Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo pasó un fin de semana amargo a causa de las fallas de gas h5 Maracaibo, Venezuela · lunes, 18 de julio de 2011 · Año III · Nº 1.015

www.versionfinal.com.ve

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

BsF. 2,00

El Presidente Chávez comenzó en Cuba las quimioterapias contra el cáncer h2 SUCESOS MARACAIBO

Asesinado un taxista en Circunvalación 2 Ercson Cedeño, de 45 años, estaba adscrito a la linea “Nuevo Tiempo”. Le dispararon seis veces. El vehículo tenía el motor encendido con el cadáver frente al volante. - 22 -

CASO LA LIMPIA

Murió el trabajador herido en regateos

COPA AMÉRICA Venezuela derrotó 2-1 a Chile y el miércoles buscará ante Paraguay el pase a la Final

La vinotinto es mejor que Brasil y Argentina

Franklin González, de 20 años, iba como pasajero de una vans que “competía” con una camioneta. En La Curva de Molina recibió el mortal balazo. - 23 -

LA CONCEPCIÓN

Degollado ayer un vendedor de reses Henry Andrade, de 37 años, fue hallado al lado del “O’Leary Golf Club”, cerca de un polvorín, luego de lo cual su familia aseguró que fue venganza. - 23 -

INFORMACIÓN CÁLCULO ANUAL

El cigarrillo causará 8 millones de muertes La Organización Mundial de la Salud informó que estos decesos ocurrirán cada año a partir del 2030. - 12 -

FIESTA MUNDIAL

Nelson Mandela cumple 93 años El emblema de los presos políticos en todo el planeta, Premio Nóbel de la Paz, es el ícono de la lucha contra los tiranos. -8-

PRECANDIDATURA

María C. Machado irá a las primarias Desde Caracas dijo que si gana la Presidencia de la República, el país tendrá reconciliación y se acabarán las cadenas radiotelevisadas. -3-

Aquí está la selección más contundente del momento. Aparecen Renny Vega (1), Oswaldo Vizcarrondo (4), Nicolás “Miku” Fedor (7), Grenddy Perozo (20), Gabriel Cichero (6), Juan Arango (18), Giancarlo Maldonado (9), Franklin Lucena (14), Roberto Rosales (16), Tomas Rincón (8) y César González (11).

Goles de Oswaldo Vizcarrondo y Gabriel Cíchero consagraron a nuestra selección como una de las cuatro grandes del certamen.

El manejo táctico del técnico César Farías permitió mantener el invicto ante el aluvión de los mundialistas y un arbitraje castigador.

En el país retumbaba el grito de “Sí se puede” hasta altas horas de esta madrugada, mientras en la mira aparece el ansiado trono.

Los argentinos se fueron el sábado, al ser abatidos 5-4 por Uruguay en la tanda de penaltis, en la cual Carlos Tévez fue el villano.

Guiados por la mágica pierna zurda de Juan Arango y la cohesión de todas las líneas, los venezolanos controlaron a la furia austral.

Anoche las calles de Maracaibo, San Francisco, Costa Oriental, Guajira, Perijá y Sur del Lago celebraban con caravanas y música.

A primera hora Brasil cayó ante Paraguay al fallar sus cuatro tiros de penaltis, tras llegar igualados 0-0 en el tiempo complementario.

Los cuatro grandes del evento, en definitiva, son Venezuela, Paraguay, Uruguay y Perú, algo que no aparecía en ningún pronóstico.

- 19, 20 y 21 CONFLICTO NACIONAL

JULIO BORGES

El paro nacional de médicos llegará mañana a 20 días

“El gobierno ha entregado cinco mil casas hasta hoy”

Sólo emergencias atienden en hospitales y centros ambulatorios. La presidenta del Colegio en el Zulia, Marisela Reverol, en la foto, dijo que mañana serán recibidos por la Asamblea Nacional, lo cual ya es una conquista, debido a que el gobierno nacional se ha mantenido renuente al diálogo. -6-

En la continuación de la “Operación Lupa”, el diputado de Primero Justicia dijo que el gobierno miente y que eso se puede comprobar al leer el informe oficial del Banco Central de Venezuela. Indicó que de acuerdo con la Misión Vivienda para hoy deberían estar terminadas 81 mil casas. -4-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 18 de julio de 2011

Chávez batalla contra el cáncer MISIÓN “VIVIENDA”

Fue recibido por el presidente Raúl Castro en el aeropuerto de La Habana

Pdvsa financiará 193 mil casas en construcción Y

Hugo Chávez se sometió a su primera quimioterapia en Cuba El mandatario rechazó los consejos de Rousseff y Lugo. Prometió que regresará a Venezuela en mejores condiciones físicas.

Rafael Ramírez anunció la aprobación de recursos para la Misión “Vivienda”.

Redacción / AFP redaccion@versionfinal.com.ve

Redacción / Yvke El ministro para la Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, informó que Petróleos de Venezuela financiará la construcción de 40 mil viviendas adicionales a las 153 mil que la empresa ya se encuentra construyendo en el país, en el marco de la Misión “Vivienda Venezuela”. “El Presidente Chávez aprobó la semana pasada, en consejo de ministros, 14 mil millones de bolívares fuertes y $ mil 700 millones, lo que permite la ejecución de 96 mil 366 viviendas adicionales, de las cuales 40 mil corresponden a la ejecución de Pdvsa junto con el Poder Popular y la Misión Ribas”, indicó. Ramírez, quien también es el Coordinador Nacional del Órgano Superior de Vivienda de la misión, señaló que el encuentro permite evaluar los balances y avances de las obras que ejecutan Pdvsa y la Misión Rivas. Señaló que el Gobierno Nacional mantiene 34 convenios para la dotación de los materiales empresas, donde también colaboran las empresas del Estado.

E

l presidente de Venezuela, Hugo Chávez, operado hace un mes de un tumor canceroso en Cuba, llegó a La Habana a última hora del sábado para recibir un tratamiento de quimioterapia, anunció la televisora oficial Cubavisión. Chávez fue recibido en el aeropuerto de La Habana, por el presidente Raúl Castro y el canciller Bruno Rodríguez, dijo un breve reporte televisivo. Según fuentes de la isla, el mandatario venezolano inició ayer su primera fase de quimioterapia para combatir el cáncer. “Espero estar de vuelta en pocos días (...) Regresaré mejor de lo que me voy. Estoy seguro de que lo vamos a lograr. Nunca amé tanto la vida como la estoy amando”, declaró Chávez antes de abandonar Caracas. Tratamiento cubano Chávez, de 56 años, anunció que la quimioterapia, que inició ayer, es necesaria para garantizar su total curación. El presidente, al que le fue extirpado un tumor maligno en La

El presidente de Cuba, Raúl Castro, recibió al mandatario venezolano Hugo Chávez, quien viajó acompañado por su hija Rosa Virginia y personal de la Casa Militar. Ayer comenzó su tratamiento de quimioterapia en La Habana para curarse del cáncer.

EFECTOS SECUNDARIOS Es muy posible que el presidente Hugo Chávez pudiera experimentar los siguientes efectos secundarios por la quimioterapia: náuseas, vómitos, caída del cabello, anemia, sangrados, moretones, pérdida del apetito y disminución de peso. Tales reacciones pueden variar entre uno y otro paciente y no necesariamente se verá impedido de sus funciones. Fuente: www.vidaysalud.com Habana el 20 de junio, regresó a Venezuela el cuatro de julio para estar presente en los actos conmemorativos del Bicentenario de la

HOY Ana María Viloria, Jefe de Fotografía de Versión Final Julissa Moreno, Diseñadora de Versión Final Ramón Castellano, Gaitero / Jesùs Zabala, Gaitero Lorena Pérez, Médico / Juan Carlos Terán, Gaitero Juan López, Comerciante / Pedro Urbina, Abogado Luisana Ríos, Ingeniero Civil Marco Ferrer, Médico Veterinario / Carlos Quintero, Abogado Andrés Ferrer, Comerciante del Mercado Periférico de La Limpia Patricia Zavarce, Periodista / Bolívar Perdomo, Médico Veterinario Carlaliz Novoa, Modelo Profesional / Manuel Romero, Licdo. en Letras

Declaración de la Independencia. No obstante, tuvo que regresar a Cuba para seguir su tratamiento en Cuba, desatendiendo las recomendaciones de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y su homólogo paraguayo, Fernando Lugo, sobre someterse al Hospital SirioLibanés de Sao Paulo, donde ambos mandatarios fueron curados exitosamente del cáncer. Debate álgido “Desde que me extrajeron el tumor y hasta el sol de hoy no se ha vuelto a detectar en ninguna parte de mi cuerpo otra célula maligna”, dijo Chávez el sábado, reconociendo sin embargo que el riesgo sigue existiendo. Hasta ahora, no ha habido algún boletín médico sobre la condición

exacta de la salud del Presidente y el gobierno venezolano no ha explicado con detalles la magnitud del cáncer o el lugar exacto en que se encontraba el tumor maligno. El desplazamiento del jefe de Estado a Cuba fue autorizado el sábado por unanimidad en el Parlamento, de mayoría oficialista, pero el hecho de que Chávez siga ejerciendo el poder ejecutivo desde Cuba sin delegar provisionalmente en su vicepresidente provocó un encendido debate. El no va a una gira para representar al Estado y no debe ejercer su cargo desde La Habana”, dijo el diputado opositor Carlos Berrizbeitia. En cambio, el parlamentario oficialista Diosdado Cabello dijo que Chávez puede cumplir sus funciones “en Cuba o en Rusia”.

MAÑANA Margarita Boscán, T.S.U. en Administración Jorge Bustos, Periodista de OIPEEZ José Luis Carruyo, Periodista de OIPEEZ Ali Carrasquero, Gaitero / Marta Colomina, Periodista Juan Francisco Brizuela. Coordinador de Procesos Técnicos de Fundabipez José Urbina, Ingeniero Electricista / Carolina Villanueva, Médico Ivan Torres, Politólogo / Julio Ferrer, Técnico Dental Carlos Cruz, Comerciante de Machiques de Perijá Luis Oropeza, Ingeniero en Computación Manuela Alizo, Administradora del Restaurant Sabor Casero


Maracaibo, lunes, 18 de julio de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

La diputada independiente a la Asamblea Nacional recibe el apoyo de Yon Goicoechea

RAMÓN AVELEDO

María Corina Machado lanzó su candidatura a la Presidencia

“La MUD aún no decide por la tarjeta única”

La parlamentaria prometió que nunca expropiará bienes y que atenderá primero las necesidades del país. Dijo que respetará a los funcionarios.

El secretario de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo, precisó que la coalición opositora aún no ha decidido si irá a las elecciones de 2012 con la tarjeta única, o si cada partido apoyará a un candidato único pero manteniendo sus respectivas tarjetas. Hasta los momentos, las toldas que defienden la propuesta de la tarjeta única son: Movimiento al Socialismo (MAS), Causa R, Copei y Voluntad Popular. En cambio, Un Nuevo Tiempo, Primero Justicia y Acción Democrática (los partidos con mayor capital de votantes en la oposición venezolana) se oponen a dicha tarjeta única y prefieren mantener sus respectivas identidades pero apoyando a un candidato unitario. El presidente de Copei, Roberto Enríquez, incluso propuso una tercera propuesta: respetar la decisión de los partidos que prefieren mantener sus propias tarjetas, mientras que las toldas políticas que defienden la tarjeta unitaria, entre ellas Copei, así lo hagan.

Redacción / Política

ARCHIVO

CANDIDATURA DIFERENTE

Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

L

a diputada a la Asamblea Nacional María Corina Machado se postuló formalmente para la Presidencia de la República. Hizo su lanzamiento ayer a propósito de celebrarse el Día del Niño, para recalcar que su gestión se centrará en rescatar el futuro del país. “Voy a dedicarme a construir un sueño para defender a mis hijos y a los tuyos”. Entre los asistentes al acto destacó Yon Goicoechea, antiguo dirigente estudiantil de la Universidad Católica Andrés Bello y ex militante del partido Primero Justicia.

María Corina Machado aspira a ser la primera mujer Presidenta de Venezuela.

Los rumores sobre su candidatura había comenzado a circular hace varias semanas, pero fue ayer cuando la parlamentaria hizo el anuncio formal. Reiteró que participará en las elecciones primarias de la Unidad Democrática. Ofertas electorales “Bajo mi gobierno se respetarán las reglas de juego, el derecho a la propiedad y se hará justicia con aquellos a quienes ilegalmente les

arrebataron sus empresas, sus tierras y sus comercios. Nunca más el Estado le robará su propiedad a un ciudadano”, dijo Machado. La abanderada precisó que, durante su mandato, no se utilizará el petróleo para “chantajear” el apoyo internacional. “La solidaridad internacional, especialmente con los pueblos latinoamericanos será prioridad, pero siempre y ante todo, colocaremos las necesidades de los vene-

El candidato propone reactivar la producción ganadera

Leopoldo López rechaza el control de precios a los bienes Redacción / Política El coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, asistió al Pleno de Productores y Campesinos Agropecuarios de los estados Barinas, Portuguesa y Táchira, en donde planteó la revisión de los controles de precios que atentan contra el consumidor y el productor venezolano. Afirmó que el Gobierno nacional sólo se preocupa por beneficiar una economía de puertos que genera empleos en otros países y destruye la producción nacional. Desde la población de Pedraza (Barinas), López señaló la contradicción que se está viviendo hoy día en Venezuela. “Desde el gobierno se la pasan diciendo: ‘Estamos defendiendo la soberanía alimentaria, estamos promoviendo la producción nacional’, pero resulta que la realidad es totalmente contraria, deprimente y triste para los productores del campo y para los venezolano”. Precisó que hace cinco años se producía ganado en Venezuela, pero hoy el 52% de la carne que consume el pueblo viene de Nicaragua, de Brasil y de otros países. “El trabajo que se pierde en Pedraza, So-

JOSÉ ADÁN

Leopoldo López está de gira por varios estados llaneros del país, promoviendo su candidatura.

copó, Guanare, Guanarito, el Gobierno se lo está dando a los nicaragüenses y a los brasileros”. López explicó que “no se trata de que el pueblo coma caro, el pueblo puede y debe comer barato, pero se debe tener una política de subsidio al consumo e incentivar el desarrollo de la producción nacional a través de precios justos y no de un subsidio a los países extranjeros”.

El periodista José Vicente Rangel se refirió ayer, en su programa televisivo, con palabras positivas sobre la candidatura de María Corina Machado a la Presidencia: “Se trata de una candidatura dispuesta a competir de verdad, ya que el personaje tiene voluntad de luchar, indudablemente, y representa una opción distinta a otras de la MUD, y por tanto, impredecible en cuanto hasta dónde está dispuesta a llegar en sus aspiraciones”. zolanos en el primer lugar. Jamás, jamás construiremos una casa en el extranjero mientras haya un venezolano sin techo. Jamás, jamás volveremos a ser colonia ni de Cuba ni de ningún otro país”. Por último, envió mensajes directos a los empleados públicos, a la Fuerza Armada Nacional, medios de comunicación y perseguidos políticos, asegurando que los respetará sin importar su ideología política.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 18 de julio de 2011

MUD

El diputado de Primero Justicia, Julio Borges, denunció la situación de la Misión Vivienda

La Unidad es el camino al cambio político del país Redacción/Política El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo, destacó que su persona es promotor de las primarias, porque es la única forma de obtener un camino unitario para el cambio político que requiere el país, por lo que trabaja en eso sinceramente. “La unidad es para producir un cambio político democrático, pasar de una situación en la cual tenemos un gobierno constitucional que no actúa dentro de la Constitución a un gobierno constitucional que actúe dentro de la Constitución, ese es el rumbo, el camino y la propuesta”. Con respecto al tema de la tarjeta única o unitaria, Aveledo manifestó que es sólo un instrumento. “Porque hay partidos que piensan que todos deben confluir en un sólo signo electoral, mientras que hay otros que piensan que los partidos tengan su tarjeta apoyando al único candidato y otros que opinan que cada partido tenga su tarjeta; es un asunto táctico electoral no estratégico”. Agregó que la tarjeta única es una forma de expresar la unidad, “unidad en candidatura, unidad de programa, y la unidad es la columna vertebral de nuestra estrategia para producir un cambio político en el país”. Asimismo reiteró que el 12 de febrero de 2012 serán las primarias de la oposición para la presidencia y para todas las gobernaciones y alcaldías.

“El Gobierno sólo ha entregado cinco mil casas de las 82 mil prometidas” CORTESÍA PRIMERO JUSTICIA

PERÍODO DE CAMBIO

Señaló que según informes del BCV y de los Ministros, “las cifras no cuadran”. Exigió al Ejecutivo rendir cuentas sobre las 12 mil viviendas faltantes.

-La Gran Misión Vivienda Venezuela, es todo un engaño, aseguró Borges. -Afirmó que el próximo año “llegará el cambio a Venezuela”, con un Gobierno que “si asuma el tema de la vivienda como requiere la crisis que afrontamos y que convoque a todos los sectores del país a meterle el pecho y construir las viviendas que se merecen”.

Redacción/Política

E

l coordinador nacional de Primero Justicia y diputado a la Asamblea Nacional Julio Borges, recordó la promesa del gobierno en construir 82 mil 962 viviendas que deberían estar listas y entregadas hasta la fecha. Sin embargo, el diputado explicó que “nuestra Operación Lupa, nos dice que el Gobierno ha entregado, según los actos públicos realizados cinco mil 002 viviendas hasta el día de hoy (ayer), de las 82 mil 962 que ya debían estar entregadas”. El diputado reiteró que el ministro de energía y petróleo, Rafael Ramírez, mencionó que en lo que va de año se han construido en el país 18 mil 161 viviendas, una cifra muy por debajo de las 82 mil 962 que deberían estar culminadas para llegar a la meta de 153 mil casas para 2011. Las matemáticas no fallan. “Estas cifras lucen muy extrañas al compararlas con el informe emitido del Banco Central de Venezuela publicado en mayo pasado sobre los “Indicadores de la industria de

ACUERDO Nº 90

El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de sus atribuciones legales, conferidas en el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal. CONSIDERANDO: Que el ciudadano: CARLOS LUIS CHAVEZ ACOSTA, Venezolano, mayor de edad, soltero, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 18.311.077 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 22-03-2011 solicitó en compra un lote de Terreno Ejido, situado en la siguiente dirección: Av. 2 (La Muñeca), entre Calle 19E (Los Vásquez) y Calle 20A (Lucrecia Novo de Parra), S/N, Sector La Cotiza, Puerto Escondido, Santa Rita, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 293.31 M2, cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON AV. 2 (LA MUÑECA) Y MIDE (10.00 MTS.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE VICTOR ACOSTA Y MIDE (8.34 MTS.) MÁS (2.40 MTS.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE JESUS PADRON Y MIDE (28.01 MTS.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ISABELLA LOPEZ Y MIDE (29.02 MTS.) CONSIDERANDO: Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previstos en la Ordenanza y demás leyes. ACUERDA: Articulo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a el ciudadano: CARLOS LUIS CHAVEZ ACOSTA, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACION, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARAGRAFO UNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo haga en Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación Dado, sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veintiocho días del mes de Junio de 2011. CLAUDIO ORTIZ EDINSON GUSTAVO AVILA PRESIDENTE VISTO BUENO SECRETARIO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SINDICO PROCURADOR

entregas de viviendas. Hasta los momentos sólo han contabilizado cinco mil 002 viviendas “supuestamente entregadas”.

Julio Borges, diputado del Parlamento nacional, manifestó que “hay que otorgarle créditos a las personas para que puedan adquirir sus viviendas”.

la Construcción” para el primer trimestre del 2011”. Aumento súbito En ese informe del BCV se reportaba que de enero a marzo de este año apenas se habían construido 11 mil 598 viviendas en el país, de ese total, el sector privado había construido nueve mil 997, mientras el sector público apenas habían culminado mil 601 viviendas. “Salta a la vista el aumento súbito de unas mil 600 que reportaba el BCV para el sector público en el primer trimestre a unas 12 mil que reportó recientemente el Gobierno en tan sólo tres meses”. Asimismo, señaló que “resulta insólito que las viviendas construidas por el sector privado pa-

ACUERDO Nº 92

saron de casi 10 mil en el primer trimestre según el BCV a unas seis mil según anunció el Ministro de energía y petróleo en estos días, lo que conlleva a reflexionar sobre “¿Cómo es posible que desaparecieron mil viviendas que construyó el sector privado? o ¿Quién nos explica esas matemáticas gobierneras?”, preguntó el líder de la tolda amarilla. El líder político destacó el “show mediático” del Ejecutivo nacional donde ni siquiera las cifras coinciden entre el Banco Central y lo que dicen los ministros. “Es por eso que en Primero Justicia hemos seguido con nuestra Operación Lupa revisando en detalle cuanto anuncio público ha realizado algún ente de Gobierno en el país relacionado con la

El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de sus atribuciones legales, conferidas en el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal. CONSIDERANDO: Que la ciudadana: ELIZABETH MENDEZ RODRIGUEZ, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 16.846.756 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 02-02-2011 solicitó en compra un lote de Terreno Ejido, situado en la siguiente dirección: Calle 14 (Avenida Bicentenaria) entre Av. 7 y Av. 8 (18 de Noviembre), S/N, Barrio Simón Bolívar, Santa Rita, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 1.199.97 M2, cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ELIZABETH MENDEZ R. Y MIDE (24.08 MTS.) Sur: LINDA CON CALLE 14 (AVENIDAD BICENTENARIA) Y MIDE (23.99 MTS.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE OSCAR CARRIZO Y MIDE (51.40 MTS.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE OSCAR CARRIZO Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MIRLA SANCHEZ Y MIDE (49.30 MTS.) CONSIDERANDO: Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previstos en la Ordenanza y demás leyes. ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: ELIZABETH MENDEZ RODRIGUEZ, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACION, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARAGRAFO UNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo haga en Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación Dado, sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veintiocho días del mes de Junio de 2011. CLAUDIO ORTIZ EDINSON GUSTAVO AVILA PRESIDENTE VISTO BUENO SECRETARIO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SINDICO PROCURADOR

¿Dónde están las casas? Exigió al Gobierno que diga dónde están esas 12 mil viviendas que supuestamente han entregado. “Nadie se cree que un gobierno que de todo hace un “show mediático” haya entregado viviendas a escondidas”, exclamó. “Por eso seguiremos abriéndole los ojos a los venezolanos. Ahora nos dicen que en el segundo semestre construirán 140 mil para cumplir la meta que habían anunciado, nada más y nada menos que 765 por día. Sean serios y no sigan engañando al pueblo venezolano”. “Hay un camino mejor, desde Primero Justicia proponemos que la iniciativa privada trabaje en conjunto con el Gobierno para reactivar la construcción de viviendas. Que los venezolanos que no tienen casa o la perdieron, puedan acceder a créditos de largo plazo con facilidades de pago”, concluyó el dirigente político.

HENRIQUE CAPRILES

“Creen que me van a quitar el sueño” Redacción/Política.- El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, se refirió ayer al antejuicio de mérito admitido por el Tribunal Supremo de Justicia en su contra. Indicó que eso “no le quita el sueño” y que prefiere continuar trabajando por un cambio en el país. “Ellos creen que me van a quitar el sueño. A mi lo único que me quita el sueño es construir obras como escuelas, que todos los niños reciban el mejor alimento. Que en septiembre cuando retornen tengan sus morrales con sus útiles... Y le digo al que le pica esto que se rasque”, dijo. Radonski entregó ayer a la población de Charallave, municipio Cristóbal Rojas, la Escuela Modular Tres Letras, con la cual se está beneficiando a más de 104 niños. El mandatario regional señaló que con esta entrega suman 25 los planteles construidos en la entidad. “Nuestra meta es que al terminar la gestión de gobierno, entre las escuelas operativas, las que hemos construido y las que construiremos, lleguemos a unos 700 planteles que ofrezcan educación de buena calidad para unos 150 mil estudiantes”.


Maracaibo, lunes, 18 de julio de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

La explosión en el gasoducto “Antonio Ricaurte” se volvió un dolor de cabeza

QUEJAS

Sin gas pasaron el fin de semana varios sectores marabinos PRENSA ALCALDÍA

La alcaldesa, Eveling de Rosales, aclaró que el incidente en el gasoducto colombiano disminuyó en un 70% el suministro de gas a Maracaibo. Chiquinquirá, Santa Lucía, Olegario Villalobos y Coquivacoa son las más afectadas. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

L

os marabinos reportaron ayer la ausencia del gas doméstico, en diversas zonas del norte y sur de la ciudad. Sectores como “San Jacinto”, Valle Frío, “El Milagro”, “Indio Mara”, “El Naranjal”, “La Trinidad”, “Pomona”, “Belloso”, “Veritas” y “Panamericano”, fueron algunos que quedaron durante el fin de semana sin el servicio. Los afectados se vieron obligados a utilizar cocinas eléctricas, carbones o simplemente comprar comida hecha. “El gas había estado fallando desde hace una semana, pero hoy (ayer) se terminó de ir completamente, no sabemos qué pasa”, relató Eloisa Urdaneta, habitante de Valle Frío. En este sentido la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, aclaró que las fallas no se

TESTIMONIOS Yusela Delgado “Las aguas negras se devuelven por los inodoros y hasta se filtran por las paredes, tenemos dos años en este plan sin poder usar los baños, tenemos que hacer las necesidades fisiológicas en papel y luego botarlas, eso genera contaminación”.

Ana Díaz “Mi nieta tiene erupciones muy feas en la piel, la llevamos al hospital y el médico nos dijo que lo que tiene es consecuencia de la exposición a las aguas negras, necesitamos que Hidrolago se ocupe de este problema”.

deben a falta de mantenimiento en las redes, sino que son consecuencia de la explosión en el gasoducto transcaribeño “Antonio Ricaurte”. “La mayoría de las personas desconocen que el recurso gasífero de Maracaibo es enviado desde la hermana república de Colombia. Estimamos que este atentado (de la guerrilla colombiana) ha dejado una disminución de gas de más de 70 por ciento en los hogares marabinos. La presión se mantendrá baja hasta tanto sean restituidas tres válvulas”, aseveró. La mandataria municipal explicó que aunque ha existido una comunicación fluida con el representante de Pdvsa aún no se tiene certeza, si será este lunes cuando se restablezca el servicio completamente. “La situación es difícil, la poca presión que llega no alcanza para abastecer a todos los sectores del municipio”, afirmó

Tibisay Marcano - Habitante “Valle Frío” “Esta semana el gas estaba viniendo con muy poca fuerza pero nos sorprendimos hoy (ayer) cuando iba a hacer el desayuno y no salía nada, deberían informar oportunamente la falta del servicio para tomar previsiones”.

María Pulgar - Habitante “5 de Julio” “No pudimos cocinar nada porque no llegó el gas, nos vemos obligados a comprar comida en la calle porque si usamos una cocina eléctrica se nos incrementa el consumo en el recibo de luz y nos pueden multar”.

La alcaldesa, Eveling de Rosales, aseveró que Sagas ejecuta el mantenimiento de la red de gas en todo el municipio, con el fin de evitar más fallas en la distribución.

la alcaldesa que puso a disposición de la colectividad el número telefónico 0500-sagás para reali-

zar cualquier denuncia sobre el servicio. Por su parte la presidenta del

Servicio Autónomo para el Suministro de Gas en Maracaibo (Sagas), Nora Barboza, indicó la falta de gas afectó algunas unidades de generación de las plantas termoeléctricas de la entidad zuliana. “El corte perjudicó el funcionamiento de las unidades 13 y 14 de la Planta Ramón Laguna con 108 megavatios y Termozulia II en el Complejo Termoeléctrico General Rafael Urdaneta con 220 megavatios”, notificó.

Las enfermedades abundan en la zona ante la contaminación

Desechos fecales inundan al sector “Besarabia” María Antonieta Cayama La comunidad del sector “Besarabia”, en la parroquia Cacique Mara, sobrevive en medio de las aguas podridas que invaden tanto el frente como el interior de sus casas desde hace dos años. Al parecer el problema es originado por el colapso de los colectores de aguas servidas. “Hidrolago hizo un trabajo a finales del año pasado en la red de aguas negras pero sólo duró un mes, luego de eso otra vez se comenzaron a desbordar las cloacas, y luego, después de un acuerdo que se hizo entre ellos y la Alcaldía se hizo la sustitución de uno de los colectores hace mes y medio, pero el problema continúa”, explicó María Delgado, habitante de la calle 38 B, donde se genera el mayor bote de aguas fecales, que mantiene la ca-

rretera inundada. Sin embargo dentro de las viviendas el caos es incluso peor, ya que la mayoría de las familias relató que deben hacer sus necesidades en otro lugar porque sus baños se encuentran totalmente anegados. “Todas las mañanas tengo que levantarme a sacar con baldes las aguas negras del baño y también de la cocina, vivimos en condiciones miserables”, manifestó Ana Díaz, ama de casa afectada. Por su parte la concejal Lesbia Rivero, hizo un llamado a la hidrológica a continuar y profundizar los trabajos en la red de aguas negras de la zona. “La situación es alarmante, hay muchos niños enfermos, la insalubridad es evidente, se debe trabajar más aquí para solventar de una vez por todas el colapso de las cloacas”.

ANA VILORIA

La calle 38B del sector permanece anegada de aguas negras. En el interior de las viviendas la situación es la misma.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 18 de julio de 2011

Mañana los galenos finalmente serán atendidos en la Asamblea Nacional

TABULADOR FMV

Comienza semana decisiva para el gremio médico del país LUIS TORRES

El comité de conflicto de la Federación Médica Venezolana se reunirá con los diputados de la Comisión de Desarrollo Social. Los hospitales continúan sin consultas tras 20 días de huelga. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

T

ras más de dos meses de declararse en conflicto, mañana los médicos serán escuchados en la Asamblea Nacional, día en el que se cumplen 20 días del paro indefinido. Una comisión del Comité de conflicto de la Federación Médica Venezolana expondrá sus solicitudes a la comisión de Desarrollo Social del Parlamento, con la finalidad de lograr la instalación de una mesa de negociación con el Ministerio de Salud. La presidenta del Colegio de Médicos del estado Zulia, Mari-

sela Reverol, indicó que esperan mayores avances con esta reunión, tomando en cuenta la inconformidad de los galenos con el incremento salarial del 30% anunciado recientemente por el Presidente de la República. “Hemos estado haciendo consultas a las bases médicas, las cuales esperamos culminar esta semana, donde recogimos las opiniones de todos los profesionales respecto a las condiciones salariales y laborales en las que trabajan”, manifestó. Señaló Reverol que la intención de la reunión con los diputados de la AN, es que se discutan el resto de los puntos por los cuales los médicos se mantienen en la huelga.

Estas son las cifras vigentes según decreto de Abril de 2010 publicado en Gaceta Oficial, con el nuevo aumento del 30%, que ratifica la FMV: Médico residente: 2.535 bs. a 3.295 bs. Médico especialista I: 2.649 bs. a 3.343 bs. Médico especialista II: 2.936 a 3.816 bs. Médico director de hospital: 3.090 a 4.017 bs.

TABULADOR MIN-SALUD

La presidenta del Colegio de Médicos del Zulia, Marisela Reverol, informó que la Gobernación del Zulia mantiene la discusión del contrato con el gremio.

“Exigimos que se revise la situación de los médicos jubilados, el contrato de los residentes, la gran inseguridad en los hospitales, la infraestructura y la dotación de materiales e insumos, de los cuales

no hemos obtenido respuestas”. Respecto a los profesionales dependientes del Ejecutivo regional, Reverol informó que se mantienen la discusión de las cláusulas de la convención colectiva, por lo

Los galenos rechazaron la inclusión del monto de cesta alimentaria y bono nocturno al salario, donde el ajuste del Ministerio de Salud quedó calculado así: Médico residente: 5.728 bs. a 7.100 bs. Médico especialista I: 7.100bs. a 9.400 bs. Médico especialista II: 8.065 a 10.645 bs. Médico director de hospital: 8.700 a 11.600 bs.


Maracaibo, lunes, 18 de julio de 2011 PENTECOSTÉS 2011 VERSIÓN FINAL 7

Culminó exitosamente la fiesta del Espíritu Santo que organizó la Iglesia “La Cruz”. Los asistentes ofrecieron sus testimonios sobre los profundos cambios en sus vidas.

El pastor Alí Pacheco invitó a los asistentes a dar sus vidas para recibir las bendiciones divinas

Más de 20 mil personas dieron gracias a Dios en el Pentecostés FOTOS: JOSÉ ADÁN

Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

U

n llamado a entregar todo lo mejor de nosotros para poder recibir la bendición de Dios hizo el conferencista internacional Alí Pacheco en el último día del Pentecostés 2011, organizado por la Iglesia Cristiana Evangélica “La Cruz” de Maracaibo. Más de 20 mil personas rebosaron ayer las instalaciones del estadio “Pachencho Romero”, según estimaciones ofrecidas por voceros de la Iglesia. Todos disfrutaron de un amplio repertorio musical, a cargo de la banda y coro “Loor”, bajo la conducción de Isaías Alfonso, Amada Villarroel, Fátima Padrón y Renny Auvert. Cómo ser bendecido El pastor Pacheco, actualmente residenciado en Estados Unidos, relató que nació en la parroquia “Petare” de Caracas, y a pesar de los elevados índices de delincuencia y desafuero que había en los alrededores de su vivienda familiar, a los 13 años de edad decidió entregar su vida a Dios. Fue cuando comenzó a recibir bendiciones. “La única forma para recibir los favores de Dios, es entregándole primero nuestras vidas. Sencillamente no hay otra forma”. Señaló que hay dos principios fundamentales para obtener la gracia divina: comprender los principios del Reino de Dios (saber cómo el Señor obra) y los valores del Reino de Dios (lo que es realmente prioritario para él). “Si nos sintonizamos en la forma de actuar de Dios, y priorizamos en nuestras vidas lo que para él es importante, seremos bendecidos con abundancia”, apuntó.

El pastor Alí Pacheco relató sus duros comienzos, pero a los 13 años de edad decidió entregar su vida a Dios y desde entonces ha recibido miles de bendiciones.

Numerosos invitados especiales acudieron ayer a la fiesta del Espíritu Santo, quienes respaldaron con sus oraciones a la predicación del pastor Pacheco.

Más de 20 mil personas colmaron el estadio “Pachencho Romero” de Maracaibo. Todos agradecieron a Dios por la experiencia vivida con el Espíritu Santo.

¡LOS MARACAIBEROS ALABARON A DIOS! Carmen González

Elwin Torres

Génesis Fernández

Adrián Pacheco

Doris Osorio

“Yo le doy gracias a Dios por todas sus bendiciones y por haberme salvado. Hace tiempo fui operada y salí perfectamente pese a las opiniones contrarias de otras personas. Estoy muy agradecida con el Espíritu Santo, ya que gracias a él, yo estoy aquí en victoria”.

“Vine al Pentecostés y hallé lo que estaba buscando: paz, bendiciones y felicidad. Antes era una persona muy mundana, solamente estaba pendiente de las fiestas, pero hoy soy un hombre nuevo gracias a Dios todopoderoso que me ungió con su Espíritu Santo”.

“Estoy muy agradecida a Dios por haberme traído al Pentecostés. Soy muy bendecida por tener unos padres cristianos. Soy miembro de la Iglesia La Cruz y trabajo con los jóvenes. Estoy pidiendo por mi familia, que está pasando por unos problemas pero sé que saldremos en victoria”.

“Me siento muy alegre por pertenecer a esta generación, porque soy testigo del cumplimiento de las profecías de Jesucristo. Todo lo que está ocurriendo tal como él lo profetizó. Por eso estoy aquí, alabando su nombre y pidiendo para que todos acepten su llamado al arrepentimiento”.

“Invito a todos a asistir a los cultos de la Iglesia La Cruz. Me siento fortalecida con este Pentecostés, ya que encontré lo que venía a buscar: paz, alegría, soluciones a mi vida y mucho amor. Me siento renovada, así que estoy agradecida con el Espíritu Santo por llenar mi vida”.


8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 18 de julio de 2011

“Durante mi vida me he dedicado a esta lucha del pueblo africano. He acariciado el ideal de una sociedad democrática y libre en el que todas las personas vivan juntas en armonía y con igualdad de oportunidades. Es un ideal que espero vivir y alcanzar. Pero si es necesario, es un ideal por el cual estoy preparado para morir”. Nelson Mandela.

En el mes de julio se realizan actividades por todo el mundo

Celebración Internacional del Día de “Nelson Mandela” Hoy se conmemora, por tercera vez, la obra política de este luchador democrático, que cumple 93 años de edad. Es el héroe de millones de personas en todo el planeta. Su vida ha sido inspiradora.

Rubenis González pasantes Luz

A

ños de lucha constante al servicio de la humanidad, construyendo una cultura de paz y libertad, llevaron a que la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas decidiera, en 2009, regalarle a la sociedad el “Día de Nelson Mandela”, primer individuo a quien el organismo internacional otorga tal reconocimiento. Quizás para unos es ignorado, pero para otros representa un liderazgo histórico.

ALGUNAS ACTIVIDADES DEL MES: Movimiento del planeta - Un día para ir más allá de los combustibles fósiles Animales domésticos y fauna silvestre La construcción de comunidades 10 mil camisetas para obras de caridad

ALGUNAS PREMIACIONES DE MANDELA Premio Internacional Simón Bolívar (1983) Premio Lenin de la Paz (1990) Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional (1992) Premio Nobel de la Paz en 1993 Orden al Mérito del Reino Unido (1995) Premio Nacional de la Paz (1995) Medalla Presidencial de la Libertad (2002) Llaves de la ciudad (2004) Embajador de la Conciencia, premio otorgado por Amnistía Internacional (2006) Escultura en el Palacio de Westminster, Londres (2007) Arthur Ashe Award (2009) Orden del Águila Azteca (2010)

Nelson Mandela fue prisionero durante 27 años por luchar y promover en su país, Sudáfrica, una democracia plena y una aceptación de razas, mancomunadamente con el Congreso Nacional Africano (ANC), del cual formaba parte. Al ser liberado en 1990, Mandela, abogado y destacado político, emprendió una campaña para conseguir ser el primer presidente negro de Sudáfrica en 1994. Un año antes de ser presidente, fue galardonado por el premio Nobel de la Paz, pues para ese entonces, muchas de sus luchas ya empezaban a consolidarse.

Suráfrica en moto El evento “Madiba”, como es conocido en su país, nació el 18 de julio. En la misma fecha se celebra internacionalmente el “Día de Nelson Mandela”, que tiene como mo finalidad servir de inspiración a la humanidad y realizar actividades es en comunidades o países, para promover los cambios positivoss en e el mundo, tal como en su oportunidad ida ad lo hizo este líder. El “Día de Mandela” es un evento to de proyección internacional que anima nim ma a los ciudadanos a dedicar 67 minutos os de su tiempo en acciones humanitarias, ass, así como Mandela dedicó 67 años de e su vida a luchar por la aceptación, pa paz az y libertad. Nelson es catalogado un “mito vi viv viviente” vien vi e te te”. Actualmente existe la “Fundación ón nN Nelson elson n Mandela”, que se encarga de seguir gu uir c con on n el particular criterio de ayudar y colaborar ola laborar en todo el mundo. “Pensar en los demás” os d emás em ás””, “Ayudar para la buena salud”, “Convertirse Convertirse se en un educador”, “Ayudar a quienes viven en nes e viv ven en la pobreza”, “Atención a la juventud” “El ventu tud” d”, “E El tesoro de la tercera edad” y “Cuida medio uid da tu m edio den de n ifi nt fican a las a ambiente”, son los títulos que identifi rante esta 67 actividades que se realizan dur durante cívica fecha.

Según datos extraídos del portal web de la fundación, varias personalidades del mundo de la cultura y los negocios de Suráfrica, empezaron a recorrer en moto el país, ayudando en proyectos solidarios para celebrar el Día de Mandela. La comitiva partió de Johannesburgo, la ciudad más poblada y grande, y recorrerá diversas provincias para retornar al punto de partida, hoy.

“HAZ DE CADA DÍA EL DÍA DE MANDELA” Tal y como lo expresa el eslogan del 3er aniversario de “Madiba”, la Fundación Mandela organizó un portal web para que cada ciudadano participe en el “Día de Nelson Mandela”, proponiendo ideas positivas en nombre de la construcción de una mejor sociedad, que quizás cualquier persona las puede pensar, el hecho es que alguien se atreva a aplicarlas. Entra en www.forgood.co.za y observarás una cantidad de estrategias para colaborar.


V05843902-5

Maracaibo, lunes, 18 de julio de 2011 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 9


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 18 de julio de 2011

Opinión

“Creo en el individualismo... pero solo hasta cuando el individualista empieza a medrar a expensas de la sociedad.”

opinion@versionfinal.com.ve

Franklin D. Roosevelt

El candidato w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ

E

n un Nuevo Tiempo vamos a dedicar los días que faltan del mes de julio para definir la candidatura que presentará nuestra organización para competir en las elecciones primarias a celebrarse el 12 de Febrero del próximo año. El candidato que escogeremos tendrá presente que el cambio político que nos proponemos es de carácter incluyente, capaz de enterrar los odios para poder construir juntos la patria que merecen las nuevas generaciones. El hecho de que dentro de la alternativa democrática se presenten varios candidatos es positivo, sobre todo cuando todos asumen el compromiso de acatar las reglas acordadas por unanimidad en la MUD, y lo más importante, acatar la voluntad del pueblo venezolano que será el que decida en definitiva el candidato de la unidad en unas elecciones primarias donde todos los

inscritos en el Consejo Nacional Electoral podrán participar, y no por el dedo de quien ostenta el poder y no lo ha utilizado para resolver los problemas principales de nuestro pueblo. Seleccionado el candidato, continuaremos el diálogo permanente que mantenemos con otras organizaciones políticas y diferentes sectores sociales con el objeto de lograr acuerdos dentro del campo democrático que fortalezcan nuestra candidatura no solo para ganar las elecciones primarias, sino para que se convierta en el próximo Presidente de Venezuela. Esos acuerdos en ningún caso tendrán la intención de ir en contra de ningún otro aspirante en particular, sino que responderán al ejercicio del derecho que tienen todos los aspirantes de sumar voluntades para obtener el triunfo, en la seguridad de que tal y

como lo ha aprobado la MUD, nuestra campaña estará orientada por la altura del debate y el respeto a los indudables méritos y virtudes que reconocemos a quienes ya han asomado sus nombres como aspirantes postulados por otros sectores. No debemos olvidar nunca que después del 12 de febrero de 2012, el candidato que triunfe será el candidato de todos, y la campaña dentro de las primarias debe desenvolverse en un ambiente constructivo capaz de crear las condiciones para que, electo el candidato no queden heridas que impidan la unidad definitiva. Ese es el compromiso que tenemos con todos los venezolanos que quieren el cambio, y Un Nuevo Tiempo escogerá su candidato con el firme propósito de cumplir con esa responsabilidad histórica. Diputado de la AN y Presidente de UNT

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

De nuevo la incertidumbre

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

LUIS FUENMAYOR TORO

informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

D

urante la primera ausencia del presidente Chávez, con motivo de su enfermedad, el debate político venezolano se redujo en su frecuencia y se hizo mucho más mediocre. La ausencia del Presidente era más que notable, pues es un líder que se hace sentir siempre en múltiples formas, alguien que está en nuestras viviendas permanentemente a través de la televisión, además de ser el único que tiene iniciativa política en el país. La oposición de la MUD parece se acostumbró a no tener iniciativa ninguna, limitándose a actuar reactivamente ante las provocaciones y retos presidenciales. Durante su ausencia faltaron entonces tanto los ataques del Presidente como las respuestas a los mismos, por lo que la lucha política se redujo a esporádicos combates entre ambos bandos, con más gritos e histerias que otra cosa. La oposición centró sus tímidos reclamos en la imposibilidad constitucional del Presidente para gobernar desde Cuba y la necesidad de instrumentar el procedimiento constitucional para estos

casos de falta temporal. Ciertos líderes gubernamentales contestaron, en forma poco convincente, que el Presidente era el Presidente donde quiera que estuviera, por lo que no tenía ningún sentido su relevo temporal. A pesar de su formal reclamo, la oposición lucía muy reposada, sin el hostigamiento de su único adversario, el contendor responsable incluso de la existencia misma de la MUD. Por su parte, ministros, diputados, militares, gobernadores y activistas, parecían incómodos e inseguros de la gestión política. Se les notaba tristes (algo lógico y no censurable), desamparados y contradictorios. Esa situación llevó, en determinados momentos, a que algunos perdieran la compostura y efectuaran amenazas contra algunos diputados opositores, cosa que los hizo aparecer como intemperantes y exagerados en su respuesta política. Conducir un país es difícil, más si es un país con lluvias, derrumbes, damnificados, delincuencia, violencia carcelaria, apagones, sicariato, y más difícil aún cuando

el líder no sólo no está presente, sino que además está enfermo y lejos. Se añade entonces la incertidumbre, la cual es muy difícil de vencer. La ventaja del gobierno fue la inexistencia de una oposición capaz, fuerte y con claridad de objetivos. Sólo dos situaciones trató de utilizar y lo hizo torpemente: el caso mencionado de la sede constitucional del Gobierno y el absurdo respaldo a las cinco docenas de delincuentes que, dentro de El Rodeo II, mantuvieron secuestrados a unos 1.500 reclusos, para no someterse ante el Estado y no perder sus grandes “negocios” explotadores de la miseria humana. En forma súbita, el Presidente se ausenta de nuevo, para ser tratado de su afección en Cuba, despejando cualquier duda sobre su enfermedad. Por mi parte, mi deseo sincero es que la incertidumbre y la confusión no nos paralicen o nos hagan vulnerables a nocivas apetencias. Ex-rector de la UCV

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO:

OPOSICIÓN:

5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS Fuente: CNE


Maracaibo, lunes, 18 de julio de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 11

C

ientos de niños zulianos celebraron su día en el Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez”. Pasada de las 11:00 de la mañana el telón del CAM-LB empezó a ascender dejando al descubierto a casi 300 niños y jóvenes pertenecientes al Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela de la Fundación Musical “Simón Bolívar”. Los músicos, vestidos con un elegante atuendo negro y blanco, se robaron la atención de los más pequeños y de los adultos, mientras entonaban extraordinarias melodías de compositores nacionales e internacionales de renombre como “Obertura 1812” de Peter Illych Tchaikovsky y la “Obertura Guillermo Tell”. Ender Burgo, director del núcleo Maracaibo y director del Conservatorio de música “José Luis Paz”, expresó con regocijo la masiva asistencia de la colectividad zuliana este encuentro que festejan todos los años en los espacios de la fundación. “En el seno del encuentro musical, los más de 330 integrantes del de las orquestas juveniles e infantiles del núcleo de los Puertos de Alta Gracia y del núcleo Maracaibo, se pasearon por un nutrido repertorio desde “Danzón número 2” y “Conga del Fuego Nuevo” de Arturo Márquez hasta el “Alma Llanera” amenizaron la mañana de este domingo”. Como cierre del agasajo los integrantes de las orquestas prepararon un arreglo de la popular obra “Mambo 5” de Pérez Prado y un “Popurrí de Calipsos”. Otro de los lugares que recibió a los infantes de la comunidad marabina, fue la Vereda del Lago. Su presidenta, Zulema Gil, se mostró muy satisfecha con la participación de las familias zulianas en las actividades recreacionales realizadas ayer en las instalaciones de este centro cultural. “Alrededor de tres mil 500 niños se acercaron a la Vereda del Lago por la diversidad de nuestras actividades como juegos en inflables, recorridos en trencitos, carritos o bicicletas para el disfrute de la familia”. La magia, los títeres, cuentacuentos, el teatro, el circo y divertidos juegos también formaron parte de esta celebración en el estacionamiento de Pdvsa La Estancia, donde convergieron más de mil 500 niños en compañía de sus representantes. Ciudad Puerto Teatro, Fusionarte, El Hombre del Traje Amarillo y el Mago Mai, fueron las agrupaciones que le regalaron sonrisas a los niños en su día.

El CAM-LB, La Vereda del Lago y el centro comercial Lago Mall fueron los sitios más visitados

Orquestas y paseos en poni alegraron a los niños en su día Desde un impactante recital de obras musicales como “Mambo 5” y un popurrí de “Calipsos”, hasta inflables y actividades al aire libre, llenaron a los chiquitines de la casa de alegrías y sonrisas. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

FOTOS: LUIS TORRES

Andreína Delgado aprovechó la ocasión para pasar un día diferente al lado de sus allegados y no dudó en pintar su dulce rostro los creativos diseños de las payasitas.

Más de 300 infantes retumbaron con su talento musical el CAM-LB, donde ofrecieron una impactante actuación. La Vereda del Lago sirvió para compartir en familia tan especial fecha. Aisha Bravo, de 2 años, posó sonriente para la cámara mientras hacía un recorrido en el centro comercial.

La pequeña Shantal Isabela Lugo disfrutó su día con un divertido paseo en Lago Mall.


12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 18 de julio de 2011

La Organización Mundial de la Salud presentó un documento con la alerta

Tabaco provocará 8 millones de muertes anuales en 2030 ESTIMACIONES DE LA OMS

3.800 millones de personas se benefician de una medida antitabaco.

Como cada lunes, hoy les traemos ra aemos n nuestra uestra C Campaña ampañ ña p por or la aV Vida. ida. E En n ees esta sta edición ediicióón p preree sentamos seenta amoss rreveladoras eveladoras eestadísticas. stadístticas. U Uruguay ru uguay es está stá a la va vanguardia anguardia d del el a antitabaquismo. ntita aba aquismoo. Redacción/Salud Reda dacc ció ión/ n/Sa Salu ud

Es decir, que más de la mitad de la población mundial se beneficia de, al menos, una medida antitabaco promovida por el organismo internacional.

1.100 millones de personas

están protegidas por políticas integrales en materia de tabaco.

Anualmente se registran unos seis millones ill dde ddecesos por el tabaco, según egún la agencia sanitaria taria de la ONU.

P

ara 2030 morirán ocho millones de personas anualmente en todo el mundo. La causa: exposición al humo del cigarrillo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló esta conclusión en su informe anual sobre el tabaco, presentado en Montevideo, Uruguay El administrador del Programa Iniciativa Liberarse del Tabaco de la OMS, Armando Peru explicó a la prensa que se ruga, op por Uruguay para el lanzaoptó m miento de este informe, porque és es un país que ha servido de éste e ej ejemplo en la lucha contra el tab ba baquismo, reseñó la BBC. Según el funcionario, Uruguay es “muy avanzado en muchos está as aspectos, como la prohibición de la publicidad o las advertenci gráficas en las cajetillas de cias cig cigarrillos, así como el establecimiento de espacios libres de humo”, añadió. Consultado por la demanda uayyo qu que e ante el Estado urugu uruguayo baca calera r P hili lip p presentó la tabacalera Philip

Morris, alegando perjuicios comerciales por las medidas antitabaco, Peruga expresó su respaldo al país sudamericano. Respaldo mundial Para el funcionario es “necesario un apoyo mundial al esfuerzo que hace Uruguay por aplicar el tratado internacional firmado por 174 países”. En el evento participaron el canciller Luis Almagro y el ministro de Salud Pública, Daniel Olesker, entre otras autoridades. Uruguay se convirtió en 2006 en el quinto país del mundo libre de humo de tabaco en lugares públicos cerrados, además de aplicar desde entonces fuertes gravámenes a cigarrillos y limitaciones a su publicidad.

AAYUDA YUDA RREVOLUCIONARIA EVOLUCIONARIA Con C Co on la llas as tta tasas asa sas ddee ttabaquismo aabbaaqqui uissm mo ccreciendo cr reecciieenddo eenn m muchos uchhoos pa uc ucho ppaíses aíísseess eenn ddesarrollo de essaarr rroolllloo y ccifras iiffra ras qu qque, ue, ssegún egún eg ún llaa OMS, O OM MS, sseñalan MS eññal alaann aall ta ttabaco abac baco ba co cco como omo el om el responsable rre resp esp spon onsa saable ble ddee llaa mu bl muerte uer erte t ddee 8 millones mill mi illllon ones ones es de de personas ppeerson rssonnaass ppara a a eell aaño ar ñoo 22030, 20 30 30 0,, lo llos os in iinvestigadores nvest vest ve stig igador aaddoorres res ssostieostieos tiiee-nen nne en qu qque ue este eesste te hhal hallazgo alla al lazg la zggo pod ppodría po odr dría ía ttrarara dducirse du uci cirs rse en en uuna na m na med medida eeddid didda sa sanitaria ani nitaari nita ria ia ppotencialmente po otenc tteenc nciaalm meennte te ppoderosa. oder od eros ros osa. a. Infografía: Andrea Phillips

IInfografía: In nffo og grraf afía ía: A An Andrea nd drrea ea P Phillips hill hill hi lllip ips ip


Maracaibo, lunes, 18 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

AFP

L

a Copa América fue escenario de un acontecimiento inédito en más de 100 años de fútbol. Y es que el campeón vigente Brasil falló sus cuatro tiros de penalti ante Paraguay para quedar fuera de la magna justa ante el asombro de millones de telespectadores. En los 90 minutos y en la prórroga de 30 minutos Paraguay se plantó adecuadamente para neutralizar los ataques rivales. Y en la hora definitiva se crecieron. Ahora Paraguay es serio aspirante al título. En la gráfica, se ve el lamento del delantero verdeamarelo Fred tras la fatídica derrota.

-18-

El gigante mundial cayó ante Paraguay fallando todos sus tiros penales

¡Bochorno brasileño!

AFP


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 18 de julio de 2011

El francés Thomas Voeckler sigue líder de la vuelta gala con el maillot amarillo

Cavendish ganó su cuarta etapa AFP

El británico se impuso en el sprint final de la décimo quinta jornada entre Limoux y Montpellier. Tyler Farrar y Alessandro Petacchi entraron segundo y tercero respectivamente. Hoy habrá descanso. AFP

E

l británico Mark Cavendish (HTC) se impuso al sprint en la etapa 15 del Tour de Francia ciclista, en Montpellier, consiguiendo su cuarto éxito en la carrera, mientras el francés Thomas Voeckler mantiene la malla oro de la vuelta gala. El corredor del equipo Europcar conservó el maillot amarillo de líder de la clasificación general, la víspera de la jornada de descanso, antes de que el pelotón ataque los Alpes. “Quedé contento de que no fuera una etapa de montaña. Tuve un despertar difícil, no estaba en un buen día e intenté no demostrarlo. Pensaba mucho en el descanso del lunes”, reconoció Voeckler tras la jornada de ayer en los alpes. Cavendish, que tiene en sus hombros la camiseta verde de la clasi-

ficación por puntos, se impuso, en total, por decimonovena vez en la “Grand Boucle”. El velocista de la Isla de Man superó sobre la meta, tras 193 kilómetros de trayecto plano, al estadounidense Tyler Farrar y al italiano Alessandro Petacchi. El italiano Daniel Oss entró cuarto en la etapa, por delante del campeón de España José Joaquín Rojas, en esta etapa de transición. La fuga del día se formó en los primeros kilómetros de una etapa con salida en Limoux, fogoneada por el francés Mickaël Delage. Otros dos franceses, Samuel Dumoulin y Anthony Delaplace, el ruso Mikhail Ignatyev y el holandés Niki Terpstra formaron el grupo de vanguardia junto a Mickaël Delage. El pelotón, controlado por el equipo HTC, les dejó apenas un avance máximo de cuatro minutos hasta el

CLASIFICACIÓN DE LA ETAPA 1. Mark Cavendish (GBR) 4h 20:24 2. Tyler Farrar (USA) m.t. 3. Alessandro Petacchi (ITA) m.t. 4. Daniel Oss (ITA) m.t. 5. José Joaquín Rojas (ESP) m.t. 6. Ben Swift (GBR) m.t. 7. Gerald Ciolek (ALE) m.t. 8. Tony Gallopin (FRA) m.t. 9. Francisco Ventoso (ESP) m.t. 10.Sebastien Hinault (FRA) m.t.

CLASIFICACIÓN GENERAL 1. Thomas Voeckler (FRA) 2. Frank Schleck (LUX) 3. Cadel Evans (AUS) 4. Andy Schleck (LUX) 5. Ivan Basso (ITA) 6. Samuel Sánchez (ESP) 7. Alberto Contador (ESP) 6. Damiano Cunego (ITA) 9. Tom Danielson (USA) 10. Kevin De Weert (BEL)

Cavendish velocista de la Is la de Man mantuvo la camiseta verde de la clasificación por puntos en la ronda gala, además sumó su cuarta victoria de 2011.

kilómetro 82, antes de acelerar para reducir progresivamente la ventaja (1 minuto y 20 segundos a falta de 30 kilómetros para la meta). Ignatyev, ex campeón olímpico de carrera por puntos en Atenas 2004,

atacó a 22 kilómetros de la llegada y prolongó el esfuerzo en compañía de Terpstra, pero a dos kilómetros de meta fueron atrapados por el pelotón que desplegó su velocidad. Cavendish, de 26 años, añadió un

65h 24:33 a 1:49 a 2:06 a 2:15 a 3:16 a 3:44 a 4:00 a 4:01 a 5:46 a 6:18

nuevo éxito a su colección de victorias de 2011 en el Tour. Ganó al sprint en Cap Fréhel (etapa 5), Châteauroux (etapa 7) y Lavaur (etapa 11). “Fui yo el que franqueó la meta primero, pero fue un gran trabajo colectivo”, reconoció el británico. Los puestos de vanguardia de la clasificación general no se modificaron. Hoy será jornada de descanso para el pelotón, y mañana se disputará la decimosexta etapa, con 163 kilómetros de recorrido entre Saint-Paul-Trois-Châteaux y Gap.


Maracaibo, lunes, 18 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN ÓN Ó NF FINAL I AL 15 IN

Vuelta a Venezuela 2011 El quiboreño volvió al comando al vencer en una intensa quinta etapa

Revancha de Machado Alfonso Saer San Juan de Los Morros.

A

sangre y fuego Honorio Machado (Carabobo) reconquistó su casaca de líder de la 48ª Vuelta Ciclista a Venezuela. El nativo de Lara se acreditó una de las etapas corridas con mayor vigor en los últimos tiempos --- 45,581 kph según la organización --- y su embalaje concluyente le proporcionó la bonificación requerida para regresar a la vanguardia que por horas le arrebató Miguel Ubeto (Táchira). Machado sobrevivió a una intensa batalla desplegada a lo largo de los 170 kilómetros entre Chaguaramas y esta capital guariqueña y mantuvo su contacto con el pelotón puntero en medio de las cargas ofensivas generadas en los premios de montaña ubicados a poco de la sentencia, para luego esprintar al frente de un lote que ya no contaba con varios de los reputados finalizadores que vienen dándole colorido a la competencia. Su remate fue potente, largo, y salió airoso con toda propiedad, arrojando crono de 3.44.36 y adelantándose al luchador Marvin Angarita, del invitado Movistar, y al propio Ubeto, quien tuvo que desplegar sus mejores esfuerzos en aras de sostener un comando que incluso en la misma carretera llegó a perder con el novicio Xavier Quevedo, a quien las fuerzas abandonaron en el cierre. Fracción de mucha calidad, intensa, repleta de fugas, todas breves, y enfrentamientos directos e incesantes entre los mejores escuadrones de la nómina. A diferencia de la incolora porción precedente

los careos se produjeron tras el mismo banderazo, recorriendo el gran paquete, en principio, una vía ondulada de larguísimas rectas. A Lotería le anticiparon que su comando sería atacado sin piedad. Y es que no resultaba tarea fácil defender la posición primaria de una clasificación individual que no diferenciaba siquiera en un minuto al primero y al 50º de dicha tabla. En un sprint bonificable, el juvenil trujillano Xavier Quevedo arañó un segundo que lo separaba del vanguardista Ubeto y le empató en carretera su posición privilegiada. Una muestra de lo que la etapa entrañaba la dieron trece aventureros que sacaron poco más de un minuto a diez kilómetros de la salida.

La presencia en la revuelta de Gil Cordovés (Alcaldía de Cabimas) Y Fernando Ureña, figura del Movistar, entre otros, atizó la respuesta de los tachirenses, más que nunca exigidos a lo largo del segmento. No hubo pausa ni tregua. Las medias horarias alertaban sobre un tiempo extremadamente sorpresivo al cabo del trayecto. Movistar se movió mucho con sus figuras venezolanas José Alarcón y Carlos Gálviz, quienes participan totalmente fuera de opción porque les fueron cargados los tiempos de la primera fase, a la cual no llegaron por problemas de transporte. El plantel latinoamericano con sede en Bogotá, fue el más activo en una jornada que deleitó a la caravana.

Clasificacion de la etapa

Clasificación general

Honorio Machado (Carabobo) 3.44.36 Marvin Angarita (Movistar) m.t Miguel Ubeto (Táchira) m.t José Velásquez (Nueva Esparta) m.t Richard Ochoa (Carabobo) m.t Camilo Ulloa (Boyacá) m.t Arnold Alcolea (Cuba) m.t Frederick Segura (Carabobo) Juan Torres (Aragua) m.t Arthur García (Táchira) m.t

Honorio Machado (Carabobo) 14.35.53 Miguel Ubeto (Táchira) a 2 Marvin Angarita (Movistar) a 8” Arthur García (Táchira) a 17” Carlos Linárez (Carabobo) a 20” Fernando Ureña (Movistar) a 20” José chacón (Táchira) a 20” Darwin Urrea (Anzoátegui) a 22” Camilo Moyano (Colombia) a 22” Tomás Gil (Táchira) a 23”

QUEVEDO ATACA Si algún joven valor ha remitido noticias novedosas ese ha sido el zuliano Xavier Quevedo. Cuando llegó la hora del segundo sprint con beneficios, sobre los 132 kilómetros, se deshizo de la marcación de Miguel Ubeto y se le adelantó con un segundo puesto en esa cinta intermedia, apenas superado por el empeñoso Fernando Ureña, panameño que también fue gran animador en la fecha y quien cierras filas en el Movistar. Táchira cedía de tal manera la cima individual a Trujillo. Los kilómetros postreros fueron para regodearse, frotarse las manos, bajo un tren de carrera insospechadamente elevado, sobre todo por la sinuosa vía que siguió a aquellas largas rectas de los inicios. Carlos Gálvis insistió en compañía del trujillano Pedro Sequera y después

acometió en solitario --- y ganó --- dos premios de montaña C, nada digeribles luego de un toma y dame fenomenal en más de 160 km. Detrás, Táchira, Zulia y Carabobo se trenzaron en una andanada de ofensivas que dejaron al pelotón hecho trizas. En plenas calles de San Juan los que alzaron cabeza en medio de tanta artillería incrementaron sus ataques. Machado anda muy bien y se reservó para la instancia culminante. Con mucho oficio tomó la punta del menguado lote puntero y abatió al colombiano Angarita y al tachirense Ubeto, regresando 24 horas después con la posesión de la franela “canarinha”, desplazando a su opositor principal y viendo como el surgente Quevedo se resentía de tanto esfuerzo previo.

A LA RUEDA DE LA VUELTA Alfonso Saer La quinta fracción de la vuelta era para verla en primera fila. Allí estábamos, en efecto, solazándonos con una pugna sin desmayos, de principio a fin. En una competencia que guarda pocas diferencias en una multitud de corredores, cualquier cambio en la clasificación no resulta sorpresivo. A Táchira le movieron el piso con una ofensiva sin mengua. Perdió Miguel Ubeto el liderato en la carretera y luego no pudo recuperarlo en la sentencia, cuando el novato Xavier Quevedo pagó los rigores de su esfuerzo y le dejó el camino franco. Solo que allí estaba un pedalista que llegó a la carrera sin alta cotización y ha demostrado un estado físico envidiable. Honorio Machado ha sido, en efecto, el corredor de mayor regularidad. Por eso está en la vanguardia y cuenta con una tropa blindada (Carabobo) para defenderlo hasta donde sea posible. De pronto hasta que se desarrolle la contra reloj del miércoles en Araure.

Hay muchos participantes que están al acecho, muestran poco o casi nada y guardan sus reservas para la prueba a cronómetro, en la cual piensan poner tierra de por medio con el astro José Rujano, cuya paciencia para esperar sus terrenos predilectos provoca cierta incomodidad entre sus rivales. Si bien hay favoritos clásicos como José Chacón (7º), tricampeón de estas contiendas,y Tomás Gil (10º), uno no sabe a ciencia cierta que se traen corredores del Movistar como el juvenil Marvin Angarita, tercero de la general a ocho segundos, y el istmeño Fernando Urrea, sexto a 20”. La justa de 20 kilómetros será la que ajuste las cosas y muestre la realidad más cercana.

Pocos tramos se han disputado con la intensidad que vimos este domingo. El cierre con un par de repechos asignados como montañas C le dieron

un colorido extra a la fracción. A esas alturas muchos ya estaban pagando el pedalear en una contienda de este nivel, aunque, en líneas generales, una buena cantidad de los participantes ha estado a la altura de la media horaria que se despliega en cada fecha, con la excepción del nefasto sábado en el cual los corredores decretaron un paro de pìernas caídas. De los equipos invitados entresacamos a un lujoso Movistar que anda muy bien integrado --- pedaleros de varios países latinoamericanos --- y al mismo elenco de Boyacá (Colombia) cuyos corredores representan un enigma para la justa individual del miércoles y las pocas insinuaciones montañosas que se han pautado en esta versión del giro nacional. Uno de los concurrentes que más ha gustado es el ya citado joven Marvin Angarita, colombiano de 22 años que es el mejor sub 23 y pareciera ser la carta a jugarse en el combinado de la telefonía celular.

Los directores deportivos no sueltan prenda. Táchira no ha podido aprovechar la superioridad en lo cualitativo y cuantitativo. Carabobo ha lanzado a sus velocistas para animar, con Machado, a la cabeza, pero sus ruteros más completos, Franklin Chacón y Richard Ochoa, han aparecido fugazmente. Zulia deja que los kilómetros corran con la esperanza de entregarle cuentas a Rujano con las menores diferencias posibles. Manuel Medina pareciera andar mejor de lo que uno supone y ayer saltó en los quiebres que estaban ubicados en las postrimerías del tramo. De todas maneras, se sabe que el “gato” no es un pedalero que haga pensar en grandes cosas. Por eso es que la Vuelta está a punto de caramelo, con una gran variedad de aspirantes, una nutrida gama de favoritos. El sexto tramo nos llevará de Ortíz a Cagua este lunes. Se obvió por razones de logística el arribo a Maracay.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 18 de julio de 2011

Ases del Futuro

deportes@versionfinal.com.ve

El triunfador de la categoría infantil B de ascenso es un atleta de alta competencia

Ramsés Núñez: El campeón de los muros zulianos

JORGE CASTRO

El nacido en “Altos de Jalisco” es toda una figura del montañismo en Venezuela. Con 12 años ya alcanzó podios a nivel nacional en especialidades como dificultad y velocidad. Sus mentores, Manuel Mosquera y Adrián Briceño, destacaron sus fortalezas como deportista. Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

C

on sus zapatos sucios por el polvo pero con la mirada fija en las alturas, Ramsés Núñez, el segundo de ocho hermanos es campeón de una de las disciplinas más exigentes y extremas del mundo: escalar. Cada día, al salir de clases del Liceo “Udón Pérez”, toma un carrito del “Milagro” para ir a la “Vereda del Lago” donde lo espera el muro de 15 metros de altura, el cual ha tomado como su reto personal. Nacido de una familia humilde en el sector “Altos de Jalisco”, Ramsés, desde el 2009 a la edad de diez años, compite en torneos de la Federación Venezolana de Montañismo y Escalada, para seguir los pasos de sus mentores Manuel Mosquera (Gerente de la escuela Ascenso) y Adrián Romero (escalador profesional) y así llegar a convertirse en uno de los mejores trepadores en velocidad y dificultad en muro vertical. “Me gusta la modalidad de bloque porque es mas duro, he escalado en roca en Isla de Toas con Manuel y Adrián, me caí y me raspé allí, por eso hay que ser cuidadoso cuando se está en montaña, se debe utilizar todos los implementos de seguridad”, comentó Ramsés a quien apodan “El Hombre Araña”. Para él, ascender por el muro “es un desafío siempre, me encanta sentir la adrenalina en mi cuerpo cada vez que escalo hacia la cima, porque se debe tener agilidad mental y física para ello. Es por esta ra-

zón que entreno diariamente, para ser cada vez mejor” indicó Ramsés. El gran trepador “El Hombre Araña”, a pesar de su ímpetu y esfuerzo, sólo cuenta con una beca de la Gobernación del estado Zulia que le permite trasladarse a sus prácticas. “Ramsés es un excelente alumno, el 2 y 3 de julio obtuvo un quinto lugar en el nacional de la categoría juvenil en el estado Miranda, pero muchas veces son los muchachos del club de escalada quienes les regalan zapatos o implementos para poder seguir en el deporte”, destacó su profesor Adrián Briceño. Briceño apuntó además que Ramsés tiene grandes posibilidades de calificar para los Juegos Nacionales. “Él es un triunfador porque, a pesar de sus condiciones económicas en esta disciplina que es costosa, sigue firme, por ello si continúa en la elite de la escalada en el país puede optar por un cupo al certamen deportivo nacional”. El sueño de Ramsés es conocer los Estados Unidos, por eso espera que la escalada le permita convertir ese anhelo en realidad. “Quisiera ir y conocer Nueva York, por eso me apoyan todos en la escuela ‘Ascenso’ para que siga trabajando como atleta y así un día lograr ir allá”. “Admiró muchísimo a Carlos “El Árabe” Catarí quien es un venezolano que vive en España y ha ganado premios en bloque, es un duro en este deporte y ha llegado muy lejos, yo me reflejo en él como atleta para alcanzar su nivel”, apuntó el campeón de las alturas.

“Por todo lo alto” Manuel Mosquera, gerente de la escuela “Ascenso” y escalador profesional vislumbra un futuro prometedor para Ramsés: “Él va por todo lo alto, es disciplinado, entregado al deporte y así se llega lejos. Por eso lo apoyamos para que destaque en el país. Sólo necesita de un impulso económico constante para que pueda participar en más competencias tanto nacionales como internacionales. Él siempre va con nosotros a practicar en las montañas de la Sierra y en Isla de Toas y siempre se anima a cimas más encumbradas”.

DATOS PERSONALES Nombre: Ramsés José Núñez Núñez Edad: 12 años Fecha de nacimiento: 16/11/1998 Escuela: U.E. Udón Pérez Sector donde vive: Altos de Jalisco Materia favorita: Matemáticas Comida favorita: La pizza Nota de grado: A Especialidad: Escalada (bloque, dificultad y velocidad) Liga: Esc. municipal de escalada Equipo: Esc. municipal de escalada Categoría: Juvenil Atleta favorito: Carlos Catarí (escalador) Palmarés: Nacional de Escalada categoría infantil B(Miranda, 2009) Medalla de oro (dificultad), (dificultad + velocidad) Nacional de Escalada categoría infantil B (Guárico 2010) Medalla de oro (dificultad), Medalla de plata (dificultad + velocidad) Nacional de Escalada categoría juvenil (Miranda 2011) Quinto lugar


Maracaibo, lunes, 18 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17 AP

Detroit vino de atrás para derrotar a Chicago 4x3

Guillén encendió ofensiva final El criollo conectó el sencillo productor del desempate. Jugó en la intermedia. Magglio Ordóñez se fue de 2-1 con una anotada. AP

C

arlos Guillén ligó el sencillo productor del desempate entre un racimo de tres carreras en la sexta entrada para guiar ayer a los Tigres de Detroit a la victoria por 4-3 sobre los Medias Blancas de Chicago. Los Tigres remontaron de un déficit de 3-0 y evitaron la barrida en la serie de tres partidos. Chicago ganaba 3-1 cuando el venezolano Víctor Martínez empató con un sencillo de dos rayas en la sexta. El dominicano Jhonny Peralta continuó la ofensiva con sencillo y el también venezolano Guillén bateó un cañonazo por el jardín derecho que remolcó a Martínez. Brad Penny (7-6) consiguió el triunfo luego de admitir tres carreras y nueve hits en seis episodios y dos tercios. Tres relevistas terminaron por los Tigres, de los cuales el dominicano José Valverde trabajó la novena para su 25to

salvado en tantas 25 oportunidades. Phil Humber (8-6) cargó con la derrota tras recibir cuatro carreras y siete imparables en cinco entradas y dos tercios. Tuvo ocho ponches y entregó una base por bolas. Por los Tigres, el cubano Alexei Ramírez de 4-1. El puertorriqueño Alex Ríos de 4-2 con una anotada y una empujada. Por los Tigres, los venezolanos Magglio Ordóñez de 2-1 con una anotada, Miguel Cabrera de 4-0, Víctor Martínez de 4-1 con una anotada y dos impulsadas, y Carlos Guillén de 3-1 con una remolcada. El dominicano Jhonny Peralta de 3-2. Atlanta ganó Martín Prado anotó desde la segunda base en la novena entrada con sencillo de Freddie Freeman al jardín derecho y los Bravos de Atlanta batieron ayer 9-8 a los Nacionales de Washington. Prado de 5-1 con 2 anotadas y una fletada.

CHICAGO 3 – DETROIT 4 MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores VB C Pierre, LF 5 0 Ramirez, Al, SS 4 0 Konerko, 1B 4 0 Dunn, A, BD 4 1 Quentin, RF 3 1 Rios, CF 4 1 Pierzynski, C 2 0 1-Lillibridge, PR 0 0 Beckham, 2B 4 0 Teahen, 3B 4 0 Totales 34 3 Lanzadores IP H CP CL Humber(P, 8-6) 5.2 7 4 4 Sale 1.2 1 0 0 Crain 0.2 0 0 0 Totales 8.0 8 4 4 TIGRES DE DETROIT Bateadores VB C Dirks, CF-LF 4 1 Boesch, LF 4 1 Wells, C, CF 0 0 Ordonez, RF 2 1 Kelly, RF 1 0 Cabrera, Mi, 1B 4 0 Martinez, V, DH 4 1 Peralta, Jh, SS 3 0 Guillen, 2B 3 0 Avila, C 3 0 Inge, 3B 3 0 Totales 31 4 Lanzadores IP H CP CL Penny(G, 7-6) 6.2 9 3 3 Alburquerque 0.1 0 0 0 Benoit 1.0 0 0 0 Valverde(S, 25) 1.0 0 0 0 Totales 9.0 9 3 3 Equipo C Chicago 3 Detroit 4

H 1 1 1 1 0 2 0 0 2 1 9 B 1 0 0 1

I 0 0 0 0 0 1 1 0 1 0 3 K 8 2 2 12

H 1 1 0 1 0 0 1 2 1 1 0 8 B 1 0 0 1 2 H 9 8

I 0 1 0 0 0 0 2 0 1 0 0 4 K 2 0 2 1 5 E 0 0

El venezolano Carlos Guillén quiere demostrar que su lesión ha quedado atrás.

LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA Cleveland (Huff 0-0) en Minnesota (Baker 7-5) 1:40 PM Boston (Wakefield 5-3) en Baltimore (Bergesen 1-6) 7:35 PM Nueva York (Burnett 8-7) en Tampa Bay (Cobb 2-0) 7:40 PM

LIGA NACIONAL Cincinnati (Willis 0-0) en Pittsburgh (McDonald 5-4) 7:35 PM Florida (Hensley 0-2) en Nueva York (Capuano 8-8) 7:40 PM Filadelfia (Halladay 11-3) en Chicago (López 1-2) 8:35 PM Atlanta (Lowe 5-7) en Colorado (Hammel 5-8) 8:10 PM


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 18 de julio de 2011

Elano, Thiago Silva, La selección pentacampeona del mundo falló todos los tiros penalti André Santos y Fred no tuvieron tino en la ronda de penales. Los albirrojos basaron su juego en una férrea defensa. Unos 16 años tenía Brasil sin perder desde el punto de los doce pasos.

Cayó Brasil

IMPRESIONES

AFP

AFP

L

a selección de fútbol de Paraguay dio ayer el gran golpe al eliminar a Brasil en la tanda de penales por 2-0, tras igualar 0-0 en los 90 minutos y la prórroga, y pasó a semifinales de la Copa América Argentina-2011. En una increíble definición en el estadio de La Plata (60 km al sur de Buenos Aires), Brasil marró los cuatro penales que ejecutó a través de Elano, Thiago Silva, André Santos y Fred, mientras que por Paraguay anotaron Marcelo Estigarribia y Cristian Riveros, en tanto que Edgar Barreto desvió el suyo. La albirroja se enfrentará el miércoles en Mendoza (oeste) por semifinales con la selección de Venezuela quien derrotó 2x1 a Chile, en San Juan (oeste). En un fin de semana de grandes sorpresas en instancias de cuartos de final de la Copa, otro de los grandes favoritos, la anfitriona Argentina, fue despedida el sábado por Uruguay también por tanda de penales. Brasil y Paraguay llegaron a los penales tras disputar con intensidad la prórroga y en un clima de nervios porque la verdeamarilla se vio frustrada por la imposibilidad de resolver el encuentro en el tiempo regular, aunque contó con varias chances, mientras la albirroja se mantuvo fiel a su férreo esquema defensivo y apostaba a los disparos desde los doce pasos. Mucha presión La tensión en la parte final del encuentro se evidenció en un altercado entre varios jugadores que terminó con las expulsiones del volante central brasileño Lucas Leiva y del defensor paraguayo Antolín Alcaraz a los 102 minutos. Los dirigidos por Mano Menezes se lanzaron a la ofensiva una y otra vez pero la defensa paraguaya estaba en su salsa, agrupada ordenadamente y esperando salir en

Los jugadores paraguayos no ocultaron su alegría tras derrotar en penales a la selección de Brasil en cuartos de final.

contraataque para sorprender a un adelantado equipo verdeamarillo. De tanto insistir, Brasil generó varias jugadas de riesgo por arrestos individuales sobre todo en la complementaria del tiempo regular, casi todas conjuradas por el seguro y atento portero paraguayo Justo Villar, el mejor jugador del encuentro. “Fue un desgaste enorme jugar contra Brasil, pero el equipo mostró orden y concentración y por eso lo sacamos adelante”, dijo Villar tras el partido. A los 67 Ganso lanzó un rasante disparo al poste bajo izquierdo que el infranqueable portero albirrojo desvió con la punta de los dedos y siete minutos más tarde Pato fusiló al capitán paraguayo que volvió a salvar a su equipo en otra magistral tapada. El ingresado Fred casi abre la cuenta al minuto 84 pero Edgar Barreto ahogó el grito verdeamarillo al sacar sobre la línea de sentencia. Hasta el final del tiempo regular, Brasil insistió para torcer la historia en los 90, aunque Paraguay aguantó firme el vendaval de casacas amarillas y forzó la prórroga. Solo se defendió Paraguay solo quiso defender y armó una muralla para contener los desordenados intentos del es-

telar Neymar, de regular actuación, y evitar las conexiones entre Pato y Ganso, aunque olvidó la otra parte del juego pero logró su objetivo de terminar con su arco en cero pese a pasar varios sobresaltos. “Ahora nos queda levantar la cabeza y tenemos que ganar la Copa del Mundo en nuestro país” en 2014, dijo un resignado Robinho. En un soporífero primer tiempo, los torcedores brasileños despertaron de una siesta a los 27 minutos cuando Neymar en soledad ante el portero Villar desvió el remate tras un centro de Robinho y continuaron despiertos hasta el 32 por un disparo de Lucio que rebotó en el seguro capitán albirrojo. El resto de la primera etapa fue una invitación para que los 40.000 espectadores brasileños y para-

guayos continuaran disfrutando de una apacible tarde, fresca pero soleada, en el remozado estadio de La Plata, donde el fútbol brilló por su ausencia en ese lapso. La consigna del conjunto guaraní era tapar las trepadas arrolladoras del lateral Maicon y cumplió Marcelo Estigarribia, así como cercar a Neymar y evitar sus conexiones con Pato y Ganso, y cumplió la defensa. Pese a que los dirigidos por el argentino Gerardo ‘Tata’ Martino dejaron en el vestidor la otra parte del juego, cumplieron el objetivo de irse al descanso sin goles en contra. Luego mantuvieron el orden y la fortaleza defensiva que le permitieron forzar la prórroga y luego la tanda de penales, en la que los jugadores brasileños mostraron una increíble ineficacia y se vuelven temprano a casa.

Elano “La selección de Brasil mereció ganar, jugó mejor, ahora sólo nos queda levantar la cabeza y seguir adelante. El estadio está muy bien, pero el césped estaba horrible”. Mano Menezes “No es preciso hacer un análisis de cuatro penales perdidos. Pero sí había una dificultad bastante grande en el punto del penal, dos de nuestros jugadores tuvieron problemas (Elano y André Santos). La condición no era favorable en ese lugar, no sé en la otro área”. Justo Villar “Brasil dominó casi todo el tiempo y nos tuvimos que meter muy atrás y correrla siempre, después en los penales nuestros ejecutantes estuvieron mejor, pero eso es una lotería”. Marcelo Estigarribia “Estamos orgullosos por estar en las semifinales aunque hay que ser conscientes que fuimos superados por Brasil, pero tenemos un arquero imparable”.

Pasaron 16 años Brasil volvió a perder ayer una definición por penales en Copa América después de dieciséis años. Los brasileños habían sido derrotados por última vez desde los doce pasos en la final de la Copa de Uruguay1995, en aquella ocasión ante el combinado local por 5-3 que llevó a la celeste a conquistar por decimocuarta y última vez el título del certamen de selecciones más antiguo del mundo.

Thiago Silva cargó contra el césped del estadio tras fallar el segundo penal para el combinado brasileño.


Maracaibo, lunes, 18 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Oswaldo Vizcarrondo y Gabriel Cichero anotaron por La Vinotinto. Juan Arango se lució al colocar las pelotas en el área para los goles. El próximo rival será Paraguay.

Derrotó a la selección de Chile con marcador de 2x1

Venezuela selló inédito pase a semifinales AFP

IMPRESIONES AFP

L

a selección de fútbol de Venezuela se instaló por primera vez en su historia en las semifinales de la Copa América, tras doblegar 2-1 a un envalentonado Chile, en partido de cuartos de final de Argentina-2011 disputado ayer en la ciudad de San Juan (oeste). Los goles del vencedor fueron convertidos por Oswaldo Vizcarrondo a los 34 minutos y Gabriel Cíchero a los 80, mientras que Humberto Suazo decretó la igualdad transitoria cuando transcurrían 69 minutos. La ‘rebelión vinotinto’ se gestó en el estadio Del Bicentenario colmado de espectadores chilenos, debido a la proximidad geográfica, y esfumó el sueño de conquistar el primer cetro continental de uno de los equipos que exhibió mejor fútbol durante la fase de grupos. Los dirigidos por César Farías plantearon el partido en mitad de terreno y progresaron en el campo a partir de la disciplina táctica, su arma más eficiente para contrarrestar la pretendida posesión del balón del rival, que sintió la ausencia del suspendido Jean Beausejour en la salida por las bandas. La ‘Roja’ no logró activar su circuito de juego ofensivo y las triangulaciones entre Luis Jiménez, Arturo Vidal y Alexis Sánchez, carecieron de sorpresa y profundidad, anticipados constantemente por sus marcadores. Había claridad En cambio Venezuela, de rápido armado y recuperación de pelota, exhibió claridad en la gestación y en el manejo de los espacios al influjo

Gabriel Cichero marcó el segundo gol de Venezuela al minuto 80 del partido, y selló el pase a las semifinales del torneo.

de sus volantes César González y Juan Arango. La revelación del torneo continental empezó a desnivelar las acciones de pelota quieta, tras una perfecta asistencia de Arango, que el defensa Oswaldo Vizcarrondo (34) anidó en la red de cabeza. El telón del segundo acto se levantó con otra aproximación al gol de Venezuela, mediante un tiro libre ejecutado por Arango que acarició el vertical izquierdo del portero Claudio Bravo. Empero, fue Chile quien inclinó la cancha y tomó las riendas del partido desde el ingreso del ‘Mago’ Jorge Valdivia, quien junto a Humberto Suazo estrellaron sendos remates en el horizontal. El asedio sobre el marco de Renny Vega recién dio sus frutos al minuto 69, cuando con una soberbia definición de media vuelta, el ‘Chupete’ Suazo quebró la sequía golea-

dora que arrastraba al servicio de la ‘Roja’ desde noviembre de 2009 en partidos oficiales. Sin embargo, cuando los de Claudio Borghi parecían seguir de largo y golpeaban con insistencia a la puerta de Vega, Venezuela dio el golpe de gracia en otra jugada de balón detenido servida por Arango. El defensa Gabriel Cichero (80) tomó al borde del área chica un rebote de Bravo y sentenció el trámite ante el estupor de los aficionados. El árbitro ecuatoriano Carlos Vera decretó las expulsiones de Gary Medel (82) y Tomás Rincón (90+4) en filas de Chile y Venezuela, respectivamente, mientras que en el epílogo del compromiso invalidó un gol al delantero chileno Carlos Muñoz por aparente posición fuera de juego. Venezuela disputará el pase a la final el miércoles en Mendoza ante Paraguay, que a primera hora eliminó por penales al defensor del título,

Brasil. La otra semifinal la protagonizarán el martes en La Plata las selecciones de Perú y Uruguay.

Copa América Argentina 2011 Cuartos de final Chile - Venezuela 1 - 2 (0-1) Estadio: Del Bicentenario Asistencia: 22.000 espectadores Terreno: en buen estado. Temperatura: 13° centígrados Arbitro: Carlos Vera (Ecuador). Asistentes de campo: Luis Alvarado (Ecuador) y Luis Abadie (Perú) Goles: Chile: Humberto Suazo (69) Venezuela: Oswaldo Vizcarrondo (34), Gabriel Cíchero (80) Amonestaciones: Chile: Mauricio Isla (26), Gary Medel (40), Pablo Contreras (45+1), Arturo Vidal (80) Venezuela: César González (36) Expulsiones: Chile: Gary Medel (82) Venezuela: Tomás Rincón (90+4)

César Farías “Nuestros jugadores no se conforman con esto, sino que quieren más. Cuando dijimos que le íbamos a ganar a Chile era porque sentíamos que teníamos esa gran posibilidad, teníamos nuestras armas para hacerlo, no lo hicimos de petulantes ni de agrandados. Estamos concentrados partido a partido y con el tiempo nos daremos cuenta de lo que hemos hecho, porque jugar seis partidos oficiales de esta magnitud nos hace crecer y nos deja bien preparados de cara a las eliminatorias”. Renny Vega “Estamos entre los cuatro mejores y esperamos llegar hasta el final, para muchos es una sorpresa, pero yo les digo que Venezuela vino con mucha humildad pero merece respeto, nuestro sueño siempre fue ganar la Copa. A todos los venezolanos que sepan que Venezuela va creciendo con tranquilidad y que sólo nos faltan dos escalones para llegar a la cima. Nos merecemos esto, trabajamos mucho para esto, estamos haciendo un gran sacrificio por estar tantos días encerrados y lejos de nuestras familias, estamos orgullosos y queremos que en nuestro país también se sientan orgullosos de ser venezolanos”.


20 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 18 de julio de 2011

Miles de marabinos salieron a festejar el triunfo de Venezuela

La Vinotinto desbordó las calles

En la calle 72 estuvo repleta de marabinos hasta altas horas de la noche, quienes celebraron por todo lo alto la victoria de la selección venezolana de fútbol, que derrotó categóricamente a su similar de Chile con marcador de 2x1, con anotaciones de Oswaldo Vizcarrondo y Gabriel Cichero. La celebración fue de forma sana y con canticos para La Vinotinto.

FOTOS: JOSÉ ADAN

La victoria de la selección de fútbol despertó pasiones en la ciudad. Largas colas de vehículos y concentraciones se observaron en distintos puntos de la capital zuliana. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

E

l momento esperado llegó. Miles de marabinos se volcaron a las calles a festejar el histórico pase a semifinales de la selección de fútbol de Venezuela, en la Copa América Argentina 2011. Los festejos por los lauros de otras naciones quedaron atrás y las camisetas vinotinto y las banderas venezolanas ondeaban por todo lo largo de la calle 72, que se encontraba repleta de punta a punta de fanáticos de fútbol y de todo aquel que salió a celebrar la victoria ante Chile. Canticos como “como no te voy a querer, como no te voy a querer, vinotinto de mi vida eres la alegría de mi corazón”, el famoso “si se puede” o las gloriosas notas del himno

nacional, se entonaban en distintos puntos de la ciudad. Grandes, jóvenes y chicos se tomaron la noche de ayer para festejar el triunfo de estos guerreros vinotinto, que comienzan la consolidación de un ciclo, que tendrá una nueva parada el próximo miércoles, en la ciudad argentina de Mendoza, cuando La Vinotinto se mida ante Paraguay en semifinales. Los marabinos además no escondieron su satisfacción y dieron sus pronósticos para la semifinal ante Paraguay, donde aseguran que le combinado nacional pasará a la gran final de la Copa América 2011. Por ahora solo queda festejar y esperar la próxima fase de esta competición, que podría colocar a la vinotinto entre las dos mejores selecciones del torneo continental.

Mariana Marín, Karla Bermúdez, Andrés Rivas, Carlos Perea, Daniel González, María Gómez, Javier Portillo y Kelly Patiño posaron con la bandera nacional.


Maracaibo, lunes, 18 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 21

IMPRESIONES Ofelia Montero

de Maracaibo FOTOS: JOSÉ ADAN

“Un éxito total, es algo que celebra todo el país, esperamos que para la semifinal tengamos pantallas gigantes en todas las plazas de Venezuela”.

Miguel Olavarrieta “Estamos felices, el jubilo de la gente es impresionante, empezamos a creer en el fútbol, ahora tenemos que apoyar mucho más a nuestra selección”.

Yender Linares

Eli Leal, Valeria Allen y Astrid Pineda salieron con sus familiares a celebrar la victoria de la selección nacional.

“Estoy contento, viví muchas derrotas pero siempre creí en la selección y hoy nos toco celebrar, estamos entre los cuatro mejores del campeonato y esperamos llegar a la final”.

Angélica Ramones “Simplemente puedo decir que esto es muy especial y queda para la historia del país. Estoy totalmente segura que llegaremos a la final porque tenemos un gran equipo”.

Jeancarlos Soto, Paola Blanco, Deisy Vivas y Ricardo Castellanos salieron a celebrar el triunfo de la vinotinto sobre Chile en los cuartos de final de Copa.

Melina Molero

El grupo de motos “Elite Maracaibo” también tuvo tiempo para celebrar el lauro.

“Todo ha sido excelente, mejor imposible, esto siempre lo habíamos soñado, es totalmente merecido. El fútbol son 11 contra 11 así que esperamos hacernos con un lugar en la final”.

Frank Vizcaino “Esto es una evolución de nuestro fútbol, muchos no creían que esto podía pasar. Hoy la emoción es indescriptible y esperamos seguir avanzando de fases”.

Nohely López “Fue un partido demasiado bueno, esta Copa ha sido mucho mejor de lo que esperábamos. Estoy convencida de que llegaremos a la gran final”.

Alberto Chacón

Las banderas y camisetas vinotinto predominaron en la celebración, haciendo olvidar los años de victorias de otras naciones como Brasil, Argentina y España.

La familia Rodríguez Pereda del sector Tierra Negra no se perdió la celebración.

“Nadie esperaba esto, nadie creía, hoy nuestros jugadores se comportaron como unos campeones y para los chilenos que se vayan a ver las novelas venezolanas”.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 18 de julio de 2011

HALLAZGO

Transeúntes encontraron el cadáver la madrugada de ayer dentro del propio vehículo

Tres tiroteados ingresaron anoche a la morgue

Tirotearon y robaron a otro taxista en Circunvalación 2

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

ÁNGELA GUILLÉN

A las 8:00 de la noche de ayer, entró a la morgue la unidad forense con tres cadáveres todos tiroteados y encontrados de manera casi simultánea en varios puntos de la ciudad. Uno de los cadáveres quedó identificado como José Manuel Hernández, de 27 años, tiroteado en el barrio “Las Trinitarias”, sector “Los Bucares”, parroquia Francisco Eugenio Bustamante. El cadáver fue hallado en la avenida 85 con calle 89, a las 6:33 minutos de la tarde. El otro cuerpo responde al nombre de Morwin Manuel Sanabria Cabrera, de 28 años. Fue localizado en el barrio “Día de las Madres”, jurisdicción Francisco Eugenio Bustamante, frente a la casa signada con el número 80-119, ubicada en la calle 89 de ese sector. El tercer cadáver no ha sido identificado. Fue encontrado a la orilla de la carretera con un tiro en la cabeza, en el sector conocido como “Playa San Remo”. Portaba un jeans azul y una franela morada y llevaba consigo una mochila negra con dorado en cuyo interior había una chaqueta blanca y una gorra blanca con tres cruces rojas. La víctima es un hombre moreno, como de unos 23 años y de facciones wayuu.

La víctima iba a bordo de su automotor por la zona conocida como “La Matancera”, muy cerca del barrio “Simón Bolívar”, donde fue interceptado, ejecutado y posteriormente robado. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

U

n nuevo taxista fue víctima del hampa desatada en la ciudad, cuando pasada las 11:00 de la noche del sábado fue ultimado dentro de su propio carro. El hecho se registró en la Circunvalación número 2, sector “La Matancera”, diagonal a la farmacia “Click”, muy cerca del barrio “Simón Bolívar”, jurisdicción Francisco Eugenio Bustamante. El cuerpo de Ericson Gustavo Cedeño, de 45 años, fue avistado a las 2:00 de la madrugada por unos transeúntes que pasaron por el lugar y vieron el automotor encendido, con las luces prendidas y con seis impactos de bala en su parte frontal derecha. Tendido y ensangrentado sobre el volante, en el interior del Gelly

Allegados de Ericson Cedeño, no quisieron ofrecer declaraciones a la prensa. Estaban consternados y muy agresivos. En la foto, se observa el vehículo Gelly Verde, con los impactos de bala en los parabrisas frontal y lateral derecho.

verde oscuro, placas NAX-19J, yacía el cuerpo de Cedeño. El vehículo exhibía además un cartel perteneciente a la línea de Taxis “Un Nuevo Tiempo”. Se presume la resistencia al robo, pues, de acuerdo con información aportada por las autoridades policiales, Cedeño fue despojado de su cartera y del resto de sus pertenencias, pero los sabuesos, quienes están investigando el caso, no han determinado oficialmente las motivaciones del crimen.

Hermetismo Familiares del taxista se presentaron en la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y posteriormente se trasladaron a la morgue forense a la espera de la entrega del cadáver. Se mostraron sumamente herméticos y agresivos con los medios de comunicación y se negaron a rendir declaraciones. El automóvil que manejaba Cedeño está en la sede del Cicpc, a la orden de las investigaciones.

ATERRADOS Los taxistas están aterrados. En dos días han caído dos trabajadores del volante. No obstante, ambos lo hacían por cuenta propia, pese a que en el vehículo de Ericson Cedeño, había un cartel de la línea “Un Nuevo Tiempo”. Choferes de dicha línea de carros libres negaron que Cedeño trabajara con ellos.

Las llamas consumieron el depósito que estaba en un terreno abierto

MARACAIBO

Tirotearon a un interno de “Sabaneta” Ernesto Ríos Blanco.- Como Wilmer José Cordero Álvarez, de 40 años, quedó identificada la víctima de una reyerta ocurrida anoche en la Cárcel Nacional de Maracaibo, en “Sabaneta”. El hecho se consumó en el patio de Prosemil a las 7:30 de la noche, según informaron autoridades militares del centro penitenciario. Se presume que el enfrentamiento ocurrió entre dos bandas por el control de uno de los pabe-

llones del penal. El occiso recibió múltiples balazos en su humanidad y quedó tendido en el patio donde murió de forma instantánea. Se desconocen los detalles de lo que ocasionó el choque entre reos, pero efectivos de la custodia militar informaron que el penal está totalmente controlado. El reo estaba preso desde el 2008 por homicidio intencional simple.

FUMIGACIONES Y DESTAPE TAMBIÉN CIUDAD OJEDA, CABIMAS Y OTROS.

TELÉFONOS: 0261-3295062 0414-3621558 / 0414-6621097

Pánico en “Lomas del Valle” por incendio

JOSÉ ADÁN

Ernesto Ríos Blanco Un fuerte incendio se registró a las 3:00 de la tarde de ayer en el depósito de desperdicios Cantv “Las Cumbres”, ubicado en la avenida 63 A del sector “Lomas del Valle”, justo al frente del motel “La Montañita”, antes de llegar a “Los Plataneros”. El oficial de comando, capitán José Gregorio Nava, del Cuerpo de Bomberos informó que se trató de un incendio de estructura, presumiblemente por contacto de algunos desperdicios con la maleza. “En el sector hubo mucha alarma dado la cantidad de humo que se visualizaba desde distintos puntos de la ciudad, pero afortunadamente no hay nada que lamentar”.

Unos 45 oficiales del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, a bordo de 4 unidades apagafuegos y 4 ambulancias lograron controlar las llamas.

El oficial indicó que en el lugar se encontraban cables, consolas telefónicas y otros desechos que estaban dispuestos en los patios del depósito hasta su total desincorporación. “Presumimos que alguna mano

ociosa pudo haber incendiado la vegetación y el contacto con el desperdicio pudo haber causado la expansión de las llamas, situación que verificaremos posterior al control total del siniestro”.


Maracaibo, lunes, 18 de julio de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Henry Andrade, de 37 años, fue hallado en un terreno vecino al “O´Leary Golf Club”

Degollado un comerciante de reses ÁNGELA GUILLÉN

Salió de su casa de La Concepción a las 4:30 de la madrugada. Cuatro horas después apareció al lado del polvorín. La familia atribuye el caso a una antigua vendetta. (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve

O

Una sobrina de Henry Darío Andrade, quien no reveló su identidad, se estremeció al ver el cadáver de su pariente.

pequeño comerciante de ganado y trabajaba manejando maquinaria pesada en su granja en el sector “Los Dulces”. Presunta “vendetta” Neida Fernández, sobrina del hoy occiso, señaló que la muerte de su tío pudo haber sido ejecutada por algún miembro de la familia Masantos del municipio Mara. “Ellos nos mataron a un tío (hermano de Henry) y a un primo, luego de una pelea que se produjo hace dos años en un juego de pool. Por ese caso, hay tres detenidos de los

‘Masantos’ en la cárcel de Sabaneta. Luego, uno de nosotros se enfrentó a uno de su bando, lo que ha provocado una masacre. Pedimos a las autoridades que paren esto”, declaró. Una comisión de la Brigada Contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de la capital zuliana, levantó el cuerpo e inició las experticias. Su cuerpo fue llevado a la morgue de la Facultad de Medicina de LUZ para practicarle la necropsia de ley. Aún no se ha confirmado ningún móvil oficial.

DEJÓ TRES HIJOS Henry Dario Andrade (37) dejó a tres hijos en estado de orfandad, de 15, 10 y 7 años de edad. Residía en el barrio “Jaime Lusinchi” de “La Concepción”. El hoy occiso manejaba maquinaria pesada en granjas. La Policía Científica inició investigaciones. Aún no se plantea ningún móvil.

Tres tiros en la espalda le destrozaron los órganos a un buhonero

Falleció al ser tiroteado en un “pique” en una Van Ángela Guillén Luego de dos días de agonía en el Hospital Universitario de Maracaibo, murió Franklin González González (20), por heridas durante un tiroteo dentro de una camioneta Van. El joven recibió tres proyectiles en su médula mientras estaba en el asiento trasero de la unidad de la línea “Country Club”, en medio de un pique con una camioneta roja. El hecho ocurrió a las 9:00 de la noche del pasado viernes en la “Curva de Molina”, parroquia “Venancio Pulgar” al oeste de Maracaibo. González se había montado en el vehículo desde el centro donde trabajaba como vendedor de refrescos, para dirigirse a la “La Rinconada”. Gravemente herido, fue trasladado por el conductor del bus, a la sede de los Bomberos en “La

Tirotearon a un ex reo y a su amigo en la carretera Ángela Guillén

Ángela Guillén

tro capítulo sangriento de una venganza familiar conmocionó ayer a “La Concepción”. A las 8:30 de la mañana de ayer, en medio de la maleza, en el campo “O’leary Golf Club”, fue hallado el cadáver de Henry Dario Andrade, de 37 años, quien mostró evidencias de haber sido degollado y golpeado salvajemente en su cabeza. El terreno donde fue localizado queda en el límite entre el lugar deportivo y recreacional y un espacio perteneciente a un polvorín del Ejército Nacional Bolivariano, vía a “Palito Blanco”. La víctima había salido a las 4:30 de la madrugada de ayer de su casa en el barrio “Jaime Lusinchi” a ingerir licor cerca de donde lo ultimaron. Se conoció que Andrade era un

LO DE DORIA

ÁNGELA GUILLÉN

Rotaria”, donde funcionarios de esa institución lo llevaron hasta la emergencia del HUM. Según Isabel González, tía de la víctima, uno de los que estaba en el carro que estaba compitiendo con el transporte público, era familiar de González, sin embargo, esa información no ha sido confirmada. Se conoció que Franklin expiró a las 3:00 de la madrugada de ayer ya que las balas le destrozaron su hígado, pulmón y parte de su médula. Trabajador El hoy occiso laboraba como buhonero en “Las Playitas”, era el segundo de cuatro hermanos. Residía en el barrio “Renacer”. Su progenitora, Graciela González, lamentó la tragedia y pidió justicia. El comerciante pertenecía a la etnia wayúu. Una comisión de la Brigada Contra Homicidios del Cuerpo

Yoalber Antonio Villalobos, de 25 años, fue acribillado de múltiples disparos, cuando viajaba en una moto en compañía de un amigo, en una trilla del sector “Lo De Doria”, en el municipio Jesús Enrique Lossada. Vecinos del sector, quienes no quisieron identificarse, señalaron que la víctima y su compañero viajaban en una moto roja marca FYM, cuando desde varios gatilleros los esperaban escondidos en el monte a la orilla de la carretera y los emboscaron. Por las características del hecho, no se descarta el ajuste de cuentas o el sicariato ya que a las víctimas las tenían en la mira y los homicidas usaron armas largas, según comentaron habitantes de la zona rural. Al parecer los sujetos esperaban a Yoalbert para ajustar cuentas, ya que la víctima tenía una semana de haber salido de la Cárcel Nacional de Sabaneta, donde purgó condena por homicidio. No obstante, esta versión no ha sido confirmada por la policía científica. El conductor de la unidad resultó herido, pero fue auxiliado por sus propios familiares, quienes lo trasladaron a un centro asistencial. Se desconoce la identidad de este sujeto y dónde está recluído. Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de la capital zuliana trasladaron el cadáver a la medicatura forense e iniciaron las indagaciones del hecho.

CUBRETECHO Impermeabilizaciones manto 3mm. Fundada 1973. Presupuesto honesto.

7153924 / 7871544 PUBLICIDAD

OJO PELADO El triple para ganar hoy, grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 3985, ese sale hoy.

Isabel González, tía de la víctima, lamentó la tragedia.

de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de la capital zuliana, iniciaron la recolección de evidencias. El cadáver fue trasladado a la

medicatura forense donde se le practicará la autopsia de ley. Se espera en los próximos días el adelanto de las investigaciones para identificar a los homicidas.


LOSSADA

Maracaibo, Venezuela · lunes, 18 de julio de 2011 · Año III · Nº 1.015

Tiroteado un ex reo y su amigo en “Lo de Doria”

MARACAIBO

Pánico por incendio en “Lomas del Valle”

- 23 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Junior Jiménez Valera, de 18 años, recibió dos balazos en el cuello

Tiroteado un militar en San Francisco

MARA

Murieron dos jóvenes en choque ÁNGELA GUILLÉN

ÁNGELA GUILLÉN

ESCLARECIDO hComo móvil se maneja la riña. hSegún el Cicpc San Francisco, el crimen está resuelto policialmente. Falta la detención del presunto autor material, cuyo nombre completo se protegió para evitar su posible fuga. hSe desconoce que originó la pelea en plena vía pública del barrio “San Benito”.

Ramona Valera (a la derecha) exigió alas autoridades que atrapen al sujeto que asesinó a su hijo Júnior Javier Jiménez.

El joven adscrito a Fuerte Mara compartía tragos con unos amigos en el barrio “San Felipe”. Al formarse una trifulca, uno de los involucrados disparó una pistola 9 milímetros y abatió al soldado. El Cicpc busca al asesino en barrios del municipio. Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve

I

nconsolable se encontraba Ramona Valera ayer en la medicatura forense, quien horas antes se había enterado que le mataron a su hijo de 18 años. “Mi muchacho quería llegar a ser teniente, por eso se alistó en Fuerte Mara en enero. Quería ser alguien en la vida”, relató la dama visiblemente afectada. El joven se llamaba Junior Javier Jiménez Valera. Recibió dos tiros en el cuello mientras se encontraba con su amigo “Wilmito” ingiriendo licor en la calle 8 del

sector I del barrio “San Felipe”, del municipio San Francisco. El hecho de sangre se presentó en plena vía pública a las 10:30 de la noche del sábado, cuando se originó una riña entre los amigos y otros sujetos, uno de los cuales desenfundó su pistola nueve milímetros y ultimó a Valera. “Salió con ‘Wilmito’ a las 9:00 de la noche y me dijo que iba a jugar dominó a una cuadra y que ya venía”. Pero el soldado no llegaba y la madre recibió la fatídica noticia a la 1:00 de la madrugada, cuando unos vecinos le avisaron que Junior estaba muerto. A su vez, dijo que no se atrevió

a mirarlo tirado sin vida sobre el asfalto. Al preguntarle si sabía cómo ocurrió el homicidio, dijo que nadie de la comunidad quería contar lo que habían visto. “No sé nada, me vinieron a buscar a mi casa, pero no sé más nada. No aguanto este dolor”, compartió la progenitora. Efectivos del Cuerpo de Policía del Estado Zulia del centro de coordinación sureña, resguardaron la escena del crimen a la espera de los sabuesos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, quienes practicaron las experticias del crimen y el interrogatorio de los testigos. Riña Según el jefe de la policía científica de San Francisco, comisario Armando Guillén, el caso “está resuelto policialmente” y se tiene identificado al presunto autor material del crimen, apodado “Elio” quien está siendo buscado por los detectives para darle captura.

El funcionario aseguró que los jóvenes estaban tomando licor en la calle e iniciaron una riña, que desembocó en el homicidio. Se desconoce por qué se originó la pelea callejera. El cadáver de Junior Javier fue trasladado a la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia para practicarle la autopsia de ley. “Trabajaremos para dar con el paradero de esto sujeto y serán los tribunales que determinarán su responsabilidad”, declaró el jefe del Cicpc. La víctima no presentó antecedentes penales ni policiales. Recluta Junior Jiménez era recluta del Ejército Bolivariano en Fuerte Mara. También hacía trabajos en el área de la construcción. Cuando estaba de permiso, se quedaba en la casa de su madre en el sector “Aceituno Sur” del municipio San Francisco. Era el tercero de ocho hermanos. No tenía pareja y no dejó hijos en estado de orfandad. Sus familiares ayer clamaron en las inmediaciones de la medicatura forense, justicia. “No sabemos qué fue lo que pasó, necesitamos conocer quién fue quien mató a mi hijo y por qué lo hizo para poder tener paz”, pidió la madre zuliana.

Parientes de Wilfredo González esperaban en la morgue por el cadáver.

Ángela Guillén El adolescente de 16 años, Wilfredo Antonio González, encontró la muerte de forma instantánea al quedar atrapado debajo de un camión tipo volteo. Su amigo Luis, alias “Cuchillo”, quien manejaba la moto donde ambos se trasladaban, también pereció en el accidente de tránsito. “Supuestamente el motorizado le quitó la derecha al vehículo, pero el conductor debió frenar. Parece que venía a exceso de velocidad y no le importó llevarse por delante a los muchachos”, comentó José González, progenitor del menor. Ambas víctimas se dirigían a una tasca en el sector “Los Ciruelos” y venían de “El Brillante” por la carretera de “El Moján”, municipio Mara. González estudiaba quinto año y trabajaba como taxista en una moto que le prestaba un primo suyo. “No se les debe permitir a los menores de edad manejar motos, son muy peligrosas. Hago un llamado a las autoridades para que controlen esto”, agregó el progenitor. Willfredo era el menor de cinco hermanos y residía con su familia en el sector “El Brillante”. Ambos cadáveres fueron trasladados a la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia para la autopsia de ley.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.