Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · viernes, 15 de julio de 2011 · Año III · Nº 1.012

w www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

CCon esta edición circula un afiche de nuestro héroe vinotinto Grenddy Perozo h12 y 13 INFORMACIÓN INFO ORMACIÓN MIRAFLORES

Chávez aprobó Ley contra especulación Anoche, en Consejo de Ministros, el Presidente lanzó la norma. “Aquí nadie va a especular, protegeremos al pueblo de los especuladores”, dijo. Autorizó también la reforma de la Ley de Alimentación y los cestatiquets. -2-

VISITA OFICIAL

Ollanta Humala llega hoy a Venezuela El recién electo presidente de Perú viene a estrecharle la mano al Jefe de Estado Hugo Chávez, de quien por cierto se desmarcó durante su campaña. Invitará al Presidente a su toma de posesión. - 20 -

ZULIA Entre “El Arroyo” y Paraguaipoa fueron masacrados a tiros por dos atracadores

Mataron a un jefe de Pdvsa y al militar que lo escoltaba José Vielma Rivera, de 26 años, coordinaba un Al oponer resistencia al robo de una camioneta área de Gestión Social en la industria. El sarde inspecciones de obras, ayer a las 2:00 de la gento Alexander González, era plaza del ejército. tarde, fueron acribillados por una lluvia de tiros.

- 23 -

PENTECOSTÉS Hoy vibrará el “Pachencho” con el Espíritu Santo

SUCESOS POLIMARACAIBO

Sigue sin aparecer el oficial Méndez El comisario del Cicpc, Marcos Vivas, dijo que el patrullero presenció el asesinato de Hugo Morales y Miss Turismo Karem Blanco frente a “Sicilia”. - 22 -

ZULIA

Pablo Pérez ratifica solidaridad con OAP

MARACAIBO

El Gobernador del Zulia rechazó el dictamen de 2 años contra el dirigente opositor. “Liberaron a un sujeto que entró con un arma a LUZ, y entonces sentencian a Oswaldo por expresarse”. -5-

El Cicpc allanó una casa en Mara Norte El comisario Luis Monrroy informó que José Villasmil, de 22 años, vendía material pornográfico a través de internet. - 21 -

ENERGÍA

Desde hoy multarán por altos consumos

SAN FRANCISCO

Acribillaron a un marino con 30 tiros

La resolución anunciada por el ministro Alí Rodríguez será acatada. En Zulia se podrán gastar máximo 1.200 kw por mes, de excederse, se pagará entre 75 y 200 por ciento sobre la factura. -2-

Tres hombres se internaron en Villas del Lago y masacraron a José Vielma Badell frente a su esposa. Trató de esconderse, pero lo remataron en el baño. - 23 -

CALLEJÓN DE LOS POBRES

UNIVERSIDADES

Electa directiva de los comerciantes Edgar Amaya se convirtió en el nuevo secretario de la Junta Administrativa. Ángel “Mamaina” González, tesorero. Los acompañará Adaulfo Carrasquero en representación de la Alcaldía. -3-

PROTESTA

Se cumplió el paro de obreros Desde las 7:00 de la noche comienza la gran fiesta cristiana de Maracaibo. Las gradas del Estadio “Pachencho Romero” se colmarán de emociones y cantos. La Pastora Esmeira Cobos de Inciarte estará a cargo de la apertura. El mensaje central estará dirigido por el pastor Alí Pacheco. A las 3:00 pm parte la “Caravana de la Alegría”.

Unos 60 mil empleados de universidades autónomas cumplieron su palabra. Exigen respuestas por sus beneficios al Gobierno.

- 18 -

-7-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 15 de julio de 2011

ANUNCIO

Desde hoy comienzan a multar por alto consumo eléctrico Redacción/Política Las resoluciones anunciadas por el ministro de Energía Eléctrica, Ali Rodríguez Araque, para reducir el consumo eléctrico entrarán en vigencia a partir de hoy. A los usuarios que incrementen el consumo eléctrico mensual por encima del 20 por ciento se les aplicará recargos o multas en las facturas del servicio. Las multas oscilan entre el 75, 100 y 200 por ciento sobre la facturación mensual, según comunicó la Corporación Eléctrica Nacional. La medida tomará como referencia la demanda de kilovatios hora durante 30 días del calendario y, se parte de una base para el cobro que no es lineal para todo el país. Las medidas de incentivos y recargos serán aplicadas a los usuarios residenciales, de acuerdo con su ubicación en el territorio nacional. En casos como el estado Zulia, por ser caluroso, se considera que el consumo será un poco mayor por el uso de equipos de aires acondicionados. Sin embargo, el mismo no puede exceder de 1.200 kilovatios al mes en el estado zuliano, en comparación con Falcón, Caracas, Carabobo, y otros, que sólo se les permite 500 kilovatios. En el caso de empresas se prevé un recargo de 10% el primer mes si no se reduce el consumo y 5% adicional por cada período de reincidencia. Por otro lado, los usuarios que disminuyan el 10 por ciento del consumo de energía se les asignará un descuento especial. Dichas rebajas, oscilan entre el 25 y 50 por ciento, ésta última si el consumo cae a más del 20%.

El Presidente firmó ayer la normativa de Costos y Precios Justos

Chávez aprobó ley para combatir la especulación

FRASES

MINCI

También autorizó el decreto de adquisición forzosa de una planta de arroz en el estado Guárico, la reforma parcial a la Ley de Alimentación, y las modificaciones a la normativa del Banco Agrícola de Venezuela.

“Ahora es que Venezuela está comenzando a tener un sistema eléctrico nacional”. “Leyes inflexibles requiere la República para deshacer entuertos”. “Que se acabe la especulación y el acaparamiento económico. Esto es una locura de monopolios”.

Redacción/Política

D

urante un Consejo de Ministros realizado ayer, el presidente Hugo Chávez Frías firmó vía habilitante, la “Ley de Costos y Precios Justos” a fin de que se “acabe la especulación y el acaparamiento” en el país. Con la mencionada ley, se conformará un ente especial encargado de ejercer la regulación, administración, supervisión, inspección, control y sanciones por parte del estado a los comercios que violen la ley. Bajo el nombre, “Superintendencia Nacional de Administración y Control de Costos y Precios”, la instancia, adscrita a la Vicepresidencia de la República, “protegerá al pueblo, menos a los explotadores y especuladores que monopolizan la producción”, indicó Chávez. “Esta ley habilitante es para luchar contra las injusticias del capitalismo”, destacó. Además, el Jefe de Estado modificó con fuerza de valor habilitante, la estructura del Banco Agrícola de Venezuela para convertirlo en una institución centralizada. “Cometimos un error al estructurar el banco como una entidad universal, ahora lo estamos convir-

“Debemos tener cada vez más conciencia del ahorro. No al derroche. Todos los defectos en los servicios públicos los resolveremos”.

El presidente Hugo Chávez presenció ayer un Consejo de Ministros. Enfatizó que la única transición que existe en Venezuela es del capitalismo al socialismo.

Nuevas promesas Durante su alocución, el presidente Hugo Chávez, prometió que se transferirán 1.500 millones de dólares de las reservas del Banco Central de Venezuela al Fondem, y 92 millones de los dividendos del Banco de Venezuela para construir proyectos en Nueva Esparta. También se firmará la compra de maquinarias pesadas de China para el proyecto integral agrario de Soya en el estado Anzoátegui, y entregarán y recuperarán 300 apartamentos del conjunto “Juan Vives Suriá” en Montalbán En cuanto al sistema eléctrico, aseguró que la Planta “La Raisa” en los Valles del Tuy tiene entre el 70 y 80 por ciento de completada, y la misma incorporará 400 megavatios.

tiendo en un banco especializado”, dijo antes de firmar el decreto. Por otra parte, el mandatario nacional firmó el decreto de adquisición forzosa de una planta de arroz en “El Sombrero”, estado Guárico porque la misma “agrede a la nación, y se convierte en un obstáculo insalvable para el desarrollo del país”, justificó el Presidente. También autorizó la reforma

HOY Adolfo Enrique Echeverría, Administrador Jesús Sánchez, Contador Público Carlos González, Gaitero / Manuel Salas, Ingeniero Civil Juan Ferrer, Abogado / Marlon Quintero, Médico Veterinario Wilmer Vargas, Gaitero / Morela Rojas, Arquitecto Patricia Batista, Comerciante de Ciudad Ojeda Maritza Bustamante, Administradora del restaurante Sabroso Express Orlando Quintero, Médico Veterinario / Luis Rosales, Abogado Marcel Fernández, Comerciante de Las Playitas Katherine Oropeza, Licda. en Trabajo Social

parcial a la Ley de Alimentación, la cual establece que las empresas con menos de 20 empleados podrán pagar los ticket de alimentación en efectivo. Esto beneficiará a tres millones de trabajadores. “Estas son leyes y reglamentos revolucionarios, para cambiar las llamadas relaciones de trabajo, que en el capitalismo se convierten en relaciones de explotaciones”, señaló.

“No quiero que llamemos más las cosas socialistas, no quiero que exageremos las cosas. Esto es sospechoso”. “Estamos 1.500 millones de dólares por encima del nivel óptimo de reservas”. “Pocos países tienen la solidez económica que tiene Venezuela. Estados Unidos no puede con la deuda”. “Perfeccionaremos la transición en lo práctico del Socialismo. Una Revolución no se hace para volverse rico”.

MAÑANA Día del Policía Manuel Alejandro Sanhouse, Futbolista Venezolano / Julio Torres, Médico Bárbara Montilla, Abogado / Roberta Maldonado, Arquitecto Luisa González, Administradora / Carolina Pérez, Ingeniero Civil Roberto Espinoza, Licdo. en Idiomas Modernos Carlos Valbuena,Administrador del restaurant Carlos Gourment en Ciudad Ojeda Shirley Atencio, Comerciante / Ninoska Paris, Modelo Natasha Perdomo, Ingeniero Civil / Carlos Quintero, Economista Orlando Betancourt, T.S.U. en Contaduría Pública Cristina Torres, Comerciante de la Villa del Rosario


Maracaibo, viernes, 15 de julio de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 3

La elección se efectuó en las afueras del CAMLB

“El Callejón de los Pobres” ya cuenta con nueva administración LUIS TORRES

Más de mil comerciantes participaron en la jornada para elegir a la junta administradora del paseo comercial. La inseguridad y la carencia de servicios públicos serán los problemas a resolver. María Cayama / Luzmila Mejía redaccion@versionfinal.com.ve

C

on total normalidad se desarrolló ayer el proceso electoral de la nueva junta directiva del “Callejón de los Pobres”. Desde las 8:00 de la mañana, cientos de comerciantes que laboran en el popular mercado del centro marabino comenzaron a ejercer su derecho al voto. La elección, llevada a cabo en las adyacencias del Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez” (Camlb), se extendió hasta las 4:00 de la tarde, y los propietarios de los puestos eligieron en total 12 cargos: un secretario, un tesorero y diez vocales. A las ocho de la noche se dieron a conocer los resultados. El aspirante Edgar Amaya fue electo como secretario de la nueva junta administradora del paseo peatonal, y Ángel Noe González lo acompañará en el cargo de tesorero. Para hoy, se espera obtener los nombres de los cincos vocales electos que conformarán también la junta final. Como presidente de la junta administradora asumió Adaulfo Carrasaquero, quien fue designado por la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, en base al decreto municipal 36. “Gracias a la preocupación de la alcaldesa Eveling de Rosales volvimos a elegir a nuestros representantes democráticamente para trabajar junto a ella en el reordenamiento del Callejón”, expresó Carrasquero. En la jornada participaron los miembros de la comisión electoral conformada por los propios dueños de mesas, además de la diputada Anaydeé Morales como representante del ayuntamiento, y un observador de la Defensoría del Pueblo para garantizar la transparencia de los comicios.

Seguridad y organización Tanto los candidatos como los demás comerciantes presentes en el proceso de votación coincidieron que la inseguridad y la anarquía con los puestos son los asuntos por resolver con mayor urgencia en este paseo comercial. Asimismo, la optimización de los servicios públicos fue otro de los puntos que solicitaron los votantes. “Los botes de aguas negras alejan a los compradores y afectan nuestra salud”, indicó Tibisay Sánchez al ejercer el derecho al sufragio.

Más de mil comerciantes votaron para elegir a la nueva junta directiva del popular centro de compras.

LA CIFRA

14

Años tenían los comerciantes del“Callejón de los Pobres”sin escoger la junta administradora.

Danilo Luzardo - Candidato a Vocal “Hay que mejorar la calidad de vida de comerciantes y clientes, esto nos permitirá hacer gestión junto a la Alcaldía y a Polimaracaibo, en beneficio de todos los que aquí laboramos”.

Jorge Pirela - Candidato a Secretario “Agradecemos a la Alcaldesa por aprobar este proceso, hay que meterle mano al Callejón. Tengo 10 años aquí y nunca he visto que le han hecho nada, hay que trabajar en la seguridad y los servicios”.

Ángel Berrueta - Candidato a Vocal “Una de las primeras cosas que deben hacerse es mejorar los servicios públicos, hay muchos botes de aguas negras y el sistema eléctrico debe ser reestructurado”.

Adaulfo Carrasquero - Pdte. Junta Directiva “Estaremos buscando un consenso con los entes de Gobierno, para desarrollar planes y proyectos necesarios, sobre todo en materia de seguridad”.

ZONA EDUCATIVA

Inician contraloría en escuelas técnicas del Zulia María Antonieta Cayama Luego de decenas de denuncias de la comunidad y de profesores, la directiva de la Zona Educativa del Zulia, dio comienzo a un proceso de contraloría y evaluación del funcionamiento de las casi 30 escuelas técnicas que existen en la región. El coordinador académico de las Escuelas Técnicas del Zulia, Freddy Bonilla, se refirió al caso de la Escuela Técnica Industrial “Capitán Anselmo Belloso”, sobre la cual se han registrado numerosas denuncias y cuyos profesores declararon a Versión Final una serie de irregularidades en materia administrativa por parte de la directiva, como el cobro de matrícula. “La nueva administración bajo la dirección del sociólogo Giovanni Villalobos ha decidi-

do hacer una evaluación institucional de las circunstancias que se vienen presentando en ésta y otras instituciones educativas”, explicó. Informó que la inspección abarcará varios ámbitos: el funcionamiento de la comunidad educativa, la inversión, el diseño curricular, infraestructura y la situación del recurso humano. Bonilla agregó que apenas está comenzando el proceso. “Es muy temprano para arrojar resultados de la evaluación, pero recordamos que el artículo 6 de la Ley Orgánica Educación expresa que está prohibido el cobro de matrícula en los planteles públicos de cualquier nivel”, dijo. El coordinador recordó que de comprobarse las denuncias se estaría también violando los artículos 102 y 103 de la Constitución, lo que traería penalizaciones legales.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 15 de julio de 2011

Opinión w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

“Nadie está libre de decir estupideces, lo malo es decirlas con énfasis”.

opinion@versionfinal.com.ve

Michel Eyequem De Montaigne

La educación como bien público L ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN a educación es un bien público, básico y prioritario, porque conviene a todos los ciudadanos, de igual manera, para su vida, para su dignidad y para el ejercicio de una ciudadanía participativa y responsable. . La educación es el medio para desarrollar todas las potencialidades humanas, sociales, creativas y espirituales para alcanzar la plenitud. La educación es el medio más eficaz para abatir la pobreza, combatir la violencia y lograr un auténtico desarrollo humano A todos nos conviene tener más y mejor educación y que todos los demás la tengan. La carencia de este bien lleva a las sociedades al fracaso. La educación es un derecho humano del que todos deben disfrutar en igualdad de condiciones, pues el cumplimiento de este derecho va a posibilitar el disfrute de los otros derechos esenciales. En consecuencia, el derecho a la educación implica derecho de todos no a cualquier educación, sino a una educación de verdadera calidad. Si garantizamos buena educación, estaremos poniendo los cimientos para que las personas puedan conquistar los otros derechos esenciales. Cuando un bien público existe de igual manera para todos en calidad y oportunidad, se posibilita la equidad, la justicia y la solidaridad, lo que contribuye a fortalecer la convivencia y el pacto social. Pero si un bien público se ofrece de una manera para unos sectores y de

otra manera para otros, se convierte en fuente de inequidad y desigualdad. Si la educación de calidad es un derecho, es también un deber humano fundamental. Todos somos corresponsables y debemos colaborar para que este derecho se cumpla en términos de equidad. La educación de calidad para todos, condición indispensable para la sana convivencia democrática, la productividad y el logro de instituciones eficaces, pasa a ser la estrategia fundamental del Estado y de la sociedad para incorporar plenamente a todas las personas al quehacer de la vida pública contemporánea. Las sociedades democráticas necesitan a todos sus ciudadanos y la vida democrática requiere de sujetos bien educados. Por todo esto, no creo que tenga mucho sentido contraponer la educación privada a la educación pública o denigrar de alguna de ellas, pues de lo que se trata es de aunar esfuerzos para garantizar a todos una buena educación. El problema educativo es de tanta importancia y es tan grave que no podemos darnos el lujo de prescindir de nadie que quiera contribuir a su solución, especialmente de todos aquellos, que han demostrado con hechos que les preocupa la educación y que tienen algo que aportar. Pero la educación privada debe asumir su función de bien público y cultivar en los alumnos y representantes la conciencia ciudadana y la responsabilidad social. La clase media y los grupos más privilegiados deben comprometerse en la

defensa y logro de una educación pública de calidad para todos. Si los que egresan de los centros educativos privados no lo hacen con una fuerte conciencia social y el compromiso de trabajar para que todos disfruten de los derechos esenciales, la educación que imparten no está respondiendo a su condición de bien público. Por otra parte, el Gobierno debe evitar la tentación de “privatizar” la educación subordinándola a sus intereses partidistas o para imponer una visión o una ideología particular. Si este fuera el caso, el Gobierno se estaría convirtiendo en el gran agente privatizador, el propietario más poderoso, que apropiándose de los recursos que pertenecen a todos utiliza la educación en su propio beneficio y decide a quién apoyar y a quién no. La función del Estado, más aún en un pretendido socialismo, no puede ser estatizadora, debe ser eminentemente socializadora, y apoyar las iniciativas sociales orientadas a garantizar a todos una educación de verdadera calidad. Uno de los agentes privatizadores más perversos es el clientelismo: el otorgar cargos o puestos por la afiliación ideológico-partidista, por mera sumisión o por simple amiguismo, para tener o mantener una cuota de poder en la escuela y entre los educadores, sin tomar en cuenta las capacidades profesionales y negando la igualdad de oportunidades, es una forma muy antiética de apropiación privada de un bien público. Filósofo y docente

GERENCIA GENERAL

Unidad Bicentenaria

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN

L

a celebración del bicentenario de la independencia de Venezuela debe ser motivo para reflexionar seriamente acerca del destino del país. Al igual que en el siglo XIX, la nación experimenta una difícil situación que nos convoca a la construcción de una nueva independencia, sustentada en valores de libertad y justicia como los que motivaron la gesta emancipadora liderada por Simón Bolívar. Hoy, al igual que hace 200 años, nuestra patria se debate entre la libertad y la democracia, o el autoritarismo con profunda vocación totalitaria. Nos enfrentamos al dilema de la justicia apegada a sentimientos de equidad y verdadera inclusión, o a un sistema político que excluye a quienes piensan diferente y se resisten a dejarse manipular por un gobierno intolerante e irrespetuoso de la voluntad soberana del pueblo. Pero también está presente el fantasma de la dependencia, ya no del yugo español, que pretende resquebrajar la venezolanidad para entregarnos a los designios del comunismo, negador del progreso y bienestar de la nación. El espíritu del bicentenario no puede ser monopolio de nuestros héroes de la independencia; debe anidarse en el alma de nuestro pueblo y constituirse en la más grande inspiración para construir el sueño de una Venezuela grande donde todos cabemos. Ese es sin duda uno de los mayores retos de los venezolanos de este tiempo. Debemos asumir con humildad y res-

ponsabilidad el extraordinario desafío de echar las bases de una sociedad justa, moderna y solidaria, donde la tolerancia, el respeto y la libertad sean el camino para derrotar la oscuridad que pretende atarnos al atraso y la pobreza. La nueva independencia de Venezuela es tarea de todos. Esa nueva independencia debe producir una sociedad donde nuestros hijos estén orgullosos y derroten por siempre la posibilidad de buscar un futuro más promisorio en otras naciones. La independencia del siglo XXI debe generar un país capaz de producir empleos dignos y productivos, para vencer la pobreza y mendicidad que el comunismo nos ofrece como única alternativa. Un sistema educativo de excelencia que promueva valores democráticos y conocimientos de calidad al servicio de una cultura del trabajo y de la superación personal y colectiva. Un modelo de seguridad ciudadana que nos devuelva la paz, el sosiego y las calles, ahuyentando el drama de la muerte que nos persigue a todos por igual. Un país con servicios

públicos eficientes que eleven la calidad de vida de nuestra gente, y una sociedad sin odios ni resentimientos donde el respeto por el otro sea un signo inequívoco de ciudadanía. Esa es la nación con la que estamos comprometidos a soñar. Pero para construir la nueva independencia venezolana, además de la constancia y la perseverancia, debemos proclamar como bandera de lucha, la unidad de los venezolanos. Resultaría imposible alcanzar este propósito sin la unidad que nos transforme en un solo espíritu, con la fuerza suficiente para vencer las adversidades y abrazar la esperanza del cambio que todos anhelamos. Sin unidad, la voluntad de cambio se aniquila, y se perdería la extraordinaria oportunidad de cantar himnos de libertad e independencia a partir del 2012, fecha en la que podemos vencer democráticamente la pesadilla que impide que Venezuela sea un país destinado a ser libre por siempre. La unidad en el bicentenario debe ser nuestra consigna de lucha. Profesor de LUZ

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS Fuente: CNE


Maracaibo, viernes, 15 de julio de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Pablo Pérez calificó la condena como contradictoria y discrecional

“A Oswaldo Álvarez Paz lo sentenciaron por opinar” El Gobernador cree que el sistema judicial no es equitativo y actúa según ciertos intereses. La Mesa de la Unidad Democrática expresó su solidaridad hacia el aspirante presidencial.

JOSÉ MIGUEL VIVANCO

“Condena a OAP es un golpe a la libertad de expresión” ARCHIVO

Opinar no es un delito

Vivanco: “Las leyes elaboradas por Chávez pueden usarse para castigar a sus críticos”.

Redacción / AFP Redacción/Política

C

omo “politización de la justicia” calificó el gobernador del Zulia, Pablo Pérez, la sentencia de dos años que recibió el pasado miércoles el ex gobernador Oswaldo Álvarez Paz, por haber emitido su opinión sobre el narcotráfico por televisión. Desde Cabimas, el mandatario regional dijo que el Poder Judicial se contradice en el uso de la justicia a su conveniencia, cercenando el libre pensamiento. “Es contradictorio lo que aquí pasa con la justicia venezolana. Hace unos días el Dibise detuvo a un sujeto con una pistola dentro de las instalaciones de LUZ: el ciudadano tiene antecedentes pero a las pocas horas el Tribunal lo dejó en libertad. En cambio a Oswaldo lo sentencian a dos años de prisión por opinar”, dijo Pérez. El pasado miércoles en horas de la noche, el Tribunal 21 de Control de Juicio del Área Metropolitana de Caracas, sentenció a dos años de prisión al ex gobernador del Zulia Oswaldo Álvarez Paz, por el delito de dar información falsa en el programa “Aló ciudadano” transmitido por el canal Globovisión. “Es preciso sincerar la situación de la justicia venezolana. No quiero generalizar a los jueces, ni a los fiscales, pero me llama la atención que la justicia no sea equitativa y se esté actuando sobre intereses particulares”, insistió el jefe del Ejecutivo regional. Sobre el caso del comisario Lázaro Forero, a quien le fue detectado cáncer de próstata y se encuentra privado de libertad en

La vocera de la Mesa de la Unidad, Delsa Solórzano, aseguró que cuando una opinión se convierte en delito en cualquier país, indiscutiblemente se cuestiona la existencia de un sistema democrático.

El mandatario regional denunció que la justicia venezolana no es equitativa y que está actuando sobre sus intereses particulares. Denunció que los verdaderos delincuentes son dejados en libertad.

el Sebin, el Gobernador expresó que la condición humana debe ser respetada ante cualquier situación. MUD rechazó la medida Por su parte, Delsa Solórzano, en nombre de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), también rechazó de manera contundente la sentencia donde fue condenado el pre candidato presidencial Oswaldo Álvarez Paz y calificó dicha decisión de “inconstitucional”. A juicio de la Coordinadora de la Comisión de Derechos Humanos de la Unidad, y diputada al

Parlatino, dicha sentencia “constituye un claro ejemplo de la penalización del derecho constitucional a la libertad de expresión que hoy lamentablemente existe en Venezuela”. “Cuando la gran mayoría del continente, en aras del fortalecimiento de los Derechos Humanos, le ha quitado el carácter punible a este tipo de hechos, en Venezuela son sancionados implacablemente”, acotó Solórzano Solórzano recordó que en el pasado esta situación ha ocurrido en otros casos como el del general Francisco Usón. “Se utilizan en nuestro país los delitos de

Para finalizar, Solórzano acotó que esta sentencia contra Oswaldo Álvarez Paz constituye una “evidente muestra de la ausencia de separación de poderes en el país”. Exhortó al pueblo venezolano a repudiar este hecho. opinión para pretender silenciar la crítica al régimen actual”. Por otra parte, Solórzano comentó que tanto la Comisión como la Corte Interamericana de Derechos Humanos, se han pronunciado en el pasado en contra de la criminalización de la opinión. “El gobierno venezolano, lamentablemente continúa de espaldas al Sistema Interamericano de Derechos Humanos”. La MUD emitió un documento, suscrito por las toldas integrantes, para reiterar su respaldo al ex mandatario del Zulia y actual pre candidato presidencial.

La condena a dos años de prisión del líder opositor venezolano Oswaldo Álvarez Paz por difundir información falsa es un “duro golpe” a la libertad de expresión, estimó ayer Human Rights Watch. “La condena de Oswaldo Álvarez Paz es un duro golpe a la libertad de expresión”, afirmó el director para las Américas de esta organización, José Miguel Vivanco. “Demuestra cómo las leyes elaboradas por (el presidente Hugo) Chávez y sus seguidores para regular el debate público pueden usarse para castigar a sus críticos”, señaló Vivanco. Sancionar a alguien por emitir una crítica que sea considerada “falsa” viola leyes internacionales, estimó la organización de defensa de los derechos humanos, lo que traería precedentes negativos en otros países donde hay persecuciones políticas. Álvarez Paz, ex gobernador del Zulia y ex candidato presidencial, fue condenado el miércoles a dos años de prisión por el delito de difusión de información falsa por afirmar, en marzo de 2010 en Globovisión, que Venezuela se había vuelto “un centro de operaciones que facilita el narcotráfico”. Chávez fustigó esos comentarios y dos legisladores de su partido pidieron una investigación, que derivó en la condena. Álvarez, firme antagonista de Chávez, afirmó que su condena se enmarca en un “proceso de criminalización penal de la disidencia política”. El dirigente postuló su nombre para los comicios presidenciales del próximo año.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 15 de julio de 2011 CORTESÍA ALCALDÍA DE MARACAIBO

Eveling de Rosales aseguró que el ex alcalde sabe lo que hace

“Nada ni nadie evitará que Manuel regrese” Consideró que la sentencia dictada al ex gobernador del Zulia, Oswaldo Álvarez Paz, no cambiará la decisión de su cónyuge. Calificó la misma de “injusta y antidemocrática”. La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, entregó 460 nuevos créditos, cuya inversión es de un millón 500 mil bolívares fuertes.

Redacción/Política

L

a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, aseveró que el ex gobernador del estado Zulia, y su esposo, Manuel Rosales, retornará al país pese a tener el temor latente de someterse a la justicia venezolana. “Nada ni nadie podrá evitar que Manuel venga a reencontrarse con su pueblo. Él sabe lo que hace y pronto regresará”, resaltó. Con estas palabras, la mandataria regional aseguró que la decisión de Manuel Rosales está tomada, a pesar de la sentencia impuesta a dos años de prisión al ex gobernador del Zulia, Oswaldo Álvarez Paz, y a las estrategias del Gobierno nacional de querer callar a los que disienten de sus políticas. Con respecto a la sentencia de Álvarez

Paz, la alcaldesa manifestó: “No se puede calificar como un acto de justicia y mucho menos democrático, se busca amedrentar y criminalizar a quien manifieste una denuncia”. Calificó como un atropello el hecho de juzgar a una persona que sólo ha dicho “la realidad de un país sumido en crisis”. Sin embargo, sotuvo que “todavía vivimos en democracia y la justicia debe prevalecer”. Las declaraciones de Eveling de Rosales fueron emitidas durante la entrega de 460 nuevos créditos a pequeños y medianos empresarios de las parroquias del municipio. En el lugar, también aprovechó de exhortar al presidente Hugo Chávez para que se humanice con los presos políticos del país, sobre todo con aquellos que sufren alguna enfermedad. “Así como todos los venezolanos estamos rezando para su pronta recuperación, también le pedimos que reflexione, analice y haga un acto de humanidad para quienes como usted están pasando un trance difícil con su salud”, dijo. Recalcó que por ejemplo, el comisario Lázaro Forero y la juez María Lourdes Afiuni deben estar bajo el cobijo y cuidado de sus seres queridos por su estado de salud. “El acoso a los perseguidos y presos políticos tiene que terminar”, sentenció.


Maracaibo, viernes, 15 de julio de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7

LUZ

Difieren audiencia de elecciones estudiantiles Jenniffer Rodríguez.- La presidenta de la Comisión Electoral de la Universidad del Zulia, Rosa Áñez, expresó que ayer se suspendió la audiencia oral para definir el caso de las elecciones estudiantiles de LUZ para el próximo 28 de julio. Agregó que a la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia acudió el demandante y estudiante de la Facultad de Ingeniería, Ricardo Espejo. Sin embargo, aseveró que la suspensión se debió a que el abogado de Espejo no se presentó, por lo que tuvieron que designar a un fiscal para finalizar el caso y analizar las pruebas del recurso de amparo.

MEGAJORNADA

Ofrecerán resultados de la Prueba LUZ Jenniffer Rodríguez.- Los resultados de la Prueba LUZ 2011 podrán ser consultados en la gran Megajornada Extensionista que ofrecerá productos y servicios de la Universidad del Zulia en la Vereda del Lago en el día de hoy, tal como señaló la secretaria de esta casa de estudios, Marlene Primera Galué. En el sitio -según apuntó- los estudiantes podrán acercarse para imprimir sus constancias y conocer las seis carreras de LUZ más ajustadas a su perfil vocacional, pero acotó que no será sino hasta el lunes a más tardar que se podrá acceder al portal admision.luz.edu. ve y descargarlas desde sus computadoras.

Lourdes Viloria, presidenta de la Federación, dijo que anunciarán acciones

HOY COMPETENCIA

Suspendida reunión de la junta Arranca el II Festival de la directiva de Fapuv con la Opsu Voz Unirsista Redacción/Universidades.- Hoy el talento juvenil y la música signarán en la Gala Final del II Festival de la Voz Unirsista a las 6:00 de la tarde en Aula Magna del Instituto Universitario de Tecnología READIC UNIR. Carlos Fuenmayor, coordinador de Cultura de esta institución, informó que cada uno de los ocho participantes interpretará dos temas de libre selección, en un último esfuerzo por conquistar al público y al jurado, que estará compuesto por profesores de canto, músicos profesionales y docentes del Instituto Universitario de Tecnología UNIR Readic.

El lunes 18 de julio se congregarán con la Federación Médica Venezolana para analizar sus exigencias. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

S

in ofertas salariales, ni mesas de discusión. Así persiste la situación de los 45 mil catedráticos, de las universidades del país, tras irrumpir el pasado miércoles las actividades académicas con un paro nacional por 24 horas. Según Lourdes Viloria, presidenta de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela, la adjunta de la Oficina de Planificación del Sector Universitario, Tibisay Hung, “no acudió al encuentro con la junta directiva de la Fapuv”, prevista para ayer. Las exigencias y las propuestas de aumento siguen en el aire. La representante aseguró que para la próxima semana podría pautarse otra reunión con la Opsu, ya que “es prioritario definir las propuestas salariales de ambas partes”. Destacó que ayer organizaron una reunión de la Comisión de Estrategias de la Intergremial Nacional en la sede de Fapuv para determinar las siguientes acciones a tomar, si el Ejecutivo nacional se mantiene reacio a analizar su petitorio y a presentar ofertas. ARCHIVO

DISCUSIÓN Lourdes Viloria, presidenta de Fapuv, aclaró que la reunión será para la siguiente semana.

Elecciones Fapuv Por otro lado, Viloria mencionó la reciente aprobación de las elecciones de la junta directiva de la Federación. “La presidenta de la Comisión Electoral de la Fapuv, Dilia Blanco, está elaborando los recaudos solicitados por el Consejo Nacional Electoral para trabajar posteriormente en el cronograma de los comicios, los cuales esperamos se celebren este año”. Finalmente, la directiva mencionó que para este lunes 18 de julio está prevista una concentración con la Federación Médica Venezolana. “Ambos gremios discutiremos nuestras peticiones salariales, ya que aún carecemos de respuestas”.

EN LUZ -El tesorero de la Asociación de Profesores de La Universidad del Zulia, José Villa, manifestó que la medida de paro se cumpliósatisfactoriamente, ante varios reclamos que tiene el gremio docente, entre los que mencionó el incremento inconsulto de 40%, cuando en realidad solicitaban un 125%, intereses de prestaciones sociales y jubilaciones que se adeudan de los años 2008, 2009, 2010 y 2011, respectivamente.

Núcleo de Secretarios darán cita en LUZ Redacción/Universidades.- La Universidad del Zulia en torno a al encuentro del Núcleo de Secretarios discutirán hoy sobre la política nacional de ingreso a la educación superior, el rendimiento académico, la prosecución, el egreso y su relación con la infraestructura de atención estudiantil y el presupuesto asignado a las universidades. Según informó Marlene Primera, secretaria de LUZ, el encuentro se llevará a cabo en el Salón VIP de la nueva Sede Rectoral a las 9:00 de la mañana. También la profesora Teresita Álvarez, coordinadora de la Averu intervendrá para hablar sobre las propuestas de la LEU.

Gremialistas publicarán hoy los carteles de la sentencia de las elecciones

Ayer unos 60 mil trabajadores universitarios se paralizaron Jenniffer Rodríguez

Los trabajadores expresaron que este fin de semana determinarán acciones.

Sesenta mil trabajadores pertenecientes a la Federación de Trabajadores Universitarios de Venezuela y a la Federación de Obreros de la Educación Superior de Venezuela, se sumaron a un paro por el cumplimiento de la normativa laboral. En el caso de la Universidad del Zulia se observó poca afluencia en los alrededores de la institución. Así lo confirmó Hebert Villalobos, secretario general del Sindicatos de Obreros de LUZ, tras manifestar que el sector transporte también se apegó a la medida de protesta.

“En el resto de las casas de estudios superiores el llamado a paro se acató en un 90 por ciento. Todavía esperamos por las respuestas del Ministerio de Educación Universitaria en relación al documento que expusimos la semana pasada”. El líder gremial señaló los nueve puntos que solicitaron como HCM, manual de cargos, prima de socialización, discusión de la normativa laboral, trabajadores tercerizados, pasivos laborales, prestaciones sociales y aplicación de los servicios funerarios. Por su parte, Omar Alvarado,

presidente de la Asociación Sindical de Empleados de LUZ, informó que hoy publicarán los carteles con la medida cautelar emitida por el Tribunal Supremo de Justicia por las elecciones decanales, dicho proceso de votación estaba fijado para el pasado nueve de julio. “Solicitamos al Consejo Universitario la elaboración de un reglamento para definir nuestra participación en los comicios, sin embargo, no se han pronunciado”. Destacó que para hoy será efectivo el pago del 40 por ciento del bono vacacional, además de los 45 días de disfrute vacacional.


8 VERSIÓN FINAL IMFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 15 de julio de 2011

Según los vecinos la estatal aseguró que esta semana iniciaría las obras de reparación de cloacas

Cujicito aún espera trabajos prometidos por Hidrolago LUIS TORRES

En la hidrológica dijeron no tener recursos para sustituir el colector, pero tras gestiones de los vecinos se aprobó el inicio de las labores. Funcionarios aseguran que comenzarán la próxima semana. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

D

espués de casi un mes esperando por las soluciones prometidas a la crisis de aguas servidas que vive el Barrio Cujicito, los vecinos denunciaron el “engaño” de la hidrológica estatal. Tres calles del sector permanecen totalmente anegadas con las aguas fecales, que han generado múltiples afecciones de salud, sobre todo en la población infantil. “Desde hace más de 20 días hicimos una protesta quemando cauchos para exigir que nos resuelvan esta problemática, ellos vinieron y revisaron, nos dijeron que el pasado

martes vendrían a comenzar los trabajos, pero nos engañaron una vez más”, relató Maira Díaz, habitante del barrio perteneciente a la parroquia Idelfonso Vásquez. Por su parte Aida Pérez, otra de las afectadas, manifestó que el colapso del colector de aguas negras no sólo se observa en las calles, sino dentro de sus viviendas. “Esta situación pone en riesgo nuestra salud, el presidente de Hidrolago debe hacerse responsable por este problema que ya tiene muchos meses”, dijo. Recordó que a principios de año un grupo de la comunidad solicitó a ayuda a la Gobernación del Zulia para comprar las tuberías que deben ser sustituidas, ya que en Hidro-

CLAMORES Mirian de Fuenmayor “Hemos esperado demasiado por Hidrolago, nos dijeron que no tenían presupuesto y conseguimos que la Gobernación nos comprará las tuberías pero ahora tampoco han venido a instalarlas”. Adaulfo Morán “Hidrolago tiene que ocuparse de este problema, cuando uno los llama vienen a mirar pero no arreglan nada, y con las lluvias el colapso es peor, las cloacas se desbordan dentro de las casas”.

Las aguas fecales invaden las calles 35, 36 y 37 y más de 100 viviendas del Barrio Cujicito ubicado en el oeste de Maracaibo. Los vecinos deben saltar los charcos de excrementos.

lago alegaron no contar con recursos para las mismas. “El Gobernador aprobó el proyecto y darnos las tuberías e Hidrolago se comprometió a instalarlas pero

todavía seguimos esperando, esto es una burla”, señaló. En respuesta la Gerente de Asuntos Públicos de Hidrolago, Herenia González, indicó que según el coor-

dinador de agua potable y aguas servidas, Ingeniero Daniel Guerra, el trabajo está en la agenda de la empresa, y probablemente se inicien la próxima semana, ya que están en la búsqueda de las últimas especificaciones. “Para el sector Cujicito son 70 metros de tubos 10 pulgadas, aunque eso es competencia de la Gobernación y la Alcaldía, el Ministerio de Ambiente ya envió los recursos a los consejos comunales”, aseguró.


Maracaibo, viernes, 15 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 9

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Sierra Maestra derrotó con pizarra de 7x2 a su similar de Marco Scutaro en el Nacional Pre-infantil

¡Siguen en carrera!

L

ANA VILORIA

a tropa zuliana reaccionó en la ronda de perdedores para adjudicarse la victoria y dejar fuera de la competencia a los chamos de Yaracuy. Antonio Godoy, en la grafica, lanzó el primer inning para los de casa sin mayores problemas, recibiendo sólo un indiscutible y sacando el cero. Asimismo, conectó un doble por el jardín central para impulsar una rayita para “Sierra Maestra”. A segunda hora, “San Francisco” se metió en la final del Nacional al derrotar a “Gran Maracay” 2x0. Hoy se reanudan las acciones a las 10:00 de la mañana entre “Sierra Maestra” y “Gran Maracay”.

-10 Y 11-

Ases del Futuro Antonio Godoy


10 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 15 de julio de 2011

Ases del Futuro

deportes@versionfinal.com.ve

Las instalaciones del Los equipos zulianos demostraron superioridad el día de ayer estadio “Misael Vílchez” fueron el escenario de dos grandes juegos de béisbol, en donde los de casa sacaron ventajas para soñar con el Latinoamericano de Barranquilla, Colombia. Gustavo Morillo y Orlando Zambrano fueron las figuras de los cotejos.

Sierra Maestra sigue con vida y San Francisco pasó a la Final FOTOS: ANA VILORIA/JOSÉ ADÁN

Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

Orlando Zambrano puso la calma para “Sierra Maestra” desde la lomita.

C

ontinúa la emoción en el municipio San Francisco con el “Campeonato Nacional de la Categoría Pre-infantil”, donde los equipos zulianos se llevaron las alegrías la mañana de ayer. A primera hora se enfrentaron la Pequeña Liga de “Sierra Maestra” contra la de “Marco Scutaro” (Yaracauy), con la presión de que el derrotado se despediría del cuadrangular que da el pase al Latinoamericano de Barranquilla, Colombia 2011. A las 9:30 de la mañana se dio inicio al trascendental encuentro, donde los zulianos picaron adelante desde el primer episodio.

Inning clave El primer episodio no fue lo esperado para los visitantes, que vieron cómo su abridor, Enmanuel Martínez, se metió en problemas y tuvo que ser sustituido luego de que le conectaran dos sencillos, otorgar un pasaporte y permitir dos carreras, todo esto cuando sólo pudo sacar un out. El relevo llegó temprano en los hombros de Jhonfrank Oropeza, quien tuvo problemas para contener el ataque de “Sierra Maestra” y permitió hasta cinco carreras, para finalmente dejar la pizarra 7x0 al término del primer inning. La novena de “Sierra Maestra” salió con Antonio Godoy como lanzador abridor, pero luego de sacar los primeros tres out, el mánager, Roland Sánchez, decidió darle la bola a Orlando Zambrano, que no decepcionó, con una actuación soberbia de cuatro entradas y un tercio. La Pequeña Liga de “Marco Scutaro” despertó en los episodios dos y cuatro cuando el jardinero central, Joifre Leal, impulsara desde segunda a Framber Mendoza.

SIERRA MAESTRA 7 – 2 MARCO SCUTARO (YARACUY)

En la secuencia se aprecia cómo el receptor de “Sierra Maestra”, Leomar Andara, bloqueó perfectamente el home para evitar la anotación del receptor de “Marco Scutaro”, Javier Loyo, luego de que Enmer González lanzara del jardín izquierdo.

Mientras que el receptor, Thomas Sánchez, fletó la segunda y última rayita con un sencillo al jardín izquierdo para el equipo del centro del país. Orlando Zambrano se llevó los aplausos de los presentes al sacar los dos primeros out del último inning, pero su mánager, Ronald Sánchez, determinó que era el momento para que Leonor Andarza cerrara el compromiso, finalmente el derecho ponchó a Raúl Rivero para darle vida a los de “Sierra Maestra” y eliminar oficialmente a los de Yaracuy. Por los de casa, destacaron Antonio Godoy, quien se fue de 3-1 con una fletada gracias a un doble por todo el jardín central. Orlando Zambrano se fue de 2-1 con una impulsada y José Álvarez, que conectó dos hits en la misma canti-

dad de visitas al plato, incluyendo un doble impulsor. Para los de Yaracuy, destacó Joifre Leal, que no sólo conectó un hit impulsor, sino que también realizó una “atrapada de feria” lanzándose de cabeza en toda la pradera central para luego sacar un fusil al home, realizando una de las jugadas más atractivas del torneo. El campocorto, Framber Mendoza, fue otro de los que lució de gran forma en su posición al efectuar varias jugadas de gran nivel, destacando la del cuarto inning, cuando se lanzó de cabeza casi por encima de la segunda base para poner out a Leonor Andarza en la primera base. A segunda hora En el segundo compromiso del

día, se enfrentaron los ganadores del miércoles, “San Francisco”, ante “Gran Maracay” (Aragua). Un juego muy emocionante donde los abridores de ambos equipos se aferraron a sus brazos para deleitar a los presentes con sus buenos lanzamientos. Eduardo Chinchilla se montó en la lomita por los sureños, mientras que Yoalves Arías lo reto por el equipo del centro del país. Chinchilla lanzó un recital durante cuatro episodios y un tercio, donde no pudieron pegarle hits, pero que tuvo que salir (por reglamento) por la cantidad de pitcheos realizados. Mientras, Yoalves Arías cargó con la derrota al permitir dos carreras en cuatro innings, donde ponchó a seis y sólo permitió un sencillo.

SIERRA MAESTRA Bateadores Dainer Medina, SS José Álvarez, 3B Antonio Godoy, P-1B Rodrigo Rodríguez, 1B José Mejia, RF Orlando Zambrano, LF-P Enmer González, CF Heber Rojas Leomar Andara, C Norwin Cardozo, 2B Gonzalo Sánchez TOTALES Lanzadores I.L Antonio Godoy 1.0 Orlando Zambrano (G 1-0) 4.2 Leonor Andarza 0-1 TOTALES 6.0 Marco Scutaro (Yaracuy) Bateadores Edgardo Olivieri, 2B Enmanuel Martínez, P Framber Mendoza, SS Andrés Mendoza, 1B Johan López, 3B Antonio Méndez, LF Jhonfrank Oropeza, RF-P Joifre Leal, CF Raúl Rivero Javier Loyo, C Thomas Sánchez TOTALES Lanzadores I.L Enmanuel Martínez (P 0-1) 0.1 Jhonfrank Oropeza 4.1 Andrés Mendoza 0.1 TOTALES 5.0

VB H CA CI 2 1 1 1 2 2 1 1 3 1 0 1 2 1 1 0 2 0 1 0 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 2 1 0 1 2 1 1 1 1 0 0 0 20 10 7 7 H C.P C.L BB 1 0 0 1 5 2 2 3 0 0 0 0 6 2 2 4

P 0 2 1 3

VB H CA CI 2 0 0 0 1 1 0 0 3 2 1 0 3 0 0 0 3 2 0 0 1 0 0 0 2 1 0 0 1 1 1 1 1 0 0 0 1 0 0 0 1 1 0 1 19 8 2 2 H C.P C.L BB 2 2 2 1 6 5 5 4 0 0 0 0 8 7 7 5

P 0 1 1 2

El héroe del partido para los zulianos fue Gustavo Morillo, que coronó la actuación de su compañero Eduardo Chinchilla con un episodio y un tercio, donde le dieron dos hits, ponchó a uno y no otorgó boletos. Por los de casa destacaron Leonardo González, que bateó de 2-1 con una anotada, y Gustavo Morillo con su elevado de sacrificio para romper la igualdad en el quinto episodio. Box score Gran Maracay San Francisco

C H E 0 2 1 2 1 0

JUEGOS PARA HOY En el estadio “Misael Vílchez” de San Francisco, jugarán “Sierra Maestra” ante “Gran Maracay” a partir de las 10:00 de la mañana.


Maracaibo, viernes, 15 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 11

Ases del Futuro

deportes@versionfinal.com.ve

PEQUEÑA LIGA SIERRA MAESTRA (ZULIA)

Nombre: Norwin Cardozo Edad: 10 años Posición: 2B J.Favorito: Derek Jeter.

Edad: 11 años Posición: LF J.Favorito: Alex Rodríguez.

Nombre: Hebert Rojas Edad: 10 años Posición: CF J.Favorito: Carlos González.

Nombre: Emner González Edad: 10 años Posición: CF J.Favorito: Andy Pettitte

Nombre: Dainer Medina Edad: 10 años Posición: SS J.Favorito: Mark Teixeira.

Nombre: Gonzalo Sánchez Edad: 10 años Posición: 2B J.Favorito: Dustin Pedroia.

Nombre: Antonio Godoy Edad: 10 años Posición: 1B J.Favorito: David Ortíz.

PEQUEÑA LIGA SAN FRANCISCO (ZULIA)

Edad: 10 años Posición: C J.Favorito: Iván Rodríguez.

Nombre: Jonaiken Molero Edad: 11 años Posición: 2B J.Favorito: Dustin Pedroia.

Nombre: José Álvarez Nombre: José Árraga Edad: 11 años Edad: 10 años Posición: 3B Posición: Jardinero J.Favorito: Asdrúbal Cabrera. J.Favorito: Miguel Cabrera.

Nombre: Gustavo Morillo Edad: 10 años Posición: Jardinero J.Favorito: Derek Jeter.

Nombre: David Ramírez. Edad: 10 años Posición: LF J.Favorito: Alex Rodríguez.

Nombre: Jesús Jordán. Edad: 11 años Posición: LF J.Favorito: David Ortíz.

Nombre: José Mejías Edad: 10 años Posición: RF J.Favorito: Robinson Canó

Nombre: Zaquiel Puente Edad: 10 años Posición: 2B-3B J.Favorito: Alex Rodríguez.

Nombre: Jesús Rosillo Edad: 10 años Posición: P-2B J.Favorito: Alex Rodríguez.

Nombre: Rodrigo Rodríguez

Nombre: Leomar Andara Edad: 9 años Posición: C

Nombre: Orlando Zambrano

Edad: 11 años Posición: C J.Favorito: Prince Fielder.

J.Favorito: Carlos Maldonado.

Nombre: Edwar Espina Edad: 10 años Posición: 1B-RF J.Favorito: Alex Rodríguez.

Nombre: Ricardo García. Edad: 10 años Posición: SS J.Favorito: José Reyes.

Nombre: Jonathan Chinchilla

Nombre: Luciano Torres Nombre: Leonardo González Nombre: Eduardo Chinchilla Edad: 11 años Edad: 10 años Edad: 11 años Posición: 1B-CF Posición: C Posición: P-1B J.Favorito: Carlos González J.Favorito: Carlos González. J.Favorito: Iván Rodríguez.

Nombre:

Nombre:

José Hernández

Juan Aparicio

Edad: 10 años Posición: CF J.Favorito: Miguel Cabrera.

Edad: 11 años Posición: P-3B J.Favorito: Derek Jeter.


s el futbolista del momento en titulares, portadas, videos y redes sociales. Es Grenddy Perozo, autor del golazo ante Paraguay el pasado miércoles que mantuvo vivo el invicto de Venezuela en la Copa América. Y Grenddy es un orgullo de la zulianidad, un hijo de esta tierra bravía que porta con honor la camiseta patria.

E

¡Héroe vinotinto!

GRENDDY PEROZO

Maracaibo, Venezuela · viernes 15 de julio de 2011 · Año III · Nº 1012

12 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 13 de septiembre de 2008


Maracaibo, viernes, 13 de septiembre de 2008 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 15 de julio de 2011

Vuelta a Venezuela 2011 El colombiano Marvin Angarita gano en Maturín

Distanciado Cordobés Alfonso Saer

2da Etapa Temblador – Maturín

Temblador, Monagas JOSÉ MATA / LA PRENSA DE MONAGAS

L

otería del Táchira tendió la trampa, armó la rebelión e hizo tragar grueso a los rivales más calificados. Fue tal la revuelta de los andinos en tierras monaguenses que hasta tuvieron nueve vagones en un tren de doce fugados que agitó al extremo la violenta y controversial segunda etapa de la Vuelta a Venezuela, 126 kilómetros entre Temblador y esta capital. El sempiterno Gil Cordobés, quien traspuso primero la raya en la avenida Bolívar, fue penalizado por cerrar al colombiano Camilo Ulloa, segundo en la cinta, antes de que ambos fueran distanciados a los últimos lugares del lote, y Marvin Angarita, del Movistar, tercero en el lance, se beneficiará del polémico final para anexarse la conquista parcial. En todo este entrevero del cierre, Honorio Machado saco rentas. Mantuvo la camiseta de puntero que en la práctica había cedido a Ulloa, aunque no intervino directamente en la batalla fiera del sprint culminante. El larense que viste franela carabobeña se afanó en la cacería de los fugados y eso lo dejó sin alientos para bregar por el tramo que se ventiló en 2 horas 40 minutos y 18 segundos. Sufrió la Gobernación del Zulia para atrapar a esa docena de aventureros que le puso sazón a esta fracción, disputada a una media horaria de 47 kph. Entre los líderes del alzamiento estaban Tomás Gil, Ronald González, José Chacón, Ronald Vargas, José Contreras, Freddy Vargas, José Contreras, Miguel Ubeto y Arthur García. En fin, casi todos los astros del bando naranja combinados en una tentativa que por poco deja en la orfandad a las huestes de Rujano y del mismo vanguardista Machado, “Fue un gran descuido pero logramos solucionar la situación”, apuntaría al cabo de la etapa el técnico Alexis Méndez, uno de los estrate-

Marvin Angarita (Movistar) 2:40:18 Wilmen Bravo (Trujillo) m.t. Randall Figueroa (Anzoátegui) m.t. José Castillo (Lara) m.t. Frederick Segura (Carabobo) m.t. Félix García de (Lara) m.t. Javier Quevedo (Trujillo) m.t. José Arroyo (Barinas) m.t.

Clasificación general

gas del bando que capitanea el de Santa Cruz de Mora, quien también tuvo que apelar al trabajo tenaz para neutralizar a los que temprano trataron de concretar la asonada. Y es que los loteros andan con la lógica convicción de que la competencia hay que buscarla desde el vamos y sin medir tiempos ni distancias. No hay otra cosa diferente a lanzar continuadas ofensivas en el terreno plano. Cuando la ventaja de los revoltosos tocó los dos minutos se encendieron todas las alarmas, porque la Vuelta se le podía acabar allí a unos cuantos de los sólidos aspirantes. Fueron noventa kilómetros de escapada vigorosa, hasta que el gran lote respiro aliviado casi sobre el centenar de km cumplidos. Otro de los que se beneficio de la tenaz búsqueda que finalmente obtuvo sus frutos a poco menos de 30 kilómetros de la sentencia, fue Machado, el puntero global. Un autentico desafío a una temperatura calcinante esa media horaria ya mencionada. Claro que las circunstancias de la fase fueron las que provocaron ese remezón en el paquete de colores. Pudiera aplicarse aquella frase de que alguien pesco en río revuelto y ese no fue otro que Camilo Ulloa, un joven colombiano, el único en poder encararse de tu a tu con Cordobés, quien sigue siendo, sin dudas, el gran rey de los sprints, con todo y sus 46 años ya cumplidos. Por supuesto que en los numeritos ciertos Ulloa terminó abajo y Marvin Angarita disfrutó de la aplicación reglamentaria. Ni Arthur

Honorio Machado (Carabobo) 4:20:13 Marvin Angarita (Movistar) a m.t Arthur García (Táchira) a 3 seg Miguel Ubeto (Táchira) a 4 seg Carlos linares (Carabobo) a 6 seg José Chacón (Táchira) a 6 seg Wilmen bravo (Trujillo) a 7 seg Fernando Ureña (Movistar ) a 9 seg Tomas Gil (Táchira) a 9 seg Frederick segura (Carabobo) a 10 seg García, ni Ubeto, tampoco el comandante Honorio Machado intervinieron en la disputa fragorosa bajo el sol ardiente de los predios orientales. En el interín hubo sprints disputados por entero entre los doce de la vanguardia, la mayoría de ellos preocupados por hacerse de una buena diferencia antes que por sacarle provecho a un lauro intermedio. Miguel Ubeto, en dos ocasiones, y Andris Hernández cargaron con esos premios, mientras la tropa tachirense rodaba a un ritmo fenomenal en procura de dar un gran golpe, finalmente abortado por la decisiva acción que tomaron los sabuesos del gran grupo. Un vez que el pelotón se volvió a compactar el ritmo decreció un tanto y la marcación fue más estricta a fin de evitar errores como ese que casi le sirvió en bandeja de oro la carrera a los loteros. Varios de los rematadores calificados habían dejado sus mejores cargas en el tenaz seguimiento de los aventureros. De alguna manera Cordobés tuvo el camino expedito, aunque le salió un gallo inesperado en el colombiano Ulloa, con quien tuvo un forcejeo que obligo a los comisarios a decretar la descalificación de ambos.

LOS PASISTAS ESTAN DE FIESTA Cuando Gil Cordobés entra a matar la muerte de los rivales es casi inexorable. Solo que al cubano venezolano de 46 años a veces se le va la mano en sus sinuosos, temibles y casi siempre irresistibles embates. Es temerario al esprintar y sabe todas las mañas del oficio. Por eso lo distanciaron ayer. Su victoria 57 en etapas de La Vuelta quedó un rato en suspenso hasta que fue eliminada por los comisarios, quienes más tarde también le aplicaron el reglamento al colombiano Camilo Ulloa, el único que se tuteó con el antillano en la hora concluyente. Fue otra fase recia, dura, sin pausa, con los tachirenses empeñados en darle un matiz naranja muy de madrugada a esta versión 48 del clásico nacional. Fue un duelo a muerte, a distancia,

entre los fugados gochos y los apresurados defensores marabinos. Al final todo en un bloque, pero con muchos rezagados, damnificados de un tren suicida de carrera. Las pruebas entre velocistas son así y no hay dudas de que estos andares a toda velocidad van a continuar en los días siguientes. Hay mucho pasista de alta reputación y los conceptos que se manejan son los de darle un quiebre a la clasificación antes que llegue la montana. La gente del Movistar, un club continental, y de Colombia mostró ayer una parte sustancial de sus referencias, lo que nos anticipa un caudal de sorpresas en el devenir inmediato. En este infernal calor del Oriente habrá muchas historias para contar.

A LA RUEDA DE LA VUELTA Alfonso Saer Las fases llanas tienen sus bemoles. Decíamos que a veces los golpes más severos se aplican en los trechos más cortos y, en apariencia, menos complicados. Ayer tuvo que resolver en grande el club de la Gobernación porque el ataque tempranero, colectivo y a ultranza de los tachirenses resultó tan sorpresivo como recio. Fueron noventa kilómetros de activa búsqueda y en algunos pasajes de la persecución pareció que eran inalcanzables los nueve pedaleros de la Lotería que iban en un grupo de doce. Respiraron hondo los marabinos una vez que un pool de búsqueda dio al traste con la acción. Un susto grande que pudo sacar a los zulianos de todo chance lógico. Una fecha que provocó sobresaltos. .................................................. Gil Cordobés ganó a la brava, pero fue distanciado por una infracción cometida en la propia meta, es decir, en las narices de los jueces. Creemos que no necesitaba trancar al colombiano Camilo Ulloa, pero el estilo del antillano es fragoroso, irreductible. Se las sabe todas, pero los jueces le cazaron su error y lo bajaron sin contemplaciones. Tiene todavía la fuerza competitiva para ganar en el mejor nivel y aquí ha encontrado un grupo de rematadores que lo pone a prueba. De todo ese zafarrancho salió favorecido Marvin Angarita, a quien trajo el Movistar, un club con licencia continental, para buscar victorias parciales. Y Honorio machado, quien no pudo anexarse segundos de bonificación en las intermedias, ni mucho menos terciar en la resolución de la etapa, se mantuvo al frente de la general individual en medio de un crecido grupo de pasistas y embaladores. .................................................. Táchira demostró que está compacto, era fácil advertirlo. Van a volver a intentar el despegue, el quiebre de la clasificación. A Zulia le costará hacer en solitario el trabajo de contención, pero se ven buenos aliados en el camino. Los escuadrones naranjas de Omar Pumar llegan en gran estado de forma y son los

favoritos. La orden es separar a Rujano de los primeros lugares. Si eso no ocurre antes de la contra reloj y el final en San Vicente probablemente tienen las horas contadas los oponentes de cartel. Todo bajo la presunción de que el astro nativo se encuentre en las mejores condiciones. Eso sí, requerirá de un buen fondo físico de su club para que soporte unos ritmos de carrera que han sido prohibitivos: 52 por hora en el circuito y 47 kph en estas carreteras hacia la capital monaguense que parecen ollas hirvientes cuando se aproxima el meridiano. Estamos en una carrera de mucha calidad en cuanto a rodadores se refiere. Y eso que andamos por algunas vías solo aptas para penetración agrícola. Qué pena lo que vemos a diario. .................................................. Hoy son más de 180 kilómetros entre Jusepín y Aragua de Barcelona. Estamos en una carrera muy técnica que no admite errores. Carabobo ha demostrado que trajo una tropa con ganas y condiciones para competir. El líder Honorio Machado se ha hecho de una buena experiencia en Europa y está algo acostumbrado a ritmos intensos. Carlos Linárez es un medallista de bronce en torneos mundiales de pista y por eso aparece con frecuencia a la hora de discutir las primacías. El otro es el veterano Frederick Segura, una buena opción para buscar fracciones en lo plano. Movistar se ve bien preparado y lo mismo Colombia con el Boyacá Orgullo de América. Cuba y Dominicana no han hecho presencia importante en la carrera. El calor es extenuante, algo que por supuesto todo el mundo esperaba en esta parte de nuestra geografía.. Ayer muchos no aguantaron el paso que se ha impuesto en dos fechas. Los que no andan bien y no tienen la categoría para rodar con los de primera línea sintieron el agobio de unos kilómetros cubiertos de manera impresionante, sin tregua ni pausa. Es una Vuelta que por buen rato será de segundos de diferencia entre muchos de los inscritos.


Maracaibo, viernes, 15 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El campeón defensor Alberto Contador perdió segundos con sus rivales

Samuel Sánchez se llevó la victoria en la 12ª etapa del Tour AFP

E

l español Samuel Sánchez del Euskaltel ganó ante su público vasco la 12ª etapa del Tour, la primera de alta montaña ayer en LuzArdiden, donde el francés Thomas Voeckler defendió con honor el maillot amarillo el día de la fiesta nacional de Francia. Tras 211 kilómetros de lucha y ascensos, el campeón olímpico Sánchez logró su primera victoria de etapa en la ronda gala en el alto de los Pirineos, con gran acompañamiento de público vasco que empujó a uno de los fuertes escaladores de la formación Euskaltel para cantar victoria en su tierra. “Tenía que ganar esta etapa. Había perdido tiempo el primer día del Tour y tenía como objetivo ganar. Di todas mis fuerzas para esto. Frank Schleck se acercó sobre el final, pero estaba controlando”, dijo ‘Samu’, que ahora quiere “remontar en la general”. Sánchez se impuso por 7 segundos al belga Jelle Vanendert y por 10 al mayor de los hermanos luxemburgueses Schleck, Franck, quien subió al segundo puesto de la general, el día en que el español Alberto Contador, tres veces ganador de la prueba, mostró sus límites. El dos veces segundo del Tour

El francés Thomas Voeckler conservó la camiseta de líder. Frank Schleck se subió al segundo lugar de la general. Alberto Contador es séptimo a cuatro minutos. Andy Schleck, el italiano Ivan Basso y el australiano Cadel Evans cruzaron la meta a 30 segundos del ganador. El gran ‘perdedor’ de la jornada fue Contador, quien se descolgó del grupo de pretendientes al triunfo final en París en el último kilómetro y dejó escapar más tiempo frente a sus rivales. El de Pinto cruzó la meta octavo, a 43 segundos de Samuel Sánchez. El corredor de Oviedo dio a su equipo vasco Euskaltel su segundo éxito en Luz-Ardiden, diez años después del logrado por Roberto Laiseka. Voeckler quedó en contacto con los favoritos del Tour hasta 2,5 kilómetros de la meta, al momento de la aceleración de Frank Schleck. Con ayuda de su compañero de equipo Pierre Rolland, resistió hasta la meta, a 1.715 metros de altura. “Había dicho que lógicamente tenía que perderla, pero estoy contento de no haber tenido razón. Hay que creer que el maillot amarillo da motivación”, dijo el pequeño francés el 14 de julio. En la general, Voeckler precede

a Frank Schleck por 1 minuto y 49 segundos. El australiano Cadel Evans sigue en tercer lugar, a 2:06, delante de Andy Schleck (2:17) y el italiano Ivan Basso (3:16). “Es un día perfecto para nosotros. Es un primer test y no el último. Esto no es decisivo, pero mostramos que estamos aquí. La próxima cita es el plató de Beille (sábado). Contador no es imbatible, perdió tiempo hoy también”, afirmó Andy. Contador aparece recién en séptimo puesto, a 4 minutos de Voeckler. “Fui prudente. Vi que los hermanos Schleck hablaban, iban a jugar sus cartas. Frank se lanzó tal vez porque se sentía fuerte. No pude ir (en el final), pero igual estoy satisfecho. Iré mejorando con el curso de los días”, dijo Contador. La etapa estuvo movida por seis corredores (Mangel, Kadri, Roy, Gutiérrez, Pérez Moreno, Thomas) que animaron una larga fuga, pero al final el pelotón volvió a controlar. Hoy será la décima tercera etapa con 152.5 kilómetros.

CLASIFICACIÓN ETAPA 12 1. Samuel Sánchez (ESP) 2. Jelle Vanendert (BEL) 3. Frank Schleck (LUX) 4. Ivan Basso (ITA) 5. Cadel Evans (AUS) 6. Andy Schleck (LUX) 7. Damiano Cunego (ITA) 8. Alberto Contador (ESP) 9. Thomas Voeckler (FRA) 10. Pierre Rolland (FRA)

6h01:15 a 0:07. a 0:10. a 0:30. a 0:30. a 0:30. a 0:35. a 0:43. a 0:50. a 0:50.

CLASIFICACIÓN GENERAL

FOTO: AP

ETAPA 13

1. Thomas Voeckler (FRA) 2. Frank Schleck (LUX) 3. Cadel Evans (AUS) 4. Andy Schleck (LUX) 5. Ivan Basso (ITA) 6. Damiano Cunego (ITA) 7. Alberto Contador (ESP) 8. Samuel Sánchez (ESP) 9. Tom Danielson (USA) 10. Nicolas Roche (EIR)

PAU-LOURDES

51h54:44 a 1:49. a 2:06. a 2:17. a 3:16. a 3:22. a 4:00. a 4:11. a 4:35. a 4:57.

152.5KM


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 15 de julio de 2011

Extrabases EL Juego de las Estrellas no está exactamente en la mitad de la temporada. Sin embargo, hacer la pausa del clásico en la azotea de una división resulta auspicioso, venturoso. Uno asume que entre las c o s a s más interesantes por ver está la ácida pugna entre los acérrimos rivales del este de la Americana…..BOSTON y Yanquis se han alternado la vanguardia en una demostración de que la pugna no bajará de intensidad hasta el último partido de la campaña. Estos son tiempos en que la verdad aparece en la tabla de posiciones. Baltimore y Toronto dejaron de ser aspirantes y Tampa, club incómodo en los años recientes, anda a seis juegos de la cima…..LOS Medias Rojas son un equipo mata pitchers, liderado por Adrián González (77CE) y David Ortíz (55CE), pero además con un buen grupo de tiradores que encabezan Jon Lester (10-4) y Josh Beckett (8-3). Entre los neoyorquinos han surgido nuevos liderazgos para acompañar a los veteranos Álex Rodríguez, Derek Jeter y Jorge Posada. Se trata del dominicano Robinson Canó (57CE) y el jardinero Curtis Granderson, una gran sorpresa con su despliegue de poder (25HR) y su aporte en la producción (63CE). Los del Bronx han confiado en su elenco de lanzadores veteranos, con Sabathia como figura central, ya con 13 victorias y camino de unos numeritos que justifican uno de los contratos más onerosos de Grandes Ligas. Los que elaboran el calendario saben lo que hacen. Hay ocho juegos pendientes entre los oponentes de mayor arraigo, tres de ellos a finales de septiembre en Yankee Stadium…..JOSH Hamilton ha manifestado su pesar y tristeza por la muerdel tte bombero b Shannon S Stone en S el estae dio de los d Rangers R lla semana pasada. Hamiltton tiró al público, p

Alfonso Saer / deportes@versionfinal.com.ve

como es costumbre, una pelota de foul y el aficionado cayó de la tribuna en su intento por atrapar la esférica. “Fue un acto de bondad que terminó en tragedia. No estaba preparado para algo así”, refirió el jugador que ha cambiado su vida luego de años disipados en drogas y alcohol. NADIE camina sobre el filo de la navaja con la regularidad de Oswaldo Guillén. Una breve cadena de reveses y de inmediato la prensa de Chicago especula e ssobre su despido. d Es una E novela rrepetida porque una y otra u vez sale v Kenny Williams, W el gerente e general, para hacer las aclaratorias de que el cargo no está ventilándose. Es verdad que los patiblancos cerraron el pre All Star con 44-48, pero cinco juegos de diferencia es algo que puede resolverse en una sola semana de rentas continuadas…..JOSÉ Yépez volvió a su casa en Tacoma. Pasó por waiwers sin atraer interés de otras organizaciones y seguirá en AAA a la espera de un chance más franco que el recibido recientemente. Se quedó en la cueva con los anhelos de tomarse un turno en las mayores…..EL llamado al partido del martes en Phoenix para Miguel Montero fue un justo premio a los progresos que ha mostrado el careta de Arizona, particularmente en la ofensiva. Su b a t e (.272, 45CE, 10HR) ha estado a la altura en los 81 juegos que ha visto acción. El caraqueño que cumplió 28 años la semana pasada se ha visto errático (10 pecados) y solamente ha sacado a 12 de los 37 que le han salido al robo, pero su juego gusta en la organización y sus progresos detrás del plato son evidentes…..BUD Selig anuncia modificaciones para el 2012. Se va a determinar con repetición instantánea si los batazos están en fair o foul, aparte de la ya conoci-

da instad llación de cámaras c para ver p una ssi bola fue b jjonrón o no. Han brá una b rrealineación de c llas ligas, con quinc ce equipos en la Americana y la misma cantidad en la Nacional. Se añadirá un comodín en cada circuito, para que cuatro clubes clasifiquen por esa vía. Y operarán cambios en la elegibilidad para el Juego de Estrellas, sobre todo en el caso de los lanzadores, cuya presencia en el campo el domingo anterior al clásico los priva de participar. LOS Mets --- nómina de $ 118 millones --- andan a once juegos de la punta en una división con dos gallos de cría bien plantados, Filis y Bravos. Por eso --- una eliminación temprana en puertas --- y por el evidente resquebrajamiento en sus finanzas, era esencial y anunciado deshacerse de Francisco Rodríguez, cuya opción en vías de activarse es de 17 millones y el club no está para hacer más gracias económicas. Milwaukee --- 85 millones en salarios --- va a cumplir 30 años sin una postemporada y lucha por quebrar el maleficio en base a notables adquisiciones. Necesitan fortaleza en el bullpen y el Kid se las aporta. Lo dimos como el conjunto sorpresa de la campaña y allí está en cerrada lid con San Luis, mientras los increíbles Piratas acechan a un juego y Cincinnati a cuatro…..DE verdad que el Juego de Estrellas ya no lo es tanto, pero se trata de una votación popular y hay que respetarla. Es inaceptable que Justin Verlander, C.C. Sabathia, Félix Hernández y David Price --- ¡casi nada! --- no hayan podido lanzar por una restricción que parece fuera de lógica. Esa de que si tiraron el domingo no van el martes. Algo habrá que hacer…..UN hit en el primer turno de un Juego de Estrellas es para recordarlo siempre. El doblete de Pablo Sandoval puso a vibrar al país beisbolero. Llegó en uno de sus mejores momentos de la breve estancia que ha tenido en Grandes Ligas. Fue a su estilo, a la banda contraria y con una bola baja…..PRINCE Fielder es una copia de su padre. El mismo poder, la corpulencia y unos tablazos impresionantes, como

los que Cecil daba en los estadios venezolanos a finales de los 80. La diferencia es que el héroe de esta semana en Phoenix se para a la zurda. Y se prepara para ser agente libre con unos cuantos milloncejos en el horizonte…..PROBABLEMENTE Roy Halladay es el mejor lanzador de estos años. De lo que no n caben dudas es d que q resulta t el más impresioi nante en n la lomil ta. Uno t siente que usca q la perl fección. Retiró dos innings con 19 pitcheos y una actuación magistral el martes. Su dominio en los envíos A Seattle le pega la distancia. En algún momento los Marineros se resentirán por la ausencia de bateadores. Mientras Texas y Anaheim marcaron rachas de siete y cuatro triunfos respectivamente, los nautas perdieron cinco antes de la breve pausa del clásico. La serie de cuatro en casa que comenzó antenoche contra Texas puede ser una guía del futuro inmediato para el cuadro de Félix Hernández. Y ahora de Michael Pineda (8-6, 3.03, 113 ponches en 113 innings), un talentoso derecho dominicano de 22 años que la puede tirar a 100 millas y va en ruta hacia logros impactantes….. JUAN Rivera es un excelente cuarto jardinero. Por eso imaginábamos que habría empleo para él en lo inmediato. m El E veterano n criollo llega a l un club u carente de d poder. Basta con B decir que d salvo Matt s K e m p (22HR) nadie ha n dado más d de diez para la calle en los Dodgers, diez partidos por debajo de .500 y a once de los Gigantes….. ERNESTO Mejía la sacó antenoche y lleva cuatro jonrones con siete empujadas en los recientes seis encuentros. Llegó a 55 fletes y .308 en el Mississippi AA. El guanareño ostenta .392 de OBP en 308 turnos


Maracaibo, viernes, 15 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Adelso, Gladys, Greddy, Gregory, Greysy, Orangela y Orangreys, esperan por Grenddy para fundirse en un solo abrazo. Todos celebraron el gol de cabeza que hizo de él un héroe de Venezuela en la Copa América de Argentina.

En la casa del “Káiser” la humildad y la disciplina levantaron su espíritu de campeón

Los Perozo: Una familia que sabe de fútbol FOTOS:JORGE CASTRO

TESTIMONIOS Haydee Villanueva (vecina) “Fui la primera que llegó a la casa de los Perozo, grité corrí como pude para compartir con ellos, todos mis alumnos del colegio me felicitaronporque mi vecino marcó el gol del empate”.

Daniel Franco dfranco@versionfinal.com.ve

E

n la humilde morada de los Perozo – Rincón llamada “la polvera”, ubicada en el barrio “Ricardo Aguirre” en la avenida 25B del Sector Los Haticos a las 10:30 pm del pasado miércoles, la euforia no se hizo esperar. El menor de los hijos, Grenddy, le daba la alegría un país entero, su cabeza rota por una jugada contra Ecuador le daba el empate más heroico conseguido por la selección venezolana en torneo alguno de categoría mayor. La señora Gladys Rincón, progenitora del “Káiser de los Haticos”, entraba y salía de su cuarto molesta con el arbitraje porque no favorecía a Venezuela, mientras que todos se comían las uñas frente al televisor, todo cambió al minuto 90+ 3 cuando su “surrapo” encajó la diana que dejó a la Vinotinto invicta entres cotejos de la Copa América. “Cuando hablé con él después del partido, me dijo que estaba contento porque no había sentido nada con el cabezazo del gol aún teniendo el corte en la cabeza. Luego señaló al entrenador Farías y le hizo por señas que lo había hecho donde estaba la herida”, comentó orgullosa. Adelso Perozo, cabeza de la familia, comisario jubilado de la Polícia Regional y apodado cariñosamente “polvorín” porque arrasa con todo, destacó lo logrado por su hijo, “es sumamente importante, todos nos abrazamos, reímos, lloramos y se volvió una fiesta tanto que hasta nos fuimos a la (avenida) 72 a celebrar el empate glorioso con bebidas espirituosas”, acotó jocosamente con su afro bien peinado. “Káiser” de su casa Con alegría su cuñada Orángela, indicó los gustos del defensa mara-

Greddy Perozo, Gregory Perozo, Orangela Puentes, Orangreys Perozo, Gladys Rincón, Oscar Martínez (vecino) Adelso Perozo y José Domingo Martínez (Presidente escuela de fútbol Dancy Bravo) muestran orgullosos las camisetas de Grenddy.

Adelso Martínez padre del “Káiser” destacó la participación de su hijo en la Copa América y espera que pueda abrirse paso en algún club de Europa.

bino, “sólo le agradan los “tumbaranchos” y los “choripanes” de su hermano (Gregory) y mis famosas panquecas de zanahoria, siempre se chupa los dedos”. Gregory su hermano mostró las cualidades del “Káiser”, “ese muchacho hay que sacarle la palabra de la boca, pero es respetuoso, disciplinado y sobre todo buen hermano, tanto que una vez se fracturó el brazo jugando con Greddy (hermano) y no dijo nada hasta el otro día para que no le pegara mamá”.

Con la camiseta de entrenamiento puesta hasta en el corazón, su hermano más cercano Greddy, quien jugó con el Zulia FC cuenta que en “cierta ocasión cuando tenía diez años me partió la cabeza cuando íbamos a entrenar al Liceo Lossada porque creía que tenía un animal en la cabeza y era un palo de árbol, ahora es él que se la partió, pero valió la pena porque fue en la Copa”. La mayor virtud de los Perozo es la unión, Gladys muestra orgullosa junto Adelso los logros de su hijo

quien se encuentra en Argentina, “Todo el barrio y la escuela de fútbol Dancy Bravo están felices, el domingo cuando jueguen contra Chile vamos a cerrar la calle para disfrutar del juego con los vecinos”. La más pequeña de toda la familia Orangreys Perozo, dijo que su tío al llegar de cada viaje, “me trae regalos, anda conmigo porque dice que desde los 14 años practica fútbol y no tuvo chance de jugar como niño y por eso lo hace conmigo”. Para su padre Adelso, la fortuna de su hijo proviene del número en su camiseta. “A él le ha funcionado el “20”, el lo utiliza desde que un amigo apodado “vaquita” murió, era un muchacho que entrenaba con él en Zulianos FC y tenía ese número a partir de ese momento lo utilizó y gracias a Dios le ha funcionado”. Su hermano Greddy, solo espera que llegue de tierras gauchas para darle un abrazo y compartir con él y los muchachos del barrio que también han sido y son profesionales en el balompié de nuestro país como Derwin Martínez, Dilmar Martínez, Jerry García, Meyder Chourio y Yordany Abreu.

Oscar Martínez (vecino) “Fue una alegría muy grande ver cómo mi amigo Grenddy marcó con la cabeza lastimada tremendo tanto ante Paraguay, ese el fruto del trabajo de la escuela de fútbol Dancy Bravo”. José Domingo Martínez (vecino y entrenador) ”Desde pequeño siempre ha sido bueno como jugador y como persona, era muy disciplinado y asumió los retos como un luchador y se merece este gran logro”. José Betancourt (panadero del sector) “El es un orgullo para mí, es mi ídolo desde chamo, tengo un afiche de él en mi cuarto porque siempre supe que iba a llegar lejos. El barrio le tiene gran estima y sólo esperamos que venga porque ya el es un campeón”.


18 VERSIÓN FINAL CULTURA / FARÁNDULA Maracaibo, viernes, 15 de julio de 2011

EXHIBICIÓN

Sambil Maracaibo ofrecerá la Feria del Libro este fin de semana Redacción/Cultura Dentro del Día Internacional del Niño, el Centro Sambil Maracaibo, Fundabiblioteca adscrita a la Alcaldía de Maracaibo y Lucy Amado, están organizando la primera Feria del Libro Sambil/Fundabiblioteca, la cual se realizará desde hoy hasta el 17 de julio. La cita es en el nivel Lago, Plaza Sinamaica del Centro Sambil Maracaibo regido por el horario de dicho centro comercial, excepto la actividad pautada para hoy que se iniciará con su inauguración a partir de las 3:00 de la tarde. El acto inaugural estará presidido por las palabras de bienvenida de la Alcaldesa del Municipio Maracaibo, Evelin Trejo; la presidenta de FUNDABIBLIOTECA; el Gerente de Sambil y Lucy Amado y como invitado especial, el profesor Tito Balza. El evento contará con tres áreas de exhibición como Exposición, Charlas-Conferencias y Actividades recreativas-culturales, las cuales se han organizado por Fundabiblioteca y Lucy Amado aliada del Centro Sambil.

La pastora Esmeira Cobos de Inciarte hará la apertura. El mensaje central estará a cargo del ministro Alí Pacheco, venezolano radicado en EEUU. A las 3:00 de la tarde es la antesala con la “Caravana de la Alegría”.

“Pentecostés 2011” celebra la venida del Espíritu de Dios

Esta noche comienza la fiesta del Fuego Santo

Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

H

oy a las 7:00 de la noche, como cada año la Iglesia Cristiana “La Cruz” abre las puertas del estadio “José Encarnación ‘Pachencho’ Romero” de Maracaibo para recibir a miles de zulianos y foráneos en la vigésima primera edición de “Pentecostés”. La fiesta –que recuerda y celebra la venida del Espíritu Santo sobre más de un centenar de creyentes que se hallaban reunidos en oración, el quincuagésimo día después de Pascua, hace más de dos milenios– tendrá el acostumbrado despliegue artístico y técnico. La pastora Esmeira Cobos de Inciarte, quien asumió las riendas de la congregación tras la partida de su esposo, el pastor José Inciarte, se encargará de iniciar los actos con una oración de salutación al Padre.

La fiesta “Pentecostés 2011” exalta al “Paráclito” que Jesucristo prometió como guía para sus seguidores hasta su segunda venida.

La música estará a cargo de los salmistas de la casa, Isaías Alfonso, Amada Villarroel, Fátima Padrón y Renny Auvert, entre otros, en compañía de la Orquesta Sinfónica de “La Cruz”, quienes luego abrirán paso al invitado, el colombiano David Scarpeta, reconocido por su canción “Volver a respirar”. El mensaje estará a cargo del pastor invitado Alí Pacheco, un ve-

nezolano con más de 20 años radicado en Fort Lauderdale, Estados Unidos, quien es además ingeniero electrónico. Su prédica se centrará en el lema de la fiesta, “Gózate, regocíjate, el Espíritu Santo trae justicia, paz y alegría”. Caravana Antes de iniciar el evento, que continuará hasta la noche del domingo, los miembros de la Iglesia

“La Cruz” efectuarán la tradicional “Caravana de la Alegría”, partiendo desde el edificio sede en el casco central de la ciudad a las 3:00 de la tarde. Recorrerán El Milagro, subiendo por la urbanización La Virginia, tomarán la calle 69 hasta llegar a la avenida Guajira, pasarán por la calle 72, luego por el estadio Alejandro Borges hasta terminar en el “Pachencho Romero”.

El novedoso concepto gráfico representa la costumbre zuliana

TALENTO

Edgar Ramírez se mostró “muy feliz” con nominación al Emmy

Comité de Feria presentó nueva imagen y junta directiva Redacción/Cultura

Redacción/Farándula El venezolano Edgar Ramírez se alzó con una senda candidatura para la 63 edición de los premios Emmy como mejor actor en una miniserie francesa por su interpretación del terrorista venezolano conocido como “El Chacal” en “Carlos”. Ramírez se mostró ayer muy feliz por la “increíble y maravillosa” nominación en estos premios. “Es una cosa maravillosa, una cosa increíble”, dijo al canal Globovisión el actor, nominado por primera vez al galardón de la televisión estadounidense. También agradeció la oportunidad de haber interpretado a un “personaje tan rico y tan completo” como Ilich Ramírez Sánchez, el terrorista más famoso de las décadas de los años 70 y 80, quien cumple cadena perpetua en una cárcel de Francia. “Hay que celebrar, estoy muy contento”, dijo el venezolano tra-

Edgar Ramírez interpretó a “Carlos”.

tando de mostrarse, sin embargo, cauto con las expectativas de ganar el premio. “Como todos yo trato de guardarme, ser lo más disciplinado posible y si bien obviamente lo deseas, trato de mantener las expectativas en un lugar saludable, pero bueno, desde anoche la cosa estaba muy caliente”, aseguró. El venezolano ya logró el año pasado por el mismo papel la candidatura a los Globos de Oro y a los galardones del Sindicato de Actores.

La nueva junta directiva del Comité de Feria, adscrito a la Alcaldía de Maracaibo, fue presentada ayer en las instalaciones de Rollertec Club, mostrando la nueva imagen de la Cuadragésima Sexta Feria de la Virgen de Chiquinquirá. La información la difundió en rueda de prensa, Humberto Acevedo, quien fungirá como el presidente de este comité, mientras como coordinadora general fue designada Adela Díaz; Oscar Borjas será el representante por la Alcaldía de Maracaibo; José Leal, por el Concejo Municipal; María Alejandra Gómez, por la Gobernación del Zulia y por la Iglesia, el presbiterio Eleuterio Cuevas. “Tenemos los deseos de trabajar para enaltecer el nombre de nuestra patrona. Les garantizo que esta será una de las tantas festividades patronales a recordarse por siempre. Manifestamos nues-

Humberto Acedo, presidente, Adela Díaz, coordinadora, Oscar Borjas, representante de la Alcaldía de Maracaibo, José Leal, por el Concejo Municipal, María Gómez, por a Gobernación y el presbítero Eleuterio Cuevas por la Iglesia Católica.

tro compromiso para realizar una gran labor. Hemos conformado un equipo altamente capacitado, unido para brindar a los marabinos, una feria con carácter internacional”, expresó Acevedo. Asimismo, la coordinadora general de este comité, Adela Díaz, tras hacer la presentación del nuevo concepto gráfico de la virgen de Chiquinquirá, expresó que “esta nueva imagen nos caracteriza como zulianos. La alegría, la gaita, el sol,

la fiesta, la celebración, nuestras costumbres e idiosincrasia”. Sobre las denuncias formuladas por las soberanas que participaron el año pasado en la Feria, de no entregarse algunas premiaciones, Díaz aclaró que no hubo tal incumplimiento, pues la municipalidad no estableció esos beneficios en el contrato y los premios estuvieron condicionados por los patrocinantes de hace dos años, siendo ellos responsables de su entrega.


Maracaibo, viernes, 15 de julio de 2011 SOCIALES VERSIÓN FINAL 19

Baby shower de Edeni

Edeni Valbuena y Eladio Chourio

Baby shower de Edeni Valbuena Lugar: Sol zuliano

Pina Test Pina Testiin no, Yariger Corona y And

reína Matos.

tiz. a Dávila y Dana Or K rla Montiel, Mónic azzz,, Ka Día A a Dí An

d Chourio y ría de María

t rrez. Edenis Gutié

Promoción de negocios de TMHIG

Daniel Peralta, Liliana López,

rte.

Esperanza Celis y Sergio Dua

Ricardo Meléndez, Inés de Martín, María de Martín y Daniel Martín.

3ra promocion de Thomas Martin Hernández International Group (TMHIG)

acho. rtínez y Ángel Br

Ma is Canadel, Gina rla Hernández, Lu Luby Salcedo, Ma

Gustavo Mavárez, Henrry Barrera, Marie la López y Jorge Romero.

www.nochedigital.com / Teléfono: 0424 6345451

Fotógrafo: Roberto Colina


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 15 de julio de 2011

PARAGUAY

Se trata del primer encuentro entre el mandatario electo y su par venezolano

Senado rechazó proyecto de ley para lograr reelección de Lugo

Ollanta Humala visita hoy al Presidente Hugo Chávez El próximo gobernante de Perú culminará su gira latinoamericana por México y Cuba. Asumirá sus funciones estatales el 28 de este mes. Redacción / AFP

Fernando Lugo no podrá optar a la reelección luego que el Senado paraguayo se opuso a una modificación de la Constitución.

Redacción / AFP El Senado de Paraguay rechazó y archivó en su sesión pública de este jueves un proyecto de ley para permitir la reelección del presidente, presentado por la progubernamental agrupación izquierdista Frente Guasu. El planteamiento fue decidido por mayoría del pleno de la Cámara Alta ante las críticas y protestas de una minoría de legisladores que representan a la organización que presentó el pedido y que nuclea a una veintena de movimientos y partidos de izquierda paraguayos. Exponentes del Frente Guasu habían recolectado 100 mil firmas de electores a favor de una enmienda constitucional que permitiera la reelección del presidente Fernando Lugo, quien asumió a la jefatura del Estado el 15 de agosto de 2008 tras triunfar en las elecciones del 20 de abril de aquel año. Los senadores paraguayos se pronunciaron contra el planteamiento de la reelección atendiendo las consideraciones expuestas en el dictamen de una comisión legislativa que recomendaba el rechazo del proyecto, según explicaron los legisladores durante la plenaria pública. PUBLICIDAD

OJO PELADO El triple para ganar hoy, grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 3985, ese sale hoy.

FUMIGACIONES Y DESTAPE TAMBIÉN CIUDAD OJEDA, CABIMAS Y OTROS.

TELÉFONOS: 0261-3295062 0414-3621558 / 0414-6621097

redaccion@versionfinal.com.ve

E

l presidente electo de Perú, el izquierdista Ollanta Humala, viajó anoche a Caracas, donde será recibido hoy por el presidente venezolano Hugo Chávez, anunció su oficina de prensa. El viaje de Humala a Venezuela estaba pendiente desde hace más de dos semanas, pero se postergó por la larga estadía en Cuba de Chávez para ser operado del cáncer que lo afecta. En Caracas, Humala se entrevistará hoy con Chávez, a quien invitaría a asistir en Lima a la ceremonia de inicio de su mandato presidencial de cinco años el 28 de julio entrante, justamente el mismo día que el presidente venezolano cumplirá 57 años de vida. El presidente electo de Perú también pendiente viajar a México y Cuba la semana próxima, para cerrar la gira por América Latina y Estados Unidos que emprendió luego de su victoria presidencial del cinco de junio. Postura cambiante Humala, un ex teniente coronel del ejército de 49 años, se distanció de Chávez a partir de 2009, luego de haber recibido su apoyo en las elecciones pe-

Ollanta Humala, militar retirado que comandó una intentona golpista contra Alberto Fujimori, asumirá las riendas de Perú el próximo 28 de julio, día del cumpleaños de Chávez.

ruanas de 2006, en las que perdió ante el actual mandatario saliente Alan García. A pesar del distanciamiento, Chávez lo felicitó cuando se hizo oficial su triunfo: “Se trata del pleno amanecer de una nueva era. No podemos dejar que nada detenga esta mudanza de época”, expresó. El futuro presidente peruano moderó sus posiciones y en las elecciones de este año elogió al ex presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva, de quien se declaró cercano políticamente. Desde que ganó las elecciones Humala ha visitado Estados Unidos, Ecuador, Colombia, Bolivia, Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil. Humala triunfó el cinco de junio con 51,4% de los votos, contra 48,6% de la derechista Keiko Fujimori, hija del

UNASUR La visita de Ollanta Humala a Venezuela ocurre dos semanas antes de la celebración en Lima (Perú) de la asamblea presidencial de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), apenas horas después de la asunción al mando de Humala. En el encuentro se suscribirán acuerdos en cooperación multilateral y los mandatarios darán su espaldarazo al nuevo presidente Humala. ex presidente Alberto Fujimori (19902000), condenado en 2009 a 25 años por violaciones a los derechos humanos. Se desconocen los detalles de la agenda durante esta visita.

La justicia colombiana halló culpables a unos efectivos por matar a civiles

Condenan a militares por ajusticiamiento Redacción / AFP se une al duelo que aflige a la familia Cuba Salas, por el fallecimiento de lA señora:

Celia Rosa Salas Vda. de Cuba Q.E.P.D. Quien en vida fuera madre del señor Elvis José Cuba Salas, empleado de esta casa editora. Hacemos llegar nuestras más sentidas palabras de condolencia a sus hijos: Willian, Douglas, Judith, Marbella, Gustavo y Janet por tan irreparable pérdida. Funeraria: Abadía Las Mercedes El sepelio se efectuará hoy viernes 15 de julio de 2011, a las 9:00 am. Cementerio: San Sebastián.

“Que Dios la tenga por siempre en su santa gloria”

Familiares de dos jóvenes ejecutados por militares en Colombia esperan este viernes el anuncio de la sentencia contra ocho soldados hallados culpables del hecho, enmarcado en el asesinato de más de dos mil personas presentadas falsamente como guerrilleros abatidos en combate. Los militares, ya detenidos y sindicados por la justicia como responsables de los jóvenes Andrés Pesca y Eduardo Garzón, escucharán en la ciudad de Bucaramanga la lectura de la condena que un juez les impondrá y que podría alcanzar la pena máxima de 60 años de cárcel. Esta será la primera sentencia que

la justicia civil imparte por el caso de los llamados “falsos positivos de Soacha”, por el barrio marginal de la periferia de Bogotá en el que 17 hombres desaparecieron en 2008. El Ejército presentó luego a esas personas, entre ellas dos menores de 18 años y un deficiente mental, como guerrilleros muertos en combate. Kelly Ruiz, de 28 años, viuda de Pesca, y Ana Adelina Páez, de 59, madre de Garzón, esperan que la audiencia judicial cierre tres años de lucha por impedir que esos crímenes quedasen en la impunidad. “Al saber que van a ser condenados se siente satisfacción, pero también incertidumbre y temor por lo que pueda pasar después”, dijo Kelly tras señalar

que durante estos años del proceso judicial ha vivido “casi escondida”. Algunas de las madres de los casos de Soacha recibieron amenazas anónimas para que desistieran de los procesos y en la localidad circularon panfletos amenazantes. Los homicidios de esos jóvenes, revelados por la prensa a principios de 2009, se convirtieron en emblemáticos, porque no sólo sacaron a la luz pública esa práctica delictiva sino que le abrió a la Fiscalía una caja de Pandora. Las víctimas tenían un denominador común: todas vivían en humildes barrios del sur de Bogotá y Soacha (Cundinamarca), por lo que la prensa los denominó como los “falsos positivos de Soacha”.


Maracaibo, viernes, 15 de julio de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Oprativo conjunto detuvo a un joven universitario por montar videos sexuales en Facebook

Mataron a joven luego de una discusión

El Cicpc allanó una casa por caso de pornografía ODAILYS LUQUE

José Jesús Villasmil Fermín, de 22 años, fue capturado en “Mara Norte” por la Brigada Contra Delitos Informáticos de la policía científica. Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve

L

a tranquilidad de la Urbanización “Mara Norte” se vio interrumpida la noche del miércoles, cuando un muchacho retraído y estudiante universitario fue apresado por el Cicpc por presunta venta de material pornográfico infantil en redes sociales. José Jesús Villasmil Fermín, de 22 años, fue detenido por funcionarios de la Brigada contra Delitos Informáticos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de las subdelegaciones de Maracaibo y Caracas. “Tras un arduo trabajo de investigación, nuestros funcionarios lograron localizar uno de los centros de funcionamiento de una red nacional de pornografía infantil, ubicado en Maracaibo”, declaró el jefe policial de la capital zuliana, comisario Luis Monrroy, quien precisó que con una orden de allanamiento del Juzgado Décimo Primero de Control del Circuito Judicial del Zulia, se logró la aprehensión del sujeto. El procedimiento fue practicado en la casa número 160 en la calle 7A de la segunda etapa de la referida urbanización, en la parroquia “Juana de Ávila”, bajo la mirada atónita de los vecinos, quienes no sospecha-

En la casa número 160 de la urbanización “Mara Norte”, Jesús Villasmil presuntamente usaba sus conocimientos en Informática para subir contenido pornográfico infantil, lo que representa una violación a las leyes venezolanas e internacionales.

ban de Villasmil. En la residencia fueron incautadas dos computadoras laptop y un “pendrive” con información y material audiovisual ilegal. Monrroy aseguró que la Fiscalía Trigésima Tercera del Área de la Gran Caracas, emitió la orden de captura contra José Jesús, quien fue trasladado a la capital de la República para responder ante los tribunales. Los detectives expertos en informática del Cicpc hicieron un seguimiento de varias direcciones IP hasta que dieron con la vivienda de Villasmil. Al consultarle al funcionario sobre el “modus operandi” de la organización nacional, respondió que se reserva la información ya que andan tras la búsqueda de más jóvenes marabinos inmersos en este tipo de delito tipificado en el artículo 14 de la Ley Contra la Delincuencia Organizada y el 237 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente.

Perfil Se conoció que Villasmil Fermín estudia Ingeniería Electrónica en la Universidad Rafael Belloso Chacín (Urbe) y que reside con su madre, médico ginecólogo, en la dirección donde fue localizado por las autoridades policiales. Según su vecino, Hemilo Chacín, José es un muchacho, “demasido tranquilo”. “Él es un joven sano. Es amigo de mi hijo. Se la pasa acá en la urbanización jugando básquet y fútbol, siempre me ha tratado con respeto. Es hijo único y huérfano de padre. Su mamá, que es médico, no se volvió a casar, ella vive solamente para ése joven”, comentó. A su vez, una joven de la urbanización cerrada, quien decidió no identificarse, señaló que José Villasmil es una persona tranquila y muy reservada. Dijo que la comunidad quedó sorprendida al observar el extraño movimiento de vehículos durante la noche del miércoles.

CASO CHOURIO El 6 de junio de 2010 Versión Final dio a conocer en exclusiva, que en Maracaibo se había escondido el prófugo del FBI, Víctor Chourio (46) por 80 cargos de posesión de pornografía infantil. El sujeto se logró escapar de su apartamento en el edificio Gredos (avenida Delicias) del Cicpc por un apagón eléctrico en septiembre del 2009. Actualmente la Oficina Federal de Investigación ofrece una recompensa por 15 mil dólares para atraparlo. No se percataron en ese momento de que era un allanamiento porque las camionetas del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas no estaban rotuladas. Las investigaciones seguirán su curso en Caracas donde Villasmil se defenderá ante los tribunales.

Hecho de sangre en la invasión “3 de Julio” de la parroquia “Idelfonso Vásquez”

Mataron a joven albañil para robarle la moto Ángela Guillén Un albañil fue asesinado por resistirse al robo de su moto, por tres sujetos en la invasión “3 de Julio” de la parroquia Idelfonso Vásquez. A las 10:00 de la noche del pasado miércoles, Arbenis Antonio González Socorro, de 22 años, fue sometido por tres pistoleros para quitarle su Classic Moto. La víctima se enfrentó a los criminales, quienes sin piedad, le propinaron tres tiros y se escapa-

ron en la unidad de transporte que le quitaron al muchacho. El hecho de sangre se produjo en la referida comunidad, vía “Las Tuberías”, al lado de un Mercal. Allí los vecinos, se conmovieron y trasladaron al hoy occiso al Centro de Diagnóstico Integral de “El Marite”, donde llegó sin vida. Los familiares fueron notificados por habitantes de la comunidad, media hora después. Se conoció que el cuerpo fue hallado por unos niños que jugaban

en el terreno baldío detrás de la invasión. Según la cuñada de González, quien no quiso identificarse, el joven estaba soltero y no tenía hijos. Comentó en las afueras de la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, que nunca le conoció problemas a Arbenis. Dijo que la moto era de él, y que no ha aparecido aún. El asesinado residía en la segunda etapa del barrio “12 de Marzo”.

BARRIO “19 DE ABRIL”

Sabuesos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Maracaibo, iniciaron las experticias a fin de capturar a los responsables del crimen. A su vez, el jefe de la policía científica de la capital zuliana, comisario Luis Monrroy adelantó que el móvil del crimen, fue la resistencia al robo. Dijo que comenzaron los interrogatorios a testigos para lograr el esclarecimiento del crimen.

Ángela Guillén.- Dos detonaciones estremecieron a los habitantes del barrio “19 de Abril”. Era el sonido del par de balas de la pistola calibre nueve milímetros, que acabó con la vida de Miguel Ángel León Rugarte (22). A la 1:45 de la mañana de ayer, la víctima conversaba con dos sujetos en la avenida 69-A con calle 99 de la referida comunidad, cuando tras una discusión, sus compañeros lo asesinaron con dos disparos en la cabeza. Su cuerpo quedó tendido al lado de la cañada que divide el sector con la urbanización “La Chamarreta” ubicada en la parroquia “Francisco Eugenio Bustamante”. Decenas de curiosos comentaron que el joven residía cerca de allí detrás del Aserradero “Tontón”, pero ninguno se atrevió a identificarlo. En la escena del crimen, se acercaron familiares del joven, quienes se mostraron herméticos ante los medios de comunicación. A las 8:00 de la mañana, efectivos del Cuerpo de Policía del Estado Zulia (Cpez), fueron notificados del hecho y custodiaron el lugar, a la espera de los sabuesos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas a fin de iniciar las experticias pertinentes. Investigación Como primera hipótesis, se maneja el móvil de ajuste de cuentas entre bandas por las características del hecho. No se descarta que León estuviera inmerso en problemas, porque según aseguró el jefe de la policía científica de la capital zuliana, comisario Luis Monrroy, el joven no tenía residencia fija ni oficio determinado. Habitantes del barrio “19 de Abril”, denunciaron que durante la noche no hay patrullaje en sus calles, lo que ha provocado que los antisociales utilicen la cañada para cometer sus crímenes. “A cado rato escuchamos tiros, nos da miedo salir en la noche sin que nadie haga algo por nosotros”, comentó una señora que no se identificó.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 15 de julio de 2011

El comisario Marcos Cicpc sigue en la búsqueda de Jhony Méndez, quien se desempeñaba como patrullero Vivas informó que el oficial y su compinche son de la banda de “El Chamú”. Julio César Castellano por su parte, es familia de Los Meléan.

El polimaracaibo presenció el crimen de la modelo y su novio ARCHIVO

FISCALÍA A CARGO

El Ministerio Público también está a cargo de las investigaciones de este caso, una vez que el Juzgado Séptimo de Control emitió las dos órdenes de aprehensión en contra del oficial activo Jhony Méndez y el otro señalado, Julio César Castellano Valera, que según el comisario Vivas es pariente de Los Meleán. Esperan su pronta captura.

Redacción/Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve

E

l polimaracaibo Jhony Javier Méndez Lizardo, de 28 años, estuvo presente en el doble homicidio frente al salón “Sicilia”, donde cayeron muertos Karen Virginia Blanco y su novio Hugo Enrique Morales. Así lo informó el comisario Marcos Vivas, jefe de región del Cicpc en contacto telefónico con VERSIÓN FINAL. “Estuvo en el sitio de los sucesos, al momento de cometerse el delito, antes, durante y después”, dijo el comisario Vivas en referencia al oficial activo de Polimaracaibo, Jhony Javier Méndez Lizardo. Méndez, se desempeñaba como patrullero en la policía municipal en horario de madrugada, informó ayer también vía telefónica el comisario Eduardo Villalobos, director de Polimaracaibo “No sé cuanto tiempo tenía en la institución porque cuando yo asumí como director, ya estaba, pero era un oficial raso, se desempeñaba como patrullero en la madrugada”, dijo el comisario Villalobos, quien aclaró que la institución está presta a colaborar en lo que le pida el Cicpc y más cuando se trate de funcionarios presuntamente

Karen Virginia Blanco, acompañaba a su novio Hugo Morales, cuando los sorprendieron dos pistoleros la madrugada del 31 de mayo, saliendo de una fiesta de 15 años, en el salón “Sicilia” en la avenida “Cecilio Acosta” de Maracaibo.

inmiscuidos en delitos, como es el caso de Jhony Méndez Lizardo. Encuentro Villalobos dijo que acudió ayer al Cicpc para una reunión con el comisario Vivas, precisamente para ponerse a la orden. “El que recibió la información del fiscal fue el jefe de operaciones, y él inmediatamente comisionó a un personal para que lo fueran a buscar en su casa y se le dejaron instrucciones para cuando llegara

BARRIO OBRERO

a su turno de guardia para que se quedará aquí, (Polimaracaibo), sin embargo no se presentó”, explicó el comisario Villalobos. Méndez Lizardo se ausentó a su trabajo en tres días consecutivos, por lo que se inició el proceso de destitución que tiene un lapso de 42 días. El comisario Villalobos dijo que ayer fue cuando recibió la orden de aprehensión del funcionario. “Ratificamos que nosotros hemos sido extremadamente colabora-

dores con el Cicpc que de alguna forma nos ayudan al proceso de depuración de la policía”, destacó el director de Polimaracaibo. Aseguró que la institución que preside también está en la búsqueda de este funcionario para que se ponga a derecho por el delito que se le imputa. Son de “El Chamú” Jhony Javier Méndez Lizardo, de 28 años, oficial activo de Polimaracaibo y Julio César Castella-

Una tormenta provocó la caída de un cable de alta tensión

Murió tras recibir descarga eléctrica Ángela Guillén

Se electrocutó joven al salir del Lago ODAILYS LUQUE

Ángela Guillén Un carpintero víctima de su imprudencia, falleció al tocar cables de su motor usado para soldar, mientras trabajaba bajo la lluvia en su taller a la interperie. Álvaro Molina Paz de 42 años expiró a las 7:00 de la noche del pasado miércoles, en su negocio al lado de su vivienda ubicada en la avenida 100 con calle 62 del sector “Barrio Obrero”, parroquia “Venancio Pulgar”. Su esposa se desesperó al no

no Valera, también pertenecen a la banda del “Chamú”, sindicada de ser el cerebro del sicariato contra la pareja Blanco-Morales, explicó el comisario Marcos Vivas, jefe del Cicpc-Zulia. Al consultársele al respecto, dijo: “es correcto, si pertenecen”. En el caso de Julio César Castellano Valera, el comisario explicó que éste no es funcionario policial, sino que, “viene siendo primo de Los Meleán”, destacó. El pasado 10 de junio, el Cicpc informó que el doble homicidio frente al salón “Sicilia” se trató de un acto de venganza, porque Morales no se dejó imponer algunas condiciones de la banda que ordenó su asesinato, al igual que el de la bella Miss Turismo, Karen Blanco, aunque la policía científica descartó su vinculación con esta venganza.

encontrarlo en su residencia y lo halló en su lugar de trabajo tirado en el piso con dos cables en su pecho. Con la ayuda de sus vecinos, fue trasladado al CDI de “Guaicaipuro”, donde a los pocos minutos murió. El hoy occiso dejó a tres hijos en estado de orfandad. Su cuerpo fue trasladado a la medicatura forense de la Universidad del Zulia.

Airelis Yacqueline Quiñónez Villasmil (14) luego de disfrutar de un baño en el Lago de Maracaibo, encontró la muerte al quedarse “pegada” en una lata de zinc que estaba electrificada. Rubia Villasmil, madre de la víctima relató que a las 5:00 de la tarde del miércoles, un ventarrón fuerte tumbó un cable de alta tensión, que cayó sobre la lámina y creó un campo eléctrico en la vivienda. Cuando la pequeña salió del agua, ignoró la advertencia de sus familiares y al entrar a su residencia, recibió la descarga. “No la podíamos soltar, llamamos a unos vecinos, quienes la despegaron y la llevamos al Hospi-

Rubia Villasmil, madre de la víctima lloró desconsoladamente a su hija.

tal Adolfo Pons, donde nos dijeron que ya estaba muerta”, señaló la dama. Quiñónez estudiaba séptimo grado en el Liceo Udón Pérez y era la menor de cuatro hermanos.

Su cuerpo fue trasladado a la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, para practicarle la necropsia. Sus padres la lloraron ayer en sus inmediaciones.


Maracaibo, viernes, 15 de julio de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Asesinados un coordinador de Gestión Social y el militar que lo escoltaba

SUR AMÉRICA

Duelo en Pdvsa y en el ejército

JOSÉ ADÁN

José Vielma, de 26 años, y el sargento Alexander González fueron asesinados en Paraguaipoa. Trataron de evitar que les robaran la camioneta.

Ernesto Ríos Blanco

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

D

os nuevas víctimas del hampa cayeron ayer en Paraguaipoa, municipio Guajira, al norte del estado Zulia. José Octimio Vielma Rivera, de 26 años, Licenciado en Gestión Social, egresado de la Universidad Bolivariana de Venezuela y trabajador, desde hace cuatro años en Pdvsa Occidente, subregión Guajira, fue ultimado con múltiples disparos mientras ejecutaba una inspección en el sector “El Arroyo” de Paraguaipoa. En el hecho, perpetrado a las 2:00 de la tarde, también murió su escolta, un Sargento Mayor del Ejército, identificado como Alexander González, quien trató de impedir el robo de la camioneta de la industria, asignada a Vielma Rivera. Zona roja La morgue forense de Maracaibo

Lo sicariaron a unas cuadras de su casa

Escenas de dolor se registraron ayer en la morgue forense cuando muchos allegados de José Octimio Vielma Rivera (en el recuadro), aguardaban para recibir el cadáver. También estaban en el lugar trabajadores de Pdvsa quienes no declararon a la prensa.

era un hervidero, familiares del petrolero iban llegando consternados. Carolina Vielma, hermana del inspector petrolero relató que el sector “El Arroyo” y sus alrededores son zonas rojas. “Hace unas semanas despojaron a un compañero de mi hermano de la camioneta, también de Pdvsa, por esa razón decidieron colocarles un escolta militar”. Según versión de la dama, su hermano estaba trabajando. “Mi hermano salió a las 5:00 de la mañana, como de costumbre, en la

camioneta que le asignó Pdvsa. Su casa está ubicada en el barrio Sur América, de San Francisco”. “Según contaron las autoridades, él llegó a la sede de la industria, en Paraguaipoa y salió con el escolta a realizar una inspección, cuando unos sujetos, los abordaron para robarles el vehículo y los mataron”. Trascendió que ambos ingresaron a la morgue con múltiples heridas por arma de fuego. Hasta el cierre de esta edición no había familiares del Sargento acribillado. El Cicpc investiga a fondo.

SOBRE EL PETROLERO hJosé Octimio Vielma Rivera era el sexto de siete hermanos. hFormó parte de la primera promoción de egresados de la Universidad Bolivariana de Venezuela. hNo tenía pareja y dejó dos hijos menores de edad. hViajaba todos los días desde su casa, ubicada en San Francisco, hacia Paraguaipoa.

Tres sujetos irrumpieron a la fuerza a su vivienda y lo ultimaron en el baño

A Dennys Enrique Flores Ríos, no lo dejaron llegar a su casa cuando unos sujetos lo abordaron frente a una humilde vivienda signada con el número 56-49 del barrio “Sur América” y sin mediar palabras le propinaron varios disparos. La calle 149 del mencionado sector, ubicado paralelo a la Zona Industrial, en el municipio San Francisco, estaba a reventar de curiosos. Sólo dos damas custodiaban con mucho recelo el cuerpo de Flores Ríos, tendido frente a la puerta de la vivienda, bañado en sangre. El suceso se registró a las 5:20 minutos de la tarde y hasta el momento, las autoridades manejan como móvil en sicariato. Flores Ríos, vivía a sólo una cuadra del lugar donde le quitaron la vida, específicamente en la calle 148-B. De la dama que lo acompañaba se desconocen detalles, pero quien dijo ser su esposa y contó que Dennys Enrique caminaba junto con una muchacha por el lugar y un sujeto de estatura baja, con chaqueta azul y gorra negra, se le acercó, lo amenazó y le disparó varias veces. Huyó junto con otro hombre en una Ford Explorer azul. JOSÉ ADÁN

Acribillaron a comerciante en San Francisco Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

La metralla rugió con furia en la urbanización “Villas del Lago”, ubicada en la carretera vía “El Bajo”, municipio San Francisco, frente a la Plaza Bolívar. Tres elementos, a bordo de un Chévrolet Spark, color negro, ingresaron a la custodiada villa y se dirigieron a la calle “La Rosa”, a la 1:00 de la tarde. El comisario jefe de la Subde-

legación del Cicpc, Armando Guillén, informó que los tres sujetos iban encapuchados y se enfocaron en la vivienda signada con el número 27B-57. “Allí estaba Trino José Delgado Badel, de 27 años, junto con su concubina, Lesby Villasmil, cuando los tres sujetos entraron a la fuerza, apartaron a la mujer y se abalanzaron sobre Delgado Badel. Éste corrió hacia el interior de la vivienda, perseguido por los sujetos quienes lo remataron en una

de las salas sanitarias”. En el hecho, la dama huyó del lugar. Múltiples perforaciones en el interior del inmueble y en el cuerpo del occiso, hacen presumir que recibiría más de treinta tiros. Trascendió que Delgado Badel era marino y trabajó en la industria petrolera, aunque esta última información es verificada por los sabuesos. Dejó dos hijos menores de edad en la orfandad. El Cicpc adelanta las averiguaciones.

Familiares de la víctima se mostraron confundidos. Creían que trabajaba embarcado en un pozo petrolero, pero fuentes policiales dijeron que era comerciante.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 737 011 04:45 pm 348 331 07:45 pm 308 214 TRIPLETAZO 12:45 pm 079 Tauro Tauro 04:45 pm 081 07:45 pm 025 Acuario

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

043

866

09:00 pm

111

980

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

214

Virgo

09:00 pm

658

Piscis

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 077 256 04:30 pm 177 176 08:00 pm 172 893 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 707 Géminis Cáncer 04:30 pm 634 08:00 pm 979 Aries

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 604 950 04:30 pm 082 020 07:45 pm 055 740 TRIPLETÓN 12:30 pm 592 Acuario 04:30 pm 838 Cáncer 07:45 pm 960 Cáncer

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 527 04:00 pm 578 07:00 pm 752 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 412 Sagitario 04:00 pm 182 Aries 07:00 pm 049 Tauro


BARRIO “19 DE ABRIL”

Maracaibo, Venezuela · viernes, 15 de julio de 2011 · Año III · Nº 1.012

ACCIDENTE

Asesinaron a un joven luego de una discusión

Murió electrocutada al pisar una lata

- 21 www.versionfinal.com.ve

- 22 -

• SUCESOS •

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Unos sujetos atracaron en una quincalla ubicada en el barrio “La Misión” de Maracaibo

Mataron a dos primos en su propio negocio ODAILYS LUQUE

Aparentemente eran dos pistoleros. La dueña del pequeño comercio y su primo menor de edad trataron de enfrentar a los asaltantes, pero recibieron dos disparos mortales. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

L

o que era un pequeño establecimiento comercial familiar, se convirtió ayer en el escenario de un terrorífico asalto en el que terminaron muertos dos de sus dueños. Verónica Cecilia Ordoñez Quintero, de 24 años, copropietaria junto con una tía de la quincalla “Variedades Orlin”, ubicada en el barrio “La Misión”, se encontraba en el local

junto con su primo, Ángel Alberto Labarca, de 14 años. “Estaban encargados del negocio en ese momento, cuando dos sujetos entraron con la intención de atracar y éstos trataron de impedirlo. Los malhechores propinaron a mi prima un tiro en el pecho, fue trasladada con vida al CDI de “La Misión” donde minutos después falleció”. La joven estaba recién graduada en la carrera de Diseño Gráfico de la Universidad “Dr. Rafael Belloso Chacín”. No obstante, decidió aso-

Verónica Cecilia Ordoñez Quintero entró con vida al Centro de Desarrollo Integral “La Misión” pero murió minutos después. Ángel Alberto Labarca, murió instantáneamente al recibir un tiro en la cabeza.

ciarse con una tía para llevar adelante un negocio propio. La otra víctima era su primo, un menor de 14 años de nombre Ángel

Alberto Labarca. Su padre, Ángel Ciro Labarca, lo llevaba cotidianamente al local para que fuera cultivando el espíritu de trabajo.

VER LOS RESULTADOS DE LAS LOTERÍAS EN LA PÁGINA 23

Había culminado el tercer año de bachillerato y era diabético. “Recibió un tiro en la cabeza y murió instantáneamente”, comentó el cuñado del papá del occiso. El pequeño fue trasladado a la morgue del Hospital General del Sur. En el hecho, perpetrado a las 6:00 de la tarde de ayer, no resultó ningún cliente malherido. Se desconoce si efectivamente los ladrones lograron robarse algo del negocio. Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas levantaron a los cadáveres e iniciaron las pesquisas para determinar a los autores del crimen. Familiares de las víctimas clamaron por justicia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.