Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · martes, 19 de julio de 2011 · Año III · Nº 1.016

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

El Psuv perdonó a Henrique Capriles y aceptó que sea precandidato Ì 2 INFORMACIÓN FARC

“Iván Márquez” dejó sin gas a Maracaibo Según comunicado de la X Brigada Blindada de Valledupar, Colombia, el comandante guerrillero lideró la voladura del gasoducto binacional. -6-

MOTÍN CARCELARIO

Mataron al “pram” ayer en Yaracuy José Gregorio Briceño, 23, “El Morocho”, lider de la torre, se involucró en una dantesca riña y no pudo ser salvado por sus “luceros”. - 21 -

ZULIA

Capturado el líder de los violadores

INSEGURIDAD Atracos, sicariatos y ajustes de cuentas colapsaron la morgue de Maracaibo

Baño de Sangre en el Zulia: 26 crímenes el fin de semana

hDos taxistas, un cho- hUn soldado recibió dos hPara variar, once pa- hMientras la ola crimifer de por puesto, un tiros al cuello en San sajeras de un autobús nal crece por los cuapasajero de una vans Francisco y un joven fueron violadas por una tro puntos cardinales, y un comerciante de fue acribillado en una banda de delincuentes sigue sin aparecer una ganado degollado lide- fiesta religiosa en Santa en la ruta Maracaibo- operación desarme de raron el parte policial. Bárbara del Zulia. La Concepción. las grandes mafias.

- 22 y 23 -

Habló el autor del triple crimen de Sabaneta: “Maté al niño para no dejar testigos” - 20 -

DEPORTES

EL ONCE IDEAL Tres jugadores de la vinotinto están en la élite

El comisario Luis Monrroy, jefe del Cicpc, dijo que “El Miguelón” confesó la autoría en el caso de las 11 mujeres que viajaban en el bus. - 21 -

1. Fernando Muslera (portero). 2. Camilo Zúñiga (lateral derecho). 3. Diego Lugano (defensa central). 4. Oswaldo Vizcarrondo (defensa central). 5. Gabriel Cíchero (lateral izquierdo). 6. Diego Pérez (volante). 7. Tomás Rincón (volante). 8. Juan Vargas (volante). 9. Alexandre Pato (delantero). 10. Sergio Agüero (delantero). 11. Paolo Guerrero (delantero).

1

5 4 3

ZULIA

Asesinado el choferr 36 en siete mesess Marcos Villalobos, de 27 años, s, ”, chofer de la linea “Villa Baralt”, afue acribillado por un falso paosajero ayer en San Isidro, al noroeste de Maracaibo. - 21 -

2

Perú y Uruguay hoy por el pase a la Final A las 8:15 de la noche los dos mundialistas saldrán a la cancha con sus mejores cartas. Diego Forlán, B Botín de Oro de Suráfrica 2010, es la figura del careo. - 14 -

GRANDES TITULARES

8

La vinotinto acapara portadas mundiales

7 6 11 10 9

POLÍTICA PRECANDIDATURA

En Europa y en todo el continente americano destacan el triunfo 2-1 sobre Chile y el viraje positivo que ha tenido el fútbol venezolano en los últimos años. - 17 -

ARGENTINA ARGEN

Pablo Pérez elogiaa a María C. Machadoo El Gobernador del Zulia cataaa” logó como una “iniciativa sana” la presentación de la aspiración presidencial de la diputada caraqueña. -5-

COPA AMÉRICA

Copa América Argentina 2011

El volante Tomás Rincón, el lateral izquierdo Gabriel Cíchero y el zaguero central Oswaldo Vizcarrondo aparecen en la alineación ideal de la Copa América, según la opinión de expertos en la materia. Rincón, ficha del Hamburgo, está catalogado como uno de los mejores manejadores de pelota en la media cancha. Y Cíchero lidera una posición de grandes celebridades en el balompié suramericano. El delantero Pato es el único brasileño de esta elitesca selección que se confirmará luego de la Final del domingo.

- 19 -

Maña a las 8:15 Mañana será el gran juego Nuestra vinotinto enfrentará Nuest a los mu mundialistas del Paraguay, ante quienes empató 3-3 en las eliminatorias y donde el zaguero zuliano Grenddy Perozo anotó. - 18 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 19 de julio de 2011

CARLOS ESCARRÁ

“No hay planes A, B, o C, el único plan es Chávez” Redacción/Sucesos “Aquí no se trata de un plan A, B, o C, aquí nuestro único plan es Hugo Chávez”, dijo el diputado oficialista Carlos Escarrá. Aseguró que en el seno del Psuv no está planteado sustitución de candidatos ni existen vías alternas a lo que ya estaba dispuesto antes de que el Presidente sufriera problemas de salud. Por otra parte, dijo sobre la Ley de Costos: “Se pretende establecer una estructura de costos racional que permita que en cada una de las fases de producción no se produzca acaparamiento ni especulación”, esto con el fin de que los consumidores no tengan que adquirir productos “que hayan sido objeto de prácticas desleales del libre comercio”.

RODRÍGUEZ ARAQUE

“Aún no podemos medir resultados del plan eléctrico” Redacción/Política “Es muy temprano para medir el comportamiento de la demanda eléctrica”, expresó el ministro Alí Rodríguez Araque al instalar el primer curso de “alta tensión” a trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional”. Recordó que hay un plan de instalación de nuevas unidades de generación en todo el país, que cubrirá principalmente la demanda eléctrica que tiende a incrementarse en septiembre y octubre. Para este año, el Gobierno instalará 2.568 MW de nueva generación, de los que Corpoelec aportará 1.593 MW, Pdvsa 800 MW y el Ministerio para Industrias Básicas y Minería 175 MW, a través de las plantas adquiridas por la Sidor.

Aristóbulo Istúriz dijo que están de acuerdo con la participación del precandidato

El Psuv perdonó a Henrique Capriles ARCHIVO

Ante el revuelo nacional e internacional ocasionado por el probable antejuicio de mérito, el dirigente del partido oficialista dijo que Gerson Pérez no está autorizado para esa acción. Incluso, dijo que el demandante está expulsado de esa organización.

PSUV FORTALECIDO El Vicepresidente del partido Socialista Unido de Venezuela, Aristóbulo Istúriz explicó que el Presidente Hugo Chávez rescató la idea de la internacional socialista que se ha venido planteado. “Se debe reunir a partidos políticos de izquierda y organizaciones sociales”. Agregó que todos los partidos políticos están en su derecho de participar en las venideras elecciones presidenciales.

Redacción/Política

E

l Partido Socialista Unido perdonó al precandidato presidencial Henrique Capriles Radonsky y aceptóque participe en las elecciones primarias del 12 de febrero. Así se confirmó ayer con la rueda de prensa ofrecida por el líder del Psuv Aristóbulo Istúriz en la cual dijo que el demandante Gerson Pérez no está autorizado por el partido. Incluso, señaló que ese dirigente revolucionario está expulsado del Psuv.

El vicepresidente del Psuv, Aristóbulo Istúriz, rechazó las declaraciones de quien fuera militante de esa organización, Gerson Pérez, y dijo que éste sería expulsado.

De esta manera Capriles podrá seguir adelante en sus aspiraciones presidenciales, aunque falta el pronunciamiento del TSJ que ya había admitido la demanda que dejaba el camino abierto al antejuicio del Gobernador de Miranda. “Nosotros más bien creemos que si Capriles se cree con condiciones de participar, que participe para poder derrotarlo como debe ser”.

Instó a Capriles a no hacerse la víctima y utilizar estrategias de este tipo para confundir al país. “Rechazamos cualquier vinculación del partido con este hecho, es más, creemos que debe participar y no tenemos problemas con eso. Él es uno más de esa jauría opositora que va a las elecciones presidenciales”. Con respecto a las candidaturas opositoras de cara a las primarias, dijo que “en la oposición todo el

Carlos Aquino aseguró que el PCV y el Psuv deben unificar esfuerzos

mundo es candidato, sus hechos muestran una gran división que es inocultable. Al pueblo no lo van a engañar”. Ley de Costos El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional manifestó todo el respaldo del partido a la Ley de Costos y Precios Justos. Aseguró que hay tres amenazas sobre las que la oposición pretende explotar, uno de ellos el desabastecimiento y la especulación, por este instrumento. Finalmente, aseveró que el presidente Chávez, antes de partir hacia La Habana, Cuba, hizo una importante valoración sobre la vida y un llamado a la unidad del partido. ARCHIVOI

“Ausencia de Chávez golpea al oficialismo” Redacción/Política Carlos Aquino, portavoz del Partido Comunista de Venezuela (PCV) reconoció que la ausencia del presidente Chávez significaría un “duro golpe para el proyecto bolivariano” y señaló la necesidad de que la conducción del proceso

no descanse en un solo hombre. En ese sentido, afirmó que “los seres humanos son mortales”, tras hacer votos por la pronta recuperación del Jefe de Estado y asegurar que aún tiene mucho por hacer en el país. El vocero explicó también que la alianza que debería darse entre el PCV y el Psuv no está desarro-

HOY Margarita Boscán, T.S.U. en Administración Jorge Bustos, Periodista de OIPEEZ José Luis Carruyo, Periodista de OIPEEZ Ali Carrasquero, Gaitero / Marta Colomina, Periodista Juan Francisco Brizuela. Coordinador de Procesos Técnicos de Fundabipez José Urbina, Ingeniero Electricista / Carolina Villanueva, Médico Ivan Torres, Politólogo / Julio Ferrer, Técnico Dental Carlos Cruz, Comerciante de Machiques de Perijá Luis Oropeza, Ingeniero en Computación Manuela Alizo, Administradora del Restaurant Sabor Casero

llándose de la manera deseada. “No esperemos a que nos explote la situación en la cara para darnos cuenta de que es una necesidad histórica, la alianza no tiene la dinámica que deseamos”. Por último, Aquino exigió a la oposición dejar de “sacarle punta” a los problemas de salud del dignatario.

Carlos Aquino, vocero del PCV, hace votos por la recuperación del mandatario.

MAÑANA Daniel Ponne, Secretario de Gobierno del estado Zulia Tania Peña Vera, Profesora de la Facultad de Humanidades y Ciencias de LUZ Juan Ferrer, Bioanalista / Morella Raffe, Gaitera Marina Oropeza, Comerciante del Mercado Periférico de La Limpia María Fernanda Jiménez, Administradora de la peluquería Franco´s Carlos Salcedo, Licdo. en Trabajo Social María Inés Moncada, Modelo / Martha Romero, Administradora Juan Salas, Abogado / Petra Rodríguez, Ingeniero Químico Mercedes Boscán, Estilista de la peluquería Q´Bellas Carolina Moreno, Médico Veterinario


Maracaibo, martes, 19 de julio de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

“El oficialismo puede ir a elecciones pero quiere desde ya sentenciar su derrota”, dijo el Gobernador del estado Miranda. Redacción/Política

E

l gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, afirmó que el oficialismo no ha calculado el costo político que tendría inhabilitar a todos los aspirantes que tengan probabilidades de triunfo en el 2012. En este sentido, indicó que el hecho de que el Tribunal Supremo de Justicia, haya admitido un recurso con su contra por presuntas irregularidades administrativas, busca “generar zozobra y confundir” a las personas que han cifrado sus esperanzas en el cambio, a partir del 2012. “Lo que debió hacer el TSJ es declarar (el recurso) sin lugar, sin

Capriles Radonski dijo que el Gobierno genera zozobra y confusión en los que quieren el cambio

“Los jugadores se miden en la cancha” ARCHIVO

embargo dice que admite el expediente para su trámite, lo que quiere decir es que el expediente fue enviado a la Fiscalía para ver si encuentran elementos para un antejuicio de mérito”, resaltó. El candidato a las presidenciales además, aseguró que las elecciones se ganan o se pierden y los importante es que los jugadores se miden en la cancha. “El Gobierno tiene capacidad ir a un proceso electoral pero si quiere sentenciar desde ya su derrota lo va a lograr sacando del juego a quienes tenemos más oportunidades de medirnos en ese proceso”. El gobernador mirandino aseguró que probablemente el Gobierno cree que esta jugada no tiene un costo político, sin embargo para el sí lo tiene y es muy alto, “ sacar del juego a cualquiera que tuviera la mayor opción, haría sentenciar la derrota del Gobierno”.

VICENTE DÍAZ

“El Gobierno nos está llevando a la elección de un solo hombre” Redacción/Política El rector principal del Consejo Nacional Electoral, Vicente Díaz, alertó que por los recientes procesos judiciales contra dirigentes opositores “pareciera que hay una acción del Estado que podría interpretarse como destinado a despejarle el camino electoral al jefe del Estado”. El presidente de la República Hugo Chávez, quien recibe tratamiento en Cuba, tiene planeado buscar una segunda reelección en los comicios del próximo año y el reciente descubrimiento de que sufre de cáncer no ha modificado sus aspiraciones, aseveró Díaz. El rector del CNE expresó que además de la amenaza que enfrenta Capriles, el ex candidato presidencial Manuel Rosales tuvo que asilarse en Perú por una acusación similar, asimismo el ex gobernador del estado de Zulia Oswaldo Álvarez Paz fue condenado a dos años de cárcel por supuestamente difundir informaciones falsas y Leopoldo López, líder del partido Voluntad Popular, está inhabilitado por una denuncia durante su gestión como alcalde del municipio residencial de Chacao. Agregó que la diputada María Corina Machado, quien se postuló para las primarias como parte del proceso democrático donde los ciudadanos serán los encargados de decidir quien será el próximo líder que dirigirá al país también tiene investigaciones abiertas por el financiamiento externo a la organización no gubernamental Súmate, que fundó para supervisar la transparencia del voto. “Hay un cuadro político que pareciera, de materializarse, que nos está llevando a una elección de un solo hombre”. Una carrera electoral en la cual los contendientes que la oposición está considerando, por una u otra razón, están siendo objeto de persecución, de acción, por parte de los poderes públicos que fueron electos por la anterior Asamblea Nacional”, dijo Díaz. El anterior mandato legislativo fue dominado totalmente por el oficialismo, después que la oposición boicoteó las elecciones de 2005.

SE LOGRARÁ EL CAMBIO h Tomás Guanipa afirmó que la solicitud de antejuicio de mérito contra Capriles Radonski, no es más que una muestra del terror del Gobierno a la voluntad de un pueblo que ha decidido promover un cambio en el país. hNada va a frenar el cambio de gobierno en el 2012.

Radonski aseguró que inhabilitar a los aspirantes al triunfo tiene un costo muy alto y pone en evidencia la desconfianza del gobiernos ante la presidenciales.

Lo que le queda es mantenerse en el camino democrático, ir a un proceso electoral, medirse, contarse, y el que tenga más votos será el que dirija a Venezuela”, concluyó.

Apoyamos a Capriles Por su parte, el secretario nacional de Primero Justicia y diputado a la Asamblea Nacional, Tomás Guanipa, informó que ratifican su compromiso con el cambio, “no

hay forma de callar la esperanza, no van a detener la lucha que está dando Henrique Capriles por los venezolanos”. Exigimos a los magistrados y jueces que asuman su responsabilidad con el país, están allí para atender las necesidades de justicia de los venezolanos y no para utilizar la justicia como una herramienta para sacar del juego a quienes mediante el voto popular.


4 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, martes, 19 de julio de 2011

MARACAIBO

Alcaldía adelanta presupuesto del año 2012 Redacción / Inf. General La Alcaldía de Maracaibo, a través de la Dirección de Planificación, Estadística y Control de Gestión, preparará durante el mes de agosto el plan operativo y presupuestario de 2012 y, para ello, tomará en cuenta las necesidades de las comunidades de cada parroquia de la ciudad. El director de esta dependencia, Juan Carlos Savini, reveló que el plan operativo y presupuestario de la gestión de la alcaldesa Eveling de Rosales, se elabora a partir de los informes realizados por las asambleas de ciudadanos de cada parroquia marabina. “Los consejos comunales convocan a los habitantes de la parroquia a asambleas de ciudadanos para discutir los problemas y necesidades de las comunidades y, posteriormente, realizan los planes de desarrollo plasmados en informes que nos hacen llegar a la dirección, donde los analizamos y elaboramos los presupuestos”. Casi dos millones El director de Planificación, Estadística y Control de Gestión, informó de que la población de la ciudad de Maracaibo es de un millón 800 mil habitantes, de acuerdo con las últimas proyecciones del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y, por tanto, la ley establece que las comunidades deben organizarse en asambleas de ciudadanos para discutir y exponer sus necesidades a los organismos competentes. “Las parroquias ya hicieron llegar los informes elaborados en las asambleas de ciudadanos, y a partir del mes de agosto se elaborará el plan operativo y de presupuesto participativo de 2012”, señaló. Savini acotó que la dirección a su cargo tiene como finalidad elaborar los planes operativos y supervisar la gestión municipal. Igualmente, se encarga de redactar los informes de gestión y de asesorar en el campo administrativo y económico al Ejecutivo municipal. “El primer semestre de gobierno de la alcaldesa Eveling de Rosales superó todas las expectativas. Inicialmente se tenía previsto realizar el plan de rehabilitación vial en las avenidas Bella Vista, Milagro y Fuerzas Armadas, pero se extendió a la Circunvalación 3, y a las diversas parroquias de Maracaibo”, dijo.

El vicepresidente Elías Jaua lanzó duras advertencias al sector productivo del país

“Las empresas podrán ser intervenidas” ARCHIVO

Entró en vigencia una nueva Ley que prevé más expropiaciones. La próxima semana se calculará las estructuras de costos. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

E

l vicepresidente de la República, Elías Jaua, asomó la posibilidad de ejecutar una de las funciones que le delegó Hugo Chávez antes de iniciar su quimioterapia en Cuba: el poder de expropiar empresas y bienes privados. Ayer, en reunión de ministros, se basó en la recién promulgada Ley de Costos y Precios Justos para advertir a los productores del país con confiscarles sus propiedades, fruto de muchos años de esfuerzos, si no se ajustan a la nueva regulación. “Las empresas que incurran en las normas de la mencionada norma, podrán ser intervenidas y sujetas a mecanismos que establezca la Ley para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios”. Jaua dijo que esta nueva instancia estará facultada, además, para aplicar multas de hasta 15 salarios

El vicepresidente de la República, Elías Jaua, aseguró que la nueva Ley de Costos no pretende atropellar a nadie, sin embargo, advirtió que aquellas empresas que incurran en presunta especulación serán sancionadas hasta con expropiación.

mínimos y amonestaciones, inhabilitación y ocupación temporal para mantener la operatividad. Señaló que la Policía Nacional Bolivariana y la Fuerza Armada servirán como organismos auxiliares para velar por su cumplimiento. Contra la especulación A pesar de las amenazas, el Vicepresidente aseguró que la Ley no pretende sentenciar al empresariado productivo del país, sino que penalizará a los especuladores. “Esta ley no está destinada a quebrarlos, ni expropiarlos, ni hacerlos

producir sin tener ganancias, o por debajo de la estructura de costos, sino precisamente a garantizar una transparencia”. Se prevé que la próxima semana se instalarán mesas de diálogo entre el Ejecutivo y el empresariado venezolano, para verificar la estructura de costos, y así establecer la normatización de los precios. “Pedimos transparencia, porque es penado por la ley mentir sobre eso. Queremos que sea un trabajo conjunto entre sector privado y Gobierno, para que se establezca una estructura de costo real”.

ÁREAS DE INTERÉS Para el Gobierno, los sectores de mayor interés son: producción de alimentos, medicamentos, materiales de construcción y útiles escolares, los cuales serán más susceptibles de ser regulados. “La nueva ley regulará bienes básicos. El Gobierno no va a delegar en los sectores privados el ajuste de los precios. No vamos a delegar esa función”, señaló Elías Jaua.

Jorge Botti, presidente de Fedecámaras, manifestó su preocupación por la nueva regulación

“Ley de Costos acentuará las expropiaciones” Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

Hace apenas 10 días, Jorge Botti fue electo presidente de Fedecámaras, el máximo organismo empresarial del país. En tan poco tiempo, se enfrenta a uno de los más grandes retos del sector productivo nacional: la puesta en vigencia de la Ley de Costos y Precios Justos. Durante una rueda de prensa, Botti explicó que el nuevo marco jurídico “acnetuará, aún más, las facultades del Gobierno para exprropiar empresas, industrias y cualquier establecimiento comercial del país”. Comentó que esa Ley impactará negativamente en el funcionamiento del aparato económico del país, e incluso, en los propios consumidores. “Darle poder a un consumidor no es darle la posibilidad de intervenir un pequeño negocio para

tomar control o estipular los precios. La soberanía verdadera del consumidor se da cuando tiene la posibilidad de elegir sus actores, organizarse y exigir al Gobierno que ponga en cintura variables como la inflación”. De manera gráfica, y con un lenguaje coloquial, explicó que la Ley convertirá al mercado venezolano en una suerte de “economía de guerra”, lo que traerá como consecuencia la imposibilidad de controlar la inflación. Ley discrecional Botti añadió que la nueva normativa es excesivamente discrecional, ya que transformará al Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) en una Superintendencia de Costos y Precios Justos para “controlar hasta la forma como respiramos en Venezuela”. El presidente de la cúpula em-

Jorge Botti lamentó la aplicación de la nueva Ley de Costos y Precios.

presarial venezolana no ocultó sus temores sobre lo que puede sobrevenir al país con la Ley de Costos: “Estamos frente al primer instrumento legal en la historia de Venezuela que pretende controlar masivamente toda la actividad económica de los venezolanos tengan o no un registro mercantil”.

Añadío que “es un intento de ponerle un candado al funcionamiento de la poca economía de mercado que existe en Venezuela”. Hizo un llamado a las autoridades nacionales a mantener la ponderación y el diálogo para no atropellar a ningún empresario o comerciante del país.


Maracaibo, martes, 19 de julio de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Recalcó que el próximo Presidente que Venezuela necesita para lograr el cambio debe de ser joven y con experiencia.

El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, se refirió a la candidatura de la diputada

“Aspiraciones de María Corina son sanas” LUIS TORRES

NUEVA CLÍNICA El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, inauguró ayer el Centro Clínico Materno Playa Grande “Gonzalo Trujillo”, donde se atenderán a más de 30 mil personas del municipio Sucre.

Redacción/Política

E

l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, consideró como “una acción sana” la aspiración de optar a la Presidencia por parte de la diputada a la Asamblea Nacional, María Corina Machado. “Sus aspiraciones no tienen nada de malo y forman parte del proceso democrático venezolano que defendemos”, aseguró. Pérez no descartó la posibilidad de postularse para las elecciones primarias a efectuarse el 12 de febrero de 2012. Sin embargo, destacó que “lo más importante de todo es mantener la unidad, por encima de los intereses personales”. A juicio del Gobernador, la única manera de lograr el cambio político, económico y social en Venezuela es con un Presidente que sea joven y a la vez experimentado. Para él, en la suma de ambas características está la clave. Hizo una comparación de cómo el manejo del equipo de fútbol “La Vinotinto” por una figura joven como César Farías po-

Según Pérez, el Hospital es considerado el más importante de todo el Eje Panamericano debido a su ubicación estratégica, ya que prevé atender no sólo al municipio Sucre sino a otras localidades aledañas.

El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, apoyó la candidatura de Maria Corina Machado y alentó a la unidad en el sector opositor.

dría servir de ejemplo también para la política. “Ese gran ejemplo es el que nos ha dado César Farías, director técnico de nuestra “Vinotinto”, y el equipo que conforma nuestra selección; él es un hombre joven y los integrantes son futbolistas con experiencia”, explicó. Destacó que gracias a esa combinación fue que se logró el triunfo de la selección venezolana sobre el equipo de Chile.

Crítica a servicio Durante la inauguración del Centro Clínico Materno Playa Grande “Gonzalo Trujillo”, en el municipio Sucre, el gobernador Pablo Pérez criticó el mal servicio eléctrico en algunos sectores de la entidad. Expresó que las clases sociales con menos recursos son las que sufren las consecuencias de la falta del servicio. Hizo un llamado al Instituto

El diputado Nicolás Sosa recomendó a la oposición salir a la calle

“La Mesa de la Unidad Democrática debe pisar el acelerador” ARCHIVO

Redacción/Política El coordinador del MAS y diputado al Parlamento Latinoamericano, Nicolás Sosa, sugirió que el sector opositor debe empezar a salir a la calle para que la población venezolana se vaya adaptando al cambio político que está próximo a consolidarse. “La mesa democrática debe pisar el acelerador, pues creemos necesario que además de la labor que los candidatos están desarrollando en el país, toda la alianza democrática debe salir a encontrarse con los venezolanos”, manifestó en rueda de prensa ayer. De acuerdo al diputado, el puesto presidencial se puede conseguir en las elecciones del próximo año si se desarrollan nuevas estrategias políticas que incentiven al pueblo a participar. “Hay que redefinir las estrategias e incentivar a todos los sectores de la sociedad, a los sectores produc-

El diputado Nicolás Sosa invitó a la oposición a redefinir sus estrategias políticas.

tivos y sociedades civiles que sean expertos en la materia”, explicó. Por otra parte, Sosa informó que se introducirá una propuesta de debate al Parlamento Andino para discutir por qué a los diputados que conforman la Alianza Democrática Parlamentaria de América se les prohíbe la entrada a Venezuela para constatar el estado de los derechos humanos en el país.

“Cualquier organización latinoamericana que sea creada para la defensa de los derechos humanos y la democracia no debe ser motivo de amenaza para los dirigentes del Gobierno”, dijo. Finalizó la rueda de prensa recordando que el MAS renovará próximamente a sus autoridades en un proceso que se efectuará el 27 de noviembre.

para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios para que responda a los usuarios que han sufrido daños en sus equipos electrodomésticos por las fallas de luz. “El Indepabis debe asumir su responsabilidad, comenzando por ofrecer a los zulianos su dirección de funcionamiento, así como sus números telefónicos, para que los afectados por los apagones sepan a dónde ir o llamar, en demanda

de reparación de los perjuicios sufridos”, comentó. Examinó que parte de la crisis con el servicio de electricidad se debe a que el Gobierno haya centralizado a las empresas. “Las empresas descentralizadas eran las que mejor funcionaban”, aseguró. De acuerdo a Pérez, Enelven antes de ser “secuestrada” por el centralismo prestaba un mejor servicio de electricidad a los zulianos. “Resulta que ahora no dejan de producirse los cortes eléctricos, y lo peor es que la empresa de electricidad nacional no asume su responsabilidad sobre el caso, como igual sucede con las demás competencias y organismos del Gobierno nacional”, señaló.

EXHORTO

Richard Blanco solicitó al Presidente firmar una amnistía general a los presos Redacción/Política.- El Diputado a la Asamblea Nacional, Richard Blanco, exhortó al presidente Hugo Chávez Frías a firmar de manera inmediata una amnistía general a los presos y exiliados políticos, y a dejar de un lado el odio y rencor. Recalcó que Venezuela debe de ser un país en donde se propicie el recuento y reconciliación, y el mandatario nacional es quien debería incitar dicho comportamiento. Consideró que es necesario que a los privados de libertad, afectados por problemas de salud, se les respete sus derechos humanos, tal como se hizo con el Presidente. Por ello, hizo un llamado a los jueces que tratan los casos de Lázaro Forero, Iván Simonovis, Alejandro Peña Esclusa y José Sánchez Mazuco para que tomen una pronta decisión por los padecimientos físicos que sufren los mismos.

“Ellos también son seres humanos que pudieran estar hoy siendo atendidos por médicos venezolanos de las dolencias que le aquejan”. “Esta violación que han hecho, al no permitírsele la atención de emergencia que requieren se alarga, y hace que se conviertan en cómplices por no respetar los derechos humanos que les corresponde”, advirtió.

FUMIGACIONES Y DESTAPE TAMBIÉN CIUDAD OJEDA, CABIMAS Y OTROS.

TELÉFONOS: 0261-3295062 0414-3621558 / 0414-6621097

CUBRETECHO Impermeabilizaciones manto 3mm. Fundada 1973. Presupuesto honesto.

7153924 / 7871544


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 19 de julio de 2011

El Heraldo de Colombia publicó el acto terrorista de las Farc. La Décima Brigada Blindada de Valledupar dio el parte militar a los medios. Carlos Moreno

L

uciano Marín Arango, conocido con el alias de “Iván Márquez”, y comandante del Bloque Caribe de las Farc, sería el responsable directo de las fallas de suministro de gas que afectan a Maracaibo, Mara y Santa Rita desde el sábado pasado. Según un reporte presentado por el diario El Heraldo de Colombia en su portal web, la voladura del gasoducto “Antonio Ricaurte”, que dejó sin servicio a “San Jacinto”, “Valle Frío”, “Belloso”, “El Naranjal”, “Pomona”, “Veritas”, “Altos del Sol Amado”, “El Pinar”, “La Rotaria”, “El Moján” y sectores del municipio Santa Rita fue ejecutada por la cuadrilla 59 del Bloque “Martín Caballero” de la guerrilla narcoterrorista, así lo confirmó la Décima Brigada Blindada de Valledupar. Alias “Iván Márquez” es la cabeza pensante del frente en cuestión,

La cuadrilla 59 del Bloque “Martín Caballero” ejecutó la voladura del gasoducto binacional

“Iván Márquez” es el culpable de las fallas de gas en Maracaibo luego que en 2007, Gustavo Rueda Díaz, “Martín Caballero”, comandante y líder del Bloque Caribe fuera dado de baja por el Ejército neogranadino. “Iván Márquez” es precisamente el mismo personaje que entró por la puerta grande de Miraflores, y fue recibido por el mismo presidente Hugo Chávez en 2007 para negociar un encuentro entre el mandatario nacional y el ahora fallecido jefe de las Farc, Manuel Marulanda “Tirofijo” con el objetivo de adelantar el acuerdo humanitario que impulsaba la ex senadora colombiana Piedad Cordoba entre los insurgentes y el Gobierno de Álvaro Uribe. El Bloque Caribe, desde donde se ordenó el acto terrorista contra el gasoducto transcaribeño contaría al menos con 400 guerrilleros armados y unos 5 frentes activos de batalla. Son además los responsables de sembradíos para producir pasta de coca en “La Paz”, departamento del Cesar y demás laboratorios para el procesamiento de co-

LA VOLADURA A las 3:30 de la madrugada del sábado miembros de las Farc hicieron estallar un tramo del gasoducto binacional entre Colombia y Venezuela. La explosión fue justo entre “Ada Luz” y “La Majayura” a 30 minutos de La Guajira. El ataque dejó el 70 por ciento de los hogares marabinos sin gas. Aún, la gran mayoría de ese grupo sigue sin el servicio. Las plantas Ramón Laguna y Termozulia II sufrieron los impactos de la explosión. Para mediados de semana se completarían las reparaciones según Pdvsa. caína de alta pureza en “El Carmen de Bolívar” y “Sincelejo”. A “Iván Márquez” lo acompañan en la planificación de atentados Hermilio Cabrera Díaz, “Bertulfo”, Abelardo Caicedo Colorado, “Solis Almeida”, Seusis Hernández, “José Santrich”.

“Iván Márquez”, comandante del Bloque Caribe desde donde opera el Bloque “Martín Caballero” habría sido el autor intelectual como la cabeza al mando de las acciones guerrilleras. El gasoducto binacional que atacó fue una obra conjunta entre los gobiernos de Venezuela y Colombia iniciada en 2006. Posee una extensión de 225 km de tuberías de 26 pulgadas.


Maracaibo, martes, 19 de julio de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

ERASMO ALIÁN

El gremio docente dio un ultimátum al Gobierno regional y nacional

“Si no se discute el contrato no iniciaremos el año escolar” ARCHIVO

Los maestros exigen a la Gobernación la clasificación de cargos y el ajuste de salarios y beneficios por parte del Ministerio de Educación. Los gremios de salud se unieron al llamado para discutir la nueva contratación colectiva. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

T

res sindicatos del gremio educativo en el Zulia se unieron ayer para hacer una advertencia a la Gobernación del estado y al Ministerio de Educación, en relación a la discusión del contrato colectivo y el incremento de sueldos, respectivamente. “Estamos manifestando nuestro descontento porque la Comisión laboral de la Gobernación nos comunicó el jueves que no se seguirá discutiendo el contrato colectivo, y para nosotros eso es inaceptable ya que falta la clasificación de los docentes, y al margen de eso tenemos 1 mil 200 interinos que aún no cobran nada en sus cargos”, expresó el presidente del Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza del Zulia (Sindtezul), Alexander Castro. Hizo un llamado al Gobernador Pablo Pérez a que se retome la discusión de las cláusulas, ya que de no recibir respuesta el inicio del próximo año escolar podría verse retrasado. “Iremos a las protestas, tratando de no afectar a los niños pero sí tomaremos las calles para que la Gobernación escuche el clamor de los maestros ya que desde el año 2002 no se mueve la clasificación”, afirmó Castro. Por su parte Gualberto Mass y Rubí, presidente del Sindicato Unitario del Magisterio, manifestó que aunque ya se consiguió un aumento salarial del 50% para los educadores, la situación con los cargos no ha sido resuelta. “Existen maestros con post- grado y hasta 20 años de servicio que continúan esperando por la clasificación, nosotros invitamos a los padres a que pregunten al Gobernador, porqué se está suspendien-

El comienzo de clases está en peligro ya que los docentes aseguraron que tomarán acciones de calle el 16 de septiembre.

do la discusión del contrato cuando al Zulia le están llegando recursos extraordinarios todos los meses”, sentenció. Indicó que el primer mandatario regional anunció en varias oportunidades el inicio de la discusión de la convención con los gremios, sin embargo ahora está paralizada. “No entendemos cómo una Comisión laboral a espaldas del Gobernador ahora niega el derecho a la discusión de la clasificación y el seguro HCM”, dijo Mass y Rubí. Dijo que los sindicatos están dispuestos al diálogo y a aceptar que algunas de las exigencias sean atendidas en el 2012. “No es una amenaza, indudablemente el año escolar no se iniciará si no discutimos la convención colectiva, el 16 de septiembre vamos a la calle, vamos a cumplir la palabra que estamos empeñando”, aseguró. Sin aumento del Ministerio En relación al Ejecutivo nacional, Mass y Rubí indicó que se está difiriendo el tiempo sin mejoras para los docentes. “Con el Ejecutivo nacional vivimos un infierno porque desde hace dos años no aumenta ni medio a los educadores, por eso esperamos que mañana (hoy) presenten no sólo un incremento sino un ajuste de todas las cláusulas que le permitan recibir beneficios

Transportistas exigen seguridad tras asesinato de dos choferes María A. Cayama.- El secretario general de la Central Única de Transporte del Zulia, Erasmo Alián, rechazó la muerte a manos del hampa de dos choferes del transporte público en menos de 24 horas; Marcos Villalobos de la ruta Curva-Concepción y Ericson Cedeño, taxista de la línea de “Un Nuevo Tiempo”. “Hacemos un llamado a los cuerpos de seguridad, hay 36 choferes asesinados en lo que va de año, sufrimos 50 atracos y robos de vehículos diariamente y las líneas de taxi son constantemente extorsionadas por los malandros”, resaltó ayer Alián. Indicó que los conductores darán un plazo de 72 horas para que los organismos se pronuncien e inicien una mesa de trabajo. “Tenemos más de un año sin reunirnos, queremos que se reinstale el Comando Unificado de Protección al Transportista, esperamos respuesta del General Julio Yépez Castro (Core 3), de la comisaria Odalis Caldera (Seguridad Regional), el comisario Marcos Vivas (Cicpc) y el comisario Eduardo Villalobos (Polimaracaibo)”, apuntó.

JORGE CASTRO

MINISTERIO DE TRANSPORTE

Jubilados de INC manifestarán por aumento salarial

Carmen Teresa Márquez, presidenta de la Federación Venezolana de Maestros, Gualberto Mass y Rubí, presidente del SUMA y María Valladares, presidenta del Colegio de Bioanalistas.

contractuales que mejoren su calidad de vida”. Indicó que hoy las federaciones de Caracas se pronunciaran en referencia a la propuesta hecha por el Ministerio de Educación de 60% de aumento dividido. En este sentido la presidenta de la Federación Venezolana de Maestros en el Zulia, Carmen Teresa Márquez, recordó que el Gobierno nacional debe homologar al salario mínimo a los docentes que están por debajo del mismo, y responder por las prestaciones sociales de 49 mil docentes jubilados que no las han recibido. Gremios de salud protestan La presidenta del Colegio de Bioanalistas del Zulia, María Va-

lladares, en representación de los gremios de salud (odontólogos, nutricionistas, médicos y enfermeros) manifestó que la situación con el Gobierno regional es la misma. “Tenemos alrededor de 40 cláusulas que desde el año 2002 no han sido revisadas y ya están desfasadas económicamente, solicitamos la discusión a la Comisión laboral sin embargo no han sido tocadas, y tenemos unos 2 mil profesionales afectados”. Reclaman la clasificación, revisión de bono de profesionalización, y mejoras en el HCM. Valladares indicó que hoy sostendrán una reunión con el Ejecutivo regional, “sino llegamos a un acuerdo iniciaremos de inmediato las acciones de protesta” subrayó.

Luzmila Mejía.- Rafael Bracho Añez, presidente del sindicato de jubilados del Instituto Nacional de Canalizaciones, informó que mañana protestarán frente a dicha institución, desde las 9:00 de la mañana, para exigir la renovación de la convención colectiva y aumento salarial de los ex empleados públicos. Los 400 jubilados de la dependencia adscrita al Ministerio de Transporte y Comunicaciones, reclamarán que los aumentos salariales decretados este año por el presidente Hugo Chávez no les han sido cercenados. Bracho indicó que desde 1999 no perciben ningún aumento de sueldo dirigido al sector. Asimismo, señaló que la convención colectiva que rige a los ex empleados perdió vigencia desde febrero del 2006, y la misma no ha sido aún renovada. “Esto viola los artículos 96 y 147 de la Constitución de Venezuela, que regulan la escala de los cargos correspondientes a la administración pública y establecen la contratación como un derecho”, explicó.


8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 19 de julio de 2011

AJUSTE

Bolivia no recibirá más recursos de países del Alba AFP.- El presidente boliviano Evo Morales reveló que dejará de recibir ayuda económica de los países del Alba para un programa que dirige personalmente y que consiste en la entrega de dinero a alcaldes, sindicatos y organizaciones civiles. “Antes, el programa ‘Bolivia Cambia’, la mayor parte era de cooperación de los países, especialmente del Alba y también de otros países; ahora acabamos de empezar el programa ‘Bolivia Cambia, Evo Cumple’ con nuestros recursos propios”, dijo Morales en un discurso en Cochabamba. El programa consiste en la entrega de cheques en mano a diferentes sectores para la ejecución prioritaria de obras sociales, hecho cuestionado por la oposición política que denuncia la ausencia de control fiscal del dinero. El Alba está conformado por Venezuela, Bolivia, Ecuador, Nicaragua, Cuba y pequeños Estados caribeños. Pero es Venezuela el que se ha encargado de entregar fondos al gobierno de Morales. El gobernante no explicó los motivos de la suspensión de la ayuda de parte de sus aliados internacionales. Sin embargo señaló que los fondos que ahora se utilizarán para el programa presidencial serán del Tesoro General de la Nación (TGN). Un reporte de la Cancillería boliviana de 2010 indica que la donación de Caracas para el programa “Bolivia Cambia, Evo Cumple”, desde enero de 2006 (cuando Morales llegó al poder) hasta finales de 2009 fue de 214 millones de dólares.

Gonzalo Marroquín, presidente de la organismo, se pronunció en Ecuador

BREVES

SIP: Cárteles y gobiernos son Presidente Calderón deseó salud a primeros enemigos de la prensa Chávez por Twitter MÉXICO

ARCHIVO

“Ambos quieren controlar y detener el flujo informativo hacia la sociedad”, dijo ayer Marroquín. El directivo hizo alusión directa al Gobierno de Hugo Chávez. AFP

E

l crimen organizado y los gobiernos autoritarios son los mayores enemigos de la libertad de expresión en América, dijo ayer en Quito el presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Gonzalo Marroquín. “Los dos grandes enemigos de la libertad de prensa en América son el crimen organizado que asesina periodistas, intimida para provocar autocensura, como ha ocurrido en Colombia hace muchos años y ahora fuertemente en México, y por el otro lado los gobiernos intolerantes y autoritarios”, señaló Marroquín. “Curiosamente hay un paralelismo entre el crimen organizado y estos gobernantes”, pues “ambos quieren controlar y detener el flujo informativo hacia la sociedad”, agregó el directivo a Radio Quito, sin precisar a qué mandatarios se refería. Marroquín reiteró sus críticas a los gobiernos de izquierda de Argentina, Bolivia, Ecuador y Venezuela,

AFP.- El presidente de México, Felipe Calderón, manifestó ayer sus deseos de una pronta recuperación de su homólogo venezolano, Hugo Chávez, a través de un mensaje por en Twitter. “Deseo sinceramente al presidente Hugo Chávez @chavezcandanga un buen viaje y un pronto restablecimiento”, escribió el mandatario mexicano en su cuenta de la red social. Chávez llegó el sábado a La Habana, Cuba, para empezar un tratamiento de quimioterapia por un tumor canceroso extirpado hace un mes.

ALERTA Ésta fue la portada del diario mexicano Zócalo Saltillo en su edición del 8 de enero.

que a su juicio “tratan de poner a toda la prensa en un mismo paquete para desprestigiarla”. “Son los mismos países en los que están recurriendo a leyes de comunicación, (Hugo) Chávez dice lo mismo, Evo Morales dice lo mismo, Cristina Fernández dice lo mismo, el presidente (Rafael) Correa dice lo mismo”, sostuvo. Marroquín se reúne en Quito con autoridades como el defensor del pueblo, Fernando Gutiérrez, jueces de la Corte Constitucional y congresistas a cargo de una ley de comunicación para elaborar un informe sobre la libertad de prensa en Ecuador. El presidente de la SIP –integrada por dueños y editores de medios de comunicación– deploró nuevamente dicho proyecto legislativo y las

ACOSO A MEDIOS Marroquín tildó los juicios abiertos por el presidente ecuatoriano contra medios en su país, como “acoso contra los que opinan diferente o denuncian acciones de corrupción en el gobierno”. El líder de la SIP aspiraba hablar con Correa, pero el secretario de Comunicación Fernando Alvarado negó el encuentro mientras el directivo no se disculpe con el mandatario por presuntamente llamarlo “dictador”. demandas por injuria o daño moral presentadas por Correa contra algunos medios y comunicadores.

Presidente de Honduras denuncia plan de magnicidio ABN.- El presidente de Honduras, Porfirio Lobo, denunció ayer que ha recibido amenazas de muerte, supuestamente de los mismos sectores conservadores que derrocaron al ex gobernante Mannuel Zelaya en un golpe de Estado el 28 de junio del 2009. “Allí andan amenazando, allí dicen a éste no hay que sacarlo porque hay mucho problema, ahora lo vamos a mandar a matar; así, y sé quiénes son también, no son de abajo, son de arriba”, declaró Lobo, tras una ceremonia militar de conmemoración de la guerra entre Honduras y El Salvador en 1969.

El español David Rivas es el primer caso en el continente europeo

Joven que maneja con los pies recibió su licencia de conducir Redacción/Mundo Ayer, David Rivas, un joven de 33 años que nació en Madrid, España, sin el brazo derecho y con el izquierdo demasiado pequeño, logró su meta de obtener una licencia de conducir. Así lo reseñó El País de España, tras una serie de reportajes en diversos medios europeos, que posaron sus ojos sobre el madrileño y el exigente examen que debió pasar. Rivas manejó un vehículo especial con las adaptaciones del caso durante “50 minutos por el centro

de Bilbao y la autopista A-8. A la una de la tarde, en plena hora punta y con varias manifestaciones en las calles”, publicó El País. El automóvil posee un mando que Rivas mueve con el pie izquierdo, mientras que con el derecho frena y acelera. Usa los pedales como un joystick. El nuevo conductor licenciado ya lo había intentado sin éxito una vez el 5 de julio pasado, pero se propuso no dejarse vencer por el primer revés. “Siempre me han gustado los coches pero nunca me había planteado conducir. La verdad es que

fue todo un poco por casualidad”, comentó Rivas, quien admite que fue su profesor Jose Mari Andrés quien lo convenció. El joven, quien es licenciado en Asuntos Sociales, trabaja como encargado de coordinar las citas telefónicas de la Fundación Integralia, que facilita la inserción social y laboral de discapacitados físicos. Para poder aprender a conducir, el primer europeo en lograr esta hazaña debió pedir un permiso para ausentarse un mes de sus labores y dedicarse completamente a sus clases en la autoescuela.

Rivas aspira ser ejemplo para otros discapacitados que desean ir al volante.


Maracaibo, martes, 19 de julio de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 9

La investigación toma auge en el alma máter. Se incrementa la publicación y donación de textos de poesía y geografía. LUZ, Urbe y la UJGH reciben con brazos abiertos su producción intelectual.

Las ciencias sociales son la esencia y la fortaleza de la cesta de opciones de la institución

La Unica ajustó todas sus carreras a cuatro años

ANA VILORIA

Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

L

a Universidad Católica Cecilio Acosta es pionera en reducir a cuatro años el período de sus carreras, lo que ha significado un atractivo para los bachilleres que han optado por incursionar en esta alma máter, llegando a tener siete mil estudiantes, según el Secretario de la institución, Jesús Fuenmayor. Una de las ventajas en aplicar esta modalidad universal es “la inserción exitosa de nuestros profesionales en el campo laboral, además de que el estudiante se incorpora más rápidamente en los estudios de Postgrados manteniendo un alto rendimiento académico”, expresó Fuenmayor. La vocación social de esta Universidad y la oferta académica ha conllevado a que los jóvenes bachilleres se dediquen a carreras más demandadas como el arte, el diseño y la música. “La Facultad de Arte y Música de la Unica fue la primera en la región, sin embargo, ahora también existe la Facultad de Experimental de Arte de la Universidad del Zulia. El área de la Comunicación Social es una de los campos más buscados”, agregó. Entre las profesiones de cuatro años figuran Comunicación Social mención Desarrollo Social, única rama a nivel nacional que está vinculada al desarrollo social y con una visión integral del egresado ya que puede desenvolverse en la radio, televisión y relaciones públicas; Filosofía, Teología, Educación mención Integral, Lengua y Literatura y Ciencias Sociales.

Los siete mil estudiantes que acoge la Unica incursionan en carreras como artes, diseño, filosofía, comunicación social y teología además de los diplomados.

Universidad humanística “Formamos teólogos, pensadores críticos, músicos, diseñadores y artistas plásticos con programas de vanguardia en los planes de estudios, pues en la actualidad, estas opciones son las más buscadas por los jóvenes bachilleres”. Otra de las ofertas académicas es la maestría de Comunicación y Desarrollo mención Tecnologías de la Información y la Comunicación; “siendo una opción para los comunicadores que quieran especializarse en este campo”. También está la maestría para la Gerencia de las Organizaciones, vinculada con Comunicación y Desarrollo, aunado al diplomado de “Docencia para la educación superior”, el diplomado para “Radios comunitarias”, en “Gestión cultural, patrimonio y turismo sustentable”, además de los amplios cursos en informática básica, idiomas, ceremonial, protocolo y relaciones internacionales. ANA VILORIA

“A través de la escuela de Gerencia Comunitaria estamos impartiendo cursos básicos y técnicos sobre primeros auxilios, enfermería, redacción y ortografía, gerencia y proyectos sociales, por mencionar algunos. Tratamos de fortalecer el compromiso social de la Universidad con la comunidad”, acotó el Secretario. Currículo moderno Con 28 años al servicio de la sociedad, la Unica ha mantenido un currículo moderno y flexible según los estándares internacionales. “Lo importante al momento de la transformación curricular ha sido analizar la apreciación de nuestra planta profesoral, los estudiantes y el sector empleador para crear un modelo de currículo que permita formar y capacitar profesionales completos”. Durante la gestión del rector Ángel Lombardi, se ha consoli-

dado el área de la investigación con la presentación de 163 títulos universitarios en poesía, ensayo, literatura, historia, geografía, arte, diseño, teología, filosofía y comunicación social y ciencias sociales. Recientemente la casa de estudios superiores donó estos ejemplares a la Universidad del Zulia, la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín y a la Universidad José Gregorio Hernández, con el firme propósito de incentivar el intercambio de opiniones universitarias en pro de continuar con la publicación de estos textos que fortalezcan las investigaciones en las diversas áreas del saber. A la par de ello, el Secretario añadió que 10 catedráticos están adscritos al Programa de Estímulo al Investigador. “Este alcance demuestra la formación integral y completa que se imparte en nuestra Universidad”, aseveró.

EXCELENCIA ACADÉMICA

Jesús Fuenmayor, Secretario de la Unica, resaltó que esta es una de las universidades más económicas del país, ya que la unidad de crédito para pre-grado vale 135 bolívares fuertes y para la parte de postgrado 185 bolívares. La institución surge en 1983 bajo una vocación social. Próximamente estarán egresando la promoción número 50 en el mes de octubre.

Los horarios son de martes a viernes de 1:30 a 6:30 de la tarde

UNA abre su período de inscripción Jenniffer Rodríguez

Miguel Ángel Montiel, catedrático de la UNA, agregó que los días sábados de 8:30 a 11:00 de la mañana también se llevará a cabo el proceso de inscripción.

El Centro Local Zulia de la Universidad Nacional Abierta, ya arrancó las inscripciones desde el pasado 6 de julio hasta el 30 de ese mismo mes, así lo dio a conocer Miguel Ángel Montiel profesor del instituto. Montiel comentó que entre los requisitos que deben presentar los bachilleres está el título de bachi-

ller, original y dos copias: notas certificadas actualizadas de 7mo. a 5to. año, original y copia; dos fotocopias de la cédula de identidad; tres fotos tipo carné; cancelar el arancel en el Banco autorizado, original y tres copias del voucher; solicitud trámite de inscripción vía Internet, original y tres copias del voucher y finalmente consignar los documentos en el Centro Local.

Las carreras ofertadas en la modalidad a distancia destacan licenciatura en educación matemática, integral, preescolar, contaduría, administración de empresas, ingeniería industrial y en sistemas. “La UNA, siempre pensando en la inclusión, le permite estudiar cómodamente a la colectividad zuliana por un monto de 36 bolívares fuertes”, dijo.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 19 de julio de 2011

Opinión

“La libertad no consiste en hacer lo que se quiere, sino en hacer lo que se debe”.

La sucesión

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites

opinion@versionfinal.com.ve

Ramón de Campoamor

ENRIQUE OCHOA ANTICH

L

o que en una democracia normal -liberal, burguesa, participativa, como quiera llamársela, pero democracia- constituye un acto habitual, una liturgia consuetudinaria: la sucesión en el ejercicio del poder de una persona a otra -que en una sociedad plural y diversa implica sucesión de un partido a otro, de una ideología a otra, incluso de una clase social a otra-, en toda autocracia que sea propiamente tal, como es el caso del actual Estado venezolano, constituye una perturbación que sacude sus propios cimientos. Ni siquiera puede compararse nuestro caso con el de los regímenes totalitarios comunistas de la Europa oriental poststalinistas ni con el de la china postMao en los que, mal que bien y luego de superados los largos períodos de culto a la personalidad (que aún perviven en Cuba y Corea y pervivieron en la Yugoeslavia de Tito hasta el final), había un partido, con cierta fisiología institucional, con cierta dirección

colectiva que podía considerar y resolver pacíficamente y sin contratiempos el tema de la sucesión (sin contar aquel legendario pistoletazo con el que dícese Jruschov frenó las apetencias de Beria). El nuestro es un régimen inspirado en los proyectos comunistas del siglo XX (que eso terminó siendo el llamado socialismo del siglo XXI, una nostalgia), estatista y centralizado, pero básicamente es una autocracia, por lo que se constituye al final de la cuentas en una práctica propiamente fascista o, en todo caso, en otro de nuestros personalismos populistas latinoamericanos que se iniciaron en el siglo XIX. El chavismo y en particular la nomenklatura chavista ha descubierto un hecho estremecedor y, para sus fines de supervivencia política e, importante, crematística, escalofriante: el caudillo, el Jefe Único de la Causa (para usar el triste cognomento castrista y gomero), es mortal. Ahora admite el tirano que su híperliderazgo, reivindicado con estridencia hace algunos años, fue un error. Para citar a Heinz

Dieterich: “En Venezuela, la energía unidireccional del Sol (Chávez) ha quemado los posibles retoños”. Ya es tarde. Si la enfermedad fuese grave (digo, es un decir, como escribiera Vallejo), ya no habrá tiempo para que germine esa fisiología propia de los partidos a través de la cual, al final, se designa a sus líderes. Sólo quedaría como institucionalidad precaria, precarísima y patética, el dedo del tirano. Por eso las autocracias, aunque se digan republicanas y aún comunistas, supuran en su agonía el tufillo de las monarquías y, por comodidad, surgen los hijos, los hermanos, las esposas, como herederos solícitos. Adán saluda desde el balcón del pueblo. A Jaua y Maduro se les escuece el alma. Rangel, el cínico, sonríe a lo lejos. Y los Aristóbulo, Alí, Giordani, etc., son sólo espectadores de un poder que les es y les será ajeno. ¡Qué débil el régimen que hacía aspavientos de todopoderoso! ¿Quién le teme a este gigante con pies de barro? Director Nacional de UNT

diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

Historia e infundio

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100

ANGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN

L

os historiadores somos propensos a los delitos de la imaginación. Lo que no sabemos, terminamos por inventarlo, y lo poco que llegamos a hurgar de un pasado remoto, al que sólo se accede a través de evidencia aleatoria, lo terminamos de explicar a través de una lógica básicamente subjetiva. En suma, los recuerdos no necesariamente reflejan los acontecimientos ya ocurridos. El relato sobre fundamentos fantasiosos, épicos y míticos representa el auténtico tejido de la historiografía, aquí, y en cualquier otra latitud. El disparate histórico cuenta, y mucho. La única manera de evitar éste incordio, ésta astucia tramposa, es remitirnos a la integridad profesional de quienes escriben la Historia, y aún así, la “verdad histórica” es una mueca. Mientras más versiones contrapuestas sobre un mismo hecho histórico (aunque ciertamente de autores competentes), que uno pueda estudiar, mejor. La historiografía es un campo de batalla de la propaganda de los Estados, de los Partidos y de las Empresas. Vinculada al Poder es una moral y cívica aséptica y sin utilidad, ya que no inspira prácticamente a nada, salvo el hecho de producir rebaños dóciles y sumisos al poder de turno y al status quo.

Las posibilidades de la Historia y las Ciencias Sociales se encuentran en lo fundamental en los ámbitos de la duda metódica y el pensamiento crítico. Aprender a pensar por cuenta propia y beber en los pozos fecundos de lo mejor de la literatura universal en un sentido amplio, representa todo un reto, y un ambicioso, como provechoso programa para nuestros escolares. El acercamiento al cine artístico y de calidad es un magnifico complemento para recuperar el pasado de una forma grafica y atractiva. Lo cierto del caso, es que los límites que se tienen acerca del estudio de la Historia, son insospechados y amplios. Metodológicamente la clave es preguntar, más que contestar. Dudar de todo y explorarlo todo a través de una curiosidad humanística tanto intensa como constante. La Historia debe enseñarse bajo el signo de la incertidumbre, bajo la más desconcertante sospecha de lo que se nos presenta termina siendo una media verdad, sólo una opinión. Los historiadores buenos son los que explican el pasado a través de recursos interpretativos convincentes, lo que no significa, que sean veraces. España toda se emociona con la gesta del Cid Campeador, quien supo arrear, después

de la muerte, a su fiel Babieca matando infieles; a Hitler sus enemigos le estigmatizaron bajo la acusación de impotente sexual por la imaginaria premisa de ser portador de un solo testículo; al pobre Colón, de Genovés, ha pasado a nacer en tantos lugares de España que hoy su nacionalidad es un enigma. El glorioso western de los americanos encubre el más brutal despojo y asalto sobre los pueblos indígenas propios. En nuestra “Venezuela Heroica” no hay espacios para la épica de parte de quienes apoyaron la causa del Rey. En fin, el poder del símbolo y de la metáfora por encima de las realidades. La Historia es la mejor ficción, o como mentira encuadernada, termina siendo literatura dura y pura, aunque nuestros “profesionales en el oficio” repudien éstas afirmaciones que menoscaban un prestigio trasnochado fundado en las convenciones académicas. Es por ello que la buena historia es la que está mejor escrita, entretiene y sabe realizar las adecuadas conexiones entre un pasado que se disipó y un presente latente y vivo. Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

CHAVISMO: 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

OPOSICIÓN: 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

Fax: (0261) 800-3144

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fuente: CNE


Maracaibo, martes, 19 de julio de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 11

Se tambalea el reino que el norteamericano de origen rigen australiano levantó en cinco décadas

Rupert Murdoch, un magnate de medios amenazado A sus 80 años enfrenta la debacle de su imperio. El espionaje le trajo como consecuencia una tormenta político-judicial. Ya son diez los detenidos y las investigaciones continúan. AFP

E

l magnate australianoestadounidense Rupert Murdoch a sus 80 años confronta la debacle de News Corp., el imperio mediático que construyó a lo largo de medio siglo, como consecuencia del escándalo de espionaje telefónico. En su intento por salvar su gigantesco grupo, primero sacrificó el 7 de julio News of the World, el tabloide dominical que protagonizó el delito. Días después, News Corp. tuvo que abandonar su proyecto de compra del paquete británico de cadenas satelitales BSkyB. Murdoch, su hijo James y Rebekah Brooks, ex directora de News International, la filial británica del grupo, detenida el domingo y puesta en libertad bajo fianza, deberán rendir cuentas ante una comisión parlamentaria británica hoy. Pero el caso, que ya lleva diez detenciones, parece lejos de cerrarse. Desde hace dos semanas, Murdoch intenta calmar la tormenta político-judicial. Publicó excusas, sacrificó a uno de sus más altos colaboradores en Estados Unidos, Les Hinton, y se reunió con los padres de Milly Dowler, una menor asesinada, cuyo celular fue pirateado por News of the World. “Como fundador del grupo, estoy consternado de descubrir lo que ha ocurrido, y me he excusado, no tengo nada más que añadir”, de-

claró el magnate estadounidense de origen australiano. Empezando por un pequeño diario de Adelaida, este “Ciudadano Kane” de 80 años ha construido un imperio que genera 33.000 millones de dólares, en la televisión, la edición, el cine, internet y la prensa. Posee entre otros el canal de televisión estadounidense Fox News, los estudios de cine 20th Century Fox, la agencia Dow Jones o el Wall Street Journal. Nacido el 11 de marzo de 1931 en Melbourne (Australia), Keith Rupert Murdoch heredó muy joven dos periódicos de reducido tiraje en la región de Adelaida. En 1969, volvió a Gran Bretaña y compró “News of the World” y “The Sun”, que se convirtieron en pilares de la prensa sensacionalista británica. En 1976, conquistó Estados Unidos al hacerse con el “New York magazine” y “New York Post”. En 1981, da otro paso en el control de la prensa británica con la compra de los influyentes diarios “The Times” y “Sunday Times”. Pero Murdoch no es solamente un hombre de prensa, sino también un importante actor político, que apoyó sucesivamente apoyó a Margaret Thatcher, Tony Blair, George W. Bush e Hillary Clinton. Murdoch no oculta tampoco su aversión contra los sindicatos y los impuestos. En 1983, hizo quebrar el sindicato gráfico británico, despidiendo a 5.000 empleados.

ENTRE EL PARLAMENTO Y SCOTLAND YARD El escándalo queda esta semana en manos del Parlamento británico: hoy el magnate comparecerá ante una de sus comisiones, y el miércoles los diputados escucharán a un primer ministro David Cameron debilitado. Murdoch, patriarca de 80 años, que multiplica ahora los pedidos de disculpas, está convocado ante los diez miembros de la comisión de medios de información de la Cámara de los Comunes, junto con su hijo James, de 38 años, y su protegida, Rebekah Brooks, de 43, considerada hasta su reciente dimisión la “reina” de la prensa amarilla. Para realizar esta audiencia, la comisión debió ponerse dura: después de una primera negativa de los Murdoch y en medio de airadas protestas, recurrió a un procedimiento muy rara vez utilizado, convocarlos oficial e imperativamente. “El último escalpelo” del

La estrellas indignadas (AFP) - El escándalo de las intervenciones telefónicas, dio ideas a algunas celebridades, quienes aprovecharon la ocasión para lanzar una ofensiva contra los métodos de diarios populares ávidos de detalles picantes de sus vidas privadas. El célebre actor británico Hugh Grant fue quien tendió una trampa a un ex periodista de News of the World, el dominical del grupo Murdoch que generó el escándalo: grabó una conversación en la que el periodista admite, según el

actor, que su diario practicaba escuchas “a gran escala”. Grant figura en lugar preponderante en la lista de firmantes de la petición lanzada para reclamar la creación de una comisión de investigación sobre el caso y la adopción de reglas más coercitivas en materia de respeto de la vida privada. A la iniciativa se sumaron personalidades como Jemima Khan, una de las 4.000 presuntas víctimas del caso News of the World, o el que fue patrón de la Federación

escándalo, en palabras del Daily Telegraph, es el de Sir Paul Stephenson, jefe de Scotland Yard que dimitió el domingo, acusado de haber realizado a la ligera la investigación a causa de sus vínculos con los dirigentes de los periódicos, y de haber ignorado la actuación de policías corruptos que vendieron informaciones al News of the World. Un segundo alto mando de Scotland Yard, John Yates, que rehusó la reapertura de la investigación sobre el escándalo de las escuchas telefónicas en 2009, dimitió ayer. La salida de ambos jefes es consecuencia de las revelaciones sobre la complicidad entre la policía y News Corp, grupo de Rupert Murdoch, y en especial porque Scotland Yard contrató como consultor a un ex redactor en jefe adjunto del News of the World, Neil Wallis. Éste fue 11 meses consejero de Scotland

Yard, desde 2009, en el momento preciso en que Yates consideraba inútil reabrir el caso de las escuchas telefónicas, cerrado en 2007 tras una apresurada investigación y dos condenas. Yates consideró entonces que ningún nuevo elemento justificaba la reapertura del caso, mientras The Guardian publicaba la lista de personalidades cuyos teléfonos habían sido intervenidos ilegalmente.

News Corporation: el imperio de Rupert Murdoch Internacional del Automóvil (FIA), Max Mosley. En 2008, News of the World publicó fotos y videos de sesiones sadomasoquistas que compartía con cinco prostitutas. El escándalo de las interferencias telefónicas, que empezó a principios del 2000, ha interesado poco a la opinión durante mucho tiempo. Pero la revelación, el pasado 4 de julio, de que el celular de una alumna desaparecida que apareció luego asesinada había sido intervenido por ese diario abrió la caja de los truenos.

Cifra de negocios en miles de millones de dólares (2010) PRENSA ESCRITA Gran Bretaña: The Times, The Sun, Sunday Times… Estados Unidos: New York Post, Wall Street Journal Australia: unas 150 publicaciones

CINE 20th Century Fox Fox Searchlight Picture Blue Sky Studios

7,6

OTROS Juegos videos y multimedia (IGN Entertainment) Internet (Hulu.com) Publicidad (News Outdoor) Deportes (rugby inglés)

1,5

6,1

Red por satélite

MARKETING News Marketing America Smart Source

BSkyB (39%), SkyItalia

3,8

Creación: 1979 Propietario: Rupert Murdoch

TELEVISION

15 7 Red por cable Fox News, FX, National Geographic Channel

1,2

(australiano, 80 años)

4,2

Facturación: 32.800 millones Activos: 54,4 millones Beneficios netos: 2.500 millones

1,3 EDICION HarperCollins

Canales Fox Broadcasting Company, Fox Sports, My Network TV (EE.UU.) Decenas de canales en todo el mundo (Australia, Turquía, Serbia, Polonia, Indonesia, etc.)


12 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, martes, 19 de julio de 2011

PROYECTO

Las 12 seleccionadas asumieron el compromiso de mantener el brillo del certamen

Víctor Márquez quiere “Hacer cine creando música”

Las candidatas en intenso trabajo para la XLVI Feria de La Chinita

Redacción/Cultura Nuevos proyectos y grandes oportunidades ocupan la agenda del artista Víctor Márquez, quien se encuentra pre produciendo un largometraje que estrenará a comienzos de 2012, no sólo en el continente americano sino también en Europa. Para el zuliano, esta es una meta por la que ha trabajado desde que despegó su imparable carrera en el mundo de las artes. “Hacer cine creando música’ para mí es un proyecto es muy importante porque enmarca todo lo que he vivido en mi carrera. Uniendo el talento de muchas personas, que aunque dentro del mercado audiovisual nos destacamos en renglones distintos, estamos unidos por la pasión de la música”, aseguró el productor audiovisual. En su haber resaltan grandes logros como la creación de videos musicales, cuñas para TV, diseño y producción de espectáculos para artistas como Servando y Florentino, quienes justamente triunfaron con su concierto en el Teatro Teresa Carreño con una de las giras más exitosas de los últimos tiempos. “Soy un trabajador empedernido”. Así de define este talentoso zuliano, quien aseguró que para él no existen obstáculos que le impidan trazarse objetivos. “Pienso que después de caerse no hay nada mejor que levantarse, y es lo que he puesto en práctica durante todo este tiempo de aprendizaje constante”, acotó el productor.

Las zulianas que participarán en el concurso son Liz Sarcos Carrillo, Endrina Urdaneta Ordóñez, Geraldine Ferrer González, Diana Lugo Camarillo, Génesis Pirela Morán, Patricia Ferrer Quintero, Génesis Concho Cepeda, Luisa Sayago González, Bárbara Duarte Morales, Verónica Saumeth Ceballos, Susej Archile Cabrera y Waleska Garcés Cira.

La rutina de ensayos, oratoria y coreografías avanza a buen ritmo. El comité organizador cuida los detalles. En agosto serán seleccionadas las aspirantes al reinado infantil. Redacción/Farándula

E

ntre pasarelas, bailes, oratoria y coreografías, las 12 candidatas al reinado de la Feria Internacional de La Chinita siguen con esmero los preparativos para la gran noche de la belleza. Tras ganarse el puesto entre 40 aspirantes, las jóvenes se alistan para las escogencias de bandas y

para el cronograma de actividades promocionales. Respecto a los desafíos por venir, la mayoría está capacitada porque ya venían afrontándolos. Como parte del ciclo de pruebas, las aspirantes al reinado respondieron una pregunta al azar, que le permitió al jurado complementar su evaluación sobre sus aptitudes para ser candidata chiquinquireña.

Las 12 chicas seleccionadas fueron Liz Sarcos Carrillo, Endrina Urdaneta Ordóñez, Geraldine Ferrer González, Diana Lugo Camarillo, Génesis Pirela Morán, Patricia Ferrer Quintero, Génesis Concho Cepeda, Luisa Sayago González, Bárbara Duarte Morales, Verónica Saumeth Ceballos, Susej Archile Cabrera y Waleska Garcés Cira. Elección exitosa La coordinadora general del Comité de Feria, Adela Díaz, en compañía del comité de apoyo, expresó su satisfacción con los resultados obtenidos en esta elección y, además, agradeció a los miembros del jurado por haber apoyado el

concurso y evaluado a las candidatas. Díaz recordó que las aspirantes pasaron por varios casting, hasta llegar a este último proceso de selección. De igual forma, anunció que en los próximos días se iniciará la preparación de las candidatas e informó que en el mes de agosto también se realizarán las inscripciones del mini reinado de la XII Feria Infantil. El jurado calificador estuvo integrado por Humberto Acevedo, presidente del Comité de Feria; Luis Rincón, Héctor Silva Vega, Nayib Canaán, Mari Olga Ruiz, Pedro Henríquez, Silanny Pulgar y Enrique Márquez.

Este compositor está promocionando su segundo álbum “Así lo sentí”

Matheus10 regresa a Venezuela como cantante

ANA MARÍA VILORIA

Un día como hoy llegaste a nuestras vidas para llenarnos de alegría y regocijo; hoy cuando cumples cinco años, tus padres: Ediluz García y Deyvis Pereira te dan la bendición y te felicitan, dándole gracias a Dios por tan hermoso regalo ¡tu vida! Princesa.

Feliz Cumpleaños María de los Ángeles Te desean tus abuelos: Arístides, Chila, Isabel y Ligia. Tus hermanos: Mario Enrique y Marcos Jesús.

Jenniffer Rodríguez.- Con 20 años en la industria de la música, el venezolano Alfredo Matheus Diez se ha consagrado como compositor e ingeniero de sonido innato. Artísticamente es conocido como “Matheus10”, quien actualmente se abre paso a una nueva faceta en su carrera, dejando a un lado su rol de compositor para convertirse en protagonista y autor de su segundo material discográfico “Así lo sentí”, que ya está a la venta en las discotiendas del país. El nuevo material recopila 13 temas como “Lloran

las rosas”, interpretado por Cristian Castro y “Qué precio tiene el cielo” por el salsero Marc Antony, tema que se posicionó en el primer lugar de las listas Billboard. El famoso sencillo “Lloran las rosas” –interpretado por la voz de Cristian Castro– es el segundo promocional del venezolano. “El video se filmó en Miami en una locación abandonada hace 20 años, pero que fue perfecta para contar la historia de la canción, donde me acompañó la actriz Gabriela Guedez”. Matheus10 ha sido galardonado con cinco premios

Matheus10 también trabajó con agrupaciones americanas como Backstreet Boys y N´sync, como director vocal y traductor de temas como “Yo te voy a amar2.

Grammys: el primero de ellos lo ganó con el cantante lírico español Plácido Domingo, con el disco titulado

“100 años de mariachi”, otros tres con Olga Tañón y el último con Marc Antony por el álbum “Valió la pena”.


Maracaibo, martes, 19 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Uruguay y Perú se enfrentan hoy por un pase a la final en la Copa América de Argentina

Por la gloria de América L

uego de vencer a Argentina y a Colombia en cuartos de final, “charrúas” e “incas” se verán las caras hoy en el estadio “Único de La Plata” a las 8:15 pm hora venezolana para seguir la senda histórica en el torneo continental. Uruguay con su líder Diego Forlán (en la gráfica) buscará manejar desde el frente a la celeste con inteligencia para contrarrestar los avances de Paolo Guerrero (en la gráfica) de Perú que irá por todo en las semifinales. Hoy se escribirá una nueva página en la historia del fútbol, celestes y albirojos después de haber empatado en primera fase se medirán a muerte por un cupo el domingo en el “Monumental de River”.

- 14 -

FOTOS: AFP


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 19 de julio de 2011

En el anterior partido empataron 1-1. Vienen de grandes proezas. Los carrúas eliminaron a los argentinos. Los incas sorprendieron a Colombia. AFP

D

ispuestos a seguir haciendo historia y tras ganar sorpresivamente en los cuartos de final, Perú y Uruguay se volverán a ver las caras en el primer partido de semifinales de la Copa América de Argentina 2011. Ambos equipos se entrenaban a puertas cerradas buscando afinar los últimos detalles de cara al compromiso de semifinales, que se jugará hoy en el Estadio “Ciudad de La Plata”, a 60 km al sur de Buenos Aires, desde las 8:15 pm hora de Venezuela. Perú viene de eliminar en cuartos de final a Colombia en Córdoba (centro), a la que venció por 2-0 en alargue con goles de Carlos Lobatón a los 101 minutos y Juan Vargas diez minutos más tarde, y logró meterse por primera vez en catorce años (desde Bolivia 1997) en semifinales de una Copa América, torneo que ganó en 1939 y 1975. "No hemos ganado nada. Independientemente de lo que pase en la Copa, el triunfo nos unió a todos y nos da fuerza", dijo el entrenador de la selección peruana, el uruguayo Sergio Markarián. "Jugaremos los seis partidos y eso es bueno. Dios quiera que juguemos la final", agregó el 'Mago', que podrá contar ante la celeste con el defensa Santiago Acasiete, recuperado de la fatiga muscular que lo radió del choque ante Colombia.

A las 8:15 de la noche se pone en marcha el careo entre Uruguay y Perú

Hoy tendremos finalista la Copa América por quinta vez consecutivva. "Hemos cumplido con el objetivo mínimo que nos propusimos, repetir la actuación de la Copa América pasada", cuando Uruguay terminó cuarto en Venezuela-2007, agregó Tabárez. Tabárez no podrá contar para semifinales con el defensa Mauricio Victorino, que se desgarró ante Argentina, ni con el volante Diego Pérez, expulsado en dicho encuentro, además de los lesionados Edinson Cavani y Diego Godín, aunque este último que todavía no ha debutado en el torneo, podría estar en el banco de suplentes. Sin embargo, podrá volver a contar con el defensa Sebastián Coates, habilitado tras cumplir una fecha de suspensión y que volvería a hacer dupla con el capitán Diego Lugano en la zona central de la zaga celeste. Incas y charrúas ya se vieron las caras en esta Copa América, el pasado 4 de julio en el Estadio “Bicentenario”, de San Juan (oeste), en su debut en el Grupo C, partido que terminó empatado 1-1. Paolo Guerrero había abierto el tanteador en aquella ocasión en el transcurso del primer tiempo y Luis Suárez igualó para Uruguay en el descuento de dicho período. El otro choque se semifinales lo jugarán el miércoles en Men-

Perú: (3-4-3)

Transmisión: Meridiano TV y TVES Estadio: “Único de La Plata” Mar del Plata Hora: 8:15 pm

doza (oeste) Paraguay y Venezuela, que también sorprendieron y de qué manera al eliminar al bicampeón Brasil y a Chile, respectivamente.

Uruguay: (3-4-3)

PROBABLES ALINEACIONES

Obligación celeste Uruguay, por su parte, dejó por el camino a la local ArgentiPereira na el sábado en Santa Fe (centro) Yotún Pereira en una dramática definición por penales, en la que se impuso por González Lugano Revoredo Baldín Advíncula 5-4 tras igualar 1-1 en los 90 minutos y la prolongación, y sueña con conquistar su decimoquinto Forlán Fernández Coates Muslera GGuevara u título y quedar en solitario como Rodríguez el máximo ganador, que hoy allón Ballón Gargano comparte con su vecino del Río Suárez de la Plata, ambos con catorce. Ruidiaz Cáceres Vílchez "Tenemos la obligación de ir Ríos Carmona por más. Y no será fácil", afirmó el DT del combinado celeste, Oscar Tabárez, contento porque Hora: 8:15 PM DT:Oscar Tabárez Uruguay llegó a semifinales de DT: Sergio Markarián


Maracaibo, martes, 19 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN ÓN Ó N FINAL FIN I AL 15

Vuelta a Venezuela 2011 Carlos Linárez (Carabobo) nuevo líder y Wilmen Bravo (Trujillo) ganó la sexta

Revolcón a los favoritos Alfonso Saer Cagua.

E

l rostro de la 48ª Vuelta a Venezuela cambió radicalmente tras una movida e inesperada sexta etapa disputada entre Ortíz y esta ciudad sobre un trazado de 147 kilómetros. Carlos Linárez (Carabobo) arrebató el mando de la general a su compañero de equipo Honorio Machado, tras participar en una larga fuga gestada por 17 pedalistas cuando el gran grupo había rodado unos 40 kilómetros. Wilmen Bravo (Trujillo) se anexó el trozo en 3.08.24 tras cumplir los corredores tres giros en esta ciudad sede del remate. Linárez fue su escolta, mientras que Máximo Rojas (Carabobo) y Freddy González (Movistar) completaron la pizarra en un lote puntero visiblemente agotado y disminuido. Los cotizados de la justa, entre ellos José Rujano --- retrasado en un segundo grupo --- cedieron tiempo considerable en una fracción que no se suponía definitoria ni complicada. La prueba se partió en tres pelotones básicos en los 50 km postreros, generando ataques, persecuciones y diversas estrategias. Los remezones en la general fueron lo suficientemente fuertes como para pensar que algunos de los ases han entregado toda opción, aunque las predicciones en ciclismo de ruta van siempre destinadas al fracaso. Los tachirenses alentaron la aventura clave del día basados en la presencia en ese grupo que integraban José Contreras y John Nava, ubicados antes de la partida a 24 segundos de la vanguardia. En la acera del frente los zulianos consideraron

que con Juan Murillo y Pedro Gutiérrez, sus fichas en el paquete puntero, tienen como luchar el titulo que se decidirá el domingo en Caracas. Los andinos tomaron la iniciativa y trabajaron afanosamente en el despegue de los 17 de avanzada, apuntalados por la presencia de Rodolfo Camacho (Kino) y los empeñosos Freddy González y José Alarcón, del Movistar. Con ese tácito acuerdo entre los equipos de mayor poderío el alzamiento tuvo la abierta posibilidad de obtener ventaja apreciable. Hubo dos premios de montaña categoría C , ganados por John Nava , mientras que Wilmen Bravo pasaba la raqueta en los sprints. Fuerte ritmo de competencia nuevamente. La media horaria, promovida por la aventura de alto protagonismo fue de 46,879 kph, muestra indiscutible de actividad plena desde la salida. El anterior comandante de la Vuelta, Honorio Machado, desapareció de los primeros lugares, mientras que Miguel Ubeto y Marvin Angarita bajaron al octavo y al noveno, a más de un minuto de la vanguardia. En fin, un revolcón aparatoso a una general individual que hasta la quinta fase reflejaba diferencias muy estrechas y abría el llavero de los favoritos de manera amplia e inescrutable.

Clasificacion de la etapa 1. Wilmen Bravo (Trujillo) 3.08.24 2. Carlos Linárez (Carabobo) m.t 3. Máximo Rojas (Carabobo) m.t 4. Freddy González (Movistar) m.t 5. John Nava (Táchira) m.t 6. Edison Paredes (Trecolli) m.t 7. José Contreras (Táchira) m.t 8. Pedro Gutiérrez (Zulia) m.t 9. Carlos González (Nueva Esparta) m.t 10. Juan Murillo (Zulia) m.t

Generó polémica la táctica de Lotería del Táchira y Gobernación del Zulia, más allá de que ambos se consideraron ganadores con sus movimientos estratégicos de la quinta porción. Los otros clubes poco hicieron para interceder en una pugna que está planteada desde antes de la carrera entre los dos elencos con mayor presencia cualitativa y cuantitativa. La contra reloj ahora pasará a ser atractiva para los corredores que, por los avatares de la sexta fracción, se han ubicado en los puestos de comando. Por supuesto que lo acontecido ayer certifica que los tramos llanos no son necesariamente la rutina que termina en finales de grupo. Una carretera columpiada, sinuosa, deteriorada y calurosa como la transitada entre Ortíz y Cagua puede abrir un compás no previsto. De hecho, el itinerario más largo se va a disputar este martes entre Tinaquillo y el Playón, por los estados Cojedes y Portuguesa. La alta temperatura --- y uno que otro chaparrón ---será un elemento que juegue de manera decisiva en el desarrollo de la jornada. Ayer la Vuelta se trocó en una batalla entre corredores de segunda línea. Hoy, de pronto, los ases toman desquite.

Clasificación general 1. Carlos Linárez (Carabobo) 17.44.31 2. José Contreras (Táchira) a 9” 3. Pedro Gutiérrez (Zulia) a 10” 4. Juan Murillo (Zulia) A 10” 5. John Nava (Táchira) a 102 6. Máximo Rojas (Carabobo) a 59” 7. José Arroyo (Anzoátegui) a 1.12 8. Miguel Ubeto (Táchira) a 1.15 9. Marvin Angarita (Movistar) a 1.21) 10. Arthur García (Táchira() a 1.30”

AJEDREZ CICLÍSTICO Todos están satisfechos, cosa rara. Una fuga que literalmente sacó de la carrera a los cotizados, dejó esperanzados a los técnicos de los dos equipos de mayor raigambre en la Vuelta. “Tengo dos hombres fuertes, Juan Murillo y Pedro Gutiérrez, para ganar la carrera. Sobre todo Gutiérrez anda muy bien en la crono y la cuesta”, sentenció ufano Hernán José Alemán, director deportivo de la Gobernación del Zulia, la escuadra de José Rujano, uno de los damnificados en la sexta etapa. “Creo que tengo mucho chance de vencer con José Contreras y John Nava, hay mucha experiencia entre ambos” apuró su comentario Omar Pumar, estratega de los combinados loteros y ex corredor de gran talla internacional. Es posible que la razón esté repartida. Lo cierto es que

los andinos, apurando la escapada, dejaron en el camino a un ramillete propio de estrellas con posibilidades. Los zulianos sacrificaron, en teoría, a Rujano, aunque queda mucha carrera por delante. Ambos escuadrones aprobaron la fuga de segundones en la ardorosa sexta etapa y corren los riesgos inmediatos que ello implica. Falta mucho trecho y probablemente habrá movimientos con pinzas. Pero, al cabo, se sabrá quién tiene la razón entre los técnicos visibles de los conjuntos más notables. El cronista no es técnico ni mucho menos, pero estima que Táchira perdió, de momento, más piezas estelares y asumió probables consecuencias negativas de significación. Pero como dice en la hípica el Príncipe Alí Khan, “las carreras hay que correrlas”.

A LA RUEDA DE LA VUELTA Alfonso Saer

A 2,29 de la punta quedó José Rujano tras la complicada etapa de este lunes por una carretera poblada de huecos en varios sectores, temperatura elevada y un sin fin de sorpresas, de esas que nunca faltan en los trechos llanos, generalmente calificados como insípidos, de poco poder para cambiar clasificaciones. Quizás Rujano vino como anzuelo y así ha funcionado. Todo el mundo pensando que él es el candidato y, por ende, todos a la espera de cualquier movimiento del pequeñín de Santa Cruz de Mora. El caso es que aún no se sabe cómo anda y en que condición física asumirá la crono y la cuesta breve que tiene la Vuelta. Pareciera, a menos que haya una respuesta altisonante del ultra favorito, que su chance está muy menguado. Juan Murillo, tachirense, y el joven Pedro Gutiérrez, nativo de Lara, son las cartas que jugará la Gobernación del Zulia, a menos que en lo sucesivo se produzcan otras modificaciones sustanciales en la tabla. El primero tiene mucho roce y sabe correr en la prueba individual. El menos ducho, quiboreño, recibe una gran responsabilidad como tercero de la general, teniendo el aval de haber culminado décimo la Vuelta al Táchira pasada. Es una buena jugada la de los marabinos, cuyo equipo ya no presenta el potencial de antaño para perseguir ni tampoco para atacar en bloque. Ayer fue una prueba de fuerza táctica, pues la fuga simplemente cuajó porque los dos combinados de mayor estatura en la carrera así lo aprobaron. Táchira se juega a José Contreras, que puede pedalear bien una cuesta breve como la de San Vicente, y suele hacerlo bien en la crono. El otro es menos fuerte en ambos casos. Hablamos de John Nava. Por supuesto que esta es una presunción con lo que dice ahora la tabla. Quiizás mañana estemos hablando en otro idioma y con otros protagonistas.

Carabobo vino por vitrina y le va bien en tal función. Lanzaron a Honorio Machado originalmente y vistió tres veces la camiseta amarilla con dos triunfos de etapa. Ayer metieron en la fuga a Carlos Linárez y su tercer puesto previo lo impulsó hasta la cima de la general. En este momento los centrales carecen de un líder claro, aún con la presencia de Franklin Chacón y Richard Ochoa, por lo que les viene muy bien hacerse de tramos, liderazgos, aunque sean temporales, y mucho protagonismo para entusiasmar a sus patrocinantes. De los extranjeros, a Marvin Angarita (Movistar) lo bajaron del tercero al noveno, mientras que a su compañero Fernando Ureña lo sacaron de cuajo de los primeros quince de la lista principal. Total una caída y mesa limpia en un trayecto que parecía inofensivo. Y es que las etapas mientras más breves suelen ser más traicioneras y violentas. Movistar, un club que tiene su sede en Bogotá y militan en él corredores de varios países latinoamericanos, se mantiene al frente de la clasificación colectiva, delante del Zulia por 18” mientras Miguel Ubeto suma más puntos, John Nava lidera la montaña, Wilmen Bravo los sprints y Carlos Linárez, el puntero global, es quien comanda a los jóvenes sub 23. Si hablamos de cotizados, de gente con palmarés, Manuel Medina es el mejor ubicado, casilla 15, a 1.37. La novena se las trae y es la de mayor kilometraje (209) entre Tinaquillo y El Playón. Probablemente tendremos otras argucias de los dos clubes involucrados en la gran batalla. El primer round nos pareció favorable al Zulia, porque Lotería sacrificó varias de sus piezas claves innecesariamente. Eso porque la obsesión de apartar a Rujano los acosa con insistencia. Lo hicieron, es verdad, pero nadie sabe cuál será el costo.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 19 de julio de 2011

El ibérico pondrá todo su empeño en las próximas etapas del Tour de France

BREVES TOUR VINOKUROV

AFP.- El kazajo Alexandre Vinokurov (Astana), de 37 años, confirmó su decisión de retirarse del ciclismo tras haber tenido que abandonar el pasado 10 de julio el Tour de Francia tras una caída en Pas de Peyrol.“Voy a continuar con la bicicleta pero como aficionado y para mantenerme en forma. Aquí termino (mi carrera)” dijo el kazajo, que se está recuperando de una operación en el fémur.

URÁN

AFP.- El colombiano Rigoberto Urán, del equipo británico Sky, mantiene la maillot blanco que premia al mejor joven clasificado en la general del Tour de Francia de ciclismo, desde la etapa 14 de la ronda gala. Urán, disputa el segundo Tour de Francia en su carrera tiene el liderato de los jóvenes de la “Grande Boucle”, que premia a los corredores que tienen 25 o menos años por su posición en la general, en detrimento del francés Arnold Jeannesson (FDJ).

Contador aprovechará los Alpes AFP

El de Pinto quiere recuperar la ventaja en las montañas. Hoy se reanuda la vuelta gala con la etapa 16 entre Saint Paul Trois Chateaux y Gap de 162,5 kilómetros. AFP

E

l pelotón del Tour ciclista de Francia reanuda su camino hacia Los Alpes, hoy en la etapa 16, con un recorrido de 162,5 km entre Saint-Paul-Trois-Châteaux y Gap, donde el español Alberto Contador quiere recuperar algo de su desventaja. “Hay que aprovechar las tres etapas de Los Alpes (...). Los tres días van a ser importantes, las diferencias son muy grandes y todos van a jugar un papel importante”, dijo el defensor del título, integrante del equipo Saxo Bank. La largada será en Saint-PaulTrois-Châteaux y se calcula que el pelotón llegará a Gap, en una meta con una escalada de 9.5 km con una pendiente del 5,2%, casi cuatro horas más tarde, para lo que se calcula que rodará a una velocidad media de 41 km/h, tras el descenso de un puerto de segunda categoría. Pero, el corredor de Pinto, de 29 años, piensa en las etapas, en particular las de mañana y el jueves

Cobtador integrante del equipo Saxo Bank, buscará bajar sus cronos y sumar puntos importantes en las montañas.

(17 y 18) en los Alpes. “Destacan los días del Galibier y Alpe D’Huez, y la llegada a Pinerolo va a depender del clima porque el final es peligroso y puede haber diferencias con mal tiempo. El Galibier es durísimo, el Agnelo es impresionante y si se quiere conseguir algo habrá que poner un buen ritmo desde el principio de la etapa”, subrayó el español. Añadiendo, “el Alpe D’Huez todo el mundo lo conoce, pero es una etapa corta, con sólo el Galibier antes, habrá que ver las diferencias que se hacen. Hay que aprovechar las tres etapas”. La malla amarilla difícil Séptimo de la clasificación general, a cuatro minutos del líder, el

francés Thomas Voeckler (Europcar), Contador es consciente de que la victoria en esta edición es casi imposible. “Será imposible ganar el Tour con esta clasificación actual (...) Todo el mundo tiene sus preferencias, pero prefiero no decir nombres. Esa misma pregunta me la hicieron en el Giro y no quise responder para no crear conflictos”, dijo respecto a sus posibilidades, sin querer señalar favoritos para ganar una carrera en la que se vio perjudicado desde el vamos por varias caídas y sus consecuencias físicas, en una rodilla. Sin el tiempo perdido en la primera etapa, estaría en posición de ganar el Tour”, dijo Contador, actualmente en la séptima posición.

ETAPAS COMPLICADAS “En los Alpes, las cosas van a cambiar. Los ascensos son más largos y las altitudes también. Algunos escaladores no se sentirán tan cómodos. El final en Pinerolo (meta en Italia de la 17ª etapa de mañana) podría ser difícil, eso dependerá de las condiciones climáticas. Pero para mí, más importante son Galibier y el de Alpe d’Huez”, analizó el ibérico. “Ahora, los márgenes en la clasificación general son importantes, por lo que tenemos que aprovechar la mínima ocasión para volver a la lucha”, declaró el triple campeón.

EUSKALTEL Los de Luxemburgo están asombrados de la estrategia de Contador y Cadel Evans

Los Schleck sorprendidos de sus rivales en el Tour AFP

AFP.- En la presente edición del Tour de Francia, Luxemburgo tiene al Leopard, y el País Vasco al Euskaltel-Euskadi, formación compuesta únicamente por corredores nacidos o formados en esa región española y financiada al 50% por su gobierno autónomo.

Fränk y Andy Schleck, segundo y cuarto de la clasificación del Tour de Francia ciclista, se mostraron sorprendidos con la estrategia de espera de sus rivales, particularmente del estadounidense Cadel Evans y del español Alberto Contador, triple vencedor. “Únicamente el Leopard (su

equipo) y los hermanos Schleck han tomado la iniciativa hasta ahora. Nos gusta la carrera, ellos esperan la contrarreloj. Si sigue esperando así, Cadel será peligroso. No critico a Cadel, es su derecho, es su táctica. Si estuviera en su posición, tal vez haría lo mismo”, subrayó el luxemburgués. “Estamos decepcionados de que todo el mundo (en el pelotón) nos

mira únicamente a nosotros. No quiero enojarme con nadie, pero eso me decepciona un poco, todos esperan que los Leopard lleven la responsabilidad de la carrera”, añadió el mayor de los Schleck el día de descanso de la prueba. Interrogado, su hermano afirmó que no estaba decepcionado por la actitud en los Pirineos de Contador, que sufre dolores en una ro-

dilla: para atacar, “hay que tener piernas”, estimó Andy Schleck. “Es verdad que si yo fuera Cadel o incluso Alberto, ¿por qué tomar riesgos si puedo recuperar el tiempo en la contrarreloj?”, se preguntó.“Pero al final, la contrarreloj es difícil, tampoco hay que apostar demasiado a ello. No pienso que (Fränk y yo) perdamos varios minutos en Grenoble”.


Maracaibo, martes, 19 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

La victoria sobre Chile nos catapultó a las grandes portadas

La vinotinto se llevó los titulares de los periódicos especializados El histórico pase a semifinales concita admi-ración en el continente.. La prensa chilena tragó amargo. Nuestra actuación mete miedo para el premundial. Equipo de Deportes

L

a victoria 2-1 de Venezuelaa nante Chile el pasado domingo hizo posible el milagroo ede que la vinotinto se adueñara de los grandes titulares, pese a que la caída de Brasil era la noticiaa del año en el futbol continental. En Venezuela los principales perióóes dicos abrieron ediciones con grandes ndesplegados, coincidiendo en la grandeza de nuestros muchachos y en la bregada hazaña de dejar en el camino a un mundialista de la talla de los australes. Los goles de Vizcarrondo y Cíchero despertaron elogios dentro y fuera del país. Además se destacó en la gran prensa de ayer el hecho de que Venezuela finalizará en esta Copa América en mejores posiciones que Brasil y Argentina, los históricos colosos del área. De hecho, otros grandes como Ecuador y Colombia también quedaron marginados. El País de España destacaba que "Juan Arango colocó una pelota aterciopelada a Vizcarrondo" y Marca señalaba que “Desde hace rato Venezuela le falta el respeto a todo el mundo”. En los portales más importantes de habla hispana Venezuela era lo más importante porque se trata de un antes y un después del futbol sureño. Tradicionalmente Venezuela llegaba como la cenicienta de cualquier certamen importante de mayores. Incluso en la Copa América de 2007 celebrada en nuestro país tuvo como finalistas a Brasil y Argentina, mientras los nuestros cumplían un discreto papel. Esta vez la vinotinto marcha invicta en las cuatro salidas, incluyendo victoria 1-0 ante Ecuador y empate 0-0 frente a los pentacampeones mundiales. El grupo B era considerado como la zona de la muerte porque estaban juntos Brasil, Paraguay y Ecuador, más Venezuela, lo cual presagiaba una rápida eliminación de los dirigidos por Farías.

Pero al término de los Cuartos Brasil y Ecuador ya regresaron a sus hogares, mientras los nuestros siguen escribiendo una nueva historia. Y por estos días afloran comentarios sobre el fogueo de la vinotinto ante España en Puerto La Cruz, donde los nuestros dominaron el segun-

do tiempo ante el asombro del técnico Vicente del Bosque.

En la composición gráfica se aprecian las principales portadas.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 19 de julio de 2011

La euforia ha atrapado a los amantes del fútbol en el país. Unos se atreven a soñar con la final, mientras que otros son más cautelosos y piensan en los aspectos a mejorar para afrontar el compromiso semifinal ante Paraguay.

Cuatro técnicos criollos analizaron el desempeño de la selección en la Copa América

Orden y concentración son las armas de Venezuela AFP

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

T

ras el encuentro que la selección de Venezuela venció a la selección de Chile con marcador de 2x1, con goles de Oswaldo Vizcarrondo y Gabriel Cichero, en el estadio “Bicentenario” de la ciudad de San Juan, el país entero celebró y se detuvo por momentos a analizar lo que fue la actuación del onceno nacional en el encuentro. Técnicos ligados al fútbol nacional, atendieron el llamado de Versión Final, para dar sus impresiones sobre lo que ha sido el accionar de Venezuela en esta sorprendente Copa América 2011. Manuel Plasencia, actual técnico del Deportivo Petare, en el fútbol nacional, sobre el momento que vive el país comentó: “Estamos viviendo un momento realmente feliz, la selección obtuvo un gran nivel de juego y por ello todos celebramos el momento excepcional que viven los jugadores”. Acerca del funcionamiento en el encuentro contra Chile y lo que debe mejorar La vinotinto para la semifinal contra el combinado de Paraguay, Plasencia señaló: “Venezuela hizo un excelente primer tiempo, en la etapa de complemento se perdió la pelota y el

La selección nacional se metió por primera vez en las semifinales de la Copa América al derrotar a Chile 2x1 en San Juan. César Farías llevó la tricolor por el terreno con la emoción de conseguir un resultado histórico en el torneo continental.

ritmo, Chile nos apretó pero salió a relucir la valentía e inteligencia del entrenador que cambio en el momento oportuno para quitarle agresividad al equipo chileno”. “Además apareció una de sus armas letales que es la pelota parada, por donde caen los goles y por allí César estuvo acertado”, agregó Plasencia. De los aspectos que más le han gustado de esta Venezuela, el técnico del Deportivo Petare indicó: “La concentración y el trabajo en Dallas han sido muy, Venezuela se ve muy pareja, ha sido contundente atrás y casi invencible en el juego aéreo”.

La preparación Por su parte, el ex arquero nacional, Gilberto Angelucci, también dio su opinión acerca de lo que ha sido el accionar vinotinto en la copa América: “ha sido clave la preparación que ha tenido por la gran cantidad de partidos, eso ha juntado al equipo y es lo contrario, por ejemplo, de lo que le paso a Argentina que no tuvo casi partidos juntos”. El “Gigante de Turén” rescató el orden y el animo como parte fundamental del éxito hasta ahora, “El orden y el animo ha sido fundamental, ha habido entrega

hasta el final, no dan pelotas por perdidas, eso te contagia y queda demostrado que el país ha tenido fe en su selección pero no habían llegado los resultados”. Del tema de las semifinales analizó: “el camino esta más allanado para Venezuela, pero en este tipo de instancias juegan otros factores a los que no estamos acostumbrados pero el equipo está muy fuerte y unido”. Podemos soñar Asimismo Rafa Santana hizo su análisis del momento que vive la selección nacional de fútbol:

“se esta ratificando la evolución del balompié venezolano, los muchachos han tenido mucha lucha, coraje y amor propio, que al final ha sido premiado con una clasificación a semifinales, donde nunca habíamos llegado”. Si es viable llegar a la final, el técnico expresó: “soñar no cuesta nada, los monstruos ya se fueron, nosotros esperamos que sea una realidad y nadie se lo podrá quitar al fútbol venezolano”. Además, Santana sentenció: “En la parte psicológica, los jugadores ya están convencidos de que lo pueden hacer, Brasil, Paraguay y Chile no pudieron ganarnos, así que ellos muy dentro deben estar pensando lo que todos estamos pensando, nunca habíamos estado tan fuertes mentalmente como ahora”. Otro que analizó el momento de la selección fue Nelson Carrero, quien dijo: “este grupo de jóvenes jugadores viene desde hace tiempo trabajando juntos como Tomás, Grenddy, Seijas, Rondón, se capitalizó algo que había sido esquivo, hasta la suerte ha estado con nosotros, es el mejor momento de nuestro fútbol y tenemos que buscar sostenerlo”. “Hubo algo de nerviosismo en la segunda mitad del encuentro contra Chile y eso es lo que tenemos que mejorar para la semifinal contra Paraguay, sin embargo, la selección ha tenido mucho orden y personalidad, lo que es fundamental para este nivel”, añadió Carrero.

Mañana estarán enfrentando a su similar de Paraguay

La Vinotinto ya está en Mendoza José Leonardo Oliveros

Gabriel Cichero silenció a los fanáticos chilenos que se encontraban en el estadio “Bicentenario” de San Juan durante la noche del domingo.

La selección venezolana de fútbol llegó la tarde de ayer a la ciudad de Mendoza, para preparar el encuentro que sostendrá el día de mañana ante su similar de Paraguay, por la semifinal “B” de la Copa América 2011. Los dirigidos por César Farías disfrutaron de la mañana libre, tras el duro compromiso de an-

teayer con la selección de Chile, donde salió airoso 2x1. Mendoza se convirtió en la cuarta plaza que visita el combinado nacional tras su paso por Salta, La Plata y San Juan, esperando regresar a Buenos Aires con el boleto para la final del próximo domingo, en el estadio Monumental de River Plate. El cuerpo técnico vinotinto reunió nuevamente a los jugadores

en horas de la noche en el estadio “Andes Talleres”, donde comenzará a preparar el partido. Seguramente el técnico nacional César Farías, ya esta pensando en quien será el sustituto del suspendido Tomás Rincón, en el medio del campo vinotinto. Para hoy en horas de la noche, 9:45 locales, los vinotintos, reconocerán el estadio Malvinas Argentinas, donde será el cotejo.


Maracaibo, martes, 19 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Tomás Rincón, Gabriel Cichero y Oswaldo Vizcarrondo serían los tres jugadores vinotintos. Los entendidos señalaron a Sergio Agüero, Pato y Paolo Guerrero como los delanteros. En seis días se conocerá quienes fueron los más destacados del torneo continental.

Al menos tres venezolanos deberían ser parte de los jugadores más sobresalientes de la Copa

Un once con mucha jerarquía Fernando Muslera Uruguay Portero Partidos Jugados: 4

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

T

ras haberse cumplido los cuartos de final de la Copa América Argentina 2011, comienzan a delinearse las figuras que podrían formar parte del once ideal de la competición futbolística más antigua del mundo. Reconocidos técnicos y periodistas venezolanos, se atrevieron a dar luces de algunos de los nombres que podrían aparecer en esta prestigiosa lista, donde extrañamente sólo aparecen un argentino y brasileño. Jugadores de otros países con menos historia como Perú, Uruguay, Colombia y Venezuela, aparecen entre los posibles galardonados tras la final del próximo domingo, en el monumental de Núñez. Según los entendidos de la materia, el esquema usado sería un 4-3-3, donde en el arco estaría el portero Fernando Muslera (Uruguay), la línea defensiva estaría compuesta por Camilo Zúñiga (Colombia), Diego Lugano (Uruguay), Oswaldo Vizcarrondo (Venezuela) y Gabriel Cichero (Venezuela). En la zona de volantes formarían Tomás Rincón (Venezuela), Diego Pérez (Uruguay) y Juan Vargas (Perú), mientras que en el frente de ataque resalta la presencia de Pato (Brasil), Sergio Agüero (Argentina) y Paolo Guerrero (Perú). Cuando restan cuatro encuentros para que finalice la Copa América Argentina 2011, los lugares en el once ideal del torneo parece definidos, donde la habitual presencia de las grandes figuras ha quedado de un lado y la juventud y garra de las noveles promesas del fútbol suramericano han tomado la batuta.

Camilo Zuñi ga Colombia Lateral Derech Partidos Juga o dos: 4

Diego Pérez Uruguay Volante Partidos Jugados: 4

Alexandre Pato Brasil Delantero Partidos Jugados: 4

Diego Lugano Uruguay ral Defensor Cent 4 dos: Partidos Juga

Oswaldo Vizcarrondo Venezuela Defensor Central Partidos Jugados: 4

Tomás Rincón Venezuela Volante Partidos Jugados: 4

Sergio Agüero Argentina Delantero Partidos Jugados: 4

Gabriel Cich ero Venezuela Lateral Izquier Partidos Juga do dos: 4

Juan Vargas Perú Volante Partidos Juga dos: 4

Paolo Guerrero Perú Delantero Partidos Jugados: 4


20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 19 de julio de 2011

AJUSTE DE CUENTAS

Tirotearon a un sujeto en La Villa y a otro en La Cañada

Cicpc capturó al líder de la banda que causó terror en el barrio “La Misión”

Homicida de los primos: “Maté al niño para no dejar testigos”

Ernesto Ríos Blanco A las 4:00 de la madrugada del domingo tirotearon con un arma de fuego tipo escopeta a Elvin Vicente Cárdenas de Vicente, de 24 años. El hecho se registró en el sector “Puentecito” de La Villa del Rosario. Según el comisario Jefe de la Subdelegación del Cicpc, La Villa, José León, el occiso había salido de una fiesta en un club cercano del caserío y fue abordado por un grupo de jóvenes con quienes se presume habría tenido un problema en días pasados. “Los sujetos lo persiguieron y le propinaron múltiples disparos con un arma tipo escopeta en la espalda. Hasta los momentos se maneja el movil del ajuste de cuenta”. En otro hecho sangriento, perpetrado en la parroquia Concepción del municipio La Cañada, fue tiroteado Rafael Ricardo Manzanilla Jiménez, de 26 años, frente a su residencia, ubicada en la urbanización “La Trinidad”. Dos sujetos a bordo de un Chrysler Neón pasaron frente a su casa, donde estaba sentada la víctima y le dispararon seis veces. El occiso tenía antecedentes por homicidio en fecha 23 de marzo de 2005. En ambos crímenes prima el ajuste de cuentas como móvil.

JOSÉ ADÁN

Carlos José González García alias “El Tito”, reveló al Cicpc que no tuvo otra opción que matar a la hora del robo en el Ciber de la familia Ordoñez Quintero.

LÍDER DE LA BANDA

Carlos José González García

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

S

in ningún tipo de escrúpulos, Carlos José González García de 19 años, apodado “El Tito”, dijo al Cicpc que mató al niño Ángel Alberto Labarca el pasado 14 de julio, “para no dejar testigos”. Se trata del último caso de sucesos que estremeció al barrio “La Misión” de Sabaneta, donde fueron asesinados los primos Ángel Alberto Labarca y Verónica Cecilia Ordoñez Quintero, de 24 años, dentro de un ciber denominado “Variedades Orly”. Este hecho se suscitó el pasado 14 de julio en horas de la noche, cuando “El Tito” y otros sujetos llegaron a robar en el establecimiento.

Escenas de profundo dolor se vivieron aquella noche del 14 de julio en el barrio “La Misión”, cuando la familia de los primos se enteraron de la fatal noticia.

A raíz del doble homicidio, el Cicpc inició las averiguaciones al respecto y ayer el comisario Luis Monrroy Galvis, jefe de la Subdelegación Maracaibo, anunció el desmantelamiento de esta banda con la captura de “El Tito” y otros de sus colaboradores. Joan Manuel Rojas Becerra, de 19, Lino Ángel Rojas Morán, de 52, y María del Carmen Gudiño de Rojas, de 59, más dos adolescentes ya están a la orden del Ministerio Público tras ser detenidos por la policía científica. “Se recuperaron dos armas

de fuego calibre 38. Una de ellas fue la que se utilizó para cometer el crimen”, explicó el comisario Monrroy. El comisario explicó que María del Carmen Gudiño y Lino Ángel Rojas Morán de 52 años, son tíos de Johan Manuel Rojas Becerra, uno de los tres delincuentes que actuó en este doble homicidio, y que los mismos eran quienes les escondían las armas a los hampones una Smith&Weeson calibre 38 y otra Colt del mismo calibre, en el barrio “La Sonrisa”, cerca de los barrios “La Misión” y “María

de 19 años, alias “El Tito”, fue el autor del homicidio del joven Ángel Labarca. El Cicpc lo capturó tras un allanamiento en el barrio “La Sonrisa”. Concepción Palacios”. El comisario Monrroy agregó que aún falta un adolescente por capturar que también tuvo participación en este hecho. El pasado 14 de julio, este grupo delictivo llegó al negocio de la familia Quintero Ordoñez para robar, pero como una de las víctimas, en este caso, la dama, se resistió al robo, le dispararon en el pecho. Fue entonces “El Tito” que después decidió balear al joven de 15 años, Ángel Labarca, porque según dijo al Cicpc, era para no dejar testigos.


Maracaibo, martes, 19 de julio de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Cuatro sujetos lo interceptaron haciéndose pasar como pasajeros para quitarle el Maverick

Mataron a chofer de “Villa Baralt”

ODAILYS LUQUE

A las 4:30 de la madrugada de ayer, Marcos Villalobos (27) salió a cumplir su faena diaria, pero fue emboscado. Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve

E

l hampa se llevó la vida de otro trabajador del volante, durante la madrugada de ayer. Esta vez se trató del chofer Marcos Segundo Villalobos Urdaneta, de 27 años, quien fue sentenciado con un tiro en la espalda mientras manejaba su carrito por puesto de la línea “Villa Baralt”. Cuatro antisociales haciéndose pasar por pasajeros, abordaron a las 4:30 de la mañana, el Maverick marrón y encañonaron a la víctima en la calle 6 con avenida 97 del barrio “Rafael Urdaneta”, en la parroquia “San Isidro”, vía La Concepción. Villalobos, al resistirse a ser asaltado, fue asesinado. Se conoció que cerca del lugar, se celebraba una fiesta, en donde los asistentes vieron el hecho de sangre e intentaron “linchar” a los gatilleros, quienes no pudieron llevarse el carro y se escaparon dejando sobre el asfalto el efectivo y las pertenencias que le habían quitado a la víctima.

Transportistas de la línea “Villa Baralt” pidieron mayor patrullaje en los sectores entre la “Curva de Molina” y la parroquia “San Isidro” ya que según comentaron, el punto del Dibise no cubre todas las áreas.

Una comisión de la Brigada Contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de la capital zuliana, levantaron el cadáver e iniciaron las experticias. En cuanto al móvil, el jefe de la policía científica de Maracaibo, comisario Luis Monrroy, precisó que fue la resistencia al robo. Dijo que Villalobos salió a trabajar en su por puesto y fue sometido por varios sujetos que se le subieron al carro simulando ser pasajeros

y tras ser encañonado lo llevaron hasta el referido sector. El funcionario alegó que comenzaron las investigaciones a fin de identificar a los homicidas. El cuerpo fue llevado a la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia para realizarle la autopsia de ley. Allí sus familiares se mostraron herméticos ante los medios de comunicación. Se conoció que el hoy occiso era soltero y no tenía hijos. Residía en el barrio “Arca de Noé” y llevaba un año trabajando en la

Capturaron a uno de los violadores del bus de “La Concepción” El Cicpc ya capturó al líder de la banda “Los Tuberos”, responsables de haber violado a siete mujeres un bus de “La Concepción” el pasado viernes 8 de julio. El comisario Luis Monrroy, jefe del Cicpc -Maracaibo lo identificó como Miguel Enrique Morales Urdaneta, de 25 años, alias “El Miguelón”, y señaló que hay cuatro sujetos más plenamente identificados y que ya se están buscando. La captura de este peligroso delincuente se realizó en el sector “El Pendal” de “La Concepción”. “Se le decomisó un revólver calibre 357 solicitado por robo desde el año 2002”, dijo Monrroy. El Cicpc recuperó además un auto Hiunday, modelo Getz, placas VDD-95C, reportado como robado y una camioneta Wagoneer, color vinotinto, utilizada para cometer el asalto y posterior violación.

LUIS TORRES

“El Miguelón” fue capturado por el presunto delito de violación.

El comisario Monrroy informó además que esta banda, “Los Tuberos”, son los responsables del homicidio de Jean Carlos Sánchez, de 18 años, quien viajaba en una moto de “parrillero” en compañía de su padre Juan Carlos Sánchez. Jean Carlos Sánchez fue asesi-

Zonas rojas Durante la mañana de ayer, los 200 transportistas que conforman la línea “Villa Baralt”, lamentaron la pérdida de su compañero Marcos Villalobos en manos de la inseguridad que tanto han denunciado. “Estamos cansados de pedir a las autoridades que haya más patrullaje en este sector. Tenemos al frente

Con este nuevo caso, donde resultó muerto Marcos Segundo Villalobos, van 26 homicidios contra buseteros, conductores y taxistas en los seis meses y 18 días que va de 2011. La muerte anterior se registró en pleno mediodía del pasado 5 de junio en el barrio “Las Madres” del sector “Cuatricentenario”, cuando varios sujetos ultimaron a Juan Ávila (23), de la línea “Socorro”. La víctima recibió un tiro en la cabeza y su vehículo se estrelló contra una vivienda.

un puesto del Dibise y a una cuadra de la parada la prefectura de la parroquia, pero no es suficiente. Necesitamos que haya más policías y motorizados en la calle”, denunció Sergio Marín, chofer de la línea. Denunció que de los 60 trabajadores inscritos en el turno nocturno, sólo laboran 15 por miedo ante el aumento de atracos, sobre todo en los sectores “Calendario”, “La Montañita” y “Las Parcelas” de la parroquia San Isidro. En cuanto al desempeño de su compañero caído, lo describió: “Le decíamos “El ‘Escoba’, porque nos ‘barría’ a todos, si no estábamos pendiente, nos quitaba todos los pasajeros, era muy trabajador y pilas. Es una lástima”. Según él, cada semana se cometen ocho atracos dentro de sus unidades.

YARACUY

La misma banda mató a un motorizado que pasaba por la vía

Alejandro Bracho

ruta que cubre desde la “Curva de Molina” hasta la parroquia “San Isidro”, al oeste de Maracaibo.

CIFRA NEGRA

nado simplemente por toparse con los delincuentes después que éstos cometieron el robo y la violación en el bus de “La Concepción”. Ahora la policía científica está en la búsqueda de los demás implicados en este escandaloso suceso del municipio Lossada.

Muere en reyerta “pram” del internado judicial de San Felipe Redacción Sucesos.- Antenoche, durante una reyerta por controlar el penal fue asesinado uno de los “pranes” de la Torre 1 del Internado Judicial de San Felipe, estado Yaracuy. La trifulca fue protagonizada por internos de las torres 1 y 2. La víctima fue identificada como Gregorio José Briceño, de 23 años, alias “El Morocho” quien recibió varios balazos al enfrentarse con los reclusos que querían el poder. Durante la pelea resultaron heridos 16 internos. Mientras se suscitaba el enfrentamiento en la cárcel conocida como “La Cuarta”, los familiares de los

reos llamaban a los medios de comunicación, aterrados por los múltiples disparos que escuchaban, pero nadie les informaba sobre los hechos que ocurrían en el recinto penal. Parientes de los reclusos se quejaron porque los efectivos de la Guardia Nacional no permitieron el ingreso de alimentos durante el fin de semana. Y ahora exigen que les informen sobre el estado físico de la población penal. Ayer en la mañana, hizo acto de presencia el defensor del Pueblo de Yaracuy, Oscar Baquero, a fin de conocer lo ocurrido y posteriormente ofrecer información a los familiares. PUBLICIDAD

OJO PELADO El triple para ganar hoy, grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 3985, ese sale hoy.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 19 de julio de 2011

Casi 30 muertes violentas se registraron el pasado fin de semana en el Zulia La mayoría de los crímenes fue por ajuste de cuentas y resistencia al robo. En el oeste de Maracaibo se concentra la mayor cantidad de hechos delictivos.

Parte de Guerra

Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

CASOS

DRONES ABATIDOS TRES LA DE CARROS José Rincón (21), Gabriel

E

l pasado fin de semana fue sangriento en el estado Zulia, en especial en la zona oeste del municipio Maracaibo. Entre la noche del viernes 15 de julio hasta la madrugada de ayer, se contabilizaron al menos 26 muertes violentas en toda la geografía zuliana, de acuerdo con los registros llevados por el diario Versión Final. De ese total extraoficial, 23 fueron acribillados por armas de fuego, dos por arma blanca y uno como resultado de un lamentable accidente de tránsito que ocurrió en medio de un atraco. El comisario Luis Monrroy, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cicpc, hizo una reflexión sobre esta elevada cantidad de homicidios: “Aquí se conjugan varios elementos: el fin de semana coincidió con la quincena, la ingesta excesiva de alcohol y la violencia que abunda en las calles”, acotó. Balance negativo El director del Observatorio Venezolano de la Violencia, Roberto Briceño-León, reiteró que “en un periodo de 10 años, se han multiplicado por cuatro los homicidios en Venezuela”. Señaló que en 1998, la cifra oficial de homicidios en el país fue de cuatro mil 500, no obstante, según el ministro de Interiores Tareck El Aissami, en el año 2010 se registraron alrededor de 14 mil asesinatos, es decir, un incremento de la ola delictiva en casi 68%. “No obstante, mis cálculos son superiores: 17 mil crímenes en ese año. Estamos peor que en la guerra de Vietnam”.

COMERCIANTES DERTOS MERCAMARA MUE gel daneta (40) y Án

MURIÓ EMPLEADO POR EVITAR UN AT DE BANESCO RACO

Ur Víctimas: Jesús Paz (26) 0 am. es 15-07-11 / 3:3 Día y hora: Viern os “L ión ac niz : Urba Lugar del suceso ) ibo ca ara Mangos” (M o: Desconocidos Autores del hech o : Presunto atrac Móvil del crimen n armas de fuego aro ple em s ino es Los as s de ocho veces. y dispararon má

Víctima: Jesús Paredes Falcón (19) Día y hora: Vie rnes 15-07-11 / 3:00 pm. Lugar del suce so: Avenida Gu ajira, al lado de la Urbe Autor del hech o: Desconocido Móvil del suce so: Atraco El joven viajaba dentro de un bu s y un sujeto estaba at racando a los pa sajeros. La víctima quiso escapar y saltó de la unidad de trans porte pero fue at ropellado.

MUERTE DENTRO CAMIONETA “VAN DE UNA ” DE PASAJEROS Víctima: Frank lin

González Gonz ález (21) Día y hora: Vie rnes 15-07-11 / 9:30 pm. Lugar del hech o: Vía “La Rincon ada” de Maracaibo Autor del crim en: Sujetos desc onocidos de la etnia wayú u El conductor de la “van” empezó a hacer “piques” con un a camioneta, cu yos conductores dis pararon hacia la unidad de pasajeros y mat aron al joven. Er a buhonero de “Las Pulgas”

IMEN SECUESTRO Y CR A ST XI TA DE UN squero (35)

ASESINATO DURANTE UNA FESTIVIDAD RELIGIOSA Víctima: Jhonny Luis Urdaneta (30) Día y hora: Sábado 16-07-11 / 3:30 am. Lugar del hecho: Avenida “Gran Colombia” de Santa Bárbara del Zulia Autor del hecho: Dos sujetos sin identificación a bordo de una moto Móvil del suceso: Presunto ajuste de cuentas La víctima presentaba antecedentes policiales, y fue asesinado a tiros mientras celebraba con unos amigos las fiestas de la Virgen del Carmen frente a una licorería.

rra Víctima: Iván Ca 16-07-11 / 1:00 pm. bado Día y hora: Sá Bucares” de o: Sector “Los Lugar del hech Maracaibo sin identificar o: Tres sujetos Autor del hech mados fuertemente ar nganza so: Presunta ve Móvil del suce pasional o robo ortunado estaba Al parecer, el inf es esposa de una dama que de acompañado eta”. Recibió an cárcel de “Sab un recluso de la do el cuerpo. to en la ba de ros múltiples dispa

ECÁNICO EN BALEADO UN M CIÓN 3 LA (20) LA CIRCUNVA ávez Madueño Guillermo Ch

Víctima: Luis 11 / 8:00 pm dería ábado 16-07nte a la pana Día y hora: Sa la va ción 3, fre un rc Ci o: ch Lugar del he aracaibo) “Rinmary” (M ido cuentas o: Desconoc ch he l de za o ajuste de Autor esunta vengan móviles en el barrio Pr o: ch he l Móvil de ller de auto jaba en un ta s le dispararon El joven traba r, unos sujeto ce re pa Al . e” br em vi no de 4 “1 a. culo en march desde un vehí

Víctimas: Eddy jeto sin 0) y un tercer su Adrián Lucena (2 identificar. pm. es 15-07-11 / 12:30 Día y hora: Viern bimas Ca de -1” “R r Secto Lugar del hecho: as bim Ca Policía de Autor del hecho: vehículo habían robado un Los antisociales tido pero me so ían ten lo y a un comerciante arse a tiros luego de enfrent fueron abatidos . ad rid gu rios de se con los funciona

RRIO CRIMEN EN EL BA “LIBERTADOR”

Víctima: (18) varez Camejo Víctor Hugo Ál 1 / 3:00 am. 7-1 -0 16 do ba Día y hora: Sá 98 del barrio cho: Avenida Lugar del he bo ai ac de Mar a “Libertador” res acusaron ceso: Familia Autor del su l ia ectivo polic un presunto ef policial te una patrulla en m ta es pu Su ro intentó pe e, rs ne te n de balazo ordenó al jove un r po o alcanzad escapar y fue en la espalda.

BALACERA EN EL MUNICIPIO COLÓN Víctima: José del Carmen Contreras Martínez (45) Día y hora: Sábado 16-07-11 / 6:40 pm. Lugar del hecho: Barrio “San Benit o”, parroquia “El Moralito” del municipio Colón Autor del hecho: Dos sujetos jóven es a bordo de una moto Móvil del suceso: Presunto ajuste de cuentas Los criminales dijeron que matarían a Contreras por “sapo”. Iba acompaña do por su esposa. Los delincuentes ordenó a la pareja a acostarse en el suelo boca abajo, y acribillaron a Conteras quien era traba jador de una finca.

ASESINATO DE OTRO TAXISTA

Víctima: Ericson Gustavo Cedeño (45) Día y hora: Sábado 16-07-11 / 11:00 pm. Lugar del hecho: Circunv alación 2, Sector “La Matancera” de Maracaibo Autor del hecho: Hampa común Móvil del suceso: Resiste ncia al atraco El taxista fue despojado de su cartera y el resto de sus pertenencia s. Trabajaba para la línea “Un Nuevo Tiem po”.


Maracaibo, martes, 19 de julio de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

ADO ASESINATO DE UN SOLD CO CIS AN FR EN SAN z Valera (18)

Víctima: Junior Jiméne 17-07-11 / 1:00 am. Día y hora: Domingo rrio “San Felipe” del Ba ho: hec del ar Lug sco municipio San Franci sujeto apodado “Elio” Autor del hecho: Un ultados de una riña Móvil del hecho: Res ra calleje encontraba ingiriendo El efectivo militar se s, cuando se produjo igo am licor con unos etos. Al parecer, suj una pelea con otros y asesinó al soldado. tola pis una ó sac io” “El do al criminal. El Cicpc está buscan

DEGOLLADO UN COMERCIANTE DE RESES Víctima: Henr

y Andrade (37) Día y hora: Dom ingo 17-07-11 en la madrugada (es timado) Lugar del hech o: Cerca del “O’Le ary Golf Club”, vía “P alito Blanco” Autor del hech o: Desconocido Móvil del hech o: Presunta veng anza El cuerpo de la víctima fue halla do degollado y con golpes en la cabe za. Sus parientes ac usan a la familia Masantos por un a vieja rencilla.

MUERTO PRESUNTO EX RECLUSO DE “SABANETA” Víctima: Yoalber Antonio Villalobos (25) Día y hora: Domingo 17-07-11 / 2:30 am. Lugar del hecho: Sector “Lo de Doria” en el municipio Jesús Enrique Lossada Autor del hecho: Unos individuos aún sin identificación con armas de fuego. Móvil del hecho: Presunto ajuste de cuentas La víctima viajaba con un amigo en una moto, cuando fueron emboscados por unos sujetos armados en una zona abandonada. Yoalber (pasajero) murió en el acto, mientras que su amigo (sin identificación) resultó herido.

LIAR ROBO EN UNA FIESTA FAMI IA ED AG TR TERMINÓ EN

ique Chirinos (48) Víctima: Bernardo Enr 7-11 / 4:30 am. 17-0 o ing Dom a: hor y Día ión “Colinas de Bello zac ani Urb ho: hec del Lugar ipio Simón Bolívar nic mu ”, ido Olv “El Monte”, calle encapuchados s eto suj s Uno Autor del hecho: sivo ma Móvil del hecho: Asalto etieron a siete personas, Los delincuentes som una rinos, que estaban en Chi do nar entre ellas Ber zados al lan y dos arra am ron fiesta familiar. Fue n de cadores los despojaro suelo mientras los atra rse nta leva de ó trat ima sus pertenencias. La víct el estómago. Murió en es vec dos o ead pero fue bal a ser de Cabimas cuando iba en el Hospital General operado.

BALEARON A UN EN UNA REYERT PRESO A Víctim

OCHO MUERTE LUEGO DE ÍA DÍAS DE AGON rique Chuviño (25)

a: Wilmer José Cordero (40) Día y hora: Do mingo 17-07-1 1 / 7:30 pm. Lugar del hech o: Patio “Proce mil” de la cárcel de “Sab aneta” (Marac aibo) Autor del hech o: En fase de inv estigación Móvil del hech o: Reyerta por el control del centro penitenc iario. El occiso esta ba preso desd e el año 2008 por homicidio intencional.

Víctima: Nilson En el ió cuatro balazos Día y hora: Recib de su casa en el rca ce am 0 1:0 9-07-11 a la Francisco s Altos”, parroquia parcelamiento “Lo Expiró a la o. aib rac Ma de nte Eugenio Bustama . l domingo 17-07-11 1:15 de la tarde de jeto desconocido su Un o: ch he l Autor de aco. Resistencia al atr Móvil del hecho: idados en la Unidad de Cu El hombre falleció de io tar rsi spital Unive Intensivos del Ho Maracaibo.

MUERTE EN

Víctima: Yo “EL CARMELO” rbis Castillo (19) Día y hora : Domingo 17-07-11 / 3: Lugar del 30 am. hecho: Sec tor “El Car Maracaibo melo” de , murió en el hospital Autor del “El Marite” hecho: Des co Móvil del hecho: Des nocido conocido La víctima vivía en la urbanizaci Estrella”. R ón “L ecibió dos impactos de a bala.

APUÑALADO POR

UN EQUIPO DE SONI Víctima: José Viv DO as (33) Día y hora: Domi ngo 17-07-11 / 11: 30 am. Lugar del hecho: Urbanización “C iudad de Santa Rita”, municipio Santa Rita Autor del hecho: Junior Alexánder Mata (26) Móvil del hecho: Riña El hoy occiso im pidió que Mata se llevara un equipo de sonid o de su casa. Lu ego de golpears puños, el joven ing ea resó a su casa, tom ó un cuchillo y apuñaló a José Vivas en el cuell o. La intentó linchar al comunidad asesino, pero fue arrestado a tiempo por funcio narios del Cpez y está internado en el Retén de Ca bimas.

“LOS BUCARES” ASESINATO ENnu 7) el Hernández (2

Víctima: José Ma 0 pm ngo 17-07-11 / 6:3 “Las Día y hora: Domi ida 85 del barrio en Av o: ch he l o Lugar de res” de Maracaib ca Bu os “L r cto Triniatrias”, se ido oc on sc De Autor del hecho: Desconocido Móvil del hecho: eúntes con do por unos trans lla ha fue r El cadáve balas. varios orificios de

CRIMEN EN EL BARRIO “ANCÓN ALTO” Víctima: Marwin Manuel Cambria (25) Día y hora: Domingo 17-07-11 / 6:40 pm Lugar del hecho: Calle 89 del barrio “Día de las Madres”, parroquia Francisco Eugenio Bustamante Autor del hecho: Sujetos desconocidos Móvil del hecho: Presunto sicariato Unos vecinos lo encontraron muerto por impactos de bala y avisaron a la Policía

Víctima: José de los Santos Nava (37) Día y hora: Lunes 18-07-11 / 2:00 am. Lugar del hecho: Barrio “Ancón Alto”, parroquia Antonio Borjas Romero (Maracaibo) Autor del hecho: Dos sujetos desconocidos Móvil del suceso: Presunto sicariato La víctima estaba durmiendo con su esposa y tres hijos cuando unos individuos ingresaron a la fuerza a su casa y lo acribillaron a tiros. Los familiares resultaron ilesos.

RESISTENCIA AL ROBO EN “ALTOS DE JALISCO” Víctima: Emilio Alejandro Perozo (24) Día y hora: Domingo 17-07-11 / 8:20 pm. Lugar del hecho: Sector “Altos de Jalisco”, callejón “Los Polleros”, parroquia Coquivacoa de Maracaibo Autor del hecho: Presunto delincuente Móvil del hecho: Resistencia al robo El joven recibió múltiples disparos por oponerse a ser atracado.

BALACERA EN “SAN ISIDRO” Víctima: Marcos Segundo Villalobos (26) Día y hora: Lunes 18-07-11 / 5:00 pm. Lugar del hecho: Barrio “Rafael Urdaneta”, calle seis con avenida 97, parroquia San Isidro de Maracaibo Autor del hecho: Presunto atracador Móvil del hecho: Resistencia al robo

INFOGRAFÍA:JULISSA MORENO

BALACERA EN EL BARRIO “DÍA DE LAS MADRES”


Maracaibo, Venezuela · martes, 19 de julio de 2011 · Año III · Nº 1.016

LA VILLA

Tirotearon a un sujeto por venganza

MARACAIBO

Capturado violador de “La Concepción”

- 20 -

- 21 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Mataron a Lorenzo Gutiérrez Cordero, de 57 años, próspero comerciante de agua mineral Desayunaba con su esposa en un local de pastelitos cuando fue acribillado. Desde una moto iniciaron la baFOTOS: LUIS TORRES lacera. Dejó 17 hijos.

Sicariato en Santa Rita CASO IMPACTANTE

Alejandro Bracho

hEl pasado 1 de mayo Jesús Alberto González Urribarrí, de 45 años de edad, también reconocido comerciante del municipio Santa Rita, fue asesinado a balazos.

(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

A

balazos le arrancaron la vida al próspero comerciante Lorenzo Ramón Gutiérrez Cordero, de 57 años, ayer a las 8:30 de la mañana en el sector “Los Andes”, calle “Nuevo Camino” del municipio Santa Rita. Dos sicarios, desde una moto, descargaron sus armas de fuego contra la víctima que se encontraba desayunando frente a una casa donde venden pasteles. Su esposa, Zulay Cordero, fue alcanzada por una bala que le hirió la pierna, pero de inmediato la trasladaron hacia el Hospital de Cabimas, de se encuentra estable. Informaron testigos que Lorenzo Gutiérrez llegó a desayunar a bordo de su camioneta Cheyenne, se bajó y pidió unos pasteles, en ese instante, pasaron dos sujetos en una moto y abrieron fuego contra el comerciante. El pánico se apoderó de la familia que atiende el negocio en la acera de su casa y las mujeres terminaron de alarmar con los gritos. “Todo pasó muy rápido, el señor estaba aquí desayunado y de repente se escucharon los tiros”, dijo una señora que es vecina y que todavía estaba muy nerviosa. Sobre la acera donde cayó muerto Gutiérrez, se recogieron al menos 10 casquillos de bala, de los cuales 8 habrían impactado en su cuerpo y uno en la pierna de la esposa del comerciante. Funcionarios del Cpez se acercaron al lugar a resguardar la escena del crimen, mientras es-

hGonzález conducía una camioneta Dodge Ram y fue alcanzado por las balas en la estación de servicio “La Principal”. hLa víctima viajaba con su esposa, a quien obligaron a bajar del vehículo y luego arremetieron contra su marido ocasionándole múltiples heridas de bala.

Lorena Gutiérrez, hija del comerciante Lorenzo Gutiérrez, rompió en llanto al recordar el momento en que fue asesinado su papá, mientras desayunaba a cuatro cuadras de su casa en el sector “Los Andes” del municipio Santa Rita.

esposo fue pasado directamente a la morgue del municipio Cabimas.

Frente a esta casa en la calle “Nuevo Camino” de Santa Rita, mataron a Lorenzo Gutiérrez. Dos pistoleros lo atacaron desde una moto.

peraban la llegada de los investigadores del Cicpc. En un vehículo particular trasladaron a Zulay

Cordero al Hospital de Cabimas, para salvarle de la herida de bala que recibió en su pierna, pero su

Dolor familiar En la morgue de Cabimas se encontraba la mayor de las hijas de Lorenzo Gutiérrez. Lorena Gutiérrez no podía contener el llanto mientras contaba lo poco que sabía del suceso. Manejaba la misma información que aportaron los vecinos del sector “Los Andes”. “Supuestamente fueron unos motorizados, mi papá estaba desayunando con su esposa”, dijo. Con su rostro bañado en llanto, dijo que su papá tenía 17 hijos y que se dedicaba a la distribución

de agua potable en Santa Rita. “Tenía su camión y sus trabajadores, distribuyendo agua mineral”, contó. Lorenzo tenía años en este negocio y económicamente le iba muy bien, era un comerciante próspero del municipio Santa Rita, pero hasta ahora se desconoce porqué fue asesinado de manera tan vil. Desde el Cicpc están investigando las causas del suceso, pero el móvil del robo está descartado, ya que la víctima no fue interceptada para despojarle de su camioneta. Los disparos que le hicieron fueron para asesinarlo, por lo que se presume que este caso obedezca a una muerte por encargo. La policía científica está investigando el móvil de este hecho, pero hasta el momento, no han identificado a los asesinos de este comerciante.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 974 324 04:45 pm 913 600 07:45 pm 008 403 TRIPLETAZO 12:45 pm 366 Sagitario 04:45 pm 620 Aries 07:45 pm 898 Virgo

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

355

876

09:00 pm

240

123

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

854

Acuario

09:00 pm

021

Acuario

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 921 542 04:30 pm 045 652 08:00 pm 434 396 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 711 Virgo 04:30 pm 770 Virgo 08:00 pm 211 Géminis

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 476 331 04:30 pm 439 151 07:45 pm 859 643 TRIPLETÓN 12:30 pm 006 Géminis 04:30 pm 316 Acuario 07:45 pm 568 Virgo

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 879 04:00 pm 180 07:00 pm 958 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 132 Aries 04:00 pm 342 Libra 07:00 pm 264 Virgo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.