Maracaibo, Venezuela · sábado, 30 de julio de 2011 · Año III · Nº 1.027
www.versionfinal.com.ve
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
BsF. 2,00
Baduel: “Nunca pudieron probar las acusaciones que me hicieron” h6 INFORMACIÓN REVOLUCIÓN
Subió el precio del pollo en 38% El Gobierno nacional aprobó que el kilo de este alimento pasa de Bs.F. 11,31 a Bs.F. 15,61. Los consumidores se lamentan. -9-
POLÍTICA NUEVOS CAMBIOS
Usarán menos rojo en actos chavistas El Presidente señaló que no se debe usar siempre el mismo color. Propuso un nuevo lema: “Independencia y patria socialista”. -2-
BONO
Denuncian en Lara a ediles del Psuv El dirigente de Copei, Samuel Medina, dijo que los concejales rojos del municipio Palavecino (Cabudare) se aprobaron un bono de 40 mil bolívares llamado “productividad”. -5-
MÉRIDA El soldado le disparó al cuello al sargento de la Guardia en pleno hospital
Un militar fue el autor del rescate del preso El atacante anda- El Cicpc informó ayer Ayer cuadrillas de ba de civil y en la que Lino Garavito trabajadores reparaemboscada usó una (24), el recluso resca- ban paredes, puertas y pistola 9 milímetros tado, esperaba conventanas impactadas con la cual le destro- dena de 30 años por por los tiros de fusil y zó las vértebras cer- asesinatos, terrorismo pistola de los dos devicales al custodio y robos cometidos en lincuentes que al final Jackson Chacón. Mérida y Táchira. perdieron la vida.
- 23 -
VINOTINTO Grenddy lideró clínica con los chamos de Los Haticos JORGE CASTRO
SUCESOS RETÉN POLICIAL
54 presos por el caso de Rosario de Perijá
HOSPITALIZACIÓN
Desde la prisión cobraban vacunas y rescates de vehículos. Seis mujeres acompañaban a los reclusos. Hubo sorprendentes decomisos. - 21 -
Recluido en la UCI el alcalde de Coro Oswaldo Rodríguez, sobre quien pesa un auto de detención, mantiene angina de pecho y presión arterial alta. La audiencia en el tribunal fue postergada indefinidamente. -5-
MARACAIBO
Falleció otro preso quemado en la COL Ayer a las 3:00 de la tarde en el hospital Coromoto expiró Argenis Nava, de 34 años, uno de los heridos en el motín del pasado 19 de julio. - 21 -
TRIBUNAL
“Mazuco” continuará enfermo en prisión El Tribunal desestimó la solicitud de medida sustitutiva de libertad. Los abogados volverán a insistir en el caso. -3-
WILLIAM OJEDA
Persisten las fallas en las cárceles El diputado recordó que el Ejecutivo nacional sólo ha construido dos de 11 recintos penitenciarios que prometió. -5-
ECONOMÍA RANQUIN
El BOD se consolida entre los 5 grandes Al cierre del primer semestre de 2011, el Banco Occidental de Descuento se confirmó como una de las instituciones más sólidas del sistema financiero venezolano. - 12 -
Los dos policías, el enfermo con síndrome de Down y los dos transeúntes, que salvaron de milagro sus vidas, están a punto de volver a casa tras exitosas cirugías.
ZULIA
Instalarán el Dibise en Jesús E. Lossada Fiel a sus orígenes y a su gente, el zaguero titular de la selección nacional de fútbol, Grenddy Perozo, autor del histórico gol de cabeza ante Paraguay en la Copa América, impartió una clínica en la cancha “Jesús Enrique Lossada” de Los Haticos, en Maracaibo, a los ases del futuro del sector. Su carisma y su humildad son dones que aumentan la grandeza del “Kaiser”.
- 17 -
El Gobernador del estado Zulia anunció que recibió el apoyo del ministro El Aissami. Benefició a 70 familias en Cuatricentenario. -3-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 30 de julio de 2011
FERNANDO SOTO ROJAS
El Presidente llamó a sus seguidores a abandonar el “dogmatismo”
“Ya se solicitó que el TSJ se pronuncie sobre los cesta tickets”
“Hay que hacer lo imposible para que la MUD no regrese a Miraflores”
Redacción/Política El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Soto Rojas, aseguró ayer que la Asamblea Nacional está adelantando el análisis sobre el caso del bono alimenticio de diez mil bolívares que ganan los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia. Indicó también que ya hizo un llamado para que el Tribunal se pronuncie al respecto. Serán ellos quienes tome la decisión de suspender o no el bono alimentario. “La junta directiva de la Asamblea Nacional se reunió con la presidente de la junta del Parlamento, le tocará tomar una decisión y lo tomarán. Nosotros debemos respetar la autonomía de los poderes públicos en este país. No vamos a pelear con nadie, se le hizo ese llamamiento y no hay apuro tampoco, ese no es un tema central”, señaló. Por otro lado, Soto Rojas criticó también a Estados Unidos por manifestar opiniones con respecto a que en Venezuela no se contribuya a la lucha contra el narcotráfico. Resaltó que las acusaciones que Estados Unidos hizo en contra de nuestro país “carecen de veracidad y de un análisis crítico científico”. “La droga es una industria del imperialismo. ¿Cuáles fueron las incautaciones y la lucha en contra del narcotráfico cuando la DEA estaba en este país? y ¿cuántas incautaciones se han logrado gracias al Estado Revolucionario?, se preguntó el asambleísta. Apunto que la DEA “es una industria más del imperialismo”, por lo que hay que acentuar una batalla en contra de la misma.
PRENSA PRESIDENCIAL
El jefe de Estado sostuvo que los opositores están incapacitados para gobernar. Asignó nuevos recursos. Cuestionó la vestimenta roja y solicitó otro cambio en su consigna.
FRASES “Hay que revisar nuestro liderazgo, empezando por el mío y el de todos los militantes del partido. No podemos regalarle la clase media a la burguesía”. “Más allá de esa falsa unidad de la oposición, lo que existe es una gran hipocresía. Eso es un nido de alacranes”. “Con la ayuda de la ciencia, le vamos a tumbar el show macabro a los opositores”.
Redacción/Política
E
l presidente Hugo Chávez advirtió ayer que el chavismo no puede permitir que la Mesa de la Unidad Democrática regrese a Miraflores para gobernar al país. “Nosotros tenemos que hacer lo imposible, con el camino democrático, que esa llamada MUD no vuelva a Miraflores. Esa gente está incapacitada para gobernar este país”. Chávez criticó al sector opositor y aseguró que la unidad entre sus dirigentes es una hipocresía. Consideró que “las traiciones, los intereses, negocios, y ambiciones personales” es lo que se encuentra a puertas cerradas dentro de coalición. Recalcó también que los opositores tienen miedo porque saben que van a una próxima derrota en las elecciones del 2012, y por ello inventan falsas hipótesis como el contrato con una empresa cubana para la realización de cédulas electrónicas que les permita obtener más votos. Solicitud a la OPEP El Presidente planteó que es necesario que la Organización de Países Exportadores de Petróleo haga una revisión de las cuotas
HOY Adriana Vasini, Modelo Zuliana y Miss Venezuela Mundo 2010 Manuel González, Médico / Lorena Bracho, Abogado José Cubillán, Futbolista Zuliano Wilfredo Díaz, Modelo /Alexander Corzo, Gaitero Alfredo Elías Martínez, Anestesiólogo Yesika Ovalles, Contadora /Jorge A. Chacín, Odontólogo Esther González, Ingeniero Industrial Sheila flores, Comerciante y Chef Carolina García, Médico Veterinario Juan Medina, Comerciante del mercado Periférico de La Limpia
El presidente Hugo Chávez ofreció ayer sus declaraciones a través de dos contactos telefónicos con VTV y una cadena nacional.
de producción diaria asignadas a cada país, dado que la certificación de Venezuela como la nación con las mayores reservas probadas cambia el escenario. Indicó que el país tiene el 20% del petróleo de todo el mundo, lo que representa una gran oportunidad para hacer un manejo estratégico en la geopolítica regional. Por otra parte, en cadena nacional, Chávez aprobó nuevos recursos. Se destinarán 80 millones para rehabilitar el puerto de “La Vela” en Falcón y otras obras patrimoniales de Coro; 155 millones de bolívares para la Fuerza Armada Nacional Bolivariana; 1.500 millones de bolívares, para ser otorgados al Consejo Federal de Gobierno, y 1.500 millones a las Gobernaciones y Alcaldías. Nuevos cambios Chávez sorprendió ayer otra vez a sus seguidores al cuestionar el uso de la vestimenta roja que tanto lo ha caracterizado en sus años de Gobierno. Luego de lucir una camisa de color amarillo en el Balcón del Pueblo el pasado jueves para celebrar su cumpleaños, el manda-
tario se preguntó: “¿Por qué tenemos que andar todo el tiempo con camisa roja?”. Durante un contacto telefónico con el programa “Toda Venezuela”, transmitido por Venezolana de Televisión, el jefe de Estado explicó que la camisa amarilla representa esperanza en la “nueva vida” que inicia. “La camisa amarilla no tenía intención política, ni con ella quería llegar a la clase media. Es un tema espiritual”, indicó. De igual forma, Chávez cambió nuevamente su famosa consigna. El pasado jueves pidió que se le quitara la palabra muerte, y ayer, luego de analizar su discurso, solicitó que ahora se dijera: “Independencia y patria socialista, viviremos y venceremos”, con el propósito de celebrar el Bicentenario independentista del país. Dejar el sectarismo El Presidente manifestó que es necesario que su proyecto político se abra a la clase media y al sector privado, por lo que pidió “extirpar el sectarismo y dogmatismo” del proyecto socialista que lidera desde hace 12 años.
“No permitamos que la oposición siga metiéndole miedo y temor a un sector que no tiene por qué tenernos miedo a nosotros. Nosotros los hemos ayudado”. “Ese país que llaman indecisos, que no vota por nosotros es porque no están convencidos. El reto es convencerlos con argumentos”. “Hay gente nuestra que quiere ser más papista que el Papa, más marxista que Marx”. “A Elías Jaua casi que lo veo como Gobernador de Miranda y a Arias Cárdenas por el Zulia”. “La oposición está demandando ante el TSJ las leyes del Poder Popular. Quieren quitarle al pueblo lo que es del pueblo”.
MAÑANA Héctor Cordido, Gerente de Deportes de Venevisión Ignacio Indio Figueredo, Músico Folklorista Venezolano Daniel Morán, Gaitero / Héctor Ramírez, Ingeniero Eléctrico Héctor Cordido, Gerente de Deportes de Venevisión Davis Querales, Nutricionista MarielaRamírez, Dávila, Diseñadora Gráfico Daniel Morán, Gaitero / Héctor Ingeniero Eléctrico Ingrid Pirela, / María Victoria Sánchez, Comunicadora Social DavisEconomista Querales, Nutricionista / Mariela Dávila, Diseñadora Gráfico Carlos Comerciante la Villa del Rosario Ingrid Pirela, Economista / Bortolussi, María Victoria Sánchez, de Comunicadora Social Manuel Indriago, Ingeniero Civil / Karolina Paz, Carlos Bortolussi, Comerciante de la Villa delMédico Rosario Ignacio Ingeniero Medina, T.S.U. Contaduría Manuel Indriago, Civil /en Karolina Paz,Pública Médico Marcos Modernos IgnacioGraterol, Medina,Licdo. T.S.U. en en Idiomas Contaduría Pública Marina Santana, Docente Liceo Udón Pérez Marcos Graterol, Licdo. del en Idiomas Modernos Marina Santana, Docente del Liceo Udón Pérez
Maracaibo, sábado, 30 de julio de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Pablo Pérez no considera prioritaria su participación en las primarias
INVERSIÓN
Instalarán el Dibise en el municipio Lossada
CORTESÍA OIPEEZ
El Gobernador llamó a reforzar el trabajo preventivo contra la delincuencia. Anunció que esta medida se extenderá por todo el estado Zulia.
En el cambio de 64 techos de asbesto por cubierta liviana tipo Lamilit, lo que permitirá eliminar el impacto contaminante que produce el asbesto en el ambiente y en la salud de las personas, el Gobierno regional invirtió 932 mil 104 bolívares fuertes. Mientras que en las seis ayudas económicas para la construcción y mejoramiento de viviendas entregó 143 mil 252 bolívares fuertes.
Redacción/Política
E
l gobernador del Zulia, Pablo Pérez, insistió ayer en que para bajar los índices de inseguridad en la entidad es fundamental y urgente reforzar la integración de esfuerzos policiales por parte de todos los organismos policiales agrupados en el Dispositivo Bicentenario de Seguridad. Reconoció el esfuerzo que se está haciendo al respecto por parte del Gobierno nacional, los regionales como el del Zulia, y los municipales “La idea es profundizar el trabajo preventivo y represivo en contra de la delincuencia desatada en el país”. Tras el elevado índice delictivo que ha sacudido recientemente al municipio Jesús Enrique Lossada, el primer mandatario regional recordó que en el mes de marzo pidió al Ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, y a los representantes militares del Dibise
El gobernador del Zulia, Pablo Pérez, ratificó su intención de trabajar en pro de cada uno de los sectores de la región. Ayer entregó aportes para el mejoramiento de viviendas en el sector “Cuatricentenario”.
extender la presencia de ese organismo hacia Lossada. “Ante mi solicitud, las autoridades respectivas respondieron afirmativamente y la extensión del Dibise está en proceso”. Lo mismo ocurrirá en los municipios Santa Rita, Simón Rodríguez y otros tantos afectados por el hampa. Equipamiento Pérez manifestó que ya se están entregando nuevas motos compra-
das por el Ejecutivo regional a varias localidades para reforzar las labores de patrullaje policial. Anunció que adquirirán nuevos lotes para ir potenciando las labores de seguridad en cada rincón del estado. “Esto lo hacemos conscientes de que la inseguridad es el primer problema que sufren los venezolanos, de lo cual no escapa nuestra región”. “Pero estamos comprometidos a realizar todos los esfuerzos nece-
Trascendió que el Tribunal desestimó las peticiones de los abogados
Según la parlamentaria a la Asamblea Nacional, Nora Bracho, señaló que el Tribunal quinto de Ejecución, a cargo del juez Gonzalo Rodríguez, negó la petición humanitaria sustitutiva de libertad a favor del diputado electo José Sánchez “Mazuco”. Ante esta situación, los abogados defensores Rómulo Pacheco y Jesús Inciarte introducirán nuevamente la misma medida. Bracho aseguró que la negación de la medida sustitutiva de libertad para “Mazuco”, debido a su delicado estado de salud, es una flagrante violación a los artículos 26 y 83 de la Constitución nacional, que refieren a las garantías al debido proceso y la atención de salud a los privados de libertad. Este nuevo revés supone mayor retraso para que el diputado electo pueda someterse a los exá-
ARCHIVO
José Sánchez todavía espera por una medida sustitutiva de libertad condicional.
menes médicos correspondientes para descartar o confirmar un posible cáncer de próstata, así como el tratamiento para eliminar los dolores lumbares y la gastritis. Trascendió que “Mazuco” tendrá que esperar 72 horas más para que el Tribunal se pronuncie a
Techos nuevos Un total de 70 familias de la urbanización “Cuatricentenario”, perteneciente a la parroquia marabina “Francisco Eugenio Bustamante”, resultaron beneficiadas por el Gobierno del Zulia. Personalmente, el Gobernador entregó 64 certificados para sustitución techos en la segunda etapa de ese populoso sector, y seis aportes económicos más para la construcción y mejoramiento de viviendas.
ANTONIO LEDEZMA
“Nosotros estamos preparados para las elecciones, no estamos desprevenidos”
Negaron medida humanitaria para el diputado “Mazuco” Redacción/Política
sarios para superar cada día más este padecimiento”, puntualizó el Gobernador. Por otra parte, al ser consultado si aspirará o no a la Presidencia de la República, lo cual pasaría por medirse en elecciones primarias el próximo año, fue enfático en su respuesta: “Una vez más insisto en que eso no es lo prioritario para mí en estos momentos”. “Por ahora estoy dedicado a trabajar por el bienestar de todas
las comunidades zulianas. Para lo otro habrá tiempo para decidir y responder”. Tale declaraciones fueron emitidas durante la entrega de 76 beneficios de sustitución de techos y mejoras de viviendas a igual número de familias de la urbanización “Cuatricentenario”, perteneciente a la parroquia “Francisco Eugenio Bustamante”, situada al oeste de Maracaibo.
favor de la nueva solicitud interpuesta por los abogados. Los últimos exámenes efectuados a José Sánchez revelaron un notable crecimiento de los niveles de antígeno prostático a cantidades cuatro veces superior a su edad.
Redacción/Política.- El precandidato a las elecciones primarias de la oposición, Antonio Ledezma, en visita al estado Anzoátegui, aseguró que “hay consenso a favor de las elecciones primarias, y así será. El 12 de Febrero de 2012 vamos a despertar a toda Venezuela con una salva de cohetes presentándole el candidato unitario electo en primarias”. Ledezma propuso un gobierno de unidad nacional que trascienda el compromiso electoral y se proyecte en un mandato que involucre a todos los sectores de la vida pública. Respaldó la idea de la tarjeta única, pero a su juicio, es un tema que debe ser discutido con respeto y sin intransigencias. Por otra parte, exhortó al CNE a hacer pública la fecha de la contienda comicial del próximo año. “No la sigan escondiendo, definan el calendario electoral, nosotros no tenemos gallo tapado, tenemos un abanico de opciones”.
Ledezma, de ser Presidente, prometió mejorar el sueldo de los maestros.
Dijo que el pueblo venezolano es cívico y no quiere escenarios que fomenten la violencia o la incertidumbre. “Nosotros estamos preparados para asistir a esas elecciones cuando sean, más tarde o más temprano, no nos van a agarrar desprevenidos”. Tras reunirse con empresarios de la entidad oriental, se comprometió a propiciarles un escenario competitivo.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 30 de julio de 2011
Pablo Medina dijo que el Gobierno nacional es el más antisindicalista de la historia venezolana
SIN DIVISIONES
“Los trabajadores llevan palo en este país”
José Pirela, dirigente del PPT en el Zulia, aseguró que con la constitución del “Frente Progresista por el Cambio” se trabaja por la unificación de criterios políticos, descartando la división de las contiendas políticas.
ARCHIVO
El líder del “Frente Progresista por el Cambio” participará en las primarias. Prometen luchar por los derechos de los trabajadores.
“Ratifico que nuestro objetivo compartido es sacar del poder a este gobierno autoritario que para ser dictatorial completamente sólo le falta expropiar partidos políticos”, expresó el dirigente izquierdista.
Rossangel Carmona (Urbe 2004) rcarmona@versionfinal.com.ve
D
urante la instalación del “Frente Progresista por el Cambio” en la región zuliana, el coordinador nacional del Movimiento Laborista, Pablo Medina, expresó que esta coalición debe escoger de su propias filas un candidato para las elecciones primarias de la oposición. Reconoció que la fuerza política en la región es Un Nuevo Tiempo (UNT) y que la tolda tiene derecho a presentar un abanderado propio, pero también dijo apoyar la diversidad. También aseveró que las fuerzas democráticas respaldarán al ganador, a fin de lograr un cambio de país en el 2012, especialmente en materia de seguridad. “De aquí a diciembre son 200 mil muertos más, mientras que el Gobierno nacional no enfrenta el hampa común que a diario cobra víctimas en cada sector del país, por lo tanto la salida es imperiosa,
Pablo Medina, coordinador nacional del Movimiento Laborista, aseguró que sólo el pueblo, junto a los dirigentes políticos y sindicales, pueden hacer que el Gobierno nacional respete los derechos de los trabajadores venezolanos.
todos los ciudadanos deben ponerse en pie de lucha”. Medina añadió que, de obtener la victoria en la presidenciales, la oposición debe prepararse para “desalojar las mafias que operan en el actual Gobierno vinculadas al delitos como el narcotráfico”. “Tenemos un Poder Judicial que lo que hace es proteger a los delincuentes y tenemos unas cárceles donde mandan los pranes, sin que las autoridades resuelvan el problema carcelario, por eso es que yo digo que Hugo Chávez es
el Comandante en Jefe del hampa”. Agregó, además, que tanto el candidato único como el “Frente Progresista” deben recoger y reflejar la realidad de los trabajadores venezolanos. “La masa trabajadora lo que está es llevando palo en este país”. Trabajadores acosados Según Medina, la masa laboral está siendo acosada sindicalmente, mientras que sus contratos colectivos no son reconocidos ni discutidos por el Ejecutivo nacional.
Raffali dijo que el Consejo Local de Planificación beneficia a la comunidad
Concejales apelarán decisión judicial ARCHIVO
“Este es el gobierno más antisindical y antiobrero en la historia del país. La mayoría de los contratos colectivos tienen más de cinco años sin firmarse. Los dirigentes sindicales son perseguidos y asesinados”. Ante la grave situación, consignada en la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el dirigente anunció que 250 agremiados pertenecientes a siete organizaciones sindicales en asamblea general aprobaron una “jornada de protestas nacional” sugerida por
el Frente Autónomo de Defensa del Empleo (Fade), en exigencia de sus derechos. “En este jornada el Zulia tiene que estar presente, ya que este estado es donde más se le ha pisoteado la dignidad a los trabajadores. Le quitaron el Puente sobre el Lago, las fincas productivas y más de 70 empresas en la Costa Oriental y el pueblo no protesta”. Por su parte, el coordinador regional de Patria Para Todos, José Luis Pirela ratificó que el encuentro respondió a la intención de aglutinar sectores políticos de la izquierda democrática que no comporten el modelo “autoritario y personalista” del presidente Hugo Chávez. “Este frente forma parte de una voluntad prioritaria que existe en el país para que las cosas cambien”.
TÓMAS GUANIPA
“Hay 700 obras paralizadas en materia de salud en Venezuela”
Rossangel Carmona (Urbe 2004) rcarmona@versionfinal.com.ve
Rossangel Carmona
Representantes del Concejo Municipal de Maracaibo ayer fijaron posición en rechazo a la sentencia emanada por la jueza Gloria Urdaneta, que obliga a la alcaldesa Eveling de Rosales dejar sin efecto el Consejo Local de Planificación. La concejal Ada Rafalli aseguró que el Poder Municipal, en el cumplimiento de sus obligaciones, aprobó en el 2010 esta ordenanza por unanimidad de los 13 ediles, incluyendo a los del Psuv. “Sin embargo, la interpretación errónea de los concejales afectos al Gobierno, y por mandato de Arias Cárdenas, han interferido en la labor municipal en atención a las comunidades”. Recordó que es la Alcaldesa quien tiene la competencia de convocar a elecciones para la escoger a los miembros del Consejo Local.
Continuando con la “Operación Lupa”, dirigentes del partido Primero Justicia en el Zulia retaron al Ejecutivo nacional a constituir una comisión conjunta con los diputados de la alternativa democrática y diputados oficialistas a visitar los centros hospitalarios. “Nuestra intención es poder escuchar a médicos, trabajadores y pacientes para escuchar sus necesidades. No es posible que 700 obras de salud estén paralizadas en el país”, expresó el diputado Tomás Guanipa. Denunció que el 42% en déficit de médicos impide que la ciudadanía reciba asistencia especializada en materia de salud pública. “Estamos en un país donde deberíamos tener 12 mil camas en el estado Zulia y sólo contamos con 3 mil 300, significando un déficit del 72.5%”. Tomás informó que en Maracaibo se deberían tener mil 200 camas
Ada Rafalli aseguró que la Alcaldesa seguirá trabajando por la ciudad.
“El 30% del Consejo Local de Planificación para ese momento se reunió entre gallos y media noche y se dieron el vuelto escogiendo a Jaquelín Pirela como Secretaria del Consejo”. Los concejales acudirán a la Corte Primera en lo Contencioso
solicitando la nulidad de la sentencia. Por su parte, la edil Jaquelin Romero, señaló a sus colegas Egda Vílchez, Henry Ramírez y Nelson Cánquiz como saboteadores de la gestión municipal. “A ellos no les importa el bienestar de los marabinos”, sentenció.
Guanipa ratificó que la centralización de la salud atenta contra el pueblo.
de cuidados intensivos y sólo están disponibles 125, lo que demuestra un 10% menos de este recurso. “Todo esto sólo demuestra que debe haber un cambio en la gestión de salud. Centralizar la salud no es bueno para resolver los problemas de la gente”. Recordó que el 95% de los venezolanos sólo tiene acceso a ambulatorios y centros de salud pública.
Maracaibo, sábado, 30 de julio de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
El diputado William Ojeda detalló el fracaso penitenciario venezolano
“De 11 cárceles que prometió el Gobierno, sólo hizo dos” El Ejecutivo ha destinado Bs.F. dos mil millones para humanizar las prisiones, pero la situación está peor. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
E
l diputado a la Asamblea Nacional por Un Nuevo Tiempo, William Ojeda, enumeró todas las promesas que el Gobierno nacional ha hecho para resolver la crisis carcelaria, de las cuales muy pocas se han cumplido. “El Gobierno prometió construir 11 cárceles en el marco de la humanización carcelaria 20062011, no obstante, apenas logró construir dos recintos: ‘Coro’ y ‘Yare III’”. Detalló que en los 12 años de revolución, se han anunciado 10 planes para resolver el hacinamiento en las prisiones y agilizar los procedimientos judiciales: “Justicia 2000”, “Emergencia carcelaria 2004”, entre otros, sin ningún tipo de resultados positivos. “En este lapso hubo más de cinco mil asesinatos en las cárceles, y lejos de avanzar hacia la humanización, cuanto se hizo fue avanzar hacia la perversión, crueldad y la muerte”. Recordó, además, que entre los años 2006 y 2011 se produjeron ocho decisiones de la Corte Inte-
El diputado William Ojeda fustigó al Gobierno nacional por incumplir la humanización carcelaria en 12 años de gestión.
ramericana de Derechos Humanos, exigiendo medidas especiales de protección para la integridad física y la vida de los privados de libertad en Venezuela. ¿Dónde está el dinero? Ojeda exigió respuestas acerca del paradero de dos mil millones de bolívares fuertes que se aprobaron, por vías excepcionales, entre 2002 y 2011 con el fin de humanizar las cárceles. “Esto demuestra que el Gobierno ha protagonizado el más estrepitoso fracaso en materia de seguridad personal y fracasó en todos los aspectos desde la prevención
hasta el tratamiento. Venezuela no puede olvidar”, sentenció. Ministerio en veremos Luego de esta exposición de motivos, Ojeda argumentó que el desempeño del recién creado Ministerio de las Cárceles será evaluado si logra cumplir o no con las funciones encomendadas por el Gobierno nacional. “Hasta ahora el Estado no ha hecho lo que debió haber hecho, esto es, deshacinar, clasificar y orientar el tiempo de la población privada de libertad hacia el trabajo, el estudio y el deporte, además de resolver el retardo procesal”.
Oswaldo Rodríguez fue trasladado de nuevo al Hospital Universitario
El Alcalde de Coro permanece en delicado estado de salud Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
Oswaldo Rodríguez León, alcalde del municipio Miranda (Coro) del estado Falcón, todavía se encuentra en delicado estado de salud, luego de haber sufrido una angina de pecho y crisis hipertensiva el pasado miércoles, cuando fue detenido por funcionarios de la Guardia Nacional y el Cicpc. El burgomaestre está siendo investigado por su presunta responsabilidad en la desaparición física del ciudadano José Antonio Vargas, ocurrida el 10 de marzo de 2003.
Ayer en la mañana, Rodríguez León fue trasladado del Instituto Falconiano de Emergencias Médicas (clínica privada de Coro) nuevamente al Hospital Universitario de la ciudad, donde se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos del área cardiológica. El personal médico del referido centro asistencial evitó dar declaraciones a los medios informativos locales, pero trascendió que el cuadro físico del Alcalde es reservado y está en permanente observación. Mientras tanto, su audiencia ante el Tribunal Cuarto de Control de Falcón quedó suspendida inde-
finidamente hasta que mejore su estado físico. En las afueras del hospital, decenas de simpatizantes hicieron vigilias para mantenerse al tanto sobre el estado de salud de Rodríguez. Por su parte, el Defensor delegado del Pueblo en la mencionada entidad, Lisandro Fermín, solicitó un informe por escrito a los jefes de los cuerpos de seguridad que participaron en el allanamiento de la casa de Rodríguez y su posterior detención, para determinar si esta acción fue determinante en el empeoramiento del estado de salud del Alcalde.
VERDADES A LA LUZ William Ojeda encabeza un programa llamado “Observatorio de la mentira”, para recordar todas las promesas incumplidas del Gobierno. Este diputado fue destituido como vicepresidente de la comisión de Cultos y Régimen Penitenciario por denunciar las irregularidades sucedidas durante la última crisis de la cárcel “El Rodeo”, donde un grupo de reclusos mantuvo retenido al resto de los privados en libertad durante varias semanas.
LARA
Concejales del Psuv se aprobaron un bono por Bs.F. 40 mil Abraham Puche.- El dirigente del municipio Palavecino (Cabudare) del estado Lara, Samuel Medina, denunció que los nueve concejales de esa jurisdicción aprobaron otorgarse un bono de productividad por 40 mil bolívares fuertes para cada uno. Esta decisión fue tomada de manera unánime el pasado jueves 28 de julio. Los ediles pertenecen a las filas del Partido Socialista Unido de Venezuela. Medina deploró esta bonificación ya que, a su juicio, estos concejales no trabajan en beneficio de la comunidad, sino que por el contrario, solamente buscan formas para lucrarse. Aseguró que no es la primera vez que estos representantes han aprobado bonificaciones especiales por cualquier motivo, contrastando con los elevados niveles de pobreza que atraviesa Cabudare y las comunidades circunvecinas. “El municipio Palavecino tiene aproximadamente 250 mil habitantes, y es el de mayor crecimiento poblacional de América del Sur, no obstante, hay muchas familias que todavía viven en ranchos de lata de ocho metros cuadrados. No se justifica, por lo tanto, que estos concejales se aprueben bonos de semejante magnitud”. Precisó que hace seis años el Gobierno nacional aprobó tres millones 400 mil bolívares fuertes para la construcción de una torre refractora, pero supuestamente los recursos fueron desviados. “Hago un llamado a la Contraloría de la República a que inicie las averiguaciones sobre estas irregularidades contra el patrimonio”.
QUEJAS EN SANTA CRUZ
Exigen al alcalde de Mara dar igual trato a los consejos comunales Redacción/Política.- Noventa y tres miembros del Consejo Comunal “Virgen del Carmen” de Santa Cruz de Mara, parroquia Ricaurte del municipio Mara, denunciaron al alcalde de la mencionada jurisdicción, Luis Caldera, ante la Defensoría del Pueblo del estado Zulia, por incurrir en presuntos actos de discriminación, abuso y tortura psicológica. El documento fue firmado por todos los afectados, quienes alegaron que el burgomaestre marense no les aprueba ningún tipo de recursos económicos y demás ayudas gubernamentales porque sus nombres no aparecen dentro del Partido Socialista Unido de Venezuela.
Señalaron, por ejemplo, que Caldera reclamó al propietario de una empresa que estaba reparando una planta de tratamiento en el año 2009, por haber contratado a un “escuálido” como coordinador del área de seguridad e higiene. También reprocharon que el Alcalde no haya apoyado a las ciudadanas Aura Vílchez y Dilia Partida, quienes optaban por una casa y un crédito financiero, respectivamente, porque supuestamente pertenecen al bando opositor. Además, señalaron que la Alcaldía de Mara tampoco quiso ayudar a este Consejo Comunal durante las emergencias por las lluvias.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 30 de julio de 2011 AFP
El General en Jefe Raúl Isaías Baduel habló desde la cárcel de Ramo Verde
“Chávez me quería preso, degradado y expulsado” El ex ministro concedió entrevista a la Agencia Francesa de Noticias. Dijo que nunca mostraron las pruebas del dinero que supuestamente se robó. “Mi juicio no respetó ningún procedimiento”, aseguró. AFP Caracas, Venezuela
E
l general Raúl Isaías Baduel comienza el día rezando por Venezuela y por su presidente, Hugo Chávez. Desde su celda de la cárcel de Ramo Verde, este militar condenado por corrupción en 2010 se define como un preso del presidente, del que fue amigo, compañero de armas y ministro. “En 1982 juré con Chávez no descansar hasta construir una verdadera democracia, pero él ha echado en el olvido ese juramento y tiene el proyecto de ser presidente vitalicio de una Venezuela destruida”, dijo en una entrevista con la AFP. Este general retirado conoce a Chávez desde hace casi 40 años, cuando siendo novatos en la Academia militar comenzaron a “conspirar para construir una democracia mejor”. En el momento en que Chávez fue elegido en 1999, Baduel lo acompañó en el gobierno. En 2002, cuando el presidente fue víctima de un golpe de Estado fallido, lideró la acción militar que lo devolvió al poder y en 2007 se distanciaron definitivamente. “En abril de 2002 cumplí con mi deber y con la Constitución. No soy un héroe. En 2007 sentí de nuevo la obligación de conciencia de decir que las cosas no estaban yendo bien y me convertí en alguien molesto”, explicó desde su celda, donde las fotografías de Nelson Mandela se mezclan con imágenes religiosas, dibujos de sus nietos e incluso un banderín de los Tiburones de la Guaira, su equipo de beisbol favorito. En 2007, siendo ministro de Defensa, Baduel se opuso a la reforma constitucional propuesta por Chávez, que fue posteriormente rechazada en referéndum. En 2008 pasó de ser un líder admirado a ser llamado traidor, fue imputado por corrupción durante su gestión como ministro de Defensa y en 2010 se le condenó a casi ocho años de cárcel. “Mi juicio no respetó ningún procedimiento, nunca presentaron el cuerpo del delito, ni se pusieron
de acuerdo sobre la cantidad de dinero que supuestamente robé. Pude haber huido pero decidí quedarme porque tengo la convicción de que soy inocente”, aseguró desde esta cárcel de las afueras de Caracas. “Desde mi salida del ministerio supe que esto podría suceder pero ya no había vuelta atrás. Chávez me quería preso, degradado y expulsado. Me llaman traidor. ¿Traidor a qué o a quién? ¿A un hombre? Prefiero eso a traicionar a millones de personas”, dijo, midiendo cuidadosamente sus palabras. Baduel se define hoy como “un preso de Chávez” pero sigue hablando con respeto y cautela de quien fue su amigo. “Ahora creo que conocí una impostura. Yo creo que Chávez siempre tuvo su agenda oculta”, lamentó este general retirado de 56 años. Hace 30 años, el sueño de estos jóvenes militares se basaba en una democracia con división de poderes y en unas Fuerzas Armadas apolíticas al servicio de país. Hoy, Baduel define al gobierno como una “dictadura con ropaje democrático” con un exagerado “culto a la persona” del presidente, quien después de casi 13 años en el poder, ha “destruido” el aparato productivo y quiere convertir a los venezolanos en un pueblo dependiente. “Actualmente hay un 60% del pueblo venezolano que no quiere ni volver al pasado ni seguir así. Hay que movilizarse de manera cívica y democrática porque hay tanta frustración acumulada que Venezuela es como una olla a presión sin válvula de escape”, estimó. Pero para Baduel los problemas del país no terminarían con el final del gobierno de Chávez. “Venezuela está atrapada entre dos minorías: el chavismo y la oposición y entre ambos hay un 60% de personas creyentes de la democracia que caen en el desaliento porque perciben que los políticos no piensan en el bien del país”, lamentó. Baduel admitió también sentir un “gran dolor” cuando ve a las Fuerzas Armadas politizadas y
desinstitucionalizadas. El general retirado recordó las muchas veces que intentó hacer entender a Chávez que “el proceso revolucionario no brotaba espontáneamente” de los militares. “Chávez profana nuestra alma máter. Un hombre que le debe tanto a las Fuerzas Armadas y que las ha pisoteado tanto”, lamentó. A un año de los comicios presidenciales en Venezuela, en los que Chávez aspira a ser reelegido para un tercer mandato de seis años, Baduel cree que el presidente no ha cerrado su caso y podría estar preparando un indulto con fines electorales. “Quiere socavar mi prestigio, quebrantar mi fortaleza y la de mi familia. Quiere que pida clemencia, que dé lástima”, recalcó. “Si me mantuve tantos años a su lado es porque seguía creyendo en el gran sueño que nos habíamos planteado. Creí que valía la pena seguir. Supongo que tengo mis dosis de idealismo y de utopía”, afirmó, con tono desencantado. Por último, refiriéndose a la enfermedad del presidente, que fue operado de un tumor canceroso en junio en Cuba, Baduel consideró que esta circunstancia “le ha hecho ver que es humano”. “El cayó en la prepotencia de retar a Dios y Dios le recordó lo que es la vida”.
Maracaibo, sábado, 30 de julio de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Insisten los sectores de la comunidad educativa de San Francisco
Instan a Giovanni Villalobos a revisar las denuncias en la Escuela Técnica FOTOS: LUIS TORRES/ANA VILORIA
Los docentes aseguran haber cumplido con los canales regulares para exigir la presencia de las autoridades educativas. Señalan que se cobró 170 Bs.F a tres mil estudiantes. Milagros Brunstein (LUZ 1989) mbrunstein@versionfinal.com.ve
D
ocentes y representantes de La Escuela Técnica Industrial “Capitán Anselmo Belloso” de San Francisco visitaron Versión Final para denunciar nuevamente el aparente desvío de fondos que, según comentaron, se lleva a cabo desde hace cuatro años en la institución. Luis Morán, Álvaro Solano, Douglas Acevedo, Florangel Rojas, Deyedicsi Fernández y Efimio Zambrano (docentes) junto Luis Amaya (representante) manifestaron su preocupación por el cobro ilegal de 170 Bs.F a modo de colaboración en momentos de la inscripción; así como también el extravío de mobiliario y equipos electrónicos entre otras irregularidades, las cuales han llevado hasta las instancias pertinentes sin obtener hasta ahora solución. El grupo de denunciantes indi-
La Escuela Técnica Industrial “Capitán Anselmo Belloso” ha recibido 11 mil bolívares fuertes para mejoras en su estructura.
Douglas Acevedo, Florangel Rojas y Deyedicsi Fernández (docentes).
có que elevaron comunicaciones hasta el despacho del jefe de la ZEZ, Giovanni Villalobos y que él, a través de un programa de radio, se
comprometió públicamente a darle curso a la investigación, sin recibir resultados de intervención alguna hasta el momento.
Solicitan un ajuste del 80 por ciento entre 2011 y principios de 2012
En espera de un salario justo los educadores celebraron su día LUIS TORRES
María Antonieta Cayama Los licenciados en Educación de la región conmemoraron ayer su día, en medio de una serie de necesidades que limitan su ejercicio tanto en las instituciones públicas como privadas. Así lo manifestó durante una misa de acción de gracias en la Catedral de Maracaibo, Rafael Rincón, Secretario del Colegio de Licenciados en Educación de Venezuela, quien resaltó que desde hace meses este gremio espera la propuesta de un nuevo contrato colectivo por parte del Ministerio de Educación. “Necesitamos un aumento urgente, ya los docentes no aguantamos más el alto costo de la vida en el país, así como la revisión de la prima de
HCM que está todavía en 20 mil bolívares”, enfatizó el gremialista. Indicó que a más tardar la próxima semana los educadores deben firmar una nueva convención en común acuerdo de las organizaciones sindicales y el Gobierno nacional. “Nosotros hemos solicitado un ajuste del 80% distribuido en un 40% para este año, y un 40% para el 2012 en dos partes, en enero y en julio, abarcando los dos años que duraría la contratación”. Sobre el límite del incremento en la matrícula de las escuelas privadas, fijado en un 22%, Rincón opinó que el Ministerio debe buscar el consenso. “Pienso que hay que conversar y concertar, no como lo está haciendo el Gobierno nacional que ha ejercido una imposición, sin tomar en
Rafael Rincón, Secretario del Colegio de Licenciados en Educación.
cuenta otros factores, se debería establecer el porcentaje de aumento de acuerdo a la realidad, a la tasa de inflación en nuestro país”.
Oídos sordos “Como contralores sociales elevamos este atropello contra la institución, pero a la fecha solo oídos sordos hemos encontrado por parte de las autoridades, pareciera que no fuera grave el escenario, cuando la realidad es que desde el 2008 la escuela ha recibido un aproximado de 11 mil de Bs.F para mejoras tanto en estructura; como en materiales e insumos y de eso no se ha visto nada”, dijo Morán. Agregaron que el Director de este plantel, Franklin Vílchez, se ha dedicado a difamarlos ante la comunidad educativa, alegando que está
RADIOGRAFÍA *Se formalizó un cobro de 170 Bsf por concepto de colaboración al momento de la inscripción. Tres mil estudiantes regulares han tenido que cancelar para poder ingresar al sistema. *Un aproximado de 60 trabajadores de la institución; entre docentes, empleados y obreros no han cobrado desde el año 2009. *Ventiladores y bombillos permanecen encendidos día y noche sin que nadie tome en cuenta el ahorro eléctrico. *Extravío de mobiliario y equipos electrónicos. *Se desconocen resultados de la auditoría realizada por el ZEZ hasta la fecha. *Alcaldía de San Francisco no se ha pronunciado con relación al caso. actuando de manera correcta y que nada tiene que temer. Informaron que el martes 26 del corriente se hizo una intervención a la casa de estudios por parte del Zona Educativa en el marco de la ley, quedando suspendida la referida directiva hasta tanto se dieran los resultados de la auditoría correspondiente. Manifestaron que la orden de suspensión ha sido desacatada por parte de Vílchez, quien se reunió al día siguiente para informarles a sus directores que estaba ratificado en el cargo por la ZEZ y que seguirían trabajando como siempre. Por otra parte, dicha comisión agregó que no descansarán hasta lograr que les sean atendidos sus reclamos. Esperan que la ZEZ se pronuncie según la inmediatez del caso.
YENNY CEDEÑO
Unos 500 trabajadores de la Maternidad Castillo Plaza recibieron pagos retrasados LUIS TORRES
María Antonieta Cayama.- Como parte de las deudas heredadas de la antigua gestión del Hospital Universitario y la Maternidad Castillo Plaza, la nueva directora Yenny Cedeño a un mes de asumir el cargo, efectuó la cancelación de cuatro meses de salario básico que se les adeudaba a los 594 trabajadores de la centro materno infantil. “No habíamos podido cancelar en virtud de que antes teníamos 200 trabajadores y después de la reapertura tenemos casi 600, de recursos propios les cancelamos hoy unos 3.5 millones de bolívares correspondiente a sus sueldos básicos, estamos esperando los recursos de un crédito adicional que ya está aprobado por el Ministerio de Salud para pagar la deuda de
Los empleados formaron largas colas para obtener cuatro meses de sueldo.
cestatickets y el bono nocturno”, informó Cedeño. Destacó que ante la paralización médica en los hospitales de la región la afluencia de pacientes se ha incrementado en casi un 300% en la maternidad Castillo Plaza.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 30 de julio de 2011
Sigue la atención directa de las comunidades. Conjuntamente con la Gobernación dan respuestas. Redacción/Inf. General
L
a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, recorrió las calles del sector Dieciocho de Octubre, perteneciente a la parroquia Coquivacoa, para constatar la ejecución de trabajos de recuperación y sustitución de colectores que adelanta la municipalidad de forma mancomunada con la Gobernación del Zulia. La burgomaestre señaló que se han intervenido cinco canales colectores de aguas servidas en el sector, a través de la Dirección de Servicios Públicos y Mercados Municipales, junto con el Servicio Autónomo de Gas e Infraestructura (Sagás). “Queremos dar respuesta inmediata a los ciudadanos, debido al colapso vial y los problemas de insalubridad que representa el desbordamiento de aguas residuales, para las comunidades que habitan en la zona”, reseñó. Asimismo, la gobernante marabina recorrió las calles del po-
La Alcaldesa Eveling de Rosales inspecciona personalmente el “18 de Octubre”
Arrecian la reparación de colectores
CORTESÍA PRENSA ALCALDÍA DE MARACAIBO
puloso sector, para tener contacto directo con los ciudadanos y constatar los problemas que afectan a esa comunidad. El director de Servicios Públicos y Mercados Municipales, Javier Alarcón, aseveró que desde hace algunos días se inició la recuperación de los colectores en Dieciocho de Octubre, como parte de un plan de emergencia desplegado en esa localidad, donde estaban más de ocho colectores totalmente obstruidos y colapsados. Alarcón reseñó que actualmente se han recuperado cinco receptores de aguas negras en esta comunidad, realizando mantenimiento y su sustitución, para evitar el desbordamiento de las aguas residuales, pudiendo generar el colapso vial y malestar a sus habitantes. Añadió que en los próximos días trabajarán en función de solventar un boquete ocasionado por la congestión de las boquillas que conforman un colector, cuya desembocadura se ubica en la avenida 2H y ocasiona el colapso en la transitada vía. Asimismo, el titular de Servi-
cios Públicos agregó que seguirán trabajando para lograr restituir el funcionamiento de los recolectores de aguas servidas en todo el sector, en mancomunidad con la Gobernación del Zulia, como parte de la gestión que adelantan ambos entes para dar respuesta a los ciudadanos. Atención comunitaria Por su parte la Dirección de Atención a las Comunidades, indicó ayer que ya tramita más de 400 solicitudes por semana, ampliando la recepción de peticiones provenientes de los residentes más necesitados de las 18 parroquias de la ciudad. En este sentido, se mantiene un enlace con todas las dependencias municipales, canalizándose las comunicaciones de acuerdo con los requerimientos de cada caso. Según la directora de Atención a las Comunidades, Marjorie Fuenmayor, también se brinda asesoría de proyectos a los consejos comunales, cuando estos lo solicitan, a través de un convenio suscrito con la Universidad del Zulia de manera totalmente gratuita.
Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo, aseguró que trabaja por solventar los problemas de insalubridad por desbordes de aguas negras en la ciudad.
“Todos los planteamientos son rigurosamente evaluados. Muchos de estos son formulados por comunidades organizadas que piden adecuación de servicios ta-
les como gas, asfaltado, y red de aguas negras, entre otros, para su posterior evaluación y ejecución”, dijo Fuenmayor.
Maracaibo, sábado, 30 de julio de 2011 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 9
El ajuste fue publicado ayer en Gaceta Oficial
TESTIMONIOS
¡Se disparó el pollo! El kilo pasó de 11,31 a 15,61 bolívares. La pechuga trepó a los 24,03 bolívares. Pésima noticia para los consumidores. Ya hay reacciones.
Ì Así quedaron los precios Pollo entero y/o picado en todas sus categorías
2010: BsF. 11,31 · 2011: BsF. 15,61 Pechuga con hueso
2010: BsF. 17,41 · 2011: BsF. 24,03
María Antonieta Cayama
Pechuga sin hueso
(Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
2010: BsF. 26,80 · 2011: BsF. 37,00
S
egún la Gaceta Oficial 39.723 publicada ayer por el Ejecutivo nacional, el pollo aumentó su costo en un 38%, respecto a los precios que se habían mantenido desde el año pasado. La resolución indica que el kilo de pollo, entero o picado, pasó de 11,31 bolívares a 15,61 bolívares. Entretanto el kilo de pechuga con hueso quedó establecido en 24,03 bolívares, mientras que el kilo de pechuga sin hueso, con piel o sin piel (incluyendo churrascos, medallones, milanesas y filetes), se fijó en 37 bolívares. El kilo de muslo de pollo con hueso ahora costará 18,87 bolívares y el kilo de muslo sin hueso estará regulado en 33,02 bolívares. De igual manera se estableció el precio máximo de venta del kilo de pollo en 13,41 bolívares el PMV para el beneficiado a puerta de planta (productor) y en 14,35 bolívares el kilo para los mayoristas, quienes según lo explica la resolución podrán ser sancionados conforme a lo establecido en la Ley para la Defensa de las
Muslo con hueso
2010: BsF. 13,63 · 2011: BsF. 18,87 Muslo sin hueso
2010: BsF. 23,93 · 2011: BsF. 33,02 Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios, acarreando desde multas hasta cierres temporales y expropiaciones. La Gaceta especifica además que el producto permanece sometido al control de precios del Gobierno Nacional, independientemente de su presentación comercial. Consumidores se quejan Tras el anuncio del nuevo precio, los ciudadanos que salieron a los mercados se quejaron por el incremento, aunque manifestaron que durante los últimos día en muchas polleras el costo ya rondaba, en incluso sobrepasaba, los 15 bolívares.
“Cada día los alimentos suben de precio pero los sueldos son pírricos y no alcanzan para nada, de todos modos ya con la escasez las pocas partes donde se conseguía el pollo lo estaban vendiendo con sobreprecio”, manifestó Fernando Gómez, cliente del mercado popular Santa Rosalía. No obstante algunos vendedores de las distribuidoras de pollo aseguraron que el recargo en el costo con el que ha estado llegando el producto al detallista, es lo que había originado el incremento sobre el precio regulado para los compradores. “Ya se rumoraba el incremento, y ante la escasez los despachadores ya nos estaban trayendo
MINISTRA DE COMERCIO La ministra de Comercio, Edmée Betancourt, explicó que el ajuste del precio máximo de venta para el pollo obedece a un estudio realizado por una comisión del Estado sobre las matrices de costos, esquema que replicarán con los demás productos prioritarios en el país, de acuerdo con la nueva Ley de Costos y Precios Justos. menos cantidad a mayor precio, pero el Indepabis sólo nos multa a nosotros”, relató Jenifer Escandón, encargada de una distribuidora.
Ana Pirela - Consumidora “Los pobres ya no vamos a poder comer pollo con estos nuevos precios, parece que cada día tenemos que prescindir de más cantidad de productos de la cesta alimentaria”.
Ibis Sandoval - Vendedora “Al pollo casi no le ganamos, nosotros lo estábamos comprando a 11 bolívares sin la merma, y lo vendimos a 12, Indepabis no escuchó razones y nos multó, a pesar que estamos comprando caro, surtiendo a los clientes y pagando servicios públicos”.
Wilfredo Delgado - Consumidor “Últimamente es una odísea comprar un pollo, parece que estaban esperando el aumento. Los alimentos los suben de precio cada vez que a ellos les da la gana y los sueldos siguen desligados de la realidad”.
Rafael Bozo - Vendedor “Hay mucha demanda y apenas nos están despachando alrededor de 200 pollos y vienen pequeños, ya comenzaremos a cobrar el incremento”.
El ministro Rafael Ramírez anunció que se conectaron 100 kms de tubos de acero
Sustituyen tuberías en el Lago para disminuir fuga de petróleo Redacción/AVN El ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, informó ayer la sustitución del sistema de tuberías en el Lago de Maracaibo como medida inmediata para reducir los casos de fuga de gas y petróleo que se produce por actividades de recolección. Ramírez explicó que la recolección de petróleo y gas desde los pozos, las estaciones de flujo y de allí a los centros de almacenamiento, se hace con tuberías metálicas que
en acción con el agua del lago se corroen, debilitan y generan facilidad de fuga. “Estuvimos buscando respuesta tecnológica a este tema, y conseguimos una tubería cuyo cuerpo es de acero y está recubierta de poliuetano de alta densidad y es flexible”. Refirió que esta tubería no se daña en contacto con el lago, no se corroe, no crea perforaciones, lo que permite que de forma rápida se pueda disminuir el problema de fuga. Indicó que ya fueron conectados
110 pozos y se han tendido 100 kilómetros de tubería. Asimismo, informó que cuentan con 500 kilómetros más de tubería, ya en el país, para trabajar en función de la meta inter anual de conectar 1000 kilómetros de tubería. “Esto lo hacemos para mejorar las relaciones de trabajo con los obreros. Los estamos dotando de tecnología, de extraordinarias condiciones en materia laboral para que sigan cumpliendo con eficiencia su labor en el Lago de Maracaibo”, recalcó.
El ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, manifestó que las nuevas tuberías no se corroen ni se dañan ante el constante contacto con las aguas lacustres.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 30 de julio de 2011
Opinión w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Felipe González
JUAN CARLOS APITZ
¿
En los tiempos que están por venir debemos quedarnos con la misma Constitucion o, por el contrario, aprobar una nueva Carta Magna para la era post-Chávez? Desde nuestra Independencia hasta hoy, quienes han llegado al poder en Venezuela se han sentido constituyentes: dueños de hacer y de rehacer la Constitución. No la ven hacia arriba, como algo superior a lo que deben someterse, sino hacia abajo: sometiéndola a cambios interminables desde afuera. Y afuera rigen leyes no escritas que, en la práctica, han pesado más que las otras. El primer artículo de esa Constitución no escrita es: “El que puede manda”. En su versión más primitiva (la guerra de todos contra todos), no hacen falta otros artículos. Cada caudillo es dueño de vidas y haciendas, mientras puede. Esta terrible inseguridad afecta incluso a los mismos caudillos, que, para reducirla, pueden hacer alianzas: crear una Constitución menos primitiva, aunque todavía inestable, porque nada garantiza su cumplimiento.
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
una nueva Constitución escrita, pero el tiempo y las ambiciones de los demás los derrocó. Muy lentamente, los liberales y conservadores al asaltar el poder fueron imponiendo una nueva Constitución no escrita, más o menos impersonal: el presidente de turno es el Supremo Árbitro. Nadie llega al poder para quedarse por siempre. Los aspirantes renuncian a las armas y al asesinato político. Se llega al poder desde abajo, no desde afuera. Todos pueden participar, haciendo cola mansamente y aceptando que subirán hasta donde el Supremo Árbitro lo permita. Al terminar su turno, se retirarán tranquilamente sin crear problemas ni ser perseguidos por lo que se robaron. La impunidad es total frente a la ley escrita, no ante el Supremo Árbitro. En fin, la tarea histórica hoy es lograr lo que no logramos desde la Independencia: el imperio de la ley escrita como Supremo Árbitro impersonal, por encima de todos los poderes legítimos e ilegítimos. Y para eso no hace falta una nueva Constitución, hacen falta nuevos ciudadanos comprometidos con su destino. Ex magistrado de TSJ
LUIS UGALDE
informatica@versionfinal.com.ve
Wendy Rincón Valles
Entonces, el reparto geográfico del poder (que fue el punto de partida de Páez para su Constitución no escrita) es el llamado cártel en el mundo económico: no competir ruinosamente por el mercado total, sino repartírselo por zonas, dentro de las cuales cada empresa (personal) es un monopolio exclusivo. Es asi como, el Centauro de los Llanos permitió que los caciques locales hicieran de las suyas en zonas delimitadas, siempre y cuando no se extralimitaran. Fue un cártel organizado desde la Presidencia. La solución fue estable porque su gran constituyente logró imponerse como Supremo Árbitro. A costa de los caudillos locales, fue centralizando recursos suficientes para sofocar a cualquier ambicioso que se extralimitara. Pero no suficientes para sofocar el desafío de todos juntos. Cuando vio que se extendía la falta de respeto al Supremo Árbitro, prefirió abandonar el poder. No creía que los aspirantes fueran capaces de ponerse de acuerdo para construir un nuevo cártel sin Supremo Árbitro, menos aún que aceptaran su Constitución como Supremo Árbitro (impersonal). Los Monagas creyeron que la solución estaba en
Ni capitalismo ni socialismo
infografia@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
opinion@versionfinal.com.ve
¿La bicha o la otra?
Jefe de Infografía Andrea Phillips Jefe de Informática Guillermo Mendoza
“La libertad se pierde cuando se empieza a temer”.
L
a palabra “socialismo” confunde más que aclara: Hitler se proclama (nacional) socialista y también Mao, Stalin, Castro y Kim Il Sung, con sus regímenes totalitarios. “Socialista” es también el apellido de envidiables democracias solidarias de economía capitalista En Venezuela vivimos el fin de una ilusión y el forzoso aterrizaje de la nube “socialista” para construir una sociedad más humana, libre y solidaria. El “socialismo” como respuesta está muerto en el mundo. No así las necesidades y valores humanos que lo buscan. El “capitalismo” está en una crisis sin solución capitalista. Hoy “socialismo” vs. “capitalismo” es un debate entre palabras cómodas y anticuadas que no aclaran, sino que impiden. Hablar de una “sociedad capitalista” es un absurdo, pues ni hay tal cosa ni puede haberla. Una economía pudiera definirse como capitalista, pero una sociedad es mucho más que su economía. El actual malestar de Europa o de EE.UU no se resuelve con más capital y más mutilación economicista, sino con el fortalecimiento de valores y dimensiones no económicas de la realización humana. La palabra “socialismo” confunde más que aclara: Hitler se proclama (nacional) socialista y también Mao, Stalin, Castro y Kim Il Sung, con sus regímenes totalitarios. “Socialista” es también el apellido de envidiables democracias solidarias de economía capitalista, como Noruega y Suecia. No estamos proponiendo una tercera vía, sino una primera con más clara definición de la sociedad deseable y posible: ¿qué economía, qué poder político, y qué relaciones sociales? Tres aspectos de una misma sociedad entrelazados y en interacción. Economías capitalistas conviven
con políticas dictatoriales, con monarquías semifeudales y estamentales, con democracias en sociedades individualistas, o por el contrario en sociedades solidarias y más igualitarias. El Chile de economía capitalista no es el mismo con el dictador Pinochet que con la socialista Bachelet; ni China de partido único comunista y Francia son iguales, aunque sus economías sean capitalistas. El mundo y Venezuela necesitan avanzar hacia una sociedad con valores e instituciones solidarios, con una política democrática participativa y con una economía de mercado. Tres realidadesinstintos diferentes en la sociedad y en la persona humana: 1) el poder, 2) la producción y posesión de bienes y 3) la valoración de la dignidad y convivencia humanas. Ni Cuba, ni Venezuela tendrán un futuro más humano, si no cambian decididamente en los tres aspectos. Lo mismo se diga de EE.UU, de China o de Europa. Necesitamos democracia y solidaridad, con economía de mercado. Es evidente la fuerte influencia de la economía en toda realidad, pero falso que lo económico determine unilateralmente todo, y que lo socio-cultural y lo político sean simples reflejos unívocos de la economía. En la profunda identidad humana trascendente, son decisivas su espiritualidad y valores humanos, y mortal su carencia, por lo que es indeseable una “sociedad capitalista”, es decir dominada por el capital. Economía capitalista significa economía del capital, y lo era en la Europa de 1860 y después, donde el capital, como rey exclusivo, definía el hecho productivo y la vida. Siglo y medio después la “economía capitalista” debe ser superada: los otros factores productivos cuentan y la sociedad –nacional y mundial - y su política deben señorear su economía y ordenarla a los fines humanos. De lo contrario, la lógica del capital como fuerza des-
bocada va a destruir la tierra y la convivencia digna de una humanidad de pueblos diversos. Consideramos que la “economía de mercado” es un instrumento (instrumento, no fin) mejor que otros para el intercambio de bienes y servicios, para el estímulo de la eficiencia y creatividad y la combinación de los factores de producción, y para el mejor servicio a los usuarios. Pero la economía es ciega y abusiva y ahoga la competencia, sin una sociedad democrática y solidaria, sin fines humanos y sin Estado ni institucionalidad reguladores. Siempre habrá quien gane más o pierda, pero no es aceptable que eso no se regule y que haya personas, clases, naciones, regiones, condenadas - ellas y sus hijos- al infierno de los perdedores perpetuos. Es indispensable el renacer de lo público y de la solidaridad frente al individualismo exacerbado: Democracia solidaria con economía de mercado como instrumento productivo. Sin soñar lo imposible no conquistaremos lo posible; pero la pretensión de imponer lo imposible desde el poder siempre será dictadura de muerte. Rector de la Ucab
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO: 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
(47%) = 98 DIPUTADOS OPOSICIÓN:
5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS Fuente: CNE
Maracaibo, sábado, 30 de julio de 2011 CULTURA VERSIÓN FINAL 11
PDVSA LA ESTANCIA
La exhibición se inaugurará mañana en el marco de los 200 años de la Independencia
Patrimonio cultural será reflejado en una muestra fotográfica CORTESÍA MIREYA FERRER
Álvaro Silva, director de la Escuela de Fotografía “Julio Vengoechea”, dijo que los asistentes podrán deleitarse con 104 imágenes del lente de 58 fotógrafos. La exhibición se llevará a cabo en las salas 3 y 4 del CAM-LB. Redacción/Cultura
P
ara celebrar el XX aniversario de la Escuela de Fotografía “Julio Vengoechea”, mañana será inaugurada la Muestra de Fotografía “Identidad Bicentenaria” a las 12:00 del mediodía en las Salas 3 y 4 del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez. Álvaro Silva, director de la Escuela de Fotografía Julio Vengoechea, adelantó que se trata de una exhibición colectiva nacional itinerante constituida por 104 fotos de 58 fotógrafos, agrupadas en 17 propuestas. Según Silva, la temática gira alrededor del patrimonio heredado en los 200 años de independencia que se están cumpliendo en el año 2011. Cada fotógrafo es coautor, hace un texto introductorio del sentir de cada grupo de fotografías, “como una especie de resumen o semblanza del trabajo presentado”, dijo. Entre los fotógrafos de reconocida trayectoria que expondrán en esta oportunidad son
Alejandro Vásquez, Mireya Ferrer, Ramón Grandal y Gilda Pérez. E igualmente Álvaro Silva, Miguel Moya, Luis Trujillo, Leonor Bassalo, Aarón Sosa y Jean Herrera. Temporada vacacional El Director de la escuela fotográfica recordó que la fiesta aniversario continuará el lunes 01 de agosto a las 5:00 de la tarde con un conversatorio acerca de la Identidad Bicentenaria y la Fotografía Nacional, en la cual intervendrán algunos participantes de la muestra fotográfica. La Escuela de Fotografía “Julio Vengoechea” funciona en la Calle Carabobo con Av. 7 Vargas. Están en proceso de preinscripción hasta la tercera semana de septiembre para el curso regular. Para mayor información puede comunicarse a través del 0261-7117870, entre las 2:30 de la tarde y las 8:00 de la noche de lunes a viernes. En esta temporada de vacaciones ofrecerán un Taller de
Retrato de la fotógrafa zuliana, Mireya Ferrer, quien será una de las exponentes en la muestra que se realizará hoy en el CAM-LB a las 12 del mediodía.
Fotografía para Niños que se realizará en la sede de la escuela durante las dos primeras semanas de agosto. Comenzará el martes 2 de agosto de 2011. Los aspirantes deben tener entre 9 y 13 años y
una cámara digital de cualquier calidad e incluso la cámara de un celular. Las inscripciones serán de 9:00 de la mañana a 12 del mediodía y de 2:30 a 5:30 de la tarde.
“La Piragua” y “La Vela” fueron algunos temas que hicieron bailar al público
La agrupación SonD’Aky interpretó recitales de grandes salseros en el BCV Redacción/Cultura El Auditorio “Gastón Parra Luzardo” del Banco Central de Venezuela en Maracaibo, fue el escenario para que la comunidad disfrutara del magnífico trabajo musical de la Orquesta Zuliana “SonD’Aky”, conformada por doce jóvenes talentosos de amplia experiencia, quienes ofrecieron un amplio repertorio en distintos estilos y épocas de un género tan popular y conocido como la salsa. Esta velada musical fue oportuna para recordar al “Sonero de América” Joe Arroyo, recientemente fallecido,
con temas como “La Piragua” y “La Vela”, además de reconocer a quienes por décadas se han mantenido en el gusto de la gente como nuestro Oscar de León y la Dimensión Latina, así otros gigantes de la música como Héctor Lavoe, Celia Cruz y Willie Colón. La orquesta SonD’Aky, dirigida por Oscar Martínez, con las voces de Johanna Sayago, Gerardo Alonso y Hendrik Morantes, acompañados por talentosos músicos como Álvaro Arias en el piano, Arnaldo Herrera en el bajo, Alberto Martínez en el bongo campana, Samuel Paredes en las congas, Tony Cabrita como segunda trompeta, Niuman Cas-
tellano, primera trompeta, Jiovanny Morales y Octaviano Cubillán en los trombones, se abren paso en el gusto del público con más de diez años haciendo bailar a todos. La invitación es para el próximo jueves 4 de agosto, a las 4:30 de la tarde para que los más pequeños de la casa disfruten con el Concierto Didáctico de la Orquesta de Vientos José Luis Paz, acompañados de temas de dibujos animados. La entrada al evento es totalmente gratuita y a partir de las 4:30 de la tarde el público tendrá acceso al estacionamiento, sólo para este espectáculo.
Cierran mes de julio con cantos latinoamericanos Redacción/Cultura En Pdvsa La Estancia Maracaibo, el mes de julio fue de expresiones musicales tradicionales, que reflejaron el sentir de los pueblos bolivarianos, enmarcadas en la programación “Cantos de Nuestra América Bicentenaria”, para celebrar los doscientos años de la independencia latinoamericana. Es por ello que Petróleos de Venezuela ofrece un fin de semana cargado de actividades musicales e infantiles que cierran el mes con agrupaciones que le ofrecen al público de la ciudad cantos de solidaridad, populares y de tradición venezolana. Kanvahué, una agrupación experimental, proveniente de Falcón, compuesta por tres voces femeninas, llegó a los escenarios de Pdvsa La Estancia Maracaibo para difundir la sonoridad de la cultura latinoamericana con una tradicional presentación. Continuando con los conciertos, la sonoridad ingenua y destemplada, conjugada con el cuatro y el sentir venezolano de la agrupación larense “Carota, Ñema y Tajá” hoy será apreciada por el público a partir de las 7:00 de la noche para cerrar oficialmente el mes de Cantos de Nuestra América Bicentenaria. “El Grupo Titilar” ofrecerá mañana desde las 10:00 de la mañana, la puesta en escena ¡Viva el 19 de abril!, una breve reseña teatral que explicará los hechos que contextualizan la firma del acta de la Independencia y recordará que Venezuela logra su libertad creyendo y soñando.
CATACEZ VENDE Mobiliario de Comedor usado a buen precio. Los interesados deberán depositar la compra en Cta. Corriente B.O.D. N°-0007111304, o llamar a Telf. 04140673238 - 04167604132 CANT
PRECIO
DESCRIPCIÓN
2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 18 70 40 1
400 - c/u Bs. F 700 Bs. F 400 Bs. F 300 Bs. F 400 Bs. F 600 Bs. F 500 Bs. F 500 Bs. F 600 Bs. F 300 Bs. F 500 Bs. F 500 Bs. F 400 Bs. F 500 Bs. F 400 Bs. F 300 Bs. F 500 Bs. F 600 Bs. F 500 Bs. F 1.000 Bs. F 700 Bs. F 500 Bs. F 0 Bs. F 300 Bs. F 100 Bs. F 600 200 c/u 30 c/u 10 c/u Bs. F 200
73 1
20 c/u Bs. F 1.500
Fogones 0,60x0,60x0,60 en Hierro Estantería para mercancía seca, color naranja Fregadero Industrial Gabinete escurre plato tipo pared de 1.8x0.70 acero inoxidable mueble para cubiertos acero inoxidable Mesón autoservicio agua caliente con bandeja en acero inoxidable Mesón de autoservicio frío para ensalada y postre 1.5x0.70x0.90 Mesón baño de María acero inoxidable Mesón cava Horizontal Congelador tipo Horizontal Refrigeradora tipo utilitis 2 puertas 1.30x0.70x1.70 Refrigeradora de 3 puertas tipo horizontal Mesón de acero Inoxidable tipo mesa Mostrador color naranja para colocar caja registradora Gabinete color naranja con vidrio para cobrar Mesa de Acero Inoxidable 1x0.70x0.87 Mesa de Acero Inoxidable grande 2.0x0.7x0.87 Freidor Industrial 2 cestas 0.5x0.6x0.87 Acero Filtro o dispensador de agua Cocina tipo mesa 6 Hornillas 1.5x0.8x0.87 Horno a gas con plancha de acero plancha a gas de Acero Tostadora Industrial dañado Mesa de parte superior de Madera Estante Metálico Licuadora Industrial Mesas, Metálicas con formica parte superior Sillas Metálicas Sillas para reparar Lavaplato 2 ponchera Refrigerador de pepsi-cola y refrigerador de coca-cola Bandejas plásticas Marrones Aire Central 10 Ton
12 VERSIÓN FINAL MERCADEO Maracaibo, sábado, 30 de julio de 2011
El nuevo jefe de Telefónica Venezuela viene de dirigir en Colombia. Tiene exitosa trayectoria en Perú. Ha sido clave en el desarrollo de las tecnologías de banda ancha y en la activación de los servicios de televisión.
Michael Duncan reemplaza a Juan Abellán, quien se traslada a México
Movistar estrena presidente
Redacción / Mercadeo
T
elefónica Latinoamérica anuncia nuevos nombramientos en sus operaciones de Venezuela, México y Colombia. Por los logros obtenidos en nuestro país, Juan Antonio Abellán, ha sido designado Consejero Delegado de Telefónica México, luego de su destacada gestión como Presidente de Telefónica Venezuela. Abellán cuenta con una sólida trayectoria en la compañía de más de 10 años. Anteriormente estaba al frente de la operación del Grupo Telefónica en Centroamérica (Guatemala, El Salvador, Panamá y Nicaragua). Comenzó su carrera en la corporación en el año 2000 como Gerente General de Telefónica Multiservicios (filial de Telefónica El Salvador) y posteriormente asumió la Dirección General de Telefónica Centroamérica. Ahora tiene el compromiso de definir la estrategia de posicionamiento de Telefónica en el mercado azteca, clave para el crecimiento de América Latina. Entre sus principales logros durante su gestión en Venezuela destacan: La renovación por 11 años más de la concesión otorgada por el Estado venezolano a Telefónica Venezuela, la cual autoriza el uso y explotación de la porción del espectro radioeléctrico en la banda de 850 MHz; el reconocimiento por dos años
Juan Abellán, presidente saliente, sembró importantes logros en el país.
consecutivos de Telefónica como el mejor lugar para trabajar, según el Great Place to Work Institute, y la implementación a nivel nacional de un modelo único de atención al cliente que requirió una transformación cultural en la organización, con mención especial del twitter @ presid_movistar que ya cuenta con más de 180.000 seguidores. Llegó la red 3.5 G Asimismo, cabe destacar, la introducción y expansión de la red 3.5G
Michael Duncan, nuevo presidente de Telefónica, viene con grandes expectativas.
en toda Venezuela; el posicionamiento de la Fundación Telefónica como uno de los principales referentes en materia de responsabilidad social empresarial; el impulso de la empresa para incorporarse a las redes sociales con una gestión cercana y directa; su decidido apoyo a la campaña para la prevención del robo de celulares, lo que ha trascendido hasta convertirse en un tema de interés gubernamental. En un entorno muy competitivo y una crisis mundial, Abellán ha
figurado por el cumplimiento del presupuesto de la operadora, con importantes aportes al crecimiento de Telefónica Latinoamérica. Destaca también por su calidez humana, transparencia y apoyo a sus colaboradores, compromiso con Telefónica, cercanía con el cliente y su gran capacidad de innovación y mejora continua. A su vez Telefónica Latinoamérica ha formalizado la designación de Michael Duncan como Presidente de Telefónica Venezuela, con el
reto de mantener y fortalecer el liderazgo de Movistar en dicho país. Michael Duncan, administrador por la Universidad de Northampton Inglaterra, fue Director General de Telefónica Telecom, el operador de telecomunicaciones con mayor cobertura en Colombia, desde agosto del 2009 hasta la fecha. En dicha empresa lideró un profundo proceso de transformación que le permitió a la compañía convertirse en uno de los tres más grandes operadores de internet de banda ancha, encabezando la captura de mercado durante el 2010. Igualmente, profundizó la estrategia de paquetización, fortaleciendo la presencia de Telefónica Telecom como operador de televisión. Cabe destacar que el gran crecimiento en banda ancha y televisión estuvo acompañado por los mejores índices de satisfacción al cliente en empresas del sector. El nuevo presidente de Telefónica en Venezuela fue Gerente General de Telefónica del Perú, empresa a la que consolidó como el principal operador de telecomunicaciones de ese país. Fue Gerente Central Residencial desde el 1° de enero de 2004 hasta el 31 de diciembre de 2005. Era a su vez director de Media Networks Perú S.A.C. y Telefónica Multimedia S.A.C. Se incorporó al Grupo Telefónica en febrero de 1996 como Subgerente de Marketing y en diciembre de ese año asume la misma posición en Telefónica Multimedia. En 1999 es nombrado Gerente General de Telefónica Multimedia S.A.C.; ha sido a su vez gerente general de Servicios Globales de Telecomunicaciones S.A.C., director alterno de Telefónica del Perú S.A.A. ODAILYS LUQUE
La entidad financió Bs.F 15.391 millones en créditos en el primer semestre 2011
El B.O.D. entre los cinco grandes del país Redacción/Mercadeo Los resultados al cierre del primer semestre de 2011, evidencian que el Banco Occidental de Descuento reafirmó su posición entre los cinco grandes bancos del sistema financiero venezolano. En el otorgamiento de créditos finalizó con una cartera de Bs. 15.391 millones y una participación de mercado de 7,0%, registrando un crecimiento en lo que va de año de Bs. 2.106 millones, equivalente al 15,8%. Al adicionarle Corp Banca se ubicaría como el tercer banco privado con mayor crecimiento en créditos y su cuota de mercado pasaría de 7,0% a 10,9%.
Durante el período señalado, destacó igualmente el sólido crecimiento en las captaciones del público, con un saldo de Bs. 22.384,4 millones, producto de un crecimiento absoluto y relativo en el semestre de Bs. 2.697 millones y 13,7%, respectivamente. Entre los bancos privados fue el cuarto con mayor crecimiento en bolívares y al agregarle Corp Banca se convertiría en la tercera institución privada con el más alto incremento en depósitos del público, durante el primer semestre. Al sumar ambas instituciones consolidan el quinto lugar del ránquin de depósitos con una cuota de mercado del 11,7%. Los activos, por su parte, ascen-
dieron a Bs.F. 28.732 millones, manteniéndose el B.O.D. como el cuarto privado en el ranking con un 6,1% de participación de mercado, luego de un aumento de 12,2% en los últimos 6 meses. Con la unión de Corp Banca alcanzarían una cuota de mercado de 8,9% en el total activo de la banca. Asimismo, la importancia del otorgamiento de préstamos se pone de manifiesto en el porcentaje que éstos representan con respecto al activo total (53,5%), superior al 46,7% de promedio de la banca comercial y universal, con una cartera de 4,6% de inmovilizaciones, cuyo porcentaje viene disminuyendo progresiva-
BOD, registró un sólido crecimiento en las captaciones del público con Bs.F 22.384,4 millones
mente, aunado a un adecuado nivel de cobertura de la misma (174,9%). Este significativo volumen de negocios se encuentra respaldado por un patrimonio del B.O.D. de Bs. 2.522 millones, reflejándose un crecimiento de 21,4% en el primer semestre, siendo hasta esta fecha el
cuarto banco privado con el mayor patrimonio. De igual forma, vale destacar el sólido crecimiento que mostró el B.O.D. en su rentabilidad sobre el patrimonio (ROE), al finalizar el primer semestre en 31,7% versus 30,2% de promedio del sistema.
Maracaibo, sábado, 30 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
La escuela de béisbol “Dumar” de Ciudad Ojeda ya se encuentra en el estado Carabobo
Van por el campeonato U
na nueva prueba tiene el béisbol zuliano, cuando hoy comience el Campeonato Nacional de la categoría Infantil en tierras valencianas. Nuestro estado será representado por la escuela de béisbol “Dumar”, de la Costa Oriental del Lago. Versión Final muestra a tres de los “Ases del Futuro” que lucharán por traer el título de campeones al estado Zulia. Maikol Herrera, (en la foto) es una de las promesas de la organización. Se desempeña como primera base y jardinero.
- 16 -
Ases del Futuro Maikol Herrera
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 30 de julio de 2011
La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador
Equipo Pos
Adrián González Michael Young José Bautista Jacoby Ellsbury Casey Kotchman
BOS TEX TOR BOS TB
JONRONES Bateador José Bautista Curtis Granderson Mark Teixeira
HITS Bateador
AVG
1B BD RF CF 1B
.352 .333 .327 .325 .324
Equipo Pos TOR RF NYY CF NYY 1B
HR 31 28 28
LIGA NACIONAL Equipo Pos
Adrián González Michael Young Jacoby Ellsbury Melky Cabrera
KC
LF
130
Dustin Pedroia
BOS
2B
124
José Reyes Ryan Brayn Daniel Murphy Joey Votto Todd Helton
Equipo Pos
2B
JONRONES Bateador
DOBLES Bateador
1B
TEX BOS
BD CF
148 138 136
Paul Konerko
CWS
1B
24
Miguel Cabrera
DET
1B
22
CI
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
Equipo Pos BOS
Paul Konerko
ANOTADAS Bateador Curtis Granderson Jacoby Ellsbury José Bautista Adrián González Miguel Cabrera
1B
NYY
CF
TEX
3B
NYY
1B
77 76 76
CWS
1B
74
Equipo Pos NYY BOS TOR BOS DET
CF CF RF 1B 1B
José Bautista Miguel Cabrera Adrián González Dustin Pedroia Kevin Youkilis
87
SLUGGING Bateador
C 91 78 77 74 72
H
BOS
Ben Zobrist Adrián González Michael Young Alex Gordon Adrián Beltre
IMPULSADAS Bateador Adrián González Curtis Granderson Adrián Beltré Mark Teixeira
PROMEDIO Bateador
TB BOS TEX KC TEX
2B 1B BD LF 3B
TOR DET BOS BOS BOS
33 30 30 30 29
RF 1B 1B 2B 3B
Equipo Pos
Lance Berkman Matt Kemp Mike Stanton Prince Fielder
OB
IMPULSADAS Bateador
.463 .430 .414 .407 .392
Ryan Howard Matt Kemp Prince Fielder Ryan Braun Lance Berkman
SLG
ANOTADAS Bateador
José Bautista
TOR
RF
.670
Curtis Granderson
NYY
CF
.569
Miguel Cabrera David Ortiz Adrián González
DET BOS BOS
1B BD 1B
.564
.562 .560
José Reyes Rickie Weeks Drew Stubbs Justin Upton Ryan Braun
Equipo Pos NYM MIL NYM CIN COL
SS LF 2B 1B 1B
Equipo Pos
Equipo Pos NYM
SS
137
Starlin Castro Michael Bourn Hunter Pence Joey Votto
CHC HOU HOU CIN
SS CF RF 1B
131 129 123 123
Equipo Pos
CF CF RF 1B
27 24 24 23
Equipo Pos
CI
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
STL LAD FLO MIL
FIL LAD MIL MIL STL
1B CF 1B LF RF
77 75 74 71 69
NYM MIL CIN ARI MIL
SS 2B CF RF LF
NYM ARI NYM SD HOU
2B
RF RF 2B 3B LF
30 29 28 27 27
OB
Joey Votto
CIN
1B
.427
Matt Holliday
STL
LF
.409
Prince Fielder Todd Helton Ryan Braun
MIL COL MIL
1B 1B LF
.403
C
SLUGGING Bateador
77 71 67 66 65
Lance Berkman Ryan Braun Matt Kemp Justin Upton Matt Holliday
Equipo Pos
H
José Reyes
DOBLES Bateador
HR
LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL
JG
JP
DIF
U10
ESTE
JG
JP
DIF
U10
64 61 54 53 41
39 41 50 52 60
2.5 10.5 12.0 22.0
7-3 6-4 4-6 6-4 4-6
Filadelfia Atlanta
65
39
-
6-4
61 54 52 49
45 51 53 55
5.0 11.5 13.5 16.0
4-6 7-3 6-4 2-8
JG
JP
DIF
U10
JG
JP
DIF
U10
55 52 51 49 44
50 50 52 56 61
1.5 3.0 6.0 11.0
5-5 3-7 6-4 5-5 5-5
JG
JP
DIF
U10
57 54 55 50 42 35
49 49 50 55 63 70
1.5 1.5 6.5 14.5 21.5
6-4 5-5 5-5 3-7 4-6 4-6
60 58 47 44
46 48 58 60
2.0 12.5 15.0
5-5 7-3 6-4 1-9
JG
JP
DIF
U10
JG
JP
DIF
U10
61 58 54
41 48 50
-5.0 8.0
6-4 7-3 4-6
61 57 49 47 46
44 48 56 57 60
4.0 12.0 13.5 15.5
7-3 6-4 4-6 5-5 5-5
JG
JP
LIGA AMERICANA
.343 .328 .320 .319 .315
Equipo Pos STL MIL LAD ARI STL
RF LF CF RF LF
.407 .401
SLG .595 .595 .573 .548 .543
PITCHEO
LIGA AMERICANA
LANZADORES PARA HOY
AVG
Carlos Beltrán Justin Upton Daniel Murphy Chase Headley Carlos Lee
POSICIONES ESTE Boston Nueva York Tampa Bay Toronto Baltimore CENTRAL Detroit Cleveland Chicago Minnesota Kansas City OESTE Texas Los Ángeles Oakland Seattle WILD CARD Nueva York Los Ángeles Tampa Bay
HITS Bateador
NY Mets Florida Washington CENTRAL Milwaukee Pittsburgh San Luis Cincinnati Chicago Houston OESTE S. Francisco Arizona Colorado LA Dodgers San Diego WILD CARD Atlanta Arizona Pittsburgh
61 57 54
45 48 49
DIF -3.5 5.5
U10 4-6 6-4 5-5
LIGA NACIONAL
J-1 Baltimore (Por anunciar) en Nueva York (Colon 7-6)
1:35PM
Nueva York (Dickey 5-8) en Washington (Marquis 8-5)
7:35PM
Texas (Holland 9-4) en Toronto (Mills 0-0)
1:37PM
Pittsburgh (McDonald 7-4) en Filadelfia (Lee 9-7)
7:35PM
Los Ángeles (Haren 10-6) en Detroit (Below 0-1)
4:40PM
Florida (Sánchez 6-3) en Atlanta (Hudson 9-7)
7:40PM
Tampa Bay (Cobb 3-0) en Seattle (Pineda 8-7)
4:40PM
Houston (Happ 4-12) en Milwaukee (Gallardo 11-7)
7:40PM
J-2 Baltimore (Britton 6-7) en Nueva York (Nova 8-4)
7:35PM
San Francisco (Bumgarner 6-9) en Cincinnati (Leake 8-6)
7:40PM
Kansas City (Paulino 1-8) en Cleveland (Masterson 8-7)
7:35PM
Colorado (Jiménez 6-9) en San Diego (Harang 9-2)
8:05PM
Boston (Lester 10-4) en Chicago (Humber 8-6)
7:40PM
Minnesota (Blackburn 7-7) en Oakland (Moscoso 3-5)
9:35PM
Arizona (Owings 4-0) en Los Ángeles (Billingsley 9-8)
10:40PM
GANADOS Pitcher CC Sabathia, NYY Justin Verlander, DET
Jered Weaver, LAA Josh Tomlin, CLE Mark Scherzer, DET
LIGA NACIONAL G
GANADOS Pitcher
G
15 14 14 11 11
Roy Halladay, FIL Cole Hamels, FIL Jair Jurrjens, ATL Clayton Kershaw, LAD Kevin Correia, PIT
12 12 12 12 12
EFECTIVIDAD Pitcher
Efec
Jared Weaver, LAA Josh Beckett, BOS Justin Verlander, DET CC Sabathia, NYY Justin Masterson, CLE
1.79 2.17 2.34 2.56 2.57
PONCHES Pitcher
P
Justin Verlander, DET CC Sabathia, NYY James Shields, TB Félix Hernández, SEA
169 156 153 153
David Price, TB
141
JUEGOS SALVADOS Pitcher
S
José Valverde, DET Mariano Rivera, NYY Jordan Walden, LAA Brandon League, SEA Jonathan Papelbon, BOS
27 26 24 23 23
EFECTIVIDAD Pitcher
E
Jair Jurrjens, ATL Jeff Karstens, PIT Roy Halladay, FIL
2.38 2.41 2.55
Cole Hamels, FIL Clayton Kershaw, LAD
2.61 2.72
PONCHES Pitcher Clayton Kershaw, LAD Tim Lincecum, SF Cliff Lee, FIL Roy Halladay, FIL Cole Hamels, FIL
P 173 152 148 147 140
JUEGOS SALVADOS Pitcher
S
Brian Wilson, SF Craig Kimbrel, ATL Joel Hanrahan, PIT Heath Bell, SD
33 31 30 30
* No incluye jornada de ayer
Maracaibo, sábado, 30 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El extrovertido nadador estadounidense cosechó cuatro doradas en el Mundial de Shanghai
Ryan Lochte: El nuevo Rey tritón Con 26 años en su haber, el de Florida salió de la sombra de su compañero de selección y uno de los mejores atletas de todos los tiempos en la disciplina, Michael Phelps. AFP
C
on su apariencia de eterno estudiante, el estadounidense Ryan Lochte, gracias a sus tres oros individuales y uno en relevos en el Mundial de Shanghai, ha salido definitivamente de la sombra de su compatriota Michael Phelps para convertirse en un nuevo astro de la natación. El deportista Florida, de 26 años, adepto al surf y a la moda, es conocido tanto por su naturalidad y simpatía fuera del agua como por su rigor y profesionalidad dentro de la piscina. Y si Phelps no le hiciera sombra sería considerado sin duda como uno de los mejores nadadores del mundo. Durante mucho tiempo Lochte sólo era conocido por sus buenos resultados en las pruebas de espalda pero sin ser un nadador completo, que sólo ganaba carreras menores, siempre por detrás de Phelps, el mejor nadador de todos los tiempos con su palmarés impresionante de 14 medallas de oro olímpicas. Pero en Shanghai, e incluso antes, Lochte, nacido en la ciudad de Rochester (estado de Nueva York) está demostrando que es el único que tiene madera para rivalizar con Phelps, gracias a su polivalencia, su gran capacidad de trabajo y su estabilidad emocional. Progreso constante En 2008, en los Juegos de Pekín, cuando Phelps se llevó sus ocho oros, superando el récord del mítico Mark Spitz, Lochte logró su primer gran triunfo en una carrera individual en la prueba de los 200 espalda. Desde entonces no ha parado de progresar acumulando más títulos internacionales que cualquiera de sus rivales. “Lo que hizo Michael en 2008 entró en la historia. Pero fue hace tres años. Estamos en 2011 y todo es posible, sé que soy mucho mejor nadador
que en 2008”, dijo Lochte poco antes del Mundial de Shanghai. En la ciudad china el nadador, que ya se había colgado cuatro oros en la cita mundial de Roma 2009, superó Phelps en dos ocasiones, en los 200 libres y los 200 estilos, además de conseguir un tercer título individual en 200 espalda. Ambos colaboraron además codo con codo en el oro ganado por Estados Unidos en los 4x200 relevos en China. A estos méritos hay que añadirle el récord mundial de Lochte en 200 estilos, el primero desde que se que prohibieron en 2010 los “superbañadores” de poliuretano que permitieron batir récords en el Mundial de Roma. “Quería hacer algo que todo el mundo creía que sería imposible”, dijo Lochte, que recibió las felicitaciones de su compatriota. “Hizo pequeñas cosas y las puso una detrás de otra. Mejoró muchísimo su técnica bajo el agua y ganó en velocidad. Está superconcentrado y se nota”, dijo Phelps. Bajo las órdenes de Gregg Troy, su entrenador en Gainesville (Florida), el mismo que cuando estaba en la universidad, Lochte ha cambiado su alimentación y mejorado su preparación física fuera del agua. En lo personal, Phelps y Lochte tienen dos personalidades muy distintas. “Tenemos dos estilos de vida diferentes. Él (Phelps) es un poco más conservador y yo un poco más extravagante, un poco más loco”, admite. Y es cierto que el de Florida no duda en hacerse notar, con bañadores de color rosa o violeta o con calzado deportivo esmeralda, diseñado por él mismo. Mientras que Phelps recibe el aplauso unánime del público las victorias de Lochte suelen ir acompañadas de los gritos estridentes de sus fans adolescentes, maravilladas con sus ojos azules y su pelo rizado.
FICHA TÉCNICA:
Apellido: Lochte Nombre: Ryan dense Nacionalidad: estadouni 08/1984 03/ o: ent imi nac de ha Fec ter hes Roc o: Lugar de nacimient Talla: 1,88 m Peso: 87 kg ación/libre, Deporte/disciplina: nat vos rele , espalda, estilos
PALMARÉS:
∂ Juegos Olímpicos: 200 m espalda: 1º (2008) , 3º (2008) 200 m estilos: 2º (2004) 08) (20 3º : ilos 400 m est (2004, 2008) 4x200 relevos libres: 1º ∂ Mundiales: 200 m libres: 1º (2011) 100 m espalda: 2º (2007) 2007), 3º (2005, 2009) 200 m espalda: 1º (2011, 1), 2º (2007), 1º (2011) 201 200 m estilos: 1º (2009, , 2º (2007), 5º (2005) 400 m estilos: 1º (2009) (2009) 4x100 relevos libres: 1º (2005, 2007, 2009, 2011) 1º es: libr s evo rel 00 4x2
“TIBURÓN” DE PISCINA Lochte continúa confirmándose como la gran estrella del Mundial de natación de Shanghai, tras conseguir su tercer y cuarto oro, en 200 metros espaldas y relevos 4x200 metros libres, ayudando a su país a reafirmar su dominio. Lochte tras sus victorias previas en los 200 metros libre y 200 metros estilos, subió a lo más alto del podio en los 200 metros espalda y como integrante del equipo de relevos 4x200 metros libre del conjunto de las barras y las estrellas. Después de sus dos triunfos anteriores sobre su compatriota Michael Phelps, en los 200 libres y estilos, Lochte acaparó de nuevo los “flashes” y los elogios, ganando los 200 espalda con un tiempo de un minuto, 52 segundos y 96 centésimas, y los relevos 4x200 m, con 7:02.67.
Campeón olímpico vigente, mundial en 2007 y medalla de bronce en 2009, Lochte dominó claramente a sus rivales, que no pudieron ponerse a su ritmo, y se convierte en el sucesor en el palmarés de su compatriota Aaron Peirsol, cuatro veces campeón del mundo, ya retirado. Después, con el equipo estadounidense, superó en el podio a Francia (2º, 7:04.91) y China (3º, 7:05.67). “Todo el mundo hizo su trabajo. Salimos y lo hicimos lo mejor posible, eso es todo. Y al final ganamos”, dijo Lochte tras la victoria. El propio Lochte, de 26 años, había batido el récord mundial en 200 metros estilos, la primera marca mundial desde que se prohibió el uso de bañadores de poliuretano y materiales similares en 2010.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 30 de julio de 2011
Ases del Futuro
deportes@versionfinal.com.ve
La escuela de béisbol menor “Dumar” Luego de triunfar en el estatal los de la de Ciudad Ojeda, jugará desde hoy el Costa Oriental, se ganaron el derecho de Nacional de la categoría Infantil. participar en el campeonato de Carabobo.
Versión Final muestra a tres de los grandes prospectos que se forman y desarrollan en esta organización.
NOMBRE Y APELLIDOS: OMAR PÉREZ FECHA DE NACIMIENTO: 11/11/1999 EDAD: 11 ESCUELA: UE “MIGUEL ACOSTA” GRADO: 6TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: POLLO FRITO NOTA FINAL DE GRADO: 19 SECTOR DONDE VIVE: CIUDAD URDANETA (CIUDAD OJEDA) REPRESENTANTES: OMAR PÉREZ LIGA: LAGUNILLAS EQUIPO: “DUMAR” CATEGORÍA: INFANTIL POSICIÓN: CAMPOCORTO
NOMBRE Y APELLIDOS: MAIKOL HERRERA FECHA DE NACIMIENTO: 16/06/1999 EDAD: 12 ESCUELA: UE “MIGUEL ACOSTA” GRADO: 6 TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: LAS PANQUECAS NOTA FINAL DE GRADO: 19 SECTOR DONDE VIVE: BARRIO SIMÓN BOLÍVAR (CIUDAD OJEDA) REPRESENTANTES: MELQUÍDADES HERRERA LIGA: LAGUNILLAS EQUIPO: “DUMAR” CATEGORÍA: INFANTIL POSICIÓN: PRIMERA BASE Y JARDINERO
“QUIERO GANAR EL NACIONAL”
“MI OBJETIVO ES SER CAMPEÓN”
“Nosotros nos hemos preparado de una gran manera para alcanzar el objetivo, que no es otro que ganar el Campeonato Nacional en Carabobo”. Los compañeros lo definen como un gran jugador, que le llega a todas las pelotas y que sabe cómo resolver cada situación difícil del juego en el que se encuentre. Les da confianza y esperan que tenga un gran torneo porque eso les ayudará a ganar el título.
Este joven talento, mejor conocido como “Paco”, es una de las grandes promesas del equipo de la Costa Oriental. Lo que más llama la atención del joven inicialista, es su calidad al pararse en el home en busca de esos hits que ayuden a su equipo para sumar carreras. Sus compañeros lo definen como un jugador bien preparado y con gran sentido del humor.
WINDER HERNÁNDEZ NOMBRE Y APELLIDOS: WINDER HERNÁNDEZ FECHA DE NACIMIENTO: 05/11/1999 EDAD: 11 ESCUELA: UE “ANDRÉS BELLO” GRADO: 6 TO MATERIA FAVORITA: GEOGRAFÍA COMIDA FAVORITA: LA AREPA NOTA FINAL DE GRADO: 19 SECTOR DONDE VIVE: LAGUNILLAS REPRESENTANTES: MERVIS SÁNCHEZ LIGA: LAGUNILLAS EQUIPO: “DUMAR” CATEGORÍA: INFANTIL POSICIÓN: LANZADOR Y JARDINERO
“ME GUSTA SER EL CERRADOR”
OMAR PÉREZ
A sus 11 años de edad, Winder Hernández se caracteriza por su gran personalidad y ganas de ganar cada encuentro. “Siempre juego en los jardines, pero me gusta cuando el partido se pone apretado y mi mánager me da la confianza de ser yo el cerrador”. Sus compañeros creen que tiene todas las condiciones para ser un pelotero profesional.
MAIKOL HERRERA
Maracaibo, sábado, 30 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El español Fernando Alonso fue segundo por delante de Jenson Button
TIEMPOS DE LA JORNADA
Hamilton dominó los ensayos libres
Lewis Hamilton (GBR).......................1:21.018 Fernando Alonso (ESP) .................... 1:21.259 Jenson Button (GBR) ....................... 1:21.322 Mark Webber (AUS) .........................1:21.508 Sebastián Vettel (GER).....................1:21.549 Felipe Massa (BRA) ..........................1:22.099 Nico Rosberg (GER) ..........................1:22.121 M. Schumacher (GER) .....................1:22.440 Paul di Resta (SCO)..........................1:22.835 Adrián Sutil (GER)............................1:22.981 K. Kobayashi (JPN) ..........................1:23.030 Sergio Pérez (MEX) ..........................1:23.399 R. Barrichello (BRA) .........................1:23.679 Nick Heidfeld (GER) ......................... 1:23.861 P. Maldonado (VEN) .................... 1:24.181
AGENCIAS
Los Red Bull fueron cuarto y quinto en la jornada de ayer. El venezolano Pastor Maldonado fue décimo quinto. Aseguró que sus ingenieros tendrán que trabajar muy duro antes de la pole position de hoy. AFP
E
l británico Lewis Hamilton (McLaren) logró ayer el mejor tiempo en las dos tandas de ensayos libres del Gran Premio de Hungría de Fórmula 1 mientras que los Red Bull se quedaron rezagados, en un desafío que podría confirmarse en la carrera de mañana en Hungaroring. A pesar que los ensayos libres no son siempre representativos de las clasificaciones del sábado ni de los resultados de la carrera del domingo, Hamilton se impuso con claridad a sus rivales y dio esperanzas a su escudería para luchar por la victoria. En la mañana En la primera sesión, por la mañana, el británico superó, con un crono de 1 minuto 23 segundos y
Lewis Hamilton ha mencionado que sigue dispuesto a pelear por el mundial de pilotos en la Fórmula 1 en el 2011.
350 milésimas, al alemán Sebastian Vettel (Red Bull), líder del campeonato, por 214 milésimas, mientras que Fernando Alonso (Ferrari) terminó tercero. Al final del día Por la tarde Hamilton volvió a repetir y se impuso a Alonso (2º) con un tiempo de 1 minuto 21 segundos y 18 milésimas y al otro McLaren del también británico Jenson Button, tercero, mientras que los dos Red Bull del australiano Mark Webber y de Vettel ter-
minaron respectivamente cuarto y quinto. El inglés de 26 años, que la semana pasada se llevó el Gran Premio de Alemania, volvió a dar la impresión de que “está de vuelta” para luchar por el título, tal como reconoció él mismo en Nurburgring. Desafiante “Es una gran sensación empezar en lo más alto. Todavía es demasiado pronto para decir qué va a pasar (en las clasificaciones y la
carrera del domingo) pero creo que estaremos en primera línea”, dijo el piloto, segundo en la clasificación general, con 82 puntos menos que Vettel. “Sé que puedo desafiar a los Ferraris y a los Red Bull y es excitante”, añadió. Para la escudería británica el fin de semana también será especial porque el domingo Button disputará el Gran Premio número 200 de su carrera. Vettel dijo por su parte no estar sorprendido por los buenos re-
sultados de Ferrari y McLaren y reconoció que Red Bull tenía que mejorar sus tiempos. “Es muy ajustado. McLaren y Ferrari son muy rápidos por eso tenemos que mejorar para asegurarnos que estaremos entre los primeros”, dijo Vettel tras la jornada de libres. Por su parte el mexicano Sergio Pérez terminó noveno y duodécimo en las dos tandas y cuenta con una mejora de la meteorología para obtener un buen resultado en las clasificaciones. “Creo que tuvimos mejor ritmo del que hemos tenido últimamente en Nurburgring y espero que la temperatura ambiente, que se supone que irá en aumento, nos ayude en las clasificaciones” dijo el piloto de Guadalajara. El venezolano Pastor Maldonado, que también se estrena en 2011 en Fórmula 1, terminó decimoctavo y decimoquinto y aseguró que iba “a trabajar duro esta noche con los ingenieros” para mejorar el rendimiento de su monoplaza.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 30 de julio de 2011
CHAMPIONS
La UEFA le perdonó un partido a Mou AFP El Comité de Apelaciones de la UEFA rebajó la sanción impuesta a Mourinho. En la sanción inicial, el técnico del Real Madrid debía cumplir cuatro partidos más un quinto condicionado al comportamiento de Mou durante un periodo de prueba de tres años. Tras escuchar los argumentos del portugués y de los abogados del Real Madrid a lo largo de seis horas, la UEFA decidió reducir la sanción de cuatro a tres partidos. Como Mourinho ya cumplió uno (fue en la vuelta de semifinales de Liga de Campeones) en caso de buen comportamiento estaría suspendido sólo dos más. Eso sí, se mantiene la multa de 50.000 euros impuesta a Mourinho y la de 20.000 euros del club blanco. Mantienen la multa El Comité de Control y Disciplina había impuesto la sanción de 5 partidos (el último sometido a un periodo de observación de tres años) y 50.000 euros de multa al técnico madridista por sus polémicas declaraciones en la rueda de prensa posterior al partido de ida de semifinales de la Liga de Campeones contra el FC Barcelona, el 27 de abril. En aquella rueda de prensa comentó: “Me daría vergüenza ganar una champions así”.
Erik Lameda marcó el gol del triunfo al minuto 70 del encuentro
Argentina comenzó con victoria el Mundial Sub-20 ante México
AFP
Los albiceleste se colocan primeros del grupo F. Por otra parte, Inglaterra no pasó del empate ante Corea del Norte. AFP
A
rgentina ganó 1-0 a México en el debut de ambos seleccionados en la Copa Mundial Sub-20 de fútbol Colombia-2011, por la primera fecha del Grupo F que se jugó en el estadio “Atanasio Girardot” de la ciudad de Medellín (noroeste) ante 22.000 espectadores. El volante Erik Lamela, a los 70 minutos, marcó el gol de la victoria con un fuerte remate de pierna izquierda, que dejó a la albiceleste como líder de la llave con 3 puntos, seguida por Inglaterra y Corea del Norte con una unidad tras firmar un 0-0 en el preliminar, mientras que México es último sin puntos. El gol del triunfo argentino llegó desde fuera del área, la única forma que hallaron para vencer la resistencia del acertado portero Carlos López, del Talleres de Córdoba. Momentos antes al gol, el creativo Juan Manuel Iturbe marcó el camino para vulnerar la valla y zaga rival: a los 65 y 68 sendos disparos suyos a media altura pasaron cerca de los palos.
El jugador de la Roma de Italia, Erik Lameda, fue el autor del único gol del encuentro al minuto 70 del encuentro.
México perdió fuerza ofensiva con la salida de Alan Pulido a los 64, reemplazado por Edson Rivera. Ese cambio debilitó la zona de gestación azteca. A los 48 el juez húngaro Istvan Vad anuló un gol a Pulido por estar fuera de juego, atendiendo al cobro de uno de sus jueces asistentes. En el primer tiempo México controló un poco más el balón, aprovechando el buen manejo y mejor juego colectivo donde destacaron sociedades como las de Pulido y Ulises Dávila que alimentaron de balones de gol a Taufic Guarch. Los nervios y la tensión pusieron
al inicio su cuota entre los jugadores: un rodillazo en el pecho de Laba a Dávila le valió la primera cartulina amarilla del choque. Lamela (AS Roma, Italia) fue de lejos la figura albiceleste aunque pecó de individualista por momentos. Al menos dos potentes disparos suyos desde fuera del área exigieron al arquero azteca Carlos López. Apenas México quebró el “pressing” sus jugadores descubrieron que la Argentina de Walter Perazzo no era tan fiera como la pinta su palmarés de séxtuple campeón mundial de la categoría juvenil entre 1979 y 2007.
OTROS RESULTADOS Panamá y Austria concluyeron sin goles el primer partido del Grupo E de la Copa Mundial Sub-20 de fútbol Colombia2011 disputado en el estadio “Jaime Morón” de la caribeña Cartagena. Por otra parte, Inglaterra y Corea del Norte igualaron sin goles en la primera fecha del Grupo F, que se jugó en el estadio “Atanasio Girardot” de la ciudad de Medellín (noroeste).
La prensa inglesa aseguró que Fábregas podría ser culé
FICHAJES
El presidente del Arsenal le metió prisa al “Barça” para fichar a Cesc
Roberto Rosales suena para cambiar de equipo: Madrid y Roma las opciones AFP
AFP En declaraciones al “Daily Star” el presidente del Arsenal se mostró abierto a cerrar un trato con el Barça para el traspaso definitivo de Cesc Fábregas siempre que el club azulgrana aumente su oferta por el jugador. “La pelota está en su tejado. Hicieron una oferta de 30 millones y otra superior, pero si quieren fichar a Cesc tendrán que pagar el precio que vale”, declaró el dirigente, que aseguró que en todo momento el Arsenal ha pedido una cantidad “razonable” y que, según informaciones de la prensa inglesa, estaría situada en torno a los 40 millones de euros.
Hill-Wood pidió además al club azulgrana que acelere las negociaciones y no alargue el culebrón más allá de la próxima semana (el “Mirror” habla del viernes 5 de agosto como fecha límite). “Han estado perdiendo el tiempo el último año y medio y han de decidirse de una vez. O pagan lo que vale Cesc o se quedarán sin él”, concluyó. Dos sentimientos Wenger asume que el de Arenys desea fichar por el Barça, club en el que se formó siendo un niño: “Cesc se debate entre dos sentimientos”. Y esos “dos amores” son, según el técnico, el Barça, “el club
Fábregas habló ayer con su entrenador y le dijo que deseaba jugar por el “Barça”.
en el que fue educado de joven”, y el Arsenal, “que le ha educado a partir de los 16 años”.
Redacción / Deportes Al parecer desde España le tienen los ojos puestos al lateral derecho de la “Vinotinto” Roberto Rosales, pues su gran actuación en la Copa América Argentina 2011, dejó a más de uno con una buena idea de lo que es capaz de hacer el zaguero venezolano. Desde hace unos días se escuchan rumores de que la Roma estaría interesado de hacerse con los servicios del criollo, pero según información del diario italiano news24.com el club “Merengue” podría estar interesado en Rosales para incorporarlo a su plantilla en la próxima campaña.
El Real Madrid se encuentra realizando su pretemporada y “Mou” observa en que parte de su escuadra necesita variantes, se dice que Rosales es objeto de estudio para el mismo y que le tiene la vista puesta desde hace unos días. Asimismo, en el portal italiano, también se comentó sobre la cantidad que lo ofrecería el equipo “Blanco” al jugador, y es que Florentino Pérez podría ofrecer al jugador venezolano cinco millones de euros. El principal problema sería que el Twente y actual club, li tiene como prioridad para las próximas temporadas.
Maracaibo, sábado, 30 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
La humildad de Grenddy, junto a sus palabras de estímulo a las jóvenes promesas, enmarcó la actividad que duró cerca de una hora.
El campo “Jesús Enrique Lossada” fue el escenario del evento pautado por el zuliano
El “Kaiser” dictó clínica en Los Haticos
JORGE CASTRO
Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
E
l marabino Grenddy Perozo se hizo presente ayer en horas de la tarde en el campo “Jesús Enrique Lossada” de Los Haticos, donde compartió con decenas de niños de su comunidad y los arengó a seguir practicando al fútbol y a no descuidar los estudios, así como él lo hizo. El “Kaiser” llegó a la cancha con algunos miembros de su familia, aunque también lo acompañaban un par de muletas debido a su lesión del pie izquierdo que le hicieron caminar con sumo cuidado, sin embargo la humildad que le caracteriza se hizo sentir de inmediato al sonreír y atender a todos los presentes. La lluvia que cubrió parte de la ciudad, afectó un poco la jornada haciendo que se retrasara el evento, pero luego que el clima cesó, los entrenadores que acompañaban a Grenddy en la actividad dieron comienzo a la misma y todos los niños participaron en los circuitos del campo. Perozo en su alocución a los pequeños deportistas recordó que viene de orígenes humildes, y de alguna manera fue a retribuirles “a todos los que en esa cancha y su sector han contribuido con él, a su desarrollo y a todo lo que ha logrado, espero que de ahí salgan muchos Vinotintos más”. El marabino también recalcó que un día estuvo “ahí sentado, recibiendo las instrucciones de esos
Grenddy Perozo posó junto a todos los niños asistentes a la clínica que organizó para su comunidad.
T Enzo Francescolli Junior Amaya E S “Yo vine “Yo entreno T porque quiero todos los I jugar como días para M él, quiero aprender a O jugar en la jugar como N vinotinto”. los grandes”. I O S mismos entrenadores, donde soñé ser futbolista profesional y en estos momentos todos esos sueños se es-
tán cumpliendo”. Grenddy Perozo contó que viajará mañana a Colombia para reportarse el lunes a su
Kevin Pérez “Estoy feliz porque vino un Vinotinto hasta nuestra cancha”.
E N T R E N A D O R
club, el Boyacá Chicó, y al preguntarle sobre posibles ofertas de otros equipos dijo que en este momento
José Martínez “Me siento orgulloso porque él (Grenddy) salió de aquí, por todo lo que ha hecho y lo que hará, yo lo traje desde los 5 años, es un ejemplo para todos”. lo que primero desea es recuperarse de su lesión y enfocarse de lleno con su club.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 30 de julio de 2011
PERÚ
Polémico informe confirma la causa del lamentable accidente que dejó 228 muertos AFP
Ollanta Humala asistió a su primer desfile militar AFP.- El presidente peruano, Ollanta Humala, presidió este viernes el desfile militar por el aniversario 190 de la independencia de Perú, al que asistieron como invitados delegaciones militares de los países miembros de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur). El mandatario peruano, que juramentó como presidente de la República el jueves, presidió su primer desfile militar en el que, como todos los 29 de julio, marchan los tres institutos armados, las divisiones de la policía, las escuelas castrenses y organismos de seguridad nacional. Asimismo, tanques, tanquetas, camiones blindados, y un desfile aéreo de aviones y helicópteros. En este año desfilaron al inicio de la ceremonia, delegaciones de Bolivia, Brasil, Colombia, Chile y Ecuador, aplaudidas por el mandatario y su esposa, Nadine Heredia, ministros y público. También marcharon los integrantes de la Compañía Perú, que integra las Fuerzas de Paz de las Naciones Unidas, conocidas como “cascos azules”, y que brindan servicio de seguridad en Haití
CONFLICTO
Estalla gasoducto en Irán y culpan a Israel y EE UU AFP.- Una explosión se produjo el viernes en un gasoducto que transportaba gas natural iraní hacia Turquía, provocando una interrupción momentánea en el transporte, anunciaron las autoridades iraníes, que acusaron a Israel y Estados Unidos de haberla provocado. “La explosión, que no causó víctimas (...) fue provocada por mercenarios sionistas y estadounidenses”, afirmó el gobernador de Maku, Hamid Ahmadian, citado por la agencia de prensa Isna. La explosión tuvo lugar cerca del puesto fronterizo de Bazargan (noroeste), en la provincia iraní de Azerbaiyán Occidental, señaló Majid Bujarzade, portavoz de la Compañía Nacional de Gas Iraní (NIGC). “La exportación de gas hacia Turquía fue detenida temporalmente tras una explosión en el oleoducto”, añadió Bujarzade, citado por la agencia oficial del ministerio de Petróleo Shana. Irán, que posee las segundas reservas probadas de gas en el mundo, detrás de Rusia, exporta cada año unos 30 millones de metros cúbicos de gas hacia Turquía.
La caída del A330 de Airbus de Air France en vuelo Río- Paris en 2009, conmocionó al mundo entero. Las partes del avión fueron recuperadas difícilmente en las frías aguas del Atlántico, al igual que unos 154 cuerpos de los viajeros y parte de la tripulación.
La tragedia del Air France en el Atlántico fue por una falla humana El comandante de la nave fue a dormir y no dejó “instrucciones claras”. Los pilotos carecían de entrenamiento, dijo la BEA. AFP
L
os pilotos del A330 de Air France que en 2009 cayó al Atlántico con 228 personas a bordo carecían de entrenamiento para maniobrar el aparato cuando los indicadores de velocidad dejaron de funcionar correctamente, indicó el viernes el organismo investigador francés. No obstante para determinar responsabilidades habrá que esperar al “primer semestre” de 2012 cuando la Oficina de Investigaciones y Análisis (BEA), organismo público francés que el viernes reveló un tercer informe intermedio sobre las circunstancias del accidente, presente su informe final. Este tercer informe sobre las investigaciones técnicas del accidente señala que los pilotos no adoptaron el procedimiento adecuado tras los dos primeros incidentes en los últimos minutos del vuelo: los indicadores de velocidad dejaron de funcionar correctamente -debi-
FAMILIARES RENUENTES Los errores de pilotaje señalados por la BEA no convencieron a los familiares de las víctimas sobre todo en una investigación en la que están involucrados gigantes de la industria aeronáutica como Airbus o Air France, inculpados en marzo pasado por la justicia francesa por homicidios involuntarios. “Lo que está en juego económicamente supera la búsqueda de la verdad”, dijo Robert Soulas presidente de la asociación “Entraide et Solidarité AF447”. Familiares en Brasil también “rechazaron” el informe. “Hay una falla mecánica y no humana”, afirmó Nelson Faria Marinho, presidente de la Asociación de Familias de las víctimas brasileñas.
do a la congelación de los sensores y el aparato perdió sustentación. Los pilotos del Airbus de Air France no “identificaron formalmente la situación de pérdida de sustentación” a pesar de la alarma sonora que se activó durante 54 segundos, precisa el informe según el cual los pilotos al mando del aparato en ese momento “no recibieron entrenamiento en alta altitud so-
bre los procedimientos” adecuados frente a la pérdida de los indicadores de velocidad de Airbus A330. El piloto que comandaba la nave, de unos 30 años, efectuaba un pilotaje manual en ese momento, pues el automático se había desactivado tras perderse los indicadores de velocidad. El comandante del aparato se fue a descansar a las 02H00 sin dejar “consignas claras” a los dos copilotos entre quienes las tareas no estaban distribuidas “de forma explícita”. El comandante regresó a la cabina a las 02H11. La grabación se interrumpe a las 02H14.
Roberto Soulas. presidente de solidaridad AF447, rechazó el informe.
Nunca se enteraron El esperado documento indicó que los pilotos tampoco hicieron un anuncio a los pasajeros sobre lo que estaba sucediendo a bordo. Inmediatamente la compañía aérea Air France reaccionó al informe de la BEA defendiendo el “profesionalismo” de sus pilotos y poniendo en tela de juicio la fiabilidad de la alarma una vez que el A330 perdió sustentación. “Nada permite poner en tela de juicio las competencias técnicas de la tripulación”, sostuvo Air France que en cambio cuestionó la fiabilidad de la alarma que se “activó y desactivó en múltiples ocasiones”. Hasta ahora la BEA consideraba que un desperfecto en las sondas de
velocidad Pitot del fabricante francés Thales era uno de los factores del accidente, pero siempre dijo que no podía ser el único y que la explicación definitiva se conocería cuando se recuperaran las cajas negras que registran los parámetros de vuelo y las conversaciones en la cabina de pilotos. Las dos cajas negras fueron sacadas a la superficie en mayo, tras pasar 23 meses a 3.900 metros de profundidad en el Océano Atlántico. Entre los 216 pasajeros y 12 tripulantes que iban a bordo del aparato figuraban 73 franceses, 58 brasileños y 26 alemanes. Los familiares esperan para octubre la identificación de los 154 cuerpos recuperados del fondo del océano.
Maracaibo, sábado, 30 de julio de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Un supuesto “pram” apodado “El Viejo” sería líder de las extorsiones y cobros dentro del penal
BARINAS
Realizan importantes incautaciones y detenciones en el retén de La Villa
Presos mantienen secuestradas a 13 personas
ARCHIVO
Durante el procedimiento fueron detenidas 54 personas, entre ellas seis mujeres que conviven con los hombres en la misma celda. Todos están siendo procesados por diferentes delitos. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
S
orprendidos quedaron los funcionarios del dispositivo multidisciplinario encargado de allanar, la noche del jueves, el Centro de Coordinación Policial de La Villa del Rosario, mejor conocido como retén de La Villa. Los múltiples hallazgos dejaron estupefactos a los agentes del Cicpc, Guardia Nacional, Gaes, y Polirosario quienes actuaron coordinadamente, previo a un trabajo exhaustivo que venían desarrollando en torno a una serie de denuncias sobre extorsión, robo de vehículo, cobro de vacunas y otros ilícitos cometidos dentro del penal. El jefe de la sub delegación del Cicpc en La Villa del Rosario, comisario José León, confirmó que dentro del penal, operaba una organización que contaba con los equipos suficientes como para dirigir actividades delictivas con complicidad de algunos custodios.
Siguen los interrogatorios a los 54 detenidos durante al allanamiento practicado en el Centro de Coordinación Policial de La Villa del Rosario, municipio Rosario de Perijá.
Un centro de operaciones “Encontramos teléfonos celulares, computadores portátiles, cargadores de teléfonos, cucharillas metálicas, tenedores, tijeras, destornilladores, navajas, hojillas, machetes, todo esto en cantidades alarmantes”, informó León. Durante el procedimiento, se practicó la detención de 54 personas, entre ellas seis mujeres que convivían con los hombres dentro del mismo calabozo, todos ellos esperan ser procesados por diferentes delitos, dijo el comisario. Trascendió además que la distribución de droga es delito más común entre los 54 detenidos.
Un “pram” sería líder En las denuncias realizadas por algunas personas víctimas de la extorsión, está la participación, como presunto líder de las operaciones ilícitas dentro del recinto, de un supuesto “pram”, alias “El Viejo” quien desde hace más de tres años aguarda un juicio por el caso de secuestro y que aún no ha sido procesado. En relación con la supuesta remoción de cargos y sustitución temporal de autoridades, León enfatizó desconocer detalles, aunque sí indicó que durante la mañana de ayer, mantuvo contacto directo con el comisario encargado del Centro de Coordinación Policial.
GUATIRE
Las investigaciones siguen su curso, los detenidos están siendo interrogados y la búsqueda de contactos foráneos con los presuntos reclusos líderes de los ilícitos está activada, inclusive, la revisión exhaustiva de los teléfonos incautados, las llamadas entrantes y salientes así como la procedencia del resto del material incautado .
Quemó vivo a su hermano tras una discusión
“Hablamos durante la mañana y no me informó sobre cambios de mando, no sé si en horas de la tarde sería removido”.
Murió en el “Coromoto” otro de los reos del retén de Cabimas (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
Ayer a las 3:00 de la tarde se reportó el deceso del tercero de los nueve reclusos trasladados con severas quemaduras hacia el Hospital Universitario de Maracaibo y el Hospital Coromoto de la capital zuliana, luego que una bomba molotov explotara en el retén de Cabimas, el pasado martes 19 de julio. Se trata de Argenis Nava de 34 años, quien fue recluido esa misma tarde en la Unidad de Que-
mados del Hospital Coromoto, ubicado en el sector “La Lago” de Maracaibo. El interno ingresó al centro de salud con 80 por ciento de quemaduras en su humanidad. Se encontraba en arresto por robo desde junio de este año. Con éste suman tres los reclusos fallecidos por quemaduras durante la riña que desató la hecatombe en el penal cabimero. La secretaria de seguridad y orden público de la entidad, comisaria Odalis Caldera, corroboró la información.
“Efectivamente, este interno ingresó con múltiples quemaduras en todo su cuerpo, se mantuvo luchando por sobrevivir en la Unidad de Quemados del Hospital Coromoto, pero lamentablemente, conocimos la noticia hoy (ayer) a las 3:00 de la tarde de su fallecimiento”. Caldera informó además que los otros cuatro reos recluidos en el mencionado hospital se mantienen en estado delicado de salud. “Estamos pendientes de ellos, los reportes médicos nos indican que continúan delicados, que po-
Los reos del Internado Judicial de Barinas liberaron a dos personas que mantenían secuestradas desde la tarde del jueves en el recinto penitenciario localizado en la parroquia Corazón de Jesús de la jurisdicción capital. La directora de protección de derechos fundamentales del Ministerio Público, María Mercedes Berthé, anunció que los rehenes que fueron liberados son dos cristianos que se encontraban evangelizando en el lugar. El Injuba está dividido en dos zonas, la primera tiene mil 300 internos y la segunda, conocida como La Máxima, cuenta con 285, en ésta última área se generó la irregularidad. “Una vez que los presidiarios liberen a los 13 rehenes que aún permanecen en el Internado, instalaremos una mesa de diálogo con la participación de representantes de los organismos de seguridad”, afirmó.
INVESTIGAN A FONDO
Se trata del tercer deceso de los reclusos trasladados con quemaduras a Maracaibo
Ernesto Ríos Blanco
Redacción/Sucesos
seen quemaduras graves y que hay que esperar que evolucionen al tratamiento que se les está aplicando”. Destacó además que de los privados de libertad, recluidos en el Hospital Universitario de Maracaibo, dos fueron dados de alta el jueves. Los otros dos reos fallecidos responden a los nombres de Julio Velásquez y Samuel Aulasio, este último tenía sólo cuatro meses de haber ingresado por robo al retén de Cabimas.
Redacción/Sucesos Un hombre le provocó la muerte a su hermano, luego de discutir por diferencias. La noche del martes, Miguel Antonio García, de 52 años, llegó a la casa de su hermano Felipe, de 54, en la calle “Ricaurte” de Guatire, y le tocó la puerta. Cuando el hombre salió, lo roció con gasolina y le prendió candela, para luego huir. La víctima fue trasladada a la clínica “Rojas Espinal” y luego al hospital de “El Llanito”. De allí lo remitieron al “Militar”, donde falleció ayer a las 3 y media de la tarde. Según destacaron los deudos, Felipe había discutido con su hermano Miguel Antonio y éste decidió quemarlo. Presumen que estaba bajo los efectos de la droga. PUBLICIDAD
OJO
El triple para comprar uniformes y útiles escolares, grabado ya, sin pagar nada. Envía ZULIA al 4244 y resuélvete.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 30 de julio de 2011
CARACAS
Capturan a uno de los asesinos de “La Vega” Redacción/Sucesos.- Efectivos del Cicpc capturaron a uno de los presuntos responsables del séxtuple homicidio ocurrido el pasado 24 de julio, en la calle principal “Las Torres” del sector “La Pradera”, entrada al sector San Benito, parroquia La Vega. El director nacional de la policía científica, comisario Wilmer Flores Trosel, informó que los jóvenes se encontraban en una reunión familiar y decidieron marcharse de la misma en horas de la madrugada, pero en el trayecto fueron interceptados por cuatros sujetos armados a bordo de motocicletas, conocidos en el sector por los apodos de “El Chino Menor”, “El Cotorro” y “Los Morochos Rosas”, quienes sin mediar palabras le efectuaron disparos al grupo de jóvenes. Se realizaron operativos en varios sectores de la citada parroquia, logrando detener en el sector donde ocurrió el hecho a uno de los responsable del séxtuple homicidio, el cual responde al nombre de Jerry Joel Gástelo Guarín, de 18 años de edad, apodado “El Chino Menor”, a quien se le realizó la prueba de Análisis de Traza de Disparo (ATD), dando resultado positivo.
MIRANDA
Le prendió fuego a su hermano Redacción/Sucesos.- Un hombre le provocó la muerte a su hermano, luego de discutir por diferencias familiares. La noche del martes, Miguel Antonio García, de 52 años, llegó a la casa de su hermano Felipe, de 54, en la calle Ricaurte de Guatire, y le tocó la puerta. Cuando el hombre salió, lo roció con gasolina y le prendió candela, para luego huir. La víctima fue trasladada a la clínica “Rojas Espinal” y luego al hospital de “El Llanito”. De allí lo remitieron al Militar, donde falleció ayer a las 3:30 de la tarde.
FUMIGACIONES Y DESTAPE TAMBIÉN CIUDAD OJEDA, CABIMAS Y OTROS.
TELÉFONOS: 0261-3295062 0414-3621558 / 0414-6621097
Cicpc busca a tres de “Los Africanos”por la muerte del sargento y el trabajador de Pdvsa
Resuelto el caso del doble homicidio en La Guajira ODAILYS LUQUE
Ya emitieron tres órdenes de aprehensión contra los que causaron la tragedia en el sector “Las Huertas” el 14 de julio. La tesis del robo es la definitiva. Alejandro Bracho
E
l comisario Marcos Vivas, jefe del Cicpc en el estado Zulia, informó ayer que el Juzgado Cuarto de Control en materia penal, emitió tres órdenes de aprehensión con contra de tres sujetos, presuntamente responsables del doble crimen en el sector “Las Huertas”, municipio Guajira, donde fueron tiroteados el sargento mayor del Ejército, Alexander José González, de 39 años, y el trabajador de Pdvsa, José Octimio Vielma Rivera de 25 años, hecho acaecido el pasado jueves 14 de julio. “Tras un arduo esfuerzo de investigación, se logró la identificación de tres sujetos de la banda “Los Africanos”, quienes se dedican al delito, de robo, extorsión y también contrabando”, explicó el comisario Vivas. En lo que se refiere al móvil del hecho, el comisario Vivas dijo que
Sebin envió parte de los materiales incautados a estos funcionarios del Saime durante allanamientos.
el definitivo es el robo por cuanto los delincuentes dispararon a las víctimas para despojarlos de la camioneta donde se desplazaban hacia el municipio Guajira. El suceso ocurrió en el sector “Las Huertas”, vía a Camama, parroquia Elías Sánchez Rubio del municipio Guajira a las 3:00 de la tarde aproximadamente del 14 de julio. Supuestamente, las víctimas regresaban de inspeccionar la construcción de varias viviendas que
ejecuta el gobierno nacional entre los sectores “El Arroyo” y “El Matadero” cuando se encontraron con dos sujetos que le pidieron la cola y éstos accedieron. Al parecer, los sujetos trataron de someter tanto al conductor como al escolta, para quitarles la camioneta, pero se resistieron y fue cuando les dispararon en la nuca y en la cabeza. El comisario Marcos Vivas, identificó a los involucrados en este hecho como Jimy Antonio Gonzá-
lez Báez, alias “El Piso”, Gregorio González Báez, apodado “Chicho” y Alexander Antonio Socorro Ríos, conocido como “El Chino”. “Gregorio González, presenta solicitud por un Juzgado por el delito de homicidio perpetrado el 4 de marzo del año 2011”, añadió el comisario Vivas, quien además explicó que esta banda está conformada por al menos, 20 hombres y por lo que también se está investigando para tratar de desmantelar esta banda.
“Los Caraqueños” usaron una mujer de carnada para someter a la víctima
Identifican a asesinos del empleado de Pdvsa en la C-3 Alejandro Bracho Engelberth Hiljes Licero Castillo, de 33 años, el empleado de Pdvsa, que fue asesinado la noche del 11 de Julio por los lados de la Circunvalación 3, ya tiene sus asesinos plenamente identificados, informó el comisario Marcos Vivas ayer en rueda de prensa. La víctima, además de laborar para la estatal petrolera se dedicaba a trabajar como taxista de forma particular, pero le quitaron la vida por resistirse al robo de su Chevrolet Optra gris, placas KBL 21B, año 2006. El comisario Vivas informó que los autores de este crimen fueron dos adolescentes apodados “Carlos El Caraqueño”, y “Luis El Loco”, así como también una mujer de 18 años identificada como Stefany
Doménica Marciales Gil, alias “La Caraqueña”, quien participó como carnada para someter al taxista y empleado de Pdvsa. Engelberth Hiljes Licero Castillo de 33 años recibió un disparo de escopeta cuando lo llevaban sometido y tras perder el control de su vehículo, colisionó contra la santamaría de un establecimiento de cauchos. “La Fiscalía 11 es quien lleva ahora las investigaciones del caso y estas personas ya están solicitadas por órdenes de aprehensión”, informó el comisario Marcos Vivas. Engelberth trabajaba desde hace nueve años en Pdvsa en la parte operacional y estudiaba cuarto semestre en la Universidad Experimental de las Fuerzas Armadas, Administración y Geren-
A Engelberth Licero lo asesinaron el pasado 11 de junio en la Circunvalación 3 por resistirse al robo de su Optra gris.
cia de Desastres, dijo su hermano Wilhem Licero, frente a la morgue forense, al día siguiente del homicidio. Reveló que su hermano luego
de salir de su trabajo llegó a la casa de su abuela materna, en Haticos por Arriba. Tenía tres hijos, un varón de 4 años y dos niñas de 2 y 9 años respectivamente.
Maracaibo, sábado, 30 de julio de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
El militar adscrito a un cuartel del Táchira estaba libre. Fue el autor de los disparos contra el sargento de la Guardia. Usó una pistola 9 milímetros. El recluso de la fuga estaba a la espera de una condena por 30 años por terrorismo y homicidio.
El estupor aún reina en el Hospital Universitario de los Andes
Fue un soldado el que intentó rescatar al asesino en Mérida LEO LEÓN
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
E
l soldado Jefferson Manrique Díaz, de 20 años, fue el autor de los balazos contra el Guardia Nacional Jakson Chacón en la operación rescate del terrorista y asesino Lino Garavito Salinas ejecutada el pasado jueves a las 10:30 de la mañana en el Hospital Universitario de Los Andes en Mérida. Manrique era plaza de un cuartel en el Táchira y al momento del suceso estaba libre, según informaron autoridades de la policía científica. El militar disparó con una pistola 9 milímetros contra el sargento de la Guardia Nacional Jackson Chacón Porras, destrozándole las vértebras cervicales, para despojarlo del fusil Kaláshnikov y llevarse al delincuente de 24 años. Como publicó Versión Final ayer, el caso ocurrió a las 10:30 de la mañana en el nivel Plaza del hospital, que es el más importante de los andes venezolanos y atiende además a pacientes del Táchira y Trujillo. El recluso llegó en traslado para una consulta médica procedente de la cárcel de San Juan de Lagunillas, municipio Sucre del Estado Mérida. Su custodio era el sargento. El atacante disparó a quemarropa al cuello del Guardia, tomó su fusil y con el preso aún esposado huyeron disparando, mientras pacientes, médicos, enfermeros y visitantes se lanzaban gritando al piso. De acuerdo con el comisario del Cicpc, Jairo Araujo Prieto, el par de fugitivos destrozó vidrieras y sembró el pánico, al correr rumbo al estacionamiento. Al ser perseguidos por dos oficiales de la Policía de Mérida, intercambiaron disparos en la calle 9 del sector Santa Elena, colindante con el centro asistencial. Dos transeúntes recibieron balazos que no afectaron áreas sensibles de sus cuerpos. Entonces le quitaron el carro a un médico. El vehículo es un Chevrolet Swift, color gris, placas ADJ56D. Tragándose luces rojas bajaron a toda velocidad por la calle adyacente al Polideportivo “Luis Ghersy”, rumbo al estacionamiento de la Facultad de Medicina, donde abandonaron el carro para correr hacia los barrancos que dan acceso al río Chama.
En el cerro conocido como “La Meseta”, se lanzaron los dos delincuentes que murieron tras la caída. LEO LEÓN
Efectivos de la GN se movilizaron en las adyacencias del Hospital de Mérida.
Lino Garavito solía jactarse de sus armas dentro de la cárcel. LEO LEÓN
Este fue el vehículo Swift que robaron los delincuentes durante el rescate. LEO LEÓN
Al pisar en falso una maleza se fueron por el precipicio de unos 80 metros, golpeándose con piedras y morros hasta caer cerca de una roca. El Cuerpo de Bomberos y Defensa Civil hicieron enormes esfuerzos por llegar al sitio donde los dos cadáveres yacían bañados en sangre. Garavito mantenía las esposas. Este recluso había asesinado a un preso en el Centro Penitenciario de Occidente, en Santa Ana del Táchira. Tenía cargos por terrorismo y otros crímenes. Indicó el comisario Araujo que el maleante también estaba a la espera de cargos por robo en San Cristóbal. Tras un homicidio, este delincuente había sido capturado en Mérida, tras escapar de la capital tachirense, donde había cometido otro hecho de sangre.
Araujo informó que se investiga si pertenecían a alguna banda. El soldado no tenía antecedentes penales, pero el detectivismo había escuchado su nombre en otros casos. Se estima que los dos oficiales de la policía y un niño herido serán dados de alta en las próximas horas. En cambio, el sargento de la Guardia lucha por sobrevivir. Los medios audiovisuales y escritos de Mérida mantenían ayer amplios espacios dedicados a este suceso inédito en la ciudad que se alista para recibir a los vacacionistas de agosto. Los destrozos en puertas, ventanales y paredes del hospital impactados por los tiros de fusil y pistola ya comenzaron a ser atendidos por el gobierno regional.
La policía recuperó el fusil AK 103 que robaron al sargento Jakson Chacón.
Maracaibo, Venezuela · sábado, 30 de julio de 2011 · Año III · Nº 1.027
VILLA DEL ROSARIO
MARACAIBO
Incautaron armas en centro penitenciario
Murió otro recluso del retén de Cabimas
- 21 -
- 21 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
VALENCIA
Néstor González Taborda, de 17 años, fue hallado muerto en la Villa
El mejor amigo lo entregó para que lo ajusticiaran
CRÉDITO FOTO
Por 100 bolívares fue “vendido” el muchacho. Lo asfixiaron y lo abandonaron en una trilla. La zona perijanera, lugar del escándalo en el retén policial, está conmovida. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
L
uego de una intensa búsqueda emprendida por efectivos del Cuerpo de Policía del Estado Zulia, jurisdicción Villa del Rosario, fue localizado, la madrugada de ayer, el cadáver muy descompuesto de Néstor Luis González Taborda, de 17 años. El jefe del Cpez de Villa del Rosario, comisario José Primera, informó sobre el procedimiento en el cual resultaron detenidos dos sujetos. “Cuando los familiares colocaron la denuncia de la desaparición del muchacho, activamos de inmediato las labores de búsqueda y las investigaciones inherentes al caso, y descubrimos que Néstor estuvo con uno de sus amigos inseparables, identificado como Wilmer José Cruz, alias el “Barba e’ Clavo’, también de 17 años, quien por una suma de 100 mil bolívares entregó a González Taborda a su asesino”. Primera remarcó que el verdugo del muchacho fue identificado como José Freddy Peinado.
El mal olor que despedía el cuerpo en avanzado estado de descomposición condujo a los efectivos del Cpez al hallazgo. Néstor Luis González fue entregado por Wilmer Cruz (Izq.) y asesinado por José Peinado (Der.).
Lo entregó por 100 BsF. “Eran muy amigos”, relató un familiar de González Taborda. Sin embargo, más pudo el interés por una ínfima suma de dinero que la “supuesta amistad” que los unía. El comisario Primera, recalcó que andaban en malos pasos, lo que terminó desencadenando la entrega mortal. “Barba e’ Clavo’ recibió por parte del asesino, 100 bolívares fuertes para que le entregara a González Taborda”, contó un familiar de la víctima, y así ocurrió. El jefe del Cpez de esa jurisdicción lo confirmó. “Este muchacho, Wilmer Cruz,
alias “Barba e’ Clavo” invitó al hoy occiso a una salida que tenían por ahí y lo llevó engañado al encuentro del ciudadano José Freddy Peinado, de 42 años y de nacionalidad colombiana, y éste le dio muerte por asfixia mecánica, y posteriormente lo dejaron botado en una trilla de la población “Palmitas”, en el municipio Rosario”. Primera explicó que González Teborda había estado involucrado en el robo de una moto que pertenecía a José Freddy Peinado y por ello fue detenido y después le dieron libertad bajo presentación. Tanto el asesino como su colaborador están detenidos.
CONFESÓ El comsiario José Primera indicó que la víctima habría sido asesinada el día lunes para amanecer el martes, y fue abandonado en un sector bastante enmontado, por lo que sólo la fue encontrado por el avanzado estado de descomposición. Indicó que su asesino corroboró que había pagado 100 bolívares a su colaborador bajo amenza de muerte para que entregara a la víctima.
Murió al volcar su vehículo en Campo Carabobo Redacción/Sucesos El volcamiento de un vehículo marca Fiat modelo Uno de color gris, placas GBU29L, en la Autopista del Sur “ValenciaCampo Carabobo” a la altura del sector Barrera, dejó saldo de un joven de 18 años fallecido y otra persona herida. El siniestro ocurrió a las 4.30 de la mañana de este ayer. La victima fatal fue identificada como José Luis Alvarado quien falleció en el sitio mientras que Luis Pérez de 27 años presentó politraumatismos generalizados y fue trasladado a la Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera” de Valencia. El conductor del Fiat, de nombre Elvis Rodríguez de 25 años y Alberto Peña de 26, quien también viajaba a bordo del vehículo siniestrado, fueron rescatados ilesos por Unidades de Protección Civil Carabobo. Según reportaron efectivos de Protección Civil, el accidente fue notificado a través del servicio telefónico de emergencias 171. Se desplazaron unidades de rescate y ambulancias al lugar donde sucedió el accidente. Autoridades de Tránsito Terrestre levantaron el siniestro pero no se ofreció una versión oficial de la causa del volcamiento. Por las características del accidente y por los destrozos en el automotor, las autoridades presumen que el origen del mismo fue el exceso de velocidad, sin embargo, ya iniciaron las investigaciones para determinar oficialmente la causa del accidente.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 096 186 04:45 pm 715 628 07:45 pm 655 195 TRIPLETAZO 12:45 pm 888 Cáncer 04:45 pm 528 Leo 07:45 pm 238 Sagitario
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
602
478
09:00 pm
692
866
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
135
Libra
09:00 pm
251
Leo
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 949 551 04:30 pm 897 815 08:00 pm 521 938 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 611 Libra 04:30 pm 251 Libra 08:00 pm 851 Escorpio
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 798 540 04:30 pm 268 116 07:45 pm 899 345 TRIPLETÓN 12:30 pm 482 Acuario 04:30 pm 185 Cáncer 07:45 pm 713 Capricornio
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 124 04:00 pm 643 07:00 pm 515 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 638 Géminis 04:00 pm 471 Aries 07:00 pm 834 Aries