Maracaibo, Venezuela · lunes, 22 de agosto de 2011 · Año III · Nº 1.050
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
BsF. 2,00
Faltan 17 días para la Edición Aniversaria de Versión Final INFORMACIÓN TRATAMIENTOS
Chávez continúa en clara mejoría El Presidente dijo en Miraflores que en los recientes exámenes salió “pepeado” en todos los valores y que, quizás, requerirá un tercer ciclo de quimioterapias en Cuba. -2-
CASO “MAZUCO”
LIBIA La oposición finalmente llegó a la capital y tomó los últimos bastiones del dictador
Se derrumba Gadafi
hAl cierre de esta edición las hLos familiares más cercanos hEn un postrero esfuerzo por fuerzas pro democracia se del Presidente fueron captuaferrarse al poder, Gadafi alistaban para el asalto final rados, mientras los militares ordenó entregar armas a sus al cuartel central desde donresponsables de la escolta últimos partidarios para que de resistía el mandatario. decidieron abandonarlo. enfrenten a los rebeldes.
- 21 Jóvenes en ayuno insisten con Chávez ZULIANIDAD Yunecsy Tuta nos representará en Corea del Sur Al cumplir 12 días en huelga
CORTESÍA GUSTAVO GRANADOS
de hambre, las universitarias María Vargas y Andrea Domínguez le pidieron al Presidente una medida humanitaria por los presos políticos. -5-
Al minuto 25 Marlon Fernández sentenció el partido ventilado en el estadio “Metropolitano” de Cabudare. Por idéntico marcador Deportivo Petare derrotó al Táchira. - 19 -
Exigen información sobre las tragedias El diputado Tomás Guanipa dijo que con el accidente del helicóptero en Anzoátegui, en el cual hubo 9 muertos, van 8 aronaves caídas en cinco años. -3-
ROCOSOS 5 DODGERS 3
“El Relámpago”: dio el jonrón 21 El zuliano Carlos González remolcó dos carreras para llegar a 76 en la campaña con average de 287. También tiene 76 anotadas, 21 dobles y 16 bases robadas. - 17 -
CAIMARE CHICO
Ahogados un guardia y dos de sus amigos Ayer a las 2:30 de la tarde Daiver Ramírez, de 26 años, pereció cuando trataba de rescatar de las profundidades a Jaime Barrios y Ricardo Atencio. - 23 -
BRAVOS 1 ARIZONA 0
Alex González fue decisivo
SALUD CAMPAÑA POR LA VIDA
El Instituto Nacional de Cáncer de los Estados Unidos concluyó que las damas son más propensas que los fumadores a sufrir el mal en la vejiga. -9-
BARQUISIMETO
Zulia FC perdió 1-0 ante CD Lara
VENEZUELA
Las fumadoras son débiles en la vejiga
LUNES DEPORTIVO
Entre el 1 y el 17 de octubre en Corea del Sur la zuliana Yunecsy Tuta representará a Venezuela en el Miss Asia Pacific World 2011. Esta beldad oriunda de Cabimas va segura de traerse la corona para ampliar la supremacía de la belleza venezolana en otro gran certamen mundial.
- 12 -
El campocorto venezolano bateó jonrón para liquidar al equipo del zuliano Gerardo Parra, quien ligó de 1-1. Ayer el “Kid” Rodríguez contribuyó a la victoria de Cerveceros sobre Mets. - 18 -
COLORADO
Hoy lanzará el zuliano Chacín - 18 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 22 de agosto de 2011
FRASES “Yo comencé a creer, que uno debe amar más al prójimo que a uno mismo. Eso es un error”. “Yo comencé a convertirme en un despreciador de mí mismo. No me importaba nada que tuviera que ver conmigo”.
Hugo Chávez resaltó que sus valores médicos están estables
CARLOS MATA FIGUEROA
“Salí pepeado en todos los exámenes”
“Puedo probar los planes de desestabilización”
ARCHIVO
MINCI
“Ahora estoy con Chávez, amo a Chávez como amo al pueblo y a la Patria”.
Carlos Mata Figueroa, ministro de Defensa.
Redacción/Política
“El escualidismo pregunta dónde están los médicos de Chávez, el primero se llama Jesús de Nazareth, el segundo Fidel, y el tercero el colectivo médico”. El presidente Hugo Chávez, asistió ayer a una misa de sanación en su honor realizada en el Palacio de Miraflores.
“Los opositores están cocinando planes de violencia”.
El Jefe de Estado informó que podría someterse a un tercer “El escualidaje venezo- tratamiento de quimioterapia, sin emlano es contra patria. Nosotros somos la úni- bargo aseguró que va en franca mejoría. ca patria”. “Hemos logrado en estos diez años reducir en un 50% la pobreza acumulada en los 200 años”. “EEUU siembra violencia en nombre de la paz invocando su propio interés. Eso es lo que están haciendo en Libia”.
Redacción/Política
L
uego de asistir ayer a una misa de sanación y de acción de gracias en su honor en el Palacio de Miraflores, el presidente Hugo Chávez afirmó que ya no se siente enfermo. Sostuvo que sólo se siente “convaleciente de la enfermedad” que tuvo, tras explicar que los exámenes médicos que la han realizado revelan una franca mejoría de su
HOY Joan Fereira, Empresario de la Construcción Argenis Carruyo, Cantante y Compositor Raquel Moreno, Administradora Carelys Gutiérrez, Periodista de OIPEEZ Mariana Bermúdez, Ingeniero Civil María José Berrueta, Modelo Profesional Carla Flores, Técnico Dental Amanda Bolívar, Médico Veterinario Marta Boscán, Licda. en Letras Emérita Urdaneta, Comerciante del mercado Las Pulgas
estado de salud luego de haberse sometido a dos sesiones de quimioterapia y una cirugía en Cuba, el pasado 20 de junio. “Ayer me hicieron unos exámenes y salí pepeado”, fue la expresión que el Jefe de Estado utilizó para referir que sus glóbulos blancos y rojos, tras una evaluación sanguínea, permanecen en los valores normales. Aceptó también que ha recuperado un poco del peso corporal perdido. “Sigo alimentándome y cuidándome bien”, afirmó. Sin embargo, informó que en base a como siga el proceso de recuperación se podría someter a un tercer ciclo de quimioterapia en los próximos días. Aunque se refirió en pasado a su enfermedad, Chávez dijo que esta semana próxima sería muy importante para determinar las medidas médicas a tomar.
El Presidente aceptó que si no fuese por el cáncer no hubiese tomado amor a su propia salud. A la misa de sanación de Chávez asistieron varios ministros y funcionarios, así como un grupo de jóvenes dominicanos de la iglesia evangélica Paz dominicana, que se raparon el pelo en solidaridad con el Presidente. Rechazo acciones Trípoli Por otra parte, el presidente Hugo Chávez criticó a los gobiernos de Europa y Estados Unidos por estar “demoliendo Trípoli con sus bombas”. “Hoy (ayer) estábamos viendo imágenes de cómo los gobiernos democráticos de Europa, no todos, están demoliendo Trípoli con sus bombas y el gobierno supuestamente demócrata y democrático de los Estados Unidos, porque les da la gana”, expresó.
El ministro de la Defensa, Carlos Mata Figueroa, aseguró que en la Fuerza Armada Nacional Bolivariana se manejan pruebas contundentes de que la oposición venezolana está creando planes desestabilizadores en contra del gobierno de Hugo Chávez. En una entrevista ofrecida a José Vicente Rangel, el funcionario reveló estar seguro de que el sector opositor está intentando sobornar oficiales en la Fuerza Armada para repetir lo sucedido el 11 de abril. Sin embargo, recalcó que los militares les cuentan todas las propuestas que la derecha les ha hecho. “Se les ha convertido esta campaña de desestabilización en un bumerán: han chocado con una muralla de dignidad”, indicó. Mata también destacó que “va a ser difícil que la oposición puedan lograr sus planes de desestabilización, pues ellos están claros que la FANB es un factor importante de estabilización del Estado”. Recordó que la actual Fuerza Armada no es la misma “que tenía una doctrina copiada, plagiada, impuesta, en la que vimos miles de inmoralidades”. Resaltó que ahora a la institución militar la distingue la unidad, la fortaleza y la moral. Por tanto, sentenció que no ocurrirá lo mismo que el pasado abril.
MAÑANA Maybet Morales, Licda. en Educación Omer Muñoz, Profesor de Luz Nancy de Fernández, Gaitera Karina Espinoza, Modelo Profesional Zoraida Quintero, Odontóloga Luisana Oliveros, Médico Veterinario Carla Cifuentes, Fotógrafa Profesional Luis Castejón, Docente del Liceo Udón Pérez Manuela Villasmil, Comerciante Juan Espinoza, Docente con 37 años de servicio
Maracaibo, lunes, 22 de agosto de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El diputado Tomás Guanipa exhortó al Ministro de Defensa a ofrecer explicaciones sobre el caso
La Unidad pide investigar el siniestro del helicóptero de la Fuerza Armada
ARCHIVO
Solicitó que se determinen las causas que provocaron el accidente del “Bell 412” y de otros siete siniestrados desde el año 2006. Redacción/Política
E
l diputado de Primero Justicia, Tomás Guanipa, en nombre de la Unidad Democrática, solicitó al Ministerio de Defensa y al Alto Mando Militar, investigar el siniestro del helicóptero “Bell 412”, acaecido el pasado 17 de agosto en el estado Anzoátegui. El dirigente exhortó a realizar una investigación rigurosa que determine las causas que ocasionaron el accidente que dejó nueve militares muertos de la Fuerza Armada Nacional. “La Unidad espera que el ministro de la Defensa y el Alto Mando Militar informen al país los resultados de la investigación”, manifestó. Guanipa sostuvo que cualquier accidente acaecido en el país merece recibir la correspondiente atención, y más cuando ocurren hechos similares desde años anteriores. Recordó que con el accidente del helicóptero “Bell 412” son ocho las aeronaves siniestradas desde el año 2006. Detalló que las mencionadas tragedias han dejado en su haber un saldo falta de 39 militares falle-
El diputado de PJ, Tomás Guanipa, expresó a los familiares y a la Armada de Venezuela su profundo pesar por el fallecimiento de oficiales y personal de tropa profesional en el siniestro del helicópetero “Bell 412”.
cidos y 30 uniformados heridos, sin incluir los accidentes de los aviones “PZL M28 Skytruck”, y uno de entrenamiento chino “K8W”. “El país merece conocer cuáles son las decisiones que el Alto Mando Militar toma para garantizar la seguridad y bienestar de nuestros soldados en el cumplimiento de sus deberes”, indicó. Explicaciones de la FANB De acuerdo al dirigente de la tolda amarilla, Tomás Guanipa, la Fuerza Armada Bolivariana debe explicarle a la población venezolana cuál es la política del despa-
cho de la Defensa para la compra de equipos militares, la política de mantenimiento, y dla de entrenamiento para los pilotos militares, sean de ala fija o ala rotativa. Asimismo, exhortó al Ministerio de Defensa a informar sobre la desaparición de 1.070 municiones, ocurrida el pasado 12 de agosto en Guri, estado Bolívar. Guanipa también hizo un llamado para que el ministro de dicha instancia, Carlos Mata, explique cuáles son las políticas de su despacho para garantizar el cuido de armas y municiones, dado los altos niveles de violencia registrados.
El dirigente de UNT, Pedro Pablo Alcántara, ofreció los detalles
ARCHIVO
El dirigente nacional de Un Nuevo Tiempo en Nueva Esparta, Pedro Pablo Alcántara, informó que el pre candidato a las elecciones primarias, Pablo Pérez, viajará a Nueva Esparta el 8 de septiembre para iniciar su campaña electoral. Expresó que el motivo de viajar hasta ese estado es visitar el templo de la Virgen del Valle, a fin de agradecerle a la adorada imagen el nacimiento de su última hija, quien tuvo una gestación muy difícil hace un año y, por tanto, lleva el nombre de María Milagro. Alcántara detalló que Pérez, su
esposa e hija asistirán a una misa y acompañarán a la procesión de la Virgen del Valle. Además del acto religioso, el actual gobernador del Zulia aprovechará la visita para hablar con los habitantes del estado sobre las problemáticas que los afectan, tales como las fallas en el servicio eléctrico, las nuevas tarifas disfrazadas de Corpoelec, la falta de agua potable, la inseguridad creciente, y la destrucción del régimen especial que tiene la isla con la aplicación de la Ley de Costos y Precios. Igualmente, hablará sobre el tema principal que mueve su cam-
“A mí me insultan todos los días” Redacción/Política El gobernador del estado Miranda y pre candidato a las elecciones primarias, Henrique Capriles Radonski, criticó a los funcionarios del Gobierno nacional, quienes insultan a sus competidores. Consideró que los políticos utilizan los medios de comunicación para decir “basura” sobre los dirigentes de la oposición. “A mí me insultan todos los días, que si yo bateo para este lado o para este otro lado”, comentó. Sin embargo, el dirigente afirmó que él sólo apunta a una sola dirección contraria a la de ellos. Las declaraciones las ofreció durante el inicio de la cuarta fase del “Plan Hambre Cero” en Valles del Tuy, en donde también resaltó que si los recursos del Gobierno nacional destinados a las regiones por la renta petrolera fueran enviados a tiempo se podrían atender a más de 250 mil personas en planes sociales y de vivienda. Al respecto, Capriles resaltó que “todos los programas sociales le pertenecen a todo el mundo, no a una sola persona. El programa de vivienda que anuncia el Gobierno Nacional tampoco es del gobierno, es para los venezolanos”, dijo. El gobernador de Miranda también celebró que el Gobierno haya tomado el programa de la entrega de certificados de construcción, y lo haya extendido a algunas regiones del país.
MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ
Pablo Pérez comenzará su campaña electoral en Nueva Esparta Redacción/Política
INSTRUCCIÓN El diputado Tomás Guanipa informó que la Unidad instruirá a los diputados del Grupo Parlamentario para plantear el caso en el seno de la Asamblea Nacional. “Queremos que el país conozca la información pertinente sobre la política militar que involucra la vida de nuestros soldados, la calidad del equipo militar que se usa para la defensa del país, y los protocolos de seguridad que se emplean para cuidar armas y pertrechos bélicos”, señaló.
HENRIQUE CAPRILES
El gobernador del Zulia, Pablo Pérez, viajará el próximo ocho de septiembre.
paña basado en la descentralización y devolver la importancia que cada región tiene para el desarrollo del país.
“Han abierto una temporada de circo en la Asamblea Nacional” Redacción/Política El diputado a la Asamblea Nacional, Miguel Ángel Rodríguez, criticó el nuevo llamado que hizo el Parlamento venezolano para discutir desde hoy una nueva agenda de debates sobre presuntos planes de desestabilización en el país. “Han abierto su propia temporada de circo”, dijo Rodríguez, desde el estado Táchira, al enterarse del nuevo tema de debate centrado en lo que ocurrió con el semanario “6to Poder”. “Cilia y Aristóbulo buscan inútiles debates para hacerse víctimas de conspiraciones y así
tratar de ocultar la ineptitud de Chávez”, dijo. Rodríguez denunció que el Parlamento está violando el polémico reglamento legislativo sobre las decisiones que se toman de las materias a abordarse en las discusiones. Señaló también que la Asamblea Nacional optó por perturbar aún más el funcionamiento de la legislación, citando a sesiones de domingo para lunes. De igual forma, destacó que en el Parlamento es más necesario debatir las sanciones “que se deben aplicar a unos generales que traicionan y usurpan a las Fuerzas Armadas con sus declaraciones”.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 22 de agosto de 2011
La presidenta del Conflicto entre el poder judicial y el semanario caraqueño 6to Poder TSJ, Luisa Morales, informó que se están evaluando las sanciones para el impreso. ARCHIVO Una publicación fue considerada lesiva funcionarias de alto rango. Leocenis García se declaró como único responsable de los contenidos y exigió el cese del acoso.
Detenida la periodista Dinora Girón
Redacción/Política
E
l semanario 6to Poder salió ayer a la luz pública con una portada que causó revuelo. Un montaje fotográfico con las mujeres que ocupan cargos en los Poderes Públicos vestidas como integrantes de un cabaret fue ampliamente criticado por funcionarios del Gobierno nacional. En el interior del semanario se complementó el paquete fotográfico con un reportaje titulado “Las poderosas de la Revolución”, el cual señalaba que cada una de las representantes políticas cumplían un rol específico dentro del cabaret administrado por “Mister Chávez”. Las funcionarias aludidas fueron la segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Blanca Eekhout; la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Luisa Estella Morales; la Defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez; la Contralora General suplente, Adelina Gonzalez; la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, y la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena. La fotografía con dichas representantes junto al reportaje no pasaron desapercibidos por el Ejecutivo nacional, quien inmediatamente ejerció medidas de rechazó en contra
El presidente del semanario 6to Poder, Leocenis García, pidió cesar la persecución en contra de los trabajadores del medio.
del trabajo periodístico realizado por 6to Poder, semanario presidido por Leocenis García. En horas de la tarde de ayer, funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional detuvieron a la directora del semanario 6to Poder, Dinora Girón, al llegar a la sede la sede del medio impreso en Plaza Venezuela, Caracas, por el hecho. Según informó el representante legal del medio, Pedro Aranguren, los efectivos policiales tenían una orden de captura en contra de la directora. Sin embargo, resaltó, en una entrevista ofrecida a Globovisión, que será hoy cuando se compruebe si de verdad existe tal medida. Por su parte, el asistente a la presidencia del semanario, Marcos Acosta, detalló ayer a los medios que permanecieron dos patrullas policiales vigilando la entrada y salida de la empresa mediática.
“Soy el único responsable” Luego de la detención de la directora general, el presidente de 6to Poder, Leocenis García, en entrevista telefónica con Globovisión, exhortó a la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, a que desista en la persecución contra los trabajadores del medio así como el acoso por parte de funcionarios del Sebin en las casas de los directivos del semanario. García afirmó que él es “el único responsable de lo que se publica”. Por tanto, nadie debe ser perseguido en su nombre. En la misma entrevista, reveló que anteriormente había recibido llamadas pidiendo que desista de su labor en el medio, ya que el Ejecutivo desea cerrarlo. No obstante, el periodista manifestó seguro: “Seguiremos
dando la cara por la democracia venezolana por lo que sabemos hacer, periodismo de investigación. Ni este Gobierno, ni todos los poderes unidos, nos van a apartar del camino que hemos elegido: el de defender la democracia de Venezuela”. Hizo un llamado para que los periodistas del medio se reincorporen hoy a su labor si miedo a las amenazas. Rechazo oficial Cientos de mujeres socialistas marcharon ayer desde la Plaza Morelos de Caracas hasta la sede de la Fiscalía General para exigir el cierre inmediato del semanario venezolano tras la publicación mencionada. Durante la marcha, la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Luisa Estela Morales,
El ex embajador de Venezuela ante la ONU, Diego Arria, pidió control en las áreas fronterizas
RECHAZO MUD hEn nombre de la Mesa de la Unidad Democrática, Delsa Solórzano, rechazó la medida de aprehensión ejercida contra la directora general del semanario “6to Poder”, Dinora Girón. hExplicó que de acuerdo con lo establecido tanto en la Constitución, como en el Código Orgánico Procesal Penal, las detenciones únicamente pueden ocurrir por delitos flagrantes o por orden judicial, luego de establecer una imputación por la comisión de un delito. h“En este caso nada de eso ha ocurrido, por lo que tal detención es a todas luces inconstitucional”, aseguró. indicó que los órganos de justicia están evaluando las sanciones que aplicarán al semanario. ‘’No vamos a permitir que a nosotras ni a nuestras familias se les esté vilipendiando y se les esté ofendiendo de ninguna manera’’, dijo. Por su parte, la ministra para la Mujer, Nancy Pérez, declaró en la actividad: ‘’La dignidad de la mujeres se respeta, los abusos no pasaran. No somos cabareteras, somos revolucionarias’’. Indicó que no aceptarían agresiones de ningún tipo hacia su género. ‘’Que metan presos a los que ofenden a la patria, a los que agreden a las mujeres’’, sentenció. ARCHIVO
Proponen crear cuerpo de paz en frontera con Colombia Redacción/Política El ex embajador de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas, Diego Arria, propuso conformar un cuerpo de paz en la frontera colombovenezolana, a fin de reducir la acción de grupos irregulares en la zona. Durante una visita al estado Apure, Arria consideró que es necesario ejercer control sobre las áreas fronterizas. Sostuvo que el estado Apure “es un ejemplo claro de cómo el
Gobierno actual está entregando parte de la geografía nacional”. Explicó que en la zona existe la presencia de narco guerrilleros de las FARC, ELN y los llamados Boliches, integrados por elementos de las Fuerzas Armadas Bolivarianas de Liberación; los cuales conviven directamente con venezolanos en fincas, cobrándoles vacunas y sometiéndolos a extorsiones. Esto “demuestra como estos grupos ejercen soberanía en nuestro propio territorio bajo la mirada complaciente de quienes deberían defender nuestras fronteras”, expresó Arria.
Más violencia El ex embajador, Diego Arria, señaló que su experiencia en la resolución de conflictos internaciones le ha permitido constatar que la actitud “blanda” del presidente Hugo Chávez ante las guerrillas que operan en la frontera traerá más consecuencias negativas para el país. La falta de medida, “sólo sirve para desencadenar más odio y violencia en la población, producto de la acumulación de hechos que simplemente quedan impunes y a los cuales no se les pone un alto
a tiempo por razones de aparente estrategia política”. Señaló que Venezuela está asociada a las peores causas y grupos de la humanidad como mafias, organizaciones delincuenciales y terroristas. “Es un daño que nos hacen a todos los venezolanos de incalculables consecuencias y que sin duda apuesta al colapso nacional”, aseveró. Arria concluyó diciendo: “No podemos olvidar que en nuestra sociedad, el odio está en ambas partes y eso se lo debemos al Jefe del Estado”.
Diego Arria, ex embajador de Venezuela ante la ONU.
Maracaibo, lunes, 22 de agosto de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
MENSAJE A “MAZUCO”
La huelga de hambre llegó a 12 días en la Plaza de la República
ESPOSA DE “MAZUCO”
“Diputado le expresamos nuestro rotundo apoyo, no descansaremos hasta verlo libre”.
Sentido mensaje juvenil al Presidente Chávez
“Agradezco sus bellos y nobles sentimientos, su fuerza es envidiable, lograrán su objetivo”.
“Aquí estamos estas dos mujeres luchando por “Póngase la mano la patria hermosa que en el corazón y de la orden para que Mazuse llama Venezuela”. “El pueblo ve cómo el Gobierno nacional manipula todos los poderes públicos en este país”. “Es triste ver cómo descaradamente se violan los derechos humanos de los ciudadanos”. “No se vaya a equivocar señor Presidente, porque el pueblo está atento de todos sus pasos”. “Allá arriba hay un Dios que está viendo todo, no desmaye diputado, pronto lograremos su libertad”. “Queremos tenerlo aquí en el Zulia para atenderlo y apoyarlo, para que supere su enfermedad”. “Aquí estamos creando una trinchera más de lucha para defender la democracia venezolana”. “El Presidente se hace el sordo pero aquí seguimos en la lucha por su regreso a su tierra, junto a su familia”. “Pronto seremos más los estudiantes que exigiremos el respeto a sus derechos”.
JORGE CASTRO
“Lo que están haciendo es un enorme sacrificio y un acto de dignidad, admiro su valentía”.
co vuelva a su casa... Otorgue la medida humanitaria a los presos políticos”.
“La humildad de sus corazones demuestra la sinceridad de sus intensiones”.
Rossangel Carmona (Urbe 2004) rcarmona@versiónfinal.com.ve
L
as estudiantes María Vargas y Andrea Domínguez quienes hoy cumplen 12 días de ayuno voluntario por la libertad del diputado José Sánchez “Mazuco”, le hicieron un llamado al presidente de la República Hugo Chávez. Imploraron al primer mandatario nacional otorgar la medida humanitaria al diputado Sánchez quien debe ser trasladado de emergencia al estado Zulia y sometido a exámenes médicos. “A usted señor presidente le decimos que el voto popular lo eligió para dirigir al país y eso el pueblo lo ha respetado, entonces respete usted que los zulianos escogieron al comisario para ser representados en la Asamblea Nacional”, expresó Vargas. Las huelguistas, con evidentes signos de deshidratación, clamaron por la solidaridad de Hugo Chávez y le recordaron que, tras su padecimiento de cáncer, el poder legislativo en pleno le ha otorgado permiso para recibir su tratamiento en La Habana, Cuba durante todo el tiempo que sea necesario. “Los diputados electos por la Unidad Democrática le han permitido a usted que vaya y venga de Cuba, con todo y que los informes que avalen que realmente se encuentra enfermo, jamás han sido presentados al pueblo hasta el día de hoy”. Con la seguridad que el Jefe de Estado escuche sus súplicas, dijeron esperar su pronunciamiento positivo ante la medida. Aseguraron que con una sola llamada el Presidente podría cambiar el destino del ex comisario del Zulia y del resto de los presos políticos. “Presidente póngase la mano en el corazón y conceda la medida humanitaria a nuestro diputado, ya que lo queremos tener aquí en el Zulia para atenderlo y apoyarlo a superar su enfermedad”, expresó Andrea Domínguez. Sin ánimos de abandonar la
“No es fácil luchar por la libertad de los presos políticos y ustedes lo asumen muy bien”. “Ojalá hubiesen más mujeres como ustedes, de ser así el país tendría otro rumbo”. Alexander Tirado miembro de “Operación Libertad” se solidariza con María Vargas.
huelga que iniciaron el pasado 10 de agosto en la Concha Acústica de la Plaza de la República de Maracaibo, las jóvenes miembros de “Operación Libertad”, ratificaron que su objetivo es lograr que se respete los derechos humanos de los presos políticos y del resto de los venezolanos. Por su parte, el líder juvenil Lorent Saleh, también se dirigió al Presidente, a favor de la medida humanitaria para los presos políticos, quienes enfermos, aún continúan privados de libertad. “Presidente no se ciegue ante la fuerza que ejercemos los estudiantes en el país, no queremos ser enemigos del Gobierno, lo que queremos es que se respeten los derechos constitucionales del pueblo, sobre todo de esos padres de familia alejados de sus hijos”. A “Mazuco” Las huelguistas también le enviaron un mensaje al diputado José Sánchez. Ratificaron su apoyo y recordaron que será él, a su regreso, el que levante el ayuno voluntario. “No desmayaremos en nuestra lucha por conseguir su libertad y la de todo el pueblo Venezolano. Aquí hay dos mujeres, dos jóvenes, dos estudiantes, dos hermanas y dos hijas de esta hermosa patria llamada Venezuela en la que se es-
APOYO LEGISLATIVO hEn apoyo a las jóvenes estudiantes, el diputado Javier Medina anunció que en las próximas horas consignarán un documento ante la Iglesia Católica, solicitando que Monseñor Ubaldo Santana sirva de mediador ante el Gobierno Nacional, a fin de lograr la medida humanitaria para “Mazuco”. hTambién informó que se espera la incorporación de otros estudiantes a la huelga de hambre, junto a Vargas y Domínguez.
tán violando los derechos”, agregó María Vargas. Ante la arriesgada medida, María de Sánchez, esposa de “Mazuco”, agradeció a las estudiantes dar el esfuerzo que demuestran por la libertad del ex comisario. “No tengo palabras para agradecerles tanto sacrificio y valentía al dejar de comer y poner su vida en riesgo por mi esposo. Desde el penal de “Ramo Verde”, José se solidariza con ustedes y les da ánimo para seguir a delante en esta lucha social que terminará con el logro de sus objetivos”, dijo.
“El movimiento estudiantil siempre da la cara ante las injusticias que se cometen en el país”. “Que hermosa vigilia, se respiraba espiritualidad”. “Dios está de nuestro lado porque son personas nobles de corazón y sentimientos”. “La gente con su presencia expresa solidaridad ante semejante injusticia”. “José les envía un fuerte abrazo y agradecimiento por todo lo que están haciendo”.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, lunes, 22 de agosto de 2011
INAMEH
Se esperan unas 48 horas de lluvia en occidente Redacción/Inf. General. De 24 a 48 horas de lluvia en la línea costera del país, sobre todo en el centro y occidente venezolano, pronostica el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh). Según Globovisión el pronosticador de guardia de este organismo, Marcos Durán, informó ayer que actualmente se encuentra activa la zona de convergencia intertropical, fenómeno meteorológico que rige el período lluvioso en Venezuela, con núcleo de nubosidad descargada en Apure, Táchira, Mérida, Trujillo, Lara, Falcón, y Carabobo. Tormenta sin efecto Además, explicó que la tormenta Irene, formada en el Atlántico, no afectará las costas venezolanas, pero advirtió que sus espirales pueden causar lluvias en territorio nacional. “Aunque ésta no representa peligro para las costas mantiene activa la zona de convergencia en casi todo el país”, explicó.
Elías Eljuri, presidente del INE, defendió los planes de desarrollo socialistas Según el titular el sector público ha llegado a 980 mil nuevos puestos de trabajo. “La estrategia está dando resultados en medio de un contexto interARCHIVO nacional de crisis”, dijo. el desempleo, porque por los ade-
“El Gobierno ha generado tres millones 500 mil empleos”
lantos en la capacidad productiva del trabajo, mediante el desarrollo tecnológico, el capital expulsa del proceso directo de producción a masas enteras de obreros”, explicó el presidente del INE.
Redacción/AVN
S
egún Elías Eljuri, presidente del Instituto Nacional de Estadísticas durante los primeros 12 años del Gobierno Bolivariano se han creado en el país 2.574.000 empleos en el sector privado, hecho que, en su opinión, “evidencia que la estrategia de desarrollo está dando resultados”, resaltó ayer domingo. El titular del INE destacó que además de los 2.574.000 nuevos empleos creados en el sector privado, se han generado 980.000 en el sector público. “Durante todo el Gobierno Bolivariano, periodo 1999-2011, se han generado 3 millones 500 mil nuevos empleos y la desocupación disminuyó en 431.000 personas. Del empleo creado, 2 millones 700 mil corresponden al sector formal y 862.000 al sector informal. Se han generado 980.000 en el sector público y 2
Eljuri, presiente del INE, dijo que el empleo venezolano no sucumbió a la crisis.
millones 574 mil en el sector privado”, detalló Eljuri. Sobre este punto, subrayó que esta situación se ha generado además en el país, en medio de una crisis global del capital, donde el empleo es uno de los factores productivos más afectados.
“Todo ello evidencia que la estrategia de desarrollo está dando resultados, en medio de un contexto internacional caracterizado por una crisis estructural del capital, en la que ciertamente el problema más agudo de las economías llamadas “desarrolladas” es
La ocupación en julio En este sentido, resaltó Eljuri que entre julio de 2010 y julio 2011, la ocupación se incrementó en 333.000 empleos y una disminución de la desocupación en 65.000 personas. “Desde la perspectiva de corto plazo, se observa que durante el mes de julio, la tasa de ocupación de la fuerza de trabajo se ubicó en 92%, lo que significa que la ocupación se incrementó en 333.000 empleos y una disminución de la desocupación en 65.000 personas, entre julio de 2010 y julio 2011”. Al respecto, subrayó que estos resultados se dan gracias a la prioridad que ha dado el Gobierno nacional a la protección del empleo y las políticas desarrolladas para crear nuevas fuentes de trabajo.
Maracaibo, lunes, 22 de agosto de 2011 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7
Nelson Merentes, presidente del Banco Central, explicó cómo traerán los lingotes
Así va el debate por las barras de oro Teodoro Petkoff dijo que la repatriación es una “loquera”. Jorge Giordani, ministro de Planificación aseguró que ya el pueblo reconoce la importancia de recuperar las reservas. Equipo de Investigación
V
oceros del Gobierno nacional comenzaron a explicar el por qué de la repatriación de las reservas de oro al país, pero las exposiciones no han ido aún a lo profundo. Nelson Merentes, presidente del Banco Central de Venezuela dio su argumento: “Son parte de los activos que tiene nuestro pueblo”, mientras que Jorge Giordani, titular de Planificación y Finanzas dijo que la “conciencia de los derechos del venezolano sobre sus reservas es importante”. La exposición ha sido enfocada más en la lucha “antiimperialista” que en la funcionalidad de la nueva medida, e incluso, le han sacado una consigna para entrar al calor del debate: “El pueblo lo dice, que traigan ese oro que es de la nación”. Merentes precisó que, “las reservas internacionales son parte de los activos que tenemos nosotros como pueblo, como nación, esos activos son financieros y son de respaldo a la economía. En este caso están constituidas en un buen porcentaje por el oro, que se llama oro monetario, otro porcentaje en instrumentos financieros y otro porcentaje en liquidez, es decir, en efectivo (reservas operativas)”, explicó. El presidente del BCV ilustró a los asistentes de un conversatorio en Caracas que la importancia de esas reservas internacionales en gran parte obedece a que son recursos que sirven para traer importaciones de productos necesarios para el bienestar de la población como alimentos, electrodomésticos, entre una variedad de artículos de bienes y servicios. “Otra parte de esa reserva se va descontando para pagar nuestros compromisos de endeudamiento externo, pues anualmente se paga cierta cantidad, y se va debitando
ARGUMENTO A FAVOR Nelson Merentes Presidente del BCV Ì “Debemos tener ciego valor para una emergencia” Ì “Hay una crisis en varios países europeos y esos activos están en riesgo, por eso, hay que traeremos y guardarlos en nuestras bóvedas”. Ì “El objetivo que se está planteando aquí es traerse el oro y proteger los otros activos”, Ì “Nos vamos a traer las mismas barras que se llevaron, afortunadamente eso está bien cuadrado contablemente y uno sabe si esta barra es la misma o no”. Ì “Si vamos a comprometernos con ustedes, ya estamos comprometidos con el Ejecutivo de traernos lo más rápido posible el oro a Venezuela; este tipo de foros y las intervenciones en la AN nos dice que debemos hacerlo más rápido”. Ì “El oro lo traemos por soberanía, por independencia financiera, y mejor guardado que el bóveda del Banco Central no está”.
ARGUMENTOS EN CONTRA Las barras de oro venezolano pesan 12 kilos cada una y tienen un valor aproximado de 702 mil 156 dólares por unidad según el precio de la Onza Troy. Nelson Merentes, presidente del BCV, informó ayer que las traerán todas por avión. “Tenemos que actuar rápido”, dijo.
de esas reservas, es decir, hay un flujo de entrada y de salida de las reservas que se acoplan para cumplir con todos los compromisos del país”, relató, aunque no ahondó mucho en el punto para exponer cuánto dinero y a cuántos países les debe Venezuela. Agregó que las reservas internacionales además son activos financieros que están diversificados y que están depositados en dólares, euros, libra y otras monedas. “En oro tenemos alrededor de 18.000 millones equivalentes en dólares y tenemos casi 29.000 millones globalmente, eso significa que un poco más de 60% de nuestras reservas están en oro, y en este momento el oro se está valorizando. Por ejemplo, el día viernes fluctuó entre 1.820 y 1.830 dólares por Onza Troy”. La Onza Troy es la unidad de precio que mide el valor de los metales preciosos, sobre todo el oro. Una Onza Troy de oro pesa 31.103476 gramos. Sobre este punto, Merentes detalló el valor real que por ejemplo, tiene por kilo cada barra o lingote de oro. “Por ejemplo, un kilo de oro es
equivalente a 32,5 onzas troy, una barra de oro pesa entre 12 kilos y 12,5 kilos, es decir, cada barrita de oro de 12 kilos vale 702.156 dólares, y la de 12,5 kilos vale 731.412 dólares”, dijo. “Es una loquera” Teodoro Petkoff, reconocido editor y analista político respondió ayer mismo respecto a la repatriación del oro a Venezuela desde su editorial transmitido por Globovisión. Su rechazo fue contundente y abrió interrogantes que, sin miramientos, deberían ser incluidas en los próximos conversatorios de Giordani y Merentes: ¿Por qué el Gobierno 13 años después de iniciado su mandato, viene a descubrir ahora que las reservas están ubicadas en países imperialistas?, se preguntó Teodoro. “Esta repatriación es una loquera porque nosotros vamos a meter nuestras reservas en los países donde tenemos deudas. Esto no es razonable para mí. Esto parece la misma campaña electoral, forma parte del empeño de Hugo Chávez de presentarnos como una posible víctima de una invasión”, aseguró Petkoff. El
analista refirió que la medida no representa más que otro capítulo de la “megalomanía” del presidente Hugo Chávez. El mandatario nacional había asegurado días atrás que la decisión se había tomado en función de la devaluación que está sufriendo el dólar y el repunte de los precios de la onza de oro. “Tenemos 18 mil millones de dólares en reservas de oro, y mencionó que cada día el oro vale más y el dólar vale menos”, acotó el Jefe de Estado. Conciencia de derechos Por su parte Jorge Giordani, ministro de Planificación y Finanzas subrayó que el pueblo está tomando conciencia sobre la importancia de traer de vuelta las reservas de oro a Venezuela, que fueron enviadas a países capitalistas por los gobiernos de los años 80 y 90 con el fin de obtener créditos de organismos internacionales pro imperialistas. “Tenemos que tener conciencia y cuando el pueblo tenga la conciencia de sus derechos y de lo que tiene Venezuela, este proceso va a ser irreversible”, dijo Giordani.
Teodoro Petkoff Analista Político Ì “Esto parece la misma campaña electoral, forma parte del empeño de Hugo Chávez de presentarnos como una posible víctima de una invasión”.
Juan Carlos Zapata Periodista y analista Ì “En lo que atañe al oro, la medida consistiría en traerlo del exterior para volverlo a depositar en el BCV, lo cual, en principio, pareciera razonable, salvo que la misma obedezca a exigencias de los acreedores de obligaciones de la República contraídas por el gobierno de Chávez, como la deuda con China y Rusia, o en razón de obligaciones de PDVSA”.
Leomagno Flores Diputado a la AN por AD Ì“Están ávidos de dinero para la campaña electoral y quieren traerse el oro para Venezuela para convertirlo en dinero (...) Por favor, es una herejía”.
8 VERSIÓN FINAL REPORTAJE Maracaibo, lunes, 22 de agosto de 2011
Hackers del mundo se vuelven vengadores de Julian Assange y Wikileaks
Anonymous: “La súper conciencia de la Red” El movimiento de ciberctivistas afirma velar por la transparencia y libertad en la red. No tienen portavoces ni líderes, pero si objetivos claros. La red social Facebook podría tener sus días contados. Laura Acosta (Pasante LUZ)
U
na nueva batalla ha sido anunciada. Miles ya se han enlistado. Su propósito: eliminar Facebook. El día: 5 de noviembre de 2011. Sus armas: centenares de computadores. Sus rostros: unas máscaras. Su consigna: “Somos una legión, no perdonamos, no olvidamos, espéranos. Anonymous”. “El ciberejército” no desiste en su lucha por la libertad absoluta en internet. La colosal “Guerra de datos” ha empezado. “Anonymous” es un movimiento mundial de “ciberactivistas” que, unidos por un mismo sentir, pero sin afiliarse a algún partido político u asociación; luchan contra la corrupción en los gobiernos o en cualquier estructura de poder y, ante todo, por la libertad de expresión en internet. Así se autodefinen. Se oyen gritos de guerra La legión surge a alrededor del 2006, cuando tuvo lugar la primera redada en Habbo, web que recrea un hotel virtual. Sin embargo, fue en el 2008 con la ejecución del “Proyecto Chanology”, serie de protestas y ciberataques en contra la “Iglesia de la Cienciología” por censurar unos vídeos en Youtube, que el grupo mostró una mayor consolidación. Muchos consideran que la doctrina religiosa es la antítesis del movimiento. Hoy, son reconocidos mundialmente por ajusticiar a todas las corporaciones, instituciones y empresas que le dieron la espalda a Julian Assange, creador de Wikileaks (organización internacional sin fines de lucros que publica a través de su sitio web informes anónimos y documentos filtrados de contenido sensible en materia de interés público). Los portales de Visa, Mastercard, PayPal y Amazon fueron burlados, sin mayor dificultad, por estos contendientes activistas. Las grandes fortalezas han sido derruídas por esta “súper conciencia de la Red”. Las redes sociales Facebook y
Twitter también podrían ser vulneradas en siguientes operaciones por eliminar algunas de sus cuentas y perfiles. La estrategia Su artillería consiste, básicamente, en la implantación de ataques “DDoS”, ataque distribuido de generación de servicio, que consiste en mandar simultánea y orquestadamente miles de peticiones a un servidor para que colapse. El término “hackers” se ha convertido en el sinónimo de pila del grupo. Sin embargo, ellos aseguran que aunque en su recluta hay “hackers”, éstos son una minoría. “He aquí la grandeza de ‘Anonymous’ , sólo hace falta un genio informático para programar la herramienta, luego ésta pasa a ser usada por miles de personas
anónimas”. Muchos seguidores instalan un sistema necesario y se unen a los ataques de manera voluntaria y aislada. En una entrevista publicada en el portal web de “La Hora”, Xavier Almedia, experto en informática, explica que la agrupación actúa de manera similar a grupo de activistas comunes que cierran una calle, es decir, un servicio público, para manifestarse y llamar la atención sobre un ideal. “Los hacktivistas” hacen lo mismo, pero bloqueando el acceso a sitios informáticos de gobiernos. Aunque sus ataques no son presenciales sino “virtuales”, han participado, presencialmente, en protestas y concentraciones pú-
blicas. En todas las ocasiones han resguardado su identidad con una máscara, como la que usa el personaje principal del filme “V” de Vendetta, que se ha convertido en el sello del grupo insurgente. ¿Robin Hoods o terroristas? Granadas, tanques de guerras, misiles y hasta bombas nucleares –si somos más apocalípticos– podrían ser la munición necesaria para armar una guerra. Sin embargo, en pleno epicentro de la mencionada “sociedad de la información” basta con hacer un clic para convulsionar la realidad, y no necesariamente virtual, de países completos. “El ciberterrorismo” según Raymond Orta Martínez, autor del artículo “Ciberterrorismo” de la revista sobre derecho informativo “Alfa-Redy”, explica que consiste en la forma de terrorismo que utiliza las tecnologías de información para intimidar, coercionar o para causar daños a grupos sociales con fines políticosreligiosos. Muchos gobiernos han levantado su voz contra los “ciberataques”. Afirman que sus causas pudieran considerarse justas, pero sus métodos son cuestionables. No obstante, actos tan loables como ayudar a la captura del pederasta Chris Forcand, en 2007, ponen de manifiesto la interrogante ¿son terroristas o son otros Robin Hoods incomprendidos? Juzgue usted. El blanco “Anonymous” informó al mundo que atacará Facebook el 5 de Noviembre de 2011. Pero este ataque no será para robar información, esta vez el objetivo es fulminante: que Faceboook deje de existir para siempre. Aunque el grupo ha desmentido la presunta operación, señalan que el ataque podría estar siendo ideado por algunos integrantes. Por ahora, sólo nos queda esperar. La incertidumbre ha comenzado y el mundo entero espera con expectativa qué transcendencia tendrá el siguiente ataque.
CUÁNTOS SON Solo en España hay entre 1000 y 2000 militantes. Una buena parte de los “Anonymous” se aglutina en torno a la web www. whyprotested.net. La página tiene 33000 personas registradas. No hay una cifra exacta de cuántos hay en todo el mundo.
CIBERATAQUESS - Operación Ley Sinde (Protesta contra la Ley de Censura en la Web. España). - Operation Tunisia (Ataque a webs oficiales de Túnez en apoyo al pueblo tunecino por casos de corrupción). -Egipto 2011 ( Ataque a páginas web del Ministerio de Información egipcio en apoyo a los manifestantes que pedían la dimisión de Mubarak). - Operación Tequila (Protesta por el cierre del programa de la periodista mexicana Carmen Aristegui por hacer alusión
al supuesto alcoholismo del Presidente de México, Felipe Calderón). - Ley Lleras (Ataque contra la página web del Ministerio del Interior y de Justicia de Colombia por proyecto de ley que busca dar cárcel a quien incurra en piratería en internet) -Operación Condor Libre (Ecuador)
OPERACIÓN FARISEO En el marco de la visita del sumo pontífice, el Papa Benedicto XVI a España, “Anonymous” inició la “Operación Fariseo” que consiste en vulnerar la página web oficial del Papa. El grupo considera que Benedicto XVI debió renunciar al Vaticano, tras ocultar las denuncias de violaciones en contra de sacerdotes de esta entidad. Según el portal del diario “La República de Perú” se hizo el anuncio bajo la misma metodología, un video en Youtube. Fragmento: “Es indignante ver como una gran cantidad de personas jóvenes marchan como borregos a la orgía del Vaticano que se desarrollara en Madrid desde el martes 16 hasta el domingo 21”.
Maracaibo, lunes, 22 de agosto de 2011 CAMPAÑA POR LA VIDA VERSIÓN FINAL 9
El engrosamiento de componentes químicos en el tabaco acelera la aparición de células malignas
Fumadoras enfrentan mayor riesgo de cáncer de vejiga Como cada lunes, hoy les traemos nuestra Campaña por la Vida. En esta edición exponemos otro de los flancos por donde atacan los carcinógenos del cigarrillo al organismo de las damas. AFP
L
as mujeres fumadoras corren un riesgo mayor de padecer cáncer de vejiga de lo que se pensaba hasta ahora, según un estudio realizado en Estados Unidos y publicado esta semana, que señala como causa posible la cambiante composición de los cigarrillos. “La mayor asociación entre el tabaquismo y el cáncer de vejiga se debe posiblemente a cambios en la composición de los cigarrillos o en el hábito de fumar en los últimos años”, dijo el autor del estudio, Neal Freedman, del Instituto Nacional del Cáncer (NCI) de Estados Unidos. La investigación, financiada por los Institutos Nacionales de Salud (NHI) y publicada en la revista Journal of the American Medical Association, indicó que “la composición de los cigarrillos ha cambiado durante los últimos 50 años”. Estos cambios han llevado a “una reducción del alquitrán y de la concentración de nicotina en el humo
del cigarrillo, pero también a un aparente aumento de la concentración de carcinógenos específicos, incluidos las betanaftilaminas, un conocido carcinógeno de la vejiga”. Además, actualmente fuman más mujeres que antes, lo que podría explicar el cambio. “Hombres y mujeres son igualmente propensos a fumar, como se observa en el estudio actual y en la población de Estados Unidos en general, de acuerdo con los controles de los CDC (Centros para el Control y Prevención de Enfermedades)”, señaló la investigación. “La mayoría de los estudios anteriores se llevaron a cabo en periodos de tiempo o en regiones geográficas donde fumar era mucho menos común entre las mujeres”, dijo. El estudio divulgado el martes demuestra que fumar está relacionado con un riesgo aún mayor de cáncer de vejiga en las mujeres (52%), mientras que en los hombres se mantuvo casi igual en un 50%.
Cáncer de Vejiga
Los últimos datos muestran que el tabaquismo es responsable de aproximadamente 50% de los casos de cáncer de vejiga en las mujeres, en comparación con estudios anteriores que atribuían al consumo de tabaco de un 20% a 30% de esos casos.
1 caso
El cáncer necesita años para desarrollarse. Generalmente comienza con una alteración a nivel del ADN de las células, que puede ser causada por diversos factores, entre los principales se encuentran: el tipo de dieta, el tabaquismo, ciertas sustancias, radiaciones, etc.
El crecimiento sólo afecta la mucosa Afecta menos de la mitad del músculo
2 caso Afecta más de la mitad de la capa muscular y penetra completamente la pared de la vejiga
Infografía: Andrea Phillips
SÍNTOMAS Los principales síntomas del cáncer de vejiga son sangramiento en la orina y cistitis recurrentes.
El tabaco y su capacidad carcinógena Datos de los CDC de 2009 muestran que unos 46 millones de personas, o 20,6% de los adultos en Estados Unidos, fuman cigarrillos, aunque fumar es levemente más común entre los hombres (23,5%) que entre las mujeres (17,9%).
Las autoridades sanitarias estiman que 69.250 personas serán diagnosticadas con cáncer de vejiga este año en Estados Unidos, y 14.990 morirán de esa enfermedad.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 22 de agosto de 2011
Opinión
El que no quiere razonar es un fanático; el que no sabe razonar es un necio; el que no se atreve a razonar es un esclavo
opinion@versionfinal.com.ve
William Drumond
Pablo Pérez w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites
OMAR BARBOZA
U
n Nuevo Tiempo tomó la decisión histórica de proponer a Pablo Pérez como el próximo Presidente de Venezuela. En un acto de desprendimiento, su líder y fundador Manuel Rosales luego de una serie de análisis de la situación nacional postuló a Pablo afirmando: No es mi hora, es la hora de la patria. El Partido ratificó por unanimidad dicha candidatura, en medio de la alegría de su militancia y dirigencia por haber logrado con unidad total, culminar el proceso de escogencia de nuestro candidato para ganar las primarias y convertirse en el próximo Presidente de Venezuela. Pablo Pérez aceptó esta postulación convencido de que la única manera de que el Zulia y el resto de la provincia venezolana haga valer sus derechos, es llevando a la Presidencia de la República a un doliente que conozca sus
problemas y que esté comprometido con las soluciones a favor de nuestro pueblo. Con Pablo triunfará la descentralización. Además Pablo significa un cambio con sabor a pueblo, un cambio popular, esta lucha es por un futuro de paz y progreso para todos los venezolanos, y no para poner el triunfo del cambio en manos de quienes no estén comprometidos con los intereses mayoritarios del pueblo venezolano. Nuestro proyecto es un cambio político incluyente por la vía democrática, Pablo tiene capacidad para unir, para sumar en estos momentos de tanta confrontación, donde tenemos la necesidad de enterrar los odios para construir juntos la patria que merecen las nuevas generaciones, y comparte el objetivo central de la Mesa de la Unidad Democrática de poner en práctica a partir del 2012 un gobierno de unidad nacional, con todos y para todos, sin dis-
criminaciones y exclusiones. Un gobierno que escuche, que respete, que dialogue incluso con la oposición. Es un compromiso de Pablo que ha cumplido como Gobernador, eliminar todo tipo de sectarismo, respetar los derechos de todos sin importar la posición política, incorporar al pueblo, junto con el resto de los sectores productivos y económicos, a todas las regiones y actividades, para ejecutar otra manera de ver y practicar la política, y otro modo de ejercer el gobierno. La idea es que todos hacemos falta y que todos tengan un lugar para luchar por un país mejor, bajo el liderazgo de un gobierno que desde las premisas de la democracia, desarrollo y bienestar, garantice a todos el derecho a vivir y progresar en paz. Presidente de UNT
diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
Llamadas de atención
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
LUIS FUENMAYOR TORO GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
S
egún informaciones de prensa, 1,4 toneladas de cocaína fueron incautadas en una pista clandestina en el Cabo San Román, en un operativo conjunto de varios organismos y fuerzas de seguridad del Estado venezolano. Sin embargo, inicialmente se dijo que había sido en el aeropuerto “Josefa Camejo”, lo que de ser cierto revestiría mayor gravedad. En el tráfico del alijo se encuentran involucrados 5 miembros de la policía de Falcón y 3 civiles, todos ya detenidos. Sin embargo, el jefe de Poli-Falcón, Jesús López Marcano, denunció como “una cochinada” esta imputación. Dijo, además, que el CICPC debe ser sacado del caso, pues estaría involucrado en el delito. La avioneta salió de La Carlota, lo que indica que altos funcionarios tienen que estar comprometidos, ya que en ese aeropuerto sólo se movilizan aeronaves oficiales. Este caso puede complicarse más si la gobernación del estado está involucrada. El desorden carcelario es de tal magnitud
que la ministro Iris Varela debe estar tropezando con dificultades enormes, para conocer la magnitud del problema concreto que tiene por delante. No hay forma que se sepa el número exacto de detenidos en cada una de las cárceles, ni siquiera en las distintas dependencias de estas instituciones. Al desorden, que permite cualquier cosa, se agregan seguramente los intereses de las mafias, que han hecho de las cárceles un negocio de millonarias ganancias en el que están involucrados altos burócratas civiles y militares. Estas pandillas seguramente sabotean en todas las formas imaginables la labor iniciada y pueden, incluso, abortarla. Un censo es más que necesario, pero producir medidas que alivien desde ya la crítica situación es imprescindible. Algo que no debe hacer el gobierno, ante las dificultades para financiar ciertos programas, es utilizar las mismas excusas del pasado, en circunstancias similares. “Los seguros universitarios de HCM ya no son sostenibles”, oí de-
cir a un funcionario del ministerio del ramo, y seguidamente recordé una expresión idéntica de boca de un director o ministro del gobierno de Lusinchi. En aquel entonces, ante la millonaria deuda con el Instituto de Previsión del Profesorado ucevista, por el congelamiento presupuestario iniciado en 1982 por Luis Herrera, la caja de ahorros, el seguro HCM y el centro educativo de los docentes, corrían peligro de desaparecer, mientras sus sueldos se habían reducido al extremo. Las autoridades universitarias, como las de ahora, aceptaban cómplicemente la “dura realidad”. Los profesores en cambio, sin distingos políticos, asumieron la lucha como respuesta, unificaron a trabajadores y estudiantes y doblegaron al Gobierno y a las autoridades universitarias. El IPP-UCV, el Centro Educativo y la Caja de Ahorros, han seguido funcionando por 25 años más. No es posible que hoy se impongan visiones adecas lusinchistas. Ex rector de la UCV
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO:
OPOSICIÓN:
5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS Fuente: CNE
Maracaibo, lunes, 22 de agosto de 2011 TECNOLOGÍA VERSIÓN FINAL 11
Con supercomputadoras intentan construir equipos capaces de recordar y que aprendan de las experiencias. El objetivo es lograr ensamblar 10 mil millones de neuronas cibernéticas.
El gigante de la computación espera crear una plataforma de chips que simulen la sinápsis
IBM acelera la carrera por emular al cerebro “Estos chips representan un paso significativo en la evolución de las computadoras, desde calculadoras a sistemas de aprendizaje, marcando el comienzo de una nueva generación de computadoras y sus aplicaciones en el comercio, las ciencias y el gobierno”, dijo Dharmendra Modha, líder del proyecto de investigación en IBM.
Redacción/BBC
¿S
erá posible ver una computadora que recuerde y aprenda de cada momento? ¿o que logre hacer sinápsis, la más poderosa conexión del cerebro humano que permite desarrollar la inteligencia? Pues IBM ha dado un nuevo paso en la carrera global por emular al cerebro y desarrollar alternativas de computación cognitivas, que complementen a la informática tradicional. Según la BBC investigadores de la compañía han presentado una nueva generación de chips que, según informan, permitirían construir computadoras cognitivas capaces de aprender a través de la experiencia, recordar y reconocer patrones, imitando la forma de operar del cerebro. Han fabricado y comenzado a probar dos prototipos, en el marco de un proyecto conjunto con DARPA (Agencia de Investigación en Proyectos Avanzados de Defensa) y un grupo de universidades de Estados Unidos, llamado clic SyNAPSE. Ambos procesadores tienen 256 núcleos computacionales, que los científicos han descrito como el equivalente electrónico de las neuronas.
CÓMO FUNCIONA Este tipo de sistema es capaz de modificar las conexiones entre sus componentes a medida que es presentado con nueva información, de manera similar a como funcionan las sinapsis en los sistemas biológicos. En los humanos y los animales las conexiones sinápticas entre células cerebrales se generan a nivel físico, dependiendo de cómo experimentan su relación con el mundo. El proceso de aprendizaje consiste, esencialmente, en la formación y fortalecimiento de esas conexiones. Una máquina no puede soldar y desoldar sus contactos, pero puede simular ese sistema “subiendo el volumen” de señales de entrada importantes y prestándole menos atención a otras. Un sistema como el de IBM recordará cuánta atención prestarle a cada señal y alterará eso dependiendo de sus experiencias.
Uno de los chips tiene
262.144 sinapsis programables, mientras el otro posee
El objetivo de largo plazo de IBM es construir un sistema de chips con 10.000 millones de neuronas y 100 billones de sinapsis.
65.636 sinapsis de aprendizaje.
APLICACIONES
“OTROS YA LO HAN HECHO”
Según lo que informó la compañía, su sistema integra el software, hardware, la memoria y el procesador en una unidad (memoria y procesador están separados en los ordenadores convencionales, al igual que software y hardware), lo que le permitiría desarrollar una arquitectura más eficiente en términos de consumo de energía. Los procesadores de IBM replican el sistema de conexiones sinápticas que se hallan en el cerebro. En términos más inmediatos, señaló, las computadoras cognitivas tienen aplicaciones en los campos de la psicología humana, donde pueden utilizarse para simular comportamientos del cerebro, y en el monitoreo medioambiental, donde pueden detectar e interpretar variaciones en los patrones de su entorno. También podrían ayudar perfeccionar los sistemas de visión asistida de los coches, por ejemplo.
El objetivo de largo plazo de IBM es construir un sistema de chips con 10.000 millones de neuronas y 100 billones de sinapsis, que consuma un kilovatio de energía y tenga un volumen menor a los dos litros. “Como el cerebro de un gato”, apuntó Steve Furber. “Hay otras tecnologías en desarrollo para acelerar los sistemas cognitivos neuronales, y todavía no está claro cuál triunfará” Thomas Wennekers, Universidad de Plymouth El enfoque no es nuevo, le dijo a BBC Mundo Thomas Wennekers, de la clic Universidad de Plymouth, en el Reino Unido. “Otros ya lo han hecho, posiblemente con menos neuronas y sinapsis”, señaló, antes de agregar que el proyecto del que él participa, llamado clic COLAMN, también ha creado chips de esas características, pero con 100 neuronas, en vez de 256.
Furber ha utilizado los sistemas neuronales con los que él está experimentando -basados en hardware tradicional- para colaborar con un equipo de psicólogos. “Usamos las redes neuronales para modelar el cerebro de pacientes con problemas en el habla, como los que han sufrido un ataque cerebral; y simulamos los efectos de diversos tratamientos”, explico.
EN EUROPA, TAMBIÉN En cualquier caso, la de SyNAPSE no es la única iniciativa que busca emular al cerebro. En Europa existe el clic Proyecto Cerebro Humano, del que forma parte Furber, cuyo objetivo es construir simulaciones detalladas de ese órgano. En él participan 13 universidades de nueve países. Además, agregó Wennekers, “hay otras tecnologías en desarrollo para acelerar los sistemas cognitivos neuronales, y todavía no está claro cuál triunfará”. Como explica Furber, “los principios fundamentales de cómo funciona el cerebro no han sido comprendidos todavía”. Lo que hacen investigadores como él o los de IBM
es “formular hipótesis (sobre cómo funciona el cerebro) y construir sistemas para tratar de demostrarlas”. En cualquier caso, es una larga carrera que recién está comenzando.
Estas aplicaciones son “altamente especulativas”, le dijo a BBC Mundo Steve Furber, de la clic Universidad de Manchester, en el Reino Unido.
Steve Furber Los especialistas en los campos de la computación cognitiva y las redes neuronales sí reconocen que el enfoque de IBM permitiría llevar sistemas como estos a gran escala, ya que consume mucho menos energía que los sistemas de otras líneas de investigación. Si se quisiera construir una simulación a escala real del cerebro humano utilizando hardware tradicional, explicó Furber, harían falta “varias grandes centrales nucleares” para proveer la energía necesaria para su funcionamiento.
12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, Maracaibo lunes lu lunes, un ne es, 22 22 de agosto de 2011
La modelo natural de Cabimas y estudiante del Tecnológico “Pedro Emilio Coll” se prepara física e intelectualmente para cautivar la península asiática. Viene de obtener el tercer lugar en el “Miss Turismo Venezuela 2011”.
Yunecsy Tuta, de 25 años, representará a Venezuela en el “Miss Asia Pacific World 2011”
Una zuliana por la conquista en Corea Rossangel Carmona (Urbe 2004) rcarmona@versionfinal.com.ve
E
l Zulia se impone ante el mundo con la belleza de sus mujeres. La elegancia, simpatía e inteligencia de la modelo Yunecsy Tuta brillará en las pasarelas internacionales. La tercera finalista en la reciente edición del Miss Turismo Venezuela 2011, concurso celebrado en Caracas el pasado mes de julio; ya está en los preparativos para salir a la ciudad de Busan, en Corea del Sur, a representar al país en la competencia “Miss Asia Pacific World 2011”. Con la participación de 65 candidatas de todo el mundo el certamen de belleza se celebrará del 01 al 17 de octubre. Dos eliminatorias debe superar la zuliana para conquistar la corona en la final del concurso. Así lo informó Félix Farías. Presidente de la Organización “Miss & Mister Turismo Venezuela” y quien confía en el talento de la joven que desde niña se destacó en las pasarelas de modelaje. “Yunecsy Tuta de 1,76 metros de estatura, poseedora de una hermosa cabellera, gran simpatía y carisma, realizó su primera sesión de fotos y un vídeo promocional en la ciudad de Maracay, bajo el lente del fotógrafo Gustavo Granados, con el fin de hacer oficial su participación en el certamen Internacional”.
Yunecsy Tuta, tercera finalista del “Miss Turismo Venezuela 2011” y candidata al certamen “Miss Asia Pacific World 2011” a celebrarse en la ciudad de Busan en Corea del Sur.
BELLEZA MONUMENTAL La reina zuliana, mide 1,76 metros de estatura, tiene 25 años de edad y reside en Sector “H” de “El Milagro” en Cabimas. Es TSU en Seguridad Industrial Cursa el tercer semestre de Administración Aduana en el Tecnológico “Pedro Emilio Coll” del municipio Maracaibo. En el 2005 participó en la Cuadragésima Feria de la Chinita y en este año logró clasificarse como la tercera finalista del certamen “Miss Turismo Venezuela”.
Orgullo zuliano Desde niña Yunecsy Tuta sintió que sería “reina por siempre”, recuerda que en quinto, sexto y séptimo grado de la Escuela Básica “Los Laureles”, fue escogida como la princesa del salón. Sus dotes artísticos marcaron su camino hacia el modelaje, una vez que llegó a la adolescencia e inició sus estudios en la Fundación Casting “Un Mundo de Belleza”. Tuta, oriunda de Cabimas y estudiante del tercer semestre de Administración Aduana, en el Tecnológico “Pedro Emilio Coll”, inició su carrera profesional a los 16 años, luego de ser reina de la Feria de la Virgen del Rosario, celebrada en octubre de cada año en la COL. “Fue mi primera expe-
riencia y la que me sirvió de plataforma para participar en la Feria de la Chinita donde también resulté ganadora en el año 2005”, expreso Tuta. A pesar de lograr la conquista de la importante corona y rápidamente ser conocida en el medio, Tuta se ausentó cinco años de los concursos de belleza. “Yo soy la única hembra y mis hermanos no compartían que continuara en los certámenes de belleza. Sin embargo no abandoné las pasarelas como modelo profesional”. Uno de sus últimos eventos fue la Expo Boda 2011, realizada en el Palacio de los Eventos de Maracaibo y donde la bella cabimense desfiló trajes de novia del reconocido diseñador de moda Algimiro Palencia y quien prepara el traje típico que lucirá en Corea. “Gracias a Dios he recibido el apoyo de profesionales de la moda y de mi familia, que aunque les informé de mi participación en el Miss Turismo Venezuela 2011 una semana antes del concurso, ahora se sienten felices y me apoyan en esta nueva conquista”, agregó Tuta. Cómo se prepara A un mes del certamen en Corea la hermosa zuliana se alista para ganar. Todos los días asiste al gimnasio a cumplir con su rutina. “Con mucho entusiasmo me levanto cada mañana y hago mis ejercicios y cumplo con mi dieta establecida para mantener el peso ideal requerido en el certamen”. Recibe clases de oratoria y de historia, por parte del profesor José Luis García, en la academia “Un Mundo de Belleza” donde comenzó sus estudios de modelaje, ubicada en la Costa Oriental del Lago. “El 20 de septiembre viajaré a la ciudad de Caracas donde recibiré clases de maquillaje y peinado, ya que debo estar capacitada para arreglarme yo misma durante el concurso”, aseveró Tuta. La modelo expresó su orgullo y compromiso al representar a Venezuela en el exterior, aseguró que, aunque la competencia es dura, se traerá el triunfo a su país, ratificando que las mujeres más bellas están el Zulia.
Maracaibo, lunes, 22 de agosto de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Lunes Deportivo ANNEY GARCÍA
deportes@versionfinal.com.ve
El equipo “Mumú Barboza” de la categoría Iniciación irá a Margarita en representación del Zulia
¡Estampa de Campeón!
E
l cuarto bate Esteven Carrizo del equipo “Mumú Barboza”, se destacó con el madero logrando impulsar tres carreras, yéndose de 2-2, para que su conjunto quedara campeón ante el Jimsoca en el estadio “Papá Juan”. El joven pelotero ahora viajará a Margarita junto a su novena, para representar al Zulia en la categoría Iniciación (de 5 a 6 años) del Campeonato Regional de Clubes Campeones.
- 16 -
Ases del Futuro Esteven Carrizo
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 22 de agosto de 2011
Daniele Bennati se colocó la camiseta de líder en la Vuelta
CLASIFICACIÓN 2DA ETAPA
Un italiano manda en España AFP
Ayer se impuso en el embalaje el australiano Cristopher Sutton. Los ases del remate quedaron relegados. Hoy se corre la tercera etapa. AFP
E
l australiano Christopher Sutton se impuso en la 2da etapa de la Vuelta a España ciclista, por delante de otros velocistas como el alemán Marcel Kittel o el estadounidense Tyler Farrar, mientras que el italiano Daniele Bennati se hizo con el liderato. Bennati sucede así como primer clasificado de la Vuelta al danés Jakob Fuglsang, que había disfrutado de ese honor tras la disputa de la primera etapa el sábado, una contrarreloj por equipos en Benidorm donde ganó Leopard. En un recorrido entre La Nucia y Playas de Orihuela (174 km), Sutton, estuvo acompañado en su llegada a la meta por el español Vicente Reynes (Omega Pharma), aunque el australiano se impuso aprovechando un pequeño relieve en el tramo final del recorrido.
El desenlance Antes de la llegada a la meta, la segunda etapa de la ronda española estuvo animada por la escapada protagonizada por el alemán Paul Martens (Rabobank), el francés Steve Houanard (AG2R), el australiano Adam Hansen (Omega Pharma) y el local Jesús Robredo (Andalucía). El propio Martens fue el primero que atravesó el Alto de Relleu, un puerto de tercera categoría, la primera gran subida de la presente edición de la Vuelta, tras la que se hizo con el maillot de mejor escalador. Sin embargo, la victoria del día se decidió con una aceleración final, tal y como dejaba prever un recorrido propicio para los velocistas. “Todo el equipo me ayudó mucho en el final. Me sentía bien hoy. En el último kilómetro, hice algunos zigzags, luego vi pasar a
1. Chris Sutton 174 km en 4h11:41 2. Vicente Reynes (ESP) 0:00. 3. Marcel Kittel (GER) 0:00. 4. Tyler Farrar (USA) 0:00. 5. Matti Breschel (DEN) 0:00. 6. Daniele Bennati (ITA) 0:00. 7. Enrico Gasparotto (ITA) 0:00. 8. Lloyd Mondory (FRA) 0:00. 9. Luca Paolini (ITA) 0:00. 10. John Degenkolb (GER) 0:00
CLASIFICACIÓN GENERAL 1. Daniele Bennati (ITA) 4h28:11 2. Jakob Fuglsang (DEN) 0:00. 3. Maxime Monfort (BEL) 0:00. 4. Thomas Rohregger (AUT) 0:00. 5. Peter Sagan (SVK) 0:04. 6. Vincenzo Nibali (ITA) 0:04. 7. Eros Capecchi (ITA) 0:04. 8. Valerio Agnoli (ITA) 0:04. 9. Damiano Caruso (ITA) 0:04. 10. John Degenkolb (GER) 0:09. “Ganar una etapa en una gran vuelta, es un sueño hecho realidad”, dijo felicitándose por su triunfo Sutton,
Reynes. Me dije que era la rueda que había que seguir”, explicó, aludiendo a los esfuerzos del español, que no le llevaron al mallorquín a la victoria, ya que quedó segundo. Para Sutton, de 26 años, este triunfo es su primera victoria individual en una carrera de tres semanas, aunque sí que participó en la
etapa que se llevó su equipo hace tres años en una contrarreloj por equipos del Giro de Italia. Los grandes velocistas se vieron sorprendidos por el ataque de Sutton, como prueba la 12ª posición del italiano Alessandro Petacchi, o lo retrasados que quedaron Farrar o Kittel, mientras que el británico
Mark Cavendish, a quien se veía este domingo como ganador, ni si quiera estuvo en la aceleración final.pero al final cedió y fue absorbido a 17 kilómetros de la meta. Por su parte, viendo que el pelotón lo llevaba el equipo HTC de Cavendish, a treinta km de la meta, Adam Hansen firmó una tentativa en solitario en la escapada que protagonizó pero que al final cedió.
Maracaibo, lunes, 22 de agosto de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Sorpresa en la Final del Máster 1000 de los Estados Unidos
BUNDESLIGA
Ivica Olic estará ocho semanas de baja
Murray derrotó en Cincinnati al número uno del planeta
AFP
AFP
El serbio Nova Djokovic no mostró el electrizante juego que pulverizó al astro Nadal. Esta vez se le vio lento y carente de ideas.
El jugador de Múnich vuelve a lesionarse.
AFP
E
l escocés Andy Murray ganó el Masters 1000 de Cincinnati al vencer en la final al serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, por abandono de éste en el segundo set. Murray, cuarto preclasificado, ganaba por 6-4 y 3-0 a Djokovic cuando el serbio decidió abandonar por un problema en el hombro derecho, por que el que había recibido tratamiento tras el final del primer set. Esta fue la segunda derrota de Djokovic en el presente año -la otra fue ante el suizo Roger Federer en semifinales de Roland Garros-, en el que ganó 57 partidos y venía de adjudicarse el Masters 1000 de Montreal la semana pasada. El serbio lleva ganados nueve títulos esta temporada, entre ellos el Abierto de Australia y Wimbledon, que lo catapultaron al primer puesto del ránking de la ATP, del que desplazó al español Rafael Nadal.
AFP
“Esta no era la manera en que quería ganarle”, agregó el escocés, que de esta forma obtuvo el título en el Masters 1000 de Cincinnati por segunda vez en su carrera, tras su victoria en 2008.
“He jugado tantos partidos este año”, dijo Djokovic. “He ganado muchos partidos y he llegado a las etapas decisivas de todos los torneos en los que he participado, por lo que es hasta normal que en algún momento de la temporada uno esté exhausto”, agregó. Djokovic se mostró plenamente confiado en que “me podré recuperar para jugar en la mejor forma el Abierto de Estados Unidos”, que se iniciará el lunes 29 de agosto en Flushing Meadows, Nueva York. En Cincinnati, Murray dominó claramente a Djokovic en el pri-
mer set, en el que le quebró el servicio en el game inicial para llevarse el parcial por 6-4. El dolor en el hombro derecho le causaba problemas a Djokovic en su servicio y tras encontrarse 3-0 en el segundo set decidió tirar la toalla tras una serie de dobles faltas. “Cuando vi que la potencia de su servicio había descendido, sobre el final del primer set, me di cuenta que estaba siendo muy duro para él”, dijo Murray, que sumó su segundo título de 2011 tras ganar el torneo de Queen’s.
DISCULPAS fTras no haber jugado como se esperaba, Novak Djokovic exclamó “quiero disculparme con el torneo, pido disculpas a la gente que vino aquí para ver el partido, realmente intenté jugar pero no tenía sentido continuar. La razón de mi retirada fue el dolor en el hombro. Yo no podía servir ni jugar golpes de derecha. Es una pena terminar de esta manera”.
El delantero croata Ivica Olic, del Bayern Múnich, estará de baja ocho semanas debido a una lesión muscular, al presentar una rotura de fibras en un músculo en la zona derecha de la cadera, reveló la entidad bávara. El jugador, de 31 años, marcó un tanto en la goleada por 5-0 de su club sobre el Hamburgo, el pasado sábado en la Bundesliga, pero no podrá estar debido a esta lesión en el duelo de la fase previa de la Liga de Campeones de fútbol, ante el Zúrich, la próxima semana. Olic había vuelto a los terrenos de juego recientemente tras haberse sometido a una operación de rodilla el pasado mes de noviembre, debido a una rotura de cartílago. El atacante es una de las piezas más importantes para el conjunto alemán, y definitivamente es una baja sensible que se hará sentir.
El jugador español tuvo muchas ofertas durante las vacaciones
MANCHESTER CITY SIGUE AL MANDO DE LA PREMIER LEAGUE
Valencia confirma acuerdo con Chelsea para traspaso de Mata
Carlos Tevez reemplazó al Kun en victoria 3-2 ante el Bolton AFP
AFP - El Valencia anunció en un comunicado que ha llegado a un principio de acuerdo con el Chelsea para el traspaso al club inglés del atacante español Juan Manuel Mata, campeón mundial con la selección de su país en Sudáfrica2010. El acuerdo está sujeto a que Mata supere con éxito el habitual reconocimiento médico, puntualizó el club, oficializando una operación que la prensa española ya daba en los últimos días por cerrada. “El Valencia Club de Fútbol ha llegado a un principio de acuerdo
con el Chelsea FC para el traspaso del futbolista Juan Manuel Mata. El acuerdo está sujeto a las pruebas médicas pertinentes”, señaló el equipo español, tercero en la pasada Liga, en su breve comunicado. La entidad no dio detalles sobre los aspectos económicos, pero la prensa española habla de un traspaso por 27 millones de euros. La marcha de ‘Juanín’ Mata del Valencia ha estado en el centro de las especulaciones en los últimos meses, primero con clubes españoles muy interesados, como el Barcelona, y luego con rumores sobre su marcha a la Premier Lea-
Mata se formó en la cantera del Real Madrid pero en 2007 fue al Valencia.
gue, a Arsenal o Tottenham, hasta la aparición del Chelsea. En los ‘Blues’, Mata estará a las órdenes de André Villas-Boa.
AFP El Manchester City sumó su segundo triunfo consecutivo en la liga inglesa de fútbol, en su visita al Bolton (3-2) en la segunda jornada, donde jugaron los astros argentinos Sergio Agüero y Carlos Tevez, éste último tras decir que quiere abandonar el club. La presencia del ‘Apache’ Tevez era la gran duda del encuentro y el técnico Roberto Mancini decidió su entrada en la segunda parte, en el minuto 69, sustituyendo a Agüero, más desaparecido que en su encuentro de debut del lunes, donde había firmado un ‘doblete’ ante el Swansea.
Esta vez los goles del City llegaron por medio del español David Silva (25), Gareth Barry (37) y el bosnio Edin Dzeko (47), antes de que el Bolton redujera a 3-2 e hiciera sufrir a los visitantes, tras los tantos del croata Ivan Klasnic (39) y Kevin Davies (62). Tanto para el primero como para el tercero, que ya habían anotado en la primera jornada, se trata del segundo tanto en lo que va de liga, lo que les une al grupo de cabeza de la tabla de anotadores. Para hoy queda el encuentro entre el campeón Manchester United y el Tottenham.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 22 de agosto de 2011
Margarita será la sede del certamen de clubes campeones de Venezuela. El elenco para jugadores de 5 y 6 años de edad va con un alto nivel competitivo.
Los peloteros de la categoría Iniciación suman otro gran lauro
“Mumú Barboza” al Nacional
FOTOS: ANNEY GARCÍA
Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
E
l campo del estadio “Papá Juan” ubicado en el Complejo Polideportivo de Maracaibo, se convirtió en el escenario donde el equipo “Mumú Barboza” venció 8x2 al Jimsoca, convirtiéndose así en triunfadores de la Categoría Iniciación, (niños de 5 a 6 años) y ganándose el derecho de representar al Zulia en el Certamen Regional de Clubes Campeones de Venezuela. La contienda arrancó a las nueve de la mañana bajo un fuerte sol que acompañó a los pequeños, y desde los primeros innings empezaron a llover los batazos por parte de “Mumú Barboza”, siendo la parte alta de la alineación la más destacada, con par de indiscutibles del jardinero derecho Kleiberson Bracho, quien ligó de 2-2 con dos remolcadas y dos anotadas, y donde el antesalista Esteven Carrizo fue la estrella del equipo al de 2-2, con dos engomadas y tres impulsadas. El cátcher Bryan Perozo se fue 2-2 y el jardinero central Jhonathan Rosales también ligó de 2-2, con cuatro empujadas a la goma y cuatro anotadas entre los dos. Por el equipo visitante Jimsoca, el segunda base Carlos Barrios anotó una carrera y se fue de 2-2, mientras el jardinero derecho Gusberth Finol también se fue de 2-2 ante los de Mumu Barboza. Este encuentro duró cinco entradas y los lanzadores fueron los entrenadores de ambas novenas que definió al campeón de clubes en la región. El tercera base Esteven Carrizo
El Equipo “Mumú Barboza” (arriba, de izquierda a derecha) Dayker Andrade, Esteven Carrizo, arrrizo, Kleiberson Bracho, Jhonathan Rosales, Miguel Pulgar, Juan Díaz, Bryan Perozo, Gabriel Sánchez. e (abajo, de ez. izquierda a derecha) Miguel Fuenmayor, Yoelbys Hernández, Samuel González y Luis Calles. allles. Atrás los entrenadores Rosa Urdaneta y Darwin Sánchez.
fue el más destacado con el bate en el encuentro, bateando de 2-2 implsando tres carreras y anotando dos. El jugador se mostró contento al poder ayudar a su equipo, y con gran madurez a pesar de su edad afirmó estar listo para ganar en Margarita. A segunda hora Luego de la celebración del equipo campeón de la categoría Iniciación, el terreno del “Papá Juan” fue acondicionado para recibir la semifinal de la categoría Formación (niños de 7 a 8 años), donde el equipo Machiques le ganó 16x8 a la novena de la Cañada Urdaneta, y anotaron su nombre en la final que se jugará hoy a las nueve de la mañana en el mismo escenario.
En este encuentro que culminó en cinco innings y medio, los más destacados del equipo finalista fueron el primera base Ángel Pineda, que se fue de 5-3, con dos anotadas y cuatro impulsadas y el campocorto Emyl Chirinos que empujó tres rayitas, pisó la goma dos veces y se fue de 3-2. El pitcher ganador fue Pedro Salcedo con seis ponches en 4,1 innings de labor, además contribuyó a su causa con el bate y anotó tres carreras yéndose de 3-2. Este equipo de Machiques busca su boleto también para representar al Zulia en Margarita, pero en la categoría Formación, que comprende niños en edades de entre seis y siete años, y se enfrentarán a la novena de Mumú Barboza.
P d Salcedo Pedro S l d d dell equipo i C Cañada d U Urdaneta d t d dejó jó parado d a seis i en ell plato l t y otorgó cuatro boletos para el conjunto de Perijá quien jugará hoy la final. AP
Serie Mundial de Pequeñas Ligas en Williamsport
Gran Maracay derrotó 8-0 a Canadá AP El elenco de Latinoamérica representado por Gran Maracay siguió la senda del triunfo en el Mundial de Pequeñas Ligas infantil en Williamsport, Pensilvania, luego del primer careo 6-1 ante Holanda. Yonny Hernández bateó dos vuelacercas, tres lanzadores se combinaron para colgar ceros y Maracay permaneció invicto al vapulear 8-0 al equipo cana-
diense de Langley perteneciente al grupo internacional del certamen planetario. Cuando ganaba 3-0, Venezuela pegó profundo en la quinta entrada. Hernández consiguió un cuadrangular de dos vueltas y Neil Prieto lo siguió con un jonrón solitario. Hernández agregó un cuadrangular de dos carreras en la sexta. El toletero de 13 años suma dos imparables y seis remolcadas en dos encuentros en
la Serie Mundial, ante los europeos y los norteamericanos, siendo la bujía del club aragüeño, en suelo estadounidense. Ian Burns bateó dos hits por Canadá, mientras que el primera base Riley Ens brindó una gema defensiva con una atrapada sobre el hombro que impidió un potencial hit extrabase en la primera entrada. Jothson Flores trabajó tres entradas y dos tercios para llevarse la victoria.
Yonny Hernández, derecha, es felicitado por su compañero Gabriel Francia luego de pegar un cuadrangular de dos carreras para la victoria de Venezuela 8-0 ante Canadá.
Maracaibo, lunes, 22 de agosto de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El zuliano se fue de 5-1 con una impulsada y dos anotadas. Sandoval fue decisivo con jonrón ante los Astros de Houston.
Carlos González sacó su cuadrangular 21 en la victoria 5x3 de los Rocosos a los Dodgers
El “Relámpago” está encendido AFP
TÁBATA ASEGURADO El jardinero José Tábata firmó una extensión contractual de seis años con los Piratas de Pittsburgh, informó el equipo e indicó que el convenio comprende opciones del club para el 2017, 2018 y 2019. El venezolano Tábata, de 23 años, batea de .267 con 17 remolcadas en 75 encuentros en este año con los Piratas. También ha conectado cuatro jonrones y 14 dobles, además de robarse 15 bases. Tábata debutó en las mayores el 9 de junio del año pasado, cuando tuvo al bate un promedio de .299 con 35 remolcadas en 102 partidos. Después del receso por el Juego de Estrellas, tuvo un promedio de .322 que lo ubicó como séptimo entre todos los bateadores de la Liga Nacional. Pegó 93 imparables, que lo colocan como el segundo en la liga detrás de su compatriota Carlos González, de los Rockies de Colorado.
AP
K
evin Millwood lanzó siete entradas sólidas en su primera victoria en Grandes Ligas en casi un año y Seth Smith pegó un jonrón de dos carreras en el séptimo episodio de la victoria de los Rockies de Colorado por 5-3 sobre los Dodgers de Los Angeles. Los Rockies no ganaban en domingo hacía 17 partidos. Tras quedar abajo por el cuadrangular de dos carreras del venezolano Carlos González en la primera entrada, Chad Billingsley (10-10) dejó a los Rockies sin imparables durante las siguientes cinco entradas.Sin embargo, con un out en la séptima, Jason Giambi consiguió boleto y Smith mandó un lanzamiento de 0-1 a la segunda bandeja de tribunas por encima de los jardines izquierdo y central. Fue su 14to cuadrangular del año. Billingsley lanzó siete entradas y dos tercios en que permitió cinco carreras y tres imparables. Ponchó a siete y dio cinco boletos. El venezolano Rafael Betancourt se llevó su segundo rescate en cinco oportunidades al lograr tres outs. Millwood (1-1) no ganaba desde el 29 de septiembre. Permitió tres carreras y siete hits en su tercera apertura. Por los Dodgers, los venezolanos Juan Rivera de 4-1; y Dioner Navarro de 4-0. Por los Rockies, Carlos González de 3-1 con una anotada y dos impulsadas; y Eliezer Alfonzo de 3-0.
DODGERS 3 – ROCOSOS 5 DODGERS DE LOS ÁNGELES Bateadores A Miles 3B J Sellers SS A Ethier RF M Kemp CF J Rivera LF J Loney 1B D Navarro C J Carroll 2B a-R Barajas PH C Billingsley P T Gwynn LF Totales Lanzadores IP C Billingsley (P, 10-10) 7.2 H Kuo 0.1 Totales 8.0 ROCOSOS DE COLORADO Bateadores D Fowler CF M Ellis 2B C Gonzalez RF T Tulowitzki SS J Giambi 1B T Helton 1B S Smith LF E Alfonzo C C Nelson 3B K Millwood P Totales Lanzadores IP K Millwood (G, 1-1) 7.0 R Brothers (H, 9) 0.1 M Belisle (H, 11) 0.2 R Betancourt (S, 2) 1.0 Totales 9.0
Carlos González se fue de 5-1 con una empujada y dos anotadas, para el triunfo5x3 de los Rocosos.
Sandoval descomunal El venezolano Pablo Sandoval pegó un jonrón de dos carreras con dos outs en la 11ma entrada para que los Gigantes de San Francisco vencieran 6-4 a los Astros de Houston. La pizarra estaba empatada 4-4 desde la cuarta entrada y los Gigantes habían perdido varias oportunidades de tomar la delantera, hasta que Sandoval conectó su 15to jonrón del año frente a Mark Melancon (6-4).Por los Gigantes, el venezolano Sandoval de 6-2 con una anotada y dos impulsadas. El dominicano Miguel Tejada de 2-1. Por los Astros, los venezolanos José Altuve de 5-1 con una anotada y una impulsada; y Humberto Quintero de 1-0.
GIGANTES 6 – ASTROS 4
VIGILANTES 0 – MEDIAS BLANCAS 10
GIGANTES DE SAN FRANCISCO
H 3 0 3
VB C 4 0 3 1 4 0 4 1 4 0 4 1 4 0 2 0 1 0 3 0 1 0 34 3 CP CL 5 4 0 0 5 4
H 1 0 0 2 1 4 0 0 0 0 0 8 B 5 0 5
I 0 0 0 1 0 2 0 0 0 0 0 3 K 7 1 8
H 7 0 0 1 8
VB C 2 0 3 1 3 1 3 0 2 1 1 0 2 1 3 0 3 0 2 0 24 5 CP CL 3 3 0 0 0 0 0 0 3 3
H 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 3 B 1 1 0 0 2
I 0 0 2 1 0 0 2 0 0 0 5 K 4 0 0 1 5
Bateadores C Ross CF J Keppinger 2B P Sandoval 3B A Huff 1B d-M DeRosa PH N Schierholtz RF B Belt LF-1B M Fontenot SS b-M Tejada PH-SS C Stewart C G Mota P a-O Cabrera PH c-A Rowand PH-LF Totales Lanzadores D Runzler G Mota S Edlefsen S Casilla J Affeldt (G, 2-2) R Ramirez (S, 3) Totales ASTROS DE HOUSTON Bateadores J Altuve 2B J Bourgeois CF J Martinez LF C Lee 1B J Paredes 3B C Barmes SS J Michaels RF a-J Shuck PH-RF C Corporan C H Quintero C H Sosa P W Wright P c-M Downs PH Totales Lanzadores H Sosa W Wright W Lopez S Escalona F Rodriguez M Melancon (P, 6-4) Totales
IP 1.2 3.0 1.1 2.0 2.0 1.0 11.0
IP 5.0 1.0 0.2 0.2 1.2 2.0 11.0
“Ozziesboys” vencieron Gavin Floyd lanzó una blanqueada hasta el octavo episodio, Brent Lillibridge y el puertorriqueño Alex Ríos pegaron un cuadrangular de dos carreras cada uno y los Medias Blancas de Chicago aplastaron 10-0 a los Rangers de Texas. Chicago se llevó dos de tres partidos ante los líderes de la División Oeste de la Liga Americana y terminó una seguidilla de nueve partidos en casa con foja de 5-4. Los Medias Blancas no lograban una foja ganadora en una seguidilla en casa desde el 3 al 12 de junio. Por los Rangers, los venezolanos Elvis Andrus de 3-0; Yorvit Torrealba de 3-2; y Endy Chávez de 2-1.
H 3 3 0 1 1 0 8
VB 5 6 6 3 1 4 5 2 2 4 1 1 2 42 CP 4 0 0 0 0 0 4
C 1 0 1 1 0 2 1 0 0 0 0 0 0 6 CL 4 0 0 0 0 0 4
H 0 1 2 1 0 1 4 0 1 0 0 1 1 12 B 3 1 0 0 2 0 6
I 0 0 2 0 0 0 3 1 0 0 0 0 0 6 K 2 1 2 0 1 1 7
H 4 0 1 1 4 2 12
VB 5 4 5 5 5 4 1 3 3 1 1 1 1 39 CP 4 0 0 0 0 2 6
C 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 1 0 0 4 CL 4 0 0 0 0 2 6
H 1 0 3 1 2 0 0 1 0 0 0 0 0 8 B 1 1 0 0 1 1 4
I 1 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 K 3 2 1 1 1 1 9
VIGILANTES DE TEXAS Bateadores I Kinsler 2B E Andrus SS M Young 3B M Napoli C N Cruz RF C Gentry CF M Moreland 1B Y Torrealba DH D Murphy LF-RF E Chavez CF-LF Totales Lanzadores IP H D Holland (P, 11-5) 3.1 8 S Feldman 4.2 8 Totales 8.0 16 MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores J Pierre LF B Lillibridge 1B P Konerko DH A Rios CF A Ramirez SS T Flowers C A De Aza RF B Morel 3B G Beckham 2B Totales Lanzadores IP H G Floyd (G, 11-10) 7.0 3 C Sale 1.0 1 J Frasor 1.0 0 Totales 9.0 4
VB C 4 0 3 0 4 0 4 0 3 0 1 0 4 0 3 0 3 0 2 0 31 0 CP CL 5 5 5 5 10 10
H 0 0 0 1 0 0 0 2 0 1 4 B 2 1 3
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 3 3 6
VB C 5 1 5 2 5 0 5 1 4 1 3 3 5 0 4 1 4 1 40 10 CP CL 0 0 0 0 0 0 0 0
H I 2 2 3 2 2 1 2 2 0 0 2 0 2 3 1 0 2 0 16 10 B K 1 6 1 0 0 3 2 9
Por un pelotazo Brad Lidge dio un pelotazo a Jonny Gomes con la casa llena en la 10ma entrada para empujar de caballito la carrera que le dio a los Nacionales de Washington una inesperada victoria por 5-4 sobre los Filis de Filadelfia. Ian Desmond había pegado el jonrón del empate con dos outs en la novena entrada. Washington consiguió una segunda victoria improbable en tres partidos. El viernes derrotó a los Filis, que tienen la mejor foja en las mayores, con un racimo de seis carreras en la novena. Gomes fue golpeado por Lidge cuando sólo faltaba un out para terminar el encuentro.Por los Nacionales, el venezolano Jesús Flores de 4-1.
FILIS 4 – NACIONALES 5 YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores J Rollins SS W Valdez SS S Victorino CF C Utley 2B R Howard 1B H Pence RF R Ibanez LF C Ruiz C M Martinez 3B R Halladay P M Schwimer P a-R Gload PH Totales Lanzadores IP R Halladay 5.0 M Schwimer (B, 1) 3.0 A Bastardo (B, 1) 1.0 B Lidge (P, 0-1) 0.1 Totales 9.1 MELLIZOS DE MINNESOTA Bateadores I Desmond SS R Ankiel CF R Zimmerman 3B M Morse 1B J Werth RF D Espinosa 2B J Gomes LF J Flores C C Wang P a-A Cora PH b-B Bixler PH Totales Lanzadores IP C Wang 5.2 T Gorzelanny 0.1 T Coffey 1.0 T Clippard 1.0 D Storen 1.0 S Burnett (G, 4-5) 1.0 Totales 10.0
Aportó Scutaro Jon Lester frenó a los Reales de Kansas City en tres imparables durante más de seis entradas y Jason Varitek pegó su primer triple en más de cuatro años en la victoria 6-1 de los Medias Rojas de Boston. Carl Crawford y Darnell McDonald pegaron cuadrangulares solitarios para los Medias Rojas. Ryan Lavarnway, el mexicano Adrian Gonzalez y Jed Lowrie empujaron carreras en la octava entrada. Por los Medias Rojas, el venezolano Marco Scutaro de 4-1 con una anotada. El mexicano González de 3-1 con una anotada y una impulsada. Por los Reales, el dominicano Melky Cabrera de 4-0. Los venezolanos Salvador Perez de 3-1; y Alcides Escobar de 3-0.
BOSTON 6 – REALES 1
H 7 2 1 2 12
VB C 2 0 2 0 5 0 5 1 5 0 4 0 3 2 4 1 4 0 2 0 1 0 1 0 38 4 CP CL 2 2 1 1 1 1 1 1 5 5
H 0 0 2 1 1 0 1 2 1 0 0 0 8 B 0 0 0 1 1
I 0 0 0 1 0 0 0 2 1 0 0 0 4 K 5 4 3 1 13
H 5 0 0 1 2 0 8
VB C 5 2 5 1 4 1 3 0 5 0 5 1 4 0 4 0 2 0 1 0 1 0 39 5 CP CL 3 3 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 4 4
H 2 2 2 1 1 3 0 1 0 0 0 12 B 1 0 0 0 1 0 2
I 1 0 1 0 0 2 1 0 0 0 0 5 K 4 0 1 0 2 1 8
MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores M Scutaro SS D McDonald CF A Gonzalez 1B D Pedroia 2B J Lowrie 3B R Lavarnway DH C Crawford LF J Varitek C J Reddick RF Totales Lanzadores IP J Lester (G, 13-6) 6.0 D Bard (H, 30) 2.0 D Wheeler 1.0 Totales 9.0
VB C 4 1 5 2 3 1 4 0 3 1 4 0 3 1 4 0 4 0 34 6 CP CL 1 1 0 0 0 0 1 1
H 1 3 1 0 1 2 1 1 0 10 B 4 0 0 4
I 0 1 1 0 1 1 1 1 0 6 K 3 3 2 8
REALES DE KANSAS CITY Bateadores VB C A Gordon LF 4 0 M Cabrera CF 4 0 B Butler DH 3 0 E Hosmer 1B 3 0 J Francoeur RF 4 0 J Giavotella 2B 4 1 S Perez C 3 0 M Moustakas 3B 3 0 A Escobar SS 3 0 Totales 31 1 Lanzadores IP H CP CL D Duffy (P, 3-8) 6.0 5 2 2 A Crow 1.0 1 1 1 L Coleman 0.2 4 3 3 T Collins 0.1 0 0 0 J Soria 1.0 0 0 0 Totales 9.0 10 6 6
H 0 0 0 0 0 1 1 1 0 3 B 2 0 0 1 0 3
I 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 K 3 2 1 1 1 8
H 3 0 0 3
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 22 de agosto de 2011
El criollo aportó dos en el racimo de siete carreras de la tercera entrada. Alex González decidió con jonrón para los Bravos.
El venezolano Victor Martínez disparó un vuelacerca para el triunfo 8x7 de Detroit contra los Indios
Tigres barrieron a Cleveland AP
LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA Seattle (Vargas 7-11) en Cleveland (Carmona 6-12) 7:05 pm. Detroit (Verlander 18-5) en Tampa Bay (Niemann 8-4) 7:10 pm. Boston (Bedard 4-8) en Texas (Wilson 12-5) 8:05 pm. Baltimore (Britton 6-9) en Minnesota (Pavano 6-9) 8:10 pm.
AP
E
l jardinero central Austin Jackson puso out a Kosuke Fukudome en el plato para completar una doble matanza que terminó un partido muy cambiante y los Tigres de Detroit vencieron 8-7 a los Indios de Cleveland. Delmon Young y el venezolano Víctor Martínez pegaron jonrones en una tercera entrada de siete carreras y los Tigres, líderes divisionales, completaron una barrida de tres partidos sobre los Indios. Cleveland podría haberse puesto primero si barría la serie, pero se fue de Detroit a cuatro partidos y medio de los locales en la disputa por la División Central de la Liga Americana. El dominicano José Valverde lanzó en la novena para registrar 37 salvamentos en igual número de intentos, pero le no fue fácil. Valverde dio boleto a Fukudome al inicio de la entrada y luego golpeó a Jason Donald en un lanzamiento de 0-2. Jack Hannahan hizo un toque para avanzar a los corredores y el bateador emergente Matt LaPorta pegó una línea al central para que Jackson pusiera out a Fukudome con lo justo. El as dominicano Ubaldo Jiménez (1-1) cargó con la derrota. Por los Indios, el venezolano Asdrúbal Cabrera de 3-2 con una anotada. Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 2-0 con una anotada; y Martínez de 4-1.
INDIOS 7 – TIGRES 8 INDIOS DE CLEVELAND Bateadores M Brantley LF S Choo RF A Cabrera SS T Hafner DH a-L Chisenhall PH C Santana 1B K Fukudome CF J Donald 2B J Hannahan 3B L Marson C b-M LaPorta PH Totales Lanzadores U Jimenez (P, 1-1) J Smith V Pestano T Sipp Totales TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF B Boesch RF D Young LF M Cabrera 1B V Martinez DH A Avila C J Peralta SS W Betemit 3B B Inge 3B R Santiago 2B Totales Lanzadores R Porcello D Below R Perry D Schlereth P Coke (G, 2-8) J Benoit (H, 21) J Valverde (S, 37) Totales
IP 3.1 2.2 1.0 1.0 8.0
IP 3.2 0.1 0.2 1.1 1.1 0.2 1.0 9.0
LIGA NACIONAL Milwaukee (Narveson 8-6) en Pittsburgh (Karstens 9-6) 5:05 pm. Arizona (Saunders 8-10) en Washington (Detwiler 1-3) 7:05 pm. Nueva York (Niese 11-10) en Filadelfia (Lee 13-7) 7:05 pm. Atlanta (Jurrjens 12-5) en Chicago (Dempster 10-8) 8:05 pm. Los Ángeles (Eovaldi 1-1) en San Luis (Carpenter 8-8) 8:35 pm. Houston (Myers 3-12) en Colorado (Chacín (9-10) 8:40 pm. Victor Martínez pegó un soberbio jonrón en la tercera entrada para ayudar a los Tigres en la victoria ante Cleveland.
González decidió El venezolano Alex González bateó un jonrón, Tim Hudson lanzó con dos relevistas una blanqueada de cinco imparables y los Bravos de Atlanta vencieron 1-0 a los alicaídos Diamondbacks de Arizona para completar una barrida en tres partidos. Los Diamondbacks han perdido cinco veces seguidas, con lo que igualaron su peor cadena en la temporada. Hudson (13-7) permitió tres imparables con tres bases por bolas y siete ponches durante siete entradas sin anotación. or los Bravos, los venezolanos Martín Prado de 3-1; y Alex González de 3-1 con una anotada y una empujada. Por los Diamondbacks, los venezolanos Miguel Montero de 3-1 y Gerardo Parra de 1-1.
CASCABELES 0 – BRAVOS 1
H 9 1 0 1 11
VB C 5 1 5 0 3 1 4 0 1 0 4 2 4 0 4 1 3 1 3 1 1 0 37 7 CP CL 8 8 0 0 0 0 0 0 8 8
H 1 2 2 1 0 1 2 2 1 1 0 13 B 3 0 1 0 4
I 2 0 0 1 0 1 0 0 1 1 0 6 K 4 0 2 0 6
H 7 2 0 2 2 0 0 13
VB C 4 2 4 0 4 1 2 1 4 1 4 0 3 1 2 1 1 0 4 1 32 8 CP CL 5 5 1 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 7 7
H 2 1 2 0 1 1 1 2 0 1 11 B 1 2 1 0 0 1 1 6
I 1 0 4 0 2 0 0 0 0 1 8 K 2 0 0 0 1 1 0 4
CASCABELES DE ARIZONA Bateadores K Johnson 2B W Bloomquist SS C Young CF M Montero C P Goldschmidt 1B S Burroughs 3B C Cowgill LF G Parra RF a-J Upton PH-RF J Collmenter P b-R Roberts PH Totales Lanzadores IP J Collmenter (P, 7-8) 7.0 D Hernandez 1.0 Totales 8.0 BRAVOS DE ATLANTA Bateadores M Bourn CF M Prado 3B B McCann C D Uggla 2B F Freeman 1B J Heyward RF A Gonzalez SS J Constanza LF T Hudson P a-E Hinske PH Totales Lanzadores T Hudson (G, 13-7) J Venters (H, 27) C Kimbrel (S, 39) Totales
IP 7.0 1.0 1.0 9.0
Relevó el Kid Con relevo del venezolano Francisco Rodríguez y apertura del mexicano Yovani Gallardo blanquearon a los Mets durante y los Cerveceros de Milwaukee se impusieron por 6-2 para barrer por primera vez una serie en Nueva York. Prince Fielder empujó la carrera de la ventaja en la octava entrada con una roleta que pudo haber llevado a una doble matanza pero que la defensa de los Mets no pudo manejar. Casey McGehee pegó un cuadrangular para los Cerveceros frente a R.A. Dickey en el cuarto episodio y Ryan Braun conectó tres imparables, empujó una carrera y anotó dos veces tras robar bases.
CERVECEROS 6 – METROPOLITANOS 2
H 4 1 5
VB C 4 0 4 0 2 0 3 0 4 0 4 0 3 0 1 0 1 0 2 0 1 0 29 0 CP CL 1 1 0 0 1 1
H 1 0 0 1 0 1 0 1 0 0 1 5 B 3 0 3
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 4 0 4
H 3 1 1 5
VB C 4 0 3 0 2 0 3 0 3 0 3 0 3 1 3 0 1 0 1 0 26 1 CP CL 0 0 0 0 0 0 0 0
H I 1 0 1 0 0 0 1 0 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 5 1 B K 3 7 0 0 1 3 4 10
CERVECEROS DE MILWAUKEE Bateadores C Hart RF N Morgan CF R Braun LF P Fielder 1B C McGehee 3B Y Betancourt SS J Hairston Jr. 2B J Lucroy C Y Gallardo P a-C Counsell PH Totales Lanzadores IP Y Gallardo (G, 14-8) 7.0 F Rodriguez (H, 9) 1.0 L Hawkins 1.0 Totales 9.0
VB C 5 1 3 1 5 2 4 0 5 1 5 0 3 0 4 0 2 0 1 1 37 6 CP CL 2 2 0 0 0 0 2 2
H 2 0 3 1 1 0 2 1 0 1 11 B 1 0 0 1
I 0 1 1 2 1 0 1 0 0 0 6 K 6 0 1 7
METROPOLITANOS DE NUEVA YORK Bateadores VB C A Pagan CF 4 0 J Turner 2B 4 0 D Wright 3B 4 1 L Duda 1B 4 1 J Bay LF 4 0 J Thole C 4 0 J Pridie RF 3 0 R Tejada SS 2 0 R Dickey P 2 0 a-W Harris PH 1 0 Totales 32 2 Lanzadores IP H CP CL R Dickey 7.0 6 2 2 M Acosta (P, 1-1) 0.0 1 2 1 T Byrdak 0.0 0 0 0 J Isringhausen 1.0 2 1 1 P Beato 1.0 2 1 1 Totales 9.0 11 6 5
H 2 0 1 1 1 1 0 0 0 0 6 B 0 1 0 0 1 2
I 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 2 K 4 0 0 2 0 6
H 6 0 0 6
Rayas se impusieron Johnny Damon perdió en la séptima entrada un grand slam al revisarse el video, pero en la novena conectó el jonrón que puso fin al partido y le dio a los Rays de Tampa Bay el triunfo por 8-7 ante los Marineros de Seattle. Damon comenzó la novena conectando el primer lanzamiento de Dan Cortes (0-2), que convirtió en su 11er jonrón de la temporada. La pelota llegó hasta las gradas sobre la pradera derecha. Casper Wells también pego un jonrón por los Marineros, que han perdido cinco veces en fila. Mike Carp llegó a 20 partidos con hit al conectar un doble en la tercera. Por los Marineros, Franklin Gutiérrez de 5-2 con una anotada y una impulsada.
MARINEROS 7 – RAYAS 8
YANQUIS 3 – MELLIZOS 0
MERINEROS DE SEATTLE Bateadores VB C I Suzuki RF 5 0 F Gutierrez CF 5 1 D Ackley 2B 5 1 M Carp 1B 4 0 C Wells LF 4 2 A Kennedy 3B 4 0 W Pena DH 4 2 K Seager SS 4 1 J Bard C 3 0 Totales 38 7 Lanzadores IP H CP CL M Pineda 6.0 6 3 2 J Wright (H, 15) 0.1 1 4 4 J Gray (B, 3) 0.0 1 0 0 D Cortes (P, 0-2) 1.2 2 1 1 Totales 8.0 10 8 7
H 1 2 2 1 2 0 2 2 0 12 B 0 3 1 1 5
RAYAS DE TAMPA BAY Bateadores D Jennings LF J Damon DH E Longoria 3B B Zobrist 2B C Kotchman 1B B Upton CF M Joyce RF J Jaso C R Brignac SS S Rodriguez SS Totales Lanzadores J Shields J Peralta K Farnsworth (G, 5-1) Totales
H I 2 0 2 4 0 0 1 1 0 0 0 0 2 1 2 2 0 0 1 0 10 8 B K 1 7 0 1 0 2 1 10
IP 7.1 0.2 1.0 9.0
H 12 0 0 12
VB C 3 2 5 1 3 0 3 1 4 0 3 1 3 2 4 0 2 0 1 0 31 8 CP CL 7 7 0 0 0 0 7 7
Volvió Alex Alex Rodríguez regresó el domingo a la alineación y Curtis Granderson sonó un jonrón dentro del parque para llevar a los Yankees de Nueva York a la victoria por 3-0 sobre los Mellizos de Minnesota. Rodríguez se fue de 5-0 en su primer partido desde el 7 de julio, pero Mark Teixeira también bateó un jonrón y el dominicano Iván Nova (13-4) llevó la blanqueada hasta la séptima entrada. El tablazo de Granderson ante el venezolano José Mijares se fue entre los jardines derecho y central y botó en la parte superior del tablero fuera del terreno de juego. La pelota cayó lejos del jardinero central y del derecho.
I 0 1 0 1 2 0 2 0 1 7 K 5 0 0 2 7
YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores D Jeter DH C Granderson CF M Teixeira 1B A Rodriguez 3B R Cano 2B N Swisher RF R Martin C B Gardner LF E Nunez SS Totales Lanzadores IP I Nova (G, 13-4) 7.0 D Robertson (H, 28) 1.0 M Rivera (S, 33) 1.0 Totales 9.0 MELLIZOS DE MINNESOTA Bateadores B Revere CF T Plouffe 2B J Mauer 1B J Kubel RF J Thome DH D Valencia 3B R Tosoni LF M Tolbert SS D Butera C a-L Hughes PH Totales Lanzadores IP N Blackburn 1.1 A Swarzak 2.2 P Dumatrait (P, 1-2) 2.0 J Mijares 1.0 A Burnett 1.0 J Nathan 1.0 Totales 9.0
H 5 2 0 7
VB C 4 0 4 1 3 1 5 0 4 1 3 0 2 0 3 0 4 0 32 3 CP CL 0 0 0 0 0 0 0 0
H 1 1 1 0 1 0 1 0 1 6 B 1 1 0 2
I 0 1 1 0 0 0 1 0 0 3 K 5 2 2 9
H 1 0 2 2 1 0 6
VB C 4 0 4 0 4 0 3 0 3 0 4 0 4 0 3 0 3 0 1 0 33 0 CP CL 0 0 0 0 1 1 2 2 0 0 0 0 3 3
H 1 0 3 0 1 2 0 0 0 0 7 B 4 0 2 0 0 0 6
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 0 2 1 1 0 0 4
Maracaibo, lunes, 22 de agosto de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
800 jugadores participaron en el evento institucional. Glorias del Deporte acompañaron a los trabajadores de los entes públicos. Redacción/Deportes
L
a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, recorrió este las instalaciones del Complejo Deportivo “San Miguel”, ubicado en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, para clausurar los Juegos Deportivos Laborales de la Alcaldía y Gobernación, que durante tres meses se efectuaron en este recinto. La gerente del municipio compartió con los atletas y realizó lanzamientos en baloncesto y softbol, así como algunas jugadas en las competencias de dominó y bolas criollas. Según el presidente del Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación (Imdeprec), Gilberto Negrette, la alcaldesa marabina quería estar presente en la final de los Juegos Deportivos Laborales, de la Alcaldía de Maracaibo y la Gobernación del Zulia. “Los juegos fueron patrocinados por Eveling de Rosales, con la actuación de más de 800 jugadores. Estamos frente a una manifesta-
La burgomaestre asistió a la clausura de los encuentros deportivos en el Complejo “San Miguel”
Alcaldesa cerró los Juegos Laborales CORTESÍA ALCALDÍA DE MARACAIBO
ción de alegría, de júbilo, porque los trabajadores de estos entes, se encuentran unidos como una sola familia y con ello fortalecemos los lazos de unión y hermandad”, afirmó. Juegos para todos Gilberto Negrette indicó que los encuentros se realizaron en disciplinas deportivas de baloncesto, softbol, fútbol de salón, dominó y bolas criollas, en los renglones masculino y femenino. Durante el evento participaron glorias deportivas del estado Zulia, como Lino Conell, el recordado boxeador olímpico Jesús “Cuervo” Nava y el jugador de softbol, Sandy Nava, quien fue considerado en su época como uno de los mejores peloteros de softbol de Venezuela. “Después de la culminación de estas competencias se realizará la segunda fase de los Juegos Deportivos Laborales, los cuales se desarrollarán próximamente en el parque ‘Vereda del Lago’, donde existen excelentes instalaciones. Esperamos tener el mismo éxito que en la primera fase que culminó”, apuntó Negrette. Este año la alcaldesa inauguró los trabajos de rehabilitación del
La alcaldesa Eveling de Rosales, participó con los atletas de los entes en la clausura de los Juegos.
Complejo Deportivo “San Miguel”, donde se invirtió un millón 500 mil bolívares fuertes en la recuperación del estadio de béisbol, la cancha de usos múltiples, área de bolas criollas y el galpón donde se escenifican prácticas en diferentes actividades deportivas.
Resultados De acuerdo con algunos de los resultados obtenidos en la jornada final de los Juegos Deportivos Laborales, en la disciplina de bolas criollas femeninas se llevaron el triunfo las integrantes del grupo Glorias Deportivas, mientras que
Polimaracaibo obtuvo el primer lugar en fútbol de salón. En dominó masculino el campeón absoluto de mla contienda entre instituciones fue el Imdeprec, quienes derrotaron a los integrantes del equipo de la Contraloría del estado Zulia.
IVÁN LUGO
El conjunto petrolero no pudo descifrar la defensa crepuscular
Zulia FC perdió 1x0 ante el CD Lara en Cabudare Redacción/Deportes
El Zulia FC trató de seguir la senda de la victoria regional pero cayó en Lara.
El buque petrolero del Zulia FC no pudo sumar en su primera presentación como visitante en el Apertura 2011 y cayó 1-0 ante el CD Lara en partido correspondiente a la segunda fecha celebrado en el estadio “Metropolitano”, de Cabudare. Un gol de Marlon Fernández, al minuto 26, bastó para darle los tres puntos a los crepusculares que extendieron a diez las caídas seguidas de los petroleros en calidad de visitante y que cortaron una racha de dos reveses conse-
Los jugadores de la Liga exigen una garantía de pago por parte de los clubes.
cutivos ante los regionales por el mismo marcador. Con dominio compartido de la esférica, los larenses no pudieron pasarle por encima al petrolero, que jugó con diez desde el minuto 43 de la primera parte tras la expulsión, con roja directa, de Raúl Vallona. Aunque no gozó de mayores opciones claras de gol, los negriazules, sobre todo en la segunda parte, buscaron de diversas maneras el tanto del empate, mientras que los locales siempre se encontraron con el portero Luis Curiel, quien les ahogó el grito de gol en tres
ocasiones con paradas dignas de las mejores ligas del mundo. Por el bando petrolero el cneogranadino Eder Hernández, quien jugó los 90 minutos del cotejo, disputó su partido 100 en la máxima categoría con el uniforme zuliano, mostrando su convicción y entereza en la zaga negriazul. Con el revés, Zulia FC se queda con tres puntos, al tiempo que Lara llega a cuatro en dos fechas. El próximo partido del cuadro zuliano será el miércoles 24 de agosto desde las 4:00 de la tarde en el “Pachencho” Romero, de Maracaibo, donde recibirá al Petare.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 22 de agosto de 2011
BREVE ESTADOS UNIDOS
Obama admite que cifras económicas son insatisfactorias AFP.- El presidente estadounidense, Barack Obama, admitió en una entrevista televisiva emitida ayer que los estadounidenses que están luchando por conseguir un empleo no están satisfechos con sus resultados económicos. “Hay una tasa de desempleo que sigue siendo demasiado alta, una economía que no está creciendo lo suficientemente rápido”, dijo Obama en una entrevista con CBS News grabada la semana pasada durante su gira en autocar por tres estados del país y centrada en temas económicos. “Hemos tomado las decisiones correctas y las cosas habrían sido mucho peores de no haberlas tomado, aunque eso no se vea de manera tan satisfactoria si no tienes trabajo ahora”. “Entiendo eso y espero ser juzgado en un año sobre si las cosas fueron mejor”, afirmó en referencia a las elecciones de 2012, a las que se volverá a presentar. El presidente desmintió los temores a una segunda recesión que hicieron derrumbarse a las bolsas, aunque reconoció que la crisis de la deuda europea, el tsunami de Japón y las revueltas de la primavera árabe tuvieron un impacto en el crecimiento económico. “No creo que estemos en peligro de otra recesión, pero sí corremos el peligro de no tener una recuperación lo suficientemente rápida para enfrentarnos a lo que es una crisis de desempleo real para mucha gente. Por eso tenemos que hacer más”.
Autoridades acusan a un cardenal de querer tomar el control de los bienes de la institución
Una universidad católica peruana se rebeló contra mandato del Vaticano La Santa Sede pidió reformar sus estatutos a la Pontificia Universidad de Perú, para que el arzobispo de Lima designe a dedo al rector. Allí comenzó la discordia.
ANTECEDENTES Este choque entre el cardenal Cipriani y autoridades universitarias no es el primero. Desde el 2006 vienen enfrentados en varios procesos en el Poder Judicial y Tribunal Constitucional por el control de la universidad -considerada como progresista y una de las principales del país- con base en la interpretación de un testamento. El problema se centra en la administración de las propiedades legadas en el testamento del mecenas de la universidad, José de la Riva Agüero -fallecido en 1944- y al rol de la Iglesia en ésta.
AFP
L
as reformas propuestas por el Vaticano a la Pontificia Universidad Católica (PUCP) de Perú enfrentan a las autoridades universitarias con el cardenal, al que acusan de querer tomar el control económico de los bienes de la casa de estudios. “Yo estoy absolutamente seguro que el cardenal Juan Luis Cipriani y arzobispo de Lima quiere tomar el control económico de los bienes y las decisiones de la universidad, si se aplican las reformas”, señaló ayer Marcial Rubio, rector de la PUCP. El Vaticano propuso a la PUCP varias medidas para reformar sus estatutos, entre ellas que el Gran Canciller (arzobispo de Lima) tenga la potestad de nombrar al rector, tras recibir tres propuestas de la Asamblea Universitaria. Además, los profesores deben respetar la doctrina y la moral católica en su investigación y enseñanza, y el episcopado peruano debe participar en la vida universitaria a través del Gran Canciller. AFP
Marcial Rubio, rector, se enfrenta al cardenal Juan Luis Cipriani, por el control.
Rubio aclaró que “las reglas acordadas entre el Vaticano y el gobierno peruano dicen que la universidad se rige por la ley peruana y ésta señala que el rector es elegido por la Asamblea Universitaria”, tras indicar que no entiende “esas propuestas de reformas sin respetar la ley peruana”. El rector sostuvo que el cardenal Cipriani cree que las autoridades de la universidad no son “católicos” y los hace pasar “como herejes y luteranos, para lo cual usa una campaña mediática” a fin de presionarles “para ser él quien elija al rector”. Rubio agregó que una comisión estudiará las propuestas de reformas y en 30 días emitirá su pronunciamiento.
La Iglesia Por su parte, el cardenal Cipriani, del ultraconservador Opus Dei -cabeza visible del núcleo más duro del ala derecha de la Iglesia de la región-, pidió a las autoridades acatar la decisión del Vaticano. A través de una nota del Arzobispado, señaló que “no está interesado en los millones. No estoy buscando dinero de la Católica, yo hablo de la transparencia que toda entidad debe tener”. Sostuvo que es falso que con las reformas “se pretenda limitar e impedir la libertad de cátedra, quitándoles autonomía a la Pontificia Universidad Católica, como algunas autoridades han venido
diciendo”. La Asamblea Universitaria, que reúne a profesores, estudiantes y trabajadores, señaló en un comunicado, “su total respaldo a la conducción del rector Marcial Rubio y a las relaciones que mantiene con el arzobispado de Lima”. El diario La República editorializó el tema indicando una “nueva ofensiva” del cardenal Cipriani que busca someter a la casa de estudios a la autoridad personal del prelado ultraconservador”. El arzobispo del Callao, Miguel Irízar, dijo que “preocupa muchísimo la situación”, pero que la PUCP “tiene que cumplir con los requerimientos de la Santa Sede.
Denuncian a la clase dirigente por enriquecimientos ilícitos
Enmascarados marcharon contra la corrupción en Colombia AFP
Con antifaces y trajeados de negro colombianos rechazaron al Gobierno.
Ciudadanos con antifaces y camisetas negras marcharon ayer por las principales ciudades de Colombia, en una jornada de protesta contra la corrupción, pero la movilización no contó con el apoyo esperado en la mayoría de las 22 ciudades convocadas, constataron periodistas de AFP. “Esta es una protesta en contra de la clase dirigente colombiana. Los ciudadanos estamos cansados de la corrupción. Los antifaces negros simbolizan a los políticos que se enmascaran para robar los
dineros públicos”, dijo a la AFP el escritor y guionista Gustavo Bolívar, quien convocó la marcha. Según Bolívar, “los jóvenes empezaron a marchar en Egipto, luego fue la clase media en España, después los estudiantes en Chile, le llegó el turno a los ciudadanos de nuestro país. Estos son los indignados pero en Colombia”, anotó. En Bogotá, con arengas como “arriba la educación, abajo la corrupción” y “los políticos nos están robando”, los cerca de 700 participantes rechazaron los presuntos escándalos de corrupción durante el gobierno de Álvaro Uribe (2002-
2010) y de la administración del suspendido alcalde de la capital, Samuel Moreno. Aunque la manifestación no tenía un objetivo político, fue notoria la asistencia de los candidatos a las elecciones de octubre, en donde se escogerá al sucesor de Moreno, entre ellos el izquierdista Gustavo Petro, el liberal David Luna y el indigenista Antanas Mockus. En otras ciudades como Medellín (noroeste), Cartagena y Barranquilla (norte) y Bucaramanga, (noreste), la presencia en la movilización fue mínima, de entre 40 y 100 personas, constataron periodistas de AFP.
Maracaibo, lunes, 22 de agosto de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
Saif al Islam, el hijo y El régimen reportó que hubo mil 300 muertos en las últimas 24 horas quien sería sucesor del coronel, ya está preso. Los opositores celebran en la “Plaza Verde” donde el coronel pronunciaba discursos.
FOTOS: AFP
AFP
L
os rebeldes libios se adentraron ayer por la noche en Trípoli y llegaron al corazón de la capital, en donde se llevaron a cabo intensos combates, mientras que la OTAN anunció el fin cercano del régimen de Muamar Gadafi, quien aún dice que resistirá. Durante la noche ayer, los rebeldes, que lanzaron una ofensiva el sábado por la noche, llegaron a la Plaza Verde, una plaza simbólica en donde los partidarios del régimen acostumbraban reunirse cuando comenzaron las protestas a mediados de febrero para expresar su fidelidad al líder. El canal de televisión británico, Sky News, difundió imágenes de una multitud en júbilo agitando la bandera de antes del golpe de 1969, con los colores rojo, negro y verde, que los rebeldes adoptaron como suya, y bailando al grito de “Alá Akbar” (Dios es grande). Ayer mismo, unas horas antes, el coronel Muamar Gadafi llamó por la noche a sus seguidores a “limpiar” la capital de rebeldes, en un mensaje sonoro emitido por la televisión estatal. Los tripolitanos “deben salir ahora para limpiar la capital”, declaró el coronel Gadafi en su tercer mensaje sonoro en 24 horas, afirmando que “no hay lugar para los agentes del colonialismo ni en Trípoli ni en Libia”. Mahmud Jibril, uno de los principales responsables del Consejo Nacional de Transición (CNT, instancia política de los rebeldes), pidió a sus combatientes que se abstuvieran de toda venganza en Trípoli y les dijo que aún hay “focos de resistencia” de las tropas de Muamar Gadafi en la capital. En Bengasi, decenas de miles de habitantes invadieron las calles de la “capital” de los rebeldes en el este de Libia para celebrar el cercano fin del régimen de Muamar Gadafi. “Esperamos la victoria para esta noche”, pronosticó un responsable del CNT, Aref Alí Nayad.
La toma rápida La ‘Operación Sirena’, iniciada el sábado por la noche, “se está realizando en coordinación entre el Consejo Nacional de Transición (CNT, órgano político de la rebelión) y los soldados rebeldes alrededor y en Trípoli”, había anun-
La celebración de los rebeldes en Bengasi fue total al saber que la ciudad de Trípoli fue alcanzada por el movimiento contra la dictadura. Miles de libios se volcaron a las calles.
Rebeldes ocuparon Trípoli en una jornada que selló la caída de Gadafi ciado el portavoz del CNT, Ahmed Jibril, quien añadió que “la OTAN también está implicada”. Según un periodista de la AFP, los rebeldes procedentes del oeste de Libia entraron al anochecer en Trípoli, donde fueron aclamados por una muchedumbre jubilosa al ritmo de la música. Los civiles corrían junto al convoy de los rebeldes, aunque continuaban los combates contra soldados fieles al régimen. No fueron los únicos en entrar en la capital según otro portavoz de la rebelión, Abdulá Melitan, quien dijo a la AFP que rebeldes libios llegados por mar desde Misrata, a 200 km al este de Trípoli, se infiltraron en ella y participaban en combates. Los rebeldes, que al parecer no encontraron una resistencia importante, se acercaron del centro de la capital luego de tomar el control de varios barrios, entre ellos Tajura en el suburbio oriental de Trípoli, según testigos. Durante la noche de ayer, hasta las primeras horas de la madrugada de hoy, las fuerzas de Gadafi bombardeaban el barrio Al Hemida (este), indicó a la AFP un habitante de ese sector. Celebraron la caída Los clientes del servicio de telefonía móvil del operador Libyana
CAUTELA A pesar del éxito aparente de los rebeldes, el portavoz del régimen Musa Ibarhim, afirmó en una conferencia de prensa, que “el régimen sigue siendo fuerte y miles de voluntarios y soldados están listos para la batalla” y agregó que 1.300 personas murieron las últimas 24 horas en Trípoli. No fue posible verificar este balance. Ayer por la mañana, Muamar Gadafi había afirmado que no se rendiría y que saldría “victorioso” de la batalla de Trípoli en un mensaje sonoro difundido por la televisión, el segundo que hizo en menos de 24 horas.
recibieron un mensaje de parte del CNT felicitando al “pueblo libio por la caída de Muamar Gadafi”. Según habitantes de algunos barrios de la capital, se restableció el servicio de internet, interrumpido cuando comenzaron las protestas. Al cabo de más de seis meses de combate, la OTAN estimó ayer que el fin total del régimen está cerca. “El régimen de Gadafi se des-
Júbilo entre tripolitanos tras conocer la captura de Saif al Islam, uno de los poderosos hijos del coronel Gadafi, y la posterior caída del régimen.
morona claramente”, declaró en un comunicado hoy el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen. La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) asumió el mando a finales de marzo de la coalición internacional que interviene en Libia bajo mandato de la ONU para proteger a la población civil de la represión que lanzó Gadafi, en el poder desde hace 42 años, luego de un movimiento de protesta. El fiscal de la Corte Penal Internacional, Luis Moreno-Ocampo, anunció que Saif al Islam, uno de los hijos del coronel Muamar Gadafi, fue detenido.
Saif al Islam es el segundo hijo de Muamar Gadafi y portavoz oficioso del régimen. En el pasado fue presentado a menudo como el futuro sucesor a su padre. En su avance, los rebeldes llegados desde las montañas Nefusa, en el oeste, tomaron el control de un cuartel situado en el “kilómetro 27”, incautándose de armas y municiones, según un corresponsal de la AFP. Este cuartel era el obstáculo más importante en la ruta de Trípoli. Los rebeldes liberaron varias decenas de detenidos de la prisión de Maya, situada no muy lejos del cuartel
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 22 de agosto de 2011
Cicpc investiga en la comunidad
Situación inestable luego del enfrentamiento entre indígenas y ganaderos en Machiques
Sin pistas de los asesinos del licorero ultimado en “El Soler”
Sigue la tensión en la finca “El Rincón”
ODAILYS LUQUE
Mariselis Sulbarán dolida mientras sacaban de la casa el cuerpo de su suegro.
El grupo de yukpas pide que se reinicie pronto el proceso de demarcación de tierras en la zona. Los ganaderos por su parte exigen que se permita entrar a la propiedad. “Es nuestro derecho”.
Rodolfo Finol L.
Rodolfo Finol L.
(Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve
(Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve
El Cuerpo de investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas sospecha que los asesinos de Eduardo Frasatti de 52 años, un comerciante, asesinado dentro de su residencia ubicada en la urbanización “El Soler”, son antisociales que operan en esa comunidad, o que residen en ella. Una fuente cercana a la investigación afirmó que ya se manejan nombres de los presuntos tiradores que le dieron muerte al hombre e hirieron a su hijo. Hasta el momento no se han hecho declaraciones formales, pero se conoció que los sujetos, operan como parte de una banda que se dedica a los robos y extorsiones en el sector. Los sujetos llegaron a casa del comerciante, desde donde éste vendía cajas de cerveza. A través de un orificio en la parte baja de la reja frontal de la vivienda acostumbraba a despachar, y por allí mismo entraron sus homicidas. Frasatti se dio la vuelta, pero ya no había tiempo. Los hampones estaban dentro de la casa. Como el licorero se resistió al robo y llamó a su hijo pidiendo ayuda los sujetos abrieron fuego en contra de ambos. Eduardo, su hijo, fue trasladado de emergencia al Hospital General del Sur, donde fue intervenido para retirarle una bala que se le alojó en el hombro derecho, su condición es estable. El comisario Monrroy, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cicpc, afirmó que los sujetos entraron portando armas de calibre nueve milímetros. De acuerdo con la Mariselis Sulbarán, nuera del occiso, los sujetos tenían información del lugar en el que su suegro escondía el dinero proveniente de la venta de cervezas, y que lograron llevarse consigo 2.500 bolívares. Debido a este hecho, los investigadores del caso, sospechan que algún conocido de la familia Frasatti o uno de sus clientes sea haya provisto a los ladrones de esa información, para que realizaran el robo. Los vecinos de la localidad están consternados por la muerte del hombre, quién era muy querido por la comunidad de “El Soler”
E
n una tensa calma se mantiene la situación de la hacienda “El Rincón”, ubicada en la vía a la población de “Toromo”, en el municipio Machiques de Perijá, donde los yukpas y ganaderos se enfrentaron la tarde del pasado sábado La situación se mantiene tensa, la GN, está en el sitio con equipos antimotines. Hay alrededor de 200 dejando un saldo de 8 heridos por arma hacendados de la zona en el lugar. de fuego. La Guardia nacional, tiene rodeada cacique de la comunidad “Tütari”, reciDESALOJO la zona con equipos antimotines, para bió un disparo en la pierna y fue atendiprevenir posibles nuevos encontrona- da en el CDI de Machiques. “La situación se mantendrá Mientras estuvo internada en el cenzos entre ambos grupos, que reclaman hasta que den respuesta a tro asistencial comentó que demandan sus derechos sobre la finca. nuestras exigencias” Marina El enfrentamiento se produjo luego la reactivación del plan de demarcación Martínez Romero, cacique de la de que un grupo de ganaderos tratara indígena suspendido en 2009, luego de comunidad Türari. la firma de un acuerdo de convivencia, de negociar con los indígenas Se conoció que una orden El presidente de la asociación de Ga- que mantenía los límites demarcados de desalojo en contra de los naderos de Machiques, Miguel Rincón, vigentes hasta esta fecha, así como el indígenas fue emitida por el pidió un permiso especial ante las fuer- cumplimiento de los planes de fomento Ministerio Público, pero se zas de seguridad para que parte del indígena. desconoce la razón por la que Ambos frentes, denunciaron que grupo de propietarios pudiera ingresar no ha sido efectuada por parte a hacer el ordeño de las 160 vacas que el altercado armado lo iniciaron los de los efectivos de la GN. tienen, ya que de lo contrario podrían otros. Además el grupo de 80 aborígenes, enfermar. que se mantiene, de lado contrario de Demandas “El Rincón”, denunciaron que los ganaSe conoció que el viceministro para Una de las dirigentes de la toma que deros les quemaron sus pertenencias los pueblos indígenas, Hilarión Romero estuvo en la hacienda durante 10 días, cuando los sacaron a la fuerza, entre fue a Machiques, pero no se pronunció al Marina Martínez Romero, de 42 años, ellas ropa comida y unas motos. respecto.
BARRIO INDIO MARA
Terror en triple homicidio en una fiesta para niños Rodolfo Finol L. La noche del pasado sábado fueron acribilladas tres personas en frente de una fiesta infantil, en una vivienda ubicada en la avenida 40 con calle 30 del barrio Indio Mara de la parroquia Idelfonso Vásquez, al noroeste de Maracaibo. Informaciones aportadas en el Cicpc-Maracaibo indican que el asesinato de los hermanos Joel Manuel Rosales Vásquez (34), Orangel Enrique Rosales Vásquez (28) y una de sus amigas, Damaris Dolores Sánchez (54),
se produjo debido a un ajuste de cuentas. “El triple homicidio fue un sicariato y no el robo de un camión como trataron de explicar los familiares”, aseguró un funcionario del Cicpc ligado a las investigaciones. Uno de los hermanos recibió cuatro balazos de pistola 9 mm en la cara y otro cuatro en la cabeza. El jefe de los servicios del Cicpc el fin de semana, inspector jefe Oswaldo Mendoza, explicó que el hecho ocurrió a las 9:30 de la noche del sábado frente a la casa de Damaris Sánchez; lugar en el que según los familiares se celebraba una fiesta infantil. De acuerdo
con fuentes policiales los sicarios aparentemente llegaron a pie. Frente a la vivienda, se encontraba un camión 350 por el que, según los familiares de los fallecidos, iban los asesinos. Al llegar, y sin mediar palabras, accionaron sus armas contra sus tres víctimas y luego huyeron en un auto que los esperaba a la vuelta de la esquina. La mujer herida fue llevada al ambulatorio de “Cujicito” pero allí murió a los pocos minutos. Otra de las víctimas murió en el sitio y otra fue trasladada por sus allegados al Hospital Universitario donde falleció a su ingreso.
Maracaibo, lunes, 22 de agosto de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Uno de los muertos era el Guardia Nacional Daiber Ramírez, de 26 años
LA CAÑADA
Muere hombre aplastado por un poste
Se ahogaron tres bañistas ayer en “Caimare Chico”
JORGE CASTRO
JOSÉ ADAN
Estaban a 150 metros de la orilla en una rutinaria tarde de sol. De repente uno de los hombres comenzó a hundise en un remolino. Al pretender salvarlo, sus dos amigos también perdieron la vida.
Carla González, prima de Faría, declarando fuera de la morgue.
Rodolfo Finol L. Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve
U
n efectivo de la Guardia Nacional y otras dos personas se ahogaron ayer a las 2:00 de la tarde en una playa en el norte del estado Zulia. Informaciones obtenidas por los rescatistas indicaron que dos hombres disfrutaban en “Caimare Chico”, bañándose a unos 150 metros de la orilla cuando repentinamente uno de ellos cayó en un hueco. Un remolino de agua mantuvo al hombre metido en aguas profundas que creaban el oleaje. Su compañero trató de sacarlo y también se hundió. Luego el funcionario de la Guardia Nacional Bolivariana
Los efectivos guardacostas colaboraron con el traslado de los hombres al hospital de Sinamaica
quiso ayudarlos e igualmente fue succionado por el vacío. Al ver el hecho, varios bañistas, se prestaron como voluntarios en la labor realizada por los guardacostas y sacaron a los tres hombres a tierra, pero ya estaban inconscientes. Las tres personas fueron llevadas por los guardacostas al hospital de Sinamaica por separado, acompañados por los voluntarios que ayudaron en el rescate, pero sin importar su valiente esfuerzo llegaron sin signos vitales.
Jaime Barrios, de 41 años, fue el primero en resultar succionado por la acción del oleaje contra la orilla, y fue el primer trasladado al hospital cerca de las 3:00 de la tarde. Veinte minutos después arribo el cuerpo sin vida de Ricardo Atencio, de 26, y posteriormente a las 3:30 ingresaron al efectivo militar Daiber Ramírez, de 26 años. Los cadáveres, fueron trasladados por funcionarios forenses del Cicpc a la morgue de Maracaibo, para hacerles la necropsia de ley.
Se conoció que la ingesta de bebidas alcohólicas fue uno de los factores determinantes que contribuyeron en esta tragedia, en la que se sumó, como daño colateral, este funcionario. El primero de los fallecidos residía en “La Concepción” y el segundo en el barrio “El Samide”, al oeste de Maracaibo. Sobre el efectivo de la GN no conoce si se encontraba de servicio o disfrutando en ese lugar.
Otros dos hombres presuntamente huyeron heridos de la escena
Sargento de la GN abatió a ladrón en Santa Lucía JORGE CASTRO
Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve
Un sargento de la Guardia Nacional Bolivariana ultimó a un presunto delincuente tras un enfrentamiento que inició en un puesto de comida ubicado en la avenida 4 Bella Vista, con la calle 89 E, del sector “Santa Lucía”. Al parecer el efectivo, perteneciente al destacamento 35 de la GN, estaba comiendo en el mencionado lugar, cuando al menos tres sujetos llegaron al local para robarlo. Debido a esto el funcionario sacó su arma de fuego y se enfrentó a los supuestos antisociales. De acuerdo con testigos, dos de los hombres se subieron en un camión 350, y huyeron de la escena, en medio del tiroteo. Uno de ellos fue impactado cinco veces por la respuesta del sargento, y huyó a pie, cayendo muerto apenas
a 50 metros de donde se inició el tiroteo. La escena de este crimen estuvo fuertemente custodiada por efectivos castrenses del mencionado destacamento, quienes ayudaron a los investigadores del Cicpc a preservar las evidencias de la balacera. El hombre abatido fue identificado en la escena por su esposa, como Jesús Eduardo Fuenmayor Chacón de 21 años. La mujer le explicó a los funcionarios de la policía científica que Fuenmayor estaba residenciado en la avenida 85 del sector Ayacucho, apenas a unas pocas cuadras de la avenida “La Limpia”. En la escena fueron recuperados alrededor de 20 casquillos calibre nueve milímetros, que marcaban un camino desde la mesa en la que estaba sentado el Guardia Nacional, y el sitio en el que cayó muerto Fuenmayor. Algunos de los vecinos del área
El cuerpo de Fuenmayor custodiado por efectivos de la GN y del Cicpc.
afirmaron que en medio del tiroteo, los otros dos sujetos también resultaron heridos, pero esto no pudo ser verificado. En la escena de este enfrentamiento no fue hallada el arma de fuego que supuestamente portaba Fuenmayor, por lo que se presume que uno de los sujetos se la llevó luego del hecho, o
que fue recogida por uno de los vecinos del área, que se asomaron solo minutos después. Uno de los efectivos militares que se presentó en el lugar, fue un sargento mayor de tercera, pero éste se reservó la identidad del funcionario involucrado en el intercambio de disparos.
David José Faría Chávez, de 29 años, falleció ayer a las 11:00 de la mañana de manera accidental luego de ser aplastado por un poste de servicio eléctrico que estaba instalando con unos amigos en el parcelamiento “Las Varillas” ubicado en el sector “Las Claras” de La Cañada de Urdaneta. El hombre, que se desempeñaba como albañil, estaba con unos compañeros tratando de levantar la pesada estructura de 12 metros empujándola. Resultó que el peso fue demasiado grande y los hombres la soltaron, pero Faría tropezó y cayó en la dirección del poste que se precipitó sobre él dejándolo muerto en el sitio. Carla González, prima del fallecido, comentó que normalmente trabajaba para una contratista de construcción en el sector. Su hermana aseguró que tenía diez años trabajando como albañil, por lo que no se explica, el por qué accedió a la idea de levantar la estructura de esa manera. Sus amigos lo trasladaron al hospital Concepción 1 de La Cañada, pero fue ingresado sin signos vitales. Dejó dos hijos de cinco y seis años.
FUMIGACIONES Y PLOMERIA TAMBIÉN CIUDAD OJEDA, CABIMAS Y OTROS 0261-3295062 0414-3621558/04146621097
Maracaibo, Venezuela · lunes, 22 de agosto de 2011 · Año III · Nº 1.050
FÚTBOL NACIONAL
DEPORTES
Zulia FC cayó 1x0 ante el CD Lara
Alcaldesa clausuró Juegos Laborales
- 19 -
-19 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
BsF. 2,00
La zona sur de Mara- Un colombiano cayó luego de las 12:00 de la medianoche y un zuliano fue abatido a las 4:00 de la mañana caibo, en cercanías de San Francisco, sigue azotada por la metralla. Y de nuevo en el parte rojo resaltan los jóvenes. Uno de los muertos tenía 22 años. FOTOS: ODAILYS LUQUE El otro apenas 17. VÍCTIMA
Dos tiroteados en la oscuridad del barrio Integración Comunal
Rodolfo Finol L.
José Tomás Escalona González de (22): Era colombiano, oriundo específicamente de la isla de San Andrés, tenía dos años viviendo en Venezuela, en la casa número 60-61 del sector Don Bosco, lugar en el que fue ultimado. Trabajaba en una panadería en el sector “Cuatricentenario” y dejó dos hijos menores de edad.
(Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve
D
os homicidios perpetrados apenas a tres cuadras de distancia y con una diferencia de cuatro horas sacudieron la madrugada de ayer el barrio “Integración Comunal”. El primero de ellos fue el de un hombre identificado por el Cicpc como José Tomás Escalona Sarmiento, de 22 años, un joven panadero proveniente de la isla colombiana de “San Andrés”, que tenía algunos años residenciado en el sector. El hecho ocurrió en la calle 117 del sector “Don Bosco” de la mencionada barriada, cuando unos sujetos, que iban caminando, lo interceptaron en frente de su casa, la vivienda número 60-61, a las 12:05 de la madrugada. De acuerdo con un vocero policial, los hombres sacaron sus armas de fuego y le propinaron múltiples disparos en su humanidad. Escalona no tuvo tiempo de correr por lo que cayó muerto en el sitio. Familiares dijeron que se encontraban reunidos en el frente de la casa conversando y decidieron irse a dormir mientras Escalona se quedó afuera. Posteriormente sintieron varias detonaciones, pero debido a la oscuridad de la zona no vieron el cadáver al instante. Una de estas personas explicó: “esperamos a que saliera el sol, y lo encontramos boca abajo en la cañada que usamos para entrar aquí, sabíamos que algo así había pasado apenas escuchamos los disparos desde tan cerca”. Según el relato de uno de sus tíos, la víctima, residía desde hace dos años allí, dejó en orfandad dos hijos menores de edad y trabajaba en una panadería cerca del Palacio de Combate de Cuatricentenario.
Mariselis González, hermana de Henry, muestra su dolor mientras los investigadores recaban evidencias en el sitio.
Los amigos de Henry ayudaron a los forenses a levantar el cuerpo de la escena.
Segundo caso El segundo asesinato fue de un joven, que lleva el nombre de Henry Antonio González Martínez, de 17 años, quien fue hallado muerto en una cañada ubicada en la calle 120 del sector “Jet Set” de ese mismo barrio, a las 4:00 de la mañana, apenas a tres cuadras de distancia de donde ocurrió el primer homicidio. De acuerdo con declaraciones de los vecinos del sector se oyeron unas detonaciones a esa hora de la mañana, y al revisar el área, encontraron el cadáver del joven en la tierra.
González vestía un jeans color azul y una camisa blanca y, en el momento en el que fue encontrado su cadáver, no tenía zapatos ni cartera, por lo que su familia sospecha que haya sido víctima de un robo. Sin embargo, los investigadores del Cicpc, clasificaron ambos homicidios como un ajuste de cuentas, aunque ninguno de los dos presentó antecedentes penales. Al parecer, la víctima estaba ingiriendo alcohol con unos amigos, se separó de ellos y no regresó más. Después de dos horas lo consiguieron muerto.
Henry, recibió tres impactos de bala provenientes de un arma calibre nueve milímetros, dos de ellos en el pecho. Este es el mismo calibre con el que fue ultimado Escalona. Una de sus hermanas contó en medio del llanto, que Henry estudiaba segundo año de bachillerato en el liceo “Jesús Esparza” y residía en el Barrio el “Cardonal Sur”. Ambos cuerpos fueron trasladados a la morgue de la Universidad del Zulia, para realizarles la necropsia de ley. Relación El Cicpc presume que en ambos casos los sujetos se desplaza-
ban a pie, ya que los testigos dijeron que no escucharon ningún vehículo. Hasta el momento los investigadores suponen que los casos estén relacionados, debido a la proximidad geográfica y al corto margen de tiempo, próximamente presentarán mayores detalles. Además, a través de una fuente policial, se conoció que estos casos podrían guardar relación con el triple homicidio ocurrido la madrugada del sábado en el barrio “El Gaitero”, en el que resultaron acribillados tres adolescentes, pero hasta el momento las autoridades no han comentado nada al respecto.