Maracaibo, Venezuela · domingo, 24 de julio de 2011 · Año III · Nº 1.021
www.versionfinal.com.ve
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
BsF. 2,00
La vinotinto llega hoy a Caracas tras su heroico cuarto lugar en la Copa América Ì 17 POLÍTICA REGRESÓ CHÁVEZ
“No me hallaron células malignas” El Presidente dijo anoche que tras estudios profundos, se detectó que ninguno de sus órganos está afectado y que su recuperación marcha exitosamente. -2-
ESCÁNDALO Prematuro final de una de las carreras más meteóricas de la música
Hallaron muerta en Londres a la estrella Amy Winehouse
ENTREVISTA
La salud de Mazuco continúa complicada Hoy en “El Repiqueteo” el diputado insiste en que sufre lumbalgia, gastritis y riesgos de cáncer en la próstata. -4-
MIGUEL A. RODRÍGUEZ
“Siguen tapando nexos de Makled” El diputado pidió a la Fiscalía investigar en detalle las relaciones de “El Turco” y funcionarios del Gobierno, y no solo tratar de comprobar delitos de droga y sicariato. -6-
EFEMÉRIDES NATALICIO
Bolívar no pasaba a los “brolleros” A 228 años del natalicio del Libertador contamos parte de sus intimidades. Le gustaba el cochino frito y no toleraba los chismes ni que hablaran mal de otros en su presencia. -8-
Amy Winehouse, británica de 27 años, ganadora de los máximos premios mundiales de la música, dejó perplejo al jet set con su prematuro fallecimiento en su propia casa de Londres.
fA sus 27 años concluyó la existencia de la artista que ganó cinco premios Grammy en el año 2008 por su álbum “Back to Black” que incluía el éxito “Rehab”.
fEl 18 de junio llegó tambaleante a un concierto en Belgrado, lo cual enojó al público que además la vio leyendo un apuntador con las letras de las canciones.
fHasta el año pasado formaba parte de la élite en discos vendidos, presentaciones masivas y apariciones en los medios más importantes medios audiovisuales.
fLa policía desconoce las causas del deceso, pero los problemas de la cantautora con las drogas y el licor la obligaron a suspender conciertos el mes pasado.
fEn el año 2006, con menos de 22 años, saltó a la fama mundial, por su prodigiosa voz de contralto que la hicieron lucir en géneros como soul, Ska, jazz y rock.
fFue célebre el escándalo del 2008 cuando Estados Unidos le negó la visa para recibir sus Grammy’s debido a sus antecedentes como consumidora de drogas.
MARACAIBO
La batalla naval liberó todo el sur Hace 188 años los zulianos hicieron historia en el Lago de Maracaibo, y con bríos se enfrentaron en desventaja a los españoles y lograron acabarlos. Suramérica lo agradeció. -9-
-7SUCESOS HOSPITAL UNIVERSITARIO
MUNDO VAN 92 MUERTOS CONTABILIZADOS EN LA MASACRE DE NORUEGA
Murió otro quemado del retén de Cabimas Un fanático religioso fue el autor de la matanza Samuel Ulacio, (19), falleció por las fuertes quemaduras que recibió en el 80 % de su cuerpo en los enfrentamientos del martes pasado. Es el segundo de los presos muertos de los 17 que resultaron heridos. - 22 -
El sujeto de 32 años confesó y explicó cómo engañó a los jóvenes para tirotearlos a sangre fría. El mundo no sale de su asombro. La policía cree que el caso está relacionado con la bomba de Oslo. - 21 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 24 de julio de 2011
JORGE GIORDANI
El Presidente Chávez regresó anoche a Venezuela
“La oposición es una escoria política” ARCHIVO
“No consiguieron nuevas células malignas en mi cuerpo” AFP
FRASES “Luego de esta semana de intenso trabajo en Cuba, con un equipo médico de alta calidad, debo decirle que vengo mejor de lo que me fui”. “Vamos ganando la batalla, pero lleva su tiempo y sus ritmos”. “No he perdido el seguimiento ni un segundo de los problemas, y de las soluciones”.
Jorge Giordani, ministro para la Planificación y finanzas.
“Ahora en esta etapa de mi vida estoy enfrentado una emboscada, batallaremos y venceremos”.
Redacción/Política El ministro para la Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, recalcó que el único candidato con liderazgo que se vislumbra para el futuro sigue siendo el actual presidente Hugo Chávez. Por tal razón, afirmó: “Necesitamos que el Presidente Chávez se recupere para seguir la batalla para el 2012”. A su juicio, la oposición no es más que una “escoria política”, por lo que “más nunca volverán”. “Son unos esperpentos de la historia, esos políticos patiquines (de la oposición) necesitan psiquiatra. Chávez los tiene locos”, acotó. Por otro lado, el funcionario pidió paciencia al pueblo venezolano para que reciban las respuestas a todas sus necesidades. “El pueblo tiene q ser paciente porque es imposible q podamos atender todas las necesidades. Chávez no puede con todo”, reveló. También instó a los venezolanos que cuando reciban recursos del Gobierno sean capaces de vigilar por los mismos para terminar con la corrupción. Tales afirmaciones las efectuó durante un acto de entrega de financiamiento para 305 proyectos de los estados Vargas y Miranda.
El presidente venezolano Hugo Chávez dijo que el país está de fiesta, pues hoy celebrará el natalicio de Simón Bolívar y la Batalla del Lago.
A las 9:45 de la noche arribó por Maiquetía. Dijo que mediante estudios de imageonologías se determinó que ha evolucionado positivamente. Las quimioterapias han funcionado bien. Redacción / Política
E
l Presidente Hugo Chávez dijo anoche desde el aeropuerto de Maiquetía que tras estudios profundos en esta semana de tratamientos en Cuba se determinó que no quedan células malignas en su cuerpo y que la recuperación de su enfermedad marcha por buen camino. Explicó que el pasado domingo iniciaron las quimioterapias y luego un estudio de imageonología con poderosos tomógrafos que auscultaron todos sus órganos. El resultado fue satisfactorio, remarcó.
Su arribo de anoche tomó por sorpresa al país, al ver la cadena de radio y televisión desde la rampa 4 del aeropuerto, donde le recibió su gabinete, una parada militar y el gobernador de Vargas, Jorge García Carneiro. Una llovizna dio por terminada sus palabras, debido a que el equipo de médicos que le acompaña sugirió evitar riesgos. Elogió el trabajo de Elías Jaua,y criticó a los medios privados por no destacar la noticia de la Opep que declaró a Venezuela como el país con mayores reservas de petróleo en el mundo. Al finalizar dijo que el pasado viernes recibió la última quimioterapia y que Fidel Castro le pi-
HOY Annerys Briceño, Comerciante / Simón García, Gaitero Juan Vicente Gotopo, Gaitero /Juan Falcón, Politólogo Carlos Briceño, Ingeniero Electricista Francisco Mangano Molero, Historiador Fabiola Perdomo, Comerciante de Machiques de Perijá Marlene Montero, Licda. en Publicidad y RRPP Oswaldo Fereira, Administrador /Humberto Acosta, Médico Mayte Marrufo, Docente del Liceo Rafael María Baralt Pedro Quintero, Contador Público Humberto Mónaco, Chef / Clara Jiménez, Médico
dió no tomar la evolución como la solución definitiva. Felicitó a la Vinotinto y los declaró como campeones sentimentales. Quizás hoy con motivo del natalicio del libertador dirija un mensaje al país y se refiera a los resultados definitivos de los estudios sobre las causas por las cuales murió el Padre de la Patria. Reunión con Maradona Chávez anunció ayer que el ex futbolista argentino, Diego Armando Maradona, lo visitó en Cuba. Durante el encuentro que se prolongó por una hora, Maradona y el mandatario, acompañado de Fidel Castro, hablaron sobre el proceso de recuperación de Chávez, la Copa América y el buen juego de la Vinotinto, y recordaron la batalla librada y ganada en Mar del Plata, cuando se derrotó al ALCA.
“La Opep ha reconocido que Venezuela tiene la reserva de petróleo más grande del planeta, pero eso no es importante para los medios de oligarcas”. “Hasta hace ocho años la faja petrolífera del Orinoco era de las transnacionales. Por eso defendemos nuestra independencia”. “Maradona me dijo que el gol de la Vinotinto contra Paraguay era validable”. “Para mi, la Vinotinto es la campeona sentimental de la Copa América”.
MAÑANA Día de Caracas Liliana Hernández, Secretaria Política de Un Nuevo Tiempo Olany Troconis, Profesor de la Facultad de Ingeniería de LUZ Elizabeth González, Periodista de OIPEEZ Brenda Isabel Bravo Valbuena, Ingeniero Industrial Milagros Martínez de Valbuena, Secretaria Elvis Cuba, Despachador de Versión Final Carlota Villalobos, Comerciante del mercado Las Pulgas Ivan Salazar, Ingeniero en Computación Martha Fereira, Estilista de la Peluquería Style
Maracaibo, domingo, 24 de julio de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3 CORTESÍA OIPEEZ
El Gobernador dirá cómo hicieron del Zulia un bastión opositor
Pablo Pérez expondrá su estrategia política El líder de la oposición disertará sobre el centralismo en el país y la falta de inversión entre otros temas. Redacción/Política
I
nvitado por la escuela de Gerencia Política de la George Washington University (GWU), el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, será ponente del Seminario Ejecutivo “Gobernanza en Entornos Turbulentos”, dirigido a un distinguido grupo de personas relacionadas con la política contemporánea, en un ambiente interactivo. La actividad, coordinada por la escuela de Gerencia Política de la citada academia, se desarrollará mañana lunes en el Auditorio Jack Morton, de la Escuela de postgrado de “The Graduate School of Political Management” (GSPM), en el campus principal de la GWU, en Washington, D.C. El mandatario zuliano versará sobre el manejo de herramientas para la toma de decisiones, cálculo estratégico y negociación política; además de tocar temas relativos a instrumentos prácticos y útiles en el campo de la gobernanza y la gerencia política, con ejemplos locales, como lo estipulan las directrices del Seminario. La exposición del Gobernador manejará cuatro aspectos: Cómo ganamos en
PARTICIPACIÓN Durante la ponencia los participantes tendrán la oportunidad de analizar casos específicos de países, regiones y sectores combinando marco teórico con vivencias y ejercicios prácticos; pudiendo adquirir un modelo de gobernanza y gerencia política aplicable a sus turbulencias. Gobernador del Zulia explicará las formas de gobernar exitosamente bajo los lineamientos democráticos en Venezuela, sustentadas en el pluralismo filosófico y en la libertad política de un país.
el estado Zulia; Cómo es el entorno en el que gobernamos en Venezuela; Cómo gobernar para el éxito y Cómo proyectamos la gestión local, según datos aportados por la Oficina de Información del Poder Ejecutivo del estado Zulia (Oipeez). En detalle, Pérez expondrá temas como el carácter totalitario del Gobierno nacional, ante lo cual deben enfrentarse a diario los gobiernos regionales democráticos; las consecuencias de la asfixia presupuestaria y la recentralización por parte del Poder central; la inseguridad jurídica que obstaculiza la inversión privada; el uso arbitrario de los recursos públicos por parte del Gobierno venezolano para promover su proyecto político y la pérdida de la institucionalidad democrática del país”. Además, explicará cómo para gobernar exitosamente hace falta desarrollar un proyecto político basado en la Democracia Social, sustentado en el pluralismo filosófico, en la libertad política, en la equidad económica.
Esposa del comisario exigió atención médica con urgencia
Simonovis en condición crítica ARCHIVO
Redacción/Política De la lista de 44 presos políticos que podrían obtener de libertad por beneficio humanitario aún no se conoce un tercer nombre. Familiares de los detenidos esperan con ansias buenas noticias. Bony Simonovis, esposa del comisario Iván Simonovis, aseguró que aún no ha recibido ninguna información de que su esposo será liberado. Recordó además que el comisario tiene una lesión cervical desde el año 2007, por lo que necesita una evaluación y que presenta otras afecciones de salud. “Mi hijo fue a llevar los exámenes al Sebin y no lo dejaron acceder”, agregó. La esposa de comisario lamentó que haya sido la enfermedad que padece el presidente Hugo Chávez lo que le haya permitido sensibilizarse hacia otras personas. Bony Simonovis señaló que el único
Bony Simonovis lamentó que por la enfermedad de Chávez liberen a los comisarios inocentes
chequeó que reciben los aprehendidos son exámenes de sangre esporádicos cuyo resultado siempre es el mismo “Adulto sano“. Bony solicitó a la jueza Maryorie Calderón permitir una revisión que determine que presenta Simonovis en la columna.
4 VERSIÓN FINAL REPIQUETEO Maracaibo, domingo, 24 de julio de 2011
El diputado José Sánchez Montiel, Mazuco, habló para “El Repiqueteo”
CNE EN TELA DE JUICIO
“Mi situación se ha agravado”
—¿Cree usted en la pulcritud del Poder Electoral de cara a las elecciones de 2012? —Siempre he tenido mis dudas al respecto. Sin embargo, tenemos la esperanza de que las cosas funcionen como tiene que ser. Porque, por ejemplo, en sus respectivas ocasiones, tanto en las elecciones municipales como en las regionales, el CNE demostró que quiere activarse, y ahorita lo demostró una vez más con las elecciones de mi amigo del partido Voluntad Popular, Leopoldo López, a quien le brindaron un excelente apoyo. Pienso que el Poder Electoral, al igual que el resto de los poderes, tienen que estar en sintonía con los venezolanos, es lo que queremos. —¿Quiénes son los candidatos con perfil para ganar las presidenciales? —Henrique Capriles, Pablo Pérez, Leopoldo López, Oswaldo Álvarez Paz, María Corina Machado, y muchos otros que estoy seguro tienen la intención de que vuelva la prosperidad y la armonía entre todos nosotros.
ODAILYS LUQUE
Lumbalgia, gastritis aguda, hipertensión arterial y riesgos cancerígenos configuran el cuadro de este preso político. Unos exámenes médicos podrían comprobarlo. Tiene fe en que saldrá de “Ramo Verde” para someterse a los tratamientos clínicos. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
D
esde la cárcel de “Ramo Verde”, el diputado a la Asamblea Nacional José Sánchez “Mazuco” conversó con Versión Final, en la que cree podría ser su última entrevista como recluso del penal militar. Asevera que, con el favor de Dios, en pocos días recibirá su boleta de excarcelación, aunque no figura en la lista oficial de beneficiados por razones humanitarias. Entre sus padecimientos figuran: lumbalgia, gastritis, hipertensión arterial y elevado riesgo de sufrir cáncer de próstata. —¿Cuál cree usted que fue la motivación de Chávez para ordenar la liberación de varios presos políticos por razones humanitarias? —Indudablemente que eso se generó a raíz de su condición de salud, de la enfermedad que él manifiesta, supo lo que significa estar gravemente enfermo, ante esa situación, el Presidente generó ese exhorto al Poder Judicial para que le otorgaran medidas humanitarias de casa por cárcel y sean sometidos a tratamiento los presos políticos que padezcan severas enfermedades —¿Cree que pudiera existir un trasfondo político, en vista de la caída de popularidad que atraviesa el Presidente? —La verdad es que, más que por esa razón, lo hizo motivado a su salud. Su enfermedad lo ha hecho reflexionar sobre muchas cosas. —¿Es real el cáncer de Chávez?, porque hasta ahora no ha habido parte médico, sólo las declaraciones del propio Chávez. —Aunque no ha habido un parte
médico, el Presidente lo ha manifestado, lo han manifestado sus ministros. Los venezolanos siempre hemos sentido un respeto por la palabra de un Presidente, y como sucede en otras partes del mundo, los ciudadanos tienen confianza en su mandatario; de manera que no puedo creer que Chávez esté mintiendo sobre algo tan grave como eso. —¿Y si fuera el caso? —Una pérdida de credibilidad, se generaría mayor desconfianza de la que ya hay. —¿Cómo se encuentra usted de salud en este momento? —Estoy con serios quebrantos, porque mi situación se ha agravado con el transcurrir de los meses, durante ese proceso judicial injusto. Yo convalecí de la espalda, un problema que tengo desde hace muchísimos años. Para colmo, la gastritis se incrementó, porque pasaba días enteros sin ingerir alimentos. Ahora, lo último es que estoy sufriendo de hipertensión arterial. Tengo como cuatro meses en eso, se me sube a 15, o 15 y medio la alta. —¿Cuándo fue su último chequeo médico? —En diciembre. Hace como dos meses me sentí muy mal y pedí que me hicieran unos exámenes de sangre, y la sorpresa fue que me salió el antígeno prostático en 5,68 cuando debería ser de 1,5 a mis 51 años. Tengo alto riesgo de sufrir un cáncer de próstata, según lo que me dijo el urólogo. Tengo que hacerme más exámenes, una resonancia magnética de columna, unas placas, un chequeo con electrocardiograma, una serie de exámenes que aquí en el penal no me puedo hacer, y que tampoco me los han querido hacer en ninguna institución, ni pública ni
A juicio del comisario y parlamentario José Sánchez, cualquiera de los actuales candidatos de oposición está capacitado para conducir el país hacia el éxito.
privada. Mi preocupación es que pasa el tiempo y cada día me voy agravando y deteriorando más en mis condiciones de salud. —¿Cuál piensa usted que es la razón para que su nombre no aparezca en la llamada “lista humanitaria”? —La verdad es que la desconozco, pero mi mamá, mi esposa y yo tenemos la esperanza de que yo pueda salir para poder hacerme todos los exámenes, incluso las terapias de rehabilitación. De hecho, sólo estoy esperando que esa boleta de excarcelación llegue para hospitalizarme. —Tampoco fue incluida la jueza Afiuni en la lista... —La jueza Afiuni es una gran dama a quien admiro y respeto. Ella también está muy convale-
ciente, la diferencia es que ella está en su casa y yo estoy en la cárcel. Pero ella ni siquiera debería estar pagando una medida de casa por cárcel, porque ella sólo cumplió un mandato constitucional en función del cargo que desempeñaba. Ella tiene que estar en libertad; igual que yo, nunca debió pisar la cárcel. —Forero dice que es posible que vuelva a la cárcel si se cura del cáncer, ¿qué opina? —Eso no debería ser así. No tiene sentido que uno se vaya a morir en la cárcel. Los detenidos que estamos en malas condiciones de salud debemos ser atendidos en libertad y, en todo caso, que el Estado ejerza vigilancia sobre nosotros, pero ¿para qué volver a la cárcel? ¿A morirse ahí?
¿Qué pasará en Venezuela cuando regrese Manuel Rosales? —Eso es impredecible, porque ya sabemos cómo es la justicia. Yo, particularmente asistí en cuatro ocasiones consecutivas al Ministerio Público, pero igualito me detuvieron por un delito que no cometí. Aquí estoy, después de tres años y 25 días, así electo diputado, me llevaron para la casa, no me hicieron juicio, y de pronto me juzgaron en siete días, desde las ocho de la mañana hasta las once de la noche. De manera que no podemos decir con exactitud qué puede ocurrir desde el punto de vista del pensamiento judicial. Lo que sí puedo asegurar es que el señor Manuel Rosales fue en su ocasión el mejor gobernador que tuvo
el Zulia, fue en su ocasión el mejor alcalde que tuvo Maracaibo. Es un excelente amigo, es un gran gerente público, una persona de un corazón inmenso. Honestamente no lo sé, pero si regresa al país va a poner el empeño posible para que Venezuela sea otra y se transforme favorablemente, conjuntamente con el resto de las organizaciones políticas que existen en Venezuela, y de la mano del gobernador Pablo Pérez, un excelente profesional, y Eveling de Rosales. Ambos han asumido el reto de transformar el estado y la ciudad.
—¿Cómo es que el pram “Oriente” y sus secuaces se fugaron de El Rodeo?. Chávez dijo que es algo insólito, pero no destituyó al ministro... —Eso es algo increíble, ilógico, asombroso. Un penal con tres mil funcionarios, según el parte militar que dio el mismo comandante, ¿cómo se fugan esos reos? Es algo inverosímil. Pero bueno, ellos dieron su reporte y me imagino que estarán haciendo las labores de inteligencia respectiva para recapturarlos. —¿Para qué serviría entonces un Ministerio del Poder Popular para el Servicio Penitenciario? —Me imagino que sería para efectuar los ajustes necesarios para que el sistema penitenciario se transforme, se dinamice, se dignifique. El problema radica en que tiene que haber un trabajo conjunto entre el Poder Judicial, el Ministerio Público y los mismos centros de detenciones, y eso no lo hay. Por ejemplo, aquí tengo un compañero en el piso cinco que tiene dos años y cuatro meses yendo a audencia y nunca se la hacen. Tiene dos años y cuatro meses en eso, cuando el Código establece que a los dos años, si hay retardo imputable al Estado, el Estado tiene que otorgar la libertad.
Maracaibo, domingo, 24 de julio de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Eveling de Rosales aseguró que el pueblo venezolano clama de nuevo a su líder
“El regreso de Manuel está aquí” Alcaldesa de Maracaibo ratificó la llegada del fundador de UNT en las próximas horas. Espera la liberación del resto de los presos políticos.
L
Eveling de Rosales informó que con una inversión de 2 millones 550 mil bolívares fuertes se iniciaron los trabajos de rehabilitación y acondicionamiento de la Plaza de la República, lugar de esparcimiento y recreación ciudadana.
Recordó que al igual que Forero hay otros, como Simonovis, Afiuni, y Mazuco, quienes también tienen derecho a recibir atención médica y estar con sus familiares. Tales declaraciones fueron emitidas durante el inicio a los trabajos de rehabilitación y acondicionamiento de la Plaza de República, para lo cual se destinó una inversión de 2.550.000 bolívares. “Más que de inversión, lo importante es recuperar un símbolo, una plaza emblemática que significa mucho para los marabinos”.
Plaza de República Entre los trabajos que se realizarán están el acondicionamiento de las superficies a pintar, cerca perimetral, edificio, concha acústica, obelisco, fuente; impermeabilización de la concha; reparación de las caminerías externas e internas y rehabilitación del sistema eléctrico. Además del Servicio Integral de Infraestructura y Equipamiento de Maracaibo (SIEM), a través de la Alcaldía de Maracaibo, el Banco Occidental de Descuento (BOD) participa en esta iniciativa.
GESTIÓN CIUDADANA La máxima autoridad local, Eveling de Rosales, señaló que ninguna juez le impedirá seguir trabajando por el beneficio de los ciudadanos de Maracaibo al referirse a la decisión dictada por el Tribunal Contencioso Administrativo en relación al Consejo Local de Planificación Pública (CLPP) juramentado por ella y al que le congelaron los recursos.
Marianela Fernández, diputada regional, asistió al Encuentro Nacional de Legisladores
Presidenta del Clez señaló la necesidad de impulsar ya la Ley de Hacienda Pública Estadal Redacción/Política En representación del Consejo Legislativo del Estado Zulia, la diputada y presidenta del mismo, Marianela Fernández expuso las principales demandas del estado en el II Encuentro Nacional de Legisladores en Defensa de la Descentralización. “Tenemos la amplia necesidad de impulsar el proyecto de la ley de hacienda pública estadal”, apuntó, y por tal motivo pidió a sus colegas el apoyo rotundo para lograr un consenso necesario para que todos los legisladores lleven un sólo proyecto de Ley a la Asamblea Nacional. Durante el encuentro Fernández criticó además las políticas que desde el Ejecutivo nacional se han dirigido a despojar de competencias y administraciones al
María C. Machado se despliega en campaña nacional Redacción/Política
Redacción/Política a alcaldesa del municipio Maracaibo Eveling de Rosales comentó que el regreso de Manuel Rosales “es latente”. “ Manuel vendrá de un momento a otro. Su regreso ya está aquí”, dijo. En ese sentido, resaltó que el retorno al país del ex gobernador, “es el clamor de un pueblo que quiere que ese gobernante, que una vez estuvo aquí e hizo muchas cosas, vuelva otra vez a esta ciudad, a este país y creo que Manuel nos va a complacer dentro de poco”. Ante la liberación otorgada al ex comisario Lázaro Forero, la burgomaestre la calificó como un acto de humanidad. “Creo que el Presidente reflexionó y entendió que así como nosotros en todo el país rezamos para que él se mejore, él actuó apegado a los sentimientos y a la razón que puede tener un ser humano”.
OPOSICIÓN
Zulia. “El Zulia ha sido un blanco seguro para las cosas negativas que cada momento impulsa el Gobierno nacional”, al cual calificó de “irresponsable”. “El Zulia siempre ha encabezado la lista del Gobierno nacional pero las cosas negativas no para las positivas, porque nos han arrebatado el puerto, aeropuerto, las vías más importantes del estado, como la Lara Zulia, que hace dos años nos la arrebataron y hasta el momento están paralizadas las obras, ni lavan ni prestan las batea”.
Marianela Fernández, presidenta el Clez, instó a defender la descentralización.
La crisis eléctrica Se refirió Fernández también al proceso de redescentralización que se vive: “De todas las empresas prestadoras de energía eléctrica del país, en el caso del Zulia, Enelven y Enelco fueron centra-
lizadas en un gran elefante rojo que se llama Corpoelec, y hasta la fecha no hay ningún gerente en ningún estado que dé la cara a los venezolanos y diga cuál es el problema que sigue sucediendo con el racionamiento de la luz. En el Zu-
lia todos los días nos sorprenden los apagones, y todo esto sucede por el retroceso que, en materia de descentralización habíamos logrado, porque han sido desplazadas los expertos en electricidad por dirigentes del Psuv”, señaló.
María Corina Machado, precandidata presidencial a las primarias de la MUD, culminó exitosamente su gira por los estados, Carabobo, Zulia, Lara, Falcón, Bolívar, Anzoátegui, Barinas y Táchira, reafirmando la necesidad de “Romper las Cadenas” y trabajar unidos en la transformación de Venezuela. Machado afirmó en su recorrido que Venezuela atraviesa una crisis de valores al ser una sociedad golpeada, humillada, dividida, arruinada y entristecida luego de 12 años sin recibir soluciones palpables por parte del Gobierno nacional. Por lo que pidió a la población a respaldar el cambio. “Yo que confío en los Venezolanos, sé que cuento con el trabajo de los andinos, la picardía de los llaneros, el vigor del Orinoco, la nobleza de los guaros, la gallardía de Carabobo, la alegría de la gente de la costa, el orgullo de los zulianos”. Aseguró que de ganar las elecciones de 2012 descentralizará el país garantizando la autonomía de los estados y gobernando con respeto a la Constitución
ZULIA
Primero Justicia alista estrategias a las primarias Redacción/Política El partido Primero Justicia en el estado Zulia celebró el Comité Político Regional bimensual como plan para intensificar sus estrategias a las primarias de la oposición en febrero de 2012. Durante los días de viernes y sábado los dirigentes regionales y municipales de la tolda amarilla discutieron diversos temas políticos y organizativos con miras a las primarias. Juan Pablo Guanipa, coordinador del partido en la región: “Siempre debemos estar sometidos a un proceso de evaluación y autocrítica para tratar de ser más eficaces y eficientes en el trabajo político. Venezuela necesita una salida a los problemas sociales, económicos y políticos que ha generado o profundizado este ya bastante largo gobierno. Tenemos que prepararnos para que Henrique Capriles Radonski, lidere la construcción de una nueva patria”.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 24 de julio de 2011
CONSEJO LEGISLATIVO DEL ESTADO ZULIA
El diputado Miguel Ángel Rodríguez exigió investigación
Exigen al Iclam hacerse responsable por recoger la lemna en el Lago de Maracaibo
“Siguen escondiendo los nexos de Makled”
Redacción/Inf. General Como irresponsable y descarada calificó el diputado ante el Consejo Legislativo del estado Zulia Nerio Romero, la actitud tomada por el director del ICLAM, Ing. Jorge Pedroza en la tardía solución del problema de la lemna en el Lago de Maracaibo. La visita realizada por el Diputado Romero a la localidad de Santa Rosa, específicamente, en la Playa La Guaricha fue ante la solicitud hecha por los habitantes de la misma, los cuales se están viendo afectados no sólo con el olor putrefacto de la lemna y la imposibilidad de trabajar con sus lanchas, sino con las enfermedades hídricas, respiratorias y dérmicas que están presentando, en especial los niños. “Debe haber funcionarios del Iclam, del Ministerio del Ambiente y del Gobierno nacional procediendo a limpiar de manera expedita para que no esté ocurriendo el mal momento por el que está atravesando esta localidad, como lo es la imposibilidad de que los pobladores que en su mayoría son pescadores salgan a laborar, debi-
ARCHIVO
Indicó que las averiguaciones actuales solo se dirigen a demostrar delitos de sicariato y narcotráfico, pero no tocan las relaciones con funcionarios de Gobierno. Nerio Romero, diputado del Clez, inspeccionó sectores de Santa Rosa.
do al estancamiento de la lemna y las enfermedades respiratorias debido a la putrefacción de la misma” puntualizó Romero. Romero no desestimó que la aparición de la lemna en el Lago de Maracaibo sea un problema natural, pero también recordó que para los momentos en que llegue la lenteja verde a las costas del Lago el Gobierno nacional debe estar preparado para proceder de manera inmediata en su recolección y limpieza. “Dónde están los reales para responder con el problema de la lemna”, preguntó.
Redacción/Política
L
os parlamentarios nacionales Julio Montoya y Miguel Ángel Rodríguez, ambos de la bancada opositora de la AN, exigieron a la Fiscal una investigación profunda de los nexos del presunto narcotraficante Walid Makled con funcionarios del Gobierno venezolano. “Todas sus dimensiones deben ser aclaradas”, apuntaron en rueda de prensa. Rodríguez, por su parte, instó a que las averiguaciones no sólo se circunscriban en las demostraciones de que “El Turco” fue culpa-
Miguel Ángel Rodríguez criticó la tardanza de la Fiscalía en procesar la investigación del caso de “El Turco”.
ble de sicariatos, tráfico de droga y lavado de activos, si no también de sus estrechas vinculaciones con jerarcas militares y políticos de la administración Chávez. El legislador aseguró que dentro de poco la Comisión veedora del proceso hablará. “Solo está a la espera de que concluya la audiencia preliminar”, apuntó. Recordó además que el petitorio hecho por el diputado Ismael García a la Fiscalía General de la
República, y que abordaba precisos detalles de Makled, jamás se procesó. Walid Makled es señalado de manejar el tráfico de drogas desde el puerto de Puerto Cabello hacia Estados Unidos tras haber recibido concesiones en los galpones por parte del Gobierno. También es acusado de ordenar el asesinato del periodista Orel Zambrano en Valencia, por denunciar sus operaciones.
Maracaibo, domingo, 24 de julio de 2011 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 7
La cantante fue encontrada muerta ayer en su apartamento en Londres
Amy Winehouse vistió de luto al soul La conocida Betty Boop “trash” dejó atrás un camino marcado por su grave y distinguida voz, así como por sus adicciones por la droga y el alcohol. Vivió intensamente sus 27 años. AFP
C
onocida tanto por su talento como por sus marcados problemas con la droga y el alcohol, Amy Winehouse, ayer se sumó a la lista de los artistas con un trágico desenlace. La polémica cantante de 27 años de edad fue hallada muerta en su apartamento en Londres, tras una carrera meteórica contra sus adicciones. “La policía fue llamada por el Servicio de Ambulancias de Londres a una dirección de Camden Square poco antes de las 16H05 (15H05 GMT) de hoy, a raíz de informaciones sobre el hallazgo de una mujer muerta”, afirmó un comunicado policial revelado ayer. La policía desconoce las causas de su muerte. En el comunicado se indicó que proseguía la investigación, pues no se disponía de ninguna explicación que determinara la causa del fallecimiento. Al saberse el suceso, la policía acordonó la calle frente al domicilio de Winehouse y varios oficiales custodiaron el lugar. Rápidamente, se congregaron periodistas, vecinos y admiradores. Los agentes de la cantante no hicieron comentarios por el momento. Diva del soul Amy Winehouse, nacida el 14 de
septiembre de 1983, había devuelto el alma a la música soul cantando adicciones y desesperación con una voz salida de lo más profundo de sus entrañas. Aunque las imágenes de su adultez mostraban a una Amy muchas veces delgada e intoxicada por el alcohol, en las fotografías de su infancia se percibe a una adolescente sana y sonriente. Su carrera musical empezó desde muy joven. A los diez años formó un dúo de rap, y a los 13 se inclinó por el estilo del soul cuando le regalaron su primera guitarra. La voz de Amy, caracterizada por tener un tono grave con un acento londinense que le daba el toque de originalidad, se robó el corazón de los británicos, quienes le garantizaron el éxito al lanzar su primer álbum llamado “Frank”. Desesperación, soledad, adicciones, autodesprecio y burla, son los elementos con los que Amy Winehouse jugaba para crea las letras de sus canciones desgarradoras y crudas. Además de su forma de presentar la realidad, su imagen compuesta de brazos tatuados como un camionero, ojos rebosantes de rímel y un moño inmenso e inconfundible de peinado la diferenciaron claramente de otros artistas. Pero ella misma expresaba no
DISCOGRAFÍA Frank (2003) Back to black (2006) Canciones: - Rehab - Addicted - Back To Black - He Can Only Hold Her - Just Friends - Love Is A Losing Game - Me & Mr Jone - Some Unholy War - Tears Dry On Their Own
- Wake Up Alone - You Know I’’m No Good
Autoridades po liciales retiraron el cuerpo sin vida de Am y.
EDAD TRÁGICA DEL ROCK aciones para Continuarán las investig rte. minar la causa de la mue
estar segura de dicha imagen. En una entrevista admitió: “Soy una persona muy poco segura de mí misma. Tengo muchas dudas sobre mi apariencia. Cuanto más dudo, más bebo”. Producto de esta adicción, en numerosas oportunidades sus mánagers le aconsejaron entrar a una clínica de desintoxicación. A lo que la cantante respondió despidiéndolos y transformando sus súplicas en una canción que la llevó al éxito: “Rehab”. Dicho tema se convirtió en la cabecera de su segundo álbum: “Back to black”, el cual ganó cin-
deter-
co premios Grammys en febrero del 2008. Mala imagen pública Winehouse fue lamentablemente también conocida por aparecer en los diarios bajo los efectos de un reciente consumo de droga o de alcohol, o por noticias sobre los mínimos detalles de su relación con su esposo, Blake Fielder-Civil, la cual terminó en el 2009. Ambos fueron arrestados en una ocasión por posesión de marihuana. Por otro lado, en los programas de televisión a los que es invitada, Amy apareció varias veces demasiado borracha para cantar. Sus apariciones en el escenario también llegaron a ser caóticas. Las mismas fueron en diversas ocasiones anuladas por intoxicación. En sus últimos conciertos, los acostumbrados aplausos del público se convirtieron en abucheos. Amy Winehouse cantó por última vez en Belgrado (Serbia), pero tras los abucheos durante su presentación por estar nuevamente borracha tuvo que anular la que sería su última gira musical.
Amy Winehouse se convirtió en otra de las figuras míticas del rock que apenas vivieron hasta los 27 años de edad. Como ella, casi todos los artistas de ese “club 27” fallecieron coqueteando con los excesos de la alcohol y las drogas, y burlando los límites. -Kurt Cobain, cantante del grupo Nirvana y guitarrista estadounidense, se suicidó de un balazo el 5 de abril de 1994 en Seattle acosado por la depresión, las enfermedades y los problemas con las drogas. - Jimi Hendrix, el guitarrista murió ahogado con sus propios vómitos mientras dormía, tras haber ingerido un cóctel de vino y somníferos, el 18 de septiembre de 1970 en un hotel de Londres. -Jim Morrison, líder de The Doors, murió el 3 de julio de 1971 en París, donde falleció de una crisis cardíaca, aunque hay quienes atribuyen su muerte a una sobredosis. - Janis Joplin, cantante estadounidense de voz excepcional, murió el 4 de octubre de 1970 de una sobredosis de heroína en un hotel de Los Angeles.
8 VERSIÓN FINAL EFEMÉRIDES Maracaibo, domingo, 24 de julio de 2011
Hoy se cumplen 228 años del natalicio de nuestro Libertador
Bolívar no toleraba a los brolleros Su edecán dejó por escrito el rechazo del héroe a los ba que chismes. No aceptaba uien en su presencia alguien hablara mal de otro. o. Le gustaba el cochino frito. Fue abstemio. Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve
E
l Libertador Simón Bolívar cumple hoy 228 años obre de su nacimiento y sobre avía su historia hay todavía muchos capítulos por contar. ntos Aquí van algunos elementos poco conocidos sobre el genio que apenas vivió 47 años. eraPor ejemplo, Bolívar no toleraba a los brolleros. ncio Su edecán Daniel Florencio O´Leary dejó por escrito esta caio, a racterísticas del gran visionario, hisquien le molestaba escuchar chismes personales. iera Señala que quien no se quisiera exponer a la reprimenda de Bolímas var debía conversar sobre temas serios y si se trataba de chistes poo no dían hacerlo siempre y cuando es. fueran para dañar a los ausentes. omo Físicamente era bajo, casi como un jinete del hipismo actual, delna. gado, ojos oscuros y piel morena. chos Fue culto y ayudó a muchos allegados. Para el presidente de la Acadeademia de Historia, Julio Portillo, ell Libertador debería ser recordado por la importancia que le otorgaba a la enseñanza y la preparación de las nuevas generaciones, a convertirse en una escuela política. “La mayoría de los políticos, hoy en día ven en los dirigentes jóvenes una competencia, en vez de auparlos los frenan. Bolívar, en cambio, buscó convertirse en una escuela para los dos jóvenes que lo acompañaron en su lucha: Antonio José de Sucre y Daniel Florencio O’Leary. Ambos educados”. Éste último se convirtió en el Edecán del libertador participando en muchas de sus glorias y caídas, y dejando para el recuerdo las más importantes memorias sobre la vida de Bolívar. De acuerdo con el historiador Jorge Núñez, en su obra “Un Hombre llamado Bolívar”, el libertador usaba siempre la oratoria como una cátedra de enseñanza política, lo que se veía reflejado hasta en sus discursos y brindis. “En cada uno de sus brindis exaltaba una idea, proclamaba un mérito o invitaba a un esfuerzo. Era un modo suyo de educar”, dijo.
Para los historiadores su extrema tolerancia con los débiles y humildes también lo llevaron a ganarse el cariño de quienes lo acompañaban. Bolívar, al luchar por una nueva concepción del ser humano logró el respeto de los esclavos. “Para 1783, cuando los liberaron de su hacienda, muchos de éstos no aceptaron irse por lo que cambiaron su apellido a “Bolívar” o “Palacios” con tal dee r”, ”, seguir sirviendo al libertador libertador”, es es contó Portillo. Por esa razón,, ““es en necomún ver en las costas de V Venedo d zuela a raza negra con apellid apellido dee blanco”, explicó. banqu uete Amante de un buen banquete cido Además de su reconoc reconocido espíritu listo para la acción y ssu capacidad de manejar la es espada con las dos manos en los t ll Si ó como campos d de bbatalla, Simón, buen latinoamericano, disfrutaba de los banquetes y el baile, para lo cual recibió clases desde niño. “Siempre he preferido el vals y hasta locuras he hecho, bailando de seguido horas enteras, cuando me ha tocado en suerte una buena pareja”, llegó a expresar el Libertador. Según Núñez, Bolívar tenía “el pie ligero para el baile y la risa fácil. No bebía, pero tomaba una o dos copas de vino en la comida, con las que gustaba de brindar; muchas veces subiéndose entusiastamente a la silla o a la mesa”. En sus gustos culinarios era “criollito”. Entre sus comentarios figuraba: “Prefiero las arepas o tortillas de maíz al mejor pan europeo”. El historiador y gastrónomo, José Rafael Lovera, relata que Bolívar recordaba siempre “las migas heroicas”, un plato inventado cuando los patriotas no tenían qué comer y, tanto militares como civiles, crearon una vianda compuesta por sobras de otras comidas. Simón Bolívar, criollamente llamado de “buen diente”, también disfrutaba de la carne de cerdo: “El
ESPECULACIÓN Simón Bolívar, nacido en Caracas el 24 de julio de 1783, no sólo es reconocido por sus logros como héroe. Su muerte también ha causado polémica hasta hoy. Muchas son las presuntas hipótesis que se han tejido. La última la comunicó la Unidad Criminalística del Ministerio Público, el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic) y el Instituto de Estudios Avanzados (Idea), quienes al exhumar su cuerpo expresaron: “Ya sabemos que el Libertador no padeció de tuberculosis”, reveló uno de los expertos que participó en los estudios. Con esto echó por tierra ese diagnóstico que data desde 1830. Según indicó, Bolívar murió de “un desequilibrio hidroelectrolítico” al aplicársele una dieta de lavativa por una infección en el colon. Para el historiador Julio Portillo dicho análisis contradice la versión de sus biógrafos, quienes aseguran que Bolívar en horas de la mañana tenía la costumbre de colocarse de espalda al sol para que su cuerpo se calentara y se eliminaran los característicos escalofríos de la tuberculosis.
RETRATOS HABLADOS DEL LIBERTADOR ≥ “Bolívar mostraba los signos externos que caracterizan ann aall hhombre ombree aapto pto para llevar a cabo empresas que requieran gran inteligencia” (General José Antonio Páez, 1818). ≥ “Prefería la vida del campo a la ciudad. Dormía cinco o seis horas de las veinticuatro. Su sueño era tan ligero y su despertar tan pronto” (O’Leary, 1818). ≥ Al conocerlo, “ofrece todos los síntomas de la inquietud, de la ansiedad, y hasta podría agregarse, del desaliento y la desesperación. Daba la impresión de haber experimentado grandes fatigas, raramente se mantenía dos minutos en la misma posición...” (Hippisley, 1818). ≥ “Demostraba mucho orgullo, lo que parecía en contradicción con su costumbre de no mirar nunca de frente a la persona que le hablaba, a menos que fuese muy inferior a él” (José de San Martín, 1822). ≥ “Es un apasionado admirador del bello sexo, pero extremadamente celoso” (Guillermo Miller, 1824). cochino fritoo es muy calumniado, porque ese plato es muy bueno”, manifestaba. Pese a su buen apetito, Francisco O’Leary en una de sus memorias destacó: “Bolívar sabía sufrir hambre como nadie” cuando era necesario. El valor de la amistad El historiador Julio Portillo recalcó que Simón Bolívar le dio mucha importancia en su vida personal a la amistad. El político dijo en una carta en 1817, “la amistad es mi pasión”. “Era tan leal y caballeroso que no permitía que en su presencia se hablase mal de los otros. La amistad era para él palabra sagrada. Confiado como nadie, pero si descubría engaño no perdonaba”, los describió O’Leary. De acuerdo con Portillo, el mejor amigo de Bolívar era Rafael Urdane-
go ta, quien se convirtió en su alter eego hasta en hechos tan simples como la manutención de Manuela Sáenz, uno de los grandes amores del Libertador. El militar Simón Bolívar quizás estuvo destinado desde su nacimiento a ser reconocido como Libertador, pues ese mismo día España firmó el tratado que otorgaba la independencia a Estados Unidos. No obstante, su lealtad y constancia hacen a Bolívar también merecedor de ser “el cuarto símbolo nacional”, a juicio de Portillo. “El Libertador era como nosotros y pertenece a todos los venezolanos. Querer secuestrarlo para un partido político o una ideología es un sacrilegio”, aseveró Portillo.
Maracaibo, domingo, 24 de julio de 2011 EFEMÉRIDES VERSIÓN FINAL 9
Hace 188 años los zulianos marcaron un hito en la historia mundial. La “República de Maracaibo” se anexó voluntariamente a Venezuela. Un colombiano y un francés resaltan entre los protagonistas de la heroica gesta. Abraham Puche
El historiador Julio Portillo aclaró las dudas sobre este importante combate lacustre
Lago de Maracaibo Desde los manglares de Capitán Chico se observaban las escaramuzas navales a unos 500 metros de distancia.
Ala Norte Capitán Nicolás Joly
Las humaredas de los cañonazos podían apreciarse desde donde hoy está la Plaza El Buen Maestro.
Frente Realista
Puertos de Altagracia
Comandante Ángel Laborde
(LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
E
n casi todos los textos escolares de historia de Venezuela se señala a la Batalla de Carabobo (2406-1821) como el acontecimiento que supuestamente selló nuestra independencia del imperio español. No obstante, 25 meses después sucedió la gloriosa Batalla naval del Lago de Maracaibo, un día como hoy hace 188 años, lo cual ha generado ardientes debates, con acento regionalista, sobre cuál fue la lucha armada que definitivamente emancipó a nuestra nación. El presidente de la Academia de Historia del estado Zulia, Julio Portillo, explicó el por qué de la diatriba: “Quienes dicen que la Batalla de Carabobo selló la independencia son los que escribieron la historia desde Caracas, pero no ha habido una real profundización en el estudio de los sucesos ocurridos”. Recalcó que la Batalla naval del Lago de Maracaibo fue la que selló definitivamente la independencia de todas las colonias de América del Sur. “Luego de la derrota realista, solamente quedaban pendientes por su liberación La Habana (hoy Cuba) y San Juan (hoy Puerto Rico). Además, la Batalla del lago está entre los 10 combates navales más importantes de la historia mundial”. Explicó que en aquél entonces, lo que hoy conocemos como el Zulia era la “República Democrática Independiente de Maracaibo”, y no estaba incorporada ni a Venezuela ni a Colombia. Luego del combate naval, Maracaibo decidió anexarse a Venezuela, por lo tanto, los zulianos somos doblemente venezolanos: porque aquí nació el nombre de nuestro país, y porque luego decidimos incorporarnos a esta patria”. Una batalla decisiva El capitán de navío de la Armada colombiana Carlos Prieto Ávila, miembro del Consejo de Historia Naval de ese país, recalcó la importancia histórica de este combate
Ala Sur Maracaibo
Capitán José Prudencio Padilla
Si el encuentro bélico fuera hoy, desde la Vereda del Lago se divisarían los choque de los bergantines.
En la Casa de la Capitulación, diagonal a la Plaza Bolívar, se selló la independencia suramericana con la firma del general Francisco Tomás Morales.
Las goletas patriotas bordearon la isla de Providencia.
Tropas realistas ∫ 32 buques ∫ 67 cañoneros ∫ 1650 soldados
Inicio de la batalla: 3:15 pm Lugar de la batalla: Aproximadamente frente a las costas de lo que hoy es el sector Milagro Norte de Maracaibo Culminación de la batalla: 5:30 pm
Tropas patriotas ∫ 22 buques ∫ 85 cañoneros ∫ 1312 soldados Infografía: José Urbina
La Batalla del Lago de Maracaibo liberó a la América del Sur lacustre, incluso por encima de la Batalla de Carabobo: “La victoria naval del Lago de Maracaibo el 24 de julio, a la cual siguió otro hecho de excepcional importancia y como consecuencia inmediata de ella: la capitulación del 3 de Agosto de 1823, tuvo gran resonancia dentro y fuera de Colombia (…). Con el triunfo de Padilla en Maracaibo sí se daba el golpe de gracia al nudo vital del dominio español en el norte de la América meridional”. Ni lo uno ni lo otro No obstante, el destacado historiador y catedrático de la Universidad Central de Venezuela, Germán Carrera Damas, argumentó que ni la Batalla de Carabobo ni la del lago de Maracaibo deben ser consideradas como las decisivas para la independencia venezolana. “El combate que realmente selló nuestra liberación fue la de Ayacucho (Perú, nueve de diciembre de
1824), porque en ese entonces todavía se corría el peligro de que las tropas españolas volvieran a conquistar al continente americano a través del antiguo Virreinato del Perú”. Explicó que la historia oficial venezolana ha exaltado a la Batalla de Carabobo con la finalidad de dar mayor importancia al Ejército venezolano. “Entiendo que esta explicación se sale de lo que estamos acostumbrados a escuchar, pero no deberíamos asombrarnos ni bajarnos la moral, ya que la antigua República de Colombia fue creada por venezolanos, y eso es motivo de orgullo”. Apuntó que la Batalla naval del Lago de Maracaibo marcó el inicio de la marina de guerra en el país. Sin embargo, la Fuerza Armada de Colombia también tiene esa misma fecha como su día conmemorativo, en honor al almirante neogranadino José Prudencio Padilla, quien comandó las tropas patriotas y es considerado como prócer de esa nación.
HÉROE COLOMBIANO Los zulianos, y todos los latinoamericanos, deben rendir tributo a un mulato colombiano: José Prudencio Padilla. Nació en Ríohacha (Colombia) el 19 de marzo de 1784. Desde su adolescencia trabajaba limpiando barcos, y a los 21 años de edad combatió bajo los servicios de España en la Batalla de Trafalgar (1805). Luego apoyó el proceso independentista, y en 1815 se puso a las órdenes de Simón Bolívar. El 24 de julio de 1823 se llenó de gloria al comandar la Batalla naval del lago de Maracaibo. Sin embargo, fue acusado de presunta conspiración y fue fusilado por órdenes del propio Bolívar en la plaza de Bogotá el dos de octubre de 1828. Sus restos reposan en la catedral de Riohacha, y es considerado como el pionero de la Armada colombiana.
UN FRANCÉS EN LA BATALLA Padilla contó con la importante ayuda de un veterano de las guerras en alta mar: el capitán de navío francés Nicolás Joly, quien comandó el ala norte de las embarcaciones patriotas que zarpó de Los Puertos de Altagracia hacia Maracaibo. En 1818 se incorporó a las filas patriotas y se casó con una de las hermanas del general Juan Bautista Arismendi. Luego de la Batalla del lago de Maracaibo, se desempeñó como comandante del apostadero de Puerto Cabello, y en 1845 dirigió el puerto marabino. Murió en la isla de Providencia (Zulia) en 1848. Fuente: www.armada.mil.com
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 24 de julio de 2011
Opinión
“Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces, pero no hemos aprendido el arte de vivir juntos, como hermanos” Martin Luther King
opinion@versionfinal.com.ve
¿Qué es el Feminismo? w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
ÉLIDA APONTE SÁNCHEZ
S
i existe una palabra que acarrea múltiples emociones, reacciones y expresiones es: Feminismo. Quienes no saben lo que es, son los primeros y las primeras en denostarlo y promover su destrucción, extendiendo la censura e infamación a quienes hemos hecho del mismo nuestra filosofía y acción militante. La ignorancia es audaz, dice un refrán. El Feminismo es un pensamiento científico, explicativo y transformador de la sociedad. Es una revolución, tal vez, la mayor revolución de los tiempos modernos. Una extraña revolución en la que no se ha derramado una gota de sangre, al menos de sangre ajena, sin embargo, como bien lo señalan Almeida y Gallizo “es la revolución que más cosas ha hecho cambiar en la vida cotidiana de la gente, y sobre todo, la que ha producido cambios más irreversibles”. La revolución feminista es y ha sido la respuesta de las mujeres al poder patriarcal, sin olvidar que las mujeres han impulsado otras revoluciones desde la era cristiana, además de la propia y, regularmente, han salido de ellas con las manos vacías. El reclamo que durante siglos ha motivado esa lucha de las mujeres y que ca-
racteriza al feminismo, es la igualdad. La igualdad que es también el derecho de derechos, ha nutrido la teoría, o mejor dicho, las teorías que han inspirado la revolución feminista y los movimientos de las mujeres, en general. Por lo que podemos decir que el feminismo es la doctrina de la igualdad de los derechos para las mujeres, basada en la teoría de la igualdad de los sexos. Sin olvidar que la igualdad se encuentra indisolublemente unida a otros derechos, como la libertad, por ejemplo, porque, como bien lo expresa el artículo 19 de la Constitución, los derechos humanos son indivisibles, irrenunciables e interdependientes en su ejercicio. El Feminismo no es una lucha contra los hombres. Es una lucha, como ya quedó dicho, contra un enemigo: el Patriarcado. Ese enemigo, que lo es no sólo de las mujeres sino de toda la humanidad, pone el control de la sociedad en manos masculinas. El patriarcado es una cultura, un sistema, una civilización, un orden económico, un orden político, un orden jurídico, un orden religioso, un orden científico, etc. Pero, sobre todo, el patriarcado es un PODER. Un poder que se manifiesta en todos los lugares, instituciones, personas, hábitos, culturas, religiones, ideolo-
gías, incluso, al interior del alma de muchas mujeres. Y ello es así porque el patriarcado socializa bajo sus roles y jerarquía de género tanto a los hombres como a las mujeres. ¿Por qué el patriarcado ha logrado sostenerse durante siglos, gozando aún de muy buena salud?. Porque siempre ha contado con dos ejércitos: un ejército de primera línea, que son los hombres, socializados como hermanos (frater), quienes siempre se atribuirán el poder que, consideran, les pertenece sólo por ser tales. Y un segundo ejército, integrado por las mujeres, obligadas a reproducir y sostener materialmente al primero, socializadas como enemigas para servir al interés y al deseo masculino. Es por ello que se explica, mas hoy no se justifica, la conducta de mujeres que se comportan como hombres honorarios, cumpliendo con su vida el libreto propuesto en aquella triste obra titulada El Emilio, de Rousseau, rémora de la filosofía del siglo V antes de Cristo, en la cual se recogen las afirmaciones de Aristóteles y otros autores griegos, al considerar que el único fin o destino de la mujer es hacer feliz al hombre. Experta en Estudios de las Mujeres de la Universidad del Zulia
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
SEMILLAS DE MISERICORDIA
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
Tus pecados te son perdonados
informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
JOSÉ LUIS MATHEUS
S
eguramente todos hemos experimentamos situaciones que nos llevan a vivir una profunda sensación de soledad, muy especialmente cuando nuestra autoestima es duramente castigada por el desprecio o molestia de los demás, unido al sentimiento de culpa. En distintas ocasiones me he encontrado con personas que viven una profunda tristeza por sentirse miserables e indignos del perdón de Dios, y esto me hace preguntarme ¿por qué alguien puede pensar que Dios no lo puede perdonar? Las razones pueden ser muchas, pero creo que la principal es el no tener referencias o vivencias reales del amor de Dios. San Pablo nos dice que lo que más se parece al amor de Dios, es el amor de una madre, y esto me hace recordar la cantidad de veces que he visto a una madre aceptar, perdonar y amar con especial cuidado a aquel hijo que le causa más problemas o que actúa en contra de sus deseos. A pesar de lo descarriado que pueda estar un hijo, la madre siempre busca lo mejor para él, lo cuida y protege aunque el mismo sea culpable de cosas que pueden parecernos terribles. Y es que para ella ese hijo siempre será su niño, al igual que lo somos para Dios. Él está siempre dispuesto a perdonarnos, de hecho envió a su Hijo Unigénito para que tengamos vida en Él (Juan 3,16-18), pues no desea nuestra condenación sino nuestra salvación eterna. Por lo tanto no existe un pecado tan grande que Dios no pueda per-
donar. Para recibir este perdón sólo hacen falta ciertas condiciones: arrepentirnos de corazón, confiar en Su misericordia, hacer el propósito de no volver a pecar y perdonar a nuestros hermanos “Perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden” (Mateo 6,12). Quizás la mayor dificultad para aceptar el perdón de Dios está en que es un amor tan grande, auténtico e infinito, que nuestra razón es incapaz de abarcar y comprender. Estamos acostumbrados a que si somos buenos, merecemos cosas buenas, pero si somos malos, merecemos cosas malas; pero Dios nos ama y perdona sin distinción ni restricción a ricos y pobres, a buenos y malos. Quisiera terminar citando una frase del evangelio que encierra parte de esta grandeza: Os digo que así también habrá más alegría en el cielo por un solo pecador que se convierta que por noventa y nueve justos que no necesitan convertirse. (Lucas 15,7). Eres un hijo amado de Dios, no rehúses
vivir el gozo de saberte amado y perdonado por Él. ¡Vive Su Misericordia, construyamos fraternidad! @enticonfio2012 www.enticonfio2012.blogspot.com
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO:
OPOSICIÓN:
5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Maracaibo, domingo, 24 de julio de 2011 OPINIÓN VERSIÓN FINAL 11
VÍA PIN POR: SEBASTIÁN BRUZUAL
hLeí un artículo de Fernando Egaña (Tal Cual 21-07-2011) en relación al proceso de transición. No hay tal contradicción entre transición y reconstrucción. Ambos términos deben ser complementarios. Obviamente ese proceso debe ser reglado y estrictamente ajustado a lo pautado en nuestra Constitución Nacional. El apegarse a ella implica un serio proceso de reconstrucción nacional y para nada subestima lo que algunos han llamado proceso de destrucción nacional llevado a cabo por este gobierno durante estos doce largos años. Debemos tener presente algo muy importante: No hay que subestimar el poderoso significado que va a tener para el país político, para el propio PSUV y para las propias Fuerzas Armadas la segura derrota electoral que sufrirá el gobierno el próximo año. Por supuesto que los derrotados tendrán una opción indiscutible, solo una: Aceptar la derrota y facilitar la transición de manera pacifica y ordenada. La victoria en política es muy similar a las victorias militares. Quizás no totalmente exacto porque ciertas victorias militares implican severos derramamientos de sangre y estoy seguro que este no será el caso venezolano. La victoria es una sola y solo ella permite quebrar la voluntad del oponente e imponer la del bando victorioso. Cuidado con pensar que una victoria de esa naturaleza que conduzca a una transición pueda implicar ceder en los principios o en las causas que han dado origen al rechazo generalizado de la población hacia un gobierno ciego y sordo… hSe confirmaron nuestros señalamientos en relación a la alcaldía de Lagunillas. El actual alcalde Edwin Pirela acaba de designar a Frank Bohórquez como alcalde encargado mientras dure su ausencia en los términos que estipula la ley. El señor Pirela ha procedido a fijar su residencia en Maracaibo para facilitar así su tratamiento a base de quimioterapia. Desde esta columna le deseamos pronta mejoría... hCon esto se viene a corroborar y a sincerar una situación donde el sr Bohórquez era la persona que venía manejando desde
hace algún tiempo tanto las finanzas municipales como aquellas decisiones clave en cuanto al funcionamiento de la alcaldía. Esto era vox populi en la alcaldía y en la propia Ciudad Ojeda y debo ratificar que esa situación era completamente irregular ya que el personaje en referencia no desempeñaba ningún cargo en el organigrama de funcionamiento de la alcaldía lagunillense. En cambio su esposa, la Sra. Oliveros, es la actual directora del Sademat... h¿Casinos?. Hay gente en cargos importantes del servicio público con severas debilidades por los casinos y el hipismo. Ojo, cúidense que me llegan datos vía pin, con fotos incluidas... hOjalá y con la llegada del alcalde encargado se logre la cancelación para el personal de la alcaldía lagunillense de los cesta tickets correspondientes a cinco meses del 2010 y siete del año en curso. También les deben el 50% de los aguinaldos correspondientes al 2009 y los montos correspondientes a fideicomiso desde el 2008. Situaciones como esta resultan absurdas e incomprensibles. Insisto en que esta y otras situaciones deben ser investigadas en dicha alcaldía... hLa información que se viene manejando a nivel internacional sobre la salud del Presidente Chávez es que la misma es bastante delicada. No quiero agregar detalles ni hacerme eco de bolas que se corren por todas partes pero de lo que sí estamos seguros es que los adversarios políticos del Presidente le desean de manera casi unánime una pronta y completa recuperación. Lo preocupante de esta situación es que quienes han quedado con las riendas del poder parecieran no estar preparados para una ausencia temporal del Presidente. Esto es típico de cierto tipo de gobierno ultra dependiente de un líder o de un caudillo y puede conducir a serios disensos en la cúpula de gobierno y a un estado de anarquía generalizada. La situación carcelaria es una muestra de ello. No hay respuesta del gobierno al igual que con la crisis eléctrica… hComo salvaje y bárbara la agresión de que fueron víctimas
un grupo de humildes mujeres en el municipio Jesús E. Lossada. Cada día que transcurre nuestra capacidad de sorpresa va en aumento ante la violencia que se cierne sobre nuestro estado y sobre el país en general. Los cuerpos policiales lucen completamente desbordados por el hampa. Tampoco ante este problema de la delincuencia y la violencia el gobierno presenta una propuesta eficaz. Estamos en presencia de un circulo vicioso donde el gobierno luce atrapado y sin capacidad de respuesta… hPor cierto que la ciudadanía luce asombrada ante el silencio del gobierno a la hora de explicar la fuga del pran “Oriente” junto a un número indeterminado de presos en las propias narices de la GN llevándose un lote de armamento y de dinero de la cárcel de El Rodeo II… hComplicada la situación de UNT con el problema candidatural. Sea Manuel o Pablo deben definirlo de una vez. La ida de Manuel al exilio complicó las cosas en esa organización. Así es la política. Los espacios y los liderazgos no son vitalicios ni hereditarios. Allí está el ejemplo de lo que está sucediendo en el Medio Oriente... h Así va a pasar en el chavecismo. Así ellos no lo quieran admitir, así digan que Chávez es el plan “B” van a tener que decidir y la decisión que tomen va a tener consecuencias políticas, entre otras razones, porque ese estilo de liderazgo no admite figuras alternativas, opciones. No estaban ni están permitidas. Algunos dirigentes como Aristóbulo y el propio presidente de la AN han sido sinceros al admitirlo. No está en la mente de ellos pensar en una sucesión, en un relevo. Pero van a tener que hacerlo y no estarán exentos de peligrosos traumas que los lleve a sucesivas escisiones. Así pasó con el peronismo y así va a pasar con el chavecismo... hEn UNT las cosas no son idénticas pero se parecen, tienen rasgos similares. La diferencia es que Manuel no está enfermo pero está exilado. Peligraba sí su libertad y el tuvo la oportunidad de decidir y se marchó a Perú. Decidió entre la cárcel de
la “Operación Rosales preso” ordenada por Chávez o el exilio. Su espacio político fue ocupado por Pablo, no usurpado sino ocupado. Era una necesidad política y vaya que cumplió el cometido. Su gestión al frente de la Gobernación ha sido buena, muy buena. Ha logrado superar los cercos a los que ha estado sometida la gobernación. A otros gobernadores opositores les ha costado y vaya que es difícil y complicado manejar cualquier gobernación que depende de que al Presidente le dé la gana o no de enviarte los recursos. La lealtad y la humildad de PP no están en discusión así lo pongan en duda algunos corifeos. Su popularidad ha ido “in crescendo” y lo único que lo ha detenido es su prudencia y su respeto hacia el líder que ahora pareciera estar dispuesto a jugársela ante la cercanía electoral... h¿Relevo generacional?. El poder es una cosa seria. Despierta infinitas emociones y deseos muy fuertes por mantenerse. Son escasos los políticos que adoptan una extrema madurez frente a los delirios del poder y el extraño magnetismo que irradia. Havel, el intelectual checo, y Betancourt, de AD, son ejemplos históricos. Ambos, en la cúspide de la popularidad optaron por ceder el paso. Betancourt era enemigo de la reelección y odiaba el nepotismo. Y respecto a la actualidad, el momento no está para caudillos sino para un inmenso y poderoso esfuerzo unitario que, en el caso de las fuerzas demócraticas, está dirigiendo Ramón Guillermo Aveledo con mano zurda y sabiduría... hEn forma callada pero de manera sostenida viene AD recuperándose en todo el territorio nacional. Muchísima gente viene acercándose… h¿Trajo PDVSA un lote de remolcadores desde China?. ¿Ubicaron varios en un muelle de la COL?. ¿Qué tal funcionaron cuando salieron a probar los dos primeros?. ¿Pudieron salir de la rada o tuvieron que regresarse?. ¿Quién puede informar?... hSigue la espera de los pensionados de PDVSA. La última información no oficial es que la próxima semana se anun-
ciará un aumento del 52% en el monto de la pensión lo cual equivale a 2.400 bolívarese, igualmente cancelarán un retroactivo de ocho meses equivalente a Bs 6.400. Ojalá y anuncien también lo que ha hecho PDVSA en materia de investigación y aclaratoria sobre la estafa donde resultaron afectados los fondos de pensiones pertenecientes a los trabajadores de la estatal petrolera. Todo eso ha ido olvidándose y los trabajadores están en el deber de reclamar celeridad en dichas investigaciones… hEl gobierno y el PSUV del Zulia han hecho hasta lo indecible por proyectar a Arias Cárdenas. Hasta recibió un Honoris Causa de una conocida Universidad de la COL. No hay evento o entrega de créditos, viviendas, donde su figura no esté presente. El esfuerzo por promoverlo es incesante. Es una orden de bien arriba. Deben apoyarlo a levantar su decaída imagen en el Zulia. Fue un error garrafal del jefe haberse empeñado en promover su candidatura a la gobernación. No se extrañen si pierde por forfeit. Quizás abandone en medio de la desbandada que se avecina. A veces pienso que su candidatura pareciera más bien un castigo. De verdad es medio cruel si se expone a lo que de seguro será una derrota vergonzosa en un estado que le tocó gobernar. Y para colmo, supe que otra imposición será la de Giarcarlo para la alcaldía. De entrada les advierto que la militancia se la calará, pero no la apoyará... hTermino por esta semana con una preocupación: ¿Cómo es posible que en la cárcel de Sabaneta los presos tengan granadas, pistolas y tantos proyectiles?. Quiere decir que el vecindario convive con una bomba de tiempo...Hasta el próximo domingo cuando estaremos en contacto vía PIN...
12 VERSIÓN FINAL FLORIDA Maracaibo, domingo, 24 de julio de 2011
Invertir en EE UU 12 VERS IÓN FINAL
bo, Maracai RIDA L FLO SIÓN FINA 12 VER
julio , 17 de domingo
Soto Eduardo .com ausa oinmigrar info@com
de 2011
U en EE U Invertir
ial? ía mund
nom
la eco asa con
¿Qué p
FLORIDA
Marac aibo, domin go, 110 de
julio de
2011
Invertir en
EE UU A tiieempo s diifíciles , empresa más pre repara rios r dos L Invert Poner ir en E E UU aquí o los huevos allá L info@comoi Eduardo Soto nmigrarausa .com
os días de la vida simple se han
ido y del mund Edua o. te no volver aparentemenrdo entes do Soto info@co tante mirar Por esto es muy com y descendi otras moin imporlias eran án. Esas famimás allá oinm migr igra griegos de deros, mirar de seis niños de nuest dos ellos nuestros arau raussa.c narios con no solo a.co on difere linom m de edad ncias máxim(to- tunidades, dónde están las s tas sino millo han conmoviMaracai de oporpor toda se as y ubicar sopesar las griegos, bo, dom cada 100% un año), la mamá condiciones . Se trató ias están , desem- de onalidades que ingo, nos dedial 3 de julio as notic del país y que mejor en el sitio del de la casa l cuidado de los m mundo de 2011 es condic Revueltas ón, pér- naci la situación identes hijos, y dirigir rigir a las iones de tructura, internas FLO con partes: o de pres emple infraesRIDA producci del servic to grup en do capitales erviciioo domés adas tecnol de costos, de seguriinf a baja VER , con selec un caíd , papá as un pleo ogía, SIÓN dad dad, de que oveía tico y FINA confianza la- de os de compañí miles de logística, de comunicaciones ía todo lo mico para prove L 9 tos de nes, dida de ción descontro de econósu famili dueñ los cien Su intención ilia. obra y legale impuestos, de mano de a. paían El infla a mund ón, rond ando s me o de icaci que inverdólares. pica famili hoy ess diferente. Hay compa ofrece. la calif pagos afect Irlanda La tínes de a tiene uno ades de ñías que ción de ambos se han tra o dos niños, ladado de un stas como s como millo oportunid s a los griegos da, cesa padre r trasgoni contin s mira trabaj prota cado que las condi ente a horas, no bajan an much te era dar luces e idea e situación ses poco otros más desta portienen emple ciones allá otro po as trist , na y la canas ablemen u pleada inter- res y tenien mejoy, prob tercera sión o salir de su do en cuent son mejo os econ fue total ta famili ada y Grecia r ugal factor incluy erno arr ha crecid a todos los Port es, es defini gobi ió a, la endo de cóm los polí omistas lo o España, próximo, Itali pea. opinan, uesta del NADA. No asist hace pocas artículos impen mpensables la nueva locali tivamente mejor o los inve ticos plan la resp sdécadas: zación. está tá cons ean er Mini satelital, en futur de la Unión Euro ia, citan- y te sorpresiva: En rsio Intern CASO ternet el Prim y caso et,, TV celular, y tiempos blan inde nistas tiem EXITOSO UU, ni el U, es iderando cia estata de EEUU, la tende otros. cisos. También economía nos hoy en Grecment” de men Presidente, inve ario. l es favore mos más de la “ald En esto - quee algu muy importa rtir en el campo ngración ea glob cios, que cer la inmiEE E de los Centrémo “Fact & Com revista ni el enviaron un emis ón demasias muc nos nte os negode la Bols posibilid es chas mna has posi se confund y con eel icaci ades al” tenedinamismo individuos que competencianuestro foco, es otro. de la tro, ni TOSO que nun bonos, a, certifica le den visas tro. bilidades en por Weston una expl las que más nos do la colu es, director a la econo a dos es ca: CASO EXI calidad son , la competitivid La ven ideas señor Forass Parece mía, que y clas las extranjeacciones, inve a térm Cubrire las que se el Sur de un bastión de venez griego, ad, la nuevas, lleotros. pero son s Antes Steve Forbsu apellido. El julio, subes ino, pue la Florid energ ganas de con el otrodade olanos exitos gobierno simple, últim ro son solo rsiones en ferentes mos metódic de acce de a y de la Gloriela hacer empre ía nueva, petía negocio del se compe o tía de s, 25 reali os en Araújo, unay es allí donde encon der. del 18 de an do n a muchos. El del mundo, se que lleva el I.U.N.P. es reconocida er. ame tipo ulas invertir; ble imp factor sí que algunas. sas, ganas desde su tepelíc no solo con barrio; hoyy se tramos a o “25 mito compi la edición “Por quién dobl uada del Este sus requisito s de visas nte los di todo para hoy nacimientovenezolana que diise da el U com vos muchas serie bes, en el un- gustao muchos otros expl ini, grad en Caracas, el jueg ortante, pue es una vari actriz que cost respira pintura y s, y quien se ñol en otro lado de EEU la de la ciudad que está en el de aires a la econo darle nueCuando columna o y se preg o la versátil a- canz os de man tiempo de icando com tral ha destac arte o en Laura Term mía pública y voz en espa e “Alicae” en pelota siguiéramoss es como En su amad escultura. , del país, del invertir tituló su Grecia” era vocando. trámite, ad Cen ado en la do a la como unauna comedia ” y nos sinoo oportu mundo. Vale la más grana Venezuela e, con la si en to ar buen nive que pod panas en ha llega ada- está equi si el estado debe ”. Pero si Universid de la Florida los diez en Gastón del Sida y del personaj pena ver amos Aunque cambiar mism y ña nidad país empe las cam por les l años, de NUES de allas es en otras a lsaquemo ende conocimi al adas nuestra an de canc a que rk”. qué ese fuerte, TROS disfrutaban impulsada por zó a estudiar arte r, nas toda , dirigido en el Surbien se desempe latitudes. do sus ciud dos dilem en conLECT s n ha. ondo: “dep enen taba por en cade Radio dobl ada “Southpa “De Rodillas” persegui nORES PREG el que ra otra no podemo economía sala de la orgullosos colgansus padres, quiene a ahora, el futuro provecho actual cuan reconoci Agrad no solo conecemo igual de edia. EG no, yo resp para destruir, productianim GUNTA para no s casa para UNTARON s do ra metraje Caracas do y trabajo s las much situación endientes son “Jenny”, europeass, como las dejar por es visas que muchas suceda f familia munrecibir los sus obras en pasad viene res. com una trag cida por su visión , Radio as comu fuesin otor la todo el En el largo el papel de mo nte clase halagos mun asiá o la de ico. a de las cuales selecc nicaci E Entre que es s, inter de amigo gar porqveces qued o nos y desc resarios en ciones la puja hará ones que las décad o Vene Univisión, Tele condujo Esta ticas, las solicita. iones. á el públinversiones y de a. Ya es cono sy Desde el Virkel, n emp unos poco - ignorar a recibimos as ue nad an o e expos donde la más gran dos Unid profesionaleionamos esta nas com sus func los lector disfrutar ance 2004 cuent sta por cubrir Lo que iciones usandde los 70 y 90 cionar he cono la seman ie las exitosos adem os, de releve es as “El Taller, venezola nacionales comemisora Rom ciones en partic a a con carrera y esculp seguridad más de aspectos para men legendario Aris comoinmig de Versión Final: s especializad es, va, que suás Art de un del mundo, lumna es buscamos propio la iendo - parao diferentes técnic ipó en 15 icipa os.. Este de mi larga al 310 mill do. Solo conocimient Space envíenos zados espac rarausa.com otros mercado donde rendedor os TV e inter España. En ar Sus arte. hay ”facil quienes servir de con esta io en de lado comp Durante . Con part s de salud sus ones us inquie espacio es de o trabajos mostrar el desar as - pintando os emp emos en inspira de cos con niños, os,dad acad idades artede supers tudes a dejemos pr privad están en ción, pasión rollo en y pens cionales buscan opcifaro guía Telecinc a “Tu Mañana”en campaña Latsis venezolan igentes, dest as y ESTE ES info@ com de crea exper onas, su nume para iencia y palme Onásis s Spiros ram artístico princisolo o lay técnic MI CASO podrá Ven uela. corporativas, princi rosas colecc Venez nte. r una ovelas na cido posibili-a, es suyo de inversió ones internamuy tóteles el prog s como rsos: canSoy profes s, intel bién trataemp día, conSe iones palmente de resa Pines, cerca recon ocido, un centro ional y mi te un conocido (con una fortu os. Tam Ya son brillante pos más dive esta, estide 20 telen donde pueden , de los lecto n. Este espa s más mínimo localiz en de Unid anen en de más familia edad. menos CASO is ado su casala tend un dos cio de sitios sen Hayperm consta de Pemb requ sido invitad de diez exposicione o Lats y adond una empre s, obtenida en los cam sus dud usarlo para res, y como EXITOS s, cercantal enci s de orqu isitoroke oficina mi espos e acude en los Esta impulsa residsente oses a guben chiqui . sa que sy de euro s a las de viaje. y tambi y el Grup resolver tal, en Venez as. Va osa O selec ionadaa en EEUU y en selecc directore escritores, chef y la inve fácil: el asilo énrde trabajar condición deMis pregu rnam llos uela y me entefue creada en a y dos hijos meno la emp millones a, transporte varias de que ha hasta dos tantes, enescríban a funciona todas tas, Para Glorie rsión la ólogos, están ofreci EEUU y concede estrecham Expo ición) como ”BEST Expos res ellas ha de 2.600 horas carg bantrónico críb anos extranje resa priv todavía Hay 1.- ¿Qué ntas: la comp que ya e os al r muy que se sido IN SHOW solicitar n s, periodis resarios, tecn zueendo trabaj ada de . cios de es una divers artiralgu docum abajo ra. Pan para ” (La Mejor ués de connos finca raíz, ne- lista gio está el lega personas ren o en EEUU no tiene com y info@comoi correo elec entos lugar dond sus jóvene en nego el proce s, emp ión aspe s estud de la ayudá Kan puesl disfru gado a . que a Vene sus año desp de asilo y refu respond quie so? an en el necesitamos trucción, migrator nmigrar con sabo la Florida ndoles científico dos iantesque teng spon ta io ctos quiera tramitar ser otor pueden o no dere 2.- difer familias que erem tus ¿Quéenci lujo, cons mos r vene ándolecom en Venez se propia obra a elaborar tanto enseñ vigencen los Esta que puede os aquí ausa. a toda encia por Luis y enezu El esta icos. Dios ou ($607 s y o nece óleo); las y no a Grecia: para uela zola do ia tienen ela para como si si uste s las El asilo de arte. Si se Alva dos. Sólo 3.-ita: n o resid asila los permi os EE.UU. presentaran iniciar fuera sud opin sarias, ca y petr y Papalexopoul cemento); técn le pase lo que ión, herr , para fundaron ro Gorrín no. s, relaciona con ella, n en los países de orige su raza, relig CONSEJ no problemas sos de estadía oídos sord s ciulo solic iones. indicadores, amientas de la está an ulos ¿se esta o ona res a. imp para pierde teng ¡Bienven lopo ra la L1? (con s noticias OS ÚTI a sus Gracia orta n los privile con la empre o fuers ión por rminado grup brillante una pers producto familia sa y rompi idos!. dirigente y LES A regresar de persecuc gios? en 1995 nte cadena er a sus mpier y refugiadP. Garcíay saludos cordia millones, inogiannis y eraa relacio a dete óleo, LA HO les Hoy nos ” Unidos er y reten IMIENTO evista objeto ne nes punto con un solo en petr enencia es Vard acog RA ser referir CED entr is cios pert cio la , DE en emos PRO Vard y espa la pop idad H1B, que TOMAR a la visa calle ios de co- dadanos. nes y nego ión hace 60 días ular también Flag itirá vivir (RESPUESTA política. nacional que este LAA DEC EEUU y eventu comoinInmigrac conocida $560 millo de servicio, med ticos). como la DECISIÓ hoy cuen ler de Miam le perm opinión ) dentro de d de Trabaj s Recuerde os a info@ da la almente sus social u ede el asilo, se en Gracias de solicitar tan con i; N ador porasilo Profesional con la íban escribirnos estacione y servicios logís Atenas presenta asilo no su reside puerto iona o Posici ACIÓN resolver Consi es aSr. filosofía 30, algu ncia. Por ón TIENE UN LÍMITE calidad de ió en suyo. Escr m para P. García al de Si se conc sobre CALIFIC itar asilo en un dentro dey no deran ón Especializa do erior su post que la empre de entr nos bajo municaci r Forbes asist ializada. visa sa.co NUMÉRICO uentodo, Si el oficiesse .lo hace o tiene Especializad para Posición ANUAL Haga hechos egar exce la figura IDENCIA Debe solic itud. Requisitos Se trata mit” (Enc re- migrarau es. . sal o empre sa entrada EE.UU., usted y sucur un El seño itos de EEUU lediato de fran de una VISA de form lent er Sum S DE RES se sussolic está a mérsa contras balance ento de se refiere a, la visa H1B, esto los familia ietud afiliad •El solicit INMIGRANT entr DE NO a arte es producto quicia, ek Pow donde con pros las ble encu e dea inme seria la H1B, AJUSTE a puestos en Venez e ofreciendo el mom su llegada a si renova o emple ante siempre sanal itantno is- inqu al “Gre la tom : Es bueno por otros al solic erirsuela, Griega), especializac ENTE con alta o del año extran de Oferta labora debe ser profes y salu s, a buen profesionale E reservada para laeL1. requ r 3 años más; a “raciona y “ra inversion Esta visa la mejor visa para Fuerza dable. precio un año PERMAN límite numérico sabe biado jeros. El pasarse ional. importa de decision , pued s con mínim vida, l de una rios e con grado ión, generalmen es válida tro de está reserv lizar” extran EEUU. y, grado de TARON podría fam un el caso empresa han camo el equiva a. ada para te, n jero porr 3 años o un s de empresa debe tener lice licenciatura ana balance ntes. Para es tan pueden segurida ilia, educaci Segú de aunque es en su país No hay es han lente ión profesionale años, aunqu universidad de a la licenc entrevist profes unieron una licenc o de EEUU esto, de su país ES PREGUN recibimos la sem ional. onas que 4 iatura según aless de una e las profes s personal reclamaciatura icion haga los aspe donde sop TOR que le d, tranquili ón, salud, o la pers su ncia más de de 3 equiva cond una en de LEC A s años un ede los los ir su paíss iones Beneficiar su exper que El extran parezcan ctos dad y miembros lente. de estud OS t s detrime ctos que ese todo circunsta e emitiencia jero ttambi Si suen se conc pued asilo en Bajo la Asesóre año ante ios aciones cubrir aspe es de otros ios se puede de PAR de nofamilia laboral y/o vivir validar con rele vayan Si su NUESTR én pude •Solic o si sus en el último recibir calificar tóysu estud A INV por comunic n itante Cónyu e su en a EE UU, nto si invie experiencia demasiaa demasia vantes. , unlesjuez ión. infórme se, pida refe para espacio o Unidos. s Con esta iar legalm @ esto afec muchas cionamos esta Algunos rte o ente en darían de asilo laboral. menoresERT.IR ge basándose eesta visa rtacla visa H-4, que do bue do bueno, cambiad visa, Estados gración, asilo profes ados. Este des a info emi e gra atractivo así como asilo, y los EEUU en el mos las herrami se, use inte rencias, de 21 años e hijos en su experi no: de depo es les permi aire . con el . procesar su termin adansu itando los contadores, ionales como ir Agradece las cuales selec ales especializsus inquietu laboral con reciben visa orde vigenc tiría tamaño s o positivo que son residencia ía propone siempre Los pajaritos el asilo llamad país muyentas. EE rnet y sus su solic ley de inmis deben resid ingenieros, ia,ita de delo Certifi sion usted tal que esta encia se solic H4. requiere por medio y otros, deben ad para excusado s: imp del mer n hace lo serán. notendrá médicos Vigencia sido de nivel q pasada es y de profe avanzadoUU es un asilo y bado en ibilid haya El a os l: envíenos 9 s la cación uest de trám opción EE r Si No cado la eleg ser apro I-58 Fina licenc una ncia empresa se puede le Laboral. o UU os, profesional. ites, EEUU para , calid iarse en Se trata nsta dos Unid puede •3 años, Para solicit pro inversion de Versión haciendo de procesarformulari exorbita con cero inversión su fácil aver así que en cuanto ad a de vinculada ejercer. delicada prorrogable de una m res el proce arla sse debe la L1A siInmigración. si las circu También riesgo en los Esta después de Algunos n lacon na opc e so un año de una oferta seguro ntes gananci a no hay empre persona iguar por es muy los lecto igrarausa.co 3 más. Si preferida porq un año y con es un pocopudiente, diero tener trabajadore Si pued año ión muy de se rompeañola emprepago se ción o impi sa un EEUU de ser emp es sale de emp sa emple em rque asilo s. as, nte de espec plaz EEUU s por que que oinm en , muy situa ue le puede volver su uela un la relación resas aplicar. lo más una tarif Algunas empresa o de una resa ializad sea un com nuevo arias perm ón a fin do deemple pletarVenez y entre laalme. .com, mi una persona vos en cuyos en que esté O a tene rio nue sin autoriza ite al engaño uevo de carrer os no graduados Vam •A su EEUU. Es ar para empresacom vo en el perío accede a baja, usteveces, por extraordin aprobaci y ador y proceNorm válida por los E igrarausa MI CAS idero moti plazo de a univer . térmi y usted rar para los EE sar una os a entr ción en tres añ monto r que espe para aplic de EE UU ción para siempre sitaria de un espe , tendrá a de años, renova pueden ESTE ES info@comoinmialidad: Me consro empleo. Por resa y emigrar. posibles al pasado d fácilmen nueva UU o aplicar aar no puede por tres cificar interesa iento trabajar que presenta su llegada, tus elegible obtener visa te ble más. en elncia Es una de inveersi cónyugeal aplicante socios. criminal esta visa te. de rsió de esta de un plaz de la fech buscar un nte capreside prueban procesam partirH1B. “Señores de confidenc empresa, gene cerrar mi empos? una buena ón n espe un de sus opción para Es u ISTAZO principa een los si refiereperm más a itud. anentítulo después aplica dentro el ajuste legal permanen o otorga visa labo esas cifico. 21 año y a sus hijos bora a, una e l, a su rall experiencia de doce años dea inve media su solic y requiero nario, teng o entrar, debo Estados Unid se 180 días s, cuenta A LA VIS que quiera profesionales vez dec que se o adm al dueño, socique se le ción de millo rtir en nte podrán aunque esto menore en cuando teniendo en residente trabajar ores Requisi para el que haciendo el trabajhacerlo inist sin ser no quiero ni pued radicarme EE UU, ididos certifi A en los e o, ejec presenta Venezue rado o Una venttrabajar pero s últimos de de está siendo orr de BAJO itud des cación cóm •Emprestos razonabl por el emple la emp utivo no detalles bilidad tengo pedidomigrato laborade , ncias. a los EE la quieen O DE TRA a regi solic o l. el punto o resa en visa es aja importa sí estudia ador en rio. Es n será •Plan diar. strada lega VIAJES circunsta e solicitar asilo estatus EEUU. veremos PERMIS 150 días de la ¿Qué posi de solicitand aho e operaci UU para con las que es una nte de est en EE ra adm transferido su •Local negocio los dife ra cuandol d está esta los z tipos UU de las usted pued s inistrar Pasados Si uste Usted pued mente de ilegalmente) asrent leern nueva ones com de Graci el titul que, even salir de S. Pére •Cuentacomercial de 5 años Político, de empleo. eerno iente z. las erci tualmen pocas empresa mer invertir visas quepores ar junt quiere ciale r nos os. está y iso s. ales Pére rar, Asilo pend si que que s ión Dr. de podrán bancari o con de la asilo inde perm o te, uso . Es la emp para a a emig Tendremos rizac los EE e inclusiv permiten a en EE io (incl era pida un STA) en la respetad resa en un requisito lo oblig ya esté perm solicitar sussu familia e vivir UU. pedir autoión tiene 30 días Benefic UU antes de EE.UU., migrator se basa ane (RESPUE escribirnos situación que lo lamentamos. , pero a mi prim o en ne en su Parole comerci registrada, los EE UU ha vuel ntes. Esta residenci ibilidad por la y com ción •Aplicaniarios Inmigrac arse. resar sin as proporcio a con un Advance Su eleg Gracias no nos detalla está pasando sionista, con un al, cuenta con su loca de su situa venezolato bien pop visa se ión que ingo. para reing menores te, cónyuge n l bancari pronunci ular con detalles una visa de inver ién para Asilo Aunque os por la que hacerlo . Una vez el asilo informac en una entrevistgración. imo dom los próxplan de neg e hijos nuevas nos quie de 21 últim bien esos para y el próx e n ocios a y año imos do y tamb os imaginamestudiar muy de Inmi inversio oportunidadbuscan para eremos 5 año problema , usted pued solicitud candidato ingo pasa •Posibil no pueden s (estos el a s. Le os. Volv rio o juez de bado se está entrar parece un buen mna el dom da tiempo n en EE UU es de n residenteidad de aplictrabajar) por leern es apro funciona umento colu douniden do. al corre un Doc ar a visa Gracias estudiarpoder vivir y al mism : Sí vista nos rita en esta persegui gratoria esta encia actu solicitar Refugiados. de legalme , trabajar o siente ica inmi o país de resid la L1, desc que se y nte. de polít ia imo, Viaje para ico, si es
L
El Taller, Art
las
d en las tab
Versatilida
asilo Vistazo al
Don Pa
n
La vis v a H1B
VISTAZO A LA
VISA H1B
La vis
a L1
V
L1
tivos su patr Polít o próx que en de los obje un futur ridades Dentro io a personas que en auto que ndo para n ante las ico, a la dar refug está pasade emigració a de Asilo Polít riesgo. te todo lo que lle la figur necesidad Documen mentar su camos en deta argu pueda ntes. Hoy expli compete podría acoger. usted se
Otras visas el próx imo dom ingo aqu í en Gracias Versión Fina l. por leer nos.
Profesional venezolano: ¿Qué será de ti?
L
una cadena de venganzas, expropiaciones, acusaciones infundadas, aplastamiento de los sindicatos, persecución a los opositores... Una anarquía en la que no vemos justicia, no vemos contrapesos, no vemos controles. Aniquilaron el pensamiento libre, la empresa privada y los muchísimos profesionales destacados, e inclusive, preparados en las mejores universidades del mundo con fondos y becas del Gobierno que luego les da la espalda para entregarle a extranjeros sin preparación las riendas del país. Los profesionales están descorazonados. Muchos se han ido y muchísimos esperan la oportunidad para abandonar, con tristeza, la Patria, la tierra que aman para buscar oportunidades en el exterior como los ingenieros de petróleos que han aprovechado oportunidades laborales en el Reino Unido, Estados Unidos, Colombia y Canadá, entre otros. La producción petrolera de Colombia, que siempre nos miraba como su Norte, se ha visto beneficiada por todos esos Expedevesas (empresa que llegó a estar entre las cinco principales energéticas del Mundo)
que ahora son “Ecopetroles” y han aportado toda esa rica experiencia, para alegría de ellos. Parece que las fuerzas se conjuraran contra Venezuela. Siguiendo con nuestros vecinos, gracias a la política de “Seguridad Democrática” instaurada por Uribe, Colombia ha visto retornar cerebros que se habían fugado por las condiciones anteriores de ese país: lo opuesto a nosotros: según el Sistema Económico Latinoamericano el flujo de trabajadores altamente especializados hacia el exterior, de 25 y más años, de Venezuela entre 1990 y 2007 creció 216%. Según la revista Newsweek, unos 9.000 científicos venezolanos viven en Estados Unidos. Este fenómeno no es Nuevo. A mi Cuba también le pasó cuando subió Fidel al poder con las armas la mayoría de clase media, los más preparados y los empresarios terminaron viviendo en Miami y creando “La Pequeña Habana”, algo parecido a los que ahora vemos en la hermosa comunidad de Weston, cerca de Miami, que todos conocen como “Westonzuela”.
Escríbanos resolver sus inquietudes a info@comoinmigrarausa.com
NUESTROS LECTORES PREGUNTARON Agradecemos las muchas comunicaciones que recibimos la semana pasada de las cuales seleccionamos esta por cubrir aspectos de inversiones y de profesionales especializados. Este espacio es de los lectores de Versión Final: envíenos sus inquietudes a info@ comoinmigrarausa.com
CASO EXITOSO:
DDesde Maracaibo una ayuda al sobrepeso de EE UU
Space
político
os extranjeros, y aún más los venezolanos, que leímos el artículo de mayo de 2003 de VenEconomía sobre los profesionales petroleros quedamos estupefactos. Yo, desde fuera de Venezuela pensé que se trataba de algo pasajero; que esa crisis se conjuraría antes de seis meses. Pero no. El problema continúa y empeora. Dicho de manera concisa: las condiciones políticas y económicas en Venezuela hacen imposible la vida de profesionales altamente calificados en el país, cuando los venezolanos eran vistos como un polo de desarrollo importante, sobre todo en el campo de la investigación y desarrollo de avances petroleros (en PDVSA desarrollaban entre 20 y 30 patentes al año hasta 2003) . ¿Qué puede traer de bueno acorralar y hacer emigrar a los más destacados PhD? Lo que se viene es un retroceso que pronto va a hacer al país inviable. “Pidamos la ayuda de Dios para aceptar nuestras diferencias y unirnos en diálogo” dijo el Presidente con aire conciliador en 2002 y muchos nos respiramos tranquilos (pero engañados). Lo que vino fue
Eduardo Soto info@comoinmigrarausa.com
ESTE ES MI CASO Señores info@comoinmigrarausa.com Mi situación es muy crítica. Toda la vida he desempeñado un trabajo muy calificado, relacionado con las artes (no puedo revelarlo por miedo). Con todo lo que está pasando en nuestro país me quedé desempleado. Mi trabajo es demasiado especializado, casi se cuentan con los dedos de las mano las plazas como la mía. Veo que así, como van las cosas, terminaré trabajando de jornalero. ¿Hay posibilidad de que yo emigre a EE.UU., donde sé que hay vacantes en mi campo?
Respuesta: Para mí es triste recibir este tipo de comunicaciones de hermanos venezolanos, un país que amo tanto. Sí hay posibilidades. Creo que usted cabría dentro de la calificación de Persona con Habilidad Extraordinaria. Para más detalles lea nuestra sección educativa, que hoy trata de las Visas de Inmigrante con base en empleo o contáctenos por correo electrónico. Recuerde que estamos para ayudarle y vaya documentando su trabajo para probar que usted cuenta con esas habilidades extraordinarias.
El trabajo de Hermes Flórez nada E tien tiene que ver con las letras pero este ma maracucho, casi acaba con el abeced cedario pues ostenta orgulloso en EE EE.UU. los títulos de M.D., M.P.H. y Ph Ph. D. Luego de graduarse como médic dico le preguntaron, si estaba interes resado en hacer parte de un equipo de investigación del síndrome metaból bólico y él, viendo la gran cantidad de obesos en ese país, se dedicó de llen lleno a ese tema. L La Hoja de Vida del doctor Flórez es impresionante. Son muchas las posiciones que ocupa y en todas ella se destaca: hDr. Flórez recibió su título de médico Summa Cum Laude (con los más altos honores) de la Universidad del Zulia. hHizo postgrados en Medicina Interna, Endocrinología, y Geriatría, y Epidemiología (PhD) y Salud Pública (MPH) en la Universidad de Miami. hProfesor en los departamentos de Medicina y de Epidemiología de la Universidad de Miami, la Escuela Miller de Medicina. hDirector Clínico de Investigación Geriátrica, Educación y Centro Clínico en el Hospital de Veteranos de Miami.
hEn 1996 se incorporó al Programa de Prevención de la Diabetes Grupo de Investigación en la Universidad de Michigan y actualmente es co-investigador en el Instituto Nacional de Salud. hPreside varios grupos de trabajo sobre el síndrome metabólico, la calidad de la vida y la longevidad. hCo-Investigador Principal del Estudio de Diabetes del Hospital de Veteranos de Miami. hEs parte del equipo de trabajo del programa gubernamental MOVE de control de peso (iniciativa de Michelle Obama, Primera Dama de de EE.UU.). hDirector del Programa de Investigación de Envejecimiento Saludable de la Universidad de Miami. hCodirector del Programa (20042008) de becas de capacitación en Endocrinología, Diabetes y Metabolismo y desde 2009 Director. hConferencista en EE.UU. y Venezuela sobre la diabetes. Para el doctor Flórez no todo es trabajo. Él no solo inculca en sus pacientes y en todas las personas a su alrededor la práctica deportiva, sino que se mantiene en forma caminando al menos 10.000 pasos diarios y bailando salsa y gaita.
Las Visas de Inmigrante con base en empleo de un vistazo Cada año fiscal (octubre – septiembre) unas 140.000 visas basadas en empleo de inmigrantes se ponen a disposición de los solicitantes calificados. Hay cinco categorías de preferencia y en algunas de ellas los cónyuges e hijos pueden acompañar o seguir al inmigrante principal. Pasos: Obtener de parte de Departamento de Trabajo aprobación de la Certificación Laboral. Una vez aprobada (en algunos casos), el empleador presenta una Petición de Inmigrante para Trabajador Extranjero, Formulario I-140 a Inmigración. (USCIS) para la categoría de preferencia basada en empleo adecuado. Las personas con habilidades extraordinarias que caen en la categoría de primera preferencia de empleo pueden presentar sus propias peticiones. Hay cinco categorías, o preferencias para este tipo de visa; desde la E1 hasta la E5. Hoy vamos a cubrir la primera.
1- Personas con habilidades extraordinarias en las ciencias, artes, educación, negocios o deportes. Hay que demostrar la habilidad extraordinaria con amplia documentación, reconocimiento nacional o internacional de sus competencias. El solicitante no necesita una oferta de trabajo específicas si en EE.UU. va a desempeñarse en el campo en el que es destacado. Estos solicitantes pueden presentar sus propias peticiones de inmigrantes para Trabajador Extranjero, Formulario I-140, con el USCIS.
Primera Preferencia (E1): Trabajadores de Prioridad A esta Preferencia se la adjudica el 28,6% de todas las visas adjudicadas con base en empleo. El solicitante debe ser el beneficiario de una petición aprobada de Inmigración para Trabajadores Extranjeros presentado ante Inmigración. La Certificación Laboral no es necesaria en esta categoría. Hay tres subgrupos dentro de esta categoría:
3- Directivos o ejecutivos de empresas multinacionales que han estado empleados por lo menos uno de los tres años anteriores por la filial en el extranjero de la empresa que lo solicita en EE.UU. El cargo desempeñado en el país de origen debe ser de la misma categoría. El futuro empleador debe presentar una oferta de trabajo y una Petición de Inmigrante para Trabajador Extranjero a Inmigración.
2- Profesores e investigadores con al menos tres años de experiencia en la enseñanza o la investigación reconocidos internacionalmente. Los solicitantes de esta categoría deben ir a EE.UU. a desempeñarse en un puesto de investigación comparable en una institución de educación superior. El futuro empleador debe presentar una oferta de trabajo y hacer la petición a Inmigración.
Gracias por leernos.
Maracaibo, domingo, 24 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El delantero inca marcó tres goles ante Venezuela en la goleada de su equipo
Guerrero fue un depredador
V
- 16 -
AFP
enezuela fracasó en su intento por conquistar el tercer lugar de la Copa América y aunque eso no empaña todo lo hecho por la “Vinotinto” previamente, en la memoria de millones de personas quedará el choque ante Perú como la peor presentación de los criollos en la edición 2011 del torneo continental. El delantero peruano Paolo Guerrero marcó ayer un triplete en el partido por el tercer puesto de la Copa América 2011, que ganó el seleccionado inca 4-1 a Venezuela en La Plata, y se colocó como nuevo líder de la tabla de goleadores con cinco anotaciones. El “Depredador” Guerrero, del alemán Hamburgo, anotó a los (64, 90, 90+2 minutos), mientras que William Chiroque, con previa asistencia de Guerrero, abrió la cuenta para los incas a los 42. El volante Juan Arango marcó a los 78 el tanto de la vinotinto.
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 24 de julio de 2011
Cadel Evans descuartizó en la contra reloj al entonces líder Andy Schleck
Un australiano se corona hoy en París AFP
CLASIFICACIÓN 20º ETAPA
Los 42,5 kilómetros de la etapa 20 vieron perder la camiseta oro al corredor de Luxemburgo, gran protagonista de Los Alpes. El campeón Contador no pudo revalidar. Hoy la fiesta es en los Campos Eliseos.
1. Tony Martin (ALE) 2. Cadel Evans (AUS) 3. Alberto Contador (ESP) 4. Thomas DE GEN (BEL) 5. Richie Porte (AUS) 6. Jean Peraud (FRA) 7. Samuel Sánchez (ESP) 8. Fabian Cancellara (SUI) 9. Peter Velits (SVK) 10. Rein Taaramae (EST)
AFP
2:03.
CLASIFICACIÓN GENERAL
E
l australiano Cadel Evans (BMC) tras una gran carrera en la contrarreloj de 42,5 km de la 20ª etapa del Tour ciclista de Francia disputada en Grenoble, se vistió con la malla oro de líder, mientras el alemán Tony Martin (HTC) se impuso en la misma. Tras la etapa cronometrada el australiano supera al luxemburgués Andy Schleck, anterior maillot amarillo, en poco más de un minuto y medio. Evans llegó a la meta en segundo lugar, a 7 segundos de Martin. “No puedo creerlo. Estaba muy concentrado en este objetivo desde hace tanto tiempo. El año pasado, había logrado la malla oro y me rompí un codo. Este año contamos con un equipo aún más fuerte. En este Tour hubo momentos (fuertes), el problema mecánico (del viernes el Télégraphe) cuando Andy (Schleck) y Contador iban adelante. En el Galibier (el jueves), tuve miedo que se me escapara. Pero intenté y pude mantener la calma”, fueron las primeras declaraciones del puntero de la general.
55m:34. a 0:03. 1:05. 1:28. 1:30. 1:32. 1:36. 1:42. 2:02.
Cadel Evans declaró: “No puedo creerlo, estaba muy concentrado en este objetivo desde hace tanto tiempo”.
Andy Schleck, (17º) cedió dos minutos y medio respecto a Evans, mientras que su hermano Frank, ahora tercero de la general perdió tres segundos suplementarios. Por su parte, quien defendía el título, el español Alberto Contador, llegó en el tercer puesto a 1 minuto y 06 segundos del ganador, pasando del sexto al quinto puesto de la general. Para imponerse en la etapa, Tony Martin rodó a una velocidad media de 45,9 km/h, muy cerca del tiempo (a 6 segundos) que realizara el 8 de junio pasado durante su victoria de etapa en el ‘Critérium du Dauphiné’. En cuanto al francés Pierre
Rolland, llegó casi tres minutos de Martin, pero mantuvo la malla blanca del mejor joven. Su compañero de equipo y compatriota, Thomas Voeckler, quien liderara la prueba varias jornadas, llegó decimotercero y conservó su cuarto puesto de la clasificación absoluta. Evans, quien ganó la cuarta etapa en Mûr-de-Bretagne, se puso por primera vez la malla oro en esta edición de la prueba, la víspera de la llegada a los Campos Elíseos. Además, se había convertido en 2009 en el primer australiano campeón del mundo, y en la jornada en el primero en ganar la prueba gala.
ETAPA 21
GRETEIL
También es el primer australiano que se ha vestido con la malla oro después que lo hiciera hace 30 años su compatriota Phil Anderson tras una victoria de etapa.
1. Cadel Evans (AUS 83h 45:20. 2. Andy Schleck (LUX) a 1:34. 3. Frank Schleck (LUX) 2:30. 4. Thomas Voeckler (FRA) 3:20. 5. Alberto Contador (ESP) 3:57. 6. Samuel Sánchez (ESP) 4:55. 7. Damiano Cunego (ITA) 6:06. 8. Ivan Basso (ITA) 7:23. 9. Tom Danielson (USA) 8:15. 10. Jean Peraud (FRA) 10:11.
PARIS CHAMPS ELYSEES
La última etapa será hoy y tendrá un recorrido de 95 km en un circuito que parte de Créteil y llega a París.
El venezolano Pastor Maldonado partirá desde la decimotercera casilla
Webber conquista la “Pole” en Nurburgring AFP
El australiano Mark Webber junto a su compañero Sebastian Vettel y Lewis Hamilton, celebran tras conseguir los primeros puestos de la “Pole” en Alemania
AFP
POSICIONES DE LARGADA:
El australiano Mark Webber (Red Bull) ocupará hoy la ‘pole position’ del Gran Premio de Alemania de Fórmula 1, la décima prueba de la temporada, tras haber logrado el mejor crono de la sesión de clasificación ayer en Nurburgring. En segunda posición el británico Lewis Hamilton, quien había dicho que no podía “hacer nada” para ir más rápido que los monoplazas de Ferrari y de Red Bull, mientras que el alemán Sebastian Vettel, compañero de Webber, lo hará tercero. Por su parte, el español Fernando Alonso, de Ferrari, decepcionó, ya que su crono le hará salir en segunda línea, en cuarta posición, mientras que Massa lo hará en la tercera, junto al alemán Nico Rosberg (Mercedes).
1- Mark Webber (AUS/Red Bull) 2- Lewis Hamilton (GBR/ McLaren) 3- Sebastian Vettel (GER/Red Bull) 4- Fernando Alonso (ESP/Ferrari) 5- Felipe Massa (BRA/Ferrari) 6- Nico Rosberg (GER/Mercedes) 7- Jenson Button (GBR/McLaren) 8- Adrian Sutil (GER/Force India) 9- Vitaly Petrov (RUS/LotusRenault) 10- Michael Schumacher (GER/ Mercedes) 11 - Nick Heidfeld (GER/LotusRenault) 12 - Paul di Resta (SCO/Force India) 13 - Pastor Maldonado (VEN/ Williams-Cosworth) 14 - Rubens Barrichello (BRA/
Williams-Cosworth) 15 -Sergio Pérez (MEX/SauberFerrari) 16 - Sébastien Buemi (SUI/Toro Rosso) 17 - Jaime Alguersuari (ESP/Toro Rosso) 18 -Kamui Kobayashi (JPN/ Sauber-Ferrari) 19 - Heikki Kovalainen (FIN/Team Lotus) 20 - Timo Glock (GER/VirginCosworth) 21 -Karun Chandhok (IND/Team Lotus) 22 -Jérôme d’Ambrosio (BEL/ Virgin-Cosworth) 23 - Daniel Ricciardo (AUS/ Hispania-Cosworth) 24 - Vitantonio Liuzzi (ITA/ Hispania-Cosworth)
Maracaibo, domingo, 24 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Uruguay y Paraguay saldrán esta tarde por el campeonato del certamen más antiguo del fútbol mundial. Los de Oscar Tabárez llegan como favoritos. Por su parte, los del “Tata” Martino llegan a la final sin ganar un juego y eliminando a Venezuela en penales. AFP
L
as selecciones de Uruguay y Paraguay disputarán hoy en el estadio de Monumental de River Plate, en Buenos Aires, la final de la Copa América-2011, ambas con el sello del fútbol aguerrido y de lucha que augura un verdadero duelo de gladiadores. Los dos seleccionados prolongaron su marcha positiva en la cita continental de Argentina tras haber sido los representativos de América Latina más destacados en el Mundial de Sudáfrica-2010, donde Uruguay logró el cuarto puesto y Paraguay fue eliminada en cuartos por España, finalmente la campeona. Los dos seleccionados mantienen un histórico estilo de solidez defensiva, orden táctico y eficaz juego aéreo, aunque en este torneo Uruguay saca ventaja en la ofensiva, con un letal delantero Luis Suárez y con el estelar Diego Forlán muy preciso en las asistencias. La celeste llega al duelo decisivo con la ventaja de haber tenido un día más descanso y sin haber recurrido a la prórroga al vencer a Perú 2-0 en los 90 minutos, mientras que Paraguay, que jugó el miércoles por semis ante Venezuela, sí se fue a la definición por penales, la que ganó 5-3. La selección albirroja se instaló en la final tras un curioso recorrido de cinco empates en igual número de compromisos, incluidos alargues definidos en tanda de penales en cuartos ante Brasil (2-0) y en la semifinal ante Venezuela, con un discreto rendimiento general. “En la final no importa el cansancio sino como uno esté a nivel anímico”, replicó ayer el delantero de Paraguay, el argentino naturalizado Lucas Barrios,
Celestes y albirrojos buscarán la gloria en Argentina
La garra Charrúa ante la defensa Guaraní por la Copa AFP
al resaltar el factor psicológico como gravitante en la definición. En cambio, el equipo dirigido por Oscar Tabárez fue de menor a mayor y su mejor rendimiento hasta ahora en la Copa se produjo en la semifinal contra Perú (2-0), en la que descolló Suárez, autor de los dos tantos y goleador de la copa con tres, junto al argentino Sergio Agüero. Sin Martino en el banco El orientador de la selección guaraní, el argentino Gerardo Martino, quien no podrá sentarse en el banquillo en la final por ser expulsado ante Venezuela, admitió que sus dirigidos no han jugado nada bien durante el torneo, pero afirmó que no han planificado los partidos para empatar. “En las charlas técnicas no le digo a mis jugadores que tenemos que empatar, sino que hay que ganar y las circunstancias nos dieron empates y penales. Si el título lo ganamos de esta manera lo voy a festejar de igual manera”, dijo el viernes en una rueda de prensa en el hotel donde se hospeda el plantel guaraní. Su colega Tábarez elogió al rival de la final al que calificó de “un equipo de una gran historia, con una gran tradición de luchar contra la adversidad y que es especialista en el juego aéreo”. “Por algo, fuera de Brasil y Argentina, es el único seleccionado
Uruguay: (4-4-2)
que se ha clasificado a los últimos cuatro mundiales (desde Francia-1998 hasta Sudáfrica-2010), con lo difícil que es lograr esto en Sudamérica”, destacó. ‘El Tata’ Martino, de su lado, ponderó que Uruguay “es una selección que a través del tiempo mantuvo una forma de jugar, la varió un poco en el mundial (Sudáfrica 2010)” y añadió que “es un equipo muy trabajado, que sabe qué tiene que hacer”. Uruguay jugará la final con el aliciente adicional de poder quebrar la paridad con Argentina en el liderato de títulos de Copa América, con 14 consagraciones cada uno, mientras que Paraguay va en busca de su tercer título continental. El partido se jugará desde las 2:30 de la tarde hora venezolana, en el estadio Monumental de River Plate con el arbitraje del brasileño Salvio Fagundes, secundado por su compatriota Marcio Santiago y por el chileno Francisco Mondría.
Paraguay: (4-4-2)
PROBABLES ALINEACIONES
Estigarribia garribi
A.Pereira A Pere
Piris is
Cáceres Arévalo
á Suárez
Valdez Riveros veros
Coattes es Coates Muusl slerra Muslera Lugaano Lugano
Daa Silvaa Villar Vi illllar Pérez orlán Forlán
González M Pere Gonzá M.Pereira DT: Oscar Tabárez
Ortigoza goza
rón Verón
Barreto rreto
ceres Cáceres
Barrios
Hora: 2:30 PM
DT: Gerardo Martino
Diego Forlán quiere destacar ante los paraguayos para levantar la Copa América.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 24 de julio de 2011
Nuestra selección fue mejor que Brasil, Argentina, Chile, méxico, Ecuador y Colombia, entre otros mundialistas participantes. El traspiés de ayer ante Perú no empaña la proeza de finalizar en la cuarta casilla. El próximo reto será obtener el pase a Brasil 2014. Redacción / Deportes
Aquí están los 23 jugadores que hicieron historia en Argentina
Ahora rumbo al Mundial Alejandro Moreno •Ciudad: Barquisimeto •Edad: 32 (08/07/1979) •Altura: 1.75 m •Posición: Delantero •Clubes para los que se desempeñó: UNC GreensboroUSA (98-01), Los Angeles Galaxy-USA (02-04), San Jose Earthquakes-USA (05), Houston Dynamo-USA (0607), Columbus Crew-USA (07-09), Philadelphia Union-USA (10) y ChivasUSA (desde 11)
César Eduardo González •Ciudad: Maturín •Edad: 28 (01/10/1982) •Altura: 1.79 m •Posición: Mediocampista •Clubes para los que se desempeñó: Monagas-VEN (02-04), Atlético Huila-COL (04), Deportivo Cali-COL (05), CaracasVEN (05-07), Colón-ARG (07-08), Huracán-ARG (08-09), San Luis-MEX (09-11) y Gimnasia y Esgrima LP-ARG (desde 11)
Dani Hernández •Ciudad: Caracas •Edad: 25 (21/10/1985) •Altura: 1.96 m •Posición: Arquero •Clubes para los que se desempeñó: Real Madrid C-ESP (05-07), Rayo Vallecano-ESP (07-08), Jaén-ESP (0809), Huesca-ESP (09), Valencia B-ESP (10) y Real Murcia-ESP (desde 10) •Partidos y goles con la selección: 4 Partidos - 0 Goles
Daniel Arismendi
Franklin Lucena
Gabriel Cíchero
Giacomo di Giorgi
•Ciudad: Cumaná •Edad: 29 (07/04/1982) •Altura: 1.80 m •Posición: Delantero •Clubes para los que se desempeñó: Italmaracaibo-VEN (03-04), Mineros de Guayana-VEN (04), MaracaiboVEN (04-05, 07 y 08), Carabobo-VEN (05-06), Atlante-MEX (08), Deportivo Táchira-VEN (09-10) y Deportivo Anzoátegui-VEN (desde 10)
•Ciudad: Acarigua •Edad: 30 (20/02/1981) •Altura: 1.81 m •Posición: Mediocampista •Clubes para los que se desempeñó: Portuguesa-VEN (01-04), Deportivo Táchira-VEN (0408) y Caracas-VEN (desde 08) Partidos y Goles en la Copa América 4 Partidos - 0 Goles
•Ciudad: Caracas •Edad: 27 (25/04/1984) •Altura: 1.84 m •Posición: Lateral Izquierdo •Clubes para los que se desempeñó: Montevideo Wanderers-URU (03-06), Lecce-ITA (06), Vihren Sandanski-BUL (06), Deportivo Italia-VEN (07-08), New York Red BullsEEUU (08), Caracas-VEN (09) y Newell’s Old Boys-ARG (desde 10)
•Ciudad: Acarigua •Edad: 30 (24/02/1981) •Altura: 1.79 m •Posición: Mediocampista •Clubes para los que se desempeñó: Estudiantes de Mérida-VEN (02-04), Carabobo-VEN (04-07), Llaneros de Guanare-VEN (07-08) y Deportivo Anzoátegui-VEN (desde 08)
Nicolás Fedor •Ciudad: Caracas •Edad: 25 (18/08/1985) •Altura: 1.86 m •Posición: Delantero •Clubes para los que se desempeñó: Valencia-ESP (04 y 09-10), Alcoyano-ESP (04-05), Salamanca-ESP (05-06 y 08-09), Ciudad Murcia-ESP (06), Valencia B-ESP (07), Gimnástic-ESP (07-08) y Getafe-ESP (desde 10)
Giancarlo Maldonado •Ciudad: San Cristóbal •Edad: 29 (29/06/1982) •Altura: 1.73 m •Posición: Delantero •Clubes para los que se desempeñó: River Plate-URU (99-01), Deportivo Táchira-VEN (01-02), Mineros de Guayana-VEN (02-03), Maracaibo-VEN (03-06), O’Higgins-CHI (06-07), Atlante-MEX (07-09 y desde 11), Xerez-ESP (09) y Chivas USA-EEUU (10)
Renny Vega
Jesús Meza
José Manuel Rey
José Granados
•Ciudad: Acarigua •Edad: 32 (04/07/1979) •Altura: 1.74 m •Posición: Arquero •Clubes para los que se desempeñó: Udinese-ITA (00-01), Deportivo ItalChacao-VEN (01-03), Táchira-VEN (03-05), Caracas-VEN (05 y desde 09), Aragua-VEN (06), Carabobo-VEN (06-07), Bursaspor-TUR (07-08) y Denizlispor-TUR (08-09)
•Ciudad: Mérida •Edad: 25 (06/01/1986) •Altura: 1.60 m •Posición: Mediocampista •Clubes para los que se desempeñó: Estudiantes de Mérida-VEN (05-07 y 08), MonagasVEN (07), Al Ittihad Aleppo-SYR (08), Zamora-VEN (09-11) y Lierse-BEL (desde 11)
•Ciudad: Caracas •Edad: 36 (29/05/1975) •Altura: 1.80 m •Posición: Defensor •Clubes: Marítimo-VEN (94-95), La Coruña B-ESP (95-96), Caracas-VEN (96-99, 00-02, 05, 06, 08-09 y 10), EmelecECU (99 y 03), Dundee United-SCO (00), Pontevedra-ESP (04-05), Atlético NacionalCOL (06), AEK (07-08), Colo Colo (09) y Mineros-VEN (desde 11)
•Ciudad: Trujillo •Edad: 24 (22/10/1986) •Altura: 1.81 m •Posición: Defensor •Clubes para los que se desempeñó: Trujillanos-VEN (06), Carabobo-VEN (07), Deportivo Táchira-VEN (08-10) y Real Esppor-VEN (desde 10) •Partidos y Goles por la selección 15 Partidos - 1 Goles
Juan Arango
Leo Morales
Luis Seijas
Oswaldo Vizcarrondo
Grenddy Perozo
•Ciudad: Maracay •Edad: 31 (17/05/1980) •Altura: 1.79 m •Posición: Delantero •Clubes para los que se desempeñó: Nueva CádizVEN (96-99), Zulianos-VEN (99), Caracas-VEN (00), Monterrey-MEX (00-01), PachucaMEX (02-03), Puebla-MEX (03-04), Mallorca-ESP (04-09) y Borussia Mönchengladbach-ALE (desde 09)
•Ciudad: El Tigre •Edad: 33 (07/07/1978) •Altura: 1.84 m •Posición: Arquero •Clubes para los que se desempeñó: Nueva Cádiz-VEN (98-00), ZulianosVEN (00-01), Atlético Zulia-VEN (01-02), Nacional Táchira-VEN (01-02), Trujillanos-VEN (02-03), Deportivo Táchira-VEN (03-07) y Deportivo Anzoátegui-VEN (desde 07)
•Ciudad: Valencia •Edad: 25 (23/06/1986) •Altura: 1.74 m •Posición: Mediocampista •Clubes para los que se desempeñó: Caracas-VEN (0406), Banfield-ARG (06-07), Deportivo Tachira-VEN (07-08) y Santa Fe-COL (desde 08) •Partidos y Goles en la Copa América:1 Partidos - 0 Goles
•Ciudad: •Edad: 27 (31/05/1984) •Altura: 1.89 m •Posición: Defensor •Clubes para los que se desempeñó: Caracas-VEN (0207 y 08), Rosário Central-ARG (07), Olimpia-PAR (09), Once Caldas-COL (10) y Deportivo Anzoátegui-VEN (desde 11) •Partidos y Goles en la Copa América 5 Partidos - 1 Gol
•Ciudad: Maracaibo •Edad: 25 (28/02/1986) •Altura: 1.82 m •Posición: Defensor •Clubes para los que se desempeñó: Trujillanos-VEN (02-05), Deportivo Táchira-VEN (05-07), Deportivo Anzoategui-VEN (07-10) y Boyacá Chicó-COL (desde 10) •Partidos y Goles en la Copa América 5 Partidos - 1 Goles
Salomón Rondón
Tomás Rincón
Yohandry Orozco
Alexander González
•Ciudad: Caracas •Edad: 21 (16/09/1989) •Altura: 1.86 m •Posición: Delantero •Clubes para los que se desempeñó: Aragua-VEN (0608), Las Palmas-ESP (08-10) y Málaga-ESP (desde 10) •Partidos y Goles en la Copa América: 5 Partidos - 1 Gol
•Ciudad: San Cristóbal •Edad: 23 (13/01/1988) •Altura: 1.75 m •Posición: Mediocampista •Clubes para los que se desempeñó: Maracaibo-VEN (0607), Zamora-VEN (07-08), Deportivo Táchira-VEN (08-09) y Hamburgo-ALE (desde 09)
•Ciudad: Maracaibo •Edad: 20 (19/03/1991) •Altura: 1.64 m •Posición: Mediocampista •Clubes para los que se desempeñó: Maracaibo-VEN (0709), Zulia-VEN (09-11) y Wolfsburg-GER (desde 11) •Partidos y Goles en la Copa América 2 Partidos - 0 Goles
•Ciudad: Maracay •Edad: 18 (13/09/1992) •Altura: 1.85 m •Posición: Lateral Derecho •Clubes para los que se desempeñó: Caracas (desde 09) •Partidos y Goles por la selección 3 Partidos - 0 Goles
Roberto Rosales •Ciudad: Caracas •Edad: 22 (20/11/1988) •Altura: 1.74 m •Posición: Lateral Derecho •Clubes para los que se desempeñó: Caracas-VEN (06-07), Gent-BEL (07-10) y Twente-NED (desde 10) •Partidos y Goles en la Copa América: 5 Partidos - 0 Goles
César Farías •Ciudad: Cumaná •Edad: 38 (07/03/1973) •Altura: 1.77 m •Cargo: Director Técnico. •Clubes para los que se desempeñó: Nueva Cádiz Fútbol Club en 1993, Zulianos Fútbol Club 1999, Trujillanos Fútbol Club 2002, Deportivo Táchira 2005, Club Deportivo Mineros de Guayana 2006, Selección venezolana de fútbol 2008.
Maracaibo, domingo, 24 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Venezuela logró su mejor actuación en toda su historia
La selección llegará hoy al país en un vuelo chárter
Perú se montó en el podio de la Copa
Tomás Rincón el mejor del torneo AFP
Redacción / Deportes
AFP
Paolo Guerrero participó en los cuatro goles de Perú ante la “Vinotinto” que llega hoy al país.
La expulsión de Tomás Rincón dejó a Venezuela sin su armador principal. Afectó el exceso de trabajo ante Paraguay. El 4-1 no empaña la gesta del combinado que dirige Farías. AFP
L
a selección de fútbol de Perú se adjudicó el tercer puesto de la Copa América luego de 28 años tras golear 4-1 a Venezuela en la pulseada por el bronce de Argentina-2011, que disputaron en La Plata (62 km al sur de Buenos Aires) las revelaciones del torneo. El vencedor cimentó la victoria en una exuberante faena del artillero Paolo Guerrero, autor de tres de los cuatro goles de su equipo a los 64, 90 y 90+2 minutos. Mientras el combinado inca se mostró práctico y solvente, apuntalado por la presión ejercida por sus volantes de contención en la zona central del terreno, la vinotinto abusó de los envíos largos, sin la claridad en la gestación de partidos anteriores. No obstante los dirigidos por César Farías buscaron pisar el área rival mediante incursiones en diagonal de su atacante Giancarlo Maldonado, quien protagonizó junto a Nicolás Fedor, a los 3 y 33 minutos respectivamente, dos claras aproximaciones al gol. A los 26, el portero Renny Vega ahogó con sus piernas el grito de gol de Chiroque, pero no tuvo respuesta al letal contragolpe peruano que Guerrero gestó por la banda derecha y descargó en la boca del arco para que Chiroque (42) le diera, sin esfuerzo, destino de red a su toque corto. Empero, cuando la vinotinto se arrimaba con mayor profundidad a la portería de Raúl Fernández, el volante y capitán venezolano Tomás Rincón (59) vio su segunda cartulina roja en el certamen, por infracción sobre
FICHA TÉCNICA 4. Perú: Fernández; Revoredo, Rodríguez, Corzo, Ramos; Yotún, Balbín, Cruzado (Advíncula, m.80), Lobatón (Guevara, m.60); Chiroque y Guerrero. 1. Venezuela: Vega; Rosales, Rey, Vizcarrondo, Cíchero; Rincón, Seijas (Lucena, m.46) Orozco, González (Arango, m.68), Fedor (Rondón, m.61) y Maldonado. Goles: 1-0, m.42: Chiroque; 2-0, m.63: Guerrero; 2-1, m.77: Arango; 3-1, m.89: Guerrero; 4-1: m.90+: Guerrero. Árbitro: Wilmar Roldan (Colombia). Mostró tarjeta amarilla por Perú a Cruzado y Balbín y por Venezuela a Rey, Cichero y Maldonado. Expulsó con roja directa al venezolano Rincón (m.58). Incidencias: Partido por el tercer y cuarto puesto de la Copa América 2011, disputado en el estadio Ciudad de La Plata, ante unos 20.000 espectadores. Carlos Lobatón, quien abandonó lesionado el campo de juego. La superioridad numérica facilitó el cometido de Perú, que explotó los espacios y amplió diferencias tras una devolución de gentilezas entre Chiroque y Guerrero (64), que el delantero del Hamburgo alemán transformó en gol luego de fusilar a Vega desde el borde del área menor. Cuando el 2-0 parecía cosa juzgada, Venezuela no se amilanó y tocada en su fibra más íntima se lanzó en busca de una nueva proeza. José Rondón (77) golpeó sin éxito a la puerta de la muralla inca, que recién fue vulnerada a 12 minutos del final por intermedio de Juan Arango (78), tras soberbia habilitación de Yohandry Orozco. La incidencia le aportó una pequeña nota de interrogante al desenlace del trámite, que Guerrero se encargó de despejar, con dos notables estocadas sobre el final de la contienda a los 90 y 90+2.
Tomás Rincón se impuso de manera abrumadora en la votación al mejor jugador Adidas de la Copa América Argentina 2011. El criollo obtuvo un total de 69.696 votos, superando así al paraguayo Nelson Haedo Valdez, con apenas 8.157. En el sufragio realizado por los fanáticos en el sitio Web www.adidasbestplayer.com, también figuraron los vinotinto Salomón Rondón, Nicolás Fedor y Luis Manuel Seijas, en las posiciones tres, cuatro y nueve respectivamente. Rincón tuvo palabras de agradecimiento en su cuenta en Twitter: “Gracias a toda la gente que hizo posible esto.. Un gran abrazo”. Por otra parte, la selección venezolana
El centrocampista venezolano Tomás Rincón, fue expulsado en el último juego de la Copa.
llegará hoy al país, luego de un vuelo chárter desde Argentina. Los criollos tendrán una caravana desde el aeropuerto de Maiquetía hasta la plaza “Alfredo Sadel”, donde miles de fanáticos los van a esperar para recibirlos de la manera que merecen.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 24 de julio de 2011
Venezuela logró el triunfo en Abaco, Bahamas. Los lanzamientos de Mikey Edie fueron la clave, el derecho se destacó en la lomita pese a tener problemas en el tercer episodio.
Los zulianos sacaron la casta y clasificaron al Mundial de la categoría en Michigan
ANA VILORIA
Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
U
na nueva alegría para el deporte zuliano. El orgullo de San Jacinto, la Pequeña Liga de Coquivacoa volvió a dejar en lo más alto el nombre de Venezuela. Anoche se jugó la final del Latinoamericano de la categoría “Junior” que se realizó en Abaco, Bahamas. Donde los de nuestro estado se llevaron la victoria ante su similar de Panamá que llegó como invicto y favorito al partido decisivo. Por los campeones Latinoamericanos se montó en la lomita, Mickey Edie, quien estuvo soberbio por los de “San Jacinto”, metiéndose en problemas sólo en el tercer episodio. El juego comenzó a las 8:00 de la noche (hora venezolana), con mucha barra y siendo los de Coquivacoa el equipo que fungió como local luego de ganar el sorteo. El derecho Mickey Edie, se puso en lo más alto del montículo en busca de darle la tranquilidad a los suyos y así poder lograr el objetivo de ganar el campeonato. En el primer episodio no hubo mayor problema para el prospecto de la Pequeña Liga Coquivacoa, quien lo sacó por la vía del uno, dos y tres. En la baja del mismo inning, fue el momento para que Kevin Reyes, sacudiera su cuarto cuadrangular del torneo para poner a ganar a los venezolanos. Ante los lanzamientos del serpentinero centroamericano, Francisco Pérez. En el segundo episodio fue más de lo mismo para los panameños, que no pudieron descifrar los envíos del derecho Mickey Eddie. El moreno de Maracaibo sacó el segundo inning sin mayor problema y ponchando a uno de los contrarios. Asimismo, mientras los zulianos mantenían el cero en la pizarra, la ofensiva aprovechó los errores del abridor de Francisco Pérez, que sólo permitió un sencillo en el segundo inning pero debido a su descontrol, los venezolanos anotaron en dos oportunidades para dejar el marcador tres por cero.
Inning difícil En la alta de la tercera entrada, fue cuando Mickey Edie sintió la
Coquivacoa campeón del Latinoamericano presión del encuentro y se metió en problemas, el derecho zuliano permitió una carrera cuando tenía tres en bases y Carlos Espinoza sacudió un hit al jardín izquierdo que impulsó la de romper el cero. Aún así recibió la ayuda de su defensiva y Kevin Reyes realizó una gran jugada en segunda para forzar en la misma base el último out. Con la ventaja de sólo dos carreras, José Briceño conectó hit abriendo el inning y luego se robó la segunda. Le tocó el turno al jonronero, Kevin Reyes, quien volvió a mostrar su fuerza al batear un doble por el jardín izquierdo y central, trayendo una rayita más para los venezolanos y poniendo la ventaja nuevamente por tres carreras. Mickey Edie mantuvo su dominio en el cuarto episodio y aunque hubo suspenso para los zulianos, una jugada de doble play acabó con las ilusiones de los centroamericanos. En la quinta entrada el mánager de Coquivacoa, Alejandro Márquez, decidió traer al derecho Jorge Ceballos, dándole la responsabilidad de sacar los últimos nueve out. El joven Ceballos tuvo algunos problemas y permitió una carrera, pero luego apretó el brazo y terminó sacando el cero en el sexto episodio. En el cierre de la sexta entrada
llegó la quinta de los de Coquivacoa, cuando Jarigson Villalobos conectó hit e impulsó a José Briceño que estaba en la tercera luego de un error del receptor panameño en su intento de estafarse la segunda base. Último inning Los tres out finales llegaron con suspenso, cuando Jorge Ceballos, abrió el inning golpeando a Carlos Espinoza. Luego montó en 3 y2 a Irvin Indunis, obligando a batear un elevado al segunda base Kevin Reyes, así poniendo el primer out en la pizarra. Luego del primer out, Alejandro Márquez salió a conversar con su lanzador Jorge Ceballos, reuniendo a todo el cuadro para darles calma. El turno fue para Airon Franco, quien rápidamente se puso en cuenta de dos strike sin bolas. Pero logró descifrar el lanzamiento del derecho venezolano y conectó un cuadrangular por todo el jardín derecho y poniendo el juego cinco carreras por cuatro. Alejandro Márquez no esperó mucho y sacó al derecho Jorge Ceballos, quien fue relevado por Elías Puche. Elías Puche se enfrentó con Javier García, y con cinco lanzamientos lo ponchó. Con dos out en la pizarra, Elías Puche, encaró a Luis Felipe Alonso para definir el campeonato La-
tinoamericano a favor de los venezolanos. Luis Felipe Alonso fue golpeado por Elías Puche, y así ponía el derecho de San Jacinto la del empate en primera. Luis Bazan era la esperanza para los centroamericanos, pero Elías Puche lo obligó a batear un elevado al campocorto que terminó el juego y le dio un nuevo campeonato Latinoamericano a los zulianos. Con está victoria los de la Pequeña Liga de Coquivacoa clasifican al mundial de la categoría “Junior” 13-14 años en Taylor Michigan, que se realizará el próximo 14 de agosto. La delegación venezolana llegará a nuestro país el día de mañana. Esperando el recibimiento que se merecen luego de conseguir este complicado campeonato. Los zulianos ahora pasarán tres semanas en casa, preparando lo que será el mundial de la categoría. Jacqueline Urdaneta, presidenta de la Pequeña Liga de La Victoria, no dejó pasar el momento para felicitar a los campeones Latinoamericanos: “Un triunfo al trabajo bien hecho, Venezuela quedó bien representada con la delegación de Coquivacoa a la cual felicito por ese logro tan importante. Se merecen ir al Mundial y ojalá que puedan traer ese campeonato también”, finalizó la señora Urdaneta.
Impresiones Luego de la victoria ante Panamá, Versión Final se comunicó con los representantes de la delegación venezolana que alcanzó el Latinoamericano. “Que felicidad tan grande saber que estos muchachos lograron este objetivo tan importante para ellos”, indicó Oberto Muñoz, representante del jardinero central de los campeones zulianos. “Por ahora disfrutar este triunfo y no dejar a un lado que ya tenemos que ir pensando en el mundial de la categoría que esta a la vuelta de la esquina”, explicó el alegre representante.
PROSPECTOS Mickey Edie El joven lanzador es un gran prospecto de la Pequeña Liga de Coquivacoa. Lo demostró en la final con su calidad en cada pelota que lanzó al plato con tranquilidad.
Kevin Reyes Uno de los mejores bates de la Pequeña Liga en todos los tiempos, Kevin despachó tres jonrones en el torneo y ayer ayudó a su equipo bateando de 2-2.
Maracaibo, domingo, 24 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN ÓN N FINAL FIN I AL 19
Vuelta a Venezuela 2011 Nuestro Pedro Gutiérrez defenderá su liderato en la Clasificación General Individual
Zulia hoy a coronar Un circuito en Caracas cerrará la 48 edición de la Vuelta Internacional a Venezuela. Ayer Gil Codovés no pudo en el embalaje final con el colombiano Angarita. Alfonso Saer Valencia
U
na sólida defensa apuntalada por 16 guardaespaldas bloqueó cualquier intento de los escuadrones rivales y respaldó el trabajo efectivo del líder Pedro Gutiérrez, quien arribó en el grupo principal y quedó en el portal del título de la 48ª Vuelta a Venezuela, tras el circuito de 86 kilómetros cumplido en la populosa urbanización La Isabelica de esta ciudad. El sub23 colombiano Marvin Angarita (Movistar), notable excepción entre los invitados de la carrera, alcanzó su segunda victoria parcial al dominar en cerrada pugna al as histórico de los enviones, Gil Cordovés, cuya hegemonía en los embates de cierre encontró recios opositores en esta versión de la principal justa por etapas en el país. El destacado novel encabezó al gran lote en 1h 51m 58s., lo que arrojó otra magnifica media horaria superior a los 45 kph. Julio Herrera (Anzoátegui), Carlos Linárez (Carabobo) y Camilo Ulloa (Boyacá-Colombia) entraron de seguidas. La formación amarilla no dio libertades de ninguna naturaleza,
tomando el comando del pelotón, arreciando en su momento el ritmo de las acción y reduciendo con propiedad los escasos remezones lanzados contra Gutiérrez, alistando así los preparativos para celebrar la coronación del quiboreño hoy en la avenida Libertador de Caracas. De tres elencos dispuso Gutiérrez en aras de blindar su vanguardia general. Incluso salió él mismo en un par de ocasiones para repeler acciones directas de corredores como John Nava y José Contreras. Ninguna rebelión llegó a ostentar más de 30” de diferencia, una muestra de lo irreductibles, seve-
Clasificación de la etapa 1. Marvin Angarita (Movistar) 1.51.58 2. Gil Cordovés (Zulia) m.t 3. Julio Herrera (Anzoátegui) m.t 4. Carlos Linárez (Carabobo) m.t 5. Camilo Ulloa (Boyacá) m.t 6. Simón Marín (Fundesu) m.t 7. Miguel Ubeto (Táchira) m.t 8. Rodolfo Torres (Boyacá) m.t 9. José Velásquez (Nueva Esparta) m.t 10.Darwin Urrea (Anzoátegui) m.t
ros y poco confiados que estaban los secuaces del puntero. Los marabinos son dueños de tres de las cuatro primeras casillas de la tabla individual. Wilmen Bravo ganó dos de los cuatro sprints marcados en el trayecto cumplido en un circuito de 4,3 kilómetros y se anexó el campeonato de la modalidad. El carabobeño Yosvang Rojas y el tachirense John Nava se quedaron con los otros pasos intermedios, en una carrera con poca asistencia de público. Lotería del Táchira pareció resignarse en la fracción, mediatizada por el escudo defensivo montado por las huestes del puntero, lo que probablemente los hizo desistir de acciones continuadas en pos de incomodar a Gutiérrez. Entonces, el final masivo era algo inevitable y las diferentes escuadras prepararon a sus hombres para discutir los honores de la fecha, solo que Angarita, ganador en Barquisimeto el miércoles, le aguó la fiesta a los venezolanos y se cruzó en el camino de Cordovés, quien a los 46 años todavía tiene arrestos para dar leña en los cierres, aunque, claro, sin la solidez ni holgura de otros tiempos.
Clasificación general 1.Pedro Gutiérrez (Zulia) 31.01.26 2.Juan Murillo (Zulia) a 14” 3.José Contreras (Táchira) a 56” 4.Manuel Medina (Zulia) a 1.05 5.José Chacón (Táchira) a 1.13 6.Carlos Linárez (Carabobo) a 1.19 7.John Nava (Táchira) a 1.35 8.Yosvang Rojas (Carabobo) a 1.48 9.José Rujano (Zulia) a 2.01 10.Darwin Urrea (Anzoátegui) a 2.25
PEÓN DE LUJO Quién se hubiera imaginado a José Rujano a la cabeza del pelotón, en terreno plano, ordenando la cacería, mandando en jefe, dejando a un lado sus tiras de General y colocándose las bragas de obrero, de servidor, de “gregario”, sin complejos, con la mayor humildad. Ya tiene Pedro Gutiérrez para contarles a sus descendientes. El muchacho de 21 años, hoy monarca si no hay un terremoto ciclístico, podrá decir con autoridad que quien organizaba las búsquedas de atacantes o fugados era nada menos que el mejor escalador de América en los tiempos recientes, un corredor de abolengo en el Giro de Italia. Al cronista le pareció singular eso. Ver al No 31 a la cabeza del lote en franca y decisiva acción para quitarle el ímpetu a los oponentes. Zulia gana la vuelta, la domina a plenitud, porque sabe hacer las cosas. Estudia las carreras y aprovecha los flancos que le dejan. En esta Vuelta la estrategia de los
loteros fue arriesgada, finalmente errada. Se jugaron bazas que no estaban a la altura de los contendores. Hombre a hombre, uno a uno, los tachirenses probablemente tienen más unidades de calidad. Lo que pasa es que del otro lado los créditos son nada menos que Rujano y Medina, que suman para no ir muy lejos, cinco gallardetes de la Vuelta al Táchira. Y resulta que los zulianos traían como aspirante escondido a Pedro Gutiérrez, una de las recientes firmas de Hernán Alemán. Total que la Vuelta fue de los venezolanos. Hay mucha calidad en nuestras guarniciones de provincia. Mucha presencia de los nacionales, llenos de juventud, de promesas que ya son una realidad. La gente estaba esperando a un Rujano que anda a media máquina. El de Santa Cruz no sacó sus mejores armas. Metió miedo con una pistola de juguete.
A LA RUEDA DE LA VUELTA Alfonso Saer
Gobernación del Zulia atrapará hoy los tres títulos grandes de la Vuelta a Venezuela. La individual, la por equipos y la montaña viajarán a Maracaibo luego de una demostración tajante de calidad, preparación, viveza y excelente dirección. La tropa de Hernán Alemán estudió su estrategia para una etapa --- la novena entre Barquisimeto y San Vicente --- y fue allí donde dio el mazazo determinante, fulminante a tal punto que Lotería del Táchira, su rival ya tradicional, no tuvo en lo sucesivo capacidad de respuesta, aparte de que ya no quedaban trechos válidos para reorganizarse. Este es un deporte muy táctico y en ese sentido los amarillos han venido dominando a los andinos con gran regularidad. Equipo por lo general dirigido por técnicos de gran reputación, el escuadrón naranja no tuvo quien desenredara la madeja de una prueba llana y por lo tanto repleta de juegos estratégicos. En los pronósticos Pedro Gutiérrez aparecía para muchos como sexto hombre --- los equipos son de seis --- de la Gobernación del Zulia. Eso visto desde afuera. Pero las interioridades dicen otras cosas. En el plantel sabían que el muchacho larense estaba para grandes cosas. En un diseño de Vuelta como este, ser buen contra relojero y andar bien para la única cuesta exigente del trazado, eran aspectos fundamentales. Por eso ya dijimos que el sub23 era el gallo tapado que se traía la gente de la tierra del sol amada. Rujano, Medina, Murillo, Camargo, Becerra significaban la experiencia, pero Gutiérrez no recibió el llamado para el conjunto estelar por mera cortesía. El muchacho viene trepando en el escenario rutero. Solo que nadie pensaba que daría un brinco tan grande. Hay corredores que dejaron expectativas. El campeón Tomás Gil no fue el pedalista agresivo que conocemos, probablemente por andar con problemas de sa-
lud. Apareció en la crono, pero hasta allí. José Chacón, quien soñó con un cuarto título, anda muy bien, pero la fuga del lunes hacia Cagua, promovida por los mismos tachirenses, lo dejó fuera de combate. Su reacción en la prueba contra reloj y la cuesta de San Vicente, se quedó corta por el tiempo que había cedido en tierras aragüeñas. También anduvo agazapado Ronald González, pedalista muy batallador, con pergaminos. El mismo Arthur García no se involucró en tantos finales de grupo, siendo uno de los mejores rematadores que hay en el país. En la contraparte José Rujano y Manuel Medina fueron excelentes directores de orquesta. Trajinaron una carrera muy tranquila, esperaron su terreno y, mientras, trataron de evitar que los pasistas tachirenses hicieran de las suyas. Muy bien Carabobo, el tercer combinado nacional en orden de relevancia. Honorio Machado y Carlos Linárez portaron la camiseta amarilla en cinco tramos y los del Cabriales terminaron con tres fichas entre los doce mejores de la general. Los extranjeros de Movistar --- con Marvin Angarita, colombiano, mostrándose como figura principal --- salvaron los muebles entre los invitados. Cuba, Dominicana y Ecuador fueron excelentes turistas, mientras que Colombia, con un equipo de cartel, apenas alcanzó el undécimo con Rodolfo Torres. Para ser más precisos, es el único foráneo entre los 17 primeros clasificados, relación que lo dice todo. Cierre en la avenida Libertador. Es lo que llaman el paseo de los campeones. Zulia sale nuevamente con los grandes honores. Un quiboreño será el campeón con apenas 21 años. Habrá 74 kilómetros que serán recorridos en mucho menos de dos horas. Los larenses han tenido una gran Vuelta. Tres líderes --- Machado, Linárez, Gutiérrez --- que en total portaron once de las camisetas amarillas.
20 VERSIÓN FINAL MERCADEO Maracaibo, domingo, 24 de julio de 2011
Coordinación: Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve / Twitter: @ProductosA1
LÍNEA ECOLÓGICA
LEVI’S LANZA NUEVA LÍNEA ECOLÓGICA WATER LESS™ “Creando conciencia”. Levi’s® ofrece su compromiso con el planeta y se plantea crear conciencia con su nueva línea, es por esto que en el mes de julio, la marca líder mundial del jeanswear trae a Venezuela los nuevos jeans Water Less™, fabricados con menos agua. Anteriormente para fabricar un jean se empleaban 42 litros de agua, sometiendo al producto a varios ciclos de lavado. Esta colección es una nueva propuesta que trae la reconocida marca,
la cual utiliza un 96% menos de agua en la creación de sus productos, además de usar las mismas técnicas y materiales para crear los acabados. La línea incluye 1,5 millones de pares de pantalones vaqueros fabricados con el método Water Less™, con el cual se logró: la reducción del ciclo del lavado a uno, la incorporación de ozono en el proceso y la eliminación del agua del lavado con piedra (Stone wash).
CON SONY E INTER CONVIÉRTETE EN UN CAMPEÓN NACIONAL
COMPETENCIA
Sony de Venezuela e Inter traen al país toda la emoción de un verdadero torneo de fútbol con la Copa CachiAmérica 2011. Maracaibo, Valencia, Barquisimeto y Caracas medirán sus fuerzas hoy 24 de julio en una increíble competencia del juego Pro Evolution Soccer 2011. Los participantes se disputarán la copa en los módulos de Play Station 3 instalados en las tiendas Sony Style, ubicadas en los Centros Sambil,
y vivirán todas las fases de un torneo hasta llegar a la gran final nacional. Para el ganador del primer lugar el premio será un televisor Sony Internet TV LED de 32’’; para el segundo, un Play Station 3 Combo, mientras que el tercero y cuarto podrán llevarse cada uno un PSP Sony. Todos los ganadores también dispondrán de 6 meses gratis del servicio de Internet (La velocidad de la conexión varía por ciudad), cortesía de Inter.
MEDICINA
PARA LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL “ELI LILLY” “Toma diaria”. Después del éxito obtenido en otros países, Eli Lilly de Venezuela trae al mercado venezolano la nueva presentación del medicamento para pacientes con fallas en la erección, inhibidor de fosfodiesterasa 5 (PD5) de toma diaria y efecto continuo. Esta nueva alternativa de tratamiento, a través de una toma diaria, le brinda al paciente la eficacia para obtener una erección en el momento en que se presente la
estimulación, lo que le permitirá mantener relaciones sexuales con normalidad y de manera espontánea, como lo hace cualquier persona saludable. Actualmente, Lilly lidera el mercado de tratamientos orales para la disfunción eréctil con su presentación del medicamento para problemas de erección (inhibidor de PD5) de toma a demanda y de efecto duradero del cual ya cuenta con más de ocho años en el país.
EDICIÓN ESPECIAL
CACIQUE AÑEJO LANZA UNA EDICIÓN ESPECIAL “Así somos”. Pensando en sus consumidores y la manera en que celebra los deportes el venezolano, Cacique Añejo, amparado en su campaña “Así Somos”, introduce como promoción al mercado, una botella edición especial sobre el fútbol, con dos alusivos diseños sobre este apasionante deporte. Las atractivas botellas destacan por el desarrollo de un revestimiento plástico termoencogible, que incluye dos diseños
que celebran nuestra pasión por el fútbol. En ambas destacan el logotipo y tipografía característica de Cacique, así como su célebre frase “Así Somos”. Esta edición especial de Cacique, perteneciente a la promoción “Llévate tu edición especial y vive la pasión por el fútbol”, les permite a los consumidores tener una botella de Cacique Añejo, vigente desde el 1 de julio hasta el 28 de septiembre de 2011.
““La estrategia, el sentido de la oportunidad y del momento exacto son las altas cumbres del marketing. Todo lo demás son apenas colinas”.
Al Ries
Productos A1
“Sony e Inter invitan a los fanáticos del fútbol a competir en las tiendas Sony Style de Venezuela”.
Maracaibo, domingo, 24 de julio de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
Anders Behring Breivik, un ultraderechista, llevó el terror a Oslo asesinando a 92 personas AFP
TRAGEDIA
Así fue la horrible matanza en la isla noruega de Utoeya
Cientos de familiares de la víctimas de las explosiones en Oslo, y la isla de Utoeya, rindieron sentidos homenajes ayer desde tempranas horas de la mañana, justo en el edificio de Gobierno. Arrojaron miles de flores y encendieron velas. La comunidad internacional deploró al unísono el ataque terrorista.
Un fundamentalista cristiano se adjudicó la masacre de Noruega Se vistió de policía y engañó a las víctimas haciéndoles creer que los protegería. Disparaba sin compasión. Aquí está la macabra historia. AFP
L
os servicios de seguridad interiores noruegos (PST) temían principalmente un ataque islamista en su suelo, pero no consideraban a la ultraderecha como una “amenaza seria”, según un informe dado a conocer a comienzos de año. La policía de Oslo detuvo a un sospechoso noruego de 32 años, llamado Anders Behring Breivik según la prensa local, y se refiere a él como a “un fundamentalista cristiano” de tendencia ultraderechista, autor de los ataques que causaron al menos 92 muertos el viernes y que precisamente ayer admitió su responsabilidad, indicó su abogado Geir Lippestad al canal de televisión noruego NRK. Al leer el informe del PST, la distancia es enorme entre la evaluación del eventual peligro que representaba la ultraderecha y la masacre perpetrada en una universidad de verano de la juventud laborista en la isla de Utoeya cerca de Oslo y la violenta explosión de una bomba en el centro de la
CHÁVEZ REACCIONÓ El presidente venezolano Hugo Chávez condenó “enérgicamente” ayer, en un comunicado oficial, los dos atentados ocurridos el viernes en Noruega, que ocasionaron la muerte de 92 personas.
ciudad. “Como los años precedentes, los grupúsculos de ultraderecha y de ultraizquierda no representan una amenaza seria para la sociedad noruega en 2011”, según el informe de “evaluación de amenazas”. “Ha habido un aumento de la actividad de los grupos de ultraderecha en 2010, y esta actividad debe proseguir en 2011”, observa no obstante el PST. “Un mayor nivel de actividad entre los grupos enemigos del islam podría conducir a una polarización mayor y a disturbios, sobre todo durante o en relación a conmemoraciones y manifestaciones”, según la policía. Amenazas musulmanas La principal amenaza este año no era un extremista cristiano, sino musulmán, juzgaba no obstante el PST. “Algunos extremistas islamistas aparecen actualmente cada vez más orientados hacia el plano internacional, y es principalmente ese grupo el que podría representar una amenaza directa para Noruega en el transcurso
Anders Behring Breivik asumió la responsabilidad total del atentado en Oslo en la isla de Utoeya.
del año”, según los servicios de inteligencia interior. Según el canal TV2, el sospechoso estaría relacionado con grupos de ultraderecha, una información que no ha sido verificada por la policía, que recalcó no obstante que tenía posiciones
“El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, comandante Hugo Chávez, en nombre del pueblo y del gobierno bolivariano, condena enérgicamente los atentados ocurridos el pasado viernes en la ciudad de Oslo y en la isla de Utoya, en los que lamentablemente perecieron decenas de personas”. El Presidente extendió su mensaje de solidaridad y esperanza a todos los familiares de las víctimas.
hostiles hacia el islam en sus intervenciones en internet. En su cuenta Twitter abierta hace unos días había publicado un solo mensaje: “una personas con convicciones tiene tanta fuerza como 100.000 personas que no tienen más que intereses”.
AFP.- Perseguidos y acribillados: ésta fue, durante dos horas, la suerte de decenas de jóvenes noruegos muertos por disparos de un hombre de 32 años disfrazado de policía, que transformó la isla de Utoeya en un infierno, dejando un saldo de al menos 85 muertos. Al producirse los primeros disparos hacia las cinco de la tarde, casi 600 personas, en su mayoría jóvenes, se encontraban en esta pequeña isla cercana a Oslo para participar en un campamento de verano de la juventud del Partido Laborista, la formación del primer ministro Jens Stoltenberg. “De repente, escuchamos disparos detrás de una colina”, cuenta Khamshajiny Gunaratnam, que sobrevivió huyendo a nado de la isla. “Nos dijimos: pero bueno, ¿quién está cazando aquí? Sólo podía ser un cazador”, cuenta en su blog. Vestido con un chaleco de la policía, el atacante, un rubio de 1,90 metros, identificado por la prensa noruega como Anders Behring Breivik, atrajo primero a sus víctimas haciéndoles creer que quería protegerlas y darles informaciones importantes, según varios testigos. “Vengan aquí, tengo informaciones importantes, vengan, no hay nada que temer”, dijo antes de abrir fuego, según Elise, una adolescente de 15 años interrogada por la agencia NTB. De paraíso a infierno La isla, sembrada de tiendas de campaña de colores, pasó súbitamente de ser “un paraíso” a ser “un infierno”, según el primer ministro noruego, Jens Stoltenberg, que la visita cada verano desde 1974. Adrian Pracon, que recibió un disparo en el hombro izquierdo, contó desde el hospital a la cadena australiana ABC: “disparaba a la gente desde una distancia corta, y empezó a dispararnos a nosotros. Se puso a unos diez metros de mí, y disparó a la gente que estaba en el agua”. “Tenía un fusil M16 (...) Cuando lo vi desde un lado gritando que nos iba a matar, parecía sacado de una película de nazis o algo así”, añadió el joven de 21 años. “Empezó a dispararle a esa gente, así que me eché al suelo y fingí que estaba muerto. Se puso a unos dos metros de mí. Podía oírlo respirar. Sentía el calor del arma”. “Comprobó cómo estaba cada uno, les pegaba una patada para ver si estaban vivos, o simplemente les disparaba”. “Pese a todo, llamamos a la policía. Pero demoraron muchísimo”, recuerda. Sólo después de las siete de la tarde llegó en helicóptero un comando de la policía que capturó al sospechoso.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 24 de julio de 2011
Segundo deceso por el incendio provocado por una bomba “molotov”
LAS VÍCTIMAS
Falleció otro de los reclusos quemados en el Retén de Cabimas JORGE CASTRO
Samuel Ulacio, de 19 años, expiró a las 3:10 de la tarde de ayer, al parecer, por un paro respiratorio. Su madre dijo que apenas lo pasaron a la UCI el pasado viernes. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
A
yer a las 3:10 de la tarde, murió un segundo reo de los siete quemados de gravedad el pasado martes 19 de julio en un incendio provocado en el Retén de Cabimas. Se trata de Samuel Ulacio, de 18 años, quien según fuentes policiales pagaba condena en el Retén de Cabimas por el delito de robo y secuestro. Ulacio, tenía 80% de quemaduras en su cuerpo y estaba recluido en el Hospital Universitario desde el mismo día del suceso, sin embargo, apenas el viernes lo pasaron a la Unidad de Cuidados Intensivos, donde falleció producto de un paro respiratorio.
Gran movilización policial generó el incendio en el Retén de Cabimas, donde hubo la necesidad de evacuar parcialmente el centro de arrestos preventivos para evitar mayores desgracias.
Mirla Ulacio, madre de la víctima, contó su hijo residía en el sector “Los Médanos” de Cabimas, exactamente en la avenida 31. Agregó que desde el pasado martes cuando ocurrió lo del incendio en el Retén, lo pasaron al Hospital Universitario de Maracaibo, pero sabía que estaba muy grave. Un día después del hecho, el primer recluso que falleció fue Ju-
lio Velásquez quien estaba recluido en el centro de arrestos preventivos desde octubre de 2010 por el delito de secuestro. Más tarde ingresaron al HUM, Jhongerson Montero (19) y Eyerman Gutierrez Escalona (25). Estos dos últimos tenían menos quemaduras y sus condiciones para el momento eran estables, a diferencia de los dos reos que ingresaron primero.
ACCIDENTE
Leonardo Torres (22) Elio Castejón (22) Argenis Nava (34) Juanes Ríos Valencia (34) Héctor Almera (34) Enyerbert Morillo (30) Darío Urel (41) Juan Carlos Mora (35) Francisco Salas (37) Nelson Aguilera (21) Rafael Molina (23) Samuel Ulacio (18) Jhongerson Montero (19) Julio Velazquez (37) Gastón Nava (32) miento, en medio de un motín. La Secretaria de Seguridad y Orden Público del Zulia, comsairia Odalis Caldera, informó que el incendio fue provocado por uno de los reos del Pabellón B quien al parecer fue quien lanzó la bomba molotov. Dijo que fueron en total 17 heridos, 16 de éstos de gravedad por serias quemaduras y uno con una herida en una de sus manos, ocho internos quedaron ingresados en el hospital de la localidad y el resto pasaron a Maracaibo. En este mismo suceso el oficial Sergio Bracho resultó con quemaduras en el rostro, oreja y boca, mientras intentaba ingresar al recinto. Afortunadamente no fue de gravedad y el funcionario ya se encuentra estable, pero algunos reos siguen hospitalizados.
Pánico en la vía a Perijá de San Francisco
Helicóptero de la Guardia Nacional se precipitó a tierra en Caracas
ARCHIVO
Redacción/Sucesos.- Un helicóptero Bell 412 perteneciente a la Guardia Nacional Bolivariana cayó a tierra este sábado en las instalaciones del Grupo de Aciones de Comando de esta institución castrense en la zona de Macarao. Afortunadamente, este incidente no ha arrojado saldo que lamentar, salvo un cadete herido y algunos daños materiales que ha causado el aterrizaje de la aeronave. Altos jefes militares viajaban en la nave, según informaron anoche vía web algunos portales de noticias nacionales. La Parroquia Macarao es una de las 32 parroquias que forman parte de Caracas y una de las 22 que se encuentran dentro del Municipio Libertador. Con este caso se recuerda cuando en agosto de 2010, un helicóptero de la Guardia Nacional se estrelló en Apure, dejando saldo de diez miembros de ese compo-
El incendio El hecho se registró a las 7:50 de la mañana del martes 19 de julio en el área de aislamiento del centro penitenciario de Cabimas. Marcos Sánchez, comandante del Cuerpo de Bomberos del municipio Simón Bolívar, Cabimas y Miranda, detalló que el incendió se produjo tras la detonación de una bomba molotov, la cual fue lanzada hasta el pabellón de aisla-
Eyerman Gutiérrez (25)
Arrollaron a un pastor evangélico frente al CDI de “El Caujaro” JORGE CASTRO
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
Helicóptero Bell 412 de la Guardia Nacional.
nente castrense fallecidos, según informó para ese entonces el comandante general de la GN, Luis Motta Domínguez. El helicóptero MI-17, que resultó siniestrado tenía las siglas GN10139, y cubría la ruta Buena Vista del Meta-Cararabo, indicó el funcionario. Los fallecidos son tres oficiales y siete guardias nacionales, confirmó el general Motta.
Un pastor evangélico de 74 años murió arrollado la noche de este sábado en la vía a Perijá, frente al CDI del sector “El Caujaro” en el municipio San Francisco. Denis Muñoz, sobrino de la víctima, dijo que éste respondía al nombre de Luis Alfonso Vera, que llegó a casa de su hermana Laura Vera para visitarla. La dama reside en la invasión “Villa Bicentenaria”, justamente al lado del CDI de “El Caujaro”. “Él, (la víctima), llegó temprano para visitar a su hermana, comió y oramos, pero cuando se iba le dijimos que tuviera cuidado que esta carretera es muy peligrosa, pero lo que respondió fue: tranquilo que yo voy con Cristo y mire lo que pasó”, decía con pesar Denis Muñoz, su sobrino. Vera se dirigía a una iglesia
El pastor evangélico fue arrollado en la vía a Perijá del municipio San Francisco.
evangélica que está ubicada en “Los Cortijos”, allí se disponía a predicar, pero una camioneta roja con blanca lo arrolló en medio de la calle. Más temprano, en el Terminal de Pasajeros de Maracaibo, otra víctima murió arrollada.
Se trató de Johnny Lujano de 36 años, un vendedor ambulante de pasajes, que, al intentar subir a una vans, resbaló y cayó al suelo, pero como la camioneta iba en viaje terminó arrollándolo. La víctima era el menor de 12 hermanos y vivía alquilado.
Maracaibo, domingo, 24 de julio de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Ayer había ambiente de requisa en los calabozos
LAGO MAR BEACH
Esperan sorpresivo desarme de reclusos en Sabaneta ODAILYS LUQUE
La muerte de los dos presos el pasado viernes alertó a las autoridades del gobierno nacional. No se ha informado cómo entraron las granadas ni las pistolas al penal. Las visitas interdiarias quedaron suspendidas. Alejandro Bracho
T
ras el nuevo hecho violento registrado el viernes en la cárcel de Sabaneta, se rumora que una requisa sorpresa es el paso a seguir para incautar armas y municiones causantes de los decesos en los últimos meses. Una fuente ligada al centro penitenciario informó que el Ministerio del Interior y Justicia tomará medidas una vez se supo de la muerte de dos reclusos y otros cinco heridos de bala. En lo que va de año 2011, ya son ocho los motines escenificados en una de las celdas más peligrosas de Venezuela. Un presunto enfrentamiento entre reos de Procemil y Calabozo
Ayer hubo normalidad en el día de ordenanza en la Cárcel Nacional de Maracaibo.
desencadenó la violencia el viernes donde cayeron muertos Daxon Daniel Andrade de 36 años, y quien según el Cicpc, pagaba condena de 9 años por el delito de homicidio. También murió Johan José Flores, ex funcionario policial que de acuerdo a información del Cicpc fue sentenciado a 5 años de prisión por el delito de homicidio calificado dictaminado por el Juzgado Tercero de Ejecución. Un familiar de Flores dijo ayer que aparentemente, las dos víctimas fueron masacradas cuando caminaban hacia la enfermería.
Heridos estables El Cicpc informó ayer que los cinco reclusos heridos tras la detonación de dos granadas y disparos de armas de fuego, se encuentran estables en el Hospital General del Sur y el Universitario , aunque hubo una fuente extraoficial que dijo que uno de los heridos se negó a salir de la cárcel por temor a ser asesinado. Algunos familiares de reclusos informaron ayer que las visitas interdiarias fueron suspendidas esta semana, y que solamente se hará la de hoy domingo.
Sin embargo, la ordenanza seguirá cumpliéndose en los días que corresponden, informó una señora que estaba en la cola para entregar la comida a su familiar. “Nosotros lo que queremos es que no haya más violencia y nos permitan visitar a nuestros familiares”, dijo una dama que aguardaba también en la cola. Entretanto, la Guardia Nacional seguía con sus labores rutinarias dentro de la cárcel y ayer se observaba normalidad en el penal.
Vecinos del sector “Nueva Vía” están hartos de la ola de atracos
Simularon un muerto para que pasara una patrulla Alejandro Bracho Un hecho curioso captó la atención de medios de comunicación ayer en horas de la tarde, luego que un grupo de vecinos simulara un muerto en plena vía pública, para ver si así se dignaban algunos patrulleros a pasar por el sector y contrarrestar la ola de atracos en las últimas semanas. Miguel Acosta, uno de los denunciantes, informó que la pasada semana hubo 7 asaltos a establecimientos ubicados en la avenida 71 con avenida 28, sin que hasta el momento se haya capturado a un solo delincuente. “En Pastelitos Nacho, que está aquí mismo en la vía, se robaron 700 mil bolívares, un carro y un blackberry”, informó.
Pero, este establecimiento no fue el único en ser asaltado. En la Agencia de Loterías “A que Ojeda” robaron 5 mil bolívares en efectivo y a pesar de tener un comando policial cercano, el robo no se pudo evitar. Otro de los negocios robados fueron “Tostadas Pichón”, donde dos sujetos a cañón se robaron dinero y así otros siete comercios de “Nueva Vía”. Dani Bracho, Reidy Isea y otros vecinos, exhortaron a la direccción del CPEZ y demás autoridades policiales como Polimaracaibo, Cicpc o Guardia Nacional a que presten el apoyo a la comunidad para que les brinden mayor seguridad en la zona. “No es posible que tengamos que simular que hay un muerto
Los vecinos acostaron un muñeco en el asfalto para simular un muerto.
en el sector para que entonces se acerque la policía, porque de resto nunca pasan por aquí y eso que tenemos un comando aquí mismo”, dijo Dani Bracho. Otros sectores cercanos a “Nue-
va Vía” y donde también reclaman seguridad, es en “Primero de Mayo” y “Callejón Los Mudos”, desde donde los vecinos se quejaron de la ausencia de patrullaje policial.
Hallaron cadáver putrefacto de una dama en una casa Alejandro Bracho.- En horas de la madrugada de ayer, fue hallado el cadáver de una dama de 53 años, dentro de una casa de la urbanización “Lago Mar Beach”, al norte de Maracaibo. Lili Mercedes Michelena de Estévez, era el nombre de la víctima, que yacía en una de las habitaciones de su casa ubicada en la avenida 16, Guajira con calle 171, en jurisdicción de la parroquia Juana de Ávila. La hermana de la occisa fue quien percibió un mal olor cerca de la casa y llamó a los Bomberos de Maracaibo. Cuando los efectivos acudieron al llamado, y penetrar en la vivienda, hallaron el cuerpo tendido en la sala de la casa. El comisario Elvis Villalobos, supervisor de investigaciones de la Policía Científica, informó que se espera que se haga la autopsia al cuerpo para determinar cuál fue la causa de muerte. Lili de Estévez, aparentemente vivía sola no ejercía ninguna profesión.
CARACAS
Mataron de seis balazos a un transexual Redacción/Sucesos.- De seis disparos mataron al estilista Jesús Nazaret Rondón (24), conocido como “Samantha”. La víctima vivía en una pensión de San Martín y por las noches frecuentaba la avenida Libertador, como transexual. El viernes en la madrugada abordó un vehículo y no regresó. Su amiga al notar que tardaba mucho la llamó insistentemente al celular hasta que le atendió un funcionario del Cicpc y le dijo que “Samantha” había muerto en Coche. Se presume que fue víctima del hampa, la despojaron de 3 mil bolívares, cadena y otras prendas de oro. Sus parientes acudieron a la morgue, para retirar los restos y llevarlos a Margarita, de donde vino hace un año. En Caracas han asesinado a cuatro transexuales en apenas tres meses.
FUMIGACIONES Y DESTAPE TAMBIÉN CIUDAD OJEDA, CABIMAS Y OTROS.
TELÉFONOS: 0261-3295062 0414-3621558 / 0414-6621097
MARACAIBO
Maracaibo, Venezuela · domingo, 24 de julio de 2011 · Año III · Nº 1.021
EL CAUJARO
Arrollado un vendedor en el Terminal - 22 www.versionfinal.com.ve
Atropellaron a un pastor evangélico - 22 -
• SUCESOS •
• LOTERÍAS •
Asesinato en el barrio "El Progreso" de Maracaibo
Quería un cigarrillo pero lo tirotearon ODAILYS LUQUE
VÍCTIMA
hAlfredo Alejandro Landáez, no deja hijos. Fue reservista y estaba esperando por un trabajo en una fábrica de hielo en San Francisco. Supuestamente le dieron dos balazos en la cabeza. Sobre el pavimento quedó la víctima, Alfredo Landáez de 22 años, quien era el tercero de cinco hermanos. El joven fue asesinado en horas de la madrugada de ayer en el barrio “El Progreso”, sector “Haticos”.
Alfredo Landáez Jiménez, de 22 años, dejó a sus amigos de tragos para ir en busca de una cajetilla. Un hermano le rogó que no saliera, pero no acató. En una esquina fue emboscado. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
D
e un balazo en la cabeza fue asesinado la madrugada de ayer, el joven albañil, Alfredo Alejandro Landaez Jiménez, de 22 años, en el barrio “El Progreso”, parroquia Cristo de Aranza de Maracaibo. Alfredo se encontraba a unas cuadras de su casa bebiendo con su hermano José y otros amigos, pero pasadas las 4:00 de la madrugada se antojó de fumar y dijo que saldría a buscar unos cigarrillos. Su hermano José Alejandro, le advirtió que no saliera, porque todos los vecinos saben que el barrio es peligroso y hay muchos delincuentes al acecho. “¡No salgáis, no salgáis!”, le dijo José a su hermano, pero éste no le hizo caso. Caminó dos cuadras y cruzó por la calle 112B del barrio “El Progreso”, para agarrar la vía
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
principal, pero cuando llegó a la esquina lo interceptaron. El hermano de la víctima dijo que se escucharon dos disparos, y al escucharlos, se le vino a la mente Alfredo y corrió a la calle, pero cuando llegó a la avenida se encontró con el cadáver del tercero de los cinco hermanos Landaez. Desconcertados Un tío de la víctima, quien se identificó como Jhony Galué, se mostró impotente al ver a su sobrino muerto en el pavimento con una sábana encima del cuerpo. “No sabemos qué pasó, ni porqué lo mataron, como aquí matan a quien sea”, dijo en tono pesimista y con evidentes señales de molestia por la inseguridad que reina en los barrios de la parroquia Cristo de Aranza, entre los que resaltan “La Chinita” y “El Progreso”. Aseguró que su sobrino no tenía enemigos, y tampoco estaba amenazado de muerte. A su juicio, Alfredo fue asesinado por gusto de los hampones que deambulan sin ley por estos sectores. Galué buscó información de lo ocurrido entre los vecinos del sector, pero nadie le supo decir lo que realmente pasó, ya que fue en horas de la madrugada. El Cicpc acudió al sitio para hacer el levantamiento del cadáver y ordenó el traslado a la morgue para realizarle la autopsia.
ZULIA A B 12:45 pm 847 911 04:45 pm 207 482 07:45 pm 061 358 TRIPLETAZO 12:45 pm 972 Capric. 04:45 pm 004 Cáncer 07:45 pm 325 Virgo CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 631 579 04:30 pm 555 992 08:00 pm 206 301 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 323 Escorp. 04:30 pm 415 Libra 08:00 pm 029 Capric.
11:00 am 04:00 pm 07:00 pm 11:00 am 04:00 pm 07:00 pm
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
096
068
09:00 pm
452
630
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
872
Géminis
09:00 pm
082
Virgo
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 652 336 04:30 pm 590 403 07:45 pm 689 297 TRIPLETÓN 12:30 pm 199 Acuario 04:30 pm 061 Leo 07:45 pm 377 Acuario
TRIPLE ZAMORANO 910 016 227 ASTRO ZAMORANO 236 Piscis 984 Géminis 395 Cáncer