Maracaibo, Venezuela · lunes, 1 de agosto de 2011 · Año III · Nº 1.029
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Diosa se disculpó con los presentes en la rumba del “Nido de Eventos” SUCESOS MARACAIBO
Tirotearon la sede de Vive TV Zulia Un oficial de Polisur y un empleado resultaron heridos, mientras los atacantes a bordo de una Cherokee escapaban. - 22 -
MARACAIBO
Acribillaron a tres menores de edad En plena madrugada dominical, desde vehículos en marcha ejecutaron la matanza en “La Rinconada”, parroquia Borjas Romero. - 21 -
MARACAIBO
MARACAIBO Drama pasional detrás de la sucursal del Banco de Venezuela
Muertos un escolta celoso y su mujer en Los Haticos Audio Acuña Bracho, de 33 años, estaba separado de Andreína Álvarez, peluquera de 33 años, pero se negaba a aceptar un nuevo padre para sus tres hijos.
El sector “La Arreaga” y sus alrededores estaban conmocionados ayer al mediodía por el insólito desenlace de una relación que se complicaba cada día más.
- 23 -
ZULIANIDAD
DEPORTES
Gerardo Parra sacudió dos jonrones
Cayó mototaxista ayer en “El Marite”
AP
YANQUIS
Freddy García llegó a 10 juegos ganados
Raúl Silva, de 24 años, rumbeaba en una cancha deportiva cuando se ligó a una riña y fue tiroteado. Servía en “La Curva de Molina”. - 21 -
En 6 episodios ante Orioles aceptó dos carreras, ponchó a 6 y dejó la efectividad en 3.22 - 18 -
DETROIT
MÉXICO
Magglio y Guillén también la sacaron
Preso el autor de 1.500 asesinatos
Apuntalaron el triunfo 3-2 de los Tigres sobre Los Angelinos. Verlander lanzó una joya. - 18 -
El capo José Acosta, líder de una banda criminal de Ciudad Juárez, reveló las matanzas cometidas en frontera con los Estados Unidos. -7-
TRASPASOS
Ubaldo Jiménez pasó a Cleveland
INFORMACIÓN ZULIA
El estelar pitcher de los Rocosos y el cambio de Rafael Furcal a los Cardenales de San Luis sorprendieron. - 19 -
La palabra “muerte” no ha sido retirada
NACIONAL
Los edificios del gobierno nacional en la región exhiben a tamaño gigante el lema que el Presidente Chávez ordenó cambiar. -3-
Zulia campeón del fútbol en el Sub 14 Derrotaron 3-2 a Monagas en el juego decisivo. El ariete Andrés Bracho anotó los tres goles. - 15 -
SALUD CAMPAÑA POR LA VIDA
FÓRMULA 1
Colombia se sumó a la lucha antitabáquica Prohibieron la venta al detal de cigarrillos y cualquier tipo de publicidad en eventos, vallas y medios. - 12 -
h11
El jardinero Gerardo Parra, de 24 años y oriundo de Santa Bárbara, sacudió ayer dos jonrones y remolcó tres carreras para darle la victoria 6-3 a los Cascabeles de Arizona sobre los Dodgers de Los Ángeles. Ahora el zuliano promedia 288 de average y sigue convertido en uno de los mejores a la defensiva y a la ofensiva de toda la Liga Nacional.
- 19 -
Pastor Maldonado continúa sin ver luz En el GP de Hungría ganado por el británico Jesson Button, el criollo finalizó en el puesto 16. - 14 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 1 de agosto de 2011
MARACAIBO
Cilia Flores cuestionó los avances de la Mesa de la Unidad en el marco de las elecciones de 2012
“El candidato de la revolución ganará el próximo año” AVN
Fernando Soto Rojas visitó Maracaibo para homenajear a dirigentes.
Redacción / AN El presidente de la Asamblea Ncional, Fernando Soto Rojas, visitó Maracaibo para participar en un homenaje a dirigentes caídos, desaparecidos y torturados en la llamada Cuarta República, especialmente el dirigente Jorge Rodríguez (Padre), quien presuntamente fue asesinado hace 35 años en la antigua Disip. Esta actividad fue organizada por la dirigencia política bolivariana y la Escuela de Formación Socialista “José Zabala”, y se realizó en el Hotel Venetur. Aseguró que “no hay razón alguna para que no gane el candidato de la revolución el próximo año”. En cuanto a la conmemoración de los 35 años del asesinato del dirigente Jorge Rodríguez (Padre), Soto Rojas explicó que su memoria, recuerdo, pensamiento y práctica seguirán uniendo a los ciudadanos y ciudadanas en la lucha por sus derechos. “Él comprendió su momento político con menos de 30 años de edad. Vio con claridad que el régimen de Carlos Andrés Pérez tenía una falsa nacionalización del petróleo y denunció el carácter represivo de ese régimen. Hoy estamos debemos estudiar el pensamiento revolucionario”.
“La tarjeta unitaria opositora es una estafa de la derecha” La parlamentaria oficialista tildó de “chiripero” a los sectores democráticos. Dijo que el nuevo emblema desestimará a las bases de los partidos. Abraham Puche / VTV (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
L
a diputada a la Asamblea Nacional y jefa de la fracción parlamentaria del Partido Socialista Unido de Venezuela, Cilia Flores, expresó fuertes críticas contra la tarjeta única que representará a las opciones opositoras en los venideros comicios generales de 2012. Como es sabido, la Mesa de la Unidad Democrática acordó, el pasado sábado, que las toldas que la integran abandonarán sus emblemas para sumar los votos en torno a una tarjeta, con el fin de reforzar el compromiso de unidad de los sectores democráticos que adversan al Gobierno. A pesar de este histórico acuerdo, la parlamentaria oficialista aseguró que “en realidad es una falsa tarjeta de la unidad, es una estafa de la derecha para engañar a la gente”. A su juicio, no se trata de una tarjeta única ni unitaria, sino “una tarjeta más”. Es decir, según su opinión, en las boletas electorales del próximo año cada partido opositor promocionará igualmente su respectivo emblema, color y signos, y adicional a ellas, se colocará la tarjeta de la Mesa de la Unidad. Aseveró que Ramón Guillermo Aveledo, secretario general de la alianza opositora, anunció el men-
La diputada a la Asamblea Nacional Cilia Flores está segura que el acuerdo de la tarjeta unitaria de la oposición es una “estafa”. Aseveró que cada tolda política de la Mesa de la Unidad mantendrán sus respectivos emblemas en la boleta electoral.
Flores, quien es miembro del buró político del Partido Socialista Unido de Venezuela, apuntó que no existe una verdadera unidad entre las toldas opositora, “y para hacer creer que al país que tienen un solo criterio, pero en realidad se están matando a cuchillo y cada quién busca su propia ventaja”.
CRÍTICAS Cilia Flores fue enfática al señalar que Ramón Guillermo Aveledo, secretario general de la Mesa de la Unidad, anunció la conformación de la tarjeta única para “calmar los ánimos de un grupo de partidos de la derecha que no querían aparecer con sus propios emblemas”. Exhortó al pueblo venezolano a cerciorarse de los alcances de esta decisión opositora, y contrastarlo con lo que, a su juicio, sucederá realmente en 2012. cionado acuerdo “para complacer a ese saco de gatos de partidos”. Flores alegó que la mencionada tarjeta unitaria “se sumará al chiripero de colores de partidos y partiditos que tiene la derecha venezolana”.
HOY Enrique Ramírez, Periodista de OIPEEZ Carlos Peña, Supervisor de Servicios Generales Keyner Castillo, Gaitero /Amely Montilla, Bioanalista Gabriela Marcano, Bioanalista / Adriana López, Médico Cirujano Blanca Salas, Ingeniero Eléctrico Juana López, Ingeniero en Computación Mariana Quintero, Comerciante de Machiques de Perijá Juan Serrano, Comerciante de San Francisco Nelsón Bolívar, Abogado / María Pérez, Médico Inés Moronta, Comerciante de Las Pulgas
Subestimaciones La parlamentaria pesuvitsa agregó que con la mencionada tarjeta “se subestimarán a los miembros de cada una de las toldas opositoras”, ya que no podrán trabajar por sumar votos a su respectivo partido, sino para una tarjeta creada artificialmente”. A su juicio, el Psuv está sólido en el primer lugar de las preferencias del electorado venezolano, incluso, muy por encima de la unificación de las organizaciones opositoras. Exhortó a los venezolanos a “no dejarse engañar” por la nueva es-
trategia opositora. “A pesar de los esfuerzos que haga la derecha, nunca volverá al poder, sino que la gran mayoría de los hombres y mujeres de esta patria reelegirá a Hugo Chávez”. Por último, animó a los miembros del Partido Socialista Unido de Venezuela a “continuar con la batalla por la patria grande y socialista” y mantenerse unidos en torno al Polo Patriótico convocado por el presidente de la República. “No hay que permitir más el engaño en el país. Los sectores oposicionistas están haciendo creer que están unidos, pero en realidad cada quien defiende sus propios intereses. Ninguno de ellos podrá doblegar la decisión del pueblo soberano de seguir transitando por el camino del socialismo y la libertad”. Se espera que otros dirigentes del oficialismo se pronuncien a partir de hoy sobre el reciente acuerdo electoral de la MUD.
MAÑANA Fabio Andrés Romero Ruíz, Seminarista Germán Camacho, Publicista / Luis Miguel Díaz, Locutor José Daniel Rosales, Profesor de Biología Alberto Chacín, Músico / Gerardo Marín, Nutricionista Marcos Ortigoza, Comerciante de Machiques de Perijá Luisa Godoy, Administradora de la Peluquería Nails Juana López, Administradora del restauran Sabor Gourmet Clara Quintero, Docente de la Facultad de Ingeniería de LUZ Juan Carlos Mendoza, Ingeniero Electricista Luisana Ríos, Modelo Profesional
Maracaibo, lunes, 1 de agosto de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
FOTOS: ANNEY GARCÍA
La burocracia oficialista no acató la orden del Presidente Chávez
No han quitado la palabra “muerte” Basta recorrer las instalaciones del gobierno nacional en el Zulia para constatar que todo sigue igual. Un simple brochazo habría solucionado el asunto con la velocidad que se requiere. Ups, y el rojo tampoco ha sido reemplazado.
Pdvsa 5 de Julio, conserva la frase y luce un tanto descuidado en su apariencia.
Milagros Brunstein (LUZ 1989) mbrunstein@versionfinal.con.ve
E
l cambio de lema revolucionario del presidente Hugo Chávez aún no ha sido tomado en cuenta por quienes dirigen la revolución en la entidad zuliana. Desde el pasado viernes 29 de julio, el Jefe de Estado, aleccionado por el cáncer, ordenó cambiar la consigna “Patria, Socialismo o Muerte” por “Independencia y Patria Socialista, Viviremos y Venceremos”. A la fecha, sin embargo, no se ve ningún tipo de cambio del color rojo ni del contenido en vallas y paredones de Pdvsa, Puerto de Maracaibo, Corpozulia, Fuerza Armada Bolivariana y el Ince. Representantes de la política nacional y de la sociedad civil se han pronunciado al respecto, destacando puntos favorables a la decisión de Chávez en cuanto a la moderación del uso de la palabra “Muerte”; así como también del color rojo en lo que respecta a la institucionalidad de su gobierno. El cardenal Jorge Urosa Savino calificó de positiva la postura del primer mandatario nacional. Indicó que celebraba esta nueva postura, pues consideró
Edificio “Rafael Urdaneta”, Pdvsa Gas y Saime, ubicado en el sector Valle Frío.
Inces de la avenida Bella Vista. Vitrales y emblema reflejan aún que no se ha llevado a cabo el cambio.
PRÉDICA MILITAR Es importante señalar que el grito de guerra militar sí se está cumpliendo dentro de los cuarteles. Bajo su lema propio: “Patria, Socialismo y Victoria, Venceremos”, dejan fuera de lugar el término “Muerte”. Falta ver si tanto la papelería como las vallas y el color rojo, recibirán la misma inmediatez. Comedor revolucionario, ubicado en Bella Vista entre calles 82 y 83. Su lema está sobre un fondo blanco, pero aún conserva la palabra “Muerte”.
que traería consigo una visión más positiva hacia la vida en momento de tantas dificultades para Venezuela. Muy tarde para el rojo Por otra parte, el diputado William Barrientos, dirigente del partido Un Nuevo Tiempo, opi-
nó que Chávez fracasó en su esquema de pensamiento e “ideas comunistas” que, a su juicio, sólo han traído desencuentros hasta entre sus mismos seguidores. “Ya es muy tarde para querer sustituir colores y frases, este país requiere una reconciliación. Ya sus intenciones no convencen a
nadie. Ni él fue capaz de cuidar su propia salud, ¿qué dejará para el resto”?, se preguntó. Barrientos agregó que a Chávez no le funcionará a esta altura bajar el tono, ni cambiar el lema, ni el color rojo por el amarillo, ya que la dirección de su movimiento revolucionario sólo nos
ha llevado “a la decepción y a la exclusión”. En cuanto a que no se han retirado el material publicitario con su frase anterior, manifestó que no le extraña para nada, ya que la dirigencia de su partido en el Zulia “nunca ha dado pruebas de su existencia”.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 1 de agosto de 2011
Desde la Feria Agropecuaria de los perijaneros lanzó el desafío al ministro
TARJETA ÚNICA
El Gobernador exige que cumplan con la carretera Machiques-Colón ARCHIVO
Pablo Pérez espera que no se quede en simple promesa el anuncio de Francisco Garcés. Otras obras prometidas al Zulia jamás se hicieron. Recalcó que los riesgos en esa vía están a la vista. Redacción/Política redaccion@versionfinal.com.ve
E
l gobernador del Zulia, Pablo Pérez, se manifestó complacido por el anuncio que hiciera recientemente el ministro de Transporte y Comunicaciones, Francisco Garcés, quien se comprometió a la recuperación de la carretera Machiques-Colón, sin embargo, instó a que esto no se quede en meros anuncios como otras obras prometidas para el Zulia. Indicó que esa es una inversión necesaria para los zulianos. “Nosotros hemos venido denunciando las condiciones de riesgo en que se encuentra esa vía y recibimos con beneplácito el anuncio del ministro, pero queremos que se haga realidad, qué no se quede en el mero anuncio, como ocurre con la mayoría de las obras del Gobierno nacional”. Las declaraciones del mandatario regional las ofreció ayer en Machiques de Perijá donde acudió para compartir con los habitantes de este municipio en el marco de
la Cuadragésima Primera Feria Agropecuaria. Por otra parte, el gobernador destacó el trabajo de los productores de la zona. “No sólo generan empleos, sino que, además, son un motor para la economía local”. Resaltó el aporte de 2 toneladas de carne y queso que fueron vendidas durante una jornada social a precios populares, que ejecutó el Gobierno del Zulia en este municipio. “Esto demuestra que si se puede trabajar en conjunto, productores, empresa privada y Gobierno para llevar bienestar a las comunidades”, dijo Pérez. Desde primeras horas de la mañana se realizaron jornadas de la Fundación Mercados zulianos (Mezul) en las cuales se vendieron más de 15 toneladas de productos de la cesta básica a precios subsidiados por el Gobierno regional, con productos lácteos, quesos y carnes aportados por la Asociación de Ganaderos de Machiques (Gadema). Además el Ejecutivo regional llevó a cabo una jornada médico odon-
Ledezma propone a la MUD debatir la “no reelección”
Antonio Ledezma, alcalde metropolitano y pre candidato presidencial.
Redacción/Política
El mandatario regional lideró ayer una jornada de venta de lácteos y carne a precios populares de la Fundación Mezul en el Machiques de Perijá.
tológica de la Fundación Barrio a Barrio, brindando atención y medicinas gratuitas para niños y adultos. Anuncios El gobernador informó que en pocos días iniciará la ampliación del área de pediatría del hospital de Machiques con una inversión de 2 millones y medio de bolívares fuertes y la ampliación del centro ambulatorio de Las Piedras. En cuanto a los trabajos de recuperación de la vialidad en las comunidades de San José y Las
Piedras, manifestó que se encuentran paralizadas luego de la expropiación de la planta de asfalto por parte de la Alcaldía de Machiques. “Hago un llamado al Alcalde, tome conciencia que el daño se lo está haciendo a sus propios vecinos, esa gente que confió y votó por usted, permita que le suministren el asfalto a las empresas que están ejecutando esas obras, para que puedan terminarlas y seguir beneficiando a esas comunidades que tanto lo necesitan”.
El alcalde metropolitano de Caracas y precandidato a las primarias presidenciales, Antonio Ledezma, celebró ayer la creación de una tarjeta de la unidad. Sin embargo expresó que “no debe haber vacilaciones. O es tarjeta única o no es tarjeta única. Si no se definen bien las alternativas se puede crear confusión y eso puede generar mucho daño, y quedarán dudas e incertidumbre”. Ledezma propuso a la MUD que se debata la alternativa de la no reelección, pues considera suficiente que se gobierne por un sólo período; discutir aspectos del pacto de gobernabilidad; y establecer el perfil de un gobierno de integración nacional. CORTESÍA VOLUNTAD POPULAR
Señaló que la organización política estará al servicio de la unidad
Leopoldo López juramentó a más de cuatro mil dirigentes de Voluntad Popular Redacción/Política Cerca de 4 mil dirigentes de Voluntad Popular escogidos en los comicios abiertos efectuados el 10 de julio fueron proclamados y juramentados este domingo, estructura que de acuerdo al responsable nacional del partido, Leopoldo López, “está al servicio de la unidad nacional para impulsar la construcción de La Mejor Venezuela y concretar la transformación política en el año 2012”. Durante el masivo acto efectuado en los espacios del Centro Internacional de Exposiciones de Caracas, donde se concentraron más de 4 mil venezolanos representantes de 24 estados, 280 municipios y más de 200
parroquias presentaron la realidad social y política de su región y esbozaron las estrategias para afianzar la construcción del cambio político en el 2012. En su intervención López destacó que las elecciones abiertas fueron una muestra de cómo se puede hacer política de una manera distinta y de la mano con el pueblo, con la voluntad popular. Ratificó que el partido naranja ha sido construido y legitimado de abajo hacia arriba, desde las bases, lo que a su juicio es el camino para hacer las cosas bien porque no solo se legitimaron liderazgos sino que se legitimó una forma de hacer política. “Esta experiencia nos permite prepararnos para las primarias del
2012, aprendiendo de los aciertos y sin ningún complejo de nuestros errores. Fuimos pioneros en promover las primarias y en consecuencia las hicimos a lo interno. Por ello ponemos todo este esfuerzo a la orden de la unidad” manifestó López. Recordó que desde el 2009 Voluntad Popular propuso a través del “Plan Todos Unidos” la realización de primarias para la escogencia de los candidatos de la alternativa democrática, así como la designación de una tarjeta unitaria para facilitar y fortalecer el proceso de votación al elector. “Nos sentimos orgullosos porque este año la Unidad ha dado grandes pasos en favor del pueblo venezolano, lo que hasta principios de año
El director nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, celebró la creación de la tarjeta unitaria de cara a las elecciones presidenciales del próximo año.
fue motivo de pugna, desencuentros y cuestionamientos hacia los miembros de Voluntad Popular hoy es una realidad: Primarias y Tarjeta Unitaria… en el mes de febrero la alternativa democrática escogerá a su candidato presidencial por mandato popular y ya la Mesa de la Unidad anunció que en el proceso de cara a las elecciones de 2012 será
implementada la tarjeta unitaria”, señaló. Dijo que lo más importante es que en Voluntad Popular tienen claro que el único camino para sembrar una nueva esperanza en Venezuela es salir a las calles, al encuentro de los venezolanos con contenido claro y renovado mostrarles que si es posible el cambio político en 2012.
Maracaibo, lunes, 1 de agosto de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
El sindicalista Alí Peñuela dijo que hay miles de choferes de la tercera edad que necesitan el seguro. El hampa, el calor y las pésimas condiciones de trabajo les minan la salud.
Creyeron en la promesa del Presidente Chávez, pero no les cumplieron
Los transportistas llevan dos años clamando por pensiones del Ivss LUIS TORRES
2.500 CHOFERES Las pensiones del IVSS beneficiarían a los choferes públicos mayores de 60 años, y de 55 años en el caso de las mujeres. Unos 2 mil 500 trabajadores del volante esperan por la pensión en el Zulia.
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
C
ulminada la conmemoración de la “Semana del Transportista” a nivel regional, los trabajadores del volante continúan en la batalla por mejores condiciones de trabajo y de vida. Además de la inseguridad y la mala vialidad, otro de los probleque afecta en gran medida a los choferes públicos es la necesidad de una seguridad social para quienes cumplen con esta labor que tanto contribuye a la colectividad. Los miles de transportistas del país y de la región zuliana, no cuentan con una pensión que le garantice un sustento en la vejez, luego de haber dedicado toda una vida al oficio del volante. Los dirigentes de los diferentes sindicatos de transporte aseguran que aunque el presidente Hugo Chávez, realizó una promesa a los transportistas hace más de dos años, todo se quedó en palabras. “Nosotros llevamos un oficio hasta la Presidencia en el año 2008 solicitando el beneficio. En marzo de 2009 el presidente Chávez dijo públicamente que se incluirían a los transportistas en las pensiones del Instituto de los Seguros Sociales pero fue un ‘decreto de gracia’ porque nunca se firmó ni salió publicado en Gaceta Oficial”, aseguró Erasmo Alián, secretario general de la Central Única de Trabajadores del Transporte del Zulia. En este sentido, Alí Peñuela, presidente del mismo sindicato, ratifica que esta petición hecha por los conductores de todo el país ha sido obviada por el Gobierno nacional.
El gremio de transporte del país reclama la respuesta del Gobierno nacional que garantice un sustento a los trabajadores de la tercera edad.
“Este proyecto como muchos otros se ha olvidado, ha quedado sólo en teoría, hay miles de solicitudes de personas de la tercera edad que llenamos los requisitos pero lamentablemente no ha pasado nada”. Indicó que dichas solicitudes se entregaron directamente al Ivss en la capital de la República pero tampoco obtuvieron una respuesta satisfactoria. “Hasta ahora el porcentaje de compañeros que reciben la pensión es muy pequeño, sólo 111 trabajadores consiguieron que se les cancelara su pensión, las demás planillas se perdieron, eso fue lo que nos dijeron”, indicó Peñuela. Entretanto Alián indicó que el primer mandatario nacional so-
licitó la instalación de mesas de trabajo con los trabajadores del transporte, las cuales tampoco se llevaron a cabo. “La mayoría de los transportistas tienen que trabajar hasta casi los 70 años, ya que no contamos con ninguna seguridad social”. Por su parte, el presidente del sindicato “Liga de la Confraternidad”, William Basabe, resaltó que solamente en el estado Zulia unos 2 mil 500 choferes esperan por tener sus prestaciones. “Hay unas 1 mil 700 solicitudes que fueron engavetadas, no ha habido seriedad por parte del Gobierno nacional en este asunto, desde que Diosdado Cabello era el ministro de Obras Públicas estamos haciendo las peticiones y llenando
requisitos, todo avalado por los sindicatos y la Federación Nacional de Transporte pero las puertas se han cerrado para el gremio”. Recordó el sindicalista que un decreto similar que otorgó seguridad social a los pescadores y campesinos anunciado por Chávez, si comenzó a hacerse efectivo desde Julio de 2010, cuando salió publicado en Gaceta Oficial. Nuevo intento Erasmo Alián informó ayer que tanto la Central Única de Trabajadores del Transporte del Zulia, como otras organizaciones sindicales comenzaron desde hace varios días a efectuar un nuevo censo para reclamar que se discuta este tema en la Asamblea nacional.
“Hay muchos compañeros que se censaron anteriormente y se han muerto esperando su pensión, por eso nos estamos moviendo nuevamente ante la preocupación de los choferes”. Señaló que tienen previsto hacer llegar un oficio a los diputados del parlamento esta semana. “Le entregaremos al diputado Alfredo Ramos, miembro de la Comisión de Desarrollo Social de la AN, un oficio firmado por todos los transportistas de la tercera edad que esperan por ser ingresados en el Seguro Social, esperamos que la plenaria no lo rechace y que tomen en cuenta que los transportistas también somos trabajadores dignos y merecemos la pensión”, puntualizó Alián.
Red por la Defensa del Trabajo señala que el Gobierno es culpable de la inflación
“Ley de Costos le permite al Gobierno intervenir cualquier empresa” Redacción/Info. General
Vicente Brito, presidente de la Red por la Defensa del Trabajo, aseveró que las políticas del Gobierno nacional ha empobrcido a 80% de los venexzolanos.
El presidente de la Red por la Defensa del Trabajo, Vicente Brito, denunció ayer que la implementación de la Ley de Costos y Precios Justos “le permite prácticamente al Gobierno intervenir a cualquier
empresa o comercio, en cualquier momento, cerrarlo o simplemente tomarlo”, bajo la excusa de la especulación por parte del sector privado. Señaló que el único culpable del proceso inflacionario es el Gobierno nacional porque “controla 60% de la producción nacional e impor-
ta casi un 70% de lo que consumimos los venezolanos”. Brito acotó que con sus políticas económicas, fiscales y monetarias, el Gobierno ha empobrecido 80% a las familias venezolanas cuyos ingresos están por debajo de dos salarios mínimos, monto requerido para cubrir la canasta alimentaria.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 1 de agosto de 2011
FALCÓN
Cerrarán refugios para damnificados en octubre Redacción / AVN La Gobernación de Falcón cerrará en octubre los refugios que fueron habilitados en Coro, la capital, para atender a las personas que quedaron damnificadas por las fuertes lluvias registradas en el último trimestre de 2010. Así lo hizo saber la mandataria Stella Lugo de Montilla, durante la entrega de 70 apartamentos del conjunto residencial “Balcones de Paraguaná”, en Punto Fijo, acto que contó con la presencia del ministro de Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina. “El sábado cerramos tres refugios más. Hemos entregado una gran cantidad de viviendas, pero lo más importante es que en Coro, en octubre, estaremos cerrando todos los refugios y todas las personas que perdieron sus hogares recibirán una vivienda digna. Del refugio a su casa, como prometió el presidente Hugo Chávez”, expresó la Gobernadora.
El diputado Julio Borges realizó un nuevo balance de la Misión Vivienda hasta el 31 de julio
“El Gobierno apenas ha hecho el 6,75% de las casas prometidas” El coordinador de Primero Justicia criticó el nuevo endeudamiento nacional. Reiteró la creación de la “Ley Candado”.
“MAL PADRE” Julio Borges ejemplificó la situación financiera actual del Gobierno como a un mal padre de familia que se ganó el premio mayor de una lotería, y en vez de aprovechar la fortuna para invertir a favor de su familia, prefiere regalar cosas a sus amigos. “Nunca antes en Venezuela ha entrado tantos recursos económicos, y sin embargo, estamos al borde de la quiebra”.
Redacción / Política redaccion@versionfinal.com.ve
E
n su habitual balance dominical, el diputado a la Asamblea Nacional por Primero Justicia, Julio Borges, contrastó la cantidad de casas que debieron estar listas hasta la fecha de ayer, para cumplir la ambiciosa promesa de dos millones de viviendas en seis años, en comparación con las que realmente se han hecho. “Para este año se deberían construir 88 mil 828 casas, pero según cifras del mismo Gobierno, hasta
El diputado Julio Borges criticó que el Gobierno venezolano no ha podido construir ni la décima parte de las viviendas que prometió al pueblo.
el 31 de julio (ayer) solo llevan listas seis mil. Esto quiere decir que el Gobierno apenas construido el 6,75% de las casas prometidas”. Reiteró que las políticas erradas del Ejecutivo nacional en materia económica y de servicios ha imposibilitado cumplir siquiera una décima parte de las residencias prometidas.
Deuda impagable También se refirió a los nuevos bonos de endeudamiento que emitió el Ejecutivo para cumplir la Misión Vivienda: “Desde que comenzó este Gobierno la deuda total se ha triplicado, lo que refleja un absoluto descontrol en el manejo de las finanzas públicas, y como el dine-
ro se ha despilfarrado y regalado a otros países, mientras los venezolanos nos quedamos sin nada y para colmo endeudados”. Borges insistió en la discusión y promulgación de la denominada “Ley Candado”, que establecería parámetros definidos para el endeudamiento y la entrega de ayudas al extranjero.
Maracaibo, lunes, 1 de agosto de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 7
CÁRTEL MEXICANO
Arrestado “El Diego”, acusado de 1.500 asesinatos AFP La policía mexicana arrestó a José Antonio Acosta Hernández, alias ‘El Diego’, uno de los capos del cártel de Juárez que dirige Vicente Carrillo Fuentes, ‘El Viceroy’, y relacionado con al menos mil 500 asesinatos en Chihuahua, informan ayer fuentes oficiales. En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública, informó que Acosta era una de las personas más buscadas por las autoridades y que ofrecían hasta 15 millones de pesos (1,2 millones de dólares) por información para su detención. La SSP ha indicado que ‘El Diego’ admitió haber ordenado “el homicidio de aproximadamente mil 500 personas”, entre estas “policías de los tres niveles de Gobierno, funcionarios, integrantes de grupos rivales, integrantes de su misma organización a quienes les perdía la confianza” y otras que fueron asesinadas “por equivocación al pensar que se trataban de integrantes del cártel del Pacífico”. La dependencia federal indicó que el arresto se logró gracias al intercambio de información entre la policía mexicana y la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), que ha permitido ubicar a presuntos capos del narcotráfico.
BUENOS AIRES
El alcalde Mauricio Macri logró ayer su reelección AFP El alcalde de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, consiguió ayer su reelección en un balotaje librado contra el senador peronista Daniel Filmus, candidato de la presidenta Cristina Kirchner. Si se confirma el triunfo de Macri de 52 años, del partido Propuesta Republicana, será la segunda derrota del kirchnerismo en un gran distrito. “El Gobierno debería leer este resultado como un llamado de atención para cambiar el estilo y abandonar un proyecto de poder para hacerlo un proyecto de desarrollo”, dijo el presidente del bloque de diputados del PRO, Federico Pinedo, en medio de festejos anticipados en la sede partidaria. En la primera vuelta del 10 de julio, Macri ganó con el 47% de los sufragios contra el 28% obtenido por Filmus de 56 años.
El Presidente Bashar el Asad se aferra al poder
El ejército mató a 100 civiles y en Siria repudian la masacre
AFP
La oposición al gobierno crece en los pueblos del interior. Incontenibles las revueltas iniciadas el 15 de marzo. La comunidad internacional exige respeto a los derechos humanos. AFP
A
l menos cien personas murieron y decenas resultaron heridas ayer durante una ofensiva del ejército en Hama, ciudad rebelde del centro de Siria, una “de las jornadas más sangrientas” desde que se inició la revuelta contra el régimen. “Un centenar de civiles murieron ayer por los disparos de las fuerzas de seguridad que acompañan al ejército en su entrada por la fuerza en la ciudad de Hama”, declaró Abdel Karim Rihaui, presidente de la Liga Siria de Defensa de los Derechos Humanos. Cinco personas murieron en Homs cuando los habitantes de esta ciudad se manifestaron en la calle en apoyo de los opositores de Hama, ciudad situada un poco más al norte. Rihaui añadió que en la provin-
El atentado ocurrió tras una ofensiva del ejército, donde murieron un centenar de civiles producto de los disparos de las fuerzas de seguridad.
cia de Idleb se registraron otros tres muertos. Ammar Qurabi, presidente de la Organización Nacional de Derechos Humanos, declaró a la AFP que otras 19 personas fallecieron en Deir Ezzor, seis en Harak y una más en Bukamal. Rami Abdel Rahmán, jefe del Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con base en Londres, confirmó por su parte dos muertos en Surán, cerca de Hama, lo que elevaría el número total de fallecidos a 136. Día de duelo “Es uno de los días más sangrientos” desde el inicio de la revuelta el 15 de marzo, declaró Rahman.
El presidente estadounidense Barack Obama se declaró “horrorizado” por la represión en Siria y prometió aumentar la presión sobre Damasco. “Una vez más, el presidente Asad ha mostrado que es totalmente incapaz y que no está dispuesto a responder a los legítimos padecimientos del pueblo sirio. Su uso de la tortura, la corrupción y el terror lo sitúan en el lado equivocado de la historia y su pueblo”, dijo Obama. Anteriormente, el agregado de prensa de la embajada estadounidense en Siria, J.J. Harder, había declarado al canal británico BBC que esta vasta ofensiva es “un acto
REACCIONES • Su homólogo alemán, Guido Westerwelle, exigió al presidente sirio Bashar el Asad “poner fin inmediatamente a la violencia contra los manifestantes pacíficos”. • Roma calificó los hechos de “actos horribles” y su canciller, Franco Frattini, reclamó una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU. desesperado” por parte del régimen, implicado en una “guerra total contra su propio pueblo”.
Presumen que una infracción de las reglas de navegación produjo el hecho
Naufragio de barco ruso registra nueve fallecidos AFP
AFP
Habían 16 personas abordo. Las víctimas son ocho pasajeros y el capitán del barco.
Nueve personas murieron en el naufragio de un crucero que se hundió en el río Moskova, no muy lejos del centro de Moscú, después de chocar con una barcaza en la noche del sábado al domingo, indicó el ministerio ruso de Situaciones de Emergencia. “Según nuestras informaciones, habían 16 personas a bordo. Siete personas lograron ser rescatadas”, declaró el viceministro de Situaciones de Emergencia, Alexander Tchuprian, a la agencia Itar-Tass. La colisión entre el crucero privado “Hirondelle” y la barcaza se produjo a las OOH58 del domingo (20H58 GMT del sábado) en el
Moskova, cerca del estadio Lujniki, no muy lejos del centro de Moscú, según una fuente oficial. “Por el choque, el barco quedó bloqueado debajo de la barcaza” cuya tripulación ayudó en el auxilio de los náufragos, precisó Tchuprian. “Había una fiesta a bordo”, explicó un testigo citado por la página internet Life News. “Vimos el barco dar vueltas varias veces alrededor de la barcaza” antes del choque. El accidente se pudo deber a una infracción de las reglas de navegación fluvial, declaró el subdirector de la antena moscovita del Ministerio ruso de Situaciones de Emergencia, Yuri Besedin, citado por la agencia Interfax.
8 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 1 de agosto de 2011
El Gobernador, la primera dama y la Alcaldesa ofrecieron un día ía de alegría
Los niños tuvieron su fiesta En la Vereda del Lago se celebró el encuentro con música, regalos galos y concursos de cultura general. Aprovecharon para recordar la a necesidad de mantener al día las vacunas. Redacción/Info. General
L
a Gobernación del Zulia y la Alcaldía de Maracaibo entregaron juguetes a niños de las diferentes parroquias del municipio, como parte de las actividades realizadas con motivo de la celebración del “Día del Niño”, actividad que se efectuó frente a la tribuna principal del parque Vereda del Lago. El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, y la primera dama Carolina de Pérez, así como la Alcaldesa Eveling de Rosales, expresaron su alegría a los pequeños que disfrutaron de un día distinto, con música, rifas de juguetes, show musical, globos e inflables, entre otras atracciones. “Todos los días son día del niño. Desde la Alcaldía de Maracaibo sembramos educación, cultura, deportes y recreación. Es imposible que no atendamos ese sector tan hermoso y tan vulnerable como son los niños. Este mes hemos estado celebrando con la Feria del Libro, porque qué más bonito que invitar a mamá a leer con nuestros pequeños, lo estamos haciendo en todas las barriadas del municipio a través de Fundabibliotecas”, afirmó Eveling de Rosales. La Alcaldesa resaltó que además de la entrega de juguetes, también se impulsa la construcción de escuelas, se trabaja en el desarrollo del Programa de Alimentación Escolar, así como se ofrece atención al sector salud.
“Esto es parte de lo que nosotros en la Alcaldía de Maracaibo hacemos los 365 días del año, pero era imposible no hacer la gran fiesta en la Vereda del Lago, con muchos niños de Maracaibo. Estamos regalando un sueño, porque simplemente hay que soñar para que ese sueño se haga realidad. Estamos entregando a nuestros pequeños un momento de tranquilidad y de recreación, pero además conocimiento y recreación”, afirmó. Eveling de Rosales agregó que a través del Sami, la Alcaldía de Maracaibo está ayudando a los padres de muchos niños a salir adelante, pero no regalándoles el dinero, sino enseñándolos a administrar y a convertirse en los propios dueños de sus negocios. Destacó que eso es lo que hacen la Alcaldía de Maracaibo y la Gobernación del estado Zulia para ayudar a los marabinos y a todos los zulianos. La celebración del “Día del Niño” en el parque Vereda del Lago permitió a los chiquillos marabinos contar con entretenimiento y distracción segura. La actividad tuvo en Polimaracaibo y la Policía Regional la vigilancia y seguridad necesaria para que los presentes disfrutaran de un día de distracción y entretenimiento. Primero los niños Por su parte, el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, indicó que la jornada de este domingo en la Vereda del Lago, a propósito de la celebración del
“Día del Niño”, representó un regalo que el Ejecutivo regional, junto con la Alcaldía de Maracaibo, les entregaron a los más pequeños de la casa en la capital zuliana. “Esta es una oportunidad que tienen los niños para disfrutar de un día diferente, en un lugar bonito como lo es la Vereda del Lago. Se trata de un trabajo mancomunado que realizamos desde la Gobernación del Zulia con el ayuntamiento marabino. Es un mismo equipo, recuperando la ciudad y trabajando en función de la gente, sin egoísmos y sin peleas. Lo hacemos con amor, afecto, cariño, entrega y constancia, porque esa es la meta que tienen la alcaldesa Eveling de Rosales y la Gobernación del estado Zulia”, acotó Pablo Pérez. También la primera dama del estado Zulia, Carolina de Pérez, indicó que este domingo fue un día hermoso para los niños de Maracaibo y del resto de la entidad zuliana, pero recordó que desde la Gobernación del estado Zulia se sigue trabajando en aras de atender a los pequeños en las distintas áreas de la vida. “Estamos vacunando a los niños en el Zulia con la dosis del neumococo, así como continúan las labores de recuperación de escuelas, para que los niños puedan seguir estudiando, desarrollándose como ser humano”, recordó Carolina de Pérez.
La primera dama del estado Carolina Gutiérrez de Pérez, el Gobernador del Zulia Pablo Pérez y la Alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales acudieron con sus niñas menores.
La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, compartió con los niños en la Vereda del Lago, durante la celebración del “Día del Niño”.
Cientos de juguetes fueron entregados a los niños en la Vereda del Lago. El evento sirvió para que los pequeños disfrutaran de un día diferente.
Maracaibo, lunes, 1 de agosto de 2011 SALUD VERSIÓN FINAL 9
Surge una gran esperanza. La porcina sería erradicada. En Venezuela es una de las principales virosis.
Histórico hallazgo de científicos británicos y suizos
Se acerca la vacuna para combatir la gripe
Redacción/BBC
I
mportantes avances en la medicina en Europa podrían detener episodios como los vividos en Venezuela en abril pasado cuando se registraron nuevos y peligrosos brotes de gripe porcina. Durante más de 20 días las cifras se elevaron a 1036 casos de contagios. Unas diez personas murieron en ese mes por la influenza según el Ministerio de Salud. Pero hoy, científicos en el Reino Unido y Suiza descubrieron al primer anticuerpo capaz de combatir a todos los tipos de virus de influenza A, los que causan gripe en seres humanos, así lo publicó ayer un reportaje especial de la BBC. El hallazgo, dicen los investigadores, puede conducir al desarrollo de una vacuna universal contra la gripe. Actualmente es necesario producir una vacuna contra la gripe cada invierno debido a que el virus cambia en cada temporada. Los científicos del Consejo de Investigación Médica (MRC) del Reino Unido y el Instituto de Investigación de Biomedicina en Suiza demostraron, en experimentos con ratones infectados con gripe, que el anticuerpo, llamado F16, puede ser utilizado como tratamiento de emergencia.
Búsqueda internacional Muchos grupos de científicos alrededor del mundo están tratando desde hace tiempo de producir una vacuna universal contra la gripe. El objetivo es atacar algún factor que es común en todos los tipos de virus de influenza y que no cambie o mute. Se sabe, por ejemplo, que algunas personas que sufrieron gripe porcina lograron desarrollar una "superinmunidad" a las infecciones de gripe. La nueva investigación -cuyos detalles se publican en la revista Science- analizó más de 100.000 muestras de células inmunes de pacientes que habían tenido influenza o habían sido vacunados contra la infección. Lograron aislar el anticuerpo F16 que ataca a una proteína -llamada hemaglutinina- que se encuentra en la superficie de todos los virus de influenza A. "Probamos todos los tipos de influenza A y éste interactuó con todos ellos" afirma el doctor John Skehel, quien coordinó el estudio en el MRC. "Eventualmente esperamos que pueda utilizarse como terapia inyectando el anticuerpo para detener la infección", agrega. Por su parte, el profesor Antonio Lanzavecchia, quien coordinó el estudio en Suiza, señala que "debido a que éste es el primer y único anticuerpo que ataca todos los subtipos conocidos del virus de influenza A, el F16 representa una nueva e importante opción de tratamiento".
HACIA LA VACUNA Sin embargo, los investigadores subrayan que éste es sólo el anticuerpo y no una vacuna. Una vacuna deberá provocar una respuesta del sistema inmune humano para que éste sea capaz de producir el anticuerpo por sí mismo. Tal como explica el doctor Skehel, lo que se sabe hasta ahora es cuál la estructura del anticuerpo y la forma como éste interactúa con la hemaglutinina. Esto es una información valiosa que puede conducir al desarrollo de la vacuna, pero para ésta todavía faltan varias investigaciones. Tal como señala el profesor John Oxford, virólogo de la Universidad Queen Mary de Londres, "es realmente bueno poder contar con algo que combata a todos los virus, es un buen avance". A principios de este año investigadores de la Universidad de Oxford, Inglaterra, anunciaron que estaban probando una vacuna universal de gripe en voluntarios humanos, pero ésta emplea un mecanismo diferente. Éste involucra incrementar el nivel de células T en el organismo para mejorar la respuesta del sistema inmune. Y el año pasado la empresa farmacológica Seek informó que también estaba probando una vacuna universal de gripe basada en la respuesta de células T. Tal como señalan los expertos, una vacuna universal contra la gripe, además de salvar miles de vidas, podría ahorrar millones de dólares, tanto al evitar la producción anual de una inmunización como reduciendo la presión en los servicios de salud durante las epidemias anuales de gripe.
Según los investigadores, cuando los ratones fueron tratados con el F16, el anticuerpo mostró una "total protección" contra una posterior dosis letal de virus H1N1, el responsable de la epidemia de gripe porcina de 2009.
Y los ratones a los que se inyectó el anticuerpo hasta dos días después de recibir una dosis letal del virus H1N1 se recuperaron y sobrevivieron.
La pandemia de gripe H1N1 de 2009-2010 causó unas 17.000 muertes en todo el mundo.
La gripe estacional que afecta anualmente a los humanos resulta, tan sólo en Estados Unidos, en unas 36.000 muertes y más de 200.000 hospitalizaciones cada año.
Anticuerpo F16 capaz de neutralizar cualquier mutación de la influenza.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 1 de agosto de 2011
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
opinion@versionfinal.com.ve
Benjamín Franklin
Drogas e Inseguridad
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
”Cuida de los pequeños gastos; un pequeño agujero hunde un barco”.
OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ
L
os niveles de inseguridad personal que hoy afectan a la sociedad venezolana están por encima de lo soportable para los ciudadanos, la preocupación crece cuando en el desarrollo incontrolado de este clima de violencia se producen cada vez con más frecuencia, unos tipos de crímenes que no fueron comunes en Venezuela durante su historia anterior a los últimos años, la presencia habitual de crímenes por encargo donde las víctimas son acribilladas de una manera que va más allá de la venganza entre personas que tienen diferencias, las violaciones a grupos de mujeres indeterminadas sin importar si son mayores ò apenas niñas como ocurrió recientemente en la vía de La Concepción en el Estado Zulia, ò la masacre ocurrida hace unos días en la Parroquia La Vega de Caracas donde acribillaron a seis hombres a la vez,
de una manera que al igual que en el caso de las violaciones a grupos de mujeres y niñas, evidentemente están actuando criminales y depravados estimulados por el efecto enloquecedor de las drogas que se distribuyen y consumen en el territorio nacional cada vez con mayor impunidad, y con la complicidad por acción u omisión de los cuerpos policiales y del poder judicial. La capacidad económica que genera el negocio de las drogas, en un país de instituciones débiles y con los valores de la honestidad y el trabajo en crisis, le permite comprar ò intimidar las altas esferas del poder como para actuar cada vez con menos limitaciones, y lograr un poder económico para tener aviones y disponer de puertos y aeropuertos como ocurrió en el caso Makled, mientras el costo en sangre, en temor, en sacrificio de las nue-
vas generaciones, lo paga la nación venezolana, que vive encerrada, atemorizada y sin una señal de que las cosas van a mejorar y que no vamos a vivir tragedias como la que está viviendo Méjico, donde ni la actuación directa de sus Fuerzas Armadas han podido por la vía de la fuerza someter a los grupos narcotraficantes que militarmente están en capacidad de dar una larga batalla, ensangrentando al pueblo mejicano. Existen muchas razones para justificar un cambio profundo en nuestro país, este es uno fundamental, rescatar un mínimo de seguridad personal y evitar que nuestra nación continúe en el camino de convertirse en un paraíso para narcotraficantes. Presidente de UNT
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Crisis eléctrica
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
LUIS FUENMAYOR TORO
informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
N
o sé si el presidente Chávez está enterado de los sufrimientos de las ciudades y pueblos del interior con los cortes eléctricos que los afectan todos los días. A quienes vivimos en Caracas no deja de sorprendernos esta información, que permanentemente recibimos de familiares y amigos que viven desde Margarita o Maturín hasta Mérida, Maracaibo o Ciudad Bolívar y muchas otras regiones, en las que diariamente se interrumpe el servicio eléctrico sin ninguna programación ni aviso y durante largos períodos. La gente se ha ido “acostumbrando” a estos apagones, cosa muy mala, y ya los esperan como algo cotidiano. Es usual recibir una llamada telefónica o una nota electrónica de alguien de la provincia, quien se disculpa de no haber contestado alguna llamada o no haber informado sobre un suceso, por haber estado privado de electricidad en su ciudad de residencia, una mañana, tarde o noche del día anterior. Otras veces son los viajeros que regresan con la noticia de las interrupciones frecuentes del
suministro eléctrico durante su viaje. Caracas está libre de esa incomodidad y sólo es afectada cuando se producen interrupciones nacionales severas, que perturban a casi todo el territorio nacional. Ha sido política del Gobierno proteger a la capital. Como no somos expertos en la materia, nos enteramos por la prensa real y virtual, oficial y opositora, del estado del servicio e instalaciones eléctricas en el país. Tenemos que analizar las opiniones de los expertos, funcionarios públicos o no, para aproximarnos a las causas de los aprietos que se tienen. Como la oposición no tiene reparos en mentir y exagerar cualquier insuficiencia del gobierno, y como éste erradamente niega la existencia de problemas e imprevisiones y busca las responsabilidades fuera de su seno, uno tiene que, por su propia cuenta, detectar los problemas, hacerles seguimiento y contrastar lo que dicen unos y otros con la realidad, con los diagnósticos, las explicaciones dadas, soluciones propuestas, promesas y pronósticos emitidos.
Es claro para la mayoría de la gente, estén a favor de la gestión de Gobierno o tengan una posición contraria, que existe una crisis de suministro, pues la cantidad de electricidad que se produce está por debajo de la demanda existente; que esta crisis no dependía de si llovía o no, ni del nivel del Guri, pues continúa a pesar de no haber dejado de llover y haberse llenado la represa. Hay problemas también de los sistemas de transmisión por falta de mantenimiento de las líneas y transformadores. Sería mucho mejor para todos, pueblo y gobierno, que se sincerara la información sobre la crisis y se explicara exactamente lo que ocurre, así como las dificultades y planes para resolverla. Hay que incorporar a los mejores profesionales en el enfrentamiento de este serio problema y ni gobierno ni oposición deberían de tratarlo sólo electoralmente. Ex rector de la UCV
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO: 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
OPOSICIÓN: 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS Fuente: CNE
Maracaibo, lunes, 1 de agosto de 2011 FARÁNDULA Y CULTURA VERSIÓN FINAL 11
La rumba de vacaciones en el “Nido de los Eventos” transcurrió entre improvisaciones
Diosa ofreció disculpas La bomba sexi debía presentarse a las 3:00 de la madrugada, pero arrancó con casi dos horas de atraso. Hubo problemas con el sonido. Con “Los Ilegales” llegó la luz del sol. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
U
na “megarumba de atrasos e irregularidades” se vivió este fin de semana en las instalaciones del Nido de Eventos de Aquaventura Park. Y es que los marabinos se quedaron sin la “tanga tanga” de la despampanante Diosa Canales debido a la pésima organización del evento de vacaciones que se extendió hasta las 6:00 de la mañana. Justamente a las 4:30 de la mañana la bomba sexy de Venezuela subió inesperadamente al escenario acompañada de su padre para disculparse con sus fanáticos –quienes la esperaban ansiosos desde las 7:00 de la noche- por no poder ofrecerles su performance. “Lamentablemente la organización está muy desorganizada con respecto a las presentaciones, a mí me tocaba a las 3:00 de la mañana y ya son las 5:00 y tengo que cumplir con otros compromisos”, manifestó la artista. Sin embargo, la vedette se mostró apenada con el público y no dudó en ofrecer el show de la “tanga tanga”; aunque un poco apresurado por las circunstancias, sus admiradores se deleitaron con sus curvas y sensualidad. Con un atuendo celeste, que dejaba muy poco a la imaginación, Canales invitó a la tarima a un joven marabino para que le quitara la tanga rosada que lució para su espectáculo.
Minutos antes de bajar del escenario, la bailarina firmó autógrafos y accedió a tomarse fotografías con sus fanáticos para recompensar el fracaso del evento, lo que calmó los ánimos de los asistentes. Más inconvenientes Los organizadores de la megarumba de vacaciones tenían previsto arrancar el concierto a las 7:00 de la noche, pero no fue hasta las 10:00 de la noche cuando Frain Padrón, Alexander Luzardo y Nicola Pannarale de la banda Anishi interpretaron sus temas “Eres mi canción”, “Si tú no me quieres” y “No tengo vida”. A las 11:00 de la noche Oscar Arriaga, Néstor Rivero, Juan Carlos Lobos y Lenín de los Adolescentes, deleitaron a su fanáticadas al entonar por casi dos horas temas que marcaron pauta como “Me negó”, “Persona ideal” y “Arrepentida”, a
pesar que su show se vio afectado por el retraso de la agrupación Los Chamacos. Les siguió el dúo Los Aviadores, conformado por William y Roberto, quienes tampoco se escaparon de la mala organización del evento musical, pues durante la presentación de sus sencillos “La colegiala” y “Muero de amor” tuvieron problemas técnicos. Cerca de las 3:30 de la mañana, Oscarcito subió al escenario y junto a su cuerpo de baile hizo estremecer a los asistentes al cantar temas como “Mi cachorrita”, “Amor Urbano”, “El año del amor” y el “Hacha”. El solista, vistiendo una chaqueta azul y un jean beige se robó los suspiros y las ovaciones de las fans zulianas al interactuar y bailar con el público las coreografías de los temas “Todo el mundo está loco” y “Quiero estar solito”. Alrededor de las 5:00 de la mañana y sin presentación los integrantes de los “Ilegales” cerraron el espectáculo con sus más recordados temas como “Sueño contigo”, “La morena”, “Fiesta caliente” y sus más recientes sencillos “Tú me tienes” y “Tú”.
William y Roberto, integrantes de Los Aviadores, cantaron sus temas más recientes.
La academia “Danzas Rosaleda” cautivó con vistosas coreografías en el CAM-LB
Al ritmo de calipsos iniciaron las vacaciones Redacción/Cultura La temporada de vacaciones en la región marabina arrancó al ritmo de calipsos y bailes folclóricos en el Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez”, con la presentación del espectáculo “Vacaciones, sol y arena” presentado ayer por los bailarines de la academia “Danzas Rosaleda”. La escuela “Danzas Loreidy Arteaga” y el Ministerio de Artes Escénicas “Nuevo Amanecer”, también participaron en este show musical para la apertura de las exhibiciones dancísticas marcadas por el Calipso, el Ritmo Urbano y la Danza Zuliana.
Desde las 11:00 de la mañana las puertas de la Sala de Artes Escénicas estuvieron abiertas para que los asistentes pudieran disfrutar gratuitamente del evento que celebra el inicio de las vacaciones. El programa comenzó con la energía de “La Soberana” una Danza Zuliana interpretada por Andrea Montaño y Javier García. La emoción se hizo sentir con “Alegrías” a cargo de la anfitriona “Danzas Rosaleda”. La Academia “Danzas Loreidy Arteaga” bailó “Tendencia Urbana” y posteriormente entró el Ministerio “Nuevo Amanecer” al ritmo de “La Gandola”. El show ofreció vistosas coreografías
con las piezas dancísticas “Tradiciones”, “Golpes Larenses”, “San Juan”, “Calipso del Callao”, “Golpe, Sabor y Ritmo” y la magia de la danza árabe al compás de “Araby Belly”. Con 23 años de fundada, la academia “Danzas Rosaleda”, se especializa en danza folklórica, nacionalista, árabe y flamenco, entre otros géneros bailables. La calidad humana y profesional de los instructores, se ponen de manifiesto cada vez que el elenco de bailarines se sube a un escenario de esta escuela se dedican a motivar a niñas y jóvenes en el arte de la danza y educarlas correctamente para presentar excelentes espectáculos artísticos al público.
SOLICITUD DE PERSONAL
Empresa líder en Telecomunicaciones, requiere
Ejecutivos (as) de Mercadeo y Ventas Con experiencia para trabajar en los municipios Maracaibo, San Francisco y Costa Oriental del Lago, que cumplan con los siguientes requisitos: yNo mayor de 35 años yVehiculo: Indispensable yDisponibilidad inmediata Interesados enviar hoja de vida actualizada a la dirección de correo electrónico mpglobaltv65@gmail.com
12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 1 de agosto de 2011
Como cada lunes, aquí está nuestra Campaña por la Vida. Se acabó la venta al detal. Tampoco se permitirá la publicidad ni el patrocinio de eventos. El cerco crece. AFP
L
a venta de cigarrillos sueltos quedó prohibida en Colombia, donde también entró a regir la prohibición de toda forma de publicidad o promoción alusiva al consumo de tabaco, informó el Ministerio de Protección Social (Salud). Las prohibiciones forman parte del desarrollo de una ley apro-
En el vecino país mueren de cáncer tabáquico 25 mil personas al año
Colombia se suma a la lucha contra el vicio del cigarrillo bada por el Congreso en junio de 2009 orientada a desestimular el consumo de tabaco. La ley siguió a una medida adoptada en mayo de 2008 por el Ministerio de Protección Social, que prohibió fumar en lugares públicos cerrados. da e n vi vigencia de Con la entrada en e la a venta a la prohibición d de all meillos, ahora a ssólo ólo se nudeo de cigarrillos, e entaci es cioopodrán comprarr en pres presentaciogar a riilllos os.. nes de mínimo diez cig cigarrillos.
Estimativos Oficiales En Colombia al menos
5 millones
A partir de ahora Las empresas tabacaleras tampoco podrán promocionar sus marcas a través de cualquier medio de comunicación publicitario, como tampoco patrocinar algún espectáculo deportivo, cultural o de cualquier otra índole social. La medida cobija incluso a los canales de televisión internacional que emiten su señal en Colombia.
de adultos son consumidores habituales de tabaco.
En 2008 Un año antes de que fuera promulgada la Ley Antitabaco, el negocio tabacalero movió en el país unos
512 millones de dólares.
EN COLOMBIA también los empaques de cigarrillos advierten que fumar es perjudicial para la salud. La senadora Dilian Francisca Toro, promotora de la Ley Antitabaco, indicó que en Colombia mueren
En mayo pasado, la multinacional British American Tobacco adquirió por 452 millones de dólares el 100% de la empresa Productora Tabacalera de Colombia (Protabaco).
PROTABACO SAS
25.000 personas al año por 15 tipos de cáncer que se producen como efecto del consumo de cigarrillo, según dijo a la radio Caracol de Bogotá.
Maracaibo, lunes, 1 de agosto de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Lunes Deportivo deportes@versionfinal.com.ve
Freddy García llegó ayer a 10 triunfos y colocó su efectividad en 3.22 rumbo a un año asombroso
¡El arte de mezclar pitcheos!
S
in la recta de antaño, el derecho Freddy García se gana la vida con cuatro tipo de envíos que por lo generan merodean la zona de strike. Ayer siguió en ese camino para poner su récord en 10-7 y efectividad en 3.22, tras adjudicarse la victoria yanqui ante los Orioles. En 6 tramos aceptó 5 hits, 2 carreras limpias y ponchó a 6 rivales. En su carrera acumula 143 victorias y ya tiene 9 temporadas con 10 o más ganados. Su mezcla de pitcheos parece alargar su estadía en el mejor beisbol del mundo.
- 18 -
AFP
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 1 de agosto de 2011
El GP de Hungría significó otra pésima jornada para el corredor dor patrocinado por Pdvsa
Pastor Maldonado llegó relegado al puesto 16 AFP
E
l maracayero Pastor Maldonado, decepcionó una vez más y arribó décimo sexto en el Gran Premio de Hungría que ganó el británico Jenson Button (McLaren) en el que además reconoció que la carrera fue “dura” a causa de las malas condiciones climatológicas y la lluvia que mojó parte del circuito. “Fue una carrera dura. Logramos adelantar algunos lugares al principio pero era difícil mantenerse en la pista, incluso con “inters” (un tipo de neumáticos) (...) Luego empezó a llover de nuevo y fue una lotería decidir si había que usar “inters” o neumáticos secos”, explicó el venezolano que decidió partir en el puesto 17 por estrategia del equipo Williams por salvaguardar los neumáticos “superblandos”, que al final no le funcionaron al criollo por el clima. Por su parte el compañero de escudería el brasileño Rubens Barrichello tampoco escondió su decepción al terminar en décimotercer lugar. “Estoy muy decepcionado con el resultado porque queríamos luchar por los puntos. Tuvimos problemas con los neumáticos y perdí una parte del ala delantera al principio de la carrera”, explicó el brasileño.
Campeón con 200 En Hungría el británico Jenson Button (McLaren) celebró por todo lo alto su participación número 200 en un Gran Premio de Fórmula 1 con una victoria en “Hungaroring”, donde superó al alemán Sebastián Vettel (Red Bull), segundo, y al español Fernando Alonso (Ferrari), tercero. Button celebró la efeméride con una victoria en el circuito de Budapest, mientras que Vettel logró salvar un segundo puesto que mantiene y consolida su liderato en el Mundial, con 85 puntos de ventaja sobre su compañero de equipo, el australiano Mark Webber, quinto este domingo. Por detrás de Webber, el británico Lewis Hamilton (McLaren), cuarto a pesar de un trompo que le hizo perder varias posiciones, sigue tercero en la general con 145 puntos, uno más que Alonso, cuarto. “Por alguna razón me gustan estas condiciones. No me pregunten por qué pero las cosas funcionaron. El equipo tomó la decisión correcta sobre los neumáticos cuando tenía que hacerlo. Fue un gran fin de semana”, dijo Button.
El venezolano y su escudería se equivocaron de estrategia con los neumáticos y le pasó factura por el cambio de las condiciones climáticas en la pista. Jenson Button (McLaren) ganó el Gran Premio y celebró su participación 200 en la Fórmula 1. Sebastián Vettel (Red Bull) y Fernando Alonso (Ferrari) culminaron segundo y tercero. CLASIFICACIÓN DEL GRAN PREMIO DE HUNGRÍA DE FÓRMULA 1:
1. Jenson Button (GBR/McLaren-Mercedes) los 306,630 km en 1h46:42.337 2. Sebastian Vettel (GER/Red Bull-Renault) a 3.588 3. Fernando Alonso (ESP/Ferrari) a 19.819 4. Lewis Hamilton (GBR/McLaren-Mercedes) a 48.338 5. Mark Webber (AUS/Red Bull-Renault) a 49.742 6. Felipe Massa (BRA/Ferrari) a 1:23.176 7. Paul di Resta (SCO/Force India-Mercedes) a 1 vuelta 8. Sebastien Buemi (SUI/Toro Rosso-Ferrari) a 1 vuelta 9. Nico Rosberg (GER/Mercedes) a 1 vuelta 10. Jaime Alguersuari (ESP/Toro Rosso-Ferrari) a 1 vuelta 11. Kamui Kobayashi (JPN/Sauber-Ferrari) a 1 vuelta 12. Vitaly Petrov (RUS/Lotus-Renault) a 1 vuelta 13. Rubens Barrichello (BRA/Williams-Cosworth) a 2 vueltas 14. Adrian Sutil (GER/Force India-Mercedes) a 2 vueltas 15. Sergio Pérez (MEX/Sauber-Ferrari) a 2 vueltas 16. Pastor Maldonado (VEN/Williams-Cosworth) a 2 vueltas Las gomas fueron claves en esta carrera marcada por la lluvia intermitente y el éxito o el fracaso dependieron en gran parte de los neumáticos escogidos en cada momento para las escuderías. Vettel, segundo, reconoció no estar contento al 100%. “Empecé en la ‘pole’ y creía que podía ganar esta carrera. No era imposible, porque muchos corredores hicieron pequeños errores. Por eso no estoy contento al 100%, el objetivo era ganar y no quedar segundo. Sumamos buenos puntos pero todavía falta mucho”, explicó el alemán. Para Fernando Alonso, en cambio, el tercer puesto fue una consolación en una carrera complicada, en la que Ferrai no logró en ningún momento tomar el ritmo y en que su escudería no previó las condiciones climáticas cambiantes, con una lluvia que dejó la pista mojada en las últimas veinte vueltas.
Pero sin duda el protagonista del día fue Hamilton, que terminó cuarto tras una carrera agitada, en que salía segundo de la parrilla. En un primer momento el británico atacó durante cinco vueltas a Vettel, su máximo rival, para seguir recortando distancias y adelantar luego a Button. Pero un un trompo, al que se sumaron una penalidad y unos neumáticos mal elegidos, le hicieron pasa del primero al sexto lugar. Aún así Hamilton supo recuperarse, logró adelantar al brasileño Felipe Massa (Ferrari), que terminó sexto, y a Webber para terminar finalmente a pie de podio. Su compatriota Di Resta (Force India) terminó séptimo, por delante del suizo Sebastien Buemi (Toro Rosso), que hizo una remontada espectacular desde su 23º lugar en la parrilla de salida.
CLASIFICACIÓN DE PILOTOS:
Sebastian Vettel (GER) 1. Sebastian Vettel (GER) 234 pts 2. Mark Webber (AUS) 149 pts 3. Lewis Hamilton (GBR) 146 pts 4. Fernando Alonso (ESP) 145 pts 5. Jenson Button (GBR) 134 pts
Mark Webber (AUS)
6. Felipe Massa (BRA) 70 pts 7. Nico Rosberg (GER) 48 pts 8. Nick Heidfeld (GER) 34 pts 9. Vitaly Petrov (RUS) 32 pts 10. Michael Schumacher (GER) 32 pts
CLASIFICACIÓN DEE CONSTRUCTORES: 1. Red Bull 383 pts 2. McLaren 280 pts 3. Ferrari 215 pts 4. Mercedes GP 80 pts 5. Lotus-Renault 66 ptss 6. Sauber 35 pts 7. Force India 26 pts 8. Toro Rosso 22 pts 9. Williams F1 4 pts Ferrari
Red Bull
McLaren
Maracaibo, lunes, 1 de agosto de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Ases del Futuro Victoria 3-2 ante Monagas nos dio el gallardete. El ariete Andrés Bracho anotó los tres goles. Hoy se espera el arribo de los héroes. Vibra la zulianidad. Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve
L
os regionales con una increíble remontada se llevaron el Campeonato Nacional de Fútbol Federado Sub 14 en el estado Miranda venciendo 3-2 a la selección de Monagas en el estadio de la “Universidad de los Trabajadores de América Latina (UTAL)” en San Antonio de los Altos. Los zulianos guiados por el técnico Johannes Hernández, iniciaron arrinconando a los orientales con buenos toques de fútbol y jugadas rápidas. Los monaguenses no pudieron con la avalancha petrolera que con gran calidad aprovecharon una brecha en el bloque defensivo y en un descuido Andrés Bracho, marcó el primero al minuto 11 para los gaiteros. Pero a tres minutos de la ventaja
Finalizó el Nacional de Futbol en el estado Miranda
Zulia campeón Sub 14 zuliana, en una jugada a balón parado cobrada por el oriental José Pinto colocó la paridad en el marcador al minuto 14 del partido. En el final de la primera mitad Alejandro Arredondo (Monagas), cabeceó un centro, aparentemente sin peligro y la colocó al fondo de la red del regional Luis Acosta para el 2-1 a favor de Monagas. Los occidentales al principio del complemento deslucieron y cedieron terreno a Monagas, pero los orientales no alcanzaron a definir algunas jugadas de peligro al arco de Luis Acosta. En el 48, Alejandro Bracho con velocidad consiguió un espacio y con un testarazo marcó el empate para los zulianos. A partir de ese momento ambos conjuntos se centraron en manejar el balón, pero en el 53 la “flecha” Bracho se le escapó a su marcador y nuevamente de cabeza anotó el triplete que le dio el Campeonato Nacional Sub 14 para los regionales que celebraron por todo lo alto.
FICHA TÉCNICA Monagas: DT. José Cegarra. 1. Jesús Rojas, 6. José Centeno (20. Alejandro González), 14. Julio Rojas, 5. Miguel Arredondo (2. Gabriel Guerrero), 7. Jesús Cortez, 8. José Pinto (CAP), 11. Yangel Herrera, 18. Juan Hernández, 10. José Vivenes, 9. Alejandro Arredondo, 16. Edward Rivas. Zulia: DT. Johannes Hernández. 1. Luis Acosta, 2. Carlos Hernández, 3. Eliezer Gómez, 4. Jean Insignares, 5. Marcelo Villamizar (8.Franciso Lucena), 6. Aarón Martínez, 7. Luis Pírela, 9. Ronny Maza, 10. Hugo Gómez, 11. Andrés Bracho, 17. Keni Montiel(14.Mawddy Quintero)(18. Oscar Olivo)(20.Alberto Medina). Goles Zulia: Andrés Bracho (Minuto 11, 48, 53) Goles Monagas: José Pinto (14), Cuarteta de árbitros: Principal: Fernando Salón (Ara), Hernán Castillo (Ara), José Luis Coronado (Ara) 4to. José Alejandro Brito (Lara).
Primera Fila: 1. Luis Acosta, 12. Guillermo Montiel, 3. Eliezer Gómez, 4. Jean Insignares, 5. Marcelo Villamizar, 8.Franciso Lucena, 6. Aarón Martínez, 7. Luis Pírela. En la segunda Fila: 9. Ronny Maza, 10. Hugo Gómez, 11. Andrés Bracho, 17. Keni Montiel, 18. Oscar Olivo, Johannes Hernández, Alí Quintero. En la tercera Fila: 2. Carlos Hernández, 13. Jean Servodio, 20. Alberto Medina14.Mawddy Quintero.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 1 de agosto de 2011
La meta del combinado vinotinto de fútbol es hacerse con una plaza para Brasil 2014
César Farías: “El Mundial es un anhelo” AFP
Según el DT, se quedó con el fútbol porque tiene una manera distinta de vivirla. "El fútbol tiene una pasión distinta y confluyen muchas gentes conocer lugares impensados y gracias al fútbol hoy conozco los cinco continentes, los distintos estratos sociales, de distintos credos y de distintas nacionalidades, idiomas, color y eso se refleja en la cancha", añadió.
El director técnico manifestó que el compromiso es de todos los venezolanos. Sabe que el apoyo de la empresa privada y el estado es importante. Redacción/Deportes
E
l entrenador de la selección nacional de fútbol de Venezuela, César Farías, aseguró ayer que es "un anhelo y una obligación" lograr la clasificación al próximo mundial de Brasil 2014 tras su excelente actuación en la pasada Copa América de Argentina. Farías aseguró que es el compromiso de todo el país lograr la tan ansiada primera clasificación a un mundial, en una entrevista concedida al programa "José Vicente Hoy" en el canal Televen. "Queremos ir al mundial de 2014 es un compromiso de toda Venezuela y quedo demostrado en estos días pasados. Hay que prepararse, para el país es un anhelo, pasó a ser una obligación para nosotros pero no es solamente de un grupo y el respaldo de todos fuera de ella", aseveró Farías.
Por las categorías menores Farías consideró que el torneo venezolano, con 18 equipos en primera división, tiene más presencia desde que se juegan las categorías sub-16 y sub-14, porque va público a “ver a los niños”. Otro aspecto a resaltar fueron los nueve estadios que dejó la Copa América 2007, ya que dio un progreso importante para los torneos internacionales como la Copa Libertadores y la Sudamericana. César Farías tiene clara la meta de la selección mayor en las eliminatorias.
Gracias a su padre El seleccionador, nació hace 38 años en Cumaná, estado Sucre y dijo que fue su padre el que lo empujó a hacer deporte. "Estudie en el colegio Claret y
me gustaba estudiar educación física, pero mi papá me insistió que jugara deporte. Vivíamos al frente del Club Táchira en Caracas y eso me permitió a mi jugar una cantidad de deportes", comentó.
La empresa privada Para Farías, que el estado y la empresa privada pongan su grano de arena es de suma importancia para el crecimiento del fútbol. "Es un equilibrio perfecto, es lo que invita al progreso eso lo que
AMISTOSOS Venezuela, ya tiene confirmado varios amistosos en agosto y septiembre con El Salvador, Honduras y Argentina. Debutará en las eliminatorias al Mundial Brasil 2014 a domicilio frente a Ecuador el 7 de octubre próximo y cuatro días después recibirá como local a Argentina.
sucedió en tan poco tiempo en el fútbol, una alianza muy buena" De la eliminación del combinado nacional en las semifinales de la Copa América frente a Paraguay, afirmó que sólo faltó “un centímetro”. “Faltó un centímetro y un poco más abajo de los palos. Tuvimos un equipo muy estable y estuvimos muy cerquita y fuimos amplios dominadores del partido ante Paraguay pero la historia y el peso de la Confederación lo demostró. Hay un respeto todavía que iremos rompiendo en las eliminatorias”, expresó.
Los criollos se encuentran en el grupo A de la competencia
Venezuela derrotó 5-2 a Perú en el premundial de Fútbol Playa Redacción/Deportes Brasil goleó ayer por 14-1 a Paraguay en tanto que Venezuela se impuso por 5-2 a Perú en la primera jornada de las eliminatorias suramericanas para el Mundial de Fútbol Playa de la FIFA de este año, que se disputará en septiembre próximo en Ravena (Italia). Los resultados de la primera jornada, disputadas en las arenas de Copacabana, la playa más famosa de Río de Janeiro, ubican a Brasil como líder del Grupo A, con los mismos tres puntos que
Venezuela, pero con mejor saldo de goles, en tanto que dejan en los últimos lugares a Paraguay y a Perú, así como a Chile, que no vio acción. En el primer partido del día, Venezuela se impuso por 5-2 a Perú, siendo el más sobresaliente el criollo Marcos Monsalve, autor de un gol de bicicleta que fue muy aplaudido por el público brasileño en Copacabana. A segunda hora, Brasil, actual campeón del mundo y que ha conquistado el título en cuatro de las cinco ediciones disputadas hasta ahora del Mundial de fútbol pla-
ya, confirmó su favoritismo con este contundente triunfo. Los brasileños, además, mejoraron sus estadísticas en partidos por las eliminatorias suramericanas, en las que aumentaron su invicto a 22 partidos (22 victorias) y su saldo de goles a 199 a favor y apenas 41 en contra. Los brasileños anotaron cinco goles en el primer tiempo, otros cuatro en el segundo y cinco más en el tercero, incluyendo un gol en contra de los paraguayos (Zayas). El jugador más destacado en la victoria fue Bruno Malías, autor de cuatro de los 14 goles bra-
Marcos Monsalve, autor del gol, lucha el balón ante un defensor peruano.
sileños, entre ellos uno en que intercambió pases de cabeza con Benjamin en el área paraguaya antes de empujarla en la portería de Aguilera con la frente. Las eliminatorias suramericanas son disputadas por Brasil,
Venezuela, Chile, Perú y Paraguay, emparejados en el Grupo A, y Uruguay, Argentina, Colombia y Ecuador, en el Grupo B. La jornada de hoy prevé los siguientes partidos: ArgentinaColombia y Venezuela-Chile.
Maracaibo, lunes, 1 de agosto de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
España venció 4-1 al elenco caribeño con una excelente exhibición de fútbol en el Mundial Sub 20
“La Roja” liquidó a Costa Rica
AFP
El delantero Rodrigo Moreno anotó dos tantos para los ibéricos. Joel Campbell y la zaga defensiva centroamericana no pudieron contra los embates de “Rodri”.
AFP.- Los Amigos de Lionel Messi vencieron 5-4 a un equipo de Estrellas del Mundo, en partido a beneficio de la Fundación Leo Messi jugado en el estadio “Azul” de la Ciudad de México. El uruguayo Diego Lugano (11), el brasileño Romario (40) y los argentinos Martín Palermo (50, 87) y Messi (55) anotaron los goles del equipo de la estrella del FC Barcelona de España. Los argentinos Christian Giménez (20), Daniel Osvaldo (31, 78) y Esteban Fuertes (80) marcaron por las Estrellas del Mundo. Asistieron aproximadamente 15 mil personas.
AFP
E
spaña inició su andadura en la Copa del Mundo Sub 20 de fútbol de Colombia 2011 consiguiendo un gran marcador de 4-1 frente a Costa Rica, que resultó demasiado abultado para los méritos de ambos conjuntos. España lidera el Grupo C con tres puntos, Costa Rica es última y Ecuador con Australia tienen un punto fruto de pacto a un gol en Manizales. El ariete Rodrigo Moreno “Rodri” anotó los dos primeros goles de “La Rojita” en los minutos 14 y 48, después de sendos errores defensivos de Costa Rica, y ampliaron la ventaja Koke en el 81 e Isco de penal al 90+4. Sin embargo, John Ruiz puso el 2-1 provisional al 66 y Costa Rica pudo empatar con un remate que terminó en el larguero. “Cualquiera que vea el (resultado) 4-1 se puede llevar a engaño. Ha sido un partido muy igualado”,
BREVES FÚTBOL MESSI Y AMIGOS
EMIRATES CUP Rodrigo Moreno fue el héroe de “La Roja” con dos goles ante los centramericanos en el estadio “Palogrande” de Manizales.
admitió el seleccionador español, Julen Lopetegui, al finalizar el encuentro, disputado en el estadio “Palogrande” de la ciudad de Manizales, al oeste de Colombia. Control español España controló el juego desde el principio pero con una velocidad de balón muy inferior a la que exhibe la selección absoluta y que todavía redujo después de los dos goles de “Rodri”. Con esta cosecha, el delantero que milita en el Bolton inglés
se colocó al frente de la tabla de goleadores del Mundial, junto al colombiano Muriel y el nigeriano Egbedi. Lopetegui dio el mando al mediocentro del Barcelona Oriol Romeu y situó al talentoso Francisco Alarcón “Isco”, del Málaga, en la izquierda para asistir a “Rodri”. El atrevido esquema 4-3-3 que implantó Costa Rica, con su figura Joel Campbell escorado a la derecha del ataque, y la inseguridad de la zaga dejaron demasiados espacios para el ataque español.
NIGERIA CONTUNDENTE Nigeria debutó con una fácil goleada de 5-0 a Guatemala en la Copa Mundial Sub 20 de fútbol Colombia 2011. El delantero Edafe Egbedi, a los 8 y 39 minutos, el volante Abdul Ajagun (47), el punta Olarenwaju Kayode (53) y el también mediocampista Ahmed Musa (76) marcaron los tantos de los “Aguiluchos” africanos. El partido se jugó en el “Centenario” de Armenia.
Los clubes venezolanos se enfrentarán a los conjuntos de Quito el Deportivo y Liga Universitaria
Yaracuyanos y Anzoátegui irán por la Suramericana
Yaracuyanos se clasificó a la Copa Suramericna luego de ganar la liguilla eliminatoria, venciendo al Deportivo Petare en semifinales 2-1 en el marcador global.
Daniel Franco.- Los elencos venezolanos Yaracuyanos y Deportivo Anzoátegui, disputarán por primera vez la Copa Suramericana en su fase eliminatoria contra los clubes de Quito, Liga Universitaria y Deportivo, para lograr un cupo a instancias finales. Los “Colosos de Sorte” que recibirán a los campeones de la Suramericana de 2009 y de la Recopa 2010, jugarán en el “Metropolitano” de Barquisimeto, luego que la inspección de la Conmebol desestimara al estadio “Florentino Oropeza” de San Felipe para el partido internacional debido a falta de aforo mínimo de 20 mil personas. El Gerente General del equipo de Yaracuy, Reyner Clemente, destacó que fue vetada la localidad por: “Aspectos como camerinos más amplios, sala antidoping, sala de prensa, palcos VIP y cabinas
para el perfecto desarrollo laboral de los medios de comunicación, que condenaron el esfuerzo de albergar el partido”, indicó. Mientras el Deportivo Anzoátegui que ya se encuentra en la altura de la capital ecuatoriana para medirse al otro equipo meridional, el Deportivo Quito, trabaja duro con miras a trascender en la segundo certamen de Suramérica. El grupo de oriente se preparó con calidad y exigencia desde el 24 de junio en la ciudad de Puerto La Cruz, luego en Mucuchíes, estado Mérida ubicada a 2890 metros sobre el nivel del mar, para finalizar de aclimatarse en Quito. El Anzoátegui jugará mañana a partir de las 5:30 pm hora venezolana en el “Atahualpa“. Mientras que Yaracuyanos lo hará un día después el 4 de agosto en el “Metropolitano” de Barquisimeto.
AFP.- El Boca Juniors argentino se vio goleado con claridad por el París Saint Germain francés (3-0), en Londres, en su segundo y último partido en la Emirates Cup, el torneo de fútbol amistoso que organiza anualmente el Arsenal inglés y que ganó el New York Red Bulls. Los estadounidenses empataron 1-1 con los anfitriones y acabaron en cabeza de la clasificación, con cuatro puntos en dos partidos. El partido cierra la gira europea de Boca, que había jugado en Barcelona ante el Espanyol y perdió 3-1.
BLATTER
AFP.- La Copa del Mundo de 2014, que se disputará en Brasil, será un desafío para los equipos europeos, que nunca consiguieron ganar un mundial en las Américas, afirmó el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, en entrevista al diario brasileño O Globo. “Los suramericanos nunca perdieron un títulos cuando la Copa del Mundo fue disputada en las Américas”, mientras que “Europa nunca tuvo su vez en las Américas, es un desafío para los europeos”, dijo el jefe de la FIFA.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 1 de agosto de 2011
“El torpedo” es el primer venezolano con 10 victorias en el 2011. Ponchó a seis rivales en el partido.
Los Yanquis de Nueva York derrotaron a los Orioles de Baltimore con pizarra de 4x2
García logró la décima victoria LANZADORES PARA HOY
AP
LIGA AMERICANA
B
Cleveland (Tomlin 11-5) en Boston (Lackey 9-8) 7:40 PM Nueva York (Sabathia 15-5) en Chicago (Peavy 4-4) 8:40 PM Oakland (Cahill 9-9) en Seattle (Beavan 1-2) 10:40 PM
rett Gardner bateó ayer un triple con bases llenas y los Yanquis de Nueva York derrotaron 4-2 a los Orioles de Baltimore. El venezolano Freddy García (10-7) ponchó a seis en seis entradas y permitió dos carreras y cinco imparables para colocar a los Yanquis con 22 juegos por encima del promedio de .500 que es su posición más alta en la temporada. Derek Jeter salió después de que fue golpeado por un lanzamiento. Las radiografías sólo mostraron un magullón en el dedo medio derecho. Nueva York, que no había anunciado ningún traspaso para cuando venció en la tarde el plazo límite para transferencias sin restricciones, elevó su mejor registro de partidos diurnos en las mayores a 31-7 y ganó por 20ma ocasión en sus últimos 26 partidos como local. El relevista de los Yanquis David Robertson retiró en orden a los bateadores en el octavo episodio y lanzó un inning y un tercio perfectos. El panameño Mariano Rivera laboró la novena entrada para su 27mo salvamento en 31 oportunidades. Por Baltimore, Jake Arrieta (10-8) regaló seis pasaportes en cinco episodios, permitió cinco imparables y cuatro carreras. Sólo dos de las carreras fueron limpias. Por los Yanquis, el venezolano Francisco Cervelli de 2-0.
BALTIMORE 2 – NUEVA YORK 4 ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores Hardy, SS Markakis, RF Jones, Ad, CF Guerrero, BD Davis, C, 1B Reynolds, Ma, 3B Pie, LF a-Reimold, BE Tatum, C Andino, 2B Totales Lanzadores IP Arrieta(P, 10-8) 5.0 Johnson, Ji 2.0 Gregg 1.0 Totales 8.0 YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores Gardner, LF Jeter, SS a-Cervelli, BE-2B Noesi, P Robertson, P b-Jones, An, BE Rivera, Ma, P Granderson, CF Teixeira, 1B Cano, BD-2B Swisher, RF Chavez, Er, 3B Martin, C Nunez, E, 2B-SS Totales Lanzadores IP Garcia, F (G, 10-7) 6.0 Noesi 0.2 Robertson 1.1 Rivera, Ma(S, 27) 1.0 Totales 9.0
H 5 2 0 7
VB C 4 0 3 0 4 1 4 0 4 0 4 0 3 0 1 0 3 0 2 1 32 2 CP CL 4 2 0 0 0 0 4 2
H I 0 0 1 0 2 1 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 6 2 B K 6 4 0 3 0 3 6 10
H 5 1 0 0 6
VB C 5 1 1 0 2 0 0 0 0 0 1 0 0 0 4 0 3 0 2 0 4 0 3 1 3 1 3 1 31 4 CP CL 2 2 0 0 0 0 0 0 2 2
H I 1 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 2 0 0 0 1 0 0 0 0 0 2 0 7 4 B K 2 6 0 1 0 3 0 0 2 10
LIGA NACIONAL Atlanta (Jurrjens 12-3) en Washington (Hernández 5-10) 7:35 PM Chicago (Zambrano 7-6) en Pittsburgh (Maholm 6-10) 7:35 PM Florida (Vazquez 7-9) en Nueva York (Pelfrey 6-9) 7:40 PM Cincinnati (Arroyo 7-9) en Houston (Norris 5-7) 8:35 PM San Luis (Carpenter 6-7) en Milwaukee (Greinke 8-4) 8:40 PM Filadelfia (Hamels 12-6) en Colorado (Chacín 8-8) 8:10 PM Los Ángeles (Kershaw 12-4) en San Diego (Luebke 3-5) 10:35 PM Arizona (Kennedy 12-3) en San Francisco (Cain 9-6) 10:45 PM
Freddy “El Torpedo” García llegó a su novena campaña en Grandes Ligas con diez o más triunfos en su haber.
Acarició el sin hit Justin Verlander estuvo a cuatro outs de otro sin hit al superar en el duelo de lanzadores a Jered Weaver y los Tigres de Detroit derrotaron 3-2 a los Angelinos de Los Angeles en un partido áspero que se tornó más acalorado en las últimas entradas. Maicer Izturis bateó un sencillo productor al jardín izquierdo con dos outs en la octava entrada, que fue el único hit de los Angelinos. Por los Tigres, los venezolanos Magglio Ordóñez de 3-1 con jonrón, una anotada y dos empujadas; Miguel Cabrera de 3-0; Víctor Martínez de 3-1; y Carlos Guillén de 3-1 con un polémico vuelacerca, una anotada y una impulsada. El dominicano Jhonny Peralta de 3-0.
LOS ÁNGELES 2 – DETROIT 3 ANGELINOS DE LOS ÁNGELES Bateadores Izturis, M, 2B Hunter, To, RF Abreu, BD Wells, V, LF Callaspo, 3B Aybar, SS Trumbo, 1B Bourjos, CF Mathis, C a-Kendrick, H, BE Wilson, Bo, C Totales Lanzadores IP Weaver (P, 14-5) 6.2 Takahashi 1.1 Totales 8.0 TIGRES DE DETROIT Bateadores Jackson, A, CF Boesch, LF Raburn, LF Ordonez, RF Dirks, RF Cabrera, Mi, BD Martinez, V, 1B Peralta, Jh, SS Guillen, 2B Avila, C Kelly, 3B Totales Lanzadores IP Verlander (G, 15-5) 8.0 Valverde (S, 28) 1.0 Totales 9.0
Morrow ponchó a once Brandon Morrow propinó 11 ponches, su mejor registro en la temporada, para ganar por tercera ocasión en cuatro aperturas. Edwin Encarnación sonó jonrón y los Azulejos de Toronto superaron ayer 7-3 a los Vigilantes de Texas, que sufrieron su cuarto revés en seis encuentros. Morrow (8-5) se vio certero contra los Rangers al ceder dos carreras y seis imparables en siete episodios con dos bases por bolas. El zurdo C.J. Wilson (10-5) perdió su segunda decisión en fila después de recibir siete carreras, cinco merecidas, y siete inatrapables en tres capítulos y dos tercios. Endy Chávez se fue de 4-0 y Andrés Eloy Blanco de 4-0.
TEXAS 3 – TORONTO 7
H 4 0 4
VB C 4 0 4 0 1 0 4 0 4 0 4 1 3 0 3 1 2 0 1 0 0 0 30 2 CP CL 3 3 0 0 3 3
H 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 B 1 0 1
I 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 2 K 8 0 8
H 1 0 1
VB C 4 0 4 0 0 0 3 1 0 0 3 0 3 0 3 0 3 1 3 0 2 1 28 3 CP CL 2 0 0 0 2 0
H 0 1 0 1 0 0 1 0 1 0 0 4 B 2 1 3
I 0 0 0 2 0 0 0 0 1 0 0 3 K 9 0 9
VIGILANTES DE TEXAS Bateadores Chavez, En, CF Quintanilla, 2B Hamilton, LF Young, M, 3B Napoli, BD Moreland, 1B Teagarden, C Murphy, Dv, RF Blanco, A, SS Totales Lanzadores IP Wilson, C (P, 10-5) 3.2 Tateyama 1.1 Rhodes 1.0 Uehara 1.0 Feldman 1.0 Totales 8.0 AZULEJOS DE TORONTO Bateadores Davis, R, LF Rasmus, CF Bautista, 3B Encarnacion, 1B a-Teahen, BE-1B Thames, E, RF Molina, J, C Hill, A, 2B McDonald, Jo, SS Arencibia, BD Totals Lanzadores IP Morrow (G, 8-5) 7.0 Miller 0.1 Janssen 0.2 Francisco, F 1.0 Totales 9.0
H 7 0 0 0 0 7
H 6 1 1 1 9
VB C 4 0 4 0 4 2 4 1 4 0 3 0 4 0 4 0 4 0 35 3 CP CL 7 5 0 0 0 0 0 0 0 0 7 5 VB C 3 1 4 1 2 1 3 1 1 0 4 0 4 1 3 1 3 0 3 1 30 7 CP CL 2 2 1 1 0 0 0 0 3 3
Duffy guía a Kansas City Danny Duffy lanzó ayer hasta la sexta entrada en reemplazo de Kyle Davis por lesión, mientras Jeff Francoeur y Alex Gordon batearon sendos jonrones para llevar a los Reales de Kansas City a una victoria por 5-3 sobre los Indios de Cleveland. Los Indios perdieron por octava ocasión en 10 partidos, pero se enteraron de que su negociación con Colorado por el lanzador dominicano Ubaldo Jiménez se formalizó cuando aprobó el examen físico. Duffy (3-4) permitió dos carreras en cinco innings, concedió ocho imparables y ponchó a seis. Por los Indios, los venezolanos Asdrúbal Cabrera de 3-3 con una anotada y Ezequiel Carrera de 1-1.
BOSTON 5 – CHICAGO 3
KANSAS CITY 5 – CLEVELAND 3 H 0 0 2 2 2 0 1 2 0 9 B 3 0 0 0 0 3
I 0 0 0 1 2 0 0 0 0 3 K 2 2 0 2 0 6
H I 1 0 2 2 0 0 1 2 0 0 0 0 0 0 1 0 1 1 1 1 7 6 B K 2 11 0 0 0 0 0 2 2 13
REALES DE KANSAS CITY Bateadores VB C Gordon, LF 4 2 Cabrera, Me, CF 4 0 Butler, DH 3 0 Hosmer, 1B 4 0 Francoeur, RF 2 2 Moustakas, 3B 4 0 Pena, B, C 4 0 Getz, 2B 4 1 Escobar, A, SS 4 0 Totales 33 5 Lanzadores IP H CP CL Duffy (G, 3-4) 5.0 8 2 2 Coleman, L 0.2 0 0 0 Collins 1.0 1 0 0 Holland, G 1.1 1 1 1 Soria (S, 20) 1.0 0 0 0 Totales 9.0 10 3 3 INDIOS DE CLEVELAND Bateadores VB C Brantley, CF-LF 5 0 Kipnis, 2B 5 1 Cabrera, A, SS 3 1 Santana, C, 1B-C 5 0 LaPorta, BD 3 0 Fukudome, RF 3 0 Kearns, LF 3 0 a-Carrera, BE-CF 1 1 Donald, 3B 2 0 b-Hafner, PH 1 0 Hannahan, 1B 0 0 Marson, C 2 0 c-Chisenhall, BE-3B 1 0 Totales 34 3 Lanzadores IP H CP CL Carmona (P, 5-11) 7.1 6 4 4 Sipp 1.1 3 1 1 Smith, J 0.1 0 0 0 Totales 9.0 9 5 5
H I 2 1 2 0 1 1 0 0 1 1 1 0 0 0 1 0 1 1 9 4 B K 3 6 1 1 0 1 1 3 1 1 6 12 H 1 1 3 2 0 1 1 1 0 0 0 0 0 10 B 3 1 0 4
Dos de tres para Boston Dustin Pedroia bateó un sencillo de dos carreras de la ventaja en la séptima entrada, Jason Varitek conectó cuadrangular y los Medias Rojas de Boston vencieron 5-3 a los Medias Blancas de Chicago para llevarse dos de tres partidos en la serie como visitantes. El mexicano Alfredo Aceves (7-1), que relevó al abridor Andrew Miller en la sexta, se anotó la victoria con un episodio en la lomita. El estelar Paul Konerko de los Medias Blancas abandonó el partido por una lesión en una pantorrilla al ser golpeado por el abridor Andrew Miller en el cierre del cuarto episodio. La radiografías fueron negativas. El venezolano Omar Vizquel de 1-0.
I 0 1 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 3 K 2 0 0 2
MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores Ellsbury, CF Pedroia, 2B Gonzalez, Ad, 1B Youkilis, 3B Ortiz, DH Crawford, LF McDonald, D, RF a-Reddick, PH-RF Varitek, C Scutaro, SS Totales Lanzadores IP H Miller, A 5.2 10 Aceves (G, 7-1) 1.0 0 Bard 1.1 1 Papelbon(S, 24) 1.0 0 Totales 9.0 11 MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores Lillibridge, LF-1B b-Pierzynski, BE-C Ramirez, Al, SS Konerko, 1B Pierre, LF Quentin, RF Dunn, A, BD-1B Rios, CF Flowers, C Frasor, P Ohman, P Beckham, 2B Morel, 3B a-Vizquel, BE-3B Totales Lanzadores IP H Buehrle 6.0 5 Crain (P, 5-3) 0.1 3 Sale 1.0 0 Frasor 1.0 1 Ohman 0.2 1 Totales 9.0 10
VB C 5 2 4 0 5 0 3 0 5 0 4 0 1 1 1 0 4 1 4 1 36 5 CP CL 3 3 0 0 0 0 0 0 3 3
H I 2 0 2 2 2 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 2 2 0 10 5 B K 1 8 1 1 0 1 0 3 2 13
VB C 3 0 1 0 5 0 1 0 2 0 5 1 5 0 5 0 3 1 0 0 0 0 4 1 3 0 1 0 38 3 CP CL 2 2 2 1 0 0 1 1 0 0 5 4
H 0 0 2 0 1 2 1 1 1 0 0 1 2 0 11 B 3 0 1 1 1 6
I 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 3 K 2 0 2 1 1 6
Maracaibo, lunes, 1 de agosto de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El criollo fue la bujía de su equipo ante Los Dodgers. Su compatriota Miguel Montero se fue de 3-0 ayer.
El jardinero zuliano bateó de 4-2 con dos jonrones, tres anotadas y tres remolcadas
Parra fue la figura de Arizona AGENCIAS
ÚLTIMOS TRASPASOS AP
- Erik Bedard pasó de los Marineros a los Medias Rojas.
G
erardo Parra pegó dos cuadrangulares, Joe Saunders se quedó a cuatro outs de su segundo partido completo consecutivo y los Cascabeles de Arizona vencieron 6-3 a los Dodgers de Los Ángeles. Ryan Roberts también pegó de jonrón por los Diamondbacks, que ganaron por décima ocasión en 15 encuentros. En combinación con la derrota 9-0 de San Francisco frente a Cincinnati, el triunfo le permitió a Arizona acercarse a dos juegos de los Gigantes, líderes de la División Oeste de la Liga Nacional, antes de su serie de tres partidos que empieza el lunes con los Diamondbacks de visitantes. Saunders (8-8) ganó su quinta decisión al hilo fuera de casa. Toleró dos carreras y ocho imparables, incluidos cuatro sencillos de Andre Ethier. El zurdo, que el martes ganó 6-1 en San Diego, tuvo tres ponches, sin boletos. El novato dominicano Rubby de la Rosa (4-5) duró cuatro innings, en los que permitió tres carreras y cinco hits, entregó cuatro boletos y ponchó a seis. Parra conectó su primer vuelacercas del día en la segunda entrada para poner la pizarra en 2-0. En la octava pegó su séptimo jonrón de la campaña y lo hizo con un corredor en base contra Hong-Chih Kuo para ampliar la ventaja a 6-1. Los venezolanos Miguel Montero de 3-0; Parra de 4-2 con tres anotadas y tres impulsadas.
- Los Rangers anunciaron al relevista Mike Adams de los Padres. - Los Diamondbacks adquirieron al relevista Brad Ziegler de los Atléticos. - Los Cardenales de San Luis adquirieron a Rafael Furcal de los Dodgers de Los Ángeles. - Los Bravos de Atlanta adquirieron al jardinero de los Astros Michael Bourn.
H 1 2 1 0 0 2 2 1 1 0 0 0 10 B 0 0 1 0 1
I 0 0 0 0 1 1 3 1 0 0 0 0 6 K 3 0 1 0 4
H 1 0 4 2 2 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 12 B 4 2 0 1 0 7
I 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 K 6 0 1 2 0 9
- Ubaldo Jiménez pasó de los Rockies de Colorado a los Indios de Cleveland.
Gerardo Parra se fue para la calle en par de turnos para apuntalar la victoria de los Cascabeles de Arizona 6x3.
Guzmán figura ofensiva Jesús Guzmán tuvo tres remolcadas, incluida la carrera determinante entre un racimo de seis en el octavo capítulo, y los Padres de San Diego evitaron la barrida en tres partidos con un triunfo de 8-3 sobre los Rockies de Colorado. El venezolano Guzmán le conectó de sencillo a Matt Belisle en una jornada en que San Diego tuvo que lidiar con la distracción de dos canjes durante la última hora del plazo para las transferencias sin restricciones. Chad Qualls (5-5) lanzó un inning para la victoria, mientras Rex Brothers (1-1) se llevó el descalabro, sin retirar a un solo bateador en la octava. Guzmán se fue de 4-2 con anotada y tres remolcadas.
COLORADO 3 – SAN DIEGO 8
ARIZONA 6 – LOS ÁNGELES 3
CASCABELES DE ARIZONA Bateadores VB C Bloomquist, SS 5 0 Johnson, K, 2B 5 1 Upton, J, RF 4 0 Montero, C 3 0 Nady, 1B 4 0 Roberts, R, 3B 3 2 Parra, G, LF 4 3 Cowgill, CF 2 0 Saunders, J, P 4 0 Cook, R, P 0 0 Hernandez, Da, P 0 0 Putz, P 0 0 Totales 34 6 Lanzadores IP H CP CL Saunders, J (G, 8-8) 7.2 8 2 2 Cook, R 0.0 2 0 0 Hernandez, Da 0.2 1 1 1 Putz(S, 24) 0.2 1 0 0 Totales 9.0 12 3 3 DODGERS DE LOS ÁNGELES Bateadores VB C Gwynn, LF 5 0 Miles, 3B 5 0 Ethier, RF 5 1 Kemp, CF 4 0 Rivera, J, 1B 4 0 Navarro, C 4 1 Carroll, 2B 3 1 Gordon, SS 4 0 De La Rosa, R, P 1 0 Lindblom, P 0 0 a-Velez, PH 1 0 Hawksworth, P 0 0 b-Oeltjen, PH 1 0 Kuo, P 0 0 MacDougal, P 0 0 c-Loney, PH 1 0 Totales 38 3 Lanzadores IP H CP CL De La Rosa, R (P, 4-5) 4.0 5 3 3 Lindblom 1.0 1 1 1 Hawksworth 2.0 0 0 0 Kuo 1.0 3 2 2 MacDougal 1.0 1 0 0 Totales 9.0 10 6 6
- Los Padres enviaron a Pittsburgh al jardinero Ryan Ludwick.
ROCOSOS DE COLORADO Bateadores Young, LF Stewart, I, 3B b-Herrera, BE Fowler, CF Helton, 1B Tulowitzki, SS Wigginton, 3B Brothers, P Belisle, P Escalona, P Nelson, C, 2B Alfonzo, C Spilborghs, RF-LF Nicasio, P a-Smith, S, BE-RF Totales Lanzadores IP H Nicasio 7.0 5 Brothers (P, 1-1) 0.0 1 Belisle 0.2 3 Escalona 0.1 0 Totales 8.0 9 PADRES DE SAN DIEGO Bateadores Maybin, CF Bartlett, SS Headley, 3B Blanks, LF Guzman, J, 1B-RF Denorfia, RF Gonzalez, Ab, 1B Forsythe, 2B Martinez, L, C LeBlanc, P Bass, P a-Hudson, O, BE Qualls, P b-Johnson, Ro, BE Bell, H, P Totales Lanzadores IP H LeBlanc 6.0 9 Bass 1.0 0 Qualls(G, 5-5) 1.0 1 Bell, H 1.0 0 Totales 9.0 10
VB C 3 0 0 0 1 0 5 2 5 0 4 1 2 0 0 0 0 0 0 0 4 0 4 0 3 0 3 0 1 0 35 3 CP CL 2 1 3 3 3 2 0 0 8 6 VB C 5 0 4 2 4 2 3 1 4 1 2 0 2 0 3 1 2 1 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 32 8 CP CL 3 3 0 0 0 0 0 0 3 3
SAN FRANCISCO 0 – CINCINNATI 9
H I 0 0 0 0 0 0 2 0 1 0 3 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2 1 2 0 0 1 0 0 0 0 10 3 B K 2 10 2 0 0 1 0 0 4 11 H 1 2 2 0 2 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 9 B 2 1 0 0 3
Cueto blanqueó Johnny Cueto lanzó pelota de tres hits y Joey Votto conectó un jonrón de tres vueltas y empató el mejor registro en su carrera de cinco remolcadas al tiempo que los Rojos de Cincinnati redondearon ayer la barrida en tres partidos al vapulear 9-0 a los Gigantes de San Francisco. El dominicano Cueto (7-4) se perdió el primer mes de la temporada por una irritación en el brazo derecho y ahora necesitó siete entradas y un tercio para calificar al liderato de efectividad en la Liga Nacional. Llegó al partido con un promedio de 1.88 en carreras limpias admitidas y lo mejoró a 1.72. Por los Rojos, el venezolano Ramón Hernández de 4-0.
I 0 0 1 0 3 0 0 1 1 0 0 0 0 2 0 8 K 6 0 1 2 9
GIGANTES DE SAN FRANCISCO Bateadores Rowand, CF Keppinger, 2B Beltran, RF Fontenot, 3B Sandoval, P, 3B Ramirez, R, P Lopez, Ja, P Schierholtz, LF Cabrera, O, SS Belt, 1B Whiteside, C Zito, P a-Huff, BE Mota, P Torres, RF Totales Lanzadores IP H Zito(P, 3-4) 5.0 8 Mota 1.1 3 Ramirez, R 0.2 0 Lopez, Ja 1.0 2 Totales 8.0 13 ROJOS DE CINCINNATI Bateadores Stubbs, CF Renteria, SS Janish, SS Votto, 1B Alonso, 1B Phillips, B, 2B Bruce, RF Heisey, LF Hernandez, R, C Frazier, 3B Cueto, P Totales Lanzadores IP H Cueto(G, 7-4) 9.0 3 Totales 9.0 3
Ibañez definió el partido Raúl Ibáñez pegó dos cuadrangulares y bateó el doblete de la victoria en la 10ma entrada, para ayudar a los Filis de Filadelfia a vencer 6-5 a los Piratas de Pittsburgh. Los Filis perdían 5-3 en la octava cuando Ibáñez conectó su segundo jonrón, éste de dos carreras. Luego, pegó doblete frente al relevista Tony Watson (0-2) en la 10ma para que anotara Hunter Pence y los Filis consiguieran la barrida en tres partidos. El dominicano Antonio Bastardo (4-0) ponchó a uno en una entrada sin carreras para anotarse el triunfo. El venezolano Argenis Díaz se fue de 1-1.
PITTSBURGH 5 – FILADELFIA 6
VB C 4 0 4 0 3 0 1 0 3 0 0 0 0 0 3 0 3 0 2 0 3 0 1 0 1 0 0 0 1 0 29 0 CP CL 5 5 3 3 0 0 1 1 9 9
H 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 B 2 1 0 0 3
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 4 0 1 1 6
VB C 5 3 3 3 1 0 4 2 1 0 4 0 2 0 3 0 4 0 4 1 3 0 34 9 CP CL 0 0 0 0
H 4 2 0 2 1 2 1 0 0 1 0 13 B 1 1
I 0 0 0 4 1 1 2 0 0 1 0 9 K 6 6
PIRATAS DE PITTSBURGH Bateadores Paul, LF Jones, G, RF McCutchen, A, CF Walker, 2B Alvarez, 3B Overbay, 1B Wood, Br, SS Fryer, C Karstens, P Beimel, P Veras, P a-Diaz, BE 1-Ciriaco, CE Resop, P Watson, P Totales Lanzadores IP H Karstens 7.0 7 Beimel 0.1 1 Veras 0.2 1 Resop 0.2 0 Watson(P, 0-2) 0.2 2 Totals 9.1 11 FILIS DE FILADELFIA Bateadores Rollins, SS Victorino, CF Utley, 2B Howard, 1B Pence, RF Ibanez, LF Schneider, C Martinez, M, 3B Worley, P Lidge, P a-Francisco, B, BE Perez, J, P Herndon, P Madson, P b-Gload, BE Bastardo, P Totales Lanzadores IP H Worley 6.0 7 Lidge 1.0 1 Perez, J 0.2 1 Herndon 0.1 0 Madson 1.0 1 Bastardo(G, 4-0) 1.0 0 Totales 10.0 10
Ganó el “Kid” Rodríguez Prince Fielder empujó la carrera decisiva en la octava entrada y los líderes de la División Central en la Liga Nacional, los Cerveceros de Milwaukee, vencieron 5-4 a los Astros de Houston para completar la barrida en tres partidos. Milwaukee (60-49) volvió a tener seis victorias seguidas en la temporada y se colocó 11 juegos arriba del promedio .500 por primera vez en más de dos años para seguir en el liderato, encima de San Luis. El relevista venezolano Francisco Rodríguez (4-2) no pudo proteger la ventaja de los Cerveceros en la octava, pero al final se llevó la victoria, para el la cuarta de la campaña.
HOUSTON 4 – MILWAUKEE 5
VB C 5 0 5 0 5 0 5 1 5 0 4 1 4 1 3 2 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 38 5 CP CL 3 3 1 1 1 1 0 0 1 1 6 6
H 2 1 1 2 0 1 1 1 0 0 0 1 0 0 0 10 B 2 0 0 2 0 4
I 2 1 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 K 5 0 0 0 1 6
VB C 4 0 3 0 5 0 5 0 4 2 5 2 4 1 4 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 37 6 CP CL 4 4 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 5 5
H 2 0 1 1 1 3 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 11 B 0 1 0 0 0 0 1
I 2 0 0 0 0 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6 K 7 1 1 1 1 1 1
ASTROS DE HOUSTON Bateadores Altuve, 2B Barmes, SS Bourgeois, CF Lee, Ca, 1B Michaels, RF Martinez, LF Johnson, C, 3B Corporan, C Myers, P a-Sanchez, Ag, BE Rodriguez, Fe, P Lopez, W, P b-Downs, M, BE Totales Lanzadores IP Myers 6.0 Rodriguez, Fe(P, 2-1) 1.0 Lopez, W 1.0 Totales 8.0 CERVECEROS DE MILWAUKEE Bateadores Hart, C, RF Kotsay, CF Rodriguez, Fr, P Axford, P Braun, LF Fielder, 1B Lopez, F, 2B Betancourt, Y, SS Lucroy, C Counsell, 3B Narveson, P Saito, P a-Hairston, J, PH Morgan, CF Totales Lanzadores IP Narveson 6.2 Saito 0.1 Rodriguez, Fr (G, 4-2) 1.0 Axford (S, 31) 1.0 Totales 9.0
H 8 3 0 11
VB C 4 1 3 1 4 2 4 0 3 0 3 0 4 0 3 0 2 0 0 0 0 0 0 0 1 0 31 4 CP CL 4 3 1 1 0 0 5 4
H 1 1 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 5 B 0 0 0 0
I 0 0 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 K 6 2 0 8
H 4 0 1 0 5
VB C 4 0 4 0 0 0 0 0 4 2 4 1 3 1 4 1 3 0 3 0 2 0 0 0 1 0 0 0 32 5 CP CL 3 3 0 0 1 1 0 0 4 4
H 3 0 0 0 2 3 1 1 1 0 0 0 0 0 11 B 3 1 1 0 5
I 0 0 0 0 0 1 0 2 2 0 0 0 0 0 5 K 4 0 1 1 6
20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 1 de agosto de 2011
Roberto Briceño León, director del Observatorio Venezolano de la Violencia, asegura que el Gobierno no controla ningún recinto ANA VILORIA
“Si no se atreven a desarmar las cárceles habrá más violencia” El sociólogo dijo que la “humanización” solo fueron palabras. “Son Son n neceecesarios nuevos centros de reclusión”. Hace dos años el número dee d detenietenidos duplicó la capacidad carcelaria del país. Carlos Moreno (LUZ 2004) cmoreno@versionfinal.com.ve
L
a crisis del Rodeo II que hizo un “crack” internacional y dejó a la vista la endeble capacidad del Gobierno venezolano para controlar las cárceles, planteó más preguntas que respuestas. ¿Se atreverá a otro intento por retomar el control de los centros de reclusión? Roberto Briceño León, sociólogo y director del Observatorio Venezolano de la Violencia (OVV) asegura que, de no intervenir el resto de los penales, será inevitable el crecimiento de los asesinatos, las reyertas, y hasta los ataques que, desde las celdas, se ordenan en las ciudades. “Si el Gobierno no se atreve a meterse en las cárceles lo que vamos a tener es mayor violencia en los penales, y puede no atreverse, pero ya vemos lo que está pasando”.
El investigador señaló que es necesario plantear una estrategia de diálogo apoyado en la fuerza para lograr siquiera retomar parte del control de las cárceles, que no duda en afirmar está en manos de los reclusos. “El Gobierno no manda en ningunas de las cárceles del país, ni siquiera en las más nuevas”. Advierte que la pérdida de mando en los penales obedece directamente a la falta de aplicación de las leyes puertas adentro en las celdas y la instauración, en contraparte, de la anarquía y el mundo sin ley de los reclusos. “Lo paradójico es que los presos están en las cárceles por una ley que no se cumple. Es decir la ley que los lleva a la cárcel no se aplica dentro de la propia cárcel”, dijo. Mezclados unos y otros Briceño apuntó que uno de los peores rasgos de los recintos hoy es no saber cuántos reos existen en su inte-
rior, y peor aún, mezclarlos a todos por igual. “Es inconcebible que un hombre que haya robado un teléfono, esté castigado en el mismo espacio que un asesino múltiple, o un violador”. Hace dos años, cuando el mismo Observatorio Venezolano de la Violencia cifró las muertes violentas en 17 mil en todo el país, los penales se abarrotaron, representando tal vez, la peor época de hacinamiento que hoy llega, según Briceño León, a más de 44 mil presos, con una capacidad medida de no más de 15 mil reclusos. “Estamos conscientes de que son necesarios nuevos centros de reclusión, pero si el sistema no cambia, si la forma de manejo sigue igual, si no se logran quebrar los círculos de negocio que existen alrededor de los recintos, entonces, en las nuevas cárceles se reproducirá el mismo escenario que en las que ya tenemos”, señaló el investigador.
Roberto Briceño León, director del Observatorio Venezolano de la Violencia, precisó que hoy en las cárceles pagan pena en la misma celda un hombre que robo un celular, y otro asesino múltiple. “Así no existe capacidad alguna de reinserción”.
Según Briceño en las cárceles ya no quedan casi programas de reinserción o de formación. “La carpintería, el teatro, el deporte, todo quedó a la orden de las bandas que operan dentro de los recintos, de los hombres que tienen el mando. Puede haber algo aún, pero todo queda minimizado frente a los individuos que lanzan granadas y disparan ametralladoras”, agregó. El catedrático de la Universidad Central de Venezuela indicó que, aunque el país nunca haya tenido cárceles “buenas”, lo repudiable es que ahora son “peores”, sentenció.
¿Y LA HUMANIZACIÓN? Roberto Briceño León sostiene que las políticas erradas del Gobierno nacional al tratar de establecer “cárceles socialistas” o adelantar la “humanización” como bien catalogaron desde el Ministerio de Interior y Justicia, no han sido más que “palabras”. “Aquí supuestamente iban a invertir una cantidad enorme de dinero y a construir otros penales nuevos, pues todo quedó todo en planes”.
En el primer vuelo llega
J-31503485-9
a Maiquetía
En el aeropuerto de Maiquetía, tanto NACIONAL como INTERNACIONAL, puedes comprar tu ejemplar de VERSIÓN FINAL
Parada Inteligente
Librería Aeroportadas
Parada Inteligente
Librerías FACES
Puerta 7 aeropuerto nacional
Puerta 2 aeropuerto nacional
Puertas 22 y 25 tránsito internacional
Aeropuerto nacional, entrada de Aserca
Librería Bookland
Librería LEA
Parada Inteligente
Librería “En espera”
Puerta 6 aeropuerto nacional
Pasillo de tiendas aeropuerto internacional
Nivel 3 salida internacional
Aeropuerto nacional, entrada de Conviasa
La Verdad del Panorama Regional, Nacional y Universal
Maracaibo, lunes, 1 de agosto de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
LAS TARABAS
Mataron a tres menores de edad y no aparecen los asesinos
La metralla rugió con furia en la parroquia “Antonio Borjas Romero” LUIS TORRES
A las 2:00 de la madrugada se oyó una ráfaga desde un carro en marcha por “La Rinconada”. Ahí cayeron dos muchachos. Minutos después, en “Ancón II”, ocurrió el tercer ajusticiamiento. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.co,.ve
E
n la madrugada de ayer no hubo cantar de gallo que sustituyera las ráfagas descargadas por asesinos, quienes cobraron tres víctimas en la parroquia “Antonio Borjas Romero”. En la frontera con el municipio Mara, parroquia “Antonio Borjas Romero”, dos cadáveres de menores de edad fueron encontrados en una trilla conocida como “Cardonal Uno”, en el sector “La Rinconada”. Darwin José Carrillo González, de 16 años, y Darío José González Bello, de 17, fueron avistados por los vecinos luego que aproximadamente a las 2:30 de la madrugada de ayer, un automóvil pasara por el sector y descargara más de 20 proyectiles contra los jóvenes. Uno de los asesinados portaba un jean azul con camisa negra, mientras el otro vestía un jean negro con camisa blanca. Los habitantes del sector, en su mayoría de la etnia wayúu, no supieron explicar a ciencia cierta qué
Dos menores de edad fueron abatidos la madrugada de ayer en el sector “Cardonal Uno”, en “La Rinconada”, uno de ellos identificado como Darwin José Carrillo González, de 16 años, y su compinche, Darío González Bello, de 17 años.
fue lo que sucedió, sin embargo, lograron escuchar las detonaciones en la madrugada. Otro muerto cercano No habían terminado de montar los dos cadáveres en la furgoneta del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, cuando un tercer menor de edad fue avistado unos kilómetros más adelante. Se trata de un joven sin identificar, localizado en otra trilla del sector “Ancon II”, con múltiples impactos de bala y que hasta ahora el Cicpc espera localizar a familiares para determinar la identidad del individuo. Este último recibiría varios ti-
ros, en una zona bastante intrincada de la parroquia “Antonio Borjas Romero”. La policía científica investiga una posible conexión entre el doble homicidio perpetrado en el sector “Cardonal Uno” y el tercer ajusticiado, ubicado en “Ancón Alto Uno”. Los sabuesos del Cicpc indicaron que pudiera existir una conexión entre los tres asesinatos, dadas las horas de la madrugada de ayer en las que fueron cometidos los actos delictivos, y las zonas en las cuales se hallaron los cadáveres. Habitantes del sector “Ancón Alto” y del sector “Cardonal Uno”, destacan que por sus calles no suelen transitar patrullas del Cpez ni
VINCULACIÓN En el sector “Ancón Alto II” se han suscitado varios ajusticiamientos de los cuales la población expresa temor de denunciar. Por otra parte, funcionarios del Cicpc manifestaron que podría haber conexión entre el doble homicidio de la trilla conocida como “Cardonal Uno” y el de “Ancón II” por ser todos los abatidos menores de edad. de Polimaracaibo, por lo cual exigen a las autoridades coordinar puntos de control cercanos a la zona para evitar más derramamiento de sangre.
En el hecho resultaría muerto otro ciudadano implicado en una riña
Acribillado mototaxista en “El Marite” Ernesto Ríos Blanco Habitantes de “El Marite” quedaron petrificados, cuando en la cancha deportiva fue ajusticiado un joven de nombre Raúl Enrique Silva Martínez, de 24 años. Este ciudadano se desempeñaba como motaxista en el suroeste de Maracaibo. Trascendió que a las 3:00 de la madrugada de ayer, Silva Martínez se encontraba compartiendo con unos amigos en una fiesta que denominaron “Open House”, en “El Marite”, y luego
de generarse una discusión, resultó abatido. Silva Martínez no dejó hijos, sin embargo dejó un hogar enlutado. Se desempeñaba como mototaxista que cubría la peligrosa ruta de “La Curva de Molina- El Marite”. Según su tía, que acudió a la morgue forense del hospital de “El Marite”, Silva Martínez era una persona tranquila, que no tenía enemigos. El muchacho habitaba en el barrio “José Alí Lebrum”, en la parroquia “Antonio Borjas Romero” de Maracaibo.
“Aquí están de moda los opens, son fiestas grandes en donde se baila y se bebe mucho aguardiente. Yo sabía que Raúl iría a una de esas fiestas y bebería aguardiente, lo que nunca wme supuse era que lo asesinaran, puesto que él no tenía enemigos”, expresó Alba Martínez, una allegada de la víctima. En la morgue del Centro Materno de “El Marite”, está prohibida la entrada de periodistas, sin embargo los representantes de los medios de comunicación lograron ingresar al lugar.
Raúl Enrique no tenía hermanos y residía en el barrio “José Alí Lebrum”, en la avenida 119 con calle 79 de la parroquia “Antonio Borjas Romero”. Sus familiares exigen a las autoridades policiales que esclarezcan el caso, puesto que aseguran que Silva Martínez era un joven inofensivo, que más bien resultaba ser el mediador en algunos conflictos familiares. Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas están tras la pista de los presuntos asesinos.
Lo fueron a buscar a su casa para matarlo Ernesto Ríos Blanco La noche del sábado, a las 8:30 aproximadamente, Argenis Enrique Boscán Iguarán, perdió la vida víctima de unos supuestos amigos que fueron a su casa en su búsqueda para luego ajusticiarlo. Atenaida Barrios, allegada de Boscán Iguarán, relató que no se explica cómo su deudo fue a parar a manos de asesinos, cuando, según ella, éste era un ciudadano querido en el sector donde vivía. “Era joven, dejó una bebe de dos meses y el ‘barco llegando al puerto’, es decir, su pareja esperando otro vástago”. Barrios indicó que unos sujetos se acercaron a la residencia del hoy occiso, ubicada en el sector “Las Tarabas” y le pidieron que “los acompañara”. La dama relató que ignoraba si estos sujetos conocían bien a su allegado o era una treta. “Lo cierto es que lo conminaron a irse con ellos y luego apareció muerto en una casa, lo ubicamos y lo llevamos al HUM, pero allí ingresó sin signos vitales”.
NÉSTOR REVEROL
“Venezuela lidera lucha contra las drogas” Redacción / AVN Como parte por las políticas de prevención y operación que ha impulsado el Gobierno Revolucionario, en los últimos años Venezuela ha ocupado los primeros lugares en incautación de droga, refirió el viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana, Néstor Reverol. Señaló que Venezuela se ha posicionado mundialmente en el quinto lugar, según el Informe Mundial de Drogas de Naciones Unidas publicado el 26 de junio de este año. “Esto refleja parte del compromiso que nosotros hemos asumido, donde las políticas y estrategias del Estado han sido acertadas, no sólo por el tráfico internacional de drogas sino también por la masificación de la prevención y la creación del sistema de tratamientos para adicciones”, explicó. En noviembre de este año, Venezuela recibirá la presidencia del grupo acciones financieras del Caribe.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 1 de agosto de 2011
MONAGAS
Imputaron a dos sujetos por el crimen de la madre de diputado Redacción / Sucesos El Ministerio Público imputará a Miguel Prado y Moisés Carvajal, por su presunta participación en el homicidio de María Valderrama, madre del diputado a la Asamblea Nacional, Jesús Domínguez, y de la actriz Ivette Domínguez, hecho ocurrido el 24 de julio en el estado Monagas. En la audiencia de presentación, a realizarse ante el Tribunal Sexto de Control del estado Monagas, el fiscal 20° nacional, Daniel Guedez, imputará a los hombres por la presunta comisión de delitos previstos y sancionados en el Código Penal y en la Ley sobre el hurto y Robo de Vehículos Automotores. Prado y Carvajal fueron aprehendidos el sábado 30 de julio en “El Furrial”, municipio Punta de Mata y en el sector “Santa Rosa” del municipio Acosta, respectivamente. Las aprehensiones fueron realizadas por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y criminalísticas (Cicpc), en cumplimiento de una orden de aprehensión solicitada por el Ministerio Público y acordada por el citado Tribunal.
NUEVA ESPARTA
Apresaron a asesinos de una estudiante de la UDO Redacción / Sucesos Texto Tras los elementos de convicción presentados por el Ministerio Público, fueron privados de libertad los jóvenes Eudomar Vásquez, Félix Rojas y Neyderman Cabello, por la muerte de la estudiante de la Universidad de Oriente (UDO), Arianny del Valle Caraballo. El hecho, en el que también fue herido Anderson Caraballo, hermano de la estudiante del 9° semestre de Educación Integral, ocurrió el 25 de julio, en el estado Nueva Esparta. En la audiencia de presentación, la fiscal 2° auxiliar de ese estado, Esther Alfonso, imputó a los tres jóvenes por la presunta comisión de los delitos de homicidio calificado, lesiones personales graves y agavillamiento, previstos en el Código Penal. La fiscal solicitó, ante el Tribunal segundo de Control de Nueva Esparta, la medida privativa de libertad contra Vásquez, Rojas y Cabello. En consecuencia, la citada instancia judicial, aceptó el requerimiento del Ministerio Público y ordenó la reclusión de los jóvenes en el Internado Judicial de San Antonio, ubicado en dicho estado.
FUMIGACIONES Y DESTAPE TAMBIÉN CIUDAD OJEDA, CABIMAS Y OTROS.
TELÉFONOS: 0261-3295062 0414-3621558 / 0414-6621097
Un efectivo de Polisur y un camarógrafo resultaron heridos en la balacera
Pistoleros atentaron contra la sede de Vive TV El ministro Andrés Izarra aseguró que se trató de un hecho terrorista. No es la primera vez que la televisora sufre agresiones por desconocidos. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
U
nos sujetos, a bordo de una camioneta Jeep Cherokee, color blanco y sin placas, dispararon contra la sede de la televisora Vive TV, ubicada en la urbanización “Zapara II” de Maracaibo. El suceso ocurrió ayer a las 10:00 de la mañana, justo cuando un equipo reporteril estaba saliendo de las instalaciones del medio de comunicación para cumplir una pauta periodística. Un individuo, que viajaba en la parte del copiloto de la camioneta, bajó parcialmente el vidrio con papel ahumado y disparó varias veces contra la sede. El vehículo huyó velozmente. En este lamentable hecho resultó herido Gustavo Ceballos, efectivo adscrito al Cuerpo de Policía del municipio San Francisco (Polisur), quien presta servicios en el resguardo de la televisora. El funcionario recibió un disparo en la pierna derecha, pero recibió atención médica y se encuentra en franca recuperación. También salió herido el camarógrafo José Brito, miembro del equipo reporteril que estaba saliendo de la televisora en el momento del inciden-
Ricardo Márquez, presidente de Vive TV, considera que este medio de comunicación está “en el ojo del huracán” por los reportajes presentados en contra de supuestas mafias.
te, quien se fracturó la pierna derecha cuando se lanzó al suelo para esquivar las balas. Posible retaliación El presidente de Vive TV, Ricardo Márquez, repudió este hecho. Cree que se trató de una posible retaliación para amedrentar a los periodistas y personal de la estación de televisión. “No es la primera vez que nos sucede un hecho tan lamentable, que incluso, puso en riesgo la vida de nuestros vecinos ya que la sede está en una zona residencial. Hace tres meses fuimos objeto de un robo, hacemos un llamado a los cuerpos de seguridad del estado”. Hizo un llamado al Colegio Nacional de Periodistas y a la Sociedad Interamericana de Prensa a que se pronuncie para repudiar este vandálico
TERRORISMO El ministro de Comunicaciones, Andrés Izarra, aseguró a través de su cuenta Twitter @ izarradeverdad: “Cobra fuerza hipótesis de amedrentamiento y terrorismo contra sede de Vive Zulia. Investigaciones muy adelantadas”. Ricardo Márquez, presidente de Vive TV, dijo que la televisora ha hecho varios reportajes sobre supuestas mafias en el Sur del Lago. Funcionarios del Cuerpo de Policía del estado Zulia y el Cicpc iniciaron las pesquisas para capturar a los responsables de este atentado.
Miguel Ibarra fue señalado por cooperar en el crimen de tres pescadores
Detuvieron a cómplice de triple homicidio Redacción / Sucesos A solicitud del Ministerio Público, fue privado de libertad Miguel Ibarra (33), por su presunta participación en el homicidio de los pescadores Miguel González, Pedro García y Jesús Orozco, hecho ocurrido el 28 de julio, en la vía que conduce a Taguantar, Margarita, estado Nueva Esparta. En la audiencia de presentación, la fiscal 5° de esa jurisdicción, Brenda María Alviares, imputó a Ibarra por la presunta comisión de los delitos de homicidio intencional calificado por motivo fútil e innoble, en grado de cooperador inmediato, y aprovechamiento de cosas provenientes del delito, sancionados en el Código Penal.
En este sentido, el Tribunal 3° de Control del estado Nueva Esparta, con base en los elementos de convicción expuestos por la fiscal, dictó medida privativa de libertad contra Ibarra y, en consecuencia, ordenó su reclusión en el Internado Judicial de San Antonio, en Margarita. De acuerdo con la investigación, el día antes citado Ibarra llegó con otra persona, aún sin identificar, a una reunión que se efectuaba en la casa de González, ubicada en el sector Taguantar. Seguidamente, ambos hombres habrían disparado contra las víctimas. Minutos después, Ibarra y su acompañante huyeron del lugar en un vehículo que robaron en la casa de los pescadores.
El Ministerio Público agilizó la captura de un sujeto por el delito de asesinato.
Maracaibo, lunes, 1 de agosto de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Un hijo de las víctimas, asustado, hizo varios disparos luego de hallar los cuerpos sin vida
SECTOR 23 DE JULIO
Mató a su esposa y luego se dio un tiro en la frente
La asesinaron con un disparo en el cuello
LUIS TORRES
El occiso había sido guardaespaldas de un empresario importante de Maracaibo. Tenía varias parejas y trascendió que ingirió aguardiente cerca del sitio del crimen. Ernesto Ríos Blanco (Uniica 2006) erios@versionfinal.co,.ve
A
udio Javier Acuña Bracho, de 33 años, no soportó que su compañera Andreína Álvarez, de su misma edad, tuviera relaciones con otro sujeto y luego de ingerir aguardiente la noche anterior, la asesinó ayer al mediodía y luego se suicidó. El hecho se registró en la calle 18 de “Haticos por Abajo”, cuando Acuña Bracho ingirió un poco de licor, unas casas más abajo, en compañía de unos amigos y allí desahogó sus penas. “No soportó que Andreína tuviera otras parejas, aunque por circunstancias de mal entendidos, él se separó de ella. No obstante, sus tres hijos vivían en esa vivienda junto con Andreína y les tocó presenciar tan abominable hecho”, contó Jesús, un vecino de muchos años de la pareja. El hombre, apesadumbrado, contó al detalle lo que quizá ocurrrió ayer, cuando tres menores de edad, entre ellos un chico de 13 años, quedaron huérfanos, luego
En la calle 18, casa 122-110, de “Los Haticos”, familiares, amigos y vecinos de las víctimas aguardaban la unidad del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas.
de la discusión acaecida en la vivienda. De carácter difícil “Audito era amigo de nosotros”, contó el vecino llamado Jesús. “Yo lo conocí desde pequeño, era arrecho de carácter, pero con sus hijos era más que estricto”, dijo. No obstante, la relación venía muy deteriorada entre Acuña y Andreína. Este vecino manifestó que compartió por última vez con Audio en una vivienda cercana a su casa, donde venden cerveza. “Audio era bastante difícil, él estuvo ligado fuertemente con An-
dreína en esa casa, de hecho, de su unión con ella, quedaron tres hijos que hoy están en orfandad”, precisó. Para no creerlo El menor de los hijos de Audio y Andreína, de unos 7 años, despertó y se dirigió hacia el cuarto de la pareja, según relató este vecino, muy amigo del occiso. “Dijo a su hermano de 13 años: ‘Ven a ver lo que pasó’”, prosiguió el amigo de Acuñá. El menor, en su desesperación, efectuó varios disparos al aire al ver a su papá y su concubina muerta en el cuarto principal de la humilde vivienda.
ESCOLTA DE TIEMPO Audio era escolta. Así lo dijo su tía, Idalis Rodríguez, quien contó que Audio custodiaba un local cercano a la Plaza de la República. Sin embargo, Jesús, su vecino de toda la vida, comentó que él escoltaba a un importante empresario de Maracaibo, cuyo nombre no reveló, pero sí dejó entrever que se trataba del dueño de un importante establecimiento. Finalmente, ambos quedaron tendidos en el cuarto principal de la vivienda identificada con el número 122-110 de la calle 18.
Norbis Alfonso Núñez Ríos se quitó la vida en el sector “La Emisora” de Mara
Se suicidó víctima de un desengaño Ernesto Ríos Blanco Un joven de 22 años no soportó la infidelidad de su pareja y decidió suicidarse en Santa Cruz de Mara. Su concubina, una chica de quien no se supo su identidad, estaría cansada de compartir con él y decidió dejarlo, situación que lamentablemente, Norbis Alfonso Núñez Ríos, de 22 años no pudo soportar. Sus allegados estaban muy consternados en la morgue forense. De hecho, manifestaron que ja-
más esperaban que de Núñez Ríos saliera esa resolución de suicidio, pues, pese a las diferencias con su mujer, el hombre denotaba ser emocionalmente estable. Su novia, según contó un familiar en la morgue forense, respondía al nombre de Luzmzary Illera, de 28 años. Dulce Núñez, hermana del hoy occiso, contó en la morgue que éste tenía un año de relaciones con la chica y aproximadamente seis meses de novios formales. “Sin embargo, de acuerdo con lo que nos dijeron, ellos estaban
mal, y cada vez que se encontraban se peleaban. De todas formas, ambos discutieron en la noche del viernes y definitivamente él terminó por suicidarse”, contó Marly Sierralta, una de las vecinas del hoy occiso. Ambos tenían un año y seis meses de relación. No obstante, habitantes del sector “La Emisora”, en el municipio Mara, expresaron que ambos tenían serios problemas emocionales, e inclusive habían protagonizado algunas peleas públicas, por lo cual, algunos vecinos afirman que Norbis Núñez
pudo haber matado a su concubina luego de discutir severamente con ella. Serían las 12:30 de la mañana de ayer, cuando familiares de Acuña fueron avisados del hallazgo del cadáver. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas realizan actualmente las experticias de rigor para tratar de esclarecer este caso, donde presuntamente, estarían involucrados más de dos o tres personas, de acuerdo a los relatos de los habitantes del sector.
Ernesto Ríos Blanco Ayer falleció en el Hospital Universitario de Maracaibo la ciudadana Sonalgela Margarita Zambrano, de 19 años, víctima de un tiro en el cuello. Habitantes del sector “23 de Julio”, al norte de la ciudad, indicaron que la muchacha era oriunda del sector y que no tenía problemas con nadie. Sin embargo, trascendió que la joven se encontraba en una zona donde habría una fiesta y de pronto se formó una balacera donde ella resultó herida. Los habitantes del sector “23 de Julio” la trasladaron al hospital, luego que ella interviniera en una discusión de dos compañeros. No obstante, al ingresar al Hospital General del Sur, con una visible herida en el cuello, los médicos de ese centro asistencial corroboraron su fallecimiento. Luego de debatirse entre la vida y la muerte, lamentablemente la muchacha no logró sobrevivir.
PRADERA ALTA
Visitaba a su novia cuando resultó tiroteado Ernesto Ríos Blanco El caso de Raynier Alberto Martínez, de 18 años, se circunscribe a una discusión con un ciudadano, presuntamente solicitado en la zona. El hecho se registró en el sector “Pradera Alta”, parroquia “Francisco Eugenio Bustamante”. Habitantes del sector contaron que el joven visitaba a su novia, una adolescente que no pudo ser identificada, cuando Martínez discutía con un sicario muy conocido en la zona y finalmente resultó abatido. Familiares de Raynier Alberto se mostraron impotentes y muy consternados, pues éste se graduaría el próximo jueves de bachiller. Familiares, quienes estaban el morgue forense reclamando el cadáver, solicitaron ante los medios de comunicación justicia en el caso el joven asesinado, pues, según ellos, el muchacho era un joven emprendedor.
ROBERTO BRICEÑO LEÓN
Maracaibo, Venezuela · lunes, 1 de agosto de 2011 · Año III · Nº 1.029
“Hay que desarmar a todos los presos”
Joven fue asesinado por sus “amigos”
- 20 www.versionfinal.com.ve
Las llamas pusieron en peligro a “El Catire” y “Maracaibo Infantil”. Se desconocen las causas. A las 2:30 de la madrugada comenzó el siniestro.
“LAS TARABAS”
• SUCESOS •
- 21 -
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
BsF. 2,00
Un incendio convirtió en escombros a la popular tienda de La Limpia, oeste de Maracaibo
En cenizas “La Oferta” LUIS TORRES
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
U
n feroz incendio consumió por completo el establecimiento de venta de telas “La Oferta”, ubicado en la avenida “La Limpia” al lado del “Super Catire” y de “Maracaibo Infantil”, ubicado en la avenida “La Limpia” de Maracaibo. El comandante Orlando Suárez, jefe de operaciones del Cuerpo de Bomberos del estado Zulia, confirmó que el incendio ocurrió aproximadamente a las 2:30 de la madrugada de ayer. El voraz incendio alcanzó a impactar un galpón del establecimiento comercial “Super Catire”. Suárez informó que “el incendio estaba totalmente desarrollado a eso de las 3:00 de la mañana, por lo cual recurrimos a la asistencia de Bomberos Marinos del Inea, Bomberos Pdvsa, Bomberos del municipio Mara y Bomberos del municipio Jesús Enrique Lossada, además de la brigada de emergencia de Enelvén”. El comandante indicó que durante el incendio “participaron 23 unidades de supresión de incendios, ambulancias y unidades de rescate, además de 120 oficiales que trabajamos en la extinción del incendio”. Suárez indicó que al momento del hallazgo no había personas en el interior del local. Las llamas fueron alimentadas por las telas depositadas en el interior del referido establecimiento, consumiendo por completo el local y la mercancía. Buscando pérdidas Según el comandante Suárez, se estableció contacto con un señor de apellido Torrealba, encargado de la tienda “Super Catire”, quien indicó que las llamas afectaron uno de los almacenes contentivos de ciertos artículos, entre ellos, cámaras, camas, comedores, insecticidas y otros ar-
Las llamas acabaron con el local de telas “La Oferta”, ubicado en la avenida “La Limpia”. Toda la mercancía resultó quemada y se estima que la pérdida fue total.
tefactos que pudieron haber resultado quedados en el lugar. Nadie reconocido Orlando Suárez, informó que todo el local de telas incendiado, resultó afectado sin que nada pudo ser rescatado. Se estiman que las pérdidas fueron multimillonarias. “Estimamos que en este acontecimiento existe la pérdida total. Con nuestros investigadores y el personal de la empresa aseguradora que tenga la póliza, se verificará el monto de la pérdida total, el cual hasta el momento, no hemos calculado”. No quedó nada El local tenía varios años vendiendo telas para cortinas en esa populosa avenida de la ciudad. Hasta el momento de sofocarse las llamas, el Cuerpo de Bomberos del Zulia no reportaron presencia de los propietarios. Sin embargo, algunos trabajadores del “Super Catire”, indi-
caron que las llamas pudieron haber alcanzado uno de los depósitos de ese local. Se espera que en el día de hoy se evalúen los daños. Luis Contreras, comandante del Cuerpo de Bomberos Marinos adscritos al Instituto Nacional de Espacios Acuáticos, señaló que tres camiones de este organismo y 12 efectivos participaron en sofocar las llamas. “El incendio duró aproximadamente siete horas. El organismo que coordino fue el segundo en llegar al sitio. Todavía estábamos combatiendo las llamas cuando ya estaba saliendo el sol. El fuego y el calor eran insoportable, por lo que tuvimos que pedir ayuda a todo el mundo”. Pidió a todos los propietarios de locales comerciales a que tomen las medidas preventivas. Se espera que funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo realicen hoy las investigaciones para determinar las causas de este horrendo incendio.