Maracaibo, Venezuela · domingo, 17 de julio de 2011 · Año III · Nº 1.014
ww www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
El Zulia celebra hoy con mucha felicidad el Día Internacional del Niño h20 POLÍTICA PABLO PÉREZ
“Ahora toca evitar el desvío de la atención” El Gobernador del Zulia dijo ayer en los actos del Día del Policía que el país no debe estancarse en el tema de la enfermedad de Chávez. -4-
WILLIAM BARRIENTOS
“Lo ideal es una Ley de Amnistía” En “El Repiqueteo” dominical de Versión Final, el diputado de UNT dijo que el país espera un gesto mayor del Presidente Chávez. Cree Barrientos que irse a Cuba ofende a los médicos venezolanos. -5-
CLEZ
MIRAFLORES El Presidente llegó anoche a Cuba para iniciar las quimioterapias
Chávez encargó a Jaua de una parte del poder Las expropiaciones serán una de las responsabilidades delegadas, así como la remoción de viceministros y jefes de entes descentralizados.
El ministro Jorge Giordani El Jefe de Estado también quedó facultado para el mane- ejecutó ayer cambios en Casa jo integral del IVA, impuestos Militar, Brigada de Paracaisobre la renta y presupuestos distas y otros mandos estratéde todos los ministerios. gicos de la Fuerza Armada.
Antes de partir el Presidente exhortó a liberar a los presos políticos enfermos
- 2, 3 y 4 Presión zuliana frenó las multas eléctricas COPA AMÉRICA Uruguay hizo llorar a Argentina y pasó a Semifinal La diputada Marianela Fer-
AFP
nández dijo que hará seguimiento a la modificación del Plan de Ahorro Energético en la región -6-
Perú se metió entre los cuatro grandes Goles de Carlos Lobatón al minuto 101 y de Juan Vargas al 111 dejaron a Colombia fuera de la Copa América y metieron en Semifinales a Perú, que ahora buscará el pase a la Final ante Uruguay. Por Colombia, falló un penalti el delantero Radamel Falcao. - 17 -
SUCESOS CASO DE SICARIATO
Familia de la abogada exige mayor celeridad A un mes del asesinato de Maryluz Montiel, quien estaba embarazada, el Cicpc todavía no ha anunciado los resultados de las investigaciones. - 22 -
CUARTOS DE FINAL
Venezuela hoy en busca de la hazaña A las 5:45 de la tarde la vinotinto se medirá ante Chile tratando de avanzar a Semifinales. Nuestra selección viene de acumular 5 puntos en sus tres partidos previos, incluyendo empates ante Brasil y Paraguay, además de la victoria 1-0 ante Ecuador. - 16 -
MARACAIBO
Falleció compositor de la gaita zuliana Pedro Gamero Luque, de 65 años, también cuatrista de Gaiteros de Mi Barrio, sufrió un infarto en una granja situada en la vía a Los Bucares. - 23 -
HOY A LAS 2:15 PM
Brasil y Paraguay en duro encuentro
SEPELIO
La Victoria llora al joven de Banesco Ayer fue llevado a su última morada el chequerista de la sucursal del Sambil, quien pereció al lanzarse un bus para evitar ser atracado. - 23 -
GANÓ 2-0 A COLOMBIA
Uruguay derrotó anoche por la vía de los penaltis a Argentina y pasó a la Semifinal de la Copa América, en la cual se medirá a Perú que liquidó 2-0 a Colombia en juego que se definió en 120 minutos. Charrúas y gauchos finalizaron 1-1 en el tiempo reglamentario y siguieron igualados en el alargue de 30 minutos. Pero en los penales Carlos Tevez fue el único en fallar. La gráfica muestra a Diego Forlán (10), quien venía de ser el Botín de Oro del Mundial Suráfrica 2010.
- 17 -
Otro gigante de la Copa América se quedará en el camino hoy cuando se dilucide el pase a Semifinal entre Brasil y Paraguay. Los cariocas son los actuales campeones del certamen tras la victoria alcanzada en Maracaibo en el 2007. - 16 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 17 de julio de 2011
Chávez batalla contra el cáncer DIPUTADOS
La decisión fue tomada ayer por unanimidad en el hemiciclo
Hiram Gaviria Diputado MUD “Se crea una vacante temporal con la ausencia, por lo que el Vicepresidente asume sus funciones. Si en 90 días la vacante se mantiene, debemos decidir si prorrogar la vacante temporal o declararla absoluta”.
Asamblea nacional aprobó viaje del Presidente a Cuba
Carlos Escarrá Diputado Psuv “Chávez es Jefe de Estado en cualquier sitio y bajo cualquier circunstancia. No se trata de que esté pidiendo permiso para dejar sus funciones, sigue ejerciendo sus atribuciones dentro o fuera del país”. Miguel Ángel Rodríguez Diputado MUD “El presidente Chávez tiene derecho a tener sosiego, dejen de traficar con la salud del Presidente. Lean el Artículo 18 de la Constitución, la ignorancia de la Ley no exime de su cumplimiento”. Diosdado Cabello Diputado Psuv “En principio uno se alegra porque la bancada opositora dice que va a aprobar la solicitud, pero después viene el chantaje. Nosotros sí queremos a Chávez, allá ustedes que no lo quieren”.
Los diputados de la Unidad señalaron que el Vicepresidente Elías Jaua debería asumir el Gobierno. Chávez afirmó estar en “plenas condiciones” para mantener el mando. Redacción/Política
L
a Asamblea Nacional aprobó ayer por unanimidad el viaje del presidente de la República, Hugo Chávez, a La Habana, Cuba, para continuar su tratamiento médico. Los diputados del oficialismo recordaron que la Constitución Nacional sólo exige la solicitud y la autorización por la mayoría simple de la plenaria de la Asamblea. “En efecto, tenemos acá una solicitud que hace el Presidente de la República de acuerdo al marco constitucional. No se trata de que el presidente esté pidiendo permiso para dejar sus funciones, sigue siendo presidente, en cualquier sitio y bajo cualquier circunstancia”, señaló el diputado Carlos Escarrá. Por su parte, los voceros de la unidad democrática en el Parlamento aseguraron que el primer mandatario perdería la facultad como Jefe de Gobierno al viajar por razones de salud y no en una visita de Estado y votaron a favor de la autorización.
El diputado del PCV, Oscar Figuera, fue uno de los más vehementes ayer en la defensa del tratamiento médico de Chávez en Cuba y a la vez lo arengó a a curarse para que siga por muchos años más al frente de los destinos del país. Chávez, desde Miraflores, veía su intervención, que a su vez salió en cadena.
CHÁVEZ ”Entiendo que se nos aprobó la salida del país. Se mantiene la autorización mi condición de Presidente, pero la posición no entiende eso”, sentenció el primer mandatario nacional tras la decisión de la Asamblea nacional. Manifestó que espera que su ausencia no sea muy larga. “Debo regresar pronto, así lo espero, quizás más pronto de lo que ellos (la oposición) quieren”, dijo.
Cerca de las 10:30 de la mañana inició la sesión extraordinaria convocada por la Junta Directiva
HOY Día del Niño Carlos Colina, T.S.U. en Contaduría Pública Carla Flores, Ingeniero Electricista / Roman Medina, Médico Luisa Arrieta, Profesora de la Facultad de Ciencias Jurídicas LUZ Antonio Franco Martínez, Dr. En Lingüística / Luisa Arrieta, Bibliotecóloga Marlon Andara, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Ronald Guerra, Gaitero / Humberto García, Diseñador de Modas Isabella Bortolussi, Modelo / Ninoska Paz, Contadora Jennifer Chourio, Ingeniero Industrial Ada de Martínez, Educadora del Colegio Fe y Alegría La Chinita
del ente legislativo para debatir la aprobación del permiso solicitado por el presidente Chávez para partir a Cuba donde se someterá al tratamiento de quimioterapias contra el cáncer que lo aqueja. El Presidente fue autorizado para ausentarse por el tiempo necesario para el tratamiento, conservando su condición de Jefe de Estado, por lo que mantendrá control del timón del gobierno durante su ausencia. El Parlamento nacional se reunió de emergencia para considerar la solicitud de Chávez y la moción fue acompañada por la bancada de la oposición, después de un debate en el que sostuvo que debería declararse la ausencia temporal del mandatario para que
sea juramentado en el cargo el vicepresidente Elías Jaua. El primer mandatario nacional siguió el debate de los diputados a quienes dirigió un mensaje. “Gracias, señores diputados de las grandes corrientes políticas que son dos, en verdad: la mayoría revolucionaria y la minoría contrarrevolucionaria. Sabemos los intereses que defienden ellos: el imperialismo, el capitalismo, y pretenden reinstalar en Venezuela aquellos regímenes tiránicos, despóticos, contrarios a los intereses del pueblo. Con todo eso, mis saludos”, manifestó desde el Palacio de Miraflores. Chávez aseguró que sigue en “condiciones plenas” para mantener sus facultades al mando del Gobierno nacional.
MAÑANA Ana María Viloria, Jefe de Fotografía de Versión Final Julissa Moreno, Diseñadora de Versión Final Ramón Castellano, Gaitero / Jesùs Zabala, Gaitero Lorena Pérez, Médico / Juan Carlos Terán, Gaitero Juan López, Comerciante / Pedro Urbina, Abogado Luisana Ríos, Ingeniero Civil Marco Ferrer, Médico Veterinario / Carlos Quintero, Abogado Andrés Ferrer, Comerciante del Mercado Periférico de La Limpia Patricia Zavarce, Periodista / Bolívar Perdomo, Médico Veterinario Carlaliz Novoa, Modelo Profesional / Manuel Romero, Licdo. en Letras
Maracaibo, domingo, 17 de julio de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Chávez batalla contra el cáncer El Vicepresidente tendrá la facultad de hacer expropiaciones. El ministro de Finanzas podrá exonerar el IVA e impuestos sobre la renta. El Jefe de Estado descartó que su cáncer haya hecho metástasis.
El mandatario nacional pidió beneficios humanitarios a los presos políticos enfermos
Chávez delegó funciones a Elías Jaua y Jorge Giordani MINCI
hLa Brigada de la Guardia Presidencial estará comandada por el general Wilfredo Figueroa Chacín, quien fue oficial de comunicaciones el 4 de febrero de 1992.
Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
L
uego de recibir la aprobación unánime de la Asamblea Nacional de viajar a Cuba para someterse a una quimioterapia contra el cáncer, el presidente Hugo Chávez encabezó una reunión de ministros donde, por primera vez en 12 años de mandato, delegó parte de sus funciones a dos de sus más cercanos seguidores: el vicepresidente ejecutivo Elías Jaua y el ministro de Planificación y Finanzas Jorge Giordani. Entre las nuevas facultades de Jaua resaltan las expropiaciones bienes, nombrar vicepresidentes y presidentes de organismos autónomos, traspasos de presupuestos a los ministerios así como aprobar, diferir o rechazar la adquisición de divisas ante el Banco Central de Venezuela. Por su parte, Giordani ahora tiene la potestad de exonerar parcial o totalmente el IVA o el Impuesto sobre la Renta por enriquecimientos obtenidos por sectores estratégicos. Chávez reiteró que no abandonará el poder “como algunos de la oposición quieren que haga”, aclarando que seguirá ejerciendo cabalmente sus funciones como Presidente de la República. Incluso, afirmó que en el supuesto caso que no pudiera cumplir su cargo por razones de fuerza
CAMBIOS MILITARES
hEl general de división Elvis Sulbarán encabezará la Tercera División de Infantería en Fuerte Tiuna. hEl recién ascendido general Jesús Suárez Churio es el nuevo comandante de la Brigada Paracaidista “Libertador”. hEl general Ornella Ferreira dirigirá la jefatura de la Casa Militar.
El mandatario venezolano aprobó recursos para varias obras minutos después de haber recibido la autorización para viajar a Cuba. Pidió beneficios para los presos políticos y negó los rumores sobre una presunta metástasis de su cáncer.
mayor, nombraría inmediatamente a Jaua como Presidente encargado. Además, podrá suscribir decretos a través de una tarjeta electrónica que configuró con una clave personal. “Estando en La Habana, en Moscú, en Washington uno puede firmar. Además está blindado de que no hayan firmas falsas”, dijo. Chávez aprobó un Plan de Generación Eléctrica para las comunidades por un monto de 960 millones de dólares. También designó Bs.F 701 millones para la recuperación de las vías troncales del país y 306 millones de bolívares fuertes para el proyecto de un trolebús para Maracaibo, Barquisimeto y Mérida.
Beneficios a los presos Chávez se mostró muy condescendiente al aceptar una solicitud que le hizo el monseñor Mario Moronta (el mismo que ofició una misa a favor de su salud y le aplicó la extremaunción) a favor de los presos políticos que están enfermos, como los casos de Lázaro Forero y Alejandro Peña Esclusa, ambos con cáncer, y la jueza María Lourdes Afiuni. “Yo no soy el dictador que le va a dar órdenes a los demás poderes (…) Pero sí me atrevo a hacer un exhorto de mi corazón, humanitario, al Poder Judicial y a los poderes respectivos para que estas personas independientemente de quienes sean y de
Funciones delegadas a Elías Jaua Dictar los decretos necesarios para efectuar traspasos presupuestarios de los ministerios. Otorgar plazos establecidos para supresión y liquidación de órganos o entes de la Administración Pública Nacional. Nombrar viceministros, así como presidentes y miembros de juntas directivas de órganos y entes descentralizados, cuyos nombramientos correspondan hasta ahora al Presidente. Autorizar expropiaciones o adquisición forzosa, previa autorización del Presidente. Ordenar y autorizar la modificación, supresión, liquidación y creación de entes descentralizados, así como conocer, diferir, aprobar, o negar los puntos de cuentas dados por los ministros. Dictar decretos y actos previamente autorizados en puntos de cuentas por el Presidente y Consejo de Ministros. Aprobar y firmar actos para el otorgamiento de jubilaciones especiales a funcionarios, empleados u obreros de la Administración Pública Nacional. Aprobar, diferir o negar los puntos de cuentas presentados por los ministros, relacionados con temas de adquisición de divisas ante el Banco Central de Venezuela (BCV). Diferir o negar los puntos de cuentas contentivos de los presupuestos de las sociedades del Estado y otros entes descentralizados.
sus opiniones, que se haya demostrado que tienen dolencias graves, se les dé algún recurso, alguna medida de beneficio o medida cautelar… a lo mejor ir a su casa, a seguir con su familia, y además, que tengan todo el tratamiento médico que necesiten”. Aclaró que la medida humanitaria no se debe limitar a los que él denominó “políticos presos”, sino a todos aquellos privados con enfermedades graves. Encargó a Elías Jaua que gestione dicha exhortación ante los organismos judiciales correspondientes y llamó a “seguir humanizando los sistemas penitenciarios”.
hEl general de brigada Jesús Alberto Milano Mendoza fue designado comandante de la 21 Brigada de Infantería en San Cristóbal, estado Táchira.
Partió a Cuba Posteriormente, se reunió con el buró político del Psuv en el Palacio de Miraflores, donde negó que el cáncer que padece se haya extendido hacia otros órganos. “No se ha detectado en ninguna otra parte de mi cuerpo células malignas”, afirmó. Posteriormente, se dirigió a una multitud de seguidores que lo despidieron antes de abordar al avión que lo llevó a Cuba. “Voy, estaré, vendré y seguiré transitando por esta nueva etapa de mi vida junto a la nación venezolana estos tiempos de resurrección. No es tiempo de morir”.
Funciones delegadas a Jorge Giordani Dictar los decretos mediante los cuales se declare la insubsistencia a los presupuestos de gastos de los ministerios. Exoneración total o parcial al Impuesto al Valor Agregado (IVA) a las importaciones definitivas de bienes corporales, venta de bienes y prestación de servicios. Dictar decreto mediante el cual se exonere total o parcialmente del Impuesto Sobre la Renta (ISLR) los enriquecimientos obtenidos por sectores estratégicos de los provenientes de proyectos especiales de desarrollo.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 17 de julio de 2011
Chávez batalla contra el cáncer Defendió a Capriles Radosnki y a los perseguidos políticos. Llamó a “adecentar” al Poder Judicial.
El gobernador, Pablo Pérez, dijo que no se debe distraer al país con el cáncer de Chávez
“El Presidente hizo lo que debía: solicitar permiso para ausentarse”
Redacción/Política
OIPEEZ
sentido, se preguntó: “Qué ha pasado con (Jesús) Aguilarte, y que me disculpe, pero alguna responsabilidad tendrá que tener con lo que pasó en Apure; y la responsabilidad de otros funcionarios. Todavía en el caso de los alimentos que se pudrieron (Pdval), no han dicho quién fue el responsable y nadie está tras las rejas”.
“Y
o creo que el Presidente debió hacer lo que hizo: solicitar el permiso formalmente a la Asamblea Nacional. La Constitución nacional no debe ser tomada de forma alegre y hay que cumplir con lo que las leyes establecen”, expresó ayer el gobernador Pablo Pérez. Durante su participación en los actos del Día Nacional del Policía y de los 179 años del Cuerpo de Policía del Estado Zulia (CPEZ), reiteró sus deseos de que la salud del mandatario nacional se restablezca totalmente. Enfatizó, al mismo tiempo, que el país continúa su marcha y no se debe desviar la atención de los graves problemas que tiene, como la inseguridad, el desempleo, el irrespeto a la propiedad privada y el déficit habitacional. “Lo que sí quiero ratificar es que saliendo el Presidente de su tratamiento, tenemos que seguir trabajando en resolver los problemas de los venezolanos; no empecemos a desviar la atención por una enfermedad que tenga el Presidente de la República”. Lamentó la situación que atraviesa Chávez, pero acotó: “también lamentamos los problemas
El Gobernador del Estado Zulia, Pablo Pérez, enfatizó que hay que seguir trabajando en los problemas de los venezolanos.
que tienen los procesados (como el comisario Lázaro Forero) que están enfermos”. Persecución Sobre el antejuicio de mérito contra Enrique Capriles Radonski, gobernador de Miranda, Pablo Pérez opinó que no es nuevo que en época electoral se abran pro-
cesos judiciales -como medida de amedrentamiento-, contra quienes adversan al oficialismo. “Sólo falto yo por el antejuicio, por las investigaciones. Aquí el Gobierno se la mantiene con eso. Cada vez que viene un proceso electoral, sencillamente empiezan a perseguir a quienes tienen liderazgo en el país o en cualquier estado”.
“Lo vimos en las elecciones del año 2008, cuando fue inhabilitado Leopoldo López; el caso de Enrique Mendoza; después lo vimos con persecuciones a Hernán Alemán, la situación de Manuel Rosales, de Ramón Martínez y ahora la sentencia contra Oswaldo Álvarez Paz”, precisó. El Gobernador del Zulia, en ese
Poder Judicial Pablo Pérez, por otra parte, acotó que la seguridad no sólo puede abordarse desde el punto de vista policial, sino desde otros aspectos que también requieren de atención: educación, generación de empleo y “adecentamiento del poder judicial. “Esas labores tenemos que intensificarlas, profundizarlas, porque no hay nada más importante que brindarle seguridad a los ciudadanos. Y repito, es un tema que debe ser despolitizado y abordado con mucha responsabilidad”. Reiteró su llamado al “Poder Judicial, al Ministerio Público, a quienes llevan el régimen penitenciario, a que busquemos los cambios; que tengamos una justicia despolitizada, con equilibrio y que tengamos una revolución verdadera en la justicia”.
María del Pilar Simonovis y el alcalde Gerardo Blye también se pronunciaron
MARACAIBO
Yajaira de Forero: “Me satisface que el Presidente haya reflexionado”
La esposa de “Mazuco” exige beneficio presidencial para el comisario
Redacción/Política
Yajaira Forero agradeció al monseñor Mario Moronta por su intervención.
La esposa del comisario Lázaro Forero, Yajaira Forero, expresó ayer vía telefónica a Globovisión que sentía satisfecha con el exhorto que realizó el presidente Chávez al Poder Judicial. “Me satisface que el Presidente haya reflexionado de esa manera, mi esposo no es la única persona que está presa y que tiene cáncer, también tenemos a Peña Esclusa y otras personas”. Agradeció, además, al monseñor Mario Moronta por
su intervención ante el Jefe de Estado. Por su parte, la esposa del comisario Iván Simonovis, María del Pilar Simonovis, destacó la decisión del presidente Chávez de otorgar medidas humanitarias a los presos políticos. Indicó que en el caso de su esposo pedirán que se le realicen los exámenes médicos para conocer su estado de salud, pues desde 2009 requiere una resonancia magnética. Pidió que las medidas se apliquen a todos los presos del país que lo necesitan.
Redacción/Política.- María de Sánchez, esposa del comisario José Sánchez “Mazuco”, pidió ayer al vicepresidente, Elías Jaua, cumplir con la orden de dar beneficios a los presos políticos con problemas de salud. Explicó que, a raíz de un accidente de tránsito, Mazuco presenta una “contusión lumbar que necesita asistencia médica y terapias de rehabilitación urgentes”, reseñó El Nacional.com. También dijo que su esposo presentó, en los exámenes que se le practicaron, el antígeno prostático elevado, lo que indica la probabilidad de cáncer de próstata. Además, los medicamentos le han provocado gastritis crónica y subidas de tensión. Sánchez resaltó que su esposo no puede ir a la cancha o al parque del pe-
ANA VILORIA
Sánchez aseguró que su marido podría padecer cáncer de prostata.
nal Ramo Verde a tomar sol, porque su lesión no le permite bajar escaleras. Destacó que Mazuco “no solicita salir del país para ser atendido, sólo que lo trasladen al centro clínico de su confianza”.
Maracaibo, domingo, 17 de julio de 2011 REPIQUETEO VERSIÓN FINAL 5
En su calidad de médico, el parlamentario opositor cuestionó que el Presidente de la República prefiera tratar su cáncer en Cuba. Considera que el mandatario nacional debe autorizar a Elías Jaua al frente de Miraflores. Justificó el retorno de Manuel Rosales al país.
El diputado William Barrientos expresó sus puntos de vista en El Repiqueteo
“Es la hora de la amnistía” JOSÉ ADÁN
Hiram Aguilar (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
A
hora cuando el Presidente Chávez se encuentra en Cuba, autorizado por la AN, para sus quimioterapias, persiste el debate. Hoy nuestro invitado a "El Repiqueteo" es el diputado de Un Nuevo Tiempo, Williams Barrientos, médico cirujano de amplia trayectoria en el campo de la salud. —El oficialismo tilda a la MUD como la “Mesa de la Ultraderecha”… ¿Qué opina? —En el país hay diferentes corrientes de opinión. Una es el autocratismo y el militarismo, que se concentra en una sola imagen: la del Presidente Hugo Chávez, y otra corriente de opinión que se desarrolla en varias tendencias de pensamiento: la democracia social, con amplitud de debate y respeto a la creencia de los demás y quepamos todos, incluso los del Psuv. —También se oyen comentarios de que la cúpula del Gobierno nacional está dividida. ¿Cuáles son los argumentos? —Ahí hay una corriente radical, que incluye tanto a civiles y militares, y otra que es más democrática, que estoy seguro que no se expresan abiertamente por temor a las represalias de Chávez, pero estoy seguro que dentro del Psuv hay ex adecos, ex copeyanos, ex masistas, ex guerrilleros y de diferentes antecedentes que observan cómo un grupo de militantes han asaltado el poder. —¿Usted cree que el Psuv se acabaría sin Chávez? —Estoy seguro que dentro del Psuv hay muchos miembros que pueden armar una estructura que respete el concepto plural de las ideas, la alternabilidad del poder, el respeto a la propiedad privada, los derechos humanos, la libertad de expresión. Hay una corriente bastante fuerte y creo que está consciente de esos cambios. —Usted, como médico, ¿qué le aconsejaría al Presidente con respecto a su estado de salud? —Tiene que actuar en consonancia. Por ejemplo, debe preparar una
El diputado nacional William Barrientos aseguró que la Mesa de la Unidad Democrática promueve un nuevo modelo de país, donde todas las tendencias políticas tengan cabida, incluso al propio Partido Socialista Unido de Venezuela.
Ley de Amnistía que devuelva la libertad a todos los presos políticos como a la doctora María Lourdes Afiuni, a Lázaro Forero y a Peña Esclusa. Es la hora de la amnistía que le permita el regreso a la patria a los exilados. El Presidente, en medio de su situación, debe pensar en el lado humano de sus adversarios. A su regreso de Cuba debería hacerlo. Cualquier tipo de cáncer requiere reposo, tranquilidad, por lo que la dirección del país debe ser asumida por el Vicepresidente de la República, previa autorización de la Asamblea Nacional. —Pero ayer, Chávez delegó funciones administrativas en Elías Jaua y Jorge Giordani... —Y yo me pregunto: ¿Por qué no delegó los apagones, las vías destrozadas, los hospitales colapsados y la discusión de las contrataciones colectivas vencidas? —¿Cómo explica que la MUD le pida a Chávez una Ley de Amnistía si hemos visto la situación de los presos políticos que acaba de mencionar? —Deben cesar las persecuciones a los dirigentes opositores, como son los casos de Oswaldo Álvarez Paz, William Ojeda y Henrique Capriles Radonski, por mencionar solo a tres. Nos hemos convertido en un país que persigue a la disidencia. Fíjate que hay hostigamiento a los medios de comunicación críticos y a las universidades autónomas. Manuel Rosales y muchos más tuvieron que irse del país. —Pero ayer Chávez pidió que los presos enfermos sean devueltos a sus hogares... —Eso es producto de las luchas que lideró Delsa Solórzano al frente de miles de sectores. Pero nada le cuesta decretar Amnistía General. —¿Cree que Chávez y la Asamblea Nacional están violando la Consti-
tución por no haberse designado a Jaua como Presidente encargado? —Yo creo que, más bien, que Chávez ha sido tremendo irresponsable como todas las cosas que hace. Abusó de su propia salud. Él mismo dijo que tomaba más de cuarenta tazas de café al día, tenía muchos desórdenes alimenticios, fumaba, etcétera. Lo que sí me parece muy irresponsable es que no le haya informado al país lo que tiene. —Sin embargo, algunos dudaron del cáncer... —La medicina es una ciencia. Con ella no se juega, y con el cuerpo humano tampoco. Se ha dramatizado la situación de la salud del Presidente, lo han victimizado para tocar la fibra humana de los venezolanos. Fernando Soto Rojas, presidente de la Asamblea Nacional, dijo que Chávez no tenía nada, así como Jaua, Maduro y Andrés Izarra, pero luego el propio Chávez los desmintió y los puso en ridículo. Luego José Vicente Rangel dijo que Chávez no necesitaba quimioterapias ni radioterapia, y al día siguiente el propio Chávez anunció que iniciaría las quimios. Ahora se presenta como alguien que venció la muerte para hacer olvidar a los venezolanos su drama diario del desempleo, la inseguridad y el alto costo de la vida. —¿Qué opinión tiene sobre la decisión de Chávez de curar su cáncer en Cuba? —Pienso que Chávez ha despreciado la medicina venezolana. Aquí hay muy buenos médicos. Pero si él considera que lo mejor es irse a Cuba, pues está en todo su derecho de hacerlo. —¿El cáncer de Chávez le sumaría votos, o por el contrario, se los restaría? —Ya hay un hecho irreversible: ya han pasado 13 años de desgobierno
y el pueblo ha tomado una decisión de que necesitamos un cambio, y no tengas la menor duda de que vendrá un nuevo Presidente. —Hablando de cambios políticos, ¿qué piensa sobre el retorno de Manuel Rosales? Hay amenazas claras de encarcelamiento si pone un pie en el país. —A Manuel Rosales se le venció su inhabilitación política. Chávez ya había dicho que lo iba a poner preso y descubrimos cuál era el plan: lo querían meter preso para luego hacer creer que se habría suicidado. Llegó la hora y Venezuela requiere que Manuel Rosales regrese en su calidad de presidente de un partido político. ¿Cuándo vendrá? Eso no lo sabe nadie, ni Adriana Azzi ni Hermes Ramírez ni Nostradamus. —Pero las condiciones no han cambiado, ya que las amenazas siguen latentes. ¿No corre el riesgo Manuel Rosales de terminar preso? —Mira, yo te voy a responder con una frase: cada hombre es el fruto de una combinación de tiempo, lugar y circunstancia. La dialéctica política determinará cuándo es el mejor momento para regresar al país, y le tocará a Manuel tomar su decisión. —Hay quienes piensan que en el Zulia debe haber un Gobernador chavista para que haya competencia de gestión con los alcaldes opositores, ya que supuestamente la actual fórmula con Maracaibo no funciona. ¿Cree que es así? —Si el oficialismo agarró la Alcaldía y se robó todo, si Di Martino saqueó la municipalidad… ¡Hasta se llevaron los sanitarios de los baños de la Alcaldía! Di Martino dejó la Alcaldía con una nómina abultada. ¿Cómo cree que un diputado oficialista y cualquier otro asumirán el poder en el Zulia? No tengas duda
que el próximo año habrá un giro democrático en todo el país. —¿Quiere decir, entonces, que no le reconoce nada bueno al gobierno de Chávez? —Claro que hay algunas iniciativas que son positivas, como la Misión Barrio Adentro pero la dejaron secar. Los cultivos organopónicos me parecieron excelentes, pero ¿dónde están? Los gallineros verticales, la construcción de viviendas, las inversiones del sistema hidroeléctrico, ¿dónde están? Al contrario, ahora lo que vienen son multas para el pueblo humilde. —¿Cómo podría gobernar un nuevo presidente de la MUD teniendo una Asamblea Nacional con una mayoría oficialista y los demás poderes supuestamente a las órdenes de Chávez? —Eso lo hará reconciliando al país, cumpliendo y haciendo cumplir las leyes, respetando la disidencia, presentando fórmulas comunes, atacando la corrupción y la inseguridad. Si se muere una esperanza, hay que hacer una nueva. Claro que sí hay la posibilidad. —¿Hacia dónde debería apuntar el candidato de la oposición su campaña política? —Hacia los sectores sociales, hacia el aparato productivo y todas las clases sociales. Vamos a presentar un programa de gobierno creíble y factible, donde se respete el derecho a comer, a trabajar, a la gremialización, a los medios de comunicación, a la inversión privada. ¡Claro que hay tiempos de cambio! —¿Y dónde deja la situación que vivió “El Rodeo”? —Pienso que Tareck El Aissami debería ser destituido para que el Ministerio sea asumido por personas expertas que resuelvan, no solamente el tema carcelario, sino toda la inseguridad que azota al país. “Oriente” tiene apenas 26 años, es decir, que tenía 13 años cuando Chávez llegó al poder. El problema de la delincuencia y la desidia es gravísimo y este Gobierno no lo ha podido resolver. Lo más grave es que se han aprobado 17 planes de seguridad y se han destinado millones de bolívares fuertes en recursos, pero la situación va de mal en peor. —Para finalizar, el pasado 14 de julio se cumplieron 75 años del artículo “Sembrar el petróleo” de Arturo Úslar Pietri. ¿Dónde cree que se ha sembrado el petróleo y dónde no? —Aquí hay un hecho inusual. Se ha hipotecado la Faja del Orinoco a China y Bielorrusia. Sembraremos nuestro petróleo cuando se reactive la principal industria del país sin color político, poniendo a hombres y mujeres preparados que fueron despedidos de Pdvsa.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 17 de julio de 2011
La presidenta del Clez se pronunció por la suspensión de multas al consumo eléctrico
“Con esta decisión gana el Zulia” CORTESÍA PRENSA CLEZ
Las acciones del Parlamento Estadal y las comunidades rindieron frutos, y Corpoelec revisará la Resolución 74. Los diputados solicitan una mesa de diálogo con el Coordinador del Estado Mayor Eléctrico del Zulia. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
E
l Consejo Legislativo del Zulia felicitó el anuncio de Corpoelec de modificar el denominado “Plan de ahorro energético en el Zulia”, donde se aplicarían multas a quienes sobrepasaran el consumo de 1 mil 200 kilovatios. “Con esa decisión está ganando el Zulia, hemos sido un estado pionero en la lucha por la descentralización”, expresó la presidente del órgano legislativo, Marianela Fernández. Indicó que gracias a las denuncias y acciones hechas por los diputados y las comunidades la compañía eléctrica nacional aceptó revisar la medida. En este sentido recordó que esta semana una comisión del Clez viajó
a Caracas para introducir un recurso de nulidad en el Tribunal Supremo de Justicia contra la aplicación de la resolución 74, emitida por el Ministro de Energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque. “Esa era una medida ilegal e inconstitucional, vamos a estar pendiente con Corpoelec para que definitivamente sea anulada esta medida. Aquí quedo demostrado que, o al ministro no le han explicado el consumo eléctrico en el Zulia o ciertamente lo estaban haciendo de una forma deliberada para perjudicar a los zulianos”. La diputada informó que el parlamento regional hizo un llamado al Coordinador del estado mayor eléctrico del Zulia, Arévalo Méndez, a iniciar una mesa de diálogo. “Estamos proponiendo sentarnos en una mesa donde estén represen-
El diputado a la AN, Enrique Márquez y la presidenta del Consejo Legislativo del Zulia, Marianela Fernández, indicaron que el plan de ahorro energético debe hacerse en consenso.
tados los distintos factores de la región, el Gobernador, los alcaldes, los diputados a la Asamblea nacional por el Zulia, el Consejo Legislativo, los consejos comunales, los empresarios, toda la sociedad civil para que este próximo plan de ahorro energético sea producto del consenso”, exclamó. Fernández manifestó que la decisión de Corpoelec no ha sido preci-
sa ya que no especifica hasta donde aumentará el límite de kilovatios/ hora de consumo, recordando que los sectores con menos recursos de la región sobrepasan los 2 mil 400 kilovatios de consumo. “Imponer multas no es la solución, hay que hacer las revisiones e inversiones necesarias que supuestamente ya están planificadas, para que se recupere el parque eléctrico
SOLICITUD A LA AN El diputado a la AN, Enrique Márquez informó que el próximo miércoles se realizará una solicitud de un derecho de palabra ante el Parlamento nacional para que la Comisión de Administración y Servicios de la AN se vincule al recurso de nulidad solicitado por el Clez en el Tribunal Supremo de Justicia, y se evalúe el caso. “No podemos aceptar que el Gobierno le cobre a los ciudadanos su ineficiencia y su corrupción”, dijo. en el país y podamos estabilizar el servicio”, sentenció la presidenta del parlamento regional. Por su parte el diputado a la AN, Enrique Márquez, felicitó al Clez y a los zulianos por rechazar la resolución 74. “Es una medida que no tiene legalidad, significa un golpe a los bolsillos de los usuarios, esperamos que esto sea un logro que se sostenga en el tiempo y que Corpoelec entienda que no puede aplicar multas sino invertir los recursos”. “Son muchas las veces que escuchamos al presidente inaugurar nuevas plantas pero los zulianos no le vemos el queso a la tostada, siguen los apagones, qué pasó con la planta de Bachaquero, con Termozulia, aquí ha habido un gran saqueo del dinero de los venezolanos”, expresó.
Maracaibo, domingo, 17 de julio de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Eveling de Rosales rechaza el acoso a Capriles Radonsky y a Oswaldo Álvarez Paz
“Con acoso a la opinión pública no se puede callar a todo el pueblo” CORTESÍA: ALCALDÍA DE MARACAIBO
La máxima autoridad municipal reiteró que está autorizada para designar el Consejo Local de Planificación Pública. Redacción/Política
TRABAS DEL PSUV Los concejales marabinos del Psuv introdujeron un recurso de nulidad ante el Tribunal Supremo de Justicia por la instalación del Consejo Local de Planificación Pública, ente designado por la Alcaldesa junto con los Consejos Comunales para decidir la distribución de los recursos. La medida fue admitida por el máximo organismo judicial. Eveling de Rosales respondió: “En vez de criticar, aporten y déjennos trabajar. Basta de la desestimación y el acoso a este gobierno, porque fuimos electos para trabajar”.
redaccion@versionfinal.com.ve
L
a admisión de solicitud de antejuicio de mérito en la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia contra Henrique Capriles Radonski, generó el rechazó de la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, quien aseguró que con atropellos y acoso a la opinión pública no se puede callar a un pueblo democrático. Según Eveling de Rosales, el objetivo del Gobierno nacional no es silenciar a Capriles o a Oswaldo Álvarez Paz, sino a todo aquel que disiente o tenga diferencias con la forma en la cual se está llevando al país hacia un rumbo que nadie quiere. “Estoy obligada, como ciudadana, a levantar mi voz cuando existan violaciones a la libertad de expresión y a los derechos humanos. No es hora de tener miedo, sino de valor para defender nuestra patria y libertad. Tenemos el derecho de pensar diferente y
construyendo espacios deportivos y culturales para todos los habitantes de la ciudad”, señaló. Resaltó que cada uno de los proyectos emprendidos desde el Gobierno municipal son producto del trabajo y apoyo de diputados a la Asamblea Nacional, legisladores marabinos y del gabinete municipal, sin distingo. La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, estuvo acompañada por los diputados nacionales Elías Matta y Nora Bracho y el legislador regional Gerardo Antúnez. La burgomaestre reiteró su compromiso de trabajar por el pueblo.
esto nadie nos lo puede quitar”, subrayó. En cuanto a los rumores sobre la presencia del excandidato presidencial, Manuel Rosales, en Venezuela, la gobernante local aseguró que “Manuel se encuentra sembrado en el corazón de todos los venezolanos”. Dispuesta al desacato Eveling de Rosales tiene que desacatar cualquier sentencia en función de atender al pueblo, lo
haré, porque fue electa para trabajar por los marabinos”. Así respondió la Alcaldesa de Maracaibo a las acusaciones hechas por concejales pesuvistas sobre la instalación del Consejo Local de Planificación Pública. La mandataria municipal aseguró que está legítimamente autorizada para realizar la instalación del Consejo, el cual se encargará de velar por la distribución equitativa de los recursos y, además, priorizar los proyectos a iniciarse
Henrique Capriles Radonski rechazó un posible antejuicio de mérito
“Acusaciones son una cortina de humo que demuestran miedo” ARCHIVO
Redacción/Política El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, rechazó las acusaciones en su contra por presunta corrupción y lesiones al patrimonio público. “El Gobierno tiene terror a lo que nosotros representamos, el futuro, a eso creo que le tiene miedo el Gobierno. Estas cortinas de humo son una demostración del miedo a que haya un cambio”. El dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Gerson Pérez, introdujo una demanda contra el Gobernador ante el máximo tribunal del país, el cual decidió admitir la solicitud e iniciar las averiguaciones para determinar si procede el antejuicio.
Henrique Capriles Radonski tildó como “cortina de humo” las acusaciones.
Gerson sostiene que Capriles ejecutó obras con las compañías Desarrollos Insamar, Desarrollos San Martín, Empresas Boralis y Empresa Promotora Parque Las Delicias, que presuntamente perte-
necerían a la familia de Capriles. Precisamente el gobernador de Miranda encabeza todas las encuestas para alzarse con la candidatura de la oposición a las elecciones presidenciales de 2012.
en cada una de las parroquias. “No existe ningún desacato a la medida preventiva o cautelar dictada por el Tribunal Contencioso Administrativo. Tengo la obligación de trabajar por el municipio e invertir el presupuesto a partes iguales para el manejo del ayuntamiento y la construcción de obras”. Reiteró que la Alcaldía no puede seguir siendo pagadores de nómina. “Voy a continuar tapando huecos, embaulando cañadas y
Rehabilitación La declaraciones de la mandataria fueron hechas en la entrega de la rehabilitación del Complejo Deportivo “San Miguel”, parroquia Francisco Eugenio Bustamante, cuya inversión alcanzó el millón 300 mil bolívares fuertes. “Entregamos un complejo remozado, donde los jóvenes puedan sembrar un futuro a través del deporte y la educación. Recuperamos el tendido eléctrico, las gradas, baños, cancha de bolas criollas, cancha de usos múltiples en el estadio de béisbol menor.
SERVICIOS
Voladura de tubería afectó suministro de gas en Maracaibo Redacción/Inf. General.- Muchas amas de casa de Maracaibo se quedaron atónitas cuando abrieron las estufas de sus cocinas y observaron que no salía fuego. Esta anormalidad se debió a la voladura del gasoducto “Antonio Ricaurte”, según informó el portal electrónico de Corpoelec. La irregularidad afectó ayer las unidades 13 y 14 de la planta “Ramón Laguna” y Termozulia II. Inmediatamente, funcionarios de Pdvsa Gas iniciaron las labores correspondientes para restituir el servicio del gasoducto que surte del combustible tanto a los municipios del norte del estado Zulia como a los de Colombia. Sin embargo, la situación fue solventada rápidamente, sin que se hayan generado problemas.
El gasoducto “Antonio Ricaurte” explotó y generó fallas en el servicio.
Se espera que las autoridades de Petróleos de Venezuela ofrezcan mayores detalles sobre este incidente que afectó tanto a viviendas particulares como restaurantes de Maracaibo que se surten del gas por tubería.
8 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, domingo, 17 de julio de 2011
Reinauguración de Ragazzi Club
Marrian iana a Varg Va arga as, s, Erika Rincón, Andrea
Farías y Gabriela Sanguineti eti.
Eduardo Amesty mesty y E y Am osssy Ro R
Celebración de Ragazzi azzi ad Lugar: Av Universidad sector El Milagro
C los Ar Car Arjo jona n Henrry Arenas Due
nos
guez ez y Verónica Rodrí
M rva sttavvo Ma G sta Gu
Privee abre sus puertas
y María ez, María Morales ne en me JJim a Ji drea dre nd An
B nca Mo Bia Molina, Gail Fuenmay, Mar
ía Parra Y Taty Viera.
Páez.
Inauguración de Privee Lugar: C.C. Aventura
Mar Ma aría ía Páe Páez, Páez zz, Mariel Ma ielvis Mar vis S Salom l ó ón, A Andre d a Mogol M lón y Verónica Parr arra. a.
Niuska Nius ka Sá Sán nchez y José Miko o.
www.nochedigital.com / Teléfono: 0424 6345451
Fotógrafo: Roberto Colina
Coordinación: Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve / Twitter: @ProductosA1
Maracaibo, domingo, 17 de julio de 2011 MERCADEO VERSIÓN FINAL 9
PROMOCIÓN
CON PEPSI Y LA VINOTINTO JUGAMOS TODOS “Dos comerciales de televisión y más 3 millones de premios a repartir en dos promociones masivas”. ”. “Cuando juega la Vinotinto jugamos todos” es el concepto de la nueva campaña de Pepsi, que traduce esas ganas que todos siempre hemos querido de entrar al campo y apoyar como sea a nuestra selección. Como parte de esta campaña, la marca trae la nueva promoción masiva “Con Pepsi y la Vinotinto jugamos todos”, que obsequiará a los consumidores venezolano fabulosos
premios. En el reverso de las etiquetas de án las botellas de 1.5 y 2 litros, encontrarán eb códigos que deben activar en la página web www.pepsimundo.com o a través de un miSMS a PEPSI (73774), también 1.000 camisas oficiales de la selección. Habrá más de ar dos millones de premios que podrán ganar ainstantáneamente en los locales comerciales de los aliados Wendys y Cinex.
CELEBRACIÓN
ADIDAS CELEBRA JUNTO A LA VINOTINTO Adidas celebra el pase a cuartos de final de Venezuela en la Copa América
Productos A1
La marca adidas, siempre comprometida con el deporte, ha brindado su constante apoyo a la Selección Nacional y ésta ocasión no es la excepción. Cada uno de los integrantes del equipo, así como el cuerpo técnico en pleno, recibieron pasamontañas, guantes, neckwarmers, sweat tops y sweat pants, todos con las tec-
nologías TECHFIT PowerWeb, capaz de aumentar el flujo sanguíneo y mejorar el suministro de oxígeno, disminuir la vibración del músculo y mejorar la postura; y ClimaCool que regula la temperatura del atleta manteniéndolo seco y libre de frío, para que pueda seguir defendiendo con gallardía y valor el tricolor nacional.
CONCESIONARIO
BENELLI: UNA MOTO DE ALTA CILINDRADA “Con el respaldo de 100 años de historia, la marca Benelli continua su trayectoria”. Benelli, una de las marcas más importantes en el mercado internacional de alta cilindrada, hace su incursión en el mercado venezolano de la mano de la empresa Empire Keeway. Para esta primera fase en Venezuela, Benelli contará con cuatro modelos, adaptados a las necesidades de consumidor final: TNT 899, TRE K 1150, Café Racer y TRE K Amazonas.
do En Caracas, Fernando Maciá -reconocido ci-profesional de competencias en motocillli li cletas- inauguró recientemente Motonelli io(Las Mercedes), uno de los tres concesionarios donde los aficionados podrán co-ia-nocer, sentir y adquirir estas joyas italiaán nas. Durante los próximos días, se estarán as abriendo concesionarios exclusivos en las ciudades de Valencia y Maracaibo.
LANZAMIENTO
EPSON LANZA WORKFORCE K101 “Epson lanza una nueva impresora que evoluciona la impresión monocromática”. Epson, amplia su portafolio con el lanzamiento de la impresora WorkForce K101, primer equipo de una línea que promete brindar una opción de ahorro y calidad. Esta nueva impresora monocromática WorkForce K101, es un dispositivo de inyección de tinta diseñado para satisfacer la necesidad de impresión constante de institutos de educación, hospitales, micro-negocios, oficinas e incluso hogares
con frecuencia de impresión alta. La impresora posee el costo por consumible más económico gracias a su cartucho con rendimiento de 2000 páginas; el equipo brinda una alta calidad de impresión en escala de grises, puede imprimir a una velocidad de 37 páginas por minuto, cuenta con una bandeja de papel con capacidad de 250 páginas, dúplex (doble faz) automático y conectividad de Ethernet incorporada.
““La estrategia, el sentido de la oportunidad y del momento exacto son las altas cumbres del marketing. Todo lo demás son apenas colinas”.
Al Ries
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 17 de julio de 2011
Opinión
“Creo en el individualismo... pero solo hasta cuando el individualista empieza a medrar a expensas de la sociedad.”
opinion@versionfinal.com.ve
Franklin D. Roosevelt
El simulacro, las minicadenas w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
FAUSTO MASSÓ
M
ientras más insiste el Presidente en demostrar que nada ha cambiado, aumenta la sensación de que el Gobierno sin la energía enfermiza de Chávez es un pobre simulacro. Durante 13 años hemos soportado un estado de histeria, subsidiado por los precios del petróleo. Nadie ha gobernado, pero interminables cadenas, amenazas, chistes, nos convencieron de que algo pasaba en Venezuela. En realidad, la verborrea disimulaba la falta de una épica, una ética revolucionaria, un espíritu de sacrificio. Hemos vivido una telenovela grosera donde el lugar de los guerrilleros heroicos los ocuparon los oportunistas enriquecidos. Esta parodia de miniconsejos de ministros, minicadenas, dan pena ajena. El silencio por unas semanas del gran animador nacional permitió abrir los ojos y quedar abrumados por el espectáculo de un país en ruina. Los venezolanos se sienten terriblemente hastiados. El Presidente promete no tomarse ya 40 tazas de café al día, ni llamar a sus ministros a las 3:00 de la mañana, dormir y comer ordenadamente; reconoce que a su cuerpo le ha pasado factura tanto descuido y se encuentra como el país, en
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
Periodista y analista político
¿A quién beneficia el perdón?
GERENCIA GENERAL
publicidad@versionfinal.com.ve
trucción incesante de empresas, fincas, de gente, en una marcha veloz rumbo al vacío, agobiados por el ruido ensordecedor del Presidente. Hugo Chávez dejó de ser ya una curiosidad para América Latina, Estados Unidos, Europa, China; de aquí no saldrán guerrilleros ni armas atómicas. Esta Venezuela no es la Cuba de los años sesenta ni el Irán de hoy, sino micrófono y petróleo. Chávez moviliza tropas hacia la frontera con Colombia, Colombia bosteza. En la frontera de Pakistán y la India, hubiera comenzado una guerra. Los venezolanos habitamos en una región pantanosa similar a la que hay entre Panamá y Colombia, donde impera el hastío, el decaimiento, la nada. Hemos participado en una caricatura de revolución, en un bochorno. En estas minicadenas Chávez no se quita los anteojos y le pega como anillo al dedo la cita manida de Marx: Ciertos acontecimientos históricos se viven la primera vez como tragedia, la segunda como farsa. Aunque Chávez se proclamase curado, ya nada volverá a ser como antes.
SEMILLAS DE MISERICORDIA
informatica@versionfinal.com.ve
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho
ruina; afirma que cambiará de estilo de vida, para mandar por los siglos de los siglos. El Presidente no miente, pero tan pronto recupere su salud olvidará los buenos propósitos, nos atormentará otra vez con cadenas de 7 horas; hasta reconoce ahora que su hiperliderazgo castraba a sus ministros, dice que nadie es imprescindible, pero ¿lo cree?; afirma que perdió 14 kilos de peso, lo que no se refleja en las fotografías; ya no anda con 3 celulares, y quiere aprender a delegar. Si delega, si descentraliza, se acaba su socialismo burocrático, centralista, charlatán. Hemos vivido 13 años un sistema apuntalado en una cámara de televisión y recursos abundantes del petróleo. Este ha sido un ¿socialismo? bullanguero, manejado por un presidente que no gobierna, y que cuando calla saltan a la vista las mataduras del sistema, la enorme vergüenza de un país en constante degradación, donde nos hemos doblegado ante el mensaje que recibimos abrumadoramente por radio y televisión, sin que se construyan más allá de la imágenes televisivas, viviendas, obra alguna, sin contar con un gran partido socialista, sino un gigantesco como vaya viniendo vamos viendo, en medio de una des-
JOSÉ LUIS MATHEUS
A
lo largo de nuestra vida experimentamos diversas situaciones que evidentemente nos marcan de manera significativa, pero somos nosotros mismos quienes en definitiva decidimos de qué forma estas experiencias influenciarán el resto de nuestra vida. Todos en algún momento hemos sido heridos por actuaciones, palabras u omisiones de aquellas personas que consideramos importantes, o por otras que siendo totalmente ajenas a nosotros irrumpen de alguna manera en nuestras vidas con intenciones de dañarnos. En ese momento surgen heridas que resultan difíciles de sanar, y que en muchos casos pueden conducirnos a alimentar odios y rencores hacia esas personas, trastocando nuestras emociones y con ellas nuestra manera de pensar y actuar. Y es que el odio o el rencor, son como una pequeña raíz que crece en nuestros corazones, que al principio puede parecer insignificante, pero que con el tiempo comienza a crecer y a hacerse más profunda y robusta, llegando en casos extremos a limitar nuestra capacidad de amar. Quizás analizando los “actos” podemos decir que esta o aquella persona no merece nuestro perdón, y nos aferramos a una situación específica que nos lleva a invertir una inmensa cantidad de tiempo, desgaste y esfuerzo en alimentar un sentimiento que es totalmente contrario al amor, en otras palabras, decidimos odiar o guardar rencor como una respuesta a la agresión que hemos recibido.
Sin embargo Jesús nos invita a perdonar continuamente, cuando fue consultado por San Pedro sobre cuántas veces debemos perdonar a nuestros hermanos, éste respondió “hasta setenta veces siete” (Mateo 18,22), en la oración del Padre Nuestro nos enseñó a decir “perdona nuestras ofensas como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden”(Lucas 11,4), pero más allá de su palabra nos dio su ejemplo cuando desde la cruz clamó perdón para aquellos verdugos que le torturaban con saña “Padre perdónalos que no saben lo que hacen” (Lucas 23,34). Y es que el perdón no beneficia tanto al que es perdonado como al que perdona. El perdón no es un sentimiento, es un acto de la voluntad que surge de la experiencia del amor; cada uno es libre de optar por perdonar o no. Si decidimos no perdonar nos condenamos a vivir atados a un inmenso peso que siempre nos hará infelices, pero si decidimos perdonar abrimos la puerta a la sanación de las he-
ridas interiores, lo cual constituye el inicio de un proceso de madurez y crecimiento que nos llevará a vivir en libertad, auxiliados por la Gracia de Dios. ¡Vive Su Misericordia, construyamos fraternidad! @enticonfio2012 www.enticonfio2012.blogspot.com
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS Fuente: CNE
Maracaibo, domingo, 17 de julio de 2011 OPINIÓN VERSIÓN FINAL 11
VÍA PIN POR: SEBASTIÁN BRUZUAL
hImagino que cuando esta columna sea publicada ya el Presidente Chávez estará en Cuba en la continuación de sus tratamientos. Yo deploro a quienes celebran esa enfermedad. No es cristiano alegrarse por el problema de salud ajeno. Un buen competidor tiene que desear su recuperación para que en el 2012 la pelea sea voto a voto. Derrotarlo con el apoyo popular debe ser el norte. Los malos deseos no pueden estar en el corazón de un buen demócrata... hTiene lógica el regreso de Manuel Rosales a Venezuela porque de esa manera le ratifica a la opinión pública que jamás incurrió en el hecho que le atribuían respecto a un supuesto ingreso no reflejado en su declaración jurada. Es su oportunidad para mostrar de nuevo que sus cuentas ante el Seniat fueron claras y que de ello tiene las constancias que no se le permitieron presentar en el juicio del 2009... hRosales llega al país avalado por el reconocimiento de los organismos internacionales en su condición de perseguido político. Antes de partir al exilio no tenía ese reconocimiento porque su caso no se había sustanciado. Pero cuando se estudiaron videos, sonidos, materiales de prensa y demás publicaciones respecto a la “Operación Rosales Preso”, la diplomacia mundial no dudó en concluir en que se trataba de un perseguido por el poder... hEntonces, si nunca se comprobó el hecho de corrupción y si ya los organismos internacionales lo definieron como perseguido político, Rosales está en su derecho de considerar como lógico su retorno a Venezuela para acudir a Fiscalía y buscar la solución definitiva de su caso. Por lo demás, en mayo finalizó la inhabilitación política...
hEl llamado Bloque Constitucional (Primero Justicia, PPT, MAS, Podemos y Causa R) que se ha creado a nivel parlamentario y al margen de la Mesa de la Unidad (MUD) obviamente persigue jugar una clara posición adelantada a favor de la candidatura de Capriles Radonsky. La jugada política es muy hábil y agarra a UNT, AD y Copei completamente descolocados o fuera de base. Quedan también al margen de dicho Bloque Convergencia y Proyecto Venezuela. Formalmente no hay nada malo en eso. Pero sería muchísimo mejor que agarrara fuera de base al gobierno y al PSUV y no a los propios opositores. Los bloques políticos, sobre todo a nivel parlamentario, no son malos per se. Nadie puede querer suicidarse en primavera implosionando la MUD o pretendiendo chantajearla. La enseñanza que deja lo anterior es que los partidos de fuelle dentro de la MUD no pueden seguir aplazando indefinidamente sus escogencias candidaturales. La excesiva prisa en política a veces se traduce en cansancio y agotamiento pero la extrema lentitud también puede conducir a la perdida de iniciativa y eso en política es tan grave como lo primero. Pienso que AD, Copei y UNT han hecho de la unidad un principio estratégico. No hay doblez en esa postura. Es muy clara y nadie puede imaginarse que la misma busca tender puentes hacia el gobierno. Sin ese elemento básico (la unidad sincera y abierta) no será posible derrotar al gobierno. Pero debe entenderse también que un aplazamiento excesivo por una decisión crucial genera nerviosismo y a veces apresuramientos inconvenientes. ¿La Causa?: La crisis misma que amenaza con la desaparición de algunos, de aquellos cuya extrema debilidad quedó
demostrada en las pasadas elecciones. Eso debe comprenderse y manejarse con extrema prudencia con mano zurda pero sin permitir chantajes. hPero el caso del PPT es diametralmente diferente. Deben decidir su problema existencial: O son gobierno o son opositores. Los matices también son válidos pero antes deben decidir y resolver su problema interno. El caso Puchi viene a colación. El MAS es un factor opositor pero Puchi aun añora la alianza gobiernera y cuando escribe, sus dardos van al gobierno con extrema delicadeza y a la oposición en sentido punzante. Añora su pasado. El poder es tentador, muy tentador para algunos. El gobierno lo sabe y maniobra en silencio, sobre todo ahora cuando se avecina lo que puede ser su derrota. La MUD debe estar clara que hay algunos factores que “no aguantan dos pedidas” y que en cualquier momento pueden dejar el pelero… hQuisiera puntualizar algunas cosas señaladas por el respetable DAR en la última edición del semanario Quinto Día. Uno. Es incorrecto plantear que la GN no pudo someter a los reclusos de los recintos carcelarios de EL RODEO I y II; pudo haberlo hecho pero quizás a un elevado costo de victimas lo cual no permitió el gobierno en vista de factores adversos a semejante medida y a las consecuencias que ello traería. Dos: Totalmente errónea y fuera de lugar asimilar la acción de protesta de la juventud española en la Puerta del Sol con el motín carcelario protagonizado por el hampa en las cárceles de El Rodeo. Tres. El papel protagónico que ha tenido el hampa en Venezuela responde a toda una concepción de este gobierno que siempre ha buscado privilegiar al lumpen.
Esto es un mérito exclusivísimo de la quinta República y en absoluto de algún gobierno anterior a éste. En el pasado siempre hubo problemas carcelarios de superpoblación y de manejo pero jamás en los términos y condiciones a los que hemos llegado con el actual desastre carcelario. Tres. Hoy por hoy en Venezuela hay defensores honestos de los derechos humanos muchos de ellos de conducta intachable y por ello acosados y silenciados por el presente gobierno… h¿Pdvsa Industria está al día con los montos correspondientes a salario básico y TEA (bono de alimentación) para sus trabajadores?. ¿Están al día otras dependencias de Pdvsa Occidente, concretamente a los trabajadores de las llamadas empresas de wire line, popularmente llamadas de guaya?. ¿No hay trabajadores en este tipo de empresas devengando 44 bolívares de salario básico y 1.300 bolivares correspondientes a TEA?. ¿Willy Rangel, ahora de Director Externo junto a Giordani y Maduro, vela por los derechos de los trabajadores?. ¿Cómo está el trato a Bodas?. Se sabe que es una voz que se hace sentir. Otra consulta: ¿Ajustó Pdvsa las listas de precios por efectos inflacionarios?. ¿Hay equilibrio entre el salario del trabajador y las condiciones de seguridad en las que le toca operar en el Lago de Maracaibo?. ¿Lo tienen claro Valdez y su equipo? hHagamos una estadística muy sencilla, un simple cálculo que determine el número de accidentes viales que se producen en el tramo de la Lara-Zulia entre la salida del Puente sobre el Lago y digamos hasta el punto correspondiente a la bomba conocida popularmente como“El Cordovés” donde se bifurca la via hacia las oficinas de PDVSA
en El Menito. Con ese simple ejercicio nos daremos cuenta que el 90% de los accidentes se produce en el tramo cuya construcción fue abandonada debido a la irresponsable decisión del gobierno de quitarle dicha obra a la Gobernación del Zulia y adscribirla al Ministerio de Infraestructura lo cual decretó su paralización indefinida… hExcelente y bastante razonable la tesis de la tarjeta única para aquellas agrupaciones políticas dentro de la MUD que lo consideren conveniente pero respetando también el criterio de los partidos que consideren llevar su propia tarjeta. De esta manera lograría conciliarse un punto de discusión bastante álgido…Ojalá y el anunciado regreso de Manuel Rosales logre calmar las turbulentas aguas que se agitan en UNT. Se agota el tiempo... hMe despido por este domingo con una recomendación: Amigos dirigentes de la oposición, el Twitter es una herramienta útil pero no debe ser la excusa para abandonar las barriadas. Conozco casos de líderes tuiteros que pretenden enfrentar al Psuv a punta de mensajitos. Da risa porque opinan de política, deportes, fallecimientos, cumpleaños y hasta baby showers. Si hemos padecido de los managers de tribuna o de los maraqueadores de whisky que solo sirven para brollar, ahora tenemos que cuidarnos de esta nueva clase política. Hasta el próximo domingo...
12 VERSIÓN FINAL FLORIDA Maracaibo, domingo, 17 de julio de 2011
Invertir en EE UU
Eduardo Soto info@comoinmigrarausa.com
¿Qué pasa con la economía mundial?
L
as noticias están por todas partes: Revueltas, desempleo, baja producción, pérdida de confianza, caída en la calificación, inflación descontrolada, cesación de pagos afectando a países poco protagonistas como Irlanda y Grecia u otros más destacados como España, Portugal y, probablemente en futuro próximo, Italia, la tercera economía de la Unión Europea. Centrémonos hoy en Grecia, citando la columna “Fact & Comment” de Steve Forbes, director de la revista que lleva su apellido. El señor Forbes, en la edición del 18 de julio, subtituló su columna “Por quién doblan las campanas en Grecia” y se preguntaba por qué ese país ha llegado a la situación actual cuando sus ciudadanos y descendientes son reconocidos exitosos empresarios en todo el mundo. Solo para mencionar unos pocos, dejemos de lado al legendario Aristóteles Onásis y pensemos en otros menos conocidos como Spiros Latsis y el Grupo Latsis (con una fortuna de 2.600 millones de euros, obtenida en negocios de carga, transporte de lujo, construcción, finca raíz, banca y petróleo); las familias Kannelopoulos y Papalexopoulou ($607 millones, productores de cemento); Vardis Vardinogiannis y familia (con $560 millones y negocios en petróleo, estaciones de servicio, medios de comunicación y servicios logísticos). El señor Forbes asistió en Atenas al “Greek Power Summit” (Encuentro de Fuerza Griega), donde se reunieron empresarios e inversionis-
tas no solo griegos y descendientes de griegos, sino millonarios de otras nacionalidades que se han conmovido con la situación del país. Se trató de un selecto grupo de presidentes y dueños de compañías con capitales que rondan los cientos de miles de millones de dólares. Su intención era mirar oportunidades de inversión, dar luces e ideas a los griegos de cómo salir de su triste situación y la respuesta del gobierno fue totalmente sorpresiva: NADA. No asistió ni el Presidente, ni el Primer Ministro, ni enviaron un emisario. Parece una explicación demasiado simple, pero son las que más nos gustan a muchos. El gobierno griego, como muchos otros del mundo, se está equivocando. Cuando se da el dilema de si el estado debe invertir o no, yo respondo: “depende”. Pero si interviene para destruir, perseguir, ignorar a la pujante clase productiva, que releve sus funciones. Durante mi larga carrera he conocido venezolanos emprendedores, brillantes, inteligentes, destacados en los campos más diversos: cantantes, directores de orquesta, estilistas, periodistas, escritores, chefs, científicos, empresarios, tecnólogos, técnicos. Dios quiera que a Venezuela no le pase lo que a Grecia: que sus dirigentes tengan oídos sordos para acoger y retener a sus brillantes ciudadanos. Recuerde que este espacio es suyo. Escríbanos a info@comoinmigrarausa.com para resolver sus inquietudes.
NUESTROS LECTORES PREGUNTARON Agradecemos las muchas comunicaciones que recibimos la semana pasada de las cuales seleccionamos esta por cubrir aspectos de inversiones y de profesionales especializados. Este espacio es de los lectores de Versión Final: envíenos sus inquietudes a info@
comoinmigrarausa.com ESTE ES MI CASO “Señores info@comoinmigrarausa.com, mi situación es un poco delicada y requiero de confidencialidad: Me considero una persona muy pudiente, sin ser millonario, tengo empresa, genero empleo. Por motivos en cuyos detalles no quiero ni puedo entrar, debo cerrar mi empresa y emigrar. ¿Qué posibilidad tengo de radicarme en Estados Unidos?
S. Pérez (RESPUESTA) Gracias por escribirnos respetado Dr. Pérez. Aunque no nos detalla la situación que lo obliga a emigrar, r nos imaginamos por la que está pasando y lo lamentamos. Tendremos que entrar a estudiar muy bien esos detalles de su situación, pero a mi primera vista nos parece un buen candidato para una visa de inversionista, como la L1, descrita en esta columna el domingo pasado y también para Asilo Político, si es que se siente perseguido. Dentro de los objetivos de política inmigratoria estadounidense está el dar refugio a personas que en su patria o país de residencia actual corren riesgo. Documente todo lo que está pasando para que en un futuro próximo, pueda argumentar su necesidad de emigración ante las autoridades competentes. Hoy explicamos en detalle la figura de Asilo Político, a la que usted se podría acoger.
CASO EXITOSO
Versatilidad en las tablas Laura Termini, graduada del I.U.N.P. y de la Universidad Central en Caracas, hoy es reconocida en el Sur de la Florida como una versátil actriz que igual de bien se desempeña en una comedia o en una tragedia. Ya es conocida por su trabajo no solo en cadenas venezolanas como Venevisión , Radio Caracas Radio TV e internacionales como Univisión, Telemundo y Telecinco España. En la emisora Romance condujo el programa “Tu Mañana”. Con participaciones en más de 20 telenovelas y en campañas de salud
pública de EEUU como “25 mitos, 25 realidades del Sida” y voz en español en muchas películas dobladas y del personaje “Alicae” en la serie animada “Southpark”. En el largometraje “De Rodillas”, dirigido por Gastón Virkel, hará el papel de “Jenny”, con el que con toda seguridad disfrutará el público.
Vistazo al asilo político El asilo puede ser otorgado a personas que ya están en los EE.UU. y no pueden o no quieren regresar a sus países de origen o residencia por ser objeto de persecución por su raza, religión, nacionalidad, pertenencia a determinado grupo social u opinión política. Si se concede el asilo, se le permitirá vivir y AJUSTES DE RESIDENCIA PERMANENTE No hay un límite numérico de personas que pueden recibir asilo en los Estados Unidos. Bajo la ley de inmigración, asilos aprobados deben residir en los Estados Unidos por un año después de su aprobación a fin de ser elegible para aplicar para el ajuste de estatus de residente legal permanente. VIAJES Si usted está solicitando asilo y quiere salir de los EE.UU., pida un permiso Advance Parole antes de hacerlo para reingresar sin problema. Una vez el asilo es aprobado, usted puede solicitar un Documento de Viaje para Refugiados.
trabajar en los Estados Unidos. También podrá solicitar la condición de residente permanente un año después de que se concede el asilo. El estatus de asilo y refugio están estrechamente relacionados. Sólo se diferencian en el lugar donde una persona lo solicita: asilado en los Estados Unidos y refugiado fuera.
CALIFICACIÓN Debe solicitar asilo en un puerto en el momento de entrada o dentro de un año de su llegada a los EE.UU., aunque podría pasarse del año si las condiciones en su país han cambiado o si sus circunstancias personales han cambiado en el último año antes de su solicitando asilo, y esto afectó su elegibilidad para el asilo. También puede ser excusado del plazo de un año si las circunstancias extraordinarias que impidieron la presentación en el período de un año después de su llegada, siempre y cuando se aplica dentro de un plazo razonable teniendo en cuenta esas circunstancias. Usted puede solicitar asilo, independientemente de su estatus migratorio (incluso si está ilegalmente) Su elegibilidad se basa en la información que proporcione en su solicitud y en una entrevista con un funcionario o juez de Inmigración.
PROCEDIMIENTO Inmigración hace la entrevista de asilo dentro de 60 días posteriores a presentada la solicitud. Si el oficial de asilo no encuentra méritos se lo hace saber al solicitante de inmediato. Según el caso, puede requerirse más de una entrevista. Si no se concede la reclamación de asilo, un juez puede emitir una orden de deportación. El asilo se solicita con el formulario I-589 y no requiere pago a Inmigración. Normalmente se puede esperar para completar su asilo procesamiento de un plazo de 180 días a partir de la fecha de presentación de su solicitud. PERMISO DE TRABAJO Pasados 150 días de la solicitud de Asilo Político, usted puede pedir autorización de empleo. Inmigración tiene 30 días para pronunciarse.
Gracias por leernos. Volveremos el próximo domingo.
Maracaibo, domingo, 17 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
S
an Francisco ahora es Venezuela. La tropa sureña que dirige Nigel Chacín se coronó campeona del Nacional Pre-infantil de Pequeñas Ligas, acreditándose un boleto para el Latinoamericano de Barranquilla, Colombia, en el próximo mes de agosto. Juan Aparicio, en la gráfica, se adjudicó la victoria del encuentro al lanzar 5.2 innings, sin permitir carreras, tolerando cuatro imparables y ponchando a seis contrarios. Sus números lo llevaron a ser el Jugador Más Valioso del campeonato, según indicó el directorio de la organización Pequeñas Ligas de Venezuela. Los sureños esperan emular lo hecho por Sierra Maestra en el 2010, quienes se trajeron el cetro desde México.
-15-
“San Francisco” derrotó a “Gran Maracay” 8x0 en la Final Pre-Infantil JOSÉ ADÁN
¡Más Valioso! Ases del Futuro Juan Aparicio
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 17 de julio de 2011
La etapa fue movida por los favoritos en los últimos 16 kilómetros. Andy Schleck parece ser el más fuerte. Cadel Evans y Alberto Contador resistieron. El colombiano Rigoberto Urán se enfundó la camiseta blanca de los jóvenes. AFP
E
l belga Jelle Vanendert (Omega Pharma) ganó en solitario la etapa 14 del Tour de Francia de ciclismo, en el Plateau de Beille, tras la que el francés Thomas Voeckler conservó el maillot amarillo de líder de la clasificación general de la mayor prueba de ciclismo. El francés, líder del equipo Europcar, logró mantenerse al frente de la edición de 2011 de la “Gande Boucle” tras disputarse la tercera jornada de competición en Los Pirineos. Por su parte, Vanendert, a una altura de 1.780 metros, logró llevarse la victoria de etapa tras haber sido más rápido que el español Samuel Sánchez, que quedó segundo a una veintena de segundos del belga, dos días después de haberse impuesto en Luz-Ardiden, precisamente por delante del corredor flamenco. El luxemburgués y aspirante a la victoria final, Andy Schleck, quedó en tercera posición, a 46 segundos del vencedor, después de haber sido algo más rápido que el grupo de favoritos en el que se encontraba y al que sacó dos segundos de ventaja. En ese grupo estaban, entre otros, el australiano Cadel Evans, cuarto este sábado, el colombiano
El francés Thomas Voeckler resistió los ataques y sigue líder de la prueba gala
Belga Vanendert ganó en Plateau de Beille Rigoberto Urán (5º) y también el español Alberto Contador (6º), el luxemburgués Frank Schleck (8º) y el italiano Ivan Basso. Tras la 14ª etapa, Sánchez subió a la sexta posición en la clasificación general, mientras que Voeckler quedó igualado tras el recorrido de este sábado, de 168,5 kilómetros, con casi todos sus rivales en la última ascensión, de 15,8 kilómetros y con un desnivel del 7,9%. El líder reaccionó bien a los ataques y acabó séptimo de una etapa que contó con seis subidas disputadas bajo el sol del departamento galo de Ariège (sur). La jornada estuvo marcada por una escapada de 25 corredores, que se lanzaron en los primeros kilómetros y que llegaron a la última ascensión con una ventaja muy limitada respecto al pelotón de dos minutos, pese a que llegó a ser a mitad de etapa de nueve minutos. Antes, varios miembros de este grupo de escapados trataron de tomar la iniciativa, así, los locales Sandy Casar y Julien El Fares lanzaron una tentativa que no tuvo consecuencias al final del recorrido, al igual que la del español Gorka Izagirre poco antes de llegar al puerto de Lers. Remontada belga A falta de 6,5 kilómetros para la meta, cuando Casar iba en cabeza, Vanendert le alcanzó y se unió luego a el grupo donde estaba el maillot amarillo. En la subida del Plateau de Beille, Andy Schleck aceleró en cuaAFP
AFP
CLASIFICACIÓN 14ª ETAPA 1. Jelle Vanendert (BEL) 5h13:25. 2. Samuel Sánchez (ESP) a 0:21. 3. Andy Schleck (LUX) 0:46. 4. Cadel Evans (AUS) 0:48. 5. Rigoberto Urán (COL) 0:48. 6. Alberto Contador (ESP) 0:48. 7. Thomas Voeckler (FRA) 0:48. 8. Frank Schleck (LUX) 0:48. 9. Jean-Christophe Peraud (FRA) 0:48. 10. Pierre Rolland (FRA) 0:48. Clasificación General 1. Thomas Voeckler (FRA) 61h04:10 2. Frank Schleck (LUX) a 1:49. 3. Cadel Evans (AUS) 2:06. 4. Andy Schleck (LUX) 2:15. 5. Ivan Basso (ITA) 3:16. 6. Samuel Sánchez (ESP) 3:44. 7. Alberto Contador (ESP) 4:00. 8. Damiano Cunego (ITA) 4:01. 9. Tom Danielson (USA) 5:46. 10. Kevin De Weert (BEL) 6:18.
tro ocasiones sin despegarse de sus compañeros de grupo. Contador, por su parte, siguió sin lanzar una ofensiva que dé cuenta de sus deseos de ocupar el liderato de la que es el vigente campeón. En este contexto, Vanendert logró la cuarta victoria decidida en el Plateau de Beille, después de que hicieran lo propio el italiano Marco Pantani (1998), el estadounidense Lance Armstrong (2002 y
El del Flandes Jelle Vanendert del Omega Pharma Lotto, se llevó la victoria en la difícil meta de Plateu de Beille a 1780 mts de altura, primordial para escaladores.
2004) y Contador (2007). Todos ellos ganaron la ronda gala tras imponerse en esa meta. Sin embargo, Vanendert, de 26
años, y que disputa por primera vez el Tour figura a 13 minutos del líder de la clasificación, por lo que su objetivo era una victoria de etapa.
Impuso un tiempo de vuelta de 1:21.681 para alcanzar la primera plaza
Casey Stoner se lleva la “pole” ante Pedrosa y Lorenzo en Alemania AFP
El australiano Casey Stoner fue el más rápido del día y superó a los españoles Predosa y Lorenzo, quienes están a la caza del oceánico.
El australiano Casey Stoner (Honda), líder del campeonato de MotoGP, se llevó la “pole position” en las clasificaciones del Gran Premio de Motociclismo de Alemania y superó de nuevo a sus rivales españoles Dani Pedrosa y Jorge Lorenzo. Con un tiempo de 1:21.681, Stoner superó a Pedrosa (Honda), vencedor el año pasado en este circuito, y Lorenzo (Yamaha), cam-
peón del mundo vigente, que ganó hace dos semanas en Mugello el Gran Premio de Italia. En Moto2, ante su público, el alemán Stefan Bradl (Kalex) no logró superar al español Marc Márquez (Suter), campeón del mundo en 125 cc el año pasado, que logra así su tercera ‘pole’ de la temporada’ después de las de Silverstone (Reino Unido) y Mugello. En 125 cc, otro español, Maverick Viñales (Aprilia), se llevó la ‘pole’, su cuarta en 2011, en una
nueva exhibición de los pilotos del país en esta categoría, que coparon siete de los ocho primeros lugares de las clasificaciones.
CLASIFICACIÓN MOTOGP 1. Casey Stoner (AUS/Honda) 1:21.681 2. Dani Pedrosa (ESP/Honda) a 0.252 3. Jorge Lorenzo (ESP/Yamaha) 0.263 4. Marco Simoncelli (ITA/Honda) 0.273 5. Ben Spies (USA/Yamaha) 0.375 6. Andrea Dovizioso (ITA/Honda) 0.476
Maracaibo, domingo, 17 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Ases del Futuro
deportes@versionfinal.com.ve
La tropa sureña representará al país en el Latinoamericano de la categoría en Barranquilla. Juan Aparicio fue elegido como el Jugador Más Valioso del campeonato. El gobernador Pablo Pérez vía telefónica aseguró el aporte para los campeones.
Se titularon campeones del Nacional Pre-infantil en su propio estadio “Misael Vílchez”
San Francisco ahora es Venezuela
José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
L
a Pequeña Liga de San Francisco, se ganó el derecho de representar a Venezuela, en el Latinoamericano de Béisbol Pre-infantil, que se realizará en Barranquilla, Colombia, entre el 26 de agosto y el 4 de septiembre del presente año, al derrotar en la final nacional a su similar de la Pequeña Liga de Gran Maracay con pizarra de 8x0. La blanqueada tuvo a su principal figura, en el lanzador Juan Aparicio, quien destacó con una imponente actuación desde la lomita, al lanzar 5.2 innings, permitiendo cuatro imparables, sin carreras y abanicando a seis oponentes, para adjudicarse la victoria. San Francisco picó adelante en el propio primer inning con una rayita en los pies de Leonardo González, quien anotó luego de que Ricardo García recibiera un boleto con las bases llenas. Eduardo Ratia, abridor de Gran Maracay, tras sacar el segundo inning en cero, se metió nuevamente en problemas en el tercer capítulo, donde San Francisco, fabricó un racimo de seis carreras para colocar el marcador 7x0. Ratia al final del encuentro cargaría con la derrota al aceptar cinco carreras limpias en 2.1 innings de labor. Los locales harían una más en el cierre de la cuarta entrada para redondear la pizarra 8x0, con imparables consecutivos de Juan Aparicio y Luciano Torres. El mismo Aparicio saldría a lanzar el último inning, y después de dos outs permitió hits corridos de Juarbert Arias y Fidel Flores, por lo que el mánager Nigel Chacín decidió darle la pelota a Gustavo Morillo, quien con un lanzamiento retiró a Andrés Cardoza por la vía 13 para sellar la victoria. Chacín, tras el campeonato y con la voz entrecortada por la alegría manifestó: “fue una serie para la cual nos preparamos con seis meses, la pelota hay que jugarla y todo tanto el pitcheo, defensiva y ofensiva es-
Gustavo Morillo, Ricardo Garcia, Juan Aparicio, Jonathan Chinchilla, Ricardo García Leonardo González y José Hernández celebran con la tricolor porque ahora serán Venezuela en Colombia.
FOTOS: JOSÉ ADAN
CIFRA
2
Fueron las carreras que permitió el cuerpo de lanzadores de San Francisco en todo el campeonato, quienes se combinaron para propinar dos blanqueos, en las tres victorias que obtuvieron en el Nacional. Ricardo García, no pudo ocultar su emoción y gritó “campeones” a viva voz.
MÁS DESTACADOS Mejor Pitcher: Juan Aparicio Mejor Bateador: Antonio Jiménez Campeón jonronero: Juan Aparicio Mejor Infielder: Eduardo Ratia Mejor outfielder: Kleiber Cocho Más Valioso: Juan Aparicio
tuvo a la altura, le agradezco a Dios por este triunfo”. Acerca de lo que podría ser el Latinoamericano comentó: “Tenemos que seguir trabajando, estos muchachos están listos para asumir ese reto y seguiremos con nuestra humildad por encima de todo”. San Francisco tendrá la responsabilidad de emular lo realizado el año anterior por la Pequeña Liga de Sierra Maestra, quienes se trajeron el campeonato Latinoamericano de la categoría desde México. En el encuentro destacaron con el madero por San Francisco, Leonardo
González de 2-2 con par de anotadas y dos empujadas, Juan Aparicio de 2-2 con dos engomadas y Edwar Espina de 2-1 con una pisada al plato. Por la Pequeña Liga de Gran Maracay Juarbert Arias ligó de 2-1, al igual que sus compañeros Fidel Flores y Noel Andrade. Al final del encuentro durante la premiación, los organizadores del campeonato anunciaron que el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, quien se comunicó vía telefónica, aseguró un aporte para que el equipo campeón viaje a Barranquilla, Colombia.
Juan Aparicio fue el héroe del encuentro con dos imparables y dos impulsadas.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 17 de julio de 2011
Venezuela y Chile se miden en los Cuartos de final de la Copa América
Llegó la hora de trascender Ambas selecciones llegan invictas a esta fase. Los criollos quieren superar su actuación del 2007. Los chilenos tienen dudas por bajas titulares en su alineación. Se espera un durísimo partido. AFP
L
as selecciones de fútbol de Venezuela y Chile, únicas cuartofinalistas del torneo continental que nunca ganaron el título, se enfrentan hoy en San Juan (oeste) por el boleto a semifinales de la Copa América 2011, buscando hacerle un regate a la historia. La “Vinotinto” y la “Roja” llegan a esta instancia invictas y precedidas de satisfactorios rendimientos en la fase de grupos, donde acapararon elogios y eclipsaron a dos de los favoritos: Brasil y Uruguay, respectivamente. Venezuela fue segundo en el Grupo B por diferencia de goles, tras doblegar a Ecuador (1-0) y empatar con Brasil (0-0) y Paraguay (3-3), mientras que Chile concluyó en la cima del Grupo C, luego de vencer a México (2-1) y Perú (1-0) e igualar con Uruguay (1-1). De su lado Venezuela brega por ascender al menos un nuevo peldaño luego de clasificar a cuartos por segunda vez en su historia (2007-2011), en el marco de un proceso evolutivo que tiene como horizonte desembarcar por primera vez en una Copa del Mundo.
El partido se escenificará en el Estadio “Bicentenario” de la ciudad de San Juan, construido especialmente para el torneo con capacidad para 25 mil espectadores y el ganador enfrentará en semifinales al vencedor de la llave que enfrentará en La Plata a Brasil y Paraguay. Sin lesionados ni suspendidos Farías dispone de todo el plantel a la orden. En cambio Borghi no podrá contar con Jean Beausejour, expulsado ante Perú y su posición será ocupada por Carlos Carmona, desplazando a Arturo Vidal como volante por izquierda. Asimismo el “Bichi” espera hasta último momento por la recuperación de Luis Jiménez, aquejado de una dolencia en el abductor izquierdo; Gonzalo Jara -con estado gripal-; y Mauricio Isla, quien sufrió un golpe en su tobillo derecho en el entrenamiento matinal de este sábado. El ecuatoriano Carlos Vera dará el pitazo inicial del encuentro a las 5:45 pm de Venezuela, asistido desde las bandas por su compatriota Luis Alvarado y por el peruano Luis Abadie.
“No pedimos que nos regalen nada. Respétennos. Estamos trabajando, ya conseguimos resultados y una posición dentro de la escala sudamericana. No somos grandes, pero sí un equipo de batalla, como somos los venezolanos”, destacó el timonel César Farías. Titulo esquivo Subcampeón del certamen en 1955, 1956, 1979 y 1987, Chile se ilusiona con dar el salto de calidad que su afición le reclama, apuntalado por los estelares Alexis Sánchez, Humberto Suazo y Arturo Vidal. “En los últimos años Venezuela era un invitado de piedra que inauguraba los torneos, el que jugaba con el local, pero hoy ya no es así, todos cambiamos las miradas sobre ellos”, incluido Chile, admitió el DT Claudio Borghi. Los contendientes de turno se enfrentaron en nueve ocasiones en el historial de la Copa América, desde Uruguay 1967 a la fecha, con siete victorias chilenas y dos empates, 24 goles a favor de la formación andina y sólo 2 de la caribeña.
Copa América Argentina 2011
Cuartos de final
17 de julio - 19h15
CHILE
VENEZUELA
Estadio del Bicentenario, San Juan Arbitro: Carlos Vera Rodriguez (ECU) 2
2
6
9
9 6
3
3
10
7
1
7
10
8
5
DT: Claudio Borghi. Arquero 1 Claudio Bravo Defensa 2 Pablo Contreras 3 Waldo Ponce 4 Gonzalo Jara Mediocampo
1
4
4 8
11
11
5
Probables alineaciones 5 6 7 8 9 10 11
Mediocampo Gonzalo Fierro Gary Medel Carlos Carmona Jean Beausejour Luis Jiménez Delanteros Jorge Valdivia Humberto Suazo
1 2 3 4 5
Arquero Renny Vega Defensa Roberto Rosales O. Vizcarriondo Grenddy Perozo Gabriel Cichero
DT: César Farías Mediocampo 5 Tomás Rincón 6 Franklin Lucena 7 César González 8 Juan Arango 9 Delanteros 10 Nicolás Fedor 11 Daniel Arismendi
Fuente: CONMEBOL
La canarinha se enfrenta a los Guaraníes a las 2:30 en el estadio de “Ciudad de La Plata”
Brasil quiere seguir progresando en la Copa América AFP Brasil tendrá una dura prueba hoy en su camino hacia el tricampeonato cuando enfrente a Paraguay que irá por el batacazo, en una jornada de cuartos de final de la Copa América de Argentina 2011. Auriverdes y guaraníes jugarán desde las 2:30pm de Venezuela en el Estadio “Ciudad de La Plata”. Brasil, ocho veces campeón del
torneo y ganador de las dos últimas ediciones, en Perú 2004 y Venezuela 2007, tras dos empates iniciales ante Venezuela (0-0) y Paraguay (2-2) parece que encendió los motores y con un segundo tiempo en el que fue una máquina de atacar venció a Ecuador por 4-2 el miércoles pasado para quedarse con el primer lugar del Grupo B. “Ya entramos en la zona peligrosa del torneo, cuando Brasil empie-
za a jugar, cuando empieza a agarrar envión y ya lo agarró”, graficó en forma clara el director técnico de Paraguay, el argentino Gerardo “Tata” Martino. Con los destellos de genialidad del volante ofensivo Paulo Henrique Ganso, que parece que jugara caminando pero que en el momento menos pensado mete unas asistencias que son como puñaladas para las defensas rivales, las subidas per-
manentes de Maicon por derecha y el despertar de Alexandre Pato y Neymar, autores de un doblete cada uno ante Ecuador, Brasil prendió sus motores. Sin embargo, Paraguay “tradicionalmente siempre juega bien contra los rivales más fuertes” advirtió Martino, confiado en las fuerzas de su equipo. Los guaraníes, campeones de la Copa América en dos ocasiones, en 1953 y 1979, en ambas
vencieron a Brasil en su camino al título, nunca han logrado acceder a semifinales desde que el torneo se disputa con este formato, a partir de Ecuador 1993. De hecho, la última vez que Paraguay peleó por el título fue en la Copa de Brasil 1989, en la que clasificó para el cuadrangular final pero terminó cuarto detrás de Brasil (campeón), Uruguay (subcampeón) y Argentina (tercero).
Maracaibo, domingo, 17 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Los “charrúas” sacaron a relucir su garra y ganaron 5-4 en penales CUARTOS DE FINAL
Uruguay sepultó a la albiceleste
Perú derrotó a Colombia 2-0 y pasó a semifinales AFP
AFP
Diego Pérez (Uruguay) marcó en el minuto 2 y Gonzálo Higuaín (Argentina) en el 17. El juego fue trabado y duro. Argentina sucumbió en el “Cementerio de los Elefantes”. El encuentro se definió en los 12 pasos. Messi trató de hacer la diferencia pero no pudo. AFP
L
a selección de Uruguay sepultó a la anfitriona Argentina en el estadio de Santa Fe, conocido como “El cementerio de los Elefantes”, y pasó a semifinales de la Copa América 2011 al vencer 5-4 en definición por penales tras el 1-1 en los 120 minutos de juego. Diego Forlán, Luis Suárez, Andrés Scotti, Walter Gargano y Martín Cáceres anotaron los cinco penales de la tanda para Uruguay, mientras que Carlos Tevez falló el tercer disparo para Argentina, que significó la eliminación de los locales. Lionel Messi, Nicolás Burdisso, Javier Pastore y Gonzalo Higuaín marcaron los cuatro de la albiceleste. En los 90 minutos, el volante Diego Pérez abrió la cuenta para Uruguay a los 2, mientras que Higuaín empató de cabeza a los 17, en un partido parejo y disputado que respondió a la histórica rivalidad entre ambos seleccionados del Río de la Plata. La selección dirigida por Oscar Tabárez se medirá en semifinales el martes en “La Plata” con Perú, otro sorpresivo clasificado que le ganó a Colombia 2-0 en Córdoba en tiempo extra tras el 0-0 en los 90 minutos. A 61 años de la hazaña lograda en el estadio “Maracaná” cuando derrotó a Brasil en la final del Mundial 1950, el seleccionado uruguayo dio otro golpe en “El Cementerio de los Elefantes”, donde cayeron grandes equipos como el Santos de Pelé en los 60. Argentina volvió a padecer ante un equipo como el uruguayo que le presentó un entramado defensivo escalonado en la marca de su estelar Lionel Messi, quien esta vez no encontró socios adecuados para elaborar jugadas decisivas y terminó en la impotencia para volcar el marcador durante el juego. Su fortaleza defensiva se apoyó en un muy seguro portero Fernando Muslera, el mejor jugador del encuentro, que ahogó en varias ocasiones los arrebatos del local.
Muslera fue el seguro de los celestes en todo el partido contra Argentina en Santa Fe.
ESTADÍSTICAS Argentina 4-5 Uruguay en penales (1-1 en los 90 minutos, tiempo extra) Estadio: Brigadier Estanislao López Asistencia: 47 mil espectadores Temperatura: 13° centígrados Arbitro: Carlos Amarilla (Paraguay). Asistentes de campo: Nicolás Yegros (Paraguay) y Luis Sánchez (Venezuela) Definición por penales: Argentina: Lionel Messi, Nicolás Burdisso, Javier Pastore, Gonzalo Higuaín. Falló: Carlos Tevez (atajado) Uruguay: Diego Forlán, Luis Suárez, Andrés Scotti, Walter Gargano, Martín Cáceres (último penal). Goles: Argentina: Gonzalo Higuaín (17) Uruguay: Diego Pérez (2) Amonestaciones: Ì Argentina: Pablo Zabaleta (8), Javier Mascherano (50), Gabriel Milito (71), Nicolás Burdisso (73), Fernando Gago (92), Carlos Tevez (118) Ì Uruguay: Diego Pérez (2), Martín Cáceres (31), Alvaro González (32) Expulsiones: Argentina: Javier Mascherano (87) Uruguay: Diego Pérez (38)
ALINEACIONES: Argentina: Sergio Romero - Pablo Zabaleta, Nicolás Burdisso, Gabriel Milito, Javier Zanetti - Fernando Gago (Lucas Biglia, 96), Javier Mascherano - Sergio Agüero (Carlos Tevez, 84), Lionel Messi, Angel Di María (Javier Pastore, 72) - Gonzalo Higuaín. DT: Sergio Batista. Uruguay: Fernando Muslera - Maximiliano Pereira, Diego Lugano, Mauricio Victorino (Andrés Scotti, 19), Martín Cáceres - Alvaro González, Diego Pérez, Egidio Arévalo Ríos (Walter Gargano, 110), Alvaro Pereira (Sebastián Eguren, 110) - Diego Forlán y Luis Suárez. DT: Oscar Tabárez.
La selección de fútbol de Perú se clasificó a las semifinales de la Copa América Argentina 2011 al ganarle a la de Colombia por 2-0 en tiempo extra (0-0 en los 90 minutos), en el partido de cuartos de final jugado este sábado en la ciudad de Córdoba (centro). Falcao dilapidó a los 65 minutos la ocasión más clara para Colombia con una ejecución desviada,de un penal. “No tendríamos que haber ido al tiempo suplementario. Con el penal hubiéramos finiquitado”, admitió el DT , Hernán Darío “El Bolillo” Gómez. Carlos Lobatón, a los 101 minutos, y Juan Vargas (111) anotaron
ALINEACIONES: Colombia: Luis Martínez - Camilo Zúñiga, Amaranto Perea, Mario Yepes, Pablo Armero - Carlos Sánchez (Jackson Martínez, 112) - Fredy Guarín, Abel Aguilar (Teófilo Gutiérrez, 104), Dairo Moreno, Adrián Ramos (Hugo Rodallega, 72) Radamel Falcao García. DT: Hernán Darío Gómez. Perú: Raúl Fernández - Renzo Revoredo, Christian Ramos, Alberto Rodríguez - William Chiroque (Yoshimar Yotún, 96), Walter Vílchez, Adán Balbín, Paulo Cruzado (Josepmir Ballón, 117), Luis Advíncula (Carlos Lobatón, 46), Juan Vargas - Paolo Guerrero. DT: Sergio Markarián. los goles para el triunfo peruano. Con este resultado, Perú se enfrentará contra Uruguay que venció 5-4 en penales a Argentina.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 17 de julio de 2011
Vuelta a Venezuela 2011 El lotero es nuevo líder tras una etapa doble muy polémica
Apareció Ubeto Clasificacion de la etapa
Alfonso Saer Valle de la Pascua
Miguel Ubeto (Táchira) 2..11.12 Xavier Quevedo (Trujillo) mt Gil Cordovés (Zulia) mt Artur García (Táchira) mt Frederick Segura (Carabobo) mt Jorge Abreu (Táchira) mt Carlos Linárez (Carabobo) mt Freddy González (Movistar) mt Ralph Monsalve (Trujillo) mt José castillo (Lara) m.t
M
iguel Ubeto (Lotería del Táchira) apareció como una tromba, alcanzó una bonificación de 10” y trepó al liderato de la 48ª Vuelta a Venezuela en Bicicleta, al vencer en la fase B de la polémica cuarta etapa del evento, un caluroso trayecto entre Zaraza y esta ciudad. El puntero anterior Honorio Machado no pudo entreverarse entre los mejores de la segunda tanda y bajó a la tercera casilla, inmediatamente detrás del novel Xavier Quevedo. Jornada de paros y protestas, de roces y discusiones. Los pedalistas detuvieron la marcha al cabo de la primera ronda del circuito de Zaraza, argumentando deterioro en las calles de una población que vitoreó la carrera y acompañó en ambiente de verdadera fiesta una justa que los motivó intensamente. Tras una reunión entre los líderes de la revuelta, los comisarios y directivos, se determino realizar la prueba con carácter de exhibición, sin cómputos ni bonificaciones .La simbólica carrera fue ganada por el colombiano Edgar Fonseca (Boyacá, Colombia) delante de Xavier Quevedo (Trujillo) y Fernando Ureña (Movistar). Los aficionados tomaron con paciencia el desplante y fervorosamente siguieron la parte A de la etapa, mientras ciclistas y autoridades se reunían para acordar hacia la fase meridiana, un trayecto de 98 kilómetros entre Zaraza y esta ciudad llena de abolengo ciclístico. A paso de morrocoy El gran pelotón también fraguó su estrategia de segunda hora para continuar la rebelión debido al ruinoso estado de la vía que comunica a Zaraza con esta población vallepascuense, solo que sin parar el movimiento, menguando su ritmo y generando tedio
Clasificación general
y decepción en la caravana. Por eso el grupo rodó unos 75 kilómetros con toda la parsimonia del caso, apurando solamente en los sprints, conquistados los dos en pauta por el trujillano Wilmen Bravo. En los predios de esta capital del Municipio Infante se levantó la huelga de “piernas caídas”. Remezones, escarceos, intentonas recias y la fractura de un pelotón que perezosamente había rodado en casi toda la fracción complementaria del cuarto episodio de la Vuelta nacional. En una nación llena de huelgas y paros ni siquiera el pedalismo escapa a tal tendencia. Se finalizaba con un circuito de tres giros y hubo un embalaje equivocado, a destiempo, debido a una confusión. Algunos que terciaron en esa lid dejaron buena parte de sus energías para el auténtico, el verdadero remate pocos kilómetros más tarde. Pese al bloque operativo que la Alcaldía de Maracaibo forma para prepararle cada envión a Gil Cordovés, Lotería del Táchira sacó a una de sus piezas de mayor caudal energético a la hora de las definiciones masivas. Ubeto se creció en los doscientos metros de la agonía y cruzó sin mayores apremios ni acechanzas para anexarse también la camiseta amarilla que por dos fe-
Miguel Ubeto (Táchira) 10.51.24 Xavier Quevedo (Trujuillo) a 1” Honorio Machado (Carabobo) a 3” Gil Cordovés (Zulia) a 5” Marvin Angarita (Movistar) a 7” Artur García (Táchira) a 10” Carlos Linárez (Carabobo) a 13” José Chacón (Táchira) a 13” Darwin Urrea (Anzoátegui) a 15” Camilo Moyano (Boyacá) a 15”
chas había sostenido el quiboreño Machado, ficha carabobeña. El novel Xavier Quevedo demostró que su victoria parcial del dia anterior no fue fortuita y logró la segunda posición, mientras Cordovés nuevamente se quedaba sin la victoria 57, la que lo ha esquivado desde la arrancada en Temblador. El segmento tiene poco para reportar porque la inacción predominó durante los dos trozos que estaban en el itinerario. Los pedalistas levantaron su voz de protesta por el pésimo estado de calles y carreteras, algo que seguirán viendo en lo sucesivo, no importa en cual región se encuentren. Para Lotería del Táchira no todo fue alegría. Jimmy Briceño (Kino) sufrió una aparatosa caída y fue recluido en una clínica local, mientras que Jorge Abreu (Gobernación) posiblemente iba a ser extrañado de la justa por lenguaje inapropiado ante las autoridades, precisamente en medio de la contienda verdal originada por la detención del circuito matinal en Zaraza.
¡QUE TIEMPOS AQUELLOS! Que los pedalistas quieran proteger sus humanidades, afronten menos riesgos y se unan para reclamar reivindicaciones, es algo sensato, adecuado a estos tiempos en que los atletas viven con la tecnología, jugosos sueldos y una serie de beneficios que son, ciertamente, inevitables y necesarios. Nada de pasar por kilómetros en destapado, encima de derrumbes o riachuelos, bajo la nieve andina, los infiernos llaneros con vías preñadas de obstáculos, por tramos llenos de vicisitudes. Eso quedó para los románticos a quienes nos tocó acompañar. Hoy todo es más refinado, los muchachos viven otra época y pueden, además, parar una carrera cuando se los antoje. Eso no está mal, no lo criticamos, son los giros de los tiempos. Pero al
espectáculo hay que protegerlo porque no se debe escupir para arriba. Al público hay que enseñarle la protesta pero no parar la carrera. Más bien rodarla en señal de desacuerdo, asentar que las cosas no van bien. Es difícil hacer una Vuelta, montar un tinglado diario en cada sitio que se visita. Para bien o para mal la FVC consigue mayoría de patrocinantes en los pueblos que quieren ver algo diferente. Claro que los directivos deben saber que también el país cambió y viajar por sus carreteras es un atentado contra la vida de cada parroquiano. Hay que pensarlo para volver a trazar una competencia por estos tramos horriblemente abandonados. Hay que buscar un punto de equilibrio para no dañar lo que es de todos. Para unos y para otros va aquello de que “ni tan calvo ni con dos pelucas”
A LA RUEDA DE LA VUELTA Alfonso Saer Día difícil, complicado. Los corredores probablemente no se han paseado por las dificultades que entraña la organización de una Vuelta, no importa su alcance o importancia. La integridad física de cada participante es lo principal, pero hay que detener una carrera solo en situaciones extremas, cuando los clamores no sean escuchados y los tropiezos resulten inaceptables. Una reunión de urgencia entre pedalistas y directivos zanjó muchas cosas, aceptando ambos bandos que la competencia es perfectible y que los inconvenientes deben ser tolerados en su adecuada medida. Parar la carrera de la mañana en Zaraza no fue lo más conveniente para la justa nacional. Las carreteras, calles y avenidas de nuestra Venezuela producen una tristeza infinita. Pero eso es lo que hay. Miguel Ubeto estaba en deuda con quienes lo ubican con toda justicia entre los mejores rematadores del país. En la entrada de esta ciudad, cuando los pedalistas ya habían, al fin, dejado el marasmo, se partió la carrera y varios especialistas de los embates, entre ellos Gil Cordovés y Honorio Machado, embalaron a destiempo, aparentemente equivocados por un cartel ubicado a un kilómetro del punto de meta. Eso dejó al marabino y al quiboreño, puntero global hasta ayer, sin las fuerzas para intentarlo de nuevo. Nadie inquietó al corredor de los loteros, que habían buscado la vanguardia desde la primera fecha. Pero no les extrañe que en los días siguientes el mando cambie de nombre con mucha asiduidad. No hay manera de evitar los finales en grupo, menos cuando ayer los participantes armaron su rebelión frente a los organizadores y el comisariato para rodar con abulia y tedio bajo el sol abrasador que resulta compañía inevitable. Gobernación del Zulia sigue haciendo la carrera que le conviene, cero aspavientos, contraatacando y siempre ojo avizor. La idea es llevar a José Rujano sin desventajas hasta la contra
reloj del miércoles (20km), una prueba que le va muy bien, y, por supuesto, hasta las cuestas previas a Nirgua y el final en alto por allá en San Vicente, todo eso el día jueves. Quedan fases de mucho kilometraje como la Chaguaramas-San Juan de hoy (186), Ortiz-Maracay mañana (150) y la exigente Tinaquillo-El Playón del martes (209), esta una etapa de elevada temperatura posiblemente y que teóricamente representa la oportunidad de lances masivos y continuados de los tachirenses, además de Movistar, Colombia y Carabobo. Y es que los loteros no pueden --- no deben en todo caso --- conformarse con tener un líder pasista que seguramente defeccionará en la subida. Lo mejor está por venir y ellos lo saben. Hay mucha gente que no aparece aún y que probablemente se quitará el antifaz desde la prueba a cronómetro, la que en definitiva comenzará a reordenar con lógica la clasificación. Artemio Leonett se reunió con los directores técnicos a raíz de las protestas y acciones tomadas por los artistas del gran pelotón. El espectáculo hay que protegerlo, alentarlo. Nunca subestimarlo y empobrecerlo a la luz de los aficionados y los medios. Las vías están abandonadas, lo sabemos, pero no se puede golpear a los escasos patrocinantes que aún existen en el concierto deportivo nacional. “He sido muy elástico en mis labores, pero quizás hay que tener mano dura con quienes están promoviendo indisciplina y rebeliones”, acotó el mandamás de la FVC. Jorge Abreu (Táchira) a quien iban a expulsar, fue reinsertado en el lote. Los técnicos le dieron un voto de apoyo al ente federativo y en lo sucesivo habrá más cuidado a la hora de alzar la voz. Y a sabiendas de que los huecos desmesurados de las carreteras seguirán apareciendo. Hoy, por ejemplo, vamos a dar saltos y esquivar cráteres desde Chaguaramas hasta San Juan. Guárico da grima con sus vías terrestres. Igual ocurre por donde vaya. Es una dolencia terrible que aqueja a la patria.
Maracaibo, domingo, 17 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
“El comedulce” ligó de 5-2 en la victoria 4x2 ante los Atléticos
Sabathia llegó a 14 triunfos en la campaña
Abreu fue la bujía de los Angelinos
AP
AP
Alberto Callaspo aportó de 2-1 a los californianos. Los Medias Blancas derrotaron 5-0 a Detroit. Carlos el “Toro” Zambrano perdió contra los Marlins en casa. AP
J
ered Weaver mantuvo a Oakland sin hit hasta la quinta entrada para ganar su sexta decisión y apoyar a los Angelinos de Los Angeles que batieron 4-2 a los Atléticos en el primer encuentro de una doble cartelera. El dominicano Erick Aybar pegó cuadrangular y el venezolano Bobby Abreu remolcó dos carreras en la novena victoria de los Angelinos en los pasados 11 encuentros. Weaver (12-4), abridor de la Liga Americana en el Juego de las Estrellas, permitió dos carreras y siete imparables en seis innings y dos tercios. Tanto Kurt Suzuki como Jemile Weeks batearon tres hits para los Atléticos, que han perdido cinco de los últimos seis. Por los Angelinos, el dominicano Erick Aybar de 5-2 con dos carreras anotadas y una impulsada. Los venezolanos Bob Abreu de 5-2 con dos impulsadas y Alberto Callaspo de 2-1. Patiblancos vencieron Edwin Jackson lanzó un primer partido completo desde su sin hit del año pasado y Juan Pierre contribuyó con cuatro imparables para guiar a los Medias Blancas de Chicago a la victoria por 5-0 sobre los Tigres de Detroit. Por los Tigres, Magglio Ordóñez de 4-1, Miguel Cabrera de 3-1, Víctor Martínez de 3-0 y Carlos Guillén de 4-1.
ANGELINOS 4 – ATLÉTICOS 2 ANGELINOS DE LOS ÁNGELES Bateadores E Aybar SS T Hunter RF B Abreu DH V Wells LF A Callaspo 3B H Kendrick 2B M Trumbo 1B J Mathis C M Trout CF Totales Lanzadores IP J Weaver (G, 12-4) 6.2 S Downs (H, 15) 1.1 J Walden (S, 21) 1.0 Totales 9.0 ATLÉTICOS DE OAKLAND Bateadores J Weeks 2B C Crisp CF J Willingham DH H Matsui LF S Sizemore 3B D DeJesus RF C Jackson 1B K Suzuki C C Pennington SS Totales Lanzadores T Cahill (P, 8-8) B Fuentes M Wuertz F De Los Santos Totales
IP 7.0 0.2 0.1 1.0 9.0
H 7 1 1 9
VB 5 4 5 3 2 3 4 3 4 33 CP 2 0 0 2
C 2 0 0 1 0 0 0 1 0 4 CL 2 0 0 2
H 2 0 2 1 1 0 0 0 0 6 B 2 1 0 3
I 1 0 2 0 0 1 0 0 0 4 K 3 0 0 3
H 5 0 0 1 6
VB 4 5 3 4 4 3 4 3 4 34 CP 3 0 0 1 4
C 0 0 0 0 0 1 1 0 0 2 CL 3 0 0 0 3
H 3 0 0 1 0 2 1 1 1 9 B 5 1 0 2 8
I 1 0 0 0 0 0 0 1 0 2 K 8 0 1 0 9
El criollo remolcó dos carreras que hicieron la diferencia en la victoria de los Angelinos.
Zambrano falló Javier Vázquez propinó 10 ponches, Mike Stanton conectó dos jonrones y los Marlins de Florida arrollaron 13-3 a los Cachorros de Chicago en el “Wrigley Field”. El puertorriqueño Vázquez toleró únicamente un imparable en cinco entradas y un tercio. El dominicano Aramis Ramírez pegó por los Cachorros un jonrón de tres carreras en el sexto inning. Vázquez (6-8) guío a los Marlins a su séptima victoria en ocho encuentros. Ahora con foja de 1-2 contra los Cachorros en esta temporada, Vázquez permitió cuatro inatrapables, sin boletos. Stanton bateó tres hits y tuvo cuatro remolcadas. En cuarto inning sonó el jonrón, solitario, y en el quinto agregó un bambinazo de tres vueltas _su 20mo vuelacercas_ a un lanzamiento del venezolano Carlos Zambrano. Zambrano (6-5) había salido horas antes de 15 días en la lista de lesionados. Tuvo una floja actuación en cuatro entradas y dos tercios, en las que admitió ocho carreras limpias con siete hits y cuatro pasaportes. Por los Marlins Omar Infante se fue de 4-2 con dos anotadas.
MARLINS 13 – CACHORROS 3 MARLINS DE FLORIDA Bateadores E Bonifacio 3B-2B O Infante 2B W Helms 3B L Morrison LF H Ramirez SS G Sanchez 1B M Stanton RF B Petersen CF-LF B Hayes C J Vazquez P a-D Wise PH-CF Totales Lanzadores J Vazquez (G, 6-8) C Hatcher B Sanches Totales CACHORROS DE CHICAGO Bateadores K Fukudome RF S Castro SS A Ramirez 3B C Pena 1B M Byrd CF G Soto C A Soriano LF D Barney 2B C Zambrano P a-J Baker PH T Campana CF Totales Lanzadores C Zambrano (P, 6-5) R Ortiz J Grabow J Russell J Samardzija Totales
H 4 0 0 4
VB 4 4 1 4 4 4 5 4 5 3 2 40 CP 3 0 0 3
C H 1 1 2 2 0 0 2 1 3 3 2 1 2 3 0 0 0 2 1 1 0 0 13 14 CL B 3 0 0 0 0 1 3 1
I 0 0 0 3 2 2 4 1 1 0 0 13 K 10 1 0 11
IP H 4.2 7 1.1 3 1.0 1 1.0 1 1.0 2 9.0 14
VB 4 4 3 4 3 3 3 3 1 1 1 30 CP 8 3 0 0 2 13
C 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 3 CL 8 3 0 0 0 11
I 0 0 3 0 0 0 0 0 0 0 0 3 K 6 1 1 0 0 8
IP 7.0 1.0 1.0 9.0
H 1 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 4 B 4 0 0 0 0 4
GRANDES LIGAS
CC Sabathia se convirtió en el primero con 14 triunfos en las mayores al ganar su séptima apertura consecutiva, Brett Gardner sonó tres hits y los Yanquis de Nueva York vencieron 4-1 a los Azulejos de Toronto para pulverizar su racha de cinco victorias en fila. Derek Jeter bateó dos imparables y empató a Al Kaline en el 26to lugar de por vida en la liga. Jeter pegó su hit número 3.007 con un sencillo en la novena entrada. Gardner conectó doble en la segunda y siguió en la cuarta con doble y anotación. Luego se robó la segunda tras embasarse con toque de sencillo en la sexta. Los Yanquis retomaron el camino del triunfo después de perder los dos primeros partidos posteriores al receso por el Juego de Estrellas en Arizona.
Sabathia (14-4) admitió una carrera y tres hits en ocho innings. Entregó tres bases por bolas y propinó ocho ponches. Lleva 11 victorias en sus últimas 12 salidas. La única derrota ocurrió en casa el 9 de junio ante Boston. El panameño Mariano Rivera lanzó entre dos sencillos para terminar la novena y llevarse su vigésimo tercer salvado en 27 intentos. Los Yanquis le anotaron dos carreras en la segunda entrada al zurdo Ricky Romero (7-9) para darle a Sabathia una ventaja que no cedería. Nick Swisher bateó doble y anotó con sencillo, Gardner también pegó de doble y el dominicano Eduardo Núñez siguió con un rodado productor de una carrera. Por los Yankees, los dominicanos Robinson Canó de 4-1 y Eduardo Núñez de 3-0 con una impulsada. El venezolano Francisco Cervelli de 3-0. Por los Azulejos, el cubano Yunel Escobar de 3-1 con una empujada.
20 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, domingo, 17 de julio de 2011
Compositores nacionales e internacionales interpretarán piezas como “Rico Mambo”, “Marcha Radetzky” y “Gipsy Overture”.
El agasajo se realizará desde las 11:00 de la mañana en la Sala de Artes Escénicas
CAM-LB celebra el Día del Niño con Orquestas Sinfónicas
Redacción/Cultura
E
l talento artístico y musical de un centenar de pequeños y jóvenes zulianos, pertenecientes a las Orquestas Sinfónicas Juveniles e Infantiles Núcleo Maracaibo-Centro y Los Puertos de Altagracia del Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela Fundación Musical Simón Bolívar, se presentarán hoy en el Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez” en el marco del Día del Niño. La Sala de Artes Escénicas del CAM-LB se llenará de música de grandes compositores regionales, nacionales e internacionales y la escucharemos bajo la batuta de los directores Eugenio Duarte y María Consuelo Armas, quienes a partir de las 11:00 de la mañana bajarán la batuta a los violines, violas, cellos, contrabajos, trompetas, clarinetes, flautas, oboes, fagot, trombones, cornos y percusión. El programa inicia con “Toreadores de la Suit número 1 de la Ópera
El Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela Fundación Musical “Simón Bolívar” homenajeará a los más pequeños en su día.
Carmen”, “Marcha Radetzky” y “Gipsy Overture”. Continúa con piezas como “Guillermo Tell”, “Danzón número 2”, “Conga del Fuego Nuevo”, “Popurrí de Calipsos”, “Alma Llanera” y “Rico Mambo”. La agrupación no sólo realiza una
formación artístico musical, sino que también integra a sus miembros en el desarrollo de su educación formal, comenzando desde la misma edad preescolar. En la actualidad está conformada por la Orquesta Infantil y Juvenil, la Orquesta Pre-infantil y
la Orquesta Juvenil de Vientos. Por su parte, la Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil Núcleo Los Puertos de Altagracia “Rafael Demóstenes Puche” nació en el 2007. En el 2008 se integra oficialmente al Sistema Nacional de Orquesta
Sinfónicas Juveniles e Infantiles de Venezuela e imparte las cátedras de violín, viola, violonchelo, contrabajo, oboe, trompeta, trombón, Kínder Musical, Coral y Estudiantina, entre otros. Se encuentra bajo la dirección de Eugenio Duarte.
HOY
La Alcaldesa de Maracaibo inauguró la actividad en el Día del Niño
Teatro, circo y títeres en Pdvsa La Estancia Maracaibo
Diecinueve editoriales presentes en la Feria del Libro de Maracaibo
Redacción/Cultura.Dentro del mes de “Cantos de Nuestra América Bicentenaria”, Pdvsa La Estancia Maracaibo se complace en invitar a los más pequeños de la casa en compañía de su familia para disfrutar de la actividad especial dedicada a los niños en su día, completamente gratuita a celebrarse hoy desde las 9:00 de la mañana hasta las 12:30 de la tarde. El estacionamiento de Pdvsa La Estancia Maracaibo se convertirá en el escenario propicio para que los pequeñines de la ciudad disfruten el Día del Niño con ac-
tividades recreativas y formativas que incluyen magia, títeres, cuenta cuentos, teatro, circo y juegos. Varias de las reconocidas agrupaciones que animan los domingos infantiles en la sede occidental del brazo social y cultural de Petróleos de Venezuela, como Ciudad Puerto Teatro, Fusionarte, El Hombre del Traje Amarillo y el Mago Mai, se reunirán en esta ocasión para propiciar un divertido circuito que toda la familia podrá recorrer para disfrutar durante toda la mañana con lo mejor de las artes dedicadas al público infantil. CORTESÍA PDVSA LA ESTANCIA
Desde las 9:00 de la mañana los niños podrán disfrutar del evento.
CORTESÍA PRENSA ALCALDÍA
Redacción/Cultura En el marco de la celebración del Día Internacional del Niño, la alcaldesa de Maracaibo, Eveling Trejo, inauguró la primera Feria del Libro desarrollada en el municipio, donde 19 casas editoriales exhiben lo mejor de sus textos al público fuera de las librerías. El cierre de la actividad se realizará se realizará hoy. Esta actividad patrocinada por la Fundación Red de Bibliotecas “Jesús Enrique Lossada” (Fundabiblioteca), adscrita al ayuntamiento marabino, junto a centro Sambil, brinda la oportunidad a padres y representantes de recibir la mejor asesoría sobre la compra de textos, además de participar en actividades recreativas y talleres con escritores nacionales y regionales. “Sólo el conocimiento nos hace ser grandes, no el dinero. No permitamos que nada ni nadie nos robe su destino. El futuro de ustedes y de sus hijos está en la educación. No habrá ser que derrumbe sus sue-
La alcaldesa de Maracaibo, Eveling Trejo, dijo que se atenderán a 400 infantes.
ños, si ustedes trabajan y se preparar para ello. Existimos a través de lo que aprendemos”, mencionó. En este sentido, la presidenta de Fundabiblioteca, Randa Richani, manifestó que la feria brinda una opción completa de esparcimiento para padres e hijos. Los aficionados a las letras también podrán interactuar con escritores zulianos como Armando Sequera, Norberto Olivares y Tito Balza, entre otros. “Representantes de la Universidad Católica Cecilio Acosta, Teatro
Baralt, Librería Cátedra Libre, Cadena Capriles, Editorial de la Universidad del Zulia y Banco Central de Venezuela, son algunas de las editoriales apostadas en el centro comercial”, mencionó. “La intención de este proyecto es promover la lectura a las personas desde muy joven. Mensualmente a través de este programa “Fundabiblioteca Va a tú Comunidad”, podemos atender en el Sambil a 400 infantes”, recalcó la presidenta de Fundabiblioteca.
Maracaibo, domingo, 17 de julio de 2011 PENTECOSTÉS 2011 VERSIÓN FINAL 21
Voces de alabanza y júbilo colmaron el segundo día del máximo evento de la Iglesia Evangélica “La Cruz”. Los creyentes agradecieron a Dios por su bondad.
El Espíritu Santo fue aclamado por cientos de cristianos en el “Pachencho Romero”
Marabinos pidieron bendiciones en la fiesta del Pentecostés FOTOS: LUIS TORRES
Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
P
or segundo día consecutivo la Iglesia Evangélica Pentecostal “La Cruz” celebró las festividades en honor al Espíritu Santo, recordando la unción del poder de Dios a la primera congregación cristiana según relata el libro Hechos de los Apóstoles. El estadio “Pachencho Romero” de Maracaibo vibró al son de las alabanzas ejecutadas por la banda y coral “Loor” de la Iglesia, dirigida por el salmista Isaías Herrera. Luego de las respectivas y exclamaciones a Dios, la cantante Fátima Padrón tomó el micrófono para dar su testimonio: “Una vez, hace varios años atrás, recibí el Espíritu Santo en un Pentecostés hecho en este estadio. En aquél momento, Dios me dijo que levante las banderas de victoria, y eso es lo que ahora vinimos todos acá, a alzar nuestras banderas para clamar por el fuego”. Valor de la familia El predicador venezolano Alí Pacheco envió un mensaje de bendición a todos los asistentes, y nuevamente exhortó a las familias cristianas a unir sus voces de alabanzas a Dios. “El Espíritu Santo ya está con nosotros, y por eso estamos aquí celebrando que tenemos a Jesucristo, que hemos sido bendecidos por Dios, y ahora estamos llamados a portar las llamas del poder”. Hoy es el último día de esta festividad que reúne a cientos de cristianos de muchas iglesias evangélicas de Maracaibo. El evento comienza a las 7:00 de la noche y la entrada es totalmente libre.
Cientos de creyentes de la Iglesia Evangélica Pentecostal “La Cruz” celebraron ayer el segundo día de la fiesta en honor al Espíritu Santo en el “Pachencho Romero”.
Isaías Herrera, director de la banda “Loor”, entonó cánticos de alabanza a Dios.
La agrupación “Hijos del Rey” animaron el Pentecostés con pompones y alegría.
TESTIMONIOS DE AGRADECIMIENTO Imelda Rincón
Freddy Valecillos
Elsa Villalobos
Jesús González
Cenia Montenegro
“Yo acepté al Señor en el Pentecostés del año 2009. Antes de eso yo estaba muy reacia, y era de carácter fuerte y dominante, pero Dios me transformó. Me trajo una amiga, quien es cristiana, y desde entonces no he dejado de asistir a ninguna fiesta del Espíritu Santo”.
“Antes de ser cristiano, me invitaban al Pentecostés pero no acepté, hasta que un día vine y acepté a Jesucristo. Desde entonces he recibido bendiciones. Ya tengo siete años congregándome en la Iglesia La Cruz y puedo afirmar que estoy enamorado del Espíritu Santo”.
“Yo le pido al Espíritu Santo que se manifieste en nuestras vidas y se glorifique. Desde que fui llena del Espíritu Santo, he recibido paz, felicidad y amor. Yo invito a todos a que no dejen de asistir a la fiesta del Pentecostés, para que reciban la mejor experiencia de sus vidas”.
“Ya llegó el Espíritu Santo, y vino para fortalecernos en nuetras vidas. Sencillamente no podemos caminar sin el poder que Dios nos da a través del Espíritu Santo. En verdad que es una experiencia espectacular, enriquecedora y que todos deben disfrutarla”.
“Recibí el Espíritu Santo y desde entonces he sido una nueva mujer. Me uní más a mi familia, he recibido numerosas bendiciones y me ha ayudado a enfrentar los problemas. Estoy en victoria gracias a Jesucristo, y solamente a él sea toda la gloria, la honra y la adoración”.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 17 de julio de 2011
El Gobernador Pablo Pérez encabezó los actos en Vereda del Lago
Policías celebraron ayer su día PRENSA ALCALDÍA
Redacción/Sucesos Con una eucaristía oficiada en la Iglesia Catedral de Maracaibo, una ofrenda floral al “Padre de la Patria”, Simón Bolívar, y un desfile realizado en la Vereda del Lago, se conmemoró ayer el “Día del Policía”. Los mandatarios regional y municipal encabezaron los actos conmemorativos. “Son los efectivos el más digno ejemplo del trabajo y el esfuerzo que hace un ser humano para el progreso de la ciudad”, expresó la alcaldesa Eveling de Rosales. El gobernador Pablo Pérez felicitó a los funcionarios y los estimuló a seguir trabajando con profesionalismo y entrega. “Hoy ustedes, oficiales, hacen gala de su ética y amor por el estado que les vio nacer. Nosotros nos sentimos orgullosos de contar con hombres y mujeres, quienes arriesgan
A un mes del asesinato de la jurista, no hay responsables
Familiares de la abogada Mariluz Montiel exigen respuestas LUIS TORRES
Las autoridades gubernamentales encabezaron el tradicional desfile de los gendarmes en su día.
sus vidas por defender la seguridad del municipio. Seguimos trabajando para que los tres ámbitos de gobierno, en forma mancomunada, podamos vencer las adversidades y proteger a nuestros ciudadanos”.
La madre de Mariluz Montiel, Omaira Michelena, ofreció declaraciones desde su propia residencia, ubicada en el barrio “Santa Lucía” para advertir que de ser necesario llevarán el caso a Caracas.
Omaira Michelena, madre de la jurista asesinada el pasado 16 de junio, convocó a una rueda de prensa para solicitar a las autoridades celeridad y resultados en la investigación. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
D
esde su residencia, ubicada en el barrio “Santa Lucía”, Omaira Michelena, madre de Mariluz Montiel, abogada asesinada cuando se encontraba con su pareja el pasado 16 de junio, convocó ayer a una prensa para hacer pública la exigencia a las autoridades detectivescas para que esclarezcan de una vez el caso. “Ya se cumplió el mes del asesinato de mi hija y no emiten resultados, no existen responsables, las autoridades del Cicpc nos dicen que aún están en averiguaciones y yo lo que exijo es justicia con la muerte de mi hija y que sobre quien la mató caiga todo el peso de la ley”. Michelena señaló que en ningún momento han sido llamados por ningún ente para dar parte del caso ni para que rindan algún tipo de declaración al respecto. “Han pasado los días, y viendo que no pasa nada, hemos ido varias veces al Cicpc, porque vemos que pasan diez, quince, veinte días y hemos llegado al mes y pareciera que el caso quedó engavetado”. La familia de Mariluz Montiel sigue presumiendo el móvil pasional, sin embargo, aún no se ha determinado oficialmente.
EL ASESINATO Mariluz Montiel, de 26 años, estaba de copiloto junto con Ramón Araujo (47), cuando fueron sorprendidos por la metralla en la calle 125 con avenida El Milagro del sector “Puntica de Piedra”, parroquia Coquivacoa. A sangre fría, los homicidas accionaron sus armas de fuego contra la camioneta doble cabina Ford FX4 plateada, placas 54CBAM, cuyo conductor perdió el control y se estrelló contra un depósito de repuestos. Mariluz tenía cinco meses de embarazada. “Mi hija tenía diez años con Ramón (Araujo, pareja de la jurista), y cinco meses de embarazada, todos los disparos estaban del lado de ella, del lado de Ramón no había tiros, lo que denota que el ensañamiento fue contra ella, pero, no tenemos los elementos para acusar a nadie, es labor de las autoridades policiales hacerlo”, recalcó la madre. “Creo que a mi hija la llamaban a su teléfono para amenazarla, agregó Michelena, porque ella me decía que tenía miedo de andar sola en la calle, inclusive, un día me fui con ella a dormir al apartamento porque tenía miedo”. Marcos Montiel, hermano de Mariluz envió un mensaje al comisario Marcos Vivas. “Aclare las investigaciones, señor comisario, mi hermana no era delincuente”. La jurista asesinada dejó un cd, con el tema “Cuando un Ángel Llora”, de un cantante cristiano, si algún día no amanecía viva. “Llevaremos el caso a Caracas si en la brevedad posible no obtenemos respuestas”, advirtió la madre de Mariluz.
Maracaibo, domingo, 17 de julio de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Jesús Paredes Falcón, de 20 años, pereció al huirle a un atracador frente a la Plaza de Toros
La Victoria llora la muerte del empleado de Banesco
Falleció integrante de “Gaiteros de mi Barrio” ARCHIVO
Cursaba tercer año de Derecho en LUZ. Soñaba con ser un penalista. Ayer en “Aves del Paraíso” lo despidieron con oraciones. En la sucursal del Sambil están dolidos. Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve
L
a muerte del empleado de Banesco, Jesús Paredes Falcón (20), conmocionó a la comunidad de la segunda etapa de “La Victoria”. Sus familiares y amigos de toda la vida se congregaron desde las 10:00 de la mañana de ayer en la funeraria “Ave del Paraíso”, para despedir a su amigo ejemplar. “Era un modelo a seguir de La Universidad del Zulia, era muy estudioso y justo. Tenía como meta culminar sus estudios de abogado para especializarse en el Derecho Penal, era muy solidario, todavía estamos en ‘shock’ por la forma en que sucedieron las cosas”, relató llorando Ana Piña, amiga y compañera de estudios. Recordó, muy afectada, que el pasado 2 de junio cumplió 20 años y que lo vio por última vez la semana pasada en LUZ, con su uniforme de Banesco. Señaló que era tan talentoso, que los docentes lo consultaban sobre juicios y lo citaban. “La profesora Gyomar Pérez creó un perfil en su ‘Facebook’ donde cada uno de sus compañeros presentamos nuestras condolencias”, agregó. Compañeros de “El Colega”, como llamaban cariñosamente a Paredes
Familiares y amigos de Jesús Paredes Falcón (en el recuadro) despidieron a su compañero durante la mañana de ayer. El joven laboraba en la oficina de Banesco del Centro Comercial Sambil, en el área de chequeras.
Falcón, lo recordaron durante sus días en el colegio “Auyantepui”, en “La Victoria”. “Lo llamábamos con ese apodo porque era muy educado en su forma de hablar, leía mucho, pero a pesar de que era muy dedicado a sus labores en la escuela, era muy social, tenía muchos amigos. Siempre quiso ser profesional y llegar muy lejos en su carrera como abogado”, comentó Rigoberto Parra, uno de sus amigos de cuarto año, con quien se graduó en la promoción décima sexta, en el año 2008, como bachiller de la República. El universitario también era conocido por sus vecinos como un gran “bailarín” y como “El Bebé”, quien se crió toda su vida en las calles de la segunda etapa de “La Victoria”, y no será olvidado ya que marcó con su ejemplo a los jóvenes de la urbanización ubicada en el oeste de Maracaibo.
Conmoción A su vez, Juan Castellanos, amigo cercano del occiso, contó que conoció a Jesús desde que estudiaban en el preescolar “Semillitas del Saber” y en el colegio “Auyantepui”, donde su abuela hacía el transporte a los muchachos de la cuadra. “Estamos todavía impactados por la tragedia, no lo podemos creer, tengo que verlo en la urna para saber que está muerto, es muy triste lo que pasó. Lo lamento realmente, conozco a su familia desde hace años y sé que la señora Liliana (su madre) está destruida”. Jesús Paredes Falcón estudiaba tercer año de Derecho en La Universidad del Zulia en el turno de la noche, mientras que en la mañana laboraba en la oficina de Banesco en el Centro Comercial Sambil. Era hijo de padres separados. Su progenitora, Liliana Falcón, trabaja en una de las paramunicipales de la Alcaldía de Maracaibo y su padre es
PARA VIVIR, MURIÓ A las 3:00 de la tarde del pasado viernes, Jesús Paredes Falcón se lanzó de un bus en marcha en la avenida “Guajira”, frente al estacionamiento de Urbe, por temor de ser atacado por un ladrón que amenazó con atracar a una joven que tenía al lado. Desesperado, se tiró al pavimento, pero fue arrollado por las dos ruedas morochas de la unidad de transporte. Murió por los fuertes golpes que recibió. Su cadáver quedó tirado sobre el brocal.
jubilado de Enelven. Ambos estaban terriblemente afectados por la muerte del menor de sus dos hijos.
Vecinos y familiares acusaron a un polimaracaibo por el hecho de sangre
Mataron a un joven albañil de un tiro en la espalda Ángela Guillén El estruendo de una bala le anunció a Yacqueline Camejo un mal presagio. Estaba en vela. Al oír la detonación, salió de su casa y encontró a una cuadra el cuerpo de su hijo Víctor Hugo Álvarez Camejo (18) con un tiro en la espalda. De inmediato, vecinos de la calle 101 con avenida 98 del barrio “Libertador”, parroquia “Venan-
cio Pulgar”, comentaban que habían observado una patrulla de Polimaracaibo con las luces apagadas, cuyo conductor le dio la voz de alto al joven, quien al no detenerse, recibió el tiro. Según su progenitora, el joven estaba ingiriendo licor en casa de su primo desde las 9:00 de la noche del viernes, cuando un amigo le prestó su moto para comprar más bebida. Pero cuando regresaba, lo in-
terceptó un presunto uniformado. Sin embargo, ninguna autoridad se ha pronunciado. “Mi sobrino me avisó que me lo habían matado. Recuerdo que mientras me peinaba, me pidió la bendición y me dijo que venía más tarde”, relató la dama. Camejo subrayó que Víctor nunca tuvo problemas con la ley, ni estuvo preso. A su vez, Karla Bravo, concubina de la víctima, explicó que in-
VÍA A LOS BUCARES
tentó llevarlo a un centro asistencial pero el joven se le murió en los brazos. El hoy occiso no tenía hijos, era el tercero de cinco hermanos y residía a una cuadra de donde lo mataron, en el barrio “Libertador”. Una comisión de la Brigada Contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Maracaibo, levantó el cadáver e inició las experticias.
Ángela Guillén.- Pedro Segundo Gamero Luque, de 65 años, afamado compositor y cuatrista de la agrupación “Gaiteros de mi Barrio”, murió a las 11:00 de la noche en una granja vía a “Los Bucares”, parroquia “Francisco Eugenio Bustamante”. “Estaba compartiendo con unos amigos en una fiesta, estaba bebiendo, cuando le dio un infarto. Su compadre lo llevó al Hospital Chiquinquirá, pero ya estaba muerto”, relató, conmovida, su hija, Lisbeth Gamero. La dama recordó a su progenitor como un hombre entregado a la música de su comunidad “Santa Lucía” en el casco central de Maracaibo. “En cada parranda siempre tocaba con su cuatro. Hace cuatro años formaba parte de ‘Gaiteros de mi Barrio’, pero toda su vida fue intérprete de la zulianidad. No faltaba a ninguna ‘Feria de la Chinita’, ‘Feria del Sol’ y festejos tradicionales de ‘A que Luis’”. Se conoció que el músico era topógrafo y que era muy culto. Además, que a pesar de sufrir de “miastenia grave”, con leve parálisis facial, vivía “muy alegre” y era “muy fiestero”. “Sus amigos lo recordarán con mucha alegría, no con dolor, estoy orgullosa de haber tenido un padre como él”, alegó Gamero. Composiciones Gamero fue homenajeado al ser inspiración de la canción “Las Totumas de Gamero”, por ser el que inició el uso de este tipo de vasija como instrumento de percusión. También se le conoce por sus composiciones “El desahuciado”, que le dedicó al personal médico de Policlínica Maracaibo mientras estaba enfermo, y “Misión Bebezón”. El hoy occiso, oriundo del sector “San Luis”, dejó a cuatro hijos, seis nietos y un bisnieto. Su cuerpo fue trasladado a la morgue de la Facultad de Medicina de La Universidad del Zulia a fin de comprobar si realmente murió por un ataque cardíaco.
FUMIGACIONES Y DESTAPE TAMBIÉN CIUDAD OJEDA, CABIMAS Y OTROS.
TELÉFONOS: 0261-3295062 0414-3621558 / 0414-6621097 PUBLICIDAD
OJO PELADO El triple para ganar hoy, grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 3985, ese sale hoy.
Maracaibo, Venezuela · domingo, 17 de julio de 2011 · Año III · Nº 1.014
VENANCIO PULGAR
MARACAIBO
Mataron a un albañil de un tiro en la espalda
Policías celebraron ayer su día
- 23-
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
BARQUISIMETO
Iván Carrasquero, alias “El Papa”, fue emboscado por dos sujetos armados
Plagiaron y acribillaron a un taxista en “Los Bucares” LUIS TORRES
Dejó a su actual pareja en casa de un cuñado la noche del viernes. Estaba en compañía de una rubia cuyo esposo está preso en Sabaneta, cuando fue interceptado por sus victimarios. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
I
ván Carrasquero, alias “El Papa”, cumpliría 36 años este próximo 28 de julio, pero encontró la muerte a manos de dos sujetos que lo interceptaron en el caserío “La Rosa Mística”, sector “Los Bucares”, parroquia Francisco Eugenio Bustamante de Maracaibo. Su actual pareja declaró en la morgue forense, mientras esperaba la entrega del cadáver, que fue avisada por uno de sus cuñados. “Mamita me acaban de llamar que al negrito lo mataron (...), me dijo su hermano”, apuntó la dama. Carrasquero dejó a su concubina en casa de su cuñado la noche del viernes. “Me dijo: ‘Voy a beberme unos traguitos en La Chamarreta, mija, y yo mañana te vengo a buscar’”, agregó la compañera de la víctima. Pero Carrasquero no cumplió su promesa, pues a la 1:00 de la tarde
Iván Carrasquero fue muy solicitado en la morgue, varias mujeres fueron a reclamar el cuerpo. Quien dijo ser su actual pareja, declaró estar embarazada de la víctima. Gritos de dolor se dejaban escuchar en las afueras del depósito de cadáveres.
de ayer fue emboscado, plagiado y posteriormente acribillado. Amante peligrosa La concubina de Carrasquero comentó que a éste lo vieron en su vehículo en compañía de una mujer rubia, cuyo esposo está preso en la cárcel de Sabaneta. “Me imagino que fue un encargo y que esa mujer catira sabía lo que le iban a hacer a Iván, porque los tipos llegaron, la bajaron del carro, la apartaron y se llevaron a Iván en el propio automóvil, lo mataron unos metros más adelante y lo dejaron tirado en una trilla, cercana a un galpón donde funciona-
ba un Mercal”, describió la mujer, quien no reveló su nombre. La compañera de Carrasquero se acercó hasta el lugar y quedó petrificada cuando vio el cuerpo de su amado Iván totalmente perforado con múltiples impactos de bala. Los asesinos huyeron en el vehículo de Iván, y de la rubia no se tienen pistas. Hasta el momento, se manejan dos hipótesis: el ajuste de cuentas y el robo. Los sabuesos de la Policía Científica investigan para dar con el paradero de los criminales.
MUJERIEGO Iván Carrasquero vivía en el barrio “Arca de Noe”, sector “Los bucares”. Tenía dos años con su última pareja, pero ésta, quien tiene seis meses de embarazo, aseguró que Carrasquero dejó ocho hijos de distintas mujeres. Tenía un Ford Granada blanco y trabajó por un tiempo en “Taxi Plaza”, pero luego decidió hacer carreritas por su cuenta. Trascendió que en el lugar de los hechos, dos supuestas amantes riñeron, mientras en la morgue, otras dos mujeres más fueron a reclamarlo.
Roban Bs.F. 40 millones de un blindado Redacción/Sucesos A tiros recibieron varios sujetos a los custodios del blindado de Occidente que llegaban al banco Provincial localizado al oeste de Barquisimeto, logrando herir de muerte al conductor y dejando lesionado a su acompañante para apoderarse de tres remesas de dinero presumiblemente contentivas de 40 millones de bolívares fuertes. El hecho ocurrió pocos minutos después de las 8:00 de la mañana, cuando los hombres del transporte de valores se bajaron para realizar el encuadre de seguridad, momento que aprovecharon los delincuentes para someterlos a tiros, señalaron testigos del hecho. Una de las víctimas fue identificada como Ernesto Valera de 46 años de edad -con 22 años de servicio en el remo-, quien era el conductor del blindado. Valera recibió un disparo en la cabeza y fue intervenido de emergencia en el hospital central de Barquisimeto en donde falleció pasadas las dos de la tarde. El tercer custodio logró salvarse de la balacera al tirarse al piso cuando se inició el tiroteo. Trascendió que los sujetos portaban armas largas y eran jóvenes de entre 18 y 20 años de edad, quienes luego de cometer el hecho huyeron en sos motos del sitio . Los delincuentes iban bien vestidos y nada hacía presumir lo que harían. El suceso se registró en la avenida Las Industrias al oeste de la ciudad, cercana a la zona donde están las fábricas de Barquisimeto.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 941 049 04:45 pm 930 478 07:45 pm 971 848 TRIPLETAZO 12:45 pm 354 Escórpio 04:45 pm 042 Aries 07:45 pm 622 Piscis
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
273
086
09:00 pm
659
403
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
202
Tauro
09:00 pm
472
Géminis
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 394 394 04:30 pm 715 668 08:00 pm 682 445 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 327 Virgo 04:30 pm 474 Aries 08:00 pm 556 Géminis
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 496 394 04:30 pm 546 793 07:45 pm 315 323 TRIPLETÓN 12:30 pm 035 Acuario 04:30 pm 388 Aries 07:45 pm 766 Aries
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 900 04:00 pm 950 07:00 pm 237 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 308 Libra 04:00 pm 263 Cáncer 07:00 pm 145 Aries