Maracaibo, Venezuela · lunes, 29 de agosto de 2011 · Año III · Nº 1.057
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
BsF. 2,00
Faltan 10 días para la Edición Aniversaria de Versión Final SUCESOS INSEGURIDAD
Muerto en Carabobo un Teniente Coronel Lizander Bello Flores, de 44 años, manejaba de Valencia a Puerto Cabello. Cayó en un hueco y se le apagó el carro. Llegaron a atracarlo y lo mataron. - 22 -
LUNES DEPORTIVO Ayer bateó de 4-3 en Los Ángeles para ayudar a la victoria 11 de Jhoulys Chacín
“El Relámpago” Carlos González fulmina al pitcheo de la Nacional En agosto tiene 82 turnos, 26 incogibles, 9 jonrones, 30 impulsadas y 21 anotadas.
MARACAIBO
Hace dos años murió Alejandro Maldonado En la gasolinera de “Amparo” un derrame de combustible provocó la explosión que le quitó la vida al estudiante de LUZ. Presentamos la segunda entrega del seriado. - 23 -
Pese a las lesiones ya batea 299 con 128 inatrapables, 24 vuelacercas y 86 fletadas.
MUNDO
Ya es un habitual candidato a Más Valioso del Mes y de la Semana en la Nacional.
MEDIO ORIENTE
Estalló la crisis entre Siria y la Liga Árabe La coalición de países de la región exhortó al régimen de Bashar al Asad a rectificar. El gobierno censuró a la prensa. - 20 -
- 17 -
FÓRMULA 1
Maldonado logró su primer punto
SE FUE “IRENE”
Nueva York vuelve a la normalidad Más de 5 mil millones de dólares en pérdidas ocasionó el huracán. Anoche regresaban a casa los 400 mil desplazados. El fenómeno bajó a tormenta tropical. - 20 -
Terminó en la décima posición del Gran Premio de Bélgica en el cual los dos corredores de Red Bull acapararon los dos primeros lugares. - 14 -
INFORMACIÓN SAN FRANCISCO
Más agua para el sur llevó Pablo Pérez
GETAFE 1 LEVANTE 1
Miku Fedor anotó en la Liga española
Ayer el Gobernador del Zulia inauguró un sistema de bombeo y distribución en el barrio “María Isabel de Chávez II”. -4-
CAMPAÑA POR LA VIDA
El vicio del cigarrillo golpea a las mujeres Nuevos estudios demuestran cómo el sistema cardiovascular femenino sufre más que el de los hombres a causa del tabaquismo. - 12 -
SEMANA LUNES 5-2, jonrón, doble, 3 impulsadas, 2 anotadas.
MARTES 4-1, con 1 impulsada y 1 anotada
MIÉRCOLES 5-2, jonrón, 3 impulsadas, 2 anotadas
JUEVES Descanso
VIERNES 3-1, jonrón, 1 impulsada, 1 anotada
SÁBADO 6-4, con 2 impulsadas, 2 anotadas
ANOCHE 4-3 con 1 carrera anotada
TOTAL 24- 13, con 3 jonrones, 10 impulsadas, 9 anotadas. Average 541.
El delantero venezolano inició con buen pie su temporada 20112012, mientras que Salomón Rondón estuvo flojo en el Sevilla-Málaga. - 18 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 29 de agosto de 2011
HUGO CHÁVEZ
“Me uno a las oraciones por la salud de todos”
El presidente Hugo Chávez inició su tercera fase de quimioterapia.
Redacción / AVN “Me uno desde aquí a todas esas oraciones y misas por la salud de todos. Y por la salud de la Patria ¡Dios los bendiga!”, escribió este domingo el presidente de la República, Hugo Chávez Frías, en su cuenta en la red social Twitter: @chavezcandanga. Ayer, decenas de feligreses se congregaron en una misa en la Iglesia San Nicolás de Bari, en el municipio Obispos, estado Barinas, para orar por la salud del Jefe de Estado. Chávez ingresó la noche de este sábado al Hospital Militar Carlos Arvelo, en Caracas, para someterse a su tercer ciclo de quimioterapia. Las dos sesiones anteriores del tratamiento las realizó en Cuba. Entre cantos y oraciones, el párroco de la iglesia, Melo Pedrero, rezó junto a los devotos por Venezuela, la familia venezolana, los enfermos y por el presidente Chávez. Durante su tratamiento contra el cáncer, el presidente Chávez ha recibido numerosas muestras de apoyo y solidaridad. El viernes pasado 100 barineses se raparon el cabello en solidaridad con Chávez. Estas personas se cortaron el cabello en solidaridad con Chávez.
Carlos Osorio tildó de “falsas y engañosas” las acusaciones contra Pdval
“Denuncias sobre alimentos dañados son irresponsables” El ministro de Alimentación aseguró que la oposición quiere “manipular al pueblo venezolano”. Anunció un nuevo mercado Bicentenario. Abraham Puche / AVN (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
L
a denuncia de una supuesta fosa en Puerto Cabello, estado Carabobo, con 160 millones de kilos de alimentos descompuestos “forma parte de una campaña irresponsable de la oposición”, sostuvo el ministro para la Alimentación, Carlos Osorio. De este modo, hizo referencia a una denuncia realizada esta semana por Neidy Rosal y Aura Montero, parlamentarias del Consejo Legislativo de Carabobo. Osorio dijo que la oposición es fascista y mentirosa al divulgar “informaciones falsas y engañosas para manipular al pueblo venezolano”. “La foto difundida en medios privados fue tomada el año pasado cuando se presentaron irregularidades en la estatal Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval)”. Por este hecho, se inició una investigación en su momento, que arrojó la detención de tres personas y procesos judiciales a otros 23 funcionarios. El ministro recalcó que Pdval lleva un control para evitar que ocurran situaciones irregulares como la del año pasado. Osorio señaló, además, que en todo el país la red pública de dis-
HOY Alexis Artigas, Secretario Municipal Ninoska Sivira, Coord. de Circulación de Versión Final Carlha León, Jefe de Prensa de Fundabipez Nohelí Cubillán, Administradora Xiomara Rivera, Gaitera Juan Francisco García Morales, Periodista Yadira Pulgar, Médico Cirujano Indira Silva, Modelo Profesional Luisana Abreu, Arquitecto Carlos Villanueva, Ingeniero en Computación
El ministro Carlos Osorio aseguró que las nuevas denuncias sobre la presunta existencia de alimentos podridos en el estado Carabobo “son falsas y engañosas para manipular al pueblo venezolano”. Aseguró que las acusaciones no tienen base.
tribución de alimentos -que comprende Mercados de Alimentos (Mercal), Pdval y abastos Bicentenario- suma 931 establecimientos, donde mensualmente se distribuyen 210 toneladas. Anunció que próximamente abrirá sus puertas en Plaza Venezuela el Bicentenario más grande del país, un local de siete mil metros cuadrados. Recuento Carlos Osorio descalificó las acusaciones que emitieron las diputadas al Consejo Legislativo del estado Carabobo Neidy Rosal y Aura Montero. Como se recordará, el pasado martes las parlamentarias señalaron que 160 millones de kilos de
alimentos en mal estado fueron enterrados en terrenos de la Fuerza Armada Nacional en los alrededores de Puerto Cabello. Las diputadas, pertenecientes al partido Proyecto Venezuela, aseguraron que 100 mil toneladas de leche y 50 millones de litros de aceite, además de cientos de kilos de arroz, carne de res, pollos y caraotas fueron enterradas supuestamente por órdenes del ministro Osorio. Ese mismo día las diputadas introdujeron la acusación ante la Fiscalía Superior del estado Carabobo para que se abra un juicio penal de carácter ambiental por el daño ocasionado. ya que tantas toneladas de alimentos enterrados ocasionará una epidemia.
CASO “PDVAL” No es la primera vez que las diputadas Neidy Rosal y Aura Montero han denunciado la pérdida de miles de kilos de alimentos en el estado Carabobo. Ambas parlamentarias señalaron, el 26 de febrero de 2010, la existencia de tres mil 600 toneladas de alimentos dañados en unos contenedores en Puerto Cabello. Estos alimentos pertenecían a la red de Pdval. El 11 de marzo se hallaron 45,4 toneladas más de alimentos dentro de unos contenedores en Puerto Cabello.
MAÑANA Rafael Antonio Fereira, Administrador de Residencias Giraluna Norkys Batista, Actriz Jesús Morillo, Gaitero Zuliano Katherine Altuve, Contadora Edwin Carrasquero, Gaitero Zuliano Zoraima Gómez, Licda. en Preescolar Luis Montero, Comerciante del mercado Las Pulgas Roberto Molina, Ingeniero en Computación Noreida Salas, Comerciante de Machiques de Perijá Luna Soler, Modelo Profesional
Maracaibo, lunes, 29 de agosto de 2011 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 3
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 29 de agosto de 2011
El Gobernador inauguró una red de bombeo de aguas blancas en el barrio “María Isabel de Chávez II” CORTESÍA OIPEEZ
Pablo Pérez calma la sed en San Francisco Luego de 14 años sin recibir el vital líquido, nueve mil habitantes de una populosa comunidad recibe el servicio. El aspirante a Miraflores anunció la revolución de las provincias. Redacción / Política redaccion@versionfinal.com.ve
P
ablo Pérez, gobernador del estado Zulia, en su afán de que todos los zulianos gocen de servicios públicos eficientes, inauguró un sistema de bombeo y red de distribución de aguas blancas en el barrio “María Isabel de Chávez II” del municipio San Francisco. Con una inversión cercana a los cuatro millones de bolívares fuertes, el mandatario zuliano puso en operatividad este domingo el referido centro y sistema de bombeo de agua potable que posteriormente le fue entregado a la comunidad para su cuido, vigilancia y manejo. Pérez manifestó estar orgulloso porque luego de 14 años por fin la calidad de vida está llegando al barrio “María Isabel de Chávez II” y de esta manera sus habitantes puedan vivir bien. “Estoy sumamente contento de caminar estas calles y recibir el agradecimiento de cada persona. Esta obra beneficia a más de nueve mil personas”, expresó.
MARACAIBO
Alcaldía inicia plan vacacional para hijos de empleados Redacción/Inf. General.- La Fundación Tranvía de Maracaibo, ente adscrito al ayuntamiento marabino, inicia desde hoy el plan vacacional para los hijos de sus trabajadores, cuya actividad se extenderá durante una semana en la cual los niños disfrutarán de diversas atracciones llenas de diversión, educación y entretenimiento. El plan vacacional se realizará con la participación de 50 niños, entre los cuatro y 12 años de edad, acompañados de un equipo de 18 empleados y recreadores, quienes velarán por el cuidado y distracción de los pequeños.
Agregó que los habitantes del municipio San Francisco tienen los mismos derechos de contar con servicios de calidad, al igual quienes viven en las mejores urbanizaciones de Maracaibo. El sistema permitirá que los habitantes de este popular sector del municipio sureño consuman agua 100 por ciento limpia, pues previamente pasa por proceso de depuración físico-químico y bacteriológico. El pozo que conforma el sistema tiene una profundidad de 150 metros y produce 20 litros por segundo, permitiendo así a los habitantes de la parroquia Los Cortijos tener agua las 24 horas del día. En cuanto al manejo del área o caseta de control, varios representantes de la comunidad serán entrenados para el cuido y buen uso de esta infraestructura. Revolución de provincias El candidato a las primarias presidenciales dijo que es inconcebible que en Venezuela más del 50 por ciento de la población no tenga servicios públicos de calidad cuando en 10 años de gobier-
El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, inauguró el sistema de bombeo de agua potable para el barrio “María Isabel de Chávez II” de San Francisco. Los habitantes se bañaron con el potente chorro de agua y se refrescaron del calor.
no han entrado más de 700 mil millones de bolívares por concepto de la renta petrolera. A juicio de Pablo Pérez, gobernador del estado Zulia y candidato a las primarias presidenciales por el partido Un Nuevo Tiempo, el país necesita avanzar hacia una verdadera revolución en las provincias, ante los graves problemas que en materia de servicios públicos aún no tienen solución por parte del ejecutivo Nacional. El mandatario zuliano recalcó que esta situación se agrava cada día más. “Más del 50% de la población de Venezuela no cuenta con servicio de agua potable ni cloacas las 24 horas del día.
“Es inconcebible que los ciudadanos sigan padeciendo frente a esta calamidad, a sabiendas que en los últimos 10 años el gobierno Nacional ha manejado más de 700 mil millones de dólares producto de la renta petrolera”. Enfatizó que peor aún ha sido el trato por parte del gobierno Nacional ya que el pueblo es castigado a diario con cortes eléctricos y multas, sin justificación, afectando el bolsillo de la gente humilde. Ante estos y otros problemas Pérez recalcó que “vamos a instaurar en Venezuela el proyecto de la inclusión, de la paz y de la calidad de vida para brindar servicios óptimos las 24 horas del día”.
ALIANZA CON EL PUEBLO Pablo Pérez señaló que está designando a las primeras personas que formarán parte de su equipo de campaña presidencial. “Estas personas no están afiliadas a ningún partido político, pero creen en la candidatura de Pablo Pérez y sus propuestas”. Aseguró que cuenta con el respaldo de las Federaciones de Centros Universitarios de LUZ, ULA, UCV y Carabobo. Reiteró que su principal alianza es con el pueblo venezolano que quiere un país libre y próspero.
El diputado William Ojeda criticó que el Ejecutivo nacional no haya resuelto la criminalidad
“El Gobierno es cómplice si no enfrenta el delito” Redacción / Política Para el diputado del estado Miranda, William Ojeda, resulta inaudito que el actual Ejecutivo vaya a cumplir 13 años en el poder y diga que está nombrando comisiones para estudiar el problema de la criminalidad. “El Gobierno se hace cómplice de la delincuencia si no enfrenta el delito. La criminalidad y la violencia son sinónimo de severos desajustes sociales, eso quiere decir que hasta en materia social el actual régimen ha tenido resultados lamentables”, recalcó el parlamentario de la Unidad. Ojeda dio a conocer su pre-
El diputado William Ojeda criticó al Gobierno por no atacar a la delincuencia.
ocupación por el agobiante auge delictivo y la inoperancia del Gobierno nacional en la materia, en uno de sus recorridos de calle realizado este fin de semana, al
visitar en esta oportunidad varias comunidades populares y de clase media de la parroquia Petare, del estado Miranda. Asimismo, Ojeda recalcó la
falta de resultados satisfactorios de la gestión gubernamental en todos los órdenes. “El auge delictivo, la criminalidad y la violencia son sinónimo de severos desajustes sociales, eso quiere decir que hasta en materia social el actual régimen ha tenido resultados lamentables”. Rechazó que, a casi 13 años de mandato, el Gobierno nacional todavía hace estudios para determinar las causas de la delincuencia. “No acepto el cuentico de comisiones presidenciales que ahora vienen a estudiar el problema del hamponato en el que se ha convertido el País. Necesitamos acciones urgentes”.
Maracaibo, lunes, 29 de agosto de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
El semanario continúa cerrado por orden judicial
Trabajadores de 6to Poder piden intervención de la SIP El CNP emitió un acuerdo de luto en señal de protesta contra la clausura. Apenas 74 ediciones lograron publicar. El editor Leocenis García no aparece. Agencias/Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
E
l Colegio Nacional de Periodistas declaró ayer, como día de luto por el cierre del semanario Sexto Poder. Sin embargo, la seccional del estado Zulia no emitió ningún pronunciamiento. A raíz de estas nefastas acciones en contra del medio comunicacional, ayer, los trabajadores del semanario acusaron a las autoridades venezolanas de silenciar las voces críticas y de violar la Constitución al ordenar el cierre del periódico. La publicación de la edición número 74 de un fotomontaje que incluía a varias mujeres representantes de poderes del Estado, como la presidenta del TSJ, magistrada Luisa Estella Morales; la defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez; la presidenta del CNE, Tibisay Lucena; la fiscal Luisa Ortega Díaz; la Contralora General encargada, Adelina González y la segunda vicepresidenta de la AN, Blanca Eeckhouth, en un trabajo titulado “Las poderosas de la revolución”, fue la sentencia de “silencio” para el importante medio. Cierre que se efectuó la semana pasada por la jueza 9 de Control de Cara-
En la gráfica se muestran a los empleados del medio impreso, en una rueda de prensa efectuada el pasado martes, tras la medida cautelar de libertad a la directora Dinora Girón.
POSTURA OFICIALISTA h“Chillen, brinquen o pataleen” el semanario, Sexto Poder, está cerrado, expresó ayer el primer vicepresidente de la AN, diputado Aristóbulo Istúriz, durante el debate público sobre las medidas de repatriación del oro. h“La ofensa a las mujeres que dirigen el poder público en nuestro país no puede ser permitida por ningún concepto y esto no podemos dejarlo pasar; es un abuso” exaltó el parlamentario. cas, Denise Bocanegra, quien prohibió al semanario circular de manera indefinida y en el marco de la investigación que se le sigue a sus directivas Dinorah Girón y Leocenis García.
Comunicado a la SIP Los empleados del semanario Sexto Poder, presentaron tales señalamientos en una carta que le enviaron al presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Gonzalo Marroquín. “Nosotros, trabajadores y periodistas hemos quedado sin empleo, y fuimos cerrados sin que hubiese habido un juicio con una sentencia definitivamente firme. Lo peor es que un juicio para determinar el cierre de un medio de comunicación impreso, no está contemplado en la actual constitución de Venezuela, de la cual el señor presidente Hugo Chávez es promotor. Pedimos una reunión de emergencia de la SIP a o que una comisión visite nuestro país para verificar lo que aquí denunciamos”, afirmaron en la carta.
La Confederación Médica Latinoamericana dio su respaldo al gremio venezolano
Paro médico llega a instancias internacionales LUIS TORRES
María Antonieta Cayama Tras casi cuatro meses de paro indefinido y la falta de respuestas concretas del Ejecutivo Nacional el gremio médico recibió el respaldo de la Confederación Médica Latinoamericana, cuyos representantes visitaron el país para constatar los problemas que padecen los galenos al momento de cumplir su labor. Así lo manifestó la Vicepresidenta de la Federación Médica Venezolana (FMV), Dianela Parra, quien indicó que los miembros la Cofemel se reunieron con los voceros del gremio venezolano durante tres días y se espera que realicen un pronunciamiento formal respecto a la huelga.
“Ellos estuvieron la semana pasada aquí conociendo a fondo los motivos de la protesta y nos dieron su total respaldo y apoyo, esto es un acicate más para demostrarle al gobierno que nosotros los médicos no estamos solos, que los planteamientos que está haciendo la FMV están ajustados a la realidad de los hospitales, y a que somos los médicos peor pagados de Latinoamérica, a excepción de Cuba”, sentenció. Parra afirmó que esta semana se efectuarán nuevas asambleas para escuchar la petición de las bases del gremio médico del país, y decidir las posibles nuevas medidas que tomarán los galenos para radicalizar la protesta por mejoras salariales, seguridad y dotación hospitalaria.
Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante Dianela Parra, Vicepresidenta de la Federación Médica Venezolana.
@AMversionfinal
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, lunes, 29 de agosto de 2011
El entonces Presidente Carlos Andrés Pérez organizó la estructura administrativa y tecnológica a través de expertos venezolanos con amplios conocimientos en la materia.
Ley de Nacionalización de los Hidrocarburos
Hace 36 años Venezuela asumió el control petrolero SIN EVOLUCIÓN
Milagros Brunstein (LUZ 1989) mbrunstein@versionfinal.com.ve
T
reinta y seis años han transcurrido de aquel 29 de agosto de 1975 cuando el presidente Carlos Andrés Pérez oficializara a través de la Ley que reserva al estado venezolano la industria y el comercio de los hidrocarburos. Desde entonces, el gobierno destinó políticas de apertura del principal producto nacional con miras a que las propiedades, plantas y equipos de las concesionarias extranjeras; así como los activos de las filiales venezolanas, pasaran a ser propiedad del estado. Es importante destacar que fue a partir del 1º de enero del año siguiente que entró verdaderamente en vigencia la Ley de Nacionalización del Petróleo y que desde ese momento ha correspondido a
El petróleo venezolano constituye la principal fuente de ingresos de la nación.
la nación: proyectar, suministrar, ejecutar y fiscalizar todas las actividades inherentes al mismo. Chávez especificó funciones En el año 2001, el presidente Hugo Chávez Frías, en ejercicio
de sus funciones decretó en Consejo de Ministros las funciones de Pdvsa estableciendo mediante los artículos 1 y 2 (Gaceta Oficial N° 37.588 de fecha 10 de diciembre de 2002 Decreto N° 2.184) que la estatal asumiría la figura de Sociedad
Anónima, cumpliendo y ejecutando políticas específicas en materia de hidrocarburos y que las mismas serían regidas por Ministerio de Energía y Minas en las actividades pertinentes. Expertos en la materia conside-
Asegura Armando García Miragaya, experto petrolero venezolano, ex gerente de Planificación Estratégica e Inteligencia de Negocios de Pdvsa entre los años 2003 y 2004, que aún cuando se ha modernizado y expandido la planta industrial petrolera, el estado sigue comportándose de forma rentista y paternalista. Afirma que Chávez todavía no ha logrado revertir estas estrangulaciones y solamente ha tenido el mérito de aumentar la regalía petrolera del 17% al 40%, pero no la carga fiscal total que ha venido bajando desde 1984 al tener una Pdvsa en el exterior que no rinde ningún beneficio. ran que no basta con asignar tareas a la estatal; sino que se hace imprescindible implementar una gran estrategia de refinación a largo plazo.
Maracaibo, lunes, 29 de agosto de 2011 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7
ANUNCIO
Entrará en vigencia aumento del sueldo mínimo CRÉDITO CRÉ CRÉD C RÉD RÉD DITO TO OF FOTO FO FOT OT OT
Este miércoles 31 de agosto a nivel nacional
Este trámite representa una obligación tributaria para ciertas categorías de contribuyentes que dentro del año inmediatamente anterior al ejercicio en curso hayan obtenido enriquecimientos netos superiores a 1.500 unidades tributarias, es decir, 97.500.
Culmina fecha para pago de la declaración del ISLR
E
l Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) recuerda a los contribuyentes que optaron por fraccionar el pago de la declaración estimada del Impuesto Sobre la Renta (ISLR), correspondiente al ejercicio fiscal 2011, que la tercera porción vence este miércoles 31 de agosto. Así lo refiere una nota de prensa del órgano tributario, que señala que la declaración estimada
Redacción/AVN
de rentas se encuentra establecida en el artículo 82 de la Ley del ISLR, publicada en la Gaceta Oficial número 38.628, del 16 de febrero de 2007. Este trámite representa una obligación tributaria para ciertas categorías de contribuyentes que dentro del año inmediatamente anterior al ejercicio en curso hayan obtenido enriquecimientos netos superiores a 1.500 unidades tributarias, es decir, 97.500 bolívares, quienes deben
presentar una declaración estimada de sus enriquecimientos correspondientes al año gravable en curso. El pago de la declaración estimada de rentas se lleva a cabo ante instituciones bancarias determinadas como oficinas receptoras de fondos nacionales, y en el caso de los sujetos pasivos especiales debe hacerse ante el banco autorizado conforme lo estipule su calificación por parte del Seniat.
En los últimos cinco años aseguran los especialistas
Rubros básicos caen en un 30 por ciento Redacción/Economía La producción de rubros básicos como arroz, maíz, frutas, caña de azúcar, café y pescado se redujo entre 26% y 30% en cinco años, según estudio de Carlos Machado Allison, especialista en agronegocios y profesor del IESA. En 2005 la cosecha de arroz anual por persona fue de 35 kilos y a finales de 2010 cerró en 20,6 kilos per cápita, lo que representa una caída de 41,14%. En el caso del maíz se obtenían 78 kilos por persona y en 2010 llegó a 59 kilos, con un descenso de 24,35%. Indica que la producción per cápita de frutas cayó 13,63%, al pasar de 110 kilos anuales por persona en 2005 a 95 kilos el año pasado. Para 1994 se cosechaban en el país 144 kilos de frutas por habitante al año, lo que significa una caída de 34% en 16 años. “Se
ha perdido la tercera parte de la producción de frutas en dos décadas”, advierte. Agrega que con las hortalizas hubo un crecimiento continuo de la producción per cápita desde la década de 1990, cuando se situaba en 23 kilos, hasta llegar a un máximo de 47 kilos por persona en 2006, pero esa tendencia se revirtió y ahora se registra un descenso de hasta 41 kilos anuales por habitante. En el caso de la caña de azúcar, la cosecha creció también en la década de los 90 y llegó a estar en 367 kilos por persona al año en 2005, pero descendió a 225 kilos al cierre de 2010, lo que se traduce en una caída de 38,6%. Machado Allison considera que pese a la contracción de varios rubros, hay cierta recuperación en el caso de las proteínas, principalmente basadas en los productos foráneos.
Los productos que conforman la cesta básica no se encuentran con facilidad en los expendios de alimentos en los distintos puntos del país.
Redacción / Economía.- El jueves primero de septiembre, entrará en vigencia la segunda fase del aumento del sueldo mínimo, establecido este año por el Gobierno nacional. Este ajuste representa un 10% de incremento, con el que se alcanza el 25% establecido para el año 2011. El Gobierno decretó el pasado mes de abril un aumento del 25%, a cumplir en dos fases. La primera desde el 1 de mayo, correspondiente al 15% y la segunda el 1 de septiembre, de un 10%. El salario mínimo de los venezolanos cerró en el 2010 en 1.223,89 bolívares.
DEBATE
Consecomercio se pronunció sobre Ley de Costos Redacción/ Economía.- El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) insiste en “construir” un pronunciamiento de orden sectorial sobre el contenido de la Ley de Costos y Precios Justos, y para ello ha emprendido el desarrollo de un Programa de Charlas, Foros, Seminarios y Debates Institucionales con sus cámaras afiliadas en todo el país, apoyándose en las intervenciones de expertos y asesores que se han sumado a dicho esfuerzo gremial. Cuando el Gobierno dio a conocer el contenido de la citada Ley, las autoridades del organismo gremial sectorial adelantaron algunas opiniones de orden general. Y prometieron que harían una consulta “directa” a la dirigencia del Comercio y los Servicios a nivel nacional, y es así como se estructura el “acercamiento institucional” que se ha ido desarrollando desde hace ya casi un mes. El Comité Ejecutivo de Consecomercio, con la incorporación organizativa y logística de integrantes del Directorio a nivel sectorial y regional, ha celebrado dichos encuentros, cuyo balance es “ampliamente satisfactorio, porque la participación, intervención y aportes de los asistentes, nos permite confiar en que el resultado se materializará en una opinión sectorial ajustada a la verdad y sentimiento de nuestros representados”.
8 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, lunes, 29 de agosto de 2011
Según estudio publicado en los Estado Unidos
El sexo en la prehistoria mejoró el sistema inmunológico Los genes pudieron haber jugado un papel no sólo en la protección de los que sobrevieron, sino también en las enfermedades autoinmunes que los humanos enfrentan en la actualidad. AFP
L
as relaciones sexuales entre los ancestros del humano moderno y otras especies humanas prehistóricas permitieron al humano moderno heredar variaciones de genes que fortalecieron su sistema inmunológico, según un estudio publicado el jueves en Estados Unidos. Estos genes, llamados HLA, son esenciales para que el organismo
reconozca y destruya patógenos, explicó el investigador francés Laurent Abi Rached, de la Universidad de Stanford, en California, y uno de los autores del estudio publicado en la versión online de la revista Science. Esos genes se encuentran entre los más variables y adaptables del genoma humano, ya que la evolución rápida de los virus requiere la capacidad de reaccionar y adaptarse rápidamente, agregó el científico.
EVOLUCION DE LA ESPECIE HUMANA Tres humanos inteligentes convivieron en la fase final de la evolución de la especie humana: los Homos sapiens (ancestros del humano moderno), los Denisova y los Neanderthal.
LOS GENES HICIERON LA TAREA
Homo Sapiens
Denisova
Neanderthal
Los tres se separaron hace unos 400.000 años. Los Neanderthal emigraron de África hacia Europa y Asia occidental; los Denisova dejaron África por Asia oriental.
Eu E uro uro opa Asia As ia ia Áfri Áf rica ri cca a
Los ancestros de los humanos modernos salieron de África hace sólo 65.000 años. En Eurasia se encontraron con sus primos, los Denisova y los Neanderthal, con quienes tuvieron encuentros sexuales.
“El mestizaje no fue sólo un hecho fortuito que ocurrió; aportó algo útil para el acervo genético de los humanos modernos”, dijo Peter Parham, que dirigió el estudio.
Al comparar los genes HLA de los humanos prehistóricos con los de los humanos modernos, los investigadores determinaron que las variaciones de los genes HLA probablemente surgen de relaciones sexuales con los Denisova y los Neanderthal. Se sabe muy poco sobre el homínido de Denisova descubierto en Rusia, cuyos únicos restos conocidos son huesos de dedos y un diente. Sin embargo, la secuencia del genoma del Denisova a partir del ADN extraído de sus huesos permitió determinar cuándo esos cruzamientos se produjeron con humanos. La transferencia de genes de Denisova a los humanos modernos permitió la mayor frecuencia de una variante de los genes HLA (HLA-B) en las poblaciones de Asia occidental, el lugar donde más probablemente se produjeron estos acoplamientos fortuitos. Otras variantes del grupo HLA (HLA-A) representan hasta el 64% de estos genes en las poblaciones de Asia oriental y Oceanía, con mayor incidencia en Papua Nueva Guinea. Un escenario similar con otros tipos de genes HLA fue hallado en el genoma del Neanderthal, cuyo ADN, extraído de huesos, también fue secuenciado. Estas variantes son muy comunes en los europeos y los asiáticos, pero raras en los africanos, indicaron los
investigadores. Según ellos, la mitad de esas variantes de los genes HLA se heredan del mestizaje con los Neanderthal y los Denisova. En los asiáticos esta proporción alcanza el 80% y en Papua Nueva Guinea, el 95%. “El sistema de genes HLA con su diversidad de variantes es como una lupa”, ya que proporciona muchos más detalles sobre la historia de las poblaciones que las familias comunes de genes”, dijo Abi Rached. La secuencia parcial del genoma de los Neanderthal demuestra que algunos humanos modernos heredaron hasta el 4% de los genes de su primo desaparecido hace poco más de 30.000 años. Para los Denisova, la proporción heredada llega al 7%, de acuerdo con los resultados de la secuencia de ADN completada en diciembre. Abi Rached dijo que espera que nuevas investigaciones ahonden en el papel que los genes inmunes pueden haber jugado no sólo en la protección de los que sobrevivieron, sino también en las enfermedades autoinmunes que los humanos enfrentan en la actualidad. Analizar el legado de antepasados prehistóricos en el organismo de humanos modernos puede llevar a nuevos tratamientos para enfermedades actuales, algo que los investigadores destacan al mencionar el potencial de este campo de estudio.
Maracaibo, lunes, 29 de agosto de 2011 CULTURA VERSIÓN FINAL 9 FOTOS: LUIS TORRES
En Maracaibo la Miss Venezuela 1997
Natalia Ríos
Veruzca trabaja con los relevos Es la organizadora del certamen Mini Venezuela. Vino para el casting de la Mini Zulia 2011. Prepara niñas y adolescentes para el modelaje. Dicta talleres y foros para las adultas. A sus 31 años enfatiza en los principios morales. Milagros Brunstein (Luz 1989) mbrunstein@versionfinal.com.ve)
D
e la mano de Veruzka Ramírez desfilaron 60 niñas zulianas en los espacios del teatro Roxy de esta ciudad, con la finalidad de demostrar sus habilidades, desempeño, simpatía y carisma ante lo que será la elección de la Mini Venezuela 2011 el próximo 3 de septiembre del año en curso. La organización del Mini Venezuela a través de la agencia e instituto de modelos “El Pentágono”, llevó a cabo el referido evento, el cual forma parte de una gira nacional que seleccionará por entidad a cada representante de forma genuina. Veruzka expresó su satisfacción por ser parte del proyecto, el cual busca combinar la belleza, con la inteligencia basando toda la preparación en los valores éticos y morales de las pequeñitas. “Durante 14 años me he propuesto rescatar los principios moralistas de la juventud, se cuanto significa aprender a tiempo lo que necesitamos. A mis 31 años reviso bien lo que puedo aportar día a día”, dijo. Ramírez agregó, que la oportunidad de trabajar con niñas especiales, con problemas de autismo o psicomotores ha sido realmente una experiencia que la ha tocado profundamente. Elianni Quijada
Nunca es tarde para aprender La ex miss señaló, que trabajar por casi 15 años en el campo del modelaje y la producción de eventos de belleza, le ha concedido afinar los detalles que hoy hacen la excelencia de sus presentaciones. “No solo preparo a niñas y jovencitas para el modelaje; sino que dicto talleres, foros y conferencias a mujeres de cualquier edad, a los fines de lograr que se sientan bien consigo mismas”, acotó. Mini Venezuela… un reto! Veruzka se encuentra organizando el certamen del Mini Venezuela desde hace dos años consecutivos, desde entonces ha manifestado su complacencia por la actitud de las niñas en edades comprendidas entre los 6 y 11 años, quienes han demostrado cualidades en pasarela, baile y expresión verbal de manera impecable y muy original. Para finalizar recordó que se encuentra haciendo casting por distintas ciudades del país con el objeto de seleccionar a las representantes para el certamen oficial, el cual tendrá lugar el próximo mes de septiembre en el teatro Baralt de esta localidad. Natalia Hernández
Para esta tachirense el haber sido huérfana, fana, lejos de apartarla de los portancia de entregar y recibir valores y la familia, afianzó en ella la importancia amor sin anteponer obstáculos tanto; materiales, como espirituales. Dedica hoy sus días a la preparación n de niñas y adolescentes que quieren incursionar en el mundo undo de la moda.
Angely Matheus
Génesis Inciarte
Yesica Sumosa
Saraí Linares
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 29 de agosto de 2011
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites
opinion@versionfinal.com.ve
Benjamín Disraeli
Propuesta Agrícola
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
Ningún gobierno puede mantenerse sólido mucho tiempo sin una oposición temible.
OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ
P
ablo Pérez ha incorporado a sus planes para el próximo gobierno la propuesta que la Comisión de Programa de la MUD ha formulado para el desarrollo rural de Venezuela, porque responde a su preocupación fundamental de reducir al máximo la dependencia de las importaciones para asegurar la alimentación del pueblo venezolano. Los objetivos centrales de este programa son un sistema agroalimentario moderno, altamente productivo, económicamente rentable, socialmente justo, y con capacidad para exportar y contribuir al equilibrio de la balanza comercial agrícola. Se parte del principio de que para lograr esas metas es necesario hacer de la agricultura, la cría y la pesca una actividad rentable, rodeada de las garantías a la propiedad privada y de
la seguridad jurídica en general, junto a una política que garantice al máximo posible la seguridad personal. Es necesario hacer un gran esfuerzo coherente para corregir el actual rumbo de quiebra de la actividad agrícola, lo que ha generado el hecho insólito de que hoy Venezuela es el único país del mundo que ha disminuido su superficie cultivada, y la inflación en el costo de los alimentos está muy por encima de la inflación general de nuestra economía. Es necesario revertir absolutamente la política de enfrentar el desabastecimiento con importaciones, la cual lo que hace es agravar el problema porque lo hace permanente, y genera la imposibilidad para los productores nacionales de competir con el precio de los productos importados con dólares preferenciales y además subsidiados internamente, lo
cual lleva a la quiebra a nuestros productores y solo enriquece a los importadores y a los funcionarios del gobierno que reciben las comisiones por otorgar las licencias de importación, la solución de fondo al desabastecimiento de alimentos es el apoyo contundente a la producción nacional y hacer de la actividad agrícola una actividad rentable. Esta propuesta incorpora el objetivo de un desarrollo rural integral que garantice la calidad de vida en el campo, que incorpore a los campesinos y trabajadores rurales a los beneficios de la seguridad social, además de otorgarle la propiedad privada de la tierra a quienes la trabajen. El cambio popular llegará a la producción agrícola. Presidente UNT
diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Deyalitza Aray
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100
FAUSTO MASÓ
A
l no tomar en serio los insultos que lanza el oficialismo a los diputados de la oposición, se los convalida. Los que llaman “traidores a la patria” a sus adversarios continúan una tradición horrible, niegan la humanidad de sus prójimos, por eso los llaman escuálidos, escoria, gusanos, aunque también digan que a ellos los posee un amor infinito, imitando sin saberlo al mismo Robespierre. Detrás de esos vejámenes se asoma una amenaza, abren la puerta para la arbitrariedad y la violencia, hasta ahora menor en Venezuela. Los que reparten insultos se arrogan el privilegio mentiroso de representar la moral; cierran los ojos ante la corrupción de los suyos, el afán de enriquecimiento, el surgimiento de una nueva clase de privilegiados. Se comportan así porque creen representar una fantasía, la historia. Ojalá que, de nuevo, no se compruebe que las palabras matan con la eficacia de las balas. En las revoluciones sangrientas a los adversarios los matan. En Venezuela, los aniquilan moralmente, pero si se dieran las condiciones se iría más lejos, como ocurrió en la revolución
francesa al emplear la guillotina; en la soviética, el Gulag, y en la cubana, los fusilamientos. Hay una lógica infame en llamar traidores a la patria a los diputados de la oposición. Imaginan la historia como una marcha triunfal hacia la realización del reino de Dios en la tierra, cierran los ojos ante Pudreval, el Fonden, y otras perlas. Por ese camino ya impidieron circular un periódico mediante una simple decisión de un juez, el caso de Sexto Poder En democracia los partidos, aun en una lucha sin cuartel, reconocen el derecho a existir de los oponentes, al final de un debate dialogan, buscan un terreno común. Cuando se rechaza la búsqueda del consenso queda el camino de la confrontación y la violencia; cuando se ha dividido a la sociedad en dos partes irreconciliables, si la oposición derrotara electoralmente a los iluminados por la historia, surgirían muchas justificaciones para salvar al propio pueblo de una decisión errada, para no reconocer, falsear, un resultado electoral, a menos que las circunstancias impidan hacerlo, que la derrota haya sido aplastante. Como debe ser. A la hora de insultar el chavismo arranca con ventaja, echa mano de la tradición de las revo-
luciones terribles, estudiadas magistralmente por Ángel Bernardo Viso en un libro clásico. En el chavismo no todos aprueban los excesos. Una locura tonta como el proyecto de ley de arrendamiento de apartamentos ha sido criticado por Hidelgard de Sansó. Según comenta un semanario, recordaba que en Venezuela nunca ha estado desprotegido el inquilino. En la Asamblea, con razón Miguel Ángel Rodríguez no presentó la otra mejilla hasta que se la triturarán. Y una diputada de Puerto Cabello, desconocida para este cronista, Deyalitza Aray, pidió a los chavistas reconocer la dignidad y la honestidad de asambleístas como ella, y en tono convincente puso en evidencia la barbarie que esconden esos insultos. Habló en primera persona, desarmó a sus agresores, ni un diputado oficialista contestó sus palabras. Algo frena a los radicales en el chavismo: el temor que tiene el Presidente del daño que sufriría su imagen en América Latina si las amenazas se convirtieran en violencia abierta, lo que no es imposible pero hoy poco probable. Eso sí, hay que responder los insultos con inteligencia, pegar donde duele. Periodista
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
CHAVISMO
OPOSICIÓN
5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
Fax: (0261) 800-3144
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fuente: CNE
Maracaibo, lunes, 29 de agosto de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 11
Comienza otra semana agobiante para las 200 familias castigadas por el yugo de los malos olores. Los pozos prutrefactos están a la vista. Hasta en los patios de las casas hay aguas desbordadas.
En las calles 89B y 90 se sienten sometidos por Hidrolago
La dictadura del sector “Belloso” está a cargo de las aguas negras IVÁN LUGO
Zulay Muñoz - Habitante “Tenemos años padeciendo este problema y las autoridades no terminan de hacer nada, con la lluvia todo se pone peor, ojalá no esperen a que las cosas se agraven para tomar cartas en el asunto”.
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
A
proximadamente unas doscientas familias del sector Belloso, en el centro de la ciudad se ven perjudicadas por la falla en los drenajes de aguas negras y aguas de lluvia, dentro y fuera de sus viviendas. Una de las calles con mayor afectación por este problema es la 89B, donde los vecinos exigen que se reparen las cloacas y se arregle la carretera. Alegan que esta situación ha empeorado con el pasar de los años sin embargo ningún organismo se ha abocado a atender sus reclamos y concretar una solución al problema. “Tanto Hidrolago como la alcaldía tienen que tomar cartas en el asunto, estamos cansados de enfrentar a diario este problema que ya tiene más de 20 años”, resaltó María Valbuena, una de las residentes afectadas. Aseguran que las aguas residuales que quedan empozadas en el medio de la calle y en el interior de sus viviendas han dado origen a enfermedades e infecciones graves, siendo los niños los más afectados. “Aquí el dengue nunca se termi-
PERJUDICADOS
Ivette Chacín - Habitante
Así luce la calle 89B. El agua estancada ha generado diferentes enfermedades y focos infecciosos en la comunidad, perteneciente a la parroquia Chiquinquirá de la capital zuliana.
na de extinguir porque los zancudos y además las moscas proliferan en el ambiente, nuestros hijos han tenido que crecer en estas condiciones, cada vez que llueve las cloacas se colapsan más rápidamente y se nos llenan las casas de desechos y aguas podridas”, exclamó Margarita Fernández, otra de las residentes. En este sentido los vecinos exigieron a Hidrolago que trabaje en el mantenimiento de los drenajes, en vista de la llegada de las lluvias.
“Con solamente enviar un camión a destapar la red no es suficiente, aquí hay necesidad de hacer un trabajo más profundo”, señaló Eddy Arrieta. Igualmente los moradores del lugar hicieron un llamado a las autoridades gubernamentales pues el pésimo estado de las calles agrava la problemática y hace que sus hogares se inunden cada vez que llegan las precipitaciones. “Pedimos a la Alcaldesa y al Gobernador que se acuerde de noso-
tros, están asfaltando por los alrededores pero ha esta calle todavía no le han hecho nada y necesitamos con urgencia que ella nos ayude con eso, ya viene la temporada de lluvias y tenemos miedo de sufrir lo que ya nos ha pasado de perder nuestros enseres”, dijo Gabriela Rojas. Los habitantes de la zona se han visto obligados a construir altos muros en el frente de sus hogares, para evitar que el agua se lleve todo a su paso.
“A mi se me filtra el agua, se me desbordan las cloacas en el patio, los baños y hasta la cocina, he perdido hasta artefactos pero en Hidrolago no dan respuesta, sólo nos queda siempre sacarla a punta de baldes”.
Eddy Arrieta - Habitante “Somos muchas familias afectadas, muchos se han mudado por esto pero no todos tenemos esa posibilidad, ya son años luchando para que nos reparen la carretera y los drenajes”. IVÁN LUGO
Una semana cumple la “Operación Libertad” en la Plaza de la República
Dos nuevos estudiantes podrían sumarse hoy a la huelga de hambre María Antonieta Cayama Esta semana se acrecienta la lucha por la libertad del diputado electo José Sánchez “Mazuco” y el resto de los presos políticos del país. Dos estudiantes más están siendo evaluados con el fin de sumarse a la huelga de hambre que mantienen actualmente cuatro universitarios, así lo dio a conocer ayer Arlen Barrera, vocero de la “Operación Libertad”. “Estamos organizando ciertas actividades que contemplan la incorporación de dos compañeros estudiantes a la protesta aquí en la plaza, los médicos los están
chequeando y analizando para ver si están en condiciones para someterse a un ayuno indefinido, ya que no sabemos cuando obtendremos una respuesta del Gobierno nacional”, informó el coordinador. Indicó que el presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas de LUZ, Miguel Briceño, quien tuvo que abandonar la huelga de emergencia el sábado, fue dado de alta y se encuentra estable sin embargo está recuperándose y los médicos le prohibieron regresar al ayuno. “Miguel nos estará apoyando logísticamente”, acotó. Por su parte el estudiante Gabriel Boscán, que ha alcanzado ya
una semana sin ingerir alimentos reiteró que la lucha a pesar del silencio del Ejecutivo. “Anímicamente nos encontramos más fuertes con más gallardía y con ganas de continuar, aunque de salud muchos nos encontramos ya deteriorados, tenemos dificultades respiratorias y estomacales pero a pesar de eso nos mantendremos así hasta que el Gobierno no la respuesta que queremos, y se de esta medida humanitaria”, dijo. “Señor Presidente a usted se le dio un permiso por su problema de salud, los presos políticos que están enfermos también tienen el mismo derecho”, finalizó el huelguista.
El estudiante Gabriel Boscán fue examinado por uno de los funcionarios del 171 quienes chequean varias veces al día el estado de salud de los huelguistas.
12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 29 de agosto de 2011
Crecen las críticas contra las tabacaleras por sus campañas publicitarias a favor de este dañino hábito
Mujeres fumadoras tienen más riesgos de ataques cardíacos Como cada lunes, hoy les traemos nuestra Campaña por la Vida. Luego de 30 años os d dee iinvestinvestigaciones, se comprobó que las damas ma as son nm más ás susceptibles ante el cigarrillo. rilloo.
La enfermedad cardíaca está motivada por el estilo de vida y el tabaco es una de sus causas principales.
Redacción / BBC
L
a mujer fumadora presenta mucho más riesgo de sufrir un ataque cardíaco que el hombre adicto al tabaco. Esto asegura un informe que engloba 30 años de investigaciones que fue publicado por la agencia británica de noticias BBC. Un estudio de 2,4 millones de personas, publicado en la revistas científica británica The Lancet, muestra una diferencia de un 25% en el aumento del riesgo. La institución británica dedicada a la salud cardíaca British Heart Foundation dice que los hallazgos son “alarmantes”, especialmente dado que las mujeres tienden a fumar menos cigarrillos. La Organización Mundial de la Salud cataloga las enfermedades cardíacas como las "mayores asesinas del mundo", y afectan a más siete millones de personas cada año. El estudio, llevado a cabo en la Universidad de Minessota, Estados
tró q ue llas a m ujerres e Unidos, demostró que mujeres ayor or rriesgo qu que e llo os enfrentan un may mayor los orpo or poran a su s vid da el hombres si incorporan vida rrillo. hábito del cigarrillo. n unos 75 co onj njun unto t s to Se analizaron conjuntos ucidos po p oss de datos producidos porr estudios 6 y 2010. llevados a cabo entre 1966 u e h bito dell ttaaSe pensaba que ell há hábito a ell ri iesgo de ataq que baco duplicaba riesgo ataque omo cardíaco, tanto para hombres com como para mujeres. n, subdirector ora de Jane Landon, subdirectora rt For o um u , crit itic i ó ell National Heart Forum, criticó aíses, lass mujer ress que, en muchoss p países, mujeres mo o un m erca er cado d ccrer rere son vistas como mercado te d e la las co comp mpañ añíía ías ciente por parte de compañías tabacaleras. n ur urge g nt ntem emen ente te p lala “Se necesitan urgentemente plano p a a qu ar ue se e mpamp nes del gobierno para que empac os o ssin in may ayyor queten estos product productos mayor ra d etener er los me en ndespliegue, para detener menue e re etrattan esb bel eltta t s tas sajes cínicos que retratan esbeltas illo en llas as mujeres con un cigarri cigarrillo uettes e p equeño eq ños, s, ccon on n manos, en paquetes pequeños, ura ras y colore es” s”,, as seatractivas texturas colores”, asead dora. veró la investigadora.
ÍNDICE DE RIESGO Estos son los índices estimados según estudios publicados por Sara Huxley
1,8 veces
Hombres
RAZÓN DESCONOCIDA Los investigadores admiten que no hay una explicación clara para el aumento del riesgo, pero las explicaciones se dividen en dos categorías. Las diferencias biológicas entre los sexos pueden hacer más vulnerables a las mujeres a la enfermedad coronaria o bien puede ser que haya diferencias en la forma en que las mujeres fuman. Huxley propone una explicación posible: "Las mujeres podrían extraer una mayor cantidad de compuestos carcinogénicos y otros agentes tóxicos que los hombres de la misma cantidad de cigarrillos." Ellen Mason, enfermera especia-
lista en corazón de British Heart Foundation dijo que era simplemente alarmante que este estudio confirmara la mayor vulnerabilidad de la mujer frente al tabaco. "A pesar de que las mujeres, generalmente, fuman menos cigarrillos al día que los hombres, están claramente más expuestas a enfermarse del corazón." El director ejecutivo de Heart UK, Jules Payne, dijo: "Las políticas y prácticas para abandonar el tabaquismo deberían tomar en cuenta las diferencias entre géneros para optimizar su efectividad al enfocarse sobre hombres y mujeres".
La mujer que fuma tiene un significativo 25% de mayor riesgo que el hombre que fuma
2,3 veces
Infografía: Andrea Phillips
Mujeres
Maracaibo, lunes, 29 de agosto de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Ases del Futuro Endri Parra
T
repidante Final vivimos ayer en el estadio “Papá Juan” del complejo polideportivo de Maracaibo, ahí cerca del estadio “Luis Aparicio”. El elenco de Lara se alzó con el trofeo 12-9, pero había que ver el sentido de lucha de nuestros peloteros para comprender las razones por las cuales esta tierra no se cansa de producir Ases del Futuro. Aquí aparece Endri Parra, quien jugó primores en el campocorto. Este jueves nos volveremos a ver en el mismo escenario para el gran evento internacional de la categoría Iniciación.
- 16 -
Lara derrotó al Zulia 12-9 en la Final de la Copa “Mumú Barboza”
¡Con las botas puestas!
FOTO: IVÁN LUGO
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 29 de agosto de 2011
Pastor Maldonado logró su primer punto en la máxima categoría
Uno-dos para Red Bull en Bélgica El campeón Sebastián Vettel ganó su séptima carrera del año. En el podio lo acompañaron su compañero Mark Webber y Jenson Button. La próxima cita será el 11 de septiembre en Monza.
FOTOS: AFP
ACTUACIONES DE MALDONADO
AFP
E
l alemán Sebastián Vettel, de Red Bull, pisó fuerte el acelerador para repetir el título de Fórmula 1, tras imponerse ayer en el Gran Premio de Bélgica, la 12ª prueba de la temporada, que se disputó en el circuito de Spa-Francorchamps, cerca de Lieja. Vettel, que consiguió su séptima victoria del año, terminó por delante del australiano, compañero de equipo, Mark Webber, y el británico Jenson Button (McLaren), por lo que el líder en solitario se desmarcó a la cabeza de la clasificación general, con 92 puntos más sobre Webber y 102 sobre el español Fernando Alonso. “Estábamos un poco inquietos por los neumáticos, pero se hizo todo bien y el monoplaza funcionó perfectamente”, señaló Vettel al término de la carrera. El germano, que salió desde la primera posición de parrilla, entró a boxes tres veces para cambiar los neumáticos, una más que Webber. “Puede que se trate de una de los mejores resultados como equipo”, señaló Webber, que cumplió 35 años el sábado y que renovó su contrato por una temporada. Alonso, de Ferrari, se tuvo que conformar con la cuarta plaza al
El alemán Sebastián Vettel sigue encaminado a revalidar su título en la F-1.
término de una carrera marcada por la salida de pista en la 13ª vuelta del inglés Lewis Hamilton, de McLaren, vencedor el año pasado. Hamilton chocó con el japonés Kamui Kobayashi de Sauber al intentar el asiático de arrebatarle la tercera posición, por lo que el coche de seguridad tuvo que intervenir. Una victoria de Ferrari en Silverstone (Inglaterra) y dos victorias de Hamilton y Button de McLaren en Nurburgring (Alemania) y Budapest (Hungría) incitaron a creer que se podía restar el dominio de Red Bull, pero Vettel sigue con su hegemonía en el circuito. Alonso intentó luchar por man-
tenerse en los primeros puestos pero su Ferrari iba cediendo en cada vuelta. “Nuestra estrategia no ha sido un desastre”, explicó el piloto asturiano. Por su parte, el alemán, Michael Schumacher, de Mercedes, terminó 5º tras salir desde la 24ª posición y haber cumplido 20 años en la máxima competición, que comenzó en el mismo circuito en 1991. Primer punto El brasileño Felipe Massa, de Ferrari, acabó en la octava posición por delante del ruso Vitaly Petrov, de Lotus Renault, y el venezolano Pastor Maldonado, de Williams, logró su mejor resultado en la categoría al entrar entre
CARRERA
POSICIÓN
Australia Malasia China Turquía España Mónaco Canadá Europa Inglaterra Alemania Hungría Bélgica
Abandonó Abandonó 18 17 15 Accidente Abandonó 18
GP DE BÉLGICA 1. S. Vettel (Red Bull) en 1h26:44.893 2. M. Webber (Red Bull) a 3.741 3. J. Button (McLaren) 9.669 4. F. Alonso (Ferrari) 13.022 5. M. Schumacher (Mercedes) 47.464 6. N. Rosberg (Mercedes) 48.674 7. A. Sutil (Force India) 59.713 8. F. Massa (Ferrari) 1:06.076 9. V. Petrov (Lotus-Renault) 1:11.917 10. P. Maldonado (Williams) 1:17.615
14 14 16 10
CLASIFICACIÓN DE PILOTOS 1. S. Vettel (GER)
259 ptos
2. M. Webber (AUS)
167 ptos
CONSTRUCTORES
3. F. Alonso (ESP)
157 ptos
1. Red Bull 2. McLaren 3. Ferrari 4. Mercedes GP 5. Lotus-Renault 6. Sauber 7. Force India 8. Toro Rosso 9. Williams F1
4. J. Button (GBR)
149 ptos
5. L. Hamilton (GBR)
146 ptos
426 ptos 295 ptos 231 ptos 98 ptos 68 ptos 35 ptos 32 ptos 22 ptos 5 ptos
los diez primeros, consiguiendo su primer punto de la temporada, tras lo que manifestó estar “muy contento”. “Estoy muy contento por haber logrado un punto, por mí y por el equipo. Ha sido una gran mejora. Durante la carrera nuestro ritmo fue muy consistente, por lo que estoy feliz, y también estoy contento por mi país”, destacó tras la prueba el piloto oriundo de Maracay, de 26 años de edad. “Finalmente, tenemos algunos puntos y es todavía mejor al lograrlo en una pista tan especial. Ha sido una carrera muy dura partiendo desde atrás, pero yo fui avanzando en cada vuelta”, añadió, muy satisfecho. El piloto mexicano Sergio Pé-
6. F. Massa (BRA)
74 ptos
7. N. Rosberg (GER)
56 ptos
8. M. Schumacher (GER) 42 ptos 9. V. Petrov (RUS)
34 ptos
10. N, Heidfeld (GER)
34 ptos
18. P. Maldonado (VEN)
1 ptos
rez, de la escudería Sauber, quien se vio obligado a abandonar por problemas mecánicos, dijo estar "muy decepcionado" con su participación en la prueba belga del Mundial. “Estoy muy decepcionado. Tuve un buen inicio al comienzo de la carrera. El coche estaba muy bien y deberíamos haber sumado puntos”, dijo Pérez en unas declaraciones recogidas en un comunicado de su escudería tras abandonar antes del final de la cita belga después de dar 28 vueltas, por un problema mecánico. En cuanto a las escuderías, Red Bull domina la clasificación general con 426 puntos, por delante del McLaren, con 295, y Ferrari, con 231 puntos.
Maracaibo, lunes, 29 de agosto de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El último major del año en el tenis se extenderá hasta el 11 de septiembre
Nueva York recibe el US Open El serbio Novak Djokovic parte como favorito en la rama masculina. Rafael Nadal quiere defender su corona. La rusa Maria Sharapova llega inspirada.
PRIMERA RONDA Cancha Arthur Ashe Heather Watson (GBR) vs Maria Sharapova (RUS) Vesna Dolonts (RUS) vs Venus Williams (USA) Roger Federer (SUI) vs Santiago Giraldo (COL) Cancha Louis Armstrong Stephanie Foretz /FRA) vs Vera Zvonareva (RUS) Grigoer Dimitrov (BUL) vs Gael Monfils (FRA)
Redacción/Deportes
E
l serbio Novak Djokovic, número uno del mundo del tenis, llega como gran favorito para hacerse con el US Open, último Grand Slam del año, que se disputará a partir de hoy en las instalaciones de Flushing Meadows, siempre y cuando la tormenta ‘Irene’ que azota a Nueva York lo permita. Sin embargo, los organizadores del US Open, mantienen su programación del evento para el día de hoy a las 11:00 de la mañana, pero se mantendrán alertas ante cualquier cambio climático. El serbio ha firmado un año de
Novak Djokovic ha tenido la mejor temporada de su carrera en este 2011.
ensueño al ganar 57 de 59 partidos disputados, triunfando en los Abiertos de Australia y Wimbledon, así como en cinco Masters 1000. Nadal a revalidar El español Rafael Nadal, llega como segundo sembrado de la competencia, con la firme intención de revalidar su título del año pasado en este abierto. Con su victoria, Nadal consiguió
el llamado ‘Grand Slam’, para meterse en la élite del tenis mundial. Rafa llega con un envidiable récord de 53 victorias y 10 derrotas, por lo que será el principal rival de Djokovic. En la llave de Nadal, también se encuentra el británico Andy Murray, quien es otro de los candidatos a hacerse con el Abierto de los Estados Unidos. Por su parte, el suizo Roger Federer tratará de mostrar su mejor
tenis para buscar su segundo título del año y el sexto en toda su carrera en Flushing Meadows. En la rama femenina, no hay una amplia favorita, la belga Kim Clijsters no estará defendiendo su cetro del 2010, por lo que la inspirada María Sharapova pareciera tener la ventaja. La suiza danesa Caroline Wozniacki tiene la deuda de no haber ganado un Grand Slam por ahora. Hoy puede ser su oportunidad.
FAVORITOS RAFAEL NADAL El jugador español ha obtenido en el 2011 tan solo tres títulos. Su récord es de 53 victorias y 10 derrotas. En en US Open 2011 buscará defender su cetro del 2010.
ROGER FEDERER El suizo se presenta por vez número 12 en Nueva York. Sabe cómo ganar en Flushing Meadows, porque se ha coronado cinco veces. Su récord es de 42-11 en el 2011.
MARIA SHARAPOVA La rusa llega inspirada tras ganar en Cincinnati. Su récord en 2011 es de 39-10, con dos titulos. El año pasado se quedó en octavos de final, su meta es jugar siete cotejos.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 29 de agosto de 2011
FOTOS: IVÁN LUGO
“El Tocuyo” de Lara se coronó en la Copa “Mumú Barboza”
Zulia se quedó con el subcampeonato La pizarra quedó 12x9 para los crepusculares. Axel Rivero fue el Jugador Más Destacado del torneo, además se llevó el derbi de jonrones. El próximo jueves arranca el Invitacional Iniciación. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
L
a representación zuliana que disputó la Copa “XXIX Aniversario de la Escuela de Béisbol Mumú Barboza”, se quedó con el subcampeonato tras caer en la gran final, de la categoría Pre-escolar, ante su similar de “El Tocuyo” del estado Lara, con pizarra de 12x9 en cuatro vibrantes episodios.
La tropa de “Mumú Barboza” tuvo un comienzo frió en el marcador, que al final peso y evitó que los anfitriones alzaran la copa de campeones. Lara aprovechó muy bien su poder ofensivo y en el mismo primer episodio fabricó cinco anotaciones para adelantarse 5x0. En ese inning, el pequeño José Alvarado se fue para la calle con dos hombres en circulación para ampliar la primera ventaja larense que era de 2x0. Los zulianos reaccionarían en el segundo capítulo con una rayita, y tres más en el tercero para acercarse 5x4. Sin embargo, el equipo de “El Tocuyo” no se amilanó y volvió a arremeter a la ofensiva con siete rayitas en la parte baja de la tercera. Yonaiker Toledo, fue el puntal en ese capítulo para los crepusculares, al conectar un sólido batazo por todo el jardín central de
vuelta completa, remolcando tres anotaciones. Zulia tuvo otra importante reacción, en su última oportunidad, marcando cinco carreras pero no fueron suficientes para llevarse la victoria. Por los ganadores, destacaron José Alvarado de 2-2 con jonrón, Yonaiker Toledo de 2-2, con un doble y un cuadrangular. En la tropa zuliana, Juan Díaz volvió a sobresalir de 3-2, al igual que Luis Calles de 2-2. Mérida fue tercera En el primer encuentro de la jornada, que definía el tercer y cuarto puesto, los muchachos de Mérida, se quedaron con el último lugar del podio, al derrotar con pizarra de 14x10 a la escuela “Big Cat” del estado Vargas. Brian Martínez y Ulises Cabrera fueron los más importantes con el aluminio al ligar de 3-3, mientras que Samir Guzmán bateó de 2-2, para la escuela “Tucaní”. Por los caídos, Dayker Andrade ligó de 3-3, al igual que sus compañeros Yoelvis Hernández y Yeiker Penzo. Tras finalizar el campeonato Pre-escolar, de 3 y 4 años, le toca el turno al Invitacional Iniciación (5 y 6 años), a partir del próximo jueves, que contará con la participación del “Team Rentería”, proveniente de la hermana república de Colombia.
Juan Díaz volvió a sacar la cara por el Zulia al irse de 3-2.
CLASIFICACIÓN Y RESULTADOS Equipos Lara Zulia Mérida Vargas
G-P 3-0 2-1 1-2 0-3
Dif --1.0 2.0 3.0
Tercer y Cuarto Puesto Vargas 10 - Mérida 14 Gran Final Zulia 9 - Lara 12
Más valioso Como “Jugador Más Valioso” del campeonato fue seleccionado el primera base de Lara, Axel Rivero, quien además se llevó el derbi de cuadrangulares con un total de cuatro jonrones en dos rondas. El merideño Ulises Cabrera, de la representación de “Tucaní” fue segundo en dicho derbi, con tres batazos de vuelta completa, luego de que su último turno se quedará por muy poco dentro del campo de juego. Marvin Hernández se fue de 1-1 con una carrera anotada en la gran final.
Maracaibo, lunes, 29 de agosto de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El lanzador criollo lanzó 5.0 innings y ponchó a seis bateadores. González llegó a 15 juegos seguidos conectando sencillos.
Carlos “El Relámpago” González se fue de 4-3 con una anotada
Chacín consiguió su triunfo 11 JUEGOS PARA HOY LIGA AMERICANA Kansas City (Hochevar 8-10) en Detroit (Scherzer 13-7) 7:35 pm Nueva York (García 10-7) en Baltimore (Simon 4-6) 7:35 pm Oakland (McCarthy 7-6) en Cleveland (Huff 1-2) 7:35 pm Tampa Bay (Davis 8-7) en Toronto (Romero 12-9) 7:37 pm Minnesota (Slowey 0-2) en Chicago (Buehrle 10-6) 8:40 pm Los Ángeles (Pineiro) en Seattle (Beavan 3-4) 10:40 pm
AP
K
evin Kouzmanoff empujó cuatro carreras que fueron sus primeras remolcadas desde que se incorporó a Colorado esta semana y los Rockies necesitaron cinco relevistas para contener y superar 7-6 a los Dodgers de Los Angeles. Kouzmanoff bateó un doble de tres carreras en la primera entrada cuando Colorado tomó la delantera con 5-0. Luego impulsó una carrera con un sencillo y así el veterano empató la mejor producción de su carrera con cuatro remolcadas. El venezolano Jhoulys José Chacín (11-10) permitió cuatro carreras, seis hits y cinco boletos en poco más de cinco episodios. El derecho, que tiene el peor número de la Liga Nacional con 78 bases por bolas, salió con una ventaja de 7-2 después de darle el pasaporte a los tres primeros bateadores en la sexta. Por su parte, Carlos González realizó la atrapada del partido, como jardinero derecho al lanzarse de cabeza hacia la raya y decapitar una amenaza de los Dodgers tras la fuerte conexión de Justin Sellers. “El Relámpago” llegó a quince juegos dando al menos un hit. Por los Rockies, los venezolanos Jonathan Herrera de 5-0, Carlos González de 4-3 con una anotada, Eliézer Alfonzo de 4-1 con una empujada y Chacín de 3-0.
COLORADO 7 – LOS ÁNGELES 6
ROCOSOS DE COLORADO Bateadores Fowler, CF Herrera, 2B Gonzalez, C, RF Tulowitzki, SS Smith, S, LF Wigginton, 1B Kouzmanoff, 3B Alfonzo, C Chacin, P Reynolds, Mt, P Belisle, P Lindstrom, P Brothers, P a-Young, BE Betancourt, R, P Totales Lanzadores IP H Chacin (G,11-10) 5.0 6 Reynolds, Mt 0.2 0 Belisle 0.1 0 Lindstrom 1.0 2 Brothers 1.0 0 Betancourt, R (S,4) 1.0 0 Totales 9.0 8 DODGERS DE LOS ÁNGELES Bateadores Gwynn, LF Sellers, SS Kemp, CF Loney, 1B Miles, 3B Barajas, C Oeltjen, RF Carroll, 2B Eovaldi, P Hawksworth, P a-Velez, BE Kuo, P MacDougal, P b-Blake, BE Jansen, P Totales Lanzadores IP H Eovaldi (P,1-2) 4.0 6 Hawksworth 2.0 3 Kuo 1.0 1 MacDougal 1.0 0 Jansen 1.0 0 Totales 9.0 10
VB C 3 1 5 0 4 1 4 1 4 2 3 1 4 1 4 0 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 35 7 CP CL 4 4 0 0 0 0 2 2 0 0 0 0 6 6
H 1 0 3 1 2 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 10 B 5 0 0 1 0 0 6
I 0 0 0 1 1 0 4 1 0 0 0 0 0 0 0 7 K 6 0 1 0 1 1 9
VB C 4 1 5 1 3 1 4 0 3 1 3 1 3 1 3 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 31 6 CP CL 5 5 2 2 0 0 0 0 0 0 7 7
H 2 2 0 1 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 8 B 2 0 0 0 1 3
I 1 1 0 1 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 6 K 4 2 0 0 1 7
LIGA NACIONAL J1: Florida (Sánchez 7-6) en Nueva York (Dickey 5-11) 4:40 pm J2: Florida (Nolasco 9-9) en Nueva York (Gee 11-5) Por anunciar la hora Filadelfia (Hamels 13-7) en Cincinnati (Bailey 7-5) 7:40 pm Pittsburgh (Ohlendorf 0-1) en Houston (Rodríguez 9-9) 8:35 pm Colorado (White 1-0) en Arizona (Por anunciar) 9:10 pm San Diego (Latos 6-12) en Los Ángeles (Kershaw 16-5) 10:40 pm Chicago (Wells 5-4) en San Francisco (Lincecum 12-10) 10:45 pm
El zuliano Jhoulys Chacín 5.0 episodios completos y permitió cuatro anotaciones y ponchó a seis bateadores contrarios.
Hughes la botó dos veces Luke Hughes conectó dos cuadrangulares para ayudar a los Mellizos de Minnesota a desquitarse del lanzador Brad Penny y los Tigres de Detroit con una victoria 11-4 para cortar una racha de siete partidos sin ganar. Hughes se ha volado la cerca tres ocasiones en dos partidos. Remolcó cinco carreras por primera vez en su carrera, con lo que apoyó el trabajo de Brian Duensing (9-13) y proyectó a los Mellizos apenas a su cuarta victoria frente a los Tigres en 19 enfrentamientos. Por los Tigres, los venezolanos Magglio Ordóñez de 4-1; Miguel Cabrera de 3-1 con una carrera impulsada; y Víctor Martínez de 3-2 con una anotada y una impulsada.
DETROIT 4 – MINNESOTA 12 TIGRES DE DETROIT Bateadores Jackson, A, CF Ordonez, RF Young, D, LF Cabrera, Mi, 1B Kelly, 1B Martinez, V, BD Avila, C Peralta, Jh, SS Santiago, 2B Inge, 3B a-Betemit, BE-3B Totales Lanzadores IP Penny(P, 9-10) 5.0 Pauley 2.0 Below 1.0 Totales 8.0 MELLIZOS DE MINNESOTA Bateadores Revere, CF Plouffe, SS Morneau, 1B Kubel, BD Valencia, 3B Tosoni, LF Hughes, L, 2B Repko, RF Rivera, R, C Totales Lanzadores IP Duensing(G, 9-13) 6.0 Burnett, Al 1.0 Perkins 1.0 Mijares 1.0 Totales 9.0
Greinke perfecto en casa Zack Greinke tuvo una faena eficaz hasta la octava entrada para permanecer perfecto en casa, Corey Hart sonó un jonrón por segundo encuentro consecutivo y los Cerveceros de Milwaukee barrieron a los Cachorros de Chicago al vencerlos por 3-2. Greinke (13-5) mejoró su registro a 10-0 en el Miller Park y no permitió hit sino hasta que Marlon Byrd bateó un globo en la quinta entrada. En la parte baja del inning, Greinke bateó un sencillo, robó la segunda base y anotó con el batazo de Hart. Los Cerveceros, al frente de la División Central en la Liga Nacional, tienen una ventaja de diez juegos y medio sobre San Luis.
CHICAGO 2 – MILWAUKEE 3
H 8 4 0 12
VB C 3 0 4 0 4 1 3 1 0 0 3 1 4 1 3 0 4 0 2 0 2 0 32 4 CP CL 7 7 4 4 0 0 11 11
H 0 1 1 1 0 2 1 1 4 0 0 11 B 2 1 0 3
I 0 0 0 0 0 1 1 0 2 0 0 4 K 5 1 1 7
H 7 1 1 2 11
VB C 4 1 5 2 4 1 4 1 3 2 3 2 4 2 4 0 3 0 34 11 CP CL 4 3 0 0 0 0 0 0 4 3
H 1 2 3 1 1 1 2 1 0 12 B 3 0 0 0 3
I 0 0 1 3 0 1 5 0 1 11 K 4 0 1 1 6
CACHORROS DE CHICAGO Bateadores Castro, S, SS Barney, 2B Ramirez, Ar, 3B Pena, C, 1B Colvin, RF Byrd, CF Soriano, A, LF Hill, K, C b-Johnson, Re, BE Coleman, C, P a-DeWitt, BE Marmol, P c-Soto, BE Totales Lanzadores IP Coleman, C(P, 2-7) 7.0 Marmol 1.0 Totales 8.0 CERVECEROS DE MILWAUKEE Bateadores Hart, C, RF Morgan, CF Braun, LF Fielder, 1B McGehee, 3B Betancourt, Y, SS Hairston, J, 2B Lucroy, C Greinke, P Rodriguez, Fr, P Axford, P Totales Lanzadores IP Greinke(G, 13-5) 7.2 Rodriguez, Fr 0.1 Axford(S, 40) 1.0 Totales 9.0
Yanquis maniatados El novato Zach Britton recibió cuatro imparables en poco más de siete episodios y los Orioles de Baltimore lograron su mayor racha de la temporada con seis triunfos seguidos al vencer 2-0 al dominicano Bartolo Colón y los Yanquis de Nueva York. La victoria vino en el primer encuentro de una doble jornada. Los Orioles no habían ganado seis partidos consecutivos desde abril del 2008. Derek Jeter jugó su partido número 2.402 con Nueva York y quebró el empate que tenía con Mickey Mantle por la mayor cifra de encuentros con los Yanquis. Por los Yanquis, el venezolano Francisco Cervelli de 2-1.
NUEVA YORK 0 – BALTIMORE 2
H 6 0 6
VB C 3 0 4 0 4 0 4 0 4 1 2 0 4 0 3 0 1 0 2 0 1 1 0 0 1 0 33 2 CP CL 3 3 0 0 3 3
H 0 2 0 1 1 1 0 0 0 0 1 0 0 6 B 3 0 3
I 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2 K 6 0 6
H 4 1 1 6
VB C 3 2 2 0 3 0 4 0 3 0 3 0 3 0 3 0 3 1 0 0 0 0 27 3 CP CL 1 1 0 0 1 1 2 2
H 2 0 2 0 0 0 1 0 1 0 0 6 B 2 0 1 3
I 2 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 3 K 7 0 0 7
YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores Jeter, BD Granderson, CF Teixeira, 1B Rodriguez, Al, 3B Cano, 2B Swisher, RF Jones, An, LF Nunez, E, SS Cervelli, C a-Martin, BE-C Totales Lanzadores IP Colon(P, 8-9) 7.2 Logan 0.1 Totales 8.0 ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores Hardy, SS Markakis, RF Jones, Ad, CF Guerrero, DH Wieters, C Reynolds, Ma, 1B Adams, R, 2B Reimold, LF Andino, 3B Totals Lanzadores IP Britton(G, 8-9) 7.0 Johnson, Ji 1.0 Gregg(S, 19) 1.0 Totales 9.0
Price ponchó 14 David Price propinó ayer 14 ponches, el mayor número en su carrera, durante siete entradas dominantes, Desmond Jennings conectó un par de jonrones solitarios y los Rays de Tampa Bay humillaron por 12-0 a los Azulejos de Toronto. Price (12-11) admitió sólo tres sencillos en total. Sus primeros siete outs llegaron con ponches, con dos imparables entre medio. En sus 11 aperturas contra Toronto, el zurdo elevó su foja a 9-1 con un promedio de carreras limpias admitidas de 1.99. Jennings se fue de 5-4, remolcó tres carreras y anotó tres. También negoció una base por bolas y se robó una base como primer bate.
TAMPA BAY 12 – TORONTO 0
H 7 0 7
VB C 4 0 4 0 4 0 4 0 3 0 2 0 3 0 3 0 2 0 1 0 30 0 CP CL 2 2 0 0 2 2
H 0 0 3 0 0 0 1 0 1 0 5 B 0 0 0
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 4 0 4
H 4 0 1 5
VB C 4 0 4 1 3 0 3 0 3 0 3 1 3 0 3 0 3 0 29 2 CP CL 0 0 0 0 0 0 0 0
H 1 1 0 1 0 3 1 0 0 7 B 1 0 0 1
I 1 0 0 1 0 0 0 0 0 2 K 5 1 1 7
RAYAS DE TAMPA BAY Bateadores Jennings, LF Damon, BD Longoria, 3B Zobrist, 2B Kotchman, 1B Upton, B, CF Joyce, RF Jaso, C Rodriguez, S, SS Totales Lanzadores IP H Price(G, 12-11) 7.0 3 Gomes, B 1.1 1 Ramos, C 0.2 1 Totales 9.0 5 AZULEJOS DE TORONTO Bateadores McCoy, CF Escobar, Y, SS Bautista, RF Encarnacion, 1B a-Teahen, BE-1B Johnson, K, 2B Lawrie, 3B Molina, J, BD Thames, E, LF Arencibia, C Totals Lanzadores IP H Morrow(P, 9-9) 5.1 6 Lewis 1.2 2 Carreno 1.0 1 Ledezma 1.0 5 Totales 9.0 14
VB C 5 3 6 0 4 0 5 2 2 1 4 1 6 1 6 2 3 2 41 12 CP CL 0 0 0 0 0 0 0 0 VB C 1 0 4 0 4 0 3 0 1 0 4 0 4 0 4 0 4 0 3 0 32 0 CP CL 5 5 1 0 0 0 6 6 12 11
H I 4 3 1 0 1 1 1 1 0 0 1 0 3 2 2 2 1 2 14 11 B K 2 14 1 2 0 2 3 18 H 0 1 0 1 0 0 2 1 0 0 5 B 3 1 2 3 9
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 5 1 1 0 7
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 29 de agosto de 2011
VINOTINTO
El próximo miércoles se miden en Guanare a Llaneros por la Copa Venezuela
Amargo empate para el Zulia Fútbol Club en Barinas
JORGE CASTRO
Edder Hernández de penal adelantó al petrolero en el minuto 90. El empate fue obra de Luigi García. Lara y Mineros son líderes del apertura. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
E
l Zulia Fútbol Club volvió a sumar en la carretera. El conjunto petrolero se quedó con un mal sabor de boca tras empatar a un gol por bando con el Zamora Fútbol Club, en el estadio “Las Carolinas” de la localidad llanera. Los zulianos perdieron dos importantes puntos en la carretera, luego de haberse adelantado en el marcador en el minuto 90, tras un cobro de pena máxima del colombiano Edder Hernández. El propio volante petrolero, en la jugada anterior había sido bajado en el área por el defensor blanquinegro Moisés Galezo, quien fue expulsado por el árbitro principal Alexis Herrera. Sin embargo, la “Furia llanera”, a pesar de tener un hombre menos, aprovechó un momento de descuido y tras un centro cruzado, sobre el minuto 93 de compromiso, consiguió la paridad con Luigi García.
Edder Hernández marcó el gol del conjunto petrolero en su visita a la ciudad de Barinas, donde enfrentó al Zamora FC.
El petrolero que mereció la victoria por lo hecho en el rectángulo de juego, se quedó solo con un punto en esta visita, para sumar de momentos cuatro unidades en el torneo apertura en cuatro compromisos. Lo importante, para el onceno zuliano es que culminó con la racha de diez derrotas de forma consecutiva cuando salía de la ciudad de Maracaibo. La próxima salida del conjunto petrolero, será el día miércoles cuando se enfrente a su similar de Llaneros, en el estadio “Rafael Calles Pinto” de Guanare, por la
primera fecha de la Copa Venezuela. Lara y Mineros lideran Tras haberse cumplido la cuarta jornada del balompié rentado nacional, Mineros de Guayana y el Club Deportivo Lara, lideran el torneo Apertura con 10 unidades, seguidos por Yaracuyanos, Monagas y Caracas con nueve puntos, mientras que Zamora al sexto puesto con ocho. Por su parte, el Zulia Fútbol Club se mantiene en la undécima posición de la clasificación pero ahora con cuatro unidades, con récord de una victoria y un empate.
En la primera jornada del fútbol español
Nicolás “Miku” Fedor marcó el gol del empate del Getafe Redacción/Deportes El Getafa donde milita el delantero venezolano Nicolás Fedor, empató a un gol por bando con el Levante. Para los madrileños, que jugaron como locales, firmó la diana el venezolano Miku, en el minuto 62, con un disparo a la escuadra desde dentro del área, donde defendía el arquero levantino Munua. Sin embargo, la alegría no duro mucho, tras quince minuto cayó el empate para los levantinos. La táctica le hizo ganar metros en el campo rival al Levante, y dio su recompensa con el tanto
de Juanlu, que a la media vuelta y con un disparo ajustado al palo largo de Moyá, anotó el tanto del empate. Tras lo noventa minutos, el venezolano comentó acerca del partido: “Estoy contento porque a nivel individual hice un gol, pero empezar el año con una victoria era mucho más importante. Tuvimos pasajes del partido muy buenos, pero para ser el primero hay que estar contento pero no conforme”. “El sistema que utilizamos hoy hizo que estuviera muy solo, pero he jugado así muchas veces, para mí no es desconocido el sistema,
Nicolás Fedor ayudó a su equipo con un gol pero no fue suficiente.
pero tengo que aceptarlo porque hay que jugar como sea, ya que el entrenador busca el mejor once siempre”, explicó.
RESULTADOS Tucanes 1 - Caracas 4 Aragua 3 - El Vigía 2 Petare 3 - CD Lara 4 Trujillanos 1 - Carabobo 1 Estudiantes 0 - Real Esppor 5 Yaracuyanos 4 - Llaneros 0 Monagas 3 - Táchira 0 Anzoátegui 0 - Mineros 1 Zamora 1 - Zulia 1
Amorebieta: “Ahora el club me dejó decidir” Redacción/Deportes El jugador español-venezolano del Athletic de Bilbao, Fernando Amorebieta, explicó que esta muy “agradecido” con la Federación Venezolana de Fútbol por todo lo que han para que él se vista finalmente con la oncena nacional. “Ellos se han preocupado mucho y es de agradecer. Han puesto mucha ilusión y al final eso tira mucho”, expresó Amorebieta al final del encuentro, donde su equipo empató aun gol contra el Rayo Vallecano. El debut del defensor del Bilbao con la selección de Venezuela, podría producirse el próximo 2 de septiembre, cuando la vinotinto enfrente a la selección argentina en la India. Amorebieta, nacido en Cantaura, ha decidido jugar con la Vinotinto, una vez que el club bilbaíno, reticente con esa decisión en años anteriores, le ha permitido hacerlo. “Es una decisión que llevo pensando hace mucho tiempo y estoy convencido de ella. Antes no he podido tomarla por circunstancias y ahora que el club me deja decidir la he tomado”, explicó el central. Asimismo el futuro vinotinto, dijo que tiene mucha ilusión y ganas de jugar. Amorebieta ha reconocido que con la decisión, que su técnico Marcelo Bielsa no estaba muy deacuerdo con la decisión pero lo apoya en ella.
REGIONALES
Zulia se coronó campeón nacional de fútbol sub 18 José Leonardo Oliveros Dos grandes resultados obtuvo la región zuliana este fin de semana, en lo que a materia futbolística se refiere. La selección sub 18 del Zulia, que dirige el profesor Elber Morales derrotó a su similar de Monagas con marcador de 2x1, para titularse como campeón nacional de la categoría. El equipo regional cuenta en su nómina con 12 jugadores, que pertenecen a las divisiones menores del Zulia Fútbol Club, lo que fortaleció, sin duda, el accionar de la oncena regional. Tras este título, la Asociación
Zuliana de Fútbol, que dirige Adelis Fusil, suma su segundo campeonato, tras el obtenido por los muchachos de la categoría sub 14, hace un mes. Futsal a los Juegos Por su parte, la selección de fútbol sala del estado Zulia, se coronó campeona del clasificatorio a los Juegos Nacionales Juveniles, que se desarrollarán en toda la geografía del país, el próximo mes de diciembre. La escuadra zuliana derrotó en la final a su similar de Falcón con pizarra de 3x1, por lo que se convierte en una de las esperanzas de medalla en los juegos.
Maracaibo, lunes, lun nes s, 29 d de e ag agos agosto osto to d de e 20 2011 11 DE DEPO DEPORTES PORT RTES ES V VER VERSIÓN ERSI SIÓN ÓN F FINAL INAL IN AL 19 AFP
Los merengues golearon al Zaragoza 6x0
Cristiano Ronaldo pone líder al Real Madrid El portugués marcó su primer triplete del año. Kaká, M Marcelo arcelo y Xabi Alonso completaron la faena. El Barcelona debuta ah hoy oy a ante nte el Villareal a las 2:30 de la tarde, hora venezolana. AFP
E
l Real Madrid inició su andadura en la Liga española de fútbol goleando por 6-0 al Zaragoza en La Romareda, con tres goles del portugués Cristiano Ronaldo, en la 2ª jornada, que se disputa después de que la primera fecha quedara pospuesta por una huelga de jugadores. Con esta victoria, el equipo que dirige el portugués José Mourinho dio cuenta de que sigue muy en forma nada más iniciarse la campaña, algo que ya demostró en la Supercopa de España, aunque perdiera ante el Barcelona hace once días (2-2 a la ida, derrota 3-2 en la vuelta). En La Romareda, Cristiano Ronaldo marcó tres veces (23, 70 y 86), los brasileños Marcelo (28) y Kaká (81) lo hicieron una vez, al igual que el internacional español Xabi Alonso (63). Cristiano Ronaldo abrió el marcador en el minuto 23, tras recibir dentro del área una asistencia del centrocampista alemán Mesut Ozil, en una combinación en la que el luso marcó con la izquierda tras firmar un disparo al primer toque. Marcelo puso el 2-0 en el marcador apenas cinco minutos después, tras rematar con la derecha un centro del lateral internacional español Sergio Ramos, antes de que su compañero de equipo en la selec-
ción ‘Roja’, Xabi Alonso, pusiera el 3-0 con un disparo desde afuera del área (63). Antes, el francés Karim Benzema, sustituido en el minuto 75 por el argentino Gonzalo Higuaín, se plantó sólo ante el portero local, Roberto Gago, quien ganó al punta ‘blanco’ en el uno contra uno (54). Sin embargo, Gago no pudo hacer nada cuando llegó el 4-0, también obra de Cristiano Ronaldo, al rematar de primera un centro dentro del área chica del argentino Ángel Di María (70). Tampoco pudo evitar Gago el 5-0, obra de Kaká, con un disparo con la derecha dentro del área tras haber recibido un pase de Marcelo (81). El volante brasileño, tras recibir un pase del portugués Fabio Coentrao, fue quien asistió a Cristiano Ronaldo desde dentro del área para que el luso firmara a placer el 6-0 definitivo (86).
Estos seis goles hundieron a los pupilos del mexicano Javier Aguirre en la última posición de la tabla. Este 6-0 pone a los ‘blancos’ líderes de la competición, antes de que hoy juegue el vigente campeón liguero, el FC Barcelona, que debuta ante el Villarreal en el Camp Nou, tres días después de haber ganado su cuarta Supercopa de Europa, en Mónaco ante el FC Oporto (victoria por 2-0). Ayer, se jugaron otros partidos, destacando la victoria del Mallorca (5º) sobre el Espanyol (18º) por 1-0 como local, y otros tres empates. Entre ellos sobresale el del Atlético de Madrid (10º), que no pasó del 0-0 ante el Osasuna (11º) en su estadio Vicente Calderón. El Athletic de Bilbao (6º), que dirige el argentino Marcelo Bielsa también registró un sorprendente 1-1 ante el Rayo Vallecano (9º), un recién ascendido.
Cristiano Ronaldo arrancó al temporada a todo tren al marcar tres goles en la victoria del conjunto blanco.
CLASIFICACIÓN PROVISIONAL Equipo
Pts
J
G
E
P
GF
GC
Dif
1. Real Madrid
3
1
1
0
0
6
0
6
2. Valencia
3
1
1
0
0
4
3
1
3. Real Sociedad
3
1
1
0
0
2
1
1
4. Betis
3
1
1
0
0
1
0
1
5. Mallorca
3
1
1
0
0
1
0
1
6. Athletic
1
1
0
1
0
1
1
0
7. Getafe
1
1
0
1
0
1
1
0
8. Levante
1
1
0
1
0
1
1
0
9. Rayo
1
1
0
1
0
1
1
0
10. Atlético
1
1
0
1
0
0
0
0
AFP
El artillero Wayne Rooney marcó un hat-trick
Manchester United goleó 8x2 al Arsenal AFP
El delantero inglés Wayne Rooney fue un gigante para la defensa el Arsenal.
El Manchester United, que humilló al Arsenal al ganarle 8-2 en Old Trafford y situándose líder de la Premier League, quedó tras su partido de la 3ª jornada con nueve puntos en la tabla, los mismos que el Manchester City, segundo tras golear 5-1 como visitante al Tottenham. Ayer, por los ‘Red Devils’ brillaron el delantero Wayne Rooney, autor de un ‘hat-trick’ (41, 64 y 81 de penal), y el extremo Ashely Young, que firmó un ‘doblete’ (28 y 90+1). El portugués Nani (66) anotó otra diana, al igual que el surcoreano Park Ji-Sung (70), en la victoria del United. Gracias a su gol de penal y a sus
otras dos dianas, en sendos libres directos, Rooney pasó a sumar cinco tantos en lo que va de campeonato, uno menos que los que totaliza el bosnio Edin Dzeko, quien metió cuatro veces el balón en la portería del Tottenham en la victoria del Manchester City. Además, en el Manchester United, el arquero español David de Gea paró un penal a la estrella holandesa de los ‘Gunners’, el delantero Robin van Persie, en la primera parte (27). La humillación a la que sometieron los ‘Red Devils’ al Arsenal deja a los hombres que dirige el entrenador francés Arsène Wenger en la 17ª posición de la clasificación, tras haber registrado, dos derrotas y un empate
en lo que va de Premier League. El Arsenal, frágil en defensa y faltos de juego ofensivo ante los pupilos del escocés Alex Ferguson, ni siquiera pudieron maquillar el resultado con los tantos de Theo Walcott (45+3) y de Van Persie (73). “Fue un mal día, una combinación de debilidades en varios sectores, nos derrumbamos físicamente en la segunda parte”, reconoció Wenger tras la goleada, que estuvo precedida del triunfo del Manchester City con Nasri sobre el césped por primera vez. “Fue un debut fantástico, enviamos un mensaje claro a nuestros rivales”, dijo Nasri tras la victoria de los ‘Citizens’, donde Agüero marcó.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 29 de agosto de 2011
Dantescas escenas de destrucción quedaban anoche al momento del primer balance
AFP
“Irene” se alejó de Nueva York tras ocasionar 18 muertos Aunque la electricidad había vuelto a muchos sectores, persistía la angustia entre los 375 mil evacuados. El propio Presidente Obama lideró las labores. La tormenta perdió fuerza. AFP
I
rene se degradó el domingo a tormenta tropical sobre la ciudad de Nueva York, donde fuertes lluvias y vientos provocaron inundaciones y cortes de electricidad, tras dejar al menos dieciocho muertos durante su paso por la costa este de Estados Unidos. El presidente estadounidense, Barack Obama, alertó desde la Casa Blanca que “esto no acabó” y que las labores de recuperación podrían durar semanas. “Los impactos de esta tormenta se sentirán por algún tiempo. Y el esfuerzo de recuperación durará semanas o más. Puede haber falta de energía durante algunos días en algunas zonas”, señaló. El ojo de la tormenta, que aún produjo vientos de 105 km/h y lluvia casi horizontal, pasó por la Gran Manzana por la mañana, mientras millones de personas se quedaban sin electridad a lo largo del Atlántico. En Nueva York, que había una lanzado una inédita orden de evacuación obligatoria para
370.000 personas, los efectos de Irene se hicieron sentir con potentes lluvias, relámpagos, reportes de tornados y fuertes ráfagas de viento. Sin embargo, la ciudad salió casi ilesa del tan temido huracán degradado a tormenta tropical, el primero en amenazar a la ciudad desde Gloria en 1985, ya que solo se registraron inundaciones en calles y subsuelos y caídas de árboles. Fueron Coney Island en Brooklyn (sudeste), donde el agua subió hacia las 08H45 locales (1245 GMT) provocando caos en esa popular playa conocida por su parque de atracciones, y Long Island, en el noreste del estado de Nueva York, los lugares que experimentaron algo de la furia de Irene. Desolada Nueva York se había convertido en una “ciudad fantasma” desde el sábado al mediodía, con el transporte público suspendido, aeropuertos sin operar y la gran mayoría de las tiendas cerradas. “Lo peor ha pasado”, anunció el alcalde Michael Bloomberg el
Nueva York se había convertido en una ciudad fantasma desde el pasado sábado en horas del mediodía cuando el transporte quedó suspendido
domingo por la tarde, quien no pudo brindar una fecha exacta de reanudación del servicio de metro, crucial para el desplazamiento diario de millones de neoyorquinos, en tanto anunció que la orden de evacuación lanzada el viernes había sido levantada. Desde que llegó a tierra el sábado por la mañana, Irene dejó 14 muertos, seis de ellos en Carolina del Norte, el primer estado en sufrir sus estragos con vientos de hasta 140 km/h, según cifras oficiales. Las otras víctimas mortales se registraron en Virginia (tres muertos), Nueva Jersey (dos), Connecticut, Florida y Maryland.
Entre los muertos figura un niño de 11 años que falleció cuando un árbol cayó sobre el apartamento en el que vivía en Carolina del Norte. Irene tocó tierra por segunda vez en Estados Unidos el domingo en Nueva Jersey como un ciclón de categoría uno, con vientos de 120 km/h. Después de Nueva York, la tormenta tropical Irene, que se desplazó hacia el norte a una velocidad de 40 km/h, pasó por Cape Cod (Massachussetts), de acuerdo al Centro Nacional de Huracanes (NHC). Sólo en Nueva Jersey unas 650.000 personas se quedaron sin electricidad.
Sigue la represión que ha dejado miles de víctimas y heridos
Estalla crisis entre Siria y la Liga Árabe AFP
AFP Una crisis estalló este domingo entre Siria y la Liga Árabe, que pidió a ese país “seguir la vía de la razón antes de que no sea demasiado tarde”, al tiempo que tres personas fallecieron y otras nueve fueron heridas en una incursión de las fuerzas sirias en el noroeste del país. Por su parte, el presidente Bashar al Asad promulgó el domingo una nueva ley de prensa, en el marco de las reformas que anunció para contrarrestar las protestas contra su régimen, mientras la oposición convocó a una nueva jornada mundial de plegaria para los “mártires”.
La represión siria ha dejado ya más de 2.200 muertos desde que empezó a mediados de marzo, según la ONU.
El comunicado de la Liga Árabe significa “una violación (...) clara de los principios de la Carta de la Liga y de sus fundamentos en la
acción árabe conjunta”, afirmó el régimen de Damasco en una nota enviada al secretario general de la organización. Los delegados
sirios protestan por el hecho de que la Liga hiciera público un comunicado, “pese a que la reunión terminara con un acuerdo sobre el hecho de que no se difundiera ninguna nota o se hiciera una declaración ante la prensa”. Los ministros árabes de Exteriores que acudieron a la cita pidieron “poner fin al derrame de sangre y seguir la vía de la razón antes de que no sea demasiado tarde”, y expresaron su “preocupación por los graves acontecimientos en siria, que han dejado miles de víctimas y heridos”. Asimismo, rogaron “respetar el derecho del pueblo sirio a vivir en seguridad.
CUATIOSAS PÉRDIDAS Los daños causados por Irene golpea la economía estadounidense las mermas podrían ascender a “miles de millones de dólares, o a decenas de miles de millones de dólares ”, advirtió el domingo a la televisión el gobernador del estado de Nueva Jersey, Chris Christie
NUEVA YORK
Aeropuertos reabrirán hoy AFP Los tres principales aeropuertos reactivarán operaciones a partir de hoy, luego que se anunciara la tormenta. Se informó oficialmente ayer domingo tras haber sido cerrados. El aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York y el Newark de Nueva Jersey reabrirán a las 06H00 hora local (10H00 GMT), mientras que LaGuardia lo hará a las 07H00 (11H00 GMT), dijo la Administración Federal de Aviación en su sitio web.
Maracaibo, lunes, 29 de agosto de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
El temible cabecilla de la banda “Los invisibles” sigue suelto. Se le acusa por asesinato y más de 50 secuestros. Ha logrado evadir dos veces el sistema penitenciario del país.
Fraiber Velasco era el preso más custodiado del principal penal del país
Un año tras huellas invisibles A SIMPLE VISTA Fraiber Velasco ¿es realmente invisible? Probablemente no, pero de lo que sí hay plena seguridad es que el sistema carcelario venezolano presenta una crisis deplorable. Las reiteradas ocasiones que los Velasco lo han burlado, deja ver como la corrupción está a sus anchas. El caso de “Los Invisibles” es, sin duda, la representación más visible de ello. Esta organización trabaja como las grandes mafias, se le confieren en su haber un aproximado de 80 delitos figurando el secuestro y el homicidio como bandera de su prontuario policial. Dos de sus principales líderes se encuentran tras las rejas, sin embargo aún operan otros miembros en la actualidad.
Equipo de Sucesos
D
igna de la más engorrosa novela policiaca ha sido la búsqueda, ya de un año, de Fraiber Velasco, lugarteniente de la banda “Los Invisibles”. La agrupación delictiva, aunque desarticulada, parece hacer uso todavía de esa conveniente habilidad de no dejar rastros o mejor dicho de seguir contando con su “súper poder”: la invisibilidad. La banda “Los Invisibles” es una de las grandes mafias organizadas que ha actuado en el país. Se le adjudican más de 50 secuestros, 25 homicidios y falsificación de documentos en tres años. Sus cabecillas son los hermanos Velasco: Fraiber, Francisco y Brayan. Dentro de su recluta participaban ex funcionarios policiales. Se cree que podía llegar a tener hasta 25 hombres operando en un solo día en Caracas y el interior del país. Aunque la banda ha sido desarticulada –a medias– y dos de sus cabecillas ya están detenidos, Fraiber, quien ha vulnerado el sistema penitenciario del país en dos ocasiones, sigue prófugo. El 29 de agosto de 2010 logró evadir su condena cuando se escapó en horas de la mañana del centro de reclusión de Tocuyito. Desde ese momento, el Cicpc, distintos organismos policiales y la Guardia Nacional activaron operativos especiales de búsqueda del líder de la banda en Carabobo, Aragua, Miranda, Distrito Capital y estados fronterizos. Las investigaciones no han dado resultado. El juego de policías y ladrones Tal como un juego de policías y ladrones ha sido este conjunto de operativos y pesquisas. Durante más de dos años, las autoridades del sistema judicial le han seguido los pasos, los han alcanzado y, cuando ya parece concluir la redada, se han escapado. Brayan Velasco fue capturado el 12 de octubre de 2008, luego de una ardua persecución, de la División contra Extorsión y Secuestro del Cicpc, que se inició en Montalbán y finalizó en la esquina Urapal de la parroquia Candelaria. El 30 de abril de 2009, Fraiber Velasco, principal cabecilla, fue capturado en el barrio “Ruperto Lago de la Catia”, estado Carabobo. Durante más de cuatro horas
Los hermanos Fraiber (derecha) y Brayan Velasco; cabecillas de los“Los Invisibles” posando con algunas de sus armas.
tuvo como rehén a su novia. Logra escaparse, horas después, de la sede principal del Cicpc. Los cuatros funcionarios que estaban a cargo de su vigilancia fueron detenidos. Cuatro días después, el Cicpc detuvo a Francisco Velasco y a Frank Perdomo, otro miembro de la banda, en un motel de Valencia. Más tarde, en Catia, otra comisión capturó a Juan Manuel Rujano Aguilar y a Emanuel Figuera Ferreira, también integrantes. Ese mismo día, Fraiber se entregó en Los Teques. Luego de la audiencia de presentación, el tribunal 13 de Control ordenó que fueran recluidos en penales separados. Fraiber fue enviado a Tocuyito, Francisco Velasco a Yare III, Frank Perdomo y Juan Rujano al Rodeo, y Emanuel Figuera fue trasladado a la cárcel de Los Teques. En agosto de 2009, detuvieron a seis integrantes del grupo. Entre ellos se encontraban Carlos Figuera, hijo de un agente de Policaracas; Gabriel Velasco Vargas, ex funcionario policial y hermano de los cabecillas; José Omar Labrador, camarógrafo del Ministerio de Comunicación e Información y Roberto David Ayala, funcionario contra la división Contra Robo de Vehículos del Cicpc, quien se encargaba de investigar acerca de los secuestros que el grupo tenía en curso. En septiembre, arrestaron a tres miembros de la banda responsables de la muerte de Héctor Luis Parra, coronel de la Guardia Nacional.
Momentos en que Fraiber Velasco es detenido por las autoridades.
FUMIGACIONES Y PLOMERIA TAMBIÉN CIUDAD OJEDA, CABIMAS Y OTROS 0261-3295062 0414-3621558/04146621097
Brayan Velasco fue capturado en el año 2008 en las inmediaciones de parroquia Candelaria en la capital del país.
El 12 de octubre de 2009, Brayan, el menor de los Velasco, fue recluido en la Penitenciaría General de Venezuela (PGV), ubicada en San Juan de Los Morros, estado Guárico. Nueve días después se escapa. Es recapturado el 9 de julio de 2010. Fraiber se vuelve a escapar el 29 de agosto de 2010, tenía 4 días
de haber regresado a la Mínima, pues estaba en el Brigada de Acciones Especiales (BAE) donde había sido llevado al juicio que se le seguía en la ciudad de Caracas. El pasado 19 de agosto el Instituto Neoespartano de Policía (Inepol) apresó a tres presuntos integrantes de la banda en Margarita.
@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 29 de agosto de 2011
CARABOBO
Hampones mataron a un teniente del Ejército Redacción/Sucesos.- El Teniente Coronel del Ejército Lizander Ramon Bello Flores, de 44 años de edad, fue asesinado en la noche del pasado sábado mientras se desplazaba en su vehículo en la autopista Valencia-Puerto Cabello. Rafael Bello, hermano de la víctima, relató en las puertas de la morgue de la capital carabobeña, que el efectivo viajaba en su carro cuando cayó en uno de los múltiples huecos de la autopista, exactamente a 100 metros del peaje “La Entrada”. El funcionario descendió del automóvil para percatarse de los daños, cuando unos sujetos se le acercaron para atracarlo. Cuando observaron que estaba armado y que era efectivo militar, no lo pensaron dos veces y lo asesinaron a tiros. El Teniente Coronel del Ejército tenía 23 años en la fuerza. Actualmente se preparaba para el estado Estado Mayor Conjunto. Era nativo de Coro, estado Falcón.
Gustavo Rafael Ferrer Barboza fue sacado a la fuerza de una fiesta en el barrio “El Gaitero”
Le cobraron deuda con su vida LUIS TORRES
La madre de la víctima denunció presunto uso de una unidad policial para cometer el crimen. Barboza recibió un tiro en el pecho y lo abandonaron en el mismo barrio.
LO DATEARON Según Marilú Barboza, a su hijo Gustavo Rafael lo habrían “dateado”. “Él andaba en sus cosas pero no era para tanto”, refirió la progenitora. Trascendió que alguien avisó a los victimarios que Gustavo estaría en esa fiesta. El suceso ocurrió en una casa sin número de la calle 118 del barrio “El Gaitero”. Se espera que hoy el Cicpc ofrezca mayores declaraciones.
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
A
lgo debía Gustavo Rafael Ferrer Barboza, de 25 años, para que fueran a cobrarle a las 3:00 de la madrugada. Lo malo fue que le cobraron con la vida. Un tiro en el tórax fue suficiente para acabar con la vida de Gustavo Rafael. Sin embargo, su madre, Marilu Barboza, busca armar un rompecabeza complicado, pues, según ella, por mucho que su hijo haya estado en problemas, no era razón
En la morgue forense del Hospital General del Sur estaba el cadáver de Gustavo Rafael Barboza. Tenía una perforación de proyectil en el tórax.
para que lo mataran y menos aún haciendo uso de una unidad policial. “Mi hijo estaba en una fiesta, bebía unas cervecitas con unos amigos, cuando a eso de las 3:00 de la mañana, llegaron unos sujetos y lo montaron a la fuerza en una camioneta de la policía municipal”. Abandonaron el cuerpo La señora Barboza no sabe a ciencia cierta cuántos eran los pre-
suntos sicarios de su hijo, pero sí está segura de conocer a algunos. “Yo no puedo revelar nombre a la prensa, estoy aquí en el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas para proporcionar lo que sé y así sean ellos los que se aboquen a investigar. Pero sí tengo que lamentar que funcionarios de Polimaracaibo se hayan prestado para cometer un crimen, a menos que la unidad haya sido robada y utilizada para
matar a mi hijo. Estamos exigiendo una investigación y si tienen que caer policías que caigan”. Unos metros más adelante del lugar donde mataron a Ferrer Barboza, fue abandonado su cuerpo. Allí fue avistado por moradores y por los propios amigos que bebían con él quienes fueron tras su búsqueda y lo llevaron al Hospital General del Sur donde ingresó a la morgue forense sin signos vitales, aproximadamente a las 4:45 am.
CRISTO DE ARANZA
El suceso ocurrió en el barrio “El Níspero” al noroeste de Maracaibo
Un sujeto fue acribillado de varios disparos en “Altamira Sur”
Una fiesta terminó en una riña con saldo de un muerto y un herido
Abraham Puche Edwin Enrique Peñalver Escorcia, quien acababa de cumplir 23 años de edad, fue asesinado ayer a las 7:00 de la noche en el barrio “Altamira Sur” de la parroquia Cristo de Aranza de Maracaibo, a pocos metros de la entrada posterior del hospital “General del Sur”. De acuerdo con unos testigos presenciales, el joven iba caminando por la calle 106 del mencionado sector cuando, supuestamente, otro sujeto iba caminando a unos cuantos metros detrás. El desconocido aceleró el paso hasta llamar a Peñalver por su nombre. La víctima intentó esca-
par a toda carrera, pero el otro individuo desenfundó un arma de fuego y le disparó varias veces. Peñalver cayó en el pavimento y murió casi al instante. El sospechoso salió corriendo. Vecinos del barrio “Altamira Sur” se escondieron en sus casas hasta cerciorarse que el peligro había pasado. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas acudieron el sitio a recoger el cadáver y llevarlo a la sede de la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia. Se espera que el día de hoy la policía científica ofrezca mayores detalles sobre este asesinato que conmocionó al sector.
Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
Una persona fallecida y una herida fue el resultado de una fiesta que se realizaba en una humilde vivienda de la calle 114 del barrio “El Níspero”, parroquia Venancio Pulgar, al noroeste de Maracaibo. La víctima respondía al nombre de Jackson de Jesús Montiel, de 23 años de edad, mientras que el herido se llama Leonel Enrique Palmar, de 22 años. Fuentes vinculadas señalaron que el occiso supuestamente era efectivo de la Guardia Nacional Bolivariana, pero se desconocen mayores detalles sobre el herido.
De acuerdo con el informe policial, en la referida casa había una fiesta desde la noche del pasado sábado, pero a las 3:00 de la madrugada de ayer comenzó una pelea entre varios de los presentes, e inmediatamente comenzaron los disparos. Las balas impactaron a Montiel y Palmar en reiteradas ocasiones. Ambos fueron trasladados en el vehículo de un vecino al hospital Universitario de Maracaibo. El primero ingresó sin signos vitales, mientras que el segundo se encuentra en estado crítico. Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas acudieron al lugar
de los hechos para identificar a los responsables de esta trifulca que asesinó a Montiel. Los familiares de la víctima acudieron a la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia a retirar el cuerpo, pero no quisieron ofrecer declaraciones a los medios de comunicación. No obstante, una de las acompañantes (que pidió mantenerse bajo el anonimato) precisó que el barrio “El Níspero” vive a la merced del hampa y supuestas mafias que buscan mantener el control de la comunidad. La dama pidió la presencia permanente de los cuerpos de seguridad ciudadana.
ASESINATO
El Cicpc sigue investigando el crimen de “Los Olivos” Abraham Puche El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas continúa con las pesquisas para terminar de esclarecer el asesinato de Idania Borges Coy (20 años), quien fue asesinada el pasado 20 de agosto en su casa ubicada
en la avenida 13 de la urbanización “Los Olivos”, parroquia Carracciolo Parra Pérez, al noroeste de Maracaibo. El caso está siendo investigado por una comisión enviada directamente desde Caracas. Este caso fue presentado inicialmente supuestamente como
un suicidio, pero las investigaciones posteriores del Cicpc determinaron que la joven fue realmente asesinada de un disparo en la sien derecha. Están detenidos Sue Muñoz Madueño, quien es señalada como presunta autora material, y su escolta Edwin Vargas por alterar la escena del crimen.
Maracaibo, lunes, 29 de agosto de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Familiares y amigos todavía lamentan aquel fatídico suceso ante el aparente silencio de las autoridades. Todas las estaciones de servicio deben permanecer cerradas mientras se surten de combustible.
Sueños truncados en una gasolinera (Parte II)
Hoy se cumplen dos años de la explosión que mató a Alejandro Maldonado ANA VILORIA
LUIS TORRES
Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
D
Así quedó el vehículo Ford Láser donde trabajaba Alejandro Maldonado. Los familiares exigen justicia por el caso.
CAPITULO III De la Seguridad Artículo 11. El propietario, representante legal o factor mercantil, es el responsable de mantener los equipos de alarma, prevención y extinción de incendios del Establecimiento, en condiciones de operatividad y accesibilidad, de conformidad con las Normas Técnicas Aplicables, además de garantizar que se cumplan las siguientes acciones: a.- Que el motor y las luces del vehículo que recibe combustible, estén apagados durante la operación de carga. b.- No permitir fumar en las áreas eléctricamente clasificadas del Establecimiento. c.- No permitir que se suministre combustible a vehículos cuyos tanques presenten derrames. d.- No permitir que el usuario manipule el dispensador para surtir de combustible al vehículo por sí mismo. e.- No permitir el uso de teléfono celular a ningún usuario mientras se encuentren en las zonas clasificadas del expendio de combustible. f.- Instruir al operador de isla sobre la prohibición de expender combustibles a vehículos de transporte público cargados de pasajeros. g.- Instruir al operador de isla como único encargado de realizar el despacho de combustible, así como las Otras operaciones asociadas a la venta de lubricantes. h.- Instruir al operador de isla para que esté atento a la operación de despacho y evitar el derrame de combustible sobre la playa del establecimiento. i.- Instruir al operador de isla, y a los otros operadores de áreas conexas al servicio de expendio para que no se utilicen teléfonos celulares en las áreas clasificadas. Resolución 013 del Ministerio del Poder Popular para la Energía y el Petróleo. Gaceta 39.139 publicada el 16 de marzo de 2009.
Piden justicia Desiree Iglesias fue novia de Alejandro desde su adolescencia. Durante siete años de relación compartieron sueños y luchas. “Nos veíamos viviendo juntos, formando una familia, trabajando con el pulilavado que él quería montar… ¡Todo se acabó en un momento!”, se lamenta dos años después.
“Todavía hay muchas estaciones de servicio que no tienen extintores de incendio, surten combustible con el vehículo encendido, los propios choferes se sirven de gasolina y algunos despachadores se ponen a hablar por celular mientras trabajan”, apuntó. El presidente de la Federación de Centros Universitarios de LUZ, Víctor Ruz, también compartió el
Mapa de ubicación ES/ PDV ENELVEN ES /PDV El Ángel
Calle
82C Secto nvala ción 2
NORMAS DE SEGURIDAD QUE DEBEN CUMPLIRSE EN LAS ESTACIONES DE SERVICIO
Alejandro era Técnico Medio en Contabilidad.
r Amp
aro
Circu
os años pasan muy rápido para algunos, pero no para la familia Maldonado Machado del sector “Cuatricentenario” de Maracaibo. Hoy se cumplen 24 meses de aquella fatídica explosión en la estación de servicio “El Ángel” (Circunvalación 2, sector “Amparo”) que mató a Alejandro Maldonado, de apenas 23 años de edad. Ayer, Versión Final publicó la primera parte de este seriado para recordar este suceso que conmocionó a la opinión pública y que todavía no ha sido esclarecido. El 29 de agosto de 2009, Alejandro estaba colocando aire a los cauchos de su vehículo donde “taxeaba” en la mencionada bomba. En ese momento, una gandola estaba surtiendo de combustible la estación y aparentemente se violaron las normas de seguridad impuestas por el Ministerio de Energía y Petróleo cinco meses antes de aquella tragedia. Hubo un derrame de gasolina, explotó el carro y Alejandro quedó envuelto en llamas. El hospital “Coromoto” no lo atendió supuestamente porque en ese momento no tenía camas suficientes, mientras que en el hospital Universitario tampoco lo querían atender hasta que el personal médico cedió ante la presión de los medios de comunicación. Sufrió quemaduras de segundo y tercer grado en todo el cuerpo. Luego de tres días de agonía, murió en el hospital Universitario. Nunca se graduó de arquitecto. Nunca montó su pulilavado. Nunca se casó con el amor de su vida. Tampoco ha habido justicia, ya que todavía sigue en pie una demanda contra los responsables de la estación de servicio. Todavía no ha habido un fallo del tribunal. Ni siquiera el hospital “Coromoto” se disculpó por su proceder. Desde entonces, la vida de sus parientes y amigos se unieron fuertemente, tanto por el dolor que les embarga como por la lucha que han emprendido a favor de las personas quemadas en accidentes a través de la fundación “Alejandro somos todos” (aún en proceso de legalización), encabezada por su madre Ledy Machado.
¡DENUNCIE A LOS INFRACTORES! La Asociación de Gasolineros del estado Zulia recibe denuncias sobre las estaciones de servicio que violen las normas de seguridad a través del número telefónico 0261-7920747 (horario de oficina). El usuario debe informar el nombre de la gasolinería infractora, el día y
dolor de la familia Maldonado Machado: “Alejandro estaba cursando el tercer semestre de Arquitectura, era un joven muy valioso”. Hoy, en su condición de diputado suplente de la Asamblea Nacional, hizo un llamado a las autoridades nacionales a que todas las estaciones gasolineras del país cumplan con las medidas de seguridad. Reacciones gremiales Por su parte, el presidente de la Asociación de Empresarios Gasolineros del estado Zulia, coronel Ramón Montiel, lamentó aquél terrible accidente pero aseguró que la bomba “El Ángel” no despachaba combustible cuando sucedió el accidente.
hora de la falla, la isla de despacho que incumple la ley y el tipo de irregularidad. Ledy Machado, madre de Alejandro Maldonado, estima que alrededor del 40% de las bombas incumple con las medidas de seguridad dispuestas por el Gobierno.
“Para muchos conductores, una estación de servicio abierta es una salvación porque resuelve cualquier problema en sus vehículos. Todos los despachadores reciben entrenamiento adecuado pero hay clientes que no acatan las normas. Una vez, un efectivo de la Policía Regional amenazó con una pistola a un dueño de una bomba cuando éste le pidió que apagara el vehículo mientras se surtía de gasolina”. Dos años después, familiares y amigos de Alejandro Machado esperan a que se cumpla la ley y luchan incansablemente para que más nunca vuelvan a suceder accidentes como éste en todas las gasolineras de Venezuela.
Maracaibo, Venezuela · lunes, 29 de agosto de 2011 · Año III · Nº 1.057
• SUCESOS • www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Albeiro Sarmiento soportó jugarretas hasta el cansancio, mientras su amigo se apipaba de aguardiente. Pero cuando trató de irse para evitar problemas, fue tiroteado.
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Un muerto y el asesino prófugo fue el saldo cerca de la Bomba “Caribe” de Maracaibo
Una broma de borrachos se convirtió en tragedia LUIS TORRES
LA VÍCTIMA
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal,com,ve
“S
Elímelet Cervantes, dolido y muy indignado advirtió públicamente a Alfredo Cabeza Salazar a dar la cara y entregarse a la justicia, de lo contrario, le aplicarán la ley guajira. Los vecinos respaldaron sus amenazas.
Johan”, buscó un revólver negro y se lo entregó al verdugo. “Estaba borracho y lo amenazaba que si se marchaba lo iba a dejar templa’o en el piso. Albeiro no le hizo caso y procedió a retirarse, pero cuando llegó al portón, Alfredo accionó su arma y le propinó el tiro en la cara”, detalló Cervantes. Freddy Rivero, también pariente del infortunado, indicó que cometido el crimen, Alfredo escapó. Contó que Albeiro se desplomó y los vecinos lo trasladaron al hospital “Adolfo Pons” donde ingresó sin signos vitales. El caso fue del conocimiento público en la mañana de ayer cuando el cadáver fue trasladado a la morgue de la Facultad de Medicina.
Indignados La comunidad del barrio “Ajonjolí” pide justicia y jura venganza. Exigen celeridad al Cicpc en el caso. Elímelet Cervantes, estaba indignado y dijo tajantemente que a Alfredo le espera la ley guajira. “Alfredo no mató a un perro. Él se puso alza’o y no tenía razón. Si fue que lo mató por accidente, por mala bebida, debió ser hombre y dar la cara... Pero huyó cobardemente y esa se la vamos a cobrar. Si el Cicpc no lo captura, nosotros lo buscaremos donde sea, pero él tiene que ser un hombre y pagar con cárcel lo que hizo”, advirtió Cervantes con el respaldo de gran parte del vecindario.
hAlbeiro Jesús Sarmiento Marchena (36) tenía 10 años en Venezuela y viviendo en el barrio “Ajonjolí”, en la calle 3-1, casa signada con el número A-75, al fondo de donde fue asesinado. hConvivía desde hace tiempo junto con Diana Hernández, con quien tuvo una niña de 6 años. hEra cocinero en el restaurante “Gaita Gaita” del callejón de los pobres. Era muy apreciado.
Lo último en tecnología para su taller sólo en Máquinas de Limpieza Launch de 4, 6 y 8 Inyectores por ultrasonido
Super Escáner Launch X-431 Master Obd I y Obd II
Escáner Autel MaxiDIAG Pro MD801
Súper Escáner Autel MaxiDAS DS708 Última Generación Puentes Elevadores Automotrices 2 Columnas Capacidad: 4,5 Toneladas
Escáner Profesional GTI G-SCAN Multimarca J-29777410-6
i te vais te doy un pepazo, sucio...”, le dijo en tono jocoso, Alfredo José Cabeza Salazar a su amigo Albeiro Jesús Sarmiento Marchena, mientras ingerían licor en horas de la noche del sábado pasado. La burla se hizo tragedia. Mucha indignación y rabia hay en la comunidad del barrio “Ajonjolí”, ubicado en la parroquia Idelfonso Vásquez, entrando por la “Bomba Caribe”. El parte policial ofrecido ayer, desde el Cicpc por el comisario de servicio Eduardo Briceño, refirió que el asesinato se perpetró a las 7:30 de la noche, en la avenida 22 del sector. Una amenaza se transformó en un lamentable hecho de sangre. “A que te doy un pepazo, sucio, si te vais...¿Vos creéis que te estoy jodiendo?...Te estoy hablando en serio men...”, dijo insistentemente Alfredo Cabezas, muy pasado de tragos, a su amigo Albeiro, según relataron los testigos. Elímelet Cervantes, primo de la víctima completó el comentario. “Estaban bebiendo tranquilos, había más o menos como unas seis, siete personas. Pero Alfredo ya estaba borracho y es muy busca pleitos. Comenzó a burlarse de Albeiro y a decirle cosas de su mujer, que si ella le estaba siendo infiel, que él era esto, aquello y lo otro, y Albeiro se fue molestando. Pero era tan racional, tan pacífico que como de costumbre, prefirió evitar y trató de irse, molesto por supuesto”. Fue entonces, cuando un supuesto yerno de Alfredo, a quien apodan “El
Interfaz de Diagnóstico para vehículos pesados DGTECH DPA4 Plus Me Pre Ga Equ Mo
Alineadoras, Balanceadoras y Desmontradoras de cauchos Launch
Consumibles, líquidos y micro ltros para mantenimiento de Inyectores
Compras en línea: www.saetanet.com (0261) 783-2515 · 751-9411 · (0424) 663-0355 Avenida La Limpia, esquina calle 83 (al lado de Papeleras Ramírez). Maracaibo, Estado Zulia.