Maracaibo, Venezuela · jueves, 18 de agosto de 2011 · Año III · Nº 1.046
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
BsF. 2,00
Barcelona ganó la Supercopa al derrotar 3-2 al Real Madrid Ì 13 y 18 SUCESOS CAYÓ HELICÓPTERO
Tragedia militar en Anzoátegui Un aparato Bell 412 de la Armada cayó al mar con 10 ocupantes, de los cuales uno fue rescatado con vida. Anoche arreciaban la búsqueda de más sobrevivientes. - 23 -
MARACAIBO
Tiroteado líder comunal zuliano Julio Reverol había cobrado 50 mil bolívares en el Banco Bicentenario de la avenida 5 de Julio cuando se resistió a ser despojado del dinero por dos sujetos. - 23 -
PRIMARIAS Desde el exilio, vía satélite, el ex Gobernador dirigió una alocución a toda Venezuela
Rosales lanzó a Pablo Pérez como candidato presidencial “Hoy le anuncio al país, a mis seguidores, desde mi puesto de lucha, con mi alegría de siempre, con la energía que me conocen y con la mano en el corazón, la candidatura de Pablo Pérez por nuestro glorioso partido Un Nuevo Tiempo”, dijo Manuel Rosales ayer al mediodía a través de medios audiovisuales
nacionales. “Es la hora de la patria”, expresó el fundador de UNT al agradecer el respaldo expresado a través de las encuestas. Pero dejó claro que no se convertiría en un factor de perturbación para las fuerzas democráticas, sino en un punto de apoyo para conseguir el cambio que Venezuela necesita.
Manuel Rosales: “Es la hora de la patria”.
-4y5-
MARACAIBO Gritos desesperados contra las multas eléctricas
IVÁN LUGO
INFORMACIÓN ORDENÓ CHÁVEZ
Lingotes de oro volverán al país
LA LAGO
Enterraron ayer al albañil muerto
El Presidente dijo que las reservas de oro no seguirán depositadas en bancos del capitalismo y exigió al BCV agilizar la nacionalización. -2-
Jonathan Mendoza, de 31 años, falleció tapiado en un edificio en construcción diagonal a la plaza “Yépez” de Maracaibo. Sus tres compañeros están fuera de peligro. - 22 -
ACUERDO
Sepultarán a CAP en Venezuela
MARACAIBO
Cruel asesinato en “1ro de Mayo”
Las dos familias del fallecido ex Presidente Carlos Andrés Pérez acordaron que el cadáver sea sepultado en Venezuela en fecha próxima a ser anunciada. -5-
El comerciante Melvin Villanueva, de 32 años, estaba en el velorio de un bebé cuando dos hampones lo tirotearon y se dieron a la fuga ante la sorpresa de la familia. - 22 -
MARACAIBO
Colocarán techo al “Callejón”
MUNDO
La Alcaldesa Eveling de Rosales juramentó a la nueva directiva del “Callejón de los Pobres” y puso en marcha nuevas mejoras estructurales. -6-
CENSO
El planeta está superpoblado A finales de este año llegará a los 7 mil millones de habitantes y se estima que Venezuela llegará a los 42 millones en el 2050. - 21 -
Pablo Pérez: “Recibo el apoyo con orgullo”.
ISMAEL GARCÍA Recibos en mano, diversas comunidades se agolparon frente a la sede de Corpoelec en la avenida 5 de Julio de Maracaibo para pedirles que frenen las multas por consumo eléctrico, debido a que en muchos casos el recargo trepó hasta un 200 por ciento.
- 20 -
“No caeremos en provocaciones” -3-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 18 de agosto de 2011
FRASES “Aprovechamos la arremetida de la canallada opositora para explicarle al pueblo la importancia de traer el oro a nuestro país”. “No hay mes que yo no revise a fondo el tema de las reservas internacionales”. “Pronto voy a aprobar una ley habilitante para tomar la zona del oro, porque lo que hay ahí son mafias”. “Esas reservas no pagan intereses y las usan para cobrarle créditos a otros países, hasta cuándo vamos a estar en esa dictadura”. “Los escuálidos están orgánicamente imposibilitados de volver a gobernar este país”. “La burguesía lo que quiere es desmontar el Gobierno de Venezuela para subordinarse al Gobierno de Washington”. “Y el año que viene ganaré las elecciones, y seguiré trabajando para fortalecer el poder social, el poder económico, y el poder militar”.
Hugo Chávez informó que se movilizarán once mil millones de reservas internacionales
“Vamos a traer nuestro propio oro para el Banco Central de Venezuela” El Presidente anunció que nacionalizará todas las actividades de exploración y explotación de recursos áuricos para proteger al país de la crisis económica de EE.UU y Europa. Redacción/Política
E
l presidente Hugo Chávez anunció ayer que trasladará al país once mil millones en reservas de oro depositadas en bancos extranjeros. A través de un contacto telefónico con Venezolana de Televisión, Chávez aseguró que el monto de las reservas será situado en el Banco Central de Venezuela, a fin de protegerlo de la crisis económica que sufre Estados Unidos y Europa. Adelantó, además, que en poco tiempo aprobará una nueva Ley Habilitante para nacionalizar la explotación de este mineral en Venezuela, y evitar las mafias y contrabando alrededor del oro. Chávez recordó que las reservas del mineral datan de 1980, y se estiman en total en 18 mil millones de dólares. De los cuales se movilizará lo que todavía no está en el país. “Es una medida sana para el país traer ese oro, en los gobiernos de Jaime Lusinchi y Carlos Andrés Pérez se llevaron de aquí más de la mitad del oro que estaba en las reservas, eso está escrito”, mencionó. Insistió que la decisión también se basó en eliminar el apoyo eco-
El presidente Hugo Chávez anunció la creación de una nueva Ley Habilitante para promover la nacionalización del oro.
nómico de los países del Sur al Norte. “¿Hasta cuándo los países del Sur vamos a financiar el desarrollo del Norte?”, se preguntó. El Jefe de Estado exclamó que Venezuela tiene una economía fortalecida con las mayores reservas de petróleo del mundo y con total autonomía e independencia de administración. Respaldo a decisión Tras la solicitud de Chávez, el ministro para la Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, afirmó que la decisión de movilizar las reservas obedece a la necesidad de diversificar la cartera. Giordani señaló que las reservas internacionales del país están en 29 mil millones de dólares, de las cuales el 80% se encuentran respaldadas en oro.
HOY Gabriela Torres de López, Bioanalista Alí Valbuena, Ingeniero Industrial Liliana Pereda, Periodista de OIPEEZ Leticia Méndez, Asistente Administrativa de OIPEEZ Mariaca Semprún, Actriz de Venevisión Maria José Castellano, Ingeniero en Computación Marlon González, Diseñador de Modas Julia Rosales, Arquitecto / Marlene Quintero, Licenciada en Trabajo Social Humberto Montiel, Licenciado en Letras Katherine Huerta, Comerciante del mercado Las Pulgas
“Apretarle las tuercas “No se atrevan a a la banca privada” dar un golpe” En el contacto telefónico con VTV, el presidente Hugo Chávez, instó al ministro de Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, Ricardo Menéndez, “a apretarle las tuercas a la banca privada”, El Presidente sostuvo que es necesario luchar contra la ineficiencia de las empresas, a fin de evitar que el especulador impida la llegada de los productos al pueblo. Citó como ejemplo las empresas de cemento. De las cuales comentó que se incluirá la instalación de 12 centros de distribución de cemento para eliminar la especulación.
Chávez, se comunicó vía telefónica con el Alto mando militar durante un acto de entrega de equipos rusos realizado en Fuerte Tiuna. En la llamada mencionó que la oposición del país mantiene deseos de dar un golpe de Estado a su Gobierno. “Los escuálidos lo que quieren es dar un golpe, Pero ni se les ocurra”, expresó el Presidente de la República al recordar que los gobiernos anteriores querían desaparecer la Fuerza Armada y traer marines de Estados Unidos para resguardar al país en tiempos anteriores.
MAÑANA Pablo Pérez Álvarez, Gobernador del Estado Zulia Belkys Ríos, Licenciada en Comunicación Social Laura Pérez, Licenciada en Comunicación Social Zuleyka Calderón, Ingeniero Químico Maria Inés Romero, Diseñadora Grafica Miguel Romero, Médico Veterinario Roberto Molinares, Licenciado en Idiomas Martha Molero, Ingeniero en Computación Roque Atencio, Gaitero / Carla Pérez, Modelo Profesional María Gabriela Salcedo, Profesora de la UNERMB
Maracaibo, jueves, 18 de agosto de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
DIEGO ARRIA
“Es imposible la unidad nacional con Chávez a la cabeza” Redacción / Política.- El ex embajador de Venezuela en la ONU, Diego Arria, argumentó que “es imposible reunificar a los venezolanos con Hugo Chávez a la cabeza. Es el principal promotor de la división y el peor enemigo de nuestra patria”. Asistió a un evento organizado por la MUD en el estado Guárico el día de ayer. Se refirió a las recientes agresiones físicas que sufrió durante una gira por el estado Cojedes, así como el tema de las expropiaciones. Como se recordará, su hacienda “Las Carolinas” también fueron confiscadas por el Inti hace más de un año. Arria enfatizó: “Hugo Chávez permanentemente sólo tiene palabras para dividirnos. Un hombre que llama canallas a dos terceras partes del pueblo venezolano, no se comporta como un jefe de Estado”.
Podemos y sus aliados fijaron posición frente a los pinchazos
No caerán en provocaciones El parlamentario precisó que la tolda anunciará a su abanderado a las primarias en septiembre.
ANA VILORIA
les sirve para pasárselas por la espalda”. Estas declaraciones vienen a propósito de unas denuncias hechas por el ex gobernador de Aragua, Didalco Bolívar, sobre una presunta negociación en las candidaturas de Podemos en varias entidades del país.
Redacción / Política
E
l diputado a la Asamblea Nacional por el partido Podemos, Ismael García, denunció la puesta en marcha de un supuesto plan, emanado por el Gobierno nacional, para “sembrar cizaña” dentro de la Mesa de la Unidad Democrática, con el propósito de dividirla. “Le decimos al Gobierno que esas acusaciones son por su desesperación porque los números no le dan. El Gobierno promueve grabaciones que son ilegales prohibidas por la Constitución (…), pero al parecer la Carta Magna
Apoyo unitario Acompañado por el gobernador del estado Lara, Henri Falcón, el parlamentario podemista denunció que el Psuv está lanzando una campaña para tratar de separar a su tolda y al PPT del Frente Progresista, uno de los brazos políticos de la oposición y que también participará, junto con la MUD, en las elecciones primarias. “El Gobierno no va a imponer candidaturas a Podemos. Nosotros no escucharemos consejos, ni presiones del Gobierno sobre el candidato presidencial. El que salga electo el 12 febrero será al que apoyaremos”.
García rechazó supuestas presiones del Gobierno nacional para tratar de dividir a los partidos de la MUD.
MESA DE LA UNIDAD
“Chávez quiere colocar las reservas con sus aliados” Redacción / Política.- A través de un comunicado, la Mesa de la Unidad Democrática rechazó el traspaso de las reservas internacionales de bancos estadounidenses y europeos hacia entidades de China, Rusia y Brasil. “El Presidente pretende colocar nuestras reservas en manos de sus aliados políticos, o de asegurarles que los compromisos que asuman con ellos van a ser satisfechos”. La MUD no desestimó la posibilidad que el Gobierno venezolano tenga temores de que le suceda algo similar que a Libia, cuyas reservas internacionales fueron congeladas a raíz del conflicto bélico. “Es fundamental que la discrecionalidad de este Presidente, o el que venga, no debe ser lo que haga que las reservas se muevan o no. Tienen que ser razones del BCV, muy bien explicadas”.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 18 de agosto de 2011
Vía satélite desde el exilio el ex candidato presidencial se dirigió al pueblo venezolano
Manuel Rosales lanzó a Pablo Pérez ANA VILORIA
El fundador de Un Nuevo Tiempo fue categórico: “No es mi hora, es la hora de la patria”. Luego presentó la alternativa para las presidenciales: “Hoy le anuncio al país, a mis seguidores, desde mi puesto de lucha, con mi alegría de siempre, con la energía que me conocen y con la mano en el corazón, la candidatura de Pablo Pérez por nuestro glorioso partido”.
@PabloPerezOf (Pablo Pérez) Recibo con orgullo el apoyo brindado por nuestro líder fundador. “Estoy seguro que junto al partido y los venezolanos, sacaremos adelante a esta Patria grande”. @manuelrosalesg @hcapriles (Henrique Capriles Radonski) Lo que viene es el cierre de este ciclo para abrir otro de progreso para todos los venezolanos por igual. ¡Arriba Venezuela!.
Carlos Moreno
E
l ex candidato presidencial Manuel Rosales presentó oficialmente al Gobernador del Zulia, Pablo Pérez, como el abanderado de Un Nuevo Tiempo para las primarias del 12 de febrero. Vía satélite desde el exilio, el fundador de Un Nuevo Tiempo agradeció el respaldo del pueblo, como lo señalan las encuestas, pero anunció que ante todo es la hora de la patria. La alocución de Rosales fue transmitida en vivo por canales y emisoras de radio nacionales en vivo, ayer al mediodía. Fue un mensaje conciliador, coequipero y resteado con la unidad. Su decisión fue categórica: “Hoy le anuncio al país, a mis seguidores, desde mi puesto de lucha, con mi alegría de siempre, con la energía que me conocen y con la mano en el corazón, la candidatura de Pablo Pérez por nuestro glorioso partido Un Nuevo Tiempo”. “Es la propuesta de un candidato para consideración de todos los venezolanos y continuaremos en conversaciones con diferentes sectores políticos y sociales para construir una opción que nos conduzca a la victoria en las elecciones primarias de 2012”. El anuncio se ha dado justo bajo los parámetros del cronograma del partido y se cumplió estrictamente con la fecha pautada. Ni un día más. Las dudas nacionales sobre el partido quedaron despejadas. En las redes sociales la noticia cobró incontables líneas entre el Twitter y Facebook. Rosales recordó que en 2006 tocó a él cargar con similar tarea de reunificar a los demócratas en la ruta electoral, que no dudó en calificar de exitosa. “Fue una empinada cuesta, pero hoy podemos decir: lo logramos”. Rosales apuntó que su regreso a Venezuela debió ser reconsiderado y “bien meditado” puesto que la vuelta no podía estar vinculada estrictamente a un escenario de
REACCIONES ES
@alcaldeledezma (Antonio Ledezma) Saludo la incorporación de un amigo al rescate de nuestra democracia!!. Pablo Pérez, bienvenido al debate cívico por Venezuela.
“En la oposición debemos ser prudentes y avanzar en la construcción de la alternativa frente al gobierno. El cambio tiene que ser una propuesta seria y concreta, no debe ser generalidades, ni planteamientos huecos, como hablar de edades y color de la piel o, peor aún, actuar como un amateur que habla de cambio porque no tiene nada mejor que ofrecer”.
índole electoral. “No podía regresar para ser un candidato metido en la cárcel, tal como lo han anunciado las últimas semanas. Sería perturbar la unidad y convertirme en un factor perturbador frente a la grave realidad que vive nuestra patria”, dijo. La crisis nacional Rosales, quien lleva más de dos años de exilio tras el anuncio del presidente Chávez de la operación “Rosales va preso”, a finales de 2008, ofreció su visión de la situación del país. “Venezuela sufre una profunda crisis, como el país de las ocasiones perdidas, a pesar de toda la riqueza producida por el hecho de la naturaleza y que nada ha tenido que ver con la capacidad gerencial en nuestros gobernantes. Es una historia que se repite con una nación endeudada y metida en el atraso y creciente deterioro”, apuntó en su intervención. Y para enmarcar su idea citó al prócer Francisco de Miranda: “bochinche, bochinche, Venezuela es un bochinche”, pronunció. El opositor instó al Gobierno nacional a reflexionar sobre sus políticas y exigió el cese de los engaños al pueblo por parte de la administración Chávez. Rechazó que el Gobierno se empecine solamente en hablar del pasado para justificar sus acciones. Pero Rosales dedicó también
unas líneas a la enfermedad del presidente Hugo Chávez y deseó una pronta mejoría al Jefe de Estado. Prudencia El ex alcalde de Maracaibo solicitó a la Mesa de la Unidad demostrar la mayor de las prudencias en cuanto a las estrategias que asuman frente a los comicios presidenciales y en la generación de una sólida propuesta de gobierno que atine con las necesidades primarias de los venezolanos. “El cambio tiene que ser una propuesta seria y concreta, no debe ser generalidades, ni planteamientos huecos, como hablar de edades y color de la piel o peor aún, actuar como un amateur que habla de cambio porque no tiene nada mejor que ofrecer”, señaló. Agregó que confía en el diseño de un plan para el desarrollo de una economía del conocimiento: “Cobrar impuestos a los ricos, promover oportunidades y competencias, construir infraestructuras y garantizar la seguridad jurídica y la propiedad privada”. Incluso exhortó al próximo gobierno a retomar y relanzar de inmediato el proyecto de la tarjeta “Mi Negra”. “Dinamitemos la excusa de que es populista. Es la verdadera justicia social y un instrumento para sacar de abajo a los pobres y que eleve la clase media”.
REFLEXIONES “Lo importante no es que yo sea presidente o no, sino provocar los cambios y lucharé para generar esos cambios por el bien de Venezuela”. “Hoy más que nunca llevo en alas el ardiente anhelo de pisar la tierra donde nací. No es mi hora, es la hora de la patria”. “Hay que volver al principio de Brecht: “Una cosa es ver y otra mirar, una hacer y otra hablar por hablar”, pensar con sentido de grandeza, apartando lo personal para darle paso al interés de la patria”. “En esta hora histórica que vive Venezuela, los líderes debemos saber con claridad hacia dónde vamos”. “El pueblo quiere paz y progreso. El gobierno está desnudo ante la gente y todos estamos claros que su obsesión con el pasado tiene como finalidad, justificar acciones que serian difícil de explicar si no estuvieran envueltas en un manto de supuesta legitimidad histórica”.
@EvelingTrejo (Eveling de Rosales) @manuelrosalesg es ejemplo de grandeza y desprendimiento humano. Es la hora de la patria. Vamos a trabajar unidos por una mejor Venezuela. @RicadoSanchezX (Ricardo Sánchez) Orgullosos estamos de nuestro líder, hermano y amigo @manuelrosalesg @diegoscharifker (Diego Scharifker) Excelentes las declaraciones de @manuelrosalesg. Un digno ejemplo de dirigente demócrata @VictoRRuz Víctor Ruz Felicito a Venezuela porque le estamos dando un nuevo Presidente @EnriquemarquezP (Enrique Márquez) Comprometido y noble discurso de @manuelrosalesg, marcando el rumbo de la política venezolana y presentando a @PabloPerezOf como opción de futuro
Maracaibo, jueves, 18 de agosto de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
ACCIÓN
Pablo Pérez celebró el anuncio de su candidatura a través del Twitter
“Junto a UNT y a los venezolanos sacaremos adelante esta Patria” ARCHIVO/ JORGE CASTRO
Los voceros de Un Nuevo Tiempo aseguraron que el partido no sólo eligió a un candidato, sino al próximo presidente de Venezuela. Equipo de Política redaccion@versionfinal.com.ve
“R
ecibo con orgullo el apoyo brindado por nuestro líder fundador Manuel Rosales”, expresó el gobernador del Zulia, Pablo Pérez, al ser designado como el candidato unitario del partido Un Nuevo Tiempo para las elecciones primarias del 2012. El mandatario regional celebró la decisión del partido publicando dichas palabras a través de su cuenta oficial en Twitter: @PabloPerezOf. Posteriormente, Pérez agregó en la red social: “Estoy seguro que junto al partido y los venezolanos, sacaremos adelante a esta Patria grande”. De esta manera, el Gobernador del Zulia confirmó su candidatura anunciada por el líder fundador de UNT, Manuel Rosales a las 12:50 de la tarde de ayer en una alocución televisiva desde Perú. Con el anuncio de Rosales se puso fin a la incertidumbre sobre el nombre que saldría a la cabeza del partido azul en las primarias de la coalición democrática que converge en la Mesa de la Unidad. Tras el lanzamiento de la candidatura oficial, muchas fueron las reacciones de alegría y respaldo que manifestaron los voceros de UNT en el estado Zulia. El presidente del partido en el estado, Alfredo Osorio, enfatizó que la decisión marcó pauta en la historia de la democracia venezolana, al lograr el consenso dentro del partido. “Con este anuncio, una vez más Manuel Rosales demuestra su condición de estadista y líder nacional. En su discurso se plasmó la consolidación de la unidad y de los factores democráticos del país alrededor de la figura de Pablo Pérez, de quien estoy seguro será el candidato de la Unidad y el próximo Presidente de todas y todos los venezolanos”, expresó. De acuerdo al político, Pablo
Defensora del pueblo visitó a huelguistas del Zulia Redacción/Política.- En horas de la tarde de ayer, la defensora del pueblo del estado Zulia, Rebeca del Gallego, visitó a las tres huelguistas en ayuno que permanecen en Plaza la República exigiendo la liberación del diputado electo José Sánchez “Mazuco”. Las zulianas María Beatriz Vargas y Andrea Domínguez, junto a la carabobeña, Taniuska Chepa, recibieron a la defensora, quien les aseguró que recibirán ayuda por parte del estado mientras mantengan legitima su protesta. “Las instituciones del estado estarán dispuestos a escuchar todo lo que tengan que decir mientras su protesta no viole el derecho de otros”, sostuvo la defensora. “El país debe enrumbarse al diálogo y las puertas de la Defensoría están abiertas para atender las solicitudes de todos los sectores”, añadió. Por su parte, el dirigente de Operación Libertad, Lorent Saleh, informó que en los próximos días presentarán pruebas ante el Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo sobre presuntas amenazas de muerte que ha recibido la madre de una de las huelguistas para que cesara su protesta.
El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, dirigirá un mensaje a la nación en las próximas horas sobre su candidatura.
DECISIÓN NUEVA GENERACIÓN
El diputado suplente de la AN, Víctor Ruz, estuvo acompañado del presidente de la FCU de la UNET, Wilmer Zabaleta y otros dirigentes estudiantiles.
representa una gestión sin discriminación, de igualdad y oportunidades en el país. Indicó que el siguiente paso consistirá en activar a toda la dirigencia del partido e incluir a diversas corrientes políticas en torno a la candidatura de Pérez. Respaldo estudiantil Por su parte, Víctor Ruz, diputado suplente a la Asamblea Nacional y vocero estudiantil, aseguró que el partido con Pablo Pérez, “no está entregando sólo a un can-
didato, sino al próximo presidente del país”. Ruz manifestó que UNT demostró que en Venezuela todavía se pueden llegar a consensos y abrir un debate en torno a las diferentes opiniones políticas. “Los estudiantes estamos orgullosos de pertenecer a una organización que se abre al debate, a la inclusión y a la renovación de nuevos liderazgos. Vimos como Manuel Rosales confió en la juventud y pasión de Pablo Pérez”, dijo. Por otro lado, aseveró que aho-
En torno a la nueva candidatura presidencial de Pablo Pérez, se ha creado la duda de quién será el posible candidato del partido para ocupar luego el puesto de la Gobernación del estado Zulia. Al respecto, el diputado suplente, Víctor Ruz, expresó: “El Zulia siendo bastión de la democracia, estoy seguro que desde Un Nuevo Tiempo presentaremos luego una propuesta clara para todos los municipios del estado. La candidatura de Pablo abre la puerta a la participación de las nuevas generaciones”. ra el partido buscará exhortar al Consejo Nacional Electoral para que rompa con el vacío y silencio existente en torno a los puntos de inscripción electoral distribuidos en el país y el cronograma de elecciones. “No creemos en instituciones parcializadas. El sector estudiantil está llamando a la población joven a inscribirse y votar. Pero el CNE tiene que comprometerse a colocar los puntos, nosotros nos comprometemos a llevarle a la gente”, garantizó.
Carlos Andrés Pérez será enterrado en Venezuela Redacción/Política.- A través de un comunicado, se dio a conocer ayer que el ex presidente de Venezuela, Carlos Andrés Pérez, será enterrado en el país luego de lograr un acuerdo entre los parientes del mismo. La hija del ex presidente, Carolina Pérez, informó que los restos de su padre serán enterrados en el Cementerio del Este el mes que viene, después de tramitar los documentos necesarios con el Consulado. Manifestó sentir “satisfacción” de lograr el deseo de su padre de ser enterrado en Venezuela. Pérez indicó que próximamente hablarán con las autoridades de los municipios de “El Hatillo” y “Baruta” sobre los actos fúnebres. Por su parte, en el comunicado difundido por los abogados del caso, se participó que los restos del dos veces Presidente de la República serán repatriados para inhumarlos en cuanto concluyan los arreglos del funeral por parte de los familiares.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 18 de agosto de 2011
ALCALDÍA DE MARACAIBO
Se recuperaron ocho distribuidores Redacción/Inf. General La Alcaldía de Maracaibo, a través del Instituto Municipal de Ambiente, culminó los trabajos de recuperación de ocho distribuidores ubicados en el municipio, como parte del plan de restauración urbana que en la capital zuliana adelanta la gestión de la alcaldesa Eveling de Rosales. Según información aportada por la presidente del IMA, Patricia González, las labores fueron ejecutadas en los distribuidores Pomona, Cañada Honda, Delicias, Juan Pablo Segundo, Jesús Enrique Lossada, Sabaneta, Caujarito y Perijá. “Realizamos faenas vinculadas a la sustitución del sistema de riego, poda de árboles, retiro de maleza, limpieza y mejoras del césped. Obreros adscritos al IMA se encargaron de la ejecución de las labores”, añadió. Patricia González resaltó que una vez culminadas las tareas de rehabilitación de los distribuidores, algunos ubicados en la Circunvalación I, se mantendrá el cuidado y vigilancia.
Unos 12 comerciantes Eveling de Rosales buscará apoyo en privados para reordenar el mercado asumieron la Junta Administradora del paseo comercial. Planean techar el espacio. Redacción/Inf. General
Alcaldesa juramentó directiva del “Callejón de los Pobres”
CORTESÍA PRENSA ALCALDÍA DE MARACAIBO
L
a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, juramentó ayer a los comerciantes integrantes de la junta administradora del Paseo de Peatones “Callejón de los Pobres”, con el objetivo de iniciar el proceso de reorganización de esta importante zona del casco central de la capital zuliana. Tras atender a trabajadores de la economía informal que le entregaron solicitudes y peticiones, la gerente del municipio recorrió parte del mercado hasta llegar a la sede de la iglesia evangélica Camino, Verdad y Vida, ubicada en el lugar, donde se realizó el acto de juramentación de los 12 comerciantes miembros de la junta administradora. “Queremos comenzar por un cambio que va desde adentro hacia afuera, porque en todas las ciudades de Venezuela, los mercados son los sitios más visitados. Queremos que Maracaibo cuente
con unas instalaciones como las tienen Mérida o Barquisimeto. Es hora de ponerle cariño y amor al centro de la ciudad”, afirmó. “Aquí comenzamos con ese proceso, al elegir los ciudadanos que trabajan en la economía informal, porque esta es la manera más digna de llevar el sustento al hogar, de tal manera que la Alcaldía de Maracaibo, comprometida en todo lo que tiene que ver con el Gobierno local, con el respaldo de la Iglesia y de la Gobernación del estado Zulia, trabajamos con el propósito de adecentar los espacios de los ciudadanos”, añadió. Eveling de Rosales indicó que se trabajará en el Paseo de Peatones “Callejón de los Pobres” de manera progresiva, poco a poco, con la realización del primer paso, que representa dar legalidad a las autoridades, con la juramentación de la junta administradora, cuyos miembros serán
los líderes que ayudarán a organizar el centro de Maracaibo. Dijo que es necesario que la gente se traslade sin temor al casco central de la ciudad, al callejón, que se sienta segura y pueda caminar por las aceras, para así devolver la oportunidad a comerciantes y visitantes a convivir en un lugar mejor. Adaulfo Carrasquero, presidente de la Junta Administradora precisó por su parte que adelantan sendos planes de techado. “Tenemos tres proyectos a ser desarrollados en el Callejón de los Pobres, que abarcan la colocación del techado sobre las mesas en toda la calle Comercio, la sustitución de los drenajes y el reordenamiento de todo el bulevar. Ya comenzamos a despejar el área central, para facilitar el paso de ambulancias o de las unidades del Cuerpo de Bomberos en el callejón, en caso que se amerite”, acotó.
Eveling de Rosales recorrió ayer los espacios del mercado. Dijo que es necesario que los maracaiberos se trasladen sin temor al caso central y en ello trabaja.
Maracaibo, jueves, 18 de agosto de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Eugenia Sader aseguró que en 2 ó 3 años el país tendrá una red hospitalaria del primer mundo
FISCALÍA
Ministra de Salud pronostica el fin de las clínicas privadas
“Pagamos las casas y la constructora cerró sus puertas”
MINCI/ JORGE CASTRO
Hace dos días anunció la congelación de la tarifas de los centros clínicos. La titular apuntó que la intervención será para regular los precios y controlar alzas inflacionarias del sector. Carlos Moreno / Luzmila Mejía
L
a ministra de Salud Eugenia Sader se tomó a pecho la regulación de los precios en las clínicas y hospitales privados y ahora augura que a los centros de salud pagos le quedan dos o tres años máximo de vida útil. Según ella, la gente no los necesitará. “Yo calculo que en máximo dos o tres años nosotros vamos a tener la capacidad de que nadie tenga que estar buscando solamente la clínica privada, si lo busca es una decisión propia, y eso es un derecho del paciente”, dijo . Sader, quien declaró ayer en entrevista con Venezolana de Televisión, señaló que la red hospitalaria que adelantará el Gobierno en 36 meses será de tal magnitud que llegará a todos los rincones del país. La doctora ha dicho que es necesario para Venezuela comenzar a emigrar del sistema de “medicina capitalista” a una “medicina socialista”, una transformación que apuntó dio excelentes resultados en España. “En ese sentido es importante resaltar que lo que busca el usuario que va a la clínica privada es el confort y una atención rápida entre comillas porque a veces pasan hasta ocho horas esperando, entonces lo que hay que hacer es mejorar la calidad de las clínicas públicas para que la gente deje de ir a las clínicas privadas y en eso estamos”, agregó Sader. La titular de Salud confía en que
los Centro de Diagnóstico Integral, los módulos de Barrio Adentro, los Centros de Alta Tecnología y los hospitales publicos comenzarán a afinar estrategias para mejorar el servicio. Respecto al congelamiento de las tarifas en las clínicas y hospitales privados, Sader reiteró que la medida está enmarcada en la Ley de Costos y Precios que adelantó el mismo presidente Hugo Chávez para controlar, según su posición, “los altos precios de los especuladores y acaparadores del mercado capitalista”. El mandatario nacional vendió en su momento la norma como una muralla para proteger el salario de los venezolanos. Pero Sader reconoció que no controlarán por completo las presiones inflacionarias en el sector salud. “No somos tan ingenuos para pensar que vamos a controlar la inflación con una medida o con un decreto, no, nos estamos dando 15 días para sentarnos en las mesas y evaluar cuál es esa estructura de costos, qué podemos disminuir, qué medidas se pueden tomar para evitar que en las clínicas privadas haya un aumento excesivo”, subrayó la Ministra. Marcos y baremos Según Sader durante dos semanas concretarán negociaciones con autoridades de los centros clínicos privados para evaluar estrategias certeras para nivelar precios. “Tenemos que poner algunos marcos de regulación que permi-
La ministra de salud, Eugenia Sader, sostuvo que se mantendrán reuniones con las autoridades de los centros clínicos privados para establecer las tarifas.
tan al pueblo venezolano tener confianza en la estabilidad de los precios”, dijo. Aporte social privado La titular de Salud agregó que se plantea al momento que los médicos de los centros privados actúen en las áreas de cirugías de los hospitales públicos con horarios consensuados. “Esa sería una relación ganarganar. Así estaríamos ofreciéndole mayor atención a nuestro pueblo”, sentenció Sader. Pese a los beneficios anunciados por la Ministra de Salud, los especialistas de las instituciones privadas han recibido con recelo la nueva medida. Para el especialista en neumonología de la Policlínica de Maracaibo, Rafael Uzcátegui, el Gobierno con la congelación de las tarifas de las instituciones privadas busca establecer un sistema de salud paralelo que no responderá a las verdaderas necesidades de la población. “El Ejecutivo ya ha acabado con la salud pública al promover la medicina cubana como la mejor opción frente a la venezolana.
Las clínicas privadas han sido el desahogo que tiene la gente que no confía en la falta de herramientas y preparación de los cubanos, y ahora también intentan eliminarlas”, expresó. A su juicio, la clínicas privadas no escatiman con el aumento de los precios, pues el cambio del valor del dólar y la falta de producción de los insumos médicos en el país es lo que origina el incremento. “Cuando el precio del dólar subió de 2,60 a 4,30, los insumos médicos se incrementaron un 70%, y éstos son todos importados porque en el país no se producen. A subir el costo de adquisición es lógico que la clínica busque también obtener una ganancia justa”, argumentó. Uzcátegui indicó que ese factor debe ser tomado en cuenta a la hora de establecer una tarifa. Por su parte, el cirujano general, Luis Guillermo Pabón, aseguró que la nueva medida permitirá que el pueblo tenga más fácil acceso a la salud. “La medicina privada tendrá que adecuarse a los nuevos tiempos, y eso implica mejorar sus apetencias comerciales”, concluyó.
USUARIOS OPINAN Jhonny Rodríguez “Estoy de acuerdo con que se regulen las tarifas. Día a día cambian los precios de las consultas y medicinas. Por eso, visito varias clínicas para buscar un presupuesto que sea justo.Hay que dar un parado a eso”.
Nery Puche “La medicina privada no puede desaparecer porque generalmente ofrece un servicio más rápido y de mejor calidad a la población. Pero si es necesario regular las tarifas porque hay personas que no tienen los recursos suficientes para acceder a la misma”.
Alfredo Uzcátegui “La medida tiene sus pro y contras. Traerá beneficios para la población porque el alto costo de la medicina privada nos imposibilita a veces acceder a ella. Pero también implicará pérdidas para las instituciones y posible reducción de personal”.
Edgar Croez “Congelar las tarifas por tan pocos días no tiene beneficios. Es un simple pañito de agua caliente para convencer a la población. La única manera que desaparezcan las clínicas privadas es que ocurra lo que todos tememos: que se estatice la salud”.
Rossangel Carmona Las protestas por estafas inmobiliarias cobran fuerza en la región zuliana. Ayer le tocó el turno a 70 familias que apostadas a las afuera de la Fiscalía del Ministerio Público denunciaron que supuestamente fueron estafadas por la empresa “Contratos Bienes Raíces e Inversiones”, ante el incumplimiento en la entrega de sus viviendas. Los manifestantes acusaron unos directivos de la constructora Labrador & Asociados, de apellidos González y Labrador, ya que presuntamente no cumplieron con las 200 familias que confiaron en la ejecución del proyecto habitacional “El Cafetal”, ubicado en la zona industrial del municipio San Francisco. “Pagamos y ellos se desaparecieron. Desde 2009 hasta ahora no ha habido movimientos de tierras. Esa gente no aparece para darnos la cara”, señaló, Mónica Sandoval, vocera de los denunciantes. Orden de captura El representante legal de los ciudadanos hizo entrega formal de la denuncia ante el Ministerio Público, logrando que el fiscal noveno, José Luis Rincón, emitió una orden de aprehensión contra González de “Contratos Bienes y Raíces”. Los afectados presumen que la ciudadana huyó a la isla de Margarita. “Lo primero que hicimos fue hacer la denuncia ante la Fiscalía de forma individual y luego nos agrupamos y decidimos levantar la voz, ante este abuso por parte de la empresa constructora. Nosotros pagamos más de la mitad de la inicial de las viviendas y ellos no respondieron por los proyectos habitacionales, ahora que se las arreglen con la justicia”, agregó Jesús Barboza, vocero de la protesta. En las mismas condiciones se encuentran las familias que invirtieron su dinero en los proyectos habitacionales “Santa Clara”, “Althea” y “Papa Armando”, ya que tampoco fueron construidos. Barboza explicó que pagaron más de 200 millones de bolívares fuertes para la construcción de las casas. Aseguró que los terrenos donde se harían las mismas fueron invadidos por los mismos obreros que contrató la empresa en vista de que no recibieron pago por su trabajo.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 18 de agosto de 2011
La angustia invade los hogares. La inflación que castiga con el costo de los alimentos, también impacta la educación. Las ferias aparecen como un paliativo. Jenniffer Rodríguez
Entre 500 y 1.500 bolívares oscilan los precios
Fulminantes listas escolares Chemises
30
Uniformes
Bs.f
Pantalón
70
Bs.f
(Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com
medias escolares
10
E
ntre 500 y mil 500 bolívares fuertes cuesta una lista escolar para este período académico, según un recorrido realizado por el equipo reporteril de Versión Final por las principales librerías y ferias de la ciudad. A pesar que las empresas buscan abaratar los costos de los útiles, los consumidores manifestaron que “estiran su salario” para poder comprar las listas escolares, ya que en la mayoría de los casos compran los útiles según su prioridad, empezando por los libros, luego los cuadernos junto con los demás materiales y finalmente el uniforme. Sin embargo, la crisis económica ahoga el bolsillo de los padres marabinos, por lo que desde principios de agosto ya empiezan a reunir el dinero para que sus hijos puedan empezar con buen pie el año escolar. Presupuestos variados José Pérez, gerente general de la Expo Feria Escolar (ubicada en el hangar de Expozulia sector “Grano de Oro”), informó que los precios en los útiles escolares son solidarios, sin embargo, alegó que el presupuesto varían según el grado y si son escuelas públicas o privadas. “Una caja de lápices vale 19,20 Bs. F. y un cuaderno sale en 8,90 Bs. F. Pero una lista completa oscila entre 500 y mil bolívares”. Orlando Ocando vendedor de la
Faldas Bs.f
35
Bs.f
Mono deportivo
40
Bs.f Bs.f Jumper Jump Ju mper
55
LISTAS ESCOLARES EXPO FERIA
OTRAS LIBRERÍAS
Cuadernos: -Alpes o Andaluz Desde 8.90 Bs. -Escarchados y con diseño 10 Bs. Cajas de lápices 19.20 Bs. Borrador 2.56Bs. Juego Geométrico 14 Bs. Compás 14 Bs. Resma de papel 33 Bs. Caja de creyones 6 Bs. Papel bond 2 Bs. Morral 60 Bs. Textos: -Editorial Santillana 90 Bs. -Editorial Romor 90 Bs. *Según informó el gerente general, José Pérez, los consumidores pueden ahorrar entre un 50 y 60% en las listas escolares.
Cuadernos: -Alpes o Andaluz Desde 12 Bs. -Escarchados y con diseño 32 Bs. Cajas de lápices 28 Bs. Borrador 3 Bs. Juego Geométrico 30 Bs. Compás 65 Bs. Resma de papel 42 Bs. Caja de creyones 17 Bs. Papel Bond 2 y 3 Bs. Morral 60 Bs. Textos: -Editorial Santillana 80 Bs. -Encilopedias 110 Bs. *El algunas librerías otorgan al cliente un 10 por ciento de descuento al llevar los útiles escolares completos.
Bs.f FOTOS: LUIS TORRES
Franela deportiva
20
Bs.f
Zapatos ZZapa t
60
Bs.f
EExpo feria Escolar Ex
Proveeduría Estudiantil, expresó que los útiles para preescolar y primaria oscilan entre 800 y mil 500 bolívares, mientras que los de secundaria se ubican en mil bolívares. “Si las personas llevan la lista completa se les otorga un 10 por ciento de descuento y muchos lo aprovechan para incluir el morral que cuesta entre 60 y 70 bolívares”. Freddy Ortega, vendedor de la Librería Europa, informó que una lista con cinco libros sale entre 500 y 600 bolívares, dependiendo de la editorial.
Los cuadernos con diseño y calcomanías ahora representan “un lujo” para algunos padres, ya que cuestan alrededor de 32 y 35 bolívares fuertes cada uno.
IMPRESIONES Maibel Cordero Compradora en la Expo Feria “Me parecen que los precios son accesibles en comparación a otras librerías. Los cuadernos oscilan entre 12 y 14 bolívares y aquí se consiguen por 8 bolívares”.
LUIS TORRES
Lorena Hernández Compradora Expo Feria “Desde el mes de agosto comienzo a reunir para comprar las listas, porque tengo dos hijos. Lo que hago es comprar primero los libros y luego los materiales, porque hay que estirar el salario para los uniformes también”.
Zuguey Acosta Compradora Proveeduría Estudiantil “Estoy impresionada con los cuadernos que tienen dibujos, ya cuestan hasta 32 bolívares, es casi un lujo. Tengo dos hijos por lo que debo buscar la lista por partes”.
Usuarios del Zulia se quejan
Escasean los buses para Caracas y Valencia Jenniffer Rodríguez
Desde las 1:00 de la tarde hasta las 9:00 de la noche aproximadamente comienzan a salir las unidades en el Terminal de Maracaibo.
Hasta ayer en el Terminal de Maracaibo la salida para Caracas y Valencia fue suspendida, ya que las unidades disponibles para esos destinos fueron alquiladas por el Gobierno nacional para los planes vacacionales en la capital venezolana. Tal situación generó malestar entre los usuarios. Beatriz Guanipa proveniente de Cabimas, agregó: “tuve que trasladarme hasta el Terminal de Maracaibo para poder conseguir un pasaje para Caracas,
sin embargo, fue con un precio elevado, pues lo que dicen es que no hay rutas disponibles porque fueron alquiladas por el Gobierno”. Según informó Jonathan Rubio, de Expresos Mérida, las rutas más solicitadas son Puerto La Cruz, Maturín, Valencia, Maracay. En cuanto a los precios de los pasajes precisó: Maturín vale 200 Bs. F, Puerto Espíritu 180 Bs. F, Puerto La Cruz 180 Bs. F, Cumaná 210 Bs. F, Caracas 110 Bs. F, Valencia 85 Bs. F, Maracay 90 Bs. F, Los Teques 110 Bs. F, San Cristóbal 105 Bs. F, Méri-
da 85 Bs. F, El Vigía 80 Bs. F, La Fría 80 Bs. F, y para Colón 75 Bs. F. Bonifacio Rodríguez de Expresos Occidente, comentó que diariamente movilizan aproximadamente a 360 pasajeros en buses con capacidad de 60 puestos. Alegó que su demanda se debe a que no aumentaron los costos en estas temporadas altas. En relación a los destinos informó que el pasaje para Caracas está en 110 Bs. F, Puerto Ordaz 230 Bs. F, Puerto La Cruz 180 Bs. F. y San Cristóbal 105 Bs. F.
Maracaibo, jueves, 18 de agosto de 2011 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 9
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 18 de agosto de 2011
Opinión
“Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años, y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida, esos son los imprescindibles”.
Si no las ganan las suspenden
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
opinion@versionfinal.com.ve
Bertolt Brecht
DIEGO SCHARIFKER
C
ada vez vemos cómo el Derecho, carrera que estudio, es utilizado por este Gobierno como una herramienta para hacer política y no para alcanzar la justicia, la equidad y el bien común como fines del mismo. En el caso de las universidades autónomas de nuestro país esto es extremadamente visible.
En los últimos años hemos visto un abuso por parte del poder judicial al frenar la realización de los procesos electorales para escoger los liderazgos, tanto estudiantiles como académicos, que deberán marcar el rumbo de nuestras casas de estudio. El pasado 10 de Agosto de este año recibimos la última estocada, cuando por decisión de la Sala Electoral en manos del Magistrado Fernando Ramón Vegas dicta la suspensión de TODO proceso electoral a realizarse en la Casa que Vence la Sombra, la Universidad Central de Venezuela. Pero nosotros no hemos sido los únicos afectados: han suspendido las elecciones rectorales en la Universidad Centro Occidental Lisandro Al-
varado y la Universidad de Oriente, las elecciones decanales en la UCV y las elecciones estudiantiles en La Universidad del Zulia, Universidad de Carabobo, Universidad de los Andes, Universidad Nacional Experimental de Táchira y la Universidad de Oriente. ¿Es que acaso piensan que al suspender los comicios detienen el espíritu de lucha de las casas de estudio? El gobierno podrá utilizar cualquier estrategia o mecanismo contra nosotros, pero la realidad es que las universidades nunca se han arrodillado ante ningún gobierno durante nuestra historia republicana, siempre hemos sido y seremos, la voz crítica contra todo aquel que intenta
acabar con las libertades de nuestro país. Durante este trayecto, no es casualidad que en los 3 hitos del movimiento estudiantil venezolano (1928, 1957 y 2007) nos ha tocado levantar nuestras voces contra gobiernos militares. Estamos convencidos que en el 2012 volverá a renacer la esperanza de un futuro próspero en todo el territorio nacional y la Universidad Venezolana, una vez más, será garante y partícipe de ese proceso de cambio que se avecina. Esta es nuestra meta como la Generación del Bicentenario, y asumimos el reto de cumplirla. Presidente FCU-UCV
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Seguridad ciudadana
Jefe de Infografía Andrea Phillips
El celular como problema
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho
RICARDO SÁNCHEZ
publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005
A
sí como crece la popularidad del teléfono móvil entre los venezolanos también crece su popularidad entre los que se dedican al hampa: en el país hay cerca de 28 millones de celulares según cifras CONATEL y en los últimos tres años se robaron 2,5 millones. Pero el drama es que no solo se los roban. También matan para hacerlo. Hace apenas unos días un joven de 25 años fue asesinado en Propatria. Todo por su teléfono celular. Para algunos, tal vez sea una frivolidad nuestro trabajo parlamentario para enfrentar el drama de robo de celulares y delitos conexos en Venezuela, pero las cifras de
inseguridad asociadas a este fenómeno delictivo prácticamente lo convierten en nuestra obligación. El teléfono celular no solo se ha convertido en un objeto del delito, también es un instrumento para delinquir. 110 mil teléfonos robados al mes, uno cada 30 segundos, cuatrocientos millones de dólares en pérdidas al año, alrededor de 20 homicidios asociados al robo del teléfono solo en 2011, y lo que es peor, cuando cruzamos la data delictiva con las cifras formales de inseguridad encontramos que 7 de cada 10 delitos contra las personas son robo y hurto de teléfonos celulares. Todo esto, sin incluir aquí cifras de incidencia delictiva sobre comisión de secuestros, robo y hurto de vehículos y extorsión telefónica desde centros y recintos penitenciarios usando para ello un teléfono celular. Desde la comisión especial que se designó en la Asamblea Nacional junto a CONATEL y a las operadoras hemos tomado cartas en
el asunto, hemos hecho una convocatoria parlamentaria lo más amplia posible que aún no culmina: CICPC, policías municipales, vecinos y comités de usuarios han podido hacer sus aportes. En una primera fase estamos avanzando sobre la aprobación de una providencia administrativa que inutiliza los teléfonos robados, hurtados o extraviados a través del bloqueo universal en las tres operadoras y que además amplia y facilita el proceso de denuncia derrotando con esto la triste realidad de que en Venezuela sea más traumática la denuncia que el mismo robo. Paralelamente hemos ido avanzando en la reforma del Código Penal, debemos criminalizar y penalizar aquellos que se dedican con software sofisticados a reprogramar y modificar seriales de teléfonos bloqueados para ponerlos operativos a través de la tipificación del delito de alteración fraudulenta, pues qué diferencia existe con aquellos que se dedican
a “blanquear” seriales de vehículos robados, lo único distinto es el valor del objeto. Asimismo, pretendemos criminalizar a todos aquellos que obtengan provecho comercial de la compra y venta de equipos que provengan del delito. Sabemos que nuestro trabajo aunque bastante sólido, es solo un primer paso, nada de esto tendrá éxito si todos no somos participes y corresponsables en la solución de este flagelo, no solo evitando comprar equipos de dudosa procedencia, sino además haciendo de la denuncia un instrumento adicional para potenciar al combate de un adversario común: la delincuencia. Pues para la construcción de la Venezuela del futuro y en aras de garantizar una de las responsabilidades más importantes del Estado, la Seguridad Ciudadana, tener un teléfono celular no debe ser visto como un problema sino como parte de la solución. Diputado a la Asamblea Nacional
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
Máster: (0261) 800-3100
CHAVISMO
OPOSICIÓN
Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fax: (0261) 800-3144
Fuente: CNE
Maracaibo, jueves, 18 de agosto de 2011 CULTURA VERSIÓN FINAL 11
Desde el 22 de agosto hasta el 17 de septiembre será el evento
Tiempo de Vendimia en Bodegas Pomar El grupo ofrecerá dos rutas hacia su viñedo en Carora para celebrar la próxima cosecha. En el recorrido se aprenderá lo fascinante de la cata. Además, se degustará de buena gastronomía y música de la región. Redacción / Cultura
B
odegas Pomar invita a celebrar una nueva cosecha de las uvas, en su viñedo en Carora, que dan origen a los vinos venezolanos. Como es costumbre, en este viaje al mundo del vino se disfrutará además de la gastronomía y la naturaleza típicas de la región. Podrán aprender, junto a especialistas en vinicultura, la elaboración de vinos y espumantes y el arte de la cata, asimismo, se podrán deleitar con la música de la región.
Los interesados en participar pueden elegir entre “La Ruta de la Uva”, del 22 de agosto al 15 de septiembre, o “La Fiesta de la Vendimia” que se realizará los días 26 y 27 de agosto, 2-3, 9-10 y 16-17 de septiembre. Este último plan de visita incluye el pisado de las uvas, la bendición de las vides y una cena enogastronómica. “La Ruta de la Uva” dura un día e incluye el recorrido guiado en viñedo y bodega, desayuno y almuerzo. El costo para socios “Club Pomar” es de BsF. 700 y para el público general BsF. 800. “La Fiesta de la Vendimia” tie-
ne una duración de dos días (viernes y sábado). Contempla la visita a la bodega y el viñedo, taller de degustación de espumantes y armonías, música, desayuno y almuerzo. El costo para socios Club Pomar es de BsF. 1.900, mientras que para el público general es de BsF. 2.100. Las cenas enogastronómicas estarán a cargo de Ana Belén Mayerston, chef del restaurante “Mokam-
Nace el Pop Lírico Venezolano
“Trenors” promociona su sencillo “Ayer”
bo” y “Mejor Chef 2010” por la “Academia Venezolana de Gastronomía”; y Carlos García, chef propietario del restaurante “Alto” y “Mejor Chef 2006” por la “Academia Venezolana de Gastro-
nomía”. Para obtener más información y apartar su cupo puede ingresar al portal bodegaspomar.com.ve en la sección de visitas o llamar a los teléfonos 0800POMARBP, (0212) 202-8907, (0212) 202-8909.
ACTIVIDADES VACACIONALES
“El Camlb en Escena” estará en las comunidades zulianas este fin de semana Redacción / Cultura
Laura Acosta (Pasante LUZ) “Trenors”, excelencia musical emanada de tres tenores, nos presenta su producción discográfica “Tres Razones”, una obra entretejida entre las melodías de la música sacra y los géneros más variados como chill out, bolero y balada pop, entre otros. El trío está integrado por Carlos Vallenilla; tenor caraqueño de gloriosa voz; Alex Ruiz, tenor lírico ligero, oriundo de “Los Andes”, hacedor de dulces melodías; y Miguel Guzmán, cantautor caraqueño, dueño de una lírica impresionante.
Su sencillo promocional “Ayer”, una versión prodigiosa del tema de Luis Miguel, ya se ha apoderado de las principales emisoras del país. El álbum cuenta con siete versiones y con los temas inéditos: “Tres razones”, “Quiero ser” y “Pacto y Olvido”. Historias de amor y desamor que recrean las experiencias e idilios de sus intérpretes. La agrupación, conducida por el reconocido Nelson Sardá, ofrece una propuesta impecable. Concebida con un sentir autóctono y cimentada en la buena música;
ésa que ha sido interpretada por grandes tenores como Plácido Domingo, Andrea Bocelli y Pavarotti, así como por grandes exponentes de la música pop como Luis Miguel. El resultado: “Pop Lirico” con acento venezolano. Un género trabajado con técnica lírica que combina los distinguidos ritmos y prosas de la región con la implementación de instrumentos clásicos y de banda pop. Una producción “madura” en cuanto a calidad y concepto musical que promete demostrar una vez más que en Venezuela hay talento de sobra para exportar.
El evento social “El Camlb en Escena”, desarrollado por más de 15 años durante la temporada vacacional, continúa este fin de semana con danzas, títeres y música venezolana. Esta muestra cultural será llevada el viernes 19 de agosto de 2011 a la comunidad del “Asilo San José de la Montaña” y el sábado 20 de agosto de 2011 en La Concepción, municipio Jesús Enrique Lossada. El equipo del CAMLB llegará junto a la fundación “Casa del Adulto Mayor Sueños de Antaño”, el viernes a las 2:00 de la tarde, a las instalaciones del “Asilo San José de la Montaña”, en el municipio Maracaibo. En esta oportunidad, quince abuelitos, representantes de Danzas Sueños de Antaño, llevarán sonrisas al albergue cuando bailen al compás de la “Gaita Tambora”, “La Piragua” y “Vals el Errante”. El día siguiente, el CAMLB viajará hasta La Concepción, municipio Jesús Enrique Lossada, para llevar música venezolana, teatro con títeres y una divertida pelícu-
Los niños disfrutan sus vacaciones con el equipo del “Camlb en Escena”
la para niños desde las 4:00 de la tarde. En un espectáculo al aire libre, los pequeños podrán vivir el encanto de los títeres con los grupos “Cuentacuentos la Hormiguita” y “Taller Uno”. La historia del día tratará de rescatar los juegos tradicionales. También podrán ver una entretenida película llena de fantasía. Los adultos, por su parte, disfrutarán interpretaciones como “Mujer Merideña” y “Moliendo Café” en la voz de John Villarreal, trabajador del Centro de Arte. El encuentro finalizará con una agrupación local de danzas llamada “Jayusuukaikai” que bailará una variante de la “Yonna”, rito y tradición del patrimonio wayuú.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, jueves, 18 de agosto de 2011
Importantes descubrimientos científicos en Seattle revolucionan tratamientos médicos
Hallan cinco claves genéticas para tratar el cáncer de próstata
AFP
E
l descubrimiento de cinco variaciones gecas hereditarias néticas ligadas al cáncer de próstata más agresivo allana ell camino hacia un examen sanguíneo capaz de distinguir entre los tumores más peligrosos y los de evolución lenta, según un estudio publicado esta semana. “Los biomarcadores pueden distinguir entre los pacientes con un tumor de próstata latente y aquellos que sufren un cáncer más agresivo”, explicó Janet Stanford, y autora principal de este estudio clínico publicado en la versión online de la revista “Cancer Epidemiology, Biomarkers and Prevention”. “Mientras que estudios previos sugieren que las características genéticas eran determinantes en el desarrollo de este cáncer, esta investigación es la primera en establecer el papel de las variaciones genéticas específicas de la mortalidad”, dijo Stanford, codirectora del programa de investigación sobre el cáncer de próstata en el Centro Hutchinson. Los participantes portadores de cuatro de estas cinco variaciones tenían un riesgo 50% mayor de morir de su cáncer de próstata que aquellos con sólo dos o menos mutaciones. “Estos marcadores se pueden utilizar clínicamente con otros indicadores ya conocidos de cáncer de próstata para evaluar la agresividad del tumor, como la puntuación de Gleason, e identificar a los hombres en alto riesgo”, añadió Stanford.
Los L os b biomarcadores io son fundamentales een el diagnóstico de la enfertales m eda y de ellos parte la distinmedad ció ón d ción de la patología de evolución llenta entta o incluso la más agresiva.
El C Centro t H Hutchi t hins hinso on pre es Hutchinson presentó na solici citu tud d de patente para esuna solicitud co marcadores. tos cinco Actualmente, ente, e, u un n número ú elees, especialm vado de hombres, especialmente los de mayor edad, con tu tumores de próstata de evolución lenta con una baja probabilidad de morir son sometidos a tratamientos innecesarios, como la eliminación de la glándula, y sufren efectos secundarios como impotencia sexual o incontinencia urinaria, según los autores de esta investigación. Además, estos tratamientos innecesarios tienen un elevado costo económico, estimado entre dos y tres millones de dólares al año en Estados Unidos. “Elegimos estudiar las variaciones en los genes que juegan potencialmente un papel clave en los procesos biológicos que pueden contribuir al avance del cáncer de próstata, como la inflamación, la producción de esteroides, el metabolismo, la reparación de ADN, el ritmo circadiano y la actividad de la vitamina D”, dijo Stanford. La investigación Para este estudio, los investigadores, incluidos los que trabajan para el Instituto Nacional del Cáncer (NCI), analizaron el ADN de las muestras de sangre de un grupo de 1.309 hombres en Seattle (Was-
El cáncer de próstata es el cáncer más común entre los hombres después del cáncer de piel y se ha incrementado fuertemente en los últimos años.
hington, noroeste) con cáncer En 2010 en Estados Unidos, de próstanuevos casos fueron ta y de 35 a 74 años diagnosticados y hombres de edad al momento murieron de esta enfermedad. del diagnóstico. Los investigadores estudiaron 937 cambios en 156 genes. Veintidós de estas variaciones parecen estar relacionadas con la mortalidad por este cáncer. Los autores del estudio analiEstados Unidos zaron esas 22 variaciones genéEl cáncer de ticas en otra población de 2.875 próstata es la hombres en Suecia de 35 a 74 segunda causa años y con cáncer de próstata. de muerte Hallaron que cinco de estas en el mundo variaciones en el ADN se asocian occidental. fuertemente con la mortalidad por cáncer de la próstata. Una proporción mucho más alta de los enfermos murió de cáncer en el grupo en Suecia ¿QUÉ ES LA PRÓSTATA? (17,4%) en comparación con el de La próstata en la glándula encargada de la producción de Seattle (4,6%) durante una medialíquido seminal en el hombre encargado de nutrir y proteger a na de seguimiento de seis años y los espermatozoides contenidos en el semen. medio. Tiene forma de una pequeña castaña y se encuentra debajo de Esta diferencia en las tasas de la vejiga urinaria. mortalidad se corresponde con las tasas nacionales de Estados Sus aportes son: antígeno, ácido cítrico, espermina, fibrinógeno, Unidos y Suecia: los suecos muezinc y magnesio y enzimas. ren casi cuatro veces más por cáncer de próstata que los estadounidenses.
217.730
32.050
Maracaibo, jueves, 18 de agosto de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Dos goles de antología a cargo del mejor jugador del planeta le dieron la Supercopa al Barcelona 3-2 sobre Real Madrid
Súper Messi E
l Camp Nou repleto con más de 110 mil espectadores fue el escenario de otra apoteosis del argentino Lio Messi. Dos espectaculares goles del ariete más uno de Iniesta le dieron la Supercopa al Barcelona con marcador de 3-2 frente a un combativo Real Madrid, que por medio de Cristiano y Benzema venció dos veces a Valdez. Al final hubo una gresca con expulsados y muchos insultos.
- 18 -
AFP
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 18 de agosto de 2011
La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador
Equipo Pos
Adrián González Michael Young Casey Kotchman Miguel Cabrera Víctor Martínez
BOS TEX TB DET DET
JONRONES Bateador José Bautista Curtis Granderson Mark Teixeira
AVG
1B BD 1B 1B C
.348 .340 .334 .323 .321
Equipo Pos TOR RF NYY CF NYY 1B
HR 35 33 32
LIGA NACIONAL
HITS Bateador
Equipo Pos BOS
1B
TEX
BD
169 165
Melky Cabrera Jacoby Ellsbury
KC BOS
LF CF
157 155
Robinson Canó
NYY
2B
143
José Reyes Ryan Braun Mike Morse Matt Kemp Daniel Murphy
Equipo Pos
2B
JONRONES Bateador
DOBLES Bateador
Paul Konerko
CWS
1B
27
Mark Reynolds
BAL
3B
27
CI
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
Equipo Pos NYY
CF
94
BOS
1B
Michael Young
NYY TEX
1B BD
92 89
Robinson Canó
NYY
2B
85
Equipo Pos
C
ANOTADAS Bateador Curtis Granderson José Bautista Jacoby Ellsbury Ian Kinsler Adrián González
NYY TOR BOS TEX BOS
CF RF CF 2B 1B
José Bautista Miguel Cabrera Adrián González Paul Konerko Dustin Pedroia
85
SLUGGING Bateador José Bautista Curtis Granderson Paul Konerko David Ortíz Miguel Cabrera
109 88 87 84 81
H
Adrián González Michael Young
Ben Zobrist Adrián González Alex Gordon Jeff Francoeur Michael Young
IMPULSADAS Bateador Curtis Granderson Adrián González Mark Teixeira
PROMEDIO Bateador
TB BOS KC KC TEX
2B 1B LF RF BD
38 36 36 35 35
OB
Albert Pujols Lance Berkman Matt Kemp Mike Stanton
IMPULSADAS Bateador
.453 .427 .409 .399 .395
Ryan Howard Prince Fielder Matt Kemp Troy Tulowitzki Jay Bruce
Equipo Pos
SLG
ANOTADAS Bateador
TOR NYY CWS BOS DET
RF 1B 1B BD 1B
NYM MIL WSH LAD NYM
SS LF 1B CF 1B
.336 .329 .323 .320 .320
Equipo Pos
HR
STL STL LAD FLO
1B RF CF RF
.642 .578 .559 .557 .555
Albert Pujols Drew Stubbs José Reyes Justin Upton Joey Votto
Equipo Pos FIL MIL LAD COL CIN
Michael Bourn José Reyes Hunter Pence Justin Upton
ATL NYM FIL ARI
CF SS RF RF
147 144 142 142
Equipo Pos
2B
Andrew McCutchen
C
SLUGGING Bateador
82 81 80 80 80
Lance Berkman Ryan Braun Matt Kemp Michael Morse Prince Fielder
1B CF SS RF 1B
RF SS RF CF LF
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
Equipo Pos STL CIN NYM ARI CIN
ARI COL SF PIT STL
34 32 31 30 30
OBP
Joey Votto
CIN
1B
Prince Fielder
MIL
1B
.417
Matt Holliday Lance Berkman Ryan Braun
STL STL MIL
LF RF LF
.414
Equipo Pos STL MIL LAD WAS MIL
.430
.406 .398
SLG
RF LF CF
.582
1B
.566
1B
.565
.579 .577
PITCHEO
JG
JP
DIF
U10
ESTE
JG
JP
DIF
U10
74 74 65 62 47
46 47 56 60 73
0.5 9.5 13.0 27.0
6-4 6-4 6-4 5-5 3-7
Filadelfia Atlanta
78
42
-
7-3
72 59 58 57
51 63 62 65
7.5 20.0 20.0 22.0
7-3 3-7 5-5 2-8
JG
JP
DIF
U10
JG
JP
DIF
U10
65 60 61 53 50
57 58 60 68 73
3.0 3.5 11.5 15.5
5-5 6-4 8-2 2-8 2-8
JG
JP
DIF
U10
72 65 59 58 54 39
51 58 63 63 69 84
7.0 12.5 13.0 18.0 33.0
9-1 5-5 5-5 4-6 6-4 2-8
71 65 54 53
52 58 68 68
6.0 16.5 17.0
8-2 3-7 5-5 5-5
JG
JP
DIF
U10
JG
JP
DIF
U10
74 65 65
47 56 58
-9.0 10.0
6-4 6-4 3-7
69 66 57 55 55
53 57 67 66 69
3.5 13.0 13.5 15.0
8-2 4-6 4-6 4-6 5-5
JG
JP
DIF
U10
72 66 65
51 57 58
-6.0 7.0
7-3 4-6 5-5
LIGA AMERICANA
159
95 89 89 85 80
LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL
LANZADORES PARA HOY
SS
Justin Upton Troy Tulowitzki Carlos Beltrán
CI
H
CHC
DOBLES Bateador
30 28 28 28
Equipo Pos
Starlin Castro
1B 1B CF SS RF
POSICIONES LIGA AMERICANA ESTE Nueva York Boston Tampa Bay Toronto Baltimore CENTRAL Detroit Cleveland Chicago Minnesota Kansas City OESTE Texas Los Ángeles Oakland Seattle WILD CARD Boston Tampa Bay Los Ángeles
HITS Bateador
AVG
Matt Holliday
RF 1B 1B 1B 2B
TOR DET BOS CWS BOS
Equipo Pos
NY Mets Washington Florida CENTRAL Milwaukee San Luis Cincinnati Pittsburgh Chicago Houston OESTE Arizona S. Francisco Colorado LA Dodgers San Diego WILD CARD Atlanta San Francisco San Luis
LIGA NACIONAL Los Ángeles (Kershaw 14-5) en Milwaukee (Estrada 3-7)
1:40PM
Cincinnati (Arroyo 7-9) en Washington (Zimmerman 7-10)
6:35PM
Cleveland (Masterson9 -7) en Chicago (Humber 8-8)
7:40PM
Medias Rojas (Beckett 9-5) en Kansas City (Hochevar 8-9)
7:40PM
Nueva York (Sabathia 16-7) en Minnesota (Duensing 8-11 )
7:40PM
Arizona (Kennedy 15-3) en Filadelfia (Worley 8-1)
6:35PM
Texas (Lewis 11-8) en Los Ángeles (Weaver 14-6)
9:35PM
San Francisco (Lincecum 11-9) en Atlanta (Minor 2-2)
6:40PM
Toronto (Romero 11-9) en Oakland (Cahill 9-11)
9:35PM
Florida (Vázquez 7-10) en San Diego (Stauffer 7-9)
9:35PM
GANADOS Pitcher Justin Verlander, DET CC Sabathia, NYY
Jered Weaver, LAA Dan Haren, LAA Mark Scherzer, DET
LIGA NACIONAL G
GANADOS Pitcher
G
18 16 14 12 12
Roy Halladay, FIL Ian Kennedy, ARI Clayton Kershaw, LAD Cole Hamels, PHI Yovani Gallardo, MIL
15 15 14 13 13
EFECTIVIDAD Pitcher
Efec
EFECTIVIDAD Pitcher
Jered Weaver, LAA Justin Verlander, DET Josh Beckett, BOS Justin Masterson, CLE James Shields, TB
2.13 2.31 2.40 2.69 2.83
Ryan Vogelsong, SF Roy Halladay, FIL Tim Lincecum, SF Cole Hamels, FIL Jair Jurrjens, ATL
PONCHES Pitcher
P
PONCHES Pitcher
Justin Verlander, DET Félix Hernández, SEA CC Sabathia, NYY James Shields, TB
204 176 175 173
David Price, TB
158
JUEGOS SALVADOS Pitcher
S
José Valverde, DET Mariano Rivera, NYY Brandon League, SEA Jonathan Papelbon, BOS Jordan Walden, LAA
35 32 30 28 26
Clayton Kershaw, LAD Roy Halladay, FIL Cliff Lee, FIL Tim Lincecum, SF Aníbal Sánchez, FLO
E 2.47 2.53 2.58 2.62 2.63
P 193 177 177 175 160
JUEGOS SALVADOS Pitcher
S
Craig Kimbrel, ATL Brian Wilson, SF John Axford, MIL Leo Nuñez, FLO
36 35 35 33
* No incluye jornada de ayer
Maracaibo, jueves, 18 de agosto de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
La selección Junior de Coquivacoa se mide hoy a las 10:30 de la mañana a Canadá
Por un lugar en las semifinales
CORTESÍA JOSÉ GUTIÉRREZ
Venezuela culmina hoy sus encuentros de la fase de grupos. Mickey Edie será el lanzador del partido. China Taipei se clasificó a la semifinal internacional. José Leonardo Oliveros
EMPIEZA EL INFANTIL A partir de hoy arranca la Serie Mundial de Pequeñas Ligas en la categoría Infantil, en la localidad de Williamsport, Pennsylvania. Venezuela y Latinoamérica estarán representadas en el evento por la Pequeña Liga de Gran Maracay, que debuta el día sábado ante el equipo campeón de Europa, el Rotterdam de Holanda a partir de las 5:00 de la tarde con transmisión de ESPN 2. Venezuela esta en la llave internacional con Asia, Canadá, Aruba, Holanda, Japón, Arabia y México.
(Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
A
las 10:30 de la mañana, la selección junior de Latinoamérica, representada por la Pequeña Liga de Coquivacoa, saldrá con la única misión de ganar, para hacerse con un lugar en la semifinal del grupo internacional del Mundial de la categoría, que se disputa en la localidad de Taylor, en el estado de Michigan, en los Estados Unidos. Venezuela irá a su cuarta y última presentación en la fase de grupos, con récord de dos victorias y una derrota, frente a la selección de Canadá. Los marabinos ganaron en su primer encuentro del torneo a su
La delegación venezolana solo debe derrotar a su similar de Canadá para acceder a la semifinal internacional del Mundial.
similar de Puerto Rico con pizarra de 4x3, en su segunda salida cayeron derrotados en un maratónico encuentro de 14 innings 5x1 ante la selección de China Taipei (Asia), mientras que en su último cotejo le ganaron por la vía del nocaut a la selección europea de Italia, con marcador de 11x0. Para este encuentro ante la novena canadiense, el mánager venezolano Alejandro Márquez
tendrá en Mickey Edie a su carta desde la lomita, quien a la defensiva y ofensiva tanto en los jardines como en la inicial ha respondido a las expectativas. Lidera China Taipei Tras haberse cumplido la jornada de ayer, la selección de China Taipei se aseguró un lugar en la semifinal internacional al derrotar con pizarra de 7x6 a su similar
El Ministro Héctor Rodríguez dijo que ahora van por el “Pachencho”
Águilas del Zulia firmó convenio de 5 años por el “Luís Aparicio” JOSÉ ADAN
José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
Las Águilas del Zulia por fin consiguieron el pacto anhelado. El estadio “Luis Aparicio”, también conocido como el nido rapaz, será la casa de los naranjas por los próximos cinco años. El acuerdo se firmó durante la mañana de ayer, en la sala VIP del estadio “Pachencho Romero”, donde el Ministro de Deportes, Héctor Rodríguez y Luis Rodolfo Machado, presidente de Águilas del Zulia, sellaron la alianza. Rodríguez sobre el acuerdo manifestó: “Este acuerdo permitirá un mantenimiento preventivo no solo durante la temporada de béisbol sino todo el año, donde tanto el Instituto Nacional del Deporte como Águilas serán garantes de las instalación deportiva. Además queremos nuevamente traer eventos internacionales al estado Zulia”. El Ministro además informó que esta alianza estratégica permiti-
Héctor Rodríguez y Luis Rodolfo Machado finalmente llegaron a un acuerdo.
rá modernizar el “Luis Aparicio”, para así masificar el deporte en la región zuliana. Asimismo expresó: “Desde hoy comenzamos la recuperación del Pachencho Romero, tenemos que recuperar todo el complejo deportivo del Zulia. En unos seis meses tendremos un gran campo de fútbol, con una inversión de 14 millones de bolívares fuertes”.
Por su parte, Luis Rodolfo Machado señaló: “Hoy se cumple una nueva etapa en la vida de Águilas del Zulia con este convenio. Hoy se cristaliza un sueño, vamos a compartir responsabilidades y presentaremos proyectos de mejoras”. El presidente de Águilas dijo que lo primero que harán es traer 11 torniquetes digitales para la entrada al “Luís Aparicio”.
de Puerto Rico, a quienes dejaron en el terreno con tres carreras en la parte baja de la séptima entrada. La Pequeña Liga de Shing-Ming Junior, encabeza el grupo internacional con cuatro victorias sin conocer la derrota, mientras que Puerto Rico acumuló su tercera derrota del torneo por lo que se convirtió en el primer eliminado del grupo.
Por su parte, el grupo “A” que componen los equipos de los Estados Unidos, lo lidera la Pequeña Liga de Palma Ceia, de Tampa, con tres victorias en igual cantidad de presentaciones. En la segunda casilla de ese mismo grupo norteamericano se ubica el equipo Sunnyside de Tucson, con récord de dos victorias y una derrota, tras no haber jugado ayer porque le correspondía el descanso. El conjunto de Coquivacoa de lograr la victoria estaría enfrentando el próximo viernes a las 5:00 de la tarde a China Taipei, por el pase a la gran final del campeonato Junior.
PEQUEÑAS LIGAS
Latinoamericano pre-infantil en peligro por falta de recursos José Oliveros.- En horas de la mañana de ayer, el presidente de la Pequeña Liga de San Francisco, Natividad Bermúdez, expresó su preocupación por la falta de recursos para que el equipo de San Francisco, pueda asistir al Latinoamericano de la categoría, a disputarse a partir del 3 de septiembre en la ciudad de Barranquilla en Colombia. Bermúdez comentó que la Gobernación del estado Zulia, dio un importante aporte de 30 millones de Bolívares, pero todavía faltan unos 26 millones para cumplir con todos los gastos necesarios para la participación del equipo. La delegación de San Francisco esta compuesta por 14 peloteros y tres técnicos. Bermúdez además explicó que la organización del Latinoamericano les asegura la comida y el alojamiento, mientras que los 30 millones con que cuentan hasta ahora les permiten cubrir los gastos del transporte. Bermúdez argumentó: “Nosotros enviamos una comunicación
Natividad Bermúdez expresó su preocupación por el viaje a Barranquilla.
a la alcaldía de San Francisco y estamos esperando una respuesta, que creemos será positiva”. Sin embargo, el presidente de la Pequeña Liga de San Francisco agregó que posiblemente tendrán que autogestionarse con verbenas, potazos y cualquier otra actividad que les permita generar fondos para el equipo. Por su parte, Nigel Chacín, mánager del equipo, manifestó que los muchachos se han mantenido entrenando duro para viajar a este campeonato.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 18 de agosto de 2011
Ases del Futuro
Fotos: Ana Viloria deportes@versionfinal.com.ve
Y ahora estamos con las Pequeñas Ligas Aquí hay talento peloteril combinado con de LUZ Maracaibo en la continuación de disciplina y excelente nivel estudiantil, lo esta sección fija de Versión Final. cual enaltece a esta comunidad NOMBRE Y APELLIDOS: GIOVANNY RIOS FECHA DE NACIMIENTO: 02/06/2003 EDAD: 8 AÑOS ESCUELA: UE “SANTA MARIANA DE JESÚS” GRADO: 2 DO MATERIA FAVORITA: RELIGIÓN Y LENGUAJE COMIDA FAVORITA: MANDOCAS CON QUESO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: LA VICTORIA REPRESENTANTES: SILALVA BARRIOS Y GIOVANNY RIOS LIGA: LUZ MARACAIBO EQUIPO: LUZ MARACAIBO CATEGORÍA: PITOQUITO POSICIÓN: JARDINERO DERECHO JUGADOR FAVORITO: CARLOS GONZÁLEZ
NOMBRE Y APELLIDOS: JORGE DANIEL ORTEGA ROMÁN FECHA DE NACIMIENTO: 24/02/2003 EDAD: 8 AÑOS ESCUELA: UE “MONSEÑOR JOSÉ LUIS CASTELLANOS” GRADO: 2 DO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: ARROZ CON POLLO NOTA FINAL DE GRADO: B SECTOR DONDE VIVE: LOS ESTANQUES REPRESENTANTES: JACKELINE ROMÁN Y JORGE ORTEGA LIGA: LUZ MARACAIBO EQUIPO: LUZ MARACAIBO CATEGORÍA: PITOQUITO POSICIÓN: LANZADOR - JARDINERO JUGADOR FAVORITO: CARLOS GONZÁLEZ
“PUEDO HACER MUCHOS AMIGOS” Giovanny Ríos es un excelente estudiante en su escuela, por lo que se ganó la posibilidad de jugar béisbol todas las tardes. Ríos comentó que lo que más le gusta del béisbol es que puede hacer muchos amigos. Giovanny además aseguró que se identifica con Carlos “El Relámpago” González, porque es un gran jardinero a la defensiva.
Vean bien estos rostros porque serán los hombres de bien del mañana, en un terreno de beisbol o en otros oficios
“EL BÉISBOL ES UNA DIVERSIÓN”
ESTEBAN OLIVARES
Jorge Ortega es uno de los noveles lanzadores del béisbol zuliano. Su recta colocada en las esquinas es muy difícil de batear por sus rivales. Para él, el béisbol es una diversión, porque le permite olvidarse un rato de sus tareas escolares.
NOMBRE Y APELLIDOS: ESTEBAN OLIVARES FECHA DE NACIMIENTO: 27/01/2004 EDAD: 7 AÑOS ESCUELA: UE “INSTITUTO LATINO” GRADO: 1ERO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: LA PASTA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: CUMBRES DE MARACAIBO REPRESENTANTES: ALEXANDER OLIVARES LIGA: LUZ MARACAIBO EQUIPO: LUZ MARACAIBO CATEGORÍA: PITOQUITO POSICIÓN: PRIMERA BASE JUGADOR FAVORITO: CARLOS GONZÁLEZ
“CARLOS GONZÁLEZ ES EL MEJOR”
GIOVANNY RÍOS
Esteban es un excelente primera base, pero también tiene versatilidad para jugar en los jardines. A pesar de solo tener 7 años, cree que el grandeliga zuliano de Colorado, Carlos González, es el mejor jugador del béisbol organizado. Su gran bateó lo ha llevado a ser uno de los mejores la liga LUZ Maracaibo.
Dile NO a las drogas
JORGE ORTEGA
Maracaibo, jueves, 18 de agosto de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Los Siderales resolvieron un encuentro cerrado con el criollo y ganaron la serie contra los Cachorros. Las Rayas blanquearon a Boston 4x0 y Los Atléticos vencieron 6x5 a los Orioles.
El venezolano de los Astros anotó las dos carreras del triunfo de Houston 4x3 ante Chicago
José Altuve fue decisivo LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA Cleveland (Masterson 9-7) en Chicago (Humber 8-8) 8:10 pm. Boston (Beckett 9-5) en Kansas City (Hochevar 8-9) 8:10 pm. Nueva York (Sabathia 16-7) en Minnesota (Duensing 8-11) 8:10 pm. Texas (Lewis 11-8) en Anaheim (Weaver 14-6) 10:05 pm. Toronto (Romero 11-9) en Oakland (Cahill 9-11) 10:05 pm.
AP
E
l venezolano José Altuve de 4-1 con dos anotadas y Matt Downs que conectó un sencillo que remolcó las dos carreras que significaron la ventaja, Mark Melancon salió de un predicamento en la novena entrada, y los Astros de Houston superaron 4-3 a los Cachorros de Chicago, para ganar la serie entre los dos peores equipos del Centro de la Liga Nacional. Brian Bogusevic, quien conectó el martes un grand slam para resolver el partido en favor de Houston, pegó un doble de dos carreras en el tercer inning frente a Casey Coleman (2-5), convocado de la sucursal de la Triple A en Iowa para reemplazar en la rotación al venezolano Carlos Zambrano. Bud Norris (6-8) lanzó cinco episodios para su primera victoria desde el 6 de julio, y Melancon cerró el duelo para su duodécimo salvamento, después de que los Cachorros colocaron corredores en las esquinas sin out en la novena entrada. Por los Cachorros, los dominicanos Starlin Castro de 5-1, Aramis Ramírez de 4-2 con un anotada y dos impulsadas, Carlos Peña de 4-0, Alfonso Soriano de 4-1. El puertorriqueño Geovany Soto de 5-2 con una anotada y una producida. Por los Astros, el venezolano José Altuve de 4-1 con dos anotadas, el dominicano Jimmy Paredes de 3-1. El puertorriqueño Carlos Corporán de 4-0.
LIGA NACIONAL
José Altuve, definió el partido 4x3 contra los Cachorros junto a su compañero Matt Downs al ligar de 4-1 con dos carreras anotadas.
CACHORROS 3 – ASTROS 4 CACHORROS DE CHICAGO Bateadores VB C S Castro SS 5 0 D Barney 2B 4 1 A Ramirez 3B 4 1 C Pena 1B 4 0 G Soto C 5 1 M Byrd CF 4 0 A Soriano LF 4 0 T Colvin RF 4 0 C Coleman P 2 0 a-J Baker PH 1 0 b-R Johnson PH 1 0 Totales 38 3 Lanzadores IP H CP CL C Coleman (P, 2-5) 3.2 10 4 4 J Grabow 1.1 0 0 0 R Ortiz 2.0 0 0 0 J Samardzija 1.0 0 0 0 Totales 8.0 10 4 4
H 1 2 2 0 2 1 1 1 0 0 1 11 B 2 1 0 0 3
I 0 0 2 0 1 0 0 0 0 0 0 3 K 4 1 2 1 8
ASTROS DE HOUSTON Bateadores J Shuck CF-LF J Altuve 2B J Martinez LF M Downs 1B J Paredes 3B B Bogusevic RF C Barmes SS C Corporan C B Norris P J Bourgeois CF Totales Lanzadores B Norris (G, 6-8) D Carpenter (H, 2) S Escalona H, 5) F Rodriguez (H, 4) M Melancon (S, 12) Totales
H 2 1 1 2 1 1 1 0 1 0 10 B 3 0 0 0 0 3
I 0 0 0 2 0 2 0 0 0 0 4 K 5 1 0 2 0 8
IP 5.0 1.1 0.1 1.1 1.0 9.0
H 6 1 0 2 2 11
VB C 5 1 4 2 3 1 4 0 3 0 4 0 4 0 4 0 2 0 1 0 34 4 CP CL 3 3 0 0 0 0 0 0 0 0 3 3
Price dominante David Price lanzó ocho dominantes entradas, B.J. Upton y Evan Longoria batearon sendos jonrones y los Rays de Tampa Bay permitieron apenas tres hits para vencer por 4-0 a los Medias Rojas de Boston. Price (11-10) ponchó a seis y otorgó tres boletos. Kyle Farnsworth lanzó una novena entrada perfecta. La blanqueada se produjo un día después que James Shield y Jeff Niemann lanzaron juegos completos el martes en una doble jornada. Boston derrotó 3-1 a Shields, pero Niemann abanicó a 10 en triunfo 6-2 a segunda hora. Boston perdió por quinta vez en sus siete últimos partidos y cayó a un partido de los Yanquis de Nueva York en las posiciones del Este de la Liga Americana. Tampa Bay ha ganado siete de sus nueve últimos encuentros.
Los Ángeles (Kershaw 14-5) en Milwaukee (Estrada 3-7) 2:10 pm. Cincinnati (Arroyo 7-9) en Washington (Zimmermann 7-10) 7:05 pm. Arizona (Kennedy 15-3) en Filadelfia (Worley 8-1) 7:05 pm. San Francisco (Lincecum 11-9) en Atlanta (Minor 2-2) 7:10 pm. Miami (Vázquez (7-10) en San Diego (Stauffer 7-9) 10:05 pm.
RAYAS 4 – MEDIAS ROJAS 0 RAYAS DE TAMPA BAY Bateadores D Jennings LF J Damon DH E Longoria 3B B Zobrist 2B C Kotchman 1B B Upton CF M Joyce RF R Brignac SS K Shoppach C Totales Lanzadores IP D Price (G, 11-10) 8.0 K Farnsworth 1.0 Totales 9.0 MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores J Ellsbury CF D Pedroia 2B A Gonzalez DH K Youkilis 1B J Lowrie 3B D McDonald RF a-J Reddick PH C Crawford LF J Saltalamacchia C M Aviles SS Totales Lanzadores IP J Lackey (P, 11-9) 6.2 A Aceves 1.1 D Wheeler 1.0 Totales 9.0
Susuki demoledor Kurt Suzuki empalmó dos cuadrangulares en solitario, mientras que David DeJesus sacó con un tiro al corredor emergente Blake Davis en el plato, para poner fin al duelo, en el que los Atléticos de Oakland se impusieron 6-5 a los Orioles de Baltimore. Fue el segundo partido en el que Suzuki ha conectado más de un jonrón. Los bambinazos fueron contra el dominicano Alfredo Simón (3-6). Brandon Allen pegó un triple y anotó en la misma jugada. Elevó además un globo de sacrificio por los Atléticos, que dejaron atrás una racha de cuatro derrotas seguidas el martes y ahora se llevaron el triunfo en la serie. Brandon McCarthy (6-6) volvió al montículo luego de un pelotazo en la rodilla. Se llevó el triunfo al permitir cuatro carreras y ocho hits en seis entradas completas.
ORIOLES 5 – ATLÉTICOS 6
H 3 0 3
VB C 4 0 5 1 3 1 4 0 3 0 4 1 4 0 4 0 2 1 33 4 CP CL 0 0 0 0 0 0
H 0 2 1 2 0 2 0 0 0 7 B 3 0 3
I 0 0 1 2 0 1 0 0 0 4 K 6 0 6
H 6 1 0 7
VB C 3 0 3 0 3 0 4 0 4 0 2 0 1 0 3 0 3 0 3 0 29 0 CP CL 4 3 0 0 0 0 4 3
H I 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 0 B K 3 7 0 3 0 0 3 10
ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores R Andino 2B J Hardy SS N Markakis RF A Jones CF V Guerrero DH M Reynolds 1B N Reimold LF J Bell 3B C Tatum C a-M Wieters PH Totales Lanzadores IP A Simon (P, 3-6) 5.1 B Bergesen 0.2 T Patton 1.2 J Berken 0.1 Totales 8.0 ATLÉTICOS DE OAKLAND Bateadores J Weeks 2B C Crisp CF H Matsui DH J Willingham LF B Allen 1B R Sweeney RF-LF C Pennington SS K Suzuki C S Sizemore 3B Totales Lanzadores IP B McCarthy (G, 6-6) 6.0 F De Los Santos (H, 1) 1.0 G Balfour (H, 21) 1.0 A Bailey (S, 15) 1.0 Totales 9.0
H 8 1 0 0 9
VB C 5 1 5 1 4 2 3 0 4 0 3 1 3 0 4 0 3 0 1 0 35 5 CP CL 6 5 0 0 0 0 0 0 6 5
H 2 2 3 1 1 2 0 1 0 0 12 B 2 0 0 1 3
I 0 0 2 1 1 0 0 1 0 0 5 K 3 0 0 0 3
H 8 0 1 3 12
VB C 3 1 3 1 4 1 4 0 2 1 4 0 4 0 3 2 4 0 31 6 CP CL 4 4 0 0 0 0 1 1 5 5
H 2 0 1 1 1 0 0 2 2 9 B 2 0 1 0 3
I 0 0 0 2 1 0 0 2 0 5 K 3 2 0 2 7
Gran Maracay estará por Latinoamérica en el torneo de Pequeñas Ligas
México abre mundial de Williamsport AP Ha llegado de nuevo el momento de jugar en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas. El primer lanzamiento está previsto para hoy, cuando México y Taiwán abran una jornada conformada por cuatro encuentros. Un total de 16 equipos participará en el mayor torneo infantil de béisbol. Venezuela que representa a Latinoamérica en el campeona-
to mundial, cumplirá con el club Gran Maracay y jugarán mañana en Williamsport, Pensilvania, Estados Unidos contra Holanda que figura por Europa. Montana está representada por primera vez en la serie por un equipo de Billings, y el torneo contará con un favorito entre los lugareños, el equipo de Clinton County, Pensilvania, apenas unos 50 kilómetros (30 millas) al suroeste de este complejo deportivo.
Por su parte, un equipo de Dhahran, Arabia Saudí, formado principalmente por hijos de emigrantes estadounidenses, ha avanzado por duodécimo año seguido. En cambio, un equipo de Uganda no obtuvo las visas por las dudas que había en torno de las fechas de nacimiento de los chicos. Para hoy jugarán México Taiwan, Noroeste y Medioeste de Estados Unidos, Aruba - Japón y Sureste - Suroeste.
El equipo Seguro Social de Mexicali son los representante de México que participarán en el Mundial infantil de Pequeñas Ligas de Williamsport.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 18 de agosto de 2011
Barcelona con dos goles de Messi se llevó su primer título de la temporada 3-2 contra el Madrid
Supercampeones de España
El Barcelona alcanzó su primer título de la campaña 2011-2012 con marcador global de 5-4 frente al Real Madrid en el partido de vuelta de la Supercopa de España disputada en el “Camp Nou” de la capital catalana. Messi y compañía ofrecieron un espéctaculo de goles. El Madrid trató con Ronaldo en el 19 y Benzema en el 81 pero no pudieron con los azulgrana que fueron superiores en el campo.
Los azulgrana con su juego implacable del “tiqui, taca” fulminaron a los merengues de Mourinho. Cesc Fábregas debutó con habilitación para el gol final de Messi. El Madrid empató dos veces con Cristiano (19) y Benzema (81) pero no pudieron contra “La Pulga”. AFP
E
l Barcelona se proclamó campeón de la Supercopa de España tras imponerse en casa 3-2 al Real Madrid, con doblete de Leo Messi, autor del gol decisivo en el 87, en un partido que sirvió además para el debut de Cesc Fábregas como azulgrana. Andrés Iniesta adelantó a los locales tras un buen pase de Leo Messi (14), Cristiano Ronaldo empató el partido en el minuto 19, pero otra genialidad de Messi dentro del área blanca volvió a adelantar a su equipo al filo del descanso (44), antes de que Karim Benzema igualara de nuevo (81) para ver como Messi ponía el definitivo 3-2 con un certero disparo (87). El primer título de la temporada oficial española tiene ya dueño y fue para el vigente campeón de España y Europa, que podría volver a sumar un nuevo título el viernes 26, en la Supercopa europea ante el Oporto en Mónaco.
En el palmarés de este torneo, considerado tradicionalmente menor pero que en esta ocasión suscitó una gran expectación por la identidad de los rivales, el Barcelona refuerza su liderato, con diez títulos, mientras que el Real Madrid queda segundo, con ocho. Messi volvió a ganar su pulso particular con Cristiano Ronaldo, que consiguió su tanto número 100 con el Real Madrid, pero que vio cómo el astro argentino volvió a ser decisivo, con dos tantos en momentos clave, apenas tres días después de haber marcado también una diana en el encuentro de ida. Los dos goles del “Pulga” le permitieron seguir haciendo historia, ya que con ocho goles en partidos de Supercopa superó el récord que tenía hasta el momento el ex capitán del Real Madrid, Raúl González. Messi implacable El Real Madrid decidió repetir el esquema de presión adelantada que tan buen resultado en el partido
FICHA TÉCNICA GOLES
Barcelona 3 - Real Madrid 2 EXPULSIONES
Barcelona: Iniesta (14), Messi (44, 87) Real Madrid: Cristiano Ronaldo (19), Benzema (81) Estadio: Camp Nou (Barcelona) Espectadores: 79 mil Árbitro: David Fernández Borbalán (ESP)
AMONESTACIONES Barcelona: Xavi (42), Mascherano (56), Valdés (90+2) Real Madrid: Khedira (28), Pepe (63), Ramos (75), Cristiano Ronaldo (56), Coentrao (84)
de ida, pero los azulgrana supieron aguantar y se adelantaron al cuarto de hora. Messi soltó un pase cruzado a Iniesta en el centro del campo, para que el centrocampista se fuera en una gran galopada hacia el área contraria y ante la salida de Iker Casillas, levantar el balón sobre el portero blanco haciendo el primero del Barça (14). Pese al gol y contrariamente a lo que ocurrió la temporada pasada cuando el Real Madrid jugaba en el Camp Nou, el Real Madrid no se desarmó. Apenas cinco minutos después,
Real Madrid: Marcelo (90+3), Barcelona: Villa (90+3)
ALINEACIONES Barcelona: Valdés - Alves, Piqué, Mascherano, Abidal - Xavi (cap.), Busquets (Keita, 85), Iniesta - Pedro (Cesc Fábregas 84), Messi, Villa (Adriano, 76) Entrenador: Josep Guardiola Real Madrid: Casillas (cap.) - Ramos, Pepe, Carvalho, Coentrao - Xabi Alonso, Khedira (Marcelo, 45) - Di María (Higuaín, 63), Özil (Kaka, 81), Cristiano Ronaldo - Benzema Entrenador: José Mourinho el astro luso Cristiano Ronaldo respondió haciendo el gol del empate al rematar dentro del área un pase de Sergio Ramos (25). Con el 1-1 en el marcador, Pedro soltó un tiro lejano que desvió con dificultad Casillas (21), antes de que Cristiano hiciera lo propio en la portería contraria, obligando a Víctor Valdés a estirarse para desviar el balón al larguero (25). Con el partido equilibrado, las individualides pasaron a ser protagonistas: Gerard Piqué dejó un gran taconazo dentro del área a Messi, que se fue de Cristiano Ronaldo, para acabar picando el balón por encima
AFP
de Casillas, adelantando a su equipo al filo del descanso (44). Tras la vuelta del descanso, el técnico José Mourinho intentó buscar mayor penetración y velocidad retirando al alemán Sami Khedira y dando entrada al brasileño Marcelo (46) y reforzando la delantera con la entrada de Gonzalo Higuaín por su compatriota Angel Di María (63). Pese a que el Real Madrid siguió intentando mantener su estilo, el cansancio empezó a hacer mella en el equipo blanco, que empezó a tener sus mejores ocasiones en las jugadas a balón parado como el cabezazo de Sergio Ramos que salió ligeramente desviado a la derecha de Valdés (70). En los últimos minutos, el técnico Pep Guardiola optó por mostrarse más defensivo dando entrada a Adriano por David Villa (73) y aguantar el balón, pero cuando el resultado parecía definitivo, Benzema remató a las redes azulgranas tras un barullo en el área (81) igualando el encuentro. Pero, sin apenas tiempo para disfrutarlo, Messi soltó un gran volea en la meta contraria haciendo el 3-2 definitivo (87), que dio al Barcelona la victoria y su décimo título de Supercopa. Marcelo vio en el 90+3 la roja por una dura entrada sobre Messi, lo que empezó una tangana final en la que también fueron expulsados Mesut Özil, que ya había sido sustituido en el Real Madrid, y el atacante local Villa.
Maracaibo, jueves, 18 de agosto de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Las áreas fueron restauradas en ocho meses
La “canarinha” se impuso 2 a 0 a México
Listo el Complejo de Piscinas Olímpicas “Rafael Vidal”
Brasil va a la final del Mundial Sub-20
La inauguración del recinto deportivo contó con la presencia del Ministro del Poder Popular para el Deporte, Héctor Rodríguez, además de Albert Subirats y Pompeyo Davalillo. Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
E
n horas de la noche de ayer el Ministro del Poder Popular para el Deporte, Héctor Rodríguez, hizo acto de presencia en el Polideportivo de Maracaibo donde se inauguró el Complejo de Piscinas Olímpicas “Rafael Vidal”, luego de 8 meses de trabajos en su recuperación con una inversión de 12 millones 162 mil Bolívares fuertes. El acto que se retrasó por motivos climáticos contó con la participación no sólo de leyendas deportivas como Pompeyo Davalillo, sino también de políticos como el diputado Arias Cárdenas y la presencia del nadador carabobeño Albert Subirats. Este último fue quien tomó la vocería antes de su participación
Redacción / AFP
JORGE CASTRO
El ministro para el Poder Popular para el Deporte, Héctor Rodríguez, acompañado del diputado Arias Cárdenas, cuando inspeccionaban la obra.
en el mundial de la disciplina en Dubai (2010), para hacerle llegar el mensaje al ministro Rodríguez del estado en que se encontraban las piscinas del Polideportivo de Maracaibo, y luego del trabajo realizado durante este tiempo fue invitado a ver la obra terminada. El acto de inauguración por supuesto tuvo palabras del ministro Héctor Rodríguez donde apuntó que: “agradezco al Zulia por tantas sonrisas que he recibido desde nuestra estancia en el estado, ya que en horas de la mañana firmamos contrato con las Águilas del Zulia para mejorar el béisbol, cosa que ayuda a mejorar el deporte, y también con la inauguración de
éste complejo espero contar con la participación de la gente para cuidarlo y por supuesto para que lo disfruten”. La ceremonia también estuvo animada por una representación de la Orquesta Sinfónica de Aragua, que en conjunto con representantes de la selección nacional de nado sincronizado hicieron un acto musical para el agrado de todos. Cabe acotar que este complejo de piscinas del “Poli” no estaba en funcionamiento desde el 22 de septiembre de 2009, y fue un clamor no sólo de deportistas sino de las personas que disfrutan de las instalaciones la reparación de las mismas.
Brasil se impuso por 2-0 (0-0) sobre México el miércoles en la ciudad de Pereira por las semifinales de la Copa del Mundo de fútbol Sub20 de Colombia-2011 y se adjudicó el derecho de disputar la final de la decimoctava edición contra Portugal, el próximo sábado en Bogotá. Los goles de la selección verdeamarelha fueron convertidos por el ariete Henrique a los 80 y 84 minutos. El tetracampeón mundial aseguró el boleto a la final con un primer gol de Henrique, delantero del Sao Paulo, a los 80 minutos, cuando saltó para cabecear un servicio del desequilibrante Negueba por el costado derecho. El también ariete del Flamengo sustituyó a Willian a los 55. Sin enfriarse, Henrique asumió
la responsabilidad de colocar el 2-0 a los 84, al encajar una asistencia de Dudu nuevamente por la banda diestra. Brasil disputará la final del decimoctavo Mundial juvenil de la FIFA con Portugal, por el que nadie apostaba en el certamen y que derrotó por 2-0 a Francia el mismo miércoles en Medellín (noroeste). Los lusitanos fueron campeones en las ediciones de 1989 (en la que ganaron a los brasileños 1-0 en semifinales) y 1991 (en la que los europeos se impusieron 4-2 en penales sobre Brasil en la final), mientras que en la de 1995 quedaron terceros (tras perder 1-0 ante Brasil en semifinales). Los auriverdes (con cuatro títulos mundiales, los de 1983, 1985, 1993 y 2003) han intervenido en 17 de las 18 ediciones del ecuménico y los mexicanos en 12. AFP
Henrique Almeida celebra sus dos goles ante México en el Mundial Sub-20 en Colombia.
20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 18 de agosto de 2011
Enérgica protesta ayer frente a la sede de Corpoelec en la avenida 5 de Julio
TESTIMONIOS
Sigue el repudio a las multas FOTOS: IVÁN LUGO
Duras frases se escucharon. La gente llevó los recibos. Hasta pacientes hipertensos acudieron a dar sus testimonios. Exigen el cese del castigo impuesto por el gobierno nacional.
“Yo tengo una vecina que tiene un niño especial y pagaba 80Bs.F y ahora pagará 600 Bs.F, esto es un abuso. Y los racionamientos hacen que se nos dañen los artefactos, a mi se me quemó el aire acondicionado y nadie me lo va a pagar”.
Jessi Camare “Mi mamá sufre de tensión y con este calor siempre tenemos un aire encendido y ahora tengo que pagar 995 Bs.F, cuando el recibo siempre nos venía por 295 Bs.F. No vamos a pagar esa multa”.
Rossangel Carmona (LUZ 2004) rcarmona@versionfinal.com.ve
P
or segundo día consecutivo habitantes de Maracaibo protagonizaron manifestaciones frente a Corpoelc, esta vez en su sede ubicada en la Avenida 5 de Julio. Los usuarios reclamaron el aumento del servicio eléctrico producto de las multas por alto consumo. “Contrabando sí, multas no” gritaban los ciudadanos de la parroquia “Bolívar” mientras que agitaban sus pancartas contra las políticas dirigidas desde la empresa eléctrica. “Le decimos un “no” rotundo al centralismo y a Corpoelec que quiere jugar, no solamente con la estabilidad social del zuliano, sino con su salud, porque para nadie es un secreto el calor que hace aquí y que nos agobia”, expresó, Inés Martínez, afectada por la multa. Denunciaron además que no conformes con colocar las multas en su mayoría de 200 por ciento, Corpoelec continúa con los racionamientos de energía. Presumen que la empresa lo que pretende es obtener recursos económicos para solventar sus deudas, y la forma más fácil es robando al pueblo. “Les exigimos al presidente de Corpoelec que derogue el cobro de las multas que reza el decreto 74 y publicado en Gaceta Oficial. Esto es una burla, no es posible que si el Zulia da petróleo y produce casi todos los rubros pasemos por esto”, agregó Martínez. Respondiendo al llamado de protesta, habitantes de los sectores “Veritas”, “Belloso”, “Santa Bárbara uno, dos, tres y cuatro”, “Cecilio Acosta”, “La Consolación” e “Idelfonzo Vásquez”, al unísono expresaron, “no vamos a pagar las multas”. Edicta Vergel, vecina del sector “Cecilio Acosta”, recordó que los racionamientos lo que han provocado es daño significativo de electrodomésticos, al tiempo que denunció que la medida pega al bolsillo de los ciudadanos que sobreviven
José Bustillos
Mery González
Vecinos de los sectores “Veritas”, “Belloso”, “Cecilio Acosta”, “La Consolación” y “Santa Bárbara” protestaron frente a la sede de Corpoelec ubicada en la Avenida 5 de Julio de Maracaibo. Exigen la eliminación de las multas por el alto consumo eléctrico.
NO A LAS MULTAS Vecinos de la parroquia “Juana de Ávila” informaron que hoy harán entrega del documento solicitado por las autoridades de Corpoelec, en el cual solicitan la derogación del decreto 74 donde se establecen las multas por el alto consumo de energía. Esperan también entregar mil firmas de los vecinos de los sectores afectados por la medida, aseveró, Marlene Cardoso. Usuarios mostraron los costos de las sanciones en sus recibos de energía eléctrica.
con un sueldo mínimo en este país. “No se justifica la arbitrariedad de Corpoelec, nosotros no tenemos cómo pagar el incremento y están haciendo que nos convirtamos en delincuentes si tenemos que robarnos la luz”. Apoyo político En apoyo a las familias que se ven afectadas por las multas en el servicio eléctrico, la presidenta del Consejo Legislativo del estado Zulia (CLEZ), Marianela Fernández se hizo presente en la protesta y exigió al presidente Chávez eliminar las multas tras considerar que es un atropello contra los zulianos. “
No estamos en condiciones con un salario mínimo de estar pagando estas multas, y menos con una cesta básica que sube todos los días”. La parlamentaria ratificó que diputados, concejales y dirigentes políticos continuarán en las calles en manifestaciones pacíficas. “No nos van a sacar de nuestros bolsillos el dinero que necesita Corpoelec para pagar su contrato colectivo a los obreros y empleados”. Por su parte, el concejal Juan Pablo Guanipa, denunció el mal servicio eléctrico que actualmente presta Corpoelec. “Lo que la gente siente es indignación, es impotencia, porque no es posible que una
persona que pagaba 40 Bs.F ahora deba de cancelar 200 Bs.F”. “Corpoelec lo que está es disfrazando el aumento y robando al pueblo por que las multas no están contempladas en la Constitución”. El concejal se comprometió a luchar junto a los ciudadanos hasta lograr que el Gobierno entre en razón y elimine las multas. Ratificó el daño que se le hace a los venezolanos con esta acción que descontrola el presupuesto de los zulianos. “También le decimos a los usuarios que no se nieguen a pagar el consumo pero las multas si, ya que arremete directamente contra su bienestar y el de su bolsillo”.
“Yo vivo en “Valle Claro” y mi consumo siempre era de 330Bs.F y ahora tengo que pagar 1.009 Bs.F. Mi presupuesto no me da para eso, por eso vine a protestar, esto es un abuso”.
Vilma Morillo “Corpoelec está robando a la gente, yo pagaba 70Bs.F y ahora la luz me salió en 230 Bs.F. Yo tengo un niño especial y le doy sus comodidades y no voy apagar el aire porque la empresa quiera cobrar más”.
Miriam Amaranto “No importa que llegue la multa porque igual no la voy a pagar, aquí hace mucho calor y no voy a dejar de prender el aire acondicionado. Yo pagaba 55 Bs.F y ahora y que tengo pagar 110Bs.F, esto no es justo”.
Arnoldo Pérez “Yo vengo de la parroquia “Venancio Pulgar” y allí se nos va la luz más de dos veces al día y para colmo nos multan por el consumo. Ahora tengo que pagar 400 Bs.F cuando el recibo me salía en 150 Bs.F”.
Maracaibo, jueves, 18 de agosto de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
El Instituto Francés de Estudios Demográficos anunció proyecciones para el segundo semestre de 2011 SIRIA
El mundo llegará a los siete mil millones de habitantes este año AMÉRICA LATINA
L
América Latina sufrirá un importante crecimiento de aquí a 2050, pasando de 596 millones de habitantes a 746 millones de personas. De aquí a 40 años, México será el país que registrará el mayor crecimiento -por delante de Brasil-, pasando de 114,8 millones de personas a 144 millones. Le seguirán Argentina (de 40,5 a 58 millones), Venezuela (de 29,3 a 42 millones), Guatemala (de 14,7 a 27 millones) y Bolivia (de 10,1 a 17 millones). Por otra parte, Japón es el país del mundo con más personas mayores -23% de la población tiene 65 años o más-, por delante de Alemania (21%).
a población mundial superará la barrera de los 7.000 millones de personas en 2011, siendo África el continente que más crece, según un estudio bianual publicado este jueves por el Instituto Francés de Estudios Demográficos (Ined). El informe explica que la población mundial ha tardado 12 años en alcanzar los 7.000 millones, después de que superara los 6.000 millones en 1999. De acuerdo con las proyecciones del Ined, la Tierra tendrá 8.000 millones de personas en 2025. Ese año, el crecimiento se estabilizará durante un siglo, situándose entre los 9.000 y 10.000 millones de personas, según el Ined -que lleva a cabo sus estudios en paralelo a los de la ONU, el Banco Mundial y otros institutos nacionales-. En 2011, el crecimiento demográfico mundial descenderá un 1,1% en 2011, dato que contrasta con el aumento de 2% alcanzado hace 50 años, según el estudio. La desaceleración del crecimiento responde a la disminución de la tasa de fecundidad mundial, que cayó a una media de 2,5 niños por mujer frente a cinco hijos en 1950. El Ined destaca las enormes diferencias entre algunos países, como por ejemplo en Níger (siete niños por mujer) frente a Taiwán (con una tasa de 0,9). África es el continente donde el crecimiento demográfico seguirá en neto ascenso, principalmente en
7.000 millones
9.600 millones
en 2011
en 2050
5.284 América del Norte
Europa
740 725
346 470
Asia
4.216
África América Latina y Caribe
596 746
En millones de personas
2.300 1.051 Oceanía 37 62 Esperanza de vida:
72
68
años
años
Países más poblados 1 2 3 4 5 6 7 ... 11 27 29
China India EE.UU. Indonesia Brasil Pakistán Nigeria México Colombia España
1.331,4 1.171,0 306,8 243,3 191,5 180,8 162,3 114,8 46,9 46,2
1 2 3 4 5 6 ... 8
en 2050
AFP
Casi 10.000 millones de habitantes en 2050
en 2011
Estudios apuntan a que Venezuela tendrá en 2050 un aproximado de 42 millones de ciudadanos. La población mundial ha descendido gracias a la disminución de la tasa de fecundidad.
India China Nigeria EE.UU. Pakistán Indonesia Brasil México Argentina España
1.692 1.313 433 423 314 309 223 144 58 49
Fuente: INED
la zona subsahariana, al igual que una parte de la Península Arábiga y las regiones que van de Afganistán al norte de India. África cuadriplicada La población africana podría cuadruplicarse en un siglo, según el Ined, pasando de 800 millones de personas en 2000 a 3.600 millones en 2100, a pesar de la alta mortalidad causada por el sida. “En menos de un siglo, una de cada tres personas vivirá en África, frente a una de cada siete de hoy en día”, explicó a la AFP el investigador Gilles Pison, autor del estudio. Actualmente, los países más po-
blados del mundo son China (1.330 millones), India (1.170 millones), Estados Unidos (306,8 millones), Indonesia (243,3 millones), Brasil (191,5 millones), Pakistán (180,8 millones) y Nigeria (162,3 millones). Estos países representan más de la mitad de la población mundial. En menos de 10 años, India se convertirá en el país con más habitantes de la Tierra, con un crecimiento anual de 28 millones de personas, superando así a China, que aumenta cada año de 16,3 millones de personas. Según el estudio, la clasificación de los países más poblados cambiará poco en 2050: India tendrá 1.690
millones de habitantes, por delante de China con 1.310 millones, Nigeria 433 millones, Estados Unidos 423 millones. Pakistán se situará en quinta posición, seguido de Indonesia, mientras Bangladés alcanzará el séptimo lugar, desbancando a Brasil. La Unión Europea tiene actualmente 502,2 millones de habitantes, pero registrará un leve crecimiento hasta 2050, cuando el Ined prevé que alcance los 513 millones. La población de España, con 46,2 millones de personas, prácticamente no crecerá hasta la mitad del siglo XXI, cuando llegue a los 49 millones.
Madrid se convirtió en un pandemónium con las proclamas de “Dios sí, iglesia no”
Masivas protestas en España contra el Papa AFP Miles de personas se manifestaron ayer en Madrid contra la visita del Papa y la financiación pública de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), ante la mirada de los peregrinos católicos con los que mantuvieron un tenso cara a cara en algunos momentos. La víspera de la llegada a Madrid de Benedicto XVI para presidir el evento y convocados por más
de un centenar de asociaciones laicas, cristianas progresistas, ateas, de izquierdas y de homosexuales, los manifestantes recorrieron el centro de Madrid con lemas como “Dios sí, Iglesia no”, “No con mis impuestos” o “Esta no es la juventud del Papa”. La manifestación recorrió el centro de Madrid, pasando por la conocida Puerta del Sol, donde los manifestantes se encontraron con cientos de peregrinos, con algunos
de los cuales acabaron manteniendo tensos cara a cara separados por un importante cordón policial. “¡Viva el Papa!”, “¡Esta es la juventud del Papa!”, gritaron los peregrinos, algunos de los cuales rezaron y cantaron al paso de la manifestación, mientras los manifestantes respondieron con un “Yo soy pecador, pecador, pecador”. Uno de los manifestantes, Ignacio, de 18 años, sangra por la nariz,
tras haber recibido un puñetazo de un peregrino. “Estaba en la manifestación con mi padre, y uno de los católicos me ha dado un puñetazo en la cara”, dice, asegurando que va a denunciar el hecho ante la policía. Banderas republicanas y con los colores del arco iris, ondeaban sobre los manifestantes, que criticaron la utilización de recursos públicos en favor de un evento religioso.
Otros diez civiles muertos y Asad promete “resistir” AFP.- Diez civiles murieron ayer en Siria, donde las fuerzas de seguridad seguían allanando domicilios en Damasco y el puerto de Latakia, mientras el presidente Bashar al Asad dijo que su país “seguirá resistiendo”. Por primera vez desde que se inició la movilización contra el régimen, el comité central del gobernante partido Baas, que dirige Siria desde 1963, se reunió este miércoles con la presencia del presidente Bashar al Asad, quien dijo que su país “seguirá resistiendo”. Durante esa reunión el presidente Asad afirmó que “Siria seguirá fuerte, seguirá resistiendo y no renunciará a su dignidad ni a su soberanía”. “El pueblo sirio pudo conservar el papel de Siria y continuará haciéndolo sea cual fuere la magnitud de las presiones”, dijo Asad. Asad subrayó la necesidad de hacer participar a “las diferentes sectores de la sociedad” en el proceso de reformas que, según él, “fueron introducidas no por petición de la comunidad internacional sino porque los sirios están convencidos de su necesidad”, según la agencia oficial Sana. Según Sana, los participantes en la reunión consideran que eso no es “posible sin el restablecimiento de la seguridad” en Siria. Los manifestantes reclaman, entre otras cosas, que se derogue el artículo de la Constitución que indica que el Baas “dirige al Estado y a la sociedad”. Comunidad internacional En el plano internacional siguió la presión y La Unión Europea (UE), Estados Unidos y varios países árabes pidieron este miércoles la celebración de una sesión extraordinaria del Consejo de los Derechos Humanos de la ONU para analizar la situación en Siria. El Consejo de la ONU debería acordar la condena de la represión del régimen sirio contra las manifestaciones que reclaman la caída del presidente al Asad y la apertura de una investigación sobre la actuación del ejército.
FUMIGACIONES Y PLOMERIA TAMBIÉN CIUDAD OJEDA, CABIMAS Y OTROS 0261-3295062 0414-3621558/04146621097
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 18 de agosto de 2011
PRIMERO DE MAYO
Mataron a un comerciante durante un velorio Rodolfo Finol L.- Melvin Enrique Villanueva, de 32 años, fue asesinado a las afueras de un velorio de un niño de dos meses, en el barrio “La Ponchera”, del sector Primero de Mayo el martes pasado. El hombre estaba parado en las afueras de la casa, cuando dos sujetos se le acercaron y le dispararon. En el ataque los perpretadores le dieron tres tiros y fue trasladado al Hospital General del Sur, pero llegó sin signos vitales. Kelvis Fuenmayor, hermano del fallecido, comentó: “Me avisaron como a la 1:00 de la mañana lo que había pasado”. El comisario Luis Monrroy, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cicpc, aseguró que el caso está siendo manejado como un ajuste de cuentas. Se espera que en los próximos días se logre identificar a los presuntos asesinos.
SAN FRANCISCO
Acribillaron a hombre cerca de su casa Rodolfo Finol L.- Narciso Gómez Taylor de 52 años fue asesinado de múltiples disparos en la avenida 25 con calle 19 del barrio “El Manzanillo”, municipio San Francisco, frente a la casa de una amiga. Se supo que el hombre residía a pocas cuadras del sitio del hecho con su esposa y sus dos hijos. El comisario Luis Monrroy, jefe del Cicpc Maracaibo calificó el caso, en una rueda de prensa, como un ajuste de cuentas. “Dos sujetos, portando un arma de fuego lo interceptaron y lo mataron sin mediar palabras”, aseguró el comisario. De acuerdo con testigos, Gómez estaba hablando con la mencionada amiga, cuando uno de los sujetos le dijo: “Así te quería encontrar” y abrió fuego a quemarropa.
Sentida despedida al trabajador muerto en plena faena
Dolor entre los albañiles
FOTOS: ODAILYS LUQUE
Hicieron un alto en la construcción del edificio del sector “La Lago” de Maracaibo para sumarse a la familia de Jonathan Mendoza. La constructora respondió con responsabilidad. Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve
E
l dolor se hizo sentir en el adiós a Jonathan Mendoza, el obrero que falleció sepultado de manera accidental en la construcción de un edificio en la calle 72 con avenida 3C del sector “La Lago” de Maracaibo el pasado martes. Sus amigos y compañeros de trabajo acompañaron a la familia del albañil de 31 años en el velorio, realizado en la casa que el fallecido compartía con su esposa, la número 180-25 ubicada avenida 48 del barrio La Polar. El hermano de Jonathan, Gerardo Álvarez, no pudo disimular el inmenso dolor que la familia atraviesa a raíz de esta repentina pérdida. “Estamos muy golpeados, es una tragedia que una persona buena se muera en un accidente”. Señaló también que la empresa constructora de la obra, “Inportu” (Inversiones El Portu), cubrió los gastos del sepelio del hombre. Ingrid Márquez, esposa del fallecido, lloró desconsoladamente ante la pérdida, mientras que varios de sus hermanos sacaron el ataúd de la vivienda para trasladarlo a su lugar final de descanso, el cementerio “Jardines La Chinita”, en el municipio San Francisco. Tragedia Jonathan Mendoza murió tras ser sepultado vivo por varias toneladas
Ingrid Coromoto Márquez, esposa del fallecido, fue consolada por varios familiares, pero su llanto creció en la medida que el cuerpo de Jonathan Mendoza avanzaba hacia su última morada. Lo calificó como un “padre ejemplar”.
HOMBRE DE FAMILIA Jonathan, trabajaba en el negocio de la construcción para mantener a su esposa y a sus hijos. Era el padre de una niña de ocho años y un varón de 10. De los 15 años que estuvo trabajando como albañil, tres los pasó laborando para esa empresa, en la que recibía un salario de 695 bolívares semanales. El cuerpo de Jonathan fue cargado por sus hermanos varias cuadras antes de ser trasladado al cementerio “Jardines La Chinita”.
de arena, tras el colapso de una pared en la excavación 12 metros en la que se construye un edificio situado en “La Lago”. En el incidente otros tres trabajadores resultaron heridos, cuyos nombres son: Audio Salas (59), José González (46) y Pedro Soto, quienes sufrieron heridas leves. Los bomberos llegaron a los pocos minutos a la escena, y con la ayuda
de voluntarios y una retroexcavadora removieron la arena, manteniendo la esperanza de poder reanimar a Mendoza luego de desenterrar al laborioso albañil, pero sólo lograron llegar a él trascurridos 35 minutos, lo que fue demasiado tarde. Era su segundo día en esa obra de construcción, y la tragedia lo golpeó cuando estaba trabajando en el encofrado de las bases que le iba a dar mayor
estabilidad a las paredes del terreno. La viuda Ingrid Coromoto Márquez dijo que Jonathan era albañil de esta constructora desde hace varios años. “Él mismo pidió trabajar en la obra de ‘La Lago’ y apenas tenía dos días cuando sucedió este accidente. Es una pérdida irreparable, ya que era muy joven y dejó dos pequeños huérfanos. Nada será igual que antes”.
Dramático suceso en la parroquia Ildefonso Vásquez de Maracaibo
Hallaron un cadáver en un pipote de basura Rodolfo Finol L.
PUBLICIDAD
OJO PELADO El triple para ganar hoy, grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 3985, ese sale hoy.
El cadáver de una mujer wayúu, de nombre Celeste María Gómez (34 años), fue hallado ayer a las 6:00 de la mañana por los vecinos del sector “Catatumbo” en el barrio “El Mamón”, escondido en el interior de un contenedor de basura color azul, frente a una de las casas. Los habitantes de la calle 25 con
avenida 26 de ese sector, situado en la parroquia Idelfonso Vásquez de Maracaibo, se sorprendieron tras el hallazgo. Una de las vecinas manifestó que cuando salió a botar la basura movió su contenido para hacer espacio y vio los pies de la mujer por lo que llamó a la policía. Cuando los investigadores del Cicpc llegaron a la escena, sacaron el cadáver del pipote, que estaba en-
vuelto en una colchoneta marrón y tenía los pies atados con un pedazo de tela parecido al de una sábana. José González, residente del barrio, aseguró que la mujer no vivía en las inmediaciones. “Salimos todos a ver si era alguien conocido pero resulta que nadie la había visto antes. Esta es la segunda vez que dejan un cuerpo aquí este año, la vez anterior lo dejaron en la
esquina tapado en una montaña de basura”, acotó González. La mujer vestía una franela morada, una falda de una pijama estampada y estaba descalza. Tenía varias cortaduras en el cuerpo. El comisario Luis Monrroy, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cicpc, aseguró: “Hemos adelantado las investigaciones y para identificar a los presuntos responsables”.
Maracaibo, jueves, 18 de agosto de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
5 DE JULIO
Equipos de salvamento han logrado rescatar a un tripulante con vida
Cayó un helicóptero militar frente a las costas de Anzoátegui ARCHIVO
Diez efectivos militares de la Fuerza Armada viajaban desde Barcelona hacia Maiquetía, cuando la aeronave cayó cerca de Boca de Uchire. Redacción / AVN redaccion@versionfinal.com.ve
U
n helicóptero de la Fuerza Armada venezolana cayó a las 5:00 de la tarde de ayer frente a las costas del estado Anzoátegui, según reportes oficiales de VTV y la Agencia Venezolana de Noticias. La aeronave, modelo Augusta Bell 212, siglas AB212ARBV0608 iba de Barcelona (Anzoátegui) a Maiquetía (Vargas), pero cuando iba aproximándose al límite con el estado Miranda, exactamente frente a la población El Hatillo, cerca de Boca de Uchire, se precipitó al mar. Hasta los momentos se desconocen las causas del siniestro. El ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información, Andrés Izarra, manifestó, que las autoridades venezolanas realizan una operación de búsqueda, en las aguas del estado Anzoátegui, para dar con el paradero del personal. Según el canal VTV, unas 10 personas viajaban a bordo: Freddy Zabaleta, Jorge Alfonzo, Otto Cerrut-
Un helicóptero “Augusta Bello 212”, similar a este, cayó en el mar Caribe frente a las costas del estado Anzoátegui aproximadamente a las 5:00 de la tarde de ayer. Hasta los momentos se ha encontrado el cadáver de uno de los tripulantes.
ti, Luis Berríos Pardo, Villarroel Sandoval, José Grosso, Ernesto Marín, Vera Valera, Vera Martín y Eduardo González. Este último ha sido el único rescatado con vida. Sin embargo, Izarra anunció que, hasta avanzas las horas de la noche de ayer, se había hallado el cadáver de uno de los pilotos, pero se desconoce su identificación. “Intensa operación de búsqueda y salvamento en marcha en aguas del Edo Anzoátegui, por personal abordo de helicóptero Bell 412 de la Armada que se precipitó al mar”,
dijo el ministro a través de su cuenta en Twitter: @IzarraDeVerdad. En un segundo mensaje por este sistema, Izarra agregó: “Embarcaciones y buzos de la Armada, SAR aéreo y Protección Civil participan de la búsqueda y salvamento”. Labores de rescate Se prevé que durante toda la noche seguirán la búsqueda de los demás tripulantes de la aeronave. Incluso, pescadores experimentados de los estados Anzoátegui y Miranda ayudan en este operativo.
Posteriormente, se tratará de dar con el paradero del helicóptero para tratar de precisar las causas de este accidente. No obstante, el testimonio del sobreviviente será pieza fundamental en la investigación para evitar futuros incidentes de esta magnitud. Se espera que en el día de hoy las autoridades de la Armada venezolana haga un pronunciamiento sobre este lamentable suceso que enluta al cuerpo castrense. El Gobierno nacional envió sus palabras de solidaridad a los familiares.
La madre de la víctima cree que lo ultimaron por una vieja deuda
Asesinaron a un joven en “Integración Comunal” Rodolfo Fino L. Joel José Morales Morales, de 18 años, fue acribillado al frente de la casa de su novia, ubicada en el sector “Girardot” del barrio “Integración Comunal” a las 10:00 de la noche del pasado martes. Su madre, Evalú Morales, comentó a las afueras de la morgue, que el joven había salido para casa de su prometida y que presuntamente unos hombres lo interceptaron y le dispararon. De acuerdo con el Cicpc, recibió dos impacto de bala, uno en la
mano y otro en el costado izquierdo. La progenitora aseguró que el homicidio se debió a que el muchacho prestaba dinero, y que uno de sus clientes presuntamente lo mató para evitar pagarle. Joel fue trasladado por la familia de su pareja al Hospital General del Sur, donde fue intervenido pero falleció a las pocas horas. Morales, quien era el cuarto de cinco hermanos, trabajaba en un puesto de venta de verduras en Mercamara junto a padre Osman y su hermanito de 14 años.
Evalú Morales, madre de Joel, lloró en las afueras de la morgue de Maracaibo.
Mataron a un dirigente del Psuv en un atraco Redacción / Sucesos Un dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela, de nombre Julio César Reverol (42 años de edad) fue asesinado por tres sujetos que le despojaron su dinero luego de salir de la agencia del Banco Bicentenario de la avenida “5 de julio” de Maracaibo. Se supo que la víctima, además de militar en el Psuv, era representante del consejo comunal “San Juan” de la parroquia Idelfonso Vásquez. Fuentes vinculadas señalaron que la víctima había retirado la suma de 50 mil bolívares fuertes en efectivo, cuando los delincuentes, a bordo de una moto, lo encañonaron con unas pistolas. Reverol opuso resistencia al atraco, por lo cual recibió varios balazos en diversas partes del cuerpo. Fue trasladado rápidamente por unos conocidos a la emergencia del hospital Universitario de Maracaibo, pero falleció pocos minutos después.
MARACAIBO
Frustraron asalto a un camión blindado Redacción / Sucesos Tres delincuentes fueron atrapados “con las manos en la masa” cuando intentaron asaltar un camión blindado que estaba haciendo unos depósitos en la sede principal del Banco Occidental de Descuento, ubicada en el cruce de la avenida “5 de julio” con calle 17 de Maracaibo. El suceso ocurrió aproximadamente a las 2:30 de la tarde de ayer, cuando los sujetos ingresaron al estacionamiento de la entidad bancaria a bordo de unas motos para atracar al camión. No obstante, dicho estacionamiento cuenta con un sistema de seguridad que baja la “santamaría” para quedar aislado del camión. Los ladrones quedaron atrapados y no tuvieron otra opción que entregarse a los efectivos del Cuerpo de Policía del estado Zulia que acudieron a resolver este incidente. Afortunadamente no hubo heridos ni víctimas que lamentar.
Maracaibo, Venezuela · jueves, 18 de agosto de 2011 · Año III · Nº 1.046
“EL MAMÓN”
SAN FRANCISCO
Hallaron a dama muerta dentro de un pipote
Acribillaron a hombre cerca de su casa
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
LARA
Más de 200 tiros retumbaron ayer en el Retén de Cabimas
Siete presos muertos y otros 29 heridos ANNEY GARCÍA
Al mediodía estalló el motín. Era la hora de la visita. Hay 8 familiares con heridas, de los cuales 7 son damas. La lucha entre pranes es interminable. Se disputan el control total. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
E
n un infierno se convirtió ayer el retén de Cabimas tras una tormenta de balas con más de 200 detonaciones que desataron internos por el desplazamiento de liderazgo entre “pranes” que dominan los pabellones. Julio López, sectretario general de Gobierno encargado, ofreció las cifras y denunció nuevamente el problema del hacinamiento y retardo procesal como parte de las causas que originaron el enfrentamiento. “Debemos lamentar la muerte de siete reos, lamentamos los hechos de violencia que obedecen al terrible hacinamiento en un retén con capacidad para 150 personas y que hoy en día alberga a más de 600 internos, muchos de ellos con fecha de reclusión desde el año 2007 en adelante, internos que están todos juntos de
ZULIA A B 12:45 pm 909 836 04:45 pm 445 931 07:45 pm 365 106 TRIPLETAZO 12:45 pm 272 Aries 04:45 pm 402 Escorpio 07:45 pm 566 Capricornio
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Más de 70 efectivos entre bomberos, Cicpc, Cpez, y Guardia Nacional actuaron. Aquí sacan uno de los cadáveres.
diversos delitos: Violación, homicidio, droga, robo, lo que imposibilita, en un retén como este, poder clasificar”. López informó además que en el enfrentamiento resultaron heridos 29 reos, y ocho familiares que estaban en la hora de visita, siete de ellos damas. “De todos estos heridos, tenemos cuatro en estado de gravedad en el pabellón del Hospital de Cabimas”. Vieja batalla entre pranes El comisario Wilfredo Borrás, sub secretario de Seguridad y Orden Público, explicó el motivo de la reyerta.
“Es una vieja lucha que existe en el penal por desplazamiento de liderazgo, es decir, un enfrentamiento entre el líder, que llaman ‘pram’ del pabellón B y el del pabellón A, que producto de lo anteriormente dicho sobre el hacinamiento y la introducción de armas de fuego al penal ocasionaron la balacera”. Familiares testigos del hecho indicaron que en el pabellón B estaban suspendidas las visitas y cuando entraron los familiares del pabellón A, los del B arremetieron a plomo limpio, formándose la intensa balacera. También dijeron que el pram del pabellón B, “Giovanito” intenta
LOS MUERTOS IDENTIFICADOS Andry José Morales Cardozo, Argenis Antonio Cavera Soler, Albino Antonio Luque Cáceres, Alexander Junior Rojas Aranguren. Gravemente heridos: Jairo José Andrade Montilla, Agustín Colina Chirinos, Fermín José Hidalgo Rodríguez.
desplazar como líder al pram del pabellón A, alias “El Chuki”. Las visitas en el retén quedan suspendidas por espacio aproximado de un mes. Fuertes requisas se están practicando.
Falleció líder del Psuv en una colisión Rodolfo Finol L. Chiquinquirá Rosario Querales de Silva, dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela, en la población La Pastora, murió en un trágico accidente vial en la carretera Panamericana, parroquia Cecilio Zubillaga Perera, del municipio Torres del estado Lara. Al lugar del siniestro se trasladó una comisión de la Inspectoría de Tránsito Terrestre, encabezada por el comandante del Módulo de Sabaneta, sargento Omar Antique, para proceder al levantamiento del siniestro. Al parecer, Querales había salido de La Pastora minutos antes en su pequeño vehículo Chevrolet Chevette, placas KCT-416, color azul, año 80, para llevar a una ingeniera. Luego, cuando salía del asentamiento agrario “Montañas Verdes”, trató de cruzar hacia el lado derecho para dirigirse nuevamente a su lugar de origen, pero un camión Ford Tritón 350, color Gris, que venía a exceso de velocidad, la impactó por el lado izquierdo y la arrastró unos 30 metros hasta sacarla de la vía. Debido al fuerte golpe del impacto, las autoridades concluyeron que falleció de forma inmediata. Todavía se desconoce la identidad del conductor del camión, ya que se presentó en el comando de la Guardia Nacional de la tercera compañía, destacada en los límites de los estados Lara y Trujillo. Lo que sí se supo es que el camión pertenece a una empresa de productos lácteos de la población de El Empedrado, municipio Torres del estado Lara. Las averiguaciones siguen su curso.
• LOTERÍAS • TÁCHIRA A
B
12:00 m.
124
658
09:00 pm
760
423
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
659
Aries
09:00 pm
566
Virgo
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 569 826 04:30 pm 026 478 08:00 pm 159 441 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 507 Piscis 04:30 pm 377 Piscis 08:00 pm 751 Tauro
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 390 557 04:30 pm 424 689 07:45 pm 733 051 TRIPLETÓN 12:30 pm 866 Cáncer 04:30 pm 127 Sagitario 07:45 pm 940 Géminis
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 092 04:00 pm 847 07:00 pm 780 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 530 Leo 04:00 pm 164 Aries 07:00 pm 905 Acuario