Maracaibo, Venezuela · miércoles, 27 de julio de 2011 · Año III · Nº 1.024
www.versionfinal.com.ve www.
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Falleció el salsero Joe Arroyo, eterno rey del carnaval de Barranquilla h9 INFORMACIÓN CÁRCELES
Iris Varela será la ministra número 30 El Presidente Chávez anunció que la diputada tachirense asumirá el cargo recién creado para humanizar el sistema penitenciario. -2-
ZULIA Terminó a tiros un incidente en la villa “Altos de Maracaibo”
Asesinado un vigilante por un ganadero furioso
PRESO POLÍTICO
Diputado Mazuco hoy al despistaje En el hospital militar de Caracas será sometido a exámenes para descartar algún problema en la próstata, informó su propia esposa. -4-
VERSIÓN DE LOS VECINOS
Humberto Rincón, procedente de Caja Seca, tenía restringido el acceso debido a que no pagaba el condominio desde enero de 2008, según explicaron.
Se cayó a golpes con el vigilante de guardia y luego fue en busca de un arma, pero cuando regresó se encontró con un celador diferente.
- 22 -
CANDIDATURA
Un Nuevo Tiempo decide en 15 días
Euclides Lozada, guajiro de 59 años, fue la víctima inocente de un conflicto en el cual nada tuvo que ver. El victimario y su esposa huyeron.
PEQUEÑAS LIGAS Peligran los viajes de Venezuela a los mundiales ANA MARÍA VILORIA
SUCESOS MARGARITA
Presa la asaltante de temporadistas
El diputado de San Francisco, Julio Montoya, informó que la principal tolda opositora del país irá a las primarias presidenciales con un solo candidato. -3-
Sabrina Patio Noriega, de 30 años, está investigada como cómplice del crimen del turista inglés. - 23 -
ESCÁNDALO EN VIDEO
ZULIA
Obreros de Cemex destaparon la crisis
Libre el ganadero luego de 26 días Roque Urdaneta Azuaje, de 57 años, había sido plagiado en “Las Casitas” del municipio Lossada. - 23 -
Trabajadores de la planta Lara enviaron una grabación a Globovisión. Dicen que temen morir trabajando en condiciones precarias. -6-
CULTURA
ALCALDÍA DE MARACAIBO
CARACAS
El Consejo Local sigue en un limbo
Falleció director de “Rajatabla” Un cáncer minó la salud de Francisco “Paco” Alfaro, quien participó en más de 80 obras, entre ellas “Bolívar” y “Coronel”. -8-
La alcaldesa Eveling de Rosales dijo desconocer la existencia de una sentencia que anula al órgano planificador. -5-
MUNDO LONDRES
ECONOMÍA
Lanzan otros $ 4.200 millones en bonos El Gobierno activó el llamado “Bono Soberano” con vencimiento en 2031. Desde hoy se podrán adquirir a 4,30 bolívares por dólar. -6-
Cremados restos de Winehouse Aquí aparece Oberto Muñoz, uno de los ases del futuro más rutilantes del país, jugador clave de los campeones latinoamericanos. Pertenece a la emblemática Coquivacoa, que podría quedar fuera del Mundial de Michigan si hoy no se cancelan los 25 mil dólares pendientes por concepto de franquicia. Pero Versión Final tiene fe en que todo se solucionará. Y de paso en esta edición les obsequiamos un afiche del flamante equipo con sede en San Jacinto.
- 12, 13 y 17 -
Familiares y amigos íntimos participaron en la ceremonia de despedida a la estrella del soul fallecidas a los 27 años de edad. -9-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 27 de julio de 2011
CANCILLERÍA
Maduro rechazó injerencias del Gobierno de EE UU
Hugo Chávez anunció la nueva designación por vía telefónica
Iris Varela asumirá Ministerio del Sistema Penitenciario El Presidente admitió que su Gobierno posee una deuda con el sistema carcelario. Se incrementó a 30 la cantidad de despachos ministeriales.
Nicolás Maduro, canciller de la República, cuestionó la política de EE UU.
Redacción/Política El canciller de la República, Nicolás Maduro, criticó al gobierno de Estados Unidos por “mantener una constante agresión contra el país”, debido a que publicó un informe en donde se señala que en Venezuela hay condiciones para acciones delictivas. El Gabinete de Seguridad de EEUU señaló en el documento que Venezuela “genera un ambiente permisivo para organizaciones del narcotráfico y terroristas”. Maduro culpó a la “ultraderecha estadounidense” por difundir este tipo de informes. “Evaluamos y rechazamos contundentemente los pasos que da la ultraderecha, en los cuales arrastra a buena parte del Congreso y al Gobierno de Estados Unidos a una política absurda y extremista en contra de América Latina”, manifestó. El canciller reclamó que Estados Unidos pretende agredir y amedrentar al país. También criticó a la “derecha” de Venezuela que anda “paseándose” en Washington, sin importarle los intereses verdaderos del país. Las declaraciones las ofreció al salir de un Consejo de Ministros realizado en el Palacio de Miraflores ayer.
Redacción/Política
E
l presidente Hugo Chávez anunció que la diputada oficialista Iris Varela será la titular del recién creado Ministerio del Sistema Penitenciario. Chávez, en una llamada telefónica al programa “Toda Venezuela” transmitido por Venezolana de Televisión, indicó que con la nueva designación se busca enfrentar la crisis de las cárceles venezolanas como el hacinamiento, y el tráfico de armas, que mostró sus límites con los hechos ocurridos en la prisión de “El Rodeo I y II”. Indicó que entre los objetivos del nuevo despacho ministerial está la incorporación de la familia al proceso de transformación de los reclusos. “Ese ministerio tiene que engancharse con lo real, con lo que pasa, no sólo quedarse en la cárcel y el cumplimiento burocrático sino ir hacia la parte humana, profunda, hacia el socialismo”, detalló. En la declaración telefónica, el Presidente aceptó que el sistema penitenciario del país requiere de una mejoría urgente. Consideró que tiene una deuda pendiente en la materia. “Es una deuda muy grande la que nosotros tenemos con el sistema penitenciario y la justicia como un todo. Yo diría que es un mancha que tenemos ahí”, admitió. Por su parte, la ex diputada
Iris Varela, hasta ayer parlamentaria por el estado Táchira, prometió trabajar con los reclusos y sus familiares para descongestionar las cárceles del país.
Iris Valera, al enterarse del nombramiento, se comprometió a optar por medidas más humanitarias, y a reunirse con los privados de libertad y sus familiares para revisar y acelerar los casos a fin de descongestionar las cárceles del país. Promesas en otro ministerio La creación del Ministerio de Servicios Penitenciario, anunciado desde mediados de junio por el Presidente, engrosa la lista de los despachos conformados en el país, para resolver los diferentes problemas políticos, económicos y sociales. La lista, conformada actualmente por 30 Ministerios, rompió con la promesa que Hugo Chávez anunció en 1999 con su llegada al poder. Para ese momento, el Presidente recalcó que con “nueve o diez Ministerios se podía gobernar”. Asimismo, al alcanzar la Presiden-
HOY
cia redujo la cantidad de despachos ministeriales de 16 a 14 para hacerle frente a un “exceso de burocracia” existente en el país. No obstante, ese ideal político no duró. En el transcurso de los 12 años de Gobierno comenzaron a surgir nuevos Ministerios, alcanzando actualmente la treintena. Asimismo, según un trabajo publicado por la agencia “BBC Mundo”, Chávez ha tenido 125 ministros en su tren Ejecutivo. “Algunos despachos ministeriales han visto pasar hasta diez titulares. Y, por el otro lado, hay quienes han sido ministros de cuatro organismos distintos”, se reveló en el reportaje. Por tal razón, la designación de Iris Valera como titular de un nuevo Ministerio creó escepticismo en los dirigentes del sector opositor, quienes rechazaron que el problema carcelario se resuelva con otro despacho.
MINISTERIOS Ministerio del Despacho de la Presidencia Érika Farías Ministerio para Relaciones Interiores y Justicia Tareck Zaidan El Aissami Maddah Ministerio para Relaciones Exteriores Nicolás Maduro Moros Ministerio de Planificación y Finanzas Jorge Antonio Giordani Cordero Ministerio para la Defensa Carlos José Mata Figueroa Ministerio para el Comercio Edmée Betancourt Ministerio para el Turismo Alejandro Antonio Fleming Cabrera Ministerio para la Agricultura y Tierras Júan Carlos Loyo Ministerio para la Educación Universitaria Yadira Córdova Ministerio para la Educación Maryann Del Carmen Hanson Flores Ministerio para la Salud María Eugenia Sader Ministerio para el Trabajo y Seguridad María Cristina Iglesias De Batlle Ministerio para el Transporte y Comunicaciones Francisco Garcés Ministerio para la Vivienda y Hábitat Ricardo Antonio Molina Ministerio para la Energía y Petróleo Rafael Darío Ramírez Carreño Ministerio para el Ambiente Alejandro Antonio Hitcher Marvaldi Ministerio para Ciencia y Tecnología Ricardo José Menéndez Prieto Ministerio para la Comunicación Andrés Izarra Ministerio para las Comunas Isis Ochoa Cañizales Ministerio para la Alimentación Carlos Osorio Zambrano Ministerio para la Cultura Pedro Calzadilla Ministerio para el Deporte Héctor Vicente Rodríguez Castro Ministerio para los Pueblos Indígenas Nicia Marina Maldonado Maldonado Ministerio para la Mujer Nancy Pérez Sierra Ministerio para la Energía Eléctrica Alí Rodríguez Araque Ministro de Estado para la Banca Pública Rodolfo Clemente Marcos Torres Ministro de Estado para la Reconstrucción Urbana de Caracas Francisco de Asís Sesto Novas Ministerio para la Juventud María Pilar Hernández Domínguez Ministerio para las Industrias Básicas y Minería José Salamant Khan Fernández Ministerio para el Sistema Penitenciario Iris Varela
MAÑANA
Día del Bibliotecólogo y el Archivólogo
Hugo Rafael Chávez Frías, Presidente de la República
Omar Barboza, Diputado de la Asamblea Nacional y Presidente de Un Nuevo Tiempo Douglas Linares, Profesor de la Facultad de Ingeniería de LUZ Marcos Andrik Acevedo, Comisario General de la Policía de Maracaibo Ramón Antonio García, Comisario de la Policía de Maracaibo Carlos Quintero, Contador Público / Freddy Aquino, Actor Juan Márquez, Economista / Gabriela Atencio, Bioanalista Manuel Quintero, Administrador del Restaurant Sabroso en San Francisco Juan Boscán, T.S.U. en Administración de Empresas Joana Salcedo, Licda. en idiomas Modernos
Carlos Javier Moreno Camacho, Jefe de Redacción de Versión Final Carlos Quintero, Abogado / Juan La Cruz, Médico Veterinario José Madriz, Ayudante de Prensa de Versión Final María Espinoza, Ingeniero Mecánico / Juan Falcón, Abogado Karina Velazco, Ingeniero Electricista / Luisa Chacón, Médico Marina Salas, Modelo /Alfonso Meléndez, Ingeniero en Sistema Pedro Martínez, Arquitecto /Johana Carrero, Orfebre Manuel Rodríguez, Administrador y Abogado José Luis Nuñez, Decorador de Valera
Maracaibo, miércoles, 27 de julio de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Se acerca el final del suspenso. El mayor partido de la oposición se alista para dar la noticia. “Vamos a decidir y a decidir bien”, remarcó el parlamentario de San Francisco.
El diputado Julio Montoya aseguró ayer que será escogido un solo abanderado
Un Nuevo Tiempo definirá candidato dentro de 15 días ARCHIVO
Redacción/Política
DESACUERDOS
E
Aristóbulo Istúriz, vicepresidente de la Asamblea Nacional, recordó la actuación de Isaías Rodríguez durante los sucesos violentos de 2002, cuando ostentaba el cargo de Fiscal General de la República. Mientras que Julio Montoya criticó la actuación de Rodríguez durante la investigación por la muerte de Danilo Anderson, asegurando que el nuevo embajador “mintió al país”.
l diputado por el estado Zulia, Julio Montoya, recalcó que en menos de 15 días estará decidido quien será el candidato de Un Nuevo Tiempo a las primarias y será “uno solo”. “Vamos a definir y vamos a definir bien. Creo que Venezuela está esperando de nosotros, como primera fuerza política, una decisión adulta y madura. Lo vamos hacer porque el pueblo merece ser representado por un dirigente con capacidad de cambio, querido por los venezolanos y que garantice la libertad de la nación”. Aseguró que en las primarias los partidos políticos podrán decidir lo que quieran bajo el proceso que más les convenga, pero a la final quien va a poner el candidato es la gente que participe en las tan esperadas elecciones primarias como proceso libre y democrático en el país. El parlamentario estima que Un Nuevo Tiempo concluirá este proceso “sin traumas. Estamos en una discusión interna con aspiraciones de dirigentes que quieren ser candidatos. Nuestro objetivo es escoger estratégicamente a la persona que garantice el triunfo en las elecciones”. Según el diputado, continúan las consultas a todos los dirigen-
El diputado a la Asamblea Nacional, Julio Montoya, recordó que en el país la economía esta colapsada y la inflación no permite que los sueldos cubran las necesidades básicas de los venezolanos, mientras que reina el desabastecimiento.
tes y miembros de base de UNT para decidir quién será el abanderado de la tolda. “Estoy seguro de que el partido va a presentar un candidato con las características de renovación política y el pueblo va a responder como siempre lo ha hecho, por voluntad propia y de forma cívica”. Asimismo, manifestó que es necesario retomar el debate y dedicarse a los problemas del país, aseveró que es lo verdaderamen-
te importante para el pueblo, ya que son los ciudadanos los que se ven afectados por las malas políticas públicas de Estado. “Lograr un cambio en la vida política de Venezuela solo será posible si todos los ciudadanos apoyamos al líder. El propósito es derrotar con la mayor cantidad de votos al actual jefe de Estado y propiciar inversiones en el país, aumento en la producción nacional, que permita mayor empleo y oportunidades a las familias venezolanas”.
“Estamos en un país colapsado en términos económicos, una deuda que cada vez crece más, un gasto público incontrolable, la inflación desatada y el desabastecimiento”, puntualizó. Rechazo a Rodríguez Por otra parte, Julio Montoya aseguró ayer que el nuevo embajador venezolano en Italia, Isaías Rodríguez, “mintió al país” durante la investigación por la muerte del fiscal Danilo Anderson.
“Isaías Rodríguez mintió a Venezuela, y por culpa de esa mentira estuvieron detenidos varios personajes, pero hasta el día de hoy no sabemos qué paso en ese caso, y hasta ahora este ciudadano no ha podido explicar ninguna de sus actuaciones en las denuncias que se hicieron”, dijo. Montoya habló en nombre de la bancada opositora, que finalmente rechazó la escogencia del ex embajador en España como nuevo representante en Italia. Sin embargo, la “mayoría” oficialista de la Asamblea Nacional se impuso, una vez más, para aprobar la designación del ex fiscal General de la República Isaías Rodríguez como embajador de Venezuela en Italia, quien asumirá pronto sus funciones.
Milton Pirela dijo que el proceso se inició el pasado 16 de junio en mil 300 puntos del país
CAPRILES RADONSKI
“CNE no divulga puntos de inscripción del REP”
“ En 12 años las cárceles no han cambiado”
Redacción/Política Milton Pirela, coordinador de la Unidad de Asuntos Electorales de Un Nuevo Tiempo Zulia, alertó sobre la necesidadque tiene la ciudadanía de saber dónde se encuentran los puntos de inscripción y actualización del Registro Electoral Permanente (REP). El Consejo Nacional Electoral (CNE) inició el proceso de incripción el pasado viernes 16 de julio, “y aún no se cuenta con suficiente información sobre la ubicación de las máquinas”. Pirela informó que en las parroquias “Cecilio Acosta”, “Cristo de Aranza”, “Manuel Dagnino”,
El CNE, hasta el mes de mayo, ha inscrito más de 17 millones de votantes.
“Juana de Ávila” y “Chiquinquirá” de Maracaibo, existen puntos del REP, y “aquellas personas que no tengan información, deben dirigirse a los registros civiles de cada
jurisdicción para que le den la ubicación exacta de las mismas”. En el CNE también se encuentra una máquina de manera permanente.
Según en CNE, los primeros cinco meses de 2011, se inscribieron un total de mil 615 ciudadanos, con lo cual el corte del REP, al 31 de mayo, asciende a 17 millones 765 mil 888 votantes, de los cuales 17 millones 567 mil 926 son venezolanos, incluyendo los 58 mil 672 votantes inscritos en consulados y embajadas, y 197 mil 962 extranjeras y extranjeros. El ente comicial informó a demás que existen mil 300 puntos de inscripción y actualización a lo largo del territorio nacional, del territorio nacional, sin embargo, no especifica los puntos según cada estado. Pirela exhortó al CNE a divulgar la información.
Redacción/Política.- El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, resaltó que Venezuela necesita un sistema penitenciario eficiente donde se pueda lograr la “rehabilitación” de los reclusos al momento de cumplir con su sanción. Lamentó que quienes tienen alta responsabilidad en el Estado, “empezando por el presidente Hugo Chávez, que estuvo preso, no tuvo la voluntad en casi 13 años de gobierno de tener un sistema penitenciario digno para lograr la rehabilitación de los reclusos e incorporarlos a la sociedad”.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 27 de julio de 2011
El reciente traslado fue a bordo de una “perrera” y vomitó tres veces, dijo su esposa. La gastritis ha recrudecido y no soporta la lumbalgia. Este examen será clave para descartar riesgos mayores.
El diputado será sometido hoy a un despistaje de cáncer
Día tenso para Mazuco JOSÉ ADAN
INJUSTICIA La diputada Nora Bracho recordó que el comisario “Mazuco” vive el trauma de estar preso sin ser culpable. “Él es un funcionario público y un policía que ha venido trabajando por la justicia venezolana y es ahora esa misma justicia la que lo condena”, manifestó. “Esta es una justicia roja, que está al servicio de un partido político”.
Rossangel Carmona (Urbe 2004) rcarmona@versionfinal.com.ve
E
l diputado José Sánchez se someterá hoy a exámenes médicos a fin despistar un cáncer de
próstata. Mientras tanto, su familia espera el fallo del Juez Quinto del Circuito Judicial Penal del área Metropolitana, Gonzalo Rodríguez, que podría dejarlo en libertad. María Piña de Sánchez, esposa del ex comisario, informó que éste padeció de fuertes dolores estomacales durante su traslado desde el Hospital Militar de Caracas, donde asistió a consulta con un urólogo, hasta la prisión de Ramo Verde. “Cuando llegó del hospital, José vomitó tres veces a causa de la inhalación de monóxido de carbono desprendido de la perrera vieja (vehículo militar de traslado) donde fue llevado al centro asistencial militar”. Piña recordó que el diputado electo a la Asamblea Nacional
el deterioro de salud de su esposo. Aseguró que una crisis económica le ha impedido viajar con frecuencia a la capital para visitarlo.
El diputado José Sánchez, recluido en la prisión de Ramo Verde, lucha por mejorar su salud y salir en libertad.
será trasladado hoy nuevamente al Hospital Militar para recibir atención médica por parte de un gastroenterólogo y un traumatólogo. “Su estado de salud es bastante delicado, continua con mucho dolor en la columna y en el estómago. Nosotros esperamos que pronto obtenga su libertad ya que allí, en la prisión, no recibe asistencia médica especializada”. Ansiosa por lograr la excarce-
lación del legislador, Piña recordó que “Mazuco” fue el diputado más votado del Zulia y el cuarto en todo el país, demostrando su capacidad para debatir en el Parlamento nacional. Aseguró que su labor parlamentaria fue coartada injustamente. “El juicio de José fue irrito, se llevó a cabo con testigos falsos. Los mismos estaban encapuchados”. De no recibir la libertad condi-
cional por parte del Juez Gonzalo Rodríguez, los abogados del comisario Sánchez presentarán otras alternativas jurídicas y políticas en el caso. “Haremos todo lo necesario para lograr que mi esposo vuelva a su hogar y confiamos en Dios que así será”. María de Sánchez reconoció cuán duro ha sido para su familia enfrentar la privación de libertad y
Parlamentarios Por su parte, su diputada suplente, Nora Bracho, sostuvo que Sánchez padece cuadros depresivos a causa de su situación en el penal. Su salud, dijo, se deteriora cada día más, por lo que solicita asistencia médica de inmediato. “Lo que está es un poco preocupado porque han acelerado su atención médica, cosa que no habían hecho antes, ya que muy poco era sacado de Ramo Verde”, expresó la diputada. “Insistimos en sea tratado por sus médicos en el Zulia, ya que conocen su caso”.
RICHARD BLANCO
Álvarez Paz aseguró que la unificación de objetivos le dará la victoria a los demócratas
“Las cárceles son escuelas de criminales”
“La oposición debe colocar un rostro colectivo”
Redacción/Política La Mesa de la Unidad Democrática espera que la creación del Ministerio de Servicios Penitenciarios no se convierta “en más burocracia ni en un nuevo fracaso, similar al del Plan de Humanización Carcelaria del Ministerio de Interior y Justicia”. El diputado Richard Blanco consideró que las cárceles deben ser descentralizadas y dirigidas por profesionales. “Nuestros centros de reclusión, lejos de ser lugares que propicien la reinserción social del interno, son actualmente verdaderas escuelas de criminales”. Lamentó que la nueva ministra sea más conocida “por sus actuaciones políticas que penitenciarias”,
Redacción/Política Durante la primera reunión de los precandidatos presidenciales, realizada ayer, con el objetivo de garantizar el apoyo a quien resulte vencedor en las primarias, el ex gobernador del estado Zulia, Oswaldo Álvarez, Paz no descartó la idea de llegar a un consenso para elegir al candidato de la unidad y no celebrar comicios internos. A su juicio, la oposición debe definir en el corto plazo a su representante y garantizar un pacto de gobernabilidad. Explicó el abanderado de Alianza Popular que el gobierno que encabeza el presidente Hugo Chávez tiene tres ventajas sobre la oposición: claridad de objetivo, unidad de liderazgo y recursos infinitos. Es por ello que manifestó la necesidad de ponerle un rostro al colectivo de la oposición, alguien que asuma el mando. Expresó que si esto se logra en
ARCHIVO
poco tiempo, junto con la unificación de objetivos, los recursos económicos aparecerán y la oposición podrá luchar en las urnas electorales contra el régimen en condiciones similares. Precandidato Pese a que el pasado 13 de julio se le dictó una sentencia de dos años de prisión por la difusión de “información falsa” emitida en el programa “Aló, Ciudadano” del 8 de marzo de 2010, Álvarez dijo que espera la publicación de la sentencia, que debería efectuarse dentro de los 10 días siguientes de su anuncio, para que su equipo jurídico decida cómo proceder en el caso. Sobre la posibilidad de que el CNE adelantara las elecciones y se celebraran antes de febrero de 2012, fecha de las primarias de la oposición, Álvarez Paz indicó que le han llegado informaciones contrarias que hablan más bien
Oswaldo Álvarez Paz aseguró que la democracia triunfará en el año 2012
sobre un posible diferimiento de las elecciones presidenciales por parte del Poder Electoral, con el fin de que Hugo Chávez recupere su salud. La oportunidad fue propicia para emitir su juicio de valor en relación al nombramiento de la diputada Iris Valera, como minis-
tra del Sistema Penitenciario. Señaló que la Parlamentaria tiene de experiencia en cárceles lo que él sabe de japonés. “ Venezuela no puede seguir improvisando sobre ese tema, por lo que pide cambio de titular Ministro de Interior y Justicia y no crear más burocracia”.
Maracaibo, miércoles, 27 de ju lio de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Eveling aseguró que no se le ha notificado la medida
“Desconozco la sentencia que anula al Consejo Local” JOSÉ ADÁN
Eveling de Rosales hizo instó a que se considere la medida de retención de aquellos que sufren padecimientos de salud. Resaltó que, ofrecer una medida sustitutiva, sería un acto de humanidad.
La Alcaldesa explicó que los principales afectados serán los marabinos, pues el órgano sólo pretendía acelerar las obras públicas. Redacción/Política
L
a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, afirmó ayer que no se le ha notificado sobre la sentencia que anula las labores del Consejo Local de Planificación. El pasado jueves 21 de julio, se dio a conocer que el Tribunal Contencioso Administrativo anuló el Consejo Local de Planificación Pública, juramentado por la Alcaldesa, pues habría sido electo de manera ilegal. El amparo constitucional que solicitaba la invalidación había sido introducido por los concejales del Psuv, Henry Ramírez, Egda Vílchez y Nelson Cánquiz. Al respecto, Rosales aseguró: “A mí no se me ha notificado en sentencia definitiva que el Consejo Local de Planificación se ha anulado. Por tanto, seguiré trabajando, haciendo e invirtiendo en la ciudad. Seguiremos tapando huecos, asfaltando, embaulando cañadas, gasificando y electrificando”. Reclamó que los concejales que introdujeron la medida cautelar desconocen el daño que le están ocasionando a los marabinos. “Los concejales del Psuv no han entendido que el daño se lo hacen directamente a los ciudadanos. Cada vez que se interponen en las acciones a realizar por el Consejo Local de Planificación Pública, perjudican a la gente que vive al lado de las cañadas y a quienes caen en un hueco”, manifestó. A su juicio, serán los ciudadanos quienes sufrirán con el retraso de las obras previstas paras las comunidades.
“ACLAMAN A MANUEL” Eveling de Rosales dijo desconocer si su marido, el ex alcalde Manuel Rosales, fue invitado a la reunión de ayer de los precandidatos presidenciales por la oposición. “No sé si lo llamaron. Lo que sí puedo decir es que el Zulia y Venezuela lo aclaman a diario”. “Esos concejales no entienden que, tarde o temprano, Maracaibo les pasará factura”, advirtió la Alcaldesa. Recalcó que la inversión realizada por el Consejo Local es únicamente destinada para el beneficio del municipio. No obstante, Eveling aseveró que con Consejo o sin él, se seguirá trabajando en las obras de la capital zuliana. Sobre “Mazuco” Eveling de Rosales hizo también referencia al caso de José Sánchez “Mazuco”, quien fue trasladado desde el Penal “Ramo Verde” a un hospital en Caracas por presentar fuertes dolores en la espalda , estomacales y próstata inflamada. La Alcaldesa señaló que ante los mencionados padecimientos de salud, “Mazuco” debería de ser beneficiado con una medida sustitutiva. “Así como se hizo con Lázaro Forero, deberían gozar de esta venia Iván Simonovis, la jueza María Lourdes Afiuni y José Sánchez ‘Mazuco’. Él es un hombre que sufre un padecimiento y tarde o temprano deberán permitirle a sus familiares y médicos, que sea atendido. No puede haber preferencias para algunos y para otros no”, comentó. Eveling ofreció sus declaraciones durante la entrega de 300 aportes y la cancelación de pensiones a los transportistas, a través del programa “Rueda Seguro”.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, miércoles, 27 de julio de 2011
FEDEAGRO
“Banda de precios no es aplicable en todos los bienes” Redacción / Economía Pedro Rivas, presidente de Fedeagro, reiteró que es imposible aplicar una banda de precios a todos los bienes, según lo contemplado en la Ley de Costos y Precios Justos. Señaló, por ejemplo, que los cereales, la caña de azúcar, el arroz y el café tienen los precios regulados, por lo tanto, si se le aplican más controles pudiera poner en riesgo su disponibilidad en el mercado. “Hay que analizar las estructuras de costos y sopesarlas en las balanzas, ya que hay algunos rubros con rendimiento muy altos y otras no tanto”. Rivas apuntó que el Ejecutivo nacional debería crear condiciones para garantizar la productividad, siendo la forma más idónea para controlar los precios. “Estamos de acuerdo con el vicepresidente Jaua sobre reducir lo más posible la actuación de los intermediarios pero en algunos casos son necesarios”.
Los trabajadores denunciaron irregularidades luego de su expropiación
RECURSOS
Cemex está en su peor momento
Venezuela emitió bonos de deuda pública
Los obreros de la planta tienen miedo por las pésimas condiciones de las maquinarias. Temen un accidente fatal.
Abraham Puche
Redacción / Economía
V
arios trabajadores de la antigua planta procesadora de cemento Cemex (hoy Cementera Venezolana), ubicada en Zulia y Anzoátegui, denunciaron un sistemático deterioro de sus instalaciones, maquinarias y vehículos de cargas, situación que ha estado ocurriendo desde que el Gobierno venezolano decidió expropiarla el 19 de agosto de 2008. Los obreros enviaron un video al canal de noticias Globovisión, donde se muestra el avanzado estado de deterioro de la industria, la cual era baluarte en la producción de cemento en todo el país, el cual está muy escaso en las ferreterías y demás comercios.
Trabajadores de Cemex denunciaron en un video las malas condiciones de la cementera expropiada el pasado 19 de agosto de 2008.
Oscar Mendoza, quien tiene 12 años de servicio en la empresa, señaló: “Nos da miedo montarnos en esos aparatos, nos da miedo que se vaya a generar un accidente”. El resto de sus compañeros aseguró, a través del mencionado video, que se sienten “tristes y decepcionados” por el estado de abandono de la antigua planta Cemex, ya que luego de su expropiación, el Gobierno les aseguró la reactivación de la empresa, mejores condiciones de trabajo y el aumento de la producción.
Denuncias formuladas No es la primera vez que los empleados de la antigua Cemex realizan un llamado de atención sobre este particular. A través de medios oficialistas, los trabajadores acusaron las pésimas condiciones de la planta procesadora de Pertigalete (Anzoátegui), así como desmejoras en los beneficios laborales. El Gobierno nacionalizó la cementera luego de fallar un proceso de negociaciones con el consorcio mexicano.
El Estado venezolano, en su afán por conseguir recursos para financiar las misiones Vivienda Venezuela y Agrovenezuela, emitió nuevos bonos de deuda por un monto total de cuatro mil 200 millones de dólares. Un bono de deuda no es más que un certificado que expide un país, el cual puede ser adquirido por personas naturales y jurídicas. De esta forma, la nación obtiene recursos de forma rápida, mientras que los compradores pueden disfrutrar de los intereses generados, o incluso, puede vender el bono en la bolsa de valores, según explicó el presidente del Colegio de Economistas del estado Zulia, Luis Bravo. Esta nueva emisión de bonos es pagadero en el año 2031 y generará intereses semestrales de 11,95%. Podrán ser adquiridos en bolívares fuertes, al tipo de cambio oficial de Bs.F. 4,30 por dólar.
Maracaibo, miércoles, 27 de julio de 2011 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7 ARCHIVO
Al momento la guerra contra Gadafi la han declarado en un punto muerto
Pdvsa se niega a aumentar cuota en la Opep para evitar ataques a Libia Rafael Ramírez, ministro de Energía y Petróleo, dijo que incrementar la producción sería darle un “cheque en blanco a la OTAN”. Redacción/AFP
L
a Organización de Países Exportadores de Petróleo debe mantener sus niveles de producción, insistió ayer el ministro venezolano, Rafael Ramírez, quien aseguró que aumentar la oferta sería “dar un cheque en blanco a la OTAN” para que ataque a algún país miembro. “En el marco de nuestras decisiones soberanas de la Opep, colocamos en el mercado lo que consideramos que satisface la demanda y no lo que requiere la voracidad de los grandes países industrializados”, dijo el ministro, refiriéndose a la reunión del bloque celebrada en junio en Viena, donde se acordó mantener la producción en 24,84 millones de barriles diarios. Un aumento de la oferta debe ser descartado “sobre todo porque no le podemos dar un cheque en blanco a la OTAN para que bombardee cualquier país por el petróleo. Eso no lo vamos a hacer, Venezuela no lo va a hacer”, añadió el ministro a la prensa, refiriéndose a la interven-
ción internacional en Libia. El gobierno venezolano sostiene que esta acción armada contra el régimen de Muamar Gadafi sólo pretende “adueñarse del petróleo” del país norafricano. Algunos miembros de la Opep, especialmente de la región del Golfo, desean aumentar la cuota de producción del bloque para compensar la caída de la producción en Libia, que pasó de 1,49 mbd de crudo a unos 200.000 barriles diarios a raíz de las revueltas iniciadas en febrero. Los precios altos seguirán Por otra parte, Ramírez consideró que el alza de los precios de crudo en el mercado internacional se mantendrá ya que se debe a la inestabilidad generada por la situación económica en Europa y Estados Unidos. “Ahorita el condicionante es la situación económica y cuál va a ser la situación de Libia”, indicó el ministro. Es necesario “ver cómo camina el tema de la economía en Europa y los Estados Unidos. Es muy grave lo que está pasando”, concluyó.
CONTRATOS
Venezuela confía en poder participar en refinería de Brasil AFP.- El ministro de Energía y Petróleo venezolano, Rafael Ramírez, aprovechó ayer mismo para comunicar que no habrá problemas para que Venezuela participe con Brasil en la refinería “Abreu y Lima”, asegurando que espera que los escollos de las garantías se resuelvan “en corto plazo”. “Tenemos un muy buen avance, una comunicación directa con las autoridades brasileñas. En el último encuentro del presidente (Hugo) Chávez con la presidenta Dilma Rousseff se habló de ese tema. No creemos que vaya a
haber ningún tipo de problema”, dijo Ramírez sobre la participación de Venezuela en la refinería, que acordó construir con la empresa estatal brasileña Petrobras. “Nosotros esperamos que se resuelvan en corto plazo” los problemas que Venezuela ha tenido para garantizar que puede acceder al financiamiento de 40% de la refinería. En junio, Chávez dijo que Venezuela pretende concretar antes del próximo mes de agosto la participación de la empresa estatal de petróleo Pdvsa en este proyecto.
PUNTO MUERTO El máximo jefe militar de Estados Unidos, almirante Mike Mullen, reconoció hace dos días que la campaña de la OTAN en Libia está en “punto muerto”, pero confía en que su estrategia logrará derrocar al coronel Muamar Gadafi.“Estamos, en general, en punto muerto”, dijo Mullen en una conferencia de prensa en Washington, anunciada como la última que dará antes de jubilarse. Los insurgentes han estado luchando contra el régimen de Gadafi desde mediados de febrero.
Rafael Ramírez, ministro de Energía y Petróleo, criticó las acciones de la OTAN y negó que Venezuela y acusó a la organización de querer apoderarse del petróleo.
8 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, miércoles, 27 de julio de 2011 ARCHIVO
Un cáncer minó la salud de Francisco “Paco” Alfaro
Falleció el director de Rajatabla quien además informó que los restos de “Paco” recibirán cristiana sepultura hoy a las 3:00 de la tarde en el Cementerio del Este, en Caracas.
vicepresidente de la fundación que impulsó Alfaro. “Francisco era pilar fundamental del teatro venezolano. Estamos afligidos en la familia teatral venezolana”, dijo conmovido López. Además de desempeñarse en la parte administrativa de Rajatabla, Alfaro se desempeñó como uno de los principales actores de la compañía.
Inicios en Rajatabla “Paco es uno de los fundadores de Rajatabla. Entró a los 20 años con a la institución con su participación en la obra “Tu país está feliz”, donde se presentó uno de los primeros desnudos en Venezuela”, comentó el
Legado de “Paco” Francisco “Paco” Alfaro participó en más de 80 obras de Rajatabla, entre las que se destaca “Bolívar”, “Señor Presidente”, “Cuando quiero llorar no lloro” y “Coronel”.
Fue uno de los baluartes del teatro nacional. Participó en más de 80 obras, entre ellas “Bolívar”, “Señor Presidente” y “Coronel”. Sus alumnos lo despedirán hoy en Caracas. Redacción/Cultura
A
yer a las 11:30 de la mañana en el Hospital de Clínicas Caracas falleció a los 61 años Francisco “Paco” Alfaro, director general de la Fundación Rajatabla a consecuencia de un cáncer de próstata que hizo metástasis en sus pulmones. Así lo dio a conocer el vicepresidente de Rajatabla, William López,
“Yo soy el único miembro que queda del grupo que arrancó hace 40 años”, dijo “Paco” en febrero durante una entrevista por el 40 aniversario de la fundación. Condolencias El actor Jean Paul Leroux lamentó la pérdida en la red social Twitter. “Buen viaje Francisco (Paco) Alfaro Q.E.P.D. Chapeau Maestro. Fundador de @RajatablaTeatro ¡Gracias por Tanto!”. El actor Héctor Manrique también lamentó el fallecimiento. “Hoy es un día triste para mi. ¡Murió mi amigo y director del Grupo Rajatabla Paco Alfaro!”.
El director de Rajatabla, Francisco Alfaro, nació en octubre de 1950.
Maracaibo, miércoles, 27 de julio de 2011 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 9
LONDRES
El intérprete de “No le pegue a la negra” estuvo batallando por recuperarse pero no logró superar los quebrantos de salud. La noticia causó revuelo en las redes sociales y diversas personalidades expresaron sus condolencias.
Allegados despidieron ayer a Amy Winehouse
Ayer, a las 7:45 de la mañana el cantante dio su último aliento en la Clínica Asunción
Falleció Joe Arroyo “El centurión de la noche” Redacción/Farándula
Á
lvaro José Arroyo González, quien pasó a la historia en el mundo salsero como “El Joe” falleció ayer a las 7:45 de la mañana en la Clínica Asunción de Barranquilla, luego de varios días de agonía, producto de unas complicaciones respiratorias y renales desde el pasado 27 de julio, según confirmó su esposa Mary Luz Alonso. El también conocido como “El centurión de la noche”, se encontraba desde hace un mes en cuidados intensivos para ser tratado por una crisis hipertensiva, cardiopatía isquémica y diabetes mellitus con descompensación simple. Sin embargo, el intérprete del famoso tema “No le pegue a la negra” no logró recuperarse de este cuadro clínico por lo que el pasado lunes, Víctor Tamayo, Obispo Auxiliar de Barranquilla le impuso los Santos Óleos. Su padre, Guillermo Arroyo, padre de otros 36 hijos y radicado por mucho tiempo en San Andrés, reconoció en “El Joe” a su hijo más importante por las condiciones en que llegó a este mundo. Durante esta difícil etapa, el colombiano estuvo acompañado por sus seres queridos, sus dos matrimonios, cuatro hijos y su nieta. Fuertes quebrantos de salud
Arroyo vivió un camino amargo, luchando por sobreponerse de las tragedias y sus flirteos con la muerte que también contribuyeron a su consolidación como una figura em-
blemática en la música tropical. A principios de los años 80 se creó el primer rumor de su muerte por haberse alejado de los escenarios durante dos años. Luego, en 1983 el cantante fue desahuciado por un problema de tiroides, convirtiéndolo en el blanco de la prensa para anunciar su muerte “por una sobredosis de drogas”. En el año 2000 los medios lo volvieron a dar por muerto, a raíz de que un coma diabético se combinara con neumonía mientras estaba de gira por Barcelona. A pesar de los numerosos problemas de salud, el cantante de 55 años, no dejó de componer, viajar, bailar y cantar, llegando a realizar más de 200 presentaciones en vivo al cabo de un año. Inclusive en algunos conciertos tuvo que ser ayudado a subir al escenario debido a los estados de debilidad y desorientación. El autor de “Rebelión” sería galardonado con el “Premio Especial de la Academia del Grammy Latino” a su trayectoria el próximo 9 de noviembre. Inmensa obra musical De cuna humilde, estrato social difícil, condiciones de salud precarias desde su nacimiento, escasa educación escolar y un sólo propósito en la vida: Ser alguien importante para la música tropical, fueron sus ideales para convertirse en leyenda de la música. El gran Joe inició como cantante en los Caporales del Magdalena y luego en Los Corraleros de Maja-
Personalidades lamentan el deceso del artista ÁLVARO URIBEVEL
FELIPE PELÁEZ
Que Joe Arroyo desde el cielo le cante al Descansa en paz Joe… Nadie como tú!! alma de la Patria. Hermano, amigo, maestro!! Que orgullo haber hecho música contigo y para ti!! Que grande tu legado!! EDDY HERRERA Quiero dar el pésame a la familia de “JOE ARROYO”, a Colombia por la partida JUAN MANUEL SANTOS de este gran artista colombiano, que en Lamento la muerte de Joe Arroyo, una gran pérdida para la música y para Colombia. Toda PAZ descanses JOE!! mi solidaridad con su familia y seres queridos.
OSCAR D LEÓN
OLGA TAÑÓN
Estoy muy triste.. mi hermano Joe Arroyo se nos fue...Celia cuídame a Joe..
JUANES
Mis respetos a toda Colombia por la muerte de su gran artista Joe Arroyo, una gran pérdida en nuestra música. ¡Lo recordaremos siempre!
Día triste para la música... Gracias por toda la alegría que nos dejas ¡Arriba Joe Arroyo!
LUISENRIQUE
WILLIE COLÓN
Joe Arroyo tu música y alegría vivirá por siempre en el corazón de todos los que te conocimos. QEPD.
Acompaño a la familia de Joe Arroyo y el pueblo colombiano por la pérdida de un RICARDO MONTANER gran artista. Nos dejó un gran legado: Un abrazo y Paz a la familia y fans del GRAN Su voz seguirá presente. Joe Arroyo... A Todo Colombia mi abrazo! gual. Pero la fama tocó su puerta en 1971 cuando firmó para Discos Fuentes y es reclutado por Julio Ernesto Estrada, bajista, cantante, compositor y productor de Fruko y sus tesos. Luego empezó a cantar con los Latin Brothers y se separó de la agrupación en 1980 para fundar su propia orquesta: La Verdad. La producción musical de este artista no se puede resumir en una
canción, pues su legado va más allá de la salsa. Fue autor de 107 canciones, de las cuales 40 de ellas llegaron a ocupar el primer lugar de popularidad, hecho que lo llevó a expresar en reiteradas ocasiones “Pasarán 300 años para que salga otro como yo”. Considerado por su voz tenor como la ‘Voz Masculina de la Salsa’, comentario expresado por la misma Guarachera de Cuba, Celia Cruz.
En una emotiva ceremonia familiares, amigos y fanáticos le rindieron tributo.
Redacción/Farándula La vida de la cantante Amy Winehouse, quien falleció en Camden al norte de Londres, el sábado pasado después de una sospechosa sobredósis de droga, fue recordada ayer en una ceremonia privada judía en Edgwarebury, cementerio situado en Londres. Minutos antes su cuerpo había sido incinerado en el crematorio de Golders Green, ante la presencia de sus padres Mitch y Janis, su hermano Alex, su novio Reg Traviss, otros miembros de la familia y una gran cantidad de amigos cercanos. Entre los asistentes estaban Mark Ronson, que coprodujo “Back in black” y Kelly Osbourne, que llevaba el pelo al estilo “colmena”, marca de Amy en homenaje a ella. Durante la misa, Mitch expresó unas profundas palabras elogiando a su hija, que murió a la edad de 27 años. Su padre concluyó el discurso con una conmovedora frase: “Buenas noches mi ángel, que duermas bien. Mamá y papá nunca antes te han amado tanto”. El portavoz de Amy Chris Goodman, hizo hincapié en lo feliz que Amy estaba junto a su novio y también recordó las ocasiones en que hablaron sobre el futuro que planeaban labrarse juntos. Además, Goodman rindió tributo a la gente que había sido importante en la vida de Amy. “En los días antes de su muerte Amy le dijo a Mitch que estaba muy contenta y satisfecha con su vida”. El funeral al que asistieron 150 personas terminó con la canción preferida de Amy, ‘So Far Away’ de Carole King.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 27 de julio de 2011
Opinión
“Solamente aquel que contribuye al futuro tiene derecho a juzgar el pasado”.
Auge de la Gran Colombia
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
opinion@versionfinal.com.ve
Fiedrich Nietzsche
ANGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN
H
ay fechas y años coincidentes que sirven como punto de partida, y encrucijada a la vez, cuando se trata de comparar distintos procesos históricos. En 1823 Francisco Tomás Morales, último Capitán General de Venezuela, firmó la Capitulación de Maracaibo, poniendo fin a la presencia realista sobre Venezuela. En ese mismo año en los Estados Unidos se proclamó la archi conocida Doctrina Monroe: “América para los Americanos”, que en cristiano significó que los Estados Unidos se abrogaban el derecho unilateral de imponer sus designios imperiales sobre todo el continente, desde Nueva York hasta la Patagonia. El mensaje tenía dos destinatarios: Inglaterra junto a cualquier otra potencia europea con ansias de sustituir al viejo y declinante Imperio Hispano; aunque por otro lado, también se le enviaba una advertencia nada indisimulada a las nuevas potencias emergentes, representada en éste caso, por una Gran Colombia militarmente temible, cuyos ejércitos republicanos se venían enseñoreando por toda la gran comarca del Sur, derribando los últimos reductos españoles y pro monárquicos. En la Batalla de Ayacucho (1824), el General Sucre, logró la más esplendida victoria de todas las muchas que se obtuvieron, sellando
la liberación de prácticamente toda la América del Sur. Desde entonces una gran potencia territorial, económica, demográfica y militar se vislumbraba promisoria en el Sur: la Gran Colombia. Los llamados “Ejércitos Libertadores” habían derrotado a uno de los Imperios coloniales más portentosos que ha dado la Historia. El posicionamiento de Bolívar y la coalición de venezolanos, neogranadinos y quiteños fueron en ese entonces tan determinantes, que el otro Libertador del Sur, el General San Martín, tuvo que recular con sus fuerzas luego de la célebre y misteriosa “Entrevista de Guayaquil”. El formidable dispositivo gran colombiano representó la fuerza militar de mayor disuasión entre los años 1821 y 1827 a lo largo y ancho de todo el continente americano. Las fuerzas bolivarianas estuvieron prestas a marchar hasta el más extremo Sur como árbitro de fuerza para mediar entre las disputas de brasileños y argentinos. De igual forma sabemos del proyecto de Bolívar de organizar una expedición armada para la conquista de Cuba y Puerto Rico, últimos bastiones de España en América. El General Bolívar y la oficialidad venezolana de ese entonces se constituyeron en el ente geopolítico de mayor
relevancia de la América del Sur y del Caribe. Hubo momentos, en que bajo el impacto de la fuerza y la arbitrariedad, los ejércitos gran colombianos pasaron de libertadores a conquistadores. Tal fue el caso del Virreinato del Perú despojado de una porción territorial nada desdeñable, la hoy Bolivia y en ese entonces el llamado Alto Perú. Bolívar y sus soldados modificaron la geografía continental aplicando una lógica de poder cuyo propósito fue el de garantizar la preservación de la Independencia recién conquistada y el engrandecimiento de los connacionales. A la dirigencia política y diplomática estadounidense, también con su particular proceso de expansión y de consolidación de espacios ganados a los vecinos, no se le escapó el hecho de vislumbrar un futuro e hipotético enfrentamiento con ese gran coloso que había surgido en el Sur. Lamentablemente el proyecto de la Gran Colombia duró el mismo tiempo en vida que su principal mentor, y nadie, entre sus herederos, fue capaz de relanzar tan extraordinaria idea. Hoy, luego de doscientos años, miramos ese pasado de grandeza con nostalgia, y bajo la impronta de mitos y leyendas encubridoras. Director del Centro de Estudios Históricos de la Universidad del Zulia
Wendy Rincón Ovalles PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán
YO LO VIVÍ EN LOS 80
Depredador y Piegrande mueren el mismo día
silvana@versionfinal.com.ve
HENDER VILORIA PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
S
u muerte pasó desapercibida como su rostro en la pantalla. Sus 2,20 metros de estatura fueron insuficientes para destacarse en la farándula u ocupar centímetros en la prensa, pero sus trabajos artísticos si serán recordados por siempre: me refiero al actor afroamericano Kevin Peter Hall, fallecido en 1991. Seguramente el nombre no les suena, pues sus éxitos taquilleros fueron siempre dentro de un traje, con maquillaje, con máscara. Al igual que muchos jóvenes de gran estatura, se inició en el baloncesto en los college norteamericanos, a tal punto de venir a nuestro país como importado para el equipo Trotamundos de Carabobo, en la antigua Liga Especial de Baloncesto de finales de los 70. Convencido de no ser una estrella en esta disciplina, abandona el baloncesto e inicia su carrera actoral a comienzos de los 80, con resultados pocos fructíferos: no era fácil conseguir papeles tan seguidos con semejante estatura. Según el sitio imdb.com, Kevin P. Hall participó en series de TV norteamericanos de
muy baja audiencia como “Científicos rebeldes” -por cierto, una de las primeras series transmitidas por el canal 11 del Zulia-, y “227” –esta serie solo duró ocho episodios, ¡Wow!-. En 1987, Hall obtiene su primer gran papel en el cine, cuando debe sustituir a un tal Jean Claude Van Dame quien rehusó disfrazarse de Depredador y andar como “Agui” dando brincos y saltos en la selva. Esta oportunidad sirvió para que Kevin Peter Hall encarnara al Depredador, pero además, le pidió al director John McTiernan salir en alguna escena de la película sin el traje, y logra entonces personificar al piloto del helicóptero al final de la cinta. Depredador I, protagonizada además por el actual gobernador de California Arnold Schwarzenegger, obtuvo un gran éxito en salas de cine de la época y derivó el comienzo de una saga con Depredador II (1990, personificado también por Hall), Aliens vs Depredador I (2004) & II (2007) y Depredradores (2010). A pesar del éxito de Depredador, Kevin P. Hall seguía haciendo “casting” por todo Hollywood para proyectar su imagen sin caretas ni colo-
retes. Sin embargo le tocó de nuevo sentarse en la silla de los maquilladores para interpretar a Piegrande en “Harry y los Henderson”. La película se estrenó también en 1987 con una moderada aceptación en el público, pero su éxito se manifestó en el lanzamiento de una serie de televisión con el mismo nombre, en la cual Kevin seguiría personificando a “Harry” o Piegrande. De manera abrupta, la vida de Kevin Peter Hall se esfuma con un final violento y drámatico, al mejor estilo hollywoodense: un accidente de automóvil ocurrido en Los Ángeles deja gravemente herido a Hall y amerita una transfusión de sangre urgente. Días después, fallece Kevin Peter Hall en una clínica californiana. ¿La razón? sangre contaminada con VIH en una de las transfusiones… Así termina, pues, la historia de un personaje incógnito para muchos, un actor que tanto su vida como su muerte pasaron inadvertido, tan imprevisto fue su nombre que si lo coloco en el título nadie leería este artículo. Profesor de LUZ
Maracaibo, miércoles, 27 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 11
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El Mundial de Pequeñas Ligas para Coquivacoa y Gran Maracay está en veremos
¿Y ahora?
F
rancisco Rangel, presidente de las Pequeñas Ligas de Venezuela, ofreció detalles del ultimátum que envió la organización norteamericana, exigiendo el pago de 25 mil dólares que adeuda Venezuela por la franquicia. El logro deportivo de estos jóvenes atletas de Coquivacoa y Gran Maracay, queda de lado si en horas de la tarde de hoy no se cancela dicha deuda. Representantes, dirigentes y peloteros levantaron su voz en busca de una mano amiga que permita “El Milagro”.
- 17 FOTO: ANA VILORIA
PEQUEÑA LIGA DE COQUIVACOA CATEGORÍA JUNIOR
Campeones Latinoamericanos Baham
mas 2011
Maracaibo, Venezuela · miércoles 27 de julio de 2011 · Año III · Nº 1.024
Primera fila: Alejandro Márquez (mánager), Jairo Miquelena, Joel Pozo, Mickey Edie, Michael Bowen, Oberto Muñoz, Kevin Reyes, José Martínez, José Arcay (técnico). Segunda fila: Dídimo Bracho, Jorge Ceballos, Elías Puche, Edgar D’Empaire, Janigson Villalobos, José Medina, José Briceño.
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 27 de julio de 2011
BOXEO
Zuliano Bermúdez va por el oro en los Juegos del Alba Redacción/Deportes Hoy a las 4 de la tarde se escuchará la campanada inicial de la batalla final de la división minimosca (49 kilogramos) del boxeo de los Juegos del Alba, pelea que protagoniza nuestro olímpico Eduard Bermúdez, en el gimnasio Omar Catarí de Lara. “El trencito de Machiques” enfrentará al contrincante nativo de Ecuador, derecho que ganó luego de vencer por decisión al cubano Yosvani Veitia en la semifinal del pasado lunes. Para Bermúdez significa un reto obtener el triunfo luego de estar por más de un año retirado del cuadrilátero. “Me reincorporé hace dos meses a la selección nacional, estaba concentrado en mis estudios universitarios y en mi familia, y decidí finalmente acudir al reiterado llamado de la federación”, expresó. “No fue fácil recuperar el peso y las condiciones físicas sin embargo he demostrado el nivel competitivo porque logré estar en la final, y mi próxima meta está fija en los juegos panamericanos para escalar hasta los olímpicos, y en los juegos nacionales para regalarle al Zulia la medalla de oro que me quitaron en los juegos pasados”, agregó.
El circuito ejerce una fuerte carga aerodinámica según Sam Michael
Pastor Maldonado catalogó Hungría como difícil El venezolano viene de su mejor actuación en la fórmula 1. En el trazado ya ganó dos veces en las Series GP2. El viernes son los ensayos libres.
E
Zulia cumplió segundo día en Barinas con amistoso Redacción/Deportes
AVN l piloto venezolano Pastor Maldonado no tendrá descanso, y verá acción este fin de semana en Hungría sobre el trazado de Hungaroring, escenario de la XI Válida de Fórmula Uno de la presente temporada 2011. En dicho circuito el criollo conquistó victorias en la GP2 el año pasado. El piloto, obtuvo por segunda ocasión consecutiva el puesto catorce, lo que constituye su mejor llegada oficial hasta los momentos, tanto en el circuito de Gran Bretaña como el de Alemania, vio la bandera a cuadros desde esa casilla. “Hemos dicho que dos de las carreras más difíciles para el equipo serían Alemania y Hungría, particularmente esta última por su extrema lentitud”, manifestó Maldonado.
FÚTBOL
Pastor Maldonado no ha podido puntuar en la Fórmula 1, a pesar de contar con un patrocinio sumamente alto, financiado por la empresa petrolera PDVSA.
El nativo de Maracay abunda en su explicación: “No nos ha ido muy bien en las pistas lentas ya que penalizan mucho al tipo de coche que tenemos, no obstante se sigue trabajando con empeño para aplicar lo aprendido en Alemania. Hungaroring es un Circuito que se me da muy bien, el año pasado gané allí en la GP2. Es un trazado muy técnico, trabado, difícil y generalmente el calor es intenso”. Este escenario húngaro, localizado a 19 kilómetros de la capital Budapest albergó por vez primera el GP de Hungría en 1986, con una victoria precisamente para el Equipo Williams, protagonizada por el brasileño Nelson Piquet.
SAM MICHAEL “Es una pista que exige alta carga aerodinámica debido a su gran cantidad de curvas lentas y presenta baches en el asfalto un poco más allá de los normal. Vamos a llevar una nueva carrocería que va a contribuir con nuestro sistema de refrigeración en forma considerable”. El programa de Alemania se inicia con los ensayos colectivos este viernes 29 y sus dos tandas de hora y media, pautados para las 3:30 am (hora de Venezuela) y el segundo turno cuatro horas más tarde.
Ayer en horas de la mañana, el Zulia FC continuó su pretemporada con un partido ante la filial del Zamora en la cancha del Fuerte Tavacare. El grupo de jugadores que no vieron acción en el primer choque de la Copa Bicentenaria y los que jugaron pocos minutos, aprovecharon la jornada matutina para sumar minutos de preparación. El resultado favoreció al petrolero 5-0 con tantos de René Alarcón, Santiago Lanterna, José Enciso, Peter Fernández y Ronald Medina. El cuerpo técnico del club aprovechó los minutos de fútbol para seguir sacando conclusiones de cara al Torneo Apertura. “Hemos sacado conclusiones positivas. Son partidos que se van efectuando para ir vislumbrando las falencias que tengamos en el orden para ir corrigiendo. Es oportuno que se vayan presentando en esta etapa y no que sea durante el torneo”, explicó Alex García, timonel del regional. Al conjunto petrolero todavía le restan tres encuentros en la Copa Bicentenaria, para pensar en el inicio del Apertura 2011.
Maracaibo, miércoles, 27 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Promesas del balompié internacional han brillado en los campeonatos sub20 de la FIFA
Un mundial de jóvenes estrellas del fútbol DÉCADA DE LOS
90 PORTUGAL 1991: Luis Figo (Portugal), Rui Costa (Portugal), Andy Cole (Inglaterra), Giovane Elber (Brasil). Clasificación final: 1º Portugal, 2º Brasil, 3º Inglaterra, 4º Australia.
Los torneos de la categoría juvenil han sido protagonistas del impulso de grandes jugadores que han saltado a clubes de élite en Europa. Lionel Messi, Luis Figo y Yohandry Orozco han hecho historia en ella.
DÉCADA DEL
2000
ARGENTINA 2001: Nicolás Burdisso (Argentina), Kaká (Brasil), Arjen Robben (Holanda), Peter Cech (República Checa), Clasificación final: 1º Argentina, 2º Ghana, 3º Egipto, 4º Paraguay.
Daniel Franco
AUSTRALIA 1993:
Unica (2006) dfranco@versionfinal.com.ve
Dida (Brasil), Mario Jardel (Brasil), Marc Vivien Foé (Camerún), Carsten Ramelow (Alemania). Clasificación final: 1º Brasil, 2º Ghana, 3º Inglaterra, 4º Australia.
EMIRATOS ÁRABES UNIDOS 2003:
L
QATAR 1995: Juan Sorín (Argentina), Denilson (Brasil), Raúl González (España), Nuno Gomes (Portugal). Clasificación final: 1º Argentina, 2º Brasil, 3º Portugal, 4º España.
MALASIA 1997: Juan Román Riquelme (Argentina), Esteban Cambiasso (Argentina), Michael Owen (Inglaterra), Thierry Henry (Francia). Clasificación final: 1º Argentina, 2º Uruguay, 3º Irlanda, 4º Ghana.
NIGERIA 1999: Iker Casillas (España), Ronaldinho (Brasil), Roque Santa Cruz (Paraguay), Diego Forlán (Uruguay). Clasificación final: 1º España, 2º Japón, 3º Malí, 4º Uruguay.
os mundiales sub20 han sido la fuente de cientos de clubes europeos para captar nuevos talentos, pero además ha servido como plataforma para los jugadores noveles de mostrar sus habilidades y defender los colores de sus países siendo jóvenes con un buen roce internacional. Venezuela alcanzó su primer certamen mundial de la historia en esta categoría, donde realizó un excelente desempeño al mando de César Farías. Salomón Rondón y Yohandry Orozco pilares principales de la selección nacional mayor en la actualidad, brillaron en esta competencia en la edición de Egipto 2009. Messi, Agüero, Luis Figo, Raúl González, Ronaldinho, Roque Santa Cruz, Gerard Piqué y Giovani Dos Santos, grandes atletas del balompié han participado en mundiales sub20 dejaron ver sus grandes cualidades y ahora representan a sus escuadras mayores y clubes de élite. Colombia, será el país que albergue una nueva edición, donde este viernes en el estadio “Metropolitano” de Barranquilla se llevará a cabo la inauguración con el encuentro entre Brasil y Egipto. “Los cafeteros” debutarán el sábado en el “Campín” de Bogotá ante Francia. En Cali, Armenia, Manizales, Barranquilla, Cartagena, Medellín y Bogotá se vivirá la máxima emoción de las futuras promesas del fútbol mundial, en el décimo octavo torneo desde 1977. Por ello presentamos los mejores jugadores de las últimas dos décadas en este certamen.
Andrés Iniesta (España), Carlos Tevez (Argentina), Daniel Alves (Brasil), Nelson Haedo Valdez (Paraguay). Clasificación final: 1º Brasil, 2º España, 3º Colombia, 4º Argentina.
PAÍSES BAJOS 2005: Lionel Messi (Argentina), John Obi Mikel (Nigeria), Cesc Fábregas (España), Diego (Brasil). Clasificación final: 1º Argentina, 2º Nigeria, 3º Brasil, 4º Marruecos.
CANADÁ 2007: Sergio Agüero (Argentina), Gerard Piqué (España), Alexandre Pato (Brasil), Alexis Sánchez (Chile), Clasificación final: 1º Argentina, 2º República Checa, 3º Chile, 4º Austria.
EGIPTO 2009: Yohandry Orozco (Venezuela), Salomón Rondón (Venezuela), Ganso (Brasil), Diego Madrigal (Costa Rica). Clasificación final: 1° Ghana, 2° Brasil, 3° Hungría, 4° Costa Rica.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 27 de julio de 2011
Ases del Futuro El semillero de la Costa Oriental del Lago es una muestra de los grandes atletas que hay en nuestra región.
Fotos: Ana Viloria deportes@versionfinal.com.ve
La Pequeña Liga de LUZ Cabimas es una de las instituciones que más se preocupan por el desarrollo integral.
Versión Final les trae en su edición de hoy, a tres nuevos Ases del Futuro, del pasatiempo nacional.
NOMBRE Y APELLIDOS: MALVI ALCINA FECHA DE NACIMIENTO: 17/07/2003 EDAD: 7 AÑOS ESCUELA: UE “FRANCISCO DE MIRANDA” GRADO: 2 DO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: HAMBURGUESA NOTA FINAL DE GRADO: B SECTOR DONDE VIVE: SECTOR 32 DE CABIMAS REPRESENTANTES: HEIDY MORALES LIGA: LUZ CABIMAS EQUIPO: LA MISIÓN CATEGORÍA: PITOQUITO POSICIÓN: LANZADOR Y CAMPO CORTO JUGADOR PREFERIDO: ALEX GONZÁLEZ
NOMBRE Y APELLIDOS: JOHARWING PIÑA FECHA DE NACIMIENTO: 18/02/2004 EDAD: 7 AÑOS ESCUELA: “PRIMARIA BOLIVARIANA” GRADO: 2 DO MATERIA FAVORITA: DEPORTES COMIDA FAVORITA: ARROZ CON POLLO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: URB. VILLA FELIZ REPRESENTANTES: GISELA LÓPEZ LIGA: LUZ CABIMAS EQUIPO: LOS ÁNGELES CATEGORÍA: PITOQUITO POSICIÓN: LANZADOR E INFIELDER JUGADOR PREFERIDO: VÍCTOR MARTÍNEZ
“ES UN GRAN CAMPO CORTO”
“ME GUSTA LANZAR RECTAS BAJAS”
Malvi Alcina tuvo palabras de elogio para el grande liga de los Bravos de Atlanta, Alex González, a quien desde muy pequeño admira por su gran solvencia. “Es un gran campo corto, además ha mejorado su forma de batear”, señaló Alcina. Este joven quiere seguir los pasos de este venezolano y afianzarse en su misma posición, además también le gusta lanzar por lo que imita los movimientos del gran Félix Hernández.
Joharwing confesó que su jugador preferido es el receptor grande liga de los Tigres de Detroit, Víctor Martínez. En el campo se desempeña en cualquier posición del infield y además es lanzador. “Me gusta lanzar rectas bajas, porque engañan a los bateadores”. Piña comentó que su sueño es jugar béisbol profesional y combinarlos con una carrera universitaria porque “el béisbol no es para siempre”.
LUIS GUTIÉRREZ NOMBRE Y APELLIDOS: LUIS E. GUTIÉRREZ FECHA DE NACIMIENTO: 31/07/2003 EDAD: 7 AÑOS ESCUELA: UE “JUAN XXIII” GRADO: 2 DO MATERIA FAVORITA: DEPORTES E INFORMATICA COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: URB. LA ROSA REPRESENTANTES: MARÍA GABRIELA MALAVÉ LIGA: LUZ CABIMAS EQUIPO: LOS ÁNGELES CATEGORÍA: PITOQUITO POSICIÓN: SEGUNDA BASE JUGADOR FAVORITO: ALEX RODRÍGUEZ
“ES DIFÍCIL VER OTRO COMO ÉL”
MALVI ALCINA
Luis Enrique Gutiérrez practica el béisbol desde los 4 años de edad. Pisar los terrenos de juego se ha vuelto su pasión. Como jugador siente respeto por el toletero de los Yanquis de Nueva York, Alex Rodríguez. “Creo que es muy difícil ver a otro jugador como él”, así definió Luis a uno de los más grandes bateadores de las Grandes Ligas, de los últimos años.
JOHARWING PIÑA
Maracaibo, miércoles, 27 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Cadivi no ha aprobado aún los dólares para cancelar la deuda. Desde Williamsport llegó un comunicado presionando a los directivos del béisbol menor. Se espera que durante la mañana de entar hoy se pueda solventar el problema.
Hoy a las 4:00 de la tarde se cumple el plazo para pagar
Ultimátum mundial para las Pequeñas Ligas JORGE CASTRO
Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve m.ve
A
lgo así como un “martes yer en la negro” se vivió ayer eñas Lisede de las Pequeñas gas, cuando su directiva isten los dio a conocer que aún persisten e afronproblemas financieros que tan luego del inicio de los campeonatos internacionales, en los que Venezuela participó sólo por la ante de aprobación del representante américa, la Pequeña Liga de Latinoamérica, Carlos Pagan, y ahora está cerca de perder la oportunidad de ir a dos có. mundiales a los que clasificó. ue se El principal obstáculo que ción le presenta a la representación criolla es la deuda de 25 mil dólares (equivalentes a Bs. F. 107.500) que existe con la Organización Internacionall de Pequeñas Ligas, situada en Williamsport, Pensilvania, debido al atraso de ncelar el cinco años (pues deben cancelar go de los 2011 por adelantado) del pago derechos correspondientes al uso de la franquicia en Venezuela. El gobernador del Zulia, Pablo Pérez, entregó a las Pequeñas Ligas un cheque por 100.000 bolívares fuertes. Rodeado de niños amantes del béisbol, entregó a la directiva de las Pequeñas Ligas encabezado por su presidente, Francisco Rangel, un cheque por 100.000 bolívares fuertes para comprar los 25.000 dólares que requiere la organización con el propósito de seguir operando como franquicia en Venezuela Teniendo los bolívares para comprar las divisas, la “Comisión de Administración de Divisas” (Cadivi), todavía no ha aprobado los dólares necesarios para la participación de los peloteros en los Estados Unidos. El día de hoy puede convertirse en un momento histórico en el béisbol menor, cuando a las 4:00 de la tarde se cumpla el plazo que dio la “Organización Internacional de Pequeñas Ligas” para pagar la deuda. El presidente de la Pequeña Liga de Venezuela, Francisco Rangel, comentó: “Estamos haciendo todo lo humanamente posible para evitar lo que sería un desastre. Ya el dinero está depositado desde el pasado 12 de junio, en ese momento nos dijeron que en 9 días ya se haría efectiva la tran-
Jorge Ceballos, José Briceño, José Medina, Elías Puche, José Martínez, Mickey Edie, Oberto Muñoz y Michael Bowen celebraron el campeonato con alegría.
ió y lla d d sería í cancelada”. l d ” sacción deuda El lunes 25 de julio, día que la delegación venezolana llegó a Maracaibo, el presidente de la Pequeña Liga de Venezuela recibió un correo que le daba un ultimátum a los directivos para cancelar la deuda. “Ayer (lunes) recibimos un correo del representante de la Pequeñas Ligas en Latinoamérica, Carlos Pagan, donde nos dijo que teníamos hasta mañana (hoy) a las 4:00 de la tarde para cancelar los 25.000 dólares”, indicó Francisco Rangel.El comunicado “Williamsport ha dado un plazo hasta el miércoles 27 de julio de 2011 a las 4:00 de la tarde, para que se deposite en la cuenta bancaria de “Little League” el importe de la deuda por concepto de franquicia de las Ligas de Venezuela. De lo contrario, los equipos infantil (Gran Maracay) y Junior (Coquivacoa) no podrán viajar a los respectivos mundiales. Esta si-
tuación me ha afectado a mí, porque yo autoricé que jugaran en los torneos latinos, a pesar de que ellos me ordenaron que no lo permitiera. No van a dar más oportunidad. Cordialmente, Carlos R. Pagan”. Asimismo, Francisco Rangel explicó que el representante de las Pequeñas Ligas en Latinoamérica aceptó la participación de las delegaciones criollas en los eventos internacionales, al ver la carta donde “Comisión de Administración de Divisas” (Cadivi) demostró que sí recibió el dinero para comprar los dólares y que sólo faltaba que se hiciera efectivo el cambio de moneda. La carta de la petición para los 25.000 dólares fue recibida por el licenciado Yuri Alejandro Quiñones Leones, Viceministro de Deporte de Rendimiento. En dicha solicitud realizada por el señor Daniel Alexánder Portillo Moreno, quien es el representante legal
Gran Maracay está conformada por los jugadores Keiber Cardozo, Yonny Hernández, Neil Prieto, Carlos Luis Narvaez, , Gabriel Francia, Martín García, Numa Rodríguez, Elio Narvaez, Carlos Segovia y Kenny Márquez.
de la Pequeña Liga de Béisbol de Venezuela, se aceptó la aprobación de las divisas. Petición de dólares “Se solicita el trámite de divisas (dólares), requeridas por el Sr. Daniel Alexánder Portillo Moreno, representante legal de la Pequeña Ligas de Béisbol de Venezuela, a través de Cadivi, para sufragar los gastos por concepto de afiliación o franquicia desde el 2006 hasta 2011, ante la Organización Mundial “Little League Baseball Incorporated” en San Juan, Puerto Rico, por el período compren-
dido del 12/06/2011 al 20/06/2011, por un monto total general de Veinticinco Mil Dólares Exactos ($25.000,00)”. Francisco Rangel también indicó: “Hoy mismo (ayer) llamé al general Francisco Arias Cárdenas, quien me aseguró que hablaría con el presidente de Cadivi, Manuel Barroso, para acelerar el proceso y aprueben de una vez los dólares”. Finalmente el directorio, representantes y jugadores, pidieron de forma unánime que se pueda solventar la situación para que el nombre de Venezuela pueda verse en los mundiales del béisbol menor.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 27 de julio de 2011
Los Diamantes contrataron al derecho Trevor Bauer
Ya atrapa elevados y corre en las prácticas del equipo
El “Rélampago” comenzó a sentir menos dolores AFP
Bauer se reportará en la sucursal Visalia de la Clase A.
Colorado lleva con cautela lesión de su muñeca derecha. El golpe del 3 de julio no ha sanado. Podría ir a las menores cuando inicie la fase de bateo
AP
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Los Diamantes de Arizona formalizaron su relación con el serpentinero Trevor Bauer, el tercer seleccionado general en el draft de este año, al contratarlo para las mayores. Bauer tuvo foja de 13-2 con un promedio de 1.25 en efectividad con el equipo de UCLA en la temporada anterior del béisbol universitario, en la que tuvo el mayor número de ponches de la liga con 203 en 16 aperturas. Al final, Bauer ganó el Premio Zapatillas de Oro como el mejor jugador del béisbol universitario. De 1,88 metros (seis pies y dos pulgadas) de altura y casi 84 kilos (185 libras), el derecho lanzó 10 partidos completos en la campaña pasada, incluidos los últimos nueve en forma consecutiva. En tres temporadas consiguió 460 ponches, con la segunda mayor cifra detrás de los 491 de Tim Lincecum con Washington del 2004 al 2006.
U
na lesión en la muñeca derecha tiene fuera de los campos al jardinero zuliano Carlos González, quien a pesar de seguir viajando con su equipo los Rockies de Colorado no puede asistirles como quisiera. Según la MLB el “Relámpago” puede correr y atrapar elevados durante las prácticas que realiza su equipo, pero más allá de eso aún se desconoce cuándo podrá tomar un bate y realizar nuevamente los swings. El dolor en su muñeca derecha parece ir desapareciendo con los días gracias a los medicamentos que ha recibido para contrarrestar su lesión tanto en los ligamentos como en los tendones, aunque persiste con molestias en el hueso. Además se conoció que González para rehabilitarse de una mejor manera, pudiese participar en unos encuentros en las filiales de las menores de Colorado.
González sufrió una lesión en la muñeca derecha y ha ido evolucionando favorablemente día a día.
Hay que recordar que esta es la misma muñeca en la que sufrió un duro golpe el 3 de julio, cuando se estrelló contra el muro del jardín central, y por ende se quedó fuera de la acción por ocho encuentros tras ese infortunio. El bate marabino en esta temporada ha logrado impulsar 56 carreras, llegando a 99 hits y ha recibido 35 bases por bola. Con 92 juegos activo ha demostrado su poder ofensivo, para así colaborar a su equipo que bien lo necesita en la división oeste de la Liga Nacional. El “Relámpago lleva 15 vuelacercas en la campaña con average de .289.
AP
El pelotero caribeño es de los más aclamados por los fanáticos de Florida
Bonifacio encendido con los Marlins AP
Con 26 años el dominicano parece estar alcanzando un optimo nivel.
El dominicano Emilio Bonifacio lleva 23 partidos seguidos con hit, la racha más larga que tiene un pelotero de los Marlins en una misma temporada desde el 2002. Este pelotero fue descartado por los Diamondbacks y los Nacionales, y se las vio negras para ganarse un lugar en la nómina de los Marlins como utility. Repentinamente, sin embargo, los Marlins no pueden dejar a Emilio Bonifacio fuera de la alineación y los rivales no pueden evitar que el dominicano se embase.
“Este tipo es irreal”, comentó su compañero Logan Morrison. “Es un detonante, de eso no hay duda”, agregó el tercera base de los Mets David Wright. “Ha estado fabuloso el último mes”, señaló el mánager de los Marlins Jack McKeon. Es un rendimiento inesperado para un jugador con un promedio de por vida de 263. El caribeño, quien batea de ambos lados, está haciendo mejor contacto, especialmente contra los derechos. Hace avanzar más la cuenta y pega más roletas, lo que le permite aprovechar su velocidad.
Cuando llega a primera, causa estragos. McKeon lo está haciendo batear primero y dándole más oportunidades de correr las bases. Desde que empezó su racha, se robó 17 almohadillas en 18 intentos. Bonifacio tiene el mejor promedio al bate en la Liga Nacional en julio, con 395, lo que elevó su promedio para la temporada a 295. El dominicano está entre los más destacados de su equipo, desde que le dieron la confianza no ha parado de dar batazos por todos lados.
Maracaibo, miércoles 27 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
La Vinotinto se mide ante el Salvador el 7 de agosto
El descenso de los “Millonarios” presiona la creación de un nuevo torneo
AFP
AFP
Nuestra selección de fútbol sigue su preparación rumbo a las eliminatorias.
AFP.- La selección de fútbol del Salvador, al mando del uruguayo Rubén Israel, disputará un partido amistoso contra nuestra Vinotinto el 7 de agosto en Estados Unidos, para el cual comenzará a prepararse la próxima semana. “En agosto se va a iniciar el trabajo con los seleccionados, estaremos alistándonos para el compromiso más próximo que tenemos que es ante Venezuela”, adelantó el estratega. El uruguayo indicó que en los próximos días dará la lista de convocados a la ‘selecta’ para enfrentar a los venezolanos en Washington, la capital estadounidense.
Barça y Bayer a la final de la AudiCup AFP
El club blanquirrojo se fue a la Primera Nacional B después de tres años de un lamentable proceso.
Reforma del fútbol argentino puede ascender a River Está contemplado que en esta temporada 2011-2012 no descenderán equipos de primera. AFP
U
na asamblea de dirigentes de clubes de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) aprobó una drástica reforma en el sistema de campeonatos, que reincorpora al recién descendido River Plate a la primera división a partir de 2012, al fusionarse las dos primeras categorías (A y B).
El presidente de la AFA, Julio Grondona, promovió la reestructuración que eleva de 20 a 38 la cantidad de clubes en la categoría superior, con lo cual la Argentina tendrá la particularidad de ser uno de los países con mayor número de entidades en el certamen de primera división. Los detalles de la propuesta serán evaluados en las próximas semanas, y está previsto que el nuevo campeonato comience en julio o agosto de 2012 y dure un año, hasta mediados de 2013, con lo cual cambiaría el formato actual de dos torneo por temporada, divididos en Apertura y Clausura. La fusión de ambas categorías
implicará, en los hechos, el ascenso “por decreto” de River Plate, uno de los gigantes del fútbol de Argentina, que descendió recientemente por primera vez en su historia. Además, está contemplado que en esta temporada 2011-2012 no descenderán equipos de primera, lo que pondrá a salvo a los poderosos Boca Juniors, San Lorenzo y Racing, que estaban comprometidos por el bajo promedio de puntos sumados en los últimos años. El formato renovado cuenta con el aval del gobierno argentino que desde el año pasado pagó 145 millones de dólares por los derechos de transmisión televisiva, y estaría dispuesto a doblar esa cifra.
Alejandro Sabella se perfila para suceder a Batista El entrenador Alejandro Sabella, ex Estudiantes de La Plata, se perfila para convertirse en el sucesor del despedido Sergio 'Checho' Batista al frente de la selección argentina de fútbol. Sabella, de 56 años, es uno de los principales candidatos para asumir el mando del seleccionado albiceleste tras la caída de Batista. La candidatura de Sabella tomó relevancia luego de que el vocero de la AFA, Ernesto Cherquis Bialo, descartó a Carlos Bianchi, el preferido de la mayoría de los simpatizantes por su destacada gestión hace años en Boca Juniors.
AFP
El piloto de McLaren no se siente viejo
El entrenador Josep Guardiola, practicó varios cambios en el encuentro.
AFP.- El Barcelona derrotó en la tanda de penales 4-2 al Inter de Porto Alegre tras empatar 2-2 en los 90 minutos en Múnich, Alemania, en el marco del torneo de fútbol amistoso Audi Cup, y jugará hoy la final ante el Bayer Munich, que también ganó al Milan en penales. Para los catalanes este partido marca el comienzo de una gira internacional que los prepara para el comienzo de La Liga que será el próximo 21 de agosto.
Jenson Button disputará su carrera 200 en Hungría AFP El piloto británico Jenson Button destacó que el próximo domingo en el Gran Premio de Hungría que se disputará en el circuito de Hungaroring (cerca de Budapest), festejará su 200ª carrera en la Fórmula 1. “Siempre es agradable volver a Hungría, puesto que en este circuito gané mi primer Gran Premio, en 2006. Pero, este domingo festejaré otro jalón, dado que será mi 200ª
carrera. ¡No puedo creerlo! Y, no me siento más viejo que a mis comienzos en 2000”, señaló. Nacido el 19 de enero de 1980 en Frome (Gran Bretaña), Button, de 31 años de edad, ganó 650 puntos en los 199 Grandes Premios anteriores que disputó en la categoría reina del automovilismo. Subió al podio en 35 ocasiones, ganando 10 carreras, la mayoría en 2009, cuando fue campeón mundial con Brawn GP. En 2010 pasó a McLaren, escu-
El piloto de 31 años festejará este domingo la hazaña.
dería con la que lleva un buen año y medio. Esta temporada ganó el GP de Canadá y está quinto de la
clasificación de pilotos, con 109 puntos, a 107 del líder inalcanzable, el alemán Sebastian Vettel.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 27 de julio de 2011
ESTADOS UNIDOS
El Congreso sigue dividido sobre el límite de la deuda AFP.- El Congreso estadounidense seguía dividido luego de un nuevo llamado del presidente Barack Obama a buscar un acuerdo sobre el límite de la deuda, para evitar una cesación de pagos el día dos de agosto, que tendría graves consecuencias para la economía mundial. Obama instó a sus compatriotas a presionar al Congreso, donde sus adversarios republicanos son mayoría en la Cámara de Representantes. “Si usted quiere un enfoque equilibrado para la reducción del déficit, hágaselo saber a sus representantes en el Congreso”, instó el mandatario en la noche del lunes, en un discurso televisado en directo desde la Casa Blanca. Tras ese llamado, los sitios web de numerosos legisladores colapsaron ayer. “El sitio que ha solicitado no está actualmente disponible”, se puede leer en las páginas web de varios legisladores, tanto demócratas cono republicanos. Otros sitios de congresitas operan con extrema lentitud. Estados Unidos “no puede declarar el default sobre sus obligaciones”, respondió el presidente de la Cámara, el republicano John Boehner. El líder republicano también acusó a Obama de intransigencia ante las iniciativas presentadas por su partido. “La triste verdad es que el Presidente quiere un cheque en blanco”, afirmó. Prometió que presentaría un proyecto de ley para evitar la moratoria.
Anders Breivik será sometido a exámenes siquiátricos
El genocida de Noruega podría ser un demente Sigue sin arrepentirse. Dice que odia la democracia. Creía que en medio de los atentados sería abatido. Redacción / AFP
T
odos los elementos en el caso de Anders Behring Breivik, el hombre que dice ser el autor de los dos atentados que causaron la muerte de 76 personas el viernes en Noruega, indican que “es un demente”, declaró a la prensa su abogado, Geir Lippestad. El abogado agregó que Breivik “esperaba que lo mataran en los atentados” y que “odia a quienes creen en la democracia”. Explicó que el reo está convencido de que “actualmente hay una guerra” y afirma que “hay dos células en Noruega y varias en el extranjero”. Lippestad, en declaraciones a la prensa extranjera, dijo que su cliente será sometido a exámenes psiquiátricos. “No ha mostrado signo alguno de conmiseración”, añadió. Behring Breivik, según su abogado, dijo estar “sorprendido de haber podido realizar su plan”, y que pensaba que lo matarían durante el tiroteo en la isla de Utoya, donde se disfrazó de policía y
ECUADOR
Periodista apeló la sentencia contra el diario “El Universo” AFP.- El periodista ecuatoriano Emilio Palacio apeló el fallo por el que fue condenado a tres años de cárcel y el pago de 30 millones de dólares junto con tres directivos del diario El Universo, en una demanda por injuria del presidente Rafael Correa, informó la defensa. El subdirector del periódico, Carlos Pérez, y los subdirectores César Pérez y Nicolás Pérez impugnaron la sentencia el viernes pasado, incluida la parte que condena a la empresa a pagar 10 millones de dólares adicionales a Correa. Este caso ha sido cuestionado por la opinión pública.
ESTADOS UNIDOS Anders Behring Breivik podría ser acusado de crímenes de lesa humanidad.
asesinó a casi 80 jóvenes que participaban en un campamento del partido laborista de Noruega. Crimen de lesa humanidad La policía analiza la posibilidad de acusarlo de “crímenes contra la humanidad”, según el fiscal a cargo del caso, afirmó el periódico noruego Aftenposten. Esta acusación, que forma parte del Código Penal noruego desde 2008, prevé una pena máxima de 30 años de cárcel. Ayer la policía encontró explosivos en una granja que Breivik había alquilado al norte de la capital Oslo, supuestamente para sembrar legumbres. Los artefactos fueron explotados.
RESPALDO OFICIAL El ministro de Justicia noruego, Knut Storberget, agradeció este martes el “fantástico” trabajo que la policía efectuó tras los atentados del viernes. “Son personas que han trabajado mucho más de lo que se puede esperar, y hasta han interrumpido sus vacaciones para participar voluntariamente”, estimó el ministro. La actuación de la policía ha sido criticada por el tiempo que tardó (90 minutos) para detener al autor de los ataques.
Acuerdo Nº 95 El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de sus atribuciones legales, conferidas en el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Publico Municipal.
CONSIDERANDO: Que la ciudadana: YARAIMA DEL ROSARIO GIL URDANETA, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 7.872.899 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 13-12-2010 solicitó en compra un lote de Terreno Ejido, situado en la siguiente dirección: Av. 6 (Urdaneta) Entre Calle 13 (La Granja) y Calle 14 (Av. Bicentenaria), S/N, Sector El Kínder, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 539.89 M2, cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON AV. 6 (URDANETA) Y MIDE (13.02 MTS.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MARGELYS URDANETA Y/O ELEIDO ROMERO Y MIDE (11.65 MTS) MÁS (1.95 MTS.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE CRUZ ESPLUGA Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ELEIDO ROMERO Y MIDE (26.60 MTS.) MÁS (15.70 MTS.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE BRIANNE ANDRADE Y MIDE (40.20 MTS.)
CONSIDERANDO: Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previstos en la Ordenanza y demás leyes.
ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: YARAIMA DEL ROSARIO GIL URDANETA, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo haga en Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación Dado, sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veinticuatro días del mes de Mayo de 2011. CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
@AMversionfinal Noticias, informaciones, datos, fotos y respuestas al instante
Postergaron de nuevo la audiencia de Strauss-Kahn AFP.- La próxima audiencia del caso por agresión sexual contra el ex director del FMI, Dominique Strauss-Kahn, volvió a ser postergada del 1 al 23 de agosto, tras un acuerdo entre los abogados defensores y la fiscalía luego de la sorpresiva aparición pública de la empleada de hotel que lo acusa. “La próxima aparición en el tribunal del acusado Dominique Strauss-Kahn está prevista ahora para el 23 de agosto de 2011”, dijo la vocera de la fiscalía de Nueva York, Erin Duggan, en un comunicado. Mientras tanto, la Fiscalía seguirá con las averiguaciones.
COLOMBIA
Ordenan detención de ex ministro de Álvaro Uribe por corrupción AFP El Tribunal Superior de Bogotá acogió el pedido de detención preventiva de Andrés Felipe Arias, que fuera ministro de Agricultura del gobierno de Álvaro Uribe, acusado por la Fiscalía en un caso de corrupción, informó una fuente judicial. Arias fue imputado por peculado a favor de terceros en el manejo de un programa de subsidios no reembolsables para campesinos, cuyos fondos fueron desviados y entregados a ricos terratenientes que luego le apoyaron en su intención de ser candidato presidencial en las elecciones de 2010. Arias, de 38 años, será trasladado de inmediato a la cárcel La Picota, en Bogotá, donde permanecerá recluido mientras se adelanta el juicio en su contra, según la decisión tomada por el magistrdo Orlando Fierro. El ex ministro ya había sido sancionado por la Procuraduría colombiana con una inhabilitación por 16 años para ejercer cargos públicos, debido al mismo caso. Esta es la sanción más severa impuesta hasta ahora a algún alto funcionario del gobierno de Uribe (2002-2010).
Maracaibo, miércoles 27 de julio de 2011 CIENCIA VERSIÓN FINAL 21
Robert Ettinger, de 92 años, confió en que la medicina de una nueva era lo devolverá a la vida
Murió el “padre de la criónica” y su cuerpo fue congelado Fundó el Cryonics Institute en Estados Unidos en cuyo centro se han registrado unos 900 miembros, 106 de ellos ya almacenados a bajas temperaturas. “No importa lo que nos mate, si la vejez o la enfermedad, nuestros amigos del futuro serán capaces de curarnos”, dijo. AFP
E
l estadounidense Robert Ettinger, fundador de un movimiento que aboga por el almacenamiento de los cadáveres a temperaturas ultrabajas hasta que una nueva tecnología les permita ser revividos, murió a los 92 años y su cuerpo fue congelado en el instituto que fundó, anunció su familia el lunes. Ettinger murió el sábado en su casa en Clinton Township, Michigan (norte de Estados Unidos) y “fue congelado en el Instituto”, dijo un comunicado enviado a la AFP por su hijo, David Ettinger. El Cryonics Institute, que Ettinger fundó en 1976 como “una organización sin fines de lucro que puede congelar y almacenar a los pacientes al morir” tiene más de
900 miembros en todo el mundo y nados”, in“106 pacientes almacenados”, dicó la declaración. inger hizo Nacido en 1918, Ettinger pública su teoría de la criónica en 1964 con la publicación de su obra “La perspectiva de la inmortalidad”. ue “a muy En el libro, afirma que bajas temperaturas, ess posible, var a los ahora mismo, preservar e sin dete muertos esencialmente deterioro, por tiempo indefinido”. “Si la civilización perdura, la ciencia médica con el tiempo debería ser capaz de reparar cualquier daño en el cuerpo humano, incluyendo los daños por congelación y debilidad senil u otra causa de muerte”, sostuvo en el libro. “No importa lo que nos mate, si la vejez o la enfermedad, e incluso
Robert Ettinger nació en 1918. Se hizo famoso tras la publicación de su libro “La perspectiva de la inmortalidad”, allí afirmó que el cuerpo humano podría conservarse en perfecto estado a muy bajas temperaturas.
si las técnicas de congelación son todavía rudimentarias cuando morimos, tarde o temprano, nuestros amigos del futuro serán capaces de revivirnos y curarnos”. La certeza de Ettinger de que la tecnología médica salvará vidas en el futuro surgió, según la declara-
ción, por los años que pasó en los hospitales después de haber sido gravemente herido en combate en la Segunda Guerra Mundial. “Sus piernas fueron salvadas como resultado de una innovadora cirugía de injerto óseo. Esto despertó el interés del señor Ettin-
ger en la promesa de la tecnología médica en el futuro”, indicó el comunicado. Nuevas ediciones de “La perspectiva de la inmortalidad” están en imprenta o en la etapa de planificación en Corea del Sur, Taiwán y China.
Mientras se duerme plácidamente el cerebro almacena los recuerdos clave
El sueño interrumpido afecta la memoria Redacción/BBC ¿Sabía usted que no darle descanso libre a su cerebro puede llevarlo a transitar la vía directa del Alzheimer? Según un estudio publicado por la BBC de Londres, el sueño interrumpido afecta la capacidad de formar recuerdos. La investigación desarrollada en ratones encontró que los animales que habían dormido en forma fragmentada tuvieron más problemas para reconocer objetos familiares que quienes durmieron sin interrupción. El hallazgo, dicen los científicos de la Universidad de Stanford, Estados Unidos, podría ayudar a explicar porqué surgen los problemas de memoria en trastornos como Alzheimer o el apnea durante el sueño.
Los estudios han mostrado que el cerebro utiliza las horas de sueño para evaluar los eventos del día y decidir cuáles son los que va a mantener. La nueva investigación -publicada en Proceedings of the National Academy of Science (PNAS) (Actas de la Academia Nacional de Ciencia) analizó el efecto del sueño fragmentado en los animales, pero no el de más corta duración o el de menor intensidad. Los científicos usaron una técnica llamada optogenética, en la que células específicas son modificadas genéticamente para poder controlarlas con luz. Los investigadores analizaron específicamente un tipo de célula cerebral que juega un rol en el cambio entre el estado de sueño al estado de vigilia. Para ello enviaron pulsacio-
nes de luz directamente al cerebro de los animales mientras dormían. El objetivo era poder interrumpir su sueño sin afectar la duración total del tiempo que dormían o la calidad o composición de su sueño. Después los animales fueron colocados en una caja con dos objetos, uno de los cuales ya habían encontrado anteriormente. Se esperaba que los ratones naturalmente pasaran más tiempo examinando el objeto nuevo, y aquéllos que habían podido dormir sin interrupciones lo hicieron. Sin embargo, los que habían tenido un sueño fragmentado se mostraron igualmente interesados en ambos objetos, lo cual sugiere, dicen los científicos, que su memoria resultó afectada.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 27 de julio de 2011
La víctima no le abrió el portón porque estaba moroso desde enero de 2008
OTRO DELITO
Propietario furioso mató a vigilante
JOSÉ ADÁN
La violencia se desató al mediodía de ayer en la urbanización “Altos de Maracaibo”. Vecinos y testigos señalaron al hacendado Humberto Rincón. Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve
U
na disputa vecinal se convirtió ayer en un hecho de sangre en la urbanización “Altos de Maracaibo”, vía al Aeropuerto. El vigilante de la zona residencial, Ulclides del Carmen Lozada (59) recibió un tiro en la cabeza, por un problema que tuvo uno de sus compañeros con un enfurecido propietario. A las 12:30 del mediodía de ayer, Humberto Rincón se molestó con uno de los trabajadores de seguridad, quien no le abrió el portón para entrar a la residencia ya que estaba moroso desde enero de 2008, por lo cual inició una discusión, que se tornó violenta. “El uniformado le dio un golpe en la nariz al inquilino, quien le dijo: ‘Anda vete de una vez que te voy a matar’. El señor Humberto se fue a la casa, buscó su arma y al no encontrarse con el muchacho, le disparó a Ulclides”, informó
Una comisión de la Brigada contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Maracaibo interrogaron a los miembros de la junta de condominio de “Altos de Maracaibo” como experticias.
uno de los vecinos, quien prefirió no dar su identidad. Según comentaron los miembros de la junta de condominio a los funcionarios del Cicpc, el agresor luego del homicidio, amenazó de muerte a uno de sus miembros y disparó tres veces contra la cartelera informativa, donde estaba la lista de los morosos. Desesperado, tomó su vehículo Ford Fusion verde oscuro y su camioneta Chevrolet Silverado blanca, donde se llevó a sus dos hijos y a su esposa para darse a la fuga.
VALMORE RODRÍGUEZ
Ángela Guillén.- Tres integrantes de una familia, que viajaban en motocicleta, murieron en una colisión contra un bus de la Universidad del Zulia. Las víctimas quedaron identificadas como Willie Dellan (38), su esposa Maribel Gómez (32) y uno de sus hijos Víctor Dellan (6), mientras que el otro menor Wilkis Dellan (11) se debate entre la vida y la muerte. El hecho ocurrió a las 8:00 de la noche de ayer en la carretera San Pedro-Lagunillas, del municipio Valmore Rodríguez en la Costa Oriental del Lago. En la colisión murieron ambos esposos y uno de sus hijos de corta
OJO
El triple para comprar uniformes y útiles escolares, grabado ya, sin pagar nada. Envía ZULIA al 4244 y resuélvete.
Durante la recolección de información, representantes del condominio, se mostraron herméticos ante los medios de comunicación. Familia enlutada “Estamos en ‘shock’, no sabemos exactamente que fue lo que pasó, nos llamaron y nos dijeron que mataron a Ulclides en su trabajo”, indicó Rafael Urbina, primo del occiso. Ulclides del Carmen llevaba 10 años laborando en una empresa de seguridad contratada por la
junta de condominio de “Altos de Maracaibo”, parroquia “Francisco Eugenio Bustamante”, cerca de la sede de la policía científica. La víctima tenía dos hijas, aunque estaba soltero. Residía con su madre entre la calle 106 con avenida 18C del sector “Transformador” a la altura del puente de “Pomona”. Era el mayor de nueve hermanos y pertenecía a la etnia wayúu. “Era un hombre muy trabajador, buen padre y buen hijo. Esperamos que no permitan que el hombre se escape del país, porque nos dijeron que tenía plata”, agregó. En las inmediaciones de la medicatura forense de la Universidad del Zulia, ayer pidieron justicia. Hasta ahora no se maneja ningún móvil.
A Alfonso Lindo se le acusa de haber matado a su pareja de 13 años
Tres miembros de una familia murieron en choque con transporte de LUZ
PUBLICIDAD
Se conoció que la pareja de Rincón, trató de evitar el crimen, intentando calmar al hacendado, quien enceguecido por la ira desató su rabia contra los habitantes del sector, quienes hasta tarde declararon a los detectives del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Maracaibo. De manera extraoficial, se supo que el presunto asesino visitaba a sus hijos en la casa número 81-55 de la calle Chavín de la villa y que tiene una finca en Caja Seca, municipio Sucre.
Sabuesos del Cicpc recibieron ayer una denuncia por parte de una de los integrantes de la junta de condominio de la urbanización “Altos de Maracaibo”, por violencia de género contra Humberto Rincón, presunto autor material del crimen del vigilante, ya que la apuntó con su arma de fuego y amenazó con acabar con su vida. Desde ayer, los habitantes están temerosos de represalias.
edad, quienes viajaban de regreso a Bachaquero luego de permanecer durante el día en una finca de su propiedad en el sector “San Andrés” de la localidad. La información fue corroborada por el jefe de grupo de los combatientes del fuego, capitán Douglas Reggie. Funcionarios también realizaron el rescate de otro niño que también viajaba en la unidad liviana y que fue trasladado a la emergencia del Hospital Pedro García Clara, en Ciudad Ojeda, con heridas graves. Según versión oficial, la unidad de transporte le llegó por detrás a la moto Suzuki negra GS-150.
FUMIGACIONES Y DESTAPE TAMBIÉN CIUDAD OJEDA, CABIMAS Y OTROS.
TELÉFONOS: 0261-3295062 0414-3621558 / 0414-6621097
Solicitan a Colombia que extradite al “Monstruo de Las Trinitarias” LUIS TORRES
Redacción / Sucesos El Ministerio Público, pidió ayer la extradición del colombiano Alfonso Lindo, por su presunta responsabilidad en la muerte de Franshesca Carolina Parra Pérez (13), cuyo cadáver fue hallado enterrado el 30 de diciembre. El requerimiento fue realizado por la fiscal 33° del Zulia, Yelixa Durán, de acuerdo con lo previsto en el artículo 392 del Código Orgánico Procesal Penal. A través de la solicitud, interpuesta ante el Tribunal Quinto de Control del Zulia, se pidió iniciar los trámites para la extradición del presunto homicida. La investigación del caso se inició el 20 de diciembre de 2010, por denuncia de la madre de la víctima, Josefa Pérez, ante La Fiscalía Superior. La mujer denunció que Franshesca salió el seis de diciembre a visitar a su abuelo materno en el
La vivienda de Alfonso Lindo fue incendiada por los vecinos.
barrio “Los Pinos”, sin embargo desde allí la adolescente no apareció. Por lo que su hermana se acercó a la casa del presunto victimario en el sector “La Trinitaria” porque la joven tenía una relación con el colombiano.
Allí observó el lugar abandonado y en cierta área detalló tierra removida, donde excavó con ayuda de los vecinos y hallaron a la dama en avanzado estado de descomposición. El hombre se había dado a la fuga.
Maracaibo, miércoles, 27 de julio de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
El agropecuario estuvo secuestrado desde el pasado 30 de junio
“DÍA DE LAS MADRES”
Liberaron a Roque Urdaneta
Lo asesinaron al salir del velorio de su víctima
LUIS TORRES
Autoridades confirmaron que el productor, de 57 años, fue dejado cerca del sector “La Culebra”. Regresó deshidratado pero estable de salud. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
E
l ganadero Roque Urdaneta Azuaje, de 57 años, fue liberado en horas de la madrugada de ayer tras 26 días en cautiverio. Urdaneta fue secuestrado el pasado 30 de junio en el sector “Las Casitas” en el municipio Jesús Enrique Lossada. El agropecuario fue interceptado por un grupo de hombres cargados con armas largas y cortas para el momento que la víctima se trasladaba en una camioneta Silverado color gris de su propiedad. Horas más tarde, la camioneta que conducía fue hallada sola cerca del lugar donde secuestaron al productor. La comisaria Odalis Caldera, Secretaria de Seguridad y Orden Público del estado Zulia, así como el comisario Marcos Vivas, jefe del Cicpc en la región, confirmaron la noticia. “Fue liberado por presión policial en el sector ‘Victorino’ vía a ‘El Diluvio’, dijo Caldera. Por su parte el comisario Marcos Vivas, mencionó que la liberación se dio en horas de la madrugada y se re-
La comisaria Odalis Caldera, Secretaria de Seguridad y Orden Público , confirmó la liberación del agropecuario Roque Urdaneta quien ya estaba próximo a cumplir un mes en cautiverio. Caldera dijo que hay cuatro sujetos plenamente identificados de esta banda que cometió el delito.
firió a una mafia enquistada en Lossada, a la cual ya le siguen los pasos. Por cierto que, la comisaria Caldera informó que ya tienen identificados a cuatro de los sujetos que participaron en este delito, que forman parte de una banda que integran al menos diez personas. Sin embargo, por razones de la investigación se reservó la identidad de los solicitados. Roque Urdaneta había sido secuestrado el mismo día que liberaron al productor agropecuario
Napoleón Carvajal, en la parroquia Venancio Pulgar de Maracaibo. Deshidratado Odalis Caldera informó que Roque Urdaneta volvió un poco deshidratado, pero estable en términos generales. La víctima fue atendida en una clínica del municipio Lossada y ya disfruta de la compañía de su familia. Todavía falta por liberar a Ovelio Pereira quien fue secuestrado
La mujer confesó que se dedicaba al asalto en hoteles y posadas
Capturan a implicada en crimen del turista Redacción/Sucesos Una mujer identificada como Sabrina del Valle Patio Noriega, de 30 años, fue apresada por su supuesta complicidad en el asesinato del turista británico Tom Ossel, de 28 años, ocurrido el domingo 17 de julio en una posada de la isla de Margarita. Funcionarios de la policía científica detuvieron a la mujer en una residencia en Porlamar, municipio Mariño, luego que confesara que se dedicaba al asalto de posadas y viviendas en el municipio Antolín del Campo, donde ocurrió el hecho que tam-
bién dejó herido al hermano de Ossel. El comisario Luis Karabn, jefe regional del Cicpc, dijo que Patio fue puesta a la orden del Ministerio Público, el cual impuso una orden privativa de libertad. “Las investigaciones continúan ya que testigos del asalto dieron cuenta de cuatro antisociales, entre estos un posible ex presidiario”, informó el comisario. En otro hecho, el Cicpc dio a conocer el hallazgo este fin de semana de tres cadáveres, sin identificación, frente a un terreno del parque temático y museo Pueblos Margarita, ubicado en la
carretera costanera al norte de Margarita, que comunica los municipios Díaz y Marcano. Los investigadores presumen que el móvil fue el ajuste de cuentas y están por determinar si fueron asesinados en el lugar o fueron arrojados, debido a las pocas evidencias que se encontraron. El Saime implementó la semana pasada un operativo de identificación a personas que ingresen a la Isla, para verificar su identidad y determinar si poseen antecedentes penales. El objetivo es evitar situaciones de sucesos en la Isla.
el pasado 22 de febrero del año en curso. El productor agropecuario Ovelio Ramón Pereira Lameda, de 65 años, fue plagiado en su finca “Campo Lara”, situada en el sector del mismo nombre con la carretera Lara-Zulia, en Lagunillas. El hombre notificó que iba a inspeccionar sus tierras y no regresó. Una llamada de parte de sus captores alertó a la familia. Funcionarios del Gaes y el Cicpc están trabajando en la búsqueda de este secuestrado.
Alejandro Bracho La madrugada de ayer fue asesinado Darwin Alberto Yépez Alquerquez, de 29 años, cuando salía del velorio de quien fue su víctima el pasado sábado, en el barrio “Día de las Madres”, parroquia Francisco Eugenio Bustamante de Maracaibo. El suceso tuvo lugar en calle 85H, según informó el comisario Luis Monroy, jefe del Cicpc en el municipio. Según Monroy, Yépez fue sorprendido por varios sujetos cuando caminaba en la vía pública y sin mediar palabras le dispararon. “Al parecer, Yépez estaba relacionado con la muerte de Yoelvis José Quintero Villalobos, de 27 años, quien el pasado sábado fue herido de bala por Yépez dentro del taller mecánico Villalobos”, informó Monrroy. Darwin acudió al velorio esta madrugada, pero fue para asegurarse que estuviese muerto, y se presume que los amigos del mecánico fueron quienes vengaron su muerte. El comisario Monroy dijo que Darwin Yépez, presentó tres antecedentes por el delito de robo, entre los años 2001 y 2004 y uno por homicidio este año 2011 en contra de Antonio Rincón. La solicitud judicial provenía del Juzgado Primero de Control, informó Monroy. Familiares de la Yépez se negaron a rendir declaraciones sobre este hecho, mientras esperaban retirar el cadáver en la morgue.
CARABOBO
Privado de libertad hombre por homicidio de una adolescente Redacción/Sucesos A solicitud del Ministerio Público, fue privado de libertad Jackson Martínez de 19 años, por su presunta vinculación con el homicidio de un adolescente de 12 años, ocurrido en la comunidad Tequendama, estado Carabobo, el 17 de julio. La fiscal 20° auxiliar de esa jurisdicción, Ladis Sierra, imputó al hombre por la presunta comisión del delito de homicidio intencional calificado, previsto y sancionado por el Código Penal.
En ese sentido, el Tribunal 3° de Control de Carabobo, con base en los elementos de convicción expuestos por la fiscal, dictó la medida privativa de libertad contra Martínez y fijó como sitio de reclusión el Internado Judicial de Carabobo.
Maracaibo, Venezuela · miércoles, 27 de julio de 2011 · Año III · Nº 1.024
FÓRMULA 1
BOXEO
Maldonado ve difícil el circuito de Hungría
Pugilista zuliano va por el oro en los juegos Alba
- 14 -
- 14 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
COSTA ORIENTAL
Juan Carlos Fernández agonizaba desde el pasado sábado con un tiro en la cabeza
Murió otra de las víctimas de la banda “Los Tuberos”
LUIS TORRES
El responsable del homicidio según, el Cicpc, es “Culo ‘e Pato”, uno de los líderes de los violadores del bus de “La Concepción”. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
L
uego de más de 48 horas de agonía, ayer a las 5:00 de la mañana falleció Juan Carlos Fernández Rincón, el joven soldador de 22 años que fue víctima de uno de los líderes de la banda “Los Tuberos”, cuando éste le dio un balazo en la cabeza el pasado sábado. El suceso fue en horas de la medianoche del sábado, cuando Fernández salió de la tasca “Villa del Rosario”, rumbo a su residencia en el barrio “El Pozón”, municipio Jesús Enrique Lossada. Al parecer, Dervis Labarca, conocido como “Culo ‘e Pato”, cruzó la calle y lo interceptó. “Aquí estáis coño ‘e madre”, le dijo mientras con sus manos lo sujetaba a la camisa. A Fernández no le dio oportunidad de zafarse del agresor porque éste le puso un arma en la cabeza y enseguida le disparó. Testigos del hecho aseguraron que fue Labarca quien le disparó porque la gente del barrio “El Pendal” lo conoce. Se consuma así el segundo homicidio que se le atribuye a esta
Familiares de Juan Carlos Fernández, lamentaron la pérdida del joven soldador y pidieron justicia. A pesar que mantuvieron la esperanza de que podía volver a la vida, el balazo que le dieron en la cabeza fue muy grave.
peligrosa banda del municipio Lossada, quien se ha visto muy cuestionado en los últimos días por la inseguridad. Cabe destacar, que Jean Carlos Sánchez, fue la primera víctima de muerte de esta banda, cuando el viernes 8 de Julio se desplazaba por “El Cujisal”, y se topó con el grupo de maleantes que terminaban de atracar y violar a unas mujeres en un bus de “La Concepción”. Sánchez iba de “parrillero” en una moto cuando le dispararon y su padre, Juan Carlos Sánchez, resultó herido. Era quien conducía la moto.
La muerte de ésta última víctima, Juan Carlos Fernández Rincón, supuestamente se debió a que “Los Tuberos” se quieren vengar de personas de las comunidades por haberlos delatado ante el Cicpc, por el caso de las violaciones en el bus de “La Concepción”. Alias “Cuelo ‘e Pato” es uno de los miembros de esta banda, aunque ya fueron detenidos sus dos hermanos, también implicados. Según el Cicpc, los aberrados subieron al colectivo y con armas de fuego, ordenaron separar a las mujeres a un lado y a los hombres a otro lado. Luego abusaron de varias damas que iban en el bus.
FALTAN 4 POR CAPTURAR hDe la banda “Los Tuberos”, faltan cuatro sujetos por apresar. hJosé Alberto Morales Urdaneta, Humberto Jesús Morales Urdaneta, Dervis Labarca (“Culo ‘e Pato”) y Elvis, alias “El Guajiro”. hHasta el momento están detenidos, Miguel Morales “Miguelón”, Jimmy Santiago Herrera Rojas, “El Negro colombiano”. Anthony y José Alexander Labarca.
Lanzaron abejas a policías para poder escapar Alejandro Bracho Ayer en horas de la mañana, dos sujetos fueron detenidos en el municipio Lagunillas, Costa Oriental del Lago, luego que arrojaron a un grupo de funcionarios del CPEZ, un panal de abejas para tratar de escapar después de haber robado un vehículo. La información fue dada a conocer por la comisaria Odalis Caldera, Secretaria de Seguridad y Orden Público del estado Zulia durante una rueda de prensa. Caldera dijo que este hecho sucedió en el municipio Simón Bolívar. “Los sujetos huyeron en la camioneta que robaron, y al verse acorralados se internaron en una cañada. Allí se inició una persecución a pie, y uno de los delincuentes le lanzó un panal de abejas en la cara a uno de nuestros oficiales, quien resultó lesionado por picaduras, pero que sin embargo logró la captura del sujeto”, comentó Caldera. Los detenidos fueron identificados como Neudis Mendoza, de 19 años, y Javier Enrique Crespo, de 27, a quienes les incautaron un facsímil, y la camioneta Chevrolet D-Max que habían robado. Sin embargo, se cree que los sujetos lanzaron otras armas a la calle durante la persecución policial. Este hecho ya fue notificado al Ministerio Público para que inicie las averiguaciones y determine las responsabilidades penales de ambos delincuentes.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 702 197 04:45 pm 240 347 07:45 pm 211 439 TRIPLETAZO 12:45 pm 760 Virgo 04:45 pm 948 Virgo 07:45 pm 533 Escorpio
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
770
015
09:00 pm
691
217
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
431
Géminis
09:00 pm
301
Tauro
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 140 563 04:30 pm 809 391 08:00 pm 007 678 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 071 Piscis 04:30 pm 606 Tauro 08:00 pm 505 Escorpio
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 664 565 04:30 pm 855 002 07:45 pm 074 491 TRIPLETÓN 12:30 pm 474 Aries 04:30 pm 911 Géminis 07:45 pm 662 Libra
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 924 04:00 pm 402 07:00 pm 843 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 432 Capricornio 04:00 pm 430 Cáncer 07:00 pm 459 Libra