Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · miércoles, 3 de agosto de 2011 · Año III · Nº 1.031

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Otro apagón paralizó a Sidor, Venalum y otras industrias en Guayana Ì 6 SUCESOS CIUDAD OJEDA

5 mil bolívares costó el crimen de la dama El asesino de la dueña del centro de llamadas comenzó a dar detalles. El Cicpc reveló que la joven engañaba al marido. -23-

MARACAIBO

Banda “Raúl Reyes” utilizaba clasificados Jeffry Angarita, 24 años, y Jesús Bermúdez, 31, vendían carros robados con seriales chimbos a través de la publicidad. -23-

GUAYANA Yorvis Valentín López, fugado de “El Rodeo” el 18 de julio, fue capturado en El Callao

El pram “Oriente” tenía seis días como taxista Tras escapar con 37 “luceros” armados con fusiles y granadas, el delincuente de 31 años consiguió cédula y licencia de conducir con un nombre diferente.

Ayer a las 11:00 de la mañana cuando hacía una carrerita a bordo de un Spark fue interceptado en un punto de control, en el cual quedó al descubierto.

Anoche fue recluido en el penal de Tocuyito en Carabobo, donde se reencontró con su socio “Yoifre” y otros ex compañeros del penal situado en Guatire.

¿Y LAS ARMAS? El vicepresidente Elías Jaua festejó la captura y se apresuró a dar por cerrado el caso de "El Rodeo", sin notar que el arsenal de “Oriente” sigue extraviado junto a los demás prófugos.

- 22 DEPORTES

MARACAIBO Se radicalizan los gremios de la salud JORGE CASTRO

MARACAIBO

Emotivo homenaje al DT César Farías

INFORMACIÓN

El oeste de Maracaibo tributó un vibrante homenaje al técnico César Farías, como reconocimiento a la rotunda transformación que introdujo a la selección nacional de futbol hasta convertirla en una de las cuatro mejores de la Copa América. Hubo evocaciones al trabajo de Farías con el futbol zuliano y a las huellas que dejó antes de alcanzar el estrellato como entrenador vinotinto. El Gobernador Pablo Pérez, los alcaldes Eveling de Rosales, Andrick Oviedo y Gustavo Torres, así como la legisladora Marianela Fernández y el concejal de San Francisco Enrique Barientos, lo condecoraron en medio de la ovación de los futbolistas de las categorías menores. - 19 -

ZULIA

Los universitarios fustigan al CNE El presidente de la FCU, Víctor Ruz, dijo que necesitan inscribir a seis mil estudiantes con derecho a votar en las elecciones del 2012. -8-

CARACAS

Sigue el ayuno de los zulianos En la embajada de Brasil los diez estudiantes de la Universidad "Rafael María Baralt" llevan tres días en huelga de hambre -8-

TRABAS ADUANALES

PARLAMENTO

Fuerte escasez de aspirinas en el país

Aprobaron ayer la Ley del Deporte

Freddy Ceballos, presidente de la Cámara de Farmacias, reveló que muchos medicamentos están represados en los puertos -7-

Quedó creado el impuesto del 1% para las empresas con ingresos anuales superiores a las 20 mil unidades tributarias. - 17 -

Todos los gremios de la salud del estado Zulia siguen unidos en reclamo de salarios justos, discusión de contratos colectivos y dotación de los hospitales. El conflicto con el gobierno nacional se evidenció ayer en la avenida Universidad, frente al Sistema Regional de Salud. Van rumbo a los 40 días en huelga.

-9-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 3 de agosto de 2011

LUISA ESTELLA MORALES

El candidato a la Gobernación entregó 99 casas en La Villa

Unos 2 mil presos han recibido medidas cautelares

Cero ranchos en Perijá prometió Arias Cárdenas

Redacción/Política La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, magistrada Luisa Estella Morales Lamuño, informó que ya son 2 mil las personas favorecidas, tanto por medidas cautelares de libertad condicional a procesados como por fórmulas alternativas a la privación de libertad de procesados en las distintas cárceles del país. La Magistrada recordó que el proceso de otorgamiento de estos beneficios para procesados y penados toma en cuenta a la población penal cuyos delitos cometidos no acarreen en la legislación penas superiores a los cinco años de prisión, así como que no se trate de delitos de lesa humanidad. Acotó que el trabajo de revisión de las causas ha sido realizado por los jueces del país.

RODRIGO CABEZAS

“El presidente Chávez va a ganar las presidenciales”

El máximo líder del Psuv en el Zulia anunció otras 100 viviendas para legitimar a grupos familiares en situación vulnerable. Indicó que 326 mil hogares dela región ya han sido favorecidos.

CASAS DIGNAS El parlamentario Arias Cárdenas informó que 326 familias diseminadas en 11 municipios del estado Zulia fueron beneficiadas con la Misión Vivienda Venezuela en sólo 72 horas. El Gobierno nacional ha entregado en la región 709 soluciones habitacionales y se espera que antes de culminar este año se cumpla la meta de 16 mil viviendas.

Redacción/Política

E

n el marco de la Gran Misión Vivienda Venezuela, el diputado Arias Cárdenas junto al alcalde del municipio Rosario de Perijá, Olegario Martínez, realizó la entrega de 99 viviendas para los más desfavorecidos. “Nuestra meta es cero ranchos en Perijá, por eso hemos aprobado 100 viviendas para los sectores en situación de ocupaciones ilegales.

Diputado Arias Cárdenas ratificó el objetivo de la Gran Misión Vivienda Venezuela al mejorar la calidad de vida de los ciudadanos con la entrega de casas dignas.

En la medida de lo posible seguiremos construyendo más hogares dignos para todos los Venezolanos”, dijo Arias. Asimismo, hicieron entrega de kits de enseres del programa “Mi casa bien equipada”. El evento se llevó a cabo en el sector Rafael Caldera; una de las comunidades

beneficiadas por la Misión Vivienda Venezuela. Esta entrega forma parte de un total de 135 soluciones habitacionales que serán ejecutadas por varios consejos comunales de la Villa del Rosario para ir solventando el déficit de esta jurisdicción en este sentido.

Promesas Arias aseguró que la segunda entrega se tiene prevista para el próximo mes. Por su parte, el burgomaestre Olegario Martínez agregó que se construirán 144 apartamentos en la urbanización “Prados de la Villa”, mientras que con la empresa filial de Pdvsa, Petro Regional del Lago “realizaremos 150 viviendas más, sumadas a la prometidas por la Gran Misión Vivienda”.

Redacción/Política El diputado Rodrigo Cabezas aseguró que el estado Zulia es “rojo rojito” y garantizó que en las próximas elecciones de 2012 el presidente Hugo Chávez va a ganar en dicha entidad. “El Zulia ha votado por opciones populares de posturas de izquierda. La derecha ha fallado en sus intentos de separatismo. El regionalismo no es lo que se debate en Venezuela, es un proyecto de Nación”, sostuvo Cabezas. Asimismo, recordó que en diciembre de 2006 “ganó la revolución” y en agosto de 2004 el revocatorio “también lo ganó la revolución” en el Zulia.

Elías Jaua dijo que la oposición trabaja por sus propios intereses

“La mesa se está partiendo y las patas se le están doblando” Redacción/Política El vicepresidente Ejecutivo Elías Jaua aseguró que dentro de las candidaturas primarias presidenciales “hay muchos precandidatos de la derecha que se están lanzando para obtener apoyo y presionar” con miras a las elecciones de las gobernaciones, caso que ocurre con el estado Miranda.

“La mesa se está partiendo y las patas se le están doblando, porque la ambición de poder es muy grande”, dijo Jaua. Indicó que “lo que vive la derecha es una verdadera carnicería pues todos los sectores están siendo financiados por los dólares de Estados Unidos para preparar la entrega del país”. “Lo que quieren es imponer sus intereses para favorecer a los

HOY Aniversario del Diario El Nacional Edward Rodríguez, Director de OIPEEZ Alejandro Silva, Diputado del Consejo Legislativo del Zulia Leonardo Colina, Vocalista de Mermelada Bunch María Gracia Delgado, Ingeniero Electricista José Benito Quintero, Ejecutivo de Atención al Cliente de Digitel Mercedes Molero, Administradora de la peluquería Woman Style Fabio Colmenares, Ingeniero Electricista Carolina Martínez, Licda. en Idiomas Modernos

Marlon Daboin, Gaitero / Carla Sánchez, Chef

grupos empresariales que representan”. Jaua aseguró que ésta es !la diferencia ética” entre la MUD y el oficialismo. “El propósito supremo de nosotros es lograr que el pueblo viva bien, mientras ellos obedecen a intereses extranjeros y económicos que le dan la espalda al pueblo”. Agregó además que la tarjeta unitaria que prevé utilizar la oposición es “una farsa”.

El vicepresidente Elías Jaua aseguró que triunfarán en las presidenciales.

MAÑANA Ramón Martínez, Periodista de OIPEEZ Rusbelys Nava, Abogada / Sandra Luengo, Modelo Alberto Barroso, Ingeniero Eléctrico Luis Daniel Quintana, Contador María José Romero, T.S.U. en Administración Carlos Molero, Ingeniero Mecánico Maritza Quintero, Modelo Profesional Juan Botero, Chef / Gina Mendoza, Médico Humberto Acosta, Administrador / Karina Paz, Ingeniero Civil Manuel Paz, Abogado / Roger Pérez, Economista


Maracaibo, miércoles, 3 de agosto de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El gobernador del Zulia aseguró que la oposición trabaja por el futuro de Venezuela

Pablo Pérez: “Lo primordial es la unidad”

CORTESÍA OIPEEZ

Según el representante regional el país lo que necesita es cambiar su política de Estado y aseguró que con la tarjeta única la oposición logrará el triunfo en las presidenciales. Redacción/Política

E

l gobernador del Zulia, Pablo Pérez, destacó ayer que más allá de la selección entre una tarjeta única o una unitaria, “lo primordial es la unidad”. Enfatizó que Venezuela necesita un cambio con políticas de inclusión y de respeto a la Constitución nacional, “y ese es el cambio que vamos a generar el próximo año en Venezuela”. En cuanto al instrumento electoral, Pérez aprovechó para aclarar que la tarjeta unitaria es aquella en donde se muestra un candidato que es apoyado por varios partidos políticos, sin que estos sacrifiquen la propia. “Aquella persona que no quiera votar por alguno de esos partidos puede hacerlo a través de la tarjeta unitaria. Y la tarjeta única es en la que se muestra al abanderado

El primer mandatario regional, respondiendo a las necesidades de los ciudadanos, garantizó que la unidad democrática se prepara para salir victoriosa en las próximas elecciones presidenciales y aseguró que el pueblo será el beneficiado.

pero sin la imagen de algún partido político”. También reiteró su agradecimiento por el apoyo que ha recibido su gestión en favor de los ciudadanos, que se ha traducido en un respaldo a su nombre, de cara a las elecciones primaras del próximo mes de febrero. El mandatario regional reiteró, además, que son los ciudadanos los responsables de escoger al candidato con el mejor potencial para medirse en las elecciones presi-

denciales y derrotar al actual Jefe de Estado. Tales aseveraciones fueron hechas por el mandatario durante el inicio de los trabajos de modernización de la cancha de fútbol de la urbanización “La Rotaria”, en Maracaibo. A esta actividad acudieron los jóvenes de la localidad, quienes esperan contar con verdaderos espacios habilitados para la recreación y el esparcimiento de quienes constituyen el futuro del país.

Antonio Ledezma aseguró que la reconciliación es una necesidad

“El reto del 2012 será acabar con la división afectiva de los venezolanos” ARCHIVO

Redacción/Política El dirigente opositor venezolano y alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, abogó por el reencuentro de los venezolanos, divididos entre partidarios y opositores del presidente Hugo Chávez. Señaló que reconstruir la unidad nacional será un reto para los venezolanos, ante un eventual triunfo del candidato opositor en las elecciones de 2012. “Uno de los retos para 2012 será acabar con la división afectiva de los venezolanos. La reconciliación es una necesidad. Venezuela está saturada de violencia, por eso debemos darle paso a la paz”, señaló en un encuentro con corresponsales extranjeros. Ledezma, promoviendo su candidatura para las elecciones primarias del 12 de febrero de 2012, en las cuales se escogerá al

Ledezma dijo que el gobierno debe garantizar la convivencia y la tolerancia

abanderado opositor que enfrentará a Chávez, indicó que el país requiere de un cambio después de casi 13 años de gobierno del actual Presidente, impulsado en el respeto a la libertad de emprendimiento privado y de pensamiento.

“El nuevo gobierno tiene que garantizar la convivencia. La tolerancia no es un favor, debe haber convencimiento de que se entienda la tolerancia”. Descartó que el candidato de la alianza opositora salga de un consenso entre los partidos.

Gobierno nacional El Jefe del Ejecutivo zuliano exhortó al Gobierno central a dar respuestas al deterioro en vías e instalaciones de las que la región fue despojada. “Ellos han asumido esas competencias y tienen que responder como debe ser”. Pérez señaló que si las acciones anunciadas recientemente por el ministro de Transporte y Comunicaciones Francisco Garcés son serias y se concretan, él las celebraría por el beneficio

TARJETA ÚNICA El primer mandatario regional aclaró que la tarjeta única presentada por la Mesa de la Unidad Democrática a todos los venezolanos es una buena estrategia para ganarle al candidato del oficialismo en la venideras elecciones presidenciales. Pablo Pérez reiteró que la tarjeta unitaria mostrará el abanderado pero sin la imagen de algún partido político y recordó que será el pueblo el verdadero protagonista de estos comicios que cambiarán el futuro del país. que representan para los zulianos. “Esperamos que no se queden en promesas, que sean hechos concretos. De ser así yo estaré aplaudiendo esa iniciativa. Desde el año 2009 estamos reclamando las inversiones en la Lara-Zulia, pues no permitieron que nosotros siguiéramos trabajando”, acotó. Sobre la recuperación de las instalaciones del estadio José Encarnación “Pachencho” Romero, tema que regresa a la palestra pública por el inicio de las eliminatorias al Mundial de Brasil, Pérez manifestó que en una oportunidad le propuso a Victoria Matos en su rol como ministra de Ambiente la cogestión para el mantenimiento del espacio deportivo, y que más recientemente le hizo la misma propuesta al actual titular del Deporte, Héctor Rodríguez, sin recibir ninguna respuesta.

ISMAEL GARCÍA

“El gobierno quiere que el pueblo se olvide de los problemas del país” Redacción / Política Ismael García considera que los voceros oficialistas han atacado la tarjeta unitaria porque pretenden desviar la atención de los problemas internos del Psuv y de la imposibilidad de conformar el Polo Patriótico. García sostiene que el Gobierno ha exacerbado el tema de la tarjeta unitaria “para que la gente se olvide de los problemas del país”. “La oposición tomó la decisión de llevar una tarjeta unitaria, en el camino a la unidad total, en un país donde no hay reglas de juego claras, donde no se sabe cuándo hay elecciones, ni si son conjuntas, hay que ir actuando al ritmo de como van marchando las cosas”. “El único partido diferente al del Psuv para formar el Polo Patriótico es el Partido Comunista, cuyos miembros tienen el mismo pensamiento, la misma vía, que no está en la Constitución, pero

Ismael García garantizó el buen funcionamiento de la tarjeta unitaria.

tratan de echarnos hacia este lado los problemas que tienen en sus entrañas”, aseveró García. Destacó que además de la MUD están los factores que no militan en ella y se sumaron al Frente Progresista en pro de la unidad total. A su criterio, el Gobierno ataca porque sabe que “después del esfuerzo que se hizo hace 12 años cuando había otro sueño; el del Polo Patriótico, el presidente no ha podido hacerlo”.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 3 de agosto de 2011

Consideran que la población venezolana se sentiría más identificada si la oposición se une en una sola propuesta. Creen que facilitaría el proceso electoral, y sería buena estrategia de mercadeo político. Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve

T

ras semanas de debate, el sábado 30 de julio, Ramón Guillero Aveledo, secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, comunicó la decisión unánime de la oposición de crear una tarjeta unitaria para las elecciones presidenciales del 2012. La mencionada “tarjeta unitaria”, a diferencia de la única, permite la libre adhesión de los partidos políticos a la misma. Ante el anuncio, diferentes analistas políticos respaldan la decisión de la oposición por considerar que la herramienta representaría la verdadera unidad que la población venezolana espera ver en el sector. “Para el venezolano lo que importa es buscar un mejor porvenir para el país, independientemente del protagonismo de cada político. La tarjeta precisamente simboliza la unión de las diferentes opciones en una sola propuesta para luchar por ese cambio”, señaló la analista política y catedrática de la Universidad Rafael Urdaneta, Ruth Guerrero. Similar opinión expresó el politólogo de la Universidad Cen-

A juicio de los expertos la herramienta es el primer paso para representar la unidad

El por qué de la Tarjeta Unitaria tral de Venezuela, Jhon Magdaleno, quien consideró que la tarjeta unitaria “refuerza el concepto de verosimilitud de la unidad en la oposición, factor necesario para que gane las próximas elecciones”. A su juicio, la fuerza de los opositores del país reposa en demostrar que sus propuestas se pueden consolidar en un solo proyecto político. “Históricamente, los oficialistas han señalado que la mayor debilidad de la oposición es la falta de unidad. Por otro lado, los chavistas moderados en las elecciones pasadas reconocieron que las alianzas entre los partidos opositores fue el factor que los ayudó a obtener gran cantidad de votos”, explicó. Magdaleno comentó que la tarjeta unitaria ocasiona un impacto positivo en la población por lo que serviría como buena estrategia política. Sin embargo, si algunos partidos políticos no deciden sumarse a la propuesta podría traer también efectos negativos a la hora de votar. “La oposición no comunicaría un buen mensaje al pueblo venezolano si no demuestra la unidad que tanto vocifera. Si dos o tres partidos pequeños no deciden sumarse a la tarjeta quizás el impacto no se sienta, pero si se trata de partidos grandes como Primero Justicia o Un Nuevo Tiempo la mentalidad cambiaría”, expuso. Beneficios para el proceso Por su parte, el analista político Eduardo Semtei, añadió que la

UNIDAD VENEZOLANA

LOS “PRO” ∂ Los políticos de la oposición se agruparían como unos grandes contrincantes en un solo grupo. ∂ Se reforzaría el concepto de la unidad en la población venezolana, lo que ofrecería una buena imagen del sector opositor. ∂ Facilitaría el proceso de votación de los venezolanos al ofrecer una sola opción. ∂ Los electores pueden acudir a votar por la oposición sin comprometerse con un partido político. ∂ La tarjeta puede ser utilizada como un instrumento de mercadeo político, ya que los estudios señalan que la oposición necesita unidad para ganar y la herramienta lo demostraría. ∂ Es un instrumento democrático porque el partido político que no desee participar puede dejar de hacerlo. ∂ Genera incentivos.

tarjeta unitaria también facilitaría el proceso electoral. Aunque los venezolanos ya están acostumbrados a votar a través de diferentes mecanismos electorales, Semtei considera

LOS “CONTRA” ∂ Los militantes se entusiasman más buscando votos para sus partidos y su color que para una tarjeta que no represente ningún partido en particular. ∂ Algunos partidos políticos tendrán que sacrificar su propia campaña electoral en función de un solo proyecto. ∂ Existe la posibilidad de que algunos liderazgos políticos no se consoliden entre los venezolanos.

que los votantes se confundirían menos con una sola propuesta que elegir. Al respecto, la analista de la URU, Ruth Guerrero, agregó que espera que la tarjeta uni-

taria también contribuya a que los resultados electorales sean entregados más rápido el día que se lleve a cabo los comicios presidenciales del próximo año 2012.

El diputado de la Asamblea Nacional, Andrés Velásquez, denunció que el generador estaba destinado para la empresa Sidor

“Hay una planta eléctrica pudriéndose en el puerto de Guanta” Redacción/Política

El diputado Andrés Velásquez denunció irregularidades en Sidor.

El diputado de la Asamblea Nacional y secretario nacional de La Causa R, Andrés Velásquez, denunció “que hay una planta de 430 megavatios, capaz de suministrarle electricidad a Guatire y Guarenas, encerrada en el puerto de Guanta, en el estado Anzoátegui, esperando que se enfríe y se le olvide a la gente para así ser enviada a los cubanos”. Explicó que las operaciones de Sidor y Venalum han sido paralizadas por fallas en el suministro eléctrico. Sin embargo, comentó que hace dos años Sidor compró dos plantas

eléctricas de 430 megavatios cada una, con el objetivo de darle una supuesta independencia a esta empresa en el consumo de energía “Ninguna de las mencionadas plantas eléctricas adquiridas se encuentran en funcionamiento, una está siendo instalada y la otra se encuentra encerrada en un container en el puerto de Guanta, pudriéndose”, denunció. De acuerdo al dirigente, “el déficit eléctrico es el nuevo elemento que alimenta el drama que se vive en Sidor”. Por otro lado, Velásquez aseguró que las últimas declaraciones del presidente Hugo Chávez demuestran su preocupación con respecto

a la fuerza que está tomando el sector opositor en el país. “La Unidad democrática le quita el sueño, y por lo visto en sus comentarios desesperados, pareciera que al primer mandatario le preocupa más la Unidad que su propia enfermedad”, señaló. El diputado alentó a los partidos políticos a continuar reforzando la alianza entre los partidos. Explicó que la manera comprobada de salir de los gobiernos autoritarios “es la unión de las fuerzas democráticas”. Puso como ejemplo el caso de Chile, en donde “el trabajo de la unidad” fue el factor que logró romper con el régimen de Pinochet.


Maracaibo, miércoles, 3 de agosto de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

La Alcaldesa anunció también un plan de seguridad

“En octubre pagaremos deuda a trabajadores” Recalcó que en la medida que el Gobierno nacional envíe los recursos, se podrá continuar con el cumplimiento de los pagos de deudas pendientes a los empleados y obreros de la Corporación.

CORTESÍA: ALCALDIA DE MARACAIBO

Redacción / Info. General

L

a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, expresó que la municipalidad hace un esfuerzo por dar cumplimiento al cronograma de pagos pendientes con los empleados y obreros de la Corporación. Señaló que hasta el momento se han concretado satisfactoriamente. Aseguró que seguirá trabajando arduamente para dar continuidad a este plan, pese a no recibir los recursos por parte del Gobierno nacional. “Para octubre habremos saldado las deudas pendientes con todo el personal de la Alcaldía. Hemos cancelado paulatinamente todos las compromisos que estaban pendientes, manejando los recursos con mucha sensatez, para darle respuesta a los trabajadores”, refirió. La gobernante local mencionó que en la medida que la municipalidad reciba los recursos por parte del Gobierno nacional, responderá las solicitudes de aumento de los empleados y obreros del ayuntamiento. Por otra parte, informó que en materia de seguridad, se adelanta un plan para el resguardo de los ciudadanos, el cual cuen-

Eveling de Rosales resaltó que se han pagado las deudas de la municipalidad de forma progresiva.

ta con más de 600 oficiales desplegados en más de 200 puntos de la capital zuliana y el helicóptero de Polimaracaibo sobrevolando la ciudad. “Contamos con una policía administrativa que recibe formación para atender a los ciudadanos. Una institución transparente que sale de sol a sol a salvaguardar a los marabinos en las 18 parroquias del municipio”, agregó. Eveling de Rosales señaló que el nuevo sistema de multas permitirá concienciar a la ciudadanía sobre el riesgo que ocasiona cometer infracciones. Acotó que estas sanciones serán colocadas sólo a las personas quienes infrinjan la norma de tránsito, siendo una medida para concienciar a los ciudadanos y evitar la pérdida de vidas en accidentes viales.

ALCALDÍA

Continúa limpieza en los cementerios municipales Redacción / Info. General La Alcaldía de Maracaibo, a través de la Dirección de Servicios Públicos y Mercados Municipales, continúa las labores de saneamiento de los cementerios Corazón de Jesús y San José. Las declaraciones fueron ofrecidas por el titular de la referida instancia del ayuntamiento marabino, Javier Alarcón, quien destacó que diariamente se trabaja para mantener estos espacios en buen estado. “Las acciones se ejecutan de lunes a viernes. Semanalmente se recogen las urnas producto de las exhumaciones. También estamos cambiando el portón trasero del cementerio Corazón de Jesús”, informó. También explicó que la intención es mantener los camposantos municipales en buenas condiciones para que los familiares puedan visitar a sus difuntos y sentir que la municipalidad ejecuta labores de conservación de estos lugares.

Dijo que un total de 40 hombres trabajan a diario en el cementerio Corazón de Jesús, ubicado en la avenida La Limpia, realizando labores de desmalezamiento apoyados por 10 desmalezadoras, además de la recolección de urnas y escombros. Las acciones de limpieza también se llevan a cabo en el camposanto San José, ubicado en la avenida Delicias con calle 76, detrás de la iglesia San José, donde unos 20 hombres trabajan para mantenerlo en buen estado. “Las labores de saneamiento se realizarán de manera permanente. Los visitantes podrán darse cuenta que poco a poco se están recuperando y las acciones se realizan”, enfatizó el director de Servicios Públicos y Mercados Municipales, Javier Alarcón. La Alcaldía de Maracaibo sigue trabajando en función del rescate de los cementerios , con el fin de mantener la conservación de éstos espacios y ofrecerle a los familiares un lugar limpio y seguro.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, miércoles, 3 de agosto de 2011

Se reportaron fallas eléctricas en Puerto Ordaz aunque una autoridad lo desminitió

Apagón paralizó Sidor y Venalum Un desperfecto en un transformador dejó sin el servicio de energía a dos de las empresas básicas de Guayana. El gremialista Juan Sakur denunció la falta de inversión. Redacción / Economía redaccion@versionfinal.com.ve

N

uevamente las fallas eléctricas paralizaron las industrias básicas mineras de Guayana. A las 3:30 de la madrugada de ayer, un apagón dejó a oscuras a buena parte del estado Bolívar, paralizando la producción de hierro y aluminio de las empresas Sidor y Venalum. Incluso, buena parte de Puerto Ordaz, la ciudad comercial más importante del sur venezolano, también quedó a oscuras. Según fuentes vinculadas con Corpoelec, difundidas en los medios de comunicación del Estado, ocurrió una falla en el transformador de Guayana “B”. El gerente de Prevención y

Riesgos de la Corporación Venezolana de Guayana, Jorge Amaya, informó que aparentemente la falla ocurrió en una barra denominada R5 y eso tardó una hora para corregirla. Como si no fuera poco, el apagón generó una falla en uno de los filtros del sistema de Sidor, generando una gran humareda que inicialmente fue confundido con un incendio. La situación se normalizó a primeras horas de la mañana, y aún se evalúan los daños. Deficiencia El colaborador regional de Consecomercio por el estado Bolívar, Juan Sakur, aseveró que estas fallas “son producto de la deficiencia eléctrica en la región producto de la desinversión”. Reiteró que la inexistencia de

Tanto Sidor como Venalum tuvieron que interrumpir sus actividades por casi cuatro horas, como consecuencia de un apagón que afectó al estado Bolívar.

nuevas inversiones en materia eléctrica ocasionan este tipo de anormalidades que no se justifican en esa entidad sureña. “En Bolívar se genera el 60% de la electricidad que consume el país, no obstante, nos estamos acostumbrando a este tipo de interrupciones. Muchas personas reportan que sus aparatos electrodomésticos están quemados”.

Recuperación total A las 12 del mediodía estaba totalmente normalizada la producción en Venalum y Sidor, según una nota de prensa de Corpoelec. “La empresa básica Venezolana de Aluminio ha recuperado su carga de energía en un 100% (370 megavatios), tras ser afectada por una falla presentada a las 03:36 de la madrugada de ayer en la Subes-

PRODUCCIÓN 24 HORAS Así como sucede en la industria petrolera, la producción de hierro, aluminio y demás minerales funciona las 24 horas del día. Esto debe ser así para cumplir con las exigencias de los mercados interno y externo, además de evitar fallas en las maquinarias paralizadas. Un apagón, como el que ocurrió ayer, genera pérdidas económicas millonarias y se afecta la dinámica empresarial de Guayana. tación Guayana ‘B’ de CorpoelecGuayana”. La nota precisó que se están investigando las causas de las fallas, y apenas se tenga conocimiento, la empresa eléctrica hará el anuncio correspondiente. “Los sistemas de protecciones asociados a los componentes de la subestación no actuaron debidamente, hecho que forma parte de la investigación ya ordenada”, dijo el boletín de prensa. A pesar de las denuncias reportadas por habitantes de Puerto Ordaz, el director nacional del Centro Nacional de Despacho del Ministerio de Energía Eléctrica, Igor Gavidia, aseguró que el apagón no afectó otras zonas del estado Bolívar.


Maracaibo, miércoles, 3 de agosto de 2011 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

El economista Jesús Casique criticó el tope máximo de dólares impuesto a los acreedores

“Nuestros hijos pagarán los bonos de la deuda 2031” Analistas explicaron por qué el “remedio” podrá generar mayor inflación. A pesar de los grandes ingresos petroleros, el Gobierno se endeudó para sostener las misiones. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

U

na vez más el Gobierno nacional tuvo que recurrir al auxilio financiero de personas naturales, así como empresas privadas y públicas, para obtener recursos económicos a través de la venta del Bono Soberano Internacional Amortizable 2031 por cuatro mil 200 millones de dólares. Se trata de un instrumento creado por el Gobierno nacional para obtener dinero y financiar las misiones Vivienda y AgroVenezuela. Los pasivos serán cancelados con intereses a los nuevos acreedores entre los años 2029 y 2031. No obstante, muchos se preguntan: ¿Cómo hará el Gobierno para pagar la suma total del bono, más los intereses, a los acreedores? La respuesta es sencilla: impuestos. Jesús Casique, director de la firma privada Capital Market Finance y asesor económico internacional, señaló que “tanto la actual generación como nuestros hijos, y quizá los nietos, pagaremos la deuda 2031 por medio de tributos”.

“Una de las formas más rápidas es el Impuesto al Valor Agregado (IVA), que encarece los precios de los alimentos, bienes y servicios. Otra vía es por medidas impositivas a los empresarios. Todo esto generará mayor inflación y riesgos en las inversiones futuras”. Además, Casique lamentó el límite máximo de seis mil dólares que el Ejecutivo impuso a las personas naturales en la compra de bonos. “Ante las restricciones para obtener divisas, esta emisión de bonos pudo ser una buena oportunidad rápida para acceder a los dólares, pero el Gobierno colocó el mismo tope de Cadivi, por lo tanto, no representó ningún beneficio”. Efectos secundarios Andrés Santeliz, catedrático de la Facultad de Economía de la Universidad Central de Venezuela, coincidió con Casique: “Si los recursos que el Gobierno obtuvo por la venta de los bonos no se utilizan realmente en inversión, podrá generar mayor inflación puesto que se desequilibra la dinámica financiera del país”. Mientras que el reconocido eco-

“Hay sequía de divisas en Venezuela, por lo que muchos se decepcionaron del Gobierno por haber fijado un monto máximo de seis mil dólares en la venta de los bonos de deuda. El Ejecutivo nacional desaprovechó una gran oportunidad dorada.” Jesús Casique Economista - Director de Capital Market Finance Los bonos de deuda pública se vendieron hasta un tope límite de seis mil dólares para personas naturales y jurídicas. El Estado venezolano se comprometió a pagar la deuda en plazos semestrales entre el año 2029 hasta 2031.

nomista Edinson Morales, profesor de la Facultad de Ciencias Económicas de LUZ, apuntó que la emisión de estos bonos no se justifican ante las ganancias extraordinarias del petróleo. “Recordemos que el presupuesto nacional 2011 fue calculado con un petróleo a 40 dólares por barril, y ya hemos superado la barrera de los $100. ¿Dónde están los ingresos adicionales?”. Apuntó que Venezuela es el único país petrolero del mundo que no está ahorrando recursos obtenidos por el encarecimiento del barril de crudo. “¿Cómo es posible que las próximas generaciones pagarán este error?”, preguntó.

VENTAJAS

DESVENTAJAS

∂ El Gobierno obtiene recursos multimillonarios en pocos días.

∂ El Gobierno cobrará más impuestos al pueblo para pagar su nueva deuda.

∂ El Ejecutivo invierte el dinero en obras de beneficio social, como las misiones. ∂ Los acreedores acceden rápidamente a las divisas. ∂ Los acreedores pueden revender sus bonos en dólares. ∂ El Estado venezolano se compromete a pagar la deuda. ∂ No hay que depender de los ingresos petroleros.

Fármacos esenciales contra la diabetes, aspirinas y antigripales no están llegando al país

Escasean las medicinas por fallas en las aduanas Redacción / Economía.- Los pesados retrasos burocráticos en las aduanas del país, controladas por el Gobierno nacional, está generando una alarmante escasez de medicamentos en el país, particularmente aspirinas, insulinas, antigripales y fármacos especializados. En entrevista con Unión Radio, Freddy Ceballos, presidente de la Federación Farmacéutica de Venezuela, aclaró que esta falla no se debe a problemas con la adquisición de dólares como en tiempos pasados, sino a problemas administrativos en las aduanas. “Muchas veces, los medicamentos duran varias semanas en los

Las medicinas más vitales están escasas en las farmacias venezolanas.

contenedores de los terminales portuarios. No basta que el Ejecutivo otorgue los dólares, sino que todos los procesos funcionen y la aduana tiene muchos retrasos”.

Apuntó que la escasez de medicamentos ocasiona, a su vez, compras nerviosas. Incluso, algunas farmacias racionan las medicinas como si fuera leche en polvo.

“Tenemos cantidades intermitentes de fallas. Los productos aparecen y desaparecen y eso no es ideal en un mercado de primera necesidad. Los usuarios que dependen de ciertos medicamentos se sienten amenazados y compran cantidades adicionales, lo que empeora la situación”. Ceballos exhortó a la minsitra Eugenia Sader sostener una reunión con los sectores invilucrados, a fin de corregir los retrasos. “No se deben tomar decisiones de ningún tipo sin consultar la opinión de los sectores involucrados. Los medicamentos productos de vital importancia, y todos tenemos que resolver estas fallas”.

∂ Un incremento de la tasa tributaria generará mayor inflación y desabastecimiento. ∂ La emisión de bonos en un país petrolero puede generar suspicacia en los inversionistas. ∂ Los recursos pudieran ser utilizados para otros fines. ∂ Continúan las restricciones en la compra de dólares.

JORGE BOTTI

“Ley de Costos y Precios es una utopía gigantesca” Redacción/Economía.- El presidente de Fedecámaras, Jorge Botti, nuevamente cuestionó la Ley de Costos y Precios Justos aprobada por el Gobierno nacional. “Se trata de una utopía gigantesca. Un decreto como éste es inaplicable. Aunque el Gobierno dice que no a va a afectar a todo el mundo, en realidad aplicará para todos los actores económicos”. Acotó que los precios más bajos en la banda que impondrá el Ejecutivo central lo tendrán los productores menos eficientes. Esto afectará al consumidor por la mala calidad del producto”.


8 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, miércoles, 3 de agosto de 2011

Los manifestantes alegan que han entregado siete veces el proyecto para construir la Ciudad Universitaria y el Hospital Materno Infantil al MEU y no han recibido respuestas.

Diez estudiantes exigen desde hace tres días mejoras de infraestructura

Alumnos de la Unermb intensifican ayuno en reclamo al Gobierno ESTUDIANTES LUCHADORES -Yorvy Amaya, estudiante de Ingeniería en Gas.

Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

-Irwing García, estudiante de Gerencia Industrial.

D

iez estudiantes de la Universidad Rafael María Baralt en la Costa Oriental del Lago cumplen tres días en huelga de hambre, ya que desde hace seis años el Gobierno nacional se comprometió a construir una Ciudad Universitaria y un Hospital Materno Infantil, sin embargo, el proyecto no ha visto la luz. Apostados en la embajada de Brasil, los jóvenes advirtieron que si sus exigencias no son atendidas con el ayuno prolongado se coserán los labios. Juan Ramos, presidente del Centro de Estudiantes de Educación en Ciudad Ojeda, manifestó que se vieron obligados a “radicalizar la protesta” ya que habían recolectado 10 mil firmas de estudiantes para exigir las mejoras de infraestructura de la institución, “pero el Ejecutivo nacional no se ha pronunciado hasta la fecha”. “En la actualidad contamos con 27 aulas y cuatro laboratorios para casi 12 mil estudiantes lo que es un colapso total”, aseveró. El estudiante de Educación reiteró que otras deficiencias son que al llover la institución se inunda, “inclusive en ocasiones tenemos que dejar de ver clases, hay 10 filtros de agua y solos dos salas

-Daniel Tovar, estudiante de Ingeniería. -Jhoandry Acosta, estudiante de Ingeniería. -Pancho Quiroz, estudiante de Educación. -José Miguel Reyes, estudiante de Educación. -José Iedra, estudiante de Ingeniería en Gas. -Diego Mendoza, estudiante de Derecho. Yorvy Amaya, Irwing García, Daniel Tovar, Jhoandry Acosta, Pancho Quiroz, José Miguel Reyes, José Iedra, Diego Mendoza, José Ferrer y Nelson Manzanilla, amenazaron con coserse los labios si no los atienden. Cinco alumnos se encargan de la logística.

de baño para todos los universitarios”. No tienen recinto propio Uno de los huelguistas, Diego Mendoza, estudiante de Derecho sentenció: “Nunca hemos tenido una sede propia, esto es un hospital viejo, y creemos que la Costa Oriental del Lago, al igual que el resto del país, merecemos una ciudad universitaria digna, donde debe funcionar un hospital universitario para los niños, que es otra de nuestras tantas exigencias”. Recalcó que esta lucha no es sólo por la Universidad si no por

la Costa Oriental del Lago, “ya que luego del cierre de varias empresas esta localidad se encuentra en total abandono”. Recordó que en 2007 les ofrecieron 11 millones de bolívares fuertes y nunca se levantó el proyecto. “Nosotros tenemos todos los documentos que consignamos pero los representantes gubernamentales no nos atienden, y si la situación persiste continuamos en la lucha hasta dejar nuestra vida aquí”, dijo Mendoza. Manifestó que han recibido llamadas de otros estudiantes para incorporarse a la protesta y subra-

yó que están exhortando a otras universidades experimentales del país que tengan graves problemas de infraestructura a sumarse al reclamo. Los 12 mil alumnos se las ingenian para poder estudiar y pasar sus cátedras con una biblioteca que apenas maneja material bibliográfico y dispone sólo de cuatro mesones, además Mendoza denunció que en los laboratorios sólo tienen tres computadoras del año 2001. Ante estas precarias condiciones, el estudiantado que se encuentra en las afueras de la emba-

-José Ferrer, estudiante de Ingeniería. -Nelson Manzanilla, estudiante de Gerencia Industrial. jada de Brasil se pregunta dónde queda el lema de la transformación universitaria y la modernidad en el sistema de educación. “No se justifica que tuviéramos que entregarle más de siete veces al Ministerio de Educación Universitaria los documentos con estas solicitudes y el proyecto. Tenemos el terreno cercado para la construcción y el Gobierno no ha puesto nada, pues por pura mezquindad política no han resuelto esta problemática”.

JORGE CASTRO

Doce estudiantes de LUZ se registraron ayer durante la concentración

Movimiento estudiantil solicitó al CNE instalación de centros de inscripción Jenniffer Rodríguez Para el mes de septiembre se espera que el Consejo Nacional Electoral instale los puntos de inscripción en la Universidad del Zulia, donde se registrarán seis mil nuevos estudiantes. La información la dio a conocer Víctor Ruz, presidente de la Federación de Centros Universitarios de LUZ, durante una concentración en las afueras de la sede regional del CNE. El también diputado a la Asamblea Nacional, apegado al artículo 63 de la Constitución Nacional y el

93, 98 y 116 de la Ley Orgánica del Sufragio, le entregaron a la directora del órgano regional, Marisela González, un documento que rezaba la petición de la instalación de los centros de inscripción en LUZ. Seis mil electores en LUZ “En la actualidad hay unos dos mil nuevos votantes, de los cuales aproximadamente un 60 por ciento son jóvenes que están por cumplir la mayoría de edad. Por esta razón promovemos la inscripción masiva de estos sectores en el Registro Electoral”. El dirigente estudiantil acotó

que el objetivo es asegurar la inclusión de estos electores para 2012, por lo que ayer se inscribieron 12 estudiantes y en los próximos días continuarán con la iniciativa de la Federación. Apuntó que en el estado Zulia existen 224 mil nuevos electores. De estos hay seis mil que pertenecen al alma máter. “Garantizaremos su participación y facilitación de su inscripción en el Registro Electoral”, afirmó. “El año pasado se instaló una mesa en el rectorado nuevo de la institución después de innumerables movilizaciones al CNE, debi-

Víctor Ruz, presidente de la FCU-LUZ, promovió esta iniciativa en el CNE.

do a la inseguridad. Ahora con la activación del Dispositivo Bicentenario de Seguridad se resguardará cada una de las máquinas del CNE ubicadas en los pasillos centrales de las distintas Facultades”. El dirigente también exigió que

se colocara un centro de inscripción en el núcleo de Punto Fijo. Instó a la Mesa de la Unidad Democrática a que sigan trabajando para buscar el abanderado para las elecciones primarias, pero sin dejar a un lado la agenda social.


Maracaibo, miércoles, 3 de agosto de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

Protestaron frente al Sistema Regional de Salud, en la avenida Universidad de Maracaibo

MANIFESTANTES JORGE CASTRO

JOR JORG JO JORGE ORG O GE CASTRO CAS CA ST STRO T TRO TR RO R O

Salarios decentes, discusión de contratos colectivos y dotación de hospitales forman parte de los clamores. Se fue el mes de julio y persistió el desdén del gobierno nacional ante sus reclamos. Con la llegada de agosto han renovado bríos para redoblar la lucha, que ya tiene resonancia internacional Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve

L

os gremios y sindicatos de la salud continúan sin recibir respuestas tras casi un mes de paro indefinido iniciado por los médicos en todos los hospitales del país. Por lo que ayer, el gremio médico

Los gremios de la salud continúan indignados del Zulia, junto a los enfermeros, bionalistas y odontólogos, protestaron nuevamente frente a la sede del Sistema Regional de Salud para llamar la atención de las autoridades tanto regionales como nacionales sobre la crisis salarial y contractual que enfrentan. El vicepresidente del Colegio de Médicos del Zulia, Rafael Medina, recordó que los médicos seguirán en pie de lucha y con el paro indefinido hasta tanto el Gobierno nacional no se siente a discutir un incremento salarial para el gremio y un contrato colectivo justo que incluya los beneficios de seguridad social. “Todos los gremios y sindicatos de la salud vemos con preocupación la serie de mentiras que el Gobierno

nacional nos ha dicho. Todavía no nos han cancelado el aumento salarial del 33% anunciado desde mayo, ni el 45% de los demás gremios”, agregó. Manifestó que además no se les cancelan los cesta tickets a los 30 días como lo establece la ley. “El Gobierno está violando la Gaceta Oficial. Nosotros no dejaremos la protesta pese a las presiones que se implementan desde los sistemas de salud, los cuales han amenazado con quitarles las becas a los estudiantes de postgrados”, indicó. Medina comentó que en Caracas se está realizando un comité ejecutivo ampliado para decidir las nuevas medidas de presión a ejercer en función de lograr sus objetivos. Mientras que en Maracaibo, los

gremios entregaron un documento con sus exigencias al Sistema Regional de Salud para que intervenga por la causa ante el Ministerio del sector. El documento fue recibido por el funcionario del Sistema Regional de Salud, Armando Rincón, quien aseguró que el mismo será entregado a la ministra de Salud, Eugenia Sader, lo más pronto posible para que se pronuncie al respecto y “logre terminar el conflicto con los gremios bien complacidos”. Voz de enfermeras Por su parte, la presidenta del Colegio de Enfermeras del Zulia, Hania Salazar, hizo un llamado a las autoridades regionales para

Dessiré Moreno, bionalista “Ganamos un sueldo mínimo. Yo obtengo 1220 bolívares, y todavía no he percibido el aumento anunciado del 45%. Pedimos que respeten los acuerdos y a nuestra profesión. No podemos seguir trabajando en más de dos lugares para subsistir”. Maryori Colina, bionalista “El aumento anunciado en mayo todavía no nos lo cancelan. Pedimos la discusión del contrato colectivo y que nos garanticen siempre nuestro seguro médico, el cual lleva suspendido siete meses. Al no tener un seguro, el salario menos nos alcanza”. Enrique Rodríguez, ginecobsteta “Soy un médico especialista desde hace 25 años y mi sueldo actual es sólo de 1994 bolívares. He enviado seis cartas al Sistema Regional de Salud con mis planteamientos y no he recibido respuesta. Pido un contrato colectivo con buen sueldo, carga de horaria justa, seguridad y beneficios”. que no asuman el mismo comportamiento que el Gobierno. “Las autoridades del Zulia no pueden continuar siendo sordos a las necesidades del sector. Deben movilizarse y luchar también por las necesidades”, expresó. Señaló que es urgente que se abran mesas de diálogo para discutir sus peticiones.

Manifestaciones ayer frente al Ministerio de Trabajo en Caracas

Educadores exigieron discusión de contrato colectivo Redacción/Inf. General Un grupo de docentes adscritos al Movimiento Educativo Simón Rodríguez, protestó ayer en el Ministerio de Trabajo para exigir la discusión de la VI Convención Colectiva y un aumento salarial. Ofelia Rivera, coordinadora nacional del movimiento Red de Educadores, indicó que es la tercera vez que se suspende la discusión del contrato colectivo. “Nuestro gremio se ha visto

burlado y humillado porque suspendieron nuevamente la discusión sin ofrecernos justificación o explicación”, dijo al ser entrevista por Globovisión. Rivera señaló que el 10 de junio se presentó el proyecto unificado con todas las exigencias al Ministerio de Trabajo. Luego, los maestros dirigieron el mismo documento a la inspectoría de trabajo hace tres semanas, y en la sede se les prometió que se iniciaría la discusión. Sin embargo, no ha ocurrido así.

Rivera recordó además que con la protesta también se está exigiendo un aumento salarial del 40% para el 2011, y de otro 40% para el 2012, pues considera que desde hace 10 años su salario está reprimido en más de 300%. Asimismo, indicó que se busca que los jubilados no sean discriminados de las clausulas económicas impuestas para el gremio. Los manifestantes convocaron para hoy a las 9:00 am a todos los activos y jubilados a ejercer presión también por sus derechos frente a la misma sede.

Los educadores exigieron que a más tardar mañana se inicie la discusión de su contrato.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 3 de agosto de 2011

Opinión

“Si no te equivocas de vez en cuando, es que no lo intentas”. Woody Allen

opinion@versionfinal.com.ve

Caída de la gran Colombia w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

ÁNGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN

¿

Qué le ocurrió a la Gran Colombia para desaparecer tan rápido en apenas diez años de existencia, 1819-1830? ¿Por qué el proyecto geopolítico de Bolívar de alcance continental no tuvo sus partidarios y continuadores en el tiempo? ¿Por qué luego de la Gran Colombia nos hemos empequeñecido como territorios, culturas y naciones que apenas cuentan en la llamada gran Historia del Mundo? No es fácil teorizar en torno al auge y la caída de los grandes imperios, civilizaciones y potencias como lo hace de manera muy acertada Paul Kennedy. Además, la experiencia de la Gran Colombia como potencia en su momento es un tanto sui generéis y muy pocos estudiosos se ha detenido en ello. Para empezar hay que decir que la Gran Colombia fue más un proyecto aéreo y bien intencionado, que una realidad concreta. Como entelequia geopolítica se valió del prestigio alcanzado por su proponente principal: Simón Bolívar, y por las acciones militares exitosas de una oficialidad audaz y competente. Cuando se trató de poner orden en los llamados territorios liberados cundió el desorden, la improvisación y la inexperiencia. Bastaría con remitirnos al Gobierno de Sucre

en la nueva Bolivia para constatar los inmensos retos de unos militares sin vocación para mandar en la paz. Las tendencias federalistas, regionales y provinciales contribuyeron en ahondar las contradicciones cuando se les impuso por vía de decreto, y no de acuerdo, ser regidos por sistemas de gobierno centralizados desconectados de esas particulares problemáticas. A su vez, las nacientes oligarquías regionales que hicieron la guerra para acrecentar sus privilegios y poderes, nunca estuvieron dispuestas a seguir un proyecto de carácter continental totalmente extraño a su propia idiosincrasia y cortas miras. Tampoco se supo lidiar con los generales y caudillos victoriosos que exigieron una inmediata recompensa a sus esfuerzos bélicos. La paz supuso un reto, incluso mayor, que los enemigos pro realistas en tiempo de la guerra. Sin ciudadanía educada se creyó que por decreto ésta aparecería. Las tensiones entre los cabecillas de la Gran Colombia fueron creciendo en intensidad hasta llegar a la inevitable ruptura y confrontación. En realidad fueron muy pocos quienes en ese entonces internalizaron la gran idea de la unión gran colombiana. La atomización fue el resultado lamentable, aunque lógico, de

un nuevo proyecto sin el consenso adecuado para transcender en el tiempo. De gran tiburón terminamos como las sardinas y viéndonos nuestro propio ombligo. Para los Estados Unidos la disgregación de la Gran Colombia fue una excelente noticia, y a partir de entonces, sus gobernantes se dedicaron, a llenar su vacío a través de sus marines, bananeras y standards oils. La arrogancia estadounidense ante nuestra propia incapacidad en responderles de la manera debida, llevó a desplantes tales como el del Presidente John Adams, cuando señaló lo siguiente: Las gentes de Sudamérica son las más ignorantes, las más intolerantes, las más supersticiosas de todos los católicos romanos de la Cristiandad… Ningún católico en la Tierra mostró devoción tan abyecta para con sus sacerdotes, superstición tan ciega como ellos… ¿Era acaso probable, era acaso posible que…un gobierno libre… fuese introducido entre tales gentes, sobre tan vasto continente, o en cualquier parte de él? Me parecía tan… absurdo como… lo sería establecer democracias entre las aves, las bestias y los peces”. Director del Centro de Estudios Históricos de la Universidad del Zulia

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

La salud de Mazuco

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Ovalles

NÉLIDA URDANETA FERNÁNDEZ PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

E

l diputado José Sánchez ha sido visto en humillantes traslados a prisiones y tribunales como si se tratara de alguno de esos terroristas que pululan en ciertos grupos “guerrilleros”. Ni siquiera el pram “Oriente” con su prontuario de muertes, extorsiones, secuestros y ataques a la Guardia Nacional ha recibido semejante maltrato. A Mazuco no pudieron comprobarle delito alguno y ni siquiera fueron creíbles las marramucias que pretendieron configurar a través de falsedades. Pareciera que mientras más se comprueba su inocencia, mayor es la rabia de quienes cumplen "órdenes superiores". Un hombre que terminó demacrado y al que trasladaban en silla de ruedas a los tri-

bunales, pareciera ser en este momento la versión masculina de la jueza Afiuni. Las historias médicas, basadas en radiografías, ecogramas y despistajes señalan que Mazuco padece de una peligrosa inflamación de la próstata con alto riesgo cancerígeno. Además están confirmados sus males en la columna vertebral, en el sistema digestivo y en su sistema cardiovascular. En Ramo Verde deben ser testigos diarios de sus vómitos, desmayos y decadencia vital. Es uno de los presos políticos más enfermos, como lo ratifican los propios galenos del Hospital Militar de Caracas. Pero el grito de su familia, sus electores y sus compañeros parlamentarios de la democracia se pierde en el viento. Ya a estas alturas nadie duda, dentro y fuera del país, que la revancha política contra

el Zulia es de un odio infinito y que el mártir de la época es el prestigioso comisario. Los 92 mil 123 votos que le dieron la victoria a Mazuco con el 73% en las elecciones del 2010 encarnan las oraciones de una colectividad en crecimiento, que a través del sufragio le ratificó el cariño, el respeto y la admiración que este servidor social se ganó a lo largo de su trayectoria policial de tres décadas bajo conducta intachable. Quiera Dios y La Chinita que Mazuco sobreviva a tan oprobioso castigo. El Zulia está viendo y evaluando. Este abuso de poder será cobrado a punta de votos. Cada día que pasa Mazuco con ese cuadro clínico, impulsa al Zulia a multiplicarse por millares para decir en las venideras elecciones de qué tamaño ha sido el repudio a semejante injusticia. Columnista

FRASES

Hoy vinieron por mí MARTIN NIEMOELLER

Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista. Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata. Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista. Cuando vinieron a buscar a los judíos, no protesté, porque yo no era judío. Cuando vinieron a buscarme, no había nadie más que pudiera protestar. Martin Niemoeller, pastor protestante alemán (1892-1984). Estas frases corresponden a un sermón de Semana Santa en 1946


Maracaibo, miércoles, 3 de agosto de 2011 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

La iniciativa se emprendió ya que el próximo lunes estará cumpliendo 83 años

Tío Simón no tendrá aún su “Google Doodle” Ayer la filial de Google en América Latina a través de su cuenta twitter respondió a la campaña que iniciaron decenas de personas en la red social para homenajear al célebre compositor, pero dejó claro que “los doodle son únicamente para las personas fallecidas.” Redacción/Farándula

D

esde hace varios días algunos twiteros iniciaron una campaña en la conocida red social denominada “#TioSimonDoodle0808”- a propósito de su cumpleaños número 83 este lunes 8 de agosto, para que el famoso buscador le dedicara un motivo ó Google Doodle al compositor y cantante venezolano Simón Díaz. Ayer, finalmente la filial para la

región latinoamericana del buscador, anunció a través de su cuenta twitter @GoogleLatam que los Doodle sólo se dedican a personas no vivas. “Para bien de tío Simón los doodles son para los no vivos. No habrá doodle. Larga vida al tío Simón. #TioSimonDoodle0808” Sin embargo, el pasado 5 de julio se pudo ver el primer Doodle realiza-

do por una fecha importante para los venezolanos donde Google lanzó el diseño para recordar los 200 años de la independencia de nuestro país. Después de muerto, ¿Para qué? Las obras musicales de este emblemático compositor venezolano son consideradas como uno de los legados más importantes, tanto para la música popular venezolana como para el repertorio musical del resto del continente.

El querido Tío Simón es conocido por el rescate de la tonada llanera, y convencido de que la tonada del llano venezolano es un aire musical de características únicas, se dedicó enteramente a difundirla, estudiarla y componerla hasta constituirla en un auténtico género musical. Fue distinguido con la más alta condecoración que otorga el estado venezolano como lo es la “Orden del Libertador en su Orden de Gran

Cordón”, convirtiéndose en el único artista nacional al que se le haya impuesto dicha distinción. Además, ha representado al país en Francia, Inglaterra, España, Polonia, Hungría y Estados Unidos. También es conocido internacio-

nalmente por ser el autor de “Caballo Viejo” (también llamada Bamboleo). Simón Díaz es ícono de la venezolanidad y uno de los compositores populares más valiosos y universales de América Latina.

La música de Luis Tata Guerra será presentada en Pdvsa La Estancia

Festival de salsa y clásicos del cine latino en temporada de vacaciones Redacción/Cultura El Festival de La Salsa 2011 es la programación que Pdvsa La Estancia Maracaibo dedica durante todo agosto al maestro salsero Luis Tata Guerra, que incluye dentro de su programación Cinema La Estancia los clásicos de los reconocidos directores del siglo XX como Rosellini, Bergman, Bresson y Hitchcock, REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CONSEJO MUNICIPAL DEL MUNICIPIO AUTÓNOMO CABIMAS ESTADO ZULIA DECRETO DE DESAFECTACIÓN PARA LA VENTA DE TERRENO EJIDO Cabimas, 06 de 11 de 2009 La Cámara Municipal del Municipio Cabimas del Estado Zulia; en Sesión Ordinaria del día 0510-09 aprobó la publicación del Decreto de Desafectación para la venta del terreno ejido que en fecha 03-08-09, la ciudadana LAURA MAIRA MAZZEI ARAUJO, mayor de edad, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 4.484.408 y domiciliada en jurisdicción Parroquia AMBROSIO, de la Ciudad y Municipio Cabimas del Estado Zulia, solicitó en compra; situado en: CALLE ARGENTINA N. 48 SECTOR DELICIAS NUEVAS. Constante de: 423.86 M2, el cual se encuentra alinderado de la siguiente manera: Norte: MARCIAL VÁSQUEZ (MTS. 10.45) Sur: CALLE ARGENTINA (MTS. 11.80) Este: WINSTON CHACÍN (MTS.38.00) Oeste: VERÓNICA FONSECA (MTS.38.20) De conformidad con lo establecido en el Artículo 66, de la Ordenanza sobre Ejidos y Terrenos Propios Urbanos y Rurales para el Distrito Bolívar, Ordinal 4to. Se compulsa en el presente Decreto, el cual se entrega al solicitante para que lo haga circular en la Gaceta Municipal o en un Diario de Circulación del Municipio. Se emplaza a quienes se creen con derecho a oponerse a la adquisición para que lo haga en un plazo de quince (15) días, contados desde la publicación del mismo. PUBLICADO HOY 03 DE AGOSTO DE 2011 FÉLIX BRACHO EL ALCALDE

CARLOS NEGRELYS EL SECRETARIO YOHAMELIS ROJAS SÍNDICO PROCURADOR

además de películas que muestran la cultura y el humor propios de los países de Latinoamérica. Desde ayer regresan los martes de ciclo de Cine Clásico, donde los cinéfilos podrán disfrutar del trabajo de Roberto Rosellini con la cinta “Camarada”, la segunda película de la llamada “Trilogía Neorrealista” que retrata una Italia arrasada por la segunda guerra, a través de seis

Acuerdo Nº 59 El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de sus atribuciones legales, conferidas en el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal.

historias de personajes cotidianos, gente de la calle, soldados, huérfanos y la desgracia de una guerra y sus consecuencias. Los jueves la institución se paseará por las historias de los países latinoamericanos que arrancarán mañana con la muestra cubana “Las doce sillas”, del director Tomás Gutiérrez Elea, basada en la obra de los escritores soviéticos Ilf y Petrov.

Acuerdo Nº 98 El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de sus atribuciones legales, conferidas en el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal.

CONSIDERANDO:

CONSIDERANDO:

Que la ciudadana: NANCY JOSEFINA SANDREA, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 5.181.517 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 17-02-2011 solicitó en compra un lote de Terreno Ejido, situado en la siguiente dirección: Calle 5 (Caminito Nuevo) Final Av. 4 (Dalmiro Finol), Barrancas, Parroquia José Cenobio Urribarrí, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 268.92 M2, cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ENMANUEL MATOS Y MIDE (17.30 MTS.) Sur: LINDA CON CALLE 5 (CAMINO NUEVO) Y MIDE (17.30 MTS) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE NOIRALITH PRIETO Y MIDE (16.00 MTS.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE NANCY URRIBARRÍ Y MIDE (15.00 MTS.)

Que el ciudadano: FEDERICO JOSÉ REYES CUICA, Venezolano, mayor de edad, soltero, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 7.856.838 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 04-03-2011 solicitó en compra un lote de Terreno Ejido, situado en la siguiente dirección: Calle 9 (El Zamuro) Diagonal a la Av. 3A, S/N, El Mene, Parroquia El Mene, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 721.78 M2, cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON CALLE 9 (EL ZAMURO) Y MIDE (17. 65 MTS.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE FEDERICO JOSÉ REYES CUICA Y MIDE (13.00 MTS.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE LUZ MARÍA CUICAS Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE FEDERICO JOSÉ REYES CUICA Y MIDE (47.00 MTS.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE FARA REYES Y MIDE (47.40 MTS.)

CONSIDERANDO: Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previstos en la Ordenanza y demás leyes.

ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: NANCY JOSEFINA SANDREA, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo haga en Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación Dado, sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los treinta y un días del mes de Mayo de 2011. CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

CONSIDERANDO: Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previstos en la Ordenanza y demás leyes.

ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a el ciudadano: FEDERICO JOSÉ REYES CUICA, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo haga en Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación Dado, sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los doce días del mes de Julio de 2011. CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, miércoles, 3 de agosto de 2011

Desde el nacimiento de los infantes hasta los 24 meses recomiendan a las madres dar pecho

Leche materna… fuente insuperable de vitaminas y minerales Alimento económico e higiénico, que inmuniza y protege al bebé contra enfermedades al tiempo de brindarle una conexión directa de afecto y estabilidad emocional. Milagros Brunstein (LUZ 1989 - mbrunstein@versionfinal.com.ve)

Desde 1992 la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), celebran los primeros días del mes de agosto de cada año la Semana Mundial de la Lactancia Materna.

LO QUE RECOMIENDA LA OMS Lactancia materna en exclusiva durante los primeros 6 meses y, luego,, hasta los dos años complementada con otros alimentos. ∂ Beneficios para la salud del lactante: La leche materna aporta todos los nutrientes para un desarrollo sano. Además, es inocua y previene de múltiples enfermedades, como la diarrea o la neumonía. ∂ Beneficios para la madre: La lactancia materna reduce el riesgo de cáncer de mama y ovario, y ayuda a recuperar el peso anterior al embarazo. ∂ Beneficios a largo plazo para el niño: Los adultos que de pequeños tuvieron lactanciaa materna suelen tener una tensión arterial más baja, menos colesterol y menores tasas de sobrepeso, obesidad y diabetes de tipo 2. ∂¿Por qué no la leche artificial?: La leche artificial no contiene los anticuerpos presentes en la leche materna. ∂ La lactancia materna y el VIH: En mujeres infectadas por el VIH, la OMS recomienda la lactancia exclusivamente materna durante los primeros seis meses, a no ser que la lactancia artificial sea socialmente aceptada, viable, asequible, sostenible y segura.

Amamantar evita quistes en los senos La médico pediatra Guadalupe Sánchez agregó que el dar pecho evita a la madre la aparición de quistes en los senos y ovarios, proporcionando salud a corto, mediano y largo plazo. “Sin duda que la acción de lactar es fuente de vida y salud para la madre y el niño. El vínculo que se establece

entre ambos durante el acto propicia que ambos fortalezcan también su parte emocional y afectiva”, indicó. Para finalizar añadió, que es tarea de todos tomar conciencia en cuanto el tema, y que no solo en momentos de celebración debería de hablarse de lactancia; sino durante todo el año.

Calostro… sinónimo de buena digestión La OMS recomienda el calostro (fluido amarillento y espeso que se produce entre el día 2 y 5 antes de que baje la leche por completo) como un preparador idóneo para activar el proceso digestivo del neonato dentro de las primera 24 horas de su nacimiento. Al respecto, Dilia Corzo Escalante, ginecólogo obstetra de reconocida trayectoria en la ciudad, respalda esta iniciación, afirmando que la misma es de gran aporte a la preparación del meconio (primera deposición del niño) y por consiguiente al buen desenvolvimiento de las funciones del recién nacido.

Tejido mamario normal

Tejido mamario con quistes múltiples Diagramación: Carolina Izarra

S

egún médicos y nutricionistas, no existe un alimento que sustituya los aportes que brinda la leche materna en los infantes de cero año hasta los 24 meses de edad. Investigaciones científicas y datos estadísticos demuestran que este alimento natural es considerado como la mayor fuente de nutrición para los bebes desde su llegada al mundo. Según la OMS la leche materna ofrece las cantidades apropiadas de carbohidratos, proteínas y grasas; así como también vitaminas y minerales indispensables en la salud de los niños. A propósito de la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna Guadalupe Sánchez, médico pediatra, egresada de LUZ con más de 25 años de experiencia en el campo de la salud infantil en la entidad zuliana, explicó los beneficios de la lactancia y la necesidad de que los especialista en dicho campo le exijan a las madres el dar el pecho a sus críos desde el momento de su alumbramiento. “Lactar debería de ser un acto sin discusión en virtud de las ventajas que ofrece tanto para el niño; como para la madre. Basados en la fundamentación científica que aporta la leche materna, los organismos que llevan a cabo los programas de salud deben profundizar a través de sus campañas de difusión, en especial en los grupos de madres jóvenes o primerizas para evitar enfermedades como alergias y diarreas entre otras”, dijo.


Maracaibo, miércoles, 3 de agosto de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Jossua Becerra fue el máxigo goleador en el estado Aragua

¡Rompe redes! E

l estado Zulia, fue bien representado por el municipio San Francisco, en la Liga Nacional Comunitaria de Fútbol Sala, categoría sub-10, donde los sureños se titularon campeones derrotando a Vargas 9x3 en la final. Jossua Becerra, en la gráfica, fue el máximo artillero del torneo con 19 dianas, anotando cuatro de ellas en la gran final, para traerse el titulo a casa.

- 16 -

Ases del Futuro FOTO: JORGE CASTRO

Jossua Becerra


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 3 de agosto de 2011

Ases del Futuro El próximo sabado arranca la gran fiesta preinfantil de los Criollitos

Primera Fila: Edward Molina (técnico), Julio Brito (técnico), Elis Villaroel (técnico), Lila Salazar (delegada), Evelio Licet (técnico), Luis García (técnico), Luis Chourio (entrenador), José González (utilero), Yerson Aguirre (mánager). Segunda Fila: Jesús González, Geyber Jimenez, Kleiver Osorio, Jorge Torres, Gabriel Moncada, Jorval González, Pedro Martínez, Isai Figueroa, Aarón Bracho. Tercera Fila: Wilderd Patiño, Ulises Rodríguez, Jorge Hernández, Oscar Sanabria, Andrés Pernalete, Sander Mora, Gabriel Gil y Freddy Trejo, conforman la plantilla venezolana en el certamen continental de Criollitos de América.

Peloteros de 9 y 10 años en representación de 10 países se enfrentarán en el estadio “Guatamare”. Venezuela debutará ante Cuba. El zuliano Andrés Pernalete será uno de los titulares.

Mundialito en Margarita SELECCIÓN CRIOLLITOS DE VENEZUELA

Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

C

on la participación de ocho países del continente se disputará en la isla de Margarita este sábado el XI Mundialito de béisbol categoría Preinfantil de los Criollitos de América. El certamen, planificado por la organización internacional, contará con selecciones de alto nivel que lo darán todo en el terreno de juego. La fiesta de la pelota menor iniciará con el acto de inauguración en el estadio “Guatamare” de Nueva Esparta, sede de los Bravos de Margarita a las 3:30 de la tarde. En el torneo participarán jugadores de entre 9 y 10 años de edad que representarán a Aruba, Colombia, Cuba, México, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela quienes competirán por la Copa “Teixeira Duarte”, en

Número

Nombre

Apellido

Estado

53

JESÚS

GONZÁLEZ

ARAGUA CARABOBO

10

GEYBER

JIMÉNEZ

57

KLEIVER

OSORIO

CARABOBO

2

JORGE

TORRES

DTTO. CAPITAL

47

GABRIEL

MONCADA

DTTO. CAPITAL

18

JORVAL

GONZÁLEZ

MIRANDA

67

PEDRO

MARTÍNEZ

NVA. ESPARTA

77

ISAI

FIGUEROA

NVA. ESPARTA

48

AARON

BRACHO

ANZOÁTEGUI

28

WILDERD

PATIÑO

BOLÍVAR

3

ULISES

RODRÍGUEZ

MONAGAS

99

JORGE

HERNÁNDEZ

LARA

15

OSCAR

SANABRIA

LARA

7

ANDRES

PERNALETE

ZULIA

6

SANDER

MORA

YARACUY

38

GABRIEL

GIL

BARINAS

17

FREDDY

TREJO

APURE

24

YERSON

AGUIRRE *

LARA

* (Mánager)

El larense Jorge Hernández, cubrirá el campocorto de Venezuela en el torneo.

homenaje al lanzador criollo, Giovanny Carrara, quien se destacó en las Grandes Ligas y en el béisbol profesional con Cardenales de Lara, teniendo sus inicios en los Criollitos de Venezuela. Difícil duelo inaugural Venezuela, en el compromiso inaugural, se enfrentará a la poderosa novena cubana quienes son claros favoritos para jugar la

final, revalidando la revancha en la versión de 2010 cuando la novena nacional obtuvo el título derrotando a los antillanos una carrera por cero, en el que Jesús Medina de Delta Amacuro lanzó un juego sin hits ni carreras. El evento contará con una ronda eliminatoria de todos contra todos clasificando para la semifinal los seleccionados que culminen en los cuatro primeros puestos.

Los ganadores de esta fase irán el sábado 13 de agosto por el título y los perdedores dilucidarán el tercer lugar El equipo representante de los Criollitos de Venezuela está compuesto por 17 jugadores seleccionados a nivel nacional con jugadores de Aragua, Apure, Anzoátegui, Barinas, Bolívar, Carabobo, Distrito Capital, Lara, Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Yaracuy y Zulia. Por la región zuliana, Andrés Pernalete, dará la cara con el equipo nacional. En la jornada de apertura del

calendario oficial habrá cuatro encuentros, entre ellos el principal entre Cuba y Venezuela a las 3:30 de la tarde en el “Guatamare” de la capital insular. Posterior a este encuentro se llevará a cabo el acto inaugural y luego rivalizarán las representaciones de México y Perú. También ese día, pero a las 9:00 de la mañana se medirán Aruba y República Dominicana. El otro cotejo inicial tendrá lugar en el estadio “La Rinconada” de Paraguachí, donde se verán las caras Colombia y Puerto Rico.


Maracaibo, miércoles, 3 de agosto de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

POTENCIA

El pugilista zuliano volvió de un año fuera del ring a la selección nacional

Bermúdez buscará cupo a Londres 2012 El boxeador de Machiques con amplia a trayectoria nacional e internacional, ganó una medalla de oro en 49 kilos, en los recientes juegoss del Alba en Cojedes. Próximamente irá a Cuba a un clasificatorio para conseguir una plaza a los Olímpicos. Redacción/Deportes

E

l pugilista olímpico del Zulia, Edward Bermúdez, posee gran experiencia dentro del ring y lo colocó de manifiesto en los recientes juegos deportivos del Alba en Cojedes, donde se llevó una presea dorada en la categoría de 49 kilogramos. Nacido en Machiques de Perijá, el boxeador Bermúdez, se tomó un receso del cuadrilátero y ahora regresó con todo para formar parte de las filas de la selección nacional que se prepara para Londres 2012. “Para mí este logro significa el relanzamiento de mi carrera. Estaba dedicado a mis estudios y el boxeo ya era como un hobby, me encontraba laborando como instructor, pero aproveché el llamado que me hizo la selección nacional para regresar. Esto me abrió las puertas a una nueva a una participar en mi segunda olimpiada” destacó. El pelador ha destacado en los últimos años por la entidad, representando al país en los Juegos Olímpicos en Beijing (2008) en China y en torneos federativos por el Zulia a nivel nacional.

icos Por los Olímpicos El atleta buscaa un cupo para él y ondres 2012, ya que clasificarse a Londres llegó a tarde a las clasificatorias. ay ahora tres pugi“Actualmente hay ogramos y estamos listas de 49 kilogramos sto. Como me incorpeleando el puesto. poré tarde no fuii al Panamericano, pero ahora vamoss a una concentrauscar hacer el ción en Cuba a buscar equipo para el Mundial que es clasificatorio a Longó dres 2012”, agregó el fajador. “Tengo la experiencia y eso lo exploté en el Alba, a pesar que xeame tocaron boxeadores cubanos y ue ecuatorianos que son fuertes loss pude vencer con apenas 15 días entrenando. No cualquiera me da golpes y esa habilidad la aproveché al máximo”, aseveró Bermúdez.

Edward Bermúdez, está confiado en que logrará un cupo en Cuba para los Olímpicos en Londres.

Zulia está en Merida por ocho cupos a Nacionales Redacción / Deportes.- La selección zuliana de Potencia arribó a la ciudad de Mérida, donde 8 atletas buscarán el cupo a la participación del magno evento deportivo nacional a realizarse en Diciembre de este año en diferentes regiones. Entre los representantes regionales destacan: Johan Pulgar, Alonso Salas, Larry Montilla, Gabriel Prieto, José Calzadilla, Humberto Pirela, Milixa Gil, Taire Cambar, entre otros. Mailebis Oquendo, campeona mundial y acreedora del premio Lucho Moreno 2010 en la disciplina, participará de igual manera en la “Ciudad de los Caballeros” en los respectivos entrenamientos con miras al Campeonato Panamericano en Argentina, que es su siguiente compromiso con la selección nacional en el presente mes de agosto. “Iré a Mérida a entrenar con mi instructor, Henry García, quien me ayudará a seguir con el entrenamiento”, destacó. Larry Montilla, campeón de las últimas dos ediciones de los Juegos Nacionales (Andes 2005 y Llanos 2007) buscará también su participación en los clasificatorios para tener bien claro a quien se enfrentará en los Juegos del 2011. “Por problemas internos en la federación tenemos un año sin competencias por lo que esperamos resultados positivos”, apuntó.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 3 de agosto de 2011

Ases del Futuro Derrotaron en la final al estado Vargas con marcador de 9x3. Jossua Becerra fue el más destacado del equipo. Los sureños acumulan tres títulos.

deportes@versionfinal.com.ve

III Nacional de la Liga Comunitaria de Futbol Sala

San Francisco campeón ODAILYS LUQUE

José Leonardo Oliveros

41

(Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

E

l municipio San Francisco del estado Zulia, se tituló campeón del III Campeonato Nacional de la Liga Comunitaria de Fútbol Sala, categoría sub-10, que se llevó a cabo en localidad de Santa Cruz del estado Aragua. La contienda se desarrolló el pasado fin de semana en tierras aragüeñas, donde los chamos zulianos demostraron su alto nivel de juego para alzarse con el campeonato. El evento se jugó en la cancha de la Escuela “Andrés Eloy Blanco”, con formato de grupos, ya que participaron un total de 19 selecciones de nueve estados. El entrenador del equipo, Kelin Virla expresó: “Jugamos un total de siete encuentros, nos titulamos en calidad de invictos con seis victorias y un empate desde la fase de grupos”. Virla, quien es entrenador del Instituto Municipal de Deportes de San Francisco, indicó que durante la fase de grupos tuvieron récord de dos victorias (7x0 ante Aragua y 7x1 ante Aragua II) y un empate

GOLES

dianas marcó el equipo de San Francisco en el Tercer Campeonato de la Liga Nacional Comunitaria. La alta producción goleadora permitió al equipo culminar de forma invicta este campeonato, el cual es el tercero para el municipio sureño en el año.

San Francisco se alzó con su tercer titulo. Abajo: Marvin Barroso, Gustavo Montiel, Adan Arias, Junior Hernández y Edward Sánchez. Arriba: Jossue Becerra, Johan Iglesias, Luis Soto, Samuel Virla, Andrés Mancilla y Kelin Virla (entrenador).

(ante Bolívar 3x3), para acumular siete puntos, siendo líderes de la zona. En los octavos de final, se midieron al estado Mérida despachándolo 5x1. En cuartos, la víctima fue el estado Trujillo, quien cayó 5x1 ante los zulianos, mientras que en la semifinal repitieron ante el es-

tado Bolívar, dejándolo en el camino con marcador de 5x2. La Final El encuentro final fue ante el equipo “Naiguatá” del estado Vargas, al cual los zulianos despacharon con pizarra de 9x3, con una gran actuación del delantero Jos-

sua Becerra, quien anotó cuatro de los ocho goles del equipo. La faena regional la completaron Aldrín Mancilla con tres dianas y Junior Hernández con dos. Por los campeones destacaron Jossua Becerra, como mejor goleador del torneo con 19 goles, mientras que Samuel Virla, fue se-

leccionado como el mejor portero de la competición. Por su parte, la escuela Cacique Mara de Maracaibo, se llevó el tercer lugar al derrotar 4x1 a los Industriales de Bolívar, con tantos de David Arias (3) y Johandry Guevara (1). La delegación marabina se llevó el premio al “Juego Limpio”, con lo que el Zulia arrasó con todos los premios. Para el estado Zulia y el Municipio San Francisco, este campeonato representa el tercero en el año, tras lograr el sub-14 en Cabimas y el sub-8 en Maracay.

EL EQUIPO CAMPEÓN

EDWARD SÁNCHEZ Edad: 8 años Posición: Delantero J.Favorito: Cristiano Ronaldo.

ADÁN ARIAS Edad: 7 años Posición: Defensor J.Favorito: Yohandry Orozco.

ALDRIN MANCILLA Edad: 9 años Posición: Delantero J.Favorito: César González.

GUSTAVO MONTIEL Edad: 8 años Posición: Defensor J.Favorito: Cristiano Ronaldo.

JOHAN IGLESIAS Edad: 9 años Posición: Defensor J.Favorito: Carles Puyol.

JOSSUA BECERRA Edad: 9 años Posición: Delantero J.Favorito: Lionel Messi.

JUNIOR HERNÁNDEZ. Edad: 9 años Posición: Defensor J.Favorito: Lionel Messi.

LUIS SOTO Edad: 8 años Posición: Defensor J.Favorito: Lionel Messi.

MARVIN BARROSO Edad: 8 años Posición: Defensor J.Favorito: Cristiano Ronaldo.

SAMUEL VIRLA Edad: 8 años Posición: Portero J.Favorito: Iker Casillas.


Maracaibo, miércoles, 3 de agosto de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Se pondrá en vigencia apenas salga en Gaceta Oficial

Aprobada la Ley del Deporte La repartición del 1% al “Fondo Nacional del Deporte” se realizará de forma inmediata y bajo los reglamentos del IND. El voto de los atletas estará condicionado a los estatutos de las federaciones. El presidente Hugo Chávez celebró y mostró su alegría vía Twitter.

FOTOS: IVÁN LUGO

AArtículos polémicos Artículo 45 Ar

(Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

L

y la oposición, pese a que fueron cambiados algunos acuerdos a último momento. Aprobado el artículo 66 “Se crea el ‘Fondo Nacional para el Desarrollo del Deporte, la Actividad Física y la Educación Física’, el cual estará constituido por los aportes realizados por empresas u otras organizaciones públicas y privadas que realicen actividades económicas en el país con fines de lucro (…), por las donaciones y cualquier otro aporte extraordinario que hagan la República, los Estados, los Municipios o cualquier entidad pública o privada y por los rendimientos que dichos fondos generen. (…) El aporte a cargo de las empresas u

otras organizaciones indicadas en este artículo, será el uno por ciento (1%) de sus ingresos netos anuales (…).” Este artículo lo que establece la creación del “Fondo Nacional para el Deporte”, con el aporte del 1% de la utilidad contable anual de las empresas públicas y privadas y que tengan ganancias netas por encima de 20.000 unidades tributarias, fue uno de los más cuestionados, debido a que condiciona y pone en riesgo el patrocinio de ligas profesionales y atletas. Ahora las empresas deben contar con la aprobación del Instituto Nacional de Deportes para hacer sus aportes. No hay así libertad de patrocinio, ya que queda condicionado al

visto bueno del Instituto Nacional del Deporte (IND). El aporte de este 1% entrará en vigencia apenas la Ley sea publicada en Gaceta Oficial, su contabilidad comenzó desde ayer, pero será efectiva al término del ejercicio fiscal. El voto de los atletas quedó condicionado a los estatutos de las federaciones, sin modificar las estructuras organizativas debido a que su alteración provocaría sanciones y la desafiliación internacional. A la Asamblea Nacional asistieron algunos atletas de alta competencia encabezados por la karateca Johanna Sánchez. Sin embargo, no hubo mención de integrantes de la selección nacional de fútbol.

DIPUTADOS

El artículo 66 no afectaría el deporte profesional Los diputados comentaron para el portal globovisión.com, la razón para que se aprobara el artículo 66, pese a que el vicepresidente de la Liga Profesional de Béisbol aseguró que atenta con el deporte profesional. Según leyó el diputado Oswaldo Vera (Psuv) se creó el “Fondo Nacional para el Desarrollo del Deporte”, la Actividad Física y la Educación Física, el cual estará constituido por aportes de empresas y organizaciones públicas y privadas con actividades económicas en el país, con fines de lucro, por donaciones y cualquier aporte extraordinario. El fondo

@chavezcandanga Hugo Chávez Frías Enhorabuena! Tenemos nueva Ley del Deporte y Educación Física! Al fin, Dios mío! Felicitaciones y que se cumpla ahora! cio La Revolución Avanza! @ @HectoRodriguez Héctor Rodríguez Hé La ley del deporte nos compromete a trabajar mas duro para m que el deporte llegue a todos qu los rincones para ser potencia lo deportiva! Felicidad de

Gustavo Romero

a discusión de la Ley del Deporte en Venezuela y por ende su aprobación resultó ser uno de los acontecimientos más circunstanciales de la vida social, constitucional y legal de nuestro país. Un argumento o tema expectante de sumo interés, no solamente para el común de los venezolanos, sino para todos aquellos que de alguna u otra forma hacen vida deportiva en este país. El Deporte en Venezuela ha pasado por diferentes etapas transformadoras, casi imperceptiblemente, nos llevó a este momento de supervivencia dentro de un marco aparentemente legal. La carencia de política o conciencia política es quizá la piedra angular de las discusiones y de la falta de propiedad para encontrar razones para una puesta de acuerdo general. La Ley del Deporte quedó aprobada ayer en segunda discusión y bajo el consenso del oficialismo

VÍA TWITTER

principalmente será utilizado para financiar planes, proyectos y programas de desarrollo. El parlamentario Miguel Pizarro (MUD) señaló que esperan que los impuestos no sean una práctica común en cada una de las leyes que se creen. “Debemos tomar en cuenta en qué se utilizan los excedentes del Gobierno y cómo podemos usar los recursos. Era uno de los artículos que más preocupaba y hoy (ayer) está redactado para proteger en buena medida al deporte como lo conocemos. Es importante la opción del 0,5% que se plantea para el patroci-

nio y masificación”, indicó. El parlamentario Robert Serra (Psuv) reiteró que este fondo sirve para proteger el deporte venezolano. “La ley reconoce el patrocinio, pero estamos obligados a incentivar el deporte que no está patrocinado. Se crea el fondo de incentivo al deporte para patrocinar disciplinas que no son patrocinadas actualmente”, mencionó. Por su parte, el vicepresidente de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), Rafael Chavero, aseguró para el portal globovision.com que el artículo 66 del Proyecto de

Ley Orgánica del Deporte, Actividad Física, y Educación Física “Le traerá problemas a la Liga de Beisbol Profesional porque la mayoría de los equipos dependen del patrocinio”. Chavero señaló que las organizaciones de deporte profesional no se oponen a la existencia de aportes por parte de la empresa privada y pública. “Nos gustaría más los incentivos para que (las empresas) se vieran motivadas. Lo que pasa es que este Gobierno no cree en incentivos fiscales, sino en multas, persecuciones”, destacó. El vicepresidente de la organiza-

Se aprobó la participación de diferentes miembros del deporte nacional. El diputado de Oswaldo Vera (Psuv) indicó Os que de ahora en adelante los qu atletas, árbitros, entrenadores, at personal técnico, clubes, ligas pe y deportistas, d no sólo para que elijan a las autoridades, sino el para que sean integrantes de pa cada una de las estructuras ca deportivas. de El diputado Hernán Aleman (MUD), señaló que es importante la participación de todos integrantes del deporte nacional y por eso estaban de acuerdo con aprobar el referido artículo.

Artículo 48 Se estableció el derecho a elegir las autoridades de las Federaciones Deportivas Nacionales por intermedio de sus presidentes o presidentas o sus representantes legales, las atletas y los atletas que integran las selecciones nacionales. ”Determinamos de manera importante que ahora los atletas, entrenadores, dirigentes deportivos, los árbitros, todos se van a sentar en una misma mesa, con una misma vocación y propósito, que es la lucha del deporte sin distingo de participación política”, explicó Alemán para globivisión.com. ción indicó que con la creación de este fondo obligatorio el Estado será quien decida a quién le otorgan el dinero. “Esto acabaría con el deporte profesional”, reiteró. Chavero afirmó “estábamos dispuestos a aceptar (en este artículo) que haya libertad, que el patrocinante le otorgue al equipo que quiera, a la organización que quiera, sin pasar por alcabalas”. Concluyó diciendo que si se pretende acabar con el deporte nacional que lo digan, pero a juicio de Chavero “creo que en el fondo el amor por el deporte es mucho mayor”.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 3 de agosto de 2011

ASÍ VA LA COPA SUB-20

Victoria 3-1 ante Corea del Sur en “El Campín” de Bogotá

GRUPO A

Francia revive en el Mundial

Equipo PJ Colombia 2 República de Corea 2 Francia 2 Mali 2

G 2 1 1 0

E 0 0 0 0

P 0 1 1 2

GF 6 3 4 0

GC Pts. 1 6 3 3 5 3 4 0

GRUPO B Equipo Portugal Nueva Zelanda Uruguay Camerún

PJ 2 2 2 2

G 1 0 0 0

E 1 2 2 1

P GF GC Pts. 0 1 0 4 0 2 2 2 0 1 1 2 1 1 2 1

GRUPO C Equipo España Australia Ecuador Costa Rica

PJ 1 1 1 1

G 1 0 0 0

E 0 1 1 0

P GF GC Pts. 0 4 1 3 0 1 1 1 0 1 1 1 1 1 4 0

GRUPO D Equipo Nigeria Arabia Saudí Croacia Guatemala

PJ 1 1 1 1

G 1 1 0 0

E 0 0 0 0

P 0 0 1 1

GF 5 2 0 0

GC Pts. 0 3 0 3 2 0 5 0

GRUPO E Equipo Brasil Egipto Panamá Austria

PJ 2 2 2 2

G 1 1 0 0

E 1 1 1 1

P 0 0 1 1

GF GC Pts. 4 1 4 2 1 4 0 1 1 0 3 1

GRUPO F Equipo Argentina México Inglaterra RDP de Corea

PJ 2 2 2 2

G 1 1 0 0

E 1 0 2 1

P 0 1 0 1

GF 1 3 0 0

GC Pts. 0 4 1 3 0 2 3 1

NO INCLUYE LOS JUEGOS ENTRE PORTUGAL VS. CAMERÚN Y COLOMBIA VS. MALI

JUEGOS PARA HOY Ecuador Vs. España Estadio Palogrande (Manizales) - 5:30 pm

Arabia Saudí Vs. Guatemala Estadio Centenario (Armenia) - 5:30 pm

Croacia Vs. Nigeria Estadio Centenario (Armenia) - 8:30 pm

Australia Vs. Costa Rica

AFP

Goles de Sunu, Fofana y Lacazette encaminaron a los europeos. Este viernes buscarán el pase a octavos frente a la débil selección de Mali. AFP

F

rancia renovó sus posibilidades de avanzar a los octavos de final del Mundial Sub-20 de fútbol Colombia-2011 al derrotar por 3-1 a Corea del Sur, en partido de la segunda fecha del Grupo A disputado en el estadio El Campín de Bogotá (2.640 m de altitud). Los galos se impusieron con tantos del delantero Gilles Sunu, a los 27 minutos, del mediocampista Gueida Fofana (81) y del también atacante Alexandre Lacazette (90+1). Los surcoreanos habían logrado la igualdad parcial mediante Kim Young Uk a los 59. Con este resultado, Francia y Corea del Sur quedaron igualados en 3 puntos, y aguardaban el choque entre Colombia -líder de la zona también con 3 unidades- y Mali -último sin puntos-, también en el mismo escenario. El campeón del clasificatorio europeo, que controló los primeros 45 minutos, dispuso de las mejores situaciones de gol durante el período, pero sólo pudo concretar mediante un remate de Sunu en el área grande, luego de un cobro de esquina que bajó Timothee Kolodziejczak de cabeza haciendo de pivote. Corea del Sur equilibró las cargas

La selección de Francia sub-20, se mantiene con vida luego de golear ayer a su similar de Corea del Sur.

en el segundo período, ubicó sus líneas más adelantadas y presionó la salida de Francia, y fue así, después de varias opciones de empate fallidas, como logró la paridad mediante un cobro libre con pelota detenida que ejecutó con perfección Kim Young Uk al ángulo derecho. Pero cuando mejor jugaban los surcoreanos, un descuido en defensa precipitó una rápida acción colectiva frente al área, que capitalizó Fofana de fuerte remate a distancia que golpeó en la cabeza de Kim Jin Su para desviar la trayectoria y dejar sin opción de reacción al golero Yang Han Been. Los surcoreanos sintieron el segundo gol galo, no lograron recuperarse y por el contrario cedieron terreno, y fue así como Francia se volcó

completa en predio rival, y en una de esas acciones Lacazette impactó de primera en el área un servicio desde la derecha de Thomas Fontaine para clavar el 3-1 final. En la tercera fecha del grupo, programada para el próximo viernes, Francia buscará el pase a los octavos de final frente a Mali, en Cali (suroeste) desde las 8:30 pm (Hora de Venezuela) mientras que Colombia chocará con Corea del Sur en Bogotá en el mismo horario. Los galos se impusieron con tantos del delantero Gilles Sunu, a los 27 minutos, del mediocampista Gueida Fofana (81) y del también atacante Alexandre Lacazette (90+1). Los surcoreanos habían logrado la igualdad parcial mediante Kim Young Uk a los 59.

Estadio Palogrande (Manizales) - 8:30 pm

Acuerdo Nº 102

Acuerdo Nº 85

El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de sus atribuciones legales, conferidas en el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal.

El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de sus atribuciones legales, conferidas en el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal.

CONSIDERANDO:

CONSIDERANDO:

Que el ciudadano: JORGE EDUARDO ANCIANI DOMÍNGUEZ, Venezolano, mayor de edad, soltero, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 18.979.243 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 15-04-2011 solicitó en compra un lote de Terreno Ejido, situado en la siguiente dirección: Av. 1 (Pedro Lucas Urribarrí) Entre Calle Principal Vista Hermosa y Callejón Miramar, S/N, El Mene, Parroquia El Mene, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 401.43 M2, cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ÁNGEL DOMÍNGUEZ Y MIDE (59.29 MTS.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE JOSÉ OLIVARES Y MIDE (59.44 MTS.) Este: LINDA CON AV. 1 (PEDRO LUCAS URRIBARRÍ) Y MIDE (6.00 MTS.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE JOSÉ OLIVARES Y MIDE (7.53 MTS.)

Que la ciudadana: MARTHA CELEDONIA CAMACHO BARBOZA, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 15.849.751 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 08-02-2011 solicitó en compra un lote de Terreno Ejido, situado en la siguiente dirección: Av.1B (Las Mercedes) Esq. Calle 21 (Santa Rita), Nº 93, Sector La Cotiza, Puerto Escondido, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 372.56 M2, cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE JORGE LUIS CAMACHO Y MIDE (11.35 MTS.) Sur: LINDA CON AV. 1B (LAS MERCEDES) Y MIDE (11.50 MTS) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE GERMAN OLIVARES Y MIDE (32.15 MTS.) Oeste: LINDA CON CALLE 21 (SANTA RITA) Y MIDE (33.27 MTS.)

CONSIDERANDO:

CONSIDERANDO:

Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previstos en la Ordenanza y demás leyes.

Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previstos en la Ordenanza y demás leyes.

ACUERDA:

ACUERDA:

Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a el ciudadano: JORGE EDUARDO ANCIANI DOMÍNGUEZ, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo haga en Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación Dado, sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los diecinueve días del mes de Julio de 2011.

Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: MARTHA CELEDONIA CAMACHO BARBOZA, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo haga en Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación Dado, sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veintiún días del mes de Junio de 2011.

CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

FICHA TÉCNICA Goles Francia: Gilles SUNU (27’) Gueida FOFANA (81’) Alexandre LACAZETTE (90’+1) Goles Corea del Sur: KIM Young Uk (59’) Árbitro: Wilson SENEME (BRA) Ciudad: Bogota Estadio: Nemesio Camacho ‘El Campin’ Francia celebró la victoria de Colombia ayer 2 por 0 ante la selección de Mali, y de está forma los africanos quedaron prácticamente eliminada del certamen mundial.

MUNDIAL COLOMBIA SUB-20

Nueva Zelanda le empata a Uruguay en el Grupo B AFP Nueva Zelanda, campeón de Oceanía, le sacó un empate 1-1 a Uruguay, subcampeón sudamericano en el estadio Pascual Guerrero de Cali (suroeste) en partido de la segunda fecha del Grupo B del Mundial Sub-20 de Colombia-2011. Los neozelandeses sorprendieron al abrir el marcador con anotación del delantero Andre Bevin al minuto 57, pero los celestes igualaron por vía del atacante Adrián Luna al minuto 74, tras gran jugada colectiva. El juego estuvo dominado por los dirigidos por Juan Verzeri, quienes se volcaron sobre el área de Nueva Zelanda con la iniciativa de Adrián Luna. En la tercera y última fecha de la llave, el viernes, Uruguay jugará ante Camerún en el estadio El Campín de Bogotá desde las 5:30 pm (Hora Venezuela) mientras que Portugal y Nueva Zelanda chocarán a la misma hora en el estadio Pascual Guerrero de Cali.


Maracaibo, miércoles, 3 de agosto de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El exitoso director técnico de la vinotinto recibió un emotivo homenaje en el barrio “Carmelo Urdaneta”. Dijo que el ministro de Deportes le prometió ordenar la reparación del “Pachencho Romero” para traer el premundial

El entrenador César Farías nos regaló la esperanza desde Maracaibo oeste

Maracaibo podría ser sede del juego contra Argentina Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve

E

l cumanés César Farías fue recibido ayer en horas de la tarde por el gobernador del Estado Zulia, Pablo Pérez, y la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, en la residencia de gobierno donde ofreció algunas palabras en rueda de prensa para luego ir a un acto en el cual fue condecorado en el Barrio Carmelo Urdaneta. En declaración a los medios de comunicación el técnico Farías afirmó que para él siempre es un placer venir al Zulia, ya que pasó cuatro años de su vida aquí donde creció como entrenador, donde tiene muchos amigos y donde también ayudó a crecer a muchos jugadores, entre ellos Grenddy Perozo que tenía 13 años cuando llegó acá. Para el seleccionador nacional queda claro que el Zulia está presente para el equipo de mayores, considerando que cuenta con jugadores de gran nivel, con mucho talento, con

mucho porvenir y siendo un estado grande con mucha tradición futbolística y con muchos recursos es seguro que seguirá creciendo. En cuanto a la vuelta del combinado nacional al “Pachencho” el técnico dijo que no se ha jugado por el estado en que se encuentran las instalaciones, pero ya se reunió con el ministro del Poder Popular para el Deporte, Héctor Rodríguez, quien se comprometió que iban a refaccionar el estadio y lo iban a dejar impecable, y le manifestó además que ya tienen los recursos para ello. Al estar en buen estado el José Encarnación Romero, el seleccionador afirmó que pasa a ser un candidato natural para recibir partidos de eliminatorias, y específicamente ante Argentina, Maracaibo lleva una gran opción de poder albergarlo. El cumanés confía en que no hay ninguna razón para que el ministro Rodríguez no cumpla con su palabra ya que lo ha visto con la mayor dispo-

sición, y hasta se ha conversado de la construcción de un estadio nuevo para Caracas. Luego de finalizada la rueda de prensa tanto las autoridades del gobierno zuliano como César Farías, salieron para el campo del sector “El Carmelo” donde aproximadamente unos 800 niños pertenecientes a 21 escuelas de fútbol menor esperaron con ansias y alegría al seleccionador nacional. En este acto el técnico de la mayor recibió muchas condecoraciones entre ellas la otorgada por el gobernador Pablo Pérez, la Orden Lago de Maracaibo en su primera clase, y otra por la alcaldesa Eveling de Rosales quien le impuso la Orden San Sebastián en primera clase. Otros alcaldes de municipios cercanos también se hicieron presentes con otros reconocimientos, y hasta una replica de Nuestra Señora Virgen de la Chiquinquirá fue dada el seleccionador para que lo acompañara en su trabajo. FOTOS: ANNEY GARCÍA

En la gráfica la alcaldesa Eveling de Rosales, la presidenta del CLEZ, Marianela Fernández, el gobernador Pablo Pérez, César Farías y Lino Alonso.

Farías y Pérez saludan al público presente desde la tarima.

El campo del sector el Carmelo se llenó de juventud con más de 800 deportistas que asistieron al acto.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 3 de agosto de 2011

FRANCIA

CIDH EN MÉXICO

La medida aún no convence en los mercados internacionales

Manuel Noriega será extraditado a Panamá AFP.- Las autoridades francesas notificaron el lunes al ex dictador panameño Manuel Antonio Noriega un decreto de extradición hacia su país, informó ayer a la AFP su abogado Yves Leberquier, quien precisó que esta medida no se hará efectiva antes del mes de septiembre. Noriega, preso en Francia, donde aún tiene varios juicios pendientes, no tiene intención de apelar esta decisión para bloquear la extradición, dijo por teléfono el abogado a la AFP. El gobierno panameño ha pedido la extradición de Noriega para que el ex dictador, destituido en 1989, purgue en Panamá una pena de 20 años de prisión por la desaparición, en septiembre de 1985 de Hugo Spadafora, un opositor al régimen militar de entonces, cuyo cadáver fue hallado luego decapitado. “No nos embarcaremos en ninguna apelación, ya que hace años que pide volver. No vamos a bloquear el proceso”, dijo Leberquier. Cerca de su familia “Cuando (Noriega) estaba en Estados Unidos, peleó para que no lo enviaran a Francia”, añadió, refiriéndose a la extradición del ex “hombre fuerte de Panamá” de Estados Unidos a Francia el 26 de abril de 2010, tras haber pasado 20 años de prisión en Miami por tráfico de drogas. De ser extraditado a Panamá, Noriega “estará cerca de su familia”, dijo Leberquier al explicar por qué su cliente no tenía la intención de apelar.

Obama promulgó aumento al techo de la deuda de EE UU AFP

La decisión eleva el tope de 14,3 billones de dólares en más de 2 billones, y prevé recorte de gastos de al menos 2,1 billones. AFP

E

l presidente Barack Obama promulgó ayer un plan de austeridad presupuestaria y aumento del techo de la deuda estadounidense, aprobado momentos antes por el Senado, desactivando definitivamente el riesgo de ‘default’ en la primera economía mundial. Pero Obama advirtió que este era tan sólo “el primer paso” hacia la recuperación del país, al hacer un llamado al Congreso a enfocarse en el impulso de la alicaída economía estadounidense y a la creación de puestos de trabajo, en medio de un desempleo de 9,2%. El acuerdo, que tras una agria batalla política fue aprobado ayer por Senado y el lunes por la Cámara de Representantes, eleva el techo de la deuda, fijado actualmente en 14,3 billones de dólares, en más de 2 billones, y prevé recorte de gastos de al menos 2,1 billones. El presidente Obama suscribió la ley precisamente cuando Estados Unidos habría sobrepasado el límite legal de su deuda y se habría quedado sin dinero para cumplir sus pagos.

Acuerdo Nº 103 El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de sus atribuciones legales, conferidas en el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal.

Tras promulgación de Obama, la agencia Moody’s calificó de “negativa” la perspectiva económica de Estados Unidos.

“Tenemos que hacer todo lo que esté en nuestro poder para impulsar esta economía y poner a Estados Unidos a trabajar. Eso es lo que tenemos previsto hacer, y aspiro a trabajar con el Congreso para hacerlo realidad”, dijo Obama en una declaración en la Casa Blanca. El presidente enumeró una serie de medidas que dijo esperar que los congresistas discutan en septiembre, tras su receso de verano. Entre esas medidas, están los acuerdos de libre comercio con Colombia, Panamá y Corea del Sur, firmados hace varios años, que esperan la ratificación del Congreso.

DESCONFIANZA A pesar del acuerdo, los mercados financieros siguieron reflejando la incertidumbre ante el futuro económico de Estados Unidos. En Nueva York, Wall Street cerró en fuerte baja: el Dow Jones perdió 2,19% cayendo bajo los 12.000 puntos y el Nasdaq 2,75%. Las bolsas europeas cerraron todas en rojo. Madrid perdió 2,18%, Milán 2,53, París 1,82%, Londres 0,97%, Fráncfort 2,26% y Zúrich 4,09%. Igual tendencia se vio en las bolsas asiáticas.

Sugieren visa para emigrantes indocumentados AFP.- Ante la violencia ligada al crimen organizado en México, es necesaria la creación de una visa de tránsito para emigrantes, en su mayoría centroamericanos, que cruzan este país rumbo a Estados Unidos, según recomendó ayer un relator de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. “El aspecto que nos parece central es la posibilidad de otorgar un permiso de ingreso, visa o como se le quiera llamar, para que las personas puedan estar en tránsito en México”, dijo en rueda de prensa el chileno Felipe González, relator sobre los derechos humanos de los migrantes de la CIDH. González concluyó ayer una visita a México en la que recorrió los estados de Oaxaca, Chiapas (sureste), Veracruz (este) y Tamaulipas (noreste), la ruta más transitada por los emigrantes, en su mayoría centroamericanos, que buscan llegar a Estados Unidos. También se reunió con autoridades mexicanas, organizaciones no gubernamentales y miembros de una caravana de centroamericanos que recorrió desde la frontera con Guatemala hasta Ciudad de México para denunciar la desaparición de unos 800 emigrantes, familiares suyos, reportados como desaparecidos en México. El relator pidió que, en el marco de la elaboración del reglamento de una ley de migración que entró en vigor en México en mayo pasado, se contemple seriamente la posibilidad de crear esta visa, ya que en el texto aprobado por el Legislativo, detalló, no va a ser obligatorio para las autoridades ejecutivas.

Acuerdo Nº 104

Acuerdo Nº 105

El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de sus atribuciones legales, conferidas en el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal.

El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de sus atribuciones legales, conferidas en el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal.

CONSIDERANDO:

CONSIDERANDO:

CONSIDERANDO:

Que la ciudadana: EMPERATRIZ CAMARGO URRIBARRÍ, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 5.716.917 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 04-05-2011 solicitó en compra un lote de Terreno Ejido, situado en la siguiente dirección: Calle 2 (Guzmán Blanco) Entre Av. 1 (Pedro Lucas Urribarrí) y Av. 2 (Democracia), S/N, El Mene, Parroquia El Mene, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 452.04 M2, cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON CALLE 2 (GUZMÁN BLANCO) Y MIDE (14.04 MTS.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE CANAL EMBAULADO Y MIDE (11.92 MTS) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE LUIS JORDAN Y MIDE (34.23 MTS.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE WILMER MEDINA Y MIDE (6.35 MTS.) MÁS (0.87 MTS.) MÁS (8.58 MTS.) MÁS (0.62 MTS.) MÁS (18.73 MTS.)

Que el ciudadano: NEY DAVID ROMERO HERNÁNDEZ, Venezolano, mayor de edad, soltero, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 17.188.322 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 04-05-2011 solicitó en compra un lote de Terreno Ejido, situado en la siguiente dirección: Calle Principal Vista Hermosa Entrando por Av. 1 (Pedro Lucas Urribarrí) S/N, Parcelamiento Vista Hermosa, El Mene, Parroquia El Mene, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 145.18 M2, cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON CALLE PRINCIPAL VISTA HERMOSA Y MIDE (9.00 MTS.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ALEXIS BOSCÁN Y MIDE (8.93 MTS.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE FERNANDO CARRIZO Y MIDE (16.11 MTS.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MARÍA JOSÉ BOSCÁN Y MIDE (16.28 MTS.)

Que la ciudadana: YÉSICA VIRGINIA PAEZ DELGADO, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 14.723.934 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 04-05-2011 solicitó en compra un lote de Terreno Ejido, situado en la siguiente dirección: Calle 9 (El Zamuro) Diagonal a la Av. 3 (El Desvío), S/N, El Mene, Parroquia El Mene, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 508.11 M2, cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON CALLE 9 (EL ZAMURO) Y MIDE (18.62 MTS.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ALBERTO FERNÁNDEZ Y MIDE (20.58 MTS) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE FLOR SILVA Y MIDE (29.47 MTS.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ANTONIO FERNÁNDEZ Y MIDE (29.78 MTS.).

CONSIDERANDO:

CONSIDERANDO:

CONSIDERANDO:

Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previstos en la Ordenanza y demás leyes.

Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previstos en la Ordenanza y demás leyes.

Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previstos en la Ordenanza y demás leyes.

ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: EMPERATRIZ CAMARGO URRIBARRÍ, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo haga en Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación Dado, sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los diecinueve días del mes de Julio de 2011. CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

ACUERDA:

ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a el ciudadano: NEY DAVID ROMERO HERNÁNDEZ, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo haga en Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación Dado, sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los diecinueve días del mes de Julio de 2011. CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: YÉSICA VIRGINIA PÁEZ DELGADO, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo haga en Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación Dado, sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los diecinueve días del mes de Julio de 2011. CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR


Maracaibo, miércoles, 3 de agosto de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

RED DE APOYO

Pocos aportes ofrecieron sus compañeros de trabajo a la investigación

Capacitan a policías zulianos en DD.HH.

Cicpc activa la búsqueda de Tuvo a su hijo y lo enterró vivo en el asesinos del “perrocalentero” patio de una casa

Ernesto Ríos

VILLA DEL ROSARIO

JOSÉ ADAN

Desde el pasado lunes 1 de agosto, la fundación Red de Apoyo por la Justicia y la Paz, inició las jornadas formativas a más de 800 funcionarios policiales en materia de Derechos Humanos. El Zulia fue la primera entidad escogida para las jornadas que se desplegarán además en los estados Lara, Táchira, Aragua, Anzoátegui y Distrito Capital. De acuerdo con una nota de prensa emitida por la Fundación, estos funcionarios y funcionarias se convertirán en monitores (guías que apoyan a los estudiantes) e instructores de uso progresivo y diferenciado de la fuerza policial en la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes), todo esto en el marco de un convenio entre esta institución, el Fondo Intergubernamental del Servicio de Policía (Fispol), y la Red de Apoyo por la Justicia y la Paz. Dentro de los primeros cinco ejes temáticos a tratar, destacan: Concepto de Derechos Humanos e instrumentos nacionales e internacionales de protección de los DDHH, Responsabilidad del Estado en materia de DDHH, La policía defensora de la dignidad, La policía y la transformación de conflictos, y Principios de actuación policial. En la entidad se desarrollarán los talleres del 1 al 5 de agosto, en la Escuela Regional de Policías, sede Unes. Posteriormente las jornadas se trasladarán al resto de las entidades antes mencionadas. JOSÉ ADAN

BREVES

Se intensifica el rastreo del vehículo Eco Sport negro desde donde se cometió el crimen. Por la rapidez como sucedieron los hechos nadie pudo identificar a los verdugos ni tomaron el número de placa.

Redacción/Sucesos.- Envuelto en una sábana ensangrentada fue hallado el cadáver de un recién nacido en el patio de una casa, ayer, en horas de la mañana en el sector “El Pantano” de la Villa del Rosario. Ana María González, de 28 años, abortó a su hijo varón de 36 semanas y lo sepultó vivo debajo de un árbol. El pequeño cuerpo totalmente formado con cabellos oscuros, piel blanca, desnudo y aún con el cordón umbilical ceñido a su abdomen, estaba enterrado a menos de un metro de profundidad. González fue detenida junto a su ex suegra y dos sujetos más.

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

L

as investigaciones en torno al caso del lunchero, Luis Guillermo Pacheco Collazo, acribillado la noche del pasado domingo frente al puesto de comida “El Catire” en Indio Mara, apenas toman cuerpo. Hasta el momento se tienen pocos detalles sobre este caso que dejó perplejos a trabajadores y clientes de la popular zona de comida rápida ubicada a escasos metros del Cuartel Libertador. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística ya trabaja sobre algunas pistas, pero por los momentos no ofrecieron mayor información para proteger las labores de búsqueda, tanto de los asesinos, como del vechículo que utilizaron la noche en que perpetraron el crimen. Mientras tanto, el señor Luis Pacheco, padre de la víctima, mantie-

CATIA Poco se tiene sobre la muerte de Luis Pacheco, pero el Cicpc maneja pistas.

ne cerrado el puesto de comida, al menos hasta conocer algún detalle sobre el asesinato de su hijo quien trabajaba en el lugar desde hace cuatro años. “Tenemos algunos datos que poco a poco nos acercan al asesino material o asesinos de este muchacho, por ahora no podemos ofrecer información a objeto de no entorpecer las labores que venimos desarrollando, pero estamos seguros que en las próximas horas pudiéramos tener elementos importantes que nos lleven al esclarecimiento de este caso”, declaró ayer en el Cicpc el jefe de la subdelegación Maracaibo, comisario Luis Monrroy.

LOS HECHOS En la calle 77 “5 de Julio”, con avenida 22, sector “Indio Mara”, Luis Guillermo se encontraba atendiendo el mini lunch “El Catire”, como todas las noches, cuando al lugar llegó otro sujeto a bordo de una camioneta Ford Eco Sport negra, se bajó de la unidad y sin mediar palabra le propinó varios tiros al jóven, dos de ellos en la pierna, lo cual le ocasionó la muerte en el lugar. Sigue siendo el ajuste de cuentas el móvil que cobra más fuerza en el caso.

Fallece mujer detenida en un calabozo Redacción/Sucesos.- Yasney Camejo Cassiani, de 35 años de edad, fue encontrada muerta en los Calabozos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en Catia donde estaba detenida por presunta venta de drogas. El director de la PNB, comisario Luis Fernández, confirmó el fallecimiento, aún sin causas determinadas. Camejo había sido detenida por presunta venta de drogas junto a otra mujer el pasado lunes a las 7:00 de la noche. Ese mismo día fue trasladada a los hospitales José Gregorio Hernández en Catia y al Hospital Dr. Leopoldo Manrique de Coche, donde estuvo recluida en el área toxicológica.

Luis Alberto Carmona Pérez ingresó a la morgue con varios hematomas

Murió adolescente en extrañas circunstancias en el barrio “19 de Abril” Ernesto Ríos Blanco

Martha Pérez de Carmona contaba desconsolada lo sucedido con su hijo.

En extrañas circunstancias la noche de ayer, en el sector “Cardón Estrella” del barrio “19 de Abril”, parroquia Francisco Bustamante, murió Luis Alberto Carmona Pérez, un adolescente de 16 años. La calle apodada “Los Cocaeros” o “Los Conserveros”, entrando por la avenida principal del barrio “19 de Abril”, era un mar de confusión, pues, nadie pudo explicar con certeza, cómo fue que murió el jovencito que se dedicaba a recolectar basura, aparte de ayudar a su mamá en la venta de víveres en su casa.

La mañana de ayer no hubo conservas ni cocaítas. La calle estaba revuelta, y en una humilde vivienda, estaba sentada la señora Martha Pérez de Carmona. Sollozaba inconsolablemente mientras contaba su versión de los hechos. “Luego de la jornada de siempre, ya de noche, yo le dije a mi muchacho que se metiera en la casa, nada tenía él que estar botando basura en la noche. Él llegó, me dio 40 bolívares de lo que le pagaron en el día y me dijo que iba a salir, no supe más de él hasta la madrugada que me vinieron a avisar que se había caído y que había muerto. No estoy muy con-

vencida de esa versión, pues, alguien tuvo que haberlo golpeado para que muriera así”. Al lugar se presentó Verónica García, quien dijo haber estado con la víctima y contó su parte. “Yo iba a dormir donde mi abuela, le dije que no me siguiera, pero él insistió. Más adelante vimos tres tipos y él nos dijo que corriéramos, corrimos, pero unos metros más adelante cayó estrepitosamente y se raspó todo, creemos que convulsionó, media hora después lo llevamos al CDI del barrio “Bolívar” y allí murió. El Cicpc investiga, pues Carmona tenía varios hematomas.

PUBLICIDAD

OJO

El triple para comprar uniformes y útiles escolares, grabado ya, sin pagar nada. Envía ZULIA al 4244 y resuélvete.

PUBLICIDAD

Julia vidente de nacimiento. Sin engaños. Digo la verdad aunque duela. Texto celular palabra PLATA al 4244. Te Sorprenderás.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 3 de agosto de 2011

El pram fugado de El Rodeo tras el baño de sangre taxeaba en El Callao

ELÍAS JAUA

“Detención de ‘Oriente’ cierra caso de ‘El Rodeo’”

Capturado “Oriente” en el sur

Redacción/Sucesos Minutos después de conocida la detención, en el estado Bolívar, del “pran” alias “Oriente”, el vicepresidente ejecutivo de la República, Elías Jaua, manifestó que con dicha aprehensión se cerraba el caso de “El Rodeo”. “Tenemos en un 90 por ciento de certeza de que este ciudadano (“Oriente”) ha sido puesto a la orden del Estado, con lo cual se cierra el capítulo de “El Rodeo” con una victoria para la autoridad política democrática del estado venezolano y nuevamente demostrando que es posible ejercer el orden público y la autoridad sin violar los derechos humanos”. Jaua aprovechó para desmentir los rumores que se colaron en torno a la fuga, el pasado martes 13 de julio, protagonizada por “Oriente” y otros 79 reclusos, la cual se atribuía a cooperación del Gobierno. Proceso de transformación “Estamos en un proceso muy profundo de transformaciones hacia un socialismo que permita, precisamente, humanizar el sistema penitenciario y nuestras cárceles”. “Esta detención -agregóviene a demostrar una vez más, que el Gobierno nacional no pacta con delincuentes, nosotros no hemos cooperado con fuga de ningún preso. Estamos trabajando con mucha determinación para librar las cárceles de todas estas mafias que carcomen por completo el deber ser de un correccional”. Felicitó nuevamente a la Guardia Nacional Bolivariana y a los diferentes funcionarios que han participado en la búsqueda de este importante líder convicto. “A través de un dispositivo minucioso de inteligencia y coordinación, una vez más estamos demostrando las capacidades de nuestras autoridades”.

FUMIGACIONES Y DESTAPE TAMBIÉN CIUDAD OJEDA, CABIMAS Y OTROS.

TELÉFONOS: 0261-3295062 0414-3621558 / 0414-6621097

El pran de la cárcel de “El Rodeo II” fue localizado por la policía regional de Bolívar, perseguido y llevado a la comisaría de la capital de esa entidad.

Yorvis Valentín López, de 31 años, usurpaba otra identidad y tripulaba un Spark con placas de taxi. Fue interceptado por un punto policial del estado Bolívar. Anoche lo trasladaron al penal de Tocuyito en Carabobo. Ernesto Ríos/Agencias

A

casi un mes de su fuga junto con otros 79 reclusos de la penitenciaría de “El Rodeo II”, y luego de la matanza acaecida en ese correccional mirandino, la policía del estado Bolívar localizó al pran conocido como “Oriente”, cuando intentaba burlar un puesto de control policial en la población de “El Callao”. Yorvis Valentín López fue capturado a las 3:00 de la madrugada en un Chevrolet Spark placas AA383BB, en el que se desempeñaba como taxista, cuando intentaba burlar la alcabala de la policía regional de Bolívar, y fue llevado del sitio a la comisaría policial, donde se comprobó que era el reo fugado. Portaba una cédula falsa a nombre de Javier Pinto Serrat, supuesto dueño del vehículo. Iba solo y sin ningún tipo de armamento. La policía del estado Bolívar le estaba realizando un seguimiento hacía varios días. La captura del más importante de los 80 presos fugados durante la crisis de “El Rodeo”, el fin de semana del 9 y 10 de julio, fue confirmada por el comandante de la policía de Bolívar, coronel Julio César Fuentes. El ministro de Comunicación e Información, Andrés Izarra, confirmó la captura de “Oriente”, quien anoche fue confinado al Interna-

do Judicial de Carabobo, conocido como “La Mínima” de Tocuyito, donde también está el otro peligroso líder de “El Rodeo”, alias “El Yoifre”. Francisco Rangel, gobernador de Bolívar, informó que “Oriente” planificaba un secuestro antes de ser capturado. “Se presume que estaba planificando alguna acción de secuestro al sur del estado Bolívar y la información fue manejada por la policía del estado Bolívar a nivel de inteligencia”. La evasión de “Oriente”, junto con otros 79 convictos, se conoció el pasado 13 de julio, cuando las autoridades tomaron el control del centro de reclusión. En esa toma, por parte de los efectivos de la Guardia Nacional, fue capturado otro pran de “El Rodeo II” junto con “Oriente” , conocido como el “Yoifre”, quien al momento de su captura exclamó: “Aquí no he perdido yo, aquí perdió el Gobierno, ‘Oriente’ se fugó, no lo van a encontrar nunca”. Dispositivo intenso Se informó que tras un exhaustivo proceso de investigación se logró determinar que “Oriente” se encontraba en la localidad de “El Callao” desde hace aproximadamente cuatro días, razón por la cual las medidas de seguridad en la entidad se intensificaron para lograr su captura.

EL PRONTUARIO Yorvis Valentín López Cortez de 26 años, conocido como “Oriente”, es el pran de “El Rodeo II”, y es procesado por secuestro, homicidio, robo agravado y lesiones graves, según expediente N° 2669 de la Sala 6° de la Corte de Apelaciones de Caracas. Por su parte y quien hace la labores de su mano derecha lleva por nombre Yoifre Francisco Ruíz Estanga de apenas unos 20 años de edad, apodado “El Yoifre”. Yorvis López, quien tiene la causa N° 4C-2145-07 por el Tribunal 4° de Control Extensión Barlovento, se encuentra en el penal acusado junto con dos sujetos más de cometer homicidio calificado por motivos fútiles ejecutado con alevosía contra Maryoris Sanz, de 18 años, quien fue asesinada el 22 de febrero de 2009. Fuentes indicaron que “Oriente” fue identificado a través del sistema de identificación de los organismos policiales. Desde la noche del pasado sábado los organismos de seguridad del Estado montaron un operativo especial que les llevó a capturar ayer a Yorvis López. Ese operativo lo armaron con especial preferencia en los alrededores de Tacarigua de La Laguna, Miranda; Gramoven, Distrito Capital, y Ciudad Guayana, reveló una fuente policial. A las autoridades les había llegado la información de que Yorvis López estaba enconchado justamente en el oriente del país, de donde es nativo y aún residen algunos de sus familiares.

De hecho, su apodo (“Oriente”) le viene porque cuando ingresó a “El Rodeo II”, él solía exhibir su gentilicio: “yo vengo de oriente”, según testigos. Además, había estado recluido en la cárcel de Vista Hermosa, en Bolívar. Así se hizo “pran” Yorvis López se apoyó en el clásico dicho de los presos para no rendirse: “Prohibido morir en prisión”. Esa frase, con la que culminó un mensaje a través de una red social que luego bloqueó al público, forma parte del juramento que hacen los reclusos cuando llegan al penal: “Estoy entrando y voy a salir. Prohibido morir en prisión”. Asumió el liderazgo de “El Rodeo II” hace unos dos años aprovechando el vacío de poder que dejaron las dos bandas que durante mucho tiempo protagonizaron encarnizados enfrentamientos: “Barrio Chino” y “Corte Negra”. Los primeros ocupaban los pisos 2 y 3 del penal. Se caracterizaban por la tenencia de bandanas. Del lugar donde se la colocaban dependía la jerarquía dentro del grupo. El último piso era controlado por la “Corte Negra”, conformada por nativos de Barlovento y Guatire, mientras que en el primer nivel estaban los evangélicos. Las pugnas entre los dos primeros grupos eran constantes y se dirimían hasta con granadas. En una ocasión, los reos de los dos pabellones dominados por “Barrio Chino” se unieron y acabaron con sus rivales. Los que iniciaron la reyerta fueron trasladados a otros internados. Se dice que “Oriente” aprovechó la coyuntura y desde entonces, al grito de “1, 2, 3 Rodeíto”, impone su ley en la prisión.


Maracaibo, miércoles, 3 de agosto de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

El asesino fue capturado y dijo que recibió 5 mil bolívares por el encargo. No reveló el nombre del autor intelectual. El Cicpc informó que la comerciante engañaba al marido con otro hombre.

El caso de la dueña del centro de llamadas en Ciudad Ojeda dio un viraje

Sorprendente desenlace en el crimen de la dama JOSÉ ADAN

OTROS DETALLES hSiguen siendo considerados otros detalles alrededor de este caso, tal como algunas llamadas telefónicas recibidas por la hoy occisa. También se sigue buscando el vehículo utilizado para trasladar al homicida, que presuntamente sería un Daewoo modelo Nubira, color verde.

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

M

edianamente esclarecido está el caso del asesinato a quemarropa de la empresaria Esther María Rodríguez Chirinos, ocurrido el pasado 27 de julio, en Ciudad Ojeda, y el Cicpc tiene detenido al autor material del crimen. El detenido responde al nombre de Nerio José Romero Romero, quien fue capturado por funcionarios de la policía científica, al mando del jefe de la subdelegación Ciudad Ojeda del Cicpc, comisario Franklin Navarro. La aprehensión se produjo la tarde del lunes en el sector “Punta Gorda” de Cabimas. El jefe del cuerpo detectivesco en el Zulia, comisario Marcos Vivas, ofreció detalles sobre esta captura y la participación en este caso de otros tres elementos. El sicario confesó El comisario Marcos Vivas informó que al principio se presumía la resistencia al robo como primera hipótesis, por el modo como procedió el asesino al momento de accionar el arma de fuego. Sin embargo, Vivas refirió que el detenido confesó haber recibido la cantidad de 5 mil bolívares fuertes para consumar el asesinato. “Ahora estamos por determinar quién fue la persona que le encargó a este elemento la muerte de la comerciante. Las investigaciones

El jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas del estado Zulia, comisario Marcos Vivas, ofreció detalles sobre la detención de Neiro Romero Romero, autor material confeso del crimen de Esther Rodríguez Chirinos.

están bastante adelantadas y queda corroborar si el autor intelectual es el esposo de la empresaria o sería un amante que ésta tenía”. Activamente buscados Como se mencionó al principio, actualmente están siendo requeridos por su participación en este caso tres sujetos más. “Son activamente buscados Deivi Becerra Rosales y otros dos individuos apodados ‘El Gordo’ y ‘Richard’. Continuamos con las investigaciones a objeto de determinar claramente los autores o el autor intelectual de este lamentable hecho”. JOSÉ ADAN

Como se recordará, Esther María Rodríguez Chirinos era propietaria del establecimiento comercial “Call Center”, ubicado en la avenida 41, de la urbanización “Eleazar López Contreras” de Ciudad Ojeda, municipio Lagunillas de la Costa Oriental del Lago. Durante las pesquisas realizadas por el cuerpo detectivesco, al mando del comisario Franklin Navarro, se pudo conocer que en ese local fue ultimada, en el año 2008, una mujer de nombre Yorelis Guzmán que se desempeñaba como empleada. Para ese entonces se manejó el móvil pasional. En este caso ya está determinado que el crimen de la

dueña de dicho centro de comunicaciones también estuvo motivado a situaciones pasionales dada la confesión espontánea del sujeto detenido como autor material del suceso. Esposo aún sospechoso El pasado lunes 27 de julio, en horas de la mañana, se produjo el asesinato. Las versiones policiales revelan que el sujeto, ahora detenido, ingresó al local, pidió una cabina telefónica para supuestamente hacer unas llamadas, caminó unos metros hacia la cabina, desenfundó el arma de fuego, calibre 9 milímetros

y sin pronunciar palabra descargó dos proyectiles contra el rostro de la dama. Posteriormente huyó en un vehículo “mosca” que lo esperaba en la esquina de la avenida 41 con calle “Miranda” de la capital de Lagunillas. Familiares de la víctima dejaron entrever que no se trataba de ningún atraco, situación que alertó aún más a los funcionarios del Cicpc, quienes iniciarían un intenso interrogatorio con familiares, allegados, empleados, clientes y testigos del hecho. Sobre el esposo de Rodríguez Chirinos recae la sospecha de ser el autor intelectual dado que ésta, presuntamente tendría relaciones extramatrimoniales con otro hombre. Este elemento es lo que ahora busca aclarar el cuerpo detectivesco. Con el retrato hablado, que fue graficado al día siguiente del crimen, los sabuesos lograron dar rápidamente con Romero Romero, quien confesó haber sicariado a la dama.

El Cicpc incautó un vehículo y están tras la pista del líder de la organización

Desmantelada banda roba carros Ernesto Ríos Blanco

Jefry Antonio Angarita Franco y Jesús Adrián Bermúdez Crespo, pertenecían a la banda delictiva “Raúl Reyes”. El Cicpc está tras la pista del líder de la organización.

En la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, el jefe del organismo detectivesco en el Zulia, comisario Marcos Vivas, informó sobre el desmantelamiento de una banda delictiva dedicada al robo y hurto de vehículos. “La brigada de vehículos de la subdelegación del Cicpc de Maracaibo logró desmantelar la banda de ‘Raúl Reyes’, una poderosa banda que se dedica al robo y hurto de vehículos en Maracaibo, don-

de luego de cometer sus delitos, los vehículos son alterados en sus seriales y posteriormente realizaban la documentación y papelería falsa con la finalidad de ser incorporados en ventas fraudulentas en el mercado”. Vivas agregó además que la banda solía publicar los avisos de venta en los medios impresos. “Vía Internet también colocaban los vehículos a la venta para que las personas incautas adquieran el vehículo y luego se percatan de que éstos se encuentran solicitados”.

Resultaron detenidos Jefry Antonio Angarita Franco, de 24 años y Jesús Adrián Bermúdez Crespo, de 31 años. Vivas destacó que sus funcionarios están tras la pista de otros posibles integrantes y conexos con la banda. “El ciudadano Raúl Reyes, líder de esta banda delictiva sigue siendo activamente buscado por nosotros. Por lo pronto hemos incautado un vehículo marca Chrysler modelo Sebring, año 2007, solicitado desde el 13 de marzo de este año por el delito de robo”.


Maracaibo, Venezuela · miércoles, 3 de agosto de 2011 · Año III · Nº 1.031

CATIA

LA VILLA

Muere mujer en calabozos de la Policía Nacional

Dio a luz y enterró al bebé en el patio

- 21 -

- 21 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

El homicidio de Alexander Hernández se consumó en la calle 100, casa número 58-107 detrás de “Inter”

Acribillado un hombre y herida su esposa en “La Vaneguita” JOSÉ ADAN

Los verdugos interceptaron a la pareja de la víctima en el sector “Santa Clara”, la sometieron y obligaron a que los llevara al encuentro del infortunado. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

E

l seguimiento al que fue sometido Alexander Antonio Hernández Peña, de 28 años, fue tan minucioso que sus verdugos dieron con su esposa, quien se encontraba en un lugar distante y la obligaron a llevarlos al encuentro con su cónyuge, para quitarle la vida. El crimen se perpetró a las 8:45 de la noche del lunes en una humilde vivienda propiedad de la madre de Hernández Peña, ubicada en el barrio “La Vaneguita”, entrando por la avenida “Sabaneta”, justo en la calle 100 de la localidad. La estrecha vía, estaba atestada de personas quienes comentaban lo sucedido con asombro. “Fue sorprendentemente rápido y descomunal lo que le hicieron a mi hermano en la sala de la casa. Los tipos llegaron, se metieron en la casa, lo mataron y huyeron”, contó Raúl Hernández Peña, hermano de la víctima, visiblemente afectado por el trágico final de Alexander Hernández.

La calle 100, al igual que el resto de las calles de “La Vaneguita” y el barrio “Altos de La Vanega” son muy estrechas. Raúl Hernández Peña, hermano de la víctima, a duras penas relató la forma cómo fue asesinado su hermano.

Sometida y obligada El jefe de la subdelegación Maracaibo del Cicpc, comisario Luis Monroy, detalló lo acontecido. “La ciudadana Kelly Johana Prieto Herrera, de 25 años, se encontraba esperando un carrito por puesto, el sector “Santa Clara”, cuando fue interceptada por tres sujetos, que se desplazaban a bordo de una camioneta Hyundai Tucson, color negro, la sometieron y la obligaron a que los trasladara hasta el lugar donde se encontraba el ciudadano hoy occiso, barrio ‘La Vaneguita’, calle 100, casa 58-107. Allí, estos sujetos, ingresaron al inmueble y efectuaron múltiples disparos

ocasionándole la muerte instantánea”, comentó ante la prensa. Monroy agregó que se trata de un homicidio cuya primera hipótesis es el ajuste de cuentas, pese a que el fallecido no tiene prontuario policial. Raúl Hernández fue más preciso, pues presenció la salvaje ejecución de su hermano. “Los tipos entraron, fijaron su vista en él y le dispararon, su esposa Kelly trató de defenderlo y ella también recibió un tiro en la pierna y fue llevada al Hospital General del Sur, donde la están tratando”, señaló.

CONSTERNACIÓN hKelly Prieto, se encuentra recibiendo tratamiento en el Hospital General del Sur y su pronóstico es positivo. Alexander Hernández Peña, vivía en la urbanización “Altos del Sol Amado”, tercera etapa. hLos allegados de la víctima estaban consternados y muy herméticos ante las averiguaciones de la prensa. hAl parecer, Hernández Peña no dejó hijos.

BARINAS

Reos piden hablar con Iris Varela para liberar a custodios Redacción/Sucesos Desde hace seis días los reos del Internado Judicial de Barinas (Injuba) mantienen secuestrado a un grupo de custodios. Rocío Superplano, madre de uno de los rehenes, manifestó que hasta la fecha los familiares no han tenido información de lo que sucede dentro del penal. “Ellos no aceptan liberar a más nadie, dicen que quieren que se presente la diputada Iris Varela que ahora es Ministra”, dijo Superplano Al parecer, la ministra Varela se había comprometido con ellos en ir hasta Barinas este martes, pero no se presentó. “Ahora dice que viene es mañana (hoy)”, agregó. Asimismo, la madre de uno de los custodios indicó que al principio los internos secuestraron a 16 personas pero ya ha ido dejando libres a varias de ellas. “Primero liberaron a dos, luego a dos más y hoy (ayer) permitieron que salieran en libertad dos más a cambio de comida, pero aseguraron que ya no van a liberar a más nadie”, insistió. Preocupa por la situación que ocurre en el penal reclamó que las autoridades no velen por los derechos de los familiares de los custodios tras no informar lo que verdaderamente esta pasando y denunciaron que atiendan más las demandas de los internos. “Además la misma fiscal se presta para pasarle comida a los presos. Hasta drogas les han pasado hoy”, denunció.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 671 691 04:45 pm 470 790 07:45 pm 257 971 TRIPLETAZO 12:45 pm 437 Capricornio 04:45 pm 562 Escorpio 07:45 pm 688 Acuario

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

973

352

09:00 pm

680

213

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

395

Virgo

09:00 pm

723

Acuario

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 507 865 04:30 pm 470 248 08:00 pm 805 552 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 263 Capricornio 04:30 pm 574 Virgo 08:00 pm 119 Virgo

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 148 946 04:30 pm 545 179 07:45 pm 376 266 TRIPLETÓN 12:30 pm 722 Géminis 04:30 pm 784 Acuario 07:45 pm 472 Virgo

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 306 04:00 pm 165 07:00 pm 245 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 475 Cáncer 04:00 pm 352 Libra 07:00 pm 731 Sagitario


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.