Maracaibo, Venezuela · domingo, 7 de agosto de 2011 · Año III · Nº 1.035
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
BsF. 2,00
Chávez llegó a La Habana “por un lapso mayor” para las nuevas quimioterapias Ì 2 INFORMACIÓN IRIS VARELA
Enviarán los presos a las prefecturas Tras ser juramentada, la ministra flexibilizó la orden girada en la víspera y aceptó que los procesados de alta peligrosidad sean recluidos en las cárceles. - 22 -
DIBISE
“Vacaciones seguras” arrancó en el Zulia Más de 3 mil funcionarios con 700 unidades salieron a patrullar hasta el 15 de septiembre, según informó la comisaria y abogada Odalis Caldera. - 21 -
MARA Omar Bracho Manzanillo, de 22 años, perseguía a una banda de narcotraficantes
Muerto detective del Cicpc horas antes del matrimonio En La Sibucara, vía a Santa Cruz de Mara, se produjo la plomazón en la cual también cayó Rafael Cámbar, residente del sector, quien recibió a tiros a los funcionarios.
Era el último procedimiento del joven policía porque anoche tenía previsto contraer en San Francisco nupcias eclesiales con su novia, quien estaba recién embarazada.
- 23 -
MARACAIBO
Revivió el “Callejón de los Pobres”
JORGE CASTRO
Erasmo Alián ganó con el 72 por ciento
JULIO MONTOYA
El líder se convirtió en el presidente de la Central Única de Transporte para el periodo 2011-2014.
“Los medicamentos han subido un 32%” El diputado de San Francisco dijo que ya es hora de que el gabinete económico renuncie para evitar el colapso del sector. -3-
-5-
MARACAIBO
Multarán por dañar calles o avenidas
MARACAIBO
Un británico opera en Hospital Militar
Javier Alarcón dijo en “El Repiqueteo” que pecharán con montos superiores a los 760 bolívares. Aclaró que no asfaltan por las noches porque incrementan los costos. Informó que tienen parado el dinero de las obras. -4-
Hasta el próximo jueves se efectuarán jornadas gratuitas para la corrección de labio leporino con altas tecnologías. - 19 -
SANTA RITA
MUNDO
Inaugurado corredor por Andrick Oviedo
AFGANISTÁN
Muertos 30 soldados de Estados Unidos Un helicóptero de transporte de las mismas tropas que acabaron contra Osama Bin Laden fue derribado por los talibanes. - 20 -
REGIÓN TRANSPORTISTAS
Atrás quedaron las cenizas del incendio, los malos olores por las cloacas rotas y las dificultades para caminar entre la madeja de mesas desordenadas. Ahora, gracias al esfuerzo de los 500 comerciantes y a la coordinación de la arquitecta Anaydeé Morales, el aspecto es moderno, seguro y acogedor. Aquí aparece la diputada Morales oyendo nuevos planteamientos.
-7-
La moderna obra comunica a la Lara-Zulia con el hospital “Senén Castillo Reverol” y la zona comercial. El joven alcalde anunció que ya tiene en marcha nuevas vías de alto concepto. Hubo un variado evento musical. -6-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 7 de agosto de 2011
El Presidente Chávez juramentó a Iris Varela antes viajar anoche a La Habana
FRASES
“En el tema carcelario estamos reprobados”
“La burguesía siempre querrá desestabilizar al Gobierno y entregar el país al imperio”. “Vamos adelante con esta gran voluntad de victoria”. “Ya no me voy en el 2021, sino en el 2031, si acaso, la revolución llego para quedarse para siempre”. “Ya no soy el Chávez que salió con el crucifijo, ¡no, no, no! Con sus alacranes sigan insistiendo”. “Opositores, hagan su vida, viajen por el mundo, pero asuman que son minorías. Tengamos racionalidad”. “Hay que liberarse de la cultura del dólar. ¿Qué nos puede pasar?, la caída del petróleo, y tenemos reservas”. “Aquí no hay pacto con la derecha, ellos allá y nosotros aquí con nuestra revolución”. “Las cárceles deben ser centros de formación del hombre nuevo, centros de hombres socialistas”.
AVN
Declaró como prioritaria la erradicación de las mafias en los penales. Le dijo a la nueva ministra que no aceptara amiguismos en el cumplimiento de los objetivos. Admitió que esta visita a Cuba podría prolongarse más que la anterior. Redacción/Política
D
esde el Palacio de Miraflores ayer el presidente de la República Hugo Chávez juramentó a Iris Varela como ministra de Servicios Penitenciarios y solicitó al Gabinete Ministerial revisar y reactivar una serie de leyes. Entre éstas el mandatario aludió a la Ley del Sistema de Justicia, con el fin de humanizar el modelo carcelario para que deje de ser punitivo. “Los centros penitenciarios deben ser espacios donde se proporcione estudio y trabajo a los compatriotas que allí se encuentran”. El Jefe de Estado reconoció la crisis carcelaria que existe en Venezuela, tras asegurar que el tema de las cárceles es una asignatura pendiente. “Estamos reprobados allí”, reconoció. Por eso, pidió la instalación de mesas de trabajo para discutir el nuevo modelo de justicia que requiere el país y para la creación de un plan, cuyo objetivo principal sea el desmantelamiento y desarticulación de las mafias carcelarias.
HOY Neydis Alexandra Gómez, Reportera Gráfica de OIPEEZ Yesika Atencio, Licdo. en Comunicación Social Anaís Castillo, Decoradores de Interiores José David Ballestero, Ingeniero Eléctrico Leonel Reyes, Periodista de OIPEEZ Juan Barreto, Político y Periodista Luisana González, Médico Veterinario Norge Quintero, Licda. en Idiomas Modernos Karina López, Licda. en Educación Preescolar María de los Angeles Rodríguez, Arquitecta
PARTIDO SOCIALISTA “El Gobierno que yo dirijo cada día tiene que ser más eficiente y el partido tiene que ser un brazo crítico del Gobierno”, enfatizó. Sobre la tercera fase del registro del Psuv, que se inició ayer, llamó a la militancia a actualizar sus datos. “Nosotros estamos fortaleciendo la unidad. Alístate para fortalecer el Poder Popular, las bases y el espíritu del socialismo.
El Presidente Chávez dijo que hoy inicia los preparativos del segundo ciclo de quimioterapias y anunció que podría requerirse un tercer ciclo y hasta radioterapias.
“Eso requiere de un análisis y un plan. Planes viables, bien pensados y ejecutados”, expresó el mandatario nacional. Regreso a Cuba Por otra parte, el presidente Chávez anunció su regreso a La Habana, Cuba, donde se someterá a la segunda jornada de quimioterapia. Esto, luego de recibir la autorización por parte de la Asamblea Nacional, lograda en sesión extraordinaria, por votación unánime de los parlamentarios. “Gracias a todos los diputados por permitirme continuar con mi tratamiento, incluso a la oposición, que votó para que yo me fuera, gracias señores por su comprensión, pero después dicen que yo no tengo nada, que es una trampa”, señaló el Jefe del Ejecutivo nacional. A la oposición En su alocución, el primer mandatario venezolano exhortó a los sectores “contrarrevolucionarios” del país a que “se mantengan en
el camino de la democracia y del respeto a las leyes”, así como a dejar de lado “cualquier intento de desestabilizar la paz y democracia venezolana”. “No se les ocurra estar incursionando por trochas de desestabilización, porque les iría peor”, advirtió. Recomendó a los “representantes de la derecha” mantener una actitud democrática, debido a que tendrán “todas las garantías que ofrece la Constitución” para ejercer plenamente sus derechos. “Los invito a que cada día tengamos más racionalidad para construir un país donde quepamos todos, pero tendrán que aceptar que aquí llegó una revolución para quedarse para siempre”. Afirmó que los opositores “se vuelven locos” cada vez que anuncia que regresa a Cuba, “entonces déjenme quieto, escuálidos, déjenme quieto con mi cáncer, que lo venceremos”, destacó el Jefe de estado. Hizo un llamado al pueblo a mantenerse atento ante cualquier “plan elaborado por fuerzas impe-
riales, por la burguesía, que pueda calentarle la oreja a alguien y utilizarlo para un hecho puntual y aspirar a que se incendie Venezuela”. Asimismo, el Presidente rechazó las críticas que sectores de la oposición insisten en hacer sobre su enfermedad. Explicó que “la derecha intenta manipular a la opinión pública” con respecto a su padecimiento del cáncer, ya que hasta han llegado a decir que se trata de una estrategia política para obtener mayor apoyo popular. “Déjenme en paz que saldremos victoriosos, viviremos y venceremos”, dijo Chávez a los voceros de oposición, que reiteradamente habla sobre su enfermedad y, a su juicio “desinforma” a la población. “He estado leyendo las locuras que están diciendo desde que anuncié mi viaje a Cuba. Uno de ellos dice que mi enfermedad es una estrategia para recuperar popularidad y cubrir la realidad política económica del país. Ellos se vuelven loquitos y se desestabilizan”, expresó.
MAÑANA Luis Fereira, Técnico Superior en Refrigeración William Barrientos, Diputado de la Asamblea Nacional David Colmenares, Licenciado en Letras Mónica Sulbarán, Cosmetóloga Rosa maría Luengo, Economista Martina Colmenares, Médico Pediatra de Cabimas Manuel Montiel, Administrador del restaurant Con Sabor de Cabimas Carla Gotera, Licda. en idiomas Modernos Maite Montero, Docente del Liceo Rafael Maria Baralt Luisana Oroño, Ingeniero Industrial
Maracaibo, domingo, 7 de agosto de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Considera que el colapso está cerca. A su entender se juntaron inflación con desabastecimiento. Las medicinas han subido 32%
El diputado de San Francisco, Julio Montoya, evaluó informe del BCV
“Debe renunciar el gabinete económico” ARCHIVO
fDesde el estado Zulia, el parlamentario Julio Montoya expresó que el pueblo venezolano debe ser respetado por el Gobierno nacional.
Redacción/Política
T
ras las cifras presentadas por el presidente del Banco Central de Venezuela Nelson Merentes, quien admite que la inflación en el mes de julio tuvo un aumento de 4,8 puntos porcentuales, generando a su vez una inflación acumulada de 16%, el diputado a la Asamblea Nacional Julio Montoya se pronunció con preocupación. “En sólo siete meses de lo que va del año nos convertimos en el primer país latinoamericano que luce tal nivel de inflación y una de las naciones con más índice inflacionario del mundo”. Según el parlamentario Montoya, “la economía venezolana está a punto de un colapso porque nos encontramos con inflación y desabastecimiento”. Fue enfático al asegurar que “una cosa es la enfermedad del primer mandatario nacional y otra cosa es la enfermedad del Gobierno que lo acompaña”. “Ellos no pueden pretender que por su padecimiento no discutamos las políticas de su gobierno, o deberá dejar en la Pre-
f“El Ejecutivo está en el deber de garantizar eficientes políticas de Estado, las cuales garanticen a la ciudadanía venezolana mejor calidad de vida”.
El parlamentario Julio Montoya denunció además que el Banco Central del Venezuela (BCV) maquilla los indicadores económicos. Destacó el aumento en los rubros de alimentos y medicinas.
sidencia a un encargado con el cual podamos debatir”. Asimismo, en nombre del Bloque Parlamentario Zuliano (BPZ) y de UNT, Montoya exigió la renuncia del Gabinete Económico en pleno del Gobierno de Chávez, argumentando que ya la economía venezolana “va rumbo al colapso, generando indeteniblemente mayor desempleo, miseria, desabastecimiento y empobrecimiento”.
El aumento Montoya además expresó: “Lo que más nos llama la atención del informe del BCV es que reconoce un aumento en la inflación del rubro de alimentos de 4,8 %, elevándose la acumulada a 20%”. El parlamentario nacional informó que en cuanto al rubro Medicinas, de acuerdo con un estudio desarrollado por el equipo de profesionales de UNT Zulia, y tomando como base una selección
aleatoria de 30 medicamentos como antihipertensivos, protectores gástricos y antiinflamatorios, determinaron que la verdadera inflación se ubica en 32%, para ese sector. “Lo que quiere decir que está situación está llevando a un empobrecimiento cada vez mayor del pueblo venezolano”. Cifras manipuladas. Por otra parte, Montoya sostiene que el Gobierno nacional ma-
El ex gobernador del Zulia condenó la publicación de su conversación con Beatriz Contreras
Álvarez Paz acusa al Estado de “abuso de poder” Redacción/Política El dirigente opositor Oswaldo Álvarez Paz calificó como una violación descarada a sus derechos constitucionales la difusión de sus llamadas privadas en el canal del Estado. Denunció públicamente que el pasado jueves hayan sido transmitidos “extractos de conversaciones que telefónicas con la licenciada Beatriz Contreras”. El ex gobernador del Zulia condenó el acto y lo definió como “uso y abuso de poder y de los recursos del Estado con ánimo doloso, es decir, de hacer daño violentando la ley y la avanzada del acoso personal tanto en lo judicial como en lo político contra mi persona”. Destacó que la cadena radial YVKE Mundial también incurrió en ese delito. “Se trata de vulgares pinchazos condenados severamente por todas las democracias del mundo”.
POLÍTICAS PUBLICAS
ARCHIVO
Expresó en un comunicado en el que también los definió como “contrarios a toda manifestación de decencia, de pluralismo y de apego al orden”. Aspiraciones Por otra parte, expresó Álvarez Paz que ratifica todos y cada uno de los comentarios que le fueron “pinchados”. “Para nadie es un secreto que aspiro a la Presidencia de la República, que trabajo en esa dirección y que creo ser una de las mejores opciones para la alternativa democrática”. “No descalifico a nadie. Mucho menos a los demás aspirantes, aunque quisiera tener su apoyo y comprensión. Cada uno tiene sus circunstancias personales, familiares y políticas. Aseguró que respeta profundamente y no hará nada que pueda dañarles. “Por supuesto, también es mi deber exponer los riesgos
quilla a través del Banco Central de Venezuela un crecimiento económico que, básicamente, lo dio el gasto público que viene de varias fuentes de financiamiento, de los altos precios del petróleo, “lo que quiere decir que las estadísticas están manipuladas en este país”. El diputado Montoya, acompañado por Gerardo Antúnez, secretario general de UNT en la región; Marianela Fernández, presidenta del Consejo Legislativo del Zulia (CLEZ); y el economista Freddy Luque, del equipo de profesionales y técnicos de esta agrupación política, aseguró que estará alerta ante la crisis económica por la que atraviesa el país y donde los más afectados son los ciudadanos padres y madres de familias, los cuales con un sueldo mínimo deben hacerle frente a sus responsabilidades.
ISMAEL GARCÍA
“Este pueblo hace tiempo dejo de ser pendejo” Redacción/Política
El ex gobernador del Zulia ratificó su deseo de ser presidente de la república
que pudieran presentarse con algunas de ellas, como seguramente también analizarán la mía. Es lo lógico y conveniente”, aclaró. En relación al gobernador zuliano Pablo Pérez, se confesó “amigo entrañable él y de su familia. Respeto profundamente su deseo de aspirar a la presidencia”.
Asimismo, a los factores del oficialismo cuyos actos repudió les dijo, “no pierdan el tiempo, aprovechen lo poco que les queda para ponerse a buen resguardo”. La justicia es como el trapiche de Dios, puede ser tardía, pero segura”, aseveró el ex gobernador del Zulia.
El diputado Ismael García desde el estado Aragua se refirió a una supuesta campaña que se está desarrollando para dividir a la oposición y dijo “Este pueblo hace tiempo dejo de ser pendejo y este pueblo sabe donde están sus dirigentes“. García enfatizó que para cambiar a Venezuela hay primero que producir un cambio en el timón de la política “esta fuerza en Venezuela tiene que volver a Miraflores”. Por su parte, El coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges dijo que el Gobierno esta totalmente “desesperado y atacando a quienes estamos construyendo un camino de esperanza para el país”.
4 VERSIÓN FINAL REPIQUETEO Maracaibo, domingo, 7 de agosto de 2011
Javier Alarcón, Director de Servicios de la Alcaldía, en “El Repiqueteo”
“Tenemos parado el dinero” CORTESÍA ALCALDÍA DE MARACAIBO
“Por la sentencia de la jueza no podemos usar los recursos para las obras...Nos está llegando puntual el situado constitucional... Asfaltar de noche sería costoso”. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
E
l Director de Servicios Públicos de la Alcaldía de Maracaibo, Javier Alarcón, es otro afectado por la eliminación vía judicial del Consejo Local de Planificación. Hoy en “El Repiqueteo” abordamos ese tema y las inquietudes de la ciudadanía. Por ejemplo, las colas que se derivan de los asfaltados están de boca en boca. —Conductores y transeúntes se quejan de que la Alcaldía “raspa las calles sin necesidad”. ¿Qué les dice? —Las calles que se están raspando no se raspan por capricho, sino porque el asfalto tiene mucho tiempo y ya está degradado y, obviamente, si estamos asfaltando una calle completa porque algunos tramos tienen deterioro, no podemos esperar que toda la calle colapse para entonces asfaltarla. Cuando la Alcaldía raspa un asfalto no es por puro gusto, es porque ya ha cumplido su vida útil y, aunque aparentemente se vea bien, está agrietado o ya la piedra se le asoma. —¿Es una labor preventiva? —Sí, por supuesto. Por ejemplo, cuando intervinimos la calle 75 mucha gente reclamó que el asfalto ‘estaba bueno’, pero no, estaba agrietado, con muchas fisuras, lo que llaman ‘escama de pescado’. Entonces, tomando en cuenta que esa calle fue incluida en un proyecto, aprovechamos y la raspamos toda. —También hay quejas porque los trabajos se ejecutan en horas pico y
se generan largas colas. ¿Por qué no se asfalta en la noche? —Primero, porque los costos aumentan y, por supuesto, eso podría comprometer la conclusión del trabajo. Además, es importante que la gente sepa que el sol nos ayuda a que los volátiles del asfalto evaporen con mayor rapidez y así podamos abrir la calle y puedan transitar nuevamente los carros. Si se hace de noche, hay que esperar hasta que se evaporen los volátiles del asfalto para poder abrir nuevamente la calle. —También hay malestar en cuanto al tiempo que transcurre entre el “raspado” y el asfaltado de una vía. ¿Hay problemas para conseguir asfalto? —En Maracaibo hay cinco máquinas que hacen el escarificado de las vías. Por supuesto, esas máquinas nos las turnamos entre la Gobernación, la Alcaldía de Maracaibo, la Alcaldía de Mara y la Alcaldía de San Francisco, porque no todas las empresas tienen esas máquinas. Luego tuvimos problemas con Pdvsa porque no tenían suministro de líquido para impermeabilizar. Ya hay calles como la 75 que se está terminando de asfaltar, porque ya Pdvsa aseguró el suministro del líquido. —¿Qué proyectos se han visto afectados por la insuficiencia de recursos económicos? —A nosotros hasta ahora, gracias a Dios, nos está llegando el Situado Constitucional. Al principio tuvimos unos problemitas, pero ya nos está llegando puntual. Ahora, lo único que tenemos parado es el dinero por la sentencia de la juez sobre el Consejo Local de Planificación, recursos que eran para obras, pero no
El arquitecto Javier Alarcón asegura que la mayor fortaleza entre la Alcaldía y la Gobernación del Zulia es la coordinación de esfuerzos.
se pueden utilizar hasta que no se dilucide legalmente ese asunto. —¿Qué otras obras importantes en infraestructura está realizando la Alcaldía? —La recuperación de Plaza de la República, que es un hito en la ciudad de Maracaibo, nos mandaron a parar la obra por un permiso de Fundapatrimonio, nos dijeron que el martes nos entregaban los permisos para ejecutar el reacondicionamiento de la Plaza. Aparte de asfaltar por todos lados, también estamos embaulando cañadas; La Rosita, El ahogado, así como la limpieza en todos los cauces. —¿Fue vital la coordinación con la Gobernación para el éxito del plan de limpieza de cañadas, que evitó desbordamientos y daños a inmuebles en la última temporada de lluvias?
—La Alcaldía y la Gobernación estamos trabajando mancomunadamente en todo, pero en el caso específico de las cañadas, nos repartimos el trabajo y el resultado fue exitoso. Así hemos venido trabajando, y esperamos que para la temporada de lluvias que se acerca nuevamente sigamos sin daños que lamentar. —En el chavismo aseguran que la Gobernación debería ser “roja rojita” para hacer contrapeso a la Alcaldía. Si eso ocurriera, ¿podrían coordinar actividades tal como lo hacen ahora? —Costaría mucho, porque lamentablemente la otra parte se rige bajo lineamientos muy distintos. Nosotros hemos tenido un gran éxito trabajando mancomunadamente con la Gobernación, las reuniones son casi semanales, nos reunimos ambos
“A partir de mañana arrancan las sanciones para quienes dañen las calles” —¿Qué ha pasado con el anuncio de las multas a quienes echen agua de manera indiscriminada a las calles y dañaran el asfalto? —Vamos a comenzar a colocar esas multas. La Alcaldesa no quería iniciar su gestión así, porque dice que la ciudad se construye construyendo ciudadanos. Nos hemos dado a la tarea de llamar la atención a través de un grupo de la Dirección de Servicios Públicos, donde haya un bote de agua de gente que limpia con manguera o deja llaves abiertas, dejándoles un escrito donde se le nombran los artículos con las sanciones. Esta semana empezaremos a sancionar con entre 10 y 50 unidades tributarias (entre 760 y 3.800 bolívares). —¿Esas sanciones abarcan a quienes rompen carreteras para meter tubos de agua, por ejemplo? —Claro. El que rompa el asfalto sin permiso de la Alcaldía saldrá sancionado. Todo el que va a romper el asfalto tiene que solicitar un permiso en el Siem (Servicio Integral de Infraestructura y
Equipamiento de Maracaibo), y una de las observaciones del permiso es que se debe reponer el asfaltado. Por supuesto, hemos conseguido lugares donde se ha roto el asfalto, hemos hecho el llamado de atención y la gente ha acatado reparando los daños. Pero la persona que rompa el asfalto sin los permisos necesarios a partir de esta semana será pechada con el máximo de unidades tributarias. —¿Tienen cifras del daño causado a la vialidad por botes de agua? —Hasta ahora no hemos podido, porque cada día surgen nuevos casos. En la 13A con la Falcón se fue un colector y nos dañó parte del trabajo; si Hidrolago asumiera su responsabilidad en el mantenimiento de colectores de aguas servidas no tendríamos problema. Sin embargo, con la ayuda de ingenieros de Hidrolago hemos logrado coordinar algunas acciones para evaluar los colectores antes de comenzar a asfaltar, pero en contadas ocasiones. Hemos tenido que meterle el pecho, tomar dinero de nuestro presupuesto para reparar colectores.
¿SERVICIO O ACTIVISMO? —¿Qué opina de la politización de los órganos municipales? Hace poco supimos que Bomberos de San Francisco se negó a prestar colaboración a Bomberos de Maracaibo durante el incendio en el local de Súper Catire. —Si eso fue así, es un total egoísmo por parte del Alcalde de San Francisco y el comandante Jhon Bravo, quien debe recordar que los funcionarios públicos se deben a los ciudadanos y no a una parcialidad política, se debe a la colectividad, sea del sur, del norte, del este o del oeste. Si eso ocurrió así, me parece una actitud muy mezquina. Porque ya entonces dejan de ser funcionarios públicos para convertirse en activistas políticos. equipos técnicos, el Gobernador, la Alcaldesa y establecemos coordinaciones para todos los trabajos que se están ejecutando. Pienso yo que de la otra forma sería imposible; porque, por ejemplo, nos hemos reunido con la gente de Hidrolago y nos ha costado un mundo tratar de mancomunar esfuerzos para tratar de solventar el problema de los colectores de agua. —¿Ha habido alguna novedad en cuanto a la negociación de devolver el cobro de los servicios municipales a la factura de Corpoelec? —No. A raíz de la decisión abrupta de Corpoelec de querer empañar una negociación seria de trabajo, la Alcaldesa se levantó de la mesa. Pretendían exonerar a la gente de sus deudas con el municipio, querían cobrar el 20% por gestión administrativa, aparte de otro 20% por el uso del relleno sanitario, un relleno que le pertenece al municipio Maracaibo, del cual San Francisco sólo tiene la administración. Era un acuerdo totalmente leonino, la Alcaldesa se paró de la mesa, porque no aceptaría un acuerdo que le hiciera daño al municipio. —¿Les causa incomodidad a ustedes que Arias Cárdenas sea uno de los actores principales en esta negociación? —A nosotros nos ha extrañado porque, mal que bien, pensamos que es una persona seria, y da incomodidad saber que Arias Cárdenas, viviendo en Maracaibo, y sabiendo el daño que se le está haciendo a la ciudad, no tome ningún tipo de medidas para frenar esto. Y así pretende ser el candidato a gobernador del Zulia. —¿Qué responde a las personas que critican la gestión de Eveling de Rosales? —Todavía no ha llegado ningún gobernante a alguna Alcaldía del país que haya hecho tanto con tan pocos recursos, y en tan solo ocho meses, como lo ha hecho Eveling de Rosales. Pienso que la alumna superó al maestro.
Maracaibo, domingo, 7 de agosto de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
Ejercerá el cargo hasta el 2014 tras obtener el 72% de los votos
VOTANTES
Erasmo Alián ganó la presidencia de la Central Única de Transporte JORGE CASTRO
El candidato ganador ofreció luchar por una mejor vialidad, más seguridad, reivindicaciones salariales y seguridad social.
Rolando Finol “Los nuevos representantes tienen que buscar más apoyo legal de otras organizaciones y de los gobiernos de la entidad zuliana y nacional”.
Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve
Néstor Bracho “Deseo que la nueva junta luche por las mejoras en la vialidad, seguridad policial. Hasta ahora hemos recibido apoyo del gremio y queremos que se mantenga”.
L
os transportistas marabinos tuvieron la oportunidad ayer de elegir a su nueva junta representativa desde las ocho de la mañana hasta las cinco de la tarde. En la sede del gremio, ubicado en la Calle Oriente, detrás del Hospital Central de Maracaibo, se efectuó el proceso electoral gremial en donde se eligió una plancha de seis cargos para el periodo 2011-2014. Un nuevo presidente para la Central Única de Transporte (CUT), un secretario general, secretario de finanzas, secretario de tránsito y reclamo, secretario intersindical y un vocal fueron los cargos votados en las nuevas elecciones. Después de las cinco de la tarde se obtuvieron los resultados. La plancha presidida por Erasmo Alián resultó la ganadora con el 72 por ciento de los votos contra la plancha presidida por Alí Peñuela. Específicamente, Alián obtuvo 136 votos y Peñuela 103. El antiguo secretario de la Central Única de Transporte reemplazará al funcionario Alí Peñuela en su cargo, quien también estaba optando por la reelección en el proceso electoral.
Humberto Barboza “Espero que los nuevos representantes luchen por los derechos de los taxistas que reclamamos ser también escuchados”.
El transportistas Lissandro Villasol ejerció su derecho al voto en la sede de la Central Única de Transporte en horas de la mañana. Sostuvo que el proceso fue “fácil y tranquilo”.
El nuevo presidente, Erasmo Alián, al conocer los resultados expresó que las elecciones se llevaron a cabo a través de un proceso democrático y transparente. “El proceso fue tranquilo, pues es totalmente apolítico. Se trata de un gremio que sólo busca más beneficios”, señaló. Informó que “hasta el mediodía ya habían participado el 60% de los transportistas de taxis, buses, carritos por puestos y chirrincheras de la ciudad. Por lo que, se puede afirmar que los trabajadores acudieron al llamado”. En total, participaron 239 vo-
tantes. lo que equivale casi al 90% de los transportistas que reúne la Central. Nuevas acciones A Erasmo Alían, como nuevo presidente de la Central Única, lo acompañará el secretario general, Olivio Fernández; la secretaria de Finanzas, Carmen Arteaga; el secretario de tránsito y reclamo, Juan Rodríguez; la secretaria intersindical, Rosa Pavón; y el primer vocal, Eugenio Carrero. Para el período que va desde el 2011 hasta el 2014, Alián prometió luchar por mayor seguridad social
También se presentará nubosidad en los estados centrales
y calidad de vida para los conductores. “Al ganar mi candidatura se impuso un nuevo sindicalismo en la Central. Mis acciones irán encaminadas a buscar soluciones a las problemáticas que tanto afectan a los transportistas de la entidad”, dijo. Anunció que impulsará una mejor comunicación con la Alcaldesa, Eveling de Rosales, para que se trabaje más en las calles y se arreglen los huecos de la entidad que imposibilitan el tranquilo tránsito, y promoverá el mantenimiento de los vehículos públicos.
También “vamos a pedirle al presidente de la República, Hugo Chávez, que nos pague las pensiones por vejez que tanto merecemos. Pediremos a la Alcaldía que vigile más el funcionamiento del Instituto Municipal de Transporte Colectivo de Maracaibo y lo convierta en un organismo funcional que ofrezca respuestas a nuestra problemática”, especificó Alián. Además, solicitaremos descongestionar el casco central, pues “los compañeros revientan sus motores porque pasan horas metidas en la cola”. “Los conductores no somos tomados en cuenta por nadie. Han asesinado a 30 y no tenemos respuestas. Estamos luchando para crear un buen equipo y buscaremos soluciones con los tres niveles de Gobierno”, concluyó el nuevo presidente de la CUT. LUIS TORRES
Inameh pronostica lloviznas para hoy AVN Nubosidad y lloviznas sobre los estados centrales, orientales, llanos occidentales, Zulia y sur del país pronosticó para hoy el Instituto Nacional de Hidrología y Meteorología (Inameh), mientras que el resto del territorio nacional permanecerá parcialmente nublado y sin precipitaciones. El Inameh estima que estas condiciones climáticas predo-
minarán durante las próximas 24 horas, con la excepción de los estados Miranda, Falcón, Lara, Portuguesa, Trujillo, Mérida, Táchira y Barinas, donde predominará el buen tiempo. Distrito Capital En tanto, el cielo sobre el Distrito Capital se mostrará parcialmente nublado, con lloviznas y temperaturas oscilantes entre los 30 y 19 grados centígrados. En el estado Vargas se regis-
trarán nubosidad y lloviznas, con temperaturas entre los 34 y 24 grados, mientras en la entidad mirandina el cielo estará nublado y generará precipitaciones dispersas. La temperatura en Miranda variará entre los 33 y 21 grados. Desde ayer, el norte del país se ve afectado por inestabilidad atmosférica, además de la acostumbrada actividad de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT).
Se indicó que en el estado Zulia se podrían producir lluvias en el transcurso del día.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 7 de agosto de 2011
Honra a Rafael Urdaneta. Conecta a la Lara-Zulia con el hospital “Senén Castillo” y con la zona comercial. Hubo fiesta popular. Construyen otras avenidas.
El alcalde Andrick Oviedo moderniza a Santa Rita
Inaugurado moderno corredor vial FOTOS: CORTESÍA ALCALDÍA DE SANTA RITA
como “El Progreso”, que servirá de complejo festivo para las ferias en honor a la Virgen del Rosario de Aránzazu, patrona de los santarritenses. “Nuestro propósito es regalar a los hijos de esta tierra de lo posible, programas sociales, grandes carreteras y seguir transformando el municipio Santa Rita en una ciudad grande que todos merecemos”.
Redacción/Inf. General
L
a Alcaldía de Santa Rita inauguró una de las obras viales más importantes del municipio costero. El corredor vial Rafael Urdaneta. Con un costo aproximado de cinco millones de bolívares fuertes, el alcalde Andrick Oviedo dijo estar seguro que la construcción y los planes de ingeniería ejecutados en la carretera, perdurarán en tiempo. El burgomaestre señaló que se logró además la amplitud de dos kilómetros y medio e indicó que esta importante vía de comunicación conecta con la carretera Lara Zulia, centros de salud de la localidad como el hospital Doctor Senén Castillo Reverol, el CDI y diversidad de establecimientos comerciales de la zona.
El corredor Rafael Urdaneta tuvo su génesis en los planes del alcalde Andrick Oviedo en 2009.
Andrick Oviedo, alcalde de Santa Rita, aseguró que los trabajos de la carretera perdurarán en el tiempo.
Este proyecto se concretó en el año 2009 cuando el alcalde de la ciudad lo planteó en los planes de ejecución durante el desarrollo de su gestión, entregando en el tercer trimestre del mismo año, la primera etapa de esta arteria vial y que fue finalizada e inaugurada de forma exitosa anteayer en su
sectores de Santa Rita sean consolidados”. De igual forma resaltó que para el mes de septiembre se tiene previsto, la inauguración de una obra más enfocada en el desarrollo de grandes avenidas y es así como se entregará a la ciudadanía un nuevo corredor vial conocido
segunda fase tal y como se había anunciado. Así mismo, Andrick Oviedo expresó que “No fue fácil planificar una obra de gran magnitud como la que hoy vemos realizada pese a tantas dificultades económicas, sin embargo hemos logrado administrar de manera que todos los
Fiesta con chimbangueles Habitantes de Santa Rita desbordaron las calles al escuchar el retumbar de los tambores de Sucre, Mara, Miranda, El Moján, San José de Maracaibo, Las Morochas de Ciudad Ojeda, Puerto Escondido, Punta Iguana y Palmarejo que con mucha fe y devoción cumplieron con el recorrido hasta llegar a la tarima principal donde la agrupación Koquimba y Parranda Vallenata dieron el toque musical para dar el ambiente festivo que caracteriza a esta localidad de la Costa Oriental del lago. Unas tres mil personas salieron a recorrer la nueva obra que impactará la economía de la región.
Maracaibo, domingo, 7 de agosto de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
A los excelentes precios, se le suma una reorganización general
COMERCIANTES
Provoca ir de compras al Callejón de los Pobres
Henry Gutiérrez “La reorganización del Callejón ha sido acertada. La exhibición de la mercancía se percibe mejor, y por tanto más gente se acerca a las mesas de compra”.
JORGE CASTRO
Ricardo González “La gestión de la diputada y la junta ha sido excelente. En menos de un mes han atendido las necesidades. Esperamos que sigan mejorando el Callejón”.
Atrás quedó la amargura del incendio. La diputada Anaydeé Morales coordinó el relanzamiento. Se respira seguridad. Feliz la clientela.
Jimmy Jiménez “Tengo que aplaudir las nuevas acciones en el Callejón. Los compradores ya no tienen presión para comprar porque el pasillo central está libre”.
Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve
A
punta de perseverancia, unión, firmeza y esperanzas de sus comerciantes, el Callejón de los Pobres ha recuperado su rostro feliz. Y es que después del incendio provocado por los transformadores de Corpoelec, la alcaldía de Maracaibo asumió la recuperación del sector bajo la coordinación de la exitosa arquitecta Anaydeé Morales, luchadora social que ahora es diputada a la Asamblea Nacional. Medios impresos y audiovisuales la encontraron ayer en plena supervisión de la limpieza, el colector reparado y la adecuada colocación de las mesas. La parlamentaria, rodeada de pueblo, celebraba que ahora sí se le está viendo una nueva cara a tan querido espacio. Son 500 comercios formales e informales los que le dan vida al Callejón. Ellos ya cuentan con una nueva directiva, que dirige Adaulfo Carrasquero, electo por voluntad popular. En ello ayudó también la dirigente. “Al Callejón de los Pobres ya se le está viendo una nueva cara. La junta administrativa, en menos de un mes, ya tiene logros en su cartera”. “Uno de los primeros problemas que solucionamos fue cambiar los colectores de aguas negras que estaban colapsados, gracias a los materiales y obreros aportados por la Alcaldía y la colaboración de Hidrolago”, indicó Morales. Explicó que fueron cambiados más de 80 metros de tuberías del colector de aguas servidas del pasillo Nizca. El directivo de la nueva junta administrativa del Callejón, Her-
El “Callejón de los Pobres” sigue manteniendo su afluencia de visitantes por las grandes ofertas que ofrece. En la imagen derecha (arriba) se puede observar cómo el pasillo central quedó libre para el tránsito sin acumulación de maniquíes y cortinas. En la segunda gráfica de la derecha (abajo), la diputada Anaydée Morales muestra el colector de aguas negras que fue cambiado.
mógenes Toledo, comentó que también se ha atacado la anarquía existente en las mesas de trabajo. “Estamos retomando los espacios del Callejón y haciendo respetar el decreto número 036. Regulamos que las mesas del pasillo central colocaran máximo tres maniquíes y no guindaran cortinas con mercancía que evitaba el libre tránsito por el pasillo”, explicó el dirigente. Esta decisión fue acatada por “el 100 por ciento de los dueños de mesa, y ha servido para que las ventas del Paseo se ubiquen en un 70%, luego de haber sufrido una baja del 65%, gracias a la desorganización”, detalló. “Los comerciantes sienten que están vendiendo un poco más, y los usuarios obtuvieron un acceso más fácil al pasillo central”, dijo Toledo. Más seguro y limpio La diputada Anaydée Morales anunció que el “Paseo de los Pobres” ahora se mantiene más seguro gracias a la presencia diaria y
constante de la Policía Municipal, que desde las ocho de la mañana hasta las cinco de la tarde recorre los pasillos y regula el orden del lugar. “La Alcaldesa Eveling de Rosales también firmará un convenio con la Policía Regional para que éstos efectúen operativos especiales en el paseo comercial”, adelantó Morales. Por otro lado, participó que en materia de sanidad se ejecutarán proyectos para garantizar la limpieza del Callejón. “El Imau e Ima ofrecerán una propuesta sobre cómo mantener el Paseo más limpio. También se firmó un convenio que estipula que cada 15 días se hará un lavado especial al suelo de los callejones”, manifestó Morales. Mientras tanto, el “Callejón de los Pobres” recibe todas las noches limpieza, y el Imau envía diariamente en horas de la mañana una cuadrilla de seis “salserines” para mantener el lugar. De igual manera se formará a los comerciantes en cuanto al
Roberto Barandica “Están haciendo un excelente trabajo. Se comenzó a sentir el buen orden en el Callejón. Nosotros seguiremos tratando bien a los clientes”.
USUARIOS Maylin Laguna “Yo siempre prefiero venir al Callejón porque la mercancía es más económica. Si he visto el paseo cambiado, más organizado. Me siento cómoda comprando aquí”.
Durley Martínez “Nunca me ha pasado nada en el Callejón. Sigo prefiriendo este lugar de compra porque hay variedad en la mercancía y los precios se mantienen más baratos y estables”.
Aracelis Colina “Antes me sentía más insegura comprando aquí. Ahora veo constantemente a los policías rondando por la zona y eso ofrece cierta tranquilidad a la hora de comprar”.
Kimberly Torrealba “Vengo a comprar aunque sea una vez al mes porque aquí el sueldo me rinde. No existe especulación en las mesas, y veo que poco a poco se está posibilitando más el libre tránsito”:
mantenimiento y limpieza en sus sitios de trabajo, a través del Departamento de Atención a las Comunidades. La funcionaria municipal y parlamentaria nacional Anaydée Morales aprovechó para exhortar a
Corpoelec a que ejecute el estudio que recomendaba la colocación de medidores eléctricos para un específico número de mesas, a fin de que los comerciantes conecten su iluminación y sonido, y se eviten nuevos incendios.
8 VERSIÓN FINAL FLORIDA Maracaibo, domingo, 7 de agosto de 2011
Invertir en EE UU
Eduardo Soto info@comoinmigrarausa.com
Tío Sam, ¡Yo te acuso!
A
cuso al Tío Sam de robarse los cerebros más brillantes, los empresarios más pujantes, los inversionistas más avezados y los mejores estudiantes para crear una especie de “infierno” donde las cosas funcionan, donde todos tienen servicios públicos, donde no hay mucha corrupción, donde la propiedad privada se respeta. ¿Qué es eso? Como si para mis amigos maracuchos la cuestión no fuera obvia, recientemente los Yankees anunciaron una serie de medidas que hacen aún más fácil obtener la residencia permanente o “Green Card” a inversionistas extranjeros que contribuyan a la creación de trabajos y nuevas empresas, e inversiones en áreas con alto nivel de desempleo. ¡Qué ridículos! No les basta con que la calificadora de riesgos internacional Moody’s les haya mantenido en AAA (la más alta y la que hace tan atractivos los Bonos del Tesoro de EE.UU.) después del show de la deuda siendo que Venezuela, sin ese show, solo llega a B+, ni con tener las mejores universidades e infraestructura del mundo. No. Ahora, para colmo, es más fácil para un emprendedor venezolano obtener residencia legal permanente allá. El Tío Sam busca seducir a inversionistas extranjeros y a otros que demuestren que su trabajo es “de interés nacional” para que emigren a EE.UU. Yo señalo a Janet Napolitano, Secretaria de Seguridad Nacional y a Alejandro Mayorkas, Director de la
Oficina de Servicios de Inmigración y Ciudadanía, de estimular con esas medidas el crecimiento económico en EE.UU. No entiendo, son la economía número uno del mundo. Tal vez ya no quieren una calificación AAA sino una AAAAAAAA, cosa que no existe. Si tuvieran la máquina del tiempo que tenemos en Venezuela sabrían lo que es innovación y recursividad: aparato productivo decadente, racionamientos de luz, corrupción rampante, funcionarios ineptos, escasez de agua, abundancia de atracos, “secuestros express” por doquier. ¡Sentirían la más profunda envidia! En el colmo del descaro, Mayorkas y Napolitano se atrevieron a decir que “EE.UU. debe continuar atrayendo a los mejores y más brillantes trabajadores de todo el mundo para que inviertan sus talentos, habilidades e ideas en el crecimiento de nuestra economía y en la creación de empleos”. “Los objetivos de estos cambios son que más empresarios puedan venir a EE.UU. y que el proceso de solicitud de los visados sea más rápido y eficiente”. Washington simplificó y agilizó los trámites de las visas EB-5, para inversionistas extranjeros; EB-2, para inmigrantes con posgrado o altas destrezas laborales en ciencias, artes y negocios, y H1-B, para extranjeros contratados por empresas estadounidenses. Aquí el remate: ¡estas medidas no requieren aprobación del Congreso porque no implica cambios en las leyes de inmigración!
NUESTROS LECTORES PREGUNTARON Agradecemos las muchas comunicaciones que recibimos la semana pasada de las cuales seleccionamos esta por cubrir aspectos de inversiones y de profesionales especializados. Este espacio es de los lectores de Versión Final: envíenos sus inquietudes a info@comoinmigrarausa.com
ESTE ES MI CASO
¿Puedo obtener residencia si mi hermano es ciudadano americano? Mi hermano emigró hace muchos años a EEUU. Se fue con una visa de estudiante, luego sacó la residencia y finalmente la ciudadanía. Quiero irme a vivir allá. Aquí no hay trabajo, no sé qué hacer”. Atentamente, Roberto García (NOMBRE CAMBIADO)
(RESPUESTA)
Este, como el trámite de petición de prometida (o) también es muy común y sencillo. Un ciudadano americano que quiere que sus familiares inmediatos emigren a EEUU puede llenar el formato I-130, conocido como Petición de un Familiar Inmigrante. Aplica para su cónyuge, hijos y si el ciudadano es mayor de 21 años, también para sus padres y hermanos. Dentro de los requisitos y documentos necesarios están los que prueban su relación con su hermano, pasado criminal, exámenes médicos y clínicos, vacunas y entrevista consular.
CASO EXITOSO CAROLINA: UNA PASIÓN MUNDIAL Caraqueña, modista, súper exitosa y, para más señas, icono en las pasarelas más prestigiosas del mundo. Cuando joven, Carolina Herrera viajó mucho a EEUU y Europa, donde descubrió su pasión por la moda. Recuerda que a los 13 asistió a un desfile del diseñador español Cristóbal Balenciaga que la sedujo. En los setenta emigró, como muchos venezolanos exitosos, a EE.UU. Sus primeros años fueron difíciles, de mucho trabajo, perseverancia e innovación. La moda estaba en manos de espe-
cialistas europeos y norteamericanos. Con excepción Oscar de la Renta, la presencia de latinoamericanos era prácticamente una utopía. Pero en los ochenta, el arte de Carolina no solo es aceptado sino que se convierte en el favorito de desatacadas personalidades de todos los campos. Haciendo gala de su cualidad de innovadora, en 1988 lanzó su primer perfume unisex “212”. Ya en los noventa Carolina Herrera llega a Asia, cubriendo todo el globo terráqueo. Ha ganado innumerables premios por sus diseños que siempre van de la
mano con el nuevo papel de la mujer ejecutiva. Muchos de los modistos venezolanos de la actualidad ven en Carolina una inspiración y un modelo a seguir.
Las visas de inmigrante con base en empleo de un vistazo Seguimos con esta categoría de visas. Datos a recordar: Cada año hay disponibles unas 140.000 visas basadas en empleo de inmigrantes y no todas son otorgadas porque faltan solicitantes, entre otras razones. Hay cinco categorías de preferencia y en algunas de ellas los cónyuges e hijos pueden acompañar o seguir al inmigrante principal. Pasos: Obtener de parte de Departamento de Trabajo aprobación de la Certificación Laboral. Una vez aprobada (en algunos casos), el empleador presenta una Petición de Inmigrante para Trabajador Extranjero, Formulario I-140 a Inmigración. (USCIS) para la categoría de preferencia basada en empleo adecuado.
Las personas con habilidades extraordinarias que caen en la categoría de primera preferencia de empleo pueden presentar sus propias peticiones. Hay cinco categorías, o preferencias para este tipo de visa; desde la E1 hasta la E5. La semana pasada vimos cubrir la primera preferencia, hoy la segunda: Tercera Preferencia (E): Trabajadores especializados, profesionales y trabajadores no calificados (otros trabajadores) El solicitante de Tercera Preferencia debe tener una petición aprobada para trabajador extranjero. Estos trabajadores requieren de certificación laboral aprobada por el Departamento de Trabajo. Trabajadores especializados, profesionales y trabajadores no calificados reciben el 28,6% del total de visas otorgadas con base en empleo dispo-
nibles, además de las visas no utilizadas de la preferencia de primer empleo y las categorías de Segunda Preferencia. Hay tres subgrupos en esta categoría: Ɣ Trabajadores calificados son las personas cuyos trabajos requieren de mínimo 2 años de capacitación o experiencia de trabajo que no sean temporales o estacionales. Ɣ Profesionales cuyos trabajos requieren por lo menos un título de licenciatura de una universidad de EE.UU. o de la universidad o su grado equivalente en el extranjero. Ɣ Trabajadores no calificados (otros trabajadores) son personas capaces de cubrir puestos que requieren menos de dos años de capacitación o experiencia que no son temporales o estacionales. Gracias por leernos.
Coordinación: Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve / Twitter: @ProductosA1
Maracaibo, domingo, 7 de agosto de 2011 MERCADEO VERSIÓN FINAL 9
FESTIVAL
FESTIVAL DE CORTOS PEPSI FILMS “Pepsi invita a participar en la competencia internacional Pepsi Films”. Creando y presentando un cortometraje original, Pepsi le da la oportunidad a los amantes del cine de llevar sus grandes historias a 60 segundos y refrescar la pantalla. Por ello, invitamos a todos aquellos a quienes les gusta la producción audiovisual a visitar www.pepsimundo.com para que conozcan las condiciones de la participación y los detalles de los diferentes festivales en Polonia,, Ríoo de Janeiro, Roma e India. Desde la misma página, los interesados podrán inscribirse gratuitamente
en cualquiera de los cuatro festivales internacionales que se realizarán a lo largo del año. Deberán descargar el brief con los temas, grabar en el formato necesario para competir y subirlo a la web desde Venezuela. Cada escenario es una competencia diferente, así que los realizadores podrán optar por uno o varios de ellos. Si gganan, an, tendrán la oport oportunidad de viajar a la ciudad correspondien correspondiente para presentar su corto, que además p podría convertirse en un comercial oficial d de Pepsi.
NUEVO FORMATO FOR
SA SAVOY CHOCONUT, EL CHOCOLATE PREFERIDO “Savoy en su versión untable, presenta el nuevo formato dirigido a toda la familia”.
Productos A1
Para satisfacer las necesidades de cada uno de los miembros de la familia, SAVOY CHOCONUT ahora viene en su nuevo formato de 225 gramos ideal para untar sobre pan, galletas, frutas o ponqués para que cada quien llo disfrute a su manera. SAVOY CHOCONUT, el chocolate preferido por los venezolanos en
su versión untable a base de cacao con avellanas, ahora estará disponible en todo el territorio nacional en sus dos presentaciones: 40 gramos para disfrutarla en cualquier momento de indulgencia y la nueva versión de 225 gramos, ideal para disfrutar de diferentes formas por toda la familia.
NUEVA IMAGEN
LUCE TÚ TAMBIÉN UN LOOK RENOVADO El “Brillo Endurecedor” llega al mercado con nueva presentación. Valmy muestra la evolución de uno de sus productos pioneros, el “Brillo Endurecedor”, dando como resultado un look más fresco que le permite renovarse al ritmo de la mujer venezolana y crecer con el toque de vanguardismo que caracteriza a la marca. Hace más de 40 años, esta casa de cosméticos, incursionó en el mercado de esmaltes venezolano y esde entonces se ha caracterizado desde
por adaptarse a las tendencias del momento con la innovación de sus productos. De tal manera, con esta renovación, Valmy reafirma su liderazgo en la categoría de cuidado y belleza de uñas, ofreciendo el portafolio de productos más completo del mercado, a precios accesibles y gran calidad. ¡Luce tú también un look renovado con nuestro esmalte líder!
NUEVA IMAGEN
CERELAC REFRESCA SU IMAGEN “Con un refrescamiento Cerelac dice presente”. Cerelac de Nestlé busca proyectar una imagen más moderna por lo que se renueva pero manteniendo su fórmula tradicional. Cerelac fue el primer producto elaborado por Nestlé y desde entonces ha sido un aliado en la nutrición de toda la familia. Durante su larga historia ha ofrecido todo lo bueno del cereal con su delicioso y distintivo sabor que acompaña
desayunos, cenas y meriendas; y así lo ratifican sus consumidores venezolanos quienes consumen dos vasos de Cerelac al día. Adicional al refrescamiento de imagen, la marca brindará a sus consumidores la promoción Merengada de Premios, que estará presente en diversos supermercados, abastos y bodegas en todo el país con una sencilla dinámica de juego.
“No hay necesidad de apagar la luz del prójimo para que la nuestra brille”. Bernard Baruch
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 7 de agosto de 2011
Opinión
“No hay mejor medida de lo que una persona es, que lo que hace cuando tiene completa libertad de elegir”.
opinion@versionfinal.com.ve
William Bulger
¡Jala, pero no te guindes! w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites
LAUREANO MÁRQUEZ
E
ste tiempo pasará, porque todo pasa, y será visto desde la distancia con un juicio crítico más ponderado, pero quizá más severo, porque, como diría Serrat, también “todo queda”. Una de las cosas que quedará expuesta por la eternidad es el jalabolismo intenso de este período y mira que en Venezuela se ha jalado la bola pareja, pero como en este momento, pocas veces. El arte de jalar se complica cuando el jalado es impredecible, porque sólo cabe estar atento a las pistas que el mismo da para proceder al acto jalativo, propiamente dicho. La experiencia ha indicado, en diversas oportunidades, que la adulación “motu proprio” puede generar inconvenientes y hasta desagrado. Si en algo es menester ser prudente, es en las cosas vergonzosas, como el adular. Hay que jalar con cierta dignidad, que no parezca. Por ejemplo: si el rojo acaba de ser desautorizado, no salgan de una a vestirse de otro color, al día siguiente. Como el luto, guarden el rojo por un par de
semanas para disimular. Comiencen alternando el rojo con otro color, que no sea el amarillo, y así, hasta que vayan desapareciendo de vuestras vidas esas guayaberas Versace, con las que inundaron el closet pensando que todo dura para siempre. Otro caso: los jueces con el “exhorto”. Se entiende, por el contexto institucional que padecemos, que un exhorto desde la cumbre a cualquier juez es mandatorio, para decirlo en términos jurídicos. Pero estoy seguro que hasta el gran sultán Adula Así estará de acuerdo en que hay que esperar un plazo prudente, que la gente medio se olvide de la cosa. Salir al día siguiente a cumplir la orden, es más que amor, frenesí. Y jalar con frenesí se ve feísimo, amén de que puede lastimar. Recuerden, además, que los jueces, como la esposa del Cesar, si no son autónomos, deben, al menos, dar la impresión de que lo son. Otro: el cambio de lema. Señores: tampoco salgan a cambiar la vaina tan pronto, entre otras cosas, porque lo del cambio de lema no es como
cambiar de color de camisa: hay que romper paredes, comprar pintura. Aguanten un pelín, dejen al menos que el nuevo lema se asiente, no vaya a haber otro cambio de última hora que amerite más cemento. Este no es un tiempo de letras de bronce incrustadas en concreto, sino más bien de tipos móviles al estilo de las carteleras de los antiguos cines, que permitían cambiar el nombre de la película cada semana. La jaladera de bolas forma parte de nuestra cultura. Se acepta y se entiende. Es directamente proporcional al autoritarismo que se padece en cada tiempo. En Venezuela hay hasta bibliografía sobre la materia. Solamente se pide un poco de prudencia, porque después viene la lupa de la historia y quedan las vergüenzas expuestas a perpetuidad y por ahí sale algún nieto, de esos a los que le da pena la vaina y termina mentándose a sí mismo su bisabuela. Dicho pues en criollo: jala, pero no te guindes. Politólogo
diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
SEMILLAS DE MISERICORDIA
¿Es posible la reconciliación?
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
JOSÉ LUIS MATHEUS GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005
V
ivimos en medio de una sociedad donde la egolatría y el hedonismo son propuestos como formas ideales de vida, lo que en muchos casos nos lleva a desestimar el valor de la convivencia fraterna a nivel personal, familiar y social. Pero ¿cómo puede una persona, grupo o sociedad caminar hacia un desarrollo sano y pleno, donde el bienestar común sea su máxima premisa? Evidentemente la respuesta es muy compleja, pues los factores a considerar son muchos pero lo que no puede negarse es que cualquier solución debe pasar por el proceso de la vivencia de la reconciliación en sus distintas dimensiones. Ninguna persona es capaz de desarrollar sus máximas potencialidades mientras viva en conflicto consigo misma, de igual manera ningún grupo o sociedad puede alcanzar la armonía necesaria para su desarrollo si no son capaces de reconciliarse y aunar conocimientos y esfuerzos que redunden en el beneficio de todos. Por lo tanto es necesario en primer lugar, hacer un reconocimiento de nuestras virtudes y defectos, de tal forma que estando conscientes de nuestra realidad podamos sentar las bases para buscar una solución que supere el egoísmo y nos
haga capaces de aceptar al prójimo como semejante respetando nuestras diferencias. Esto nos ayudará a comprender las situaciones y causas que nos han llevado a vivir un conflicto, de lo contrario es muy probable que optemos por culpar al otro de manera unilateral. Evidentemente los conflictos sólo podrán ser resueltos si existe la voluntad para hacerlo, así pues es importante ser autocríticos para reconocer con honestidad si en la situación que llevó a la fractura de la relación, hay elementos que fueron aportados por mi manera de proceder. Se trata de reconocerme a mí mismo, y reconocer al otro, haciendo un particular esfuerzo por superar la emocionalidad, para dar paso a un proceso de sanación de las heridas y superación de odios y rencores. Es innegable que sólo puede darse la reconciliación verdadera si somos capaces de perdonar. Como escribí en el artículo anterior, esto no significa que debamos exponernos de nuevo a situaciones potencialmente peligrosas. La reconciliación ha de llevarnos a vivir en armonía con nosotros mismos y con nuestros hermanos, deponiendo los intereses personalistas y en muchos casos renunciando a un bien para alcanzar otro mayor.
Es necesario reconciliarnos entre hermanos y reconciliarnos con Dios, tender puentes en vez de levantar muros que nos separen, para poder alcanzar el bien común que derivará en el bienestar de todos. ¡Vive Su Misericordia, construyamos fraternidad! @enticonfio2012 www.enticonfio2012.blogspot.com
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
Máster: (0261) 800-3100
CHAVISMO:
OPOSICIÓN:
Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fax: (0261) 800-3144
Fuente: CNE
Maracaibo, domingo, 7 de agosto de 2011 OPINIÓN VERSIÓN FINAL 11
VÍA PIN POR: SEBASTIÁN BRUZUAL
hEn el gobierno hay demasiado nerviosismo. Mucho culillo. Es inocultable. Ocultar la verdad verdadera de la enfermedad del Comandante-Presidente no es ninguna maniobra distraccionista. De ningún modo se buscan dividendos electorales. Muchísimo menos se trata de una celada política. Tampoco es una especie de maniobra de alto calibre tejida en las salas situacionales cubano-chavistas. No. Definitivamente debemos descartar esas tesis por infantiles. El silencio es por temor de que se conozca la verdad, hay un miedo terrible a que se desaten los demonios dentro de las filas chavistas y no chavistas del entorno gubernamental. O es que acaso alguien se ha creído que todo el entorno de poder es chavista. ¡Que va!. Hay un número importante de vivos que ha medrado a la sombra del poder y se ha enriquecido de manera bárbara. El problema del Jefe es que no sabe quiénes son. Es muy difícil precisarlo debido a lo enorme de la madeja burocrática. Es una hidra de mil cabezas. En el gobierno hay de todo. Hay quienes pasan al Jefe pero no lo tragan. Hay chavistas de uniforme (talibanes y moderados que no se jugarían el pellejo en las chiquiticas). Hay gente moderada e institucional. Hay talibanes de derecha. Hay de todo. Muy difícil de conciliar. Solo un fenómeno puede lograrlo: Un verdadero líder, pero a estas alturas del juego es difícil que aparezca, pero nunca se sabe. Recuerden que Pinochet era oscuro y gris. Un ilustre desconocido sin carisma hacia afuera y miren lo que pasó. Una feroz dictadura. Dios nos libre. Dieciséis largos y dolorosos años para nuestro querido Chile… hCuando usted vea a un gobierno basando sus estrategias en la grabadera de llamadas privadas de sus competidores, no tenga dudas de que comenzó a deslizarse por un tobogán rumbo a una sonora derrota. En el país ya eso está en marcha y ya se sabe lo que dicen las encuestas... hEsos discursos agresivos y violatorios de la Constitución como el de Rangel Silva, el del comandante de la Armada y ahora el del comandante de la Guardia de Honor no pasan por debajo de la mesa. Son sismos modera-
dos que estremecen a la Fuerza Armada y pueden anunciar un sismo mayor de características impredecibles. A lo mejor esa es la intención con palabras de tinte provocador y jactancioso. Pero hay un problema, muy grande por cierto: No existe un vacío en el país ni aún termina de cundir la anarquía. Por el contrario, hay una opción real de poder que se está tejiendo en el seno de la población y cada día que pasa avanza con pasos firmes y decididos a ganar el gobierno por la vía de los votos. Eso, mortifica y duele. He allí la verdadera razón de las declaraciones destempladas del Presidente y sus corifeos sobre la tarjeta única y los demás acuerdos de la MUD. Hay miedo, mucho miedo, mezclado con arrechera. Es cuestión de tiempo para comenzar a observar las renuncias y deserciones muy típicas cuando se vislumbra el ocaso de un régimen autocrático como el actual. El miedo va a dar paso a la desesperación. Precisamente cuando los grandes errores se cometen. Es cuestión de esperar… hHan declarado ruidosamente sobre la compra en los países asiáticos de un número importante de remolcadores para Occidente. Han llegado los primeros dieciséis. Se comenta que la compra asciende a cien millones de dólares por un número aun indeterminado de embarcaciones de este tipo. No está del todo confirmado. Conociendo el mercado marítimo asiático pareciera que el precio no convence sobre todo si los barcos no son nuevos sino repotenciados. Surge una primera pregunta: ¿Quién en verdad los financió o los compró?. ¿Hay o no una hipoteca naval sobre dichos remolcadores?. ¿Cierto o falso que detrás de la operación está la mano de un importantísimo contratista petrolero de la región zuliana, quien por cierto fue expropiado?... hCon este tipo de adquisiciones navales hay que tener sumo cuidado. Debe haber certeza de que los barcos están adaptados para operar en el Lago. Debe haber seguridad de que su equipamiento (motores, cajas reductoras y plantas) resultan adecuados para el mercado nacional e internacional de repuestos. Debe haber mucha claridad sobre la capacidad real de dichos barcos para remolcar las gabarras de perfora-
ción en el tiempo real que requiere y exige la industria. Pareciera, de acuerdo a primeras versiones de quienes los han comenzado a operar, que la cosa no es tan color de rosa. Los primeros informes hablan de que la lemna los está afectando (no poseen serpentín) hasta el punto de generar recalentamiento en algunas unidades y otros no poseen la fuerza de tiro adecuada para mover las grandes unidades. Lo que sí es seguro es que el futuro inmediato va a traer muchísimos dolores de cabeza en el manejo y administración de los mismos. Lo más grave de todo (y donde hay pleno convencimiento) es que la roja rojita no está preparada para una gestión operativa de este género que estaba reservada al sector contratista naviero expropiado. Ojalá y en el corto o mediano plazo estos barcos no corran la misma suerte de aquellos que fueron expropiados y que hoy aparecen en un inmenso cementerio de embarcaciones en Bachaquero y Ciudad Ojeda… hHay señalamientos muy graves en torno a escandalosos precios en el alquiler de gabarras a la roja rojita. Personas , cooperativas y empresas fantasmas aparecen involucradas en negocios donde una gabarra se puede estar alquilando en precios que oscilan entre 100.000 y 150.000 bolívares(f)/día. Para coger palco si investigaran… hConfirmado y sentenciado. En un Registro están cobrando dos mil bolívares(f) por evitar las inmensas colas que se forman de jóvenes graduados que aspiran a cumplir con el requisito de registrar su título. Por favor hasta dónde vamos a llegar con tanta corrupción en el país… hInexplicablemente la Mesa de Unidad Democrática no ha hecho una serena y reflexiva evaluación sobre lo sucedido en las ultimas elecciones de Alcalde en el municipio Miranda del Estado Zulia. Debe hacerse sin importar el tiempo transcurrido. Alli hubo de todo. Ventajismo oficial de manera descarada que ha debido ser denunciado. No se hizo. El operativo del gobierno con una mesa situacional ubicada en la propia pequiroja desde donde dirigían todo el operativo electoral, dicen las malas lenguas que hasta un alto oficial militar estaba en dicha sala en labores de coordi-
nación y no precisamente del Plan República. La compra de votos fue descarada hasta el punto de que en las propias mesas electorales se permitía que los votantes entraran amorochados o en pareja para confirmar la compra del voto. Todo un operativo que se hizo con una oposición (favorita para ganar) cruzada de brazos y con algunos dirigentes como Winston Medina y Víctor Velásquez que se ubicaron a la defensiva pero para marcar no uno sino varios autogoles a favor del gobierno. También hubo traición y debe ser tomada muy en cuenta para el futuro inmediato. Uno se pregunta: ¿Cómo pudo suceder algo así?. La avaricia por el dinero que se repartió a manos llenas mezclada con el egoísmo y la falta de principios de algunos dirigentes de la oposición que se negaban a aceptar a Wilmer Oquendo como el candidato de la MUD y que emergió triunfador de unas elecciones primarias limpias y totalmente transparentes. Otro error garrafal: Haber traído testigos de mesa desde Santa Rita y Cabimas que al final llegaron tarde, lo que demuestra que no hubo una adecuada organización y movilización electoral. Pero hubo algo más grave: La junta electoral no le dio credenciales a los miembros de mesa de la oposición. Hubo un vulgar saboteo. ¿Por qué no hubo denuncia? . Ni un solo escándalo o protesta. No termino de entenderlo. Unos dirigentes políticos regionales con tanta experiencia permitieron que sucediera algo así en un municipio de la importancia de Miranda donde el gobierno se jugó el todo por el todo y se encontró frente a unos opositores de brazos caídos. Grave que hasta las primeras horas de la mañana había mesas sin representación ni testigos de la oposición. Los resultados finales de estas elecciones también han debido ser impugnados. ¿Quién puede creerse la patraña que el actual alcalde casi haya triplicado su votación?... hCuando uno camina por Los Puertos de Altagracia y por sus alrededores no consigue nada nuevo, una nueva obra, una nueva plaza, algún museo nuevo, algún esfuerzo o iniciativa por crear algo diferente. Nada , absolutamente nada. Ni siquiera hay un esfuerzo serio por mantener y mejorar lo hecho por gestiones anteriores como la del propio Wilmer. Da mucha lástima y tristeza ver el estado actual de Los Puer-
tos y observar el peligroso decaimiento de los partidos opositores. UNT no existe. Copei desapareció hace tiempo con el agravante de que algunos de sus dirigentes han hecho muy buenas migas con la gente del Psuv. Winston Medina es uno de ellos. Con respecto a AD debemos decir que medio existe. Pero no es ni la sombra de otros tiempos. Algo habrá que hacer pero la MUD no puede llegar al 2012 con esas caricaturas de organizaciones políticas que allí existen. Todas deben ser intervenidas y sometidas a rigurosos procesos de reorganización con alguna que otra expulsión no importa su jerarquia. Hay que preservar el futuro y tener claro que en Miranda la pelea va a ser difícil por la magnitud de los errores y traiciones cometidas… hSigue el revanchismo contra Hernán Alemán. No le perdonan las victorias electorales ni su ascendencia entre las barriadas de Cabimas. Y tampoco se quedan quietos cada vez que lo ven ganar la Vuelta al Táchira, la Vuelta a Venezuela, la Vuelta a Colombia y la Vuelta al Zulia. Quienes han sido derrotados, una y otra vez, lo acosan y le acosan a familiares. En Cabimas la gente no se chupa el dedo. Saben que se trata de un vulgar revanchsimo... hAcertada la Mesa de la Unidad con la aprobación express del viaje de Chávez a Cuba. Ya ni siquiera el tema del desprecio a los médicos venezolanos es útil para el debate. Los temas tienen que ser la inseguridad, el costo de la vida, los apagones, la corrupción, el fracaso en viviendas, las carreteras siniestradas, el regalo de dinero a otros países y el desempleo... hPero el gran tema para la oposición tiene que ser la inscripción de los nuevos votantes. Entre estos y los votos seguros radicados en el extranjero hay más de un millón de personas. Y ese millón debería ser la diferencia en el 2012 cuando Venezuela estrene Presidente...Hasta el venidero domingo, vía PIN....
12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, domingo, 7 de agosto de 2011
Celebración de graduandos del Colegio La Epifanía
Juan Carl Juan Carlos o Castellanos, Víctor Rincón, María Teresa Villasmil,, Jacint Jac intto Piñe iñeiro iro,, Marí María a Paol Pao a Bernal y Efraín Ramírez.
Paz Osiris Pa
Renzo Mol R Ren M ero, e , Santiago Pérez, Javier Peñ ero a, Jesús Petit y Efraín R a Ram míre í ez. ír z.
Adrian Adr iana a Monnott, Katiuska Mosquera, Claudia González, Gén si Génesi s s Ferr Ferrer er y Ast A rid Boscán.
niella Barrios, Danie ez.. ánchez Sá
Mi uel P Mig Pacheco, María Carolina Pacheco y Dirsia Gon G onzál zá ez. zál
a, Jhomarry hez, Jéssica Trian le o, Emely Sánc ol Valer rol Caro yess.. Reye
iBriy Br ny Ann María Gabriela Barboza, Pozzolongo, Laura Petit, ne Po ene Ele a Corona la Luzz El riel rie Gab ría Ma ez, rígu na , Mariana Rod ía Paola Bernal Marría o, M ño ceñ . lo l ll oril ori M y eid l uel ue Z Zue y
Brujes. , Majer Aljaber y Niamar
María Alejandra
Boscán y Loan
lareal.
exis Vil n iago Pérez y Al R ncón, Sant t r Ri cto Vícto
J ús López, Carlos Maestre Jes , Kar
Jéssica Jéss ica Tambo, Andrea Márquez, Daniela Morillo, o, Ped dro r Flo Florres, es, Mar Ma ía Carolina Pacheco y Gén esiss Ri esi Rivas vas. s.
www.nochedigital.com / Teléfono: 0424 6345451
la Maestrey Eura Villalobos.
a ríía arría z, Ma z, Watson Ordóñe z Estela Gutiérre Lu , es on l ne n C Ca a aira O air Om pezz. Lópe ndra Oviol y Trina ejan Aleja
Fotógrafo: Roberto Colina
Maracaibo, domingo, 7 de agosto de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
“El Toro” Carlos Zambrano guió ante Rojos de Cincinnati la 7ma victoria consecutiva de los Cachorros
¡Embestida!
T
iró 117 pelotas en 6 episodioss com compleomplle tos. Aceptó 3 carreras limpias, 6 hits, un jonrón, 4 boletos y ponchó a 6. Colocó su récord en 9 ganados y 6 perdidos con efectividad de 4.46. En 3 turnos dio jonrón y se ponchó dos veces. Fue la séptima victoria consecutiva de sus Cachorros que todavía siguen a 14 juegos del primer lugar en la División Central de la Nacional, donde mandan los Cerveceros. En su carrera, Zambrano acumula 124 ganados y 80 perdidos con efectividad de 3.57. Gana 18 millones de dólares por temporada y tiene 30 años de edad.
- 18 -
FOTO: AFP
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 7 de agosto de 2011
El evento se jugará en categorías sub10, Sub12, Sub14 y Juvenil
Sambil celebrará torneo Nacional de Ajedrez La empresa busca la formación de niños y jóvenes en este deporte de agilidad mental y premiarlos por su esfuerzo en el tablero. Cien niños tendrán la oportunidad de participar. La justa se realizará el 19 y 20 de agosto en el Centro Comercial de Maracaibo. Redacción/Deportes
E
n las instalaciones del Centro Comercial Sambil Maracaibo, se llevará a cabo el III torneo Nacional Abierto de Ajedrez los próximos 19 y 20 de agosto de 2011, en la Plaza Central Sinamaica con la participación de cien niños y jóvenes de la región. La Copa “Padres e Hijos 2011”, se disputará sin ningún tipo de costo para los participantes ya que será exonerado por la empresa, es por esta razón que los cupos son limitados. Se jugarán tres torneos en tres categorías: Sub10, Sub12 y Sub14 y Juvenil, se premiará por categoría y sexo. Las inscripciones serán hasta el día 17 de agosto de 10:00 am a 06:00 pm, en las oficinas administrativas del Centro Sambil
Maracaibo. El sistema a competir será el suizo a siete rondas, con un ritmo de 25 minutos a final por jugador, mientras los desempates pueden comprenderse en Progresivo, Medio Bucholz o Bucholz. Las partidas ganadas contarán por un punto al vencedor, si es empatada es 0.5 puntos para ambos contendores y ningún punto al perdedor. Serán siete rondas entre el 19 y el 20 de agosto entre la 1:00 y 04:30 de la tarde. Los premios estarán divididos dependiendo del lugar en la clasificación, para el primer lugar se entregarán copas a las categorías Sub 08,10,12,14 y Juvenil, trofeos a los segundos y terceros lugares, medallas a los cuartos y quintos puestos, para un total de cinco copas, 15 trofeos y 15 medallas. El personal a cargo de la eva-
luación del certamen lo conforman: el director técnico, Orlando Maita Gutiérrez, el arbitro principal Ricardo Rodríguez y fiscales designados por la Asociación Zuliana de Ajedrez.
La institución busca nuevos talentos del balompié en nuestro país
También se llevará el fútbol por toda Venezuela Redacción/Deportes
Alejandro González y Martín Villalobos, son dos chicos que destacan en el balompié zuliano, seguramente demostrarán su talento a nivel nacional.
En su empeño por fomentar la diversión y la sana competencia en actividades en pro de la comunidad e incentivar a los amantes del balompié a sembrar el deporte, la recreación y disfrute, los Centros Sambil a nivel nacional preparan la celebración de la Copa de Fútbol Amateur 2011 que se realizará durante los meses de septiembre, octubre y noviembre. La empresa incentivará a jugadores amateurs a competir por un premio de 100 mil bolívares fuertes al conjunto ganador. El encuentro se llevará a cabo en todas las ciudades donde los Centros se encuentran. Esta actividad deportiva que organiza por primera vez Sambil en Caracas, Valencia, Margarita, Maracaibo, San Cristóbal, Barquisimeto y Paraguaná, permite la participación de atletas en este deporte que no sean profesionales; niños, jóvenes y adultos, quienes podrán optar por equipos a premios en metálico desde 40 mil bolívares fuertes hasta el primer
lugar de 100 mil bolívares fuertes. La gran final se realizará en el mes de noviembre en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara. Las inscripciones serán hasta el 22 de agosto con un costo de 5 mil Bolívares fuertes por equipo. Quienes deseen participar en el evento, deberán descargar a través de la página web www.tusambil. com una planilla que luego de ser completada se deberá entregar a la Gerencia General del Sambil en cada estado. El torneo persigue generar una convivencia sana y saludable de esparcimiento y disfrute a través del fútbol como una importante contribución de Sambil en el desarrollo integral de niños, jóvenes mo la identificay adultos; así como l t del lentos d l bab ción de nuevos talentos lompié, en cada una de las nando un sedes, proporcionando nificativo crecimiento significativo en el aporte a laa reserva al. deportiva nacional. os juegos La sede para los rá el Coleen Maracaibo, será gio de Abogados del Estado ha de grama Zulia en la cancha
artificial del distinguido club zuliano. Los partidos se realizarán los días sábado y domingo. Cabe destacar, que la normativa que regirá será la establecida por la FIFA. la semifinal y final serán en la ciudad de Barquisimeto, donde se realizará un gran evento de cierre y entrega de trofeo, medallas y premios en medio de un impactante acto de cierre. El ganador se llevará 100 mil bolívares fuertes; el segundo lugar 60 mil bolívares fuertes; y el tercer lugar 40 mil bolívares fuertes. Aparte los 4 equipos que clasifiquen tendrán 8 habitaciones por equipo por dos noches en el “Lidotel” de Barquisimeto con desayuno incluido.
Maracaibo, domingo, 7 de agosto de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
TORNEO APERTURA 2011
Con una ardua preparación física los de Alí Cañas quieren estar al tope para el arranque del Apertura
El Monagas enfocado en ganar Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
L Los “Guerreros del Guarapiche” esperan meterse en los primeros puestos del Apertura 2011.
FIGURA: EDDER FARÍAS
FICHA TÉCNICA Equipo: Monagas SC Ciudad: Maturín Estadio: Monumental Técnico: Alí Cañas 1era Jornada 14/08/2011: Monagas SC visita al Aragua FC 6:00 PM
Edder Farías es un delantero temible para los equipos contrarios. Se encuentra en este momento en rehabilitación tras realizarse un movimiento de tornillo en una de sus piernas, sin embargo Alí Cañas lo tiene en cuenta para el campeonato aunque tendrá que luchar un puesto.
a oncena del Monagas SC ha hecho una magnifica pretemporada al mando del profesor Alí Cañas, quien ha trabajado fuertemente con el equipo en extenuantes actividades físicas y ambientes climáticos que a la larga se espera sean provechosos. El trabajo de circuitos en toda la cancha y la realización de preparación mixta, resistencia mixta y fuerza explosiva han estado a la orden de los entrenamientos previos al comienzo del Torneo Apertura. Toda esta preparación habla de la gran disposición de estos jugadores y del buen nivel que esperan demostrar para su primer choque ante el Aragua FC. Entre las nuevas incorporaciones de los “Guerreros del Guarapiche” la Directiva anunció la llegada de Mbarga Ebene (Francés-Camerunés) y la del colombiano Maikon Palacio Cuesta, ambos atacantes. El primero formó parte de la preselección que acudió al Mundial de Fútbol Sub-20 en Colombia y presenta amplia resistencia y velocidad en sus movimientos. El segundo delantero tiene 22 años de edad con experiencia en el fútbol profesional de su país, jugó 45 partidos con 30 goles anotados y
se caracteriza por ser un delantero hábil, zurdo, con amplio manejo de balón y dirección, potencia de pegada, buena movilidad, cabeceador y goleador. También vestirán la camiseta Azulgrana el volante de segunda línea formado en la cantera Jesús Odell Blanco, quien aportará frescura en la zona medular y lo acompañará el otro volante contratado Hector “Tico” Pérez de 25 años proveniente del Caracas FC.
ASÍ JUGARÁ Ariza
Herrera
Quijada
Briceño Octavio
Lima
Farías Boada
Hinestroza
Castro Pérez
Con las nuevas incorporaciones este equipo tiene las herramientas para lograr el éxito
El Anzoátegui va con todo
E
l Deportivo Anzoátegui tiene la misión de lograr un mejor rendimiento que el de la campaña pasada, y viene con las ganas de obtener su primer título ya que estuvo cercano a los primeros puestos y la ilusión no se ha desvanecido. Para este inicio del Torneo Apertura los orientales, al mando del técnico Daniel Farías, cuentan con una serie de incorporaciones importantes como las de Francisco Flores, Evelio Hernández, Armando Maita y José Miguel Reyes. Por otro lado salen del conjunto Luis Lobo, Nicolás Massía, Yoimer Segovia, Engelbert Pérez, Alejandro “Lobo” Guerra y Carlos Fernández. Los “Aurirrojos” tienen un delantero argentino que viene sobre todo a reforzar las participaciones de Copa Sudamericana, se trata de Tulio Etchemaite, de 23 años, que cabe acotar fue el sustituto de Gonzalo Higuaín en River Plate, además de compartir cancha con el en reciente fichaje estrella del Barça, Alexis Sánchez. El ataque del Anzoátegui aparte de contar con el sureño Etchemaite, básicamente estará conformado por Daniel “Cafú” Arismendi, Armando Maita, José Miguel Reyes, Jesús Hernández y Gelmin Rivas. Es mucho lo que tiene que demostrar este equipo en esta nueva edición del Aper-
tura, no la tendrá nada fácil por que quizá sea un arranque muy parejo pero la garra de esta oncena ha quedado demostrada anteriormente. La preparación física y técnica ha sido recurrente en la pretemporada de este club, no solamente para enfrentar la Copa Sudamericana sino para ser grandes competidores en el torneo local. Juan Fuenmayor, nativo del Zulia, tomará la capitanía del equipo.
ASÍ JUGARÁ López
Richetti El “Danz” es favorito desde el arranque y con sus piezas se ve un equipo muy competitivo.
Salazar
Arismendi
FIGURA: DANIEL ARISMENDI
Equipo: Deportivo Anzoátegui
Mejor conocido como el “Cafú” Arismendi es el atacante referencia de este conjunto, recientemente fue renovado por dos años y ha dicho que quiere seguir logrando cosas para este club y hacerlo respetar, es sin duda el ariete predilecto de Farías.
Hernández
Morales
Maita González
FICHA TÉCNICA
DiGiorgi
Ciudad: Puerto La Cruz Estadio: José Antonio Anzoátegui Técnico: Daniel Farías 1era Jornada 14/08/2011: Monagas SC visita al Aragua FC 6:00 PM
Fuenmayor Flores
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 7 de agosto de 2011
Los practicantes de la disciplina que van de los 9 hasta los 60 años pondrán su empeño para pasar de grado. Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
Se engalana el evento con la visita de Nelson Requena, presidente de la Venezuela Aikikai
Hoy arranca el nacional de Aikido en el Círculo Militar FOTOS: JORGE CASTRO
E
n las instalaciones del Círculo Militar se celebrará hoy el nacional de Aikido, que contará con la participación de más de 60 aikidokas y con la presencia de los senseis Nelson Requena (6to Dan) y William Pérez Reinoso (4to Dan), presidentes de las escuelas “Venezuela Aikikai” y “Aikikai Zulia” respectivamente, quienes son los encargados de la organización de este evento. Los alumnos que serán evaluados vienen de muchos estados como Lara, Falcón, Dtto. Capital, Mérida y por supuesto nuestra región. En el certamen tendrán la oportunidad de ascender de Kyu, (o grados) que van de forma descendente del sexto al primero. Además en esta jornada se entregarán los cinturones negros y certificados provenientes del Hombu Dojo de Japón, a quienes ya aprobaron el examen en diciembre del año pasado. El día de ayer también se celebró en el mismo lugar un seminario donde participaron los mismos senseis Requena y Pérez, y allí estudiaron y practicaron junto a los aikidokas la evolución de nuevas técnicas y mejoras en la disciplina. Precisando en lo que consiste este deporte para aquellos que no lo conocen, la escuela Aikikai Zulia lo define como un arte de defensa personal adecuado para niños, mujeres, hombres, y personas de la 3era edad, ya que en este no se requiere de fuerza para neutralizar al atacante sino que se utiliza la fuerza del mismo. El sistema jerárquico de esta arte marcial es diferente a los demás, por la particularidad que no utiliza colores en los cinturones para definir las jerarquías, el color utilizado por los estudiantes durante su aprendizaje es el color blanco hasta obtener el grado de cinturón negro. En declaraciones a Versión Final el sensei invitado, Nelson Requena, comentó sobre la jornada de este fin de semana y sobre el Aikido en Venezuela: “Maracaibo es la ciudad donde nació el Aikido en Venezuela, desde hace más de 40 años tuvimos dos grandes precursores de esta arte marcial como el sensei Wenceslao Barignani y el sensei Yves Carouget, este último trabajó para LUZ como instructor de Aikido, Karate y Judo, y en función de esto
El sensei Carlos Torres practica con los más jóvenes la técnica Koshinage, la cual enseñan para que aprendan a no lastimarse en las caídas.
el Zulia la hemos reforzado con el pasar de los años con el trabajo constante y permanente del sensei William Pérez Reinoso, quien fue estudiante directo del sensei Carouget al igual que yo, y se ha contado con la ayuda del sensei Eduardo Naranjo. Entre las actividades realizadas el sensei Requena dijo que “con este trabajo se ha visto el fruto realizado acá donde se cuenta con la presencia de practicantes de niños, adultos y 3era edad, trabajando en forma conjunta y con la misión de prepararlos para hacer de las caídas un arte y no hacerse daño” La organización Venezuela Aikikai es la institución más grande de Aikido en el país y tiene otras actividades para lo siguientes meses del año. Para septiembre tiene la Formación de Instructores, el Seminario de Armas en octubre y en diciembre el seminario de Navidad, donde se reúnen todas las escuelas de Venezuela. Todas estos eventos se realizarán en Caracas.
Los senseis William Pérez Reinoso y Nelson Requena.
Quieres conocer sobre Aikido? Chequea www.aikikai.org.ve y www.aikidomaracaibo.com Más de 60 personas estuvieron participando en el seminario.
Carlos Colagiacomo (der.) en plena faena de ejercicios.
Maracaibo, domingo, 7 de agosto de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
SUPERCOPA
El Barcelona finalizó su gira con triunfo 2-0 sobre el América de México
Victoria culé en Dallas
Milán remontó y ganó en Pekín AFP
AFP
Villa y Keita anotaron para los azulgranas. El Barça entrenará nuevamente mañana ya con la incorporación de Alexis Sánchez. AFP
C
on goles de David Villa y Seydou Keita, el FC Barcelona doblegó 2-0 al América de México, en su tercer y último partido de la gira de preparación del club español por suelo estadounidense, jugado la tarde en Dallas (Texas). “El Guaje” Villa aprovechó un buen pase de Adriano en el minuto 25, para anotar de cabeza el primer gol del encuentro, y en el 89 Keita remató un balón filtrado entre un bosque de piernas por Gerard Deulofeu. El Barça terminó su periplo con balance de un triunfo y dos derrotas, éstas por 2-1 ante el Manchester United de Inglaterra y de 4-1 ante el club mexicano Chivas de Guadalajara. Urgido de terminar con una buena impresión esta gira, el técnico del Barça, Pep Guardiola abrió con todos sus titulares disponibles para este encuentro, y estos
David Villa anotó por segundo encuentro consecutivo, luego de marcarle al Chivas en el partido del miércoles pasado.
le respondieron controlando el juego con su típico estilo de “tikitiki”, pases cortos y en rotación. En el 24, Adriano se fue hasta el fondo por el costado derecho y dejando atrás la marca de Jorge Reyes, sacó un centro perfecto que David Villa remató de cabeza, burlando por encima al arquero Armando Navarrete para poner el 1-0 en el pizarrón.
El estratega chileno del América, Carlos Reynoso, también movió fichas, y su equipo aprovechó las debilidades del Barça por las líneas para ir controlando el partido, llegando con varias opciones de peligro a la puerta catalana. Cuando mejor jugaba el América, le cayó encima el segundo gol, gracias al oportuno Keita, quien junto a Sergio Busquets y Eric Abi-
Los ibéricos ahora esperan rival para octavos de final del sub20
AFA
España bailó y goleó a Australia 5x1 AFP España avasalló 5-1 a Australia en el estadio Palogrande de Manizales (oeste), consiguió acceder a octavos de final del Mundial Sub-20 Colombia-2011 como primera del Grupo C y su delantero Álvaro Vázquez se convirtió en el máximo artillero del torneo. Álvaro, del Espanyol, consiguió una tripleta en los minutos 6, 13 y 19, con la que alcanza los cuatro tantos y supera por uno al brasileño Philippe Coutinho, al egipcio Moha-
med Ibrahim y al colombiano Luis Muriel. Los otros goles españoles también fueron en la primera parte por medio de Sergi Roberto, al 1, y Sergio Canales, de penal al 31. Por Australia, que quedó eliminada, anotó su ariete Kerem Bulut al 27. España, que todavía no conoce su rival en octavos, concluyó con nueve puntos y un diferencial de goles de +9 y como segunda pasó Ecuador (4 unidades y +1), que este sábado venció 3-0 a Costa Rica en Pereira (oeste) y que se verá el miércoles con Francia en la caribeña Cartagena.
dal fueron lo únicos titulares que Guardiola mantuvo todo el tiempo en la cancha. El Barcelona enfrentó esta gira con las ausencias notables de los lesionados Carles Puyol, Ibrahim Afellay, Maxwell y Marc Muniesa, y otros que se encuentran de vacaciones como su astro Lionel Messi, el nuevo fichaje Alexis Sánchez, Javier Mascherano y Dani Alves.
El Milán, vigente campeón de la Serie A del Calcio, remontó en Pekín para ganar 2-1 al Inter de Milán, que se llevó la última edición de la competición copera italiana, adjudicándose la Supercopa de Italia. Fue el centrocampista internacional holandés Wesley Sneijder, del Inter de Milán, quien adelantó a su equipo en el minuto 22 con un gol magistral de libre directo, botado a casi 30 metros de la meta del club “rossonero”, defendida por Christian Abbiati, quien no pudo hacer nada para evitar el 1-0. Sin embargo, en la segunda mitad, el Milán remontó de la mano de su estrella sueca Zlatan Ibrahimovic, que firmó la igualada en el minuto 60, casi diez minutos antes de que el centrocamista ganhés Kevin-Prince Boateng, anotara el tanto de la victoria (69). Ibranimovic anotó en una jugada colectiva en el que el balón salió en un primer momento del brasileño Robinho, que pasó a Seedorf, quien centró para que el punta sueco rematara libre de marca con la cabeza. Por su parte, Boateng puso el 2-1 definitivo en otra jugada con origen brasileño. En el palmarés, el Milán sustituye a su eterno rival y vecino lombardo, ya que el Inter se hizo con la Supercopa de 2010, tras ganar a la Roma por 3-1.
AFP
Alejandro Sabella, el nuevo técnico de Argentina, quiere “un equipo equilibrado” AFP
El capitán de España Sergio Canales fue el autor del quinto gol ibérico.
Alejandro Sabella, el nuevo entrenador de la selección argentina de fútbol, destacó que su principal objetivo será alcanzar “un equipo equilibrado”, en la presentación oficial que se realizó en el predio de la AFA en Ezeiza, periferia sur de Buenos Aires. “Soy una persona equilibrada y me gustan los equipos equilibrados, que sean sólidos defensivamente, un mediocampo consistente
y que sea agresivo en ataque. Eso es lo ideal de cualquier entrenador. Luego hay que tratar de lograr todo eso, que no es nada fácil”, destacó el conductor del seleccionado albiceleste. Sabella, de 56 años y ex entrenador de Estudiantes de La Plata, con el que obtuvo una Copa Libertadores de América, consideró que “es una gran honor y una enorme responsabilidad ser el director técnico de la selección, es uno de los cargos más altos en el mundo del fútbol”.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 7 de agosto de 2011
El derecho lanzó seis buenas entradas y conectó su segundo jonrón de la campaña para vencer a Cincinnati.
Carlos Zambrano logró su novena victoria en la presente temporada ante los Rojos
“El Toro” lo hizo todo para ganar AP
Filis le ganó a los Gigantes Cole Hamels lanzó pelota de cinco hits para su primera victoria en dos semanas y los Filis de Filadelfia resistieron luego de anotar dos carreras en la primera entrada para vencer 5-1 a los Gigantes de San Francisco. Filadelfia logró así su mejor racha de la temporada, con nueve triunfos al hilo. Hamels propinó cinco ponches y enfrentó a únicamente cinco bateadores más que el mínimo en un claro dominio sobre los campeones defensores de la Serie Mundial. Por los Gigantes, el puertorriqueño Carlos Beltrán de 4-0. El venezolano Pablo Sandoval de 4-2 con una anotada y una empujada. El colombiano Orlando Cabrera de 4-0.
AP
C
arlos Zambrano lanzó el sábado seis buenas entradas y sacudió un jonrón, los dominicanos Starlin Castro y Carlos Peña impulsaron siete carreras y los Cachorros de Chicago ganaron su séptima salida consecutiva al vencer por 11-4 a los Rojos de Cincinnati. Zambrano (9-6) abanicó a seis y otorgó cuatro boletos en seis episodios, además de sacudir un bambinazo solitario en la tercera entrada contra el abridor dominicano Johnny Cueto (7-5). Fue el segundo cuadrangular de la campaña del lanzador venezolano de los Cachorros. Castro impulsó cuatro rayas y Peña remolcó otras tres por Chicago, que logró su primera racha de siete triunfos desde agosto de 2008. Castro tuvo su mejor cifra de producidas desde que remolcó seis en su debut en las mayores el 5 de mayo de 2010. Bateó un doble y un sencillo, para elevar sus hits en la temporada a 148, la mejor cifra en la Liga Nacional. Cueto (7-5) no había permitido más de tres carreras limpias en un lapso de 17 aperturas que data de la temporada anterior, pero ahora admitió su mayor número de imparables y carreras en la campaña. El vuelacercas que le toleró a Zambrano acabó con su racha de seis aperturas sin jonrón. Su compatriota Alfonso Soriano también llegó en cuatro ocasiones a las bases y anotó dos veces. Bateó un sencillo y un doble y recibió dos boletos. Reed Johnson conectó de sencillo y doble, además de anotar tres carreras. Por los Rojos, El venezolano Miguel Cairo de 4-1, con una remolcada, y su compatriota Ramón Hernández de 5-1.
Carlos Zambrano ponchó a seis contrarios en su labor, para que los Cachorros ganaran su séptimo juego en fila.
ROJOS 4 – CACHORROS 11
ROJOS DE CINCINNATI Bateadores D Stubbs CF E Renteria SS c-R Hanigan PH J Votto 1B B Phillips 2B a-T Frazier PH-3B J Bruce RF M Cairo 3B-2B Y Alonso LF P Janish SS R Hernández C J Cueto P b-F Lewis PH-LF Totales Lanzadores J Cueto (P, 7-5) S LeCure J Arredondo N Masset F Cordero Totales
AB 4 4 1 4 1 3 3 4 2 1 4 1 2 34 IP 3.2 1.1 1.0 1.0 1.0 8.0
H 7 5 1 0 0 13
CACHORROS DE CHICAGO Bateadores S Castro SS D Barney 2B A Ramirez 3B b-J Baker PH-3B C Pena 1B M Byrd CF R Johnson RF A Soriano LF G Soto C C Zambrano P a-T Colvin PH Totales Lanzadores C Zambrano (G, 9-6) J Samardzija J Grabow Totales
IP 6.0 1.0 2.0 9.0
H RBI 0 0 1 0 0 0 1 1 1 0 0 0 1 0 1 1 2 2 0 0 1 0 0 0 0 0 8 4
R ER BB SO 5 5 3 2 5 5 1 3 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 1 11 10 5 7 AB 5 5 2 1 3 5 5 3 4 3 1 37
H 6 0 2 8
R 1 1 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 4
R 2 0 2 0 0 0 3 2 1 1 0 11
H RBI 2 4 1 0 2 1 0 0 2 3 0 0 2 0 2 1 1 0 1 1 0 0 13 10
R ER BB SO 3 3 4 6 0 0 0 2 1 1 1 1 4 4 5 9
Boston apaleó a los Yankees Jacoby Ellsbury conectó un jonrón de tres carreras y remolcó un récord personal de seis anotaciones para que los Boston Red Sox mantuvieran su dominio sobre CC Sabathia y vencieran 10-4 a los New York Yankees. La derrota pulverizó una racha de ocho victorias consecutivas de Nueva York y dejó a los dos equipos en el liderato compartido de la División Este de la Liga Americana. Carl Crawford bateó cuatro imparables, con lo que llegó a seis turnos seguidos con hit, y anotó tres. Boston mejoró su foja a 69-42 _la misma que los Yankees_ un día después de ceder la punta por primera vez en casi un mes. Por los Medias Rojas, el mexicano Adrián González de 4-1. El dominicano Ortiz de 4-0. El venezolano Scutaro de 3-1 con una anotada y una impulsada. Cervelli se fue de 4-3.
YANKEES 4 – MEDIAS ROJAS 10 YANKEES DE NEW YORK Bateadores B Gardner LF D Jeter SS C Granderson CF M Teixeira 1B R Cano 2B N Swisher RF E Chávez 3B J Posada DH F Cervelli C Totales Lanzadores C Sabathia (P, 16-6) L Ayala H Noesi Totales
AB 4 5 4 4 3 3 4 4 4 35 IP 6.0 1.0 1.0 8.0
H RBI 1 0 1 1 1 0 1 1 0 0 1 0 2 1 0 0 3 0 10 3
H R ER BB SO 9 7 7 1 6 0 0 0 2 0 2 3 3 2 0 11 10 10 5 6
MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores J Ellsbury CF D Pedroia 2B A González 1B K Youkilis 3B D Ortiz DH M Aviles RF J Reddick RF C Crawford LF J Saltalamacchia C M Scutaro SS Totales Lanzadores J Lackey (G, 10-8) A Aceves D Bard D Wheeler Totales
R 0 0 1 2 0 0 0 0 1 4
IP H 6.0 6 1.0 1 1.0 2 1.0 1 9.0 10
AB R 4 1 4 0 4 0 3 1 4 0 3 1 0 1 4 3 2 2 3 1 31 10
H RBI 2 6 1 2 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 4 1 0 0 1 1 11 10
R ER BB SO 3 3 2 5 0 0 0 0 1 1 0 1 0 0 1 1 4 4 3 7
FILIS 5 – GIGANTES 1 FILIS DE PHILADELPHIA Bateadores J Rollins SS S Victorino CF C Utley 2B R Howard 1B H Pence RF R Ibanez LF P Polanco 3B C Ruiz C C Hamels P Totales Lanzadores C Hamels (G, 13-6) Totales
AB 4 3 3 4 4 4 3 3 3 31 IP 9.0 9.0
H 7 7
GIANTS DE SAN FRANCISCO Bateadores A Rowand CF J Keppinger 2B C Beltrán RF P Sandoval 3B O Cabrera SS C Ross LF A Huff 1B E Whiteside C M Cain P a-N Schierholtz PH Totales Lanzadores M Cain (P, 9-8) J López S Romo Totales
IP 8.0 0.1 0.2 9.0
H RBI 1 0 1 0 0 0 1 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 5 1
R ER BB SO 1 1 0 5 1 1 0 5
AB 4 4 4 4 4 3 3 3 2 1 32 H 3 2 0 5
R 1 0 1 0 0 0 0 0 0 2
R 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1
H RBI 1 0 2 0 0 0 2 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 7 1
R ER BB SO 2 1 2 8 0 0 0 0 0 0 0 0 2 1 2 8
AP
Recibió un pelotazo en la cabeza la noche del viernes
Juan Nicasio fue operado del cuello AP El pitcher dominicano de los Rockies de Colorado Juan Nicasio fue operado del cuello para estabilizar una fractura después que recibió un pelotazo en la cabeza en el partido de la noche del viernes. El neurocirujano Peter Witt insertó dos tornillos en una vértebra dañada del cuello de Nicasio y luego colocó una pequeña placa de metal en la nuca para estabilizar la zona,
dijo el preparador físico de los Rockies Keith Dugger. Los médicos también le colocaron un cuello ortopédico al dominicano, que permanece fuertemente sedado en el Centro Médico de Salud Denver pero puede mover todas sus extremidades. Nicasio está en condición grave pero estable y se espera que siga hospitalizado hasta la semana que viene. Dugger no tenía un pronóstico
firme sobre la posible evolución del lanzador novato de 24 años, pero dijo que hay señales alentadoras. “Puede mover los brazos, puede hablar, se puede sentar con ayuda. Recuerda cada detalle del partido, incluido ese lanzamiento”, dijo Dugger. “Me apretó la mano muy fuerte hoy, es una buena señal. Soy optimista pero no sabemos. Sabremos más cuando comencemos la rehabilitación, alrededor de las seis semanas”.
El abridor de Colorado, Juan Nicasio, fue sacado del campo después de que una pelota bateada por Ian Desmond le pegara en la cabeza.
Maracaibo, domingo, 7 de agosto de 2011 SALUD VERSIÓN FINAL 19
El doctor Brian Sommerlad efectuó cirugías gratuitas de labio leporino
TESTIMONIOS
Un británico devuelve sonrisas en el Hospital Militar del Zulia FOTOS: JORGE CASTRO
Una fundación coordina la atención de los pacientes. Ayer hubo 200 consultas. Hasta el jueves se extenderán las jornadas.
Juana Perdomo, “No tengo palabras para demostrar lo agradecida que estoy con la Fundación, en ellos conseguí una solución para el problema de mi niño. Le cambiaron su vida”. Nohelia Trocone “En menos de dos meses recibí su mano de ayuda. Operaron a mi hijo en Londres y recibió una operación perfecta. Quedó como si no sufriera de nada”.
Luzmila Mejía Smith Wendy Zambrano “La enfermedad de mi hijo fue un impacto. Poco a poco lo hemos ido superando y ahora lucho para que lo operen. Agradezco que la Fundación haga las jornadas”.
(LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve
D
esde el Hospital Militar de Maracaibo, la Fundación Sonríe Conmigo está transformando por primera vez en la ciudad, los hundimientos de labios leporinos en sonrisas al operar gratuitamente a todos los pacientes que sufren de dicho padecimiento. Desde el pasado martes dos de agosto, el doctor del Reino Unido, Brian Sommerlad, junto a tres cirujanos más, ha efectuado operaciones gratuitas en las instalaciones del Hospital Militar a todos los niños y jóvenes que han acudido a la Fundación a pedir su mano de ayuda. Hasta la fecha, han recibido cirugía 50 pacientes de Maracaibo y del interior del país. Madeline Soto Moskovits, vicepresidenta de la Fundación Sonríe Conmigo, explicó que el doctor del Reino Unido, quien tiene 30 años de experiencia, ofrece una técnica revolucionaria en la cirugía que permite obtener excelentes resultados. “Las operaciones se demoran entre tres y cuatro horas porque se hacen con cuidado. Se usa un microscopio, se unen los músculos del paladar para brindar un buen habla al niño, y se cuida la parte estética para que el paciente pueda luego reincorporarse a la sociedad”, comentó. Gracias a la técnica del doctor Brian Sommerlad, los pacientes sólo tienen que ser operados dos veces. Cuando generalmente, otros especialistas realizan entre ocho y nueve cirugías para corregir el labio leporino. La vicepresidenta de la Fundación manifestó que la técnica del especialista es conocida en Estados Unidos, Alemania, Francia y Suiza. Se está popularizando igual en Colombia, Brasil y México. “En Venezuela lamentablemente no se ha desarrollado la operación de labio leporino. Mi sueño es
El especialista del Reino Unido, Brian Sommerlad, revisó detalladamente a los pacientes que ya habían sido operados. Vanessa González asistió a su consulta luego de recibir las dos operaciones de labio leporino.
María Andreína Rojas tiene una sonrisa perfecta luego de haber sido operada en las manos del doctor Sommerlad.
poder contar con más profesionales preparados en el país”, dijo. Además del doctor Sommerlad, en la jornada participan una especialista de Venezuela, tres peruanos y una argentina. “Todos se están preparando en el protocolo”, expresó. Por su parte, el doctor Brian Sommerlad, muy modestamente aseguró que su protocolo “es una simple combinación de todas las mejores técnicas del mundo”. A su juicio, lo más importante es
que los niños y jóvenes obtengan un excelente resultado demostrado en que hablen propiamente, y queden sin cicatrices visibles. Afirmó que su técnica es un éxito seguro cuando los casos son atendidos antes de los dos meses, pues es la edad propicia para corregir correctamente el labio. Casos menos complicados La vicepresidenta de la Fundación, Madeline Soto, comentó que los pacientes operados en la
ciudad son aquéllos que no tienen un mayor grado de dificultad en su enfermedad, y aquellos que no han recibido cirugías previas de otros especialistas. Éstos últimos “son los casos más difíciles”, resaltó. Soto destacó que otros casos más complicados de labio leporino son enviados a Londres para recibir su cirugía. “Los casos más difíciles son enviados al exterior porque allá se cuenta con más tecnología y un equipo de mayor número de especialistas. La Fundación le garantiza a estos pacientes y sus acompañantes la operación gratuita, además del hospedaje, comida, y medicamentos necesarios. Ellos no cancelan nada”, indicó. De igual forma ocurre con los pacientes que se trasladan del interior u oriente del país hasta Maracaibo para acudir a la jornada. “Para los que vienen de otra ciudad, la Fundación les ofrece hospedaje y comida gratuita en el Círculo Militar de Maracaibo”, señaló. A la jornada de ayer, acudie-
Jackeline Galindo “Mis dos hijas sufren de labio leporino. No sabía a dónde acudir en el país. Ha sido difícil superar el trauma pero la Fundación me está ayudando”.
ron más de 200 interesados, tanto de la ciudad como provenientes de otros estados del país. Para la vicepresidenta, la mayor alegría de todos los empleados y especialistas de la Fundación, “es ver salir al bebé operado con una sonrisa perfecta”. Especialistas en preparación El cirujano plástico de Perú, Alberto Bardales, destacó que el protocolo de operación utilizado por el especialista de la Fundación ofrece un resultado estético y funcional. “Utiliza pasos muy finos y el resultado del trabajo es muy delicado”, certificó. Por su parte, la cirujana pediatra de Argentina, Carolina Tramaro, resaltó también la labor del especialista del Reino Unido, Brian Sommerlad. “Gracias al doctor, estoy preparándome en la técnica, y la trasladaré a mi país. Pero lo más importante de la actividad es que realizamos la cirugía a los niños a muy temprana edad, y logramos su inclusión social, que desarrolle su vida normal”, sostuvo.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 7 de agosto de 2011
Derribado un helicóptero militar de transporte AFP
Perecieron en Afganistán 30 soldados de EE UU Insurgentes talibanes bajaron la gran aeronave CH-47 Chinook. Es la más grave pérdida de la coalición desde el inicio de la invasión en 2001. Iban agentes de varias fuerzas. AFP
T
reinta soldados estadounidenses de la fuerza de la OTAN en Afganistán (ISAF), siete miembros de las fuerzas especiales afganas y un intérprete civil murieron al estrellarse ayer en la mañana un helicóptero, anunció la ISAF en un comunicado. La OTAN no suministró más detalles sobre los soldados muertos ni sobre las causas del accidente, pero la presidencia afgana había inicialmente anunciado que 31 miembros de las fuerzas especiales estadounidenses y siete de las fuerzas especiales afganas habían perecido en la caída del helicóptero, derribado por insurgentes talibanes, según un responsable militar afgano. Esta es la más grave pérdida sufrida por la coalición desde el comienzo del conflicto afgano a fines de 2001. “Treinta militares de la ISAF, un intérprete y siete comandos afganos murieron cuando un helicóptero militar de transporte CH-47 Chinook se estrelló en
Afganistán” ayer en las primeras horas, según el comunicado de la ISAF. Unidad Seals Unos 20 de los 30 soldados estadounidenses que murieron en la caída del helicóptero que los transportaba en Afganistán pertenecían a los Navy Seals, las fuerzas especiales de la armada de Estados Unidos, cuya unidad de élite abatió a Osama bin Laden en mayo, según la prensa. La cadena estadounidense CNN afirmó que 22 de las víctimas eran Seals, y “la mayoría de ellos pertenecían a la unidad que dirigió el ataque en el cual murió Osama bin Laden”. “Cerca de 20 Seals de la unidad antiterrorista del ‘Team 6’” (equipo 6) fueron víctimas de la caída del helicóptero, dijo por su parte el diario The Washington Post. Al ser consultado al respecto por la AFP, el Pentágono se negó a hacer comentarios. “No se trata del equipo OBL” (Osama Bin Laden), informaron fuentes del gobierno estadounidense, sin dar más precisiones. Según estas fuentes, que pidie-
El Pentágono afirmó que ya ha iniciado las investigaciones para determinar las verdaderas causas de la caída del CH-47 Chinook de la OTAN.
ron el anonimato, los estadounidenses a bordo del helicóptero eran miembros del Ejército de Tierra, de las Fuerzas Aéreas y de la Marina. El “Team 6” es un cuerpo de élite de los Seals (Fuerzas del Mar, Aire y Tierra), cuyas misiones son tan confidenciales que su existencia nunca es confirmada por fuentes oficiales. El helicóptero pesado Chinook que los transportaba se estrelló en la provincia de Wardak (centre), en el transcurso de una operación, en la noche del viernes al sábado, señalaron las autoridades provinciales.
El aparato fue abatido por los insurgentes talibanes, indicó a la AFP el general Abdul Razeq, jefe del comando regional del Ejército afgano. También los talibanes reivindicaron el ataque. El Pentágono señaló por su parte que una investigación está en marcha para determinar las causas del hecho. En Pakistán golpean Al menos 16 camiones-cisternas que transportaban carburante para las tropas de la OTAN en Afganistán fueron destruidos por la explosión de una bomba el sábado en el noroeste de Pakistán,
anunció la policía paquistaní. Un total de 28 camiones-cisternas estaban estacionados en una terminal en los alrededores de Peshawar, la principal ciudad del noroeste de Pakistán, cuando se produjo la explosión que desató un incendio, que destruyó 16 vehículos. No se informó acerca de víctimas. Ninguna reivindicación ha llegado por el momento a las autoridades, pero los talibanes han declarado varias veces que lanzan ataques para impedir el abastecimiento de las tropas de la OTAN (130.000 hombres) acantonadas en Afganistán.
El comunicado de la cancillería llega luego de fuertes presiones diplomáticas por el baño de sangre
VATICANO
Siria anuncia legislativas antes de finalizar el año
El Papa envía a Cuba a un nuevo nuncio apostólico
AFP
AFP El régimen sirio anunció ayer elecciones legislativas “libres y transparentes” antes de finales de año, en un momento en que Washington, Berlín y París estudian nuevas medidas contra Damasco y las monarquías del Golfo reclaman el fin del “derramamiento de sangre”. “Siria llevará a cabo elecciones libres y transparentes que darán nacimiento a un Parlamento que represente las aspiraciones del pueblo sirio”, afirmó el ministro sirio de Relaciones Exteriores, Walid al Muallem, citado por la agencia oficial Sana.
La oposición en Siria pide el cese de represiones del régimen de Bashar.
“Para el gobierno sirio, la vía de la solución de la actual crisis es el diálogo”, afirmó, criticando “la posición negativa de la oposición”. Pero al mismo tiempo, las fuer-
zas de seguridad sirias detuvieron a Walid al Bunni, importante figura de la oposición, y a sus dos hijos, anunció el presidente del Observatorio Sirio de Derechos
Humanos (OSDH), Rami Abdel Rahman. Estas detenciones se producen en momentos en que la presión diplomática aumenta sobre Damasco, un día después de la muerte de 22 nuevos manifestantes durante el primer viernes del mes de Ramadán. El presidente estadounidense Barack Obama, su homólogo francés Nicolas Sarkozy y la canciller alemana Angela Merkel estudiaban “medidas adicionales para presionar al régimen del presidente (sirio Bashar) al Asad, y sostener al pueblo sirio”, anunció el viernes la Casa Blanca.
ABN.- El papa Benedicto XVI designó nuevo nuncio apostólico en Cuba a monseñor Bruno Musaro, quien ejercía como representante de la Santa Sede en Perú, anunció ayer la Nunciatura Apostólica en la isla. Monseñor Musaro, de 63 años y nacionalidad italiana, es doctor en Derecho Canónico e ingresó al servicio diplomático del Vaticano en 1977. Ejerció en varios países, entre ellos Panamá, Guatemala y Perú, señaló una nota de la Nunciatura, publicada en la página de internet de la Conferencia Episcopal.
Maracaibo, domingo, 7 de agosto de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
La operación se mantendrá en vigencia hasta el próximo 15 de septiembre
Inicia el plan “Vacaciones Seguras” El operativo reúne 3.452 funcionarios de todos los cuerpos de seguridad a través del Dibise.
Dos homicidios en 10 minutos en Barquisimeto Redacción / Sucesos.-
Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) @versionfinal.com.ve
I
ntegrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, funcionarios del Sebin, Saime, ONA, Cicpc, Tránsito Terrestre, oficiales del Cuerpo de Policía del Estado Zulia (Cpez) y de las policías municipales de Maracaibo, Cabimas y San Francisco dieron inicio ayer en la mañana al operativo de seguridad “Vacaciones Seguras”, que se extenderá hasta el próximo 15 de septiembre. Odalis Caldera, Secretaria de Seguridad y Orden Público del Gobierno del Zulia, declaró que para garantizar la tranquilidad en todo el estado se activan cerca de 148 puntos de control, fijos y móviles, y más de 3 mil funcionarios de todos los organismos involucrados en el Dibise. Igualmente, la funcionaria recordó la disposición del Servicio de Emergencia 171, el cual debe utilizarse de manera adecuada y oportuna para casos de estricta urgencia. Destacó que dicho operativo también contempla el plan “En Vacaciones Tu Escuela Segura”
LARA
El acto de inicio del operativo “Vacaciones Seguras” se efectuó ayer en el Complejo Polideportivo de Maracaibo.
implementado por la Gobernación del Zulia. “Aquí estamos todos los organismos de seguridad y demás instituciones involucradas en la prevención del delito, trabajando mancomunadamente y unidos para desplegar el Operativo Vacaciones Seguras 2011 en el estado Zulia, donde de igual modo juega un importante papel el Comando de Protección Escolar, estratégicamente apoyado por el Dispositivo Bicentenario de Seguridad”, resaltó la comisaria Caldera.
Asimismo, informó que por medio de la Secretaría Regional de Salud del estado Zulia, se estará brindando atención médica requerida por los vacacionistas mediante la instalación de modernas clínicas móviles del Ejecutivo zuliano en puntos estratégicos de la región. El coronel Gustavo Saluzzo, jefe de operaciones del Comando Regional número tres (Core 3) aseguró que para este plan contarán con un aproximado de 700 unidades de patrullaje y asistencia.
Asimismo, Saluzzo hizo un llamado a la prevención y sostuvo que las operaciones contarán con el acompañamiento de todos los organismos del estado. Saluzzo reiteró que el propósito de este operativo es velar por la seguridad de todos los temporadistas y sus bienes. Además instó a la conciencia ciudadana para acatar las normativas civiles en cuanto a la prevención de accidentes y evitar así males mayores.
Edgar Piña (30) fue la primera víctima, asesinada a las 10:50 frente a la Nestlé. Luego le tocó el turno a Juan Pérez (34), quien fue baleado en la avenida Circunvalación de Barquisimeto. Casi al mismo tiempo, los heridos eran auxiliados. El primero fue llevado por sus familiares hasta el Hospital Egidio Montesinos, en donde ingresó sin signos vitales. Mientras al segundo, un policía lo montó en un “rapidito”, que lo trasladó hasta el CDI de Los Palmares. Estaba con vida cuando le prestaron los primeros auxilios, pero antes de lograr trasladarlo al centro asistencial murió. Según relató Elisa Arroyo, el segundo de sus tres hijos, quien fue identificado como Piña Arroyo, salió la mañana de ayer de su vivienda ubicada en la calle 6, sector 2 de la urbanización El Bosque. El hombre de 30 años, iba para la compañía Nestlé a buscar el uniforme, pues el lunes comenzaría a trabajar. La mujer, con sus ojos llenos de lágrimas, comentó que desde hace cuatro años su hijo trabajaba allí, pero siempre lo había hecho de manera temporal.
Incluirán vigilancia aérea desde el helicóptero “El Parroquiano”
RIÑA
Polimaracaibo patrullará en el municipio Jesús Enrique Lossada
Identifican al joven asesinado en el mercado de Las Pulgas
Rodolfo Finol (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve
En un cabildo abierto de seguridad en el barrio Urdaneta, ubicado en el kilómetro 18 del sector San Isidro, los representantes de los organismos de seguridad del estado, anunciaron que La Policía Municipal de Maracaibo (Polimaracaibo) prestará servicios policiales al municipio Jesús Enrique Lossada. De hecho otra de las nuevas medidas que se tomarán en la zona, debido a la petición constante de los que allí habitan, será el sobrevuelo del helicóptero “El Parroquiano” de este organismo policial. La actividad se inició a las 11.00 de la mañana, contando con la presencia de representantes de los barrios de la zona, así como autoridades del Ministerio Público, División Bicentenaria de Seguri-
Las autoridades reunidas en el municipio Jesús Enrique Lossada.
dad (Dibise), Fundación Servicio de Atención al Zulia (Funsaz-171), además del director de Polimaracaibo, comisario general Eduardo Villalobos y la secretaría de Seguridad y Orden Público del estado Zulia, Odalis Caldera. El director de Polimaracaibo
inició la actividad, explicando que se busca brindar seguridad a los marabinos, pero también extender ese beneficio a los municipios que colindan con algunos sectores de la capital zuliana y que coordinarán con el Cpez para garantizar mejor servicio.
Rodolfo Finol L..- La esposa del joven asesinado el pasado viernes al lado del centro comercial Simón Bolívar, ubicado en Las Pulgas lo identificó ayer como Jesús Antonio Medina de 20 años. Su concubina, Mauribel Fereira, García, aseguró que el muchacho trabajaba como carnicero en el reconocido mercado popular ubicado en el casco central de la ciudad. De acuerdo con la mujer, el homicida fue un amigo y compañero de trabajo con el que tenía problemas desde hace algún tiempo. Hay que recordar que el asesino, identificado por transeúntes del centro como “Johan” fue detenido por funcionarios del Cuerpo de Policía del estado Zulia, minutos después del hecho. “Él se metía mucho con la gente, sobre todo cuando tomaba mucho y por eso las personas le guardaban rencor” aseguró la concubina. Esta declaración es congruente
Fereira declarando afuera de la morgue.
con la de testigos que aseguraron que Medina se la pasaba en los alrededores del centro consumiendo alcohol de manera regular. El hombre vivía con su pareja en La Concepción y salía a trabajar desde las 4:00 am, Medina, no deja hijos, sin embargo su mujer dijo estar embarazada por lo que él tenía que trabajar el doble para garantizar su sustento.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 7 de agosto de 2011
Prefecturas y comisarías deben acoger a los procesados. Comenzaron a girar instrucciones a los gobernadores. Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve
T
ras la circular emitida el pasado viernes por la ministra para Asuntos Penitenciarios Iris Varela, en la que ordena a los directores de las cárceles suspender hasta próximo aviso el ingreso de nuevos internos, rindió unas nuevas declaraciones en las que aseguraba que los reos de alta peligrosidad sí irán a prisión y manifestó que la medida busca acabar con el hacinamiento. Varela explicó que la decisión, transmitida en una circular a los directores de los 33 penales del país el 3 de agosto, se tomó en coordinación con todas las autoridades del sistema penitenciario. “Con el apoyo de la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Luisa Estella Morales, hemos establecido contacto con los gobernadores para que se tomen las medidas que sean necesarias, de modo que los nuevos detenidos permanezcan en las comisarías y prefecturas de cada localidad, hasta que termine la primera fase del proceso de descongestionamiento de las prisiones”, dijo la ministra. La funcionaria, además, en su toma de posesión del cargo el día de ayer sostuvo: “Lamentablemente nuestras cárceles están pobladas de personas humildes”, al tiempo que informó que se encuentra trabajando en un plan de acción para
La ministra Iris Varela flexibilizó la orden del pasado viernes
Presos de alta peligrosidad sí ingresarán a las cárceles ODAILYS LUQUE
ser efectivos en el tratamiento del problema. “Estamos dispuestos a hacer cumplir las leyes y la Constitución para solucionar el enorme drama que viven miles de personas que permanecen en los recintos penitenciarios”, precisó Valera. El presidente Chávez al momento de su alocución pidió a la ministra proyectos para aportar soluciones, así como nuevos centros de reclusión en otros sitios del país. “Yo sueño con centros penitenciarios donde impere el estudio, la cultura, por eso invito a buscar una colina bonita, una sabana hermosa para que hagamos centros especiales de trabajo para los privados de libertad, y depende de su buena conducta, hasta les construimos sus casitas ahí y se traen a su familia”, dijo Chávez en su alocución de ayer en cadena nacional. Ante los anuncios sobre la suspensión anunciada por la ministra, la secretaria de Seguridad y Orden Público del estado Zulia, Odalis caldera, explicó: “Vamos a esperar una reunión que tenemos que adelantar con el Ministerio de Interior y Justicia, tengo entendido que la fiscal hará una reunión con la ministra; hay cosas que se manejan y que de pronto no son de su conocimiento”. De acuerdo con cifras oficiales, sólo en el primer trimestre de 2011 ha habido mil 872 detenciones en
SEGUIRÁN TRABAJANDO fLos directores de Polimaracaibo y la Policía de San Francisco, Eduardo Villalobos y Danilo Vílchez, también se pronunciaron sobre la orden del Ministerio de Asuntos Penitenciarios. f“Continuaremos trabajando en la calle y garantizando la seguridad a los ciudadanos. Será la Fiscalía la que determine lo que se hará con los detenidos, pero nosotros seguiremos con nuestros operativos”, aseguró Villalobos. fMientras tanto, Vílchez aplaudió la orden y la calificó como una excelente respuesta ante el hacinamiento de las cárceles del país. En la gráfica aparecen los reos de Sabaneta durante una de las protestas de los últimos meses.
todo el estado Zulia, de las cuales mil 682 han sido en flagrancia. Por ello, Caldera comentó: “No creo que deban sacar un numero importante a la calle sin una evaluación previa”. Agregó: “A la ministra le deseo suerte. Hay gente capaz que puede hacer buenos trabajos y contar con una verdadera reeducación para que puedan ser reinsertados en la sociedad”. Además, la comisaria se manifestó en contra de que los recintos policiales sean usados como calabozos, ya que no tienen la capacidad de manejar ese escenario.
Por otra parte, Gabriela Ramírez, defensora del Pueblo se manifestó a favor de la medida. “Saludamos estas medidas que van a ser de mucho impacto para la población penitenciaria del país. Tenemos entendido que es medidas transitorias”, aseguró Ramírez. Delsa Solórzano diputada al Parlatino comentó que el principio general de juicio en libertad no es para todos los delitos, sólo aquellos cuya pena no excede de 3 años. “Se excluyen de la norma delitos graves como homicidio, robo o violación”, añadió.
Según Solórzano, las excepciones están establecidas en el artículo 250 del Código Orgánico Procesal Penal. La vicepresidente de UNT se preguntó: “¿Una flagrancia de robo u homicidio, qué se hace con eso? ¿Pones en libertad a los delincuentes?”. El comisario Marcos Vivas, jefe de la delegación del Cicpc en el estado Zulia, aseguró que el organismo acatará la medida y que mantendrá a los detenidos en la sede de ese organismo de ser necesario. “Si es una orden la que nos envían, de alguna manera tendremos que resolver”, acotó Vivas.
Maracaibo, domingo, 7 de agosto de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Omar Bracho Manzanillo, de 22 años, iba en un procedimiento antidrogas
Muerto un detective del Cicpc en un enfrentamiento a tiros Fue recibido a balazos, pero uno de sus atacantes también fue abatido. El policía estaba a horas de contraer nupcias en San Francisco. Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve
U
n disparo no solo detuvo el corazón de Omar Ramón Bracho, de 22 años, sino el de su prometida, ya que el joven agente del Cicpc, tenía previsto casarse el día de ayer, pero toda esperanza fue eliminada, ya que murió en un enfrentamiento a la 1:00 de la mañana de su día de nupcias, dejando el vestido blanco y el altar marcado por una tragedia. El procedimiento que llevaba en conjunto con otros agentes tomó lugar en una casa ubicada frente al abasto San Benito del parcelamiento “El Guayacán”, en el sector La Sibucara del municipio Mara, y en éste también resultó abatido su homicida, Rafael Cámbar Ipuana, de 40 años, miembro de la banda “Los Marihuaneros”. Bracho hacía apenas siete meses se había graduado de agente en el cuerpo detectivesco y estaba destacado en la subdelegación de El Moján. El comisario Marcos Vivas, jefe de la delegación del Cicpc en el estado Zulia, informó en rueda de prensa que una comisión de ocho funcionarios seguía un Chevrolet Caprice de color gris placa 02AC16V, que presuntamente estaba cargado de droga. El vehículo se detuvo en la vivienda por lo que los funcionarios se desplegaron para arrestar el chofer. Mientras esto ocurría, tres de los agentes, entre ellos Bracho, entraron a la casa y fueron recibidos a tiros por Cámbar, quien logró impactar al joven segándole la vida, por lo que la comisión respondió y lo abatió de dos disparos. Luego del intercambio de disparos, el Cicpc trasladó a ambos hombres al Centro de Diagnóstico Integral de Santa Cruz de Mara, pero llegaron sin signos vitales. “En el vehículo se encontraron tres bultos que contenían 106 panelas de marihuana, con un peso total de 105 kilos. En la parte posterior de la casa se encontró un hueco donde presumimos que querían esconder la droga”, aseguró Vivas.
Compañeros de trabajo y amigos del joven agente del Cicpc retiraron su cuerpo de la morgue del estado Zulia.
HOMICIDIO
Asesinan a joven y dejan su cadáver en La Rotaria Rodolfo Finol L.- Paulo César Morán Márquez, de 22 años, fue ultimado ayer, cerca de su residencia ubicada en el sector El Pedregal, al oeste de la ciudad de Maracaibo, el pasado viernes a las 12:30 de la noche. De acuerdo con el Cuerpo de Investigaciónes Científicas Penales y Criminalísticas, Morán caminaba cerca de su casa cuando fue interceptado por unos sujetos que le dieron varios disparos. Luego del hecho el joven fue trasladado a la estación de bomberos de La Rotaria por personas que trataban de salvarle la vida, pero sus esfuerzos fueron infructuosos ya que llegó sin signos vitales. Investigadores se trasladaron a la escena del crimen para recolectar evidencias, pero ningún casquillo fue recuperado, lo que hace sospechar que el joven fue ultimado con un revólver. Posteriormente el cadáver fue levantado de la estación de bomberos por los forenses del Cicpc, quienes lo llevaron a la morgue del estado Zulia Hasta el momento, el móvil que manejan los investigadores del caso es el ajuste de cuentas. Se desconoce si presentaba antecedentes penales.
COLÓN
Sin resolver asesinato de Ana Celis
Dolientes de Rafaél Cámbar, a las afueras de la morgue esperando el cuerpo de su familiar.
Durante este procedimiento se detuvo al conductor del carro, llamado Oskender Paz, uno de los miembros de la banda, y a una de las mujeres que se encontraba en el interior de la casa, de nombre Floricia del Carmen Silva Cámbar. “Además del arma homicida se encontró en la casa un cargador de fusil con 10 balas, por lo que sabemos que el occiso estaba acostumbrado a manejar armas, incluso de alto calibre”, acotó Vivas. Se conoció que la pareja de Bracho está embarazada y con ansias esperaban su primer hijo.
Posible malentendido A las afueras de la morgue de Maracaibo se encontraban los familiares de Rafael, quienes declararon que él simplemente pensó que se estaban metiendo en la casa. “Él pensaba que nos querían matar porque vimos que un carro llegó a la casa sin luces, por eso buscó la pistola y a lo que vio que estaban tumbando la puerta disparó al primero que entró. El chamo no tenía uniforme y ninguno se identificó, mientras que sus compañeros que venían
Omar Ramón Bracho (22), era funcionario del CICPC.
atrás sí, por eso es que queremos que se sepa que fue un malentendido” aseguró Nelly Silva, hermana de Rafael. Hay que recordar que hace apenas tres meses fueron acribillados siete miembros de la familia Cámbar cuando regresaban de un entierro en la alta Guajira, al ser interceptados por varios hombres con armas automáticas de alto calibre. Aquel hecho guarda relación con una rencilla de sangre de vieja data entre ellos y la familia Palmar.
Rodolfo Finol L.- El Cicpc aún está tras la pista de los dos sujetos que a bordo de una moto asesinaron de múltiples impactos de bala a Ana Victoria Celis, hermana de José Joaquín Mosquera, conocido como “El Negro Mosquera”. Este sicariato ocurrió aproximadamente a las 9:00 de la noche del pasado jueves en la calle tres del barrio Martín Villegas, parroquia El Moralito del municipio Colón. Vecinos aseguran haber escuchado no menos de 7 disparos y se cree que su muerte pudiera derivar del asesinato de un comerciante a manos de su hijo Efraín Mosquera, hace diez días en el Sur del Lago de Maracaibo. El Cicpc aún no tiene los nombres de los asesinos.
FUMIGACIONES Y DESTAPE TAMBIÉN CIUDAD OJEDA, CABIMAS Y OTROS.
TELÉFONOS: 0261-3295062 0414-3621558 / 0414-6621097
Maracaibo, Venezuela · domingo, 7 de agosto de 2011 · Año III · Nº 1.035
MEDIDA
MARACAIBO
Polimaracaibo patrullará en Jesús E. Lossada
Identificaron al joven asesinado en Las Pulgas
- 21 www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Maracaibo sigue sitiado por el hampa. El comerciante se negó a entregar un dinero y recibió un tiro en el cuello. Ya había sido encañonado en otras oportunidades.
- 21 -
• SUCESOS •
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Antonio Situ, de 37 años, fue entrompado al momento de cerrar su abasto
Asesinaron a un chino en “Los Estanques” FOTOS: ODAILYS LUQUE
Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve
U
n comerciante de origen chino, identificado por sus familiares como Antonio Situ, de 37 años, fue víctima de unos supuestos atracadores que le quitaron la vida para despojarlo de un dinero, ayer a las 7:00 pm. El hecho ocurrió en la avenida principal de Los Estanques, justo en frente de “Supercomercial Los Estanques”, negocio que el asiático tenía desde hace 10 años. Antonio estaba cerrando su local a la hora en la que acostumbraba, cuando fue interceptado por varios sujetos que, con pistola en mano, lo amenazaban con quitarle la vida si no les entregaba el dinero de la tienda. La víctima se disponía a montarse en su Ford Fusion color blanco. Al parecer, el asiático trató de resistirse al robo, por lo que los hombres le efectuaron un dispararon en el cuello. Luego, los homicidas huyeron de la escena llevándose consigo las ganancias de ese día del mencionado local. Algunos transeúntes que vieron el hecho asistieron a Antonio y le aplicaron primeros auxilios en el sitio, para luego trasladarlo al Hospital General del Sur, donde falleció a pocos minutos de su ingreso. Los familiares presumen que los homicidas tenían varios días vigilando su horario de salida del local, ya que aseguraron que él tenía la costumbre de salir a dis-
El proyectil salió por su mejilla izquierda.
VÍCTIMA REINCIDENTE
Familiares de Antonio Situ desconsolados tras recibir la noticia afuera de la emergencia del Hospital General del Sur.
tintas horas, porque había sido víctima del hampa varias veces. “No le gustaba cerrar tan tarde, pero se retrasó, así que a lo mejor por eso los malandros aprovecharon la oportunidad y terminaron matándolo”, sostuvo el yerno del fallecido. “Él era un buen hombre y un excelente padre, no entendemos por qué tuvieron que hacerle esto”, comentaron desconsolados los familiares a las afueras de la emergencia del HGS. Se desconoce si alguno de los
trabajadores se encontraba en el lugar al momento del atraco. Funcionarios del Cuerpo de Policía del estado Zulia (Cpez) fueron alertados a través del 171 y levantaron un cerco en la zona, pero no lograron capturar a los sujetos. Forenses del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas se dirigieron al Hospital a hacer el levantamiento del cadáver y lo trasladaron a la morgue de la Universidad del Zulia para realizarle la necropsia de ley. Los investigadores del Cicpc
realizaron pesquisas en la zona buscando evidencias que puedan ayudarlos a dar con el paradero de los hampones. El impacto de bala entró a través del cuello y el proyectil lo atravesó saliendo por su mejilla izquierda. Otra hipótesis manejada por funcionarios policiales es que el hombre se resistió al robo de su vehículo, y los ladrones perdieron la calma disparándole como consecuencia de ello. “A lo que vieron que tenía ese
hDe acuerdo su yerno, Antonio tenía 18 años viviendo en Maracaibo donde hizo vida y se dedicó al comercio tratando de prosperar, pero el hampa lo había azotado varias veces. hEl familiar comentó a la prensa: “Durante los últimos meses lo habían robado en varias oportunidades por eso cerraba más temprano”. carro y llevaba dinero encima los hombres no perdieron la oportunidad, y dejaron atrás el carro para que no los pudieran rastrear”, acotó el vocero policial.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 846 523 04:45 pm 190 727 07:45 pm 034 956 TRIPLETAZO 12:45 pm 327 Aries 04:45 pm 545 Capricornio 07:45 pm 353 Géminis
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
836
950
09:00 pm
410
423
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
842
Libra
09:00 pm
207
Capricornio
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 857 040 04:30 pm 645 801 08:00 pm 086 734 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 420 Aries 04:30 pm 256 Cáncer 08:00 pm 649 Libra
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 952 870 04:30 pm 117 032 07:45 pm 061 384 TRIPLETÓN 12:30 pm 893 Piscis 04:30 pm 794 Piscis 07:45 pm 156 Géminis
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 337 04:00 pm 460 07:00 pm 308 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 275 Géminis 04:00 pm 580 Escorpio 07:00 pm 042 Acuario