El presidente de la Asociación Latinoamericana de Diabetes, Iván Darío Sierra, también arribó al instituto, destacando que es el único en Venezuela y Latinoamérica emprendido por un ente gubernamental, en este caso el Ejecutivo regional. “Es el primer emprendimiento de un Gobierno en Latinoamérica dedicado específicamente a los pacientes con diabetes, lo que permite a futuro tener los recursos suficientes para la atención”. Destacó la alta incidencia de esta enfermedad en Venezuela y en toda Latinoamérica. “La diabetes tiene una gran pre-

valencia en nuestros países y las cifras revelan que va en aumento, lo cual es un serio problema porque esta es una enfermedad de alto costo, por lo que debemos trabajar más en prevención”, resaltó especialista colombiano. Crisis de salud Por su parte, la secretaria regional de salud, María Moreno, quien recibió a los especialistas durante un recorrido en el Inzudiabetes, se refirió al problema suscitado ayer con algunos transformadores que dejaron sin electricidad al Hospital de Niños de Veritas. “En el Hospital de Niños, debido

Iván Darío Sierra, presidente de la Asociación Latinoamericana de Diabetes.

a los problemas de infraestructura hay áreas que están intervenidas por el Gobierno nacional por lo tanto en estos momentos no cuenta con una planta instalada. Sin energía eléctrica se disminuye aún más la atención médica, que actualmente está reducida sólo a algunas consultas y a la emergencia”, explicó.

Respecto al paro médico, la directora del sistema regional de salud, reiteró la invitación al diálogo. “Se deben agotar todos los canales antes de perjudicar la atención a los pacientes, en nuestro caso estamos haciendo planes para que ellos no sean los más perjudicados”, aseguró.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 12 de julio de 2011

Opinión

“Cuanto más siniestros son los deseos de un político, más pomposa, en general, se vuelve la nobleza de su lenguaje”.

opinion@versionfinal.com.ve

Aldous Huxley

Las estructuras del poder w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria

ÁNGEL LOMBARDI

E

l poder siempre tiene nombre y apellido. En Venezuela en algún momento se ha llegado a pensar que lo ejerce un anciano enfermo de 84 años, desde la Habana, a través de otro hombre enfermo de 56 años, presidente de Venezuela y cuya enfermedad ha desatado una ola de especulaciones desde los que piensan en una gravedad o en una simulación aprovechada políticamente. En la era de las comunicaciones, las imágenes y fotografías son excelentes medios para entender y analizar situaciones políticas complejas y dinámicas. En la alocución presidencial del 30 de junio desde la Habana, en donde el presidente anuncia su propia enfermedad, llama la atención el hecho de ser un mensaje leído por una persona delgada y sin la omnipotencia y arrogancia de otros tiempos (algunos maliciosos han llegado a pensar en un doble) para lograr el

efecto del regreso triunfal en la madrugada del 4 de julio y su aparición pública el 5 de julio como una especie de “resurrección” milagrosa para potenciar la imagen del héroe invencible que como Bolívar en su momento llegó a retar a la propia naturaleza con su conocida frase: “si la naturaleza se opone...”. En la coyuntura, los hombres y mujeres del presidente empiezan a manifestarse, satelizados con respecto al héroe. El primer círculo, reunido en Cuba con él son los hombres del presidente, los incondicionales: El general Silva Rangel, Adán Chávez, Nicolás Maduro y Elías Jaua. En Caracas se “retratan” los segundones y los infaltables otros poderes que se identifican como sus poderes y juran lealtad eterna al gran líder. La salud de Hugo Chávez Frías es algo personal y privado y merece el respeto y el apoyo

de sus familiares y allegados, para Venezuela sin distingo de ningún tipo es un asunto político y de Estado y por consiguiente no puede tolerarse que el poder se ejerza fuera de la Constitución, es decir, desde un país extranjero y sin el reporte médico oficial que establezca la verdad de la situación de la salud del presidente, ya que ésta también es un asunto político y público y tiene que ser asumido con la responsabilidad del caso, de no hacerse así se estaría configurando un vacío de poder inconveniente desde todo punto de vista. Quizá esta percepción de la situación fue lo que obligó al presidente a regresar intempestivamente al país y también por el hecho cierto de que los movimientos más preocupantes de orden político venían dándose en el propio chavismo por aquello de la sucesión y la herencia política. Rector de la UNICA

fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites

La tragedia de Venezuela

diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

MARÍA GUADALUPE NÚÑEZ

L

a sociedad venezolana ha perdido el sentido crítico para debatir en torno a los grandes problemas que le afectan, más allá de reconocer su existencia, la necesidad de encontrarle solución satisfactoria y la grandilocuencia de los discursos. No concreta la definición de un proyecto de desarrollo sustentable y de consenso nacional que integre a toda la población y la haga participe de ese sueño. El país asemeja una frágil barcaza que navega en medio de las tormentosas aguas de las fluctuaciones económicas mundiales, sobre la base de un esquema económico sustentado en el gasto fiscal del Gobierno nacional y un ingreso fiscal proveniente exclusivamente de las exportaciones petroleras. En tal sentido, la desoída alerta de Uslar Pietri de “sembrar el petróleo” (1936) que resumía una sensata política económica y en cierta medida fue beneficiosa en el proceso modernizador del país, con el correr del tiempo se transformó en la pesada carga del rentísmo petrolero y hoy nos hace vivir artificialmente de una riqueza inesperada que más que dinero proveniente del trabajo productivo y responsable es generada por un golpe de suerte y una hipoteca del futuro que pagarán con creces las

próximas generaciones. Son las migajas de un festín al cual estamos llamados a participar sin participar, en el marco de una Carta Magna que en la práctica es letra muerta porque su aplicación depende de los intereses de la clase política dominante. Como consecuencia, se ha perdido la confianza en el otro y desmembrado a la sociedad en dos partes irreconciliables. La confrontación política, el odio, el resentimiento han sustituido a la crítica reflexiva y al diálogo sosegado, generando una crisis de gobernabilidad y el socavamiento de las bases éticas y morales cuya manifestación más visible es el incremento exponencial de la violencia y la criminalidad, cuyo súmmum es la tragedia de la cárcel El Rodeo, utilizada como excusa o como compensación inmediata a las necesidades y frustraciones de quienes se consideran marginados de la sociedad. Una crisis que ha dado paso a la perversión del poder, a la corrupción, al autoritarismo, las limitaciones a las libertades individuales; a la improvisación en la inversión social, entendida como expresión de un deseo y ánimo propagandístico más que una efectiva política de Estado, ejecutada sin control alguno.

Bajo esta premisa, universidades como la del Zulia que no es ajena a lo que ocurre en su entorno, se erige como un muro de contención a una realidad que amenaza con permearla y toma acciones para evitar ese flagelo, garantizando el respeto por la libertad y la dignidad de cada persona; más no puede desentenderse de la problemática de la sociedad porque tiene la responsabilidad ética de coadyuvar a la búsqueda de soluciones, más allá de las leyes que rigen su quehacer. Sin embargo, necesita fortalecerse a lo interno, no solo en cuanto a sus actividades académico-administrativas, labor que trasciende a la sociedad bajo la forma de la extensión y el servicio, y modernizar la normativa que le sustenta. Requiere también reafirmar sus principios y valores, sus tradiciones y costumbre para que haya una identificación plena de los integrantes de su comunidad con la institución y trabajando juntos, como un todo, mostremos que somos una de las grandes fuerzas del pueblo venezolano y comprometidos con su progreso, apostamos a la superación de esta tragedia. Una nueva oportunidad para el país. Vicerrectora administrativa de LUZ

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fuente: CNE


Maracaibo, martes, 12 de julio de 2011 CULTURA Y FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

“Misceláneas” es el nombre que llevará la actuación de la academia en su cierre de año

Danzas Natali conquistará tablas del Lía Bermúdez El flamenco, la danza árabe, salsa casino y los géneros urbanos serán expuestos por los 500 bailarines de la escuela. El encuentro dancístico se celebrará los días viernes 15 y sábado 16 de 5:00 de la tarde a 8:00 de la noche. Redacción/Cultura

C

on ocho años de reconocida trayectoria artística, “Danzas Natali” demuestra el talento de sus 500 alumnos con el espectáculo de cierre de año “Misceláneas”, donde el flamenco, la danza árabe, nacionalista, salsa casino y el canto serán el medio de expresión de estos bailarines para conquistar los aplausos de los espectadores. La cita del encuentro dancístico será en el Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez”, los días viernes 15 y sábado 16 de julio a las 5:00 de la tarde y a las 8:00 de la noche. Sin lugar a dudas, será un evento cargado de sentimientos y originalidad, con montajes coreográficos de alto nivel interpretados por los artistas de Danzas Natali; un elenco conformado por niñas desde los cuatro años hasta las personas adultas que compartan esta pasión de bailar junto a sus hijas.

Puesta en escena Esta academia celebrará su consolidación como la escuela de baile de mayor proyección del Zulia en toda Venezuela y compartirá con sus representantes, amigos de los medios de comunicación y seguidores. En las tablas del “Lía Bermúdez” se presentarán un trabajo artístico de excelente calidad. Sus bailarines se han preparado arduamente durante siete meses por su talentoso equipo de instructores, bajo la Dirección Artística de Thibisay Acedo y la coreografía de Nathaly Acedo. Al mismo tiempo, el elenco de esta academia se prepara para iniciar su Plan Vacacional 2011 el 25 de julio, donde tendrán las mejores clases de flamenco, danza árabe, ritmos urbanos, modelaje, canto y actuación, además de actividades recreativas. Las imponentes coreografías de la escuela Danzas Natali cautivarán a los marabinos este viernes y sábado de julio.

El teatro, la danza y el canto serán presentados por los más pequeños

Escuelas de la Dirección de Cultura realizarán muestra anual

Los niños y jóvenes del departamento de cultura presentarán una muestra colorida.

Redacción/Cultura El esfuerzo de niños, jóvenes y adultos integrantes de las escuelas adscritas a la Dirección de Cultura de la Alcaldía de Maracaibo, será objeto de una espectacular gala artística mañana a las 5:00 de la tarde cuando se presente en el Teatro Be-

llas Artes, la Muestra Anual de las Escuelas de Cultura. El Director de Cultura Johnny Romero, señaló que este evento es proyectado para mostrar el trabajo que durante todo el año vienen realizando los instructores conjuntamente con los alumnos de las escuelas de teatro, danza, kinder musical, taller

de soles de Maracaibo, el Coro Municipal “Luís Guillermo Sánchez” y el Coro de Voces Blancas. Destacó Romero, que la presentación de la muestra anual es un evento muy significativo para todos las personas que forman parte de las escuelas y talleres, que durante el período de escolarización han mantenido la constancia y el entusiasmo guiados por el trabajo arduo de los instructores. El montaje de la muestra se encuentra a cargo del actor e instructor de la Escuela de Teatro y Circo, Robert Arcaya conjuntamente con todos los instructores de las escuelas, donde el público asistente tendrá la oportunidad de presenciar un nutrido espectáculo pleno de la magia del circo, el colorido y el Movimiento de la danzas, la música, el canto, así como una singular muestra de tejidos de Soles de Maracaibo.

GIRA

Juan Luis Guerra llegará en septiembre a Venezuela “A son de Guerra” Redacción/Farándula.- Uno de los principales íconos de la música latina, Juan Luis Guerra y su grupo 4-40 llegará con su tour “A son de Guerra” a Venezuela el próximo 9 de septiembre a la ciudad de Valencia y al día siguiente se presentará en Caracas. El cantautor dominicano vendrá al país en el marco de su gira, la cual iniciará con dos presentaciones en agosto próximo en Puerto Rico y también lo llevará por Colombia, Costa Rica, Panamá, Curazao Perú y Uruguay, según informó ayer la oficina del artista. Con más de 30 millones de discos vendidos, su calidad como intérprete, músico y compositor lo han hecho merecedor de los más importantes reconocimientos en la industria de la música en su país y en el exterior. En “A son de Guerra” el artista dominicano transita por el son, la

Juan Luis Guerra promociona su tour.

bachata, el merengue, el bolero, el mambo, funk, rock, jazz y reggae. El álbum incluye una colaboración con el cantante colombiano Juanes en el tema “La calle” y con el músico estadounidense Chris Botti en la composición “Lolas Mambo”. En ese disco, en el que Guerra retoma las composiciones sociales sin dejar a un lado el aporte romántico, se encuentran los éxitos “Bachata en Fukuoka”, “La guagua” y “Apaga y vámonos”.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, martes, 12 de julio de 2011

El procedimiento, único en el mundo, se efectuó ayer en España

Realizan trasplante doble de piernas Las identidades de donante y paciente se mantienen en secreto. El cirujano que encabezó la operación, Pedro Cavadas, lideró el primer injerto total de rostro en tierra ibérica. AFP

E

l doctor español Pedro Cavadas, conocido por haber realizado distintos tipos de trasplantes, realizó ayer un trasplante doble de piernas, presentado como el primero de estas características en el mundo. “El doctor Pedro Cavadas junto al equipo de profesionales del hospital público La Fe han llevado a cabo esta intervención que comenzó en la noche de ayer (domingo) y ha finalizado esta mañana (lunes)”, informó ayer la consellería (ministerio regional) valenciana de Sanidad en un comunicado. “Es la primera vez en el mundo que se efectúa un trasplante de estas características”, llevado a cabo en un hospital de Valencia, según la misma fuente. El ministerio regional valenciano llamó a la “confidencialidad del donante y del paciente” para no dar mayores datos sobre las personas implicadas en la operación, de la

que habrá que esperar dos días antes de conocer mayores detalles. La ministra de Sanidad española, Leire Pajín, ha hablado por teléfono con el cirujano que ha realizado la operación para felicitarle por el “éxito” de la misma. La operación “abre una puerta de esperanza a otros pacientes que sufren el mismo tipo de amputación”, según la ministra española. “No se ha hecho hasta ahora en ningún lugar del mundo”, dijo a la radio pública española, el director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) española, Rafael Matesanz, quien afirmó que su organismo autorizó esta operación en mayo del pasado año. “Las indicaciones de este tipo de cirugía son muy raras, es cuando la amputación ha sido tan alta que verdaderamente no cabe colocar una protésis y el paciente está condenado a estar en una silla de ruedas”, añadió Matesanz, quien explicó que cuando a un paciente le falta una pierna o la amputación se da por debajo de las rodillas es

más recomendable recurrir a las prótesis. Matesanz añadió que “ha sido muy complicado” encontrar un donante adecuado, ya que había que cumplir una serie de requisitos como edades compatibles entre receptor y donante, compatibilidad de grupos sanguíneos y que el donante no estuviera muy lejos del hospital donde se produjo la operación. El 16 de noviembre pasado, el Ministerio de Sanidad español había anunciado que autorizó realizar este doble transplante de piernas. Se trata de “un paciente que tiene un traumatismo por encima de la rodilla en ambas piernas, a la altura de los muslos y las prótesis que hay no le sirven”, precisó entonces a la AFP una portavoz del ministerio, quien señaló que el paciente perdió las piernas en un accidente. El médico encargado de la operación ha sido el doctor Pedro Cavadas, conocido en España por haber realizado diversos trasplantes. En octubre de 2008 realizó el primer doble trasplante de brazos llevado a cabo en España y el segundo del mundo, mientras que en agosto de 2009 realizó el primer trasplante de cara en España y el primero del mundo, que incluyó mandíbula y lengua.

Pedro Carlos Cavadas Rodríguez (Valencia, 1965) es un cirujano plástico español. Ha alcanzado fama internacional debido a sus éxitos en el trasplante de extremidades y, recientemente, por llevar a cabo, en 2009, el primer trasplante de cara realizado en España (octavo del mundo).

Anatomía de la pierna

Células madres ayudarían a los pacientes que sufren angina

Nueva terapia celular para enfermos cardíacos Redacción/Salud Un grupo de científicos norteamericanos señaló que gracias a una terapia con células madre se logró mejorar los síntomas de pacientes que sufren angina Esta enfermedad se caracteriza por un dolor

severo en el pecho debido a la falta de oxígeno que se abastece al corazón, reseñó la BBC. Según los investigadores de la Universidad Northwestern de Chicago, Estados Unidos, el nuevo tratamiento, que involucra inyectar las propias células madre de la sangre en el corazón, logró reducir a la mitad el número de episodios de dolor que sufre sufren los pacientes. Pero el estudio, subraya subrayan los científicos, todavía es prelim preliminar y aún no se conocen lo los potenciales benefi beneficios a largo plazo. La inve investigación, que aparece p publicada ada en la re revista Ci C Circula ation lation R e ssearch, se e

entes en 26 involucró a 167 pacientes ue sufrían la clínicas en EE UU que llamada angina “con refracción”, ponde a loss es decir, que no responde ionales. tratamientos convencionales. U se calcula Tan sólo en EE UU que más de 850.000 personas sución. fren angina de refracción. an los cienLa angina, explican rmedad sino tíficos, no es la enfermedad los síntomas de un trastorno, llamado isquemia, provocado por la obstrucción del flujo de sangre al músculo cardíaco. a Cuando la angina no puede trana tarse provoca en el paciente una ctireducción en sus niveles de actignividad que tiene un impacto significa ficativo en la calidad de vida. E nos de llos En el estudio, algunos pacie pacientes recibieron dosis al altas o bajas d de infusiones de célu células madre, y ootros una inyección yección placebo. o con El tratamiento consiste en trasplantes autólogos (d (de las propias

células madre del paciente) colocados en múltiples sitos del corazón. Los científicos creen que las células madre pueden ayudar en la producción de nuevos vasos sanguíneos y mejorar la perfusión (abastecimiento de sangre) del tejido y reducir los síntomas de la enfermedad. Un año después del tratamiento, los pacientes en el grupo de la dosis baja tenían en promedio 6,3 episodios de dolor a la semana, comparados con 11 episodios a la semana entre

aquellos que recibieron el placebo. Además, también mejoró la tolerancia al ejercicio físico en los pacientes que recibieron las células madre. Después de seis meses, estos pacientes lograron incrementar en 139 segundos el tiempo de ejercicio realizado, comparado con una mejora de 69 segundos en el grupo del placebo. Quienes recibieron la dosis alta de células madre no mostraron ningún beneficio significativo, dicen los autores.


Maracaibo, martes, 12 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

El J Juego g d de las Estrellas d de las G Grandes d Ligas será hoy a partir de las 8:00 de la noche en el Chase Field

¡Presencia criolla en Arizona! Félix “El Rey” Hernández no podrá lanzar porque vió acción el sábado.

C

inco venezolanos se ganaron el derecho de participar en el clásico de mitad de temporada. El campocorto de los Indios de Cleveland, Asdrúbal Cabrera, será titular. Miguel Cabrera y Félix Hernández, quien no podrá lanzar, componen el contingente en el nuevo circuito. En la Liga Nacional, nuestros representantes serán los debutantes Pablo Sandoval y Miguel Montero.

Miguel Cabrera es el criollo con mejores números en lo que va de temporada.

AFP AF P

-16-

Asdrúbal Cabrera ha sido la revelación y será titular en el campocorto.

al fue Pablo Sandoval mo llamado a último e un un momento, vive o. gran momento.

Miguel Montero debutará tras una consistente primera mitad de temporada.


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 12 de julio de 2011

ARSENAL

Wenger: “Hay que aclarar lo de Cesc cuanto antes” AFP El entrenador del Arsenal, Arsene Wenger, dijo que su equipo necesita aclarar lo antes posible la situación de Cesc Fábregas. “Esta historia con el Barcelona ha durado ya años y tenemos que cerrarla para centrarnos en la temporada, esperemos que con Cesc Fábregas en el equipo”, señaló Wenger en Kuala Lumpur (Malasia), la primera parada de la gira asiática del club. “Cesc ama a este club, así que espero que podamos arreglarlo”, afirmó en declaraciones a la cadena “Sky News” el entrenador del Arsenal, que se mostró confiado en que tanto el capitán de los “gunners” como su compañero, Samir Nasri, se quedarán en Londres. Ambos jugadores han sido vinculados con posibles traspasos durante el mercado de verano. Futuro de Nasri Respecto a Nasri, que ha entrado en su último año de contrato con el Arsenal y que ha despertado el interés de clubes como el Manchester United y el Manchester City, Wenger afirmó con rotundidad que continuará en el equipo el próximo año. “¿Estará aquí esta temporada? Sí. ¿Firmará un nuevo contrato (con el Arsenal)? Espero que sí, pero no soy yo quien tiene que decidirlo”, dijo Wenger.

En Barcelona hubo un clamor popular para que no prohiban la “Fiesta Brava”

Conchi Ríos es la primera mujer que corta dos orejas a un toro en Madrid AFP

El 26 de junio resultó empitonada de gravedad en Francia y quince días después abre la puerta grande de la primera plaza del mundo.

TARDE DE TOROS

Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve

C

onchi Ríos hizo historia al cortar dos orejas del cuarto novillo de la tarde, un astado encastado y exigente al que no dudó en ningún momento, según informó el portal mundotoro.com. Casi sin problemas, la novillera comenzó a muletearlo con firmeza y mando por el pitón derecho. Aguantó la embestida del toro y construyó una faena muy emocionante, gracias a la transmisión del astado y a la calidad de su toreo, echando siempre la muleta adelante, llevando al toro con profundidad. Mató con una gran estocada y cortó las dos orejas que la convierten en la segunda mujer de la historia en salir por la Puerta Grande de Las Ventas, la primera en cortar dos orejas de un mismo astado.

Por segunda vez en su corta carrera, Conchi Rios sale por la puerta grande de la plaza de toros de “Las Ventas” en Madrid.

Ya con el segundo, toro de su reaparición, había mostrado algunos detalles de su concepto, especialmente sobre la mano izquierda, pero su fallo con la espada emborronó su faena. Jiménez Fortes dio una vuelta al ruedo tras estoquear al primero y Alberto López Simón, que completaba el cartel, se justificó con el lote menos propicio.

Volvió al ruedo La novillera murciana reaparecerió en la plaza de toros de “Las Ventas”, tras reponerse de la cornada sufrida el 26 de junio en Francia, cuando resultó empitonada en el muslo por un astado. Las cornada fueron de 30 centímetros por detrás del muslo, otra en la ingle y otra hacia el vientre. Resultó hérida en la localidad de Rieumes (sur de Francia).

La jornada del domingo en los ruedos de España estuvo llena de expectación: los Miuras en Pamplona y el cartelazo de figuras en Barcelona. Los toros de Miura causaron decepción, tanto en el recorrido callejero como en el ruedo, a la hora de la verdad. La tarde de Barcelona fue de triunfo grande, con los tres diestros en hombros. Así pues, tras el tedio en San Fermín, donde lo mejor fue un par al violín clavado por Juan José Padilla (conocido de la afición marabina por venir a la Feria de la Chinita), todo se centró en la “Monumental” de Barcelona, donde “El Juli”, Sebastián Castella y José Mari Manzanares se fueron en hombros, al cortarse nueve orejas en una tarde en que, al inicio, 9 mil espectadores gritaron a todo pulmón “libertad, libertad”, y al final se fueron entre el clamor popular con el canto de “torero, torero”. Fue en un día en que los aficionados se volcaron en defensa de la “Fiesta Brava”, que será prohibida a partir del primer día de 2012 en Cataluña.


Maracaibo, martes, 12 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Extrabases ASDRÚBAL Cabrera debe haber oído hablar mucho de Alfonso Carrasquel. El C portocruzano p nació a pocos n metros del esm tadio sede de ta los Caribes, lo bautizado con b eel nombre del latinoamericano que partiprimer latinoamerica cipó en un Juego de Estrellas, por allá un 10 de julio de 1950. Le toca, 61 años más tarde, tomar el testigo que han manejado con orgullo otros campocortos brillantes como Luis Aparicio y David Concepción. Se trata de una costumbre criolla llevar torpederos al clásico de media temporada. No importa que nuestra delegación ahora tenga defensores de las diferentes posiciones del juego en cifras abundantes. Son los shortstops los que le han dado lustre y prestigio a la pelota venezolana. Por antigüedad y constancia…..AL hacer mutis Derek Jeter, el oriental de los Indios de alguna manera recibe de brazos abiertos a la justicia. Él es quien debía iniciar en la profundidad del infield, y así será esta noche en Phoenix, más allá de la popularidad reverencial del capitán yanqui. Cabrera es líder en diez departamentos ofensivos de la tribu, entre ellos empujadas (51), average (.293) y jonrones (14), lo cual trasluce que los indígenas no estarían a un juego de la punta sin ese aporte fundamental y constante….. PARA Pablo Sandoval la palabra mágica del momento es contacto. En medio de la ola de deserciones que qu hay para este es clásico del 2011, 20 el robusto hijo de Puerto h Cabello entra C por p la puerta trasera se en el grupo de suplentes. Coincide su selecció selección con el gran instante que vive. Acude a la cita con una cadena de 21 juegos con hit y un repunte que entusiasma a los Gigantes, punteros del oeste y urgidos de alguien que asuma el liderazgo que dejó vacante el lastimado Buster Posey…..DESDE que volvió a la acción el 14 de junio, Sandoval ha dado cohetes en 25 de los 26 partidos en que ha intervenido y con apenas 50 careos en su cuenta

Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve

es el tercer mejor remolcador del club (29). El swing se ve educado, compacto, con una buena cantidad de sus conexiones hacia la banda contraria, sin buscar ansiosamente el cuadrangular. En fin, una nueva mentalidad. JUSTIN Verlander es la sensación en la Liga Americana. Este tigre brazo de hierro (12-4, 2.15) va embalado hacia em el “Cy Young” con una performanu ce global que genera envidia. Ha n permitido 50 imp parables menos p que qu los innings lanzados, ponchando 147 en 151 tramos. Su whip (boletos más hits permitidos) es un espeluznante (0.87) y los rivales le batean .188. Completó cuatro faenas, da un boleto cada 4,8 episodios y en sus recientes siete inicios no le han hecho más de una rayita, laborando al menos siete capítulos. El average de su recta el domingo ante Kansas fue de 97,6 millas. Nunca ha ganado veinte. Parece que ahora será…..MAL rato pasan los abridores venezolanos. Félix Hernández (8-7, 3.19) solo ha vencido en una de sus cinco aperturas recientes. Viene de permitir tres carreras en quince actos de dos apariciones, pero sus Marineros sufrirán quien sabe hasta cuándo de anemia ofensiva. Carlos Carrasco (8-6, 4.28) ha caído en tres de cuatro decisiones, con el agravante de que lo apalearon en sus dos arranques de la semana pasada, mientras que Jhoulys Chacín (8-7, 3.16) presenta una hilera de tres reveses, aunque no hayan sido ineficaces sus dos últimas referencias. Julio, entonces, ha sido un mes duro hasta ahora para varios hombres de rotación venezolanos, agregando que Carlos Zambrano está en las menores. Freddy García (7-6, 3.13) marca la excepción con dos triunfos en tres comienzos de hace poco…..MIGUEL Cabrera (.315, 59CE) anda en slump con cinco incogibles en treinta y ocho tr turnos (.131), lotu grando apenas gr tres empujadas tr y un jonrón en lo que qu va de mes. El E virus contagió

a su pareja de lujo, Víctor Martínez (.316, 50CE), quien ha despachado solo nueve inatrapables en 43 chances (.209), sumando cuatro remolques en julio. Detroit, empero, se las arregla sin esos valiosos concursos. Mantiene uno de ventaja en el centro sobre los Indios….. ÁLEX Torres (Durham AAA) aceptó diez hits, pero solo una carrera en siete innings frente a Norwich el domingo. Los registros (6-6, 3.29) mantienen su opción de ascender con Tampa. Ha ponchado 98 en 92 tramos.

queo ante Tampa, 1-0. Solamente ha perdido cuatro el zurdo yanqui. Por vez primera desde el 2002 dos lanzadores cubrieron la distancia y no hubo carreras limpias. James Shields fue el derrotado. Este diestro lleva siete juegos completos….. ENTRE Roy Halladay (11), Cole Hamels (11) y Cliff Lee (9) acumulan 31 de los triunfos de Filadelfia. Ahora apareció, de remache, un joven de 23 años llamado Vance Worley (4-1, 2.20), que ha sido la sensación como quinto abridor. Le han dado 40 hits en 49 entradas.

A quien Dios se la da, San Pedro se la bendice. Derek Jeter confirmó que las divinidades del beisbol están con él. Fue en Yankee Stadium su hit 3000, exaltando corazones con un tablazo fuera del parque y, de d guinda, con una u actuación de 5-5, 5- como para que qu la historia lo recuerde con hore nores especiales. n Peloteros como P él van acompañados de un ttoque celestial en sus ñ d d actuaciones. En su caso puede ser por una trayectoria sin mácula, alejado de los escándalos que sobrecogen al mundo de las estrellas del juego…..NUEVO chance para Luis Valbuena, un pelotero para quien la brecha entre AAA y Grandes Ligas es insondable, demasiado abierta. Quema la antesala de las mayores, pero a él lo queman arriba. Ojalá cambie la suerte para este zuliano ficha de Cardenales. Se fue de 8-1 y tres ponches en sus dos primeras actuaciones del retorno…..SESENTA y ocho jugadores han sido convocados para el Juego de Estrellas, todo un récord. Lesiones y normas recientemente implementadas convierten en interminable la lista de reemplazos. Quien lance el domingo precedente no va automáticamente al evento. Por eso la ausencia de Félix Hernández….. JOSÉ Celestino López tomó el sábado un turno en AAA, su primero en condición de bajado a la sucursal AAA de Florida. Antes consumió varios en período de preparación para un regreso al cabo fallido. En total tiene de 15-6 (.400) en el New Orleans…..C.C. Sabathia llegó a trece victorias el domingo con un blan-

ERNESTO Mejía ha tomado el ritmo en doble A con el Mississippi. El guanareño suena para .417 y nueve empujadas en los recientes diez partidos, elevando su porcentaje a .309. Lleva 13 jonrones …..JOSÉ Altuve ((3-2)) fue el único en duplicar en el equipo del resto re del mundo que qu perdió ante USA, 6-4, el doU mingo en el juem go de estrellas del de futuro. Al venezolano se le ve sigue con expectativ expectativa por su estatura (1.67 metros), y el juego agresivo, intenso en segunda base. Nadie en las menores ostenta un average global más alto (.387) y muchos arguyen que llegará a Grandes Ligas este mismo año con Houston, un club sin muchos compromisos con la tabla de posiciones. Lo comparan con Dustin Pedroia por la capacidad de sacar bolas con alguna frecuencia, y con David Eckstein por las habilidades en el campo…..JOSÉ Mijares preocupa a Minnesota, el conjunto más caliente en la central de la Americana. El caraqueño de los Tigres no tiene la potencia de otrora en su carácter de lanzador situacional y su ERA se ha levantado hasta 5.49, pero sobretodo con 17 boletos en 19 innings, algo prohibitivo en un relevista…..RAMÓN Hernández (.322) (.3 sigue dando palos. Lleva siete p juegos con hit y ju ha h duplicado en cinco de los pasaci dos d diez cotejos. Muchos periodisM tas ta dudan que los Rojos a pesar de los R j lo l cambien, bi fuertes rumores de un traslado.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 12 de julio de 2011

Cinco venezolanos verán acción en el encuentro de mitad de temporada

Duelo de estrellas en Arizona El campocorto de los Indios de Cleveland, A Asdrúbal Cabrera, será el único criollo desde eel lanzamiento inicial. Habrá grandes ausencias como Justin Verlander, José Reyes, Alex Rodríguez y Derek Jeter. AFP/AP

U

Roy Halladay, es considerado el mejor lanzador derecho de las mayores tiene foja (11-3) en la Liga Nacional.

EQUIPO TITULAR DE LA LIGA NACIONAL R. Brian McCann (Bravos) 1B. Prince Fielder (Cerveceros) 2B. Rickie Weeks (Cerveceros) 3B. Scott Rolen (Rojos) SS. Troy Tulowitzki (Rockies) OF. Matt Kemp (Dodgers)

n interesanteduelo monticular escenificarán hoy el astro Roy Halladay (Filis) y el también derecho Jered Weaver (Angelinos), cuando se enfrenten los equipos de la Liga Nacional y Americana en el Juego de Estrellas de las Grandes Ligas, que se llevará a cabo en Phoenix (Arizona), casa de los Cascabeles. El lanzador de los Angelinos, con récord de 11-4 y promedio de carreras limpias de 1,86, se ganó el derecho de abrir el estelar clásico por la Americana en sustitución del astro Justin Verlander (Tigres, 11-4 y 2,20), ya que este último trabajó el domingo y el reglamento no se lo permite. Weaver es además el quinto lanzador con más ponches en el “Nuevo Circuito” esta temporada con 120 abanicados. Él será el primer angelino en abrir un Juego de Estrellas desde que Mark Langston lo hiciera en el año 1993. Los otros jugadores de los Angelinos que han iniciado en un Juego de Estrellas fueron Ken McBdride (1963), Dean Chance (1964) y Nolan Ryan (1979). Weaver tendrá la responsabilidad de que la Liga Americana recupere el reinado en estos topes, ya que el año pasado fue la Liga Nacional la que salió por la puerta ancha con un triunfo de 3x1 luego de 13 años de puro dominio de la Americana. El ganador del partido el año pasado fue el relevista Matt Capps y el derrotado fue el también apagafuegos Phil Hughes, mientras que el salvamento se lo acreditó Jonathan Broxton y el

MVP (Jugador Más Valioso) fue el receptor Brian McCann, quien selló el marcador con un doblete productor. El equipo que triunfa en estos clásicos le dará la ventaja de local en la Serie Mundial (octubre) al conjunto campeón de la Liga. Por su parte, el astro Halladay (11-3 Y 2,45), considerado hoy por hoy el mejor pitcher derecho, tiene seis juegos de ruta completa con 138 ponches propinados en la actual campaña. Duras bajas Ambos equipos se quedaron sin sus titulares seleccionados en los puestos de campocorto y tercera base. A Jeter, Reyes y Rodríguez se sumó Plácido Polanco, tercera base de Filadelfia. Pero también rectifica votaciones en las que la popularidad primó sobre la producción. Tal es el caso de Jeter, de quien se debe indicar que cumplía una temporada difícil hasta su hora mágica de los 3000 hits. Pero le ganó la pulseada popular a Asdrúbal Cabrera, el venezolano de Cleveland que tenía números superiores. Cabrera será titular tras la baja de Jeter. Tantas bajas han permitido que muchos se bauticen en un Juego de Estrellas, como los venezolanos Pablo Sandoval y Miguel Montero en el equipo de la Liga Nacional. También lo hacen los lanzadores dominicanos Michael Pineda y Alexi Ogando. Los jugadores latinoamericanos siguen con presencia notable en las Grandes Ligas para el Juego de Estrellas, con 21 peloteros en representación de siete países de centro y suramérica. República Dominicana, con 9, comanda a las naciones de la región, seis de ellos en las alineaciones abridoras en los equipos de la Liga Americana y Nacional, seguida de Venezuela (5), Cuba (3), México (2), Puerto Rico (2), Curazao (1) y Panamá (1).

RESULTADOS ÚLTIMOS JUEGOS DE LAS ESTRELLASOF. Lance Berkman (Cardenales) OF. Matt Holliday (Cardenales) 2005 LA 7-5 Comerica Park, Detroit 2010 LN 3-1 Angels Stadium de Anaheim BD. Carlos Beltrán (Mets) 2004 LA 9-4 Minute Maid Park, Houston 2009 LA 4-3 Busch Stadium de St. Louis L. Roy Halladay (Filis) 2003 LA 7-6 US Cellular Field, Chicago 2008 LA 4-3 Yankee Stadium de Nueva York Mánager: Bruce Bochy 2002 LA 7-7 (11) Miller Park, Milwaukee 2007 LA 5-4 AT&T Park de San Francisco (Gigantes) 2001 LA, 4-1 Safeco Field, Seattle 2006 LA 3-2 PNC Park de Pittsburgh

Jared Weaver tuvo un excelente inicio de campaña por lo que abrirá hoy por la Liga Americana.

EQUIPO TITULAR DE LA LIGA AMERICANA R. Alex Avila (Tigres) 1B. Adrián González (Medias Rojas) 2B. Robinson Canó (Yankees) 3B. Adrián Beltré (Rangers) SS. Asdrúbal Cabrera (Indios) OF. José Baustita (Azulejos)

OF. Curtis Granderson (Yankees) OF. Josh Hamilton (Rangers) BD. David Ortiz (Medias Rojas) L. Jered Weaver (Angelinos) Mánager: Ron Washington (Rangers)


Maracaibo, martes, 12 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Todo listo para que se cante la voz de “Play Ball” en el “Misael Vílchez” del municipio sureño Las Pequeñas Ligas de Marco Scutaro (Yaracuy), Gran Maracay (Aragua), Sierra Maestra (Zulia) y la anfitriona, se medirán por representar a Venezuela en el latinoamericano de Barranquilla, Colombia.

Mañana comienza el “Nacional Pre infantil” en San Francisco

ANA VILORIA

Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

L

a Pequeña Liga de San Francisco será el escenario donde se juegue el “Campeonato Nacional de la Categoría Pre infantil” que otorgará el pasaporte para el Latinoamericano de la categoría en la ciudad de Barranquilla, Colombia. Ayer se realizó el anuncio oficial del evento, con la presencia del presidente de la Pequeña Liga sureña, Natividad Bermúdez; el representante de gobierno del municipio, Sandy Graciel y el equipo de San Francisco, que será junto al de Sierra Maestra la ilusión de que los zulianos puedan llevar los colores del país al territorio cafetero. Hoy a partir de las 6:00 de la mañana, llegaran las delegaciones de Yaracuy y Aragua, representadas por la Pequeña Liga Marco Scutaro y Gran Maracay, respectivamente. En la tarde será el congresillo para saber quien se enfrentará mañana desde las 9:30 de la mañana al anfitrión, San Francisco.

San Francisco jugará con: Juan Aparicio, Jesús Rosillo, Eduardo Chinchilla, Ricardo García, Leonardo González, Luciano Torres, Jonathan Chinchilla, José Hernández, José Arraga, Zaquiel Puentes, Gustavo Morillo, Yonaike Molero, Edwar Espina y David Ramirez. Mánager Niguel Chacín, José García, Jannio Gutiérrez y Luzmila González.

Para mañana La inauguración tendrá la presencia del presidente de la Pequeña Liga de San Francisco, Natividad Bermúdez, el presidente del Directorio Nacional de Pequeñas Ligas, Francisco Rangel, el representante de gobierno en el municipio, Sandy Graciel y los cuatro equipos que harán vida en la fiesta del béisbol menor.

Luego se realizará la elección de la madrina del torneo. El juego inaugural será entre la Pequeña Liga de San Francisco y el que depare el sorteo en el congresillo que se efectuará esta tarde. Los organizadores del evento agradecieron a la Gobernación del Zulia por su apoyo y también a las Empresas Polar.

IMPRESIONES Natividad Bermúdez El presidente de la Pequeña Liga de San Francisco comentó: “Nosotros invitamos a todas las personas que quieran asistir a este evento aquí en San Francisco, porque será una fiesta del béisbol menor”.

Sandy Graciel El representante del gobierno en el municipio San Francisco indicó: “Este es un campeonato que la Pequeña Liga se merecía desde hace mucho, ojala salgamos victoriosos y podamos traernos otro Latinoamericano”.

JOSÉ ADÁN

Los campeones latinoamericanos en la categoría buscarán el título

Sierra Maestra quiere imponer su juego Daniel Franco

Los monarcas del hexagonal final del estado Zulia, intentarán revalidar el cetro de campeón nacional Pre infantil en el municipio San Francisco.

Los campeones latinoamericanos de las Pequeñas Ligas en Pre infantil, Sierra Maestra, van con todos los hierros al Nacional que se escenificará en San Francisco para revalidar su título como monarcas de Venezuela por segundo año consecutivo. Ronald Sánchez, mánager de los sureños comentó el buen momento de sus pupilos, “esta competencia es dura, pero el equipo está unido y armado, son guerreros, no se amilanan cuando están abajo por dos o tres carreras en el marcador, sudan la camiseta y la defienden con destreza y habilidad”. Los de la populosa urbanización, derrotaron en la final estadal a LUZ Cabimas 5-0 en el estadio

“Armando Iragorri” en el complejo deportivo “Cotorrera”. En el 2010, alcanzaron el cetro latinoamericano en Veracruz, México, desplazando a ocho países de centro y sur del continente. El estratega, destacó que tiene piezas clave que les permitirán llevarse el primer lugar en el estadio “Misael Vílchez”. “Antonio ‘El Demoledor’ Godoy y José Henríquez, son las bujías del conjunto, pero en general todos son excelentes jugadores tanto a la defensiva como a la ofensiva”. Para Antonio Godoy, “el equipo está muy bien, concentrado. Estamos entrenando duro para ir a Colombia y revalidar el título”. El ganador irá al latinoamericano en Barranquilla, Colombia del 26 de agosto al 4 de septiembre.

CONJUNTO COMPÁCTO - Ronald Sánchez (mánager) - Maribel Salcedo (técnico) - Norwin Cardozo (2B) - Gonzalo Sánchez (1B) - Jesús Jordán (LF) - Orlando Zambrano (LF) - José Mejías (RF) - Rodrigo Rodríguez (C) - Ever Rojas (CF) - Dainer Medina (SS) - Leomar Andara (C) - Einer González (CF) - Antonio Godoy (P) - José Henríquez (3B) Son campeones Pre infantil estadal (2010 -2011), nacional en Valencia (2010) y latinoamericanos en Veracruz, México (2010).


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 12 de julio de 2011

Argentina goleó 3-0 al conjunto caribeño con velocidad ad y destreza Sergio “Kun” Agüero fue la figura de la noche con dos dianas. Di María disparó el tercero en el 63. Messi guió a los locales.

La albiceleste regresó y liquidó a Costa Rica

El “kun” Agüero, estalló de alegría con su primer gol de la noche.

AFP

AFP

L

a selección de fútbol de Argentina goleó 3-0 a su similar de Costa Rica en Córdoba (centro) y logró la clasificación a los cuartos de final de la Copa América-2011 que se disputa en su país como segunda del Grupo A. El delantero Sergio “Kun” Agüero, a los 45+1 y 52 minutos, y el volante Angel Di María, a los 63, marcaron para la albiceleste en la tercera y última fecha de la llave. Con la cara totalmente lavada, la selección anfitriona volvió a calzarse ayer en el estadio “Mario Alberto Kempes” de Córdoba el traje de candidata y puede ahora sí volver a soñar con terminar en casa con la racha negativa de 18 años sin lograr títulos. El equipo dirigido por Sergio “Checho” Batista fue un aluvión ofensivo comandado por Lionel Messi, la figura del encuentro, que cedió punzantes asistencias en el segundo y tercer tantos de Argentina y desplegó buena parte de su talento al servicio de la creación. Los 50 mil hinchas locales que

Lionel Messi, Sergio “Kun” Agüero, Gonzalo Higuaín y Javier Mascherano, celebran con Ángel gel Di María del Real Madrid el 3-0 encajado a Costa Rica en el estadio “Mario Alberto Kempes” de la ciudad de Córdoba.

colmaron el estadio premiaron con una ovación a la albiceleste, que mejoró sustancialmente su rendimiento respecto a los dos primeros partidos del Grupo A, frente a Bolivia (1-1) y Colombia (0-0). En cuartos de final, Argentina jugará el sábado en Santa Fe contra el segundo del Grupo C, que

AFP

puede resultar entre los seleccionados de Chile y Perú, ambos ya clasificados a esa instancia pero aún sin ubicación definida, y su vecino Uruguay. La selección de Costa Rica, aún tiene posibilidades de avanzar a cuartos de final como una de las dos mejores terceras en el torneo.

ALINEACIONES Argentina: Sergio Romero - Pablo Zabaleta, Nicolás Burdisso, Gabriel Milito, Javier Zanetti - Fernando Gago, Javier Mascherano - Sergio Agüero (Ezequiel Lavezzi, 85), Lionel Messi, Angel Di María (Lucas Biglia, 80) - Gonzalo Higuaín (Javier Pastore, 80). DT: Sergio Batista.

Costa Rica: Leonel Moreira - Johnny Acosta, José Salvatierra, Francisco Calvo (Randall Brenes, 46) - Oscar Duarte, Pedro Leal, Heiner Mora, José Cubero, César Elizondo (Luis Valle, 57) - Joel Campbell y Josué Martínez (Diego Madrigal, 46). DT: Ricardo La Volpe.

Cesar Farías seguirá la fórmula que le ha dado resultados en la Copa América

La “Vinotinto” se prepara para luchar contra los Guaraníes Daniel Franco

Cesar Farías, entrenará hoy a puerta cerrada de cara al choque ante Paraguay.

La selección nacional de fútbol es la sensación en la Copa América, sus actuaciones sólidas tanto a la defensiva como a la ofensiva han deslumbrado a todo el continente. Su esquema compacto en todas las líneas ha merecido el respeto de los participantes y el apoyo al sistema de Cesar Farías. Aunque no ha incluido al zuliano, Yohandry “La Perla” Orozco, de gran movilidad y ha preferido al nuevo volante del Atlas mexicano Jesús “El Chiki” Meza, Farías continuará apegado a su fórmula para pelear el primer lugar contra los Guaraníes de Paraguay mañana en el estadio “Padre Ernesto Martearena”. La “Vinotinto”, tiene la mente

puesta en su rival que hizo un extraordinario partido contra Brasil empatando 2-2 que los dejó necesitados de puntos. Cuando apenas falta una fecha por disputarse, los nacionales ya vislumbran los cuartos de final de la Copa América Argentina 2011 en el difícil grupo B, ya clasificados con cuatro puntos por el resultado de Colombia 2-0 ante Bolivia. La ventaja de los criollos es su performance que se encuentra inmaculado luego de dos fechas, 0-0 ante la canarinha y 1-0 contra Ecuador, mantienen como meta lograr el primer puesto, para lo cual prepararan al detalle el choque contra los paraguayos, que aún luchan por su clasificación con sólo dos puntos. La selección mantiene el tra-

bajo físico y futbolístico en la cancha del estadio Gimnasia y Tiro de Salta con los suplentes. Entretanto, los titulares fueron sometidos a una sesión de crioterapia (terapia con hielo) en el hotel. En la noche realizaron una práctica a puerta cerrada. Martino, drector técnico de Paraguay, destacó a la prensa internacional, “Venezuela no es la de antes, es distinta a otras épocas,. Será como una final. Tenemos una obligación superior que es ganar para clasificar. Somos conscientes que estaremos jugando con el equipo que va puntero (en el grupo A) y que sale a proponer”. Para el estratega albirrojo, “no entraremos a jugar alocadamente. Esa no es la forma”.


Maracaibo, martes, 12 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Hoy se define el grupo C de la Copa América Argentina 2011 con dos vibrantes encuentros

Ronda a muerte por un pase a cuartos de final Chilenos e incas ya están clasificados a la siguiente fase. Uruguay está urgida y tiene la obligación de derrotar a México para optar por un cupo en la próxima ronda. AFP

C

hile y Perú, clasificados sin jugar a los cuartos de final, reeditarán hoy el ‘Clásico del Pacífico’ con el primer lugar del Grupo C de la Copa América Argentina-2011 en disputa, mientras que Uruguay y México quemarán las naves en busca del pase a la siguiente ronda. Liberados de la presión al tener el pase a cuartos en su bolsillo, los vecinos del Pacífico llegan a su último partido en la serie como líderes con cuatro puntos cada uno y el mismo saldo de goles, pero el empate favorecerá a Chile porque tiene más goles a favor que Perú, tres contra dos. “Chile tiene muy buenas individualidades y colectivamente es el equipo que ha desplegado mejor fútbol hasta ahora (en la Copa América), por lo que tomaremos las precauciones necesarias, pero sin dejar de lado nuestra propuesta, ya que al fin y al cabo Perú también juega”, destacó a la AFP el defensa inca Renzo Revoredo. “Después de mucho tiempo Perú está dando que hablar”, con fútbol “práctico” y una selección “joven, con valores destacados a nivel internacional en sus equipos y con la mano de su entrenador, que lo conocemos muy bien en nuestro país”, apuntó el experimentado defensa chileno Pablo Contreras. El duelo entre los conducidos por Claudio Borghi y las huestes de Sergio Markarián abrirá la jornada y se disputará en el estadio

Malvinas Argentinas de Mendoza, 1.000 km al oeste de Buenos Aires, desde las 5:45 pm de Venezuela. Por los cuartos Uruguay, por su parte, llega con solo dos puntos necesitado de la victoria ante México para clasificar, en partido que se jugará en el Estadio Ciudad de La Plata desde las 8:15 pm de Venezuela, porque en caso de empatar dependerá de los resultados de las otras series para saber si sigue en carrera como uno de los mejores terceros. Los celestes, que han estado lejos del nivel que los llevó hace un año a terminar cuartos en el Mundial de Sudáfrica-2010, incluso pueden terminar como primeros del Grupo C, pero para ello deben ganar por dos goles de diferencia a México y que Chile y Perú empaten. “Estoy seguro que el equipo contra México va a salir a dar pelea y a tratar de conquistar el resultado que necesitamos”, señaló el DT de Uruguay, Oscar Tabárez, que reconoció que existe preocupación en su plantel por el momento que atraviesa la selección en el torneo. “Hablamos con los futbolistas y estamos todos preocupados”, afirmó Tabárez. Por su parte, el capitán del elenco uruguayo, el defensa Diego Lugano, señaló que el futuro “depende de nosotros. Hay que tomar el partido que viene como una final. Es un partido al límite, pero hay que tener la tranquilidad y la adrenalina para encararlo justamente como lo que es: una final”, agregó. Enfrente estará un elenco azte-

ca que con dos derrotas en su mochila, ante Perú (1-0) y Chile (2-1), está sin puntos, pero que puede meterse contra todo pronóstico en cuartos de final, aunque para ello deberá ganar por tres goles de diferencia para quedar como uno de los mejores terceros. En ese caso, el Tri superaría al tercero del Grupo A, que definían esta noche Costa Rica (3 puntos y más 1 de saldo de goles) y Argentina (2 puntos y cero de saldo de goles). “Uruguay va a ir hacia adelante, sabemos cual es el potencial que tienen, tenemos que atacar, por necesidad, pero tampoco podemos dejar tanto espacio, sabemos que lo aprovecharían”, señaló el DT del seleccionado mexicano, Luis Fernando Tena.

Humberto Suazo seguramente estará en el frente de ataque del onceno chileno, que quiere hacerse con el primer lugar del grupo.

PROBABLES ALINEACIONES: Uruguay: Fernando Muslera - Portero Maximiliano Pereira - Defensor Diego Lugano - Defensor Sebastián Coates - Defensor Alvaro Pereira - Volante Diego Pérez - Volante Egidio Arévalo Ríos - Volante Alvaro González - Volante Cristian Rodríguez - Volante Diego Forlán - Delantero Luis Suárez - Delantero México: Luis Michel - Portero Néstor Araujo - Defensor Héctor Reynoso - Defensor Hiram Mier - Defensor Paul Aguilar - Volante Darvin Chávez - Volante Jorge Enríquez - Volante Diego Reyes - Volante Javier Aquino - Delantero Giovani dos Santos - Delantero Rafael Márquez Lugo - Delantero

Perú: (3-4-3)

Chile: (3-5-2)

PROBABLES ALINEACIONES Fierro Yotún Revoredo Baldín Libman

Suazo

GGuevara Rodríguez allón Ballón Ruidiaz

Vílchez

Medel

Advíncula

Jiménez

Valdivia

Ponce Bravo Carmona Jara

Beausejour

Carmona DT: Sergio Markarián

Contreras

Hora: 5:45 PM

DT: Claudio Borghi


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 12 de julio de 2011

Las organizaciones mexicanas ejercen un inocultable poderío económico en América

Los ocho cárteles que siembran terror en el mundo Extensas sociedades criminales amasan enormes fortunas a cuenta de la muerte y la desolación. La de más reciente data es el “Cártel de la Familia”. Tienen tal influencia que lleguen a controlar los poderes públicos. Redacción/Mundo

A

partir de 1940, México vio nacer una “revolución” que desplazaría a la de Emiliano Zapata, tres décadas atrás: El movimiento económico fijó su norte en el contrabando. Pero luego derivó en la producción, distribución y venta de estupefacientes. Hoy su principal mercadería es el terror. La historia comenzó con el “Cártel del Golfo”, la primera sociedad del crimen organizado que se conoció en suelo azteca, aunque

Joaquín Guzmán Loero, conocido como “El Chapo”, dirige el “Cártel de Sinaloa”, uno de los más grandes. Se dice que se sometió a cirugía plástica para cambiar su rostro.

LAS ORGANIZACIONES

Cártel del Golfo: Iniciado por Juan Nepomuceno Guerra en la década de 1940. Juan García Ábrego fue su líder hasta 1996, luego Osiel Cárdenas Guillén quedó a cargo. Éste fue detenido y recluido en la cárcel de Almoloya en 2003. Desde allí continuó dirigiendo el cártel hasta 2007, cuando fue extraditado a Estados Unidos. Este cártel contaba hasta 2010 con el más peligroso grupo de sicarios, “Los Zetas”, compuesto por desertores de las Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano. Cártel de Tijuana: También conocido como “Cártel de los Arellano Félix”, es uno de los más grandes y violentos. Inició cuando el líder del “Cártel de Guadalajara”, Miguel Ángel Félix Gallardo, fue capturado en 1989 y la organización se fragmentó en dos cárteles: Sinaloa y Tijuana, el primero a cargo de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, y el segundo dirigido por Ramón Arellano Félix. Este último murió en un enfrentamiento con la policía en 2002. Tras su muerte el mando quedó en manos de sus hermanos, tres de ellos ya capturados. El cártel de Tijuana ha establecido cooperación y colaboración con el del Golfo para aumentar la producción y distribución de narcóticos.

Cártel de Juárez: Es la organización con mayor presencia en México. Mantiene su área de influencia en 21 entidades. Comenzó bajo el mando de Amado Carrillo Fuentes, apodado “El Señor de los Cielos” porque transportaba cocaína por medio de una flota de aviones. Murió en 1997 durante una cirugía plástica. Bajo su autoridad el Cártel de Juárez ganaba 200 millones de dólares semanales, el 10% de este monto era entregado como cohecho a las autoridades. El cártel se ha transformado en la Alianza del Triángulo de Oro: Chihuahua, Durango y Sinaloa. Hasta 2004. Cártel de Sinaloa o del Pacífico: Está dirigido por Joaquín “El Chapo” Guzmán, mantiene su área de influencia en 17 estados. Está involucrado principalmente en el tráfico y distribución de cocaína colombiana, marihuana mexicana y heroína asiática. Comenzó en la década de 1990 y opera en la región del Pacífico Norte. Desde su fuga en 2001, “El Chapo” ha extendido su territorio hacia el centro y sur del país, confrontándose con los grupos delictivos de la región. Sus mayores enfrentamientos son con los Arellano Félix y los Carrillo Fuentes.

Juan Nepomuceno Guerra fue el fundador del “Cártel del Golfo”. Comenzando en el contrabando de licor y luego pasó a las armas y drogas”. Amado Carrillo Fuentes se hizo célebre por su alias “El Señor de los Cielos”, tras desarrollar el tráfico de drogas mediante su flota de aviones. Facturaba sumas multimillonarias al día.

su reconocimiento como tal se remonta a 1970. Desde entonces hasta el presente, los consorcios delictivos han proliferado, amasando enormes fortunas. En los últimos años, las autoridades supieron de la existencia del “Cártel de La Familia” (La Familia Michoacana), el octavo grupo de esta naturaleza. Hasta ahora, la Procuraduría General de la República mexicana reconoce a Joaquín “El Chapo” Guzmán y Osiel Cárdenas, como las cabezas del “negocio”. Se cree que estos dirigen unos 30 frentes criminales.

La Sub-Procuraduría de Investigación Especializada contra la Delincuencia Organizada de México (SIEDO) afirma que existen más de 130 células de delincuencia organizada, agrupadas en un devastador octeto criminal:

LOS CAPOS

Una masacre en Tijuana muestra la crueldad de los cárteles en la batalla por ganar territorio en el negocio del narcotráfico.

Cártel de Colima: Se creó en 1988. Dirigido por los hermanos Amezcua Contreras, influye sobre siete estados de México. Es considerado uno de los mayores productores y distribuidores de drogas sintéticas, son los “Reyes de las Metanfetaminas”. Originalmente sólo traficaban para los cárteles de Colombia, pero pronto incluyeron el procesamiento internacional de anfetaminas. Luis Ignacio Amezcua Contreras fue detenido en Guadalajara, Jalisco, en 1998, recluido en un penal de máxima seguridad y sentenciado a 49 años de prisión. A pesar de esto, el cártel de Colima continúa operando en Baja California, Nuevo León, Aguascalientes, Jalisco, Colima, Michoacán y Distrito Federal.

Cártel del Milenio: También es conocido como “Los Valencia” y es dirigido por Luis Valencia Valencia, en sustitución de Armando Valencia Cornelio, quien fue detenido en 2003. Es un grupo que se separó del Cártel de Juárez en 1999. Tiene presencia en seis estados: Michoacán, Colima, Jalisco, Distrito Federal, Nuevo León y Tamaulipas; su base de operaciones está en Michoacán, donde se produce marihuana y amapola.

Cártel de Oaxaca o del Istmo: Está dirigido por Pedro Díaz Parada, “El Cacique”, hasta su captura en enero de 2007. Ya había sido detenido y sentenciado dos veces, pero en ambas ocasiones se fugó. Su influencia abarca siete estados del país: Chihuahua, Durango, Tamaulipas, Veracruz, Chiapas y Oaxaca. El grupo trafica marihuana y cocaína. Se considera el más importante productor de marihuana al sureste. Díaz se inició sembrando marihuana en los 60. Extendió su actividad hacia el tráfico de cocaína usando lanchas rápidas y avionetas.

Cártel de La Familia: Está comandado por Nazario Moreno, “El Chayo”, y José de Jesús Méndez Vargas, “El Chango”. Desde 2004, “La Familia Michoacana” comenzó su expansión aliándose con otros grupos, como el Cártel del Golfo y Los Zetas, para ganar espacio a otros, como los Valencia. “La Familia” tiene una importante red de protección social; han invertido recursos para generar infraestructura social en zonas marginadas. La ejecución de 12 policías, incluida una mujer, demuestra una gran coordinación y violencia. “La Familia” mantiene una pugna con el Cártel del Golfo-Los Zetas y el Cártel de los Valencia por el control de la plaza.

Miguel Ángel Félix Arellano fue el fundador del “Cártel de Guadalajara”, que tras su detención, el 8 de Abril de 1989, se dividió en los de Tijuana y Sinaloa. Luis Ignacio Amezcua Contreras, uno de los líderes del “Cártel de Colima”, junto a su hermano Adán, desde 2005 purga condena de 49 años. Producían metanfetaminas. Armando Valencia fundó el “Cártel del Milenio”, sustituido por su hermano Luis, tras su detención en 2003. Su organización introducía el 50% de la droga en EEUU. Pedro Díaz Parada, “El Cacique”, era cabeza del “Cártel de Oaxaca”. Cobró fama tras mandar a matar de 33 tiros al juez que lo sentenció a 33 años”. Nazario Moreno, alias “El más loco”, “El Doctor” o “El Pastor”, utiliza la Biblia para adoctrinar a los miembros de su “Cártel de La Familia”. Huyó hacia EUU en 2006.


Maracaibo, martes, 12 de julio de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

El fuego se inició a las 11:00 de la noche del domingo y se propagó hasta las 2:00 de la madrugada de ayer

SAN MIGUEL

Voraz incendio devastó local de tiendas “Daka” en Naguanagua

Se ha extraviado un menor

CORTESÍA DIARIO EL CARABOBEÑO

Aún continúan las labores de refrescamiento y remoción de escombros. No hubo heridos. Dieron pérdida total en el siniestro. Desalojaron zonas residenciales cercanas.

Simón José López, alias “Puchi” salió de casa con franela amarilla y jeans azul.

Redacción/Sucesos

U

n voraz incendio acabó ayer con el establecimiento de tiendas “Daka” ubicado en Naguanagua, estado Carabobo. A las 11:00 de la noche del domingo, habitantes de las zonas cercanas dieron parte de la novedad al 171 y de inmediato se activó el operativo. Las llamas se propagaron como una exhalación y en muy poco tiempo todo el enorme establecimiento se consumió. La situación ameritó la coordinación de los cuerpos de Bomberos Universitarios, de Naguanagua, San Diego, Los Guayos y Guacara, más unidades de Protección Civil y la brigada de rescate Rustyclub Carabobo. El sargento ayudante del Cuerpo de Bomberos Universitarios, Edgar

En poco tiempo, las llamas que se originaron a las 11:00 de la noche del domingo, destrozaron el establecimiento de tiendas “Daka”, ubicado en Naguanagua, estado Carabobo. Todavía a las 7:30 de la mañana de ayer, estaban refrescando el local.

Rojas, relató que cuando llegaron a la tienda en llamas ya el incendio estaba declarado y sólo esperaban por las otras unidades a ver si lo combatían. “Esto es una pérdida total, esto se consumió todo, difícilmente se logre salvar algo”. El efectivo dijo que ya en la medianoche, los Bomberos informaron que el 80% del local estaba bajo las llamas. Pasadas las 2:00 de la madrugada, hora en la que lograron sofocar el incendio, el local estaba totalmente devastado.

El mayor Rafael Herrera, del Cuerpo de Bomberos Universitarios, quien dirigía las labores de refrescamiento y remoción, informó que aún se desconocen las causas que originaron el siniestro, y apuntó que permanecerán allí durante las próximas 48 horas y así poder dar inicio a las investigaciones para determinar la verdadera causa del siniestro, el cual fue controlado alrededor de las 7:30 de la mañana cuando ya las llamas habían consumido en su totalidad el local.

El establecimiento alberga a 40 familias refugiadas provenientes de antímano

Asaltado el hotel ABC de Caracas Redacción/Sucesos

RESCATE Y DESALOJO Durante el incendio, los bomberos lograron rescatar al vigilante de la tienda quien se encontraba atrapado dentro del local en llamas. Afortunadamente no sufrió lesiones. Los edicicios de “Residencias La Trinidad” fueron desalojados como medida preventiva, y para evitar que la humareda afectara a la comunidad.

MARACAIBO

Incautan 990 gramos de cocaína en un rodillo litográfico Redacción/Sucesos

A las 5:00 de la mañana de ayer, un sujeto armado irrumpió en el hotel ABC, ubicado en la avenida “Lecuna” de la capital de la República y tomando a unos niños como rehenes, procedió a perpetrar el asalto. Más de 120 niños habitan el albergue. Al parecer, los refugiados dejaron abierta la puerta principal del hotel, ya que ingresan en horas de la noche y el control de acceso es muy deficiente. De acuerdo con testigos, el atracador sacó su arma y amenazó al encargado del establecimiento y posteriormente ingresó en una de las habitaciones, donde una pareja se encontraba en pleno coito. El sujeto secuestró a tres pequeños en la cocina del hotel y se dio a la

El hotel ABC dispone de unas 42 habitaciones para los refugiados de la emergencia por las lluvias acaecidas en diciembre del año pasado.

fuga con 250 bolívares en el bolsillo, según contaron las propias víctimas de este delito madrugador. Una comisión de la PNB ingresó al establecimiento a las 8:00 de la mañana investigar a fondo.

Desde el 1 de diciembre de 2010, grupos de familias de “Las Culebras”, “La Vega”, “La Pedrera” y “La Cumbre de Antímano” esperan por una respuesta del Gobierno nacional para recibir una vivienda.

Ernesto Ríos.- Desde el pasado martes 4 de julio, Simón José López, alias “Puchi”, de 11 años, se encuentra desaparecido. Salió de su casa, presuntamente a las 9:00 de la mañana con rumbo desconocido, vistiendo una franela amarilla, un jeans azul y unos zapatos azul y blanco. Vive en la calle 97 E, de la urbanización San Miguel, casa número 45195, donde también funciona el restaurante “Diana”, frente al hospital materno de Cuatricentenario. “Es un niño que tiene problemas de aprendizaje, tuvo una fractura en su mano izquierda y se puede apreciar que está algo encorvada. Puede tornarse agresivo a veces, aunque es un muchacho inofencivo, no está acostumbrado a andar solo, sentimos temor por él”, reseñó su tía. Sus familiares han peinado la zona de Cuatricentenario y San Miguel sin lograr dar con el pequeño. Ofrecen los teléfonos 0414 675 7174, 0261 7149146 y 0426 1651527, para cualquier persona que dé con su paradero.

Durante la inspección de rigor, efectuada ayer a la 1:00 de la tarde por la Guardia Nacional a las encomiendas nacionales e internacionales en el angar del aeropuerto “La Chinita”, efectivos incautaron un alijo con 990 gramos (0,990 Kgrs) de cocaína. La Guardia Nacional ofreció la información a través de una nota de prensa mediante de la cual dieron parte del hallazgo. Los 990 gramos de cocaína fueron encontrados ocultos dentro de un rodillo litográfico. Efectivos de la Unidad Regional de Inteligencia Antidrogas, Número 3, se percataron de algunas irregularidades en el rodillo, y proce-

dieron a revisar el mismo logrando detectar en su interior la cantidad de seis envoltorios. Realizadas las correspondientes pruebas de orientación, se comprobó que se trataba de la droga conocida como cocaína, la cual arrojó el peso de 0,990 kilogramos. La referida droga tenía como destino República Dominicana. Autoridades abrirán una investigación para dar con los responsables.

FUMIGACIONES Y PLOMERÍA TAMBIÉN COL 0261-3295062 / 0414-3621558 0414-6621097


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 12 de julio de 2011

DENUNCIAS

Más de 400 familias viven a mil 200 metros del centro de práctica del Ejército en “La Sierrita”

Sandra González

Habitantes de “El Mogú” claman por traslado de polígono de tiro

“La muerte de mi hijo Silverio siempre la voy a cargar encima. Quiero irme de aquí, pero no tengo quién me ayude, lo único que tengo son mis animales para mantener a mis otros dos pequeños de ocho y dos años”.

María Machado “Los militares nos dicen que las minas no hacen nada, entonces les digo que se sienten en ellas y las activen para ver si les va a pasar algo o no. Cada mes, cuando llega personal nuevo, hacen las prácticas”.

José Palma “O reubican el centro de práctica de tiro, o nos mudan de acá, pero así no podemos trabajar la tierra. En 1993, fallecieron tres personas en las mismas condiciones que el niño, desde esa época nada ha cambiado”.

Jesús Rincón “Cada vez que hacen tiros, corremos al polímero para que paralicen las labores, ya que tememos por nuestras vidas. El presidente de la República nos dice que nos organicemos, pero funcionarios de la ‘quinta’ no nos atienden”.

José González “Esto nos afecta también nuestro trabajo, no sabemos en qué momento pisamos una mina o una granada, tienen que quitar eso de esta zona, hasta cuándo vamos a soportar esta situación”.

PUBLICIDAD

OJO PELADO El triple para ganar hoy, grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 3985, ese sale hoy.

ODAILYS LUQUE

Comunidad de pequeños productores han solicitado desde hace diez años que desactiven los explosivos subterráneos y que saquen de su cercanía el terreno de prácticas por su peligrosidad. Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve

L

a muerte del infante Silverio Montiel González (3), al manipular un explosivo el pasado domingo, ha provocado el enojo de la comunidad “El Mogú” del municipio Mara, cuyos habitantes denunciaron que han señalado este tipo de hechos reiteradamente. “Hace diez años, funcionaba en estos terrenos, un polígono de tiros para las prácticas del Ejército, sin embargo, por la muerte de tres pastores, hubo un acuerdo y ellos donaron estas tierras y se mudaron a mil 200 metros, pero le entregaron a los pobladores la tierra con minas”, denunció Audio Fernández de la comunidad “Colinas de Zamora”. A su vez, José Palma, vocero principal del consejo comunal de “El Mogú”, denunció que hace tres años, tras la lesión de una lavandera en uno de sus brazos con una bala de FAL, su institución interpuso una denuncia en la Tercera Compañía del Ejército ubicado en el Cuartel Libertador, la cual según dijo, nunca fue atendida. Precisó que su comunidad donde habitan 425 familias entre 91 casas y ranchos, padece el miedo constante de ser blanco de proyectiles de fusiles y de morir al activar una granada durante sus labores de pastoreo. Destacó que a pesar de estar su comunidad organizada y bajo los parámetros del Ministerio para las Comunas y Protección Social, no han sido escuchados por ningún ente gubernamental. Vida sin minas La líder comunal María Machado, lamentó la tragedia que mató a Silverio y dejó ciego a su hermano Marcos. “Hago un llamado al presidente de la República, Hugo

Familiares y vecinos de Sandra González, la acompañaron durante el velorio de Silverio Montiel González de tres años.

LABOR MILITAR Durante la mañana de ayer, vecinos de la comunidad “Cerro Cochino” en el municipio Mara cerca del polígono del Fuerte Mara, hallaron otras tres bombas antitanques escondidas entre el monte. Cien funcionarios castrenses “peinaron” la zona en busca de otros artefactos similares, para desmantelarlos a fin de evitar otra tragedia.

Efectivos del Ejército realizaron labores para desactivar explosivos en el área.

Chávez, para que quiten estas minas de esta zona, ellos cuentan con equipos que detectan estos artefactos. Pedimos también que muden el campo de prácticas de tiros a otra área que no sea poblada, porque aquí ya no debería ser permitido. Aquí están asentados nuevos poblados como “Campo Mara”, “Los Negritos”, “ El Mogú” y “Colinas de Zamora”. Los residentes también indicaron que han perdido sus animales, su sustento económico, por las balas perdidas. “A veces encontramos a nues-

tras vacas y chivos muertos con disparos”, alegó Antonio Palma. Velorio Decenas de familiares y vecinos de Sandra González, madre del infante fallecido la acompañaron durante los actos velatorios en un humilde rancho de paja, donde estaba la pequeña cuna blanca. Brevemente contó llorando en su lengua wayuunaiki, que desea mudarse a otra parte que no le haga recordar el tormento de sus dos pequeños. Respondió que una comisión de

castrenses, la interrogó sobre lo sucedido. En cuanto a la salud de Marcos, dijo estar “esperanzada”, porque la doctora le explicó que su niño de ocho años, está recuperándose poco a poco de las quemaduras por las esquirlas que tiene en su rostro y en sus manos. “Él me reconoció, quería bajarse de la cama para abrazarme”. Es ahora madre y padre de dos niños, aunque la pena por la pérdida del segundo pequeño la acompañará siempre.


Maracaibo, martes, 12 de julio de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Alejandro José fue recibido por sus familiares con una fiesta en su casa

HAMPA COMÚN

Liberado hijo del ganadero Morales

ANA VILORIA

Estuvo 32 días en cautiverio. El Gaes lo rescató en Cachirí y lo trasladaron a una clínica para hidratarlo. Hay cuatro sujetos detenidos por el caso. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

C

on la barba poblada, demacrado, muy delgado pero con vida, regresó ayer a la libertad, Alejandro José Morales, el joven de 22 años, hijo del agropecuario Evelio Morales, tras haber sido secuestrado el pasado 10 de junio en el municipio Jesús Enrique Lossada. El Gaes lo rescató por los predios de la finca “Los Tortolitos”, sector “Cabimita”, en Cachirí, municipio Mara, luego que Alejandro caminara al menos 7 horas según informó su tío Mauricio Morales. “Caminó siete horas por todo ese monte y a las 5:00 de la mañana (ayer), trató de agarrar un bus de Cachirí, pero no le pararon porque estaba sin camisa”, dijo Mauricio Morales, su tío. Agregó que, en vista que no conseguía ayuda, llamó a su papá y de inmediato lo fueron a buscar, pero antes una comisión del Gaes, lo sacó de aquella zona y lo trasladó a

Orlando Finol y Mauricio Morales, primo y tío de Alejandro Morales contaron parte del calvario que pasó el joven de 22 años en cautiverio. Mostraron la foto en el celular cuando lo atendían los médicos en la clínica.

la Clínica del Norte en la avenida “Guajira”, donde tuvieron que hidratarlo porque llegó extenuado. “El Gaes lo rescató porque estaban patrullando por esa zona, lo liberaron por la presión policial”, dijo su primo Orlando Finol a las afueras de la clínica. Bien de salud A pesar que Alejandro Morales estuvo 32 días en cautiverio está en buen estado de salud informaron sus familiares, sin embargo, aseguraron que fue maltratado.

Sus familiares dicen que lo golpearon y que le daban muy mala alimentación. “Todo el tiempo estuvo vendado, solamente le quitaban la venda de los ojos cuando le deban de comer, pero los 32 días estuvo a oscuras”, dijo su primo Orlando Finol. Sin embargo, tanto él como los demás familiares estaban muy contentos por el regreso de Alejandro y para semejante alegría montaron una fiesta en tiempo récord en el sector “El Brillante” donde aguardaba otro grupo de

familiares a la espera del joven rescatado. El coronel Luis Urbina Saavedra, comandante del Comando del Grupo Antiextorsión y Secuestro, informó que por este caso fueron detenidos cuatro personas, entre ellas, Jorge Luis Asis Ureche, Richard José Delgado Rivas, Jesús Puche Ureche y Ofil Leonor Soto Romero, éste última sin documentación. Urbina mencionó que además se retuvieron dos vehículos y siete celulares durante el despliegue

El Gaes informó que este grupo de sujetos detenidos son de hampa común conformada por venezolanos y colombianos y que además participaron en el secuestro del agropecuario Napoleón Carvajal. “No se descarta por supuesto su participación en otros secuestros, porque allí en el sitio habían tres cambuches”, dijo el comandante Luis Urbina. Hasta el momento quedan dos personas en cautiverio, Ovelio Ramón Pérez, de Lagunillas y Roque del Carmen Urdaneta en Lossada.

militar que se hizo en la parroquia “La Sierrita”, en busca del joven Alejandro Morales Morales. “Se produjo un intercambio de disparos, donde los delincuentes lograron huir con la víctima, pero en el transcurso de la noche localizamos tres cambuches que fueron desmantelados”, informó. Hay otras tres personas que están solicitadas por este delito y que el Gaes está buscando. El comandante Urbina informó que los cambuches que desmanteló la Guardia Nacional, estaban en la finca “Las Tortolitas”. “Habrá que revisar quién es el propietario de esta hacienda. Igualmente todos los elementos que recabados estos días y, de comprobarse alguna participación de alguien más, será puesto a la orden de la Fiscalía”.

Tras 22 días de haber sido llevados a “Uribana”, los reos esperan respuesta COSTA ORIENTAL

Siguen sin una fecha de traslado los reclusos de “El Rodeo I” CORTESÍA AGENCIA CARABOBEÑA DE NOTICIAS

Redacción/Sucesos Pese a las exigencias de los familiares apostados a las puertas del Centro Penitenciario de Centroccidente, “Uribana”, de colocar una fecha para el retorno de sus allegados presos a “El Rodeo I”, no hay pronunciamiento. Desde el momento de registrarse el movimiento desde “El Rodeo” hacia “Uribana”, los allegados se apostaron en los portones del correccional centroccidental para conocer detalles sobre el futuro de sus parientes. Durante todos estos días, los familiares exigieron contundentemente una fecha de regreso a “El Rodeo”, sin embargo nadie les dice nada. Ayer, la efervescencia del grupo de allegados, se calmó, aunque siguen insistiendo en conocer la fecha del retorno a Miranda. Los allegados de los reos pidieron además que este próximo fin

El incendio consumió toda la tienda Daka de Naguanagua.

de semana se autorice las visitas al centro penitenciario, para que los internos puedan compartir con sus familias a propósito de celebrarse el Día del Niño a nivel nacional. El viceministro del Sistema Integrado de Policía, Edgar Barrientos, aseguró que los trabajos en

el Rodeo II, continúan por medio del diálogo y respetando los derechos humanos de los internos y los familiares.“Esperamos que la salida llegue, bajo una vía pacífica, donde no haya violación de nada y donde felizmente vamos a culminar con esta situación”.

Mataron a un patrullero del Psuv y asesinaron a obrero en un atraco Alejandro Bracho.- Keny Deglis Matos, de 20 años, quien se desempeñaba como patrullero del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) fue asesinado de varios disparos la madrugada de ayer lunes en el sector “Nueva Cabimas”, municipio Cabimas. Supuestamente, fueron tres los sujetos quienes participaron en este homicidio según informaron fuentes policiales. No están claras las circunstancias del crimen, pero se presume que lo interceptaron para robarlo y éste reconoció a los hampones por lo que decidieron asesinarlo con tres impactos de bala. El Cicpc está investigando este

suceso, sin embargo no ha establecido el móvil del caso. En Baralt Pasada la 1:00 de la madrugada de ayer en el municipio Baralt, fue ultimado a tiros un obrero para despojarlo de su moto, billetera y otras pertenencias. El hecho se registró en el sector “Concesión 7” parroquia Libertador y la víctima respondía al nombre de Douglas Antonio Artigas, de 37 años. Artigas estaba a punto de llegar a su residencia cuando lo interceptaron varios sujetos con armas de fuego. Se presume resistencia al robo en este hecho.


Maracaibo, Venezuela · martes, 12 de julio de 2011 · Año III · Nº 1.009

“EL RODEO I”

“LA CHINITA”

No hay fecha de retorno de los reclusos

Decomisan casi un kilogramo de cocaína

- 23 -

- 21 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Un albañil fue asesinado de cuatro impactos de bala en la cabeza cuando regresaba a su casa

Lo mataron al salir de una granja por una pelea pendiente ODAILYS LUQUE

Familiares acusaron a “El Kiko” y a Júnior Molero como los gatilleros que ultimaron a Bonny González (23). Cicpc inició investigaciones. Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve

P

or sostener viejas rencillas presuntamente con “El Kiko” y Júnior Molero, un albañil fue sentenciado a muerte con cuatro tiros en la cabeza. Bonny Montiel González de 23 años, compartía con sus amigos en la granja San Benito, en la parroquia “Venancio Pulgar”, cuando de regreso fue sorprendido a las 3:00 de la tarde del domingo por dos pistoleros en una moto, quienes sin piedad le propinaron los disparos, provocándole la muerte inmediata. “En una fiesta él se había agarrado a golpes con ‘El Kiko’, quien le dijo que lo iba a matar”, comentó Nuris Epiayü, tía del occiso, al explicar que su sobrino mantenía problemas con ese muchacho y su compinche desde hace tres meses. Agregó a su vez, que desconoce si “El Kiko” y Júnior son azotes de barrio, pero si que habitan en el barrio “Palo Negro”, adyacente a donde residía el albañil.

Nuris Epiayü y Nuris González, tía y prima de la víctima, Bonny Montiel relataron consternadas sobre la tragedia que los enlutó. Pidieron ante las autoridades, justicia.

Montiel había regresado hace poco tiempo de visitar a su familia en el municipio Machiques de Perijá, creyó que su “culebra” con la pareja, estaba olvidada. Salió el pasado domingo con sus compañeros al balneario, donde disfrutó toda la mañana, hasta que en la tarde, cuando iba en camino hacia su vivienda, fue emboscado. Primera hipótesis El cuerpo fue trasladado por sus parientes como costumbre de su cultura wayúu, a su hogar, en donde fue buscado por los detectives del Cuerpo de Investigacio-

nes Científicas, Penales y Criminalísticas de Maracaibo para las experticias pertinentes a fin de esclarecer el caso. Por las primeras características del hecho de sangre, se presume que Bonny fue ultimado por ajuste de cuentas o venganza. Sus primas y tías pidieron ayer en las inmediaciones de la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, justicia. Ayer se iniciaron las labores de necropsia, dactiloscopia, balística e interrogatorio de los círculos de conocidos del asesinado. Se desconoce si Montiel presentaba prontuario policial.

VÍCTIMA hBonny Montiel González (23) era soltero. hEra el segundo de cuatro hermanos. hPertenecía a la etnia wayúu. hResidía en el barrio “Balmiro León”, de la parroquia “Idelfonso Vásquez”. hNo dejó hijos. hSu familia pidió a la justicia que atrape a los responsables para evitar venganza.

FALCÓN

Dos muertos en accidente en la Morón-Coro Redacción / Sucesos Dos personas muertas y cuatro lesionados fue el saldo registrado de un volcamiento ocurrido el domingo a las 3:00 de la tarde en la carretera nacional Morón – Coro a la altura del sector “Mi Bohío” de la población de “Boca de Aroa” en la costa de Falcón. Funcionarios de Tránsito Terrestre Tucacas, reportaron que las víctimas respondían a los nombres de José Jesús Martín Cavas de 41 años, de profesión comerciante, quien al momento del deceso era el conductor del auto Toyota Lan Cruise, color plata, año 2005, placa RAL-56U y viajaba desde la ciudad de Coro con destino a Barquisimeto, estado Lara. La otra víctima mortal, una mujer quien respondía al nombre de María Auxiliadora Gómez Gómez de 22 años de edad, estudiante larense. Al lugar se presentó una comisión de rescate del INTTT logrando sacar los cuerpos del auto y llevarlos a la morgue del hospital Dr. Lino Arévalo de Tucacas, donde le apreciaron a las víctimas muerte a consecuencia de traumatismo craneoencefálico severo. Lesionados Los heridos fueron ingresados al Hospital Lino Arévalo de Tucacas, e identificados como Yamileth Reyes de 38 años, Yessica Piñango, de 25 años, Andrés Cava de 43 años, chofer quien se está recuperando de politraumatismos generalizados.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 883 147 04:45 pm 387 311 07:45 pm 113 922 TRIPLETAZO 12:45 pm 237 Libra 04:45 pm 822 Piscis 07:45 pm

126

Géminis

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

790

324

09:00 pm

078

568

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

706

Libra

09:00 pm

414

Géminis

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 484 676 04:30 pm 709 501 08:00 pm 349 292 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 819 Acuario 04:30 pm 095 Sagitario 08:00 pm 061 Piscis

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 677 423 04:30 pm 019 380 07:45 pm 198 586 TRIPLETÓN 12:30 pm 859 Libra 04:30 pm 484 Acuario 07:45 pm 755 Aries

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 053 04:00 pm 254 07:00 pm 112 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 280 Libra 04:00 pm 570 Tauro 07:00 pm 340 Sagitario


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.