Maracaibo, Venezuela · sábado, 6 de agosto de 2011 · Año III · Nº 1.034
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
El calor en Maracaibo tocó ayer los 40 grados a la sombra POLÍTICA QUIMIOTERAPIAS
Hugo Chávez retorna a Cuba La Asamblea Nacional sesionará hoy en la mañana para conceder el nuevo permiso. -2-
UN NUEVO TIEMPO
En una semana habrá candidato El diputado Alfonso Marquina informó que todo está listo para el anuncio oficial al país -3-
BsF. 2,00
Ì 19
GOBIERNO La nueva ministra envió una circular a todos los penales del país
Iris Varela prohibió meter más presos a las cárceles Ningún juez podrá or- “Queda suspendido denar la reclusión de el ingreso”, indicó la un penado en ningu- comunicación sin esna prisión nacional. pecificar las causas.
¿Y dónde recluirán a los violadores de las 20 mujeres?
La funcionaria tampo- No se refirió al anunco señaló la duración ciado plan de poner de esa medida que en libertad a más de dejó de lado al TSJ. veinte mil reclusos.
- 21 -
CONFLICTO
Exigen el cese el boicot contra Maracaibo
VÍA A PERIJÁ
Gandola masacró ayer dos personas
ARCADIO MONTIEL
Continúa la deuda con los indígenas
En el kilómetro 25, a las 8:30 de la mañana, la unidad aplastó a un Conquistador. Perecieron Ángel Velazco, 28 años, y Víctor Martínez, de 50. - 23 -
El próximo martes se celebra el Día Mundial de los Pueblos Indígenas, pero según Montiel los del Zulia fueron engañados por el Presidente Chávez. -4-
MARACAIBO
Tiroteado alumno de la “Don Bosco”
INAUGURACIONES
Pablo Pérez anda con los estudiantes
Brainer Montiel, de 16 años, promediaba 20 puntos en la escuela de Carrasquero. Fue abatido frente a la casa de su padre en el barrio “Luis Negrón”. - 23 -
El Gobernador del Zulia, Pablo Pérez, continúa las inauguraciones en compañías de líderes nacionales estudiantiles. Ayer le acompañaba, entre otros, Diego Scharifker. -3-
INFORMACIÓN
AYUNO
Los universitarios volvieron a ganar Los 10 estudiantes de la Universidad “Rafael María Baralt” terminaron ayer la huelga de hambre, al lograr que el gobierno nacional se comprometiera a estudiar la construcción de la Ciudad Universitaria y mejorarles la dotación. -8-
SUCESOS
POLIMARACIBO
580 oficiales ayudan en calles y avenidas Más voceros legalmente electos en el Consejo Local de Planificación Pública salieron en defensa de las comunidades. Esta vez Juan Carlos Carrillo (en la foto) y José Luis Yánez lideraron una rueda de prensa a nombre de las parroquias “Francisco E. Bustamante” y “Cacique Mara” para denunciar a concejales del Psuv implicados en la eliminación de esa instancia para colocar a dedo a un grupo de camaradas. Dijeron que hay 15 millones de bolívares congelados por el boicot.
-4-
La Alcaldesa Eveling de Rosales ofreció disculpas por los congestionamientos que ocasionan los asfaltados y anunció más obras en las vías. -5-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 6 de agosto de 2011
HUGO CHÁVEZ
“Voy, estaré, vendré y seguiré junto a la nación” Redacción/Política El pasado 17 de julio luego de recibir la aprobación unánime de la Asamblea Nacional de viajar a Cuba para someterse a una quimioterapia contra el cáncer, el presidente Hugo Chávez encabezó una reunión de ministros donde, por primera vez en 12 años de mandato, delegó parte de sus funciones a dos de sus más cercanos seguidores: el vicepresidente ejecutivo Elías Jaua y el ministro de Planificación y Finanzas Jorge Giordani. Entre las nuevas facultades de Jaua resaltan las expropiaciones bienes, nombrar vicepresidentes y presidentes de organismos autónomos, traspasos de presupuestos a los ministerios así como aprobar, diferir o rechazar la adquisición de divisas ante el Banco Central de Venezuela. Por su parte, Giordani ahora tiene la potestad de exonerar parcial o totalmente el IVA o el Impuesto sobre la Renta por enriquecimientos obtenidos por sectores estratégicos. Para ese momento Chávez reiteró que no abandonará el poder “como algunos de la oposición quieren que haga”, aclarando que seguirá ejerciendo cabalmente sus funciones como Presidente de la República. Incluso, afirmó que en el supuesto caso que no pudiera cumplir su cargo por razones de fuerza mayor, nombraría inmediatamente a Jaua como Presidente encargado. Posteriormente, se reunió con el buró político del Psuv en el Palacio de Miraflores, donde negó que el cáncer que padece se haya extendido hacia otros órganos. “No se ha detectado en ninguna otra parte de mi cuerpo células malignas”. Y finalmente se dirigió a una multitud de seguidores que lo despidieron antes de abordar al avión a Cuba.
El primer mandatario viaja a Cuba a iniciar segunda jornada de quimioterapia
“Saldré de ésta, así como he salido de otras” AVN
El Jefe de Estado se ausentará de las pantallas y bajará su ritmo de trabajo. Se comprometió a cumplir con el tratamiento “al pie de la letra”.
HEGEMONÍA fChávez reiteró que seguirá gobernando para evitar que quienes adversan su proyecto “destrocen el país”. f“Esa gente no puede volver a gobernar el país. ¿Para qué, para destrozarlo como ya lo hicieron?”. f“Por eso, yo viviré y seguiré gobernando el país con el favor de Dios y de ustedes”, sentenció.
Redacción/Política
L
uego de remitirle una carta a la Asamblea Nacional solicitando permiso para regresar a Cuba, el presidente Hugo Chávez anunció que en las próximas horas iniciará la segunda fase de la quimioterapia en La Habana, al tiempo que reiteró su decisión de presentarse a la reelección el próximo año. Además, anunció que deberá bajar su ritmo de trabajo y alejarse de las cámaras de televisión después del tratamiento, aunque afirmó que “todo saldría bien”. El primer mandatario nacional aseguró que está preparado física y espiritualmente para iniciar el nuevo ciclo de quimioterapia. “Seguiré al pie de la letra las instrucciones de mis médicos, sal-
En su intervención Hugo Chávez informó que salió muy bien en los últimos exámenes de sangre practicados por sus médicos cubanos y venezolanos
dré de ésta, como de muchas otras he salido”. Al hablar de sus recientes exámenes de sangre, Chávez dijo que “van bien los indicadores” y agregó que los glóbulos rojos, que normalmente bajan por efecto de la quimioterapia, “no bajaron sino hasta un nivel determinado”. El Presidente defendió el hermetismo que ha mantenido sobre los nombres de sus médicos y
dónde fue localizado el cáncer y dijo que continuará dando los informes él mismo, sin intervención de los galenos, porque “yo me he convertido en paramédico”. Regreso a Cuba La Asamblea Nacional de Venezuela convocó una sesión extraordinaria para hoy sábado, a fin de autorizar el viaje del presidente Hugo Chávez a Cuba, horas des-
Elías Jaua criticó a los opositores candidatos a las presidenciales
pués de que el mandatario anunció que sus médicos evaluaban si debía someterse a la segunda fase de su tratamiento de quimioterapia en la isla o en Venezuela. Críticas Chávez criticó duramente a los opositores a su gobierno, a quienes acusó de estar “enfrentados” y “echándose cuchillo”, al recordar una serie de grabaciones reveladas por el canal estatal, donde a su juicio se muestra que la Mesa de la Unidad Democrática quiere imponer sus candidatos en todos los estados del país. ARCHIVO
“Leopoldo López es un vendepatria” Redacción/Política El Vicepresidente de la República, Elias Jaua, durante su participación en la reunión de las Direccionales Parroquiales del Psuv en el estado Miranda, se refirió a Leopoldo López, catalogándolo de “vendepatria”. “Allá estaba en Miami despotricando sobre nues-
tro pueblo. Según él, Venezuela es el país más inseguro del mundo”. Apuntó que el pueblo está temeroso, “pero a los cambios del pasado. El pueblo venezolano tiene miedo, si lo tiene, pero miedo a que vuelva a gobernar la oposición”. Asimismo, calificó de “tramposa” a la diputada a la Asamblea
HOY Silvia Barboza, Periodista de OIPEEZ Marbelis Amaya, Asistente de Sala de Fundabipez Haydee de Pool, Coordinadora de Servicios de Fundabipez Manuel Villalobos, Ingeniero Químico de Cabimas Duglas Ramírez, Médico / Eberto Rincón, Contador Everly Cueva, Asistente de Sala de Fundabipez Marlene Oropeza, Administradora / Carolina Velásquez, Médico María Pérez, Contadora / Luis Rojas, Técnico Dental Juan Quintero, Abogado / Patricia Rosales, Arquitecto Karina Rodríguez, Comerciante
Nacional, María Corina Machado. “El pueblo venezolano es víctima de los tramposos que a usted la apoyan. Usted es una gran tramposa, porque en primer lugar creó una organización como Súmate que pretendió sustituir al Consejo Nacional Electoral y luego convirtió a una ONG en un partido político para su proyección personal.
Jaua aseguró que sacaran del poder a los fascistas.
MAÑANA Neydis Alexandra Gómez, Reportera Gráfica de OIPEEZ Yesika Atencio, Licdo. en Comunicación Social Anaís Castillo, Decoradores de Interiores José David Ballestero, Ingeniero Eléctrico Leonel Reyes, Periodista de OIPEEZ Juan Barreto, Político y Periodista Luisana González, Médico Veterinario Norge Quintero, Licda. en Idiomas Modernos Karina López, Licda. en Educación Preescolar María de los Angeles Rodríguez, Arquitecta
Maracaibo, sábado, 6 de agosto de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El gobernador Pablo Pérez exhortó a intervenir con urgencia la vía Machiques-Colón
OBRAS A LA VISTA
“Espero que las palabras del ministro Garcés no sean cuentos de camino” OIPEEZ
Insistió en que el Gobierno nacional debe ejecutar la recuperación “total” de la carretera que conecta a Machiques con Colón. Ofrecen 30 kilómetros pero la vía tiene 300”, dijo Pérez.
eso se repitió. Intentamos seguir trabajando, pero fue el Gobierno nacional, con representantes de Pdvsa, y lo impidió, diciendo que ellos lo iban a hacer, y no lo hicieron”, recordó Pérez.
Redacción/Política
E
l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, manifestó ayer que espera que las palabras del ministro de Transporte y Comunicaciones, Francisco Garcés, no sean meros “cuentos de camino” y cumpla con la recuperación “total” de la carretera Machiques-Colón. Pérez ofreció declaraciones acompañado por un grupo de dirigentes estudiantiles de diferentes universidades del país, tras inaugurar la recuperación vial de la calle 74 con avenida 3D, en la parroquia Olegario Villalobos del municipio Maracaibo. “Ningún municipio está fuera de la inversión que realiza el Go-
Pablo Pérez recorrió la calle 74 en compañía del diputado Ricardo Sánchez y líderes estudiantiles nacionales.
bierno del Zulia, en todos se está trabajando porque este Gobierno está en la calle”, añadió el Jefe del Ejecutivo zuliano. Pérez señaló que con tantos recursos económicos que han entrado a este país, “lo menos que pueden hacer es invertir por completo en las vías, porqué antes del despojo de las vías, en diciembre de 2008, se habían invertido 14 millardos de bolívares, a pesar de la asfixia económica que veníamos soportando”.
“Aplaudo la decisión, porque son cientos de familias las que transitan a diario por ahí, no somos nosotros los que ponemos los muertos en esa vía”, añadió el primer mandatario regional. También informó que en el año 2010, en el pasado Consejo Federal de Gobierno, entregó al vicepresidente de la República, Elías Jaua, los proyectos para la recuperación de ruta interestatal, que llegaba a casi 200 millones de bolívares fuertes, y “ahora, anuncian
Alfonso Marquina dijo que la fecha de las primarias se mantiene
ARCHIVO
Redacción/Política
Marquina dijo que habrá un solo abanderado que represente a la oposición democrática en las elecciones presidenciales.
ahorita haya muchos precandidatos con un mensaje de unidad”. Sin embargo, recordó que el 12 de febrero habrá un solo candidato opositor. Sostuvo que para este sector lo prioritario son los venezolanos y los problemas que están padeciendo. “La Tarjeta Única es una herramienta con el fin de que en el tarje-
que van a recuperar 30 kilómetros cuando la Machiques-Colón, llega a casi 300 kilómetros y comunica a varios estados”, advirtió el gobernante. En la autopista Lara-Zulia, donde el escenario es similar, el mandatario zuliano recordó que en su primer año de Gobierno inauguró los primeros 30 kilómetros de la arteria, “una vía llena de modernidad y la gente tenía la esperanza de que no fuera más la guillotina de Venezuela, pero
Posible aspirante En cuanto al tema de la candidatura presidencial, el Jefe del Ejecutivo regional, reiteró que la decisión la tomará su partido “más temprano que tarde”. Dijo que no quiere crear falsas expectativas. Por último, invitó a los diputados del oficialismo a “dejar los ataques” en contra de las decisiones que se toman desde la Mesa de la Unidad Democrática y preocuparse por solucionar los problemas que aquejan al país.
DAVID DE LA CRUZ
“Es imposible sostener a una familia con el salario básico”
Un Nuevo Tiempo anunciará candidato la próxima semana El diputado a la Asamblea Nacional, Alfonso Marquina, aseguró ayer que la presentación del precandidato del partido Un Nuevo Tiempo para las elecciones primarias de la oposición “no pasa de la semana que viene”. Con respecto al regreso del ex gobernador, Manuel Rosales, el Parlamentario señaló que éste “siempre se ha caracterizado por ser responsable en sus decisiones” y agregó que si regresa o no, “es porque es lo mejor para su familia”. Asimismo, se refirió a la unidad del sector opositor y a la denominada Tarjeta Única. “La unidad es de verdad, pero no podemos malacostumbrarnos a ese pensamiento único que se nos ha impuesto en los últimos 13 años”. Marquina, además, ratificó que actualmente no existe “ningún elemento” que los lleve a adelantar las primarias. “Lo importantes es que
En horas de la tarde de ayer, Pérez, acompañado por el diputado a la Asamblea Nacional Ricardo Sánchez y un grupo de dirigentes estudiantiles, inauguró las reparaciones de la calle 74 de la parroquia Olegario Villalobos, en el municipio Maracaibo, en donde se invirtió un total de 2 mil 300 bolívares, provenientes del Fondo de Compensación Interterritorial, beneficiando a un total de 105 mil zulianos.
tón electoral no aparezca la diversidad de partidos políticos”. En relación a las menciones que en los últimos días ha hecho el presidente Hugo Chávez sobre la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Marquina fue enfático y expresó: “Mientras más ladran los perros, es porque estamos avanzando”.
Redacción/Política.- David De La Cruz, secretario Juvenil de Primero Justicia en Zulia, se apostó en el semáforo peatonal de la Universidad Rafael Belloso Chacín para conversar con los estudiantes y entregarles un formato llamado saca tu cuenta. “Salimos a la calle con la operación lupa. El formato “saca tu cuenta” demuestra que es insostenible mantener una familia de cinco o seis personas con un salario básico, pero también demuestra que para un joven es imposible volverse independiente económicamente cobrando sueldo mínimo”. De la Cruz aseguró que el dinero se le va en comida y transporte. No hay posibilidad de que costee un lugar para vivir de manera independiente ante de tener su propia familia. Basados en el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) los jóvenes ratificaron que la canasta básica
David de la Cruz dijo que muchos jóvenes se quedan de manos atadas.
en Maracaibo oscila entre los mil 600 bolívares mientras el sueldo mínimo ronda los mil 500. El vocero de Primero Justicia Zulia aseguró que para los jóvenes la situación económica del país es peor porque no existe la garantía de que consigan un primer empleo luego de graduarse. Explicó que los profesionales lejos de ganar más que un sueldo mínimo, se quedan sin un empleo digno.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 6 de agosto de 2011
Consejeros desconocen la orden del tribunal de anular el CLPP. Aseguran que la medida retrasa los proyectos de inversión en el Zulia.
Miembros del CLPP aseguraron que fueron elegidos legalmente en asamblea de ciudadanos
Consejeros piden a Eveling no hacer nuevas elecciones CORTESÍA UN NUEVO TIEMPO
RECHAZO
Redacción/Política
Voceros del Consejo de Planificación Pública (CLPP) expresaron la necesidad de que los ciudadanos sepan que están paralizados 15.000.000 de bolívares fuertes para el plan de inversión de Maracaibo. “Rechazamos la anulación del Consejo Local de Planificación Pública, que ordenó el Tribunal, ya que es el pueblo el más afectado”.
V
oceros del Consejo Local de Planificación Pública (CLPP), instaron a la alcaldesa de Maracaibo, Eveling Trejo de Rosales, a no realizar nuevas elecciones para la selección de los voceros. Alegan que fueron elegidos legalmente en asambleas de ciudadanos y debidamente juramentados legítimamente el 30 de mayo. Las declaraciones fueron ofrecidas en rueda de prensa convocada por los consejeros del CLPP para manifestar su desacuerdo con las acciones que han llevado a cabo un grupo de concejales en detrimento de los marabinos. Juan Carlos Carrillo, consejero de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, en nombre de la agrupación defendió su condición, “somos los verdaderos consejeros electos por una asamblea de ciudadanos, que es la máxima instancia que determina quienes representan a las comunidades. “Necesitamos que los ciudadanos sepan que están paralizados 15.000.000 de bolívares fuertes para el plan de inversión de Maracaibo. Rechazamos la anulación del Consejo Local de Planificación
Representantes comunales ratificaron que lo que buscan es el beneficio social de los ciudadanos ya que ellos son los que merecen respeto. También le solicitaron a los concejales oficialistas a no interferir ya que los ciudadanos son los afectados.
Pública, que ordenó el Tribunal”. Queremos trabajar Carrillo explicó que las acciones que actualmente ejecutan los concejales afectos al partido del Gobierno nacional, Henry Ramírez, Nelson Canquiz y Egda Vílchez, para desconocer a los consejeros juramentados por la primera au-
toridad del municipio el pasado 30 de mayo, retrasan los proyectos de inversión para la capital zuliana. “Este conflicto retarda el progreso de Maracaibo, pues las obras quedan paralizadas. El adelanto del Situado Constitucional de 2010 se invertiría en obras sociales, equipamiento para los cuerpos de seguridad e intervención de calles, avenidas y corredores viales del
municipio”. Manifestó a demás que no aceptarán imposiciones a dedo porque “somos los luchadores y el poder popular de las parroquias de Maracaibo. Estamos trabajando y somos reconocidos como líderes comunitarios. Buscamos el beneficio social y salimos a defender a los ciudadanos, ya que ellos son los que merecen el respeto”.
Por su parte, José Luis Yánez, consejero de Planificación Pública de la parroquia Cacique Mara, manifestó la necesidad de dar a conocer la situación a los marabinos, por cuanto los tres concejales del PSUV “lo que pretenden es boicotear y paralizar las obras para el municipio. “Quiero decirle a la alcaldesa de Maracaibo que no tiene que repetir las elecciones, pues Jackeline Pirela se autonombró; ella no ha estado en ninguna plenaria, se nombró sola”. Exhortó a los ofisialistas no interferir en las acciones que llevan al mejoramiento de la calidad de vida de los marabinos.
ODAILYS LUQUE
Arcadio Montiel, diputado indígena por la Mesa de la Unidad
“Chávez está en deuda con los indígenas” Milagros Brunstein (LUZ 1989) mbrunsteins@versionfinal.com.ve
Con la finalidad de manifestar su preocupación por el abandono del ejecutivo nacional en torno a los pueblos nativos, Arcadio Montiel, diputado indígena por la Mesa de la Unidad (MUD), presentó su argumento previo a la celebración del próximo martes 9 de agosto del corriente, cuando oficialmente se estará llevando a cabo el Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo”. El parlamentario señaló, que a 29 años de la creación por parte de la Organización de las Naciones Unidas del Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo, en Venezuela no se ha gestado un trabajo serio que beneficie la ri-
queza cultural de las civilizaciones étnicas. “Los wayuu, Bari y Yucpas constituyen el patrimonio más genuino de la entidad zuliana, son herencia representativa que valida nuestra razón de existir. La ocupación ancestral, generacional de los nativos nos llena de profundo orgullo, lástima que el gobierno de Hugo Chávez solo les utilice como bandera para campañas publicitarias de integración e inclusión”, dijo Montiel expresó, que el gobierno debe reivindicar de manera urgente su compromiso con los pueblos aborígenes, que no basta colocarse atuendos y fotografiarse con fines propagandísticos, se hace estrictamente necesario poner en marcha planes a corto y mediano plazo que restituyan los destrozos que tanto
el avance de la modernidad; como las inclemencias meteorológicas han traído como resultado. “Otra mentira más” El legislativo denunció la postura asumida por el presidente Chávez en cuanto a la construcción del segundo puente sobre el lago de Maracaibo, el cual fue prometido en cadena nacional en el año 2005 y sería inaugurado en el 2010 bajo el nombre indígena “Nigale”. “A casi 6 años de aquella promesa incumplida, Chávez sigue dando muestra de su incapacidad. El puente “Nigale” es otra obra inclusa con la que logró engañar a los zulianos indígenas, los cuales tenían esperanzas que trajera consigo bienestar y desarrollo para sus pueblos”, refirió.
Arcadio Montiel, diputado indígena de la MUD – “Chávez no puede seguir utilizando a los pueblos indígenas para sus propósitos electorales”.
Montiel acotó, que no hay mucho que celebrar en este nuevo aniversario de la fecha. No hay obras que mostrar; por el contrario hay mucho por hacer para honrar los ofrecimientos establecidos durante más de una década de gestión. “El estado deberá asumir responsabilidades con quienes constituyen un patrimonio común de la humanidad”, manifestó.
El titular expresó que desde 1982 cuando la ONU creó la fecha hasta estos días, el país no ha avanzado absolutamente en nada. En tal sentido agregó, que su trabajo en la Asamblea Nacional no desmayará y que seguirá impulsando desde su curul todas las políticas necesarias que permitan fortalecer el marco jurídico de sus paisanos.
Maracaibo, sábado, 6 de agosto de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
La Alcaldesa enfrenta el congestionamiento mientras acentúa el asfaltado
TRABAJO PERMANENTE
580 oficiales ayudan a los conductores
A pesar de la escasez de recursos económicos como consecuencia de la supresión del Consejo Local de Planificación Pública, la Alcaldía de Maracaibo está administrando eficientemente sus ingresos municipales para continuar con su labor. Actualmente se está reasfaltando las avenidas “Las Delicias” y “5 de Julio”, así como las transversales de los sectores “Belloso”, “Veritas”, “Primero de Mayo”, “Nueva Vía”, “Panamericano”, “El Milagro” y “La Curva de Molina”.
IVÁN LUGO
Eveling de Rosales ofreció disculpas por las colas que se derivan del acondicionamiento vial. Agradeció la paciencia en el oeste de la ciudad. Redacción / Inf. General redaccion@versionfinal.com.ve
L
a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, informó que 580 oficiales adscritos a la Policía Municipal de Maracaibo, se encuentran en las diferentes intersecciones de la capital zuliana. Explicó que los hombres y mujeres adscritos a la Policía Vial, aligeran el tránsito vehicular en las calles y avenidas donde se encuentra el ayuntamiento marabino ejecutando labores de asfaltado y bacheo. “Ofrecemos disculpas a los ciudadanos, porque los trabajos afectan el tránsito. Tenemos en la calle a los oficiales de Polimaracaibo Vial. Ellos ayudan y dirigen el tránsito durante las labores”, resaltó. La gobernante local recordó que ya se han intervenido varias calles, avenidas y corredores viales en la capital zuliana. Reiteró que varias rutas de transporte también se han reparado, entre las cuales destacó: “Curva de
La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, pidió a los ciudadanos a colaborar con los 580 oficiales de Polimaracaibo que están cumpliendo labores como fiscales viales. Gracias a ellos, el tránsito vehicular está más despejado.
Molina”, “Torito Fernández”, “El Marite”, “Los Ranchos-Los Lirios”, además de otras arterias viales de las parroquias “Venancio Pulgar” y “Antonio Borjas Romero”. “También vamos a actuar en las calles 71, 72, 73,74 y 75. Lo importante es mejorar la calidad de vida de los marabinos. Es un trabajo bien planificado, para favorecer a los habitantes de cada parroquia de la ciudad”, puntualizó. Gracias a la participación de estos oficiales en los puntos con mayor tránsito vehicular de la ciudad,
los conductores pueden movilizarse rápidamente hacia sus respectivos destinos. La Alcaldesa pidió al pueblo maracaibero toda la colaboración posible para que la labor de estos funcionarios sea ejecutada correctamente. “Ellos están cumpliendo una labor excepcional, y merecen ser dignos de respeto”. Trabajo social La primera autoridad del municipio resaltó que la Alcaldía de Maracaibo continúa ejecutando acciones
La Alcaldía de Maracaibo invierte más de dos millones de bolívares fuertes
Imtcuma inició rehabilitación de la ruta de transporte “Panamericano” ALCALDÍA DE MARACAIBO
Redacción / Inf. General La Alcaldía de Maracaibo inició los trabajos de rehabilitación de la ruta de transporte Panamericano de la ciudad. Según el presidente del Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Pasajeros del municipio Maracaibo (Imtcuma), Reyes Ríos Gutiérrez, se ejecutarán los trabajos de remoción de la carpeta asfáltica existente, reasfaltado, bacheo, construcción de una batea de concreto y demarcación. “La Alcaldía de Maracaibo invertirá más de dos millones 700 mil bolívares fuertes en la rehabilitación de esta importante ruta de transporte, que comunica a cuatro parroquias de la ciudad. Se cumple de esta manera con los transportistas, usuarios y habitantes de sectores circunvecinos, como el conjunto residencial ‘Ciudadela
Reyes Ríos anunció el plan de rehabilitación de la ruta “Panamericano”.
Faría’, el barrio ‘Los Olivos’ y la urbanización ‘Los Mangos’” resaltó. El funcionario municipal señaló que para la rehabilitación de los dos kilómetros de vías, se aplicarán tres mil toneladas de asfalto, logrando favorecer a 300 mil habitantes. Exhortó a los transportistas y
conductores particulares que transitan por el sector cinco del barrio Panamericano, esquina de la calle 51 con 55, a tomar vías alternas. Las quejas pueden ser expresadas a través de la cuenta Twitter: @imtcumaoficial o el correo: prensaimtcuma@gmail.com.
para el mejoramiento de la calidad de vida de los marabinos. Precisó que no sólo son trabajos de asfaltado, reasfaltado y bacheo, pues la municipalidad cuenta con programas sociales que brindan la posibilidad de ayudar a los ciudadanos a mejorar sus hogares, además de ofrecer orientación para quienes desean convertirse en dueños de su propio negocio. “A través de la Fundación para el Sistema Autosustentable de Desarrollo Microfinanciero y Ciudadano, las personas adquieren un crédito,
además de recibir orientación sobre cómo deben manejar ese recurso. Enseñamos a la gente a que retorne el dinero, con un cero por ciento de interés. Luego de haber cancelado, pueden optar por un crédito con un mayor monto, a través de la banca privada. No les estamos dando el pez, les estamos enseñando a pescar”, dijo. Eveling de Rosales recordó además que a través del programa de mejoramiento de vivienda del Ivima, adscrito al ayuntamiento marabino, los ciudadanos pueden refaccionar sus casas, gracias al aporte que de manera progresiva se les está otorgando. Es importante recordar que esta semana el ayuntamiento marabino otorgó un total de 500 aportes a los habitantes de las 18 parroquias del municipio, cuya inversión fue de un millón 500 mil bolívares fuertes.
IMDEPREC
Juramentados 36 “Guardianes Antidrogas” a favor de la vida Redacción/Info. General.- Los niños participantes del plan vacacional llevando a cabo en el Centro Deportivo y Cultural “Patria Joven”, organizado por el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Maracaibo (Imdeprec), recibieron una charla sobre las drogas, donde fueron juramentados como “Guardianes”. La Fundación “Dile sí a la vida”, hizo una parada en su agenda semanal para llevarle a 36 niños, todo lo que deben saber sobre el uso, consumo y consecuencias que las drogas causan en el cuerpo humano. Entre preguntas, respuestas, inquietudes y hasta chistes, los “Guardianes Antidrogas” disfrutaron de una mañana diferente, dentro de la programación de actividades que se han ejecutado durante la semana inicial del plan vacacional. Al finalizar la charla, los niños levantaron su mano derecha, ju-
rando luchar por un mundo libre de este tipo de substancias, prometiendo mostrarles a sus amigos que una vida sin drogas es mucho más divertida, dando un ejemplo de responsabilidad. Asimismo, uno de los participantes, Orlando Chourio, agradeció a la Fundación “Dile sí a la vida” y al Imdeprec, por las actividades que diariamente realizan, las cuales son educativas y divertidas, porque le permiten tener un conocimiento sobre lo malo de las drogas para las personas. La próxima actividad programada en este plan vacacional, incluye una clínica de voleibol con destacados atletas de esta disciplina deportiva. Igualmente, los niños tendrán el honor de disfrutar de la visita del payaso pipote, quien será el responsable de las sonrisas que reinarán en el Centro “Patria Joven”, actividades respaldadas por la Alcaldía de Maracaibo.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, sábado, 6 de agosto de 2011
BCV
Reservas internacionales perdieron US$ 216 millones Redacción/AFP Las reservas internacionales de Venezuela disminuyeron en 216 millones de dólares esta semana y se situaron en 29.287 millones, informó ayer el Banco Central (BCV) en su página web. De ese total, 29.284 millones de dólares están depositados en el BCV y 3 millones en el Fondo de Estabilización Macroeconómica (FEM), un mecanismo creado para contrarrestar riesgos mayores en la economía. En 2010, las reservas internacionales de Venezuela cerraron en 30.332 millones de dólares. La última caída que las reservas experimentaron fue la semana que cerró el 11 de marzo pasado, cuando perdieron 85 millones de dólares y se ubicaron en 27.102 millones de dólares. Del total, 27.099 millones estaban depositados en el BCV, y tres millones en el Fondo de Estabilización Macroeconómica,
Persiste el estupor por el 2,7% de julio y el 16% en 7 meses
La inflación se come los sueldos
IVÁN LUGO
Los economistas Román Domínguez y Rafael Piña explicaron que la productividad es esencial para una economía sana y sustentable. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
E
l nivel inflacionario registrado para el pasado mes de julio, de 2,7%, pudiera ser interpretado erróneamente por algunos como “una cifra insignificante”. Sin embargo, se trata de un porcentaje excesivo en apenas 31 días. Precisamente casi todos los medios de comunicación del país, entre ellos Versión Final, destacaron ayer el informe del Banco Central de Venezuela, que anunció el aumento inflacionario ya mencionado, además del encarecimiento de 4,8% de los alimentos y bebidas no alcohólicas con respecto al mes de junio. Esto significa, además, que en apenas siete meses se registró una inflación acumulada de 16%, la más alta en América Latina y una de las más elevadas del mundo. El economista y catedrático de
la Universidad “Rafael Urdaneta” de Maracaibo, Román Domínguez, ilustró cuán grave es el porcentaje de la inflación en julio: “Imagina que un producto cueste este mes 100 bolívares fuertes. Treinta días después valdrá Bs.F. 103, un mes más costará Bs.F. 106, y así sucesivamente. Esto ocurre con niveles inflacionarios de 2,7% como el que experimentó Venezuela solamente en julio”. Para remarcar aún la gravedad del asunto, dijo que “la inflación que debería haber en un año, Venezuela lo vivió el mes pasado. Mientras hayan restricciones al empresariado privado, seguiremos con estos graves índices”. Soluciones ¿Cómo combatir la inflación? Según el vicepresidente de la Academia de Ciencias Económicas del estado Zulia, Rafael Piña, se logra con productividad y competencia.
El incremento del costo de la vida de julio debió haber ocurrido durante un año.
“Como aquí no se estimula la producción interna, el Gobierno tiene que importar alimentos, lo que a su vez enriquece a los empresarios extranjeros, mientras que los nuestros pasan dificultades”. Precisó que en otros países del mundo, donde no hay ingresos pe-
troleros cuantiosos, la inflación está totalmente controlada. “El Gobierno se equivoca cuando dice que la Ley de Costos va a controlar la inflación, al contrario, va a propiciar la escasez de productos, lo que a su vez generará un aumento de los precios”.
Maracaibo, sábado, 6 de agosto de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
En la ciudad de Maracaibo se experimentó ayer una sensación térmica de 44º C
TESTIMONIOS
“¡Este calor no lo soporta nadie!”
FOTOS: JORGE CASTRO
Los zulianos sufrieron ayer el intenso calor. Los hipertensos corren peligro ante la alta temperatura.
Carmen Quintero “Con este calor yo trato de estar en sitios que tengan aire acondicionado. Solo salgo cuando es necesario y me baño mucho para refrescarme”.
Maritza de Ramírez “Cuando hace mucho calor siempre ando con ropa ligera para poder soportar esto. El sol está que arde, pero hay
Rossangel Carmona (Urbe 2004) rcarmona@versionfinal.com.ve
A
yer el calor volvió a azotar a los zulianos. The Weather Chanel en español marcó para Maracaibo 63 por ciento de humedad, una temperatura de 33° grados y una sensación térmica de 44° grados centígrados, con una probabilidad de precipitación de 30 por ciento. De dos a cuatro de la tarde el calor se hizo más fuerte que en otras horas. Comerciantes del Casco Central de la ciudad de Maracaibo exclamaron “Que calor tan infernal”, mientras ofrecían sus productos a la clientela también abrumada por el sofocón. Marlene Calle, comerciante de la avenida Baralt, dijo que para el calor ella toma mucho liquido para evitar deshidratarse. “Yo siempre busco un sombra para atender a mis clientes porque este sol no lo aguanta nadie”. La comerciante aseguró que ayer hizo más calor que días anteriores. “Los clientes no quieren venir a comprar porque hay mu-
que trabajar”.
María Román
Zulianos sintieron ayer el fuerte calor que hizo en la ciudad, sin embargo no dejaron de visitar el concurrido Casco Central de la ciudad de Maracaibo para hacer sus compras de fin de semana. La venta de agua y refresco aumento el día de ayer.
cho calor, prefieren ir a locales que tengan aires acondicionado”. Los tradicionales cepillados estuvieron a la orden del día. De fresa o de limón sirvieron para que los marabinos culminaran sus respectivas compras en el centro de la ciudad. Magdalis Negrón, visitante de Carúpano se sorprendió como los zulianos pueden soportar el calor que a diario reina en la región. “Aquí en Maracaibo es donde hay la temperatura más alta del país, no se como viven aquí con este
calor. Cuando yo estoy aquí trato de no salir y no utilizar el transporte colectivo porque es peor”. Acostumbrados A pesar de la sensación térmica en 44° grados centígrados otros ciudadanos prefirieron salir con sus paraguas y no dejar de cumplir con sus actividades rutinarias. Compras de productos para las vacaciones de los más pequeños de la casa, así como útiles escolares, fueron algunas de ella.
Consecuencias Según María Paniagua, vicepresidenta de la Sociedad Sudamericana de Cardiología, el calor húmedo siempre va de la mano con la sensación de incomodidad. “Las personas con presión cardiaca alta o baja son más propensas a ponerse nerviosos, sudar descontroladamente, sufrir dolores de cabeza, insomnio, palpitaciones y mareo, aumentando la posibilidad de tener picos o bajones de presión”.
“La gente aquí sufre mucho con el calor, cada día la temperatura está peor, yo no quiero ni salir. Cierro la tienda donde trabajo cuando baja el sol”
Marlene Calle “No se que vamos hacer si la temperatura aumenta, así no se puede vivir. El calor puede matar a la gente, sobre todo a los viejitos”.
Los vecinos exigen que Hidrolago les resuelva el bote de la calle 60 A y B
LUIS TORRES
Habitantes de “Las Tarabas” protestaron por colapso provocado por aguas negras Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve
Desde las cinco de la mañana de ayer, los habitantes del sector “Las Tarabas” trancaron la avenida Delicias con calle 60 para protestar por el bote de aguas negras que afecta al sector desde hace tres meses. José Rojas, presidente del consejo comunal de “Las Tarabas”, informó que las aguas servidas perjudican a más de 305 familias que habitan en la comunidad. Indicó que han ido más de ocho veces a Hidrolago para pedir solución. La empresa “vino tres veces para chequear la situación. El 15 de julio nos firmaron un documento donde se comprometían a hacer una operación de mantenimiento en las tuberías de aguas negras dañadas de las calles 60 A y 60 B, con
prolongación Las Delicias. Sin embargo, no han solucionado nada”, sostuvo. Al llegar al lugar, se pudo percibir que el bote de aguas servidas se origina desde el patio frontal de la casa número 15 A- 42, y recorre las calles ya mencionadas. Benedicto Pocaterra, habitante del sector “Las Tarabas”, manifestó que continuarán con la protesta hasta tanto no se solvente el problema. “La pudrición del lugar ya no se aguanta. Hacemos un llamado a la Gobernación del Zulia y a la Alcaldía de Maracaibo para que tomen cartas en el asunto. No creo que no tengan los recursos suficientes para ofrecernos una ayuda”, expresó. La manifestación de la calle 60 culminó a las ocho de la mañana, luego de que funcionarios de Hidrolago llegaron al lugar, los mis-
mos inspeccionaron por cuarta vez el bote de aguas servidas pero no ofrecieron declaraciones sobre las acciones futuras para solventar la problemática. Se pica y extiende Habitantes del Barrio San Benito, en el sector “Los Estanques” de la ciudad de Maracaibo, también protestaron en la avenida principal de la localidad porque desde hace tres meses han hecho reiteradas llamadas a Hidrolago para que les resuelva el colapso de aguas negras que sufren. William Castillo, vocero comunal del sector, indicó que en los últimos días se ha presentado en la zona un brote de gripe y fiebre en los niños y alegan que se debe a la acumulación de gases y malos olores. Aseveró que continuarán con las manifestaciones hasta que Hidrolago haga acto de presencia.
En la casa 15 A-42 de la calle 60 se observa el colapso de las aguas servidas en el patio frontal.
AFECTADOS Maribel Corre, habitante “Las Tarabas” “Desde el bote de aguas negras mi padre ha sufrido más complicaciones con su enfermedad. Su infección en el riñón se ha agravado y hemos tenido que trasladarlo en diversas oportunidades al Hospital en mes y medio. La pudrición ya no la soportamos”.
Alberto Ribas, habitante “Las Tarabas” “Cuando llueve las aguas negras entran a nuestras casas. Mis hijos están sufriendo constantemente problemas respiratorios por el mal olor. Hidrolago vino en una oportunidad abrió un hueco pequeño y en vez de meter una tubería dejaron el trabajo inconcluso”.
8 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, sábado, 6 de agosto de 2011
En horas de la tarde fue levantada la huelga de hambre al llegar a un acuerdo con el MEU
URBE
Promueven foro de gerencia pública IVÁN LUGO
Los universitarios participaron en las últimas actividades del trimestre.
Estudiantes de la Unermb salen victoriosos en su lucha Sin embargo, el rector de la Unermb, comunicó que el terreno para la construcción aún no pertenece a la institución. Desestimó que existan tantas deficiencias en el recinto universitario.
Redacción/Universidades Jenniffer Rodríguez Como parte de las actividades finales coordinadas por el Post Doctorado en Gerencia Pública y Gobierno de la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín, se llevó a cabo el “Foro de Gerencia Pública en Tiempos Dinámicos y Complejos”, con el propósito de conocer los temas más relevantes en el campo de la Gestión Pública del país. Migdalia Caridad, Coordinadora del Post Doctorado de Gerencia Pública y Gobierno, manifestó que los temas están enfocados a visualizar opciones para el fortalecimiento de la democracia, la gestión del Estado y su gobernabilidad, en el contexto de la complejidad y la incertidumbre. Entre los temas expuestos por los participantes destacan “El Buen Gobierno y la Sociedad Sustentable”, expuesto por Andrés Cruz Méndez, en cuya ponencia destacó que en el mundo globalizado son más importantes las ciudades ya que está en búsqueda de una ciudad abierta en donde el común de la gente pueda participar y tener unos estándares de vida por encima del promedio internacional y convertir a Maracaibo en una referencia obligatoria, no solamente para el país sino para todo el continente y el mundo. De igual forma, Roque de la Torre, explicó sobre la Gestión Pública Orientada a Resultados” basándose en el plan de gobierno de los políticos, en el cual estipulan ciertas metas y a través de esos resultados podemos medir si de verdad el político cumplió esos objetivos, observando durante el proceso si esas medidas son posibles.” El Foro contó con la presencia del invitado y General de Brigada Guiacaipuro Lameda quien habló sobre “Estrategia y Planificación en la Gestión de Calidad”.
(Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
T
ras casi cumplir una semana en huelga de hambre, los diez estudiantes de la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt de la Costa Oriental del Lago levantaron ayer la protesta al llegar a un acuerdo con el Ministerio de Educación Universitaria. Sus pedimentos fueron escuchados, la construcción de la Ciudad Universitaria y el Hospital Materno Infantil para la COL están siendo evaluados por una comisión mixta integrada por la Vicepresidencia de la República y el Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. Juan Ramos, presidente del Centro de Estudiantes de Educación, aseguró que además de la minuta que el entregaron al Go-
A raíz de la huelga de hambre, los estudiantes lograron su objetivo y ahora esperan que el MEU baje los recursos para empezar la obra de la Ciudad Universitaria que tendría dos mil complejos habitacionales.
bierno, también presentaron las 26 mil firmas de la comunidad universitaria de la Unermb para que se empezara a ejecutar la construcción del proyecto que estaría beneficiando a 12 mil estudiantes. Los huelguistas Johandry Acosta, José Tavárez, Daniel Tovar, Francisco Quiroz, Irwing García, Jorvis Amaya, Jorge Ferrer, Nelson Manzanilla y José Iedra, se retiraron de la embajada de Brasil al conseguir la reunión con el MEU. Máxima autoridad El rector de la Unermb, William
Vanegas, indicó que el terreno por el que estaban peleando los estudiantes no es propiedad de la institución, por lo que es imposible levantar la construcción de la Ciudad Universitaria. “Dentro de una semana las autoridades competentes determinarán a ciencia cierta a quien corresponde esa propiedad, y posteriormente el Ministerio designará los técnicos que se encargarán de la realización del proyecto pero con todas las bases legales”, sentenció Vanegas. Sin embargo, la máxima auto-
ridad de la Unermb aseguró que “los estudiantes ya tenían conocimiento de esta situación”. Inversión Vanegas aseveró que en los últimos años se han invertido tres millones de bolívares en la instalación de aires acondicionados, salas sanitarias y laboratorios para el beneficio de los 33 mil estudiantes. Recalcó que, aunque la sede de la Universidad data de 30 años, “se está haciendo un trabajo mancomunado para optimizar su infraestructura”.
Maritza Ávila, directora del Consejo de Fomento de LUZ, dijo que iniciará el 1 de octubre
El VAD arrancará diplomado en innovación empresarial ANA VILORIA
Jenniffer Rodríguez A partir del 1º de septiembre el Vicerrectorado Administrativo de la Universidad del Zulia arrancará el Diplomado de Emprendimiento E Innovación Empresarial dirigido a toda persona interesada en participar en el campo empresarial como directores, ejecutivos e instituciones ligadas al emprendimiento. Maritza Ávila, coordinadora ejecutiva del Consejo de Fomento de LUZ, informó que el objetivo del diplomado es brindarles a los participantes las competencias, habilidades y destrezas para identificar ideas innovadoras y planes factibles de negocios, así como tener la capacidad de potenciar la creatividad empresarial.
La directiva destacó que la estructura del programa estará dividida en 14 módulos, de los cuales se tocarán temáticas como “La ética empresarial, el proceso emprendedor y la idea de negocio” del primer módulo; “Aspectos legales y tributarios para el inicio de nuevos negocios” en el segundo; “Estudios de mercadeo, fundamentos, muestreo y análisis para el tercer módulo, por citar algunos. Inscripción “Desde el 15 de septiembre se estará llevando a cabo el proceso de inscripción de los participantes, quienes no tienen que ser egresados para cursar estos estudios, si no estar motivado a expandir sus conocimientos en el área empre-
Los módulos del diplomado se dictarán en el salón VIP del rectorado nuevo.
sarial para enriquecer sus habilidades de gestión empresarial”. Comunicó que el diplomado tiene una duración de 16 horas por módulo y será los sábados de 8:00
de la mañana a 2:30 de la tarde. El mismo tendrá un valor de 350 bolívares por módulo. Para mayor información visitar www.emprendimiento.luz.edu.ve.
Maracaibo, sábado, 6 de agosto de 2011 SALUD VERSIÓN FINAL 9
Científicos europeos hicieron pruebas exitosas en ratones y monos
Logran avance para la vacuna contra la Hepatitis C A través de unas partículas artificiales es posible neutralizar el virus de esta enfermedad. Este sistema pudiera ser empleado para curar el VIH, el dengue y la bronquiolitis en bebés. Redacción / AFP
U
n equipo europeo de investigadores ha logrado resultados esperanzadores, de momento en animales, de una nueva estrategia para desarrollar una vacuna contra el virus de la Hepatitis C (VHC). Se trata de una enfermedad que afecta a 200 millones de personas y mata cada año a 50 mil en el mundo. Por el momento no existe ninguna vacuna contra el VHC. En un estudio europeo coordinado por el especialista francés David Klatzmann y apoyado por la Agencia francesa de Investigaciones sobre el Sida y las Hepatitis Virales (Anrs, por sus siglas en francés), los investigadores han puesto en marcha una tecnología basada en el uso de “pseudo-partículas virales”. Se trata de estructuras artificiales que se parecen a las partículas virales, pero que no tienen la peligrosidad de éstas porque no contienen material genético y no permiten al virus multiplicarse. Estas pseudo-partículas ya se han utilizado, por ejemplo, en la vacuna contra el virus del papiloma humano, causante de varios tipos de cáncer genital.
Resultados exitosos La novedad del estudio publicado por la revista Science Translational Medicine reside en la elaboración de pseudo-partículas virales “quiméricas”, es decir, construidas con fragmentos procedentes de dos virus diferentes. En este caso, una pseudo-partícula procedente de un retrovirus de ratón recubierta de proteínas de VHC. Los investigadores observaron que, en reacción a una vacuna con pseudopartículas virales, la producción de anticuerpos neutraliza el virus del VHC en los ratones y en los macacos. Estos anticuerpos se revelaron capaces de inducir una inmunidad contra los diferentes subtipos de VHC. Todas las pruebas en este sentido habían fracasado hasta el momento. Estos resultados podrían ser aplicables al desarrollo de estrategias similares para vacunas contra otras infecciones, como el VIH (causante del Sida), el dengue o el Virus Sinticial Respiratorio, que provoca el tipo más frecuente de bronquiolitis en los bebés.
¿QUÉ ES LA HEPATITIS C?? Es una enfermedad cida infectocontagiosa producida por un virus que ataca al osis hígado, produciendo cirrosis n, hepática, inflamación, alla cáncer de hígado y la falla o. permanente del órgano.
¿CÓMO SE TRANSMITE LA HEPATITIS C? Ź Transfusiones con sangre infectada. Ź Pinchazos con agujas infectadas o compartir jeringas. Ź Realización de tatuajes de manera insegura. Ź A través del parto. Ź Relaciones sexuales desprotegidas con presencia de ssangrado.
SÍNTOMAS
LA PREVENCIÓN ES ESENCIAL
Ź Cansancio Ź Náuseas Ź Picazón en todo el cuerpo Ź Fiebre Ź Pérdida de apetito Ź Sensación de dolor en la zona hepática Ź Diarrea Ź Tos seca Ź En ocasiones, no se presentan ninguno de los síntomas anteriores
Ź Nunca compartir agujas. Ź Usar guantes si se va a tocar la sangre de otra persona. Ź Utilizar preservativos. Ź No hacerse tatuajes con personas sin especialización. Ź Jamás utilizar el cepillo de dientes o máquina de afeitar de una persona infectada.
Fuente: Asociación Española de Enfermos de Hepatitis C / www.aehc.es
Diagramación: Julissa Moreno
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 6 de agosto de 2011
Opinión
“No hay mejor medida de lo que una persona es, que lo que hace cuando tiene completa libertad de elegir”.
opinion@versionfinal.com.ve
William Bulger
El doble discurso w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites
LUIS SOTO PIRELA
P
ara cualquier observador político no pasa desapercibido el doble discurso del presidente Chávez sobre la situación que se esta viviendo en Libia, para el líder de la “revolución bonita” es un atropello al Derecho Internacional el haber reconocido; por parte de algunos países, beligerancia a los rebeldes libios; sin embargo, el mismo líder pedía a gritos este reconocimiento para las FARC en el caso colombiano. Investigando un poco sobre estos conflictos internos de países nos encontramos con lo siguiente: “El reconocimiento de beligerancia consiste, en esencia, en la atribución de un estatuto internacional a la facción sublevada contra el gobierno, legítimo o establecido, siempre que la mencionada facción reúna unas condiciones mínimas e indispensables (territorio, ejército, organización). Su objeto es reconocer a las fuerzas insurrectas –por lo menos en cuanto a los fines de la lucha en que están empeñadas y únicamente mientras dure
la misma- los derechos necesarios para mantener esa lucha, con todas sus consecuencias. La facción así reconocida será considerada como sujeto de Derecho Internacional; pero solamente, por lo que respecta a las operaciones de guerra”. Siendo así, en el caso de los rebeldes libios están luchando por liberarse de un dictador que atropella al pueblo y no tiene contemplaciones con los adversarios políticos, llegando hasta matarlos para mantener su dominio, viola los derechos humanos y no acata los acuerdos internacionales cuando afectan sus intereses de dominación, los rebeldes libios controlan territorio, tienen ejercito y han dado muestras de excelente organización; cumplen con los requisitos para merecer una beligerancia. La FARC se aliaron con organizaciones terroristas, su lucha es contra un gobierno democrático que se elige cada cuatro años y es alternativo, secuestran personas y están liga-
das al narcotráfico, cometen atentados contra instalaciones donde trabajan y permanecen grupos de personas, su acción es la guerrilla y tienen su asiento en las montañas. Para cualquier observador sería la pregunta: ¿Quién merece la beligerancia?; sin embargo, la antigua Asamblea Nacional controlada por el gobierno en Enero del 2008, aprobó un proyecto con la abstención de 7 diputados de Podemos, donde reconoce la beligerancia a las guerrillas colombianas de la FARC y el ELN, en un espaldarazo al líder de la revolución que hizo un llamado a la comunidad internacional para que haga lo mismo. Con esta pequeña historia podemos concluir que lo que impera en la mente del líder de la revolución es la “Ley del embudo”, lo ancho mi y lo angosto para los demás. “Así son las cosas” como dice el periodista Oscar Yanes, pero vamos a recordarle a Chávez de que “lo que es bueno para el pavo, es bueno para la pava” Dirigente de AD
diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
El punto vital del Presidente
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
ROCÍO SAN MIGUEL
informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
I
nteresantes palabras ha referido el Presidente de la República el día de ayer: “Las Fuerzas Armadas son un punto vital de mi centro de gravedad”; las cuales por cierto encierran una de las mayores debilidades que enfrenta Chávez junto a la del fracaso de su gestión. Cuando algo se considera existencial o vital, debe defenderse y no expoliarse, debe respetarse y no exponérsele, debe fortalecerse y no debilitársele sirviéndose de manera espuria de ello que es lo que ha ocurrido entre el Presidente la República y la institución Fuerza Armada Nacional en esto 12 años de gobierno. El Presidente se ha percatado que cada día se deslegitima más frente al país y la Fuerza Armada Nacional, por ello abusa con mayor frecuencia de la adulancia pública de civiles y militares. En el sector castrense, con declaraciones de generales como las que en noviembre y enero diera Henry Rangel Silva, Comandante Estratégico Operacional y las que esta semana ha dado Wilfredo Figueroa Chacín,
comandante de la Brigada de la Guardia de Honor Presidencial. Manifestaciones que soban el ego, pero que nadie en su sano juicio ni dentro ni fuera de la Fuerza Armada Nacional se cree, más bien se convierten en objeto de mofa y del ridículo frente a subalternos y ciudadanos en general. El Presidente Chávez ha construido una larga cadena de desaciertos en el tiempo, que tendrán un altísimo costo para Nación, siendo por cierto la Fuerza Armada Nacional el núcleo de mucho de estos. Recordemos sólo las más escandalosas, para vergüenza de la naturaleza de la institución militar y sus importantes funciones en materia de soberanía e integridad de la Nación: 1)Cuando el país evidenció el estado crítico del apresto operacional de la FAN al darse la orden de movilizar tropas a la frontera occidental del país. 2)Con los hallazgos irrefutables de generales y almirantes activos de la Fuerza Armada Nacional inscritos en el PSUV. 3)Cuando en cada desfile y parada militar
televisada asistimos a una vergonzosa puesta en escena de vehemente politización y se dan elogios aberrantes a la figura del comandante presidente. 4)Cuando descubrimos con asombro contubernios de afinidades políticas entre el gobierno de Venezuela con la guerrilla y grupos terroristas como ETA, quienes se suponen enemigos de la FAN. 5)Y lo más escandaloso con la presencia cubana en el “centro de gravedad de asuntos vinculados a la seguridad y defensa nacional”, siendo el más reciente el descubrimiento de estarse entregando a ese país, el acceso libre a la base de datos de los venezolanos y la facultad de expedir el documento de identidad. Se quedan muchas cosas en el tintero pero esta última debe movernos a un gesto mínimo de dignidad como venezolanos. El Contrato a Cuba de cedulación venezolana equivale a uno de los mayores agravios de soberanía que haya sufrido el país en su historia. El punto vital del centro de gravedad del Presidente debería reaccionar. Abogada
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO:
OPOSICIÓN:
5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS Fuente: CNE
Maracaibo, sábado, 6 de agosto de 2011 CULTURA Y FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
Un fin de semana de salsa y magia en Pdvsa La Estancia Maracaibo
Caibo promociona su nuevo álbum “Poesía Criolla” El Centro de Arte Cultural La Estancia inicia hoy su Festival de Salsa 2011. El evento contará con la participación de Caibo, Sin Anestesia, Son de la Calle y Orquesta Latin Soul, entre otras agrupaciones y artistas. Los niños también podrán disfrutar del Festival de Magia 2011. Redacción/ Cultura
L
a Estancia con el firme propósito de la Estancia por difundir los ritmos y expresiones de los pueblos de América comienza hoy el Festival de Salsa 2011 en tributo al “Tata Guerra”. El ritmo caribeño se sentirá hoy desde las siete de la noche con las agrupaciones Sin Anestecia y Son de la calle
quienes versionaran las mejores interpretaciones de Héctor Lavoe y Willie Quintero, así como temas inéditos. La celebración continuará mañana a la misma hora con la orquesta Latin Soul, Cheo Beceira y su Son Sabroso, quienes harán bailar a los asistentes al son de la salsa y guaracha.
Betzart y Toto, integrantes de Caibo, son los compositores y arreglistas musicales de todos los temas de la nueva producción “Poesía Criolla”, que ya se encuentra sonando en las principales emisoras radiales de la región.
En el marco de esta celebración, Caibo, talento regional para exportar, promocionará sus nuevos sencillos. La producción “Poesía Criolla” concebida en las mentes y
Más de 120 artistas en el escenario
“Tercera Muestra Anual de Casas y Centros de Cultura” en el Camlb
El Centro de Artes de Maracaibo “Lía Bermúdez” será sede de la Tercera Muestra Anual de Casas y Centros de Cultura, donde los máximos exponentes de la danza, música y teatro presentarán sus mejores representaciones artísticas.
Los centros culturales de San Francisco, Sucre y Maracaibo expondrán la Tercera Muestra Anual de Casas y Centros de Culturas en el Camlb, mañana a las 11 de la mañana, dentro de la programación de Domingos Familiares de este reconocido centro artístico. Edinson García, director de gestión cultural de Casas y Centros de la Secretaría de Cultura del Go-
bierno del Zulia, señaló que esta entrega contará con música, danza y teatro. La puesta en escena contará con más de 120 artistas bajo la dirección de Carmen Reyes y Pablo Girado. Asimismo, manifestó: “Por primera vez estamos fusionando dos centros culturales en una sola danza: El Calipso del Callao”. García informó que el centro del núcleo Sucre presentará bailes africanos que recrearán el pro-
ceso de la llegada de los primeros esclavos negros a las riberas del Sur del Lago de Maracaibo. La Secretaría de Cultura del Gobierno del Zulia extiende una invitación al colectivo para que asista a esta gala cultural que mostrará los mejores trabajos del período 2010-2011. “Vamos todos en familia a pasar un domingo ameno y divertido, reencontrándonos con nuestros orígenes”, insistió García.
las casas también podrán disfrutar del Festival de Magia 2011. Las ocurrencias del Mago Yiyo, proveniente de Caracas, les harán pasar una un domingo diferente.
CASTING
La academia de modelaje “William Font” busca nuevos talentos Jenniffer Rodríguez
IVÁN LUGO
Redacción/ Cultura
voces de Betzart y Toto es una fusión de ritmos autóctonos como la gaita, sangueos, parrandas y calipsos con unos toques de pop. Asimismo, los más pequeños de
Las niñas y jóvenes desde los cinco hasta los 12 años y jóvenes desde los 14 a los 25 años con aptitudes para las pasarelas pueden dirigirse mañana a las 2:00 de la tarde al Palacio de Eventos de Maracaibo en el salón 86, ubicado en el primer piso para participar en el casting de la academia de modelaje “William Font”. El director de la escuela, William Font, comentó que la décima primera edición del concurso de belleza denominado “Miss, Mr. Modelos y Niña Sur Venezuela 2011” se llevará a cabo a partir de las 2:00 de la tarde, donde podrán participar las niñas desde los 5 años hasta los 12 años —quienes deben estar acompañadas de su representante— mientras que las mises deben tener entre 14 a 25 años. En el caso de los misters podrán concursar a partir de los 15 hasta los 25 años. La presentación a la prensa de los seleccionados del casting se realizará como de costumbre en el auditorio de Apuz. “Las categorías serán para las
niñas “Teen, Teenager y Miss” y para los chicos “Teen, Teeager y Mister”, donde se escogerán 15 niñas, 20 chicas y 20 chicos, y los que resulten electos concursarán en la gala final a realizarse en octubre en el teatro Roxy donde se escogerán a la “Niña Modelo”, “Top Model”, “Top Fashion” y “Sur Venezuela”. El Director de la escuela acotó que como jurado calificador estarán los ganadores del concurso de belleza de la edición pasada así como algunos estilistas y diseñadores de renombre en la región zuliana. “Las personas que quieran formar parte de la academia pueden inscribirse totalmente gratis, por los momentos estamos ubicados en el Palacio de los Eventos de Venezuela en el salón 86”. Con 11 años de trayectoria en el mundo de la pasarela y la moda, Font ofrece una vasta preparación en clases de pasarela, oratoria, maquillaje y comportamiento social. Para todas aquellas personas interesadas en pertenecer a este elenco puede contactar al 0414-6544081.
12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, sábado, 6 de agosto de 2011
Carlos apagó su primera velita Anadela de Atencio, Carlitos Atencio, Sabrina Atencio y Carlos Atencio.
Patric Pat P a ricia ia de González y Alejandro González.
ntiel.
iel y Guillermo Mo
Guillermito Mont G
José Ant A onio Atencio o y María
de los Ángeles Nava.
Viivian V iana a Bus Busta tam mante y Vicente Matos. a. a Abrahan Parra y Samuel Parr rra, Parr d Pa ht de neht ane Jan
www.nochedigital.com / Teléfono: 0424 6345451
Fotógrafo: Roberto Colina
Maracaibo, sábado, 6 de agosto de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
La selección Sub 14 de visita en Versión Final tras coronarse en el estado Miranda
¡Los mejores del país! A quí están los mejores futbolistas de Venezuela en la categoría Sub 14. Ayer los asiduos visitantes de Versión Final les miraban con admiración cuando arribaron a esta casa editora. Los
dirigidos por Johannes Hernández aún celebran el triunfo 3-2 de la Final ante Monagas. Y cómo olvidar los tres goles del ariete Andrés Bracho. Estos gloriosos Ases del Futuro son orgullo de la zulianidad.
- 16 -
Primera Fila: Luis Acosta, Eliézer Gómez, Ronny Maza, Luis Pirela, Marcelo Villamizar yJohannes Hernández (Director técnico). Segunda Fila: Hugo Gómez Jr., Carlos Hernández, Aarón Martínez y Andrés Bracho. Tercera Fila: Alberto Medina, Mawddy Quintero, Johannes Hernández Jr. y Jean Carlos Insignares. FOTO: ANNEY GARCÍA
Ases del Futuro Selección Zulia Sub-14
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 6 de agosto de 2011
La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador
Equipo Pos
Adrián González Michael Young Casey Kotchman Víctor Martínez José Bautista
BOS TEX TB DET TOR
JONRONES Bateador José Bautista Mark Teixeira Curtis Granderson
HITS Bateador
AVG
1B BD 1B BD RF
.356 .335 .331 .322 .321
Equipo Pos TOR RF NYY 1B NYY CF
HR 33 31 28
LIGA NACIONAL Equipo Pos
Adrián González Michael Young Jacoby Ellsbury
1B
TEX BOS
BD CF
Melky Cabrera
KC
LF
141
Alex Gordon
KC
LF
135
José Reyes Ryan Brayn Joey Votto Daniel Murphy Matt Kemp
2B
JONRONES Bateador
DOBLES Bateador
158 147 144
Equipo Pos
Paul Konerko
CWS
1B
25
Nelson Cruz
TEX
RF
24
CI
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
Equipo Pos BOS
Paul Konerko
ANOTADAS Bateador Curtis Granderson Jacoby Ellsbury José Bautista Adrián González Miguel Cabrera
1B
NYY
1B
NYY
CF
TEX
3B
85 85 76
CWS
1B
76
Equipo Pos NYY BOS TOR BOS DET
CF CF RF 1B 1B
José Bautista Miguel Cabrera Adrián González Dustin Pedroia Casey Kotchman
91
SLUGGING Bateador
C 98 83 80 78 75
H
BOS
Ben Zobrist Alex Gordon Adrián González Michael Young Jacoby Ellsbury
IMPULSADAS Bateador Adrián González Mark Teixeira Curtis Granderson Adrián Beltré
PROMEDIO Bateador
TB KC BOS TEX BOS
2B LF 1B BD CF
TOR DET BOS BOS TB
34 34 34 33 30
RF 1B 1B 2B 1B
Equipo Pos
Lance Berkman Matt Kemp Mike Stanton Albert Pujols
OB
IMPULSADAS Bateador
.459 .427 .416 .404 .394
Ryan Howard Matt Kemp Prince Fielder Troy Tulowitzki Lance Berkman
SLG
ANOTADAS Bateador
José Bautista
TOR
RF
.662
Curtis Granderson
NYY
CF
.570
Adrián González Miguel Cabrera Paul Konerko
BOS DET CWS
1B 1B 1B
.568
José Reyes Drew Stubbs Rickie Weeks Ryan Braun Albert Pujols
.555 .551
Equipo Pos NYM MIL CIN NYM LAD
SS LF 1B 2B CF
Equipo Pos
Equipo Pos CHC
SS
143
José Reyes Michael Bourn Joey Votto Hunter Pence
NYM HOU CIN FIL
SS CF 1B RF
142 134 133 132
Equipo Pos
2B
CF CF RF 1B
28 26 25 25
Equipo Pos
CI
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
STL LAD FLO STL
FIL LAD MIL COL STL
1B CF 1B SS RF
87 84 79 75 73
NYM CIN MIL MIL STL
SS CF 2B LF 1B
SF ARI FIL NYM SD
RF RF RF 2B 3B
31 30 29 28 28
OB
Joey Votto
CIN
1B
.431
Matt Holliday
STL
LF
.419
Prince Fielder Ryan Braun Lance Berkman
MIL MIL STL
1B LF RF
.395
C
SLUGGING Bateador
79 74 71 71 71
Matt Kemp Lance Berkman Ryan Braun Matt Holliday Prince Fielder
Equipo Pos
H
Starlin Castro
DOBLES Bateador
HR
LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL
JG
JP
DIF
U10
ESTE
JG
JP
DIF
U10
68 68 58 56 43
42 42 52 55 65
10.0 12.5 24.0
6-4 8-2 5-5 6-4 3-7
Filadelfia Atlanta
72
39
-
8-2
64 55 55 53
48 55 56 58
8.5 16.5 17.0 19.0
5-5 5-5 7-3 4-6
JG
JP
DIF
U10
JG
JP
DIF
U10
59 55 52 51 48
52 54 58 60 63
3.0 6.5 8.0 11.0
5-5 4-6 3-7 4-6 6-4
JG
JP
DIF
U10
62 59 54 54 47 37
50 53 56 57 65 74
3.0 7.0 7.5 15.0 24.5
8-2 5-5 1-9 4-6 5-5 4-6
62 61 49 48
50 51 62 62
1.0 12.5 13.0
4-6 6-4 5-5 5-5
JG
JP
DIF
U10
JG
JP
DIF
U10
68 68 61
42 42 51
--8.0
6-4 8-2 6-4
62 61 52 50 48
50 50 60 60 64
0.5 10.0 11.0 14.0
3-7 7-3 4-6 6-4 4-6
JG
JP
LIGA AMERICANA
.339 .324 .324 .319 .318
Equipo Pos LAD STL MIL STL MIL
CF RF LF LF 1B
.412 .395
SLG .586 .585 .582 .564 .550
PITCHEO
LIGA AMERICANA
LANZADORES PARA HOY
AVG
Carlos Beltrán Justin Upton Hunter Pence Daniel Murphy Chase Headley
POSICIONES ESTE Boston Nueva York Tampa Bay Toronto Baltimore CENTRAL Detroit Cleveland Chicago Minnesota Kansas City OESTE Texas Los Ángeles Oakland Seattle WILD CARD Boston Nueva York Los Ángeles
HITS Bateador
NY Mets Florida Washington CENTRAL Milwaukee San Luis Pittsburgh Cincinnati Chicago Houston OESTE S. Francisco Arizona Colorado LA Dodgers San Diego WILD CARD Atlanta Arizona San Luis
64 61 59
48 50 53
DIF -2.5 5.0
U10 5-5 7-3 5-5
LIGA NACIONAL Cincinnati (Cueto 7-4) en Chicago (Zambrano 8-6)
1:35PM
Filadelfia (Hamels 12-6) en San Francisco (Cain 9-7)
4:40PM
Nueva York (Sabathia 16-5) en Boston (Lackey 9-8)
4:40PM
Toronto (Morrow 8-5) en Baltimore (Tillman 2-4)
7:35PM
Chicago (Peavy 4-5) en Minnesota (Pavano 6-8)
7:40PM
Milwaukee (Narveson 7-6) en Houston (Myers 3-11)
7:35PM
Detroit (Verlander 15-5) en Kansas City (Duffy 3-4)
7:40PM
San Diego (Luebke 3-6) en Pittsburgh (Maholm 6-11)
7:35PM
Oakland (McCarthy 4-5) en Tampa Bay (Cobb 3-1)
7:40PM
Atlanta (Hanson 11-6) en Nueva York (Niese 10-8)
7:40PM
Cleveland (Carmona 5-11) en Texas (Wilson 10-5)
8:35PM
San Luis (Carpenter 6-8) en Florida (Nolasco 8-7)
7:40PM
Seattle (Beavan 2-2) en Los Ángeles (Chatwood 6-7)
9:35PM
Los Ángeles (Por anunciar) en Arizona (Saunders 8-8)
8:40PM
Washington (Hernández 6-10) en Colorado (Chacín 8-8)
8:40PM
GANADOS Pitcher CC Sabathia, NYY Justin Verlander, DET
Jered Weaver, LAA Dan Haren, LAA Mark Scherzer, DET EFECTIVIDAD Pitcher Jared Weaver, LAA Josh Beckett, BOS Justin Verlander, DET CC Sabathia, NYY Justin Masterson, CLE
PONCHES Pitcher
LIGA NACIONAL G
GANADOS Pitcher
G
16 15 14 12 11
Roy Halladay, FIL Ian Kennedy, ARI Clayton Kershaw, LAD Yovani Gallardo, MIL Kevin Correia, PIT
14 13 13 12 12
Efec
EFECTIVIDAD Pitcher
E
1.88 2.20 2.24 2.55 2.63
Ryan Vogelsong, SF Jeff Karstens, PIT Roy Halladay, FIL Cole Hamels, FIL Jair Jurrjens, ATL
2.19 2.49 2.55 2.62 2.63
P
PONCHES Pitcher
Justin Verlander, DET Félix Hernández, SEA CC Sabathia, NYY James Shields, TB
178 162 162 159
David Price, TB
147
JUEGOS SALVADOS Pitcher
S
José Valverde, DET Mariano Rivera, NYY Brandon League, SEA Jonathan Papelbon, BOS Jordan Walden, LAA
30 28 26 24 24
Clayton Kershaw, LAD Cliff Lee, FIL Tim Lincecum, SF Roy Halladay, FIL Cole Hamels, FIL
P 177 167 160 159 145
JUEGOS SALVADOS Pitcher
S
Brian Wilson, SF Craig Kimbrel, ATL John Axford, MIL Heath Bell, SD
33 32 31 31
* No incluye jornada de ayer
Maracaibo, sábado, 6 de agosto de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
TORNEO APERTURA 2011
Con cambios en la plantilla y en el cuerpo técnico el equipo quiere mantener el nivel
Un nuevo Zamora a dar la pelea Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
E La “Furia Llanera” se la juega con todo para repetir su gran actuación del Torneo Clausura anterior.
FICHA TÉCNICA
FIGURA: OSCAR GIL
Equipo: Zamora FC Ciudad: Barinas Estadio: Agustín Tovar Técnico: Oscar Gil Palmarés: 1 Copa Venezuela (1980), 1 Torneo Clausura (2011) 1era Jornada 14/08/2011: Zamora FC visita a Tucanes FC 5:00 pm en Pto. Ayacucho
El colombiano Oscar Gil pretende crear un nuevo proyecto exitoso de fútbol en nuestro campeonato, suma experiencia como dirigente en el país ya que en una oportunidad tomó las riendas del CD Lara donde consiguió cuatro victorias y una derrota.
l Zamora FC que fue el equipo revelación del torneo anterior arranca con nuevo cuerpo técnico e incorporaciones en casi la mitad de la plantilla. El nuevo estratega es el colombiano Oscar Gil, quien asistió a Germán “Basílico” González en el CD Lara en el pasado Clausura. El equipo de Barinas hizo unos cuantos fichajes debido a la salida de sus principales figuras entre ellas el trío ofensivo Jesús “Chiqui” Meza, los colombianos Jonathan Copete y Juan Vélez. El equipo pensó en defensa y la gerencia firmó a Laynecker Zafra, Engelberth Pérez, y Gregory Lancken. Otra incorporación es la de Leonel Vielma, quien no planea el retiro pero asistirá como parte del cuerpo técnico y al recuperarse de una lesión se unirá al plantel El nuevo entrenador ha dicho que no se enfrascaran en un solo estilo de juego y esperan transformar a este grupo de jugadores en equipo. Tampoco pretende olvidar el buen trabajo dejado por el “Chuy” Vera y no sólo espera igualarlo sino superarlo para trascender. Al igual que la plantilla del torneo anterior, el colombiano Gil quiere que se estrechen los lazos de amistad y camaradería
entre los jugadores ya que esa compenetración es positiva para el juego a practicar. El equipo Barinés como todos en Venezuela tiene su apoyo importante por parte de la fanaticada, y este equipo tiene a la “Burra Brava” que los acompaña para arriba y para abajo dándole un constante espaldarazo en cuanto estadio pisa el equipo. El primer choque del equipo zamorano será fuera de casa y les tocará enfrentar a los recién ascendidos Tucanes de Amazonas en Puerto Ayacucho.
ASÍ JUGARÁ Galeza
Rodríguez
Leonett
García Giraldo
Terán
Torres Lancken
Pérez
Zafra Briceño
Los de Guanare van de la mano con el técnico uruguayo Washington Antúnez
Los Llaneros vuelven a primera
E
l ascenso del club Llaneros de Guanare es una alegría para una ciudad que vive el fútbol a todo dar, no es la primera vez que esta oncena sube a la primera división y para esta nueva temporada esperan no sólo hacer un buen papel sino mantenerse en ella. El estratega es el experimentado uruguayo Washington Antúnez, quien ya anteriormente le había regalado un ascenso al equipo y contará para arrancar el Torneo Apertura con la mayoría del plantel que jugó en segunda. El “Batallón Santo” ha trabajado en pretemporada específicamente la velocidad y la tenencia de balón, para estas labores el club ha fichado a un par de jugadores, el turenense Marcel Rivero quien juega de volante defensivo y es proveniente de Estudiantes de Mérida, y el juvenil José Romo quien fue cedido de préstamo por el Táchira FC . Rivero a quien llaman “El mortero” se recuperó de una lesión que lo dejó fuera de las canchas por unos meses pero ya está totalmente recuperado y es una buena pieza para el seleccionador Antúnez. El delantero José “El Pollo” Romo jugó una temporada con el Táchira Sub18 donde quedó goleador con 28 dianas y llega al equipo guanareño con la mayor disposición.
Los “Coromotanos” agregaron a sus filas a los ya mencionados José Romo y Eduardo Rivero , además a Julio Barbosa de Lotería del Táchira, a Dani Curé, Brixio Pulgar y Douglas Bracho del Real Bolívar, Marcel Rivero de Estudiantes, y renovaron a Ever Espinoza, Charly Velasco y Ronald Mora. También se une Guillermo “El Turquito” Ramírez, quien fue cedido por el Caracas FC al conjunto llanero por seis meses.
ASÍ JUGARÁ Julio
Piedrahita Llaneros de Guanare tienen la misión de mantenerse en la primera división del fútbol venezolano.
Alvarado
Espinoza González
Álvarez
Márquez Velasco
Mora
FICHA TÉCNICA
FIGURA: EVER ESPINOZA
Equipo: Llaneros de Guanare
Es el goleador del equipo y con una campaña admirable de 30 dianas lo hacen el referente del ataque “verdiazul”. Es un jugador rápido, hábil y astuto al tener el balón, tiene pegada y va al ataque sin miedo.
Ciudad: Guanare Estadio: Rafael Calles Pinto 1era Jornada 14/08/2011: Llaneros de Guanare recibe a Estudiante FC
Terán
4:00 PM Ortíz
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 6 de agosto de 2011 ANNEY GARCÍA
Primera Fila: Hugo Gómez (Kinesiólogo), Luis Acosta, Eliezer Gómez, Aarón Martínez, Ronny Maza, Carlos Hernández, Luis Pirela, Marcelo Villamizar, Johannes Hernández (Director técnico). Segunda Fila: Hugo Gómez Jr., Mawddy Quintero, Johannes Hernández Jr., Jean Carlos Insignares, Alberto Medina y Andrés Bracho, conformaron la plantilla del Zulia en el Torneo Nacional de Fútbol Sub-14.
18 jugadores de varias escuelas de la entidad conformaron la selección del Estado. Cinco atletas ya fueron preselccionados para la Vinotinto Sub 15. Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve
L
a selección del Zulia categoría Sub14, alcanzó el cetro nacional del fútbol menor en San Antonio de los Altos, estado Miranda. Johannes Hernández, director técnico del equipo regional destacó las fortalezas del plantel. “De la preselección de 52 jugadores participamos con 18 atletas de alto rendimiento, vencimos 1-0 a Trujillo y 6-2 Falcón, 2-0 a Amazonas, 5-1 a Sucre, 3-1 a Portuguesa y 3-2 a Monagas con un gran nivel”. “El Zulia estuvo a la altura en lo físico y en la parte táctica, por eso conectamos 20 goles en el certamen, además Lino Alonso escogió cinco jugadores, Andrés Bracho, Eliezer Gómez, Aarón Martínez, Ronny Maza y Hugo Gómez para la selección Sub-15 nacional”, apuntó.
Marcelo Villamizar, 10/02/97, Mediocampo contención, Funda UAM. “Con este logro quiero llegar a ser como Tomás Rincón y jugar en la selección. Lo dimos todo en la cancha y el trofeo es fruto de nuestro esfuerzo”.
La selección regional Sub-14 monarca del fútbol menor visitó las instalaciones de Versión Final
Triunfadores de élite zuliana Luis Acosta, 22/02/97, Guardameta, Funda UAM. “Quedar campeones es lo máximo, fue muy duro alcanzar la final y ganarla sacando de abajo el juego 3-2 ante Monagas. Distrito Capital era fuerte pero triunfamos nosotros”.
Carlos Hernández, 26/02/97, Defensa, Funda UAM. “El torneo fue difícil pero estábamos en buena forma física por eso nos llevamos el cetro. Quiero seguir entrenando para llegar a la selección nacional”.
Eliezer Gómez, 04/02/97, Defensa, Escuela La Vinotinto. “La humildad por sobre todas las cosas y creer en Dios nos permitió tener una buena base que nos consolidó como campeones nacionales. Deseo ser profesional”.
Johannes Hernández, 12/06/97, Defensa, Casa Italia. “Aporté a la selección regional despejando balones en la última línea, eso nos fortaleció en la defensiva, ya que sólo recibimos cuatro goles de los contrarios”.
Jean Carlos Insignares, 23/06/97, Lateral izquierdo, Funda UAM. “La velocidad en los costados fue una gran arma en el torneo, tácticamente realizamos muchos centros que se convertían en gol. Quisiera ser de la Vinotinto”.
Aarón Martínez, 04/03/97, Lateral derecho, Funda UAM. “Los carrileros pusimos el ritmo de los encuentros. Nos dio muchisimo ánimo la actuación de la selección en la Copa América y lo logramos”.
Mawddy Quintero, 06/01/97, Mediocampo contención, Centro Gallego. “En lo defensivo el conjunto estuvo soberbio, nunca nos desconcentramos y siempre estuvimos ordenados. Espero seguir progresando y llegar lejos”.
Luis Pirela, 31/01/97, Mediocampo contención, Funda UAM. “El fútbol es mi vida y este trofeo de campeón es el primero, pero seguiremos trabajando para alcanzar otros en las demás categorías y así alcanzar a jugar en la Vinotinto”.
Hugo Gómez, 06/02/97, Mediocampo creativo, Funda UAM. “Mi trabajo fue desequilibrar a la defensa y dar los pases para gol, lo hicimos y obtuvimos el campeonato, por eso me fijo siempre en Ronald Vargas por su versatilidad y la forma de como se mueve en la cancha”.
Ronny Maza, 11/05/97, Delantero, Funda UAM. “Nuestro primer objetivo ya lo obtuvimos, ahora seguiré trabajando para cumplir la meta de ser profesional en la disciplina y llegar a jugar grandes torneos con la selección nacional. Mi jugador favorito es Salomón Rondón”.
Andrés Bracho, 30/06/97, Delantero, Centro Gallego. “Anotar tres goles en la final fue lo mejor que me ha pasado en la vida. Espero mejorar y jugar con la Sub15 de Venezuela, ya me hicieron el llamado y sólo deseo uniformarme de Vinotinto y ayudar a mi país”.
Alberto Medina, 09/03/97, Delantero, Funda UAM. “Logramos tener visión de juego y mucha fortaleza física para salir triunfadores. Quiero seguir trabajando para fichar con un equipo de primera divisón y ganarme un cupo en la selección venezolana”.
Maracaibo, sábado, 6 de agosto de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El Ministro del Deporte las llamará para redactar el reglamento del artículo 66. Los exhortó a lanzar cohetes por el apoyo que recibirán de las empresas que antes no ayudaban las competencias.
Los directivos y atletas crearán mesas de trabajos
Héctor Rodríguez: “Las ligas no deberían tener miedo”
Venezuela ya está en EEUU para jugar ante El Salvador AVN
Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve
L
a Ley del Deporte empezó a rondar desde 2001, pero no fue hasta esta semana que vio la luz y uno de sus principales promotores, en el último año, el ministro del ente, Héctor Rodríguez, celebró que el instrumento se haya logrado por consenso de todos los sectores y que el principal beneficiado sea el pueblo venezolano. A pesar de la fiesta que en la mayoría del deporte nacional se ha realizado, las ligas profesionales muestran preocupación por el artículo 66, que reza el aporte del uno por ciento sobre las ganancias netas de las empresas que ganen por encima de las 20 mil unidades tributarias al Fondo de Desarrollo Nacional. Ante este panorama, Rodríguez invitó a José Grasso Vecchio (LVBP), Rolando Urdaneta (LPB) y Laureano González (fútbol) a una reunión a tempranas horas de la mañana de ayer para aclararles las dudas que pudieran tener.
AMISTOSO
El ministro Héctor Rodríguez dialogó con los presidentes de las ligas profesionales del deporte venezolano.
“El Fondo obliga a todas las empresas a aportar el uno por ciento, que pueden destinarlo completo al fondo o distribuirlo en el 0,5% al Fondo y en 0,5% a la masificación, a la seguridad social o al patrocinio para desarrollar las competencias profesionales”, comunicó. E invito a los encargados para que se sentaran a conversar. “Que me digan cuáles son sus miedos. Vamos a sentarnos a leer el artículo, vamos a redactar el reglamento juntos, hay una indiscutible disposición del Estado; es decir, los directivos no deberían tener miedo, sino lanzar cohetes, y
haciendo fiesta por la cantidad de empresas que hoy no patrocinan el deporte y que ahora lo harán. El artículo en el fondo es motivacional”, dijo. Sobre el reglamento que regirá el articulado, el ministro aseveró que llamará a los directivos de cada disciplina y atletas para crear mesas de trabajo. “Ya hablé con la comisión de atletas para que ellos se encarguen de redactar lo concerniente a la seguridad social, las ligas para que traten el tema del patrocinio y las federaciones para la masificación. El trabajo ya se empezó a hacer”, sentenció.
LA LEY AYUDARÁ Ayer comenzó la Superliga de Voleibol, y desde hace más de un mes se activó la del polo acuático. El nacimiento de ambas, según Rodríguez, garantiza que no se quiere acabar con las ligas. “Cómo vamos a querer terminar con las ligas si acabamos de crear dos; al contrario, buscamos garantizarlas con políticas coherentes a largo plazo y que perduren en el tiempo”, puntualizó.
La selección venezolana de fútbol partió ayer en horas de la mañana rumbo a la ciudad de Washington, Estados Unidos, donde sostendrá mañana un partido amistoso ante su similar de El Salvador, el cual se disputará en el estadio Robert F. Kennedy, a partir de las 5:00 de la tarde. La gira por tierras estadounidenses que efectuará el bando criollo, bajo las órdenes del director técnico César Farías, consta de dos cotejos, los cuales servirán de preparación para intervenir en las eliminatorias del Mundial de Brasil 2014, en el cual Venezuela aspira conquistar, por vez primera en la historia, uno de los boletos a la cita universal del balompié. El miércoles 10 de agosto la Vinotinto enfrentará al elenco de Honduras, en encuentro a desarrollarse en el estadio Lockhart Stadium en la localidad de Fort Lauderdale, Florida, a partir de las 8:15 de la noche. En la selección venezolana será representada por el zuliano y jugador petrolero Manuel Arteaga, quien buscará conseguir un puesto de cara a las eliminatorias.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 6 de agosto de 2011
MÁLAGA
Salomón asistió en un gol en victoria de su equipo
Los lusos practicaron su mejor fútbol con tenencia de pelota y presencia en todo el campo
Portugal y Camerún se meten en octavos del Mundial Sub20 Los africanos aprovecharon su primer tiempo de buen juego para avanzar a la siguiente fase.
AFP
AFP Salomón Rondón sigue destacando.
Redacción Deportes El equipo del venezolano Salomón Rondón logró vencer al Sporting de Portugal tres goles por uno, en la LVII edición del Trofeo Ramón de Carranza donde Julio Baptista y Ruud Van Nistelrooy hicieron presentes sus dotes de goleadores. La “Bestia” Baptista marcó dos golazos y el último del brasilero fue asistido por Salomón Rondón que jugó 25 minutos en el segundo tiempo, el otro tanto lo marcó el holandés Van Nistelrooy para cerrar la goleada. Por su parte el Sporting descontó mediante Rubio que dejó abatido al portero Willy Caballero. La nueva adquisición el equipo luso, Jeffren Suárez participó en el juego. El canterano del Barcelona fue de los mejores en su equipo pero no encontró fortuna al gol. El equipo azul se enfrentará por el título ante el Cádiz.
P
ortugal, primero del Grupo B, y Camerún, segundo, avanzaron a los octavos de final de la Copa Mundial Sub-20 de fútbol Colombia-2011 al imponerse por 1-0 respectivamente a Nueva Zelanda y Uruguay, en la tercera y última fecha de la llave. Los lusos, campeones mundiales de la categoría en 1989 y 1991, terminaron con 7 puntos en el liderato de la zona gracias al triunfo por la mínima diferencia ante los oceánicos, con gol de Mario Rui a los 31 minutos, en cotejo disputado en el estadio Pascual Guerrero de la ciudad de Cali (suroeste). Portugal necesitaba el triunfo ante los Kiwis para tener asegurada su presencia en octavos como primero del B, y fue tras ese objetivo desde el mismo inicio del cotejo apoderándose de la pelota y el control de las acciones, ante una Nueva Zelanda que muy temprano decidió refugiarse en sus predios y sólo se defendió. Los All White en su juego trataron de no desordenarse y aguantar el vendaval que se les venía enci-
Los “Leones Africanos” festejan el gol de Emmanuel Mbongo que los metió a los octavos de final en el Mundial Sub20.
ma por parte de la selección portuguesa. En Bogotá, en juego en horario simultáneo, los ‘Leones Africanos’ derrotaron por idéntico marcador a los charrúas, con tanto de Emmanuel Mbongo a los 28. Los africanos vencieron al guardameta charrúa Salvador Ichazo mediante un disparo cruzado del centrocampista Emmanuel Mbongo, quien recibió un pase dentro del área de su compañero Christ Mbondi, al minuto 28. Con la victoria, los cameruneses se estacionaron en la segunda plaza con 4 puntos.
Portugal enfrentará en los octavos de final a uno de los cuatro mejores terceros de la decimoctava edición del Mundial juvenil, en partido previsto el próximo martes en Cali . Camerún, por su parte, chocará con México, segundo de la llave F -que ganó Argentina-, en la ciudad de Pereira (oeste) el mismo día. La selección Celeste fue derrotada por Camerún y se fueron de la Copa Mundial Sub-20 sin victorias. Nueva Zelanda quedó tercero en la zona y deberá esperar otros resultados para saber su suerte.
FICHA TÉCNICA Camerún 1 - 0 Uruguay Gol: Emmanuel MBONGO (28’) Árbitro: Mark GEIGER (USA) Bogota Estadio Nemesio Camacho “El Campin”. Portugal 1 - 0 Nueva Zelanda Gol: MARIO RUI (31’) Árbitro: KIM Dong Jin (KOR) Cali Estadio Pascual Guerrero
En su gira por los Estados Unidos
CESC FÁBREGAS
Barcelona busca reencontrarse con la victoria ante el América
38 millones de euros no fueron suficientes para el Arsenal
AFP Luego de dos derrotas consecutivas en su gira de fogueo por tierra estadounidense, el FC Barcelona de España, considerado el mejor equipo del mundo, buscará reencontrarse con la victoria cuando hoy enfrente en Dallas (Texas) al América de México. Barcelona y América se medirá en el Cowboys Stadium de Arlington, suburbios de Dallas, encuentro para el que ya se han vendido cerca de 70.000 boletos. El equipo del laureado José ‘Pep’ Guardiola abrió su periplo de 2011 por Estados Unidos con
un derrota 2-1 ante al inglés, el Manchester United, y fue goleado 4-1 en su siguiente partido frente al club mexicano Chivas de Guadalajara. Guardiola reconoce que sus muchachos “no están aún en su mejor forma”, lo que preocupa un tanto de cara a los dos partidos por la Supercopa de España contra el Real Madrid, dentro de 10 días. Probables alineaciones: América: Navarrete, Mosquera, Molina, Valenzuela, Rosinei, Sánchez, Montenegro, Benítez, Vuoso, Pimentel. DT: Carlos Reinoso.
Los culés no están en su mejor forma.
FC Barcelona: Valdés, Abidal, Fontas, Hernández, Iniesta, Carmona, dos Santos, Cuencia, Villa. DT: Pep Guardiola.
Redacción Deportes Las divisas del Arsenal y Barcelona no se han puesto de acuerdo sobre el traspaso del catalán Cesc Fábregas hacía el equipo azulgrana. Fueron 38 millones de euros los que el equipo de la ciudad condal puso sobre la mesa pero no fueron suficientes para los “Gunners”. A pesar de que el jugador quiere vestir la camiseta del Barcelona el equipo inglés pide 40 millones de libras (46 millones de euros), y el Barça estudiará en los próximos días cómo cocinar este negocio. Mientras tanto Cesc no ha viajado con el equipo en los recientes juegos de pretemporada.
El catalán Cesc Fábregas quiere vestir la camiseta del Barcelona.
Maracaibo, sábado, 6 de agosto de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
METS
Ramón Hernández sacudió un vuelacercas pero no evitó la derrota de Cincinnati
Tony Campana sacó su fuerza y velocidad en el triunfo de Chicago AP
El jardinero de los Cachorros conectó su primer cuadrangular y guió la victoria. Suena como refuerzo para el equipo rapaz.
ROJOS 4 - CACHORROS 5 ROJOS DE CINCINNATI Bateadores D Stubbs CF P Janish SS J Votto 1B B Phillips 2B J Bruce RF R Hernández C Y Alonso LF T Frazier 3B-LF M Leake P a-F Lewis PH Totales
AP
T
ony Campana impulsó un par de carreras con un jonrón de campo para que los Cachorros de Chicago vencieran 4-3 a los Rojos de Cincinnati en su sexta victoria consecutiva. Fue el primer batazo de cuatro esquinas para Campana en las Grandes Ligas, que también pegó un sencillo, un doblete y realizó una gran atrapada en el jardín central. Campana se convirtió en el primer jugador de los Cachorros en la historia cuyo primer cuadrangular fue un jonrón de campo en el estadio Wrigley Field. Ryan Dempster (9-8) tuvo problemas de control y otorgó seis pasaportes, con lo que igualó su máximo en la tem-
El jardinero Tony Campana se fue de 5-3, con dos remolcadas.
porada, aunque contuvo a los Rojos en dos carreras en seis entradas. El dominicano Carlos Mármol consiguió tres outs para su 22do salvamento en 28 oportunidades. El abridor de los Rojos Mike Leake (9-7) permitió tres carreras y seis imparables en seis entradas. También impulsó
una carrera con un sencillo en la cuarta entrada, en que Cincinnati anotó dos veces. Por los Rojos, Ramón Hernández de 5-1 con una carrera anotada y una impulsada. Posible refuerzo Luego de participar con las Águilas del Zulia en la campaña pasada, Tony Campana
BA CA 5 0 3 0 3 0 5 0 3 0 5 1 4 1 2 1 2 0 1 0 33 3
LANZADORES IL M Leake (P, 9-7) 6.0 J Arredondo 0.0 B Bray 0.1 L Ondruse 0.2 A Chapman 1.0 Totales 8.0 CACHORROS DE CHICAGO Bateadores S Castro SS T Campana CF A Ramírez 3B C Peña 1B B DeWitt 2B b-J Baker PH A Soriano LF T Colvin RF K Hill C R Dempster P a-R Johnson PH Totales
H 6 1 0 0 2 9
LANZADORES R Dempster (G, 9-8) S Marshall (H, 22) K Wood (H, 15) C Mármol (S, 24) Totales
H 4 0 2 0 6
IL 6.0 1.0 1.0 1.0 9.0
H CI 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 1 1 2 0 0 0 1 1 0 0 6 2
C CL BB 3 3 3 1 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 1 4 4 6 BA CA 4 2 5 1 3 0 2 0 3 0 1 0 4 0 3 1 3 0 2 0 1 0 31 4
K 5 0 0 0 2 7
H CI 3 0 3 2 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 9 4
C CL BB K 2 2 6 5 0 0 1 1 1 1 0 3 0 0 1 1 3 3 8 10
ha sonado como un posible refuerzo del equipo emplumado para la próxima zafra del béisbol profesional venezolano. Lo cierto es que si el jardinero sigue teniendo la buena temporada que ha presentado en las mayores, será difícil que pueda vestirse de aguilucho.
Johan Santana sufre fatiga en su hombro izquierdo AP Los Mets de Nueva York anunciaron que el zurdo venezolano, Johan Santana, sufre fatiga en su hombro izquierdo. El lanzador se sometió a exámenes médicos el jueves en el Hospital de Cirugías Especiales de Nueva York y se descartó daños estructurales en la zona donde fue intervenido quirúrgicamente en septiembre de 2010. De acuerdo a los primeros reportes que se divulgan en los medios de la Gran Manzana, este problema de cansancio impedirá al criollo volver a lanzar pelota al menos hasta dentro de una semana. Los Mets informaron que Santana volverá a pitcher cuando el hombro esté fuerte, lo que hace dudar acerca de la fecha en la que avanzará en su programa de rehabilitación y genera interrogantes en cuanto a su retorno a las Mayores en 2011. Lo cierto es que la mala temporada de los Mets y los distintos problemas que ha tenido el zurdo de Tovar, hacen que apresurar una salida en las mayores sea un riesgo completamente innecesario.
El jardinero zuliano estaría de vuelta este fin de semana
NUEVA YORK
“El Relámpago” podría jugar hoy
Alex Rodríguez intensifica entrenamiento para rehabilitarse de la cirugía en su rodilla
Redacción / Deportes Carlos “El Relámpago” González pudiera ser reincorporado durante este fin de semana al primer equipo de los Rockies de Colorado. El jardinero marabino ingresó en la lista de incapacitados el día 22 de julio gracias a una lesión en la muñeca derecha que venía dándole problemas desde el 3 de julio cuando chocó contra la pared del jardín central del Coors Field mientras faldeaba una pelota. “El Relámpago” jugó el jueves 4
de agosto, en una doble cartelera con el equipo Triple-A de los Rockies, el Colorado Springs Sky Sox. Bateó de 4-1 durante el primer juego y de 1-1 con una carrera anotada en el segundo. Carlos González terminó su rehabilitación de tres juegos en ligas menores durante la noche de ayer. “Me siento genial, pero sé que puedo estar mucho mejor”, indicó el criollo luego de su actuación de ayer. El zuliano podría jugar entre hoy y mañana para el equipo grande de los Rocosos.
AP
AP
El zuliano Carlos González tiene promedio de .289 en el 2011.
Alex Rodríguez incrementó la intensidad de sus prácticas en el cuadro por primera vez desde que fue operado de la rodilla derecha. El tercera base de los Yanquis de Nueva York atrapó varios rodados en el cuadro e hizo ejercicio al bate con lanzamientos suaves en el segundo día de trabajo en el terreno de las menores del equipo. Rodríguez se sintió alentado con la mejoría que ha tenido hasta aho-
ra y dijo que el entrenamiento del viernes fue mejor que el jueves. Fildeó 40 rodados desde unos 20 metros con las rodillas flexionadas. Diez fueron al borde de la línea y 10 en la posición de tercera base. También habló con un grupo de jugadores de las menores de los Bravos de Atlanta, quienes tuvieron en las instalaciones un partido de novatos. Los Yanquis esperan que Rodríguez se reincorpore al equipo a mediados de agosto.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 6 de agosto de 2011
POLÉMICA
Ecuador expulsará a 16 organizaciones extranjeras AFP.- Ecuador dará por terminadas las actividades de 16 Organizaciones No Gubernamentales, entre ellas la española Médicos Sin Fronteras, por no entregar información de su trabajo en el país. La Secretaría Técnica de Cooperación Internacional (Seteci) –adscrita a la cancillería– anunció la medida al vencer el plazo fijado para que 84 ONG entregaran los informes previstos en los convenios con el Estado. Junto a Médicos Sin Fronteras, se pondrá fin a la operación de otras tres asociaciones de España, tres de Estados Unidos, tres de Italia, así como de Alemania, Reino Unido, Argentina, Colombia, Puerto Rico y Filipinas, señaló la Seteci en un comunicado. La entidad recordó que los acuerdos de cooperación prevén que estos se darán por terminados cuando las ONG “no cumplan con el envío de la información respectiva” al inicio de cada año. Los reportes entregados por las otras organizaciones serán analizados y su validación tomará algunos meses, dijo la titular de la Seteci, Gabriela Rosero. “No pretendemos expulsar a ninguna ONG, pero tanto ellas como el Estado debemos cumplir las obligaciones establecidas desde el principio en los convenios”, aseguró la funcionaria. Rosero añadió que se ha explicado a las ONG y a las embajadas de los países implicados que es necesario “transparentar la cooperación internacional”, para conocer el monto de los recursos privados y gubernamentales que utilizan esos colectivos.
Una multitud de 30 mil personas marchó en la ciudad de Deir Ezzor
BREVES
Sirios protestaron por la masacre de 14 civiles
AFP
Fuerzas de seguridad abrieron fuego contra manifestantes, según organizaciones de Derechos Humanos. También se reportaron más de 50 heridos. AFP
M
iles de sirios salieron ayer a las calles en el primer viernes del mes de Ramadán pidiendo apoyo de la comunidad internacional y gritando “Dios está con nosotros”, mientras la represión del régimen a las protestas causó al menos catorce muertos cerca de Damasco y en Homs. La agencia de prensa oficial Sana informó de una emboscada en la que perdieron la vida dos miembros de las fuerzas de seguridad en el noroeste del país. Treinta mil manifestantes desfilaron en Deir Ezzor (este), y miles en Deraa (sur) y Qamechli (noreste) para apoyar a la ciudad de Hama (centro)”, declaró a la AFP Abdel Karim Rihaui, presidente de la Liga Siria de Derechos Humanos. “Más de 12.000 personas desfilan en la gobernación de Idleb (noroeste) para reclamar la caída del régimen y expresar su apoyo a Hama y Deir Ezzor”, agregó por su parte Rami Abdel Rahmane, presidente del Observatorio Sirio de Derechos Humanos. ARCHIVO
LIBIA
Desmienten muerte de un hijo de Gadafi Redacción/Mundo.- El gobierno libio negó la muerte de uno de los hijos del líder Muamar Gadafi. Horas antes los rebeldes aseguraron que Khamis Gadafi había muerto en un bombardeo de la OTAN, pero un representante gubernamental calificó la noticia de “truco sucio”. Khamis Gadafi, según las fuerzas en rebelión, habría muerto en un ataque nocturno de la OTAN en la localidad de Zlitan, en Libia. “Es una noticia falsa. Inventaron la noticia sobre Khamis Gadafi en Zlitan para encubrir sus asesinatos”, dijo el ministro Ibrahim Moussa, en Trípoli.
DECISIÓN JUDICIAL La multitud cerca de Damasco exigía la caída del régimen de Bashar al Assad.
REPRESIÓN Rami Abdel Rahmane, presidente del Observatorio Sirio de Derechos Humanos, detalló: “Siete personas murieron en Irbine (cerca de Damasco), otra en Maadamiya (cerca de Damasco) y dos en Damir”. Aseguró que hubo “más de 50 heridos, algunos de gravedad, entre los manifestantes” y otros tres muertos en Homs. Asimismo, “un hombre con señales de tortura apareció muerto delante de su domicilio en Qaboune (barrio de Damasco)”.
“Cientos de personas salieron de la mezquita al Mansuri en Jableh (oeste) gritando ‘¡Dios está con nosotros!’”, agregó. Sana informó que “bandas armadas colocaron retenes, cortaron carreteras y cacheaban a la gente en Deir Ezzor”, sitiada por el ejército desde hace dos días. En Homs (centro), “hombres armados abrieron fuego indiscriminadamente en el barrio de Bab al Sibaa y dispararon en un paso de control de las fuerzas del orden en Bab Dreib”, según la agencia Sana. “Las fuerzas de seguridad abrieron fuego para dispersar a manifestantes en la región de Damasco y Homs”, aseguró Rahmane.
Bolivia expulsó a miembros de Sendero Luminoso AFP.- La justicia boliviana determinó ayer la expulsión en un plazo de 24 horas de tres ciudadanos peruanos, supuestos miembros del grupo armado maoísta Sendero Luminoso, acusados de terrorismo, y la revocación del refugio político a otro. El juez de instrucción en lo penal Daniel Espinar resolvió la expulsión de los hermanos Hugo Walter y William Antonio Minaya Romero, además de Blanca Riberos Alarcón y su bebé de 1 año, nacido en Bolivia. Otro peruano, José Antonio Cantoral Benavides, fue intimado a abandonar el país en un plazo de 90 días.
Agradecieron al Gobierno por evitar que hubiesen “33 cruces en el desierto”
Mineros conmemoraron aniversario del derrumbe que los sepultó 69 días AFP
Los mineros se reunieron en una ceremonia religiosa de acción de gracias.
El primer aniversario del derrumbe que sepultó durante 69 días a 33 mineros al norte de Chile fue conmemorado ayer con una ceremonia religiosa a la que asistieron 27 de los afectados, familiares y el presidente Sebastián Piñera, que enfrentó manifestaciones de estudiantes y ambientalistas. Fue un emotivo reencuentro de los protagonistas de esta historia de supervivencia, que se inició el 5 de agosto de 2010 cuando 33 mineros quedaron sepultados por un derrumbe y fueron rescatados 69 días
después, en lo que fue considerada una hazaña de la ingeniería. La ceremonia fue organizada por los propios mineros, en agradecimiento a su rescate, 69 días después del encierro en la mina de cobre de San José en pleno desierto de Atacama. “Somos los sobrevivientes de una catástrofe. Gracias a sus esfuerzos no hay 33 cruces en el desierto”, dijo Luis Urzúa, líder de los mineros y organizador del acto. “Gracias por no olvidarnos, por no perder la esperanza, por luchar, por hacernos volver a nuestras familias, por darnos el aliento necesario
para aguantar, porque podemos decir estamos bien los 33”, expresaron los mineros en una fotografía que distribuyeron a los asistentes a su conmemoración en el santuario de la Virgen de la Candelaria en Copiapó (800 km al norte de Santiago). En la ceremonia participaron todos aquellos que intervinieron de alguna forma en esta increíble operación de rescate. Incluso el payaso Rolly, un ex trabajador minero que entretuvo a hijos, nietos o sobrinos de los mineros mientras éstos estaban bajo tierra, llegó hasta el santuario en honor a la Virgen patrona de los mineros.
Maracaibo, sábado, 6 de agosto de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Autoridades regionales se declararon en contra de la medida
Suspenden entrada de nuevos internos en las carceles del país La ministra Iris Varela envió un comunicado a todos los centros penitenciarios notificándolos de la medida. Redacción / Sucesos
U
na orden de la ministra para el Servicio Penitenciario llegó a los centros de reclusión en forma de circular en la que notificaba a los directores de que estaba suspendida la entrada de nuevos internos. Sólo su despacho autorizará la entrada de los presos al sistema carcelario. El gobernador de Nueva Esparta, Morel Rodríguez denunció que la ministra para el Servicio Penitenciario, Iris Varela, ofició a los directores de las cárceles del país a no recibir presos en esos reclusorios hasta nuevo aviso, hecho que califcó como grave. Mostró una circular en la que Varela participa a los directores de centros penitenciarios e internados judiciales, que queda suspendido el ingreso de nuevos privados de libertad provenientes tanto del Poder Judicial, como de los organismos de seguridad, hasta tanto su despacho lo autorice. Rodríguez dijo la posición asumida por la ministra Varela atará de
La circular enviada por el despacho de la nueva ministra Iris Valera a los directores de las prisiones del país.
manos a los cuerpos policiales a la hora de actuar ante los criminales y narcotraficantes. El gobernador consideró que la posición asumida por Varela -hasta la semana pasada diputada por el oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)- atará de manos a los cuerpos policiales a la hora de actuar contra criminales y narcotraficantes, uno de los mayores delitos en la región insular. “Si bien es cierto que se debe mejorar el problema del sistema carce-
HAMPA
Atraco frustrado en autobús dejó tres personas muertas Redacción / Sucesos Tres personas identificadas como Jhon Alexander Mora, de 23 años, Carlos Eduardo Absalon, de 34, y su hija de 7 años murieron en una balacera resultante de un atraco dentro de un autobús de la línea de expresos Los Llanos que viajaba a la ciudad de San Cristobal. Según destacaron efectivos del Cicpc, uno de los pasajeros era del grupo de hampones y amenazó al conductor de la unidad cuando iban por la subida de Tazón. Lo obligó a detenerse en la entrada del túnel Los Ocumitos, donde dos sujetos abordaron el expreso para despojar a los viajeros de sus pertenencias. Mientras dos de los maleantes estaban sometiendo a los pasajeros del segundo piso, el tercero atacó al teniente de la GNB abajo. Le dio un tiro en la cabeza. Otro efectivo que iba de civil arriba, logró someter a uno de los asaltantes, pero no pudo evitar que le disparara a Carlos Eduardo y a su hija, la cual llevaba en las piernas. En la confusión los asaltantes lograron huir.
lario, no se puede mejorar sin diseñar un plan”, sostuvo Rodríguez. Al asumir el cargo, Varela propuso la liberación condicional de 20 mil reos, como parte del plan para descongestionar las prisiones, que según ella calificó: “son escenarios de hacinamiento y violencia”. Además, sorprendió en sus primeras declaraciones al afirmar: “si un juez me pone una traba, le digo a la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que lo saque del cargo”.
Varela fue instalada en el cargo el 26 de julio pasado, en medio de una violenta protesta de reos en el penal El Rodeo II, que dejó más de 30 fallecidos, la mayoría de ellos reclusos, en lo que fue el más sangriento episodio carcelario vivido en este país. Por otra parte el secretario de Gobierno del estado Táchira, Julio Hernández, consideró que se trata de un problema que no puede ser resuelto sin que se produzca un “diálogo con el TSJ y el ministerio”.
Acuerdo Nº 100 El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de sus atribuciones legales, conferidas en el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal.
CONSIDERANDO: Que el ciudadano: DAIMER GERARDO GOTERA, Venezolano, mayor de edad, soltero, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-10.081.727 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 03-05-2011 solicitó en compra un lote de Terreno Ejido, situado en la siguiente dirección: Calle 5 (Dispensario) Entre Av. 2 (Valmore Rodríguez) y Av. 3 (El Sombrero), S/N, Palmarejo, Parroquia José Cenobio Urribarri, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 229.38 M2, cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE JUVENAL DIAZ Y MIDE (20.01 MTS.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE HEBERTO PEÑA Y MIDE (17.70 MTS.) Este: LINDA CON CALLE 5 (DISPENSARIO) Y MIDE (11.90 MTS.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE WILFREDO RAMIREZ Y MIDE (12.70 MTS.)
CONSIDERANDO: Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previstos en la Ordenanza y demás leyes.
ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a el ciudadano: DAIMER GERARDO GOTERA, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo haga en Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación Dado, sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los diecinueve días del mes de Julio de 2011. CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
TRIBUNALES
El pran “Oriente” podría quedar en libertad Redacción/Sucesos Yorbis Valentín López Cortez, de 31 años de edad, mejor conocido como Oriente, podría quedar en libertad debido a que no fue presentado ante los tribunales de control dentro del lapso establecido en el artículo 44 de la Constitución y en el 250 y 373 del Código Orgánico Procesal Penal. El ex pran de Rodeo II se fugó de ese centro penitenciario el 12 de junio en la noche, después de mantenerse atrincherado 27 días junto a un grupo de más de 1.300 reos. Oriente fue recapturado el martes dos de agosto en la población de El Callao, en Bolívar, mientras conducía un vehículo Chevrolet Spark, color negro, y al momento que pasó por un punto de control, funcionarios de la policía estadal lo detuvieron. El artículo 250 del COPP aplicaría por el delito de fuga y el 373 por flagrancia por falsificación de documentos, que tipifican un lapso máximo de 48 horas, que se cumplieron ayer a las 10:00 am, para que el detenido hubiese sido puesto a las órdenes del Ministerio Público y posteriormente presentado ante un tribunal de control por uno u otro delito. Si su abogado defensor solicita un hábeas corpus y alega que hubo violación del debido proceso, tendrían que dejarlo en libertad aunque haya estado prófugo.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 6 de agosto de 2011
FRUSTRAN
El hombre fue identificado por algunos conocidos como “Dorian”
Once heridos en intento de fuga en Lara
Un indigente mató a otro de una puñalada en el corazón JORGE CASTRO
Testigos dicen que peleaban a muerte blandiendo cuchillos. Ambos eran compañeros y consumidores de droga. La comandancia policial custodiada luego del intento de fuga.
Rodolfo Finol L.
Redacción/Sucesos
U
Momentos de mucha tensión se experimentaron dentro y fuera de la comandancia barquisimetana en horas de la tarde de ayer, cuando un grupo de detenidos intentó salir a la calle a la fuerza. Una situación irregular se presentó pasadas las 2:00 de la tarde de este jueves, en los calabozos de la comandancia de Policía del estado Lara, en la calle 30, cerca de la catedral de Barquisimeto. En ese momento se llevaba a cabo la visita de los familiares a las personas que están privadas de su libertad en los cinco pabellones de esa institución por diferentes delitos. La comisario Marisol De Gouveia, directora del cuerpo policial larense explicó: “Los detenidos intentaron fugarse luego del mediodía y los funcionarios los tuvieron que reprimirlos usando la fuerza”.
(Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve
n adolescente fue asesinado de una puñalada en el corazón ayer a las 2:30 de la tarde entre el mercado de Las Pulgas y el centro comercial Simón Bolívar, en el casco central de Maracaibo, parroquia Chiquinquirá. Testigos del hecho comentaron que el joven, un indigente de alrededor de 20 años, peleaba con otro sujeto y como si se tratara de una película, ambos blandían cuchillos tratando de herir al otro. Para su mala fortuna, recibió una puñalada directa que le partió el corazón, por lo que herido, decidió salir corriendo y huir de su contrincante que lo perseguía, pero cayó muerto apenas a 100 metros de distancia, casi detrás del mencionado centro comercial. El otro hombre fue detenido casi inmediatamente por funcionarios del Cuerpo de Policía del Estado Zulia que vieron la conmoción dejada por la sorprendente riña entre los comercios de la zona.
El cadáver de “Dorian” rodeado por cientos de curiosos a las afueras del centro comercial Simón Bolívar.
El homicida identificado por transeúntes asiduos al área como “Johan”, fue trasladado a la comandancia policial de la parroquia Chiquinquirá. El adolescente era conocido como “Dorian”. Algunos de los trabajadores del mercado señalaron que se pasaba los días en los alrededores pidiendo dinero, consumiendo drogas y alcohol. Al momento de su muerte vestía una franela roja, pantalón azul y unas gomas blancas.
Otra de las hipótesis señaladas por voceros del Cpez, es que Johan tenía algunos días en posesión de un arma blanca con la intención de herir a alguien y que se consiguió con Dorian, uno de sus compañeros de droga por lo que a la primera oportunidad le asestó la mortal herida. El cadáver fue levantado por funcionarios del Cicpc en medio de las miradas de almenos un centenar de personas
CAUSAS De acuerdo con efectivos del Cpez que patrullan las áreas de Las Playitas y Las Pulgas, ambos hombres eran conocidos por ser grandes consumidores de estupefacientes y mostraban comportamientos agresivos con las personas y tenían problemas con varios de los comerciantes del área.
LARA
Le dieron más de 20 disparos en todo el cuerpo
De treinta disparos matan a ex recluso de la cárcel de Uribana
Asesinan al “Pran” de Vista Hermosa
Redacción / Sucesos.- La De 30 disparos asesinaros a un ex recluso del Centro Penitenciario de Centroccidente, Uribana, en el sector Los Venezolanos primero, ubicado al oeste de Barquisimeto. El joven de 24 años de edad, permaneció internado en Uribana durante 5 años y hace unas semanas logró quedar en libertad. Según relató su padre al Noticiero Promar, este jueves el joven salió de su residencia y no supo de él sino hasta
la mañana del viernes cuando unos vecinos le notificaron la muerte de su progenitor. El cuerpo del ex recluso presentó al menos 30 impactos de bala, comentaron las fuentes policiales. Los familiares presumen que se trata de una venganza, pues durante la estandía en el centro penitenciario, tuvo muchos altercados, y según ellos “fueron varios los internos a quienes hirió” y en muchos casos en varias oportunidades.
PUBLICIDAD
Julia vidente de nacimiento. Sin engaños. Digo la verdad aunque duela. Texto celular palabra PLATA al 4244. Te Sorprenderás.
@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
AGENCIAS
Redacción / Sucesos Un Más de 20 disparos acabaron con la vida de Marlon Alirio Guevara Gonzalo, de 25 años de edad. El “líder” interino del Internado Judicial de Ciudad Bolívar fue tiroteado luego de regresar de una consulta odontológica en el Hospital Ruiz y Páez. Una reyerta por el control del penal habría iniciado la balacera que concluyó cuando el cuerpo del reo fue colocado en la entrada por los mismos reclusos. El “capítulo cerrado” de la crisis penitenciaria se vuelve a abrir ante la violencia que inunda las cárceles de país. Después de la última requisa efectuada en Vista Hermosa han asesinado a tiros a dos personas, entre ellas, un visi-
Fachada de la carcel del estado Bolívar “Vista Hermosa”.
tante. Las armas siguen ingresando al recinto sin control de las autoridades. Después de oirse la ráfaga de disparos, un grupo de reclusos golpeó el portón metálico que
da acceso al Internado Judicial de Ciudad Bolívar y gritaron a la Guardia Nacional: “Ahí les dejamos un muerto”. Le contaron 20 impactos de bala.
Maracaibo, sábado, 6 de agosto de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Tanto familiares como el Cicpc no descartan que confundieran al joven con otro sujeto destinatario de los balazos. El chico tenía promedio de 20 puntos.
Brainer Montiel de 16 años recibió múltiples impactos frente a la casa de su padre CICPC
Por posible equivocación mataron a un buen estudiante JOSÉ ADAN
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
L
amentable sería que un par de desalmados confundieran a Brainier Enrrique Montiel González de 16 años, un muchacho que no tenía prontuario y que además sus familiares catalogaron de excelente estudiante, con un encargo y fue ajusticiado la noche de ayer en el barrio “Luis Negrón Pulguita”, parroquia Antonio Borjas Romero. El adolescente vivía con su madre, pero solía dormir donde su papá, quien vive en el mencionado barrio, calle 11A, casa sin número. En la sede el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, el comisario jefe de la subdelegación Maracaibo, Luis Monrroy indicó a través de la lectura de la minuta policial que el adolescente presentó múltiples heridas por arma de fuego. “El hecho ocurrió en barrio ‘Luis Negrón Pulguita’, calle 11A, en plena vía pública, a las 8:00 de la noche de ayer (el jueves). El jovencito se encontraba frente a la mencionada residencia y fue abordado por dos sujetos desconocidos, quienes portando arma de fuego y sin mediar palabras le ocasionaron la muerte a base múltiples disparos, dejando gravemente herido al hoy occiso, quien falleció en el lugar”. JOSÉ ADAN
Minerva González. madre del adolescente acribillado, exige justicia con la muerte del mayor de sus dos hijos.
Hay que investigar a fondo El comisario Monrroy fue muy cauteloso a la hora de indicar la presunción de las motivaciones que desencadenaron el crimen, pues se trata de un muchacho sin prontuario policial, que además era un excelente estudiante, de acuerdo con versiones de la propia madre del infortunado quien se encontraba en la morgue forense aguardando por las evaluaciones correspondientes. “Por las características de lo ocurrido podríamos hablar de un ajuste de cuentas, considerando que tal vez este muchacho estaría involucrado en alguna rencilla, pero si contemplamos que el muchacho era estudiante, según de
buen promedio y no tenía prontuario, quizá hablaríamos de una confusión, por lo cual no podemos establecer o en todo caso descartar cualquier hipótesis”. Minerva González, progenitora de la víctima comentó que su hijo era un muchacho muy comedido y poco amigo de la calle. “Era excelente estudiante, tenía promedio de 20 puntos, poco parrandero, poco rumbero, muy de su casa y sobre todo obediente. No entiendo por qué le paso eso, pero tenemos la fuerte creencia de que mi hijo fue confundido, algún datero lo confundió con alguien y por esa causa le dispararon, pues él era respetuoso y no tenía enemigos”.
EXCELENTE ALUMNO Muy compunjida estaba la señora Minerva González, progenitora del menor, quien indicó que su hijo estudiaba 5º año en la escuela agropecuaria “Don Bosco”, en Carrasquero y tenía promedio de 20 puntos. “Siempre destacaba por sus excelentes trabajos y fungía el cuadro de honor de su colegio. Era sumamente aplicado y preocupado por sus estudios, a él no le quedaba tiempo de callejiar”, expresó.
Sicariado en Belloso estaba solicitado Ernesto Ríos Blanco.- El jefe de la subdelegación del Cicpc Maracaibo, comisario Luis Monrroy clarificó que el sujeto sicariado en el sector “Belloso”, la noche del jueves, frente a su propia casa, era solicitado por la justicia. “Gilberto Antonio Camargo Labarca, de 21 años, residenciado en el sector “Belloso” fue abordado por dos sujetos que se introdujeron en su residencia ubicada en la calle 88A con avenida 14, y sin mediar palabra le ocasionaron múltiples heridas por arma de fuego, que terminó con su existencia”. Monrroy agregó que el ajusticiado presentaba prontuario policial. “Este sujeto estaba solicitado por el juzgado 1º de ejecución por robo agravado, lo que nos lleva a presumir que, por las circunstancias como se desarrolló el crimen, podríamos presumir de manera preliminar en un ajuste de cuenta como móvil del suceso”. El funcionario indicó a través del informe policial que junto con Camargo Labarca, se encotraba su concubina Maydelis del Valle Valbuena Camargo, una mujer de 33 años, quien al momento de la agresión recibió un tiro en la mano derecha, y fue trasladada al hospital “Chiquinquirá” y para este momento se encuentra fuera de peligro. Trascendió además que Camargo Labarca, no solo vendía refrescos y durofríos en su casa sino que se dedicaba a ayudar a su padre en el oficio de instalar ductos de acondicionadores de aires centrales. El ajuste de cuentas predomina como motivación.
El hecho se registró en el kilómetro 25 vía a Perijá PUBLICIDAD
Gandola le pasó por encima a un Conquistador matando a dos personas Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
Gritos espeluznantes y despavoridos salieron de la hermana de Ángel Velazco.
Mucho dolor había en los familiares de Ángel Velazco de 28 años, acompañante del conductor de una gandola de chuto, quien impactó de manera dramática contra un vehículo Ford Conquistador, color blanco, conducido por el también occiso Víctor José Martínez Parra de 50 años. El aparatoso accidente de tránsito se consumó en el kilómetro 25 vía a Perijá. Según narraron, de manera entrecortada los compunjidos alle-
gados del ayudante de la gandola, ésta se encontraba en dirección hacia Perijá cuando el auto sedán se interpuso en su canal y el carro pesado no fue suficientemente controlado por su conductor e impactó de manera vertiginosa contra el Conquistador, pasándole inclusive por encima. El espeluznante choque se suscitó a las 8:30 de la mañana en la carretera principal que pasa a un lado de la parroquia “Mariano Parra”, municipio Jesús Enrrique Lossada. Desgarrada por la impotencia, la hermana del hoy occiso,
quién resguardó en el anonimato su identidad reveló que ella fue avisada por un testigo del hecho quien se detuvo al momento de la colisión y tomó el teléfono celular de la víctima que cayó justo al lado de su humanidad. “Me llamó un tipo que no conzco y me dijo que había ocurrido un choque y que el dueño del teléfono, o sea, mi hermano Ángel había fallecido en plena vía. Los cuerpos fueron trasladados a la morgue forense para las evaluaciones correspondientes. El conductor de la gandola, al parecer se salvó.
OJO
El triple para comprar uniformes y útiles escolares, grabado ya, sin pagar nada. Envía ZULIA al 4244 y resuélvete.
FUMIGACIONES Y DESTAPE TAMBIÉN CIUDAD OJEDA, CABIMAS Y OTROS.
TELÉFONOS: 0261-3295062 0414-3621558 / 0414-6621097
Maracaibo, Venezuela · sábado, 6 de agosto de 2011 · Año III · Nº 1.034
CIUDAD BOLÍVAR
ANTONIO BORJAS ROMERO
Asesinaron al “pran” de Vista Hermosa
Mataron a un estudiante “por equivocación”
- 22 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
INVESTIGACIONES
Cicpc: Muerto en San Francisco un ladrón de motos
Respuesta con balas en “Domitila Flores”
Estrangulado en “Campo Alegre” consumía drogas Ernesto Ríos Blanco
JORGE CASTRO
De acuerdo con el Cicpc, Deivis Medina, de 22 años, no pudo concretar el atraco. Su objetivo portaba un arma. El tiro fue en el pecho. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
C
omo reza el adagio popular “El que a hierro mata, a hierro muere”, esto le sucedería a Deivis Javier Medina Alvarino, de 22 años, cuando presuntamente al tratar de robarle la moto a un ciudadano, recibió un disparo en el pecho que le cerró los ojos para siempre. El jefe de la subdelegación del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de San Francisco, comisario Armando Guillén no pudo precisar con exactitud las motivaciones oficiales del crimen, sólo informó que ocurrió en el barrio “Luis Aparicio”, parroquia Domitila Flores, más se desconoce aún el lugar exacto donde se consumó el asesinato. No obstante, la información que trascendió en el lugar de los hechos hace presumir que el individuo trató de perpetrar un robo a un ciudadano que portaba un arma de fuego y éste en defensa propia accionó la pistola ocasionándole al hoy occiso
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
El comisario Armando Guillén, jefe de la subdelegación San Francisco del Cicpc, indicó que las investigaciones en torno al caso de la muerte de Deivis Medina Alvarino están adelantadas.
las heridas que lo cegaron de por vida. Este hecho ocurrió a las 11:00 de la noche de anteayer. Versión de familares En la morgue del Hospital “Noriega Trigo”, allegados relataron que Medina Alvarino ingresó a ese centro asistencial con un tiro en el pecho. Sin embargo, no supieron precisar a qué se estaba dedicando al momento de recibir los disparos, tampoco pudieron explicar a los funcionarios del Cicpc dónde exactamente ocurrieron los hechos ni el nombre del imputado por este crimen.
“Ya hemos comenzado a realizar la planimetría correspondiente, las visitas domiciliarias y las investigaciones que nos ofrezcan elementos con los cuales establecer con claridad lo que ocurrió en ese momento”, señaló el comisario Armando Guillén. Efectivos del cuerpo detectivesco lograron contactar al hermano del occiso quien pudiera revelar datos fundamentales a la investigación, principalmente para corroborar o no si se trata de un delincuente que se dedicaba al robo de vehículos. Por lo pronto se sabe que el occiso no presentó prontuario.
RESIDÍA EN SAN FELIPE De acuerdo con la minuta policial ejecutada posterior al levantamiento del cadáver y a las primeras pesquisas, el sujeto muerto residía en la urbanización “San Felipe 3”, sector 2-3, vereda 10 vivienda 12. Efectivos del Cicpc buscan las últimas conexiones con el hombre asesinado.
Las investigaciones adelantadas por el Cicpc San Francisco, en relación con el caso del estrangulado y amordazado localizado la mañana del jueves en el intrincado sector “Campo Alegre”, caserío “Los Ositos”, del municipio sureño, condujeron a la identificación de la víctima. El comisario Armando Guillén identificó a la víctima de estrangulamiento. “Henry Alberto Prado Gutiérrez, se llamaba este sujeto que fue estrangulado y maniatado en el caserío ‘Los Ositos’. Tenía 23 años, y era consumidor de sustancias psicotrópicas y por si fuera poco, sus familiares nos indicaron que había estado preso, desconocemos hasta ahora por cual delito”. El hombre residía en el barrio “La Polar”, calle 189 casa sin número, parroquia Domitila Flores. “Estamos investigando los antecedentes de este sujeto para esclarecer definitivamente este caso”, dijo Guillén. Este sujeto fue avistado la mañana del pasado jueves detrás de la concretera “La Faría” por habitantes del lugar. Incluso un perro dio con el cadáver y llevó a su dueño hasta el sitio. Éste, sorprendido por el hallazgo procedió a avisarle a los vecinos de los caseríos cercanos quienes realizaron una llamada a la policía municipal del municipio sureño y éstos a su vez al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas quienes con la huella dactilar, identificaron al muerto.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 021 773 04:45 pm 068 213 07:45 pm 683 233 TRIPLETAZO 12:45 pm 538 Cáncer 04:45 pm 028 Acuario 07:45 pm 595 Cáncer
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
510
017
09:00 pm
123
935
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
080
Virgo
09:00 pm
096
Acuario
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 368 471 04:30 pm 042 035 08:00 pm 391 338 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 154 Géminis 04:30 pm 524 Leo 08:00 pm 365 Cáncer
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 354 422 04:30 pm 895 707 07:45 pm 370 796 TRIPLETÓN 12:30 pm 669 Sagitario 04:30 pm 538 Acuario 07:45 pm 926 Aries
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 511 04:00 pm 856 07:00 pm 826 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 230 Acuario 04:00 pm 122 Sagitario 07:00 pm 630 Capricornio