Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · miércoles, 24 de agosto de 2011 · Año III · Nº 1.052

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

BsF. 2,00

Muamar Gadafi huyó con sus escoltas de su cuartel general h6, 7 y 8 ELECTRICIDAD Los habitantes de las barriadas del oeste protestaron mostrando los recibos

POLÍTICA MIRAFLORES

Chávez nacionalizó las minas del oro En cadena de radio y televisión que se prolongó por tres horas puso fin a las actividades exploración, explotación y producción a cargo de empresas privadas.

Maracaibo pide a Chávez que detenga las multas ODAILYS LUQUE

-2-

Las comunidades del oeste más golpeadas por el desempleo advirtieron que a duras penas tienen dinero para comer una vez al día.

PABLO PÉREZ

“Yo no gobierno con egoísmos” El Gobernador del Zulia y candidato presidencial dijo en su programa de televisión que mantendrá el énfasis social en las responsabilidades que deba asumir.

Ancianas, embarazadas y pacientes en sillas de rueda narraron sus penurias y pidieron clemencia al gobierno nacional.

-3-

CASO 6TO PODER

Quedó en libertad la periodista Girón

Presentaron facturas en las cuales el recargo supera los 100 bolívares fuertes, un monto impagable para la mayoría de los hogares.

Deberá presentarse cada 15 días al tribunal y no podrá salir del país. Se desconoce si autorizarán el próximo tiraje del semanario que dirige Leocenis García.

-3-

INFORMACIÓN

En las acciones salieron a relucir ejemplos de equipos quemados con los apagones, que además incrementan la ola de inseguridad.

ZULIA

Puente sobre el Lago cumple hoy 49 años El Presidente Rómulo Betancourt lo inauguró, coincidiendo con los 463 años de la llegada de Alonso de Ojeda y Américo Vespucio al Lago.

Exhortaron al líder de la revolución en el Zulia, diputado Francisco Arias Cárdenas, a exigir un derecho de palabra en el parlamento.

- 11 -

SUCESOS CASO AGUA VIVA

El chofer del bus murió entre gritos Héctor David Carpio, de 25 años, conductor del Expresos Occidente, agonizó tapiado por la carga de caña de azúcar que vació la gandola tras el choque frontal.

- 22 -

En el emblemático sector “El Muro” de la parroquia “Venancio Pulgar”, zona oeste de Maracaibo, los manifestantes gritaron consignas en rechazo al anuncio de una aparente “suavización” de las multas eléctricas y exigieron la eliminación total de los recargos por ser el Zulia la región más calurosa del país.

-9-

Mañana habrá un cabildo abierto para escuchar todas las denuncias colectivas y organizar en conjunto las luchas ante Corpoelec.


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 24 de agosto de 2011

ARIAS CÁRDENAS

“Se construirán 500 casas para ‘Ciudad Lossada” Redacción/Política.- El dirigente del Psuv, Francisco Arias Cárdenas, informó que el Gobierno nacional construirá 500 casas más para el proyecto habitacional “Ciudad Lossada”. Dichas declaraciones las emitió luego que 13 concejos comunales protestaron ayer para exigir la edificación de las ocho mil casas que Chávez les prometió desde el 2006. No obstante, el dirigente de la tolda roja no precisó la fecha en la que comenzarían los trabajos. Por otro lado, criticó de nuevo al gobernador del Zulia, Pablo Pérez, y dijo: “El Zulia no quedará huérfano sin él. Es mejor que si desea hacer campaña política se retire de su cargo, sino se generarán dudas de si usa los recursos de la Gobernación para la misma”.

RICARDO NÚÑEZ

“El Psuv no es el apéndice del polo patriótico” Laura Acosta (Pasante).- Ricardo Núñez, director del Voluntariado Revolucionario Zuliano, denunció la poca voluntad de conformar el polo patriótico por parte de la directiva del Psuv. “El Partido Socialista Unido de Venezuela no es el apéndice del polo patriótico”, señaló. Núñez afirmó que hay muchos dirigentes que se han mantenido en el lugar valiéndose de ciertos “privilegios”, pero que no respaldan los intereses del colectivo. “No vamos aceptar que se imponga a dedo una directiva que esté a espalda a las bases y colectividad”, dijo Comentó que el polo patriótico peligra por culpa de una “élite ineficiente y corrupta” que pretende cercenar el derecho a elegir a sus representantes. Por tanto, exige que se conforme de manera amplia, participativa y protagónica.

El Presidente cumplió con lo prometido la semana pasada

FRASES

Chávez nacionalizó el oro

AFP

Ordenó la creación de empresas mineras mixtas con mayoría accionaria en el Gobierno. Promulgó la Ley de Deporte y amenazó de nuevo a la banca privada venezolana.

“Podemos tener un epicentro en Venezuela para transformar el oro de minas en monetario”.

“Ningún lugar mejor que nuestro propio país para tener nuestras reservas”.

Redacción/Política

E

n cadena de radio y televisión, el presidente Hugo Chávez, firmó ayer por vía habilitante, la Ley que reserva al Estado las actividades de explotación y exploración del oro. Tal como se había anunciado la semana pasada, el Jefe de Estado firmó el decreto que luego fue enviado al Tribunal Supremo de Justicia para su aprobación de carácter orgánico, previo a su publicación en Gaceta. De esta manera mostró una vez más que todas las críticas del sector opositor con respecto a las consecuencias que traería la movilización del oro depositado en el extranjero pasaron inadvertidas. Al respecto, Chávez negó que las reservas serían utilizadas para pagar la deuda del país, tal como afirman sus contrincantes. Refirió que Venezuela no tiene tanta deuda como Estados Unidos, quien a su juicio, no posee los recursos para cancelar la misma. También comentó que todo el proceso de movilización y nacionalización de las reservas acuíferas será manejado de forma transparente para todos los venezolanos. El decreto de nacionalización de oro establece una regalía del 13% para el Estado, y el 3% para la pequeña minería. Por lo que Chávez, invitó a las empresas mineras a migrar a compañías

HOY Aniversario del Diario Los Andes Día del Lago de Maracaibo Tania Sarabia, Actriz Angela Beatrice, Licda. en Educación Preescolar Ernesto Ríos, Periodista del Diario Versión Final Liliana Campos, Asistente de Sala de Fundabipez Jairo Carbonel, Periodista José Villalobos, Gaitero Angie Torres, Modelo Profesional Marcos Graterol, Ingeniero en Computación

“La pequeña y gran minería ahora deberá migrar a la forma de empresas mixtas estatales”.

“Cuando ellos gobernaban entregaron el país, el oro, y hasta la Faja del Orinoco”. El presidente venezolano, Hugo Chávez, firmó el decreto de nacionalización del oro y la Ley de Deporte durante la realización de un concejo de ministros.

mixtas con más acciones en el Gobierno. Durante la cadena nacional, el Presidente mostró un lingote de oro extraído de minas venezolanas con 999.7 grados de pureza a fin de explicar la importancia de la nueva medida económica implementada por el Ejecutivo. Informó que ya existe un cronograma tentativo para la llegada del oro al país. Además del decreto de nacionalización, Chávez, en la misma alocución, también promulgó la Ley Orgánica del Deporte, Educación Física y Recreación, aprobada desde el pasado 2 de agosto en la Asamblea Nacional. Más amenazas El Jefe de Estado venezolano aprovechó la oportunidad para reiterar sus amenazas en contra de la banca privada. Advirtió que la misma podría ser nacionalizada si no son capaces de financiar proyectos para el

Apoyo a Libia Una de las primeras reacciones a los acontecimientos ocurridos en Libia provino de Hugo Chávez, quien aseveró que Venezuela sólo reconocerá el gobierno dirigido por Muamar Gadafi. “Reconocemos un solo gobierno, el que dirige Muamar Gadafi. Ratificamos nuestra solidaridad con el pueblo libio, hermano agredido y bombardeado”, expresó el Presidente durante la transmisión del consejo de ministros.

sector agropecuario, vivienda, y las pequeñas industrias. “Si no quieren cumplir la ley, Elías Jaua, vamos a hacer que la cumplan, sino nacionalizamos esos bancos yo no tengo ningún problema al respecto”, dijo. Es segunda vez en el año que el Presidente insta a la banca a otorgar créditos.

“El oro no estará en el bolsillo de Chávez, sino en las bóvedas del BCV”. “Unos sectores políticos tratan de confundir al país, escriben locuras que rayan en lo tragicómico”. “Nosotros no somos brutos, la raza y la mezcla que tenemos no es de subestimar”. “Si aquí hay bancos privados que no pueden cumplir, ven a mí que tengo flor”. “Alí Rodríguez Araque debe asumir el próximo año la secretaría de la Unasur”.

MAÑANA María Eugenia Urdaneta, Periodista de OIPEEZ Grecia Valdez, Centralista del Diario Versión Final Dennys Artega, Ingeniero Petrolero Evelin Soto, Abogado de Fundabipez Tahina Villa, Periodista Sundín Galue Jr., Solista Luis Enrique Ariza, Ingeniero Metalúrgico Dayra Lambis, Animadora y Modelo Luis Ariza, Ingeniero Metalúrgico Carlos Villalobos, Comerciante de la Villa del Rosario


Maracaibo, miércoles, 24 de agosto de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

MUD

En el programa “Pablo Pérez Contigo”, el mandatario enfatizó en lo social

“No gobierno con egoísmos” ARCHIVO

Resaltó los beneficios de sus proyectos: becas “JEL”, sustitución ranchos y construcción de Escuelas Sociales de Avanzada.

Redacción/Política

Redacción/Política

E

l pre candidato a las elecciones primarias de la Mesa de la Unidad, Pablo Pérez, destacó que los programas sociales activados durante su gobierno en el estado Zulia son su principal muestra de fortaleza para presentar su candidatura al país. Durante su programa “Pablo Pérez Contigo”, el Gobernador consideró que los beneficios otorgados por la Fundación “Jesús Enrique Lossada”, Sustitución de Ranchos por Vivienda, y construcción de Escuelas Sociales de Avanzada; son sus mejores cartas de presentación. “Durante 11 años que tenemos al frente del Gobierno, hemos tenido un proyecto de democracia social, que ha representado para el estado igualdad de oportunidades, progreso, desarrollo e inclusión, pero una inclusión real, donde lo que se manifiesta, se practica y se cumple”, argumentó Pérez En ese sentido, el mandatario regional reiteró que ni su gobierno en el Zulia, ni el que pretende ejercer como Presidente son excluyentes, ya que esa es la mejor manera de luchar en contra del centralismo.

“Pueden ocultar el verdadero nivel de las reservas”

El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, en su programa televisado, prometió seguir profundizando su proyecto de democracia social en todo el país.

“Mi Gobierno no se maneja con egoísmo ni diferencias porque todos somos venezolanos”, añadió. Pérez señaló que desde que asumió la jefatura del Zulia nunca se ha descuidado de las vejaciones que el centralismo ha cometido en contra del estado. Aunque recalcó que cada día esas vejaciones se recrudecen más confirmó que seguirá luchando en contra de las mismas. “Buenos ojos” El gobernador zuliano afirmó

que su conquista contra el centralismo es la que ha hecho que su candidatura sea vista “con buenos ojos en el resto del país”. Citó como ejemplo que pese a que el Gobierno le retiró las competencias de la administración del puerto, aeropuerto y el Puente “Rafael Urdaneta”, en el 2009, la Gobernación siguió ejecutando sus proyectos. “Esa lucha que hemos mantenido durante cien años en contra del centralismo tenemos que seguirla profundizando en el estado”, reiteró.

MÁS ESPERANZA fDurante la alocución de su programa, el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, se comprometió con todos los venezolanos a devolverles la esperanza de obtener un futuro mejor. fAsimismo, recalcó que seguirá ejecutando sus programas sociales para ofrecer una mejor calidad de vida a todos los venezolanos.

A juicio de la Mesa de la Unidad Democrática, el problema del traslado del oro depositado en el extranjero no reside en enjuiciar si es una decisión soberana, sino en que el Gobierno podría ocultar el verdadero nivel de las reservas a los venezolanos. Los partidos que integran La Unidad, a través de un comunicado, manifestaron que es probable que el Gobierno venezolano se gaste las reservas del Banco Central de Venezuela sin pagarlas. “No se discute sobre reservas morales, sino sobre aquellos activos que pueden venderse en los mercados internacionales para pagar importaciones o deuda externa”, explicaron. Asimismo, criticaron al BCV por no tener transparencia en sus acciones como al diferir la contabilidad utilizada para asentar idénticos traspasos de reservas al Ejecutivo sin publicar la metodología utilizada, el nivel adecuado de reservas y las cifras sobre las bases monetarias. Recalcaron que tales factores podrían revelar que el financiamiento monetario de dicho gasto ha sido utilizado para apoyar a la empresa estatal Pdvsa. Por último, aclararon que la pérdida de confianza al BCV se debe a sus cabecillas: “No tiene que ver que la fortaleza de sus bóvedas, sino con la de su directorio”, reza el comunicado.

La periodista Dinora Girón deberá presentarse cada 15 días al TSJ

PRIMERO JUSTICIA

Directora del semanario 6to. Poder obtuvo libertad condicional

“150 personas han sido despedidas de las Areperas Socialistas”

Redacción/Política La directora general del semanario 6to Poder, Dinora Girón, quien había sido apresada por funcionarios del Sebin el pasado domingo, fue dejada en libertad condicional ayer por el Tribunal noveno de Caracas. Girón, detenida por publicar un montaje fotográfico con seis funcionarias de los Poderes Públicos vestidas como integrantes de un cabaret, deberá presentarse al Tribunal cada 15 días para la evaluación del caso. La periodistas fue acusada de instigación al odio, vilipendio a funcionarios públicos, y ofensa por

razones de género. Tales cargos también se le imputan al editor del medio, Leocenis García, quien tiene una orden de captura. Además de los cargos y la presentación quincenal, a Girón se le prohibió emitir declaraciones sobre el caso ante los medios de comunicación. Vale recordar que al semanario también se le imputó una medida cautelar, en la cual se prohibió la edición y distribución del medio impreso. “No tomaba las decisiones” El esposo de la periodista Dinorah Girón, Wilfredo Mast, ofreció ayer una entrevista a los medios de

comunicación para aclarar que su esposa, “no tiene decisión en la directiva del semanario”. Exhortó a Leocenis García a que se entregue a la justicia venezolana. Condena SIP La Sociedad Interamericana de Prensa emitió ayer un comunicado, en donde consideró como un abuso de poder la medida judicial ejercida en contra del semanario. Gonzalo Marroquín, presidente de la SIP, manifestó que “trabar la distribución de un medio de comunicación cercena el derecho a la información de todos los venezolanos”.

Redacción/Política La integrante de la secretaría nacional de Justicia Gremial, y abogada, Juana Hernaiz, denunció que desde el 31 de mayo han sido despedidos más de 150 trabajadores que laboraban en las “Areperas Socialistas”. Explicó que desde que se traspasó la administración de las areperas al Ministerio de Comercio, luego al de Alimentación y por último a unas empresas franquiciadoras, se han generado despidos masivos. Hernaiz aclaró que lo importante no es que la areperas sigan funcionando bajo otro nombre

(Areperas Venezuela), sino que sus empleados “basaron sus ingresos en un salario y unos beneficios que ya no tienen, porque simplemente fueron despedidos”. Ante esta situación, la abogada acusó al Gobierno de promover una esperanza que no va a cumplir al crear una empresa, para que luego de año y medio se determine que no es sustentable. Consideró que antes de crear cualquier comercio, el Ejecutivo debe efectuar un análisis previo para no jugar con la estabilidad de los trabajadores venezolanos. “Hay un decreto presidencial de inamovilidad, que el gobierno pasa por alto abiertamente”, aseveró.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 24 de agosto de 2011

Según el ente unos 108 puestos fueron habilitados en el Zulia para el registro electoral. Dirigentes estudiantiles reclaman sus derechos. Rossangel Carmona

Carlos Calles, vocero juvenil de UNT, aseguró que el ente comicial “miente” a los ciudadanos

“CNE secuestró los puntos del Registro Electoral en el Zulia” IVÁN LUGO

(Urbe 2009) rcarmona@versionfinal.com.ve

EN ALERTA

E

fA nivel regional se esperan la inscripción de 250 mil jóvenes de la diferentes toldas políticas.

n el día de ayer, voceros del movimiento estudiantil del partido Un Nuevo Tiempo denunciaron que el Consejo Nacional Electoral en la región zuliana ha incumplido en la instalación de los puntos del nuevo registro electoral. Los dirigentes estudiantiles aseguraron que durante la visita a las parroquias “Cristo de Aranza”, “Antonio Borjas Romero”, entre otras, constataron que los puestos ofrecidos por el ente electoral no fueron habilitados como se tenía previsto. “Esos puntos se encuentran vacios y sin la presencia de ningún funcionario del CNE, por lo que le hacemos un llamado a la Sra. Maricela González, directora del ente comicial aquí en el Zulia porque nosotros creemos en la juventud y en el cambio que lograremos en el 2012”, expresó Carlos Calles, vocero juvenil de UNT. Los voceros estudiantiles han iniciado una campaña masiva para lograr la inscripción 120 mil jóvenes al registro electoral por parte de su tolda política, sin embargo algunas trabas por parte de los funcionarios del RE en aquellos puntos que sí se habilitaron han impedido su objetivo. “No les basta con tener secuestrados los puntos sino que tienen

fVoceros de UNT aseguraron que continuarán denunciando estas irregularidades. fHicieron un llamado a la ciudadanía a mantenerse alerta ante estas estrategias del Gobierno nacional.

Carlos Calles, dirigente juvenil de Un Nuevo Tiempo, aseguró que los universitarios permanecerán vigilantes ante las irregularidades que comete el Consejo Nacional Electoral para evitar que los jóvenes participen en las elecciones de 2012.

preferencias para inscribir a personas afectas al Gobierno nacional. Este no es el CNE que nosotros queremos, nosotros queremos un ente plural, donde se le brinde oportunidad de votar a todos los ciudadanos y que sea un árbitro democrático y no vestido de un color”, agregó Calles. El líder de UNT en LUZ denunció además que en la sede principal del CNE fue habilitado un solo punto de inscripción, lo que hace

que el registro de los nuevos votantes sea lento y engorroso. “La verdad es que nos tienen miedo porque el Gobierno sabe que somos nosotros los estudiantes los que vamos a lograr el cambio político en las próximas elecciones”, dijo. Sin respuesta Por su parte, Carlos Calatayud también representante del movimiento juvenil, recordó que

en días pasados solicitaron a la máxima autoridad del CNE la colocación de máquinas de registro dentro de las instalaciones de la Universidad del Zulia, pero hasta el momento no han recibido respuesta. “En el Alma Máter hay cerca de ocho mil estudiantes que deben inscribirse, por lo que creemos que es necesario colocar máquinas para facilitarle a la masa juvenil su inscripción en el registro

electoral”. Sin respuesta aún, Calatayud consideró que la jornada anunciada por el CNE es un procedimiento falso, donde se viola el derecho de los ciudadanos que desean ejercer su derecho al sufragio en los venideros comicios. “En la página Web oficial hay 108 puntos en el Zulia de los cuales la mayoría no existen, son falsos. Esto no es un favor, ni un clamor, ni una súplica, es una disposición constitucional la cual el ente comicial no cumple”. De no recibir una respuesta por parte del CNE, los estudiantes visitarán nuevamente su sede y aplicarán acciones más contundentes en pro de lograr que sean habilitados todos los puntos en cada uno de los sectores del municipio Maracaibo. IVÁN LUGO

El destituido Francisco Urbina entregó el cargo

El ingeniero Rafael Colmenares asumió la presidencia del Metro Rossangel Carmona (Urbe 2004) rcarmona@versionfinal.com.ve

En un acto oficial, el ingeniero Francisco Urbina hizo entrega de la presidencia del Metro de Maracaibo a Rafael Colmenares, quien ahora asume las riendas. En su informe de gestión, Urbina anunció que entrega en un 90 por ciento la construcción del sistema de transporte masivo en la ciudad. “En el momento que asumo la responsabilidad, el Gobierno nacional capitalizó todos los re-

cursos aportados al proyecto y en ese momento la obra solo tenía un 12% de ejecución, y hoy estamos entregando casi la totalidad del proyecto con la participación de 300 trabajadores activos”, agrego Urbina. Anunció además que fueron aprobados 102 millones de bolívares fuertes, destinados a la construcción de aceras y brocales, “que fueron destruidas en la avenida “Sabaneta” al inicio de la construcción del metro”. Por su parte, el nuevo presidente del Metro de Maracaibo, Rafael

Colmenares, se comprometió a la culminación de todos los tramos que conforman el transporte masivo. “Con el objetivo que el comandante Chávez sea reelecto en los próximos comicios, le daremos continuidad a esta gestión y haremos que el sistema se convierta en una solución para los ciudadanos”. Colmenares, aseguró que quien dirige la gestión municipal es responsable ante la falta de otro sistema de transporte que le facilite el traslado a todos los ciudadanos que hacen vida en el ayuntamiento.

Francisco Urbina entrega la presidencia del Metro a Rafael Colmenares. El jefe del Psuv en el Zulia, Francisco Arias Cárdenas, presenció el acto.


Maracaibo, miércoles, 24 de agosto de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Tres días cumplen los estudiantes en ayuno por el diputado zuliano. Solicitaron al Monseñor Ubaldo Santana conciliar con el Presidente para lograr las libertades y estudios médicos. Rossangel Carmona (URBE 2004) rcarmona@versionfinal.com.ve

L

a lucha por la libertad del diputado José Sánchez “Mazuco” cobra fuerza en la región zuliana. Ayer, miembros de “Operación Libertad” junto con representantes del “Movimiento para la defensa de los presos políticos”, hicieron formal la entrega de un documento a la iglesia católica, donde solicitaron la mediación de la institución ante el Gobierno nacional. Los universitarios dijeron confiar que la medida tendrá su efecto positivo en virtud de lograr la libertad del ex comisario “Mazuco” y del resto de los presos políticos por medida humanitaria. “Nos dirigimos a la iglesia porque queremos que se sume a esta gran lucha por los derechos humanos y que nos sirva de puente, de canal, de oído y voz ante un Poder Judicial que se ha convertido en ciego, sordo y mudo”, expresó el parlamentario regional, Javier Medina. El legislador zuliano ratificó la gran fuerza que puede ejercer el clero venezolano ante situaciones como estas, donde no existe comunicación entre el actual Gobierno nacional y los dirigentes dedicados a la defensa de los presos políticos que, por razones de salud, deben gozar de una medida humanitaria. “La iglesia sería el mediador ideal, pues posee una credibilidad intachable y por esa razón es la única que puede asumir este papel”. Medina recordó que la iglesia no esta ausente de la realidad de los venezolanos. “Lo ha demostrado, sin distinciones de ninguna índole. No está ajena a la realidad de nuestro país, abogando siempre porque cualquier política se haga, pero respetando los derechos humanos”. El diputado consideró como urgente la participación de la iglesia, puesto que la situación de los presos políticos se ha agravado y el factor tiempo esta en su contra. “Tanto el diputado José Sánchez “Mazuco”, como Iván Simonovis, Henry Vivas y la jueza María Lourdes Afiuni necesitan atención medica especializada de inmediato y el presidente Chávez no se sensibiliza a pesar de tener cáncer”, agregó Medina.

Los jóvenes de “Operación Libertad” buscan acelerar los exámenes del diputado José Sánchez

Huelguistas por “Mazuco” piden al Clero intervenir ante el Gobierno FOTOS: IVÁN LUGO FOTOS: IVÁN LUGO

Recibido Por su parte, el Diácono César Montoya, quien recibió el petitorio, en nombre de Monseñor Ubaldo Santana, aseguró que de inmediato será procesado por los canales correspondientes, a fin de establecer la comunicación con el Ejecutivo Nacional para que sus representantes acepten la mediación. “Recordamos que en este proceso hay tres elementos, el mediador y las partes involucradas, y todos deben estar contestes en cuanto a la mediación”, señaló Montoya. El Diácono espera que en los próximos días puedan dar respuestas a la solicitud, cuyo fin es lograr la liberación de José Sánchez. “De todas formas es de gran interés para la iglesia católica participar en todo este tipo de acciones conducentes a la defensa de los derechos humanos”. Como representante de la iglesia que arropa a la mayoría de los venezolanos, Montoya expresó que lo importante es lograr que el país viva en un clima de fraternidad, de paz y de justicia. “Este es una tría donde nos piden que la iglesia sea mediadora, esperamos que el otro sector acepte esta mediación para iniciar entonces los procesos propios de este tipo de acciones”. Segundo día de ayuno Apostados en la concha acústica de la Plaza de la República, los seis estudiantes sumados a la huelga de hambre por “Mazuco” cumplen hoy su tercer día de ayuno. Con gran valentía, los jóvenes Alfonzo Caro, Víctor Morales, Miguel Briceño, Andrés Bauza, Gabriel Boscán y Alejandro Wright, hicieron un llamado al Gobierno nacional a ponerse la mano en el corazón y conceder al diputado Sánchez la libertad por medida humanitaria. “Le recordamos al presidente Chávez que el también está enfermo, que todos los poderes le han permitido viajar a Cuba a someterse a su tratamiento, por lo que le pedimos que escuche nuestra peticiones”, dijo Xavier Serrano, dirigente estudiantil. Los huelguistas, también miembros de “Operación Libertad” ratificaron su continuidad en el ayuno voluntario por la libertad de los presos políticos, hasta tanto se le permita al ex comisario José Sánchez regresar a la región zuliana. “En las próximas horas estudiantes de otros estados del país

En representación del Monseñor Ubaldo Santana, el Diácono César Montoya recibió de manos del diputado regional Javier Medina el documento donde se solicitó a la iglesia católica mediar entre los defensores de los derechos humanos y el presidente Chávez.

TESTIMONIO

WILLIAM BARRIENTOS “En mi papel de médico vine a evaluar a los muchachos que hasta ahora se encuentran muy bien de salud. Ratifico mi apoyo a los valientes jóvenes que sin importarles las consecuencias permanecerán en ayuno hasta que sea liberado el diputado “Mazuco”. Garantizo que las fuerzas políticas se sumarán a la acción que busca el respeto de los DDHH”.

iniciarán la misma medida a favor de los derechos humanos de estos hombres que han sido ejemplos de trabajo, dedicación y lucha por la justicia social”, agregó Serrano. Sin desmayar Sin temer por sus vidas, los estudiantes quienes ya han participado en ayunos anteriores por el mismo fin, levantaron su voz. “La última vez que lo intentamos en el pasado mes de febrero no logramos sacar a “Mazuco”, pero ahora estamos convencidos que veremos al diputado con la familia en la calle”, dijo Miguel Briceño. Por su parte, Gabriel Boscán, aseguro que su lucha será bien recompensada, “porque estar preso en una cárcel es quitarle la vida injustamente a alguien”. Sin ánimo de abandonar la acción que iniciaron las jóvenes María Vargas y Andrea Domínguez el pasado 10 de agosto, los huelguistas dijeron que no se levantarán el ayuno hasta conseguir su objetivo.

Tres días cumplen hoy los nuevos huelguistas en ayuno por “Mazuco”.

“Le pedimos a todas las fuerzas políticas sumarse a esta acción de calle en la que no solo luchamos por la libertad de “Mazuco” sino por lograr que se respeten los derechos humanos de todos los venezolanos”. Asimismo, extendieron su agradecimiento a los paramédicos del Servicio 171 por la atención prestada

durante la participación de sus compañeras en el ayuno voluntario. “Agradecemos a los médicos y a todos los dirigentes que nos han apoyado en esta lucha social que terminaremos el día que veamos frente a nosotros al diputado José Sánchez y sea el mismo quien levante la huelga de hambre”.


6 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 24 de agosto de 2011

Luego de seis meses de lucha, los rebeldes se apoderaron del complejo de edificios estatales de Libia.

Tiranía acabada Redacción / Mundo redaccion@versionfinal.com.ve

L

as fuerzas que respaldan al Consejo Nacional de Transición tomaron el control del cuartel general de Muamar Gadafi en Trípoli, asestando un duro golpe al moribundo régimen. “Los rebeldes tiraron abajo las murallas de cemento del complejo e ingresaron en él. Han tomado Bab al Aziziya (cuartel general de Gadafi) totalmente, se acabó”, indicó el corresponsal de la AFP, que se hallaba en el interior del recinto junto a los rebeldes. En ese complejo, de una superficie de varios centenares de metros e integrado por varios edificios, los insurgentes se apoderaron de varias armas.

La caída del principal bastión aceleró el final de la dictadura

Tomado el cuartel de Gadafi

AFP

“Se han hecho con reservas de municiones, fusiles ametralladores, pistolas”, contó el corresponsal de la AFP. Imágenes divulgadas por la cadena Al Jazeera mostraron a un joven rebelde encaramado a una escultura que representa un puño aplastando a un avión (símbolo de los ataques aéreos estadounidenses contra este recinto en 1986) para intentar destruirla. Varios cuerpos estaban esparcidos por el complejo del líder libio, aparentemente de soldados leales a Gadafi, constató el corresponsal, quien indicó que había además numerosos heridos. ¿Dónde está Gadafi? Al anochecer del martes se ignoraba el paradero de Gadafi y de su entorno. Horas antes, uno de sus hijos, Saif al Islam, había asegurado que su padre seguía en la capital libia. “Bab al Aziziya está completamente bajo nuestro control, el coronel Gadafi y sus hijos no estaban en el lugar”, confirmó el coronel insurgente Ahmed Omar Bani en Bengasi, la capital rebelde en el

Los rebeldes lograron tomar el control del cuartel general de Trípoli, un complejo militar amurallado en el centro de Trípoli que servía como sede gubernamental de Muamar Gadafi. Aviones militares de la Otan ayudaron a los insurgentes.

este del país. “Nadie sabe dónde están”, añadió. “Estamos convencidos de que Gadafi se fue de Trípoli”, declaró por su parte Fathi Terbel, miembro influyente del CNT, órgano político de la rebelión. Por su parte, el comandante militar de los rebeldes en Trípoli afirmó que sus hombres “ganaron

la batalla” de la capital tras haber tomado el control del cuartel general de Gadafi. “Hemos ganado la batalla militar. Huyeron como ratas”, declaró Abdelhakim Belhaj a Al Jazeera, en directo desde Bab al Aziziya, poco después su caída en manos de los rebeldes.

Los rebeldes, que habían ingresado a Trípoli el sábado por la noche, decidieron lanzar ayer el asalto contra la residencia de Gadafi tras haber recibido refuerzos de combatientes del enclave de Misrata, bastión clave del movimiento opositor.


Maracaibo, miércoles, 24 de agosto de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 7

TRÍPOLI

En un mensaje desde de la radio local el líder libio dijo que se encuentra sano en Trípoli

Muamar Gadafi: “Mi retirada del cuartel fue una táctica militar”

Periodistas del mundo aislados en el Hotel Rixos AFP

AFP

Unos treinta periodistas extranjeros se encontraban confinados anoche sin electricidad, en un hotel de Trípoli que recibió impactos de balas perdidas cuando el cercano cuartel general de Muamar Gadafi caía en manos de los rebeldes. Los periodistas en el hotel Rixos llevan tres días consecutivos cortados del mundo, sin televisión ni internet y con una red de telefonía móvil muy perturbada, según el periodista de la AFP que está con los otros periodistas en el primer piso del edificio, vigilado todavía por hombres armados del régimen. El hotel fue alcanzado ayer por varias balas perdidas y disparos esporádicos eran escuchados de manera intermitente cerca del lugar. Los periodistas llevan chalecos antibala y cascos y colocaron banderines donde está escrito: “TV, Prensa”, o en árabe: “prensa, no dispare”. Hasta el cierre de esta edición los reporteros aún se mantenían dentro del sitio.

El coronel pidió no creer en las “mentiras de las televisoras occidentales”. Aseguró que no tiene intención alguna de abandonar Libia. El Gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua le ofreció asilo si lo necesita y lo solicita.

Muamar Gadafi, coronel libio, en el poder por 42 años: “Estoy sano y salvo y no tengo intención de abandonar Libia”, dijo anoche.

Tiranía acabada AFP/Redacción

E

l coronel Muamar Gadafi emitió ayer un mensaje desde una radio local de Libia para despejar dudas sobre su paradero y aclarar que aún se encuentra en suelo tripolitano. A pocas horas de la toma rebelde de su cuartel general, el líder que aún resiste la avanzada de la oposición, manifestó que su retirada del complejo Bab el Aziziya fue contemplada como “mera táctica militar” que le dará tiempo de reorganizar tropas para contratacar. “Es una agresión que terminará con la victoria o con la muerte”, destacó el hombre que ha dominado a Libia con mano de hierro durante los últimos 42 años. Gadafi aseguró que su cuartel general, el mismo que tomara la oposición ayer, fue bombardeado en 64 ocasiones por aviones de la OTAN.

Otro mensaje El presidente de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), Kirsan Iliumjinov, declaró horas antes que el dirigente libio Muamar Gadafi le dijo por teléfono que está en Trípoli y no tiene la intención de salir de Libia. “Estoy vivo y con buena salud. Estoy en Trípoli y no tengo la intención de salir de Libia. No crean en las mentiras de las televisiones occidentales”, declaró Muamar Gadafi por teléfono a Iliumjinov, según la agencia Interfax. El presidente de la FIDE precisó que Mohamed Gadafi, uno de los hijos del dirigente libio, acababa de llamarlo por teléfono y luego pasó el aparato a su padre. “Mohamed Gadafi afirma que las fuerzas leales a su padre sacan a las ratas de la ciudad”, en referencia a los rebeldes que lanzaron el martes un nuevo asalto contra el complejo residencial de Gadafi en Trípoli, según Iliumjinov. “Me dijo que estaba en Trípoli, al lado de su padre. Luego, Mohamed Gadafi le pasó el aparato”, explicó. El presidente de la FIDE se había entrevistado a mediados de junio con el coronel Gadafi en Trípoli y jugado con él una partida de ajedrez, durante una visita consa-

grada a la organización de un torneo internacional de ajedrez en Libia en el otoño (boreal). Los leales resisten Las fuerzas leales a Muamar Gadafi tiraron varios misiles Scud anoche desde las inmediaciones de Sirte, ciudad natal del dirigente libio, contra el enclave de Misrata que controlan los rebeldes, según los alzados locales. “Misiles Scud fueron lanzados contra Misrata. Se oyeron potentes explosiones”, afirmó en un comunicado el Centro de medios de comunicación del Consejo Militar de Misrata, ciudad situada a algo menos de 250 km al noroeste de Sirte. Muertes en tres días Los combates que tienen lugar desde hace tres días en Trípoli han dejado más de 400 muertos y 2.000 heridos, anunció ayer el presidente del Consejo Nacional de Transición (CNT, órgano de los rebeldes libios), Mustafa Abdeljalil. “Según nuestras primeras informaciones, los muertos durante la operación que ha durado tres días suman algo más de 400. Y los heridos son 2.000”, declaró Abdeljalil a la televisión France24. Durante los combates. los re-

LA CAÍDA DE GADAFI NICARAGUA LO ASILARÍA El Gobierno de Nicaragua podría considerar conceder asilo político al líder libio Muamar Gadafi, aunque no existe una petición en ese sentido, afirmó ayer el asesor presidencial Bayardo Arce. “Si alguien nos pidiera asilo tendríamos que considerarlo positivamente porque este pueblo recibió asilo cuando nos asesinaba la dictadura somocista”, dijo Arce, asesor para asuntos económicos del presidente Daniel Ortega. beldes han capturado a casi 600 soldados gadafistas, añadió Abdeljalil, y puntualizó que la batalla no acabará hasta la detención de Muamar Gadafi. Los hospitales de Trípoli carecen de todo para atender a los heridos, declaró, y subrayó que ciertos heridos necesitaban ser evacuados. En la capital, la residencia del “Guía” en Bab Al Aziziya está completamente en manos de los rebeldes, pero subsisten focos de resistencia en tres barrios de la ciudad. “La batalla no ha terminado, acabará con la detención de Gadafi.

Panamá propone juicio en la Corte Penal Internacional AFP Panamá, primer país latinoamericano que reconoció al Consejo Nacional de Transición (CNT) libio, propuso ayer que el coronel Muamar Gadafi y otros dirigentes del acorralado régimen de Trípoli sean “sometidos a la justicia” en la Corte Penal Internacional, informó la cancillería. “El Gobierno panameño (...) desea referirse a la inminente caída del régimen de Muamar Gadafi”, dijo la cancillería, agregando que “Panamá ante este hecho, hace un llamado para que Muamar Gadafi y los demás sindicados por el Fiscal Ocampo de la Corte Penal Internacional sean sometidos a la justicia”. Panamá “reitera el reconocimiento del Consejo Nacional de Transición como representantes legítimos del pueblo de Libia, y por tanto les invita a reafirmar su legitimidad”.


8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 24 de agosto de 2011

CRONOLOGÍA

El secretario general de la ONU, Ban Ki moon, llamó a la reconciliación del pueblo libio AFP

Más de seis meses ha durado el conflicto Redacción/Mundo.- Luego de las revoluciones populares que derrocaron los regímenes de Zine El Abidine Ben Ali en Túnez y Hosni Mubarak en Egipto, el pueblo de Libia decidió poner punto y final la dictadura que por casi 42 años ejerció Muamar Gadafi en Libia. 15 de febrero: Comenzaron las protestas sin precedentes contra el régimen, reprimidas violentamente en Bengasi y al Baida (este de Libia). La insurrección se extiende a otras ciudades. 22 de febrero: El ministro de justicia, Mustafá Abdeljalil, y el de Interior, Abdel Fatah Yunes, se unen a la rebelión y se convierten en pilares de ésta. Decenas de personalidades políticas y militares siguen el ejemplo. 23 al 25 de febrero: La zona que va desde la frontera egipcia a Ajdabiya, incluyendo Tobruk y Bengasi, pasan a manos de los insurgentes. 28 de febrero: La ONU, Estados Unidos y la Unión Europea impusieron sanciones contra el régimen por atacar a la población civil. 10 de marzo: Francia reconoció al Consejo Nacional de Transición como el “único representante de Libia”. Desde entonces, 25 países han seguido su ejemplo. 17 de marzo: El Consejo de Seguridad de la ONU autoriza el uso de la fuerza contra las tropas leales a Gadafi. 1 de mayo: Uno de los hijos y tres nietos de Gadafi mueren en un bombardeo de la Otan. 11 de mayo: Tras dos meses de combates, la rebelión toma el aeropuerto de Misrata y rompe el cerco en este enclave al este de Trípoli. 27 de junio: La Corte Penal Internacional emite una orden de arresto por crímenes contra la Humanidad contra Gadafi, su hijo Saif al Islam y el jefe de los servicios secretos Abdalá Al Senusi. 28 de julio: Asesinato del general Yunes, convertido en el jefe del Estado Mayor de la rebelión. 18 de agosto: El régimen propone un nuevo alto el fuego y excluye la partida de Gadafi. Los rebeldes controlan la refinería de Zauiya, al oeste de Trípoli. 21 de agosto: Los rebeldes entran en Trípoli y llegan al centro de la ciudad, a la Plaza Verde, rebautizada Plaza de los Mártires, lugar simbólico en donde los partidarios del régimen acostumbraban reunirse. 23 de agosto: Los rebeldes toman el control del cuartel general en Trípoli. Se desconoce el paradero de Muamar Gadafi.

Cientos de jóvenes, fuertemente armados, entraron victoriosos a Trípoli y declararon el fin del régimen que duró casi 42 años de “mano dura”.

Líderes rebeldes: “La transición comenzará de inmediato”

Prometen construir una “Libia nueva”. Aseguran que vendrá sin demoras una era democrática. Destacaron que tendrán una primera elección constitucional.

Tiranía acabada AFP

“L

a transición comienza de inmediato” para construir una “Libia nueva”, anunció ayer el número dos de la rebelión, Mahmud Jibril, luego de que los rebeldes tomaran en Trípoli el control del Cuartel general de Muamar Gadafi. “La transición comienza de inmediato”, declaró en Doha Jibril, quien dirige el ejecutivo de la rebelión y es el número dos del Consejo Nacional de Transición (CNT), órgano político de los rebeldes. “Construimos ahora una Libia nueva, con todos los libios como hermanos para una nación unida,

REACCIONES hEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, llamó a la “reconciliación” en Libia en una conversación telefónica con el líder rebelde Mustafá Abdel Jalil, informó un portavoz. h Ecuador: “Las operaciones de la OTAN en Libia como una invasión tomará el control del petróleo de ese país, como ocurrió en Irak”, dijo el canciller Ricardo Patiño al periódico digital de la Presidencia ecuatoriana. hChina manifestó ayer su deseo de proseguir en Libia, donde miles de millones de dólares en el sector petrolero.

civil y democrática”, añadió Jibril. “Habrá una primera elección constitucional, pero antes pedimos ser dignos de la revolución y construir un nuevo país”, agregó. El CNT fue oficialmente creado el 27 de febrero en Bengasi (este), en los días posteriores al inicio de la rebelión popular contra el régimen del coronel Muamar Gadafi. La “declaración constitucional”, última hoja de ruta elaborada por los rebeldes en previsión de la caída del coronel Muamar Gadafi, prevé desde “la liberación” la transferencia del CNT de

Mahmud Jibril, segundo líder de la oposición, aseguró que el país se enrumbará a la democracia con elecciones constitucionales. “Ahora será una Libia de hermanos”.

Bengasi a Trípoli, y luego el nombramiento, en un plazo máximo de treinta días, de una oficina ejecutiva temporal o gobierno interino, encargado de manejar los asuntos del país. Acuerdos con Brasil Los rebeldes informaron a Brasil que serán respetados los contratos de empresas en ese país, informó el canciller brasileño, Antonio Patriota. “Brasil, como otros actores con presencia (de empresas) en Libia (...) hemos mantenido contactos con representantes de los rebeldes” que indicaron “que hay un aprecio por la contribución (de las empresas brasileñas) y que los contratos serán honrados”, ex-

plicó Patriota a periodistas en la Cancillería. Grandes constructoras brasileñas tenían millonarios contratos en el país cuanto estalló la rebelión. También está presente la petrolera estatal Petrobras. Las embajadas de Libia en Argentina y México reconocieron ya al Gobierno de oposición y su Consejo Nacional de Transición. “Es correcto”, respondió Norma Nur, vocera de la delegación diplomática en Buenos Aires. Por su parte los comisionados libios en México reiteraron ayer su apoyo a los rebeldes. “No lo habíamos hecho público por temor a represalias contra nuestras familias”, dijo el ministro consejero de la embajada, Yousef A.H. Hadada, en conferencia.


Maracaibo, miércoles, 24 de agosto de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

CLAMOR DE LOS VECINOS

El oeste de Maracaibo también sale a la calle

Mauricio Urdaneta, del barrio “Mi Esperanza”

FOTOS: ODAILYS LUQUE

Las multas eléctricas del gobierno nacional irritan a los sectores populares

“Presidente, entienda que el dinero no nos da para vivir, menos para pagar multas de más de mil bolívares fuertes. Los apagones ocurren cuatro veces al día sin tener información de los horarios de restricción. Los aparatos se están dañando”.

Dulce Mata, líder del barrio “Guaicaipuro”

Las quejas de los vecinos del sector “El Muro” estallaron desde tempranas horas. Los acompañó el edil Joaquín Chaparro. Además que no tienen dinero para pagar las multas, son víctimas del hampa cada vez que ocurre un apagón. Alegaron que al menos cuatro veces por semana les falta el servicio a pesar que allí se ubican el Retén y el Hospital de “El Marite”.

En el sector “El Muro”, a escasa distancia del retén de “El Marite”, instaron a Corpoelec a eliminar los recargos. Mañana aprobarán un cabildo abierto para que las comunidades narren sus experiencias con las nuevas facturas. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

E

l malestar y el rechazo por las multas eléctricas en la región marabina pica y se extiende. Los habitantes de la parroquia “Venancio Pulgar” sacudieron el sector “El Muro”, a pocos metros del retén “El Marite” con protestas y consignas en contra de la resolución 74 del Ministerio de Energía que sanciona a los usuarios con multas impagables. Desde tempranas horas de ayer, la comunidad y convocó a un “gran apagón” el próximo fin de semana, si no se exonera al estado Zulia de esta sanción. Y es que los habitantes se mostraron enardecidos, puesto que el sueldo no les alcanza y se debaten entre comprar la comida y quedarse sin el servicio eléctrico o cancelar la multa y pasar hambre. Ante esta cruda realidad, el concejal Joaquín Chaparro, presiden-

EN “VENANCIO PULGAR” NO HAY AGUA NI ELECTRICIDAD -Según informó el dirigente José Urdaneta, los barrios “Mi esperanza”, “12 de Marzo”, “El Sitio”, “José Félix Rivas”, “Pinto Salina” de la parroquia Venancio Pulgar se ven afectados por la suspensión del servicio cuatro veces por semana. -”Cada vez que ocurre un apagón, sobre todo en las noches, los hampones se llevan los tanques de agua. Además de las fallas de la luz, el agua nos llega cada tres días. Nos vemos de manos atadas”, denunció Edison Vera. -Durante la concentración, te de la Comisión de Descentralización del Municipio Maracaibo, atendió el clamor de los habitantes y calificó de “abuso” la medida que Corpoelec está imponiendo a la colectividad. Reiteró que el próximo jueves será aprobado un “Cabildo Abierto”, impulsado por la Cámara Municipal, para que los miembros de las comunidades manifiesten sus quejas y los atropellos causados con esta resolución. “La dirigencia de ‘Venancio Pulgar’ se mantiene activa tomando las calles y exhortando al Gobierno a que recapacite. De lo contrario, seguiremos protestando con fuerza y sin miedo”. El edil sentenció: “Haremos el Cabildo, luego el apagón general y si no nos prestan atención nosotros vamos a mantener las protestas en Maracaibo para que el Ejecutivo

nacional también aseveró en la Asamblea Nacional que el sistema eléctrico “estaba blindado” y tildó su discurso de “puras mentiras”. “Hoy continúan los apagones y la restricción del servicio, aunado a esto, nos multan cuando el suministro de energía eléctrica cada vez es más deficiente”. Esperan por Arias Cárdenas

funcionarios del Dibise se acercaron a los habitantes, sin embargo, el concejal Chaparro intervino para que su derecho a protestar se respetara. nacional recapacite. Aclaramos que no estamos de acuerdo con la flexibilización de las bandas con el incremento de tres mil kilovatios. Ministro Araque: lo que exigimos es el retiro de las multas en los recibos de luz. El pueblo no tiene cómo cancelar esas tarifas, están acribillando su bolsillo”. ¿Dónde están las inversiones?

En medio de las consignas “el pueblo, reclama sus derechos” y “no a las multas”; el concejal Chaparro llamó a la reflexión al presidente Hugo Chávez. “Presidente, usted que tanto habla de defender al pueblo, díganos dónde están los cinco mil millones de dólares que se aprobaron el año pasado para estabilizar el suministro eléctrico en el país, especialmente en Maracaibo”. Recordó que el mandatario

El titular enfatizó su llamado al diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela, Francisco Arias Cárdenas, para que pida un derecho de palabra en la Asamblea Nacional. “Como diputado electo por el estado Zulia, y muy amigo que es del Presidente, le exigimos que interceda por la colectividad y junto a los otros diputados del bloque zuliano pida un derecho de palabra en la AN y se estudie la solicitud de nulidad de la resolución 74, porque resulta un atentado contra la región zuliana”. Apuntó que el Psuv hasta la fecha no se ha pronunciado en relación a las protestas en cadena que han ocurrido en el Estado, y expresó que “como partido político está traicionando a los marabinos. No toman decisiones si no que andan como palo de gallinero”. Chaparro ratificó que la toma de diversos sectores se irán incrementando con el paso de los días si no obtienen respuestas ante esta situación. “La delincuencia ha aumentado con los constantes apagones. El pueblo está cansado de tantas promesas, y piden soluciones verdaderas a las calamidades que están padeciendo”.

“No permitiremos que nos impongan esas multas. La mayoría vive en ranchos y ameritan un aire acondicionado, el calor es insoportable. Por eso le pedimos al Presidente que reflexione. Yo pagaba 80 Bs. F por el servicio y me llegó la multa por 320 Bs.F”.

Edison Vera, miembro del “Proyecto Venezuela” “Normalmente cancelaba 80 Bs.F ahora tengo que cancelar casi el doble. Mi madre tiene 77 años y está en silla de rueda y es inhumano que con su condición tenga que soportar las altas temperaturas de la ciudad. Presidente Chávez. Reflexione, es una maldad lo que hace con el Zulia”.

Yuveliz Enez, del barrio “Guaicaipuro” “Tengo cuatro hijos pequeños, soy soltera y no tengo trabajo. Mi padre es quien me ayuda a mantener a mis niños y lo que gana no alcanza para pagar las multas, ni la comida y ni para comprar los útiles escolares, ya que se acercan las clases. Por los apagones se nos dañó la nevera y se nos hace imposible adquirir otra”.

Silfrido Núñez, presidente de la Asociación de Vecinos “Mi tarifa era de 60 Bs.F hoy pago 180. Nunca he robado, pero estoy sin trabajo y si esto persiste, nos queda robarnos el servicio lamentablemente. El llamado es para Arias Cárdenas, a quien no le duele el Zulia, porque ni zuliano es, pero debe atender a nuestra gente como diputado”.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 24 de agosto de 2011

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

TEODORO PETKOFF

E

l lanzamiento de la candidatura de Pablo Pérez para las primarias de las fuerzas democráticas opositoras viene a dar su forma definitiva a esa competencia. Ahora el line up está completo. Los electores del ya enorme universo opositor tienen así la oportunidad de escoger a aquel candidato que consideren más apropiado o apto, para la dura tarea que le espera al vencedor de ese torneo, entre un elenco variado de opciones, emblemáticas todas de la tenaz y valiente lucha que ha sostenido la mitad de este país contra el rampante autoritarismo de Hugo Chávez y su control autocrático del poder. No hay improvisados ni paracaidistas entre los candidatos. Cada uno tiene sus especificidades y su modo de decir y hacer las cosas, pero todos poseen un denominador común: el coraje, que, como decía Winston Churchill, es la más importante de las virtudes porque es la que sostiene a todas las otras. El país, completo, adversarios y partidarios del gobierno, espera un debate abierto y serio, desprovisto completamente de golpes bajos y de ataques personales y arteros. Las fuerzas democráticas tienen que hacer visible

GERENCIA GENERAL

publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100

bles grados de respaldo popular. En esas condiciones, la unidad democrática no puede darse el lujo de romperse. Pero por ahora, lo importante es que las primarias salgan bien y refuercen la confianza de los millones de venezolanos que ya están hartos de esta pesadilla y de aquellos que comienzan a dejar de verle sentido a un gobierno que los ilusionó para posteriormente engañarlos y estafarlos políticamente. Por lo que respecta a la candidatura de Pablo Pérez, no hay duda de que su presencia, según el criterio muy personal de este editorialista, que no compromete al diario como tal, aporta al equipo un cuarto bate. Inteligente, con ideas claras y una elocuencia sencilla y conciliadora, que nunca pierde de vista tender puentes hacia el mundo chavista -sin parte del cual es muy difícil la victoria-, con un estupendo ejercicio en la Gobernación del Zulia y ubicado en el cuadrante progresista del espectro político (dato nada despreciable en un país donde parte del electorado está marcado por la añagaza de que Chávez es de izquierda), la candidatura de Pablo Pérez podría darle al país el líder nacional que las circunstancias exigen. Director de Tal Cual

JUAN CARLOS APITZ B.

Wendy Rincón Valles

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho

en su propio comportamiento, en el inevitable debate que debe producirse, que se saben partes de un todo unido, y al final, puesto que uno solo habrá de ganar, todos los demás competidores y las fuerzas políticas que los sustentan en la campaña, deberán apoyarlo, sin que ese apoyo luzca hipócrita o forzado porque pudiera estar lastrado por heridas difíciles de sanar cuando provienen de una “guerra sucia”. La unidad democrática tiene que demostrar en los hechos que no es una ficción ni un acuerdo de mochos que se juntan para rascarse sino un propósito estratégico, que va más allá de las elecciones. La razón es obvia; derrotar a Chávez ya luce no sólo matemáticamente factible sino que si la unidad se mantiene, amplía y fortalece, también ello se hace políticamente posible. Pero ése no es el final del camino sino muy probablemente el comienzo de uno no menos arduo que el seguido hasta ahora: gobernar un país devastado por la marabunta chavista, pero que ejercerá el rol, democráticamente impuesto por el pueblo, de oposición. Una oposición con recursos institucionales, políticos y económicos de gran magnitud, con un líder que derrotado y todo conservará, sin duda, aprecia-

Esperando a Gadafi

informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

opinion@versionfinal.com.ve

Winston Churchill

Un cuarto bate

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

Un fanático es alguien que no puede cambiar de mentalidad y no quiere cambiar de tema.

E

l Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela, en un acto de madurez, ha dicho no estar al tanto de un posible traslado a nuestro país del líder libio, Muamar Gadafi. Pero, en todo caso, ha aclarado que una gestión de este tipo correría a cargo del propio moderno Prometeo de Sabaneta. No olvidemos que hace menos de dos años, en la II Cumbre de América Latina-África que se realizó en septiembre de 2009, en la isla de Margarita, rindiendo a éste un solemne homenaje oficial por servicios a la “gran revolución socialista libia”, lo condecoró con el collar y la espada de la Orden del Libertador Simón Bolívar. Así que, no nos sorprende pues los gorilatos y satrapías del mundo se entienden, se admiran, se aman, se soban, y hasta se apapachan. Tampoco olvidemos que en un arranque de pasión presidencial, en el mismo sarao dijo: “Compañero presidente, esta es la réplica de la espada que libertó América hace 200 años. Es una joya, se la regalaron los pueblos a Bolívar (...). Esta espada está viva y hoy anda por América Latina (...). En nombre de nuestro pueblo, de la revolución bolivariana, te la entrego a ti (Gadafi),

soldado revolucionario, líder del pueblo libio, de la revolución libia, de los pueblos de África y líder también para los pueblos de América Latina”. Luego, haciéndole ojitos, agregó: “Lo que es Bolívar para nosotros, es Muamar al Gadafi para el pueblo libio”. Una frase que bien pudiera inscribirse en el álbum de barajitas del “Amor es...”. El hermano líder y guía de la revolución libia, en mimosa retribución, ofreció al comandante-amopresidente una silla de montar hecha a mano con el tradicional atuendo para el caballo y los escudos protectores del jinete, todo elaborado artesanalmente y tejido en plata. “Hecho especialmente en su honor, presidente”, expresó un amancebado Gadafi. Nunca olvidaremos que la jaima que instaló Gadafi en el Hotel Hilton de Margarita durante su visita a la cumbre dio mucho que hablar. No sólo por la excentricidad, sino también porque, curiosamente, después de su partida, el Gobierno Nacional anunció la expropiación del albergue, al parecer por las objeciones que puso la gerencia del hotel en complacer las insólitas peticiones de la delegación de Trípoli. Esa misma jaima se quedó en Venezuela como parte de una donación que le hiciera Gadafi a nues-

tro Presidente; quien le consiguió utilidad en diciembre de 2010, para refugiar en el Palacio de Miraflores a un grupo de damnificados a causa de las lluvias. Pareciera que en un ataque de nostalgia, ordenó: “Ameliach, tú tienes que ir preparando hasta el despacho 1, y me pones la carpa que me regaló Gadafi. Ubícala, me la puedes instalar ahí en un jardín de Miraflores, instálamela porque yo me mudo para esa carpa”. Hoy los damnificados, indignados, gritan: “¡Para vivir pariendo!” No queda más remedio que recordar la famosa obra de Samuel Beckett: “Esperando a Godot” en la que dos vagabundos, Vladimir (Didí) y Estragon (Gogó), esperan vanamente a un lado del camino a un tal Godot, con quien posiblemente están citados. Pero en verdad nunca se llega a saber quién es Godot, o si existe en realidad el tal Godot, o qué es lo que Vladimir y Estragón quieren hablar con él. Lo único que realmente ocurre en la acción es que se aparece un tal Pozzo acompañado por su esclavo Lucky y un muchacho, con elmensaje recurrente de que Godot no va a venir hoy, “pero mañana seguro que sí”. ¿Esperando a Godot o a Gadafi? Ex magistrado del TSJ

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

CHAVISMO

OPOSICIÓN

5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

Fax: (0261) 800-3144

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fuente: CNE


Maracaibo, miércoles, 24 de agosto de 2011 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

Para nuestros pobladores se llamaba “Coquivacoa”. Los navegantes lo bautizaron como “San Bartolomé”. Y hace 49 años Rómulo Betancourt inauguró el Puente “Rafael Urdaneta”.

Los españoles Alonso de Ojeda arribó, Juan de la Cosa y el italiano Américo Vespucio hicieron historia

Hace 512 años llegaron los europeos al Lago

TEATRO EN VACACIONES

El Camlb presenta la obra “El Planeta Teluciano”

Laura Acosta (Pasante LUZ)

H

oy los zulianos tenemos dos razones para analizar la historia. Se cumplen 512 años de la llegada a nuestro Lago de los españoles Alonso de Ojeda, Juan de la Cosa y del italiano Américo Vespucio al frente de un contigente de marineros. Y se conmemoran los 49 años de la inauguración del Puente “Rafael Urdaneta”. El español Alonso de Ojeda y su tripulación poco entenderían lo que estaban presenciando; se encontraban delante de las aguas que posteriormente bautizarían una patria. La masa lacustre más grande de América del Sur y la segunda más grande del mundo con desembocadura al mar fue hallada

el 24 de agosto de 1499 por los navegantes Alonso Ojeda, Juan de la Cosa y Américo Vespucio. Los nativos lo llamaban Coquivacoa, pero los viajeros lo bautizaron “San Bartolomé”, El lago tiene una superficie de 13 mil 280 kilómetros cuadrados, una longitud de 155 kilómetros, un ancho de 120 kilómetros, una profundidad de 30 metros aproximadamente y un volumen de 280 millones de metros cúbicos. Actualmente está padeciendo una crisis ambiental producto de la contaminación y la lemna. El Puente cumple años Cuarenta y nueve años han transcurridos desde que el presidente Rómulo Betancourt inauguró el puente “General Rafael Urdaneta”. La construcción

se realizó, durante cuatro años, con tres millones de saco de cemento de 46 kilogramos y 20 mil toneladas de cabillas de acero.

El puente que logró unir la costa oriental del lago con la occidental tiene una altura de 45 metros y posee 135 tramos.

Redacción/ Cultura .- El Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez presenta la obra “El Planeta Teluciano” interpretada por la agrupación de “Teatro Estable de LUZ” (Teluz). La cita será mañana en la Sala de Artes Escénicas del centro de arte a las 2:30 de la tarde. Valor de la entrada BsF. 15. La obra se trata sobre dos proyectos de investigación que son enviados desde el “Planeta Teluciano” al espacio para indagar si existen formas de vida en otras galaxias. Se debate en una asamblea lo investigado y surgen ciertas contradicciones en cada experiencia: ¿Será posible que existan formas de vida y gente tan distintas en un mismo lugar?

“Conocerás al hombre de tus sueños” se proyectará mañana

ANIVERSARIO

El teatro “Bellas Artes” estrenará película del cineasta Woody Allen

El mundo conmemora 112 años del natalicio de Jorge Luis Borges

Redacción/ Cultura El Teatro Bellas Artes extiende su invitación al estreno del largometraje del cineasta norteamericano Woody Allen: “Conocerás al hombre de tus sueños” mañana jueves 25 de agosto a las 7:00 de la noche. Una producción de cine independiente que cuenta con un reparto de grandes actores como Anthony Hopkins, Gemma Jones, Naomi Watts y Antonio Banderas, entre otros. El título de la polémica cinta es una frase que usan las pitonisas para embaucar a su clientela, y que se burla de la facilidad con que nos traicionan nuestras ilusiones. El film narra las historias de dos matrimonios; el de Alfie y Helena, y el de su hija Sally y su marido Roy. Después de que Alfie deja a Helena en busca de la juventud perdida

y tras las faldas de una “callgirl” de espíritu libre llamada Charmaine,

Helena deja a un lado la cordura y se sucumbe a los extravagantes consejos de una adivina embaucadora. Sally, infeliz en su matrimonio, se va enamorando de Greg, el atractivo galerista para quien trabaja, mientras que Roy, un novelista que aguarda con ansiedad la respuesta sobre su último manuscrito, pierde la cabeza por una misteriosa desconocida que despierta su atención desde la ventana de enfrente. Una comedia romántica, merecedora de excelentes comentarios de la crítica especializada, producida por la empresa española “Mediapro” en coproducción con el Reino Unido y Estados Unidos. La película será estrenada el viernes 26 de agosto en las salas del cine Sambil, pero se podrá apreciar con anterioridad en las salas del Teatro Bellas Artes por la colaboración de Bs.F. 10.

Redacción/ Cultura .- El premio Nobel de Literatura argentino nunca galardonado Jorge Francisco Isidoro Luis Borges nació el 24 de agosto de 1899 en Buenos Aires. El célebre escritor; que conquistó la atención de eruditos de disciplinas tan dispares como la matemática, la biología y la filosofía, es uno de los más grandes literatos del siglo XX. Su pluma concibió líneas de complejos pensamientos, así como textos que sólo fueron dis-

puestos para el deleite y distracción del lector. Todos sus escritos exaltan la lengua española y trascienden en el pensamiento universal. Una colección de obras, entretejidas entre una narrativa perfectamente ideada y pasajes utópicos y geográficos que son inverosímilmente racionales dentro de la ficción, son su legado. Entre ellas destacan “Cuaderno San Martín”(1929), “Ficciones” (1944) “El Aleph” (1949) y el “Libro de Arena” (1975), entre otros.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, miércoles, 24 de agosto de 2011

Investigadores concuerdan que el problema no es “estar obeso” sino serlo permanentemente

Ser gordo por muchos años es peligroso Venezuela se encuentra entre los países con mayor índice de exceso de peso en el mundo. La alimentación basada en frituras y carbohidratos, además de un estilo de vida sedentario, están generando este grave problema de salud. Redacción / BBC

año 2008 +200 millones Hombres En las economías emergentes, la situación es considerada alarmante. Ya hay voces que piden a los gobiernos que actúen de forma urgente. Uno de cada siete adultos mexicanos está por encima de su peso ideal, proporción en la que, de los países desarrollados, sólo le gana EE UU. Brasil es el país en el que la obesidad crece más en la infancia. Padecen sobrepeso cerca del 16% de los niños y el 12% de las niñas de entre 5 y 9 años, cuatro veces más que hace 20 años. Ser obeso entre 15 y 25 años más que doblaba el riesgo de muerte comparado con los que nunca fueron obesos. Los investigadores concluyeron que, a la hora de evaluar a los pacientes con

sobrepeso, es necesario que se tome en cuenta el tiempo que permanecen con kilos de más. "Nuestro estudio demuestra que por cada década adicional que se vive con obesidad, los riesgos de todas las causas de mortalidad, enfermedad cardiovascular y cáncer se doblan". Según los autores, su conclusión "implica que el riesgo mortal asociado a la obesidad actual en adultos puede ser significativamente mayor que hace décadas". Además, advierten que la obesidad se da a edades cada vez más tempranas, lo que quiere decir que los niños de la actualidad podrían tener acortada su esperanza de vida respecto a otras generaciones.

29,6%

Este fenómeno se debe, esencialmente, a dos graves problemas del estilo de vida del venezolano promedio: malos hábitos alimenticios y sedentarismo. La “comida rápida” es relativamente más barata, fácil de preparar y acceder que las comidas balanceadas. No es casual, entonces, que la mayoría de los gordos os eenn el mundo se ubiquen en países con eeco economías coono nom omías

VENEZUELA

Población con sobrepeso 1.500 millones

(enero de 2010)

Uruguay

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2008, el sobrepeso afectaba a mil 500 millones de adultos de más de 20 años. De esos, más de 200 millones hombres y cerca de 300 millones de mujeres eran obesos. La OMS calcula que entre 1980 y 2008, la incidencia de la obesidad se ha doblado en el mundo.

ESTAMOS ENTRE LOS MÁS GORDOS DEL MUNDO

México

300 millones Mujeres

En la actualidad, la edad media en que se desata la obesidad tiende a ser más de diez años anterior a lo que era hace décadas. XTam Fry, del Foro Nacional de Obesidad del Reino Unido, concuerda que la "obesidad comienza a convertirse en un problema a cada vez más corta edad”. X“Estamos viendo a gente muriendo antes que sus padres por culpa de la obesidad", asegura Fry. Fry cree que las conclusiones podrían ser una llamada de atención muy necesaria para muchos. X“Si el médico te puede decir ‘tienes que hacer algo con tu sobrepeso o morirás antes de los 65 en lugar de a los 75’, eso podría ser una útil estrategia del miedo”. Pero Fry duda de que eso pueda ser suficiente para motivar a todos. X“Muchos luchan para perder peso, no importa cuántas veces se lo digan o cuantas veces lo tengan que intentar”.

Chile

PROBLEMA CRECIENTE

ESTRATEGIA DEL MIEDO

Estados Unidos

año" para medir los efectos del tabaquismo, una cuantificación cuantitativo-temporal del sobrepeso ayudaría a medir de forma más adecuada los riesgos de la obesidad. El estudio se basó en el seguimiento a 5.036 personas residentes en EE UU y observó su estado de salud cada dos años a lo largo de varias décadas. Entre los participantes, el riesgo de morir subió un 7% por cada dos años de obesidad, en aquellos que presentaban un Índice de Masa Corporal (IMC) de 30 o más.

Kuwait

U

na investigación reciente publicada por la Asociación Internacional de Epidemiología indica que cada década con exceso de peso incrementa en más del doble el riesgo de muerte, de acuerdo con un informe publicado por la agencia noticiosa británica BBC Mundo. El equipo de científicos responsable de la investigación declaró a la Revista Internacional de Epidemiología que se necesitan nuevas formas de medir el exceso de peso en términos de "obesidad-año". De manera similar al "paquete-

De acuerdo con un informe elaborado por la organización investigadora Euromonitor Internacional de Santiago de Chile, Venezuela ocupa el sexto lugar de los países con mayor índice de gordura en el mundo. Estas cifras tienden a empeorar. Se estima que para el año 2020 Venezuela subirá al tercer peldaño con el 41,6%.

incipientes y en desarrollo. Estados Unidos es la excepción debido a una mala herencia alimenticia, basada en frituras y carbohidratos. Es por ello que el Gobierno está fomentando campañas para mejorar la calidad de las comidas en los niños, sustituyendo las papitas fritas y refrescos po porr fr frutas rut u as a y jugos.

Infografía: Andrea Phillips

Fuente: Fue Fu ente: www.euromonitor.co www.euromonitor.com coom


Maracaibo, miércoles, 24 de agosto de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

La campeona nacional Milángelis Arroyo, de 7 años, ha ganado 8 doradas nacionales

JOSÉ URBINA

¡Orgullo de San Francisco!

M

ilángelis Arroyo es una aventajada estudiante y una campeona nacional de la gimnasia rítmica. Tiene 7 años y ya ha conquistado 8 medallas de oro en las más rigurosas competencias del país. Reside en San Francisco y forma parte de la escuela "María Paredes". Flexibilidad, equilibrio y salto son sus fortalezas. Y para Versión Final es una reina que brilla entre nuestros Ases del Futuro.

- 16 -

Ases del Futuro Milángelis Arroyo


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 24 de agosto de 2011

INGLATERRA

La Real Federación de Fútbol estudiará el incidente entre el Barcelona y Real Madrid

Samir Nasri pasó del Arsenal al Manchester City

Abren expediente en España a José Mourinho y Tito Vilanova

AFP El Manchester City llegó ayer a un acuerdo con el Arsenal para fichar al delantero francés Samir Nasri, anunció el Arsenal en un comunicado publicado en su página web. “El Arsenal puede confirmar haber llegado a un acuerdo para el traspaso de Samir Nasri al Manchester City”, según el texto. “El traspaso está pendiente de los procedimientos de registro formal y visita médica”, añade el club. El internacional francés, de 24 años, llegó al equipo en 2008 y tiene pendiente la visita médica para poder firmar el contrato con su nuevo club. El traspaso de Nasri, del que se desconoce todavía el precio y la duración del contrato, era uno de los objetivos del italiano Roberto Mancini, técnico del Manchester City. El francés no jugó en los dos recientes partidos de repesca de la Liga de Campeones contra el Udinese. Con este fichaje el Arsenal, que lleva desde 2005 sin ganar ningún trofeo, y su entrenador, el francés Arsene Wenger, se quedan sin otro de sus jugadores estrella tras la salida del español Cesc Fabregas al Barcelona. “Hemos perdido a dos grandes jugadores, algún día tenía que pasar porque queremos mirar hacia el futuro”, reconoció Arsene Wenger a la BBC.

El portugués violó los artículos 98 y 100. El asistente de Guardiola transgredió el 111 y 122 del código disciplinario de la Rfef. AFP

E

l técnico del Real Madrid, José Mourinho, podría ser sancionado con hasta doce partidos de suspensión, tras la apertura de un expediente disciplinario, a él y al segundo entrenador del Barcelona, Tito Vilanova, por los incidentes ocurridos en la Supercopa de España. El juez único del Comité de Competición (órgano disciplinario de la Federación Española de Fútbol “Rfef ”) para la Supercopa ha decidido incoar expediente disciplinario contra Mourinho por una acción “que, en este momento y con carácter meramente indiciario”, podría infrigir los artículos 98 y 100 del código disciplinario de la RFEF, informó ayer el organismo. El artículo 98 prevé una sanción de entre cuatro a doce partidos para aquel que agreda a otro “sin causar lesión” estando “el juego detenido o a distancia tal de donde el mismo se desarrolla que resulte imposible intervenir en un lance de aquél”.

En el partido de la Supercopa de España José Mourinho y Tito Vilanova se agredieron mutuamente al final del encuentro.

El artículo 100 del código disciplinario de la Rfef prevé entre cuatro y diez partidos de sanción, además del pago de una multa, para “aquellos cuya conducta sea contraria al buen orden deportivo cuando se califique como grave”. De la misma manera, el juez también abre un expediente disciplinario al segundo entrenador del Barcelona, Tito Vilanova, porque su conducta también “con carácter indiciario” podría haber infrigido el artículo 111 y el 122 del código disciplinario de la Rfef. En ese último artículo se hace referencia a “las conductas con-

La Liga de Campeones define sus clasificados a la fase de grupos La Liga de Campeones de Europa enfrenta hoy miércoles los partidos de vueltas de la fase previa del torneo continental más importante del mundo. El Arsenal afrontará en Udinese el partido de vuelta de la ronda preliminar de la ‘Champions’, que se vaticina complicado tras su victoria por la mínima en la ida y por la marcha del francés Samir Nasri. Por su parte, el Lyon se desplazará a Kazán con una cómoda ventaja (3-1) sobre el Rubin local. Los ‘Gunners’ se presentan más rodados que los italianos, puesto

MADRID VS GALATASARAY El Real Madrid estará disputando en el día de hoy el tradicional torneo madridista “Santiago Bernabéu” contra el Galatasaray de Turquía en su estadio. El encuentro será a las 4:00 de la tarde, hora venezolana, y contará con la transmisión de Directv Sport en el canal 610.

El jugador camerunés ganará unos 20 millones de euros anuales

EUROPA

AFP

trarias al buen orden deportivo”, castigando con hasta cuatro partidos de suspensión a “aquellos cuya conducta sea contraria al buen orden deportivo cuando se califique como leve”. Preguntado por el incidente tras el encuentro, “Mou” afirmó: “¿Pito Vilanova? No sé quién es ese Pito”. El Real Madrid emitió un comunicado mostrando su “sorpresa” por la investigación, aunque muestra su deseo de que “la investigación continúe y sirva de oportunidad para esclarecer todos los hechos ocurridos”.

que su liga aún no ha comenzado, por lo que los visitantes podrían aprovecharse de la falta de preparación de los locales. Por su parte, el Lyon se medirá al Rubin Kazan con cierta tranquiliadad para intentar conseguir su 12ª participación consecutiva. En otros duelos de la jornada, el Benfica de Lisboa recibirá al Twente holandés, tras empatar a dos goles en tierras neerlandesas, mientas que el Sturm Graz austríaco espera la visita del Bate Borisov bielorruso, equipos que también igualaron a un tanto. Además, el FC Copenhague danés intentará remontar ante el Viktoria Plzen checo.

El Inter acuerda traspaso de Samuel Eto’o al Anzhi ruso AFP El delantero camerunés del Inter de Milán, Samuel Eto’o, se incorporará al Anzhi Makachkala para las tres próximas temporadas, después de que ambos clubes de fútbol alcanzaran un acuerdo para el traspaso, informó ayer el equipo ruso. Ambos partes se pusieron de acuerdo en la cuantía del traspaso, que no fue revelada, por lo que el atacante pasará la revisión médica hoy, precisó el Anzhi en su página web. Las negociaciones, que comenzaron varias semanas atrás, fueron

supendidas en la pasada y luego se reanudaron. Un responsable de la federación camerunesa, bajo cubierta del anonimato, había ya revelado el viernes que el contrato sería por tres años. La radio estatal del país africano, Cameroon Radio-Television (Crtv), también había mencionado un contrato de tres años y la friolera de unos 20,5 millones de euros de salario anual. Por su parte, la prensa italiana había revelado el sábado que el último precio al que aspiraba el Inter, retomando declaraciones del director deportivo del club, Marco

Samuel Eto’o deja el fútbol italino por el campeonato ruso en este 2011.

Branca, era de 29 de millones de euros por el pase, muy lejos de los 24 que ofrecía el Anzhi Makachkala. Eto’o marcó 41 goles con Inter.


Maracaibo, miércoles, 24 de agosto de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

En la anterior presentación en casa, los nuestros golearon a Carabobo. Los visitantes de hoy vienen de batir al Táchira. Traen al goleador Richard Blanco.

Tercera fecha de la Primera División a las 4:00 pm en el “Pachencho Romero”

Zulia FC recibe hoy al Deportivo Petare IVÁN LUGO

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

E

l fútbol venezolano sigue su curso, cuando hoy miércoles se juegue la tercera jornada del Torneo Apertura 2011, donde el Zulia Fútbol Club recibe al Deportivo Petare, a partir de las 4:00 de la tarde, en el estadio “Pachencho Romero” de la ciudad de Maracaibo. Los petroleros vienen de una conseguir una derrota 1x0, en su visita al estadio “Metropolitano” de Barquisimeto, ante el Club Deportivo Lara, para sumar la décima caída de forma consecutiva en calidad de visitante, teniendo en Luis Curiel a la figura, tras evitar lo que pudo ser una goleada. El Zulia en dos jornadas del Apertura tiene registro de una victoria y un revés, para sumar tres puntos en la tabla de clasificación, ubicándose en el séptimo puesto a tres unidades del primer lugar que hoy en día ocupa el Zamora Fútbol Club con puntaje perfecto en dos salidas. El técnico petrolero espera mantener su filosofía ofensiva como local, para hacerse con los puntos en casa. “Tenemos que salir a jugarnos el todo por el todo porque estamos en casa, esa es nuestra ideología y tenemos que mantenerla”, expresó Alex García. El estratega sobre su último encuentro ha señalado que la inferioridad numérica tras la expulsión del volante Raúl Vallona, fue el principal factor para no poder sacer una mejor tajada de su visita al estadio “Metropolitano” de Cabudare. Del rival de turno comentó: “Aquí no hay equipos fáciles, todos son difíciles, seguro ellos vendrán a buscar sus posibilidades y no regalarán nada”. Tras la expulsión de Vallona en el último encuentro, el director técnico zuliano esta obligado a realizar variantes en su once titular, sin embargo García no quiso adelantar nada sobre el equipo que podría estar presentando durante la tarde de hoy. Concentración El líder de la zaga petrolera, Kerwis Chirinos, sobre el

CLASIFICACIÓN TORNEO APERTURA 2011 EQUIPOS JJ G E P GF GC +/- PT Zamora 2 2 0 0 6 1 5 6 Yaracuyanos 2 2 0 0 4 0 4 6 Monagas 2 2 0 0 5 2 3 6 Mineros 2 1 1 0 2 1 1 4 CD Lara 2 1 1 0 2 1 1 4 Trujillanos 2 1 0 1 4 1 3 3 Zulia FC 2 1 0 1 3 2 1 3 Petare 2 1 0 1 3 3 0 3 Caracas FC 2 1 0 1 1 1 0 3 Anzoátegui 2 1 0 1 1 1 0 3 El Vigía 2 1 0 1 3 5 -2 3 Estudiantes 2 0 2 0 2 2 0 2 Táchira 2 0 1 1 1 2 -1 1 Llaneros 2 0 1 1 1 5 -4 1 Real Esppor 1 0 0 1 0 1 -1 0 Carabobo 1 0 0 1 1 3 -2 0 Tucanes 2 0 0 2 3 6 -3 0 Aragua FC 2 0 0 2 0 5 -5 0

TABLA DE GOLEADORES

Richard Blanco, líder goleador

Jugador Richard Blanco Luis Yanes Jarol Herrera Ángel Osorio Edder Hernández

Equipo Dvo. Petare Zamora Monagas Yaracuyanos Zulia FC

Goles 3 3 2 2 1

El argentino Santiago Davio seguramente será de la partida en el encuentro de hoy, cuando el Zulia se mida al Petare.

encuentro que el Zulia FC sostendrá hoy contra el Deportivo Petare manifestó: “Será complicado, ellos vienen con ganas luego derrotar al Táchira y esperemos que las cosas nos salgan como no han salido hasta ahora”. “Creo que debemos mejorar en la concentración para este encuentro, a pesar de que en Barquisimeto jugamos con un hombre menos, tuvimos momentos para marcar y no se dio, Petare juega bien los 90 minutos así que tenemos que estar centrados”, agregó Chirinos. Por su parte, el portero Luis Curiel también espera un partido enredado ante el Deportivo Petare: “Será fuerte, ellos vienen de ganar en casa, nosotros caímos de visita, pero ahora regresamos a nuestra casa y aquí no podemos regalar nada”. “La meta en nuestra zona defensiva es mantener el cero, lamentablemente no lo hemos podido hacer pero esperemos que mañana (hoy) ante Petare sea la excepción y mantengamos nuestro estilo de juego en los futbolístico, que hasta ahora ha dado resultados”, añadió Curiel. Igualados en la tabla El Deportivo Petare, que dirige el experimentado Manuel Plasencia, llega a Maracaibo

con récord de una victoria y una derrota en dos partidos. En la primera jornada, los capitalinos cayeron 2x3 ante Atlético El Vigía en el estadio “Ramón Hernández” de la ciudad platanera, mientras que en la última fecha, derrotaron 1x0 al campeón Deportivo Táchira. Petare suma tres puntos y es octavo puesto en tabla general, además cuentan con el, hasta ahora, goleador del torneo, Richard “El Avioncito” Blanco, quien ha conseguido los tres goles que tiene el equipo capitalino en el campeonato. Para los petareños, la premisa es sumar y así darle un traspié al cuadro zuliano, que quiere a como de lugar quedarse con los puntos en su feudo. La última vez que estos dos equipos se enfrentaron en el “Pachencho Romero” la victoria fue para el local, con gol del juvenil Manuel Arteaga al minuto 85 del compromiso, el 20 de febrero pasado en el Torneo Clausura 2011. En otros encuentros de la tercera jornada, el Deportivo Táchira de Jesús “Chuy” Vera, recibe en el estadio “Pueblo Nuevo” de San Cristóbal a su similar del Zamora Fútbol Club, reeditando la gran final del campeonato pasado, a partir de las 7:30 de la noche.

Ì Probables alineaciones: ZULIA FC

DVO. PETARE Rojas

Cordero

Iván Piris

Cásseres

Godoy Hernández

Davio

Meleán

González

Blanco Giroletti

Curiel Palomino Parada

Barraza Bolívar

Martínez Capella

Covea

Almeida Chirinos Di Julio Árbitro: Marlon Escalante (Táchira) Hora: 4:00 pm

Lobo

Estadio: “Pachencho Romero” (Maracaibo) Transmisión: 850 AM y 102.9 FM

TERCERA JORNADA PARTIDO ZULIA FC Vs. DEPORTIVO PETARE DVO TÁCHIRA Vs. ZAMORA FC VIGÍA Vs. MONAGAS SC TUCANES FC Vs. ARAGUA FC CD LARA Vs. REAL ESPPOR CARABOBO FC Vs. ESTUDIANTES FC MINEROS FC Vs. TRUJILLANOS FC LLANEROS FC Vs. DEPORTIVO ANZOÁTEGUI CARACAS FC Vs. YARACUYANOS FC Otros de los punteros, Yaracuyanos visitará al Caracas Fútbol Club en el estadio “Olímpico” de la UCV, mientras que el Monagas tendrá una dura prueba cuando

HORA 4:00 PM 7:30 PM 3:00 PM 7:30 PM 7:30 PM 7:30 PM 7:00 PM 7:30 PM 7:00 PM

CIUDAD MARACAIBO SAN CRISTÓBAL EL VIGÍA PUERTO AYACUCHO BARQUISIMETO VALENCIA PUERTO ORDAZ GUANARE CARACAS

se mida a El Vigía, en el “Ramón Hernández” a partir de las 3:00 de la tarde, abriendo la nueva jornada del balompié rentado nacional.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 24 de agosto de 2011

Ases del Futuro Milángelis Arroyo es una auténtica campeona de la gimnasia rítmica ca

El oro de San Francisco Reside en la urbanización “El Samán” y con apenas 7 años ya ha conquistado 8 medallas doradas en competencias nacionales. Es muy aplicada y atenta en los entrenamientos. Su disciplina la llevará lejos. Versión Final sigue en el corazón de las comunidades proyectando a nuestros Ases del Futuro. Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

M

ilángelis Arroyo es toda una reina en la gimnasia rítmica a sus siete años. Su amor por la flexibilidad del deporte la ha enamorado a tal punto de esforzarse al máximo y en dos años triunfar tanto individual como colectivamente con el club “María Paredes”. Oriunda del municipio San Francisco, Milángelis llegó a la escuela que funciona en el “Palacios de los Combates” del territorio sureño gracias a sus padres. Allí comenzó a labrar su propia historia con sello zuliano. En octubre de 2010, con apenas seis años, dio sus primeros pasos en la colchoneta dando saltos y vueltas naturales de forma magnífica que deslumbró a sus maestras, las cuáles empezaron a tener en cuenta su talento nato para futuras competencias con el equipo de Nivel I (niñas de 6 a 7 años). Según su madre y representante, Libetsi Aparicio, Milángelis resalta por ser, “disciplinada y decidida a su corta edad, por eso la apoyamos con entrega, por la pasión que tiene por la gimnasia rítmica”. Cuando entra y pisa la lona azul en cualquier lugar, sea en San Francisco o en Caracas, sus nervios antes de una presentación se vuelven fortaleza para su ejecución en los torneos de su categoría. Milángelis se caracteriza según su progenitora, por ser además abierta con sus compañeras de entrenamiento, con las que comparte en los viajes y en el gimnasio en cada práctica. Desempeño excepcional La escuela “María Paredes”, abrió sus puertas hace 14 años, acogiendo en pleno a las futuras estrellas del aro, la cinta y la pelota que hoy al igual que Milángelis se desarrollan bajo el techo del complejo san franciscano. Sus entrenadoras Betzimar Ramos, su hermana Neila Ramos y la

profesora Mariana Alvarado enseñan cada día las rutinas a la campeona regional quien con atención y esmeró capta cada palabra e intervención de sus mentoras. Milángelis luego de un año de práctica intensiva, estuvo lista para engrosar las filas del conjunto de Nivel I para competencias regionales y nacionales. A principios de mayo participó con el elenco de la escuela sureña en la Copa “El Parque” en Caracas, un certamen de prestigiosos clubes en la especialidad, donde se llevó el cuarto lugar en la tabla individual y el segundo puesto en colectivo para un merecido éxito en su primer torneo patrio. Al mes siguiente en Junio de 2011, fue seleccionada por sus habilidades para participar en el Nacional Interclubes de Venezuela, en el complejo “Fuerte Tiuna” del Distrito Capital, mostrando un desempeño excepcional con la rutina rítmica, ya que en su categoría aun no se utiliza implementos para los movimientos. Con la velocidad y la flexibilidad de su lado Milángelis y sus compañeras alcanzaron el primer lugar del certamen colgándose oro en individual y colectivo con su club “María Paredes”. En el mes de agosto la escuela de San Francisco, realizó por su aniversario un evento entre diferentes clubes de la región, en la cual Milángelis destacó con una dorada en la individual y en lo colectivo en Nivel I. Con ocho medallas áureas de primer lugar en su haber la pequeña gimnasta, es una de las promesas más emblemáticas de este deporte en el estado. Su corazón lo comparte con la lectura de cuentos infantiles y el orden en su cuarto por su estricta norma por la limpieza. Le gusta, como buena zuliana, un plato de plátano horneado o cocido con queso y disfrutar de la playa en el estado Nueva Esparta, montarse en ferry y vivir jugar con sus amigas del colegio. Sin duda alguna, Milángelis es una As del futuro del Zulia.

DATOS PERSONALES Nombre: Milángelis Arroyoo Aparicio Edad: 7 años Lugar de nacimiento: Sann Francisco, Edo. Zulia Fecha de nacimiento: 16/08/11 /008/11 Escuela: U.E. Luzgarda (El CCaujaro) aujaro) Sector donde vive: Urb. Ell Samán Grado: Segundo Materia favorita: Educación ón Física Comida favorita: Plátano cocido cocido Nota de grado: A Representantes: Libetsi Aparicio Apparicio y René Caripá Equipo: “María Paredes” San Saan Francisco Categoría: Nivel I (niñas dee 6 a 7 años) Rutina: Manos libres (sin implementos) mplementos) Jugador Favorito: Marianaa Alvarado Palmarés: Campeonato Interclubes “El El Parque”, Caracas, Nivel I, 2011, mayo, María Paredes Paaredes (cuarto lugar individual) (segundo puesto too en colectivo). Campeonato Interclubes dee niveles de Venezuela, Caracas, Nivel I, 2011, junio, nio, María Paredes (primer lugar individual) (primer primer puesto en colectivo) Campeonato Interclubes “María María Paredes”, San Francisco, estado Zulia, Nivel veel I, 2011, agosto, María Peredes (primer lugar ar individual) (primer puesto en colectivo)

“Tiene un talento ento natural único” o” Mariana Álvarez, entrenadora de Nivel I (niñas de 6 a 7 años) de la Escuela “María Peredes” y profesora de Milángelis destacó de la prominente atleta: “En su categoría es la mejor por su dedicación y constancia en la gimnasia. No lleva ni dos años en la preparación deportiva y ya es toda una estrella con el club y lo demostró en Caracas en el Nacional Interclubes con una medalla de oro individual. Su fuerte es la práctica del equilibrio y la flexibilidad, donde se exige a sí misma como toda una atleta de alto rendimiento. Su talento es natural, nato, único, tiene un gran futuro como especialista en la materia cuando desarrolle por completo su formación.Le gusta ayudar a las niñas nuevas para que se acoplen rápido al esquema (coreografía). Tiene condiciones extraordinarias y fuertes”, expresó.

FOTO: JOSÉ URBINA


Maracaibo, miércoles, 24 de agosto de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Los Indios dejaron en el terreno a los Marineros con jonrón en el noveno inning de Shin-Soo Choo

Cleveland cortó racha perdedora El equipo aborigen acortó distancia a los Tigres de Detroit en la División Central de la Liga Americana. Los criollos más destacados del encuentro fueron Ezequiel Carrera que terminó de 5-3 y Franklin Gutiérrez de 5-2.

Alex Rodríguez fuera del lineup otra vez

LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA Marineros (Hernández 11-11) en Cleveland 11:35 am Medias Rojas (Beckett 10-5) en Texas (Harrison 10-8) 6:30 pm Atléticos (Cahill 9-12) en Nueva York (Sabathia 17-7) Reales (Hochevar 8-10) en Toronto (Romero 12-9) 6:37 pm Tigres (Scherzer13-7) en Tampa (Davis 8-7) 6:40 pm

AP

A-Rod sin problemas en su rodilla.

LIGA NACIONAL

S

hin-Soo Choo pegó un cuadrangular de tres carreras en la novena entrada para que los Indios de Cleveland se anotaran una nueva victoria dramática, esta vez por 7-5 sobre los Marineros de Seattle. Choo, que volvía a la alineación tras perderse un partido por el nacimiento de su hija, conectó el primer lanzamiento del cerrador de los Marineros Brandon Lee (1-5) y lo mandó por encima de la valla del jardín izquierdo. Los Indios cortaron una racha de cuatro derrotas y evitaron quedar más lejos de los Tigres de Detroit, líderes de la División Central de la Liga Americana. Los jugadores de Cleveland rodearon en el plato a Choo, luego de una temporada difícil para él en términos deportivos y personales. Chris Pérez (3-6) se llevó la

YANQUIS

El jardinero venezolano Ezequiel Carrera llegó a 14 rayitas anotadas en la temporada y acumula un average de .265.

victoria pese a conceder un doble de dos carreras en la novena que puso a los Marineros arriba 5-4. Por los Marineros, el venezolano Franklin Gutiérrez de 5-2 con una impulsada. El dominicano Miguel Olivo de 4-2 con una impulsada. Por los Indios, los venezolanos Ezequiel Carrera de 5-3 con dos anotadas; y Asdrúbal Cabrera de 5-0 con una anotada. Los dominicanos Carlos Santana de 3-1 con una impulsada; y Luis Valbuena de 3-0 con una anotada.

Cerveceros (Marcum 11-3) en Pittsburgh (Sin anunciar) 12:05 pm Metropolitanos (Pelfrey 6-10) en Filadelfia (Kendrick 7-5) 12:35 pm Dodgers (Kuroda 9-14) en San Luis (García 10-6) 1:45 pm Astros (Rodríguez 9-9) en Colorado (Cook 3-7) 2:40 pm Cascabeles (Hudson 12-9) en Washington (Hernández 7-11) 6:35 pm

MARINEROS 5 – INDIOS 7 MARINEROS DE SEATTLE Bateadores I Suzuki DH F Gutierrez CF D Ackley 2B M Carp 1B C Wells RF A Kennedy 3B M Olivo C B Ryan PR-SS K Seager SS-3B T Robinson LF Totales Lanzadores IP H B Beavan 6.0 8 D Cortes 0.2 0 J Wright 1.1 2 B League(P, 1-5; B, 5) 0.0 2 Totales 8.0 12

VB 3 5 5 4 4 4 4 0 4 4 37 CP 3 1 0 3 7

C 1 0 0 0 0 1 0 1 1 1 5 CL 3 1 0 2 6

H 1 2 0 0 0 1 2 0 3 2 11 B 1 2 1 0 4

I 1 1 0 0 0 0 1 0 0 2 5 K 4 0 0 0 4

INDIOS DE CLEVELAND Bateadores VB E Carrera LF 5 A Cabrera SS 5 S Choo RF 4 C Santana C 3 K Fukudome CF 4 L Chisenhall DH 4 M LaPorta 1B 3 J Hannahan 3B 3 L Valbuena 2B 3 Totales 34 Lanzadores IP H CP J Masterson 8.1 10 5 C Perez(G, 3-6; B, 4) 0.2 1 0 Totales 9.0 11 5

C H I 2 3 0 1 0 0 1 2 3 0 1 1 2 3 1 0 2 1 0 1 1 0 0 0 1 0 0 7 12 7 CL B K 5 1 7 0 1 0 5 2 7

AP

Alex Rodríguez salió de nuevo de la alineación de los Yanquis debido a que se dobló el pulgar izquierdo hace dos días, en su primer partido luego de una extensa ausencia por una operación de rodilla. Rodríguez tenía que batear cuarto para Nueva York en el inicio de una serie a tres partidos contra Oakland, pero no completó su práctica de bateo y decidió que el dedo le dolía demasiado como para jugar. El tercera base se lastimó el domingo al capturar una roleta en Minnesota, en su primer partido desde que ingresó a la lista de incapacitados el 7 de julio. De todos modos, Rodríguez dijo que está disponible para batear como emergente y que su rodilla está bien.

El maracayero subió a las mayores tras la lesión de Nick Blackburn

Lester Oliveros llamado por los Mellizos AP El relevista criollo Lester Oliveros que fue noticia la semana pasada por ser cambiado de los Tigres de Detroit hacia los Mellizos de Minnesota, ahora vuelve a ser centro de atención ya que recibió el llamado de su nuevo equipo para incorporarse a la Mayores tras la lesión de Nick Blackburn.

El pelotero venezolano de 23 años de edad en esta temporada totalizó ocho innings lanzados en ocho presentaciones en la lomita, donde permitió cinco carreras y dejó efectividad de 5.63. Blackburn que por su parte salió del encuentro el pasado domingo contra los Yanquis de Nueva York tras una entrada y dos tercios, fue colocado 15 días a la lista

de incapacitados por una contractura en el antebrazo derecho. Anthony Swarzak tomará su lugar en la rotación y abrirá el viernes contra los Tigres de Detroit. Cabe recordar que el criollo Lester Oliveros fue uno de los dos lanzadores que los Mellizos adquirieron al mandar a Delmon Young a Detroit el 16 de agosto.

El venezolano estrenará el uniforme de los Mellizos en las Grandes Ligas.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 24 de agosto de 2011

Jugaría contra Argentina el 2 de septiembre

El encuentro será a las 3:00 de la tarde hora venezolana

La Vinotinto convocó al defensor Andrés Túñez

Gran Maracay ante México por la final internacional

Redacción/Deportes El Celta de Vigo informó en la tarde de ayer, que su defensor central Andrés Túñez ha sido convocado por la selección absoluta de Venezuela para el partido que disputará en Calcuta ante Argentina el viernes, 2 de septiembre. El defensa central deberá presentarse en ciudad india el próximo 29 de agosto y no regresará a Vigo hasta el 3 de septiembre, por lo que, si se levanta la huelga convocada por la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), se perderá una de las primeras jornadas del campeonato liguero. El pasado mes de junio el Celta se negó a ceder al futbolista a la concentración que el combina-

do dirigido por César Farías iba a realizar para preparar la Copa América de Argentina, alegando que perdería al jugador en la primera eliminatoria por el ascenso contra el Granada. Esta vez, el club que preside Carlos Mouriño no le impedirá debutar con el combinado vinotinto, según indicó semanas atrás el técnico celeste Paco Herrera al ser preguntado por este tema. Cinco años después La selección vinotinto podría estar enfrentando a su similar de Papúa Nueva Guinea el 6 de septiembre en el estadio “Olímpico” de la UCV. Sería el regreso de la selección a la capital después de 5 años. AGENCIAS

El defensor del Celta de Vigo, Andrés Túñez, podría debutar con Venezuela.

AGENCIAS

Espn 2 transmitirá las incidencias del cotejo. Yonny Hernández es la figura de la ofensiva venezolana. Su promedio es .714. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

L

a Pequeña Liga de Gran Maracay, representante de Latinoamérica, en el Mundial de Béisbol Infantil que se realiza en Williamsport, Pennsylvania, enfrentará la tarde de hoy, a su similar de México, por el pase directo a la final del grupo internacional. Los venezolanos cuentan con dos victorias sin derrotas, tras haber ganado a Europa 6x1 y a Canadá 8x0. Por su parte, la novena de Seguro Social de México, derrotó en su primer cotejo a 3x0 a Asia Pacifico y posteriormente en un duro encuentro le ganó a Japón con pizarra de 3x2. El ganador de Venezuela y México entrara directamente a la final internacional, con récord de 3-0, mientras que el perdedor tendrá que disputar un encuentro se-

Yonny Hernández sacudió dos jonrones en la última presentación de Venezuela.

mifinal ante el ganador de Canadá y Japón, quienes son los otros dos equipos que quedan en competencia en la llave internacional. Europa, Asia Pacifico, Caribe y Arabia Saudita, ya están fuera del campeonato. La figura El campocorto venezolano, Yonny Hernández se ha convertido en una de las figuras del campeonato Mundial de Pequeñas Ligas, tras haber destacado con el madero. El criollo batea para .714 de promedio, de 7-5, con cuatro anotadas, un doble, dos vuelacercas y seis carreras remolcadas, siendo el corazón de la ofensiva.

POSICIONES Venezuela México Japón Canadá Asia Pacifico Arabia Saudita Aruba Europa (*) Eliminados

2-0 2-0 2-1 2-1 1-2 * 1-2 * 0-2 * 0-2 *

Hernández es líder del campeonato en promedio, además se encuentra empatado en el primer lugar en los departamentos de empujadas y jonrones.


Maracaibo, miércoles, 24 de agosto de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

La Alcaldesa de Maracaibo cumplió su promesa con la parroquia “Antonio Borjas Romero”

Eveling entregó la piscina del oeste Terminaron 8 años de abandono en “Patria Joven”. Vuelven las competencias y los cursos. Lucas del Mastro llevó el nado sincronizado. Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

C

uando andaba en busca de votos por la parroquia “Antonio Borjas Romero”, los jóvenes de las barriadas le planteaban a Eveling de Rosales la necesidad de acabar con ocho años de abandono en “Patria Joven”. La piscina olímpica permanecía abandonada, putrefacta y saturada de aguas sucias. Y tras ganar las elecciones, la Alcaldesa convocó a su equipo y acudió a inspeccionar el sitio. Varias

picaduras de zancudos se llevó en aquel atardecer cuando la recorrió de nuevo. Ayer, sonriente, Eveling entró entre los aplausos de la comunidad y estrechó las manos de los jóvenes que le recibían. También estaba el profesor Lucas Del Mastro, artífice del nado sincronizado, quien quería agradecer el esfuerzo en pro de la juventud. Los barrios más afines estaban felices, entre ellos “Torito Fernández”, “El Marite”, “La Paz”, “Zulia” y “Las Tejas”. La alcaldesa Eveling de Rosales, resaltó la importancia de rescatar

estos espacios para los jóvenes. “Es a través de la educación, la cultura y el deporte, como podemos salir adelante. De esto se trata; de buscar lugares de encuentro donde la comunidad, la educación y el deporte se unan, para construir este sueño”. De la inversión de 110 millones de bolívares fuertes, se beneficiarán de cuatro a cinco mil personas que desean practicar algún deporte en la nueva piscina. “Esto es lo que quiere la comunidad un sitio de esparcimiento para soñar, invertir y sembrar deporte, cultura y país. Nos hemos propuesto

a educar a los jóvenes, a orientarles e incentivar el deporte en el municipio”, expresó la gerente local. Entre las cosas que se remozaron para transformar el aspecto y funcionamiento del complejo se instaló luces internas y externas, sistema eléctrico, cuarto de máquinas, se pintó la cerca perimetral y se retiraron 300 toneladas de basura. La preocupación por la reconstrucción de la alberca, estuvo a cargo del profesor Luca Del Mastro quien con sus pupilas de la selección regional de nado sincronizado demostraron sus destrezas deportivas, junto a la Banda Rafael Urda-

neta, en la actividad inaugural del complejo. Además la regente municipal, también donó implementos deportivos como gorras, lentes, tablas y balones de waterpolo, para motivar a los niños a que asistan al lugar y pasar su tiempo libre haciendo deporte. En el centro harán vida deportiva equipos de varias disciplinas como natación, nado sincronizado, polo acuático y demás actividades generales, para que niños, adolescentes y adultos de las comunidades del oeste puedan disfrutar de estas instalaciones recreativas. IVÁN LUGO

Se autorizaron 20 millones de Bs.F para el Fondo Nacional

Promulgada la Ley del Deporte Redacción Deportes / AVN El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, promulgó ayer en Cadena Nacional la Ley Orgánica del Deporte y la Actividad Física, aprobada el pasado 2 de agosto en la Asamblea Nacional, y que en lo próximos días será publicada en Gaceta Oficial. El Ejecutivo además aprobó 20 millones de Bs.F de las utilidades del Banco Central de Venezuela

para que se active el Fondo Nacional de Desarrollo del Deporte, que daría garantía a la seguridad social de los atletas venezolanos. Este fondo contará con el aporte directo del uno por ciento de los ingresos de todas las organizaciones privadas y públicas, que patrocinen a los equipos venezolanos así como donaciones del Gobierno. El ministro del Poder Popular para el Deporte, Héctor Rodríguez, anunció además que el próximo

15 de septiembre se oficializará el lanzamiento del subsistema deportivo estudiantil en todo el país, el cual involucra a más de 10 millones de jóvenes. “No es suficiente una hora de clases a la semana, el subsistema estudiantil implica que todos practiquen una disciplina deportiva, estamos abriendo el abanico para el deporte en el país con inclusión para todos” expresó el ministro Rodríguez.

El Sistema Nacional de Actividad Física y Deporte contempla además del subsistema estudiantil, al sector laboral, comunal, indígena, penitenciario y de alta competencia,


20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 24 de agosto de 2011

Neidy Rosal, diputada del Consejo Legislativo de Carabobo, presentó fotografías impactantes de incineraciones de leche y aceites CORTESÍA PROYECTO VENEZUELA

“Puerto Cabello es un cementerio de comida podrida” Denunciaron la pérdida de 160 millones de kilos de alimentos. Aseguran que funcionarios entierran los rubros en los patios del puerto después de quemarlos. “Hay riesgo ambiental”.

eidy Rosal, diputada del Consejo Legislativo del Estado Carabobo (CLEC), denunció que “Puerto Cabello es un cementerio de comida descompuesta”, donde el Gobierno nacional ha botado 160 millones de kilos, lo que representa un crimen contra la seguridad alimentaria del pueblo venezolano. Con documentos oficiales y fotografías, la legisladora de Proyecto Venezuela, acompañada por sus homólogas Aura Montero, Karellys Lizarraga y la diputada de la AN, Deyalitza Aray, mostró las irregularidades en la División de Almacenamiento para el Control de Químicos y Explosivos de la Región Central (Diacoquerce), perteneciente a la Fuerza Armada Nacional, donde se están enterrando y quemando alimentos de la cesta básica desde noviembre de 2010. Según nota de prensa la diputada detalló la desaparición de 109 millones de kilos de leche y 50 millones de litros de aceite, por lo cual responsabilizó al Ministro de

Alimentación, Carlos Osorio, de ordenar estos procedimientos sin tomar en cuenta las normas ambientales y de salud, afectando a más de mil 200 familias que viven en la comunidad de “Los Lanceros” (adyacente a Diacoquerce). “Cuántas comidas han podido preparar las madres para sus hijos, con tanta leche perdida. El pueblo sufre para encontrar los alimentos porque hay escasez en los mercados y la gente anda pendiente cuando llega algo para salir corriendo y comprarlo; pero aquí en Puerto Cabello están enterrando los alimentos y eso es una situación muy preocupante”, denunció Neidy Rosal. “Se está generando una crisis ambiental y los vecinos de “Los Lanceros” ven cómo están quemando la comida. Los Consejos Comunales se preocupan por la contaminación del humo y la proliferación de animales que pueden desatar una epidemia que afectará a los niños”, expresó la diputada. De igual manera, la legisladora comentó que se ha botado carne, pollo y arroz, mientras en Mercal y Pdval hay un 50% de desabaste-

GRANO DE ORO

Balance de gestión de los primeros 8 meses de atenciones médicas en Maracaibo

Expoferia Escolar mantiene el 50% de descuento

Sistema Municipal de Salud llegó a 55 mil consultas

Info. General- La Alcaldía de Maracaibo, a través de la Dirección de Eventos, y con respaldo de la empresa privada, mantiene con gran éxito la Expoferia Escolar 2011, la cual está ubicada en el Hangar de Grano de Oro, y donde se venden útiles y textos escolares hasta con 50 por ciento de descuento. Esta gran librería, que estará abierta al público hasta el 10 de octubre, fue inaugurada el pasado lunes 15 de agosto. Diez casas editoriales se mantienen activas ofreciendo los mejores precios a los marabinos.

La Alcaldía de Maracaibo, a través del Sistema Municipal de Salud, ha beneficiado en los primeros ocho meses de gestión a más de 55 mil pacientes provenientes de las 18 parroquias marabinas, en diferentes especialidades. La información la suministró la directora general de Salud Maracaibo, Mónica Acevedo, quien detalló que de acuerdo con instrucciones de la alcaldesa Eveling de Rosales, el Gobierno local procura elevar la calidad de vida en las comunidades más pobres del municipio. Enfatizó que niños, jóvenes y

Redacción/Inf. General

N

Neidy Rosal, diputada regional de Carabobo: “Hasta los consejos comunales están preocupados por la contaminación que se genera de la quema de millones de toneladas de alimentos”.

cimiento, situación sobre la cual presentó las evidencias en el Ministerio Público de Carabobo, donde solicitó la investigación para realizar un juicio penal ambiental. Asimismo, durante el encuentro con los medios, las representantes de Proyecto Venezuela le entregaron el informe pertinente a Deyalitza Aray, quien forma parte de la Comisión de Ambiente de la AN, para ampliar las averiguaciones desde el seno del parlamento venezolano. Millones al cementerio Rosal también denunció el gasto de 9 millones de bolívares fuer-

tes para vialidad, movimiento de tierra y maquinaria pesada en el “cementerio de comida descompuesta”, con el objetivo de movilizar los alimentos vencidos que son llevados a una especie de canal y cuando llueve, se forma un “río” de desechos. Es importante destacar que los 160 millones kilos perdidos, se suman a las denuncias anteriores realizadas por las diputadas desde 2009, donde se botaron 130 millones de kilos, para sumar un total de 290 millones de kilos, generando más desabastecimiento e inflación dentro la crítica situación alimentaria que experimenta el país.

“Dónde están los ministros de salud y ambiente, y dónde está el alcalde de Puerto Cabello, quienes no han hecho nada para evitar esta problemática?”, dijo la diputada Neidy Rosal, quien hizo un llamado a las autoridades para detener la desaparición considerable de alimentos. Daño ambiental Por su parte, la diputada Aura Montero denunció que existe una proliferación de ratas, cucarachas y moscas, lo que afecta la salud de la población, mientras que el ecosistema también sufrirá porque parte de los desechos llegarán al mar.

PRENSA ALCALDÍA DE MARACAIBO

Redacción/Inf. General

Mónica Acevedo, directora del Sistema Municipal de Salud de Maracaibo.

adultos son beneficiados en los seis ambulatorios que conforman la red del Sistema Municipal de Salud, además de ser atendidos en jornadas desarrolladas en zonas

populares de la capital zuliana. “Brindamos atención médica en distintas especialidades. Nuestro servicio es totalmente gratuito. También reforzamos la prevención

en la población marabina”, dijo. Acevedo resaltó que han suministrado 80 mil dosis por medio del programa de inmunización en jornadas en las calles y en la red ambulatoria de esta dependencia municipal. “Las clínicas móviles permiten llevar soluciones a los más pobres. Este es uno de los objetivos que procuramos honrar. Nuestra labor se inspira en el bien común y en la solidaridad hacia los más desasistidos”, acotó. La titular de Salud Maracaibo reiteró que los residentes de las 18 parroquias marabinas pueden acceder de manera gratuita a la atención médica en sus diferentes especialidades.


Maracaibo, miércoles, 24 de agosto de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

El movimiento juvenil es masivamente apoyado por padres y catedráticos

Estudiantes entregaron carta a Piñera con demandas educativas AFP

Exigen que cesen las políticas que hacen de la educación un “bien de consumo”. El Gobierno hizo propuestas pero no son aceptadas aún.

ARTISTAS EN LA UNESCO Una treintena de artistas chilenos ocuparon la sede en Santiago de la Unesco, en apoyo a una huelga de hambre estudiantil en demanda por cambios en el sistema educativo. Durante la protesta pacífica, los músicos exigieron que el gobierno atienda las demandas estudiantiles de un mayor papel del Estado en la educación, así como el fin del lucro por parte de las universidades.

AFP

D

irigentes estudiantiles chilenos entregaron ayer al presidente Sebastián Piñera una carta con 12 puntos que incluyen sus demandas sobre el fortalecimiento de la educación pública y pidieron que se pronunciara sobre estas exigencias. “Es una interpelación al presidente de la República”, dijo a la prensa Camila Vallejo, quien junto a Giorgio Jackson -los dirigentes más visibles del movimiento estudiantil- entregó la misiva en el palacio presidencial de La Moneda. Entre sus peticiones destaca la eliminación de la banca privada en el sistema de créditos para financiar la educación superior, el

Un estudiante en el centro de Santiago pide colaboraciones para seguir apoyando la logística de las movilizaciones juveniles por una educación gratis en Chile.

fin de la obtención de utilidades por parte de las universidades privadas -prohibido por ley pero burlado a través de resquicios- y garantizar la calidad de la educación pública. “Creemos que para transparentar el debate en esta discusión del cambio de paradigma, queremos saber si realmente si él (Piñera) va a tener la voluntad de entender a la educación como un derecho

social universal y no como un bien de consumo”, explicó Vallejo. En respuesta a la carta, el ministro de Educación, Felipe Bulnes, manifestó más tarde que no es tiempo “de emplazamiento ni de cartas”, y recordó que ya se ha respondido a las demandas estudiantiles a través de tres propuestas, que introducen cambios al actual sistema pero no una refundación de éste como exigen los

estudiantes. “Son varias las materias que ya han sido respondidas claramente por el gobierno, y por lo tanto es fundamental que se revisen las propuestas que ha hecho el Gobierno y que serán enviadas al Congreso”, sostuvo Bulnes. Los estudiantes han rechazado todas las propuestas del gobierno por considerarlas “insuficientes”, sumando ya casi tres meses de movilizaciones para exigir un sistema de educación gratuito y de calidad para todos quienes no puedan pagarlo.

PANAMÁ

Pánico: Una bacteria mató a 50 pacientes AFP Una bacteria que ha matado a 50 personas en el principal hospital de Panamá ha creado terror y desconfianza hacia el sistema público de salud, el mismo que hace cinco años repartió a cientos de pacientes un jarabe para la tos, que terminó siendo un mortal veneno. La bacteria ‘Klebsiella Pneumoniae Carbapenemasa’ (KPC) fue descubierta a finales de 2010 en la unidad de cuidados intensivos del hospital “Arnulfo Arias Madrid” de la capital, administrado por la Caja del Seguro Social, al que más de 4.000 personas acuden a diario a recibir atención médica especializada. Según las autoridades, esta bacteria tuvo su primer brote en Carolina del Norte (este de EEUU) en 2001 y ha afectado a diversas zonas del planeta, datos que no tranquilizan a los panameños. “La gente tiene miedo de ir al Seguro en busca de ayuda porque en vez de ayuda busca la muerte”, dijo a la AFP Nicolás Rodríguez, un taxista de 35 años y usuario del hospital afectado.

@AMversionfinal

Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 24 de agosto de 2011

Héctor David Carpio, de 25 años, manejaba el buscama. Pese a pedir ayuda a gritos, la cantidad de caña que lo tapió lo asfixió y murió atrapado en el lugar del accidente. Sobrevivientes trataron de sacarlo pero al no contar con herramientas no lo lograron.

El chofer de la gandola cañera será imputado por su responsabilidad en el accidente de Trujillo

Conductor del Expresos Occidente murió atrapado y pidiendo auxilio AFORTUNADOS La tercera unidad involucrada en el accidente fue un autobús modelo Encava Dos, color blanco, placas AA6881, perteneciente a Colectivos Los Andes. Allí viajaba un grupo de estudiantes de un plan vacacional que había disfrutado unos días en la isla de Margarita y ya estaban de regreso al sector “Las Palmitas” del estado Mérida. No hubo lesionados.

Ernesto Ríos/Agencias

B

astante adelantadas están las investigaciones para determinar las causas que originaron el devastador choque entre un autobús de dos pisos, una gandola cargada de caña de azúcar y una tercera unidad autobusera. Ayer se conoció el nombre del conductor de la unidad número 14 de Expresos Occidente, que fue impactada por el camión cañero. Se trata de Héctor David Carpio, de 25 años, quien quedó tapiado por la caña de azúcar y que a pesar de pedir auxilio a gritos, y al esfuerzo de algunos sobrevivientes, no resistió la asfixia y los traumatismos generalizados falleciendo en el lugar. Fue a las 9:00 de la mañana de ayer, cuando funcionarios de Protección Civil y Bomberos de la entidad lograron sacar el cadáver del conductor.

Terrorífico El terrible accidente se vivió como una escena de una película de terror, según comentaron algunos sobreviventes. Luego de salir de Caracas, los pasajeros disfrutaron dos películas. El buscama ya había transitado más 500 kilómetros antes de recibir el poderoso impacto.

Asesoría Técnico Científica e Investigaciones del Ministerio Público participan activamente en la realización de las pruebas y experticias técnicas del siniestro, a fin de fortalecer la investigación.

Funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Trujillo y de Protección Civil de esa entidad sacan el cadáver del chofer Héctor David Carpio, quien quedó atrapado entre los palos de caña y murió asfixiado tras horas de agonía.

Uno de los heridos de Expresos Occidente, José Miguel Cervantes, de 21 años, explicó que la unidad había hecho su primera parada correspondiente en el estado Lara. Despertó por el fuerte encontronazo de la carga con el colectivo. No sufrió daños severos. Estaba en estado de shock cuando declaró a los funcionarios de rescate. Para el momento del accidente, el conductor Héctor Carpio estaba durmiendo en el asiento del copiloto y su ayudante manejaba. El fuerte golpe de la carga de caña de azúcar lo despertó y, a su vez, lo aprisionó hasta causarle la muerte.

Será imputado Para los efectivos de Tránsito Terrestre de Trujillo, el exceso de velocidad de la gandola cargada de caña pudo haber sido la causa principal del triple choque. La gandola era conducida por Enmifrent Herrera Meléndez. Se trata de una Iveco modelo Trakker, de color amarillo y placas A57AA0M. El Ministerio Público (MP) imputará en las próximas horas a Enmifret Herrera Meléndez, por su presunta responsabilidad en el accidente que ocasionó la muerte de 13 personas tras la colisión. Los fiscales 4° de esa jurisdic-

Hermes Quintero tenía 15 años trabajando en la cárcel

ción y auxiliar, Chanti Ozonian, y Fernando Suárez, respectivamente, imputarán ante el Tribunal 7° de Control del estado Trujillo, a Herrera Meléndez por la presunta comisión de delitos previstos y sancionados en el Código Penal. Los representantes del MP coordinan las actuaciones y diligencias realizadas por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y el Instituto Nacional de Transporte Terrestre, orientadas a esclarecer los hechos y a determinar las responsabilidades penales correspondientes. Funcionarios de la Unidad de

Primeros resultados Según información preliminar, una situación irregular se presentó en el camión cargado de caña de azúcar conducido por Herrera Meléndez, lo que provocó su vuelco sobre la unidad de transporte público, acción que originó la muerte de 13 personas y 30 lesionados. En total, las autoridades contabilizaron trece fallecidos (cuatro niños, siete mujeres y dos hombres) y 30 pasajeros heridos, todos ellos fuera de peligro. Durante las pesquisas, efectivos del Cicpc hallaron proyectiles sin percutir dentro del expreso. Los sabuesos interrogaron a algunos trabajadores de la empresa, quienes explicaron que viajan armados por el alto índice de inseguridad que existe en la mayoría de las rutas que deben atravesar con frecuencia. Las investigaciones continúan hoy. JOSÉ ADAN

Se ahorcó un custodio de “Sabaneta” Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve

Colgando del cuello en la reja de una ventana de la habitación principal de su casa, fue hallado a las 7:00 de la mañana un hombre identificado por su familia como Hermes Segundo Quintero Vásquez, de 50 años. La vivienda en la que el hombre decidió terminar con su vida es la número 111C-13 ubicada en la avenida 59 con calle 112 del sector “Girardot” del barrio Integración Comunal (parroquia Luis Hurtado Higuera), específicamente a 500 metros de la

Circunvalación 2, cerca de la entrada del Hotel Crown Plaza Maruma. De acuerdo con los vecinos, el hombre tenía 15 años trabajando como custodio de la Cárcel Nacional de Sabaneta, bajo supervisión del ministerio de Interior y Justicia y el ministerio de Sistema Penitenciario. Testimonios Vecinos comentaron que el hombre habría usado un mecate para ahorcarse. Lo describieron como un hombre reservado, buena persona y dijeron que no tenía problemas con nadie de la comunidad.

Hasta el momento se desconoce las razones por las que el hombre tomó la determinación de quitarse la vida. Quintero, residía en la mencionada vivienda, con su esposa y cuatro hijas de ella, una de las cuales está embarazada En el lugar, se pudo observar a la familia muy acongojada por la sorpresiva pérdida, y no declararon a la prensa. Los forenses trasladaron el cuerpo a la morgue de Maracaibo, ubicada en la facultad de medicina de La Universidad del Zulia, para efectuar la necropsia de ley.

Las hijastras de Hermes lloraron su pérdida dentro de la casa, mientras los forenses retiraron el cadáver de quien fue custodio de la cárcel de “Sabaneta”.


Maracaibo, miércoles, 24 de agosto de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

El alcalde Andrick Oviedo reitera el llamado a las autoridades del Dibise y a la Policía Nacional

“Con o sin respuesta del Gobierno nacional Santa Rita tendrá su policía” CORTESÍA ALCALDÍA DE SANTA RITA

El mandatario local aprobó dos sedes operativas para el funcionamiento, próximamente del cuerpo policial. El municipio apenas cuenta con 45 funcionarios para casi 80 mil habitantes. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

M

ás que preocupado, el alcalde de Santa Rita, Andrick Oviedo está mortificado y desde ya se ha propuesto adelantar la infraestructura que permita consolidar un cuerpo de policía en el municipio. “Con o sin respuesta del Gobierno nacional, Santa Rita tendrá su policía municipal. Desde hoy estoy dispuesto a comprometerme con mi equipo de trabajo para lograr los objetivos planteados en materia de seguridad y es por eso que contaremos con dos sedes para la policía municipal, una que funcionará administrativamente en el comando unificado ubicado en el casco central de la ciudad y las instalaciones operativas que estarán ubicadas al lado del hospital ‘Doctor Senén Castillo Reverol’ avenida ‘Rafael Urdaneta”. El mandatario local reiteró el llamado apremiante hacia la Policía Nacional para que apruebe la creación del cuerpo policial municipal. Asimismo solicitó la instalación del Dispositivo Bicentenario de Seguridad. No obstante, ante la falta de respuestas por parte de estos entes

El alcalde Andrick Oviedo habilitó dos sedes, una operativa y otra administrativa donde funcionará la futura policía municipal de Santa Rita.

gubernamentales, Oviedo recalcó que no está dispuesto a seguir esperando. “La población está atemorizada, aquí necesitamos con suma urgencia un cuerpo policial y una brigada del Dibise”. No se puede esperar más El alcalde santarritense advirtió al Ejecutivo nacional que no está dispuesto a esperar los retardos burocráticos desde Caracas. “El tema de inseguridad es un asunto que nos incumbe a todos los que vivimos en Santa Rita y ya no puedo esperar más por los órganos encargados a nivel nacional o regional, llegó el momento de actuar porque la situación se escapa de nuestras manos y hay que brindar bienestar a los ciudadanos”. “Dispondremos -agregó- de los recursos pertinentes para poder poner en funcionamiento la parte administrativa de este cuerpo de seguridad así como lo solicita el Consejo Nacional de Policías”.

Funcionarios insuficientes Oviedo reiteró que pese al esfuerzo del Gobierno regional, el municipio Santa Rita ya está alcanzando la cifra de 80 mil habitantes y los pocos funcionarios con que cuenta la población se hace insuficiente para abordar la delincuencia. “En Santa Rita se ha podido lograr una mayor seguridad luego de tantas solicitudes para consolidar un proyecto de policía en la zona ya que en la actualidad Santa Rita sólo cuenta con un cuerpo de seguridad conformado por apenas 45 funcionarios para una masa habitacional de casi las 80 mil personas distribuidas en cuatro parroquias de la localidad, por esa razón, también solicito al gobernador Pablo Pérez, la incorporación de más funcionarios y equipos que puedan brindar resguardo al colectivo”. El director de Seguridad Municipal, José Barazarte manifestó que las seis muertes por encargo suscitadas en menos de 15 días debería

LÍDERES EN SICARIATOS El secretario municipal de Seguridad de la Alcaldía de Santa Rita, comisario José Barazarte recalcó que se debe destacar que el municipio lidera las cifras de sicariato y al mismo tiempo ostenta el menor índice de seguridad. “Es bueno que se establezca esta diferenciación, porque si bien repuntan las cifras de sicariato, producto de pugnas y viejas rencillas conocidas aquí por todo el pueblo santarritense, no es menos cierto que los programas preventivos que estamos desarrollando han logrado minimizar el índice de inseguridad”. ser motivo de atención por parte del Gobierno nacional para agilizar la consecución del proyecto de policía municipal.

Neison Salas Márquez, de 20 años volcó en su camioneta el pasado 13 de agosto y ésta explotó

Murió quemado tras dos semanas de agonía Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

La humanidad de Neison Antonio Salas Márquez, de 20 años, no resistió más. Tenía 70 por ciento de quemaduras en su cuerpo luego de chocar el pasado sábado 13 de agosto en el sector “El Cero”, municipio Guajira, muy cerca de la Granja Escuela Agropecuaria “Don Bosco”. Falleció ayer a las 5:00 de la tarde en la Unidad de Quemados Inten-

sivos del “Hospital Coromoto”, tras dos semanas de intensa agonía. Jorge Márquez, tío de la víctima recordó lo sucedido y manifestó que en el “Hospital Coromoto” no pudieron recibirlo en primera instancia por falta de espacio. “Él (hoy occiso) se trasladaba en la tarde del pasado sábado 13 de agosto en compañía de Erick Silva, un muchacho de origen wayúu, de 20 años. Iban en una camioneta F-100, modelo 92, desde el sector ‘Moline-

te’ hasta ‘El Cero’, donde residía, cuando en una curva cercana a la escuela agropecuaria ‘Don Bosco’ perdió el control del vehículo, chocó contra un árbol, se volcó y luego el carro se prendió fuego”. Márquez dijo que a Silva, lo recogieron sus allegados y se lo llevaron a su casa, mientras que a su sobrino tuvieron que trasladarlo de emergencia a Maracaibo. “No se presentaron autoridades al accidente. A mi sobrino lo traji-

mos nosotros, primero al “Coromoto” donde por falta de espacio no lo recibieron, de allí fuimos al “Hospital Universitario” donde ingresó ese mismo día. Allí empeoró su estado y lo llevamos al “Coromoto”, donde ésta vez (viernes 19 de agosto) sí lo recibieron y allí estuvo debatiéndose hasta hoy a las 5:00 de la tarde que nos notificaron su muerte”. Márquez Salas estudiaba en la escuela “Don Bosco” y era el cuarto de ocho hermanos.

AVENIDA 5 DE JULIO

Chofer de por puesto arrolló a una madre y sus tres niños Ernesto Ríos Blanco.- Aproximadamente a las 7:00 de la noche de ayer, en la calle 77 (5 de Julio) con esquina, avenida 3Y, llegando al sector “La Lago”, un conductor de la ruta de carritos por puesto de 5 de Julio, se llevó por delante a una mujer y sus tres pequeños, cuando ésta intentaba cruzar la calle. La dama fue identificada por unos vecinos que lograron trasladarla hasta el “Hospital Coromoto” como Ana Ruiz, de 25 años. Allí ingresó junto con su hijo de nueve años identificado como Jairo Ruiz. Ambos se encuentran estables. No obstante, al Hospital Central “Doctor Urquinaona”, ingresaron sus otras dos niñas, de nombres Daniela, de un año de nacida y Josefina, esta última, según comentaron los allegados, se encuentra delicada de salud. Hermentismo En el “Hospital Coromoto”, ubicado muy cerca del lugar del accidente, varios familiares de Ana Ruiz, en su mayoría adolescentes, no quisieron dar parte a la prensa de lo ocurrido. También se hicieron presentes dos conductores de la ruta 5 de Julio, para prestar apoyo al chofer, que hasta el cierre de esta edición no fue identificado, pero se conoció que también ingresó a este centro asistencial. Según versiones de personas que dijeron ser testigos del hecho, la mujer iba con sus tres hijos y trató de atravesar la calle 77 al momento en que venía circulando, aparentemente a exceso de velocidad el carrito por puesto. “No le dio tiempo de frenar, porque iba esmollejao, por eso los atropelló y aquí estamos aguardando porque él tiene que pagar el tratamiento y las medicinas de los carajitos”, relató sumamente molesto un allegado de la víctima que no se identificó. Trascendió que las dos niñas llevadas al Hospital Central, serían trasladadas el Hospital Universitario.

FUMIGACIONES Y PLOMERIA TAMBIÉN CIUDAD OJEDA, CABIMAS Y OTROS 0261-3295062 0414-3621558/04146621097


Maracaibo, Venezuela · miércoles, 24 de agosto de 2011 · Año III · Nº 1.052

AVENIDA 5 DE JULIO

MARACAIBO

Chofer de por puesto arrolló a cuatro personas

Murió quemado tras dos semanas de agonía

- 23 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Tiroteado Franklin Zapateiro, de 20 años, en “Torito Fernández”, zona oeste de Maracaibo

Lo asesinaron después de un juego de fútbol

JOSÉ ADÁN

Tomaba un refrigerio cuando los gatilleros arribaron en tres vehículos. Al parecer estaban equivocados de personaje. Pero igual lo liquidaron. Otro joven sobrevive a las balas. Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve

S

aldo de un muerto y un herido dejó una balacera que tomó lugar en medio de una riña, ocurrida el pasado lunes a las 7:30 de la noche, frente a una cancha techada ubicada en la calle 111 del barrio “Torito Fernández”, sector “El Marite” en la parroquia Antonio Borjas Romero. El fallecido fue identificado por su hermano como Franklin Javier Zapateiro Rocha, de 20 años, y el herido es Alexander de la Trinidad Martínez Sánchez, de 19. De acuerdo con sus familiares, los dos jóvenes jugaban fútbol en la mencionada cancha y salieron del sitio luego varias horas de práctica. Acalorados, pararon en una bodeguita, ubicada en el frente de la cancha a tomarse un refresco, pero fueron interceptados por unos antisociales. De acuerdo con este relato, los sujetos arribaron al lugar en tres vehículos y trataron de llevárselos

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Familiares de Franklin se escondieron de las cámaras afuera de la morgue por miedo a represalias.

en los carros a la fuerza; Zapateiro se resistió y le partió la cabeza a uno de ellos, apodado “El Guajiro” con la botella de refresco. Según dijeron sus familiares, otro de los delincuentes conocido como “El Daniel”, le manifestó a sus compañeros que era un error, y que habían agarrado a los equivocados, pero “El Guajiro” dijo: “No me importa igual los voy a matar” y abrió fuego contra ellos, impactando a Franklin en la cabeza y a Alexander en el costado izquierdo. Alexander sobrevivió a este atentado, y fue trasladado al Hospital Universitario de Maracaibo,

en el que fue ingresado de emergencia; su condición es estable. El comisario Luis Monrroy, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cicpc, comentó que el móvil que manejan es la resistencia al robo. Monrroy añadió que algunos testigos señalaron que los jóvenes fueron subidos a la fuerza a uno de los vehículos y arrojados en plena marcha. Los familiares de Alexander denunciaron que “El Daniel” es funcionario activo del Cpez. “Tenemos miedo de que nos hagan algo, ellos son unos sicarios reconocidos en la zona”, aseguraron miembros de la familia que no quisieron identificarse.

VIDAS Franklin residía en el barrio “Miraflores”, ubicado solo a unas pocas cuadras de donde fue asesinado y trabajaba como colector de la línea de autobuses de “Raúl Leoni”. El hombre era casado y deja un hijo de solo un año de edad. Mientras que Alexander era un obrero residente del barrio “El Marite”. Asimismo denunciaron que otro sujeto apodado “El Gato”, fue uno de los colaboradores del homicidio.

CARACAS

Cicpc detuvo a asaltantes de 175 niños de un plan vacacional Redacción/Sucesos Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, adscritos a la subdelegación de Valencia, lograron aprehender a cuatro sujetos que participaron en el robo colectivo del Plan Vacacional “Sabana Alta”, organizado para los hijos de los trabajadores del Banco de Venezuela de Caracas. El director de la policía científica, comisario general Wilmer Flores Trosel, informó que el pasado jueves 18 de agosto en Tocuyito (estado Carabobo), un grupo de 175 niños, padres, empleados, recreadores y personal médico fueron sorprendidos por varios delincuentes armados cuando disfrutaban de las actividades recreativas, quienes sometieron a sus víctimas y las despojaron de todos los objetos de valor que portaban para ese momento. En total asaltaron a 213 personas, entre ellas 175 niños. Durante el procedimiento efectuado en horas de la madrugada de ayer, fueron aprehendidos cuatro antisociales identificados como: José Manuel Quintero Castillo y Luis José Quintero Castillo, ambos de 20 años de edad, apodados “Los Morochos”, solicitados por el Tribunal 1º de Control del estado Carabobo por el delito de droga; Yosgualdo Jesús Jiménez López, de 24 años, alias “El Manco”, y un adolescente de 15 años de edad.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 641 546 04:45 pm 042 379 07:45 pm 621 761 TRIPLETAZO 12:45 pm 255 Escorpio 04:45 pm 592 Libra 07:45 pm 852 Géminis

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

384

007

09:00 pm

670

261

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

230

Acuario

09:00 pm

779

Libra

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 221 250 04:30 pm 392 881 08:00 pm 008 171 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 681 Tauro 04:30 pm 551 Libra 08:00 pm 970 Géminis

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 006 851 04:30 pm 553 920 07:45 pm 131 650 TRIPLETÓN 12:30 pm 293 Tauro 04:30 pm 460 Acuario 07:45 pm 380 Leo

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 871 04:00 pm 325 07:00 pm 527 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 326 Aries 04:00 pm 100 Piscis 07:00 pm 824 Capricornio


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.