Maracaibo, Venezuela · miércoles, 17 de agosto de 2011 · Año III · Nº 1.045
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
BsF. 2,00
Hoy UNT anunciará el candidato presidencial a las primarias Ì 4 INFORMACIÓN CARACAS
Grave denuncia de Julio Montoya El diputado zuliano aseguró, con pruebas, que el gobierno podría mover las reservas internacionales a China, Rusia y Brasil, poniendo en peligro el futuro de Venezuela. -3-
SALUD La ministra Eugenia Sader anunció que la medida es de inmediato cumplimiento
Congelaron las tarifas de las clínicas privadas
hLa resolución permitirá estudiar el tarifario de partos, cirugías y consultas generales a fin de adecuarlos a la nueva Ley de Costos y Precios Justos.
hTampoco podrán variar los hLa regulación definitiva se costos de medicinas, instru- producirá dentro 90 días cuanmentos quirúrgicos, alimen- do gobierno y empresarios de la tos, productos de aseo, lence- salud tengan claro el diagnóstiría ni los demás servicios. co de los verdaderos costos.
LUZ
-6-
Bajaron los atracos CORPOELEC Estallan protestas en Maracaibo contra las multas en la Universidad IVÁN LUGO
Nergio Prieto, director de Seguridad de LUZ, cataloga de positivo el apoyo del Dibise al cumplirse dos meses del dispositivo y anunció que se mantendrá en agosto. -8-
Brasil y México por el pase a la Final A las 8:40 de la noche, hora venezolana, Colombia será sede del histórico careo. El ganador buscará el título ante el vencedor del careo entre Francia y Portugal. - 14 -
HUELGA DE HAMBRE
Se sumó otra dama en favor de Mazuco
SUPERCOPA
Barcelona sale hoy como claro favorito
-5-
SUCESOS MARACAIBO
El derby entre catalanes y merengues será a las 4:30 de la tarde, hora venezolana en el Cam Nou. La multitud coreará el nombre del volante Fábregas. - 15 -
Muerto un albañil ayer en La Lago Un derrumbe lo tapió cuando se disponían a encofrar la pared de una excavación en lo que será el sótano de un edificio, diagonal a la Plaza Yépez. - 23 -
MUNDIAL JUNIOR
Coquivacoa dio paliza a Italia Con marcador de 11-0 los representantes de Latinoamérica exhibieron tórrido bateo y un pitcheo intraficable. Hoy descansarán y mañana se medirán con la dura escuadra de Canadá. - 16 -
MARA
Sin rastros de los dos secuestrados La universitaria Milagros Chaparro, de 20 años, y el también joven José Finol González, continúan en manos de sus captores. Las dos familias claman que se comuniquen. - 22 -
DEPORTES MUNDIAL SUB 20
PARANACIONALES En medio de un clima cercano a los 40 grados, vecinos de San Jacinto, Mara Norte, Canchancha y demás comunidades de la parroquia Juana de Ávila, marcharon ayer hasta la sede de Corpoelec en la avenida “Fuerzas Armadas” para mostrar los recibos de luz con recargos de hasta 200%. Exigieron la abolición inmediata de las multas.
-9-
Invidentes zulianos continúan invictos - 18 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 17 de agosto de 2011
DANTE RIVAS
Trabajarán por la paz de Libia y de Siria
“La cédula electrónica incorporará más datos informativos” ARCHIVO
Chávez y su colega de Irán acordaron unir más sus lazos AVN / ARCHIVO
Una llamada entre Caracas y Teherán reafirmó la amistad de los dos líderes. La colombiana María Enma Mejías visitó Miraflores. Dante Rivas, director general del Saime.
Redacción/Política El director general del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Dante Rivas, participó que la nueva cédula electrónica impulsada por el Gobierno nacional contendrá más datos informativos. Indicó que se podrán incorporar datos como historias médicas, registro del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, licencia de conducir, tipo de sangre y si la persona es o no donante voluntario de órganos y tejidos. Además de eso, tendrá los datos originales como nombre, estado civil, número, fecha de nacimiento, fotografía y si el ciudadano es venezolano o extranjero. Rivas detalló que el documento infalsificable también posee un chip en el cual sólo el Saime puede incorporar información y un certificado electrónico para que los usuarios puedan hacer transacciones vía web de forma segura. Aclaró que todo el proceso para la emisión o tramitación del nuevo documento de identidad electrónico lo ejecutará el talento humano venezolano . Sin embargo, participarán países como Francia y Alemania en apoyo tecnológico.
CELEBRACIÓN El mandatario Hugo Chávez celebró el triunfo de la presidenta Argentina Cristina Fernández, quien resultó favorecida el pasado domingo. Tras sostener una comunicación telefónica, ambos presidentes reiteraron “su compromiso con la unión latinoamericana y caribeña como mecanismo de consolidación del necesario mundo pluripolar”, según dio a conocer un comunicado de prensa presidencial.
Redacción/Política
E
l presidente Hugo Chávez Frías sostuvo ayer una conversación telefónica con el mandatario de Irán, Mahmoud Ahmadinejad, en la cual acordaron profundizar las relaciones de ambos países. Durante la llamada, los jefes estatales decidieron afinar estrategias destinadas a lograr la paz en Libia y Siria, países que se mantienen constantemente en guerras. Para tal fin, convinieron convocar la VII Reunión de la Comisión Mixta binacional en el mes de septiembre de 2011 en la ciudad de Caracas. A través de un comunicado de prensa, el Gobierno nacional dio a conocer que ambos presidentes comentaron la situación genera-
Hugo Chávez y su homólogo iraní, Mahmoud Ahmadinejad, se verán las caras el próximo mes de diciembre durante una convención binacional en Caracas.
da por las denominadas “agresiones imperiales” a Libia y a Siria, y acordaron dar un seguimiento constante a este tema. De igual forma, indicaron que instruirán a los ministros de petróleo de ambos países para que mantengan más comunicación, y se busque afinar estrategias destinadas a incrementar la coordinación en la Organización de Países Productores de Petróleo.
Reunión con Unasur El mandatario nacional, Hugo Chávez, ayer también sostuvo conversaciones con la Secretaria General de la Unión de Naciones Suramericanas, María Emma Mejía. La funcionaria visitó ayer el país, y fue recibida por Chávez en las instalaciones del Palacio de Miraflores. El mencionado encuentro se
llevó a cabo para discutir sobre temas de interés regional, y la crisis económica que vive actualmente Estados Unidos y Europa. Asimismo, tocaron los puntos de acuerdos que ha establecido la Unasur para resguardar a sus pueblos de las mencionadas crisis en ambos países, según informó un comunicado de la prensa presidencial. Se recordó que ésta fue la segunda vez que la representante de la Unasur se reúne en Venezuela, luego de resultar electa Secretaria General del organismo multilateral.
El Consejo Federal de Gobierno también otorgó recursos para tres Ministerios
Aprobaron más de mil millones para alcaldías y gobernaciones Redacción/Política En una sesión del Consejo Federal de Gobierno, realizada ayer, se aprobaron mil 577 millones 646 mil 270 bolívares para las alcaldías, gobernaciones y poder popular. El ministro de deportes, Héctor Rodríguez, como vocero del conse-
HOY Chiquinquirá Delgado, Actriz, Animadora y Modelo Fulvia Padrón, Solista Gaitera / Miguel Alizo, Músico Luisa Pérez, Médico Cirujano Marlene Andrade, Contador Público Luisana Acosta, Comerciante Alonso Molero, Administrador de la peluquería Mary Style Mercedes Molina, Administradora Juan Carlos Guerrero, Ingeniero Industrial Marina Mendoza, Estilista Profesional Humberto Gotera, Diseñador Gráfico
jo detalló que los recursos serían repartidos de la siguiente forma: 37 por ciento para los ejecutivos regionales, lo que representa 580 millones 29 mil 120 bolívares; para las alcaldías serán entregados 28 por ciento, lo que significa 438 millones 940 mil 956 bolívares. De igual forma, para el poder
popular se destinará el 30 por ciento, es decir 470 millones 293 mil 881 bolívares y un total de 78 millones 382 mil 313 bolívares. Además se aprobaron 153 millones 894 mil bolívares para las gobernaciones de Cojedes, Apure, Guárico y Portuguesa. En la sesión del Consejo tam-
bién se otorgaron recursos para tres ministerios: Alimentación, Defensa, y Comunicación e Información. Unos 10 millones 975 mil de bolívares fueron aprobados para adquirir los derechos de transmisión, por Tves, las eliminatorias del Mundial Brasil 2014.
MAÑANA Alí Valbuena, Ingeniero Industrial Liliana Pereda, Periodista de OIPEEZ Leticia Méndez, Asistente Administrativa de OIPEEZ Mariaca Semprún, Actriz de Venevisión Maria José Castellano, Ingeniero en Computación Marlon González, Diseñador de Modas Julia Rosales, Arquitecto Marlene Quintero, Licda. En Trabajo Social Humberto Montiel, Licdo. en Letras Katherine Huerta, Comerciante del mercado Las Pulgas
Maracaibo, martes, 17 de agosto de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El parlamentario sospecha que este supuesto traspaso obedezca a instrucciones directas de esos países. Milagros Brunstein
El diputado Julio Montoya denunció un presunto retiro de los fondos internacionales de EE UU
“El Gobierno se llevará las reservas a bancos de China, Rusia y Brasil” ARCHIVO
(LUZ 1998) mbrunstein@versionfinal.com.ve
ASÍ LO DENUNCIÓ
E
l parlamentario Julio Montoya presentó ante los medios de comunicación social un documento que le fue entregado por funcionarios del ministerio de Planificación y Finanzas, y que supuestamente fue evaluado por el primer mandatario durante su estadía en Cuba y que textualmente dice que “Venezuela debe realizar las transferencias de las reservas operativas que se encuentran en Europa y Estados Unidos, hacia bancos de China, Rusia y Brasil”. “Piden y proponen la reubicación de las reservas internacionales de Venezuela y que al día de hoy los venezolanos no sabíamos este secretico (…) Al fin, los venezolanos vamos a saber cuánto tenemos en oro, dónde está, cuánto tenemos en efectivo gracias a funcionarios del ministerio de Finanzas”, manifestó. El legislativo indicó que uno de los argumentos del Gobierno Nacional para tal acción, es la posibilidad de que puedan congelar los recursos en dólares, debido a que todas las transacciones en referida moneda son de conocimiento de la Reserva Federal, la cual “puede tener injerencia sobre el destino y propósito” de las reservas. “¿Qué está pasando que no sabemos los venezolanos? Hay una preocupación del gobierno venezolano porque nos puedan congelar los dólares de nuestras
“No podemos soportar esta barbaridad económica de endeudar a una población”. “Los argumentos del gobierno son infelices”. “Alguien aquí está buscando comisiones”. “Exigimos al gobierno transparencia”. “Acabó con Pdvsa, con la economía nacional, con la industria cementera, Sidor y ahora busca acabar con las reservas internacionales”. “Las reservas nacionales no son suyas, ni de su gobierno”.
El diputado por San Francisco, Julio Montoya (Un Nuevo Tiempo) expresó su malestar sobre el supuesto retiro de las reservas internacionales, depositadas en bancos de Estados Unidos y Europa, hacia China Rusia y Brasil.
reservas depositados en bancos internacionales. ¿Qué hemos o qué vamos hacer que signifique que la comunidad internacional tenga que tomar esta medida tan drástica como congelar nuestras reservas?”, aseveró el diputado. Montoya criticó al Ejecutivo por no informarle al país sobre tal acción. “¿Será que ya el gobierno de China, Rusia, entre otros, le exigieron al presidente Chávez depositar sus reservas internacionales, dado el nivel de endeudamiento que estamos adquiriendo?” preguntó. El texto también establece que
todo el oro venezolano que se encuentra depositado en bancos de Inglaterra, Suiza, Estados Unidos y Canadá regrese al país. Cuestión de soberanía Montoya señaló que en el futuro “podemos declarar la deuda venezolana ilegal por el manejo irresponsable del gobierno. Es por ello que quiero alertar al país que lo más lamentable es que las reservas internacionales no son suyas (Chávez), ni son de este gobierno, son de todos los venezolanos, por eso todos tenemos que estar en-
El abogado José Amalio Graterol denunció la irregularidad
“Niegan a la jueza Afiuni el acceso a sus informes médicos” Redacción / Política De acuerdo con el abogado defensor de la jueza María Lourdes Afiuni, José Amalio Graterol, su defendida no ha podido acceder a unos informes médicos sobre unos exámenes que está practicándose para descartar una posible tumoración en un seno. Como se recordará, el magistrado Alí Paredes, quien conduce su caso, autorizó a la jueza a someterse a una punción de seno en una clínica privada de Caracas, ya que se sospecha la presencia de células cancerosas. Luego de realizado este exa-
men, Paredes ordenó que las pesquisas se validaran en el hospital oncológico “Padre Machado” de Caracas, además de la realización de nuevos exámenes. Esta última revisión fue practicada, pero Afiuni no ha podido tener acceso a sus resultados, por lo que desconoce su estado de salud. Graterol acusó esta presunta irregularidad. A su juicio, de trata de una “tortura psicológica” que Paredes aplica a Afiuni. El magistrado fijó la nueva audiencia para el próximo 16 de septiembre. Todas estas denuncias están enmarcadas para favorecer a la
jueza, quien está detenida desde diciembre de 2009 por haber otorgado la libertad al banquero Eligio Cedeño, quien era investigado por unas presuntas irregularidades financieras. No obstante, luego que el presidente de la República, Hugo Chávez, haya pedido que los “políticos presos” enfermos reciban beneficios de ley, inició una fuerte campaña para que Afiuni reciba atención con médicos de su confianza, sin embargo, esto no ha sido posible. Graterol ha denunciado ante organismos internacionales la presunta injerencia del Gobierno.
terados, es una cuestión de soberanía nacional, de resguardar el futuro de los venezolanos, de la cartera crediticia de la nación. “Por eso hoy queremos llamar al país para que esté atento con esta situación financiera, ya que los argumentos son infelices, nos sorprende que el cambio de la moneda china o rusa no sea por ejemplo en euros, Rusia no es un país que se ha caracterizado por su disciplina monetaria o por su economía fortalecida ya que han devaluado su moneda muchas veces” finalizó diciendo.
“No tiene derecho a manejar de forma subterránea lo que es de interés para los venezolanos”.
CASO MAKLED El diputado aclaró que tuvo que sustituir, a última hora, el tema de la rueda de prensa convocada para ayer, cuyo tema era sobre unos presuntos nexos entre Walid Makled con el financiamiento de sectores oficialistas. “Demostraré su relación con Pequiven, con bonos de Pdvsa y la triste historia del avión de “La Carlota” que desde un fuerte militar llegó a Falcón cargado de droga”.
LEY DE ALQUILERES
“Propietarios serán expropiados si son multados tres veces por el Gobierno” Redacción/Política.- El presidente de la Asociación de Propietarios de Inmuebles Urbanos, Roberto Orta, alertó sobre ciertos artículos contemplados en el proyecto de Ley de Arrendamientos Inmobiliarios que atenta contra el derecho a ejercer la propiedad privada y coloca al inquilino en condiciones superiores al dueño de la vivienda en alquiler. “Está la figura de la expropiación al ser multado tres veces un propietario por la Superintendencia de Inquilinato. Cualquier venta de propietario a inquilino tendrá precio regulado”. Orta apuntó que, con esta ley, la única forma que tendrá el arrendatario para recuperar su bien
es si el inquilino incumple con el pago del alquiler o hace uso indebido a la residencia. “Se le está quitando al propietario la potestad de notificar la intención de acabar con el contrato de arrendamiento. El propietario debe tener algún peso, no puede ser que el inquilino decida cuándo entregar la propiedad”. Precisó, además, que la Superintendencia de Inquilinato deberá revisar las condiciones de arrendamiento, lo que tomará hasta tres meses para hacer efectivo el contrato. Según Orta, esta ley hará caer la oferta de viviendas en alquiler, no obstante, la norma señala impuestos a las residencias desocupadas.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 17 de agosto de 2011
Indicó que el Gobier- El gobernador Pablo Pérez aseguró estar listo para trabajar por la transformación de Venezuela no intenta desviar la atención de los verdaderos problemas del ARCHIVO país al hablar sobre SEGURIDAD supuestas conspiraAl referirse al problema de la inseguridad, que dejó ciones de la oposición
“Hay que erradicar el revanchismo político” 233 muertos en todo el país durante el pasado fin de semana, el gobernador Pablo Pérez manifestó que éste es el principal problema que aqueja a Venezuela e indicó que hay que abordarlo con mucha seriedad y valentía. Añadió que no basta con la formación ética y profesional del oficial de policía, sino que se necesita que el sistema judicial, la fiscalía, el régimen carcelario, y el empleo y la educación sean atendidos.
Redacción/Política
E
l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, aseguró estar listo para participar en las elecciones primarias y trabajar por la transformación del país. Pese a que ha mantenido cierta reserva hacia el tema al no confirmar si será el escogido para representar a Un Nuevo Tiempo en las elecciones primarias de febrero de 2011, Pérez afirmó ayer que en caso de que su nombre surja luchará para “erradicar el revanchismo político y el odio” en el país. “La Venezuela que tenemos que reconstruir necesita reconciliación. Trabajar por ella sin mirar colores e ideologías”, acotó. El mandatario regional recordó que en las primarias se definirá para cuál cargo político ostentará si a Presidente o a Gobernador, al ser consultado sobre la posibilidad de que el CNE convoque a unas megaelecciones y se le presenten complicaciones en caso de ser candidato para ambos. Sea cual sea el cargo, Pérez sostuvo que luchará por un cambio democrático ajeno a las políticas promovidas por el Gobierno actual.
El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, reiteró su llamado al Consejo Nacional Electoral para que definan la fecha de las elecciones presidenciales del 2012.
Hoy, el partido UNT decidirá su candidato. Pérez comentó el pasado lunes que en caso de ser él el escogido será anunciado por Manuel Rosales, o viceversa. Por otro lado, el Gobernador aprovechó de exhortar al Consejo Nacional Electoral para que entregue el cronograma de las elecciones del 2012. “Hemos manifestado, desde hace varios meses, que este es el único país del mundo, en el cual el pueblo no sabe cuándo va a elegir al Presidente de la República”, manifestó.
JUAN CARLOS CALDERA
Rechazo a multas El gobernador del Zulia, antes de encabezar el acto central de homologación de rangos del Cuerpo de Policía del estado Zulia, criticó las multas por exceso de consumo eléctrico impuestas por Corpoelec. “No es posible que aquí el pueblo tenga que pagar de su bolsillo,
la ineficiencia de Corpoelec”, dijo el mandatario. Mencionó que la electricidad es uno de los servicios en donde se ha invertido más dinero, y sin embargo, no se ha cumplido con ninguna de las promesas prometidas. Hizo un llamado al Gobierno nacional a reconocer que no han podido con el problema eléctrico del país. Asimismo, los exhortó a estar pendiente de los problemas que realmente aquejan a la población
La Mesa de la Unidad Democrática respondió a las críticas del Gobierno
“Las pruebas contra la MUD son un refrito manipulado del oficialismo” Redacción/Política.- El diputado a la Asamblea Nacional, Juan Carlos Caldera, aseveró que las pruebas contra la Mesa de la Unidad Democrática son “un refrito manipulado del oficialismo” que usan cuando lo consideran necesario. De acuerdo a Caldera, el oficialismo está utilizando dicho tema para “confrontar y apelar al tema de la soberanía y el discurso de la patria”. No obstante, aclaró que la oposición está de acuerdo con que se cree la comisión en la Asamblea Nacional y se investigue el caso, pues “quien no la debe, no la teme”. El diputado refutó las pruebas utilizadas por el oficialismo para respaldar sus acusaciones contra el sector opositor. “Ya se ha explicado que la carta de la OEA, una de las pruebas que muestran, no se envió a la organización, sino a los miembros
De acuerdo a Pérez, el retraso que tiene el CNE es interesado y demuestra el secuestro de las instituciones.
venezolana, en vez de iniciar investigaciones por supuestas conspiraciones de la oposición con extranjeros para desestabilizar al país. “El debate de la Asamblea Nacional se debe centrar en la situación eléctrica, y en la inseguridad, para resolver los problemas de los venezolanos”. “Hay que dejar a un lado, la politiquería barata. Venezuela está cansada de esa situación. Son doce años de este Gobierno centralista que no ha podido resolver los problemas de los venezolanos”, sostuvo.
“No solicitamos financiamiento a ninguna institución extranjera” ARCHIVO
Redacción/Político
El diputado de la Asamblea Nacional, Juan Carlos Caldera.
de la Cámara de Representantes y Senadores del Congreso de los Estados Unidos con relación a los fondos de la OEA”. Resaltó que es curioso que los oficialistas citen a Wikileaks también como pruebas cuando la han descalificado en otros casos que comprometen al Gobierno. Consideró que la conformación de la Comisión y la investigación será solo una oportunidad para demostrar que los parlamentarios del gobierno no se ocupan del debate de los problemas del país.
La Mesa de la Unidad Democrática respondió ayer a las acusaciones realizadas por el presidente Hugo Chávez y su funcionarios políticos, los cuales aseguraron que la oposición ha solicitado financiamiento extranjero para sus campañas. Al respecto, el vocero de la MUD, Ramón José Medina, aseguró enfáticamente: “No estamos solicitando financiamiento para las actividades proselitistas electorales de la Mesa de Unidad a ningún gobierno o institución extranjera”. Garantizó que la Mesa obtiene sus recursos de los partidos políticos y sus colaboradores. De igual forma, recalcó que no existen pruebas que demuestren tal acusación. Indicó que no existe una forma de vincular con otro fin político,
El vocero de la MUD, Ramón José Medina, negó las acusaciones del oficialismo.
las solicitudes que han hecho al Congreso norteamericano para reconsiderar el recorte de fondos de la Organización de Estados Americanos. “La carta enviada al Congreso de Estados Unidos no tiene absolutamente nada que ver con lo que
hacemos en Venezuela”, expresó. Señaló que la decisión de no aportar más financiamiento a la OEA es “equivocada”, pues a su juicio, la organización necesita apoyo para cumplir con su labor de velar por la democracia y los derechos humanos.
Maracaibo, miércoles, 17 de agosto de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
El dirigente denunció que el Gobierno cambia de estrategia cuando se avecina un proceso electoral. Instó a los oficialistas a investigar todo lo que quieran de la oposición.
Andrés Velásquez exhortó al Ejecutivo a ocuparse de gobernar
LÍNEA POLÍTICA
“El Presidente debe poner fin a la cacería de brujas”
MUD presentó las estrategias de su gobierno
Redacción/Política
E
l dirigente del movimiento político La Causa R y pre candidato a la Gobernación de Bolívar, Andrés Velásquez, aseveró que el presidente Hugo Chávez y todo su tren político “busca infundir miedos y crear confusión en la población venezolana” en vista de que se avecina un proceso electoral. A su juicio, las acusaciones realizadas en contra de la Mesa de la Unidad Democrática con respecto al financiamiento extranjero son una muestra de lo expuesto anteriormente. Consideró que el Gobierno nacional debería de ocuparse de responder a las necesidades que enfrenta la población en este poco tiempo que le queda. “El Presidente y al resto de su equipo de gobierno deben ocuparse de gobernar, dejar la robadera y atender los problemas del país”, “Aprovechen el tiempo que les queda para darle soluciones concretas a los problemas que los venezolanos padecen en la actualidad como el desabastecimiento, la inseguridad, el alto costo de la vida, el desempleo y los conflictos en las empresas básicas de Guayana”, sostuvo. Asimismo, el político destacó enfáticamente que es necesario poner fin “a la cacería de brujas
El dirigente de La Causa R, Andrés Velásquez, dijo que el Presidente busca infundir miedo en la población venezolana.
y estar viendo conspiraciones en donde no las hay.” Por ello, instó al Presidente y a todo el equipo de Gobierno para que dejen de dar la espalda a las necesidades del pueblo. “Desde La Causa R queremos hacerle una invitación tanto el Presidente como a su equipo de gobierno para que tiren un cable a tierra y dejen de estar de espaldas al país”, manifestó. Transparencia Andrés Velásquez, garantizó que todos los procesos efectuados por la Mesa de la Unidad Democrática son transparentes. Indicó que el Ejecutivo puede investigar lo que desee de la misIVÁN LUGO
ma, pues los opositores no temen a ningún tipo de investigación. “Las propuestas son concretas, de manera que no le tememos a ningún tipo de investigación”, aseguró. También comentó que “los venezolanos deben de tener claro que como el Presidente no puede acudir al expediente del magnicidio, ahora recurre al tema de la conspiración”. Por el contrario, resaltó que la oposición siempre se ha mantenido fiel a discutir temas más importantes para los venezolanos como la electricidad, la inseguridad y el alto costo de la vida aunque los mismos no sean tomados en cuenta por el Ejecutivo.
SESIONES DE LA AN En cuanto a la culminación del primer período de sesiones de la Asamblea Nacional, el diputado Andrés Velásquez, explicó que la oposición insistió en discutir las leyes que tuvieran alto impacto social como la modificación a la ley de alimentación, la reforma a la ley de seguridad social, la ley de pensiones, entre otras. Sin embargo, afirmó que dichas propuestas nunca pudieron ser discutidas por la negativa de los diputados oficialistas.
Redacción/Política.- La Mesa de la Unidad Democrática presentó ayer en un documento las pautas políticas y estrategias que seguirán para conformar un nuevo gobierno en el país. Bajo el nombre, “Líneas programáticas para una política exterior de Estado”, la MUD recogió las bases que orientarán la acción internacional de la unidad a partir del 2013. El documento, elaborado por tres grupo de trabajo con más de 40 especialistas, estipula que se promoverá en el país iniciativas dirigidas a afianzar el papel de Venezuela como abastecedor de petróleo. De igual forma, se promoverá la reinstitucionalización del Ministerio de Relaciones Exteriores; propiciará mejoras de los organismos internacionales y regionales a objeto de incrementar su efectividad y se jugará un papel activo en las nuevas organizaciones como la Unasur y Celac. Fernando Gerbasi, quien fue embajador de Venezuela ante la FAO y participante del proyecto, aseguró que Venezuela deberá en analizar los procesos de integración en América Latina cuidadosamente, y en tal sentido la Comunidad Andina de Naciones “aparece como primera opción”. Asimismo, sostuvo que Venezuela debe fomentar nuevamente la confianza internacional y demostrar estar al servicio del desarrollo económico y social, a fin de que se invierta en el país y se promueva su imagen como autónoma y soberana.
La joven de 19 años dijo que ya ha participado en anteriores acciones
Estudiante de Carabobo se sumó a la huelga de hambre por “Mazuco” Rossangel Carmona
Sherpard confía que las acciones de calle lograrán la liberación de “Mazuco”
En apoyo a Andrea Dominguez y María Beatriz Vargas, la estudiante Taniuska Shepard se sumó ayer a la huelga de hambre que mantienen las jóvenes en la Plaza de la República en exigencia de la liberación del diputado electo José Sánchez “Mazuco”. La estudiante de diseño del Instituto de Moda de Valencia (IDV) decidió unirse a la huelga porque cree firmemente que con está acción si se va a lograr la libertad del ex comisario y la amnistía para todos los presos políticos.
“Yo creo que si yo estoy ahora luchando por mi país es para que el día de mañana pueda salir con un título a trabajar en mi país y no tener que irme a otro. Quiero que mis derechos sean respetados en vez de ser violados”, sentenció Sherpard. La huelguista de 19 años de edad y también miembro de Operación Libertad, aseguró que lo que hacen no es una patraña. “No es así porque uno vive en carne propia lo que está pasando en el país y no podemos quedarnos de brazos cruzados esperando que lo destruyan”.
Trascendió que sus dos compañeras, quienes ya cumplieron seis días en huelga de hambre, recibieron atención médica por parte de un galeno de la Organización de los Derechos Humanos, quien les práctico exámenes de glicemia en la sangre. “A mi me salió la glicemia bien pero a mi compañera le salió un poco alta, nos tomaron la tensión y nos dijeron que ya tenemos síntomas de deshidratación, pero nos sentimos bien”, informó María Vargas. Ratificaron que continuarán a pesar del deterioro de su salud.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, miércoles, 17 de agosto de 2011
Analizarán la estruc- La ministra de la Salud Eugenia Sader dijo que la medida se enmarca en la Ley de Costos y Precios tura de costos en las instituciones. La resolución podría extenderse por tres semanas. Expectativa.
El Gobierno congeló todas las tarifas de las clínicas privadas
Redacción/AVN
AVN
D
esde ayer – y con una duración que puede extenderse de dos a tres semanas – quedaron congeladas todas las tarifas vigentes con las que operan las clínicas y hospitales privados por orden del Ministerio de Salud, con el propósito de controlar los precios que rigen en el sector. La Agencia Venezolana de Noticias reportó que Eugenia Sader, ministra de Salud, ofreció esta información tras la reunión de trabajo sostenida este 16 de agosto entre el vicepresidente de la República, Elías Jaua, y representantes de la Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales. Los precios manejados por las empresas que suministran los insumos de salud y que participan en toda la cadena logística inherente a la prestación de los servicios sanitarios privados también quedan
Eugenia Sader, ministra de Salud, ayer, al anunciar la resolución de las tarifas.
incluidos en esta resolución. Tal decisión va en consonancia con lo dispuesto en la Ley de Costos y Precios justos, cuya aplicación en el sector salud se prevé
esté finiquitada en un lapso de 90 días, indicó la ministra. Asimismo, Sader ratificó el compromiso de la Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales de garanti-
zar la vida de todo aquel paciente que tenga una emergencia médica comprobada y que asista a una clínica por citación causal. Análisis de costos Esta medida permitirá al Ministerio de Salud iniciar un estudio riguroso sobre la estructura de costos relativa a las clínicas y hospitales privados, y así establecer mecanismos que hagan posible el objetivo de frenar la inflación. La vocera del despacho de sanidad indicó que a raíz de esta reunión se conformarán mesas de trabajo con el propósito de analizar todos los factores que inciden en el aumento de los costos en los servicios médicos privados y de que manera se pueden lograr alianzas entre este sector y el Estado. Paralelamente, Hipólito García, representante de la Asociación Venezolana de Clínicas y
Hospitales, comentó que mediante estas mesas de trabajo se podrá debatir con los representantes gubernamentales la situación del sector privado de la salud, con miras a obtener conclusiones mutuamente satisfactorias en un período apro ximado de tres semanas. “Ofreceremos cifras concretas al Ministerio de la Salud, que es nuestro órgano rector, para mantener sustentable y viable a nuestro sector, y darle a los venezolanos que acuden a él la atención que se merecen”, dijo. La regulación definitiva de los precios de las clínicas y hospitales privados sigue siendo una alternativa en discusión, cuya decisión se dará a conocer luego de que se haya profundizado el debate a través de las mesas de trabajo, afirmó la ministra Sader.
Maracaibo, miércoles, 17 de agosto de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7
MARACAIBO
Eveling de Rosales rechazó las amenazas efectuadas por los concejales del Psuv
“Si voy presa será por trabajar para brindarle obras a la ciudad” CORTESÍA: PRENSA ALCALDÍA DE MARACAIBO
La primera autoridad marabina exhortó a la jueza Gloria Urdaneta a dictar sentencias a favor del pueblo. Reinauguró la calle 84 de “La Rotaria”. Redacción / Inf. General redaccion@versionfinal.com.ve
L
a alcaldesa del municipio Maracaibo, Eveling de Rosales, rechazó las amenazas que profirieron los ediles chavistas de una supuesta inhabilitación sino presenta plan de desarrollo local ante el Consejo Federal de Gobierno en los próximos días. “Si voy presa será por trabajar para brindarle obras a la ciudad. No le tengo miedo a las multas ni al amedrentamiento. Ellos pretenden impedir el desarrollo de obras en la ciudad. No estoy faltando a la ley, soy conocedora de la norma, pero la justicia no se puede doblegar ante un grupo de personas y mucho menos politizar”, sentenció. La regente local hizo un llamamiento a la jueza Gloria Urdaneta de Montanari para que dicte medidas en función de beneficiar al colectivo, no a un grupo específico de personas ni a un partido político, ya que considera que es momento de pensar en función del país de manera equitativa y constitucional. “¿Qué están haciendo? ¿De qué revolución hablan? ¿Esta es la
La alcaldesa Eveling de Rosales dio por culminado el asfaltado de la calle 84 del sector “La Rotaria” de Maracaibo.
revolución? ¿Atacar a un municipio y paralizar sus obras? ¿Van a sabotear las obras de la Alcaldía para que Eveling no siga invirtiendo? Pues les participo que seguiré trabajando y no sé cuáles serán las consecuencias, pero estoy dispuesta asumirlas”, refutó. Asfaltado en “La Rotaria” Las declaraciones las emitió la alcaldesa marabina durante la inauguración de trabajos de asfaltado de la calle 84 con avenida 85 de la urbanización “La Rotaria”, parroquia Raúl Leoni, la cual beneficiará a más de 60 mil habitantes que hacen vida en este sector.
“Colocamos más de mil 600 toneladas de asfaltado en más de 700 metros cuadrados, con una inversión superior al millón 200 mil bolívares fuertes, lo que representa una de las muchas obras que hemos ejecutado. Se rehabilitaron los colectores en la zona, así como la demarcación y reacotamiento de bocas de visita”, explicó la Alcaldesa. La gerente local hizo un llamamiento a la comunidad para que sea vigilante y preserve estas obras pues, ya que se hacen esfuerzos para mejorar la vialidad a pesar de las limitaciones presupuestarias.
“OPCIÓN CERTERA” Eveling de Rosales también habló sobre la candidatura de Un Nuevo Tiempo a las primarias de la Mesa de la Unidad Democrática. “El abanderado por el partido Un Nuevo Tiempo será la opción más certera contra el presidente Chávez en los próximos comicios”. Exhortó a respetar la decisión del partido, cuyo abanderado “representará la esperanza de cambio en 2012”.
Varios organismos de vigilancia protegen a 30 mil usuarios en vacaciones
Refuerzan la seguridad en la Terminal Redacción / Inf. General redaccion@versionfinal.com.ve
La Terminal de Pasajeros de Maracaibo, a través de la incorporación del Dispositivo Bicentenario de Seguridad, redobla la protección de los 30 mil usuarios, que en el marco de la temporada vacacional se movilizan diariamente por estas instalaciones. Según el gerente general de la terminal de pasajeros, Juan José Martínez, las labores de resguardo se desarrollan de manera articulada con la Guardia Nacional Bolivariana, Polimaracaibo, Protección Civil, Cuerpo de Bomberos y Tránsito Terrestre, entre otros organismos de orden público.
“Los funcionarios están distribuidos dentro de la terminal y en sus adyacencias como en la avenida ‘Los Haticos’”. Apuntó que así se controla la salida y entrada de todas las mil 500 unidades en sus diferentes modalidades, autobuses, microbuses y carros de cinco puestos. Inclusive, se brinda atención prehospitalaria a cualquier usuario que requiera asistencia médica. Enfatizó que también se controla la presencia de unidades “piratas” en las instalaciones de la Terminal de Pasajeros de Maracaibo, con el fin de brindar mayor seguridad a los usuarios de esta Terminal.
CORTESÍA PRENSA ALCALDÍA DE MARACAIBO
Juan José Martínez anunció medidas de seguridad para los usuarios de la Terminal.
Más de mil empresarios han recibido créditos Redacción / Inf. General El Sistema Autosustentable de Desarrollo Microfinanciero y Ciudadano de Maracaibo, (Sami), impulsado por la Alcaldía de Maracaibo, ha brindado la oportunidad a los pequeños y medianos empresarios sin distinción social, para que manejen su propio negocio. Al respecto, la directora del Sami, Rosely Jiménez, comento que “la fundación ha entregado este año más de mil 100 créditos, beneficiando a todos los empresarios que nunca habían podido emprender su negocio porque le había faltado respaldo económico”. Jiménez dijo que “los requisitos que tienen que presentar los solicitantes, son la copia de la cedula de identidad, una carta dirigida a la Alcaldesa, el tipo de actividad que realiza y la asistencia a los cursos de capacitación ofrecido por la fundación”. Enfatizó que después de ser aceptada la solicitud por el Sami, cada persona es visitada en su casa o negocio por un grupo de asesores económicos, para comprobar si en verdad necesitan el apoyo financiero”. “Luego se le entrega del crédito, el cual se adapta a la necesidad económica del empresario. Se realiza la apertura de la cuenta corriente y se le da la tarjeta de débito en la Alcaldía de Maracaibo. No tienen que trasladarse a los bancos, porque desde la Alcaldía se ofrece atención personalizada”.
CONVOCATORIA El Sindicato Asociación de Trabajadores de Petroleros, Petroquímicos, Similares y Conexos del Estado Zulia (ZULIAPETROL), convoca a todos sus afiliados con derecho a voto, a la Asamblea General de Afiliados en la que se elegirá la Comisión Electoral el día 22 DE AGOSTO DE 2011, en la sede del Sindicato, que se encargará de organizar el proceso electoral de nuevas autoridades o representantes de nuestra Organización Sindical. Asimismo se les informa que el Acto de Elecciones se tiene previsto para el día 18 de Enero de 2012, desde las 8:00 a.m hasta las 4:00 p.m. Maracaibo, 17 de Agosto de 2011
8 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, miércoles, 17 de agosto de 2011
Desde el 20 de junio comenzó a funcionar el Dibise. En dos meses no se han reportado atracos. La protección de la comunidad universitaria se mantiene en agosto.
Nergio Prieto, director de Seguridad de LUZ, cataloga de positivo el apoyo del Dibise
Los ladrones de teléfonos no se atreven a regresar ANNEY GARCÍA
las Facultades, con el propósito facilitar el control de las actividades en cada uno de estos núcleos”.
Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
H
asta ocho denuncias al mes se presentaban en la Dirección de Seguridad Integral de la Universidad del Zulia, sin embargo, tras la instalación del Dispositivo Bicentenario de Seguridad, estas quejas “son prácticamente nulas”. La cifra la dio a conocer Nergio Prieto, encargado de esta dirección. Acotó que recibía muchas denuncias por robo de teléfonos, celulares, computadoras, dinero y el enfriamiento de vehículos, como los delitos que más azotaban a la comunidad del alma máter. “El dispositivo se apostó desde el pasado 20 de junio en las principales entradas de la institución, y mediante un enlace directo con la DSI hasta la fecha no hemos sido informados de ningún caso de violencia y podría decirse que la incidencia en hechos delictivos es casi nula”. En este sentido, Prieto aseguró que los hechos delictivos ha disminuido en un 97 por ciento, basándose en una evaluación realizada por la DSI, gracias a las estrategias de seguridad que han implementado junto al Dibise. Se espera que estos resultados mejoren más.
URBE
Alumnos realizaron la XXII muestra audiovisual Redacción/Universidades.- La Universidad “Dr. Rafael Belloso Chacín” y el Decanato de Ciencias de la Informática a través del Centro de Producción Audiovisual, realizaron la XXII Muestra Audiovisual, donde fueron proyectados los mejores trabajos de los cursantes de Diseño Gráfico y Comunicación Social. Mike González, Decano de Humanidades y Educación, expresó que la Urbe participará en septiembre en una proyección audiovisual regional que será planificada por LUZ, como parte de las actividades para celebrar su aniversario.
Nergio Prieto, encargado de la DSI de LUZ, aseguró que los hechos más frecuentes que ocurrían a la Universidad era el robo de celulares, dinero y computadoras, por lo que la dirección modificó su estructura organizativa en las Facultades.
Resguardo en verano Según informó el directivo de seguridad, “hay unos 20 mil estudiantes están recibiendo clases en verano, por lo que los 300 efectivos de la DSI, en conjunto con los funcionarios del Dibise, están custodiando y resguardando con esos planes de inteligencia la integridad de cada miembro de la Universidad”. Señaló que el 171 Emergencia también está prestando su apoyo
a estas labores de vigilancia. Sin embargo, el estudiantado y algunos miembros del alma máter se quejan por la poca respuesta de estos cuerpos de vigilancia al suscitarse un hecho delictivo. Ante estas quejas Prieto respondió: “Al instante que los miembros de la DSI son notificados de algún hecho delictivo, por ejemplo, el enfriamiento de un vehículo, inmediatamente les informa al 171 sobre la situación, y es por eso que
quizás la respuesta no sea inmediata, ya que primero hay que notificárselo. Pero luego empezamos a aplicar estas labores de resguardo para los integrantes de la comunidad universitaria”. Subrayó que en la actualidad, la DSI modificó su estructura organizacional y se procedió a crear un “Modelo de desconcentración”. “Este plan consiste en la instauración de nueve áreas operacionales de seguridad que se ubican en
Labores de prevención Explicó que los 300 efectivos de seguridad interna junto a los funcionarios del Dibise están aplicando un plan de identificación de las personas que cometen este tipo de delitos a través de un proceso de documentación fotográfica y de reconocimiento por medio de las cámaras de vigilancia dispuestas en las Facultades. Asimismo, destacó que también están realizando un diagnóstico de las áreas más riesgosas de la Universidad, tales como los túneles que existen en el área de Ciencias que desembocan en “Ziruma” y por la “Clínica Veterinaria”, ya que son vulnerables para que se cometan cualquier hecho de violencia y delito. “Es por ello, que en estas zonas se realizan permanentemente un plan de inteligencia aunado a un operativo de vigilancia, pues en esos túneles puede pasar fácilmente un delincuente con una moto y robar a una estudiante”. Finalmente agregó que optimizar su capacidad de trabajo están esperando por el Gobierno nacional y regional cumpla con lo prometido en la dotación de motos, vehículos, radios transmisores, chalecos y cascos”.
Del 29 al 31 de agosto se podrán realizar estas operaciones vía electrónica
Estudiantes de la Unica podrán modificar su inscripción ARCHIVO
Redacción/Universidades La Universidad Católica Cecilio Acosta abrirá el proceso de modificación de inscripción del período académico 2011-II desde el 29 hasta el 31 de agosto. Los estudiantes de cursantes de las licenciaturas educación menciones integral, lengua y literatura y ciencias sociales, comunicación social, mención desarrollo social; filosofía, teología, artes plásticas, artes en las menciones diseño gráfico y museología; música y música mención musicología y técnico superior universitario en artes audiovisuales, deberán acudir durante esos tres días para realizar
cualquier cambio que requieran en sus cátedras. Como requisito para hacer la modificación, el alumno debe debe ingresar al módulo “Modificación de Inscripción”, colocar el número de cédula, luego seleccionar consulta o solicitud , dependiendo del caso, hacer clic en el botón enviar. Cambios a realizar Igualmente, el interesado puede incluir materias, retirar asignaturas, cambiar sección y cambiar una materia por otra. La solicitud realizada estará sujeta a la disponibilidad de cupos y al envío de todos los soportes exigidos por esta Casa de Estudios.
La Unica arrancará sus actividades académicas en el mes de septiembre.
Para mayor información los universitarios pueden acceder a la página web de la institución
www.unica.edu.ve/consultas/modificacion/ y verificar los pasos a seguir.
Maracaibo, miércoles, 17 de agosto de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
En la sede de la avenida “Fuerzas Armadas” presentaron las facturas con recargos de hasta 200%. . Advirtieron que habrá nuevas protestas pacíficas. Detallaron casos de pacientes hipertensos a quienes el calor se les hace insoportable.
Vecinos de “Juana de Ávila” marcharon hasta Corpoelec
Indignados con las multas FOTOS: IVÁN LUGO
Rossangel Carmona (LUZ 2004) rcarmona@versionfinal.com.ve
C
on pancartas en mano y gritando la consigna “No vamos a pagar la multa”, habitantes de la parroquia “Juana de Ávila” marcharon ayer hasta la sede principal de Corpoelec, ubicada en la avenida “Fuerzas Armas” de Maracaibo. Molestos por el aumento del 200 por ciento en sus recibos de luz, los manifestantes exigieron a las autoridades de Corpoelec la eliminación de las multas, asegurando que la medida no soluciona la deficiencia de energía eléctrica en el país. “Le decimos a los representantes de la empresa eléctrica que no vamos a pagar las multas, no estamos de acuerdo con eso y les decimos que esta protesta es pacífica porque no queremos utilizar la violencia, solo pedimos que se retire el aumento del servicio”, expresó Mayra Cardozo, manifestante y vocera del grupo. Cerca de 80 habitantes pertenecientes a los sectores “Ziruma”, “La Trinidad”, “El Naranjal”, “San Jacinto”, “Mara norte” y “Canchancha uno y dos” protagonizaron la acción de calle, con la que se logró que tres voceros de estas comunidades sostuvieran una rápida pero fructífera reunión con el Gerente de Relaciones Interinstitucionales de Corpoelec, Ramón Mavárez y el Gerente de Seguridad, Yofre Leal. “Muy amablemente nos atendieron y llegamos a un acuerdo, le vamos hacer entrega de un documento donde le sugerimos algunas propuestas que ayudarán a
Unos 80 vecinos de “Ziruma”, “El Naranjal”, “La Trinidad”, “Mara Norte”, “San Jacinto” y Canchancha, protestaron en la sede de Corpoelec de Fuerzas Armadas.
solventar el problema y que tanto los usuarios como la empresa nos veremos beneficiados”, agregó Cardozo. En el documento los afectados por el incremento en el servicio eléctrico proponen la visita a cada uno de los sectores por parte de los funcionarios de la compañía eléctrica, y exigen que se le suministre toda la información necesaria para comprender el porqué del aumento. Solicitan también que se le otorgue al Zulia tres mil megavatios, por ser una de las zonas más calurosas del país y por último sugieren el aumento del servicio pero de forma paulatina y acorde al consumo de los usuarios. “Nosotros estamos recogiendo firmas en los sectores que se ven afectados por las multas para entregarlas a Corpoelc por la molestia que esto nos genera y le hacemos un llamado a todos los ciudadanos a no acobardarse ante esta arbitrariedad y salir a las calles de forma pacífica a reclamar nuestros derechos, porque aquí
en el Zulia Venezuela es grande pero el calor también es grande”, aseveró Cardozo. Misión Contrabando Negados a pagar el recibo de luz con el incremento que varía entre 75, 100 y 200%, los vecinos de “Juana de Ávila” anunciaron al Ejecutivo nacional la creación de la “Misión Contrabando”, aseguraron que se pegarán de los postes de luz, de no solventar Corpoelec la situación. “Si Roboelec, como llamamos a Corpoelec, no resuelve el problema tendrá que quitar todos los postes de energía eléctrica porque nos vamos a pegar y no vamos a pagar el servicio. Así como ellos crearon la “Misión Multado” nosotros haremos la “Misión Contrabando”, porque ya basta de abuso en contra de los zulianos”, acotó Jader Guerrero. Las personas hipertensas y los niños son los que resultan más afectados por esta medida. “Yo a mi hijo pequeño no le puedo decir que no le voy a prender el aire o
el ventilador cuando son las doce del mediodía y se siente bastante calor, porque hay que ahorrar”, dijo Guerrero. No alcanza el sueldo Apostados en la puerta de Copoelec, los vecinos indignados aseguraron que con el sueldo mínimo equivalente a mil 400 Bs.F es imposible cancelar el servicio eléctrico a un costo de 300 bolívares fuertes mensuales. “Ninguno de nosotros como padres de familia podemos mantener a nuestros hijos y pagar los servicios eléctricos si los sueldos no aumentan. Trabajaremos para pagar luz y agua, esto no puede ser”, denunció Manuel Escola, presente en la protesta. Por otra parte, los vecinos indignados recordaron que la utilización de los aires acondicionados no es un lujo en la ciudad de Maracaibo, aseguraron que es una necesidad ante la sensación térmica que en los últimos días ha llegado hasta 44 grados centígrados.
ACCIONES DE CALLE Voceros, ratificaron que continuarán en la calle hasta lograr su objetivo, eliminar las multas por el alto consumo de la energía eléctrica. Se espera que para hoy se sumen vecinos de otras parroquias que también se están viendo afectados por las multas y se dirijan a la sede de Corpoelec ubicada en la avenida 5 de Julio, en exigencia de sus peticiones. “No descansaremos hasta que el Gobierno entienda que esto es un abuso, que no podemos pagar tanto dinero por el servicio de electricidad. Y si ellos creen que podemos soportar tanto calor entonces que se vengan a vivir aquí para que vean”, dijo, Manuel Escola. Prometieron cumplir con las estrategias para ahorrar energía y colaborar con la empresa pero esperan que la misma se solidarice con el pueblo y reconozcan que es una acción errada, donde resultan afectados los usuarios con menos recursos económicos.
USUARIOS AFECTADOS POR LAS MULTAS EN SUS RECIBOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA Luis Rubio “A mí se me incrementó la tarifa en un 75%, antes pagaba 200 Bs.F y ahora tengo que pagar 350 Bs.F, y utilizo los mismos artefactos que siempre. El Gobierno nos ha señalado a los zulianos de despilfarradores de energía y eso es mentira”.
Leonel Núñez “Yo gano sueldo mínimo y cómo voy a pagar el incremento del 200% en el recibo de luz, ahora voy a pagar 346 Bs.F cuando mi consumo siempre venía por 115 Bs.F. Aquí el aire acondicionado es una medicina para los hipertensos”.
Jaquelín Echeverría “Yo salí a protestar porque Esposas yno madres de Rodeo Ide y II temieron estoy acuerdo con este aumento de luz. Yo no tengo para pagar y ahora me salió el recibo en 280 Bs.F y antes pagaba 180 Bs.F, y yo vivo de mi pensión, y ahora cómo voy hacer”.
Marlene Rangel “En mi caso estoy pendiente los internosque de El por nueva las luces masacre. en mi casa estén apagadas cuando no son necesarias, el aire se prende sólo por las noches, porque debemos ahorrar, pero no podemos permitir las multas que nos imponen”.
Jader Guerrero “Yo voy a cancelar el incremento que tengo, más no la multa. Ellos dicen que a mí me toca pagar 330 Bs.F cuando mi consumo promedio es de 149 Bs.F, esto es un robo a los ciudadanos, nos negamos a pagar”.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 17 de agosto de 2011
Opinión
La democracia es la necesidad de doblegarse de vez en cuando a las opiniones de los demás. Winston Churchill
opinion@versionfinal.com.ve
¡Aaayyy qué miedo! w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho
TEODORO PETKOFF
L
a verdad es que si no la pone a la entrada la pone a la salida. O al revés, que para el caso es lo mismo. En su enésima vuelta a la patria, y después del ridículo ritual que suele acompañar sus aterrizajes, ordenó al solícito Maduro que abriera una investigación a la Mesa de la Unidad Democrática. Lo que nos faltaba. Ya este tercio no halla qué inventar. Puros aguajes de quien se sabe perdido. El olor de la derrota, la conciencia del fracaso de una gestión que no tiene nada que mostrar, la traducción somática de todo eso, lo tienen desquiciado. Pero, ojo, detrás de todas esas amenazas hay un propósito. Sólo que ya ese es un cuchillo de cartón piedra. Quiere asustar y lo único que logra es poner en evidencia su propio miedo. Pretende intimidar y quienes quedan asustados son sus propios secuaces, que intuyen que a quien embarga el susto es al gran caporal. Durante años su tema cazapendejos fue el del "magnicidio". No es que de vez en cuando no lo exhume pero ya es un refrito tal que él mismo lo ha ido sacando de su arsenal de chucherías verbales. Ahora nos viene con lo de la "conspiración". Aquí no hay más conspiradores que ese puñito de altos oficiales que se han puesto a vaticinar que la FAN (como si ellos la representaran) no se va a calar un triunfo electoral que no sea el de su comandante en jefe. Quisiera uno oír a Chávez diciendo en voz clara y alta que si no gana va a reconocer el triunfo de su rival, desmintiendo así al grupúsculo de gene-
rales que vociferan a todo gañote exactamente lo contrario. Quisiera uno oír al Presidente recordándole a esos conspiradores a cielo abierto que existen los artículos 328 y 330 en "la mejor Constitución del mundo" que prohíben exactamente lo que ellos están haciendo. Al país le gustaría oír al Presidente, después de disfrutar de alguna melopea de Maripili, decir que él no comparte las afirmaciones golpistas y subversivas de algunos de sus subalternos de uniforme. ¿O es que sí las comparte? ¿Quien calla otorga es lo que nos quiere decir? Investiguen todo lo que quieran. Se van a encontrar con que la inmensa mayoría de esos a quienes llaman "guarimberos" son habitantes de las barriadas populares de todo el país, encabezados algunas veces por los propios consejos comunales de filiación chavista, reclamando lo que no les han cumplido. Se encontrarán con que los médicos que van a un paro no pretenden tumbar al gobierno sino que éste se ocupe de los hospitales y les pague los sueldos que merecen. Detrás de los transportistas que trancan las ciudades por unas horas no están ningunos conspiradores sino los criminales que han matado ya a centenares de ellos y los obligan al paro para destaponarle los oídos a este gobierno sordo, abúlico e inútil. ¿A quién cree el Presidente que va a convencer de que la protesta social que sacude al país no tiene otro origen que él mismo y su clamorosa ineficiencia? ¿Investigar a la MUD? ¿Por qué no investigan más bien los diez años que Chávez, según el cuento que mil veces ha echado, se los pasó conspirando en la FAN? Ese sí que fue un tronco de conspirador. Cachicamo diciéndole a morrocoy conchudo. Director de Tal Cual
publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
Si no las ganan las suspenden DIEGO SCHARIFKER
C
ada vez vemos cómo el Derecho, carrera que estudio, es utilizado por este Gobierno como una herramienta para hacer política y no para alcanzar la justicia, la equidad y el bien común como fines del mismo. En el caso de las universidades autónomas de nuestro país esto es extremadamente visible. En los últimos años hemos visto un abuso por parte del poder judicial al frenar la realización de los procesos electorales para escoger los liderazgos, tanto estudiantiles como académicos, que deberán marcar el rumbo de nuestras casas de estudio. El pasado 10 de Agosto de este año recibimos la última estocada, cuando por decisión de la Sala Electoral en manos del Magistrado Fernando Ramón Vegas dicta la suspensión de TODO proceso electoral a realizarse en la Casa que Vence la Sombra, la Universidad Central de Venezuela. Pero nosotros no hemos sido los únicos afectados: han suspendido las elecciones rectorales en la Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado y la Universidad de Oriente, las elecciones decanales en la UCV y las elecciones estudiantiles en La Universidad del Zulia, Universidad de
Carabobo, Universidad de los Andes, Universidad Nacional Experimental de Táchira y la Universidad de Oriente. ¿Es que acaso piensan que al suspender los comicios detienen el espíritu de lucha de las casas de estudio? El gobierno podrá utilizar cualquier estrategia o mecanismo contra nosotros, pero la realidad es que las universidades nunca se han arrodillado ante ningún gobierno durante nuestra historia republicana, siempre hemos sido y seremos, la voz crítica contra todo aquel que intenta acabar con las libertades de nuestro país. Durante este trayecto, no es casualidad que en los 3 hitos del movimiento estudiantil venezolano (1928, 1957 y 2007) nos ha tocado levantar nuestras voces contra gobiernos militares. Estamos convencidos que en el 2012 volverá a renacer la esperanza de un futuro próspero en todo el territorio nacional y la Universidad Venezolana, una vez más, será garante y partícipe de ese proceso de cambio que se avecina. Esta es nuestra meta como la Generación del Bicentenario, y asumimos el reto de cumplirla. Presidente FCU-UCV
Más fuerza para las primarias MARIO CHOURIO
E
l abanderado de Un Nuevo Tiempo a la contienda interna de la oposición engrosará el bloque de líderes que se disputarán, primeramente en un todos contra todos, y luego, contra el presidente candidato Hugo Chávez cuando el CNE decida poner fecha a la elección por la jefatura de Estado. UNT, el dique contendor por excelencia contra el chavismo en el Zulia, la cuna más importante de electores de Venezuela, lanza hoy la tan esperada candidatura. Pablo Pérez, nuestro joven y experimentado gobernador, o Manuel Rosales Guerrero, su líder fundador y emblema para la oposición nacional. Dos reyes del mismo lado del tablero de ajedrez. Quién puede negar la importancia de UNT en la contienda electoral. Su estructurada maquinaria no ha permitido la toma del poder por los rojos en la región, reagrupó a la desesperanzada oposición de 2006, fue clave en la victoria contra el referendo a la reforma constitucional de 2007, mantuvo la gobernación del Zulia en 2008, y recuperó la Alcaldía de Maracaibo el mismo año. Pero no solo eso. Fue la punta de lanza de la mayoría de las 12 diputaciones a la Asamblea Nacional por el Estado en 2010. O Pablo Pérez o Manuel Rosales, sea cual sea el abanderado nombrado hoy, llevará consigo toda esa fuerza arrolladora en votos demócratas, y de inmediato reaccionará el chavismo por todos lados contra la organización y apuntando a la figura. El mismo presidente le reconoce, en voz baja, el poderío electoral y la cohesión que desde el Zulia proyecta. La idea de que quien venza en febrero de 2012 será el nuevo mandatario es asertiva por los cuatro costados, yo agregaría además, emocionante. No cabe duda que el debate de ideas está de este lado. Hasta hoy sendos nombres suenan como aspirantes, todos diametralmente diferentes, pero con un sentido estricto de recuperación y renacimiento demócrata para el país. César Pérez Vivas, Antonio Ledezma, Henrique Capriles Radonski, María Corina Machado, y desde hoy el líder de UNT, resumen unas internas de las que no dudo, el mundo estará pendiente. Dos reyes del mismo lado del tablero, nada fácil para cualquier contrincante. Educador
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
(47%) 98 DIPUTADOS OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(52,7%) 67 DIPUTADOS
Fuente: CNE
Maracaibo, miércoles, 17 de agosto de 2011 CULTURA VERSIÓN FINAL 11
La obra “Así es la Gaita” , realizada por cuarenta artistas, busca promover los valores regionales al son de furro y charrasca.
La obra busca revivir a la Maracaibo de Antaño
Suena gaita de la buena en el Teatro Baralt
PDVSA LA ESTANCIA
Sigue el “Ciclo de Cine Latinoamericano”
Redacción/ Cultura
L
a Fundación Teatro Baralt presenta la obra “Así es mi Gaita” con el “Grupo Tablón”, “Danzas Zulymar”, “Escuela de la Gaita Astolfo Romero” y la “Banda Escuela Simón Rodríguez”. La velada será este viernes 19 de agosto de 2011 a las 4:00 de la tarde en la sala del teatro Baralt. La entrada es gratuita. “Así es mi Gaita” contará con la puesta en escena de cuarenta artistas entre niños, jóvenes y adultos. El espectáculo tendrá teatro, títeres, danza y las mejores interpretaciones de la gaita, género musical por excelencia del Zulia. La obra tiene como fin promover y reforzar los valores culturales de la región. Las actrices y actores del “Tablón” trasladarán al público a esa Maracaibo de antaño, en un recorrido por la avenida “El Milagro”, acompañados por algunos personajes emblemáticos de “Santa Lucía”. Asimismo, entrarán los títeres del “Tablón” para enseñar de forma didáctica los distintos instrumentos de la gaita. También, participarán la “Escuela de Gaita Astolfo Romero”y “Danzas Zulymar”, quienes interpretarán los “Guardianes de la Gaita”; defensores del folclore regional. El cierre estará en manos de la “Banda Escuela Simón Rodríguez”.
Redacción/ Cultura
El Grupo “Tablón” La agrupación, desde hace 31 años, cumple con la misión de llevar las artes escénicas a todas las regiones. Buscan preservar la identidad y los valores patrimoniales de la localidad. Algunas de sus obras son “Señora si su Marido la adora”, “Kurvinda Buscador de Tesoros”, “El encuentro de Cronistas y Cuenteros”, “El tradicional
Pesebre de Santa Lucía” y “Las Veladas de Santa Lucía”.
como lo son Ivonne Fernández, Elber Escobar y Dionel Guierres.
Escuela “Astolfo Romero” Nace con la meta de impulsar, promover y difundir la gaita la entidad y el folclor zuliano. Desde sus inicios, comparte el espacio creativo del Grupo “Tablón” en Santa Lucía. Actualmente, cuenta con un plantel de brillantes profesores
Danzas Zulymar Es una asociación que ofrece un ciclo de talleres de folclor a la comunidad educativa. Tiene como fin promover la identidad nacional a traves de los bailes típicos. Está dirigida por Zulma Manzanero.
Pdvsa La Estancia Maracaibo en su espacio dedicado al séptimo arte proyectará, mañana 18 de agosto, la película ecuatoriana “Cuando me toque a mi”, un drama realizado en Quito por el director Víctor Arregui en el año 2008. El film es una reflexión sobre la muerte a través de la experiencia laboral de un médico forense. Protagonizada por Manuel Calisto Sánchez, quien interpreta de manera impecable un personaje con una visión un tanto satírica de la muerte y una profunda desesperanzada ante la vida. Durante agosto, los amantes del cine pueden disfrutar del “Ciclo de Cine Clásico” los martes y el “Ciclo de Cine Latinoamericano” los jueves. Ambas funciones a las 7:00 de la noche. La entrada es gratuita De igual forma, el brazo cultural de Pdvsa invita al “Festival de Salsa 2011” que se realizará durante todo el mes de agosto. Una celebración llena de variados ritmos caribeños.
La Academia “El Maestro” celebra su quinto aniversario
SE ENCIENDE LA FIESTA
“Encuentro Latino 2011”
La Plaza Baralt bailará con los Tambores de “Así es mi Pueblo”
Laura Acosta (Pasante LUZ) El estudio de baile “El Maestro” invita al espectáculo de salsa casino “Encuentro Latino”, enmarcado en la celebración de su quinto aniversario, que se realizará el sábado 16 de agosto a las 7:00 de la noche en el Teatro Roxy. El evento contará con invitados, nacionales e internacionales, reconocidos dentro del gremio. Tendrá dentro de su programación exhibiciones de distintas academias del Estado Zulia. Los mejores trabajos serán premiados. Las entradas tendrán un costo de Bs F. 100 en preventa y de BsF. 130 el día del evento. En esta tercera edición, se busca transformar el concepto de
fiestas casineras. La idea es crear un espacio para compartir los estilos y culturas de las distintas academias de la región.
Redacción/ Cultura Al ritmo de temas como “Dale Candela” y “Rico Golpe” se encenderá la fiesta en la Plaza Baralt, mañana 18 de agosto de 2011, cuando suenen los tambores de la agrupación “Así es mi Pueblo”. El espectáculo ofrecerá un repertorio de distintos géneros musicales. La cita será a las 5:00 de la tarde en los alrededores del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (CAMLB). Las voces de Duilian Solarte y David Castellano sincronizadas con el ritmo de “Suenan los Tambores” iniciarán la velada. Las adaptaciones al tambor comenzarán con el son cubano “El Cuarto de Tula” y la popular salsa de Oscar de León “Ven Morena”.
El programa continuará con “Rico Golpe” (Sangueo San Millán), “Farolito Sum Sum” (Golpe San Millán), “La Morena Candela” (Golpe) y “Dale Candela”. El espectáculo será al aire libre y forma parte de los “Eventos Educativos en la Plaza”, un espacio del CAMLB ofrecido al público de manera gratuita. La agrupación “Así es mi Pueblo”, nacida en 2008, se dedica a realzar la música afro-venezolana a través del talento de jóvenes estudiantes. Ha participado en distintos eventos sociales, benéficos y culturales. También participó en festivales como “Fisión e Innovación”, “Rescatando Nuestra Cultura” y “VIII Festival de Tambor Comunitario”, entre otros.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, miércoles, 17 de agosto de 2011
Expertos recomiendan aplicar esta infusión sobre la epidermis
La cafeína reduce el riesgo de cáncer de piel Se ha comprobado que la ingesta de café féé re reemo ores. tarda por un tiempo la aparición de tumores. La proteína ATR es pieza fundamental en n lla a aparición de esta enfermedad. Redacción / AFP
L
a cafeína reduce el riesgo de desarrollar cáncer de piel, ayudando a eliminar las células dañadas que podrían convertirse en tumores, según un estudio realizado en Estados Unidos publicado el lunes. El consumo moderado de cafeína, y tal vez incluso la aplicación de café en la piel, podría ayudar a prevenir el cáncer de piel no melanoma, el cáncer de piel más comúnmente diagnosticado, indicaron los resultados de esta investigación, publicados en la versión online de los Anales de la Academia Nacional estadounidense de las Ciencias (Pnas). Los investigadores, entre ellos Masaoka Kawasumi, de la Universidad de Seattle (Estados Unidos), modificaron genéticamente ratones para reducir en su piel la función de la proteína ATR, clave en la multiplicación de células de la piel dañadas por los rayos ultravioletas del sol. Estudios anteriores ya habían mostrado que la cafeína inhibe la
ATR que, al ser naturalizada, lleva a la destrucción de las células dañadas por los rayos ultravioletas. Entre los ratones genéticamente modificados expuestos a los rayos ultravioletas en los cuales la acción de la ATR estaba fuertemente disminuida, los tumores de la piel se desarrollaron tres semanas más tarde que entre los ratones del grupo de control. Después de 19 semanas de exposición a la luz ultravioleta, los ratones modificados tuvieron 69% menos tumores de piel y cuatro veces menos de cánceres invasivos que los del grupo de control. Sin embargo, los efectos protectores no fueron permanentes. Después de 34 semanas de exposición a los rayos ultravioletas, todos los ratones desarrollaron tumores. Eventualmente, ante la persistencia de la radiación los ratones desarrollan cáncer “por lo que no es una protección 100% para siempre , explicó Allan Coffey, uno de pre”, los autores del estudio, a la AFP.
“En realidad, con casi todos los carcinógenos, con el tiempo todos los animales desarrollan tumores”. Coffey y su equipo confirmaron su hipótesis de que la cafeína -cuando se consume o se aplica a la pielfunciona inhibiendo la ATR. Más estud son necesarios ahora para estudios evalu esto en seres humanos. evaluar
“Queremos ver si la cafeína tiene un efecto en la gente cuando se le proporciona por vía tópica”, dijo. El cáncer de piel es muy frecuente en Estados Unidos, con más de un millón de casos nuevos cada año, según el Instituto Nacio-
nal del Cáncer. Los tipos de cáncer de piel no melanoma, incluyendo los de células basales y los de células escamosas, son los más comúnmente diagnosticados y con frecuencia se pueden tratar si se detecta a tiempo.
Un estudio de Taiwán T reveló que mantenerse activo reduce los riesgos g de un infarto
Un cuarto de hora de ejercicio: tres años más de vida Redacción / BBC
Con tan sólo quince minutos de Co ejerc ejercicio diario, la esperanza de vida puede aumentar hasta tres años y reducir el riesgo de morir en un 14%, según una nueva investigac tigación taiwanesa publicada por el p portal de noticias BBC. Publicado en la revista científica The Lancet, el estudio no solo confirma lo que es del conocimiento común ssino que lo cuantifica y señala que u un cuarto de hora es además la ca cantidad mínima de ejercicio qu que hay que hacer para que se p puedan percibir efectos benefficiosos en la salud. El estudio se basó en los há hábitos de más de 400 mil person en Taiwán. Así, descubrió sonas que una sesión de ejercicio moder derado de 15 minutos diarios o 90 a la semana puede añadir tres años a la esperanza de vida.
Los investigadores ores cho enfatizaron el hecho de que a mayor cancios, tidad de ejercicios, nefimayores los beneficios de salud, y esto continúa cuando una ntiene persona se mantiene activa por hasta cien minutos diarios. Los descubrimienmientos se aplican a los adultos de todass las aron edades y resultaron igniparticularmente significativos para la gente ermeen riesgo de enfermedad cardíaca. Quienes comienzan nzan a ejercitarse, se terminan animando a hacer sesiones cada vez más largas, según los investigadores del Instituto Nacional de Investigación en Salud de Taiwán.
Y es que más ejercicio lleva a más beneficios para la salud. Cada 15 minutos adicionales de ejercicio diario, reduce las causas de muerte en un 4%.
Maracaibo, miércoles, 17 de agosto de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Ases del Futuro
E
l equipo venezolano, que representa a Latinoamérica, se mostró contundente en la ofensiva para cerrar el juego en una hora y cuarenta y tres minutos. Kevin Reyes, en la gráfica, abrió el camino al conectar un jonrón de dos carreras en la parte baja de la tercera entrada, donde Coquivacoa fabricó hasta seis carreras. Hoy la novena venezolana tomará descanso para preparar su partido ante la representación de Canadá.
Kevin Reyes
- 16 -
Coquivacoa derrotó con pizarra de 11x0 a su similar de Italia
¡Segunda victoria! ANA VILORIA
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 17 de agosto de 2011
En un juego similar hace 34 años en Túnez, los aztecas ganaron 5-3 en definición por penales. á El ganador se medirá en la Final contra el vencedor de la llave Francia-Portugal.
Brasil vs México en el Mundial Sub 20 hoy a las 8:30 de la noche
Semifinal de titanes AFP
Brasil: Gabriel - Bruno Uvini, Juan Jesús, Gabriel Silva, Danilo - Fernando, Casemiro, Oscar, Philippe Coutinho Henrique y Willian. DT: Ney Franco. México: José Rodríguez - Héctor Acosta, Néstor Araujo, Diego Reyes, César Ibáñez - Diego de Buen, Jorge Enríquez, Carlos Orrantia - Erick Torres, Alan Pulido y Ulises Dávila. DT: Juan Carlos Chávez.
AFP
T
reinta y cuatro años dessi pués de que México eliminó a Brasil en semifinales de la primera Copa del Mundo de fútbol Sub-20, ambas selecciones se verán de tú a tú hoy en Pereira para decidir cuál clasifica a la final de la decimoctava edición de Colombia-2011. La verdeamarela aparece como favorita para el partido que se escenificará en el estadio Hernán Ramírez Villegas, pero el ‘Tri’ no es nada despreciable para animar las semifinales del ecuménico cafetero, que incluirá el duelo Francia-Portugal en Medellín. Pero los brasileños no quieren traer a la memoria lo que les pasó en la cita de Túnez-1977, en la que los mexicanos se adjudicaron el derecho de luchar por la corona al ganar por 5-3 en la definición con tiros desde el punto penal después de que el canarinho Jorge Luiz logró empatar 1-1 a los 59 minutos. Esa ocasión ha sido la única en la que los aztecas han accedido a una final, donde cayeron 9-8 también en penales con la entonces Unión Soviética luego de igualar
POSIBLES ALINEACIONES
El portero brasileño Gabriel fue fundamental para el pase de los canariños a la semifinales tras atajar dos penales a España
2-2. Brasil a su vez se ubicó tercero derrotando 4-2 a Uruguay. Difícil El DT de Brasil, Ney Franco, señaló que la escuadra azteca juega con una “formación totalmente diferente” a la de España, rival en los cuartos de final a la que la verdeamarelha despachó venciendo por 4-2 desde los doce pasos tras un 1-1 en los 90 minutos y 2-2 en el tiempo extra el pasado domingo en Pereira. Describió que el ‘Tri’ forma con
tres defensas, cuatro volantes y tres delanteros y que tiene “gran competitividad”, por lo que ajustó su onceno para encarar al elenco mexicano, el cual “es diferente en cuestión táctica”. Franco acotó que los jugadores mexicanos “están muy compenetrados y cuentan con individualidades de altísimo nivel. Además, después de su triunfo sobre Colombia, anfitriona del Mundial, estarán pletóricos de confianza porque nadie esperaba que ganasen ese duelo”.
México, que en julio pasado se consagró campeón de la Copa del Mundo Sub-17 que albergó, llegó reanimado al torneo Sub-20 y fue el que osó parar en seco al elenco cafetero al batirlo por 3-1 el sábado en Bogotá en los cuartos de final. Luego de sellar pasaporte a las semifinales, el timonel del Tricolor, Juan Carlos Chávez, expresó estar “muy contento” y anotó que su elenco “nos debía una buena actuación”. “Este equipo mexicano tiene
alrededor de dos años formándose con muchas experiencias y torneos en todas partes del mundo”, añadió Chávez y dijo que “siempre veníamos enfocándonos en Colombia-2011 tras haber pasado por las eliminatorias de la Concacaf, que México ganó después de 20 años”. “Enfrentarnos a Brasil supone una auténtica prueba de fuego, es un rival muy difícil de superar que trata muy bien la pelota”, señaló por su parte el medio Héctor Acosta, para quien “estamos listos para medirnos a ellos. Debemos estar concentrados si queremos vencer y nos dejaremos la piel en la cancha”. El partido entre Brasil y México se disputará desde las 08:30 de noche, hora venezolana, bajo el arbitraje de los ingleses Mark Clattenburg (central), Simon Beck y Stephen Child. Brasil domina la serie sub 20 con una victoria y dos empates. AGENCIAS
Nilmar y Senna son dudas en el submarino amarillo
Villarreal y Bayern parten como favoritos en previa de ‘Champions’ AFP El Villarreal español y el Bayern de Múnich alemán parten como claros favoritos en sus respectivas eliminatorias ante el Odense danés y el Zúrich suizo, hoy en la ida de la ronda previa a la fase de grupos de la Liga de Campeones europea. Ni el ‘Submarino Amarillo’ ni el gigante bávaro consiguieron la pasada temporada el pase directo a la principal competición continental y tienen que disputar esta incómoda eliminatoria en agosto, aunque tuvieron fortuna en el sorteo y esquivaron a los rivales más peligrosos. El Villarreal, que en 2006 llegó a disputar las semifinales de la ‘Champions’, tiene depositadas muchas esperanzas en jugar de nuevo en el principal torneo euro-
peo y para ello contará con sus mejores jugadores, con la única baja confirmada de Ángel López. Las principales dudas son las del brasileño Nilmar y los ex internacionales españoles Marcos Senna y Carlos Marchena, todos ellos con molestias físicas, pero que en principio no deberían impedirles estar a las órdenes de Juan Carlos Garrido en Dinamarca, donde quieren encarrilar el objetivo. Si finalmente Nilmar puede jugar, el equipo contaría con su ataque estelar, con el brasileño asociado al italiano Giuseppe Rossi, en un partido donde en principio también estará una de las principales caras nuevas del equipo, el defensa colombiano Cristian Zapata. “No va a ser sencillo, pero somos muy conscientes de lo que nos jugamos allí y de que es un partido
fundamental para el equipo, por eso tenemos muchas ganas de hacerlo bien en este primer partido”, comentó el arquero del equipo, Diego López. Por su parte, el Bayern de Múnich, poco acostumbrado a tener que disputar una ronda previa para estar en los grupos de la ‘Champions’, comienza en casa contra el Zúrich, con el objetivo de lograr una buena ventaja, que le permita viajar a Suiza dentro de una semana con garantías. Sobre el papel, los alemanes lo tienen todo a favor: en cuatro partidos en el historial ante el Zúrich no ha perdido nunca y el equipo helvético sólo ha ganado una vez a un alemán. El único peligro para el Bayern de Múnich será su irregularidad de las últimas semanas, como ha
El italiano Giuseppe Rossi será titular en la delantera del Villareal español.
demostrado en el arranque de la Bundesliga, donde comenzó perdiendo 1-0 en casa con el Borussia Moenchengladbach y luego pudo corregir el rumbo con otro 1-0, esta vez ganando fuera, en Wolfsburgo, con un tanto salvador del brasileño Luiz Gustavo en el descuento. “Tenemos que demostrar que sabemos encontrar soluciones”, dijo el atacante Mario Gómez, una de las estrellas del equipo.
En el resto de partidos del miércoles en la previa de la ‘Champions’, la igualdad parece la nota dominante y los pronósticos no son precisamente sencillos. El Wisla de Cracovia recibe en Polonia al Apoel Nicosia chipriota, mientras que el Genk belga y el Malmö sueco se desplazan respectivamente a los terrenos del Maccabi Haifa israelí y el Dínamo de Zagreb croata.
Maracaibo, miércoles, 17 de agosto de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Barcelona recibe al Real Madrid a las 4:30 de la tarde, hora venezolana
POSIBLES ALINEACIONES
Hoy se define el derby español La escuadra de Guardiola sale como favorita. En las tribunas corearán el nombre de Fábregas. Los de Mourinho se apoyarán en Cristiano.
AFP
REAL MADRID
CRISTIANO RONALDO BENZEMA ÖZIL
COENTR OENTRAO
XABI ALONSO
KHEDIRA
MARCELO
RAM AMOS
CARVALHO CASILLAS A
AFP
E
l partido de vuelta de la Supercopa de España entre Barcelona y Real Madrid (4:30 de la tarde, hora venezolana) se disputará hoy en un Camp Nou en el que la nueva estrella local, Cesc Fábregas, podría debutar, y se presenta muy abierto después del empate 2-2 del domingo en la ida. Con este ventajoso resultado traído desde Madrid, el Barça parece favorito para hacerse con el primer título 2011-2012, pero deberá mostrar otra imagen que la dada en la ida, cuando el Real Madrid dominó claramente en el aspecto físico, pero también en el juego, disputándole la posesión del balón. El técnico azulgrana, Josep Guardiola, espera sufrir de nuevo frente a un Real Madrid más rodado que el equipo catalán, ya que el conjunto merengue "fue superior físicamente" y "todavía lo será" el miércoles, dijo el técnico catalán después del partido del domingo. Por su parte, el Real Madrid, a pesar del en principio desfavorable resultado del partido de ida, sigue teniendo buenas sensaciones: “Está claro que el equipo es mejor que el año pasado”, consideró el segundo entrenador blanco, Aitor Karanka, después del partido. Un análisis corroborado por el delantero francés Karim Benzema que estimó el pasado martes que “muchas cosas han cambiado” respecto a los clásicos de la pasada temporada cuando el Real Madrid sufrió ante el Barça (dos derrotas, dos empates, una victoria). “Sinceramente, el Madrid mereció claramente la victoria (...) hicimos mucho más que el Barça”, dijo al diario As el internacional francés que figuró entre los mejores del partido de ida y que espera abrir su cuenta goleadora contra el Barça al que nunca le marcó un gol. Hoy, el entrenador de los “merengues”, el portugués José Mourinho, deberá mantenerse fiel a su táctica de la ida: presionar a los azulgranas para impedir su salida con balón e imponerles un desafío físico muy exigente.
PEPE
BARCELONA
ALEXIS
VILLA MESSI
INIESTA
XAVI SERGIO GIO BUSQ USQUETS
ADRIANO ALV LVES ABIDAL
PIQUÉ
VALDÉS
INFORMACIÓ INFORMACIÓN TRANSMISI RANSMISIÓN DIRECT DIRECTV ÁRBITRO FERNÁNDEZ BORBALÁN (COMITÉ ANDALUZ) HOORA 4:30P 4:30PM ESTAD STADIO CAMP NOU •Lionel • Lionel Lio nel Messi Mess ((B (Barza) arz rza) a) y Pepe Pepe e Madrid) (Real (Re al Mad Madrid id)) sseguramente eguram egu ra en ente sese partida encuenrán d de la pa arti rt da a en el enc cuen uen-de Supercopa tro de vu vvuelta ueltta d e lla aS upe perco p copa co p España. de Esp España aña.
En esta perspectiva, la composición del equipo madridista apenas debería cambiar, salvo, tal vez, por la sustitución del volante Ángel Di María por el portugués Fabio Coentrao, que tiene mayor presencia física que el argentino. Coentrao, que entró el domingo en la segunda parte, no aportó mucho ofensivamente, pero cumplió bien sus tareas defensivas.
Con variantes Por el lado catalán se producirán en cambio algunas variaciones, de manera que los defensas Gerard Piqué y Sergio Busquets, que el domingo estuvieron en el banquillo, podrían ser titulares esta temporada, mientras el capitán Carles Puyol, sigue recuperándose y no estaría disponible. Se mantiene el interrogante
sobre Cesc Fábregas: el centrocampista formado en el Barça que regresa tras ocho años en el Arsenal inglés, ¿debutará con su camiseta número 4 en la Supercopa? Durante su presentación ante la prensa, el internacional español hizo saber que estaba “muy bien físicamente” y “listo para jugar a partir del miércoles”.
Más abierto que nunca, el choque de hoy entre los dos colosos del fútbol español, tiene una serie de estadísticas a tener en cuenta: en cuatro finales de la Supercopa española, el Barça siempre perdió, aunque por otro lado, el Real Madrid lleva sin ganar en el Camp Nou desde 2007.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 17 de agosto de 2011
Kevin Reyes abrió el camino con un soberbio cuadrangular de dos carreras. Michael Bowen lo emuló para ampliar la ventaja. José Briceño conectó el doble para dejar en el terreno a los italianos.
Hoy tienen jornada de descanso
Coquivacoa noqueó a Italia 11x0 CORTESÍA: JOSÉ GUTIÉRREZ
José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
L
a selección Junior de Coquivacoa, que representa a Latinoamérica en el Mundial de Pequeñas Ligas de la categoría, derrotó contundentemente a su similar de Italia, con pizarra de once carreras por cero, para sumar su segunda victoria del campeonato. La tropa venezolana, picó adelante en el propio primer episodio gracias a la anotación de Mickey Edie, quien luego de conectar un sencillo, aprovechó dos wild pitch del lanzador Samuel Silvestri, cuando se enfrentaba a Oberto Muñoz y Yohel Pozo, respectivamente. Con el marcador 1x0, el lanzador venezolano Jairo Miquelena, tomó mayor confianza y volvió a retirar por la vía rápida el segundo capítulo, con dos ponches. Los criollos que habían caído el día anterior, en un maratónico partido de 14 innings, ante su similar de China Taipei 5x1, salieron en el tercer episodio decididos a tomar una fuerte ventaja, que les diera la posibilidad de dar “noquear” al equipo italiano en cinco episodios. En ese inning, la ofensiva zuliana fabricó seis rayitas. Didimo Bracho abrió el episodio con un roletazo por el campocorto que no pudo dominar Michelle Paganelli. Bracho se robó la intermedia y avanzó a tercera con elevado al jardín central de Mickey Edie. José Briceño, quien fue una de las bujías del equipo bateó en sustitución de Edgar D’Empaire. Briceño se ponchó pero quedó a salvo en primera tras un wild pitch del lanzador que permitió la anotación de Bracho, que sería la segunda para Venezuela.
Se abrió la cuenta Con Briceño en circulación, Kevin Reyes conectó un cuadrangular para ampliar la ventaja 4x0. Seguidamente Oberto Muñoz disparó sencillo. Muñoz aprovechó su velocidad y se estafó la segunda y la tercera para colocarse en posición anotadora. Janigson Villalobos que consumía turno dio una rolata por el campocorto y nuevamente Michelle Paganelli cometió error dejando vivo el inning, con
La selección venezolana Junior, que se encuentra disputando el Mundial de la categoría en la ciudad de Taylor en el estado de Michigan, recibieron la visita del grandeliga venezolano Carlos Guillén, quien desde el Latinoamericano de Bahamas ha seguidos los pasos de nuestros represantes en esta justa deportiva.
hombre en primera y la pizarra 5x0. Michael Bowen, redondearía el episodio con otro batazo de vuelta completa para traer dos carreras más y tomar diferencia de 7x0. Miquelena seguía sobre la lomita y su solidez fue evidente al volver a colocar el cero en la pizarra para el equipo italiano. En la baja de la cuarta entrada, Venezuela fabricaría dos carreras más en los pies de Didimo Bracho y José Briceño, para tomar ventaja de 9x0. En el quinto inning la historia no sería diferente, los criollos salieron a definir el partido por la regla de la misericordia y con dos outs en la pizarra con hombres en segunda y tercera José Briceño disparó un largo doblete para traer al plato de Mickey Edie y Didimo Bracho y así darle cifras definitivas al encuentro de 11x0. Jairo Miquelena lanzó la ruta completa por los venezolanos, dejando 5.0 entradas de labor, permitiendo solo tres imparables y ponchando a ocho de los 18 rivales que enfrentó. A la ofensiva destacaron, José
Briceño de 3-2 con dos anotadas y dos remolcadas, Kevin Reyes de 2-1 con una engomada y dos empujadas, Michael Bowen de 3-1 con una pisada al plato y dos fletadas, mientras que Didimo Bracho ligó de 3-2 con tres carreras anotadas. La distracción Tras conseguir su segunda victoria del Mundial, los peloteros zulianos fueron invitados por los grandes ligas Carlos Guillén y Magglio Ordoñez, para presenciar el encuentro entre los Tigres de Detroit y los Mellizos de Minnesota, en el Comerica Park, sede de los bengalíes. Guillén, además hizo acto de presencia el pasado lunes, cuando los zulianos enfrentaron a su similar de China Taipei, sin contar el gran aporte que dio el pelotero para que estos guerreros pudieran realizar el viaje. Con el resultado, Coquivacoa se coloca con récord de 2-1, provisionalmente como segundo de su grupo esperando los resultados de los próximos cotejos. Para hoy la selección de Latinoamérica (Coquivacoa), tomará
JUEGOS PARA HOY Asia vs Puerto Rico Hora: 11:00 AM Central vs Sureste Hora: 2:00 PM Este vs Suroeste Hora: 5:00 PM Europa vs Canadá Hora: 8:00 PM
descanso y preparará el encuentro del día de mañana, cuando se midan a la selección de Canadá, en el último encuentro de la ronda de todos contra todos, que podría darle a nuestros representantes el pase a las semifinal internacional.
ITALIA 0 – VENEZUELA 11 Emilia LL Bateadores Adorni, cf Monti, c Tesselli, be-c Piazza, rf Pizzurro, rf Bocchi, lf Azzali be-lf Fossa, 3b Astorri be, 3b Silvestri, p Friggeri, be-p Paganelli, ss Gerali, 1b Tanara, 2b-p Totales Lanzadores Silvestri Friggeri Tanara Totales
VB 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 18 IP 3.0 1.0 0.2 5.2
C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 H 4 2 2 8
H I 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 3 0 C BB K 7 1 4 2 0 0 2 1 1 11 2 5
Coquivacoa, LL Bateadores Edie, cf-ce Ceballos, be-lf D’Empaire, ss Briceño, be-ss Reyes, lf-cf Puche, be-rf Muñoz, rf Medina, cf-rf Pozo, 3b Martínez, be-3b Villalobos, c Bowen, 1b Miquelena, p Bracho, 2b Totales Lanzadores Miquelena Totales
VB 2 2 1 3 2 1 1 1 2 1 3 3 2 3 27 IP 5.0 5.0
C 2 0 0 2 1 0 1 0 0 0 1 1 0 3 11 H 3 3
H I 1 0 0 0 0 0 2 2 1 2 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 2 0 0 2 0 8 7 C BB K 0 0 8 0 0 8
Maracaibo, miércoles, 17 de agosto de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Carlos González está entre los más respetados de los jardines en el Viejo Circuito MEDIAS ROJAS 3 - RAYAS 1
El “Relámpago” fue el mejor brazo en el outfield de la Nacional Según una encuesta hecha a los mánagers de la Liga Nacional por parte del magazine Baseball America Best Tools, el marabino fue el elegido entre los mejores brazos de los jardines. Redacción/Deportes
E
l zuliano Carlos González fue uno de muchos peloteros que se sometieron al sufragio en la encuesta del magazine: Baseball America Best Tools, donde se llevó la mayoría de los votos por parte de los mánagers de la Liga Nacional, obteniendo el galardón como “Mejor Brazo de Outfield” en el Viejo Circuito. Los jugadores que le siguieron en ese departamento fueron Rick Ankiel de los Nacionales de Washington, y Jay Bruce de los Rojos de Cincinnati, segundo y tercero respectivamente. González ha tenido una temporada 2011 donde ha pasado por todo, desde pequeños bajones, a buenos momentos ofensivos como defensivos, y lamentablemente también se ha encontrado con las lesiones. Hay que recordar que el criollo sufrió un golpe en la muñeca derecha el pasado 3 de julio, durante un encuentro entre Rocosos de Colorado y Reales de Kansas City donde se estrelló contra el jardín central
Ellsbury batea jonrón de 3 carreras
AP
AP Jacoby Ellsbury conectó un jonrón de tres carreras, Jon Lester abanicó a ocho bateadores y los Medias Rojas de Boston superaron por 3-1 a los Rays de Tampa Bay. Lester (12-6) se apuntó la victoria en un duelo monticular con James Shields, quien lanzó casi igual de bien durante toda la ruta, pero no contó con el respaldo de la ofensiva de los Rays. Shields (11-10) sentó a los 15 últimos bateadores que enfrentó y abanicó a seis. Los tres únicos hits que permitió fueron un par de sencillos de Josh Redick y Mike Aviles, seguidos por el jonrón de Ellsbury. Ellsbury sacudió su 21er vuelacerca de la campaña, uno más de los que bateó en sus tres primeros años en las mayores combinados. Daniel Bard lanzó una octava perfecta y Jonathan Papelbon logró su vigésimo octavo rescate de la campaña. Lester lanzó siete innings, permitió tres hits y ninguna carrera.
El jardinero Jacoby Ellsbury dejó su promedio al bate en .313 de average.
Desmond Jennings anotó la única carrera de Tampa Bay con una jugada de selección en el primer inning. El dominicano David Ortiz fue excluido a última hora de al alineación por sentirse mal. Por los Medias Rojas, el mexicano Adrián González de 3-0.
BOX SCORE
Carlos González es un jugador muy versátil que se ha ganado el respeto gracias a sus batazos, su guante y su potente brazo que siempre es exigido al máximo.
del “Coors Field”, que lo mantuvo fuera por cuatro partidos. Luego de esta mala vivencia el “Relámpago” volvió encendido con el madero, y se ha ganado aún más la simpatía de sus fanáticos no sólo por su buen rendimiento ofensivo, sino por su coraje para enfrentar y salir rápido de las adversidades. González actualmente es uno de los pilares con el bate de la
novena de Denver, cuando el venezolano no está en la alineación de los Rocosos sienten un vacío ofensivo que es difícil de ocupar por alguno de sus compañeros. Los números del zuliano hasta el momento están en .281 de average, con 18 vuelacercas, 66 remolcadas, ha recibido 37 boletos, se ha robado 16 bases, cuenta con 108 hits y ha pisado el plato en 71 ocasiones.
RAYAS DE TAMPA BAY Bateadores VB D Jennings LF-RF 4 S Fuld RF 4 E Longoria 3B 4 B Zobrist DH-2B 4 B Upton CF 4 C Kotchman 1B 3 S Rodriguez 2B-SS 2 K Shoppach C 2 E Johnson SS 2 a-J Damon PH-LF 1 Totales 30
C H 1 1 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 3
CI 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1
Lanzadores IP H C CL BB K J Shields(P, 11-10) 8.0 3 3 3 1 6 Totales
8.0 3 3
3
1 6
MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores VB C H J Ellsbury CF 4 1 1 D Pedroia 2B 3 0 0 A Gonzalez 1B 3 0 0 K Youkilis 3B 2 0 0 C Crawford LF 3 0 0 J Saltalamacchia C 3 0 0 J Reddick RF 3 1 1 J Lowrie DH 3 0 0 M Aviles SS 3 1 1 Totales 27 3 3 Lanzadores IP J Lester(G, 12-6) 7.0 D Bard(H, 28) 1.0 J Papelbon(S, 28) 1.0 Totales 9.0
SAN FRANCISCO
PITTSBURGH
MINNESOTA
Pablo Sandoval estará mínimo dos días fuera
José Tábata fue activado en el roster de los Piratas
Lester Oliveros pasó a los Mellizos
Redacción/Deportes
Redacción/Deportes
AP
El venezolano Pablo Sandoval, antesalista de los Gigantes de San Francisco, podría perderse entre uno o dos compromisos con su equipo tras golpearse con un foul en su pie derecho. Los primeros reportes que arrojaron los rayos X es que no se trata de un lesión seria, pero si amerita observación médica para ver cuándo puede regresar a jugar. El criollo es una de las bu-
El equipo de los Piratas de Pittsburgh han activado al venezolano José Tábata, que estaba fuera de acción por una molestia en la pierna izquierda desde el 26 de junio 2011. El criollo durante su proceso de rehabilitación en Clase A (Bradenton) y en Triple A (Indianápolis), jugó 13 partidos donde el jardinero bateó para .293 de average, yendo 41 veces al plato y co-
El pitcher venezolano Lester Oliveros fue cedido a los Mellizos de Minnesota para completar el canje en el que Delmon Young fue transferido a los Tigres de Detroit. Los Mellizos anunciaron la transacción un día después de enviar a Young a los Tigres, a cambio del pitcher zurdo Cole Nelson y un jugador a ser identificado, que resultó ser Oliveros.
jías de los Gigantes con el madero, por lo que hace falta en la alineación para darle caza a los Cascabeles de Arizona que lideran la zona oeste de la Liga Nacional. Sandoval batea para .309.
nectando favorablemente 12 pelotas. Para poder realizar esta acción Pittsburgh tuvo que mandar al antesalista dominicano Pedro Álvarez al Indianápolis.
H 3 0 0 3
CI 3 0 0 0 0 0 0 0 0 3
C CL BB K 1 1 1 8 0 0 0 2 0 0 0 0 1 1 1 10
El derecho de 23 años, oriundo de Maracay, estado Aragua lanzó en nueve partidos por los Tigres. Debutó en las mayores el 1 de julio, y acumuló marca de 0-0 con 5.63 de efectividad.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 17 de agosto de 2011
Los petroleros llevan sendos partidos ganados en ambas categorías para mantenerse firmes en el liderato de la clasificación de cada disciplina. El combinado de goalball (fútbol invidentes) sigue invicto con dos lauros en los juegos.
Los regionales ganaron en Ajedrez y Goal Ball en Barquisimeto
Zulianos triunfaron en Paranacionales
Daniel Franco (Unica2006) dfranco@versionfinal.com.ve
E
l Zulia sigue ganando en los primeros Juegos Paranacionales de Lara, donde los combinados de ajedrez y goal ball (fútbol de invidentes), dieron su máximo esfuerzo y vencieron a estados como Mérida, Distrito Capital y Falcón para afianzarse como líderes en estas categorías. La primera jornada el Ajedrez fue productivo para los petroleros, que obtuvieron par de victorias que los colocan en la cima general del campeonato. El duelo inicial fue entre dos coterráneos de la “Tierra del Sol Amada”, Aníbal Rodríguez y Luys Mar Colmenares y en el que Rodríguez se llevó el triunfo ante su compañero de selección. En los siguientes encuentros Aníbal Rodríguez alcanzó otro lauro esta vez frente a un oponente de Distrito Capital; Luys Mar Colmenares obtuvo un triunfo ante un contendor del estado Falcón, y Luis
El zuliano Janny Salazar marcó seis tantos para la victoria de la selección zuliana 12-5 ante el estado Mérida.
Alberto Villegas le ganó a un contrincante proveniente de Lara. Sólo en el primer día de competencia Villegas perdió un juego por el Zulia ante el propio larense, pero se repuso llevándose la victoria. Invictos con garra La selección zuliana de goal ball (fútbol invidentes), siguen arrasando en los Paranacionales y continúan invictos en la disciplina.
Los regionales se enfrentaron al difícil conjunto de Mérida, donde realizaron un gran papel colectivo, concretando jugadas de peligro en lo ofensivo y endosámdo un 12-5 contundente ante los de la “Ciudad de los Caballeros”. Con esta victoria los petroleros suman su segundo lauro del campeonato nacional y la cima de la tabla de clasificación con dos triunfos y cero derrotas.
El zuliano Janny Salazar fue un demoledor en el área chica ante los merideños, con seis tantos para los nuestros y marcó una diferencia de siete goles frente a los andinos. La primera ganancia de los estadales fue ante Portuguesa, este cotejo estuvo reñido, con pizarra final de 12-10 a favor de la selección del Zulia. Gustavo Mejías fue el máximo artillero del conjunto del lago con siete tantos, Janny Salazar ano-
EQUIPO BLINDADO El equipo de Goal Ball (fútbol invidente) del Zulia está conformado por Fernando Ferrer (Lateral Izquierdo), Yanis Salazar (Central) y Gustavo Mejías (Lateral Derecho), Paúl Araujo (Lateral Derecho), además de Jhoan Celedón, Luis Maestre y Janny Salazar con la dirección técnica de Pedro Valera. El Goalball es el único deporte paralímpico creado para personas invidentes, donde intervienen dos equipos de tres jugadores y el juego se basa principalmente en el sentido auditivo para detectar la trayectoria de la pelota. tó cuatro y Pablo Araujo se apuntó una diana que ayudó en las instancias finales del encuentro a marcar la diferencia de los regionales con dos anotaciones para el triunfo. El próximo partido del Zulia será ante el conjunto local de Lara y de vencerlos participarían en la semifinal de la especialidad en el gimnasio “Berta Carrero” de Barquisimeto. Los Juegos Paranacionales fueron inaugurados el domingo pasado 14 de agosto y en la primera tanda estuvieron presente las selecciones de Natación, Goal ball, Potencia y Ajedrez. El abanderado de la selección petrolera es el nadador Pablo Pimentel. Pimentel ha sido campeón en torneos Paralímpicos latinoamericanos y participante en Juegos Paralímpicos a nivel mundial con grandes actuaciones en diferentes especialidades de la natación.
Maracaibo, miércoles, 17 de agosto de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
“Los Colosos de Sorte” ya se encuentran en Ecuador para el de vuelta de la Suramericana
Yaracuyanos irá con todo ante Quito El partido será a las 5:30 de la tarde hora venezolana. Los llaneros llegan con buen ánimo luego del 1-1 en Barquisimeto. El ganador de la justa irá ante Trujillanos. AFP
L
iga Universitaria de Quito y Yaracuyanos de Venezuela se miden hoy en el choque de vuelta de la fase inicial de la Copa Sudamericana, en el que buscarán el boleto para enfrentar al venezolano Trujillanos en la siguiente ronda luego de empatar 1-1 en la ida. El partido se disputará a partir de las 5:30 pm hora venezolana en el estadio “Casa Blanca”, del club ecuatoriano, que lidera el ranking de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Por pergaminos, la serie muestra como favorito a Liga, campeón de la Copa Libertadores 2008, la Copa Sudamericana 2009 y la Recopa Sudamericana de 2010. El cuadro venezolano, por su parte, debuta en torneos internacionales tras haber sido fundado en 2006 y jugar en primera división recién desde agosto de 2009.
El colombiano Mauricio Chalar fue el más revulsivo de “Los Colosos de Sorte” en “Cabudare” con un gol para el empate.
Sin embargo, los progresos del fútbol venezolano, que quedaron probados con el histórico cuarto lugar de la selección vinotinto en la Copa América de Argentina2011, hacen que pocos se confíen al enfrentar a un equipo llanero. “Yaracuyanos es un equipo fuerte, que se cierra bien, vamos a ver si podemos ganar, esa es la idea”, dijo el técnico argentino de los ‘albos’, Edgardo “Patón” Bauza, indicando que su once buscará desde el inicio “romper el cerrojo defensivo” del rival.
“No creo que cambien la postura, tienen una forma de jugar y lo harán así”, afirmó el entrenador, quejándose del “juego brusco” del plantel de San Felipe en el primer compromiso que, a su juicio, debió ser castigado. En ese partido fueron amonestados cuatro jugadores de Yaracuyanos y dos de Liga. El conjunto venezolano, dirigido por el técnico Saúl Maldonado, llegó el lunes a la ciudad costera de Guayaquil (suroeste), desde donde viajará a Quito horas antes
del enfrentamiento para reducir el impacto de la altura de la capital ecuatoriana, de 2.850 metros, según su preparador, Jesús Gil. Los venezolanos realizaron trabajos de regeneración y ayer efectuaron una práctica de fútbol en el estadio “George Capwell”. En la primera fecha del torneo Apertura 2011 venezolano, Yaracuyanos venció al Deportivo Anzoátegui por 1-0 el pasado fin de semana como local. A su vez, Liga castigó al Manta por 6-0 en el Casa Blanca, en la quinta fecha ecuatoriana.
El piloto maracayero está enfocado en ocupar puestos de vanguardia en Spa Francorchamps
Maldonado preparado para el GP de Bélgica AFP El piloto maracayero Pastor Maldonado dejó entrever que tomará la experiencia y pasará la página. Se enfocará en el Gran Premio de Bélgica a efectuarse del 26 al 28 de este mes. Este circuito le vio en lo más alto del podio en el 2010, cuando militaba en GP2 Series. El hecho de conocer el trazado lo ayuda para intentar un lugar de privilegio al final de la justa. La última carrera en Hungría, fue dura para el venezolano. Mejoró posiciones pero pareció que era difícil mantenerse en la pista, por
la lluvia que se hizo presente en el circuito húngaro. “Cometí un error al entrar para mi primera parada en boxes al no pulsar el botón de limitador de boxes lo que supuso recibir una penalización”, recordó. Durante la temporada de la máxima categoría del automovilismo, el piloto criollo finalizó 7 de las 10 carreras, mejorando su posición final en los últimos dos circuitos, ocupando en Inglaterra y Alemania la posición 14. El Gran Premio de Bélgica será la próxima confrontación, siempre famoso por su clima, con sol y en parte con lluvia. Maldonado confía en el FW33 para estar en los primeros lugares en Bélgica.
COV
Venezuela aseguró 343 cupos a los Panamericanos AFP.- Venezuela tiene asegurados 343 cupos en los Juegos Panamericanos de Guadalajara, que se celebrarán del 13 al 30 de octubre próximo, informó el presidente del Comité Olímpico Venezolano (COV), Eduardo Alvarez. “Venezuela cuenta con 343 atletas clasificados, y hay 44 atletas que todavía están en la ruta de clasificación. Nosotros dijimos que íbamos a asistir a estos Juegos con 360 deportistas y ya nos acercamos a esta meta con mucha precisión”, dijo el responsable en el canal oficial VTV. El Comité y su equipo de entrenadores continúan la preparación de los atletas para que “se encuentren en perfectas condiciones técnicas, tácticas y físicas, para que podamos traer al país grandes satisfacciones”, añadió Alvarez. El titular del organismo deportivo explicó que Venezuela espera lograr en Guadalajara importantes clasificaciones de cara a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, para los cuales una delegación del COV ya prepara la logística necesaria para trasladar a los deportistas que logren asegurar un cupo. Resaltó que en este momento el COV y el Gobierno Nacional están trabajando en conjunto para concretar “todo lo que tiene que ver con la participación de Venezuela de cara a los juegos panamericanos y olímpicos, así como la discusión de las políticas internas de los juegos nacionales y paranacionales”. Agregó que para cerrar este ciclo olímpico aún quedan por realizar los Panamericanos, los Suramericanos de Playa y los Juegos Olímpicos de Londres. Venezuela participará en los Panamericanos en categorías como boxeo -para el que ya tiene siete clasificados-, atletismo, judo, karate, levantamiento de pesas, gimnasia, sóftbol, voleibol, entre otros. En los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro 2007, Venezuela participó con 329 atletas, de los cuales 70 obtuvieron medallas.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 17 de agosto de 2011
LIBIA
La presencia militar de Estados Unidos molestó a Pyong Yang ARCHIVO
Duros combates dejaron unos 23 muertos rebeldes AFP.- Los combates entre rebeldes libios y fuerzas gubernamentales en Zauiya, a unos 40 km al oeste de Trípoli, causaron 23 muertos el lunes y muchos heridos, indicaron ayer varias fuentes rebeldes. Un corresponsal de la AFP asistió a los funerales de 13 de esos muertos, combatientes provenientes de Zenten, en las montañas de Nefusa. La mayoría de las víctimas, combatientes y civiles, fueron alcanzados por disparos de mortero, precisaron los rebeldes. Ayer por la tarde, el ruido de los combates cesó en Zauiya, según el corresponsal de la AFP que estaba a la entrada sur de la ciudad. Los rebeldes parecían controlar los lugares, pero señalaban la presencia de los francotiradores escondidos en la ciudad. El corresponsal vio a varios heridos por bala evacuados de Zenten, centro neurálgico de los rebeldes en las montañas de Nefusa. Al mismo tiempo, muchas familias salían de la ciudad para refugiarse en las montañas.
SIRIA
El régimen de Al Asad sigue sembrando terror AFP.- Las fuerzas de seguridad sirias abrieron fuego ayer con ametralladoras pesadas mientras patrullaban la ciudad costera de Latakia, al día siguiente de una operación que se saldó con 18 muertos y la huida de miles de refugiados palestinos, según activistas de derechos humanos. Pese a las crecientes presiones internacionales contra el régimen de Bashar al Asad, “la tensión en Siria va en aumento en todas las regiones”, resumió un activista de derechos humanos que advirtió del riesgo de una guerra civil. Desde el alba se escucharon disparos en Latakia (noroeste), principal puerto sirio y blanco de una vasta ofensiva militar y de las fuerzas de seguridad. “Se escucharon disparos de ametralladoras pesadas y de balas en barrios de Latakia, en Raml al Junubi, Masbah al Chaab y Ain Tamra durante más de tres horas entre las 02HOO GMT y las 05H30 GMT”, precisó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
Desde ayer martes en la mañana comenzaron las maniobras en la península. Estados Unidos participa con unos tres mil soldados y Corea del Sur activó unos 530 mil soldados en el marco de los ejercicios “Guardián de la libertad”.
Peligro de guerra en Corea Las maniobras denominadas “Guardián de la Libertad” revivieron las tensiones y los riesgos nucleares. Hay 533 mil soldados en las prácticas. Exhortan a “tener cuidado” con esas operaciones. AFP
C
orea del Norte amenazó ayer con una “guerra total” en la Península Coreana si se presenta el menor incidente en las maniobras militares anuales conjuntas entre Estados Unidos y Corea del Sur, que se iniciaron hacen 48 horas. “La península enfrenta la peor crisis de su historia. Una guerra total puede ser provocada por el menor incidente”, declaró la agencia oficial norcoreana KCNA, citando un comentario publicado en el diario del partido comunista Rodong Sinmun. Esas maniobras entre Estados Unidos y Corea del Sur, denominadas “Freedom Guardian” (“Guardián de la libertad”), se iniciaron ayer por la mañana, indicó a la AFP un portavoz del Comando de las fuerzas aliadas Estados-Unidos-Corea del Sur (CFC). Todas las unidades principales del CFC participan, o sea unos
AFP
ACUSACIÓN El Rodong Sinmun acusa a Washington de buscar llevar la guerra a la Península Coreana, luego de Afganistán e Irak, para tratar de “salir de una crisis económica que empeora”. Según el portavoz de la fuerza estadounidense-coreana, los soldados van a realizar “una gran cantidad de misiones, entre ellas localizar y dar seguridades sobre amenazas químicas, biológicas, nucleares radiológicas”. Pese a las amenazas verbales, “el Norte no aumentará la tensión mientras hayan sido emprendidos esfuerzos diplomáticos”, comentó el profesor Yang Moo-Jin, de la universidad de estudios norcoreanos de Seúl. 530.000 soldados surcoreanos y 3.000 estadounidenses con sede en Estados Unidos o en las bases del Pacífico. Estas maniobras, que durarán unos diez días, tienen como objetivo “prepararse e impedir cualquier tipo de amenazas exteriores, actuales y futuras” hacia Corea del Sur y la región, declaró el general estadounidense James D. Thurman, comandante del CFC. “Aplicamos las lecciones apren-
Activistas antiguerra protestaron ayer en Corea contra las maniobras militares norteamericanas.
didas en Irak y Afganistán, así como las acumuladas en recientes provocaciones del Norte en la península, y en nuestros ejercicios anteriores”, agregó. Las maniobras se llevan a cabo cada año y ambos países aliados las califican de ejercicios habituales de defensa, pero Corea del Norte los condena regularmente, calculando que buscan preparar una invasión del norte de la península. Para el Rodong Sinmun, que expresa las opiniones del régimen comunista de Corea del Norte, las maniobras buscan este año desa-
rrollar las capacidades de ataque sobre las unidades de producción nuclear y de misiles en el territorio norcoreano. “Los partidarios norteamericanos de la guerra prevén realizar un ejercicio militar muy realista para aniquilar nuestras capacidades nucleares, con una unidad móvil conducida por el 20º Comando estadounidense de apoyo, que había sido enviado a Irak para encontrar y destruir armas de destrucción masiva”, declaró el diario, en el estilo marcial que le es característico.
Maracaibo, miércoles, 17 de agosto de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
María Ángela Holguín, canciller de Colombia, dijo que la seguridad es lo primordial en las negociaciones
CHILE
“Las relaciones con Venezuela aún no son las ideales”
Estudiantes de secundaria llevan un mes de ayuno
MINCI
La diplomática aseguró que el resguardo de la frontera de unos 2.219 kilómetros es clave. “Estamos en camino de mejoras”, apuntó. AFP
L
a prioridad de Colombia en las relaciones con Venezuela es la seguridad, aunque el comercio también es importante, aseguró la canciller colombiana, María Ángela Holguín, en una entrevista publicada ayer por el diario El Tiempo de Bogotá. “El comercio es importante, pero la prioridad es la seguridad, la frontera, en eso trabajamos”, dijo Holguín al hacer un balance de su primer año de gestión al frente del ministerio de Relaciones Exteriores. Aunque dijo que es “innegable” que la relación entre los dos países ha mejorado en el último año, la funcionaria advirtió que “todavía no es lo ideal”. “No es lo que quisiéramos como ideal de cooperación de dos países que afrontan problemas tan duros como narcotráfico y una situación de grupos armados en la región, pero vamos mejorando y a eso es a lo que le apuntamos”, agregó. La canciller defendió la nueva
María Ángela Holguín, canciller colombiana aseguró que las relaciones comerciales siguen en recuperación, pero el tema de seguridad es el de mayor jerarquía por el momento. En la gráfica junto al Presidente Chávez en su última visita al país.
relación establecida con Caracas tras la investidura del presidente Juan Manuel Santos hace un año, y dijo que cuestionar esa política es “querer negar que con Venezuela se ha logrado mayor cooperación en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, y contra los grupos armados al margen de la ley”. En el último año, al menos 14 personas solicitadas por Colombia por cargos de narcotráfico o subversión han sido detenidas en Venezuela y deportadas a este país o extraditadas a Estados Unidos, según un reciente balance de la
Policía Nacional colombiana. Colombia y Venezuela comparten una frontera de 2.219 km en la que actúan guerrillas izquierdistas, organizaciones narcotraficantes y bandas de antiguos paramilitares. La llegada de Santos al poder, el 7 de agosto de 2010, permitió restablecer las relaciones con el gobierno de Hugo Chávez, quien en julio de ese año había roto los vínculos diplomáticos con el entonces presidente Álvaro Uribe, luego de que éste denunciara la presencia de la guerrilla de las FARC en Venezuela.
ACUERDOS PENDIENTES Ambos países están por firmar un acuerdo comercial para suplir la salida de Caracas este año de la CAN, que regulaba sus intercambios. Hasta 2008, año en que el intercambio alcanzó la cifra récord de 7.000 millones de dólares, Venezuela era para Colombia su segundo socio comercial. Pero ese flujo disminuyó desde 2009, en medio de tensiones diplomáticas, y en 2010 cerró en 1.700 millones de dólares.
Disputas por tierras en la región del noroeste han dejado saldo de 11 muertos
Honduras: Militarizan zona conflictiva del Aguán ARCHIVO
AFP Los jefes policiales y militares de Honduras preparaban este martes el despliegue de 600 efectivos adicionales en la convulsiva zona del Aguán, en el noreste del país, para tratar de frenar una ola de violencia por disputas de tierra que ya ha dejado 11 muertos. El comisario Alex Madrid, portavoz de la Dirección Nacional de Servicios Especiales de Investigación, dijo a la AFP que “dentro de la policía y los militares están los altos mandos preparando el plan de operaciones para mandar los efectivos a esa zona que siempre ha sido convulsiva”. El ministro de Seguridad, Oscar Álvarez, anunció el lunes en la no-
che el desplazamiento de 600 policías y militares adicionales como parte de la operación “Xatruch II” en esa conflictiva región, situada 600 km al noreste de Tegucigalpa, escenario de cruentos enfrentamientos entre campesinos organizados y guardias de acaudalados terratenientes. La zona también es santuario de narcotraficantes. “Se van a movilizar esta semana 600 hombres y miembros de las Fuerzas Armadas para imponer orden en esa zona del país y con quienes están allá se hará un total de 1.000 hombres”, anunció Álvarez. La confrontación, que data de años con un saldo de más de 50 muertos en meses recientes en ataques con armas como fusiles de
Aguán es conocida por ser también santuario de narcotraficantes
asalto AK-47, cobró el domingo la vida de seis personas cuando, según la versión preliminar de la policía, unos campesinos intentaron tomar una finca de palma africana del agroindustrial Miguel Facussé,
uno de los hombres más ricos del país. El lunes, cinco comerciantes que llegaban a la zona fueron acribillados por alguno de los dos bandos al confundirlos con sus enemigos, según las autoridades.
AFP.- Unos 40 estudiantes secundarios cumplieron ayer un mes en huelga de hambre líquida, en el marco del prolongado conflicto de estudiantes en Chile, y exigieron “garantías” para aceptar un diálogo con el gobierno propiciado por el Parlamento. “Llamamos a gritos al señor Presidente a escuchar a los estudiantes chilenos”, dijo una de las alumnas en ayuno en una declaración de prensa. “En el caso de los tres jóvenes de Buin, la situación nos preocupa, porque esta huelga de hambre es en serio. Ellos han perdido ocho kilos de peso, presentan baja de la presión arterial, calambres intensos y deshidratación”, señaló el ministro de Salud, Jaime Máñalich. Los estudiantes exigen educación pública gratuita y de calidad para todos, en un país que tiene uno de los sistemas educativos más segregados del mundo producto de las reformas neoliberales aplicadas por la dictadura de Pinochet.
BRASIL
Rousseff: “Nos blindaremos ante la crisis” AFP.- La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, dijo ayer que su país podrá “blindar” su economía de las turbulencias internacionales, impulsando el crecimiento y el empleo. “A pesar de no ser inmunes a la crisis, podemos, cada vez más, blindarnos y conseguir que nuestro proceso de crecimiento signifique un proceso de elevación de nuestra actividad económica, del número de empleos, de las oportunidades”, dijo Rousseff en un evento público sobre educación. La presidenta brasileña se comprometió a mantener al país en un “camino de crecimiento responsable” y no pondrá freno a la inversión. “Vamos a enfrentar la crisis de la manera más eficaz”. Rousseff reiteró que Brasil está “en una situación más robusta” que en 2008 para enfrentar una crisis. La economía brasileña debe crecer cerca de 4%, según estimaciones del mercado, contra 7,5% en 2010.
FUMIGACIONES Y PLOMERIA TAMBIÉN CIUDAD OJEDA, CABIMAS Y OTROS 0261-3295062 0414-3621558/04146621097
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 17 de agosto de 2011
VALENCIA
Asesinaron a batazos a un Policarabobo Redacción/Sucesos La madrugada de ayer en el asentamiento campesino “Las Dos Bocas”, parroquia Negro Primero de Valencia, un oficial de la Policía de Carabobo fue asesinado de un batazo. La víctima respondía al nombre de Roosvelt Pinto de 29 años, tenía 10 años de servicio y estaba adscrito a la estación “La Florida”. Estaba de permiso para el momento del suceso. Sorprendido por hampones que le pegaron con un bate de béisbol para robarle su moto, marca Empire Horse, color azul. Pinto iba en la unidad cuando recibió el golpe en la cabeza y chocó. Lo llevaron al hospital Tejera y murió minutos después de su ingreso. Se totalizaron 28 muertes violentas el fin de semana en Carabobo: 9 en Valencia, 5 en Puerto Cabello, 4 en Los Guayos, 3 en Mariara, 3 en Naguanagua, 1 en Carlos Arvelo, 2 en San Diego y 1 en Guacara.
CASCO CENTRAL
Hallaron tirado el cuerpo de un hombre envenenado Ernesto Ríos Blanco Transeúntes localizaron el cuerpo de un hombre tirado muy cerca de la sede del Banco Central. Lo recogieron y lo llevaron hasta el Hospital Central “Doctor Urquinaona”, donde ingresó sin signos vitales. Los médicos que lo recibieron confirmaron que el hombre murió por envenenamiento. El cadáver respondía al nombre de José Alberto Simancas Hernández, de 50 años. Sus familiares acudieron a la morgue del Hospital Central, pero se mostraron bastante escépticos para declarar. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas se presentaron en el lugar y trasladaron el cadáver en la unidad forense hasta la morgue. Allí llegaron también los allegados al hoy occiso que tampoco quisieron ofrecer declaraciones a la prensa.
Dos secuestros en fechas cercanas siguen en el misterio
Incertidumbre en la Guajira ARCHIVO
Nada sabe la familia del joven José Finol, plagiado el domingo por cinco pistoleros. Está recién operado. Algo similar ocurre con la universitaria Milagros Chaparro, raptada 40 horas antes. Van 26 secuestros este año en el Zulia. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
E
n Mara no se habla de otra cosa que de los dos últimos y casi simultáneos secuestros. No se sabe nada de Milagros Chaparro, secuestrada la madrugada del sábado y menos aún del paradero de José Ramón Finol González, plagiado 40 horas después que se llevaron a Milagros. Hay miedo en Mara. En ambas familias reina la angustia. En el caso de Milagros, hubo una supuesta primera comunicación de sus captores solicitando la exorbitante suma de 800 mil bolívares fuertes. La información no fue corroborada, pero tampoco desmentida por el Cicpc. En el caso de José Ramón, aún sus familiares, hasta el cierre de esta edición no habían recibido la primera llamada. Su padre está aterrado. Teme por la salud de su hijo, pues fue operado de la naríz recientemente.
Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) redoblará la búsqueda en el municipio Mara, especialmente en la franja fronteriza con la hermana República de Colombia.
VAN 26 SECUESTROS En menos de dos días se consumaron ambos raptos, lo que eleva la cifra a 26 plagiados. Autoridades de la Guardia Nacional Bolivariana y funcionarios del Dispositivo Bicentenario de Seguridad intensifican el patrullaje y rastreo en la zona fronteriza con Colombia. Mientras el Cicpc adelanta las investigaciones.
Hermetismo Como suele suceder en los casos de secuestro, reina el hermetismo en ambas familias.
No se atreven a declarar a la prensa por temor a represalias. No obstante, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas están optimistas de que en ambos casos exista un final feliz. “Estamos tras la pista de estos plagiarios, armando el rompecabezas en la investigación para determinar si se trata de los mismos secuestradores en ambos casos. Las investigaciones están encaminadas, pero no podemos ofrecer mayores detalles”, expresó un funcionario del cuerpo detectivesco. En un carro robado Los captores utilizaron un Hon-
da Civic, blanco, placas AA472JD, que había sido robado previamente en el municipio San Francisco y que al momento del hallazgo por parte de las autoridades, el automotor estaba totalmente quemado en su interior. El secuestro se produjo el pasado domingo, a las 9:00 de la noche, cuando José Ramón Finol González compartía con amigos en el frente de su casa y los cinco delincuentes lo apuntaron y sometieron para posteriormente llevarselo en el mencionado automóvil. El señor José Finol (padre) informó que su hijo había sido operado de un tumor en la nariz y no podía estar expuesto al sol.
Ayer en la morgue había confusión pero a través de una fotografía del cadáver se disiparon dudas
Familiares identificaron al otro maniatado de “El Palotal” Ernesto Ríos Blanco Familiares de José René García González, de 32 años, lograron disipar las dudas sobre su muerte. Creían que a éste, junto con otro ciudadano identificado como Danilo Palmar lo habían ajusticiado en el Centro de Orientación de Procesados “La Quinta”. Ana Betty González, hermana de José René, relató que éste ingresó a “La Quinta” tras recibir el beneficio procesal, luego de cumplir tres años en la cárcel de “Sa-
baneta” por porte ilegal de arma y otros delitos cometidos. “Él vivía en el sector de ‘El Marite’, trabajaba de día en una cauchera al lado de la bomba “Caribe” y por las noches tenía que ir a dormir a “La Quinta”. Tenía seis meses de haber salido de la cárcel y el pasado jueves 12 de agosto, salió a las 4:00 de la tarde, supuestamente a presentarse en el Centro de Orientación, pero desde entonces no supimos de él hasta hoy (ayer) que nos llamaron y nos dijeron que lo habían matado allí mismo en “La Quinta”.
Lo identificaron por foto En el registro de la brigada de homicidios del Cicpc, no había reporte de fallecidos en “La Quinta” por lo que la versión que tenían los familiares no era exacta. Un reportero gráfico mostró las fotos del cuerpo de un hombre maniatado con un cordón de bolso, encontrado el fin de semana pasado en el sector de “El Palotal” y las hermanas del hoy occiso lo identifcaron. “Es él...ese es él...mirá, el corte de cabello, el cuerpo, ese es mi hermano...”, expresó sorprendida Ana Betty González.
Del ciudadano Danilo Palmar, se supo que fue el segundo cuerpo localizado a unos metros de este cadáver, en el mismo sector de “El Palotal” y que fue identificado y posteriormente entregado a sus deudos el mismo día viernes 13 de agosto pasado. Ana Betty agregó que su hermano José René le había dicho vía telefónica que hace unos tres meses había sido amenazado de muerte y que le pagarían a un sicario la suma de 20 mil bolívares fuertes para que rodara su cabeza.
Maracaibo, miércoles, 17 de agosto de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Un obrero falleció tras ser enterrado por un terraplén en una zona de construcción
Desgracia en La Lago FOTOS: ODAILYS LUQUE
Jonathan Mendoza, de 31 años, tenía amplia experiencia como albañil. Era su segundo día en la obra. Tres compañeros sobrevivieron. Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve
U
n obrero falleció en un accidente laboral y otros tres resultaron heridos, luego de que una pared de tierra les cayera encima, en una zona de construcción ubicada en la urbanización “La Lago”, justamente en la esquina de la calle 72 con la avenida 3C, diagonal a la Plaza Yépez, ayer a las 12:30 de la tarde. El hombre, identificado por sus compañeros como Jonathan Enrique Mendoza Urdaneta, de 31 años, trabajaba en un terreno excavado 12 metros por debajo del nivel de la calle, encofrando el borde de una pared del terreno, con el objetivo de vaciar cemento para las bases, cuando, desde la parte superior del borde se desprendieron varias toneladas de arena que le cayeron encima a Mendoza y a otros compañeros. Tres de los cuatro hombres quedaron solo parcialmente sepultados y fueron auxiliados por sus colegas inmediatamente, pero lamentablemente Jonathan quedó bajo tres metros de arena. Varias unidades de rescate adscritas a los Bomberos de Maracaibo llegaron al sitio a los pocos minutos y desesperadamente trataron de rescatar con vida al hombre, mientras que una multitud de espectadores miraban desde la parte superior cómo una máquina pesada removía toneladas de arena tras el colapso. Finalmente, y después de unos 35 minutos luego del derrumbe, los rescatistas consiguieron el cuerpo de Mendoza entre la montaña dejada por el derrumbe, pero al sacarlo se dieron cuenta que ya era muy tarde y no presentaba signos vitales, por lo que fue declarado muerto y trasladado a la morgue del estado zulia. La causa más probable del fallecimiento del hombre es la asfixia, debido a la cantidad de tiempo que pasó sepultado. Jorge Torres, capitán del Cuer-
CARABOBO
Acribillan a dos jóvenes en una playa Redacción/Sucesos.- Dos jóvenes fueron asesinados de múltiples impactos de bala y sus cuerpos fueron localizados maniatados entre la maleza del camino que conduce hacia playa Huequito en la ciudad de Puerto Cabello. Hasta avanzadas horas de la tarde de ayer, las víctimas no habían sido identificadas por las autoridades policiales, pero en la vestimenta de uno de ellos, localizaron una cédula de identidad que pertenece a Kuelber Ernesto Marín (22). Se conoció que los cadáveres fueron hallados a eso de las 10:00 de la mañana por personas que laboran en el balneario y de acuerdo al relato policial, uno de los pobladores de esa zona supuestamente se percató de la presencia de los cadáveres, los cuales se hallaban semi tapados con un viejo colchón que fue rociado con gasoil.
FALCÓN Tras el esfuerzo de más de decenas de socorristas, efectivos bomberiles y voluntarios, Jonathan Mendoza fue desenterrado, pero lamentablemente sin signos vitales. Tres obreros de la obra resultaron heridos y están fuera de peligro.
RECHAZO Unos representantes de la constructora responsable de este edificio rechazaron la presencia de los medios de comunicación social y trataron de evitar la labor periodística. Este accidente laboral será investigado.
Una retroexcavadora tuvo que ser empleada por los rescatistas para llegar rápidamente a socorrer a Jonathan Mendoza.
po de Bomberos de Maracaibo, identificó a dos de los heridos como, Audio Salas, de 59 años, y José González de 46. “Los dos hombres están en buen estado y fueron atendidos en el sitio por una ambulancia, no hubo necesidad de trasladarlos” acotó el Capitán. Sin embargo se conoció que otro de los obreros, de nombre Pedro Soto, también resultó lesionado, y fue trasladado al Hospital Coromoto por unos transeúntes que lo vieron sangrando y cojeando de la pierna izquierda, antes de la llegada de las unidades de respuesta. Jorge Soto, tío de Pedro, co-
mentó en el lugar del hecho que su sobrino se encuentra en buen estado de salud y que solo resultó con heridas menores, comparadas con la magnitud del accidente. Constructora En el sitio de este lamentable accidente se construye un edificio, cuya obra presuntamente está a cargo de Inversiones “El Portu” (Inporca), según manifestaron vecinos del sector y como se pudo constatar en la valla informativa de la construcción. La obra tiene adelantados todos los movimientos de tierra, y se aplican ya las bases desde hace seis meses aproximadamente. Em-
plea alrededor de 80 obreros que trabajan continuamente. El jefe de obra de la compañía, estuvo presente durante el rescate de Jonathan, pero luego de la tragedia no dio declaraciones a la prensa. Ingrid Coromoto Márquez, esposa del fallecido, comentó en las afueras de la morgue, que Jonathan tenía un año trabajando en la empresa y que era su segundo día en esa construcción. “Era albañil desde los 15 años, estaba contento con este trabajo, por eso le pidió al jefe que lo llevara a esa obra, y como se la llevaban bien él aceptó”, aseguró la mujer. El hombre residía en la avenida 48 casa número 180-28 del barrio “La Polar”, era el octavo de diez hermanos, deja una niña de 8 años y un varón de 11. En su trabajo ganaba 695 bolívares semanales, haciendo vaciados de concreto y vigas de soporte y carga.
Identifican al abatido en caso de la avioneta Redacción/Sucesos.- Como Ediberto González Escalante, de 38 años, fue identificado el cuerpo del segundo hombre abatido durante la incautación de 1.400 kilogramos de cocaína el pasado viernes en horas de la noche en el Cabo de San Román, municipio Falcón. La identificación de esta persona involucrada en el narcotráfico, fue realizada la madrugada de ayer por un hermano del occiso, quien se enteró a través de los medios de comunicación. Expresó el hermano de González que reconoció el camión F-350, placas A76AE0B, de color gris, el cual pertenecía a Ediberto, quien se desempeñaba como platanero en la población de “El Vigía”,s Mérida.
PUBLICIDAD
OJO PELADO El triple para ganar hoy, grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 3985, ese sale hoy.
Maracaibo, Venezuela · miércoles, 17 de agosto de 2011 · Año III · Nº 1.045
GRANDES LIGAS
SURAMERICANO
“El Relámpago” es el mejor outfielder
“Yaracuyanos” por el pase contra Quito
- 17 -
- 19 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
HOMICIDIO
La inseguridad se desborda en el suroeste de Maracaibo
Hallaron un cadáver y un par de casquillos ODAILYS LUQUE
A las 6:00 de la mañana en una trilla del barrio “El Museo” estaba el cuerpo inerte. Lo reconocieron como “El Dientón”. El Cicpc examina un vínculo con drogas. Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve
E
l cadáver sin identificar de un hombre, fue hallado en un terreno vacío en uno de los parcelamientos del barrio “El Museo”, parroquia Francisco Eugenio Bustamante, ayer a las 6:00 de la mañana. De acuerdo con declaraciones de los vecinos del área, lograron ver mucho movimiento y escucharon varias detonaciones la noche anterior, por lo que no estuvieron sorprendidos por el descubrimiento. Alrededor de las 9:00 de la mañana llegaron los efectivos del Cicpc, a hacer las experticias en la zona y recuperar evidencias de este homicidio. Un vocero del cuerpo de investigadores aseguró que fue asesinado de dos tiros que lo atravesaron desde la espalda hacia el pecho. El hombre vestía un jean azul, y una franela verde de rayas, pero no llevaba consigo pertenencias de valor ni su cédula de identidad.
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
El cuerpo de “El Dientón”en la zona enmontada del barrio “El Museo” donde fue hallado por los vecinos del área.
De acuerdo con la gente de la zona, era conocido en los alrededores como “El Dientón”, donde tenía algunos amigos y fue visto por última vez aproximadamente a las 9:00 de la noche del pasado lunes. Uno de sus compadres comentó: “Él salió anoche y dijo que venía en un rato, siempre se la pasaba por acá y a veces dormía en la calle, pero no apareció”. María Zambrano, vecina de la comunidad afirmó: “lo vi pasar y le pregunté a dónde iba, pero lo que me dijo era que iba a Mc Donalds muerto de la risa y después de eso no lo volvimos a ver hasta esta mañana”. Uno de los conocidos del occiso
comentó que era residente del barrio “La Polar”, pero que se la pasaba en el lugar paseando y parrandeando con unos compinches, con los que consumía drogas. En el lugar del hecho se encontraron dos casquillos calibre nueve milímetros a pocos metros del cadáver y una pequeña bolsa que contenía lo que los oficiales del Cpez presumieron era marihuana. De manera extraoficial se conoció que el occiso podría llevar el nombre de Luis Alberto Jiménez, y que era un drogadicto en la localidad. El cadáver fue trasladado a la morgue del estado Zulia para realizarle la necropsia de ley, donde se
MÓVIL hUn vocero del Cicpc comentó que el posible móvil que se maneja en el caso es un ajuste de cuentas, ya que en el sitio se encontraron drogas. Los investigadores sospechan que pudo haber sido asesinado en una venta de estupefacientes que salió mal, o que el homicida fuese alguien conocido que le guardara rencor por sus “andanzas” en el barrio. espera que sea identificado formalmente por sus familiares.
Acribillan a un secuestrador en San Francisco Rodolfo Finol L. Dos sujetos a bordo de un carro robado modelo Spark, color gris, asesinaron de doce tiros a un secuestrador en el municipio San Francisco. El hecho tomó lugar a las 5:30 de la tarde del lunes la calle 205 del barrio 17 de Diciembre. El comisario Armando Guillén, jefe de la subdelegación del Cicpc en el municipio, sostuvo en una rueda de prensa, que la víctima, Derwin José Terán Mejías, de 32 años, presentó antecedentes por el delito de secuestro y que data del 2 de marzo de 2007. Los homicidas interceptaron al hombre y le dispararon con dos pistolas, calibre nueve milimetros, lo dejaron abandonado cerca de la mencionada barriada y luego huyeron en el automóvil. El comisario acotó que el automóvil fue robado el 9 de este mes y se encontraba solicitado por la sede del Cicpc Maracaibo. “El grupo de pistoleros al parecer lo tenía reservado para cometer ese crimen y le habían colocado la matrícula AC182NM, que no correspondía con el carro. A lo que le fueron realizadas las experticias se determinó, a través de los seriales que la placa del auto es AA896FA, correspondiente a un Chevrolet Spark, gris, año 2008. El fallecido fue procesado por el mencionado secuestro y pagó su condena en la cárcel de Sabaneta, aunque no fue identificado el caso en el que estuvo involucrado.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 151 815 04:45 pm 582 735 07:45 pm 712 853 TRIPLETAZO 12:45 pm 716 Piscis 04:45 pm 267 Libra 07:45 pm 037 Capricornio
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
653
589
09:00 pm
606
405
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
327
Leo
09:00 pm
093
Tauro
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 753 956 04:30 pm 021 449 08:00 pm 956 882 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 643 Escorpio 04:30 pm 740 Acuario 08:00 pm 947 Piscis
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 838 152 04:30 pm 915 077 07:45 pm 702 598 TRIPLETÓN 12:30 pm 275 Aries 04:30 pm 354 Libra 07:45 pm 226 Géminis
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 123 04:00 pm 384 07:00 pm 202 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 100 Cáncer 04:00 pm 603 Escorpio 07:00 pm 573 Leo