Pablo Pérez por CNN: “Manuel y yo somos una alternativa presidencial” h3 Maracaibo, Venezuela · martes, 26 de julio de 2011 · Año III · Nº 1.023
www.versionfinal.com.ve
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
BsF. 2,00
Grenddy Perozo disfruta orgulloso de su familia y sus vecinos h19 POLÍTICA PRESIDENCIALES
Chávez ratificó su candidatura El mandatario dijo que se curará para gobernar hasta el 2031. Aseguró que El Libertador Simón Bolívar “fue asesinado”. -2-
PRESO POLÍTICO
Mazuco presenta sangrado urinario Ayer lo trasladaron de emergencia al Hospital Militar de Caracas. Se le complicó la gastritis crónica y le creció la próstata. -5-
BARRIENTOS
MARACAIBO Comenzaron las acciones ayer con el cierre del sector Plaza de Toros
Los choferes se alzaron contra la ola de crímenes Van 36 asesinatos en 7 meses y la violación de 11 pasajeras de un bus de La Concepción.
Los atracos comienzan con el amanecer y se prolongan hasta el anochecer.
A los taxistas los extorsionan y los amedrentan desde la cárcel de Sabaneta.
Hoy, en el Día del Transportista, exigen al Gobierno que los ayude sin mentiras.
-9-
Las armas cortas son las preferidas por los asaltantes de los conductores h22
“Rosales contribuirá PEQUEÑAS LIGAS Llegaron los campeones latinoamericanos de la categoría junior a la lucha unitaria”
JORGE CASTRO
William Barrientos, diputado por el oeste de Maracaibo, expresó satisfacción por el inminente retorno del ex Gobernador del Zulia. -4-
SUCESOS CASO DEL BUS
Capturados dos violadores más Arrecia la búsqueda de los aberrados. Ayer consiguieron a Anthony Labarca y José Alexander Labarca, ambos hermanos. - 23 -
MARACAIBO
Tiraron a una trilla a otro tiroteado Crecen los botaderos de cadáveres en la periferia de la ciudad. Ayer amaneció otro en “La Rinconada”. Tenía dos balazos. - 21 -
LA MASACRE
Criminal noruego adversa al Islam El asesino de los 92 inocentes dijo que Europa se está dejando invadir por radicales y que esa es su forma de alertar al mundo. -7-
En medio de una algarabía que sacudió el aeropuerto de La Chinita fueron recibidos anoche los integrantes de la Pequeña Liga de Coquivacoa que ganaron el título del Latinoamericano celebrado en Bahamas. En “San Jacinto” la fiesta deportiva fundió en abrazos a jugadores, entrenadores, familiares, directivos y aficionados.
- 17 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 26 de julio de 2011
PSUV
El Presidente confirmó su candidatura para las próximas elecciones
Esperan al CNE para oficializar candidatura de Chávez ARCHIVO
“Estoy seguro que el pueblo me va a reelegir hasta el 2019” Recalcó que seguirá viviendo para gobernar la Patria luego hasta el 2031. Celebró los resultados de la exhumación a los restos de Bolívar.
El dirigente del Psuv, Rodrigo Cabezas.
Redacción/Política Redacción/Política El dirigente nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela, Rodrigo Cabezas, informó que luego de que el Consejo Nacional Electoral establezca el periodo de postulaciones se oficializará la candidatura del presidente Chávez. En su tradicional rueda de prensa de los lunes, los dirigentes políticos de la tolda roja mostraron su satisfacción por el retorno del jefe de Estado al país, luego de cumplir la primera etapa del tratamiento de quimioterapia. “El Presidente está progresivamente recuperándose, nadie ha dicho que esté recuperado al 100% pero se siente bien”, manifestó. Por su parte, la también dirigente del PSUV, Blanca Eckhout, desestimó las opiniones de algunos políticos del sector opositor, quienes han considerado que Chávez hace un “show político” con su estado de salud. “Ante la incapacidad que han tenido de crear liderazgos y de lograr establecer un nivel de identidad del pueblo con algunos voceros, quieren tratar de romper con la Revolución como hicieron en el golpe, como hicieron en los múltiples intentos de satanización y hasta magnicidio”, indicó.
E
l presidente Hugo Chávez confirmó ayer su seguridad de ganar nuevamente la presidencia en las elecciones del próximo año, lo que eliminó las dudas de que pueda someterse a la competencia por su estado de salud. “Soy el candidato de la Revolución y estoy absolutamente seguro que el pueblo venezolano me va reelegir presidente para el 20132019, y de ahí vamos al 2031”, manifestó. Señaló que seguirá viviendo, luchando y fortaleciendo la Patria hasta el 2031. Las declaraciones las emitió en un contacto telefónico con el vicepresidente Elías Jaua, durante el acto realizado en la sala plenaria del Parque Central en Caracas, para revelar los resultados de la exhumación al cuerpo de Bolívar. En la llamada, Chávez se refirió también a su estado de salud: “Vamos bien pero estoy en rehabilitación y convalecencia derrotando el cáncer. Tengan ustedes la seguridad que viviré y viviremos para continuar esta lucha”, puntualizó. Recordó que está en estricto control médico, y bajos los efectos de la primera sesión de quimioterapia, justificándose por no alargar mucho el contacto telefónico.
El presidente Hugo Chávez dijo que asumirá “el reto para la próxima escalada del 2012, y luego la segunda escalada del 20212031”. “Para allá vamos con la fuerza de estos 200 años de sueños, luchas y batallas”, mencionó.
FILOSOFÍA El jefe de Estado, Hugo Chávez, en contacto telefónico con Venezolana de Televisión reconoció que a través de la filosofía prepara su “retorno” a la plena vida política de su país”.
Además de mencionar su aspiración política, el Presidente felicitó al equipo forense que trabajó en el informe científico de la exhumación a Bolívar, el cual confirmó que los restos que reposan en el Panteón Nacional sí pertenecen al Libertador. Pese a que la investigación no logró determinar las causas que provocaron la muerte de Bolívar, Chávez recalcó que no tiene nin-
HOY Ixandra Cohen, Administradora de MEZUL Marcos Castellano, Abogado / Manuel Ramírez, Gaitero Juan Andrés Rincón, Relacionista Público de LUZ Daniela Cabrera, Ingeniero en Sistema Fander Noriega, Comerciante de la Villa del Rosario Maritza Camacho, Docente de la Facultad de Medicina de LUZ Luis Camacaro, Comerciante de Machiques de Perijá Carlos Gutiérrez, Economista Andrés Valbuena, Ingeniero Civil Lucía Alarcón, Médico Cirujano
guna duda de que el Libertador fue asesinado. “Creo que lo mataron, creo que los asesinaron. No tengo pruebas, no sé si las tendremos, pero son las circunstancias”, dijo. Pese a que no comprobó su teoría, celebró los resultados de la exhumación que se llevó a cabo desde el pasado 15 de julio de 2010 por un grupo de forenses. “Las evidencias, el estudio científico lo han confirmado. No tengo más nada que agregar solo mi satisfacción como venezolano y como hijo de Bolívar porque ese es nuestro padre”, manifestó. Más investigación El presidente Hugo Chávez instó a continuar efectuando las investigaciones necesarias para determinar la causa de muerte del Libertador, pues hasta ahora ninguna ha concluido de forma definitiva que la causa principal
haya sido por tuberculosis. “Yo invito a que se siga estudiando el enigma. Yo no tengo ninguna duda de que a Bolívar lo mataron, asumo mi responsabilidad ante el país. ¿Cómo? Bueno, allí están algunas evidencias”, expresó. Alegó, por otro lado, que él no está intentado cambiar la historia como se la ha acusado en diversas oportunidades. “La burguesía venezolana, sus pensadores e historiadores siguen diciendo que es que nosotros estamos tratando de cambiar la historia. No, ellos la alteraron y falsificaron lo que sucedió con las mentiras que llenaron la mente de millones de venezolanos en el siglo XIX”, argumentó. Chávez consideró que gracias al “esfuerzo descomunal” realizado por él y su tren Ejecutivo, es que la historia estará nuevamente “en su justo lugar”, remarcó.
MAÑANA Día del Bibliotecólogo y el Archivólogo Omar Barboza, Diputado de la Asamblea Nacional y Presidente de Un Nuevo Tiempo Douglas Linares, Profesor de la Facultad de Ingeniería de LUZ Marcos Andrik Acevedo, Comisario General de la Policía de Maracaibo Ramón Antonio García, Comisario de la Policía de Maracaibo Carlos Quintero, Contador Público / Freddy Aquino, Actor Juan Márquez, Economista / Gabriela Atencio, Bioanalista Manuel Quintero, Administrador del Restaurant Sabroso en San Francisco Juan Boscán, T.S.U. en Administración de Empresas Joana Salcedo, Licda. en idiomas Modernos
Maracaibo, martes, 26 de julio de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El Gobernador del estado Zulia dictó cátedra sobre políticas públicas. Fue felicitado por el ex presidente peruano Alejandro Toledo. Redacción / Política redaccion@versionfinal.com.ve
E
l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, participó en un seminario sobre gerencia pública y participación ciudadana organizado por la cátedra “Gerencia Política” de la universidad “Goerge Washington”, ubicada en la capital de Estados Unidos. Pérez fue invitado por ser punto de referencia de la política venezolana y líder de la entidad con mayor cantidad de riquezas económicas del país. Su ponencia también reviste de interés, por ser uno de los más destacados lí-
Pablo Pérez participó en un seminario en la Universidad “George Washington” de Estados Unidos
“Tendremos nuevo Presidente en 2012” CORTESÍA OIPEEZ
deres regionales que adversa al presidente de la República, Hugo Chávez. Varios periodistas y asistentes al seminario le preguntaron con insistencia sobre el futuro del país, a lo cual respondió: “Venezuela, en 2012, tendrá un nuevo Presidente. Si lo que les causa temor (aludiendo a los afectos al Gobierno venezolano) es que estamos unidos (los sectores de oposición), pues muéranse del miedo porque vamos a permanecer unidos”. Gestión ejemplar En el evento presentó imágenes sobre las obras y metas alcanzadas durante su gestión, y resaltó que todas se han logrado a pesar de las limitaciones presupuestarias. Resaltó que su administración no va orientada a privilegiar a personas o sectores por su inclinación política.
“Los sectores democráticos de Venezuela están unidos” El gobernador Pablo Pérez, luego de culminada su ponencia en la Universidad “George Washington”, fue entrevistado por el canal de noticias CNN, donde resaltó que la Mesa de la Unidad está fortalecida. “El líder que aglutinará la mayor intención electoral en las presidenciales del próximo año, será quien mantenga enarbolada la bandera de la unidad, de la reconciliación, del desarrollo y del progreso del país”. De esta manera, aclaró que no deben haber temores ante la presentación de varios pre candidatos presidenciales ante la Mesa de la Unidad, ya que todos están comprometidos a reconocer al ganador de las elecciones primarias. “Ese es el camino que debemos transitar quienes deseamos nuevos tiempos de unión, fraternidad, progreso y desarrollo económico para el país”. El periodista del mencionado canal televisivo le preguntó sobre el inminente retorno del líder Manuel Rosales a Venezuela. Pérez se refirió sobre el ex mandatario zuliano como “la fiel representación de lo que significa un perseguido político en Venezuela”. Agregó que ambos se sienten alegres de poder ser, en cualquiera de los casos, el abanderado del partido Un Nuevo Tiempo y de la alternativa democrática venezolana para medirse en las primarias. Reiteró que tanto él como Rosales, así como Un Nuevo Tiempo, están comprometidos a respetar el acuerdo político de la Mesa de la Unidad Democrática de respaldar a quien resulte vencedor en las elecciones primarias del 12 de febrero de 2012. Destacó que en el proyecto de cambios que propone la oposición democrática del país está contemplada la inclusión, lo que permitirá resolver las diferencias políticas y los odios sembrados en el país por el actual régimen. “Nosotros no podemos caer en el revanchismo, ni en la venganza, ni en la violencia, sino todo lo contrario, un nuevo gobierno de paz, de inclusión, de desarrollo social y económico, para ofrecer una mejor calidad de vida a todo el pueblo venezolano”, comentó Pérez.
FELICITACIONES DE TOLEDO El ex presidente de Perú, Alejandro Toledo, congratuló a Pablo Pérez por su exitosa gestión. Destacó la importancia de los programas sociales puestos al servicio del Estado para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Resaltó que la ponencia de Pérez demuestró la política de inclusión de su despacho.
El gobernador zuliano Pablo Pérez explicó, en el auditorio de la Universidad “George Washington”, que las políticas públicas no tienen color partidista.
“La inclusión y el respeto por las diferencias de criterios ha sido nuestro motor fundamental. Creemos en una Venezuela donde cabemos todos. Es una realidad que
hemos venido sustentando con nuestro proceder desde que estamos en la función pública”. En su ponencia demostró que sí es posible gerenciar desde las re-
giones, al contrario del Ejecutivo venezolano que busca centralizar todas las áreas del poder. “Podemos ejercer una política pública exitosa sin renunciar a nuestros principios y valores. Estamos obligados a hacer una gestión libre de ataduras partidistas, donde el pueblo soberano reciba los beneficios que merece”.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 26 de julio de 2011
WILLIAM BARRIENTOS
“Manuel Rosales fortalecerá la democracia” JOSÉ ADÁN
Jhony Cabrera asegura que la decisión del tribunal no anula al actual Consejo Local de Planificación Pública
Demandan por usurpación de funciones a Jackeline Pirela El secretario del Clpp argumentó que durante la elección y juramentación estuvieron presentes los concejales Egda Vílchez y Henry Ramírez. Redacción / Política redaccion@versionfinal.com.ve
William Barrientos ve positivo el retorno de Manuel Rosales al país.
Redacción / Política El diputado a la Asamblea Nacional por Un Nuevo Tiempo, William Barrientos, afirmó que el regreso de Manuel Rosales al país “servirá para fortalecer el proceso que agrupa a todas las fuerzas democráticas del país, en la lucha por ganar las elecciones previstas para el año 2012”. Precisó que la presencia de Rosales en Venezuela será efectiva “en pocos días”, y que traerá alegría a la nación para cambiar el rumbo equivocado que ha trazado el Gobierno nacional. “La llegada del líder fundador de UNT permitirá contar inmediatamente con su gran aporte como estratega, del dirigente agudo, sagaz, asertivo y del hombre que con sus políticas sociales orientadas a la gente de todos los estratos sociales, sobre todo hacia los jóvenes y las familias más humildes, pudo darle respuestas efectivas al pueblo”.
E
l secretario del Concejo Local de Planificación Pública (CLPP), Jhonny Cabrera, en compañía de sus abogados y de un grupo de consejeros, introdujo ayer una demanda por usurpación de funciones contra la dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela Jackeline Pirela. Las declaraciones fueron ofrecidas en la Sede Judicial de Maracaibo del Tribunal Supremo de Justicia, antiguo Banco Mara, donde Cabrera denunció que Jackeline Pirela ejerce funciones como secretaria del Consejo Local sin haber sido nombrada por las comunidades ni por la primera autoridad del municipio, Eveling de Rosales. “La demanda se introdujo ante el Tribunal Contencioso en lo Civil. Jackeline Pirela está asumiendo el cargo de secretaria sin haber
sido nombrada en el cargo”, manifestó Cabrera. “Quiero dejar bien claro que cuando se realizó la elección e instalación del Concejo estuvieron presentes los concejales del municipio Maracaibo, incluyendo a Henry Ramírez y Egda Vílchez, quienes incluso tuvieron un derecho de palabra”, dijo. Añadió que la decisión del tribunal emitida desde el pasado jueves, no estipula la nulidad del actual Concejo Local de Planificación Pública. “En ningún momento eso lo dice la sentencia. Sencillamente dictamina que le aceptaron con lugar un recurso que ellos solicitaron” recalcó. El secretario sentenció que Pirela se encuentra usurpando funciones que no le corresponden “Ella no tiene porque ejercer como si fuera la secretaria ya que no ha sido juramentada la autoridad civil del municipio”, manifestó Cabrera.
DECISIÓN El Juzgado Superior en lo Contencioso Administrativo del estado Zulia declaró a lugar el pasado jueves 21 un amparo constitucional introducido por los concejales Henry Ramírez, Egda Vílchez y Nelson Cánquiz en contra de la instalación del CLPP, el cual fue admitido por el tribunal el pasado 1 de Junio.
Los aportes van desde tres mil a 20 mil bolívares fuertes sin pago de intereses
Alcaldía entregó 7 millones de bolívares a microempresarios CORTESÍA PRENSA ALCALDÍA
Redacción / Info. General Líder indiscutible Barrientos enumeró varias cualidades de Rosales que, sin duda, servirán para fortalecer las estrategias de la Mesa de la Unidad: “Experiencia política, capacidad para alcanzar consensos; serenidad, manejo de conflictos, equilibrio, gerencia, capacidad de liderazgo, compromiso e influencia con la gente”. Aseguró que tanto UNT como las demás toldas democráticas del país “recibirán con alegría a Manuel Rosales, ya que se demostró que no cometió delito”. Consideró Barrientos que “sin mezquindad alguna, todas las fuerzas políticas democráticas se alegran por el retorno de Manuel Rosales, porque reconocen al hombre que alentó e impulsó la unión de todos los partidos políticos y sociedad civil para ganar espacios políticos desde 2007”.
“Pirela está asumiendo el cargo sin haber sido nombrada”, denunció ayer en los tribunales Jhony Cabrera, secretario del Concejo de Local de Planificación.
Con el fin de impulsar el desarrollo económico en la capital del estado, la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, entregó siete millones de bolívares fuertes a pequeños y medianos empresarios de la ciudad, a través del programa de créditos para apoyar proyectos de inversión productiva denominado “Mi propio Negocio”. La presidenta de la Fundación para el Sistema Autosustentable de Desarrollo Microfinanciero y Ciudadano (Sami), Rosely Jiménez, explicó que durante lo que va de 2011 se han realizado tres entregas, en las cuales se ha beneficiado a más de mil emprendedores. “Cada una de las solicitudes hechas a la Alcaldesa son evaluadas de forma individual para determinar la cantidad de dinero a asignar y las cuotas fijas a pagar por los negociantes. Nuestro aporte
Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo, le dio un espaldarazo a los pequeños empresarios con ayudas económicas a través del programa “Mi propio Negocio”.
no genera intereses, ya que perseguimos el bienestar colectivo y la generación de empleo”, recalcó Jiménez. La funcionaria dijo que los aportes hechos por el Gobierno municipal para el empuje de las empresas y microempresas, van desde los tres mil hasta los 20 mil
bolívares fuertes. “Somos una palanca para que los negocios puedan crecer. Brindamos una serie de beneficios que generan estabilidad a las empresas. El pago puntual sirve como referencia para el otorgamiento de nuevos créditos con montos más altos”, manifestó.
La presidenta del Sami recalcó que toda la base de datos manejada por esta institución, es remitida al Banco Occidental de Descuento (BOD), entidad que se encarga de otorgar créditos de hasta 50 millones de bolívares. “Una vez culminado el pago de los crédito, la municipalidad remite a los empresarios a la banca privada para que inicien su proceso de bancarización” puntualizó Jiménez. Los microempresarios pueden optar por tarjetas de crédito clásicas y doradas con límites de hasta 10 mil bolívares, además de créditos de 30, 40 o 50 millones de bolívares, entre un sinfín de beneficios”, subrayó. Según la funcionaria este aporte va enlazado con un plan integral de formación a la ciudadanía en el que se les ofrece a las personas las herramientas administrativas necesarias para manejar de forma eficientes los recursos.
Maracaibo, martes, 26 de julio de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
El ex comisario busca recibir el beneficio de libertad condicional. Su familiares apelan por una decisión rápida y humanitaria. También padece de gastritis crónica.
El diputado electo José Sánchez será sometido mañana a rigurosos exámenes médicos
“Mazuco” tiene la próstata inflamada y sufre de lumbago FOTOS: JOSÉ ADÁN / ANA VILORIA
ASISTENCIA MÉDICA Rossangel Carmona
José Sánchez “Mazuco” debe someterse a los siguientes estudios médicos: ecosonograma renal, cistoscopia y biopsia prostática. Su esposa, María Piña de Sánchez, informó que permanece en la prisión de “Ramo Verde” pero mañana miércoles regresará al Hospital Militar “Dr. Carlos Arvelo”, donde asistirá a varias consultas con gastroenterología y traumatología.
(Urbe 2004) rcarmona@versionfinal.com.ve
T
ras presentar fuertes dolores en la espalda y ardor estomacal, el ex comisario Jóse Sánchez “Mazuco” fue trasladado de emergencia al Hospital Militar “Dr. Carlos Arvelo” de Caracas. María Piña de Sánchez, esposa del diputado electo, informó que Sánchez acudió a consulta con un médico urólogo, quien le diagnosticó inflamación severa en la próstata y sangrado en la vía urinaria, por lo que solicitó la realización de otra serie de exámenes. “Los estudios solicitados por el especialista son un ecosonograma renal, una cistoscopia y una biopsia prostática para descartar una patología más especifica”. En la actualidad, “Mazuco” presenta los niveles prostáticos en 5.68, según expresó Piña, quien anunció además que mañana miércoles el comisario nuevamente será trasladado al Hospital Militar a fin de ser evaluado por el médico gastroenterológo y el especialista en traumatología. “Gracias a Dios, José será evaluado por estos especialistas para estudiarle la parte de la lumbalgía severa y la gastritis crónica”. Se conoció que los médicos Nirka Marcano y Keyser Cordero, ambos efectivos militares en rango de Teniente Coronel, serán los encargados de atender al ex comisario de la Policía del estado Zulia. “José nos dice que siente fuertes dolores en la espalda baja, parecidos a un ‘corrientazo’ y un gran ardor en el estomago. Familiares de “Mazuco” ratificaron que dentro del penal “Ramo Verde”, donde permanece recluido el comisario, no hay condiciones necesarias para tratar sus dolencias. “Él se encuentra en un quinto piso y eso agrava su enfermedad lumbar, ya que tiene que subir muchas escaleras. Cuando padece los agudos dolores en la espalda apenas logra caminar con mucha dificultad”. María de Sánchez imploró: “De corazón le pido al Tribunal Supremo de Justicia que estudie el caso de mi esposo. Desde hace cuatro años ha estado muy mal de salud”. Solicitó que le sea otorgada la boleta de excarcelación, pues luego de practicarse varios estudios,
El comisario José Sánchez será trasladado nuevamente al Hospital Militar para someterse a estudios médicos para identificar las causas de las enfermedades que padece. Espera salir en libertad para cumplir junto a su familia los tratamientos.
María Piña de Sánchez espera que el fallo del Tribunal Supremo de Justicia beneficie a su esposo con la liberta condicional para que pueda mejorar su salud.
Sánchez ha venido presentando un alto nivel de hormonas prostáticas en la sangre. Redordó que la defensa de “Mazuco” ha pedido en reiteradas ocasiones el traslado hacia otro lugar con mejores condiciones para realizarle la rehabilitación. “Tener una lumbalgía severa es fuerte, pero más cuando estas encerrado”, agregó. En relación a la solicitud humanitaria que hizo el presidente Hugo Chávez a favor de los reclusos con problemas graves de
salud, María de Sánchez aseveró que ve con buenos ojos la petición, aunque la calificó como “un poco tardía”. “Espero que el TSJ siga otorgando boletas de excarcelación para que todos estos presos que se encuentran enfermos tras las rejas, para sean puestos en libertad para su pronta recuperación y rehabilitación”. Libertad condicional Por otra parte, la diputada a la asamblea nacional, Nora Bracho,
informó que el pasado jueves 21 de julio los abogados Jesús Inciarte y Rómulo Pacheco solicitaron al Juez Quinto en primera instancia en funciones de ejecución del Circuito Judicial Penal del área Metropolitana, Gonzalo Rodríguez, la liberación del diputado electo José Sánchez “Mazuco”. “Faltan dos días para que el juez Rodríguez le dé respuesta al caso, y lo exhortamos a que su decisión sea positiva y a favor del comisario José Sánchez. Es importante que reciba tratamiento médico y permanezca en compañía de sus familiares”, acotó. La parlamentaria recordó que el comisario presenta lumbalgia como consecuencia de un accidente de tránsito ocurrido en 1991, esguince de la columna cervical, fractura condro-costal en hemitórax izquierdo, contusión lumbar, síndrome urinario obstructivo bajo, hipertensión, gastritis crónica, triglicéridos y colesterol alto, además de constantes dolores de cabeza. Agradeció el gesto de solidaridad que ha tenido el presidente de la República, Hugo Chávez, al solicitar al Tribunal Supremo de Justicia la revisión de los casos de los presos que presentan afectaciones
de salud graves y concederles el beneficio humanitario de libertad condicional. “Esta iniciativa humanitaria la vemos con buenos ojos, pero esperamos que las autoridades no permitan que la enfermedad de José Sánchez llegue a su etapa terminal para dictaminar su libertad”. Bracho ratificó que el artículo 502 del Código Orgánico Procesal Penal prevé que en los casos de enfermedad graves o terminal se le pueden dar estos beneficios a los reclusos. “Esperamos que el comisario Sánchez pueda gozar de buena salud y se le garanticen sus derechos humanos, permitiéndole cumplir con sus respectivos tratamientos médicos desde la tranquilidad de su hogar, así como en la actualidad se encuentra el ex comisario de la Policía Metropolitana Lázaro Forero y el dirigente político Alejandro Peña Esclusa”, expresó Bracho. Lamentó que en diciembre pasado estuvo confinado en una silla de rueda. Presos políticos Preocupada también por la salud de su pareja, Ivonne de Vivas, esposa del comisario Henry Vivas, se presentó en los tribunales de Aragua, con la finalidad de solicitar los permisos para que su cónyugue pueda trasladarse para los exámenes medicos de audiometría, colonoscopia y estudio de vista. Vivas fue privado de libertad en 2004 por los hechos ocurridos en el 11 de abril de 2002. Actualmente sufre de cáncer de próstata, por lo cual, recibió el beneficio de libertad condicional por petición del presidente venezolano Hugo Chávez.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, martes, 26 de julio de 2011
INDEPABIS
“Ley de Costos será aplicada con todo el rigor” Redacción / Economía Augusto Montiel, presidente del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios, aseguró que el organismo hará cumplir la Ley de Costos y Precios Justos con todo el rigor. Justificó la aplicación de la norma, y exhortó a los empresarios y comerciantes a “acostumbrarse” a este nuevo marco jurídico: “En Venezuela no existe un libre mercado porque en la mayoría de los sectores de la economía hay muy pocas fuentes de empresarios, productores, distribuidores o comerciantes, y como son ellos los que manejan el mercado, no trabajan lo de la oferta y la demanda”. Recalcó Montiel que la economía venezolana se basa “en el deseo de alguien por obtener ganancias, sin considerar los procesos reales de producción y costos”. Puntualizó que la Ley pondrá en evidencia cuando un precio es justo o especulativo.
Nuevo baremo traerá consecuencias negativas a la medicina pagada
Las clínicas perderán calidad ARCHIVO
Las restricciones del Gobierno están asfixiando a los hospitales privados. Las ganancias son mínimas. (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
A
Gobierno descartó aumento del precio del maíz Redacción / Economía
Abraham Puche
sí como la mítica “caja de Pandora”, que luego de abrirse se propagaron todos los males al mundo, así se está extendiendo por todo el país las advertencias por las graves consecuencias que traerá el nuevo ajuste de los precios de los servicios médicos. Ahora es el turno de la Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales, organismo que agrupa a todos los prestadores de servicio de medicina privada en el país. Su director, Pedro del Médico, señaló que la nueva tabla de costos, que entró en vigencia desde ayer, no está acorde con la inflación venezolana, por lo tanto, se corre el riesgo que empeore la calidad del servicio.
AGRICULTURA
Nueva regulación de precios afectará la calidad del servicio de las clínicas.
Precisó que la mayoría de las tarifas está rezagada con respecto a la realidad, por lo tanto, “si se mantienen en un lapso de seis meses, pudiera verse en peligro la viabilidad de las clínicas”. Dispuestos a negociar Del Médico aclaró que la asociación está dispuesta a negociar los honorarios profesionales con el Ejecutivo nacional, no obstante, pidió comprensión: “Pedimos al Gobierno que entienda nuestra posición, porque
de lo contrario, el colectivo de galenos se verá obligado a reducir tanto la cantidad como la calidad de su servicio”. Aseguró que las clínicas venezolanas no superan su rentabilidad en 10%: “Por cada 100 bolívares fuertes que entra a un centro hospitalario privado, las ganancias oscilan entre tres y 10 bolívares fuertes, ya que el resto se va en la compra de insumos, gastos de funcionamiento y pago del personal”. Solicitó al Ejecutivo nacional una reunión sobre este punto.
El viceministro de Circuitos Agroproductivo y Agroalimentario,Yván Gil, informó que el Ejecutivo venezolano rechazó la propuesta de aumentar el precio del maíz blanco y amarillo. Recordó que, hace unas semanas, el Gobierno autorizó un aumento de 30% en el precio de los cereales pagados a los productores, además de una reducción de 40% en el costo de los insumos, por lo tanto, no se justifica una nueva revisión de las tarifas. “Cuando acabamos con el monopolio de los insumos que realizaba Agroisleña, hoy Agropatria, algunos sectores trataron de frenar la colocación de insumos. Ante esta irregularidad, el Ejecutivo creó las llamadas Agroisleñas Comunales, para acceder a la materia prima”. Apuntó, además, que no se ha importado café y que la cosecha del grano en el país fue exitosa.
Maracaibo, martes, 26 de julio de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 7
COLOMBIA
El sospechoso Anders Behring Breivik compareció ayer ante un juzgado
Asesinato de candidatos oscurece elecciones
Matanza en Noruega fue para “defender al país contra el islam”
AFP
Mujer que acusa a Strauss-Kahn salió por primera en TV AFP
AFP
El asesinato de un candidato al concejo municipal de Toribío, al suroeste de Colombia, el pasado fin de semana empañó la campaña a las elecciones regionales del país de octubre, donde ya son 20 los aspirantes muertos de manera violenta. Alfredo Ríos, de 48 años y candidato del partido Liberal, engrosó el pasado sábado una lista de 20 candidatos o precandidatos de varias organizaciones políticas asesinados en diversas regiones de Colombia desde el pasado 2 de marzo. La directiva de la organización no gubernamental Misión de Observación Electoral, Alejandra Barrios, hizo una comparación con respecto a las elecciones pasadas del 2007. “En la campaña de 2007, registramos 14 homicidios de candidatos, cifra inferior a la que lleva hasta ahora el actual proceso electoral”, señaló. Además de las muertes, la organización determinó 32 amenazas, siete atentados, y cuatro secuestros en los departamentos colombianos. Aunque la violencia durante las elecciones regionales ha sido frecuente en años anteriores, Alfredo Rangel, director de la Fundación Seguridad y Democracia, sostuvo que lo preocupante es que el incremento de los índices denota “la intención de las guerrillas por incidir en el poder local, y de grupos mafiosos que también aspiran al control del territorio”. Para Rangel los motivos tienen que ver tanto con la disputa del territorio por parte de grupos armados ilegales como con el intento de controlar rutas del narcotráfico.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA ALCALDÍA DE MARACAIBO INSTITUTO AUTÓNOMO POLICÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO DIRECCIÓN GENERAL Maracaibo, 17 de Febrero de 2011.-
DECLARACIÓN
El presunto autor no se declaró culpable. Afirmó que el atentado no era para causar el mayor número de muertes. Se le ordenó prisión preventiva. AFP
T
ras una comparecencia a puertas cerradas con la jueza Kim Heger, el presunto autor de los ataques que el viernes pasado costaron la vida a 76 personas en Noruega, Anders Behring Breivik, entró a prisión preventiva ayer. Dicha medida implica la retención durante ocho semanas, de las cuales cuatro estará en régimen de aislamiento total. Esta acción puede ser renovada. Durante la audiencia que duró 40 minutos, el sospechoso, de 32 años de edad, no se declaró culpable. Sin embargo, afirmó que con los atentados quería defender a su país y a Europa contra el islam y el marxismo, y que el objetivo no era causar el mayor número posible de víctimas, según declaró la juez a los medios. De igual forma, Breivik admitió que trabajó en cooperación con “dos células más” de su organización, y que estaría dispuesto a pasar toda su vida en la cárcel si así se le condena. Se mantuvo sereno durante la audiencia. Advertencias anteriores Ayer también se dio a conocer, que la Policía Noruega había reci-
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA ALCALDÍA DE MARACAIBO INSTITUTO AUTÓNOMO POLICÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO DIRECCIÓN GENERAL Maracaibo, 11 de Marzo de 2011.-
Anders Behring Breivik, disfrazado de policía y en posesión de dos armas de fuego, disparó contra los jóvenes que habían asistido a un campamento de verano.
bido desde marzo una lista sobre las personas que se debían indagar por posibles amenazas para la seguridad del país. Entre la lista figuraba el nombre de Anders Behring Breivik, por hacer referencia a una compra que había realizado, por una cantidad módica, a una empresa polaca que vendía productos químicos, pero el episodio fue considerado demasiado insignificante para darle un seguimiento. “En marzo recibimos una lista de 50 a 60 nombres y su nombre figuraba en ella. No obstante, ha vivido una vida increíblemente respetuosa de la ley”, declaró la directora de la Agencia de Seguridad de la Policía, Janne Kristiansen.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA ALCALDÍA DE MARACAIBO INSTITUTO AUTÓNOMO POLICÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO DIRECCIÓN GENERAL Maracaibo, 11 de Marzo de 2011.-
NUEVO BALANCE La policía noruega advirtió ayer que el número definitivo de fallecidos en la matanza de la isla de Utoya, situado en 86 víctimas, se redujo a 68. Mientras que las víctimas del del atentado con bomba contra la sede el gobierno en Oslo subió a ocho, en vez de siete. Esta cifra redujo el número de víctimas de 93 a 76. En homenaje a las víctimas, entre 100 y 150 mil personas acudieron al centro de Oslo para participar en un encuentro que recordó a los afectados, a las que honraron también con un minuto de silencio.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA ALCALDÍA DE MARACAIBO INSTITUTO AUTÓNOMO POLICÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO DIRECCIÓN GENERAL Maracaibo, 05 de Abril de 2011.-
Después de permanecer semanas en las sombras, la camarera de 32 años de edad que acusó de agresión sexual al ex director del FMI, Dominique Strauss-Kahn, apareció por primera vez en los medios de comunicación para contar su versión. Nafissatou Diallo apareció ayer en el programa “Good Morning America” de la cadena ABC, tras ser portada de la revista Newsweek el domingo. Durante el programa aseguró que estaba diciendo la verdad, y se mostró firme en su determinación de no dar marcha atrás, aún cuando las dudas sobre la credibilidad de su relato podrían provocar el retiro de los cargos. Recalcó que su deseo es que Strauss-Kahn vaya a la cárcel por la agresión sexual cometida el 14 de mayo en una suite del hotel Sofitel de Manhattan. Según su relato de ese día, Strauss-Kahn salió desnudo de la ducha para “agarrar” sus senos, y después -pese a sus súplicas- la obligó a bajar la cabeza hasta su pene. “Quiero justicia. Quiero que vaya a la cárcel. Quiero que sepa que uno no puede usar su poder cuando quiere hacer algo así”, dijo en el programa. Hasta ayer, lo que se sabía de la camarera, que busca recuperar su imagen pública, venía de los abogados, los fiscales o filtraciones en la prensa de los investigadores. Ante su aparición, los abogados de Strauss-Kahn aseguraron que la camarera busca presionar a los fiscales a continuar con la causa penal, sin la cual una demanda civil potencialmente lucrativa seguramente no prosperaría.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA ALCALDÍA DE MARACAIBO INSTITUTO AUTÓNOMO POLICÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO DIRECCIÓN GENERAL Maracaibo, 05 de Abril de 2011.-
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA ALCALDÍA DE MARACAIBO INSTITUTO AUTÓNOMO POLICÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO DIRECCIÓN GENERAL Maracaibo, 06 de Abril de 2011.-
RESOLUCIÓN No. D.G. 003-2011
RESOLUCIÓN No. D.G. 004-2011
RESOLUCIÓN No. D.G. 005-2011
RESOLUCIÓN No. D.G. 006-2011
RESOLUCIÓN No. D.G. 007-2011
RESOLUCIÓN No. D.G. 008-2011
Comisario General EDUARDO RAFAEL VILLALOBOS BECERRA, Director General del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo (POLIMARACAIBO), en ejercicio de las atribuciones legales que le confiere la Resolución No. 110 de fecha 24 de enero de 2011, dictada por la Alcaldesa del Municipio del Municipio Maracaibo EVELING TREJO DE ROSALES, en uso de las atribuciones legales que le otorga la Ordenanza de Creación del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo, de fecha 21 de noviembre del 2.000, publicada en Gaceta Municipal de Maracaibo No. 255 Extraordinaria, de fecha 01 de diciembre del 2.000, en concordancia con el artículo 18 de la Ley del Estatuto de la Función Policial. CONSIDERANDO Que el artículo 97 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, establece las causales de destitución en que puedan incurrir las funcionarias o funcionarios policiales en sus relaciones de empleo público con los cuerpos de policía de la Administración Pública nacional, estadal y municipal; y con motivo del ejercicio de la función policial. CONSIDERANDO Que en fecha 02 de Agosto 2010 la Oficina de Control de Actuación Policial de esta institución, inició el Procedimiento Disciplinario de Destitución establecido en el artículo 89 de la Ley del Estatuto de la Función Pública, por remisión expresa del artículo 101 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, al ciudadano RICHARD JOSE AVILA BASTIDAS, titular de la cedula de identidad No. 14.207.735, quien desempeña el cargo de oficial adscrito al Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo; por estar incurso en las causales de destitución contenidas en los numerales _ y _ del artículo 87 de la Ley del Estatuto de la Función Policial. CONSIDERANDO Que una vez instruido el expediente conforme al procedimiento establecido en el artículo 89 de la Ley del Estatuto de la Función Pública, garantizándole al nombrado funcionario sus derechos constitucionales de defensa y debido proceso, la Consultoría Jurídica dictaminó PROCEDENTE la destitución del funcionario RICHARD JOSE AVILA, antes identificado; y el Consejo Disciplinario del Instituto APROBÓ y recomendó la destitución del funcionario. RESUELVE PRIMERO: Destituir al ciudadano, RICHARD JOSE AVILA BASTIDAS, titular de la cedula de identidad V-14.207.735, del cargo de oficial, adscrito a la Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo. SEGUNDO: Remítase copia de la presente Resolución a la Gerencia de Recursos Humanos del Instituto, a los efectos del cumplimiento de la misma. TERCERO: Notifíquese de la presente resolución al Vice Ministerio del Sistema Nacional Integrado de Policía (VISIPOL), adscrito al Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia, de conformidad con el artículo 103 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, a fin de dar cumplimiento a lo previsto en el artículo 57 de la Ley Orgánica del Servicio de Policia y del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana. CUARTO: Regístrese y notifíquese. Este acto administrativo (Resolución) agota la vía administrativa, conforme lo establece el artículo 102 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, y contra el mismo, el funcionario destituido podrá ejercer el Recurso Contencioso Administrativo Funcionarial establecido en el Título VIII, de la Ley del Estatuto de la Función Pública, dentro de los tres (03) meses siguientes a partir de su notificación. Dada, firmada y sellada en el Despacho del Director General del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo (POLIMARACAIBO) a los Diecisiete (17) días del mes de Febrero de 2011. Años 200 de la Independencia y 150 de la Federación.
Comisario General EDUARDO RAFAEL VILLALOBOS BECERRA, Director General del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo (POLIMARACAIBO), en ejercicio de las atribuciones legales que le confiere la Resolución No. 110 de fecha 24 de enero de 2011, dictada por la Alcaldesa del Municipio del Municipio Maracaibo EVELING TREJO DE ROSALES, en uso de las atribuciones legales que le otorga la Ordenanza de Creación del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo, de fecha 21 de noviembre del 2.000, publicada en Gaceta Municipal de Maracaibo No. 255 Extraordinaria, de fecha 01 de diciembre del 2.000, en concordancia con el artículo 18 de la Ley del Estatuto de la Función Policial. CONSIDERANDO Que el artículo 97 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, establece las causales de destitución en que puedan incurrir las funcionarias o funcionarios policiales en sus relaciones de empleo público con los cuerpos de policía de la Administración Pública nacional, estadal y municipal; y con motivo del ejercicio de la función policial. CONSIDERANDO Que en fecha 12 de Mayo 2010 la Oficina de Control de Actuación Policial de esta institución, inició el Procedimiento Disciplinario de Destitución establecido en el artículo 89 de la Ley del Estatuto de la Función Pública, por remisión expresa del artículo 101 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, al ciudadano VÍCTOR AGUILAR, titular de la cedula de identidad No. 13.931.468, quien desempeña el cargo de oficial adscrito al Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo; por estar incurso en las causales de destitución contenidas del artículo 97 numeral 6 de la Ley del Estatuto de la Función Policial. CONSIDERANDO Que una vez instruido el expediente conforme al procedimiento establecido en el artículo 86 numerales 3y 11 de la Ley del Estatuto de la Función Pública, garantizándole al nombrado funcionario sus derechos constitucionales de defensa y debido proceso, la Consultoría Jurídica dictaminó PROCEDENTE la destitución del funcionario VÍCTOR AGUILAR, antes identificado; y el Consejo Disciplinario del Instituto APROBÓ y recomendó la destitución del funcionario. RESUELVE PRIMERO: Destituir al ciudadano, VÍCTOR AGUILAR, titular de la cedula de identidad V-13.931.468, del cargo de oficial, adscrito a la Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo. SEGUNDO: Remítase copia de la presente Resolución a la Gerencia de Recursos Humanos del Instituto, a los efectos del cumplimiento de la misma. TERCERO: Notifíquese de la presente resolución al Vice Ministerio del Sistema Nacional Integrado de Policía (VISIPOL), adscrito al Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia, de conformidad con el artículo 103 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, a fin de dar cumplimiento a lo previsto en el artículo 57 de la Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana. CUARTO: Regístrese y notifíquese. Este acto administrativo (Resolución) agota la vía administrativa, conforme lo establece el artículo 102 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, y contra el mismo, el funcionario destituido podrá ejercer el Recurso Contencioso Administrativo Funcionarial establecido en el Título VIII, de la Ley del Estatuto de la Función Pública, dentro de los tres (03) meses siguientes a partir de su notificación. Dada, firmada y sellada en el Despacho del Director General del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo (POLIMARACAIBO) a los once (11) días del mes de Marzo de 2011. Años 200 de la Independencia y 150 de la Federación.
Comisario General EDUARDO RAFAEL VILLALOBOS BECERRA, Director General del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo (POLIMARACAIBO), en ejercicio de las atribuciones legales que le confiere la Resolución No. 110 de fecha 24 de enero de 2011, dictada por la Alcaldesa del Municipio del Municipio Maracaibo EVELING TREJO DE ROSALES, en uso de las atribuciones legales que le otorga la Ordenanza de Creación del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo, de fecha 21 de noviembre del 2.000, publicada en Gaceta Municipal de Maracaibo No. 255 Extraordinaria, de fecha 01 de diciembre del 2.000, en concordancia con el artículo 18 de la Ley del Estatuto de la Función Policial. CONSIDERANDO Que el artículo 97 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, establece las causales de destitución en que puedan incurrir las funcionarias o funcionarios policiales en sus relaciones de empleo público con los cuerpos de policía de la Administración Pública nacional, estadal y municipal; y con motivo del ejercicio de la función policial. CONSIDERANDO Que en fecha 12 de Mayo 2010 la Oficina de Control de Actuación Policial de esta institución, inició el Procedimiento Disciplinario de Destitución establecido en el artículo 89 de la Ley del Estatuto de la Función Pública, por remisión expresa del artículo 101 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, al ciudadano LEONARDO ANTÚNEZ, titular de la cedula de identidad No. 16.458.680 quien desempeña el cargo de oficial adscrito al Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo; por estar incurso en las causales de destitución contenidas del artículo 97 numeral 6 de la Ley del Estatuto de la Función Policial. CONSIDERANDO Que una vez instruido el expediente conforme al procedimiento establecido en el artículo 86 numerales 3y 11 de la Ley del Estatuto de la Función Pública, garantizándole al nombrado funcionario sus derechos constitucionales de defensa y debido proceso, la Consultoría Jurídica dictaminó PROCEDENTE la destitución del funcionario LEONARDO ANTÚNEZ, antes identificado; y el Consejo Disciplinario del Instituto APROBÓ y recomendó la destitución del funcionario. RESUELVE PRIMERO: Destituir al ciudadano, LEONARDO ANTÚNEZ, titular de la cedula de identidad V,16.458.680 del cargo de oficial, adscrito a la Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo. SEGUNDO: Remítase copia de la presente Resolución a la Gerencia de Recursos Humanos del Instituto, a los efectos del cumplimiento de la misma. TERCERO: Notifíquese de la presente resolución al Vice Ministerio del Sistema Nacional Integrado de Policía (VISIPOL), adscrito al Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia, de conformidad con el artículo 103 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, a fin de dar cumplimiento a lo previsto en el artículo 57 de la Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana. CUARTO: Regístrese y notifíquese. Este acto administrativo (Resolución) agota la vía administrativa, conforme lo establece el artículo 102 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, y contra el mismo, el funcionario destituido podrá ejercer el Recurso Contencioso Administrativo Funcionarial establecido en el Título VIII, de la Ley del Estatuto de la Función Pública, dentro de los tres (03) meses siguientes a partir de su notificación. Dada, firmada y sellada en el Despacho del Director General del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo (POLIMARACAIBO) a los once (11) días del mes de Marzo de 2011. Años 200 de la Independencia y 150 de la Federación.
Comisario General EDUARDO RAFAEL VILLALOBOS BECERRA, Director General del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo (POLIMARACAIBO), en ejercicio de las atribuciones legales que le confiere la Resolución No. 110 de fecha 24 de enero de 2011, dictada por la Alcaldesa del Municipio del Municipio Maracaibo EVELING TREJO DE ROSALES, en uso de las atribuciones legales que le otorga la Ordenanza de Creación del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo, de fecha 21 de noviembre del 2.000, publicada en Gaceta Municipal de Maracaibo No. 255 Extraordinaria, de fecha 01 de diciembre del 2.000, en concordancia con el artículo 18 de la Ley del Estatuto de la Función Policial. CONSIDERANDO Que el artículo 97 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, establece las causales de destitución en que puedan incurrir las funcionarias o funcionarios policiales en sus relaciones de empleo público con los cuerpos de policía de la Administración Pública nacional, estadal y municipal; y con motivo del ejercicio de la función policial. CONSIDERANDO Que en fecha 14 de enero 2010 la Oficina de Control de Actuación Policial de esta institución, inició el Procedimiento Disciplinario de Destitución establecido en el artículo 97 numeral 2 de la Ley del Estatuto de la Función policial, en concordancia con el articulo 86 numeral 6 de la Ley del Estatuto de la Función pública, al ciudadano JESÚS TERÁN, titular de la cedula de identidad No. 13.975.677, quien desempeña el cargo de oficial adscrito al Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo. CONSIDERANDO Que una vez instruido el expediente conforme al procedimiento establecido en el artículo 89 de la Ley del Estatuto de la Función Pública, garantizándole al nombrado funcionario sus derechos constitucionales de defensa y debido proceso, la Consultoría Jurídica dictaminó PROCEDENTE la destitución del funcionario JESÚS TERÁN, antes identificado; y el Consejo Disciplinario del Instituto APROBÓ por decisión UNANIME la destitución del Funcionario. RESUELVE PRIMERO: Destituir al ciudadano, JESÚS TERÁN, titular de la cedula de identidad V-13.975.677, del cargo de oficial, adscrito a la Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo. SEGUNDO: Remítase copia de la presente Resolución a la Gerencia de Recursos Humanos del Instituto, a los efectos del cumplimiento de la misma. TERCERO: Notifíquese de la presente resolución al Vice Ministerio del Sistema Nacional Integrado de Policía (VISIPOL), adscrito al Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia, de conformidad con el artículo 103 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, a fin de dar cumplimiento a lo previsto en el artículo 57 de la Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana. CUARTO: Regístrese y notifíquese. Este acto administrativo (Resolución) agota la vía administrativa, conforme lo establece el artículo 102 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, y contra el mismo, el funcionario destituido podrá ejercer el Recurso Contencioso Administrativo Funcionarial establecido en el Título VIII, de la Ley del Estatuto de la Función Pública, dentro de los tres (03) meses siguientes a partir de su notificación. Dada, firmada y sellada en el Despacho del Director General del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo (POLIMARACAIBO) a los cinco (05) días del mes de Abril de 2011. Años 200 de la Independencia y 150 de la Federación.
Comisario General EDUARDO RAFAEL VILLALOBOS BECERRA, Director General del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo (POLIMARACAIBO), en ejercicio de las atribuciones legales que le confiere la Resolución No. 110 de fecha 24 de enero de 2011, dictada por la Alcaldesa del Municipio del Municipio Maracaibo EVELING TREJO DE ROSALES, en uso de las atribuciones legales que le otorga la Ordenanza de Creación del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo, de fecha 21 de noviembre del 2.000, publicada en Gaceta Municipal de Maracaibo No. 255 Extraordinaria, de fecha 01 de diciembre del 2.000, en concordancia con el artículo 18 de la Ley del Estatuto de la Función Policial. CONSIDERANDO Que el artículo 97 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, establece las causales de destitución en que puedan incurrir las funcionarias o funcionarios policiales en sus relaciones de empleo público con los cuerpos de policía de la Administración Pública nacional, estadal y municipal; y con motivo del ejercicio de la función policial. CONSIDERANDO Que en fecha 22 de Abril 2010 la Oficina de Control de Actuación Policial de esta institución, inició el Procedimiento Disciplinario de Destitución establecido en el artículo 97 numeral 2 de la Ley del Estatuto de la Función policial, en concordancia con el articulo 86 numeral 6 de la Ley del Estatuto de la Función pública, al ciudadano ENDER ANDRES VELASQUEZ HERNANDEZ, titular de la cedula de identidad No. 14.208.987, quien desempeña el cargo de oficial adscrito al Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo. CONSIDERANDO Que una vez instruido el expediente conforme al procedimiento establecido en el artículo 89 de la Ley del Estatuto de la Función Pública, garantizándole al nombrado funcionario sus derechos constitucionales de defensa y debido proceso, la Consultoría Jurídica dictaminó PROCEDENTE la destitución del funcionario ENDER ANDRES VELASQUEZ HERNANDEZ, antes identificado; y el Consejo Disciplinario del Instituto APROBÓ por decisión UNANIME la destitución del Funcionario. RESUELVE PRIMERO: Destituir al ciudadano, ENDER ANDRES VELASQUEZ HERNANDEZ, titular de la cedula de identidad V-14.208.987, del cargo de oficial, adscrito a la Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo. SEGUNDO: Remítase copia de la presente Resolución a la Gerencia de Recursos Humanos del Instituto, a los efectos del cumplimiento de la misma. TERCERO: Notifíquese de la presente resolución al Vice Ministerio del Sistema Nacional Integrado de Policía (VISIPOL), adscrito al Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia, de conformidad con el artículo 103 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, a fin de dar cumplimiento a lo previsto en el artículo 57 de la Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana. CUARTO: Regístrese y notifíquese. Este acto administrativo (Resolución) agota la vía administrativa, conforme lo establece el artículo 102 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, y contra el mismo, el funcionario destituido podrá ejercer el Recurso Contencioso Administrativo Funcionarial establecido en el Título VIII, de la Ley del Estatuto de la Función Pública, dentro de los tres (03) meses siguientes a partir de su notificación. Dada, firmada y sellada en el Despacho del Director General del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo (POLIMARACAIBO) a los Diecisiete (06) días del mes de Abril de 2011. Años 200 de la Independencia y 150 de la Federación.
Comisario General EDUARDO RAFAEL VILLALOBOS BECERRA, Director General del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo (POLIMARACAIBO), en ejercicio de las atribuciones legales que le confiere la Resolución No. 110 de fecha 24 de enero de 2011, dictada por la Alcaldesa del Municipio del Municipio Maracaibo EVELING TREJO DE ROSALES, en uso de las atribuciones legales que le otorga la Ordenanza de Creación del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo, de fecha 21 de noviembre del 2.000, publicada en Gaceta Municipal de Maracaibo No. 255 Extraordinaria, de fecha 01 de diciembre del 2.000, en concordancia con el artículo 18 de la Ley del Estatuto de la Función Policial. CONSIDERANDO Que el artículo 97 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, establece las causales de destitución en que puedan incurrir las funcionarias o funcionarios policiales en sus relaciones de empleo público con los cuerpos de policía de la Administración Pública nacional, estadal y municipal; y con motivo del ejercicio de la función policial. CONSIDERANDO Que en fecha 31 de Octubre 2010 la Oficina de Control de Actuación Policial de esta institución, inició el Procedimiento Disciplinario de Destitución establecido en el artículo 97 numeral 2 y 3 de la Ley del Estatuto de la Función policial, en concordancia con el articulo 86 numeral 6 de la Ley del Estatuto de la Función pública, al ciudadano JESUS ENRIQUE PIÑA RINCON, titular de la cedula de identidad No. 17.738.272, quien desempeña el cargo de oficial adscrito al Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo. CONSIDERANDO Que una vez instruido el expediente conforme al procedimiento establecido en el artículo 89 de la Ley del Estatuto de la Función Pública, garantizándole al nombrado funcionario sus derechos constitucionales de defensa y debido proceso, la Consultoría Jurídica dictaminó PROCEDENTE la destitución del funcionario JESUS ENRIQUE PIÑA RINCON, antes identificado; y el Consejo Disciplinario del Instituto APROBÓ por decisión UNANIME la destitución del Funcionario. RESUELVE PRIMERO: Destituir al ciudadano, JESUS ENRIQUE PIÑA RINCON, titular de la cedula de identidad V17.738.272, del cargo de oficial, adscrito a la Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo. SEGUNDO: Remítase copia de la presente Resolución a la Gerencia de Recursos Humanos del Instituto, a los efectos del cumplimiento de la misma. TERCERO: Notifíquese de la presente resolución al Vice Ministerio del Sistema Nacional Integrado de Policía (VISIPOL), adscrito al Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia, de conformidad con el artículo 103 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, a fin de dar cumplimiento a lo previsto en el artículo 57 de la Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana. CUARTO: Regístrese y notifíquese. Este acto administrativo (Resolución) agota la vía administrativa, conforme lo establece el artículo 102 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, y contra el mismo, el funcionario destituido podrá ejercer el Recurso Contencioso Administrativo Funcionarial establecido en el Título VIII, de la Ley del Estatuto de la Función Pública, dentro de los tres (03) meses siguientes a partir de su notificación. Dada, firmada y sellada en el Despacho del Director General del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo (POLIMARACAIBO) a los Diecisiete (06) días del mes de Abril de 2011. Años 200 de la Independencia y 150 de la Federación.
COM. GRAL. EDUARDO RAFAEL VILLALOBOS BECERRA DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO AUTÓNOMO POLICÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO
COM. GRAL. EDUARDO RAFAEL VILLALOBOS BECERRA DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO AUTÓNOMO POLICÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO
COM. GRAL. EDUARDO RAFAEL VILLALOBOS BECERRA DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO AUTÓNOMO POLICÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO
COM. GRAL. EDUARDO RAFAEL VILLALOBOS BECERRA DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO AUTÓNOMO POLICÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO
COM. GRAL. EDUARDO RAFAEL VILLALOBOS BECERRA DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO AUTÓNOMO POLICÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO
COM. GRAL. EDUARDO RAFAEL VILLALOBOS BECERRA DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO AUTÓNOMO POLICÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO
8 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, martes, 26 de julio de 2011
La soprano, Ana María Linares, tuvo problemas de salud
Daniel Prieto, de Biología, recibió mención honorífica y publicación
Posponen la ópera “La Traviata”
Joven talento de LUZ es premiado en California
Redacción/Cultura La Secretaria de Cultura del Estado Zulia y el Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo anunciaron ayer la suspensión de la ópera del romanticismo italiano “La Traviata”, del maestro Guiseppe Verdi, la cual estaba programada para mañana y el miércoles 27 de julio. La razón obedece a problemas de salud, específicamente afecciones en las cuerdas vocales de la soprano Ana María Linares, uno de los personajes principales de esta ópera. El Grupo Lírico de la Secretaría del Estado Zulia, como productor general del magistral espectáculo expresó su más sinceras excusas por las molestias ocasionadas. Sin embargo, los organizadores informa-
El tenor Pierino Priolo y la soprano Ana María Linares, personaje principal de la obra, forman parte del elenco de este evento organizado por el Grupo Lírico de la Secretaría de Cultura.
ron que dicho evento será reprogramado hasta el mes de septiembre. Las personas que adquirieron las entradas para ambas funciones pueden conservarlas hasta la próxima fecha, o bien pueden retirar su dinero por la oficina donde realizaron la compra.
El alumno de LUZ, Daniel Prieto, presentó su estudio empírico pionero en el país denominado “Éxitos Reproductivos de la Población Anidadora de la Tortuga Verde, “Chelonya mydas”, en el Refugio de Fauna Silvestre Isla de Aves, Temporada 2010”.
Su investigación sobre la conservación de la tortuga verde lo hizo merecedor del reconocimiento, donde la institución participó por primera vez. La Secretaría de la Universidad respaldó el trabajo por su pertinencia. Redacción/Universidades
E
l XXXI Simposio Internacional de Biología y Conservación de Tortugas Marinas, celebrado en San Diego, California, fue la primera ocasión donde la Universidad del Zulia participó con un estudio científico sobre esta especie. David Alexander Prieto Torres, artífice de la investigación denominada “Éxitos Reproductivos de la Población Anidadora de la Tortuga Verde, ‘Chelonya mydas’, en el Refugio de Fauna Silvestre Isla de Aves, Temporada 2010”, con la cual obtuvo mención publicación y honorífica. La secretaria de LUZ, Marlene Primera Galué, reconoció la importancia de este trabajo, el cual aborda un tema de magnitud global como el ecológico. “Ciertamente LUZ tiene avances en la materia que deben ser tomados en cuenta, porque
POBLACIÓN SALUDABLE -La población de la tortuga “se encuentra por los momentos saludable y los parámetros reproductivos se han reestablecido en intervalos normales, con respecto a las demás partes del mundo”, tomando en cuenta que se encuentran en un refugio de fauna silvestre. -La investigación busca generar información de base para promover la conservación de la tortuga verde.
nos ofrecen cifras importantes en cuanto a la problemática ambiental o sobre la supervivencia de nuestras especies marinas”. El estudio, que le permitió obtener resultados empíricos hasta ahora inéditos, determinó que la tortuga marina, en peligro de extinción, tiene en Isla de Aves su mayor refugio en aguas nacionales y el segundo en el Mar Caribe. “Entre mil 800 y dos mil 300 tortugas anidan 124 huevos al año, de los cuales sobrevive sólo el 50 por ciento por factores relacionados con la sobreexplotación pesquera, el saqueo de nidadas y la temporada de huracanes”, expuso el joven marabino. La investigación le permitió ser el único participante con estudios de pregrado en el certamen, el cual sin embargo le valió críticas positivas, por cuanto presenta estadísticas con respecto a la especie marina. Asimismo, Prieto obtuvo el respaldo del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente y la Armada Bolivariana de Venezuela.
URBE
Disertan sobre desarrollo de las comunidades Redacción/Universidades Como parte de las actividades planificadas para la Cátedra Libre “Dr. Rafael Belloso Chacín”, el Centro de Investigación de Ciencias Administrativas y Gerenciales de esa alma máter realizó un conversatorio
titulado “Estrategias innovadoras de desarrollo hacia las comunidades desde las Universidades”. Dicho conversatorio estuvo dirigido por Miguel Arturo Morales Zamorano, profesor y experto en el área de Administración Pública y Sociología de la Universidad de Sonora, en México.
Maracaibo, martes, 26 de julio de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
BARRIO SAN JOSÉ
En medio de paros y protestas los choferes reclaman las promesas incumplidas LUIS TORRES
Habitantes queman cauchos hartos de las aguas negras ANA VILORIA
Los conductores de la ruta Curva-BajoSeco trancaron ayer la avenida Guajira para reclamar celeridad en los trabajos de vialidad de Ciudad Lossada.
Seguridad y mejoras en vialidad piden transportistas en su día Los trabajadores del volante exigen la reactivación del Comando de Protección al Transportista, pues aseguran que el Dibise ha sido insuficiente. Anuncian paro en la zona sur para este jueves. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
H
oy 26 de Julio al conmemorarse el Día regional del Transportista Público, los choferes manifestaron que tienen muy pocas razones para celebrar y mucho por luchar para dignificar sus trabajos. Sin embargo relataron que parte de los reclamos que han hecho a lo largo de este año ha rendido frutos. “Con el pasar del tiempo hemos logrado que sea la semana del conductor, agradecemos a la Alcaldesa y al Imtcuma lo que se ha avanzado, pero aún tenemos una preocupación inmensa que es la gran inseguridad”. “En lo que va de año tenemos 36 conductores muertos a manos del hampa, y la última perla fue el caso de la violación múltiple en un autobús de ‘La Concepción’, la situación es bastante grave”, expresó Alí Peñuela, presidente de la Central Única de Trabajadores del Transporte. En este sentido, señaló que la labor del Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise) no se ha extendido lo suficiente hacia la protección a choferes y usuarios del transporte público urbano. “Nosotros venimos planteándole al Gobierno nacional que se implemente nuevamente el Comando Unificado de Protección al Transportista, que lamentablemente fue desbaratado, ese es el mejor regalo
que nos podrían hacer en nuestro día. El Dibise se ha quedado corto, queremos que los funcionarios estén en las calles ya que la inseguridad es el principal problema que padecemos”, dijo Peñuela. Willian Basabe, presidente del Sindicato “Liga de la Confraternidad” coincidió en la necesidad de mayor seguridad en las calles para los choferes públicos. “Además de atracarnos nos están matando a nosotros y a quienes toman el transporte, el Gobierno debe tomar medidas más contundentes”. Asimismo destacó la pésima vialidad que afecta a algunas zonas de Maracaibo, sobre todo al oeste de la ciudad. “Los carros sufren muchos daños por los huecos en las carreteras, vemos que sí se está trabajando en eso pero falta mucho todavía por arreglar, y no sólo en los municipios sino en las vías que los comunican, como por ejemplo la Lara - Zulia que se encuentra muy deteriorada”, acotó Basabe. Protesta Curva - Bajo Seco Por su parte los conductores de la ruta “La Curva - Bajo Seco” cerraron ayer la avenida Guajira con la prolongación de la Circunvalación 2 y el acceso al Hospital de Especialidades Pediátricas, como protesta por las malas condiciones de la vía en Ciudad Lossada. “Tenemos unos cuatro años soportando este problema en la calle
DÍA REGIONAL DEL TRANSPORTISTA PÚBLICO En el marco de la semana del transportista la alcaldesa Eveling de Rosales, dispuso varias actividades que se iniciaron ayer con una misa en la sede del Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano (Imtcuma). Asimismo la burgomaestre hará hoy entrega 300 cheques de tres mil bolívares fuertes a los choferes, a través del programa Rueda Seguro, además del pago a 56 pensionados del transporte público. El miércoles el gobierno municipal ofrecerá una jornada de expedición de cartas médicas en cinco puntos de la ciudad, específicamente en los ambulatorios de La Victoria, Monte Claro, San Jacinto, La Misión y Los Pinos. El jueves la alcaldesa se reunirá con los choferes públicos. 43 de Ciudad Lossada, simplemente no sirve la vialidad, los vehículos no soportan ese daño y tenemos que gastar mucho dinero para poder repararlos, además los huecos son aprovechados por los ladrones para atracarnos y quitarnos nuestro pan diario”, expresó Nicolás Chamorro, presidente de la línea. En este sentido, el vicepresidente del Imtcuma, Alexis Porras, y la directora de Sagas, Nora de Barboza, acudieron al llamado de los transportistas y explicaron que el proyecto de vialidad en el sector está en etapa de ejecución, luego de ser abandonado por la corporación de Metro de Maracaibo que se comprometió a realizar los trabajos. “El trabajo no es solamente de asfaltado, es más complejo ya que hay que realizar la canalización y drenaje de las aguas, instalación de la red de gas y algunos tramos tienen que hacerse de concreto, por eso se ha retrasado la reparación de esta arteria vial”, indicó Porras. Entretanto la directora del Sagas alegó que la contratista ejecutora paralizó las labores. “Sino arrancan le quitamos la obra, esperamos que el trabajo culmine en dos meses”, aseveró.
En “Los Haticos” se van a paro El presidente de la ruta “Los Haticos”, Orlando Riera, anunció ayer que este jueves los trabajadores de esta línea tomarán las adyacencias al casco central. “Los buhoneros han tomado de punta a punta la avenida Libertador y es imposible dejar a los pasajeros, igual pasa con los buses y microbuses que toman estos espacios como estacionamiento, y los usuarios corren peligro al tener que bajarse en mitad de la calle exponiéndose a ser atropellados”. Resaltó que la delincuencia también azota a esta ruta que es una de las que registra mayor cantidad de atracos. “La inseguridad nos está acabando y el Dibise no enfrenta la situación”, sentenció Riera. Informó que unos 350 choferes cerrarán el acceso a la avenida Libertador, Puente España, Cine Lido, Iglesia La Milagrosa y Bomba Buena Vista para protestar y exigir atención a la problemática. “Los transportistas de Sabaneta, Los Robles, Pomona y varias rutas de San Francisco también se unirán al paro”, informó.
Álida Díaz padece una infección en su estómago debido a su constante exposición a las aguas fecales.
María Antonieta Cayama Las infecciones y enfermedades están a la orden del día en el Barrio San José y el sector Besarabia debido a las constantes inundaciones de aguas servidas en esta zona, que habían sido advertidas por miembros de esta comunidad al equipo de Versión Final hace poco más de una semana. Cansados de las condiciones insalubres, los moradores decidieron ayer salir a las calles a protestar y quemar cauchos con el fin de obtener mayor atención de los organismos competentes. “Son dos años padeciendo este problema, las heces nadan frente y dentro de nuestras casas, las paredes se filtran, vivimos enfermos e infectados por bacterias, y la gente de Hidrolago ya ni se acerca por aquí”, manifestó Magaly Villasmil una de las vecinas perjudicadas. Indicaron que dos colectores de aguas negras se encuentran colapsados, afectando a más de 50 viviendas de esta barriada, ubicada en la parroquia Cacique Mara. “La última vez que los funcionarios de Hidrolago vinieron fue hace más de 15 días, abrieron un hueco para supuestamente sustituir las tuberías pero no tenían las máquinas necesarias y ahora nos dejaron esta laguna de aguas podridas aquí que sólo trae moscas y gusanos, y ahora llamamos y no nos han podido enviar ni siquiera el camión vaccum”, señaló Regina Fernández, habitante. Indicaron que el director de Servicios Públicos de la Alcaldía de Maracaibo, Javier Alarcón, ante la denuncia de la comunidad se comprometió a facilitar la máquina para la sustitución de los colectores pero todavía siguen esperando. “Queremos soluciones ya, que la Alcaldía y la Gobernación nos ayude porque Hidrolago lo único que hace es romper las calles”, exclamó Fernández.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 26 de julio de 2011
Opinión
“Pueblo en donde la libertad es efecto de las leyes y las leyes son sagradas, por fuerza es un pueblo libre”.
opinion@versionfinal.com.ve
Juan Montalvo
Entre la ira y la indignación w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria
ÁNGEL LOMBARDI
E
l año 2011 ha sido pródigo en acontecimientos de consecuencias históricas importantes, en especial los sucesos del Norte de África y el Medio Oriente que han sacudido en profundidad todas las estructuras políticas dominantes. En algunos países europeos y particularmente en España el llamado movimientos de los indignados, cuyo caldo de cultivo es la crisis económica y el desempleo masivo ha planteado una crítica a fondo igualmente de los sistemas políticos dominantes. Hasta en la aparente inmóvil China hay un mar de fondo que se viene manifestando esporádicamente en protestas diversas, silenciadas por el régimen comunista y aquí mismo en el Caribe hay un proceso silente en Cuba que no tenemos la menor duda va a significar cambios importantes en el sistema político de la isla.
La historia siempre se mueve, es como el río de Heráclito, cuyas aguas siempre fluyen. Hay épocas más agitadas y tiempos más tranquilos, pero ninguna generación escapa a las “crisis”, concepto genérico y neutral para significar hechos y acontecimientos difíciles o problemáticos y usualmente con una fuerte carga de violencia. Los seres humanos movidos por el interés o el temor pueden ser avasallados y hasta humillados, pero siempre llega el tiempo de la rebeldía y la revuelta y es que la dignidad y la libertad son intrínsecos y constitutivos de la condición humana. No hay gobierno eterno y el control social y político nunca es absoluto. Es fundamental conocer la naturaleza de la dictadura para oponérsele y vencerla, tanto en el plano político como ideológico y psicológico, descubierta su naturaleza las tiranías caen y la opresión desaparece.
En Venezuela, el proceso de liberación es inevitable, lo único que no sabemos es el cuándo y el cómo, pero no tenemos la menor duda sobre la inviabilidad del actual proyecto político y la inevitabilidad de la recuperación democrática del país. “Una clase media atemorizada y una clase pobre sobornada” aunado a un juego de intereses que ha permeado prácticamente todas las estructuras sociales y particularmente a los llamados sectores económicos tanto del gobierno como de la oposición le han permitido al régimen un control social y político suficiente para creerse eternos. Juan Vicente Gómez lo utilizó en abundancia: miedo y corrupción, pero igual su tiranía terminó naufragando en las aguas democráticas de una sociedad que no estaba dispuesta a renunciar ni a la democracia ni al progreso. Rector de la UNICA
fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites
Tragedia venezolana
diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005
MARÍA GUADALUPE NÚÑEZ
E
l proceso de conflictividad que se instaló en el país, como consecuencia de la imposición “a sangre y fuego” de un modelo político que es rechazado por la mayoría de los venezolanos y carece de validez constitucional, ha deteriorado hasta niveles intolerables la calidad de vida de la población por la obsesión de controlar todos los ámbitos del quehacer nacional, desde la política hasta lo social, pasando por loeconómico, la ciencia, la cultura y el arte. Nada queda fuera del conflicto ideológico que polariza a la sociedad venezolana y dio paso al tratamiento de enemigo a quien piense diferente a la corriente “revolucionaria”, a los cuales se denomina “oligarcas” o gente de derecha. Un modelo que desató los demonios dela exclusión, el odio, el resentimiento y la negación del otro, como política pública. El absolutismo con el cual se maneja el poder en el país, concentrándolo en la figura del Presidente, ha destruido la institucionalidad nacional pública y privada porque no hay autonomía de los poderes, todos están subordinados, de forma tal que hasta los casos propios de autoridades locales pasan por el tamiz presidencial. En tales circunstancias, el sistema
de Justicia es utilizado para acallar la voz de la disidencia, el ocultamiento de casos de corrupción e imponer el silencio, de acuerdo con los intereses del Gobierno o del partido de Gobierno. Si había alguna duda, en relación con la dependencia del poder Judicial, se despejan con las medidas cautelares a los presos políticos con enfermedades crónicas o terminales porque bastó un “exhorto”presidencial para que los tribunales de Justicia otorgaran el beneficio de la libertad, solicitado en reiteradas oportunidades por los presos. La decisión de encarcelar a un dirigente político por opinar en un programa de televisión y la suspensión por el TSJ del juicio al gobernador del estado Miranda, a solo 24 horas de haberse dictado por esa misma instancia al ser desaprobado por el partido de Gobierno, son los casos más recientes que ponen en evidencia como se manejan los hilos de poder. Estos condicionantes han sembrado la desconfianzade la población en el accionar gubernamental,el incremento exponencial de las protestas sociales, la potenciación de la incertidumbre, el escepticismo y el miedo; pero también ha creado un ambiente de anarquía como los sucesos del complejo carcelario El
Rodeo, donde el Estado sucumbió ante las mafias carcelarias, con un saldo lamentables de víctimas, en medio del más espantoso desconocimiento de los derechos humanos. En este maremagno, las universidades autónomas, verdadero bastión de democracia, libertad y de creación de conocimiento, son constantemente amenazadas en su autonomía con el interés de controlarlas y hacerlas dependientes de la ideología totalitaria del Gobierno, utilizando las insuficiencias económicas y el aparato judicial. Sin embargo, siguen su trabajo incansable para crear conciencia ciudadana, el rescate de los valores moralesy abrir ventanas de oportunidad a la población joven y a quienes se acerquen para continuar el maravilloso camino de la búsqueda de la verdad y la creación intelectual. En tal sentido, convalido la alerta de Norberto Bobbio sobre los hombres que con ínfulas de Mesías toman para sí “el mandato del pueblo reivindicante” y se convierte en dictadores; aunque afortunadamente, los venezolanos transitamos el camino de la unión para deslastrarnos de la pesadilla autocrática que impide el progreso y secuestra las libertades que nos dimos. Vicerrectora administrativa de LUZ
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO:
OPOSICIÓN:
5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
Fuente: CNE
Maracaibo, martes, 26 de julio io de e 2011 REPORTAJE VERSIÓN FINAL 111
Autores aseveran que Fidel Castro traicionó a la revolución con su transición al comunismo
Hace 58 años el M-26 sembró semillas que jamás germinaron Desde 1953 hasta 1959, el Movimiento 26 de Julio ganó adeptos que escuchaban a Fidel prometiendo “una ofensiva contra la corrupción” y un “sistema democrático civilizado”. Otro de los ofrecimientos que tampoco cumplió fue el de “viviendas decorosas” para todos los cubanos. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
E
l 26 de julio de 1953, Fidel Castro irrumpió con 106 combatientes en el cuartel Moncada, un edificio de una sola planta y sótano, diseñado como albergue de tropa y reclusión de detenidos. Allí, junto con Raúl Castro y Abel Santamaría, Fidel libró una desigual batalla contra unos mil 500 hombres, es decir, una correlación de fuerzas de uno de sus milicianos por cada 15 soldados. El objetivo era tomar el control de la fortificación con todas sus armas y municiones, para proveer a los militantes revolucionarios y concretar un golpe contra Fulgencio Batista.
En el momento, aquellos objetivos militares fueron imposibles de alcanzar; sin embargo, la fecha de aquella frustrada toma fue usada como bandera política para fundar formalmente lo que se conoció como Movimiento 26 de Julio (M-26-J o M-26-7), el 12 de junio de 1955. Esta organización ganó gran adhesión en toda la isla, e incluso en el ámbito internacional, sobre la base de sus promesas de justicia social y democracia al abatido pueblo cubano. Pero, una vez en el poder, Fidel Castro viró sin retorno hacia el comunismo y se olvidó de sus ofrecimientos.
PROMESAS DE FIDEL
El Movimiento 26 de julio tomó inicialmente la bandera de los ideales de José Martí, héroe de la independencia de Cuba y fue la organización que lideró la revolución cubana instaurando la guerra de guerrillas, estrategia subversiva que después serviría de modelo a otros levantamientos armados de América Latina, Medio Oriente y África.
EL ASALTO 153 guerrilleros se dividieron en tres columnas que se desplazaban en varios automóviles. En Santiago de Cuba se desarrollaban las fiestas de carnaval y unos 46 atacantes se retrasaron en su llegada al punto de encuentro. A las 5 de la mañana llegaron 107 atacantes, vestidos con uniformes del Ejército para aumentar el factor sorpresa. El asalto sería apoyado por fuego desde los edificios colindantes al cuartel. Cuando los autos llegaban a la puerta N°1 del cuartel, los avistó una unidad de patrullaje. Les dio voz de alto, entonces el primer auto embistió a los militares. La patrulla fue desarmada, pero el ruido del encuentro alertó a los guardias de la puerta N°1. Los guardias Luis Triay y Alfonso Silva hicieron los primeros disparos que iniciaron el combate. El factor sorpresa fue perdido cuando los asaltantes ni siquiera habían entrado al cuartel. La guarnición enfrentó el asalto. Los asaltantes lograron entrar y tomar algunos lugares del cuartel, pero las fuerzas eran sumamente desiguales. Por un lado decenas de jóvenes con escopetas calibre 12 y 16, contra más de mil soldados profesionales con M1 Garands y Springfields, ametralladoras Browning calibre 50. Tras un duro combate, los asaltantes asumieron la derrota e iniciaron retirada. Los militares tuvieron 50 bajas: 19 muertos y 31 heridos, y los asaltantes perdieron sólo 8 elementos y varios heridos. El Ejército se consideró humillado. Batista telegrafió al cuartel Moncada: “Es una vergüenza del Ejército haber tenido tres veces más bajas que los asaltantes”.
TRAICIÓN A SUS IDEALES
VIVIENDAS En 1959, tras derrocar a Batista, “Castro prometió engañosamente, como lo haría durante los meses siguientes, establecer ‘un sistema democrático civilizado”. Así lo reseña el escritor Brian Latell en su obra “Después de Fidel”. Fidel Insistió en que restauraría la Constitución de 1940 y prometió elecciones en “quince meses, más o menos”, según escribe Latell. El 14 de enero de 1959, después de su llegada a la capital, dijo: “…nuestra revolución es genuinamente cubana, genuinamente democrática”. Cuando lo presionaban, describía su filosofía personal como “humanista”. Prometió “lanzar una ofensiva contra la corrupción, la inmoralidad, los juegos de azar, los robos, el analfabetismo, las enfermedades, el hambre, la explotación y la injusticia”. Según el autor Vicente Botín destaca en “Los funerales de Castro”, el líder de la revolución expresó: “Hay piedra suficiente y brazos de sobra para hacerle a cada familia cubana una vivienda decorosa (…) demoliendo las infernales cuarterías para levantar en su lugar edificios modernos de muchas plantas (…) en escala nunca vista”.
En 1959 Fidel Castro creó el Instituto Nacional de Ahorro y Vivienda, para edificar casas con los fondos de la Lotería Nacional. Se dictaron normas como la Ley sobre la Rebaja de Alquileres y la Ley 218, que disponía la venta forzosa de terrenos baldíos para construir viviendas; también se puso en marcha la Dirección de Viviendas Campesinas, para edificar en zonas rurales. También se dictó la Ley de Reforma Urbana, que reconocía “la posesión de vivienda como derecho imprescindible e inalienable del ser humano”. El objetivo del Gobierno revolucionario era construir 32 mil viviendas anuales (…) pero entre 1960 y 1970 el promedio de viviendas construidas fue sólo de unas 10 mil anuales. Las obras se dilataban por falta de materiales o por una excesiva burocracia que hacía aumentar el déficit de año en año
12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, martes, 26 de julio de 2011
Los resultados de los análisis toxicológicos se conocerán de dos a cuatro semanas
Aún no saben por qué murió Amy Winehouse Hoy es el sepelio y será basado en la tradición judía. Sólo asistirán amigos íntimos y familiares de la estrella de soul. Sigue la consternación en el mundo musical por la pérdida de la joven estrella de 27 años de edad. AFP
L
a autopsia realizada ayer no permitió establecer formalmente la causa de la muerte de Amy Winehouse, la “diva trash del soul” que el sábado fue encontrada sin vida en su domicilio londinense y será enterrada hoy en una ceremonia reservada a familiares y amigos. “Se llevó a cabo una autopsia y se tomaron muestras para realizar una histología y una toxicología para determinar la causa de la muerte”, afirmó la forense Sharon Duff. La autopsia “no estableció la causa formal de la muerte”, precisó. “La policía investigó la escena y determinó que no era sospechosa”, agregó. Los resultados de los análisis toxicológicos no se conocerán antes de dos a cuatro semanas pero el cuerpo de la cantante fue entregado a su familia para que puedan organizar rápidamente sus exequias según la tradición judía. Un portavoz de la familia anunció por la noche que “el funeral será hoy y estará reservado a la familia y a sus amigos más cercanos”. No reveló el lugar ni la hora de la ceremonia. Padres agradecidos El domicilio de la familia Winehouse se encuentra en Southgate, al norte de Londres. Los padres de la cantante, Mitch y Janis Winehouse, habían identificado formalmente el cuerpo de su hija antes de visitar el memorial improvisado frente a su casa de Camden Square, en el norte de Londres, en el que entre fotos, velas y flores yacían latas de cerveza y botellas de vodka. Ambos tuvieron palabras de agradecimiento para los numerosos fans desconsolados congregados, junto a innumerables periodistas, frente al lugar donde el sábado fue encontrado el cuerpo sin vida de Winehouse por un guardia de seguridad al que ella misma había dicho, unas seis horas antes,
que necesitaba dormir. “Gracias por venir. Esto significa mucho para nuestra familia”, manifestó con la voz entrecortada el padre de Winehouse, que regresó de Nueva York tras conocer la noticia de la muerte de su hija el sábado. No podía casi hablar por la emoción y fue consolado por los seguidores de la cantante. Winehouse estaba muy unida a su padre, un taxista aficionado al jazz que le transmitió el amor por la música cantándole cuando era pequeña. “Su presencia aquí hace que todo sea más llevadero para nosotros”, añadió. “Amy era amor. Su vida entera estaba dedicada a su familia y a sus amigos”. “Estamos desconsolados y no sé qué decir”, aseguró el padre de la cantante. Janis Winehouse era un mar de lágrimas cuando observaba los tributos hechos a su hija y los innumerables mensajes de afecto, que fotografió con su teléfono móvil. “Demasiado frágil, demasiado bella, demasiado talentosa para este mundo”, decía uno de ellos, en referencia a la meteórica carrera de la cantante británica, muerta a los 27 años, tras una larga lucha contra el alcohol y la droga. Estrella meteórica Reconocible por su voz sensual y su particular peinado, Amy Winehouse estaba considerada como una de las mejores cantantes británicas de todos los tiempos, pero sus adicciones ensombrecieron su talento. Su primer álbum, “Frank”, publicado en 2003, fue un gran éxito en su país; el segundo y último, “Back to Black”, de 2006, que contenía el single “Rehab”, la catapultó a la fama mundial y le valió cinco premios Grammy. Las ventas de discos de Amy Winehouse en el Reino Unido aumentaron fuertemente después de su muerte. Se multiplicaron por 37 este fin de semana, según cifras de la industria discográfica.
EL SEPELIO DE LA CANTANTE El funeral de la cantante británica Amy Winehouse, hallada muerta el sábado en su domicilio londinense, tendrá lugar hoy pero estará restringido a sus familiares y amigos más cercanos, anunció este lunes un portavoz de la familia. El cuerpo de Amy Winehouse fue entregado a su familia tras practicarle una autopsia que no ha permitido esclarecer formalmente la causa
de su muerte. Según la tradición judía, debe ser enterrada cuanto antes. “El funeral será hoy y estará reservado a la familia y a sus amigos más cercanos”, declaró el portavoz. El representante de la familia no reveló el lugar ni la hora de la ceremonia. El domicilio de la familia Winehouse se encuentra en Southgate, al norte de Londres.
Maracaibo, martes, 26 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
María Velásquez representó con la selección junior de la especialidad al Zulia en el estado Portuguesa
Campeona del Kikimbol M
aría Velásquez también llamada “La Gacela” ocupó conjuntamente con sus compañeras el sitial de honor del Nacional Junior de Kikimbol en los llanos venezolanos, en la ciudad de Acarigua. Conocida por su velocidad María se destaca como primer bate en la alineación petrolera, embasándose por su gran agilidad para correr las almohadillas. Su gran pasión además de la pelota son las materias con números, matemática, física y química por su inclinación hacia la petroquímica como carrera. Piensa que en Venezuela puede desarrollarse como atleta en el deporte del Kikimbol, que sólo hace falta un proyecto para crear una Liga donde crezca como profesional en la especialidad. “La Gacela”, se enorgullece de su marca 3.20 segundos de home a primera y cree que pueda romperla con esfuerzo y dedicación constante.
- 16 -
Ases del Futuro María Velásquez FOTO: JOSÉ ADAN
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 26 de julio de 2011
La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador
Equipo Pos
Adrián González José Bautista Michael Young Casey Kotchman Jhonny Peralta
BOS TOR TEX TB DET
JONRONES Bateador José Bautista Curtis Granderson Mark Teixeira
.346 .330 .329 .326 .322
Equipo Pos TOR RF NYY CF NYY 1B
HR 31 27 26
Nelson Cruz
TEX
RF
22
Paul Konerko
CWS
1B
22
IMPULSADAS Bateador Adrián González Adrián Beltré Curtis Granderson Mark Teixeira
Equipo Pos
Kevin Youkilis
ANOTADAS Bateador Curtis Granderson José Bautista Jacoby Ellsbury Adrián González Ian Kinsler
1B
82
TEX
3B
NYY
CF
NYY
1B
76 74 72
BOS
3B
72
Equipo Pos CF RF CF 1B 2B
Equipo Pos
Adrián González Michael Young Jacoby Ellsbury
BOS
1B
TEX BOS
BD CF
139 131 129
KC
LF
124
Nick Markakis
BAL
RF
118
Equipo Pos
2B
JONRONES Bateador
TB BOS TEX TEX BOS
2B 1B BD 3B 3B
31 30 30 29 28
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador José Bautista Miguel Cabrera Adrián González Dustin Pedroia Kevin Youkilis
SLUGGING Bateador
88 76 74 70 70
H
Melky Cabrera
Ben Zobrist Adrián González Michael Young Adrián Beltre Kevin Youkilis
C
PROMEDIO Bateador José Reyes Ryan Brayn Todd Helton Joey Votto Michael Morse
DOBLES Bateador
CI
BOS
NYY TOR BOS BOS TEX
HITS Bateador
AVG
1B RF BD 1B SS
LIGA NACIONAL
Lance Berkman Matt Kemp Prince Fielder Albert Pujols
OB
IMPULSADAS Bateador
RF 1B 1B 2B 3B
.466 .430 .408 .402 .398
Ryan Howard Prince Fielder Matt Kemp Lance Berkman Ryan Braun
Equipo Pos
SLG
ANOTADAS Bateador
TOR DET BOS BOS BOS
José Bautista
TOR
RF
.682
Curtis Granderson
NYY
CF
.563
Adrián González Miguel Cabrera David Ortiz
BOS DET BOS
1B 1B BD
.562
.553 .552
José Reyes Rickie Weeks Drew Stubbs Carlos González Chris Young
Equipo Pos NYM MIL COL CIN WSH
SS LF 1B 1B 1B
Equipo Pos
ESTE Boston Nueva York Tampa Bay Toronto Baltimore CENTRAL Detroit Cleveland Chicago Minnesota Kansas City OESTE Texas Los Ángeles Oakland Seattle
JP
DIF
U10
ESTE
JG
JP
DIF
U10
62 59 53 51 40
37 40 47 51 58
3.0 9.5 12.5 21.5
8-2 6-4 4-6 6-4 4-6
Filadelfia Atlanta
64
36
-
8-2
59 50 49 49
43 51 52 53
6.0 14.5 15.5 16.0
5-5 4-6 4-6 5-5
JG
JP
DIF
U10
JG
JP
DIF
U10
54 51 49 47 42
47 48 51 54 59
2.0 4.5 7.0 12.0
6-4 4-6 6-4 5-5 5-5
JG
JP
DIF
U10
52 53 54 50 42 33
47 48 49 51 60 68
3.0 11.5 20.0
6-4 5-5 5-5 5-5 5-5 3-7
58 55 44 43
44 47 57 58
3.0 13.5 14.5
7-3 5-5 5-5 0-10
JG
JP
DIF
U10
59 55 48 45 44
43 47 54 56 58
4.0 11.0 13.5 15.0
7-3 6-4 4-6 5-5 4-6
LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL 12:05PM
Florida (Nolasco 6-7) en Washington (Zimmermann 6-8)
12:05PM
Seattle (Fister 3-11) en Nueva York (Sabathia 14-5)
7:35PM
San Francisco (Lincecum 8-8) en Filadelfia (Worley 6-1)
7:35PM
Baltimore (Arrieta 9-7) en Toronto (Morrow 7-4)
7:37PM
Nueva York (Niese 9-8) en Cincinnati (Cueto 6-3)
7:40PM
Kansas City (Duffy 2-4) en Boston (Miller 4-1)
7:40PM
Pittsburgh (Karstens 8-5) en Atlanta (Hanson 11-5)
7:40PM
Minnesota (Pavano 6-7) en Texas (Wilson 10-4)
8:35PM
Chicago (Dempster 7-7) en Milwaukee (Narveson 6-6)
8:40PM
Los Ángeles (Weaver 13-4) en Cleveland (Tomlin 11-4)
Equipo Pos NYM
SS
134
Starlin Castro Michael Bourn Hunter Pence Joey Votto
CHC HOU HOU CIN
SS CF RF 1B
127 122 119 117
Equipo Pos
CF CF 1B 1B
27 24 22 22
Equipo Pos
CI
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
STL LAD MIL STL
FIL MIL LAD STL MIL
1B 1B CF RF LF
75 73 73 69 68
Equipo Pos
C
SLUGGING Bateador
73 71 65 63 63
Lance Berkman Ryan Braun Matt Kemp Michael Morse Matt Holliday
NYM MIL CIN COL ARI
SS 2B CF LF CF
H
José Reyes
DOBLES Bateador
HR
LIGA AMERICANA
JG
LANZADORES PARA HOY
.353 .321 .319 .315 .313
NYM ARI HOU ARI CHC
2B
RF RF LF CF 3B
30 28 27 27 26
OB
Joey Votto
CIN
1B
.425
Matt Holliday
STL
LF
.405
Prince Fielder Todd Helton Lance Berkman
MIL COL STL
1B 1B RF
.404
Equipo Pos STL MIL LAD WSH STL
RF LF CF 1B LF
.405 .400
SLG .599 .583 .574 .550 .542
PITCHEO LIGA NACIONAL
NY Mets Washington Florida CENTRAL Pittsburgh San Luis Milwaukee Cincinnati Chicago Houston OESTE S. Francisco Arizona Colorado LA Dodgers San Diego
AVG
Carlos Beltrán Justin Upton Carlos Lee Chris Young Aramis Ramírez
POSICIONES LIGA AMERICANA
HITS Bateador
Detroit (Verlander 13-5) en Chicago (Peavy 4-4)
8:40PM
Houston (Myers 3-10) en San Luis (Westbrook 8-4)
8:45PM
Tampa Bay (Price 9-8) en Oakland (McCarthy 2-5)
10:35PM
Arizona (Saunders 6-8) en San Diego (Moseley 3-9)
10:35PM
Colorado (Chacín 8-7) en Los Ángeles (Kershaw 11-4)
10:40PM
GANADOS Pitcher
LIGA NACIONAL G
GANADOS Pitcher
G
14 13 13 11 11
Roy Halladay, FIL Cole Hamels, FIL Jair Jurrjens, ATL Kevin Correia, PIT Yovani Gallardo, MIL
12 12 12 11 11
EFECTIVIDAD Pitcher
Efec
EFECTIVIDAD Pitcher
E
Jared Weaver, LAA Josh Beckett, BOS Justin Verlander, DET James Shields, TB Justin Masterson, CLE
1.81 2.07 2.24 2.53 2.57
Ryan Vogelsong, SF Jeff Karstens, PIT Jair Jurrjens, ATL Roy Halladay, FIL
2.10 2.28 2.44 2.55
Cole Hamels, FIL
2.62
PONCHES Pitcher
P
CC Sabathia, NYY Justin Verlander, DET
Jared Weaver, LAA Josh Tomlin, CLE Mark Scherzer, DET
Justin Verlander, DET James Shields, TB Félix Hernández, SEA CC Sabathia, NYY
162 151 148 142
David Price, TB
137
JUEGOS SALVADOS Pitcher José Valverde, DET Mariano Rivera, NYY Brandon League, SEA Jonathan Papelbon, BOS Jordan Walden, LAA
S 26 25 23 23 23
PONCHES Pitcher Clayton Kershaw, LAD Roy Halladay, FIL Tim Lincecum, SF Cliff Lee, FIL Aníbal Sánchez, FLO
P 167 147 146 143 138
JUEGOS SALVADOS Pitcher
S
Craig Kimbrel, ATL Brian Wilson, SF Joel Hanrahan, PIT Leo Núñez, FLO
31 31 28 28
* No incluye jornada de ayer
Maracaibo, martes, 26 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Extrabases
COLORADO ha tenido remontadas impresionantes en torneos recientes, pero sin Carlos González tal empresa se vislumbra muy difícil. Aparentemente los Rockies se apresuraron con el marabino y no le dieron la suficiente rehabilitación en la muñeca lastimada, terminando entonces en la lista de inhabilitados, por 15 días al menos. Sin Jorge de la Rosa, con el pésimo año de Ubaldo Jiménez ---- envuelto en ruidosos rumores de cambio --- y algunos altibajos de Jhoulys Chacín --- venido a menos --- ganar en serie es una gestión de altos quilates. El derecho marabino procura ponerle un extra y eso lo ha perjudicado. “Quiere ser muy fino” dice Bob Apodaca, el coach de pitcheo de los rocallosos. Chacín enfrenta hoy a los Dodgers de Los Ángeles….. ALBERTO Callaspo (.296, 33CE) es pieza básica para mantener en la batalla a los Angelinos, cuya tarea principal --- desbancar a los Rangers --- resulta
harto dificultosa. El maracayero, uno de esos bateadores que uno puede llamar naturales, prendió motores y suena para .405 en diez juegos, dejando de conectar imparable en apenas uno de ellos. A Mike Scioscia le gustan mucho los peloteros polivalentes, dispuestos a jugar donde los pongan. Por eso es que públicamente expresa su admiración por Callaspo y por su compatriota Máicer Iztúris (.270, 24CE), especialistas --- como muchos otros nativos --- en esa faceta tan apreciada y valorada de cubrir el sitio disponible….. PAT Gillick fue exaltado el domingo
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
al Salón de la Fama junto con Roberto Alomar y Bert Blyleven, pero a los 74 años las palabras jubilación o retiro, generalmente asociadas a quienes ingresan al templo de Cooperstown, no están en el destino inminente del exitoso ejecutivo. Algunos medios lo citan como probable Gerente General de los Cachorros, aunque Gillick se apresuró al desmentido diciendo que “no estoy interesado en sustituir a Jim Hendry”. Empero, no negó que le gustaría algún cargo de Presidente. Le van a sobrar ofertas al ex lanzador de Pastora en la Liga Occidental, por allá en los años 62-63. Californiano, Gillick tiraba duro (141 ponches en 119 innings con el equipo lácteo), aunque aquí su balance fue negativo (5-11, 4.05). Otro inmortal que pasó por nuestros circuitos. LOS clubes virtualmente eliminados comienzan desde mediados de campaña a moverse en el mercado, a otear peloteros en desarrollo y subir prospectos para que adquieran experiencia. Por eso escribimos que José Altuve ---del acontecido Houston ---llegaría este mismo año a las mayores y le hicimos el seguimiento respectivo, tras descollar con el mejor promedio existente en las menores, .389 entre A y doble A. Nativo de Maracay --- el muy activo huerto de peloteros grande ligas nacidos en el país --- Altuve es, por su
tamaño (1.67 metros), la negación para cualquier scout. Pocos buscadores de talento se atreven a recomendar un pelotero de ese tamaño porque desde arriba les devolverán burlas. Pero toda regla tiene su excepción y en el beisbol no es diferente….. AL paisano Alfredo Pedrique le gustó y por ello ordenó su firma, lo que ahora celebran y justifican. El camarero de Magallanes anda en .308 (13-4) con los Astros, pero ha dado hits en cada uno de los cuatro cotejos en que ha visto acción. Cuando lo observamos en el torneo local pasado advertimos de inmediato que se trataba de un espectáculo en el campo….. SEATTLE llegó el domingo a 15 reveses al hilo, una oscura marca del club. A excepción de sus lanzadores, los Marineros son lo más parecido a un equipo
triple A entre los que están en Grandes Ligas. La brusca caída coincide con el peor año de Ichiro Suzuki (.268) y terribles rachas adversas de Chone Figgins (.182), Franklin Gutiérrez (.192) y hasta el mismo Justin Smoak (.224). El designado Jack Cust ha despachado tres jonrones en 220 turnos, algo grave para un DH, lo que, a juicio nuestro, le abre una rendija a Luis Jiménez, quien acaba de dar de 18-8 en cuatro compromisos con el Tacoma, afluente donde lleva 50 empujadas, 12 para la calle y average de .289. El bobareño duerme con el teléfono encendido.
Ezequiel Carrera, quien despacha para .281 (32-9) y ha sido colocado de abridor. El nativo de Güiria (24) cometió un costoso error el domingo en la caída referida frente a Chicago. Se le cayó un profundo pero fácil fly de Adan Dunn --- no se puso los lentes para el sol --pecado que se reflejó en el marcador con dos anotaciones. FÉLIX Hernández ha superado los 100 pitcheos en 20 de sus 22 inicios, y en
CONTINGENCIAS y polémicas aparte, los Medias Blancas siguen de
cerca (4.5) la pugna entre Detroit y Cleveland en el centro de la Americana. “Yo lo que quiero es ver a estos chicos jugando bien”, reitera Oswaldo Guillén, quien espolea habitualmente a sus dirigidos, mientras no cree que el club requiera de ir al trueque para buscar peloteros, algo que sí pregona el gerente Kenny Williams. Chicago no ha tenido una racha productiva importante, pero está cerca, a tiro de engranar en cualquier momento….. AYER inició la escuadra patiblanca una serie crucial de tres juegos ante los Tigres, y el fin de semana, también en casa, chocará contra Boston tres veces. En la ganancia del domingo frente a la tribu, 4-2, Omar Vizquel cerró el juego con una de las suyas. Se lanzó entre primera y segunda, paró la bola y recogió para concretar la victoria. El caraqueño (.270) puede jugar un par de años más, de acuerdo a lo que sentencia Guillén, su amigo, compatriota y colega de posición….. LA ofensiva de Cleveland no ha sido uno de los puntos fuertes del equipo, pero ahora preocupa más que nunca y Manny Acta reconoce que andan en busca de bateadores antes del 31, fecha tope para hacer transacciones sin pasar por waiwers. Detrás de Asdrúbal Cabrera y Travis Hafner hay casi nada en el ataque. Por eso los indígenas incluyen ahora a tres novatos en la alineación, entre ellos el recién subido
11 sobró los 114. Eso llama la atención, más allá de que posea un brazo formidable y en excelentes condiciones. En julio (0-2, 4.03, 5HR) sus dos últimas apariciones reflejaron cansancio al llegar al último tercio. El viernes ganaba 3-1 a Boston, hasta que lo explotaron con cinco anotaciones en el séptimo….. JUNIO (.176) y julio (.172) han sido terribles para Álex González, quien anda por .230, tras haber concluido mayo en .268. Lo que pasa es que su guante resulta imprescindible para los Bravos. En 98 encuentros ha incurrido solamente en siete pifias, pero más allá de eso están su alcance, seguridad y gran brazo….. NÉSTOR Molina (Dunedin A-Toronto) pinta como un grandeliga a corto plazo. Salvo la apertura del 10 de junio, sus actuaciones han sido excelentes, incluyendo la del 21 pasado cuando no aceptó hit ni carrera en cinco entradas frente al Charlotte, en la liga de Florida. Pero es que en los recientes cuatro inicios suma 25 tramos y solo dos anotaciones a cuenta, razón de peso para ser promovido en breve este reserva de Cardenales en la liga local. Curiosamente es un cuchillo contra los zurdos (0.78), no así contra los de su mano (4.21). Su balance es de 9-3, 2.51 y 101 fusilados en 93 capítulos….. ERNESTO Mejía la botó sábado y domingo y ll llegó a 17 v vuelacercas y 64 remolc cadas en el M Mississippi A Aunque AA. ti tiene .302 d average de s solo batea p para .194 e los diez en últimos enú cuentros….. c
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 26 de julio de 2011
Ases del Futuro
deportes@versionfinal.com.ve
La representante del club “Emukicma” se proclamó campeona junior en Portuguesa
María Velásquez: “La Gacela” del Kikimbol Nacida en Carora, estado Lara, María fue adoptada por el municipio San Francisco desde los tres años. Por su velocidad es el primer bate de la selección del Zulia en la especialidad. Es muy fuerte a la defensiva. Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve
C
ada mañana, al despertar, María José se levanta con la convicción de ser una campeona en sus estudios, hogar y sobre todo en su pasión: el Kikimbol. Desde los 10 años comenzó a practicar este deporte popular viendo a jóvenes en su escuela Fe y Alegría, Nueva Venezuela, en San Francisco. Este impulso la llevó a enamorarse de la pelota y destacarse como atleta en la selección infantil del Zulia. “Comencé a jugar en un invitacional del equipo ‘Emmanuel’ de San Francisco en 2007, a partir de allí se me han dado las cosas representando a la entidad en las categorías infantil y junior”. María, nacida en Carora pero adoptada por el municipio sureño, vive en el Barrio “La Polar” y cuenta con una familia pequeña conformada por su padre José Gregorio Velásquez, su madre Nilida Gómez y su hermana Jéssica Velásquez. Su fortaleza es la velocidad al batear y la concentración en la defensa, “siempre estoy metida en el juego, no soy pegadora natural pero por ser rápida me embaso. Me motiva ganar medallas, campeonatos y dejar por todo lo alto el nombre del Zulia y, si me toca, el del país”. Sus compañeras, por tener la cualidad de embasarse, la capodaron cariñosamente “La Gacela”. Sonriendo comentó: “me llamaron así porque de home a primera corro en 3.20 segundos, por eso es que al mínimo toque llegó a la inicial”.
Pelota y números A María le apasiona, además de la pelota en el Kikimbol, los números y materias como matemática, física y química. “Quiero estudiar petroquímica, me gusta cómo transforman el plástico en cosas útiles para la humanidad, el caucho y todos los derivados del petróleo”. Su mayor alegría fue haberse llevado por primera vez para el Zulia el campeonato Nacional Junior de Kikimbol en Portuguesa: “Triunfar en Acarigua ha sido mi mayor logro y el de mis compañeras, las técnicos eran mujeres y eso le dio un toque especial a la Copa en los llanos. Vencimos a las más fuertes del estado Carabobo”. Su anhelo más grande es visitar a su tía en los Estados Unidos, “quiero conocer Texas, específicamente la ciudad de Odessa, donde tengo a mis familiares, tocar la nieve y pasar Navidad con ellos”. “La Gacela”, a pesar de sus méritos y palmarés, no cuenta con los recursos necesarios para cumplir con sus practicas en su club “Emukicma”, ya que debe trasladarse de San Francisco a Maracaibo tres veces a la semana y muchas veces no puede costearlos. Por los logros obtenidos a nivel nacional, María continúa trabajando duro con su equipo y con la selección regional. “Me gustaría competir internacionalmente en Kikimbol y que el deporte se llegue a desarrollar en una liga seria. Estados Unidos, Colombia, Puerto Rico, Curazao están formando campeonatos profesionales y creo que aquí se puede también”.
“Es excelente corredora” Lolimar Cardoza, mánager de la selección junior del estado Zulia, destacó las cualidades de María “La Gacela” Velásquez: “Al igual que todas las muchachas que asistieron al Nacional de la categoría, María se caracteriza por ser muy trabajadora en el terreno de juego, disciplinada y dispuesta en los entrenamientos. Su mayor ventaja es que es muy segura en la defensa del sector izquierdo y es rápida para correr las bases, es por eso que ella es el primer bate de la selección. Anotó muchas carreras en Acarigua”.
DATOS PERSONALES Nombre: María José Velásquez Gómez Edad: 13 años Lugar de nacimiento: Carora, Edo. Lara Fecha de nacimiento: 19/03/1998 Escuela: Fé y Alegría (Nueva Venezuela) Sector donde vive: Barrio La Polar Grado: Séptimo Materia favorita: Matemáticas Comida favorita: Arroz Chino Nota de grado: A Representantes: José Gregorio Velásquez, Nilida Gómez Liga: Municipal de Maracaibo Equipo: Emukicma Categoría: Junior (13 a 15 años) Posición:Jardinero izquierdo Jugador Favorito: Roxmary Bozo (Kikimbol - Club Los Altos, Zulia) Palmarés: Nacional infantil, San Felipe, Edo. Bolívar, julio 2010. 6to puesto. Nacional Junior (refuerzo único de infantil), Coro, Edo. Falcón, agosto 2010, 4to puesto. Nacional Junior, Acarigua, Edo. Portuguesa, junio 2011, 1er puesto (campeonas).
JOSÉ ADÁN
Maracaibo, martes, 26 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Felices por la conquista de Bahamas se reencontraron con familiares y aficionados. Anoche en San Jacinto fueron ovacionados. El próximo reto será en los Estados Unidos a partir del 14 de agosto.
El Zulia recibió con orgullo a los campeones latinoamericanos
Ahora por el Mundial
FOTOS: JORGE CASTRO/ ANA VILORIA
Ases del Futuro
deportes@versionfinal.com.ve
Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
L
a selección de Coquivacoa arribó ayer a las 6:30 de la tarde al Aeropuerto Internacional de “La Chinita” donde fueron recibidos con algarabía por todos sus seres queridos, la sorpresa se pudo notar en sus rostros al salir del andén y encontrarse con cámaras, pancartas y hasta un grupo de samba. Los abrazos junto a las felicitaciones no se hicieron esperar a la salida del aeropuerto por parte de los adolescentes y sus familiares, para luego abordar un bus que les llevó como estrellas a continuar la celebración a su estadio habitual, el de “San Jacinto”, que es la sede de la Pequeña Liga de Coquivacoa. Estos jóvenes lograron traerse el trofeo del Latinoamericano de Béisbol Menor de la categoría “Ju-
La selección de Coquivacoa: Elías Puche, Oberto Muñoz, Didimo Bracho, Jairo Miquelena, Joel Pozo, Michael Bowen, Ángel Fuenmayor y José Martínez, fueron recibidos efusivamente por familiares y amigos. A partir de esta semana continuarán los entrenamientos con el fin de ganar el campeonato mundial en Estados Unidos.
nior” que se realizó la ciudad de Abaco en Bahamas. Con este galardón consiguieron su cupo para participar en el Mundial de la categoría, a realizarse entre el 14 y 20 de agosto en
la localidad de Taylor, en el estado de Michigan, Estados Unidos. Tanto los entrenadores como los mismos jugadores afirmaron que tienen puesta la mirada en este Mundial, y desde esta semana
comienzan a entrenar para darle continuidad a todo el trabajo que han venido realizando. Este logro los motiva mucho más a seguir siendo mejores atletas, confirmando así la calidad de
nuestros deportistas que con un alto desempeño se encargan de poner el nombre de Venezuela, y en particular al estado Zulia, en los lugares más destacados.
NUESTROS CAMPEONES
Joel Pozo “La estadía nos complicó algo, pero lo superamos”.
José Medina “La pasamos de lo mejor, fue difícil, pero lo logramos”.
Elías Puche “Jugamos bien, agradecido con Dios y mi familia”.
Jonigson Villalobos “Tenemos una gran preparación y por eso ganamos”.
Edgar D’Empaire “Orgulloso y daremos todo por traernos ese campeonato mundial”.
José Martínez “Estoy feliz aunque hay que mejorar el bateo”.
José Briceño “Todo fue bueno allá, y estoy alegre por ver a mi familia”.
Jairo Miquelena “Los mosquitos nos comían, pero ni eso nos detuvo”.
Oberto Muñoz
Dídimo Bracho
“Siempre confiamos en nuestro talento y en Dios”.
“Tuvimos todas las herramientas para ganar la final”.
Mickey Edie “Fue espectacular, increíble, tenemos mucho equipo”.
Kevin Reyes “Tenemos full expectativas para enfrentar el mundial”.
Michael Bowen “Esto lo voy a disfrutar por mucho tiempo, y quiero más”.
Jorge Ceballos “Estoy muy feliz por lo que hicimos, lo más duro fue la final”.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 26 de julio de 2011
Yerubí Suárez fue la más destacada
Buscan ases del futuro para el relevo generacional
Tiro con arco zuliano a los Juegos Nacionales Redacción/Deportes Deportes@versionfinal.com.ve
Buen rendimiento brindó la selección zuliana de tiro con arco en el Torneo Internacional Batalla de Carabobo, realizado la pasada semana en Valencia, al meter a 14 de 16 arqueros entre los mejores del país clasificándolos de esta manera a los Juegos Nacionales 2011. El equipo masculino de arco compuesto integrado por Jorge Carrasquero, Rixio López y José Ángel Parra realizó una meritoria actuación según mencionó el ex arquero Rodrigo Saborio, quien ahora realiza labores en la parte técnica del combinado zuliano. Igualmente la mundialista
Yerubí Suárez se consolidó como la “abanderada” de la disciplina en el Zulia en la modalidad de arco recurvo, siendo una de las cartas más calificadas para obtener medalla en la cita que se cumplirá del 11 al 16 en el Complejo Simón Bolívar en el estado Carabobo. Rafael Rondón, Andrea Sudano y María Hernández, entre otros, también participaron en esta cita internacional significando un fogueo importante para un combinado regional con muchas cartas jóvenes. En el caso del tiro con arco los 14 cupos obtenidos son por estado, por lo que pueden existir variaciones en la delegación si lo considera así el cuerpo técnico. CORTESÍA IRDEZ
La arquera Yerubí Suárez sigue demostrando su talento en la especialidad.
Se nutre el Zulia FC
CORTESÍA ZULIA FC
Ayer en la cancha de Los Olivos probaron suerte 150 jóvenes de la sub 20. Hoy tendrán la oportunidad los muchachos de la sub 17. Redacción/Deportes Deportes@versionfinal.com.ve
A
yer lunes, desde las 7:00 de la mañana, más de 150 jóvenes de la categoría Sub 20 (nacidos en los años 1992 y 1993) se presentaron en la cancha de “Asoprolivos”, en la urbanización Los Olivos, de Maracaibo, para participar en las pruebas de talento del Zulia FC. Todo el cuerpo técnico de las inferiores del petrolero participó en la primera jornada de estas evaluaciones, que se extenderán hasta el jueves. Diferentes ejercicios con balón por estaciones, divididos en grupos de máximo 10 jugadores, y una sesión de fútbol fueron la parte fundamental de la actividad. “Estamos muy contentos con la receptividad al llamado para ganarse un cupo en la pretemporada de las categorías menores. Recibimos como 200 jugadores de la Sub 20 y algunos quedaron para
La receptividad de los jóvenes en las pruebas de talento ha motivado al Zulia FC.
el miércoles. Mañana (hoy) le toca el turno a los Sub 18, que volverán a tener oportunidad el jueves”, explicó Mario Conversano, coordinador de las inferiores del Zulia FC. Jóvenes motivados En el medio de los ejercicios la mayoría de los jóvenes mostraba su satisfacción e ilusión por tener la oportunidad de mostrarse ante los técnicos del negriazul. “Había esperado esta oportunidad desde hace tiempo. Ojalá pueda superar las pruebas y estar en la pretemporada con el equipo”, soltó Miguel Reyes, un mediocampista ofensivo.
PRÓXIMAS PRUEBAS Hoy Hora. 7:00 AM Categoría: Sub 18 Nacidos: 1994, 1995 y 1996. Mañana Hora. 7:00 AM Categoría: Sub 20 Nacidos: 1992 y 1993.
Hoy será el turno para los nacidos en los años 1994, 1995 y 1996 (categoría Sub 18) a partir de las 7:00 de la mañana, en la cancha de “Asoprolivos”, de Los Olivos.
Maracaibo, martes, 26 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El héroe de la vinotinto analizó con Versión Final cada juego
Grenddy es otro zuliano grande JORGE CASTRO
Rodeado de orgullosos familiares y vecinos, el zaguero no pierde la humildad. Su carisma es evidente. En su pecho lleva a Venezuela. Está listo para la cirugía. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
E
n medio de la alegría que despertó la selección nacional en toda Venezuela, Grenddy Perozo fue recibido la noche del domingo como un verdadero héroe en el sector donde se crió toda su vida. El joven defensor conversó con Versión Final sobre la experiencia que le dejó la Copa América como futbolista y como persona. “Jamás me imaginé el recibimiento que tuve al llegar a mi casa, de la emoción se me salieron las lágrimas y no me esperaba semejante bienvenida”, indicó el 20 de la selección nacional. “El trabajo que tuvimos previo a la copa se vio reflejado durante todo el torneo. Me atrevo a decir que fuimos el equipo que físicamente estuvo mejor preparado y
que nos hizo más fuerte en cada juego”, mencionó el zaguero vinotinto. “Creo que la preparación fue lo más importante para que el equipo tuviera la participación más importante en cualquier copa. Fueron 50 días de trabajos fuertes en los Estados Unidos, con la mejor tecnología y obvio que eso dio sus frutos”, aseguró Perozo. “De mi lesión puedo decir que me opero el jueves y cumpliré parte de mi recuperación aquí en Maracaibo, luego no sé si vaya a completarla en Argentina o Colombia”, confesó el “Káiser de los Haticos”. El defensor criollo comentó para Versión Final como se vivió partido a partido del certamen más antiguo del mundo para la selección nacional:
Cristopher Villasmil, Adriana Ortíz,Yoseany Ortíz, Arturo Lugo, Melibeth Briceño, Santiago Sulbarán, Samuel Sulbarán, Orangreys Perozo y Ángel Bozo acompañaron al defensor zuliano de la “Vintotinto” Grenddy Perozo.
3 de julio, estadio “Único de La Plata”
9 de julio, estadio “Padre Ernesto Martearena” de Salta
Resultado: Brasil 0 – 0 Venezuela
Resultado: Venezuela 1 – 0 Ecuador
“El primer partido siempre es el más difícil, siempre llegas con la mentalidad de que sacar un buen resultado te puede ayudar anímicamente. Para nosotros jugar ante Brasil no fue algo de temer, sabíamos que estábamos bien preparados y que era cuestión de mantener el arco en cero. Cuando se dio el juego, nosotros nos sentíamos unos tigres, mientras que ellos no levantaban la cabeza, como si estuvieran pensando que estaba pasando. Al final tuvimos ocasiones de marcar pero luego no se pudo, lo cierto es que al terminar el juego nosotros nos dimos cuenta que estábamos listos para grandes cosas”.
“Ecuador era el rival que nos podía dar la clasificación, sabíamos que pasara lo que pasara ante Brasil, el partido a ganar era éste. Teníamos mucha confianza y físicamente nos vimos superiores, realmente la defensa estuvo impecable en ese juego y creo que fue en colectivo, los laterales, los volantes de primera línea y segunda línea, los centrales donde Vizcarrondo fue una gran compañía. El gol de César fue uno de los mejores del torneo y aunque teníamos prevista una celebración todo el equipo, la emoción hizo se nos olvidara… (Risas)”.
13 de julio, estadio “Padre Ernesto Martearena” de Salta
17 de julio, estadio “Bicentenario” de Jujuy
Resultado: Paraguay 3 – 3 Venezuela
Resultado: Chile 1 – 2 Venezuela
“Paraguay era la espinita, nos había sacado de las aspiraciones del mundial pasado y eso lo teníamos en la mente. Increíblemente uno de nuestros fuerte, que es el balón aéreo, no funcionó y quizá por estar despistados nos metieron tres goles de esa forma. De cualquier forma mantuvimos las ganas y el corazón de que sí podíamos empatar, fue entonces cuando llegó el mejor gol de mi carrera hasta ahora, era la última jugada y estaba claro que luego de eso terminaría el juego. Sólo me vi el balón encima y no dudé en meterle la frente así tuviera los cuatro puntos de sutura”.
ÌAnécdotas
“Uno de esos partidos en los que podemos decir Dios estaba con nosotros, tuvimos un primer tiempo muy bien plantado en donde fuimos superiores y nos llevamos la ventaja en el marcador. Ya en el segundo tiempo sí vinieron encima pero pudieron anotar fue por el error arbitral, ya que había sentenciado el saque de banda a favor de nosotros pero ellos fueron más vivos y nos agarraron desacomodados, es más, en la jugada del gol yo me resbalé y no pude llegar a cerrar. Luego pudimos salir de nuestra área y es cuando viene el gol de Cíchero que nos pone en las semifinales”.
20 de julio, estadio “Malvinas Argentinas” de Mendoza Resultado: Paraguay 0 – 0 Venezuela. Ganó Paraguay en penales 5 a 3.
“Bueno, aquí fue cuando dijimos al terminar el encuentro, que la suerte que tuvimos con Chile nos faltó con Paraguay. Realmente nos los comimos, fuimos superiores física y mentalmente a ellos, lastimosamente los palos jugaron en nuestra contra y a ellos se les dio como querían, llegar a los penales. En ese partido me lesioné y aunque fue algo tonto porque me lastimé yo solo, se me pasaron por la mente mil cosas porque ya viví lesiones parecidas. Finalmente perdimos pero con el orgullo y la cabeza bien en alto, porque realmente no merecimos quedarnos en esa instancia. Lo que podemos rescatar de todo esto, es que logramos unir al país luego de mucho tiempo, eso es algo importante para nosotros porque no solo creen en la selección sino que también no importa la religión o ideología política, todos se visten de vinotinto cuando jugamos algún partido”.
“Una de tantas, fue cuando César González marcó el gol, todos debíamos ponernos a hacer un ejercicio que hacíamos en los entrenamientos con unas ligas, a la final de la emoción todos lo celebramos por nuestro lado. Aunque Miku, César y Giancarlo si lograron festejar como quería todo el equipo… (Risas). “Creo que la otra situación más cómica del torneo fue cuando marqué ante Paraguay, todos salieron corriendo a celebrar con Renny y yo me quedé solo con Miku pensando ¿Por qué no vienen a festejar conmigo? (Risas), realmente me extrañó, pero luego fue que me enteré que quien me asistió fue Renny Vega”.
20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 26 de julio de 2011
La mayoría de los presos recibieron heridas en piernas, brazos y pecho FOTOS CORTESÍA PAUSIDES TORREALBA/DIARIO EL INFORMADOR
Otro infierno en el “coliseo” de la cárcel de Uribana Al menos 19 reos resultaron heridos ayer trass las batallas cuerpo a cuerpo que se libran para ara saldar cuentas. No hay respuesta oficial. Desde sde 2008, un líder apodado “Alexito” las instauró. ó. Redacción/Diario El Informador
L
os enfrentamientos cuerpo a cuerpo a “chuzos” convirtieron de nuevo en un infierno ayer la cárcel de Uribana en Lara. El saldo, 19 reclusos gravemente heridos del área media del penal. Todos, según medios de comunicación de la región, fueron trasladados al Hospital Central de Barquisimeto “Antonio María Pineda”. A las cinco de la tarde los reos se enfrascaron en duelos personales cumpliendo con la jornada sangrienta que tenían planificada y que la noche del domingo, aún con familiares pernoctando, tuvo un conato en el área conocida como Tamanaco donde los reos que participaron solo se causaron rasguños. Los presos trataron de saldar cuentas en los llamados “coliseos” que instauró, como práctica salvaje, el líder del penal “Alexito” desde 2008, y quien saltó a los titulares de la prensa nacional por ser el promotor de la nueva forma de “atracción carcelaria”. En lo que va de 2011 ya se cuentan al menos 4 muertos en las pe-
leas y más de 84 heridos. Los últimos dos reos fallecidos en los careos fueron en febrero pasado. Pero aún las autoridades del Ministerio de Interior y Justicia no han podido detener la violenta práctica. De los 19 heridos de ayer no se obtuvieron mayores datos, y al cierre de esta edición ni el Ministro del Interior, Tareck El Aissami, ni el director de cárcel en cuestión hicieron pronunciamiento alguno. Relación de heridos Según reportes hospitalarios estos fueron los reos con heridas: Antonio Riera, Wilmer Leonardo López Bastidas (32), preso por extorsión, robo de carro y detentación de arma de fuego; Kenyer Alexis Rodríguez Reinoso (20), preso por detentación de arma de fuego y distribución de drogas; José Fernando Pacheco Alvarado (23) años, natural de Río Claro y detenido por tráfico de drogas; Luis Rodríguez; Roberth Antonio; Jesús Tamayo; Carlos Eduardo García González (30) preso por robo agravado y distribución de droga; José Ramón Chirinos Ortiz (21) recluido por robo agravado, resistencia a
La sangre corrió desde las 5:00 de la tarde de ayer cuando reclusos de Uribana se enfrentaron para “saldar cuentas” en los llamados “coliseos”. Todos los heridos fueron trasladados el Hospital Central de Barquisimeto.
la autoridad y uso de adolescente para delinquir; Deivis Alberto Jiménez Bedilla (22) imputado por robo agravado; Hernández Carrillo; Manuel Briceño; Henry Bello; Oscar Eduardo Rivas Rodríguez (19) confinado por tráfico de drogas; Yoel Ramón Torres Galíndez (21) preso por posesión de droga y cómplice del asesinato de Emigler José Torrealba Damo, de 20 años. Otros reos heridos en el coliseo fueron Luis Andrade; Mauro Alejandro Domínguez Colmenárez (31) el más grave debido a una puñalada en el pecho. Está preso por distribución de droga, detentación de municiones y asociación para delinquir. Alberth Johán Suárez Barreto (23) preso por detentación de
arma de fuego; y Edilio Pastor García García (19) preso por posesión de droga. La mayoría de heridos, como suele permitirse en la lucha de coliseo, recibieron chuzazos en las piernas, brazos y abdomen. Un grupo de mujeres que se concentró frente al penal aseguraba que al menos dos reclusos habían muerto en el “coliseo”, incluso que uno había sido decapitado, pero autoridades militares y fuentes ligadas al penal reportaron solo heridos Círculo de muerte Fuentes policiales del recinto cuentan a la prensa que antes los “coliseos” solían ser de madrugada, y con la mayor violencia
MINISTERIO PÚBLICO
PUBLICIDAD
OJO
El triple para comprar uniformes y útiles escolares, grabado ya, sin pagar nada. Envía ZULIA al 4244 y resuélvete.
FUMIGACIONES Y DESTAPE TAMBIÉN CIUDAD OJEDA, CABIMAS Y OTROS.
TELÉFONOS: 0261-3295062 0414-3621558 / 0414-6621097
posible, casi siempre entre lunes y miércoles, tal y como reseñó un reportaje presentado por El Nacional en octubre pasado. Incluso, los mismos convictos que ofrecieron testimonios y aseguraron que la práctica servía ya para cobrarse “deudas económicas”. Las reglas establecidas por los mismos reos es que jamás deberán apuñalarse en el tórax, y solo se permiten las heridas en brazos y piernas. Poco han podido hacer las autoridades del penal por detener tales enfrentamientos, y aunque desde hace unos tres meses no se veían, ayer resurgieron con cifras alarmantes.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA. ALCALDÍA DEL MUNICIPIO INSTITUTO AUTÓNOMO POLICÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO
CARTEL DE NOTIFICACIÓN Se le hace saber al ciudadano AMÉRICO SALAS MELEÁN, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-13.299.849, que cursa por ante este Despacho Expediente Administrativo signado con el Nº RRHH PA-022-2011, instruido en su contra por las causales de destitución según lo que reza la Ley del Estatuto de la Función Pública en el artículo º86 Numerales 6 y 9. Podrá tener acceso al expediente y ejercer su derecho a la defensa, a tales efectos podrá asistir o hacerse representar de abogado de su confianza, a los fines de garantizar el contenido del artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Así mismo se le notifica que deberá comparecer ante la sede de esta Oficina de Recursos Humanos ubicada en la Circunvalación Uno con corredor vial Cecilio Acosta, para el ACTO FORMAL DE FORMULACIÓN DE CARGOS, todo de conformidad con el artículo 89 Numeral 3º de la Ley del Estatuto de la Función Pública el cual establece que luego de transcurridos 5 días continuos, se dejara constancia del cartel en el expediente y se tendrá por notificado al funcionario o funcionaria público.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA ALCALDÍA DE MARACAIBO INSTITUTO AUTÓNOMO POLICÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO DIRECCIÓN GENERAL Maracaibo, 06 de Abril de 2011.-
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA ALCALDÍA DE MARACAIBO INSTITUTO AUTÓNOMO POLICÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO DIRECCIÓN GENERAL Maracaibo, 06 de Abril de 2011.-
RESOLUCIÓN No. D.G. 0010-2011
RESOLUCIÓN No. D.G. 009-2011
Comisario General EDUARDO RAFAEL VILLALOBOS BECERRA, Director General del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo (POLIMARACAIBO), en ejercicio de las atribuciones legales que le confiere la Resolución No. 110 de fecha 24 de enero de 2011, dictada por la Alcaldesa del Municipio del Municipio Maracaibo EVELING TREJO DE ROSALES, en uso de las atribuciones legales que le otorga la Ordenanza de Creación del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo, de fecha 21 de noviembre del 2.000, publicada en Gaceta Municipal de Maracaibo No. 255 Extraordinaria, de fecha 01 de diciembre del 2.000, en concordancia con el artículo 18 de la Ley del Estatuto de la Función Policial. CONSIDERANDO Que el artículo 97 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, establece las causales de destitución en que puedan incurrir las funcionarias o funcionarios policiales en sus relaciones de empleo público con los cuerpos de policía de la Administración Pública nacional, estadal y municipal; y con motivo del ejercicio de la función policial. CONSIDERANDO Que en fecha 05 de Agosto 2010 la Oficina de Control de Actuación Policial de esta institución, inició el Procedimiento Disciplinario de Destitución establecido en el artículo 97 numeral 2 de la Ley del Estatuto de la Función policial, en concordancia con el articulo 86 numeral 6 de la Ley del Estatuto de la Función pública, al ciudadano PEDRO MENDOZA, titular de la cedula de identidad No. 12.401.081, quien desempeña el cargo de oficial adscrito al Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo. CONSIDERANDO Que una vez instruido el expediente conforme al procedimiento establecido en el artículo 89 de la Ley del Estatuto de la Función Pública, garantizándole al nombrado funcionario sus derechos constitucionales de defensa y debido proceso, la Consultoría Jurídica dictaminó PROCEDENTE la destitución del funcionario PEDRO MENDOZA, antes identificado; y el Consejo Disciplinario del Instituto APROBÓ por decisión UNANIME la destitución del Funcionario. RESUELVE PRIMERO: Destituir al ciudadano, PEDRO MENDOZA , titular de la cedula de identidad V- 12.401.081 , del cargo de oficial, adscrito a la Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo. SEGUNDO: Remítase copia de la presente Resolución a la Gerencia de Recursos Humanos del Instituto, a los efectos del cumplimiento de la misma. TERCERO: Notifíquese de la presente resolución al Vice Ministerio del Sistema Nacional Integrado de Policía (VISIPOL), adscrito al Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia, de conformidad con el artículo 103 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, a fin de dar cumplimiento a lo previsto en el artículo 57 de la Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana. CUARTO: Regístrese y notifíquese. Este acto administrativo (Resolución) agota la vía administrativa, conforme lo establece el artículo 102 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, y contra el mismo, el funcionario destituido podrá ejercer el Recurso Contencioso Administrativo Funcionarial establecido en el Título VIII, de la Ley del Estatuto de la Función Pública, dentro de los tres (03) meses siguientes a partir de su notificación. Dada, firmada y sellada en el Despacho del Director General del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo (POLIMARACAIBO) a los Diecisiete (06) días del mes de Abril de 2011. Años 200 de la Independencia y 150 de la Federación.
Comisario General EDUARDO RAFAEL VILLALOBOS BECERRA, Director General del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo (POLIMARACAIBO), en ejercicio de las atribuciones legales que le confiere la Resolución No. 110 de fecha 24 de enero de 2011, dictada por la Alcaldesa del Municipio del Municipio Maracaibo EVELING TREJO DE ROSALES, en uso de las atribuciones legales que le otorga la Ordenanza de Creación del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo, de fecha 21 de noviembre del 2.000, publicada en Gaceta Municipal de Maracaibo No. 255 Extraordinaria, de fecha 01 de diciembre del 2.000, en concordancia con el artículo 18 de la Ley del Estatuto de la Función Policial. CONSIDERANDO Que el artículo 97 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, establece las causales de destitución en que puedan incurrir las funcionarias o funcionarios policiales en sus relaciones de empleo público con los cuerpos de policía de la Administración Pública nacional, estadal y municipal; y con motivo del ejercicio de la función policial. CONSIDERANDO Que en fecha 05 de Agosto 2010 la Oficina de Control de Actuación Policial de esta institución, inició el Procedimiento Disciplinario de Destitución establecido en el artículo 97 numeral 2 de la Ley del Estatuto de la Función policial, en concordancia con el articulo 86 numeral 6 de la Ley del Estatuto de la Función pública, al ciudadano JHOEL VASQUEZ, titular de la cedula de identidad No. 18.317.570 , quien desempeña el cargo de oficial adscrito al Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo. CONSIDERANDO Que una vez instruido el expediente conforme al procedimiento establecido en el artículo 89 de la Ley del Estatuto de la Función Pública, garantizándole al nombrado funcionario sus derechos constitucionales de defensa y debido proceso, la Consultoría Jurídica dictaminó PROCEDENTE la destitución del funcionario JHOEL VASQUEZ, antes identificado; y el Consejo Disciplinario del Instituto APROBÓ por decisión UNANIME la destitución del Funcionario. RESUELVE PRIMERO: Destituir al ciudadano, JHOEL VASQUEZ, titular de la cedula de identidad V-18.317.570, del cargo de oficial, adscrito a la Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo. SEGUNDO: Remítase copia de la presente Resolución a la Gerencia de Recursos Humanos del Instituto, a los efectos del cumplimiento de la misma. TERCERO: Notifíquese de la presente resolución al Vice Ministerio del Sistema Nacional Integrado de Policía (VISIPOL), adscrito al Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia, de conformidad con el artículo 103 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, a fin de dar cumplimiento a lo previsto en el artículo 57 de la Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana. CUARTO: Regístrese y notifíquese. Este acto administrativo (Resolución) agota la vía administrativa, conforme lo establece el artículo 102 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, y contra el mismo, el funcionario destituido podrá ejercer el Recurso Contencioso Administrativo Funcionarial establecido en el Título VIII, de la Ley del Estatuto de la Función Pública, dentro de los tres (03) meses siguientes a partir de su notificación. Dada, firmada y sellada en el Despacho del Director General del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo (POLIMARACAIBO) a los Diecisiete (06) días del mes de Abril de 2011. Años 200 de la Independencia y 150 de la Federación.
COM. GRAL. EDUARDO RAFAEL VILLALOBOS BECERRA DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO AUTÓNOMO POLICÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO
COM. GRAL. EDUARDO RAFAEL VILLALOBOS BECERRA DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO AUTÓNOMO POLICÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO
Ordenaron pase a juicio a Walid Makled por sicariato Redacción / Sucesos.- Walid Makled, fue pasado a juicio ayer por su presunta vinculación con el tráfico de drogas y la muerte del periodista Orel Sambrano y el médico veterinario Francisco Larrazábal. Los fiscales nacionales 19°, 27° y 70°, Jairzihno Orea, Bestsy Andrade y José Luis Sapiaín respectivamente, ratificaron la acusación, por presuntamente incurrir en los delitos de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, legitimación de capitales, asociación para delinquir y sicariato en grado de determinador en perjuicio de Sambrano y Larrazábal. En la audiencia preliminar, que se llevó a cabo en el Tribunal 1° de Control del Área Metropolitana de Caracas, se admitieron las pruebas presentadas por los fiscales, por lo que ordenó el pase a juicio de Makled, quien se encuentra detenido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, en Caracas.
Maracaibo, martes, 26 de julio de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
“BAJO SECO”
Amaneció un cadáver en una trilla de “La Rinconada”, al oeste de Maracaibo
Crecen los botaderos de muertos tiroteados
ODAILYS LUQUE
Las afueras de la ciudad están convertidas de matódromos. La precaria vigilancia facilita la impunidad en las ejecuciones. Esta vez la víctima recibió los balazos en la cabeza. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
N
o solo “El Palotal” y sus adyecencias funcionan como botaderos de muertos tiroteados en límites de Maracaibo con San Francisco. Cualquier trilla sin vigilancia policial es útil para los asesinos. Y en el mapa de estos matódromos aparecen los alrededores de San Isidro y otros parcelamientos perféricos como sitios alternos para las ejecuciones. Ayer fue uno de esos macabros amaneceres en la parroquia “Antonio Borjas Romero” de la capital zuliana, en la cual un indocumentado de unos 34 años amaneció con dos balazos en la cabeza en una trilla de “La Rinconada”. Lo más cercano al sector, es el ya conocido “Hogar Santa Cruz” que también comunica con la parroquia San Isidro.
Pasadas las 10:00 de la mañana de ayer, fue levantado el cuerpo de esta víctima en el sector “La Rinconada” de Maracaibo. Un grupo de vecinos llamó a Polimaracaibo cuando encontraron el cadáver.
Los vecinos dijeron que escucharon disparos a las 5:00 de la mañana, pero fue al salir el sol cuando hallaron el cadáver. Ya sospechaban que encontrarían a una persona asesinada el sitio. El occiso vestía una franela a rayas, jeans negro pero no tenía zapatos. Se le vieron dos balazos en la cabeza. A un lado del cadáver, varias fotografías tipo carné y dos cédulas de identidad. Una de ellas, perteneciente a Anherlyn Rossedanne Mora Andrade, y otra, de quien se presu-
me sea del asesinado, a nombre de Ramón Melecio Guerrero Dávila. También se halló en el lugar una gorra con la figura de un águila estampada en la parte delantera. Funcionarios de Polimaracaibo custodiaban la escena del crimen a la espera del Cicpc. Los efectivos de la policía científica acudieron al sector para levantar el cuerpo y ordenar el traslado a la morgue. Por las características de este asesinato, se presume que se trate de un ajuste de cuentas.
Familiares de la víctima trasladaron el cadáver a la morgue de LUZ
Cruento homicidio ayer en “La Montañita” ODAILYS LUQUE
Alejandro Bracho
La mayoría de los casos, en que se halla un cadáver en una trilla o algún parcelamiento rural desolado, los investigadores sostienen que son víctimas relacionadas a hechos delictivos, o a casos de venganzas. Sin embargo, en este último caso, aún es prematuro confirmar alguna hipótesis, hasta que el Cicpc adelante las investigaciones de rigor. Una fuente detectivezca dijo que ubicaran a posibles familiares de esta víctima para que rindan declaraciones ante el despacho policial.
Familiares de la víctima no quisieron informar a la prensa cómo ocurrieron los hechos con Leopoldo Parra, asesinado ayer en “La Montañita”.
obtuvo información porque apenas se hacía la experticia inicial, porque el homicidio se registró en horas de la madrugada de ayer. Se presume que familiares de la víctima residan muy cerca de la ur-
banización “La Montañita”, por la prontitud en la que llegaron al sitio para recoger el cuerpo y llevarlo a la morgue. Se espera que el Cicpc informe más detalles de este homicidio.
Alejandro Bracho Un hombre de 24 años identificado como Nelson de Jesús Sánchez Ferrer fue asesinado de varios disparos en horas de la madrugada de ayer frente a una escuela del sector “Bajo Seco”, en la calle 63 con avenida 82A. El comisario Elvis Villalobos, supervisor de investigaciones del Cicpc en Maracaibo, informó que la víctima caminaba por el sector y al parecer fue interceptada por varios sujetos quienes lo tirotearon cinco veces. En el sector “Bajo Seco” varios vecinos fueron consultados al respecto pero dijeron no conocer a la víctima, pues al parecer, no vive por la zona. El Cicpc tampoco se ha entrevistado con familiares del ahora occiso y espera que en las próximas horas se acerquen al despacho para declarar al respecto. Sin embargo, el cuerpo científico está investigando el suceso y no descartan ninguna hipótesis del caso. Se rumoreó ayer que la víctima al parecer, estuvo dentro de las filas de un cuerpo policial, pero la información no fue confirmada por las autoridades policiales. El cadáver sigue en la morgue forense a la espera de la autopsia para así determinar nuevos elementos en este homicidio que sucedió en horas de la madrugada de ayer.
INSEGURIDAD
Atentado en ”La Concepción” dejó un muerto y un herido Alejandro Bracho
A Leopoldo Francisco Parra, de 43 años, lo asesinaron de varios impactos de bala ayer en horas de la madrugada en la urbanización “La Montañita” vía a “La Concepción”, de acuerdo a información aportada por funcionarios policiales. Familiares de la víctima, en medio de la desesperación levantaron el cuerpo de la víctima y lo trasladaron a la morgue en un Cavalier Z24 color champagne, placas BAE-40A. Sobre el caso se manejaron dos hipótesis, una de ellas que fue interceptado para robarlo y la segunda es que se trate de un presunto ajuste de cuentas, sin embargo, sus familiares se negaron a rendir declaraciones a los medios de comunicación. Por parte del Cicpc, tampoco se
Lo asesinaron frente a una escuela
En horas de la madrugada de ayer, fueron baleados dos amigos en el sector “Amanecer Zuliano” de “La Concepción”, municipio Jesús Enrique Lossada. Una de las víctimas falleció, pero el otro resultó herido en un brazo. El occiso respondía al nombre Albeiro Manuel Ballesteros Flores de 44 años, de nacionalidad colombiana y quien recibió un disparo en la nuca, murió al instante. Su amigo, Eladio Miguel Anaya de 40 años, recibió un tiro en el brazo izquierdo, pero fue trasladado al Hospital General del Sur, donde ya está fuera de peligro. Supuestamente, ambos cami-
naban por el sector, cuando fueron interceptados por unos sujetos a pie y armados. De momento, se maneja con más fuerza la hipótesis del robo, aunque no se descartan otras, según informó el Cicpc. Al parecer, las víctimas fueron baleadas sin mediar palabras lo que hace presumir que también se trate de un ajuste de cuentas, sin embargo, el Cicpc está en averiguaciones al respecto. Ya son tres las víctimas de balas en el municipio Lossada desde la semana pasada. Dos de los baleados fueron autoría de la famosa banda “Los Tuberos”, responsable de las violaciones en un bus y ahora este nuevo homicidio que por ahora se desconoce autor.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 26 de julio de 2011
Los matones prefieren la Glock automática, según conclusiones del Cicpc
Con estas armas asesinan a los transportistas En siete meses van 36 tiroteados. El colmo ha sido el secuestro de un autobús para violar a las pasajeras en la ruta Maracaibo-La Concepción. Estamos en la semana de los choferes. Y exigimoss unidad en la lucha por una operación desarme. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
E
n los últimos 12 años el baño de sangre ha sido brutal en el gremio de los transportistas zulianos. Taxistas, autobuseros y choferes de carritos por puesto han
caído en la busca del bocado de comida para la familia. Hoy en su día queremos ratificar nuestra línea editorial en pro de una operación desarme. Van 36 asesinados en siete meses, sin contar los heridos y los atracados que se han salvado. mos la Veamos las armas con las cuale ess llo los os ata atacan ta a les atacan.
Taurus Una de las armas más decomisadas en proced dim mie m iee procedimientos de requisa, pues representa otra fac cillida ci liida daaad para el delincuente facilidad para aamedrentar med m eddrr a las víctimas. Compañía de fabric icac caci cac cació ca ació ac ció Forjas Taurus S.A fabricación: País: Brasil Potencia: Esta arma es muy se sencilla de desarmar, pues al ser un elemento para pa defensa d puede ser necesario acceder a sus componentes en forma urgente y con la menor cantidad de piezas sueltas posibles Alcance: 50 m Capacidad de cargador: 16 cartuchos Usada por los Ejércitos de: FFuerzas Armadas de los Estados Unidos P Proyectil que usa: 9mm
La “Glock” (Según el Cicpc, este es el arma más utilizada por los delincuentes, sobree todo en delitos de homicidio en la modalidad ad de sicariato. Por ser automática, es muy poderosa osa y rápida) Compañía de fabricación: Glock GmbH País: Austria Potencia: Su potencia se basa en ser un arma ma automática que combina tres seguros y un sistema de doble acción constante tante que la hace la Pistola más segura del mundo. Alcance: 50 m Capacidad de cargador: 17 cartuchos Usada por los Ejércitos de: Austria Proyectil que usa: 9 milímetros
Los costos CCualquier tipo de esta ar arma de fuego oscila llegalmente entre
15 y 20
mil Bs. F., sin embargo, en el “mercado negro” puede costar entre 5 mil y 7 mil bolívares fuertes. Expertos del Cicpc informan que estas “armas ilegales” están incriminadas en diversos delitos y por esta razón pierden valor. Pero además del “mercado negro”, varios hampones se valen del asalto a mano armada para despojar a empresarios o comerciantes que las usan para su protección, y hasta se
arriesgan a someter a funcionarios policiales que son quienes generalmente utilizan armas potentes como la Glock. Sobre el “mercado negro” nadie o muy pocos quieren hablar, sin embargo, el criminólogo Francisco Delgado opina que así como hay productos normales que se venden a modo paralelo lo mismo sucede con las armas de fuego. “El contrabando es capaz de ofrecer mercancía y como la venta de armas también es un negocio, están incluidas en las dinámicas del mercado, pero indiscutiblemente son de dudosa procedencia”, explica.
Características y potencia SSmith Sm mithh & W Wees Wee We Weeson ees eso es Otra O tra r de ra de las la laass armas a comunes en entre laa delincuencia. ddelin de incuencia iin ncuencia ncuencia. uencia uenci enc enci en n Capaz de disparar un cartucho caarrtu car r uc rt uucho unido, en el que la bala, la póllvora pólvora vor vora oraa y el or e detonador constituyen un una sola unidad unidad. Compañía de ffabric fa fabr fabri fabricación: abr b iccaa Smith & Weeson, 1852. País: Estados UUnidos id Potencia: Los revólveres o pistolas i de S&W no tienen igual. igual Cada uno de ellos es versátil, preciso, fácil para disparar. Desde la suave doble acción hasta la salida de la simple acción, su innovador cilindro asegura exactitud y precisión. Alcance: 50 m Capacidad de cargador: 5 a 10 balas Usada por los Ejércitos de: Ejército estadounidense Proyectil que usa: 38
RRevólver Re Empl Empleado plleado pleado eado ead eado do een rro robo o a mano armada. ada. da. Con dda CCo este ees tipo de arma han sometido a estudiantes, t choferes de tráfico y ciudadanos te ciudad que caminan por las calles o parques. Compañía Co Coompañí dde fabricación: Colt (primero en patentarlo) País: Estados Unidos Potencia: se caracteriza por llevar la munición dispuesta en un barrilete o “tambor”. Normalmente se utiliza el término pistola para designar a las armas de fuego cortas semiautomáticas, que suelen llevar la munición alojada en un cargador. Alcance: 50 m Capacidad de cargador: 5 cartuchos Usada por los Ejércitos de: Fuerzas Británicas en Londres Proyectil que usa: 9mm
La pistola Colt .45 Creación de John Moses Browning Compañía de fabricación: Fabricada inicialmente por Colt País: Estados Unidos Potencia: La pistola incorpora dos seguros, uno en la empuñadura que impide accionar el disparador a no ser que el arma esté firmemente sujeta y otro en el armazón, al alcance del pulgar, que al subirse impide el retroceso de la corredera y la caída del martillo percutor. Alcance: 50 m Capacidad de cargador: 7 cartuchos Usada por los Ejércitos de: Fuerzas Armadas de los Estados Unidos en 1985 Proyectil que usa: 11,43 mm, 10 mm, 9 mm, 5,5 mm
Pietro Beretta Armas semiautomáticas as de gran alcance, rapidez y precisión. También mbién es usada en homicidios, pero del mismo smo modo en atracos callejeros y asaltos bancarios. carios. ón: Fabbrica D’Armi Compañía de fabricación: D’ Armi Pietro Beretta S.p.A. País: Italia P Potencia: Las armas Pietro Beretta vienen en diversas modalidades en su mayoría semiautomáticas. Es famosa por haber sustituido a la pistola ACP M1911 calibre .45 como el arma estándar en la forma de la pistola M9. Alcance: 50 m Capacidad de cargador: 10 balas a 20 balas. Usada por los Ejércitos de: Fuerzas Armadas de los Estados Unidos en 1985 Proyectil que usa: 9 mm (92-98 series) .40
El tráfico de armas
Basta con buscar un “contacto” para negociar un arma de fuego en el “mercado negro” o simplemente someter a otro que la tenga para su defensa todo con el fin de seguir amedrentando a quienes tienen poco o mucho. Según el Observatorio de Violencia (OVV), en barriadas populares de Venezuela se consigue armas a bajos precios para quienes desee obtenerla, bien sea, para su defensa personal, o para delinquir. El OVV apunta que la tenencia de armas es una respuesta a la creciente inseguridad, pero también al tiempo que implica tramitar un porte. A esos dos factores se atribuye el hecho de que millones de venezolanos recurran a la ilegalidad para adquirir “hierros” de defensa personal. Diversas fuentes, incluidas las oficiales, estiman que aproximadamente
12 Millones de armas de fuego de manera ilegal hay en Venezuela según la ONG, Amnistía Internacional y Observatorio Venezolano de Violencia. Estas organizaciones afirman que la violencia ha tomado el lugar del diálogo y de los acuerdos para solucionar los conflictos. El criminólogo Francisco Delgado dice que la situación fronteriza de Venezuela es otro elemento que influye en el ingreso ilegal de armas al país así como la complicidad de algunos funcionarios de cuerpos policiales. Delgado afirma que no es un secreto lo que ya la gente conoce a diario, por la información que brindan las mismas autoridades, que en las cárceles se halla un incontable número de estas armas. “Lo cierto del caso es que hay un asunto complicado que resolver y que nos invita a ponernos de acuerdo a todos, tanto el Gobierno nacional como los gobiernos regionales”, expone, pero advierte que cada vez Venezuela se hace más vulnerable ante este problema.
75% del armamento no está registrado. 8
4
1.500 Bs. ese es el precio promedio de una pistola calibre .380 ACP, de dudosa procedencia, en las barriadas populares de Caracas y otras barriadas según el OVV. Dicen además que los habitantes de sectores como Petare y San Agustín, aseguran que las armas se pueden adquirir “hasta empeñando prendas y joyas” por el valor señalado.
Maracaibo, martes, 26 de julio de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Pobladores de la comunidad de “Cuatro Bocas” entregaron a los integrantes de la banda “Los Tuberos”. Buscan otros cinco aberrados.
Continúan las capturas de los violadores de las 11 damas del autobús
Otros dos violadores presos INTENSA BÚSQUEDA El Cicpc y el Cpez continúan con las labores de patrullaje y de inteligencia a fin de dar con el paradero de los hermanos José Alberto Morales Urdaneta (18), Humberto Jesús Morales Urdaneta (20), alias “El Beto”, además de Elvis “El Guajiro” y “El Felipito”, por los delitos de violación, robo y homicidio. Son conocidos como “Los Tuberos” en el municipio Jesús Enrique Lossada.
Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve
D
os de los presuntos violadores que ultrajaron a once mujeres en el bus de “La Concepción”, cayeron presos ayer por efectivos del Cuerpo de Policía del estado Zulia. Los aprehendidos y miembros de la banda “Los Tuberos”, quedaron identificados como Anthony Labarca Labarca, alias “El Chichi” (20), y su hermano José Alexander Labarca Labarca, de 26 años de edad, conocido por los apodos de “El Chucky” y “El Jacobo”. “Gracias a la denuncia anónima de los vecinos de la comunidad de ‘Cuatro Bocas’ en el municipio Jesús Enrique Lossada, pudimos darle captura a estos hermanos, acusados por delitos sexuales y homicidio” declaró la jefa de Secretaría de Seguridad y Orden Público del Zulia, comisaria Odalis Caldera. Los Larbarca serán entregados ante el Ministerio Público bajo la Fiscalía Sexta y Décima Primera, que investiga la violencia sexual y robo contra once damas el pasado ocho de julio.
Los hermanos Anthony Labarca y José Alexander Labarca serán puestos ante el Ministerio Público por los presuntos delitos de violación, robo y homicidio. Las autoridades están tras la pista del resto de los miembros de la banda “Los Tuberos”.
Caldera informó que se mantiene “mucha discrecionalidad” sobre el caso, para resguardar las labores de inteligencia e investigación con la intención de dar con el paradero de los otros prófugos de la justicia. “Los habitantes de Jesús Enrique Lossada claman por la detención y la desarticulación de esta banda. En la jurisdicción hay muchos habitantes asustados porque han recibido amenazas por presuntos implicados en este abominable delito”, agregó.
Van cuatro detenciones El pasado 18 de julio, el Cicpc capturó a Miguel Enrique Morales Urdaneta (25), alias “El Miguelón”, en el sector “El Pendal” de La Concepción. Cuatro días después, el jefe de la policía científica del Zulia, comisario Marcos Vivas anunció que fue aprehendido Jimi Santiago Herrera Rojas (18), conocido como “El Negro Colombiano”, en el sector “Jardines del Sur” del mismo municipio. En esa oportunidad se hizo pú-
blica la identidad de otros de los implicados: Dervi Daniel Labarca Labarca, primo de los que fueron capturados ayer por efectivos del Cuerpo de la Policía del Estado Zulia, tras ser presuntamente entregados por vecinos y familiares. Éste último, según las autoridades, asesinó a Jean Carlos Sánchez (18), por sólo cruzarse en su camino luego de cometer el crimen en el transporte. El último accionar de estos sujetos, ocurrió el pasado sábado, cuando Dervi Daniel Labarca
atentó contra un ciudadano de nombre Juan Carlos Fernández, propinándole un tiro en la cabeza, por acusarlo ante las autoridades. La víctima se encuentra luchando por su vida en la emergencia del Hospital General del Sur. Delito contra la mujer El pasado ocho de julio, 40 pasajeros de un bus de la línea Maracaibo-La Concepción-La Paz, fue robado por integrantes de la banda “Los Tuberos”, quienes además violaron a 11 mujeres. Después de su terrible crimen, se encontraron en el camino al motorizado Jean Carlos Sánchez (18), quien viajaba con su progenitor como parrillero en una moto en “Palito Blanco” y lo mataron.
Hallaron 490 cartuchos de nueve milímetros y cuatro cargadores de FAL en la cárcel de Sabaneta
DISTRITO CAPITAL
Suspendieron las visitas en el área “Procemil”
Tres acusados por homicidio de ucevista
Ángela Guillén La visita semanal de los familiares a los presos del área de Procemil de la cárcel de Sabaneta, quedó suspendida por los hechos de violencia ocurridos el pasado fin de semana. Así lo informó Meira Guerrero, directora del centro penitenciario, quien subrayó que “se retornó la calma” gracias a la labor de los custodios del Ministerio de Relaciones del Interior y Justicia y de la Guardia Nacional Bolivariana. “Hasta que se logre los resultados de la investigación, tomaremos esta medida. Las visitas de los martes y jueves quedaron suspendidas para los de ‘Procemil’”, indicó. Mientras que la medida disciplinaria no será ejecutada para los de las zonas “Procepol” y “Calabozo”. En cuanto a la situación médica de los once heridos, explicó que
cuatro ya fueron dados de alta y llevados de vuelta a Sabaneta, mientras que siete están estables en los centros médicos. Guerrero añadió que luego de la balacera ocurrida el pasado domingo entre los miembros del “Calabozo” y “Procemil”, se realizó una requisa donde se hallaron dos escopetas, una pistola calibre 22 milímetros, 490 cartuchos de nueve milímetros, cuatro cargadores de FAL (fusil automático ligero) y 180 gramos de marihuana. Al consultarle sobre cómo los presos tienen acceso a elementos bélicos como granadas fragmentarias, respondió que desde el pasado viernes, el fiscal del Ministerio Público en materia penitenciaria, Hugo de la Rosa, inició la correspondiente investigación. Además, dijo que el ministro Tarek El Aissami no ha solicitado ningún traslado a otra cárcel del país como represalia hacia los involucrados.
JORGE CASTRO
Redacción / Sucesos
El pasado viernes y domingo se observaron escenas de tensión en Sabaneta.
Por el poder El pasado viernes, se dio comienzo a una reyerta entre los líderes de “Calabozo” y “Procemil” por la toma del poder en la Cárcel Nacional de Maracaibo con granadas fragmentarias y pistolas Glock. Esa noche murieron Jean Fran-
co Cubillán y Daison Daniel Andrade, además de la lesión de cinco de los combatientes. La violencia continuó dos días después, cuando en la noche del domingo cayó muerto Luis Armando García Pino, y quedaron heridos 11 personas que fueron atendidos con prontitud.
El Ministerio Público acusó ayer a Richard Soteldo, Bernardo Escudero y Gilberzon Díaz, por su presunta responsabilidad en la muerte del estudiante de la Escuela de Administración de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Pedro Trejo Camacho (22), hecho ocurrido el 28 de abril. De acuerdo con la investigación, Trejo Camacho se encontraba en la casa de estudios cuando fue interceptado por varios hombres con la intención de robarle la motocicleta. La víctima trató de huir pero recibió un disparo en el abdomen, quien lo revisó para buscar las llaves de la moto y al no hallarlas, huyó con sus cómplices.
Maracaibo, Venezuela · martes, 26 de julio de 2011 · Año III · Nº 1.023
“LOS OLIVOS”
VALENCIA
Zulia FC realizó pruebas para captar talentos
Brilló selección zuliana de tiro con arco
- 18 -
- 18 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
CARACAS
Leivi Morales, de 18 años, fue abatido desde una camioneta en marcha
Fue por perros calientes pero lo mataron a tiros
ODAILYS LUQUE
El barrio “San Sebastián”, cerca de “El Pinar”, fue el escenario del nuevo crimen en Maracaibo. El cadáver amaneció en la vía y ninguna autoridad lo recogió. La familia se encargó de llevarlo a casa. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
U
na ráfaga de disparos sacudió a los habitantes del barrio “San Sebastián” la noche de este domingo, luego que asesinaron con múltiples impactos a un joven de 18 años a dos cuadras del ambulatorio urbano. La víctima fue identificada como Leivi Dario Morales Morales, menor de cuatro hermanos y quien residía en el mismo barrio pero en la avenida 51 con calle 115. El homicidio supuestamente ocurrió a las 11:45 de la noche del domingo, sin embargo, hasta ayer en horas de la mañana no habían recogido el cadáver del joven por lo que la familia lo levantó y lo llevó hasta la casa de su abuela, donde vivía. Desde allí, la hermana de Leivi, quien dijo llamarse Lily Morales,
Lily Morales y demás familiares de Leivi Dario, pidieron que se haga justicia ante este aberrante crimen. Aseguraron que el joven era un muchacho sano y que no tenía problemas con nadie.
informó que el muchacho salió a comprar unos perros calientes cerca del ambulatorio, pero minutos después de haber salido alguien vino corriendo a avisarle que a su hermano lo habían acribillado en plena calle. Lily dejó sus ocupaciones y se fue hasta la avenida 51 y corroboró lo que le dijeron. Sobre el pavimento estaba tirado Leivi, tras ser ejecutado por varios hampones que se trasladaban en un carro. “No sé qué carro era ni qué color, nadie vio nada, como siempre”, dijo. Según familiares, a Leivi no le robaron sus pertenencias, y agre-
garon que Leivi era un muchacho sano y nunca se supo si estaba amenazado de muerte o si tenía problemas con alguien en el barrio. “No se la dejaba aplicar de nadie, y por eso le tenían envidia”, afirmó otro familiar. “Trabajaba de ayudante en un negocio de yeso, con un señor que hace esos trabajos”, contó su hermana Lily. Esta semana comenzaba de nuevo a trabajar porque hace algún tiempo estaba sin trabajo. Sin embargo, Leivi seguía sus estudios en el liceo “León Febres Cordero”, cursaba séptimo grado. “Pido que se haga justicia por
VÍCTIMA hLeivi Morales, tenía 18 años. No deja hijos. Era el menor de 4 hermanos y estudiaba séptimo grado en el liceo “León Febres Cordero”. la muerte de mi hermano, era un muchacho sano”, reclamaba su hermana Lily. El Cicpc está investigando el caso y presume ajuste de cuentas como móvil.
54 muertes violentas el fin de semana Redacción/Sucesos Un total de 54 cadáveres fueron ingresados a la morgue de Bello Monte, desde la tarde del viernes hasta la mañana de ayer en Caracas, la mayoría presentó impactos de bala. Entre viernes y sábado hubo 18 ingresos, otros 21 cadáveres se sumaron entre sábado y domingo, y hasta ayer, fueron 15 los cuerpos sin vida que llegaron a la medicatura forense, para un total de 54. Una de las víctimas fue Jonathan Rivas, de 27 años, quien fue asesinado de siete impactos de bala en la parte alta del barrio “Agua Dulce de Carapita”. Ese mismo día, pero en horas de la mañana, él estaba conversando con efectivos del Cicpc, quienes levantaban el cadáver de su cuñado Fidian Muñoz, de 49 años, ultimado en un callejón de la zona con otra persona. Los deudos creen que lo mataron por haber colaborado con el Cicpc en el levantamiento del cuerpo de su pariente. Otro caso se reportó en la calle “El Estanque de Coche”, donde ultimaron a Luis Eduardo Manrique, de 40 años, la mañana del domingo. La víctima estaba con un hermano realizando unos trabajos de albañilería y cuando fue a botar unos escombros recibió un disparo en el pecho. Al parecer, un sujeto de la zona lo atacó sin razón. El hombre cayó en los pies de su hermano y falleció al ingresar al hospital Periférico de Coche. Cicpc investiga el móvil de este suceso.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 819 666 04:45 pm 848 091 07:45 pm 214 165 TRIPLETAZO 12:45 pm 136 Cáncer 04:45 pm 279 Capricornio 07:45 pm 112 Capricornio
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
059
665
09:00 pm
139
241
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
508
Libra
09:00 pm
958
Acuario
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 367 363 04:30 pm 270 398 08:00 pm 252 576 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 738 Libra 04:30 pm 612 Cáncer 08:00 pm 328 Libra
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 630 408 04:30 pm 881 231 07:45 pm 051 338 TRIPLETÓN 12:30 pm 153 Acuario 04:30 pm 643 Acuario 07:45 pm 201 Aries
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 341 04:00 pm 931 07:00 pm 148 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 235 Tauro 04:00 pm 581 Géminis 07:00 pm 574 Escorpio