Diario Versión Final

Page 1

Recrudece el paro de los médicos y se les suman otros tres gremios Ì 11 Maracaibo, Venezuela · viernes, 22 de julio de 2011 · Año III · Nº 1.019

www.versionfinal.com.ve

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

BsF. 2,00

Encuesta: En Maracaibo el 60% quiere que Rosales sea candidato presidencial Ì 4 INFORMACIÓN LÁZARO FORERO

“Estoy en libertad por un alto costo” El ex Comisario de la PM, quien padece cáncer prostático, agradeció que se le permitiera curarse en su casa. Lamentó el tiempo que tardó Chávez en rectificar. -3-

CONTROVERSIA

El TSJ aclara caso de la remuneración La presidenta Luisa Estella Morales dijo que es incierto que reciban 10 mil bolívares como cesta ticket, sino que se trata de gastos de representación equivalentes a 333 bolívares diarios. -2-

MARACAIBO Célebre compositor, cantante, cuatrista y maraquero

Falleció Moisés Martínez, autor de “La gaita zuliana” Por siete décadas creó leA sus 83 años se fue al entras que suelen ser corea- cuentro con Dios, pero hoy, das en festivales, rumbas, antes de la partida, el pueblo hogares, transporte públi- zuliano lo acompañará en co y emisoras populares. la Basílica de La Chinita.

ÉXITOS DE “EL PEQUEÑO” 3Feliz navidad, La campeona, La soberana, Recordando a Carruyo, El pregonero, El billetero, El merengón, La saladillera, Clamor zuliano, Ofrenda, La gaita de ayer, Pueblo sufrido.

- 20 -

COPA AMÉRICA La vinotinto logró el milagro de unir a los venezolanos

AFP

ENIGMA ZULIANO

¿De dónde salió el barco con cocaína?

MARACAIBO

Tribunal anuló el Consejo Local

La máxima autoridad del Bolipuerto de Maracaibo negó que el buque detenido en Francia haya zarpado de sus instalaciones. - 22 -

El organismo que juramentó la alcaldesa, Eveling de Rosales, no tiene validez. Los ediles del Psuv la exhortaron a acatar la decisión. Se espera un pronunciamiento. -6-

SANTA RITA

Sin rastros de la comerciante plagiada

UNIVERSIDADES

Inscripciones por texto tendrá LUZ

Los secuestradores de Alba Bautista no han hecho contacto con los familiares. La dama, dueña de la estación de servicio “Liberacera”, fue sometida a las 8:30 de la noche del martes en el distribuidor San Benito. - 21 -

A partir de septiembre, enviando un mensaje al 589 (LUZ), los alumnos conocerán su estatus en el alma máter. El SMS tendrá un costo de cinco bolívares. -7-

DEPORTES

TECNOLOGÍA

VUELTA A VENEZUELA

EE UU

El “Gato” Medina ganó novena etapa

Bill Gates ahora va por los inodoros El magnate de la informática trabaja en un nuevo diseño para ahorrar agua y evitar la contaminación y enfermedades en África. Le presentamos el proyecto. - 12 -

SUCESOS

Millones de aficionados, sin distingos de ideologías, sufrieron durante los 130 minutos y durante la ronda de penaltis ante Paraguay. Y aunque nuestros muchachos no pudieron acceder a la Final, lograron algo mucho más importante: Y es que los venezolanos sí podemos unirnos por un mismo objetivo. Mañana se medirán con Perú por el tercer lugar, y de nuevo nos abrazaremos sin recelos políticos. Aquí aparecen el zuliano Grenddy Perozo y el caraqueño Miku Fedor, dos de los artífices del invicto.

- 19 -

El corredor del equipo de la Gobernación del Zulia, alcanzó la meta en San Vicente estado Yaracuy. Pedro Gutiérrez (Zulia), su compañero, se vistió con la casaca de líder de la competencia. - 18 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 22 de julio de 2011

HUGO CHÁVEZ

China entrega a Venezuela máquinas de construcción Redacción/Política Desde Cuba y a través de su cuenta en Twitter @chavezcandanga, el Presidente de la República anunció que ya empezaron a llegar de China miles de máquinas de construcción que la revolución entregará al Poder Popular. En un convenio suscrito con China se acordó la entrega de 733 maquinarias chinas, de un total de 6.025 equipos que llegarán entre 2011 y 2012. Este acuerdo forma parte de los esfuerzos y estrategias implementadas por el gobierno Bolivariano para superar el déficit habitacional y garantizar viviendas dignas al pueblo, aseguró el primer mandatario nacional.

SANDRA OBLITAS

Sistema electoral garantizará que no se pierda ningún voto Redacción/Política La Rectora del Consejo Nacional Electoral, Sandra Oblitas destacó que la nueva jornada de Registro Electoral atiende de manera especial a las personas que viven en los distintos refugios del país y se les garantizará su reubicación en un centro de votación Informó a demás que el CNE abrió para esta oportunidad 1.300 puntos en todo el territorio nacional y que los habitantes de los refugios podrán tramitar además documentos referentes al Registro Civil. Las personas discapacitadas que participen en esta ocasión serán parte de un censo destinado a garantizar su voto en la próxima cita de 2012.

Luisa Estella Morales dijo que el monto equivale al 333,33 bolívares diarios para alimentos

TSJ revisará medida que otorgó Bs.F. 10 mil a magistrados ARCHIVO

El monto otorgado a los magistrados es para gastos de representación y no corresponde a un beneficio laboral, dijo Morales.

En marzo de 2009 desde la Academia Militar, Chávez dijo, “da vergüenza conocer la cantidad de dinero y cheques firmados a cuenta de algunas prendas de vestir, aquí se tienen que acabar los megasueldos, los megasalarios, los megabonos y el que quiera volverse rico vállase a otro lado. Revísense los que recibieron superbonos y devuélvanlos”, mientras se discutía la Ley de Emolumentos.

Redacción/Política

L

a presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Luisa Estella Morales, indicó que esa instancia va a realizar una revisión exhaustiva desde el punto de vista legal del monto otorgado a cada magistrado por 10 mil bolívares. No obstante dijo que se trata de un gasto de representación y no de beneficio salarial. Aseguró que se trataba de un asunto administrativo del Tribunal, “que fue de alguna manera desacertada llevado a la opinión pública, y por supuesto se creó una desviación en lo que realmente estaba ocurriendo, en relación a esta tarjeta, que es un gasto de representación”. “El gasto de representación de acuerdo con lo previsto en la primera parte del artículo 4 de la Ley

CHÁVEZ (2009)

La presidenta del TSJ, Luisa Estella Morales, aseguró que si encuentran un error en la entrega de esta tarjeta rectificaran y aceptarán la equivocación.

de Emolumentos, que señala que quedan exentos de la regulación de salarios, esos gastos que no son convertibles en beneficios salariales ni en dinero, sino que sencillamente son gastos de consumo”, agregó Morales. Según la funcionaria, hubo un cálculo del Tribunal Supremo, de acuerdo con el cual 10 mil bolívares mensuales equivalen a 333,33 bolívares diarios para el consumo

alimenticio de cada uno de los magistrados, “eso también puede ser utilizado en medicina, de modo pues que no se trata ni de un bono, ni de un cesta ticket, sino de un gasto de representación para el ejercicio del cargo”. Asimismo, aclaró que “dadas todas las opiniones encontradas que se han generado, algunas provocadas y otras espontáneas, pues vamos a hacer una revisión de la

decisión que nos llevó a emitir esta tarjeta y si nosotros encontramos realmente que ha habido algún error rectificaremos, no tenemos objeción para hacerlo y creo que estamos obligados los funcionarios públicos a tener la suficiente humildad para rectificar cuando nos equivocamos”. La revisión será inclusive desde el punto de vista legal y también desde la credibilidad que nosotros estamos obligados a mantener con nuestro pueblo.

Elías Jaua dijo que no habrá transición política en el futuro de Venezuela

“Venezuela aún no ha salido del capitalismo” Redacción/Política El Vicepresidente Ejecutivo de la República, Elías Jaua, se hizo eco ayer de las palabras del mandatario venezolano, Hugo Chávez, y aseguró que no habrá transición política en el futuro inmediato de Venezuela.

“Como decía el Comandante Presidente, en Venezuela la única transición planteada es la del capitalismo al socialismo, para allá vamos”, expresó en la clausura del XII Encuentro Latinoamericano de Vivienda Popular. Para el Vice Presidente solo en una Revolución Socialista es

posible solucionar los problemas de hambre, de vivienda y los problemas fundamentales de nuestro pueblo. Dijo que voceros de imperialismo continúan exagerando sobre la gravedad del padecimiento del presidente Chávez. “Llaman a la calle a sus lacayos, dijo en refe-

rencia a los opositores para que se vayan preparando, porque el fin de la dictadura está pronto a llegar”. Reconoció que el Gobierno venezolano se empeña en usar la palabra socialismo en cada proyecto que realiza, pero Venezuela aún no ha salido del capitalismo.

LeyendaIgnim num vel dolorper aliquametuer summodo consequi exer

HOY Pablo Pérez Herrera, Abogado Rosa Nava Rincón, Secretaria de Cultura de la Gobernación del Zulia Jesús Espina, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Ronald Aguirre, Cantante / Jesús Ibarra, Gaitero Gloria Márquez, Licda. en Idiomas Modernos Carlos Valbuena, T.S.U. en Contaduría Pública Juan Carlos Ortega, Administrador de la Panadería Rico Pan de San Francisco Carmen Moreno, Administradora de la peluquería Bellas Maritza Rosales, Médico Veterinario Alberto Bohórquez, Gaitero

MAÑANA Tomás Suárez, Periodista de OIPEEZ Marcos Ruido, Ingeniero Químico Carlos Valderrama, T.S.U. en Informática Marlene Villavicencio, Administradora de la peluquería Marlene Style Juan Soto, Comerciante del mercado Periférico de la Limpia Ninoska Ferrer, Contadora / Carlos Velásquez, Ingeniero Civil Manuel Ortega, Fotógrafo / José Urbina, Médico Cirujano Carlos Bolívar, Chef / Amanda Rojas, Abogado Karina Torres, Comerciante de la Villa del Rosario Paola Pérez, Licda. en trabajo Social


Maracaibo, viernes, 22 de julio de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

TERESA ALBAÑEZ

Elecciones primarias ratificadas para el 12 de febrero Redacción/Política La Mesa de Unidad Democrática formalizó ayer ante el Consejo Nacional Electoral el 12 de febrero de 2012 como la fecha para sus primarias, proceso en el que elegirán al candidato a la presidencia, así como a sus postulados para gobernaciones y alcaldías del sector opositor. Teresa Albañez, presidenta de la Comisión Electoral de las primarias de la MUD, explicó que los opositores expresaron que en aproximadamente dos semanas se constituirán las comisiones técnicas con el CNE para empezar a montar el proceso de las primarias. Diversos sectores han elevado su voz para pedir que se adelante la fecha de las primarias, sin embargo Albañez indicó “nosotros estamos convencidos de que esa es la fecha”, por lo que la posibilidad de cambiarla está fuera de la mesa.

MARÍA CORINA MACHADO

“Asumo el reto de ser la primera mujer presidenta del país” Redacción/Política Maria Corina Machado, diputada a la Asamblea Nacional por la Mesa de la Unidad, conversó sobre el futuro de su candidatura a la primarias presidenciales de la oposición, a celebrarse en febrero del 2012. La parlamentaria aseguró que el país tiene una fuerte crisis de “valores” que empieza por altos funcionarios del gobierno. “Hemos aprendido que los valores que tengan los que nos gobiernan son decisivos para la forma como ejercen el poder”. Si nosotros tenemos ladrones en el gobierno entonces nos faltará el respeto y se burlará de nosotros” comentó Machado. El país está siendo “humillado”. Refiriéndose a la escasez de alimentos, las expropiaciones forzosas, Fuerzas Armadas, entre otros. “Quieren imponernos por la fuerza una ideología en la cuál es el dueño de todos” dijo la Diputada citando el ejemplo del régimen cubano. Asumido con humildad pero con convicción el reto de ser la primera presidenta mujer del país”. sostuvo.

El ex jefe policial dijo que padece cáncer de próstata en grado ocho

Lázaro Forero: “Logré mi libertad al costo más alto” CRÉDITO FOTÓGRAFO

Lázaro Forero agradeció a familiares, amigos y a medios de comunicación por no olvidarlo mientras estuvo recluido.

El ex comisario acusado de participar en los hechos del 11 de abril permaneció 7 años recluido en el Sebin. En las próximas semanas será operado de la próstata, dijo su esposa. Redacción/Política

MEDIDAS HUMANITARIAS

L

hLa fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, informó que de una primera lista de 54 presos que califican para obtener algún beneficio, se han otorgado 44 boletas de excarcelación o medidas sustitutivas por razones humanitarias, a causa de alguna enfermedad grave.

uego de recibir el beneficio de libertad condicional por razones humanitarias tras padecer cáncer de próstata, el comisario Lázaro Forero fue trasladado desde la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) hasta su residencia en Guatire. A diferencia de lo acontecido durante la liberación de Alejandro Peña Esclusa, el ex comisario Forero fue escoltado por efectivos del Sebin directamente hasta su casa, donde se le permitió declarar a los medios de comunicación. Mostrando su alegría por reencontrarse nuevamente con familiares y amigos, el ex comisario Forero agradeció a Dios por permitirle regresar junto a sus seres queridos, aunque fuera en las condiciones menos deseadas. “Estoy aquí con una libertad a un costo bastante alto, como es padecer esta enfermedad, y agradezco que al menos me hallan permitido curarme en mi casa, poder operarme y hacerme el tratamiento con calma y con el apoyo de mi familia, que es fundamental para soportar este tipo de cáncer”. Forero expresó su apoyo y solidaridad a sus compañeros políticos quienes aún continúan presos

h“Esta lista se elaboró con el consenso de tres instituciones que conforman la comisión (de evaluación) y se presume que tienen problemas de salud porque tienen informes previos”, dijo. en el Sebin y en otros recintos del país. Aseguró que muchos de ellos padecen enfermedades que necesitan atención médica especializada. “El comisario Simonovis necesita un estudio en la columna, Rolando Guevara, el señor Mario Dickson es una persona diabética y permanentemente sufre las consecuencias de esta enfermedad, todos se merecen regresar a sus hogares y recibir atención médica”.

Mensaje a Chávez El ex jefe de la policía metropolitana expresó que como presos políticos esperaban que en sus respectivos juicios pudieran demostrar su inocencia para salir en libertad y no esperar que la nobleza del presidente Chávez, quien ahora también padece de cáncer, ordene revisar estos casos y concederles libertad condicional. “Simplemente cualquier ser humano que tenga sentimientos y condición humana debe saber que hay que respetar los derechos y no esperar que alguien se enferme de gravedad, como es mi caso o como el del Presidente, par tomar una decisión de este tipo”. Batalla ganada Yajaira de Forero explicó que se trata de una libertad condicional y no de una medida de casa por cárcel. “Mi esposo deberá presentarse este viernes para que le indiquen las características de su libertad”. Si bien la esposa del ex comisario se mostró satisfecha por la liberación de su pareja, manifestó su pesar por la situación de los otros “presos políticos” y sus familias. “Creo que si lograremos la libertad de los presos políticos que también se merecen ser libres y estar junto a sus familiares. El diputado José Sánchez ‘Mazuco’ es uno de ellos”. Recordó que Forero estuvo 7 años en prisión por su presunta responsabilidad en las muertes de varios manifestantes durante el fallido golpe de estado del 2002.

TOMÁS GUANIPA

Primero Justicia espera que UNT decida su candidato a primarias Redacción/Política Tomás Guanipa, diputado a la Asamblea Nacional por Primero Justicia, advirtió que aunque no es su intención meterse en los asuntos internos de otro partido, exhortó a Un Nuevo Tiempo a llegar a un acuerdo rápido, ya que sus dirigentes se debaten entre Manuel Rosales y Pablo Pérez para representarlos en las elecciones primarias. “Esperamos que eso lo puedan resolver lo antes posible, es bueno para la unidad, para las elecciones primarias. Un Nuevo Tiempo es muy importante para el tema de la unidad y eso afecta un poco el ambiente que se genera frente a la festividad de las primarias”. Lamentó que exista una confusión pública, pero espera que en los próximos días puedan solventarlo. Guanipa enfatizó: “En todo caso, juntos vamos a lograr un cambio, tenemos que mirar a largo plazo y no detenernos en los pequeños detalles”.

PEÑA ESCLUSA

“Ojala mi liberación marque cambios en el rumbo del país” Redacción/Política Alejandro Peña Esclusa declaró ayer que tiene la esperanza de que su liberación “marque un cambio de rumbo en el país. Tengo la esperanza de ser el primero de muchos presos políticos que saldrán libres”. Aseguró que en los calabozos del Helicoide, lugar en el que estuvo detenido durante un año, “hay gente muy valiosa” cuyo “único delito” es defender sus ideas. Por su parte, el abogado de Esclusa informó que luego de acudir al Tribunal 22 de Juicio para la imposición de las medidas cautelares ratificó que las medidas para su defendido implican que estará en libertad durante el desarrollo de los procesos en su contra, además no podrá salir del país, pero en caso de necesitarlo para recibir tratamiento, deberá notificarlo primero a las autoridades y pedir permiso. Peña Esclusa no debe dar declaraciones sobre el juicio en su contra dijo su abogado, pero sí está en plena para ofrecer sus opiniones.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 22 de julio de 2011

PABLO PÉREZ

Así lo señala una encuesta de la firma “Rincón y Asociados”

“Mazuco’ debe estar en la ‘lista humanitaria” Redacción/Política Durante la inauguración del reasfaltado de la Avenida 13 con calle 70 del municipio Maracaibo, en horas de la tarde de ayer, el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, pidió al Poder Judicial venezolano que respete los derechos humanos de todos los presos políticos y que sean juzgados de manera imparcial, según la Constitución. Asimismo, exhortó una vez más a “que la justicia deje de ser politizada” y pidió que en la “lista humanitaria” que se maneja para otorgar beneficios procesales a los presos políticos, sea incluido el nombre del comisario José Sánchez “Mazuco”, porque representa el peor acto de injusticia cometido en el país. “Hay que hacer justicia en este caso nunca antes visto en la historia jurídica del país, porque el comisario Sánchez ha sido acusado como autor intelectual de un supuesto hecho delictivo, sin que existan los autores materiales”, recordó el Gobernador zuliano, quien además indicó que Mazuco fue electo como diputado por votación popular, en tres parroquias de Maracaibo, el 26 de septiembre de 2010. Pérez insistió en que la metodología o los criterios utilizados para beneficiar a algunos, se hagan extensivos hacia “Mazuco”, porque éste padece problemas gástricos y de columna, por lo cual amerita practicarse varios estudios médicos al respecto.

60% de los marabinos quieren a Manuel Rosales de vuelta El sondeo fue realizado en las 18 parroquias del municipio Maracaibo. El 56,3% afirmó que sufragará por el candidato presidencial de la MUD.

E

l 60,1 por ciento de los marabinos considera conveniente que Manuel Rosales regrese al país, tal como lo tiene planificado, y participe como candidato en las primarias de la oposición el 12 de febrero, reveló el estudio de opinión pública de la firma “Efraín Rincón y Asociados”, cuyo sondeo fue divulgado ayer. La investigación realizada en todas las parroquias del municipio Maracaibo, arroja que el 59 por ciento de los marabinos están seguro de votar en las próximas elecciones presidenciales y el 56,3 por ciento sufragará por el candidato que elegirá la Mesa de la Unidad Democrática el próximo 12 de febrero del 2012. Asimismo, en cuanto a la percepción del país, el 60,6% considera “incorrecto” el rumbo que le está dando a la nación el actual Gobierno nacional, mientras que la impopularidad del presidente Hugo Chávez alcanzó el 59,9%, es decir, la mayor parte de los marabinos rechaza al gobernante. En cuanto a los niveles de popu-

ASAMBLEA EXTRAORDINARIA EDIFICIO RESIDENCIAS SAN MARINO CALLE 67 Nº 15-47. MARACAIBO EDO. ZULIA Se convoca a los propietarios de Residencias San Marino a una Asamblea a celebrarse el día Lunes 25-07-2011, en la planta baja (Hall) del edificio a las 7:30 pm.

OBJETO DE LA ASAMBLEA: 1. Aumento de la cuota de condominio 2. Presentación y aclaratoria de los presupuestos de los ascensores. Ratificación de la cuota Extraordinaria. 3. Pago del trabajo “URGENTE” realizado en el sistema eléctrico de los ascensores. 4. Presentación del presupuesto referente a la remodelación del área de los intercomunicadores. 5. Impermeabilización del techo de la azotea. De no reunirse el quórum reglamentario se convoca para el día jueves 28 de Julio de 2011, a las 7:30pm, en la planta baja del edificio.

Cancelarán tiques de alimentación

Ì Así opinaron los marabinos

Redacción/Política

CONVOCATORIA

Said Karkour Administrador

GOBERNACIÓN

60,1%

60,6%

Quiere que Manuel Rosales vuelva

Considera“incorrecto”el camino por donde el Gobierno conduce al país

57%

55,6%

Empleados podrán acudir a los supermercados de la región.

Respalda la gestión de Pablo Pérez

Dio el visto bueno a la gestión de Eveling de Rosales

Redacción/Inf. General

FUENTE: EFRAÍN RINCÓN Y ASOCIADOS

laridad del gobernador Pablo Pérez, de la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales y de Manuel Rosales, la encuesta de la firma “Rincón y Asociados” revela que más del 50 por ciento de los residentes de Maracaibo aprueban sus gestiones. Pérez tiene un 57 por ciento, la Alcaldesa un 55,6 y Rosales Guerrero un 58. Al preguntársele a los marabinos si piensa que Manuel Rosales es un líder que puede ayudar o no a la oposición para ganar las presidenciales, un 60,3% aprobó su figura como el político “más idóneo”, con la preferencia de los marabinos en funciones de liderazgo para la Mesa de la Unidad Democrática. Otro aspecto de la encuesta indagó entre la población si apoyan o rechazan la idea de que el próximo Presidente de la República reparta una parte de las riquezas del país

MÁS DATOS Según la encuesta, más del 40% de los habitantes del municipio Maracaibo dijo sentirse identificado con el partido Un Nuevo Tiempo, mientras que un 38,4% manifestó apoyar al PSUV. La población, además, reconoció como los problemas más importantes la inseguridad, la inflación, el desempleo, la vialidad, la limpieza y la falta de vivienda. en subsidios, becas y ayudas a la gente, y la otra parte de las riquezas del país las utilice para crear empleos estables para la gente. Un 67.5% estuvo de acuerdo en que los recursos del país se inviertan en la gente.

Acuerdo Nº 97 El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de sus atribuciones legales, conferidas en el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Publico Municipal.

CONSIDERANDO: Que el ciudadano: ÁLVARO JOSÉ ACOSTA URRIBARRÍ, Venezolano, mayor de edad, soltero, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 20.331.093 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 27-05-2011 solicitó en compra un lote de Terreno Ejido, situado en la siguiente dirección: Vereda 01 Entre Vereda 06 y Calle 12A (José Isidro Silva), S/N, Urb. San Benito, Sector Las Casitas, Santa Rita, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 178.49 M2, cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON VEREDA 01 Y MIDE (9.85 MTS.) Sur: LINDA CON HOSPITAL I DR. SENEN CASTILLO REVEROL Y MIDE (9.34 MTS.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ALIRIA GONZÁLEZ Y MIDE (19.22 MTS.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ALEXIS PIRELA Y MIDE (18.12 MTS.)

CONSIDERANDO: Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previstos en la Ordenanza y demás leyes.

ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a el ciudadano: ÁLVARO JOSÉ ACOSTA URRIBARRÍ, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo haga en Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación Dado, sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los doce días del mes de Julio de 2011. CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

Empleados obreros y contratados dependientes de la Gobernación del Zulia recibirán la cancelación de los tickets de alimentación para mediados de la próxima semana. Según el director de Recursos Humanos del Ejecutivo regional, Nelson Camba, dicha cancelación corresponde al mes de junio del año en curso. Se estima que alrededor de 19 mil 800 trabajadores reciban el beneficio que por ley les corresponde, de ellos, unas 9 mil 500 personas pertenecen al sector Educación y alrededor de 5 mil al de Salud. Enfatizó Camba que pese al recorte presupuestario y al retraso en la asignación y llegada de los recursos por parte del Gobierno nacional a la entidad zuliana, el gobernador Pablo Pérez continúa dando respuesta a las necesidades del pueblo y, por ende, a sus trabajadores, que a diario se esfuerzan por mejorar la calidad de vida de los zulianos.

CONVOCATORIA

CONDOMINIO EDIFICIO TORRE 12

La actual Junta Directiva convoca, de acuerdo a lo establecido en los términos del Documento Constitutivo del Condominio Edificio Torre 12, a una ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA, la cual será efectuada a las 3:00pm en la planta Baja (Lobin) del Edificio, donde se trataran los siguientes puntos:

D\dfi`X p :l\ekX [\ cfj @e^i\jfj p >Xjkfj# [\j[\ \c '(&')&)'(' Xc *(&'()&)'('% D\dfi`X p :l\ekX [\ cfj @e^i\jfj p >Xjkfj# [\j[\ \c '(&'(&)'(( Xc *(&()&)'((% <ogc`ZXZ` e [\ cXj Zl\ekXj gfi ZfYiXi X Gifg`\kXi`fj# `eZclp\e[f cfj [\dXe[X[fj gfi \c Xgf[\iX[f [\c :fe[fd`e`f 8Yf^X[f <l^\e`f C g\q% :l\ekXj gfi gX^Xi X cX Zfej\ia\ p \c m`^`cXek\# i\cXZ`feX[f Zfe cXj gi\jkXZ`fe\j jfZ`Xc\j p Ô[\`Zfd`jf% @eZclj` e \e \c J\^lif JfZ`Xc# GXif =fiqfjf p Gfc k`ZX ?XY`kXZ`feXc# jfc`Z`kX[X gfi cX :fej\ia\ p m`^`cXek\% I\m`j` e p 8gifYXZ` e [\ Gi\jlgl\jkfj gXiX 8[hl`j`Z` e [\ El\mf 8jZ\ejfi f I\ gfk\eZ`XZ` e [\c pX \e ljf% I\jki`ZZ` e p ljf [\c 8jZ\ejfi% M\ekX [\c JXc e [\ =`\jkX# gXiX lk`c`qXi \j\ `e^i\jf \e cX ZfdgiX [\c XjZ\ejfi f 8chl`c\i [\ \jX d`jdX }i\X \ lk`c`qXi \j\ `e^i\jf gXiX fkiXj d\afiXj [\c <[`ÔZ`f% <c`d`eXZ` e f ef [\ cX I\j\imX gXiX 8jZ\ejfi\j [\ 9j% .%'''#'' d\ejlXc\j hl\ j\ m`\e\ \]\ZklXe[f [\j[\ _XZ\ YXjkXek\ k`\dgf% Dicha Asamblea será efectuada de acuerdo a la siguiente convocatoria: (\iX% :femfZXkfi`X gXiX \c [ X )/&'.&)'(( )[X% :femfZXkfi`X gXiX \c [ X ')&'/&)'(( *\iX% :femfZXkfi`X gXiX \c [ X '/&'/&)'(( Los puntos que se trataran en dicha reunión serán decididos y aprobados en la 3era. Convocatoria, por los propietarios que asistan. NOTA: DE NO HABER QUÓRUM PARA LA 1ERA CONVOCATORIA, LA MISMA SERÁ EFECTUADA EN LA 2DA. CONVOCATORIA Y EN EL CASO QUE NO HAYA QUÓRUM EN LA 2DA. CONVOCATORIA SE DARÁ COMO DEFINITIVA LA 3ERA CONVOCATORIA. G&ALEK8 ;@I<:K@M8 C:;8% D8Ià8 :8JK<CC8EF 8;D@E@JKI8;FI8


Maracaibo, viernes, 22 de julio de 2011 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 5

El Ministerio de Alimentación “meterá la lupa” en algunos artículos, como hortalizas y jabones

Revisarán precios de los productos que están fuera de la regulación LEY DE COSTOS

redaccion@versionfinal.com.ve

A

pesar de las múltiples críticas y advertencias por parte de destacados economistas, como Jesús Casique, Enrique Rafael González y Andrés Santeliz, contra la recién aprobada Ley de Costos, el Gobierno insiste en continuar con la marcha para tratar de establecer topes máximos de venta de los productos. El ministro de Alimentación, Carlos Osorio, anunció que las autoridades no se conformarán con revisar los costos de los productos regulados, sino que también seguirán de cerca el comportamiento de precios de todos los demás bienes de consumo. Precisó que “meterá la lupa” en especial a los productos de aseo personal y para el hogar, prendas de vestir, así como aquellos alimentos que estén fuera de regulación, como es el caso de las hortalizas, frutas, legumbres, entre otros. De acuerdo a declaraciones recogidas por la Agencia Venezolana de Noticias, la próxima semana se instalarán mesas de trabajo para evaluar las estructuras de costos y fijar los precios máximos de los productos de primera necesidad. En las reuniones participarán todos los representantes de la cadena productiva (productores, almacenistas, distribuidores y mayoristas) para fijar un margen de ganancia y determinar el precio del producto, según lo establecido

El petróleo en el mundo va en alza.

El presidente Hugo Chávez aprobó la Ley de Costos, durante su pasada estadía en Venezuela antes de partir a Cuba para someterse a quimioterapia. La norma fue promulgada en el marco de la Ley Habilitante que le confirió la pasada gestión de la Asamblea Nacional para poder legislar hasta julio del próximo año. “Tenemos que ser inflexibles, leyes inflexibles para enderezar lo torcido”, apuntó Chávez aludiendo a los supuestos especuladores. Aprobó la creación de la Superintendencia de Costos y Precios Justos, que sancionará a los infractores de la Ley. El Ministerio de Alimentación revisará los márgenes de precios de aquellos productos que están fuera de la regulación, como verduras, frutas y hortalizas.

en la Ley de Costos y Precios Justos, aprobada el jueves 14 de julio. “Cuando vamos a comprar algún artículo que no está regulado por el Estado venezolano, observamos una especulación desmedida y eso es totalmente irresponsable. Esta nueva normativa pretende equilibrar que el precio esté acorde con la ganancia y elevar la calidad de vida de los consumidores”, aseguró Osorio para la AVN. Cálculo de las ganancias Osorio explicó cómo se medirán los márgenes de ganancias de todos los productos, en particular los que están fuera de la regulación.

“Eso dependerá de la participación que tuvo el Estado en la producción primaria del rubro (entrega de semillas y crédito, exoneración de impuestos, entre otros), así como de la estructura de costo de cada artículo y la importancia o no del mismo en la población”. No obstante, aclaró que el Gobierno no impondrá, de manera caprichosa, un margen de ganancia a los productos: “Sería irresponsable que decidamos que todos los productos y servicios, que no estén regulados, tenga un margen de ganancia de 5 o 20%, porque no lo decide el

Estado, sino que es un acuerdo al que se llegará en las mesas de trabajo”. Además, Osorio reconoció que existen otras variables que deben ser consideradas, como las condiciones atmosféricas, niveles de importación y cantidad de demanda. Pese a estas aclaratorias, Jorge Botti, presidente de Fedecámaras, aseguró que la Ley de Costos empeorará la especulación y la escasez de alimentos: “La propiedad no puede ser una concesión de quien gobierna. Cuando se imponen normas ideológicas, la economía fracasa y el pueblo paga los platos rotos”.

El presidente de Conindustria, Carlos Larrazábal, criticó el proyecto de Ley del Deporte

“El Gobierno impone carga pesada para las empresas” Redacción / Economía redaccion@versionfinal.com.ve

El presidente de la Confederación Venezolana de Industriales, Carlos Larrazábal, criticó nuevamente al Gobierno nacional por la creación de leyes que van en perjuicio del aparato productivo del país. Esta vez se refirió al proyecto de Ley del Deporte, que se discute actualmente en la Asamblea Na-

Aumentó precio del petróleo en bolsa de Nueva York

LUIS TORRES

La próxima semana se instalarán mesas de negociaciones entre el Gobierno y los empresarios. Carlos Osorio desmintió que el Ejecutivo impondrá caprichosamente las ganancias. Redacción / Economía

ESTADOS UNIDOS

cional. Según su criterio, la nueva normativa afectaría directamente a los pequeños empresarios y comerciantes del país. La Ley establece, entre otros aspectos, la imposición de nuevos impuestos a todo el empresariado del país para apoyar al deporte. “Las empresas ya están en la obligación de dar tributos según la Ley Orgánica para la Ciencia, Tecnología e Innovación y la Organización Nacional Antidrogas”.

Apuntó que generar mayores impuestos incidirá negativamente en el sector manufacturero. “La Ley contempla el aporte empresarial del 1% de los ingresos brutos anuales, que debe ser destinado a un fondo para el desarrollo de la actividad deportiva. Patrocinio en peligro Señaló Larrazábal que, con esta nueva imposición, se pondría en peligro el patrocinio de ciertos

sectores económicos privados a los equipos deportivos, ya que será una norma cumplir primero con la inminente Ley. El gremialista reiteró que el Gobierno continúa con una política de ataque a las grandes, medianas y pequeñas industrias, ya que ahora tendrán que someterse a nuevas regulaciones, entre ellas, la Ley de Costos y Precios Justos, que a su juicio, generará el cierre de varias empresas.

AFP.- Los precios del petróleo terminaron en alza en Nueva York, luego de superar momentáneamente la barra de los 100 dólares por primera vez desde junio, en un mercado aliviado por el proyecto de acuerdo entre los países europeos sobre la deuda griega. En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de West Texas Intermediate (designación del “light sweet crude” negociado en EEUU) para entrega en setiembre terminó en 99,13 dólares, en alza de 73 centavos en relación al miércoles. Los precios, en alza por tercera sesión consecutiva, llegaron a 100,16 dólares en su pico más alto, desacelerando luego su ascenso. “Los eventos en Europa ocuparon toda la atención”, constató Matt Smith, de Summit Energy. Situación en Grecia Presionados a la baja durante las operaciones electrónicas previas a la apertura de la sesión en Nueva York, los precios se recuperaron al conocerse los detalles del proyecto de acuerdo de la cumbre de la zona euro. La propuesta prevé nuevos préstamos para Grecia, una reducción del volumen de la deuda de Atenas y condiciones más favorables en los créditos acordados al país, así como a Irlanda y Portugal. Asimismo, refuerza el fondo de la Unión Europea para evitar que la crisis afecte a otros países. “El hecho de que se haya alcanzado un acuerdo quita un peso al mercado y una fuente de inquietud a la economía: sufriremos un shock económico como en 2008? Eso aleja los temores y permite que las posibilidades de alzas de la demanda de energía vuelvan a primer plano”, explicó John Kilduff, de Again Capital. El proyecto de acuerdo provocó además una fuerte alza del euro, que luego del anuncio alcanzó 1,4417 dólares. El debilitamiento del billete verde tiende a alentar la compra de materias primas, una manera de protegerse de la pérdida de valor de su capital.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 22 de julio de 2011

SISTEMA MUNICIPAL DE SALUD

El organismo juramentado por Eveling de Rosales quedó sin efecto

400 cartas médicas mensualmente entregará la Alcaldía de Maracaibo CORTESÍA PRENSA ALCALDÍA

Redacción/Info. General La Alcaldía de Maracaibo, a través del Sistema Municipal de Salud, expedirá 400 cartas médicas al mes, beneficio totalmente gratuito al cual pueden acceder todos los interesados. La información la suministró la directora de Salud Maracaibo, Mónica Acevedo, quien destacó que el servicio entró en funcionamiento desde la semana pasada con la anuencia del Ministerio de Salud. “Los interesados deben presentar una fotocopia de cédula, carné con el tipo de sangre y una foto de frente. Deberán hacer los trámites en la sede de Salud Maracaibo ubicada en la Plaza de Toros. El servicio se presta desde muy tempranas horas de lunes a viernes”, acotó. Indicó que solamente atenderán 20 personas por día, por razones de logística, y progresivamente irán mejorando a través del tiempo para otorgar más beneficios a los usuarios de los distintos servicios del Sistema Municipal de Salud. La representante municipal

Tribunal anuló Consejo Local

de Planificación Pública ARCHIVO

Concejales del Psuv exhortaron a la alcaldesa marabina a acatar la decisión. Hoy se espera la respuesta del gobierno municipal. Mónica Acevedo. directora de Salud Maracaibo.

Redacción/Política

aseguró la gratuidad de la expedición de cartas médicas, por lo que instó a denunciar cualquier intento de cobro por parte de algún funcionario. “No permitiremos prácticas que atenten contra la moral y las buenas costumbres. La actual gestión se inspira en proporcionar cada vez más soluciones”, dijo. Reiteró la información para los interesados en obtener las cartas médicas a presentarse en la sede de Salude Maracaibo ubicada en la Plaza de Toros.

E

l Juzgado Superior en lo Contencioso Administrativo del estado Zulia anunció ayer la anulación del Consejo Local de Planificación Pública (Clpp) juramentado por la alcaldesa Eveling Trejo de Rosales. El pasado 1 de junio el tribunal admitió un amparo constitucional introducido por los concejales Henry Ramírez, Egda Vílchez y Nelson Cánquiz en contra de la instalación del Consejo Local de Planificación Pública de Maracaibo, juramenta-

La alcaldía de Maracaibo juramentó el pasado 30 de mayo a los miembros del Clpp, posteriormente los concejales del Psuv introdujeron un recurso de nulidad ante el TSJ.

do por la alcaldesa, que fue declarado ayer a lugar por la jueza Gloria Urdaneta de Montanari. Los funcionarios del Partido Socialista Unido de Venezuela, denunciaron que la elección de los miembros fue contraria a las leyes y a la Constitución y que la alcaldesa instaló el organismo a su conveniencia.

El concejal Henry Ramírez instó a la burgomaestre marabina a cumplir el mandato. “La exhortamos a que acate la medida que declara nulo sin efecto el Clpp y de ahora en adelante el valido es el elegido”, dijo. Se espera que la alcaldía marabina se pronuncie hoy acerca del anuncio judicial.


Maracaibo, viernes, 22 de julio de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7

Este servicio se instrumentará en septiembre. El mensaje será enviado al 589 y tendrá un costo de cinco bolívares, más el básico.

La institución y la empresa Insignia Móvil firmaron el contrato ayer para beneficiar a los 65 mil estudiantes

LUZ activa inscripciones vía texto CORTESÍA ALFREDO MONTILLA

PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL Carlos Calles, presidente del CEH, manifestó su respaldo a la iniciativa de la Secretaría, pues alegó que el “proceso de inscripción resultaba engorroso, pero con la activación de este servicio el proceso será más tranquilo”.

Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

D

esde el mes de septiembre la Universidad del Zulia implementará el servicio de las inscripciones vía mensajería de texto al número 589 (LUZ), con un valor de cinco bolívares. Esta modalidad es una nueva alternativa que se consolidó a través de la empresa Insignia Móvil y LUZ durante año, según anunció ayer la Secretaria del alma máter, Marlene Primera. “Es un proyecto enmarcado en los avances tecnológicos. En una primera etapa ofrecemos la inscripción vía mensajería de texto la cual comenzará a aplicarse en septiembre y octubre en las Facultades, salvo las de régimen anual. Es una alternativa al proceso de inscripción tradicional”, aseveró la titular. Por medio de esta iniciativa los 65 mil estudiantes podrán consultar sus notas y su estatus con la Universidad. “Esta alternativa será desarrollada luego de un proceso de acoplamiento del servicio como una segunda fase”. Ahorro del valioso tiempo del alumno, es la principal fortaleza del proyecto. Sin embargo, la entrega de los requisitos en cada dependencia de la Universidad se mantiene.

Chaly Aponte, asesor de la FCU-LUZ, señaló que el movimiento estudiantil estará realizando foros y charlas para que la población estudiantil tenga conocimiento sobre esta modalidad. “Es importante presentarle esta tecnología al resto de las Universidades”.

El rector de LUZ, Jorge Palencia; Marlene Primera, Secretaria de LUZ; Ricardo Carrillo, presidente de la empresa Insignia Móvil y Ronald Bracho, vicepresidente, durante la firma del convenio que se realizó en el salón VIP del rectorado nuevo.

Jorge Palencia, rector de LUZ, calificó la firma del convenio como “un hecho histórico en la Universidad”. “Con toda la deficiencia presupuestaria y la carencia en recursos tecnológicos, nuestra institución marca un hito en la transformación universitaria tras la activación de este servicio que busca ofrecerle herramientas cómodas y novedosas a la comunidad universitaria”.

Pasos para la inscripción Ricardo Carrillo, presidente de Insignia Móvil, acotó que este primer servicio forma parte de la humanización del proceso de inscripción. “Desde donde esté el estudiante sólo con su teléfono celular podrá cancelar el arancel correspondiente a la inscripción, gracias a la creación de un Software venezolano”. Ronald Bracho, vicepresidente

Hasta ayer se habían registrado 21 mil 500 estudiantes de la región

Prorrogan censo de las Becas JEL hasta el miércoles 27 de julio Jenniffer Rodríguez El plazo para el censo electrónico de la Fundación Jesús Henrique Lossada se extendió hasta el miércoles 27 de julio, según detalló en rueda de prensa Rafael Viloria, presidente del JEL. Apuntó que hasta el día de ayer estaban censados 21 mil 500 bachilleres, quienes desean optar por las 11 instituciones como Urbe, URU, Santiago Mariño, UJGH, Unica, Universidad Alonso de Ojeda, Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre, Instituto Universitario de Tecnología Juan Pablo Pérez Alfonso, Instituto Universitario de Tecnología Industrial y el Instituto Universitario de Educación Especializada.

“Sugerimos a los estudiantes que intenten censarse estrictamente en el horario que le corresponde para evitar que la página www.fundacionjel.net. no presente problemas”, expresó Viloria. Explicó que el Gobierno regional habilitará unos 43 puntos en los municipios del Estado Zulia para realizar la entrega del comprobante electrónico y de los documentos requeridos. En el caso de Maracaibo estarán dispuestos 16 centros. “Quienes por algún motivo no puedan censarse electrónicamente podrán hacerlo en esos sitios manualmente”, comentó. Para el 30 de julio los estudiantes deben anexar a la planilla de inscripción la copia del título de

Rafael Viloria, presidente del JEL, informó, que el 30 de julio será la entrega de documentos.

bachiller, copia de la cédula de identidad y de las notas certificadas.

de la empresa, agregó que los estudiantes regulares podrán realizar este proceso al número 589 (LUZ) con la palabra “inscribe” y el número de su cédula de identidad. Luego el sistema buscará en la base de datos proporcionada por LUZ la información del estudiante para proporcionarle el código de inscripción con un mensaje de vuelta. Posteriormente, el estudiante acude al punto de inscripción con

el código asignado, sin la necesidad de ir a un banco a depositar, ya que el mismo le será debitado del saldo (cinco bolívares más básico y el plan del estudiante). Para la revisión del estatus del alumno, se debe enviar un SMS al número 589, con la palabra “LUZ” más la cédula de identidad. De esta manera, recibirá como respuesta un mensaje de texto con información relacionada con el semestre que cursa el alumno, si está inscrito o no, la escuela o facultad a la cual pertenece y las materias inscritas. Por otro lado, las partes involucradas están estudiando la posibilidad de extender estos beneficios hacia el sector docente.

COLECCIONES

Presentan 16 nuevos textos del Consejo de Publicaciones de LUZ Redacción/Universidades.- La Universidad del Zulia a través del Consejo de Publicaciones, unidad estratégica adscrita al Vicerrectorado Académico, presentó ayer las colecciones Textos Universitarios, Apuntes de LUZ y Artes y Letras, compuestas por 16 títulos pertenecientes a la edición del año 2011. “Con broche de oro cerramos el primer segmento del año 2011, con el magnífico nacimiento de nuevos textos y prosas que el Consejo de Publicaciones del Vicerrectorado Académico ha editado con la paciencia y el cuidado del buen amanuense”, así lo expresó la vicerrectora académica de LUZ, Judith Aular de Durán. “Ratificamos nuestro compro-

miso de seguir impulsando la edición de nuevos textos”. Darío Durán Cepeda, quien habló en representación de todos los autores, evidenció las distintas temáticas abordadas en los libros, entre ellas salud, deporte, ciencias, matemáticas, comunicación, literatura, lenguaje, arte y cultura. El rector de LUZ, Jorge Palencia, afirmó que esta actividad es una contribución al acervo bibliográfico de LUZ y, a su vez, constituye materiales de estudio para todo el alumnado de LUZ. Igualmente, destacó que este trabajo “debe seguirse cultivando a pesar de las vicisitudes presupuestarias”.


8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 22 de julio de 2011

ESTADOS UNIDOS

Ola de calor ha provocado hasta ahora 22 muertes AFP.- La ola de calor húmedo que afecta a Estados Unidos se propagó a la costa este del país, donde los habitantes buscan cualquier oasis contra las temperaturas sin precedentes, que provocaron la muerte de al menos 22 personas en la semana, según informes de prensa. “Las alertas están en marcha en la mayoría de las áreas del centro y noreste de Estados Unidos debido al calor excesivo”, dijo el jueves el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) en un comunicado. “Las altas temperaturas, combinadas con una humedad relativa importante, supondrán índices de calor peligroso, más allá de 38 grados”, agregó. Según el New York Times, citando al Servicio Meteorólogito Nacional, la canícula provocó la muerte de 22 personas esta semana en el país. El viernes, la ola de calor debería proseguir en una zona que se extiende desde el centro del país hasta la costa atlántica, con temperaturas que oscilarán entre 40 y 46 grados. Un pico de sensación térmica de 51 grados fue registrado el miércoles en Iowa, en el centro del país. Cerca de la capital, los servicios meteorológicos de Washington y Maryland registraron una temperatura de 42 grados. En Washington, sobre la costa este, las fuentes de aprovisionamiento en agua eran tomadas por asalto y no resultaba raro ver a gente caminar por las calles con parasoles. Otros asistían a sesiones nocturnas de cine al aire libre, con la esperanza de encontrar algo de aire fresco.

La medida fue dictada en España por el Ministerio de Salud

BREVES

Médicos deberán recetar por Recrudecen ataques componente y no por marca de Alianza Atlántica LIBIA

ARCHIVO

“Por ejemplo, deberán indicar omeprazol en vez de Losec”, expresó la ministra Leire Pajín. La idea del Estado es ahorrar más de 2.000 millones de euros al año. Redacción/Mundo

L

a ministra de Sanidad española, Leire Pajín, informó ayer que los médicos de su país estarán obligados a recetar por principio activo (el nombre de la molécula que prescriben), en lugar de hacerlo con el nombre comercial. Según reseñó el diario “El País” tras la rueda de prensa de la ministra, los galenos deberán indicar “omeprazol en vez de Losec”. Al hacerlo de esta manera, los farmacéuticos están obligados a dar el omeprazol más económico. Además, a los medicamentos que lleven más de 10 años en el mercado y no tengan haya genérico se les aplicará una rebaja del 15% en el precio. Esta medida supondrá un ahorro de unos 2.000 millones anuales, según los cálculos de Sanidad.Es el objetivo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS, la reunión entre el ministerio y los representantes autonómicos). Además, Pajín anunció que se modificará el sistema de precios de ARCHIVO

AFP.- La Alianza Atlántica intensificó ayer sus ataques aéreos en Zliten, ciudad a unos 40 km al oeste de la localidad rebelde de Misrata, uno de los objetivos de los opositores al régimen. Se escucharon varias explosiones en el este de la ciudad durante la tarde y podían observarse varias columnas de humo, según un periodista de la AFP que formaba parte de un grupo de corresponsales de prensa extranjera llevado por las autoridades a esta ciudad. El jueves por la noche, la televisión libia anunció por otro lado que la OTAN atacó un almacén de productos alimentarios, causando varias víctimas civiles.

GUATEMALA Los galenos deberán orientar mejor a sus pacientes en la adquisición de drogas.

referencia para que entre en vigor de manera automática cuando un producto pierda la patente y haya genérico. La ministra ha asegurado que en el gasto farmacéutico “todavía había margen para el ahorro”, si bien ha reconocido el “esfuerzo” que tendrán que hacer tanto la industria farmacéutica como las oficinas de farmacia, para quienes estas medidas tienen “un enorme impacto en sus beneficios”. Además, la ministra expresó que “es el momento de crear formatos específicos para adaptarlos a cada paciente”, para lo que se fomentará la creación de sistemas de dosificación personalizada para pacientes polimedicados o de más edad

EL ORIGEN Junto a este paquete de medidas de ahorro, Pajín también ha destacado la necesidad de mejorar los ingresos. En este sentido, ha anunciado que va a proponer al Consejo de Política Fiscal y Financiera que, de los 8.000 millones de euros adicionales con que contarán las comunidades para sus presupuestos de 2012, “una parte mayoritaria” se destinen a Sanidad. “El dinero que se consigue gracias a la sanidad se debe destinar a ella”, aseveró.

Militares van a juicio por masacre AFP.- Cuatro militares retirados guatemaltecos comenzarán a ser juzgados el lunes por el asesinato de 250 campesinos e indígenas en 1982, una de las más brutales matanzas perpetradas durante la guerra civil (1960-1996), informó ayer un querellante en el proceso. “La apertura a juicio es un paso adelante en la lucha contra la impunidad, sobre todo porque la ‘masacre de las Dos Erres’ (por el nombre de la aldea en que tuvo lugar) es una de la más emblemáticas que se cometieron durante la guerra”, dijo el abogado Edgar Pérez, de la Asociación de Familiares de Detenidos-Desaparecidos, que representa a los familiares de las víctimas.

News Corporation trata de desmarcarse de la responsabilidad

Despidieron a periodista de “The Sun” relacionado con espionaje telefónico Redacción/Mundo

News Corporation, el grupo de Rupert Murdoch, sigue en el ojo del huracán.

Ayer cayó otro presunto implicado en el caso de las intervenciones telefónicas: el jefe de la sección de reportajes del diario británico “The Sun”, Matt Nixson, fue despedido, señalado por haber participado en las ilícitas acciones durante su paso por el clausurado “News of the world”. Así lo informó la propia “News Corporation”, propietaria de ambos rotativos. Su “comisión de estándares” determinó que las acusaciones contra Nixson se referían a su actividad previa.

“News Corporation” y su división británica, News International, han iniciado una investigación interna en sus periódicos para localizar a responsables de espionaje, tras haberse demostrado que periodistas de la empresa recurrían a esa práctica para obtener información. El escándalo ha afectado a unas 4.000 personas en el Reino Unido, obligó a Murdoch a clausurar hace unos días su popular dominical “News of the world”, diez de cuyos reporteros han sido detenidos por el caso. Entre ellos, fue detenida y posteriormente liberada bajo

fianza la exdirectora del “News of the world” y “The Sun” Rebeka Brooks, quien el martes compareció ante una comisión parlamentaria para declarar sobre hasta qué punto conocía la existencia de esa actividad ilegal. Brooks aseguró que sólo fue consciente del alcance de las escuchas en el “News of the world”, que dirigió de 2000 a 2003, el pasado diciembre, cuando varias víctimas presentaron denuncias. Reconoció que cuando dirigía el dominical se utilizaban detectives privados para obtener información.


Maracaibo, viernes, 22 de julio de 2011 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 9


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 22 de julio de 2011

Opinión

“En cuanto alguien comprende que obedecer leyes injustas es contrario a su dignidad de hombre, ninguna tiranía puede dominarle”.

opinion@versionfinal.com.ve

Mahatma Gandhi

La respuesta cantiflérica del CEO w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites

ROCÍO SAN MIGUEL

N

os ha llegado ayer la respuesta del General en Jefe Henry Rangel Silva, Comandante Estratégico Operacional (CEO), a nuestra comunicación del mes pasado en la, que ejerciendo nuestro derecho de acceso a la información, le solicitamos personalmente, los datos, elementos de información o de procesos administrativos o judiciales que le permiten aseverar públicamente que junto a tres periodistas: 1) Conducimos un esquema hipotético de ataque direccionado al Golpe de Estado en Venezuela. 2) Somos “actores tácticos-operacionales” en contra de la Fuerza Armada Nacional. 3) Desarrollamos operaciones psicológicas contra las Fuerza Armada Nacional. 4) Buscamos incidir de manera intrínseca en la promoción de la tesis de confrontación y Golpe de Estado. 5) Y somos parte integrante de un nuevo “EJE” de acción promotor de la sublevación militar. Todo lo cual quedó en evidencia en una publicación oficial del

CEO, llamada “Ámbito Cívico Militar” de la cual el mencionado militar es editor. El General en Jefe, en su “cantinflérica” respuesta, evadió el deber que le imponen los artículos 28 y 51 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y afirma reservarse los archivos e informaciones de los integrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana concernientes a las operaciones del CEO. Craso error General, pues no cita usted ningún artículo para afirmar esta premisa. Y no lo cita, pues no existe en Venezuela una norma legal que lo autorice a ello. Le informo que nuestro país no dispone de una ley para la clasificación de archivos o informaciones del Estado y por tanto no puede alegarlo. Pero hay más, la decisión de retener la información en la que se funda temeraria acusación, es arbitraria y discrecional como lo ha sido, sin duda, la de permitir que a través del órgano divulgativo del CEO,

se me haya imputado en lo personal junto a otros tres periodistas delitos de acción pública y pretenda usted alegar ahora en su defensa “el derecho a informar”. Ha escogido un camino equivocado general, el del cinismo, antes que el de la responsabilidad. Si usted no puede determinar “con exactitud” cuál es el objeto de nuestra solicitud, como alega para evadir sus obligaciones, le recuerdo que el desconocimiento de la ley no le excusa de su cumplimiento. Por lo pronto General, le informo públicamente que es usted responsable directo e inmediato de las aseveraciones infundadas y sin prueba que se han hecho en mi contra desde el CEO, que además me imputan la comisión de delitos graves previstos en el ordenamiento jurídico nacional. Por lo cual, esta historia continuará. Abogada

diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

Miedo al cambio

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100

EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN

E

l sentimiento de cambio recorre velozmente la geografía nacional. En cada ciudad, pueblo o comunidad, la población mayoritariamente anhela un cambio político que encause por el camino correcto a Venezuela. Ese sentimiento crece cada día, porque los venezolanos preferimos vivir en un país diferente al que nos ofrece la revolución. Por eso el gobierno le teme al cambio; se siente incapaz de interpretar las necesidades, deseos y esperanzas del país porque es parte del pasado, y no tiene nada que ofrecerle a millones de compatriotas que ya perdieron la fe en un gobierno que les ha mentido hasta la saciedad y, después de más de 12 años, no termina de resolver los principales problemas de la gente. El miedo es mal consejero y se anida en el alma de aquellos que por su incapacidad y mezquindad, pretenden boicotear las legítimas aspiraciones de líderes democráticos, profundamente comprometidos con el cambio, la libertad y el progreso del país. El régimen no descansa en su afán de criminalizar y perseguir la disidencia democrática, con el propósito de convertir

las elecciones presidenciales del 2012 en un plebiscito, cuyo único candidato sea el comandante de la revolución, aspiraciones que hoy día no lucen tan ciertas como hace meses atrás. La verdad es que nada ni nadie podrán detener el cambio que empezamos a respirar los venezolanos. Ningún gobierno, por poderoso que se crea, tiene la fuerza para burlarse de la voluntad soberana de un pueblo que ha dicho con toda energía: ya basta, esto no lo aguanta nadie. En la medida que le impidan el paso a Henrique Capriles, Oswaldo Álvarez Paz, Manuel Rosales, Pablo Pérez, Leopoldo López, y otros ilustres venezolanos, el pueblo estará más consciente que el principal compañero de la revolución es el miedo al cambio, miedo a un mejor futuro como el que nos merecemos todos los venezolanos. En la medida que impongan su actuación autoritaria y dispongan de los órganos de justicia para acallar las voces de sus adversarios políticos, en esa misma medida crecerá el entusiasmo mayoritario de los venezolanos para abrazar la bandera del cambio, y

defender con todas sus fuerzas el derecho irrenunciable de ser libres por siempre y de vivir en un país con oportunidades para todos. Ustedes se han equivocado mucho; llevan más de 12 años equivocándose y tratando de destruir el porvenir de una nación con posibilidades extraordinarias de progreso y modernidad; está llegando el momento que los factores democráticos gobiernen al país con capacidad suficiente para solucionar los problemas de la gente, dentro de un clima de confianza, respeto y libertades plenas; no se conviertan en obstáculo para que la voluntad de un pueblo se manifieste a favor de quienes responsablemente les ofrecen un mejor futuro, y en contra de aquellos que malgastaron una oportunidad de oro, sometiendo a toda la nación en un callejón sin salida y destruyendo las esperanzas de un pueblo ha vivir mejor y con dignidad. El gobierno le tiene miedo al futuro y al cambio, por eso no seguirán. Profesor Titular de LUZ

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

CHAVISMO: 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

OPOSICIÓN: 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

Fax: (0261) 800-3144

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fuente: CNE


Maracaibo, viernes, 22 de julio de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 11

Los médicos calificaron como una burla el llamado a censo de la Ministra de Salud

EXIGENCIAS

Continúa el paro y se suman otros gremios

JORGE CASTRO

Odontólogos, Bioanalistas, Enfermeros y Nutricionistas de la región se paralizan a partir de hoy. Claman discusión de las convenciones colectivas.

Carlos Antúnez Pdte. Asociación Médicos Jubilados “Los jubilados estamos afectados por una ley que data de 1928, en donde estos salarios que se están discutiendo al jubilarse el médico sólo llega a poco más de 2 mil bolívares, con eso no vive nadie”.

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

L

os colegios de Bioanalistas, Odontólogos, Nutricionistas y Enfermeros del Zulia se unieron ayer al paro indefinido que mantiene el gremio médico en todo el país. La presidenta del Colegio de Bioanalistas del Zulia, María Valladares, informó que suspenderán las actividades, ya que a pesar del decreto hecho por el Ministerio de Salud de aumento salarial aún no se discute el contrato colectivo. “No es sólo un decreto lo que nos puede dar las mejoras que nos merecemos, y con el Ejecutivo regional también estamos suspendiendo las actividades tras no concretarse los acuerdos con la Comisión Laboral”, señaló. Hizo un llamado al gobernador Pablo Pérez a tomar las riendas del conflicto y escuchar personalmente a los trabajadores de la salud. “No creemos en esa comisión laboral, debe ser él quien se siente con noso-

Yelitza González Pdta. Colegio de Nutricionistas “Antes del decreto de aumento el Ministerio de Salud nos pidió el mismo censo pero no nos sirvió de nada porque el aumento no llegó al 45%, y en el caso del Zulia sólo nos han pagado un mes y sin las primas”.

La presidenta del Colegio de Bioanalistas, María Valladares, y la presidenta del Colegio de Médicos del Zulia, Marisela Reverol, anunciaron la unión de los gremios de la salud en las exigencias al Gobierno nacional y al Ejecutivo regional.

tros y nos demuestre que de verdad no hay dinero para discutir el contrato, y si no hay recursos nosotros mismos lo acompañamos al Ejecutivo nacional a exigir lo que necesitamos”, dijo. Indicó Valladares que estos profesionales, tal como lo han hecho los médicos, sólo atenderán los casos de emergencia en los centros de salud pública dependientes del Gobierno nacional y regional. Anunciaron que la próxima semana médicos, nutricionistas, odontólogos, enfermeros y bioanalistas iniciarán acciones de protestas conjuntas.

Desmienten a ministra Sader Por su parte la presidenta del Colegio de Médicos del Zulia, Marisela Reverol, rechazó las declaraciones de la ministra de Salud, Eugenia Sader, quien instó a los galenos a registrarse en la data en el portal del Ministerio de Salud para conocer el salario que les corresponde y hacer sus reclamos. “No entendemos ese censo, es una burla, los médicos debe canalizar su reclamos en la instancia correspondiente, además no dará abasto ya que el tabulador de la Ministra es el de la isla de la fantasía”, destacó.

Reverol resaltó que el aumento del 30% decretado por el presidente Chávez no ha sido publicado en Gaceta oficial, por lo que no se ha hecho efectivo. El próximo miércoles el gremio médico marchará hasta la Vicepresidencia de la República para exigir se atiendan las exigencias no sólo de incremento salarial, sino de las otras 10 solicitudes de los galenos, que incluyen dotación de insumos y refacción de los hospitales. La presidenta del Comezu manifestó que los profesionales de la

Eulalia Cayama Sec. Colegio de Odontólogos “Los profesionales ubicados en el segundo paso de la escala salarial del Ministerio de Salud no llegan al 45%, y el aumento del 20% del Gobierno regional se lo come el pago del HCM, ya que nos quieren descontar el 50%”. salud cerraron el diálogo con el Gobierno regional, por lo que demandarán ante el Ministerio del Trabajo la situación irregular con las micro empresas.

Exigieron a Pdvsa la intervención de este centro de salud

VIVIENDAS

Empleados del Hospital Coromoto se declaran en conflicto laboral

Más de 200 familias denunciaron ante el MP estafa millonaria en Villa “El Cafetal”

JORGE CASTRO

María Antonieta Cayama Las puertas del Hospital Coromoto, dependiente de Pdvsa y el Gobierno nacional, fueron tomadas ayer por un grupo de trabajadores de diversas áreas de este centro de salud. Los empleados y dirigentes sindicales reclamaron las irregularidades que se presentan en el hospital desde que PDV Servicios de Salud S.A. asumió las riendas del mismo. “Queremos desmentir las declaraciones que ha dado Pdvsa diciendo que las puertas de este hospital están abiertas para el pueblo, que no existe ningún conflicto laboral y que el contrato colectivo se está discutiendo”, señaló Sergio Castellanos, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Hospital Coromoto. Aseguraron que la empresa se negó esta semana a discutir la convención, alegando que la sede principal está en Caracas.

Obreros y enfermeros denunciaron que el hospital ya no atiende a las comunidades.

“Estamos en un limbo laboral y jurídico, PDV Salud no tiene un poder que nos represente ante ningún ente, la Fundación Oro Negro que antes nos administraba notificó el traspaso pero no hay ningún documento legal que ampare a los empleados y diga que pasa ahora con nosotros, exigimos al Ministro Rafael Ramírez a que intervenga el hospital y se

ponga orden en esta situación”, dijo Mirla Castellano, secretaria del Sindicato de enfermeros. Asimismo los sindicalistas socialistas denunciaron que las comunidades no están siendo atendidas, “aquí a todos los remiten a otro hospital, sólo atienden a la gente de Pdvsa o a quienes ellos (directivos) les dé la gana”, dijo.

JORGE CASTRO

María Antonieta Cayama.- Un grupo de ciudadanos que esperaba la adquisición de viviendas en la Zona Industrial en el municipio San Francisco denunciaron ayer ante el Ministerio Público a la empresa “Contratos, bienes raíces e inversiones”, dirigida por Nancy González, por estafa inmobiliaria. Unas 203 familias dieron la inicial para una casa en el conjunto residencial “El Cafetal” desde el año 2009, sin embargo actualmente los terrenos se encuentran vacíos y la propietaria de la compañía desapareció tras una visita del Indepabis. “El Indepabis cerró las oficinas de la inmobiliaria por 48 horas por algunas inconsistencias encontradas, ya hace casi un mes de eso y desde entonces no nos responden las llamadas y la responsable, la señora González no aparece”, denunció María Angélica Gutiérrez, una de las afectadas. Los manifestantes introdujeron una demanda colectiva ante la fis-

Jessica Marquina, afectada, mostró el engaño de la empresa constructora.

calía, e hicieron un llamado a los organismos de seguridad a investigar el caso. “Son cientos de millones los que se ha robado esta mujer, ya que además de “El Cafetal” esta compañía vendía otros proyectos, es una estafadora, deben intervenir ya a esa inmobiliaria porque actualmente hasta tiene publicidad en un canal de televisión regional”, dijo Gylian Ramírez, perjudicada.


12 VERSIÓN FINAL TECNOLOGÍA Maracaibo, viernes, 22 de julio de 2011

Cambiar el actual sistema de las pocetas, con el fin de evitar contaminación y enfermedades en África es el principal objetivo del dueño de Microsoft. Además, con este nuevo diseño se ahorrarían millones de litros de agua. Redacción / AFP

L

uego de haber convertido al ordenador en un objeto doméstico, y haber transformado el mundo de la informática, el fundador de Microsoft, Bill Gates, busca reinventar el inodoro, esta vez por razones de salud pública y ecología. La Fundación “Bill y Melinda Gates” se comprometió a destinar millones de dólares para subvencionar a personas innovadoras convocadas para reinventar la poceta, indicó a la AFP Frank Rijsberman, director de programas de agua, sanitarios e higiénicos de la fundación Gates.

El magnate de la informática quiere reciclar los desechos humanos

Bill Gates busca reinventar el inodoro El objetivo es mejorar las condiciones sanitarias en los países pobres ofreciendo inodoros a las dos mil 600 millones de personas que no tienen acceso a ellos, precisó Rijsberman. “Los sanitarios son un tema muy importante en África”, destacó el responsable de la fundación Gates. “En algunas ciudades, la gente usa como letrina una bolsa de plástico que luego tira a la calle”, añadió. “No solamente es asqueroso: los niños entran en contacto con los excrementos y pueden desarrollar diarreas crónicas que matan a más infantes de menos de cinco años que el Sida y la malaria juntas”, explicó Rijsberman. Salud y ahorro En el campo, la gente usa la naturaleza como cuarto de baño, lo que favorece la propagación de epidemias como el cólera, destacó.

Bill Gates busca construir inodoros baratos que mejoren las condiciones de vida de cientos de miles de personas en África y demás zonas pobres.

En Haití, donde el cólera dejó más de cinco mil muertos desde hace casi un año, el desarrollo de la epidemia está especialmente relacionado con la mala situación de la red sanitaria del país, el más pobre de las Américas. Pero la fundación Gates no solo quiere mejorar el acceso al inodoro. También quiere reinventarlo y buscar un sistema alternativo a las cisternas que, según Rijsberman, representan un “despilfarro de agua potable”. Con esta perspectiva, la fundación Gates anunció en la conferencia AfricaSan de Kigali, en

Ruanda, que ofrecerá 42 millones de dólares de subvenciones para limitar el despilfarro y encontrar la manera de reciclar los excrementos y transformarlos en energía o fertilizante. “Tenemos que aprender a no pensar en las heces como una molestia y un desperdicio, sino

como un recurso que puede ser reciclado a un costo de unos centavos por día”, dijo Rijsberman. La Fundación espera que se puedan desarrollar varios prototipos en un año, y que la nueva generación de inodoros llegue a los mercados del mundo en desarrollo en unos tres años, dijo.

En Italia ya se están utilizando buses que utilizan baterías inalámbricas

Diseñan vehículo eléctrico que se recarga sin cables Redacción / BBC Investigadores de Nueva Zelanda diseñaron un sistema para recargar vehículos eléctricos de forma inalámbrica, eliminando así los fastidiosos cables de postes, y evitando la necesidad del conductor de descender del carro para recargarlo, según una nota reseñada por la agencia de noticias BBC. “¡La carga se realiza en forma inalámbrica, uno estaciona, apaga la llave y listo! la carga comienza en forma automática”, explicó Anthony Thomson, director ejecutivo

de HaloIPT, una compañía británica que está probando la tecnología. El proceso consiste en utilizar inducción eletromagnética para transferir energía entre una placa en el suelo y otra colocada en el chasis del coche. El sistema podría instalarse en el estacionamiento de un supermercado, el suelo de un garaje privado o el piso de una estación de recarga. Cuando un conductor estaciona su vehículo, las dos placas se alinean y la carga comienza al activar un interruptor.

Inducción El fenómeno de la inducción electromagnética fue descubierto por el físico británico Michael Faraday en 1831. Vio que al acercar dos bobinas, y aplicar electricidad a una de ellas, se producía un campo magnético que inducía la corriente hacia la otra. En el caso de los carros, las bobinas están emparedadas entre dos placas. El sistema fue diseñado originalmente en la Universidad de Auckland, Nueva Zelanda, y

Los nuevos vehículos eléctricos inalámbricos se recargan a través de un sistema de inducción electromagnética, en el cual, el carro se sitúa sobre una placa metálica electrificada, que se alínea con otra placa situada debajo del automóvil.

comercializado por la empresa HaloIPT. Aunque algo de la electricidad se disipa durante el proceso de carga, la gente que lo ha usado valora su simplicidad. Dos Citroën C1 han estado participando del ensayo con los vehículos eléctricos más grande del mundo, “Cabled” (por las siglas en inglés de Dispositivos de Demostración de Bajas Emisiones en Coventry y Birmingham).

BUSES ITALIANOS

Donde sí hay más estaciones de recarga por inducción es en Génova y Turín (Italia). Flotillas de buses urbanos, equipadas con placas especiales de inducción, circulan por esas ciudades desde 2002. Y placas de recarga se instalaron en ciertas paradas, para que los vehículos se recarguen mientras están operando. “Los buses tienen marcas que indican que son eléctricos, y la gente dice que les gusta viajar en ellos; los buses tienen un andar mucho más suave que los que utilizan diesel”, dijo Mathias Wechlin de ConductixWampfler, la firma alemana que al igual que HaloIPT germinó de la Universidad de Auckland y ahora vende licencias para usar esta tecnología


Maracaibo, viernes, 22 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Manuel “Gato” Medina ganó la novena etapa de la Vuelta Internacional a Venezuela

¡El Zulia sigue ganando!

E

l arrase del Zulia en el ciclismo no se detiene: Ayer en la novena etapa de la Vuelta Internacional a Venezuela ganó el multicampeón Manuel “Gato” Medina, en la foto, mientras su compañero Pedro Gutiérrez asumía el liderato en la Clasificación General Individual. La carrera finalizó en San Vicente, localidad yaracuyana que se desbordó en aplausos para nuestros pedalistas. Hoy se correrá el décimo tramo, con algunas trepadas importantes. El domingo finalizará en Caracas la histórica justa. Versión Final está en el sitio con la estrella del periodismo deportivo Alfonso Saer.

- 18 -


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 22 de julio de 2011

Extrabases

ASDRÚBAL Cabrera ha triplicado su cantidad máxima de jonrones en una temporada. Los 17 vuelacercas que contabiliza son mucho más que los seis conectados en los años 08-09, mientras que sus 60 fletadas van en pos de la cantidad más elevada, 68 en 131 partidos del 2009. El portocruzano vive desde la misma arrancada tiempos formidables como eje indiscutido de un club a quien muchos le vaticinaron una corta estadía en el liderato de la división central, la cual luchan a brazo partido con los Tigres de Detroit. Una zafra de ese tipo ayuda también a la confianza en el juego defensivo. Cabrera suma nueve errores, pero su trabajo en el campocorto desliza posibilidades de recibir unos cuantos votos para el JMV de la Liga Americana. El rendidor infielder encabeza casi todos los departamentos del ataque indígena, destacando igualmente sus robos (12) y los dobletes (23)….. A LOS FILIS habrá que ganárselos con un esfuerzo supremo, con un super equipo. La división del este de la Nacional ha quedado reducida a una pugna directa entre los quákeros y los Bravos, únicos sobrevivientes ante un rival que cuenta con un pitcheo de altísima calidad, por nombres y por hechos el mejor de la Nacional y probablemente de ambos circuitos. El novato Worley alcanzó antenoche su sexta victoria por un revés, manejando una efectividad sensacional de 2.02. El muchacho se ha agregado a Roy Halladay (11-4), Cole Hamels (11-5) y Cliff Lee (9-6) todos con ERA por debajo de tres. En el segmento oriental, salvo Atlanta, a 4.4 de la punta, los demás, entre ellos los Mets, hacen planes para el 2012. JOE Girardi administra a Freddy García (8-7, 3.21) con mucha sapiencia. Nunca le da más de 90 pitcheos y cui-

Alfonso Saer / deportes@versionfinal.com.ve

da un brazo que le renta dividendos por encima de lo esperado. Los 6.2 innings de antenoche en el blanqueo 4-0 ante Tampa, mostraron nuevamente la maña, las argucias, la inteligencia del baruteño, quien ya no puede lanzar por encima de 86-87 millas, pero pone a pensar a los bateadores y termina ganando la mayoría de los careos….. ENTRE la recta de cuatro costuras y la slider, García utiliza un 60% de sus envíos, aunque dispone de seis pitcheos distintos. Por ejemplo, la curva del criollo no llega a 70 millas, algo que saca de paso completamente a los oponentes. Solo los nudillistas la tiran a menos velocidad….. ESTOS Piratas de Pittsburgh tienen locos a los competidores del centro. Entre Andrew McCutchen y Neil Walker han remolcado 120 carreras, pero el auténtico pilar es el sólido pitcheo. Kevin Correia resalta como líder natural de la rotación, pero lo destacable es que el manager ha utilizado hasta 20 lanzadores en poco más de media temporada. Probablemente ni el más apasionado aficionado de los bucaneros los dio para hacerse del título, pero allí están en franca pugna por la vanguardia. El auténtico cuchillo es un tal Yoel Hanrahan, quien ha salvado 28 de 29 posibles y el promedio de limpias es un fantástico 2.02.

BERT Blyleven, Roberto Alomar y Pat Gillick serán exaltados este domingo al salón de la fama. El lanzador derecho, dueño de una de las más famosas curvas que se han conocido, ganó 287 juegos, pero probablemente los 60 blanqueos que dispensó hayan sido motivo de mucha fuerza para ser electo con casi el 80% de los sufragios. El boricua segunda base obtuvo 10 guantes de oro y fue seleccionado doce veces al Juego de Estrellas. Sonó 2724 hits, se robó 474 bases y sus 2.320 partidos en la intermedia son la tercera mayor cantidad de todos los tiempos. Lo eligieron con una de las más altas votaciones (90%)….. CUANDO uno compara sus rutilantes estadísticas con las del compatriota Omar Vizquel, advierte que el caraqueño tendrá en su momento la oportuni-

dad resaltante de ser entronizado en Cooperstown. Por su parte Gillick, uno de los responsables del crecimiento de Lara como club en esta liga, fue Gerente General de cuatro equipos (Toronto, Baltimore, Seattle y Filadelfia) alcanzando, entre otros lauros, dos Series Mundiales con los Azulejos. Gillick invitó especialmente a su amigo cardenal Humberto Oropeza para la ceremonia de pasado mañana…..EL zurdo guanareño Martín Pérez es otro de los que debe terminar en liga grande. Lo subieron al Round Rock AAA (Texas) y se metió un excelente juego ante Memphis, tirando cinco tramos con seis hits y una sola carrera tolerada. En AA tuvo 4-2 y 3.16….. SON 15 los cuadrangulares de Ernesto Mejía en AA (Misssisipi) lo que posiblemente lo promueva a la clasificación inmediata. Batea .304 con 61 fletes.

ERA de suponer que los Marineros sufrirían una pataleta, aunque ha sido verdaderamente dramática. Llevaban hasta la noche del miércoles once caídas en línea, bajando a trece juegos de los Rangers, sacando la mano en la campaña y comenzando a generar rumores de cambio de varios peloteros, comentarios a los que no escapa Félix Hernández, mientras la gerencia del equipo niega rotundamente que su pelotero franquicia esté en el mercado. LOS Cachorros, entretanto, suman 60 reveses, solamente superados por otro débil plantel del centro de la Nacional, los infelices Astros de Houston, otro equipo que hace rato no da pie con bola. Así que serán 103 los años que tengan los oseznos sin ganar la Serie Mundial….. LO de Luis Valbuena es repetitivo e increíble. Nuevamente mereció el ascenso a los Indios por sus guarismos brillantes en AAA, pero otra vez también le pegó el lote en Grandes Ligas. En los primeros ocho juegos del retorno pudo despachar apenas tres hits en 22 turnos, sin empujadas ni extrabases. Entendemos que lo suyo debe ser un problema mental, porque es difícil de entender que decaiga de una manera tan pronunciada e irreversible….. PRINCE Fielder (22HR, 73CE) vive

la mejor campaña de su carrera. Alcanza estadísticas impresionantes precisamente en el último año de su contrato con los Cerveceros, a quienes lleva de la mano hacia un título que no alcanzan desde 1982. Milwaukee sabe que no podrá retenerlo, pero trata de sacarle el jugo al moreno inicialista. A ICHIRO SUZUKI le pegó el virus que azota a Seattle. Tras diez años con 200 o más incogibles, pareciera que esa cifra no podrá alcanzarla en esta temporada. Lleva 103 en 85 juegos y tendrá que repuntar de manera formidable para hacerse de la cifra nuevamente. Batea apenas para .260 y ya no tiene la misma velocidad ni el contacto de antes. Es válido recordar que el japonés llegó al beisbol de USA a los 27 años y ya tiene 38…..

JOSÉ López trata de recuperarse en la sucursal AAA de los Marlins. Suena para .286 (42-12), pero uno de los problemas que quizás agilizó la caída de sus números en las mayores ha sido la poca paciencia en el plato. Vaya como ejemplo que en esos 42 turnos en mención no ha recibido ni un solo boleto….. LA primera salida de Álex Torres en Grandes Ligas con Tampa estuvo matizada por el descontrol (tres boletos) y el excesivo número de pitcheos, hasta 44 en apenas un episodio. El zurdo necesita ser más constante, menos irregular. Es improbable que los Rays le den permiso para trabajar en la temporada local con Zulia, aunque en la organización rapaz son optimistas al respecto.


Maracaibo, viernes, 22 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Unos 600 jóvenes zulianos de distintos municipios participarán de la actividad. Los entrenadores de baloncesto Jim Champaigne y Mike Harrison vendrán como observadores.

Los seleccionados podrían ser becados en los Estados Unidos de Norteamérica

Fundación Tomjim Colina hará campamento para captar talentos JOSÉ OLIVEROS

Cancha: 19 abril de Sierra Maestra Hora: 8:30 AM Clínica de Baloncesto para niños y niñas entre 6 y 14 años. Hora: 10:05 AM Captación de Talentos entre jóvenes de 15 y 21 años. Cancha: Modulo El Callao Hora: 2:30 PM Clínica de Baloncesto para niños y niñas entre 6 y 14 años. Hora: 4:05 PM Captación de Talentos entre jóvenes de 15 y 21 años. Cancha: San Miguel Hora: 6:30 PM Clínica de Baloncesto para niños y niñas entre 6 y 14 años. Hora: 7:35 PM Captación de Talentos entre jóvenes de 15 y 21 años.

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

D

esde las 8:30 de la mañana de hoy, arranca el campamento de baloncesto para la captación de talentos, que realizará la fundación “Tomjim Colina”, que dirige el ex basquetero zuliano. La información fue dada a conocer en una rueda de prensa, durante la mañana de ayer, en la sede del Club Bella Vista, donde además de Colina, participaron Atilio Martínez, subdirector del Instituto Regional de Deportes y José Rodríguez, exjugador de baloncesto profesional. Colina, creó la fundación en el año 2003 y no fue hasta este año que pudo dedicarse de lleno, tras retirarse del baloncesto profesional. El exbasquetero comentó: “El objetivo de nuestra fundación es ayudar a jóvenes de bajos recursos y de las diferentes comunidades del estado, queremos ayudar a todos aquellos chamos con problemas académicos, de conducta y que tengan algún tipo de adicción, brindándoles la oportunidad de

PROGRAMA PARA HOY

Emil Herrera, Jesús Tang, Tomjim Colina, Atilio Martínez y José Rodríguez ofrecieron la rueda de prensa sobre la captación de talentos de baloncesto, que podrian ser becados para estudiar en los Estados Unidos de Norteamérica en el presente año.

estudiar y jugar baloncesto en los Estados Unidos”. Tomjim Colina además señaló que ya se reunió con el Gobernador del estado, Pablo Pérez, para darle a conocer su proyecto, tomando como centro piloto la cancha del sector “Los Mangos”. Entrenadores invitados El campamento que se llevará a cabo durante todo el fin de semana, en las localidades de Maracaibo, San Francisco, Santa Rita y Je-

sús Enrique Lossada, contará con la presencia de dos entrenadores norteamericanos, Jim Champaigne y Mike Harrison, quienes vienen a observar el talento criollo, para seleccionar los posibles jóvenes que serían becados en los Estados Unidos. José Rodríguez, conocido en el mundo del baloncesto como “Pan Dulce”, explicó: “No tenemos un limite de becas, Champaigne siempre que ha venido a Venezuela se ha llevado a todos los jugadores,

que les ve talento, tanto para estudiar como para jugar baloncesto”. Además Rodríguez expresó que el técnico norteamericano analiza el comportamiento y los estudios de los posibles becados. Por su parte, Atilio Martínez, subdirector del Irdez manifestó: “queremos agradecer a Tomjim y su equipo de trabajo, por esta labor que emprenden en la región, nos sentimos complacidos de estar involucrados en este proyecto, principalmente porque va a las co-

munidades a captar el talento”. Colina además informó que unos 480 participantes están confirmados para las jornadas de captación y se espera superar los 600 con la participación del municipio Santa Rita y los interesados que vienen desde otras ciudades del país. Por último, el exbasquetero zuliano indicó que Gustavo García, Pedro Cubillán, Douglas Chiquito y Kenji Urdaneta fueron invitados a participar de las clínicas que se dictarán.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 22 de julio de 2011

En tres días la ‘Grande Boucle’ llegará a París

Andy Schleck ganó la etapa y amenaza al líder del Tour

AFP

El francés Thomas Voeckler sigue en la punta pero con ventaja de 15 segundos solamente. Alberto Contador fue el marginado del día. Hoy llegarán al mítico Alpe d’Huez. AFP

E

l luxemburgués Andy Schleck atacó en la 18ª etapa del Tour de Francia de ciclismo, llevándose la victoria ayer en el puerto del Galibier, pero el francés Thomas Voeckler se aferró al liderato de la prueba, a falta de tres días para el final. Andy Schleck, del equipo Leopard, se impuso en solitario, tras haber protagonizado una larga escapada, iniciada cuando faltaban 62 kilómetros para la meta, en la segunda de las tres grandes subidas de la jornada. El australiano Cadel Evans, que asumió la persecución a Andy Schleck, quedó tercero de la etapa, por delante del italiano Ivan Basso (4º) y por detrás del hermano del ganador del día, Franck Schleck, segundo. “Tenía en la cabeza que no quiero acabar cuarto en París, y me dije que voy a arriesgarlo todo, así es mi carácter. Y si me duelen las piernas, me digo que los otros también deben tener dolor para alcanzarme”, dijo Andy Schleck tras la etapa. Marginado Por su parte, el español Alberto Contador, vigente campeón de la prueba, quedó distanciado respecto a sus rivales directos en los últimos kilómetros de esta etapa reina en los

Alpes, de 200,5 kilómetros, en la que se subieron tres grandes puertos (el Agnel, el Izoard y el Galibier). El tres veces ganador de la ‘Grande Boucle’ cuenta ahora 4 minutos y 44 segundos de retraso respecto a Voeckler en la clasificación general, mientras que Evans sacó ayer al madrileño casi un minuto y medio. “Desde hace tres días pierdo segundos respecto a corredores diferentes, pero hay que mirar las cosas objetivamente, todo el mundo me recupera tiempo, aunque hice una gran actuación teniendo en cuenta mi nivel”, aseveró el líder de la ronda gala. “Y Andy Schleck firmó una gran actuación”, abundó el francés, dolorido por el esfuerzo. “Si usted supiera el dolor que siento en las piernas, ¡Qué sufrimiento!”, exclamó ante la prensa el corredor galo. Gran descuento Al término de la etapa, en lo alto del puerto del Galibier, de 2.645 metros, Andy le sacó a su hermano mayor, Frank, 2 minutos y 7 segundos de ventaja, después de haber atacado en el Izoard, en un punto en el que generó una diferencia de dos minutos a sus rivales, que acabó manteniendo. Andy Schleck se apoyó en su compañero de equipo belga Maxime Monfort, que logró mantenerse al

El luxemburgués Andy Schleck atacó en la etapa de ayer para demostrar que es el pedalista más fuerte del pelotón.

ETAPA 19

MODANE-ALPE D’HUEZ

REC. 109,5 KM CLASIFICACIÓN 18ª ETAPA 1. Andy Schleck (LUX)

frente de la carrera tras producirse una escapada inicial de 19 corredores antes del puerto del Agnel, cuya altura, de 2.744 metros, fue la más alta que rodaron los competidores en la presente edición del Tour. Antes de afrontar el Galibier, Schleck contaba con una ventaja de 3 minutos y 45 segundos respecto a sus perseguidores, mientras que detrás de él los favoritos del Tour no lograron entenderse para trabajar en dar caza al luxemburgués. Andy Schleck, de 26 años, se hizo

con su tercera victoria de etapa en el Tour, después de las logradas el año pasado en Morzine-Avoriaz y en el Tourmalet. Con su rendimiento de ayer, el luxemburgués quedó a quince segundos del líder, mientras que su hermano Frank ocupa la tercera posición de la general, a 1 minuto y ocho segundos. Evans va ahora cuarto, a 1 minuto y 12 segundos del maillot amarillo, antes de la última etapa de montaña, que llega al Alpe D’Huez.

6h07:56

2. Frank Schleck (LUX)

a 2:07.

3. Cadel Evans (AUS)

a 2:15.

4. Ivan Basso (ITA)

a 2:18.

5. Thomas Voeckler (FRA)

a 2:21.

6. Pierre Rolland (FRA)

a 2:27.

7. Damiano Cunego (ITA)

a 2:33.

8. Rein Taaramae (EST)

a 3:22.

9. Tom Danielson (USA)

a 3:25.

10. Ryder Hesjedal (CAN)

a 3:31.

CLASIFICACIÓN GENERAL 1. Thomas Voeckler (FRA) 79h34:06 2. Andy Schleck (LUX)

a 0:15.

3. Frank Schleck (LUX)

a 1:08.

4. Cadel Evans (AUS)

a 1:12.

5. Damiano Cunego (ITA)

a 3:46.

6. Ivan Basso (ITA)

a 3:46.

7. Alberto Contador (ESP)

a 4:44.

8. Samuel Sánchez (ESP)

a 5:20.

9. Tom Danielson (USA)

a 7:08.

10. Jean Christophe Peraud (FRA) a 9:27.

El delantero chileno se unió por cinco temporadas al equipo azulgrana

Sánchez fichó con el Barcelona AFP

Sánchez firmó con el Barcelona tras culminar su participación en Copa América.

El Barcelona anunció ayer el fichaje del internacional chileno Alexis Sánchez, procedente del Udinese, gracias a una operación valorada en “26 millones de euros y 11,5 variables”, tras la que el punta se incorporará a la plantilla azulgrana próximamente. “El Udinese y el FC Barcelona han llegado a un acuerdo definitivo para el traspaso de Alexis Sánchez”, indicó el Barcelona en un comunica-

do de prensa publicado en la página de Internet del club catalán, donde se precisó que “el coste de la operación”. La presentación del jugador, que firmó con el Barça por cinco temporadas, tendrá lugar el “próximo lunes”, el mismo día en que se someterá al reconocimiento médico, según apuntó el equipo barcelonés. “La llegada del jugador está prevista para este fin de semana”, destacó el comunicado del Barcelona, aludiendo a la joven estrella chilena

del fútbol, de 22 años, que se incorporará al vigente campeón de la Liga española y de la Liga de Campeones de Europa procedente del Udinese. En las filas del equipo italiano, el jugador chileno disputó tres campañas y fue elegido el mejor jugador de la Serie A en la 2010-2011 “tras conseguir 12 goles en 31 partidos”, recordó el Barcelona. Alexis Sánchez brilló recientemente en la Copa América con su selección nacional, eliminada en cuartos de final ante Venezuela.


Maracaibo, viernes, 22 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El zuliano salió lesionado de la muñeca en el quinto. Jhoulys Chacín no pudo con la toletería indígena.

Carlos González aportó pero los Rocosos cayeron 9x6 ante los Bravos de Atlanta

“El Relámpago” conectó el 15 AP

LANZADORES PARA HOY AP

LIGA AMERICANA Los Ángeles (Santana 4-8) en Baltimore (Simon 2-2) 7:05 pm. Chicago (Floyd 7-9) en Cleveland (Carrasco 8-7) 7:05 pm. Oakland (Cahill 8-8) en Nueva York (Hughes 1-2) 7:05 pm. Seattle (Hernández 8-8) en Boston (Lackey 7-8) 7:10 pm.

J

ason Heyward y Freddie Freeman conectaron sendos cuadrangulares y pegaron dos hits cada uno, para que los Bravos de Atlanta vencieran 9-6 a los Rocosos de Colorado. Carlos “El Relámpago” González conectó un vuelacerca por los Rocosos, antes de abandonar el terreno en el quinto inning con una lesión en la muñeca derecha, sufrida cuando bateó un foul. González fue llevado a una clínica para practicarle una resonancia magnética. Es la misma muñeca en la que sufrió un severo golpe el 3 de julio, cuando se estrelló contra el muro del jardín central. Se perdió ocho encuentros tras ese percance. El abridor venezolano de los Rockies, Jhoulys Chacín, tuvo dificultades por segundo encuentro consecutivo, al permitir cinco carreras en cuatro hits y al obsequiar siete boletos en cuatro entradas y dos tercios. Por los Bravos, Martín Prado de 3-1 con una anotada, Alex González de 4-1 con una anotada y una producida. Por los Rocosos, Carlos “El Relámpago” González de 2-1 con una anotada y una impulsada, Chacín de 2-0, Herrera de 1-1.

BRAVOS 9 – ROCOSOS 6

BRAVOS DE ATLANTA Bateadores VB C M Prado 3B 3 1 J Heyward RF 5 1 B McCann C 5 0 F Freeman 1B 5 2 E Hinske LF 3 0 B Conrad 2B 4 2 A Gonzalez SS 4 1 N McLouth CF-LF 4 1 T Hanson P 3 0 a-W Ramirez PH 1 1 b-J Lugo PH-2B 1 0 Totales 38 9 Lanzadores IP H CP CL T Hanson (G, 11-5) 6.0 7 6 6 S Linebrink (H, 7) 0.2 2 0 0 E O’Flaherty (H, 19) 0.1 0 0 0 J Venters (H, 21) 1.0 1 0 0 C Kimbrel (S, 30) 1.0 0 0 0 Totales 9.0 10 6 6 ROCOSOS DE COLORADO Bateadores VB C C Gonzalez LF 2 1 a-R Spilborghs PH-LF 2 0 M Ellis 2B 5 0 J Giambi 1B 4 0 T Tulowitzki SS 4 1 S Smith RF 4 1 I Stewart 3B 4 1 C Iannetta C 2 1 D Fowler CF 4 1 J Chacin P 2 0 b-J Herrera PH 1 0 c-T Wigginton PH 1 0 Totales 35 6 Lanzadores IP H CP CL J Chacin 4.2 4 5 5 M Belisle 1.1 2 0 0 M Reynolds (P, 0-2; B, 2) 0.1 3 3 3 M Lindstrom 0.2 1 1 1 R Brothers 1.0 0 0 0 R Betancourt 1.0 0 0 0 Totales 9.0 10 9 9

LIGA NACIONAL Houston (Norris 5-6) en Chicago (Zambrano 6-5) 2:20 pm. San Diego (Luebke 3-3) en Filadelfia (Hamels 11-5) 7:05 pm. Nueva York (Pelfrey 5-9) en Miami (Volstad 5-8) 7:10 pm. Colorado (Cook 0-5) en Arizona (Hudson 10-5) 9:10 pm. Milwaukee (Marcum 8-3) en San Francisco (Cain 8-5) 10:15 pm. Carlos “El Relámpago” González bateó de 2-1 con un vuelacercas, una anotada y una empujada antes de salir lesionado.

Guzmán aportó Dustin Moseley y tres relevistas anularon a los Marlins, al no permitirles una sola carrera limpia, y los Padres de San Diego completaron una barrida en la serie al imponerse 5-3 a Florida. El venezolano Jesús Guzmán conectó un doble de dos carreras en la primera entrada. Por los Padres, los venezolanos Jesús Guzmán de 4-1 con dos impulsadas y Alberto González de 4-0.

PADRES 5 – MARLINS 3 H I 1 0 2 3 1 0 2 1 0 0 1 1 1 1 2 2 0 0 0 1 0 0 10 9 B K 1 7 0 0 0 0 0 1 1 2 2 10 H 1 0 2 0 2 2 1 0 1 0 1 0 10 B 7 0 0 0 0 0 7

I 1 0 0 0 0 1 0 1 2 0 0 0 5 K 4 2 0 0 3 2 11

PADRES DE SAN DIEGO Bateadores W Venable RF J Bartlett SS C Maybin CF J Guzman 1B O Hudson 2B C Denorfia LF A Gonzalez 3B-2B K Phillips C D Moseley P a-C Headley PH Totales Lanzadores D Moseley (G, 3-9) C Qualls (H, 9) M Adams (H, 21) H Bell (S, 28) Totales MARLINS DE FLORIDA Bateadores E Bonifacio 3B O Infante 2B L Morrison LF H Ramirez SS G Sanchez 1B M Stanton RF D Wise CF B Petersen CF-RF B Hayes C a-G Dobbs PH W Helms 3B-1B Totales Lanzadores J Vazquez (P, 6-9) B Sanches M Dunn E Mujica L Nunez Totales

VIGILANTES 0 – ANGELINOS 1

H 5 2 0 0 7

VB C 5 1 5 2 5 2 4 0 3 0 3 0 4 0 3 0 1 0 1 0 34 5 CP CL 3 0 0 0 0 0 0 0 3 0

H 2 2 4 1 1 0 0 0 0 0 10 B 0 0 0 0 0

I 0 1 0 2 1 1 0 0 0 0 5 K 2 0 2 2 6

IP H 4.1 8 0.2 0 1.0 0 2.0 1 1.0 1 9.0 10

VB C 4 1 4 0 4 0 4 0 4 0 3 1 1 0 4 0 4 1 1 0 1 0 34 3 CP CL 5 5 0 0 0 0 0 0 0 0 5 5

H 1 2 0 0 0 1 0 1 1 0 1 7 B 3 0 1 0 0 4

I 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 K 6 0 1 1 1 9

IP 6.0 1.0 1.0 1.0 9.0

Waever ganó duelo Jered Weaver ganó un estupendo duelo de pitcheo frente a C.J. Wilson, y los Angelinos de Los Ángeles convirtieron un error del venezolano Endy Chávez en una carrera sucia, para imponerse 1-0 a los Vigilantes de Texas y acercarse a tres juegos de los líderes de la División Oeste de la Americana. Por los de Texas, Elvis Andrus de 4-3, Endy Chávez de 4-0. Por los Angelinos Izturis de 4-1 y Callaspo de 3-0.

MARINEROS 5 – AZULEJOS 7

VIGILANTES DE TEXAS Bateadores

VB

C

H

I

I Kinsler 2B

4

0

0

0

E Andrus SS

0

4

0

3

J Hamilton LF

3

0

0

A Beltre 3B

4

0

1

0

M Young DH

3

0

0

0

0

2

N Cruz RF

4

0

0

M Moreland 1B

4

0

1

0

M Napoli C

4

0

1

0

4

0

0

0

34

0

8

0

E Chavez CF Totales Lanzadores

IP

H CP CL

B

K

C Wilson (P, 10-4)

8.0

2

1

0

1

8

Totales

8.0

2

1

0

1

8

Bateadores

VB

C

H

I

M Izturis 2B

4

0

1

0

E Aybar SS

3

0

0

T Hunter DH

3

0

0

0

V Wells RF

3

0

0

0

A Callaspo 3B

3

ANGELINOS DE LOS ÁNGELES

0

0

0

0

H Kendrick LF

2

1

0

0

M Trumbo 1B

3

0

1

0

M Trout CF

3

0

0

0

J Mathis C

3

0

0

0

Totales

27

1

2

0

Lanzadores

IP

H CP CL

B

K

J Weaver (G, 13-4)

7.0

7

0

2

6

S Downs (H, 17)

1.0

0

0

0

0

0

Totales

9.0

8

0

0

2

6

0

Marineros a pique Rajai Davis quebró un empate al conectar un doble en el octavo inning y los Azulejos de Toronto le propinaron a los Marineros de Seattle su 12da derrota consecutiva al vencerles por 7-5. Los Marineros no ganan desde que vencieron a los Atléticos en Oakland el 5 de julio. Es la peor racha de Seattle desde que perdieron 12 en fila entre el 11 y 22 de septiembre de 2008. Franklin Gutiérrez ligó de 4-1. MARINEROS DE SEATTLE Bateadores I Suzuki RF B Ryan SS A Kennedy 3B-1B M Olivo C J Smoak 1B J Bard DH F Gutierrez CF C Figgins LF-3B Ja Wilson 2B a-D Ackley PH Totales Lanzadores IP D Fister 6.0 C Ray 1.0 D Pauley (P, 5-4) 1.0 Totales 8.0 AZULEJOS DE TORONTO Bateadores Y Escobar SS E Thames RF R Davis PR-CF J Bautista DH A Lind 1B E Encarnacion 3B T Snider CF-LF C Patterson LF-RF J Arencibia C M McCoy 2B Totales Lanzadores IP R Romero 7.1 C Janssen (B, 1) 0.0 J Rauch (G, 4-3) 1.2 Totales 9.0

Pujols fue la bujía Albert Pujols disparó un jonrón de dos jonrones en el primer inning y Jake Westbrook dominó a los Mets a lo largo de ocho entradas para que los Cardenales de San Luis derrotasen 6-2 a Nueva York. Los Cardenales evitaron la barrida en la serie de tres partidos ante los Metropolitanos. Carlos Beltrán pudo haber jugado su último juego en casa con los Metropolitanos, ya que podría ser transferido pronto.

CARDENALES 6 – METROPOLITANOS 2

H 5 0 2 7

VB C 4 1 5 1 4 1 4 1 4 0 4 0 4 0 3 1 2 0 1 0 35 5 CP CL 5 4 0 0 2 2 7 6

H 3 2 0 1 1 1 1 0 0 0 9 B 3 1 2 6

I 1 0 0 4 0 0 0 0 0 0 5 K 4 0 1 5

H 5 3 1 9

VB C 4 1 3 1 1 0 3 0 4 0 3 1 4 0 4 1 2 1 4 2 32 7 CP CL 4 4 1 1 0 0 5 5

H 1 1 1 1 0 0 0 1 0 2 7 B 4 0 0 4

I 1 1 2 2 0 0 0 0 0 1 7 K 9 0 2 11

CARDENALES DE SAN LUIS Bateadores N Punto 2B J Jay CF A Pujols 1B M Holliday LF L Berkman RF D Freese 3B Y Molina C D Descalso SS J Westbrook P a-S Schumaker PH-RF Totales Lanzadores IP J Westbrook (G, 8-4) 8.0 M Boggs 1.0 Totales 9.0

VB C 5 1 4 1 4 1 4 0 4 0 4 0 4 1 3 1 2 1 1 0 35 6 CP CL 2 2 0 0 2 2

H 0 2 1 0 1 0 1 1 0 1 7 B 1 0 1

I 0 1 2 0 0 0 0 0 0 1 4 K 3 1 4

METROPOLITANOS DE NUEVA YORK Bateadores VB C J Reyes SS 4 1 J Turner 2B 4 0 C Beltran RF 3 0 D Murphy 3B 4 0 A Pagan CF 3 0 L Duda 1B 3 1 R Paulino C 3 0 J Pridie LF 3 0 J Niese P 1 0 a-N Evans PH 1 0 b-S Hairston PH 1 0 Totales 30 2 Lanzadores IP H CP CL J Niese (P, 9-8) 6.0 5 5 3 D Carrasco 2.0 0 0 0 M Acosta 1.0 2 1 1 Totales 9.0 7 6 4

H 1 1 0 0 0 2 0 1 0 0 0 5 B 1 0 1 2

I 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 2 K 7 1 1 9

H 4 1 5


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 22 de julio de 2011

Vuelta a Venezuela 2011 Manuel “Gato” Medina ganó la IX etapa entre Barquisimeto y San Vicente de Yaracuy

Emboscada zuliana Ahora los dos primeros lugares de la general son ocupados por los pupilos de Hernán Alemán. Alfonso Saer San Vicente, estado Yaracuy

L

a Vuelta a Venezuela parece definida tras la inclemente ofensiva lanzada ayer por Zulia en el ascenso a este punto histórico de Yaracuy. La Gobernación atacó en bloque en la cuesta, le movió el piso a la Lotería del Táchira, atrapó la victoria parcial con el “gato” Manuel Medina y tomó los dos primeros puestos de la clasificación general luego de una relampagueante y disputada novena etapa de la competencia. El joven pedalero larense Pedro Gutiérrez, de los corredores con mayor proyección en la actualidad, es ahora el nuevo puntero global de la justa, tras arribar a la meta a 31 segundos de su coequipero Medina, lo que lo proyectó hasta la vanguardia con catorce de ventaja sobre Juan Murillo, de la misma escuadra azul. Los loteros John Nava y José Contreras, anteriores ocupantes del segundo y quinto de la tabla individual, desaparecieron de las primarias ubicaciones de la fracción disputada sobre 106 kilómetros entre Barquisimeto y esta localidad yaracuyana. Contreras, el menos afectado en el despliegue desatado por los marabinos, es tercero en la lista, mientras que el mismo Medina dio un salto trepidante en las posiciones, escalando de la duodécima a la cuarta casilla. El anterior comandante de la Vuelta, Carlos Linárez (Carabobo) no pudo mantenerse a rueda del grupo de cabeza en los exigentes cinco kilómetros decisivos y perdió sobre minuto y medio en la porción, bajando hasta la sexta ubicación, aún

metido en una actuación que lo enaltece, apenas con 20 años cumplidos. El propio nuevo vanguardista Gutiérrez, de las inacabables canteras quiboreñas, es otro que apenas nace para este exigente deporte. Será el 8 de agosto cuando arribe a los 22. Los sub23 han sido noticia a diario en una prueba que sigue marcando ritmos fuertes en cada segmento. La voraz acción de los zulianos era previsible porque los trechos en ascenso son los que favorecen a su plantilla actual. La carrera se desarrolló en sus primeros 60 kilómetros con una aventura de doce corredores. Ese grupo se fue mermando paulatinamente a medida que los repechos hacia Nirgua se hacían más frecuentes y exigentes. Arthur García lideraba el alzamiento, pero el pelotón de atrevidos no tenía futuro importante en el trozo de onduladas carreteras, bajo un ritmo fuerte, algo que ha sido frecuente a lo largo del giro venezolano. Celada mortal Zulia ablandó a sus oponentes en los vaivenes previos a Nirgua y armó su estructura ofensiva para la escalada decisiva a San Vicente, donde un viejo castillo abandonado es el principal atractivo para los visitantes. Manuel Medina encabezó los primeros ataques artillados contra Táchira y Carabobo, jerarcas hasta entonces de la general individual. “El gato” preparó el ardid con una

Clasificación de la etapa 1. Manuel Medina (Zulia) 2.33.24 2. José Chacón (Lotería) a 23” 3. Carlos Gálviz (Movistar) a 27” 4. Yosvang Rojas (Carabobo) a 31” 5. Pedro Gutiérrez (Zulia) a 31” 6. José Rujano (Zulia) a 37” 7. Juan Murillo (Zulia) a 39” 8. Franklin Chacón (Carabobo) a 1.11 9. José Contreras (Táchira) a 1.11 10. Darwin Urrea (Anzoátegui) a 1.18

fuga certera y luego José Rujano, lejos de su mejor forma física, se encargó de rubricar los lances ofensivos, mientras los loteros y el resto de los rivales calificados se resentían en un corto pero empinado remate. Pronto se armó un grupo élite en el cual los zulianos tenían mayor fuerza física y una superioridad numérica evidente. Medina fue por la etapa en tanto que Rujano era el principal protector de Gutiérrez, un joven que ya había dado muestras de capacidad para acometer los terrenos empinados. Linárez fue desplazado del sexteto que seguía a Medina --- Rujano, Contreras, Gutiérrez, Heberth Rivas, Máximo Rojas, José Chacón y Juan Murillo --- ya con misión cumplida para los pupilos de Hernán Alemán, convertidos en dueños y señores de la escalada. Carlos Gálviz se había unido al grupito de avanzada y junto con Chacón fue en pos de Medina, del cual finalmente quedaron separados más allá de los 20”. Golpe artero y, a juicio de los entendidos, definitivo, incontestable. Nada se debe dar por seguro ni por ganado, pero los terrenos que deben afrontarse en lo sucesivo, sobre todo con dos etapas de circuito, no sirven para insuflarle optimismo a quienes, como los tachirenses, piensen en una revancha efectiva. La décima escala nos llevará de Nirgua a Guacara (126) con un circuito previo en la ciudad yaracuyana.

Clasificación general 1. Pedro Gutiérrez (Zulia) 26.42.16 2. Juan Murillo (Zulia) a 14” 3. José Contreras (Táchira) a 54” 4. Manuel Medina (Zulia) a 56” 5. José Chacón (Táchira) a 1.13 6. Carlos Linárez (Carabobo) a 1.25 7. John Nava (Táchira) a 1.35 8. Yosvang Rojas (Carabobo) a 1.48 9. José Rujano (Zulia) a 2.01 10. Darwin Urrea (Anzoátegui) a 2.25

GOLPE DE NOCAUT En la etapa del lunes hacia Cagua, Lotería del Táchira decidió jugarse un lance arriesgado. Le entregó la responsabilidad de la Vuelta a dos hombres de segunda línea en su escala de posibilidades, John Nava y José Contreras. El fantasma de José Rujano los atormentaba y de allí que alejarlo de las posiciones principales era una obsesión, un objetivo irrenunciable, un punto de honor. Por eso relegaron con esa fuga citada a hombres claves de su escuadra, blindada en el papel, aunque mermada en la práctica. Tanto es así que los posteriores resultados han demostrado que hoy, si se hubiese registrado una llegada masiva en aquella sexta fracción, José Chacón sería el puntero general de la prueba nacional. Zulia, entretanto, confió en el sub23 Pedro Gutiérrez y en un zorro viejo como Juan Murillo. El muchacho larense no los hizo quedar mal en la cuesta, tampoco Murillo, pero Nava y Contreras patinaron

en el ascenso de cinco kilómetros que expira en San Vicente. Zulia esperó en su esquina y peleó finalmente en el terreno que lo favorece, con Rujano como peón estelar de Gutiérrez, y Medina , quien estaba encargado de mover la mata en el pelotón. Aquel, sin los recursos actuales para ganar la Vuelta, terminó siendo una distracción para los rivales. El otro, avezado, ducho, triunfó en la porción y se metió cuarto en la tabla individual. “Todo nos salió bien. Medina atacó abajo y luego Rujano se encargó de darle con fuerza para ir soltando gente en el camino” refirió el novicio Gutiérrez, un aspirante firme, antes insospechado, para ganar una competencia repleta de favoritos, cargada de ases nacionales. Zulia saca cuentas auspiciosas, mientras Táchira llora sus penas, sus errores. Rujano de alguna manera fue decisivo en la Vuelta. Les ganó haciendo sombra.

A LA RUEDA DE LA VUELTA Alfonso Saer Gobernación del Zulia le tendió la trampa a los tachirenses. Siempre se pensó que la novena etapa sería decisiva en la Vuelta a Venezuela, solo que todo el mundo pregonaba que José Rujano haría de las suyas en la fracción quebrada hacia esta localidad, sin detenerse a pensar que el astro nacional sube y baja de condiciones con una frecuencia increíble. Ayer Rujano fue el anzuelo que mordieron los andinos, cuyas aspiraciones de ganar la Vuelta con John Nava o José Contreras se redujeron al mínimo. Algo que también quedó al descubierto es que las cualidades de los trepadores anaranjados no son las que cualquiera podía suponer. Por ejemplo, Ronald González y Tomás Gil estuvieron ayer decepcionantes, mientras que la escuadra en líneas generales defeccionó. José Chacón, quien llegó buscando su cuarto título en la competencia, fue quien sacó la cara con un excelente segundo lugar en la escolta de Manuel Medina. Deben estar arrepentidos los encargados de la táctica lotera al confiar en dos pedaleros sin profundidad para hacerse del galardón principal. ......................................................... Medina es la contrafigura de Rujano. Cuando el de Aragua de Barcelona anda en forma no es fácil contenerlo. Salió a unos seis kilómetros para provocar desbandada en el pelotón y porque sabía que irían a buscarlo. Hubo un rápido proceso de selección en el ya escaso grupo de comando y Rujano se encargó de agitar el cotarro con uno de sus remezones clásicos. O sea, pues, las estrellas trabajando para los corredores de menos relevancia. Pedro Gutiérrez, quiboreño de 21 años, era el beneficiado, el predestinado en la etapa porque en su escuadra confían en las condiciones que atraviesa. Rujano se los llevó a rueda, a él, Gutiérrez, y a Murillo, haciendo el trabajo suficiente para darle el liderato, posiblemente definitivo, a la “barredora azul”, tras un excelente dispositivo táctico, una impecable ejecución del trabajo que había sido presupuestado para la porción nueve,

decisiva sin lugar a dudas en los destinos de la justa. ......................................................... Nadie canta victoria por anticipado y menos cuando en el destino inmediato, hoy, se avizora una etapa movida de 126 kilómetros entre Nirgua y Guacara. El puntero Gutiérrez cuenta con unos secuaces reunidos en tres equipos zulianos enseñados a perseguir desde el vamos. El trecho tiene una subida de alguna significación en La Mona, la que no pareciera suficiente como para comprometer a Gutiérrez y Murillo, la llave que ahora aparece en lo más alto del departamento individual. El resto son dos circuitos de fin de semana en Valencia y Caracas. Dos probables trámites, carreras breves, rápidas es verdad, pero ¿cuántos de estos eventos se han decidido en algún circuito urbano? ......................................................... Lara no tiene equipo propio en la carrera, pero entre Honorio Machado, Carlos Linárez y ahora Gutiérrez, los tres de tierras crepusculares, se han colocado todas menos una de las nueve camisetas de líder…..Gianni Savio, el jefe indio del Androni, nos reporta la columna desde Europa. Ayer, por cierto, el director técnico italiano fue distinguido con un reconocimiento por la sociedad organizadora del Tour de Francia, ya que por veinte años ininterrumpidos ha estado en la más afamada prueba por etapas del mundo en el cumplimiento de diversos roles. Un éxito que celebramos y compartimos con alguien tan ligado al pedalismo nacional…..Carabobo tiene cinco entre los quince mejores de la general. Buen trabajo para los conjuntos que maneja Eliézer Rojas, factor fundamental del pedalismo de ruta de aquel estado…..De visita formal, Cuba, Dominicana y Ecuador no aparecen ni en sprints intermedios, ni en fugas y, menos, en llegadas. Colombia ha logrado un desempeño discreto con el Boyacá Orgullo de América, mientras Movistar, que tiene en sus filas a Carlos Gálviz y José Alarcón, ha sido un competidor de mucha garra y presencia.


Maracaibo, viernes, 22 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

LUCHA

Lanzó completo para liderar la blanqueada 3-0 en el Latinoamericano

Oberto Muñoz deslumbró ante Aruba en Bahamas Metió a la Pequeña Liga de Coquivacoa en las semifinales. Los toleteros rivales no pudieron descifrar los envíos del zuliano. Joel Pozo sacudió jonrón en el cuarto episodio. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

N

uevamente el deporte zuliano queda bien representado, está vez fue la selección “Junior” de Coquivacoa que logró clasificar a las semifinales del Latinoamericano de Abaco, Bahamas. La representación criolla se vio apoyada por la buena actuación de sus jugadores, en especial aprovechó el excelente día que tuvo Oberto Muñoz desde la lomita. El derecho del sector “Fuerzas Armadas” lanzó la ruta completa, donde sólo permitió dos imparables, ponchó a cuatro y no otorgó boletos, para ser la figura de la novena de San Jacinto. El joven serpentinero habló con Versión Final luego del encuentro y comentó: “Me siento muy feliz por la victoria que logramos hoy (ayer), ahora tenemos que mantenernos fuertes y saber que el juego de mañana (hoy), será mucho más difícil, pero con la tranquilidad de que sí tenemos equipo para ganar”. Oberto Muñoz también indicó: “Antes del juego escuché ‘Digo lo que pienso’, de Calle 13, y como siempre, me coloqué mi estampita de la Virgen de la Chinita dentro de la gorra, eso siempre me ha traído suerte”.

SEMIFINALES EN ABACO Venezuela jugará hoy ante Curazao por un boleto a la final del Latinoamericano de Abaco, Bahamas 2011. Los representantes zulianos deberán vencer a un equipo caribeño que viene de ganarle a México, uno de los favoritos para llevarse el torneo. Desde las 8:00 de la noche de nuestro país, los jóvenes de Coquivacoa buscarán darnos la alegría de estar en la final.

El joven Oberto Muñoz, no sólo lanzó la ruta completa, sino que también se ayudó con el madero para que la ventaja del equipo fuera más cómoda.

Richard Páez: Venezuela entregó el alma y se impuso en fortaleza física y mental La selección nacional de fútbol entregó el alma, el corazón, se impuso en fortaleza física y mental y mantuvo todas las condiciones futbolísticas en el partido que por el pase a la final de la Copa América jugó este miércoles ante Paraguay, señaló Richard Páez, ex director técnico de la selección venezolana. En contacto vía telefónica con el programa Contrastes, de Venezolana de Televisión, Páez recalcó que la “Vinotinto” ha demostrado durante su actuación en la Copa América un gran avance y logros

AVN ANA VILORIA

En la ofensiva El equipo zuliano mantiene su estabilidad con el madero, en esta oportunidad quienes destacaron con el bate fueron Joel Pozo, quien despachó cuadrangular en la parte baja del cuarto inning. José Martínez, también sacudió doble por el jardín izquierdo trayendo dos de las tres carreras. Finalmente, Kevin Reyes, Jairo Michelena y Oberto Muñoz, conectaron imparables en tres visitas al plato cada uno. Para hoy, la delegación zuliana estará enfrentando al difícil rival de Curazao, que viene de vencer a su similar de México para avanzar a las instancias finales.

El ex seleccionador nacional indicó que fue bien anulado el gol

AVN

Doce criollos parten el lunes al Mundial de Rumania

fundamentales, producto de su crecimiento desde 2001, cuando Venezuela sembró una semilla y hoy da este tipo de cosechas. “Nos sentimos orgullosos. La fortuna de la suerte de tirar penal es una acción muchas veces impredecible que no se puede dominar. No obstante, estoy feliz y orgulloso, primero que nada, por haber sembrado una semilla que continuará creciendo”, dijo. Consideró que en el caso del gol que no se le cantó a Oswaldo Vizcarrondo, lo que se arbitró en cuanto al fuera de lugar fue acertado. “Salomón Rondón estaba obstaculizando la zona por donde iba

El ex seleccionador nacional felicitó a la “Vinotinto” por su actuación.

el balón de Vizcarrondo y eso está dictaminado como posición inhabilitada, por zona de influencia”, apuntó.

Un total de doce luchadores partirán el próximo lunes, desde el Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar”, para representar a Venezuela en el Campeonato Mundial de Lucha Juvenil en Rumania, informó el secretario de la Federación Venezolana de Lucha, Jairo Guerrero. “Vamos con la generación de relevo, son cuatro atletas en cada uno de los estilos: grecorromano y libre (masculino y femenino), quienes participarán en el próximo ciclo olímpico, de hecho está planificado que su primera competencia sean los Juegos Bolivarianos 2013”, expresó. Desde el 26 hasta el 31 de los corrientes, unos 900 atletas de más de 100 países, se darán cita en suelo rumano para participar en esta cita orbital. Destacó el federativo que en el pasado mundial, disputado en Turquía en el año 2009, la selección nacional ocupó el séptimo lugar libre femenino, décimo en masculino y décimo segundo en el estilo grecorromano, ante la concurrencia de 97 países. En 2010, la lucha criolla, junto al kárate y la esgrima, fue una de las disciplinas deportivas que más alegrías trajo al país al dominar las dos competencias más importantes que se realizaron en la región como fueron los Juegos Suramericanos y los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

VENEZUELA

Oswaldo Vizcarrondo comentó que la selección ya piensa en el Mundial AFP El defensa venezolano Oswaldo Vizcarrondo afirmó que el equipo se encontraba decepcionado por no haber alcanzado la final de la Copa América, pero señaló que sólo piensa en acabar el torneo con un buen sabor de boca y que ya tiene la mente puesta en clasificarse para el final. “Vamos a pasar página, aunque no podemos olvidar que si vemos el torneo desde el terreno de juego, nosotros no perdimos”, agregó el defensor venezolano, autor de uno de los goles de su equipo. Sobre las manifestaciones de Hugo Chávez, presidente del país,

quien señaló que iban a reclamar por cómo se dio la derrota ante Paraguay en semifinales, dijo que son “pensamientos del líder del país, que ha expresado y transmitido”. “Esto ha sido un punto de partida para tratar de hacer cosas importantes y tratar de ir al Mundial. Ahora, a corto plazo, tenemos que levantar la cabeza y acabar el torneo de forma decente”, prosiguió en declaraciones a FoxSports. Vizcarrondo piensa que la selección venezolana ya tenía ganado el respeto mundial antes de este torneo, pero que el desarrollo de la competición ha sido muy gratificante. “Ahora hay que ratificarlo”, concluyó.


20 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, viernes, 22 de julio de 2011

SEMINARIO

Dictarán charla: “Descubre el amor y sus secretos” Abraham Puche La organización Dianética y Scientology dictará un seminario denominado “Descubre el amor y sus secretos”, dirigido tanto a parejas como personas solteras, que será dictado el domingo 31 de julio, a las 10:00 am en el hotel Kristoff de Maracaibo. Rafael Rincón (director de la organización) y Solange Mayo (escritora, especialista y directora de Psiquis Ca), facilitadores de esta actividad, visitaron la sede de Versión Final para invitar a todo el público a participar. “Consideramos que una familia sólida es la célula básica de la sociedad, pero lamentablemente hay muchos hogares divididos, sin orientación, y cuando aparecen los problemas, recurren al divorcio como la vía más rápida”, señaló Rincón. Temáticas El seminario estará dividido en 10 puntos, todos dirigidos al fortalecimiento de las relaciones. Solange Mayo apuntó que los participantes en el taller podrán optar a un sorteo para disfrutar de un fin de semana romántico en un hotel en la Península de Paraguaná y fabulosas cenas. La preventa de las entradas para el seminario culmina el día de hoy. Los interesados(as) pueden llamar a los números 04126500313, 0424-6894335 o visitar la página web: www.celuz.org/ elamorysussecretos.htm.

El compositor de “La campeona” dejó un legado para la zulianidad

Falleció Moisés Martínez Patrimonio del pueblo gaitero, dedicó siete décadas a regalar alegrías. Su musa fue prodigiosa. Su voz era inconfundible. Hoy a las 11:30 de la mañana se le dedicará una ceremonia sagrada.

RECORDADO @MetropolisFM De parte de todo el equipo de nuestra estación, lamentamos la muerte del gran compositor zuliano, Moises Martínez @gustavovecino Falleció el conocido gaitero Moises Martínez, el mismo de “La Campeona” y muchas más.

Jenniffer Semíramis Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

E

l famoso compositor de "La campeona" y otras decenas de éxitos gaiteros, Moisés Martínez, falleció de un infarto ayer, a sus 83 años de edad. Tras siete décadas de trabajo musical en defensa de los ritmos zulianos, “El Pequeño” se marcó al encuentro con el Creador. Su hija Angélica Martínez explicó que el desenlace sobrevino a las 6:00 de la mañana y que padecía severos problemas de salud, siempre rodeado del cariño familiar. La noticia se regó por todo el país y a través de las redes sociales miles de zulianos radicados en otras regiones expresaron el pesar. Con sentimientos encontrados, su única hija, lo recordó como una persona alegre y muy dada hacia los demás, comentó que además fue fundador de agrupaciones como Saladillo, Alma zuliana y Selección gaitera 82. Martínez, antes de incursionar

El compositor Moisés Martínez, trabajó con agrupaciones como “El Número Uno” y el fallecido músico Humberto “Mamaota” Rodríguez.

en el mundo gaitero, trabajó en la Aduana de Maracaibo y se casó con Clara González de Martínez, quien también falleció. “La gaita era su vida. Como ya no trabajaba le dedicaba muchas horas a escribir y a componer gaitas. Siempre recuerdo que nuestra navidad la amenizaba con su melodiosa voz, le encantaba la parranda”, confesó la licenciada. La Fundación para la Academia de la gaita “Ricardo Aguirre” del estado Zulia (Fundagraez), en honor a la labor de este maraquero, quien era conocido en el medio artístico como “El pequeño Moisés o Papá Moi”, celebrará hoy desde las 11:30 de la mañana

la “Misa zuliana de cuerpo presente” en la Basílica Nuestra Señora de Chiquinquirá, mientras que el sepelio será a la 1:00 de la tarde en el cementerio San José, informó Moraima Gutiérrez, jefe de prensa de Fundagraez. Único músico El intérprete de “Clamor zuliano”, quien acababa de celebrar su cumpleaños número 83 el pasado 21 de mayo, dejó cuatro nietos; María Mercedes, María Teresa, Angélica María y Manuel Enrique y una bisnieta de cuatro años llamada Angélica Sofía. Para Angélica María, siempre fue “un abuelo ejemplar, era muy

PERIODISTAS Rumbo a nuestro tercer aniversario, seguimos nutriendo nuestros equipos reporteriles. En tal sentido, hemos abierto nuevos puestos de trabajo para los profesionales deseosos de incursionar en diversas fuentes del quehacer diario.

Requisitos Ì Egresados de cualquier Universidad zuliana con el título de Licenciado en Comunicación Social. Ì Inscripción vigente y cotizaciones al día en el Colegio Nacional de Periodistas. Ì Curriculum actualizado y muestras de trabajos periodísticos publicados.

Entrevistas FECHA: Lunes 25 de julio de 2011 · HORA: 10:00 am · LUGAR: Sede de Versión Final OFICINA: Recursos Humanos, oficina de empleos · E-MAIL: rrhh@versionfinal.com.ve Edificio sede del Diario VERSIÓN FINAL, Avenida Universidad, Maracaibo. · R.I.F.: J-31503485-9

atento. Recuerdo que la música lo impulsaba a seguir pese a cualquier obstáculo. Fue el único músico de la familia por lo que todos sus reconocimientos y legado tiene un valor sentimental inmenso”. Otra de sus nietas también lamentó la pérdida de este destacado compositor asegurando que tenían una sólida relación. “Nos deja un vacío inmenso tanto en nuestros corazones como en el mundo gaitero, era una persona muy especial”. Inspiración gaitera El cantante actuó con agrupaciones como El Número Uno y grabó como invitado de Humberto “Mamaota” Rodríguez –quien murió el pasado 12 de marzo- y su familia Gaitera y con el grupo Candela de Jesús Morillo, por mencionar algunos. En su haber fue compositor de valses, décimas y gaitas entre ellas, “Cuatricenti qué de qué”, “El turco embarcao”, “La soberana”, “Salt Lake”, “El pregonero”, “El billetero”, El merengón, La saladillera, “Mi vieja Caracas”, “Bodas de plata”, “Pueblo sufrido”, entre muchas más.

LANZAMIENTO

“Sin pelos en la lengua” es la nueva propuesta radial Rubenis González.- Este sábado 23 de julio, Ritmo 100.9 FM, estrena nuevo programa de radio con los jóvenes talentos Angélica Camacho y Felipo Paredes, locutores con seis años de experiencia en la radio, pero que en este proyecto se están iniciando como productores independientes en su propuesta “Sin pelos en la lengua”. Su temática brinda alternativas como moda, gastronomía, estética y hasta el deporte, que serán algunos de los tópicos abordados en “Sin pelos en la lengua”, todos los sábados de 5:00 a 6:00 de la tarde. El dinamismo, la espontaneidad y la presencia de un especialista invitado, serán la mejor opción para el fin de semana. Estos chicos iniciarán el programa con Omar Sánchez, mánager de Chino y Nacho, quien tendrá la oportunidad de bautizar “Sin pelos en la lengua” en una pequeña reunión que se realizará en la emisora para celebrar esta nueva propuesta radiofónica.


Maracaibo, viernes, 22 de julio de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

El municipio Santa Rita sigue conmovido con el secuestro de Alba Bautista

HOSPITAL COROMOTO

Sin rastros de la comerciante

Preso quemado de Cabimas se encuentra grave

A sus 60 años la propietaria de la estación de servicio “Liberacera” cumple 72 horas en cautiverio. Van 19 secuestros en 7 meses. El Cicpc amplió el área de búsqueda.

Ángela Guillén

Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve

L

a incertidumbre crece en el hogar de la familia de Alba Margarita Bautista Vivas (60), secuestrada el pasado martes, ya que los victimarios no han hecho comunicación. “Lamentablemente no ha habido ningún tipo de novedad, los captores no han hecho contacto con los parientes de la dama”, declaró ayer vía telefónica el jefe del Cuerpo de Policía del Estado Zulia de Santa Rita, comisario Heliodoro González. El funcionario indicó que desde conocerse el plagio de la comerciante, efectivos de su despacho “peinan” la zona junto al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penalez y Criminalísticas, el Grupo Antiextorsión y Secuestro de la GNB y las policías municipales para hallar “sana y salva” a la víctima propietaria de la estación de servicio “Liberacera”.

El jefe de subdelegaciones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Zulia, comisario Pastor Contreras, hizo un llamado a los familiares de la víctima a no pagar ningún monto.

Al respecto, el jefe de subdelegaciones del Cicpc Zulia, comisario Pastor Contreras, hizo un llamado al entorno familiar de Bautista a no hacer ningún tipo de pago ni negociación con los antisociales, ya que pondrían en riesgo la vida de su pariente y caerían bajo el juego y la presión piscológica de los extorsionadores. El pasado martes a las 8:30 de la noche, Alba Bautista fue sometida por varios sujetos en el distribuidor San Benito, en una camioneta Ford Explorer Sport Trac color negra. Este vehículo estaba solicitado

por robo ante la subdelegación del Cicpc Maracay, estado Aragua desde febrero de este año. La Explorer fue hallada cerca del auto de la víctima en el distribuidor que une la carretera Lara-Zulia con Los Puertos de Altagracia de la Costa Oriental del Lago. Con este nuevo caso, se han contabilizado 19 casos de secuestro en el estado Zulia en lo que va de año. Según el Cicpc Zulia, desde enero hasta junio, se disminuyó en un 60% este tipo de delito comparado con el 2010.

EN CAUTIVERIO Aún continúan en manos de sus captores Hidelmaro Boscán, hijo del dueño de la finca “La Muñeca” del sector “El Manguito”, del municipio Colón. Fue secuestrado el pasado 4 de febrero. Erinarco Urdaneta, plagiado el 21 de mayo en Jesús Enrique Lossada. Ovelio Ramón Pereira Lameda, ganadero secuestrado el pasado 20 de junio, en Lagunillas.

El agroproductor se encuentra en estado delicado tras recibir ocho disparos

Dúbal Meleán exige al Cicpc investigación del atentado Equipo de Sucesos Tras el intento de sicariato -este miércoles- contra Adán José Meleán (54), su hijo, Dúbal Meleán, instó al Cicpc para que no deje engavetado este hecho de sangre. “Queremos pedir justicia para nuestra familia. Yo como hijo de Adán Meleán, le digo al comisario Marcos Vivas que haga justicia e investigue todos los ataques y homicidios de nuestros familiares”. “Como todo el mundo lo sabe, somos atacados por una organización criminal comandada por Wimer Matos y José Luis Leal”, declaró el denunciante. El también sobrino de “Antonito” y Nelsón Meleán, señaló que la banda de sicarios de Leal, habrían sido los que le quitaron la vida a sus tíos Víctor Meleán, Sixto Meleán y su primo Ángel. “Ellos fueron también los culpables de la masacre de Cabimas en septiembre de 2010, donde perdi-

JORGE CASTRO

mos a cinco miembros de nuestro árbol genealógico”. A su vez, hizo un llamado al ministro del Interior y Justicia, Tarek El Aissami para que reabra los expedientes relacionados con los crímenes contra sus familiares. “Hasta cuándo los funcionarios del Cicpc se hacen de la vista gorda cuando se trata de la banda de Leal y Jordany Medina. Ellos han querido asesinar a todos nuestros parientes, esta masacre debe detenerse”. Denuncia Señaló que “el jefe de la banda les da dinero para ocultar evidencias”, dijo, al referirse a efectivos de la policía científica. “Hemos recibido amenazas para no denunciar, pero no nos quedaremos callados”. En cuanto al estado de salud de su progenitor, dijo que se encuentra “delicado”, y fue trasladado a otro centro de salud en Maracaibo

En la emergencia del “Madre María de San José” atendieron a Adán Meleán.

y que está siendo protegido por custodios de un cuerpo de seguridad. Anterior atentado El pasado 6 de mayo cayó muerto en el sitio el sicario Eduar Rafael Marín Bermúdez (25), en el intento de homicidio contra Dúbal

Meleán, mientras éste se encontraba en las afueras del local “La Casa de los Tabacos”, en La Cañada de Urdaneta. En este hecho, resultaron heridos Endy Gerardo Ocando Atencio, Adán Ortigoza Ocando y Eninel José Santos Hernández (37), quien murió el 22 de ése mes.

Según informó la secretaria de Seguridad y Orden Público del Estado Zulia, comisaria Odalis Caldera, Argenis Nava (34), se debate entre la vida y la muerte en la Unidad de Quemados del Hospital Coromoto. “Presenta quemaduras en el 80% de cuerpo, está en un diagnóstico reservado. Esperamos que se recupere”, declaró la funcionaria. El lesionado estaba recluído en el Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas de Cabimas por robo bajo el Tribunal Tercero desde junio de este año. Los demás presos lesionados que se encuentran en el referido hospital son: Héctor Almera (UCI), Wilmer Mosquera e Ibanel Palencia con el 60% de quemaduras. Así como Engelbert del Morillo que espera ser dado de alta. Caldera destacó que Samuel Ulacio (18) está recluido en el Hospital Universitario con 75% de su cuerpo quemado. Dijo que el preso que provocó el hecho será trasladado.

CIRCUNVALACIÓN 1

Cpez incautó 50 kilos de presunta marihuana Ernesto Ríos Blanco A través del 0800 Secuestro, un informante dio parte al Cuerpo de Policía del Estado Zulia sobre el traslado, la tarde de ayer, de unas panelas de presunta marihuana, por la Circunvalación 1. La secretaria de Seguridad y Orden Público, comisaria Odalis Caldera, ofreció detalles sobre el hallazgo. “Oficiales adscritos a la Oficina de Atención a la Víctima de Extorsión y Secuestro activaron el operativo, abordaron el vehículo, Renault 18, placas VDJ-940 y junto con el apoyo de la brigada canina del Cpez, localizaron la droga”. En la acción fue detenido un hombre de 56 años, y un adolescente de 16 quienes informaron que el alijo tenía como destino la ciudad de Coro. “La droga, unos 50 kilogramos contentivos en 45 paquetes, tenía como destino la Cárcel de Coro, donde el padre del joven, de nombre Héctor Hernández se encuentra recluido, y recibiría los paquetes”.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 22 de julio de 2011

COMUNICADO

Bolipuertos: El barco no partió del Puerto de Maracaibo

Capitán de Navío, Elsa Gutiérrez Graffe, presidenta de los Bolipuertos.

Las autoridades de la empresa Bolivariana de Puertos (Bolipuertos) negaron que el barco de bandera liberiana que transportaba carbón, al cual se le incautó alijo de cocaína a su llegada a Dunkerque, en Francia, haya zarpado del Puerto de Maracaibo. La Presidenta de Bolivariana de Puertos CN. Elsa Gutiérrez Graffe, informó que “la terminal marítima marabina no atiende buques carboníferos, por lo tanto es imposible que ese buque de grandes magnitudes haya anclado en nuestros muelles”. “Tenemos un muelle flotante con capacidad máxima para buques de 150 mts y según las características aportadas por las autoridades en el proceso que se lleva a cabo de investigación, el buque Bulkwayuu tiene características superiores a las permitidas en el puerto de Maracaibo con 220 mts de eslora y 9.80 mts de calado”, indicó Gutiérrez Graffe. No se registra un buque de bandera liberiana proveniente de Point Lisa, Trinidad dentro de las instalaciones del Puerto de Maracaibo. Igualmente, la máxima autoridad portuaria en el país informó que Puerto Miranda, El Tablazo, Punta Camacho, La Salina, El Bajo, entre otros, no pertenecen a la administración de Bolivariana de Puertos. Bolivariana de Puertos es una empresa del estado Venezolano con el objeto de gestionar, acondicionar, administrar, desarrollar, mantener, conservar y aprovechar los bienes y servicios que comprenden la infraestructura portuaria de los puertos públicos de uso comercial tales como: Puerto de Puerto Cabello, La Guaira, Maracaibo, Guanta, El Guamache y La Ceiba. En cuanto a las investigaciones de rutina, mencionó que en todos los puertos del país, se efectúa en presencia de funcionarios de la Guardia Nacional, la inspección subacuática antidrogas una (1) hora antes de efectuar el zarpe tanto al casco del buque como al interior para detectar la presencia de estupefacientes.

En Francia continúa el escándalo por los 258 kilos de cocaína decomisados Los muelles de Carbozulia fueron señalados como posible lugar de zarpe del buque Bulkwayuu, según Eliseo Fermín, del Clez.

Bolipuertos negó que la embarcación partiera desde el Puerto de Maracaibo. “No atiende buques carboníferos”.

Francia

El miércoles 20 de julio autoridades francesas hallaron 258 kilos de cocaína en un barco de bandera liberiana que atracó en el puerto de Dunkerque. Había zarpado desde Maracaibo.

Lago de Maracaibo

El puerto de “El Bajo”, en San Francisco, fue señalado por el legislador Eliseo Fermín como segundo posible sitio de zarpe hacia Europa.

Infografía: José Urbina

Ningún puerto del Zulia asume el barco que trasladó la droga El diputado Eliseo Fermín exigió una respuesta ante la opinión pública. Comentó que por las características del buque el zarpe pudo ocurrir en El Bajo, municipio San Francisco, o en Mara. Carlos Moreno (LUZ 2004) cmoreno@versionfinal.com.ve

L

os 258 kilos de cocaína que incautaron hace dos días en el puerto de Dunkerque, al norte de Francia, y que salieron, según la Agencia Francesa de Prensa, desde Maracaibo, representan un escándalo ante el cual el Gobierno no ha ofrecido respuestas contundentes. Pero la operación criminal tiene ya varias aristas: que el barco de bandera liberiana haya zarpado desde el puerto de cabotaje de “El Bajo”, municipio San Francisco, o desde el puerto de Carbozulia, ubicado al lado de la playa Santa Fe, en el municipio Mara, según declaró a Versión Final el

diputado del Consejo Legislativo del Estado Zulia, Eliseo Fermín. “Necesariamente la embarcación debió salir del puerto de Carbozulia, al norte de la costa oeste del Lago de Maracaibo, o del embarcadero de carbón del municipio San Francisco. El Puerto de Maracaibo no posee los mecanismos para cargar carbón, no recibe buques de este tipo”, apuntó el legislador. La tesis contrasta con las declaraciones ofrecidas por el general (r) Castor Pérez Leal, ex comandante del Core 3, quien asomó la posibilidad de que el buque zarpara desde el Puerto de Maracaibo. Fermín aseguró que es la propia Guardia Nacional y el Gobierno venezolano quienes están a cargo de los dos puertos de embarcación de carbón, y sin embargo no existe aún respuesta firme. El parlamentario agregó: “Deploramos esta situación y no podemos seguir dejando que coloquen a Venezuela como un país puente del narcotráfico. Cada vez que sucede algo similar, el Gobierno salta a decir que son campañas de desprestigio. Nos llama la atención la política de control de los puertos por parte del Gobierno nacional y su falta de respuesta a casos como éste”, dijo. Para el diputado o “hay com-

ANTECEDENTES

Eliseo Fermín, diputado del Clez: “La Capitanía de Puertos y la Guardia Nacional deben responder por estos casos”, señaló en entrevista con Versión Final.

plicidad o hay mal manejo de los controles en los puertos”. Pero otro elemento salta a la vista. Desde el embarcadero de carbón de “El Bajo” sale todo el mineral que mayormente es traído desde Colombia. En 2007, El País de España, tras un exhaustivo reportaje de Jhon Carlin, confirmó a través de un desertor de las Farc, de nombre “Rafael”, que los puertos de Maracaibo y Puerto Cabello eran “paraísos para narcotraficantes” a quienes una vez prestó “seguridad”.

* Junio de 2008: Un pesquero venezolano de nombre San Miguel, fue interceptado con 3.600 kilos de cocaína a una mil millas de Galicia. La droga sería distribuida en Europa. * Julio de 2011: Incautadas 6,7 toneladas de cocaína en el puerto de Palúa de San Félix. El cargamento tenía como destino España. * Noviembre de 2009: Un cargamento de 935 kilogramos de cocaína fue incautado en el Puerto Multimodal Caucedo, Rep. Dominicana. El embarque se ejecutó en el Puerto de Maracaibo con destino a España. El mismo trabajo publicado en Europa, abrió la relación de las operaciones que el Cartel del Norte del Valle ejecutaría en la región. El capo líder de la organización hacía sus “vueltas” en territorio nacional, era Wilber Valera, alias “Jabón”, quien resultó abatido en un presunto enfrentamiento con miembros de su propia organización en Mérida y enterrado en la misma ciudad después de que nadie lo reclamara en enero de 2008. Su escolta, Antonio Pérez Chacón, también cayó muerto.


Maracaibo, viernes, 22 de julio de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

SAN FRANCISCO

Sangriento suceso en el barrio “Rafael Urdaneta” de Maracaibo

Asesinaron a un estilista por creer que tenía un Blackberry LUIS TORRES

Alexander Chacín, de 32 años, jugaba cartas con unos vecinos frente a su casa. Dos sujetos se acercaron para quitarle el celular y después lo balearon varias veces.

Guiseppe José Santonelli Sierra (28) fue detenido por Polisur.

Ángela Guillén

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

“L

o que tenía era un potecito y aún así lo mataron”, fueron las palabras de Álvaro, un joven que a primeras horas de la mañana llegó ayer a la morgue de Maracaibo para tramitar la entrega del cuerpo de su hermano quien fue asesinado la noche del miércoles en el barrio “Rafael Urdaneta”, cuando supuestamente, intentaron robarle su celular. La víctima respondía al nombre de Alexander Enrique Chacín Terán, de 32 años, quien se desempeñaba como estilista en su propia casa en la calle 65 con avenida 81 del referido sector. Su hermano, Álvaro Chacín, dijo que Alexander jugaba cartas con unos vecinos cuando en ese instante pasó un Fiesta Power color gris plomo, de donde bajaron dos sujetos. Uno de ellos apuntó al estilista, exigiéndole su celu-

Vecinos de “Los Silos” casi linchan a ladrón

Álvaro Chacín, hermano del estilista, habló en nombre de sus familiares. Dijo que Alexander Chacín, de 32 años, era una persona trabajadora que se ganaba la vida con su peluquería en el barrio “Rafael Urdaneta”.

lar BlackBerry, pero Alexander no tenía ese aparato, sino otro de menor categoría y menor costo, sin embargo, el delincuente le hizo varios disparos y la víctima cayó muerta en el sitio. Un tío fue herido Al oirse los disparos, un tío de la víctima, quien reside al frente de la casa del estilista, salió para defender a su familiar y como respuesta recibió dos disparos a la

altura de la cadera, pero afortunadamente no falleció. “Está en el Hospital Universitario, ya le dieron de alta”, dijo su sobrino Álvaro quien explicó que al parecer, las heridas no fueron muy profundas. El comisario Luis Monroy, jefe del Cicpc en Maracaibo, informó que lo que se maneja de momento es una resistencia al robo, sin embargo no descarta cualquier otra hipótesis en este hecho por lo

que ya se está en investigaciones del caso. El estilista muerto era uno de los mayores de ocho hermanos, tenía 7 años trabajando en su peluquería ubicada en su misma casa y fue definido como una persona muy trabajadora. Su familia está incrédula ante lo que puedan hacer las autoridades por esclarecer este homicidio, prefieren dejar que la vara de la justicia divina actúe.

Cicpc desmantela parcialmente a banda “Los Norteños”

Detenidos 4 ladrones de carros Alejandro Bracho “Enfriaban” vehículos en el estacionamiento del conjunto residencial “San Martín” en “El Milagro”, pero fueron sorprendidos en flagrancia por efectivos de la Brigada contra Robo de Vehículos del Cicpc. El comisario Luis Monrroy informó que se trata de la banda “Los Norteños” denominada así porque son los azotes de la zona norte de Maracaibo. Monrroy dijo que el Cicpc recuperó siete vehículos que habían sido robados en la ciudad y una vez las víctimas hicieron la denuncia, se realizó un trabajo de inteligencia para ubicar a los sujetos. “Esta banda queda parcialmente desmantelada, pero estamos buscando a otros sujetos implicados en estos delitos”, informó Monrroy.

LUIS TORRES

FUMIGACIONES Y DESTAPE TAMBIÉN CIUDAD OJEDA, CABIMAS Y OTROS.

El Cicpc apresó a estos delincuentes la tarde del pasado miércoles en el estacionamiento del conjunto residencial “San Martín”.

Los sujetos detenidos fueron identificados como, Alberto José Martínez Gutiérrez de 24 años, Gregori Antonio Castillo Benavides, ambos con antecedentes por porte ilícito, robo y el último por secuestro. Los otros detenidos son, Luis Alfonso Zarate Quintero y Johan José Castillo Benavides.

TELÉFONOS: 0261-3295062 0414-3621558 / 0414-6621097 PUBLICIDAD

OJO PELADO El triple para ganar hoy, grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 3985, ese sale hoy.

Habitantes de “Los Silos” en el Kilómetro 4 vía Perijá, por poco “linchan” a un sujeto que despojó a una dama de su BlackBerry Curve 8310. El presunto ladrón quedó identificado como Guiseppe José Santonelli Sierra (28), quien recibió una fuerte golpiza por los vecinos del mencionado sector en el municipio San Francisco, luego de quitarle a una dama su celular bajo amenaza de muerte. Al observar el hecho, una patrulla de Polisur evitó que los hombres y mujeres de “Los Silos” mataran a puño limpio al hombre, quien fue trasladado a la emergencia del Hospital Doctor Manuel Noriega Trigo. Actualmente se encuentra detenido en “Sierra Maestra” en la comandancia de la policía municipal. Ante este hecho, el jefe de Polisur, comisario Danilo Vílchez hizo un llamado a la colectividad a no “tomar la justicia en sus manos”, a denunciar y confiar en las autoridades policiales.


Maracaibo, Venezuela · viernes, 22 de julio de 2011 · Año III · Nº 1.019

SAN FRANCISCO

MARACAIBO

Ladrón tuvo a punto de ser linchado

Cicpc detuvo a cuatro roba carros

- 23 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

BARRIO BOLÍVAR

Alarma en Campo “Boscán”, kilómetro 40 de la vía a Perijá

Hallaron un cadáver con seis tiros en la cara

LUIS TORRES

El indocumentado quedó detrás de un balancín a escasos metros de una alcabala militar. El Cicpc espera que un tatuaje en el pecho contribuya a la identificación. No hay rastros de los asesinos. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

D

etrás de un balancín petrolero, y en medio de la maleza y la arena, fue hallado sin vida un hombre con seis impactos de bala en el rostro. El hecho fue en el kilómetro 40 vía a Perijá, en el sector conocido como “Campo Boscán”, donde ejerce su actividad petrolera la compañía Petroboscán. Personal de seguridad de Prevención y Control de Pérdidas, (PCP), de Pdvsa fueron quienes, haciendo una supervisión del pozo petrolero en la estación A3, Balancín BN12, vieron el cadáver y alertaron a efectivos militares en la alcabala cercana. Los funcionarios castrenses hicieron un cerco del perímetro donde ocurrió el crimen y comunicaron del caso al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas.

En predios de un pozo petrolero donde funciona un balancín, hallaron ayer el cadáver de un hombre que se cree que oscile entre 30 y 40 años de edad. Tenía seis disparos en la cara hechos con una pistola.

El comisario José León, jefe de la subdelegación de La Villa del Rosario, comando esta comisión e informó que al parecer, la víctima fue acribillada en horas de la madrugada, cuando los verdugos aprovecharon lo oculto y oscuro de la zona para ejecutar a este hombre, que según el comisario León, no portaba ningún tipo de identificación. Esperan identificación “Vamos a esperar que sea identificado para iniciar las investigaciones, sólo tenemos que la víctima es de tez morena, rasgos indígenas y que tiene un tatuaje en la región pectoral izquierda”, señaló. Agregó que la zona donde ha-

llaron el occiso, forma parte de la jurisdicción de la parroquia Mariano Parra León, del municipio Jesús Enrique Lossada, pero como el sector está cerca de La Villa, procedieron los funcionarios de su Subdelegación a levantar el cadáver. Por su parte, vecinos de la zona conocida como entrada a Hacienda “Jagüey”, dijeron desconocer a la víctima. Presumen que fue traído por delincuentes para ser asesinado en ese sector y así despistar a las autoridades policiales. El cadáver fue pasado a la morgue del municipio Maracaibo donde se le hará la respectiva autopsia de ley.

INSEGURIDAD hEn parcelamientos y sitios apartados de la ciudad, ya es común ver cadáveres. hAl Cicpc le ha tocado recoger decenas de muertos en estos territorios que son llamados de “liberación”, porque es justamente allí, donde los delincuentes ejecutan de sus víctimas. hHace un mes el último cadáver encontrado en una trilla fue en un terreno desolado de San Isidro.

Le dieron seis tiros a un oficial del Cpez Ernesto Ríos Blanco Los sicarios andan sueltos y siguen cobrando víctimas en Maracaibo. A la 1:00 de la tarde en el barrio “Simón Bolívar”, un agente del Cuerpo de Policía del Estado Zulia fue vilmente atacado por unos sujetos desconocidos. El oficial Segundo del Cpez, Edwin Camarillo, adscrito a la Dirección de Control de Reunión y Manifestación del mencionado cuerpo policial, fue agredido con seis tiros en la calle 14 del mencionado barrio, jurisdicción Francisco Eugenio Bustamante. De acuerdo con la información suministrada por la secretaria de Seguridad y Orden Público de la entidad, comisaria Odalis Caldera, sin mayor pudor, los desconocidos atacaron directamente al funcionario. “Nuestro compañero se encontraba franco de servicio, de hecho estaba de civil, y conversaba con su cuñada, identificada como Karelys Huerta, de 15 años, en la calle 14 del barrio “Simón Bolívar” cuando unos sujetos a bordo de una camioneta Ford Explorer, negra, abrieron fuego contra él”. El oficial fue trasladado al Hospital Universitario de Maracaibo y hasta el cierre de esta edición había perdido un ojo y estaba en estado delicado. La jovencita de 15 años se recupera de un tiro en la pierna, en el Hospital General del Sur. Camarillo, vivía a unas cuadras del lugar donde le dispararon.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 197 966 04:45 pm 437 994 07:45 pm 390 334 TRIPLETAZO 12:45 pm 246 Escorpio 04:45 pm 098 Tauro 07:45 pm 905 Aries

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

687

030

09:00 pm

677

058

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

943

Leo

09:00 pm

635

Piscis

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 076 959 04:30 pm 494 859 08:00 pm 188 238 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 572 Acuario 04:30 pm 895 Sagitario 08:00 pm 670 Capricornio

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 904 554 04:30 pm 371 073 07:45 pm 234 187 TRIPLETÓN 12:30 pm 383 Libra 04:30 pm 610 Piscis 07:45 pm 442 Escorpio

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 205 04:00 pm 924 07:00 pm 468 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 134 Escorpio 04:00 pm 683 Libra 07:00 pm 145 Géminis


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.