Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · miércoles, 13 de julio de 2011 · Año III · Nº 1.010

w www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Hoy comienza la Vuelta a Venezuela con Rujano en plan de máxima figura INFORMACIÓN CONFLICTO

Profesores paran las universidades Hoy los 45 mil docentes adscritos a las 18 asociaciones de las instituciones autónomas seguirán la lucha por las normas de homologación y otros beneficios socioeconómicos. -8-

MARACAIBO

LUZ y el Dibise debatirán hoy A las 10:00 de la mañana en el Core 3 las autoridades universitarias y las de los cuerpos de seguridad unificarán estrategias sobre el ingreso de funcionarios a las facultades. -8-

h15

MARACAIBO Engelbert Licero, de 33 años, cayó muerto con un tiro en la cabeza al resistirse al atraco

Mataron a un trabajador de Pdvsa para robarle el carro Dos sujetos lo interceptaron cuando estaba estacionado frente al establecimiento K-uchos La 3, ubicado en la Circunvalación 3, el lunes a las 9:45 de la noche. Llevaba nueve años laborando en el Área de Operaciones Torre

Boscán, en el kilómetro 2 y medio vía a Perijá y estudiaba el cuarto semestre de Administración de Desastres en la Unefa. Esa noche había salido a trabajar como taxi y se despidió cariñosamente de su joven esposa en “El Soler”. Dejó

atrás a sus tres hijos, un pequeño de cuatro años y dos niñas de 9 y 2 años respectivamente. Fuentes del Cicpc informaron que se investiga una posible orden de asesinato de un preso apodado “Jean Carlitos” desde la cárcel, y quien apa-

recería en un expediente del TSJ como involucrado en un crimen y en supuestas lesiones al ahora asesinado. La tarde del homicidio había compartido largas horas con su madre en la Urbanización “La Victoria”.

- 23 -

PENTECOSTÉS El viernes comienza la fiesta del Espíritu Santo en Maracaibo

ODAILYS LUQUE

MUNDO DEFINITIVO

Ecuador prohibió corridas de toros El Presidente Correa impulsó la moción y consiguió el apoyo en el pasado referendo. Quito ha sido unas las plazas más tradicionales del hemisferio. - 20 -

SUCESOS GUATIRE

Hoy se entregan los pranes de “El Rodeo” Tras arduas negociaciones con el gobierno nacional, los jefes de los internos dijeron que al fin consiguieron garantías para sus derechos humanos, así como el traslado a otras cárceles del país. - 21 -

GUAJIRA

Sigue la tensión en Fuerte Mara Fue sepultado el niño que murió al estallarle la granada. En “La Sierrita” los pobladores exigen el cierre del polígono de tiro y se oponen a nuevas maniobras en el sector. - 22 -

Los líderes de la Iglesia “La Cruz” visitaron Versión Final. En la primera fila, Margarita de Muñoz, Esmeira Cobos de Inciarte (Pastora) y Fanny Ramírez. Detrás, Jhodarlys Beltrán, Lisandro Méndez, Malber Santander, Gustavo Pérez, Marcos Tulio Mora, Abner Basabe, Francisco Atencio y María Eugenia Moreno de Inciarte. Todos preparan ya las celebraciones cristianas que tendrán como sede el imponente estadio “Pachencho Romero”.

-7CONVALECENCIA EN CARACAS

El Presidente Chávez asistió a una misa con el Obispo del Táchira Mario Moronta

-2-

EL LÍDER SE REFIRIÓ A LAS TECNOLOGÍAS

El Gobernador Pablo Pérez considera que el CNE debe frenar tantos gastos -4-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 13 de julio de 2011

HUGO CHÁVEZ

ASAMBLEA NACIONAL

Desde Valencia fijó posición sobre el ex Gobernador del Zulia

“La oposición anda clamando que me estoy muriendo”

La Fiscal Ortega Díaz tocó el caso Rosales

MINCI

Aprobaron créditos adicionales para el CNE ARCHIVO

Dijo que tan pronto regrese al país, se reiniciará el proceso judicial. No detalló los procedimientos que se aplicarían. En la misa de ayer, el Presidente recibió la bendición del Monseñor Mario Moronta.

Redacción/Política El presidente de la República, Hugo Chávez Frías, afirmó en una llamada telefónica realizada durante un acto en la Universidad Bolivariana que “la oposición y la contrarrevolución andan clamando que Chávez se está muriendo, que ya no puede, que tiene que entregar, que viene la transición antes de las elecciones”. No obstante, recalcó: “Aquí continúo. La única transición que está en marcha y tenemos que acelerar y consolidar es la transición del modelo capitalista, que está acabando con el mundo, al modelo socialista, que es la salvación de la humanidad.” El Presidente ayer asistió a una eucaristía ofrecida por su salud en la Academia Militar de la Guardia Nacional en Caracas. En Fuerte Tiuna, Chávez leyó un fragmento de la Carta del Apóstol Santiago, que trata sobre el poder de la oración para sanar las enfermedades. Antes de comenzar la lectura, el Presidente manifestó: “Me siento el monaguillo que siempre fui.” El Jefe de Estado estuvo acompañado de los ministros de su Gabinete Ejecutivo durante la eucaristía, presidida por el Monseñor Mario Moronta.

Redacción/Política

D

urante la inauguración de la Fiscalía Municipal Primera del estado Carabobo, la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, advirtió que si el ex gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, regresa a Venezuela, se activarán las investigaciones que están pendientes en su contra. Indicó ayer que si Rosales retorna al país de su exilio político en Perú, la Fiscalía lo indagaría por presuntos hechos de corrupción y enriquecimiento ilícito durante su gestión como gobernador del Zulia entre 2000 y 2004. Hace cuatro días, la alcaldesa de Maracaibo y esposa del político, Eveling de Rosales, afirmó que pese a todo pronóstico y amenazas su cónyugue decidió regresar a Venezuela porque las condiciones políticas están dadas para que enfrente a la justicia. “El arribo de Manuel Rosales será más pronto de lo que se cree. Como cualquier ciudadano enfrentará la justicia, porque tiene todo el derecho constitucional para hacerlo”, manifestó la Alcaldesa en el momento. Sin embargo, esta es la segunda vez que la fiscal general Luisa Ortega Díaz amenaza a Rosales. Para el mes de abril, aseveró que si “el exalcalde ingresa al país será inmediatamente aprehendido por los cuerpos de seguridad, y

HOY Eliseo Fermín, Diputado del CLEZ Peter Malberg, Empresario Gustavo Basabe, Subcomisario de la Policía de Maracaibo Luis Toro, Supervisor de Servicios de Fundabipez Juan Carlos Ortigoza, Comerciante de la Villa del Rosario Margarita Sánchez, Ingeniero en Computación Karina López, Administradora de la Peluquería Style Rafael Camacho, Ingeniero Químico / Juan Méndez, Abogado Maria José Romero, Médico / Patricia González, Modelo Oswaldo Bermúdez, Licdo. en Trabajo Social

La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, ofreció sus declaraciones mientras inauguró una nueva sede del ente en Carabobo.

además será puesto a la orden de los tribunales, y en ese momento el Ministerio Público imputará los hechos que pesan sobre él”. Pero Rosales no ha perdido las esperanzas de pisar suelo venezolano. El 30 de mayo, a través de un comunicado de prensa leído por integrantes de Un Nuevo Tiempo, informó que regresará a Venezuela, y manejaba tres fechas tentativas para tal acción. De igual forma, el pasado cinco de julio, en su cuenta de Twitter confirmó: “En los próximos días estaré por las calles de mi patria”. Mientras que el ocho de julio, se corrió el rumor de que hoy sería la fecha escogida por el líder de UNT para pisar suelo local. “Rosales va preso” Desde el 2009 está vigente un proceso contra Rosales por no reflejar en su declaración jurada de bienes un equivalente a 42 millones de bolívares. El ex Gobernador argumentó al respecto que ese

ASPIRACIONES El ex candidato presidencial del 2006, Manuel Rosales, ha asegurado en reiteradas oportunidades que su aspiración presidencial sigue “intacta” para las elecciones del 2012. El partido Un Nuevo Tiempo será quien escogerá su precandidato a medirse en las primarias a efectuarse en febrero. dinero aparece reflejado en sus declaraciones ante el Seniat. El dirigente fue sancionado por la Contraloría General con una medida que le impedía ejercer cualquier cargo público durante un año. Esa sanción venció el pasado 24 de mayo, por lo que puede optar a la Presidencia. No obstante, desde ese año Manuel Rosales pidió asilo político en Lima (Perú), donde se encuentra refugiado hasta la actualidad.

Redacción/Política En la sesión ordinaria del día de ayer, la Asamblea Nacional, autorizó 13 créditos adicionales para diferentes sectores del país. Uno de los más resaltantes fue el aprobado para el Consejo Nacional Electoral, el cual será dirigido a la compra de 12 mil máquinas electorales. La aprobación de 499 millones 500 mil bolívares fuertes para el ente electoral estuvo en manos de la banca oficialista del Parlamento. Mientras que la oposición se negó a emitir alguna votación. Además del CNE, los parlamentarios oficialistas de la Asamblea aprobaron un crédito adicional para el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia por 1.829 millones de bolívares, y otro para el Ministerio de Salud por tres mil 693 millones 657 bolívares . Éste último estará destinado a construir hospitales especializados y culminar centros de la red primaria de atención. Bono de magistrados Uno de los principales temas de discusión durante la sesión ordinaria fue la aprobación de 10 mil bolívares fuertes para los bonos de alimentación de los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia. La oposición consignó un documento al Parlamento por considerar dicha medida “ilegal e inmoral”, y solicitaron la revisión de la misma en el Consejo Moral Republicano. Ante esto, el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Soto Rojas, indicó que la Junta Directiva examinará el documento consignado por la MUD y después ofrecerá una respuesta a la población.

MAÑANA Gabriela Isabel Salloum Kaisso, Modelo José Luis Castillo, Licdo. en Publicidad y RRPP Carmen Arcaya Salazar, Comerciante/Karina Pérez, Administradora Evely Orta, Periodista / Manuel Rosas, Abogado Lisbeth Rosales,Locutora y Animadora / Ambar Simancas, Periodista Silvana Lo Chiatto, Modelo / Maderlin Valbuena, Empresaria José Rojas, Comerciante de Machiques de Perijá Patricia Ortega, Administradora del restaurant Sabor Criollo Carolina Velazco, Médico Veterinario / Liz Pirela, Ingeniero Civil Mathias González, Licdo. en Idiomas


Maracaibo, miércoles, 13 de julio de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 3

El ahorro programado ignora los altos índices de inseguridad en el Zulia. Las noches sin electricidad son una pesadilla. La comisaria Odalis Caldera nunca se entera a qué hora quitarán la luz en los sectores escogidos.

El racionamiento continúa sin coordinación en las horas nocturnas

Corpoelec no avisa a la policía cuando va a cortar la electricidad ODAILYS LUQUE

Roberto Gallardo “Aquí en el conjunto residencial tenemos portones eléctricos pero cuando se va la luz en las noches los hampones salen descaradamente, se meten y se roban los carros, ya ha pasado varias veces en esta zona”.

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

L

as constantes fallas eléctricas que se registran en la región no sólo afectan la calidad de vida de las comunidades, sino su seguridad. Los afectados se quejan porque los denominados “cortes preventivos” de Corpoelec se realizan sin avisar, muchas veces en horas de la noche, situación que es aprovechada por los delincuentes. “Nos quedamos a oscuras de pronto sin poder tomar las previsiones necesarias. Los ladrones se multiplican cuando no hay luz y no pierden la oportunidad para atracar a todo el que se encuentren en el camino. Con los cortes de luz antes nos enviaban policías, pero ahora no”, exclamó Antonia Urdaneta, residente de la urbanización La Floresta. En este sentido la Secretaria de Seguridad y Orden Público, comisaria Odalis Caldera, destacó que la Corporación Eléctrica Nacional no ha coordinado acciones con los cuerpos policiales para la vigilancia en los sectores con cortes nocturnos. “Con esta secretaría Corpoelec no ha tenido ningún tipo de comunicación, nosotros de una manera responsable hemos tomado medidas ante la emergencias debido a los bajones de electricidad, ya que lamentablemente ni la comunidad ni nosotros contamos con un aviso de cuando se va ir la luz”, señaló.

TESTIMONIOS

Carmen Mejía

Los marabinos se quejan porque la sorpresiva llegada de los cortes nocturnos de Corpoelec aunados a la ausencia de coordinación con los órganos policiales para el patrullaje preventivo, aumentan los índices delictivos en los diferentes sectores.

Caldera indicó que desde el Dibise se establecieron acciones durante el apagón de más de 24 horas registrado el 10 de junio, y los cortes programados del año pasado tras la crisis en El Guri. “Hubo reuniones con el Core 3, y además se hacían públicas a través de los medios las horas exactas y zonas de corte, por lo que se hacía más fácil coordinar labores de seguridad de forma organizada”, informó la comisaria. Sin planes con Polimaracaibo Por su parte el director de la Policía Municipal de Maracaibo, comisario Eduardo Villalobos, reiteró que la industria eléctrica actualmente no ha ajustado planes de seguridad con este organismo.

“Anteriormente Corpoelec enviaba la información de los sectores y horarios nocturnos específicos en toda la ciudad, para que dirigiéramos el tráfico donde dejaban de funcionar los semáforos y por supuesto reforzar la seguridad en las comunidades, pero ahora no pasa lo mismo”, manifestó Villalobos. Indicó que sólo han se han comunicado por iniciativa propia con la Gerencia de Asuntos Públicos de Corpoelec, donde han respondido que las actuales suspensiones del servicio eléctrico se realizan sin programación previa, ya que dependen del incremento en el consumo energético. “Al igual que la ciudadanía nunca estamos seguros de dón-

SIN AVISO Desde el pasado 10 de junio cuando se suscitó el apagón que mantuvo por más de 24 horas sin luz a casi todo el estado y otras regiones del occidente del país, los representantes de Corpoelec no han enviado informes ni gestionado acciones conjuntas con los cuerpos policiales. de y a qué hora se realizarán los cortes nocturnos, nos informamos a través de las redes sociales y los contactos telefónicos con nuestras oficinas cuando los propios habitantes nos solicitan la vigilancia policial”, sentenció.

“Esto cada vez se pone peor, antes al menos avisaban ahora no tienen ni siquiera esa delicadeza, ya que tenemos que sufrir el racionamiento entonces al menos ellos deben hacer operativos especiales con la policía y enviar patrullas, porque hay muchos atracos”.

César Morao “Nos vemos entre la espada y la pared porque a pesar del calor no podemos salir por la inseguridad, creo que el Gobierno nacional debería preocuparse más por la hora en la que se hacen los cortes, y poner vigilancia de los cuerpos policiales”. ANA VILORIA

Tras las denuncias de los vecinos Hidrolago aceleró los trabajos en la zona

El agua volvió ayer al Barrio San José María Antonieta Cayama Luego de las protestas y denuncias de la comunidad por la lentitud de los trabajos y los huecos dejados en las vías, Hidrolago encontró ayer la raíz del problema que ha mantenido sin agua durante casi diez años a varias familias del Barrio San José, en la parroquia Cacique Mara. La concejal por el partido Un Nuevo Tiempo, Lesbia Rivero, in-

formó que finalmente la hidrológica comenzó a solventar la escasez, originada por un válvula tapada en la red de agua potable. “Tuvieron que abrir otro gran hueco en la carretera pero gracias a Dios y al trabajo de la gente de la comunidad, las autoridades de Hidrolago por fin están trabajando en la carencia del preciado líquido que ha disminuido la calidad de vida de cientos de familias en este sector”.

Resaltó que tras las labores algunas tuberías de gas se vieron afectadas, por lo cual se comprometió a gestionar las reparaciones pertinentes con Sagas. Por su parte una de las vecinas, Elsa Romero, agradeció la amplia cobertura y apoyo de Versión Final ante la problemática, y exhortó a la compañía hidrológica a trabajar en el mantenimiento de las válvulas para evitar nuevos inconvenientes con la distribución del agua.

La concejala Lesbia Rivero mostró como quedó la avenida 35 del sector Los Postes Negros, luego de los trabajos que ejecutó ayer la hidrológica estatal.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 13 de julio de 2011

TOMÁS GUANIPA

El Gobernador consideró una “necedad” seguir invirtiendo en tecnología para las elecciones

“Alto mando militar no debe estar politizado”

Pérez criticó recursos otorgados al CNE

Redacción/Política El diputado zuliano Tomás Guanipa (Primero Justicia) rechazó las recientes afirmaciones del comandante general de la Guardia Nacional, Luis Motta Domínguez, por considerar que las mismas contrarían al artículo 328 de la Constitución, que establece claramente: “En el cumplimiento de sus funciones está al servicio exclusivo de la nación y en ningún caso al de persona o parcialidad política alguna”. En este sentido, aseguró que sus expresiones colocan al general al margen de la Carta Magna. El también integrante de la Comisión de Defensa de la Asamblea Nacional manifestó, en nombre de la Unidad, que espera que los representantes del alto mando militar –entre los que se encuentra el general Motta Domínguez– se dediquen a trabajar por los problemas de seguridad y defensa de los venezolanos y dejen la pretensión de convertirse en actores políticos. No obstante, aseguró que la inmensa mayoría de los profesionales militares venezolanos está en sintonía con la Constitución y que reprueba “las acciones de una camarilla militar que dice representar el sentir de la institución, de la cual son jefes transitoriamente”. Explicaciones Para Guanipa, el general Motta Domínguez debería explicarle al país cómo ingresan a las cárceles armas tan sofisticadas y por qué no se cumple el artículo 324 de la Carta Magna que establece que la FAN controla la fabricación, importación, exportación, almacenamiento, tránsito, registro, control, inspección, comercio, posesión, y uso de las armas de guerra, de otras armas, de las municiones, y de los explosivos. “Los gobiernos democráticos buscaron unas Fuerzas Armadas profesionales y capaces y que el único requisito para ascender fuera la capacidad profesional y no la capacidad para gritar consignas ideológicas o para adular a una persona”. Guanipa reiteró al país y a los profesionales militares que la Unidad Democrática trabaja para producir un cambio de gobierno por la vía de los votos en el 2012, para ofrecerle a la Fuerza Armada lo que este Gobierno no puede ofrecerle.

ARCHIVO

Aseguró que él invertiría el monto destinado a las nuevas maquinarias del ente comicial para mejorar las vías, hospitales, y escuelas de la región zuliana. Redacción/Política

L

a Asamblea Nacional aprobó ayer 499 millones 500 mil 704 bolívares para la adquisición de nuevas maquinarias para el Consejo Nacional Electoral. Ante tal medida, el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, se pronunció. Calificó como una “necedad” la insistencia del Consejo Nacional Electoral de seguir adquiriendo equipos tecnológicos para el mejoramiento de los procesos electorales. A su juicio, con los actuales no ha habido inconvenientes. “Si no ha existido ningún problema hasta ahora en los diferentes procesos electorales, yo no veo la necesidad de gastar ese dinero”, dijo el mandatario regional. A juicio de Pérez, los recursos aprobados para el ente electoral podrían ser invertidos en sectores

Pablo Pérez, destacó que los recursos deberían de ser utilizados para el beneficio social y no para nuevas maquinarias del Consejo Nacional Electoral. Exhortó a Hidrolago a no romper las calles que asfaltan la Gobernación y la Alcaldía.

que beneficien más al pueblo venezolano. “Yo le sacaría bastante provecho en el estado Zulia. Invertiría, para seguir mejorando la vialidad, los hospitales, las escuelas y los programas sociales”, detalló el Gobernador sobre el uso que él le daría a esos recursos. “Con ese dinero serían muchos los jóvenes que becaríamos en el Programa de Becas “Jesús Enrique Lossada”, que por cierto, el día 18 de julio iniciaremos el censo vía electrónica”, añadió. Pérez recalcó que la tecnología

no se debe aplicar en maquinarias del Consejo Nacional Electoral, sino en “cámaras de vigilancia policial para el municipio Maracaibo y San Francisco, o en comprar patrullas y dotar los hospitales”. Inauguración vial Pablo Pérez, ofreció las declaraciones durante la inauguración vial de la Colonia Bella Vista. En el lugar, hizo un llamado a Hidrolago para que respete las obras viales de la Gobernación, y no destruya las carreteras con la excusa de que hay tuberías rotas.

DESASTRES El gobernador Pablo Pérez advirtió que próximamente mostrará al pueblo zuliano los desastres que Hidrolago ha ocasionado en la vías de la entidad, lo cual ha retrasado la inauguración de obras. “Yo creo que Hidrolago debería estar atendiendo los colectores de Cabimas, Lagunillas y San Francisco, y dejar de estar rompiendo carreteras y obras de vialidad importantes”, expresó.

Henry Ramos Allup descartó que se deba adelantar la fecha de las elecciones presidenciales

“Ningún candidato podrá ganar solo con su partido” Redacción/Política El secretario general del partido Acción Democrática (AD), Henry Ramos Allup, fue enfático al asegurar que “ningún candidato opositor puede llegar al triunfo solo con el apoyo de su respectiva tolda política”. “La peor locura que a alguien se le puede ocurrir es decir que cada uno tiene su propia baraja, su propio juego”, sentenció. Ante esta afirmación, apuntó que en la Mesa de la Unidad Democrática están trabajando todos los factores políticos con “absoluta responsabilidad” para hacer de las primarias un “mega-evento”. El diputado al Parlatino admitió que el conglomerado opositor tiene ventajas y desventajas . “Son muchas organizaciones que la conforman donde no se pueden tomar decisiones con la velocidad que todos desearíamos, pero tiene pluralidad”.

Según el parlamentario, la experiencia que ha tenido la contienda opositora en anteriores comicios ha dado resultado extraordinarios y alentadores. “Cuando nos ponemos con diferencias que aquí serían ridículas dado lo que tenemos por delante, las cosas nos saldrían mal. Todos tenemos conciencia de la importancia que hay por delante”, destacó el dirigente adeco. Además afirmó que si el candidato se va a escoger en las primarias, todos los dirigentes pueden colocar sus nombres y será entonces la ciudadanía la que decidirá quien será el candidato con mayores posibilidades de derrotar al actual presidente de la República, Hugo Chávez, en los venideros comicios, donde se espera que nuevamente triunfe la democracia y la voz del pueblo soberano . “Todos tenemos que ser muy sensatos. Nosotros en AD hemos sido muy responsables, porque

ARCHIVO

Henry Ramos Allup aseguró que la MUD tiene madurez para las primarias.

hemos dicho que el escenario da tiempo de elegir a candidatos para la Presidencia, así como a las Gobernaciones y Alcaldías. Cronograma inalterable Ramos Allup descartó un posible adelanto de la fecha de las elecciones presidenciales.

“No hay nada que sugiera ese adelanto. Chávez necesita tiempo para curarse, para cumplir con las promesas, para resolver las divisiones internas y para utilizar un sucesor, a menos que el Consejo Nacional Electoral salga con una pirueta siguiendo instrucciones del Gobierno”, puntualizó.


Maracaibo, miércoles, 13 de julio de 2011 POLÍTICA / INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

Los empleados solicitan servicio de HCM y prestaciones

Paralizada la CVG en Puerto Ordaz

ARCHIVO

Trabajadores de la estatal en Guayana informaron que el incumplimiento por parte de la empresa ha disminuido las posibilidades de mejorar su calidad de vida.

Trabajadores de la estatal se declararon en asamblea permanente por incumplimiento de sus derechos laborales. Los manifestantes no asisten a clínicas privadas por falta de recursos.

PROTESTA NACIONAL fAnunciaron los protestantes que de paralizarse las actividades en el resto de las empresas, se sumarian alrededor de 3 mil 500 trabajadores quienes esperan que la empresa a la cual han dedicado parte de sus vidas les responda con el cumplimiento de sus derechos.

Redacción/Política

A

l menos dos mil empleados de la estatal en Guayana exigen la activación de los beneficios de HCM, pago de prestaciones sociales para 150 jubilados, servicio de medicinas y funeraria. Los trabajadores se declararon en Asamblea Permanente, tomaron la entrada del edificio administrativo de la CVG en Puerto Ordaz. “Señor Presidente, tenemos más de 20 días sin gozar del HCM no nos aceptan en las clínicas privadas, por eso decidimos pararnos desde hoy”, aseguró Juan Gómez, presidente del Sindicato Único de Empleados Públicos de la CVG (Sunep CVG). Los trabajadores denunciaron a demás que van a las farmacias y no les quieren entregar las medicinas. “Yo soy hipertenso y no tengo recursos para pagarme el tratamiento. ¿Será que te-

nemos que esperar que alguno de nosotros se muera?, se preguntó Merced Briceño, quien lleva 30 años de su vida trabajando en la CVG. Los empleados de la estatal de Guayana amenazaron con radicalizar la protesta y extenderla a Caracas y las ciudades del país donde funcionan oficinas de la CVG. En total son 3 mil 500 trabajadores que integran la factoría en todo el territorio nacional, lo que la acción pudiera generar un caos en la en las empresas. Los protestantes ratificaron que la medida responde a la exigencia del cumplimiento de sus beneficios laborales, los que cuales deben ser respetados por la estatal y otorgados a los empleados a tiempo. Rafael Souza, trabajador de la empresa, indicó que la calidad de vida de los empleados se ha disminuido y eso atenta contra el buen desempeño de las labores realizadas por los empleados de la estatal de Guayana.

MARIELA FUENMAYOR

Ivima entrega 500 subsidios para viviendas Redacción/Inf. General.- La Alcaldía de Maracaibo, a través del Instituto Municipal de la Vivienda (Ivima), entregará en los próximos días, 500 subsidios para mejoramiento de viviendas, dignificando a igual número de familias de las comunidades más pobres de las 18 parroquias del municipio. Según la presidente del Ivima, Mariela Fuenmayor, se mantienen inspecciones sociales

en residencias de escasos recursos económicos, contabilizándose en las últimas semanas un total de 300 visitas. “Pese a la crisis presupuestaria, la alcaldesa Eveling de Rosales mantiene en pie el plan de mejoramiento de viviendas en Maracaibo. Dignificar la condición humana de las familias marabinas, representa para la primera autoridad municipal, un compromiso ineludible”.

ALCALDÍA DE MARACAIBO

Bs.F. 117 mil se invierte en asfaltado de San Jacinto Redacción/Inf. General El Servicio Integral de Infraestructura y Equipamiento de Maracaibo (Siem), perteneciente al Gobierno municipal, realiza trabajos de reasfaltado y bacheo en la urbanización “San Jacinto”, de la parroquia “Juana de Ávila”, con una inversión que supera los 117 mil bolívares fuertes. La directora del Siem, María Alejandra Jover, explicó que dentro del plan de recuperación vial, impulsado por la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, el ente trabaja en los sectores 4, 5, 13, 14, 15 y 16 de esta populosa urbanización. “Trabajamos en mancomunidad con el Gobierno regional, el cual adelanta la sustitución de colectores de aguas servidas en San Jacinto. El Siem, así como el Servicio Autónomo

para el Suministro de Gas e Infraestructura (Sagás) y el Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Pasajeros de Maracaibo (Imtcuma), ejecutan un plan de bacheo y recuperación de la vialidad en el sector”, acotó. Asimismo, la funcionaria municipal resaltó que se rehabilita la vía de acceso en el conjunto residencial “La Esperanza”, ubicado en la parroquia “Ildefonso Vásquez”, con una inversión que supera los 155 mil bolívares fuertes. Igualmente, se labora en la avenida 3G, en el tramo comprendido desde la calle 72 hasta la 65, además de asfaltarse la calle 39, vía La Esperanza. La titular del Siem también señaló que la municipalidad seguirá trabajando a través de sus dependencias, para beneficiar a un mayor número de rutas de transporte.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 13 de julio de 2011

Mañana entre 8:00 am y 4:00 pm tres planchas ejercerán sus derechos

El “Callejón de los Pobres” elige nueva Junta Directiva

BOLETA ELECTORAL

JOSÉ ADÁN

En las afueras del Centro de Arte “Lía Bermúdez” de Maracaibo se efectuará la escogencia de Secretario, Tesorero y cinco Vocales. Son 29 candidatos. Podrán votar quienes estén legalmente registrados. Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve

E

n las afueras del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez se efectuarán mañana las elecciones para escoger a la nueva Junta Directiva que presidirá el paseo peatonal “Callejón de los Pobres.” Desde las 8:00 de la mañana hasta las cuatro de la tarde, todos los dueños de mesa del callejón registrados podrán votar para elegir al nuevo Secretario, Tesorero y vocales como sus representantes desde el presente año hasta el 2013. Así lo informó el vicepresidente de la Asociación de Comerciantes

del “Callejón de los Pobres” y candidato, Alfredo Carrillo, quien destacó que en los comicios participarán 29 candidatos agrupados en tres planchas. “El proceso es sencillo. A los participantes se les entregará una boleta electoral donde deberán marcar un candidato como Secretario, uno como Tesorero y cinco vocales para conformar la junta administradora final”, explicó Carrillo. Destacó que la función de dicha administración será velar porque el “Callejón de los Pobres” sea un espacio digno, donde la gente que visite el lugar pueda comprar con seguridad y a precios más económicos. Asimismo, regulará que los co-

Es tercera vez que el “Callejón de los Pobres” elige nueva directiva.

merciantes gocen de sus beneficios pero también cumplan con los deberes que les corresponde, según el Decreto número 036, que regula el funcionamiento del paseo peatonal. Acabar con la anarquía Es la tercera vez que los comerciantes del “Callejón de los Pobres” eligen una nueva directiva, pues el Decreto 036 indica que el proceso se

debe realizar cada dos años. Sin embargo, Carrillo señaló que la administración escogida los años anteriores nunca se constituyó, y en su lugar, la Asociación de Comerciantes del “Callejón de los Pobres” fue quien respondió por los dueños de mesas, y el correcto funcionamiento del área. Con el nuevo proceso electoral, “la alcaldesa, Eveling de Rosales,

Para la nueva junta directiva del “Callejón de los Pobres” participan los siguientes candidatos: Secretarios: Jorge Pirela, Teresa de Roldan, Edgar Amaya, Alfredo Carrillo.Tesorero: José Márquez, William Ferrer y Ángel González. Vocales: Julio Rámirez, Ángel Berrueta, Ángel Sánchez, Fernando Valero, María de Castillo, Cleotilde de Finol, Rosalía Serrano, Hernando Castillo, Manuel Mavarez, Arturo Gonzalez, Arturo González, René Boscán, Hermógenes Toledo, Carlos Pacheco, Isidro Ramírez, Marcos Palmar, Danilo Luzardo, William Sánchez, Carlos Montoya, y Sandra Guerrero. Vocales formales: Carlos Orozco y Ledys Tinoco.

intenta acabar con la anarquía existente en el paseo de los pobres, y demás áreas comerciales de Maracaibo.” “Hizo una promesa de que junto a la nueva directiva, nos va a ayudar a recuperar los espacios físicos del paseo, a integrar nuevos servicios en conjunto con instituciones municipales, y conseguir mejor vigilancia con los órganos oficiales. Tal como una vez lo hicimos con el ex alcalde, Manuel Rosales”, detalló.


Maracaibo, miércoles, 13 de julio de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

JORNADAS

Iglesia Cristiana “La Cruz” tiene todo listo para la 21ª edición de Pentecostés

Este viernes inicia la fiesta del Espíritu Santo en Maracaibo ODAILYS LUQUE

El mensaje estará a cargo de Alí Pacheco, pastor venezolano radicado en EE UU. La música en honor al “Paracleto” sonará en la voz del salmista invitado, David Scarpeta.

La Primera Dama dirige los actos.

Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

C

omo cada año desde hace dos décadas, la Iglesia Cristiana “La Cruz” convoca a la vigésimo primera edición de “Pentecostés”, fiesta que recuerda y celebra la venida del Espíritu Santo sobre más de un centenar de creyentes que se hallaban reunidos en oración, el quincuagésimo día después de Pascua, hace más de dos milenios. El próximo viernes a las 7:00 de la noche, así como el sábado y el domingo a la misma hora, el estadio “José Encarnación ‘Pachencho’ Romero” de Maracaibo será escenario del evento, bajo la conducción de la pastora Esmeira Cobos de Inciarte, cabeza de la congregación, tras el fallecimiento de su esposo José Inciarte en 2009. En visita a Versión Final, la líder, acompañada por los coordinadores de la festividad, explicaron que este año el lema es “Gózate, regocíjate, el Espíritu Santo trae justicia, paz y alegría”. A diferencia de las anteriores ediciones, el eslogan no es un extracto textual de las Escrituras, sin embargo, está fundamentado en la carta de Pablo a los Romanos 14:17, que dice: “Porque el reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia y paz y gozo en el Espíritu Santo”. Así lo explicó el coordinador general de Pentecostés 2011, Francisco Atencio, junto a los líderes del

El año pasado el Pentecostés batió récord de asistencia al plenar las tribunas del estadio “Pachencho Romero”. Desde este viernes la felicidad en el Espíritu Santo irradiará su energía en las mismas instalaciones.

departamento de Comunicación e Información Robinson Velásquez y Fanny Ramírez. “Las conferencias estarán a cargo del pastor Alí Pacheco, un venezolano con más de 20 años radicado en Fort Lauderdale, Estados Unidos, quien es además ingeniero electrónico y tiene su propia empresa” en las áreas de televisión digital y tecnología de video, detalló Atencio. Asimismo, informó que el salmista invitado será el colombiano David Scarpeta, perteneciente al Grupo Canzion, que dirige el pastor y músico Marcos Witt. El artista de 31 años, radicado en Estados Unidos, inició carrera en el año 2003 con su producción “Tómame entre tus brazos”, y se catapultó luego con el éxito “Volver a respirar”. Como es costumbre, en la dirección de la alabanza participarán también los salmistas de la casa, Isaías Alfonso, Amada Villarroel, Fátima Padrón, Renny Auvert, entre

otros, en compañía de la Orquesta Sinfónica de “La Cruz”. “Hemos invitado también al cantor de música llanera Carlos Soto, de Maracay, estado Aragua”, añadió Atencio. Este coplero cristiano es conocido por su producción “Dios es el Señor del tiempo”. Los organizadores anunciaorn que tres personajes de la farándula nacional confirmaron su participarán en “Pentecostés”. Ellos darán testimonio que cómo Jesucristo ha transformado sus vidas”, afirmó Atencio. Se trata del periodista Carlos Omobono y las actrices Yajaira Orta y María Alejandra Martín. Finalmente, Robinson Velásquez recordó que un tradicional despliegue de organismos públicos de seguridad garantizará la integridad de quienes asistan al evento: “Tendremos colaboración de Cruz Roja, Bomberos de Maracaibo, Policía Regional, Polimaracaibo, Dibise, entre otros”.

MÁS DATOS Como todos los años, la entrada es gratuita durante los tres días del festival. La nota publicada en el sitio www.pentecostes. org reza: “En Pentecostés 2011, Jesucristo sanará a los enfermos, confirmará en paz los corazones de Maracaibo y Venezuela, como también los de muchas naciones donde llegará esta celebración mediante la transmisión radial televisiva”. Como en las recientes ediciones, Atel (Americana de Televisión) será la encargada de difundir el evento en vivo a unos 80 países. También será retransmitido por las cableoperadoras que funcionan en la región, así como por DirecTV.

El acto ofrecerá hoy expresiones musicales, teatrales y dancísticas en el Bellas Artes

Dirección Municipal de Cultura ofrece muestra anual Redacción/Cultura El esfuerzo de niños, jóvenes y adultos de las escuelas adscritas a la Dirección de Cultura de la Alcaldía de Maracaibo será objeto de una espectacular gala artística hoy a las 5.00 de la tarde en el Teatro Bellas Artes, en la Muestra Anual de las Escuelas de Cultura.

Gobernación inicia celebración del Día del Niño

El director de Cultura, Johnny Romero, señaló que este eventosirve para mostrar el trabajo que durante todo el año realizan los instructores, junto con los alumnos de las escuelas de teatro, danza, kínder musical, taller de Soles de Maracaibo, el coro municipal “Luis Guillermo Sánchez” y el Coro de Voces Blancas.

Romero destacó que la presentación de la muestra anual es un evento muy significativo, tanto para la Dirección de Cultura del municipio, como ente responsable de propiciar y mantener estos espacios de formación, como para todas las personas que forman parte de las escuelas y talleres. Resaltó que los cursantes,

además de sus padres y representantes durante su período de escolarización, han mantenido la constancia y el entusiasmo guiados por el trabajo arduo de los instructores, para que cada uno de estos jóvenes, niños y adultos puedan dar lo mejor de sí mismos y de esta manera alcanzar sus metas en las distintas disciplinas del arte.

Redacción / Inf. General.- En el marco de la celebración del Día del Niño, el Gobierno del Zulia, brindó un agasajo dedicados a los pequeños de la casa, gracias a la labor emprendida por la Fundación Niño Zuliano y al apoyo de la Secretaría Regional de Salud. Jornadas de atención médica pediátrica, vacunación contra el neumococo, odontología infantil, grupos de animación, inflables, payasitas, bailes, sorteos y juguetes, fueron algunas de las atracciones que el Gobierno regional ofreció a los niños en su día, con una inversión total en vacunación y medicina integral de 165 mil 600 BsF. El espectáculo dirigido a más de mil 300 niños pertenecientes a los centros de Educación Inicial de la Fundación, a los infantes de los Hogares de Cuidado Diario y de las comunidades de los municipios Maracaibo y San Francisco, contó con la participación del grupo de títeres Garabato, adscritos a la Secretaría de Cultura, y un evento protagonizado por los personajes infantiles del momento como: Toy Story III, Angelina Ballerina y el Maravilloso Mundo de Disney. La primera Dama del estado Zulia, Carolina Gutiérrez de Pérez manifestó con emotividad, la intensión del Gobernador de bridar salud a los niños zulianos. “Esta es una fiesta donde el Gobernador, además de traer atracciones, juguetes y golosinas desea todos los niños sean vacunados y atendidos, para la prevención de posibles enfermedades. Reiteramos que toda esta atención es gratuita y las vacunas que aquí tenemos son vacunas reforzadas, para que los niños del estado Zulia estén sanos. Este es el mejor regalo que ofrece el Gobierno del Zulia y que será extendido a todos los municipios”, dijo Carolina de Pérez. En el lugar también hizo acto de presencia María Moreno, secretaria de Salud del estado Zulia. Moreno destacó la presencia de los médicos y profesionales que llevan a cabo el programa del Gobierno regional: “La Salud va a tu Escuela”.


8 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, miércoles, 13 de julio de 2011

ULA

Fapuv convocó al cese de actividades por 24 horas y se declaró en conflicto permanente

Elecciones decanales son suspendidas

Hoy se paralizan 45 mil profesores JOSÉ ADAN ARCHIVO

La presidenta de Apuz, Karelys Fernández, dijo que esperan conseguir propuestas concretas tras el debate con la Opsu pautado para mañana.

CLASE TRABAJADORA hOmar Alvarado, presidente de Asdeluz, informó que hoy se congregarán en el auditorio de la Facultad de Ingeniería “Alí Primera” para ultimar detalles de su paralización mañana. hHebert Villalobos, secretario general de Soluz, dijo que también se apegarán al paro de obreros convocado por Fenaoesv, en rechazo del incremento salarial.

Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

El acto de votación para elegir a las autoridades estaba fijado para hoy.

Redacción/Universidades Las elecciones decanales de la Universidad de los Andes fijadas fijada para hoy por la Comisión Electoral Central de la mencionada casa de estudios, fue suspendida por la Sala del Tribunal Supremo de Justicia. En ponencia del magistrado Oscar León Uzcátegui, declaró procedente una solicitud de medida cautelar innominada, por lo que se ordenó la suspensión del proceso comicial. La sala del máximo tribunal venezolano recibió el expediente proveniente del Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil del estado Mérida, interpuesto por la ciudadana Daviana Muñoz Gutiérrez, estudiante del quinto año de la carrera de Ciencias Políticas de esa casa de estudios, y en defensa de los intereses colectivos del resto de los alumnos regulares de la ULA. La acción judicial fue interpuesta contra la Resolución Nro. CE 065/2011, dictada el 25 abril de 2011 por la comisión electoral central de esta alma máter, la cual declaró continuar con todos los procesos electorales que se encuentren actualmente en desarrollo, de acuerdo con el reglamento electoral aprobado por el Consejo Universitario de la institución. Argumentan que la convocatoria y cronograma electoral excluye a los profesores instructores y al personal docente contratado y administrativo, así como a los obreros. Según la decisión, estas elecciones violan el numeral 3 del artículo 34 de la Ley Orgánica de Educación (LOE), el cual establece que en las elecciones universitarias deben participar profesores, estudiantes, personal administrativo, obreros y egresados de la casa de estudios.

A

rrecian las acciones y la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela se declara en conflicto permanente y convoca para hoy un paro de 24 horas. Revuelo en las autónomas. Las 18 asociaciones que integran la Fapuv junto a sus 45 mil catedráticos se mantienen en la batalla por un presupuesto justo, cumplimiento de las normas de homologación y la pronta cancelación de las prestaciones sociales pendientes de 1998. Karelys Fernández, presidenta de la Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia, enfatizó que

El gremio profesoral a nivel nacional acatará la medida de protesta en un 100 por ciento; su desincorporación será total durante 24 horas.

a estas solicitudes se le suman el pago de los retroactivos de los años 2008, 2009 y 2010, que han sido ignorados por el Ejecutivo Nacional. Movilización a la AN Para hoy tienen prevista una movilización hacia la Asamblea Nacional donde los docentes expondrán sus reclamos ante la Comisión de Educación y Asuntos Sociales. La directiva alegó que es inaceptable que desde hace 13 años

el Ministerio de Educación Universitaria le deba a la gremial los intereses de prestaciones sociales, además del pago de la prima por hogar y el bono de alimentación al personal jubilado. Reiteró que el aumento del 40 por ciento en la tabla salarial está muy por debajo de la inflación que registra el país, aunado a que no se adapta a la normativa laboral. La catedrática recordó que están exigiendo un 125 por ciento

Luego de la sesión del Consejo Universitario se dará el encuentro

Prorrogan para hoy discusión con los funcionarios del Dibise LUIS TORRES

de incremento salarial correspondiente a los años 2008, 2009 y 2010. Sin embargo, en las mesas técnicas conformadas el pasado mes de abril en el Ministerio de Educación Universitaria no se llegó a ningún acuerdo satisfactorio, pues el Ejecutivo “pateó” la dinámica del encuentro, según afirmó Fernández. Mañana se reunirán con Tibisay Hung, adjunta de la Oficina de Planificación del Sector Universitario para debatir, una vez más estas propuestas. El gremio espera que este encuentro ponga fin a la lucha por reivindicaciones dignas.

ACUERDOS

LUZ será sede para la reunión de Secretarios

Jenniffer Rodríguez

Jenniffer Rodríguez

La reunión para discutir las estrategias de coordinación del Dispositivo Bicentenario de Seguridad no se concretó ayer, ya que el Ministro de Interior y Justicia, Tarek el Aissami, no pudo asistir. Dada esta situación, el rector de la Universidad del Zulia, Jorge Palencia, confirmó que el encuentro entre la secretaria de Seguridad y Orden Público del estado Zulia, Odalis Caldera; Julio Yépez Castro, comandante del Comando Regional número 3 y coordinador del Dibise; el Ministro de Interior y Justicia junto con otras autoridades de seguridad ciudadana se reunirán hoy a las 10:00 de la mañana en el Core 3. Los puntos de la agenda se mantienen. Definir las estrategias de prevención del delito, la actuación de la policía frente a manifestaciones estudiantiles; los alcances de vigilancia y la restitución del horario nocturno -específicamente a las

El próximo viernes 15 de julio la Universidad del Zulia servirá como sede para la reunión del Núcleo de Secretarios de las casas de estudios públicas y privadas del país. La cita será a las 9:00 de la mañana en el salón VIP de la nueva sede rectoral del alma máter. Marlene Primera Galué, informó que en la jornada tratarán temas como la política nacional de ingreso a la educación superior, el rendimiento académico y el presupuesto asignado para cada universidad. La vigencia política, la prosecución, el egreso, y su relación con la infraestructura de atención estudiantil y el presupuesto asignado a las universidades. Destacó que estos acuerdos buscan beneficiar al sector estudiantil de las instituciones, ofreciéndoles nuevas metodologías y herramientas de estudio.

Uno de los puntos en agenda es el despliegue del dispositivo en el núcleo humanístico; una de las dependencias más golpeadas por la delincuencia.

10:00 de la noche- son el eje central de las autoridades rectorales del alma máter, convirtiéndose en “el arma letal” para paliar los índices delictivos que arropaban a LUZ. Hasta hace unos días en el campo universitario se registraban 60 atracos diarios. Sin embargo, desde la activación del Dibise el pasado 20 de junio esta cifra ha mermado significativamente.

Según aseveró el Rector, durante el seno de la reunión también redactarán un informe para evaluar los resultados en cada uno de los puntos que están ubicados los 75 representantes de este dispositivo. Se estima que luego de aprobarse estos mecanismos de trabajo, el Dibise aplique dichas medidas en septiembre.


Maracaibo, miércoles, 13 de julio de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 9

La clausura será el día lunes con la caravana desde la institución hasta la Plaza Bolívar. Actos culturales ocuparon ayer la escena. Hoy presentarán resultados de investigación.

Felicidad en la sede principal situada en el sector “Country Club” de la parroquia Borjas Romero de Maracaibo

La UBV celebra su 8vo aniversario

Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

E

n el marco del año Bicentenario y de su octavo aniversario, la Coordinación Regional del eje Zulia, Mérida y Trujillo de la Universidad Bolivariana de Venezuela, arrancó desde ayer su semana de celebraciones con el foro-canción denominado “Ruta de la conciencia bolivariana”, presentado por Amilcar Briceño, el representante de Venezuela en el Festival Viña del Mar 2011. Cairoly Urdaneta, coordinadora de la UBV Eje Zulia, Mérida y Trujillo, manifestó que estas jornadas recreativas buscan “generar espacios para la reflexión acerca de la ideología y la contribución al pensamiento bolivariano para nuestra Universidad”. La agrupación “Pdvsa Gas” de la Fundación de Gaiteros de Nerio Ríos del Municipio San Francisco y la actuación de la “Tribu del Güiro Rojo”, amenizaron el encuentro con un concepto musical autóctono demostrando su compromiso por la filosofía socialista pro Gobierno. Hoy se desarrollará la III Jornadas de Producción de Saberes, donde se presentarán los resultados de las investigaciones llevadas a cabo por profesores y estudiantes ubevistas, acotó la coordinadora. “La ocasión será propicia para reconocer a los 100 catedráticos -de los 300 que hacen vida en la instituciónadscritos al Programa de Estímulo al Investigador, a la par de la presentación del libro “Pensamiento Alternativo Crítico Bolivariano”, el cual fue editado en la Universidad”. Según detalló Urdaneta, la UBV ofrece 12 programas de formación de grado, entre los que destacan el programa de arquitectura, agroecología, comunicación social, estudios políticos y geogobierno, estudios jurídicos, gestión ambiental y salud pública, gestión social para el desarrollo local, informática para la gestión social, educación, hidrocarburos y medicina. “En estos ocho años hemos consolidado nuestra alma máter pero el resto es seguir profundizando en la educación universitaria y en la transformación del poder popular”. El próximo lunes será la clausura de los eventos y festejarán con una larga caravana hasta la Plaza Bolívar.

700 estudiantes integrantes de los núcleos de expresión escénica, musical, teatral, plástico y artístico participaron en este ciclo de actividades culturales y pedagógicas con motivo al 8vo. aniversario.

FOTOS: LUIS TORRES

La agrupación “Pdvsa Gas” de la Fundación de Gaiteros de Nerio Ríos, amenizó la actividad con su repertorio, donde toda la comunidad universitaria disfrutó de la celebración.

Un total de 20 miembros del núcleo de expresión escénica resaltó la cultura indígena con emotivos bailes típicos.

La actividad también estaba dirigida a los Consejos Comunales donde los estudiantes realizan su trabajo socio-comunitario.

La comunidad ubevista también homenajeó al fallecido escritor y poeta, Aquiles Nazoa en el marco de la semana aniversaria.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 13 de julio de 2011

Opinión

“La tiranía totalitaria no se edifica sobre las virtudes de los totalitarios sino sobre las faltas de los demócratas”.

opinion@versionfinal.com.ve

Albert Camus

1811 Romper cadenas para siempre w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“…, y ratificándole, en el momento en que nacemos a la dignidad, que su providencia nos restituye el deseo de vivir y morir libres,…” (Acta Solemne de Independencia, 5-7-1811) RODRIGO CABEZAS

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

E

n rigor histórico no es cierto que acontecimientos de un tiempo y un espacio lejano se repitan, se reproduzcan o se calcan en otros tiempos y espacios. La historia humana va ha respetar en cada circunstancia o época la correlación de fuerzas, las relaciones sociales. el desarrollo de las fuerzas productivas tanto de lo particular nacional como de lo universal, y todo ello condicionan los hechos históricos o no de la especie humana. Ocurre que la experiencia vivida de los pueblos puede marcar el devenir de ellos y servir de referentes para darle continuidad a procesos desencadenados en el pasado que se hacen legados insustituibles en los nuevos procesos, luchas o combates por estadios superiores de la civilización. Son sellos, marcas en la conciencia de las naciones hacia la posteridad. El atrevimiento de los venezolanos y venezolanas en el año 1810 y 1811 es un vivo ejemplo de lo afirmado. La voluntad y arrojo de plantearse un proyecto político de independencia del imperio español

y la posterior necesidad de defender tal ideal en una larga guerra de una década, es el principal hito histórico revolucionario de nuestra vida republicana. Aquellos acontecimientos fueron posible por una clara decisión libertaria de la generación de Francisco de Miranda y de Simón Bolívar que convenciendo a la mayoría de su clase, presionan desde la Sociedad Patriótica a los integrantes del Congreso con el objetivo de vencer la actitud tímida, moderada o acobardada de quienes trecientos años después de subordinación al colonialismo ibérico se negaban a dar el agigantado paso de declarar a Venezuela liberada de España. Al arribar a los doscientos años de la firma del acta de la independencia he leído textos de algunos historiadores que cargados de su tiempo “antichavista” se atreven a crear burdos paralelismos con la intención supuesta de quitarle fuerza al discurso bolivariano del siglo XXI, también negando el contenido popular del 5 de julio de 1811. Me he preguntado que sentido tiene afirmar que los acontecimientos de aquellos dos años virtuosos lo construyeron “los ricos, los intelectuales”.

Registros de aquellos tumultuosos momentos del siglo XIX describen la presencia de mulatos, zambos, negros e indígenas en las reuniones de la Sociedad Patriótica, creada esencialmente para adelantar el sueño independentista. Así mismo, catorce años atrás de la firma de nuestra independencia, 1795, se produjo la rebelión liderada por el zambo revolucionario José Leonardo Chirinos, hijo de indígena libre y de negro esclavo, movimiento insurreccional precursor que enarbolo, influenciados por la revolución francesa, el establecimiento de una república, la abolición de la esclavitud, la supresión de los tributos pagados por los indígenas y la supresión de la aristocracia blanca. Tales procesos históricos que desembocaron en la guerra de independencia contra el imperio español son imposibles de explicarse sin la presencia del pueblo venezolano. De cierto, el desencadenamiento de la confrontación bélica con el ejercito español obligó al proyecto libertario en manos de Simon Bolívar lidiar, en sus primeros momentos, con la incomprensión de amplias sectores populares, campesinos y esclavos particularmente, y la jerarquía eclesiástica en los que la cultura de la dominación imperial privaba. Al final, la gesta que nos condujo a Carabobo es hechura de un

sentimiento patrio que anidó en las grandes mayorías de ese tiempo. No es excluyente la presencia de una generación avanzada intelectualmente, decidida a romper los lazos de opresión monárquica, con la conciencia que abrigo la voluntad de nuestro pueblo que implicó el inmenso sacrificio de hacer una guerra popular para desterrar por las armas trecientos años de subordinación y explotación colonial. Los venezolanos y venezolanas de 1811 se atrevieron a existir como nación, superando el pasado de opresión colonial y declarando al mundo aquel histórico 5 de julio su irreversible derecho “…a que sus Provincias Unidas son y deben ser de hoy mas hecho y de derecho Estados libres, Soberanos e independientes, y que están absueltos de toda sumisión o dependencia de la Corona de España,…”. En el siglo XXI otras tareas convocan para motivados en la gesta independentista y bolivariana soñar con mas independencia, mas soberanía, mas igualdad, mas justicia, mas libertad y, por tanto, nunca jamás colonia de ningún imperio presente o futuro. Nuestros libertadores rompieron las cadenas para siempre. Ese es el legado. Presidente por Venezuela al Parlatino Ex ministro de Finanzas Profesor de la Universidad del Zulia

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

Setenta

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

EXEQUÍADES CHIRINOS unque a usted le desagraden las matemáticas, seguro estoy que una cifra redonda le aliviará el alma y finalmente le encantará: 70. Setenta es el “número mágico” que espera con ansias el país democrático para cortar definitivamente el avance castro-comunista impuesto por el presidente Hugo Chávez y su mal llamada revolución. De aquí hacia adelante, en dirección hacia el número 70, usted podrá ir contando y sabrá que se trata de las semanas de los meses por venir y podrá observar como poco a poco el anhelado día de la elección presidencial se acerca cada vez más. Dieciocho meses divididos entre cuatro semanas dan esa cifra matemática que es exacta porque a Chávez no le quedara ni un día más en la presidencia de la Republica

A

Bolivariana de Venezuela, si se hace todo lo correcto que empieza por consolidar la unidad. Para llegar a la semana 70 usted solo tiene que hacer la tarea, también matemática, y hacerla completica, consistente en: 1) chequearse en el Registro Electoral Permanente; 2) Inscribirse si aun no lo ha hecho; 3) Resguardar su cedula para ese gran día u obtener otras cedulas adicionales; 4) Participar activamente en la campaña presidencial apoyando a la oposición y su candidato unitario; 5) Estimular a su familia para participar en la elección; 6) Convencer a sus engañados amigos quienes una y quizás varias veces creyeron en Chávez pero al final nunca las cumplió y los defraudo; 7) Contribuir el día del sufragio llevando a su familia, amigos y conocidos al Centro de Votación; 8) Finalmente, el factor 8 de la cadena sumatoria es VOTAR,

cumplir con el sagrado deber que consiste en un derecho político; y 9) El último paso es cuidar los votos en los Centros de Votación. Con astucia, celo, respeto y rigor hasta observar el contento. Votar con todas las mayúsculas es la clave para ganar en esa semana 70 que nos separa desde ahora para

elegir a un nuevo Presidente y a un gobierno democrático, que respete las libertades. Aplique toda la ecuación de: 1+2+3+4+5+6+7+8+9 y le dará este resultados: Nuevo Presidente de Venezuela, justo en la semana 70. ¿Le gusta a usted esta matemática? Periodista

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO: 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

(47%) = 98 DIPUTADOS OPOSICIÓN: 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fuente: CNE


Maracaibo, miércoles, 13 de julio de 2011 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

Ayer las autoridades guatemaltecas capturaron a dos presuntos sospechosos del asesinato

COLOMBIA

Argentina veló a Facundo Cabral

Joe Arroyo sigue internado en la UCI

FOTOS: AFP

Largas colas de admiradores de todas las edades se congregaron en un teatro del centro de Buenos Aires. Hoy lo creman. AFP

L

os restos del cantautor pacifista argentino Facundo Cabral, asesinado a balazos en una emboscada en Guatemala, fueron velados ayer en una capilla ardiente montada en un teatro del centro de Buenos Aires, con el féretro envuelto en una bandera argentina. El ataúd fue traído hasta la capital argentina en un avión de la Fuerza Aérea mexicana y recibido la mañana del martes en el Aeroparque Metropolitano por un comité de recepción que encabezó el canciller, Héctor Timerman, quien acompañó a la viuda, la psicóloga venezolana Silvia Pousa. “Esto es el destino, el destino. Era un tipo totalmente cristalino, pacífico tranquilo. Lo recuerdo como alguien no conforme y buscador de la verdad a ultranza”, declaró al salir del velatorio el cantante y compositor argentino Piero, amigo del difunto y autor del hit “Mi viejo”. El caso provocó conmoción en América latina, donde varios gobiernos y la Organización de Estados Americanos (OEA) expresaron su dolor ante el crimen del trovador que tenía 74 años. “Fue alguien que se interrogó sobre la condición humana. Su mensaje caló muy hondo en América Latina y el mundo”, dijo en rueda de prensa Timerman sobre al artista que en 1996 fue declarado Mensajero Mundial de la Paz de la ONU. La investigación del asesinato tuvo un giro ayer cuando dos sos-

El féretro gris ocupó la sala ante la incredulidad de un pueblo que vio partir trágicamente a su trovador de la paz.

pechosos fueron capturados en un suburbio de la capital guatemalteca, reveló a la AFP una fuente de una entidad defensora de derechos civiles. El hecho Cabral se dirigía junto con otras personas en una camioneta en dirección al aeropuerto de la Ciudad de Guatemala. “La persona que conducía el automóvil (el empresario nicaragüense Henry Fariña), supuestamente tenía alguna vinculación con el narcotráfico, la prostitución y el juego. Facundo estaba lejos de todo eso. Es una víctima de la violencia”, señaló Timerman. Cabral se inició con la guitarra bajo el seudónimo de El Indio Gasparino y se hizo popular en Argentina en los años 70 con su tema “No soy de aquí ni soy de allá”, pero sus recitales causaban gran impacto en Centroamérica. Fue por un pedido del presidente guatemalteco, Álvaro Colom,

que el gobierno de México cedió el avión militar para el traslado de los restos, que serán cremados hoy en el cementerio comunal de la Chacarita, donde reposan también los del célebre cantante y compositor Carlos Gardel. Cabral fue asesinado cuando sicarios que se desplazaban en tres vehículos atacaron con fusiles de asalto al todoterreno de Fariña, quien se había ofrecido a llevar al músico al aeropuerto. “Todo apunta a que el ataque iba dirigido hacia Fariña y no al artista”, dijo el ministro del interior guatemalteco, Carlos Menocal, acerca del empresario de 40 años, dueño de clubes nocturnos, que sobrevivió al atentado y está hospitalizado bajo custodia policial. Una multitud rindió homenaje al artista en Guatemala, con ofrendas florales y fotos frente a la funeraria, en medio de un sentimiento de culpa de muchos ciudadanos, manifestado en pancartas

y carteles. La vida de Cabral será motivo de la película “Camino de libertad”, cuyo estreno se espera para 2012, reveló a la AFP la productora colombiana ‘1996 Films’. Poesía suya “Llorar por la muerte es faltarle el respeto a la vida”, declaró una vez el artista, un cantante de protesta barbado y con dificultades en la visión que tuvo que exiliarse en México durante la dictadura (1976-1983). Las canciones de Cabral fueron grabadas en nueve idiomas y en sus recitales le tocó acompañar a otros artistas como el estadounidense Neil Diamond, el español Julio Iglesias, el argentino Alberto Cortez y el mexicano Pedro Vargas. Guatemala es uno de los países más violentos de Centroamérica, a su vez considerada la región más violenta del mundo según la ONU.

a la AFP el portavoz de la Cicig, organismo que colabora en las investigaciones. Ambos detenidos fueron presentados ante un juez para ser interrogados en la Torre de Tribunales (centro), de acuerdo con los procedimientos legales habituales. Álvarez, en declaraciones paralelas a una radioemisiora, explicó que además de los dos capturados las investigaciones apuntan a que “son varias personas (las que se buscan) y al parecer hay de otros países

CONVOCATORIA

CONDOMINIO RESIDENCIAS VALLE ALTO Hace la 3ra. y última convocatoria para el día 19 de julio del 2011, a las 07:30 p.m., para tratar los puntos de ajuste de cuota y nueva junta de condominio.

NOTIFICACIÓN DE CONVOCATORIA A ELECCIONES SINDICATO ÚNICO DE TRABAJADORES SOCIALISTA DEL ASEO URBANO Y BARRIDO MANUAL DEL MUNICIPIO SAN FRANCISCO DEL ESTADO ZULIA

CAPTURADOS DOS PRESUNTOS ASESINOS Dos sospechosos de haber participado en el asesinato del trovador argentino Facundo Cabral fueron detenidos la madrugada de ayer, informó Diego Álvarez, portavoz de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig). Los sospechosos, capturados en los suburbios sur de Ciudad de Guatemala, fueron “Elkin Vargas Hernández, el intermediario que consiguió a los sicarios, y Wilfred Stockes Arnold, quien estuvo en el lugar de los hechos”, dijo

Redacción / Cultura.- Continúa la expectativa en cuanto a la salud del músico cartagenero “Joe Arroyo”, quien desde el pasado 27 de junio, ha estado luchando contra una neumonía, una crisis cardiaca (endocarditis) y una insuficiencia renal, que lo ha mantenido sedado, bajo un respirador artificial y un tratamiento de diálisis, en la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica “La Asunción” en Barranquilla. Se espera que el tratamiento que se le está practicando a Joe, arroje resultados positivos en un mes. “No podemos crear falsas expectativas, su salud no presenta ninguna novedad”, comentó Liliana Montoya portavoz de la Clínica. El famoso y querido salsero colombiano ha recibido mensajes de esperanza de sus seguidores, artistas y personalidades importantes. Tal es el caso del presidente colombiano Juan Manuel Santos y la cantante Shakira, quienes publicaron en su red twitter un mensaje de esperanza al querido Joe Arroyo. “Los admiradores de Joe Arroyo hacemos votos por su pronta recuperación”, escribió el Presidente de Colombia. Shakira dijo: “Todos los que te queremos pedimos por tu salud”.

MARACAIBO, 12 DE JULIO DE 2011

involucradas, pero no puedo dar más detalles en este asunto para no dar a conocer las nacionalidades”.

La Organización Sindical SINUTRATASANFRANEZ convoca a todos sus afiliados con derecho a voto, a la Asamblea General de Afiliados en la que se elegirá la Comisión Electoral, el día 18 de Julio de 2011 que se encargará de organizar el proceso electoral de nuevas autoridades o representantes de nuestra Organización Sindical. Asimismo, se le informa que el Acto de Elección se tiene previsto para el día 24 de Noviembre de 2011 desde a las 8:00 am hasta las 4:00p.m. en las instalaciones de la empresa (Imasur).


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, miércoles, 13 de julio de 20111

Investigadores de EE UU presentaron un innovador descubrimiento

Alimentos ricos en grasas son realmente adictivos Ciertas clases de comidas, como las papas fritas, generan una sustancia en el intestino que produce efectos parecidos a la marihuana. Este hallazgo servirá para combatir la obesidad. Redacción/Salud

“¿

Por qué es casi imposible comerse sólo una papa frita?”, se habrá preguntado al salir de un establecimiento de comida rápida o al terminar una bolsa de estos “snacks”. Esta interrogante ya tendría su respuesta: Se ha comprobado que estos alimentos, ricos en grasas, son los que más contribuyen al aumento de peso y la obesidad, pero también son los más difíciles de resistir. Los responsables, como podría pensarse, no son los carbohidratos que contienen, reseñó la BBC. Una nueva investigación descubrió que lo que hace a estos alimentos irresistibles es que cada vez que los consumimos nuestro intestino produce

una sustancia -similar a los compuestos que contiene la marihuana- quee provoca nuestra conducta glotona. a-Estas sustancias, llamadas endocanabinoides, se producen únicamentee s, cuando consumimos alimentos grasos, iafirman los científicos de la Universidad de California, Estados Unidos. estiTal como afirman los inve investigadores en Proceedingss of the National Academy of Sciences (Pnas, Actas de la Academia Nacional de Ciencias), el hallazgo podría conducir a una estrategia para reducir el ansia por los alimentos grasos bloqueando la producción de estas sustancias.

Cannabis natural Los endocanabinoides son unas moléculas grasas que están involucradas en varios procesos fisiológicos, incluido el apetito, la sensación de dolor, la memoria y el estado de ánimo. Son sustancias similares al cannabis, pero producidas de forma natural por el propio organismo. Como estos compuestos actúan tanto en el cerebro como en el resto del organismo, desde hace tiempo están siendo investigadas por su potencial para tratar varias enfermedades y adicciones. El nuevo estudio, llevado a cabo en ratones, encontró que cuando los animales comen un producto grasoso, un grupo de células en su aparato digestivo comienza a producir endocanabinoides. Este efecto, sin embargo, no se vio con azúcares o proteínas. El proceso, explican los científicos, comienza en la

lengua donde las grasas generan una señal que viaja primero al cerebo y después hacia el nervio vago, un conjunto de nervios que va desde la o. faringe hasta el intestino. Allí la señal estimula la producción de endocanabinoides los cuales conducen a un aumento en las señales celulares que provocan el ansia por seguir consumiendo alimentos grasos. Los científicos creen que este mecanismo involucra la liberación de compuestos digestivos vinculados al hambre y la saciedad, por eso sentimos el ansia por comer más. “Ésta es la primera demostración de que las señales de los endocanabinoides en el estómago juegan un rol importante en la regulación del consumo de grasas” afirma el doctor Daniele Piomelli, profesor de farmacología y quien dirigió el estudio.

RESPUESTA EVOLUTIVA RESPUE Los endoc endocanabinoides provocan el ansia po por comer más. Los científicos no saben por qué este m mecanismo se desata únicamente con las grasas y ún únicamen no o con otr otro tipo de alimentos, como co omo proteínas prot o azúcares. Pero Pe ero el pro profesor Piomelli cree que q ue quizá quizás este proceso ha sido si ido una rrespuesta evolutiva de los mamíferos. “Los animales tienen una necesidad imperiosa de consumir grasas que, aunque son escasas en la naturaleza, son cruciales para el adecuado funcionamiento de las células” explican los investigadores. “En la sociedad humana

contemporánea, sin embargo, las grasas están ampliamente disponibles y la necesidad innata de comer alimentos grasos ha conducido a la obesidad, la diabetes y el cáncer” agregan. Es decir, este mecanismo natural que alguna vez ayudó a los mamíferos a sobrevivir, ahora está provocando el efecto inverso. Los investigadores creen que este hallazgo podría conducir a un tratamiento potencial para suprimir el ansiedad por comer alimentos grasos, por ejemplo con un fármaco que pueda obstruir la actividad de los endocanabinoides.

Infografía: José Urbina


Maracaibo, miércoles, 13 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Venezuela se mide a hoy a las 5:45 de la tarde ante la selección de Paraguay en el estadio de Salta

¡Quieren la cima del grupo!

E

l combinado vinotinto que dirige César Farías, espera dar la campanada completa en la fase de grupos y hacerse con el liderato de la llave “B” en la última jornada de la primera ronda. Se espera un partido vibrante desde el pitazo inicial, debido a que los guaraníes buscan un resultado positivo para catapultarse a la segunda fase. Gabriel Cichero, en la gráfica, es uno de los fijos del once vinotinto por la banda izquierda, donde repetirá en este compromiso.

-17-

AFP


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 13 de julio de 2011

El germano ganó el sprint en Carmaux en un recorrido total de 158 kilómetros

Alemán Greipel se impuso con velocidad en la décima etapa CLASIFICACIÓN X ETAPA 1. André Greipel (GER) 3h 31:21. 2. Mark Cavendish (GBR) 3. José Joaquín Rojas (ESP) 4. Thor Hushovd (NOR) 5. Romain Feillu (FRA) 6. Daniel Oss (ITA) 7. Sebastien Hinault (FRA) 8. Borut Bozic (SLO) 9. Geraint Thomas (GBR) 10. Samuel Dumoulin (FRA)

El francés Thomas Voeckler (Europcar) conservó la malla amarilla de lider del Tour. El teutón superó por una rueda al británico Cavendish. José Rojas (Movistar) quedó tercero en la jornada detrás del inglés. AFP

E

l alemán Andre Greipel (Omega Pharma) se impuso en el sprint en la décima etapa del Tour ciclista de Francia, disputada entre Aurillac y Carmaux con un recorrido total de 158 km, mientras que el francés Thomas Voeckler (Europcar) conservó la malla oro de líder de la general. Greipel, de 28 años de edad, superó por una rueda en los últimos metros de esta etapa considerada de transición al británico Mark Cavendish, quien había lanzado el sprint ya sobre la línea. Para el germano se trata de su primera victoria en la “Grande Boucle”. Por su parte, el campeón de España, José Joaquín Rojas, fue tercero por delante del campeón mundial, el noruego Thor Hushovd, líder de la prueba durante varias etapas la semana pasada, y el francés Romain Feillu. Bajo un cielo tormentoso, seis corredores se lanzaron en escapa-

da liderados por el italiano Marco Marcato tras sólo 12 km de carrera. Sus cinco compañeros de fuga, todos franceses (Arthur Vichot, Anthony Delaplace, Julien El Fares, Rémy Di Grégorio y Sébastien Minard) se entendieron con el peninsular para asegurarse una ventaja de 4 minutos en el km 48. Después, el equipo de Voeckler, así como los hombres de Cavendish tomaron el relevo al frente del pelotón para acercarse a los escapados a 1 minuto y 45 segundos muy poco después. Marcato, Minard y Vichot se distanciaron de sus compañeros, pero finalmente fueron neutralizados faltando 15 km para la meta por el pelotón, que estaba pedaleando a gran ritmo bajo la batuta de los compañeros de equipo de Greipel. Escalada final En una corta escalada ya casi sobre el final, el francés Tony Gallopin atacó, y Voeckler, así como el malla verde por puntos, el belga Philippe Gilbert, lo siguieron junto con el compatriota de este último

CLASIFICACIÓN GENERAL mt mt mt mt mt mt mt mt mt

1. Thomas Voeckler (FRA) 42h 06:32. 2. Luis Sánchez León (ESP) a 1:49. 3. Cadel Evans (AUS) a 2:26. 4. Frank Schleck (LUX) a 2:29. 5. Andy Schleck (LUX) a 2:37. 6. Tony Martin (GER) a 2:38. 7. Peter Velits (SVK) a 2:38. 8. Andreas Kloden (GER) a 2:43. 9. Philippe Gilbert (BEL) a 2:55. 10. Jakob Diemer Fuglsang (DEN) a 3:08.

ETAPA 10 BLAYE-LES-MINES

Dries Devenyns y Tony Martin. “Seguí los ataques, me encontraba adelante pero no pude darlo todo como sí lo hizo Gilbert (...) La etapa pasó bien, mi equipo administró bien el comienzo de la carrera”, explicó el líder de la prueba. Después, Gilbert volvió a intentarlo pero fue alcanzado. Cavendish, por su parte, no estuvo muy acompañado en su intento final, lo que benefició a Greipel al final. El alemán, un ciclista de físico

sólido (1,84 y 75 kg) consiguió su sexta victoria de esta temporada. “Era el momento que yo esperaba desde el comienzo del año. Quisiera agradecer a todos aquellos que me han apoyado, que me han permitido estar aquí. Para el equipo los primeros días de carrera habían sido muy buenos pero después perdimos a Van den Broeck (el domingo)”, dijo el ganador de la jornada. Por su parte, el ruso Alexandre

LAVAUR 189 KM

Kolobnev, positivo en un control antidopaje por un diurético en la quinta etapa, lo que se reveló el lunes, y el ucraniano Yaroslav Popovych no largaron en Aurillac. En cambio, el holandés Johnny Hoogerland, lastimado el domingo tras ser tocado por un auto de la televisión, reanudó la carrera. hoy se corre la undécima etapa entre Blaye-les-Mines y Lavaur, con 168 km de recorrido, ventajoso para los escaladores.

CICLISMO

El triple campeón del Tour acotó el peligro de la velocidad del pelotón

Flecha: “El chofer no vino a pedir disculpas”, tras accidente en el Tour

Contador se encuentra con adolescente que lo hizo caer y lo perdona

AFP El ciclista hispano-argentino Juan Antonio Flecha, embestido el domingo por un auto de la televisión francesa durante la novena etapa del Tour de Francia, lamentó que el chofer no se haya presentado ante él a pedir disculpas por el accidente que provocó. “No vino a pedir disculpas” y “creo que si venía, ni le hubiera hablado”, declaró Flecha al diario español El País en la jornada de ayer. “La televisión francesa tampoco me pidió disculpas”, añadió. Flecha (Sky) y el holandés Johnny Hoogerland (Vacansoleil) fueron tocados por un auto de los que acompañan al pelotón a falta de 37 kilómetros de la meta de la etapa que se corrió entre Issoire y Saint-Flour.

AFP

Juan Antonio Flecha no entiende que la televisora no se haya pronunciado.

El vehículo, de asistencia de “Euro Media”, encargado de asegurar la parte técnica de la retransmisión televisiva, fue excluido del Tour por el incidente.

El triple campeón del Tour de Francia, Alberto Contador, se encontró y perdonó al adolescente que causó una caída en la primera etapa de la ronda gala que dejó al español con un serio déficit de tiempo camino a su cuarto título. El joven se llama Theo y ni siquiera es amante de la bicicleta, sino del rugby en Les Herbiers. El chico de 13 años salió a la carretera para ver pasar el pelotón y se enganchó con un ciclista en la ruta de Mont des Alouettes, el kazajo Maxim Iglinsky, cortando al pelotón en dos. Contador estaba en el segundo grupo y entró a meta 1

minuto y 14 segundos después de sus rivales al triunfo. “¡Gracias hombre!”, saludó con ironía Contador a Theo, en una nota publicada por el diario deportivo L’Equipe. “Lo importante es poner atención en el pelotón si estás al borde de la ruta”, dijo el de Pinto, subrayando que el grupo puede alcanzar una velocidad de 60 kilómetros por hora. “Corremos rápido y es peligroso”, apuntó el español. El chico francés reconoció que pasó algunas noches sin dormir bien. “Mis padres, hermanos y amigos no paran de bromear con eso”, dijo con mucha vergüenza.

El ciclista español lo tomó bien y saludó al joven francés.


Maracaibo, miércoles, 13 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN ÓN Ó NF FINAL I AL 15 IN

Vuelta a Venezuela 2011 Hoy comienza la 48ª Vuelta a Venezuela ela

A LA RUEDA DE LA VUELTA

Todos contra José Rujano Alfonso Saer

U

na tropa tachirense super blindada intentará hacerle la vida imposible a José Rujano, por cartel y antecedentes el gran favorito de la XLVIII Vuelta a Venezuela que hoy abre fuegos con un circuito de 87 kilómetros en la localidad monaguense de Temblador. Son 29 equipos, más de 170 pedaleros, cifras alentadoras, estimulantes. Asistencia record. Los cuadros naranja y negro de la Lotería vienen en pos de una carrera que se anticipa reñida, con no pocos opcionados a la victoria final. Sobresale por el liderazgo nato y su casaca de campeón defensor el veterano Tomás Gil, un todo terreno que hará valer las virtudes de pasista, su reconocida categoría de contra relojero y la fuerte aptitud en la media montaña. Más que gregarios o peones, son avezados pedaleros los que le hacen la corte a Gil. Citemos al tricampeón del giro nacional José Chacón, al doble titular del Táchira, Noel Vásquez, al batallador Ronald González y a un experimentado rutero como Freddy Vargas, acompañados de dos reputados embaladores que buscarán predominar en los tramos llanos, mayoría en el itinerario. Hablamos de Miguel Ubeto y Arthur García. El lógico protagonista opositor es Gobernación del Zulia, elenco que apuntala Rujano, cuya presencia en la competición le da un gran nivel internacional a la justa de 12 etapas que habrá de culminar el 24 del corriente en Caracas. Es cuestión de saber si los de la “barredora amarilla”, como llaman a los escuadrones marabinos, tendrán la capacidad para aguantarle la carrera a su estrella hasta que los escasos desniveles topográficos le hagan la venia al estelar rutero merideño, lleno de laureles con sus fogosos y rutilantes desempeños en varios trechos del reciente Giro de Italia, el cual culminó en la séptima casilla. Manuel Medina, un escalador típico, Jonathan Camargo y Juan Murillo terminan de ensamblar al combinado que rivaliza por lo general

dicon las huestes andinas. nQue Rujano manad tenga la cualidad ió física que exhibió en los Dolomitas es riuno de los requerira mientos básicos para agitar su pendón de alto favorito. En lío es neas generales no una carrera para sus do de dotes. El recorrido ontiene 1.588 kilómetros contiene cuatro circuitos y una infinianos que serán dad de trayectos llanos ipos rebosados la delicia de equipos omo el caso de de finalizadores, como os carabobeños los tachirenses, los do, Yosvan Ro--- Honorio Machado, jas, José Aguilar --- y posiblemente ernacional que algún invitado internacional sa participación salga a defender esa si siempre pasa extranjera que casi ria por los aconcon penas y sin gloria teceres ciclísticos de este país. Por supuesto que Gil Cordobés, un abuelo del pelotón, será atractivo particular en la discusión de llegadas en grupo. El pequeño superdotado de Santa Cruz de Mora prácticamente enlazará su destino en la prueba nacional a lo que haga en la contra reloj de Araure, limitada a escasos 20 kilómetros, y la escalada a San Vicente, en los predios montañosos de Nirgua, una novena fase que presenta un gran ascenso postrero, suficiente como para que Rujano encienda sus ocho cilindros y quiebre alguna resistencia del grupo de rivales calificados. Allí ganó hace dos años la Vuelta en un duelo que dejó en el camino a Carlos Ochoa, y todo el mundo sabrá en la caravana que sus posibilidades pasan por hacer trizas al paquete en ese sinuoso ascenso hacia una localidad con grandes retazos de historia, desconocida para muchos. Movistar continental es una formación recientemente creada. Tiene su sede en Bogotá y se alimenta de corredores latinoamericanos. Los venezolanos José Alarcón y Carlos Gálviz militan en ese elenco, por lo cual se anticipa que pueden ser animadores y, eventualmente, contendores. Los

Alfonso Saer Tramos llanos hasta el hart tazgo en esta versión 48 de la V Vuelta a Venezuela. Aquellos p pasajes por Mérida, La Grita o l sinuosos caminos tachirenlos s son parte de los recuerdos. ses D Desde hoy se rodará por tray yectos planos, sin dificultades e extremas en el terreno, a no ser p el terrible deterioro que por p presentan las carreteras del O Oriente del país, casi siempre e los últimos años el epicentro en d una carrera que se acerca de a medio siglo de celebración. al C Cuatro circuitos, dos de ellos al f final, terminan de adornar un i itinerario que le produce escoz a los escaladores y hace sonzor r a los pasistas y rematadoreir r como Gil Cordobés, Miguel res U Ubeto, Arthur García y Honorio M Machado, entre otros.

elencos colombianos, en este caso Boyacá Orgullo de América y Trecolli habitualmente no descuellan en lo llano, mientras que Ecuador, Cuba, Grecia y Dominicana tendrán que hacer milagros para evitar la continuidad de la comparsa de otros años. ¿Por qué tanto llano? Artemio Leonett, jerarca de la FVC, asegura que la Vuelta a Venezuela es más emotiva porque tiene un desarrollo sobre terreno llano. Es frecuente que la competencia parta en el Oriente y que esquive la montaña en casi todo su recorrido. Los cerros son para la Vuelta al Táchira argumenta el directivo. Es verdad que una competencia de muchos altibajos en su trayecto espanta a los corredores nacionales de segunda línea. La idea es, posiblemente, que haya una gran participación criolla, a diferencia del giro andino, cuya esencia siempre ha sido la alta montaña. Cuestión de criterios, aunque un rutero completo tiene que haber sobresalido en la mayor variedad de accidentes topográficos. Así las cosas, la justa será pareja. A menos que se generen algunas de esas fugas que hacen de este deporte uno de los menos predecibles y más enigmáticos.

Lotería del Táchira armó un t trabuco. Sus elencos contienen t toda la variedad. Arribaron a T Temblador, la sede de la fase i inicial, con mucha hambre y c sus tropas listas para devocon r los segmentos que se dispurar t tarán en Monagas, Guárico, Cojedes y Portuguesa. La misión será alejar a José Rujano de los primeros puestos, hacerlo pagar en lo llano y generar distancias en la individual suficientes para contener una eventual y muy probable arremetida cuando se aborden los escasos retos a la montaña. Gobernación del Zulia tendrá, entonces, la tarea de evitar fugas embarazosas, mantener a raya unos cuantos oponentes cotizados y darle rienda suelta a su líder cuando se encare un pequeño ascenso en Barquisimeto y, al día siguiente, la fracción clave hacia San Vicente, pequeña pared que Rujano conoce bien y se adapta a su casi invencible paso en la trepada. Quizás en la subida de La Mona, antes de Valencia, al día siguiente, haya algunos escarceos interesantes. Y paremos ahí. Lo demás es una mesa de billar. Rujano intentará obtener rentas de la contra reloj de apenas 20 kilómetros pautada en la octava etapa fase A. El ha sido

campeón nacional de la modalidad y su mayor rival pudiera ser precisamente el campeón defensor Tomás Gil, un inteligente pedalista que sabe hacer las cosas, dosifica muy bien, tiene olfato para las aventuras y, quizás, el temple para intentar ir a la rueda del consumado escalador a la hora que este intente unas ofensivas que serán inevitables. Es bueno insistir en que todo pasa por el hecho de que el afamado escarabajo se presenta a la línea de salida con sus condiciones en alto. Ya ustedes saben como el merideño va de un extremo a otro con una facilidad pasmosa. La inscripción es halagüeña. Hasta el mediodía del martes había 170 y tantos corredores en liza. Eso significa que 29 equipos van a la faena, toda una marca en un evento que tiene el compromiso de alentar la inscripción de la mayoría de las entidades. La FVC se las arregla para traer combinados foráneos y en este caso la presencia de Colombia (2), el Movistar continental --- con José Alarcón y Carlos Gálviz --- y los escuadrones de Dominicana y Cuba le dan un toque internacional de alguna magnitud a esta justa que siempre lucha contra los apremios económicos. Por lo general los invitados no van al baile culminante, pero siempre hay que aguardar por una sorpresa, sobretodo en un itinerario que concede opciones a una buena parte de los concurrentes. Vamos a un festival de sprinters, lo que no deja de ser un espectáculo. El incombustible Gil Cordobés tratará de incrementar su total histórico de etapas conquistadas, el cual va por 56. Se trata de un excepcional atleta que a los 46 años cumplidos aún puede encarar con propiedad los remates al mejor nivel latinoamericano. Hoy será el primero de muchos duelos en un trazado que agolpa muchos protagonistas. Anticipamos que lo mejor de esta Vuelta ocurrirá en los remates masivos.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 13 de julio de 2011

Ases del Futuro Hoy estamos en las Pequeñas Ligas de La Limpia. Es una de las más competitivas de Maracaibo. De sus entrañas han salido baluartes del beisbol zuliano y personas destacadas en otros quehaceres.

Fotografía: Ana Viloria deportes@versionfinal.com.ve

El sueño de alcanzar grandes peldaños en el deporte, se acompaña con la responsabilidad en el abordaje de los estudios. Cada peloterito que hace vida aquí, es un ciudadano de altos valores cívicos.

Conozcan en esta entrega a un jugador de primera base, a un intermedista y a un jardinero derecho. Son Ases del Futuro que engalanan a Versión Final, el Diario que más proyecta al deporte menor.

NOMBRE Y APELLIDOS: JUAN CARLOS FARÍAS FECHA DE NACIMIENTO: 22/06/2004 EDAD: 6 AÑOS ESCUELA: UE “PEDRO BRICEÑO” GRADO: 1RO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: ARROZ CHINO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: PANAMERICANO REPRESENTANTES: DORIS RIVAS LIGA: LUZ MARACAIBO EQUIPO: LUZ MARACAIBO CATEGORÍA: FORMACIÓN POSICIÓN: SEGUNDA BASE

NOMBRE Y APELLIDOS: DEYBYS ADRIÁN GARCÍA FECHA DE NACIMIENTO: 28/03/1997 EDAD: 8 AÑOS ESCUELA: UE “SANTA ÁNGELA” GRADO: 2DO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: NUGGETS DE POLLO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: PUERTO RICO REPRESENTANTES: GLAYBELYS FERNÁNDEZ LIGA: LUZ MARACAIBO EQUIPO: LUZ MARACAIBO CATEGORÍA: PITOCO POSICIÓN: PRIMERA BASE

“ME GUSTA SER EL SEGUNDA BASE”

“QUIERO SER COMO MIGUEL CABRERA”

Juan Carlos Farías es una de las principales figuras del equipo de LUZ Maracaibo, por su forma de jugar y teniendo la responsabilidad de ser el segunda base de la novena. Desea ser como Asdrúbal Cabrera, el jugador de los Indios de Cleveland. Sus padres lo definen como un hijo ejemplar que estudia temprano para poder llegar temprano a sus prácticas del béisbol diarias.

Deybys García es un gran prospecto de la Pequeña Liga LUZ Maracaibo, espera llegar a ser un jugador a nivel profesional en el béisbol venezolano y también de las mayores. Desea ser como Miguel Cabrera, para impulsar las carreras de su equipo y ver como sus padres estarían orgullosos de él.

ELIO PAZ NOMBRE Y APELLIDOS: ELIO PAZ PIÑA FECHA DE NACIMIENTO: 11/04/03 EDAD: 8 AÑOS ESCUELA: UE “VILLA MENICI” GRADO: 2DO MATERIA FAVORITA: INGLÉS COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: LOS OLIVOS REPRESENTANTES: ELIO PAZ LIGA: LUZ MARACAIBO EQUIPO: LUZ MARACAIBO CATEGORÍA: PRE-INFANTIL POSICIÓN: JARDINERO DERECHO

“QUIERO SER COMO ‘EL RELÁMPAGO’”

JUAN CARLOS FARÍAS

A sus 8 años de edad, Elio Paz es una de las promesas del equipo de LUZ Maracaibo por su gran forma de jugar y los espacios que cubre como jardinero derecho. Sus compañeros lo comparan con Carlos “El Relámpago” González, por su manera de correr cada pelota y la entrega que le pone para dar el 100%.

DEYBYS GARCÍA


Maracaibo, miércoles, 13 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El estratega criollo intentará mantener su fórmula para seguir invicto y pasar primero. Los guaraníes están obligados a conseguir la victoria.

Los dirigidos por César Farías buscarán asentarse en la cima del grupo B de la Copa América

La Vinotinto por la la gloria ante Paraguay

AFP

V

enezuela, el sorpresivo líder, y Paraguay, que necesita ganar para clasificarse y no depender de otros resultados, se medirán la noche del hoy en la ciudad de Salta, por la tercera y última fecha del Grupo B de la Copa América Argentina-2011. Subida al tope de la tabla con 4 puntos, la vinotinto está ante la gran oportunidad de culminar como líder de una zona que comparte con Brasil (2 unidades), Paraguay (2) y Ecuador (1). Convertida en una de las grandes sorpresas del certamen, Venezuela rescató una igualdad en cero en el debut contra Brasil, y luego superó por 1-0 a Ecuador. Por el lado venezolano, los buenos resultados logrados le dieron confianza al plantel, que aspira a prolongar su gran momento. “Mucha gen-

te no esperaba esto, pero nosotros sí. No bajaremos los hombros por estar ya clasificados”, señaló el volante Luis Seijas, mientras que el zaguero Oswaldo Vizcarrondo dijo que “nos hemos preparado para esto. Y le tenemos respeto a Paraguay, pero podemos ser los primeros del grupo”. “Vamos con la sensación de desquitarnos un poco. Paraguay depende de nosotros. Vamos a tratar de mantener el cero y después ver qué pasa”, expresó Lino Alonso, director deportivo de la Federación Venezolana y asistente del DT César Farías, respecto del partido decisivo de hoy en Salta. En el mismo sentido, el delantero Giancarlo Maldonado remarcó que “juegue quien juegue, es una oportunidad para sacarnos esa espinita que tenemos”. Por su primer triunfo De su lado, el conjunto guaraní buscará su primera victoria, luego de sendos empates con Ecuador (0-0) y Brasil (2-2), con la intención de recuperarse luego de que se le escapara el éxito en el último minuto sobre el pentacampeón mundial. “Jugaremos con el equipo que va

puntero. Y tenemos una obligación superior a Venezuela. A ellos el resultado les cambia solamente el rival, y a nosotros nos cambia para seguir o no. Son realidades muy diferentes", argumentó el argentino Gerardo Martino, entrenador del equipo guaraní. Con el triunfo, Paraguay se clasificará de manera automática para los cuartos de final, mientras que un empate lo obligará a esperar otros resultados y una caída lo dejará fuera del certamen, pues un éxito venezolano le dará el pase a Costa Rica, del Grupo A, como uno de los mejores terceros. El “Tata” Martino no conducirá a Paraguay en este duelo, ya que fue suspendido por una fecha al ser expulsado en la parte final del duelo contra Brasil. En cuanto a la formación, la duda mayor está en el ataque, pues Martino no confirmó si mantendrá a Lucas Barrios entre los titulares, o lo reemplazará por Nelson Haedo Valdez, ingresado en la segunda parte ante Brasil y autor del segundo tanto de

CLASIFICACIÓN GRUPO B Equipos Venezuela (*) Brasil Paraguay Ecuador (*) Clasificado

JJ 2 2 2 2

la albirroja en ese encuentro. Para el combinado venezolano será un encuentro de revancha, porque en cuatro enfrentamientos ante los guaraníes en Copa América no conocen la victoria, además por eliminatorias al mundial, los venezolanos se han quedado con un mal sabor de boca tras apr de caídas ante los paraguayos en la penúltima fecha. El encuentro se disputará desde las 5:45pm de Venezuela en el estadio “Padre Martearena” de la ciudad de Salta, y será arbitrado por el chileno Enrique Ossés.

Transmisión: Meridiano TV, TVES Estadio: “Padre Martearena” Salta Hora: 5:45 pm

Venezuela: (4-4- 2) Ve

Paraguay: (4-4-2)

PROBABLES ALINEACIONES Alcaraz Cichero Arango Vera Vizcarrondo González

Verón

Maldonado

Vega Perozo Lucena César “El Maestrico” González buscará emular lo hecho ante Ecuador y marcarle a los guaraníes.

Santa Cruz Riveros

Fedor

Villar Valdéz

Ortigoza Da Silva Estigarribia Torres

Rosales Rincón DT: César Farías

Hora: 5:45 PM

DT: Gerardo Martino

JG 1 0 0 0

Roque Santa Cruz será el cañonero que busque romper las redes del combinado vinotinto.

JE 1 2 2 1

JP 0 0 0 1

GF 1 2 2 0

GC 0 2 2 1

PTS 4 2 2 1

POSIBLES ALINEACIONES: Paraguay: Justo Villar - Antolín Alcaraz o Iván Piris, Darío Verón, Paulo da Silva, Aureliano Torres - Enrique Vera, Cristian Riveros, Néstor Ortigoza, Marcelo Estigarribia - Roque Santa Cruz y Lucas Barrios o Nelson Haedo Valdez. DT: Gerardo Martino. Venezuela: Renny Vega Roberto Rosales, Grenddy Perozo, Oswaldo Vizcarrondo, Gabriel Cichero - César González, Tomás Rincón, Franklin Lucena, Juan Arango Nicolás ‘Miku’ Fedor y Giancarlo Maldonado. DT: César Farías.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 13 de julio de 2011

Los monarcas de Criollitos en preparatoria primer nivel competirán en representación del Zulia

La Rotaria impondrá su jerarquía en Nacional “semillita” de Aragua

JORGE CASTRO

Niños de entre 5 y 6 años conforman la plantilla. 24 estados de todo el país buscarán el cetro. Maracay albergará la inauguración y la final.

El combinado de La Rotaria contará con una plantilla de 20 jugadores de entre 5 y 6 años para enfrentar sus siete compromisos eliminatorios en Villa de Cura y seguir avanzando a la final en Maracay, estado Aragua. El club presenta 14 integrantes propios y seis refuerzos, tres de Lagunillas y tres de Cabimas. Cuerpo técnico - Ender Chávez (mánager) - Hendry Chávez (técnico) - Freddy Ferrer (técnico)

Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

E

l equipo La Rotaria campeón estadal de la categoría preparatoria primer nivel popularmente llamado “semillita”, dejaron sus uniformes con las iniciales “LR” y se colocaron el Zulia en el pecho para representar a la entidad en el torneo Nacional de Maracay, estado Aragua que se realizará del 15 al 27 de julio. El club del oeste perteneciente a Criollitos de Venezuela partirá mañana a la “ciudad jardín” para luchar por el título contra 24 estados del país, en una competencia reñida y de entrega en el campo. Ana María Soto, representante del onceno amarillo y azul destacó, “los muchachos se han preparado bien, ganaron contra Lagunillas en la final del estado y quedaron

CONJUNTO ARMADO

El Zulia estará conformado en el Nacional por: Ángel Zambrano, Ruben Moreno, Jesús Crespo, Samuel León, Frank Mercado, Guillermo Ferrer, Moisés Molero, Luis Marcano, Samuel Pérez, Carlos Casanova, Carlos Rangel, Daniel Niño, Miguel Moreno, Raynel Fernández, Joan Martínez, Joyber Segueri, Yeferson Bello, Leiny Gutiérrez, Jesús Ramírez y José Márquez.

campeones, la competencia en Maracay será difícil pero ellos batean mucho y se impondrán allá”. El certamen dividirá a los conjuntos en tres bloques de ocho, en los que sólo pasarán los dos primeros de cada llave. Luego se enfrentarán los seis clasificados en un “todos contra todos” de donde saldrán los finalistas. Las sedes serán Turmero, Villa de Cura y la capital Maracay. La Rotaria, se verá las caras

en el grupo 2 con los estados Miranda, Bolívar, Amazonas, Vargas, Lara, Distrito Capital y Sucre, siendo el “grupo de la muerte”. Se medirán en siete encuentros de eliminación del 15 al 22 de julio en la ciudad de Villa de Cura. La final se realizará en Maracay del 23 al 27 del presente mes con los últimos seis clasificados, donde quedarán dos de cada llave que lucharán por el cetro Nacional en la categoría “semillita”.

Destaca que en preparatoria primer nivel, no hay pitchers, ya que son sus managers quienes lanzan la pelota, además de que los juegos son amplios con muchas carreras, porque los niños están aprendiendo todavía las técnicas básicas del béisbol. Para Soto, “los muchachos ya son campeones, porque han dado todo su esfuerzo para llegar a esta competición y sus padres se sienten orgullosos de ellos”.

Jugadores propios - Ángel Zambrano (RF) - Ruben Moreno (RF) - Jesús Crespo (3B) - Samuel León (CF) - Frank Mercado (LF) - Guillermo Ferrer (LF) - Moisés Molero (1B) - Luis Marcano (2B) - Samuel Pérez (SS) - Carlos Casanova (CF) - Carlos Rangel (LF) - Daniel Niño (1B) - Miguel Moreno (SS) - Raynel Fernández (RF) Refuerzos de Cabimas - Joan Martínez (CF) - Joyber Segueri (1B) - Yeferson Bello (1B) Refuerzos de Lagunillas - Leiny Gutiérrez (SS) - Jesús Ramírez (3B) - José Márquez (1B)


Maracaibo, miércoles, 13 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

AFP

El partido estuvo “caliente” y dejó dos expulsados, uno por bando. André Carrillo marcó en su propia puerta en el minuto 90+2 y selló el triunfo austral. El encuentro fue en el estadio “Malvinas Argentinas” en Mendoza.

ESTADÍSTICAS

Chile 1 - 0 Perú Estadio: Malvinas Argentinas Asistencia: 40 mil espectadores Temperatura: 10° centígrados Arbitro: Salvio Fagundes (Brasil). Asistentes de campo: Marcio Santiago (Brasil) y Humberto Clavijo (Colombia) Goles: Chile: André Carrillo (90, autogol)

AFP

L

a selección de fútbol de Chile se adjudicó el Grupo C de la Copa América Argentina 2011 tras vencer en Mendoza (oeste) 1-0 a la de Perú en el cierre de la llave y se cruzará en cuartos de final con el segundo del Grupo B, que surgirá hoy entre Paraguay, Brasil y la selección nacional de Venezuela. El delantero peruano André Carrillo, a los 90 minutos, marcó en su propio arco el tanto que le entregó la victoria a la “Roja”. Los dos equipos, con varios suplentes para evitar posibles suspensiones por acumulación de tarjetas amarillas, se alternaron el dominio de las acciones en un clásico del Pacífico “caliente”, con jugadas de riesgo sobre los arcos y mucha fricción en la zona central del terreno. Ida y vuelta William Chiroque, a los 6 y 27 minutos, probó sin suerte con sendos misiles de media distancia que se desviaron por encima del

La selección austral ganó por la mínima con ayuda del peruano Carrillo en las instancias finales del encuentro.

Los incas dieron un gol a Chile para ser líder del grupo C de la Copa América

La Roja venció a Perú en el clásico del Pacífico

horizontal, mientras que Giancarlo Carmona (19 y 39) no llegó a interceptar dos centros rasantes, el segundo de ellos junto a Josepmir Ballón, en la boca misma del arco. En el amanecer del segundo acto el portero Miguel Pinto (46) evitó la caída de su valla en un córner cerrado de Perú. A los 58, Claudio Borghi dispuso el ingreso de Jorge Valdivia y Alexis Sánchez, pero a la postre, ni “magia” ni “maravillas”, sino último suspiro.

Tres minutos más tarde el árbitro brasileño Salvio Fagundes decretó las expulsiones de Giancarlo Carmona en filas de Perú y de Jean Beusejour en Chile, por agresión mutua. Perú, consciente de sus limitaciones, pudo frenar desde el orden táctico, la marcación encimada y su apuesta al contragolpe, a un explosivo rival con el que dividió la posesión de pelota generando un partido abierto de ida y vuelta. En cambio Chile no logró hilva-

nar el circuito futbolístico de sus anteriores presentaciones, aun cuando le alcanzó para marcar la diferencia gracias a un autogol del delantero André Carrillo (90) cuando se bajaba el telón. La “Roja” culminó en la cima de su zona con 7 unidades y jugará su pase a semifinales el domingo en la ciudad de San Juan frente al segundo del Grupo B, que saldrá entre Paraguay, Brasil y Venezuela.

Amonestaciones: Ì Chile: Marco Estrada (88), Jorge Valdivia (90+3) Ì Perú: Aldo Corzo (12), Renzo Revoredo (22), Christian Ramos (60), Salomón Libman (82) Expulsiones: Ì Chile: Jean Beausejour (61) Ì Perú: Giancarlo Carmona (61)

ALINEACIONES Chile: Miguel Pinto - Waldo Ponce, Gonzalo Jara, Marco Estrada Gonzalo Fierro (Alexis Sánchez, 58), Carlos Carmona, Francisco Silva (Gary Medel, 78), Jean Beausejour - Luis Jiménez - Humberto Suazo y Esteban Paredes (Jorge Valdivia, 58). DT: Claudio Borghi. Perú: Salomón Libman - Christian Ramos, Wilmer Acasiete (Walter Vilchez, 46), Giancarlo Carmona Renzo Revoredo, Josepmir Ballón, Antonio Gonzáles (André Carrillo, 76), Aldo Corzo - Michael Guevara (Carlos Lobatón, 69) - William Chiroque y Raúl Ruidíaz. DT: Sergio Markarián.

AFP

Uruguay derrotó 1-0 al combinado juvenil de México en la Copa América

La celeste liquidó a los aztecas AFP Los uruguayos se armaron con todas sus estrellas y lograron vencer en el estadio “Ciudad de La Plata” al joven conjunto Sub 22 de México 1-0 que buscó sobre todo en la segunda parte emparejar las acciones con velocidad y fuerza. En el amanecer de la primera parte Uruguay se abalanzó con todo ante los “manitos”, fusilando varias veces al portero Michel que tapó varias jugadas de Forlán y Luis Suárez que eran titulares en el conjunto oriental. Ya en el minuto 14 una jugada a balón parado complicó a Michel que dejó un rebote a boca de jarro

para que Álvaro Pereira rompiera el celofán con el 1-0 de los celestes que saboreaban su pase a cuartos. Los mexicanos no bajaron los brazos y continuaron acechando con incursiones de Giovanni Dos Santos pero que no inquietaron al guardameta Muslera. Ya en las postrimerías del cotejo en el minuto 80 Rafael Márquez Lugo encajó la pelota en el arco de Uruguay, pero quedó en posición adelantada por una jugada fortuita en el borde del área. El juego en ciertos momentos estuvo trabado en algunos sectores del campo para los uruguayos que estaban a veces complicados por los juveniles centroamericanos.

Uruguay remató tres veces a puerta consiguiendo una diana a diferencia de un solo disparo a la portería de los mexicanos. Se repartieron sietes faltas de lado y lado. Uruguay recibió una tarjeta amarilla para Sebastián Coates (90) y por los de la Concacaf Paul Aguilar (40), Hiram Mier (63) y Rafael Márquez Lugo (80) tuvieron carta de color pálido. Uruguay con esta victoria se afianzó segundo del grupo C, detrás de Chile que ganó 1-0 a Perú en el estadio “Malvinas Argentinas” en Mendoza. Chile quedó con (7), Uruguay con (5), Perú (4) y México se fue a casa eliminada sin puntos.

Lugano y Arevalo celebran con Pereira su gol ante el seleccionado mexicano.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 13 de julio de 2011

ECUADOR

Autoridades detuvieron a dos personas por permitir el sobrepeso y malas condiciones del crucero

Confirman prohibición de corridas de toros ARCHIVO

El CNE ratificó los resultados a favor de la propuesta de Rafael Correa.

Redacción / AFP Poco más de dos meses tardó el Consejo Nacional Electoral de Ecuador para computar todos los votos que, finalmente, dieron la victoria al “Sí” en el referendo celebrado el pasado siete de mayo, donde se presentó una serie de reformas impulsadas por el presidente Rafael Correa. Aunque esta tendencia ya era sabida por todos, todavía estaba pendiente conocer los resultados definitivos sobre la propuesta de eliminar las corridas de toros en el país, la cual fue aprobada en 127 de 221 municipios, incluido Quito, donde se celebran una de las ferias taurinas más importantes de América. El organismo electoral señaló que los porcentajes de votación en torno al “Sí” fluctuaron entre el 44,9% y 50,4% de las papeletas válidas, mientras que el apoyo al “No” fue entre 38,8% a 42,5%. Entre las propuestas aprobadas destacan: la reforma al sistema judicial, la regulación a los medios de comunicación social y restricciones a las inversiones bancarias fuera de sus ámbitos.

Naufragio en el Volga dejó 116 muertos AFP

Aumentó la cifra de víctimas fatales. Se confirmó la tesis sobre fallas en las medidas de seguridad. Dos barcos no ayudaron a los sobrevivientes. Redacción / AFP

A

l menos 116 personas murieron en el naufragio del barco “Bulgaria” el pasado domingo en el río Volga, anunció el comité encargado de las investigaciones criminales en Rusia. “El irrespeto de las normas de seguridad por parte del explotador del barco provocó la muerte de al menos 116 personas”, indicó el comité de investigación en un comunicado. Según las cifras oficiales, “192 personas se encontraban a bordo: 23 miembros de la tripulación, con cuatro familiares, 15 miembros del personal de a bordo y dos familiares, y 148 pasajeros”. Según el Ministerio de Situaciones de Emergencia, la capacidad máxima era de 120 personas. Sólo 79 viajeros pudieron ser rescatados por otras embarcaciones. El comité de investigación inició ayer una averiguación criminal contra el explotador del barco y un experto del servicio ruso de navegación fluvial. Ambos podrían ser condenados a una pena de hasta 10 años de cárcel por no respetar las normas de seguridad. El comité precisó que la directora general de la empresa Argo-

se une al duelo que AFLIGE a la familia Urbina Santiago, por el fallecimiento del señor:

Juan Antonio Santiago Rivera Q.E.P.D. Quien en vida fuera abuelo del diseñador José Urbina. Hacemos llegar nuestras más sentidas palabras de condolencias. Funeraria: El Carmen El sepelio se efectuará hoy miércoles 13 de julio de 2011, a la 1:00 pm. CEMENTERIO: San Francisco de Asis, municipio San Francisco.

“Que Dios lo tenga por siempre en su santa gloria”

Decenas de rescatistas rusos siguen buscando afanosamente a los cadáveres en el río Volga. Las autoridades aumentó la cifra de víctimas fatales a 116, y detuvieron a dos responsables de la empresa de turismo responsable del crucero.

RetchTour, Svetlana Iniakina, y el experto Iakov Ivachov, fueron detenidos. El presidente ruso, Dimitri Medvedev, pidió el lunes una investigación sobre el explotador de este barco vetusto y “los responsables de los servicios públicos, que permitieron navegar a un barco en semejante estado”. Investigaciones El “Bulgaria”, que transportaba unos 60 niños, naufragó el domingo hacia las 10:00 de la mañana hora local en Tartaristán, a unos 800 kilómetros al este de Moscú (1:30 de la mañana hora venezolana), en medio de una lluvia torrencial y una violenta tormenta. Según los primeros elementos de la investigación, el barco inició

el crucero a pesar de un desperfecto en el motor principal izquierdo y cuando escoraba hacia estribor. “Los ‘ojos de buey’ abiertos pudieron contribuir a que el agua entrara rápidamente” al interior del barco, según un comunicado del comité de investigación. “El barco, que se hundió en pocos minutos a tres kilómetros de la orilla, reposa a 20 metros de fondo después de haberse partido en cuatro pedazos, indicó un responsable del ministerio regional de Situaciones de Emergencia, Igor Panchin. Algunos sobrevivientes denunciaron la ausencia en el barco de toda indicación relativa a las medidas de seguridad. La última tragedia de este tipo ocurrió en 1986, cuando el cruce-

FALTA DE SOLIDARIDAD Uno de los sobrevivientes de la tragedia, Nikolai Chernov, dijo que dos barcos pasaron cerca después del naufragio sin detenerse, a pesar de los llamados de socorro de los sobrevivientes. Las 79 personas que salvaron sus vidas fueron rescatadas por el “Arabella”, otro buque que se encontraba a poca distancia y sí atendió la emergencia. ro soviético “Almirante Najimov” naufragó en pocos minutos en el Mar Negro, poco después de embestir a un mercante frente al puerto de Novorosisk, dejando al menos 423 muertos entre las mil 259 personas a bordo.

Acuerdo Nº 08

Acuerdo Nº 83

El concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de sus atribuciones legales, conferidas en el Artículo 95, numeral 10 y 146 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal. CONSIDERANDO: Que la ciudadana: WILMARA DE LOS ANGELES BORJAS ISEA, Venezolana, mayor de edad, soltera, titular de la Cédula de Identidad Número: V- 19.098.373 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 01-09-2010, solicito en compra un lote de Terreno Ejido, situado en la siguiente dirección: Calle 3ª (Los Cadillos) entre Av. 2 (La Gran Cruzada9 y Av 2C (Las Tres Hermanas), Sector La Vera, Punta Iguana Sur, Parroquia José Cenobio Urribarrí, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 570.44 M2, cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE HENDRICK GUTIÉRREZ Y MIDE (19.80 MTS.) Sur: LINDA CON CALLE 3 A 8LOS CADILLOS) Y MIDE (19.50 MTS) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE YUSBEIRY B. TORRES V. Y MIDE (29.50 MTS.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE HENDRICK GUTIÉRREZ Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE EIRÁ BORJAS Y MIDE (29.90 MTS.) CONSIDERANDO: Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previstos en la Ordenanza y demás leyes. ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: WILMARA DE LOS ANGELES BORJAS ISEA, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo haga en Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación Dado, sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los quince días del mes de febrero de 2011.

El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de sus atribuciones legales, conferidas en el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Publico Municipal.

CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

CONSIDERANDO: Que la ciudadana: MARTHA CRISTINA ACOSTA REYES, Venezolana, mayor de edad, soltera, titular de la Cédula de Identidad Número: V- 5.718.691 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 02-02-2011 solicitó en compra un lote de Terreno Ejido, situado en la siguiente dirección: Av. 1A (Cuba), entre calle 6 (El Centro) y calle 6A, S/N, Sector El Centro, El Mene Parroquia El Mene, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 315.33 M2, cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE AQUILES FUENMAYOR Y MIDE (26.00 MTS.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE NORMAN FUENMAYOR Y MIDE (25.90 MTS) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE YASKARY PARRA Y MIDE (11.80 MTS.) Oeste: LINDA CON Av. 1A (CUBA) Y MIDE (12.50 MTS.) CONSIDERANDO: Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previstos en la Ordenanza y demás leyes. ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: MARTHA CRISTINA ACOSTA REYES, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo haga en Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación Dado, sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veintiún días del mes de Junio de 2011. CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR


Maracaibo, miércoles, 13 de julio de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

LA CONCEPCIÓN

Todavía se desconocen las causas exactas del incendio

Humo que sale de “Daka” afecta a los vecinos de Naguanagua CORTESÍA DIARIO EL CARABOBEÑO

Los residentes del sector “Mañongo” se quejaron ante la fuerte densidad de los gases que afectan a la zona. Redacción / Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve

V

ecinos de el sector “Mañongo” adyacente a la tienda de electrodomésticos “Daka” (Naguanagua, estado Carabobo), todavía soportan el humo que aún emana de lo que quedó del establecimiento, luego del incendió que lo devastó a la medianoche del domingo. Aunque el mayor de los Bomberos de la Universidad de Carabobo, Rafael Herrera, señaló el pasado lunes que las labores de refrescamiento continuarían durante 48 horas, trascendió que los efectivos se retiraron ese mismo día y desde entonces no han vuelto a actuar en el sitio. Al mediodía de ayer todavía salía humo de la sede que llegaba

Los bomberos de la Universidad de Carabobo ayudaron a apagar el fuego que acabó con el establecimiento “Daka”.

directamente a varias torres de edificios residenciales aledaños al punto del siniestro, incomodando a los residentes debido al fuerte olor de los materiales calcinados. Extraoficialmente se supo que los propietarios de la tienda esperan por la autorización de los bomberos para iniciar la demolición de la estructura. Sobre las posibles causas del incendio, hasta la fecha las autori-

dades no han precisado qué pudo haber originado las llamas, pero se conoció que el fuego se inició poco después que se produjera un apagón en la zona. Recuento El incendio comenzó a la medianoche del domingo y que sólo pudo sofocarse al amanecer de este lunes, consumió la tienda de artefactos electrodomésticos, sonido y computación.

Los reclusos exigieron el respeto a sus derechos humanos

“Pranes” de “El Rodeo II” dicen que hoy se entregan Redacción / Sucesos Los internos de la cárcel “El Rodeo II” informaron que se entregarán hoy a las 7:00 de la mañana, luego de haber entablado negociaciones con varios miembros del Gobierno nacional, entre los que mencionaron al ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, el diputado Diosdado Cabello y el comandante de la Guardia Nacional Bolivariana, Luis Motta Domínguez. Alias “Oriente”, uno de los líderes del recinto penitenciario, dijo ayer en horas de la noche que el Gobierno les prometió respeto a sus derechos humanos y que la mayoría de los internos serán trasladados a la cárcel de “Yare II”, ubicada en las afueras de la ciudad de Caracas. El “pram” también informó que otro grupo de unos 45 reclusos irán a un recinto penitenciario en Valencia, cuyo nombre no especificó. “Oriente” explicó, a través de una llamada telefónica, que a pesar de los acuerdos alcanzados, un grupo importante de internos (entre 80 y 100) decidió que no quiere salir del penal, por lo que aún se mantiene

tratando de llegar a un acuerdo. Al parecer, estos reclusos no creen en el mencionado acuerdo. El líder de “El Rodeo II” aseguró que decidieron entregarse luego de varias semanas en las que casi no han recibido alimentos, por lo que se encuentran “débiles y deshidratados”. “Lo que nos preocupa es que se sepa que nos vamos a entregar de forma pacífica y que queremos que se respeten nuestros derechos humanos”, expresó. Respuestas Más temprano, el ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, reconoció ante los medios de comunicación que “no hemos avanzado con la misma celeridad en la mejora de las cárceles”, pero aseguró que el Gobierno venezolano cuenta con voluntad política de hacerlo. El Aissami también acusó directamente a los medios de comunicación privados y a “la derecha” (como él mismo lo nombró) de intentar “jugar a la violencia y a la masacre” con su cobertura de los acontecimientos recientes de las cárceles de El Rodeo I y II.

Según informaron los bomberos de esa entidad el local quedó totalmente devastado y en pérdida total. Afortunadamente no hubo heridos ni víctimas fatales que lamentar. Durante el incendio los bomberos lograron rescatar al vigilante de la tienda quien se encontraba atrapado dentro de el local en llamas. Afortunadamente no sufrió lesiones.

Apresaron a dos “abuelos” por secuestrar al nieto Johana Moreno Araujo El comandante del Gaes de la Guardia Nacional Bolivariana, Luis Urbina, informó ayer sobre la captura de dos ciudadanos quienes habían secuestrado a un bebé de cinco meses de nacido. Pedían la cantidad de 10 mil bolívares fuertes a la joven madre de la criatura, una joven de 16 años. Como Marta Isabel Pineda Mercado, de 55 años, y Álvaro Luis Hernández, de 37, quedaron identificados los detenidos. La captura se realizó a las 4:00 de la tarde de ayer, en el sector “Noterey” vía “La Parmesana” en La Concepción del municipio Jesús Enrique Lossada, donde tenían al bebé. El funcionario castrense comentó que la madre del niño, había sido víctima de violación desde los ocho años de por parte de Álvaro Hernández, quien también es el padre del bebé secuestrado. Los detenidos fueron puestos a la orden de la fiscalía número 33 del Ministerio Público y los trasladaron al Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas de Maracaibo, conocido como retén “El Marite”.

Ha fallecido cristianamente en la paz del Señor, el señor:

ROGELIO JOSÉ URDANETA (Q.E.P.D.)

Quien en vida fuera abuelo de Henry José Villasmil Mendoza, presidente del portal multimedia Digital58 y persona de gran estima de esta casa editora. Hecemos llegar a sus familiares y amigos nuestras palabras de condolencias por tan irreparable pérdida. El acto del sepelio se efectuará en el Cementerio Corazón de Jesús Hora: 12:00 pm


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 13 de julio de 2011

Exigen el traslado de las prácticas militares a sitios alejados de “La Sierrita”

SAN FRANCISCO

Acusaron a abuelo de violar a su nieta Ángela Guillén Efectivos de Polisur capturaron a un abuelo de 67 años que presuntamente abusaba sexualmente de su nieta de 6 años en el sector “Camurí” de la parroquia “El Bajo” del municipio San Francisco. El comisario Danilo Vílchez, director de la policía sureña, informó ayer que el sexagenario quedó identificado como José Francisco Bracho Urribarrí, quien fue detenido en su residencia en el referido sector en la intercepción de la calle 44 con avenida 31, casa número 28-45. Vílchez explicó que el agresor fue encontrado por un miembro de la familia en una habitación de la residencia besando a la menor en la boca, inmediatamente llamaron a la progenitora para informarle lo ocurrido, pero la niña explicó que su abuelo le tocaba las partes íntimas y que no era la primera vez. La progenitora consternada de lo sucedido informó al resto de la familia y una de las hijas de Bracho aseguró que eso iba a ocurrir en cualquier momento porque ella había sido víctima de intento de violación por su padre años atrás. La dama hizo un llamado a la central de Polisur e inmediatamente se realizó la detención, allí formuló la denuncia.

Los indígenas tienen miedo

ODAILYS LUQUE

Quedan cuatro explosivos por detonar. No solo le temen a las minas. También les asustan las balas perdidas que salen del polígono de tiro. La comunidad de “El Mogu” pide comprensión a Fuerte Mara. Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve

S

egún pobladores de la comunidad indígena “El Mogú”, de la parroquia “La Sierrita”, municipio Mara, aún quedan cuatro explosivos por detonar en el parcelamiento donde murió el niño Silverio Montiel González, de tres años. “Los militares del Fuerte Mara querían hacer explotar los dispositivos pero no lo permitimos porque a las 4:00 de la tarde celebramos el entierro del infante”, declaró ayer vía telefónica José Palmar, vocero principal del consejo comunal de ese sector. El rastreo fue reprogramado para hoy, sin embargo, los pequeños productores explicaron que esa medida no resuelve el peligro que padecen.

A siete metros de la comunidad de la casa donde ocurrió la tragedia donde murió el infante Silverio Montiel quedan dos explosivos subterráneos.

Palmar aseguró que a siete metros del rancho donde vivía el infante que resultó muerto por la explosión de la granada y donde su hermanito presentó quemaduras en su rostro y manos; quedan dos artefactos. Traslado del polígono “Las minas no son lo único que nos preocupa, sino las balas perdidas que salen del polígono de tiro, ya que todos los días realizan sus prácticas. Ya varias veces personas de la comunidad han sido heridas por tiros de fusiles”, denunció el líder comunal. Explicó que pobladores de los

sectores “Campo Mara”, “Los Negritos”, “El Mogú” y “Colinas de Zamora” han reiterado sus denuncias en la Décima Primera Brigada, ubicado en el Cuartel Libertador del Ejército en Maracaibo, sin embargo, no han sido escuchados. Señaló que los militares los han tratado como invasores, sin embargo reiteró que su presencia en las tierras es totalmente legal. “El Instituto Nacional de Tierras nos otorgaron los certificados hace cinco años, tenemos nuestros documentos en regla. Estamos aquí como dueños”, subrayó.

SEPELIO A las 4:00 de la tarde de ayer, familiares de Silverio Montiel González de tres años, asistieron a su funeral realizado de acuerdo a la cultura wayúu. Habitantes de “El Mogú” detuvieron sus labores diarias de pastoreo para acompañar a la madre soltera y doliente Sandra González a la despedida del segundo de sus tres hijos.

Pandemonio en el sector “La Pedregosa” , vía a “Palito Blanco”, municipio Jesús Enrique Lossada

Dos camiones se incendiaron en triple colisión Ángela Guillén

FUMIGACIONES Y PLOMERÍA TAMBIÉN COL 0261-3295062 / 0414-3621558 0414-6621097

El choque entre un Ford Zephyr, un cisterna y una gandola causó pánico. A las 7:00 de la mañana de ayer, un camión 750 blanco matrículas 52FVBA, que venía en sentido Maracaibo-La Concepción, recibió el impacto de lado de una unidad de transporte de arena Gandola Internacional, placas 080-TAW, que se dirigía a la Villa del Rosario. Por lo fuerte del choque, ambos vehículos se incendiaron, lo que

provocó que sus tripulantes salieran despavoridos lográndose salvar, por fortuna. Un tercer auto, un Ford Zephyr vinotinto, recibió un golpe colateral. Se conoció a través de los funcionarios de Bomberos del Sur, que su conductor recibió leves lesiones. El hecho se produjo en el sector “La Pedregosa” en plena carretera, vía “Palito Blanco”, municipio Jesús Enrique Lossada, provocando largas colas durante la mañana de ayer. Yorly José Soto, chofer del cister-

na, señaló que la imprudencia del conductor de la gandola, produjo el accidente, ya que él le hizo señas para que se detuviera, pero aún así lo ignoró. Mientras que José Nava, quien manejaba la unidad pesada de la empresa de construcción “Agregados de Perijá”, dijo que ambos vehículos venían a exceso de velocidad en la carretera. Sin embargo, será los efectivos del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, quienes de-

terminen la responsabilidad de los involucrados. Efectivos de Bomberos del Sur y de La Concepción, llegaron al sitio a rescatar a los conductores y a apagar las llamas de los vehículos. El cisterna quedó con destrozos y parcialmente quemado y el otro quedó completamente calcinado. Según el cabo segundo de los bomberos de la Concepción, Carlos Ferrer, en el accidente solo resultó lesionado levemente el conductor del Zephyr.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 864 606 04:45 pm 100 518 07:45 pm 387 002 TRIPLETAZO 12:45 pm 772 Acuario 04:45 pm 982 Escorpio 07:45 pm 249 Tauro

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

725

498

09:00 pm

397

018

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

916

Géminis

09:00 pm

152

Leo

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 527 472 04:30 pm 490 981 08:00 pm 600 638 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 311 Tauro 04:30 pm 893 Piscis 08:00 pm 817 Virgo

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 498 079 04:30 pm 655 287 07:45 pm 269 391 TRIPLETÓN 12:30 pm 572 Leo 04:30 pm 342 Tauro 07:45 pm 552 Virgo

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 106 04:00 pm 197 07:00 pm 923 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 696 Leo 04:00 pm 348 Cáncer 07:00 pm 372 Aries


Maracaibo, miércoles, 13 de julio de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

La víctima recibió un disparo de escopeta en la cabeza que lo mató instantaneamente

Mataron a trabajador de Pdvsa para robarle su Optra en la “Circunvalación 3” FOTOS: ODAILYS LUQUE / JORGE CASTRO

Engelbert Licero era estudiante de la Unefa y además laboraba como taxista. Dejó huérfanos a tres niños. Su hermano lo calificó como “intachable”. Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve

E

ngelbert Hiljes Licero Castillo (33) fue ultimado de un mortal tiro de escopeta en la cabeza, tras ser sometido por dos sujetos para despojarlo de su vehículo Chevrolet Optra el pasado lunes a las 9:45 de la noche. Según fuentes vinculadas a la investigación, los antisociales sometieron a Licero en la Circunvalación 3 con una escopeta y lo obligaron a conducir el carro (año 2006 beige placas KBL21B). Al parecer, la víctima se negó a entregar su carro e intentó enfrentarse, pero recibió un disparo en la región occipital derecha, falleciendo inmediatamente. El auto perdió el control y chocó contra la santamaría de la cauchera “K-uchos la Tres”, ubicada en el barrio “El Despertar” de la misma Circunvalación 3. El Optra quedó destrozado y los asientos teñidos de sangre. Los delincuentes escaparon del lugar sin llevarse el carro. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas inició las averiguaciones para identificar y capturar a los malhechores. Según el jefe del cuerpo detectivesco en Maracaibo, comisario Luis Monrroy, la primera versión que se maneja es la resistencia al robo, pero profundizará las investigaciones para confirmar las razones de este crimen. Estudiante y trabajador Engelbert Licero tenía nueve años laborando en el Área de Operaciones de Petróleos de Venezuela, ubicado en el kilómetro dos y medio de la vía hacia Perijá, cerca de la urbanización “Richmond”. También era Técnico Superior en Electrónica Industrial, pero no conforme con eso, estaba estudiando el cuarto semestre de Administración de Desastres en la Universidad Nacional Experimental Politécnica de las Fuerzas Armadas (Unefa).

El vehículo que conducía el trabajador petrolero y estudiante de la Unefa se estrelló contra una de las puertas “santamaría” de una cauchera de la “Circunvalación 3”. Los asesinos no tuvieron compasión y lo mataron de un certero disparo de escopeta en la cabeza. Familiares y amigos de la víctima expresaron su dolor y exigieron la rápida captura de los delincuentes.

El Chevrolet Optra beige 2006 placas KBL21B, presentó evidencias del choque contra la santamaría de la cauchera.

Estaba casado y dejó huérfanos a un niño de cuatro años y dos hembras de nueve y dos años de edad. Era el segundo de 12 hermanos y residía en el sector “El Soler” del municipio San Francisco. El hoy occiso también trabajaba como taxista desde hace un año durante sus tiempos libres para poder pagar una antigua deuda, según relataron sus familiares. “La delincuencia está acabando con nosotros. Los malandros están mejor armados que la Policía”, denunció Wilhem Licero, hermano mayor de la víctima, quien explicó que Engelbert era una hombre ‘intachable” y que nunca le conoció problemas. La última vez que su esposa lo vio con vida fue escasas dos horas y 15 minutos antes de su asesinato,

Wilhem Licero, hermano mayor de la víctima, explicó que su pariente era “intachable”. Aseguró que no tenía enemigos.

cuando se despidió de ella para salir a desempeñarse como taxista. Más temprano, había compartido con su pareja en la casa de su madre de crianza en el barrio “La Victoria” del sector “Los Haticos” de Maracaibo Varios de sus compañeros de trabajo y de estudios se aproximaron ayer a la morgue de la Universidad del Zulia para expresar sus condolencias a sus familiares. Caso antiguo Según fuentes vinculadas al Cicpc, se adelanta una investigación para determinar una presunta relación entre este suceso con un recluso de la Cárcel de Sabaneta, apodado “Jean Carlito”. Supuestamente Licero fue víctima de varias lesiones físicas durante un atraco y homicidio que

VÍCTIMA

Engelbert Hiljes Licero Castillo, de 33 años, trabajaba en Pdvsa y también como taxista. efectuó este reo en el año 2001, quien ahora está purgando una pena de 24 años de prisión.

LARA

Acribillaron a un joven comerciante Redacción/Sucesos.- José Alberto Carvallo Guédez, de 19 años, murió en la tarde del lunes al recibir diez tiros. La víctima fue interceptada por dos sujetos a las 2:00 de la tarde de ayer. Uno de ellos, sin mediar palabras, sacó una pistola calibre 9 milímetros y le disparó en repetidas oportunidades. José se desplomó y una vez que estaba en el piso, su asesino presuntamente se acercó y haló del gatillo nuevamente para asegurar la muerte del joven. Vecinos relataron que el sonido de los disparos es algo común en el sector “Las Sábilas” en Barquisimento, estado Lara. En el lugar se visualizaron cuatro conchas de 9 milímetros, aunque se comentó que quedaron 10 esparcidas, pero los curiosos se encargaron de alterar el sitio del suceso. Prueba de ello fue que el occiso presentó en su humanidad 20 heridas de entrada y salida en el pecho, espalda, cadera y piernas, producidas por un arma de fuego. Venganza Sobre el crimen trascendió que el joven había recibido algunas amenazas hace meses atrás y lo andaban buscando. Una venganza sería el móvil que cobra mayor fuerza en este homicidio. Maritza Guédez, madre del occiso relató que su hijo habría sido detenido cuando tenía 17 años, estuvo recluido en El Manzano por resistencia a la autoridad. Su cuerpo fue llevado a la morgue de Barquisimeto. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas de la subdelegación larense, llegaron hasta donde yacía el cuerpo de la víctima a fin de iniciar las experticias del caso.

PUBLICIDAD

OJO PELADO El triple para ganar hoy, grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 3985, ese sale hoy.


CARABOBO

Maracaibo, Venezuela · miércoles, 13 de julio de 2011 · Año III · Nº 1.010

Humo que sale de “Daka” afecta a los vecinos

Dos camiones incendiados en triple colisión

- 21 www.versionfinal.com.ve

“LA PEDREGOSA”

- 22 -

• SUCESOS • Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

BsF. 2,00

El presunto delincuente estaba solicitado por violencia de género

Cayó un extorsionador en San Francisco Un sujeto apodado “El Pilo” se enfrentó a tiros a unos funcionarios de Polisur. Pertenecía a la banda “Los Sureños”, dedicada a la extorsión y la cobranza de “vacunas”. Johana Moreno Araujo (Urbe 2010) jvmoreno@versionfinal.com.ve

E

rick Ramón Villasmil (30 años de edad), alias “El Pilo”, fue abatido por una comisión de Polisur la tarde de ayer en la calle 193 del barrio “La Milagrosa” en el municipio San Francisco, tras enfrentarse a una comisión de ese cuerpo de seguridad. Tras una labor de inteligencia, funcionarios del la policía sureña

avistaron a Villasmil, quien estaba en compañía de otro sujeto cuando ingerían licor en un depósito ubicado en la misma barriada. Danilo Vílchez, director de Polisur, aseguró que cuando los funcionarios le emitieron a voz de alto, los sujetos trataron de escapar en una moto, propiedad de “El Pilo”. “Desde el depósito comenzó una persecución a tiros. Villasmil quiso esconderse en la casa de un familiar, ubicada en el mismo barrio, pero los funcionarios lo al-

JOSÉ ADAN

canzaron”, explicó el comisario. Luego de la balacera, “El Pilo” fue llevado herido al ambulatorio “El Silencio”, pero falleció poco después de su ingreso. Sobre el segundo sujeto, Vílchez precisó que logró escapar. La madre del abatido comenzó a gritar y maldecir a los funcionarios. La mujer, en pleno dolor, aseguró que su hijo “era inocente” y que lo habían asesinado por una presunta deuda por Bs.F. 15 mil. Amplio prontuario El director del cuerpo policial aseguró que el abatido pertenecía a una banda denominada “los Sureños”, que estaría conformada por 12 personas aproximadamente, dedicada a la extorsión y al co-

bro de “vacunas” a propietarios de negocios que operan en el municipio San Francisco. El comisario destacó que sobre los hombros de Villasmil recaían alrededor de 50 denuncias por extorsión en la sede de Polisur. En el procedimiento se incautó el arma que portaba “El Pilo”: una Glock punto 45 de nueve milímetros, la cual estaba solicitada desde el 12-12-09 por hurto. La moto que será sometida a investigaciones por funcionarios del Cicpc. Se conoció que Villasmil estaba solicitado por la subdelegación del Cicpc San Francisco por el delito de violencia de género con fecha de 30 de junio de este año. Al parecer en esa oportunidad había golpeado a su esposa.

VER LOS RESULTADOS DE LAS LOTERÍAS EN LA PÁGINA 22

Esta es la moto donde “El pilo” pretendió escapar de los efectivos de Polisur.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.