Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · jueves, 8 de septiembre de 2011 · Año IV · Nº 1.067

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal www

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

BsF. 3,00

Hace 359 años apareció en Guanare Nuestra Señora de Coromoto h12 INFORMACIÓN 482 AÑOS

Maracaibo está hoy de fiesta aniversaria El alemán Ambrosio Alfinger, procedente de Santa Ana de Coro, llegó para fundar un pueblo y buscar riquezas en el lago. -7-

MARGARITA

Pablo Pérez prometió acabar los apagones El candidato presidencial escuchó clamores del pueblo oriental ante el pésimo servicio eléctrico y la inseguridad. -2-

MARACAIBO

BENDICIONES El Cardenal Urosa Savino presidirá la ceremonia central hoy a las 10:00 de la mañana

La Virgen del Valle cumple 100 años de su coronación

Millones de devotos celebran hoy en El Gobernador Morel Rodríguez Nueva Esparta y demás regiones anunció la construcción de un Temorientales la gran fiesta mariana que plo Votivo en el Valle del Espíritu Sanrecuerda el momento en que el Papa to con apoyo económico del pueblo Pío X ordenó la coronación canónica. margariteño y de la empresa privada.

PRESENTES Pablo Pérez, Henrique Capriles, César Pérez Vivas, Henri Falcón, Liborio Guarulla, Antonio Ledezma, Leopoldo López, María Corina Machado.

- 12 -

ZULIA Versión Final llega hoy a su tercer aniversario y presenta “Venezuela con la batuta”

Personal de Pdvsa tomó sede del CNE Más de 250 trabajadores salieron de los muelles a protestar porque no les han reconocido el triunfo en las elecciones sindicales. -6-

ORDEN DE CHÁVEZ

Hospital de Táchira quedó intervenido El Presidente anunció el control del principal centro asistencial de San Cristóbal. El Gobernador Pérez Vivas lo calificó como un abuso.

-4-

DEPORTES GRANDES LIGAS

Félix Hernández con el ganado 14 Marineros derrotó 2-1 a Anaheim. El venezolano lanzó 8 episodios, aceptó una carrera sucia, ponchó a 7 y dejó la efectividad en 3.15. - 18 -

TIGRES DE DETROIT

Víctor Martínez dio Grand Slam El designado venezolano ayudó a la victoria 22 del pitcher Verlander. Miguel Cabrera llegó a 95 impulsadas y subió el promedio a 332. - 18 -

El 8 de septiembre de 2008 nació el nuevo periódico de los zulianos como un regalo a Maracaibo en el día de su fundación. Gracias a la confianza de lectores y anunciantes el proyecto se ha fortalecido hasta convertirse en un auténtico hit editorial. Y hoy celebramos estos tres años con una Edición antológica dedicada al Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela. La composición gráfica muestra a músicos de El Sistema que han vencido obstáculos socioeconómicos para realizar sus sueños. Desde hoy iniciamos el camino hacia nuestros primeros cuatro años. Y a Maracaibo, ¡Feliz día!


2 VERSIÓN FINAL TERCER ANIVERSARIO Maracaibo, jueves, 8 de septiembre de 2011

El candidato Pablo Pérez recorre la isla con fe mariana

“Como Presidente terminaré con la oscuridad de Margarita” El líder de los demócratas escuchó testimonios del pueblo. La electricidad y la inseguridad arruinan el turismo en Nueva Esparta. Prometió desarrollo y empleos. Hoy acompañará a la Virgen del Valle en los 100 años de su coronación.

FRASES DE PABLO PÉREZ “Dentro de la unidad todo, fuera de ella nada. Todos somos un equipo y quien resulte favorecido en las primarias del 12 de febrero, recibirá el apoyo de la mayoría del pueblo venezolano”. “Estamos obligados a tomar en cuenta la voz del pueblo. La gente reclama cambios y gerencia”. “Con seriedad, responsabilidad y humildad asumiré el reto de transformar el país, convirtiéndolo en una nación de progreso”. “Abracemos el camino de la tolerancia, respetando la ideología y la religión de cada quien, procurando la unidad de todos los venezolanos”. “El petróleo de esta región (Nueva Esparta) es el turismo, pero no se puede desarrollar con la crisis de energía eléctrica que afecta al territorio insular”.

El abanderado presidencial Pablo Pérez recibió una réplica de la Virgen del Valle y se comprometió a ayudar a la isla. Desde ayer acompaña al pueblo margariteño en las festividades por el centenario de la coronación de la Patrona oriental.

Equipo de Política

E

l candidato presidencial Pablo Pérez escuchó testimonios directos del pueblo margariteño y ayer prometió que cuando asuma el mando en el palacio de Miraflores, terminará con la oscuridad de Nuevas Esparta. “Terminaré con la oscuridad de Margarita y de todo el oriente del país. No solo es aquí en la isla donde el gobierno castiga a las comunidades con multas y apagones. Eso ocurre en Anzoátegui, Sucre y Monagas. Y lo peor es que se la pasan cambiando a los jefes de Corpoelec. Ese relajo se tiene que acabar en el país”, dijo el líder de los demócratas. Rodeado por centenares de jóve-

nes, atendió a quienes narraban la ola de atracos y crímenes que sacuden a este paraíso turístico. “Si no hay seguridad, va a ser difícil que vengan los turistas. Esa va a ser una prioridad. Tenemos que modernizar la acción policial y dedicarnos a atender la casa por dentro”, comentó. Un periodista le comentó que el ministro Tarek El Aissami lo volvió a fustigar. El candidato presidencial fue categórico en decir que el gobierno zuliano seguirá en el Dibise y que no perderá tiempo en controversias con el funcionario En su gira recibió medallas religiosas, estampitas y cintas benditas. Algunos estudiantes pidieron tomarse fotos a su lado, a lo cual Pérez Álvarez accedió sonriente.

Hoy estará en los actos solemnes con motivo de los 100 años de la coronación canónica de la Virgen del Valle.

las casas. “Hay que acabar con el discurso y comenzar las obras que beneficien a los ciudadanos en general, darles calidad de vida”.

Desarrollo turístico Anunció que entre las acciones que tomará, desde Miraflores, para el beneficio del estado Nueva Esparta, está el impulso del turismo, pero basado en buenos servicios. “El petróleo de esta región, es el turismo, pero no se puede desarrollar con la crisis de energía eléctrica que afecta al territorio insular. La inversión en redes eléctricas, mantenimiento de las existentes y nuevas y modernas plantas que permitan el desarrollo sustentable de la isla” Dijo que es inaudito que un estado rodeado de agua, sufra de una sequía permanente en cada una de

Peticiones para Margarita Pablo Pérez junto con sus homólogos de Lara, Miranda, Táchira, Amazonas y el alcalde Mayor de Caracas, recibieron de mano del gobernador anfitrión, Morel Rodríguez, la orden “Francisco Esteban Gómez”, en su primera clase, por su aporte a la democracia. La dirigencia política neoespartana entregó la “Carta de Margarita” al candidato presidencial Pablo Pérez y al resto de mandatarios regionales asistentes. En el manifiesto, firmado por Morel Rodríguez, se mencionan los principales problemas que aquejan a los habitantes de la isla.

“Vamos a trabajar en la inversión de redes eléctricas, mantenimiento de las existentes y nuevas y modernas plantas que permitirán el desarrollo sustentable de la isla”. “Es inaudito que un estado rodeado de agua sufra de una sequía permanente en cada una de las casas. Hay que acabar con el discurso y comenzar las obras que beneficien a los ciudadanos y darles calidad de vida”. “Estamos obligados a tomar en cuenta la voz del pueblo. La gente reclama cambios y gerencia, y lo lograremos con el favor de la Virgen del Valle”.

Luis Izquiel (MUD) presentó un plan para reducir los homicidios

“Atacaremos los índices delictivos” Redacción / Política

Luis Izquiel, secretario de la comisión de seguridad de la MUD, presentó un plan de seguridad en el marco de las elecciones presidenciales de 2012.

Luego de analizar el tema de la inseguridad del país por parte de un grupo de especialistas en la materia, la Comisión de Alto Nivel de Seguridad Ciudadana de la Mesa de la Unidad Democrática ofreció sus recomendaciones para resolver este problema de cara a las elecciones presidenciales del 2012. Luis Izquiel, secretario Ejecutivo de la Comisión, explicó que a dife-

rencia de lo que ocurre actualmente en el país, el próximo presidente de Venezuela “se colocará a la cabeza del fenómeno criminal. La seguridad será un tema principal”. Indicó que en el Plan Nacional Socialista de 2007-2013 no se estableció la seguridad como tema prioritario. “Detrás de los números hay familias enlutadas, mientras el gobierno no toma medidas. Hoy, las familias viven aterrorizadas y bajo

un toque de queda decretado por los delincuentes”. La comisión recomendó la creación de un Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, con la participación de la comunidad en el abordaje de la inseguridad y sin cuyo sector, se haría imposible resolver el problema. Igualmente las medidas para contrarrestar el delito serán contundentes y firmes, pero respetando los derechos humanos.


Maracaibo, jueves, 8 de septiembre de 2011 TERCER ANIVERSARIO VERSIÓN FINAL 3

VERSIÓN FINAL se afianza en el quehacer periodístico venezolano

Hoy cumplimos tres años JOSÉ ADÁN

Alexander Montilla (LUZ 1985) director@versionfinal.com.ve

H

emos llegado al tercer año de operaciones como periódico diario. Han sido más de 30 millones de ejemplares impresos a lo largo de estas 1.067 ediciones consecutivas. Nuestra circulación está certificada por la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA) y por la Federación Venezolana de Agencias Publicitarias (FEVAP), entes que informan con precisión sobre el tiraje diario de los principales medios impresos del país. Además, somos fuente de consulta diaria de miles de lectores a través de la web www.versionfinal.com.ve, así como de nuestros seguidores en Twitter y Facebook. Tan colosal consolidación debe ser un hito en el país porque no hay registros de muchos periódicos con tal récord en tan poco tiempo. Y eso es gracias al binomio mágico que integran mi equipo humano con nuestros fieles lectores. Semejante simbiosis crece a tal velocidad que por momentos nos quedamos cortos en las metas trazadas y en el abordaje de los compromisos. Contamos con el aprecio de comunidades, gremios, deportistas, empresarios, comerciantes, docentes, estudiantes, artistas y decenas de sectores populares. Los anunciantes siguen acercándose con confianza a estas páginas, conscientes de la pegada en todos los segmentos del consumo. En retribución a lectores y clientes quisimos presentar hoy una Edición Aniversaria grata, esperanzadora y emocionante. Por eso confeccionamos “Venezuela con la batuta”, un diagnóstico profundo del Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, con énfasis en la realidad de los núcleos zulianos. Como trabajos adicionales, aquí van reseñas sobre la Virgen de Coromoto, Virgen del Valle y Día de Maracaibo, tres razones fundamentales de nuestra existencia. Felices estamos porque también hoy es el Día Internacional del Periodista, una fecha que nos remonta a las grandes luchas de la humanidad contra los regímenes que persiguen a los medios de comunicación. En fin, celebramos que Versión Final cuente con un espacio en miles de corazones y con el respeto de los exigentes lectores del país, especialmente de los zulianos. A ellos, en nombre de esta casa editora, muchas gracias. ¡Infinitas gracias!.

¿POR QUÉ EL 8 DE SEPTIEMBRE?

Nacimos el 8 de septiembre para regalarle un periódico a Maracaibo en su día. Prometimos seriedad en el manejo de los contenidos, y así ha sido. Somos portavoces de las alegrías y los clamores de la región. Nuestra circulación está certificada por la Asociación Nacional de Anunciantes y por la Federación de Agencias Publicitarias de Venezuela. Gracias a nuestros millones de lectores locales, regionales, nacionales y extranjeros. Este equipo está para servirles.

* Día de la fundación de Maracaibo * Natividad de la Virgen María * Aparición de la Virgen de Coromoto * Coronación de la Virgen del Valle * Día Mundial del Periodista * Día Internacional de la Alfabetización


4 VERSIÓN FINAL TERCER ANIVERSARIO Maracaibo, jueves, 8 de septiembre de 2011

El mandatario nacional aseguró que el Gobierno tachirense desapareció los recursos enviados

TARECK EL AISSAMI

Chávez ordenó la intervención del Hospital de San Cristóbal

“Si Pablo Pérez no garantiza la seguridad, entregue la Policía”

El Jefe de Estado dijo que la ministra de Salud tiene en su poder las pruebas que demuestran la asignación de recursos para el centro asistencial. Redacción/Política

S

iguiendo las recomendaciones de la ministra de Salud, Eugenia Sader, quien aseguró que a la gobernación del Táchira le han sido transferidos recursos para los diferentes centros asistenciales sin los resultados esperados, el presidente Hugo Chávez autorizó ayer la intervención del Hospital Central de San Cristóbal. “En San Cristóbal el gobierno regional tiene un desastre, nosotros le enviamos los recursos y después los desaparecen”, dijo vía telefónica el Mandatario nacional en el canal del Estado. Recordó que la ministra Sader tiene copias de las 70 órdenes de pago y del dinero depositado durante los ocho meses pasados al gobierno del estado Táchira. Aseguró que los mandatarios regionales de oposición mantienen olvidados los hospitales y las escue-

Presidente Chávez aseguró que en Navidad estaría tomando fuerzas para lograr su triunfo en las venideras elecciones presidenciales. Ratificó que nadie más que el está autorizado a dar detalles de su enfermedad diagnosticada en junio.

las, “y así todos quieren llegar a ser presidentes”, agregó Chávez. Recuperación Por otra parte, el Jefe de Estado dijo que ayer se cumplieron ochenta días de la intervención quirúrgica a la que se sometió por padecer cáncer. “Quiero dar gracias a Dios una vez más, a los médicos que me operaron, a Fidel (Castro), a Raúl (Castro) y a todo el ejército de salud y vida de venezolanos y cubanos por todo su apoyo”. Al tiempo que agregó que estima terminar este pro-

ceso entre los meses de octubre y diciembre de este año. “Espero que en el último trimestre de este año retomaré totalmente mis funciones. Estoy recobrando fuerzas y preparando la estrategia para el 2012”. Expresó además que no está enfermo, sino convaleciente y recuperando fuerzas para seguir la batalla. “Preparen la caballería, representantes de la derecha venezolana, porque lo que viene es caballería al galope. Le vamos a dar un nocaut a la oposición”, añadió.

RECHAZO El gobernador del estado Táchira, César Pérez Vivas, rechazó el anuncio hecho por el Presidente. “Se trata de una farsa y una medida populista. Lamento mucho por el pueblo del Táchira que el ciudadano Presidente viole la ley, la Constitución y violente la competencia de los gobierno estadales en una medida demagógica y mentirosa”, agregó.

Alí Rodríguez anunció el aumento del tope de consumo eléctrico desde el primero de octubre

Argenis Chávez fue designado presidente de Corpoelec Redacción/Política El ministro del Poder Popular para Energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque, anunció que el presidente Hugo Chávez designó a su hermano Argenis Chávez como presidente de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec). El anuncio lo hizo durante la inauguración de dos nuevas unidades en la Planta de Generación Termoeléctrica “Luisa Cáceres de Arismendi”, ubicada en la isla de Margarita del estado Nueva Esparta. Araque expresó: “El Ejecutivo nacional está convencido de que Chávez dará continuidad y profundidad a las acciones que se realizan para resolver la situación eléctrica en el país, en mejora de

las condiciones de cada uno de los venezolanos que se han visto afectados por el caos eléctrico. El titular para la Energía Eléctrica resaltó además que Argenis Chávez ha participado activamente desde el año pasado en los esfuerzos consistentes del Gobierno nacional para mejorar el servicio eléctrico. Aumento al tope Por otra parte, Araque, anunció que en los estados Nueva Esparta, Zulia y otras entidades con características climáticas similares se elevará la banda de consumo como parte del ajuste a la Resolución 074 que regula el uso residencial de energía eléctrica, medida que entrará en vigencia el primero de octubre del presente año.

El ministro Alí Rodríguez Araque dijo que el caos eléctrico se solventará pronto.

“Producto de un cuidadoso análisis de un conjunto de recomendaciones planteadas por sectores serios y sin proyectos electoreros, se decidió elevar la banda que originalmente se había establecido”.

El Ministro informó que previo a la salida de la resolución, la próxima semana, se realizarán todos los ajustes necesarios en la plataforma tecnológica y en los sistemas de facturación.

Redacción/Política El ministro para el Interior y Justicia, Tareck El Aissami, exhortó al gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, entregar la dirección de la policía estatal al Gobierno nacional ante su “incapacidad de garantizar seguridad a la población de la entidad”. Así lo expresó ayer desde el Zulia, luego de informar al país que en los estados gobernados por la “derecha” ha aumentado considerablemente la incidencia delictiva, especialmente en la región zuliana, donde se ubica en más del 20% la variable homicidio. “Si usted (Pablo Pérez) no tiene la capacidad de garantizar la seguridad del Zulia, entréguenos la policía y nosotros le garantizaremos la seguridad a los zulianos”, señaló. En ese sentido, responsabilizó directamente a los mandatarios de los estados Zulia, Carabobo y Miranda por las estadísticas negativas en esas regiones, quienes, además, pretenden desligarse del problema y “culpar al Estado de sus incapacidades”, puntualizó. Apoyo nacional Acotó que al contrario de lo que ellos señalan, el Gobierno bolivariano “asumió que el principal problema es el tema de la seguridad y la tranquilidad para el pueblo” y se encuentra empeñado en resolver la situación con la aplicación de políticas públicas en esta materia. Informó además que el Ejecutivo nacional ha apoyado a la gobernación del Zulia en distintas ocasiones. “Primero, a través de la empresa del Estado Vexinca con la aprobación de 150 motos, con recursos importantes a través del Consejo Federal de Gobierno, con asistencia técnica a la policía y con una relación de trabajo conjunto a través del Dibise”, destacó. Comentó que el Zulia cuenta con más de 6 mil 500 oficiales de policía y que el próximo 15 de septiembre iniciarán el “Plan de Formación Policial” en la región, con el propósito de garantizarle a los ciudadanos de todos los sectores del país mayor seguridad y tranquilidad. Espera que los gobiernos regionales cumplan con los ciudadanos, quienes a diario son azotados por el hampa común.


Maracaibo, jueves, 8 de septiembre de 2011 TERCER ANIVERSARIO VERSIÓN FINAL 5

La Alcaldía de Maracaibo está recuperando la Plaza de la República. Una vez más pidió al Gobierno que elimine las multas eléctricas.

Eveling de Rosales expresó su orgullo por haber nacido en la capital zuliana

“Maracaibo huele a desarrollo porque amamos a nuestra tierra” DEPURACIÓN POLICIAL

Redacción / Inf. General

La Alcaldesa de Maracaibo también se pronunció sobre la revisión de expedientes de funcionarios policiales, en el cual también se incluye la Policía Municipal de Maracaibo (Polimaracaibo), comentando estar de acuerdo con esa iniciativa. “No estamos contra la revisión. Hay que depurar los cuerpos de seguridad. En Polimaracaibo se quedarán los oficiales que trabajen de forma honesta por la ciudad y sus habitantes”, sentenció.

redaccion@versionfinal.com.ve

“T

enemos la gente de más alta calidad, que no se doblega ante nadie, ni se amilana por ningún problema. Maracaibo huele a desarrollo porque amamos a nuestra tierra, nuestras raíces, nuestra cultura y defendemos con valor lo que es nuestro”. Con estas frases, la alcaldesa de la capital zuliana, Eveling de Rosales, felicitó a Maracaibo por los 482 años de fundada y expresó su orgullo por haber nacido en la Tierra del Sol Amada. La mandataria municipal dijo que la capital del estado no sólo necesita obras, sino el amor de cada uno de los venezolanos, en especial del Gobierno nacional, por ser una tierra que lo ha dado todo en beneficio del país. La gobernante municipal manifestó que esta ciudad se ha ido transformando con proyectos de gran envergadura para recuperarla.

La alcaldesa Eveling de Rosales compartió con los habitantes del barrio “San Agustín” para estrenar el asfaltado de sus calles.

“Estamos refaccionando la Plaza República y el elevado de Ziruma, además de iniciar la construcción de la Biblioteca Municipal en el oeste de la ciudad y la nueva Terminal de Pasajeros. Es hora de entender que cada obra es importante para consolidad

la ciudad y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Juntos estamos recuperando la ciudad”, comentó. Regalo de cumpleaños Nuevamente la Alcaldesa exhortó al Gobierno nacional a “regalarle” a

La municipalidad organizó eventos festivos para el pueblo

La ciudad celebra hoy su cumpleaños con varios actos Redacción / Inf. General La Alcaldía del municipio Maracaibo celebra por todo lo alto los 482 años de su fundación con diversos actos festivos, artísticos y culturales. La Fundación Tranvía inaugura hoy la exposición “Sucedió en Maracaibo”, del reconocido artista plástico Bulvio Rodríguez, a las 6:00 de la tarde en la Sala de Arte “Gabriel Bracho” ubicada en la Estación Central del Tranvía en la Vereda del Lago. La presidente de la institución turística, María Antonieta Gutiérrez, informó de que la muestra artística la integran 15 obras talladas en madera policromada, que mostrarán al colectivo, diferentes acontecimientos de gran relevancia en la historia de Maracaibo, entre ellos la Batalla Naval del Lago, el descubrimiento del Lago y la procesión de la Chinita, entre otros. Valores culturales La funcionaria municipal manifestó que es de suma importancia la presencia de este destacado escultor y pintor, ya que dedica su trabajo a resaltar los valores históricos de los diferentes acontecimientos de la región. Puntualizó que los asistentes también podrán apreciar cuadros de la Basílica, el casco central, las casas de Maracaibo y el baile

María Antonieta Gutiérrez invitó a la colectividad a la exposición “Sucedió en Maracaibo”.

de la yonna. La exposición estará abierta hasta el 17 de octubre, con entrada libre. El destacado escultor y pintor, Bulvio Rodríguez, explicó que sus trabajos consisten, en pinturas tridimensionales de diferentes tamaños, elaborados en madera tallada a mano, y muy parecido a la realidad, como especies de maquetas de la arquitectura maracaibera y zuliana.

Maracaibo la eliminación de las multas por consumo eléctrico superior a mil 200 kilovatios mensuales. Eveling de Rosales reinauguró ayer el asfaltado del barrio “San Agustín”, parroquia Chiquinquirá, con inversión de Bs.F. 500 mil.

Según explicó el presidente del Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Pasajeros de Maracaibo (Imtcuma), Reyes Ríos Gutiérrez, con este asfaltado, adelantado por el Gobierno municipal, se benefician a los sectores “San Agustín” y “Plaza de Toros”, además de la urbanización “La Trinidad” y el conjunto residencial “Palaima”.


6 VERSIÓN FINAL TERCER ANIVERSARIO Maracaibo, jueves, 8 de septiembre de 2011

Denunciaron la supuesta pretensión de desconocerles el triunfo sindical

MARACAIBO

Transportistas reclaman al MTC placas prometidas

Petroleros tomaron el CNE zuliano JOSÉ ADÁN

María Antonieta Cayama El presidente del sindicato de transporte “Liga de la Confraternidad”, Willian Basabe, denunció ayer que tras más de tres meses de haberse llevado a cabo un operativo especial de matriculación de vehículos en la sede regional del Instituto de Tránsito y Transporte Terrestre, cientos de choferes aún esperan por su documentación. En este sentido el sindicalista advirtió que si en 15 días no reciben respuestas tomarán acciones de calle que podrían llegar a una hora cero. “Acordamos un operativo donde nos recibieron los documentos aquí en Maracaibo, para no tener que ir hasta Caracas, nosotros le pagamos todo al Intt y no hemos obtenido respuesta alguna, nos han engañado porque la gente que se va hasta la capital obtiene de una vez las placas y nosotros seguimos en la misma situación”, sentenció Basabe. Recordó que el director del Ministerio de Transporte y Comunicaciones en la región zuliana, José Luis Serrano, gestionó personalmente la realización del operativo, por lo que lo exhortó a dar una respuesta eficiente ante la problemática que viven los trabajadores del volante. Destacó que la falta de la documentación ocasiona permanentemente dificultades a los choferes públicos ya que son víctimas de las multas y extorsiones de los funcionarios policiales. Además destacó que los sobres para la solicitud de matrículas no se encuentran disponibles en las oficinas del MTC, sin embargo en las afueras son vendidos a un costo que oscila entre los 100 y 200 bolívares fuertes.

Un grupo de sindicalistas protestó ayer en el CNE, en representación de más de 700 trabajadores de la estatal petrolera. Tras varias horas fueron atendidos.

Desde diversos muelles llegaron a la sede de “El Milagro”. Creen que las trabas ocurren porque los ganadores no son de la linea patronal de Pdvsa. Dieron una tregua de 15 días para la proclamación. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

M

ás de 250 trabajadores de diferentes muelles de Pdvsa protestaron ayer en las puertas del Consejo Nacional Electoral en la avenida “El Milagro”, por la negativa de este organismo de re-

conocer las elecciones sindicales realizadas el pasado 26 de agosto en la industria estatal. “El CNE nos entregó un listado de requisitos que debíamos llenar para ir al proceso de elecciones de la nueva directiva sindical de ‘Ustrapemascujelz’ y ‘Sutbipescez’, todos fueron cumplidos a cabalidad, luego de culminado el proceso vinimos el lunes a entregar la totalización de las actas aquí nos dijeron que tienen orden de Caracas de no recibirlas”, denunció Pedro Aguirre, secretario general de la Unión de Trabajadores Petroleros. Señalaron que no obtuvieron mayor explicación del por qué de la medida del órgano electoral, por lo que denunciaron la violación a la Constitución y a la Ley Orgánica del Poder Electoral. Tras varias horas de la toma al CNE y de la presión de los sindicalistas, funcionarios recibieron

DENUNCIAS Daniel Puche

Juan Cahuao

“Aquí se están incumpliendo el artículo 95 de la Constitución y el 33 de la Ley del Poder Electoral, no pueden violar la libertad y autonomía sindical, además el CNE nos debe brindar apoyo”.

“Estamos en la legalidad, ellos nos dieron un cronograma y nosotros cumplimos. Como no somos un sindicato patronal el CNE recibe presiones para no reconocer nuestra elección”.

a los miembros de la comisión electoral con la documentación requerida para la certificación del proceso eleccionario. “Esto es un triunfo, aquí lo que se quería era desconocer a este sindicato porque estamos saliendo de un sindicato patronal. Como la ley nos ampara quisimos formar nuevos sindicatos y fuimos a elecciones, y el CNE no se puede negar a darle curso legal a las eleccio-

nes”, dijo Juan Cahuao, miembro de la comisión sindical. Los manifestantes advirtieron que si en 15 días no se realiza la proclamación del sindicato, tomarán nuevamente el ente comicial. “Ellos saben que no nos rendimos a los patronos, que somos críticos ante las cosas que caminan mal dentro de la industria y por eso no quieren reconocer nuestra elección en el sindicato”, manifestó el sindicalista.


Maracaibo, jueves, 8 de septiembre de 2011 TERCER ANIVERSARIO VERSIÓN FINAL 7

Fundada hace 482 años, No es falta de modestia: simplemente la Tierra del Sol Amada es pionera en Venezuela la capital zuliana dicta pauta. Fue la primera ciudad de Venezuela en estrenar la energía eléctrica, antecedió a Hollywood en materia cine1. Maracaibo fue la primera ciudad de Venezuela con 1 matográfica y es cuna de electricidad (1888). La empresa célebres personalidades. “The Maracaibo Electric Light

¡Maracaibo es la mejor! FOTOS: CORTESÍA ACERVO HISTÓ RICO

DEL ESTADO ZULIA

Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

M

aracaibo hoy está de cumpleaños. El ocho de septiembre de 1529 el navegante alemán Ambrosio Alfínger fundó la ciudad pocas horas después de haber establecido el primer asentamiento de lo que hoy se conoce como Los Puertos de Altagracia. Kurt Nagel von Jess, director del Acervo Histórico del estado Zulia, explicó por qué Alfinger escogió la costa occidental de la barra lacustre para establecer esta urbe: “Fue cuestión de estrategia geopolítica. Fundar dos ciudades en ambas costas permitía controlar el tráfico naval por el lago. Además, los europeos buscaban tierras que tuvieran agua dulce para subsistir y salinas para conservar los alimentos. Ambos recursos se hallaban en la futura Maracaibo: lo que hoy es la cañada ‘Morillo’ era una lengua de agua salobre del lago, y en la parte posterior de la actual Basílica de la Chinita había yacimientos de sal. Por esa razón el barrio ‘El Saladillo’ tuvo ese nombre”. Explicó que la confusión sobre quién fundó a Maracaibo obedeció a prejuicios nacionalistas y religiosos de la época colonial. es“Veinticinco años después de la llegada de éCristóbal Colón a América estalló la reformaa a, protestante en Alemania, n que supuso una rebelión contra la Iglesia Católica que dominaba en todas las esferas de Europa. España cerró filas a favor de su religión, y con 4 ello, hubo recelos por todo aquello que oliera a alemán. Por lo tanto, riores tratalos historiadores posteriores ron de borrar la memoriaa de Alfínger d d como el verdadero fundador de M Maracaibo, a pesar de que él era católico”. Desde un principio, esta ciudad estaba destinada a ser grande, tanto por su privilegiada ubicación geográfica como por ser cuna de grandes figuras como Udón Pérez, Rafael María Baralt y Luis Aparicio. Repasemos brevemente por qué Maracaibo no tiene nada que envidiarle a ninguna otra ciudad. Veamos esos detalles desconocidos por muchos que hacen única a esta ciudad.

3 2

La primera operación con anestesia de Venezuela se hizo en Maracaibo por el doctor Joaquín Esteva (1833) utilizando el cloroformo. La Coca Cola entró por primera vez al país desde Maracaibo en 1922.

6

5 8 7

9

Co.” estaba en la actual avenida “Libertador”. Paradójicamente, la ciudad padece hoy de onerosas multas y reiterados apagones. 2. El teatro Baralt fue el primer escenario de América en proyectar una película (1897). 3. Manuel Trujillo Durán trajo el cine Maracaibo, meses después su invención por los hermanos Lumière. 4. El puente sobre el lago es el más largo de América del Sur hecho en concreto (1962). 5. Luis Aparicio es el único venezolano en el Salón de la Fama. 6. Udón Pérez fue uno de los máximos poetas americanos. 7. Rafael María Baralt fue el primer latinoamericano en entrar en la Real Academia Española. 8. Felipe Pirela fue el 1er venezolano en vender un millón de discos (1964). 9. Betulio González fue tricampeón mundial de boxeo. 10. Lolita Aniyar fue la primera mujer gobernadora en el Zulia y Venezuela (1994).

10


8 VERSIÓN FINAL PUBLICIDAD Maracaibo, jueves, 8 de septiembre de 2011


Maracaibo, jueves, 8 de septiembre de 2011 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 9


10 VERSIÓN FINAL TERCER ANIVERSARIO Maracaibo, jueves, 8 de septiembre de 2011

Opinión

“El poder tiende a corromper; el poder absoluto corrompe absolutamente”.

E. Dahlerg, Lord Acton, Historiador inglés (1834-1902)

opinion@versionfinal.com.ve

¿Quién le teme al ministro El Aissami? w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria

JUAN CARLOS ZAPATA

T

odo cambió desde la comparecencia este año a la Asamblea Nacional. Fue la ocasión de toda la batería gubernamental frente al Parlamento. Y él –con ayuda del diputado Freddy Bernal- defendiendo un plan, respondiéndole al diputado Juan Carlos Caldera, y de paso atacando, a la ofensiva. Se ve que las felicitaciones de Chávezcandanga funcionaron. Y también el entorno le dijo: tenía usted la pinta de un estadista, Ministro. Desde allí, la estampa del ministro Tarek El Aissami cambió. De punta en blanco. En pose de hombre de Estado. Inclusive de operador político. Que pulsea a ver cómo conquista una gobernación –la de Mérida- y otra más para un amigo suyo. Lo que no han cambiado son los

resultados de ese plan. La inseguridad le lleva varios cuerpos de ventaja. La crisis de las cárceles se le escapó de las manos. Tuvo que intervenir Diosdado Cabello en apoyo. Y hasta le designaron a Iris Valera en un Ministerio de Prisiones recién creado, que le restó competencia a su radio de acción. Luego mintió descaradamente a raíz de la muerte de los tres detenidos en una celda del CICPC. Y la mentira ha salido a flote. Lo dice la Fiscalía. ¿Y cómo reacciona el Ministro? Con un acto de graduandos de la Policía Nacional. Y estadísticas. Gráficas para demostrar cómo ha bajado el delito. El mismo esquema que le funcionó ante la Asamblea Nacional no le funciona ahora. Por la mentira del video y

la causa de las muertes en el CICPC. ¿Quién le cree ahora? Pero de paso, insta a los gobernadores de oposición “que si no son capaces de garantizarle la paz a los mirandinos, a los carabobeños, a los zulianos, dennos su policía para nosotros transformarla y convertirla en Policía Nacional y hacer lo que ellos no han podido hacer”. ¿Alguien puede creerle? Ayer nada más, mientras el Ministro se levantaba de su cama, estallaba en Guasdualito, estado Apure, un artefacto explosivo que la comisión de explosivistas del Sebin no descarta sea producto de una granada o material tipo C-4. Grave precedente en la frontera. ¿Qué cuenta el Ministro? Periodista

fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites

Gobierno rico, pueblo pobre…

diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

CARLOS BERRIZBEITIA

V

alga la “extemporánea” reflexión del Presidente Hugo Chávez, al aceptar el “descuido” que ha tenido, durante estos 12 años, en el sector eléctrico y que, actualmente, ha desencadenado una grave crisis en el país, para preguntar ¿dónde está la millonada BsF que ha destinado el Gobierno nacional para solventar la crisis eléctrica? El pueblo venezolano merece una respuesta seria sobre adónde fueron a parar los recursos que se han debido invertir, durante 12 años, en el mantenimiento de las redes de distribución de electricidad y las instalaciones de la industria eléctrica en el país, las cuales no se atendieron de manera oportuna y por las cuales ahora el pueblo está sufriendo las consecuencias. Ojalá fuera sólo el “descuido” en el sector eléctrico; el país se ve agobiado por la inseguridad, que día a día cobra la vida de muchos venezolanos; los servicios públicos están en franco abandono. Sin embargo, este gobierno se vale de maniobras para desviar los recursos que corresponden a las regiones, y los concentra en la “caja negra de Miraflores” para manejarlos a su antojo. En este primer período de trabajo legislativo, la Asamblea Nacional aprobó un poco más de BsF 5 mil millones en créditos adicionales para el Ejecutivo.

El pueblo reclama la solución de sus problemas; entonces, dónde están los reales, nos preguntamos. Y es que la incapacidad de este gobierno, que el presidente Chávez prefiere llamar “descuido”, alcanza el bolsillo, pero de los venezolanos que lidian con la inflación cada vez que van al mercado, cuando deben pagar las exorbitantes multas que impone Corpoelec, para justificar el “descuido”. También, afecta a ese vecino que libra una batalla diaria por su vida, en el barrio; al taxista que se arma de oraciones para que no lo atraquen o que no pierda su único medio de trabajo en vías destrozadas, mientras trata de llevar el pan a su casa. Ese “descuido”, Presidente, lleva 12 años y les ha costado bien caro a los venezolanos. Mientras diariamente entran a las arcas nacionales millones de dólares, por concepto de la renta petrolera, que son manejados de manera discrecional por el alto gobierno. Presidente, ¿por qué no aprovecha esta racha de “reflexión”, por no decir “claridad”, ante tantos problemas que aquejan a los venezolanos y empieza a resolverlo? ¡Baje los recursos! Para que alcaldes y gobernadores, chavistas y no chavistas, también ayuden a la reconstrucción de este país. Puede empezar por decretar la emergencia

nacional en materia de seguridad, y dotar a las policías con insumos (chalecos antibala, armas, balas, vehículos, motos, etc.) para que, de manera eficaz, puedan combatir la delincuencia. Libere los recursos de la “caja negra” para mejorar la calidad de vida del venezolano; no permita que su entorno siga engordando sus bolsillos y cuentas en el exterior, mientras los ciudadanos de este país mueren de hambre o en manos del hampa; utilice esos reales para hacer nuevas carreteras, refaccionar las que ya están (en muy mal estado, por cierto), destine ese dinero al mantenimiento del sistema eléctrico; métale la mano a las necesidades de los venezolanos, en vez que estar pensando en el 2031. Como dice el refrán popular, “no hay mal que dure cien años, ni cuerpo que lo resista”. Tarde o temprano el pueblo pasará factura, por la vía electoral, claro está. Aquí nadie habla de desestabilización. Los venezolanos no quieren “vivir, viviendo” sino “vivir bien”, Presidente. Y para eso, debe atender y satisfacer las necesidades que están a la vista, sin admitir “descuidos”, que sólo han logrado que el Gobierno sea cada vez más rico y el pueblo más pobre. Diputado a la Asamblea Nacional

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS Fuente: CNE


Maracaibo, jueves, 8 de septiembre de 2011 TERCER ANIVERSARIO VERSIÓN FINAL 11

Hoy se conmemora el Día Internacional del Periodismo en honor a la valentía de Julius Fucik

Las tiranías nunca acabarán con la libertad de expresión Este comunicador social checo, de raíces judías, se enfrentó a Hitler con sus ideales. Pagó con su vida su derecho a pensar distinto al régimen. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

L

a Organización de las Naciones Unidas decretó, hace 43 años, el ocho de septiembre como el Día Internacional del Periodismo, para conmemorar el trágico asesinato de Julius Fucik, quien entregó su vida en los horrendos campos de concentración nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Estaba marcado para ser perseguido por las fuerzas militares de Adolfo Hitler: Fucik pertenecía a una familia obrerista de raíces judías, era un destacado periodista checoslovaco y pertenecía al Partido Comunista de su país. Luego de la invasión nazi a su patria en marzo de 1939, Fucik se mantuvo leal a sus principios políticos, y en la clandestinidad publicó cientos de textos para alentar a sus paisanos

KIKO BAUTISTA

KARELIS FERNÁNDEZ

“Defendemos todos los puntos de vista”

“El periodista debe tener sensibilidad”

“Nuestra lucha es por la sociedad”

“Los periodistas unimos al pueblo”

El reconocido periodista Kiko Bautista expresó su orgullo por su profesión. “A pesar de todas las agresiones, hemos sabido responder a nuestro compromiso con la sociedad venezolana. Nos han acusado de asalariados y que nos vendimos al imperio yanqui, pero en realidad defendemos todos los puntos de vista y versiones de una misma verdad. Este Gobierno ha perseguido mucho a los colegas que no caemos en adulaciones y somos críticos”.

La presidenta de la Asociación de Profesores de LUZ, Karelis Fernández, también es Comunicadora Social. Sin restar méritos a las demás profesiones, aseguró que los periodistas deben tener sensibilidad. “Detrás de los grandes movimientos políticos y sociales hay un periodista hábil con mucha sensibilidad humana que transmite al mundo lo que está sucediendo. Todos debemos seguir el ejemplo de lucha de Fucik aunque eso nos cueste la vida”.

Vladimir Villegas, periodista y locutor, enfatizó que los comunicadores sociales no son simples transmisores de noticias: “Somos luchadores sociales a favor de la libertad y en contra de la opresión. El ejemplo valiente de Julius Fucik debe iluminar nuestro camino. Quien asumió esta profesión debe estar consciente de nuestro compromiso. No debemos conformarnos con informar, sino actuar, trabajar y luchar por una sociedad justa, libre y democrática”.

El periodista y locutor Pedro Soscún exhortó a los comunicadores sociales de generaciones más recientes a nunca desmayar ante las persecuciones y amenazas. “Los periodistas unimos al pueblo, porque somos factor determinante en el desarrollo de la sociedad. Mi mensaje es de optimismo y que sigamos adelante para brindar bienestar a la colectividad. Julius Fucik tuvo muchas razones para abandonar la pelea, pero nunca se doblegó a la tiranía”.

lató las dantescas torturas que sufrieron judíos, comunistas y opositores al régimen nazi en los campos de concentraciones. Se valió de la ayuda de un guardia, quien le proporcionaba algún trozo de papel para escribir sus relatos. A falta de tinta, empleó su propia sangre en varias líneas. Empleó diferentes técnicas narrativas para explicar

detalladamente los horrores y torturas que sufrieron los prisioneros por órdenes del “gran Führer”. Nunca delató a sus compañeros, resistió eternas horas de interrogatorios, mala alimentación, azotes y enfermedades. Sus fuertes convicciones sirvieron de inspiración a sus compañeros de prisión. En el verano de 1943 fue traslada-

a oponerse al régimen absolutista. En abril de 1942 fue detenido por la Gestapo junto con seis camaradas y fue encarcelado en la prisión de Pankrác (población de la actual República Checa). Durante los 17 meses que estuvo preso, escribió clandestinamente su obra “Reportaje al pie de la horca” bajo el alias “Clementin”, donde re-

Julius Fucik hizo periodismo de primera mano, al denunciar ante el mundo los horrores del nazismo en los campos de concentración. Hoy es ejemplo de resistencia.

VLADIMIR VILLEGAS

PEDRO SOSCÚN

do a un tribunal en Berlín (Alemania) y murió en la horca el ocho de septiembre de ese año. Su reportaje fue recopilado por la viuda Gusta Fucik y salió publicado en 1945. Su mensaje de libertad hoy sigue siendo un claro testimonio contra los regímenes totalitarios del mundo y a favor de la libertad de expresión.


12 VERSIÓN FINAL TERCER ANIVERSARIO Maracaibo, jueves, 8 de septiembre de 2011

La Virgen de Coromoto irradia bendiciones sobre todo el país

Gran celebración mariana hoy en el Valle del Espíritu Santo en Margarita

La Patrona de Venezuela Hace 100 años coronaron apareció hace 359 años a Nuestra Señora del Valle Desde El Vaticano el Papa Pio X ordenó la Coronación Canónica. Es la Patrona del Oriente. Los pioneros de la industria petrolera en el Zulia contaron con su protección. El Cardenal Jorge Urosa Savino encabezará los solemnes oficios religiosos. Se anuncia la presencia del Gobernador Pablo Pérez y la Primera Dama Carolina de Pérez.

El 8 de septiembre de 1652 la imagen sagrada se le apareció al indio Coromoto, cacique de la tribu de Los Cospes. Ocurrió en plena selva llanera, a cinco minutos del sitio donde fue construido el Santuario Nacional. Monseñor José Sótero Valero encabezará los actos litúrgicos. Este sábado será la Gran Serenata y el domingo se conmemorarán los 59 años de la Coronación Canónica. Abraham Puche

G

uanare es una ciudad situada entre el pie de monte andino y las grandes sabanas de los llanos portugueseños. El 8 de septiembre de 1652 entró en la historia mundial cuando una imagen sagrada se le apareció a los indígenas que poblaban las selvas de entonces. Ocurrió al mediodía en el sitio conocido hoy como Quebrada de la Virgen, donde la tribu de Los Cospes vivía de la caza, la pesca de río y la agricultura. El jefe o cacique era el indio Coromoto, quien había encabezado el traslado de su gente hasta ese lugar luego de la llegada de colonos españoles y portugueses. El mensaje de la aparición fue directo: Debían bautizarse para entrar en la gracia de Dios. Y gracias a ese acontecimiento el bautismo se inició en lo que hoy en día es Venezuela. Quiere decir que las bendiciones marianas fueron derramadas sobre nuestro país hace 359 años. Una segunda aparición ocurrió el 11 de septiembre cuando la Virgen dejó una estampita

PROGRAMA DE HOY 08:00 am: Eucaristía en la Quebrada de la Virgen, lugar donde por primera vez apareció la patrona. La presidirá el obispo de la Diócesis de Guanare, José Sótero Valero. 5:00 pm: Gran caravana religiosa partiendo de la Basílica Catedral de Guanare, pasando por la Carrera 5ta, avenida Unda; Carrera 03, avenida Juan Fernández de León; avenida Sucre, Carrera 11 y el Corredor Vial de la calle 05. Proseguirá por la calle principal del Barrio “El Cambio”, luego por la avenida de la Urbanización “El Placer”, Vía Autopista, hasta llegar a la Basílica Menor Nuestra Señora de Coromoto en Quebrada de la Virgen.

al cacique y su familia, insistiéndole en que acudieran al bautismo con alegría. Esa estampita se conserva como una reliquia en el Santuario Nacional bautizado por el Papa Juan Pablo II en febrero de 1996. La Virgen de Coromoto tiene en Guanare cuatro sitios emblemáticos: El Santuario Nacional, la Quebrada de la Virgen, la Basílica de la Coronación y la Catedral. El Santuario es la edificación religiosa de mayores dimensiones en el país, dista 15 minutos de la capital de Portuguesa y 7 horas de Maracaibo. El avión de Alitalia que trasladó a Juan Pablo II aterrizó cómodamente en el aeropuerto local. En la Quebrada de la Virgen suelen llevarle a la Patrona miles de ofrendas por sus milagros en salud, estudios y reconciliación familiar. Este punto se encuentra 5 minutos antes de acceder a la avenida que conduce al Santuario. La Basílica de la Coronación está en barrio “Sucre”, frente a la avenida “Juan Fernándes de León”. Sirve de espacio cultural permanente y en su gran explanada se celebran las Serenatas cada 10 de septiembre para recibir el 11 cuando se conmemora la Canonización. Y en la Catedral de Guanare, situada frente a la Plaza Bolívar, también se ofrecen eucaristías marianas de gran concurrencia. Por tradición las mayores corrientes de feligreses han sido las zulianas, gracias a la misión iniciada por el Obispo Olegario Villalobos y continuada por sus sucesores. De hecho, el pasado lunes la Banda “Rafael Urdaneta” fue la principal atracción del desfile que atravesó toda la ciudad. Las multitudes ovacionaron de pie a los músicos zulianos dirigidos por Eduardo Villalobos por la perfección de las ejecuciones y por el esfuerzo de recorrer casi 700 kilómetros para llevarle el regalo a la Virgen. Incluso, ayer trascendió que el Gobernador Pablo Pérez y su esposa Carolina de Pérez habían sido invitados para la Serenata del sábado y la eucaristía del domingo. Para los venezolanos la Virgen de Coromoto es la luz que guía al país en momentos de dificultades y por ello cada año las concentraciones de fieles se multiplican por miles.

Abraham Puche

E

l Papa que fomentó la Eucaristía entre los niños, el mismo que abrió al pueblo la participación protagónica en las liturgias, fue quien ordenó desde El Vaticano, tal día como hoy, la Coronación Canónica de la Virgen del Valle. Fue Giuseppe Melchiorre Sarto, nacido en Venecia, el célebre Papa Pio X, el artífice de esta gran fiesta que hoy celebra el Valle del Espíritu Santo, a escasos minutos de Porlamar en la Isla de Margarita. Hijo de un cartero y una costurera, Su Santidad Pio X se caracterizó por su costumbre de acercarse a la feligresía y estrechar sus manos. Fue un Papa que miró con atención el avance de la fe en el continente americano. Por eso el 8 de septiembre de 1911 el Obispo Antonio María Durán la coronó oficialmente, siguiendo instrucciones de Pio X. Y hoy, un siglo después, el Cardenal Jorge Urosa Savino encabezará los solemnes oficios religiosos ante multitudinarias legiones de pescadores y fieles procedentes de todo el oriente. Incluso, desde el Zulia acudirá el Gobernador Pablo Pérez con su esposa Carolina de Pérez, para testimoniar la gratitud de diversas generaciones de trabajadores que inauguraron la producción petrolera desde comienzos del siglo XX. Fue la mano de obra oriental la que dio vida a los campos petroleros zulianos, y en sus incursiones lacustres siempre contaron con la protección de Nuestra Señora del Valle, algo que aún ocurre con sus biznietos y con sus nietos. Tal es la fe a la Virgen que se arraigó también su veneración en nuestros buques centinelas y en toda la Armada de Venezuela. Los marinos vigilantes de las costas la adoran con fervor. Con la procesión, enmarcada entre fondos musicales, culminará tan trascendental celebración mariana.

HISTORIA Luego de la fundación y apogeo de Nueva Cádiz y Cubagua por los españoles, estos encargaron a artistas de España una imagen de la Inmaculada Concepción como elemento de fe y protección para las islas. Y de hecho la obra llegó en 1530. Poco tiempo después, cuenta la historia, que un 25 de diciembre de 1541 una tempestad arrasó con Nueva Cádiz, incluso con la iglesia donde reposaba la Virgen, pero milagrosamente su imagen se salvó. Los pobladores, inundados de fe, la resguardaron entonces en la Hacienda “El Valle” en la isla de Margarita en el año de 1542. Un pequeño templo le serviría ahora como lugar de veneración. Miles de creyentes comenzaron, con el paso de los años, a llamarla la Virgen del Valle.

PROGRAMA DE HOY 5:00 am: Santa Misa de Aurora a cargo del obispo diocesano Monseñor Jorge Aníbal Quintero. 10:00 am: Solemne celebración eucarística presidida por su eminencia Cardenal Jorge Arosa, arzobispo de Caracas. 5:00 pm: Procesión con la Sagrada Virgen del Valle 6:00 pm: Zarparán buques con rumbo al Morro Blanco para realizar una misa a bordo y luego colocar una ofrenda en el santuario de la Virgen. En la actividad participarán pescadores y marinos deportivos.


Maracaibo, jueves, 8 de septiembre de 2011 TERCER ANIVERSARIO VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Oberto Muñoz, receptor de la Pequeña Liga de Coquivacoa, entusiasma a los scouts norteamericanos

¡Brazalete zuliano! A

sus 14 años mide 1,80 y es dueño de un potente brazo. Oberto Muñoz impresionaba como lanzador y como jardinero, pero su equipo técnico en la Pequeña Liga de Coquivacoa decidió desarrollarlo como receptor para aprovechar sus dotes físicas y su inteligencia en el manejo de los tiradores. Y vaya que ha impresionado. Tanto es así que importantes cazatalentos han redoblado conversaciones con su familia para ofrecerle residencia fija en los Estados Unidos. Sin embargo, este prospecto sigue su desarrollo deportivo y académico sin prisa. De paso, al bate es un auténtico cañonero, dueño de una vista privilegiada. Versión Final celebra que nuestros Ases del Futuro sigan indetenibles en la ruta del éxito.

FOTO: ANA VILORIA

- 15 -

Ases del Futuro Oberto Muñoz


14 VERSIÓN FINAL TERCER ANIVERSARIO Maracaibo, jueves, 8 de septiembre de 2011

A propósito de un tercer aniversario

Tres momentos inolvidables Alfonso Saer

2º ¡QUÉ GENERACIÓN ATLÉTICA AQUELLA DE LOS AÑOS 60.

1º 19 DE ABRIL DE 1958. Lo recuerdo, era sábado. La Venezuela deportiva estaba excitada, sobresaltada, optimista. Iban tres meses de democracia. Estaban frescas las duras vivencias del 23 de enero. La transición no era fácil, plan de emergencia, elecciones inminentes, una junta de gobierno al frente del país. El más grande ídolo del boxeo nacional subía al ring del Nuevo Circo de Caracas, donde no cabía un alma más. Nunca un criollo había disputado un campeonato mundial y la cita contra el argentino Pascual Pérez venía al pelo para celebrar el advenimiento de la libertad. Jamás se había transmitido una pelea de tal resonancia por la televisión y la primicia correspondía a Radio Caracas. Entre los espectadores destacaba el entonces Contralmirante Wolfang Larrazábal Ugueto, uno de los artífices en el derribo de la tiranía. Ramón Arias, el zuliano nacido en la Creole de Cabimas el 17 de febrero de 1936, llegaba al tope de su carrera con 22 años. Había derrotado a la crema de la división mosca. Rivales duros como el filipino Dommy Ursúa y el mexicano Memo Diez habían quedado en el camino. Pero Pérez, monarca olímpico del 48 en Londres, era un estilista con pegada, titular firme, duradero. A la cita no faltó un solo televidente, o un oyente de la poderosa Radio Rumbos. El país se detuvo a eso de las nueve de la noche. Nuestro admirado gladiador dependía de un jab que funcionaba como una ametralladora y de unos rápidos desplazamientos frente al acometedor sureño. Técnica contra acoso, filigrana ante punch, ambición vs confianza. Fue un combate parejo, fino, parecido a lo que la gente y los entendidos esperaban. En aquel blanco y negro de la pantalla estaban las ilusiones criollas. Ni figuras como Oscar Calles y Sonny León habían llegado a las puertas de un título. Es que entonces el boxeo no tenía tantos campeones y, de hecho, tantas divisiones como hoy. Había que recorrerse el ranking y ganárselo para acceder a una disputa universal. En las calles los muchachos hacían sombra imaginándose a Ramoncito en sus cuerpos. Por todas partes se mencionaba al cabimense, cuyo prestigio fue cimentándose con tantas pegas inolvidables, entre otras las que tuvo con su enconado rival y gran amigo Ramón Calatayud. Y esa noche, como los chicos, todos dibujábamos figuras en el aire tratando de conectar al pibe granítico. Y no era fácil encontrar su cara o su humanidad. Arias centelleaba con su jab y bailaba con la propiedad de un peso mosca fenomenal. Pero le tocó uno de los mejores monarcas que haya dado la división de los 48 kilos. Pascual --- un recuerdo amargo, un rival admirado --- no dejó que los ecos del jolgorio libertario se escucharan también en el vetusto escenario taurino. Los jueces lo vieron ganar por unanimidad. Nosotros no. Pensábamos que los golpes lanzados esa noche por toda Venezuela habían vencido al encopetado visitante.

Lució irrepetible y, en efecto, ninguna otra apareció hasta los días actuales. Para quienes no lo saben, Horacio Estévez fue co-recordman mundial de los 100 planos con 10” flash, nuestro relevo 4 x 100 estuvo de quinto en el mundo y Héctor Thomas figuraba como el mejor decatlonista de América Latina. Cuestión de juicios, de criterios, de gustos, pero ese grupo nos ofreció recitales de calidad. El ebánico Arquímedes Herrera, hijo de Bobures, deslumbraba con su rítmico accionar y su potencia en las dos pruebas más breves de la pista. John Muñoz brincaba en largo entre los reputados del continente y hasta Víctor Maldonado saltaba vallas con éxito importante. Retoza en nuestra memoria un instante que nos hace vibrar de emoción. En aquellos tiempos sin internet, ni fax, ni televisión por cable, tuvimos que aguardar por la mañana siguiente para ver los resultados del atletismo en los Panamericanos de Sao Paulo en 1963. ¡Vaya, 48 años de eso¡ “Romero oro en 200”. Eso apuntaba en letras grandes El Nacional que archivamos como preciado trofeo. Eran tiempos en que una presea panamericana significaba mucho más que hoy. Sepan que solamente hubo tres doradas en nuestras alforjas en la contienda hemisférica multideportiva. Un marabino venido al mundo en febrero de 1938 se mandó un final de leyenda en la doble centena ante uno de los más reputados velocistas del mundo en la sexta década del siglo veinte, el estadounidense Ollen Cassell, repleto de lauros y prestigio. Rafael Romero Sandrea nos hinchó de emoción y orgullo al vencer dramáticamente en un cierre muy equilibrado al citado Cassell y a su archirrival y amigo Arquímedes Herrera. Los tres marcaron 21.2 en aquellos singulares doscientos que excitaron a nuestra delegación en la metrópolis del gigante sureño. Por mucho tiempo esa carrera ha sido episodio épico en el historial atlético venezolano, sobretodo porque no hemos tenido en lo sucesivo un grupo tan atildado y selecto. Aquella super agrupación de pista y campo ha sido emblema y guía, más no ha encontrado símiles en casi medio siglo desde que incluso llegaran a los Olímpicos de Tokio con la fama de figurar entre los más granados del planeta, precisamente cuando USA y Europa dominaban con amplitud la disciplina más antigua y auténtica que hay en los deportes. Cuánta agua pasará debajo de los puentes antes que tengamos otro consagrado panamericano en los 200 metros, nadie lo sabe. Rafael Romero está, por eso, entre los hombres con mayor relieve en el recuento histórico de nuestro deporte. Hay muchos medallistas de ayer y hoy, es verdad, pero en la excitante doble centena llana no tuvimos otro. Esa medalla áurea del 63 aún la disfrutamos a plenitud. Sino que lo diga el mismo Rafa.

3º CLARO, NO PODÍA FALTAR EL MÁS LUMINOSO DE TODOS. Después de dar 2.677 hits, tomar 10.230 turnos, jugar 2.581 partidos, ejecutar 12.564 lances, participar en 8.016 asistencias, facturar 1.553 doble play, obtener nueve Guantes de Oro e intervenir en 13 Juegos de Estrellas, Luis Aparicio fue exaltado al Salón de La Fama de Cooperstown el 12 de agosto de 1984. Un momento de emotividad inenarrable. “Yo trabajé muy duro para hacer lo mejor por mi equipo, por los fanáticos, por todos aquellos que aman este juego y por el beisbol mismo. Le doy las gracias a mi padre, a quien debo los primeros secretos que aprendí de la profesión. Hoy, treinta años después de que vine por primera vez a este país, les doy muchas gracias”. Fue parte del discurso del Junior en el templo de los inmortales. El primer criollo con tan elevados honores, uno de los pocos latinoamericanos con la distinción. En Barquisimeto, tierra de adopción para el marabino, este ilustre venezolano reposa sus días de gloria. En todo el país se le admira. Fue designado el Deportista Venezolano del siglo XX por el CPD, corolario honroso y merecido, para quien igualmente ha tenido un decoroso desempeño como ciudadano. “Sr. Luis Ernesto Aparicio Montiel, máster en rollings y flys, posgraduado en toques de bola y robos de bases, excelso estudiante del bateo hábil y oportuno, usted ha superado con creces los exigentes exámenes de la vida. Es un catedrático que enseña con la ejecutoria de ciudadano formal, cabal, honesto. Es un venezolano de los que deseamos tener siempre en la tribuna que forma hombres y mujeres dignos. Bienvenido a la historia de la UCLA, Summa Cum Laude del diamante, Dr. de la vida ejemplar”.Con las anteriores palabras finalizamos el discurso de orden que tuvimos el honor de ofrecer cuando al torpedero de las jugadas increíbles se le concedió el Doctorado Honoris Causa en la Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado de Barquisimeto. Aparicio será el gran orgullo de los zulianos por los siglos de los siglos. Fue el primero en muchas cosas. Su elegancia y frialdad al fildear, su brazo certero, su instinto para prever las rolatas, su colocación innata. Su olfato para salir al robo, el oportunismo al bate. Cuántas cosas para recordarlo y celebrarlo. Para admirarlo y quererlo. Es el afamado 11 de una bella historia.


Maracaibo, jueves, 8 de septiembre de 2011 TERCER ANIVERSARIO VERSIÓN FINAL 15

Ases del Futuro Oberto Muñoz es un auténtico campeón del béisbol menor en el estado

Careta de élite El receptor de la Pequeña Liga Coquivacoa es uno de los mejores prospectos del club de “San Jacinto”. Triunfador con la oncena de la categoría Junior en el latinoamericano de Bahamas, es toda una referencia en su posición. Versión Final siempre apoyando el deporte en la región presenta las facetas de este atleta zuliano. Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

O

berto Muñoz, es el careta más experimentado de la Pequeña Liga Coquivacoa de “San Jacinto”. Sus logros en la pelota criolla deslumbran a sus 14 años de edad, en la que ha sido campeón nacional y latinoamericano en diversas categorías menores. Su pasión por el béisbol, comenzó a los 3 años, cuando su padre Oberto Muñoz lo inscribió en un plan vacacional “Rafito Sport”, donde quedó prendido del juego para siempre. A los 6 años ingresó al club “Agrocesca” en Pitoquito (niños de 5 y 6 años) y por su rendimiento en el campeonato local, engrosó la lista del Zulia en el Nacional de la categoría en Magdaleno, Aragua, donde quedó subcampeón. Dos años después fue llamado por el equipo “Maracaibo Infantil”, y en él conoció a uno de los estrategas que ha marcado su vida, Ramón Díaz, cariñosamente apodado por sus pupilos “El Compadrito”, quien le mostró a ver el juego con inteligencia, a apreciarlo como diversión y a divisar las jugadas antes de que sucedan. Para Oberto el béisbol, “es un deporte que llevó en la sangre, en el cual me he desarrollado como persona y como hombre, forma parte de mi, es simbiótico, me gustaría practicarlo profesionalmente y llegar a las ligas mayores”.

Campeón nato El joven cátcher, aceptó la posición detrás del plato, a pesar de ser un buen lanzador y haber alcanzado triunfos con la selección del Zulia y de Latinoamérica en las recientes competiciones en la categoría Junior (13 y 14 años) en Bahamas y Michigan, Estados Unidos. “La receptoría siempre ha sido mi fortaleza porque en ella uno está dentro del juego, al calor del partido, es una posición de responsabilidad y de gran visión por eso me gusta”, apuntó. Pero Oberto no sólo destaca en el diamante de “San Jacinto” además de ser un campeón en la pelota, es un excelente estudiante que figura en el cuadro de honor del colegio “Nuestra Señora de Fátima”, tanto que no presentó ningún examen final por pasar con notas sobresalientes. Por estas razones la institución educativa es flexible con el careta, para que pueda cumplir con las responsabilidades de sus estudios y a la vez pueda asistir a sus entrenamientos. Su sueño es jugar con el conjunto de Boston en los Estados Unidos por la historia del club y la trayectoria de sus jugadores en la Gran Carpa. Para Oberto el pescado frito, las matemáticas y el béisbol son su gran debilidad y de no ser pelotero quiere estudiar comunicación o derecho. Versión Final siempre apoyando al talento del Zulia, seguirá los pasos de este As del Futuro, prospecto de grandeliga.

ANA VILORIA

DATOS PERSONALES Nombre: Oberto Jesús Muñoz Finol Edad: 14 años Fecha de nacimiento: 18/02/97 Escuela: Colegio “Nuestra Señora de Fátima” Grado: Noveno Sector donde vive: “Antares Villas”, Fuerzas Armadas Comida favorita: Pescado frito Nota de grado: A Representantes: Oberto Muñoz y Disneida Finol Materia: Matemáticas Liga: Pequeña Liga Coquivacoa Equipo: Codelmar Categoría: Junior (13 a 14 años) Posición: Receptor Jugador Favorito: Miguel Cabrera Palmarés: Campeonato Nacional, Aragua, Pitoquito, 2004, (2do)

Campeonato Nacional, Falcón, Preinfantil, 2005, (4to) Campeonato Nacional, Sucre, Infantil, 2006, (2do) Campeonato Nacional, Lara, Juvenil A, 2008, (6to) Campeonato Nacional, Valencia, Infantil, 2009, (1ro) Campeonato Latinoamericano, Barranquilla, Colombia, Infantil, 2009, (1ro) (Jugador más valioso) Campeonato Mundial, Williamsport, EEUU, Infantil,2009 Campeonato Panamericano, Ponce, Puerto Rico, Juvenil AA, 2009, (1ro) (campeones) Campeonato Nacional, Lara, Juvenil AAA, 2010, (4to) Campeonato Nacional, Zulia, Junior, 2011, (1ro) Campeonato Nacional, Araure, Portuguesa, Juvenil AAA, 2011, Federado (4to) Campeonato Latinoamericano, Abaco,Bahamas, Junior, 2011, (1ro) (campeones) Campeonato Mundial, Taylor, Michigan, Estados Unidos, Junior, 2011, (4to)

“Fuerza y chispa detrás del plato” Alejandro Márquez, entrenador de Oberto Muñoz en la selección de Coquivacoa campeón en Bahamas y finalista en Michigan, destacó del atleta: “Es un jugador de clase. Su fortaleza es la defensiva donde ha decapitado jugadas importantes en partidos decisivos. Además es disciplinado y constante en los entrenamientos, puede asumir cualquier posición en el diamante pero la receptoría es su pasión. Tiene un don de líder dentro del terreno que muy pocos poseen, y se debe a la influencia de sus formadores Ramón Díaz, Jesús Aranguren, Luis Portillo, Roberto Morillo y Lenín Rodríguez, quienes lo forjaron como beisbolista. De seguro le espera un gran futuro en la pelota”, apuntó.


16 VERSIÓN FINAL TERCER ANIVERSARIO Maracaibo, jueves, 8 de septiembre de 2011

Los zulianos tienen récord positivo para meterse en la fase semifinal

San Francisco irá ahora por Ecuador JOSÉ ADAN

Los venezolanos tienen un pie en las semifinales del Latinoamericano Pre-Infantil. La preparación ha sido fundamental. Se podría lograr el bicampeonato. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

L

a selección de béisbol Pre-infantil, que representa a Venezuela en el campeonato Latinoamericano de la especialidad, enfrentará el día de hoy, a las 11:30 de la mañana, a la selección de Ecuador para completar sus encuentros de la primera fase, en el estadio Tecnoglass de Barranquilla. Los venezolanos ya se enfrentaron a las selecciones de Costa Rica (32x4), Puerto Rico (15x2) y Colombia (11x1), a las cuales dejo en el camino con contundentes victorias, por la vía del nocaut.

Los dirigidos por Niguel Chacín, han encontrado en Juan Aparicio, Gustavo Morillo, Zaquiel Puente y Eduardo Chichilla, un balance tanto ofensivo como defensivo, que les ha permitido hacerse con arranque impresionante en la primera fase. De hacerse con un lugar en las semifinales, los zulianos estarían disputando el encuentro el día de mañana, buscando el pase a la final del sábado. Los chamos de San Francisco, tienen una gran responsabilidad en sus hombros, porque defienden en esta oportunidad el campeonato obtenido por la Pequeña Liga de Sierra Maestra el año pasado, logrado en México.

Gustavo Morillo bateó de 3-3 con un triple en la presentación del equipo ante Puerto Rico.

Con la mira puesta en los Juegos Nacionales

Escalada viajó a clasificatorio CORTESÍA CLUB ASCENSO

José Leonardo Oliveros La delegación zuliana que participará en el clasificatorio de escalada, con miras a los Juegos Nacionales, del próximo mes de diciembre, viajó a la ciudad de Caracas, para tomar parte de la “VI Válida Copa Venezuela”, en la modalidad de dificultad. La tropa zuliana esta compuesta por unos 15 atletas, y viajó completa a pesar de que algunos de los escaladores ya están clasificados a los juegos. La competición arranca el día de hoy y se extenderá hasta el próximo domingo. Las válidas realizadas en los meses de julio y agosto de este año, en las modalidades de dificultad y bloque, también sirvieron como clasificatorio para los Juegos Nacionales, por lo que es muy poco el contingente zuliano que debe hacer marcas para clasificarse. Por el cupo Según un reporte del Instituto Regional de Deportes del estado Zulia, los atletas que no han conseguido su boleto a los juegos son: José Borjas, Julio Nonez, Manuel Mosquera, Luis Nava y Nazarús Iriarte, pero llegan con muy buenas credenciales tras la preparación. Los que si han asegurado sus marcas y un puesto en los Juegos Nacionales son: Alvaelis Acosta, Lizbeth García, Valeria Borjas, Karú Viloria y Teila Duran por el grupo fe-

Julio Nonez será uno de los representantes zuliano que buscará un boleto en la cita caraqueña.

menino; al tiempo que la rama masculina estará representada por: Jesús Silva, Ramsés Núñez, Luis Galván, Kendry Troconis y Carlos Hernández que comprenden las categorías libre, juvenil y senior. La escalada, que es un deporte no olímpico, tendrá sede para los Juegos Nacionales de diciembre en el estado Guárico.


Maracaibo, jueves, 8 de septiembre de 2011 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 17


18 VERSIÓN FINAL TERCER ANIVERSARIO Maracaibo, jueves, 8 de septiembre de 2011

El criollo impulsó 10 carreras en la serie de tres juegos ante Cleveland. Para Verlander fue la décima victoria consecutiva. El lanzador abrazó al venezolano por la nueva ayuda. Cabrera también destacó.

Apuntaló con un Grand Slam ante su antiguo equipo el triunfo 22 de Justin Verlander

Víctor Martínez se ensañó AP

Moscoso coqueteó con juego perfecto El venezolano Guillermo Moscoso no toleró hit de los Reales sino hasta que su compatriota Salvador Pérez conectó un sencillo con dos outs en el octavo inning, lo que no impidió que los Atléticos de Oakland blanquearan 7-0 a Kansas City. Moscoso (8-8) terminó permitiendo dos inatrapables, repartió un boleto y cuatro ponchetes. El lanzador impuso un récord de los Atléticos, al retirar a 30 bateadores en orden. Por los Reales, los venezolanos Salvador Pérez de 3-1, Alcides Escobar de 2-0.

Redacción / AP

J

ustin Verlander ganó su décima salida al hilo, el venezolano Víctor Martínez conectó un jonrón con las bases llenas y los Tigres de Detroit derrotaron 8x6 a los Indios de Cleveland. Verlander (22-5) permitió un par de jonrones de dos carreras a Shelley Duncan y perdía 4x2, pero Detroit remontó la desventaja frente a Justin Masterson (11-9) y el bullpen de los Indios. El grand slam de Martínez coronó un racimo de cinco carreras en la séptima entrada. Verlander es líder de las mayores en triunfos y tiene marca de 20-2 desde el 1 de mayo. El derecho permitió cuatro carreras y tres hits en seis innings, con ocho ponches. Verlander, favorito para llevarse el Cy Young de la Liga America, es el primer lanzador de los Tigres que gana 10 decisiones consecutivas desde Jack Morris en 1983, y el primero que gana 10 salidas consecutivas desde Hal Newhouser en 1946. Sus 22 triunfos son la mayor cantidad para un pitcher de Detroit desde que Joe Coleman tuvo marca de 23-15 en 1973. José Valverde lanzó la novena y logró su 42do rescate del año, para empatar el récord del equipo que

REALES 0 –ATLÉTICOS 7 Justin Verlander (der.) abraza al venezolano Víctor Martínez (Izq) que dio un grand slam contra los Indios de Cleveland.

TIGRES 8 – INDIOS 6 TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF W Rhymes 2B D Worth 2B A Dirks LF a-R Raburn PH-LF M Cabrera 1B V Martinez DH A Avila C W Betemit 3B B Inge 3B D Kelly RF R Santiago SS Totales Lanzadores J Verlander(G, 22-5) R Perry P Coke(H, 7) J Benoit(H, 25) J Valverde(S, 42) Totales

IP 6.0 0.0 1.0 1.0 1.0 9.0

H 3 1 2 0 0 6

VB C 6 1 3 1 1 0 4 1 1 0 4 2 5 2 4 1 3 0 1 0 5 0 3 0 40 8 CP CL 4 4 1 1 1 1 0 0 0 0 6 6

H 1 1 1 1 0 2 2 2 1 0 1 1 13 B 2 0 0 0 0 2

I 0 0 0 0 0 1 4 1 1 0 1 0 8 K 8 0 0 2 1 11

fijó Todd Jones en 2000. El dominicano no ha desperdiciado una sola oportunidad de salvamento en toda la temporada.

INDIOS DE CLEVELAND Bateadores E Carrera CF K Fukudome RF A Cabrera SS C Santana C J Thome DH S Duncan 1B L Chisenhall 3B J Donald 2B T Crowe LF Totales Lanzadores J Masterson(P, 11-9) J Smith T Sipp(B, 1) R Perez V Pestano Totales

IP 6.0 0.0 1.0 0.2 1.1 9.0

H 8 1 1 1 2 13

VB C 4 0 4 0 4 0 2 1 4 1 4 3 4 1 3 0 3 0 32 6 CP CL 5 4 1 1 1 1 0 0 1 1 8 7

H 0 0 0 0 1 3 1 1 0 6 B 3 0 1 0 1 5

I 0 0 0 0 0 4 2 0 0 6 K 6 0 1 0 1 8

Martínez se fue de 13-5, con dos jonrones y 10 impulsadas en la barrida de la serie de tres partidos contra su anterior equipo.

Martínez, su compatriota Miguel Cabrera y Alex Avila conectaron cada uno dos de los 13 hits de los Tigres. Por los Tigres, los venezolanos Martínez de 5-2, con un jonrón, cuatro impulsadas y dos anotadas; y Cabrera de 4-2, con una remolcada y dos anotadas. Los dominicanos Wilson Betemit de 3-1, con una impulsada; y Ramón Santiago de 3-1. Por los Indios, el venezolano Asdrúbal Cabrera de 4-0 y su compatriota Ezequiel Carrera de 4-0. El dominicano Carlos Santana de 2-0, con una anotada.

REALES DE KANSAS CITY Bateadores VB C A Gordon LF 4 0 J Giavotella 2B 4 0 B Butler DH 4 0 E Hosmer 1B 4 0 J Francoeur RF 3 0 M Maier CF 3 0 S Perez C 3 0 M Moustakas 3B 3 0 A Escobar SS 2 0 Totales 30 0 Lanzadores IP H CP CL B Chen(P, 10-7) 5.1 8 6 5 T Collins 1.2 3 1 1 A Crow 1.0 2 0 0 Totales 8.0 13 7 6 ATLÉTICOS DE OAKLAND Bateadores VB C J Weeks 2B 5 1 C Crisp CF 4 1 H Matsui DH 3 1 J Willingham LF 4 1 S Sizemore 3B 4 0 C Pennington SS 4 0 K Suzuki C 4 2 M Taylor RF 4 1 A Rosales 1B 3 0 Totales 35 7 Lanzadores IP H CP CL G Moscoso(G, 8-8) 8.2 2 0 0 F De Los Santos 0.1 0 0 0 Totales 9.0 2 0 0

H 1 0 0 0 0 0 1 0 0 2 B 3 0 0 3

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 2 2 1 5

H 4 2 1 1 1 1 2 1 0 13 B 1 0 1

I 1 0 1 1 2 0 0 0 1 6 K 4 0 4 AP

El carabobeño llegó a 202 juegos iniciados en las Grandes Ligas

El “Rey” lanzó una joya ante los Angelinos Redacción / AP El venezolano Félix Hernández maniató por ocho entradas a los Angelinos de los Ángeles, en las que permitió sólo cuatro imparables y por primera vez desde 2006 ganó en el Angel Stadium, mientras los Marineros de Seattle rompieron una cadena de cinco derrotas en fila y vencieron por 2-1 al equipo de la costa oeste. Justin Smoak y Kyle Seager anotaron carreras sucias para los Marineros, que habían perdido 18 de sus últimos 21 partidos en el Angel Stadium antes de que Hernández (14-11) superara al dominicano Ervin Santana, y silenciara a la mejorada alineación de los Angelinos

al conseguir su sexta victoria en ocho aperturas. El venezolano Alberto Callaspo impulsó una carrera sucia para los Angelinos, que cometieron cuatro errores y ahora están tres partidos y medio detrás de Texas por el liderato de la División Oeste de la Liga Americana. La derrota fue apenas la segunda de los Angelinos en casa desde el 17 de agosto. La próxima salida de su majestad será el lunes 12 de septiembre en el Safeco Field de Seattle, donde recibirá a los Yanquis de Nueva York, y tendrá como rival en la lomita a Phil Hughes (4-5, 6.41 EFE). La hora de este partido está pautada para las 9:40 de la noche (Hora Venezuela). Por los Angelinos, los venezo-

12 DE SEPTIEMBR SEPTIEMBRE

ESTADÍSTICAS Félix Hernández

Es la fecha de la próxima salida del “Rey” que será ante los Yanquis, y su rival será Phil Hughes. lanos Maicer Izturis de 4-1; Bobby Abreu de 4-1 y Callaspo de 4-1, con una impulsada.

G

P

EFEC.

ENTRADAS

JI

BB

K

Temporada

14

11

3.15

217.1

30

65

211

Carrera

85

64

3.19

1372.0

202

422

1253

EN LA TEMPORADA 2011 Los derechos le batean para .228 y los zurdos .239 de promedio. En los juegos de día lanza con una efectividad de 2.80 y en la noche de 3.31. En casa lanza para una efectividad de 3.33 y en la carretera 3.00.


Maracaibo, jueves, 8 de septiembre de 2011 TERCER ANIVERSARIO VERSIÓN FINAL 19

Los criollos vencieron a Panamá con pizarra 110-74

Siguen en carrera por el último puesto de la repesca

Venezuela se colocó a un paso del repechaje

Canadá derrotó a Uruguay 70-68

AFP

Greivis Vásquez volvió a ser el líder del combinado nacional al encestar 24 puntos en el encuentro.

La vinotinto de los tableros es quinta en la clasificación. Greivis fue el mejor del encuentro con 24 puntos. Los de Musselman tienen ventaja sobre Canadá por la victoria en primera fase. Uruguay será el último escollo del torneo. AP

G

reivis Vásquez, con 24 puntos, condujo el vendaval ofensivo de una Venezuela que demolió 11074 el miércoles a Panamá para seguir dando batalla en sus ilusiones de acudir al básquetbol de los próximos Juegos Olímpicos. Venezuela ya perdió la posibilidad de atrapar uno de los dos boletos directos para Londres 2012 que otorga el preolímpico de Mar del Plata, pero esta victoria la mantiene en carrera para un repechaje mundial en el que tendría una nueva oportunidad. Panamá quedó totalmente eliminada. Vázquez (Grizzlies de Memphis), convirtió seis triples en ocho disparos, además de firmar la planilla con tres robos y ocho asistencias. En el combinado vinotinto también destacaron Oscar Torres con 16 unidades, David Cubillán con 14 y Axiers Sucre con 13 tantos. El mejor encestador de Panamá, y del encuentro, fue Josimar Ayarza, con 30 puntos. El técnico Eric Musselman le dio acción a todo su elenco, por el abultado score, lo que permitió a todos los jugadores anotar en el encuentro.

CLASIFICACIÓN EQUIPO Argentina * Brasil * Puerto Rico * Dominicana * Venezuela Canadá Uruguay Panamá

G/P 5/0 4/1 4/1 4/1 2/4 2/4 1/5 0/6

PTS 10 9 9 9 8 8 7 6

(*) Clasificados a semifinales

Venezuela con dos victorias y cuatro derrotas acumula ocho puntos y tiene la ventaja sobre Canadá, en el repechaje, por haberlo derrotado en la primera fase del preolímpico de Mar de Plata. La última jornada de la segunda ronda del Preolímpico, se realizará en el gimnasio “Malvinas Argentinas”, donde a primera hora (10:00 am) chocarán Panamá contra Canadá, seguidamente Venezuela se medirá a la selección de Uruguay (12:30 am), encuentros vitales para las aspiraciones de canadienses y venezolanos. En horas de la tarde, Argentina defenderá su invicto ante la República Dominicana (4:30 pm), mientras que el cierre de la jornada recaerá en el encuentro entre Brasil y Puerto Rico (7:00 pm). El preolímpico otorga dos plazas directas a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, las cuales serán disputadas por los clasificados Brasil, Argentina, República Dominicana y Puerto Rico. Los perdedores de la semifinal deberán disputar el repechaje al igual que el quinto lugar del torneo, con equipos europeos, africanos y asiáticos.

AFP Canadá obtuvo ayer un trabajoso triunfo ante Uruguay 70-68 en un partido por la segunda ronda del Preolímpico FIBAAméricas de básquetbol masculino en la ciudad argentina de Mar del Plata (sur) que clasifica a dos equipos para los Juegos de Londres-2012. El equipo canadiense logró la victoria con parciales 19-17, 22-10, 15-22 y 14-19. El pivot canadiense Levon Kendall aportó 19 tantos y 11 rebotes y fue el máximo goleador de su equipo, mientras el escolta uruguayo Leandro García Morales sumó 19 puntos para los celestes. Con esta victoria Canadá suma 8 puntos y se ubica en forma transitoria en el quinto puesto. Argentina, Brasil, Puerto Rico y Repú-

Canadá se mantiene con vida en el preolímpico de Mar de Plata por el puesto del repechaje.

blica Dominicana, ya están clasificados a semifinales. Canadá se medirá hoy, última jornada de la segunda ronda, ante Panamá que va último en el torneo y ya sin chances, mientras Uruguay jugará ante Venezuela, otro en la disputa por el quinto lugar.


20 VERSIÓN FINAL TERCER ANIVERSARIO Maracaibo, jueves, 8 de septiembre de 2011

Hubo un sobreviviente. Entre las víctimas hay miembros de un famoso equipo de hockey sobre hielo. Es la cuarta tragedia aérea de los últimos dos meses en Rusia. AFP

A

l menos 43 personas murieron ayer cuando un avión de pasajeros Yakovlev 42 (Yak-42) se estrelló poco después de despegar del aeropuerto de Yaroslavl (a 300 km al noreste de Moscú), en una nueva tragedia aérea en Rusia. Según los primeros elementos, se encontraban a bordo del vuelo Yaroslavl-Minsk (en Belarús) 45 personas: 37 pasajeros, entre ellos miembros del equipo de hockey del Lokomotiv Yaroslavl, y ocho tripulantes. Precisamente un jugador del Lokomotiv, que en un primer momento fue dado por muerto, está herido en estado crítico, según fuentes médicas citadas por la prensa rusa. Un primer balance de la policía señalaba 44 muertos y un solo superviviente, un miembro de la tripulación. El avión cayó alrededor de las

Tras el despegue, cayó al río Volga con 45 personas a bordo

Se estrelló un avión ruso a un kilómetro de la pista AFP

16H05 locales (12H05 GMT), cuando comenzaba a elevarse a un kilómetro del aeropuerto Tucnoshna, indicó en su portal el Comité de investigación de Rusia, principal órgano encargado de investigaciones criminales. Según la agencia Ria Novosti, una parte del fuselaje cayó al río Volga y fueron necesarios equipos de buceo para recuperar algunos cadáveres. El presidente ruso, Dimitri Medvedev, visitó el lugar del accidente, informó su portavoz Natalia Timakova, citada por las agencias rusas. El primer ministro Vladimir Putin envió al titular de la cartera de Transportes, Igor Levitin. El aparato viajaba a Minsk, donde el Lokomotiv Yaroslavl, un equipo importante de la liga rusa de hockey sobre hielo, iba a disputar un partido. Este equipo terminó tercero en el campeonato ruso de hockey en abril de 2011, y había sido campeón en 1997, 2002 y 2003. Según la página web de la Liga

Continental de Hockey (el campeonato ruso), el entrenador del Lokomotiv era el canadiense Brad McCrimmon. Entre sus jugadores extranjeros había un sueco, tres checos y un eslovaco. Las autoridades rusas aún no confirmaron la identidad de los pasajeros. Rusia es regularmente teatro de accidentes aéreos de aviones anticuados de concepción soviética. Es el cuarto accidente mortal desde el mes de julio.

RECIENTES DESASTRES Los once ocupantes de un avión de transporte Antonov 12 murieron en agosto. En julio, cinco personas murieron en el accidente de un Antonov 24 y el 20 de junio, un Tupolev 134 se estrelló en Carelia (noroeste), dejando 47 muertos. Otro aparato del mismo modelo Yak-42 se estrelló en 2003 en Kabúl y murieron 62 soldados españoles.

Equipos de rescate comenzaron operaciones rápidamente y lograron rescatar a dos personas vivas.

El líder espera morir combatiendo contra los ocupantes

Gadafi sigue en Libia según TV con la que mantiene contacto AFP El ex líder libio Muamar Gadafi y su hijo Saif Al Islam siguen en Libia y “muy bien de ánimo”, afirmó el miércoles a la AFP Michan Al Juburi, jefe de la televisión árabe Arrai, único medio que se mantiene en contacto con ellos. “Puedo decirles que hablé con Gadafi muy recientemente. Está en Libia, está muy bien de ánimo, se siente fuerte, no tiene miedo, y espera morir combatiendo contra los ocupantes”, afirmó este antiguo diputado sunita iraquí.

“Su hijo Saif Al Islam tiene el mismo estado de ánimo”, añadió. Interrogado sobre los medios para entrar en contacto con el ex Guía de la revolución libia, respondió: “Cuando necesito hablarle, le envío un mensaje o es él el que se pone en contacto conmigo cuando quiere hacerme llegar un mensaje”, dijo Juburi, de 54 años, que lanzó su cadena de televisión en Damasco en 2006. Tras la caída de Trípoli, el ex hombre fuerte de Libia está en paradero desconocido, pero ha enviado varios mensajes sonoros divulgados por la televisión Arrai.

CHILE

Hallaron más restos humanos del accidente AFP El operativo de búsqueda tras el accidente aéreo en el que murieron 21 personas cerca de la isla chilena Robinson Crusoe, permitió ubicar más restos humanos, mientras que un familiar de las víctimas develó haber recibido la señal de un celular tras el siniestro, informaron autoridades. “Hemos encontrado diseminados restos hu-

manos en una zona que exactamente va desde los 2 km hasta los 7 km”, dijo en conferencia de prensa, el ministro de Defensa, Andrés Allamand, desde la isla Robinson Crusoe, donde el viernes se produjo el accidente, a unos 700 km del continente. La Fuerza Aérea de Chile (FACH) pidió que un juez especial investigue las causas del accidente de un avión militar anunció el presidente Sebastián Piñera tras visitar ayer la zona del desastre.


Maracaibo, jueves, 8 de septiembre de 2011 TERCER ANIVERSARIO VERSIÓN FINAL 21

Ocurrió en el piso 14 de un edificio en Porlamar. La ex esposa halló el cadáver. Capturado el autor de la atrocidad.

Peter Souer, de 65 años, recibió 19 cuchilladas

Asesinado un alemán en Margarita CIFRAS PREOCUPANTES fEstadísticas de la Corporación de Turismo de Nueva Esparta reflejan que de 91.722 visitantes internacionales en seis meses del año pasado, la cifra se redujo en 2011 a 45.687. Esta es considerada la mayor caída reportada en un lapso similar en los últimos ocho años.

Ernesto Ríos/Agencias

E

l hampa desatada en el estado Nueva Esparta ha ahuyentado el turismo nacional y extranjero, opacando el brillo y los encantos de la isla conocida como “La Perla del Caribe”. Peter Souer, de 65 años, de origen alemán y con 15 años residenciado en Margarita, específicamente en la ciudad de Porlamar, edificio “Torres Margarita”, fue asesinado por un vecino a causa de una vieja deuda. El comisario Luis Karabin, del Cicpc Porlamar, informó al equipo del diario “El Sol de Margarita”, que el sujeto, identificado como Gonzalo Alcalde, subió al piso 14 del mencionado edificio, a cobrarle unos 7 mil bolívares que el alemán le debía. “Al parecer riñeron, por varios golpes y gritos que escucharon los vecinos, y en el acto, Alcalde le asestó 19 heridas punzo penetrantes a Souer. Este hecho ocurrió el pasado lunes 5 de este mes, a las 6:00 de la tarde aproximadamente. Los vecinos sintieron ayer un olor a descomposición, pero nunca imaginaron que se trataba del cuerpo del alemán. Hemos detenido a Alcalde y puesto a la orden del Ministerio Público”. Trascendió que la ex esposa de Souer, extrañada de no recibir, desde ese día lunes, una llamada telefónica, acudió ayer hasta el inmueble a visitar a su ex pareja y al ingresar al apartamento, halló el cuerpo tirado en medio de la sala. El comisario Karabin, también informó que el victimario vivía en el

fEn enero de este año un grupo de 20 turistas argentinos que hacía un recorrido por la isla fue asaltado por tres hombres armados que interceptaron el autopullman en que viajaban cuando se desplazaba por el sector “Altagracia”, se apoderaron del dinero de todos sus objetos de valor.

La alarmante disminución de visitas de turistas internacionales, de más de 90 mil en 2010 a menos de 46 mil este año, preocupa a comerciantes y prestatarios de servicios, pues ven mermado el turismo y, con ello, la economía de la isla.

piso 9 del mismo edificio y era vecino de la víctima. Manifestó que Souer era comerciante y que actualmente están investigando cuáles eran sus negocios, no obstante, alertó sobre la posibilidad de que esté ligado a actividades ilícitas con dólares”. Turismo amenazado En el primer semestre del año se denunciaron 1.225 delitos, entre ellos se contabilizan el asesinato

de cuatro turistas extranjeros en varios atracos. Las cifras las ofreció el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Nueva Esparta. El turismo internacional se aleja. Las visitas de extranjeros cayeron 60 por ciento en los primeros tres meses de 2011 en comparación con el mismo período de 2010. Es el mayor descenso en ocho años. Comerciantes y prestatarios de servicios ven mermadas sus ventas.

Visitantes son el objetivo “Zonas populares, centros comerciales, áreas recreativas, playas, hoteles y posadas son azotadas por la delincuencia”, dijo Néstor Montilla, funcionario del Instituto Neoespartano de Policía (Inepol), quien indicó que diariamente se registran entre 9 y 12 robos y atracos a nativos y visitantes de la isla de Margarita. El 28 de marzo de este año, un adolescente de 17 años ultimó dentro de las instalaciones del Comple-

jo Turístico “Lagunamar” al próspero empresario francés Yves Le Brass, quien visitaba por vez primera la isla venezolana. Unos días antes -el sábado 26 de marzo- murió Bonne Philippe (44) de nacionalidad belga, luego de ser atacado en “Playa El Agua”. El empresario italiano Roberto Di Carlo Iglesias, de 58 años, fue asesinado el 31 de marzo, al tratar de evitar un atraco a su apartamento en la avenida “Bolívar” de Porlamar. El 2 de abril un grupo de 28 turistas que visitaba el Castillo Santa Rosa en La Asunción, fue asaltado. Una semana después el Ministerio Público imputó a Amalio Romero Montaño (18) por este delito. El último caso, ocurrido el mes pasado fue el del atraco por un grupo de piratas delincuentes que sometieron a una pareja de franceses recién casados y los despojaron de todo cuanto tenían, mientras dormían en su barco anclado en Porlamar. ODAILYS LUQUE

Lo acusan de estar vinculado en muerte de un policía en “Haticos”

Polisur capturó a peligroso homicida que azotaba sectores de San Francisco Alejandro Bracho En horas de la tarde de este martes, la Policía Municipal de San Francisco, detuvo a un peligroso sujeto que de acuerdo a fuentes de Polisur, está involucrado en varios homicidios, entre ellos, el de un policía jubilado del CPEZ, hecho acaecido en el supermercado “Centro 99”, del sector “Haticos por arriba”. El sujeto fue capturado en el barrio “Rómulo Betancourt” a metros de la Circunvalación 1 y cerca del puente del Hospital “General del Sur”.

Polisur informó que el detenido, identificado como Santiago José García Dorante, de 23 años, iba de copiloto en un Mitsubishi Signo color gris, que estaba solicitado por robo. “El conductor del Mitsubishi escapó, pero logramos detener a este sujeto que forma parte de la banda de sicarios que lidera “El Anthony”, dijo una fuente de la Policía de San Francisco. Según informó Polisur, esta banda acecha a varios sectores del municipio, entre los que destacan, “El Manzanillo”, “Sierra Maestra”,

“Fundabarrio” y hasta en Maracaibo los sectores “El Pinar”, “Pomona” y “Haticos”. De acuerdo a las investigaciones de Polisur, el detenido está involucrado en el homicidio del sargento jubilado del CPEZ, Segundo Montiel Barboza de 43 años, hecho ocurrido el pasado 3 de mayo. Montiel Barboza salía del supermercado aquella mañana y se disponía a montarse en su camioneta cuando fue sorprendido por un sicario, que le disparó desde el portón del supermercado. Asimismo, se le investiga por el

El sujeto detenido por Polisur, fue puesto a la orden del Ministerio Público ya que está siendo investigado por varios homicidios.

homicidio de Reiner Alberto Espinoza Reyes, el pasado 29 de mayo, al parecer, en un establecimiento donde juegan pool. El detenido

fue pasado a la orden del Ministerio Público, para que determine la responsabilidad penal de este sujeto.


22 VERSIÓN FINAL PUBLICIDAD Maracaibo, jueves, 8 de septiembre de 2011


Maracaibo, jueves, 8 de septiembre de 2011 TERCER ANIVERSARIO VERSIÓN FINAL 23

LA CARLOTA

El CPEZ recuperó el vehículo Jetta donde se llevaron a la víctima

Atracaron a la periodista Albani Lozada

Arduas labores de inteligencia en búsqueda de la joven Da Silva

Redacción/Sucesos

ODAILYS LUQUE

Nuevamente, una trabajadora vinculada a los medios de comunicación resultó víctima del hampa en la ciudad capital. En esta oportunidad, la periodista y animadora, Albani Lozada fue atracada el martes por buhoneros armados cuando la comunicadora se encontraba en la cola de la autopista frente al Aeropuerto de “La Carlota”. Lozada denunció el hecho a través de su cuenta en twitter @ albaniloz : “Saludos a todos. Agradecida por el apoyo. En efecto me asaltaron hoy. Cola autopista frente a “La Carlota”. Buhoneros armados”, escribió la conductora del programa Agenda Éxitos. Hizo un llamado a combatir la inseguridad en el país. “La situación de inseguridad en el país amerita declarar emergencia nacional. No hay excusa que valga!! Reclamo protección. Ya basta!!”, afirmó.

El Cicpc trabaja en el caso conjuntamente con el GAES, sin embargo, se niegan a dar información para no entorpecer las investigaciones. La incertidumbre agobia a la familia de “Parrilla Da Silva”, en Cecilio Acosta. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

H

asta ahora los organismos policiales no han informado sobre pistas del cautiverio de la joven María Isabel Da Silva Pestana, de 33 años, quien fue secuestrada el pasado lunes a las 9:00 de la noche en la avenida 5 del sector “18 de Octubre” de Maracaibo. Los organismos policiales se niegan a dar información detallada del caso para no entorpecer las investigaciones, mientras que la familia conserva el hermetismo desde un principio. Desde el Gaes informaron a los medios de comunicación que no se tiene información al respecto, y que todo está bajo investigaciones, mientras que en el Cicpc, por parte del

En el restaurant “Parrillada Da Silva”, todo sigue funcionando con normalidad. Clientes habituales continúan llegando para almorzar y los empleados no hablan del asunto.

comisario Pastor Contreras, supervisor de Subdelegaciones en el Zulia, se supo que el vehículo Volkswagen Jetta azul, donde se llevaron a la dama, fue recuperado por efectivos de la Policía del estado Zulia. “Este vehículo está solicitado por robo por la Subdelegación de Maracaibo con fecha 20 de julio de este año”, dijo el comisario Contreras. Agregó que el automotor fue abandonado la misma noche del secuestro cerca de la urbanización “La Victoria”, pero no especificó en qué calle

ni en qué condiciones fue dejado. El comisario dijo que el Cicpc trabaja con el Gaes a fin de identificar a la banda que tiene en cautiverio a la hija del propietario de “Parrillada Familiar Da Silva”, ubicada en la avenida 14A con calle 67, sector “Cecilio Acosta” y diagonal a “Frenos Irazuca”. María Isabel Da Silva Pestana, de 33 años, fue secuestrada cuando iba en compañía de su novio Douglas, en un vehículo Volkswagen Jetta color blanco por la avenida 5 de “18 de Oc-

tubre”. Cuatro hombres armados la sometieron y se la llevaron en el Jetta azul con rumbo desconocido. A pesar del secuestro, en el negocio familiar trabaja con normalidad y se prohibió a los empleados a hablar del tema. La dama, al parecer, trabaja en la parte administrativa del negocio familiar, pero se desconoce si tiene hijos. Es el caso de secuestro número 27 en lo que va de 2011, según revelan fuentes policiales que manejan cifras relacionadas con extorsión y secuestro en el estado Zulia.

Caso reciente El pasado miércoles, 10 de agosto, cuatro de las candidatas al Miss Venezuela 2011 fueron asaltadas por unos motorizados que las interceptaron al momento en que llegaban a un gimnasio en Macaracuay. El hecho se registró pasadas las 6:00 de la tarde, luego que las aspirantes salieran de la quinta Miss Venezuela y se dirigieron al centro donde entrenaban.

CARACAS

Familiares esperan que salgan pronto de los hospitales

Se recuperan heridos de San Francisco Otro asesinado por un Blackberry ODAILYS LUQUE

Alejandro Bracho Siguen hospitalizados la mayoría de los heridos del accidente entre una Van y una gandola en la avenida 5 de San Francisco, la tarde de este martes. Ayer, en el Hospital General del Sur, Domingo Ferrer, hermano de Jhon Ferrer, uno de los heridos estaba muy preocupado, ya que su familiar sufrió fracturas en ambas piernas y todavía no había sido pasado a pabellón para la operación. Comentó que Jhon regresaba del trabajo para dirigirse hacia el centro y luego allí tomar otro carrito que lo llevara hasta el sector “La Curva”, por donde vive. Se supo también que una dama fue dada de alta a pesar que tenía

Redacción/Sucesos

A las 8:30 de la noche del pasado lunes, Juan Luis Gil, de 21 años, llegaba a las residencias Ávila de “La Pastora”, justo detrás del Palacio de Miraflores, entre las esquinas Paraíso y Poleo. Allí fue interceptado por un motorizado que lo despojó de su teléfono celular Blackberry y le disparó en ocho oportunidades. El joven, quien era vendedor en una tienda de artículos que ofrecen por televisión, estaba con Domingo Ferrer, hermano de Jhon (uno de los heridos), pidió que operaran lo más pronto posible ya que tiene fracturas en ambas piernas.

golpes en la cabeza. Otra mujer con lesiones en las costillas y un niño en la unidad pediátrica siguen estables. “Supuestamente están fuera de peligro”, dijo una fuente del HGS,

que averiguó del caso. En el Hospital “Noriega Trigo” otros familiares informaron que los heridos que allí están recluidos se están recuperando de las lesiones sufridas en el fuerte accidente.

unos amigos cuando lo sorprendieron. Venían llegando de una reunión. El sujeto que le disparó viajaba en una moto de alta cilindrada. Según dijeron los familiares, el agresor fue amigo de la infancia del fallecido y habían tenido problemas y no se trataban. El día del hecho, había dos alcabalas de la Guardia Nacional en las adyacencias y los funcionarios no auxiliaron al joven ni trataron de capturar al pistolero, explicaron los familiares de Gil.

FUMIGACIONES Y PLOMERIA TAMBIÉN CIUDAD OJEDA, CABIMAS Y OTROS 0261-3295062 0414-3621558/04146621097


Maracaibo, Venezuela · jueves, 8 de septiembre de 2011 · Año IV · Nº 1.067

SECUESTRO

SAN FRANCISCO

Gaes está tras la pista de María Da Silva

Se recuperan los heridos del choque

- 23www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Reparaba su Malibú. Pero un pistolero llegó en una Explorer y le disparó a la cabeza. Luego lo remató. La víctima había salido de prisión hace dos semanas. Urge el desarme. Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve

P

istola en mano ingresó ayer un sujeto al taller mecánico “El Pavo”, ubicado al frente a la licorería “El Líbano”, de la avenida principal del sector “Los Estanques”, y acribilló a uno de los hombres que se encontraba allí reparando su carro a las 3:40 de la tarde. El fallecido fue identificado por fuentes policiales como Ronald de Jesús Camarillo Díaz, de 27 años, un exrecluso de la cárcel de Santa Ana, estado Trujillo que tenía apenas doce días de haber salido de ese centro de reclusión. Testigos informaron que los responsables del crimen llegaron al sitio a bordo de una Ford Explorer, color azul. Uno de ellos se bajó y buscó directamente a Camarillo y abrió fuego en su contra. El joven, al ver a su atacante salió corriendo buscando una salida, pero fue tiroteado y cayó sentado contra una pared de ladrillos, al fondo del taller. Posteriormente el sujeto lo remató en el suelo. El hombre recibió seis impactos de bala: tres en la cabeza, dos en el pecho y uno en el brazo izquierdo. Una hermana de Ronald, que está embarazada, llegó a los pocos minutos a la escena que estaba fuertemente custodiada por oficiales del Cuerpo de Policía

- 23 -

• SUCESOS • Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

BsF. 3,00

Seis balazos acabaron con Ronald Camarillo en el sector “Los Estanques” de Maracaibo

Ajusticiado en un taller ANNEY GARCÍA

del Estado Zulia (Cpez). No paró de llorar desconsoladamente al ver el cuerpo de su allegado. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Penales Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), realizaron pesquisas en el sitio donde recolectaron 10 casquillos provenientes de un arma calibre nueve milímetros. El cadáver fue trasladado a la morgue forense de Maracaibo, mientras se efectúan las investigaciones del hecho. Uno de los clientes del taller mecánico, informó que el fallecido estaba reparando su vehículo al momento del hecho; un Malibú color marrón placas VBB-26K, y que sus ejecutores arribaron al sitio solo unos minutos después que él. Por ello los investigadores presumen que lo estaban siguiendo. Prontuario El hombre había sido trasladado a la prisión trujillana desde la cárcel nacional de “Sabaneta” (Maracaibo) y había sido procesado por el delito de robo agravado. En junio de 2008 fue sorprendido junto a otros dos sujetos luego de atracar a una pareja de esposos a quienes le quitaron todas sus pertenencias. Camarillo usaba un auto Dodge Dart en esa oportunidad para cometer atracos. El exrecluso residía en el barrio “Angélica de Lusinchi” en aquella oportunidad, pero se desconoce qué domicilio tenía luego de salir de prisión, aunque algunos de sus allegados manifestaron que residía a pocas cuadras de donde fue ultimado.

AJUSTE DE CUENTAS

Ì La progenitora del occiso, acompañada por otro de sus hijos de nombre Eddie, llegaron a la escena pocos minutos después del asesinato. Sin embargo ningún miembro del núcleo familiar declaró a la prensa.

Ronald de Jesús Camarillo cayó herido en la parte posterior del taller mecánico, donde el homicida lo acribilló a tiros. El Cicpc presume ajuste de cuentas.

Ì Voceros del Cicpc presumen que Camarillo fue asesinado por un ajuste de cuentas. Estos funcionarios manifestaron que es posible que alguna de las bandas de la zona no haya estado muy alegre con el regreso de Ronald Camarillo a Maracaibo, luego de su reclusión en Trujillo.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 202 882 04:45 pm 329 373 07:45 pm 673 245 TRIPLETAZO 12:45 pm 525 Aries 04:45 pm 911 Escorpio 07:45 pm 319 Virgo

TÁCHIRA A 12:00 m.

010

B 872

09:00 pm TRIPLE ZODIACAL 12:00 m. 09:00 pm

558

Leo

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 294 279 04:30 pm 826 438 08:00 pm 954 825 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 285 Acuario 04:30 pm 672 Aries 08:00 pm 600 Capricornio

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 180 593 04:30 pm 207 732 07:45 pm 406 974 TRIPLETÓN 12:30 pm 096 Capricornio 04:30 pm 419 Tauro 07:45 pm 728 Tauro

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 433 04:00 pm 047 07:00 pm 483 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 305 Escorpio 04:00 pm 387 Leo 07:00 pm 000 Virgo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.