Maracaibo, Venezuela · jueves, 21 de julio de 2011 · Año III · Nº 1.018
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Heridos a tiros anoche un Meleán y un médico en La Cañada de Urdaneta Ì 23 INFORMACIÓN PRESOS POLÍTICOS
Peña Esclusa quedó en libertad El dirigente opositor padece de cáncer de próstata y es el primero en beneficiarse del beneficio de casa por cárcel que ordenó el presidente Hugo Chávez. -3-
EE UU
Piden recortar recursos a la OEA La cámara baja votó a favor de minimizar las finanzas al organismo internacional, por considerar que “apoya” a la revolución bolivariana. -4-
ESCÁNDALO Las autoridades europeas señalan al bolipuerto de Maracaibo
Enviaron cocaína a Francia con carga de carbón zuliano hLos 258 kilos de dro- hEl hallazgo se efech“No hay forma de hJean-Marie Dionet, ga estaban escondidos tuó en el puerto de que un buque de ese jefe de guardacostas, en espacios “mecániDunkerque, donde tamaño (220 metros de dijo que se trataba del cos y técnicos” de un desembarcarían el mi- largo) haya salido de cargamento de alcabarco, informaron los neral. Se desconoce a otro sitio”, dijo el gene- loide más grande que cuerpos de seguridad. dónde iba el alcaloide. ral (r) Castor Pérez. se había decomisado.
- 21 -
COPA AMÉRICA La gloriosa vinotinto peleará el tercero
SUCESOS AFP
De alta 8 reos del retén de Cabimas
DIBISE
Delitos en LUZ bajaron en 95%
Los familiares de los presos denunciaron “hermetismo” por parte de los médicos. El Gobierno nacional prometió acabar con el retardo procesal en la cárcel de la COL. - 22 -
Néstor Reverol, viceministro de Seguridad Ciudadana, ofreció el balance. Está previsto el patrullaje en verano, dotación de equipos y brigadas antidroga. -5-
SAN FRANCISCO
Desmantelan banda de estafadores
ECONOMÍA
Ley de Costos traerá pérdidas
Cuatro delincuentes se hacían pasar por operadores de la Lotería del Zulia para robar a personas de la tercera edad. Les decían que habían ganado un “premio”, por el cual debían hacer un depósito bancario. - 23 -
Los pequeños comerciantes sostienen que se necesita un margen de ganancia de 8% para costear los locales. Exigen reuniones con el Gobierno. -7-
DEPORTES
SALUD
LATINOAMERICANO
AMÉRICA LATINA
Coquivacoa juega hoy contra Aruba
Terapia triple cura cáncer estomacal Un tratamiento con antiácidos y dos antibióticos erradicaría la bacteria Helicobacter pylori, principal causante de cáncer gástrico en el mundo. - 12 -
QUEMADOS
Paraguay enfrentará a Uruguay en la Final de la Copa América tras derrotar por penaltis 5-3 a Venezuela, que el próximo sábado disputará con Perú el tercer lugar del certamen. El tiempo reglamentario más la prórroga había finalizado 0-0 pese al evidente dominio de la vinotinto que estrelló en los palos tres pelotas con el arquero Villar batido. Ha sido la mejor actuación de Venezuela en su historia balompédica. Aquí aparece el capitán Juan Arango, quien derrochó amor patrio al jugar lesionado.
- 19 -
El equipo zuliano que representa a Venezuela en el Latinoamericano Junior de Pequeñas Ligas, venció 5x1 a Íslas Vírgenes y hoy buscará una victoria ante los vecinos caribeños. - 18 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 21 de julio de 2011
RAFAEL RAMÍREZ
Juan Carlos Loyo dijo que en los mataderos el 65% del ganado es nacional
“Se han construido 19 mil 848 casas en el país” ARCHIVO
AN discute Ley de Arrendamientos Inmobiliarios
“Venezuela importa sólo el 35% de la carne” ARCHIVO
El ministro Rafael Ramírez ofreció casas para los venezolanos.
Redacción/Política El ministro para Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, informó que hasta la fecha se han construido 19.848 soluciones habitacionales, como parte de la Gran Misión Vivienda Venezuela. Detalló que “el sector público ha ejecutado 13.802 y el privado 6.046 viviendas”. Además, explicó que se “ha desarrollado un importante trabajo en construcción que suma un total de 9.133 viviendas, lo que significa una cantidad sin precedente de casas en ejecución en el país, así como de recursos aprobados por la revolución”, afirmó. Con respecto a los terrenos para la construcción, dijo que para la meta de los dos millones de viviendas hasta 2017 se requieren 34.000 hectáreas. De ellas, ya están aseguradas 10.266. Para las casas de 2011 son 2.806 hectáreas, 3.571 hectáreas para las de 2012, y 3.879 para las de 2013. Para la meta de este último año, que es de 300.000 unidades, se necesitan 5.000 hectáreas. Destacó también que “un elemento fundamental es la construcción de dos tipos de propiedad, la multifamiliar que tiene que ver con la propiedad de la tierra, y la unifamiliar que corresponde al inmueble como tal”.
El ministro de Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo, aseguró que algunos alimentos en su traslado duplican el costo de producción generando un desequilibrio. Denunció que algunos comerciantes incrementen los precios por esta razón.
El sistema de registro permitirá conocer precios de alimentos, afirmó Loyo. Atribuyó el desabastecimiento a la especulación mundial. Redacción/Política
S
egún el Ministro de Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo, la Ley de Costos y Precios Justos permitirá sincerar las ganancias ante el comportamiento histórico de algunos sectores de la economía nacional que no reflejan el valor real de algunos productos. El titular de la cartera detalló que la Ley establece un sistema de registro que permitirá a todos los actores de la cadena de producción suministrar la información de los rubros más vulnerables a la especulación. “Hay quienes quieren tener embolsillada la dinámica de los precios y que nadie conozca cómo es
que proceden”, refirió, y aseveró que el Ejecutivo está trabajando en la capacidad tecnológica que permitirá recibir la información aportada por los sectores productivos. “Nosotros tenemos bienes y alimentos cuyos costos de traslado duplican la propia producción del producto, es un desequilibrio”, explicó el ministro. Cuestionó que algunos productores incrementen los precios por pérdida o reposición, cuando no cuentan con un sistema adecuado de refrigeración y almacenamiento. “Los costos de pérdida o reposición alcanzan hasta el 50%”, indicó el Ministro, quien se preguntó si “debe ser el consumidor final quien debe cancelar la ineficiencia”.
HOY Día Nacional del Médico Veterinario Ricardo Alfonso Devis, Comisario de la Policía de Maracaibo Jesùs Campos, Gaitero / Betsabé Duque, Actriz Ender Linares, Gaitero / Sonia de Camacho, Comerciante Carolina Villalobos, Comerciante del mercado Las Pulgas Carlos Salazar, T.S.U. en Administración Mónica González, Licda. en Trabajo Social Martina Pérez, Ingeniero Electricista / Carla Salcedo, Periodista Marlon Vílchez, Médico Veterinario Astrid Oliveira, Docente del Liceo Rafael María Baralt
DIOSDADO CABELLO
ABASTECIMIENTO El Ministro Juan Carlos Loyo explicó que la caída en los niveles de abastecimiento en los productos cárnicos importados se debió a la situación de especulación mundial. Indicó que dependiendo de la época del año el consumo puede variar entre el 60 y 70%. Importación de Carne Por otra parte, afirmó que sólo el 35% de la carne que consumen los venezolanos es importada, mientras que el 65% restante es de origen nacional. “Entre los 120 mataderos industriales y las 200 salas de matanza registran el 98% del beneficio del ganado nacional para su venta”.
Redacción/Política La Comisión de Administración y Servicios Públicos de la Asamblea Nacional adelanta la discusión de los 150 artículos de la Ley de Arrendamientos Inmobiliarios, para presentarla a discusión de la plenaria antes del receso que tendrá el Poder Legislativo a partir del 15 de agosto próximo. Durante la jornada de discusión de la mencionada normativa, que se realizó ayer en la instancia parlamentaria, el presidente de la Comisión de Administración de Servicios Públicos, Diosdado Cabello, resaltó que la ley está acorde con los preceptos constitucionales e instó a los alcaldes y gobernadores a hacer cumplir esta norma, cuando entre vigencia. Recordó que dicha ley tiene como propósito evitar los atropellos de los propietarios de inmuebles, mediante desalojos arbitrarios, contra personas que están en condición de inquilinos. Cabello aseguró que “todavía hay quienes se resisten a creer que lo que hay en la calle es una mercantilización de la vivienda”. Al respecto, manifestó que el asunto inmobiliario no puede seguir apreciándose como una mercancía, porque en su opinión la vivienda representa un derecho fundamental de la familia venezolana. El instrumento legal busca proteger al débil jurídico, siempre y cuando cumpla con lo establecido en la ley. Puntualizó que las personas con discapacidad y quienes han sido objeto de algún tipo de discriminación serán protegidos por la ley. Por su parte, el diputado Claudio Farías dijo que la Ley “no pretende lesionar la propiedad privada”.
MAÑANA Pablo Pérez Herrera, Abogado Rosa Nava Rincón, Secretaria de Cultura de la Gobernación del Zulia Jesús Espina, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Ronald Aguirre, Cantante / Jesús Ibarra, Gaitero Gloria Márquez, Licda. en Idiomas Modernos Carlos Valbuena, T.S.U. en Contaduría Pública Juan Carlos Ortega, Administrador de la Panadería Rico Pan de San Francisco Carmen Moreno, Administradora de la peluquería Bellas Maritza Rosales, Médico Veterinario Alberto Bohórquez, Gaitero
Maracaibo, jueves, 21 de julio de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El dirigente permaneció un año recluido en el Sebin sin recibir atención médica. José Sánchez “Mazuco” espera una medida similar. Redacción/Política
T
ras permanecer un año en prisión, el dirigente de oposición Alejandro Peña Esclusa salió en libertad ayer, luego de recibir una boleta de excarcelación, como parte de las medidas humanitarias correspondientes por presentar cáncer de próstata. A su salida de la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), Peña Esclusa manifestó que hoy espera que un Tribunal le imponga las condiciones de libertad. “Me he enterado que tendré presentación cada 30 días, prohibición de salida del país y de declarar a los medios, además de ser juzgado en libertad”. La orden llegó apenas cinco días después que el presidente Hugo Chávez hiciera el exhorto al Poder Judicial en cadena nacional. “Fui operado de cáncer de próstata hace un año y no me hice el tratamiento por estar encarce-
Alejandro Peña Esclusa regresa a su casa tras padecer cáncer de próstata
Liberaron al primer preso enfermo ARCHIVO
ACUSACIONES
lado”, relató Peña. El dirigente opositor agradeció a los medios de comunicación, aseguró que sin la cobertura de su caso, la libertad no hubiera sido posible. “Hay que solidarizarse con aquellos que están sufriendo encarcelamiento injusto”, agregó. Rodeado por familiares y amigos, agradeció a todos sus compañeros políticos que aún se encuentran privados de libertad, quienes le hicieron un emotivo acto de despedida. “Pido a los venezolanos reflexionar y entender que es prioritario luchar por los derechos de los presos políticos”. Expresó, además, sentirse orgulloso. “Un dirigente político tiene que sacrificarse por el país”.
Peña Esclusa abandona sede del Sebin para someterse a su tratamiento médico.
Se hace justicia Con la sonrisa en su rostro y emocionada por volver a ver a su esposo en libertad, Indira Ramírez de Peña, esposa de Alejandro Peña Esclusa, manifestó: “Estoy muy feliz de que mi esposo pueda recibir atención médica”. Recordó que la defensa tenía
mucho tiempo pidiendo la excarcelación de Peña Esclusa, para que pudiera realizarse las evaluaciones médicas necesarias, pues padeció de un cáncer muy avanzado y el tratamiento fue interrumpido. “Los presos que están en el olvido están desamparados, por eso
Peña Esclusa fue detenido en julio de 2010 por su presunta vinculación con los supuestos hechos de terrorismo que el salvadoreño Francisco Chávez Abarca venía a coordinar en Venezuela, a propósito de las elecciones del 26 de septiembre del mismo año.
yo le pido a los medios, no nos olviden”, dijo. Por su parte, la Human Rights Foundation (HRF) celebró el cese de la “detención preventiva arbitraria contra Alejandro Peña Esclusa”, dijo Thor Halvorssen Mendoza, presidente del organismo internacional.
Ramón Aveledo desde la Unidad Nacional propuso la construcción de un Estado Federal
Privados de libertad Por su parte, la coordinadora de la comisión de Derechos Humanos de la Mesa de la Unidad Democrática, Delsa Solórzano, expresó que se deben dictar otras medidas humanitarias para Henry Vivas, quien presenta inflamación de vesícula que no ha sido tratada; Rolando Guevara, con una hernia lumbociática desde agosto 2007; Erasmo Bolívar, quien requiere una evaluación oftalmológica urgente por desprendimiento de retina; José Sánchez “Mazuco”, con gastritis crónica y lumbalgia severa, e Iván Simonovis requiere una tomografía por lesión en la columna.
ARCHIVO
“El centralismo es indeseable e impracticable” Redacción/Política El secretario ejecutivo de la Unidad Nacional, Ramón Guillermo Aveledo, instaló ayer la Comisión para la Descentralización, que propuso la construcción de un Estado federal, descentralizado, con respeto a las autonomías regionales y a los derechos sociales. A juicio de Aveledo, la descentralización no es sólo un precepto constitucional sino una manera
práctica de gobernar al país. “El centralismo, que es indeseable en sí mismo, además es impracticable. “No se puede manejar a todo el país”, insistió, al tiempo que aseguró que una de las principales “damnificadas” del centralismo es Caracas, “que justamente ve recargados sus servicios, su vialidad, colapsadas muchas de las oportunidades que tiene”. En este sentido, consideró importante idearle a la capital un modelo
de gobierno parecido a su magnitud, “que comprenda a esta enorme ciudad, que se adapte a la realidad de esta ciudad tan grande”. Por su parte, el coordinador de la Comisión para la Descentralización, William Dávila, aseguró que el propósito de ésta es defender la provincia venezolana, por esta razón, planean instalarse en cada estado para verificar el fracaso del centralismo en las áreas que el Gobierno recentralizó: salud, educa-
ción, vivienda, infraestructura vial, turismo, entre otras. “Frente al centralismo autocrático que ha fracasado una vez más en Venezuela, proponemos la construcción de un Estado federal, descentralizado, pero mucho más profundo, desde el punto de vista federativo, el respeto a las autonomías regionales, y sobre todo la prioridad hacia el respeto y promoción de los derechos sociales”, dijo Aveledo.
Aveledo dijo que la descentralización es una manera de gobernar al país.
4 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 21 de julio de 2011
COLOMBIA
Heridos tres policías en medio de fiestas patrias AFP.- Tres policías resultaron heridos en un ataque con explosivos presuntamente realizado por guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia contra una patrulla policial en una región al suroeste de Colombia, que celebra sus 201 años del Grito de Independencia, informaron las autoridades. El ataque, atribuido por las autoridades al “Frente Ocho” de las comunistas Farc ocurrió especificamente en un tramo de la vía Panamericana, que conecta a las ciudades de Popayán -capital del Cauca- y Pasto, capital de la provincia de Nariño (fronteriza con Ecuador). El coronel Carlos Rodríguez, comandante de la Policía del departamento del Cauca, explicó que los uniformados resultaron heridos por la activación de una carga explosiva que rebeldes realizaron al paso de una camioneta de la Policía en una vía del municipio de Rosas. “Se encontraba el personal de la Policía de Tránsito realizando unos controles viales sobre esta importante vía (Panamericana) y apoyando la seguridad ciudadana, cuando se presentó un atentado con carga explosiva”, dijo el oficial. Este atentado ocurrió precisamente cuando Colombia celebró los 201 años del Grito de Independencia. El acto fue encabezado por el presidente Juan Manuel Santos, quien encabezó un desfile militar de 11 mil uniformados, en el que participaron oficiales mutilados, fuerzas especiales de lucha antiguerrillera y antiterrorista y una veintena de tanques y aviones.
La bancada republicana consideró que el organismo ha fracasado
Piden cortar recursos a la OEA por “apoyar” a Chávez ARCHIVO
La cámara baja de EE UU votó por eliminar la ayuda financiera, sin embargo, la medida solo tiene carácter político. Redacción / AFP redaccion@versionfinal.com.ve
L
egisladores republicanos votaron por eliminar los fondos que Estados Unidos le otorga anualmente a la Organización de Estados Americanos (OEA), unos 44 mil 200 millones de dólares, dentro del presupuesto para el Departamento de Estado para el año fiscal 2012. “La OEA es una organización en América Latina que ha fracasado”, afirmó el republicano Connie Mack (Florida), quien propuso la enmienda a la ley de presupuesto. La enmienda, que establece que “ninguno de los fondos autorizados en esta sección están autorizados para ser gastados en contribuciones” a la OEA, fue aprobada con 22 votos a favor y 20 en contra en la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, dominada por los republicanos. Medida política No obstante esta medida es más que nada una declaración política de los republicanos, ya que para que el presupuesto se convierta
BREVES CHILE
Estudiantes hacen huelga de hambre por mejor educación AFP.- Ocho estudiantes de secundaria iniciaron una huelga de hambre para exigir al gobierno chileno una mejor educación pública, en el marco de las manifestaciones que el sector estudiantil ha protagonizado en las últimas semanas, informó un vocero de los ayunantes. “Comenzamos la huelga de hambre porque nos sentimos ignorados por el Estado, porque nos hemos encontrado que no ha dado una solución a lo que es nuestro movimiento”, dijo este miércoles el vocero de los huelguistas, Matías Villegas, a la prensa local.
SOMALIA El legislador republicano Connie Mack (Florida) es adversario declarado de Chávez.
en ley debe ser también aprobado por el Senado, controlado por los demócratas, quienes tradicionalmente apoyan este tipo de contribuciones. “La OEA en vez de defender democracias, está apoyando y mimando a personas como el presidente de Venezuela, Hugo Chávez”, dijo Mack, jefe de la subcomisión para América Latina de la Cámara y fiero crítico de Caracas y gobiernos de izquierda afines en la región. En cambio, esta propuesta fue recazada por los parlamentarios del partido demócrata. Negarle los fondos a la OEA “es un repliegue en nuestras responsabilidades”, criticó el demócrata Gerry Connolly (Virginia).
GRAN PRESUPUESTO ≥ En el supuesto caso que Estados Unidos decidiera, definitivamente, cortar sus aportes económicos a la OEA, representaría un duro golpe al organismo hasta el punto de ponerlo al borde del cierre técnico. ≥ Los 44 mil 200 millones de dólares que Estados Unidos destina anualmente a la OEA son más de la mitad del presupuesto de la organización continental, que en 2011 fue de 85 mil 300 millones de dólares.
ONU declaró hambruna en el “Cuerno de África” AFP.- La Organización de las Naciones Unidas reconoció que la hambruna golpea a dos regiones de Somalia controladas por rebeldes islamistas, debido principalmente a una sequía que ya ha dejado en situación desesperada a 12 millones de personas en todo el denominado “Cuerno del África”. Las personas directamente afectadas por la hambruna son unas 350 mil, pero la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura estimó que unos 12 millones requieren asistencia de emergencia en toda la región, con una inversión de 120 millones de dólares.
El primer ministro británico fue salpicado por el escándalo telefónico
Cameron lamentó haber contratado a antiguo jefe de “News of the World” AFP
David Cameron lamentó haber confiado en el antiguo jefe del cuestionado diario.
El primer ministro británico, David Cameron, declaró en el Parlamento que “lamentaba” haber contratado como director de comunicación a Andy Coulson, ex redactor jefe del diario “News of the World”, en el ojo del huracán por el escándalo de escuchas ilegales. Analizando la situación “con perspectiva” y en vista de “todo lo sucedido, no le habría ofrecido ese trabajo”, dijo Cameron en una declaración ayer ante el Parlamento, a propósito del escándalo. “Lo lamento y lo siento mucho
por el impacto que ha causado” la decisión de contratarlo, agregó el Primer Ministro, que debió hacer frente a una salva ininterrumpida de preguntas sobre sus vínculos con el grupo de Rupert Murdoch, propietario del periódico. “Pero las decisiones no se toman con perspectiva, sino en el presente. Uno vive y aprende, y créanme, he aprendido”, se defendió. Duras críticas David Cameron, que fue abundantemente abucheado por la oposición durante su declaración ante el Parlamento, programada
de urgencia y postergando el fin de la sesión parlamentaria, es blanco de fuertes críticas por haber mantenido a Andy Coulson como su director de comunicación cuando asumió su cargo parlamentario en mayo de 2010. “El Primer Ministro hizo una mala opción cuando eligió seguir trabajando con Coulson”, recalcó el dirigente de la oposición laborista, Ed Miliband. “Se puso dentro de un trágico conflicto de intereses entre la integridad que el pueblo espera de él y sus vínculos personales y profesionales con Coulson”, sostuvo Miliband.
Maracaibo, jueves, 21 de julio de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
La mandataria local realizará un foro abierto con la comunidad donde esperan la presencia del vicepresidente Elías Jaua y el ministro Tareck El Aissami. Los transportistas se declararon en “alerta roja”.
La alcaldesa Rosiris Orozco se pronunció ante los altos índices delictivos en el municipio
Reclaman instalación del Dibise en Jesús Enrique Lossada JOSÉ ADÁN
TESTIMONIOS Luis Árraga - Transportista “No podemos acostumbrarnos a recoger los muertos en la calle, ni vivir en el miedo y el pánico constante, el Dibise tiene que instalarse por respeto a la vida de los transportistas y trabajadores venezolanos”.
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
L
a alcaldesa del municipio Jesús Enrique Lossada, Rosiris Orozco, junto a un grupo de representantes del transporte público, se pronunció ayer en rechazo de la ola de violencia que azota gravemente a esta localidad. “Hoy no sólo estoy hablando como Alcaldesa sino como mujer y representante de los comerciantes, de los ganaderos, de los estudiantes, de las amas de casa, de los trabajadores y de toda la sociedad civil, queremos pedirle a los órganos competentes para que se aboquen a la brevedad posible a brindarle tranquilidad al pueblo de Lossada ya que estamos viviendo en zozobra”, expresó. Rechazó los recientes actos de violación a 11 mujeres ocurridos el pasado viernes en un bus de “La Concepción” y la desaparación del niño Jhonatan Castelar de 9 años de edad el pasado sábado. Destacó que el municipio no cuenta con una policía propia, debido al recorte del presupuesto asignado. “Anteriormente contábamos con las regalías de las empresas petroleras que allí trabajaban y ha habi-
Jorge Morle - Transportista
La alcaldesa del municipio Jesús Enrique Lossada, Rosiris Orozco, manifestó que la Guardia Nacional Bolivariana ha hecho caso omiso a los llamados de colaboración del Gobierno local. Pidió a los órganos de seguridad dejar a un lado los colores políticos.
do una merma del 40% del situado constitucional, además considero que la Policía Regional y la Guardia Nacional presentes en la municipalidad no cuentan con los efectivos y unidades suficientes para enfrentar un hampa que está armada hasta los dientes”, manifestó. Indicó que ambos cuerpos trabajan en forma desligada lo que diluye los esfuerzos y fortalecen los actos delictivos en esta población. “Exhortamos al vicepresidente Elías Jaua y al ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami para
que sea implementado el Dibise en Lossada”, dijo. La alcaldesa informó que el próximo 30 de julio se realizará un foro abierto en el Estadio de “La Concepción” donde invitaron a los funcionarios del Ejecutivo nacional y al Gobernador del Zulia Pablo Pérez, para conformar un gabinete de seguridad donde todos los habitantes lleven sus propuestas, y exigirán formalmente la instalación del Dibise. “Este es un municipio fronterizo donde hay altos índices de acción delictiva y las mafias están muy orga-
nizadas, aún así no hemos obtenido respuestas en materia de seguridad. Creemos que es urgente la presencia de los organismos nacionales en el municipio. Esperamos que se respete la institucionalidad y no se vean los colores políticos sino el bienestar de los 120 mil habitantes de Lossada, ya que muchas veces la Guardia Nacional se ha negado a reunirse con nosotros”, dijo. Protestan los transportistas Por su parte el presidente del Bloque de Transporte de Jesús Enrique
“Anteriormente los ladrones se llevaban el diario y más nada pero ahora secuestran las unidades, violan a los pasajeros o simplemente nos matan, estamos en emergencia”. Lossada, Jorge Morle, anunció que mañana los choferes públicos realizarán una caravana en “La Concepción” en contra de la inseguridad. “Nos declaramos en alerta roja. Son 42 padres de familia trabajadores del transporte en el Zulia que han perdido la vida por el hampa, por eso haremos un llamado al Gobierno nacional y a las autoridades, basta ya de tantas muertes”. Afirmó que la caravana se realizará a las 4:00 de la tarde para no afectar a los usuarios que se dirigen a laborar diariamente en el municipio.
Exigen la proclamación de las juntas directivas del gremio en 20 estados
CLEZ
Enfermeros introducirán recurso ante el TSJ
Diputados solicitarán intervención de Contraloría de San Francisco
JOSÉ ADÁN
María Antonieta Cayama
María Antonieta Cayama Al cumplirse hoy un año de las elecciones de la junta directiva del Colegio de Profesionales de la Enfermería del Zulia, y en otros estados del país, el gremio introducirá hoy ante el Tribunal Supremo de Justicia un recurso denunciando la violación al reglamento electoral de la Federación de enfermeros. Así lo informó la presidenta electa del colegio en el Zulia, Hania Salazar, quien recordó que ya se habían consignado ante el Consejo Nacional Electoral otros dos recursos para reclamar la proclamación y juramentación de la directiva, anulada por la antigua presidencia del gremio. “La ratificación de nosotros como ganadores del proceso electoral salió
Hania Salazar, presidenta del Colegio de Profesionales de Enfermería del Zulia, viajó hoy a Caracas para entregar los documentos ante el máximo ente judicial.
publicada en Gaceta oficial del 8 de junio, sin embargo fue impugnada de nuevo, por lo que ahora recurrimos a la sala electoral del TSJ”, dijo. Resaltó que los presidentes del colegio de 20 estados del país se re-
unirán hoy en Caracas, recordando que mientras se mantenga esta situación irregular con los directivos del gremio, no se puede discutir una nueva convención colectiva para los enfermeros.
La Comisión de Contraloría, Administración y Servicios del Consejo Legislativo del Zulia solicitará a la Contraloría General de la República en Caracas la intervención de la Contraloría municipal de San Francisco. El diputado Nerio Romero, presidente de dicha comisión, señaló que el actual contralor del municipio sureño, Wilmen Pérez, está anclado en el cargo desde el año 2006, pese al llamado a concurso hecho por la Contraloría General. “Este señor no ha permitido que se elija un nuevo contralor amparado en una decisión del Tribunal Contencioso Administrativo, que no permite llamar a concurso, pero ese
PRENSA CLEZ
Nerio Romero, diputado del Consejo Legislativo del estado Zulia.
recurso ya está vencido, y él de cierta forma ha chantajeado con eso al concejo municipal ya que pudiera significar un desacato”, dijo. Romero dio inicio ayer a una investigación sobre el caso que será llevado a la capital del país.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 21 de julio de 2011
IMPUESTOS
Samat insta a contribuyentes a ponerse al día Redacción/Política El Servicio Autónomo Municipal de Administración Tributaria, exhorta a los contribuyentes a declarar y cancelar sus impuestos, cuyo plazo de recaudación culmina el próximo 31 de julio. La intendente municipal tributaria, Maryana Machado de Molero, hizo un llamamiento a la ciudadanía a ponerse a derecho, pues de lo contrario, acarrearía sanciones que incluyen multas e intereses, dependiendo la falta. “Las personas tienen oportunidad de declarar y cancelar hasta el 31 de julio. Invitamos a ponerse al día para evitar multas. A través del 0500maracaibo el usuario podrá realizar el trámite de manera más cómoda”, dijo. Machado expolicó que esta opción permitirá ahorrar tiempo, puesto que desde cualquier lugar, con tan sólo una llamada podrán obtener la información deseada.
Eveling de Rosales exhortó a los concejales del Psuv a dejar de sabotear su gestión
Alcaldía pidió la liberación del crédito adicional para el Municipio La mandataria local señaló que en el asfaltado de la Urbanización “La Rotaria” se invirtieron 200 mil bolívares y beneficiará a 65 mil habitantes.
INVERSIÓN hEn la obra se invirtieron un millón 200 mil bolívares fuertes y beneficiará a más de 65 mil habitantes.
Redacción/Política
L
a controversia sobre la legitimidad del Consejo Local de Planificación Pública continúa. La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, dijo que seguirá trabajando en la calle con los pocos recursos que maneja el municipio. “Yo no voy a dejar de trabajar en la calle. La gente necesita ver retribuidos el pago de sus ingresos en obras. Si me tienen que meter presa que lo hagan, pero yo estoy aquí para atender las necesidades de los marabinos”, manifestó.
La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, manifestó que seguirá trabajando en las calles para apoyar a los ciudadanos marabinos con los pocos recursos que maneja.
Créditos adicionales Por otro lado, la mandataria regional aseveró que la urbe marabina necesita del crédito adicional aprobados por el Consejo Federal de Gobierno, retenido desde varios meses. Apuntó que ese dinero será invertido en embaulamiento de cañadas, asfaltado, reasfaltado y ba-
cheo de calles, avenidas y sectores de la ciudad, además de gasificación de barrios, entre otras obras de infraestructura. La gerente marabina exhortó a los concejales del Partido Socialista Unidos de Venezuela (Psuv), a dejar de sabotear esta gestión, que sólo ha sabido entender y responder a los habitantes de la capital.
hEl presidente del Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Pasajeros de Maracaibo, Reyes Ríos Gutiérrez, informó que fueron alrededor de mil 500 toneladas de asfalto las que serán vertidas en esta calle, rehabilitando 800 metros de carretera. Según la primera autoridad local su acción social y de infraestructura no pretende conquistar votos, sino cumplir con su responsabilidad, de acuerdo a las declaraciones emitidas durante el inicio de los trabajos de asfaltado de la urbanización “La Rotaria”, parroquia Raúl Leoni.
Maracaibo, jueves, 21 de julio de 2011 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7
Los afectados desaprueban la nueva normativa
Pequeños comerciantes temen pérdidas con la Ley de Costo ANA VILORIA
Diversos comerciantes de el mercado “Las Pulgas” de Maracaibo admitieron desconocer los artículos tratados en la Ley de Costos. Otros mostraron su intranquilidad por las consecuencias en las ventas.
Diversos analistas han considerado que la legislación aprobada por el Gobierno creará más inflación y especulación. Hoy, los vendedores manifiestan su preocupación. Luzmila Mejía Smith LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve
E
l anuncio de la nueva Ley de Costos y Precios Justos, publicada el martes en la Gaceta Oficial número 39.715, preocupa a los pequeños vendedores que comercializan alimentos, bienes y servicios en la región zuliana. La ley, que estipula la creación de un modelo de análisis estadístico para determinar los importes y ganancias de bienes y servicios, ha ocasionado ansiedad en los comerciantes, por las consecuencias que podría tener la misma a la hora de obtener su margen de ingresos acostumbrado para costera tanto la nómina de empleados como el alquiler del local. Aunque están de acuerdo en proteger el poder adquisitivo de los ciudadanos, aclararon que el reglamento para tal fin debe de ser lógico y sensato. Luis Enrique Salazar, comerciante del mercado “Las Pulgas”, mostró su desacuerdo con el control que impondrá la nueva ley. “Para establecer la regulación de los precios se debe primero establecer un contacto con las empresas productoras y con los comerciantes. No me parece justo que se regulen las ganancias sin consultar cuánto costó fabricar el producto”. “En el mercado se requiere de un margen de ganancia del 8% para costear el local, los trabajadores, la compra y nuestros beneficios. Con la ley, es probable que sólo se estipule un margen del 3 al 4%, lo que traería pérdidas y un posible cierre”, explicó.
AFECTADOS Oswaldo Oliveros, comerciante “Para regular los precios se debe considerar el tipo de producto. Pero esta ley no contempla los valores de reposición de productos no perecederos que tienden a producir una merma de la ganancia. Se tiene que regular el costo a base del producto y con un sistema dinámico”.
Eddy Fuenmayor, comerciante “Los precios deben variar o tendremos pérdidas en las ventas. Para que funcione tal medida deben revisarse constantemente los costos, estableciendo un margen de ganancia por actividad económica, sino se seguirá produciendo especulaciones”. Por su parte, el comerciante Luis Villalobos mostró su preocupación con respecto a la acción que tomarán las grandes empresas abastecedoras ante la medida. “No se puede establecer un control de precios cuando en el país no se producen los productos. Las grandes empresas que nos surten tenderán a producir escasez, y eso implica subida de precios y disminución de las ventas”, señaló. Según Villalobos, la Ley de Costos, que estipula un régimen sancionatorio de multas, cierres, e incluso inhabilitaciones, debería ser aplicada al sector informal. “No tenemos que pagar justos por pecadores. Las ganancias ya han estado bajas en los últimos seis meses, y los comerciantes sensatos, que compramos nuestros productos y los vendemos a precios acordes, no merecemos una regulación que nos traiga consecuencias negativas”.
VENTAS
Se intensifica la escasez de leche descremada Luzmila Mejía Smith En el área donde se ubican los diferentes tipos de leche en los supermercados de Maracaibo se percibe un espacio vacío, pues en casi ninguno se encuentra la leche descremada en polvo. Gricelda de Bracho, quien se encontraba buscando leche descremada en una de las sedes de Centro 99, admitió que semanalmente hace un recorrido por los supermercados de la ciudad, hasta que “por suerte” logra conseguir el producto. “Muchas veces cuando la consigo es a un precio más elevado. En los supermercados se consigue a 33 bolívares fuertes”, aseveró la afectada. Por su parte, el consumidor José Pereira comentó que en los anaqueles de los grandes supermercados no se encuentra el producto.
Sin embargo, “en las vías de acceso a Maracaibo como Santa Cruz, La Curva de Molina, y otras zonas, se consigue la leche a precios exorbitantes”, dijo Pereira. El sub gerente del supermercado Centro 99, Juan González, explicó que desde hace meses los proveedores no traen la leche descremada. “Se puede estipular que la falta del producto es por la escasez de la producción del mismo, ya que éste es regulado. Cuando se consigue se compra a los precios estipulados por el Gobierno”. Como la leche en polvo presenta fallas de distribución en los anaqueles, el consumo de ésta se desvía hacia otras presentaciones, como la de larga duración y la pasteurizada, lo cual genera aún más distorsiones en el mercado.
8 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, jueves, 21 de julio de 2011
Autoridades de la institución universitaria y representantes de los cuerpos policiales efectuaron ayer la tercera mesa de trabajo para informar sobre los nuevos planes de la integración. Los estudiantes no fueron nuevamente invitados.
El viceministro Néstor Reverol Torres ofreció los avances de la integración del Dibise al recinto universitario
“Los índices delictivos en LUZ han disminuido 95%” ANA VILORIA
PROPUESTAS: √Amplio patrullaje en agosto, época de verano.
Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve
√ Instalación de cámaras en las Facultades.
E
l viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia, General Néstor Reverol, asistió informó ayer en rueda de prensa, que los índices delictivos en la Universidad del Zulia, bajaron en 95 por ciento tras la activación del Dibise. “El plan ha sido exitoso”, dijo el funcionario. Recalcó que en tal sentido las estrategias serán aún más desarrolladas. “Ratificamos nuestro compromiso de prestar seguridad a la comunidad universitaria. Durante el mes de agosto, se efectuarán mesas de trabajo cada quince días que servirán para realizar un diagnóstico del alcance y de las necesidades de la institución”, manifestó. Reverol detalló que durante la reunión de ayer se acordó llevar a cabo un estudio para determinar la posibilidad de instalar cámaras de vigilancia dentro de las Facultades de LUZ. Asimismo, se firmará un convenio antidroga que incluirá la formación de los docentes universitarios en la materia, el adiestramiento de perros detectores de la sustancia y material explosivo, y la incorporación de una cátedra preventiva en el diseño curricular de la universidad. Reverol comprometió al Es-
√ Firma de convenio antidroga, con adiestramiento de universitarios. √ Entrenamiento de unidades caninas antidroga y para la detección de material explosivo.
El rector de LUZ, Jorge Palencia; el viceministro Néstor Reverol; y la secretaria de seguridad, Odalis Caldera ofrecieron la rueda de prensa.
tado a dotar de equipamiento tecnológico y radiofónico a los cuerpos de seguridad del Dibise para que mantengan comunicación constante con la vigilancia interna de la institución, a fin de garantizar una mayor protección a la comunidad universitaria. Por su parte, el general Julio Alberto Yépez Castro, jefe del Core 3 y coordinador del plan de seguridad, informó que durante el mes de agosto se intensificará la seguridad para apoyar los cursos de verano dictados por la institución universitaria. “Aprovecharemos de instalar, a principios de septiembre, unos circuitos pilotos de patrullaje vehicular y a pie dentro del anillo te-
rrestre que bordea el recinto universitario. No ingresaremos dentro de las Facultades sólo patrullaremos los alrededores”, explicó. Indicó también que desde septiembre será fortalecido el acceso vehicular al recinto. Sólo se permitirá el ingreso de carros particulares con carnetización con el propósito de aliviar los tapones de tránsito que se producen dentro del recinto. Para esto, “se activarán los funcionarios del tránsito terrestre, y la Policía municipal, quienes acompañarán sin armamento”. La rueda de prensa estuvo encabezada por el viceministro Néstor Reverol, acompañado del rector de LUZ, Jorge Palencia; el
coordinador del plan de seguridad, Yépez Castro; el vocero del Consejo Federal de Gobierno, el alcalde Luis Caldera, y la secretaria de seguridad del Zulia, Odalis Caldera. Sin estudiantes Extrañamente a la tercera mesa de trabajo del Dibise-LUZ, la representación estudiantil tampoco fue invitada a participar. Al respecto, el rector de LUZ, Jorge Palencia, aclaró que los estudiantes no han sido invitados porque las mesas de trabajo que han sido desarrolladas son para diseñar el protocolo del plan. “Oportunamente serán incor-
AVANCES Julio Alberto Yépez Castro, coordinador del plan de seguridad del Dibise “En la tercera mesa de trabajo también decidimos que el quinto punto de control, ubicado en la Facultad de Odontología, estará en funcionamiento las 24 horas del día con presencia de los cuerpos policiales del Estado. De igual forma, evaluamos cuáles serán los otros puntos de control que podrían accionarse a futuro. Pero todavía no los hemos determinado”.
Jorge Palencia, Rector de la Universidad del Zulia “La incorporación del Dibise a la universidad ha sido un éxito. Se seguirán efectuando más reuniones para desarrollar el plan de seguridad. Todavía falta determinar los detalles para realizar el patrullaje vehicular dentro de la institución. Pero para el mes de septiembre se tendrá todo organizado, y se firmarán nuevos convenios genéricos que les permitirá a los funcionarios del Dibise también acceder a los planes universitarios de la institución”.
√ Dotación de equipos de radiotransmisión a funcionarios. porados a las reuniones. Para la cuarta y quinta mesa de trabajo discutiremos la parte operativa del plan de seguridad, y en ese momento serán integrados los estudiantes para que informen sobre sus propuestas”, argumentó. Justificó que los estudiantes también están constituyendo por su parte una comisión, nombrada por el Consejo Universitario, para discutir el tema. Dicho grupo será consultado en las próximas reuniones, aseguro el rector. No obstante, el presidente de la Federación de Centros Universitarios, Víctor Ruz, refutó la postura de las autoridades. “El problema de la inseguridad, desde un principio, debe de ser un trabajo mancomunado de toda la comunidad universitaria. Se olvidaron que fueron los estudiantes quienes organizamos la consulta para permitir la entrada del Dibise al campo universitario”, expresó. El dirigente estudiantil criticó que desde la consulta hasta ahora, hay “una total desinformación por parte del sector estudiantil sobre los avances del plan de seguridad debido a que no se les comunica directamente lo discutido en las mesas de trabajo.” “La inseguridad es un problema de todos, y seremos nosotros quienes presentemos las inquietudes de los estudiantes”, dijo.
Maracaibo, jueves, 21 de julio de 2011 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 9
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 21 de julio de 2011
Opinión
“Los que no moderan pasiones son arrastrados a lamentables precipicios.”
opinion@versionfinal.com.ve
Andrés Bello
El aprendizaje de la felicidad w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN
P
ero, ¿acaso es posible ser feliz? ¿En qué consiste la felicidad? ¿Es como una especie de lotería que le toca a algunos afortunados, o se trata de algo que hay que aprender y conquistar? En primer lugar, no debemos confundir la felicidad con algo tan utópico como pretender pasar toda la vida en un estado de euforia permanente, de plenitud o de continuos sentimientos agradables, sin sombras de tristeza, amargura o dolor. Eso sería una ingenuidad y por supuesto algo totalmente inalcanzable. Si alguien piensa así, mantendrá con razón que la felicidad es algo imposible de lograr y, en consecuencia, no la encontrará porque ni siquiera se esforzará en buscarla. Pero, en cierto modo y en el fondo de nuestro corazón, todos anhelamos ser felices y, aunque sea de un modo inconsciente, buscamos ansiosamente la felicidad. Lo que sucede es que muy pocos se preguntan cómo conciben la felicidad y la mayoría la busca a ciegas y la confunden con el bienestar, con la riqueza, con la fama y el éxito y gastan la vida acumulando cosas, escalando posiciones, pero sin encontrar por ello la felicidad. Cuanto más riqueza o fama tienen, más necesitan tener, y terminan esclavos de sus cosas o de la opinión de los demás. Es evidente que a todos nos gusta ser reconocidos
y alabados, y que es más cómodo viajar en un carro cómodo que en un autobús destartalado, o que es preferible vivir en una casa confortable que en un rancho miserable. De hecho, todos deberíamos tener un nivel de vida que nos permita vivir con dignidad, pues es evidente que la miseria, la inseguridad, el hambre no son precisamente peldaños para la felicidad. Pero, ciertamente, la felicidad no está en las cosas ni en el dinero. El dinero es necesario para vivir, pero es muy triste vivir para el dinero. Con dinero podemos comprar muchas cosas, pero ninguna de las cosas más importantes como la paz interior, el amor o la felicidad se compran con dinero Otros confunden la felicidad con el placer y, para ser felices, se entregan a una vida licenciosa que, más que plenitud, les deja una sensación de hastío y una permanente insatisfacción que les lanza a volver a buscar desesperadamente nuevas sensaciones y placeres. Una sexualidad incontrolada, alejada del sentimiento y del amor, más que plenitud, produce hastío y vaciedad. La sexualidad alcanza categoría humana cuando se enlaza en el misterio del amor, esencial en la existencia humana y fuente de verdadera felicidad. Hay quienes creen que la felicidad está en el poder y lo buscan desesperadamente.
El poder los emborracha y enferma y, cuanto más poder tienen, más poder ambicionan. Algunos, esclavos del poder, se convierten en verdaderos tiranos y en su búsqueda de un poder siempre mayor, son capaces de esclavizar a pueblos enteros o, como es el caso de tantos tiranos en la historia, llevarlos a la guerra, la destrucción y el holocausto. Si la felicidad no está en las riquezas, la fama, el placer o el poder; si tampoco consiste en no tener problemas, preocupaciones o dolores, ¿en qué consiste la felicidad? La felicidad no depende tanto de lo que tenemos, sino de lo que somos. No proviene de lo que nos sucede, sino del modo en que asumimos lo que nos sucede La felicidad empieza cuando uno deja de lamentarse por los problemas que tiene y agradece por los problemas que no tiene. No es posible la felicidad si uno vive amargado, enojado, frustrado; si se desprecia, si guarda sentimientos de envidia, rencor, o vive pendiente de lo que piensan u opinan los demás; si no tiene un para qué que le de sentido a su vida, si se deja vivir la vida por otros, si no tiene sueños ni horizontes a los que orientar su crecimiento. En un artículo posterior, seguiremos abordando el tema de la conquista de la felicidad. Filósofo y docente
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Con la intención, basta
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán
ANTONIO URDANETA AGUIRRE
silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100
D
urante más de sesenta días vivimos la angustia suprema de renunciar al privilegio del servicio eléctrico. Suponemos que más del 85% de los ciudadanos (los pobres y la clase media, fundamentalmente) estuvimos al borde de la desesperación. Se trata de la cuerda que tuvimos atada al cuello, con relación a una desproporcionada multa por el supuesto exceso del consumo de electricidad, al cual tenemos derecho y necesidad de uso. Y hablamos de multa, porque nadie le ha prometido al gobierno nacional, que estamos dispuestos a colaborar económicamente para que resuelva la crisis terminal del sistema eléctrico de la nación. Crisis que es producto de la incapacidad,
la inexperiencia y la irresponsabilidad de quienes han estado al frente de la respectiva corporación estatal. Se comenta que la nefasta medida de la nefasta “revolución” castrocomunista, repudiada y rechazada por todo el país (casi sin excepciones), fue suspendida. Que nadie se alegre anticipadamente por dicha suspensión. ¿Saben por qué? Porque con la intención, basta. Recularon porque era su único escape para salir del atolladero, en el que los metió la maldad, la soberbia y la incapacidad. Pero ya sabemos hasta dónde llega la dimensión de su siniestra perversidad. Quienes olviden este episodio, se colocan a nivel de cualquier traidor a la patria. Al contrario, hay que cobrar completa semejante
barbarie. Y la mejor oportunidad de cobrar es en el 2012. ¡Ni un solo voto de quienes pasamos el susto puede ni debe favorecer a los perversos lacayos del castrocomunismo. Además, hay que mantenerse alertas, porque el chopo permanecerá montado, mientras esté vigente la resolución (revolucionaria). Y algo más que es necesario prevenir: hay que sacarlos del gobierno. Por supuesto, por la vía constitucional; pero cuanto antes, mejor. Porque mientras esos lacayos tengan poder, corremos riesgo de que apliquen medidas como esas ya conocidas y cualesquiera otras peores, más drásticas; más perversas. Recuerden: con la intención, basta. Educador – Escritor
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
CHAVISMO: 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
OPOSICIÓN: 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
Fax: (0261) 800-3144
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fuente: CNE
Maracaibo, jueves, 21 de julio de 2011 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
“Muero por ti” es el primer sencillo de su producción discográfica
Anaís Vivas presenta nueva propuesta de música balada pop La versatilidad, la energía y el talento de esta cantante, enamora poco a poco al público, con un estilo musical que desde ya marca la diferencia en los medios. Rubenis González Pasante LUZ
E Anaís Vivas agradeció el apoyo de la fanaticada marabina durante el lanzamiento de su más reciente sencillo.
l romanticismo, sublime y melodioso de una declaración de amor, es apreciado sonoramente en la voz de Anaís Vivas, una joven promesa de la música, quien en dos meses ha contagiado de esa energía y sentimientos a muchas personas con su primer sencillo “Muero por ti”. Su primera producción discográfica está definida por la balada pop, donde al mismo tiempo se pueden apreciar matices líricos, de rock y jazz, característicos de la preparación musical de la artista. De la mano de Juan Carlos Pérez Soto y otros personajes de la producción musical, se ha venido formando desde hace un año. El trabajo de
“Dentro de tu piel”, su más reciente tema, toma auge en la radio
Zivao, nueva agrupación Kei-Pop Rubenis González En las estaciones de radio del estado ya suena su primer sencillo “Dentro de tu piel” Zivao es una agrupación conformada por cuatro jóvenes talentosos a quienes el tiempo parece premiarlos, con tan sólo cinco meses, el grupo ha tenido la oportunidad de compartir en
reiterados eventos con agrupaciones reconocidas. Humildad, unión y fortaleza son las bases que identifican el proyecto Zivao, caracterizado por un nuevo estilo “Kei-Pop” liderado por el género Pop y fusionado con la música electrónica y la balada. Quizás esta nueva propuesta es una de las bases que ha impulsado a este gru-
po joven a ser tan popular y seguido por sus fans, quienes pertenecen al grupo en Facebook “zivaoagrupación” y por Twitter “Zivaomusic”. La familia Zivao, comandada por su mánager Manuel López, está caracterizada por un trabajo lleno de energía, emoción y elegancia, de la mano de sus protagonistas: Dani, Julio, Hugo y Hender.
Anaís Vivas, promete desde ya, muchos éxitos, debido a que el primer tema, de los 10 que componen el disco, ya suena en todas las emisoras del país. Esta joven talentosa y segura de sí misma, confesó su pasión por la música. Desde sus tres años se ha sumergido en el mundo del espectáculo, entre el canto, el baile y la actuación. Estudió canto lírico en el conservatorio Nacional de Música Manuel Alberto López, Caracas, al mismo tiempo que sacaba su bachillerato. Una vez culminada esta etapa, decidió terminar de formarse en la música, ingresando a una universidad prestigiosa de Miami, donde estudio Music Business and Entertainment Industries en la mención Canto lírico y teatro musical.
El proyecto Una vez graduada el pasado mes de mayo, Anaís retorna a su país para iniciar su gran gira promocional, mostrando su sencillo “Muero por ti” en todos los medios de comunicación del país. “El proyecto consume muchísimo tiempo, pero estoy cien porciento dedicada a mi sueño, al mismo tiempo que quiero dedicarme a mi familia, porque estuve cuatro años separados de ellos y quisiera compartir y disfrutar de este proceso en su compañía”, comentó la artista. Anaís informó que así como se realizó el lanzamiento del primer tema a nivel nacional, se espera que en pocos meses se prepare otra gira de medios para promocionar toda la producción discográfica. Del mismo modo, agradeció el recibimiento de los zulianos, “estoy asombrada como la gente ha estado solicitando la canción por las redes sociales y estaciones de radio, muy contenta y agradecida de verdad”, expresó.
MARACAIBO
Homenaje a Henri Cartier en la Alianza Francesa Redacción / Cultura La Alianza Francesa de Maracaibo en colectivo con la academia fotográfica Strobo presentarán la primera muestra colectiva fotográfica mediante un concurso. La muestra lleva por nombre “Homenaje a Henri Cartier Bresson”, la cual se
PERIODISTAS Rumbo a nuestro tercer aniversario, seguimos nutriendo nuestros equipos reporteriles. En tal sentido, hemos abierto nuevas fuentes de trabajo para los profesionales deseosos de incursionar en diversas fuentes del quehacer diario.
Requisitos Ì Egresados de cualquier Universidad zuliana con el título de Licenciado en Comunicación Social. Ì Inscripción vigente y cotizaciones al día en el Colegio Nacional de Periodistas. Ì Curriculum actualizado y muestras de trabajos periodísticos publicados.
Entrevistas FECHA: Lunes 25 de julio de 2011 · HORA: 10:00 am LUGAR: Sede de Versión Final · OFICINA: Recursos Humanos, oficina de empleos Edificio sede del Diario VERSIÓN FINAL, Avenida Universidad, Maracaibo. · R.I.F.: J-31503485-9
realizará el próximo viernes 22 de julio en los espacios de La Alianza Francesa de Maracaibo, a partir de las 7:00 de la noche. Este fotógrafo tuvo la oportunidad de retratar a personajes como Pablo Picasso, Henri Matisse, Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara.
SOLICITUD DE PERSONAL
Empresa líder en Telecomunicaciones, requiere Ejecu vos (as) de ventas con experiencia para trabajar en los municipios Costa Oriental del Lago, Maracaibo y San Francisco, también solicita personal en el área de Administración y Contaduría Publica, que cumplan con los siguientes requisitos:
EN EL ÁREA DE VENTAS • No mayor de 40 años • Vehiculo: Indispensable • Disponibilidad inmediata
EN EL ÁREA ADMINISTRATIVA: • Lcdo. en Contaduría Pública • TSU en Administración • TSU en Contaduría • No mayores de 35 años Interesados enviar hoja de vida actualizada a la dirección de correo electrónico
mpglobaltv65@gmail.com
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, jueves, 21 de julio de 2011
La peligrosa bacteria H.pylori, causante de la afección, fue erradicada en 82 por ciento con la novedosa terapia. Lansoprasola, amoxicilina y claritromicina son claves en la batalla. AFP
U
n triple tratamiento estándar ensayado en América Latina para erradicar la bacteria H.pylori, causante del cáncer de estómago, funciona mejor que otros tratamientos más recientes probados en Europa, según un estudio médico publicado ayer. Unos 489 pacientes recibieron 14 días de una triple terapia estándar que incluye un medicamento contra la acidez gástrica (lansoprazola) y dos antibióticos (amoxicilina y claritromicina). Otros dos grupos recibieron terapias que utilizaban cuatro e incluso cinco moléculas diferentes. Así, el tratamiento de 489 pacientes consistió en cinco días de lansoprazola, amoxicilina y claritromicina, además de metronidazola (terapia concomitante). El último grupo de pacientes recibió cinco días de lansoprazola y amoxicilina y después cinco días más de lansoprazola, claritromicina y metronidazola (terapia secuencial). Los niveles de erradicación de la bac-
Unas 750 mil personas fallecen al año por la afección, la mayoría está en América Latina y Asia
Descubren exitoso tratamiento para prevenir el cáncer de estómago EN DETALLE teria fueron más elevados (82%) con la triple terapia estándar en comparación con otross métodos terapéuticos. da por La investigación recogida ca The la revista médica británica n siete Lancet, fue realizada en bia, Coscentros -de Chile, Colombia, aragua y ta Rica, Honduras, Nicaragua dos de México- a 1.463 personas de edades comprendidas entre 21 y 65 años portadoras de la bacteH.pylori) ria Helicobacter pylori (H.pylori) atorio. detectada por test respiratorio. tendida, Esta bacteria, muy extendida, es la principal causa dell cáncer ponsable gástrico en el mundo, responsable ñalan los del 60% de los casos, señalan autores del estudio. Casi la totalidad de loss 750.000 a un millón de muertos anuales por cáncer gástrico se registran en América Latina y Asia, precisan. Señalan asimismo que los resultados registrados en América Latina difieren de los observados en Europa y en ciertas poblaciones asiáticas, por lo que los autores del estudio deducen que la eficacia de los tratamientos para erradicar la bacteria H.pylori podría no ser la misma en todas las regiones. Los participantes en el estudio
Según la Revista Venezolana de Oncología, varias son las enfermedades estomacales que podrían degenerar en un cáncer gástrico en el corto plazo. Entre las más comunes: úlcera péptica, adenoma gástrico, metaplasia intestinal, estómago remanente y g gastritis crónica, que han sido ccalificadas como “lesiones p precancerosas”, antes de q que se de la relación entre ta tales afecciones y la bacteria H H.Pylori que desarrollará un ccáncer gástrico.
Cáncer de estómago
Bacteria del Cáncer de estómago
recibieron diferentes modos de tratamiento elegidos al azar. Sin embargo, un grupo de médicos brasileños expresa su desacuerdo en un comentario que acompaña al artículo, por considerar que es necesario realizar investigaciones complementarias antes de lanzar la “erradicación en masa” de la bacteria.
Ì El tratamiento Terapia estándar
Terapia concomitante
Terapia secuencial
14 días con dosis de:
5 días de:
5 días de:
Ì Lansoprazola: Protector gástrico. Antiulceroso. Ì Amoxicilina: Antibiótico semisintético derivado de la penicilina Ì Claritromicina: Antibiótico macrólido.
Ì Lansoprazola, amoxicilina, claritromicina más Metronidazola: Antiparásito, usado además para tratar infecciones por bacterias anaeróbicas y protozoarios.
Ì Lansoprazola y amoxicilina Con 5 días más de: Ì Lanzoprasola, claritromicina y metronidazola.
Estudio de la Agencia Francesa de Investigaciones sobre el VIH
Sida: riesgo de infección disminuye 76% para hombres circuncisos
-76%
AFP A FP Una investigación, cuyos resulU ta ado do se publicaron ayer en Roma tados en ne el último día de la conferencia ci en científica internacional sobre el sid da muestra que la circuncisión sida, pe er permite una disminución del 76% de e llos riesgos de infección con el VI IH en los hombres. VIH E Esta investigación de la Agenci a Francesa de Investigaciones cia so ob el Sida (ANRS), dirigida sobre po or Bertrand Auvert, fue realipor za ad en la barriada de Orange zada Fa ar suburbio de JohannesburFarm, go o, d go, donde la infección alcanza nive ele particularmente altos: con veles 35 5/3 años, 40% de los hombres 35/39 n circuncisos tienen el VIH, y no
45% de las mujeres. A raíz de una campaña de promoción realizada por científicos, más de 20.000 hombres aceptaron que se les practicara una circuncisión. El objetivo de la investigación era corroborar “en el mundo real” una baja de riesgo de 60% establecida por ensayos clínicos. En un corpus de mil hombres, la mitad circuncisos y la mitad no, los científicos constataron que, con el mismo comportamiento sexual, había 76% menos de infecciones en el grupo de circuncisos. Si ningún hombre hubiera sido circunciso en esta comunidad durante ese período, la incidencia de infecciones del VIH hubie-
ra sido 58% más alta, señalan los científicos. “Esta es la primera vez que un estudio de nivel mundial demuestra que un programa de prevención entre adultos heterosexuales funciona en el mundo real”, explicó Auvert a la AFP. “Esto confirma que la circuncisión masculina, barata y que se hace una sola vez en la vida, es un método preventivo eficaz”, declaró el profesor Jean-François Delfraissy, director de la ANRS. Dirk Taljaard, médico sudafricano que participa en la investigación, que continúa, recalcó que se espera que pronto pueda “detectarse una reducción de la infección entre las mujeres, como repercusión”.
Maracaibo, jueves, 21 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
La academia de béisbol “Dumar” representará al Zulia en el “Campeonato Nacional de la Categoría Infantil”
Tierra de grandes figuras
C
uando hablamos de beisbol profesional en la Costa Oriental, vienen a la memoria gratos recuerdos de inmortales como Víctor Davalillo, Pompeyo Davalillo, Ángel Bravo, José Herrera, Álex Delgado y Eduardo Pérez, entre otros. Pero como en todos los deportes, siempre hay un relevo generacional. Entonces, Versión Final sigue metido en la COL al lado de los Ases del Futuro, como Kleiver Leandro, en la foto, uno de los baluartes de la Escuela de Beisbol “Dumar” de Ciudad Ojeda. Hoy nos enorgullece presentarles este lado del Zulia.
- 15 -
Ases del Futuro Kleiver Leandro
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 21 de julio de 2011
El noruego Boasson Hagen ganó su segunda etapa de la vuelta gala en Pinerolo, Italia
Hoy podría definirse el Tour AFP
Thomas Voeckler se mantuvo líder con la malla amarilla. Alberto Contador volvió a atacar en los Alpes. Hoy, en suelo italiano, habrá tres puertos de montaña con categoría fuera de serie a más de 2 mil 500 metros de altura sobre el nivel del mar. AFP
E
l noruego Edvald Boasson Hagen, del equipo Sky, ganó ayer la 17ª etapa del Tour ciclista de Francia entre Gap y Pinerolo (norte italiano), firmando su segunda victoria en la ronda gala, cuyo liderato se mantuvo en manos del local Thomas Voeckler. El ciclista nórdico, de 24 años de edad, y que ya se impuso en la 6ª etapa, en Lisieux, cruzó la meta por delante del holandés Bauke Mollema, que quedó a cuarenta segundos del vencedor del día, mientras que el también local Sandy Casar acabó tercero a cincuenta segundos del noruego. Los también franceses Julien El Fares y Sylvain Chavanel acabaron en cuarta y quinta posición en la etapa, respectivamente. Por su parte, Voeckler, líder de la carrera y del equipo Europcar, logró mantenerse con el maillot amarillo pese a sufrir una salida de carretera en el último descenso del recorrido, de 179 kilómetros en total. La 17ª etapa del Tour se disputó bajo un intenso sol y a un buen ritmo de carrera, que alcanzó una velocidad media de 53,1 kilómetros por hora en los primeros sesenta minutos. Ataque sin consecuencias El español Alberto Contador, vigente campeón de la prueba, atacó en la última ascensión del día,
cuando faltaban once kilómetros para la llegada a la meta, pero no logró generar distancias. En el descenso de esa cuesta, el tres veces ganador del Tour tomó la iniciativa junto con su compatriota Samuel Sánchez, pero a este dúo le dieron caza en los últimos hectómetros los principales rivales del madrileño, el australiano Cadel Evans, y los hermanos luxemburgueses Andy y Franck Schleck. “Hay que intentarlo”, afirmó Contador tras la etapa, en la que dijo haber tenido buenas sensaciones además de haber constatado que no hay grandes “diferencias” entre los aspirantes al título.
Perdió tiempo También en el último descenso, Voeckler arriesgó, lo que se tradujo en una salida de carretera sin consecuencias, ya que se mantuvo en el liderato, aunque perdió tiempo respecto a sus perseguidores. Tras la etapa, lo separan de Evans, el segundo en la general, 1 minuto y 18 centésimas. “Cada día pierdo un poco de tiempo, afortunadamente tengo bastante ventaja”, comentó el actual líder de la ‘Grande Boucle’ tras cruzar la meta. “Si corro menos riesgos, termino con Evans y los otros. Presumí de mis dotes en el descenso y eso no perdona”, afirmó, aludiendo a su salida de carretera. Un grupo de catorce corredores, en el que se encontraba el español
AFP
Alberto Contador atacó en el descenso de la última cuesta de la jornada. Andy Schleck (izq) y Thomas Voeckler (cen) se vieron sorprendidos nuevamente por el feroz ataque del español. Hoy se define verdaderamente la ‘Grande Bocule’.
ETAPA 18
PINEROLO-CHEVALIER
REC. 200,5 KM
CLASIFICACIÓN 17ª ETAPA 1. Edvald Boasson Hagen (NOR) 4h 18:00.
Rubén Pérez firmó la escapada destacada del día. El ciclista del Euskaltel Euskadi protagonizó un intento en solitario cuando faltaban 64 kilómetros para la meta, pero su ataque resultó vano. A falta de once kilómetros para la línea, Chavanel se unió a Boasson Hagen, pero el nórdico fue más rápido que el francés, incapaz de evitar el segundo triunfo noruego en dos días en la ‘Grande Boucle’, y el cuarto de su país desde que se inició la ronda gala este año.
“El equipo trabajó para mí, pude participar en la escapada y ataqué en la última subida”, explicó Boasson Hagen tras la etapa. “Sentí que era capaz”, sentenció. Hoy se disputa la 18ª etapa de la prueba, entre Pinerolo y Galibier Serre-Chevalier, con 189 km de recorrido. La principales dificultades son el puerto de Agnel, 23,7 km con una pendiente del 6,6 % (2.744 m de altura), el de Izoard, 14,7 km a 7,1 % (2.360 m), y el exigente Galibier, 23 km a 5,1 % (2.645 m).
2. Bauke Mollema (NED)
a 0:40.
3. Sandy Casar (FRA)
a 0:50.
4. Julien El Farès (FRA)
a 0:50.
5. Sylvain Chavanel (FRA)
a 0:50.
6. Dmitriy Fofonov (KAZ)
a 1:10.
7. Maciej Paterski (POL)
a 1:10.
8. Dmitry Muravyev (KAZ)
a 1:10.
9. Jonathan Hivert (FRA)
a 1:15.
10. Borut Bozic (SLO)
a 2:20.
CLASIFICACIÓN GENERAL 1. Thomas Voeckler (FRA) 73h 23:49. 2. Cadel Evans (AUS)
a 1:18.
3. Frank Schleck (LUX)
a 1:22.
4. Andy Schleck (LUX)
a 2:36.
5. Samuel Sánchez (ESP) a 2:59. 6. Alberto Contador (ESP) a 3:15. 7. Damiano Cunego (ITA)
a 3:34.
8. Ivan Basso (ITA)
a 3:49.
9. Tom Danielson (USA)
a 6:04.
10. Rigoberto Urán (COL) a 7:36.
Las lesiones lo llevaron a tomar la difícil decisión
El jugador chino Yao Ming anunció su retiro AFP
Yao Ming jugó nueve temporadas con los Rockets de Houston.
El pívot chino de los Houston Rockets, Yao Ming, uno de los primeros asiáticos en jugar en la NBA y uno de los deportistas más famosos de su país, oficializó ayer su retirada tras una carrera meteórica que lo convirtió en una estrella y popularizó el baloncesto en China. El gigante de 2,29 metros hizo su anuncio durante una rueda de prensa en su ciudad natal, Shanghai, al
cabo de dos temporadas en los Houston Rockets perturbadas por varias lesiones, y dio las gracias de forma especial a la ciudad de Houston. “Ha sido un periodo frustrante y pasaron muchas cosas por mi mente. Hoy quiero anunciar mi decisión personal de retirarme formalmente como jugador de baloncesto” dijo Ming ante la prensa. “Me gustaría darles las gracias por regalarme una gran carrera de nueve años”, añadió en inglés, en un homenaje a su equipo.
La carrera de Yao con los Rockets se vio afectada por numerosas lesiones, la más reciente una fractura en la pierna izquierda sufrida en un partido el pasado 10 de noviembre en Washington, la última vez que pisó un tablado de la NBA. “Hace nueve años vine a Houston siendo un jugador joven, alto y delgado, pero toda la ciudad y el equipo me convirtieron en un hombre maduro, y no sólo en un jugador de básquet”, dijo el pívot de 30 años en su despedida.
En 486 partidos en la liga profesional estadounidense de baloncesto, Yao logró una media de 19 puntos, 9,3 rebotes, 1,9 bloqueos y 1,6 asistencias por encuentro. El chino se perdió toda la temporada 2009-2010 y jugó sólo cinco partidos antes de ser diagnosticado inicialmente con un esguince en el tobillo, que después resultó ser una fractura por estrés. David Stern elogió la carrera de Ming del que dijo que fue un “transformador”.
Maracaibo, jueves, 21 de julio ulio de 2011 DEPORTES DE S VERSIÓN FINAL 15
Ases del Futuro
deportes@versionfinal.com.ve
Hoy estamos en la tierra de otrora figuras como Víc- Es la Costa Oriental del Lago, cantera de primera tor Davalillo, Pompeyo Davalillo,Ángel Bravo, José magnitud en el beisbol venezolano, en la cual deHerrera, Eduardo Pérez, Álex Delgado y tantos otros cidimos compartir con los Ases del Futuro que con que han llenado páginas gloriosas en la pelota. esfuerzo y fe aprenden los secretos de este deporte.
En este caso hemos querido dedicarle el espacio a la Escuela “Dumar” en la cual prevalece la disciplina, la alegría y los deseos de superación, siempre bajo la dirección de sus entrenadores.
NOMBRE Y APELLIDOS: JEFFRI OCANDO FECHA DE NACIMIENTO: 15-05-1999 EDAD: 12 ESCUELA: UE “PDVSA” GRADO: 6 TO MATERIA FAVORITA: DEPORTES COMIDA FAVORITA: LA PASTA NOTA FINAL DE GRADO: 19 SECTOR DONDE VIVE: URB. FALCÓN (CIUDAD OJEDA) REPRESENTANTES: YOLANDA DE OCANDO LIGA: LAGUNILLA CRIOLLITOS DE VENEZUELA EQUIPO: DUMAR CATEGORÍA: INFANTIL POSICIÓN: CAMPOCORTO
NOMBRE Y APELLIDOS: KLEIVER LEANDRO FECHA DE NACIMIENTO: 30-07-1999 EDAD: 11 ESCUELA: UE “MIGUEL ACOSTA” GRADO: 6 TO MATERIA FAVORITA: DEPORTES COMIDA FAVORITA: ARROZ CON POLLO NOTA FINAL DE GRADO: 19 SECTOR DONDE VIVE: CIUDAD URDANETA (CIUDAD OJEDA) REPRESENTANTES: DANIELA VÁSQUEZ LIGA: LAGUNILLA CRIOLLITOS DE VENEZUELA EQUIPO: DUMAR CATEGORÍA: INFANTIL POSICIÓN: PRIMERA BASE
“VAMOS POR EL CAMPEONATO”
“FRASE O PALABRAS DEL NIÑO”
Como todo buen joven, Jeffri Ocando estudia con mucha dedicación para luego ir a practicar el deporte que tanto le gusta. Es una de las principales figuras de su equipo y siente que durante el nacional que jugarán en Valencia, darán lo mejor que tienen y van a traer el campeonato. Quiere llegar a ser algún día como Derek Jeter y jugar para los Yanquis de Nueva York.
Con potencia, fuerza e inteligencia, se define al primera base de la escuela “Dumar”, Kleiver Leandro. Es un jugador que le regala tranquilidad a sus compañeros pero que a la vez les exige mucho dentro del terreno para que nunca decaigan. El inicialista de la Costa Oriental del Lago, desea ser como Miguel Cabrera y así dejar bien en alto el nombre de Ciudad Ojeda.
LUIS ÁLVAREZ NOMBRE Y APELLIDOS: LUIS ÁLVAREZ FECHA DE NACIMIENTO: 20-02-1999 EDAD: 12 ESCUELA: UE “JUAN BOZO” GRADO: 7 MO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: LA PASTA NOTA FINAL DE GRADO: 18 SECTOR DONDE VIVE: URB. IGNACIO (CIUDAD OJEDA) REPRESENTANTES: DILMER ÁLVAREZ LIGA: LAGUNILLA CRIOLLITOS DE VENEZUELA EQUIPO: DUMAR CATEGORÍA: INFANTIL POSICIÓN: RECEPTOR
“SERÉ IMPORTANTE EN EL NACIONAL”
JEFFRI OCANDO
Sin duda alguna, Luis Álvarez será pieza fundamental para que el equipo Dumar tenga una buena actuación en el campeonato nacional de su categoría. El joven receptor tiene claro que su novena depende mucho de cómo lleve a los lanzadores y el apoyo que pueda otorgar con su madero.
Dile NO a las drogas
KLEIVER LEANDRO
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 21 de julio de 2011
BÉISBOL
Hoy juegan ante Aruba por el pase a las semifinales
Selección femenina parte a clasificatorio
Coquivacoa consiguió su segunda victoria 5x1
José Leonardo Oliveros
El pitcheo combinado de Joel Pozo y Elías Puche maniató a los bateadores de Islas Vírgenes. Kevin Reyes se volvió a ir para la calle. Oberto Muñoz lanzará en el encuentro crucial ante el seleccionado de Aruba.
(Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
Las chicas de la selección zuliana de béisbol, tendrán la oportunidad de probar que también saben de pelota, a partir de mañana, cuando vean acción en el clasificatorio de la disciplina que se desarrollará en el estado Yaracuy. La ciudad de San Felipe, acogerá la competición entre el 22 y 31 del presente mes. La delegación zuliana está compuesta de 20 atletas, quienes buscarán hacerse con un lugar en los Juegos Nacionales del próximo mes de diciembre. Este grupo de peloteras zulianas tiene amplia experiencia en la disciplinas del softbol, por lo que no debe serle muy atípico jugar el pasatiempo nacional. En esta ocasión, la novena regional estará dirigida por Franklin Bracho, quien será asistido por Julio Ovalles y Rómulo Solano. Según un comunicado el Instituto Regional de Deportes, la preparación de las chicas fue aproximadamente de un mes, para la competencia. Antes de partir las muchachas tuvieron dos encuentros de entrenamientos con selecciones máster masculinas de la región zuliana.
José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
L
a selección Junior de Coquivacoa que defiende los colores de Venezuela en el Latinoamericano de Béisbol de la categoría, que se realiza en Bahamas, consiguió su segunda victoria de la competición al derrotar a su similar de Islas Vírgenes con pizarra de 5x1. El pitcheo combinado de Joel Pozo y Elías Puche, se combinó para que la novena venezolana sólo permitiera una anotación en todo el encuentro. Nuevamente el más destacado a la ofensiva fue Kevin Reyes, quien se fue de 4-1 con su segunda vuelacerca de la competencia, además de remolcar dos anotaciones. Otros que aportaron con el aluminio fueron Didimo Bracho de 3-1, Oberto Muñoz 3-1, Mickey Eddie de 3-1 con un doblete. Descansaron Ayer la selección venezolana tuvo una jornada de descanso tras haber
jugado tres encuentros en dos días, producto de un fuerte aguacero que llevó a suspender la jornada inaugural el pasado día domingo. Lo que viene Venezuela tiene récord de 2-1, mientras que Islas Vírgenes tiene foja de 0-2 en el mismo grupo. Antes de la última jornada Panamá y Aruba dominaban el grupo con una victoria sin derrotas. El próximo encuentro de Venezuela es el día de hoy ante la selección de Aruba a las 5:00 de la tarde. Los criollos necesitan el triunfo para asegurarse un lugar en las semifinales del día de mañana. Para este crucial encuentro ante la selección de Aruba esta anunciado para lanzar Oberto Muñoz, quien es una de las principales cartas del pitcheo zuliano.
SEMIFINALES Las semifinales del campeonato Latinoamericano categoría Junior se disputarán de forma cruzada. El ganador del Grupo “A” se enfrenta al segundo del Grupo “B”, mientras que el ganador del Grupo “B” va ante el segundo del “A”.
FOTO: ANA MARÍA VILORIA
Kevin Reyes se ha ido para la calle en par de encuentros de la selección venezolana en el Latinoamericano de Béisbol Junior que se realiza en Bahamas.
Maracaibo, jueves, 21 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
José Altuve se convirtió en el venezolano 266 en las mayores y conectó su primer hit. El receptor de Houston ligó de 5-2, con anotada e impulsada.
El catcher regional destacó en la victoria de los Astros 3x2 ante los Nacionales en 11 entradas
Zuliano Quintero decisivo AP
LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA Seattle (Fister 3-11) en Toronto (Romero 7-9) 12:37 pm. Texas (Wilson 10-3) en Los Ángeles (Weaver 12-4) 3:35 pm. Nueva York (Sabathia 14-4) en Tampa Bay (Shields 8-8) 7:10 pm. Detroit (Verlander 12-5) en Minnesota (Pavano 6-6) 8:10 pm.
AP
J
ason Michaels pegó un sencillo productor en la undécima entrada para dar a los Astros de Houston una victoria por 3-2 sobre los Nacionales de Washington. El venezolano Humberto Quintero conectó un sencillo al jardín derecho antes de avanzar a la intermedia con un toque de sacrificio. Se colocó en la antesala gracias a un sencillo de Michael Bourn, antes de que Michaels resolviera el encuentro con su inatrapable al jardín central, frente a Todd Coffey (3-1). Así, los Astros hilaron triunfos consecutivos por primera ocasión en más de un mes. Ninguno de los equipos conectó hit en la décima entrada. En la undécima, Jayson Werth disparó un doblete, cuando había un out. El nicaragüense Wilton López (2-4) retiró a los siguientes dos carabineros de los Nacionales para poner fin a la amenaza. El novato venezolano de Houston, José Altuve, conectó su primer imparable en las mayores, en su debut. Fue un sencillo al jardín derecho frente a Tyler Clippard, con dos outs en la novena entrada. Por los Nacionales, destacaron el venezolano Jesús Flores de 5-1. Por los Astros de Houston, los venezolanos Altuve de 5-1, Quintero de 5-2 con una anotada y una producida.
NACIONALES 2 – ASTROS 3 NACIONALES DE WASHINGTON Bateadores R Bernadina LF-CF D Espinosa 2B R Zimmerman 3B M Morse 1B J Werth RF R Ankiel CF b-I Desmond PH J Flores C A Cora SS L Hernandez P a-M Stairs PH L Nix LF Totales Lanzadores IP H L Hernandez 6.0 7 H Rodriguez 1.0 0 T Clippard 2.0 1 R Mattheus 1.0 1 T Coffey (P, 3-1) 0.1 3 Totales 10.1 12 ASTROS DE HOUSTON Bateadores M Bourn CF J Altuve 2B c-J Michaels PH H Pence RF C Lee LF B Wallace 1B C Johnson 3B C Barmes SS H Quintero C B Myers P a-B Bogusevic PH b-A Sanchez PH-2B Totales Lanzadores IP H B Myers 7.0 8 E Del Rosario 1.0 0 M Melancon 1.0 0 W Lopez (G, 2-4) 2.0 1 Totales 11.0 9
LIGA NACIONAL San Luis (Westbrook 7-4) en Nueva York (Niese 9-7) 12:10 pm. San Diego (Moseley 2-9) en Miami (Vázquez 6-8) 12:10 pm. Atlanta (Hanson 10-5) en Colorado (Chacín 8-7) 3:10 pm. Milwaukee (Greinke 7-3) en Arizona (Kennedy (10-3) 9:40 pm. El receptor Humberto Quintero celebra con José Altuve y Carlos Corporán en la entrada 11, la carrera de la victoria.
Ellsbury pega 2 jonrones Jacoby Ellsbury sacudió un par de jonrones, Andrew Miller y tres relevistas se combinaron para lanzar pelota de dos hits y los Medias Rojas de Boston vencieron ayer 4-0 a los Orioles de Baltimore. El mexicano Adrián González conectó cuatro hits para los Medias Rojas, que ganaron dos de tres en la serie para completar su sexta gira consecutiva como visitantes en la que redondearon una foja positiva. Los jonrones de Ellsbury pusieron arriba a los Medias Rojas 1-0 en el tercer inning y luego 3-0 en el séptimo. Ambos fueron contra Jake Arrieta (9-7), quien ha permitido 19 jonrones en 20 aperturas.
BOSTON 4 – BALTIMORE 0
VB C 4 0 4 0 5 0 5 1 5 1 4 0 1 0 5 0 4 0 2 0 1 0 1 0 41 2 CP CL 2 2 0 0 0 0 0 0 1 1 3 3
H 0 1 0 1 3 1 0 1 1 1 0 0 9 B 1 2 2 0 0 5
I 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 2 K 3 1 3 0 0 7
VB C 6 0 5 0 1 0 2 1 4 0 4 0 4 0 5 1 5 1 2 0 1 0 1 0 40 3 CP CL 2 2 0 0 0 0 0 0 2 2
H 2 1 1 1 1 1 1 2 2 0 0 0 12 B 2 0 0 0 2
I 0 0 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 3 K 4 0 1 3 8
MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores J Ellsbury CF D Pedroia 2B A Gonzalez BD K Youkilis 1B J Reddick RF C Crawford LF M Scutaro SS J Varitek C Y Navarro 3B Totales Lanzadores IP A Miller (G, 4-1) 5.2 M Albers 1.1 D Bard 1.0 J Papelbon 1.0 Totales 9.0 ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores J Hardy SS N Markakis RF A Jones CF M Wieters DH D Lee 1B M Reynolds 3B N Reimold LF R Andino 2B C Tatum C Totales Lanzadores IP J Arrieta (P, 9-7) 7.0 M Hendrickson 0.0 M Worrell 1.0 J Berken 1.0 Totales 9.0
Cueto silenció a Piratas Johnny Cueto aisló una carrera en seis innings y los Rojos de Cincinnati pusieron fin a un ayuno ofensivo al vencer ayer 3-1 a los Piratas de Pittsburgh. Chris Heisey y Jay Bruce conectaron dos hits cada uno para los Rojos, que sólo han ganado dos de los nueve partidos que han disputados contra los Piratas esta campaña. Cueto (6-3) ponchó a cuatro y concedió tres boletos para reducir a 1.98 su promedio de efectividad. El dominicano Francisco Cordero cubrió el noveno inning para anotarse su 19no rescate. Por los Rojos, los venezolanos Miguel Cairo de 3-1 y Ramón Hernández de 4-0.
CINCINNATI 3 – PITTSBURGH 1
H 2 0 0 0 2
VB C 4 2 5 0 5 1 4 0 3 1 3 0 4 0 4 0 4 0 36 4 CP CL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
H 2 1 4 1 2 2 0 0 0 12 B 6 0 0 0 6
I 2 0 0 0 0 1 0 1 0 4 K 3 2 0 1 6
H 9 2 0 1 12
VB C 4 0 4 0 2 0 4 0 4 0 2 0 3 0 2 0 3 0 28 0 CP CL 3 3 1 1 0 0 0 0 4 4
H 0 0 0 0 1 0 0 0 1 2 B 0 2 0 1 3
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 4 0 2 0 6
ROJOS DE CINCINNATI Bateadores C Heisey CF-LF E Renteria SS Z Cozart SS J Votto 1B S Rolen 3B J Bruce RF R Hernandez C J Gomes LF D Stubbs CF M Cairo 2B J Cueto P B Bray P L Ondrusek P A Chapman P a-F Lewis PH F Cordero P Totales Lanzadores IP J Cueto (G, 6-3) 6.0 B Bray 0.1 L Ondrusek 1.0 A Chapman 0.2 F Cordero (S, 19) 1.0 Totales 9.0 PIRATAS DE PITTSBURGH Bateadores A Presley LF C D’Arnaud SS N Walker 2B A McCutchen CF L Overbay 1B G Jones RF B Wood 3B M McKenry C J Karstens P a-X Paul PH b-M Diaz PH D McCutchen P J Veras P c-J Harrison PH Totales Lanzadores IP J Karstens (P, 8-5) 7.0 D McCutchen 1.0 J Veras 1.0 Totales 9.0
Minnesota venció Danny Valencia remolcó la carrera de la victoria por segundo día consecutivo, esta vez en el octavo inning, y los Mellizos de Minnesota vencieron 7-5 a los Indios de Cleveland. Minnesota logró así nivelar la serie de cuatro juegos frente a los líderes de la división Central de la Liga Americana. Matt Capps (3-5) se anotó la victoria en relevo del abridor Nick Blackburn, quien toleró cuatro carrera, una limpia, en seis innings. Joe Nathan permitió un jonrón, pero logró su sexto rescate. Por los Indios, los venezolanos Asdrúbal Cabrera de 4-2, una anotada; Ezequiel Carrera de 4-2, una anotada; y Luis Valbuena de 4-0.
CLEVELAND 5 – MINNESOTA 7
H 4 1 0 0 0 5
VB C 4 1 3 0 0 0 3 0 4 0 2 1 4 0 3 0 1 0 3 0 3 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 31 3 CP CL 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1
H 2 1 0 0 1 2 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 8 B 2 0 0 0 0 2
I 0 1 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 3 K 4 0 1 1 0 6
H 7 1 0 8
VB C 3 0 4 0 3 1 4 0 4 0 3 0 4 0 4 0 2 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 33 1 CP CL 3 1 0 0 0 0 3 1
H 1 1 0 1 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 5 B 1 1 0 2
I 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 K 1 0 0 1
INDIOS DE CLEVELAND Bateadores E Carrera CF A Cabrera SS T Hafner DH C Santana C M LaPorta 1B O Cabrera 2B L Chisenhall 3B A Kearns RF L Valbuena LF Totales Lanzadores IP J Tomlin 6.0 J Smith 1.0 T Sipp (P, 4-2) 0.1 V Pestano 0.2 Totales 8.0 MELLIZOS DE MINNESOTA Bateadores B Revere CF A Casilla 2B J Mauer 1B M Cuddyer RF J Thome DH L Hughes PR-DH D Valencia 3B D Young LF J Repko LF T Nishioka SS D Butera C Totales Lanzadores IP N Blackburn 6.0 A Burnett 0.1 J Mijares 1.0 M Capps (G, 3-5) 0.2 J Nathan (S, 6) 1.0 Totales 9.0
Rollings guió a los Filis Vance Worley lució dominante en el montículo durante ocho entradas, Jimmy Rollins pegó un jonrón a cada costado del plato y los Filis de Filadelfia aplastaron 9-1 a los Cachorros de Chicago y a Ryan Dempster, bajo un calor sofocante en el Wrigley Field. Fue otra actuación sobresaliente de Worley (6-1), quien ganó su cuarta apertura seguida y sigue haciendo que los Filis no extrañen demasiado a los lesionados Roy Oswalt y Joe Blanton. Rollins conectó un cuadrangular en solitario bateando como zurdo frente al dominicano Ramón Ortiz en la sexta entrada, y como derecho ante John Grabow, en la octava, como derecho.
FILIS 9 – CACHORROS 1
H 8 1 2 2 13
VB C 4 1 4 1 3 2 4 0 3 0 4 0 4 1 2 0 4 0 32 5 CP CL 4 4 0 0 3 3 0 0 7 7
H 2 2 1 0 0 1 2 0 0 8 B 0 0 1 0 1
I 0 0 0 0 1 1 1 0 0 3 K 2 2 1 1 6
FILIS DE FILADELFIA Bateadores J Rollins SS M Martinez 3B C Utley 2B b-W Valdez PH-2B R Howard 1B a-J Mayberry Jr. PH-1B S Victorino CF R Ibanez LF D Brown RF B Schneider C V Worley P Totales Lanzadores V Worley (G, 6-1) R Madson Totales
H 4 2 1 0 1 8
VB C 4 1 4 2 4 1 4 1 3 1 0 1 4 0 4 0 0 0 4 0 4 0 35 7 CP CL 4 1 0 0 0 0 0 0 1 1 5 2
H 1 3 2 1 1 0 1 1 0 2 1 13 B 2 0 0 0 0 2
I 0 1 1 0 1 0 1 1 0 2 0 7 K 7 0 0 0 0 7
CACHORROS DE CHICAGO Bateadores K Fukudome RF S Castro SS A Ramirez 3B C Pena 1B M Byrd CF G Soto C A Soriano LF D Barney 2B a-T Campana PH b-J Baker PH c-B DeWitt PH Totales Lanzadores IP R Dempster (P, 7-7) 3.0 R Ortiz 3.0 J Grabow 2.0 K Wood 1.0 Totales 9.0
IP 8.0 1.0 9.0
H 4 0 4
VB C 5 4 5 2 3 1 1 0 3 0 2 0 4 0 5 0 3 1 4 0 4 1 39 9 CP CL 1 1 0 0 1 1
H 3 2 2 0 1 0 0 1 1 1 1 12 B 2 0 2
I 3 1 2 0 1 0 1 0 0 1 0 9 K 7 0 7
H 7 2 3 0 12
VB C 4 0 3 0 4 1 3 0 4 0 2 0 3 0 3 0 1 0 1 0 1 0 29 1 CP CL 6 6 2 1 1 1 0 0 9 8
H I 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 4 1 B K 3 5 0 3 1 2 1 0 5 10
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 21 de julio de 2011
Vuelta a Venezuela 2011 Carlos Linárez sostiene la vanguardia y hoy se corre la etapa clave de la Vuelta
Chacón y Angarita se repartieron la 8ª A LA RUEDA DE LA VUELTA Alfonso Saer Barquisimeto
Virtuoso del esfuerzo individual, José Chacón firmó sus pergaminos en 12 kilómetros de la parte A de la octava etapa, una fase a cronometro dominada por los favoritos y en la cual Carlos Linárez logró, con aprietos, mantenerse al frente con la casaca amarilla de la Vuelta a Venezuela. El tachirense, acostumbrado a éxitos notables en la crono, dejó tiempo de 14.05 para el recorrido efectuado en las afueras de Araure, desplazándose con una magnífica media de 51,124 kph. Hubo un recorte de ocho kilómetros en el tramo lo que, probablemente, favoreció al prospecto crepuscular que hace vida en Carabobo. Muy temprano, entre los primeros que abordó la meta, Carlos Gálviz (Movistar) había hecho el mejor registro (14.14), lo que finalmente le sirvió para acreditarse la segunda casilla, en una jornada redonda para la escuadra con sede en Bogotá, ya que Marvin Angarita venció por la tarde en el arribo a Barquisimeto, tras un trecho de 65 kilómetros desde Araure que se definió masivamente en tiempo de 1.27.48 y con los principales contendores integrando el lote de punta. El colombiano abatió a Miguel Ubeto (Táchira), Yosvang Rojas (Carabobo) y a Honorio Machado (Carabobo) afanado este en arribar destacado a su tierra. Otros dos de cotización reconocida en el desafío a los relojes, Tomás Gil (Táchira) y José Rujano (Zulia) alcanzaron los siguientes puestos de la tabla parcial de la tanda matinal, ambos deteniendo las agujas en 14.29, separados apenas por 22 centésimas a favor del actual campeón de la justa, el caraqueño que viste casaca tachirense. Linárez no tuvo el desempeño es-
perado en tan corto trayecto y culminó a 51 segundos de Chacón, pero sus seguidores inmediatos en la general, John Nava, Pedro Gutiérrez, Juan Murillo y José Contreras, no ruedan con excelencia en la prueba que desafía al tiempo, por lo cual descontaron diferencia pero no les bastó para desplazarlo de la vanguardia que conserva por segunda fecha corrida. Nava (Kino-Táchira) disolvió la igualdad que existía para la ubicación de escolta y se acercó a 5” de Linárez, chamaco de 20 años que ha sido una de las sensaciones de la Vuelta. Las posiciones se han estrechado con el repunte de corredores con relevante favoritismo. Entre Linárez y quien ocupa la decimoquinta posición hay menos de dos minutos, mientras que el cuarto lugar que obtuvo Rujano en la fracción A obliga a pensar en que un ataque voraz de los que suele y puede desatar la máxima figura del pedalismo de ruta nacional podría hacer pedazos al gran grupo en la aguardada novena etapa de la competencia, un trazado quebradizo y decisivo de 106 kilómetros entre esta ciudad y Nirgua. Movistar ha sido el equipo invitado con mayor lucimiento. En la contra reloj tres de sus hombres --- el tachirense Carlos Gálviz como pieza fundamental --- arribaron entre los mejores diez, en tanto que en la porción meridiana que culminó en la ca-
pital larense, Marvin Angarita subió con ambición un leve ascenso de los postreros cinco kilómetros y tuvo las energías para plantar cara y vencer a un finalizador potente como Ubeto. Es tan brillante el trabajo de esa escuadra continental estructurada con corredores de diversas nacionalidades, que el mismo se refleja en el departamento colectivo, el cual encabezan delante de Gobernación del Zulia. Los loteros sienten que tienen el liderato virtual con John Nava, bajo la presunción de que Linárez no resistirá los embates que se operen en la cuesta este jueves hacia Nirgua. En el batallón carabobeño creen, obvio, que el juvenil resistirá, mientras que Hernán Alemán, jefe indio de los marabinos, llegó ayer a Barquisimeto para dirigir a su escuadra en lo que denominó como “un ataque fulminante apenas se inicien los tramos quebrados de la etapa”, refiriéndose al trazado exigente de hoy por carreteras yaracuyanas. Si bien Rujano tiene como hacer trizas un pelotón de este nivel --- también lo hace en Europa --- igualmente se piensa que el avezado trepador está en capacidad de ayudar al surgente Pedro Gutiérrez, su compañero de divisa, tercero en la tabla a siete segundos de Linárez. Especulaciones, pues, hay por doquier. La jornada no dará otra cosa diferente a noticias y cambios rotundos en la lista individual.
Clasificación de la etapa
Clasificación general
Clasificación parte A 1. José Chacón (Táchira) 14.05 2. Carlos Gálviz (Movistar) a 9” 3. Tomás Gil (Táchira) a 24” 4. José Rujano Zulia) a 24” 5 Marvin Angarita (Movistar) a 36” 14. Carlos Linárez (Carabobo) a 51”
Clasificación parte B 1. Marvin Angarita (Movistar) 1.27.48 2. Miguel Ubeto (Táchira) 3. Yosvang Rojas (Carabobo) 4. Honorio Machado (Lara)
1.Carlos Linárez (Carabobo) 24.08.14 2.John Nava (Táchira) a 5” 3.Pedro Gutiérrez (Zulia) a 7” 4.Juan Murillo (Zulia) a 13” 5.José Contreras (Táchira) a 21” 6.Marvin Angarita (Movistar) a 21” 7.Máximo Rojas (Carabobo) a 1.15 8.Miguel Ubeto (Táchira) a 1,18 9.Rodolfo Torres (Colombia) a 1.26 10.Freddy Vargas (Táchira) a 1.31 José Rujano (Zulia) a 2.02
BATALLA FRONTAL Hoy se dilucida casi todo. No habrá escape para muchos y habrá chance para pocos. Llegan los únicos altos exigentes diseñados para esta versión 48ª de la Vuelta y ustedes hagan sus apuestas que el abanico de posibilidades es amplio. El José Rujano de ayer en la contra reloj da para agitar el cotarro. Fue cuarto y terminó a todo vapor, como poniendo motores a punto para hoy. Zulia atacará en la base de la cuesta hacia Nirgua – no tiene otra --mientras que el complemento del asalto debe llegar --- con Rujano y Medina dice uno --- cuando se emprenda la pendiente hacia San Vicente, cierre de tronío de la novena etapa, única con un trazado que inspire respeto. Será el ataque agónico contra una Lotería que afila garras con varios pedaleros que no se intimidan en la cuesta. Pocos creen que Carlos Linárez competirá en el
ascenso y muchos estiman que la pólvora dispuesta para la fracción dejará herida a la mayor parte de la caravana. ¿Tiene Rujano la preparación actual para soltar a sus oponentes? Estamos a horas de saberlo. ¿Resultarán suficientes esos kilómetros de subida para hacerse determinantes en una acometida combinada de Rujano y Medina?. O será que Lotería cuenta con las fichas para resistir con propiedad trabando con su plantel basado en Gil, González, Chacón y las piezas destacadas en la general, Nava y Contreras. Tampoco desechemos a Movistar, ni al Boyacá colombiano, quienes, presumimos, también añoran las pendientes Todo nos lleva a la fácil conclusión de que está para gozar un puyero la contienda nueve de la Vuelta. Los técnicos arman sus tretas y afinan a sus discípulos. Agarren palcos.
Alfonso Saer Hernán Alemán llegó ayer con su tradicional optimismo. “Mañana van a ver lo que pasa hacia Nirgua” ripostó ante la primera solicitud del cronista. “Vamos a atacar desde temprano en la subida”, apuntaló, mientras terminaban de arribar los corredores de la fracción B en la octava etapa. Si algo tiene el mecenas del “Gobernación del Zulia” es la capacidad para estimular a sus muchachos y hacerlos rendir al máximo. Los triunfos en diferentes escenarios dan fe de eso. Los marabinos presentan al quiboreño de 22 años Pedro Gutiérrez como mejor clasificado, a siete segundos del líder Carlos Linárez, otro crepuscular al servicio de Carabobo, y quien superó los tragos amargos de la fecha para seguir con poca ventaja al frente. Gutiérrez hizo una buena crono y entre su gente hay certeza de que subirá entre los primeros hasta San Vicente. Se ha probado como trepador en competencias de alta exigencia. Otro de la escuadra, Juan Murillo, más veterano, está separado por solo 13 segundos del puntero. La etapa nueve entre Barquisimeto y Nirgua no ofrece unas subidas del otro mundo, pero hay suficiente cuesta como para pensar en una alteración sustancial de posiciones. Se comienza a subir desde el kilómetro 31, abordando unos repechos fuertes hasta el ingreso a la localidad yaracuyana. Tras un breve receso de cuestas comienza el abordaje hacia San Vicente, caserío que ya ha sido sede final de etapas en la Vuelta. Se trata de una zona hermosa llena de pinos y con baja temperatura. En nueve kilómetros se trepa desde los 680 hasta los 1120 metros sobre el nivel del mar. Eso significa un desnivel de 420 en tan corto trecho. Se baja la banderola frente a las ruinas de un castillo colonial que adorna aún más este escenario que parece traído de Europa. Probablemente los secretos finales de la Vuelta están allí. Lotería del Táchira siente que el liderato es suyo y que poco le falta para hacerlo realidad en la práctica. A Carlos Linárez no le conceden chance en la subida y John Nava (Kino) es su escolta inmediata. Las
diferencias no dan como para ser demasiado confiados y nunca se sabe qué vagones puedan soltarse de ese tren principal. Nava y José Contreras, el otro que anda husmeando la vanguardia, tienen corredores calificados --- Gil, Chacón, González, Camacho, etc --- para apoyarlos en un careo frontal que ineludiblemente tendrán frente a los zulianos. Incidencia importante en los devenires de la fracción es la que ofrecerán los equipos de Movistar y Boyacá de Colombia. Traen buenos subidores y pueden sacarle provecho a un enfrentamiento tan directo como explosivo entre las tropas venezolanas. La carrera sigue abierta, rifada, sin claridad. José Rujano es enigmático al máximo. A una pregunta del columnista sobre lo inmediato, respondió dubitativamente. “No sé si termine aquí (en la Vuelta) todo depende de una llamada que reciba o no desde Europa”. El corredor de mayores antecedentes en la historia de nuestro pedalismo de ruta aguarda por la posibilidad de hacer la Vuelta a España con un equipo Pro-Tour. Insinuó que no está bien preparado actualmente, pero --- con todo respeto --- ya nos tiene acostumbrados a sorpresas mayúsculas, agradables o no. Esa contra reloj nos dejó buen gusto, presunciones interesantes. Un Rujano a media máquina es capaz de hacer daño. Así, sin estar al tope, ganó la competencia nacional hace un par de años. Y en San Vicente precisamente. En la caravana le temen. Tienen, es obvio, fundamentos para eso. Desde el punto de vista competitivo la carrera pareciera terminarse mañana con la porción entre Nirgua y Guacara. Tampoco se trata de un recorrido sin obstáculos. Aparece el fuerte repecho de La Mona como uno de los atractivos. Digamos que allí estaría el lance final de los que quieren fracturar la unidad del gran paquete. Es que por lo general los circuitos --- hay dos en Valencia y Caracas, sábado y domingo --- no dan pie para trastocar la general, aunque hasta ahora las separaciones son por segundos y las bonificaciones cuentan. Vaya de qué manera.
Maracaibo, jueves, 21 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Paraguay derrotó a Venezuela por penaltis para pasar a la Final frente a Uruguay
FICHA TÉCNICA
La vinotinto peleará el tercero AFP
Los 90 minutos finalizaron sin goles, al igual que la prórroga. El arquero Villar atajó el disparo del venezolano Lucena para definir el careo. El sábado nuestra selección se medirá a Perú. AFP
V
enezuela cayó 5-3 en la definición por penales tras igualar 0-0 en los 90 minutos y el tiempo extra, para darle el pase a la final a Paraguay en la segunda semifinal que se jugó en la ciudad de Mendoza, en Argentina. Así, Paraguay buscará el tercer título de su historia en la Copa América, el primero desde 1979, cuando se enfrente el domingo con Uruguay, en la final que se disputará en el estadio Monumental de Buenos Aires, mientras que Venezuela se medirá el sábado con Perú, en La Plata, en el choque por el tercer puesto. Paraguay llegará a la definición con la particularidad de no haber ganado ninguno de los cinco partidos que disputó en la Copa, ya que empató todos los que jugó, mientras que Venezuela, en la mejor participación de
César Farías demostró la valía de sus jugadores y pidió respeto.
Paraguay 5-3 Venezuela 0-0 Estadio: Malvinas Argentinas Asistencia: 5 mil espectadores Temperatura: 6° centígrados Arbitro: Francisco Chacón (México). Definición por penales: Ì Paraguay: Néstor Ortigoza, Lucas Barrios, Christian Riveros, Osvaldo Martínez, Darío Verón Ì Venezuela: Giancarlo Maldonado, José Manuel Rey, Nicolás Fedor. Falló: Franklin Lucena (atajado) Amonestaciones: Paraguay: Jonathan Santana (78), Darío Verón (107) Venezuela: Rosales (55) Expulsiones: Paraguay: DT Gerardo Martino (95), Santana (102)
ALINEACIONES
José Manuel Rey, Franklin Lucena, Gabriel Cichero, Nicolás “Miku” Fedor, Giancarlo Maldonado, Juan Arango, José Salomón Rondón, Roberto Rosales y Oswaldo Vizcarrondo, hicieron un partido épico digno de una selección mundialista.
su historia, aún puede subirse al podio. Para este duelo, el segundo entre guaraníes y llaneros luego del empate 3-3 por la ronda clasificatoria, Gerardo Martino, el DT de Paraguay, movió unas cuantas fichas y cambió cinco jugadores respecto del plantel que derrotó por penales a Brasil en los cuartos de final. Del lado venezolano, Arango tomó los hilos en la conducción, pero no encontró compañía en la elaboración de los ataques, aunque
Rondón se las rebuscó para complicar con un par de corridas. En los últimos minutos, Venezuela se animó y generó zozobra con un cabezazo de Moreno que dio en el travesaño, y en la misma jugada, Villar tapó el rebote que tomó Rondón. Las emociones que se habían ausentado durante los 90 minutos de reglamento aparecieron en el suplementario, en un tramo dominado claramente por la vinotinto, que se adelantó en el terreno ante un conjunto muy cansado.
Venezuela arañó la victoria en un rebote de Fedor que dio en el poste derecho, y enseguida en este tiro libre de Arango que también pegó en el arco de Villar.
Venezuela arañó la victoria en un rebote de Fedor que dio en el poste derecho, y enseguida, en un tiro libre de Arango que chocó contra el mismo vertical. En los remates desde los once metros, Villar apareció para tapar el tercer remate, de Franklin Lucena, y allí desequilibró Paraguay, que convirtió sus cinco remates. La semifinal concluyó de la peor manera, ya que jugadores e integrantes del cuerpo técnico se trenzaron en una intensa pelea en las puertas de los vestuarios.
Paraguay: Justo Villar - Marcos Cáceres, Darío Verón, Paulo Da Silva, Iván Piris - Edgar Barreto (Marcelo Estigarribia, 71), Néstor Ortigoza, Christian Riveros, Jonathan Santana - Lucas Barrios y Nelson Haedo Valdez (Roque Santa Cruz, 74 -Osvaldo Martínez, 81-). DT: Gerardo Martino. Venezuela: Renny Vega - Roberto Rosales, Oswaldo Vizcarrondo, Grenddy Perozo (José Manuel Rey, 46), Gabriel Cíchero - César González (Giancarlo Maldonado, 84), Giacomo Di Giorgi, Franklin Lucena, Juan Arango - Salomón Rondón y Alejandro Moreno (Nicolás Fedor, 73). DT: César Farías.
En el primer tiempo una jugada a balón parado en el área Guaraní fue cabeceada por Oswaldo Vizcarrondo y entró en la red paraguaya pero fue anulada.
20 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 21 de julio de 2011
Los marabinos al igual que todo el país vivieron la fiebre de la selección nacional de Venezuela en la Copa América
Los zulianos vibraron con la Vinotinto Mermelada Bunch, Los Bacanos, Ender Carruyo y su orquesta, Ikarus y locutores locales animaron las tarimas dispuestas en la ciudad.
Curva de Molina, Villa Bolivariana de San Francisco, Vereda del Lago y la Plaza la República fueron los espacios del disfrute de grandes y chicos.
La Alcaldía de Maracaibo y la Gobernación del Zulia, organizaron la fiesta para el partido Venezuela - Paraguay de semifinales. FOTOS: ODAILYS LUQUE
Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve
L
a emoción se hizo sentir en Maracaibo con la fiebre de la Vinotinto en la Copa América. Cientos de zulianos se avocaron a los lugares públicos de la ciudad para disfrutar del encuentro de semifinal entre Venezuela y Paraguay. La Alcaldía de Maracaibo y La Gobernación del estado Zulia organizaron un rumba a todo dar en varios sitios del municipio y en San Francisco: Curva de Molina, Cancha de fútbol en la Villa Bolivariana de San Francisco, Vereda del Lago y Plaza de la República. La música reinó en Maracaibo con las tarimas dispuestas por las entidades que fueron animadas por los grupos Mermelada Bunch, Los Bacanos, Ikarus, Ender Carruyo y su Orquesta. Además de estos lugares también los sitios nocturnos, restaurantes y cafés se unieron a la causa Vinotinto ofreciendo promociones y obsequios a sus clientes que disfrutaron del encuentro semifinal.
Derech Aisy, Stephany Orellana,Marielbis Suarez,Carlos Chourio, Marianni Suarez y Katheryne Castillo,disfrutaron en la Vereda del Lago del juego semifinal.
La belleza de las animadoras en la Vereda del Lago repartieron balones y souvenirs de la selección gracias a la Alcaldía de Maracaibo y la Gobernación.
Luego de cuatro partidos, dos ganados y dos empatados la selección nacional de Venezuela arrastró la pasión por el fútbol en nuestro estado y con pantallas gigantes, fuegos artificiales y muchos papelillos se concentraron en familia para apoyar a nuestros
compatriotas en su cruzada histórica en la Copa América. A pesar de caer en semifinales por penales ante Paraguay, los zulianos demostraron su pasión por la camiseta y la esperanza del tercer lugar y una clasificación a la Copa del Mundo en Brasil 2014.
Jimberlin Rangel,Jean Ballestero,Yerixon Benitez,Luisgomez,Carlos Eduardo Ramirez, Carlos Jose Ramirez y Suharli Maldonado, mostraron su fanatismo.
Maracaibo, jueves, 21 de julio de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
POMONA
La droga fue hallada en la popa de un carguero liberiano que transportaba carbón
Franceses incautaron 258 kilos de cocaína procedente de Maracaibo AGENCIAS
El valor de los narcóticos se estima en 21 millones de dólares. Sólo pudo salir por el Puerto en manos del Estado. El Gobierno venezolano aún no se pronuncia al respecto.
ANTECEDENTE Una operación anterior había permitido hace unos días decomisar 171 kilos de cocaína en Perpiñán (sur). Desde el inicio del verano boreal, las autoridades francesas han hallado dos toneladas de cocaína, indicó Philippe Galy, director de los servicios aduaneros del norte del país. Durante el año 2010 se decomisaron 37 toneladas de estupefacientes, incluyendo 5 toneladas de cocaína.
Redacción/AFP
L
as autoridades francesas decomisaron 258 kilos de cocaína pura procedente de Venezuela durante el registro de un barco de bandera liberiana en el puerto de Dunkerque (norte), según un informe emitido ayer por los servicios aduaneros de ese país. El valor de la carga se estima en unos 15 millones de euros (21 millones de dólares). Los agentes de aduana encontraron en un primer momento 11 kilos de droga bajo una litera y al proseguir la búsqueda hallaron otros 247 kilos en espacios “mecánicos y técnicos” de la parte trasera del carguero, que transportaba carbón, explicó en rueda de prensa el director regional de los guardacostas, Jean-Marie Dionet.
El cargamento de cocaína pura estaba distribuido en varias áreas de las salas de máquinas del carguero liberiano.
El buque había zarpado de Maracaibo (Venezuela) y había anclado en Dunkerque para descargar la mayor parte del carbón, destinado a una empresa de la firma Arcelor-Mittal. La embarcación de 220 metros de largo zarpó del Puerto de Maracaibo, adscrito a Bolivariana de Puertos (Bolipuertos), dependencia del Gobierno nacional. “No hay forma de que un buque de ese tamaño haya salido de otro lugar”,
reconoció el general (r) Castor Pérez Leal, ex comandante del Core 3, al ser consultado al respecto. Las autoridades francesas destacaron que se trata de la mayor aprehensión de cocaína jamás realizada a bordo de un buque en Francia metropolitana, aunque suelen realizarse incautaciones importantes en puertos de las Antillas Francesas. Los aduaneros piensan que el punto de arribo del alcaloide debía ser otro país
europeo. “En nuestro territorio no hay un mercado mayorista de cocaína”, explicó el director de Guardacostas. La requisa del buque fue llevada a cabo por diez aduaneros. La embarcación fue retenida y varias personas fueron arrestadas, aunque entre ellas no figura ninguno de sus tripulantes. La ministra de Presupuesto, Valerie Pecresse, expresó en un comunicado su satisfacción por este “decomiso particularmente excepcional, tanto por la cantidad de cocaína interceptada como por el método de disimulación extremadamente complejo usado por los traficantes”.
La doctora Ivana Rodríguez llevará las riendas del caso
Designan a fiscal 23º para investigar muerte de representante artístico Rafael Monzant Redacción/Sucesos La doctora Ivana Rodríguez, fiscal vigésimo tercera del Área Metropolitana de Caracas, fue designada por el Ministerio Público para dirigir las investigaciones por la muerte del representante artístico Rafael Monzant, asesinado la noche del lunes frente a su casa. Actualmente, el Ministerio Público coordina las actuaciones que realizan funcionarios del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas. Entre las experticias realizadas, se encuentra la inspección ocular del sitio del suceso, entrevistas a testigos, fijación fotográfica del sitio del hecho y levantamiento planimétrico y de trayectoria balística.
La noche del pasado lunes, Monzant se encontraba con un amigo en un gimnasio cercano a su residencia, ubicada en la calle “La Cinta” del sector “Las Mercedes”, cuando unos sujetos a bordo de una moto lo interceptaron y lo obligaron a entregar las llaves del vehículo de su amigo, en el que se trasladaba, a las 9:45, Monzant opondría resistencia y los sujetos accionaron sus armas, propinándole tres disparos mortales. Durante cuatro horas el cadáver estuvo tendido en el pavimento, frente a la residencia. Mucha consternación causó la noticia en el mundo de la farándula nacional e internacional. Norkis Batista, una de las actrices con quien mayor relación laboral y de amistad tuvo Mon-
CRÉDITO FOTO
El caso del asesinato del manejador de estrellas Rafael Monzant ya tiene fiscal.
zant, escribió mensajes de dolor e impotencia a través de la red social Twitter. Lo propio hicieron otras modelos como Camila Canabal, Gaby Espino, Marjorie de Sousa, entre
otras figuras del espectáculo. Las autoridades detectivescas están tras la pista de los asesinos y mantienen un intenso operativo de búsqueda por toda el Área Metropolitana de Caracas.
Cayó acribillado atracador de carros Ángela Guillén Una metralla de 20 disparos acabó con la vida de un presunto atracador de buses de Cabimas y de la Circunvalación 1 dentro de su vivienda. La víctima quedó identificada como Luigi Alirio Montoya (20), quien fue acribillado en la sala de su casa ubicada en el barrio “Día de la Raza” en el sector “Pomona”, parroquia “Cristo de Aranza”. A las 11:45 de la mañana de ayer, Luigi fue emboscado por tres pistoleros que, sin mediar palabra, entraron a su vivienda y lo asesinaron. De inmediato, fue trasladado por sus familiares hasta la emergencia del Hospital General del Sur, donde llegó sin signos vitales. Una comisión del Cicpc Maracaibo inició las experticias. Sus parientes se mostraron herméticos y agresivos ante los medios de comunicación.
LA RESISTENCIA
Ultimaron a joven con un tiro en la cabeza Ángela Guillén Luis Ángel Polanco Fernández, de 24 años, fue asesinado a las 9:30 de la noche del martes en plena vía pública. El hecho de sangre ocurrió a dos cuadras del CDI del barrio “Los Ríos” en el sector “La Resistencia” de la parroquia “Antonio Borjas Romero, al oeste de Maracaibo. Su cadáver quedó tendido sobre el asfalto de la calle 6 luego de recibir un tiro en la zona frontal (cabeza) y dos en la mano derecha. Según el jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Maracaibo, comisario Luis Monroy, dos sujetos sometieron a la víctima y, sin mediar palabra, lo sentenciaron. Como móvil, se maneja el ajuste de cuentas. Familiares se negaron a declarar en la medicatura forense.
CUBRETECHO Impermeabilizaciones manto 3mm. Fundada 1973. Presupuesto honesto.
7153924 / 7871544
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 21 de julio de 2011
El Viceministro Néstor Reverol informó que trabajan para evitar el “retardo procesal”. La comisaria Odalis Caldera anunció que vendrán sanciones como traslados.
En las afueras del Hospital Coromoto los familiares denunciaron hermetismo
Ocho presos quemados del retén de Cabimas fueron dados de alta LUIS TORRES
GRAVES Se conoció que los heridos que se encuentran en situación delicada son: Ibanel Palencia (60% de quemaduras), Samuel Aulario (75% de quemaduras) y Argenis Nava (80% de quemaduras en su cuerpo). En la requisa practicada ayer se incautó una pistola Glock modelo 17 con tres cargadores (60 proyectiles), un revólver calibre 38, 24 equipos celulares, un Blackberry y “chuzos”.
Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve
O
cho de los internos que sufrieron quemaduras el martes durante el incendio provocado en el Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas de Cabimas, fueron dados de alta. Así lo informó ayer el viceministro de Seguridad y Prevención del Ministerio de Interior y Justicia, Néstor Reverol. No obstante, el funcionario no presentó la lista de los lesionados con quemaduras leves, que fueron llevados del Hospital de Cabimas al centro de reclusión. Al consultarle sobre el caos carcelario y el nivel de hacinamiento en las cárceles venezolanas, Reverol respondió: “Desde un par de meses se nombró una comisión multidisciplinario del Ministerio Público, del Poder Judicial y del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones del Interior y Justicia, donde se está haciendo un diagnóstico itinerante de caso por caso, expediente por expediente para tratar de evitar el hacinamiento en las cárceles del país”. Señaló que actualmente hay más de 50 mil privados de libertad en el país, por lo que su despacho está ejecutando un monitoreo para evitar el retardo procesal y lograr el descongestionamiento de las cárceles. “El Servicio Nacional
auxiliares, la Defensoría Pública y el Dibise.
En la Unidad de Quemados del Hospital Coromoto de Maracaibo, familiares de los presos lesionados denunciaron falta de información por parte de los médicos.
de Prisiones junto a los tribunales ha otorgado más de 300 libertades, así como otras revisiones”, agregó Reverol durante su visita a la capital zuliana. Acciones disciplinarias La secretaria de Seguridad y Orden Público, comisaria Odalis Caldera, expresó: “Tenemos que tomar medidas para evitar que sigan ocurriendo estos hechos de violencia. Esta tragedia pudo alcanzar niveles mayores, actualmente hay dos presos debatiéndose entre la vida y la muerte, uno con que-
maduras en el 80% de su cuerpo, y otro con el 75% afectado, mientras que hay dos con lesiones en el 60% de sus cuerpos. Entendemos esta situación de hacinamiento, pero esto no justifica ningún hecho de violencia”. La jefa policial adelantó que bajo la orden de la Fiscal Superior y el amparo legal, será traslado el reo que lanzó el artefacto explosivo al área de aislamiento. No ofreció a los medios de comunicación, su identidad. A su vez, subrayó que no se han adelantado averiguaciones que
determinen quién o cuáles custodios permitieron el ingreso del material combustible que provocó la ignición. “No ha habido ninguna suspensión. Ayer hablamos con los internos en todos los pabellones (A, B, C y anexo femenino) con el fin de parar esta violencia. Las medidas correctivas serán los traslados”, dijo. También se dio a conocer que la requisa, que finalizó a las 9:00 de la noche del martes, se practicó con la presencia de Franklin Roso, fiscal 75º en materia penitenciaria, la fiscal 7º de Cabimas, con sus
Angustia Durante la mañana de ayer, familiares de los presos quemados en el retén de Cabimas se acercaron al Hospital Coromoto para conocer el estado de salud de sus parientes; no obstante denunciaron hermetismo del parte médico. Dainoris Urdaneta, esposa de Wilmer Mosquera, preso por secuestro, explicó: “Estoy desde la noche (martes) aquí, sólo nos dicen que el diagnóstico es reservado. Ningún médico nos ha informado sobre el estado de mi esposo. En la mañana vino la fiscal y un representante de la Defensoría del Pueblo a decirnos que más tarde iban a dejar pasar a dos parientes por cada paciente. Pero hasta ahora no sabemos nada”.
La comerciante fue llevada a la fuerza en plena carretera Lara-Zulia PUBLICIDAD
OJO PELADO El triple para ganar hoy, grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 3985, ese sale hoy.
FUMIGACIONES Y DESTAPE TAMBIÉN CIUDAD OJEDA, CABIMAS Y OTROS.
TELÉFONOS: 0261-3295062 0414-3621558 / 0414-6621097
Secuestraron a una sexagenaria en Santa Rita Ángela Guillén Otro secuestro sacudió la Costa Oriental del Lago. A las 8:30 de la noche del martes, varios encapuchados sometieron a Alba Margarita Bautista Vivas, de 60 años, cuando se trasladaba por la carretera Lara-Zulia, municipio Santa Rita, específicamente en el distribuidor San Benito, por varios hombres que se desplazaban en una camioneta marca Ford, modelo Explorer Sport Trac placas LAT09, negra. El vehículo estaba solicitado por el delito de robo ante la sub delegación Maracay del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc),
Efectivos del Cpez “peinan” la zona para hallar con vida a la dama.
el 9 de febrero de este año. A la dama la obligaron a abandonar su carro, el cual fue encontrado por las autoridades, encendido y con las puertas abiertas.
El Cicpc de Cabimas y Santa Rita manejan el hecho como privación ilegítima de libertad, porque los captores no han hecho contacto con los familiares.
Parientes de Bautista se mantuvieron herméticos ante los medios de comunicación. La sexagenaria es divorciada, tiene dos hijos y se dedica a la gerencia de una estación de servicio del municipio petrolero. Una comisión mixta del Cicpc, el Grupo Antiextorsión y Secuestro de la Guardia Nacional Bolivariana (Gaes-GNB) y el Cpez, “peinan” la zona. El pasado 14 de julio, los novios José Radamés Del Moral Graterol (26) y Elizabeth Giorgina Rodríguez Betancourt fueron plagiados en la granja del sector “El Guanábano” en Santa Rita. Fueron rescatados el 25 de mayo.
Maracaibo, jueves, 21 de julio de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
CAPTURA
El atentado ocurrió frente al liceo “Parral Sur” de La Cañada de Urdaneta
Le dispararon a un Meleán y a su socio JORGE CASTRO
Adán José Meleán funge como sub secretario del Psuv en el municipio La Cañada. Mientras que de Balbino Ferrer se dice que es médico urólogo. Ambos están heridos y fueron trasladados a dos clínicas en San Francisco.
LUIS TORRES
El comisario Armando Guillén hizo un llamado a la comunidad a no caer en ofertas engañosas.
Ángela Guillén
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
L
a metralla rugió fuertemente en La Cañada de Urdaneta y ayer a las 7:30 de la noche, fue atacado un Meleán y su socio mientras se trasladaban por el sector “El Parral”. Se trata de Adán José Meleán, de 54 años, y Balbino Ferrer, de quien se está determinando si es médico urólogo o jurista. Autoridades del Cpez de La Cañada de Urdaneta confirmaron la información de que se trató de un atentado contra Meleán, quien funge como sub secretario del Partido Socialista Unido de Venezuela en ese municipio y hombre ligado a las milicias bolivarianas.
Adán José Meleán se debate entre la vida y la muerte en la clínica “Madre María de San José”, en la urbanización “La Coromoto” de San Francisco, mientras su socio Balbino Ferrer hace lo propio en la Policlínica “San Francisco”.
Los hechos El comisario Luis Villalobos, del Cuerpo de Policía del Estado Zulia, manifestó que Adán y su acompañante se trasladaban a bordo de una camioneta Jeep Grand Cherokee, gris, y en el sector conocido como “El Parral” fueron interceptados. “Varios sujetos, en un vehículo Ford Fiesta gris se cruzaron en el camino de Adán Meleán y Balbino Ferrer y descargaron sus pistolas con más de 40 detonaciones. Dentro de las averiguaciones preliminares determinamos que Meleán recibió ocho tiros, sin embargo, ambos están
vivos y fueron trasladados a dos clínicas de San Francisco”. Muy heridos, pero vivos El comisario Villalobos indicó que ambos atacados están malheridos pero estables. “Meleán fue trasladado a la Clínica ‘Madre María de San José’, en la urbanización ‘La Coromoto’, mientras Ferrer, fue llevado a la Policlínica ‘San Francisco”. La situación a las afueras de la clínica “Madre María de San José” se tornó tensa, con presuntos allegados de Meleán en la emergencia.
MELEÁN Y FERRER SOCIOS Autoridades policiales confirmaron que el Ford Fiesta usado por los sicarios fue quemado en el kilómetro 18 y encontrado por la policía cerca del cementerio “El Carmelo”, en la parroquia del mismo nombre. Trascendió además que Meleán y Ferrer andaban juntos porque eran socios en la construcción de un CDI en el sector “Los Pozos” de La Cañada. La camioneta, propiedad de Ferrer, recibió más de 40 tiros.
Cicpc detuvo a 5 presuntos atracadores involucrados en 20 robos de vehículos
Capturaron a los peligrosos “Pegadores del Sur” Ángela Guillén En 20 robos de vehículos, presuntamente actuaron “Los Pegadores del Sur”, quienes fueron detenidos a las 3:00 de la tarde del martes en la avenida 54A del sector 14 de la urbanización “La Popular” del municipio San Francisco. Los cinco sujetos fueron identificados como Richie Rafael Gil Santos, alias “El Orejón” (19), Rafael Ángel Villalobos Medina (21) “El Rafa”, Angelo Jesús Blanco Hernández (23), Diego Antonio Pérez Meléndez (21) y Kelvis Alfredo Abreu Soto (25), de los cuales ninguno presentó prontuario policial. La captura se realizó mientras los integrantes de la banda criminal se trasladaban en un Chevrolet Epica gris 2007 placas KBUB80, solicitado por robo desde el 18 de julio de este año. “El ‘modus operandi’ de la organización era llevarse el vehículo, y
Estafaban ofreciendo el premio “gordo”
llamar a sus víctimas para pedirles cuantiosas sumas de dinero entre 15 y 20 mil bolívares fuertes. También se dedicaban a cobrar vacunas”, declaró el jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de LUZ, comisario Armado Guillén. Según el funcionario, los “Pegadores del Sur”, azotaban a los sectores “Sierra Maestra”, “El Manzanillo” y “San Felipe” de la jurisdicción sureña desde hace seis meses. Armados Durante el procedimiento, fueron incautados un revólver Ranger calibre 38 milímetros, solicitado por atraco desde el dos de mayo de 2011; un revólver Smith and Wesson 38 milímetros y balas de ambos artefactos explosivos. Guillén precisó que esta captura responde a la labor diaria de patrullaje e inteligencia de la policía científica.
LUIS TORRES
Richie Gil, Rafael Villalobos, Kelvis Soto, Diego Pérez y Angelo Blanco, detenidos
Hasta dos mil bolívares fuertes le robaban los “Estafadores del Sur” a personas mayores, a quienes engañaban ofreciéndoles el premio “gordo” de la Lotería del Zulia. “Mil millones de bolívares pudieron acumular estos sujetos desde hace dos años, seleccionando a sus víctimas de las páginas amarillas, y haciéndose pasar como operadoras de Atención al Contribuyente de una empresa de envite, que ‘regalaba beneficios por beneficencia’ a personas de la tercera edad y luego les pedían que depositaran un monto en cuentas bancarias, y luego desaparecían”, señaló el jefe del Cicpc San Francisco, comisario Armando Guillén. Los capturados fueron identificados como los hermanos Jesús Alberto Vílchez Parra (33) y su hermano José Gregorio Vílchez Parra (27), Henry William Valbuena Reyes (33), Ana Elizabeth Amaya Colina (38), quien presuntamente trabajaba como operadora telefónica y abría la estafa. El procedimiento fue practicado tras un trabajo de inteligencia entre los efectivos del Cicpc y de Polisur durante la tarde del martes en el apartamento 005 del bloque 57 de la urbanización “San Francisco” en la calle 41, donde funcionaba su centro de operaciones. En la sede fueron decomisados cinco teléfonos fijos, cinco celulares, un Blackberry, una chequera con recibos de Banesco, Mercantil, Bicentenario, Banco de Venezuela. En cuanto al monto total robado, Guillén explicó que están en la fase de reconocimiento de las víctimas y de contabilizar y “rastrear” el efectivo que era depositado en cuentas por parte de los estafados. A su vez, hizo un llamado al colectivo a no dejarse “engañar” por promociones y ofertas ficticias e ilegales que piden depósitos de efectivo en cuentas.
Maracaibo, Venezuela · jueves, 21 de julio de 2011 · Año III · Nº 1.018
CARACAS
Designada fiscal en el caso de Rafael Monzant
Acribillaron a atracador de carros
- 21 -
- 21 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Yomer José Caridad Pérez recibió múltiples disparos en el sector “Punta Iguana” de Santa Rita
Cayó otro transportista a manos de un sicario en la COL Con este suman 37 los conductores fallecidos víctimas del hampa en lo que va de año en la entidad. El occiso cubría la línea Cabimas-La Rotaria. Fue asesinado diagonal a la iglesia San Benito. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
E
l ensañamiento se acentúa en demasía contra los transportistas zulianos y ayer, un conductor de la ruta Cabimas-La Rotaria, fue sicariado en el municipio Santa Rita, en la Costa Oriental del Lago. La información fue confirmada por el comisario jefe del Cuerpo de Policía del Estado Zulia, jurisdicción Santa Rita, Heliodoro González, quien indicó que Yomer José Caridad Pérez, de 47 años, se encontraba solo al momento de ser interceptado por los hampones. En la minuta policial se revela que la víctima se trasladaba en su vehículo Chevrolet Nova, color vino tinto, placas VBY-701, adscrito a la línea de transporte Cabimas-La Rotaria, cuando a la altura de la avenida principal de “Punta Iguana”, sector “Punta Iguana Norte” se atravesó en su camino una moto con dos sujetos a bordo.
POMONA
Más de diez tiros recibiría en su humanidad Yomer Caridad Pérez, otro conductor de transporte público que cae abatido víctima del hampa.
Ráfaga y huída Un testigo que no reveló su identidad manifestó que el hecho se generó en fracciones de segundos. “Ni siquiera me dio chance a ver bien lo que pasó, porque fue con tal rapidez. Yo sólo escuché como 10 detonaciones y me di cuenta después que era contra el Nova vino tinto porque éste pegó un frenazo, se coleo, se desbarató y quedó atravesado en la calle con el conductor ensangrentado y tirado hacia atrás de su asiento”. En efecto, funcionarios del Cpez indicaron que en la moto se trasladaban dos sujetos, uno de ellos disparó repetidas veces contra el carro
vino tinto, a la altura de la iglesia de San Benito y su conductor, Caridad Pérez, falleció al instante. Rápidamente se llenó la calle de curiosos quienes comentaban que la inseguridad en el municipio Santa Rita los estaba acabando. El Cpez indicó que cuando fue interceptado, Caridad Pérez iba desde Palmarejo hacia Santa Rita. El cadáver fue levantado por efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas y trasladado a la morgue forense de Cabimas. El vehículo fue puesto a la orden del Ministerio Público y se encuentra en la sede del Cicpc Cabimas.
CARACAS
Tiroteado un Policaracas para robarle la moto Redacción/Sucesos En horas de la madrugada de ayer, un grupo armado sorprendió al oficial II de Policaracas, Jonathan Chaparro Belman, de 30 años, cuando estacionaba su moto en la residencia de la mamá de su novia, ubicada en la calle “Padre de Jesús”, del barrio “Unión” de Petare. Al parecer, los sujetos intentaron despojarlo de la unidad, pero el efectivo trató de enfrentarlos. Le propinaron veinte tiros y huyeron. La víctima residía en “San Martín” y estudiaba Turismo en un instituto universitario. Estaba próximo a graduarse. De acuerdo con la versión policial, el funcionario fue atacado por una banda de maleantes que opera en el sector adyacente a “La Ceiba” y que azota, además, a residentes de barrios cercanos. Con este crimen, serían 56 los funcionarios asesinados en lo que va de año, en la Gran Caracas.
TRABAJAN EN ZOZOBRA El pasado lunes, el directivo de la Central Unica de Transporte Terrestre del Zulia, Erasmo Alián, informó que ya son 36 los transportistas que mueren a manos del hampa en lo que va de año. El deceso de Caridad Pérez, eleva la cifra a 37 fallecidos, por lo que el gremio de conductores prometieron ejercer acciones contundentes para exigir seguridad en las diferentes rutas que cubren a diario.
Otro caso En otro suceso perdió la vida el funcionario de Polinacional, Miguel Ángel Rivas, de 44 años, cuando enfrentaba a unos antisociales que robaron un camión a la altura del distribuidor “Los Ruices”, a las cinco de la mañana de ayer. Durante el procedimiento, el supervisor de vías expresas de Polinacional estaba acompañado del oficial, Luis González, quien recibió una herida de bala rasante. El funcionario está fuera de peligro.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 672 323 04:45 pm 015 731 07:45 pm 929 336 TRIPLETAZO 12:45 pm 635 Escorpio 04:45 pm 957 Escorpio 07:45 pm 506 Piscis
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
081
289
09:00 pm
186
413
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
340
Cáncer
09:00 pm
829
Leo
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 531 668 04:30 pm 751 075 08:00 pm 509 348 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 838 Capricornio 04:30 pm 814 Libra 08:00 pm 936 Capricornio
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 850 020 04:30 pm 084 602 07:45 pm 832 665 TRIPLETÓN 12:30 pm 637 Tauro 04:30 pm 450 Virgo 07:45 pm 615 Leo
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 260 04:00 pm 301 07:00 pm 136 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 904 Tauro 04:00 pm 738 Capricornio 07:00 pm 651 Acuario