Maracaibo, Venezuela · viernes, 9 de septiembre de 2011 · Año IV · Nº 1.068
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
BsF. 2,00
Cardenal Urosa: “Cristo no era socialista ni dirigente político” h3 PABLO PÉREZ
“Seguimos adelante a pesar del saboteo” El Gobernador del Zulia asistió a los actos de la Virgen del Valle en Margarita y luego encabezó el aniversario de Maracaibo en el Teatro Baralt. -4-
CLEZ
“Presidente zuliano es el mejor regalo” La presidenta del Consejo Legislativo, Marianela Fernández, se refirió ayer al próximo aniversario de Maracaibo como la gran oportunidad. -4-
LÜCKERT
“Hay luz para la calle y oscuridad en casa” El Arzobispo de Coro criticó al Presidente Chávez por los regalos a países con problemas eléctricos, mientras en Venezuela persisten los apagones. -3-
FALCÓN Conmoción en Punto Fijo por explosiones en cadena
Ocho muertos al estallar casa repleta de pólvora Cuatro viviendas y un camión ardieron en llamas mientras un depósito de fuegos artificiales provocaba un estruendo jamás sentido en Paraguaná.
Ocurrió en el sector “Nuevo Pueblo”, entre las calles “José Félix Ribas” y “Acueducto”, a escasos metros de la Cruz Roja y de la Escuela Técnica.
El alcalde Alcides Goitía confirmó que en el sitio del siniestro funcionaban ventas clandestinas, pese a que se trata de una comunidad muy poblada.
El hospital “Calles Sierra” fue declarado en emergencia ayer para atender a los 22 heridos más afectados por las quemaduras y la onda expansiva.
- 22 -
MARACAIBO
IVÁN LUGO
POLÍTICA
Un éxito la edición aniversaria de Versión Final
MUNDO SEÑALAMIENTOS
Nuevo repiqueteo EE UU-Venezuela El general Clíver Alcalá y Freddy Bernal fueron señalados por el Departamento del Tesoro de tener vínculos con las Farc. Y la revolución contraatacó. - 21 -
DEPORTES BALONCESTO
Venezuela pasó al repechaje mundial La vinotinto derrotó 92-80 a Uruguay en el Preolímpico de Argentina, con lo cual obtuvo el derecho a pelear en julio uno de los tres cupos a Londres 2012. - 18 -
El tercer aniversario de Versión Final ha sido un suceso en la región. Y la edición especial “Venezuela con la batuta” se convirtió en la noticia más comentada de ayer en el Zulia y sus alrededores por ser la primera vez en la historia en que un medio impreso dedica su tema central al Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela. En la gráfica aparecen Yamely Almarza y su hijo Luis Eduardo Chacín leyendo el antológico trabajo periodístico en pleno centro de Maracaibo.
-6y7-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 9 de septiembre de 2011
COMUNICADO
OEA dispuesta a observar las elecciones de 2012 Redacción/AFP La Organización de Estados Americanos está dispuesta a ser observador en las elecciones presidenciales de Venezuela en 2012, pero para ello necesita ser invitada por el gobierno de Hugo Chávez, indicó ayer su secretario general, José Miguel Insulza. “Estaríamos dispuestos a ir”, dijo Insulza durante el foro anual de la Corporación Andina de Fomento (CAF). “Podríamos hacer un buen trabajo, siempre que se nos den todas las condiciones para observar la elección”, dijo Insulza. “Pero reitero: tenemos que recibir una invitación”, según las normas de la organización, señaló.
LUIS ACUÑA
“Buscamos educar sobre el consumo, no sancionar” Redacción/AVN El diputado a la Asamblea Nacional, Luis Acuña, se refirió ayer al tema de la aprobación del proyecto de Ley de Uso Racional de Energía Eléctrica. Aseguró que “el pasado 8 de agosto se aprobó en primera discusión el primer documento y ahora pasa a fase de consulta”. Acuña señaló que “el sentido de la Ley es tratar de fomentar en el nuevo ciudadano la racionalidad en el uso de los servicios, mucha gente está como asustada pensando que apunta a sancionar a la gente, pero lo que busca es educar en el uso eficiente de la energía”, dijo el diputado a la Asamblea Nacional.
El vicepresidente de la República hizo el anuncio ayer en visita a centro de salud en Caracas
Elías Jaua prometió modernizar todos los hospitales del país ARCHIVO
Gobierno evalúa las condiciones de las instituciones. Aseguraron que será abordada toda la red hospitalaria. “Hay irresponsabilidad de las contratistas”.
SISTEMA Jaua refirió que el tema de la seguridad, uno de los más sensibles planteados por los médicos, ya comenzó a abordarse con medidas concretas. “Ya comenzamos el primer piloto en el Hospital Victorino Santaella, en Los Teques. Pueden verificar y hacer una inspección de lo que ha significado el avance de un sistema integral (de seguridad)”, precisó.
Redacción/AVN
E
l vicepresidente de la República, Elías Jaua, y los ministros visitaron ayer tres hospitales de Caracas para evaluar sus condiciones físicas y diseñar junto con el personal que en ellos labora planes para la rehabilitación integral de estos nosocomios. Jaua, quien presidió la comisión que inspeccionó el Hospital “José Baldó”, mejor conocido como “El Algodonal”, localizado al oeste de la capital, aseveró que están asumiendo el compromiso de reconstruir y modernizar la infraestructura hospitalaria del país. “La irresponsabilidad de las contratistas privadas y la falta de
La Policía Nacional Bolivariana capacita una brigada especial para la seguridad hospitalaria. Elías Jaua, vicepresidente de la República, aseguró que la Policía Nacional Bolivariana prepara brigadas especiales para la seguridad en los hospitales.
control y seguimiento ha hecho que existan obras que están paralizadas. No sólo debemos contentarnos con dotar a los hospitales, sino con una política de mantenimiento que haga que funcionen en el tiempo y que mejoren la atención”, dijo el vicepresidente a Venezolana de Televisión. Diálogo con médicos El vicepresidente Elías Jaua ex-
hortó a un grupo de médicos que se mantiene en paro a deponer esta actitud y sentarse a dialogar con el Gobierno para hallar una solución a los problemas planteados por los galenos de base y el personal que labora en los centros de salud visitados este jueves. “Queremos trabajar con los médicos que de manera auténtica y de buena voluntad quieren resolver los problemas del siste-
ma de salud venezolano y ayudar al Gobierno Bolivariano a dotar a nuestro pueblo del mejor sistema de salud, como se lo merece”, expresó. Así lo dijo en respuesta a una comunicación emitida por los presidentes de las sociedades médicas de varios hospitales y que fue recibida en la sede de la Asamblea Nacional, en la que solicitaron iniciar el diálogo con las autoridades de salud.
Fernando Soto Rojas, presidente de la Asamblea Nacional, aseguró que adelantarían más leyes
“La AN trabajará hasta el 31 de diciembre si es necesario” Redacción/AVN El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Fernando Soto Rojas, informó que la Asamblea Nacional trabajará hasta el 31 de diciembre de ser necesario. Aseguró que se debe culminar con los proyectos legislativos que se
tienen pautados para este año. Así lo afirmó este jueves durante unos encuentros denominados “encerronas” (reuniones de ocho a 10 horas), que servirán para el debate de diferentes temas e instrumentos legales que fortalecerán el Poder Popular. “Vamos a trabajar, de ser ne-
HOY Enrique Ochoa Antich, Coordinador de la Comisión Lucha Social de la MUD Eleydi Aparicio, Animadora y Modelo Zuliana Lina Carroza, Periodista de OIPEEZ Manuel Montero, Comerciante de Machiques de Perijá Maria Soledad Portillo, Modelo Profesional Betania Cifuentes, Ingeniero Industrial Carolina Porras, T.S.U. en Administración Marianela Ortigoza, Licda. en idiomas Modernos Juan Molinares, Comerciante del municipio San Francisco Ernesto Lúquez, Contador
cesario, hasta el 31 de diciembre, para dar cumplimiento en el transcurso de este segundo semestre con la agenda legislativa de 2011” expresó. “Debemos trabajar sin descanso. El tema social predominará en la discusión, así como las leyes que quedan pendientes por aprobar”,
concluyó. Aclaró que de esa decisión están conscientes tanto los diputados bolivarianos como los de oposición. En cuanto a a las “encerronas” exclamó que la documentación política y administrativa ya empezó a prepararse gracias a los Diputados y el gobernador del estado Aragua.
MAÑANA Alfredo Oquendo, Profesor de la Alianza Francesa de Maracaibo Maritza de Armas, Sub- Comisario de la Policía de Maracaibo Mary Flor Núñez, Bioanalista de Urgencias Médicas José Luís García, Ingeniero Civil Juan Carlos Acosta, Ingeniero en Computación Humberto Montero, Comerciante de Machiques de Perijá Marlene González, T.S.U. en Administración Carolina Moreno, Economista Kiara Pérez, Modelo Profesional Yulitza Paz, Técnico Dental
Maracaibo, viernes, 9 de septiembre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
TOMAS GUANIPA
“Ninguna Ley restrictiva bajará desabastecimiento” Redacción/Política.- Tomás Guanipa, diputado de la Asamblea Nacional (AN) por el partido Primero Justicia, inició un recorrido por los mercados públicos para denunciar las dificultades de los venezolanos para conseguir los alimentos, a causa de las políticas nacionales que dejan al ciudadano sin opciones para comprar. “Venezuela abandonó el rol de auto sustentador de su población para convertirse en un comprador de todo cuanto consume. En este recorrido conversamos con la gente, constatamos físicamente lo que se escucha en la calle. ‘No hay aceite, no hay leche. Tenemos los cestatiques, pero no podemos comprar lo que queremos’“. “Es verdad, la gente está cansada de consumir los productos que hay, o pagar hasta tres veces más por los que realmente quiere”. Destacó que el diálogo con los ciudadanos es vital para saber realmente la situación del país. “Vinimos a hablar con los comerciantes que cada vez tienen menos opciones para vender los productos que la gente quiere. Menos seguridad para comprar y menos oportunidades para encontrar los productos regulados. Es lamentable que hasta la arepa la tengamos que importar. México batió record de producción de maíz debido a las exportaciones de ese producto que le hace a Venezuela”. Denunció que el 60 por ciento de lo que se consume en Venezuela es importado de otras naciones y a los venezolanos se les vendió la idea de soberanía alimentaria, lo que significa producir, sino todos, una muy buena parte de los productos que se consumen.
Cardenal Jorge Urosa Savino presidió los actos de la Virgen del Valle
“No politicen a Cristo, es una falta contra la fe”
BREVES ANDRÉS VELÁSQUEZ
“Seré el próximo Gobernador de Bolívar” AVN
El prelado exhortó al Gobierno nacional a acabar con la delincuencia. Pidió por la reconciliación de los venezolanos. Redacción/Política
E
l cardenal Jorge Urosa Savino, Arzobispo de Caracas, pidió que no se confunda la verdadera identidad de Jesucristo bajo la figura de un supuesto líder político, tal como lo ha querido hacer ver el Gobierno venezolano. “No politicen la figura de Cristo, es una falta contra la fe. Él no fue ningún dirigente político, sino el Hijo de Dios hecho hombre. A Jesucristo no se le puede reducir a ninguna parcialidad política o ideológica”. Estas exhortaciones las dio ayer mientras presidió la homilía conmemorativa al centenario de la coronación de la Virgen del Valle en la isla de Margarita. En el acto asistieron miles de feligreses, entre ellos los gobernadores y dirigentes más connotados de la Mesa de la Unidad Democrática, particularmente el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez. El purpurado también expresó su preocupación por los altos niveles de delincuencia que azotan al país, y pidió al Gobierno nacional ARCHIVO
Redacción/Política.- Andrés Velásquez, diputado a la Asamblea Nacional por el estado Bolívar, aseguró ayer en entrevista a Unión Radio, que será el próximo Gobernador electo de su región en los próximos comicios nacionales. “En Guayana la cosa está clara, la gente definitivamente se hartó de los maltratos a los que sometió el Gobierno nacional al estado Bolívar”, precisó. “Guayana no solo va a cambiar de Gobernador, sino que va a dar la contribución necesaria a la victoria nacional para la Presidencia de la República”.
MONSEÑOR LÜCKERT Cardenal Jorge Urosa Savino pidió no cambiar la verdadera identidad de Cristo.
acciones más contundentes para disminuir la criminalidad. “Siento una honda preocupación porque en los últimos años ha crecido mucho la violencia en el hogar, en particular la violencia política, la confrontación y el deseo de enemistar a todos los venezolanos”. Precisó que ha aumentado “la violencia en el país y solo agosto fue el mes más agitado de Caracas, con más de 500 víctimas”. En el nombre de la Patrona de los orientales pidió a los venezolanos a “sacar la violencia de sus corazones”, y exhortó a las autoridades nacionales a “disminuir la peligrosa criminalidad que está matando a todos”.
CENTENARIO Los actos para honrar a la Patrona de los orientales estuvieron cargados de mucha importancia, ya que se conmemoraron los 100 años de su coronación, hecho que fue celebrado por el entonces Papa San Pío X. El vestuario de la imagen de la virgen fue confeccionado por el artista plástico Jorge Gregorio Valencia. “Vallita” (como es conocida la Patrona) recibirá un rosario de oro de parte de su santidad Benedicto XVI.
“El país se nos quiebra y Chávez regalando dinero” Redacción/Política.- El arzobispo de Coro y segundo vicepresidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, Monseñor Roberto Lückert, indicó que las fiestas religiosas de la Virgen del Valle se están celebrando bajo limitaciones eléctricas, situación que es común en todo el país. Calificó de “insólito” que ante las fallas en el sistema eléctrico nacional, el gobierno haga donaciones a otros países. “Luz para la calle y oscuridad para la casa; mientras el país se nos está quebrando, vemos al presidente Hugo Chávez regalándole plantas eléctricas a Nicaragua y a Gambia, ambulancias y casas a Bolivia”, dijo.
Ramón G. Aveledo pidió al Gobierno acatar la sentencia de Leopoldo López
MUD criticó que la presidenta del TSJ se involucre en debates políticos Redacción/Política
Ramón Guillermo Aveledo, secretario Ejecutivo de la MUD, en declaraciones ayer.
El secretario ejecutivo de la Mesa de Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo dio la bienvenida a la Organización Política Opinión Nacional (Opina) al grupo de partidos que conforman la alternativa democrática, y se mostró jubiloso ante esta incorporación, que demuestra, según él, “el carácter inclusivo y participativo de esta coalición”. Durante el acto, Aveledo aseguró que la Unidad respetará el veredicto de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
sobre la inhabilitación política del dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López, e hizo un llamado a las autoridades judiciales de la República a abstenerse de manifestar opiniones que no son cónsonas con su investidura, ni con sus funciones constitucionales, refiriéndose a las declaraciones hechas por la Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, en contra de este organismo internacional. “El veredicto que ha dictado y aún no ha publicado la Corte-IDH debe ser acatado por las partes, así lo dice el tratado que Vene-
zuela suscribió. Y quiénes son las partes: el recurrente, Leopoldo López y el Estado venezolano que ya han ido a expresar sus argumentos; así que para nosotros eso no tiene discusión. Lo que si llama la atención, y debemos decir con absoluta conciencia de lo que significa la palabra, es que la señora Presidenta del TSJ otra vez se pronuncie sobre materia que puede conocer en su condición de juez, y que intervenga en el debate político, es inaceptable, eso no puede ser; los jueces no son para eso”, dijo el secretario de la alianza demócrata.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 9 de septiembre de 2011
MARIANELA FERNÁNDEZ
El gobernador Pablo Pérez Álvarez saludó a Maracaibo en su 482 aniversario
“Regalemos a la ciudad un presidente zuliano”
“Vamos a liberar a las provincias del centralismo anacrónico y retrógrado” FOTOS: IVÁN LUGO
Enumeró todas las obras zulianas que fueron arrebatadas por el Ejecutivo nacional. Pidió a la Virgen del Valle por la reconciliación de Venezuela. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
Marianela de Fernández defendió al modelo de descentralización.
Abraham Puche La presidenta del Consejo Legislativo del estado Zulia, Marianela Fernández, acompañó a destacadas personalidades en los actos conmemorativos por el aniversario 482 de la capital zuliana. Fue enfática al señalar que “Maracaibo merece un gran regalo: tener a un zuliano como presidente de Venezuela, quien se encargará de cumplir con las grandes obras que necesita la ciudad. Maracaibo se merece tener a uno de sus hijos al frente del país, ya que será garantía del proceso de descentralización que beneficiará a todas las regiones”. Señaló que durante los 12 años de mandato de Hugo Chávez “Maracaibo se ha quedado vestida a la espera de los regalos que nunca llegaron. Al contrario, ha sido castigada por el centralismo”. Obras pendientes La máxima autoridad del hemiciclo zuliano, quien ha encabezado las luchas contra las multas eléctricas y los apagones en la región, expresó sus deseos para que Maracaibo reciba el apoyo de una nueva administración nacional. “Tenemos muchas obras pendientes por delante: la consolidación del metro de Maracaibo, el segundo puente sobre el lago, la modernización del sistema eléctrico y la consolidación de los barrios. Éstas y muchas obras más podrán ser alcanzadas bajo la conducción de un presidente zuliano, que ame a esta tierra y esté convencido de que la descentralización es la única vía posible para el desarrollo nacional y de cada una de las regiones”.
E
l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, envió un mensaje de felicitaciones a Maracaibo por su 482 aniversario en el teatro Baralt de la ciudad. Luego de culminar una exitosa gira por el estado Nueva Esparta, a propósito de conmemorarse el centenario de la coronación de la Virgen del Valle, el mandatario zuliano expresó su preocupación por las malas condiciones de vida de los venezolanos, y responsabilizó al proceso anticonstitucional de centralización. “Ahí tenemos el ejemplo del sistema eléctrico nacional. Corpoelec fue tomado por el Gobierno central y desde entonces el servicio ha sido un caos. Se han buscado excusas como el fenómeno de ‘El Niño’, luego que fue una iguana y ahora dicen que es un sabotaje para justificar su ineficiencia”. También colocó la situación de la carretera Lara-Zulia como un segundo ejemplo de lo perjudicial del sistema centralizado. “Mientras esa autopista estuvo regida por la Gobernación del Zulia, con Manuel Rosales al frente, se construyeron varios kilómetros, pero desde que el Ejecutivo nacional se lo llevó, ahora la vía se encuentra totalmente paralizada”. Liberación de las regiones Pablo Pérez apuntó que “el único saboteo es el que ha hecho el propio Gobierno central a la calidad de vida de los venezolanos. Es por ello que propongo una liberación de los estados y municipios del país. Vamos a liberar a las provincias del centralismo anacrónico y retrógrado, que camina pa’trás como el cangrejo”. Pablo Pérez reiteró que la recentralización de las competencias que, hace más de 12 años atrás, estaban en manos de gobernadores y alcaldes es contraria a la Constitución nacional, ya que ella misma contempla que Venezuela es un país federal y descentralizado.
El gobernador Pablo Pérez Álvarez entregó la orden “Ciudad de Maracaibo”, en su primera clase, a Fernando Chumaceiro, primer alcalde electo de Maracaibo, quien posteriormente dictó cátedra a favor de la descentralización como verdadero modelo de vida nacional.
COMPROMISO ZULIANO Pablo Pérez Álvarez fue interrogado por los periodistas presentes si ha tenido algún contacto con el ministro de Relaciones Interiores Tareck El Aissami, luego de sus duras críticas a las políticas de seguridad del gobierno regional. “No he tenido tiempo de llamarlo. Pienso que hay otras cosas más importantes que estar cayendo en dimes y diretes. Mi compromiso es con el Zulia y seguiré en el Dibise”. Los exgobernadores Oswaldo Álvarez Paz y Lolita Aniyar, junto con el rector de la Universidad del Zulia, Jorge Palencia, estuvieron entre las personalidades asistentes al acto.
“La verdadera revolución del siglo XX es la descentralización. Con el acompañamiento de los gobernantes locales y el pueblo, vamos a recuperar los espacios arrebatados por el centralismo para el desarrollo total”. Incluso, el Gobernador exhortó a liberar a la propia Caracas del modelo centralizado. “Todos sabemos que al alcalde metropolitano Antonio Ledezma le quitaron casi todas sus competencias, dejando a la ciudad capital bajo los designios del Ejecutivo nacional”.
Pérez recordó que muchas obras zulianas también quedaron inconclusas o afectadas por culpa del centralismo, entre ellas, la construcción del segundo puente sobre el lago, el metro de Maracaibo, el sistema de becas “Jesús Enrique Lossada”, el aeropuerto internacional “La Chinita”, el puerto lacustre, entre otros. Peticiones a “Vallita” El máximo líder del Zulia también expresó su agradecimiento a la Virgen del Valle, conocida por
los orientales como “Vallita”, por el primer cumpleaños de su hija menor María Milagros. “Le pido a la Virgen que nos dé la sabiduría y la fortaleza para seguir transitando por los caminos de la paz, el amor, el amor y la reconciliación de los venezolanos”. También le envió un mensaje de esperanza a Maracaibo y sus ciudadanos: “Quienes amamos a esta tierra nos comprometemos a luchar incansablemente para recuperar la descentralización, el bienestar y el progreso”.
Maracaibo, viernes, 9 de septiembre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Personalidades marabinas fueron reconocidas con la “Orden al Ciudadano” y “Orden San Sebastián” en su segunda clase. Fernado Chumaceiro fue el orador de orden. “Hay que luchar por la descentralización”, dijo.
La alcaldesa Eveling de Rosales conmemoró los 482 años de Maracaibo
“En el Zulia no perdemos ni la fe ni la esperanza” FOTOS: IVÁN LUGO
Rossangel Carmona (Urbe 2004) rcarmona@versionfinal.com.ve
E
n conmemoración de los 482 años de la ciudad de Maracaibo, autoridades de la Alcaldía junto a la Gobernación del Zulia y Consejo Legislativo, reconocieron el trabajo de ciudadanos que se han dedicado a consagrar el desarrollo económico, político, social y cultural de la región zuliana. Desde el acto solemne celebrado en el Teatro Baralt, la alcaldesa Eveling de Rosales expresó que, como autoridad local, su deber es cumplir la ley y responder a los marabinos. “En el Zulia no perdemos ni la fe ni la esperanza, por eso de las adversidades hemos logrado las mejoras cosas”, agregó. Recordó que no busca excusas para explicarle al pueblo lo que pasa, por el contrario, realiza acciones que responden a las necesidades ciudadanas. “Les digo que no es hora de nosotros, es hora de defender la patria y así lo haremos con la ayuda de todos los venezolanos. Reconoció además que más allá del voceo y ese calor que se impregna en la piel, Maracaibo representa una tierra de sueños, oportunidades y desarrollo. “Sí hablamos más alto, pero también tenemos la gente de más alta calidad. Tenemos algo muy importante que es el ‘voceo’. Todos hablamos de ‘vos’ y es una muestra de la confianza de los maracaiberos”. Aseguró que cuando se habla de ‘vos’ se caen las barreras y se logra el acercarnos con el prójimo, “esa es la grandeza de los nacidos en esta ciudad, tal como dijo el gran Udón Pérez: ‘Mía cuando ríes, mía cuando oras, mía cuando sufres, mía cuando lloras, a toda hora Maracaibo mía’”. Descentralización El acto estuvo precedido por el doctor Fernando Chumaceiro, quien sirvió como orador de orden. El ex alcalde de Maracaibo, quien recibió como reconocimiento un botón de oro por parte de la Alcaldía de Maracaibo, exhortó al pueblo a mantenerse alerta y a luchar en contra de la autocracia que
La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, durante el acto conmemorativo de los 482 años de fundada Maracaibo, fue escuchada por Jesús Luzardo, presidente de la Cámara Municipal de Maracaibo, Pablo Pérez, gobernador del estado Zulia y Marianela Fernandez, presidenta del Consejo Legislativo del estado Zulia.
gresiva ya comenzó, al referirse a las venideras elecciones presidenciales, donde la unidad democrática trabaja por lograr la derrota del actual Presidente de la República”.
Ex alcalde de Maracaibo, Fernando Chumaceiro, precedió el acto protocolar como orador de orden quien defendió la descentralización como el sistema para la República.
impone el primer mandatario nacional desde la ciudad de Caracas. “Debemos ser un espacio urbano, donde hombres y mujeres sean libres y puedan vivir con dignidad, este fue mi sueño de niño y ahora le pido a Dios que me dé fuerzas para verlo hecho realidad”, expresó Chumaceiro. Insistió en mantener la descentralización administrativa, como pieza clave para profundizar el
sistema democrático en el país. “Hay que administrar el presente y construir el futuro, los venezolanos nos merecemos ser libres, por lo que no podemos permitirle a ningún gobernante que ejerza su autonomía”, agregó. A la celebración asistieron personalidades políticas, entre ellas, el ex gobernador del Zulia Oswaldo álvarez Paz, quien expresó: “Ya Venezuela despertó y la cuenta re-
Reconocimientos El Consejo Legislativo del estado Zulia entregó la “Orden Ciudad de Maracaibo” a destacadas personalidades. Algunos de los galardonados con tan preciado reconocimieto fueron: Marlene Antúnez, prebístero Ovidio Duarte, Marlene Nava Oquendo, teniente coronel Abilio Barboza, teniente coronel Orlando Suarez, el periodista Dámaso Jimenez, Senaida Gónzales y el doctor José Alberto Morales, entre otros. Por su parte, la alcaldesa Eveling de Rosales también congratuló el trabajo de los ciudadanos que forman parte del desarrollo del Estado. La burgomaestre hizo entrega de la “Orden San Sebastian” en segunda clase a Régulo Pachano y al presbítero Joel Escalante, entre otras personalidades.
PERSONALIDADES Al acto que se efectuó en el Teatro Baralt, con motivo de la celebración de los 482 años de la fundación de la ciudad de Maracaibo, asistieron: Tomás Guanipa, diputado nacional / Alfredo Osorio, diputado nacional/ Juan Pablo Guanipa, concejal de Maracaibo/ Oscar Naveda, Vicerrector de la universidad “José Gregorio Hernández”/ Alenis Guerrero, diputado del Clez/ Nora Bracho, diputada nacional/ Ángel Lombardi, rector de la Universidad Cecilio Acosta/ Jesús Esparza Bracho, rector de la Universidad Rafael Urdaneta/ Olga de Chumaceiro, / Lucrecia Arvelae, presidenta del Teatro Bararlt/ Lía Bermúdez, presidenta de la Fundación Teatro Lía Bermudez/Jorge Palencia, rector de la Universidad del Zulia/Víctor Ruz, presidente de la FCU -LUZ / Eliseo Fermín, diputado del Clez.
6 VERSIÓN FINAL ANIVERSARIO Maracaibo, viernes, 9 de septiembre de 2011
Miles de lectores se El Zulia y sus alrededores madrugaron para disfrutar de “Venezuela con la batuta” deleitaron con la historia y los testimonios del Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela. Los propios músicos elogiaron el despliegue sin precedentes a tan magna obra. Primera vez que un periódico dedica un especial a este fenómeno cultural.
La edición aniversaria de FOTOS IVÁN LUGO/JOSÉ ADÁN
J. Rodríguez/R. Carmona redacción@versionfinal.com
E
l tercer aniversario de Versión Final entró en la historia gracias a la edición especial dedicada al Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela. Así lo testimoniaron los miles de lectores del Zulia y sus alrededores que madrugaron para adquirir el ejemplar de 64 páginas que circuló en quioscos, esquinas, cafetines y paradas inteligentes. Los propios músicos que protagonizaron la temática correspondiente al Zulia expresaron alegría al verse reflejados en esta edición antológica sin precedentes. Fue la primera vez que un periódico le dedicó un especial completo al proyecto fundado por el maestro José Antonio Abreu. A través de las redes sociales recibimos miles de felicitaciones y pedidos adicionales de impresos debido a que cerca del mediodía estaban agotados. Nuestros seguidores de la página web también se reportaron desde el exterior, felices de contar con el manjar editorial. Para los pregoneros fue un deleite porque las ventas records transcurrieron en muy poco tiempo. Para nuestro equipo de las diversas áreas fue placentero atender llamadas y sugerencias para la sección fija “Venezuela con la batuta” que publicaremos cada domingo. Precisamente, ese será el siguiente desafío de esta casa editora, tal como prometió en su editorial el Director Alexander Montilla. Pero si la Edición Aniversaria fue un hit, también lo fue la serie de reseñas alusivas a la Virgen de Coromoto, Virgen del Valle y Día Internacional del Periodista. Ahora hemos iniciado la ruta hacia el cuarto aniversario con renovadas energías. Por lo pronto, veamos las reacciones recogidas en las calles..
Jean Peláes acompañado de su hijo, disfrutaban amenamente en los espacios del Monumento de la Virgen de La Chinita, del trabajo sobre El Sistema, que inspiró la edición aniversario del periódico. Peláes expresó que el reportaje con la música fue excelente y que ahora las personas si reconocerán y apreciarán este proyecto.
Maracaibo, jueves, 8 de enero de 2009
MUNDO VERSIÓN FINAL 31
011 Edición Aniversaria 2 Historia del Sistema Nacional de Orquestas Maestro a escala planetaria La batuta que mueve al Universo
Maracaibo, Venezuela · jueves, 8 de septiembre Año IV • Edición Nº 1.067
de 2011
El Sistema de Orquestas en el Zulia Núcleos del Sistema Movimiento Coral Testimonios de padres y maestros Tú puedes ser la próxima estrella
Bernardo Morales, leía complacidamente la edición aniversaria del diario. Manifestó que el trabajo fue muy bueno ya que se están impulsando las artes musicales.
Portada de la edición del tercer aniversario del periódico. periódico
Maracaibo, viernes, 9 de septiembre de 2011 ANIVERSARIO VERSIÓN FINAL 7
Versión Final fue un rotundo éxito IMPRESIONES Mariana Ufre, Soprano
Carlos Briceño, Corno
Andrés Briceño, Corno
Javier Briceño, Corno
Magdiel Hernández, Padre de músico de El Sistema
“Me sentí muy emocionada al participar en este proyecto. Me gustó mucho el enfoque que se le dio al trabajo de El Sistema. Además el diseño me pareció muy fresco, al igual que las opiniones y los entrevistados porque no hubo nada repetido, si no que lo abordaron desde varios puntos de vista, y esto es muy positivo porque así las personas se dan cuenta del inmenso valor que tienen las orquestas y coros. Vale la pena creer en este proyecto y qué mejor que los medios para divulgarlo”.
“La edición está excelente. Fue muy grato saber que tomarían como tema central El Sistema, porque el trabajo orquestal y coral que se ha venido realizando es bastante arduo y completo. Los músicos que participaron también fue importante ya que es la mejor muestra para dar a conocer a todos esos prodigios que se están formando. Personalmente me agradó el enfoque que se le dio a la información porque presentaron aspectos distintos de nuestra gran labor”.
“Para mí fue muy especial formar parte de un trabajo donde se nos reconociera el talento a mis hermanos y a mí, es la primera vez que nos invitan a hacer algo así y quedé muy satisfecho con el trabajo. La edición aniversaria estuvo muy bien organizada porque se trataron varios aspectos de El Sistema, el diseño que se presentó también fue muy dinámico. De verdad se vio que todo el equipo hizo un gran esfuerzo y los resultados fueron excelentes. Ojalá y sea el primero de muchos trabajos más”.
“Estoy muy agradecido con las personas que hicieron tan maravilloso trabajo, pienso que todavía hay tela que cortar, falta mucha gente por dar a conocer y es digno para que se de continuidad a este importante trabajo que se realiza en El Sistema. Incluso, de principio a fin me sentí muy cómodo al participar con el equipo. Es evidente que se dedicaron en hacer esta edición especial porque la orientación estuvo muy buena. Creo que hay que seguir apoyando estas iniciativas”.
Zabdiel Hernández, Violinista “Fue muy agradable compartir mi experiencia con el equipo de Versión Final, me sentí muy bien en las entrevistas. El trabajo que se le hizo a El Sistema estuvo interesante sobre todo porque se le dio oportunidad a los niños de mostrar su talento y que de verdad El Sistema te ayuda a formarte y a disciplinarte. También me gustaron cómo se veían las páginas, eran muy llamativas. Es bueno que se hagan trabajos así porque hay muchos niños que no tienen recursos pero si talento”.
Solmari Gómez, TSU Contabilidad Computarizada
Jean Carlos Quintero, Comerciante
Jean Pelaes, TSU Mantenimiento Eléctrico
“Súper chévere el trabajo que realizaron los periodistas con tan importante tema, y que quizás aquí no se le está dando el reconocimiento que se merece. Y trabajos como este le enseñan a las personas que hay niños con talento y que los padres deben orientarlos para que se formen, y qué mejor forma de hacerlo que con El Sistema. De verdad fue una propuesta muy interesante y muy ética que deja claro la calidad y la experiencia de su equipo”.
“En general el periódico me parece muy bueno y en su edición aniversaria lograron un excelente y completo trabajo. A pesar que tienen muy poco tiempo circulando, han demostrado que tienen un personal bien preparado y una muestra de ello, es el proyecto de El Sistema que lo abordaron muy bien. Creo que deberían seguir haciendo reportajes como este para que la gente tenga más sentido de pertenencia con esta obra tan importante para los zulianos”.
“Me parece muy bueno el trabajo con la música, aunque por mi ocupación no me da chance de leer, cuando tengo la oportunidad siempre compro Versión Final. Considero que fue una buena opción el tema de El Sistema porque no todas las personas sabemos de él y de los grandes logros que han alcanzado estos muchachos, sus padres y sus profesores musicales. El periódico debe seguir haciendo trabajos como éste. Fue un éxito total, eso se veía venir”.
“Felicito a Versión Final por tan excelente trabajo. La edición aniversaria estuvo muy interesante y deberían hacer otros así. Es un diario que siempre muestra muy buena información, es por eso que en tan poco tiempo se ha logrado posicionar muy bien entre los lectores. Creo que cuenta con excelentes periodistas. Es importante hacer estos trabajos porque ahorita hay muchos jóvenes en la delincuencia y esta es una forma de alejarlos de ella”.
Bernardo Morales, Fotógrafo
Luis Eduardo Chacín, Gaitero
“Al periódico mis mejores deseos, que siga creciendo e informando como hasta ahora. Y de la edición aniversaria me toca decir que estuvo muy buena, bien llevada. Y el diseño que le dieron llamó la atención, fue algo bastante innovador. Yo creo que las artes musicales se deberían explotar más, hacer más trabajos sobre ello. Son muchos los niños que se beneficiarían de El Sistema porque no todos cuentan con los recursos necesarios”.
“La música me gusta mucho, estudio en la escuela “Simón García” y hoy participaré en los actos de la celebración del aniversario de Maracaibo. Y la edición especial del periódico me gustó ya que me estoy iniciando en la música con la ayuda de mi familia. Es bonito que los niños también salgan en los periódicos con sus instrumentos porque la mayoría nos dedicamos mucho a ella. La música nos permite crecer”.
Selena Wuan, Vendedora en el sector “Los Olivos”
Jorge Pirela, Vendedor en el sector “La Victoria”
Arelis Meleán, vendedora en el sector “Panamericano”
“Aquí el periódico se vende bien todos los días, pero hoy (ayer) la edición gustó mucho y a las 9:00 de la mañana ya se habían vendido todos los ejemplares que me traen diariamente. Tuve oportunidad de verla y me pareció muy completa. Las personas que se acercaron a comprarla la hojeaban muy entretenidos, y los comentarios que se escuchaban eran muy buenos. Realmente sirvió para que se le diera más importancia a todos esos talentosos niños”.
“A las 10:00 de la mañana ya había vendido los periódicos. La gente que siempre compra Versión Final llegó preguntando por la edición aniversaria. Al igual que muchos, considero que el tema era muy interesante porque los niños que están tocando en las orquestas son muy talentosos y vale la pena que se hagan trabajos más completos como ese. Además los trabajos sobre Maracaibo y la Virgen del Valle también gustaron”.
“Los 15 ejemplares los vendí rapidito en la mañana. Mucha gente llegó preguntando por la edición aniversaria y tuve que decirle que ya no tenía. Yo la revisé y me pareció muy bonita y hasta las personas que se acercaron a llevarla dijeron lo mismo, que era muy interesante el trabajo con esos niños y adolescentes que tocan sus instrumentos. Aquí el periódico siempre se vende bien y hoy (ayer) no fue la excepción”.
“Definitivamente no pudieron escoger mejor tema que El Sistema. Toda la información que plasmaron en el reportaje fue muy acertada. Mis felicitaciones son para todo el equipo que trabajo en ello. Espero que esta iniciativa perdure, porque el empeño que ponemos día a día los padres y niños es valioso. Fue muy gratificante ver en esas páginas el reconocimiento a nuestro trabajo. Se notó la investigación minuciosa de todo el equipo”.
Gerhard Dib, Comerciante
8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, viernes, 9 de septiembre de 2011
Acuerdos entre ganaderos y Gobierno
Juan Carlos Loyo, ministro de Agricultura y Tierras, anunció nueva medida económica
El precio de la leche quedó estipulado en 4,3 Bs.F
El Gobierno estudia un próximo aumento del café
Redacción/AVN El presidente de la Federación Ganadera de Venezuela (Fegaven), Balsamino Belandia, informó ayer que se ha un logrado consenso entre productores agropecuarios de todo el país y representantes del Ministerio para Agricultura y Tierras para establecer una estructura de costos en el rubro de la leche que ronde los 4,3 bolívares. En el programa Entre Periodistas, transmitido por Televen, Belandia explicó que Fegaven ha entablado reuniones con productores de diversas partes del país, en las que se acordó que el precio de la leche debe estar por los 4,3 bolívares, monto que permitirá al productor obtener ganancias justas. Explicó que lo que más cuesta al productor agropecuario es adquirir los productos alimenticios para el ganado, por lo que se acordó también revisar los costos de los insumos que más impactan al trabajador del campo. “En varias
Señalan que los precios no afectarán a los consumidores. Al terminar la propuesta, el presidente Chávez le dará el visto bueno. Redacción/AVN Balsamino Belandia, presidente de Fegaven, pronosticó ganancias justas.
reuniones se revisó la necesidad de colocar una regulación a los alimentos balanceados para animales sobre una banda de precios, que debe salir en gaceta conjuntamente con los precios de la leche”, adelantó Belandia. Además, se planteó la posibilidad de crear incentivos al productor que mantenga en buen estado de salud a su ganado, lo que aumentará la calidad del producto final.
E
l ministro de Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo, informó que la semana entrante su despacho comenzará el estudio de ajustes en los precios del café en el país para favorecer a campesinos y consumidores. Según el titular, la cartera preparará una oferta que será expuesta a los productores a fin de evaluar su factibilidad y consecución. Por el momento, se analiza la estructura de costos del producto para afinar los detalles de lo que podría ser un nuevo aumento en uno de los
Juan Carlos Loyo, ministro de Agricultura y Tierras, aseguró que las estructuras de costos buscarán beneficiar a todos los sectores involucrados.
principales rubros de la canasta alimentaria. Loyo agregó además que la oferta que se concrete por parte del Gobierno, será luego presentada al presidente de la República para su total aprobación. Dijo que con las nuevas propuestas en las estructuras de costos para productores y comerciantes se bus-
cará un impacto positivo en ambos sectores sin que se afecte el bolsillo de los consumidores. El Ministro de Agricultura y Tierras aseguró que, gracias a que el Gobierno nacional adquirió las grandes industrias procesadoras de café, el Estado venezolano ahora puede tener mayor control sobre la distribución de este rubro.
Maracaibo, viernes, 9 de septiembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
Los botes de agua afectan los trabajos de pavimentación y generan graves accidentes
JORNADAS
Mañana habrá feria doble de alimentos Redacción / Inf. General
En el cruce de las avenidas “Libertador” con 12, diagonal a las torres petroleras de Pdvsa, la carretera presenta grandes huecos y basura acumulada que pone en peligro la integridad física de las personas con cualquier tipo de discapacidad.
Negligencia de Hidrolago pone en peligro a los discapacitados Los gigantescos huecos que deja a su paso la empresa estatal son una trampa mortal para los ciegos y personas con limitaciones motoras. Equipo de Comunidades
“L
a desidia del Gobierno nacional en Maracaibo atenta contra los ciudadanos más vulnerables, al dejar calles rotas y colectores de aguas servidas sin reparar, representando una situación calamitosa para quienes tienen alguna limitación física”. Así lo expresó la presidenta del Consejo Regional para la Integración de Personas con Discapacidad del estado Zulia (Coripdis- Zulia), y coordinadora de Educación de la Asociación Zuliana de Ciegos, Gladys Morillo, quien destacó que los trabajos no concluidos por Hi-
drolago ponen en peligro la integridad física de ciegos y personas que se desplazan en sillas de rueda por distintos puntos del municipio. “Es lamentable que las personas con discapacidad, además de su condición física, también tengan que sufrir esquivando huecos y botes de aguas negras. Esta situación es alarmante para la Asociación Zulia de Ciegos, cuyos numerosos miembros ya han sufrido accidentes por esta situación, dejando lesiones serías en algunos casos. Exigimos a la estatal hidrológica que no deterioren las calles de Maracaibo, porque esto impide la libre movilización de las personas con discapacidad”, dijo Morillo.
Graves accidentes Enfatizó que es preocupante que cada día hay más calles rotas, más huecos, más botes de aguas negras, afectando la calidad de vida de los marabinos que parecieran ser maltratados duramente por el Ejecutivo nacional. Un ejemplo lo constituye el bote de aguas negras en la avenida “Libertador”, frente al Centro Comercial “San Felipe” y diagonal a la sede de Petróleos de Venezuela, donde la putrefacción, la suciedad y los huecos han ocasionado serios accidentes, incluso, varios invidentes han caído en esos hoyos. “No queremos que la fatalidad llegue a ninguna pesona con discapacidad en Maracaibo. Por eso solicitamos públicamente a Hidrolago que no deje los trabajos sin culminar”. Juan Carlos Rivas, secretario de Educación, Cultura y Deportes de la
DATOS IMPORTANTES Juan Carlos Rivas, secretario de la Asociación Zuliana de Ciegos, precisó que en la región hay alrededor de 350 mil personas con algún tipo de discapacidad. Esta organización se encuentra en la avenida 3E, entre calles 72 y 73, sector “La Lago” de Maracaibo. Teléfono: 0261-7920411. asociación, resaltó que en otros países se colocan barreras físicas con efectos visuales y sonoros alrededor de las construcciones, con el fin de evitar que las personas con limitaciones físicas sufran accidentes. Exhortó a las autoridades venezolanas a seguir ese ejemplo.
Juan Pablo Lombardi lamentó que el esfuerzo de reparar las calles se pierde en cuestión de días
“La hidrológica sabotea el asfaltado de la Alcaldía” Redacción / Inf. General “El plan de recuperación vial de Maracaibo, programado para las 18 parroquias del municipio, es saboteado constantemente por Hidrolago al dañar los trabajos de asfaltado y reasfaltado en distintas zonas de la localidad”. Así lo refirió el director de Despacho del ayuntamiento marabino, Juan Pablo Lombardi, quien agregó que entre las obras dañadas por la estatal hidrológica figura el corredor vial “Cecilio Acosta” (urbanización “La Paz”, cerca de
la Circunvalación 2), cuyos trabajos luego de concluidos, fueron rotos por Hidrolago a la altura de la bomba “El Turf ” sin mayores explicaciones. “Hay un ensañamiento del Gobierno nacional contra Maracaibo. La alcaldesa Eveling de Rosales diseñó un plan de recuperación vial para las 18 parroquias, pese al recorte presupuestario aplicado por el Estado. Imtcuma y Sagás mantienen labores de asfaltado y reasfaltado, a pesar de que estas después son deterioradas por Hidrolago”, dijo Lombardi.
Rechazó “el odio del Gobierno nacional contra la población marabina” que, además de sufrir por el deterioro en las calles y avenidas hecho por Hidrolago, ahora es víctima también de de multas y racionamientos eléctricos, así como disminución del suministro de gas doméstico por parte de Pdvsa. “La municipalidad ha realizado un plan de limpieza de colectores de aguas negras, lo cual no es su competencia directa. Estas labores ya se han desarrollado en la calle 72, avenidas 3D, 3F, 3H; así como en la calle 48 de la urbani-
zación “California”, parroquia Juana de Ávila. También se hizo mantenimiento en el colector que va de la plaza “El Sapo” a la plaza “El Niño” del sector Santa Lucía”. La Alcaldía de Maracaibo también intervino en el retiro de la obstrucción que había en la tubería de aguas negras en el sector Las Playitas, en la limpieza de los colectores de la calle Doctor Portillo, avenida Universidad y otros puntos del casco central. Lombardi exhortó a Hidrolago a conjugar esfuerzos para beneficiar a Maracaibo.
La Alcaldía de Maracaibo, a través de la Fundación de Apoyo a la Economía Popular (Fundepo), realizará mañana sábado sendos mercados populares en las parroquias Cristo de Aranza y Cacique Mara. La información la suministró la presidente de Fundepo, Francis Abreu, quien destacó que se expenderán 25 toneladas de alimento para cinco mil familias. “En la parroquia Cristo de Aranza, el punto de venta se habilitará en la Cancha Deportiva “La Arreaga-1”, calle 121, diagonal a la residencia “Los Abuelos”, mientras que en la parroquia Cacique Mara, el lugar de expendio será en el módulo de servicio de Cañada Honda. Las ventas se iniciarán a partir de las 8:00 de la mañana”, dijo. La leche en polvo costará Bs.F. siete el kilo, el arroz y la harina de maiz valdrán Bs.F. 1,50 cada uno, el aceite de maíz se expederá a Bs.F. tres el litro, el pollo a Bs.F. cinco por kilo y también habrá verduras.
MARACAIBO
Inaugurada exposición histórica Redacción / Inf. General La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, inauguró ayer en la Casa de la Capitulación, la exposición “Retrospectiva Urbana de Maracaibo” que muestra, a través de grabados y planos, los cambios suscitados en el municipio en los recientes siglos, a propósito de la celebración de los 482 años de fundación de la capital zuliana. La gerente del municipio, quien fue recibida por el director del Acervo Histórico del estado Zulia, Kurt Nagel, apreció 20 obras que muestran sitios representativos e íconos de Maracaibo, como el antiguo aeropuerto Grano de Oro, la Plaza Bolívar, el Puerto y la Catedral. Eveling de Rosales agradeció al director del Acervo Histórico del estado Zulia, Kurt Nagel, así como al director de la Casa de Morales, José Leonardo Vargas, el obsequio de la reproducción de un grabado a color del siglo XIX, con la vista del Puerto de Maracaibo.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 9 de septiembre de 2011
Opinión
Sin aire, la tierra muere. Sin libertad, como sin aire propio y esencial, nada vive.
opinion@versionfinal.com.ve
José Marti
La literatura como fuente de creatividad w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN
T
erminamos un artículo anterior insistiendo en la importancia del juego para promover la creatividad de los niños. Otro elemento imprescindible para alimentar su imaginación y creatividad lo constituye la lectura de cuentos, poemas o cualquier texto literario de calidad. De hecho, no creo que haya en la actualidad una mejor manera de desarrollar la imaginación que la lectura de buenos materiales. La lectura sumerge al niño en un mundo mágico que, a diferencia de la televisión que se lo presenta hecho y no requiere ningún esfuerzo, él debe imaginar. La televisión exonera del esfuerzo mental que exige la lectura, y en vez de lectores va formando espectadores, es decir, consumidores pasivos de lo ilusorio. Veamos por ejemplo el siguiente texto: “El río, plateado de luna, se arrastraba encajonado entre las rocas y, a medida que se acercaba a la cascada, se iba desperezando de su anterior modorra y empezaba a correr con renovados bríos. La mano firme del indígena guiaba con firmeza la canoa para evitar que fuera arrastrada por el torbellino que cada vez aullaba con mayor ferocidad. Sus brazos tensos apretaban con fuerza el timón y su piel brillaba de sudor. La selva se apretaba oscura sobre las orillas del río y los gritos del agua ahogaban el vocerío último de los pájaros que se daban las buenas noches”. ¿No es evidente que el lector tiene que crear en su imaginación la escena que se le describe?
Por supuesto, podemos imaginar con todos los sentidos: con la vista para ver al río plateado de luna, que luego se despeña en la cascada, o para ver al indígena guiando con firmeza la canoa con el cuerpo cubierto de sudor; con el oído para escuchar los gritos del agua ahogando los de los pájaros; con el tacto para sentir el escalofrío del agua que salta sobre la canoa; con el olfato para oler el río, o la humedad de la selva; con el gusto para saborear el agua o la cena del indio después que sortea los peligros y atraca en la orilla. Podemos imaginar que la canoa es arrastrada por la corriente y sentir en nuestro cuerpo el terror del indígena; o la alegría cuando por fin logra dominar la fuerza de la corriente y se dispone a cenar y descansar. En su muy conocida obra “El Desafío Mundial”, J.J. Servan-Schreiber, llega a afirmar que gran parte del actual poderío económico japonés se debe a que muchos de los gerentes más exitosos, fueron educados cuando niños por sus abuelos que les contaron y leyeron muchas historias y cuentos. Este hecho, según el autor, alimentó su fantasía y su imaginación que sería la raíz de su espíritu emprendedor y creativo, hasta tal punto que a pesar de que Japón cuenta con muy escasas materias primas, se ha convertido en una de las principales potencias económicas mundiales. De ahí la importancia de superar esa educación rutinaria, repetitiva, aburrida y favorecer la educación creativa y creadora. Para ello, los cuentos y
en general la buena literatura nos siguen ofreciendo un manantial inagotable, que por supuesto hay que saber proporcionar de acuerdo a los intereses y gustos de los niños. Olga Elizagaray nos dice que la edad entre los tres y seis años, es esencialmente rítmica, el niño se fascina por lo que descubre a su alrededor y sus personajes favoritos son los conocidos y familiares. Su reino es el de la sencillez, el de la inmediatez y el de la realidad que lo rodea: sus padres, otros niños, los animales domésticos y los objetos de uso cotidiano. Es el tiempo de nombrar las cosas, por eso le gustan los cuentos de repetición, con rimas, con sonidos de animales…”. Citando a Chesterton, podemos afirmar que cuando somos niños muy pequeños no necesitamos cuentos de hadas. La simple vida es suficientemente fascinante. Un niño de siete años se emociona porque se le dice que Tomasito abrió una puerta y vio un dragón. Pero un niño de tres años se emociona porque le dicen que Tomasito abrió una puerta. De los seis a los ocho años, es la edad imaginativa que se va alejando del entorno familiar y prefiere cuentos de hadas, brujas, duendes, personajes fabulosos y sobrenaturales. En la siguiente edad, a partir de aproximadamente los ocho años, al niño le encantan las historias de aventuras, en las que la imaginación lo llevará a identificarse con el protagonista y a inventar nuevas historias. Filósofo y docente
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Un sueño para mi ciudad
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN a posibilidad de soñar estimula la creatividad de la gente, impulsándonos realizar acciones de profunda significación personal y colectiva. Los sueños nos permiten idealizar los proyectos que con mayor fuerza anhelamos para nuestra vida o para la ciudad donde vivimos. En el cumpleaños 482 de Maracaibo vale la pena que le regalemos nuestros mejores sueños para hacer de esta urbe lo que un buen ciudadano desea para su ciudad. Los sueños no siempre son utopías, podemos transformarlos en realidades tangibles si actuamos con determinación en la búsqueda de lo que parece imposible alcanzar. Ejemplos sobran en el mundo de ciudades que se han transformado, proyectando un lugar donde vivir o visitar es muy placentero. En Colombia tenemos el ejemplo de Bogotá y Medellín; Brasil nos ofrece el ejemplo de Curitiba; los ecuatorianos hicieron posible el rescate del centro histórico de Quito; y, en España, Barcelona ha logrado ubicarse en la séptima ciudad del mundo con condiciones envidiables para su desarrollo urbanístico y la plena satisfacción de sus habitantes. Hacer realidad el sueño de una Maracaibo limpia, agradable, segura, más humana y con atributos suficientes para atraer a propios y extraños, es posible si el sector público, la empresa privada y los ciudadanos aunamos esfuerzos para lograrlo, valorando sobre todo el amor y el afecto que sentimos por Maracaibo. Pero es necesario
L
que pensemos en grande. Simultáneamente con las gestiones gubernamentales para resolver los problemas, tenemos la obligación de repensar a Maracaibo; preguntarnos honestamente si estamos satisfechos con la ciudad que tenemos hoy día; evaluar objetivamente las condiciones actuales para transformarlas en elementos que hagan posible vivir en la ciudad más hermosa del país. Tenemos la obligación y el derecho de crear nuestra propia marca, denominada Maracaibo Mía, tal como lo ha hecho Barcelona a partir de 1982, en ocasión de ser sede de los Juegos Olímpicos. La marca Maracaibo Mía debe construirse con firmeza y con la convicción que podemos tener una ciudad mejor que la actual; poseemos historia, idiosincrasia, talento y bellezas naturales que, tratadas adecuadamente, pueden producir resultados maravillosos, haciendo de Maracaibo una ciudad de referencia internacional. La creación de la marca de la ciudad supondría el diseño de un plan estratégico a mediano y largo plazo, que contempla las inversiones en aquellos sectores o áreas con mayor capacidad para contribuir con el desarrollo de la ciudad, dentro del compromiso de la continuidad política-administrativa. Tendríamos que definir qué queremos ser como ciudad y qué cosas podemos ofrecer a fin de tener una ciudad atractiva y acogedora con capacidad para realizar proyectos y obras de profundo impacto social y urbanístico. La marca Maracaibo Mía
debe profundizar la zulianidad como sentimiento idiosincrático que nos diferencia del resto del país, así como aspectos de infraestructura, ornato y servicios públicos que realcen la percepción de una verdadera metrópolis. La tarea no es fácil, pero si no iniciamos el trabajo desde ahora, perderemos la extraordinaria oportunidad de contar con una de las más hermosas ciudades de Sur América. Vamos a trabajar por la ciudad hermosa y grande que nos merecemos. Feliz Cumpleaños Maracaibo Mía. Profesor Titular de LUZ
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
(47%) 98 DIPUTADOS OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(52,7%) 67 DIPUTADOS
Fuente: CNE
Maracaibo, viernes, 9 de septiembre de 2011 CULTURA VERSIÓN FINAL 11
El acercamiento de las dos potencialidades es una realidad. Hay oportunidades sin precedentes. Esta tarde corresponde el turno a la cultura.
Continúa el programa con motivo de la semana de Maracaibo
Rueda de negocios con Chile hoy en el Teatro “Bellas Artes” ANA VILORIA
Redacción/ Cultura
E
l Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo junto a la Embajada de Chile en Venezuela y el Consulado de Chile en Maracaibo extienden su invitación al Festival Cultural Chileno. Este encuentro se festejará en el marco de la celebración de los 482 años de Maracaibo, momento propicio para estrechar lazos de los países hermanos. Una diversidad de actividades y muestras autóctonas nos acercarán al día a día chileno. La entrada es libre y gratuita. El evento busca aproximar a los dos países mediante una serie de actividades que tienen como fin promover las distintas expresiones socioculturales de Chile. Además, da espacio para que todos aquellos que estén interesados en invertir o indagar sobre oportunidades estudios y negocios en el país vecino puedan saber todo lo requerido. Cronograma El evento inició ayer con un conversatorio de “Cine Chileno” con la cineasta Tatiana Gaviola, directora de la película “Teresa”; con la inauguración de la exposición plástica “+ Frágil” de José Antonio Barrios;
Juan Carlos Fernández, Cónsul de Chile, resaltó la importancia del encuentro.
y concluyó con la proyección del film de la cineasta presente. Hoy, el encuentro continuará desde las 8:30 de la mañana en la Sala Alta del Teatro de Bellas Artes, con una rueda de negocio presidida por Rodrigo Figueroa, Consejero Económico de la Emba-
jada de Chile en Venezuela, quien promocionará intercambios comerciales entre los países. Durante el festival, además, estarán representantes de Pro Chile, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, que lleva adelante los programas de
fomento a las exportaciones chilenas, así como difundir información sobre becas y oportunidades de estudio en Chile. El Cónsul de Chile en Maracaibo, Juan Carlos Fernández, destacó la importancia de que los interesados se acerquen a informarse sobre las diversas alternativas y oportunidades de negocios y estudios que le ofrece Chile a los venezolanos. Asimismo, asegura que el encuentro, en cierta forma, busca retribuir la ayuda que Venezuela muchas veces le extendió a su país hermano en momentos de crisis. A las 6:00 de la tarde, en la Sala del Teatro Bellas Artes, realizará en conservatorio “La poesía Chilena a través de sus Premios Nobel Pablo
Neruda y Gabriel Mistral, a cargo de Carlos Ildemar Pérez, Director de la Escuela de Letras de la Universidad del Zulia, y el escritor Enrique Arenas. Luego se proyectará la película “Negocio Redondo” del director Ricardo Carrasco. El evento culminará el lunes 12 de septiembre con los film “Qué pena tu vida” de Nicolás López a las 6:00 de la tarde, y “La Vida de los Peces” del director Matías Bize, a las 8:00 de la noche. En el encuentro se contará con la presencia de Mauricio Ugalde, Embajador de Chile; Juan Carlos Fernández y el Cónsul General de Chile: Rodrigo Figueroa , entre otras figuras importantes.
Los artistas expondrán sus obras en los centros de arte de Maracaibo
PSICOLOGÍA
En la Gran Bienal de Maracaibo quedaron seleccionadas 101 obras
Un audio para transformar el miedo en valor
Redacción/ Cultura Susana Benko, Martín Sánchez y Lucrecia Arbeláez fueron parte del jurado encargado de elegir entre 580 obras, recolectadas entre el 4 de julio y 19 de agosto, aquellas que destacaran por su excelencia. La pintura protagonizó dentro de la selección. Las categorías de grabado y fotografía se despuntaron con un 300 % con relación a la bienal de 2009. En la exposición participarán tanto noveles como reconocidos artistas. Los ganadores serán electos los días 3 y 4 de noviembre. El domingo 6, de ese mismo mes, tendrá lugar la inauguración en las instalaciones del Museo de Arte Contemporáneo del Zulia (Maczul). De igual forma, los trabajos
se en el Centro de Bellas Artes, Aula Magna de la Universidad Rafael Urdaneta y Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez. La culminación de la bienal está prevista para el 31 de enero del 2012. Las obras que no fueron calificadas deberán ser retiradas después del anuncio de los artistas seleccionados en un plazo de 15 días. De lo contrario pasarán a ser propiedad de la Secretaría de Cultura, según las bases establecidas en este concurso.
Redacción/ Cultura.- El presidente del Instituto Venezolano de Psicolingüística Nelson Torres Jiménez nos presenta 24 minutos de audio que le harán cambiar su percepción sobre las circunstancias a las que diariamente se enfrenta. El material nos enseñará cómo liberarnos de nuestros miedos o, al menos, de cómo controlarlos. Bajo la premisa de que no es lo mismo sentir miedo que tenerlo, el autor invita al oyente a una búsqueda del Ser, es decir, le da un manojo de herramientas que le permiten conocerse más allá de lo que su mente le ha dicho que es. Durante estos minutos, podrá encontrar las raíces de sus miedos, los conseguirá reconocer y luego tendrá la capacidad de transformarlos. El investigador, además, presenta un ejercicio de relajación que le ayudará a maximizar su autonomía, armonía y poder interno con el objetivo de reducir y elimi-
nar los miedos que le pertenecen o le han enseñado. Para profundizar un poco más sobre la psicología de los miedos o para adquirir el material puede ingresar a la página web www. ivepsi.com. El no saber controlar nuestros miedos puede afectar de forma contundente su toma de decisiones y su accionar. Huir, paralizar u atacar son algunos de los síntomas del miedo.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, viernes, 9 de septiembre de 2011
LVII Congreso Venezolano de Pediatría HENRIQUE CHACÓN
“La vacuna contra el neumococo tiene un reemplazo” JORGE CASTRO
Maracaibo 2011
El pediatra Luis Molina advirtió que el problema todavía tiene realidades ocultas en la nación
“Venezuela es el segundo país de Latinoamérica con más casos de suicidio” Indicó que los adolescentes pertenecientes a los grupos “Emos” corren más riesgo de quitarse la vida. Hizo un llamado a los padres a estar alertas. Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve
Infectólogo de México y ponente del Congreso, Henrique Chacón.
Luzmila Mejía Smith El infectólogo y pediatra de México, Henrique Chacón, en el marco del LVII Congreso Venezolano de Pediatría, presentó el reemplazo de la vacuna para combatir la bacteria el neumococo, principal causa de la neumonía complicada en los niños. Chacón explicó que actualmente se aplica una vacuna con siete serotipos (microorganismos infecciosos) para combatir la bacteria, pero adelantó que ya se descubrió una más efectiva con 13 serotipos “Se reveló que con el tiempo, surgían nuevos agentes infecciosos de neumococo que no estaban cubiertos por la vacuna de siete serotipos. Por tanto, se creó una nueva capaz de lograr un descenso importante y prolongado de la enfermedad”, explicó. Especificó que la vacuna de 13 serotipos combate uno de los agentes más dañinos el “19A”, el cual se resiste a la mayoría de los antibióticos y puede causar grandes estragos en el paciente aún estando bajo tratamiento médico. Chacón aclaró que en Venezuela se ha comenzado a promover la mencionada vacuna. Sin embargo, aún no se aplica como en otros países de América Latina. “La recomendación es que los niños que hayan recibido la vacunación contra siete serotipos, reciban ahora una dosis adicional, independientemente de su edad, con la de 13”. El pediatra recordó que el neumococo afecta principalmente a niños menores de dos años. Éstos deben de ser vacunados a los dos meses, luego a los cuatro y después de un año, según el esquema más recomendado.
E
l suicidio en jóvenes aún es un problema oculto. Bajo esa premisa, el coordinador del programa de niños y adolescentes del estado Mérida, el pediatra Luis Molina, desarrolló su ponencia en el LVII Congreso Venezolano de Pediatría. De acuerdo a Molina, el suicidio sigue cobrando importancia en Venezuela, pues la Organización Mundial de la Salud en el año 2010, determinó que el país figura como el segundo de Latinoamérica en presentar más casos. Aclaró que los estudios de los últimos años han revelado que los adolescentes entre 15 y 19 años de edad son los más propensos al riesgo. “Por ejemplo en Mérida, los estudios más recientes revelaron que del total de muertes entre jóvenes de 15 a 19 años de edad, el 16% corresponde a suicidios”. De igual forma, se ha expuesto que el tercer lugar de causas de muerte, lo ocupa el suicidio, luego de los accidentes y homicidios. Sin embargo, “sigue siendo un problema oculto porque todavía hay muchas cosas que no se saben. Una de ellas, son las estadísticas reales y oficiales publicadas en el anuario epidemiológico, que no ha sido actualizado desde el 2006”, alertó. Aunque el retraso de las investigaciones nacionales sobre el tema sigue siendo inminente, el pediatra aprovechó el Congreso para recordar que tanto los pediatras como los padres deben de estar alertas ante cualquier cambio de conducta del adolescente. “Existen muchos factores que influyen en el adolescentes para tener interés de suicidarse. Uno de ellos son los personales, ya que en ese periodo de edad el joven desea obtener un cambio físico que muchas veces no logra”, explicó. Especificó que debido a la alta promoción de los medios de comunicación a un determinado tipo
de cuerpo considerado “perfecto”, los adolescentes han aumentado el rechazo a sus cambios físicos, ocasionando un incremento de las tasas de suicidio, y de enfermedades como la bulimia y anorexia. También recordó que las familias que crían a sus adolescentes de manera rígida y estricta, les producen una autoestima baja. Igual ocurre en grupos familiares con altos índices de agresiones y violencia. Molina destacó que los padres siempre deben de tener presente que “a los adoles-
centes hay que dejarlos hablar”. “Así el padre tenga que contar hasta mil, el joven nunca debe de ser interrumpido porque eso rompe por completo la comunicación. Al final de que el hijo termine su historia, es que el representante podrá intervenir y dar opiniones del tema”, recomendó. Un nuevo riesgo El pediatra Luis Molina advirtió que la existencia de los grupos “Emos” (emocionales) han aumentado los índices de suicidio en el país, ya que éstos tienen como premisa “sufrir para aprender a vivir”. “Los padres deben preocuparse si su hijo pertenece a un grupo Emo”, advirtió. Señaló que actualmente existen muchas promociones para pertenecer a dicho grupo, sobre todo a través de Internet. En los portales se recomienda que el joven se haga daño, se vista de una determinada manera, esté
JORGE CASTRO
Alertas El pediatra Luis Molina hizo un llamado a que los padres estén alertas si su hijo presenta los siguientes cambios: hPierden apetito y el sueño. hEmpiezan a tener bajo rendimiento escolar.
hSufren una desmotivación para realizar sus actividades recreacionales. hSe encierran en sus habitaciones a escuchar música con alto volumen. hMuestra una actitud de que “no le importan a nadie”. extremadamente delgado y se suicide como su último norte. En los jóvenes que se noten dichos cambios o se identifiquen con el grupo, es necesario someterlos a una evaluación integral. “Nosotros recomendamos buscar ayuda de una vez que se perciba la existencia de algo que perturba al joven. Eso se determina al notar cualquier cambio de com-
portamiento que esté lejos de su rutina”, indicó. Manifestó que los adolescentes pertenecientes a un grupo “Emo”, generalmente deben de recibir tratamiento biológico, psicológico y social. En algunos casos donde se perciba una depresión severa, se amerita someterlo a un tratamiento farmacológico.
Maracaibo, viernes, 9 de septiembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
L
a vinotinto de los tableros sorteó un gran encuentro ante los uruguayos y se hicieron con el último cupo del repechaje para los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Greivis Vásquez, en la gráfica, marcó 18 unidades y junto a Héctor “Pepito” Romero, quien anotó 23 tantos, fueron los mejores por Venezuela. La posibilidad del baloncesto para ir a Londres, será en julio del año próximo, donde se enfrentarán a equipos europeos, asiáticos, africanos y un conjunto de Oceanía.
- 18 -
Venezuela derrotó a Uruguay 92-80 y logró el repechaje para los Juegos Olímpicos de Londres 2012
¡Primer objetivo! FOTO: ´JOSÉ ADÁN
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 9 de septiembre de 2011
La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador
AVG
HITS Bateador
1B BD 1B BD BD
.343 .333 .332 .326 .319
Adrián González Michael Young Jacoby Ellsbury Melky Cabrera Miguel Cabrera
Equipo Pos TOR RF NYY CF NYY 1B BAL 3B BOS BD
HR 40 38 36 32 29
Equipo Pos
Adrián González Michael Young Miguel Cabrera Víctor Martínez David Ortíz
BOS TEX DET DET BOS
JONRONES Bateador José Bautista Curtis Granderson Mark Teixeira Mark Reynolds David Ortíz IMPULSADAS Bateador Curtis Granderson Adrián González Robinson Canó Mark Teixeira Miguel Cabrera
Equipo Pos NYY
ANOTADAS Bateador Curtis Granderson Jacoby Ellsbury Ian Kinsler Adrián González José Bautista
LIGA NACIONAL
CF
DOBLES Bateador Jeff Francoeur Ben Zobrist Adrián González Alex Gordon Robinson Canó
1B
106
NYY NYY
2B 1B
105 102
DET
1B
95
CF CF 2B 1B RF
José Bautista Miguel Cabrera Adrián González David Ortíz Paul Konerko
109
BOS
NYY BOS TEX BOS TOR
BOS TEX BOS KC DET
SLUGGING Bateador
C
194 187 180 177 169
José Reyes Ryan Braun Matt Kemp Joey Votto Mike Morse
Equipo Pos
2B
JONRONES Bateador
KC TB BOS KC NYY
RF 2B 1B RF 2B
44 44 43 42 40
TOR DET BOS BOS CWS
RF 1B 1B BD 1B
Equipo Pos
José Bautista David Ortiz Curtis Granderson Miguel Cabrera Adrián González
126 102 101 100 98
H
1B BD CF LF 1B
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
CI
Equipo Pos
Equipo Pos
PROMEDIO Bateador
TOR BOS DET DET BOS
RF BD CF 1B 1B
NYM MIL LAD CIN WSH
Albert Pujols Dann Uggla Matt Kemp Mike Stanton
IMPULSADAS Bateador
OB .445 .434 .407 .407 .401
Prince Fielder Ryan Howard Matt Kemp Troy Tulowitzki Ryan Braun
SLG
ANOTADAS Bateador
.629 .595 .574 .562 .557
Equipo Pos
Ryan Braun Justin Upton Joey Votto Matt Kemp Albert Pujols
SS LF CF 1B 1B
Equipo Pos
JP
DIF
U10
ESTE
JG
JP
DIF
U10
87 85 78 71 56
54 57 64 72 85
2.5 9.5 17.0 31.0
8-2 4-6 5-5 5-5 3-7
Filadelfia Atlanta
91
48
-
8-2
82 70 65 63
60 71 75 79
10.5 22.0 26.5 29.5
3-7 7-3 3-7 4-6
JG
JP
DIF
U10
JG
JP
DIF
U10
81 71 70 60 59
62 70 70 84 84
9.0 9.5 21.5 22.0
8-2 5-5 5-5 5-5 3-7
JG
JP
DIF
U10
85 76 70 66 62 48
59 67 73 77 81 95
8.5 14.5 16.5 22.5 36.5
5-5 7-3 3-7 4-6 5-5 5-5
81 78 65 59
63 65 78 83
2.5 15.5 21.0
6-4 6-4 5-5 3-7
JG
JP
DIF
U10
JG
JP
DIF
U10
85 78 78
57 64 65
-7.0 7.5
4-6 5-5 6-4
82 75 69 67 62
61 68 72 76 81
7.0 12.0 15.0 20.0
8-2 4-6 7-3 4-6 2-8
JG
JP
LIGA AMERICANA
HR
DOBLES Bateador
Equipo Pos CHI ATL LAD CIN MIL
182 170 166 166 164
Equipo Pos
2B
34 33 32 32
Equipo Pos
CI
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
108 108 107 103 95
Joey Votto Prince Fielder Ryan Braun Matt Kemp Lance Berkman
C
SLUGGING Bateador
96 95 93 92 91
Ryan Braun Matt Kemp Mike Morse TroyTulowitzki Lance Berkman
MIL FIL LAD COL MIL
1B 1B CF SS LF
Equipo Pos MIL ARI CIN LAD STL
LF LF 1B CF 1B
H
SS CF CF 1B LF
1B 2B CF RF
STL ATL LAD FLO
LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL
JG
Minnesota (Slowey 0-4) en Detroit (Penny 9-10)
Starlin Castro Michael Bourn Matt Kemp Joey Votto Ryan Braun
ARI COL MIL STL SF
CIN MIL MIL LAD STL
RF SS LF LF LF
38 36 35 34 34
OBP
1B 1B LF CF RF
.398
Equipo Pos
SLG
MIL LAD WSH COL STL
LF CF 1B SS RF
.427 .406 .401 .400
.587 .567 .556 .553 .551
PITCHEO
LIGA AMERICANA
LANZADORES PARA HOY
.335 .332 .319 .317 .311
Justin Upton Troy Tulowitzki Ryan Braun Matt Holliday Carlos Beltran
POSICIONES ESTE Nueva York Boston Tampa Bay Toronto Baltimore CENTRAL Detroit Chicago Cleveland Kansas City Minnesota OESTE Texas Los Ángeles Oakland Seattle WILD CARD Boston Tampa Bay Los Ángeles
AVG
HITS Bateador
NY Mets Washington Florida CENTRAL Milwaukee San Luis Cincinnati Pittsburgh Chicago Houston OESTE Arizona S. Francisco Los Ángeles Colorado San Diego WILD CARD Atlanta San Luis San Francisco
82 76 75
DIF
60 67 68
-6.5 7.5
U10 3-7 7-3 4-6
LIGA NACIONAL 7:35PM
Florida (Nolasco 9-10) en Pittsburgh (Ohlendorf 0-1)
7:35PM
Baltimore (Por anunciar) en Toronto (Cecil 4-8)
7:37PM
Houston (Norris 6-9) en Washington (Milone 0-0)
7:35PM
Boston (Lackey 12-11) en Tampa Bay (Davis 9-8)
7:40PM
Chicago (Coleman 2-7) en Nueva York (Pelfrey 7-11)
7:40PM
Oakland (McCarthy 8-7) en Texas (Lewis 11-10)
8:35PM
Filadelfia (Halladay 16-5) en Milwaukee (Marcum 12-5)
8:40PM
Cleveland (Gomez 2-2) en Chicago (Buehrle 11-7)
8:40PM
Cincinnati (Bailey 7-7) en Colorado (Chacín 11-10)
8:10PM
Atlanta (Delgado 0-1) en San Luis (Jackson 11-9)
8:45PM
San Diego (Latos 7-13) en Arizona (Hudson 15-9)
9:10PM
Nueva York (Colón 8-9) en Los Ángeles (Weaver 16-7)
10:35PM
Los Ángeles (Por anunciar) en San Francisco (Lincecum 12-12)
10:45PM
Kansas City (Francis 5-15) en Seattle (Beavan 3-5)
10:40PM
GANADOS Pitcher Justin Verlander, DET CC Sabathia, NYY
Jered Weaver, LAA Iván Nova, NYY Jon Lester, BOS
EFECTIVIDAD Pitcher Justin Verlander, DET
LIGA NACIONAL G
GANADOS Pitcher
G
22 19 16 15 15
Ian Kennedy, ARI Clayton Kershaw, LAD Roy Halladay, FIL Cliff Lee, FIL Yovani Gallardo, MIL
18 17 16 16 15
Efec
EFECTIVIDAD Pitcher
Jeremy Hellickson, TB
2.44 2.49 2.49 2.77 2.90
Jhonny Cueto, CIN Clayton Kershaw, LAD Cliff Lee, FIL Roy Halladay, FIL Ryan Vogelsong, SF
PONCHES Pitcher
P
PONCHES Pitcher
Jered Weaver, LAA Josh Beckett, BOS
James Shields, TB
Justin Verlander, DET Félix Hernández,SEA CC Sabathia, NYY James Shields, TB
232 211 211 205
David Price, TB
200
JUEGOS SALVADOS Pitcher
S
José Valverde, DET Mariano Rivera, NYY Brandon League, SEA Chris Pérez, CLE Jonathan Papelbon, BOS
42 39 33 32 29
Clayton Kershaw, LAD Cliff Lee, FIL Tim Lincecum, SF Roy Halladay, FIL Aníbal Sánchez, FLO
E 2.36 2.45 2.47 2.49 2.62
P 222 204 200 195 173
JUEGOS SALVADOS Pitcher
S
Craig Kimbrel, ATL John Axford, MIL JJ Putz, ARI Heath Bell, SD
42 41 37 36
* No incluye jornada de ayer
Maracaibo, viernes, 9 de septiembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Extrabases GUILLERMO Moscoso ha sido una de las tantas novedades criollas en la zafra que está por expirar. Es posible qu que en Texas la lamenten habe ber entregado al derecho en un cambi bio simple a comienzos de año. Su ac actuación de antenoche re refrenda lo anteriormente expuesto expuesto. Estuvo cerca del “no hitter” ante los Reales --- 7.2 innings, imparable de su compatriota Salvador Pérez --- y otra vez confirmó que merece ser del quinteto abridor sin ninguna clase de restricciones o pruebas de suficiencia…..EL diestro que vino al mundo en Maracay hace 27 años no dice con sus guarismos elementales (8-8, 3.34) lo bien que ha lanzado en su torneo de estreno en la azotea beisbolera. Es importante resaltar --- lo hemos apuntado ya --- que su menú es estrecho, aún en evolución. En ese blanqueo (7-0) ante los Reales el 70% de sus despachos se manifestó en la recta de cuatro costuras. Eso sí, con una ubicación extraordinaria, a fin de cuentas una de las artes del oficio. El manager Bob Melvin fue el mejor juez del asunto al apuntar que “muchos pitchers tendrán mejor repertorio o localización de sus envíos, pero ninguno tiene el corazón más grande”….. NADA peor para un club contendor que enfrentar en pleno cierre de campaña a la máxima figura monticular de un rival sotanero. Le ocurrió a los Angelinos antenoche frente a Félix Hernández,, q quien vive un cierre de cale lendario a sus an anchas, a juzga gar por las dos aapariciones re recientes, en la las cuales ha so sometido en nu nueve y ocho ep episodios resp pectivamente al mismo cuadro serafín serafín, inoportunamente atravesado en los turnos del paisano. “EL REY” ya ganó más juegos (14-11) que los requeridos hace un año para hacerse del “Cy Young”, pero en esta ocasión el premio está lejos, inaccesible, sobretodo porque los otros aspirantes llevan años luz de ventaja en los recaudos. Total que los celestiales le han dado nueve hits y anotado una rayita en 17 tramos, recibiendo 16 pon-
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
chados en ese par de gestiones. Aparte de que se atormentaron con esa variedad que consiste en media docena de envíos, cada uno de ellos con un movimiento inusual. HACE 10 años había 22 organizaciones de Grandes Ligas radicadas en Venezuela. Academias y entusiasmo por doquier, futuro a manos llenas para la juventud deportiva nacional, amén de la formación ciudadana que esas instituciones le dan al jugador novel. Hoy tenemos seis y probablemente sean cinco porque los Piratas también quieren recoger sus maletas antes de arrancar la Venezuela Summer League….. ES la triste realidad que afrontamos todos, con la diferencia de que los extranjeros no tienen porqué aguantar los desmanes que a diario sufrimos. Esa retreta de atracos, apagones, inseguridad personal y jurídica, amenazas e invasiones es como mucho para el foráneo que una vez tuvo acogida y buen trato en aquella Venezuela que ya perdimos…..MARCO Scutaro es un jugaq dor de la hora chiquita. El yaracuyano ha tenido un año difícil co dolencias con re regadas en su cu cuerpo, pero h batallado ha p para no ser ap apartado de la nómina. M Mucho más que eso, sale a repartir ba batazos en estos días de definiciones. En los pasados diez juegos ostenta un sólido .395 (38-15) y suma once empujadas, siete de ellas entre martes y miércoles. 42 fletes en 93 juegos le consolidan como bateador oportuno en una alineación que se caracteriza por la fuerte artillería. Subió a .285 y a los casi 36 años manifiesta con hechos que aún hay gasolina en su tanque…..CARACAS no tendrá a ninguno de los dos Gutiérrez en la temporada inminente. Juan Carlos, el pitcher, será operado y no volverá hasta mediados del año próximo. Franklin, el jardinero, ya recibió de Seattle la orden de tomar descanso tras un sinfín de afecciones y lesiones. Los Leones se obstinaron de Gustavo Chacín y lo dejaron libre a sabiendas de que nadie iba a meterse en un vaporón adquiriendo al zurdo zuliano, cuyas peticiones generalmente son exorbitantes. Lara, hace dos años vía canje, fue el primero en salir despavorido ante sus exigencias…..A tres semanas del cierre todo parece decidi-
do en Grandes Ligas, a excepción del oeste de la Americana. Los Tigres ganaron seis en línea hasta el miércoles, lograron diez de ventaja y acabaron con Chicago y Cleveland en un par de series fulminantes. Yankees y Boston se van a repartir el galardón divisional y el wild card, en tanto que en la Nacional, Filis (10.5), Milwaukee (8.5) y Arizona (7.0) solo parecen alcanzables con alguna reacción épica. Los Bravos guardan distancia de 6.5 sobre San Luis en el comodín de esa Liga. No ha sido, de hecho, una temporada de interesantes finales, de disputas intensas. Hay superioridades evidentes. MIGUEL Cabrera sigue esperando algún resbalón de Adrián González (.3 (.343) de quien lo separan on once puntos en la carrera po por el liderato de bateo. E El tigre mayo yor arribó el m miércoles a 34 ju juegos en fila em embasándose, l que nadie di llograba b en Detroit desalgo de Damion Easley en 1998. El remate es de antología --- -425 en diez partidos, 12 empujadas --- aunque sus estadísticas sean menos rimbombantes que las de años anteriores. Remolcará 100 --suma 95 --- por octavo año seguido y bateará sobre .300 por sexta vez en siete torneos. El porcentaje de embasado (.434) es el más elevado de su palmarés, debido al incremento de los boletos (93), la cantidad más alta en su historial…..RECONOCER los logros de Cabrera implica envolver a Víctor Martínez, en buena parte responsable de los méritos de su destructivo compañero. El guayanés atropella en grande con una atormentadora ofensiva. Empujó doce en cuatro cotejos seguidos en la semana y su jonrón a casa llena de anteayer auxilió la victoria 22 de Justin Verlander. No por casualidad los dos nativos son los mejores con corredores en posición de anotar en la Americana y, seguidos en el lineup, hacen pensar a los estrategas contrarios. Por eso es que Cabrera ha recibido solo 17 boletos intencionales, cifra baja en comparación al torneo pasado (32). Martínez ha jugado 16 choques menos que su coterráneo y ha remolcado solo seis por debajo (89). El average (.326 ahora) será el más crecido en su trayectoria de liga mayorista…..PARA Cleveland, virtualmente eliminado, ha sido una
zafra por encima de lo esperado. Muchas lesiones atentaron contra la estabilidad del club en la recta culminante, entre ellas la de Carlos Carrasco, quien será sometido a una “Tommy John”el venidero 14. ASDRÚBAL Cabrera (.236 en agosto, .136 en septiembre) tuvo una gran merm en plena ma cr crisis de los in indígenas. Nadi le quita lo die ba bailao con sus 82 empujadas, au aunque en ag agosto no fletó ninguna en do de trece doce co compromisos. b ib se apoyó deY ya sabemos que lla tribu masiado en el ataque del portocruzano, cuyo promedio descendió de casi trescientos a .273…..UNA temporada completa, sin sombra de lesiones, propulsa a Miguel Montero. Son 76 producidas en 124 juegos, once de ellas en los pasados diez careos y varias para definir. Ha retirado el 39% de los que salieron a robar, la mejor cifra en las Mayores, mientras que, según el manager Kirk Gibson, ahora llama mejor los juegos….. GERARDO Parra lo secunda con cifras topes en su carrera (.295, 7HR, 37BB, 11 o robos). Anteay ayer bateaba de primero y es un auténti tico baluarte, en especial en el fildeo y los di disparos a las ba bases. Por eso A Arizona está co como insospechado líder galopante galopante…..CLAYTON Kershaw (17-5, 2.45) y Cliff Lee (16-7, 2.47) compiten por el “Cy Young” de la Nacional con guarismos parejos en casi todo. El zurdo de los Filis tiene seis blanqueos, cuatro más que el diestro de los Dodgers…..JOSÉ López anuncia que jugará con Lara desde el primero de noviembre…..EN dos juegos, 14 innings, Henderson Álvarez (Toronto) no ha recibido carrera limpia, solo siete hits y otorgó un boleto…..BRAZO a la antigua. James Shields (14-10, 2.77) se gana con creces hasta el último dólar. Lleva 11 juegos completos para Tampa…..FREDDY Gálvis ganó el premio Owens como el mejor jugador de las fincas de los Filis. El promocionado jugador de 21 años es uno de los candidatos a quedarse arriba en el 2012.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 9 de septiembre de 2011
Ases del Futuro Versión Final, siempre apoyando al talento de nuestras barriadas, presenta a las estrellas de la categoría Sub-8.
Fotografía: José Adán deportes@versionfinal.com.ve ve
Los campeones del club Unión Atlético Modelo, destacan en la liga regional de fútbol en el oeste de la ciudad.
Estos niños entrenan cada día con esmero y dedicación, para ser grandes jugadores de clase mundial.
NOMBRE Y APELLIDOS: JUAN C. CASSIANI FECHA DE NACIMIENTO: 27/07/04 EDAD: 7 AÑOS ESCUELA: UEBN “LA MODELO” GRADO: SEGUNDO MATERIA FAVORITA: EDUCACIÓN FÍSICA COMIDA FAVORITA: POLLO HORNEADO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: BARRIO “LA MODELO” REPRESENTANTE: LUISA MERCADO LIGA: ASOCIACIÓN DE FÚTBOL DEL ZULIA EQUIPO: UNIÓN ATLÉTICO MODELO CATEGORÍA: SUB-8 POSICIÓN: DEFENSA CENTRAL JUGADOR FAVORITO: CARLES PUYOL
NOMBRE Y APELLIDOS: JOSÉ FONSECA FECHA DE NACIMIENTO: 17/08/04 EDAD: 7 AÑOS ESCUELA: UEBN “JOSÉ FÉLIX RIVAS” GRADO: SEGUNDO MATERIA FAVORITA: CASTELLANO COMIDA FAVORITA: ARROZ CON POLLO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: BARRIO “LA MODELO” REPRESENTANTE: JOSÉ FONSECA LIGA: ASOCIACIÓN DE FÚTBOL DEL ZULIA EQUIPO: UNIÓN ATLÉTICO MODELO CATEGORÍA: SUB-8 POSICIÓN: MEDIOCAMPISTA JUGADOR FAVORITO: YOHANDRY OROZCO
“ES EL PILAR DE LA DEFENSA”
“TIENE GRAN VISIÓN DE JUEGO”
Juan Carlos Cassiani, es todo un timonel en la zaga central de la defensa del club Modelo en la categoría Sub-8. Sus movimientos en el terreno de juego se asimilan a los del jugador y capitán del FC Barcelona Carles Puyol, su gran ídolo. Su técnica es exquisita a la hora de cortar jugadas de peligro tanto de cabeza como a ras de piso. Su sueño es vestir de vinotinto y representar a Venezuela en el balompié mundial.
José Fonseca, es un zuliano que a su corta edad tiene una visión de juego increíble. Su técnica es impecable al regatear a sus contrarios y encarar el arco, también para los pases precisos a sus compañeros en el área. Destaca por ser el armador de su club y por sus grandes dones de líder en el campo. Por él pasa cada balón desde la defensa hasta la delantera. Quisiera jugar en un club profesional y vestir la vinotinto.
ALEJANDRO VÁSQUEZ NOMBRE Y APELLIDOS: ALEJANDRO VÁSQUEZ FECHA DE NACIMIENTO: 20/06/05 EDAD: 6 AÑOS ESCUELA: UEBN “LA MODELO” GRADO: SEGUNDO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: HAMBURGUESA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: BARRIO “LA MODELO” REPRESENTANTE: MARIELI GUERRERO LIGA: ASOCIACIÓN DE FÚTBOL DEL ZULIA EQUIPO: UNIÓN ATLÉTICO MODELO CATEGORÍA: SUB-8 POSICIÓN: DEFENSA CENTRAL JUGADOR FAVORITO: JUAN ARANGO
“ES LA MURALLA DEL EQUIPO”
JUAN CASSIANI
Alejandro Vásquez, hace dupla en la defensa con Juan Cassiani. Su fortaleza es inhabilitar el juego aéreo del rival, es por ello que sus características se asemejan mucho a las de Oswaldo Vizcarrondo, columna central de la selección nacional de Venezuela. Su mayor deseo es vestir la casaca patria en torneos importantes, por ello se esfuerza cada día para alcanzar su sueño.
JOSÉ FONSECA
Maracaibo, viernes, 9 de septiembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El criollo de Los Ángeles ya suma más de 60 impulsadas en la campaña. Vladimir Guerrero sonó un vuelacerca ante los “Mulos del Bronx”. Martín Prado y Chipper Jones destacaron en victoria de los Bravos.
El venezolano logró par de dobles y se ha convertido en un verdadero caballo para los Dodgers
Rivera encendido impulsó cuatro AP
LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA Mellizos (Slowey 0-4) en Detroit (Penny 9-10) 6:35 pm Orioles (Guthrie 6-17) en Toronto (Cecil 4-8) 6:37 pm Medias Rojas (Lackey 12-11) en Tampa Bay (Davis 9-8) 6:40 pm Atléticos (McCarthy 8-7) en Texas (Lewis 11-10) 7:35 pm Indios (Gómez 2-2) en Chicago (Buehrle 11-7) 7:40 pm Yanquis (Colón 8-9) en Los Ángeles (Weaver 16-7) 9:35pm
Redacción / AP
E
l venezolano Juan Rivera empujó cuatro carreras con un par de dobletes, Tony Gwynn rompió el empate con otro doble en el noveno episodio, y los Dodgers de Los Angeles derrotaron 7-4 a los Nacionales de Washington. Gwynn remolcó a Jerry Sands y a Rod Barajas con un largo doble al jardín central, frente a Drew Storen (6-3). Dee Gordon añadió un sencillo productor, con lo que impuso una marca en su carrera, al batear cuatro imparables en un partido. Mike MacDougal (3-1), el sexto lanzador de los Dodgers, resolvió el octavo capítulo sin admitir carreras, para cosechar la victoria. Javy Guerra dio trámite a la novena entrada para conseguir su 16to rescate. Seis relevistas de Los Angeles impidieron que Washington conectara un indiscutible durante los últimos seis innings y un tercio. Rivera conectó dobletes productores de dos carreras en la primera y en la sexta entrada, contra Chien-Ming Wang, para dar a los Dodgers la ventaja por 4-0. Por los Dodgers, el venezolano Rivera de 4-2 con cuatro producidas. Por los Nacionales, el venezolano Wilson Ramos de 3-0. El puertorriqueño Alex Cora de 1-0.
LIGA NACIONAL
Juan Rivera desde su llegada al conjunto californiano ha tenido un segundo aire ofensivo muy positivo.
DODGERS 7 – NACIONALES 4
DODGERS DE LOS ÁNGELES Bateadores D Gordon SS J Loney 1B J Carroll 2B M Kemp CF J Rivera RF-1B A Miles 3B J Sands LF-RF R Barajas C J Sellers 2B a-T Oeltjen PH C Billingsley P J Lindblom P T Gwynn LF Totales Lanzadores IP H C Billingsley 2.1 5 J Lindblom 2.1 0 H Kuo 0.0 0 M Guerrier 1.1 0 K Jansen 1.0 0 M MacDougal(G, 3-1) 1.0 0 J Guerra(S, 16) 1.0 0 Totales 9.0 5 NACIONALES DE WASHINGTON Bateadores I Desmond SS S Lombardozzi 2B R Zimmerman 3B M Morse LF J Werth CF R Ankiel RF a-J Gomes PH-RF C Marrero 1B W Ramos C C Wang P b-L Nix PH c-A Cora PH Totales Lanzadores IP H C Wang 6.0 7 T Coffey 1.0 0 T Clippard 1.0 1 D Storen(P, 6-3) 0.2 3 C Balester 0.1 0 Totales 9.0 11
VB C 5 0 3 2 1 0 5 2 4 0 4 0 3 1 4 1 3 0 1 0 1 0 1 0 2 1 37 7 CP CL 4 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 4
H 4 2 0 1 2 0 0 1 0 0 0 0 1 11 B 3 1 1 0 0 1 0 6
I 1 0 0 0 4 0 0 0 0 0 0 0 2 7 K 2 1 0 1 2 1 1 8
VB C 5 1 5 0 4 1 2 1 3 1 2 0 1 0 3 0 3 0 2 0 1 0 1 0 32 4 CP CL 4 4 0 0 0 0 3 3 0 0 7 7
H 1 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 5 B 0 0 0 1 0 1
I 0 0 1 1 2 0 0 0 0 0 0 0 4 K 3 0 1 1 0 5
Orioles ganan de nuevo Robert Andino remolcó la carrera del triunfo con un sencillo en la décima entrada, después de empatar la pizarra en la octava, y los Orioles de Baltimore derrotaron por 5-4 a los Yanquis de Nueva York. El dominicano Vladimir Guerrero bateó un jonrón, dos dobletes y anotó un par de carreras por los Orioles, que ganaron su segundo partido consecutivo sobre los Yanquis en innings extras. Con un out, Nolan Reimold conectó un hit al cuadro contra Scott Proctor (0-1) en la décima. Avanzó a segunda por boleto, y pisó la registradora gracias a una roleta de Andino por tercera. Clay Rapada (1-0) retiró al único bateador que enfrentó en la décima y se apuntó el triunfo. Por los Yanquis, el venezolano Francisco Cervelli de 4-0.
Astros (Norris 6-9) en Washington (Milone 0-0) 6:35 pm Marlins (Nolasco 9-10) en Pittsburgh (Ohlendorf 0-1) 6:35 pm Cachorros (Coleman 2-7) en Nueva York (Pelfrey 7-11) 6:40 pm Filis (Halladay 16-5) en Milwaukee (Marcum 12-5) 7:40 pm
YANQUIS 4 – ORIOLES 5 YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores D Jeter SS C Granderson CF M Teixeira 1B A Rodriguez DH R Cano 2B N Swisher RF E Chavez 3B F Cervelli C B Gardner LF a-A Jones PH-RF Totales Lanzadores IP I Nova 5.1 B Logan 0.0 L Ayala(H, 4) 0.2 A Laffey 0.0 C Wade(H, 7) 1.0 R Soriano(B, 2) 1.0 S Proctor(P, 0-1) 1.1 Totales 9.1 ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores J Hardy SS N Markakis RF A Jones CF V Guerrero DH M Wieters C M Reynolds 1B N Reimold LF C Davis 3B R Andino 2B Totales Lanzadores IP A Simon 4.0 J Reyes 2.1 J Accardo 0.2 T Patton 1.1 K Gregg 1.1 C Rapada(G, 1-0) 0.1 Totales 10.0
Apareció el poder de Jones Chipper Jones pareció bastante cómodo bateando segundo en el orden, al conectar un doble y un jonrón, con lo que ayudó a que los Bravos de Atlanta se impusieran 6-5 a los Mets de Nueva York. Los Bravos dejaron atrás una racha de tres derrotas en fila, que resultó necesaria luego de la amenaza del huracán Irene. Debieron hacer una escala rápida en Nueva York para disputar dos encuentros pospuestos, el 27 y el 28 de agosto. Por Atlanta, Mike Minor (5-2) recibió un grand slam en la parte baja del primer inning, con dos outs. Sin embargo, toleró sólo cuatro imparables más en cinco episodios. Por los Bravos, los venezolanos Martín Prado de 5-3 con una anotada y una producida, Alex González de 4-1.
BRAVOS 6 – METROPOLITANOS 5
H 5 1 0 0 1 3 3 13
VB C 4 0 3 0 5 1 3 1 5 1 2 0 4 1 4 0 2 0 1 0 33 4 CP CL 3 3 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 5 5
H 1 0 2 0 1 0 2 0 0 0 6 B 3 0 0 1 0 0 2 6
I 2 0 0 0 0 0 2 0 0 0 4 K 2 0 0 0 1 0 1 4
H 6 0 0 0 0 0 6
VB C 5 0 3 0 4 0 5 2 5 0 4 0 4 2 4 1 5 0 39 5 CP CL 4 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 4
H 0 2 0 3 0 1 2 3 2 13 B 6 0 0 0 1 0 7
I 0 0 0 1 0 1 0 1 2 5 K 3 2 0 2 4 0 11
BRAVOS DE ATLANTA Bateadores VB C M Bourn CF 4 0 C Jones 3B 5 2 B McCann C 4 0 D Uggla 2B 5 1 F Freeman 1B 5 2 M Prado LF 5 1 J Heyward RF 3 0 A Gonzalez SS 4 0 M Minor P 2 0 a-A Richerdson PH 1 0 Totales 38 6 Lanzadores IP H CP CL M Minor(G, 5-2) 5.0 7 4 4 A Vizcaino(H, 4) 1.1 0 0 0 E O’Flaherty(H, 27) 0.2 1 0 0 J Venters(H, 30) 1.0 1 1 1 C Kimbrel(S, 43) 1.0 1 0 0 Totales 9.0 10 5 5 METROPOLITANOS DE NUEVA YORK Bateadores VB C R Tejada SS 5 0 J Turner 2B 5 0 L Duda RF 5 1 D Wright 3B 3 2 A Pagan CF 3 1 J Bay LF 4 1 N Evans 1B 3 0 R Paulino C 4 0 C Schwinden P 2 0 b-J Satin PH 1 0 c-J Reyes PH 1 0 Totales 36 5 Lanzadores IP H CP CL C Schwinden(P, 0-1) 5.0 8 5 5 D Herrera 2.0 1 0 0 R Igarashi 0.2 1 1 1 T Byrdak 0.2 0 0 0 B Parnell 0.2 1 0 0 Totales 9.0 11 6 6
H 0 2 0 1 3 3 1 1 0 0 11 B 1 0 0 1 0 2
I 1 1 0 0 2 1 1 0 0 0 6 K 2 1 0 1 2 6
H 0 2 2 1 1 2 1 0 0 0 1 10 B 1 0 2 0 0 3
I 0 0 0 0 0 4 1 0 0 0 0 5 K 4 2 0 1 1 8
AP
El toletero dominicano Juan Uribe no jugará más en la campaña
Jimmy Rollins vuelve a los Filis Redacción / AP El torpedero de los Filis de Filadelfia, Jimmy Rollins, ha sido activado de la lista de lesionados de 15 días. Rollins estuvo fuera de acción desde el 22 de agosto debido a un desgarre en la ingle derecha, que sufrió en un encuentro de Filadelfia en Washington. El antesalista dominicano de los Dodgers de Los Angeles, Juan
Uribe, se sometió a una cirugía para corregir una hernia, y estará fuera de acción durante el resto de la campaña. El club informó que Uribe se sometió a la intervención quirúrgica en Los Angeles y comenzará su trabajo de rehabilitación en dos semanas. La recuperación llevaría entre seis y ocho semanas. Se espera que Uribe esté listo para el entrenamiento de pretemporada. Uribe participó en 77 juegos
durante su primera temporada con los Dodgers, luego de unírseles procedente de los Gigantes de San Francisco. Bateó para .204 con cuatro vuelacercas y 28 impulsadas. Por otro el intermedista Chase Utley, que recibió un pelotazo en el casco, no viajó con el equipo para su serie en Milwaukee. El segunda base se quedará en Filadelfia y visitará un especialista de conmociones cerebrales.
Rollins fue una baja sensible en el fildeo y bateo de la novena de Filadelfia.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 9 de septiembre de 2011
Los dirigidos de Eric Musselman aseguraron su objetivo. La velocidad y tiro de media distancia fueron la clave de los criollos.
El mejor anotador de los vinotinto fue el alero Héctor “Pepito” Romero con 23 tantos
Venezuela derrotó a Uruguay y logró el último cupo del repechaje AP
MEJORES ANOTADORES
AP
Venezuela: Greivis Vásquez (18), Óscar Torres (18), Gregory Echenique (4), Héctor Romero (23), David Cubillán (16), Windi Graterol (4), José Vargas (4), Axiers Sucre (5). Uruguay: Martín Osimani (18), Leandro García-Morales (18), Esteban Batista (22)
C
on 23 puntos de Héctor Romero, Venezuela venció 92-80 Uruguay y se quedó con el apetecible quinto lugar que le permitirá jugar un repechaje mundial para el torneo de básquetbol de las próximos Juegos Olímpicos. Venezuela se fue con ese premio, que es mucho más que un consuelo, después de haber fracasado en sus intentos de firmar la clasificación directa a Londres 2012 en este preolímpico de las Américas que reparte dos boletos. El equipo dirigido por el estadounidense Eric Musselman, además del aporte de “Pepito” Romero, contó con 18 tantos de Greivis Vásquez e igual cantidad de David Cubillán. Romero se recuperó justo antes del preolímpico de una lesión de menisco en la rodilla izquierda jugando en la liga de Puerto Rico y que lo mantuvo inactivo unos cuatro meses. “Estoy orgulloso porque los dirigentes y todos me esperaron a que me recupere”, dijo el ala pivote de 31 años. “Cuando me puse el uniforme me dije que por lo menos si no juego, por lo menos voy a alcanzar la toalla, a darle agua a mis com-
Héctor Romero sacó a relucir toda su veteranía para llevar a Venezuela al repechaje a los Juegos Olímpicos de Londres.
pañeros”, agregó en tono de broma Romero, quien se acaba de desvincular en conflicto con los Indios de Mayagüez de Puerto Rico. Dominó el cotejo La victoria de Venezuela se sintetizó en parciales 23-23, 19-14, 2521 y 25-22. Por Uruguay Esteban Batista fue el más eficaz con 22 puntos.
Argentina, Brasil, Puerto Rico y República Dominicana definirán mañana las dos primeras posiciones que se traducirán en otros tantos boletos a Londres. El tercero y cuarto de esos equipos, junto con Venezuela, irán al repechaje que se disputará un mes antes de los Juegos en un país a designar. La victoria de Venezuela demolió las esperanzas que aún mante-
nía Uruguay, que necesitaba una victoria de por lo menos cuatro puntos sobre la Vinotinto para quedarse con esa repesca. Fuera de la pelea Canadá era el tercer equipo en la porfía pero quedó liquidado en el partido anterior cuando Panamá le ganó 91-89 en un resultado que fue por demás inesperado.
Los canaleros estaban eliminados, terminaron últimos en la segunda fase entre ocho equipos y sólo le ganaron al muy débil Paraguay en la ronda inicial. En lo que fue un mano a mano entre la Vinotinto y la Celeste, Venezuela sólo tuvo firme oposición durante el primer tiempo cuando se fue al entretiempo con apenas cinco puntos de ventaja. “Hasta ahí estábamos parejos, pero después nos caímos”, dijo el técnico de Uruguay, Gerardo Jauri. “Teníamos una ilusión pero nos encontramos con un rival muy bueno que nos supo dominar”. Después, Venezuela se hizo fuerte de la mano de Romero, quien junto con Vásquez (Grizzlies de Memphis) y Cubillán (Trotamundos de Valencia) fueron el tridente ofensivo de los venezolanos.
Maracaibo, viernes, 9 de septiembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
JUEGOS NACIONALES
El certamen del balompié se celebrará en Argentina desde el 12 de septiembre
La vinotinto de fútbol sala también irá a la Copa América
CORTESÍA F VF
La selección nacional buscará un pase para el Mundial de Tailandia que será el próximo año. Redacción / Deportes
L
a selección nacional de fútbol sala partirá hoy a Buenos Aires, Argentina, para disputar la 21º edición de la Copa América, que se disputará del 12 al 17 de septiembre en las instalaciones del Polideportivo Municipal de Hurlingham. La competencia contará con la participación de nueve de las diez selecciones pertenecientes a la Conmebol. La única ausencia será la del combinado de Ecuador. La justa sudamericana otorgará cuatro plazas para el Mundial de Tailandia del próximo año. Cada jornada contará con la transmisión de un partido diario de la cadena televisiva Fox Sport. El torneo se dividirá en dos grupos. El A lo conformarán cuatro equipos (Argentina, Brasil, Perú y Chile) y el grupo B cinco (Uruguay, Paraguay, Colombia, Bolivia y Venezuela). Los grupos jugaran un todos contra todos acumulando puntos. Clasificaran los dos primeros de cada conjunto.
El combinado criollo cuenta con jugadores de experiencia y muchos jóvenes para afrontar el torneo en Buenos Aires.
PLANTILLA DEL EQUIPO Nombre y Apellido
Posición
CUERPO TÉCNICO
Equipo
Jonathan Mendoza
Portero
Caracas
Edgar Gamboa
Libero
Caracas
Edgar Gamarra
Libero
Caracas
Jonathan Torres
Pívot
Caracas
Adams Álvarez
Libero
Bucaneros
Roberto Ramos
Lateral
Bucaneros
Wilfredo Figueroa
Lateral
Bucaneros
Rosward Manzanares
Lateral
Caracas
José Espinoza
Lateral
Marítimo
Carlos Vásquez
Portero
Marítimo
Kevin Rengifo
Lateral
Trujillanos
Lisbis Esteira
Pívot
Zulia
Nombre y Apellido
Cargo
Hermes González
Director Técnico
José Fernández
Asistente Técnico
Daniel Fornari
Preparador Físico
Jean Hernández
Utilero
Carlos Portillo
Coordinador
Alirio Méndez
Pdte. Delegación
Los petroleros tienen la responsabilidad de sumar en casa
Zulia FC entrena para medirse a Monagas en el “Pachencho” JORGE CASTRO
Daniel Franco Luego de la eliminación de la Copa Venezuela ante Llaneros 3-1 en el “Pachencho” Romero, el Zulia FC buscará sumar puntos para mantenerse entre los punteros del torneo apertura del fútbol nacional, que tiene como líder al CD Lara y Mineros de Guayana. Luis Curiel, guardameta del buque petrolero destacó en los entrenamientos del negriazul. ““Tenemos que olvidar rápido ese duro golpe que significó para nosotros quedar fuera de la Copa Venezuela. No nos queda otra que trabajar duro para enfrentar con
todo a Monagas acá en casa”, aseveró el cancerbero zuliano, quien dejó claro el sentir colectivo. “Es obligación ganar, estamos en nuestra casa y no tenemos otra cosa que enfocarnos en el torneo. Tenemos que dar todo en el torneo, no podemos dejar luchar y conseguir esos resultados positivos”, afirmó Curiel. Para el partido de los estadales en casa, la organización local junto con la Federación Venezolana de Fútbol, esperando una mayor receptividad del público marabino decidieron ajustar el cotejo para las 5:00 pm, según el portavoz Alfredo Domínguez.
Curiel, tratará de revertir los errores cometidos contra Lalaneros.
PARTIDOS DE VENEZUELA Primera Fase Venezuela vs. Colombia 12 Septiembre *** Venezuela vs. Bolivia 13 Septiembre *** Paraguay vs. Venezuela 14 Septiembre *** Uruguay vs. Venezuela 15 Septiembre
Fútbol de salón femenino clasificó como campeón Redacción/Deportes El fútbol de salón del Zulia vuelve a rendir frutos al titularse campeón la selección regional femenina en el campeonato clasificatorio a los Juegos Nacionales 2011, celebrado en Maturín, estado Monagas. Las estadales, que ya habían alcanzado su lugar en la justa patria, derrotó con marcador de 2-1 al conjunto del estado Miranda en la final con tantos de Desiré Godoy y Jenireth Ramírez. Las dirigidas por Johan Romero consiguieron un puesto en las instancias definitorias al vencer a Aragua 6-2 y Mérida 5-3 en semifinal y cuartos de final respectivamente. En la llave de grupos terminaron invictas al imponerse al estado Lara 3-1 y Táchira 2-1, mientras que su encuentro contra Monagas fue ganado en la mesa debido a alineación indebida de las orientales. De esta manera el fútbol de salón femenino es el cuarto equipo de conjunto clasificado por Zulia a los Juegos Nacionales Bicentenarios. Las escuadras de softbol masculino y femenino junto con el representativo de fútbol sala masculino también se acreditaron su pase al torneo criollo que contará con los mejores en cada disciplina. El torneo de fútbol de salón femenino de los Juegos Nacionales se disputará en Valencia, estado Carabobo del 4 al 10 de diciembre.
TENIS DE MESA
Selección regional alcanzó cupo a Juegos Nacionales Redacción/Deportes El tenis de mesa zuliano alcanzó su pase a los juegos deportivos nacionales en Mérida. El equipo femenino integrado por Ruaidda Ezzedine, Jennipher Orellana, Gladyelcar Alzueta y Eglis Colina venció a sus similares de Miranda, Monagas, Mérida y Cojedes, alcanzando el primer lugar de la competencia. Mientras que el masculino conformado por Luís Díaz, Elvis Romero, Gerardo Medina y Antonio Herrera, compartieron grupo con Lara, Mérida, Monagas, Barinas, Sucre y Trujillo, quedaron en cuarta posición.
Al evento asistieron competidores de 21 estados, logrando el cupo a los juegos: Anzoátegui (sede), Lara, Aragua, Miranda, Monagas, Carabobo, Yaracuy y Zulia en el género femenino, y en el masculino Anzoátegui (sede), Miranda, Aragua, Lara, Zulia, Carabobo, Distrito Capital y Mérida. La delegación regional irá a la gran cita del deporte nacional, del 4 al 9 de diciembre en el Complejo Deportivo en Anzoátegui. Tanto el equipo femenino del Zulia como el masculino del estado Lara lograron el derecho de participar en el Campeonato Internacional a efectuarse del 7 al 10 de noviembre en Argentina.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 9 de septiembre de 2011
Gadafi dijo que aún no abandona su país
Juan Manuel Santos, presidente de Colombia, ofreció duras reflexiones
Rebeldes libios se acercan a Sirte
“Olvidemos que el comercio con Venezuela será como antes”
AFP
AFP
Fuertes combates siguen entre el CNT y los gadafistas.
El Jefe de Estado neogranadino aseguró que el Gobierno de Chávez no cree en el libre comercio. “Ellos creen en el modelo administrado”, dijo.
AFP AFP Las fuerzas del nuevo poder libio tomaron ayer el control del Valle Rojo, acercándose así a Sirte, uno de los últimos bastiones de los partidarios de Muamar Gadafi, quien desmintió haber huido a Níger. Consejo Nacional de Transición (CNT) anunció que la batalla “por la liberación” del país no había sido ganada. Localizar al ex dirigente libio sigue siendo el principal objetivo del CNT, órgano dirigente de la rebelión que controla ahora la mayor parte del país, pero también de buena parte de los miembros de la coalición internacional que interviene en Libia desde marzo. La OTAN, que prosigue sus ataques aéreos, pero con una cadencia mucho menor, continuará sus operaciones “mientras subsista una amenaza” de las fuerzas leales a Gadafi, reafirmó el jueves el secretario general de la Alianza Atlántica, Anders Fogh Rasmussen. Alerta internacional El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) Luis Moreno Ocampo pidió ayer mismo a Interpol que emita una “nota roja” contra Gadafi, que es ya objeto de una orden de captura de la CPI por “presuntos crímenes contra la humanidad”. En campo de batalla, los combatientes del CNT se preparaban para lanzar asaltos contra bastiones gadafistas en caso de fracaso de las negociaciones. Las ciudades de Sirte (360 km al este de Trípoli), Sebha (centro) y Bani Walid (170 km al sudeste de Trípoli) sólo tienen dos días de plazo para deponer las armas, dado que el CNT les dio un ultimátum que termina mañana, al cabo del cual decidirá lanzar una ofensiva militar. Entre tanto, Muamar Gadafi sigue mostrándose amenazante. En un mensaje sonoro difundido por el canal Arrai, basado en Damasco, ironizó sobre las especulaciones sobre su paradero. “No les queda más que la guerra psicológica y las mentiras. Dijeron últimamente que vieron a Gadafi en un convoy hacia Níger. Estamos preparados en Trípoli y por todos lados a intensificar los ataque contra las ratas y los mercenarios”, agregó.
BLOQUE PARLAMENTARIO DEL ESTADO ZULIA
CONVOCATORIA A los fines de impulsar los planes y políticas estratégicas que garanticen el progreso y desarrollo sustentable del Estado Zulia, sus Municipios y sus Parroquias, con justicia social y respeto a la diversidad cultural de sus poblaciones; y garantizar la participación de los actores de la sociedad civil se CONVOCA a los Diputados a la Asamblea Nacional electos por el Estado Zulia, para el periodo constitucional 2011/2016: para el día 12 de septiembre del año en curso; a las 11:00 a.m.; lugar: avenida 18, entre calles 77 y 78, Edificio Lieja, Piso 2, Maracaibo del Estado Zulia. Punto Único: Reunión Especial Extraordinaria, con motivo de escoger y designar a los Diputados que integrarán el Consejo de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas del Estado Zulia, de conformidad con lo establecido en el artículo 8.4 de la Ley de los Consejos Estadales de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas. En caso de no poder asistir el diputado principal podrá ejercer su representación el respectivo suplente. Dip. ALFREDO OSORIO URDANETA COORDINADOR DEL BLOQUE PARLAMENTARIO DEL ESTADO ZULIA Maracaibo, 09 de septiembre de 2011
E
l presidente colombiano, Juan Manuel Santos, descartó ayer que el comercio con Venezuela vuelva a los niveles elevados de hace tres años, debido al modelo económico de ese país. “Yo les he dicho a muchos exportadores: ‘Olvidémonos que el comercio con Venezuela va ser como era en el pasado’, a pesar que es un mercado natural para nosotros. Ellos tienen un modelo diferente al nuestro: ellos no creen en el libre comercio, así de sencillo, creen en el modelo administrado”, dijo el mandatario. Esa situación se produce pese a que Venezuela “es un mercado que requiere lo que nosotros tenemos”, añadió. Destacó que el modelo económico del gobierno del presidente Hugo Chávez es una de las “diferencias” que tiene con el mandatario. Pero “nos tenemos que respetar”, concluyó ante el congreso nacional de exportadores reunido en Bogotá. En 2008, los dos países alcanzaron el mayor intercambio comercial de su historia, con una cifra de 7.000 millones
Juan Manuel Santos, presidente de Colombia, manifestó que tiene abiertas diferencias con el Jefe de Estado venezolano. “Pero nos tenemos que respetar”, dijo.
de dólares, pero ese flujo disminuyó a partir de 2009, en medio de tensiones diplomáticas, y en 2010 cerró en 1.700 millones de dólares. Venezuela, que era el segundo socio comercial para Colombia, pasó en el primer semestre de 2011 a representar apenas el 2,8% de las exportaciones colombianas, después de Estados Unidos (37,4%), la Unión Europea (14,7%), la Comunidad Andina (6,1%), China (4,6%), Chile (4,3%), Panamá (3,7%), y Aruba (3,3%). Venezuela, que en 2006 anunció su salida de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) que Colombia integra con Bolivia, Ecuador y Perú, dejó oficial-
TORMENTAS
FRACTURAS POLÍTICAS En 2008, tras la operación del ejército colombiano que dio de baja de Raúl Reyes, líder de las Farc, en territorio ecuatoriano, el Gobierno de Hugo Chávez declaró el rompimiento de las relaciones. Luego, en 2009, la instalación de bases de EE UU en Colombia profundizó las rupturas políticas. mente de formar parte de ella en abril pasado. En marzo pasado Bogotá y Caracas iniciaron la negociación de un acuerdo comercial que norme sus intercambios.
AFGANISTÁN
Los ciclones Katia, María y Nate crean un Otan reconoce que alerta en el Caribe y el noroeste del Atlántico mató a periodista AFP AFP. - Las tormentas tropicales María y Nate mantienen en alerta este fin de semana a islas del Caribe y México, mientras Katia sigue como huracán categoría 1 a su paso por el noreste de Estados Unidos sin representar por ahora algún peligro, según un informe meteorológico de ayer. A las 21H00 GMT, Nate se había fortalecido con vientos máximos sostenidos de 100 km/h cuando se movía hacia el sureste mientras se encontraba a 190 km al oeste de la bahía de Campeche (México) y a 275 km al noreste de Coatzacoalcos, dijo el Centro Nacional de Huracanes (NHC) desde su sede en Miami. “Se prevé un mayor fortalecimiento en las próximas 48 horas y se espera que Nate se convierta en un huracán
el viernes”, advirtió el informe meteorológico. De acuerdo al último reporte del NHC, los tres ciclones deambulan con vientos entre 65 y 140 kilómetros por hora por el océano Atlántico, donde hace dos semanas pasó el feroz huracán Irene dejando al menos 43 personas muertas en Estados Unidos, y cinco en Haití, República Dominicana y Puerto Rico. El informe meteorológico advierte que Nate se desplaza hacia el sureste a unos 2 km/h. El gobierno de México emitió un alerta de tormenta tropical para el noroeste de la Península de Yucatán. La segunda tormenta tropical es María, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h y que se ubica a 900 km al este de las islas de Barlovento.
La fuerza de la OTAN en Afganistán (ISAF) reconoció ayer que uno de sus soldados fue el autor del disparo que mató a un corresponsal de la BBC en julio pasado. La ISAF indicó que el soldado confundió al periodista Ahmed Omed Khpulwak, de 25 años de edad, con un guerrillero, y creyó que iba a hacer estallar explosivos. El periodista de la BBC fue una de las víctimas de cinco horas de combates que empezaron el 28 de julio después de la explosión de un coche bomba cerca de edificios oficiales de Trinkot, capital de la provincia de Uruzgán (sur). “Eso fue lo que arrojó una profunda investigación”, dijo la Otan.
Maracaibo, viernes, 9 de septiembre de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
Departamento del Tesoro señala a altos jerarcas de la revolución
Arranca nuevo repiqueteo entre Estados Unidos y Venezuela ANTECEDENTES fEn 2008, el Departamento del Tesoro ya había anunciado sanciona a dos principales responsables de la inteligencia venezolana y a un ministro, por ser los principales enlaces gubernamentales de las FARC. fLa presencia de las FARC en territorio venezolano fue denunciada por el entonces presidente colombiano Álvaro Uribe en 2010, y provocó inicialmente un duro pulso entre ambos países vecinos. El general de la Cuarta División de la Armada de Venezuela, Cliver Alcalá, y el congresista, Freddy Bernal, fueron dos de los acusados por Estados Unidos.
Los cuatro acusados fueron sancionados con una confiscación de sus bienes por presuntamente suministrar armas, seguridad, entretenimiento y asistencia a las operaciones de la guerrilla colombiana. AFP/AVN
E
l Departamento del Tesoro, de Estados Unidos, sancionó ayer a dos líderes políticos y a un oficial de inteligencia venezolanos por apoyar a la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. Luego de indagar en los archivos del fallecido jefe de las Farc Raúl Reyes, se descubrió que tres nombres de políticos venezolanos aparecían en los archivos del fallecido. En la lista por sus enlacen con la FARC figuran el general Cliver Alcalá, de la Cuarta División Armada venezolana; el congresista oficialista Freddy Bernal, ex alcalde de un municipio en Caracas; el ex presidente alterno del Parlamento Latinoamericano, Amilcar Figueroa; y el oficial de inteligencia Ramón Madriz. Por su relación con la Guerrilla, los políticos fueron sancionados con una confiscación de sus bienes, y ningún ciudadano de ese país puede entablar negocios con ellos. Los cuatro acusados se consideran “altos responsables como suministradores de armas, seguridad, entrenamiento y asistencia a las operaciones de las Farc en
Venezuela”, se explicó en un comunicado del Departamento del Tesoro. El comunicado especificó que el general Alcalá “utilizó su posición para establecer una ruta de armas a cambio de drogas con las Farc”. Por su parte, Figueroa “fue uno de los principales traficantes de armas” de la organización guerrillera armada colombiana, y lo mismo sucedió con el ex alcalde de la municipalidad Libertador de Caracas, Freddy Bernal. Mientras que el oficial de inteligencia, Ramón Madriz, coordinó tareas de seguridad, según el texto. La lista de acusados forma parte de una actualización que el Departamento del Tesoro realiza regularmente en función de investigaciones para controlar el dinero del narcotráfico o el terrorismo en el mundo. De acuerdo al mismo informe, el tráfico de cocaína en Venezuela aumentó de 50 toneladas métricas en 2004 a 143 toneladas métricas en 2009. Asimismo, se manifestó que Estados Unidos considera que la corrupción del crimen organizado ha penetrado en las altas esferas del poder en Caracas, y las autoridades venezolanas han entregado
regularmente a miembros de las FARC al Ejército colombiano. “No tienen moral” Al conocerse el informe publicado por el Departamento de Tesoro, el Gobierno venezolano emitió su opinión. El canciller venezolano, Nicolás Maduro, negó la acusación de Estados Unidos y la calificó como abusiva. Cuestionó la moral de Estados Unidos para esgrimir acusaciones en contra de cualquier ciudadano al tratar de vincularlo con el narcotráfico, “cuando es el principal consumidor de estupefacientes en el mundo”. Sostuvo que el país norteamericano es donde se produce la mayor cantidad de marihuana, y se desarrollan tipos transgénicos de esa droga aún más nocivos y adictivos. “Un país como ese no tiene moral para calificar a generales y a dirigentes políticos de la República Bolivariana de Venezuela. Nosotros lo repudiamos y creemos que las mafias narcotraficantes están allí, en una sociedad enferma como la de Estados Unidos”, acotó. De igual forma, Maduro recalcó que el Departamento del Tesoro “pretende convertirse en una especie de policía mundial para calificar a ciudadanos decentes de nuestros país”. Ratificó el compromiso del gobierno del presidente Hugo Chávez de seguir con la lucha contra el tráfico de drogas. Por otro lado, manifestó que desde Caracas, se emitirá una nota
de protesta en contra de la Casa Blanca por tal pronunciamiento. Por su parte, el congresista oficialista, Freddy Bernal, rechazó las sanciones a través de su cuenta en la red social Twitter. En la red publicó la siguiente: “Si pretenden amedrentarme con su lista gringa, ahora mas q nunca rodilla en tierra por Chávez y la Revolución”. Tildó la acusación como “una agresión a la patria”. Pruebas desestimadas En mayo del presente año, el contenido de las computadoras portátiles de Raúl Reyes fueron desestimadas como prueba por la justicia Colombiana, quien las consideró “ilícitas”, según recordó la Agencia Venezolana de Noticias. Según la máxima corte colombiana, la información contenida en computadores -que presuntamente fueron confiscados por el Ejército colombiano tras el bombardeo a un campamento de las Farc en el que murió Reyes junto a otros 20 insurgentes- no tiene ningún carácter probatorio. Dicha medida se tomó luego que el investigador de la policía colombiana, Ronald Coy, falló ante la Corte Colombiana y confesó que manipuló la información que se encontraba en los ordenadores del difunto Raúl Reyes. Las acusaciones en contra de los políticos venezolanos, líderes políticos de izquierda, periodistas e intelectuales comenzaron desde el 2008.
EE UU
Obama afirma que “Al Qaida va hacia la derrota” AFP El presidente Barack Obama dijo que Estados Unidos y su aliados pusieron a “Al Qaida en el camino de la derrota”, y afirmó que su país seguirá en su “papel de líder en el mundo”, en un artículo que el diario francés publica en su edición del viernes. “Hemos desbaratados los complots de Al Qaida, eliminado a Osama Bin Laden, y buena parte de los jefes de su organización, y hemos puesto a Al Qaida en el camino de la derrota”, señaló Obama en el diario. En un mensaje con motivo del décimo aniversario de los atentados del 11 de septiembre, afirmó que su país continuará en su “papel de líder en el mundo”. “Al mismo tiempo, las poblaciones del Medio Oriente y del norte de África han mostrado que la vía más segura hacia la justicia y la dignidad es la fuerza moral de la no violencia, y no el terrorismo ni la violencia ciega. Está claro que los extremistas han sido distanciados”
CHILE
Revelan tres nuevas identidades de accidente aéreo AFP El Gobierno chileno reveló ayer tres nuevas identidades de las 21 personas que murieron en el accidente del avión en el que viajaban a la isla Robinson Crusoe, en el Pacífico, por lo que ya hay siete víctimas identificadas. Los identificados son Catalina Vela Montt, Sebastián Correa Murillo, quienes constituían el matrimonio que iba en el lugar. También se identificó a Juan Pablo Mallea, teniente de la Fuerza Aérea, según informó en rueda de prensa, Andrés Chadwick, vocero de Gobierno. Catalina Vela y Sebastián Murillo viajaban junto al resto de los pasajeros a la isla de Robinson Crusoe para evidenciar los avances de los trabajos de reconstrucción de un poblado arrasado por un maremoto el 27 de febrero de 2010. Por su parte, el teniente Maella era parte de la tripulación del avión CASA 212, que se estrelló el viernes cerca de la isla Robinson Crusoe, a unos 700 km del continente, y que iba comandando por la piloto de la Fuerza Aérea de Chile, Carolina Fernández, de 26 años.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 9 de septiembre de 2011
Cinco casas aledañas se desplomaron y varias personas quedaron tapiadas. Ocho fallecidos y 27 heridos fueron confirmados, pero las autoridades no descartan que esta cifra se incremente.
Estalló una fábrica clandestina de fuegos pirotécnicos en Punto Fijo
Trágica explosión enlutó a Falcón
CORTESÍA: DIARIO LA MAÑANA
Redacción / Diario La Mañana
U
na casa donde existía una fábrica clandestina de fuegos pirotécnicos ubicada en el sector “Nuevo Pueblo Norte” de Punto Fijo, municipio Carirubana, estalló ayer a las 5:45 de la tarde, y aterró a los habitantes de la zona. En el lugar se escuchó un estruendoso sonido que repercutió en los sectores circundantes. Cinco viviendas aledañas quedaron completamente destruidas y se desplomaron, tapiando algunos de los residentes. Testigos afirmaron que la gigantesca explosión se produjo por supuesra mala manipulación de los artefactos pirotécnicos. El cruento hecho tuvo lugar en la calle “José Félix Ribas” con calle “Acueducto” de Nuevo Pueblo Norte cerca de la bajada de “Las Piedras”. Vecinos del sector aseguraron que vieron miembros de los cuerpos de las víctimas regados por el lugar. Hasta el cierre de esta edición fueron confirmados ocho decesos, pero autoridades estiman que la cifra se incremente. Protección Civil confirmó que siete personas resultaron lesionadas y que fueron trasladados al Hospital “Dr. Rafael Calles Sierra” de Punto Fijo, pero se conoció que el resto está distribuidos en centros ambulatorios y clínicas de la ciudad, sumando un total de 27.
FUMIGACIONES Y PLOMERIA TAMBIÉN CIUDAD OJEDA, CABIMAS Y OTROS 0261-3295062 0414-3621558/04146621097
Los cuerpos fueron recuperados por efectivos del cuerpo de Bomberos del municipio Carirubana de Falcón. Las autoridades iniciaron las averiguaciones para determinar por qué se permitió una fábrica clandestina de fuegos artificiales en una casa.
Algunas de las personas habían quedado tapiadas bajo una pila de escombros.
Heridos Los siete lesionados que fueron trasladados al hospital están identificados como: Ri-
cardo Pérez (21), Minerva Josefina Morales Revilla (52), quien es la dueña de la casa que explotó, al ser atendida, el parte
médico arrojó fractura de radio distal izquierdo, quemaduras en el rostro severas y en el cuerpo, José Luis Gómez Oropeza (25), Juan Rafael Reyes (59), presentó fractura en húmero derecho y Adriana Gotopo Guanipa (25), quienes fueron referidos en las primeras ambulancias. Además resultaron heridos: Leonardo Alejandro Villanova Marchán –fractura a nivel facial, politraumatismo generalizado, excoriaciones múltiples y quemaduras-, William Jarillón (38) tiene quemaduras de 1er y 2do grado-, y Efraín José Gómez Mendoza (19). Para hoy se esperan mayores resultados.
FALLECIDOS Ź Hasta el cierre de esta edición, Johan Manuel Gotopo de 31 años y Emil Quiñones son los únicos nombres que se manejan de la totalidad de personas que murieron calcinadas tras la explosión. Ź Hasta los momentos se estiman, al menos, ocho fallecidos, pero las autoridades falconianas no descarten que en las próximas horas encuentren más cadáveres entre los escombros de las viviendas.
Un conductor lo arrolló y lo dejó tirado en la bajada de “Pichincha”
Falleció el padre de “Diveana” ANNEY GARCÍA
Rodolfo Finol L. Marcial Pereira, de 64 años, exintegrante de la agrupación “Los Imperial” y padre de la cantante Diveana, falleció ayer tras ser arrollado en la calle 86 conocida como la bajada de “Pichincha”, en el sector “Valle Frío” al este de Maracaibo. De acuerdo con Milton Pereira, sobrino del fallecido, el hombre iba por la conocida vía, camino a su casa, ubicada en la calle 3A del sector, tras haber visitado a su esposa en el sector “Belloso”,
cuando un conductor lo golpeó con su vehículo y aprovechó la oscuridad de esa calle para huir de la escena. Sus familiares se mostraron muy abatidos y decepcionados por la actitud de este conductor que no se dignó a trasladar a Pereira a un centro asistencial, sino que lo dejó tirado en el sitio. El hombre era el segundo de diez hermanos, tenía cuatro hijos, entre ellos la popular cantante. Sus allegados lo describieron como alguien jovial y que vivía para la música y para su familia.
Marcial Pereira, de 64 años, el padre de la famosa cantante.
Maracaibo, viernes, 9 de septiembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Alias “Pastelitos Wilmer”, mató a un sujeto en un “open”
DETENIDO
Capturan a otro peligroso homicida en San Francisco
El sujeto estaba implicado en la muerte de Narciso Gómez y Nolberto Peña, hechos ocurridos en el mes de junio y agosto respectivamente.
ODAILYS LUQUE
Wilmer José Gómez Labarca, alias “Pastelitos Wilmer” estaba requerido por el Cicpc por su vinculación en dos homicidios en el municipio San Francisco.
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
T
ras un arduo trabajo de investigación, el CicpcSan Francisco logró la captura de un sujeto implicado en dos homicidios en el municipio sureño. Se trata de Wilmer José Gómez Labarca, alias “Pastelitos Wilmer”, quien según el comisario Armando Guillén, está vinculado a los homicidios de Nolberto Segundo peña Lujano, el día 11 de junio de 2011 y Narciso Gómez, el pasado 16 de agosto del mismo año en el sector “Sierra Maestra”. El comisario Guillén explicó que este sujeto estaba solicitado por el Juzgado 6to de Control por el delito de homicidio intencional y que al mismo se le montó un trabajo de inteligencia a fin
El comisario Armando Guillén informó que los efectivos de su despacho realizaron la aprehensión de Gómez Labarca en el barrio “El Manzanillo”, parroquia Francisco Ochoa.
de capturarlo por estos delitos. Alias “Pastelitos Wilmer” mató a Nolberto Segundo Peña en el barrio “Noriega Trigo”, justamente detrás del Hospital que lleva el mismo nombre y estaba evadido de la justicia. Sin embargo, en horas de la tarde del miércoles, fue apresado en el barrio “El Manzanillo” parroquia Francisco Ochoa en su casa, signada con el número 25-144 en la calle 24.
“Varias veces había sido buscado en esa casa, sin embargo, había huido del sitio”, explicó el comisario Armando Guillén. Viejas rencillas El comisario también informó que en el caso de la muerte de Narciso Gómez, el tal “Wilmer” lo asesinó porque estaba en busca de Gioner José Landino Cifuentes de 27 años, alias “Niño Malo”, quien
La víctima fue baleada frente a su residencia según el Cicpc
Mataron a un sujeto en “Cujicito” por presunto ajuste de cuentas ODAILYS LUQUE
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
Un sujeto identificado como Rafael Ángel Uriana Epiayú, fue asesinado a las 8:30 de la noche del pasado miércoles en el barrio “Cujicito” exactamente en la calle 39 con avenida 40 y frente a la casa de la víctima, número 41-11. Según informó el comisario Elvis Villalobos, jefe encargado del Cicpc-Maracaibo, este suceso obedece a un presunto ajuste de cuentas, ya que la víctima fue asesinada con saña y sin que fuese despojado de ninguna pertenencia. Familiares de la víctima quienes estaban reunidos ayer en la morgue forense, solamente informaron que Uriana era comerciante y que tenía tres hijos. Sin embargo, se negaron a dar mayor información al respecto y pidieron a los periodistas que no preguntaran más del caso.
Familiares de la víctima se negaron a rendir declaraciones a la prensa.
El comisario Elvis Villalobos, informó que el Cicpc está investigando otros dos homicidios ocurridos en los últimos días, uno es el de Manuel Fernández, de 28 años, quien falleció en el Hospital Universitario la madrugada del pasado martes y Ronald de Jesús
Camarillo Díaz asesinado la tarde del miércoles en el barrio “Los Estanques”, al sur de Maracaibo. Sobre este último el comisario dijo que la familia admitió que la víctima había estado presa por robo hace ocho años en la ciudad de San Cristóbal, estado Táchira.
es otro peligroso delincuente de San Francisco y que está siendo buscado activamente por las autoridades. “Estaba buscando al ‘Niño Malo’, pero al no conseguirlo, asesinó a su amigo Narciso Gómez”, explicó Guillén. Al momento de la detención de “Pastelitos Wilmer”, apodo que le dieron porque supuestamente vendía pasteles, el Cicpc le incau-
tó un revólver calibre 38, marca Smith&Wesson, arma que utilizó en ambos homicidios. Ahora la policía científica está en la búsqueda de Roner Alexander Mendoza Bracho, quien al parecer es amigo de Wilmer y se le investiga del mismo modo por otros delitos. Mendoza estaría también implicado en la muerte de Nolberto Peña Lujano la noche del 11 de junio cuando en el barrio “Noriega Trigo” se llevaba a cabo un “open”, que no es más que fiestas públicas donde solamente se paga una poca cantidad de dinero para bailar. El Cicpc-San Francisco, puso este caso a la orden del Ministerio Público para que determine las responsabilidades penales de Wilmer José Gómez Labarca, conocido como “Pastelitos Wilmer”.
SAN FRANCISCO
Detenidos cuatro sujetos implicados en robo a Pdval de la Zona Industrial ODAILYS LUQUE
Alejandro Bracho.- Cuatro sujetos fueron capturados por el Cicpc- San Francisco, luego de comprobarse su participación en el robo a varios objetos del Pdval de la Zona Industrial del municipio sureño. Los implicados en este delito son Roberto Ferrer, de 26 años; Ronel Javier Raga Tello, de 19; Daniel Ricardo Osorio, de 20 y Larry Mier Serrano, de 28, pero además, el Cicpc está en la búsqueda de dos vigilantes quienes eran los encargados de custodiar las instalaciones del Pdval, según informó el comisario Armando Guillén. El comisario informó que a los cuatro detenidos se les incautó diez televisores marca Haier, de 14 y 32 pulgadas, de los 20 que habían sido robados y además se recuperaron tres vehículos, un Fiat verde placa AA651FC, un Hyundai Accent color rojo placa CAD-60T y una moto modelo Jaguar, sin placa.
Los televisores robados fueron recuperados por el Cicpc.
Los sujetos fueron detenidos en la avenida principal del barrio “El Gaitero”, al parecer, haciendo contactos para tratar de vender los televisores que habían sido robados. Los sujetos supuestamente abrieron un boquete en una de las paredes para ingresar al depósito de Pdval de la Zona Industrial de San Francisco. El caso lo lleva la Fiscalía 46 del Ministerio Público.
Maracaibo, Venezuela · viernes, 9 de septiembre de 2011 · Año IV · Nº 1.068
SAN FRANCISCO
Polisur capturó peligroso homicida
Asesinaron un hombre en “Cujicito”
- 23 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Director de la Alcaldía de Rosario de Perijá sufrió un atentado Renier Carmona, gerente municipal resultó ileso junto con su familia. Se tiraron al piso al escuchar las detonaciones. Su camioneta recibió dos tiros. El funcionario había sido amenazado. Giraron instrucciones precisas desde Caracas para agilizar las investigaciones.
TRABAJO CONJUNTO
Ernesto Ríos Blanco
E
l pánico cundió la madrugada de ayer en la residencia de Renier Carmona, director de la Alcaldía de Rosario de Perijá, cuando sujetos desconocidos abrieron fuego contra su casa. Hasta el momento, el funcionario no ha rendido declaraciones sobre el hecho para proteger las investigaciones, no obstante, manifestó que al escuchar los tiros dijo a su esposa que se lanzaran al piso. Salieron todos ilesos. En la fachada de la vivienda se apreciaron varios disparos, la camioneta Jeep Cherokee, color azul, placas VAS-97B, propiedad del director, recibió dos tiros, uno de ellos en el vidrio trasero izquierdo.
BsF. 3,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
La fachada de su casa fue tiroteada en la madrugada de ayer desde un vehículo en marcha
(Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
AJUSTE DE CUENTAS
Aquí está la residencia del funcionario, ubicada en la urbanización “San Andrés”, parroquia Rosario, que sufrió varios impactos de bala en su fachada y la camioneta propiedad de Carmona que recibió dos de los tiros.
Amenazado Carmona expresó que con anterioridad había recibido algunos mensajes y amenazas vía internet y teléfono, que desestimó por considerarlas como un amedrentamiento político. Expresó que, pese al alto cargo que posee, no hace uso de guardaespaldas. La comisión especial dirigida por el supervisor de Investigaciones del Cicpc de la entidad Miguel Benítez, se dirigió al lugar para recabar las evidencias. El jefe de Polirosario, comisario José Primera, detalló lo ocurrido y manifestó que desde Caracas se giraron instrucciones para adelantar las investigaciones.
“A la 1:00 de la madrugada, desde un vehículo en marcha, desconocidos abrieron fuego contra la residencia del doctor Carmona, ubicada en el sector “San Andrés”, urbanización “San Andrés”, segunda etapa, diagonal al CDI, parroquia Rosario, Rosario de Perijá. Nadie resultó herido durante el atentado, pero ya se encuentra una comisión de alto nivel, coordinada incluso, desde Caracas abocada a las investigaciones. Estamos trabajando activamente los cuerpos de seguridad con el objeto de identificar y aprehender a los autores de este atentado. Tenemos pistas importantes que por el momento no pueden ofrecer”.
El jefe de Polirosario, comisario José Primera, indicó que la Fiscalía del Ministerio Público está al conocimiento del caso y para su esclarecimiento se han articulado funcionarios de la policía municipal, Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, y del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional. “Hasta el momento se presume amedrentamiento en medida tentativa de homicidio”.
CARACAS
Doble homicidio en mercado de “El Cementerio” Redacción/Sucesos Margarita Emilia de Ortas, de 47 años, una comerciante del mercado bolivariano que funciona en la parroquia “El Cementerio”, y Leonel Eduardo Rojas, de 20 años, vigilante de las instalaciones, fueron asesinados cerca de las 9:00 de la mañana de ayer de sendos tiros en la cabeza. El hecho ocurrió frente a dicho mercado, ubicado en la avenida principal de “El Cementerio”, sector “El Peaje”, cuando dos sujetos dispararon a los dos guachimanes del lugar, presumiblemente por un ajuste de cuentas. Uno de los vigilantes se escondió y el otro falleció al momento. Una bala perdida alcanzó a Margarita de Ortas, quien en ese momento llegaba a su puesto de piercing y gorras que tenía en el pasillo 16 de estas instalaciones. Amedrentamiento Se supo asimismo que el mercado bolivariano de “El Cementerio” hasta hace poco funcionaba como la chivera “Giovanni Junior”. Se trata de un espacio bastante amplio donde operan 1.300 puestos. A la jefa a cargo del mercado le dicen “La Negra Elizabeth” y sacó de forma agresiva a los periodistas de Sucesos del sitio. Se formó una gran aglomeración de personas incluyendo a niños y personas mayores, que observaban los cadáveres que yacían en plena vía.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 211 591 04:45 pm 161 640 07:45 pm 716 164 TRIPLETAZO 12:45 pm 467 Capricornio 04:45 pm 578 Aries 07:45 pm 228 Tauro
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
895
776
09:00 pm
607
845
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
045
Libra
09:00 pm
114
Virgo
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 096 534 04:30 pm 409 006 08:00 pm 273 182 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 390 Aries 04:30 pm 811 Leo 08:00 pm 924 Virgo
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 374 802 04:30 pm 543 871 07:45 pm 873 438 TRIPLETÓN 12:30 pm 068 Sagitario 04:30 pm 711 Acuario 07:45 pm 715 Aries
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 417 04:00 pm 052 07:00 pm 508 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 365 Piscis 04:00 pm 198 Acuario 07:00 pm 268 Piscis