Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · viernes, 19 de diciembre de 2008 · Año I · Nº 103

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

INFORMACIÓN ESCÁNDALO EN METROMARA

Francisco Urbina le pide al Clez que lo interpele “Estoy dispuesto a ir al Consejo Legislativo y a la Cámara Municipal para que conozcan el proyecto y sepan cuáles son las cuentas que manejamos”, dijo el presidente del Metro. “Pudo haber corrupción, pero en los procesos de licitación”, reconoció.

-9JUDICIAL

Caso laboral movió show intimidatorio contra Andrés Cruz Un comando de la Disip, de más de 15 funcionarios, lo sacó de la Contraloría y lo llevó a la sede del organismo con una orden de aprehensión. Luego fue trasdado al Palacio de Justicia. Salió a las 6:50 pm con libertad plena. El despliegue fue criticado.

MARACAIBO Manuel Rosales denunció que Di Martino cobró por obras no ejecutadas

Faltan 150 millones en cuentas de la Alcaldía El jefe municipal habló de las revisiones. “Esa plata no aparece. Aquí el flamante ex alcalde se raspó 305 mil bolívares fuertes sólo en prestaciones”. Y habló de fallas en el sistema de justicia. “Por ejemplo, el ‘Pimentón’ Pineda, de Panorama, se da el lujo de hablar de su expediente de cuando atracaron y desmantelaron el Banco de Maracaibo y otras instituciones por instrucciones del alto gobierno, y lo tienen escondido”.

Rosales: “Esteban ‘Pimentón’ Pineda ha estado en todos los guisos desde la tercera, la cuarta y quinta república de ahora. Se da el lujo de hablar de una demanda que tienen en Fogade y de los negocios que tiene con las petroleras”.

-3-

MÚSICO Un marabino vibra en Hollywood AP

SUCESOS ANOCHE

-2-

Lo secuestraron en Bella Vista

LUZ instalará extensión en el Sur del Lago

- 23 -

CONVENIO

ACCIDENTE

Se cayó un vehículo del Puente

A orillas del Lago, en el municipio Sucre, están dispuestas 15 cabañas como sede. Pablo Pérez, gobernador del Zulia, Jorge Palencia, rector de la universidad y el alcalde Jorge Barboza, acordaron ayer las acciones para consolidar la plataforma.

- 23 PLAGIO

Llamada al 171 salvó a un comerciante

-8-

- 22 -

ASAMBLEA NACIONAL

ECONOMÍA

Consignan firmas pro enmienda

BRASIL

Aprueban ingreso de Venezuela en Mercosur

-5-

-7 -

Edición gratuita de aguinaldo para pregoneros, quiosqueros y puntos de venta

REFINERÍAS Angelo Milli debuta hoy como musicalizador en la Meca del Cine con “Sevens Pounds”, una cinta protagonizada por Will Smith, que retrata el drama de un agente del Servicio de Rentas Internas. El zuliano radicado en Miami y Los Ángeles es considerado un fenómeno por los críticos.

- 19 -

Falla eléctrica paralizó Amuay y Cardón - 10 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 19 de diciembre de 2008

Al contralor del estado, Andrés Cruz, le dieron libertad plena tras más de ocho horas detenido Unos 15 funcionarios de la Disip se lo llevaron con una orden de aprehensión. Caso laboral de hace más de diez años habría motivado la medida. Consideraron la acción como un show.

“Faltaba el helicóptero para pasarme igual que a Mazuco”

FOTOS: ANA MARÍA VILORIA

Juan José Faría / Ángel González / Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

L

os trabajadores de la Contraloría pensaron que se trataba de un secuestro. Unos 15 funcionarios de la Disip llegaron ayer, a las 11:00 de la mañana, a la sede de la Contraloría del Zulia, y se llevaron, con una orden de aprehensión, a su titular, Andrés Julián Cruz Méndez. Recibió libertad plena ayer mismo, después de las 6:50 de la tarde. Los trabajadores de la Contraloría preparaban la fiesta de fin de año cuando llegaron los funcionarios con armas largas. Rodearon toda el área y penetraron la oficina personal de Cruz, cuando no estaba dentro. Minutos después llegó y recibió la sorpresa. “Fueron unos cuatro vehículos. Por todo el despliegue yo llegué a temer por mi vida. Sólo faltaba el helicóptero para que todo fuera tal como en el caso del comisario José Sánchez”, fueron las palabras del contralor desde hace siete años, al salir del Palacio de Justicia. A la 1:00 de la tarde llegó a Tribunales. Reconoció que durante su estadía en la sede de la Disip lo trataron de manera cortés. Reseñaron su presencia y fue llevado, por orden de la jueza, Silvia Carróz, a la sede judicial. El despliegue desde el sitio de aprehensión hasta la sede de la Disip fue exagerado. Los funcionarios, con armas largas, vigilaron las zonas y cada movimiento del funcionario. El abogado defensor Richard Portillo, explicó que tras exponer todos los alegatos, se le dio libertad plena y no una medida sustitutiva de libertad bajo régimen de presentación y prohibición de salida del país, como se tenía planeado.Hablaron con el Defensor del Pueblo. Antonio Urribarrí, quien nombró al auxiliar Tomás Salinas para estar presente, pero no lo recibieron en tribunales. Al salir, las pancartas no se hicieron esperar. Los estudiantes universitarios, diputados y personal de la Contraloría pidieron a gritos su liberación, apostados desde las primeras horas de la tarde. A las 7:00 de la noche empezó lo que debía ser el almuerzo de fin de año de los trabajadores. “Todo fue muy extraño, tanto por la fecha y el momento. Además, en

los tribunales también hubo fiesta durante todo el día”, comentó Portillo, mientras la música salía a la calle por las paredes de vidrio de los tribunales. Caso laboral Cruz descartó, junto con salir en libertad, que se trate de algún vínculo con el caso de la Lotería del Zulia y los señalamientos de algunos diputados de la Asamblea Nacional. Se trata de un caso laboral que data de unos 10 años, cuando el titular de la Contraloría era Luis Querales. Por las palabras de antiguos empleados y representantes legales del funcionario, unos tres trabajadores renunciaron en 1997 de sus labores. Recibieron sus pagos y años más tarde regresaron a la misma sede. Querales inició una reestructuración en el área que provocó sus despidos. Los trabajadores comenzaron una pelea legal donde exigían sus prestaciones desde su primer día de trabajo, antes de haber renunciado años antes. La pelea se extendió. En 2003 se registró una sentencia donde la representación de la Contraloría resultó beneficiada. Hace unos veinte días el contralor recibió una citación. “Yo, que soy un abogado, no voy a desistir de presentarme y todo lo hago en el marco de la ley”. Cruz se presentó sin novedad. Ayer fue preso por el delito de desacato. Habría pagado un poco más de un mes en la cárcel. Los representantes de Cruz dieron este caso por terminado, pues recibió la libertad plena. Hoy a las 10:00 de la mañana estarán en la Fiscalía del Ministerio Público solicitando una revisión exhaustiva del caso laboral. Aunque conocen que se trata de algo estrictamente laboral, consideran que la situación tiene un trasfondo político. HOJA DE VIDA Andrés Julián Cruz Méndez nació en Maracaibo el 27 de diciembre de 1961. Está casado y tiene tres hijos. Fue nombrado Contralor del Zulia por el Consejo Legislativo Regional, el 10 de Agosto del año 2000 y ratificado según el 26 de Octubre del 2005. Es abogado egresado de la Universidad del Zulia.

El contralor Andrés Cruz es abrazado con lágrimas en los ojos por su hija Andrea, a la salida del Palacio de Justicia anoche.

Las muestras de apoyo fueron múltiples en la Disip y en tribunales. Estudiantes, políticos y allegados criticaron la medida.

REACCIONES

“Lo detuvieron como fuera El Chacal”

“Así deberían detener a Gian Carlo Di Martino”

“Violentaron los derechos de una autoridad”

Pablo Pérez, gobernador de estado Zulia “La información que tenemos es que fue detenido por un mandamiento de conducción, pero lo que criticamos es la manera como tratan al ciudadano, no entendemos por qué hacen toda esta alharaca como que si estuviesen deteniendo a un delincuente como ‘Carlos El Chacal’, además es el Contralor del estado y una persona que merece respeto”.

Eliseo Fermín, presidente del Clez “Los que sorprende es la espectacularidad de la detención aunque no tengo muchos detalles, entiendo que usuraron un organismo que no es el más adecuado para esto. La justicia tiene que ser para todos y queremos ver a los órganos competentes actuar en contra de Gian Carlo Di Martino, ya que supera los 50 de desacatos por diversas denuncias. Esto parece otro caso con tinte político”.

Javier Medina, diputado del Clez “Venimos a hacer presencia para respaldar al doctor Andrés Cruz, por un supuesto desacato laboral que viene arrastrándose de gestiones anteriores a la de él. Esto es otra agresión contra el Zulia y contra las instituciones, han violentado todos los derechos de una autoridad. Queremos denunciar esta ola de atropellos y arremetidas contra los derechos humanos”.


Maracaibo, viernes, 19 de diciembre de 2008 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Manuel Rosales señaló las irregularidades de la gestión del anterior alcalde de Maracaibo

RECURSOS

“Di Martino se raspó 305 millones en prestaciones”

“Hay 150 millardos que no aparecen”

Dijo que el ayuntamiento “es un caos”. Denunció que hay obras cobradas y no ejecutadas. Javier Vargas (UFT 2006) jvargas@versionfinal.com.ve

ACOSO

A

yer el alcalde de Maracaibo Manuel Rosales, en medio de lo que fue inauguración de la Feria de la Hallaca en el Marite, enumeró las irregularidades de la administración del anterior burgomaestre Gian Carlo Di Martino. Comentó sobre las liquidaciones que en los últimos días hizo Di Martino a los directores que lo acompañaban en el ayuntamiento y reveló que el último día el candidato derrotado se liquidó por un monto de más de 300 mil bolívares fuertes. Sobre el caos que dejaron en el Imau dijo que “aún no hemos podido equilibrar el tema de recolección de basura en Maracaibo, el desastre, la situación caótica en la que encontramos al Imau, ese problema tan importante lo estamos manejando y lo estamos tratando de corregir”. Dijo que la alcaldía es un caos, “de verdad que estoy impresionado del caos que han dejado en la Alcaldía de Maracaibo, no es un problema ni siquiera, como dije en coloquialmente en días pasado que me la dejaron en cuatro bloques, es un caos, es terrible lo que está ocurriendo en esa Alcaldía”. Añadió que “hay 15 millardos en obras cobradas y no ejecutadas” y citó un ejemplo.

“El situado de la Alcaldía es de ocho millardos de bolívares y hay que pagar mensualmente en sueldos e incidencias 33 millardos de bolívares, para que bailen ese trompo en la uña. En las primeras revisiones que hemos hecho hay 150 millardos que no aparecen. Hay 12 millardos del Fides que no se sabe cómo lo gastaron, 45 millardos del la Ley de Asignaciones Económicas Especiales, que no se sabe cómo lo gastaron y giraron 32 millardos sin tener la disponibilidad financiera y económica, eso suma 89 millardos”.

“Quien no esté con la revolución es perseguido” El alcalde afirmó que con la Feria de la Hallaca están atendiendo a más de 120 mil familias en la ciudad.

“Las obras de servicios y modernización de Haticos II, las hizo la Gobernación del Zulia y cuando llegamos allá vimos que pagaron este año la obra Haticos II por 3.900 millones de bolívares, como si esa obra la hubiese hecho la Alcaldía de Maracaibo, esa obra la ejecutó la Gobernación del Zulia”. En la inauguración de la Feria de la Hallaca, que se celebró en el sector El Marite, Rosales aseguró que del ayuntamiento marabino se “llevaron desde la computadora hasta los lampazos”. “Los carros y los millardos de bolívares que no aparecen. Tomando dinero de obras, porque no es de gastos corriente, ni de situado, sino de obras, se hicieron pagos abultados de prestaciones”, enfatizó. El líder del partido Un Nuevo Tiempo se hizo varias interrogantes, que él mismo contestó a los

periodistas presentes. “¿Ustedes saben cuánto cobró el flamante ex alcalde de Maracaibo el último día? Se raspó 305 millones de bolívares en prestaciones sociales”, contestó. “Además se rasparon más de ocho millardos, los dos últimos días que estuvieron en la alcaldía” y dio algunos ejemplos. “Al que tenían que pagarle 100 millones le pagaron 300 y al que tenían que pagarle 50 le dieron 120, estoy hablando solamente de la nómina mayor”, reveló. Recordó que existen un buen número de denuncias en contra de Di Martino, que no procesan, “Este vagabundo de Di Martino tiene 35 denuncias y quién lo ha citado para preguntarle algo y apenas estamos revisando, después vienen todos los negocios de los recursos que no aparecen y quién le hace justicia a este señor”.

FIRMAS

“Será que fueron a los cementerios” El alcalde de Maracaibio consideró como un “barbarismo” el número de firmas que dicen los miembros del Partido Socialista Unido de Venezuela recogieron en el Zulia para la aprobación de la enmienda. “Ayer los vi que fueron a llevar 500 mil firmas a Caracas, que recogieron en una semana, yo dije ¡que bárbaros!, será que fueron a varios cementerios porque, con el perdón de los difuntos, ¿quién se los cree?, cómo engañan la gente y engañan al tipo, a Chávez, eso es un barbarismo, pero ese es problema de ellos”, enfatizó Rosales Guerrero.

El alcalde dijo que “la justicia en Venezuela está en muletas, tiene serios problemas”

Tras la detención del Contralor del Zulia Andrés Cruz, dijo desconocer detalles, sin embargo dijo que “estamos viviendo un tiempo difícil donde criminalizan a todos aquellos que no pensamos desde el punto de vista de la revolución chucuta y mala que vive Venezuela. Quien no esté o piense como esa revolución es perseguido y es criminalizado”, aseveró. Habló de su propio caso. “Ustedes han visto cómo ocurrió conmigo. Todos los días disparan misiles contra mi figura y mi imagen porque es una estrategia para desfigurarme políticamente para lincharme políticamente y que está bien tejido utilizando los recursos del poder. Sin embargo, nosotros damos la cara y tenemos confianza que vamos a salir airosos de todo este andamiaje que han montado contra nuestra actuación política y nuestra figura personal, porque estamos seguros de lo que decimos y de lo que hemos hecho en la vida”, sentenció.

EL PIMENTÓN DEL ZULIA

“Esteban Pineda ha estado en todos los guisos” “Todo no se puede relacionar con Manuel Rosales. Todo lo magnifica el diario Panorama, del Pimentón Pineda, que ha estado en todos los guisos desde la tercera, la cuarta y la quinta república de ahora, con sus tentáculos en todas partes”, así se refirió Rosales a las publicaciones hechas por el diario oficialista de la región. “Panorama, del pimentón Pineda, porque es un buen pimentón para todos los guisos, todos los

días me saca en primera plana, hace un gran despliegue. Quien lea eso, y no esté al tanto de que ese es un periódico vendido a todos los gobiernos y que se presta para toda las manipulaciones, termina creyéndose todas las mentiras”, comentó. Lamentó el estado en que se encuentra el sistema judicial venezolano. “La justicia en Venezuela está en muletas, tiene serios problemas.

Aquí se da el lujo, por ejemplo, el “Pimentón” Pineda de Panorama, de hablar de su expediente de cuando atracaron y desmantelaron al Banco de Maracaibo y otras instituciones, por instrucciones del alto gobierno y lo tienen escondido. Se da el lujo de hablar de una demanda que tienen de Fogade y lo tienen escondido. Se da el lujo de hablar de todo los negocios que tienen con las petroleras”, indicó el burgomaestre marabino.

Mencionó el escándalo de sobornos a la empresa Siemens por el contrato de Metromara y agregó que debe esclarecerse. “El Metro de Maracaibo, que por ahí salió un guiso que hay con la Siemens y con funcionarios, eso tendrá que terminar de aclararse. También debería investigarse los guisos que hay con las obras civiles y con esas transnacionales, donde está metida gente del Pimentón Pineda de Panorama”.

“Ha estado en todos los guisos desde la tercera, la cuarta y la quinta república de ahora”.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 19 de diciembre de 2008

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

A Gastón Parra…el maestro RODRIGO CABEZAS

C

uando un amigo se va un pedazo del alma deja correr la tristeza. Pareciera que la vida dejara de ser lo que es: un canto a la alegría. Pero cuando un maestro se siembra en el jardín de la eternidad, su legado, su impronta, su ejemplo, hace que la alegría, a pesar del hasta luego, siga siendo el timonel de la vida; la que transcurrió, la que corre ahora y el porvenir de nuevas auroras. Maestro Gastón Parra: ha sido un privilegio ser su alumno y que nos haya permitido cultivar su amistad, ser su amigo; ha sido un orgullo haberle seguido, acompañado, apoyado en sus combates, en sus aspiraciones y en sus sueños. Usted cumplió maestro, su vida fue un canto a la alegría. Su legado es historia en esta su Patria. No olvidaremos su lucha para que la Nacionalización Petrolera en 1976 no fuera burlada con la tibieza del artículo quinto. Usted cumplió profesor. No será posible comprender o dirimir sobre la larga historia del nacionalismo petrolero venezolano sin el abordaje de aquellos valientes y rigurosos textos que develaban el entramado de la entrega póstuma: la llamada “apertura petrolera”. Pensamiento silenciado en la década de los

noventa, pensamiento vivo cuando en tiempos bolivarianos el pueblo desmontó para siempre la desnacionalización. Usted cumplió maestro. De su puño y letra corrió la tinta para darle forma a los artículos 303 y 304 de la vigente Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Su impronta permanecerá para siempre en el derecho inalienable e irrenunciable de este pueblo a manejar, en ejercicio de su preclara soberanía, la propiedad de nuestros yacimientos petrolíferos. Fue su angustia y al final fue su gran victoria. Usted cumplió economista revolucionario. Su vida de académico verdadero; refrendado y demostrado hasta el cansancio en el estudio, la investigación, la reflexión, lo hizo un libre pensador, un intelectual, un hombre de ideas que convirtió en ideales para comprometerse con las sociedades utópicas: aquella que postulan la igualdad como el compromiso superior de la especie, es decir, la utopía no egoísta de la historia humana. Usted es y será orgullo de su Universidad del Zulia, es uno de sus mejores hijos. Usted cumplió intelectual comprometido. Gastón Parra fue maestro. Maestro en el sentido profundo de su contenido: Aquel

que por sabio guía, orienta y enseña con la serenidad de un espíritu combatiente inconmovible cuando la tormenta se enfurece o la riqueza material se le ofrece. Maestro por ser cátedra viviente: La dictó de honestidad porque era honesto. La dictó de investigador porque era un científico social. La dictó de humildad y sencillez porque fue humilde y sencillo. La dictó de valentía porque fue valiente. La dictó de tolerancia porque fue tolerante y humanista. La dictó de lealtad y solidaridad porque fue leal y solidario. Maestro Gastón Parra Luzardo, Profesor Gastón Parra Luzardo, Amigo Gastón Parra Luzardo, créalo, fue un privilegio para los que le conocimos, le quisimos, le amamos y le seguimos, haberle conocido y estar a su lado y de su lado en sus combates. Fue un privilegio que nos dio la vida. Ahora maestro, aquí entre amigos, un pequeño reclamo: si usted sabía que cuando un amigo parte el alma no puede evitar la tristeza ¿porque no extendió sus alas un poco más para prolongar su vuelo y regalarnos más vida? Con un poco de rabia, hasta siempre profesor. Economista

El filósofo del Zulia lo tiene loco JOSÉ LUIS FARÍAS

E

n cuanto a lo que sucede a Manuel Rosales, hay unidad en la opinión pública. Estamos ante un caso de sicariato político ordenado por “Mentira fresca”, tal y como lo ha confesado públicamente ene veces. Quiere cobrarle al maracucho “las peras que le metió en el horno”, tanto en Maracaibo como en el Zulia. Una auténtica “redoblona” conjuntamente con Pablo Pérez. Que deje la lloradera y se ponga un lavado de “agüita tibia” para que sane el “soyamo” propinado por el “imbécil” de Pablito. ¿Se imaginan si el muchacho fuera “avispado”? Hasta el más obtuso chavista, y miren que los hay, está consciente de que a su amo, además de la reelección, le conviene ir a

ella sin un competidor. Mucho menos con uno de las características del zuliano que ha demostrado que puede derrotarlo. Por eso ha preparado el patíbulo para Rosales. Porque “Mentira fresca”, como todo muchacho necio y malcriado, desea tumbar la piñata y que ningún otro se meta a disputarle los caramelos. En estos días en que la justicia es un beneficio escaso, por no llamarlo inexistente, no cabe esperar que ella se haga con el principal líder de la oposición venezolana, el educador y alcalde de la ciudad de Maracaibo, Manuel Rosales. Ignoro cuál será su destino personal y político producto de esta orden de sicariato judicial ordenada por el autócrata. En un Estado con todas las

Presidente Nepson Villalobos Directores Tobías Carrero

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 Envíenos sus cartas a través de nuestro correo electrónico cartas@versionfinal.com.ve

Alberto Ravell Emil Hermann Isaías Araujo Alexander Montilla Manuel Carrillo

instituciones públicas secuestradas por la voluntad de un individuo no hay lugar para pronósticos auspiciosos. Sin duda, al dirigente zuliano lo esperan días muy difíciles. La persecución, convertida en vicio por “Mentira fresca”, no cesará mientras lo asalten los temores a perder el poder. Pero ella no será suficiente para detener el ímpetu y el coraje demostrado por Rosales, como tampoco ha podido detener a Leopoldo López. El referéndum inconstitucional de la reelección será una buena fiesta para que el “filósofo” lo ponga a bailar nuevamente al son de los “cantos de ballena”.

director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve

ANTONIO URDANETA AGUIRRE

E

l derecho al sufragio, dentro de la concepción democrática, es el más contundente instrumento de poder que tiene el pueblo, para materializar el mandato constitucional pautado en el Artículo 5 de nuestra Carta Magna, en cuyo segundo y último párrafo señala: “Los órganos del Estado emanan de la soberanía popular y a ella están sometidos”. Este mismo Artículo se inicia con una afirmación enfática: “La soberanía reside INTRANSFERIBLEMENTE (el subrayado es nuestro) en el pueblo,….”. De modo que nadie, por más poder que se atribuya, se apropie o usurpe, tiene facultades para autoerigirse como “soberano”; ni involucrar este término en manipulaciones interesadas. Sobran los ejemplos, a lo largo de la historia democrática del mundo, con respecto a la poderosa contundencia del voto. Más de una vez hemos visto gobernantes autócratas, pero que han sido electos democráticamente, amenazando (a sus adversarios políticos) con cañones, tanques, aviones y buques de guerra, con el propósito de someter los territorios ocupados democráticamente por sus oponentes. Y sin embargo, a la hora de decidir, el pueblo (armado únicamente con su voto y su conciencia) ha pulverizado cualquier poderío bélico. Invitamos a quienes todavía se abstuvieron de votar el 23 de Noviembre, para que reflexionen acerca de los próximos y determinantes retos electorales, que le esperan a nuestra democracia en los días venideros inmediatos. Sin el valioso y decisivo concurso del poder constructivo de sus votos, será poco lo que podemos hacer para alejar los peligros reales que hoy acechan a Venezuela. Educador – Escritor

Ex diputado de la AN

REDACCIÓN Director Alexander Montilla

Mensaje de Navidad al abstencionista

Depósito legal: pp200601ZU910 Jefe de Investigación Fabiola Soto investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 Teléfonos: (0261) 759-0210 · 611-7587 Avisos: (0261) 762-8612 · Fax: (0261) 762-8127 www.versionfinal.com.ve


Maracaibo, viernes, 19 de diciembre de 2008 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

ISMAEL GARCÍA

“Los de abajo han sido utilizados”

Cilia Flores exhortó al Parlamento a defender el cambio constitucional

JULIO BORGES

Asamblea Nacional debate en primera discusión la enmienda

“Tiene su cabeza llena de enmienda”

Ismael García, dirigente de Podemos.

Julio Borges, coordinador de PJ.

José Flores Castellano

José Flores Castellano

En su intervención en la tribuna de oradores de la AN, el diputado Ismael García señaló que la propuesta es “el mismo musiú con diferente cachimbo”. Insistió en que ya el pueblo la rechazó en el referendo de la reforma. “Esta Asamblea Nacional, de manera ilegítima, le está proponiendo a la sociedad una propuesta que ya fue rechazada por el país y viene del Ejecutivo. Tiene que quedar claro que no es el pueblo el que está proponiendo. Le decimos a los de abajo, a los que se ponen franelas rojas de siete bolívares, no las chemises Tommy, les digo que esas firmas no tienen validez legal, que han sido utilizados”.

Como un “show mediático” calificó Julio Borges, coordinador nacional de Primero Justicia, la entrega de firmas al Parlamento para convocar el referendo sobre la enmienda. Resaltó que se ha hecho una cadena para apoyar “el deseo” del presidente Chávez de continuar en el poder indefinidamente. “Tenemos situaciones muy apremiantes en relación a la seguridad ciudadana, la economía. Tiene llena de enmienda su cabeza y no hay nada que lo saque de su obsesión por la reelección indefinida, pero el pueblo está muy claro, el único que terminará enmiendado será usted Presidente”.

CALIXTO ORTEGA

“Oposición tiene que prepararse”

Habían hojas en blanco en las carpetas de firmas entregadas a la Asamblea Nacional ayer en la tarde.

Los periodistas manifestaron las trabas que supone trabajar en la AN y Flores cargó contra ellos, al tiempo que dijo que el pueblo decidirá. Fabiola Soto (Urbe 2004) fabiola@electronico.com.ve

Calixto Ortega, diputado del psuv.

José Flores Castellano A partir del 5 de enero de 2009, cuando se reinstale la AN, los diputados retomarán “con fuerza” la propuesta de enmienda constitucional para efectuar la primera y segunda discusión los más pronto posible, expresó Calixto Ortega, parlamentario zuliano. “Así que la oposición lo que tiene es que prepararse para este evento”. Confesó que el oficialismo impulsa la modificación del Artículo 230, pues consideran que Chávez debe ser su candidato presidencial en 2012. “Creemos que la presencia de Chávez es absolutamente necesaria, porque ha tomado las iniciativas de cambios importantes en la política nacional e internacional”.

L

a Asamblea Nacional, con su mayoría oficialista, inició ayer a las nueve de la mañana la primera discusión del proyecto de enmienda a la Constitución impulsada por el presidente Hugo Chávez para que pueda ser reelecto. “Nosotros estamos solicitando la enmienda. ¿No la vamos a

defender en esta tribuna? Somos mayoría, ¿tenemos la culpa?”, se preguntó Cilia Flores, presidenta de la Asamblea Nacional, una vez que se caldearon los ánimos entre los diputados presentes. Explicó que es la primera vez que se activa un mecanismo de enmienda de forma pública en el país para que sea aprobado o rechazado por los ciudadanos. “Que sea el pueblo el que en última instancia diga si quiere cambiar, enmendar la Constitución o no”, afirmó. Agresión a la prensa Varios comunicadores sociales se quejaron ayer de las difíciles condiciones para trabajar dentro de la Asamblea Nacional. Estas quejas causaron que la presidenta del Parlamento, Cilia Flores, arremetiera contra ellos antes de dar comienzo al debate.

CNE PRESENTE La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, indicó que la directiva del CNE se reunirá hoy con la directiva de la Asamblea Nacional para conocer los lapsos que durarán las discusiones sobre la enmienda y cuando podrían estar entregando la propuesta a enmienda al organismo electoral.

“A estos periodistas de un medio de comunicación privado, como siempre, no les importa el pueblo que está en las calles, activos. Para los periodistas debe ser noticia que un pueblo esté movilizado apoyando un proceso que por primera vez en nuestra historia se activa desde el Parlamento”.

Oficialistas llevaron las firmas a favor de la enmienda al Parlamento

Consignan 4,7 millones de rúbricas Agencias Miles de personas se manifestaron en los alrededores de la sede del parlamento en apoyo a una propuesta de enmienda a la Constitución de Venezuela que permita la reelección presidencial indefinida. Los manifestantes vestidos con camisetas alusivas al Partido Socialista Unido (Psuv), del presidente Hugo Chávez, llevaron hasta

la sede de la Asamblea Nacional planillas de firmas en respaldo a la propuesta de enmienda para la reeelección ilimitada, y desde pantallas gigantes colocadas en la calle seguían el debate al interior del parlamento. Según el alcalde Jorge Rodríguez, jefe de la dirección de campaña por la reelección presidencial, se consiguió 4,7 millones de firmas que servirán de apoyo simbólico a la propuesta, pues el Psuv

decidió promocionar la enmienda como una iniciativa parlamentaria y no como una propuesta popular cuya presentación norma el Consejo Nacional Electoral. Tras dos lecturas en cámara, el proyecto deberá someterse a referendo, en una fecha aún indeterminada, en los primeros meses de 2009. En los jardines del parlamento colgaba una pancarta con el lema: “Uh, ah, la enmienda sí va”.

LUIS TASCÓN

“Las firmas son válidas”

Luis Tascón, diputado del Psuv.

Asamblea El diputado Luis Tascón, aseguró que las firmas que apoyan la propuesta de enmienda para la reelección del Presidente de la República, tienen un valor político porque vienen de los pobres y felicitó al Psuv por la labor cumplida. Yo felicitó al Psuv y al poder popular porque efectivamente estas firmas si tienen un valor político, tienen un valor ante el pueblo porque viene de los pobres. No solamente las firmas de las clases medias, de los sectores pudientes valen, la de los pobres también tienen valor”, dijo. Resaltó que desde que el presidente Chávez lanzó la propuesta de enmienda, “vine con mi libertad de conciencia”.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, viernes, 19 de diciembre de 2008

BREVES CALDERÓN BERTI

INFORMÁTICA

Recorte pondrá en riesgo la faja

Venezuela y Cuba firman convenio

Agencias.- Los proyectos petroleros que se llevan a efecto en la Faja del Orinoco sufrirán, de no producirse un repunte en los precios debido al recorte de la Opep. La afirmación la realizó ayer el ex presidente de Pdvsa, Humberto

Calderón Berti, a la prensa nacional. “En estas condiciones no van a poder ‘volar’ (los proyectos) los números no dan”, dijo. Según el experto los efectos tendrán su efecto entre 15 y 45 días después del reajuste.

Agencias.- Los países de Venezuela y Cuba firmaron un nuevo convenio para la creación de una empresa encargada de crear programas informáticos. La empresa mixta, Albert S.A., contará con un 50 por ciento de ac-

ciones pertenecientes a Pdvsa. Según un comunicado de prensa de la petrolera, este ente generará soluciones que ahorrarían más de 500 millones de dólares anuales. No se especificó el total de la inversión.


Maracaibo, viernes, 19 de diciembre de 2008 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

MAZA ZAVALA

Venezuela no es “inmune” a la recesión Agencias.- Domingo Maza Zavala, ex director del Banco Central de Venezuela (BCV), advirtió que el resto del mandato del presidente Hugo Chávez, “estará ensombrecido por un entorno internacional verdaderamente negativo, del cual Venezuela no puede escapar, no estamos inmunes de ninguna manera”. Explicó que crisis mundial es mucho más grave de lo que al principio se creía, “porque la recesión mundial se convierte en una depresión profunda; y la visión de las instituciones y personas calificadas es de que esta depresión va a prolongarse por tres o cuatro años”. “Raspando la olla”, dijo, sería posible que el país pueda sobrevivir en condiciones mínimas tolerables en 2009. No obstante, apuntó que para 2010 “los hechos se impondrán y el impacto será mucho más profundo si no hay una rectificación a fondo de las políticas oficiales y de las conductas del gobierno”. “Un sueño de verano” Recomendó al Gobierno que tome las medidas pertinentes para compensar la caída tan vertical de los precios del petróleo. “Es un sueño de una noche de verano del gobierno, pensar que en dos años se podría recuperar el nivel de los precios alrededor de 80 dólares el barril”. En el mejor, explicó, de los casos, esas decisiones tomadas recientemente por la OPEP, podrían frenar la caída de los precios, pero “no podrían lograr a corto plazo una recuperación sensible .

La discusión continuará en el Senado, donde no goza de favoritismo

BREVES

Brasil aprueba ingreso de Venezuela al Mercosur

WEST TEXAS

Debacle de crudo sigue y se vende a $38,18 AP

Debate se retomará en segundo trimestre de 2009. Diputados y senadores discrepan sobre Chávez. Agencias

L

a Cámara de Diputados de Brasil aprobó ayer el ingreso de Venezuela en el Mercosur, que ahora depende de una nueva votación en la Cámara del Senado, donde el proyecto encuentra más resistencias, informaron fuentes oficiales. El protocolo de adhesión al bloque económico fue discutido durante una sesión que se prolongó hasta la madrugada del jueves, y finalmente se aprobó con 265 votos a favor, 61 en contra y seis abstenciones. Ratificado El ingreso de Venezuela en el Mercosur, en calidad de miembro pleno, fue acordado por los Gobiernos del bloque (Brasil, Paraguay, Argentina y Ururguay) en julio de 2006, pero sólo ha sido ratificado por los dos últimos. Las demoras han causado roces diplomáticos entre Brasil y el presidente Hugo Chávez, quien llegó a acusar al Senado brasileño de postergar el trámite por “instrucciones de Washington”. En el Senado, que es donde deberá ser debatido nuevamente el tratado, la oposición y el oficiaAP

Agencias.- La tarde de ayer en Nueva York el barril del West Texas Intermediate (WTI), con vencimiento en enero, se cotizaba a 38,18 dólares, retrocediendo 1,51 dólares. Poco antes, el barril neoyorquino había registrado un nuevo récord mínimo de 37,68 dólares, desde el 1 de julio de 2004. El precio de barril de crudo de la Opep experimentó una ligera subida de 21 centavos para venderse a 40,95 dólares el miércoles, informó ayer la secretaría del grupo petrolero en Viena, que recortó 2,2 millones de barriles diarios de su producción.

BOLSA La adhesión de Venezuela obtuvo 265 votos a favor y 61 votos en contra.

lismo tienen fuerzas equilibradas, por lo que la aprobación puede encontrar obstáculos mayores. Durante el debate en la Cámara de Diputados, los partidos de la oposición reiteraron sus críticas a Chávez y votaron en contra del ingreso de Venezuela en el Mercosur, pues consideran que en el país “no se garantizan las libertades” democráticas. El diputado Antonio Carlos Pannunzio, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), sostuvo que “el Mercosur no puede aceptar a Venezuela mientras Chávez esté en el Gobierno, pues impedirá el avance del bloque económico e impondrá una agenda ideológica”.

DEBATE POSPUESTO La Cámara de Diputados remitirá ahora el proyecto aprobado al Senado, que deberá establecer una fecha para la discusión, que no será planteada antes del próximo febrero, debido a un receso parlamentario que comenzará la semana próxima. José Genoino, diputado del Partido de los Trabajadores (PT), advirtió que demorar el trámite sólo atentará contra el desarrollo del Mercosur y el propio proceso de integración.

Wall Street cae 2,49% con descenso petrolero Agencias.- La Bolsa de Nueva York cerró ayer con una caída del 2,49 por ciento en el índice Dow Jones debido a las pérdidas de las firmas financieras y también de las petroleras, después de que el barril de crudo de Texas bajara a menos de 40 dólares. Ese índice, que agrupa a algunas de las mayores empresas estadounidenses, retrocedió 219,35 puntos, hasta las 8.604,99 unidades. El mercado Nasdaq perdió 26,94 puntos (-1,71%) y finalizó en 1.552,37 unidades. Meintras tanto, el selectivo S&P 500 retrocedió 19,07 enteros (-2,11%) y se ubicó en 885,35 unidades.

Admitió que la caída de los precios del crudo afectará los ingresos

Armando León: “El 2009 debería ser un año de menos inflación” Agencias La inflación para 2009 debería ser menor a la de este año, que se prevé culminará cerca de 30 por ciento, expresó ayer Armando León, director del Banco Central de Venezuela (BCV). “El año 2009 debería ser un año de menos inflación”’, declaró en una entrevista con Globovisión, al tiempo que aseguró que ente emisor y el Gobierno trabajarán para que se cumpla la meta inflacionaria de 15 por ciento el año entrante. León aseguró que no habrá devaluación en Venezuela.

Señaló que la economía venezolana está sujeta a la “realidad condicionada”’ de la crisis financiera mundial, pero insistió en que “a ese 15 por ciento es posible llegarle, pero por supuesto hay que adelantar las políticas”. La inflación acumulada de Venezuela llegó el mes pasado a 27,6 por ciento, y se convirtió en la mayor tasa de toda América Latina. No habrá devaluación En cuanto a la posible devaluación del bolívar fuerte para 2009, León indicó que tal “como está la

circunstancia, yo creo que no’”. “Nosotros tenemos unas condiciones superiores para un período largo de crisis mundial’’, enfatizó, pues considera que Venezuela cuenta con una posición financiera favorable para enfrentar los embates de la crisis, pero admitió que “si la situación sigue siendo muy complicada, evidentemente que el país tiene que tomar acciones para proteger las reservas internacionales”. Admitió que la caída de más de 40 dólares que han experimentado los precios del petróleo, afectará los ingresos de Venezuela.


8 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, viernes, 19 de diciembre de 2008

GOBERNADOR

Sonarán los chimbangueles de San Benito Pablo Pérez, gobernador del Estado Zulia, cerró con su característica vehemencia su discurso, asegurando que los tambores de San Benito sonarían pronto cuando LUZ se instale en Sucre. “A LUZ la respetamos y la queremos, porque es tan nuestra como la Chinita, es tan nuestra como el relámpago del Catatumbo, y es tan nuestra como San Benito. Yo aspiro y espero que al ritmo de los chimbangles celebremos aquí proximamente la llegada de LUZ a Sucre”. El gobernador se ha comprometido a trabajar a brazo partido para ver la instalación de la extensión del alma mater. “La educación es la palanca del progreso, sin ella es más difícil surgir. Tengo una responsabilidad sobre mis hombros y la cumpliré”. Pérez aseguró que la extensión de LUZ “abrirá los brazos a todos por igual”. sin distingo alguno por política o ideología. “Jamás será educación doctrinaria, será libre por siempre”.

En los próximos meses comenzarán a evaluar las demandas para diseñar los programas

La Universidad del Zulia tendrá nueva extensión en Sur del Lago WILDI RIVERO

RECTOR

LUZ está en sintonía con la descentralización Jorge Palencia, rector de la Universidad del Zulia (LUZ), dijo confiar en el entusiasmo del gobernador Pablo Pérez, y el alcalde Jorge Barboza en la consecución de la plataforma académica. “Estamos en total sintonía, mucho más con los gobernadores y alcaldes que practican la descentralización, y en ese sentido LUZ quiere atender igualmente a la gente en su propia casa, esto es muestra de ello”. Según el rector de LUZ, con una iniciativa similar nacieron los núcleos de Cabimas y Punto Fijo, lo que perfilaría que, en un tiempo prudencial, la extensión del Sur del Lago pase también al esquema de núcleo académico. “Nosotros vamos a ser todos los esfuerzos por mantener nuestra universidad en pie, pese a la problemática del presupuesto”. Precisó que LUZ pondrá a disposición todo el recurso humano necesario para emprender los programas educativos.

El estudiante Jesús Solarte agradece al gobernador Pablo Pérez Álvarez y a Jorge Palencia, rector de LUZ, el apoyo para la instalación de la extensión de LUZ.

Pablo Pérez, gobernador del Zulia, junto con Jorge Palencia, rector de LUZ y Jorge Barboza, alcalde de Sucre, acordaron ayer los convenios para consolidar la plataforma. Carlos Moreno (LUZ 2004) cmoreno@versionfinal.com

Cuatro horas de viaje ha tenido que dar ésta vez la Universidad del Zulia (LUZ) hasta la casa de sus alumnos del municipio Sucre en los poblados de Gibraltar y Bobures. Ayer la historia fue al revés, la montaña fue a Mahoma. Todas las autoridades rectorales y decanales del Alma Mater, en compañía de Pablo Pérez, gobernador

del Zulia y Jorge Barboza, alcalde de Sucre, se apersonaron para comenzar con otro paso histórico de la casa de estudios. Una extensión universitaria para el Sur del Lago. La inciativa que viniera en primera instancia del propio Alcalde sucrense y los ciudadanos, dio resultados rapidamente. Ya se han firmado compromisos entre el Gobierno Regional y LUZ para garantizar la sostenibilidad del proyecto. A orillas del Lago de Maracaibo

están ubicadas más de 15 cabañas listas para ser intervenidas y preparadas con el objetivo convertirse en las próximas aulas de LUZ en Sucre, una infraestructura que, de por sí, da una enorme ventaja para el éxito de la empresa. Diagnósticos Los decanos y demás autoridades agrupadas en una comisión para la extensión, iniciarán pronto los diagnósticos en la zona para determinar cuales son las carreras más demandadas por los nuevos bachilleres, no sólo del estado Zulia, sino también de los poblados cercanos pertenecientes a Trujillo y Mérida. Pese a los déficit presupuestarios que padece hoy LUZ, el cuer-

LA CIFRA

6

meses llevaría el proceso de aprobación en la Opsu y el CNU

po académico está dispuesto a no dejar escapar la oportunidad de oro que se presenta. Bachilleres presentes en el acto de la firma del convenio manifestaron su agrado por la noticia inesperada para muchos. Ahora no tendrán que seprarse de su familia. LUZ estará en su casa.

TESTIMONIOS Jorge Barboza (Alcalde de Sucre) “Esta extensión vendrá a beneficiar a todos los estudiantes del eje panamericano. Todos vendrían a Gibraltar a formase en LUZ. Llamo a los gobiernos de los Estados aledaños a que se unan”.

Judith Aular (Vice-académica LUZ) “En seis meses el proyecto podría instalarse. Tenemos que evaluar demandas que se estudiarán en Consejo Universitario y posteriormente analizadas por la Opsu y el CNU para aprobarlas”.

Iván Cañizalez (Decano Economía) “LUZ tiene una gran deuda con el Sur del Lago, ahora estaremos aquí. Tenemos en Sucre poblaciones importantes que tienen que irse a Maracaibo o Mérida para estudiar. Eso va a cambiar”.

María G. Núñez (vice-administrativo) “Esta es una oportunidad de crecimiento para el muncipio Sucre, crecimiento profesional de sus habitantes. Es un compromiso mayor, entre la Gobernación, la Alcaldía y la Universidad del Zulia”.


Maracaibo, viernes, 19 de diciembre de 2008 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

Francisco Urbina: “Eliseo Fermín no puede hablar de sobreprecio porque no conoce la obra”

LA OBRA EN FECHAS

“Estoy dispuesto a ir al Clez y a la Cámara”

La licitación pública internacional fue el 19 de noviembre de 1998. El 23 de agosto de 1999 se recibieron y se aperturaron los sobres que contenían las ofertas de las empresas. El 1 de agosto de 2000 se dio la buena pro a la empresa Siemens S.A.E El 29 de enero de 2001, según consta en el acta de la asamblea Nº 29, se firma el contrato con Siemens. Para el momento de la firma el alcalde era Gian Carlo Di Martino.

SANDY ULACIO

“Todas las pruebas están en los libros de actas”, aseguró ayer el titular del Metro. Sandy Ulacio (Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve

E

l presidente del Metro de Maracaibo, Francisco Urbina, aseguró ayer a VERSIÓN FINAL que en su administración no tiene conocimiento de pago de sobornos, aunque no descartó que los hubiese durante los procesos de licitación del proyecto. “A mí me preocupa cuando leo en un titular: ‘Hay corrupción en el Metro’. Okey, es cierto, puede haber existido corrupción, pero hay que definir en el tiempo que eso ocurrió”, indicó Urbina. A su juicio, el problema del soborno por el cual están multando a la empresa Siemens fue “por el proceso de licitación en donde dicen que hubo tráfico de influencia. De hecho, el Gobierno español envió una nota de protesta al Gobierno venezolano porque consideraba que el proceso había sido irregular”. Cabe decir que la empresa española Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles S.A. (CAF), intentó un recurso de nulidad ante la Corte Primera de lo Contencioso

Por otro lado, ni la Gobernación del Zulia ni la Alcaldía aportan recursos. Nadie puede pensar que los precios con los que se inició la obra sean los que se mantengan.

Francisco Urbina aseguró que no tiene nada qué esconder. El Presidente del Metro de Maracaibo dijo que pudo haber corrupción con la Siemens, pero hay que precisar el tiempo en que eso ocurrió.

Administrativo por el proceso de licitación Nº MM-LG-001-99, el cual fue negado, y posteriormente intentó un Recurso de Amparo a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, donde fue declarado inadmisible. Ante cualquiera “Yo estoy dispuesto a presentarme ante cualquier organismo sea el Consejo Legislativo o la Cámara Municipal para que conozcan el proyecto y sepan cuáles son las

cuentas que nosotros manejamos. Además todos estos documentos – los referidos al contrato – son públicos”. Así respondió a la posible interpelación que podría afrontar Urbina por parte del Consejo Legislativo zuliano y la Cámara Municipal de Maracaibo. Indicó además que todas las pruebas están en los libros de actas y cualquier persona que los quiera conocer lo puede hacer. “No tenemos nada qué esconder y tampoco

acusamos a nadie porque somos muy respetuosos de las gestiones anteriores, desde Ricardo Carrillo, pasando por Peter Malberg, Pedro Romero y Jairo Ramírez, lo único es que cada quien debe responder por su actuación”. Urbina especificó que el diputado Eliseo Fermín “no puede hablar de sobreprecio cuando tiene un desconocimiento total. Jamás ha visitado esta oficina, jamás me ha llamado para preguntarme cómo está la obra”.

Con representación Según palabras del presidente del Metro de Maracaibo la actual estructura accionaria está distribuida en un 67 por ciento por el Ministerio de Infraestructura, 24 por ciento por la Alcaldía de Maracaibo y 9 por ciento de la Gobernación del Zulia. “Cada uno de estos niveles de gobierno tiene representantes en la junta directiva del Metro de Maracaibo, por la Alcaldía es Antonio Bermúdez; Peter Malberg, representa a la Gobernación y por el Gobierno nacional está el director de Minfra – Zulia, Javier Alarcón y mi persona. Si no informan es cosa de ellos”. HUMBERTO MATHEUS

En El Marite se activó ayer la venta de alimentos a precios populares

Gobernación del Zulia arrancó la Feria de la Hallaca en 16 municipios Javier Vargas (UFT 2006)jvargas@versionfinal.com.ve

Productos de primera necesidad y a precios solidarios se expenden en 16 municipios zulianos, luego que la Gobernación del Zulia reactivara ayer en El Marite, la Feria de la Hallaca de Mezul, para solidarizarse con las familias zulianas en estas fiestas decembrinas. La feria se extenderá por dos días más, para ofrecerle a la colectividad precios solidarios en la compra de los artículos. Pablo Pérez Álvarez, primer mandatario regional, a su llegada, indicó que ayer comenzó la Feria de la Hallaca en el sector El Marite y Corito y se extenderá a todas las parroquias. “Es una promesa que le hicimos al pueblo zuliano, son 30 mercados que se están haciendo en todo el Estado y estamos demostrando

que si podemos trabajar en equipo”, indicó. Puntualizó además que con inversión conjunta se benefician aún más las familias zulianas y los precios oscilan por un 40 y 50% menos del costo normal. La inversión supera los 4 millones de bolívares fuertes. Por su parte, el alcalde de Maracaibo, Manuel Rosales, aseguró que en estos días que ya son cercanos a la Navidad y al Año Nuevo siguen trabajando como siempre. “Estamos atendiendo el día de hoy, a un poco más de 120 mil familias que pueden tener acceso a lo que significan los alimentos y sobre todo la cesta navideña”. El alcalde marabino, aprovechó la oportunidad para anunciar que el próximo domingo se les entregarán juguetes a los niños. “Aspiramos a atender a más de 300 mil niños en el estado Zulia, a través

de un programa que se está planificando entre la Gobernación y la Alcaldía que dirijo”. En la jornada, los asistentes tuvieron la oportunidad de adquirir los productos de la cesta navideña y los artículos de primera necesidad a bajos costos. Gerardo Rangel, director de los Mercados zulianos (Mezul), manifestó que el propósito de la realización de estas jornadas era beneficiar a las comunidades más necesitadas y así para que adquieran productos económicos y de calidad. En Venancio Pulgar La Alcaldía de Maracaibo, a través del Mezul, también beneficia a la gente. Más de 5 mil personas acudieron al sector El Marite. La alegría reinó entre los presentes, quienes pudieron acceder a los alimentos que difícilmente

Ingredientes de la hallacas y otros alimentos fueron vendidos a precios solidarios.

consiguen en los establecimientos comerciales. Ender Reyes, coordinador de la feria en El Marite, informó que en total se vendieron 20 mil kilogramos de alimento a más de 5 mil personas de bajos recursos. “Desarrollaremos estas actividades por tres días para palear la situación inflacionaria y de desabastecimiento que vive el país. En total serán 30 operativos que beneficiarán a 200 mil personas” comentó. “Logré comprar los ingredientes de las hallacas y

la comida para todo el mes de diciembre y todavía me quedó dinero, lo único que me faltó comprar fue el pollo y el pernil porque se acabaron. Esto está muy bueno” dijo Eleida Beltrán a una de sus vecinas de El Marite. Neli Gómez se mostró agradecido. “Conseguí encurtidos, alcaparras, bijao, aceitunas y están a buenos precios que en ninguna parte los encuentro. Le agradecemos que hagan esto para que uno se pueda surti”, puntualizó.


10 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 19 de diciembre de 2008

CARACAS

Odalis Caldera, secretaria de Seguridad Ciudadana, visitó VERSIÓN FINAL ayer

“El Gobierno retiró a la PR de la frontera”

ANA MARÍA VILORIA

“Estamos de manos atadas”, dijo la comisaria, quien apuesta por la instalación del Consejo Regional de Seguridad. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

A

pesar de los planes coordinados entre los órganos de seguridad y defensa de la región, la inseguridad sigue siendo tema de honda preocupación en la colectividad zuliana. Las páginas de sucesos de los diarios, los reportajes “rojos” de la televisión y la radio hablan por si solas . Por esta razón, la comisaria Odalis Caldera, secretaria regional de Seguridad Ciudadana visitó ayer a VERSIÓN FINAL, para referirse a las actividades y proyectos que en conjunto realizan los cuerpos de seguridad y defensa. La funcionaria expresó la necesidad de establecer verdaderos canales de comunicación entre las policías y las comunidades. —¿Qué respuestas inmediatas se le puede dar desde la Secretaría Regional de Seguridad y Defensa a los transportistas que sienten angustia por el incremento de robos, atracos y asaltos? —Nos hemos comprometido con ellos, el pasado miércoles nos reunimos. Saben que tenemos la mayor voluntad para cumplir con brindarles el apoyo que requieren. En el caso de los taxistas y por puestos vamos a trabajar en conjunto. Mañana a las 8:00 de la mañana vamos a llevar a cabo una reunión en nuestra sede para coordinar las primeras acciones concretas. —En materia de frontera y específicamente en cuanto a la presencia de insurgentes colombianos, paramilitares y bandas que operan en la franja y que han penetrado el estado desde donde ejecutan sus delitos ¿qué acciones se están emprendiendo para combatir esta irregularidad? —Hay que decir que la Policía Regional está de manos atadas porque retiraron de la frontera

Protestaron trabajadores tribunalicios Agencias.- Los empleados de los tribunales no se calan más engaños con la cancelación de sus aguinaldos. Ayer volvieron a tomar la entrada de los juzgados civiles, mercantiles y de tránsito para exigir respeto a las autoridades de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura (DEM). Voceros del sindicato rechazan los engaños por parte de Francisco Ramos, representante de la parte patronal, que para hoy pretende inaugurar con algunos magistrados del TSJ, una sede para juzgados civiles, que estarán ubicados en la torre norte de las Torres del Silencio. Por medio de una asamblea con delegados de todo el país, que se realizó en Caracas el pasado martes, los funcionarios tribunalicios acordaron tomar una serie de medidas para que se les cancele los 132 días de aguinaldo que se les adeuda, además del aumento del 30% que este año fue decretado por el Presidente de la República.

FALCÓN

Falla eléctrica paralizó Cardón La comisaria Odalis Caldera hizo un llamado a todos los órganos de seguridad a unificar criterios en el combate del delito.

Promoción y Proyección La Comisaria Odalis Caldera enfatizó que la falta de proyección de las actividades formativas y educativas que lleva acabo la PR es una de las causas de desinformación en la ciudadanía. “Los medios de comunicación deben proyectar más todas las acciones que emprendemos desde la PR en materia de prevención, de trabajo directo con la comunidad, de lo que hace la Policía Escolar. Eso tiene que ver con la atención inmediata que se da a diario. Es divulgar, por ejemplo, que en diez días brindamos atención inmediata y puntal a más de 21 mil solicitudes de apoyo a las comunidades, esto es, desde la atención a una persona que necesitaba trasladarse urgente, el recibir una información y corroborarla, hasta la compañía y seguridad a las personas que la requieren o la solicitan”

a la PR, que hacía una excelente labor, y desde que retiraron el organismo de la zona, sus habitantes se han quejado porque la inseguridad se ha incrementado. Por eso hay menos control de las personas que ingresan a la región. Nosotros no tenemos ningun tipo de relación ni de alianzas con personas que vienen aquí a delinquir. Estamos en contra de cualquier tipo de actividad irregular. No podemos más que coadyuvar, pero en frontera no tenemos inherencia, por cuanto nos fue retirada la policía de esa zona. Estamos limitados en la frontera. —¿La convocatoria hecha por el ex

candidato a gobernador Castor Pérez Leal, en relación en reactivar el Consejo Regional de Seguridad, cree usted viable, factible y necesaria esta activación? —Por supuesto que sí, aplaudimos esa iniciativa porque además aquí existía ese Consejo Regional de Seguridad. Considero que es vital retomarlo. Hasta ahora no está sobre la mesa, no está planteado de manera oficial y yo sería la primera en integrarme a esa iniciativa si en definitiva se activa. La constitución nos ordena ofrecer seguridad, en consecuencia, debemos trabajar todos los órganos del Estado en cumplir ese mandato cons-

titucional. Hago el llamado a todas las autoridades de los entes encargados de seguridad en el país y en el Zulia, a que integremos y conformemos este Consejo de Seguridad porque el órgano que no se integre está siendo cómplice del delincuente. —¿Cómo están las relaciones entre los organismos de seguridad del Zulia y los del Estado en el ámbito nacional? —En las acciones que nos ha tocado llevar a cabo en algún operativo no hemos tenido problemas. Yo giré una comunicación poniéndole mi cargo a la orden a todas las entidades de seguridad del Estado y sólo estoy esperando que hagan su espacio en la agenda para que nos reunamos, es vital y necesario. —¿De qué manera piensan limpiar la imagen negativa que se tiene de la PR? —Las comunidades desconocen muchas actividades en pro de la colectividad que se realizan desde la Policía Regional. Desde que asumimos esta responsabilidad, han sido más 21 mil solicitudes de apoyo que hemos atendido desde la PR a las comunidades y se hacen a través de las unidades de apoyo y comandancias policiales coordinadamente con la comunidad.

Agencias.- Las operaciones de la refinería de Cardón quedaron paralizadas ayer debido a una falla en una de las turbinas del sistema que alimenta de energía eléctrica a la instalación, según un cable de la agencia EFE. Pdvsa indicó en un comunicado que a las 2:40 (05.40 gmt) de la mañana se generó “un desperfecto operativo en la turbina de generación eléctrica CT1”, lo que ocasionó la “paralización de la refinería de Cardón”, y afectó unidades de proceso de la refinería de Amuay. La empresa descartó que la paralización de la refinería de Cardón pueda incidir en los compromisos comerciales locales e internacionales del país, y aseguró que Pdvsa “cuenta con suficiente inventario de productos” para atender todos los requerimientos. En el caso de Amuay, Pdvsa dijo que las operaciones se desarrollan “con normalidad”. Las refinerías de Cardón y Amuay forman parte del Complejo Refinador de Paraguaná, en Falcón, que procesa a diario unos 900.000 barriles de crudo y 200.000 barriles de gasolina. Venezuela es uno de los principales exportadores de crudo del mundo con una generación cercana a los 3,2 millones de barriles por día, según el gobierno. Firmas independientes sostienen que el país sólo produce cerca de 2,4 millones de barriles diarios.


Maracaibo, viernes, 19 de diciembre de 2008 DEPORTES VERSIÓN FINAL 11

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Álex Cabrera está seguro que los Leones tienen el potencial para cargar con el título

“Caracas será campeón”

HUMBERTO MATHEUS

David Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

Á

lex Cabrera está disfrutando al máximo la temporada de “ensueño” que viven sus Leones del Caracas. El “Samurai” destacó la buena vibra que hay en la cueva y está seguro que eso los llevará a ganar el campeonato. El más representativo slugger criollo habló con VERSIÓN FINAL antes de llegar al estadio Luis Aparicio para disputar el encuentro de ayer, gracias a las gestiones de Jorge Urribarrí, asesor del Comité Deportivo de Águilas del Zulia. Urribarrí fue el encargado de firmar a Cabrera para el béisbol profesional. Sin ocultar su alegría por la clasificación, el toletero derecho habló de todo un poco. “Esto que hizo Caracas es para la gente que habla cualquier cosa de nosotros. Se logró la clasificación con un buen trabajo en conjunto”, dijo. Para él la clave fue el pitcheo. “Ayudó demasiado. Preservó las ventajas que lograban Guzmán y Castillo con sus batazos”, aseguró. Álex Cabrera no tendrá restricciones de ahora en adelante. “Voy a estar con Caracas hasta donde lleguen, incluso me veo jugando en México (Serie del Caribe), esa es la meta”.

El “Samurai” se está gozando la temporada con los melenudos. Habló del Clásico Mundial de Béisbol. “Puedo aportar experiencia y fuerza”, dijo.

¿Y EL RÉCORD DE JONRONES? 20 jonrones es la cifra tope en una temporada de la LVBP. Cada año Álex Cabrera insiste que lo va a superar, pero siempre se queda con las ganas. Este año no será la excepción. “No es tan fácil (risas). El año que viene como ya tengo contrato firmado en Japón, voy a jugar desde el primer día y lo voy a quebrar, eso seguro. La clave es aprovechar a los pitchers novatos el primer mes y medio”.

Punto clave Con la salida de Carlos Carrasco y Franklin Morales (sus equipos de Estados Unidos no los dejan lanzar más), se hace necesario no perder el primer lugar, ese que les da la oportunidad de escoger de primero en la ronda de refuerzos. “Eso si que será duro para este equipo. Son dos grandes lanzadores y perderlos de la noche a la mañana es fuerte, sin embargo creo que nos podemos reforzar bien en ese aspecto. El relevo está bastante bueno, así que hay que preocuparnos menos”, señaló Cabrera. Culpa del físico Sobre sus números este año, prefirió echarle la culpa a su estado físico. “Me ha costado mucho ponerme en forma, de hecho eso fue lo que me pasó factura en el Derby de Jonrones, pero va a mejorar”, aseguró el pelotero que es un verdadero ídolo en Japón.

No importa dónde llegue ni cómo se llama el estadio que visite. Cabrera es verdadero atractivo para los fanáticos que asisten a los parques del país.

“Ya en Venezuela no tengo que demostrar quien soy, ya la gente lo sabe. Yo puedo ofrecer experiencia y mucha fuerza, con eso me defiendo”, así respondió Álex Cabrera sobre su posible ingreso en el róster definitivo de Venezuela

para el Clásico Mundial. Esta consciente que la competencia está dura. “Hay muchas estrellas, lo se, pero Álex Cabrera tiene el talento necesario para estar allí, sólo tienen que llamarme”, agregó el cuarto bate.

EL “SAMURAI” EN NÚMEROS VB 52

C 8

H 13

2B 3

3B 0

HR 3

CR 10

AVG. .250


12 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 19 de diciembre de 2008

Caracas consiguió su boleto a la postemporada restándole 12 encuentros

El “Rey León” no creyó en nadie Los lanzadores criollos sacaron la cara. Jesús Guzmán, José Castillo y Josh Kroeger se soltaron a batear. Frank Kremblas jugó agresivo. David Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

C

ontando con el mejor pitcheo y la ofensiva más oportuna de la liga, los Leones del Caracas consiguieron rápido su pase a la postemporada después de ser eliminados la temporada pasada. Tan sólo 50 juegos, sin contar el de anoche, le sirvieron a los melenudos para asegurar su permanencia en la segunda ronda. Ahora intentarán quedarse en el primer lugar de la tabla para tener el derecho de escoger de primeros en la ronda de refuerzos. Mucho se habla de la ofensiva que presentaron los capitalinos, liderada por la sensación del campeonato Jesús Guzmán y el “Hacha” José Castillo, pero si hay algo que ayudó a los melenudos fue la presencia de tres lanzadores vene-

zolanos que sumaron 12 victorias. En el “viaje” a la clasificación Juan Carlos Gutiérrez ganó seis juegos, Carlos Carrasco tres, al igual que Franklin Morales. Los dos últimos ya no están con el equipo. Ese punto le dio estabilidad al mánager Frank Kremblas, quien se mostró como un mánager que apuesta a lo arriesgado, lo “Caribe”. El relevo también ayudó. Los zulianos Edwin Moreno y Darwin Cubillán saltaban al montículo, hacían su trabajo, y le dejaban el camino despejado a José Ascanio en primer término y después a Jorge Julio Tapia. Entre Ascanio y Tapia suman 12 rescates. “Hacha” para todo el mundo La salida de Henry Blanco provocó que José Castillo asumiera el puesto de capitán en la novena que más títulos ha ganado en la pelota nacional. El grandeliga criollo

IVÁN LUGO

completó lo que venía haciendo JeGuzmán y así conformaron la mejor dupla de bateadores en la zafra. Si esto se le suma la “pesadilla” de Josh Kroeger, el mejor importado ofensivo del torneo, y la estabilidad que le dio a la línea central Gregorio Petit, no hay dudas, merecían clasificar de esta manera. “El balance es positivo. Me siento demasiado satisfecho ya que este equipo, tal y como lo anunciamos en la primera rueda de prensa, ha sido profundo, allí está la clave de los Leones”, dijo Luis Ávila, gerente general del equipo. Koegel entre ceja y ceja Después de batir la marca de carreras remolcadas para un venezolano, 57, Jesús Guzmán persigue el tope de la liga que está en manos de Pete Koegel, quien en la zafra 1973-1974 sumó 65 remolques. A Guzmán le gustaría llegar a 70 carreras remolcadas. “No me siento presionado porque sé que tengo un equipo que es capaz de embasarse y que va a seguir produciendo”, aseguró el cumanés.

La temporada de Guzmán es digna de ser considerada para más valioso.

EN CIFRAS

3.62 Efectividad del pitcheo del Caracas, la mejor del campeonato.

.297 Promedio de bateo de Caracas, el más elevado de la temporada.

59 Los jonrones que ha conectado el equipo, cifra máxima del torneo.


Maracaibo, viernes, 19 de diciembre de 2008 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Guillermo Quiroz apenas disputó seis encuentros en su regreso a las Águilas del Zulia

“No me dieron la oportunidad de jugar” IVÁN LUGO

El careta zuliano viajó ayer a Estados Unidos. Buscará un puesto como receptor suplente de Baltimore. Eduardo Pérez explicó porqué no le dio mayor confianza. David Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

A

pesar de su estatus de grandeliga Guillermo Quiroz no recibió mucha oportunidad este año con las Águilas del Zulia. Su incorporación fue tardía, debutó el nueve de noviembre y esto al parecer no cayó de la mejor manera en el cuerpo técnico. Cuando Quiroz firmó su contrato con las Águilas lo hizo apenas por un mes. El mismo expiró el miércoles en el segundo juego ante los Tiburones de La Guaira. En ese encuentro el máscara zuliano ni siquiera fue incluído en el róster, por lo que decidió marcharse a su casa antes de que se cantara la voz de playball. “Cuando terminó la temporada en Estados Unidos Baltimore me recomendó que fuera a entrenar a partir del 20 de diciembre en el estadio de ellos y yo quiero aprovechar esa oportunidad. Esto me puede ayudar a la larga ya que no hace mucho me sacaron del róster, pero me dijeron que había chance de ganarme un cupo”, aseguró. Con los rapaces apenas participó en seis encuentros, sólo dos en Maracaibo. En general tomó 17 turnos y conectó dos hits en lo que fue su regreso a las Águilas después de una pasantía por los Cardenales de Lara. Su última aparición fue el 26 de noviembre en Puerto La Cruz. “De verdad no sé que pasó, yo estuve aquí todo el tiempo y vine listo de Estados Unidos para jugar. No me dieron la oportunidad que buscaba, me imagino que fue algo de gerencia, no sé. Con el mánager no he tenido la oportunidad de hablar tampoco”, sostuvo el receptor marabino. El mandamás explicó Eduardo Pérez fue muy claro al explicar porqué le dio poco chance a Guillermo Quiroz. “Lamentablemente cuando llegó Luis Oliveros tenía números de Jugador Más Valioso y era obvio que no lo iba a sentar. En esta liga tú no puedes esperar a que los peloteros se calienten porque mientras eso pasa se pueden perder juegos y uno como mánager no se puede arriesgar”, señaló Pérez. El estratega citojense dijo que Quiroz debió incorporarse más

temprano. “Desconozco las razones de porqué lo hizo tan tarde, pero lo entiendo como pelotero. Él es uno de mis jugadores preferidos, pero tiene que entender que Oliveros y Humberto Quintero me estaban haciendo un buen trabajo”, explicó Eduardo Pérez. Guillermo Quiroz aseguró que no tiene ningún tipo de rencor con el cuerpo técnico o la gerencia. “Sólo quería demostrarle a la fanáticada de que podía jugar después de haber tenido un buen año en Grandes Ligas. No hay resentimientos, igual somos de Maracaibo, el equipo nos duele y en un futuro no muy lejano espero recibir otra llamada para volver a jugar aquí”, resaltó Quiroz.

LA CIFRA

.118

Fue lo que bateó Guillermo Quiroz esta temporada

ENTRE CRIOLLOS Guillermo Quiroz se disputará el puesto de receptor suplente en Baltimore con los también venezolanos Guillermo Rodríguez y Steve Torrealba. “Será una dura y bonita competencia”, aseguró Quiroz.

ASÍ JUGÓ QUIROZ 09-11-08 H 1 11-11-08 VB C H 0 0 0 *Jugó a la defensiva VB 4

C 0

VB 5

C 0

VB 2

C 0

VB 3

C 0

VB 3

C 0

12-11-08 H 1 13-11-08 H 0 18-11-08 H 0 26-11-08 H 0

CI 0 CI 0

CI 3 CI 0 CI 0 CI 0 El regreso de Quiroz con el uniforme naranja no fue tan halagador como se esperaba. Nunca pudo tomar el ritmo.


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 19 de diciembre de 2008

FRUSTRACIÓN

Los Bravos no entienden que pasó con Furcal Agencias La frustración luego de que no lograron adquirir a Jake Peavy y A.J. Burnett no se compara al enojo luego de pensar que habían llegado a un acuerdo con el dominicano Rafael Furcal y que al final terminó firmando con los Dodgers. “Se puede entender lo que pasó con Peavy y Burnett”, dijo el gerente general de los Bravos, Frank Wren. “Esta situación no la puedo comprender”. Con Peavy, los Bravos vieron a los Padres como una organización indecisa y con sus dudas para cambiar al as. Con Burnett, enfrentaron la realidad que Nueva York queda más cerca de donde vive el codiciado lanzador. Con Furcal, Wren enfrentó un agente que aparentemente no cree en el poder de un acuerdo verbal. En otras palabras, los Dodgers ahora están en la misma situación que los Bravos enfrentaron un día antes, cuando Atlanta creyó que el agente de Furcal, Paul Kinzer, aceptó verbalmente la oferta de Wren, la cual incluía tres años garantizados y opción para el 2012. “En esta clase de empresa, debes tener un poco de confianza en la gente con que te sientas a negociar”, indicó Wren. “Lo peor que puede suceder es que pierdas esa confianza”. Kinzer habló con la prensa en Nueva York luego de la presentación del venezolano Francisco Rodríguez como miembro de los Mets y dijo, “Estoy avergonzado y estoy seguro que Wren también está avergonzado”.

Sabathia y Burnett se colocaron el uniforme a rayas ayer

BREVES

Paul logró Presentados los nuevos Chris marca de robos “ases” de Nueva York consecutivos NBA

AP

El zurdo usará el número 52 y el derecho el 34. Los dos fueron presentados en el viejo Yankee Stadium. Agencias Nueva York

T

odo estaba decidido y firmado, pero faltaba la presentación oficial de C.C.Sabathia y A.J.Burnett como nuevos lanzadores millonarios de los Yanquis de Nueva York. En lo que pudo ser la última rueda de prensa que se celebre en el legendario Yankee Stadium, ambos lanzadores fueron presentados ayer, acompañados por el piloto del equipo Joe Girardi y otros directivos, informó Efe. Sabathia, que vestirá la franela con el número 52 a la espalda dijo que la decisión de firma por su nuevo equipo no se le hizo difícil ya que llegaba a un grande y donde siempre deseo estar. “Por mi familia, todo lo que rodea a los Yanquis, la plantilla que tiene, el lanzar en un nuevo campo y tener la opción de luchar por un título fueron los motivos que hicieron fácil mi decisión de llegar a Nueva York”, declaró Sabathia, que firmó un contrato como agente libre de 161 millones de dólares y siete años. Sabathia dijo que a los pocos minutos de haber recibido en su

Agencias.- El jugador Chris Paul del equipo de baloncesto Hornets de Nueva Orleans estableció anteayer un nuevo récord en la NBA al alcanzar 106 partidos consecutivos con al menos un robo durante el encuentro contra San Antonio Spurs. El jugador, que ha participado cuatro veces en el juego de las estrellas, consiguió el robo en el segundo cuarto para superar la marca de Alvin Robertson de los Spurs, quien ostentaba la marca anterior de 105 robos entre los años 1985 y 1986, destacó la agencia de noticias Reuters.

SIXERS CC y AJ son las primeras grandes contrataciones en la era Hal Steimbrenner.

LA CIFRA

243,5 Millones de dólares sacaron los Yanquis para hacerse de los servicios de estos dos lanzadores.

casa al gerente general de los Yanquis, Brian Cashman, le respondió de inmediato para aceptar la tentadora oferta. “Es el lugar para conseguir un título y aunque cada uno especuló que me quedaba en California, siempre dije que quería un equipo ganador y es lo que he logrado, uno que lo hace cada año”, destacó Sabathia. Por su parte, Burnett, que vestirá el número 34 en su nuevo uniforme de los Yanquis, también reconoció que la decisión de firmar con el equipo neoyorquino de la Liga Americana era por estar junto a los mejores y además tener opción de luchar por el título de campeones.

Elton Brand está fuera por tiempo indefinido Agencias.- El jugador Elton Brand de los Sixers de Filadelfia se dislocó anteayer el hombro derecho durante la victoria de su equipo por 93-88 sobre Milwaukee Bucks en el baloncesto de la NBA. Después del partido el jugador fue sometido a una resonancia magnética, pero el resultado aún no se conoce, informó la agencia de noticias Reuters. “Sería un gran golpe para nuestro equipo si él queda afuera”, dijo a periodistas el técnico de los Sixers, Tony DiLeo, quien dirigió su segundo partido desde que reemplazó al despedido Maurice Cheeks.

VIRGO

369 ZULIA

707

TÁCHIRA

PERMUTA

620

373


Maracaibo, viernes, 19 de diciembre de 2008 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15 HUMBERTO MATHEUS

El goleador “Cafú” Arismendi se confesó tras el último partido

“A este equipo lo que le faltó fue más unión” “Los extranjeros debieron partirse el lomo hasta el final como nosotros lo hicimos”, dijo. Táchira ya lo presentó como su jugador para todo el 2009. Ernesto Vera S. (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

D

esde que regresó de México Daniel “Cafú” Arismendi fue otro, aunque lo único que no cambió fueron sus goles. Las constantes y malsanas críticas de la prensa mexicana lo hizo ser un hombre mucho más duro con los medios. Sin embargo, en la cancha se hizo líder a lo “mero macho” a veces por las malas, a veces por las buenas. El de anteayer fue el último partido del guayanés con el Unión Atlético Maracaibo, equipo que se hizo dependiente de sus celebraciones con la ropa interior azul de su hijo o con zapatos de diferentes colores. “Siempre querré volver porque Maracaibo se hizo como mi segunda casa y aquí he pasado mis mejores momentos”, respondió un

cortés “Cafú” tras el 1-2 contra Deportivo Anzoátegui. “Sé que me tengo que ir porque no es el momento para quedarme, pero que no queden dudas que todos pusimos el corazón en esto hasta lo último”, afirmó el autor de once dianas en el Apertura y quien terminó a uno del primer lugar de la tabla de goleo detrás de Armando Maita, casualmente, un ex UAM. Bicolor dividido Muchas cosas pasaron esta temporada en el Unión Atlético Maracaibo y una era más traumática que la otra. Desde quincenas caídas hasta un candidato perdedor. Todo apuntaba a esa especie de caos que viven hoy. El camerino tampoco no escapó de todo eso. “Yo creo que lo que pasó con la Alcaldía nos terminó por afectar mucho a todos. Fue como el ini-

YA ES AURINEGRO Menos de 24 horas pasaron de que “Cafú” Arismendi saliera de la cancha del “Pachencho” con lágrimas en los ojos para que el Deportivo Táchira lo oficializara como su fichaje para el año 2009. “En mi decisión tuvo mucho peso lo que es este equipo en el fútbol nacional y lo que estará en juego el próximo año en la Copa Libertadores en la que este equipo va a pelear desde el comienzo para llegar a instancias finales”, comentó el goleador mediante un comunicado de prensa. Esta sería la tercera vez que juega bajo el mando de Carlos Maldonado. “Conozco su profesionalismo y gracias a Dios me va a dar la oportunidad de volver a trabajar con ellos”, dijo.

cio de la incertidumbre”, confesó Arismendi. “A este equipo lo que le faltó fue más unión... era lo que antes nos sobraba. Lo que pasó con los extranjeros (dejaron de jugar en la penúltima fecha) es una prueba. Ellos debieron partirse el lomo con nosotros hasta el final, pero les tocó tomar una decisión y la tomaron. Tienen sus razones, claro que sí, pero a nosotros también nos deben esto y aquello y sin embargo aquí estuvimos hasta lo último”, sentenció. Deben apoyarlos Para Daniel Arismendi las lágrimas no fueron extrañas en la despedida del Unión. Lloró. La gente le gritó y le cantó, pese a que la partida es evidente. “Aquí van a quedar muchos chamos muy valiosos que tienen ganas inmensas de demostrar en la primera división. Incluso yo mismo en un futuro no le cierro las puertas a volver. El Maracaibo tiene que seguir con su historia y por ahora yo con la mía”. Sus palabras dejaron la puerta entreabierta. ¿Realmente se despidió, o fue un hasta luego?

LA CIFRA

13

La posición final del Unión Atlético Maracaibo en la tabla del Torneo Apertura.

“Cafú” ha sido uno de los goleadores mas prolíficos del Unión. Esta temporada quedó a uno del liderato. “Traté de alcanzar a Maita, pero esta vez me ganó”.

ARCHIVO

Es el cuarto fichaje del “Rojo” para el Clausura 2009

Vega y la “Pulga” son del Caracas FC Ernesto Vera S.

Renny Vega tuvo una temporada irregular en Turquía donde se lesionó en par de oportunidades. Necesita recuperar su nivel con el Caracas FC.

Definitivamente el tercer lugar del Apertura no le viene bien al Caracas Fútbol Club. A sabiendas que quiere seguir siendo una potencia del fútbol venezolano, este equipo anunció ayer los fichajes del arquero Renny Vega y del centrocampista Jesús “Pulga” Gómez, quienes vienen de militar en la liga de Turquía y Siria respectivamente. El vinotinto llegará a nuestro

país el próximo lunes para formalizar su relación con los Rojos del Ávila. Vega viene de portear en la súper liga turca con el Denizlipor y el Bursapor. En tanto, “Pulga”, con apenas 24 años, se convierte en el fichaje más sorpresivo de los capitalinos, toda vez que viene de triunfar en el Al Ittihad de Aleppo, uno de los equipos más prestigiosos de la liga árabe, donde marcó nueve dianas. El contrato de Gómez, salido de las inferiores de Estudiantes de

Mérida, es por tres años, mientras que el de Vega será sólo por el año 2009. Este representa el cuarto fichaje importante del club radicado en el estadio Olímpico, que tiene la mira no sólo en conseguir el campeonato del Clausura sino también en avanzar lo más posible en la Copa Libertadores de América. Los defensores centrales Nolberto Riascos (Llaneros) y Gabriel Cichero (Red Bulls de Nueva York) también fueron firmados.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 19 de diciembre de 2008

Los ingleses clasificaron ayer

Manchester y Liga de Quito jugarán la final del Mundial de Clubes AP

“Carlitos” Tevez, pese a que no marcó ninguno de los cinco goles, fue uno de los mejores en el partido de ayer ante el Gamba.

Agencias Tokio

M

anchester United solucionó sin problemas su primer obstáculo en busca de su segundo título mundial de clubes al golear ayer en Yokohama al Gamba Osaka japonés por 5-3, con un doblete de Wayne Rooney, y disputará el domingo la final contra Liga de Quito. El Manchester United encarriló el partido en la primera parte, con dos tantos tras sendos saques de esquina lanzados por el galés Ryan Giggs y rematados de cabeza por el serbio Nemanja Vidic, en el minuto 28, y por el portugués Cristiano Ronaldo en el 45+1. En la segunda mitad, un gol de Masato Yamazaki, en el minuto 74, tras concluir un contragolpe con un disparo raso pegado a un palo, llevó cierta intranquilidad al inglés. Pero esa tempestad fue pronto disipada, ya que Wayne Rooney, en dos ocasiones, y Darren Fletcher, que acababan de entrar en el campo, marcaron un total de tres goles en apenas cinco minutos y en un partido loco se pasó del 2-1 en el 74 al 5-1 en el 79. El portuguyés Cristiano Ronaldo afirmó tras el partido que jugarán mejor contra Liga de Quito en la final. “Hemos jugado mejor en el primer tiempo, pero lo más importante era ganar. Lo haremos mejor el domingo en la final. Liga de Quito es un equipo muy bueno y se verá un partido extraordinario, pero estamos preparados para ese desafío”, dijo el portugués. Los Diablos Rojos ganarían su segundo campeonato.

MERENGUE MAFIOSO El técnico de Manchester United, Alex Ferguson, calificó al Real Madrid como una “mafia” y dijo ayer tras su triunfo en el Mundial de Clubes que no quiere hacer negocios con el equipo español. “¿Ustedes creen que yo haría negocios con esa mafia?”, dijo Ferguson cuando lo cuestionaron sobre la venta de Cristiano Ronaldo. “Por ningún motivo. No les vendería ni un virus. No hay ningún acuerdo entre los clubes”.


Maracaibo, viernes, 19 de diciembre de 2008 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

PUERTO LA CRUZ

Gracias a “Gonzo” y a la lluvia Ernesto Vera Cuadrangular solitario de Luis “Gonzo” González a la altura del cuarto episodio fue más que suficiente para que los Caribes de Anzoátegui derrotaran 1-0 a los Bravos de Margarita, en cotejo que duró sólo cinco episodios debido a la fuerte lluvia que cayó anoche sobre el “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz. Lo que era un bonito duelo de pitcheo entre Jesús Silva y Jacobo Sequea, se decidió con el estacazo del inicialista y tercer toletero del mánager Enrique Brito, quien llevó a la tribu a su triunfo número 24 de la temporada 2008-2009. Al final el ganador desde el montículo fue Sequea al permanecer por los cinco actos, en los que permitió dos inatrapables con cuatro guillotinados e igual número de boletos. Equipo C H E Bravos 0 2 0 Caribes 1 2 0 G: J. Sequea (1-0) P: J. Silva (1-6)

BARQUISIMETO

Tigres se afianzan en el segundo Ernesto Vera El más valioso de la pasada semana, Héctor Giménez, no quiere dejar de batear y ayer fue el baluarte de la victoria 9-7 de los Tigres de Aragua sobre los Cardenales de Lara en partido celebrado en Barquisimeto, que sirvió para que los aragüeños ampliaran su ventaja en el segundo lugar de la tabla. Giménez empezó temprano la fiesta con cuadrangular remolcador de dos a la altura del primer capítulo. En el tercero sonó imparable para contribuir a tres rayitas más, mientras que en el séptimo, con el encuentro empatado, sonó doblete que remolcó otra más para la cuenta felina al final redondeó tanda de 5-3. Por los derrotados, José Celestino López también se fue para la calle con trío de remolques. Equipos C H E Tigres 9 14 0 Cardenales 7 7 1 G: F. Mata (1-0) P: A. Lorraine (5-2) S. F. Buttó (4)

Carlos González conectó anoche dos jonrones y ganaron las Águilas

Regresó el caballo

HUMBERTO MATHEUS

BOX SCORE Leones del Caracas Bateadores VB C H CI F.Gutiérrez CF 2 0 0 0 J.Herrera RF 2 0 1 0 A.Machado 2B 3 0 2 0 J.Guzmán BD 4 0 0 0 J.Kroeger 1B 3 1 1 0 A.González BE-1B 1 0 0 0 C.Maldonado C 3 0 1 1 J.Melián RF-LF 3 0 0 0 C.Quintero LF-CF 3 1 2 0 M.Lisson SS 3 0 0 0 M.Yépez 3B 3 0 2 1 Totales 31 2 9 2 Lanzadores M.Olivares J.Granados (G) M.Prado Totales

IP 3.0 5.0 1.0 9.0

H 4 4 1 9

Águilas del Zulia Bateadores F.Hernández 2B A.Callaspo 3B G.Parra RF B.Katin BD C.González CF J.Camacho 1B R.Medina LF H.Quintero C A.Blanco SS Totales

Carlos González (24) regresó a la alineación e inmediatamente demostró su poder al sonar dos cuadrangulares. Brendan Katin y Juan Pablo Camacho también volaron la cerca del Luis Aparicio.

Brendan Katin llegó a 13 jonrones. El lanzador Jean Carlos Granados se llevó la victoria. No jugaron Cabrera, Castillo y Scutaro. Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve

L

as Águilas del Zulia derrotaron a los Leones del Caracas con marcador de 9 carreras por 2 en partido efectuado ayer en el deteriorado engramado del estadio “Luis Aparicio” de Maracaibo. El repotenciado Carlos González, regresando a la acción luego de tres semanas de ausencia, fue la figura clave a la ofensiva al conectar sus dos primeros cuadrangulares de la campaña y remolcar cinco anotaciones para la novena zuliana. HUMBERTO MATHEUS

El jardinero Brendan Katin la sacó por vez número 13 y Juan Pablo Camacho conectó su octavo vuelacerca del año. El zurdo Jean Carlos Granado, quien había sido anunciado como abridor, llegó tarde al estadio y sin embargo en labores de relevo se acreditó la victoria luego de sustituir al derecho Manuel Olivares. La derrota correspondió a Rayner Oliveros por los melenudos, quienes descansaron a Marco Scutaro, José Castillo y Alex Cabrera aprovechando su pase a la postemporada logrado en la jornada anterior.

Nueva incorporación El lanzador derecho Spike Lundberg será la nueva incorporación de las Águilas del Zulia y proviene de las Estrellas Orientales de República Dominicana. El serpentinero llegará a Maracaibo el día sábado. En la tierra del merengue en cinco partidos, no ganó y cayó derrotado en cuatro partidos dejando un promedio de efectividad de 9.00. El pitcher Claudio Galva y el inicialista Willie Otáñez están en suspenso porque los Leones del Escogido se mantienen en la lucha por la clasificación. El receptor e inicialista Jason Salamaccia, quien también hacía campaña en la tierra del merengue, venía al país y se lesionó en el juego del miercóles.

Lanzadores O.Trias R.Oliveros (P) F.Arellán M.Zarate R.Oviedo O.Moreno Totales

C CL BB K 2 2 1 2 0 0 4 3 0 0 1 0 2 2 6 5

VB 5 5 5 4 4 4 4 4 3 38

IP 3.0 1.2 0.0 1.1 1.0 1.0 8.0

H 4 3 2 4 0 2 15

C H CI 0 2 0 2 2 1 0 2 0 3 2 2 2 2 5 1 1 1 0 2 0 0 1 0 1 1 0 9 15 9

C CL BB 2 2 2 3 3 1 2 2 0 2 2 0 0 0 0 0 0 0 9 9 3

K 2 1 0 1 0 0 4

Equipos 123 456 789 C H E Leones 001 100 000 2 9 0 Águilas 000 252 000 9 15 1 G: J.Granados (4-4) P: R.Oliveros (0-2)

POSICIONES Equipo Leones Tigres Cardenales Tiburones Águilas Navegantes Caribes Bravos

JJ 52 51 54 52 53 53 54 53

JG 35 29 28 26 26 24 24 19

JP 17 22 26 26 27 29 30 34

Dif. -5.5 8.0 9.0 9.5 11.5 12.0 16.5

JUEGOS PARA HOY Leones - Águilas en Maracaibo (7:30 pm) Bravos - Caribes en Puerto La Cruz (7:30 pm) Cardenales - Navegantes, en Valencia (7:30 pm) Tiburones - Tigres en Maracay(7:30 pm)

CARACAS

Los Navegantes se acercan a la clasificación Gustavo Pérez

Edgardo Alfonzo sigue siendo productivo en la reacción magallanera.

Los Navegantes del Magallanes siguen en la lucha por alcanzar la clasificación al derrotar ayer a los Tiburones de La Guaira con pizarra de 14 por 4 en partido escenificado en el estadio “Universitario” de Caracas. La novena turca con la ganancia se mantiene a dos juegos de diferencias de las Águilas del Zulia y

le descontó un juego a la novena salada para acercarse a dos juegos y medio del cuarto lugar. El jardinero Erold Andrus nuevamente se convirtió en la clave ofensiva de su equipo al conectar un cuadrangular y remolcar dos anotaciones. Los magallaneros llegaron perdiendo a la altura del séptimo episodio y se revelaron con once rayitas en las tres últimas entradas.

La victoria correspondió al relevista RJ Swindle con una efectiva labor desde el montículo y revés fue para Kendy Batista, quien no pudo detener la artillería ofensiva de los vencedores. Equipo C H E Navegantes 14 16 1 Tiburones 4 10 3 G: R.J.Swindle P: K.Batista


18 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, viernes, 19 de diciembre de 2008

En el Aula Magna de la URU, el sector constructivo del estado Zulia otorgó el Premio Anual de la Construcción 2008.

Al acto asistieron importantes personalidades del sector constructivo de la región

Se premiaron las mejores construcciones del 2008 FOTOS: WILDI RIVERO

Andreína Gil (LUZ 2008) andreina@versionfinal.com.ve

E

Carlos Alfredo Belloso se alzó con el Premio Anual de la Construcción 2008 por la obra Sede de Camiones Maracaibo 2008.

El ingeniero Mario Lizarbal reibió el premio “Desarrollo de proyectos habitacionales nivel medio y alto 2008”.

Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

A través de los programas Xona joven y Planeta aventura, la Fundación Academia Metropolitana de Artes y Televisión (Fama TV), efectuará por cuarta vez en lo que va de año, el espectáculo juvenil, Artejoven 2009.

l pasado jueves 11 de diciembre se celebró la trigésima sexta entrega del Premio Anual de la Construcción 2008, en el Salón Paraninfo del Aula Magna de la Universidad Rafael Urdaneta (URU). Desde las 8:00 de la noche, importantes personalidades del sector de la construcción del Zulia se concentraron para presenciar los premios a las mejores obras del año. Se premiaron tres categorías. Por la categoría “Desarrollo de Proyectos habitacionales de Interés Social”, la constructora KeboBricket se lleva el premio por la construcción de la obra “Urbanización Camino de La Lagunita”. En la clase “Desarrollo de proyectos habitacionales nivel medio y alto 2008”, la empresa C.A LISU, se lleva el premio por la construcción d la obra “Conjunto Residencial Plaza Campos”. La última y tercera categoría

Roy Ketchum fue el galardonado por la obra urbanización Caminos de La Lagunita.

Mañana en la actividad “Artejoven 2008”

Fama TV demostrará su talento en el Teatro Roxy La cita es mañana a las 7:30 de la noche en el Teatro Roxy, con la presentación oficial de las candidatas a la Reinita Zulia y Miss Belleza Adolescente 2009, cuya elección se realizará en abril del año

premiada de la noche, fue “Edificaciones industriales, comerciales, culturales, deportivas, institucionales, turísticas y de servicios 2008” y que también se llevó el galardón como Premio Anual de la Construcción 2008 por la obra “Sede de Camiones Maracaibo 2008”, edificada por Construcciones BREL C.A. La Sede de Camiones de Maracaibo fue premiada por su excelente calidad de construcción y tecnología utilizadas y porque contribuye al desarrollo integral del estado Zulia. Como representante de la constructora ganadora de la máxima premiación, el ingeniero Carlos Alfredo Belloso recibió el galardón y manifestó que “la construcción de la sede Camiomarca fue todo un reo porque todo lo hicimos en seis meses. Hay que aprender que todo en la vida es posible, lo importante es planteárselo”. La ocasión fue propicia para entregar la Orden Dr. Germán Ferrer Aria a la arquitecta Cano de Di Loreto y al ingeniero Juan Faría de Comercial Belloso C.A (Cobeca).

próximo. “Una vez más, Fama TV demostrará al público zuliano, todo la evolución de nuestros niños y jóvenes en el área de la animación, actuación y modelaje. Llevamos

seis años organizando esta actividad que busca preparar el talento zuliano”, expresó el director de Fama TV, Wolfgang Álvarez. La noche estará animada por los jóvenes de los programas Xona

joven y de Planeta Aventura. Además, se hará la promoción del modelaje infantil y juvenil de la academia, que desfilarán en traje casual y en traje de baño. Artejoven 2009 también se llenará de música en vivo con el grupo Explosión Flow y otras agrupaciones musicales del zulia.


Maracaibo, viernes, 19 de diciembre de 2008 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 19

PIANISTA

Angelo Milli debuta de la mano de Will Smith en la cinta “Seven Pounds” que se estrena hoy AP

Venezolana tocará para Barack Obama Agencias

Angelo Milli, quien sólo había musicalizado los largometrajes venezolanos “Secuestro Express” y “La mujer de mi hermano”, vive en Estados Unidos.

Músico marabino reina en Hollywood Tiene 33 años y llegó gracias a un director italiano. Es un fenómeno en Los Ángeles junto con Dudamel. AP Nueva York

E

l venezolano Angelo Milli, quien musicalizó las cintas “Secuestro Express” y “La mujer de mi hermano”, debuta en Hollywood de la mano de Will Smith con una película que lo ha dejado plenamente satisfecho pese a haberlo mantenido cuatro meses deprimido. Se trata de “Seven Pounds”, un drama sobre un agente del Servicio de Rentas Internas (IRS) que se embarca en un viaje de redención cambiándole la vida a siete extraños, y que se estrena hoy en Estados Unidos. “Fue súper intenso, la película es súper emocional, bastante dramática, bastante triste. El personaje principal está sumido en una depresión constantemente y eso repercute en mí completamente. Yo pasé cuatro meses deprimido”, dijo Milli a la AP en entrevista telefónica desde Los Ángeles la tarde del pasado miércoles. El compositor de 33 años, con sólo dos largometrajes en su haber, llegó a la producción hollywooden-

FUTURO No teme al reto de hacer música distinta en sus próximos proyectos. “Todas las películas tienen sus diferencias dependiendo de dónde se desarrolla la historia”, dice citando como ejemplo que para la cinta venezolana “Secuestro express” apeló a los tambores de ese país y que para “Mancora”, otro filme de próximo estreno que musicalizó recientemente, hizo uso del cajón peruano. “Siempre hay que seguir buscando la manera de reinventar la música, pero la película hace eso por ti”. “Quiero volver a las raíces de ‘Secuestro’, a cosas más divertidas... Emocionalmente el drama me consumió, me dejó limpio”.

se gracias a un anécdota curiosa que le reveló el propio director, el italiano Gabriele Muccino. “Fue un caso bastante único. Me dijo que estaba en Italia y le pidió prestado el iPod a su hermano, que tenía el ‘score’ (música) de ‘La mujer de mi hermano’”, relató Milli. “Me dijo ‘me obsesioné con una pieza, la escuchaba tres y cuatro veces al día’... Me llamó y dos semanas después estábamos en Los Ángeles reunidos”.

Marabino de nacimiento Nacido en Maracaibo, Milli comenzó a tomar clases de piano a los 11 ó 12 años “básicamente patrocinado por mi abuela que era pianista”. Al año se aburrió, pero a los 15 retomó la música al formar con sus amigos un grupo de rock en el que tocaba teclado, “algo bastante ‘lame’ (malo) para una banda de rock”, dice en retrospectiva, “pero la época lo admitía”. A los 21 salió de su país a Boston para estudiar en la escuela de música de Berklee, de donde egresó cuatro años después con un título en musicalización de películas. Hoy vive entre Miami y Los Ángeles, donde está empezando a escuchar propuestas interesantes de las que se abstuvo de hablar y donde otro músico venezolano, Gustavo Dudamel, asume en 2009 la dirección de la filarmónica de la ciudad. “Tú y Dudamel están ‘taking over’ (apoderándose de) Los Ángeles”, dice, apelando al inglés, en referencia a las reacciones que ha tenido al decir que es venezolano. Aunque le gustaría, aún no ha conocido ni a ese ni a otro exitoso Gustavo en la meca del cine: el argentino ganador de dos Oscar Gustavo Santaolalla. ¿Planea seguir los pasos de éste último? “¡Uy! ¡Con suerte! El tipo tiene dos Oscar; no me caería mal uno”, bromea Milli, acotando que ambos

tienen estilos muy diferentes: “él compone con una manera de implementación muy limitada, con una guitarra o una mandolina, cuando a mí me gusta hacer uso de la orquesta completa”. Eso es precisamente lo que hizo en “Seven Pounds”, cuyo holgado presupuesto le permitió darse todos los lujos necesarios. “Yo quedé súper satisfecho”, expresó el artista. “Nunca había trabajado con una orquesta de esa magnitud (60 músicos), con todos los ‘resouces’ (recursos) posibles. Me daban todo lo que yo pedía”. Pero eso al mismo tiempo puso un gran peso sobre sus hombros. “Fue muy exigente, el editor tiene un Oscar, Will Smith ha sido nominado al Oscar”, resaltó Milli. “Es gente que saca lo mejor de ti, no están contentos con algo a la mitad. El director me empujó lo máximo hasta sacar lo mejor de mí, hasta obtener lo que quería”. Tomando en cuenta que Muccino lo contrató por su trabajo para “La mujer de mi hermano”, ¿cómo compararía la música de esa y su más reciente película? “Se parecen”, reconoció. “Los dos tienen texturas electrónicas y son súper ‘mellow’ (suaves), súper tranquilos, con muchas texturas orquestales conectadas con las electrónicas... Ambas tienen un toque romántico pero también turbio. Tiene ideas suicidas pero al mismo tiempo está en un viaje de redención”.

La talentosa pianista venezolana Gabriela Montero está en el selecto grupo de artistas que participarán en la ceremonia inaugural de Barack Obama como Presidente de los Estados Unidos. Montero compartirá escenario con Aretha Franklin, los músicos Yo-Yo Ma y Anthony McGill. El 20 de enero de 2009 algunos de los músicos más destacados a nivel mundial se reunirán en un mismo espacio para participar en la ceremonia inaugural del nuevo Presidente de Estados Unidos. Para esta ocasión histórica, la “Reina del Soul” Aretha Franklin, el Dr. Rick Warren, líder del movimiento de los derechos civiles, la poeta y finalista al Premio Pulitzer Elizabeth Alexander, así como el principal clarinetista de la Orquesta Metropolitana de Nueva York, Anthony McGill, el maestro del cello Yo-Yo Ma, junto a uno de los más grandes violinistas, Itzhak Perlman y la pianista Gabriela Montero conforman un programa impecable de figuras dispuestas a entregar su talento. Esta caraqueña tuvo su primera presentación pública a los cinco años. A los ocho años debutó con la Orquesta de la Juventud Simón Bolívar, lo cual le mereció una beca por parte del gobierno venezolano para estudiar en EE UU.

BANDA

Nuevo disco de U2 para marzo de 2009 Agencias El próximo disco de U2, titulado “No Line On The Horizon”, saldrá al mercado a principios de marzo de 2009, anunció ayer la casa disquera de la banda irlandesa. El décimo segundo disco de la agrupación liderada por Bono espera estar a la venta el 2 de marzo, y será el primero después del trabajo grabado a finales de 2004, “How To Dismantle An Atomic Bomb”, triunfador de la edición de los Grammy del año siguiente, informó Interscope Records, filial de Universal Music con sede en Los Angeles. El nuevo álbum fue grabado en Marruecos, Dublín, Nueva York y Londres, precisó la misma fuente. La agrupación formada en 1976 en Irlanda se convirtió en un verdadero fenómeno internacional que ha vendido más de 140 millones de discos.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 19 de diciembre de 2008

CANCILLERÍA

No avanza relación Ecuador-Colombia AP Ecuador considera que “no se ha avanzado en ninguno de los planteamientos” hechos a Colombia ante la OEA tras la incursión armada a territorio ecuatoriano que derivó en la ruptura de relaciones hace nueve meses, dijo ayer el canciller Fander Falconí. Confirmó que una delegación de la Organización de los Estados Americanos (OEA) visitará el país “la última semana de enero” con el objetivo de “ver el alcance de las cosas que se firmaron en ese momento” cuando Ecuador denunció en marzo la violación de su soberanía tras un ataque militar colombiano a un campamento guerrillero de ese país ubicado subrepticiamente en territorio ecuatoriano. “La postura del Ecuador va a ser bastante clara en los temas de transparencia y el rechazo frontal a una agresión a nuestra soberanía ... En ese sentido no hay un cambio de visión respecto a la agenda de Colombia, nosotros mantenemos los puntos que hemos solicitado a la OEA”, señaló.

COLOMBIA

Con firmas piden cadena perpetua AP Activistas y autoridades entregaron ayer 2,5 millones de firmas a la oficina electoral para apoyar la convocatoria a un referéndum, en que los colombianos digan si desean o no una reforma constitucional que permita implantar la cadena perpetua a secuestradores, violadores y asesinos de niños. En Colombia no existe la cadena perpetua y la máxima condena es de 60 años de prisión. En dos camiones decorados con grandes cintas navideñas, las firmas para respaldar el llamado a la consulta llegaron envueltas en papel regalo a la sede de Registraduría Nacional, la autoridad electoral, y fueron entregadas por el grupo promotor de la iniciativa. Las rubricas fueron recolectadas a lo largo de los últimos seis meses en todo el país por el llamado “comité promotor” de la iniciativa de reforma constitucional, un grupo de 13 miembros entre ellos, el Fiscal General, Mario Iguarán; el Procurador General, Edgardo Maya; dos congresistas y representantes de medios de comunicación.

REELECCIÓN

Estados Unidos rechazó ayer mismo el planteamiento

Castro pide canjear “5 héroes” por disidentes AP

El mandatario cubano, Raúl Castro, se reunió en Brasil con el presidente de ese país Lula Da Silva.

“Es un gesto de ambas partes”, dijo el mandatario cubano. Están “comparando manzanas con naranjas”, dijo EE UU. AP Brasilia

E

l presidente cubano Raúl Castro propuso ayer canjear a los llamados “cinco héroes” de su país, detenidos en Estados Unidos, por disidentes presos en la isla. Pero, el Departamento de Estado dijo en Washington que Castro estaba “comparando manzanas con naranjas”.

Heidi Bronke, portavoz para asuntos del Hemisferio Occidental, dijo que el gobierno estadounidense había ya oído ese tipo de sugerencia en el pasado, pero se trataba en realidad de “una comparación inapropiada”. “Hemos pedido durante tiempo al gobierno cubano que libere a los prisioneros políticos, y le recomendaríamos que lo haga de inmediato”, declaró Bronke. “Los prisioneros políticos en Cuba están encarcelados contra su voluntad, por protestar pacíficamente y no tienen nada que ver con los cinco cubanos que han sido juzgados y hallados culpables, con proceso debido, en el sistema judicial estadounidense”, agregó. Castro mencionó el canje luego de una reunión con su colega Luiz Inacio Lula da Silva y como reac-

ción de incomodidad a la pregunta de un periodista sobre la situación de los disidentes políticos presos en su país. “Vamos a hacer gesto y gesto: esos prisioneros que tú hablas, si quieren soltarlos (sic), que nos lo digan mañana, se los mandamos para allá con familia y todo”, declaró Castro a reporteros. “Que nos devuelvan a nuestros cinco héroes, es un gesto de ambas partes. Llevan diez años presos, fueron condenados a dos cadenas perpetuas”, agregó en referencia a los cubanos detenidos en 1998 en bajo cargos de espionaje. Cuba ha negado que los cinco fueran agentes del gobierno de la isla para infiltrarse en el movimiento anticastrista en Estados Unidos y sostiene más bien que son prisioneros políticos.

Un ómnibus colisionó con una camionera rural

21 muertos y 15 heridos en choque AP Lima

Al menos 21 personas murieron y 15 resultaron heridas ayer al chocar frontalmente un ómnibus de transporte interprovincial y una camioneta rural con pasajeros en una carretera del sudeste de Perú, informó la policía. La policía de carreteras dijo telefónicamente a la AP que el accidente se produjo en la mañana en la carretera Juliaca-Huancané, en la provincia de Azángaro, departamento de Puno.

La policía informó que el accidente aparentemente se debió a que el autobús de la empresa Flash Cordillerano invadió el carril por donde circulaba la camioneta rural de transporte, de la empresa Sur Andino. Dijo que 21 personas fallecieron, entre ellas un niño, y que 15 quedaron heridas, incluidos tres menores de edad. Todos los pasajeros son peruanos. La policía señaló que las labores de rescate se vieron obstaculizadas por enardecidos pobladores, aparentemente familiares

de los pasajeros de la camioneta, quienes incendiaron el ómnibus por considerar que fue el vehículo causante del accidente. Entre otras de las hipótesis que se barajan como causas del siniestro están el mal clima imperante en la zona, y el probable exceso de velocidad del ómnibus, dijo la policía. Los accidentes de carretera son frecuentes en Perú por el mal estado de las vías terrestres, la imprudencia de los choferes y la informalidad en el rubro del transporte de pasajeros.

Uribe prolongó el misterio AP El presidente Álvaro Uribe mantuvo ayer la incógnita sobre si buscará o no una segunda reelección, posibilidad que avanza con dificultades en el Congreso dominado por sus partidarios. Al final de una intervención ante la Cámara de Comercio, Uribe fue consultado por los periodistas sobre el proyecto de ley de llamar a un referéndum promovido por seguidores del presidente que anhelan su reelección. “El presidente de la república tiene que luchar para que esta patria prolongue la ‘seguridad democrática’”, dijo Uribe en alusión a su política de combate a los grupos irregulares, esquivando pronunciarse abiertamente sobre si buscará o no un tercer mandato. En el referéndum se preguntaría a los colombianos si desean reformar la carta magna para permitir una segunda reelección, proyecto que recibió esta semana la segunda de las cuatro aprobaciones legislativas requeridas. El presidente, que impulsó en 2004 una reforma que permitió una sola reelección y con la que ganó en 2006, no hizo otros comentarios sobre el tema.

LÍDERES

Betancourt pide a Virgen por las Farc AP La ex rehén colombiana Ingrid Betancourt agradeció ayer a la Virgen de Guadalupe que la acompañara durante el tiempo que estuvo cautiva y le pidió que tocara los corazones de los líderes de las Farc para sensibilizarlos y que liberen al resto de los secuestrados. Como parte de una gira por Latinoamérica, Betancourt llegó a la Basílica de Guadalupe, el principal templo católico, para visitar a la llamada Emperatriz de América y escuchar una homilía. “Cuando estaba en la selva fue a ella a quien le recé, entonces esta es una visita muy importante para mí”, dijo la colombiana, quien hoy tiene previsto encontrarse con el presidente Felipe Calderón. Interrogada sobre si es necesario un milagro de la Virgen para lograr la liberación del resto de los rehenes, consideró que lo más importante es conseguir la sensibilidad humana. “Yo quisiera pedirle que toque el corazón de los comandantes de la guerrilla porque ellos son los que los tienen que liberar”, dijo.


Maracaibo, viernes, 19 de diciembre de 2008 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

IRAK

“Lanzazapatos” pidió ayer perdón AP El encarcelado periodista iraquí que lanzó sus zapatos al presidente George W. Bush pidió un indulto, anunció ayer un vocero del primer ministro iraquí. En una carta enviada al primer ministro Nouri al-Maliki, el periodista dijo que su conducta fue “una acción fea” y pidió ser perdonado, dijo el vocero Yassin Majid. “Es ahora demasiado tarde para lamentar la enorme y fea acción que perpetré”, escribió Muntadhar al-Zeidi, según Majid. El vocero indicó a la AP que alZeidi recordó en su carta la entrevista que mantuvo con el primer ministro en el 2005 cuando al-Maliki le invitó a su casa con la expresión: “Entre, es también su casa”. “Así que le pido su perdón”, agregó al-Zeidi, dijo Majid. El presiente iraquí, Jalal Talabani, puede otorgar un perdón si lo recomienda el primer ministro, salvo en caso de ciertas ofensas, entre ellas delitos internacionales, según la constitución iraquí. Los funcionarios iraquíes dijeron que al-Zeidi seguramente será acusado de insultar a un dignatario extranjero, con la posibilidad de pasar dos años en la cárcel.

ONU

33 países necesitan ayuda alimentaria

Casa Blanca recomienda quebrar a GM, Ford y Chrysler AP

Una portavoz dijo que van “a hacer algo”. El estadounidense medio “saldría dañado”, dijo Bush. Agencias Bagdad

L

a Casa Blanca se plantea una quiebra controlada de las grandes empresas automovilísticas de EEUU como una manera de salvar el sector, sumido en una grave crisis debido a la drástica caída de las ventas. En su rueda de prensa diaria, la portavoz de la Casa Blanca, Dana Perino, afirmó que van “a hacer algo”, pues el Gobierno quiere evitar un “colapso caótico” de las automovilísticas. El presidente de EEUU, George W. Bush, se expresó en términos similares ayer cuando durante una intervención en el Instituto Estadounidense de la Empresa

La General Motors sería una de las empresas llamadas a la quiebra.

dijo que estaba preocupado por un “colapso incontrolado” de los fabricantes de automóviles. Bush afirmó que el estadounidense medio “realmente saldría dañado” por la caída de los fabricantes y añadió que en este asunto tiene “una obligación” con su sucesor. “No creo que sea una buena política arrojarle una crisis” en su primer día de trabajo, argumentó. Por su parte, Perino declaró que la Casa Blanca está “muy cerca”

de llegar a una decisión sobre la concesión de ayudas económicas a los fabricantes de automóviles, pero se negó a ser más específica. Es la primera vez que la administración de Bush admite públicamente que está considerando la quiebra de uno o varios de los “Tres Grandes de Detroit” (General Motors, Ford y Chrysler), a pesar de las advertencias de que el cese de actividades de uno de ellos ocasionará graves pérdidas económicas y laborales.

Fundador de Parmalat culpable AP El fundador de Parmalat, Calisto Tanzi, fue declarado culpable ayer de manipulación fraudulenta del mercado y otros delitos derivados del derrumbe en 2003 de la gran empresa láctea y condenado a 10 años de cárcel. Fue el primero de una serie de juicios que buscan a los culpables de la bancarrota empresarial más grande que haya conocido Europa. Parmalat se derrumbó hace cinco años bajo una deuda de 20.000 millones de dólares. La corte declaró a Tanzi culpable de manipulación fraudulenta del mercado, doble contabilidad y obstrucción de las autoridades. Ni el industrial ni los otros sospechosos estuvieron presenten cuando fue emitido el fallo. La fiscalía solicitó 13 años de prisión para el empresario, quien se declaró inocente de los cargos. En una audiencia efectuada el mes pasado, Tanzi negó nuevamente haber orquestado el colapso de su imperio lácteo, e insistió que las finanzas de Parmalat fueron distorsionadas por “una casa de espejos”.

La seguridad iraquí arrestó a 40 funcionarios que planeaban el ataque

ZIMBABUE

Detienen a policías por intento de golpe

ONU más de mil muertos por cólera

Agencias Bagdad

AP Las Naciones Unidas dijeron ayer que 33 países, tres de ellos latinoamericanos, necesitan ayuda alimentaria como resultado de guerras, inundaciones, pobres cosechas o altos precios de la comida. La Organización de Agricultura y Alimentos de la ONU dice que 20 de esos países están en África y 10 en Asia. Los países latinoamericanos son Cuba, Haití y Honduras, todos con cosechas destruidas por inundaciones. La FAO, con sede en Roma, dio en un reporte que aproximadamente 5,1 millones de personas en Zimbabue pudieran necesitar asistencia en momentos en que el país lidia con un empeoramiento de su situación económica y un brote de cólera. En Corea del Norte, aproximadamente 8,7 millones de personas _ alrededor de 40% de la población _ necesitan urgentemente asistencia alimentaria. La agencia ha colocado la cifra total de personas en necesidad de ayuda en casi 1.000 millones.

FRAUDE

Sería una manera de salvar el sector automovilístico

Irak arrestó a unos 40 policías acusados de planear un golpe contra el gobierno chiíta del primer ministro, Nuri al Maliki, para restaurar en el poder al partido del ex dictador Saddam Hussein, declaró ayer un alto responsable de la seguridad iraquí. “Treinta policías de tráfico y siete policías responsables de la seguridad del ministerio del Interior fueron detenidos por una intentona golpista”, dijo a la AFP la fuente, que pidió el anonimato. Esa fuente también desmintió que entre los arrestados estuviera el general Ahmad Abul Raghif,

viceministro del Interior para los asuntos de los servicios secretos. El nombre de Raghif se había incluido previamente entre los golpistas arrestados. “Está en su oficina y nunca fue arrestado; al contrario, fue su servicio el responsable de arrestar a los sospechosos”, precisó a la AFP el responsable. Previamente, otro oficial de seguridad anunció el arresto de 50 funcionarios del ministerio del Interior, incluidos altos responsables, por la intentona golpista contra el gobierno de Al Maliki. “Los funcionarios están vinculados al partido Al Awda (el regreso), un movimiento clandestino que intenta hacer volver al poder

al partido Baas”, del ex presidente Saddam Hussein, agregó. Saddam Hussein fue derrocado en 2003 tras la invasión liderada por Estados Unidos. En junio de ese año surgió Al Awda, que reagrupa a ex miembros de la guardia republicana, el cuerpo de élite del difunto ex dictador iraquí, miembros de su partido Baas y elementos de los servicios secretos. La edición de ayer del New York Times, que citaba a responsables de la seguridad de Bagdad, afirmó que las fuerzas de seguridad arrestaron a 35 miembros del ministerio de Interior, entre ellos algunos acusados de preparar un golpe de Estado.

SOBORNO

Investigan a jurados del Nobel por viaje a China AP Algunos jurados de los premios Nobel que aceptaron un viaje a China con todos los gastos pagados para hablar sobre los galardones están siendo investigados bajo sospecha de soborno, dijo el jueves un fiscal sueco.

El fiscal anti corrupción Nils Erik Schultz dijo que inició la investigación para determinar si los viajes en el 2006 y 2008 tuvieron como fin influir las decisiones a la hora de entregar los premios Nobel. Se negó a dar la identidad de los jurados o indicar el número de los investigados. La pesquisa comenzó a partir

de un informe de la radio sueca según el cual tres jurados de los comités de medicina, química y física fueron invitados a China para que explicaran el proceso de selección y los requisitos necesarios para ganar un Nobel. De ser declarados culpables, los jurados podría ser multados o condenados a dos años de cárcel.

AP Más de 1.000 personas han muerto por la epidemia de cólera en Zimbabue, informó ayer la ONU, y un experto advirtió que el país no está bien preparado para hacer frente a brotes de otras enfermedades. Las cifras más recientes, recopiladas por la Organización Mundial de la Salud, muestran que el número de casos ha aumentado a 20.581 desde que comenzó el brote de cólera en agosto. El lunes, las autoridades sanitarias habían contado 18.413 casos y 978 muertes. La OMS ha dicho que el número total de casos podría llegar a 60.000 a menos que se logre detener la epidemia. Los trabajadores de ayuda humanitaria han tenido problemas para lidiar con la diseminación de la enfermedad, en parte porque los reportes de nuevos casos han llegado muy lentamente de las zonas rurales. Un experto en cólera de la OMS, Dominique Legros, dijo que esta semana había abierto un nuevo centro de control, el cual acelerará el reporte de brotes.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 19 de diciembre de 2008

ZULIA

GNB desmanteló ocho laboratorios de droga ABN El Comando Antidroga de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) desmanteló ayer ocho laboratorios de droga en el municipio Jesús María Semprún del estado Zulia. El coronel Néstor Reverol Torres, presidente de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), destacó que en el más grande de los laboratorios, ubicado a 3 mil metro de la frontera con Colombia, se incautó 3 mil kilos de pasta de base, 486 kilos de drogas y 10 toneladas de químico. En este centro se producían alrededor de mil kilos de drogas semanales. Reverol Torres, aseguró que aún no hay detenidos, pero que continuarán con las investigaciones para dar con el paradero de las personas que operaban en estos laboratorios. Este procedimiento es parte de un trabajo de investigación que se ha desarrollado para erradicar las mafias de drogas que operan en el país.

HUM

Cayó de un segundo piso y murió a los días Ángel Romero Tras permanecer cuatro días en el Hospital Universitario de Maracaibo (HUM), Daniel Antonio Curiel Suárez, de 31 años, falleció la mañana de ayer de un paro cardíaco. Curiel ingresó la mañana del lunes procedente del Hospital Adolfo Pons, luego de sufrir una caída aparatosa de un segundo piso. Según Antonio Curiel, hermano de la víctima, Daniel subió hasta la planta de arriba de la casa donde residía, ubicada en el sector 18 de Octubre, para tomar un poco de fresco, pues tenía mucha calor. Se paró en la orilla, perdió el equilibrio y cayó al vacío, pues en el piso de arriba no hay baranda. Curiel fue encontrado por amigos y familiares, quienes lo trasladaron inmediatamente al hospital. De allí fue llevado en ambulancia al HUM. Cuando llegó lo atendieron y lo pasaron al cuarto piso, donde se recuperaba, pero murió tras complicarse.

Oscar D’ Abreu fue sometido cuando abría el garaje para guardar su camioneta en La Victoria

Se salvó de ser secuestrado gracias a una llamada al 171 LUIS TORRES

Llegaba desde Caracas cuando fue sorprendido. La esposa llamó al Funsaz y radiaron la camioneta. Detuvieron a los dos plagiarios. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

G

racias a las labores de inteligencia de los organismos policiales adscritos al Plan Navidad Segura 2008, en la mañana de ayer se logró frustrar el secuestro de Oscar Alberto D’Abreu Medina, de 42 años, cuando fueron detenidos dos plagiarios por los efectivos de la Policía Regional en el sector Santa Cruz de Mara, parroquia Ricaurte, del municipio Mara. Según el director de la Policía Regional, el comisario Jesús Cubilla, D’Abreu fue sometido por dos sujetos al bajarse de su camioneta Toyota Burbuja, de color dorada, año 2004, placas TAJ-35X, cuando llegaba a su residencia en el sector La Victoria. Este hecho ocurrió a las 7:00 de la mañana. La víctima es comerciante y llegaba procedente de la ciudad de Caracas, a donde viajó para comprar mercancía. Cuando se bajaba para abrir el garaje de su casa, dos sujetos con pistolas en mano lo abordaron. Lo obligaron a abordarse a su camioneta y salieron

En esta camioneta Toyota Burbuja fue secuestrado Oscar Alberto D’Abreu Medina cuando llegaba a su casa.

huyendo a toda velocidad. Todo esto frente a los ojos de su esposa e hijo. De inmediato, la mujer efectuó una llamada al Servicio de Emergencia Funzas 171 y denunció lo ocurrido. Rastreo Los operadores de Funzas (Policía Regional y Policía Municipal) informaron a todas las unidades para que al visualizar la camioneta le dieran la voz de alto. La unidad fue vista a los pocos minutos por un punto de control en el municipio Mara. Iba rumbo a El Moján a muy alta velocidad. Así se inició una persecusión, pues los sujetos no acataron la voz de alto.

Ésta se extendió por varios minutos. Los secuestradores tuvieron que detenerse, pues se vieron acorralados por los efectivos de la Policía Regional. A la víctima la bajaron de la camioneta minutos antes de ser detenidos, presuntamente para hacerle un trasbordo, pero los cercos policiales se los impidió. Por eso la dejaron y trataron de huír ellos. D’ Abreu indicó que en la persecusión los sujetos tiraron las armas por las ventanas, para despitar a los efectivos policiales que los seguían. Presentó marcas en sus muñecas, pues fue maniatado por estos individuos para evitar que escapara. También lo encapu-

LOS DETENIDOS Los sujetos que sometieron a D’Abreu y que luego fueron aprehendidos quedaron identificados como Jesús Ángel Caldera, de 24 años, y Aris Ismael Pérez Moreno, de 21 años. La víctima regresaba de Caracas, donde compró unas mercancías.

charon para que no viera el lugar a donde lo trasladaban. Salió sano y salvo de esta experiencia.

Orlando Alvarado fue interceptado por varios sujetos cuando regresaba a su casa

Mataron a un técnico dental en Ziruma Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

Cuando regresaba a su casa en el barrio Ziruma, sector Las Tarabas, Orlando de Jesús Alvarado Castilla, de 33 años, conocido como “El Toto”, fue tiroteado por unos sujetos. Recibió tres impactos de bala, uno de ellos en la cabeza. “Como siempre nadie sabe lo que pasó. Los vecinos no quieren decir que es lo que vieron. Tienen miedo de hablar. La delincuencia está desatada en la zona”, indicó José Ávila, sobrino de la víctima,

mientras esperaba la entrega del cuerpo en las afueras de la morgue forense de Maracaibo. Los hechos Según sus familiares, Orlando salió a las 7:00 de la noche de su residencia y desde entonces no supieron nada de él. Al parecer el hoy occiso se encontraba ingiriendo licor con unos amigos de la zona, aunque esta versión no fue confirmada. De regreso a su casa, en la calle 65, fue interceptado por dos sujetos que descendieron de un vehí-

culo del cual no se tiene mayores características, y sin mediar palabras le dispararon. “El Toto” trató de correr, pero fue alcanzado por los proyectiles. Los tres tiros que hicieron fueron certeros. Dos en la espalda y uno en la cabeza. Después de consumado el hecho se montaron en el carro y huyeron a toda velocidad. No le quitaron sus pertenencias. Pagó condena Se conoció a través de su hermano, que la víctima pagó condena en la cárcel nacional de Sabaneta por

el delito de robo de vehículo, pero según ellos eso fue una equivocación, porque lo culparon sin tener evidencias. Salió hace un año. Estuvo desde el 2004 y salió a mediados del 2007. Actualmente se dedicaba a la odontología, pues era Técnico Dental y se ganaba la vida arreglando los dientes. Había montado un consultorio en su casa, pero también trabajaba a domicilio. Alvarado era el sexto de siete hermanos. Actualmente estaba separado de su esposa.


Maracaibo, viernes, 19 de diciembre de 2008 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Kenny Simancas quedó en el sitio, mientras que Alex Moreno murió en el CDI de Amparo

ANOCHE

Sicario asesinó a dos hombres

Se lo llevaron de una cauchera

LUIS TORRES

Uno de ellos estaba implicado en la muerte del comisario del Cicpc. La policía científica maneja el ajuste de cuentas. Redacción

D

e varios disparos fueron asesinados antenoche Kenny José Simancas Duarte, de 25 años, y Alex Alfredo Moreno Rivera, de 24. Todo ocurrió cuando disfrutaban de unas cervecitas en la calle 89, esquina del segundo callejón Luis Hurtado, en el sector Amparo, parroquia Cacique Mara. Según los familiares de la víctima, el asesino se bajó de un vehículo del cual no se tienen mayores características. Atravesó el callejón y les llegó por la espalda a las víctimas, quienes estaban sentadas frente a una vivienda donde venden bebidas alcohólicas. Sin mediar palabras sacó una pistola, con recamara de cocosete y se las descargó. Se devolvió, se montó en el carro y huyó a toda velocidad. Vecinos que estaban cerca del lugar del hecho se escondieron al escuchar las detonaciones. Al cabo de un rato salieron y vieron los cuerpos tirados en el piso. Kenny quedó sentado, mientras que Alex

MACHIQUES El Cicpc levantó los cadáveres en Amparo. Las víctimas del doble homicidio andarían en malos pasos.

quedó en el piso. Los revisaron y se dieron cuenta que Alex estaba vivo, pero Kenny no, quedó muerto en el sitio. Agarraron a Alex y lo trasladaron de emergencia hasta el Centro de Diagnostico Integral (CDI) de Amparo, pero llegando murió. Ajuste Se conoció que Kenny presentó solicitudes por parte del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y hace algunos días su casa fue allanada por este cuerpo, pues supuestamente estaba implicado en la muerte del comisario jubi-

lado de este organismo Raúl López, ocurrida la tarde del pasado domingo frente al establecimiento de comidas rápidas El Propio Jojoto, en la avenida 69 de la urbanización Los Olivos. Los efectivos manejan el móvil de ajuste de cuentas. Extraoficialmente se manejó que el asesino buscaba a Kenny, porque al parecer sostuvo un problema con un joven de familia adinerada. El problema fue hace meses y Kenny había dejado mal herido al muchacho. La familia de éste muchacho juró vengarse y por eso habrían contratado un sicario para que efectuara el trabajo.

Muere mujer en vuelco de autobús

SOBRE ALEX Alex, pagó porque se encontraba tomando con Kenny al momento del hecho. Efectivos policiales comentaron que también estaba en malos pasos, pues era consumidor y distribuidor de drogas. Era oriundo de La Guaira en el estado Vargas, y residía desde hace varios años en la calle 92 del sector Amparo.

Hasta el cierre de la edición se desconocía el número de víctimas

Se cayó un carro del Puente sobre el Lago A. Romero/ A. Bracho A las 6:00 de la mañana de ayer los oficiales de la Guardia Costera recibieron una notificación. La baranda que se encontraba entre las pilas 20 y 21 del Puente General Rafael Urdaneta, con sentido Costa Oriental del Lago-Maracaibo estaba rota. De inmediato enviaron a unos efectivos para que la arreglaran. En eso se acercaron hasta la sede este organismo unos pescadores. Informaron que un vehículo cayó al vació desde el puente alrededor de la 1:30 de la madrugada. No vieron la marca y el color, del automotor, pues la oscuridad no ayudaba mucho. Se acercaron pero no vieron nada. No aportaron mayor información. Cuando los efectivos de la Guardia Costera llegaron hasta las pilas 20 y 21 con sentido COL-Maracaibo notaron marcas en el muro, observaron que faltaban 30 metros de baranda y encontraron la copa

Alejandro Bracho.- A las 9 y 30 de anoche varios hombres se llevaron a la fuerza a Isidro Enrique Molina Portillo, de 61 años, cuando tramitaba un servicio en la Cauchera Costa Verde, en la calle 66 con avenida Bella Vista. De acuerdo con información policial, Molina Portillo iba a bordo de su camioneta Kia Sorrento, placas VCR-42R junto a su esposa y su hija. Se dice que varios sujetos con armas de fuego bajaron a la fuerza a las damas y se llevaron al señor Isidro en su propia camioneta. La Policía Regional inició la búsqueda desde anoche. La tesis que manejan es el robo de vehículo.

LUIS TORRES

de un carro, marca Toyota. Desde ese momento presumieron que un vehículo cayó al Lago de Maracaibo. Llamaron hasta la sede y pasaron la información. Lo comentado por los pescadores y lo informado por los efectivos de este organismo concordaban. Un vehículo había caído al Lago. Búsqueda De inmediato pasaron la notificación a los Bomberos Marinos. Éstos salieron a buscar el vehículo en sus embarcaciones. Al llegar a la zona indicada por los efectivos costeros no pudieron bajar. La corriente lacustre era muy fuerte. Tuvieron que salir a buscar los dispositivos de seguridad y los sistemas de fijación, para bajar al fondo y buscar el vehículo. En horas de la tarde aún no había noticias de la búsqueda. Encontraron un guardafango, pero no saben la marca del carro. Todavía no se tenía conocimientos de las características del vehículo, por-

Alejandro Bracho.- Pasadas las 2:00 pm de ayer, María Antonia Epiayú, de 48 años, murió en un vuelco de autobús de la ruta Machiques-Maicao. El transporte venía con 14 pasajeros por su ruta cotidiana y una gandola le robó la derecha. El conductor, al esquivarla, se estrelló contra una baranda y se produjo el vuelco. La dama murió en el sitio, mientras que el resto de los pasajeros resultó lesionado levemente. Familiares de Epiayú, explicaron que la mujer venía de visitar a sus tres hijos mayores en Machiques, pero que en total eran diez hijos. Informaron que iba acompañada de una hija de 12 años que resultó herida y atendida en el General del Sur.

BELLA VISTA

Falleció joven víctima de golpiza

La baranda entre las pilas 20 y 21 fue sustituida inmediatamente.

que para el momento del hecho, la cámara que se encuentra cerca de esas pilas, enfocaban a la pila 25, y no se grabó el hecho. Aún continúan la búsqueda. El Gerente de Operaciones del Servicio Autónomo del Puente General Rafael Urdaneta, Willy Valbuena, indicó que se presume que el vehículo cayó al lago, pero hasta

que no se encuentre no se puede establecer el hecho. Este es el primer hecho de tal magnitud que se registra este año. Han ocurrido choques fuertes, donde se han desprendido las barandas, pero ningún vehículo cayó al vacío. Para hoy se espera que continuen la búsqueda para determinar el número de víctimas.

Alejandro Bracho.- Jesús Rangel, de 31 años de edad, fue víctima de una paliza que le causó la muerte ayer tras ser recluido en el HUM el pasado 27 de noviembre. Aquella madrugada, según familiares del occiso, cuatro sujetos le cayeron a golpes hasta dejarlo moribundo por el sector Nuevo Mundo de Bella Vista. Al joven lo llevaron al HUM y de inmediato lo hospitalizaron, pero ayer a las 4:00 de la tarde falleció. La tesis de un presunto robo fue descartada por los familiares. Ellos dicen que Rangel tenía problemas con sus presuntos asesinos y quizá por esa razón lo golpearon fuertemente hasta medio matarlo. Aseguraron tener la certeza de saber quiénes fueron los responsables de este hecho.


Maracaibo, Venezuela · viernes, 19 de diciembre de 2008 · Año I · Nº 103

SUR DEL LAGO

AMPARO

Desmantelaron ocho laboratorios de droga

Asesinados dos hombres a balazos

- 22 -

- 23 -

JL:<JFJ

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

Estaba pálida y delgada. La dejaron frente al colegio Los Olivos. Fue llevada a Sanipez para que la atendieran. Ýe^\c Ifd\if

Mariem Cristina Guerra, de 13 años, presentó síntomas de deshidratación tras ser liberada ayer

Cuatro días sin comer estuvo la menor secuestrada el domingo LUIS TORRES

(Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

FELICES Se rumora que el autor intelectual de este secuestro esté ligado al entorno familiar del padre de la niña, pues tenían conocimiento de todos los movimientos financieros que realizaba. Los cuerpos policiales investigan. No hubo pago por la liberación de la menor. Familiares dan gracias a las labores de inteligencia deplegadas por el grupo Gaes y el grupo BEA.

“N

o me tocaron papi. Todo está bien. Me dejaron libre”, fueron las primeras palabras que le expresó, vía telefónica, Mariem Cristina Guerra Morales, de 13 años, a su padre Emerson Guerra, minutos después de su liberación. “Con esas palabras volvió la alegría a mi vida. Estaba en el cuarto de mi casa y salí corriendo a agarrar un taxi. Dejé hasta los zapatos botados”, indicó su progenitor a las afueras del Hospital Regulo Pachano Añez (Sanipez), lugar donde llevaron a su hija para que fuera chequeada. La joven fue liberada a las 10:45 de la mañana de ayer frente al colegio Los Olivos, gracias a la presión ejercida por el Grupo Anti Extorsión y Secuestros (Gaes) y la Brigada Élite Antisecuestro (BEA) de la Policía Regional en la zona. La comisaria Odalis Caldera, Secretaria de Seguridad de la Gobernación del Zulia, indicó que la presión ejercida para la búsqueda y rescate de la niña fue lo que obligó a sus captores a liberarla, ya que en estos días se habían realizado varios allanamientos. Caldera agregó que los cuerpos policiales están tras la pista de los tres sujetos que mantenían en cautiverio a Guerra.

Deshidratada Emerson Guerra indicó que luego de hablar con su hija, habló con una señora, quien pasaba

Momentos en que la menor Mariem Cristina Guerra Morales es custodiada por los efectivos del Gaes y BEA a la salida de la emergencia de Sanipez. Fue llevada hasta su residencia para reencontrarse con su familia.

y la ayudó. La llevó para un local cercano del colegio, propiedad de una amiga de la familia. Allí fue el reencuentro. Las lágrimas y la alegría reinaron. Padre e hija se reencontraron. Minutos después les avisó a los efectivos policiales. Éstos se trasladaron hasta el sitio. La llevaron hasta Sanipez para prestarle los primeros auxilios, pues la adolescente presentó grados de deshidratación. De resto, su salud era estable. Al parecer no fue bien alimentada. Sólo le daban de tomar refresco. Pasó cuatro días sin comer y

sin tomar agua. Rebajó alrededor de 5 kilos en los cuatro días que estuvo en cautiverio. En el hospital fue atendida por los galenos. Le suministraron suero y calmantes. También le llamaron a un psicólogo para que la atendiera, pues estaba emocionalmente afectada. Alegres Poco a poco fueron llegando sus familiares a la emergencia de Sanipez. Los primeros en arribar fueron su madre y su hermano, quienes entraron a verla. Ocurrió otro encuentro emotivo.

Luego hicieron presencia sus hermanas, sus primos y sus tíos. Todos querían pasar a verla, pero los efectivos de la Policía Regional apostados en la puerta lo impidieron. Tuvieron que esperar afuera. Dos horas de larga espera para poder ver a Mariem. Fue sacada bajo protección policial para llevarla hasta su residencia. La trasladaron en un Jeep del grupo BEA. Atrás iban sus familiares. Colocaron en los vidrios de sus vehículos “Mariem, estas de vuelta con nosotros”, mientras iban en caravana.

El hecho La menor fue sacada por un brazo la noche del pasado domingo, cuando tres hombres entraron a su humilde vivienda en la calle 80A del barrio Panamericano, sometieron a su madre María Morales y su hermana de 15 años. A Mariem se la llevaron en un Malibú color crema. Desde entonces comenzó el calvario para la familia. Desde el primer momento su padre indicó que no tenían bienes de fortuna. Días después se rumoró que este hecho provenía de la venta de un inmueble por parte del padre de la menor. “Los captores se comunicaron y pidieron inicialmente 150 mil bolívares fuertes. De allí fueron rebajando la cantidad hasta llegar a una suma muy baja, porque investigaroin y vieron que no teníamos plata”, indicó su padre. Dan gracias a Dios porque la menor está sana y salva con sus familiares.

CFK<Ià8J ZULIA A

B

12:00 m.

757

220

07:00 pm

617

043

TRIPLETAZO

:?8E:< KÝ:?@I8 A B

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

066

960

01:00 pm

135

521

09:00 pm

315

511

08:00 pm

876

484

KI@GC< QF;@8:8C

:?8E:< 8JKI8C

12:00 m.

807

Cáncer

12:00 m.

860

Piscis

01:00 pm

882

Sagitario

07:00 pm

089

Capricornio

09:00 pm

337

Capricornio

08:00 pm

209

Acuario

KI@GC< C<äE A B 12:30 pm 018 264 04:30 pm 236 565 07:45 pm 497 660 KI@GC<KäE 12:30 pm 159 Capricornio 04:30 pm 450 Tauro 07:45 pm 092 Cáncer

KI@GC< >8CCF A B 12:30 pm 669 062 04:30 pm 710 459 07:30 pm 751 392 KI@GC< K@>I< A B 01:15 pm 354 110 07:45 pm 743 793


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.