Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · miércoles, 7 de septiembre de 2011 · Año III · Nº 1.066

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

POLÍTICA INSEGURIDAD

Ahora El Aissami dejó de alabar a Pablo Pérez Después de catalogar durante dos años al Gobernador del Zulia como un ejemplo a seguir por su éxito en la dura lucha contra la delincuencia, el ministro Tareck El Aissami dio un repentino vuelco a los elogios. Y ayer dijo que ha fracasado a pesar de tener 5 mil policías a su mando. El pronunciamiento coincide con el lanzamiento de Pablo Pérez a la Presidencia de la República. -2-

PABLO PÉREZ

ZULIA Escuadrón armado se llevó a María Da Silva Pestana, de 33 años, hija de un empresario portugués

Una dama es la secuestrada 113 de los últimos dos años La inseguridad que azota al país impacta ahora al dueño de la “Parrillada Familiar” situada cerca de la avenida “Cecilio Acosta”.

La comerciante iba con su novio por el sector “18 de Octubre” a bordo de un Volkswagen Jetta cuando fueron sometidos.

- 23 -

“Cada quien es dueño ¡ALERTA! Mañana circulará la Edición Aniversaria de Versión Final de lo que calla y esclavo de lo que dice”

AFP

El Gobernador Pablo Pérez reaccionó a la críticas del ministro Tareck El Aissami y recordó sus elogios para el Zulia por ser la entidad mejor conectada con el Dibise. -4-

SECUESTROS EN EL ZULIA ÚLTIMOS 5 AÑOS 2006: .......... 51 2007: ........... 77 2008: ....... 106 2009: ......... 87 2010: .......... 86 2011: ........... 27 Total:..........434 secuestros

DEPORTES CARACAS

La vinotinto ganó 2-1 ante Guinea Dos goles de penalti a cargo del delantero Giancarlo Maldonado fueron suficientes anoche para la victoria en este fogueo previo al Premundial Brasil 2014. - 18 -

INFORMACIÓN INFLACIÓN DE 3,8%

ANOCHE BATEÓ DE 5-3

Miguel Cabrera sigue indetenible

Galopante precios de los alimentos

Otra paliza propinó Detroit anoche, esta vez con marcador 10-1 ante los Indios de Cleveland. Cabrera llegó a 94 impulsadas y subió a .331 de promedio. - 18 -

Ayer el Banco Central de Venezuela anunció la inflación de agosto que trepó a un 2,2% para elevar la acumulada en el año al 18,6%. Los alimentos subieron 3,8% en agosto, según el ente emisor. -6-

MUNDO

MARACAIBO

TRAGEDIA EN CHILE

Atribuyen a Pdvsa la escasez de gas

La piloto carecía de experiencia

Nora de Barboza, presidenta del Sagas, aseguró que no existe una información certera de la estatal sobre las fallas que tanto molestan a las comunidades. -8-

Investigadores creen que el accidente se debió a que la dama, de rango teniente, intentó tres veces aterrizar en la isla pero no lo logró debido a que la pista era muy corta. - 20 -

SALUD OBESIDAD

ÉXODO

Gadafi se queda sin sus hombres

Dos mil pasos deben dar cada día los niños El endocrinólogo Hernán Yupangui disertó ayer en Maracaibo con motivo del Congreso de Pediatría. Presentó los últimos avances nutricionales para la infancia. - 12 -

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

El Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, iniciado hace 36 años por el maestro José Antonio Abreu, es el tema central de nuestra Edición Aniversaria que circulará mañana. La hemos titulado “Venezuela con la Batuta” para ir a tono con el fenómeno mundial que significa en este momento tan colosal obra, en la cual más de 250 mil niños regalan felicidad a través de la música. Y Gustavo Dudamel, en la gráfica, será uno de nuestros personajes centrales. Por favor, adquiéranla a primera hora antes de que se agote.

Funcionarios de la guardia más cercana del dictador arribaron en caravana blindada a Burkina, territorio vecino de Libia, pero no indicaron si estaba prevista una solicitud de asilo. - 20 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 7 de septiembre de 2011

MARYANN HANSON

“Se aprobaron 9.900 millones para contrato colectivo de docentes” Redacción/Política La ministra del Poder Popular para la Educación, Maryann Hanson, informó que en el Consejo de Ministros número 776 se aprobaron 9 mil 900 millones de bolívares para el contrato colectivo de los docentes. “Vamos a cancelar los recursos el 25 de septiembre a todos los maestros y maestras, con un retroactivo del 12 de mayo al 25 de septiembre”, agregó. Hanson apuntó que la contratación colectiva beneficia a 525 mil personas, de las cuales 347 mil se encuentran activas y 178 mil están jubiladas. “Para este año el costo del contrato colectivo es de 5 mil 820 millones de bolívares”, dijo.

ELÍAS ELJURI

“Se han censado un millón 620 mil personas” Redacción/Política Hasta ayer, un millón 620 mil personas han sido empadronadas en el XIV Censo de Población y Vivienda 2011 que se realiza en el país desde el primero de septiembre, informó el presidente del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Elías Eljuri. “Estos resultados demuestran la gran receptividad por parte de la población, así como el mejoramiento del rendimiento de los empadronadores”, dijo. El titular del INE reiteró que el proceso de transmisión de datos avanza de manera rápida, debido al uso de los dispositivos móviles de captura y a los centros de recolección y transmisión censal, donde consolidan los datos de las personas y viviendas.

Tareck El Aissami cuestionó las políticas de seguridad en las entidades regidas por la oposición

“Gobernadores no son capaces de enfrentar la violencia” El Ministro anunció que el Dibise se intensifica en Carabobo, Miranda y Zulia. “El plan garantizará seguridad y tranquilidad a los venezolanos”, dijo.

RESPONSABLES “El índice de homicidios en el estado Miranda se elevó de mil 542 casos en el 2010 a mil 885 en agosto de 2011, lo que demuestra el fracaso de la gestión local, encabezada por un gobernador de la derecha”, informó el ministro para Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami. ca, Hugo Chávez Frías, que posteriormente serán presentadas.

Redacción/Política

E

l ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami informó ayer que el Gobierno Bolivariano decidió expandir las medidas especiales de seguridad ciudadana que actualmente se ejecutan en el país, sobre todo en los estados Carabobo, Miranda y Zulia, donde la incidencia delictiva es alta. “Estuvimos evaluando la expansión del Dibise para atender a aquellos estados donde se ha incrementado el nivel de índice delictivo y las ocurrencias criminales”, dijo El Aissami al término de una reunión con representantes de los organismos de seguridad.

Ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, aseguró que el Gobierno nacional trabaja en la aplicación de políticas de seguridad para el país.

Al referirse a los estados antes mencionados, el Ministro señaló que estas tres entidades están bajo el mandato de gobernadores de la “derecha venezolana, quienes están saboteando y son incapaces de generar políticas de atención para lograr la paz en sus Estados”. Indicó que por parte de la oposición se ha divulgado una campaña

de supuesta ausencia de políticas de seguridad pública, con el fin de imponer una agenda del miedo, aseguró que “hay gobernadores de Estados que se excusan en su incompetencia e incapacidad para enfrentar la violencia”. El Aissami resaltó que además evaluaron una serie de instrucciones del presidente de la Repúbli-

Seguirá el trabajo Anunció que todas serán cumplidas en función de garantizarle mayor seguridad y tranquilidad a todos los venezolanos, sobre todo aquellos que se encuentran en las ciudades más vulnerables a la delincuencia. “La idea es fortalecer este plan para continuar garantizando la seguridad, la paz y la tranquilidad de nuestro pueblo”, agregó. Ratificó además que seguirán trabajando de manera planificada y sistematizada bajo la base de los criterios como el índice poblacional, extensión territorial y ocurrencia delictiva.

Según Jesse Chacón, el 50% de la población considera como mala la gestión de la “derecha”

“El problema de la oposición son los intereses personales” Redacción/Política El director de la Fundación Grupo de Investigación Social Siglo XXI (GIS XXI), Jesse Chacón, aseguró que los conflictos internos, las diferencias ideológicas e intereses personales son los problemas que más han influido en

la pérdida de credibilidad en la oposición venezolana. “El gran problema de la oposición nuevamente es que conviven con diferencias ideológicas y conceptuales, así como con intereses personales”, agregó. De acuerdo con un estudio de medición realizado por GIS XXI,

HOY Día del Controlador Aéreo Leonardo Villalobos, Animador Zuliano Luis gerónimo Abreu, Actor de Venevisión Filomena Sánchez, Estilista de Gaetano Sambil Francisco Hernández, Mayor del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Marta Colmenares, Ingeniero en Computación Grecia Soto, Licda. en Idiomas Modernos Juan Urbina, Comerciante de la Villa del Rosario Humberto Montero, T.S.U. en Administración Mercedes Paz, Modelo Profesional

el 50% de la población venezolana considera que el desempeño general de la oposición en el último año ha sido muy malo. “El gran reto de la oposición venezolana es presentar un programa al país y no una lista de buenas intenciones”. Chacón se preguntó: “¿Cuál es

la política de la oposición para garantizar la seguridad?”, luego de recordar que entre los planes que tiene el Gobierno Bolivariano es enfrentar la inseguridad con un modelo de prevención distinto al modelo represivo, característico de los gobiernos del denominado “Pacto de Punto Fijo”.

MAÑANA Aniversario del Diario Versión Final Día de la Ciudad de Maracaibo Día de la Virgen de Coromoto Día Mundial de la Alfabetización Freddy Macias, Presidente del IMAU Cindy Lazo, Actriz / Heberto Carruyo, Gaitero Marlene Espinoza, Comerciante de la Villa del Rosario Luis Rodríguez, Economista / Carmelo Ferrer, Ingeniero Civil Margarita González, T.S.U. en Administración Juana Espina, Modelo Profesional


Maracaibo, miércoles, 7 de septiembre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Antonio Ledezma presentó ayer su propuesta de gobierno

“Yo no estaré en Miraflores culpando a Cristóbal Colón ” El Alcalde Metropolitano aseguró que el país saldrá adelante cuando los ciudadanos entiendan que su futuro es la educación.

“Es preferible el ruido de la libertad de expresión que el silencio de la dictadura”. “Es necesario recuperar los complejos culturales en todo el país y reducir el consumo de drogas”.

Equipo de Política

“Mi valor agregado es que conozco la Cuarta y conozco la Quinta. Se lo que hizo bien y lo que se hizo mal”.

E

l pre candidato presidencial Antonio Ledezma presentó ayer su propuesta de gobierno de cara a las primarias opositoras para elegir al candidato que enfrentará a Hugo Chávez en 2012. En su proyecto de país denominado “La Venezuela que queremos”, Ledezma se comprometió a no participar nuevamente en comicios presidenciales de ganar un primer período. “Aspiro ser Presidente de la República porque me he venido formando para asumir esa responsabilidad (...) Me he venido formando en la democracia para asumir esta responsabilidad. Le pido a AD no me deje solo”, dijo el precandidato. Aseguró que Venezuela saldrá adelante cuando entienda que el futuro está en la educación. “Yo le

FRASES “Buscaré a Chávez para debatir, porque él tiene muchas preguntas que responder”.

El pre candidato presidencial, Antonio Ledezma, aseguró además que es necesario recuperar las carreteras y autopistas del país, así como los hospitales y ambulatorios. Prometió trabajar para mejorar la producción nacional.

digo a los niños de Venezuela que ser pobre es malo, es muy malo y desde aquí les tiendo mi mano para sacarlos de abajo. A la gente se le saca de abajo con educación y con empleo”, dijo. Por lo que aseveró que es necesario reimpulsar la educación venezolana. “La verdadera riqueza que le dejaremos a nuestro pueblo está representada en la formación de nuestros niños y nuestra juventud.

Aspiro ser recordado como el presidente de la Educación de excelencia”, dijo. Durante su discurso también señaló que con su propuesta “la República no se perderá” y se comprometió a recuperar la descentralización. Dijo que regresará a Venezuela la seguridad jurídica, estabilidad política, gobernabilidad y confianza para que puedan surgir las inversio-

Enrique Ocho Antich aseguró que la falta de inversión generó el caos

“El Gobierno admitió que siempre descuidó el sistema eléctrico nacional”

nes propias y extranjeras acompañen un camino futuro”. Propuestas El alcalde propuso la creación de una Agencia Nacional de Energía con distintos capítulos para la administración de hidrocarburos y gas. A su juicio, Venezuela, necesita una “economía competitiva, economía diversificada, una economía que entienda que el petróleo es una

“La salud es la canalización de las aguas servidas, esos serán programas que nosotros impulsaremos”. bendición de dios pero el petróleo no puede ser administrado por cualquiera”. Señaló que los militares se dedicarán a la carrera castrense y no a la política. Así mismo, manifestó que firmará decretos para detener la compra de armamentos.

CECILIA SOSA GÓMEZ

“Una mujer sería la mejor opción para enfrentar al presidente Chávez” Redacción/Política

Redacción/Política El coordinador de la Comisión de Lucha Social de la Mesa de la Unidad, Enrique Ochoa Antich respondió a las declaraciones del Presidente en las que asume “descuido gubernamental” en el sector eléctrico. “El Primer mandatario miente, pues no puede negar que estaba informado, ya que durante sus 12 años de gestión, expertos del propio Gobierno, especialmente de Edelca, elaboraron informes extensos y detallados de los problemas, necesidades, soluciones, e inclusive previsiones, necesarias antes del estallido de la crisis en 2008”, agregó. Según Ochoa, con su confesión, el Presidente reconoce el descuido oficial acerca del tema eléctrico, demostrando su fracaso rotundo. “Admitió que el Gobierno, desde sus inicios, descuidó la

Coordinador Comisión Lucha Social de la MUD, Enrique Ochoa Antich.

atención del sistema eléctrico nacional, actualmente en caos, tanto por la falta de inversión, como por la obsolescencia de los equipos”. Por lo que Ochoa definió como una burla contra los venezolanos que el gobierno venezolano realizara una donación de 22 millones

de dólares a Gambia para financiar la rehabilitación de su red eléctrica. “Exigimos al Gobierno nacional, en particular al Presidente y al Ministro de Finanzas, que se le informe al país la veracidad y el motivo de la donación a Gambia”.

La ex presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Cecilia Sosa Gómez, anunció ayer su decisión de postularse a las primarias presidenciales organizadas la oposición venezolana. Según la abogada constitucionalista será en el mes de octubre cuando oficialice sus aspiraciones presidenciales y muestre al país sus plan de gobierno de cara a las presidenciales. Aseguró que una mujer podría ser la mejor opción para enfrentar electoralmente al presidente Hugo Chávez y “lograr el verdadero cambio político que el país tanto necesita”, agregó Sosa destacó además la necesidad de generar un debate entre los pre candidatos de la unidad democrática, con el objetivo de compartir los proyectos que garantizarán al país avanzar en el ámbito, político, social y cultural.

Ex magistrada Cecilia Sosa Gómez se postuló para las primarias.

Tales declaraciones fueron ofrecidas por la ex magistrada Cecilia Sosa al canal Globovisión, durante el acto de oficialización de la candidatura de Antonio Ledezma, a quien le expresó su mas sincero respaldo de ganar las primarias y convertirse en el abanderado de la oposición, para derrotar al actual Presidente de la República.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 7 de septiembre de 2011

Pablo Pérez no responderá a las acusaciones del ministro Tareck El Aissami

EJECUTIVO

Hoy pagan a los pensionados de la Casa del Abuelo

Carolina de Pérez anunció el pago de dos meses a los pensionados.

Redacción / Inf. General

“La Gobernación del Zulia no se retirará del Dibise” El mandatario regional criticó que el Ejecutivo nacional insiste en politizar el tema de la inseguridad. Recordó que hay recortes presupuestarios. Redacción / Política redaccion@versionfinal.com.ve

Cumpliendo con su compromiso de justicia y seguridad social, y pensando en el bienestar de las personas mayores, el Gobierno del Zulia, a través de la fundación Casa del Abuelo, cancelará dos meses de pensión a todos los ciudadanos de la tercera edad dependientes de esta institución, según lo informó la primera dama del estado Zulia, Carolina Gutiérrez de Pérez. “A partir de hoy miércoles siete de agosto, la Casa del Abuelo cancelará dos meses de pensión, que suman 400 bolívares para cada una de las personas que dependen de esta fundación”, refirió la Primera Dama del estado, quien además comentó que el pago beneficiará a 28 mil 162 zulianos. La esposa de Pablo Pérez, hizo un llamado a todos los abuelos que forman parte de este programa, para que acudan este miércoles a su agencia de banco más cercana y puedan hacer efectivo el cobro de su pensión. “Acudan al banco con toda confianza. Es importante que sepan que en las distintas agencias del centro de la ciudad, tenemos ubicadas a personas de la fundación, para que les ayuden a llenar sus vouchers de pago, además de brindarles una hidratación especial y sillas para una mayor comodidad”, señaló Gutiérrez. Atención personalizada Asimismo, indicó que cualquier pensionado que tenga algún tipo de duda sobre el pago, puede pasar por la sede de la fundación, en donde hay un personal dispuesto a resolver cualquier duda. Carolina de Pérez resaltó que la Gobernación del estado Zulia atiende todas las necesidades de todos los abuelos y abuelas de la región, muy en particular aquellos que están pasando por serias dificultades económicas y de salud. Instó a la ciudadanía a apoyar esta noble causa.

E

l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, prefirió no hacer mayores comentarios a las declaraciones que emitió ayer el ministro de Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, quien descalificó al Cuerpo de Policía de la entidad y había exhortado al mandatario regional a entregar el organismo a la administración central. “En el caso del Gobierno del Zulia, no me retiraré del Dibise. Si están preocupados por la unidad democrática y tienen una campaña que se está orquestando desde que Pablo Pérez aceptó un compromiso y un reto, frente al país, para ser el abanderado de la alternativa democrática y próximo presidente de todos los venezolanos, pues lo lamento mucho, no voy a caer en una campaña de dimes y diretes”, expresó el Gobernador. Por otro lado, Pérez criticó que el Gobierno nacional siga recortando el presupuesto a los estados y municipios del país, con lo que se pudiese actuar en contra del hampa. De igual forma criticó que

El gobernador Pablo Pérez Álvarez criticó las contradicciones del ministro Tareck El Aissami, quien había elogiado a la Policía del estado Zulia pero ayer arremetió contra ella. El mandatario regional señaló que no caerá en provocaciones.

sigan comprando armas pesadas para una “guerra imaginaria”, mientras que la verdadera guerra deba ser contra la inseguridad. “Es notoria la incapacidad que ha tenido este Gobierno en materia de seguridad, y su excusa ha sido asumir y decir que la responsabilidad es de los gobernadores que no militan en el Partido Socialista Unido de Venezuela, y eso es muy lamentable”, agregó el mandatario, haciendo alusión a los más de 150 mil venezolanos que ha muerto en manos de la violencia.

Desarme a la población Al ser consultado sobre la aplicación de una Ley de Desarme, Pablo Pérez aseguró que el desarme tiene que ser más que una ley. “El desarme tiene que ser acciones concretas, fuertes y articuladas con todos los organismos de seguridad. Los delincuentes están mejor armados que la policía y eso no puede ser aceptable”, expresó el mandatario, quien además lamentó que se quiera seguir politizando el tema de la seguridad, mientras siguen los homicidios.

ESCLAVO DE LO QUE DICE “Uno es dueño de lo que calla y esclavo de lo que dice; el Ministro de Interior y Justicia ha dicho, en reiteradas oportunidades, que nosotros hemos participado en forma activa en la adecuación con la Ley de Policía Nacional, así como ha exaltado nuestra inclusión en el Dibise y ha felicitado al Cuerpo de Policía del estado Zulia”, señaló Pablo Pérez Álvarez.

La presidenta del Clez, Marianela Fernández, criticó el descuido del Gobierno nacional

“Los culpables de las multas son Chávez y Arias” Abraham Puche La presidenta del Consejo Legislativo del estado Zulia, Marianela Fernández, fustigó las recientes declaraciones del primer mandatario nacional, Hugo Chávez, quien reconoció que se descuidó en resolver la crisis eléctrica. “Después de 12 años de Gobierno, viene a admitir su responsabilidad. Podemos decir que los culpables de los apagones y las multas contra el pueblo son Hugo Chávez y Francisco Arias Cárdenas”.

Enfatizó que si el diputado Arias Cárdenas ha asumido la representación del Gobierno nacional en el Zulia, entonces debe cargar su cuota de culpa por las fallas eléctricas y el cobro de multas a cientos de familias de la región. Reiteró que los zulianos “no estamos pidiendo limosnas, por lo tanto, no necesitamos que eleven los topes de consumo eléctrico, sino que sencillamente deben eliminarse las multas”. Fernández indicó que el Gobierno no puede trasladar al pueblo la

responsabilidad por loa apagones. “Los ciudadanos nos preguntamos dónde están los cinco mil millones de dólares que Chávez aprobó en 2010, supuestamente para generar cinco mil megavatios de electricidad, pero apenas ha logrado producir mil 200 megavatios”. La presidenta del hemiciclo regional recordó que aún sigue paralizada la termoeléctrica de Bachaquero y se mantienen guardados unos equipos termogeneradores en la carretera “N” de Ciudad Ojeda. Seguirán las protestas en la calle”.

Marianela Fernández acusó a Chávez y Arias Cárdenas por los apagones..


Maracaibo, miércoles, 7 de septiembre de 2011 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 5

Los controles excesivos y las regulaciones de precios generan escasez del lácteo. Los ganaderos piden aumentar el costo, a puerta de corral, Bs.F. 2,5 a 5,5. Algunos productores han tenido que importar.

El presidente de Cámara de Comercio, Jesús Lombardi, consideró necesario el incremento

“El aumento del precio de la leche no es un capricho” ÚLTIMOS AUMENTOS DECRETADOS POR EL GOBIERNO La Gaceta Oficial 39.698 del 17 de junio pasado contempló los siguientes incrementos: La carne de res de primera en cortes de chocozuela, pollo, pulpa negra, ganzo, muchacho redondo y cuadrado.

Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve

E

l presidente de la Cámara de Comercio de Maracaibo, Jesús Lombardi, se pronunció ayer sobre la discusión para estipular un nuevo aumento de los precios de la leche “a puerta de corral”. Vale recordar que desde el pasado 2 de septiembre, el ministro de Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo, convocó a los gremios del sector pecuario para conversar sobre el precio del líquido a puerta de corral, tras las constantes peticiones del sector ganadero que asegura que el precio de la leche fija es insuficiente para cubrir los costos de producción. Los ganaderos han solicitado que el precio de 2,5 bolívares por litro, fijado desde hace 18 meses, se ubique en 5,5. Al respecto, Lombardi aseguró: “El aumento de los precios de la leche no es un llamado que el sector ganadero hace por capricho, sino porque realmente lo necesita”. Explicó que actualmente, el sector ganadero y agropecuario ha estado en crisis por la competencia desleal promovida por el Estado. “Los excesivos controles de precios y regulaciones han originado la escasez de producción nacional,

17,60 BsF./kg

22,74 BsF./kg

Leche en polvo

1kg

23,80 BsF. 900gms

23,80 BsF. Leche de sobre

Solomo abierto, paleta, papelón, cogote, lagarto sin hueso, falda y chuleta.

11,90 BsF./kg

1kg

23,80 BsF. 900gms

15,38 BsF./kg

23,80 BsF. 500gms

10,44 BsF.

Carne de res de tercera, descrita como lagarto con hueso, pecho y costilla.

10,15 BsF./kg

13,12 BsF./kg

Aumento total: 29,25%

125gms

2,49 BsF.

Aumento total: 31,80%

La Gaceta Oficial 39.748 del 1 de septiembre pasado contempló los siguientes incrementos: Arroz blanco:

Aceite de maíz: 1lt

7,80 BsF. Aceite de Girasol: 1 lt

7,19 BsF.

Aceite de mezcla: 2lts

1lt

12,68 BsF.

6,54 BsF.

1/2 lt

1/4 lt

4,26 BsF.

2,50 BsF.

1kg

5,62 BsF. Aumento total: 26%

Harina de maíz:

1kg

Aumento total: 35,80% e incrementado la importación de rubros como la leche”, afirmó. Recalcó que luego de visitas realizadas a ganaderos del estado Zulia, se ha percibido que el sector está cada vez más deprimido ante

la falta de estímulos y garantías de seguridad jurídica y personal. Se estima que la caída del sector se acentúo hasta el 50%. “Los ganaderos han tenido que caer en el juego propiciado por el

el precio máximo de venta al público de la leche no sólo se aplique a nivel de consumidor, sino a toda la cadena de producción.

4,06 BsF. Aumento total: 20,47%

Gobierno. Muchos deben vender parte de su rebaño para poder subsistir, y otros también optan por importar el producto para mantener la infraestructura de su industria”, precisó. Por ello, justificó que el ajuste en

Control de precios Pese a apoyar la medida, el presidente de la Cámara de Comercio de Maracaibo criticó que en el país se siga aplicando el control de los precios en el mercado que afecta la producción nacional. “Todo control es dañino, y a largo plazo las consecuencias serán irremediables. El ajuste de precios, y la preferencia para otorgarle a unas empresas sí y otras no dividas y cupos, ponen en riesgo el sector alimentario, a largo plazo se acabará con todo el sistema”, advirtió. Rechazó que el Estado continúe actuando en contra de la empresa privada propiciando la competencia entre ambos. “La opción más sana es mantener ciertas libertades dentro de las leyes”. Desde la Cámara de Comercio, Lombardi recalcó que se propone fomentar una libertad de mercado competitivo, en el cual se puedan introducir los productos sin miedos. “Lo primero que debe de hacer el Gobierno es reconocer que existe un sector productivo interesado en invertir en el país”. Para ello, recordó que “es necesario ofrecerle garantías a los productores y un ambiente de entendimiento entre el Gobierno y la empresa privada, a fin de conformar normas más flexibles para que hayan más jugadores en el juego”, concluyó.

El diputado Enrique Márquez criticó la normativa

“Ley de arrendamiento perjudica el mercado de alquileres” Redacción/Economía El diputado a la Asamblea Nacional, Enrique Márquez, en una entrevista ofrecida al Noticiero de Venevisión, consideró que la Ley de Arrendamientos “mermará la oferta de alquileres y desmejorará las condiciones de los pobres”. A su juicio, la normativa de alquileres nace de un concepto en donde el Psuv y el oficialismo pretenden defender al inquilino sin ver que la mayoría de los propietarios que alquilan viven del dinero proveniente de esta acción. Tal factor que consideró un

problema, ocasionará que “la Ley, lejos de mejorar la condición de aquel inquilino o aquel que alquila, va a generar que el mercado de alquileres se deprima y ocurra un incremento en la violencia asociada a estos casos”. El Parlamentario recalcó que el Ejecutivo sólo busca un intento de implantar el comunismo y el socialismo atrasado, lo que producirá la generación de “un decaimiento en el mercado de alquileres, en el mercado de la construcción. Sencillamente porque nadie va a querer construir”, advirtió.

Poca utilidad El parlamentario señaló que la Ley de Arrendamientos “no le resulta útil a nadie”. “Aquellos que alquilan y los que tienen la necesidad de alquilar su propiedad se verán afectados”, aseguró. Por otro lado, comentó que se encuentran haciendo un esfuerzo para lograr más discusión de esta Ley, o en dado caso, una aprobación que vaya dirigida a beneficiar a ambas partes. Fondo de protección El diputado Enrique Márquez opinó que el fondo para proteger

El diputado de la Asamblea Nacional, Enrique Márquez, aseguró que el fondo de protección para los inquilinos no los beneficiará.

a los inquilinos, promovido por el Gobierno el pasado 1 de septiembre, “no beneficiará a nadie”. “Aparentemente beneficia al

inquilino pero eso no es del todo cierto, porque no va a haber oferta de alquileres, lo que generará su decaimiento”.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, miércoles, 7 de septiembre de 2011

FERNANDO DEIBIS

“El Gobierno ha importado cuatro mil toneladas de cebollas” Redacción / Economía El secretario ejecutivo del Consejo de Coordinación Agropecuaria del estado Lara, Fernando Deibis, denunció ayer en el programa “Aló, Ciudadano” de Globovisión que el Gobierno ha importado cuatro mil toneladas de cebollas procedentes de Ecuador y Perú. Lamentó que este movimiento económico está poniendo al borde del quiebre a los productores agrícolas del Valle de Quíbor. Por esta razón, realizaron una protesta el pasado lunes en la capital larense. “Representantes del Gobierno intentaron ir a Barquisimeto a tratar de paralizar la movilización de los agricultores, que fue un éxito rotundo, cuando no solamente los productores de cebolla, sino también los Consejos Comunales, la sociedad civil, los comerciantes y todos los barrios se hicieron presentes”.

Según el informe del BCV el índice alcanza un 18,6% en lo que va del año 2011

Inflación subió 2,2% en agosto Aunque el Gobierno prevé que el año cierre con una inflación entre 23% y 25%, analistas económicos estiman que el porcentaje podría incrementarse por la eliminación del dólar preferencial.

ÍNDICE INFLACIONARIO 2011 Enero ....................................2,7% Febrero ................................ 1,7% Marzo ..................................1,4% Abril .....................................1,4% Mayo ................................... 2,5% Junio ................................... 2,5% Julio ......................................2,7% Agosto ................................ 2,2%

Acumulado:

18,6%

Redacción/AFP

L

a economía venezolana registró en el pasado mes de agosto una inflación de 2,2%, superior al 1,6% que alcanzó en el mismo periodo del año pasado, y acumuló un 18,6% en los primeros ocho meses de 2011, informó el Banco Central de Venezuela. La inflación anualizada a agosto fue de 25,8%, inferior al 29,7% registrado en los 12 meses anteriores a ese periodo, añadió el BCV en su informe mensual.

Según la institución financiera, el incremento de precios acumulado en los primeros ocho meses del año bajó sin embargo 1,3 puntos porcentuales respecto al reportado en el mismo periodo de 2010. Venezuela registró en julio pasado una inflación de 2,7% y en todo el año 2010 alcanzó el 27,2%, la más alta registrada en América Latina. El Gobierno nacional, que mantiene el control de los precios de alimentos básicos, estima que en 2011 la inflación estará entre 23%

y 25%, aunque analistas prevén que ésta podría ser mayor debido al impacto en la economía de la eliminación de una tasa preferencial de cambio bolívar-dólar a principios del año. Control de precios El pasado mes de julio el presidente Hugo Chávez, en virtud de los poderes legislativos excepcionales de los cuales dispone desde fines de 2010, aprobó una ley parar fijar costos y precios máximos de

bienes y servicios, y que contempla sanciones a quienes incumplan la norma. Según la ley, una Superintendencia Nacional revisará las ganancias sobre los costos de productos y servicios, incluyendo a grandes empresas o pequeños emprendedores individuales. En agosto, los costos de las bebidas alcohólicas y tabaco, servicios de la vivienda, esparcimiento y cultura, y restaurantes y hoteles fueron los que se más incrementaron respecto a julio, detalló el Banco Central de Venezuela. En contraste, los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, transporte, bienes y servicios diversos, la educación, salud, equipamiento del hogar y vestimenta reportaron un descenso, añadió. En Caracas, la variación de precios bajó de 2,5 en julio a 1,7% en agosto. Venezuela padece un desabastecimiento cíclico de leche, aceite, papel higiénico, azúcar y otros alimentos de la cesta básica. El índice de escasez aumentó de 11,8% a 13,5% en igual período.


Maracaibo, miércoles, 7 de septiembre de 2011 UNIVERSIDAD VERSIÓN FINAL 7

Desde el 29 de junio se instaló el bloqueo de malandros en los principales accesos. Los resultados han sido positivos. Pero los estudiantes sienten preocupación al no ver a ciertos cuerpos policiales.

La delincuencia se replegó a raíz de la instrumentación del Dibise

Piden evitar que retroceda el plan de seguridad en LUZ LUIS TORRES

IMPULSORES Víctor Ruz, presidente de la FCU-LUZ “El pasado 29 de junio se aprobó con un 92.5% el ingreso a LUZ de todos los cuerpos que integran el Dibise. Sin embargo, las autoridades rectorales y del dispositivo decidieron que sólo ingresara Polimaracaibo y el INTT, cuando debería haber un equilibrio en el protocolo de ejecución”.

Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

A

yer se cumplió el segundo día del operativo de seguridad en el anillo vial de la Universidad del Zulia por efectivos de Polimaracaibo y Tránsito Terrestre. Sin embargo, el sector estudiantil clama a las autoridades para que se refuerce la presencia de los funcionarios del Dispositivo Bicentenario de Seguridad. La delincuencia pierde fuerza gracias al tesón de los cuerpos adscritos al Dibise por resguardar la integridad de los universitarios con políticas de seguridad. Vale recordar que antes de la instalación del dispositivo se registraban 60 atracos diarios en las Facultades, así lo aseveró la masa estudiantil. No obstante, para que este plan siga tomando firmeza, los universitarios coinciden en que deben cubrirse otras áreas de la Universidad y aumentar el número de efectivos, pues, los espacios del alma máter son sumamente amplios y aunque han disminuido los índices delictivos, el hampa todavía ase-

Con el inicio de las actividades académicas y administrativas, el Dibise se mantiene en vela en los cinco puntos de control desde las 7:00 de la mañana a 10:00 de la noche, salvo el módulo en Ingeniería y la carpa en “Maicaíto” que funcionan las 24 horas.

cha a la comunidad universitaria. Desde el pasado 29 de junio -fecha en la que se aprobó el acceso del Dibise- los funcionarios del dispositivo permanecen en las entradas de la institución como en el Maczul, “Maicaito”, “Ziruma”, en la Facultad Arquitectura y Diseño y en el núcleo Salud. Voz estudiantil Tras la implementación del Dibise en los predios de la Universidad, los estudiantes consultados por Versión Final dijeron que es

fundamental el ingreso de todos los entes de seguridad que conforman el Dibise, ya que al combinar sus inteligencias aunado a los miembros de la Dirección de Seguridad Integral de LUZ, pueden actuar de manera infalible ante algún hecho delictivo. La población estudiantil exhortó a las autoridades rectorales, a elaborar un plan de seguridad estratégico, donde el principal objetivo sea la protección de los 65 mil estudiantes, cinco mil profesores, dos mil obreros y tres mil 500 em-

pleados que hacen vida en el alma máter, para evitar que se generen vínculos desfavorables entre los funcionarios del Dibise y las mafias internas que aún circundan en la comunidad universitaria. A la espera El rector de LUZ, Jorge Palencia, informó que en 15 días podría incluirse la Guardia Nacional y el Cpez a estos operativos, tal y como lo propuso la Federación de Centros Universitarios de LUZ, presidida por Víctor Ruz.

Charly Aponte, Asesor de la FCU-LUZ “La opinión de los estudiantes debe ser escuchada. Es importante el ingreso de todos los entes del Dibise. El hecho de que sólo ingresen Polimaracaibo y Tránsito Terrestre puede prestarse para que se generen conflictos y mafias”.

LOS ESTUDIANTES QUIEREN MÁS PRESENCIA POLICIAL DENTRO DE LUZ Javier Núñez Estudiante de Ing. Mecánica

Lizzeiddy Palmar Estudiante de Ing. Civil

Estefani Luna Estudiante de Ing. Mecánica

Rossy Sierra Estudiante de Ing. Mecánica

Adrian Chiquito Estudiante de Ing. Mecánica

“Antes esto era una locura con los asaltos y yo creo que sí deberían entrar los policías para que siga mejorando la situación. Aquí en Ingeniería hay unos funcionarios cerca pero casi no se ven y deberían poner más vigilantes”.

“Espero que con estos operativos aumente más la seguridad, porque casi no se veían y en cualquier momento puede pasar algún robo. Aquí he visto sólo a tres Poli-LUZ y no dan abasto”.

“La inseguridad ha bajado. Pero creo que deberían ingresar todos los funcionarios y trabajar junto a los vigilantes de la Universidad, porque cada uno ayudaría a resolver cualquier inconveniente”.

“Considero que deberían entrar todos, así el estudiante se sentiría más confiado y tendría más opciones para recurrir a algún oficial cuando ocurra un robo. Deben organizarse en cuanto a la función de cada uno”.

“La Universidad está más organizada pero como estudiante creo que deberían haber más funcionarios porque LUZ es grande y se puede dar el hecho de que pase algo y hay que evitarlo cuanto antes”.

Gregory Balza Estudiante de Derecho

Estefani Fernández Estudiante de Economía

Rodolfo Morales Estudiante de Ingeniería

Heysa Mencía Estudiante de Medicina

Juan Piña Estudiante de Medicina

“Durante el verano no se vieron mucho, espero que con el inicio de las clases vigilen más a los estudiantes. Desde su instalación no hay tantos atracos pero no quiere decir que haya bajado por completo”.

“Siempre apoyé la colaboración del Dibise, he visto algunos motorizados pero creo que deberían ser más policías que patrullen LUZ, y así la delincuencia desparezca por completo”.

“Es importante que las autoridades trabajen en los planes de acción de cada organismo policial, porque de no establecer reglas pueden crearse mafias con los mismos policías y algunos miembros de la Universidad”.

“Puede resultar un arma de doble filo el ingreso del Dibise. Si las autoridades no están al pendiente de su labor se pueden dar mafias entre ellos mismos y en vez de ayudar pueden generarnos más problemas”.

“He visto muy poco a los del Dibise. Soy foráneo y suelo ir a las paradas de las rutas estudiantiles y allí no se observan a los funcionarios, y creo que deberían incrementar el número de los vigilantes”.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 7 de septiembre de 2011

OPERATIVO

Eveling de Rosales criticó una multimillonaria donación a Gambia

Ompu paralizó 40 obras por fallas en los permisos

“Maracaibo merece que le regalen $10 millones”

Redacción/Inf. Gral.- La Oficina Municipal de Planificación Urbana (Ompu), adscrita al Centro de Procesamiento Urbano, paralizó en el mes de agosto, alrededor de 40 obras entre comerciales y residenciales, las cuales incumplían con los estatutos establecidos en la Ordenanza de Zonificación para la Ciudad de Maracaibo. Así lo dio a conocer la adjunta a la Dirección de Ompu, Cinthia Barboza, quien explicó que estas edificaciones, en su mayoría ubicadas en las parroquias Olegario Villalobos, Chiquinquirá, Cristo de Aranza y Juana de Ávila, no contaban con la Constancia de Cumplimiento de Variable Urbana Fundamental, emanada por esta institución municipal. La funcionaria municipal señaló que la falta de estacionamientos, retornos y áreas verdes son las violaciones más comunes en estas construcciones destinadas al comercio. “Esta institución también se encarga de atender reclamos individuales de vecinos, quienes no están de acuerdo con la ampliación o modificación de alguna vivienda colindante a su hogar. La instalación de algún comercio en zona residenciales también genera conflictos vecinales”, dijo. La adjunta a la Dirección de Ompu, Cinthia Barboza, dijo que luego de notificar sobre la interrupción de la obra se abre un plazo para que los responsables de la construcción se pongan a derecho. La oficina de Ompu está en la sede del Samat, avenida 3F con calle 81, sector “Valle Frío”, teléfonos: 0261-7935636 y 7923141.

CORTESÍA: PRENSA ALCALDÍA DE MARACAIBO

La Alcaldesa pidió al Ejecutivo que invierta primero en plantas eléctricas para Venezuela antes de regalar dinero a otros países. Redacción / Inf. General redaccion@versionfinal.com.ve

“L

os ciudadanos no quieren ver que el Gobierno nacional le regale 22 millones de dólares a África, no porque no se lo merezca, sino porque en el Zulia, Barinas y en Oriente se necesitan dos o tres millones de dólares para plantas eléctricas. El Ejecutivo debería regalar a Maracaibo, por lo menos, 10 millones de dólares por su cumpleaños este jueves”. Con estas palabras, la alcaldesa Eveling de Rosales expresó su opinión sobre la mencionada donación que circuló ayer según voceros gubernamentales de la nación africana de Gambia, quienes aseguraron que recibirán la cuantiosa suma de Venezuela para mejorar su sistema de electricidad. Aprovechó esta coyuntura para exhortar a la colectivdad a pensar muy bien a quien elegir como el próximo Presidente de la República: “Los ciudadanos debemos escoger un buen candidato a las elecciones de 2012, y Pablo Pérez Álvarez reúne todas esas condicioPRENSA ALCALDÍA DE MARACAIBO

BREVES MUNICIPALES SEGURIDAD

Bomberos inspeccionaron 15 mil comercios Redacción / Inf. Gral.- El Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, a través de sus diferentes componentes, ha realzado 15 mil inspecciones a locales comerciales e industrias de la localidad durante el 2011, incrementando la orientación en la población sobre la cultura de riesgo en el municipio. El comandante general de la referida dependencia, teniente coronel Luis Arrieta, explicó que se verifica el cumplimiento de las normas de seguridad. “Constatamos la instalación de extintores, así como las salidas de emergencia, entre otros requerimientos”.

TURISMO

La Alcaldesa Eveling de Rosales cuestionó el donativo del Gobierno nacional a Gambia.

nes, porque es el caminante, el que sabe interpretar las necesidades de los que no tienen voz”. Contra el centralismo También elogió a algunos ex mandatarios zulianos que enfrentaron al centralismo. “Es hora de demostrar la madurez y la grandeza de esos gobernantes que creen en la descentralización, como Pablo Pérez, Manuel Rosales, Oswaldo Álvarez Paz, Lolita Aniyar y Fernando Chumaceiro. El pueblo sabe que tenemos tremendo candidato para las elecciones presidenciales de 2012: Pablo Pérez. Queremos que

MULTAS fEveling de Rosales ha encabezado las luchas contra las multas eléctricas. fHa dicho que los zulianos no somos los culpables de la ola de apagones fSuele exhortar al diputado Arias Cárdenas a que luche contra las multas fInsiste en que los pobres son los más afectados con los nuevos recargos se mida al presidente Chávez, para demostrarle que desde el Zulia, Venezuela es grande”.

Alcaldía realizará primera Feria Gastronómica Redacción / Inf. Gral.- La Alcaldía de Maracaibo, a través de la Dirección de Turismo, inició el proceso de inscripción de los expositores que participarán en la “Primera Feria Cultural Artesanal y Gastronómica”, la cual se realizará en el municipio del 12 al 19 de noviembre de 4:00 de la tarde a 11:00 de la noche, a propósito de la celebración de la cuadragésima sexta Feria de la Chiquinquirá. Jenny Belisario, directora municipal de Turismo, invitó a las personas interesadas a inscribirse en la estación central del Tranvía (Vereda del Lago) entre las 8:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde.

La Alcaldía solo es responsable por la distribución del combustible

Pdvsa es responsable por la falta de gas doméstico en la ciudad Redacción / Inf. General

La Alcaldía de Maracaibo no genera el gas sino que la distribuye por la ciudad.

La estatal Pdvsa Gas, adscrita al Gobierno nacional, es la responsable de la ausencia del servicio de gas doméstico en distintos sectores de Maracaibo y no la Alcaldía marabina, aclaró ayer la presidenta del Servicio Autónomo para el Suministro de Gas e Infraestructura (Sagás), perteneciente a la municipalidad, Nora Acosta de Barboza. Indicó que la empresa Pdvsa Gas notificó el pasado jueves primero de septiembre a esta paramunicipal de la suspensión del servicio en algunas zonas de Ma-

racaibo, así como la disminución del mismo en otros sectores, debido a trabajos de mantenimiento que adelantan en las tuberías que surten de gas doméstico a la capital zuliana. Nora Acosta de Barboza resaltó que entre las parroquias de Maracaibo más afectadas con la falta de gas doméstico se encuentran Francisco Eugenio Bustamante, Cecilio Acosta, Manuel Dagnino, Caracciolo Parra Pérez y Cristo de Aranza, mientras que en otras zonas se ha producido la disminución del servicio. “Vecinos de urbanizaciones de

Maracaibo como ‘Rafael Urdaneta’, ubicada en la avenida ‘Sabaneta’, y ‘Altos del Sol Amada’, en la avenida ‘Don Manuel Belloso’ (vía al aeropuerto internacional ‘La Chinita’), han sufrido la carencia del importante servicio”, acotó. “No es culpa de la Alcaldía de Maracaibo la ausencia del servicio en la capital zuliana. La responsabilidad recae en Pdvsa Gas y ellos deben responder a los reclamos de la gente afectada. Si la estatal no cumple con los trabajos en el tiempo previsto, la carencia del gas doméstico se extenderá por más días”, afirmó Nora Acosta.


Maracaibo, miércoles, 7 de septiembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

Los transportistas protestaron por los vehículos enviados por el Ejecutivo a las comunas, asegurando que obstruyen su trabajo. El Dibise instaló la primera mesa de trabajo con el gremio.

Choferes de “Villa Baralt”, “San Isidro” y “La Curva” trancaron ayer las vías

“El Gobierno nacional invade nuestras rutas”

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

L

os choferes de “Villa Baralt, San Isidro” y “La Curva Concepción” alzaron sus voces contra la inseguridad y la invasión de las rutas en las cuales han trabajado desde hace años. “Además de los problemas que tenemos con la inseguridad y la mala vialidad, el Gobierno nacional ahora arremete en nuestra contra con la distribución de unos carros tipo ‘Jeep’ que están invadiendo nuestras rutas, y que fueron otorgados a las comunas y no a los choferes públicos”, expresó Alberto Vence, presidente de la línea “San Isidro - Villa Baralt”. Unos 100 conductores trancaron la vía hacia La Concepción, a la altura de “Villa Baralt”, durante toda la mañana, en protesta por la acción del Ejecutivo nacional, además de la alta inseguridad y la mala vialidad. “El Gobierno pretende crear or-

Los trabajadores del volante se paralizaron durante toda la mañana de ayer, en la vía hacia “La Concepción”, en el sector “El Hoyito”.

ganizaciones paralelas a las que ya existen, no les importa que nosotros tenemos décadas en este trabajo, que muchos de nuestros compañeros han perdido la vida en el cumplimiento de su labor”, señaló Ángel Leal, presidente de la línea “Curva - Concepción”. Hicieron un llamado al propio presidente Hugo Chávez, para revisar la imposición de este sistema de

transporte que afecta a más 350 choferes en estas rutas. Por otra parte los manifestantes también reclamaron el estado deplorable de las carreteras que comunican a Maracaibo con Jesús Enrique Lossada, por lo cual pocos minutos después de iniciada la protesta, el vicepresidente del Imtcuma, Alexis Porras, se hizo presente en el lugar y gestionó el asfaltado en el sector

AFECTADOS Ramón Fernández, Chofer

Edgar Bracho, Chofer

“Esto es una injusticia, yo tengo más de 50 años trabajando en el tráfico y ahora nos irrespetan invadiendo nuestras rutas, el Gobierno tiene que reflexionar, eso se pudo invertir en mejoras de la vialidad y nuestra seguridad social que se prometió y no se cumplió”.

“Se supone que Fontur es un organismo creado por el Ejecutivo nacional para ayudarnos con la sustitución y reparación de los vehículos, pero en cuatro años no han otorgado ni un solo carro, al menos en el Zulia, entonces ¿cuál es la ayuda?”.

Anunciaron nuevas elecciones en la federación

Como “abusivas” e “inconstitucionales” calificó el presidente de la Federación de Trabajadores del Zulia, Néstor Yancen, los recargos a las facturas de Corpoelec. “No es posible que el Gobierno pretenda cobrarle a los venezolanos por sus propias fallas, la compañía eléctrica en la cuarta república era una de las mejores empresas del país, pero este régimen la desatendió”, sentenció Yancen. Criticó que el presidente Chávez siga regalando dinero a otras nacio-

Reunión con el Dibise Posteriormente en horas de la tarde, el presidente de la Central Única de Transporte, Erasmo Alián, informó que la primera mesa de trabajo con las autoridades del Dibise resultó exitosa. “Una de las primeras solicitudes

Ángel Leal, Pdte. La Curva “Al menos la alcaldía nos envía respuestas por la vialidad pero el Gobierno nacional hace caso omiso. Esperamos que de verdad nos asfalten porque nuestros carros se deterioran más con estos huecos y los ladrones aprovechan para atracarnos”. JOSÉ ADÁN

que hicimos fue el reforzamiento de las paradas y las rutas con mayor registro de delitos a transportistas, entregamos el reporte de los 50 vehículos que son robados diariamente, y también solicitamos el descongestionamiento del Terminal y de la avenida “Libertador”. Apuntó que la próxima mesa de trabajo se efectuará el miércoles 14 de septiembre en el Core 3.

Alberto Vence, Pdte. San Isidro

Concepción

- Villa Baralt “Quisiéramos saber por qué el Ministerio de Transporte y Comunicaciones y Fontur no ayudan a los trabajadores del volante sino que nos ponen más trabas, necesitamos soluciones y por eso seguiremos protestando”.

PARO INDEFINIDO

Federación Médica Venezolana realiza hoy asamblea en Caracas

Fetrazulia exige eliminación de multas a Corpoelec María Antonieta Cayama

“El Hoyito”, uno de los más deteriorados.

FOTO: JOSÉ ADÁN

María Antonieta Cayama

nes para el mejoramiento de sus sistemas de electricidad, mientras en el Zulia se realizan cortes todos los días. “Hoy vemos reseñado en los medios como el Ejecutivo donó 22 millones de dólares a Gambia, eso es un insulto a los venezolanos, por eso nos sumaremos a las protestas”, dijo el presidente de Fetrazulia.

Néstor Yancen, presidente de Fetrazulia.

Elecciones Por otro lado Yancen anunció que Fetrazulia inició el proceso para elegir a una nueva directiva, por lo cual instó a las organizaciones que integran la federación a consignar

sus documentos en la sede principal: acta constitutiva, estatutos, junta directiva vigente, boleta de inscripción del Min-Trabajo, lista de afiliados y constancia de inscripción expedida por Fetrazulia.

La vicepresidenta de la Federación Médica Venezolana, Dianela Parra, recordó que hoy a partir de las 11:00 de la mañana se llevará a cabo una asamblea del Comité de Conflicto Nacional, para analizar los alcances del paro indefinido que se inició el pasado 30 de junio y definir posibles acciones nuevas a seguir para obtener respuesta del Gobierno nacional. “Estaremos evaluando los logros obtenidos en cada estado, como se ha desarrollado el paro en cada región, las manifestaciones y las

implicaciones que éstas han traído, sobre todo por la persecución a los médicos en algunas instituciones”, destacó. Aseveró Parra que a pesar de la asignación de presupuestos para la optimización del sistema hospitalario público en los últimos cuatro años, sólo un 30% de las obras anunciadas se han iniciado y el resto de ellas permanece paralizadas. “Con el paro el país se ha dado cuenta que nuestra necesidad no pasa solamente por el tema salarial, sino por las pésimas condiciones de los centros de salud y la falta de insumos”, recalcó.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 7 de septiembre de 2011

Opinión

“La paz exige cuatro condiciones esenciales: Verdad, justicia, amor y libertad”. Juan Pablo II (Nacido en Polonia 18 de mayo de 1920, fallecido el 2 de abril de 2005 en El Vaticano)

opinion@versionfinal.com.ve

El país de la impunidad w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

JUAN CARLOS APITZ B.

L

os medios de comunicación social independientes reportan al unísono que 563 cadáveres fueron trasladados a la Morgue de Bello Monte (Caracas) en agosto. En todo caso, la violencia criminal se disparó por causa de la impunidad. La impunidad cuestiona fundamentalmente y viola el principio de la igualdad de los ciudadanos ante la ley, base del Estado de Derecho moderno, garantizado tanto en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela como en la legislación internacional de los derechos humanos. Ya la Declaración Universal de los Derechos del Hombre, en su art. 1 nos dice: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”. Por lo que, los derechos fundamentales enunciados en esa Declaración constituyen una especie de mínimo común denominador de las legislaciones de todos los países (por ejemplo en el caso concreto del derecho a la vida). Así, a la libertad personal corresponde el momento de la igualdad jurídica, que consiste en las situaciones en las que todos los ciudadanos tienen capacidad jurídica, lo que implica

una capacidad de querer y actuar en los límites de las leyes, en su propio interés. Al momento de la libertad política corresponde el de la igualdad política, característica del Estado democrático fundado sobre el principio de la soberanía popular no ficticia y, por consiguiente, sobre el sufragio universal. En fin, al momento de la libertad positiva, o libertad como poder, corresponde el momento de la igualdad social, llamado igualdad de ocasiones o de oportunidades, esto es, exigir igualdad de las oportunidades significa cabalmente exigir que todos los ciudadanos les sea atribuida no solamente libertad negativa o política, sino también la libertad positiva que se concreta en el reconocimiento de los derechos sociales. Luego, cabría hacernos en este momento “revolucionario” la siguiente pregunta: ¿Igualdad entre quienes? Pues la citada Declaración Universal se refiere a la igualdad de los “derechos fundamentales” de todos los seres humanos. Afirmando la igualdad entre todos, y no sólo entre los que pertenecen a esta o aquella categoría de personas. Sin embargo, el dile-

ma que se presenta en relación a los derechos fundamentales y los derechos humanos, no es tanto en el plano filosófico como en el plano jurídico, vale decir, cuál es el modo más seguro para garantizarlos, para impedir que, a pesar de las declaraciones solemnes, sean continuamente violados. Advirtiendo que, una verdadera política igualitaria se caracteriza por la tendencia a suprimir en concreto los obstáculos que impiden que los hombres y las mujeres sean menos iguales. Finalmente, la impunidad en Venezuela cuestiona además el concepto mismo de democracia existente en el país. Mismamente, tras trece largos años de violencia delictual sin culpables no queda más que concluir que apenas somos los sobrevivientes del país de la impunidad. La corrupción, la impunidad y la muerte son el sello distintivo de esta revolución de la desigualdad, por un gobierno fallido que ha llevado al Estado a no cumplir cabalmente con su papel. Lo peor es que, la olvidada impunidad de ayer es lo que desembucha la impunidad de hoy. Ex magistrado del TSJ

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

Caradurismo extremo

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles

JAVIER SÁNCHEZ PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100

U

na vez más el pueblo venezolano se vuelve a quedar perplejo con el “caradurismo extremo” de este gobierno y su principal dirigente, cuando reconocen que el grave problema eléctrico del país después de doce años es por culpa de ellos y no de la “iguana” ni del” Niño” ni de los maracuchos que son unos derrochadores de luz porque no apagan los aires acondicionados. Los venezolanos se volvieron a quedar anodadados a comienzos de la presente semana cuando escucharon de la boca del Jefe de Estado que su gobierno descuido la inversión en el sistema eléctrico, y que no le aceptaron a sus asesores crear un ministerio para atender ese problema. ¡Diosssss!, otro caradurismo de gran extremo se hace presente sin ningún tipo de prejuicios. Este tipo de comentarios gubernamentales pone de muy mal humor a los venezolanos, sobre todo a los zulianos que soportan temperaturas por encima de los 40 grados, y a quienes se le “queman” los aparatos eléctricos a diario por los constantes apagones a los que son some-

tidos producto de un sistema de racionamiento eléctrico que han implementado , y de paso con multas eléctricas excesivas que no podrán cancelar la mayoría de sus habitantes. Todo parece indicar que en esta materia, o bien se hicieron los locos sin importarle las consecuencias que traería consigo el mantener al país en una oscurana y se reciclaron mentiras tras mentiras a lo largo de estos doce años buscando culpables que no existían sino la de ellos mismos, o le metieron mentiras al presidente diciéndole que todo era una maravilla en esta materia y las inversiones nunca se hicieron y se fueron por otro rumbo Lo cierto de todo esto ésto es, que el pueblo está pagando los platos rotos y a estas alturas tiene que enfrentarse a programas de racionamiento que no son más que apagones diarios y al mismo tiempo cancelar multas a través de sus recibos de cobro, por algo que sólo el gobierno es el culpable, según lo ha dicho el propio mandatario nacional. Ahora andan diciendo que China con un

préstamo de veinte mil millones d dólares nos va a resolver el problema para comprar plantas eléctricas y apaliar la situación en parte. Otra vez el caradurismo extremo presente en esta “ novela” que se ha montado. “Nos descuidamos en el tema eléctrico” es lo que dice el gobierno, y significa entonces que por esta razón tenemos que apagar ventiladores, aires acondicionados, neveras, congeladores y demás para poder ahorrar energía mientras se le regala millones de dólares a otros países como a Gambia a la que el gobierno venezolano le acaba de donar 22 millones de dólares para financiar su rehabilitación de su sistema eléctrico. La factura la tiene en la mano cada venezolano para pasarla pronto, mientras que levanta su vos de protesta para enfrentar los apagones, el calor, las multas y castigo por consumo, la quema de artefacto, y el caradurismo del gobierno que pareciera decirle a los venezolanos “vos no fuiste pero de todas maneras vais preso” Periodista

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

Fax: (0261) 800-3144

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fuente: CNE


Maracaibo, miércoles, 7 de septiembre de 2011 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

Las comadres llegarán a la fiesta aniversaria este jueves en el CAM-LB

Señoras de Maracaibo le cantarán el cumpleaños a la ciudad La Dirección de Cultura de la Alcaldía de Maracaibo le rendirá homenaje a la ciudad con esta excelente obra teatral dirigida por Richard Oliveros.

ANA VILORIA

Redacción/Cultura

C

on los copetes alzados y encarteradas llegarán las “Señoras de Maracaibo” este jueves a las 7:30 de la noche al Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez” para celebrar los 482 años de la ciudad de Maracaibo. En esta oportunidad el CAM-LB y la Dirección de Cultura de la Alcaldía de Maracaibo rendirán homenaje a la ciudad con esta exitosa y querida producción teatral de Fundrama, dirigida por Richard Oliveros. Así veremos a Dalia, Guillermina, Marucha, Mística y La China Contreras, quienes llegarán más brolleras que nunca, contándonos sus historias puertas adentro en medio de rosarios de media tarde y el rumor y cuchicheo de familiares y vecinos.

Sin duda será una oportunidad unidad urrenpara divertirse con las ocurrenoras cias y jocosidad de las “Señoras on de Maracaibo”, esas que son o únicas en revivir el modo de vestir, hablar, gesticular y hasta amar de la mujer marabina. Fiesta aniversaria La fiesta aniversario de la ciudad comenzará en el Lía Bermúdez a las 12:00 del mediodía con la reinn auguración de la exposición lle fotográfica “Maracaibo Calle udio 100”, donde participarán Audio Cepeda, Pancho Villasmil, Norgiéh;; giéh man Prieto y Albert Frangiéh; esta muestra se exhibirá en las Salas 5 y 6 de Museo. A las 4:00 de la tarde, la músi-

ca cañonera de los Antañones de Frank nos hará mover un pie en el marco de los Eventos Educativos

en la Plaza, que los jueves se realiza en el área de la Plaza Baralt. El evento es gratuito y los pa-

ses de entrada pueden retirarse a partir de hoy en el CAM-LB y en la Alcaldía de Maracaibo.

“Me imagino” es el nuevo promocional de la agrupación larense

EXPOSICIÓN INAUGURAL

Pakumbia conquista los escenarios

El Museo Virtual del Zulia celebra el cumpleaños de Maracaibo

ANA VILORIA

Jenniffer Rodríguez Después del éxito alcanzado con el tema “Chocolate”, Joe Mendoza (Joe), Fernándo Giménez (Fer), Lorenzo Barrios (Loren), Jesús D Agostino (Italian) y Pedro Hernández (El Mechi), integrantes de la agrupación “Pakumbia”, regresan para conquistar los escenarios con su segundo promocional “Me imagino”. El video del sencillo “Me imagino”, fue grabado en Puerto La Cruz, y próximamente estará copando la pantalla de importantes cadenas televisivas como HTV. Italian, vocalista de la banda, describió el tema como “una propuesta bailable e innovadora”, con el que quisieron retomar el género de la cumbia norteña fusionado con otros ritmos. Para finales de noviembre está previsto el lanzamiento de su álbum “Los Pa´ de la Cumbia”, el cual estará compuesto por 10 temas. Tuvieron la oportunidad de trabajar con personalidades como Rein del dúo “Los Nenes”, Daniel y Yein, Edwin Andrades “Espuma” quien ha traba-

Los integrantes de “Pakumbia”, Joe, Fer, El Mechi, Loren e Italian, visitaron la sede de Versión Final para promocionar su más reciente sencillo.

jado con Vocal Song, Tecupae, Bacanos y Voz veis, entre muchos más. “No discriminamos ningún género. En nuestro disco podrán conseguir mezclas de cumbia con varios ritmos; ahora tenemos un “merengue-cumbia” bastante efusivo, enérgico y alegre que demuestra la esencia de nuestra banda”, confesó el vocalista. Los chicos se preparan para llevar su carisma a la XXXIX Feria

Internacional de Barquisimeto este domingo, donde compartirán escenario con agrupaciones como Caibo, Nelson Arrieta, Treo, Jorge Luis Chacín, entre otros artistas. Durante su visita promocional, el quinteto confesó que anhela llevar su show a la Feria Internacional de La Chinita; pues consideran al Zulia “como una de las plazas más importantes en su quehacer artístico”.

Redacción/Cultura.- “Santa Lucía. Albergue de Tradiciones” es la exposición inaugural del Museo Virtual del Zulia, la cual coincide con la celebración de los 482 años de la Fundación de la ciudad de Maracaibo. La intención del museo es destacar el valor de la zona a través de las nuevas tecnologías de información y comunicación. Santa Lucía como importante recurso patrimonial se ha hecho merecedora de la distinción de Monumento Nacional de Venezuela. Debido a la pluralidad de manifestaciones culturales presentes, esta exposición la integran cuatro núcleos de investigación: Orígenes,

arquitectura, mitos- tradiciones y leyendas, y gastronomía. Siendo los núcleos de orígenes y arquitectura los primeros que se ofrecerán al público para su disfrute. La sección de gastronomía será un vínculo abierto con la comunidad luciteña, quienes desarrollarán este segmento al incorporar las recetas de platos tradicionales. La muestra inaugural se presentará mañana a través de www. museovirtualdelzulia.com. Igualmente, estará disponible la revista digital “Museal”, publicación electrónica que busca ser una plataforma para difundir el conocimiento en torno al área patrimonial y de museos.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, miércoles, 7 de septiembre de 2011

LVII Congreso Venezolano de Pediatría AVANCES

Presentarán una nueva vacuna contra el tétanos

Diana Cáceres, gerente de GlaxoSmithKline.

Luzmila Mejía Smith.- La empresa GlaxoSmithKline traerá para Venezuela una nueva vacuna de refuerzo para la tosferina, difteria y tétanos, la cual será presentada hoy en el LVII Congreso Venezolano de Pediatría “Dra. Gloria Yasmin de Barboza”, realizado en el Palacio de Eventos de Maracaibo. La gerente médico de GlaxoSmithkline y encargada de presentar la vacuna, Diana Cáceres, especificó que la nueva inyección ofrece un triple refuerzo bacteriano dirigido a adolescentes y adultos. “Es un refuerzo combinado. Tiene muchas virtudes desde el punto de vista de su composición porque ocasiona muchos menos eventos adversos por su forma de constitución y porque puede ser administrada a partir de los cuatro años de edad”, aseguró. La comercialización de la vacuna en el país nace de la necesidad de promover la inmunización en adolescentes y adultos, quienes creen que con sólo una protección contra el tétanos, aplicada desde niños, es suficiente. “Cada diez años debe aplicarse el refuerzo. La que se aplica al niño tiene una composición diferente a la que requiere el adulto porque la cantidad de anticuerpos se calcula con la edad”, advirtió. Aclaró que el esquema de vacunación debe iniciarse con una formulación que contenga la triple bacteriana pediátrica: tres dosis el primer año, un refuerzo en el segundo y otro a los cinco años. Luego debe administrarse un refuerzo cada diez años con la vacuna diseñada para adultos que también ofrecerá una protección adicional para la tosferina. La vacuna a presentarse en el Congreso ya ha sido comercializada internacionalmente, y en diez países de Latinoamérica. Pero hoy, Venezuela se unirá a la lista. La presentación del refuerzo estará a cargo de las especialistas Cáceres de Colombia, David Prado de Guatemala, y MariInés Vancamperhoud y Salvatore Ferraro de Venezuela.

El endocrinólogo Hernán Yupanqui, de Colombia, ofrece los nuevos avances para combatir el sobrepeso

“Caminar dos mil pasos diarios podría reducir el índice de obesidad infantil” Según el especialista, con 15 minutos de caminata al día mejoraría la salud de los niños. En Maracaibo un 5% de la población de infantes sufre del trastorno. Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve

E

n el marco de la celebración del LVII Congreso Venezolano de Pediatría, en Maracaibo, el endocrinólogo de Colombia, Hernán Yupanqui Lozno, presentó las últimas tendencias para reducir el índice de obesidad infantil que se ha incrementado en los últimos años. El especialista informó que actualmente en los países latinoamericanos se aplica y se promueve un nuevo descubrimiento de científicos de Denver, Colorado, (Estados Unidos) para combatir el sobrepeso, y los riesgos implicados en el futuro. De acuerdo a las investigaciones, “si un niño camina dos mil pasos diarios, aproximadamente 15 minutos, y baja la ingesta de 100 calorías diarias de azúcares, podría disminuir considerablemente de peso y mantenerlo a lo largo de los años”, explicó Yupanqui. El también director científico de la Fundación de Obesidad de Colombia manifestó que es necesario motivar al niño para que haga actividad física como la caminata. “Sus pasos pueden ser medidos con un podómetro, equipo económico que permite contabilizarlos, y ayudaría a los padres a mantener el control”, agregó. Por otro lado, el endocrinólogo indicó que la reducción de las 100 calorías diarias se podría lograr únicamente reemplazando el azúcar con el edulcorante sucralosa, conocido por su nombre de maraca como Splenda. Expresó que los efectos positivos de ambas medidas se comprobaron en un estudio aplicado en Estados Unidos, en el cual participaron más de 300 familias. Un grupo familiar sólo efectuó las caminatas de 2500 pasos, y otro se sometió a la actividad física más a la reducción de calorías. Éste último, que hizo la combinación, fue el que logró mejor impacto, alegó.

MÁS Á INVESTIGACIÓN ÓN Ó FOTO : JORGE RG GE CASTRO

El endocrinólogo, g Hernán Yupanqui, hizo un llamado para que en Venezuela se realicen más investigaciones para abordar y determinar los índices de obesidad infantil en el país. “La idea es que en el país se

estimule la parte de salud pública. El médico y las autoridades deben saber el manejo, pero el Gobierno también tiene que colocar su granito de arena en este problema”, sostuvo.

Director científico de la Fundación de Obesidad de Colombia, Hernán Yupanqui.

Importancia familiar El especialista Hernán Yupanqui manifestó que además de las medidas mencionadas, la obesidad infantil debe de ser tratada estrictamente bajo un enfoque familiar. Primero, “el padre tiene que abandonar de su mente esa historia antigua de la desnutrición y la II Guerra Mundial, la cual impuso que un niño grueso es quien posee buena salud. Hay que recordarle que eso ya no es así”. “Los padres deben de estar consciente que el niño no es un enfermo solo, sino un enfermo familiar. Por tanto, las medidas preventivas deben de ser aplicadas a todos los integrantes de la familia,

sólo de esta manera el infante las aplicará”, expuso. A su juicio, ese enfoque pequeño, podría lograr grandes cambios. Índice de la enfermedad Yupanqui, especificó que el índice de obesidad infantil en Maracaibo ronda también entre el 3 a 5%, al igual que en Colombia. “El problema es que los índices de la enfermedad han crecido desmesuradamente, a diferencia de la obesidad adulta”, dijo. Sostuvo que la incidencia son parecidos en los países latinoamericanos, pero recalcó que Perú y México son los más afectados. Yupanqui informó que las últi-

mas encuestas han determinado que los niños mayores de nueve años son los más propensos a presentar la enfermedad por la falta de actividad física, y a su vez, el tiempo consumido en ver televisión, videojuegos, y uso de internet, en lo cual invierten más de 5 horas. A estos factores, se anudan los hábitos de vida alimentaria hipercalóricos. “Los familiares deben de tener conocimiento de cómo invierten su tiempo sus hijos, para que el niño de hoy, no sea el obeso de mañana que presenta diabetes tipo II, problemas de colesterol, articulaciones, entre otras”, concluyó.


Maracaibo, miércoles, 7 de septiembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

¡San Francisco se agiganta!

S

an Francisco sigue convertido en uno de los municipios más deportivos del país. Y es cantera de Ases del Futuro. Por ejemplo, ayer trituraron a Costa Rica 32-4 en el Latinoamericano de Pequeñas Ligas, categoría Preinfantil, ante el asombro de la fanaticada de Barranquilla en Colombia, donde ovacionaron la artillería de nuestros peloteros. Aquí aparece Juan Aparicio, quien bateó la escalera y se fue de 6-6. Este jonronero será noticia a mediano plazo porque reúne las herramientas fundamentales de todo astro del deporte inventado por Abner Doubleday.

- 16 -

Ases del Futuro Juan Aparicio

FOTO: JOSÉ ADAN

Latinoamericano de Pequeñas Ligas categoría Preinfantil en Barranquilla


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 7 de septiembre de 2011

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador

AVG

HITS Bateador

1B BD 1B BD 1B

.339 .334 .328 .324 .316

Adrián González Michael Young Melky Cabrera Jacoby Ellsbury Robinson Canó

Equipo Pos TOR RF NYY CF NYY 1B BAL 3B TEX RF

HR 40 38 36 32 28

Equipo Pos

Adrián González Michael Young Miguel Cabrera Víctor Martínez Casey Kotchman

BOS TEX DET DET TB

JONRONES Bateador José Bautista Curtis Granderson Mark Teixeira Mark Reynolds Nelson Cruz IMPULSADAS Bateador Curtis Granderson Robinson Canó Adrián González Mark Teixeira Miguel Cabrera

Equipo Pos NYY

ANOTADAS Bateador Curtis Granderson Jacoby Ellsbury Ian Kinsler José Bautista Adrián González

LIGA NACIONAL

CF

DOBLES Bateador Jeff Francoeur Ben Zobrist Alex Gordon Adrián González Robinson Canó

NYY

2B

105

1B 1B

103 101

DET

1B

93

CF CF 2B RF 1B

José Bautista Miguel Cabrera Adrián González David Ortíz Paul Konerko

109

BOS NYY

NYY BOS TEX TOR BOS

BOS TEX KC BOS NYY

SLUGGING Bateador

C

189 185 177 174 167

Ryan Braun José Reyes Matt Kemp Joey Votto Mike Morse

Equipo Pos

2B

JONRONES Bateador

KC TB KC BOS NYY

RF 2B RF 1B 2B

44 43 42 41 40

TOR DET BOS BOS CWS

RF 1B 1B BD 1B

Equipo Pos

José Bautista David Ortiz Curtis Granderson Miguel Cabrera Adrián González

126 98 98 96 95

H

1B BD LF CF 2B

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

CI

Equipo Pos

Equipo Pos

PROMEDIO Bateador

TOR BOS DET DET BOS

RF BD CF 1B 1B

MIL CIN LAD CIN WSH

Albert Pujols Matt Kemp Mike Stanton Dan Uggla

IMPULSADAS Bateador

OB .444 .432 .404 .402 .398

Prince Fielder Ryan Howard Matt Kemp Troy Tulowitzki Ryan Braun

SLG

ANOTADAS Bateador

.632 .584 .575 .560 .548

Equipo Pos

Ryan Braun Justin Upton Albert Pujols Matt Kemp Joey Votto

LF 1B CF 1B 1B

Equipo Pos

HR

DOBLES Bateador

Equipo Pos CHI ATL LAD MIL CIN

179 166 165 163 162

Equipo Pos

2B

34 32 32 32

Equipo Pos

CI

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

107 107 106 100 95

Joey Votto Prince Fielder Ryan Braun Matt Kemp Lance Berkman

C

SLUGGING Bateador

96 93 91 90 90

Ryan Braun Matt Kemp Mike Morse Albert Pujols TroyTulowitzki

MIL FIL LAD COL MIL

1B 1B CF SS LF

Equipo Pos MIL ARI STL LAD CIN

LF LF 1B CF 1B

H

SS CF CF LF 1B

1B CF RF 2B

STL LAD FLO ATL

LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL

JG

JP

DIF

U10

ESTE

JG

JP

DIF

U10

86 84 77 70 55

53 56 63 71 84

2.5 9.5 17.0 31.0

8-2 4-6 6-4 4-6 3-7

Filadelfia Atlanta

89

48

-

6-4

82 68 65 63

58 71 74 77

8.5 22.0 25.0 27.5

4-6 7-3 3-7 5-5

JG

JP

DIF

U10

JG

JP

DIF

U10

79 70 70 59 58

62 68 69 83 83

7.5 8.0 20.5 21.0

7-3 6-4 6-4 5-5 3-7

JG

JP

DIF

U10

85 74 69 65 61 47

57 67 72 76 80 94

10.5 15.5 19.5 23.5 37.5

7-3 6-4 4-6 4-6 4-6 4-6

80 77 64 58

62 64 77 82

2.5 15.5 21.0

6-4 6-4 4-6 2-8

JG

JP

DIF

U10

JG

JP

DIF

U10

84 77 77

56 63 64

-7.0 7.5

4-6 6-4 6-4

81 74 68 66 61

60 67 72 75 80

7.0 12.5 15.0 20.0

9-1 5-5 7-3 3-7 1-9

JG

JP

LIGA AMERICANA

Starlin Castro Michael Bourn Matt Kemp Ryan Braun Joey Votto

ARI COL MIL STL HOU

CIN MIL MIL LAD STL

RF SS LF LF LF

37 36 35 34 34

OBP

1B 1B LF CF RF

.397

Equipo Pos

SLG

MIL LAD WSH STL COL

LF CF 1B 1B SS

.428 .405 .404 .400

.595 .570 .562 .553 .550

PITCHEO

LIGA AMERICANA

LANZADORES PARA HOY

.335 .332 .320 .316 .315

Justin Upton Troy Tulowitzki Ryan Braun Matt Holliday Carlos Lee

POSICIONES ESTE Nueva York Boston Tampa Bay Toronto Baltimore CENTRAL Detroit Cleveland Chicago Kansas City Minnesota OESTE Texas Los Ángeles Oakland Seattle WILD CARD Boston Tampa Bay Los Ángeles

AVG

HITS Bateador

NY Mets Washington Florida CENTRAL Milwaukee San Luis Cincinnati Pittsburgh Chicago Houston OESTE Arizona S. Francisco Los Ángeles Colorado San Diego WILD CARD Atlanta San Francisco San Luis

82 74 74

58 67 67

DIF -8.5 8.5

U10 4-6 5-5 6-4

LIGA NACIONAL

Detroit (Verlander 21-5) en Cleveland (Masterson 11-8)

12:35PM

Nueva York (Dickey 7-11) en Florida (Hand 1-5)

5:40PM

Baltimore (Por anunciar) en Nueva York (Burnett 9-11)

1:35PM

San Francisco (Cain 11-9) en San Diego (Harang 12-5)

6:05PM

Texas (Holland 13-5) en Tampa Bay (Price 12-12)

1:40PM

Atlanta (Beachy 7-2) en Filadelfia (Oswalt 7-8)

7:35PM

Kansas City (Chen 10-6) en Oakland (Moscoso 7-8)

3:05PM

Houston (Happ 5-15) en Pittsburgh (Burres 1-0)

Boston (Wakefield 6-6) en Toronto (Morrow 9-10)

7:37PM

Los Ángeles (Eveland 1-0) en Washington (Wang 2-3)

7:35PM

Chicago (Danks 6-10) en Minnesota (Pavano 7-11)

8:40PM

Cincinnati (Cueto 9-5) en Chicago (Dempster 10-11)

8:35PM

Seattle (Furbush 3-7) en Los Ángeles (Williams 2-0)

10:35PM

Milwaukee (Greinke 14-5) en San Luis (Carpenter 8-9)

8:45PM

Arizona (Saunders 9-12) en Colorado (Millwood 2-1)

8:10PM

7:35PM

GANADOS Pitcher Justin Verlander, DET CC Sabathia, NYY

Jered Weaver, LAA Iván Nova, NYY Dan Haren, LAA

EFECTIVIDAD Pitcher Justin Verlander, DET

LIGA NACIONAL G

GANADOS Pitcher

G

21 19 16 15 14

Ian Kennedy, ARI Clayton Kershaw, LAD Roy Halladay, FIL Cliff Lee, FIL Yovani Gallardo, MIL

18 17 16 16 15

Efec

EFECTIVIDAD Pitcher

Jeremy Hellickson, TB

2.34 2.49 2.49 2.77 2.90

Jhonny Cueto, CIN Clayton Kershaw, LAD Cliff Lee, FIL Roy Halladay, FIL Ryan Vogelsong, SF

PONCHES Pitcher

P

PONCHES Pitcher

Jered Weaver, LAA Josh Beckett, BOS

James Shields, TB

Justin Verlander, DET CC Sabathia, NYY James Shields, TB

224 211 205

Félix Hernández, SEA

204

David Price, TB

195

JUEGOS SALVADOS Pitcher

S

José Valverde, DET Mariano Rivera, NYY Brandon League, SEA Chris Pérez, CLE Jonathan Papelbon, BOS

41 38 32 32 29

Clayton Kershaw, LAD Cliff Lee, FIL Tim Lincecum, SF Roy Halladay, FIL Aníbal Sánchez, FLO

E 2.29 2.45 2.47 2.49 2.62

P 222 204 200 195 173

JUEGOS SALVADOS Pitcher

S

Craig Kimbrel, ATL John Axford, MIL JJ Putz, ARI Heath Bell, SD

42 41 36 35

* No incluye jornada de ayer


Maracaibo, miércoles, 7 de septiembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

En la prueba de 500 metros modalidad de ruta

Siete países estarán participando

Solymar Vivas ganó bronce en el Mundial de Patinaje

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

CORTESÍA IRDEZ

La patinadora volvió a despuntar en esta competición. Es la principal carta zuliana en los Juegos Nacionales de diciembre próximo.

El gimnasio “Saurín Galue” de La Victoria acogerá desde hoy hasta el próximo lunes 12 de septiembre, el Campeonato Panamericano y Suramericano de Clubes de gimnasia rítmica. La inauguración del evento será a las 5:00 de la tarde, en el gimnasio, con todas las delegaciones tanto la nacional como las internacionales. A la justa asistirán los países de Guatemala, Brasil, El Salvador, Argentina, Chile, Colombia y Venezuela, por lo que se espera que se supere el número de 500 atletas. La delegación nacional estará

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

N

uevamente la patinadora Solymar Vivas, colocó el nombre del estado y de Venezuela en alto, al conseguir una medalla de bronce en la prueba de 500 metros, modalidad ruta, en el Mundial de la especialidad que se realizó en la ciudad de Yeosu, Corea del Sur. Vivas entró por detrás de las colombianas Yesenia Escobar y Magda Garcés, quienes se apuntaron el oro y la plata, para el país neogradino. La tachirense, de nacimiento, pero zuliana de corazón también tuvo buenos resultados en otras pruebas, en los 300 metros fue quinta, en los mil metros fue sexta y en los 200 metros fue séptima. Juan Carlos Castillo, técnico de la Asociación Zuliana de Patinaje manifestó: “Ella es una de las patinadoras con mayor proyección en

Panamericano de gimnasia desde hoy en “La Victoria”

Solymar Vivas volvió a colocarse una medalla en un Mundial de Patinaje.

el país y lo demuestra internacionalmente”. “Sin duda que es una de las cartas nuestras para los Juegos Nacionales”, añadió Castillo. Otros zulianos En el masculino, el zuliano Enrique Flores, fue uno de los mejor actuación por Venezuela, al conseguir dos cuartos lugares, en las pruebas de 500 metros en pista y ruta, saboreando lo que pudo ser un podio en este Mundial. El veterano Juan Jardines, reapareció en estas justas y consiguió el octavo puesto en los 200 metros contra cronometro.

compuesta por aproximadamente 115 gimnastas con la presencia de las zulianas Dailin Parra (9-10 años) y Amanda Vera (13-15 años). En referencia al Suramericano, intervendrán unos 34 clubes, donde intervendrá el club “Gymnos” del estado Zulia. El comité organizador, encabezado por Zobeira Hernández, presidenta de la Federación Venezolana de Gimnasia, espera que la justa se desenvuelva con total normalidad, augurando un éxito rotundo para el combinado nacional. El Zulia, nuevamente acoge una competencia de este tipo, tras haber trabajado en los IV Juegos del Alba. IVÁN LUGO

PANAMERICANOS Según expresó Juan Carlos Castillos, tanto Flores, como Jardines y Vivas, tienen oportunidad de formar parte del grupo de velocista que defenderá los colores patrios en los Juegos Panamericanos de México, por lo que cree que esa preparación será fundamental para los Juegos.

Por su parte, Breiner Flores, hermano de Enrique, arribó séptimo en las pruebas de 300 y 500 metros respectivamente.

Más de 500 atletas son esperadas en las instalaciones del “Saurín Galue”.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 7 de septiembre de 2011

Los zulianos marchan invictos en el Latinoamericano de Béisbol Preinfantil

MÉRIDA

III Maratón Cross Country este fin de semana

Venezuela noqueó a Costa Rica

JOSÉ ADAN

El marcador del encuentro terminó 32x4. Juan Aparicio conectó la escalera. Zaquiel Puente fue el lanzador ganador. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

Corredores internacionales han confirmado su asistencia a la prueba.

José Leonardo Oliveros Este sábado 10 de septiembre, la población de Chachopo, estado Mérida, recibirá el “III Maratón Cross Country”, con la participación de corredores nacionales e internacionales. La información fue dada a conocer por el ex atleta zuliano Oswaldo Molero, quien es miembro del comité organizador del evento. Molero señaló que el preámbulo de la prueba se realizó la semana pasado con el recorrido del fuego olímpico desde el “Pico El Águila”, hasta Chachopo, siendo él uno de los portadores de la antorcha. Asimismo el retirado atleta zuliano confirmó la presencia de corredores colombianos, kenianos, peruanos, bolivianos, además de los locales. Las categorías en disputa durante la competencia serán Máster A y B, en masculino, además de Libre, en masculino y femenino. Molero comentó que la prueba será en honor a Roxangela Rosales, destacada atleta merideña del atletismo, así como otras grandes deportistas de la región ya retiradas. Sobre las condiciones de al carrera se conoció que la temperatura oscilará entre los 10 y 12 grados, con una distancia de 10 kilómetros partiendo desde la plaza Bolívar.

S

an Francisco marcha invicto. La selección Preinfantil, que defiende los colores de Venezuela, en el campeonato Latinoamericano de Béisbol de la categoría, en Barranquilla, Colombia, consiguió su segunda victoria al noquear con pizarra de 32x4 a su similar de Costa Rica. La información fue dada a conocer por el mánager de la delegación zuliana, Niguel Chacín, quien hasta ahora se encuentra satisfecho con la labor de su novena en este campeonato. En el segundo encuentro del equipo venezolano, nuevamente Juan Aparicio fue el más valioso del encuentro, pero esta vez con una poderosa ofensiva.

Juan Aparicio fue el líder de la ofensiva venezolano, para conseguir una amplia victoria ante la novena de Costa Rica.

Encendido Aparicio bateó de 6-6, consiguiendo una difícil hazaña, como es la escalera, al conectar sencillo, doble, triple y jonrón en el mismo encuentro. Por su parte, Juan Portillo y Gustavo Morillo, también aportaron con el aluminio al batear de 4-2 y 2-2, respectivamente. El lanzador ganador de este cotejo fue Zaquiel Puente, mientras que el derrotado por los costarricenses fue Daniel Trejo.

Nuevamente la larga preparación que tuvo el grupo antes de viajar a tierras colombianas ha sido fundamental para el arranque venezolano. Los criollos acumulan dos victorias sin derrotas tras haber noqueado a Colombia y Costa Rica. A la novena de San Francisco le restan tres encuentros en esta primera fase, ante Puerto Rico, Curazao y Ecuador. Su próxima salida será ante Puerto Rico.

RESULTADOS Venezuela 11 - Colombia 1 PG: Juan Aparicio Venezuela 32 - Costa Rica 4 PG: Zaquiel Puente Por disputar Venezuela vs Puerto Rico Venezuela vs Curazao Venezuela vs Ecuador

La novena regional derrotó 1x0 a su similar del estado Aragua

Zulia clasificó invicto en el Nacional Pitoquito ANA VILORIA

José Leonardo Oliveros Un gran triunfo logró ayer la selección de béisbol Pitoquito del estado Zulia, al derrotar con pizarra de 1x0 a su similar del estado Aragua, en el Nacional de la disciplina que se realiza en el estado Guárico. Los fanáticos y familiares de las novenas que asistieron al estadio “Conopoima” de la localidad, se dieron un banquete y vibraron con las incidencias, del hasta ahora, mejor partido del torneo. La novena zuliana, en los pies de Jorge Ortega, anotó la carrera de la victoria, tras un batazo impulsor de Kluivert Castellanos. El triunfo zuliano no fue fácil,

ya que los aragüeños en su última oportunidad llenaron las almohadillas, pero la defensa zuliana realizó un out forzado en la intermedia, para sentenciar el encuentro. El relevista Jefferson Restan de la novena zuliana, fue quien se apuntó el juego ganado. Los zulianos se meten en la semifinal del campeonato, con récord de cuatro victorias sin derrotas, como primeros de su llave. Según relató el delegado zuliano, Armando García, las semifinales se jugarán en formato de dos grupos, con partidos todos contra todos, siendo el ganador de la llave el que pase a la final. Zulia descansa el día de hoy y se verá las caras mañana con el

Los representantes del estado Zulia han jugado buena pelota en el campeonato.

segundo del grupo “B”, que podría ser Portuguesa o Carabobo. Las acciones del Nacional de Béisbol se extenderán hasta el próximo día domingo.

Se conoció, que la novena zuliana espera por las autoridades regionales, para que se les preste la ayuda con el transporte desde el estado Guárico hasta Maracaibo.


Maracaibo, miércoles, 7 de septiembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

La albiceleste mostró su experiencia para sacar un resultado contundente y positivo, ahora se concentrará para enfrentar a una difícil Brasil. Redacción / AVN

E

l ataque de la selección Argentina encestó 18 triples y mantuvo su invicto en seis presentaciones, al derrotar a Venezuela, 111 a 93, en juego de cuartos de final del Preolímpico de las Américas de baloncesto de Mar del Plata 2011. Venezuela liderada por Héctor Romero, que marcó 8 puntos en el primer cuarto, se plantó fuerte frente a la selección de Argentina, pero la férrea ofensiva, desplegada por todos los sectores de la cancha, permitió al equipo anfitrión dominar este tramo inicial 30 a 20. El alero argentino Andrés Nocioni comandó el ataque de su selección al anotar 8 puntos, acompañado por el ala pívot Luis Scola y el escolta Enmanuel Ginobili, quienes aportaron 6 puntos cada uno. Venezuela engranó El segundo tramo fue conquistado por Venezuela 23 a 21 y para ello profundizó en la defensa y apeló a un juego colectivo en el que nuevamente destacó Romero con 6 puntos anidados. Con 6 unidades resaltó en este periodo por Argentina el jugador Nocioni,

La selección nacional por momentos marcó el ritmo pero los locales fueron superiores

Argentina se impuso a Venezuela 111-93 para llegar a 14 tantos anotados en la primera mitad del juego. Venezuela ganó el tercer tiempo 28 a 29, ante una selección argentina que anotó cuatro triples, tres del base Pablo Prigioni y uno de Ginobili. Por Venezuela Romero sumó 8 para llegar a 22 en su cuenta personal. Los últimos 10 minutos del choque fueron dominados por Argentina, con un juego efectivo en el que los tiros de tres concretados por Ginobili (2), Prigioni (1), Nocioni (1) y el alero Hernán Emilio Jasen fueron determinantes. Con seis triples y 26 puntos anotados, Ginobili fue el mejor atacante argentino, mientras que Héctor Romero con 21 tantos anotados fue el mejor de la selección nacional. Venezuela, que clasificó en el tercer lugar de la llave A, en la fase de grupo, con este resultado cae por segundo día corrido en cuartos de final, luego de que sufriera su primer revés ante Puerto Rico con pizarra 92 a 84. Hoy la selección nacional buscará su primer triunfo ante Panamá, combinado que fue derrotado por República Dominicana en su primer juego de esta fase donde los equipos buscan uno de los dos cupos directos que otorga el evento a los Juegos Olímpicos Londres 2012.

AFP

Los sureños mantienen su invicto en el certamen Preolímpico de las Américas de baloncesto de Mar de Plata.

Las selecciones que ocupen el tercer, cuarto y quinto lugar en el preolímpico tendrán opción de acudir a la cita londinense vía repechaje. Hoy se medirán Brasil y Argen-

Argentina Venezuela

1er 30 20

tina, invictas en dos presentaciones y firmes candidatas a disputar

2do 21 23

3er 28 29

4to 32 21

TOTAL 111 93

la gran final de este certamen prevista para el 11 de septiembre. AFP

El quinteto caribeño venció a los sureños 84-76

Dominicana doblegó a Uruguay y consigue su pase a semifinales Redacción / AFP República Dominicana derrotó a Uruguay 84-76, y avanza a paso firme para conseguir su pase a semifinales del Preolímpico de básquetbol masculino que se juega en Mar del Plata (400 km al sur de Buenos Aires) por dos lugares a los Juegos de Londres-2012. Dominicana se impuso con parciales 19-25, 25-17, 17-18 y 2316 y consiguió de ese modo su segundo triunfo tras vencer a Panamá el pasado lunes en la etapa decisiva del torneo que se disputa hasta el 11 de septiembre en el Estadio Islas Malvinas.

Con este resultado el equipo dominicano alcanza la cima de la tabla con 9 puntos, igual que Puerto Rico que más temprano derrotó a Canadá (6), en tanto Argentina (8) se medía luego ante Venezuela (5) y Brasil (7) cerraba la jornada frente a Panamá (4). La máximo figura del partido fue el dominicano Al Horford (Atlanta Hawks, NBA) con 23 anotaciones, 14 rebotes y 4 asistencias. En el primer cuarto el NBA Horford encendió su magia para elevar rápidamente la cuenta, pero Uruguay supo descontar merced al trabajo de Osimani y a las recuperaciones del ala pivot

Reque Newsome para poner el marcador de su lado 25-19. Pero en el segundo cuarto Dominicana salió dispuesto a torcer el juego y se fue al descanso con una leve ventaja en 44-42. En la segunda mitad una ráfaga de 10 puntos de Osimani le permitió a Uruguay seguir manteniendo a raya la diferencia. En el último cuarto el quinteto uruguayo penó por la falta de puntería de Leandro García Morales, que varios lanzamientos de tres puntos, y la lesión del Newsome que quedó fuera de partido debido a un esguince en el tobillo izquierdo y Dominicana venció por una distancia de 8 puntos.

El equipo dominicano va enfocado a buscar su pase para los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

República Dominicana Uruguay

1er 19 25

2do 25 17

3er 17 18

4to 23 16

TOTAL 84 76


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 7 de septiembre de 2011

ITALIA

La selección nacional regresó a Caracas ganando y con buena asistencia en el Olímpico

Venezuela se despidió del Mundial de fútbol de playa Redacción/ AVN Dmitry Shishin anotó tres goles para guiar el triunfo de Rusia sobre la selección de Venezuela por 7-3, en el final de la ronda eliminatoria del Grupo C del Mundial de Fútbol Playa que se desarrolla en la localidad italiana de Ravena. Venezuela salió al terreno con ganas de mostrar su elegante oficio, y al minuto 10` de la contienda el pivot Marcos Monsalve atacó la portería rusa con suerte para anidar el primer gol. Así marcharon al segundo tiempo, donde los enemigos enseñaron su pesada fuerza. A los 15` Shishin empató las acciones con un tiro libre directo. Luego vendría la patada derecha de Anton Shkarin al minuto 16` para poner adelante a su equipo. Posteriormente Shishin reventó las redes criollas con dos goles en una diferencia de segundos, pues al minuto 20` sumó su segundo del día y al 21` volvió con el tercero. Francisco Landaeta anotó con tiro libre a los 21` minutos, y concluyó el segundo tiempo, que hizo soñar con el empate a los venezolanos. Pero la respuesta rusa fue inmediata a los 27 de la complementaria Ilya Leonov alejó a Rusia y a los 30 Yury Krasheninnikov los puso inalcanzables, para enviarlos más lejos con otro gol a los 34. Gian Luca Cardone anotó el tercero de los venezolanos al final. El elenco criollo marcó 8 goles y recibió 17 dianas en el mundial.

La vinotinto derrotó 2x1 a la selección de Guinea AFP

Los dirigidos por César Farías dejaron buenas sensaciones tras el partido, y esperan no decaiga el apoyo de los fanáticos mientras afronten las eliminatorias.

FICHA TÉCNICA Venezuela: Leo Morales, Raúl González, José Rey, Andrés Túñez, José Luis Granados, Giacomo Di Giorgi, Franklin Lucena, Orozco, Ángel Chourio, GianCarlos Maldonado y Alejandro Moreno. DT César Farías. Guinea: Abdoul Keita, Bangaly Keita, Ibrahima Sylla, Alpha Diallo, Abou, Aboubacar Camara, Naby Camara, Mohamed Traore, Abdoulaye Sylla, Aly Soumah, Alya Sidibe y Ibrahima Camara. DT Koly Guilkavogui.

Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve

L

a selección venezolana de fútbol venció 2x1 a su similar de Guinea en el estadio Olímpico de la UCV, Caracas, en lo que pudo ser el último partido de preparación de la vinotinto para las eliminatorias mundialistas de Brasil 2014. Los criollos jugaron a su gusto en la primera parte pudiendo volcar la cancha varias veces hacia el área africana en el engramado capitalino, pero los goles no llegaron nacidos de grandes jugadas sino por el contrario por penales que cobró Giancarlo Maldonado a los minutos 29`y 35`. La oncena nacional en el primer tiempo manejo el juego de manera inteligente, pero ya entrada la parte complementaria con muchos

Goles: G. Maldonado, (25` p) y (39`). Camara Abou (79`). Árbitro: Henry Gambetta (Perú) Giancarlo Maldonado marcó doblete ante los africanos en la capital.

cambios en ambas selecciones, el medio campo se tornó muy disputado y los guineanos también de penal lograron descontar mediante Camara Abou 79`. La vinotinto con algunos nombres importantes en cancha para este partido, deja esa sensación de victoria que llena de esperanzas a todos los venezolanos para

Los bengalíes siguen más firmes que nunca en su división

encarar el duro camino de las eliminatorias. Hablan los protagonistas Túñez: “Es un sueño poder jugar con Venezuela, hay que trabajar muy duro con la selección, tenemos buenas sensaciones para enfrentar a Ecuador ya que este es un grupo muy bueno y tenemos

todas las ganas de hacerlo bien”. Feltscher: “Estoy muy emocionado de estar en esta tierra, hay mucha gente hermosa en el país, fue una decisión del corazón venir a jugar con la selección de Venezuela”. Maldonado: “Hay que mantener el ritmo en los juegos, lo hicimos bien”.

AFP

Los Tigres vapulearon 10x1 a los Indios de Cleveland AP Los venezolanos Miguel Cabrera y Víctor Martínez se montaron el equipo al hombro y entre los dos empujaron cuatro carreras, y los Tigres de Detroit vencieron 10-1 a los Indios de Cleveland para sacarles ocho partidos y medio de ventaja en la División Central de la Liga Americana. Rick Porcello (13-8) gozaba de una ventaja de 8-0 tras la parte alta de la segunda entrada luego que los Tigres apalearon al abridor dominicano de Cleveland Fausto Carmona (6-14).

De todos modos, Porcello concedió sólo tres imparables y una carrera en seis entradas y un tercio. Permitió apenas un sencillo de Jason Kipnis en la segunda entrada hasta que Kosuke Fukudome conectó un cuadrangular en el inicio de la séptima entrada. Detroit lleva cinco victorias seguidas y tiene foja de 15-4 desde el 19 de agosto. Los Tigres ganaron sus últimos seis cruces con Cleveland luego que los Indios habían ganado seis de ocho. Cleveland suma cuatro derrotas en seis partidos y tiene foja

de 40-54 desde el 23 de mayo, cuando llevaba siete partidos de ventaja en la cima de la división. Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 5-3 con dos anotadas y una impulsada; y Martínez de 4-2 con dos anotadas y tres impulsadas. Los dominicanos Jhonny Peralta de 3-2 con una anotada y dos impulsadas; y Ramón Santiago de 5-1 con 1 impulsada. Por los Indios, los venezolanos Asdrúbal Cabrera de 4-1; Ezequiel Carrera de 3-0; y Luis Valbuena de 1-1. El dominicano Carlos Santana de 3-0.

El venezolano Miguel Cabrera sigue inspirado con el madero y produciendo para la novena de Detroit.


Maracaibo, miércoles, 7 de septiembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

La selección ibérica consiguió su quinta clasificación consecutiva para jugar el torneo del viejo continente. Redacción / AFP

L

a selección española se clasificó para la Eurocopa 2012 tras golear 6-0 a Liechtenstein, con dobletes de Alvaro Negredo y David Villa, en partido clasificatorio para el torneo continental disputado en Logroño, al norte de España. Negredo abrió la cuenta española con un duro tiro en el área (33`), poco antes de hacer el segundo en una internada en el área rival (37`) y ya al filo del descanso Xavi Hernández hizo el tercero con un saque de falta directo (44`), antes de que en la segunda parte, Sergio Ramos hiciera el 4-0 (52) y Villa los dos últimos goles (59, 78) poniendo el 6-0 definitivo. La actual campeona de Europa y del mundo dominó un encuentro en el que su mayor dificultad fue tratar de encontrar huecos en la zaga de Liechtenstein. Llegaron los goles España encontró el camino del gol cuando Xavi Hernández metió un balón largo al área contraria, donde Negredo soltó una gran volea para hacer el primero de su cuenta y de España (33`) y

El débil conjunto de Liechtenstein cayó 6x0 ante la campeona del mundo

La “Roja” goleó y clasificó a la Eurocopa AFP

poco después David Villa recepcionó un balón largo de Iniesta en el área, se escoró y soltó un taconazo atrás que recogió un Negredo que entraba en carrera para hacer el 2-0 (37`). A pesar de ir perdiendo, Liechtenstein no varió su táctica, mientras España aumentaba su dominio hasta que una mano de Franz Burgmeier fue castigada con una falta que botó Xavi para hacer el 3-0 con un tiro directo (44`). En la reanudación del encuentro, España siguió su festival cuando Iniesta metió un pase desde la izquierda, que peinó Negredo para dejar un remate franco a Sergio Ramos que hizo el 4-0 (52`). Siete minutos después, Juan Mata corrió por la banda derecha hasta la línea de fondo para dejar un pase atrás donde apareció Villa para controlar y con un disparo duro dentro del área hacer el 5-0 (59`). España siguió buscando aumentar su cuenta, lo que logró Villa al rematar un saque de falta (78`) para rubricar una amplia victoria, que convirtió a “La Roja” en la tercera selección que logra su pase para la Eurocopa, después de que ya lo hubieran logrado Italia y Alemania.

Del Bosque conforme El seleccionador español, Vicente del Bosque, se mostró satisfecho con el resultado conseguido, y afirmó que “hemos cumplido con los resultados de las seis jornadas que teníamos por delante y hemos solventado la clasificación”.

FICHA TÉCNICA España: Iker Casillas; Sergio Ramos (Thiago, m.55), Busquets, Raúl Albiol, Arbeloa; Xabi Alonso, Xavi (Cesc, m.46), Iniesta; Mata, Villa y Negredo (Llorente, m.62). Liechtenstein: Jehle; Ritzberger, Martin Stocklasa, Michael Stocklasa, Rechsteiner; Thomas Beck (Hanselmann, m.89), Martin Büchel (Kieber, m.82), Wieser (Hasler, m.72), Mario Frick, Burgmeier y David Hasler. Goles: 1-0, m.33: Negredo. 2-0, m.37: Negredo. 3-0, m.44: Xavi 4-0, m.52: Sergio Ramos. 5-0, m.60: Villa. 6-0, m.79: Villa. Árbitro: Harald Lechner (AUS)

La selección de Argentina venció 3x1 a su similar de Nigeria.

Messi sigue sin marcar pero fue vital con sus asistencias para los goles AFP

Lionel Messi fue el crack del partido sin necesidad de hacer goles.

Redacción / AFP

FICHA TÉCNICA

Lionel Messi volvió a quedarse sin marcar con la selección de Argentina, pero sus pases fueron esenciales para que la albiceleste que dirige Alejandro Sabella, en su segundo partido, ganase a Nigeria por 3-1 en un amistoso disputado en Dacca (Bangladés). Gonzalo Higuaín (24) y Ángel di María (26) marcaron en la primera parte, ambos gracias a las asistencias de Messi. Nigeria recortó distancias nada más comenzar la segunda parte, por medio de Chinedu Obasi, que anotó estando dentro del área con un certero disparo con el interior de su bota derecha (46`). En la segunda mitad Di María habilitó con un gran pase a Higuaín, que disparó sólo ante

Argentina: Romero; Burdisso, Demichelis, Otamendi; Zabaleta, Mascherano, Rojo; Sosa, Di María, Messi y Gonzalo Higuaín. Nigeria: Ayenugba; Okonkwo, Edelrson, Yobo, Ambrose; Obi, Mikel Obi, Musa; Obinna, Anichebe y Uche. Goles: 1-0, m.24: Higuaín 2-0, m.26: Ángel Di María. 2-1, m.47: Musa. 3-1, m.65: Higuaín. Árbitro: Akbar Bakhshizadeh (Irán).

Ayenugba, quien paró, pero el balón salió rechazado y golpeó en Uwa Elderson, que anotó en contra (65`).

David Villa fue uno de los máximos artilleros por la selección española logrando marcar dos dianas en el encuentro.

BRASIL

Ex ídolo Sócrates en terapia intensiva tras nueva hemorragia AFP.- El ex ídolo del fútbol brasileño Sócrates, de 57 años, que ha admitido tener problemas con el alcohol, fue internado en terapia intensiva luego de un segundo episodio de hemorragia digestiva, informó el hospital donde se asiste, y se encuentra en estado grave según la prensa local. Sócrates Brasileiro Sampaio de Sousa Vieira de Oliveira, ídolo de la hinchada del club Corinthians, fue ingresado la noche del pasado lunes con un “nuevo episodio de hemorragia digestiva alta debido a hipertensión del portal”, precisó un boletín médico del Hospital Albert Einstein de Sao Paulo. El ex deportista recibió tratamiento para controlar el sangrado y actualmente respira “con ayuda de aparatos”, precisó la institución. Sócrates ya había sido ingresado el 19 de agosto durante nueve días con un cuadro delicado de hemorragia digestiva y fue someti-

Sócrates levantó la copa de tres campeonatos paulistas por el Corinthians.

do a un exitoso procedimiento de descompresión de hipertensión portal. El mítico mediocampista, que jugó junto a figuras como Zico y Falcao, también portó la banda de capitán de la selección brasileña en las Copas Mundiales de España-1982 y México-1986, y se destacó en clubes como el ‘Timao’ (1978-1984) y el italiano Fiorentina (1984-1985).


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 7 de septiembre de 2011

La planificación del vuelo fue defendida por el presidente Sebastián Piñera, mientras que la Fuerza Aérea señaló este martes que aún no era el momento de buscar responsabilidades sino de concentrarse en las labores de búsqueda de los 17 cuerpos que aún no han sido hallados.

Presumen falta de experiencia de la piloto y carencia de combustible suficiente

Expertos cuestionan a la Fuerza Aérea de Chile por el accidente AFP

“ATERRIZAR SÍ O SÍ” Una de las tragedias que debió enfrentar esa gente (la piloto y el copiloto) fue la presión sicológica al tratar de aterrizar dos veces y no haber podido hacerlo, sabiendo que no tenía el combustible para volver al continente; o sea (la opción) era aterrizar sí o sí”, señaló el piloto comercial Pedro Forteza, con más de 500 viajes a la isla.

AFP

E

xpertos señalaron falta de experiencia de la piloto e inadecuada planificación del vuelo como posibles causas de la caída el viernes en Chile de un avión militar con 21 personas, mientras el gobierno dice que no es hora de hablar de responsabilidades sino de rescatar los cuerpos. El avión, un modelo Casa 212 de la Fuerza Aérea de Chile, se estrelló en el mar luego de que su piloto, la teniente Carolina Fernández, de 26 años, intentara dos aterrizajes fallidos sobre la que es considerada una de las pistas más riesgosas de Chile. Con sólo 18 metros de ancho, menos de un kilómetro de extensión, acantilados en ambos extremos y sin una torre de control, los pilotos han comparado las características de esta pista con la de un portaaviones militar. Sin embargo, en 40 años y con un

Continúa el operativo de búsqueda de los cuerpos con expertos en la zona desde el momento que se registró el siniestro.

promedio de 27 aterrizajes por mes, no se habían registrado accidentes en la isla Robinson Crusoe, ubicada en medio del océano Pacífico, a una distancia de 700 kilómetros del continente chileno. El viernes, 20 minutos antes que se estrellara el avión Casa aterrizó en la isla un vuelo comercial con 11 pasajeros a bordo, cuyo piloto reconoció que debió hacer un aterrizaje forzado debido a los fuertes vientos cruzados que azotaban el lugar. “Yo también frustré el primer intento y en el segundo ya me acomodé bien y lo hice muy cerca y pude lograr el aterrizaje (...) el viento traía turbulencias”, relató el piloto de ese avión, Ricardo Schafer, a

MÉXICO

Casino habría financiado a candidatos del PAN AFP - El mayor operador de casas de juego en Monterrey, Juan José Rojas, donó ilegalmente cinco millones de dólares en 2006 a candidatos del oficialista Partido Acción Nacional (PAN), según un cable de WikiLeaks. El cable emitido desde el consulado estadounidense en esa ciudad en julio de 2009 señala además que el apodado ‘Zar de los casinos’ tendría “nexos cercanos con el cartel de los hermanos Beltrán Leyva”. Estas donaciones fueron para Adalberto Madero (alcalde de Monterrey) y Zeferino Salgado (diputado nacional), ambos del PAN y que fueron electos en el año 2006.

medios locales. La condición de los vientos habría sido advertida a la piloto a cargo del avión siniestrado, pero ésta no tenía otra posibilidad que aterrizar debido a que por la capacidad del avión no le quedaba combustible para retornar al continente. “Una de las tragedias que debió enfrentar esa gente (la piloto y el copiloto) fue la presión sicológica al tratar de aterrizar dos veces y no haber podido hacerlo, sabiendo que no tenía el combustible para volver al continente; o sea (la opción) era aterrizar sí o sí”, señaló el piloto comercial Pedro Forteza, con más de 500 viajes a la isla. Por su parte Rodrigo Molina, ex

piloto comercial y actualmente instructor de vuelo, señaló que el accidente pudo deberse a que a la nave se le agotó el combustible. “Cuando un avión se cae queda una mancha de combustible en todo alrededor porque se revientan los tanques o se rompen las líneas de combustible (...) ¿Y qué mancha han encontrado? No han encontrado ninguna, porque no tenía combustible. Cero”, afirmó. Molina, amigo personal del reconocido conductor de la televisión local Felipe Camiroaga -parte de los 21 pasajeros que murieron en la tragedia-, criticó también los protocolos de vuelo vigentes en la aviación militar chilena.

Sin alternativas La normativa prohíbe volar sin alternativas para emergencias a los vuelos civiles, pero en cambio los vuelos militares “sí pueden hacerlo. ¿Por qué? ¿Es que se creen superiores? Si quieren hacerlo, por último, que lo hagan, pero con su gente, no con civiles”, criticó Molina. “Como presidente quiero expresar también de forma muy categórica que en la planificación del vuelo se cumplieron con todos los protocolos y las normas, al igual que en la ejecución”, señaló Piñera el domingo pasado. “No sabemos cuáles fueron las causas del accidente. Sin duda que las condiciones especiales del aeródromo, las condiciones climáticas y del viento, fueron un factores que afectaron negativamente la seguridad de ese aterrizaje”, agregó el mandatario.

Cancilleres del Alba analizarán el conflicto libio

Burkina descarta totalmente otorgar asilo a Muamar Gadafi AFP

Redacción / AFP Burkina ha descartado “totalmente” acordar asilo al ex dirigente libio Muamar Gadafi, para “no comprometerse ni crearse problemas”, afirmó el martes a la AFP el ministro burkinabé de Comunicación y portavoz del gobierno, Alain Edouard Traoré. “No podemos otorgarle el asilo porque desde hace tres años no tenemos buenas relaciones con él”, añadió Traoré. “No vemos porqué vamos a comprometernos, y a crearnos problemas”, añadió. “Nosotros no esperamos a Gadafi, el gobierno desmiente categóricamente que Gadafi vaya a venir, y no vendrá aquí”, insistió. Propuesta del Alba Los cancilleres de los ocho paí-

ses miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) lanzarán el viernes en Caracas propuestas frente al conflicto en Libia, informó este martes el ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro. “Desde allí vamos a dar un debate con resoluciones y propuestas muy importantes”, dijo Maduro, que confirmó la asistencia de todos sus pares del ALBA a la reunión, según la agencia oficial de noticias AVN. Los representantes del Alba prevén elevar sus planteamientos a la ONU, la Unión Africana y los países miembros del Bric (Brasil, India, China y Rusia) para mediar en la crisis libia, agregó el ministro, que abrió este martes en Caracas el segundo seminario inter-

Tropas del CNT siguen avanzado para tomar al bastión gadafista de Sirte.

nacional del Consejo de Defensa Suramericano. A diferencia de las potencias occidentales, países del ALBA como Cuba, Ecuador, Nicaragua y Venezuela no reconocen el Consejo Nacional de Transición (CNT), órgano de poder que los rebeldes

establecieron en Libia tras expulsar al régimen de Muamar Gadafi. “El CNT es una instancia que responde a una ocupación y a una intervención extranjera brutal, criminal”, expresó categóricamente el canciller Maduro.


Maracaibo, miércoles, 7 de septiembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

CARABOBO

Los sujetos dijeron que trabajaban para un interno de la Cárcel de Sabaneta

Detienen a dos extorsionadores en flagrancia en “Los Haticos” ODAILYS LUQUE

José Ramón Rondón Lobo, de 22 años y Argenis José Domínguez Leal, de 29 años, amenazaron a una comerciante con secuestrarla si no le cancelaban la suma de 20 mil bolívares. Secretaría de Seguridad actuó y capturó al par de delincuentes. Alejandro Bracho

Odalis Caldera, Secretaria de Seguridad, dio detalles de la detención de los dos extorsionadores capturados en flagrancia la tarde del lunes en el sector “Haticos”, parroquia Cristo de Aranza.

(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

Los dos extorsionadores, según informó Odalis Caldera, dijeron que trabajaban para un interno de la Cárcel de Sabaneta alias “Frederick”.

E

n horas de la tarde de este lunes, dos extorsionadores fueron apresados en flagrancia en el sector “Los Haticos”, parroquia Cristo de Aranza, cuando intentaban cobrarle a una comerciante del ramo ferretero, la cantidad de 20 mil bolívares, de lo contrario la secuestrarían a ella o otros miembros de su familia. Así fue revelado por la Secretaria de Seguridad del estado Zulia, comisaria Odalis Caldera, ayer durante una rueda de prensa que ofreció desde su despacho. “Estos sujetos habían llamado por teléfono a esta persona para que les entregara ese cantidad de dinero, bajo la amenaza que su familia sufri-

ría un secuestro o atentarían contra su vida”, informó la comisaria Odalis Caldera. Agregó que efectivos de la Oficina de Atención a las Víctimas de Extorsión y Secuestro, (Oaves), una vez recibida la denuncia, acompañaron a la comerciante, a un primer punto que habían establecido los extorsionadores, que era al frente de la Cárcel Nacional de Maracaibo, Sabane-

ta. “Los sujetos se comunicaron de nuevo con la víctima y la orientaron hacia ‘Los Haticos’, donde dos sujetos bajaron a recibir el dinero. Fue allí que los efectivos del Oaves apresaron a los dos hombres”, aseguró Odalis Caldera. Los detenidos fueron identificados como José Ramón Rondón Lobo, de 22 años y Argenis José Domínguez Leal, de 29 años, ambos según Calde-

ra, dijeron que trabajaban para un sujeto que está preso en la Cárcel de Sabaneta cuyo apodo es “Frederick” y que aparentemente está en el área máxima del penal nacional. Domínguez Leal portaba una cédula falsa a nombre de Henry Florencio Flores Briceño, y se conoció que está solicitado por robo bajo la supervisión del Tribunal Décimo de Juicio, de fecha junio de 2010 y también señalado por amenaza de muerte. La comisaria Caldera informó que este caso está bajo supervisión de la Fiscalía 11 del Ministerio Público quien determinará las responsabilidades penales de estos dos sujetos y proseguirá con las investigaciones de este caso.

La GN frustró el secuestro de un comerciante Redacción/Sucesos Efectivos de la Guardia Nacional frustraron la mañana de este lunes el secuestro del comerciante Marcel Rodoniel Linares, tras enfrentarse a tiros con los secuestradores. En la balacera cayó abatido un sujeto conocido como “El Darwin”, mientras que dos de sus presuntos cómplices fueron capturados. La balacera se produjo en la avenida “Henry Ford”, poco después que los delincuentes, haciéndose pasar por funcionarios policiales, burlaran la vigilancia del centro comercial “Aerocentro”, en la Zona Industrial Sur, y se llevaran a Rodoniel, en una Jeep Cherokee vinotinto. El comandante del Comando Reginonal número 2, general de división, Orlando Alexis Rodríguez, identificó al abatido como “El Darwin”, oriundo del estado Barinas. Sus supuestos cómplices son Eliécer Fernández Ruiz, de 22 años, quien tiene antecedentes por robo, del 25 de febrero de 2011 y Michel Aleide Peña, de 24 años, con registro por droga, ante el Cicpc subdelegación de Maracay. El comerciante agradeció la labor de la Guardia Nacional que impidió que se convirtiera en una víctima más del secuestro en Venezuela y que se evitara esta angustia para su familia.

SAN FRANCISCO

Celix Arapé intentaba llegar al barrio “Bolívar”

Arrollaron a un latonero en la C-2 Identificaron a la mujer asesinada ODAILYS LUQUE

Alejandro Bracho

Alejandro Bracho

Congestionada amaneció ayer la Circunvalación 2 en sentido Sur-Norte, a 200 metros del supermecado “De Cándido”, debido a un arrollamiento que se registró en horas de la madrugada. La víctima era un pintor y latonero de 47 años identificado como Celix Arapé Rivero quien intentaban cruzar la autopista para llegar al barrio “Bolívar”, donde residía. Supuestamente, y según fuentes policiales, Arapé estaba bajo efectos del alcohol y al intentar cruzar la calle fue vapuleado por una camioneta de características hasta ahora no específicas. El hombre cayó a orillas de la acera sin posibilidades de vida y a primeras horas de la mañana de

Como Yasmeli Beatriz Castillo Terán, de 40 años, fue identificada la dama que hallaron muerta este lunes en un saco de fique en la Zona Industrial de San Francisco. El ex esposo de la víctima, Héctor Camacaro, fue quien aportó su nombre a las afueras de la morgue, aunque dijo desconocer las razones del asesinato. “Después que nos separamos, hace 16 años, se perdió en la calle”, lamentó. Camacaro dijo que ella vivía en la urbanización “La Chamarreta”, parroquia Francisco Eugenio Bustamante, y que estaba desaparecida desde el pasado viernes. “Su hermana la buscó por hospitales pero no la conseguía, hasta

La víctima quedó a orillas de la carretera, ante la mirada de decenas de pasajeros que pasaban en carros por puestos y particulares.

ayer, lo hallaron algunos vecinos quienes avisaron después a sus familiares. Celix Arapé, tenía dos hijas, y vivía en la calle 99I del barrio “Bolívar”. Era el mayor de cinco her-

manos y estaba trabajando como latonero y pintor de vehículos en un taller cercano a su residencia. Se presume que estaba consumiendo licor en algún negocio cercano al lugar del hecho.

hoy (ayer), cuando nos enteramos por la prensa”. La dama de 40 años fue encontrada sin signos vitales en horas de la tarde del martes, en la calla 151 de la Zona Industrial. Los efectivos del Cicpc sacaron el cadáver de un saco de fique, y al revisarlo notaron que tenía tres heridas por arma blanca en distintas partes del cuerpo. Se cree que la data de muerte, haya sido de unas nueve horas aproximadamente, según revelaron fuentes de la policía científica. Hasta ahora se desconoce las razones de este homicidio ya que el Cicpc está en la primera fase investigativa. Se maneja la hipótesis de la violación, pero hasta ahora no ha sido comprobada.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 7 de septiembre de 2011

Presentamos un perfil del peligroso narco paramilitar Daniel Barrera Barrera, alias “El Loco”, líder de una de las redes de testaferrato y narcotráfico más importantes del hemisferio. Sus conexiones con otros carteles, modus operandi y prontuario. Colombia y EE UU. Están en su búsqueda.

Destruirán dos pistas clandestinas de “El Loco Barrera” ubicadas en Táchira y Apure

El segundo narco más buscado en Colombia penetró Venezuela CORTESÍA DIARIO EL ESPECTADOR DE COLOMBIA

aeronaves aquí (en Colombia) y en Centroamérica, pertenecientes todas a esta red del narcotráfico”.

Ernesto Ríos /AFP

H

ábil, sigiloso, estratega y poderoso, son solo cuatro de las muchas características que describen al segundo hombre más buscado actualmente por autoridades colombianas y estadounidenses. Y es que por más golpes que hayan dado a su peligrosa organización criminal, aún ni siquiera se tiene certeza de su verdadero rostro. Daniel Barrera Barrera, alias “El Loco Barrera”, según fuentes policiales y periodistas investigadores colombianos, sigue siendo el segundo capo más buscado de Colombia, junto con Luis Enrique Calle Serna alias “Comba”. Es uno de los jefes más importantes de las Bacrim (Ban-

En este inmueble, ubicado en el municipio de Fuente de Oro, dicen las autoridades, que se escondió el narcotraficante (en recuadro).

das Criminales Emergentes al Servicio del Narcotráfico), por lo cual se le da el título de narco paramilitar. Sostuvo relación con 15 frentes de la guerrilla de las Farc que operaban en la región de la Orinoquia, donde ha sido siempre su principal punto de operaciones.

LOGRÓ ASCENDER CON CALCULADORA AUDACIA

Daniel Barrera Barrera, alias “El Loco Barrera”, de acuerdo con los expedientes judiciales, había sido capturado en “San José del Guaviare” en febrero de 1990, en el mismo año logró escaparse hacía los Llanos Orientales, desde donde alcanzó a realizar negocios de narcotráfico con Tomás Medina Caracas, alias el “Negro Acacio”, junto con otros cabecillas de los frentes que operaban en esta región sur oriental de Colombia. Quizás una de las alianzas más sanguinarias que realizó “El Loco Barrera” fue con Pedro Oliverio Guerrero Castillo, alias “Cuchillo”, con todo un ejército de sicarios que operan en los departamentos del Vichada y Meta, y quienes se encargaron de sacar del camino a Miguel Arroyabe, para hacerse dueños del manejo de las drogas en el interior del país. Con esta tenebrosa alianza, alias “El Loco Barrera” adquirió innumerables tierras en

diferentes partes del país y el desarrollo de otros negocios ilícitos, gracias a la cercanía de otros delincuentes del talante de alias “John 40”y “César”, poderosos en Colombia. Una publicación realizada por el diario “El Tiempo” de Colombia, en mayo del 2009, develó que Barrera Barrera, se valía de varias identidades, entre las que se cuentan las de sus tres hermanos muertos en diferentes hechos violentos en el territorio colombiano y a quienes les “amputó” el índice derecho con el fin usarlos para la legalización de innumerables transacciones financieras y comerciales, donde se requería de la huella para poderlos consumar. Tampoco se sabe hoy en día cuál es su rostro original, pues se ha aplicado algunas modificaciones para pasar desapercibido y usar así sus otras identidades. Aquí está su mansión, ubicada en “Acacias”, departamento del Meta, Colombia.

Pistas en Venezuela... Recientemente, una operación militar denominada “El Vuelo Final” permitió detectar 10 pistas aéreas clandestinas usadas por Barrera para transportar importantes cargamentos de droga. Dos de estas pistas fueron avistadas en Venezuela, una

en el municipio Ureña, del estado Táchira y otra en Apure, según un comunicado de la policía colombiana. El Presidente Juan Manuel Santos ofreció detalles de la operación. “Se capturaron 30 que se suman a 6 delincuentes, que fueron detenidos anteriormente, y se neutralizaron 21

Toneladas de coca a México El Director de la Policía Nacional, general Oscar Naranjo, dio a conocer que esta red se dedica a enviar 10 toneladas de cocaína a un reconocido narcotraficante de México, alias “El Chapo Guzmán”; e indicó que en esta operación también cayó Álvaro Suárez, que según el general Naranjo, fue piloto del narcotráfico al servicio de Pablo Escobar Gaviria y los hermanos Rodríguez Orejuela, de los carteles de Cali y Medellín respectivamente, y que según el funcionario, es el responsable de enviar un avión tipo Boeing 727 cargado con varias toneladas de cocaína al país azteca. “Era una organización proveedora de drogas, tenía como destino final el Cartel de Sinaloa, esta droga llegaba directamente a la organización de alias “El Chapo Guzmán” y de Ismael Sambada alias “El Mayo”, con lo cual Colombia y Estados Unidos hacen un gran aporte para aliviar el peso que cargan países de Centroamérica, México y el Caribe.

ASÍ OPERABA LA FLOTILLA AÉREA En el expediente que la Fiscalía del sur de la Florida lleva contra la red del “Loco Barrera”, aparece que esa organización creó al menos doce empresas “fachada” para comprar aviones en Miami, Fort Lauderdale, Bahamas, Aruba, Belice, Guatemala y Honduras. Con capital inyectado por ‘socios’, la red adquirió aeronaves, generalmente de segunda mano, por 2 y 3 millones de dólares, con las que logró obtener planes de vuelo legales a Centro América, el Caribe y Venezuela. “Hemos visto que están usando aviones registrados en Miami y que son usados para llevar toneladas de droga”, le dijo a ELTIEMPO.COM el fiscal estadounidense Wilfredo Antonio Ferrer. En el último año, las

autoridades documentaron la compra de unos 25 aviones, que ingresaron a Colombia haciendo tránsito por Panamá y que fueron acondicionados en hangares de Medellín, Bogotá y Montería. Aunque en los registros aparecía que las naves eran sometidas a revisión técnica, en realidad, señala la Policía, pasaban por un proceso que la red llamaba “enchonchamiento”. Esto se traducía en bajarles el peso y abrirle espacio a los cargamentos de cocaína. Una vez estaban listos para cumplir los vuelos, otra fracción de la estructura del “Loco”, liderada presuntamente por su socia Cristina Eblin Guerra, pagaba a controladores aéreos para cumplir con la otra parte del plan:

OTRA MODALIDAD EN VENEZUELA

La modalidad era modificada cuando los aviones eran cargados en Venezuela, donde las autoridades nacionales decomisaron seis naves entre el 2010 y este año. En ese caso, la red del “Loco” pagaba a pilotos para que -de nuevo con permisos oficiales- llevaran las avionetas al vecino país.

Mientras unos piloteaban, otros viajaban en vuelos comerciales, costeados por la misma organización. Ya en territorio venezolano, los aviones eran cargados y los pilotos hacían relevo: El que llevaba la nave desaparecía y le entregaba el control al que había viajado como un turista

despegar dos veces burlando radares. Investigadores explican que la estrategia consistía en que el piloto despegaba oficialmente desde aeropuertos de las principales ciudades y minutos después aterrizaba, sin salir de territorio colombiano, en pistas clandestinas donde los aviones eran ‘cargados’. Así, el controlador registraba el primer arranque, pero omitía alertar o reportar el segundo. Y con ese plan de vuelo los aviones llegaban a aeropuertos de países cumpliendo aparentemente con las normas. El destino final de la droga eran los carteles del ‘Chapo Guzmán’ y de Ismael Mario Zambada García, alias ‘Mayo’, ubicados en México.

común, y que ahora debía pilotear hasta el Centroamérica. “Lo hacen para evadir a las autoridades y dificultar el seguimiento que se hacía a los pilotos”, dice un oficial de la Policía que lideró la investigación. Agrega que los pilotos podían ganar entre 450 y 550 mil dólares por viaje. El perfil de estos, en su mayoría, son aviadores con experiencia y “de vieja data”, que se iniciaron en los carteles de Medellín, Cali y Norte del Valle, pero que no salieron a luz en las investigaciones de esa época; y que decidieron volver al ‘negocio’ por la ambición del dinero.


Maracaibo, miércoles, 7 de septiembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

María Isabel Da Silva Pestana tiene 33 años. Cuatro hombres la sometieron y se la llevaron en un Volskwagen Jetta azul. El Cicpc investiga.

La dama fue interceptada en el sector “18 de Octubre” junto con su novio

Secuestraron a hija del dueño de “Parrilla Familiar Da Silva” ODAILYS LUQUE

ESTADÍSTICAS

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

fDurante los últimos cinco años han repuntado las cifras de secuestros en el estado Zulia. fEn el 2006 fueron perpetrados 51, mientras que en 2007 hubo 77. A lo largo de 2008 las cifras repuntaron a 106, sin embargo en 2009 bajaron a 87 las víctimas de este flagelo. fEl año pasado la cifra se mantuvo prácticamente igual, con 86 privados ilegítimamente de libertad, mientras que el lo que va de 2011 han sido abducidas 27 personas. fEstas estadísticas marcan un total de 434 secuestros hasta el día de hoy.

M

aracaibo suma un nuevo secuestro. La noche de este lunes, exactamente a las 9:00, cuatro sujetos fuertemente armados, se llevaron por la fuerza a María Isabel Da Silva Pestana de 33 años, hija del propietario del famoso restaurant, “Parrilla Familiar Da Silva”, ubicada en la avenida 14A con calle 67, del sector “Cecilio Acosta” diagonal a “Frenos Irazuca”. El secuestro ocurrió en el sector “18 de Octubre”, en la avenida 5, cuando la dama y su novio se desplazaban en un Volkswagen Jetta pero color blanco. Fuentes policiales confirmaron este hecho e informaron que están abocados para dar con el paradero de la dama de 33 años. Se trató de obtener información de parte de familiares de la víctima, pero los mismos se mostraron herméticos y se negaron a rendir declaraciones a los medios de comunicación social. Se supo que los sujetos iban a bordo también de un Volkswagen Jetta, pero color azul e inter-

Familiares de la dama secuestrada y los empleados de la “Parrilla Familiar Da Silva” no ofrecieron declaraciones a la prensa.

ceptaron a las víctimas en plena avenida, impidiéndoles seguir en marcha. Los delincuentes bajaron del carro y obligaron a la pareja a bajarse del vehículo, luego se llevaron a la dama, golpearon a su novio luego de amedrentarlo y huyeron con rumbo desconocido.

Comisiones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y del Grupo Anti Extorsión y Secuestro (Gaes) están llevando las investigaciones y se se trasladaron a la residencia de los padres de la víctima. Hasta el cierre de la edición

los captores no habrían efectuado contacto con los familiares de la dama. Este es el secuesto número 27 que se ha registrado en el estado Zulia desde el inicio de año. El último caso que se había registrado en el estado fue el de José Finol, apodado cariñosamente “El

Pelón”, quién fue secuestrado en el municipio Mara el pasado 12 de agosto. Se intentó contactar a las autoridades de seguridad del Zulia para informar sobre el caso pero no ofrecieron respuestas. La secretaria de Seguridad y Orden Público del estado Zulia, Odalis Caldera, en horas de la mañana de ayer dio una rueda de prensa sobre la captura de unos extorsionadores, pero en la tarde no ofreció declaraciones pese a las insistentes llamadas telefónicas de este diario.

Recibió un disparo en la cabeza y su condición es muy crítica

Tirotearon a comerciante en Santa Bárbara Rodolfo Finol L. Carlos Alberto Pérez Quintero, de 41 años, mejor conocido como “El Cachaco” entre sus allegados, iba a bordo de su moto marca Jaguar, color azul, cuando unos sujetos aun sin identificar, le propinaron tres disparos: en la pierna izquierda, brazo derecho y en su cabeza. El hecho se registró a las 8:10 de la noche de ayer, en la avenida 5

de la ciudad de Santa Bárbara de Zulia, perteneciente al municipio Colón. Luego del hecho, fue trasladado al Hospital de Santa Bárbara por sus familiares. Su estado de salud es delicado. Maryuri Sánchez, hijastra de “El Cachaco”, informó que éste no tenía problemas con nadie. “Era muy serio hacía su trabajo y más nada, era comerciante, iba al hospital a visitar a mi abuelo,

que está grave en el cuarto piso”, expresó la joven entre lágrimas y en espera de la peor respuesta, ante su crítico estado de salud. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas subedelegación San Carlos, investigan las causas del crimen. “El Cachaco” será trasladado a la Unidad de Cuidados intensivos del Instituto Autónomo del Hospital Universitario Los Andes.

Según relató un vocero policial, Carlos Alberto es oriundo de la ciudad de Cúcuta, Colombia. Sus familiares explicaron a los medios que se estableció en Santa Bárbara de Zulia, hace 20 años y se radicó en la población, dedicándose a la venta de mercancía en un local comercial de su propiedad. Reside en el barrio Simón Bolívar, el cual pertenece a la capital del municipio sureño.

FUMIGACIONES Y PLOMERIA TAMBIÉN CIUDAD OJEDA, CABIMAS Y OTROS 0261-3295062 0414-3621558/04146621097

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 748 985 04:45 pm 146 274 07:45 pm 775 921 TRIPLETAZO 12:45 pm 479 Cáncer 04:45 pm 230 Escorpio 07:45 pm 419 Cáncer

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

026

278

09:00 pm

042

336

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

878

Cáncer

09:00 pm

420

Libra

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 976 982 04:30 pm 019 799 08:00 pm 688 732 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 216 Géminis 04:30 pm 581 Cáncer 08:00 pm 834 Piscis

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 674 751 04:30 pm 745 918 07:45 pm 202 774 TRIPLETÓN 12:30 pm 047 Acuario 04:30 pm 095 Géminis 07:45 pm 305 Cáncer

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 901 04:00 pm 069 07:00 pm 835 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 173 Cáncer 04:00 pm 482 Géminis 07:00 pm 908 Capricornio


Maracaibo, Venezuela · miércoles, 7 de septiembre de 2011 · Año III · Nº 1.066

• SUCESOS • www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Una gandola cargada Los lesionados fueron trasladados de emergencia al Hospital Noriega Trigo y al General del Sur con maíz se llevó por delante a una van de transporte público llena de pasajeros y la sacó del camino. Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve

Estruendoso choque dejó 11 heridos en San Francisco

ANNEY GARCÍA

U

na aparatosa colisión entre una gandola y una van de transporte público, dejó un saldo de 11 heridos ayer a las 5:00 de la tarde en el municipio San Francisco. El hecho ocurrió en la avenida 5 del mencionado municipio, frente al barrio “El Manzanillo”, del sector “Punta de Piedras”, diagonal a la Taquilla Única de San Francisco. De acuerdo con testigos, la camioneta de transporte público, Dodge color blanco, placas AB-1040, perteneciente a la ruta “Urbanización San Francisco”, fue impactada por detrás por la gandola modelo Mack placa A93-B5D, perteneciente a una compañía del estado Carabobo identificada como “Transporte Los Roque”, y que para el momento iba cargada con maíz. Aparentemente el chofer de la van, Alí Ramón Montiel, se orilló a un lado de la carretera para bajar un pasajero, y fue impactada por el camión que se desplazaba a alta velocidad por la avenida, y que era conducido por José Levis Osuna. Se conoció que el chofer del vehículo de carga, al parecer, se distrajo por un momento hablando con su copiloto y no pudo frenar a tiempo, por lo que no tuvo tiempo de aplicar los frenos ni desviarse. La van salió disparada de la carretera, y cayó por un pequeño barranco de alrededor de dos metros de profundidad a un lado de la vía, luego de ser arrastrada varios

La van quedó en un estado deplorable, milagrosamente no hubo fallecidos que lamentar. Los heridos fueron recibidos por los doctores en dos centros asistenciales.

metros por el poderoso vehículo de carga. Algunos vecinos de la localidad auxiliaron a los pasajeros que se encontraban malheridos y atrapados dentro de la unidad de transporte y ayudaron a trasladar a los que estaban más graves a un centro asistencial. Minutos después llegaron ambulancias y efectivos del cuerpo de bomberos del municipio sureño, que asistieron al resto de los lesionados y llevaron a cinco de ellos al Hospital Noriega Trigo, y a otros

cuatro al Hospital General del Sur. A estos centros de salud llegó un desfile de ambulancias, que dejó boquiabiertos a las personas que allí se encontraban. Se conoció que los heridos del Noriega Trigo fueron remitidos posteriormente al General del Sur. A pesar de que varios de los pasajeros están en una condición crítica a causa de fracturas múltiples y politraumatismos, no hubo víctimas que lamentar. En las afueras de ambos centros asistenciales los familiares de la

víctimas de este lamentable hecho dieron los nombres de los heridos. Estos son: Alí Ramón Montiel (64 y chofer de la van) Yolel Ferrer (32), Yusbely Sue (25), Eider Lilian (30), Carmen Solano (60, Jhon Ferrer (39), Lilia Viliqui (56), Luis Gutiérrez (28) Diuvis Díaz (26) y Olivia Santamaría (50). Además de estos infortunados, hubo un niño de dos años que resultó lesionado y que también fue trasladado a la emergencia pediátrica del Hospital General del Sur de Maracaibo.

CAUSA hFuentes vinculadas señalan como posible causa del accidente al exceso de velocidad por parte de ambos vehículos, pero los efectivos del departamento de Tránsito Terréstre que levantaron el choque no han descartado ninguna posibilidad hasta el momento.

Busca los resultados de las loterías en la página 23

Edición Aniversaria

Mañana

o Cost

3

res

a bolív


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.