Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · miércoles, 31 de agosto de 2011 · Año III · Nº 1.059

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Expectativas en el Zulia ante la visita prometida por Chávez a La Chinita SUCESOS MIEDO EN LA GUAJIRA

Crimen del locutor impacta en Mara El Cicpc informó que al parecer la víctima quedó en medio de una matanza entre bandas de cobravacunas de la zona. - 23 -

MARACAIBO

Ì2 y 3

CONFLICTO Llegaron los nuevos recibos a San Francisco y las comunidades se alzaron

“La pensión no alcanza para pagar esas multas” ODAILYS LUQUE

Ese fue el testimonio de Luis Primera, uno de los ancianos que decidió sumarse a la ola de protestas al recibir un corrientazo de 75 por ciento de recargo en su factura.

A prisión por robo maestra y su novio Franzuly Chirinos Reyes, de 27 años, y Danny Villasmil, de 26, intentaban llevarse un carro del mercado “Las Pulgas”. - 22 -

Centenares de manifestantes se agolparon ayer a las puertas de Corpoelec en la zona sur para calificar de abusivas las sanciones impuestas por el gobierno nacional.

PROTESTA OBRERA

“El Guayanazo” paró ayer al estado Bolívar Los trabajadores exigen al gobierno nacional discusión de contratos colectivos y pagos vencidos. -8-

La señora Griselda Villanueva dijo que con un sueldo mínimo es imposible pagar 330 bolívares de multa y que por razones de salud necesita usar el aire acondicionado.

MARACAIBO

Tomada la sede de la Zona Educativa El personal de las escuelas de Maracaibo, San Francisco, Guajira y La Cañada exigió puestos fijos. -9-

En medio del descontento vecinal, los concejales de San Francisco activaron un cabildo abierto frente al organismo y acordaron mantener activas las protestas cívicas.

POLÍTICA GOBIERNO

Carlos Escarrá es el nuevo Procurador

También Maracaibo celebrará un cabildo abierto mañana en la Plaza Bolívar, tal como acordaron los ediles que canalizaron las olas de protestas de las últimas semanas.

En su presentación se refirió al diputado Miguel Ángel Rodríguez: “A ese cobarde yo le ofrecí un coñazo y se orinó”. -4-

MARACAIBO

Leocenis García se entregó en el Core 3 El editor de 6to Poder apareció ayer en la tarde, presentó su cédula de identidad y se puso a la orden de la justicia. -5-

BsF. 2,00

Frente a la sede de Corpoelec en San Francisco recrudeció la protesta vecinal ayer en contra de las multas impuestas por el gobierno nacional.

-9-

Mientras la ciudadanía sigue expresando su irritación, el pésimo servicio no se detiene en la capital zuliana, donde otro apagón afectó anoche a casi toda la zona norte.


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 31 de agosto de 2011

VISITA DE CHÁVEZ CON LA ESPADA DE BOLÍVAR A LA CHINITA Monseñor Lückert y el Párroco Eleuterio Cuevas emitieron sus opiniones. También se expresó la grey. En general los brazos marianos estarán abiertos a recibirlo por primera vez luego de 12 años en el poder.

Presentamos reacciones del clero y de la feligresía

Expectativas por la promesa del Presidente con la Virgen LUIS TORRES

POLÉMICA CONDECORACIÓN

Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

E

ntre buenos augurios, pero extrañados, acogerán los representantes de la iglesia católica del estado Zulia al presidente Hugo Chávez, tras anunciar su visita a la Basílica Nuestra Señora de Chiquinquirá en las venideras fiestas religiosas a celebrarse el 18 de noviembre. El Jefe de Estado respondió hace dos días a una invitación del padre Vidal, párroco de la Iglesia “Las Mercedes”, para que visitara la Basílica como una ofrenda por su salud. El mandatario respondió vía twitter: “Amen, Amen querido padre Vidal, iremos al Zulia con la espada de Bolívar y el escapulario”. Los líderes católicos zulianos dieron su visión al respecto. Monseñor Roberto Lückert, manifestó que el clero ve con cierta rareza que después de 12 años el mandatario nacional anuncie su visita al templo marabino. “Resulta extraño su decisión de visitar la casa de la Virgen morena luego de tener doce años de mandato. Sin embargo, la Basílica le extiende sus brazos para recibirlo así como ha sucedido con otros presidentes, quienes le obsequiaban a la Virgen la Silla Presidencial, tal y como lo hizo el mandatario Rafael Caldera”. No obstante, el Monseñor recordó profundamente que las fiestas de la Virgen de Chiquinquirá “son del pueblo, del marabino”.

Los marabinos esperan que verdaderamente la visita del Presidente sea por un acercamiento con el pueblo, sin embargo, en diversas ocasiones el Jefe del Estado ha anunciado que visitaría la Basílica, pero hasta la fecha no lo ha cumplido.

“Esperamos que la visita del Presidente no se torne con aires políticos. Que a su llegada no se atropelle a los zulianos con todo un despliegue militar. Recordemos que la esencia de nuestras fiestas es la devoción por la Chinita, estos actos son para el pueblo zuliano, no para el mandatario nacional”. Ayer, tras sondeos hechos en los alrededores de la Basílica, muchos marabinos expresaron su beneplácito por la visita, pero otros más exigieron que el acto sea de corazón y totalmente desprendido de diatribas y discursos incendiarios contra los mandatarios locales. Lückert sostuvo que “sería lamentable que su primer encuen-

tro con la Chinita esté inmerso con fines políticos. Dada su condición de salud, el Presidente debería tomar este anuncio como una oportunidad de reconciliarse con los zulianos. La devoción y el fervor hacia la Patrona deberían ser las razones que lo hayan impulsado a tomar la decisión al cabo de doce años sin rendirle tributo”, detalló. De Bolívar para La Chinita “El zuliano ha hecho una doble lectura sobre el obsequio que pretende hacerle Chávez a la virgen”, exclamó el Párroco de la Basílica, Eleuterio Cuevas. “La espada del Libertador Simón Bolívar es el signo de gue-

HOY Euro Badell, Director del Instituto de Vialidad del estado Zulia Florentino Primera, Cantante y Actor Miguel Camacho, Coordinador del Instituto Experimental Mérici Ana Vacarella, Periodista de Venevisión Ramón Soto Urdaneta, Locutor y Animador Zuliano Karol Valbuena, TSU en Educación Integral Ramón Romero, Gaitero Rafael Fereira, Comerciante Orlemil Rubio, Contadora Verónica González, Estilista de la Peluquería Afros

rra e independencia, es un signo visible a los enemigos. Mientras que el escapulario es símbolo de fraternidad, amistad, devoción y protección. Ésta es la verdadera connotación de las ofrendas”. Entretanto, el presbítero resaltó que “nadie es tan pecador que no pueda entrar a la Basílica”, manifestó Cuevas refiriéndose a que el clero recibirá con las puertas abiertas al Presidente. Expresó que, más que una espada a la Virgen hay que otorgarle un museo donde “habría un espacio significativo para la réplica de la espada y el escapulario”, ya que es el principal ícono de la religiosidad en la entidad zuliana.

Ì “Esta es la espada que libertó a América hace 200 años. Esta espada está viva y hoy anda por América Latina y en nombre de nuestro pueblo, y de la Revolución Bolivariana, la entrego a tí, soldado revolucionario, líder del pueblo libio, líder de los pueblos del África”. Ì “Estamos aquí para cambiar la historia, para acabar con el imperialismo, para construir el socialismo, el nuevo socialismo en Arabia, África, el Caribe y en América Latina. El socialismo es el camino a la salvación de los pueblos. Es la salvación del mundo”. Ì Fueron las palabras del presidente Hugo Chávez tras condecorar al líder libio Muamar Gadafi, el pasado 28 de septiembre de 2009, en un acto de la II Cumbre América del Sur.

MAÑANA Jaicy Valbuena, Sub- Comisario de la Policía de Maracaibo Hency Villalobos, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Lilibeth Villa Serpa, Enfermera de Pediatría del HUM Carlos Contreras, Ingeniero en Computación Manuel Villasmil, Comerciante del mercado Periférico de La Limpia Juana La Cruz, Médico Veterinario Daniel Sandoval, Fotógrafo Profesional Luisa Pérez, T.S.U. en Administración Belkis Moreno, Modelo Profesional Carlota Villasmil, Técnico Dental


Maracaibo, miércoles, 31 de agosto de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

VISITA DE CHÁVEZ CON LA ESPADA DE BOLÍVAR A LA CHINITA Ilda Quintero

Maitte Álvarez

Carolina García

Ì @chavezcandanga

“La noticia me tomó por sorpresa, pero como miembro del grupo de catequistas de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá creo que la iglesia lo recibirá con los brazos abiertos, la feligresía no se opondrá a su visita, bienvenido sea el mandatario nacional. Yo no creo que esté ligado a su campaña política, porque todos necesitamos de Dios y de la Virgen”.

“El Presidente nunca ha querido a los marabinos pero lo recibiremos con nuestros mejores deseos para que se recupere. Los seres humanos tenemos derecho a una segunda oportunidad. A raíz de su enfermedad Chávez ha ido reflexionando, se ve que ha dejado a un lado tanto rencor y resentimiento. A pesar que constantemente fustiga al Zulia, le damos la bienvenida”.

“La enfermedad lo hizo recapacitar. Espero que la visita a nuestra Patrona la haga con devoción, con fervor, es la única forma de poder sobrellevar con fortaleza ese padecimiento. Chávez ha maltratado a muchas personas por el hecho de no apoyar su Gobierno, ahora es momento de que cambie y qué mejor forma que acudiendo a nuestra Chinita”.

Amén amén, querido Padre Vidal! Besos para ti, Tania y abrazos a todo tu equipo! Padre, vamos a ir CON LA ESPADA DE BOLIVAR y el ESCAPULARIO

Jorge Acosta

Leyda Cardozo

Rafael Cuevas

Noel Ramírez

“La Virgen y el pueblo marabino lo recibirán con mucha alegría en las fiestas religiosas como se ha hecho con otros presidentes. Sin embargo, causa impresión que después de doce años venga a la casa de la Patrona del Zulia, pero es humano, puede cambiar y reflexionar en su debido momento, como que ahora les está tendiendo la mano a los presos políticos que al igual que él están delicados de salud”.

“Yo soy devota de la Chinita, siempre le pido por la salud de mis familiares y allegados, así como del bienestar del Presidente. Uno siempre se acuerda de la Virgen, y después de doce años en el poder, éste ha sido su momento de reconciliación con el mundo espiritual. No importa las ofrendas que le regale a la Virgen Morena, lo importante es que llegue a la Basílica con devoción”.

“Ojalá y su visita al templo de la Chinita sea religiosa, que verdaderamente tenga fe en Dios y en la Virgen de que puede sanarse. Como ser humano tiene derecho a enfermarse así como también tiene derecho a cambiar su manera de vivir. Muchas veces se ha referido de manera despectiva hacia los zulianos, pero si realmente cumple con su palabra de venir a los actos de de noviembre, bienvenido sea”.

“Como católico creo que todos tenemos derecho a frecuentar la Basílica, y el estado de salud del mandatario nacional hace más apropiado su encuentro con la feligresía. Siempre hay una primera vez para todo, y siento que, en estas circunstancias, el Presidente no lo maneja como una estrategia política dada las venideras elecciones. Creo que su enfermedad lo ha hecho cambiar”.

Deily Silva

Odilsa Ocando

Franklin Urdaneta

Marlene Polo

“No es posible que en sus doce años de gobierno haya venido al Zulia y nunca pudo visitar la Basílica. Después que insultó a la iglesia católica y criticó a los marabinos por venerar a una simple tablita, ahora con qué derecho va a entrar a nuestra iglesia, personalmente no estoy de acuerdo con este anuncio. Chávez lo que busca son votos para las elecciones del 2012”.

“La enfermedad que está padeciendo lo motivó a que aceptara la decisión del Padre Vidal de visitar la Basílica para las próximas festividades. Yo le tengo mucha fe a la Chinita, y porque no, si Chávez le pide de corazón a la Virgen que lo ayude a sanar puede ocurrir ese milagro. Además es nuestro Presidente y tiene las puertas abiertas del templo”.

“Chávez renegó de la Virgen. Es un acto de hipocresía que venga a la Basílica y que después de entregarle a Gadafi la espada de Bolívar ahora se la dé a la Chinita, considero que no deberíamos aceptar su visita. La decisión de estar presente en los actos religiosos del dieciocho de noviembre indudablemente tiene un trasfondo político; Chávez quiere ganar puntos para las presidenciales”.

“Sería grandioso que el presidente Chávez visitara la Basílica, eso demuestra que el amor de Dios y la Virgen siempre nos une. Esto representaría una oportunidad para él, puesto que en doce años no se ha acercado hasta la iglesia, y con su lamentable enfermedad es propio que tome decisiones como esta, que lo reconforten como persona”. FOTOS: JOSÉ ADAN


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 31 de agosto de 2011

CONTROL

Comisión de desarme realizará auditoría de armas

Reinaldo Hidalgo, Coordinador de la Comisión Presidencial para el control de armas.

Redacción/Política.- El coordinador de medidas especiales de la Comisión Presidencial para el Control de Armas, Municiones y Desarme, Reinaldo Hidalgo, informó que el Gobierno próximamente efectuará una auditoría de armas por todo el territorio nacional. Indicó que la instancia se encuentra actualmente diseñando los protocolos y métodos para iniciar las auditorías. Explicó que la acción está dirigida a determinar cuáles armas provienen de mercados ilegales, la tipología más utilizada en Venezuela y los tipos de municiones. Hidalgo, durante una entrevista en el programa “D´Frente”, transmitido por Venezolana de Televisión, sostuvo que es necesario aumentar el conocimiento científico y estadístico sobre el uso de armas en el país para destruir el mercado ilegal de las mismas y reducir los índices delictivos. Prohibición en bares La medida impuesta por el Gobierno nacional que impide el porte de armas en el transporte público, se extenderá también a bares y discotecas. Así lo informó, el presidente de la Federación Venezolana de Tiro, Gerardo Trotta, quien manifestó que la Comisión Presidencial para el Control de Armas, Municiones y el Desarme prevé anunciar en los próximos días una medida especial para prohibir el porte de armas en bares y discotecas. Consideró que la extensión de la medida es para responder a las constantes peticiones de la comunidad que exigen reducir la tenencia de armas en espacios públicos. Asimismo, dijo que la Comisión Presidencial de la Asamblea Nacional también recibe solicitudes a diario de la comunidad pidiendo que se promulgue urgentemente la Ley Desarme. Sobre la misma, aseguró que “debería promulgarse antes de fin de año“. Ratificó que se efectuaría la auditoría y confiscación de algunas armas en el país.

Llegó a su final la carrera parlamentaria del abogado de la revolución

Y Escarrá es el Procurador Quedó autorizado por la Asamblea Nacional con los votos del Psuv. Hubo nuevos cruces verbales entre las dos corrientes predominantes. Lo reemplaza la diputada de Aragua Betty Cróquer.

FRASES “A ese cobarde yo le ofrecí un coñazo en un programa de televisión y se orinó”. “Calla a tu madre chico”.

Luzmila Mejía Smith

“Las reglas del barrio, son las reglas del barrio”.

(A Miguel Á. Rodríguez)

“Yo soy de Catia, un barrio, y me siento orgulloso de eso”.

LUZ 2010) lmejiao@versionfinal.com.ve

S

in considerar la opinión de la fracción opositora, la Asamblea Nacional, en su sesión extraordinaria de ayer, aprobó la designación del diputado Carlos Escarrá como el nuevo Procurador General de la República. El nuevo nombramiento responde a la petición hecha por el presidente Hugo Chávez, quien a través de una carta, leída en la Asamblea, propuso al diputado para ocupar el cargo adscrito al Ejecutivo. Vale acotar que el Presidente, en cumplimiento con el artículo 249 de la Constitución Bolivariana, es el único con competencias de promover un Procurador, que luego debe ser autorizado por el Parlamento. Por su parte, Carlos Escarrá, quien ha sido fiel militante del Partido Socialista Unido de Venezuela, Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia, y actual parlamentario por el estado Aragua, aceptó el cargo en medio de un caluroso debate y de intercambio de amenazas con los diputados que rechazaron su postulación. Durante la sesión, los parlamentarios de la banca opositora dieron a conocer el por qué de su rechazo a la designación de Escarrá como Procurador. Tal fue el caso de los diputados

El diputado Carlos Escarrá, durante la sesión de ayer, reitero: “Yo creo en el gobierno del presidente Chávez,. He sido, soy y seré el abogado de la Revolución”.

Juan Carlos Caldera y Miguel Ángel Rodríguez, quienes en su intervención, le exigieron a Escarrá mostrar el documento físico de su renuncia al Psuv, pues la persona que ostente al cargo no debe de estar inscrito en ningún partido político, según el artículo 37, numeral 5, de la Ley del Tribunal Supremo de Justicia. Tales declaraciones, las respondió primero la diputada Cilia Flores en su intervención al anunciar que como vicepresidenta de la tolda roja, ya había recibido la carta de renuncia de Escarrá al partido. No conforme con eso, Escarrá asumió el cargo asegurando que defenderá la Patria con las reglas del barrio donde proviene, y afirmando que seguirá siendo “el abogado de la Revolución Bolivariana”. Suplente en la AN Aunque Carlos Escarrá aclaró ayer que aún sigue siendo diputado, ya que debe esperar el acto de juramentación al cargo de Procurador General de la República, por medio del Jefe de Estado, el mismo debe luego renunciar a su curul.

FUNCIONES PROCURADOR fRepresentar y defender los intereses de la República, cuyas instrucciones serán ofrecidas por el Presidente a través de un oficio que especificará el asunto y las circunstancias de los hechos. fIntervenir en los juicios en que la República sea demandada cuando es necesario evitar un perjuicio irreparable a los intereses nacionales. fPuede ejercer dictámenes sobre nulidad de actos del Poder Público, luego de solicitar al Ministerio correspondiente los antecedentes del caso u otras informaciones, exponer su opinión acerca de la intervención en el proceso, remitir copia de la notificación y participar del recurso al órgano autor del acto. fAsesorar a la Administración Pública Nacional a requerimiento por escrito del Presidente de la República, de los Ministerio y del Secretario General de la Presidencia de la República. fPuede asesorar a cualquier otro organismo público, en tanto éste haga la consulta respectiva por intermedio del organismo de tutela o de adscripción. Tras su renuncia, Escarrá será sustituido, inmediatamente, por quien resultó su suplente por el circuito tres del estado Aragua en

“Con burros como Berrizbeitia puedo arreglar las cosas en el terreno que él quiera”. “He sido, soy y seré un militante del comunismo, del socialismo aunque les duela”. “Voy a defender a la patria contra ustedes que son unos vendepatria”. “Si algunos de ustedes se pone en el medio pues me los voy a llevar por el medio”. la elecciones primarias del Psuv de mayo del 2010, la legisladora Betty Amanda Cróquer Rebolledo. Cróquer es también militante del Partido Socialista Unido de Venezuela. Sin embargo, en el estado Aragua, es más conocida por su carrera profesional como educadora, ya que por años ejerció como profesora de Biología de la Unidad Educativa Nacional “García de Sena”.

El presidente del INE, Elías Eljuri, ratifica que la encuesta es completamente legal

“Campaña contra el censo carece de validez científica” Redacción/Política En rueda de prensa, el presidente del Instituto Nacional de Estadística, Elías Eljuri, garantizó ayer que todas las preguntas del XIV Censo Nacional son legales. Criticó a los sectores que han intentado difamar la encuesta, y

señaló que la misma “es transparente. No hay ninguna cosa escondida, ni gato encerrado como decían en algunas partes”. Por tanto, manifestó que “esos llamados a no contestar las 69 preguntas del cuestionario, no tienen ninguna validez científica, pues no está amenazada en absoluto la pri-

vacidad de las personas”. Eljuri explicó que “por secreto estadístico” es imposible revelar información privada de los venezolanos. Resaltó que el Censo, cuyo objetivo es recopilar información para el desarrollo de políticas públicas, comenzará a partir del jueves primero de septiembre, y se espera

obtener los resultados para el primer trimestre del presente año. Garantizó, por otro lado, que el cuestionario fue elaborado bajo estricta supervisión, y se contó con las recomendaciones del Centro Latinoamericano y Caribeño de la ONU.


Maracaibo, miércoles, 31 de agosto de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Pablo Pérez cuestionó el accionar del diputado para ocupar el nuevo cargo

“Escarrá carece de autonomía para ser Procurador” ARCHIVO

El gobernador, por otro lado, apoyó la decisión del Presidente del Semanario de 6to. Poder de entregarse a la justicia. Redacción/Política

A

juicio del gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, el diputado oficialista, Carlos Escarrá no es suficientemente independiente del Ejecutivo para ocupar el cargo de Procurador General de la República. Pérez explicó que un Procurador también debe hacer frente al Gobierno nacional cuando éste viole el cumplimiento de algunas de sus funciones. “Para ejercer ese cargo se necesita actuar con autonomía, para hacerle frente al poder Ejecutivo cuando no esté actuando apegado a Derecho”, expuso. Consideró que Escarrá, pese a tener todos los conocimientos académicos necesarios para ocupar el cargo, no cuenta precisamente con la autonomía necesaria. Indicó que una muestra de ello fue el accionar del diputado en la Asamblea Nacional, en donde “lo que hizo fue levantar la mano para justificar cualquier acción que se cometiera en contra de la constitución”, según su opinión. Sin embargo destacó que Escarrá sí reúne todas las condiciones profesionales para ocupar el cargo por sus conocimientos en materia de Derecho,

aunque aclaró que eso no le otorga un poder especial para cumplir con todos los deseos del Presidente.

Redacción/Política.- El diputado de Proyecto Venezuela en la Asamblea Nacional, Carlos Eduardo Berrizbeitia, pidió que se decrete la emergencia nacional por la inseguridad y propuso ayer que se convoque una sesión extraordinaria para debatir el tema. “La inseguridad ya se le escapó de las manos al Gobierno. Por ello, creemos que hay que decretar una emergencia nacional y convocar un sesión para compartir las ideas entre todos de cómo solucionar el grave problema de la inseguridad”, manifestó. Explicó que en la ciudad de Caracas, por ejemplo, van más de 500 muertos, sin terminar el mes de agosto y en todo el país más de 1000 muertes. Durante un derecho de palabra, sobre la aprobación de un crédito adicional para el mantenimiento de las instalaciones militares, Berrizbeitia, preguntó “cuándo va a venir un crédito adicional para reforzar la seguridad de los hospitales del país”. Hecho que también consideró urgente para evitar muertes como la de Elizalbeth Uzcátegui, de 24 años, asesinada en el Hospital Carabobo. El diputado formalizó su solicitud, por escrito, ante la Secretaría del Parlamento.

“Es valiente” Pablo Pérez se refirió ayer a la decisión del periodista Leocenis García de entregarse a la justicia venezolana para cumplir con una orden de captura en su contra. Tildó el hecho como una acción valiente, aunque destacó que el Gobierno debe eliminar la persecución a quienes revelan la verdad a la luz pública y dejar de secuestrar todos los Poderes Públicos. De acuerdo a Pérez, la medida contra García corresponde a un artificio para amedrentar y acorralar a los trabajadores de los medios.

SEGURIDAD fEl gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, se refirió a la inseguridad. Dijo que en el país, “no ha habido interés para acabar con la delincuencia. Son 12 años gobernando y no ha existido una acción contundente contra el hampa, no se ha hecho nada, ni en las ciudades, ni en las fronteras para acabar con los irregulares y las mafias que operan desde allí”. Aseguró que él como Gobernador siempre respetará la critica de los medios de comunicación y de cualquier sector porque todo eso también forma parte de la democracia.

García cumplió con someterse a la Justicia ANNEY GARCÍA

El presidente editor del Semanario 6to. Poder, Leocenis García, cumplió ayer con su palabra de entregarse a la justicia venezolana si la medida de prohibición de circulación y edición del medio impreso, dictada por el Tribunal noveno de Caracas, era revocada. Aproximadamente a las 2:20 de la tarde, el periodista acudió a la sede del Comando Regional Nº 3 en el estado Zulia, para ajustarse a la orden de captura que pesa en su contra luego de que el semanario publicara un fotomontaje en su portada con las funcionarias del Poder Público vestidas de cabaret bajo el nombre “Las poderosas de la Revolución”.

“Es necesario decretar emergencia nacional por la inseguridad”

El gobernador del Zulia, Pablo Pérez, criticó que el Ejecutivo “parece que sólo trabaja para perseguir a quienes lo adversan”.

El presidente del Semanario 6to. Poder se entregó ayer en el Core 3 del Zulia

L.Mejía/M.Brunstein

CARLOS BERRIZBEITIA

García, quien está acusado de instigación al odio público, pidió a los venezolanos, desde el Core 3, “oren por mi”. Explicó que se entregó en la instancia militar del Zulia por ser la zona más cercana. Exhortó a que “sigan trabajando para defender la libertad de prensa, y nunca pidan perdón por ejercer el derecho a libertad de expresión”. Afirmó saber que no saldrá de la cárcel hasta que Chávez salga del poder, y dijo no aspirar nada del sistema judicial “porque está en manos del Presidente”. Sin embargo, hizo un llamado al país para que en las próximas elecciones, por la vía democrática, voten por la democracia y la paz, al mismo tiempo instó al movimiento opositor a luchar por la unidad.

Acuerdo Nº128 El concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de sus atribuciones legales, conferidas en el Artículo 95, numeral 10 y 146 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal. CONSIDERANDO: Que la ciudadana: ELENA CHIQUINQUIRÁ REYES REYES, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 13.561.924, y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 02-02-2011, solicitó en compra un lote de Terreno Ejido, situado en la siguiente dirección: Calle 9 (El Zamuro) Diagonal a la Av 3ª, S/N, El Mene, Parroquia El Mene, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 300.22 M2, cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON CALLE 9 (EL ZAMURO) Y MIDE (11.20 Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE BELEN CUICA Y MIDE (27.30 Mts) Este: LINDA CON ACCESO A CASA DE BELEN CUICA Y MIDE (27.30 Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ALAN REYES Y MIDE (26.40 Mts.) CONSIDERANDO: Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previstos en la Ordenanza y demás leyes. ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: ELENA CHIQUINQUIRÁ REYES REYES por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo haga en Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación Dado, sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los dieciséis días del mes de agosto de 2010. CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

El periodista Leocenis García fue trasladado luego a la sede del Sebin en Maracaibo.

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 31 de agosto de 2011

MARACAIBO

Desde hoy discuten el presupuesto participativo 2012 Redacción / Inf. General La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, convoca a los marabinos de las distintas parroquias del municipio, a participar en las asambleas de ciudadanos que se efectuarán del primero al siete de septiembre, con el objetivo iniciar el ciclo de reuniones correspondientes al presupuesto participativo del año 2012. Según información aportada por el secretario del Consejo Local de Planificación Pública del municipio Maracaibo, Jhonny Cabrera, la convocatoria se extiende a toda la población de la capital zuliana, para que asistan a las asambleas de ciudadanos, en las que consignarán sus necesidades prioritarias a ser consideradas en el presupuesto 2012. “La convocatoria la realiza la alcaldesa Eveling de Rosales, en el ejercicio de las atribuciones conferidas por la Constitución Nacional y la Ley Orgánica del Poder Público Municipal”.

Finalizaron los trabajos más delicados de alta resistencia

El fin de semana concluirán labores del elevado “Ziruma” Se sustituyó la capa de asfalto y se fortaleció la estructura. Se sembraron árboles y se está haciendo la demarcación vial.

MANTENIMIENTO El elevado de “Ziruma” comenzó a ser recuperado el nueve de julio de este año por la gestión de la alcaldesa Eveling de Rosales. La última vez que la estructura había recibido mantenimiento en el año 1996, durante la administración del entonces burgomaestre Manuel Rosales. En total, se están colocando 425 toneladas de asfalto en todas las calles de la ciudad.

Redacción / Inf. General redaccion@versionfinal.com.ve

L

a Alcaldía de Maracaibo, a través del Instituto Municipal del Transporte Colectivo y Urbano de Pasajeros, culminará este fin de semana los trabajos de rehabilitación en el elevado de Ziruma, el cual se ubica ahora como una de las obras más modernas en materia vial por las labores realizadas en el lugar. En este sentido, se ha logrado también un importante avance en la recuperación de áreas verdes,

El elevado de “Ziruma” fue recuperado por la Alcaldía de Maracaibo sin entorpecer el tráfico vehicular. Pronto se instalará el sistema de iluminación.

además de las labores de demarcación que se iniciaron ayer sin obstruir el paso en la zona. Al respecto, el presidente del Imtcuma, Reyes Ríos Gutiérrez, indicó que los trabajos de pintura de la baranda del elevado concluirán en los próximos días, al igual que la instalación del sistema de iluminación.

“Hemos hecho a través de nuestros profesionales, un seguimiento riguroso de la obra. Colocamos una importante cantidad de toneladas de asfalto en esta arteria vial, rehabilitando totalmente el lugar para los usuarios. Esta acción responde a un plan de modernización en las 18 parroquias de Maracaibo”, destacó.

Ríos enfatizó que la inversión de los trabajos asciende a un millón de bolívares fuertes, lo que permitió la remodelación de una importante obra vial en Maracaibo. El funcionario municipal resaltó que cada una de las obras realizadas por la Alcaldía de Maracaibo se desarrollan con material de calidad.


Maracaibo, miércoles, 31 de agosto de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7

La decisión que tome la Corte Interamericana de Derechos Humanos será vinculante para el Gobierno venezolano. Se espera que se levante la inhabilitación. Rossangel Carmona (Urbe 2004) rcarmona@versionfinal.com.ve

P

ara hoy se espera que la Corte Interamericana de Derechos Humanos anuncie su sentencia para levantar la inhabilitación del candidato presidencial Leopoldo López, así lo esperan representantes y miembros de la tolda política “Voluntad Popular”, ayer en Maracaibo.

“Voluntad Popular”, partido que fundó el dirigente opositor, se pronunció ayer en Maracaibo

CIDH sentenciará hoy caso de Leopoldo López “Una decisión que nosotros estamos convencidos que va hacer favorable. A pesar que esta es una sentencia que va más allá del caso de Leopoldo López, porque va a favorecer a más de 800 venezolanos que han sido víctimas de esta inhabilitación”, sentenció Desire Barboza, miembro de “Voluntad Popular”. Barboza recordó que las inhabilitaciones han cercenado el derecho de muchos dirigentes políticos de medirse con candidatos oficialistas durante los comicios realizados en el país en los últimos años. “Sin embargo tenemos que recalcar que la decisión que tome la Corte de Derechos Humanos,

es una decisión vinculante y será la vacuna frente al Gobierno, el cual sin ningún temor sigue arremetiendo en contra de todo aquel que piense diferente”, agregó Barboza. Ratificó que el Ejecutivo nacional enfocado en el interior del país, pretende seguir inhabilitando a todo aquel candidato que resulte una amenaza para sus contendores. “De ser negativa la decisión nosotros seguiremos buscando el rumbo de la habilitación y seguiremos construyendo el país de la mejor Venezuela y garantizamos que López seguirá luchando por el bienestar de los venezolanos”.

JOSÉ ADAN

Leopoldo López, presidente de Voluntad Popular, recibirá sentencia por su inhabilitación. De levantarse la medida, entrará en la contienda por las presidenciales.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 31 de agosto de 2011

Trabajadores del estado Bolívar protestaron por deudas salariales

Obreros realizaron “El Guayanazo” Cinco empresas básicas del sur venezolano reclamaron en las calles. Piden al Gobierno mayor atención. Redacción / Inf. General redaccion@versionfinal.com.ve

E

l estado Bolívar se encuentra totalmente convulsionado ante la ola de manifestaciones, descontento, trancas de vías públicas y protestas que están efectuando los obreros de las principales industrias mineras básicas. Trabajadores de las diferentes empresas del aluminio del estado Bolívar, Sidor, Tavsa y Sural iniciaron ayer una manifestación denominada “El Guayanazo”, que consiste en trabajar “a media máquina” como medida de protesta para exigir la discusión de la nueva contratación colectiva. Esta actividad está enmarcada en una serie de protesta que los empleados de las áreas de comercialización y administración de Corpoelec-Bolívar comenzaron el pasado lunes. Los empleados tomaron los autobuses de sus respectivas compañías y obstaculizaron las entradas de todas estas empresas, generando fuertes trancas en el paso vehicular.

Trabajadores de las industrias básicas de Guayana salieron a las calles a manifestar diversas deudas pendientes por el Estado venezolano. Los empleados de Corpoelec exigen la discusión inmediata de la contratación colectiva.

Está previsto que se realizarán paros escalonados en los próximos días, y de no recibir respuestas satisfactorias, irán a huelga total. Gerardo Pérez, secretario general de Sutralum, exigió al Ejecutivo nacional a cumplir con la clase obrera: “Aquí reiteramos nuestros reclamos. Señor Presidente, ¡queremos contrato colectivo ya!, escuche a los trabajadores, ya basta de promesas sin cumplir. Vamos a radicalizar las acciones”. Por su parte, Emilio Campos, secretario general de Sutracarborca,

apuntó que la empresa Carbonorca tiene 16 días paralizada porque no tiene insumos ni tampoco han cobrado varias quincenas. Al mismo tiempo, los dirigentes gremiales de Corpoelec de la entidad continuarán con las protestas que empezaron el pasado lunes y amenazaron con encadenarse en las puertas de la empresa eléctrica si no logran la inmediata discusión del contrato colectivo. Francisco Alarcón, secretario ejecutivo de Fetraelec, hizo un llamado a todos los trabajadores de

La fábrica Oci Metalmecánica produce al 20% de su capacidad

Trabajadores de empresa estatal protestaron por deudas salariales Redacción / Inf. General Más de 200 trabajadores de la empresa Oci Metalmecánica cerraron la avenida “Ernesto Branger” de la Zona Industrial de Valencia para reclamar una serie de pasivos laborales que datan desde el año 2009 como aumento salarial, prestaciones, vacaciones, dotación de uniformes e implementos de seguridad. Esta empresa fue estatizada en el año 1994 a raíz de la quiebra del Banco La Guaira y pasó a manos de Fogade. En el año 2008 se anunció que el Ministerio de Ciencia y Tecnología asumiría el control de la industria, pero hasta los momentos no ha sido concretada la medida. Oci Metalmecánica fabrica y/o ensambla partes de vehículos para las empresas General Motors e Iveco. Los obreros aseguraron que están en la capacidad de elaborar

Los trabajadores de Oci Metalmecánica exigen el pago de las deudas salariales.

marcos de puertas, piezas metálicas y postes de iluminación para la Misión Vivienda Venezuela. El secretario de actas y correspondencia de la empresa, Jorge Solórzano, denunció que a cada trabajador les adeudan alrededor de 20 mil bolívares fuertes en ces-

ta tíckets, servicios de guardería y otros pasivos. Los obreros denunciaron, además, que la empresa está operativa apenas en 20% de su capacidad total y responsabilizaron al jefe de esta cartera ministerial Ricardo Menéndez.

la industria eléctrica nacional a que se sume a las protestas. Paralización de actividades La empresa CVG Cabelum está a punto de cerrar sus puertas debido a que Venalum se ha negado a proporcionarles materia prima para procesar productos derivados de aluminio. Esta irregularidad se debe a que Cabelum tiene una deuda de 28 millones de dólares con la estatal venezolana, sin embargo, sus trabajadores acusaron a Venalum

EXIGEN CAMBIOS No es la primera vez que los trabajadores del estado Bolívar levantan sus voces de protesta para reclamar por deudas salariales. A lo largo de este año se calculan más de 100 manifestaciones. Los mineros de la población de El Callao todavía están preocupados por la nacionalización del oro, ya que temen que sus ingresos económicos sea disminuidos. Se mantienen realizando reuniones públicas y solicitan a las autoridades del Gobierno nacional a que aclare la estatización.

por supuesta “doble moral”. Obel Gómez, secretario general del sindicato de Cabelum, recordó que Venalum tiene deudas mucho más elevadas con Bauxilum y Corpoelec, sin embargo, se niegan a proporcionar materia prima a su empresa. Descartó que esta irregularidad se trate de una presunta retaliación política, sin embargo, reiteró que Cabelum forma parte del grupo de compañías enmarcada en el denominado “Plan Guayana Socialista”. De esta manera, las calles del estado Bolívar están encendidas ante las diversas manifestaciones de los obreros. La dirigencia sindical exhorta al Gobierno nacional a honrar su imagen de ser “defensora de la clase obrera” y discutir las deudas salariales.

MARACAIBO

Realizarán el quinto Encuentro de Emprendedores Empresariales Exitosos Redacción/Economía.- Esther Suárez, organizadora del quinto Encuentro de Emprendedores Empresariales Exitoso en Maracaibo, informó que se realizarán actividades en pro del emprendimiento en los centros comerciales de la ciudad, a fin de dar a conocer al público algunos detalles de lo que será este evento. A partir de hoy se trasladarán a diversos centros comerciales de la ciudad, comenzando con el Centro Comercial Doral Center Mall desde las 4:00 de la tarde, donde las personas podrán aclarar sus inquietudes acerca de este evento. Además, el equipo de emprendedores los orientarán sobre cómo podrán formalizar su inscripción. El día de mañana estarán compartiendo con los usuarios del Centro Comercial Costa Verde, en un horario de 4:00 a 6:00 de la tarde, y luego el viernes dos de septiembre los visitantes del Centro Comercial Galerías Mall podrán

compartir con de equipo de Emprendedores. El quinto Encuentro de Emprendedores Empresariales Exitosos se efectuará el miércoles 14 de septiembre de 2011 en el Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez”, a partir de las cuatro de la tarde, donde los asistentes contarán con asesorías gratuitas y la participación de destacados conferenciantes. Esther Suárez es la creadora del novedoso concepto comunicacional que comprende el programa radial “Emprendedores Empresariales Exitosos” por la señal de Actualidad 97.1 FM Unión Radio de lunes a viernes de 10:00 a 11:00 de la mañana. Las personas interesadas en participar en este evento, aún tiene posibilidad de inscribirse, el registro estará abierto al público de forma gratuita hasta el 13 de septiembre, a través de la página web: www.eee.com.ve


Maracaibo, miércoles, 31 de agosto de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

Reaccionaron las comunidades de San Francisco al recibir la primera factura de Corpoelec

El sur no soporta las multas

HABLAN LOS AFECTADOS Griselda Villanueva -Afectada “Cómo una familia que sobrevive con un salario mínimo puede pagar 330 bolívares de multa, si lo que tenemos es para comer y sobrevivir, además con este clima inclemente, no es justo, tienen que reconsiderar esa medida”.

Luis Primera - Afectado “Con la pensión no me alcanza para pagar una multa de 75%, esto es algo injusto y exagerado, a mi edad uno necesita más del aire acondicionado por la tensión y otros problemas de salud. El Presidente tiene que recapacitar”.

Enrique Barrientos - Pdte. Cám. Municipal

ODAILYS LUQUE

Frente a la sede de la corporación eléctrica exigieron la eliminación inmediata de los recargos. Advertían que los pobres son los más perjudicados. Exhortan a los voceros del chavecismo a romper el silencio. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

C

on la consigna “No a las multas” más de 300 personas se apostaron ayer en la Corporación Eléctrica Nacional en su sede principal del municipio San Francisco, para rechazar y denunciar el excesivo aumento en el recibo de electricidad, debido a las multas por consumo.

Los concejales de la Cámara Municipal de San Francisco instalaron un cabildo abierto para recibir los reclamos de diferentes comunidades, y actuar como voceros contra esta resolución. “Decidimos hacer esto en las puertas de Corpoelec para que vean que la gente no aguanta. El bolsillo de los venezolanos cada día está más disminuido, y ahora más con el pago de estas multas inconsultas e incons-

titucionales que no toman en cuenta las condiciones climáticas del Estado Zulia”, señaló el concejal Villapol Morales. Junto a los habitantes de la localidad, los ediles instaron al alcalde de San Francisco, Omar Prieto, a solidarizarse con los reclamos de su pueblo. “Aquí hay mucha gente humilde afectada por estas multas del Gobierno nacional. Le decimos al alcalde que rompa el silencio, que diga si está de acuerdo con esta medida radical”, señaló Morales. Entretanto, el presidente del Concejo Municipal, Enrique Barrientos, informó que la próxima semana una comisión viajará hasta el Tribunal

Supremo de Justicia en Caracas con el fin de solicitar la nulidad de la resolución 74. “Tienen que recapacitar y no hacer pagar al pueblo por la falta de inversión del Gobierno. Nos engañaron, dijeron que se acababan los racionamientos pero aún continúan, e impusieron estas exhorbitantes multas que van desde el 75 hasta el 200%”, señaló Barrientos. El diputado del Clez, Nerio Romero, respaldó la realización del cabildo, e indicó que esta solicitud de la Cámara municipal se unirá a la efectuada por el ente legislativo regional. “Sabemos que hay hacer concientización, pero no se puede atentar

“Aquí no hay oligarcas ni ricos, aquí quien está reclamando es la gente del pueblo que no tiene la culpa de la falta de inversiones y de mantinimiento del sistema eléctrico por parte del Gobierno nacional”. contra el pueblo para justificar esta crisis”, sentenció. Por su parte los afectados mostraron el incremento en sus recibos de cobro. “Esas multas tienen que ser eliminadas, los pobres somos quienes estamos pagando las consecuencias, el costo de la vida cada día está más alto, y los sueldos no alcanzan para pagar multas por un servicio de primera necesidad”, manifestó Gabriel Sthormes, habitante del municipio San Francisco.

Trabajadores de diversas escuelas nacionales en la región protestaron en la Zona Educativa

INSPECTORÍA

“No queremos más engaños con los contratos”

Protestaron trabajadores del Hospital Coromoto

ODAILYS LUQUE

María Antonieta Cayama Unos 150 trabajadores administrativos y obreros de diferentes escuelas básicas nacionales en la región protestaron ayer en las adyacencias de la Zona Educativa del Zulia exigiendo a la recién nombrada directiva que de respuesta definitiva a las personas que esperan desde hace años por un cargo del Ministerio de Educación. Mónica Mendoza, secretaria de administración en la Escuela Básica Nacional “San Francisco”, denunció que aunque muchos llevan hasta cinco años esperando por el contrato, afirman tener pruebas sobre otros

trabajadores que han entrado a la nómina del ME, pese a tener menos de un año en espera. “Este es un problema que tiene mucho tiempo, hace tres años que nos prometieron en Caracas que visitarían los colegios para hacer auditorías pero nada ha pasado, la semana pasada nos llamaron para un supuesto censo del personal sin cobrar pero luego nos echaron para atrás porque se les llenó esto, queremos respuesta, ya basta de burlas”. Asimismo, Ronald Manjarrés, obrero desde hace cuatro años en la Escuela “Ana María Campos” de Mara, manifestó que la corrupción ha reinado a la hora de obtener la

Desde San Francisco, Mara, Guajira y La Cañada de Urdaneta viajaron los empleados y obreros para manifestar en la sede de la Zona Educativa en la avenida Santa Rita.

contratación. “Aquí no existe la justicia social, exigimos a la nueva directiva que nos de una solución, estamos

cansados de no tener un sueldo”. Advirtieron que mañana continuarán con las protestas.

María A. Cayama.- Un grupo del Sindicato de trabajadores del Hospital Coromoto acudió ayer a la Inspectoría del Trabajo para introducir un documento exigiendo a la Ministra de Trabajo que intervenga en la discusión del contrato colectivo, ya que tiene dos años vencido y la directiva de PDV Salud se niega a establecer una nueva convención. Sergio Castellano, secretario general del Sindicato, informó que de no recibir respuestas en los próximos días, los 400 empleados afectados tomarán acciones de calle, y podrían llegar a la paralización.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 31 de agosto de 2011

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

François de la Rochefoucauld

opinion@versionfinal.com.ve

“Venezuela Medieval”

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“Tres clases hay de ignorancia: no saber lo que debiera saberse, saber mal lo que se sabe, y saber lo que no debiera saberse”.

ÁNGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN

H

a sido tanto el deterioro social y espiritual del país en éste desgobierno que impera desde hace ya un buen rato, que prácticamente es legítimo hablar de una auténtica tragedia histórica. La inseguridad ha dejado de ser un tema abstracto hasta convertirse en algo cotidiano y desalentador. La paz civil es una mera formalidad teórica que la realidad urbana se encarga de negar a cada rato con su epidemia de secuestros, extorsiones, robo de bienes materiales hasta llegar al mismo sicariato. La desvalorización de la vida humana dentro de un contexto de violencia desatada como consecuencia de una pobreza galopante: esa es la actual realidad de los venezolanos. Vivimos asustados y con ganas de huir, aunque muchas veces, ni siquiera sabemos adónde. Una nueva barbarie se ha instalado en ésta Venezuela, hoy saqueada por la nueva hegemonía política en ciernes, tan inepta y rapaz, como sus predecesoras, aunque más culpable

aún, por ser la responsable de la actual violencia desatada y el arribo de una nueva Edad Media. En la Edad Media europea (siglos V-XV) se vivió bajo el signo de la anarquía y el miedo. Sin instituciones permanentes, salvo una Iglesia romana, intermitente en sus acciones, la gente se organizaba para la autodefensa erigiendo bastiones y fortalezas en las cuales resguardarse. Al señor feudal, dueño de castillos y burgos, se le pagaba para obtener la protección debida ante los malhechores de ese entonces. La línea divisoria, entre buenos y malos, en realidad fue muy tenue, y los roles se intercambiaban a cada rato. Poca diferencia hay entre un campesino medieval que dejaba la mitad de su cosecha y haberes al mandón de su comarca a cambio de protección, y un ciudadano de la Venezuela actual que prefiere ser extorsionado por alguna de las muchas bandas que roban vehículos porque no confía en los cuerpos policiales o no tiene como pagar el “seguro”. Al

final, el clima se vuelve asfixiante y se vive al límite en un estado de sobre alerta constante. El paisaje urbano contemporáneo actual es de fácil descripción: ciudades con sus estructuras: casas, edificios, parques, plazas, centros comerciales y vialidad, más o menos consolidados, rodeados de un cinturón de miseria apabullante y amenazador. Quienes viven en los barrios no son delincuentes declarados, aunque no hay duda que el bienestar de unos pocos produce la envidia y el descontento social, con ánimo de revancha, en los muchos de los que están condenados por la pobreza, y no vislumbran los medios para salir de ella. Mientras unos sobreviven alrededor del rancho, los otros se amurallan con cercos eléctricos y muros cerrados. La convivencia social prácticamente está quebrada y los espacios públicos cada vez más restringidos. Se vive a riesgo y de manera asustada en ésta nueva Venezuela medieval. Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

Geometría política moribunda

informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

JUAN CARLOS APITZ Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

L

a geometría política continúa trazando los ejes de izquierda-derecha, aun cuando su carácter anacrónico, confuso e inoperante resulta cada vez más evidente. Estas etiquetas surgieron hace más de doscientos años con significados que han variado drásticamente a través del tiempo, y que en el presente no solo tienen poca concordancia con sus orígenes, sino que también resultan limitadas para definir nuevas y complejas realidades del debate político. ¿Acaso las posiciones en torno al medio ambiente, a la eutanasia, al aborto, al manejo de células madre o a la participación privada en ciertos sectores de la economía pueden fijarse bajo las mismas categorías utilizadas para distinguir a los jacobinos de quienes defendían el Antiguo Régimen en la Asamblea Francesa del siglo XVIII? Nuestra América Latina es un ejemplo particularmente claro de la obsolescencia y la vaguedad de estas categorías. La línea que las separa se ha vuelto tan borrosa que ha ido perdiendo su función en un mundo en el que se impone el pragmatismo por encima de dogmas del pasado. Intelectuales, políticos, líderes de opinión y otros sectores de la población -sobre todo los jóvenes- coinciden en ello aun a pesar de sus diversas inclinaciones, y no se sienten ya representados por las categorías “izquierda” y “derecha”. De hecho, la preocupante apatía política que la juventud expresa en varios países de América Latina podría explicarse en parte por la ausencia de planteamientos ideológicos que respondan a sus inquietudes y sintonicen con las cambiantes necesidades de su entorno. Los modelos de desarrollo que se han apli-

cado en nuestra región durante décadas, matizados por la disputa entre la izquierda y la derecha y bajo regímenes de una u otra orientación, han fracasado. Mientras la mayoría de nuestros países han quedado atrapados en enardecidas discusiones ideológicas sin solución, otros como Chile, Costa Rica, Uruguay y, más recientemente, Brasil, han logrado trascender la tensión izquierda-derecha, privilegiando la efectividad y la responsabilidad en aras del progreso. ¿Por qué entonces seguimos operando bajo una lógica tan desgastada? La respuesta parece radicar en el empeño de quienes obtienen lucro electoral por prolongar la dicotomía e identificarse con determinado bando. Particularmente notorio es el caso de quienes presentan su ropaje de extrema izquierda como patente de exclusividad para luchar por las causas sociales y satanizar cualquier postura moderada. En respuesta, quienes son “acusados” de ser de derecha apuran la negación de los cargos y acusan a sus contrincantes de obstruir la generación de riqueza, exacerbando las diferencias y reviviendo una geometría política moribunda. El apasionamiento que genera la lucha entre unos y otros ha impedido que numerosos temas puedan debatirse de forma más abierta. Al margen de la efectividad publicitaria que esta vieja terminología pueda generar para algunos, su incapacidad para orientar a la ciudadanía, así como para contribuir a la discusión seria y a la aceleración del desarrollo, revela la necesidad de mecanismos alternativos. Así, para una generación que vio en su ado-

lescencia la caída del Muro de Berlín, que ha crecido junto a un vertiginoso desarrollo tecnológico y que se encuentra conectada con el mundo sin límites y en tiempo real, la subsistencia de etiquetas que actúan como barreras de pensamiento y acción parece francamente inexplicable. Esta generación es también la que no comprende por qué muchos de nuestros gobiernos mantienen prácticas autoritarias, populistas o basadas en recetas derrotadas por la historia. Ex magistrado del TSJ

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

(47%) 98 DIPUTADOS OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(52,7%) 67 DIPUTADOS Fuente: CNE


Maracaibo, miércoles, 31 de agosto de 2011 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

El ilusionista exhibió sus destrezas en Versión Final

JOSÉ ADÁN

El Zulia también le da al mundo magos como Daniel Caruso Lleva cinco años como profesional. Estudió manipulación en Los Ángeles. Usa los dedos para sorprender. Es una fija en fiestas corporativas y celebraciones familiares. El próximo año participará en un gran encuentro de expertos en Argentina. Laura Acosta (Pasante LUZ)

V

ivimos en un mundo de crudas realidades y de rutinas predecibles. Si tuviéramos por un momento la oportunidad de entrar a un mundo mágico y surreal, donde lo irrealizable se vuelve posible, inequívocamente, estaríamos frente a la desenvoltura de unas manos que entre cada movimiento hacen magia. Daniel Caruso, mago marabino, nos ofrece un espectáculo que va un poco más allá que los trucos de la vieja escuela con la paloma y el conejito. El joven ilusionista ofrece un performance al mejor estilo gánster. La manipulación de escenarios o “la magia en la punta de los dedos”, como él lo llama, es lo que podrán ver en escena. Una función sin cajas, ni artilugios, sólo él haciendo gala de distintas hazañas.

El mago ha impresionado a más de uno con sus habilidades en el faquirismo o la “magia bizarra”, es decir, la realización de grandes proezas y actos inimaginables con el cuerpo. Su número más elogiado es el de “gánster” donde al mejor estilo de Al Capone y Dick Tracy logra atrapar una bala con los dientes. Vocación de mago “Mi primer contacto con la magia fue entre los cinco y seis años de edad, cuando conocí en una primera comunión al Mago Víctor Galbán, desde ese momento quedé cautivado. Aunque no tuve mayor acceso a ella, sólo tuve unos kits de magia para niños y uno que otro librillo, pero nada profesional. No fue hasta los 19 años, mientras rodaba un corto para la universidad sobre magia, que conocí al Mago Mai y a Juan Drake, quienes pasa-

ban por el centro comercial donde grababa y se quedaron a observar”. El Mago Mai, se convirtió así en mi primer maestro. Incursionó en el mundo de la magia profesional hace cinco años, pero ha hecho presentaciones desde los siete. Todos los domingos, la sala de la casa se convertía en el mejor de los anfiteatros para presentarle a la distinguida audiencia –su familia- un show de trucos e ilusiones ópticas. Trayectoria Caruso estudió manipulación en Los Ángeles, EE UU. Concursó en el Congreso de Magia que se realizó en Perú y en julio de este año y participó en el VI Festival de Arte Circense y Magia en el Teatro Baralt. En el 2012 también se presentará en Buenos Aires en un encuentro de magos. En la actualidad, ofrece sus shows en distintos eventos corporativos y especiales como quince años, matrimonios y comuniones, entre otros. Una muestra de su trabajo se puede ver en la página web myspace.com/carusomagic.

Su sencillo “Sexy” ya suena en las principales emisoras

ARTES

Jenga rompe fronteras con su música

Teatro en Vacaciones 2011 se despide esta semana del CAMLB

Laura Acosta (Pasante LUZ)

Redacción/ Cultura.- Esta semana los niños seguirán divirtiéndose con la presentación del programa especial “Teatro en Vacaciones 2011” en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (CAMLB). En esta ocasión, títeres y personajes disfrazados llegarán al escenario con las fantásticas obras “El Circo Pirata” y “Carmelita y la Flor”, para despedir la temporada vacacional. Hoy, a las 2:30 de la tarde, se dará inicio la función infantil con “El Circo Pirata”, una pieza teatral de la agrupación Fusionarte. La historia trata sobre una graciosa tripulación de un barco pirata y un alocado capitán que se encuentra en búsqueda de un precioso tesoro. “Fusionarte, Teatro y Circo”, creadores de la ingeniosa obra, nace como grupo, en 1999, bajo el concepto de fusionar las artes. Sus integrantes se dedican a impartir clases de teatro, danza aérea, esta-

Jenga, partiendo de que en la variedad está el gusto, trae una propuesta musical que echa mano a ritmos tan dispares como el electro, el reggae y el dance hall, y lo mezclan con los más atrevidos ritmos latinos. Una fusión entre el viejo y el nuevo continente, literalmente. Esta agrupación rompe toda barrera cultural y trae una producción realizada simultáneamente en Bruselas (Bélgica) y Maracay (Venezuela). ¿Cómo es posible? Sencillo, el talento rompe fronteras. HSK, voz principal de la agrupación reside en Venezuela, y Dj Bmosh, encargado de la musicalización de los temas, vive en la capital belga. Esta producción sin bandera ha hecho que sus temas suenen, simultáneamente, en los mejores clubs de Venezuela y Europa. Lo más innovador de sus presentaciones es ver cómo con pantallas

se puede fusionar en un mismo escenario las mejores mezclas de Dj Bmosh con el performance en vivo de la agrupación y viceversa. Hely Bracho, conocido como HSK y hermano de Dj Bmosh, explica que la agrupación nace exitosamente –tal cual como el juego– por movimientos de piezas estratégicos. Conciliar lo mejor de los dos mundos es, sin duda, el sello de Jenga. Su nuevo sencillo “Sexy”, una

soca urbana, ya empezó a sonar en las mejores emisoras del país. Su placa discográfica está bajo la producción de Carlos Flores “Maxter”, productor y creador de números éxitos de artistas como “Bla bla bla” y “Tu Angelito” de Chino y Nacho, “El Doctorado” de Tony Dize y “Rescate” de Daddy Yankee, entre otros. El mes que viene estrenarán su nuevo vídeo clip grabado en los mejores parajes europeos.

tuismo, malabares, zancos, acrobacia y pintura. Las emociones para los niños continuarán mañana, cuando los títeres del grupo Tablón recreen el cuento educativo “Carmelita y la Flor” desde las 2:30 de la tarde. “Carmelita y la Flor” contará sobre el mágico mundo del crecimiento de las plantas y los intentos del malvado Brujo Chichón por destruir a todas las flores. Desde hace 31 años, el grupo Tablón lleva las artes escénicas a todas las regiones para preservar la identidad, los valores patrimoniales y la historia local. Entre sus piezas teatrales destacan: “Señora si su Marido la adora”, “El Tradicional Pesebre de Santa Lucía”, “Las Veladas de Santa Lucía” y “Así es mi Gaita”. Por un costo de BsF. 15 por cada función, el público tendrá la oportunidad de reír y compartir con los talentosos grupos teatrales zulianos.


12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, miércoles, 31 de agosto de 2011

Esta vez le correspondió a la parroquia Idelfonso Vásquez ser parte de la distinción.

Cien niños recibieron el importante reconocimiento

Sambil Maracaibo “Premia tu Esfuerzo”

Milagros Brunstein (LUZ 1989) mbrunstein@versionfinal.com.ve

E

l pasado viernes 26 de Agosto el Centro Sambil Maracaibo premió el esfuerzo de 100 niños del Colegio “Nuestro Sagrado Corazón” y la Parroquia Idelfonso Vásquez, por su excelente rendimiento académico entre 19 y 20 puntos. Sambil, enmarcado bajo el concepto de la Responsabilidad Social, llevó a cabo la actividad de forma simultánea en cada una de sus sucursales a nivel nacional, donde entregó diplomas y bolsos con material educativos a los alumnos destacados en medio de una gran fiesta que contempló juegos, bailes y refrigerios. Los asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar entre ellos a través de dinámicas de grupo que dirigió por varias horas, el equipo de animadores del centro comercial. Los pequeños del Colegio “Nuestro Sagrado Corazón” que obtuvieron mejores promedios fueron objeto de elogios por parte del Grupo Sambil.

Los premiados recibieron bolsos con materiales escolares como estímulo a su esfuerzo y dedicación durante el año lectivo recién culminado.

Diplomas de reconocimiento y bolsos contentivos de material didáctico, fueron entregado a los más calificados.

Los animadores realizaron juegos pedagógicos para integrar al grupo infantil.

Entre bailes y canciones transcurrió la fiesta que mantuvo bien entretenidos a los pequeños asistentes.

Un exquisito lunch brindó el cierre de la actividad que despidió a los chiquillos augurándoles suerte para el próximo año escolar.


Maracaibo, miércoles, 31 de agosto de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve FOTO: JORGE CASTRO

Y

elús Ballestas, nació en Caracas pero su corazón se quedó en el Zulia y con la entidad lo ha ganado todo en la gimnasia aeróbica. Con medallas de oro en juegos nacionales, panamericanos y excelentes posiciones a nivel mundial, la atleta destaca por su versatilidad y técnica en los torneos. Versión Final, siempre con el talento de la región, presenta la vida de esta grandiosa gimnasta.

- 16 -

Yelús Ballestas, es una de las mejores atletas en la gimnasia aeróbica de Venezuela

¡De clase mundial!


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 31 de agosto de 2011

Siete clases estarán en competencia. José Miguel Ruiz expresó que el evento servirá para medir el nivel de la selección Zulia. De aquí saldrán los últimos clasificados para los Panamericanos.

La jornada servirá para optar a los Juegos Juveniles

Maracaibo acogerá la III Válida Nacional de Vela FOTOS: IVÁN LUGO

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

L

as aguas del lago de Maracaibo acogerán nuevamente una válida nacional de Vela. La tercera parada del año de esta disciplina, se desarrollará desde el próximo jueves 1 al 4 de septiembre, en las instalaciones de Los Andes Yacht Club de la avenida “El Milagro”. La información fue dada a conocer por Ana María Kermendy, secretaría de la Asociación Zuliana de Vela (Azuvela) y José Miguel Ruiz, atleta olímpico zuliano de la disciplina, en una rueda de prensa en la sede del evento. Kermendy expresó que lo más importante es que la Vela, regresa a los Juegos Nacionales, tras haber sido excluida en un primer intento: “Se nos ratificó que estaremos en los Juegos Nacionales, la sede

de la justa será el estado Anzoátegui, del 10 al 17 de diciembre”. La secretaria de la Azuvela, de la válida comentó: “seremos sede la III Válida Nacional hasta ahora participarán un total de ocho estados, entre ellos Anzoátegui, Vargas, Lara, Monagas, Carabobo, Táchira, Yaracuy y Zulia. La válida será clasificatorio para los Juegos Nacionales y otorgará los últimos cupos del seleccionado nacional para los Juegos Panamericanos a realizarse en México”. Más de 100 atletas Asimismo, Kermendy manifestó que esperan la participación de más de 100 atletas en las diferentes clases y categorías del evento. Sobre el tema de logística, la secretaria de Azuvela dijo “la logística esta lista, solo esperamos el arribo de las delegaciones”. De las clases que estarán forANA VILORIA

mando parte de la válida se conoció que serán la Optimist (General e Infantil), Sunfish, Láser Standard, Radial, Láser 4.7, Hobie Cat y RSX, todas bajo el reglamento de regatas a vela de Federación Internacional de la disciplina. En referencia a las pruebas, la secretaria de Azuvela, Ana María Kermendy indicó que para el día viernes se tiene prevista la salida de las embarcaciones a las 11:00 de la mañana, siempre y cuando el viento lo permita, para el día sábado a las 10:30, mientras que el domingo repiten a la misma hora. El mismo viernes la Federación Venezolana de Vela, tendrá su convención anual, para discutir los eventos futuros, así como analizar la situación actual del deporte a las 7:00 de la noche. La premiación de la justa será el domingo a las 6:30 de la tarde, en Los Andes Yatch Club.

MUCHA JUVENTUD JOSÉ ADÁN

Por su parte, el atleta olímpico José Miguel Ruiz, quien es la principal carta de la selección zuliana, sobre sus expectativas en la válida comentó: “Lo más importante ahora es que los juegos volvieron, es un alivio para la vela como para nuestro estado, porque afortunadamente tenemos una buena representación. Esta válida es vital porque ya tenemos el reglamento de cómo se regirán los juegos”. “Podremos además ver cual es la situación actual de nuestro,

porque hay categorías que bajadas de edad, otras eliminadas, hay una serie de modificaciones, que tendremos que trabajar desde ahorita a los juegos nacionales”, expresó Ruiz. Igualmente José Miguel Ruiz resaltó la juventud que tiene hoy en día la selección regional: “Hay nombres que dieron muchas medallas y que no se escucharán ahora, hay caras nuevas, mucho relevo y que tienen muchas ganas de ganar medallas, debido a que desde hace tres años no se realizan los juegos”. Algunos de los nombres de la selección zuliana que verán acción este fin de semana serán Enrique Campos (láser), Patricia Arteaga (sunfish), Martín Kermendy (láser radial), Juan Malham (láser), Arturo Barros (tabla rsx), Javier Pernalette y Carmen Villanueva (hobbie cat).

Más de 500 atletas vendrán a buscar un cupo a los Juegos Nacionales

El “Belisario Aponte” recibe desde hoy el clasificatorio de Lucha José Leonardo Oliveros

Unas 23 entidades del país formarán parte del clasificatorio de lucha olímpica.

Desde las 9:00 de la mañana de hoy, el gimnasio “Belisario Aponte” del Complejo Polideportivo “Luis Aparicio” acogerá el campeonato clasificatorio de Lucha para los Juegos Nacionales, a realizarse el próximo mes de diciembre. Unos 500 atletas de 23 estados del país se congregarán en la ciudad para hacerse con los ansiados cupos para la justa deportiva, en

las modalidades de Lucha libre y grecorromana, en masculino y femenino. La selección del Zulia, aprovechará la competencia como un chequeo previo a los juegos, debido a que por ser sede de la justa decembrina, clasifica de forma directa. Alberto Vásquez, presidente de la Asociación Zuliana de Lucha, expresó que la representación regional estará compuesta por 16

luchadores en la rama masculina, mientras que en el femenino actuarán siete atletas. En el clasificatorio estarán en disputa ocho categorías, para el masculinos los pesos serán 50, 55, 60, 66, 74, 84, 96 y 120 kilogramos, mientras que en femenino habrá 44, 48, 51, 55, 59, 63,67 y 72 kilos. En cada una de las divisiones se seleccionarán a los mejores 11 luchadores, quienes obtendrán los cupos a los juegos.


Maracaibo, miércoles, 31 de agosto de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

AFP

Comenzó el Preolímpico de Baloncesto en Argentina

Brasil derrotó a Venezuela El marcador quedó 92-83. Greivis Vásquez anotó 26 puntos. En el evento se disputan dos cupos a Londres 2012. La vinotinto se mide hoy a República Dominicana. AP

B

rasil, con Tiago Splitter autor de 17 puntos, se sobrepuso ayer a un comienzo titubeante para vencer 92-83 a Venezuela en el preolímpico de basquetbol de las Américas. Guilherme y Marcelo Huertas con 16 puntos cada uno completaron la andanada brasileña ante una Venezuela que la puso en apuros durante la mitad del partido con una notable actuación del base Greivis Vásquez, el más efectivo de su equipo y del partido con un total de 26 unidades. “Venezuela nos complicó un poco, básicamente en la primera mitad”, dijo el técnico de Brasil, el argentino Rubén Magnano, aludiendo a la ventaja 44-39 con la que la “Vinotinto” se fue al descanso. Vásquez, jugador de los Grizzlies de Memphis de la NBA, anotó 17 tantos en la primera mitad. Venezuela se impuso en los tres primeros cuartos (26-25; 44-39 y 69-66), pero decayó su nivel sobre el final y dejó escapar una venta-

ja de 74-68 a su favor en el último parcial. El principal llamado de atención de Venezuela se lo dio cuando se fue al descanso con la delantera, pero la reacción brasileña no se hizo esperar: se ordenó en defensa y fue un vendaval en ataque. “Nuestra levantada defensiva nos permitió disfrutar de esta victoria”, dijo Magnano. “Venezuela jugó muy bien y por suerte pudimos controlarla sobre el final”. Por entonces, Vásquez bajó su ritmo controlado por una marca zonal, pero igual terminó con sus 26 puntos, cinco rebotes y cuatro asistencias, seguido en su equipo por Gregory Echeñique, con 12 tantos. “Creo que hicimos un buen trabajo, pero debemos mejorar, y para esto está el trabajo del técnico”, dijo el entrenador de Venezuela, el estadounidense Eric Musselman, ex conductor de los Kings de Sacramento y los Warriors de Golden State de la NBA. “Cada vez que pisamos la cancha pensábamos que podíamos ganar, ahora hay que estar atento a lo que viene”. Brasil y Venezuela forman parte del Grupo A, que se inició poco an-

GRUPO A Pos. Equipo

G/P Pts

1

Dominicana

1/0

2

2

Brasil

1/0

2

3

Venezuela

0/1

1

4

Cuba

0/1

1

5

Canadá

0/0

0

tes con una victoria de República Dominicana 90-60 sobre Cuba. Horford la figura Al Horford anotó 24 puntos y marcó el camino a una victoria de República Dominicana por 90-60 sobre Cuba en el partido inaugural del preolímpico de básquetbol de las Américas. Horford abrió el encuentro con una clavada y se convirtió en el primer anotador del torneo, que otorgará dos boletos a los Juegos Olímpicos de Londres 2012. El pivote de los Hawks de Atlanta fue efectivo en los dobles al acertar 12 de 18 intentos. “Hemos jugado bien, con una muy buena defensa”, dijo Horford, quien además capturó nueve rebotes y repartió una asistencia. “Hemos trabajado fuerte para esto y con el resto de los juegos vamos a ir mejorando; el menos se ganó y eso es lo importante”. El equipo dirigido por John Calipari no cedió la iniciativa, salvo

JUEGOS DE HOY Venezuela vs Dominicana 10:00 am Pto Rico vs Paraguay 12:30 am Argentina vs Uruguay 4:30 pm Canadá vs Brasil 7:00 pm

El NBA de los “Grizzles de Memphis”, Greivis Vásquez aportó para la causa criolla 26 puntos.

apenas arrancó el partido cuando Cuba se puso 6-2 en lo que fue lo más parecido a un espejismo. “Hay cosas que corregir, pero

en general estoy satisfecho”, destacó el estadounidense Calipari, entrenador de la Universidad de Kentucky.

El criollo destacó en el Mundial de Atletismo en Corea del Sur

Venezuela comienza en Daegu con pase histórico de Villanueva a semifinal AFP

El patrio Eduard Villanueva, se esforzó al máximo en la prueba de 1500 metros y consiguió un cupo para las instancias finales de la competencia en Daegu.

El venezolano Eduard Villanueva logró una histórica clasificación a semifinales en 1.500 metros del Mundial de atletismo de Daegu, al terminar este martes en sexta posición de su serie, tras llegar a temer durante unos instantes por una descalificación que no se dio. Su serie en Daegu fue ganada por el keniano Asbel Kiprop (3:41.22) y estuvo marcada por la caída en la parte final del francés Baala, que se fue al suelo tras un cruce de piernas involuntario con Villanueva (3:41.89). Con esta actuación, el mediofondista venezolano iguala al menos la mejor participación de un atle-

ta de su país en pruebas de pista, después de que William Wuyke, en los 800 metros de la edición de Roma-1987 superara con éxito la primera ronda en la especialidad. El venezolano, que había caído en primera ronda en su participación en 800 metros en los Mundiales de Osaka-2007 y Berlín-2009, y en los Juegos Olímpicos de Pekín2008, marcó un tiempo de 3:41.89, lejos de su récord nacional venezolano, conseguido esta temporada (3:38.29). Su serie en Daegu fue ganada por el keniano Asbel Kiprop (3:41.22) y estuvo marcada por la caída en la parte final del francés Baala, que se fue al suelo tras un cruce de piernas involuntario con

Villanueva, que por momento llegó a temer por una descalificación, que finalmente no se dio. “Baala se tropezó conmigo y se cayó. Tienen que ver el video, está claro que no hice nada. Yo voy por mi carril, me voy a abrir y él mismo en esa jugada es el que tropieza. Por un momento pongo la mano para defenderme, pero nada más. Soy semifinalista como sea”, explicó tras la carrera Villanueva. Francia reclamó y el jurado de apelación de la Federación Internacional (IAAF) decidió repescar a Baala para las semifinales, pero sin descalificar a Villanueva. “Es un resultado relevante para Venezuela, ahora fue mi turno y tengo que buscar la final”, subrayó.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 31 de agosto de 2011

Yelús Ballestas es una auténtica campeona de la gimnasia aeróbica

La joya del Zulia Nacida en Caracas, esta triunfadora en la disciplina siente a la “tierra del sol” como su hogar, por ello la lleva grabada en su corazón. Su técnica la ha llevado a ser una de las mejores del país. Versión Final siempre apoyando el deporte les presenta esta verdadera atleta que ha logrado consagrarse en este arte. Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

Y

elús Ballestas, es una de las mejores gimnastas aérobicas del país. Esta oriunda de la capital, Caracas, adoptó a la “Tierra del sol amada” como su casa, para crecer y desarrollarse como una atleta de alto rendimiento. Creció en el seno de una familia amorosa y comprensiva que supo valorar su talento y darle el apoyo necesario para cultivar el arte de la gimnasia como su vida. A los cinco años de edad, el deseo de bailar de Yelús, fue interpretado por su hermana mayor Yury Ballestas, quien vio en la gimnasia artística el futuro de la niña, por lo que la inscribió en el club del complejo “La Victoria”, donde sus mentoras, Yoanis Rincón y Magaly Batista, la descubrieron. Al ver que lo artístico no llenaba sus expectativas de libertad al bailar como quería, Yelús cambió su rumbo y a los 9 años se enroló en la escuela de la disciplina aeróbica “Gimclub” (Club de gimnasia) y desde allí sintió que su estilo de vida cambiaría con este deporte. La atleta creció entrenando y desarrollando técnica, flexibilidad y garra con esfuerzos físicos constantes y fuertes en su club. Actualmente es reconocida como ícono de la disciplina a nivel nacional con participaciones extraordinarias en campeonatos importantes. Vida en movimiento Yelús, desde que decidió competir bajo la gimnasia aeróbica, su entorno ha sido un periplo de torneos, emociones y logros alcanzados en la materia. Ha participado en certámenes de aérobicos en la modalidad de pareja, trío y sexteto, en diversos países en el mundo. En el año de 1996, en la categoría infantil, en su primer gran desafío se llevó el primer lugar en el campeonato Interclubes, clasificatorio al Mundial de la FIG (Federación Internacional de Gimnasia) en Caracas, participando con un

trío formado por Idibeth Quintero y Danny Salaña, pero por la falta de recursos no pudieron asistir al evento internacional. En 2003, se dirigió a la ciudad de Maracay, donde alcanzó la cima del podio en el Nacional de Gimnasia Aeróbica en la categoría juvenil, con Maite De Samartins en duo, y el segundo lugar en individual con lo que arrancó sonrisas y su primer llamado para competir con la casaca patria. En el año 2005, participó en los Juegos Nacionales de “Los Andes”, en la categoría libre junto con las hermanas De Samartins para alcanzar bronce con el Zulia. En 2006 por su gran desempeño en la competencia criolla, fue convocada para integrar la selección vinotinto de gimnasia aérobica y asistir a Bulgaria al Mundial de la especialidad, donde se llevó el décimo segundo puesto en individual y el séptimo en trío con las hermanas De Samartins. En 2007 dos años después de lo hecho en “Los Andes”, Yelús, volvió a repetir para los Juegos de “Los Llanos”, en el que luego de una gran preparación física y mental se llevó el oro con Lenín Chávez. De esta manera alcanzó una de sus mayores proezas en el deporte aeróbico, una dorada en el certamen nacional. Este año 2011, en Yaracuy, luego de múltiples torneos, participó en el Panamericano de gimnasia, obteniendo plata en modalidad de sexteto y bronce en trío para un palmarés envidiable de la nacida en Caracas y zuliana de corazón. Actualmente entre sus tareas como atleta, da clases a 15 niñas entre los 6 y 10 años en el “Gimzul” (Gimnasia del Zulia) antiguo “Gimclub”. Para ella lo más importante es que se apoye a las nuevas generaciones y a los deportistas en esta rama, para que puedan representar a Venezuela en cada espacio del mundo. Yelús, ha dejado constancia de su versatilidad y técnica en el arte de la gimnasia en países como Francia, Bulgaria, Estados Unidos, España, Aruba y Colombia.

DATOS PERSONALES Nombre: Yelús Ballestas García Edad: 24 años Lugar de nacimiento: Caracas, Distrito Capital pitaal Fecha de nacimiento: 19/08/87 Estudios: Comunicación Social Semestre: Octavo Sector donde vive: “Hugo Soto”, Socorro Comida favorita: Pescado frito Nota universitaria: A Representantes: Amaury Ballestas Pirela e Isabel García Padilla Equipo: “Gimzul” (Gimnasia del Zulia) Complejo “La Victoria”, Selección del Zulia (Gimnasia aeróbica) Categoría: Libre (experto) Modalidades: Pareja, trío y sexteto Jugador Favorito: Marcela López (Campeona na Mundial de gimnasia) Palmarés: Campeonato Interclubes Clasificatorio al Munundial de la FIG, Caracas, Infantil, 1996, (primer er lugar individual). Campeonato Nacional de gimnasia aeróbica, a, Maracay, juvenil, 2003, (primer lugar) Juegos Nacionales “Los Andes”, trío, libre, 2005, 005, (tercer lugar) Mundial de gimnasia aeróbica, Bulgaria, Sofía, fía ía, juvenil, 2006, (12do individual) (7mo colectivo) ivo) iv o) Juegos Nacionales “Los Llanos”, duo, libre, 20 2007, 007 0, (primer lugar) Mundial de gimnasia aeróbica, Francia, Rodess, ess, libre, 2010, (12do colectivo) Panamericano de gimnasia, San Cristobal, duo, 2011, (segundo lugar) Panamericano, Yaracuy, duo, 2011, (2do lugar) ar)

“Disciplina y dedicación” Elisaidith Villalobos, entrenadora de Yelús Ballestas en la selección del Zulia de gimnasia aeróbica, destacó de la atleta: “es demasiado disciplinada en su entrenamiento, por eso ha conseguido grandes logros en este deporte. Sus medallas y trofeos dan muestra de ello. En competencias de alto rendimiento siempre se dedica mucho tiempo con sus compañeros a perfeccionar las rutinas y eso le da la victoria en cualquiera de las modalidades. Sus grandes virtudes son la flexibilidad, el baile coordinado y la técnica que es exquisita y única en Venezuela”, apuntó la estratega. FOTO:: JORGE FOTO JO ORGE CAST CASTRO STRO RO


Maracaibo, miércoles, 31 de agosto de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

CHICAGO

La División Central de la Liga Americana está que arde entre Cleveland, Chicago y Detroit

Ozzie quiere seguir con los patiblancos

Los Tigres no aflojan el liderato AFP

Los bengalíes ganaron en extrainning. Los Indios no pierden pisada. Los Nacionales mostraron poder. AP

E

l dominicano Ramón Santiago pegó un jonrón solitario en la parte baja de la décima entrada para que los Tigres de Detroit vencieran 2-1 a los Reales de Kansas City. Santiago, que entró como corredor emergente en la octava entrada, conectó un lanzamiento de Aaron Crow por encima de la pared del jardín izquierdo, en apenas su cuarto cuadrangular del año. Su compatriota Joaquín Benoit (4-3) lanzó dos entradas para los Tigres para igualar su salida más larga de la campaña. Por los Reales, los venezolanos Salvador Pérez de 4-1; y Alcides Escobar de 3-0. Por los Tigres, Magglio Ordóñez de 4-1 con una impulsada; Miguel Cabrera de 4-1; y Víctor Martínez de 4-0.

REALES 1 – TIGRES 2 REALES DE KANSAS CITY Bateadores A Gordon LF M Cabrera CF B Butler DH E Hosmer 1B J Francoeur RF M Moustakas 3B J Giavotella 2B C Getz 2B S Perez C A Escobar SS Totales Lanzadores IP J Francis 6.1 G Holland(B, 2) 1.2 L Coleman 0.2 A Crow(P, 3-4) 0.2 Totales 9.1 TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF M Ordonez RF R Santiago PR-2B D Young LF M Cabrera 1B V Martinez DH A Avila C J Peralta SS R Raburn 2B-RF B Inge 3B a-W Betemit PH-3B Totales Lanzadores IP D Fister 7.2 P Coke 0.1 J Benoit(G, 4-3) 2.0 Totales 10.0

H 2 3 0 1 6

VB C 4 1 3 0 3 0 4 0 4 0 4 0 3 0 1 0 4 0 3 0 33 1 CP CL 0 0 1 1 0 0 1 1 2 2

H 1 0 0 1 0 1 0 1 1 0 5 B 1 0 3 0 4

I 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 K 2 1 1 1 5

H 4 0 1 5

VB C 5 0 4 0 1 1 4 0 4 0 4 0 3 0 2 0 3 1 2 0 2 0 34 2 CP CL 1 1 0 0 0 0 1 1

H I 1 0 1 1 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 6 2 B K 0 6 0 1 0 3 0 10

El venezolano Magglio Ordóñez colaboró en la victoria de Detroit al impulsar una rayita en el cotejo ante Kansas City.

Indios no se rinden El dominicano Carlos Santana conectó un jonrón de dos carreras, lo mismo que Jack Hannahan, y los Indios de Cleveland se mantuvieron en la pelea dentro de la División Central de la Liga Americana, al doblegar 6-2 a los Atléticos de Oakland. El venezolano Jeanmar Gómez (1-2) toleró un par de carreras sucias en seis entradas, luego de ser convocado de la sucursal de la Triple A en Columbus. Ocupó en la rotación el puesto dejado vacante por Josh Tomlin, quien se encuentra en la lista de los lesionados por un dolor en el codo derecho. Cleveland sigue tratando de sobreponerse a las lesiones y de avanzar en su división, tras ganar cuatro de sus últimos cinco compromisos. Los Indios llegaron al encuentro medio juego detrás de los Medias Blancas de Chicago, el segundo lugar, y a cinco y medio de Detroit, el líder. Trevor Cahill (9-13) cayó a un récord de 1-6 en nueve aperturas después de la pausa por el Juego de Estrellas. Por los Indios, los venezolanos Ezequiel Carrera de

ATLÉTICOS 2 – INDIOS 6 ATLÉTICOS DE OAKLAND Bateadores VB C J Weeks 2B 4 1 C Crisp CF 3 0 H Matsui LF 4 0 J Willingham DH 4 0 B Allen 1B 4 0 D DeJesus RF 3 1 C Pennington SS 4 0 K Suzuki C 3 0 S Sizemore 3B 3 0 a-R Sweeney PH 1 0 Totales 33 2 Lanzadores IP H CP CL T Cahill(P, 9-13) 5.1 7 5 5 F De Los Santos 0.1 2 1 1 B Fuentes 1.1 0 0 0 N Wagner 1.0 1 0 0 Totales 8.0 10 6 6 INDIOS DE CLEVELAND Bateadores VB C E Carrera CF 4 1 K Fukudome RF 4 0 A Cabrera SS 4 0 J Thome DH 2 1 C Santana 1B 4 1 S Duncan LF 2 0 J Head PR-LF 1 1 J Hannahan 3B 4 1 J Donald 2B 4 0 L Marson C 3 1 Totales 32 6 Lanzadores IP H CP CL J Gomez(G, 1-2) 6.0 6 1 0 C Durbin 1.0 1 0 0 R Perez 1.1 1 1 1 V Pestano 0.2 0 0 0 Totales 9.0 8 2 1

H 1 1 2 0 0 0 2 2 0 0 8 B 2 0 0 0 2

I 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 2 K 2 0 0 1 3

H 1 1 1 1 1 0 0 3 1 1 10 B 1 0 1 0 2

I 0 2 0 0 2 0 0 2 0 0 6 K 4 1 0 1 6

4-1 con una anotada, Asdrúbal Cabrera de 4-1. El dominicano Carlos Santana de 4-1 con una anotada y dos producidas.

ARCHIVO

Nacionales jonroneros Ryan Zimmerman pegó tres imparables, incluido un cuadrangular de tres carreras, y los Nacionales de Washington conectaron en total cuatro jonrones para vencer a Jair Jurrjens y los Bravos de Atlanta por 9-2. Michael Morse también pegó tres hits, incluido un jonrón, y empujó tres anotaciones. Danny Espinosa y Laynce Nix conectaron los otros vuelacercas de Washington. Los Bravos venían de un descanso inusual de tres días luego que dos partidos de visita ante los Mets de Nueva York se postergaron por el huracán Irene. El cubano Liván Hernández (812) los mantuvo inactivos, al permitir dos carreras y cinco hits en siete entradas. Además, dio tres boletos. Jurrjens (13-6) concedió seis carreras, lo que igualó su total más alto de la temporada. Permitió ocho hits, incluidos tres jonrones, en seis entradas. Por los Nacionales, el venezolano Jesús Flores de 4-0. El cubano Hernández de 3-1 con una anotada. Por los Bravos, los venezolanos Martín Prado de 4-0; y Alex González de 3-1 con una anotada.

NACIONALES 9 – BRAVOS 2 NACIONALES DE WASHINGTON Bateadores I Desmond SS R Ankiel CF R Zimmerman 3B M Morse LF L Nix RF D Espinosa 2B C Marrero 1B J Flores C L Hernandez P J Gomes PH Totales Lanzadores IP H L Hernandez 7.0 5 T Gorzelanny 2.0 0 Totales 9.0 5 BRAVOS DE ATLANTA Bateadores M Bourn CF M Prado LF B McCann C D Uggla 2B C Jones 3B F Freeman 1B A Gonzalez SS J Heyward RF J Jurrjens P E Hinske PH Totales Lanzadores IP H J Jurrjens(P, 13-6) 6.0 8 C Martinez 1.0 3 A Vizcaino 1.0 1 C Kimbrel 1.0 0 Totales 9.0 12

VB C 5 1 5 0 5 3 5 2 4 1 3 1 3 0 4 0 3 1 1 0 38 9 CP CL 2 2 0 0 2 2

H 1 0 3 3 2 1 1 0 1 0 12 B 3 0 3

I 0 0 3 3 2 1 0 0 0 0 9 K 1 2 3

VB C 4 0 4 0 4 0 3 1 3 0 4 0 3 1 2 0 2 0 1 0 30 2 CP CL 6 6 3 3 0 0 0 0 9 9

H I 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 1 0 1 2 0 0 0 0 5 2 B K 2 3 0 2 0 3 0 2 2 10

En 2005 Guillén guió a Chicago a ganar la Serie Mundial.

AP

El venezolano Ozzie Guillén dijo que quiere seguir como piloto de los Medias Blancas de Chicago en el 2012, pero señaló que sólo permanecerá en el club si le ofrecen una extensión de su contrato. Guillén, a quien le resta un año de contrato después de esta temporada, habló de su futuro durante una conferencia de prensa en la cueva de los Medias Blancas. “Hay algo de lo que estoy seguro y es que ellos tendrán que pagarme en el 2012. Eso es seguro. Alguien tendrá que pagarme en el 2012, independientemente de si trabajo o no”, dijo. Guillén insistió en que la decisión de si regresa para una novena temporada como manager de Chicago está en manos del dueño Jerry Reinsdorf y del gerente general Kenny Williams. “Quiero estar aquí”, dijo Guillén. “Como digo todos los días, esto es un negocio. Depende de Jerry y Kenny. Si ellos quieren que yo esté aquí, encantado. Si no, es algo que no está en mis manos”. “Hay algo que quiero dejar claro: no pienso que pueda quedarme con un contrato por sólo un año, sin saber qué haré al siguiente, son ocho años en esta organización. Creo que hemos hecho un buen trabajo y que los peloteros han jugado bien para mi” agregó.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 31 de agosto de 2011 AFP

La danesa y número uno Caroline Wozniacki superó la primera ronda

Novak Djokovic avanzó en el Us Open El serbio campeón en Australia y Wimbledon, comenzó con victoria en Nueva York por el abandono de Conor Niland debido a una intoxicación luego de ir ganando 6-0 y 5-1 . La líder de la WTA, se impuso además a la española Llagostera por 6-3 y 6-1. AFP

E

El balcánico consiguió su 58a victoria del año y se mantiene en la cima del ránking de la ATP, gracias además a sus triunfos en Australia y Wimbledon.

l serbio Novak Djokovic y la danesa Caroline Wozniacki, líderes de los ránkings de la ATP y WTA, respectivamente, debutaron con fáciles victorias en la primera ronda del Abierto de Estados Unidos, último torneo del Gran Slam del año, que se juega en “Flushing Meadows”, Nueva York. “Nole” venció en su debut al irlandés proveniente de la qualy Conor Niland por 6-0, 5-1 y abandono de éste cuando iban 44 minutos de partido. El serbio consiguió su 58a victoria en el presente año, en el que ya ganó el Abierto de Australia y Wimbledon entre otros torneos, y comenzó sin problemas el camino en busca de su primer título de un US Open. Djokovic perdió las finales del Abierto de Estados Unidos de 2007 contra el suizo Roger Federer y del año pasado con el español Rafael Nadal.

El serbio enfrentará en la segunda ronda al vencedor del partido entre el español Pere Riba y el argentino Carlos Berlocq. Niland, de 29 años y 197 en el ránking de la ATP, hacía su primera presentación en Flushing Meadows, y habría sufrido una intoxicación con alimentos y vomitado cuando se dirigía al estadio Arthur Ashe, sede del partido. Wozniacki se impuso Por su parte, Caroline Wozniacki, número uno del mundo, se impuso también en el “Arthur Ashe” a la española Nuria Llagostera, 6-3 y 6-1. Wozniacki, que busca su primer título de un torneo de Gran Slam, empleó una hora y veinte minutos para deshacerse de la española, 125 del ránking de la WTA, y en su próxima salida jugará contra la holandesa Arantxa Rus, que se imspuo a la rusa Elena Vesnina por 6-2 y 6-4. También se clasificaron para la segunda ronda los argentinos Juan Ignacio Chela y Gisela Dulko, al tiempo que quedó por el camino su compatriota Máximo González.

Gisela Dulko, 57 del ránking femenino, se impuso a la canadiense Rebecca Marino por 6-3, 6-3 y ahora tendrá un difícil desafío ante la bielorrusa Victoria Azarenka, que derrotó en la jornada a la sueca Johanna Larsson por 6-1 y 6-3. Chela, por su lado, se metió en la segunda ronda del US Open por abandono del australiano Marinko Motosevic en el primer set cuando el argentino iba adelante por 3-1. Máximo González comenzó ganando el primer set de su partido contra el suizo y decimocuarto preclasificado Stanislas Wawrinka, pero finalmente se inclinó en cuatro sets, por 3-6, 6-4, 6-1, 6-3. Otros que avanzaron a la segunda instancia de este último torneo del Gran Slam de 2011 fueron el francés Jo-Wilfried Tsonga, el español David Ferrer y el ucranio Sergei Bubka Jr. Tsonga, undécimo favorito, venció al taiwanés Lu Yen-Hsun, 82 del escalafón, por un triple 6-4. En segunda ronda deberá enfrentar a Bubka Jr, de 24 años e hijo del legendario campeón mundial del salto con garrocha Sergei Bubka.


Maracaibo, miércoles, 31 de agosto de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Es vital para el conjunto petrolero sacar un buen resultado de visitante en Guanare

IDA - PRIMERA JORNADA

El Zulia enfocado ante Llaneros

JORGE CASTRO

La Copa Venezuela, que comienza hoy, es una oportunidad para los clubes de alcanzar un trofeo y un cupo a la Sudamericana.

Miércoles 31 de agosto -Minasoro FC vs Mineros FC -Angostura FC vs Monagas SC -UCV FC vs Caracas FC -Atlético Miranda vs R.Esppor -U.A. Aragua vs Dvo Petare -Guaraní FC vs Aragua FC -Arroceros vs Tucanes -Socopó vs Zamora FC -Lotería Táchira vs. Estudiantes -Ureña SC vs Atlético el Vigía -Llaneros FC vs Zulia FC -Carabobo vs Yaracuyanos FC Jueves 01 de septiembre -Portuguesa FC vs CD Lara Domingo 4 de septiembre -Cesarger vs Dvo. Anzoátegui

Redacción / Deportes

E

l Zulia FC se medirá hoy a las 7:30 de la noche ante Llaneros de Guanare, en el estadio “Rafael Calles Pinto” de la capital portugueseña, donde el negriazul espera sacar un buen resultado en el partido de ida de la primera jornada de la Copa Venezuela. El equipo petrolero busca en esta competición mejorar sus actuaciones anteriores, además de alcanzar un sueño que es conseguir un cupo en un torneo internacional. El partido de vuelta entre estos dos equipos será el 4 de septiembre en el “Pachencho” Romero. Habla el técnico El estratega del petrolero, Alex García, considera realizar modificaciones para este primer choque ante Llaneros. “Tenemos que descansar al grupo y también darle las posibilidades a otros jugadores que tienen

El técnico de los zulianos, Alex García, se mostró positivo pero cauto para enfrentar a la oncena de Portuguesa.

sus ganas de jugar. Vamos a refrescar las líneas” afirmó García. El técnico además recalcó que no hay que confiarse por el mal arranque de la oncena rival en el Torneo Apertura, en el cual solo tiene un empate en cuatro salidas y viene de ser goleado 4-0 ante Yaracuyanos. “Independientemente de los resultados que han tenido, en casa es un equipo fuerte y complicado y es como si fuera un partido de

torneo, porque aquí puede pasar cualquier cosa”. El punto conseguido en Barinas permitió al negriazul sumar por primera vez como visitante desde el 6 de noviembre de 2010, cuando superó 2-3 a Carabobo por la jornada 12 del Apertura. “Se nos había hecho difícil sumar de visitante desde hace bastante tiempo, pero ya eso se acabó. Ahora tenemos otra mentalidad, estamos para grandes cosas y eso

debemos demostrarlo en todos los partidos”, aseguró el delantero Edgar Rito. Por su parte, Luis Curiel, portero zuliano, afirmó que quiere dejar en cero su arco. “Eso será clave para poder sacar esta eliminatoria y por otra parte sería el primero de la temporada, algo que nos ayudará a seguir creciendo y fortaleciendo en la zona defensiva”. Cabe recordar que la Copa Venezuela es un torneo donde participan los 18

clubes de la primera división del fútbol profesional venezolano, y 12 de la segunda A. Estos 30 equipos batallarán hasta el 7 de diciembre para conseguir el trofeo y un cupo a la Copa Bridgestone Suramericana. El actual campeón del torneo Trujillanos FC estará ausente del la primera ronda del torneo y se unirá junto al Deportivo Táchira para la segunda vuelta.

BÉLGICA

AMISTOSOS

FUTSALA

Luis Manuel Seijas fichó por tres años con el Standard Lieja

La vinotinto se prepara para enfrentar a Argentina y Guinea

Redacción/Deportes.- El volante venezolano Luis Manuel Seijas dejó al Independiente de Santa Fe colombiano, y firmó por tres años con el Standard Lieja de Bélgica, según se pudo conocer a través de la página web del club europeo. El internacional vinotinto, de 25 años, es un jugador muy valioso en el medio campo, con una gran visión de juego y es por ello que ya lleva 32 apariciones con la selección nacional de mayores, y logró ocupar un puesto en la plantilla que jugó la reciente Copa América. Es probable que el jugador criollo reemplace a Mehdi CarcelaGonzález, quien fue traspasado al Anzhi Makhachkala ruso. Seijas pasará unos días en Venezuela por asuntos personales, pero tendrá que incorporarse al club belga el próximo lunes. Cabe recordar que el Standard de Lieja es uno de los equipos más importantes de Bélgica, con 10 tí-

Redacción/Deportes.- La selección nacional de fútbol ya se encuentra trabajando para afrontar par de amistosos que jugarán el 2 y 6 de septiembre, ante Argentina en la India y ante Guinea en Caracas respectivamente. La primera avanzada de jugadores de la selección que ya se encuentran en Calcuta son: Tomás Rincón, Hambu rgo- Alemania; Juan Arango, Borussia- Alemania; Yohandry Orozco, WolfsburgoAlemania; Rafael Roma, Udinese - Italia y Roberto Rosales, Twente – Holanda; fueron los primeros Vinotinto en llegar a tierras Indias. El resto de los convocados y el cuerpo técnico, encabezados por el seleccionador nacional César Farías, se incorporaran hoy a la concentración Vinotinto para comenzar los trabajos de preparación para la doble fecha FIFA. El portero del Monagas SC, Eduardo Lima, viajará con la selección para suplir al guardame-

Trujillanos ganó el primero a Guerreros

Luis Manuel Seijas salió de la cantera del Caracas FC.

tulos de liga (los últimos en 2008 y 2009) y seis de Copa (el último en 2011). Actualmente ocupa la séptima posición del campeonato, con 8 puntos en cinco partidos. El venezolano está cumpliendo uno de sus sueños que era jugar en Europa. Algunos diarios colombianos han asegurado que Seijas ha dejado al Independiente por un salario menor al que recibía en ese equipo.

César Farías con nuevas variantes para los dos amistosos.

ta Renny Vega, quién no pudo atender al llamado Vinotinto por acarrear una lesión en su hombro derecho. Los jugadores convocados para disputar el partido amistoso ante Guinea en el estadio Olímpico de la UCV, se concentraron ayer en un hotel de la capital y comenzarán hoy su preparación con la dirección del profesor Marcos Mathías.

Redacción/Deportes.- Trujillanos FS venció anoche a Guerreros del Lago 5x3 en el “Palacio de Combates” del Municipio San Francisco, en el marco de la tercera jornada del I Torneo Nacional Superior de Fútbol Sala. En la primera parte del encuentro los visitantes abrieron el marcador gracias a un zapatazo de Jorge DeSousa (6`), pero Guerreros respondió rápido y empató Hamsel Froilán (13`). Roberto García puso el segundo (16`) y el tercero (18`) mientras DeSousa metió el cuarto (19`) de Trujillanos. Los zulianos a través de Jhonny Marín descontaron por un penal (20`). En la etapa complementaria Roberto García puso el quinto gol (38`) de los andinos, y Eurivic García marcó el tercero por Guerreros (39`). Ambos equipos se enfrentarán de nuevo hoy a las 7:00 de la noche en el mismo escenario.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 31 de agosto de 2011

Conozca la suntuosa vida del ex líder socialista de Libia

Los lujos de Gadafi El dirigente no vivía lo que predicaba. Mientras le exigía lealtad al pueblo sin importar sus necesidades económicas, tanto él como su familia se limpiaban los dientes con cepillos de oro y sus perros comían carne de primera. Redacción / AFP

D

epuesto el régimen de Muamar Gadafi, su familia optó por la huida. Su esposa, Safia, y tres de sus hijos -Aisha, Mohamed y Hanibal- cruzaron la frontera de Argelia el pasado domingo, confirmó el Ministerio de Exteriores argelino. Se ignora el paradero del coronel y sus hijos Saif al Islam, Jamis y Mutasim, los más detestados por la mayoría de los seis millones de libios. Son quienes han dirigido la salvaje represión que se abatió sobre Libia desde mediados de febrero. Mientras tanto, comenzaron a conocerse algunos de los lujos en los que vivían. En el complejo militar de Bab al-Aziziyah, informó el diario “La Nación”, Gadafi guardaba una infinita colección de disfraces y uniformes militares. Por ello, algunas veces se mostraba vestido con suntuosidad oriental, como los califas de “Las mil y una noches”, y en otras, de mariscal de campo: con llamativas charreteras y la casaca cargada de medallas. En sus palacios, que ocupaban él j , era p g en lujos j y y sus hijos, pródigo aprichos. caprichos. En la mansión amurallada de

Al-Saadi, el hijo futbolista fracasado del Gadafi, cuyas almenas miran al mar Mediterráneo, se encontraron cepillos de oro en los lujosos baños, de puro mármol. Allí, vivía Dina, su perra doberman, que disfrutaba de su propia suite y de su propio cuarto de baño, y solía comer filet mignon, su plato preferido. Un criado se encargaba de lavarle los colmillos tras cada banquete. También de allí, los rebeldes se llevaron como trofeo media docena de jeans Diesel, la marca preferida del futbolista. En un estacionamiento subterráneo hallaron media docena de vehículos, un Laborghini, una Hummer, un BMW, un Audi, un Mercedes, un Ferrari. Y, en los predios de la mansión, una cancha de fútbol profesional con césped artificial y torres de iluminación. Según las historias que corren, Al Saadi pagó una vez a Maradona un millón de dólares para que lo entrenara. En la lujosa residencia de Aisha Gadafi, abogada de profesión, g de sus sólo el p pabellón de jjuegos niños era un verdadero parq parque de diversiones, y en una sala adya-

Muamar Gadafi es muy conocido por sus excentricidades. Durante sus años de gloria en el poder se vestía con trajes lujosos y portaba grandes cadenas y anillos de oro puro. Se hacía llamar “El Guía” y dictaba sus órdenes discrecionalmente.

cente había una biblioteca infantil con cerca de dos mil libros. Si a su hermano Al Saadi le gustaban los jeans Diesel, las preferencias de Aisha iban por las chaquetas de cuero Dolce & Gabbana, de las que

tenía una amplia colección en sus roperos. Llenos de furia y resentimiento, los rebeldes ingresaron a las residencias armados de piquetas, barras y palos, y en cuestión de horas

destruyeron todo, sin olvidar llevarse lo que pudieron: copas de cristal de bohemia, manteles, espejos, alfombras, cuadros, sillones, camas, televisores de plasma. Y los cepillos de dientes con mangos de oro.

LA FORTUNA DE LA FAMILIA GADAFI

En el sótano de la mansión de Al-Saadi Gadafi hallaron seis vehículos último modelo, entre ellos un Audi y un Mercedes. rcedes rcedes.

Dentro del bunker de Muamar Gadafi hay una amplia a piscina con todas las comodidades que cualquiera envidiaría. a.

Unos rebeldes disfrutaron los lujos que había dentro de la inmensa casa de Saif al Islam, el supuesto heredero del Gobierno libio.

El interior del avión privado de Muamar Gadafi tenía una suite de lujo, con grifería de oro y brocales de mármol fino.

En la mansión de Gadafi se halló una poltrona de oro y cojines rellenas de plumas. Hace una alegoría a una sirena con la cabeza de Aisha Gadafi.

Aisha Gadafi, la hija de Muamar Gadafi fue abogada del ex dictador de Irak Saddam Hussein.


Maracaibo, miércoles, 31 de agosto de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

La coalición libia aseguró que el jefe de la inteligencia del dictador cayó muerto

Rebeldes dieron ultimátum a los últimos militares de Gadafi

ASIA

Japón se levanta y aumenta en 0,6% su producción AFP

AFP

“El lanzamiento de la batalla final es inminente”, dijo el coronel opositor Ahmed Bani. Los insurgentes rechazaron que Argelia recibiera a la familia de “El Guía”.

OTAN hLa OTAN prevé continuar sus bombardeos en Libia mientras los partidarios de Muamar Gadafi sigan constituyendo una amenaza para la población civil, señaló la portavoz de la organización, Oana Lungescu. hLos rebeldes se posicionaron alrededor de la ciudad de Sirte, y siguen recibiendo refuerzos.

AFP

L

os rebeldes libios lanzaron ayer un ultimátum a los últimos combatientes gadafistas para que se rindan antes del sábado, mientras seguían tratando de conquistar Sirte, uno de los últimos bastiones de los partidarios de Muamar Gadafi. El jefe del Consejo Nacional de Transición (CNT) Mustafá Abdeljalil afirmó que había negociaciones en marcha con responsables de las ciudades en las que aún se lucha, especialmente Sirte, para intentar obtener su rendición sin combates. Según Abdeljalil, el plazo para rendirse “expirará (...) el sábado, si no hay una salida pacífica a la vista en el terreno, nos impondremos militarmente”, dijo a la prensa en Bengasi, la “capital” de la insurgencia.

Rebeldes afirman que se impondrán “militarmente” si los gadafistas no salen de Sirtre antes del sábado. Aún no localizan al coronel prófugo.

“El lanzamiento de la batalla final es inminente”, declaró por su parte el portavoz militar de los rebeldes, el coronel Ahmed Omar Bani, en Bengasi. En tanto, Argel, criticado por los rebeldes por haber aceptado en su territorio una parte de la familia de Gadafi -entre ellos a la esposa del “Guía” libio y tres de sus hijos, Mohamed, Aníbal y Aisha- evocó el martes “razones estrictamente humanitarias” para recibirlos. El CNT juzgó “muy imprudente” el comportamiento de Argelia y consideró que actúa en contra “de los intereses del pueblo libio”.

“Salvar a la familia de Gadafi no es un acto que saludemos ni que comprendamos”, dijo el portavoz de los rebeldes, Mahmud Shamam. “Deseamos que esas personas vuelvan”, añadió. Los rebeldes también anunciaron que uno de los hijos de Gadafi, Jamis, de 24 años, murió a unos 80 km al sur de Trípoli y fue sepultado. Sin embargo, la muerte de este hijo de Gadafi ya ha sido anunciada en varias oportunidades, sin confirmarse jamás. Un canal de televisión del régimen desmintió la información este martes en su página de internet.

El presidente Martinelli exigió la renuncia de su canciller

Se desató una crisis de Gobierno en Panamá AFP El presidente panameño, Ricardo Martinelli, pidió ayer martes la renuncia de su canciller, Juan Carlos Varela, al que acusó de no hacer su trabajo, y abrió una crisis en la alianza gobernante, ya que el destituido ministro lidera una de las dos fuerzas políticas que ungieron al jefe de Estado. “Varela descuidó su función de canciller por tener cuatro sombreros: canciller, vicepresidente, presidente de un partido (de la coalición gobernante) y candidato” a las próximas elecciones presidenciales de 2014, dijo la Presidencia en un comunicado. Varela, un empresario de 47 años, preside el derechista Partido Panameñista, que había apoyado en 2009 a Cambio Democrático y su candidato, Martinelli, como parte de un acuerdo de alternancia electoral para des-

tronar al socialdemócrata Partido Revolucionario Democrático (PRD). El comunicado de la Presidencia aseguró en que destituir al líder del principal aliado del gobierno, acusándolo de descuidar sus funciones, “no significa el rompimiento de la alianza de gobierno”, apreciación refutada por sus aliados. “De darse esta anunciada destitución del canciller, todos los ministros y viceministros panameñistas que hemos estado trabajando arduamente (...) en el gobierno del presidente Ricardo Martinelli le presentaremos nuestra carta de renuncia”, advirtió el ministro de Economía, Alberto Vallarino. La afirmación del gobierno también fue refutada por el diputado panameñista José Blandon. “Esto es una crisis. No puede mantenerse la alianza en estas circunstancias”, dijo el legislador a la edición digital del diario Panamá América.

Según el portavoz Ahmed Omar Bani, Abdalá Senusi, jefe de los servicios secretos de Muamar Gadafi, también habría muerto. Por su parte, se sigue sin saber en donde se encuentra Muamar Gadafi y los rumores continúan asegurando que se refugió en su región natal: Sirte a 360 km al este de Trípoli. El dirigente libio conserva una capacidad para “comandar y controlar tropas, sus movimientos, y las armas”, aseguró el martes el portavoz de la OTAN para las operaciones en Libia, el coronel Roland Lavoie. “Los partidarios de Gadafi que observamos no están en plena desbandada. Retroceden ordenadamente hacia la posición menos mala”, recalcó.

La producción industrial japonesa aumentó 0,6% en julio en comparación con el mes anterior, por debajo de lo esperado por los analistas, anunció el ministerio de Economía ayer. En marzo, el índice cayó 15,5% a causa de los ingentes daños infligidos por el sismo y el tsunami a las fábricas y la desorganización de los circuitos logísticos y las redes de suministro de energía. La producción se recuperó progresivamente en abril (+1,6%), mayo (+6,2%) y junio (+3,8%). Los economistas esperaban un aumento más vigoroso en julio, comprendido entre 1,2% y 1,5%, según varios estudios publicados previamente. La ligera alza de julio se debe principalmente a la aceleración de la producción de automóviles y de autopartes, precisó el ministerio de Economía, Comercio e Industria en un comunicado. El sector del automóvil se vio especialmente castigado por el terremoto y el tsunami del 11 de marzo, sufriendo una penuria en el suministro de piezas a causa de los daños sufridos por los fabricantes en la región de Tohoku (noreste). La producción industrial de la tercera economía mundial es inferior en un 2,8% a la de julio de 2010.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 31 de agosto de 2011

La policía evitó que se llevaran un carro en “Las Pulgas”

PROTESTA

Reos de Sabaneta siguen exigiendo traslados Alejandro Bracho.- Los reclusos de la cárcel de Sabaneta que alzaron su voz de protesta exigiendo ser trasladados a sus penales de origen, continuaron ayer con su huelga para que sean escuchadas sus peticiones. Uno de los penados, desde la azotea de la cárcel dijo que hasta el momento, ninguna autoridad ha respondido a la exigencia de éstos, mientras que ahora ya suman 29 los reclusos en reclamo, recordando que al comienzo eran 27. Estos reclusos ya tienen dos días en huelga, y llegaron a Maracaibo desde penales de Caracas, Barquisimeto, Guárico, Mérida, Trujillo, entre otras regiones. Los condenados se cosieron la boca el pasado lunes para llamar la atención de las autoridades del penal y en general del Ministerio de Asuntos Penitenciarios, pero la respuesta fue la ignorancia. Uno de los voceros de los presos, afirmó ayer desde la azotea de la cárcel, que seguirán en la protesta hasta lograr que los trasladen a los penales de origen, y que hay muchos otros reclusos que están dispuestos a sumarse a la protesta, si no son tomadas en cuenta las exigencias de los protestantes.

HGS

Muere tras ser arrollado hace diez días Alejandro Bracho.- Un vendedor de plátanos murió la madrugada de ayer, tras ser arrollado hace diez días, en la Circunvalación 2, frente al Hotel Maruma de Maracaibo. La víctima fue identificada por su cuñado como Wilson Salazar, de 56 años, y según explicó, estaba desaparecido desde el momento cuando dijo que saldría a almorzar en casa de su hija. Salazar se llevó su bicicleta como de costumbre pero su familia lo encontró luego en el Hospital General del Sur, donde agonizó por diez días, hasta que finalmente murió. La información que obtuvieron sus familiares en el Hospital fue que a Salazar lo llevaron en una camioneta cuyo conductor explicó que lo habían hallado tirado en el pavimento. El vendedor de plátanos residía en el barrio “Andrés Eloy Blanco”, parcelamiento “San Benito”, estaba casado y deja a cinco hijos, tres de ellos mayores y dos menores.

Capturada una maestra y su novio en un robo La educadora lleva el nombre de Franzuly Chirinos. Su acompañante fue identificado como Danyi Villasmil. Fueron atrapados en flagrancia. Rodolfo Finol L.

U

na comisión del Cpez, perteneciente a la delegación de la parroquia Libertador, arrestó a una maestra de tercer grado y su novio el pasado lunes al mediodía, en flagrancia, cuando intentaban robar un carro en el mercado “Las Pulgas” de Maracaibo. Ambos fueron identificados como Franzuly Chirinos Reyes, una licenciada en educación de 27 años, y su novio Danyi Nemecio Villasmil Rosales, de 26. Lissandro Fuenmayor, supervisor jefe de la comandancia Libertador del Cuerpo de Policía del Estado Zulia, informó que los sujetos fueron vistos por el vigilante de un negocio, mientras que utilizaban un destornillador de cabeza plana para forzar la puerta de un vehículo Ford, modelo Fiesta, año 1998, color gris, placas VBN850, perteneciente a un comerciante

La maestra y su novio fueron puestos a la orden de la Fiscalía 11 del Ministerio Público.

de origen chino, que trabaja en el mencionado centro comercial. El novio de la maestra, dijo en el momento que fue sorprendido que el dueño lo había mandado a buscar el carro, pero los funcionarios fueron alertados. A lo que trataron de chequear su historia, resultó ser un montaje para llevarse el carro, aseguró el comisario. De acuerdo con las averiguaciones que adelanta el mencionado cuerpo policial, ambos pertenecen a la banda “Los Suicheros”, junto

con otro sujeto, que aún no ha sido identificado. “Presumimos que es una banda que operaba en Maracaibo y San Francisco, puesto que estos delincuentes son residentes del barrio “El Caujaro”, acotó el jefe policial. Se conoció que Chirinos dictaba clases en un colegio privado, del municipio San Francisco, y que Villasmil tiene antecedentes por droga. Ambos serán puestos a la orden del Ministerio Público.

ROBOS DE CARRO Solamente en la parroquia Libertador, operan al menos 13 bandas dedicadas al robo de vehículos, de acuerdo con informaciones aportadas por el departamento de inteligencia del Cpez. Estos grupos los conforman entre tres y ocho integrantes, que extorsionan a los dueños de los vehículos para que paguen por recuperarlos.

Cicpc informó que la víctima no portaba documento de identidad

Hallaron el cadáver de una dama asesinada LUIS TORRES

Alejandro Bracho La parroquia Francisco Eugenio Bustamante gana terreno en hallazgos de cadáveres y ayer volvió a ser noticia luego que los vecinos del barrio “14 de Julio”, encontraron en un pajonal a una mujer de rasgos wayúu con un disparo en la boca. El comisario encargado de la Subdelegación Maracaibo del Cicpc, Elvis Villalobos informó ayer que hasta ahora, la víctima no ha sido identificada puesto que no portaba ningún documento de identidad. Informó que la dama vestía una manta blanca con flores rosadas, que llevaba levantada hasta la cintura y tenía también unas sandalias blancas.

Se presume que tendría entre 35 y 40 años de edad. El Cicpc está investigando si la dama fue víctima de algún ultraje, o si por el contrario se trató de un robo. El comisario Villalobos explicó que el móvil no ha sido establecido hasta tanto se ahonde en las investigaciones del caso. Por su parte, vecinos del sector dijeron que la dama no reside en la zona y presumen que luego de haberla asesinado, la abandonaron en esa trilla. El pasado 18 de agosto, una dama también de rasgos wayúu fue hallada sin vida, pero dentro de un pipote de basura. Este hecho se suscitó en el barrio “Catatumbo”, al norte de Maracaibo. La dama era de 25 años aproximadamente.

La dama fue hallada muerta en una trilla del barrio “14 de Julio”.

No es primera vez que en la jurisdicción de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, se hallan con cadáveres abandonados. Como es conocido, en sectores como “El Palotal”, “Cuatricente-

nario”, los fondos de “Altos del Sol Amado”, entre otros han encontrado personas muertas de forma violenta. Las comunidades denuncian ausencia de patrullaje policial en estas zonas.


Maracaibo, miércoles, 31 de agosto de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Relacionan el caso con la muerte de “El Mañe”, líder de la banda delictiva “El Largo”, que dominaba en Mara. Fuentes policiales indicaron que los verdugos irían tras un sujeto identificado como Duilio Paz. Buscan a miembros de la banda “El Chocolate”.

El Cicpc adelanta las investigaciones y está tras la pista de los presuntos asesinos

Manejan “guerra entre bandas” en la muerte del locutor ODAILYS LUQUE

INVESTIGACIONES fLos delincuentes le cayeron a tiros a una camioneta Toyota Samurai, color azul, propiedad de Pedro Paz, con la intención, presumiblemente, de que nadie pudiera perseguirlos en su huida. Los sabuesos están por determinar si la camioneta Silverado era robada y la procedencia de los dos vehículos Chevrolet Corsa utilizados en el asesinato.

Equipo de Sucesos

L

a guerra entre bandas por el liderazgo en la zona, es la hipótesis que hasta el momento cobra mayor fuerza durante las investigaciones que realiza el Cicpc sobre el asesinato del locutor y docente, Yian Robert Millán Marín. Al conocido animador, de 37 años, lo mataron el pasado lunes a las 12:30 del mediodía, en la granja “La Trinidad”, ubicada en el sector “La Gran Parada” cerca de “La Curva del Ébano”, municipio Mara. Fuentes policiales revelaron que este asesinato forma parte de los enfrentamientos entre bandas dedicadas al secuestro, extorsión, sicariato y cobro de vacunas que tienen años operando en la zona. La misma fuente indicó que los involucrados en este hecho pertenecen a la banda “El Chocolate”, que tiene más de cuatro años cometiendo actos delictivos y azotando a los productores y habitantes del municipio Mara.

cunas. También relacionó este hecho con el asesinato de Luis Alberto Vílchez Fernández, alias “Pelo e’ Cochino”, perpetrado el 18 de agosto mientras éste compraba en una carnicería del municipio Mara y a quien también vinculan con una de estas bandas. Aquí está la camioneta Toyota Samurai, color azul, propiedad de Pedro Acacio Paz, que al momento de la huida de los sicarios fue tiroteada. Recibió aproximadamente 20 impactos.

Se matan entre sí Esta fuente policial explicó que tras la muerte de Manuel Salvador Atencio Marimón, alias “El Mañe”, líder de la banda “El Largo”, ocurrida el pasado domingo en la plaza de la avenida “Boyacá”, población de “La Paz”, municipio Jesús Enrique Lossada, se ha desatado una serie de enfrentamientos entre miembros de esta banda y los de la banda “El Chocolate”.

No eran gente buena De acuerdo con la fuente, al momento de suscitarse el intercambio de disparos donde finalmente murió Millán Marín, éste viajaba de acompañante a bordo de una camioneta Silverado, junto con dos amigos. Uno de ellos, al parecer, quien manejaba el rústico, fue identificado como Duilio Paz, presunto cobravacuna, sobrino del propietario de la finca “La Trinidad”, y presumiblemente

líder de la banda “El Chocolate”. Se presume que los asesinos iban por él. Se conoció que los amigos del docente intercambiaron disparos con sus victimarios, unos ocho pistoleros, quienes iniciaron la persecución a bordo de dos carros Chevrolet Corsa. La fuente policial manifestó que estos supuestos amigos, con quien andaba el locutor, eran todos presuntos hampones, dedicados a la extorsión, el secuestro, el sicariato y el cobro de va-

Herido estable Sobre la salud del octogenario Pedro Acacio Paz, herido por los delincuentes y propietario de la finca “La Trinidad” donde se consumó el crimen, se conoció que se encuentra estable, pero sigue en observación. Al momento del hecho, testigos contaron que Paz pidió a los sicarios no dispararan para evitar que las mujeres y niños que estaban en la finca salieran lastimados; “Nosotros no matamos mujeres, pero sí hombres”, respondió uno de los matones quien acto seguido le disparó en el pecho.

Cicpc identificó a los asesinos de Diego Alfonso Pérez Linares, acribillado el lunes en el barrio “Sur América”

Niña herida en San Francisco está fuera de peligro Ernesto Ríos Blanco Como ajuste de cuenta y pleito entre “malandros” maneja el Cicpc, subdelegación San Francisco, el móvil del asesinato donde murió Diego Alfonso Pérez Linares, y resultó herida su hijastra.

El jefe de la mencionada subdelegación, comisario Armando Guillén, informó que la pequeña de ocho años fue trasladada ayer hasta el Hospital Universitario de Maracaibo para practicársele una pequeña intervención quirúrgica en su mano derecha, donde recibió un tiro con

orificio de entrada y salida sin representar mayor riesgo. “La niña está fuera de peligro y se recupera satisfactoriamente”. Guillén informó que los asesinos fueron identificados como Reynaldo Delgado, de 20 años, apodado “El Pegao” quien accionó el arma, y su

acompañante, alias “El Patico”. Ambos andan huyendo, pero los sabuesos están cerca de su captura. Del occiso se conoció que estuvo detenido seis meses en “El Marite” por presunto ocultamiento de droga, mientras que “El Pegao” estuvo preso en “Sabaneta” varios años por robo.

FUMIGACIONES Y PLOMERIA TAMBIÉN CIUDAD OJEDA, CABIMAS Y OTROS 0261-3295062 0414-3621558/04146621097

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 916 687 04:45 pm 375 448 07:45 pm 141 499 TRIPLETAZO 12:45 pm 628 Sagitario 04:45 pm 071 Aries 07:45 pm 460 Escorpio

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

556

483

09:00 pm

781

623

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

098

Acuario

09:00 pm

179

Tauro

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 118 521 04:30 pm 953 213 08:00 pm 565 914 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 240 Géminis 04:30 pm 488 Virgo 08:00 pm 275 Géminis

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 192 626 04:30 pm 166 950 07:45 pm 334 560 TRIPLETÓN 12:30 pm 854 Aries 04:30 pm 340 Sagitario 07:45 pm 935 Capricornio

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 981 04:00 pm 327 07:00 pm 142 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 815 Capricornio 04:00 pm 245 Leo 07:00 pm 532 Escorpio


Maracaibo, Venezuela · miércoles, 31 de agosto de 2011 · Año III · Nº 1.059

• SUCESOS • www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

DICTAMEN

Choque a la entrada de la Urbanización “La Trinidad”

Empleado de Pizza Hut pereció en Maracaibo

Prohibirán porte de armas en bares y discotecas Agencias

LUIS TORRES

Carlos Uribe, de 24 años, iba de copiloto en un Spark de la franquicia. Regresaban a sus casas tras cumplir la jornada de trabajo. Pero fueron impactados por un Mitsubishi. Investigan un aparente regateo de los otros vehículos. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

C

arlos Uribe, de 24 años, murió la madrugada de ayer en el Hospital Universitario tras ser víctima de un fuerte choque en la prolongación C-2, exactamente frente a la entrada de la urbanización “La Trinidad”, en el semáforo de “Villa Delicias”, cerca de Víveres De Cándido. Uribe viajaba de copiloto en un Spark color dorado, perteneciente a la empresa “Pizza Hut”, de Delicias Norte, donde laboraba desde hace 21 días. Gregorio Pérez, uno de sus compañeros de trabajo, explicó que, según lo poco que pudieron averiguar, el accidente ocurrió cuando el chofer del Spark iba a entrar a la “La Trinidad”, para dejar allí a Uribe, pero

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

En el Spark dorado iba Carlos Uribe, de 24 años, quien perdió la vida en este letal accidente.

VÍCTIMA

en ese instante, un Mitsubishi Galant color negro que regateaba con una Silverado blanca, se tragó la luz roja del semáforo e impactó por la puerta derecha al Spark”. En el vehículo iban Manuel Guzmán, chofer, William Borjas y Giovanni Rojas quienes viajaban en la parte trasera del vehículo. Todos habían terminado sus labores en la pizzería y ya se dirigían a sus casas. Equipos de paramédicos del 171, llevaron a los heridos al Hospital Universitario, pero Uribe estaba gravemente herido. El impacto en la parte derecha que recibió el ve-

CARLOS URIBE, de 24 años, era nativo de Mene Grande, municipio Baralt, pero estaba residenciado en “La Trinidad”, porque estudiaba y trabajaba.

hículo lo aprisionó y su cuerpo no resistió. Sobre los tripulantes del Mitsubishi Galant, se supo que tanto el chofer como el copiloto están heridos y que ambos siguen recluidos en el Hospital Universitario. Una fuente de Tránsito Terrestre informó que se está investigando la causa del accidente para determinar quién tuvo responsabilidad en esta tragedia. Los vehículos involucrados en este accidente fueron trasladados al estacionamiento “Las Mercedes”, ubicado en la Circunvalación número 3. Ayer, compañeros de labores de

la víctima, lamentaron la muerte de Uribe quien apenas comenzaba a trabajar en “Pizza Hut”, para poder obtener dinero y pagar sus estudios en el Cunibe.

Busca los resultados de las loterías en la página 23

El presidente de la Federación Venezolana de Tiro, Gerardo Trotta, anunció que la Comisión Presidencial para el Control de Armas, Municiones y el Desarme prevé anunciar en los próximos días una medida especial para prohibir el porte de armas en bares y discotecas. “De esta manera se continuará dando respuesta en materia de seguridad a la población, que reclama acciones inmediatas para reducir la tenencia de armas en espacios públicos”, dijo Trotta. Afirmó que la Comisión Mixta de la Asamblea Nacional para el Desarme, ente legislativo que trabaja paralelo a la Comisión Presidencial, recibe peticiones a diario de las comunidades para la “urgente” aprobación de la nueva Ley Desarme, que “debería promulgarse antes de fin de año“. Por otra parte, Trotta dio a conocer que el próximo miércoles serán destruidas en Barquisimeto estado Lara, aproximadamente, 40 mil armas incautadas a delincuentes, en un acto público especial, elevando a 100 mil las unidades desincorporadas en lo que va de 2011. Indicó que la función de Fevetiro en la Comisión Presidencial para el Desarme es “ser un órgano asesor para mediar entre los reglamentos y resoluciones que se vayan a producir en el marco de la Ley Desarme, para que no afecten nuestro deporte”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.