Diario Versión Final

Page 1

Los choferes trancaron el centro de Maracaibo cansados de los atracos h6 Maracaibo, Venezuela · viernes, 29 de julio de 2011 · Año III · Nº 1.026

w www ww www.versionfi ww.v vers ersiionfinal.com.ve

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

BsF. 2,00

Definitivo: Sí van los venezolanos al Mundial de Pequeñas Ligas h19 POLÍTICA HUGO CHÁVEZ

Se acabó el “Patria, socialismo o muerte” En su cumpleaños 57, desde el balcón del pueblo, el Jefe de Estado ordenó cambiar el lema. Ahora será “Patria socialista y victoria”. -2-

MÉRIDA Malandros desarmaron a un Guardia y lo tirotearon en pleno hospital

Dos muertos y cinco heridos en el rescate de un asesino

PABLO PÉREZ

“No me preocupa que me investiguen” El gobernador del Zulia aseguró que su gestión es vigilada por la Contraloría. “Yo siempre ando con la frente en alto”, dijo. -4-

RAMO VERDE

“Mazuco” necesita ahora una biopsia El diputado fue sometido a exámenes médicos y registró altos niveles de antígeno prostático. Solicitarán despistar presencias tumorales. -3-

PRESOS POLÍTICOS

Afiuni se quedó sin mamografía El magistrado Alí Paredes, encargado del caso de la jueza, argumentó que el médico lo escogerá él mismo, dijo la jurista por twitter. -3-

ESCÁNDALO FALCONIANO

El alcalde preso sigue en la UCI Oswaldo Rodríguez, acusado de la muerte de un joven, es custodiado en una clínica tras sufrir anginas de pecho durante la detensión. -5-

MARACAIBO

Arrecian asfaltado de vías urbanas La alcaldesa Eveling de Rosales dijo que en siete meses han colocado 87 mil toneladas de asfalto y que penetrarán a las barriadas más lejanas del municipio. -7-

El recluso rescatado fue identificado como Nino Garabito, autor de decenas de asesinatos en Mérida, quien pagaba condena en San Juan de Lagunillas.

LEO LEÓN

hEspantosa mañana para militares, policías, hYa con el fusil Kaláshnikov en sus manos se pacientes, médicos, enfermeras y automovilis- abrieron paso a tiro limpio, despojaron a un tas dentro y fuera del centro asistencial. médico de un vehículo y huyeron disparando. hEl recluso procedente de la cárcel de San hDos policías y un paciente con síndrome de Juan de Lagunillas fue trasladado con apa- Down cayeron heridos, mientras los tres hamrentes dolores abdominales por una comisión. pones se perdían rumbo a una barriada. hPero en el nivel Plaza dos pistoleros emhTras abandonar el carro, los malandros inboscaron al sargento Jackson Chacón, de 28 tentaron bajar por un precipicio pero el fugado años, y le destrozaron las vértebras cervicales. y un compinche murieron al resbalar al vacío.

- 23 EL CICPC NO DESCARTA OTRAS HIPÓTESIS

EL SEBIN PRACTICÓ ARRESTOS DE FUNCIONARIOS

Interrogan a familia de la dama asesinada en Ciudad Ojeda

Desmantelaron una banda anoche en el retén de La Villa

Aunque el principal móvil de lo ocurrido en el centro de llamadas es el atraco, los detectives examinan el tema pasional. - 22 -

Quedó intervenido el reclusorio. Un grupo de presos vacunaba y cobraba rescate con la aparente complicidad de varios custodios. - 23 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 29 de julio de 2011

CARLOS OSORIO

En 90 días se evaluará la Ley de Costos con mesas de trabajo

El Presidente celebró su cumpleaños ante una muchedumbre

Chávez ordenó cambiar el lema de “Patria, socialismo o muerte” AFP

Redacción/Política El ministro del Poder Popular para la Alimentación, Carlos Osorio, informó que durante el transcurso de los próximos 90 días se establecerán mesas de trabajo con cada uno de los sectores, gremios, empresas y distribuidoras de alimentos para estudiar las estructuras de precios a imponer por la Ley de Costos. Osorio participó que luego del análisis de costos se realizarán los ajustes pertinentes que, en el caso de los alimentos regulados, puede aumentar o disminuir su precio actual. “El sector agroproductivo tiene el mal concepto de que todos los ajustes tienen que ser para arriba”. “Si hacemos una estructura de costos más efectiva; donde se reduzcan los intermediarios; donde se obtenga con eficiencia la materia prima y donde se establezcan márgenes de ganancias justas, estamos seguros de que no necesariamente tiene que haber un aumento”, explicó el ministro. Por su parte, el ministro para la Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo, destacó que las mesas de trabajo se realizarán de forma transparente. “Aquí no es la conciliación de las élites dejando a un lado al pueblo, cada productor informará la estructura de costo y los especialistas evaluarán aquellas puntuaciones”, sostuvo. Criticó a quienes piensan que la Ley de Costos producirá un retraso para la economía del país, y discriminará las empresas privadas. Al contrario, “busca elevar el debate de ideas en el caso de la producción de los alimentos”.

El presidente Hugo Chávez celebró su cumpleaños 57 desde el Balcón del Pueblo en compañía de su hija Rosa.

Anunció que no usará más la expresión “me consumiré por el pueblo”. Desde un balcón de Miraflores cantó a dúo con Cristóbal Jiménez. Evocó a “los espíritus de la sabana”. Ratificó que en pocos días se le caerá el cabello. Redacción/Política

A

las 6:30 de la tarde de ayer llegó a su final en Venezuela el lema “Patria, socialismo o muerte”, luego de que el presidente Hugo Chávez propusiera apostar por la vida y por el pueblo. Al celebrar su cumpleaños 57 ante una muchedumbre, desde un balcón de Miraflores, el mandatario ordenó usar a partir de ahora el “Patria, socialismo y victoria”. De esta manera Chávez se suma a los mensajes de la Mesa de la Unidad que desde anteriores elecciones exigía que no se usara el “Patria, Socialismo o muerte” por ser un mensaje catastrofista. También en sus palabras festivas de ayer, Chávez evocó a “los espíritus de la sabana” y a María Lionza, así como a unas ánimas de los llanos, para hallar fortaleza

espiritual ante la coyuntura por la cual atraviesa con su salud. Dijo que en pocos días se le comenzará a caer el cabello y que se acerca el momento de un nuevo ciclo de quimioterapia para combatir posibles células malignas. Chávez, ataviado de camisa amarilla y pantalón oscuro, cantó a dúo con Cristóbal Jiménez temas de Augusto Bracca, Eneas Perdomo y otras celebridades llaneras. También lo hizo con Reyna Lucero y Cristina Maica, dos exitosas vocalistas de la canta criolla. En el balcón le acompañaban su hija Rosa Virginia con su esposo Jorge Arreaza, dos nietos y una nieta. Durante las palabras que dirigió al pueblo, aprovechó para expresar que a sus 57 años se siente “renacido”. “Apartando todas estas cosas estoy feliz, sublime este cumplea-

HOY Carolina de Pérez, Esposa del Gobernador del Zulia Pedro Camacho, Empresario Artístico William Urdaneta, Subteniente del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Ender Carruyo, Cantante / Rimil Díaz, Estilista de Gaetano Sambil Jesús Molina Balzán, Educador con 55 años de servicio Daniel Perozo, Cantante / Andreina Gutiérrez, Abogado María Daniela Mávarez, Publicista / Gabriela Quintero, Modelo Marcos Moreno, Licenciado en Trabajo Social Juan González, Economista / Maritza Bustamante, Médico Luis Medina, Comerciante de la Villa del Rosario

ños 57. Les invito desde ya a mi 67 cumpleaños en 2021”, dijo. Agradeció las felicitaciones que le enviaron mandatarios de otros países como Ecuador, Brasil, Argentina, Nicaragua, Perú, entre otros. Mensaje para sus adversarios El jefe de Estado, en medio de la algarabía, mostró nuevamente sus intenciones de perpetuarse en el poder al ser reelegido para un tercer mandato de seis años en las próximas elecciones presidenciales de 2012. “A lo mejor me voy en el 2031”, manifestó Chávez dejando claro a sus detractores que la enfermedad del cáncer no le imposibilitará seguir en el panorama político del país. Asimismo, le negó a los opositores los rumores sobre la división dentro de su Gabinete Ejecutivo. “Nunca antes, en estos 12 años, tuve un gabinete mas unido que éste. Con un vicepresidente como éste: honesto y leal”, indicó. Exhortó a los venezolanos a criticar a su Gobierno porque están en su derecho pero también a apoyarlo más allá de tomar esa actitud.

FRASES “No le hagan caso a los escuálidos cuando dicen que mis Ministros no trabajan. Mis ministros no son flojos”. “Los escuálidos andan diciendo que esto es un show, y hoy lo van a decir más, porque hasta zapateé”. “La oposición había pensado hacer un show macabro conmigo, pero les salió el tiro por la culata, gracias a Dios”. “Yo seguiré al frente de mis funciones este año y el año que viene ganaremos las elecciones de nuevo”. “No se me han detectado más células malignas en el cuerpo gracias a las operaciones y a este cuerpo mío que salió duro”. “Tenemos que fortalecer los movimientos revolucionarios. Es preciso que las clases medias se vengan con nosotros”. “La riqueza más grande que tiene Venezuela es el pueblo, su conciencia y la independencia que hemos logrado”. “Los gringos están quebrados. Menos mal que no nos deben nada”.

MAÑANA Adriana Vasini, Modelo Zuliana y Miss Venezuela Mundo 2010 Manuel González, Médico / Lorena Bracho, Abogado José Cubillán, Futbolista Zuliano Wilfredo Díaz, Modelo / Alexander Corzo, Gaitero Alfredo Elías Martínez, Anestesiólogo Yesika Ovalles, Contadora / Jorge A. Chacín, Odontólogo Esther González, Ingeniero Industrial Sheila Flores, Comerciante y Chef Carolina García, Médico Veterinario Juan Medina, Comerciante del Mercado Periférico de La Limpia


Maracaibo, viernes, 29 de julio de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

En dos meses su cuadro clínico se complicó. Los médicos se declaran en emergencia para practicarle una biopsia. Además se agravaron la gastritis, la escoliosis y los problemas hipertensivos.

El nivel prostático salió en 6,1 y está a un paso del cáncer

Mazuco salió peor ODAILYS LUQUE

DEFENSORÍA DEL PUEBLO Según la Defensoría del Pueblo, en la lista de privadas y privados de libertad susceptibles a medidas humanitarias, previa certificación médica, se encuentran 65 detenidos, de los cuales 57 son hombres y ocho son mujeres. Los reclusos se encuentran en diferentes centros penitenciarios ubicados en 19 estados de Venezuela.

Rossangel Carmona (Urbe 2004) rcarmona@versionfinal.com.ve

C

omo se tenía previsto, el ex comisario José Sánchez “Mazuco” fue trasladado de la prisión Ramo Verde al hospital militar “Dr. Carlos Arvelo” de Caracas. La visita al centro asistencial obedeció a la realización de exámenes de sangre y traumatológicos, tras las dolencias presentadas por Sánchez desde hace cuatro años. María Piña, esposa del ex comisario, señaló que una vez obtenido los resultados del examen sanguíneo se conoció que “Mazuco” presentó el nivel prostático en 6,21. “Nos sentimos muy preocupados, ya que hace dos meses, cuando se le practicaron los exámenes, presentó el nivel prostático en 5,68 lo que significa que para la fecha hubo un aumento considerable en los niveles”. El estado de salud del diputado Sánchez sigue en deterioro confirmaron los médicos tratante, por lo que sugirieron la realización urgente de una biopsia que permita diagnosticar las causas del acelerado aumento del nivel prostático. “Él tuvo un mes de tratamiento que yo se lo envié según el médico de aquí de Maracaibo y sin embargo los niveles prostáticos, en vez

Piña dijo que el petitorio también contendrá la solicitud para que un médico forense examine al ex comisario, para que el Juez encargado de la causa corrobore la veracidad de sus dolencias.

José Sánchez, ex comisario de la policía del estado Zulia, requiere cumplir una dieta rigurosa a fin de disminuir las dolencias estomacales producto de una gastritis severa la cual padece. Familiares exhortan al poder judicial su liberación.

de bajarle le subieron”. “Mazuco” debe ser hospitalizado de inmediato a fin de poder ser sometido al ecosonograma renal, la cistoscopia y a la biopsia prostática, estudios especializados los cuales determinarán la posible existencia de células cancerígenas, aseveró su cónyugue. Posteriormente, el ex comisario recibió atención médica por parte del especialista en traumatología quien una vez conocido su caso le

solicitó un rayos X de la columna, arrojando como resultado el padecimiento de escoliosis severa. “El traumatólogo examinó a mi esposo y le inyectó calmantes para el dolor lumbar y solicitó la realización de una resonancia magnética lo más pronto posible para descartar daños mayores”, dijo Piña. Acción legal Acatando el parte médico emitido por los galenos del hospital mi-

litar, los abogados de Sánchez introducirán ante el Juzgado Quinto de Control del Área Metropolitana una solicitud para trasladar al detenido a la cuidad de Maracaibo donde se le practicarán los exámenes referidos. “Dichos estudios deben ser realizados en la capital zuliana, ya que son muy dolorosos y requieren reposo post operatorio, vigilancia, seguimiento médico y atención familiar”, explicó su esposa.

Niveles prostáticos Según el portal www.geosalud. com “el antígeno prostático específico es una proteína producida por las células de la glándula de la próstata. El análisis del PSA mide el nivel del mismo en la sangre”. Los niveles de PSA por sí solos no ofrecen información suficiente para que los médicos puedan distinguir entre las afecciones benignas de la próstata y el cáncer, por lo que se debe investigar más a fondo, por lo que es necesario someter al paciente a una evaluación integral, pasando por un estudio ano rectal hasta la realización de la biopsia prostática.

Ivonne de Vivas aseguró que el ex comisario necesita asistencia médica urgente

MARÍA LOURDES AFIUNI

Henry Vivas padece de glaucoma en ambos ojos

“El magistrado no es mastólogo”

Redacción/Política El ex comisario de la Policía Metropolitana, Henry Vivas, sentenciado a 30 años por los sucesos de abril de 2002, se sumó a la creciente lista de presos políticos que aspiran ser beneficiados con medidas sustitutivas de libertad por problemas de salud. La abogada Yajaira Castro de Forero, en días pasados se entrevistó con la titular del Tribunal Primero de Ejecución de Aragua, Lorena Moreno, y solicitó el traslado de Vivas a un centro médico para realizarle una serie de exámenes. “El pasado martes se concretó el primer traslado al Instituto Oftal-

Ivonne de Vivas dijo que su esposo debe ser sometido a una colonoscopia.

mológico de Tecnología Digitalizada en Caracas para revisar el problema de glaucoma que presenta en ambos ojos. Los resultados arro-

jaron que la enfermedad estaba muy avanzada”, dijo la abogada. Hace dos años el funcionario de la PM fue diagnosticado de glauco-

ma y requería chequeos cada seis meses para evitar el avance de la enfermedad. “En reiteradas oportunidades se solicitó la orden de traslado sin éxito”. Con respecto al problema de colon, Castro de Forero, precisó que para la próxima semana está pautada la cita médica para que se le realice una colonoscopia. Por otra parte, dijo que la juez Moreno ya liberó los oficios para ordenar la evaluación psicosocial y la visita de un médico forense a la Cárcel de Ramo Verde para que se les otorgue el beneficio por redención. Sus abogados piden que Vivas reciba beneficios humanitarios.

Redacción/Política.- La jueza María de Lourdes Afiuni denunció ayer que el magistrado Alí Paredes le negó una medida cautelar solicitada para que su médico de confianza le realizara una mamografía digital. “Paredes dijo que el médico y centro asistencial lo decide él y por ahora no quiere que vaya al especialista”, escribió Afiuni en su cuenta Twitter. Según la Jueza, Alí Paredes alegó que el médico que la operó es quien debe atenderla. Descontenta, dijo que “el magistrado no es mastólogo”, reclamó.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 29 de julio de 2011

CARACAS

El gobernador Pablo Pérez desestimó las amenazas de una posible investigación en su contra

Estudiantes fueron agredidos cerca de un Ministerio

“Ando con mi conciencia tranquila” El mandatario pidió una averiguación por el mal estado de la carretera MachiquesColón. Señaló a Manuel Rosales como su “llave de trabajo”. Redacción / Política redaccion@versionfinal.com.ve

Carlos Graffe criticó que se está mintiendo al pueblo con la Misión Vivienda.

Redacción / Política Varios estudiantes que pertenecen a la agrupación “Generación Libre” fueron agredidos por funcionarios adscritos al Ministerio de Energía y Petróleo. La situación irregular ocurrió en horas de la mañana de ayer, cuando los jóvenes protestaron en las inmediaciones de la sede de la referida cartera ministerial para reclamar una presunta estafa de la Misión Vivienda en el estado Carabobo. Unos trabajadores del Ministerio golpearon salvajemente a los muchachos, quienes se defendieron como mejor pudieron. También resultaron golpeados unos camarógrafos y periodistas que estaban cubriendo la información. Los funcionarios alegaron que los jóvenes no podían protestar en las cercanías del Ministerio por tratarse de una “zona de seguridad”, mientras que los estudiantes reclamaron que no merecían ser agredidos de esa manera.

E

l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, restó importancia a la petición que hizo el diputado oficialista Jhonny Bracho (Psuv-Zulia), quien animó a sus colegas de la Asamblea Nacional a iniciar una investigación en contra del mandatario zuliano luego de su reciente intervención en un seminario en la Universidad “George Washington” de Estados Unidos. “Ando todo el tiempo con Dios y con el pueblo, con la frente en alta y la conciencia tranquila. Mis acciones desde el punto de vista público están siendo vigiladas y controladas por las instituciones”. El mandatario zuliano fue entrevistado ayer por el programa “Aló, ciudadano” del canal de noticias Globovisión, quien respondió a varias preguntas de la periodista Nitu Pérez Osuna.

Sobre el mal estado de la carretera Machiques-Colón, el Gobernador recordó que el Ejecutivo nacional le quitó las competencias sobre las vías regionales, y pidió que se inicie una investigación al Ministerio de Infraestructura. “Sencillamente aceptamos la invitación y hicimos una exposición de lo que se vive en Venezuela y de lo que sufren los gobiernos regionales con el tema de los recursos”. Llave presidencial Sobre su posible aspiración a la Presidencia de la República, Pérez

reiteró su compromiso de facilitar la unidad dentro de los sectores de la oposición democrática. Aclaró que la llave política conformada entre él y Manuel Rosales no se trata de una posible alusión entre la Presidencia y Vicepresidencia de la República. “La llave es de trabajo permanente que he tenido con Rosales en el Zulia y en Venezuela. Pasé con Manuel (Rosales) ocho años de trabajo en diferentes cargos, siempre en conjunto, en equipo y hemos dejado al Zulia fuera de las garras del centralismo”.

“SACO DE GATOS” Pablo Pérez ilustró los conflictos generados dentro del Psuv como un “saco de gatos. Ellos los que hacen es llorar y pelear entre ellos, tienen que preocuparse por estar trabajando, yo voy hacer parte de la unidad y del cambio que se realizará en Venezuela en el año 2002”. A propósito del cumpleaños del presidente Chávez, el Gobernador le deseó salud y mucha humildad.

El diputado Elías Matta elevó sus advertencias sobre la nueva regulación a los precios

“Ley de Costos podría reeditar un Caracazo” Redacción / Política

Supuesta estafa Los miembros de “Generación Libre” acusaron a la Misión Vivienda del estado Carabobo por reeditar una antigua promesa que nunca fue cumplida. Carlos Graffe, dirigente del movimiento, mostró una página del diario oficialista “El Correo del Orinoco” de este año, donde anunció la entrega de unas casas para este año, no obstante, dicha información era una copia textual de una publicación similar efectuada en el año 2009. “Tenemos más de 5.500 petrocasas que no han sido terminadas en su totalidad. Vemos con indignación como hay Petrocasas terminadas en Cuba y en Perú, mientras que aquí en el país no culminan las obras”. Graffe apuntó que se trasladaron a Caracas a protestar, ya que en Carabobo (de donde es original el grupo) no fueron atendidos.

El gobernador Pablo Pérez pidió a Dios por el estado de salud del presidente Hugo Chávez: “Pido a Dios que le dé un poco de humildad y sabiduría para guiar el destino de este país”. Afirmó que seguirá trabajando por el bien del estado Zulia.

Inflación, escasez, y corrupción, son los tres efectos negativos que podría generar la aplicación de la Ley de Costos y Precios Justos aprobada por la vía Habilitante, señaló Elías Matta, miembro de la Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional. “El Gobierno nacional con esta Ley, más que proteger al consumidor, pretende dominar a la empresa privada hasta el punto de asfixiarla, generando el cierre de muchas de ellas y como consecuencia un caos en la economía venezolana”. Apuntó que no es la primera vez que en Venezuela se diseñan mecanismos legales para tratar de controlar los precios de los bienes y servicios, sin lograr éxito. “Recordemos la Conacopresa, en los gobiernos de Luis Herrera y Jaime Lusinchi, ente creado para

ARCHIVO

mantener los precios justos, y fue precisamente esta medida, una de la causantes de aquél ‘Caracazo’ (27 y 28 de febrero de 1989)”. Consecuencias Como ejemplo de los efectos estatistas, Matta refirió a la falta de cabillas en el país: “Desde que el Gobierno reguló los precios de las cabillas, no se encuentran, y de conseguirlas, se ubican tres veces más caras al precio sugerido por el Estado”. Estas razones llevan al parlamentario zuliano, a calificar la ley como “un error repetido en la historia económica de Venezuela que no dominará la inflación, sino que por el contrario la disparará”. Indicó que la creación de nuevas leyes no puede detener la inflación, ya que este fenómeno económico en Venezuela se debe “a las políticas económicas mal aplicadas del propio Gobierno, y no se tendrán soluciones hasta que no

Elías Matta teme un posible estallido social tras la Ley de Costos y Precios Justos.

reflexionen en lo que verdaderamente está pasando en el país”. El parlamentario de Un Nuevo Tiempo exhortó al presidente de la República, Hugo Chávez, y al equipo económico del Gobierno nacional a suspender la polémica ley, ya que lejos de beneficiar al pueblo, agravará la inflación.

“¿Cuándo entenderá el Gobierno que con leyes no se puede modificar el comportamiento de la economía? Si queremos bajar la inflación y garantizar el abastecimiento de los alimentos, tenemos que fomentar la productividad en el país y fortalecer el aparato productivo nacional”.


Maracaibo, viernes, 29 de julio de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Oswaldo Rodríguez León sufrió de angina de pecho e hipertensión luego de su detención

Alcalde de Coro sigue en terapia intensiva El burgomaestre está recluído en una clínica privada. La audiencia fue suspendida hasta que mejore su salud. Un juez de Caracas estudiará su caso. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

O

swaldo Rodríguez León, alcalde del municipio Miranda (Coro) del estado Falcón, al parecer no soportó la presión y el estrés luego de su abrupta detención, el pasado miércoles, por efectivos de la Guardia Nacional y el Cicpc. Luego de su privación de libertad, fue trasladado a la sede del Tribunal Cuarto de Control del estado Falcón, a la espera del juez nacional Spartaco Martínez, quien se trasladó desde Caracas hacia Coro para trabajar junto con el juez cuarto regional, Jean Carlos Palencia, en el caso por el cual fue detenido. No obstante, mientras esperaban la audiencia, el burgomaestre comenzó a sufrir fuertes dolores en el pecho, mareos y cefalea. El personal médico del tribunal lo examinó y determinó que estaba sufriendo de un cuadro hipertensivo grave, por lo que fue remitido

El alcalde de Coro, Oswaldo Rodríguez León, fue recluído en una clínica privada de la capital falconiana luego se sufrir una angina de pecho e hipertensión arterial. Su audiencia fue suspendida indefinidamente hasta que recupere su salud.

primeramente al Hospital Universitario de Coro. Allí fue atendido por personal médico de la emergencia, hasta lograr su estabilización. Posteriormente fue remitido, por petición de sus familiares, al Instituto Falconiano de Emergencias Médicas de Coro, donde amaneció el día de ayer recluído bajo una fuerte custodia de efectivos del Cicpc. Los galenos le diagnosticaron angina de pecho y tensión alta, producto del fuerte estrés generado por el allanamiento de su casa y

posterior detención. Su audiencia quedó suspendida hasta que logre recuperar totalmente su salud. Investigaciones La máxima autoridad capitalina se enfrenta a un inminente juicio por su presunta responsabilidad en la desaparición física del ciudadano José Antonio Vargas, ocurrida el 10 de marzo de 2003. En aquél entonces, Oswaldo Rodríguez León era el comandante del Cuerpo de Policía del estado Falcón. Durante el mencionado día,

Julio Montoya reprochó la elección del nuevo embajador ante Italia

“Julián Isaías Rodríguez, te llevas en tu conciencia a los asesinos de Anderson” ANA VILORIA

Redacción / Política “Vete para Roma Julián Isaías, pero en tu conciencia te llevas los culpables del asesinato de Danilo Anderson, una mentira que no ha traído aún paz a Venezuela”, dijo el diputado Julio Montoya, en nombre del Bloque Parlamentario Zuliano, en sesión ordinaria de la Asamblea Nacional, al presentar sus alegatos en contra de la designación del ciudadano Julián Isaías Rodríguez Díaz, como embajador de Venezuela ante Italia. Montoya, diputado por Un Nuevo Tiempo Zulia, señaló que no se puede aprobar la designación del ex fiscal Isaías Rodríguez, ya que a su juicio no esclareció los hechos del asesinato del fiscal Danilo Anderson. “El 18 de noviembre del año 2004 asesinaron al fiscal Danilo Anderson, y la Fiscalía inició la investigación que terminó con un

Julio Montoya cuestionó la designación de Rodríguez como embajador en Italia.

testigo estrella, el señor Giovanny Vásquez, donde el señor fiscal, hoy nombrado para embajador, después de sus estudios de pregrado, postgrado y doctorado, descubrió en los ojos maravillosos de un delincuente colombiano la verdad procesal y jurídica de unos de los

casos más importantes de la justicia en Venezuela. Reiteró que “por culpa de una mentira que hasta el día de hoy no se tiene una verdad. No tengo una sola duda que el asesino del fiscal Anderson está detrás de la última crisis bancaria venezolana”.

Vargas había acudido a la sede de la comandancia policial situada en la avenida “Roosevelt” de Coro para visitar a un conocido suyo y llevarle comida, no obstante, más nunca se supo de él. Fricciones políticas Esta desaparición ocurrió durante el primer período gubernamental de Jesús Montilla como Gobernador del estado Falcón, actual diputado a la Asamblea Nacional. Inicialmente, tanto Rodríguez como Montilla eran aliados dentro

PELIGRO LATENTE La angina de pecho (angor pectoris) es un dolor del pecho causado por un trastorno en la circulación que irriga la musculatura del corazón y habitualmente suele ser el antecesor de un infarto cardiovascular. La angina de pecho puede ocurrir en medio de una fuerte tensión emocional, al hacer ejercicios o exponerse a temperaturas extremas. El paciente siente que le falta el aliento y sufre un fuerte dolor en el tórax. Debe acudir inmediatamente al médico. Fuente: www.erasalud.com

del Partido Socialista Unido de Venezuela. En ese mismo año, Rodríguez León ganó la Alcaldía de Coro con más del 63% de los votos. Al mismo tiempo, la esposa de Montilla, Stella Lugo, arrasó las preferencias del electorado y ganó la Gobernación de Falcón. No obstante, la aparente unidad oficialista comenzó a resquebrajarse a principios de este año, cuando Lugo expresó sus aspiraciones a reelegirse al cargo, mientras que Rodríguez León también asomó las mismas intenciones. Desde entonces, el Psuv en la entidad se dividió en dos fracciones, acusándose mutuamente por supuestos hechos de corrupción administrativa. Rodríguez aseveró que su detención fue ordenada por la Gobernadora, algo que ella misma negó.

JUAN ROMERO

“Los diputados del Gobierno no discuten los problemas reales de Venezuela” ARCHIVO

Redacción/Política.- Juan Romero, diputado zuliano de la fracción de Un Nuevo Tiempo (UNT), solicitó un derecho de palabra para “iniciar el debate sobre los verdaderos problemas que nos afectan a los venezolanos”. A pesar de haber cumplido con todos los parámetros establecidos por la Secretaría de la AN, se le impidió mostrar un video que revela la situación de esta vía nacional, remitiendo el asunto a las comisiones de Administración y Servicios. En su cuenta Twitter, Romero reaccionó: @JuanBRomero: “Los diputados del gobierno no discuten los problemas reales del país, como si eso los resolviera, pero se alborotan para regalar el dinero a Cuba”. En otro comentario publicó: “La Junta Directiva de la AN negó la solicitud que hice hace tres semanas para mostrar las condiciones de la Machiques - Colón, e

Juan Romero deploró la actuación de sus homólogos oficialistas.

insiste en promover la fantasía del régimen”. Romero planteó la urgente necesidad de trabajo mancomunado de todos los parlamentarios que representan los intereses del Zulia sin distingo de tolda política. Cuestionó que el Gobierno nacional no respalda las iniciativas del gobernador Pablo Pérez por recuperar la mencionada carretera Machiques-Colón.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 29 de julio de 2011

La inseguridad y el desorden de los buhoneros en la avenida Libertador desencadenaron la manifestación

PASAJEROS

Protesta de choferes colapsó el centro

Daisy Martínez “Es verdad que hay mucha inseguridad y desorden, entiendo que se quejen pero deben buscar otras formas que no nos afecten a todos. Los cuerpos de seguridad tienen que hacer algo”.

FOTOS: LUIS TORRES

La medida tomada por más de 400 transportistas de “Los Haticos” colapsó durante todo el día el acceso desde la zona sur hasta el casco central. Aseguran que son víctimas de unos 20 atracos diarios.

Rubén Sánchez “Esto es una anarquía, trancar las vías no es la solución, ahora tengo que caminar casi un kilómetro y llegar tarde a mi trabajo, no estoy de acuerdo con esta forma de protestar”.

“Puente España” fue una de las arterias donde los carritos por puesto cerraron el paso. En el “Lido”, “La Milagrosa”, “El Potente” y la Avenida “Libertador” fueron otros de los sectores donde trancaron el tránsito. Los usuarios tuvieron que caminar varias cuadras para llegar hasta el centro de la ciudad.

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

D

urante todo el día de ayer los conductores de la línea “Los Haticos” trancaron varios puntos de esta ruta y la avenida Libertador, impidiendo el acceso hasta el casco central, en protesta por la inseguridad y la ocupación de espacios por parte de los buhoneros.

Luis González, directivo de la línea manifestó: “Estamos en una situación crítica porque los buhoneros se creen los dueños del centro de la ciudad, hay un desorden que perjudica tanto a los choferes como a usuarios, de tres canales en la Avenida Libertador sólo han dejado uno solo”. Asimismo destacó que estas condiciones generan un gran peligro, ya que en varias ocasiones los pasajeros han sido atropellados por tener que

bajarse en medio de la carretera, “cuando hacemos los reclamos a los comerciantes ellos arremeten contra nosotros, nos parten los vidrios e incluso hace unos días hirieron a un compañero de esta línea” aseveró. La protesta colapsó durante varias horas el tráfico vehicular hacia el centro marabino, generando molestias y quejas entre los usuarios quienes se vieron obligados a caminar varios kilómetros para llegar a

sus destinos. Los transportistas exhortaron al Imtcuma, a la Alcaldía y a la Gobernación a tomar cartas en el asunto. “Es necesario que cambien esas rutas de autobuses que abarcan todo un canal, los buhoneros toman toda la acera, y otro problema grave que tenemos es que los cuatro semáforos de la avenida no sirven, tardamos hasta dos horas para poder salir del centro”, manifestó Douglas Chirinos,

Indicaron que la enfermedad del Presidente Chávez está siendo usada como “una cortina de humo”

otro de los choferes afectados. Los trabajadores del volante clamaron mayor presencia de la Guardia Nacional y la Policía Municipal, “de lo contrario seguiremos con la toma de calles y quemaremos cauchos”. Recalcaron que son víctimas de más de 20 atracos al día, y el robo de al menos dos vehículos. “Somos presa fácil de los extorsionadores porque los carros son nuestra fuente de trabajo”, exclamó William Márquez, conductor afectado. LUIS TORRES

Médicos rechazan represalias del Gobierno María Antonieta Cayama “Rechazamos las agresiones con bombas y gases pimienta para dispersar la concentración en la Vicepresidencia”, expresó ayer la presidenta del Colegio de Médicos del Zulia, Marisela Reverol, respecto a las acciones de la Policía Nacional contra la marcha de los galenos para solicitar la mediación del vicepresidente Elías Jaua en el conflicto médico. Reverol indicó que a pesar de esto

los representantes de la Federación Médica Venezolana lograron el objetivo de entregar un documento a un representante del Vicepresidente y otro representante de la Ministra de Salud, quienes se comprometieron a dar respuesta en 48 horas. “Como ya lo hemos dicho ese aumento de 30% lo tomamos como un adelanto, pero queremos que se instale una mesa de diálogo”. Resaltó que si en el lapso prometido no obtienen respuestas, efectuarán una reunión el martes en Cara-

cas para decidir nuevas acciones. Por otra parte Reverol opinó que la enfermedad del presidente Hugo Chávez está siendo utilizada para desviar la atención hacia otros problemas como los del sector salud. “El Gobierno está manejando como una cortina de humo la enfermedad del Presidente, ojalá Dios permita que se recupere pero ellos están buscando la manera de opacar la gran cantidad de problemas que hay en el país”, manifestó. “Así como el Presidente está reci-

biendo su tratamiento, hay muchos pacientes de cáncer que no lo reciben porque los hospitales no tienen las condiciones e insumos”. El Sindicato Único de Profesionales y Técnicos del Ministerio de Salud, se sumó ayer a la paralización. Histólogos, Citólogos, Registradores de Estadísticas, Antropólogos y Veterinarios, se unieron a la exigencia de un nuevo contrato colectivo. Por su parte la presidenta del Colegio de Nutricionistas, Yeritza González, convocó a los sindicatos a una

Marisela Reverol, presidenta del Colegio de Médicos del estado Zulia.

asamblea hoy a las 9:00 am en el Colegio de Bioanalistas, para decidir las próximas medidas a tomar ante la crisis de salud.


Maracaibo, viernes, 29 de julio de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

La Alcaldesa de Maracaibo arrecia el rescate de las vías CORTESÍA: PRENSA ALCALDÍA DE MARACAIBO

Van 87 mil toneladas de asfalto en siete meses Eveling de Rosales le ha conferido prioridad a las rutas del transporte público. Pero también ha penetrado barriadas lejanas, incluyendo los embaulamientos. Anunció más planes sociales. Redacción/Inf. General

L

a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, afirmó que el ayuntamiento local colocó 87 mil toneladas de asfalto en calles y avenidas del municipio, durante los primeros siete meses del año, como parte del plan de recuperación vial que su gestión. Destacó que fueron invertidos más de 56 millones de bolívares fuertes en la pavimentación y consolidación de arterias viales como la 73, 14-A y en sectores como Cuatricentenario y Raúl Leoni, además de atender las parroquias más necesitadas y las diferentes rutas del transporte público. “Maracaibo es una ciudad que ahora tiene la mano de una mujer, con una gestión en la calle, que busca mejorar el rostro de la capital zuliana, porque en la medida que nosotros recuperemos y consolidemos las vías públicas, el ciudadano tendrá mejores condiciones para producir más y el municipio contará con mayores ingresos”, acotó. Eveling de Rosales aseguró que además del asfaltado, la Alcaldía de Maracaibo ha invertido recur-

sos en el embaulamiento de cañadas, gasificación y en trabajos de electrificación. Explicó que la capital zuliana sigue en crecimiento, al dársele mayor respaldo a los sectores transporte y ambiente, así como a los programas sociales. “Estamos trabajando para devolverle la confianza al pueblo de Maracaibo, no sólo con palabras, sino con hechos, con obras. En el municipio estamos recuperando todo lo que tiene que ver con las rutas de transporte, los corredores viales y en la consolidación de las barriadas del municipio, donde existe más necesidad”, indicó la Alcaldesa. Dijo además que el Gobierno local también ha trabajado en la recuperación de los carros por puesto dentro de las rutas del transporte público, y también se adelanta la ejecución de programas sociales y educativos, como “Mi Propio Negocio” y el de becas “Jesús Enrique Lossada” (JEL), capítulo “Ana María Campos”, a través de los cuales se les da la oportunidad a los jóvenes de poder estudiar y prepararse en una

Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo, reiteró que Manuel Rosales, líder fundador de Un Nuevo Tiempo, regresará “antes de lo que la gente se espera”. “Será el pueblo el que decida si es candidato o no de la Mesa de la Unidad”, sentenció.

carrera técnica. “El secreto para sacar adelante a un país está en el deporte, la educación y la cultura, inyectándole mayores recursos a la educación”, agregó. Necesidad de energía Eveling de Rosales acotó además que en materia de electricidad, el Zulia es una región diferente al resto del país, por lo que existe una necesidad de inversión en la empresa eléctrica para satisfacer la demanda producto de las altas temperaturas. Dijo que sería imposible vivir con 1.500 kilowatios, en el estado como lo ha querido hacer creer el Gobierno nacional.

“Esa situación se torna imposible en Maracaibo, porque esta es una ciudad donde se vive diferente a Caracas. El calor y el hacinamiento están presentes en la gente humilde que vive en las barriadas de la capital zuliana, que viven con un artefacto aire y una nevera. A ellos no se les puede decir que deben pagar 1.500 kilowatios y que se les va a multar. No nos pueden limitar el consumo eléctrico en el Zulia. Cuando vayan a realizar los cortes de electricidad, Corpoelec debe anunciarlos, porque la gente pierde sus artefactos electrodomésticos y no hay nadie quien les responda”.

PLAN DE SEGURIDAD La alcaldesa precisó que ordenó sacar a patrullaje constante a unos 580 oficiales de Polimaracaibo para mejorar la seguridad en los puntos críticos de la ciudad. “Tenemos una policía administrativa y preventiva, dándole formación a los agentes policiales, para que la gente pueda percibir que tiene una Policía Municipal respetable”, añadió.

Fernando Chumaceiro será ponente del Servicio Integrado de Atención al Ciudadano Empresario IMTCUMA

Foro especial para emprendedores de negocios CORTESÍA: PRENSA ALCALDÍA DE MARACAIBO

Redacción/Inf. General Con el propósito de brindar orientación a quienes desean crear su propio negocio, formalizar una empresa y convertirse en grandes empresarios, la Alcaldía de Maracaibo, a través del Servicio Integrado de Atención al Ciudadano Empresario, inicia hoy a las 9.00 de la mañana, un ciclo de ponencias denominadas “La Cátedra del Éxito: Encuentro con Emprendedores”. La información fue aportada por el director de la mencionada instancia municipal, Fernando Mora, quien destacó que este ciclo de actividades se extenderá

El ex alcalde Fernando Chumaceiro disertará en el encuentro. Fernando Mora, director del Siace, aseguró la cátedra será una referencia.

hasta el mes de diciembre, cuya primera cátedra contará con la ponencia de Fernando Chumaceiro, quien expondrá sus experiencias y orientación a los asistentes a ser

empresarios exitosos. “Diversas personalidades estarán presentes durante cada actividad. En el Siace les brindamos una mano amiga, para que desarrollen

su empresa”, dijo. Mora explicó que la primera “Cátedra del Éxito” se realizará en la sede el Siace, ubicada en el centro comercial Costa Verde, local 11, planta alta, mientras que la segunda ponencia se efectuará el 15 de agosto y contará con la participación de Heraclio Montiel. Añadió que en el evento estará presente la presidente de la Fundación para el Sistema Autosustentable de Desarrollo Microfinanciero de Maracaibo (Sami), Rosely Jiménez, quien estará asesorando a los ciudadanos sobre los mecanismos para la obtención de créditos, microcréditos y recréditos.

Megamercado de alimentos para choferes hoy Redacción/Inf. General.- La Alcaldía de Maracaibo, la Fundación de Apoyo a la Economía Popular Fundepo y el Instituto Municipal de Transporte instalan hoy en la Torre Bolívar, en Bella Vista, los megamercados populares de alimentos para transportistas de 116 rutas que hacen vida en la ciudad. Las jornadas comienzan desde las 9:00 de la mañana. Se espera una asistencia masiva a los mercados. Las rutas que laboran en la ciudad congregan al menos a 10 mil transportistas en general.


8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, viernes, 29 de julio de 2011

CÁMARA INMOBILIARIA

Ley de alquileres es un instrumento “punitivo” Redacción/Economía El director de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Aquiles Martini Pieri, criticó a la nueva ley de arrendamiento, y la calificó como un instrumento legal “punitivo”. A su juicio, la nueva normativa no busca el consenso ni ataca los problemas de los inquilinos y arrendadores. Pieri manifestó que tampoco atacará el “déficit de dos millones de viviendas” que actualmente existe en el país, ni permitirá la cobertura de responsabilidades sobre los bienes, pues no permitirá el desalojo de quienes incurran en delitos. Asimismo, rechazó la creación de una Superintendencia Nacional de Arrendamiento que vigile todos los contratos a aprobarse. Pieri recalcó que como consecuencia de este tipo de leyes y medidas, en Caracas se han disminuido los alquileres en un 45%.

En marcha el plan de explotación de la faja petrolífera del Orinoco

Venezuela producirá al día cuatro millones de barriles AFP

El ministro Rafael Ramírez dijo que a finales de este año se rebasará la cuota de 3,1 millones de B/D. Aseguró que en el año 2021 nuestro país alcanzará los 6 millones de barriles diarios.

PLAN TRICOLOR hEl ministro de energía y Petróleo, Rafael Ramírez, manifestó que el Plan Tricolor se ejecuta en las áreas Ayacucho, Carabobo y Junín de la Faja Petrolífera del Orinoco. h Se están implementando 27 macollas, método moderno para la producción petrolera, que de una manera muy rápida y eficaz extrae el recurso natural.

Redacción/Economía

El ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, ofreció sus declaraciones durante la extracción de la primera muestra de petróleo del Plan Tricolor.

D

Como parte del plan , el también presidente de Pdvsa, señaló que actualmente se está explotando la Faja Petrolífera del Orinoco para maximizar la producción. Detalló que existen “27 macollas (método de producción) en la Faja, donde operan unos 30 taladros” para lograr el fin mencionado. “La Faja se convierte en un territorio donde la Revolución Bo-

esde la Faja Petrolífera del Orinoco, el ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, aseguró que la producción petrolera del país se incrementará día a día. Indicó que para finales de año se prevé incorporar 146 mil barriles de petróleo a la producción actual de 3,01 millones, a través de una nueva estrategia denominada Plan Tricolor.

livariana ha perfilado uno de sus horizontes de desarrollo más importantes para hacer realidad el plan de horizonte estratégico, que va a colocar nuestra producción en 4 millones de barriles en 2015 y seis millones en 2021”, afirmó. Reiteró que Venezuela es el país con las mayores reservas de petróleo del mundo, específicamente 296.500 millones de barriles.

Ramírez indicó que dichas reservas se van a explotar en beneficio de “nuestro pueblo y en cumplimento de los acuerdos en el seno de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) para mantener un precio justo del barril”. Dijo que también se busca superar los antiguos modelos rentistas petroleros del país, y que se espera desarrollarlos armónicamente con el ambiente y el pueblo.


Maracaibo, viernes, 29 de julio de 2011 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 9


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 29 de julio de 2011

Opinión

“En el corazón de todos los inviernos vive una primavera palpitante y detrás de cada noche viene una aurora sonriente”.

Accidentes aéreos

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

ROCÍO SAN MIGUEL

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

opinion@versionfinal.com.ve

Khalil Gibran

U

n nuevo accidente se suma a la larga lista de los que han ocurrido en la Fuerza Armada Nacional en estos últimos años, sin que se conozcan las verdaderas causas del siniestro. En esta ocasión un helicóptero Bell 412 perteneciente a la Guardia Nacional Bolivariana se accidentó en la zona de Macarao. La única explicación oficial (si es que cabe la palabra), fue dada a conocer a través de Twitter por uno de los presuntamente implicados, con lo cual queda desvirtuada la fidelidad de la información. El sábado pasado el comandante general de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), el Mayor General Luis Motta Domínguez, se apresuró a explicar en su cuenta Twitter, ante la insistencia directa de los propios twiteros y por causa de las versiones de la informa-

ción que corría desde el mismo momento del accidente por las redes sociales; lo siguiente: 1) Hoy, siendo aproximadamente las 13:00 hrs. al momento de aterrizar, una pala de la aeronave pego contra las ramas de un pino, lo que trajo como consecuencia que el piloto perdiera el control y colisionara contra la base del pino. 2) Uno de los trozos de la pala se proyecto aproximadamente 150 mts y golpeo por la espalda a un cadete que se encontraba en el campamento, el cual fue trasladado al Hospital Militar donde es intervenido quirúrgicamente y pasado a la Unidad de Cuidados intensivos, falleciendo aproximadamente a las 19:00 hrs. 3) El helicóptero trasportaba al personal de oficiales generales que asistía al acto con motivo de la clausura del I curso básico de combatientes para aspirantes a oficiales

asimilados 4) Hay otro cadete que fue golpeado y tuvo fractura de la mano izquierda. Es falso que haya 22 cadetes heridos. 5) Finalmente informó que la junta técnica de investigación de accidentes aéreos ya había iniciado las averiguaciones del caso. Los accidentes aéreos ocurren en todas las fuerzas armadas del mundo. El problema en Venezuela es que nunca se conocen las causas. En algunos casos hay fallecidos y sus familiares no son debidamente resarcidos al no determinarse responsabilidades. Incluso en casos más graves hay precedentes de accidentes de vuelo en los que se premia a sus causantes, designándoseles en cargos de mayor responsabilidad. Ni siquiera se les suspende de la directiva de vuelo. En los países serios los informes de los accidentes aéreos son

presentados en rueda de prensa, determinando las causas y los responsables. También se anuncian públicamente las medidas tomadas para que no vuelvan a ocurrir. Lo que cuestan estas aeronaves a la Nación forma parte del patrimonio de todos los venezolanos. También los recursos que se han destinado para la formación de las tripulaciones. La Comisión de Defensa de la Asamblea Nacional tiene competencias para indagar al respecto: el país se lo agradecería y también la Fuerza Armada Nacional. Pueden empezar con las 6 unidades siniestradas en el 2010, tres helicópteros rusos: dos Mi17V-5 y un M-28, el avión de transporte ligero PZL M-28 Skytruck, el avión de entrenamiento chino K8W, y el Augusta/ Bell AS-212ASW de la Armada. Abogada

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Competir para ganar

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN

Wendy Rincón Valles

L

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100

a selección nacional de futbol, nuestra aguerrida Vino Tinto, nos brindó grandes satisfacciones en la reciente Copa América. Permitió que vibráramos con alegría que contagió a los treinta millones de venezolanos, pero lo más importante es que logró el milagro impensable de unirnos a todos en un solo propósito: ganar la Copa. Sin haber ganado, la Vino Tinto mejoró el ranking de la FIFA pasando de número 69 a 40 a nivel mundial, registrado como un crecimiento espectacular. Sin ganar la Copa América, la Vino Tinto compitió con dignidad e hidalguía, devolviéndonos el profundo orgullo de ser venezolanos. Si nos trasladamos a la situación política del país, la Vino Tinto debe inspirarnos en la convicción que sí se puede cuando queremos hacer las cosas. En tal sentido, el propósito de la Unidad Democrá-

tica es competir en las elecciones para contribuir con el rescate de la institucionalidad democrática del país, pero sobre todo ganar las elecciones para hacer realidad el cambio anhelado por la inmensa mayoría de los venezolanos. Para competir y ganar es necesario proyectar una unidad blindada contra los malos augurios de los enemigos de la democracia, así como convencer al electorado que la oposición democrática es una verdadera opción de poder con capacidad para enrumbar el país por mejores caminos. La Unidad Democrática está superando debilidades del pasado, asumiendo con verdadero sentimiento patriótico el difícil reto de reconstruir un país con libertad, progreso y justicia para todos. A nivel de personal, estoy convencido de los importantes esfuerzos realizados por la Mesa de la Unidad Democrática para alcanzar el objetivo de unir a los venezola-

nos en torno al propósito común de conquistar un cambio político que nos garantice el bienestar general de la nación. No obstante, resulta conveniente insistir en aspectos que coadyuven con la consolidación de la unidad nacional. De cara a las elecciones primarias, es vital que sepamos comunicar que tener varios candidatos es una ventaja que contrasta con la presencia de un único líder del oficialismo que, hoy día, experimenta profundos problemas de sucesión. En pocas palabras, la multiplicidad de candidatos de la Unidad Democrática es un aspecto que nos brinda la excelente oportunidad de elegir al mejor líder para gobernar a Venezuela durante el período de transición que iniciará a partir del 2013. De igual manera, una vez inscritos los candidatos para las primarias, debemos convertir esa ocasión en una verdadera fiesta democrática, alegre y llena de es-

peranza frente a la desilusión y tristeza que nos produce la revolución que traicionó los sueños de un país que merece vivir mejor. Desde la oposición, jamás debemos dar la impresión a los ciudadanos que los mensajes de los candidatos son contradictorios o, lo que es peor, transmitir la percepción de una lucha pugnaz entre ellos para alcanzar la candidatura. En todo momento, debe prevalecer un clima de respeto, entendimiento, madurez política y compromiso por el país. Sólo así podremos vencer las sombras de la oscuridad, el atraso y la desesperanza para saltar con alegría hacia el maravilloso futuro que nos merecemos todos los venezolanos, sin excepción de ningún tipo. En palabras sencillas, la Unidad Democrática debe ser testimonio auténtico que en Venezuela el cambio es para todos. Profesor Titular de LUZ

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

CHAVISMO: 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

OPOSICIÓN: 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

Fax: (0261) 800-3144

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fuente: CNE


Maracaibo, viernes, 29 de julio de 2011 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

Este domingo presentarán dos show consecutivos en el Teatro Bellas Artes

La comedia “Señoras de Maracaibo” cumple su función número 50 “Los monólogos” serán la primera parte de la pieza, donde el elenco relatará las vivencias y recuerdos de la mujer marabina. En la segunda parte, el escenario se convertirá en la casa de Dalia donde tiene en una urna el cuerpo de su esposo Eudomario. Redacción/Cultura

L

a comedia teatral “Señoras de Maracaibo” llega a su 50 va. función y para celebrarla este domingo 31 de julio llegan nuevamente al escenario del Teatro Bellas Artes en una doble función, la primera de ellas se realizará a las 6:00 de la tarde presentando como primera parte “Los monólogos” y a las 8:00 de la noche la segunda parte con “El velorio de Eudomario”. Durante esa misma tarde, El Colectivo la Azotea le rendirá un homenaje a la 50va. presentación de la primera parte de esta pieza teatral, con una muestra fotográfica que registra las ocurrencias y las mejores escenas del espectáculo de estas “señoras”, que con sus historias y anécdotas han contagiado al público marabino con el carisma de sus personajes. En la exposición, coordinada por Carlos Noriega, Yurubi Torres y Andrés Alberto Roget, se exhibirán 20 fotografías en blanco y negro, cada una acompañada de una ilustración en carboncillo en la sala de pequeño formato desde las 5:30 de la tarde. En esta oportunidad el Centro de

Bellas Artes Ateneo de Maracaibo y FUNDRAMA unen sus esfuerzos para presentar en un mismo día, la I y II parte de “Señoras de Maracaibo” en 2 funciones consecutivas, para todas aquellas personas que no han podido disfrutar de la primera parte. La obra en sus dos partes, es un montaje del más puro travestismo teatral criollo, donde Ricardo Lugo, Henry Semprún, Carlos Guevara, José Bermúdez y José Molero reviven los recuerdos de sus mujeres amadas, para reinterpretarlas en la escena como Dalia, Guillermina, Marucha, La China y la “Muda” Mística. Las entradas están a la venta en las taquillas del Teatro Bellas Artes y en la Librería Europa, Costa Verde y Lago Mall a un costo de 80 bolívares por cada función.

“Marucha” y la “Muda Mística” le regalarán una tarde amena a los marabinos con las ocurrencias y anécdotas en el escenario del Teatro Baralt este domingo.

PROYECTO MUSICAL

Jonathan Moly estrena su nuevo disco “A mi manera” Jenniffer Rodríguez El joven promesa Jonathan Moly conquista las carteleras musicales del país con “A mi manera”, título de su primera producción discográfica que se define por temas versátiles con un estilo de balada pop fusionado con la salsa romántica. Jonathan Moly, hijo del reconocido cantante Miguel Moly y de la afamada Miss Venezuela, Inés María Calero, empieza a conmocionar el mercado musical tras el lanzamiento de su primer promocional “Dime como hacer”, que está sonando en las emisoras del país y a nivel internacional en Perú, Colombia, Ecuador, México y parte de USA. El también ex integrante de Salserín grabó el álbum “A mi manera” en Puerto Rico y su país natal, el cual contiene 10 temas, y uno de ellos canta a dúo con su padre, Miguel Moly. Desde sus inicios, Jonathan ha estado influenciado por la música, siempre dedicándose íntegramente a su preparación vocal y artística. Como parte de su formación, este joven de 18 años ejecuta instrumentos como el piano, la guitarra y la batería; además de bailar, leer música y componer algunos de los temas del álbum. Por los momentos, su norte, es estrenar el video clip de su más reciente propuesta musical, “Dime como hacer”, propósito que logrará de la mano de su mánager el reconocido Luigi Ratino y con el respaldo de su increíble equipo de profesionales. El tema fue grabado en grabado en Caracas por la empresa Masivo Producciones.

La exposición denominada “Encuentros” se inauguró ayer

Fotografías y pinturas de paisajes urbanos colmaron el Maczul Redacción/Cultura El Museo de Arte Contemporáneo del Zulia sirvió de plataforma para reunir a los artistas Héctor Sánchez y Wilmer Herrison de Venezuela; Mauro Liotto, Lorenza Rizzo y Rita Pierangelo de Italia; Dayse Rodríguez, Brasil y Claudia Llinás de Colombia, quienes mostraron a través de pinturas y fotografías el reencuentro con lo corporal que cada uno de ellos plasmó en sus obras. El “Encuentro” de estas 7 firmas personales se celebró ayer a las 7:00 de la noche en la Sala 5 del Maczul, donde se apreciaron 60 obras con-

formadas por fotografías, fotomontaje y técnicas de pintura como acrílico, mixta y óleo sobre tela. La artista colombiana Claudia Llinás desarrolló un proyecto estético contemporáneo que revivió el juego entre lo real y lo imaginario con la idea de la re-implantación de otra realidad y que la convierte en una experiencia donde las formas reflejan la imagen inconsciente del cuerpo. La música en las obras de la brasilera Dayse Rodrígues, pasó a ser el elemento inspirador de sus procesos creativos, cada instrumento induce movimientos sensitivos, como si

se tratase de diversas energías. El venezolano Héctor Sánchez mostró que su “materia sideral” es una expansión, un encuentro, un ciclo, una evolución de su apreciación y aprehensión personal del universo como fuente de creación. Mientras que en la exposición de Wilmer Herrison su trabajo artístico mostró la búsqueda del sujeto que puede moverse, dibujar, pintar, esculpir escribir o reflexionar, liberándose de las tensiones entre su ser. Finalmente, los italianos Lorenza Rizzo, Mauro Liotto y Rita Pierangelo exteriorizaron su mensaje irónico, la crítica y confrontación social.

La artista italiana Rita Pierangelo fue una de las invitadas internacionales que participó durante el evento en el Maczul con una diversidad de trabajos.


12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, viernes, 29 de julio de 2011

El alcalde Andrick Oviedo ratificó su apoyo a la libertad de expresión. Resaltó su apego a los valores democráticos. Compartió con los comunicadores y avanzó en el acercamiento institucional.

Conferidos los premios municipales de periodismo

Alegría en Santa Rita

FOTOS: JOSÉ ADAN

María Pilar Camacho LUZ (2005) mcamacho@versionfinal.com.ve

C

on un ameno brindis en la “Bahía del Pelotero” se dio inicio a la velada. El Lago de Maracaibo engalanaba la noche en la que el alcalde del municipio Santa Rita, Andrick Oviedo, hizo entrega del premio de periodismo Valmore Rodríguez, galardón que otorga la municipalidad a aquellos comunicadores sociales que han impulsado el desarrollo informativo de la ciudad. La oradora de orden de esa noche fue la reconocida periodista Luisana Silva, quien aprovechó la ocasión para invitar a cada uno de los asistentes a seguir luchando por la libertad de expresión. Los ganadores de este importante reconocimiento fueron Anabelth Rodríguez, del diario El Regional del Zulia, en el género informativo, y Marielis Zambrano, del diario Panorama, en el género reportaje. De igual forma recibió este premio, Alicia Petit de Zuliana de Televisión en el género informativo de TV y Carelis Camargo la mención honorífica en esta categoría. El género gráfico para televisión, lo obtuvo José Valbuena de Global TV. El alcalde Oviedo expresó a los periodistas: “Hoy nos reunimos con el propósito de reconocer a quienes buscan a diario la información y la producen en noticia. A ustedes, que transforman esa noticia en diferentes situaciones, felicidades” . Finalmente, Oviedo expresó que este concurso de periodismo no es reconocido sólo con un merecido trofeo o placa, sino también con un aporte económico que supera los 15 mil bolívares fuertes en total para los acreedores de las distintas menciones otorgadas.

Ana Núñez y Roselin Álvarez.

Silsida de Pacheco, Concejal del municipio Santa Rita, Claudio Ortiz, Presidente de la Cámara Municipal de Santa Rita, Andrick Oviedo, alcalde, y Luisana Silva.

Andrick Oviedo, Alcalde del municipio Santa Rita, María Pilar Camacho, Jefe de Publicidad de Versión Final y Oscar Pirela, Director de Medios de la Alcaldía de Maracaibo.

Alicia Petit.

Ankie Moya, Yolitze Izea y Carlota Marval.

Luis Valera, Marlys Zambrano de Valera, Génesis Briceño y Miguel Ángel González.

José Adan y Yeirika Parra.


Maracaibo, viernes, 29 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

El inicialista no pudo evitar la derrota

Cabrera pegó el 22 E

l venezolano Miguel Cabrera, sacudió ayer su cuadrangular número 22 de la actual temporada ante los Ángelinos de Los Ángeles. A pesar de su aporte en cinco visitas al plato, el criollo no pudo eviar la derrota a los felinos ante el equipo celestial. Con estos dos nuevos imparables, el jugador de los Tigres de Detroit ahora deja su average en 315. Por su parte, Mark Trumbo conectó un jonrón y remolcó cinco carreras, (la mayor cantidad en su vida), para guiar la victoria de los suyos por 12 a 7 sobre los “Bengalíes”.

- 18 FOTO AP


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 29 de julio de 2011

Extrabases ¿QUÉ clase de bateador es José Altuve? La pregunta vale porque el novato de 21 años resulta una sensación con los Astros de Houston, la organización que lo ha llevado desde clase A hasta Grandes Ligas en menos de cuatro meses. Pronto se dejará de had blar de su esb tatura menor ta a 1.70 para que las conqu vversaciones abran paso a ab los comentalo rios sobre su ri naturalidad n con el madeco ro, la cual, ro entre veneen parado en el zolanos que se hayan p plato a la derecha, lo lleva a uno a recordar a Luis Sojo, si es que queremos referirnos a quienes hicieron del contacto un culto y de los altos promedios una costumbre, aunque quizá sea temprano para establecer comparaciones…..ALTUVE, apenas de 21 años recién cumplidos en mayo, deslumbra por su variedad de recursos. Es chiquito pero saca bolas, es regordete pero ágil. Tiene piernas cortas pero un buen alcance en la intermedia. Ayer jugaba en San Luis su octavo partido en Grandes Ligas y en cada uno de los siete anteriores dio al menos un incogible, empatando el registro de su club para un principiante. Solo Luis Rivas (Minnesota en el 2000), tuvo mejor arrancada en las Mayores --- entre criollos --- con ocho juegos en línea sonando inatrapables. El oriundo de Maracay suena para .423 (26-11) y antenoche empujó su primera rayita en liga grande, lo que sirvió para que los siderales derrotaran a San Luis, 4-2…..COMO novato goloso que solo busca pegarle bien a la bola, Altuve toma pocos boletos. En las menores, combinado entre A y doble A este año, solo obtuvo 26 en 357 chances oficiales, y hasta ayer en el club principal de Houston no había negociado ninguno…..SOJO era un maestro para no poncharse y se pasaba hasta más de 100 turnos sin que le sentenciaran los tres strikes. Altuve no llega a tanto. En las menores fue fusilado una vez cada ocho oportunidades legales, mientras que en la casa principal suma cuatro en 26 ocasiones. Lo cierto es que el magallanero parece que tomaba tetero con un madero en la mano. Todo le viene de cuna.

Alfonso Saer / deportes@versionfinal.com.ve

JESÚS Guzmán busca estabilizarse con San Diego en una posición que quizás nunca pensó sería la suya para defenderse en el oficio y en el estrado más alto. d Le enconL traron cupo tr en la inicial porque su p ofensiva pide of que le den qu más juego. Se m ha cansado h de quemar d la triple A y, al fin, recibe ell chance añorado….FUE firmado h ñ d F como shortstop por Lara, pero casi nunca vio acción. Paulatinamente lo convirtieron en utility --- segunda, short, tercera --- y hasta le abrieron chance en los jardines. Nunca ha destacado por su defensiva, pero el ataque habla por el sucrense de 27 años, cuya arrancada con los frailes es halagüeña (.310, 15CE, 3HR). Priva aquel viejo precepto de p que quien baqu tea juega….. te JOSÉ MijaJ res está en re el mercado y hace rato. Se h fue a pique fu el zurdo cae raqueño y su ra efectividad e (5.47 en 36 (5 juegos) alarma de manera determinante. Tiene más boletos (21) que ponches (16) en 25 tramos y hasta su ERA ante los zurdos (4.11) es un fiasco. Los tiradores de su mano siempre consiguen trabajo porque son requeridos con frecuencia y no abundan. De allí que los Mellizos crean que pueden canjearlo…..UN ejemplo tácito es el de Wilfredo Ledezma, a quien le han dado 430 hits y 45 jonrones en 392 innings y con cuatro equipos de Grandes Ligas, pero siempre recibe una oportunidad adicional d y anda con Toronto en T este 2011….. es GERARDO Parra estaba P por regresar p a juego tras ligeras dolenli cias. Su mes ci bajo fue mayo b (.239), pero (.2

repuntó en junio (.370) y se mantiene bien en julio (.295). Es una pieza clave para Arizona, que batalla a tres juegos de San Francisco en el oeste de la Nacional. Con su nivel defensivo no hay muchos en la liga. SI los yanquis verdaderamente quieren tener en su nómina a Félix Hernández, hay un interés adicional aparte de n su notable calidad como tili rador. Es que ra “El Rey” se “E crece cuando cr le toca enfrentar a los fr del Bronx. En d los seis careos lo recientes exre hibe orondo h una marca de u 5-0, dos blanqueos y efectividad de 1.29 ante la temible tropa a rayas. Le tocó al de Flor Amarillo cortar la pesadilla de reveses de los Marineros en 17. En el nuevo coso de los neoyorquinos tiene 3-0 y una limpia en 24 tramos. Este club de Seattle detenta paupérrima ofensiva, a tal punto que Doug Fister anda con registro de 0-7 desde el 30 de mayo, pero su efectividad es de 3.42….. SEATTLE, por cierto, acaba de concretar la ya mencionada firma del tirador derecho Víctor Sánchez, de quien dicen es otro Hernández en gestación. Debe ser así pues le asignaron un bono de 2.5 millones de dólares, la segunda cantidad más alta para un criollo detrás de los 2,8 de Adonis Cardona, otro lanzador. Eso sí, Sánchez no vestirá uniforme de Cardenales en el circuito local. Uno de sus sueños ha sido jugar con los Leones del Caracas…..EL Dr. Germán Medina le ganó una demanda por prestaciones a los melenudos. Al parecer el destacado traumatólogo se molestó cuando pidió una referencia al club por tantos años de excelente labor profesional y le entregaron una en la cual decía que “el trabajo fue independiente, no exclusivo y en algunos juegos de la LVBP”……LOS Medias Blancas, como adelantamos en reseña anterior, están cerca, muy cerca, a 3.5 de los Tigres. Pero hay reestructuración, es la orden. Enviaron a Toronto a su abridor Edwin Jackson (7-7, 3.92) y los Azulejos de inmediato lo rebotaron a San Luis en un canje de ocho peloteros. “Estamos 50 y 50 en posibilidades”, recono-

ce el muy sincero Oswaldo Guillén, luego de ganarles dos de la serie de tres a los Tigres. Subieron al novel dominicano Alejandro De Aza y en su primer turno dio cuadrangular de dos carreras para el triunfo, 2-1…..LOS Mets también recortan su presupuesto violentamente. Ayer enviaron a Carlos Beltrán a los Gigantes por el prospecto del morrito Zack Wheeler. El boricua está en el año final de su gran contrato de 119 millones de dólares y en esta zafra recibe 18. OMAR Infante ha logrado una lenta recupele ración ofenra siva. Mejora si mes a mes y m ya se parece al pelotero a que luchó q el título de e bateo de la b Nacional en N el 2010, ane tes de pasar te de Atlanta d a Florida. Lleva seis partidos con hit (23-11) y en cinco ha duplicado. Despacha para .299 en julio y .262 en promedio global. El versátil portocruzano se ha convertido en excelente segunda base, plus adicional para su valía como jugador…..ELVIS Andrus es el primer latino que roba 30 o más ro bases en sus b tres años tr iniciales en in Grandes LiG gas. Luis ga Aparicio esA tafó 56, 51 y ta 53 a partir de 1959, su cuar19 ta campaña arriba. César ar Tovar, Omar T Vizquell y B Bob Abreu ttambién escaVi b Ab motearon 30 o más en tres torneos al hilo. La relación de Andrus entre llegadas y outs robando es de 95-27 en tres zafras. Este año solamente lo han retirado en seis ocasiones….. LOS Cachorros hacen todo tipo de ofrecimientos para salir de Carlos Zambrano. El que se decidan a pagar hasta el 95% del contrato habla de su desespero por no verlo más en la cueva osezna. Lo que pasa es que nadie quiere llevarse un cargamento de líos a estas alturas. Los Yanquis se han cansado de decir que no.


Maracaibo, viernes, 29 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

AFP

Ferrari y McLaren fueron más rápidos en Alemania, porr llo oq que ue lla ap parada arada een n eterminante. P irelli Budapest será determinante. Pirelli icos bblandos landos y anunció neumáticos ra lla a ccarrera. arrera. extrablandos para

Hoy arrancan los ensayos libres en el trazado de Hungaroring

Alonso y Hamilton buscan la confirmación en el Gran Premio de Hungría AFP

E

l español Fernando Alonso (Ferrari) y el británico Lewis Hamilton (McLaren), que la semana pasada fueron más rápidos que los dos Red Bull en el Gran Premio de Alemania de Fórmula 1, buscarán este fin de semana en Hungría confirmar su buen momento para seguir sumando puntos. Hamilton, primero, y Alonso, segundo, superaron a los dos Red Bull del australiano Mark Webber (3º) y, sobre todo del alemán Sebastián Vettel (4º), el líder absoluto del campeonato y enemigo

número uno de todos sus rivales. Se trata de una victoria totalmente merecida de los aspirantes porque, por una vez, el cuarto lugar de Vettel fue responsabilidad suya y no provocado por un problema mecánico o por circunstancias poco favorables, como en otros grandes premios en 2011. “Fuimos claramente superiores a Red Bull, lo que es importante, teniendo en cuenta donde estábamos al principio del campeonato”, dijo un Alonso optimista tras la carrera, mientras que Hamilton aseguró que estaba “de vuelta” para luchar por el título. Los dos pilotos de Red Bull no tuvieron problemas para asumie-

ron el mal resultado. “No fuimos lo suficientemente rápidos y ellos (Hamilton y Alonso) tenían un poco de margen”, explicó Webber, mientras que Vettel reconoció simplemente que sus rivales “fueron mejores”. En Hungría, Alonso tendrá además el aliciente de la coincidencia con su 30 cumpleaños, hoy viernes. “Como el año pasado voy a celebrar mi cumpleaños en la pista (Hungaroring) donde conseguí mi primera victoria en 2003 (...) Quién sabe si alguien puede hacerme algún regalo sorpresa”, bromeó el asturiano. A pesar del buen resultado en

Alemania, las escuderías Ferrari y McLaren lo tendrán difícil para superar a Red Bull, que domina el mundial con los dos primeros puestos de la general (Vettel, 1º y Webber, 2º) y sigue manteniendo la tensión “al máximo”, según su director. “Hemos sido competitivos en pistas muy diferentes. Logramos la pole position cada vez y hemos estado en el podio en todas las carreras”, dijo Christian Horner. Por ello Vettel buscará en Hungaroring, un circuito lento parecido al de Mónaco, volver a ser de nuevo el mejor y disipar las dudas tras una mala jorna-

NEUMÁTICOS ≥ Pirelli proveerá neumáticos de seco con las especificaciones “blando” y “extrablando” a las doce escuderías que participan en el Gran Premio de Fórmula 1 de Hungría. ≥ Los logos, Pirelli y Pzero, estarán pintados en amarillo para las gomas blandas y en rojo para las extrablandas, para que sean reconocibles. da en Alemania que sus rivales aprovechan al máximo para desestabilizarle. AGENCIAS

Sus compañeros también seguirán en la escudería

Sauber confirma la continuidad del mexicano Sergio Pérez en 2012 AFP La escudería suiza de Fórmula 1 Sauber confirmó ayer en Budapest, donde el domingo se disputa el Gran Premio de Hungría, el undécimo de la temporada, la continuidad en 2012 de su piloto mexicano Sergio Pérez y de su compañero de equipo, el japonés Kamui Kobayashi Sauber también prorrogó el contrato del joven mexicano Esteban Gutiérrez, de 19 años, como piloto reserva. “Sergio ha cumplido más de lo que hubiéramos podido esperar de un novato. Desde la primera carrera demostró que es capaz de correr no sólo deprisa sino también de manera consistente”, dijo el director del equipo, Peter Sauber en un comunicado.

“Y tras el accidente de Mónaco demostró que puede enfrentarse a situaciones difíciles”, añadió. Pérez fue víctima de un espectacular accidente en mayo en el Gran Premio de Mónaco, cuando perdió el control de su coche después de salir del túnel del circuito urbano y chocó a toda velocidad contra el muro de protección. El piloto de 21 años dijo estar satisfecho con su continuidad en Sauber aunque aseguró que estaba concentrado en terminar la temporada 2011 lo mejor posible. “Está muy bien tener continuidad y será una manera de preparar intensamente con mi ingeniero la que será mi segunda temporada en Fórmula 1. Pero por ahora estoy concentrado en terminar la temporada lo mejor posible”, explicó el piloto de Guadalajara.

“La pausa de verano (boreal) será muy positiva porque desde mi accidente en Mónaco he tenido mucho trabajo”, añadió el piloto, 14º de la clasificación general con ocho puntos. Peter Sauber también elogió el trabajo del japonés Kobayashi, de 24 años, primer piloto del equipo que tiene 27 puntos en la general y es undécimo, a sólo 5 puntos del alemán Michael Schumacher, cuyo Mercedes es sin embargo superior al Sauber del japonés. “Kamui ha mejorado muchísimo en su papel este año. Aunque sólo es su segunda temporada completa en Fórmula 1 ya está tomando las responsabilidades que corresponden al piloto con más experiencia del equipo”, añadió sobre el piloto japonés. Kobayashi mostró su satisfac-

El mexicano Sergio Pérez ha convencido a la Sauber con su perfomance en 2011.

ción ante la renovación de su contrato y reconoció que la temporada pasada fue complicada para el equipo. “En 2010 tuvimos una temporada muy difícil y momentos duros. Pero logramos superarlo porque

somos un equipo fuerte”, explicó el japonés. El joven mexicano Gutiérrez confirmó por su parte sus ganas de seguir mejorando y espero poder pasar “al máximo nivel del deporte del motor” lo antes posible.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 29 de julio de 2011

La L “albiceleste” ccele irá Sergio Canales contr contra ra los “ma(España) nitos” en n Medellín. M Inglaterra se medirá me frente a Corea del Norte Nor y N Austria completará la primera prim mer fecha del torneo con Panamá en Cartagena. Car C

Joel Campbell (Costa Rica)

Erik Lamela (Argentina)

Philippe Coutinho (Brasil)

Brasil jjugará ugará ante Egipto o sin Neyma Neymar ar en la jjornada ornada de inauguración del Mundial Sub 20 d de la FIFA

Comienza la fiesta de las jóvenes promesas del fútbol en Colombia AFP

E

l Mundial Sub 20 de fútbol, el laboratorio de estrellas del futuro, celebrará hoy en Colombia su decimoctava edición, con Brasil, Argentina, España y Nigeria como principales candidatos al título que Ghana, el actual monarca, entregará sin defender al no clasificar. Diez años después de Argentina 2001, donde el anfitrión se coronó, el Mundial juvenil, segundo torneo en importancia de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), vuelve a suelo sudamericano y esta vez a Colombia, un país que quiere colocarse en la vitrina con vistas a recibir competencias mayores. El Mundial se jugará entre el 29 de julio y el 20 de agosto en ocho ciudades y las 24 selecciones se di-

vidirán en seis grupos que clasificarán a octavos de final a las dos primeras de cada llave y a las cuatro mejores terceras. Desde la segunda fase en adelante, los partidos tendrán carácter de eliminatorios. Barranquilla y Cartagena, en el Caribe; Medellín en el noroeste; Manizales, Pereira y Armenia, en el eje cafetero del centro-oeste del país, Cali en el suroeste, y la céntrica Bogotá a 2 mil 600 metros sobre el nivel del mar, son las ciudades colombianas que recibirán el Mundial Sub 20, cuya primera edición se disputó en Túnez en 1977. Cartel de favoritos En el cartel de favoritos al título aparecen, como siempre, Brasil, campeón en México 1983, Unión Soviética 1985, Australia 1993 y Emiratos Árabes Unidos 2003; y

Argentina, monarca en Japón 1979, Qatar 1995, Malasia 1997, Argentina 2001, Países Bajos 2005 y Canadá 2007, los dos máximos ganadores de Mundiales Sub 20, y un escalón más abajo España y Nigeria. La “verdeamarilla” volvió a demostrar su hegemonía en el Sudamericano de Perú, en febrero, al imponerse por undécima vez y ganar su tercer título de manera consecutiva en 25 ediciones del torneo juvenil de la Conmebol. Argentina, por su parte, regresa a una de sus citas preferidas luego de su ausencia en Egipto 2009. En el torneo peruano finalizó tercera, por detrás de Brasil y Uruguay, pero fracasó en su intento de capturar uno de los dos boletos a Londres 2012, donde no podrá defender el oro olímpico que ganó en Pekín 2008. España, pese a perder con Fran-

cia la final del clasificatorio europeo del pasado año, es candidata por la experiencia acumulada en primera división de algunos de sus convocados, además de apoyarse en el trabajo de la cantera del FC Barcelona, que aporta a la selección cinco jugadores. El fracaso de Ghana, campeón mundial en Egipto 2009, en el Campeonato Juvenil Africano, de abril y mayo pasado, disparó las acciones de Nigeria, ganador del clasificatorio y que llega a tierras cafeteras con la base que alcanzó el subcampeonato del Mundial Sub 17 de 2009, del que fue anfitrión. En 34 años de historia el Mundial Sub 20 ha sido pasarela de grandes jugadores como el argentino Diego Maradona (Japón 1979), el brasileño Bebeto (México 1983), el croata Robert Prosinecki (Chile 1987) o

JORNADA DE CAMPEONES BRASIL - EGIPTO (BARRANQUILLA) ARGENTINA - MÉXICO (MEDELLÍN) INGLATERRA - COREA La selección de Argentina, máxima ganadora en En Barranquilla a las 9:15 pm hora venezolana, DEL NORTE (MEDELLÍN) se medirán las oncenas de Brasil y Egipto. Después del título sudamericano este año, la selección brasileña llega pletórica a la Copa Mundial Sub 20, y ni siquiera los descartes de Neymar y Lucas han desfigurado lo más mínimo el sueño del seleccionador Ney Franco. La “Canarinha” cuenta con los refuerzos de Philippe Coutinho, del Inter de Milán, y jugadores como Casemiro, Oscar y Danilo. Egipto solo ha sido eliminado en la primera ronda en dos ocasiones, una estadística que puede servir como motivación extra para el conjunto de Diaa El Sayed. El entrenador espera que Mohamed Hamdy y Ahmed El Shenawai tengan un día inspirado, el primero en la construcción del ataque y el segundo en la definición.

la historia del certamen y México se medirán en Medellín a las 5:45 pm hora venezolana. La albiceleste llega bajo el mando de Walter Perazzo quien condujo al equipo al tercer puesto del torneo sudamericano disputado en Perú. El caso más resonante, es el de Erik Lamela, recientemente adquirido por el AS Roma de Italia y candidato a protagonizar una dupla de lujo con Juan Iturbe, flamante fichaje del FC Porto. Por el conjunto azteca, el entrenador Juan Carlos Chávez puede presumir de haber llevado a los suyos a la cima de la Concacaf por primera vez en 19 años. El elemento a tener en cuenta es su segundo título mundial Sub 17 en apenas seis años. Ulises Dávila, será el referente de área de los “Manitos” en el ataque.

Inglaterra que nunca ha ganado este torneo se medirá con Corea del Norte a las 2:45 pm en Medellín. Los ingleses con el seleccionador Brian Eastick podrá servirse de la experiencia de seis jugadores que formaron parte del combinado inglés que se clasificó para Colombia tras alcanzar las semifinales del Campeonato Sub-19 de la UEFA. Mientras será la segunda vez que Corea del Norte compita en la Copa Mundial Sub 20. No obstante, consiguió la plaza con la corona continental en el Campeonato Sub 19 de la AFC 2010 superando a rivales más fuertes como Australia, Corea del Sur e Irak.

el portugués Luis Figo (Portugal 1991), Juan Román Riquelme (Malasia 1997), Javier Saviola (Argentina 2001), el brasileño Daniel Alves (Emiratos Árabes 2003) y el mejor jugador del mundo en la actualidad, el también argentino Lionel Messi (Países Bajos 2005), dieron brillo al Mundial juvenil. La edición de 2011 no será la excepción porque una buena camada de jóvenes valores pisará los estadios colombianos. El español Sergio Canales (Real Madrid), el colombiano James Rodríguez (Oporto), el argentino Erik Lamela (AS Roma), los brasileños Philippe Coutinho (Inter de Milán) y Casemiro (Sao Paulo), el costarricense Joel Campbell (Saprissa), el mexicano Ulises Dávila (Chivas), entre otras promesas, podrían brillar en el firmamento neogranadino.

TORNEO DE ÉLITE AUSTRIA - PANAMÁ (CARTAGENA) En Cartagena, Austria y Panamá se verán las caras a las 5:45 pm hora venezolana en el “Jaime Morón”. Los austriacos parten como favoritos, después de superar a Holanda en la pugna por estar en Colombia. Una clave para sus triunfos será el desempeño del delantero del Hertha de Berlín, Marco Djuricin. Los panameños, por su parte, confían en Cecilio Waterman, principal artífice de su presencia en el certamen.

504 jóvenes estrellas del fútbol se enfrentarán en el torneo neogranadino en los estadios, “Metropolitano” de Barranquilla, “Jaime Morón” de Cartagena, “Atanasio Girardot” de Medellín, “Hernán Ramírez Villegas” de Pereira, “Centenario” de Armenia, “Palogrande” de Manizales, El “Campín” de Bogotá y el “Pascual Guerrero” de Cali. La transmisión de cada partido de las 24 selecciones nacionales estará a cargo de Directv Sports en vivo y directo para Latinoamérica y Estados Unidos, en ella se podrán observar las incidencias del mundial Sub 20.


Maracaibo, viernes, 29 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El maracayero Cabrera dejó su average en 315. El “Kid” Rodríguez sacó el octavo inning en victoria de Milwaukee. Santana logró tres ponches en tres entradas.

Despachó su jonrón 22 en el revés de su equipo ante los Angelinos

“Miguelito” para la calle LANZADORES PARA HOY

E

ANGELINOS 12 – TIGRES 7 ANGELINOS DE LOS ÁNGELES Bateadores E Aybar SS T Hunter RF B Abreu DH V Wells LF A Callaspo 3B H Kendrick 2B M Trumbo 1B P Bourjos CF J Mathis C Totales Lanzadores IP H J Pineiro 3.1 7 H Ramirez 0.1 2 B Cassevah(G, 1-0) 2.1 2 F Rodney 1.0 0 S Downs 1.0 2 J Walden 1.0 0 Totales 9.0 13 TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF B Boesch LF M Ordonez DH M Cabrera 1B V Martinez C J Peralta SS C Guillen 2B A Dirks RF D Kelly 3B a-W Betemit PH-3B Totales Lanzadores IP H B Penny(P, 7-8) 3.1 9 C Furbush 0.2 1 C Ruffin 2.0 2 D Purcey 0.0 1 P Coke 2.0 4 J Benoit 1.0 0 Totales 9.0 17

LIGA NACIONAL Metropolitanos (Gee 9-3) en Washington (Wang 0-0) 7:05 pm. Piratas (Morton 8-5) en Filadelfia (Halladay 12-4) 7:05 pm. Gigantes (Vogelsong 8-1) en Cincinnati (Willis 0-1) 7:10 pm. Marlins (Hensley 1-2) en Atlanta (Beachy 3-2) 7:35 pm Astros (Lyles 0-5) en Milwaukee (Wolf 6-8) 8:10 pm.

Miguel Cabrera acumula en la campaña 115 hits con 68 carreras impulsadas. Está entre los más destacados de los Tigres de Detroit con el madero.

Mets a pulso con los Rojos Lucas Duda y Jason Bay remolcaron tres carreras cada uno al pegar dobles con las bases cargadas y los Mets mantuvieron a raya a los Rojos para obtener una victoria por 10-9, que le permitió a Nueva York barrer su primera serie en Cincinnati. David Wright pegó de 5-3 para extender su racha con imparables a siete encuentros Por los Rojos, el venezolano Ramón Hernández de 4-1, con una carrera anotada y una empujada.

METROPOLITANOS 10 – ROJOS 9

VB C 4 1 5 0 5 1 4 1 4 1 5 3 5 3 5 2 4 0 41 12 CP CL 6 5 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 7 6

H I 3 2 1 1 1 0 0 0 3 0 2 2 3 5 2 1 2 1 17 12 B K 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 1 2 2

VB C 5 0 4 0 5 0 5 2 4 1 4 1 4 0 4 1 1 1 3 1 39 7 CP CL 7 7 0 0 0 0 3 3 2 2 0 0 12 12

H 3 2 0 2 1 2 0 2 0 1 13 B 1 0 0 2 0 0 3

I 0 2 0 1 0 1 0 2 0 1 7 K 0 0 2 0 0 1 3

-El “Gocho” Johan Santana realizó 33 envíos en su presentación Clase A, donde se enfrentó a 11 bateadores, lanzó tres innings, recibió dos hits, golpeó a uno y ponchó a tres. -El puertorriqueño Carlos Beltrán aceptó ser cedido en canje a los Gigantes de San Francisco, lo que marcó su despedida de los Mets de Nueva York. -El “Toro” Carlos Zambrano se muestra inconforme con los Cachorros, comentó que se deberían hacer algunos cambios si querían tener la oportunidad de ganar.

Reales (Francis 3-11) en Cleveland (Carrasco 8-8) 7:05 pm. Angelinos (Chatwood 6-6) en Detroit (JPorcello 10-6) 7:05 pm. Orioles ( Guthrie 4-14) en Nueva York (Burnett (8-8) 7:05 pm. Vigilantes (Ogando 10-4) en Toronto (Cecil 3-4) 7:07 pm. Medias Rojas (Wakefield 6-3) en Chicago (Floyd 8-9) 8:10pm.

AP l venezolano Miguel Cabrera, sonó su cuadrangular número 22 de la temporada ante los Angelinos de Los Ángeles. A pesar de su aporte en cinco visitas al plato, el criollo no pudo evitar la derrota de los felinos ante el equipo celestial. Mark Trumbo conectó un jonrón y remolcó cinco carreras, la mayor cantidad en su vida, para guiar a los Angelinos de Los Ángeles a una victoria por 12-7 sobre los Tigres de Detroit. Trumbo conectó además un triple y un doble, y anotó tres carreras. Cuando necesitaba sólo un sencillo para batear el ciclo, conectó un roletazo inofensivo en la apertura del noveno inning. El manager de los Tigres, Jim Leyland fue expulsado en el tercer acto, por reclamar que un lanzamiento había golpeado a Austin Jackson. Brad Penny (7-8) permitió siete carreras y nueve hits en tres entradas y un tercio. Por los Angelinos, Bobby Abreu de 5-1 con una anotada, Alberto Callaspo de 4-3 con una anotada. Por los Tigres, Magglio Ordóñez de 5-0, Miguel Cabrera de 5-2 con dos anotadas y una impulsada, Víctor Martínez de 4-1 con una anotada, Carlos Guillén de 4-0.

Breves MLB

LIGA AMERICANA

METROPOLITANOS DE NUEVA YORK Bateadores VB J Reyes SS 4 J Turner 2B 5 D Murphy 1B 3 D Wright 3B 5 A Pagan CF 5 J Bay LF 4 L Duda RF 4 J Thole C 4 C Capuano P 2 a-S Hairston PH 1 b-W Harris PH 1 Totales 38 Lanzadores IP H CP C Capuano(G, 9-10) 5.1 8 6 M Acosta 0.2 2 1 P Beato(H, 7) 1.0 2 1 B Parnell(H, 7) 1.0 0 0 J Isringhausen(S, 4) 1.0 1 1 Totales 9.0 13 9 ROJOS DE CINCINNATI Bateadores VB D Stubbs CF 4 E Renteria SS 5 J Votto 1B 5 B Phillips 2B 5 C Heisey LF 5 J Bruce RF 4 R Hernandez C 4 T Frazier 3B 3 H Bailey P 2 a-M Cairo PH 1 P Janish 3B 1 Totales 39 Lanzadores IP H CP H Bailey(P, 5-5) 4.0 12 9 S LeCure 2.0 0 0 J Arredondo 1.0 1 0 A Chapman 1.0 0 0 L Ondrusek 1.0 1 1 Totales 9.0 14 10

Florida barre la serie Mike Stanton conectó un cuadrangular por segundo partido consecutivo y cinco relevistas de los Marlins mantuvieron a los Nacionales de Washington bajo control, para que Florida completara una barrida en la serie de tres partidos al ganar por 5-2. Stranton pegó su 24to jonrón. Por los Marlins Omar Infante de 4-1 y Edward Mujica de 1-0. Por los Nacionales Wilson Ramos de 3-0.

MARLINS 5 – NACIONALES 2

C 0 1 3 2 3 0 1 0 0 0 0 10 CL 6 1 1 0 1 9

H 0 1 1 3 3 3 2 1 0 0 0 14 B 3 0 0 0 0 3

I 0 0 0 1 1 3 3 1 0 0 0 9 K 4 0 0 1 1 6

C 1 0 2 0 1 1 1 2 0 1 0 9 CL 9 0 0 0 1 10

H I 0 0 2 0 2 2 2 1 1 0 2 1 1 1 1 0 1 1 1 3 0 0 13 9 B K 2 2 1 0 0 1 1 1 2 0 64-97

MARLINS DE FLORIDA Bateadores E Bonifacio 3B O Infante 2B L Morrison LF H Ramirez SS M Stanton RF M Cameron CF W Helms 1B B Hayes C B Hand P a-B Petersen PH E Mujica P Totales Lanzadores IP H B Hand 3.2 3 B Sanches(G, 4-1) 1.1 1 B Badenhop(H, 2) 1.2 1 E Mujica(H, 9) 1.0 1 R Choate(H, 14) 0.2 0 L Nunez 0.2 1 Totales 9.0 7 NACIONALES DE WASHINGTON Bateadores J Hairston Jr. CF b-R Bernadina PH-CF D Espinosa 2B R Zimmerman 3B M Morse 1B J Werth RF J Gomes LF I Desmond SS W Ramos C J Lannan P a-L Nix PH Totales Lanzadores IP H J Lannan(P, 7-7) 5.2 5 S Burnett 0.1 2 H Rodriguez 2.0 0 T Clippard 1.0 2 Totales 9.0 9

Boston cae ante los Reales Billy Butler bateó un jonrón de tres carreras y Luke Hochevar lanzó siete sólidas entradas para guiar a los Reales de Kansas City a una victoria por 4-3 sobre los Medias Rojas de Boston. Hochevar (7-8) permitió dos carreras, seis imparables y regaló un pasaporte, además de igualar su mejor registro de la temporada con seis ponches. Josh Beckett (9-4) perdió por primera ocasión en un mes, al conceder cuatro carreras, cinco imparables y regalar tres pasaportes mientras ponchó a ocho. Antes de esta derrota los Medias Rojas habían ganado seis de sus últimos siete partidos. Por los Reales, el venezolano Alcides Escobar de 3-1.

REALES 4 – MEDIAS ROJAS 3

VB C 4 1 4 0 5 0 5 0 3 1 2 2 4 0 3 1 1 0 1 0 1 0 33 5 CP CL 1 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 2 2

H 2 1 1 1 1 0 0 2 0 1 0 9 B 6 0 1 0 0 0 7

I 1 0 1 0 1 0 0 1 1 0 0 5 K 3 0 1 2 1 1 8

VB C 2 0 2 0 4 1 5 1 3 0 4 0 3 0 2 0 3 0 1 0 1 0 31 2 CP CL 4 4 0 0 1 1 0 0 5 5

H 0 0 1 4 0 2 0 0 0 0 0 7 B 4 0 1 0 5

I 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 2 K 4 0 1 1 6

REALES DE KANSAS CITY Bateadores A Gordon LF B Butler DH E Hosmer 1B J Francoeur RF M Moustakas 3B M Treanor C C Getz 2B A Escobar SS Totales Lanzadores IP L Hochevar(G, 7-8) 7.0 G Holland(H, 8) 1.0 J Soria(S, 19) 1.0 Totales 9.0 MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores J Ellsbury CF D Pedroia 2B A Gonzalez 1B K Youkilis 3B D Ortiz DH J Reddick RF D Sutton LF J Varitek C a-C Crawford PH Y Navarro SS Totales Lanzadores IP J Beckett(P, 9-4) 7.0 F Morales 1.0 M Albers 1.0 Totales 9.0

Cerveceros pasó la escoba Ryan Braun sumó tres hits, incluido un jonrón, para guiar a los Cerveceros de Milwaukee hacia una barrida en la serie contra los Cachorros de Chicago, a quienes vencieron por 4-2. Los Cachorros llegaron a Milwaukee con una racha de tres victorias en fila, pero tuvieron muchos problemas con el madero durante la serie, en la que anotaron sólo cuatro carreras en tres encuentros. La última vez que los Cerveceros habían barrido a los Cachorros en Milwaukee fue entre el 3 y el 5 de mayo del 2005. Randy Wells (2-4) cargó con la derrota por Chicago. El venezolano Francisco Rodríguez lanzó un inning de blanqueada.

CACHORROS 2 – CERVECEROS 4

H 6 1 1 8

VB C 3 1 4 1 4 0 3 1 3 0 4 0 3 0 3 0 31 4 CP CL 2 2 1 1 0 0 3 3

H 0 1 1 0 1 1 2 1 7 B 1 0 0 1

I 0 3 0 0 1 0 0 0 4 K 6 0 1 7

H 5 0 2 7

VB C 4 0 3 1 4 0 4 0 4 0 4 0 4 0 3 1 1 0 4 1 35 3 CP CL 4 3 0 0 0 0 4 3

H 1 1 2 0 0 0 2 1 0 1 8 B 3 1 1 5

I 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 3 K 8 0 0 8

CACHORROS DE CHICAGO Bateadores T Campana RF b-T Colvin PH S Castro SS A Ramirez 3B C Pena 1B M Byrd CF G Soto C A Soriano LF D Barney 2B R Wells P a-J Baker PH c-B DeWitt PH Totales Lanzadores IP R Wells(P, 2-4) 6.0 J Samardzija 2.0 Totales 8.0 CERVECEROS DE MILWAUKEE Bateadores C Hart RF N Morgan CF R Braun LF P Fielder 1B C McGehee 3B Y Betancourt SS J Lucroy C C Counsell 2B S Marcum P a-E Farris PH Totales Lanzadores IP S Marcum(G, 10-3) 6.0 L Hawkins(H, 15) 1.0 F Rodriguez(H, 5) 1.0 J Axford(S, 30) 1.0 Totales 9.0

H 8 0 8

VB C 4 1 1 0 4 0 3 0 3 1 4 0 3 0 4 0 4 0 2 0 1 0 1 0 34 2 CP CL 4 4 0 0 4 4

H 1 0 0 0 2 1 1 1 1 0 0 0 7 B 2 0 2

I 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 2 K 2 0 2

H 7 0 0 0 7

VB C 4 0 4 2 4 2 2 0 3 0 3 0 3 0 3 0 2 0 1 0 29 4 CP CL 2 2 0 0 0 0 0 0 2 2

H 0 2 3 0 0 2 0 0 1 0 8 B 1 0 1 0 2

I 0 0 2 0 1 1 0 0 0 0 4 K 4 0 0 2 6


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 29 de julio de 2011

MARACAIBO

Tercera válida de Goalball en el Belisario José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

A partir de las 9:00 de la mañana de hoy, se estará llevando a cabo la Tercera Válida Nacional de Goalball, en las instalaciones del gimnasio cubierto Belisario Aponte de Maracaibo. Esta disciplina deportiva es practicada por personas con discapacidad visual y en esta oportunidad intervendrán las delegaciones de los estados Falcón, Mérida, Trujillo y Zulia. Daniel Morales, Vicepresidente de la Asociación Polideportiva de Ciegos del estado, fue el encargado de ofrecer los detalles de la competencia. Asimismo indicó que la misma se extenderá hasta el día de mañana y agradeció el apoyo brindado por la primera dama del estado, Carolina de Pérez, quien patrocinó el evento. El entrenador del combinado regional, Pedro Valera sobre la preparación expresó: “Hemos estado preparándonos bastante bien y se espera lograr la primera posición”. El seleccionado zuliano está compuesto por los atletas Gustavo Mejía, Yani Salazar, Fernando Ferrer, Pablo Araujo, Johan Celedón y Luz Emiro Maestre. Hoy todos los seleccionados jugarán a doble tanda.

El acuerdo tiene una cláusula de salida, sí llega alguna oferta del extranjero. Unos 25 jugadores fueron seleccionados en las pruebas de talento.

El delantero extendió su contrato por los próximos tres años

Zulia Fútbol Club aseguró los servicios de Manuel Arteaga CORTESÍA: ZULIA FC

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

E

l delantero juvenil Manuel Arteaga firmó en el día de ayer, un nuevo contrato con el Zulia Fútbol Club, que lo vincula con la institución petrolera por los próximos tres años. El vicepresidente de la oncena petrolera, Alfredo Morales, acerca de la firma comentó al departamento de prensa del equipo: “Hemos acordado para que Manuel siga con nosotros por las próximas tres temporadas, aunque con la salvedad que si llega cualquier oferta, siempre y cuando sea del extranjero, que beneficie a todas las partes, y le permita continuar con su desarrollo, tendrá las puertas abiertas para salir del equipo tal y como sucedió en el caso de Yohandry Orozco”. Durante la firma del contrato, estuvo María Rubianes, como representante legal del delantero, quien manifestó: “Me siento muy contenta, porque estos pactos son producto de todo el esfuerzo de Manuel y esperando que sea lo mejor para él”. “Ya más adelante, con su trabajo, vendrá ese paso que él sueña de salir a jugar en el extranjero,

Manuel Arteaga seguirá vinculado al equipo petrolero y espera por una oferta del extranjero para crecer como futbolista.

tal y como lo querido desde niño”, agregó. Rubianes, quien fue jugadora de baloncesto, con el equipo Universitarias del Zulia, también añadió: “El empuje y la constancia que Manuel tiene, lo ha llevado a surgir rápidamente y siempre le he apoyado y entiendo perfectamente su posición, porque también fui atleta, y sé lo que siente y siempre contará con mi apoyo en sus decisiones, porque fue él quien decidió quedarse y seguir en el Zulia FC”.

Finalizaron las pruebas Ayer culminaron las sesiones de captación de talento realizadas por el Zulia FC para las categorías sub 20 y sub 18, que arrancaron el pasado lunes. Mario Conversano, director de las categorías menores del petrolero, manifestó que unos 25 jugadores fueron seleccionados y estarán haciendo pretemporada desde el próximo lunes en las instalaciones de la Vereda del Lago con la sub 20. Más de 600 jóvenes se presentaron a las pruebas.

COPA BICENTENARIA El primer equipo del Zulia FC jugó en la tarde de ayer su tercer encuentro en la Copa Bicentenaria, que se realiza en el estadio “Las Carolinas” de Barinas ante Yaracuyanos. El partido culminó con un resultado de 2 por 1 a favor del equipo “Petrolero”, que terminó ganando gracias a los goles de Edgar Rito y de Gustavo Rojos, el descuento lo marcó Marcelo Refresquini.


Maracaibo, viernes, 29 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

A las 7:42 de la noche se hizo efectivo el pago de la deuda a la “Little League”

Gran Maracay y Coquivacoa ¡Sí van! JORGE CASTRO

Carlos Pagán confirmó que Patrick Wilson recibió la transacción de los 25.000 $. Los equipos ahora deben prepararse y sólo pensar en sus respectivos mundiales. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

T

erminó la espera para las Pequeñas Ligas de Venezuela. La mañana de ayer fue el momento en el cual, el Banco Central de Venezuela otorgó las divisas para cancelar la deuda de 25.000,00 dólares, producto de los cuatro años que tenía nuestro país sin pagarle los derechos de franquicia a la organización “Little League”. Ayer en la noche se hizo efectivo el pago de la deuda y fue confirmado por el representante de la Pequeña Liga a nivel de Latinoamérica, Carlos Pagán. El mánager de las Pequeñas Ligas “Gran Maracay”, Gustavo Narváez, confirmó que desde el banco “Bicentenario” se realizó el depósito a la cuenta de la organización internacional. “Realmente el proceso avanzó un 90 por ciento la tarde de hoy (ayer), y por cuestión de tiempo no se pudo

La Pequeña Liga de Coquivacoa si podrá representar a Venezuela, jugadores como Kevin Reyes, Michael Bowen, Oberto Muñoz y José Martínez buscarán el campeonato.

realizar la llamada al vicepresidente de ‘Little League’ Patrick Wilson, pero mañana (hoy) a primera hora estaremos desde el ‘Ministerio del Poder Popular para el Deporte’, realizando la llamada para confirmar que llegó el pago”, indicó feliz el timonel. Asimismo, Gustavo Narváez, indicó: “El señor Daniel Portillo tiene en sus manos el ‘Swift Code’, que viene siendo el código que confirma que la transacción fue realizada”. ¡Sí van! Las delegaciones de Venezuela Gran Maracay y Coquivacoa,

¡Sí van! A sus respectivos mundiales durante el mes de agosto. Cerca de las 7:42 de la noche, el señor Oberto Muñoz, conversó vía telefónica con el representante de la Pequeña Liga a nivel de Latinoamérica Carlos Pagán, recibiendo la confirmación de que el pago se hizo efectivo. “Acabo de hablar con el señor Carlos Pagán, quien me informó que sostuvo una conversación con el señor Patrick Wilson hace instantes y le confirmó que llegó el recibo de que se realizó el pago”, mencionó alegre el representante del pelotero Oberto

Muñoz, que estará viajando a Taylor, Michigan para el Mundial de la categoría “Junior”. La Pequeña Liga de “Gran Maracay” será representada por la categoría “infantil” en el mundial de Williamsport, Pensilvania. Los del centro del país clasificaron al máximo evento del béisbol menor, gracias a sus 14 triunfos consecutivos durante las eliminatorias. “Realmente tenemos un muy buen equipo, y creo que dejaremos bien representado al país. Este esfuerzo valió la pena y los muchachos se merecían viajar”, expresó orgulloso el mánager Gustavo Narváez. Por otra parte, el otro equipo que viajará para alzar los colores patrios será el del estado Zulia, de San Jacinto para Taylor, Michigan. La Pequeña Liga de Coquivacoa jugará desde el próximo 14 de agosto el mundial de la categoría “Junior”, luego de ganar el latinoamericano en Abaco, Bahamas. Alejandro Márquez es el mánager del equipo de Coquivacoa, que sólo perdió el segundo juego contra Panamá y luego le quitó el invicto que traían en la gran final. Finalmente se logró cancelar el dinero a tiempo, y lo más importante, que estos “ases del futuro” puedan representar a su país en cada una de las categorías.

Por la cuenta twitter del club confirmaron el interés de otros equipos

@Elmálaga: “A Salomón Rondón le salen ‘novias’” Redacción / Deportes El venezolano José Salomón Rondón podría cambiar de aires este mismo verano rumbo a la capital española. Y es que el oriundo de Catia está en la agenda del Atlético de Madrid después de la salida del argentino Sergio “Kun” Agüero al Manchester City. Según informa la publicación española Sportyou, Rondón entra en la lista de candidatos para reforzar el ataque colchonero, en

la que también figuran futbolistas como Giuseppe Rossi (Villarreal), Radamel Falcao (FC Porto) y Daniel Osvaldo (Espanyol). La publicación aseguró que el criollo “ya ha sonado con fuerza para el Atlético desde hace unos meses, y con la cantidad de fichajes -diez- del equipo de la Costa del Sol, las salidas se hacen imperiosas en una plantilla ahora mismo masificada”. El Atlético necesita contratar nuevos atacantes, no sólo por la

salida del “Kun” sino también por la lesión del brasileño Diego Costa, quien se perderá la temporada tras haberte roto el ligamento cruzado de su rodilla derecha. No sorprende No debe sorprender a nadie que Salomón Rondón levante el interés de importantes clubes europeos, después de anotar 14 goles en su año debut en la Liga Española.

Esta vez y en pleno mercado de verano, el Atlético de Madrid estaría buscando hacerse con el fichaje de “Salo” tras la venta del argentino Sergio “Kun” Agüero al Manchester City, según informó el twitter de su actual equipo @elmalaga. “A Seba y Rondón le salen ‘novias’”, colgó el Málaga en la red social, con referencia también a la puja del Vélez argentino por el uruguayo Sebatián “Papelito” Fernández.

BALONCESTO

Venezuela enfrentará hoy y mañana a Japón Redacción / Deportes Todo está listo para que el gimnasio José Joaquín “Papá” Carrillo reciba a la selección vinotinto quien se enfrenta a la selección de Japón, en el que será el primer encuentro de los doce que se tienen planificados previos al Preolímpico de Mar del Plata 2011. El coach expresó que el talento joven será el protagonista, ya que entre sus cinco abridores estarán Greivis Vásquez, David Cubillán y Gregory Echenique. Además, destacó que este es un núcleo pensado en el futuro del baloncesto venezolano y que sin duda el grupo de jóvenes con los que ha trabajado son prueba de ello. Los horarios de los encuentros amistosos contra Japón serán hoy 29 y mañana 30 de julio en el Parque Miranda a las 7:30 de la noche.

AMISTOSOS

Cúcuta no pudo entrar a Venezuela Redacción / Deportes El Cúcuta Deportivo no jugará el cuadrangular, en Lara. El motivo por la cual el cuadro motilón no se presentará, es motivado a inconvenientes en su transitar por la frontera del país. Los rojinegros entrenaron a las 7:00 am (hora en la que debieron partir) y dos horas más tarde se dispusieron a peregrinar hacia Santo Domingo (estado Táchira), sin embargo, en Peracal, los dirigidos por Juan Carlos Díaz fueron detenidos para realizarles las revisiones de rigor generando retrasos a su destino, ya que se les imposibilitó llegar a la entidad tachirense, lugar donde saldrían del aeropuerto a las 12:30 pm. hora venezolana. La gerencia del club informó que Portuguesa será quien sustituya para el día de hoy al Cúcuta Deportivo, por lo que queda totalmente garantizada la continuidad del cuadrangular.


20 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, viernes, 29 de julio de 2011

URBE

Aperturan la Cátedra Libre “Juan Pablo II”

La Cátedra se creó en homenaje al Papa.

Redacción/Universidades.- Con el objetivo de buscar una formación integral para los jóvenes y la ciudadanía en general, la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín instaló ayer la Cátedra Libre “Juan Pablo II” en presencia de las principales autoridades de la institución. Al evento también asistieron los integrantes del Consejo Técnico conformado por el Padre Danilo Calderón, Canciller de la Arquidiócesis de Maracaibo en representación de Monseñor Ubaldo Santana Sequera, Arzobispo de Maracaibo; Víctor Martín, Coordinador de Actividades en Ética, Valores y Responsabilidad Social; Neuro Villalobos, ex Rector de LUZ y Mercedes Montiel, Coordinadora del Consejo Técnico de la Cátedra en la Urbe. La Cátedra Libre “Juan Pablo II” se creó para contribuir y complementar la formación de las personas no sólo desde el punto de vista académico y económico sino con enmarcado a los valores y principios que deben formar parte del ser. A partir de octubre Al respecto, Mercedes Montiel, Coordinadora del Consejo Técnico de la Cátedra Libre, destacó que las actividades de la misma comenzarán a partir del mes de octubre, con la conformación de mesas de trabajo, jornadas, entre otras actividades no solo dentro del campus universitario sino también en otras instituciones como la Universidad del Zulia, La Universidad Católica Cecilio Acosta, la Arquidiócesis de Maracaibo y Organizaciones de la Sociedad Civil. Por su parte, Oscar Belloso Medina, Rector de la Urbe, enfatizó que esta cátedra está orientada a divulgar la manera de pensar del Beato Juan Pablo II, tanto en lo ético y moral, además de su fe cristiana, en su vocación por el bien común sin distinción de credos y razas. El Padre Danilo Calderón, Canciller de la Arquidiócesis de Maracaibo, manifestó que “la Iglesia se siente feliz en ocasión de que el Papa Juan Pablo II ha sido beatificado”.

Rosa Áñez, presidente de la CE, informó que en septiembre se incorporarán nuevos electores

Elecciones estudiantiles de LUZ se celebrarán el 10 de noviembre LUIS TORRES

Víctor Ruz, presidente de la FCU-LUZ, como líder estudiantil impulsó las mesas de diálogo entre la fracción opositora y oficialista para debatir sobre la medida cautelar. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

L

a Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia dictó sentencia definitiva para los comicios de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad del Zulia a realizarse el próximo jueves 10 de noviembre. El proceso electoral -que estaba fijado para el pasado 5 de mayo- fue suspendido un día antes por el Tribunal Supremo de Justicia al declarar procedente el recurso de amparo solicitado por el estudiante de la Facultad de Ingeniería del Núcleo Punto Fijo, Ricardo Espejo, al considerar que el lapso de propaganda fue interrumpido por un paro nacional de universidades el pasado 2 y 3 de mayo, además de alegar un supuesto paro de transporte. El compromiso por las generaciones estudiantiles nuevamente toma un rumbo de esperanza y mejoras luego de la sentencia emanada por el máximo órgano. Así lo expresó Rosa Áñez, presidenta de la Comisión Electoral de LUZ, al anunciar que en la Audiencia Oral se consideraron válidos los alegatos expuestos por la dependencia. Explicó que ayer el “TSJ ordenó

Según declaró Rosa Áñez, presidenta de la Comisión Electoral de LUZ, hay cinco mil bachilleres preinscritos y dos mil nuevos egresados, por lo que serán modificadas las listas de votantes y candidatos. Las mismas estarán disponibles entre octubre y noviembre.

a la CE revisar el proceso de elección estudiantil, al mismo tiempo que informó que entre los meses de octubre y noviembre se publicará el cronograma con nuevas fechas del período de propaganda y las listas definitivas de los nuevos electores habilitados”. Argumentó que dichas listas de votantes deberán someterse a modificaciones ya que en el mes de septiembre iniciará el período académico en el alma máter. “Hasta los momentos hay cinco mil bachilleres preinscritos en LUZ, y será a partir del nueve de ese mes cuando se regularizará su proceso de inscripción y formen parte de la comunidad estudiantil. Es allí cuando serán incluidos en esas listas de electores”. Renovación de cargos La directiva agregó que otro aspecto a considerar es la renovación de cargos de Gobierno y Cogobierno, pues egresaron unos dos mil profesionales por lo que esos cargos están vacantes.

Áñez reiteró que para hoy la Sala Electoral del TSJ dictará nuevas fechas del cronograma para empezar con la planificación de estas elecciones. Como tercer representante en la audiencia, estuvo presente Víctor Ruz, presidente de la FCULUZ, quien ratificó su liderazgo y compromiso luego de emprender mesas de diálogo con los demandantes y afectos al gobierno para debatir sobre la medida cautelar. Alegatos presentados El diputado suplente a la Asamblea Nacional manifestó como primer punto el ingreso de nuevos electores para el período de septiembre que garantice su participación en la votación. Apuntó que los comicios deben efectuarse desde la publicación de la listas de los candidatos y de los votantes, ya que hay aspirantes egresados, “más no desde de la campaña electoral, fase donde fue suspendido el proceso de votación”, recordó el estudiante de Contaduría Pública.

POLO PATRIÓTICO El Tribunal Supremo de Justicia, a través de su página web publicó la sentencia bajo el número de expediente: 2011-000029, donde la Sala Electoral en ponencia de su presidente magistrado, Malaquías Gil Rodríguez, admitió la acción de amparo interpuesta por el estudiante de la Facultad de Ingeniería Ricardo Josué Espejo Trujillo, asistido por el abogado Carlos Machado del Gallego, enfatizando la suspensión del acto de votación. -El universitario atribuyó como “ciertas irregularidades” del proceso electoral, el paro de las actividades académicas convocadas por la Fapuv más un paro nacional de transporte. Ruz expresó que una vez más quedó por sentado que los espacios democráticos se logró contundentemente el llamado a las elecciones estudiantiles.

Lourdes Viloria, presidenta de Fapuv, aseguró que en el período vacacional mantendrán el conflicto

Déficit del sector universitario se ubica en un 150% Jenniffer Rodríguez Según informó la presidenta de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela, Lourdes Viloria, tras el aumento unilateral decretado por el Gobierno, el sector universitario enfrenta un déficit presupuestario del 150 por ciento. Esta cruda realidad formaría parte del pliego que solicitarían en la reunión del Consejo Nacio-

nal de Universidad prevista para ayer, sin embargo, fue suspendida sin ningún argumento válido. “En el año 2008 se dio un aumento del 30 por ciento para el sector universitario en forma lineal, lo que pasó a ser sólo un anticipo de ese ajuste salarial”. Sin embargo, la directiva explicó que para los años 2009 y 2010 no hubo ajuste salarial y ahora el aumento del 40 por ciento pero “el Ejecutivo pretende asignar el

incremento salarial a partir del 1 de mayo con la retroactividad del ajuste salarial que nos han debido otorgar en 2009 y 2010 más los cuatro primeros meses de 2011”. Recalcó que dada las erradas políticas del Gobierno, ajustes salariales en forma unilateral han desembocado en un déficit presupuestario ubicado en un 150 por ciento, y el Ministerio de Educación Universitaria no lo quiere reconocer”, sentenció.

“Es por eso que durante el período vacacional los directivos gremiales activaremos una campaña para mantener nuestro conflicto y estaremos pendiente de cualquier anuncio Presidencial”, aseguró Viloria. La Presidenta manifestó que el MEU se comprometió a convocar a otra instalación de las mesas técnicas para el 15 de julio, “pero fuimos engañados y hasta el momento no hemos sido llamados”.


Maracaibo, viernes, 29 de julio de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

Asumió la Presidencia de Perú sobre una vieja Constitución

ASISTENTES

Humala juró bajo polémica AFP

El nuevo jefe de Estado, durante su toma de poder, juró respetar la libertad de expresión y acabar con la corrupción del país. AFP

O

llanta Humala, un militar retirado de 49 años, se convirtió ayer en el primer presidente de izquierda de Perú en casi cuatro décadas con el desafío de “acabar con el lacerante rostro de la exclusión y de la pobreza” en un país que crece de manera acelerada. Humala juró en la sede del Congreso ante el presidente del Legislativo, Daniel Abugattás, y frente a una docena de mandatarios extranjeros, la gran mayoría de ellos sudamericanos. Humala señaló además que “defenderé la soberanía nacional, el orden constitucional y la integridad física y moral de la República, y sus instituciones democráticas, honrando el espíritu, los principios y los valores de la Constitución de 1979”. A su juicio, esa es la Constitución que simboliza el regreso a la democracia en Perú después de una serie de dictaduras.

El nuevo jefe de Estado de Perú, Ollanta Humala, juró ayer acabar con la corrupción enquistada en el Gobierno.

Igualmente indicó que “reconoceré y respetaré la libertad de culto y de expresión y lucharé incansablemente por lograr la inclusión social de todos los peruanos, especialmente de los más pobres”. Tras juramentar a sus dos vicepresidentes, Humala inició su discurso a la Nación, señalando que recibía el cargo “con humildad y fervor patriótico”. En medio de aplausos y vivas de los congresistas, el nuevo mandatario señaló su compromiso de

“acabar con el lacerante rostro de la exclusión y de la pobreza y construyendo un Perú para todos”. Al hablar de economía anunció un alza inmediata de 12,5% del salario mínimo y otro 12,5% a comienzo de 2012, una promesa de campaña que de antemano había generado preocupación en las élites empresarias del país. El nuevo mandatario reemplaza en el cargo al populista de derecha Alan García, quien no asistió a la ceremonia de posesión para

evitar ser abucheado, según manifestó días anteriores. Por esa razón, García prefirió entregar la banda presidencial un poco más temprano al jefe de la Casa Militar en el patio del Palacio de Gobierno. Perfil del Presidente El nuevo jefe de Estado de Perú es el primer político de izquierda en el poder desde 1975 cuando fue derrocado el general Juan Velasco Alvarado, quien lle-

A la toma de posesión de poder de Humala asistieron a la ceremonia las presidentas de Brasil y de Argentina, así como sus homólogos de Colombia, Ecuador, Bolivia, Chile y Uruguay. Estuvieron ausentes por motivos de salud los presidentes de Venezuela Hugo Chávez y de Paraguay Fernando Lugo.

gó al poder por golpe de Estado en 1968 y se alió con los partidos de izquierda para realizar una reforma agraria y tomar otras medidas redistributivas. Humala se dio a conocer con un intento de golpe de Estado en 2000 contra el gobierno autoritario y corrupto del presidente Alberto Fujimori, por el cual fue amnistiado posteriormente por el presidente Valentín Paniagua. Luego reapareció en la política en 2006 con un discurso radical de izquierda que caló en vastos sectores -especialmente entre los pobres del sur de Perú, pero su cercanía con el presidente venezolano, Hugo Chávez, ahogó esa primera aspiración a la jefatura del Estado. En 2011 llegó con un mensaje más moderado, declarándose seguidor del modelo del ex presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva, lo que le produjo la victoria actual, según analistas.

NICARAGUA

El ex coronel de Gadafi fue tiroteado pero aún no hallan el cuerpo

Mataron a líder de la rebelión Libia AFP

Las mujeres salen a la calle a protestar por la impunidad en delitos sexuales

AFP El general libio Abdel Fatah Yunes, ex dirigente del régimen del coronel Muamar Gadafi que se unió a la rebelión, fue asesinado, anunció ayer el jefe de los insurgentes, Mustafa Abdeljalil. “Con mucha tristeza, les informo del fallecimiento de Abdel Fatah Yunes, comandante en jefe de nuestras fuerzas rebeldes”, dijo el jefe del Consejo Nacional de Transición (CNT), Mustafa Abdeljalil, a la cadena de televisión qatarí Al Jazeera. Según el jefe del órgano político de los rebeldes, que habló en directo para la cadena, Abdel Fatah Yunes fue asesinado por un grupo de hombres armados, tras ser convocado para un interrogatorio en Bengasi, el feudo de los insurgentes en el este de Libia. El líder rebelde precisó que dos coroneles del ejército insurgente fueron asesinados junto con Yunes.

AFP

Abdel Fatah Yunes, quien fue coronel de Muamar Gadafi, fue asesinado.

Abdeljalil añadió que el jefe del grupo que lo asesinó ha sido detenido, y anunció tres días de duelo. Según el jefe del CNT, los cadáveres del general Yunes y de los dos coroneles no fueron aún encontrados, porque los asesinos se los llevaron. Abdeljalil explicó que una comisión de investigación convocó en Bengasi al general rebelde para

hablar de “asuntos militares”. Antes de pasarse a la rebelión, Abdel Fatah Yunes estaba considerado como el número dos del régimen del coronel Gadafi, y desempeñaba las funciones de ministro del Interior. Sin embargo, tras comenzar el movimiento contra Gadafi el 15 de febrero, el general se unió muy rápido a los insurgentes.

AFP.- Más de un centenar de mujeres nicaragüenses protestaron ayer en Managua contra un fallo del máximo tribunal de justicia que redujo la condena a un violador, alegando que la víctima había sido “permisiva”. “Esto es una burla pública a las mujeres nicaragüenses” que “invita a los violadores a continuar con sus violaciones porque saben que el poder los ampara”, afirmó una activista de un movimiento de mujeres, Martha Pizarro, durante la protesta frente a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en Managua. El malestar de las manifestantes, que forman parte de diferentes movimientos de mujeres y del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), gira en torno a un reciente fallo dictado por la CSJ que redujo de ocho a cuatro años la condena a un joven sentenciado hace un año por el delito de violación. Una magistrada de la Corte, Juana Méndez, que salió a hablar con

Un tribunal redujo la condena a un violador y eso exacerbó los ánimos.

los manifestantes, justificó el fallo alegando que la víctima, Fátima Hérnandez, había sido “permisiva”. Este “fallo genera impunidad, genera violencia”, reclamó un dirigente de un organismo humanitario, Gonzalo Carrión, La víctima logró que la justicia castigara el año pasado al culpable tras realizar varias huelgas de hambre frente a la CSJ, para evitar que la justicia lo dejara libre.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 29 de julio de 2011

CASO MARILUZ MONTIEL

Trascendió que en ese mismo negocio mataron a una empleada en 2008 por motivos pasionales

Familiares denuncian huída de expareja de la jurista

Practican intensos interrogatorios a familiares de la empresaria de Ojeda

Ernesto Ríos Blanco “Ramón Araujo remató sus lanchas y cerró sus cuentas para lavarse las manos con la muerte de mi hermana y huir del país”, expresó ayer Mileydi Montiel, hermana de Mariluz Montiel, vilmente acribillada el pasado 16 de junio en la avenida “El Milagro”. La denuncia la realizaron la hermana de Mariluz y su madre. “El hombre no quiere afrontar la muerte de mi hermana y prefirió huir cobardemente”, recalcó Mileydi. Dijo además que muchas personas se han acercado a ellos para advertirles que Ramón Araujo y su esposa se fueron del país. “Me informaron que cerró sus cuentas en el Banco de Venezuela y su negocio ‘Profile 28’, ubicado en el sector ‘Primero de Mayo’ tiene un letrero que dice ‘Se Alquila’. Además, en la casa donde vivía él con su esposa, ubicada en la urbanización “Maracaibo”, no hay nadie. El guajirito que les vigilaba, nos confirmó que ellos ya no estaban allí, que inclusive se fueron y no le pagaron a él sus servicios”. La dama destacó que el caso fue reasignado a un selecto equipo de la brigada contra homicidios, encabezados por los comisarios Vidal Quiva y Wilmer Ballesteros. “Vamos a dar un plazo a que estos comisarios estudien bien el caso y se comuniquen en la brevedad posible con nosotros. Pero lo que sí es cierto es que quien no la debe, no la teme, y Ramón y su esposa huyeron para evadir la justicia y el caso de mi hermana no quedará impune”, advirtió Montiel.

ARCHIVO

El comisario del Cicpc Lagunillas, Franklin Navarro, expresó que tiene el retrato hablado del asesino. Se han recolectado algunas huellas que podrían ayudar a su pronta identificación. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

C

iudad Ojeda sigue conmocionada por el horrendo crimen de la empresaria Esther Rodríguez Chirinos, de 31 años, asesinada la mañana del miércoles a quemarropa con dos balazos en la cara. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas activó ayer una exhaustiva investigación recabando una serie de elementos que permitan dar, en la brevedad posible, con el victimario de la dama. El comisario jefe de la sub delegación Lagunillas del Cicpc, Franklin Navarro, no ofreció muchos detalles sobre las investigaciones para evitar que la urgente búsqueda pueda entorpecerse. Sin embargo, expresó que se están practicando intensos interrogatorios a familiares, amigos y clientes de la víctima, pues otros elementos han salido a relucir.

CARACAS

En la sede de la Policía Científica persisten los intensivos interrogatorios a allegados, clientes, empleados y ex empleados del “call center” ubicado en la avenida 41 donde fue asesinada la propietaria del negocio, Esther Rodríguez Chirinos.

Nada se descarta Navarro reafirmó que, por los momentos, la resistencia al robo sigue siendo la hipótesis que cobra más fuerza en este caso. “Pero nada está descartado, sobre todo cuando aparentemente nadie fue despojado de sus pertenencias. No obstante, nosotros no damos pistas. Los detalles de esta investigación los ofreceremos cuando tengamos elementos concluyentes. Por ahora estamos aplicando intensos interrogatorios, principalmente por una serie de situaciones dentro del entorno de la víctima que salieron a relucir una vez ocurrido el crimen”. El funcionario indicó, además, que ya tiene el retrato hablado del victimario y que la investigación está apenas en la fase de recolección de

El comisario del Cicpc en Santa Bárbara del Zulia, William Romero Solutto, informó que sobre el caso de la mujer ultimada en el municipio Colón, están realizando las pesquisas a profundidad sobre este crimen, cuyo móvil preliminar sigue siendo el sicariato. “La La camioneta presentó 32 disparos, la ciudadana recibió varios de ellos en la cabeza. Hemos activado un dispositivo de rastreo y estamos cerca de los delincuentes”.

Tres ejecuciones consecutivas en Margarita Redacción/Sucesos

Dos sujetos presuntamente implicados en el asesinato de estudiante de Administración en la Universidad Central de Venezuela fueron capturados en “El Cementerio. El alumno Pedro Pablo Trejo Camacho, de 25 años de edad, fue ulti-

DEL ASESINATO EN COLÓN

Sigue en aumento la inseguridad en el estado Nueva Esparta

Detenidos dos sujetos implicados en el asesinato de alumno de la UCV Redacción/Sucesos

elementos en la escena del crimen y en el entorno familiar y social de la empresaria. Hasta el cierre de esta edición, el proceso de interrogatorios no había culminado. Se espera que para hoy continúen las declaraciones, puesto que un supuesto testigo manifestó que la víctima descubrió que su esposo tenía una amante y ésta la molestaba por teléfono. Fuentes vinculadas señalaron que en ese mismo negocio, fue asesinada en el año 2008 y en circunstancias similares, Yorelis Guzmán, quien fuera empleada del lugar. Sobre aquél caso la policía científica corroboró el móvil pasional, por lo que en el proceso de interrogatorios también son solicitados clientes, empleados y ex empleados.

mado el pasado 24 de abril. Los aprehendidos fueron identificados como Anderson Agustín Leal Guzmán (25), apodado “Pachín”, y Jim Robert Mejías Rivero (27), alias “Jim Morfeo”, solicitados por el Juzgado Sexto de Control del Área Metropolitana de Caracas desde el 19 de mayo de 2011, por homicidio, informó el director nacional del Cicpc, comisario general Wilmer Flores Trosel. Flores Trosel dijo que los dos sujetos buscados fueron encontrados en la avenida “El Carmen” de “El Cementerio”, cerca de la iglesia Las Acacias.

Una comisión de la División Nacional contra Homicidios llegará en las próximas horas a la Isla de Margarita, luego de que ocurriera un tercer ajusticiamiento colectivo. El tercero en cuatro días y que suma nueve personas asesinadas. El hecho se registró en el sector Taguantar, municipio Díaz. Tres hombres que no portaban documentación, fueron encontrados en un basurero con disparos en varias partes del cuerpo. El pasado domingo hubo un hallazgo similar en la misma

zona, por lo que el director del Cicpc en la región insular, Luis Karabán, estima que ambos sucesos pudieran guardar relación. El Cicpc presume que los tres primeros ajusticiados, Leonardo León (47), Eduardo José Fernández (50) y Yulin Antonio Rodríguez (22), provenientes de Barquisimeto, estado Lara, ingresaron a la Isla con la posible intención de entregar un cargamento de mercancía que presumen sea droga. Los integrantes de la banda “El Gordo Pancho” pudieran ser los responsables de esta muerte colectiva.

En cuanto al hecho registrado el martes en El Valle, municipio García, los cuerpos corresponden a Simón José Cabello, de 19 años; Franklin Augusto García, de 20 y César Enrique Fajardo, de 21. Las autoridades sospechan que está involucrado un sujeto apodado “El Landa”, a quien señalan como responsable de otro triple homicidio ocurrido hace más de tres meses en “El Espinal”, en el que fallecieron dos menores y un adulto. La inseguridad en la Isla de Margarita ha alarmado a miles de temporadistas que visitan Nueva Esparta en estas vacaciones.


Maracaibo, viernes, 29 de julio de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

SEBIN

Una intensa balacera colapsó la ciudad en gran parte del día de ayer

Rescate de un reo termina con dos muertos y cuatro heridos en Mérida LEO LEÓN

Sucedió frente al Hospital Universitario de Los Andes. Un GN recibió dos balazos y le robaron el fusil. Dos policías y un niño están heridos. El reo y su compinche murieron al desplomarse por un barranco. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

U

na intensa balacera con saldo de dos muertos y cuatro heridos se originó ayer a las 10:30 de la mañana en el sector “La Plaza”, frente al Hospital Universitario de Los Andes, cuando dos delincuentes rescataron a un recluso de las manos de la Guardia Nacional Bolivariana. El comisario Jairo Araujo, jefe del Cicpc del estado Mérida, informó que todo ocurrió cuando funcionarios de la Guardia Nacional trasladaban al recluso desde el Centro Penitenciario de la Región Andina, hacia el Hospital, donde sería intervenido quirúrgicamente, pero en ese instante se acercaron dos sujetos quienes abrieron fuego contra el militar que lo custodiaba y le quitaron el fusil, un AK 103, de fabricación rusa. “Los sujetos disparan hacia el Hospital con el mismo fusil y huyeron del sitio, pero luego se inició una persecución policial con funcionarios nuestros, (Cicpc), y de la Policía del estado Mérida”, informó. Pánico en la 16 Los rescatistas, aún con el reo esposado, tomaron la avenida 16 de la ciudad de Mérida e interceptaron a una víctima a quien le despojaron de un vehículo, al parecer, marca Swift, y continuaban la huída por el sector “Santa Elena” sin embargo, las fuerzas policiales hicieron un cerco muy rápido, y acorralaron a los sujetos. Balas iban y venían de parte y parte, y quienes transitaban a esa hora por la ciudad estaban presos de los nervios y del pánico. Una persona de civil fue herida de bala, el comisario Araujo mencionó que el único civil herido fue un niño de 9 años, quien al parecer, ya se encuentra estable, al menos, en las

Intervenido anoche el retén de La Villa Redacción/Sucesos.- Una comisión del Sebin tomó anoche por sorpresa las instalaciones del retén policial de Rosario de Perijá, practicaron detenciones de funcionarios y dejaron instaladas nuevas autoridades temporales. Trascendió que el motivo de la intervención es el cobro de vacunas y rescates de vehículos por parte de reclusos que desde las celdas mantienen azotadas a las comunidades perijaneras y sus alrededores. No hubo informaciones en las primeras de cambio, pero se supo que entre los detenidos durante el procedimiento estarían funcionarios responsables de la seguridad interna. La presencia del Sebin se originó con unas denuncias confidenciales relacionadas con atracos y robos de vehículos, coordinadas por integrantes de una banda cuyos jefes pagan prisión en el retén. El descaro habría sido tal que las víctimas debían llevar el dinero hasta el propio retén para lograr la devolución de sus bienes. Se espera para hoy amplios detalles al respecto.

CARABOBO

Hallan cadáver dentro de un vehículo Equipos de rescate de Mérida sacaron el cadáver de uno de los evadidos tras caer en el cerro de la Meseta en Mérida.

Ì Estas fueron las víctimas En este suceso, los fallecidos respondían a los nombres de: Lino Alexander Garabito Salinas de 24 años, recluso que estaba siendo trasladado al Hospital y que luego se lanzó al barranco en el intento de escape. Su compinche, Jeferson Reynaldo Manrique Díaz de 32 años, quien también cayó por el precipicio al intentar huir. En cuanto a los heridos. el efectivo de la GNB, Sargento Mayor de 3ra Jackson Chacón Porras de 35 años y los dos oficiales de la Policía del estado Mérida, que hasta en horas de la noche de ayer no habían sido identificados. Se espera el proceso investigativo para indagar quien estuvo detrás de este rescate fallido en el Hospital Universitario de Los Andes.

últimas informaciones recogidas por portales digitales de noticias. Efectivos de Polimérida hicieron su mayor esfuerzo por frustar el escape de este recluso, sin embago, dos policías de este cuerpo resultaron heridos durante el enfretamiento. Como si fuese una película de acción, los hampones lograron salir airosos en el primer intercambio de disparos y huyeron en el vehículo robado hacia las inmediaciones de la Facultad de Medicina de la ULA, sin embargo,

presentaban heridas leves de bala y no llegarían muy lejos. El comisario Jairo Araujo explicó, que los fugitivos abandonaron el vehículo robado en el estacionamiento de esta facultad, pero allí no tenían más oportunidad para escapar. “El recluso aún esposado se lanzó por una montaña así como su acompañante y murieron porque tuvieron múltiples lesiones, más no por las heridas por arma de fuego”, aclaró el comisario Araujo.

La montaña a la que se refirió el comisario Araujo, eran las orillas de la conocida “Meseta de Mérida”, donde los fugitivos se arriesgaron para escapar, pero terminaron muertos. En el Hospital El comisario Jairo Araujo informó que el resultado final en este caso, fue de dos fallecidos, el reo y su compinche, un funcionario de la Guardia Nacional herido, al parecer, de gravedad, y dos funcionarios de la policía del estado Mérida, también heridos, aunque el comisario Araujo explicó que están estables, a pesar que uno de ellos había sido intervenido en pabellón. El gobernador del estado Mérida, Marcos Díaz Orellana llegó al Hospital Universitario de Los Andes para evaluar la situación e informó que de parte de los cuerpos de seguridad se va a investigar el origen de este suceso. Agregó que el arma del efectivo de la GN, se recuperó. A juicio del gobernador Díaz Orellana, el Cicpc es el organismo que determinará si en este caso hubo alguna complicidad de parte de algunos funcionarios de la Guardia Nacional o cualquier otro cuerpo policial.

Redacción/Sucesos.- La mañana de este jueves fue hallado el cadáver de Luis Alberto Urbina Rodríguez, de 46 años de edad, dentro de un vehículo en la vía de servicio que pasa detrás de las facultades de Derecho, Educación y Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo, paralela a la Variante. El vehículo, una Chevrolet, modelo Grand Vitara, de color plateado, matrícula IAR-61S fue avistada por los funcionarios de seguridad de la UC y llamaron a la Policía de Carabobo. Los funcionarios regionales resguardaron la zona hasta que el Cicpc levantó el cuerpo. Al parecer Urbina murió alrededor de la 1:00 de la madrugada.

FUMIGACIONES Y DESTAPE TAMBIÉN CIUDAD OJEDA, CABIMAS Y OTROS.

TELÉFONOS: 0261-3295062 0414-3621558 / 0414-6621097 PUBLICIDAD

OJO

El triple para comprar uniformes y útiles escolares, grabado ya, sin pagar nada. Envía ZULIA al 4244 y resuélvete.


Maracaibo, Venezuela · viernes, 29 de julio de 2011 · Año III · Nº 1.026

ZULIA FC

FICHAJE

Manuel Arteaga alargó contrato por tres años

Salomón Rondón pretendido por el Real Madrid

- 18 -

- 19 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

CASTILLO PLAZA

Cicpc sigue en la búsqueda del resto de la banda “Los Tuberos”

Acosan a los “megavioladores” ODAILYS LUQUE

La policía se metió en los barrios “El Pendal”, “El Cujisal” y “Villa Bolivariana”. Ya identificaron a otro plenamente y piden a la comunidad que tenga fe en los cuerpos de seguridad. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

C

ien funcionarios del Cicpc hurgaron entre los sectores “El Pendal”, “El Cujisal” y “Villa Bolivariana” del municipio Jesús Enrique Lossada, con la intención de acorralar al resto de los violadores del bus de “La Concepción” quienes forman parte de la ya conocida banda “Los Tuberos”. El comisario Marcos Vivas, presente en el sitio, informó ayer que los sujetos no estaban en el barrio, pero agregó que uno de los solicitados, ya está identificado plenamente. Se trata de “El Guajiro” a quien el comisario Vivas identificó como Anthony José Bravo Salas de 19 años y que también está solicitado al igual que Dervis Labarca Labarca, alias “Culo ‘e Pato” , y otro de los miembros de la banda apodado “El Felipito”. “Hay cuatro sujetos que se encuentran detenidos y a la orden del Juzgado Primero de Control, y hemos logrado identificar a uno de los solicitados”, dijo. El comisario exhortó a la co-

El Cicpc se adentró a los barrios “El Pendal”, “El Cujisal” y “Villa Bolivariana”, en busca de los violadores. En las fotos de izquierda a derecha, están dos de los solicitados, Anthony Bravo “El Guajiro” y Dervis Labarca, “El Culo ‘e Pato”.

munidad del municipio Lossada a que colabore con el Cicpc en la búsqueda de estos sujetos que cometieron un delito grave el pasado 8 de julio en un bus de pasajeros de “La Concepción”, al violar a un grupo de mujeres, tras un robo. Dervi Daniel Labarca de 18 años, “Culo ‘e Pato”, Anthony Bravo Salas de 19 años, “El Guajiro” y “Felipito”, son los tres sujetos que faltan por capturar según el Cicpc. En el Retén El Marite están uno de los líderes de la banda, apoda-

do “Miguelón” y que responde al nombre de Miguel Morales, asimismo, Jimy Santiago Herrera Rojas de 18 años, apodado “El Negro Colombiano” y también Anthony Labarca, de 20 años de edad, apodado “El Chichi”, y de José Alexánder Labarca, de 26 años de edad, apodado doblemente como “El Jacobo” y “El Chuqui”. El comisario Marcos Vivas dijo que se manejan unas diez víctimas de abuso sexual por parte de estos sujetos, sin embargo, aclaró que hay presuntas víctimas que no

han acudido al Cicpc a denunciar y ofrecer su testimonio y explicó que entre las víctimas hay mujeres que no fueron violadas, sino manoseadas. Pidió a la comunidad lossadeña que tenga confianza en el Cicpc, luego que un grupo de vecinos salieran a protestar este miércoles por mayor seguridad. “Estamos haciendo los operativos para capturar con otros sujetos, tengan confianza en los cuerpos policiales”.

Intentan violar a enfermera en la madrugada Ernesto Ríos Blanco Bajo la penumbra en la que se encuentra enclavada la recién inaugurada maternidad “Castillo Plaza”, al lado de la Facultad de Medicina de LUZ, una de las enfermeras, cuyo nombre no fue revelado, fue víctima de un intento de violación. La dama se disponía a esperar un carro libre para trasladarse a casa, luego de una extensa jornada de trabajo, cuando dos elementos portando armas de fuego intentaron ultrajarla. Zaida Moreno, en compañía de su esposo, iba pasando por el lugar cuando la angustiada mujer les pidió auxilio. “Ella se nos acercó llorando y nos pidió ayuda. Nos dijo que ese tipo la quería violar y la estaba obligando a ir a un monte, pero ella se aferró a un poste. Cuando la montamos en la camioneta el sujeto se acercó y dijo que ella era su mujer y que estaba loca”. Vigilantes del centro asistencial informaron que uno de los implicados en este hecho es un indigente que tenía por costumbre rondar el lugar y que realiza la limpieza del estacionamiento de la maternidad. Efectivos militares que custodian el centro asistencial fueron avisados de inmediato y procedieron a emprender la búsqueda infructuosa de los delincuentes. Moreno aprovechó para denunciar que en las adyacencias de la maternidad, reina la penumbra y resulta peligroso trasladarse a cualquier hora. Hacen un llamado al Cpez a patrullar más la zona.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 922 986 04:45 pm 240 364 07:45 pm 088 469 TRIPLETAZO 12:45 pm 107 Sagitario 04:45 pm 162 Sagitario 07:45 pm 120 Aries

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

480

585

09:00 pm

674

862

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

938

Capricornio

09:00 pm

958

Tauro

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 322 981 04:30 pm 373 069 08:00 pm 894 245 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 619 Leo 04:30 pm 185 Piscis 08:00 pm 411 Sagitario

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 370 400 04:30 pm 846 441 07:45 pm 224 388 TRIPLETÓN 12:30 pm 294 Piscis 04:30 pm 935 Tauro 07:45 pm 876 Aries

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 255 04:00 pm 926 07:00 pm 561 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 249 Tauro 04:00 pm 582 Escorpio 07:00 pm 785 Tauro


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.