Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · lunes, 5 de septiembre de 2011 · Año III · Nº 1.064

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

BsF. 2,00

Faltan 3 días para la Edición Aniversaria de Versión Final SUCESOS FAMILIA PRIETO CUERVO

Falleció ayer uno de los quintillizos Juan José, el tercero del parto múltiple, sufrió un ACV y complicaciones pulmonares. El próximo 7 cumplen 48 años de vida. - 23 -

SAN ISIDRO

Otro sicariato con dos damas heridas Una ráfaga de tiros acabó con José Soto y Gustavo Tapia. Norelia Bernal y Keily Aguilar recibieron impactos colaterales junto con Elmer Ferrer y Jesús Rodríguez. - 21 -

INSEGURIDAD Robert Molina Hernández, de 37 años, estaba adscrito a La Vereda del Lago

Asesinado de un balazo oficial de Polimaracaibo

Compartía con unos amigos frente a una casa del barrio “Silvestre Manzanilla” cuando llegaron dos sujetos en un vehículo.

Versiones extraoficiales indican que los desconocidos les exigieron un trago en tono amenazante y con aires de altanería.

Al darse cuenta que Molina era funcionario policial le dispararon al pecho y abandonaron el sitio hacia la “Curva de Molina”.

- 22 -

FALCÓN Incontenible mortandad de peces

ASNEIDO PARRA

POLÍTICA PRESIDENCIA

Chávez dijo que sigue firmando sus papeles

SAN FRANCISCO

El mandatario nacional anunció que, desde su chinchorro, continúa trabajando. “Estoy pendiente de todo y dando órdenes. Ando sano, vivito y coleando”. -2-

Mataron a estudiante por unas cervezas Glen Vargas, alumno de la Unica, sostuvo un pleito callejero y sus contrincantes decidieron arrollarlo con un Montecarlo. - 22 -

CENSO 2011

No ha habido recelo por las preguntas

JULIO BORGES

Luis Gerónimo Reyes, gerente General del INE, indicó que unas 580 mil personas han participado en el evento nacional. “Los ciudadanos están colaborando”. -6-

Van 157 mil muertos en los últimos 12 años El diputado a la Asamblea Nacional ofreció el escalofriante dato. Criticó la inversión en armas y la desatención en las políticas de seguridad ciudadana. -4-

MESA DE LA UNIDAD

Tierras expropiadas pararon producción La Comisión Agroalimentaria de la Unidad criticó que el 90 por ciento de las 3 millones de hectáreas estatizadas estén totalmente inactivas. “Es un fracaso”. -3-

MUNDO TRAGEDIA EN CHILE

Ex animador de Viña está entre las víctimas La televisión latinoamericana llora la muerte de Felipe Camiroaga, uno de los muertos en el accidente aéreo. Se le recuerda por sus apariciones en Viña del Mar. -7-

Fue una madrugada dominical aciaga para la humilde familia, porque la víctima deja una viuda y 4 hijos menores de edad.

INFORMACIÓN CAMPAÑA POR LA VIDA Para miles de temporadistas, las vacaciones se arruinaron. Y es que hasta anoche persistía la mortandad de peces a orillas de los balnearios de la península de Paraguaná. Aquí aparece una muestra captada ayer en Villa Marina, uno de los preferidos por los zulianos. Sobre las causas aún no aparece una definición oficial.

-5-

Fumadores deben estar lejos del bebé -9-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 5 de septiembre de 2011

EUGENIA SADER

El primer mandatario felicitó a los participantes del festival musical venezolano

“En un 30% disminuyó mortalidad infantil en Anzoátegui”

Chávez: “Pronto estaré sano, vivito y coleando”

Rdacción/Política Durante la inauguración del anexo materno infantil del Hospital “Angulo Rivas”, en Anaco, la ministra de Salud, Eugenia Sader indicó que en el estado Anzoátegui los indicadores de morbilidad y mortalidad materno infantil han disminuido en lo que va de 2011 en más de 30% con respecto a las cifras del año pasado. “Con la dotación de insumos y tecnología, junto a los esfuerzos del personal médico, Venezuela sigue avanzando en materia de salud”, agregó. Por su parte el gobernador Tareck William Saab informó que actualmente están en construcción dos nuevas maternidades en la entidad.

MARÍA P. HERNÁNDEZ

Barinenses crean programa para la defensa de la soberanía Redacción/Política Durante el encuentro Construyendo la Patria Joven, efectuado ayer por el Ministerio de la Juventud, los barineses plantearon la creación de un programa orientado a defender la soberanía integral de Venezuela y resguardar los recursos energéticos y naturales del país. La ministra de la juventud, María del Pilar Hernández, señaló: “Esta es una propuesta fundamental para el ministerio, ya que el territorio venezolano posee la mayor reserva petrolera del mundo”. Afirmó que este es un tema que requiere ser discutido, sobre todo por los conflictos que ha generado el imperialismo norteamericano.

ARCHIVO

El Jefe de Estado dijo que, desde su chinchorro dominguero, se ocupa de sus responsabilidades. “Aquí estoy con los periódicos y los papeles para firmar”, dijo.

TRABAJANDO fEl Presidente destacó que desde su chinchorro está con los periódicos y con “los papeles para firmas”. fMás temprano, a través de su cuenta en la red social Twitter, el mandatario nacional escribió: “Qué maravilla! Qué privilegio! Rafael Montaño en vivo! Uno de nuestros Gigantes! Bravo Rafael, tocayo Cantor!!”

Redacción/Política

“P

ronto estaré en la vanguardia cantando y bailando”, manifestó ayer el presidente Hugo Chávez, al saludar a los participantes del Festival Nacional de Tradiciones Musicales Venezolanas. A través de una llamada telefónica, el Jefe de Estado reconoció el trabajo artístico de los cantores venezolanos, quienes se encontraban en el evento efectuado en el Teatro Teresa Carreño, en Caracas, en homenaje al cantante criollo, Gualberto Ibarreto. “Cuenten con todo mi apoyo

Presidente Hugo Chávez ratificó su apoyo a los artistas de la música venezolana, al tiempo que le anunció al pueblo que se recupera de su enfermedad.

desde la retaguardia; pero pronto estaré con ustedes haciendo lo que tenemos que hacer con alegría, con nuestra música; con esa historia de Rafael Montaño, Gualberto Ibarreto, Lilia Vera y Juan Vicente Torrealba. Venezuela es gigante”, dijo. Su salud Asimismo, el mandatario ve-

nezolano también ratificó que sigue de manera disciplinada sus cuidados médicos para recuperar plenamente su salud, luego de haberle diagnosticado un cáncer el pasado mes de julio. “Estoy saliendo de mi convalecencia. Les prometo que más pronto que tarde, con el favor de Dios, la Virgen y los santos de La

Sabana, estaré con ustedes en la vanguardia sano, vivito y coleando”, expresó. Confesó además: “Estuve a punto estuve de irme del chinchorro en el que estoy, pero lo médicos me tienen atrapado”. Al referirse a la intención que tenía de asistir al gran evento cultural. Finalmente, el mandatario precisó que su cuerpo responde satisfactoria mente a las sesiones de quimioterapia y que le está ganando la batalla al cáncer.

La presidenta del TSJ señaló a la unidad de propiciar ataques contra la FANB

Acusan a la oposición de desestabilizar al país Redacción/Política La magistrada Luisa Estella Morales, presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), expresó en el día de ayer que los ataques a Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y a los poderes públicos del Estado evidencian “una campaña de desestabilización” por parte de sectores opositores.

Entrevistada en el programa “José Vicente Hoy,” que transmite el canal privado Televen, la funcionaria indicó que el rol del ente que preside es preservar la democracia, “donde las leyes son el norte y la vía para resolver los problemas que pudieran presentarse”. Morales opinó que en el país no hay ninguna crisis. “Estamos abriendo pasos hacia el futuro,

HOY María Isabel Camacho, Licda. en Idiomas Modernos Mónica Torres, Consultoría Jurídica de MEZUL Karla Márquez, Profesora de la Alianza Francesa de Maracaibo Asdrúbal Blanco, Actor / Marta Jiménez, Médico Slin Enrique Valero, Director de Informática del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Marina Salazar, Odontóloga / Carolina Quintero, Administradora Humberto Martínez, Administrador del restaurant Sabroso Express María Portillo, Licda. en Trabajo Social Rosa Pérez, Licda. en Comunicación Social Katherina Barboza, Médico Veterinario

acercándonos más hacia un país donde predomina el equilibrio de todos los valores” dijo. Con el relación al fotomontaje hecho por el semanario Sexto Poder manifestó que cuando miró la publicación la primera reacción fue de preocupación, y agregó: “La condición de juez uno la lleva por dentro, en seguida percibí la necesidad de la sanción”.

Presidenta del TSJ Luisa Estella Morales.

MAÑANA Samir Alabid, Filósofo y Escritor Rosana Hernández, Enfermera / Luis Acosta, Biólogo Mónica Paz, Comerciante del mercado Periférico de La Limpia Luisana Morales, Ingeniero Electricista Carolina Bermúdez, Arquitecto Nora Herrera, Ingeniero en Computación Gonzalo Medina, Licdo. en Educación Juan Porras, Médico Veterinario Luisa Jiménez, Profesora del Liceo Rafael María Baralt Humberto Medina, Técnico Dental


Maracaibo, lunes, 5 de septiembre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

La Mesa de la Unidad fijó posición

Aún no se culminan los trámites en el Consulado de Miami

“El 90 por ciento de las tierras expropiadas continúa sin producir”

La repatriación de los restos de Carlos A. Pérez sigue sin fecha

Casos Destacados Cargill Expropiada el 4 de marzo de 2009 Procesadora de aceite, arroz, harina, pasta y salsas.

Agroisleña Expropiada el 4 de octubre de 2010 Ocho silos y 60 sucursales Fundada por Enrique Fraga hace 50 años

Tierras en el Sur del Lago Orden girada por el Presidente el 8 de diciembre de 2010 Expropiación de 47 Fincas productoras de ganado, leche y plátanos. Total: 20 mil 200 hectáreas

Balance: 3 millones de hectáreas expropiadas al 2011 Ministro Juan Carlos Loyo: “72% de las tierras expropiadas están activas”

Fedenaga: “Sólo 50 mil hectáreas están activas”.

Muchos lotes han sido convertidos en viviendas para invasores. Los agricultores madrugan para hacer largas colas en busca de agroquímicos.

RECLAMOS

Redacción/Política

h “El gobierno despojó a los productores de sus tierras y hasta ahora no le ha dado el uso adecuado a las mismas”, agregó.

E

l coordinador de la Comisión Agroalimentaria de la Mesa de la Unidad, Luís Hidalgo Parisca, señaló que el 90% de los terrenos expropiados por el Gobierno nacional no se ha puesto a producir absolutamente nada, lo que calificó como un enorme fracaso. Además acotó que los agricultores deben hacer largas colas desde horas de la madrugada para adquirir algún de agroquímico o fertilizante en Agropatria, empresa que nació luego de la expropiación de Agroisleña. “Muchas de las tierras recuperadas por el gobierno en el campo se han usado para crear viviendas a los invasores, que previamente las habían tomado de manera arbitraria, destruyendo este recurso natural sin darle el uso correcto que es la siembra para la producción de alimentos”, explicó Hidalgo. Todo esto en respuesta a la propuesta del Presidente de la República, quien dijo el pasado miércoles que el Gobierno Nacional debe recuperar todas las tierras ociosas en el país para ponerlas en producción y al servicio del pueblo venezolano.

h Luis Hidalgo, coordinador de la Comisión Agroalimentaria de la MUD criticó que los terrenos se hallan utilizado para la construcción de proyectos habitacionales y no para continuar con la producción agroalimentaria para el país.

“Chávez invitó a los productores a asociarse con el Gobierno venezolano, bajo la figura de empresas mixtas, a los fines de poner a producir todo el alimento que necesite el pueblo, lo cual, además de otra mentira más constituye una vulgar y trasnochada improvisación sin pies ni cabezas”, explicó. El coordinador de la Comisión Agroalimentaria concluyó definiendo como alarmante el hecho de que con sólo una orden cualquier ente gubernamental se expropie un terreno, sin ninguna justificación económica o social, y sin que exista ningún elemento que sirva para ponerle freno a estas acciones. Asimismo ratificó que el problema con la ejecución de la Ley de Tierras es la discrecionalidad de los funcionarios que se encargan de aplicarla, ya que no hay ninguna instancia que haga contrapeso, lo que constituye un hecho antidemocrático.

ARCHIVO

Redacción/Política.- La repatriación a Venezuela de los restos del ex presidente Carlos Andrés Pérez, fallecido en Estados Unidos en diciembre pasado, sigue sin fecha y por lo mismo la de su funeral en Caracas, informó una de sus hijas. “Todavía no han concluido los trámites legales correspondientes que se están haciendo ante el consulado venezolano en Miami, donde tienen que darnos un permiso; está todo dentro de lo normal”, declaró su hija Sonia Pérez. La repatriación de Pérez a Venezuela fue acordada el 17 de agosto pasado por los miembros de la familia de la viuda del ex gobernante, Blanca Rodríguez de Pérez, y la de

Familiares del ex presidente dijeron que esperan el cuerpo para darle sepultura.

la compañera sentimental, Cecilia Matos, con quien el ex mandatario vivía cuando murió. El acuerdo, sobre el cual no se han dado mayores precisiones, puso fin al litigio familiar.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 5 de septiembre de 2011

LEONARDO PADRÓN

El diputado Julio Borges presentó ayer un diagnóstico

“Hackear la cuenta de una persona es delito cibernético”

Van 157 mil asesinatos durante los 12 años del actual gobierno ARCHIVO

Leonardo Padrón, escritor.

Redacción/Política- Tras haber sido hackeadas sus cuentas de Twitter, Leonardo Padrón y Berenice Gómez denunciaron delitos informáticos en su contra ante el Centro de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC). El escritor Leonardo Padrón refirió: “Hackear la cuenta a una persona es un delito cibernético, que está penado entre dos a seis años de prisión”. Aseguró que ve necesario denunciar este tipo de delitos. “Vinimos a poner la denuncia, porque estamos apostando porque en este país hay justicia”, dijo. Padrón insistió en que lo ocurrido es una invasión a la privacidad. “Esto no puede quedar impune y sobre todo uno no se puede quedar callado. Uno quiere demasiado a este país, como para quedarse callado ante tanta injusticia”, señaló. En declaraciones a Globovisión dijo que se ha convertido en la más reciente víctima de piratas cibernéticos, quienes la noche de este jueves 1 de septiembre le hackearon su cuenta Twitter además de sus correos electrónicos. “Esto es una acción planificada y pensada en contra de todas aquellas personas que expresamos lo que decimos con el énfasis debido y la intensidad necesaria”. Para ese momento, Padrón expreso: “Es un síntoma de que las cosas se están yendo a mayores y de que hay mucho miedo de parte del Gobierno porque, si ellos se sintieran absolutamente solventes y seguros de que estarán hasta el 2021 no tendrían que estar haciendo esta guerra sucia con la gente que dice lo que piensa”. Instó a denunciar esta situación y no quedarse callado frente a un gobierno que está pasando de “cerrar medios de comunicación a callar voces individuales”. “Como Leonardo Padrón, ciudadano venezolano, que cada vez que sale, teme si llegará vivo o no a su casa, he venido expresando mi disidencia por Twitter. La cultura de la muerte se instauró en este país y ya estamos empezando a contar los muertos”, dijo.

De acuerdo con el denunciante, agosto cerró con más de 500 crímenes. Calificó de insólito que 12 años después es cuando Chávez comprende la gravedad del problema. Exigió no gastar más en compras militares.

PROPUESTAS Julio Borges propuso: 1.- Se debe declarar al país en emergencia en inseguridad. 2.- Se debe convocar a todos los actores de la sociedad a diseñar un plan para erradicar este problema y trabajar conjuntamente para ser parte activa. 3.- Vamos a apurar la aprobación de la Ley de Desarme. 4.- Establezcamos una reforma policial, separando los buenos policías de los malos, aumentando los salarios. 5.- Reformemos el poder judicial, de abajo hacia arriba, para acabar con la impunidad.

Redacción/Política

E

l coordinador nacional de Primero Justicia y diputado a la Asamblea Nacional, Julio Borges, rechazó ayer que el presidente Chávez quiera reconocer, tras 12 años de gestión, el problema de inseguridad. “A pesar de las constantes protestas de los ciudadanos ante la impunidad con que mueren cientos de venezolanos cada año, es ahora cuando el Presidente reconoce la existencia de la inseguridad en Venezuela”, sentenció. El líder de la tolda amarilla calificó como insólito que el Presidente haya tardado 12 años en darse cuenta de la gravedad de este problema. “Fueron asesinadas 157 mil personas, en toda esta gestión de gobierno. El recién culminado mes de agosto fue el más violento de este 2011 que cerró con más de 500 homicidios”, dijo. A juicio de Borges el Presidente es el principal responsable de la inseguridad que hoy vive el país, expresó que hay que llevar políticas a los gobernadores y alcaldes para descentralizar la seguridad, hay que invertir más. Según Borges “no es justo que

Julio Borges, coordinador nacional del Primero Justicia exhortó al Gobierno a tomar medida para garantizar seguridad a los venezolanos.

en Venezuela se invierta más en gastos militares, mientras en el país se cuentas 157 mil homicidios en su mandato”, refirió el diputado de la Asamblea Nacional. “No digo todo esto por echarle la culpa sólo al gobierno; los gobernadores, alcaldes, jueces, fiscales y las familias, son responsables también, pero el principal responsable es el Primer Mandatario nacional porque es él quien toma las decisiones y es el director de la orquesta” agregó el parlamentario. Agregó que los venezolanos no pueden seguir permitiendo grandes inversiones militares y pasar por el

alto el descuido del Gobierno nacional en la seguridad ciudadana. Sin respuestas Borges aseguró que desde Primero Justicia se han entregado varias ideas y propuestas a la Asamblea Nacional sin obtener respuestas. “Si el Presidente insiste en su soberbia de no querer enfrentar la realidad de los venezolanos les decimos que en Primero Justicia siempre hemos creído en la cultura de paz que se logra con educación, por eso la principal propuesta de Henrique Capriles, es invertir en

el sistema educativo para acabar para siempre con la inseguridad y que haya justicia. Creamos en que es posible una Venezuela para todos por igual”. Borges insistió en que no se puede justificar el problema diciendo que también hay inseguridad en México y EE UU, como ha señalado el primer mandatario. “Las cifras en Venezuela son demasiado dramáticas “85% de los asesinados tienen entre 15 y 44 años y más del 90% de los crímenes quedan impunes”. Recordó además la promesa presidencial referente a la construcción de 153 mil viviendas para este año. “Al día de hoy deberían de haber sido construidas y entregadas 99 mil 452 viviendas, lamentablemente y de acuerdo al seguimiento que hacemos de forma diaria, hasta esta semana sólo se han entregado 14 mil 500 viviendas”, agregó Borges.

El diputado William Ojeda dijo que Venezuela se ha convertido en un “río de sangre”

“El Gobierno permite actuar a la delincuencia” Redacción/Política El diputado del municipio Sucre y vicepresidente de Un Nuevo Tiempo, William Ojeda, opinó ayer que al gobierno le gusta el fenómeno del hampa porque inmoviliza a la ciudadanía y mantiene a los ciudadanos presos en sus casas. Tal afirmación fue expresada por el diputado, en medio de un recorrido realizado ayer por el sector “Las Brisas” de la Parro-

quia Petare, Municipio Sucre, donde compartió con varios de los vecinos lo que considera debe ser un Plan Integral de Seguridad Ciudadana que rescate el valor de la Vida. “Por la anacrónica y estúpida visión de la lucha de clases el gobierno nacional permite a la delincuencia actuar a sus anchas, con toda impunidad, basados en la falsa creencia de que el actuar hamponil es una expresión de las

tensiones naturales de pobres contra ricos”, manifestó Ojeda. Ojeda expresó además que la élite burocrática actual comete la mayor crueldad que gobierno alguno haya protagonizado, al permitir el “río de sangre en el que se ha convertido Venezuela”, tan sólo porque su “ceguera ideologicista les impide percibir el inmenso dolor de la familia venezolana”. “No se dan cuenta que hora tras hora mueren inocentes de to-

dos los estratos sociales, todas las edades, todos los credos. Es una masacre pero no la ven, tienen los ojos vendados”, advierte enfáticamente el diputado de la Unidad. Finalmente agregó que el gobierno venezolano deja actuar con impunidad a los grupos criminales, porque cree que con eso mantiene a raya a la clase media y al resto de los ciudadanos, cuando solo se genera más violencia.


Maracaibo, lunes, 5 de septiembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

Equipo de Sucesos

T

odo el mes de agosto y lo que va de septiembre ha sido noticia para los temporadistas que prefirieron las costas paraguaneras porque en lugar de la acostumbrada belleza natural han visto cómo mueren a la vista de todos miles de peces. Hasta anoche nada había cambiado en Los Taques, playa El Pico y sus contornos. Con el oleaje se van aglomerando en la arena miles de sardinas y otras especies. Aunque en la zona los temporadistas han mantenido la afluencia de las mejores épocas, es evidente el malestar que se percibe por la mortandad. Medios locales han publicado informaciones al respecto, pero cuando han aparecido voceros oficiales se han ocupado de dejar claro que no es una consecuencia de al´gún derrame petrolero.

Miles de sardinas por hora son arrastradas por las olas

Persiste la mortandad de peces en las costas de Paraguaná No obstante, en las playas no se observan funcionarios dando explicaciones creíbles a los vacacionistas. Pero si la incertidumbre reina respecto a las causas, también llama la atención la cantidad de jóvenes lugareños dotados de rastrillos y bolsas negras en constantes recorridos vespertinos apilando los peces muertos para quitarlos de la vista turística. Ante la presencia de periodistas los brigadistas de la limpieza sonríen y aclaran que no están autorizados para declarar ni para aparecer en la recolección. Algunos vendedores de “rompecolchón” y otras ofertas culinarias artesanales se atrevían a señalar que el agua está muy caliente y que esa podría ser la causa. Extraoficialmente se conoció que este miércoles el Ministerio del Ambiente podría revelar los resultados de un estudio de peces muertos y otro de las aguas de Villa Marina. Entretanto, las vacaciones se aproximan a su final. Y ya miles de visitantes retornaron a sus hogares para evitarse los contratiempos de la pésima vialidad en la Falcón-Zulia y en la MorónCoro, dos de las más transitadas en estos tiempos.

ASNEIDO PARRA

En cada atardecer se amontonan a la vista de los temporadistas. Los malos olores incrementan el deprimente cuadro. Jóvenes de los pueblos cercanos los recolectan en bolsas negras. Todavía no llega la explicación oficial al fenómeno.

La mortandad de peces puede observarse en las tardes, tanto en Villa Marina como en Playa “El Pico”, de la península de Paraguaná.

El concejal Joaquín Chaparro recordó que las protestas por la Resolución 074 continuarán

“El mejor regalo para Maracaibo sería la eliminación de las multas” Luzmila Mejía Smith Desde la Plaza Bolívar de Maracaibo, el concejal y miembro de la comisión de descentralización del municipio, Joaquín Chaparro, reiteró que las protestas en contra del cobro de multas por exceso de consumo eléctrico continuarán hasta que se logre la eliminación de las mismas. Chaparro recordó que las acciones no culminaron con la realización del Cabildo Abierto, el pasado jueves 1 de septiembre, sino que se está evaluando las próximas acciones a seguir. “Mañana efectuaremos una reunión con los concejales del municipio San Francisco, posiblemente Machiques y Villa del Rosario, para planificar las próximas acciones de calle”, contó. Chaparro advirtió que si para esta semana no obtienen respues-

tas del Gobierno nacional con respecto a la eliminación de las multas en el estado, se programará un “Gran Apagón” como otra medida de protesta democrática. No dio detalles de la actividad por considerar que ésta debe estar específicamente organizada antes de ser anunciada. Pero dijo que, “le van a sacar el suiche al Gobierno”. Rechazo a tope de kilovatios El concejal de Maracaibo, Joaquín Chaparro, aseguró que Maracaibo no se va a conformar con un aumento del tope máximo de kilovatios/ hora, como lo anunció el pasado sábado, el vicepresidente del Psuv, Arias Cárdenas. “El único planteamiento que se viene presentando es que se elimine la resolución y que no se cobren las multas”, dijo. Sostuvo que “el pueblo del Zulia no aceptará bajo ningún concepto

que se le apliquen multas, pues los zulianos no han cometido ningún nivel de infracción. Por eso rechazamos los topes que se han venido señalando”, sostuvo. Hizo un llamado al pueblo de la región y dirigentes políticos, para que “activen todos los factores de poder a fin de seguir negando categóricamente los topes del consumo mensual kilovatios/hora, y las multas por exceso”. De igual forma, el concejal criticó que el Ejecutivo no sea capaz de definir exactamente en cuánto se pretender regular la resolución número 074, y que la empresa Corpoelec siga “violando los derechos humanos de todos los maracuchos” con los apagones sin programación. Regalo para la ciudad A propósito de celebrarse el aniversario de la ciudad de Maracaibo, el próximo 8 de septiembre,

Chaparro indicó que “el mejor regalo que se le puede dar a la ciudad es la eliminación de las multas”. “Un regalo ideal sería que el Gobierno nos devuelva lo que nos arrebató por la vía de la fuerza, que no pudieron lograr por la vía de los votos”, agregó. Chaparro explicó que el rechazo a las multas se justifica porque los marabinos no contribuirán con sus recursos a saldar la inversión que no ha sido utilizada en el mejoramiento del sistema eléctrico del país en los últimos doce años. “Si lo que quieren es aumentar el servicio eléctrico, bueno háganlo, pero hablen claro y no quieran hacer pagar a la colectividad zuliana por la mala gestión”, expresó. “No podemos olvidar que el Gobierno actual fue quien destruyó una de las mejores empresas que había en Venezuela: Enelven”, concluyó.

www.versionfinal.com.ve

FUMIGACIONES Y PLOMERIA TAMBIÉN CIUDAD OJEDA, CABIMAS Y OTROS 0261-3295062 0414-3621558/04146621097

NOTIFICACIÓN Yo, ADEL TOUFIC MALI JADRE Notifico que he extraviado mis documentos personales tales como: Cédula de identidad No. V-25.041.853 y Pasaporte No. RL 1167063.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 5 de septiembre de 2011

MARGARITA

Mañana habrá protestas contra los apagones

Luis Gerónimo Reyes, gerente el Instituto Nacional de Estadísticas, ofreció un balance

ANDRÉS IZARRA

INE: En el censo no ha habido recelo por las preguntas

“El sector de la telecomunicación sigue creciendo”

Redacción/Inf. General Representantes de la Mesa de la Unidad en el estado Nueva Esparta anunciaron que para mañana martes la sociedad civil y empresarios se unirán en marchas pacíficas contra los apagones de Corpoelec. “Ratificamos para el próximo martes 6 de septiembre la protesta cívica, pacífica y contundente del pueblo neoespartano en repudio a los cortes salvajes y a las ilegales multas de Corpoelec. Los dirigentes estaremos a la cabeza de una poblada pacifica y constitucional”, dijo Oswaldo Martínez, secretario Ejecutivo de la MUD neoespartana. El bloque opositor desestimó ayer mismo la postura del general Carlos Mata Figueroa, ministro de Defensa de acusarlos de “guarimberos”, y aseguraron que protestan por defender sus derechos. “No le tenemos miedo, no vamos a caer en la trampa”.

Redacción/Inf. General

Afirman que la población está satisfecha y atienden de buena manera a los empadronadores. Redacción/AVN

E

l gerente general del Instituto Nacional de Estadística, Luis Gerónimo Reyes, catalogó de exitosa la labor de los empadronadores en los primeros cuatro días del inicio del Censo 2011. “El proceso ha estado muy bien, los ciudadanos han colaborado y no han tenido recelo para ofrecer la información. Se ha entendido que el Censo es para el país con el fin de mejorar las políticas públicas del país”, destacó. Afirmó que aproximadamente 580 mil personas han participado en el Censo 2011. Destacó que la infor-

Luis Gerónimo Reyes, gerente General del INE: “Garantizamos que toda la información se mantendrá confidencial”.

mación que ofrecen los ciudadanos son guardadas en un dispositivo de seguridad. “Garantizamos que todo es confidencial”. Indicó que el cuestionario del Censo es muy sencillo y que aproximadamente las personas tardan 25 minutos respondiendo las preguntas. “Esta actividad es un acto de fe”. “Nosotros confiamos más en que la gente apoye la actividad, no

aplicaremos sanciones para nada, queremos que todo el mundo contribuya”, dijo. En los primeros días del XIV Censo de Población y Vivienda 2011 han sido empadronadas 111.099 viviendas, mientras que el número de hogares visitados en los que las personas no se encontraban o no atendieron al empadronador son 282, lo que representa apenas 0.25% del total de sondeos registrados hasta el viernes.

Andrés Izarra, ministro de Información y Comunicación, aseguró ayer que el Producto Interno Bruto del sector de las telecomunicaciones ha promediado un alza de 6 por ciento anual. Y entre las cifras más destacadas precisó la penetración de la telefonía celular en el país. “Entre cada 4 venezolanos hay cinco celulares”, puntualizó. Igualmente el titular de Gobierno destacó que la telefonía fija a presentado significativos avances en su expansión nacional, de la mano de CANTV que, según manifestó, logra ya un 70 por ciento. “Es casi universal el acceso al servicio de telecomunicaciones en Venezuela. La penetración de Internet ha tenido un crecimiento del 1000%, del 2000 al 2010; y el Plan Internet Equipado ha tenido un crecimiento de 700% en los últimos 4 años”, añadió.


Maracaibo, lunes, 5 de septiembre de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 7

Ayer, el presidente Sebastián Piñera decretó dos días de duelo en el país AFP

Chile: Hallaron más restos de las víctimas del accidente aéreo Miles de ciudadanos se agolparon a las puertas de la Televisión Nacional para rendirle tributo al popular animador Felipe Camiroaga, quien era pasajero del Casa 212. AFP

E

l hallazgo de más restos humanos cerca a la chilena isla de Robinson Crusoe hace temer que un avión que cayó al mar el viernes con 21 personas, entre ellas el principal animador de la TV local, se desintegró al chocar con el agua, en un accidente que ha sumido en la tristeza a todo Chile. El ministro de Defensa de Chile, Andrés Allamand, quien se halla en la isla -a 700 km del continente- dijo este domingo que “hemos tenido hallazgos de restos mortales de pasajeros del avión”. “Esos restos mortales de conformidad con los procedimientos que corresponden, van a ser objeto de identificación por parte del Servicio Médico Legal” en Santiago, dijo Allamand. Los restos fueron trasladados por un avión militar rumbo a la capital chilena, según imágenes difundidas por medios locales. El sábado se hallaron flotando cuatro cadáveres y las autoridades siguen una intensa búsqueda de las otras personas que se hallaban a bordo del Casa 212 que se accidentó. Hasta ahora se había privile-

giado la hipótesis de que los 17 pasajeros no ubicados podían estar dentro del fuselaje sumergido pero los elementos hallados este domingo “hacen prevalecer la hipótesis de desintegración del avión”, dijo el ministro. “Tenemos que hacernos la idea de que eventualmente no encontraremos algunos de los cuerpos”, advirtió Allamand. Previamente el presidente Sebastián Piñera decretó dos días de duelo oficial -que se cumplirán este lunes y martes- “como una manera de expresar solidaridad con los familiares de las víctimas y también el dolor que ha surgido a lo largo y ancho de nuestro país”. Dos días de duelo Por su parte el presidente chileno, Sebastián Piñera, decretó ayer dos días de duelo nacional por las 21 víctimas y advirtió que no se podía garantizar que la búsqueda de los 17 cuerpos que aún resta por encontrar sea 100% exitosa. “El Gobierno ha decido decretar duelo nacional durante los días lunes y martes de la semana que viene, como una manera de expresar solidari-

Felipe Camiroaga el popular animador de televisión quien falleció en la tragedia del Casa 212, ha recibido tributo de los chilenos entre lágrimas y flores puestas al frente de la televisora nacional de Chile.

dad con los familiares de las víctimas y también el dolor que ha surgido a lo largo y ancho de nuestro país”, dijo Piñera en un mensaje. Piñera añadió que “se está trabajando con la mejor tecnología” para encontrar los cuerpos de las víctimas pero advirtió que “no podemos garantizar que esta búsqueda va a ser 100% exitosa”, por las dificultades del lugar donde cayó el avión y la violencia del impacto. Un animador querido Chile ha estado sumido en un profundo impacto desde la con-

firmación de que no hubo sobrevivientes del avión militar, en el que también viajaba el más popular animador de la televisión local, Felipe Camiroaga. Miles de personas agolpaban en las afueras de Televisión Nacional de Chile (TVN), donde se multiplicaban los mensajes de aliento, las velas, flores y peluches en honor a Camiroaga y a los otros cuatro miembros de su equipo que perdieron la vida en el peor accidente aéreo de los últimos años en Chile. Camiroaga, de 44 años, se consagró tras animar en 2009 y 2010 el Festival Internacional de la

Ricardo Alfonsín, candidato opositor en Argentina, confía en que el país quiere un cambio

“No es imposible ganarle a Cristina Kirchner” AFP

AFP No es imposible derrotar a la presidenta argentina Cristina Kirchner, favorita a las presidenciales de octubre, afirmó el candidato opositor Ricardo Alfonsín, en entrevista al diario O Estado de Sao Paulo ayer domingo. “Puede ser difícil, pero no es imposible” derrotar a Kirchner, dijo el candidato de 59 años, favorito entre los opositores, quien obtuvo 12,2% de los votos contra 50% de la presidenta en las primarias de agosto. El hijo del presidente Raúl Alfonsín (1983-89), candidato de la socialdemócrata Unión Cívica Ra-

Ricardo Alfonsín, líder de la oposición, pronostica el fin del autoritarismo.

dical, asegura que “no es una frase correcta” la que dice que “sin peronismo es imposible gobernar argentina”. Y asegura que el actual gobier-

no “tiene comportamiento autoritario y desdén por las instituciones” y que “trabajó para terminar de destruir el sistema de partidos políticos”.

También compara la actual elección con la de 1995: “Los dos momentos son muy parecidos. En 1995, las personas tenían la sensación de que la economía estaba mejorando, después de las varias crisis que habíamos pasado. Eso hizo que (Carlos) Menem ganase las elecciones. La situación hoy es similar. Existen problemas económicos que están siendo encubiertos” apuntó el líder de la oposición. Cristina Fernández de Kirchner, actual mandataria nacional, ha manifestado su empeño por seguir al frente de la presidencia otro periodo más.

Canción de Viña del Mar, considerado el evento de música popular más importante de América Latina. Desde hace casi una década, animaba el programa ‘Buenos días a todos’, que lideraba el horario matinal con más de cuatro horas de transmisión por día. En tanto, la televisión chilena seguían transmitiendo en vivo los detalles de esta tragedia, mientras que en las redes sociales como Facebook y Twitter los mensajes de esperanza dieron paso a los de dolor luego de que la noche del sábado se confirmara que eran nulas posibilidades de encontrar sobrevivientes.

ACUERDOS

Perú y EE UU planifican sus luchas antidrogas AFP.- Perú y Estados Unidos concluirán la próxima semana negociaciones para establecer un marco de cooperación en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas, afirmó el zar antidrogas de Perú, Ricardo Soberón. “La próxima semana concluimos las negociaciones con muy buen ánimo. Se reconocen como socios del nuevo gobierno del Perú con el propósito de hacer de la lucha contra el narcotráfico un instrumento mucho más eficaz que en los 10 años que pasaron”, dijo Soberón al diario La República.


8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 5 de septiembre de 2011

ESTADOS UNIDOS

Tormenta “Lee” alcanzó Luisiana y temen inundaciones AFP.- La tormenta tropical “Lee”, que alcanzó este domingo las costas de Luisiana (sur de Estados Unidos), un Estado castigado hace seis años por el huracán Katrina, comenzó a provocar lluvias torrenciales en la zona, suscitando el temor de inundaciones. El gobernador Bobby Jindan declaró el estado de emergencia diciendo que estaba especialmente preocupado por los riesgos de inundaciones. “Lee”, que se formó en el Golfo de México, tocó tierra a 80 km al sudoeste de la ciudad de Lafayette con vientos de 75 km/h, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), con sede en Miami. Un boletín del NHC de 15H00 GMT mostraba que “Lee” continuaba avanzando lentamente hacia el noreste, y debería efectuar un viraje este-noreste en la noche del domingo. Según las previsiones del NHC, el nivel de las lluvias esperadas de aquí al final del largo fin de semana (el lunes es feriado en Estados Unidos por ser el Día del Trabajo) debería alcanzar de 25 a 37 cm en una zona que va desde la parte central de la costa del Golfo de México hasta Kentucky y Tennessee, con un pico de 50 cm en algunas zonas. El servicio nacional de meteorología advirtió contra el riesgo de rápidas inundaciones, en particular sobre las rutas. El sábado, los primeros efectos de la tormenta tropical se hicieron sentir en Luisiana, donde los vientos y las fuertes lluvias podrían poner a prueba los diques de Nueva Orleans, devastada en el verano de 2005 por el paso del huracán Katrina.

Soldados del antiguo régimen seguirán resistiendo en Bani Walid

BREVES

Fracasó la negociación con los reductos de gadafistas AFP

Se espera que los rebeldes lancen un ataque para terminar de controlar la zona. Tienen cercados a dos hijos del dictador. AFP

L

as negociaciones para una rendición pacífica de los combatientes leales al coronel Gadafi en la ciudad de Bani Walid, al sudeste de Trípoli, fracasaron y están terminadas, indicó ayer el jefe de los negociadores de las nuevas autoridades libias. “Dejo que el comandante (de las fuerzas anti Gadafi) administre el problema”, indicó Abdalá Kenchil a los periodistas que lo interrogaban sobre un eventual ataque después de las negociaciones iniciada hace varios días con los jefes de las tribus de Bani Walid. “Yo, en tanto que jefe de los negociadores, no tengo nada más que ofrecer”, dijo Kenchil. A la pregunta de si las negociaciones habían fracasado, el jefe de los negociadores espetó: “Por mi parte sí”. Kenchil explicó que al inicio de las negociaciones, su equipo rechazó negociar directamente con los combatientes pro-Gadafi y al final aceptaron negociar con aquellos que no tuviesen sangre en las manos. AFP

MERCADO

Kuwait y Arabia Saudita aumentan oferta de petróleo AFP.- Kuwait y Arabia Saudita, miembros de la OPEP, aumentaron su producción de petróleo en agosto para evitar una fuerte subida del precio del crudo y sus efectos negativos sobre la economía mundial, anunció este domingo el ministro del Petróleo kuwaití, Mohamed al Basiri. “Sin esta medida, el precio del petróleo se hubiese disparado (...) lo que hubiese provocado una crisis mundial y contribuido a una recesión de la economía mundial, que se recupera del impacto de la crisis de 2008”, advirtió el ministro, citado por la agencia oficial Kuna.

SIRIA Los rebeldes arman estrategias para tomar la ciudad cuanto antes.

“Querían venir con sus armas, pero nos negamos”, dijo Kenchil. Por otra parte “pidieron que los revolucionarios entraran desarmados a Bani Walid para poder matarlos”, agregó Kenchil. “Dejamos a los jefes de las tribus que discutan y ellos van a tratar de administrar el problema”. El negociador de las nuevas autoridades confirmó que dos hijos de Gadafi, Saadi y Muatasim, se encuentran la ciudad, aunque no así Muamar Gadafi, quien sí estuvo en Bani Walid, aunque no precisó la fecha. Algunos partidarios de Gadafi “se escaparon” pero “no dos de sus hijos”, señaló Kenchil, mencionando a Saadi y Muatasim.

ULTIMÁTUM El sábado, desde Bengasi, el presidente del Consejo Nacional de Transición (CNT), Mustafá Abdeljalil, había repetido que los gadafistas tenían hasta el 10 de septiembre para deponer las armas, citando las ciudades de “Sirte, Bani Walid, Al Jufra y Sebha”. Sin embargo, tras estas declaraciones, el número dos del consejo militar de Tarhuna, a unos 80 km al norte de Bani Walid, Abdelrazek Naduri había otorgado a la ciudad de Bani Walid un plazo mucho más corto, hasta las 10H00 (08H00 GMT) del domingo, para rendirse.

Unos 12 muertos a manos de las fuerzas de seguridad AFP.- Las fuerzas de seguridad sirias mataron a 12 personas ayer domingo en varias ciudades del noroeste y centro del país, indicaron militantes opositores. Entre los fallecidos había una mujer, puntualizó Omar Idlibi, portavoz de los Comités Locales de Coordinación (LCC), un movimiento que fomenta la actual protesta contra el régimen del presidente Bashar Al Asad. Los LCC habían indicado previamente que las operaciones de las fuerzas de seguridad habían dejado cuatro muertos.

Inundaciones y deslizamientos de tierras afectaron al país

Tifón “Talas” sembró terror en Japón con 20 fallecidos y 50 desaparecidos Redacción/Mundo

A pocos meses del desastre de Fukushima, Japón vuelve a sufrir estragos.

Al menos 20 muertos y más de 50 desaparecidos se reportaron este domingo en Japón, a causa del tifón “Talas”, que ocasionó inundaciones y deslizamientos de tierra a su paso por varias regiones del país, reseñó la agencia de noticias Kyodo en su página web. Luego de tocar tierra nipona ayer por la isla Shikoku, el fenómeno se movió con rumbo noreste con torrenciales lluvias que dejaron poblados incomunicados y daños en carreteras, entre otros. Los servicios meteorológicos

advirtieron a los habitantes del oeste del archipiélago que se prevén más inundaciones. Decenas de miles de personas han sido evacuadas, numerosas viviendas se han inundado y 40.000 edificios se quedaron sin electricidad. La cifra de víctimas podría aumentar en la zona de la península de Kii, al sur de Osaka. Además, las inundaciones y deslizamientos de tierra dificultan la labor de los equipos de rescate. En la provincia de Wakayama fue rescatada una niña de entre los escombros de una vivienda y trasladada a un hospital. La poli-

cía sigue buscando a dos escolares y tres mujeres. “Talas” es el décimo segundo tifón que azota al archipiélago en lo que va de año de la temporada de eventos climáticos de ese tipo. El sábado toco las primeras zonas costeras del país. Se evacuaron a 3.200 personas fueron en 16 prefecturas, pero no se han podido evitar las pérdidas humanas. En la provincia de Wakayama fue rescatada una niña de entre los escombros de una vivienda y trasladada a un hospital. La policía sigue buscando a dos escolares y tres mujeres.


Maracaibo, lunes, 5 de septiembre de 2011 CAMPAÑA POR LA VIDA VERSIÓN FINAL 9

Alerta de la Sociedad Española de Cardiología

Si hay lactantes, no fumen Como cada lunes, aquí está nuestra Campaña por la Vida. Esta vez tocamos un aspecto poco conocido. Y es que a un bebé se le puede llevar a una muerte prematura a causa del humo. De paso, las embarazadas pueden tener partos prematuros. Redacción / BBC

S

i usted se va a convertir en padre o madre y es fumador activo, recuerde algo importante, su niño, el que tanto ansía tener en sus brazos, puede entrar en las estadísticas de muerte prematura por culpa de su vicio. Según la BBC, los últimos estudios científicos de la Sociedad Española de Cardiología demuestran que el humo del tabaco incide de forma muy negativa en la salud respiratoria y cardiovascular desde una edad muy temprana. Incluso en una mujer embarazada y fumadora puede producir parto prematuro y aumenta el riesgo de tener un recién nacido de bajo peso. Asimismo, el tabaco inhalado de forma pasiva por los lactantes se relaciona con el síndrome de muerte súbita en el lactante, hasta el punto de que se calcula que un 10 por ciento de los casos de muerte súbita en el lactante están relacionados con el tabaquismo pasivo. En este sentido, según el Dr. Jaime Fernández de Bobadilla, coordinador del Grupo de Trabajo de Tabaco de la Sección de Cardiología Preventiva y Rehabilitación de la

Sociedad Española de Cardiología (SEC) y cardiólogo del Hospital La Paz, de Madrid, “cuando el padre o la madre son fumadores, el riesgo de muerte súbita del lactante se multiplica, llegando incluso a ser hasta ocho veces más frecuente cuando el padre o la madre fuman en la habitación del bebé”. En general, en los niños, la afectación del tabaco es fundamentalmente respiratoria (aumento del riesgo de asma, bronquitis, bronquiolitis o aumento de la incidencia de neumonías, entre otras enfermedades), mientras que en los adultos se ve también seriamente perjudicada la salud cardiovascular y el tabaco se relaciona con la aparición de muchos tipos de cáncer. Aún así, múltiples estudios demuestran que los menores expuestos al humo del cigarrillo tienen más riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular en un futuro. De hecho, entre la gente joven, que, en general, tendría un riesgo cardiovascular muy bajo, el tabaquismo es la causa del 75 por ciento de los casos de enfermedad cardiovascular en edades tempranas.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) se estima que cerca del 40% de los menores está regularmente expuesto al humo ajeno en el hogar y un estudio publicado en la revista The Lancet indica que el tabaquismo pasivo causa 165.000 mil muertes anuales en niños.

Entre otras consecuencias, las sustancias químicas del humo del cigarrillo contribuyen a la acumulación de placa grasa en las arterias, que afectan a los niveles de colesterol y a un coagulante sanguíneo, por lo que aumentan el riesgo de ataque al corazón.

El humo secundario del tabaco es clasificado por la Agencia de Protección Medio Ambiental como una sustancia cancerígena del tipo A, junto con el arsénico y el benceno, entre otras. La nicotina es el agente activo principal del humo del tabaco, pero otros compuestos como el alquitrán y el monóxido de carbono también son perjudiciales para el corazón y para la salud en general.

El principal problema entre los menores es que se convierten desde muy pequeños en fumadores pasivos, es decir, inhalan de forma involuntaria el humo del tabaco consumido por personas fumadoras. Según los expertos, el 15% del humo de un cigarrillo es inhalado por el fumador y el humo restante o secundario, mezcla del humo residual que proviene del tabaco en combustión y del humo exhalado por el fumador, se dispersa en la atmósfera y puede ser inhalado por otras personas, quienes se convierten en fumadores pasivos.

Infografía: In nfo ogr graf afía afía ía: An ía: Andr Andrea ndr drea ea P Phillips


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 5 de septiembre de 2011

Opinión

“La naturaleza de los hombres soberbios y viles es mostrarse insolentes en la prosperidad y abyectos y humildes en la adversidad”.

opinion@versionfinal.com.ve

Nicolás Maquiavelo

Deuda y despilfarro w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites

OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ

A

unque el precio del barril de petróleo venezolano fue estimado por el gobierno nacional para el presupuesto de este año 2011 en 40 dólares, y se ha mantenido alrededor de los 100 dólares por barril, la deuda externa de la República de Venezuela crece a toda velocidad. Las cifras tomadas del BCV indican que las cuentas por pagar en dólares, registran un salto del 37% entre el primer semestre del año 2010 y el primer semestre del 2011, al pasar de 61.714 millones de dólares a 84.719 millones. Asimismo, del año 2001 al primer semestre del año 2011, según cifras del BCV la deuda externa ha crecido más del 200%, al pasar de 25.406 millones de dólares en el 2001 a 84.719 millones. Al mismo tiempo crece la deuda interna en bolívares a través de la venta de letras

del tesoro y bonos de la deuda pública a los bancos del país. Solo entre diciembre y junio de este año, la cantidad de dinero colocado por este concepto a través del Min. Finanzas creció en un 57% al pasar de 46.812 millones de bolívares a 73.365 millones, según cifras de la Superintendencia de Bancos. El gobierno nacional sin explicar las razones y el destino del endeudamiento, trata de tranquilizar al país alegando que el tamaño de la deuda se justifica porque todavía la misma es razonable en relación al Producto Interno Bruto (PIB), sin embargo opiniones calificadas en esta materia como Barclays señala que este año la deuda crecerá hasta el 49,3% del PIB. Esta preocupación aumenta por dos importantes razones adicionales, en primer lugar, evidentemente el destino de la deuda no ha sido para inversiones repro-

ductivas, y más bien han cerrado miles de industrias, y las empresas de Guayana están en sus peores condiciones. Y en segundo lugar, hoy el país depende como nunca del ingreso petrolero, al punto de que de cada 100 dólares que le ingresan a Venezuela hoy, 95 son ingresos por el petróleo, lo cual nos hace más vulnerables que antes a una posible baja de los precios petroleros. El mal manejo de la industria petrolera por la partidización, la falta de gerencia y la corrupción, nos ha llevado a que en este año 2011 el PIB petrolero es 13% menor que en 1998, y PDVSA, en una estimación conservadora tiene compromisos por 29.000 millones de dólares, o sea, el tamaño de las reservas internacionales. Hipotecaron el futuro del país. Presidente de UNT y Diputado de la AN

diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

La MUD y la ciencia y tecnología

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

LUIS FUENMAYOR TORO

C

on gente preparada en sus respectivos campos se formó el equipo de ciencia, tecnología e innovación, de la Mesa de la Unidad Democrática, débil unión de los grupos opositores al Presidente, donde la democracia sólo aplica para unos pocos de los partidos que la integran. Sin desmérito del equipo conformado, muchas de sus figuras fueron personas influyentes en la conducción científica de la Venezuela adeco-copeyana, donde en 40 años de gestión no se logró el salto cualitativo requerido por el país en ciencia y tecnología, a pesar de haberse administrado también cantidades importantes de dinero, productos como siempre de la renta petrolera. Uno de sus planes consiste en emular el mecanismo del exitoso Sistema Nacional de Orquestas, que estimula desde la infancia el interés por la ejecución musical. Además, proponen un plan para repatriar el talento venezolano que emigró a los países desarrollados, causado, según afirman, por el acoso

de investigadores y universidades por el Gobierno. Las dos propuestas son buenas, pero el sectarismo de la última afirmación los hace errar en el diagnóstico, lo que crea dudas sobre su conducta futura pues acoso y fuga de talentos hubo también en el pasado pre-chavecista. Otra limitación encontrada, ésta sí de carácter esencial, es que no señalan como problema principal de la reforma de la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación, la reducción drástica de los aportes de PDVSA y otras empresas del sector, lo que abortó la ejecución de un mecanismo de financiamiento novedoso para el desarrollo científico. No sólo no fluyen los recursos apropiadamente, sino que hay mucho menos recursos, pues la principal usuaria de ciencia y tecnología en el país no participa en el esfuerzo para su producción nacional. Esto no parece interesar a los científicos de la MUD, quienes sí se preocupan por el manejo centralizado de los recursos, que es una cuestión formal.

Otra limitación seria es no haber considerado que la ley reformada transformó los aportes empresariales en impuestos parafiscales, desnaturalizando la concepción de la ley anterior, elaborada por un equipo del Gobierno distinto al actualmente al mando en el sector. Por último, aunque se reconoce la necesidad de formar profesores e investigadores universitarios, no se presenta ningún programa al respecto en las áreas estratégicas para el país y en las disciplinas de punta del conocimiento universal. Sin investigadores activos de muy elevado nivel ningún programa del sector científico será exitoso. Recomendaría apartar los prejuicios y no quedarse dentro de los límites del último medio siglo al hacer proposiciones en esta fundamental materia. No me encontraba en la mejor posición para opinar en el momento que me invitaron a hacerlo; sin embargo, agradezco la deferencia. Ex rector de la UCV

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO

OPOSICIÓN

5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS Fuente: CNE


Maracaibo, lunes, 5 de septiembre de 2011 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

La Academia “Danzas Rosario Solarte” celebró su 6to. aniversario

El CAMLB festejó al ritmo de los tambores Siete agrupaciones de las distintas parroquias de Maracaibo dieron vida a la celebración con un colorido espectáculo de vibrantes ritmos. (LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve

C

on música de golpe de vibrantes ritmos, la academia “Danzas Rosario Solarte” celebró ayer su 6to. aniversario sobre el escenario del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez, en un encuentro de “ Fiesta de Tambores”. Un grupo de 23 niñas y jóvenes, de 5 a 19 años de edad, movió ayer desde las 11:00 de la mañana, sus caderas e hicieron ruedas para interpretar temas folklóricos y nacionalistas como “Tambor bonito” y “La Comae”, bajo la dirección y coreografía de Luis Méndez. La academia “Rosario Solarte”, estuvo acompañada por siete agrupaciones de danza folklórica de distintas parroquias de Maracaibo, quienes también explayaron su talento artístico sobre el escenario con enérgicas coreografías. Es así como “Danzas Creaciones Sureñas”, “Danzas Sueños de Antaño”, “Danzas Jessales”, “Danzas Progreso”, “Danzas Chiquinquirá”, “Danzas Alexander Rubio”, y la

“Compañía Juvenil Danzas Maracaibo” bailaron al ritmo de los tambores en temas como “El Mapale”, “Fiesta San Juan”, “Popurrí de tambores”, “Gaita de tambora”, entre otras. Para concluir el acto, las siete agrupaciones, junto a “Rosario Solarte”, interpretaron “La cultura popular”, y así dar fin al alegre espectáculo que llenó de vida a los domingos familiares del CAMLB. Motivo de celebración El director actual de la academia “Danzas Rosario Solarte”, Luis Méndez, recordó que la agrupación artística vio sus inicios en los años setentas, cuando por iniciativa de los profesores Ledys de Yan y el maestro Duilio Angarita, decidieron crear una institución encargada de formar con calidad a niñas y jóvenes en las danzas nacionalistas. Luego, “por la inquietud de rescatar y difundir nuestro folklore nacional, el profesor Albelis Parra, me infundió la necesidad de retomar la academia e impartir los conocimientos teóricos prácticos que hacen de la danza folklórica,

una parte importante de nuestra cultura”, manifestó Méndez. De esta manera, desde el 2005, “Danzas Rosario Solarte”, cuenta con Luis Méndez como su director, e imparte diferentes niveles de enseñanza a niñas y jóvenes interesadas en rescatar un pedacito de nuestra cultura, a través del baile. Las participantes acuden a sus clases en la Urbanización Pomona, detrás del antiguo Café Imperial, para cumplir con dicho fin.

ANA VILORIA

Luzmila Mejía Smith

PRÓXIMAS PRESENTACIONES Ɣ Viernes 9/09: Santa Lucía, en el marco de la elección de la Reina Blanca. Ɣ Domingo 18/09: en el CAMLB ANA VILORIA

“Ciudad Puerto Teatro” hizo la apertura

Con graciosas interpretaciones, risas, alegrías y sobre todo con muchas ganas de divertir a los más pequeños de la casa, la Fundación del Teatro Baralt dio comienzo ayer a su VIII Festival de Títeres y Muñecos, el cual se realizará los domingos a las 11:00 de la mañana en el escenario del salón. La actividad, dirigida a los niños, inició con la presentación de la obra “El perro del cerro y la rana de la sabana”, interpretada por un grupo de jóvenes artistas de la ciudad que dejan los mejor de sí en las tablas para dar vida a personajes de cuentos adaptados.

La agrupación “Ciudad Puerto Teatro” esta vez interpretó la historia adaptada de Ramón González, de un grupo de animales que con sus lamentos, gritos, cantos y picardías divirtieron al público presente, a la hora de demostrar que en toda familia existen diferencias y competencias que son manejables cuando el “Perro del Cerro” se enfrenta a la “Rana de la Sabana”, bajo la dirección de Jesse Castro. “Ciudad Puerto Teatro” es una agrupación de jóvenes que han llevado el teatro del municipio Maracaibo a distintos países de Latinoamérica. También ha elaborado un programa que lleva por nombre Pa´la calle, el cual consta

PDVSA LA ESTANCIA

Dictarán un Taller de Magia para niños desde hoy

Teatro Baralt inició su VIII Festival de Títeres Luzmila Mejía Smith

María Gabriela Morillo es la bailarina más pequeña de la Academia.

La agrupación “Ciudad Puerto Teatro” representó la obra “El perro del cerro y la rana de la sabana”.

de la realización de performances, arte accional, intervenciones urbanas, y teatro en la calle, bajo la conceptualización y dirección artística de destacados artistas de la ciudad, como lo son: Richard Olivero, Henry Semprún, Silvia Martínez.

Por ello fue la agrupación propia para comenzar el Festival de Títeres y Muñecos, que continuará el próximo domingo 11 de septiembre con la interpretación de la obra “Cuentos de Niños Bicentenarios” por parte del grupo “Bajo El Sol Colectivo Teatral”.

Redacción/Inf. General.- Desde hoy hasta el próximo viernes 16 de septiembre, Pdvsa La Estancia dictará una Taller de Magia infantil para todos los niños de 8 a 14 años que deseen aprender trucos sencillos e ilusionismo con naipes, papeles, pañuelos, ligas, billetes y cuerdas. Los talleres se llevarán a cabo desde las 9:00 de la mañana hasta las 12:00 de la tarde. Todos los interesados en participar pueden inscribirse gratuitamente en la sede de Pdvsa La Estancia. Las clases de magia serán dictadas por el Mago Mai, quien es uno de los mejores exponentes de esta actividad en el país con más de 20 años de trayectoria ofreciendo magia interactiva con una mezcla de buen humor.


12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, lunes, 5 de septiembre de 2011

Sport Play inaugura tienda Victor Abreu, Kaile de Abreu, Gabriela de Amaya y Francisco Amaya.

Carlos C Car arlos los o Ri Rincó nc n, n, Andrea de Rincón, Peggy de Bracho y Salv Salvado dorr Brac Bracho. ho.

Marilile M ilen nM Moli olina y Y Yohen h M Meléndez lé d .

ntero y Nicolás Delgado. M Montero ica Mo ónica Món Mónica

Parranda Vallenata en Sabor a Colombia gel y Emilia Valbuena.

Amelia Díaz, Rosalba Ran

Van ness essa a Duar Du te y Rosini Rincón.

Ronald Qu Ronald Queve evedo, d Sol Urribarrí e Ismelda González. www.nochedigital.com / Teléfono: 0424 6345451

milila Landaeta. Cam do y C arrd Luza Luz a íía L ar Mar M

Fotógrafo: Fotó FFo tógr tó g af graf gr afo: o R Robe Ro Roberto bbert ert rto C Co Colina olilina n


Maracaibo, lunes, 5 de septiembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Lunes Deportivo deportes@versionfinal.com.ve

El equipo zuliano de “Mumú Barboza” ganó en la categoría Iniciación a la representación del estado Falcón

FOTO: JORGE CASTRO

¡Celebran los campeones !

L

a representación del Zulia en el campeonato Iniciación (de 5 a 6 años) organizado por la escuela “Mumú Barboza”, triunfó en el certamen ganándole 10x9 a un duro equipo de Falcón, que hasta último momento apretó al conjunto local. Entre los más destacados del cotejo se encuentran el “Titán” David Parra, que bateó de 2-2 y culminó el torneo con .1000 de promedio. Ni hablar del receptor Gabriel Sánchez quien con su oportuno bate aportó de 2-2, y con su magnifica defensa sacó la casta por su conjunto en los momentos más difíciles.

- 16 -

Ases del Futuro Moisés Díaz, Daniel Gutiérrez, David Parra, Ángel Hernández, Endry Reyes


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 5 de septiembre de 2011

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador

Equipo Pos

Adrián González Michael Young Miguel Cabrera Víctor Martínez Casey Kotchman

BOS TEX DET DET TB

JONRONES Bateador José Bautista Curtis Granderson Mark Teixeira

HITS Bateador

AVG

1B BD 1B C 1B

.342 .336 .328 .321 .319

Equipo Pos TOR RF NYY CF NYY 1B

HR 39 38 35

LIGA NACIONAL Equipo Pos BOS

1B

TEX

BD

188 184

Melky Cabrera Jacoby Ellsbury

KC BOS

LF CF

174 172

KC

LF

165

José Reyes Ryan Braun Joey Votto Matt Kemp Michael Morse

Equipo Pos

2B

JONRONES Bateador

Alex Gordon DOBLES Bateador

Mark Reynolds

BAL

2B

31

Nelson Cruz

TEX

RF

28

CI

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

Equipo Pos NYY

CF

BOS NYY

1B 2B

103

Robinson Canó

Mark Teixeira

NYY

1B

100

Paul Konerko

CWS

1B

92

ANOTADAS Bateador Curtis Granderson Jacoby Ellsbury Ian Kinsler José Bautista Adrián González

101

Equipo Pos NYY BOS TEX TOR BOS

CF CF 2B RF 1B

KC TB KC NYY BOS

José Bautista Miguel Cabrera Adrián González Paul Konerko David Ortíz

107

SLUGGING Bateador

C

TOR DET BOS CWS BOS

RF 2B LF 2B 1B

44 43 41 40 40

RF 1B 1B 1B BD

Equipo Pos

José Bautista David Ortíz Curtis Granderson Miguel Cabrera Adrián González

125 98 97 95 94

H

Adrián González Michael Young

Jeff Francoeur Ben Zobrist Alex Gordon Robinson Canó Adrián González

IMPULSADAS Bateador Curtis Granderson Adrián González

PROMEDIO Bateador

TOR BOS NYY DET BOS

RF BD 1B 1B 1B

Albert Pujols Mike Stanton Dan Uggla Prince Fielder

.448 .430 .405 .403 .399

Prince Fielder Ryan Howard Matt Kemp Troy Tulowitzki Ryan Braun

SLG

ANOTADAS Bateador

.634

Ryan Braun Albert Pujols Justin Upton Joey Votto Matt Kemp

.586 .576 .555

.551

NYM MIL CIN LAD WSH

SS LF 1B CF 1B

Equipo Pos

176

Michael Bourn Matt Kemp Joey Votto Hunter Pence

ATL LAD CIN FIL

CF CF 1B RF

165 163 162 159

Equipo Pos

2B

Equipo Pos

CI

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

1B 1B CF SS LF

107 104 102 97 91

Equipo Pos MIL STL ARI CIN LAD

LF 1B RF 1B CF

94 91 91 90 89

ARI COL MIL STL HOU

RF SS LF LF LF

37 36 35 34 34

OBP

Joey Votto

CIN

1B

.435

Prince Fielder

MIL

1B

.408

Matt Kemp

LAD

CF

.400

Matt Holliday

STL

LF

.400

Ryan Braun

MIL

LF

.400

SLUGGING Bateador

C

LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL

JG

JP

DIF

U10

ESTE

JG

JP

DIF

U10

85 84 76 69 55

53 55 63 71 83

1.5 9.5 17.0 30.0

7-3 5-5 6-4 3-7 4-6

Filadelfia Atlanta

88

47

-

7-3

81 67 64 61

57 70 73 77

8.5 22.0 25.0 28.5

5-5 7-3 2-8 4-6

JG

JP

DIF

U10

JG

JP

DIF

U10

77 70 68 58 58

62 67 68 81 83

6.0 7.5 19.0 20.0

7-3 7-3 5-5 3-7 4-6

JG

JP

DIF

U10

83 74 68 64 59 47

57 65 71 75 80 92

8.5 14.5 18.5 23.5 35.5

6-4 7-3 5-5 3-7 3-7 5-5

80 76 63 58

61 64 76 80

3.5 16.0 20.5

6-4 5-5 4-6 3-7

JG

JP

DIF

U10

JG

JP

DIF

U10

84 75 75

54 63 64

-9.0 9.5

6-4 5-5 5-5

79 73 68 66 60

60 66 70 73 79

6.0 13.0 13.0 19.0

9-1 5-5 9-1 5-5 1-9

JG

JP

LIGA AMERICANA

SS

34 32 32 31

MIL FIL LAD COL MIL

H

CHC

DOBLES Bateador

HR

Equipo Pos

Starlin Castro

Equipo Pos

SLG

Ryan Braun Matt Kemp Albert Pujols

MIL LAD STL

LF CF 1B

.566

Prince Fielder

MIL

1B

.552

Lance Berkman

STL

RF

.550

.582

.555

PITCHEO

LIGA AMERICANA

LANZADORES PARA HOY

.333 .331 .321 .320 .313

1B RF 2B 1B

POSICIONES ESTE Nueva York Boston Tampa Bay Toronto Baltimore CENTRAL Detroit Cleveland Chicago Minnesota Kansas City OESTE Texas Los Ángeles Oakland Seattle WILD CARD Boston Tampa Bay Los Ángeles

AVG

Justin Upton Troy Tulowitzki Ryan Braun Matt Holliday Carlos Lee

STL FLO ATL MIL

IMPULSADAS Bateador

OB

Equipo Pos

HITS Bateador

NY Mets Washington Florida CENTRAL Milwaukee San Luis Cincinnati Pittsburgh Chicago Houston OESTE Arizona S. Francisco Los Ángeles Colorado San Diego WILD CARD Atlanta San Luis San Francisco

81 74 73

57 65 66

DIF -7.5 8.5

U10 5-5 7-3 5-5

LIGA NACIONAL

Tigres (Fister 6-13) en Cleveland (Jiménez 2-1)

12:35PM

Dodgers (Kuroda 11-14) en Washington (Lannan 8-11)

12:35PM

Orioles (Reyes 7-11) en Nueva York (García 11-7)

12:35PM

Astros (Sosa 2-2) en Pittsburgh (McDonald 8-7)

1 :05PM

Medias Rojas (Beckett 12-5) en Toronto (Álvarez 1-2)

12:37PM

Rojos (Willis 0-4) en Chicago (Garza 7-10)

1:50PM

Vigilantes (Feldman 1-0) en Tampa Bay (Shields 13-10)

12:40PM

Cascabeles (Miley 2-1) en Colorado (Rogers 6-4)

2:40PM

Medias Blancas (Humber 8-8) en Minnesota (Swarzak 3-5)

12:40PM

Gigantes (Bumgarner 9-12) en San Diego (Stauffer 8-11)

3:35PM

Reales (Paulino 2-6) en Oakland (Harden 4-2)

3:35PM

Cerveceros (Wolf 11-9) en San Luis (Westbrook 11-7)

3:45PM

Medias Blancas (Stewart 1-3) en Minnesota (Diamond 1-2)

6:40PM

Bravos (Lowe 9-12) en Filadelfia (Lee 15-7)

6:35PM

Marineros (Vásquez 1-1) en Los Ángeles (Haren 13-8)

8:35 PM

Metropolitanos (Capuano 10-11) en Florida (Vazquez 8-1)

6:40PM

GANADOS Pitcher Justin Verlander, DET CC Sabathia, NYY

Jered Weaver, LAA Iván Nova, NYY Jon Lester, BOS EFECTIVIDAD Pitcher

LIGA NACIONAL G

GANADOS Pitcher

G

21 18 16 15 14

Ian Kennedy, ARI Clayton Kershaw, LAD Roy Halladay, FIL Yovani Gallardo, MIL Cliff Lee, FIL

18 17 16 15 15

Efec

EFECTIVIDAD Pitcher

Josh Beckett, BOS James Shields, TB Justin Masterson

2.34 2.49 2.54 2.84 2.92

Jhonny Cueto, CIN Clayton Kershaw, LAD Roy Halladay, FIL Cliff Lee, FIL Cole Hamels, FIL

PONCHES Pitcher

P

PONCHES Pitcher

Justin Verlander, DET

Jered Weaver, LAA

Justin Verlander, DET Félix Hernández, SEA CC Sabathia, NYY

224 204 201

James Shields, TB

199

David Price, TB

184

JUEGOS SALVADOS Pitcher

S

José Valverde, DET Mariano Rivera, NYY Brandon League, SEA Chris Pérez, CLE Jonathan Papelbon, BOS

40 37 32 31 29

Clayton Kershaw, LAD Tim Lincecum, SF Cliff Lee, FIL Roy Halladay, FIL Cole Hamels, FIL

E 2.29 2.45 2.47

2.59 2.63

P 212 200 198 191 169

JUEGOS SALVADOS Pitcher

S

Craig Kimbrel, ATL John Axford, MIL Brian Wilson, SF Heath Bell, SD

42 40 35 35

* No incluye jornada de ayer


Maracaibo, lunes, nes, 5 de septiembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El criollo destacó en el Mundial de Atletismo en Corea del Sur

Venezuela se ilusiona con la sorpresa de Villanueva AFP

El mediofondista sueña con ir a los Juegos Olímpicos, y espera hacer un buen papel en los Panamericanos para dejar el nombre del país en lo más alto. AFP

V

enezuela, que llegaba al Mundial de atletismo de Daegu con mínimas aspiraciones, se ilusionó con la destacada e histórica actuación de su atleta de 1.500 metros Eduar Villanueva, que consiguió pasar a la final y terminar allí en un meritorio octavo lugar. El joven mediofondista firmaba así la mejor actuación de un atleta del país y superaba con creces las expectativas, ya que el equipo se había fijado el pase a las semifinales como gran desafío. Villanueva fue el único venezolano en las pruebas masculinas de Daegu-2011 y en la femenina la actuación también fue digna, con Marilys Rojas eliminada en las clasificaciones de salto en alto pero con su mejor marca del año (1,85 metros) y Milángela Rosales acabando entre las 40 primeras en 20 km marcha. Pero sin duda fue Villanueva el protagonista venezolano del Mundial, haciendo historia ronda a

VOLUNTAD ronda, superando tanto sus límites personales como los nacionales, y llevando al país a una histórica final en los 1.500 metros, una de las pruebas míticas del atletismo. De clase mundial “Soy octavo del mundo y estoy apenas iniciándome en el 1.500m. No está mal. Lo más duro ahora es mantenerse. El próximo año posiblemente voy a ir al Mundial bajo techo y luego iré a los Juegos Olímpicos, a por todas a los Juegos Olímpicos”, explicó tras la carrera. En la primera ronda había pasado por muy poco y llegó a temer por una descalificación por un cruce de piernas, involuntario, que derribó al francés Mehdi Baala, pero pudo continuar y en las semifinales consiguió incluso batir su propio récord venezolano, con un crono de 3:36.96. Hasta Daegu-2011, la mejor participación de un atleta venezolano en pruebas de pista estaba en po-

El atleta criollo a pesar de haber corrido con una molestia en el cuádriceps derecho en el certamen de Corea del Sur, admitió haber salido tranquilo y relajado para afrontar lo que se le venía encima. mayores aspiraciones. En los últimos 25 años, el atletismo venezoEl venezolano Edward Villanueva se esforzó al máximo en la competencia asiática. lano no está en un nivel tan alto, olímpico o mundial”, dijo a la AFP der de William Wuyke, que en los reinas del atletismo. un portavoz de la Federación del 800 metros de la edición de RomaAntes del Mundial, la Federa- país sudamericano, Ricardo Gó1987 superó con éxito la primera ción Venezolana había admitido mez Chirinos. ronda en la especialidad, mientras que el país era consciente de sus El salto de calidad que ha suque el lanzador de bala Yoger Enri- limitaciones actuales y que sabía puesto el Mundial de Daegu y los que Medina había sido vigésimo en que las medallas estaban lejos, por programas de formación internaGotemburgo-1995. lo que había fijado el pase a las cional con Cuba y España buscarán La apuesta de Villanueva es tam- semifinales como principal espe- la confirmación en los Panameribién el éxito por una mejor y mayor ranza, algo que Villanueva cumplió canos de octubre en Guadalajara formación, ya que el joven se ha con creces. (México), pero sobre todo en los estado entrenando en España, uno “Siempre que asistimos a este Juegos de Londres, donde Villade los países donde el 1.500 metros tipo de eventos lamentablemente nueva ya ha dicho, ambicioso, que es considerado una de las pruebas vamos por mera formalidad, sin quiere una medalla.

El mallorquín logró su pase a octavos de final del Us Open

MOTO GP

Nadal elimina a Nalbandián y pasó un susto tras un calambre

Lorenzo se acerca a Stoner, y Pedrosa aumenta sus puntos en el Mundial AFP

AFP El español Rafael Nadal paralizó al Abierto de Estados Unidos por 30 minutos, lo que duró un inesperado calambre que sufrió en medio de una rueda de prensa, jornada que se vio marcada también por las eliminaciones de los argentinos David Nalbandián y Juan Ignacio Chela. Poco después de asegurar su pase a octavos de final, tras derrotar a Nalbandián en un agotador partido de 2 horas y 39 minutos, con parciales de 7-6 (7/5), 6-1, 7-5, Nadal sufrió un calambre en la pierna derecha, que le postró en el suelo por varios minutos, justo cuando daba la rueda de prensa para hablar de su victoria. La molestia encendió las alarmas de los organizadores, que rapidamente se movilizaron para atenderlo, hasta que pasados unos 30 minutos el campeón defensor

AFP

Nadal superó al argentino David Nalbandian en dos horas y media de partido.

se recuperó y continuó con sus declaraciones. “No fue nada, un simple calambre. Tengo todo el dia de hoy para recuperarme, y mañana estare entrenando”, dijo Nadal, que jugará en su próximo compromiso contra el luxemburgués Gilles Muller (68º

ATP), ganador del ruso Igor Kunitsyn (62º ATP) por 6-1, 6-4, 6-4. El mallorquín reconoció haber tenido un fuerte partido con Nalbandián, “uno de los mejores restadores del mundo, y con un gran saque, pero pude sacar el partido”, concluyó Nadal.

AFP.- El español Jorge Lorenzo, de Yamaha, ganó la carrera de MotoGP del Gran Premio de San Marino. Lorenzo, que se llevó en el circuito de Misano su tercera victoria de la temporada, recortó en nueve puntos la diferencia que le separa en la clasificación del Mundial del australiano Casey Stoner, y se colocó a 35 del líder. El mallorquín vigente campeón del mundo, aventajó a su compatriota Dani Pedrosa, de Honda, en más de siete segundos, y a Stoner, también de Honda, en más de once segundos. Jorge Lorenzo adelantó a Stoner, que salió primero en la parrilla de salida, por el interior en la primera curva para mantenerse en cabeza hasta el final de la carrera. Resistiendo a la presión de los tres pilotos oficiales de Honda, Stoner, Pedrosa y el italiano

Lorenzo está a la caza del australiano Casey Stoner.

Andrea Dovizioso, el español conservó un pequeño margen de seguridad hasta mitad de carrera, momento en el que se distanció gracias a una serie de vueltas muy rápidas. “Le doy las gracias a mi equipo por haberme entregado una máquina muy competitiva, es un gran resultado. es genial estar de vuelta declaró el vencedor al término de la carrera.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 5 de septiembre de 2011

El tercer lugar del certamen lo obtuvo el equipo de Lara, al vencer 11x6 a la represetanción de Trujillo. El peninsular Abraham Talavera ganó el Derby de Jonrones.

El equipo local de la categoría Iniciación venció 10x9 a la competitiva representación de Falcón

Zulia triunfó en el campeonato de la escuela “Mumú Barboza”

Luis Venegas (UCSAR 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve FOTOS: ANA VILORIA

E

l equipo del Zulia se quedó con el campeonato Iniciación (niños de 5 y 6 años), que organizó la escuela de béisbol menor “Mumú Barboza” en el estadio “Papa Juan” del Complejo “Luis Aparicio”, donde vencieron a su similar de Falcón 10x9. La jornada de béisbol se inició a las 9:00 de la mañana, con el partido que definió el tercer lugar del campeonato donde se enfrentaron los equipos de Lara y Trujillo, siendo los crepusculares los ganadores 11x6. En este cotejo los más destacados por los larenses fueron Kevin Ereu que bateó de 3-3, con dos anotadas y una impulsada. Eliezer Gallardo de 3-3 con dos engomadas y cinco empujadas. Josuan Agelvi de 3-2 y pisó dos veces el home. Por los andinos, Albert Peña de 2-2 con dos anotadas, y Alexander Durán de 2-2 con una engomada. Luego del primer encuentro se celebró el Derby de Jonrones donde los pequeños mostraron su poder ofensivo, y el coreano Abraham Talavera, logró sacar dos pelotas para acreditarse el campeonato de vuelacercas. A las 12:00 del mediodía el terreno estaba servido para la gran final, y el equipo zuliano salió con todo ante Falcón para lograr vencer con un apretado marcador de 10x9, para quedarse así con el cetro “Mumú Barboza”. El “Titán” David Parra se fue de 2-2 con dos anotadas, mientras Moisés Díaz terminó de 2-2, con dos engomadas y una empujada. Su compañero Ángel Hernández duplicó (2-2) con una anotada y tres impulsadas, y el receptor Gabriel Sánchez terminó de 2-2 con una anotada y tres empujadas. Por los visitantes, Luis Rodríguez de 2-2 con una anotada, Antoni Castañeda de 2-2 con una engomada, Frank Maduro duplicó (2-2) y anotó una, Jesús Tillero de 2-2 con una rayita engomada.

En la gráfica de izquierda a derecha: David Parra, Luis Calle, Ángel Hernández, Daniel Gutiérrez, Gabriel Sánchez, Moisés Díaz, Endry Reyes y Daniel Barboza

José Barboza (izq.) y familia, entregan placa de reconocimiento a Versión Final que recibió el periodista Luis Venegas (der.)

RECONOCIMIENTO

David Parra ganó “Campeón Bate” y “Más Valioso” del torneo.

Abraham Talavera mostró su poder en el Derby de Jonrones.

EL DESTACADO

EL JONRONERO

El “Titán” David Parra brilló de manera excelsa con su defensa, pero sobre todo con su oportuna y gran ofensiva, ya que terminó con promedio al bate de .1000 y culminó bateando de 9-9.

El representante del equipo falconiano, Abraham Talavera, fue uno de los más valiosos de su conjunto, y en el campeonato de jonrones pudo sacar dos pelotas a lo más lejano de los jardines, acreditándose el certamen.

El Diario Versión Final recibió de mano de Freddy Barboza, presidente de la escuela de béisbol menor “Mumú Barboza”, una placa de agradecimiento por la labor que ejerce el medio y sus periodistas por apoyar a los Ases del Futuro, que son nuestro primordial talento y al cual nos enfocamos por incentivar y hacer crecer. ¡Muchas Gracias!


Maracaibo, lunes, 5 de septiembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El novato Jesús Montero, ligó de 3-2 con anotada para los Yanquis. Bob Abreu la botó en triunfo de los Angelinos. Guzmán, se fue de 3-3 contra Colorado.

El venezolano conectó el sencillo productor para la victoria de los Bravos 4x3 contra Los Ángeles

Prado decidió ante los Dodgers AFP

REGRESÓ RODRÍGUEZ Los Nacionales de Washington activaron al catcher puertorriqueño Iván Rodríguez, que estaba en la lista de incapacitados de 15 días y convocaron al zurdo Tom Milone de las ligas menores para una apertura contra los Mets de Nueva York. El piloto Davey Johnson confirmó también que el derecho cubano Liván Hernández realizó su última apertura de la temporada. Hernández fue el abridor del primer partido de los Nacionales como locales en 2005. Rodríguez estaba en la lista de incapacitados desde el 7 de julio con una distensión en el oblicuo derecho.

AP

M

artín Prado bateó en la novena entrada el sencillo productor que finalizó el partido y los Bravos de Atlanta destrozaron una seguidilla de seis victorias de los Dodgers de Los Angeles al superarlos por 4-3. Los Bravos evitaron ser barridos en tres encuentros por primera vez en la temporada. El dominicano José Costanza preparó el triunfo con un sencillo con un out contra Blake Hawksworth (2-5). Costanza alcanzó la segunda base con un lanzamiento descontrolado y anotó fácilmente cuando la línea del venezolano Prado cayó justo dentro del terreno de juego junto a la línea del jardín izquierdo. La victoria fue para el cerrador Craig Kimbrel (4-2), quien retiró el orden el noveno, para que los Bravos sigan al frente en la lucha por el boleto de ‘wild card’ (mejor segundo lugar o comodín) para los playoffs en la Liga Nacional. Por la novena angelina despachó pelota para la calle el jardinero central Matt Kemp, su número 32 del campeonato. Por los Bravos, los venezolanos Martín Prado de 5-1 con una empujada y Alex González de 4-1 con una anotada. El panameño Randall Delgado de 1-0. Por los Dodgers, el venezolano Juan Rivera de 4-0.

DODGERS 3 – BRAVOS 4 DODGERS DE LOS ÁNGELES Bateadores D Gordon SS J Loney 1B M Kemp CF J Rivera LF A Ethier RF A Miles 3B R Barajas C J Sellers 2B C Kershaw P J Carroll 2B Totales Lanzadores IP C Kershaw 7.0 J Lindblom 0.1 S Elbert 0.1 B Hawksworth (P, 2-5) 1.0 Totales 8.2 BRAVOS DE ATLANTA Bateadores M Bourn CF M Prado 1B M Díaz RF c-E Hinske PH D Uggla 2B D Ross C d-B McCann PH-C A González SS J Wilson 3B J Constanza LF R Delgado P a-A Richerdson PH b-B Conrad PH Totales Lanzadores IP R Delgado 5.0 C Martínez 2.0 E O’Flaherty 1.0 C Kimbrel (G, 4-2) 1.0 Totales 9.0

El criollo Martín Prado conectó el imparable que dejó en el terreno a los Dodgers de Los Ángeles para la victoria 4x3.

Montero destacó Derek Jeter empató la mejor cifra de remolcadas de su carrera con cinco, CC Sabathia consiguió su 19na victoria y los Yankees de Nueva York redondearon la barrida a los Azulejos de Toronto en tres partidos al vencerlos 9-3. Jeter, Alex Rodríguez y Nick Swisher pegaron jonrones por los líderes de la División Este de la Liga Americana, al tiempo que Sabathia ponchó a 10 en siete entradas y un tercio para ganar su séptima apertura consecutiva contra Toronto. Por los Yanquis, los dominicanos Robinson Canó de 4-1 con una anotada; y Eduardo Núñez de 1-1 con una anotada. El venezolano Jesús Montero de 3-2 con una anotada.

AZULEJOS 3 – YANQUIS 9

H 8 1 0 2 11

VB C 5 1 4 0 3 1 4 0 4 0 4 0 2 0 3 0 3 1 1 0 33 3 CP CL 3 2 0 0 0 0 1 1 4 3

H I 3 0 0 0 1 3 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 2 0 0 0 7 3 B K 0 10 0 0 0 1 1 1 1 12

H 4 2 1 0 7

VB C 5 0 5 0 3 0 1 0 4 0 3 0 1 0 4 1 4 1 4 2 1 0 1 0 1 0 37 4 CP CL 3 3 0 0 0 0 0 0 3 3

H 1 1 2 0 1 0 0 1 1 2 0 1 1 11 B 3 0 0 0 3

I 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 2 4 K 4 3 0 1 8

AZULEJOS DE TORONTO Bateadores M McCoy SS K Johnson 2B J Bautista RF E Encarnación 1B B Lawrie 3B M Teahen LF J Molina DH a-E Thames PH J Arencibia C D Wise CF Totales Lanzadores IP B Cecil (P, 4-8) 6.0 J Litsch 1.0 J Rauch 0.2 R Lewis 0.1 Totales 8.0 YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores B Gardner CF D Jeter SS M Teixeira 1B A Rodríguez 3B R Cano 2B N Swisher RF A Jones LF R Martin C J Montero DH E Nunez PR-DH Totales Lanzadores IP C Sabathia (G, 19-7) 7.1 R Soriano (H, 19) 0.2 C Wade 1.0 Totales 9.0

Abreu conectó jonrón Joel Piñeiro se apuntó su primer triunfo en casi dos meses, Bob Abreu pegó de jonrón y los Angelinos de Los Angeles vencieron por 4-1 a los Mellizos de Minnesota en el encuentro decisivo de la serie del fin de semana. El puertorriqueño Piñeiro (6-6) recibió una carrera y cinco inatrapables en poco más de siete episodios. El derecho, iba de 0-3 con un terrible promedio de 10.30 en carreras limpias admitidas en seis aperturas desde que venció 9-3 a los Marineros de Seattle el 9 de julio en el “Ángel Stadium”. Por los Angelinos, los venezolanos Bob Abreu de 3-1 con dos anotadas y una remolcada, y Alberto Callaspo de 3-1.

MELLIZOS 1 – ANGELINOS 4

H 5 0 2 2 9

VB C 5 0 4 0 4 1 4 1 3 1 4 0 3 0 1 0 3 0 4 0 35 3 CP CL 5 4 0 0 3 3 1 1 9 8

H 1 0 1 3 0 2 0 0 1 0 8 B 1 1 1 1 4

I 0 0 1 0 0 1 1 0 0 0 3 K 3 2 0 0 5

H 6 2 0 8

VB C 1 2 5 1 5 0 4 1 4 1 4 1 4 0 3 1 3 1 1 1 34 9 CP CL 2 2 1 1 0 0 3 3

H I 0 0 2 5 1 0 1 1 1 0 1 2 0 0 0 0 2 0 1 0 9 8 B K 1 10 0 0 1 2 2 12

MELLIZOS DE MINNESOTA Bateadores B Revere CF T Plouffe 2B J Mauer DH M Cuddyer RF J Kubel LF D Valencia 3B L Hughes 1B T Nishioka SS D Butera C Totales Lanzadores IP K Slowey (P, 0-4) 7.0 A Burnett 0.0 J Hoey 1.0 Totales 8.0 ANGELINOS DE LOS ÁNGELES Bateadores E Aybar SS H Kendrick 2B B Abreu DH T Hunter RF M Trumbo 1B V Wells LF A Callaspo 3B M Trout CF H Conger C Totales Lanzadores IP J Pineiro (G, 6-6) 7.0 S Downs (H, 22) 1.0 J Walden (S, 28) 1.0 Totales 9.0

Parra aportó Willie Bloomquist bateó el triple de dos carreras de la ventaja después que un jonrón solitario de Ryan Roberts empató el juego en la octava entrada y los Diamondbacks de Arizona vencieron 4-1 a los Gigantes de San Francisco. Los Diamondbacks, líderes de la División Oeste de la Liga Nacional, alargaron su ventaja a siete partidos sobre los Gigantes. Arizona por fin apoyó a Daniel Hudson (15-9) cuando la ofensiva abrumó a Ryan Vogelsong en el octavo episodio. Por los Diamondbacks, los venezolanos Miguel Montero de 4-1; y Gerardo Parra de 3-1 con una anotada. Por los Gigantes, el criollo Pablo Sandoval de 3-0.

CASCABELES 4 – GIGANTES 1

H 7 1 1 9

VB C 4 0 4 0 2 1 4 0 4 0 3 0 3 0 3 0 3 0 30 1 CP CL 2 2 2 2 0 0 4 4

H 1 1 1 0 2 0 0 0 0 5 B 0 1 1 2

I 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 K 4 0 0 4

H 5 0 0 5

VB C 4 0 3 1 3 2 4 0 4 0 4 0 3 0 4 0 3 1 32 4 CP CL 1 1 0 0 0 0 1 1

H 2 0 1 2 1 1 1 0 1 9 B 1 0 1 2

I 0 1 1 1 0 1 0 0 0 4 K 1 1 2 4

CASCABELES DE ARIZONA Bateadores W Bloomquist SS A Hill 2B J Upton RF C Cowgill LF M Montero C P Goldschmidt 1B C Young CF R Roberts 3B G Parra LF-RF D Hudson P Totales Lanzadores IP H D Hudson (G, 15-9) 7.0 3 D Hernández (H, 21) 1.0 0 J Putz (S, 36) 1.0 0 Totales 9.0 3 GIGANTES DE SAN FRANCISCO Bateadores C Ross CF-LF J Keppinger 2B C Beltran RF P Sandoval 3B A Huff 1B A Torres PR-CF B Belt LF-1B O Cabrera SS E Whiteside C R Vogelsong P M Fontenot SS Totales Lanzadores IP H R Vogelsong (P, 10-6) 7.1 5 J Affeldt 0.0 0 R Ramírez 1.2 2 Totales 9.0 7

Guzmán remolcador Jeremy Hermida y Will Venable impulsaron tres carreras cada uno y los Padres de San Diego vapulearon 7-2 a los Rockies de Colorado para salir de un bache de nueve derrotas consecutivas. Hermida bateó un sencillo productor en la primera y un doble de dos rayas en la tercera en apoyo a los Padres, que ganaron por primera vez desde que vencieron 7-5 a los Gigantes en San Francisco el 23 de agosto. Mat Latos (7-13) acumuló ocho ponches en siete innings. Por los Padres, los venezolanos Jesús Guzmán de 3-3 con una anotada y Alberto González de 1-0 con una anotada. Por los Rocosos, Carlos “El Relámpago” González de 4-0 y Eliezer Alfonzo de 3-1.

COLORADO 2 – PADRES 7

VB C 4 1 4 0 1 0 2 0 4 0 4 0 4 0 4 1 3 1 2 0 32 4 CP CL 1 1 0 0 0 0 1 1

H 2 2 0 0 1 0 0 1 1 0 7 B 1 0 0 1

I 2 1 0 0 0 0 0 1 0 0 4 K 5 1 1 7

VB C 4 1 4 0 4 0 3 0 3 0 1 0 3 0 3 0 3 0 2 0 1 0 31 1 CP CL 2 2 1 1 1 1 4 4

H I 1 1 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 1 B K 1 6 1 0 0 4 2 10

ROCOSOS DE COLORADO Bateadores D Fowler CF M Ellis 2B C González RF T Tulowitzki SS J Giambi 1B S Smith LF K Kouzmanoff 3B E Alfonzo C A Cook P a-R Spilborghs PH Totales Lanzadores IP A Cook (P, 3-9) 6.0 M Belisle 1.0 M Reynolds 0.1 M Lindstrom 0.2 Totales 8.0 PADRES DE SAN DIEGO Bateadores W Venable CF-LF J Bartlett SS O Hudson 2B J Guzmán LF J Hermida RF A Rizzo 1B a-K Blanks PH-1B A Parrino 3B L Martínez C M Latos P c-A González PH Totales Lanzadores IP M Latos (G, 7-13) 7.0 C Qualls (H, 17) 1.0 J Thatcher 1.0 Totales 9.0

H 4 1 0 1 6

VB C 4 1 3 0 4 0 3 1 4 0 4 0 4 0 3 0 2 0 1 0 32 2 CP CL 3 3 1 0 0 0 3 0 7 3

H 3 0 0 0 1 1 0 1 0 0 6 B 4 0 0 1 5

I 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 2 K 2 1 1 1 5

H 5 1 0 6

VB C 5 0 5 0 2 2 3 1 3 0 3 0 1 0 2 1 3 0 2 0 1 1 30 7 CP CL 2 2 0 0 0 0 2 2

H 1 0 0 3 2 0 0 0 0 0 0 6 B 1 0 0 1

I 3 0 0 0 3 0 0 0 0 0 0 6 K 8 0 0 8


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 5 de septiembre de 2011

Víctor Martínez, conectó de 4-3 con dos engomadas y dos empujadas en la paliza bengalí. Aníbal Sánchez se fue sin decisión y Omar Infante de 6-3 con los Marlins.

El criollo ligó de 4-2 con dos anotadas y cuatro impulsadas para el triunfo 18x2 de Detroit ante Chicago

Cabrera conectó jonrón 26 AFP

VILLALONA VOLVERÍA Angel Villalona, el ex prospecto dominicano declarado inocente de una acusación de homicidio, podría volver a la organización de los Gigantes de San Francisco, dijo el equipo, luego que los demandó por presunta violación de contrato. Bobby Evans, vicepresidente de operaciones de los Gigantes, dijo que Villalona podría volver al sistema de ligas menores en las próximas semanas. “Suena como que todo se resolverá en los próximos días o las próximas semanas, muy pronto”, dijo la vocera de los Gigantes Staci Slaughter. Villalona fue acusado del homicidio de un joven en un bar en septiembre del 2009 y declarado inocente en diciembre del 2010. Hace tres semanas, el dominicano demandó a los Gigantes por mantenerlo fuera de acción pese a que la oficina de Grandes Ligas notificó al equipo que el jugador ya no estaba en la lista restringida. En 2006, San Francisco había contratado a Villalona a los 16 años con una bonificación récord para el club de 2,1 millones de dólares. El primera base generó comparaciones con Alex Rodríguez.

AP

M

iguel Cabrera destrozó a los Medias blancas de Oswaldo Guillén al guiar a los Tigres en la paliza 18x2 a los patiblancos de Chicago. El venezolano fue la referencia del equipo bengalí al conectar su jonrón 26 e irse de 4-2, con dos anotadas y cuatro carreras impulsadas. Victor Martínez secundó al maracayero al destacar de 4-3 con dos engomadas y par de empujadas. Mientras que Magglio Ordóñez conectó de 4-2 con una anotada. El vencedor de la noche fue Max Scherzer, quien trabajó por espacio de siete entradas permitiendo cinco incogibles y recetando a seis bateadores. Por los Medias Blancas, Viciedo se fue de 4-2, Ríos disparó de 4-2 y Juan Pierre conectó de 4-1. El derrotado fue Mark Buehrle quien en tres entradas y un tercio permitió 10 imparables, ocho rayitas dos boletos y cuatro ponches.

MEDIAS BLANCAS 2 – TIGRES 18

MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores J Pierre LF A Ramírez SS P Konerko 1B B Lillibridge 1B A Pierzynski C D Lucy C D Viciedo DH A Ríos CF A De Aza RF B Morel 3B G Beckham 2B E Escobar 2B Totales Lanzadores IP H M Buehrle (P, 11-7) 3.1 10 A Reed 1.2 4 S Lindsay 1.0 8 J Kinney 1.0 0 W Ohman 1.0 2 Totales 8.0 24 TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF M Ordóñez RF R Santiago PR-2B-SS D Young LF a-A Dirks PH-LF M Cabrera 1B D Kelly 1B V Martínez DH c-C Guillén PH-DH A Ávila C J Peralta SS b-W Rhymes PH-2B R Raburn 2B-RF B Inge 3B Totales Lanzadores IP H M Scherzer (G, 14-8) 7.0 5 L Marte 1.0 1 D Below 1.0 3 Totales 9.0 9

VB C 4 0 4 0 3 0 1 1 3 0 1 1 4 0 3 0 4 0 4 0 2 0 2 0 35 2 CP CL 8 7 1 1 7 7 0 0 2 2 18 17

H I 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 1 2 0 2 1 0 0 0 0 1 0 0 0 9 2 B K 2 4 0 3 1 1 0 2 0 2 3 12

VB C H I 5 3 2 0 4 1 2 0 1 1 0 0 4 2 2 1 2 2 2 4 4 2 2 4 1 0 1 0 4 2 3 2 1 0 0 0 6 2 4 2 4 1 2 3 2 0 0 0 5 0 1 0 5 2 3 1 48 18 24 17 CP CL B K 0 0 0 6 0 0 0 3 2 2 0 0 2 2 0 9

Miguel Cabrera, guió la ofensiva bengalí al conectar su jonrón 26 de la campaña e irse de 4-4 con dos anotadas y par empujadas..

Ganó Jeanmar Gómez Shelley Duncan impulsó cinco carreras, el venezolano Asdrúbal Cabrera volvió a jugar y empujó dos más y los Indios de Cleveland vencieron 9-6 a los Reales de Kansas City. El venezolano Jeanmar Gómez (2-2) tuvo otra salida efectiva en su segunda apertura. Por los Indios, Ezequiel Carrera de 5-0 y Cabrera de 4-1 con dos impulsadas.

INDIOS 9 – REALES 6 INDIOS DE CLEVELAND Bateadores E Carrera CF K Fukudome RF A Cabrera SS C Santana 1B S Duncan DH J Donald 2B J Hannahan 3B L Chisenhall PR-3B L Marson C J Head LF Totales Lanzadores IP J Gómez (G, 2-2) 5.1 R Pérez 1.0 C Durbin 0.0 T Sipp (H, 22) 0.2 J Smith 1.0 F Herrmann 0.1 C Pérez (S, 32) 0.2 Totales 9.0 REALES DE KANSAS CITY Bateadores A Gordon LF M Cabrera CF B Butler DH E Hosmer 1B J Giavotella 2B M Moustakas 3B B Peña C M Maier RF C Getz SS Totales Lanzadores IP J Francis (P, 5-15) 5.0 T Collins 0.1 J Chávez 3.2 Totales 9.0

Aníbal sin decisión Mike Cameron empujó la carrera de la victoria con un boleto con dos outs y las bases llenas en la 14ta entrada para que los Marlins de Florida vencieran 5-4 a los Filis de Filadelfia. Aníbal Sánchez trabajó seis entradas en que permitió dos carreras sucias. Omar Infante por Miami ligó de 6-3 con una anotada y una impulsada

FILIS 4 – MARLINS 5

H 6 3 0 0 0 3 0 12

VB C 5 1 5 1 4 0 3 2 4 2 5 0 2 1 3 0 4 1 4 1 39 9 CP CL 1 1 2 2 0 0 0 0 0 0 3 3 0 0 6 6

H 0 1 1 1 2 2 2 0 3 1 13 B 3 0 1 1 0 1 0 6

I 0 0 2 0 5 1 0 0 0 1 9 K 2 1 0 0 0 1 0 4

H 9 0 4 13

VB C 5 0 4 2 4 1 4 2 4 0 4 0 5 0 3 1 4 0 37 6 CP CL 4 4 2 2 3 3 9 9

H 1 1 3 2 2 0 1 1 1 12 B 3 2 1 6

I 0 1 0 2 2 1 0 0 0 6 K 0 1 1 2

FILIS DE FILADELFIA Bateadores S Victorino CF M Martínez 3B-SS C Utley 2B R Howard 1B H Pence RF R Ibáñez LF C Ruiz C W Valdez SS b-R Gload PH d-J Mayberry Jr. PH D Herndon P R Halladay P a-J Bowker PH c-P Polanco PH-3B Totales Lanzadores IP H R Halladay 6.0 9 M Schwimer (B, 2) 1.0 1 B Lidge 1.0 1 M Stutes 2.0 1 D Herndon (P, 1-3) 3.2 4 Totales 13.2 16 MARLINS DE FLORIDA Bateadores E Bonifacio SS O Infante 2B G Dobbs 3B G Sánchez 1B L Morrison LF M Cameron CF B Petersen RF J Buck C A Sánchez P a-J López PH b-A Amezaga PH c-B Hayes PH d-J Vázquez PH C Hensley P Totales Lanzadores IP H A Sánchez 6.0 6 B Badenhop (H, 4) 0.1 0 M Dunn (B, 3) 0.2 1 E Mujica 1.0 1 L Núñez 1.0 0 J Ceda 1.0 0 S Cishek 2.0 2 C Hensley(G, 3-6) 2.0 0 Totales 14.0 10

Texas imponente Josh Hamilton coronó e una sexta entrada de siete carreras con un triple con las bases llenas, Matt Harrison tuvo una apertura firme y los Rangers de Texas vencieron 11-4 a los Medias Rojas de Boston. Marco Scutaro pegó un sencillo de dos carreras, para irse de 3-1 con dos impulsadas para Boston. Andrus por Texas de 4-0 con anotada.

VIGILANTES 11 – MEDIAS ROJAS 4

VB C 6 1 5 1 7 0 3 0 6 0 6 0 4 1 3 1 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 3 0 48 4 CP CL 3 2 1 1 0 0 0 0 1 1 5 4

H 1 2 0 2 0 2 1 1 0 0 0 0 0 1 10 B 1 3 0 1 7 12

I 0 1 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 K 4 2 1 4 0 11

VB C 6 2 6 1 6 0 7 1 6 0 5 0 4 1 6 0 2 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 53 5 CP CL 2 0 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 2

H 2 3 2 1 1 1 2 2 0 1 0 0 1 0 16 B 3 2 0 0 0 1 1 0 7

I 0 1 0 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 4 K 5 1 0 0 1 0 1 1 9

VIGILANTES DE TEXAS Bateadores I Kinsler 2B E Andrus SS J Hamilton LF M Young 3B A Beltre DH D Murphy RF M Napoli C M Moreland 1B E Chávez CF C Gentry CF Totales Lanzadores IP M Harrison (G, 11-9) 7.0 M González 1.0 K Uehara 1.0 Totales 9.0 MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores J Ellsbury CF D Pedroia 2B M Aviles 2B A González 1B K Youkilis 3B D Ortiz DH C Jackson RF D McDonald RF C Crawford LF J Saltalamacchia C M Scutaro SS Totales Lanzadores IP J Lackey (P, 12-11) 5.0 F Doubront 0.1 M Albers 1.2 M Bowden 2.0 Totales 9.0

Rayas se impusieron Jeremy Hellickson lanzó pelota de cuatro imparables, Reid Brignac empujó tres carreras y los Rays de Tampa Bay vencieron 8-1 a los Orioles de Baltimore. Adam Jones pegó su 23er jonrón de la temporada para los Orioles. por los Rays, el venezolano Jose Lobaton de 4-0 con una anotada. Por los Orioles, Vladimir Guerrero de 3-0.

ORIOLES 1 – RAYAS 8

H 7 2 0 9

VB C 5 1 4 1 5 0 3 1 5 1 5 2 3 2 5 1 2 1 2 0 39 11 CP CL 2 2 2 2 0 0 4 4

H 3 0 1 1 1 2 2 2 2 1 15 B 2 1 0 3

I 3 0 3 0 0 1 2 1 0 0 11 K 5 0 1 6

H 8 2 3 2 15

VB C 5 0 3 0 2 0 3 1 4 1 3 0 1 0 2 0 4 1 4 1 3 0 34 4 CP CL 6 6 3 3 0 0 2 2 11 11

H 1 0 0 0 2 2 0 1 1 1 1 9 B 3 2 1 1 7

I 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 2 4 K 1 0 4 2 7

ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores M Angle RF J Hardy SS N Markakis 1B A Jones CF V Guerrero DH M Reynolds 3B R Andino 2B K Hudson LF C Tatum C Totales Lanzadores IP J Guthrie (P, 6-17) 5.0 R VandenHurk 2.1 Z Phillips 0.2 Totales 8.0

H 7 1 0 8

VB C 4 0 4 0 4 0 3 1 3 0 3 0 3 0 3 0 3 0 30 1 CP CL 7 3 1 1 0 0 8 4

H 0 1 0 2 0 0 1 0 0 4 B 4 2 0 6

I 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 K 5 1 1 7

RAYAS DE TAMPA BAY Bateadores D Jennings CF J Damon DH E Longoria 3B M Joyce RF J Lobaton C C Kotchman 1B B Guyer LF R Brignac SS S Rodríguez 2B Totales Lanzadores J Hellickson (G, 12-10) Totales

VB C 5 1 3 0 3 1 3 1 4 1 3 1 4 2 4 0 4 1 33 8 H CP CL 4 1 1 4 1 1

H 1 1 1 1 0 0 1 1 2 8 B 0 0

I 0 0 0 2 0 0 0 3 2 7 K 1 1

IP 9.0 9.0


Maracaibo, lunes, 5 de septiembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El buque petrolero se despidió del torneo copero. Eder Hernán dez marcó de penal en el 47, pero no le alcanzó a los regionales. El global quedó 4-2 a favor del batallon santo.

Los negriazules cayeron 1-3 ante Llaneros de Guanare en el partido de vuelta

Zulia FC eliminado de la Copa Ì Alineaciones del partidoË

JORGE CASTRO

LLANEROS FC

ZULIA FC

Julio

Iván Piris Rojas

Meleán

Massia Alvarado

González

Redacción/Deportes

Barraza

Rito

Z

ulia FC, no logró avanzar en la presente edición de la Copa Venezuela al sucumbir 1-3 ante Llaneros de Guanare en el partido de vuelta de la primera fase, celebrado en el estadio “Pachencho” Romero, de Maracaibo, donde el buque petrolero sucumbió y fue eliminado con el resultado global 2-4, tras el empate 1-1 en la ida, en el "Rafael Calles Pinto" de la capital de Portuguesa. El batallon santo sorprendió con presión y con su propuesta a los negriazules y tomaron la iniciativa del partido. La apuesta le brindó resultados inmediatos y par de errores zulianos fueron capitalizados de manera consecutiva. Primero al minuto 11, una jugada por derecha terminó en un centro que atravesó toda el área y encontró cerrando en el segundo palo a Nicolás Massia, quien solo tuvo que empujarla para abrir el marcador, Curiel solo la vio pasar. El Zulia no había respirado cuando dos minutos más tarde, un

Pérez Mora Velazco

Cure

Alarcón

Curiel Chirinos

Vallona Riascos

Ramírez

Romaña Hernández

DT: Washington Antúnez Hora: 6:00 pm

Eder Hernández, por los zulianos descontó en el 47 de penal ante Llaneros.

error del cancerbero Luis Curiel, en un mal despeje, le dejó servida la esférica a Jesús González, quien no dudó para poner el 0-2 en el 13'.

Con la ventaja de dos tantos los coromotanos se blindaron atrás y trataron de bajarle el ritmo al encuentro, sin embargo los regiona-

Los criollos tienen cuesta ariba la clasificación a cuartos de final

DT: Alex García Estadio: "Pachencho" Romero

FICHA TÉCNICA Zulia FC 1 - 3 Llaneros FC Estadio: José "Pachecho" Romero Asistencia: 3.500 personas Terreno: Bueno Arbitro: Donny Coronado (Falcón) Euri Miranda (Falcón) Victor Barrios (Falcón) Tarjetas: Amarillas: Zulia FC: Palomino ’30, Palomino ’59, Vallona ‘85. Llaneros FC: Velazco ‘42 Roja: Zulia FC: Palomino ‘59

Venezuela entrena para enfrentar mañana a Guinea en el “Olímpico” FIFA

Redacción/Deportes

Fo

La Vinotinto de fútbol playa mostró su buen juego en el segundo periodo, al dominar la posesión del balón e igualar el marcador gracias a un gol en propia meta del jugador nigeriano Nelson Nwosu en el minuto 18. Pero en el último minuto del tercer tiempo, Nigeria conse-

les fueron a buscar el descuento, pero sin mucho éxito. Un disparo de Vallona al 32 que inquietó al guardameta Edgar Pérez. Con la necesidad de dar la vuelta al marcador, los negriazules fueron con todo. En el 47, Eder Hernández fue derribado en el área y él mismo, al minuto, cobró efectivamente el penal para poner el 1-2 en el marcador. El tanto animó a los locales, pero en una jugada de contragolpe el central Víctor Barraza se resbaló y el balón le quedó servido a Roberto Jiménez, quien mano a mano, no tuvo problemas para batir a Curiel y poner el 1-3 al 58.

Cordero

FÚTBOL

Vinotinto de playa sucumbió 5-3 ante Nigeria en el Mundial La selección de Nigeria de fútbol playa derrotó a Venezuela con marcador de 5-3 goles, en este segundo partido de ambos equipos en la Copa Mundial que se disputó en el “Estadio Del Mare”, en Rávena, Italia. Con esta victoria el equipo africano suma sus primeros tres puntos, mientras que Venezuela logra su segunda derrota y de esta manera se le complica la posibilidad de avanzar a los cuartos de final del mundial de fútbol playa. Venezuela comenzó con más fuerza el partido y abrió el marcador en el minuto 5, por medio de Edgar Quintero, pero el conjunto nigeriano igualó el marcador en el minuto 8, gracias al delantero Isiaka Olawale, quien después, a los 11 minutos, remontó para terminar este primer tiempo con un marcador favorable de 1-2.

Palomino

guía el gol que les garantizaba sus tres primeros puntos en el torneo, por medio de Nwasu en el minuto 35 para el 5-3. La tercera y última jornada del Grupo C se realizará mañana, donde Venezuela enfrentará a Rusia para buscar tres puntos.

AVN.- La selección venezolana de fútbol continúa entrenando en el “Centro Ítalo” en Caracas, de cara al partido amistoso ante Guinea, que se disputará mañana en el estadio “Olímpico” de la UCV, a las 7:30 de la noche. Ya el asistente técnico de la Vinotinto, Marcos Mathías, probó un posible once para el cotejo contra el equipo africano, durante las prácticas del fin de semana. Al grupo que está concentrado en la ciudad capital se unieron los jugadores Andrés Túñez, Yohandry Orozco y Josmar Zambrano, quienes regresaron al país luego de jugar con la selección criolla en la India, en el cotejo amistoso contra Argentina. Asimismo, se incorporaron los futbolistas Eduardo Lima, Rohel Briceño, Frank Feltscher, Agnel Flores y Raúl González, quienes fueron convocados para completar el equipo venezolano para el partido amistoso contra Guinea.

El grupo que realiza la preparación desde el pasado martes se ha enfocado en la parte física y táctica, para asumir este encuentro amistoso contra Guinea, de cara a la Eliminatoria Suramericana para el Campeonato Mundial Brasil 2014. Venezuela debutará en la Eliminatoria Brasil 2014 ante Ecuador, el próximo 7 de octubre en la altura de la capital Quito y a Argentina en Puerto La Cruz el 11 de octubre. Los jugadores que vienen trabajando con el asistente técnico Mathías en Caracas son los siguientes: los arqueros Leonardo Morales; los defensas Alexander González, José Manuel Rey, William Díaz y José Luis Granados. Los mediocampistas Giacomo Di Giorgi, Franklin Lucena, Ángel Chourio y Josef Martínez; y los delanteros del fútbol extranjero Alejandro Moreno y Giancarlo Maldonado.


20 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 5 de septiembre de 2011

Greivis Vásquez lidera la lista de anotadores del preolímpico con 23 puntos por partido

Venezuela irá contra Puerto Rico Luego de dos derrotas ante Dominicana y Brasil, la vinotinto se impuso contra Cuba y la favorita Canadá. Musselman, tendrá hoy la difícil misión de vencer a los boricuas. Redacción/Deportes/AP

C

on las esperanzas puestas en un triunfo, el combinado vinotinto dirigido por el estadounidense Eric Musselman, buscará avanzar en los cuartos de final del Preolímpico de Mar del Plata, donde los criollos han dividido su serie en la primera fase con dos ganados y dos perdidos. Greivis Vásquez, referente del mejor baloncesto del mundo base de los Grizzlies de Memphis por los venezolanos, sigue marcando la diferencia y se encumbra en lo más alto del liderato de puntos con 23 por encuentro. Vásquez, es el jugador más efectivo del torneo, seguido por el dominicano Al Horford (Hawks de Atlanta) 82; Ferron Lloreda (Sant Germán de Puerto Rico) 75, y Regis Forbes (Nuggets de Denver) 71. “El

verdadero campeonato recién empieza, pero ye demostraron que podemos ganarle a cualquiera”, dijo Vásquez, quien también encabeza la tabla de triples con 12 aciertos y la de tiros libres con 26. Venezuela arranca como el equipo más certero con 381 tantos y Puerto Rico le sigue con 248, de los cuales 59 fueron de Carlos Arroyo (Celtics de Boston) y 47 de José Juan Barea, del campeón de la NBA con los Mavericks de Dallas. La lista de rebotes la encabeza el dominicano Michael Jack Martínez perteneciente (Cocodrilos de Caracas de Venezuela) con 26 y la de asistencias Marcelo Huertas (Caja Laboral de España) con 24. Criollos con fuerza En los últimos partidos los vinotinto han destacado tanto a la defensiva como a la ofensiva, Greivis Vásquez y Héctor Rome-

ro se combinaron con 57 puntos para superar a Canadá en tiempo extra.El zuliano, David Cubillán ha estado con un gran nivel aportando con 15 puntos y 10 asistencias ante los norteamericanos y José Vargas quien sumó 11 y 6 rebotes. Echenique se ha transformado en un factor clave para los patrios, con su doble- doble: 10 puntos y 10 rebotes. “He colocado toda mi energía al enfrentar a Anthony (centro del Miami Heat)”, dijo Echenique, un jugador de segundo año de Creighton en la NCAA. “Cuando juego duro y sin complejos, las cosas tienden a salir bien. No tenía nada que perder ante tan gran jugador.” Gregory Echenique nacido en el estado Mérida en noviembre de 1990, ha aparecido justo cuando Venezuela necesitaba un hombre robusto para reemplazar al veterano de 38 años Richard Lugo, y Echenique parece estar listo para tomar su puesto. “Esos donqueos me llenan de adrenalina y le da energía al equipo,” dijo el jugador que sueña con jugar en la NBA. “Permite gritar

fuerte que estamos aquí, que creemos en nosotros como lo hace la gente en Venezuelan y no nos preocupamos por aquellos que no creen en nosotros”, apuntó Oscar Torres. Para hoy, República Dominicana-Panamá y Brasil-Uruguay completan la jornada de los cuartos de final que clasificará a los cuatro primeros para las semifinales del próximo sábado. Los dos ganadores se clasificarán para las Olimpiadas de Londres y además chocarán un día después por el título de campeón. Los perdedores del partido por el tercer puesto y el ganador entre el quinto y el sexto irán a un repechaje con equipos JUEGOS PARA HOY: de Europa, África y (cuartos de final) (hora venezolana) Oceanía, a jugarse en Ɣ República Dominicana vs Panamá 10:00 am sede por designar Ɣ Venezuela vs Puerto Rico 12:30 pm un mes antes de Ɣ Canadá vs Argentina 4:30 pm los Juegos OlímƔ Brasil vs Uruguay 7:00 pm picos.


Maracaibo, lunes, 5 de septiembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

BARRIO “BOLÍVAR”

Dos muertos y cuatro heridos fue el mortal saldo dejado por dos sicarios

Lluvia de balas enlutó “San Isidro” ARCHIVO

Las víctimas fatales fueron identificadas como José Miguel Soto, de 21 años, y Gustavo Adolfo Tapia de 18. Cicpc maneja como móvil el ajuste de cuentas. Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve

A

proximadamente a las 9:00 de la noche del pasado sábado un grupo de jóvenes fue sorprendido por una lluvia de balas en el sector “San Isidro” que a su paso dejó dos muertos y cuatro heridos. José Miguel Soto Parra, de 21 años, estaba en el frente de su casa, ubicada en la avenida 3, manzana 2-1 de “Villa San Isidro”, vía a “La Concepción” parroquia Francisco Eugenio Bustamante, junto con Gustavo Adolfo Tapia Larrazábal, de 18 años y acompañado por otros cuatro amigos, cuando unos sujetos los sorprendieron y abrieron fuego contra el grupo hiriéndolos a todos. El comisario Pastor Contreras, supervisor de las subdelegaciones del Cicpc-Zulia, informó en una rueda de prensa que las seis víctimas se encontraban conversando frente a la referida vivienda,

El hecho ocurrió el sábado a las 9:00 de la noche, los vecinos se mostraron afectados por el miedo que dejó la balacera.

cuando dos hombres, que aún no han sido identificados, llegaron a pie al sitio, y en segundos y sin mediar palabras sacaron armas de calibre 9mm y las descargaron en los presentes, quienes no tuvieron tiempo de refugiarse del ataque. Gustavo murió en el sitio, mientras que José falleció momentos después en el Hospital Universitario de Maracaibo luego de que fuese trasladado. Las otras cuatro personas que resultaron heridas también fueron llevadas a este centro asistencial donde fueron atendidos. Su condición es crítica.

El comisario identificó las víctimas como Norelia Chiquinquirá Bernal Díaz de 29 años, Elmer Emilio Ferrer de 18, Jesús Manuel Rodríguez Díaz de 20 y Keily Carolina Aguilar Parra de 25. Luego del hecho, investigadores del Cicpc llegaron a la escena a recabar evidencias y declaraciones sobre lo sucedido. Hasta los momentos, la Policía Científica, recolectó 20 casquillos de bala en el suelo. El móvil manejado por el Cicpc hasta el momento es el de un ajuste de cuentas, y está tras la pista de los homicidas.

RELACIONES fHasta el momento los investigadores buscan indicios de posibles relaciones entre las víctimas y las bandas del sector. fDebido a la cantidad de disparos efectuados por los sujetos manejan el ajuste de cuentas, por ello no descartan que sean bandas del sector “San Isidro” las responsables de este sangriento hecho.

Dos homicidios y un suicidio fueron cometidos en plena vía pública

Tres hechos bañaron de sangre la noche marabina JORGE CASTRO

Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve

Tres perturbantes sucesos tiñeron de rojo el municipio Maracaibo la noche de ayer. El primero de ellos ocurrió alrededor de las 8:00 de la noche, cuando Pablo José Morillo Pérez, de 56 años, vigilante de una compañía comercializadora, ubicada en la avenida “La Limpia”, diagonal a la Casa de Cambio Sofitasa decidió quitarse la vida con su escopeta de reglamento en plena vía pública, y a la vista de las personas que por allí transitaban. El segundo deceso fue el de un hombre ultimado de varios disparos a las 8:30 de la noche, frente a una casa ubicada diagonal al depósito de licores “Los Chaguaramos”, que queda en la vía principal del sector “La Rinconada” específicamente a 500 metros de la vía que conduce a “La Concepción”.

El fallecido fue identificado por fuentes policiales como Diego Enrique Boscán. Testigos manifestaron que unos sujetos a bordo de tres vehículos llegaron al sitio y en medio de un forcejeo con el occiso, abrieron fuego tiroteándolo en varias partes de su cuerpo. Posteriormente los asesinos huyeron de la escena a bordo de sus vehículos dejando a Boscán muerto en el sitio. Funcionarios del Cicpc recolectaron al menos cinco casquillos provenientes de una pistola calibre nueve milímetros. Un vocero del Cpez manifestó que este caso se trata de un ajuste de cuentas. Familiares del fallecido en la escena, no declararon a la prensa, e incluso se mostraron agresivos ante la presencia de los medios. El otro hecho sangriento fue el de un motorizado, que según testi-

Familiares lloraron mientras que los forenses levantaban el cuerpo de Boscán.

gos ,era perseguido por unos sujetos que se trasladaban en un carro efectuándole disparos a las 9:00 pm. El hombre, que al cierre de está edición no había sido identificado, golpeó una pequeña montaña de basura a bordo de su moto, modelo Empire color azul, justo en la aveni-

da 63 entre calles 89 y 90 del sector “Cumbres de Maracaibo”, y cayó del vehículo, golpeando su cabeza contra una pared, por lo que se rompió el cráneo y falleció en el sito. El fallecido vestía un jean azul y una franela de rayas azules con blanco.

En condición estable la mujer baleada el viernes Rodolfo Finol L.- , Yasmeri González, la mujer que resultó gravemente herida junto a otras cuatro personas el pasado viernes en un tiroteo sucitado en un puesto de comida rápida de la calle 63 del barrio “Bolívar” , cerca de la sede de Tránsito Terréstre, se recupera de manera satisfactoria en el Hospital General del Sur. Fuentes policiales revelaron que los lesionados de la mencionada balacera en la que perdió la vida José Manuel Ramírez, de 23 años, están estables, ya que no fueron afectados sus órganos vitales. Los otros tres lesionados en ese hecho fueron Irwin Worm de 41 años, Miriam Turmero, y Daniel Madueño. El Cicpc está tras la pista de los sujetos que perpetraron este crimen. Se conoció que los sujetos trataban de eliminar a José Manuel Ramírez y que los otro cuatro afectados fueron daño colateral de la balacera. El móvil es un ajuste de cuentas.

ARAGUA

Un fallecido en choque de lanchas Redacción / Sucesos.- En lo que se presume fue un choque entre lanchas, resultó fallecida Dinora Salazar, asistente del gobernador Rafael Isea, cuando con un equipo designado por la Gobernación de Aragua transportaba alimentos para cubrir las necesidades del pueblo de “Choroní”, que desde hace cinco días está incomunicada por un alud de tierra, según se conoció de manera extraoficial. Según reportó el portal digital del Diario El Siglo, en el accidente resultaron heridos otros trabajadores del ente gubernamental, entre quienes fueron identificados como Miguel Chávez, Jennifer Galindo, Douglas Zambrano, Yoel Tovar y el alférez Sorria. Se comentó que el impacto sucedió en alta mar, alrededor de las 7 y 30 de la noche, cuando la lancha de carga se dirigía hacia Choroní con el abastecimiento de comida. Fuentes oficiales no han confirmado esta versión; sin embargo los pescadores confirmaron la veracidad de los hechos. La lamentable pérdida enluta a la familia aragüeña en general, ya que, este equipo de trabajadores se mantenía cumpliendo con su labor, de servirle a la comunidad de Choroní, llevándoles alimentos, en un momento de contingencia.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 5 de septiembre de 2011

Robert Molina Hernández recibió un tiro en el pecho

HUM

Muere hampón que se enfrentó a tiros con el CPEZ

Asesinado un oficial adscrito a Polimaracaibo en La Vereda

El CPEZ hirió en enfrentamiento a Reylis Alfredo Olivar.

Alejandro Bracho.- A las 4:00 de la madrugada de ayer, murió Reylis Alfredo Olivar, de 32 años, quien según el Cicpc, el pasado jueves en horas de la tarde se enfrentó a tiros con el CPEZ cuando intentaba cometer un atraco en el sector “La Rotaria”, parroquia Raúl Leoni de Maracaibo. Según informaron voceros del Cicpc, Reylis Alfredo Olivar estaba en compañía de Juan José Ortiz, el sujeto que asesinaron la noche del viernes en el barrio “Carmelo Urdaneta”, sólo que en esa oportunidad, éste último sí pudo escapar de la policía. El padre de Olivar, al parecer, manifestó a la policía científica que su hijo había sido declarado en libertad después de haber sido herido por el CPEZ, en el enfrentamiento. Sin embargo, el estado de salud de su hijo se complicó y falleció ayer en horas de la madrugada. El Cicpc alega que Olivar y Ortiz pretendían cometer un robo detrás del establecimiento “Rafal” que está ubicado en la urbanización “La Rotaria”, pero que gracias a la acción oportuna del CPEZ, el robo no pudo ser concretado por parte de los delincuentes.

Ocurrió en el barrio “Silvestre Manzanilla”, al oeste de la capital zuliana. Compartía con unos amigos. De repente llegaron unos sujetos en un carro y comenzaron a proferir insultos. Saber que en el grupo había un funcionario fue suficiente para tirotearlo. Deja cuatro hijos en la orfandad. No llega la operación desarme en el país.

ARCHIVO

El cadáver de Robert Molina fue llevado a la morgue del Cicpc, sin embargo, sus familiares se negaron a dar declaraciones.

era funcionario de inmediato lo tirotearon.

Alejandro Bracho

D

e un tiro en el pecho asesinaron al oficial de Polimaracaibo Robert Molina Hernández, de 37 años, ayer por la madrugada en el barrio “Silvestre Manzanilla”, parroquia “Venancio Pulgar, al noroeste de la capital zuliana. Molina y un grupo de amigos compartieron unos tragos y fueron en busca de sus residencias. Se detuvieron frente a la casa de uno de los compañeros, ya en planes de despedida. Pero un vehículo llegó de repente. Dos sujetos comenzaron a vociferar y proferir insultos. Al darse cuenta que uno de los presentes

Tras el ataque, huyeron Molina Hernández tenía 37 años de edad, esposa y cuatro hijos. Estaba adscrito a La Vereda del Lago. Ayer en la morgue, familiares del servidor público estaban en la morgue acongojados y aún incrédulos por lo ocurrido. Algunos allegados comentaban que ya es hora de iniciar una operación desarme en el país. El comisario Pastor Contreras, supervisor de delegaciones del Cicpc en el estado Zulia, dijo que hasta el momento se maneja de este caso como una riña, por cuanto los involucrados en este hecho estaban consumiendo alcohol y se generó

una discusión con un final trágico. Agregó que los homicidas, son conocidos por sus alias, “El Negro” y “El Campeón”, y que ambos son buscados activamente por efectivos del Cicpc. Se trató de obtener información con el comisario Eduardo Villalobos, director de Polimaracaibo, y el comisario Ramón García, gerente de operaciones, sobre este suceso, pero ambos no contestaron a las llamadas. A pesar de que la víctima era funcionario policial, un hecho inusual se pudo notar ayer. En la morgue forense, no hubo reunión de compañeros y tampoco movilización de patrullaje como suele pasar cuando un efectivo de este cuerpo cae muerto a manos del hampa. De parte de las autoridades de

VÍCTIMA

Robert Molina, según se supo, dejó cuatro hijos, estaba casado con Maryorie Basanta y vivía en “La Lagunita”. Polimaracaibo, falta que se esclarezca cómo fue la situación en la que murió el oficial Molina, que llegó a 37 años de vida.

Los sujetos lo arrollaron con un Montecarlo para darle muerte en medio de una riña

@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante

Asesinaron a estudiante por una caja de cervezas Rodolfo Finol L. Un joven de 18 años identificado como Glen Haysen Vargas Martínez fue ultimado por un sujeto, que en medio de una riña decidió arrollarlo con su vehículo, la madrugada de ayer frente a una tasca ubicada en la avenida 18 del sector “Sierra Maestra”, específicamente a cinco minutos del cruce del kilómetro 4 de la vía a Perijá. De acuerdo con Alvin Vargas, hermano del muchacho, estaban ingiriendo bebidas alcohólicas en la tasca “La Sierrita”, con otros tres amigos, cuando cerca de las 4:00 de la mañana tuvieron un altercado

con un grupo de ocho sujetos que quería quitarles su caja de cervezas. “Ya habíamos reunido entre todos para comprar la caja, cuando los tipos nos la quisieron quitar, entonces se pararon y nos buscaron problemas”, acotó el hermano. Luego, los dos grupos iniciaron una riña, y empezaron a lanzarse botellas, por lo que todos buscaron mayor espacio para el encontronazo y corrieron a la calle. De acuerdo con testigos, después que ya estaban peleando en la carretera, uno de los sujetos que agredió a los jóvenes, prendió su Montecarlo color azul y salió

a toda marcha tratando de arrollarlos con el vehículo. Glen, estaba de espaldas al carro y no se percató de que éste se acercaba a toda máquina y lo golpeó tan fuerte que lo envió varios metros por el aire y cayó rodando al pavimento. Posteriormente, los sujetos se subieron en el automóvil y huyeron de la escena. Los compañeros del muchacho trataron de socorrerlo y lo trasladaron al Hospital Universitario de Maracaibo, pero llegó sin signos vitales. Glen era el mayor de tres hermanos y cursaba actualmente el segundo semestre de comunicación social de la Universidad Católica Cecilio Acosta.


Maracaibo, lunes, 5 de septiembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Juan José tenía 50 días hospitalizado en el Universitario. El 16 de julio se había golpeado la cabeza en un accidente laboral. En 1983 la familia perdió a Fernando. Los restantes tres hermanos luchan ahora para sobrellevar el triste desenlace.

Dentro de dos días se cumplirán 48 años del nacimiento de los hermanos Prieto Cuervo

Falleció otro de los quintillizos que conmovieron al mundo ODAILYS LUQUE

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

L

os hermanos Prieto Cuervo, nativos de la Costa Oriental del Lago, vuelven a ser noticia. Ayer, a las 5:00 de la mañana, falleció Juan José, el tercero de los quintillizos, como consecuencia de una ACV y una complicación pulmonar. Robinson Ramón, uno de los hermanos, afligido desde la morgue del Hospital Universitario, informó que Juan José sufrió una caída en su trabajo el pasado 16 de julio, y se dio un fuerte golpe en la cabeza. “Lo llevamos al Hospital “Pedro García Clara” en Ciudad Ojeda, y luego el 18 de julio lo remitieron para acá (HUM), lo operaron, y ya estaba recuperándose, salió bien de la operación”, dijo Robinson. Sin embargo, Juan José presentó además complicaciones pulmonares y un derrame cerebral, por lo que a las 5:00 de la mañana, emitió su último suspiro. Había estado un mes y 19 días hospitalizado, pero desafortunadamente, falleció. “Dentro de tres días íbamos a cumplir 48 años”, decían Robinson y Otto en evidente lamento y aludiendo al próximo 7 de septiembre, fecha en la que vinieron al mundo y se convirtieron en noticia nacional e internacional. Primera pérdida Ya en 1987, la familia Prieto había llorado la pérdida de Fernando, uno de los quíntuples, cuando de manera accidental a Efrén Segundo, otro hermano de los Prieto, se le disparó involuntariamente una escopeta con la que hacía vigilancia en una empresa petrolera, según recuerda el historiador Julio Portillo, tomando como referencia el Diccionario General del Zulia, cuyos autores son Luis Guillermo Hernández, Jesús Ángel Parra, con la curaduría del doctor Julio Portillo. El acontecimiento De acuerdo al Diccionario General del Zulia, el parto múltiple de los Prieto Cuervo fue un hecho

Otto Prieto Cuervo, Robinson Prieto, al lado de su esposa y Mario Prieto Cuervo, contaron de la muerte de su hermano Juan José en la morgue del HUM.

científico. Era el primer caso a nivel mundial con cinco varones, y los nombres escogidos para ellos fueron, Otto Ramón, Robinson Ramón, Juan José, Mario y Fernando. “Su madre fue Inés María Cuervo, la única mujer en el mundo que había tenido un parto múltiple de cinco varones. Su padre fue Efrén Lubin Prieto Navas, en una relación que se inició en 1962, en una pequeña casa de Ciudad Ojeda”. El historiador Julio Portillo refirió además que Inés María Cuervo, con siete meses y cuatro días de embarazo fue trasladada de la Costa Oriental al Hospital Universitario de Maracaibo para el parto el día 7 de septiembre de 1963. “A los niños se les dieron los nombres de los médicos que los atendieron, y de segundo nombre Ramón, en honor al santo que cuida a las mujeres embarazadas y les da partos felices”, prosigue Portillo. Como era de esperarse, la noticia del parto feliz, le dio la vuelta al mundo y hasta el presidente de la República de entonces, doctor Rómulo Betancourt, envió un telegrama de felicitación a la humilde familia del municipio Lagunillas. Julio Portillo, comentó que hubo muchos ofrecimientos de parte de entidades privadas, sin embargo, el mismo gobierno de aquella época, fue quien asignó una pequeña beca para los niños.

Una foto antigua donde se veían a los cinco hermanos Prieto Cuervo cuando jugaban pelota con las pequeñas ligas de Tamare.

Juan José Prieto Cuervo, murió ayer a sus 47 años.

“Esta familia creció con dificultades económicas, con otros nueve hermanos en la casa, se hicieron hombres y tuvieron que trabajar sin tener estudios superiores. Estuvieron en muchos programas de radio y televisión sólo como una atracción noticiosa y jugaron beisbol en la pequeña liga de Tamare”, se lee en el Diccionario General del Zulia. En la actualidad, el resto de los hermanos Prieto Cuervo, han formado sus hogares e igualmente residen en el municipio Lagunillas.

taba de una investigación sobre las huellas dactilares y donde tomaron como referencia y experimento a los quintillizos zulianos. El investigador venezolano Arturo Rodríguez estudió a los hermanos Prieto Cuervo y demostró, a mediados de los años 60, que ningún ser humano tiene la impresión dactilar de otro aunque provengan de una misma célula. Ahora quedan tres de los hermanos Prieto que el próximo 7 de septiembre en vísperas a los 480 años de la fundación de la ciudad de Maracaibo, cumplirán 48 años de vida, así como 48 años de aquel acontecimiento inédito y mundial.

Segundo caso Años más tarde, en la clínica Metropolitana de Caracas, se presentó un segundo caso de parto

múltiple, con la diferencia que éste se hizo por el método de fertilidad asistida, y nacieron tres hembras y dos varones, pero solo sobrevivieron dos. En septiembre de 1998, se dio un tercer caso, en la clínica “La Concepción” de Barquisimeto, igualmente por el método de la fertilidad in vitro y los quíntuples Cestaris González, también fueron todos varones, hijos de José Gregorio Cestaris y María de Cestaris. Huellas distintas En el mismo año 1998, pero en el mes de diciembre, el diario El Nacional, publicó una información donde se mencionó a los hermanos Pietro Cuervo. Se tra-


Maracaibo, Venezuela · lunes, 5 de septiembre de 2011 · Año III · Nº 1.064

• SUCESOS • www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

La inseguridad que azota al país impactó al barrio “Carmelo Urdaneta” de Maracaibo

Asesinado por dos sicarios un mecánico de 21 años

ODAILYS LUQUE

Yuseth Barboza Castellano conversaba con su esposa. Los gatilleros llegaron caminando y le pegaron cuatro tiros en el pecho. También hirieron a la dama. Un niño de dos años quedó huérfano. Urge una auténtica operación desarme. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

U

n joven mecánico fue asesinado la noche del sábado mientras conversaba con su concubina frente a su casa, en la calle 69 del barrio “Carmelo Urdaneta”, parroquia Idelfonso Vásquez, al fondo del comercial “Los Árabes”. Según informó el Cicpc, dos sujetos, hasta ahora desconocidos, pasaron a pie, y sin mediar palabras les dispararon a la pareja, aunque el primer objetivo fue Yuseth Barboza Castellano, de tan sólo 21 años de edad. La víctima recibió al menos cuatro impactos de bala, según informaron familiares en la morgue, mientras que su concubina, de nombre, Nailí Pérez, recibió uno en el glúteo y se encuentra bajo observación en el Hospital Universitario de Maracaibo. Diana Castellano, madre del jo-

Diana Castellano, es la madre de Yuseth Barboza. La dama en medio del dolor dijo desconocer las razones del homicidio.

ven de 21 años, no podía contener el llanto y el dolor ante las preguntas insistentes de los periodistas por saber cómo ocurrieron los hechos la noche del sábado, cuando se suponía que Yuseth sólo quería compartir con su mujer. La madre del infortunado dijo que desconoce las razones por las que fue asesinado, ya que según explicó, no supo si en algún momento fue amenazado de muerte. Ajuste de cuentas Las primera hipótesis que se maneja del caso, es el ajuste de cuentas según el Cicpc, debido a la forma como fue ejecutado el homicidio.

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Sin embargo, la policía científica no descarta otras hipótesis e investiga si la víctima tendría algún problema en el barrio que haya sido el motivo para asesinarlo. Barboza era el mayor de tres hermanos y deja un hijo de dos años en la orfandad. La dama herida está recluida en el Hospital Universitario de Maracaibo. Familiares esperaban ayer que el equipo forense del Cicpc realizara la autopsia correspondiente para así proceder a la entrega del cadáver, mientras que otro grupo de familiares acudió a la sede del Cicpc para rendir declaraciones sobre el caso.

SEGUNDO HOMICIDIO fLa muerte de Yuseth Barboza es la segunda que ocurre en el barrio “Carmelo Urdaneta” esta semana. El primer caso fue el viernes en la noche cuando asesinaron a Juan José Ortiz, de 23 años, sorprendido a tiros en la calle 71 con avenida 103 del referido sector. La víctima estaba caminando hacia su casa en el momento que lo atacaron varios pistoleros y lo dejaron sin signos vitales.

BARRIO LOS PINOS

Lo bajaron de un carro y le dieron quince disparos Alejandro Bracho Los ajustes de cuentas están a la orden del día. La noche de este sábado, sicarios acabaron a tiros la vida de Jhonatan Eduardo Arria Boscán, de 19 años, en el barrio “Los Pinos”, a metros de la Circunvalación 1 de Maracaibo, parroquia Manuel Dagnino. A pesar que el homicidio ocurrió pasadas las 9:00 de la noche del sábado, públicamente del caso se conoció ayer en horas del mediodía. El comisario Pastor Contreras, supervisor de delegaciones de Cicpc en el Zulia, informó que de acuerdo a las investigaciones, a la víctima la obligaron a bajarse de un Chevrolet Optra color Beige, y después de hacerlo correr le dispararon por la espalda quince veces. “Este hecho ocurrió en la calle 119 con avenida 33, estamos investigando quiénes son los autores materiales de este crimen”, informó Contreras. Esta misma forma de asesinato se la aplicaron la mañana del sábado a un hombre, a la entrada de la urbanización “Piedras del Sol”, sin embargo éste has ahora no ha podido ser identificado. El Cicpc no ha determinado si ambos casos guarden alguna relación por la similitud de los homicidios, sin embargo, no está descartada. El comisario Pastor Contreras dijo que en ambos homicidios está trabajando un equipo de agentes para esclarecer estos dos nuevos cangrejos en materia criminalística.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.