Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · lunes, 12 de septiembre de 2011 · Año IV · Nº 1.071

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal w

Pablo Pérez fue ovacionado en el santuario de la Virgen de Coromoto INFORMACIÓN GOBIERNO

Chávez suspendió consejo de ministros El jefe de Estado padece de una infección en la garganta que lo obliga a mantener reposo total, informó el ministro Izarra. -2-

CELEBRACIÓN

LUZ arribó a 120 años de creada Las autoridades rindieron homenaje al primer rector del alma máter, Francisco Ochoa. Manuel Rosales elogió su labor. -5-

SEGURIDAD

Ojeda denunció tráfico de armas El diputado William Ojeda acusó al gobierno de autorizar la compra de letales instrumentos sin conocer su procedencia. -4-

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

h3

MARA Un camión de carga impactó contra una camioneta en el sector “Nueva Lucha”

Dos muertos y tres heridos dejó aparatoso choque Dos mujeres wayuú, Dolibel y Raquel Fuenmayor, perecieron en una colisión cuando viajaban a Santa Cruz.

El hecho ocurrió a las 6:00 de la mañana de ayer. Familiares aseguraron que hubo exceso de velocidad.

En el accidente resultaron tres lesionados, entre ellos un menor de 12 años. Cicpc investiga el accidente.

- 22 CARACAS

Acribillado un joven de 70 disparos en el sector “El Cementerio” h23 PEQUEÑAS LIGAS Llegaron los campeones de Latinoamérica a San Francisco IVÁN LUGO

DEPORTES FÚTBOL NACIONAL

Zulia FC venció 1x0 a Monagas SC Los negriazules con gol de Roberto Carlos Bolívar, en el minuto 55, le dió la victoria a los locales en la quinta fecha. - 19 -

TENIS

Final entre campeones Rafael Nadal tratará de tomar revancha ante el serbio Novak Djokovic quien le venció en la final de Wimbledon. - 13 y 14-

SALUD SALUD

Una copita ayuda a envejecer mejor Está comprobado que el consumo moderado de bebidas espirituosas puede ayudar a mejorar los niveles de colesterol. - 11 -

Los campeones fueron recibidos entre gritos de júbilo y lágrimas de alegría por sus familiares como héroes en el estadio del Complejo Deportivo “San Francisco” en la “Villa Bolivariana” . El autobús que los trasladó estacionó en pleno campo de juego donde se abrazaron y cantaron el himno nacional.

- 18 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 12 de septiembre de 2011

PSUV

El Jefe de Estado no transmite su programa “Aló, Presidente” desde hace más de tres meses

Culminó el alistamiento de patrulleros

Chávez suspendió consejo de ministros por infección de garganta El ministro Andrés Izarra anunció sobre el quebranto de salud del Mandatario. Los médicos le recomendaron reposo total.

La diputada Blanca Eekhout anunció la finalización de este proceso.

Redacción / AFP redaccion@versionfinal.com.ve

Redacción / AVN Cerró ayer el proceso de alistamiento de patrulleros del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) para abrir paso a la definición de las patrullas y a la planificación de los espacios territoriales y de las acciones. Desde uno de los 11 mil puntos rojos de encuentro desplegados en el país, la diputada Blanca Eekhout explicó que este alistamiento es uno de los elementos claves para conformar la base de un partido activo y articulado con el pueblo. Explicó que el patrullero de vanguardia es la base para la unidad entre el pensamiento y la acción, para que la teoría política se convierta en praxis creadora y transformadora. La también directiva del partido rojo anunció que en cada punto donde se realizó el alistamiento se realizarán asambleas con todos los patrulleros de vanguardia para conformar las patrullas. “Luego pasamos a la planificación, a levantar los mapas de los espacios territoriales, y definir nuestros círculos de lucha. Es la concreción del planteamiento ideológico y político en un instrumento de transformación de la realidad a partir de la organización de la gente”, expresó.

E

l presidente venezolano Hugo Chávez, en tratamiento contra el cáncer, suspendió ayer un consejo de ministros debido a que sus médicos le recomendaron cumplir un “reposo total” tras presentar una “ligera afección de garganta”, informó el Gobierno. “Queremos informar al país que el consejo de ministros previsto con el comandante presidente para esta mañana (de ayer) ha sido suspendido”, dijo el ministro de Información y Comunicación, Andrés Izarra, en una breve intervención en el canal oficial VTV. “El presidente amaneció con una ligera afección de garganta por lo que los médicos recomendaron un reposo total de la voz” y se suspendió la actividad prevista “ante el esfuerzo significativo que implicaría para la garganta del presidente”, añadió el funcionario. El ministro Izarra hizo este anuncio luego que el canal del Estado había anunciado la transmisión del referido consejo ministerial. Dicha alocución iba a mantener un formato similar a su programa dominical “Aló, Presidente”, que no se transmite desde el pasado cinco de junio cuando el Mandatario anunció que estaba sometiéndose a tratamiento para combatir el cáncer.

HOY Jessica Durán, Asistente Administrativo de Versión Final Milagros Brustein, Periodista de Versión Final Leonardo Padrón, Escritor y Productor de Televisión Oswaldo Chirinos, Licdo. en Idiomas Modernos Luisa Paz, Ingeniero en Sistema Juan Portillo, Licdo. en Trabajo Social Yinimar Montero, Ingeniero en Computación Carolina Mendoza, Médico Manuela Quintero, Licda. en Comunicación Social Marina Mendoza, Contadora

El ministro de Información y Comunicación Andrés Izarra se dirigió a la población venezolana a las 10:30 de la mañana de ayer para anunciar que el presidente Hugo Chávez padece una “ligera afección en la garganta” que amerita reposo total.

El ministro Izarra no informó por cuánto tiempo estará de reposo médico el presidente de la República, ni dio mayores especificaciones sobre el tipo de afección de la garganta que ahora sufre. Chavez, que a raíz de su enfermedad ha limitado sus apariciones públicas, se sometió hace diez días en Caracas a un tercer ciclo de quimioterapia contra el cáncer, que le fue diagnosticado hace más de dos meses en Cuba. Apoyo de indígenas El gobernante, que el sábado realizó cuatro breves intervenciones telefónicas en VTV y participó en una ceremonia chamánica en favor de su salud, fue operado de un tumor cancerígeno el 20 de ju-

nio en La Habana, donde se sometió en julio y agosto a las dos primeras fases de quimioterapia. El mandatario, de 57 años y en el poder desde 1999, anunció recientemente que seguirá convaleciente de cáncer hasta diciembre, pero aseguró que en 2012 estará totalmente recuperado para competir en las elecciones presidenciales, en las que prevé aspirar a un tercer mandato. Luego de los rituales chamánicos del pasado sábado, Chávez pidió por la unificación nacional y el “resurgimiento de la espiritualidad del colectivo nacional”. Se espera que en el transcurso de hoy se ofrezcan mayores detalles sobre el estado de salud del Mandatario venezolano.

POCA COBERTURA Los portales oficiales del Estado venezolano dieron poca cobertura informativa a la suspensión del Consejo de Ministros por el nuevo quebranto de salud del presidente Hugo Chávez. El portal de Venezolana de Televisión empleó 11 lineas, mientras que la Agencia Venezolana de Noticias utilizó 10 lineas. No se ofrecieron mayores detalles, salvo la alocución del ministro Andrés Izarra, quien aseguró que la afección de la garganta es “ligera” pero requiere “reposo total” por tiempo indefinido.

MAÑANA José Oliveros, Periodista de Versión Final Carlos Montero, Ingeniero en Computación Marianela Montiel, Modelo Profesional Yuraima Paz, Comerciante del mercado Periférico de La Limpia Juan Castro, Médico Veterinario Marlon Valbuena, Licdo. en Administración de Empresas Ivan Soler, Comerciante de la Villa del Rosario Karina Paz, Ingeniero Civil María Molero, Licda. en Letras Tatiana Portillo, Arquitecto


Maracaibo, lunes, 12 de septiembre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Ovacionado en el Santuario Nacional el candidato presidencial

Pablo Pérez acompañó a la Virgen de Coromoto Emocionante fiesta mariana en el Día de la Patrona Nacional. El Obispo de Guanare presidió la ceremonia. Miles de peregrinos acudieron a la liturgia. Equipo de Política

E

l candidato presidencial Pablo Pérez fue recibido entre ovaciones ayer minutos antes de la ceremonia central en honor a la Virgen de Coromoto, Patrona Nacional de Venezuela. Al Santuario Nacional, inaugurado por el Papa Juan Pablo II, acudieron miles de peregrinos de todo el país. El Gobernador Pérez Álvarez fue la figura política de mayor relevancia presente en los actos. Fue recibido por el propio Obispo de la Diócesis, José Sotero Valero Ruz, quien lo condujo hasta la imagen sagrada de la Virgen, a la cual el líder nacional ofrendó dos escapularios personales que portaba con mucha fe.

El candidato presidencial Pablo Pérez oró frente a la Virgen de Coromoto antes de la Misa Pontifical en honor a la Patrona Nacional.

Tras orar en íntimo con la Virgen, el mandatario acupó el puesto principal de las atoridades civiles. Al término de la misa en honor a la Coromoto, el candidato presidencial fue rodeado por la feligresía que le pedía posar con

sus familias, a lo cual accedió por más de 40 minutos. Centenares de dirigentes estudiantiles y jóvenes llaneros acompañaron a Pablo Pérez en esta visita al Santuario enclavado en el sitio de la segunda aparición de la Virgen.

Al término de la Misa Pontifical el líder nacional de los demócratas posó para las familias que se le acercaban

El Obispo de la Diócesis de Guanate, José Sótero Valero Ruz, recibió con afecto al candidato presidencial a su llegada al Santuario Nacional.

Jóvenes estudiantes compartieron con el Gobernador del Zulia a su arribo al aeropuerto de Guanare.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 12 de septiembre de 2011

CAPRILES RADONSKI

“Con un sukhoi de guerra se harían 15 escuelas”

El diputado William Ojeda exigió combatir de frente la venta ilegal de pistolas

“Hay varias mafias del Gobierno venezolano en el tráfico de armas” El parlamentario citó un informe de Amnistía Internacional, que señala que en el país hay más de 10 millones de armas de fuego sin que el Ejecutivo sepa quiénes las tiene. Redacción / Política

ANÁLISIS

redaccion@versionfinal.com.ve

Capriles Radonski clamó por la paz.

Redacción/Política.- El gobernador del estado Miranda y precandidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, rechazó las políticas de seguridad del Gobierno nacional que, a su juicio, no han dado resultados positivos. Señaló que no hay relación entre los altos niveles de delincuencia y los resultados obtenidos. Enfatizó que la inseguridad se combate con educación a los niños a temprana edad, y contrastó los elevados gastos bélicos del Gobierno nacional con la inversión en escuelas. “Digan ustedes que es más importante si tener a nuestros niños aprendiendo, educándose, formándose o teniendo aviones para la guerra, porque nadie quiere ir a una guerra. La guerra la tenemos dentro de Venezuela es la inseguridad y la única forma de resolver el problema de la inseguridad es aquí, es en la escuela, no hay otra”. Incluso, hizo el siguiente contraste: “Si fuera por mi y tuviéramos los recursos, yo prefiero construir una escuela a comprar un avión de guerra. Con un sukhoi construiríamos 15 escuelas”. Política educativa Estas palabras las expresó ayer en un acto durante la inauguración de liceo “Rafael Urdaneta” de los Valles del Tuy. “Servimos todos los días 118 mil meriendas y sabemos que para muchas madres ese es el mejor alimento que reciben sus hijos, (…) hemos mejorado las condiciones de nuestras madres procesadoras y creamos las rutas escolares para que ningún niño tenga que caminar kilómetros para poder llegar a una escuela”. Exhortó al Gobierno nacional a conjugar esfuerzos con las autoridades regionales y municipales para redoblar los esfuerzos en materia de inseguridad, así como incrementar la inversión en materia de educación. “Aquí, en Miranda, estamos redoblando la inversión en materia educativa, en vez de estar pendiente de aviones militares”.

“E

s inaudito que en Venezuela haya más de 10 millones de armas de fuego regadas en las calles y el Estado no sepa quién las tiene ni qué hace con ellas”, recalcó el diputado a la Asamblea Nacional, William Ojeda, a través de un comunicado de prensa. Recordó que sólo el Estado puede autorizar la compra, importación y comercialización de los letales instrumentos. “Si hay armas de fuego en la calle, es porque el gobierno lo permite. Hay varias mafias del Gobierno venezolano en el tráfico de armas. Alguna extraña razón existe por la cual a la elite burocrática no le ha interesado combatir el armamentismo que tanto daño no está haciendo”. Denunció que durante la pasada gestión de la Asamblea Nacional, dominada casi en su totalidad por el partido de Gobierno, no se aprobó ninguna ley de desarme ni se impulsaron mecanismos para erradicar ese mal. “Amnistía Internacional dice que en nuestro país hay mas de 10 millones de armas de fuego sueltas en la calle, con el agravante de que el Estado no sabe quién las tienes ni qué hace con ellas; lo que demuestra que el Gobierno no se interesa en lo más mínimo por la seguridad ni la vida de todos los ciudadanos”.

“Desde hace siete años la inseguridad es uno de los principales problemas del país pero ahora se vive tan crudamente y afecta a tantas personas que el gobierno se vio obligado a abordar el tema de cara a las elecciones”, dijo el sociólogo Ángel Oropeza en una entrevista concedida a la AFP. “Aunque el presidente Chávez prefiere no discutir sobre inseguridad, ahora tuvo que hacerlo porque la campaña de la oposición ha tenido impacto al tratar un problema concreto que afecta a tanta gente”, continuó este analista y experto en inseguridad. William Ojeda denunció la proliferación de armas en Venezuela, con el agravante de que, supuestamente, hay supuestas mafias vinculadas con el Gobierno.

Tales declaraciones las ofreció el parlamentario en un recorrido realizado por el sector “Mirador del Este” de la parroquia Petare, donde estuvo realizando la configuración de los equipos de trabajo para la campaña de Pablo Pérez de cara a las primarias presidenciales de la Unidad Democrática. Mafias permisivas Ojeda reiteró la presunta complicidad entre algunos sectores vinculados con el Ejecutivo nacional con la proliferación de armas. “Ningún particular puede comprar a otro Estado armas de guerra y luego venderlas libremente a la

gente. Eso sólo lo puede hacer el Gobierno. Si existen un armamentismo asfixiante tanto en las cárceles como en las calles, es porque el Gobierno lo permite, incluso hay que afirmar que mafias del tráfico de armas están directamente vinculadas con el Ejecutivo”. Ojeda, quien también es Vicepresidente Nacional de la organización Un Nuevo Tiempo, indicó que la bancada de la Unidad Democrática en el seno del Poder Legislativo seguirá trabajando intensamente en la exigencia de un conjunto de medidas urgentes para frenar el auge delictivo y criminal que azotan a Venezuela.

Como se recordará, Ojeda fue destituido de la vicepresidencia de la Comisión permanente de Cultos y Régimen Penitenciario de la Asamblea Nacional como consecuencia de sus críticas al Gobierno nacional por la crisis penitenciaria de las cárceles “El Rodeo I” y “El Rodeo II”. Desde entonces, el parlamentario comenzó a denunciar públicamente todas aquellas promesas que ha hecho el Gobierno nacional en estos 12 años de mandato. Ha sido muy incisivo en denunciar los altos niveles de inseguridad del país e impulsar el proyecto de Ley de Desarme.

La tolda blanca realizará actos conmemorativos en la Catedral y en la plaza Bolívar

Acción Democrática cumplirá mañana 70 años Abraham Puche El 13 de septiembre de 1941 Rómulo Betancourt, Raúl Leoni, Gonzalo Barrios, Rómulo Gallegos, Leonardo Ruiz Pineda y Andrés Eloy Blanco, entre otros dirigentes políticos venezolanos fundaron el partido político de centro-izquierda Acción Democrática (AD). Desde entonces fue la cara visible de la lucha por la libertad en el país. Durante el período de dic-

tadura de Marcos Pérez Jiménez, se enfrentó tenazmente contra la temible Seguridad Nacional, soportó el destierro de varios de sus dirigentes, y unos otros fueron perseguidos hasta la muerte como fue el caso de Ruiz Pineda. Caída la dictadura, AD enarboló las banderas de la libertad y encabezó la hoja de ruta para consolidar la incipiente democracia, y dictó cátedra en la alternabilidad del poder.

Setenta años después, AD conmemorará su aniversario mañana con actos en todo el país. En Maracaibo se realizará una misa de acción de acción de gracias mañana a las 10:00 de la mañana en la Catedral de la ciudad, y una hora después se efectuará una ofrenda floral en la plaza Bolívar de la ciudad. A las 11:30 de la mañana se realizará una sesión solemne en la Cámara Municipal de Maracaibo,

cuyo orador de orden será el legislador regional y dirigente gremial Juan Carlos Velazco. Mañana también se realizará otra sesión solemne en el Concejo Municipal de Santa Rita, cuyo orador de orden será el dirigente vecinal Nelson Guillén. Posteriormente, el miércoles 21 de septiembre se realizará una sesión solemne en el Consejo Legislativo del estado Zulia, cuyo orador será Bernabé Gutiérrez.


Maracaibo, lunes, 12 de septiembre de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 5

Estudiantes, obreros, empleados y catedráticos festejaron unidos a una sola voz

LUZ celebró 120 años de su instalación CORTESÍA ARMANDO ROSALES

Las autoridades rindieron un homenaje al primer rector del alma máter, Francisco Ochoa. En tiempos de crisis, se vislumbraron la esperanza de cambio de los universitarios. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

L

a Universidad del Zulia arribó a sus 120 años de su instalación, pese a los caminos llenos de vicisitudes presentes desde el 11 de septiembre de 1981. Por años, fue catalogada como “la piedra en el zapato” de varios gobiernos. Pero el espíritu inquebrantable de quienes laboran en ella permitieron su consolidación. Las celebraciones iniciaron con una misa en el auditorio de la Casa del Profesor Universitario del Zulia, oficiada por el Párroco de LUZ, José Gregorio Villalobos. “La Universidad no se desmaya. A pesar de las adversidades vamos a adelante con entusiasmo. Seguimos trabajando en los servicios comunitarios, en la publicación de las 33 revistas arbitradas y en convenios. Todo gracias al talento de nuestro personal”, fueron las palabras del rector de LUZ, Jorge Palencia. La máxima autoridad señaló que no pierden las esperanzas de que el Gobierno nacional “le de un tratamiento adecuado a sus menesteres”. Adelantó que para atender los proyectos de la universidad y resolver sus deficiencias de infraestructura, solicitaron al Ejecutivo un presupuesto para el 2012 de dos mil 223 millones de bolívares fuertes. Asimismo, lamentó que en estas fiestas de reapertura de la institución, no se consolidara la transición de los Decanos, pese a la suspensión de las elecciones por parte del Tribunal Supremo de Justicia. Mensaje de confianza El Rector no dudó en alentar a toda la comunidad universitaria en estos tiempos de crisis. “Mi llamado es para que tengan confianza en la institución. En estos 65 años de reapertura, la prueba más ardua ha sido batallar contra la inseguridad, por ello, recurrimos a la alianza con el Dispositivo Bicentenario de Seguridad; siempre trabajando

María Núñez, vicerrectora administrativa; Judith Aular, vicerrectora académica; Jorge Palencia, rector y Marlene Primera, secretaria de LUZ, respectivamente, rindieron un sentido reconocimiento al ilustre Francisco Ochoa, por su admirable labor al timón de LUZ en 1981.

PERSONALIDADES -Maritza Ávila, directora del Consejo de Fomento. -Susana Gómez, decana de la FAD. -Luz Maritza Reyes, coordinadora de Redieluz. -Hebert Villalobos, presidente de Soluz. -William Ospino, presidente del CECS. -Milagros Núñez, coordinadora de los actos. -Romer Rubio, ex dirigente estudiantil de PJ. -Carlos Calles, candidato a la FCU por UNT9. -Karelys Fernández, presidenta de Apuz. -David de la Cruz, sec. general de la FCU. -Wener Gutiérrez, decano de la Facultad de Agronomía. -María Cristina García, direct. de la Escuela de Educación. -Mayela Vílchez, representante del MEU. -Odry Finol, directora de Arquiluz. -Imelda Rincón, ex rectora de LUZ.

ELOGIOS DE MANUEL ROSALES

Mary Carmen Rincón, decana de FO; José M. Rodríguez, decano de FCV; Mario Herrera, decano de Ingeniería; Sergio Osorio, decano de Medicina; Diana La Roche, decana de la FCPJ y José Manuel Rosales, decano de la FEC.

en función de no trastocar la autonomía universitaria”. Acervo científico Por su parte, Judith Aular, vicerrectora académica y oradora de orden en estos actos, expresó que “la universidad actual no dista en ideales a la de 1981, pues ambas convergen en promover el saber y bienestar social y cultural”. Convencida que la innovación curricular es un escenario prioritario a desarrollar, enfatizó que la mayoría de las carreras de pregrado se ajustaron a cuatro años con contenidos vanguardistas. “Avanzamos en la conformación de salidas académicas como la carrera técnica en Agronomía, mención Producción de Bovinos y la consolidación del sistema de estudios a distancias”, dijo. En medio de las festividades, Aular, destacó que el número de

egresados de Postgrados de LUZ, se incrementó en más del 40%, no obstante, se logró abrir los programas de Postdoctorados en Ciencias Humanas y Económicas, Gerencia y Políticas Públicas y próximamente en Derechos Humanos. La vicerrectora administrativa, María Guadalupe Núñez, refirió que la fundación de LUZ en 1981, el cierre de sus puertas en 1904 (en el gobierno de Cipriano Castro) y su reapertura en 1946, significó una transición que fortaleció sus raíces. Núñez detalló que una vez que se reintegren el resto de las universidades, se llevará a cabo una reunión entre el Ejecutivo y el Núcleo de Vicerrectores Administrativos, para manejar información sobre las insuficiencias presupuestarias y poder trabajar sobre ese panorama. “El Ministerio de Educación

“Desde su creación, LUZ ha sido pilar fundamental para la educación y formación de nuestros ciudadanos, empeñados por crecer profesionalmente con valores y convicciones y sobre todo con vocación de servicio y capacidad de entrega, generando respuestas adecuadas. Fecha tan especial para la Universidad del Zulia, nos unimos al júbilo por ser una institución con raíces fuertemente sembradas en el espíritu de la región”.

Universitaria debe fijar posición en el tratamiento presupuestario, porque podríamos llegar a finales de año con severos problemas financieros”. De igual manera, la secretaria de LUZ, Marlene Primera, aprovechó estos actos conmemorativos para informarle a los universitarios sobre el desarrollo de urgencias médicas en todas las Facultades, así como el convenio “Insignia Móvil” con el cual se está dando inicio a las inscripciones por mensajería de texto. “Próximamente estaremos realizando un ejercicio de cómo funciona este servicio, para posteriormente ir ajustando cualquier detalle en este plan”. La titular señaló que el emprendimiento académico y la movilidad de estudiantes se da gracias al apoyo de las Secretarías Docentes con los Centros de Estudiantes.

Asistencia estudiantil Diana La Roche, decana de la Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas, resaltó la participación de más de 150 estudiantes y dirigentes, quienes por primera vez asisten a estos actos conmemorativos. Y en representación del estudiantado, Víctor Ruz, presidente de la Federación de Centros Universitarios de LUZ, refirió a estas celebraciones de apertura como una muestra de pluralidad, discusión y diálogo. “LUZ, luego de 120 años no escapa de hechos que atentan con diferencias ideológicas, pues permaneció bajo la oscuridad por más de 42 años, por tener gobiernos que diferían de la pluralidad y que nos quieren llenar de odio e imposiciones”, dijo. Exclamó que los universitarios de hoy, al igual que el ex rector Francisco Ochoa, sigue luchando porque el alma máter se mantenga abierta, aún con todos los ataques que se vive. El diputado suplente al parlamento, ve estas celebraciones como el inicio de un cambio en la institución. “Confiamos en que este 10 noviembre se renueven los cargos de Gobierno y Co-gobierno. Hay ciclos que se deben finiquitar, para emprender nuevos retos”. Siempre motivado por el compromiso y la unión de los gremios universitarios, Ruz, comentó que el próximo miércoles tendrán un derecho de palabra en el Consejo Universitario para puntualizar el rol del Dibise en los predios del recinto universitario.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, lunes, 12 de septiembre de 2011

El presidente del INE declaró que los resultados hasta ahora son satisfactorios, y aclaró que el censo no es una actividad política sino una “necesidad” de todos los venezolanos.

La cifra corresponde al último reporte del Instituto Nacional de Estadística

Más de 3,6 millones de personas se han registrado en el censo 2011

Redacción/AVN

A

una poco más de una semana de haberse iniciado la jornada nacional del XIV Censo de Población y Vivienda 2011, se han empadronado 3 millones 603 mil 365 venezolanos, de acuerdo al último reporte publicado por el Instituto Nacional de Estadística en su página web. Hasta la noche del sábado se habían censado 844 mil 319 viviendas en todo el país. Recientemente el presidente del INE, Elias Eljuri, indicó que manejan un promedio aproximado de 4,3 personas por edificación familiar. La jornada inició el pasado 1 de septiembre con el despliegue de 18 mil empadronadores, quienes tienen la tarea de visitar un promedio de 10 viviendas diarias. La fecha establecida de culmi-

Unos 18 mil empadronadores están desplegados en todo el país, visitando un promedio de 10 viviendas diarias cada uno.

nación de este registro de datos socioeconómicos y demográficos es el 30 de noviembre de este año. Según Luis Fuentes, gerente del INE para el estado Anzoátegui, la cantidad de viviendas que el empa-

dronador logre visitar a diario depende, principalmente, de la receptividad de la población. En ese sentido, refirió óptimos niveles de receptividad como parte de la campaña informativa que el INE

desplegó, con adecuada anterioridad, para dar a conocer sobre qué se trataba y cuales serían los objetivos del censo. Sobre este particular, Eljuri ha reiterado una evaluación positiva en

relación al desarrollo del operativo y destacó los alcances que tiene en esta oportunidad el censo, el cual, gracias a la aplicación de una nueva metodología permite obtener información sobre las comunidades, delimitadas en microáreas. “Estamos bien satisfechos de los resultados que hemos obtenido hasta ahora y realmente vemos que cada día se está entendiendo con mayor claridad que el censo no es una actividad política, ni hecha para un sector específico, sino que es una necesidad de todos los venezolanos y la única que permite obtener resultados a nivel nacional, estadal, municipal, parroquial y, con este censo, a mediano plazo, lo vamos a tener por comunidades”, señaló el presidente del INE. El Instituto Nacional de Estadística a través de su página web y de su servicio en @censo2011, ofrece reportes diarios sobre las actividades que se desarrollan en cada entidad del país.


Maracaibo, lunes, 12 de septiembre de 2011 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

ANÁLISIS

Según un cable publicado por Wikileaks, la revolución negoció el crudo a precio de “gallina flaca”

Stratfor prevé riesgos con la Ley de Costos

Venezuela habría vendido petróleo a China a $5 por barril El informe señala que se presume la reventa del “oro negro” nacional por parte de empresarios de esta potencia asiática.

SUPUESTA REVENTA El cable de Wikileaks señala que Faddi Kabboul expresó su preocupación por la supuesta reventa de petróleo venezolano por parte de China “(...) a los EE UU, África y otras partes de Asia”. Kabboul ocupó, durante cuatro años, fue Director de Planificación de Pdvsa desde el año 2007 hasta el 25 de mayo de este año. También representó a Venezuela ante la Opep.

Redacción / Economía

D

e acuerdo con un cable filtrado por la polémica página Wikileaks, identificado como “10CARACAS233”, el gobierno venezolano habría negociado con China la venta de crudo a cinco dólares el barril en unos acuerdos suscritos a principios del año pasado. El documento relata una conversación entre el entonces embajador de Estados Unidos en Venezuela, Patrick Duddy y el entonces director interno de Pdvsa, Faddi Kabboul.

Redacción / Economía

Hugo Chávez y su homólogo chino Hu Jintao han suscrito numerosos acuerdos en materia energética. Según Wikileaks, Venezuela ha salido perjudicada.

El funcionario venezolano señaló al diplomático norteamericano que Pdvsa había descubierto un supuesto desfalco que involucraría los yacimientos del Bloque cuatro de “Junín”, en la Faja del Orinoco. Kabboul señaló: “El Ejecutivo venezolano está extremadamente molesto con las compañías chinas debido a la discrepancia entre las

estadísticas de importación de petróleo de China que sugieren que ese país está aprovechándose del petróleo venezolano y desviándolo a mercados terceros, ganando un margen considerable entre el precio que las compañías chinas pagan Venezuela y el precio que reciben por el mismo envío”. Incluso, apuntó: “Pdvsa había

analizado sus ventas de crudo a China y determinaron que ese país solo había pagado $5 por barril de crudo en un par de acuerdos”. Este reporte revelaría un supuesto agravio al patrimonio venezolano, puesto que el precio del petróleo nacional cerró la semana pasada en 103,28 dólares en los mercados internacionales.

La compañía de inteligencia y análisis internacional Stratfor elaboró un informe que prevé nefastas consecuencias tras la aplicación de la Ley de Costos que aprobó el Gobierno venezolano. El resumen del análisis dice: “El gobierno de Venezuela creará un nuevo organismo en el transcurso de los próximos tres meses para regular y registrar todos los precios de la economía venezolana (...). El posible efecto de los cambios será el de distorsionar aún más la economía, desestabilizar a los sectores de bienes y servicios, incentivar el crecimiento del mercado negro y crear mayores oportunidades para la corrupción y que posiblemente permita al gobierno nuevas estatizaciones de empresas”. Este informe fue dado a conocer entre las grandes empresas del mundo afiliadas a los servicios de Stratfor, poniéndolas en alerta ante cualquier inversión que quieran hacer en Venezuela.

En el primer vuelo llega

J-31503485-9

a Maiquetía

En el aeropuerto de Maiquetía, tanto NACIONAL como INTERNACIONAL, puedes comprar tu ejemplar de VERSIÓN FINAL

Parada Inteligente

Librería Aeroportadas

Parada Inteligente

Librerías FACES

Puerta 7 aeropuerto nacional

Puerta 2 aeropuerto nacional

Puertas 22 y 25 tránsito internacional

Aeropuerto nacional, entrada de Aserca

Librería Bookland

Librería LEA

Parada Inteligente

Librería “En espera”

Puerta 6 aeropuerto nacional

Pasillo de tiendas aeropuerto internacional

Nivel 3 salida internacional

Aeropuerto nacional, entrada de Conviasa

La Verdad del Panorama Regional, Nacional y Universal


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 12 de septiembre de 2011

La venta se mantendrá abierta hasta el 10 de octubre

IMCEC

Alcaldía de Maracaibo ofrecerá cursos navideños Redacción/Info. General La Alcaldía de Maracaibo dio inicio a las inscripciones para los cursos de educación para el trabajo, que se ofrece el Instituto Municipal de Capacitación y Educación Ciudadana, (Imcec), tanto en la sede de este organismo, ubicada en el sector 7 de San Jacinto, como en los centros comunitarios, casas sociales, residencias particulares o en cualquier sector del municipio, que tenga a bien solicitar estos cursos para sus comunidades. El presidente del Imcec, Javier Muñoz, explicó que el último trimestre de cada año ofrece cursos con énfasis en artes navideñas, que les permitan a las participantes el adiestramiento necesario para montar un negocio fructífero en esta época. “Sabemos que existen en el municipio muchas madres y jóvenes desempleadas, quienes

a través de estos talleres pueden sostenerse económicamente” acotó. Estos cursos tienen una duración de tres meses, con la instrumentación de 13 clases y, en esta oportunidad, tendrá énfasis el aspecto navideño, a saber: Comidas, postres, panadería, pastelería y manualidades navideñas; dulcitos, pasapalos y cócteles; dulcería para fiestas, lencería, peluquería, cortinas y cenefas; bisutería, cubiertas laminadas, bordados en cintas, costura infantil, manicure y pedicure, manifestó Muñoz. Además de brindar los cursos en la sede del Imcec, se ofrecen en los centros comunitarios “Patria Joven”, situado en el barrio Libertador, avenida 95 entre calles 79H con 79J, parroquia Antonio Borjas Romero; y el centro comunitario de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, en la vía a Los Bucares, calle 95V, ambos adscritos a la escuela de gobierno municipal.

Más de nueve mil beneficiados con la Expoferia Escolar 2011 CORTESÍA PRENSA ALCALDÍA

La afluencia de personas que realizan la compra de las listas escolares en la Expoferia se ha incrementado este año un 20% con respecto al año pasado.

Los puntos de venta habilitados por la Alcaldía de Maracaibo en colaboración con la empresa privada mantienen descuentos de 50% en útiles y 30% en los textos. Estudian extender la feria el próximo año en las 18 parroquias de la ciudad. Redacción/Info. General

T

ras realizar un balance luego de casi un mes de haber dado apertura a la gran Expoferia Escolar 2011, la Alcaldía de Maracaibo indicó que más de nueve mil personas han sido beneficiadas por los precios solidarios de los útiles escolares. La Expoferia Escolar es impulsada por el gobierno de la alcaldesa Eveling de Rosales a través de la Dirección municipal de Eventos con el respaldo de la empresa privada. Según la directora de Eventos de la Alcaldía de Maracaibo, Karelia Barón, desde su inauguración el pasado lunes 15 de agosto, la feria ha aumentado la afluencia de personas en 20 por ciento, en comparación con el año anterior. “A pesar de que la fecha fuerte para la compra de artículos escolares es a partir de 15 de septiembre, nos sentimos satisfechos por favorecer a más de 400 familias del municipio, buscamos disminuir el costo porque muchos padres no tienen dinero para comprar la lista a sus hijos. Estamos abaratando los costos en útiles y textos escolares. Contamos con el apoyo de 10 casas editoriales”, resaltó. Recalcó que desde el Hangar de Grano de Oro y en el casco central de la ciudad se expenden útiles escolares con descuento de 50 por ciento, mientras que los textos mantienen subsidios de hasta un 30 por ciento en el costo. Los padres y representantes también podrán conseguir uniformes, calzados y hasta morrales con descuentos de entre 20 y 30 por ciento. “La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, está cumpliendo su promesa de atender

a la gente, en especial a los niños y jóvenes de escasos recursos. Les brindamos la posibilidad a los padres de poder garantizar el futuro de sus hijos a través de los implementos necesarios para su educación. Esta es una nueva solución para aportar a la comunidad”, señaló Barón. La funcionaria municipal destacó que la feria se mantendrá por varias semanas más, hasta el 10 de octubre. Estará abierta al público en horario de de 9:00 de la mañana a 8:00 de la noche, de lunes a viernes y los domingos de 10:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde. Casco central En relación con la instalación del punto de venta en el casco central, explicó Barón que respondió a la solicitud hecha a la primera autoridad local por los comerciantes formales e informales que hacen vida en el casco central de la ciudad. “La intención de habilitar este nuevo espacio en el seno del centro de la ciudad es porque allí convergen gran cantidad de persona. Buscamos sitios estratégicos para poder acercar este servicio a todos los marabinos. En este sentido manifestó que está previsto que la Expoferia escolar se desarrolle y tenga mayor alcance para el 2012. “Se evalúa la posibilidad de instalar la feria en las 18 parroquias de la ciudad el próximo año o, en su defecto, en los cuatro puntos cardinales de la ciudad”, comentó. Asimismo, recordó que los asistentes en la feria también podrán disfrutar de expendio de comidas, inflables para los pequeños además de servicios médico–odontológicos, acotando que como siempre la seguridad es prestada por funcionarios de la Policía Municipal de Maracaibo, puntualizó Barón.


Maracaibo, lunes, 12 de septiembre de 2011 CAMPAÑA POR LA VIDA VERSIÓN FINAL 9

Un estudio reveló que cerca de tres millones de ciudadanos abandonaron el vicio entre 2005 y 2010

U

Redacción / AFP

M

enos adultos fuman en Estados Unidos, y los que aún lo hacen prenden menos cigarrillos, sugiere un estudio de alcance nacional realizado por los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) y publicado el pasado martes. Con datos de 2005 a 2010, investigadores de esa agencia gubernamental indican que 19,3% de los adultos estadounidenses -unos 45,3 millones de personas de más de 18 años- fuman cigarrillos, un porcentaje menor al 20,9% de 2005. “Hay tres millones menos de fumadores en Estados Unidos que los que había hace cinco años”, dijo el director de los CDC Tom Frieden, al comentar el último informe Morbidity and Mortality Weekly Report (www. cdc.gov/mmwr).

Utah (U) y California (C) son los dos estados con menor porcentaje de fumadores del país.

“Las personas que continúan fumando están fumando menos -pero podemos hacer mucho más si seguimos invirtiendo en programas de control del tabaco en todos los niveles”. Entre los fumadores, la proporción de aquellos que consumen 30 o más cigarrillos diarios cayó de 12,7% a 8,3%, aunque los que fuman nueve o menos cigarrillos diarios aumentaron de 16,4% a 21,8% del total de fumadores. A pesar del progreso evidente, la encuesta de los CDC -basada en entrevistas a hogares- detectó una tasa de reducción del tabaquismo más lenta entre 2005 y 2010 que en el período de cinco años precedente.

17,3%

Mujeres

Quienes todavía inhalan humo de tabaco lo hacen en menor cantidad. Esto representa un gran logro en las políticas sanitarias de ese país. Los elevados precios de los cigarrillos también ha incidido en esta disminución.

C 9,1% K

12,15%

PRIMERA CAUSA DE MUERTE El hábito y la exposición al humo de tabaco es la primera causa de muerte evitable en Estados Unidos y se cobra unas 443.000 vidas al año, indicó una declaración de los CDC. Lograr que los estadounidenses fumen menos ha sido una política del gobierno desde la década de 1960. Bajo la iniciativa Healthy People (Gente saludable), el Departamento de Salud quiere llevar la prevalancia nacional de consumo de tabaco a menos de 12% en 2020. Infografía: Andrea Phillips

Fumar también es más común entre los hombres que entre las mujeres que entre los que tienen entre 25 y 64 años, y entre aquellos que viven por debajo de la línea de pobreza (28,9%).

21,55%

Hombres

Hay menos fumadores en Estados Unidos

ESTUDIO

El tabaquismo es más frecuente en Virginia Occidental (V.O) y Kentucky (K), por ejemplo, donde uno de cada cuatro adultos fuma.

V. O.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 12 de septiembre de 2011

Opinión

“Cristo no era socialista ni dirigente político”.

Sentimiento Nacional

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites

opinion@versionfinal.com.ve

Cardenal Jorge Urosa Savino

OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ

A

partir del lanzamiento de la candidatura de Pablo Pérez para competir por representar a la Unidad Democrática en las próximas elecciones presidenciales, ha venido creciendo el apoyo popular a su candidatura de tal manera, que nos permite afirmar que se convertirá en poco tiempo en un sentimiento nacional de todos los que aspiramos a que se produzca el próximo año un cambio político incluyente por la vía democrática. La gente percibe claramente que al lado de su carisma y su disposición para el diálogo, el tipo de cambio que él representa es en favor del pueblo venezolano, un cambio popular, que tiene el propósito de instalar a partir del 2012 un gobierno de Unidad Nacional que bajo los principios de la democracia social, le haga justicia al pueblo, rescate las instituciones, reconstruya la infraestructura física,

y garantice un desarrollo y bienestar para todos, en un clima de libertad y paz. Su llegada al poder significa utilizar una parte del ingreso petrolero para establecer un régimen de seguridad social universal, es decir, para todos, incluyendo a los que no tienen capacidad para cotizar en el Seguro Social, para que los campesinos, los pescadores, los buhoneros, los choferes que trabajan por cuenta propia, los venezolanos de la tercera edad que no tienen ninguna protección social, todos, reciban esa justa protección del Estado Venezolano. Pablo será el Presidente de la Descentralización, su paso por la Gobernación del Zulia, le ha permitido apreciar los efectos de un centralismo asfixiante que le niega a la provincia lo que le corresponde llegando al extremo de hacer un Presupuesto con el barril de petró-

leo a 40 dólares, cuando todo el mundo sabe que está a 100, para que los Estados y Municipios no reciban lo que les pertenece para resolver los problemas del pueblo, y respetar los derechos de la provincia. Pablo va unir a todo el país en un plan nacional para garantizar la vida y los bienes de los venezolanos, con participación protagónica de los gobernadores y alcaldes, que hoy están excluidos de participar en los planes nacionales de seguridad, y son víctimas de una política para debilitar a las Policías Regionales, sin importar al gobierno central que quienes pagan las consecuencias por la falta de una política de seguridad personal son los ciudadanos víctimas de la delincuencia. Por eso Pablo es un sentimiento nacional. Presidente de UNT

diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

¿Qué futuro les depara a los jóvenes venezolanos?

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

JOSÉ L. CALDERA GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia.

C

on una criminalidad que se lleva la vida de un promedio de 70 personas cada fin de semana y de los cuales el 75% de las victimas son jóvenes de entre 14 y 25 años el panorama no parece ser muy alentador para la juventud, que no obstante a eso, nos tenemos que enfrentar a otro problema, que es una dura lucha por conseguir oportunidades de empleo, ya que cada vez son mas reducidas y que debido a la poca o nula experiencia nos imposibilita las opciones de alcanzar una transición segura hacia una vida adulta y ni pensar en la independencia financiera. La realidad actual golpea con fuerza los sueños de miles de adolescentes que con el pasar del tiempo van renunciando a sus sueños debido la poca motivación que constantemente reciben del resto de la sociedad, para entender esta situación solo hace falta ponernos en el lugar de aquellos que pasan al menos 5 años quemándose las pestañas en una universidad, para obtener un titulo y al conseguirlo después de tanto sacrificio descubrir que el campo laboral es cada día mas cerrado, y que para colmo de males te exigen tener al menos 2 o 3 años de experiencia, ni que decir de los que debido a diferentes circunstancias de la vida se ven en la obligación de trabajar a tiempo completo y abandonar los estudios (hecho que se registra

con frecuencia es los estratos socioeconómicos mas bajos). Obviamente que las proyecciones a futuro no son las más alentadoras, pero estudios realizados por la Prof. Emilia Bermúdez socióloga experta en el tema de la cultura juvenil (2008) en las cuatro principales universidades autónomas del país demuestran que a pesar de la difícil situación que atraviesa la juventud, tenemos la capacidad de vernos con los suficientes recursos para salir de cualquier situación adversa, es decir, que a pesar de que somos afectados por circunstancias externas nos visualizamos como los principales responsables y únicos capaces para salir de esta situación. Si bien encabezamos las principales cifras de violencia y desempleo no todo es desalentador, ya que también cada vez más jóvenes son gerentes de industrias, crean empresas innovadoras en áreas estratégicas (informática, servicios digitalizados y entretenimientos audiovisuales). En las nuevas generaciones se concentra el mayor número de consumidores de música, videos y tecnologías avanzadas, los que atienden al público en los negocios más dinámicos. Y somos los principales promotores de la transformación social a nivel mundial.

Actualmente los jóvenes están dirigiendo los principales cambios en la sociedad tenemos el caso de Egipto, Túnez, Libia y Chile, donde los adolescentes han asumido un papel protagónico en la lucha, para garantizar oportunidades de progreso libertad y bienestar tal vez cansados ya de escuchar la frase de que “somos el futuro de la patria”, muchos jóvenes están decidiendo hacer el presente con sus propias manos, desde distintos ámbitos de interacción social, buena parte de la juventud, ya no solo está pidiendo políticas publicas verdaderamente eficaces que garanticen una transición plena hacia una vida adulta, sino que también, se están involucrando a la política, de manera directa y entendiéndola como el campo donde se deciden colectivamente los asuntos públicos con vista a construir un futuro mejor. Por eso ante la pregunta ¿Que pueden esperar los jóvenes Venezolanos de su futuro? Debemos responder responsablemente, que ante un escenario repleto de incertidumbre, no sabemos a ciencia cierta lo que el futuro tiene para nosotros, pero sí sabemos quién tiene el futuro en sus manos y somos NOSOTOROS MISMOS Vocero de la Juventud ante el CLPP-Maracaibo

Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS


Maracaibo, lunes, 12 de septiembre de 2011 SALUD VERSIÓN FINAL 11

Investigadores estadounidenses recomiendan controlar la ingesta de licores

Una copita de alcohol ayuda a envejecer mejor

CIFRAS NACIONALES Según Rafael Sánchez, presidente de Fundaribas, el 70% de la población venezolana consume alcohol. Reiteró que el consumo excesivo de bebidas espirituosas perjudica la salud. Redacción / BBC

U

n reciente estudio señaló que una “copita” diaria ayuda mucho a mejorar la salud, en particular en las personas de edad avanzada. La bebida puede ser una botella de cerveza, una copa de vino o una medida de licor, afirmó la investigación publicada en “PLoS Medicine”, y que fue reproducida por la agencia británica de noticias BBC Mundo. El estudio, que involucró a 14 mil mujeres en Estados Unidos, concluyó que las bebedoras moderadas tienen más probabilidades de llegar a los 70 años con buena salud que las mujeres abstemias o las que beben mucho. Según los científicos de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, no se debe acumular el consumo de alcohol para el fin de semana. El estudio mostró que las mujeres que beben poco a menudo tienen una mejor vejez que las que lo hacen ocasionalmente, las que nunca ingieren alcohol o las que toman en exceso. Por ejemplo, los investigadores encontraron que las mujeres de unos 55 años que beben entre 15 y 30 gramos de alcohol (una o dos bebidas) al día tienen 28% más probabilidades de lograr lo que el

Está comprobado que el consumo moderado de bebidas espirituosas puede ayudar a mejorar los niveles de colesterol y reducir la dependencia a la insulina. Las mujeres mejoran notablemente su salud.

estudio llama una “vejez exitosa”. Esto significa que una buena salud general exenta de trastornos como cáncer, diabetes y enfermedad cardiovascular al cumplir los 70 años es totalmente factible. Y las mujeres que beben de cinco a siete veces por semana tienen casi el doble de posibilidades de

lograr esa buena salud general en la vejez que aquéllas que se abstienen completamente. Protección Los científicos no saben con certeza si el alcohol en sí mismo es el que está confiriendo el beneficio o si se trata simplemente de

que este hábito está acompañado de otros factores en la vida de esas mujeres. Estudios pasados han mostrado que el consumo moderado de alcohol, de no más de las dos o tres unidades diarias recomendadas para las mujeres, está vinculado a un menor riesgo de enfermedad car-

diovascular y de otros trastornos. Y otras investigaciones también han mostrado que el alcohol puede tener un impacto positivo en el organismo, por ejemplo reduciendo la resistencia a la insulina, la inflamación, el alto colesterol y otros procesos perjudiciales. Sin embargo, el consumo de alcohol también ha sido relacionado al riesgo de otras enfermedades, como cáncer de mama. De esta manera, se refuerza la tesis de que beber un poco de alcohol no cae mal a nadie. Tal como señala Natasha Stewart de la Fundación Británica del Corazón, “una cantidad moderada de alcohol puede ofrecer cierta protección contra la enfermedad del corazón, especialmente para las mujeres que están atravesando la menopausia”. “Pero es muy importante no excederse. Beber demasiado no ofrece ninguna protección al corazón. Al contrario, puede causar daños en el músculo cardíaco, derrame cerebral e hipertensión”. “Y si usted no bebe alcohol actualmente, no hay ninguna necesidad de que comience a hacerlo”. La experta agrega que “claramente hay formas mucho mejores de cuidar su corazón que beber alcohol. Por ejemplo: comer una dieta sana y balanceada, realizar actividad física y no fumar”.


12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, lunes, 12 de septiembre de 2011

Rumba en Picasso disco

Jorge López y Mónica Rodríguez. g

E raín Pé Efr Pérez rrez, Julia Suárez, Jessica Rol Ro o dán d y Jos José é Pire Pirela. la

Sa rin Sab rina a Lópe Lóp z y Maryori Sosa.

da y Julia Suárez. dal Vid Vidal nán Vi Hernán Her

Aladdín visita Privee

Will Tor W Torrres, Jessica Bu

rke y Carlos Peña.

A jan Ale jandra dr González y María José Montiel.

e o y Geraldin Fernández. Bell B es s Bello esi esis Génesi Gén

Mar arrian Gi Gil,l, Alo Alonso n Salas, María Romero y Eliend Martínez.

www.nochedigital.com / Teléfono: 0424 6345451

FFotógrafo: tó Roberto Colina


Maracaibo, lunes, 12 de septiembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Por la supremacía E

stos dos grandes del tenis se medirán nuevamente en una gran final, no solo para hacerse con un nuevo cetro, sino para demostrar quien es el mejor del

mundo. El serbio Novak Djokovic ha derrotado a Rafael Nadal en sus últimos cinco enfrentamientos, entre ellos la final de Wimbledon, en Inglaterra. El español buscará su décimo primer título de Grand Slam de su carrera, apoyado en la ventaja de 16-12 en la serie p particular ante el serbio. El ccotejo ote ot ote ejjjo o será será se á a llas as 33:30 as :30 d :30 :3 de e lla a ta ttarde, arrd de, e, h orra ve veeEl hora nezzo ne nezo ola ana na. nezolana.

- 14 14 -

FOTOS: AFP

Novak Djokovic y Rafael Nadal definen el último Grand Slam del año en EEUU


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 12 de septiembre de 2011

Los últimos cinco enfrentamientos han favorecido al tenista serbio. Rafa confía en su “topspin” para superar al número uno del mundo. El español gana la serie entre ambos 16-12.

Los dos mejores de la actualidad definen el Abierto de EEUU

Nadal y Djokovic por más que una final Rafael Nadal quiere sumar su título número 11 de Gran Slam.

AFP

C

on la mente puesta en demostrar quién es el mejor jugador del mundo en la actualidad, más allá de la clasificación de la ATP, el serbio Novak Djokovic y el español Rafael Nadal se enfrentarán hoy en la final del Abierto de tenis de Estados Unidos de 2011. Djokovic, número uno mundial, saldrá a la cancha central de Flushing Meadows con ganas de desquitarse de su derrota en la final del pasado año, cuando Nadal le vapuleó en cuatro sets para llevarse su primera corona neoyorquina. El español, que perdió la posición cimera del ranking tras el Gran Slam de Wimbledon, llega a este tope con intenciones de frenar la racha perdedora de esta temporada ante el serbio. Djokovic con ventaja Cinco veces vencido por Djokovic en cinco finales de este año y en tres superficies diferentes, Nadal tiene ahora la reivindicación al alcance de su poderosa mano zurda. “El haber ganado los últimos cinco partidos es una ventaja para Novak. Evidentemente, es el favorito en la final”, dijo Nadal, y con lógica oportunista agregó: “En el partido del lunes no soy favorito y

eso te quita una cantidad de presión extra”. Sin embargo, Nadal está comprometido a demostrar que aún tiene el tenis suficiente para dominar al ‘Nole’, que desde que arrancó la temporada ganando el Abierto de Australia ha ensartado una racha de 63 victorias y sólo dos derrotas, y 9 títulos ganados. “Si juego bien con mi ‘topspin’ de derecha sobre su revés, debería tener la ventaja”, señaló Nadal, y añadió que parte de su preparación para el encuentro ha sido repasar el video de la final del 2010.

ASÍ LLEGARON Rafael Nadal (ESP/N.2) 1ra ronda: a Andrei Golubev (KAZ) 6-3, 7-6 (7/1), 7-5 2da ronda: a Nicolas Mahut (FRA) 6-2, 6-2 y abandono 3ra ronda: a David Nalbandián (ARG) 7-6 (7/5), 6-1, 7-5 4ta ronda: a Gilles Muller (LUX) 7-6 (7/1), 6-1, 6-2 Cuartos de final: a Andy Roddick (N.21) 6-2, 6-1, 6-3 Semifinales: a Andy Murray (N.4) 6-4, 6-2, 3-6, 6-2

“No estoy satisfecho con mi actuación contra Novak mentalmente este año”, dijo. “Tengo que creer en mi juego, ser agresivo y ser perfecto en todo momento, pero no siempre lo he hecho este año. Es natural. Soy un ser humano y me entran dudas”, subrayó el tenista español. La confianza Montado sobre su sensacional éxito ante el suizo Roger Federer en las semifinales, ‘Djoko’ llega con una gran dosis de confianza para aspirar a un tercer título de Gran Slam este año, y por primera

Novak Djokovic (SRB/N.1) 1ra ronda: batió a Conor Niland (IRL) 6-0, 5-1 y abandonó 2da ronda: a Carlos Berlocq (ARG) 6-0, 6-0, 6-2 3ra ronda: a Nikolay Davydenko (RUS) 6-3, 6-4, 6-2 4ta ronda: a Alexandr Dolgopolov (UKR/N.22) 7-6 (16/14), 6-4, 6-2 Cuartos de final: a Janko Tipsarevic 7-6 (7/2), 6-7 (3/7), 6-0, 3-0 abandonó Semifinales: a Roger Federer (N.3) 6-7 (7/9), 4-6, 6-3, 6-2, 7-5

vez en Nueva York, después de fracasar en las finales de 2007 y 2010. Ante el pentacampeón Fededer, Djokovic salvó dos puntos de partido y le dio la vuelta al encuentro para llevarse la victoria que lo sitúa en su sexta final del año ante Nadal, todas en torneos Majors. El serbio abrió la racha ganándole a Nadal cuatro Masters 1000 seguidos: los de Indian Wells y Miami, ambos sobre cemento; seguido por los de Madrid y Roma, en arcilla, y remató con un golpe en cuatro sets en el Gran Slam de Wimbledon, sobre pasto. “Sé que tengo la calidad del

Novak Djokovic, espera reafirmar su gran momento del 2011.

juego para vencer a Rafa. Ya lo he probado este año en tres superficies diferentes”, señala el serbio de 24 años. “Creo que tengo una buena oportunidad el lunes, pero será duro, porque estamos hablando de un jugador que tiene 10 títulos de Gran Slam con sólo 25 años (de edad)”. Nadal buscará el undécimo título de Gran Slam de su carrera. Para Djokovic, será la oportunidad de conseguir su tercera corona de un Major este año. Será el 28º encuentro entre Nadal y Djokovic. El mano a mano es liderado por el español 16-12. AFP

Pastor Maldonado finalizó undécimo por falta de ritmo

Vettel se lleva el Gran Premio de Italia AFP El alemán Sebastián Vettel (Red Bull) ganó ayer en Monza, cerca de Milán, el Gran Premio de Fórmula 1 de Italia, el trigésimo de la temporada, superando al británico Jenson Button (McLaren), segundo, y al español Fernando Alonso (Ferrari), tercero. Vettel dominó casi totalmente la carrera, a pesar de que Alonso hizo una muy buena salida y logró colocarse primero durante algunas vueltas. El alemán refuerza su liderato a la cabeza del Mundial con 284 puntos, 112 más que Alonso, segundo en la clasificación general. Con esta octava victoria de la

temporada, Vettel ya tiene casi resuelto el título mundial y si en la próxima carrera de Singapur, el 25 de septiembre, volviera a ganar y, al mismo tiempo, sus principales rivales tuvieran una mala jornada, la corona podría ser suya. Este domingo Vettel, de nuevo magistral al volante de su Red Bull, disputó una carrera tranquila, a la diferencia de Button que, tras una mala salida, tuvo que hacer una gran remontada para terminar segundo, rebasando primero a su compañero de equipo en McLaren, Lewis Hamilton (cuarto), y luego a Alonso. El tercer puesto del español es el que mejor que podía obtener teniendo en cuenta el estado de

su Ferrari. Por detrás llegó Hamilton, que fue junto al alemán Michael Schumacher (5º), el piloto más activo en Monza. El venezolano Pastor Maldonado fue undécimo detrás de Sebastien Buemi de Toro Rosso. El venezolano, se mostró poco conforme con el rendimiento en el trazado italiano: “Al final, fuimos consistentes en la carrera pero no fuimos lo suficientemente rápidos”. El otro Red Bull del australiano Mark Webber tuvo que abandonar la carrera tras un choque con el brasileño Felipe Massa (Ferrari, 6º) a poco del principio de la carrera que dejó a tres pilotos fuera del Gran Premio.

Sebastián Vettel no da respiro a sus rivales y sigue ganando carreras en el Mundial de Fórmula 1, acercándose cada vez más a revalidar su campeonato.


Maracaibo, lunes, 12 de septiembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El incansable Alessandro Del Piero sirvió dos de las anotaciones. El chileno Arturo Vidal se hizo presente en el marcador. Los de Torino son líderes del Calcio.

El esquema 4-2-4 de Antonio Conte comienza a dar resultados

Juventus estrenó su estadio con goleada ante el Parma RESULTADOS Inter 3 - Palermo 4 Milán 2 - Lazio 2 Cesena 1 - Nápoles 3 Juventus 4 - Parma 1 Roma 1 - Cagliari 2 Génova 2 - Atalanta 2 Chievo 2 - Novara 2 Lecce 0 - Udinese 2 Fiorentina 2 - Bolonia 0 Catania 0- Siena 0

AFP

L

a Juventus de Turín estrenó su nuevo estadio, ayer con goleada (4-1) ante el Parma, la temporada 2011-2012 de la liga italiana, con un estilo ofensivo que encarnó el delantero Alessandro Del Piero con dos pases decisivos y un tanto del chileno Arturo Vidal. Con esta victoria, gracias a los goles de Stephan Lichtsteiner (17), Simone Pepe (58), Vidal (74) y Claudio Marchisio (83), la Juve se puso líder indiscutido de la clasificación. La primera fecha de la liga no se disputó por la huelga de los jugadores. El Nápoles, ganador el sábado 3-1 contra el Cesena, es segundo, mientras que el Milan, campeón vigente, es tercero tras su empate el viernes contra el Lazio de Roma (2-2).

Alessandro Del Piero celebra junto a sus compañeros la victoria de la Juventus.

Ayer el suizo Lichtsteiner abrió el marcador (17) para la Juve con su primer tanto con la camiseta de su nuevo equipo, gracias a una asistencia de Del Piero, de 36 años. El gol fue también el primero en un partido oficial del nuevo “Juventus Stadium”. Del Piero fue también el autor de la segunda asistencia a Simone Pepe, que marcó el segundo (58), demostrando que el esque-

ma 4-2-4 del técnico Antonio Conte está dando sus primeros resultados. El tercero llegó gracias a Arturo Vidal (68), que marcó nada más entrar en el campo para sustituir a Del Piero, ovacionado por el público, antes de que Claudio Marchisio marcara el cuarto (83). El ex de la Juve Stefano Giovinco (90+2) salvó el honor con un tanto de penal para el Parma en el tiempo de descuento.

Otros resultados El Udinese (4º), ganó ayer sin echar de menos a su estrella chilena Alexis Sánchez, fichado por el Barcelona, al imponerse 2-0 al Lecce (18º), mientras que el Cagliari (5º) derrotó por 2-1 a la Roma (15º). Con ese resultado comenzó la andadura en la Serie A del técnico español de la Roma, Luis Enrique, cuyo equipo recortó distancias en el tiempo añadido, por medio de Daniele De Rossi (90+7), después de los tantos visitantes, marcados por Daniele Conti (68) y el marroquí Moestafa El Kabir (90+4).

ESPAÑA

Rondón y el Málaga reciben al Granada Redacción/Deportes El Málaga CF, donde milita el delantero venezolano Salomón Rondón, recibe hoy lunes a las 2:30 de la tarde, a su similar del Granada CF, en lo que será el cierre de la tercera jornada del fútbol español. Los locales vienen de una derrota en condición de visitante, ante el Sevilla, con marcador de 2x1. El director técnico chileno, Manuel Pellegrini, no contará para este partido con el brasileño Julio Batista ni con el guardameta Rubén Martínez, quienes se encuentran lesionados. El venezolano Salomón Rondón aparece en el grupo de convocados, aunque a principios de semana expresó haber llegado un poco cansado del largo viaje que realizó con su selección para el amistoso ante Argentina, en la India. Este duelo andaluz, regresa a primera división tras 36 años, cuando el 1 de mayo de 1975, ambos equipos empataron a un gol por bando.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 12 de septiembre de 2011

Los Mets no han dedicido sobre su caso

José Valverde se apuntó su salvado 43 del año

Santana no lanzará en Grandes Ligas

Detroit se impuso 2x1 a Minnesota

AFP

AP/MLB Los Mets aún no han planificado el resto de la rehabilitación del venezolano Johan Santana, pero están casi seguros que ésta no tendrá lugar en Grandes Ligas. Al conjunto le gustaría que el zurdo hiciera otra apertura de rehabilitación, pero están a merced del calendario de la postemporada de liga menor. Si Clase A Savannah no avanza en los playoffs, Santana tendrá que viajar a Nueva York para un juego simulado. Cada vez es menos probable que Santana lance en la Gran Carpa en esta temporada, debido a que el conjunto aún no quiere exponerlo a competencia más fuerte. Aún no ha pasado un año desde que Santana fue operado para reparar un desgarre en el hombro de lanzar.

Johan Santana ha manifestado su intención de lanzar en Venezuela con Magallanes.

Sin embargo, la posibilidad de que Johan Santana lance en el béisbol profesional venezolano, sigue latente. El siniestro podría tener permiso para cumplir con tres salidas en la pelota venezolana, antes de noviembre para llegar descansado al spring trainning 2012.

Víctor Martínez tuvo una tarde para el olvido, al batear para doble play en cuatro turnos al bate.

El relevista dominicano estableció un récord para la franquicia. Magglio Ordoñez anotó una rayita. Miguel Cabrera se fue de 3-1.

COLORADO

AP

El mánager Jim Tracy, decidió darle descanso al jardinero horas antes del encuentro y su lugar en el line-up fue ocupado por Jordan Pacheco.

D

oug Fister lanzó siete entradas sin permitir carrera en otra apertura enorme por los Tigres de Detroit, y el dominicano José Valverde estableció una marca del equipo con su 43er salvamento en el triunfo de ayer, 2-1 sobre los Mellizos de Minnesota. Los Tigres, líderes de la División Central de la Liga Americana, han ganado nueve juegos consecutivos por primera vez desde 1984, cuando Detroit ganó la Serie Mundial. Fister (8-13) recibió tres imparables, ponchó a cinco adversarios y dio dos bases por bolas. El dominicano Joaquín Benoit lanzó el octavo episodio, y Valverde permitió una anotación en el noveno, pero consiguió su 43er juego salvado en igual número de oportunidades. Fister tiene marca de 5-1 desde que fue adquirido de Seattle el 30 de julio. Detroit anotó sus dos carreras en la primera entrada. Un sencillo remolcador de Delmon Young empujó a Austin Jackson y el venezolano Magglio Ordóñez anotó cuando su compatriota Víctor Martínez bateó para doble matanza. Martínez terminó bateando para cuatro doble plays, el primer jugador en hacerlo desde Joe Torre el 21 de julio de 1975 con los Mets de Nueva York ante Houston, según STATS, LLC. Los venezolanos Magglio Ordóñez de 2-1 con una carrera anotada; Miguel Cabrera de 3-1.

El jardinero zuliano de los Rocosos de Colorado, Carlos “El Relámpago” González, no vio acción el día de ayer, ante los Rojos de Cincinnati, luego de presentar molestías físicas en la parte baja de la espalda.

MINNESOTA 1 – DETROIT 2 MELLIZOS DE MINNESOTA Bateadores Repko, RF Plouffe, SS Mauer, BD Hughes, L, 3B Parmelee, 1B Benson, CF b-Kubel, BE Tosoni, LF Tolbert, 2B Butera, C a-Dinkelman, BE Rivera, R, C Totales Lanzadores Diamond(P, 1-4) Hoey Totales TIGRES DE DETROIT Bateadores Jackson, A, CF Ordonez, RF Santiago, 2B Young, D, LF Cabrera, Mi, 1B Martinez, V, BD Raburn, 2B-RF Peralta, Jh, SS Inge, 3B Santos, C Totales Lanzadores Fister(G, 8-13) Benoit Valverde(S, 43) Totals Equipo Minnesota Detroit

IP 6.0 2.0 8.0

IP 7.0 1.0 1.0 9.0

H 7 2 9

VB 4 4 2 4 3 3 1 4 3 2 1 0 31 CP 2 0 2

C 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 CL 1 0 1

H 0 0 0 1 1 1 0 1 0 0 0 0 4 B 4 0 4

I 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 K 4 1 5

H 3 0 1 4

VB 4 2 1 4 3 4 4 2 2 3 29 CP 0 0 1 1

C 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2 CL 0 0 1 1 C 1 2

H 1 1 1 2 1 0 0 1 1 1 9 B 2 0 1 3 H 4 9

I 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 K 5 2 1 8 E 1 0

AFP


Maracaibo, lunes, 12 de septiembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Entre lágrimas de alegría y gritos de jubilo llegaron los atletas desde Barranquilla, Colombia

En el terreno de juego, Edwar Espina, Jonathan Chichilla, Jonaiken Molero, José Árraga, Gustavo Morillo, David Ramírez, Ricardo García, Zaquiel Puente, Jesús Rosillo, Leonardo González, Eduardo Chinchilla, Luciano Torres, José Hernández, Juan Aparicio, el mámager Niguel Aparicio y el cuerpo de técnico, junto a familiares y amigos cantaron el himno nacional bajo la lluvia en el Complejo Deportivo “San Francisco”.

San Francisco recibió a sus campeones Los pequeños del municipio sureño fueron recibidos como héroes. Familiares y amigos abrazaron a sus triunfadores en el estadio del Complejo “San Francisco” en la “Villa Bolivariana”. Ni la lluvia opacó la acogida.

FOTOS: IVÁN LUGO

Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

E

ntre gritos de júbilo, ¡Venezuela!, ¡Venezuela!, fueron recibidos los campeones Latinoamericanos de Pequeñas Ligas categoría preinfantil (niños de 9 y 10 años) en el estadio del Complejo Deportivo “San Francisco” en la “Villa Bolivariana” del municipio sureño. El autobús que los trasladó desde Barranquilla, Colombia estacionó en pleno terreno de juego, donde los atletas se abrazaron con sus familiares y cantaron juntos el himno nacional. Los pequeños, lograron el hito de ser bicampeones de la especialidad al revalidar el título de “Sierra Maestra” en México en 2010. Alegría incontenible Entre lágrimas de alegría y banderas nacionales, Juan Aparicio, quien se llevó el más valioso del torneo destacó. “Es una sensación indescriptible. Me fue muy bien a la ofensiva y a la defensiva, Jonaiken Molero, mostró con alegría el trofeo que es todo un orgullo ganar este campeolos acredita como campeones de Latinoamérica. nato por mi país”.

Jonathan Chinchilla también resaltó la entrega de su conjunto en tierras cafeteras, “estamos bien contentos por lo hecho en el torneo, sobre todo en el partido frente a México en la final, que remontamos un marcador de dos carreras, creímos que podiamos y lo hicimos”. Al igual que su compañero, Ricardo Chacín, sin importar la lluvia comentó, “la felicidad no me cabe en el pecho, nuestros padres nos apoyaron siempre. Es sumamente importante que nosotros lográramos el cetro por segunda para San Francisco y lo logramos, es un triunfo de todos”. Leonardo González, en brazos de sus hermanos, gritó por el campo ¡Campeones!, ¡Campeones! y apuntó que la victoria es para todo el pueblo del Zulia. El presidente de las Pequeñas Ligas, Francisco Rangel, se mostró orgulloso de los muchachos y de todas las delegaciones que fueron triunfadoras por Latinoamérica este año en sus categorías Coquivacoa (Junior), Gran Maracay (infantil) y San Francisco en (preinfantil). El mánager Niguel Chacín, aseveró que este es el primer paso para logros mayores en la Pequeña Liga sureña.

Leonardo González fue cargado por sus hermanos al bajar del autobús.

Juan Aparicio, fue el jugador más valioso del torneo y se sintió feliz al ser recibido.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 12 de septiembre de 2011

El criollo destacó con el madero y anotó par de rayitas. Ubaldo Jiménez lanzó 6.0 innings y ganó por novena vez en el año. Ezequiel Carrera ligó de 1-0 de emergente.

Los Indios derrotaron a los Medias Blancas de Chicago 7x3

Valbuena respondió por Cleveland AP

LIGA AMERICANA Tampa Bay (Niemann 9-7) en Baltimore (Britton 9-9) 7:35 PM Detroit (Porcello 13-8) en Chicago (Danks 6-11) 8:40 PM Los Ángeles (Piñeiro 6-6) en Oakland (González 12-12) 10:35 PM Nueva York (Hughes 4-5) en Seattle (Hernández 14-11) 10:40 PM

AP

E

l as dominicano Ubaldo Jiménez lanzó ayer domingo seis entradas efectivas, el venezolano Luis Valbuena pegó un jonrón y los Indios de Cleveland vencieron 7-3 a los Medias Blancas de Chicago. Valbuena también conectó dos sencillos y anotó dos veces en un partido en que los Indios sumaron 14 imparables. Trevor Crowe pegó tres sencillos y Jason Donald y Lonnie Chisenhall tuvieron dos hits cada uno. Jiménez (3-2) dio cinco boletos, pero sólo permitió dos carreras y tres inatrapables. El derecho, que llegó de Colorado el 31 de julio, ponchó a dos. El abridor de los Medias Blancas Zach Stewart (2-4) permitió tres carreras y siete imparables en cinco entradas en su primera salida desde que lanzó un partido de un hit en Minnesota el lunes. Por los Indios, el dominicano Carlos Santana de 5-1 con dos impulsadas. Los venezolanos Ezequiel Carrera de 1-0; y Valbuena de 5-3 con dos anotadas y una impulsada. Por los Medias Blancas, los cubanos Alexei Ramírez de 5-2 con una anotada; y Dayán Viciedo de 3-1. El puertorriqueño Alex Ríos de 3-0. El dominicano Alejandro De Aza de 3-2 con dos anotadas.

CLEVELAND 7 – CHICAGO 3 INDIOS DE CLEVELAND Bateadores Fukudome, RF Donald, SS Santana, C, 1B Hafner, DH Duncan, LF Carrera, CF Chisenhall, 3B Valbuena, 2B Crowe, CF-LF Marson, C Totales Lanzadores IP H Jimenez(G, 9-11) 6.0 3 Smith, J 1.0 1 Judy 1.0 0 Durbin 1.0 3 Totales 9.0 7 MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores Pierre, BD Ramirez, Al, SS Konerko, 1B Pierzynski, C Viciedo, RF Rios, CF De Aza, LF Morel, 3B Beckham, 2B Totales Lanzadores IP H Stewart(P, 2-4) 5.0 7 Ohman 0.1 2 Frasor 1.2 1 Thornton 1.0 4 Reed 1.0 0 Totales 9.0 14

LIGA NACIONAL San Luis (Lohse 13-8) en Pittsburgh (Lincoln 1-2) 7:35 PM Chicago (Lopez 4-6) en Cincinnati (Wilis 0-5) 7:40 PM Florida (Volstad 5-12) en Atlanta (Beachy 7-2) 7:40 PM Washington (Detwiler 2-5) en Nueva York (Dickey 8-11) 7:40 PM Filadelfia (Oswalt 7-8) en Houston (Myers 4-13) 8:35 PM Arizona (Saunders 10-12) en Los Ángeles (Lilly 9-13) 10:40 PM Luis Valbuena respondió con el madero la tarde de ayer, al conectar de 3-2, con dos anotadas y una rayita remolcada.

Vásquez con la victoria El puertorriqueño Javier Vázquez prosiguió su resurgimiento en el cierre de la temporada al lanzar seis entradas en blanco y los Marlins de la Florida derrotaron 4-1 a los Piratas de Pittsburgh. Vázquez recetó siete ponches, permitió tres hits y dio dos boletos, al dejar en 4-2 su marca con 1.95 de efectividad en sus últimas nueve salidas. Florida completó la barrida en los seis partidos de la campaña contra los Piratas. El dominicano Leo Núñez lanzó un noveno perfecto para su 34to rescate. Por los Marlins, el dominicano Emilio Bonifacio de 4-0. El venezolano Omar Infante de 5-1.

FLORIDA 4 – PITTSBURGH 1

VB C 3 0 5 0 5 0 4 0 4 0 1 0 5 2 5 2 4 2 3 1 39 7 CP CL 2 2 0 0 0 0 1 1 3 3

H 0 2 1 1 1 0 2 3 3 1 14 B 5 0 0 0 5

I 0 1 2 0 0 0 0 1 1 2 7 K 2 0 0 0 2

VB C 5 0 5 0 5 0 4 0 3 0 3 0 3 2 2 0 4 1 34 3 CP CL 3 3 1 1 0 0 3 3 0 0 7 7

H 2 2 0 0 1 0 2 0 0 7 B 2 0 1 1 0 4

I 1 1 0 0 0 0 0 0 1 3 K 4 0 1 0 1 6

LANZADORES PARA HOY

MARLINS DE FLORIDA Bateadores Bonifacio, LF Infante, 2B Dobbs, RF Sanchez, G, 1B Petersen, CF Murphy, Do, SS Dominguez, 3B Hayes, C Vazquez, P Hensley, P Dunn, M, P a-Baker, Jo, PH Mujica, P Nunez, L, P Totales Lanzadores IP Vazquez(G, 10-11) 6.0 Hensley 0.2 Dunn, M 0.1 Mujica 1.0 Nunez, L(S, 34) 1.0 Totals 9.0 PIRATAS DE PITTSBURGH Bateadores Presley, LF Walker, 2B McCutchen, A, CF Lee, D, 1B Doumit, C Watson, P b-Alvarez, PH Grilli, P Meek, P Hanrahan, P c-Paul, PH Ludwick, RF Harrison, 3B Cedeno, SS McDonald, Ja, P Hughes, P a-Jaramillo, PH-C Totales Lanzadores IP McDonald, Ja(P, 9-8) 4.2 Hughes 0.1 Watson 1.0 Grilli 1.0 Meek 1.0 Hanrahan 1.0 Totales 9.0

Freddy sin decisión El dominicano Robinson Canó y Curtis Granderson batearon sendos jonrones y los Yankees de Nueva York derrotaron 6-5 a los Angelinos de Los Angeles para romper una mala racha de cuatro partidos. El venezolano Freddy García quien abrió el encuentro se fue sin decisión al permitir cinco carreras a los Angelinos. Por los Yankees, los dominicanos Robinson Canó de 5-2 con dos anotadas y una impulsada; y Eduardo Núñez de 3-0. El venezolano Jesús Montero de 3-0. Por los Angelinos, el dominicano Erick Aybar de 5-4 con una anotada. Los venezolanos Bobby Abreu de 3-1; y Alberto Callaspo de 3-1 con una anotada.

YANQUIS 6 – ANGELINOS 5

H 3 2 0 1 0 6

VB C 4 0 5 0 5 1 3 1 3 1 3 0 3 0 3 0 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 31 4 CP CL 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1

H 0 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 5 B 2 0 0 0 0 2

I 0 0 1 1 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 4 K 7 0 0 1 1 9

H 5 0 0 0 0 0 5

VB C 4 0 4 0 4 0 4 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 4 0 4 1 2 0 1 0 0 0 2 0 32 1 CP CL 4 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 4

H 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 2 6 B 4 0 1 0 1 0 6

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 K 3 1 0 0 0 1 5

YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores D Jeter SS C Granderson CF M Teixeira 1B R Cano DH-2B J Montero C E Chavez 3B A Jones RF E Nunez 2B B Gardner LF Totales Lanzadores IP H F Garcia 5.0 7 C Wade (G, 5-0) 1.0 0 R Soriano (H, 20) 1.0 2 D Robertson (H, 32) 1.0 0 M Rivera (S, 40) 1.0 1 Totales 9.0 10 ANGELINOS DE LOS ÁNGELES Bateadores E Aybar SS H Kendrick 2B B Abreu DH T Hunter RF M Trumbo 1B A Callaspo 3B P Bourjos CF M Trout LF B Wilson C a-R Branyan PH Totales Lanzadores IP H E Santana (P, 11-11) 6.0 8 S Downs (B, 3) 1.0 0 B Cassevah 1.0 0 H Takahashi 1.0 0 Totales 9.0 8

Acabaron la mala racha Ryan Braun remolcó la carrera decisiva con un sencillo en el séptimo inning y los alicaídos Cerveceros de Milwaukee lograron conseguir una victoria 3-2 sobre los Filis de Filadelfia que cortó una racha de cinco derrotas en fila. Abajo 2-1, Milwaukee hilvanó tres hits en el séptimo para mantenerse al frente de la división Central de la Liga Nacional con seis juegos de ventaja sobre los Cardenales de San Luis y 14 partidos pendientes. Los Filis pudieron haber asegurado el pase a los playoffs con una victoria y una derrota de San Luis. Yovani Gallardo (16-10) recetó 12 ponches.

FILADELFIA 2 – MILWAUKEE 3

VB C 5 2 5 1 3 0 5 2 3 0 4 0 2 0 3 0 3 1 33 6 CP CL 5 5 0 0 0 0 0 0 0 0 5 5

H 2 1 0 2 0 2 0 0 1 8 B 3 0 0 0 0 3

I 0 2 1 1 0 1 0 0 0 5 K 3 0 1 1 0 5

VB C 5 1 4 1 3 0 3 0 4 0 3 1 4 1 4 0 3 1 1 0 34 5 CP CL 6 5 0 0 0 0 0 0 6 5

H 4 2 1 0 0 1 1 0 1 0 10 B 4 1 0 1 6

I 0 2 0 0 0 0 2 0 0 0 4 K 8 2 0 1 11

FILIS DE FILADELFIA Bateadores Victorino, CF Polanco, 3B Pence, RF Howard, 1B Ibanez, LF Orr, 2B Schneider, C b-Rollins, PH Martinez, M, SS Worley, P Schwimer, P a-Gload, PH 1-Mayberry, PR Herndon, P c-Bowker, PH Totales Lanzadores IP Worley(P, 11-2) 6.2 Schwimer 0.1 Herndon 1.0 Totales 8.0 CERVECEROS DE MILWAUKEE Bateadores Hart, C, RF Morgan, CF Braun, LF Fielder, 1B Weeks, 2B McGehee, 3B Green, T, 3B-2B Counsell, 2B Betancourt, Y, SS Lucroy, C Gallardo, P a-Kottaras, PH Rodriguez, Fr, P Axford, P Totales Lanzadores IP Gallardo(G, 16-10) 7.0 Rodriguez, Fr 1.0 Axford(S, 42) 1.0 Totales 9.0

Guzmán implacable Nick Hundley bateó un jonrón y los Padres de San Diego resistieron para una victoria por 7-6 que acabó con la racha ganadora de los Diamondbacks de Arizona, cuyos 15 juegos victoriosos establecieron un nuevo récord del equipo. El venezolano Jesús Guzmán y James Darnell impulsaron carreras para los Padres, que rompieron una racha de tres derrotas en siete partidos. El venezolano Henry Blanco bateó un vuelacercas para los Diamondbacks. Por los Padres, Guzmán de 4-2 con dos carreras anotadas y dos impulsadas. Por los Diamondbacks, Gerardo Parra de 3-1 con una anotada; y Blanco de 4-2 con dos anotadas y una remolcada.

PADRES 7 – CASCABELES 6

H 8 0 0 8

VB C 4 1 4 0 4 0 4 1 4 0 4 0 3 0 1 0 3 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 34 2 CP CL 3 3 0 0 0 0 3 3

H 1 0 1 2 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 6 B 1 0 1 2

I 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 K 7 1 1 9

H 3 2 1 6

VB C 4 1 3 1 4 0 4 0 0 1 2 0 3 0 0 0 4 0 4 0 2 0 1 0 0 0 0 0 31 3 CP CL 2 2 0 0 0 0 2 2

H I 2 0 2 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 8 3 B K 1 12 0 0 1 2 2 14

PADRES DE SAN DIEGO Bateadores C Maybin CF C Denorfia RF-LF J Guzman LF N Hundley C A Rizzo 1B J Darnell 3B a-W Venable PH O Hudson 2B A Gonzalez SS W LeBlanc P A Parrino 3B Totales Lanzadores IP W LeBlanc (G, 3-5) 5.2 E Hamren 0.1 A Bass (H, 3) 0.1 J Thatcher (H, 1) 0.1 L Gregerson (H, 14) 1.1 H Bell N (S, 37) 1.0 Totales 9.0 CASCABELES DE ARIZONA Bateadores R Roberts 3B G Parra RF a-J Upton PH-RF A Hill 2B P Goldschmidt 1B C Young CF C Cowgill LF J McDonald SS H Blanco C J Collmenter P Z Duke P Totales Lanzadores IP J Collmenter (P, 9-9) 4.0 Z Duke 3.0 B Ziegler 1.2 R Cook 0.1 Totales 9.0

H 4 2 1 0 0 0 7

VB C 5 2 5 1 4 2 4 2 2 0 3 0 1 0 4 0 3 0 3 0 1 0 35 7 CP CL 4 4 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 6 6

H 2 1 2 3 0 1 0 0 0 2 0 11 B 2 0 0 0 2 1 5

I 0 0 2 2 1 2 0 0 0 0 0 7 K 3 1 0 0 0 2 6

H 7 3 1 0 11

VB C 5 0 3 1 2 0 4 0 3 1 3 1 3 0 4 0 4 2 1 0 1 1 33 6 CP CL 6 6 1 1 0 0 0 0 7 7

H 1 1 0 0 0 1 1 0 2 0 1 7 B 3 1 1 1 6

I 0 0 1 0 0 2 2 0 1 0 0 6 K 2 0 2 0 4


Maracaibo, lunes, 12 de septiembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Los negriazules, se vieron mejor en la cancha. Roberto Carlos Bolívar, marcó el del triunfo en el minuto 55. Los orientales trataron de empatar pero no pudieron.

Los petroleros derrotaron 1x0 al Monagas SC en el "Pachencho Romero"

Zulia FC regresó a la victoria Ì Alineaciones del partidoË MONAGAS SC

ZULIA FC

Castro

Iván Piris Rojas Herrera

Meleán

Boada

Redacción/Deportes Kouffaty

E

l buque petrolero del Zulia FC retornó a la senda del triunfo al derrotar, 1x0 al Monagas SC en encuentro correspondiente a la quinta jornada del torneo Apertura de la Primera División del Fútbol Nacional, acaecido en el estadio “Pachencho Romero”, de Maracaibo. Roberto Carlos Bolívar destacó con el certero estacazo que dio la victoria a los negriazules. En el primer tiempo los estadales dominaron con opciones claras que no fueron concretadas. Los regionales tomaron el control desde el arranque del partido, llevó peligro constante en los botines del argentino Carlos Davio, quien tuvo dos disparos que movieron al guardameta Leandro Díaz. Un potente tiro de Eder Hernández y cabezazos de Edgar Rito y Víctor Barraza también exigieron al cancerbero visitante. Por los de Monagas, apenas un disparo de larga distancia de Jhon Ocoró, movió a Curiel.

Díaz

Vallona

Ocoró Quijada

Barraza

Davio

Rito Hinestroza Navarrete

Curiel Chirinos

Hernández

Ariza Octavio DT: José Alí Cañas Hora: 5:00 pm

Roberto Carlos Bolívar, marcó el 1-0 para darle la victoria a los negriazules.

En la segunda tanda, ambas oncenas salieron con ganas, pero las imprecisiones reinaron de lado y lado, trabando el juego.

Luego de 10 minutos del complemento los estadales fueron el por el partido y en una jugada colectiva llegó el tanto de la victoria.

Tras un centro desde la derecha, el rebote le quedó a Roberto Carlos Bolívar, quien la enganchó de primera con la pierna derecha para fusilar al cancerbero Díaz y poner el 1-0. En el minuto 80, los visitantes inquietaron la portería zuliana con una incursión fallida de Edder Farías. Rito por los locales tuvo dos mano a mano para liquidar, pero no pudo concretar. El Zulia FC que regresó a la victoria, jugará la sexta jornada del balompié criollo contra el Aragua FC en el estadio "Hermanos Ghersi", el 18 de septiembre a las 6:00 pm.

Bolívar

Cordero

DT: Alex García Estadio: "Pachencho Romero"

RESULTADOS Real Esppor 1 - 1 Trujillanos FC - Viernes 9/9/2011 Brígido Iriarte, Caracas Carabobo FC 0 - 1 Dvo Anzoátegui - Sábado 10/9/2011 -Jornada, domingo, 11/09/2011 Atlético El Vigía 1 - 1 Tucanes FC Dvo Petare 1 - 1 Estudiantes FC Llaneros FC 0 -0 Caracas FC AC Mineros 1 - 1 Yaracuyanos FC Dvo Táchira 2 - 0 Aragua FC CD Lara 4 -0 Zamora FC Zulia FC 1 -0 Monagas SC

JORGE CASTRO

Los criollos tienen cuesta arriba la clasificación a cuartos de final

Guerreros del Lago completó barrida José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

Guerreros del Lago volvió a sumar de tres puntos, al derrotar con marcador de 2x1 a su similar de Bucaneros de Vargas, en el “Palacio de Combates” de San Francisco, en una nueva jornada de la Liga Nacional de Futsal. Los locales, que no tuvieron su mejor partido, lograron aprovechar las dos costuras que mostró el elenco visitante para hacerse con su segunda victoria corrida, logrando barrer en casa y colarse hasta el tercer puesto de la clasificación general del campeonato.

La cuenta para Guerreros, la abrió Eduardo Rivero, quien aprovechó una mala entrega en salida de la defensa de Bucaneros. Rivero hábilmente piso la pelota, se sacó la marca y con un disparo de derecha rasante sobre el palo izquierdo del arco, logró batir al golero Delfino, sobre el minuto 12 de la etapa de complemento. Bucaneros, que había sido mucho más, adelantó sus líneas y con una dura presión logró empatar el encuentro a pocos minutos del final. José Martínez, quien se escondió detrás de la marca recibió un pase solo para anotar el gol de

la paridad transitoria, al minuto 19 de la segunda mitad. Sin embargo, la garra de los locales, se hizo presente y Henry Medina con una escapada por derecha, sacó un zurdazo que fue desviado frente al golero por su compañero Johan Quintero, para colocar el 2x1 y asegurar los tres puntos a 20 segundos del pitazo final. Con el empate 2x2 en Valera, entre Trujillanos y Caracas, con goles de Juan Bastidas (Trujillanos) y Carlos Aranda (Caracas), Guerreros escaló hasta la tercera posición de la clasificación general con 14 unidades. Los de estado Trujillo, son líderes con 20

Eduardo Rivero, celebró con sus compañeros el primer gol de Guerreros que no tuvo su mejor día, pero lograron la segunda victoria al hilo ante Bucaneros.

puntos, seguidos de los capitalinos con 18. La tabla la cierran el Deportivo Táchira con 13, Marítimo con 7 y Bucaneros con 5 unidades respectivamente.

La quinta jornada de la Liga Nacional de Futsal, sigue mañana martes y el próximo miércoles con el encuentro entre el Deportivo Táchira y Marítimo de Margarita.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 12 de septiembre de 2011

ANIVERSARIO 11-S

Papa llamó a “resistir a la tentación del odio” AFP El Papa Benedicto XVI llamó este domingo a los responsables políticos de todos los países a “resistir a la tentación del odio” con ocasión del 10º aniversario de los atentados del 11 de septiembre. “Recordando al Señor las víctimas de los atentados cometidos ese día y sus familias, invito a los responsables de las naciones y a los hombres de buena voluntad a rechazar para siempre la violencia como solución a los problemas y a resistir a la tentación del odio”, declaró el Papa tras la oración del Angelus. Benedicto XVI instó también a los responsables políticos a “trabajar por la sociedad inspirándose en los principios de solidaridad, justicia y paz”. El Papa celebró la misa al aire libre en un astillero de Fiancateri, en Ancona (centro-este de Italia) ante varias decenas de miles de personas. Ayer se hizo pública una carta enviada por Benedicto XVI al arzobispo de Nueva York, monseñor Timothy Michael Dolan, en la cual declaró que los atentados del 11 de septiembre eran una acción aún más grave por cuanto sus autores dijeron “actuar en nombre de Dios” y repitió que “ninguna circunstancia puede justificar actos de terrorismo”.

Por primera vez Obama y Bush asistieron juntos a los actos en la Zona Cero de Nueva York

EE.UU. conmemoró el décimo aniversario de atentados del 11-S AFP

Se realizaron homenajes a las víctimas en todos los sitios de las tragedias. El mandatario norteamericano recordó el fatal evento como el “día en que se unió Estados Unidos”. AFP

L

os estadounidenses se unieron ayer en el dolor del recuerdo, en el décimo aniversario de los ataques del 11 de septiembre en el que murieron casi 3 mil personas. El presidente Barack Obama y su predecesor y enemigo político George W. Bush asistieron juntos en la Zona Cero de Nueva York, a la ceremonia principal en el enclave de las Torres Gemelas destruidas. Luego de ello, Obama se dirigió a los actos de homenaje que se realizaron en los otros sitios de la tragedia del 11/9, en Pensilvania y el Pentágono. Tras la advertencia de las autoridades federales de una nueva amenaza terrorista, Nueva York estaba bloqueada y la seguridad en otras ciudades importantes también fue reforzada, con Obama pidiendo un “aumento de la vigilancia y la preparación”.

El ex presidente George Bush y su esposa Laura Bush acudieron a los actos conmemorativos liderados por el Presidente estadounidense Barack Obama y la primera dama Michelle Obama.

Obama dijo que recordaba el 11 de septiembre de 2001 como un día en que se “unió” todo Estados Unidos para enfrentar el desastre. “Para mí, como para la mayoría de nosotros, nuestra primera reacción fue y sigue siendo sólo la angustia de las familias involucradas”, dijo Obama a la cadena NBC en una entrevista en la que recordó su reacción al tomar conocimiento de los ataques. “La otra cosa que todos recordamos es cómo Estados Unidos se unió”, dijo el presidente antes de la ceremonia que se inició en Nueva York con un desfile de gaiteros y la entonación del himno nacional, antes de una pausa para observar el primero de los seis minutos de silen-

cio que marcan las horas exactas en que los cuatro aviones secuestrados se estrellaron y en que las dos Torres Gemelas se desplomaron. El cielo sobre Nueva York estaba despejado, recordando el brillante telón de fondo para los ataques por sorpresa contra el World Trade Center, donde 2.753 de las 2.977 víctimas de ese día murieron en el infierno posterior al colapso de los rascacielos. Familiares de las víctimas participaron en la ceremonia, así como el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, el ex alcalde de la ciudad Rudolph Guiliani, y los gobernadores de Nueva York y Nueva Jersey.

ALERTA La seguridad fue reforzada ayer tras el anuncio de las autoridades de una amenaza de atentado “creíble pero no confirmada” que se intentaría realizar en coincidencia con el décimo aniversario de los atentados en Nueva York y Washington. “Hemos cometido errores. Algunas cosas no han sucedido tan rápido como se necesitaba, pero en general nos apoderamos de la batalla contra Al Qaida”, dijo Obama.

La policía local informó que el número de fallecidos ascendió ayer a 197

AUTORIDADES

No hay esperanzas de encontrar más sobrevivientes del naufragio en Tanzania

Lluvias en Brasil han dejado a casi un millón de personas afectadas

AFP

AFP Los equipos de socorro descartaron este domingo poder encontrar más supervivientes del naufragio de un ferry que causó el pasado sábado al menos 197 muertos en el archipiélago de Zanzíbar, declaró a la AFP la policía de esta región semiautónoma de Tanzania. “Continuamos la búsqueda de cuerpos, pero no hay esperanza de encontrar personas con vida. Buscamos los cuerpos para que puedan ser enterrados”, indicó el portavoz de la policía, Mohamed Mhina. El ferry Spicy Islander, claramente sobrecargado con más de

800 personas a bordo, naufragó el sábado por la mañana cuando navegaba entre las dos principales islas de este archipiélago del océano Índico, un preciado destino turístico. “De acuerdo con lo que hemos oído hasta ahora de los sobrevivientes, el barco estaba sobrecargado de mercancías desde Dar es Salaam, que incluían varios vehículos, cemento y barras de hierro”, declaró el portavoz policial. El ministro de Estado de Zanzíbar, Mohamed Abud Mohamed, dijo ayer en una rueda de prensa que la última cifra de muertos del desastre del sábado era de 197,

Los sobrevivientes fueron trasladados para recibir atención médica.

con 619 sobrevivientes. Por su parte El presidente de Tanzania, Jakaya Kikwete, anunció un duelo nacional de tres días.

AFP Las lluvias que han azotado en los últimos días al estado brasileño de Santa Catarina (sur) afectan a casi un millón de personas, mientras seis municipios decretaron el estado de calamidad pública, informaron ayer las autoridades locales. Según el último balance de la Defensa Civil del estado, las fuertes lluvias que provocaron el desborde de la cuenca del río Itajaí afectaron a 927 mil 127 personas en 91 municipios. Hasta el momento 37 ciudades se encuentran en estado de emergencia y seis en estado de calamidad pública.

Las autoridades también confirmaron una segunda muerte ocurrida el sábado, cuando un hombre de 50 años cayó al agua y se ahogó. El viernes ya se había registrado la primera víctima, un hombre de 66 años que falleció cuando el techo de su casa se desmoronó. Defensa Civil liberó un fondo de unos 1,19 millones de dólares para la compra de elementos de primera necesidad, como alimentos, agua, colchones y material de higiene, para enviar a las regiones más afectadas por las inundaciones. Varias comunidades se encuentran aisladas y sólo reciben ayuda por medio de helicópteros.


Maracaibo, lunes, 12 de septiembre de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

El mandatario Alvaro Colom fue de los primeros en depositar hoy su voto

DESPIECE

Guatemaltecos eligen presidente derechista para combatir ola criminal AFP

En una jornada en la que según el Tribunal Supremo Electoral (TSE) sólo hubo incidentes aislados, las 16.700 mesas de votación comenzaron a cerrar a las 18h00 locales. AFP

M

illones de guatemaltecos votaron este domingo para elegir un presidente de derecha que relevará a Álvaro Colom, el primer socialdemócrata en medio siglo y que fracasó en resolver los graves problemas de hambruna, pobreza y homicidios a mansalva que azotan al país. El general Otto Pérez, del Partido Patriota, lideró las encuestas previas con entre 42 y 47 puntos, lo que forzaría una segunda vuelta en noviembre con el empresario Manuel Baldizón, de la agrupación Líder, quien además de la la pena de muerte, prometió llevar a Guatemala al Mundial de Fútbol Brasil-2014 “Seguimos apostando a que el pueblo de Guatemala quiere terminar esta elección en la primera vuelta”, dijo Pérez --acusado de violaciones a los derechos humanos durante la guerra civil guatemalteca-- luego de sufragar en una escuela de un sector popular de Ciudad de Guatemala. “Esta es la gran oportunidad para que no regrese el pasado. Vayamos de la mano juntos hacia el futuro (...), el cambio nunca va a poder

estar representado por el pasado, por gente que ha cometido irregularidades”, replicó Baldizón, en referencia a Pérez, al votar en su feudo natal de Peten (norte). Más de 7,3 millones de votantes, entre ellos 1,9 millones de analfabetos y millones de indígenas, optaron este domingo entre 10 candidatos, uno solo de izquierda: la indígena y premio Nobel de la Paz 1992, Rigoberta Menchú, cuya intención de voto apenas llegaba al 2%. En una jornada en la que según el Tribunal Supremo Electoral (TSE) sólo hubo incidentes aislados, las 16.700 mesas de votación comenzaron a cerrar a las 18h00 locales (medianoche GMT). “Esperamos que el nuevo presidente tenga un buen espíritu y nos proporcione mejores tiempos” dijo a la AFP la indígena Lucrecia Tepet, de 60 años, que vive en la periferia del montañoso San Juan Sacatepéquez, a una treintena de km de la capital y que llegó al poblado al amanecer para ir a misa y luego votar. “Estoy contenta de votar por mi país”, se entusiamó por su lado María Rosa Mancía, una madre soltera de 30 años, analfabeta y quien fue la primera en sufragar en la mesa

de abierto el proceso aseguró que en el país “todo está tranquilo, así que hoy va a ser una fiesta cívica”. Estos comicios marcaron un duelo excluyente entre opciones de derecha, como resultado de la impugnación judicial de la candidatura de Sandra Torres, quien para burlar una norma que prohíbe a familiares del jefe de Estado bregar por la sucesión se había divorciado en abril del presidente Colom.

El presidente de Guatemala, Alvaro Colom depositó su voto rodeado de seguidores y allegados.

3.174, donde estampó su huella digital a modo de firma. “No puedo dejar de votar, es un deber por nuestro país”, dijo a la AFP en una de las zonas acomodadas de ciudad de Guatemala Juan

Hijo de Gadafi llegó a Níger AFP

Uno de los hijos del ex dirigente libio Muamar Gadafi, Saadi, llegó este domingo a Níger, mientras las fuerzas del nuevo poder libio se preparaban a atacar los últimos bastiones pro-Gadafi tras la autorización de la dirigencia rebelde. “Una patrulla de las Fuerzas Armadas de Níger interceptó un convoy donde estaba uno de los hijos de Gadafi”, afirmó el ministro nigeriano de Justicia y portavoz del Gobierno, Marou Amadou, y precisó que se trata de Saadi Gadafi, ex futbolista y luego jefe de una unidad militar de élite. “En estos momentos el convoy se dirige hacia Agadez (norte de Níger). No se descarta que llegue entre hoy (domingo) y mañana a Niamey”, capital del país, agregó el vocero.

Saadi Gadafi, de 38 años, es un deportista que fue contratado en 2003 por el equipo Perugia, de la 1a división del fútbol italiano. En 2004 renunció a su carrera en el fútbol y desde entonces se consagró a las fuerzas armadas, dirigiendo una unidad de élite. El número dos del Consejo Nacional de Transición (CNT), Mahmud Jibril, quien asume funciones de Primer ministro, afirmó este domingo en Trípoli que un nuevo gobierno de transición sería formado en Libia entre “una semana y diez” días. Tras el fracaso de las negociaciones con miras a la rendición de los bastiones pro-Gadafi de Bani Walid, Sirte y Sebha (centro), Mustafá Abdeljalil, presidente del CNT, autorizó el sábado a los combatientes a iniciar las ofensivas.

Estrada, de 82 años, tez blanca y barba rala, quien llegó a votar en silla de ruedas. Uno de los primeros votantes fue Colom, quien al llegar a su centro de votación un cuarto de hora después

Colom cuestionado El gobierno de Colom, pese a múltiples planes sociales, fracasó a la hora de resolver la gigantesca deuda social en Guatemala, con la mitad de sus 14 millones de habitantes en la pobreza, 2 millones de desnutridos y casi 30% de analfabetismo. Pese a esos macabros indicadores sociales, el tema central de la campaña giró alrededor de la inseguridad, ya que el país soporta una tasa de homicidios que sextuplica la media mundial con cerca de 50 asesinatos anuales por cada 100.000 habitantes. Gran parte de esa violencia es generada por los carteles de la droga que han tomado el control de sectores del país, que integra la llamada ruta centroamericana, por donde circula 90% de la cocaína consumida en Estados Unidos.

HONDURAS

Ex futbolista y ahora jefe de una unidad militar de élite

AFP

El general Otto Pérez, del Partido Patriota, lideró las encuestas previas con entre 42 y 47 puntos, lo que forzaría una segunda vuelta en noviembre con el empresario Manuel Baldizón, de la agrupación Líder, quien además de la la pena de muerte, prometió llevar a Guatemala al Mundial de Fútbol Brasil-2014

Lobo sacude al gabinete al echar a sus dos principales ministros AFP

Saadi Gadafi, de 38 años, ex futbolista de la división de Italia.

Abdeljalil, quien llegó el sábado a Trípoli en su primera visita a la capital libia desde el inicio de la rebelión en febrero dijo que “ahora la situación está en las manos de los combatientes revolucionarios” y los dejamos decidir atacar “cuando quieran”.

El presidente hondureño Porfirio Lobo sacudió a su gabinete al desprenderse este fin de semana de sus dos principales ministros, Oscar Alvarez y Mario Canahuati, aspirantes a la presidencia en la elecciones del 2013. Lobo resolvió el sábado “aceptar las renuncias interpuestas por el Secretario de Seguridad, Oscar Álvarez Guerrero”, así como del canciller Canahuati y otros funcionarios, informó el gobierno en un comunicado. Los cambios en el gabinete hondureño se venían rumoreando desde hacía tiempo en círculos políticos y en la prensa, pues

se achacaba a ambos ministros -correligionarios de Lobo en el conservador Partido Nacionaldescuidar sus funciones ministeriales para dedicarse a sus aspiraciones presidenciales. El principal propósito de Lobo al hacer cambios en su gobierno, que asumió el 27 de enero de 2010, es mejorar la seguridad en Honduras, en donde cada vez más policías aparecen implicados en delitos y la ola delictiva y los homicidios se agiganta. “No logré el objetivo de depurar la policía, por falta de apoyo económico”, se quejó Alvarez. Honduras cerró 2010 con una tasa de 77,5 homicidios por cada 100.000 habitantes según el comisionado gube


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 12 de septiembre de 2011

HUM

Un camión 350 impactó contra una camioneta Ford Explorer blanca en el sector “Nueva Lucha”

Murió hombre que golpeó su cabeza con un tubo

Dantesco choque en Mara dejó dos muertos y tres heridos

ANNEY GARCÍA

ANNEY GARCÍA

Las primas Dolibel y Raquel María Fuenmayor, perecieron en el accidente, Mientras Angélica María y el niño Andry Fuenmayor resultaron heridos. VÍAS PELIGROSAS

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

Alias “Pelón”, estaba taciturno y a la espera en la morgue del HUM.

Ernesto Ríos Blanco- José Gregorio Colina, de 47 años, mejor conocido en “La Pomona” como “Jobito”, murió vencido por el traumatismo que le causó un severo golpe en el cráneo. El hecho ocurrió el pasado viernes 2 de septiembre, frente a la panadería “Talal”, ubicada en el sector “León XIII”, específicamente en la calle “Betania”. En la morgue del Hospital Universitario de Maracaibo, estaba “Pelón”, allegado al occiso, quien esperaba para gestionar el traslado del deudo hasta su casa para el velorio. Apesadumbrado, comentó lo que ocurrió, hace nueva días. “Jobito no le hacía daño a nadie, todo el mundo lo conocía, él lo que hacía era pedir dinero, y ese día le pidió un bolívar a un tipo que estaba ahí frente a la panadería y éste se volteó y le dio un tremendo golpe en la cara. “Jobito” cayó y se golpeó la cabeza con un tubo que estaba en el piso de un poste que fue retirado, desde entonces se debatía entre la vida y la muerte y falleció ayer a las 4:00 de la mañana”. Dejó cinco hijos adolescentes.

FUMIGACIONES Y PLOMERIA TAMBIÉN CIUDAD OJEDA, CABIMAS Y OTROS 0261-3295062 0414-3621558/04146621097

U

na vez más la imprudencia cobra víctimas inocentes en las carreteras de la entidad, y ayer en la madrugada, un dantesco choque provocó la muerte de dos mujeres wayúu y otras tres personas resultaron heridas. El hecho se registró en la vía a Santa Cruz de Mara, cuando el camión 350 color celeste, viajaba desde el sector “Nueva Lucha”, hacia “Santa Cruz”. Iban a visitar a la suegra de una de las víctimas cuando de pronto una camioneta blanca, Ford Explorer salió de la nada y el camión impactó con esta. En el accidente perecieron Dolibel Fuenmayor Labarca, de 44 años y Raquel María Fuenmayor Labarca, de 42. “No sabemos bien lo que pasó porque fue en la madrugada, aproximadamente serían las 6:00 de la mañana cuando nos avisaron”, relató una allegada de las víctimas. La morgue forense estaba atestada de familiares y amigos de las infortunadas, lloraban y gritaban de impotencia, se abrazaban confundidas en un profundo pesar, mientras esperaban por la unidad forense que debía ingresar al depósito de cadáver con los cuerpos de las víctimas.

El comisario Alfredo Prieto, jefe de la subdelegación El Moján, del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, señaló que la carretera de Santa Cruz de Mara, es una guillotina producto de la imprudencia de muchos conductores. “Se da el caso de personas que suelen conducir en estado de ebriedad, que manejan a exceso de velocidad y sin respetar en lo más mínimo las señales de tránsito, lo cual generan estos accidentes con saldos lamentalbes”. Indicó que las autoridades de tránsito hacen un esfuerzo por controlar la situación. Mucho dolor se vivió ayer en la mañana en la morgue forense. Familiares de las víctimas lloraban desconsoladas ante la pérdida de sus seres queridos.

Aparatoso choque El choque fue descomunal, según relato de los allegados de las damas wayúu. Parece ser que el camión 350 iba a exceso de velocidad y el conductor de la camioneta Explorer, imprudentemente se atravesó en su camino. “El camión se volcó, Raquel María, con el choque, se salió del camión y quedó tendida en la carretara, mientras Dolibel quedó atrapada dentro de la unidad”, refirió la relatante.

Heridos En el accidente resultaron varias personas heridas, de las cinco que viajaban en el camión, el conductor, que era el único que no era pariente de la familia Fuenmayor Labarca, e identificado como Cristopher Albarrán, fue trasladado hasta el Hospital Universitario de Maracaibo, donde se recupera. Mientras que Angélica María Fuenmayor, prima de las occisas y Andry Fuenmayor, niño de 12 años, hijo de una de las fallecidas, recibieron atención médica en la

clínica “José Muñoz”, ubicada en la avenida “La Limpia” y se recuperan satisfactoriamente. Sobre los ocupantes de la Ford Explorer, no se conocieron detalles. De los relatos de los familiares de las víctimas se desprende que la Explorer huyó a toda prisa del lugar del siniestro y se desconoce si alguno de sus ocupantes resultó herido. La subdelegación del Cicpc El Moján activó a los funcionarios de la unidad de homicidios para que inicien las investigaciones.

Unos sujetos emboscaron a Jair Borrego en la noche del sábado

Mataron a escolta de la alcaldesa Mavárez Redacción / Sucesos Jair Daniel Borrego Quintero, de 25 años de edad, fue asesinado aproximadamente a las 9:30 de la noche del pasado sábado en la calle “La Victoria”, sector “Propatria” de Casigua-El Cubo, municipio Jesús María Semprún del sur del lago de Maracaibo. De acuerdo con fuentes vinculadas, la víctima fue escolta de la alcaldesa de esa localidad, Lucía Mavárez, no obstante, esa información no fue corroborada por la máxima autoridad de esa localidad. Borrego estaba caminando en la

mencionada calle cuando unos sujetos lo emboscaron y le dispararon en múltiples ocasiones. Se desconoce de dónde venía Borrego, pero al parecer se dirigía a su casa. De acuerdo con otras fuentes oficiales, el joven habría estado implicado en un suceso anterior donde perdió la vida a un funcionario policial, por lo tanto se presume que fue ajusticiado. Luego de materializado el asesinato, los sujetos huyeron corriendo del lugar con rumbo desconocido. Testigos del hecho pidieron a las autoridades locales mayor seguridad. Efectivos del Cuerpo de Investiga-

ciones Científicas, Penales y Criminalísticas de la región sureña levantaron el cadáver y empezaron las pesquisas para identificar a los responsables de este crimen. Se espera que en el día de hoy, las autoridades detectivescas ofrecerán mayores detalles de este asesinato que conmocionó a Casigua-El Cubo. Si las sospecha son ciertas, podría tratarse de una venganza. De igual modo, se espera el pronunciamiento oficial de la alcaldesa Lucía Mavárez, quien dará mayores detalles sobre este joven que perdió la vida de manera violenta.


Maracaibo, lunes, 12 de septiembre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 23

Por un par de mujeres un sujeto le propinó dos balazos dentro de un club familiar en “La Matancera”

VENGANZA

Tirotearon a futbolista en una fiesta

Acribillado un hombre en el barrio “El Modelo”

ANNEY GARCÍA

La víctima disfrutaba de un alegre encuentro cuando dos sujetos llegaron al local y lo mataron. Entrenaba con el Unión Atlético Maracaibo. Iba a ser fichado por el Zulia FC y estaba inscrito en la Unefa.

Ernesto Ríos Blanco

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

C

omo un deportista, atlético, bien parecido y agraciado fue descrito Junior José Arias Torralvo, de 19 años, un futbolista destacado que lamentablemente encontró la muerte a manos de cobardes pistoleros que le dispararon mientras disfrutaba en una fiesta. El hecho se desarrolló en el sector “La Matancera”, barrio “José Gregorio Hernández”, calle 105, en el club familiar “El Encanto”, frente a la casa 27-157. Tendido al lado de un charco de sangre quedó el cadáver en todo el medio del cobertizo donde se efectuó la fiesta que terminó a las 3:30 de la madrugada de ayer tras el crimen.

Michell Torralvo, madre del deportista Junior Arias, lloraba desconsolada junto con su esposo José Arias y una de sus primas, mientras la unidad forense sacaba el cadáver del club “El Encanto” y lo trasladaban hasta la morgue.

Bailar con mujer ajena José Arias, padre del infortunado relató que al parecer, su hijo estaba con unos amigos en el mencionado club, cuando dos sujetos llegaron a desafiarlo. “Él estaba en ese momento en la piscina cuando dos mujeres: ‘La Pucha’ y ‘Julieth’ lo convidaron a bailar. Minutos después llegaron dos tipos armados y preguntaron: ‘¿Quién es el más bravo aquí?’, ‘Yo’, respondió mi hijo y luego sin más ni más le propinaron los dos disparos en la cabeza y luego huyeron del club, junto con las dos mujeres y otros más.

Sabias advertencias Escenas desgarradoras vivieron los familiares del deportista. Su madre, Michell Torralvo, recordó desconsolada las advertencias que hacía al muchacho sobre las dos chicas con las que escenificó su último baile. “Se lo dije, tanto que se lo dije, que se alejara de las ‘bichas’ y por culpa de ellas me mataron a mi hijo. Él me decía; ‘Mami cuando me contrate el Zulia FC te doy los cobres a vos”. El Cicpc trasladó el cuerpo a las 9.00 am a la morgue forense.

DEPORTISTA Y ESTUDIANTE Junior Arias, vivía en el sector “Lila Perozo de Zambrano“, barrio “Integración Comunal”. Según su padre y vecinos, practicaba con el Unión Atlético Maracaibo. “Era mediocampista, tenía excelentes condiciones físicas y el Zulia FC ya lo había visto como prospecto para fichaje porque era muy bueno mi hijo”, refirió José Arias quien indicó que el joven estaba recién inscrito en la Unefa donde iniciaría estudios superiores.

La víctima y unos amigos habían disfrutado de una piscinada

Balacera en Cabimas terminó con un muerto Redacción / Sucesos Un grupo de jóvenes había disfrutado de una piscinada en una casa de la avenida 41 del sector “Las Tres B” de Cabimas desde la mañana hasta la tarde de ayer. Entre los muchachos se encontraba Argenis Medina Gutiérrez, de 22 años de edad, quien salió de la fiesta con un menor de edad apodado “Anibita” y dos más. No obstante, aproximadamente a las 5:00 de la tarde, cuando iban caminando por el callejón “Unión” del barrio “Nuevo II”, parroquia Jorge Hernández de Cabimas, unos sujetos a bordo de un vehículo interceptó a los jóvenes y, sin mediar palabras, desenfundaron sus pistolas y descargaron contra ellos. Medina Gutiérrez recibió cuatro impactos de bala, falleciendo en el lugar. “Anibita” trató se socorrer a su amigo pero también fue herido con dos impactos de bala.

Afortunadamente sobrevivió al ataque y unos vecinos del referido callejón lo trasladó hacia el hospital “Adolfo D’Empaire” de Cabimas, y se encuentra fuera de peligro. Se supo que los otros dos jóvenes que acompañaron a las víctimas lograron escapar ilesos de la balacera y se desconoce su identificación. Pesquisas Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Cabimas llegaron al lugar donde cayó Argenis Medina. El pavimento lleno de arena estaba empapado de la sangre que fluyó del cuerpo de la víctima. El cuerpo detectivesco levantó el cadáver aproximadamente a las 6:00 de la tarde y fue trasladado hacia la morgue situada en el hospital de Cabimas. Hasta la hora del cierre de esta información se desconoce las po-

Joe Hernández, de 42 años fue el blanco perfecto para la consumación de una venganza prometida a un pariente hace algún tiempo. Sucedió a las 7:00 de la mañana de ayer en el barrio “El Modelo”, sector “El Marite”, parroquia Venancio Pulgar, frente al depósito de licores “El Naranjal”. Allegados a la víctima, que por temor a represalias no se identificaron, informaron que Joe se encontraba en el depósito, cuando una camioneta color negro se acercó y dos sujetos lo conminaron a subir. “Si me vais a matar, matáme aquí mismo, porque yo no me pienso montar con vos”, relató el familiar, que había dicho Hernández a los sujetos que lo querían embarcar en el vehículo. Como Joe opuso resistencia, los sujetos descargaron sus armas contra el hombre propinándole múltiples impactos de bala, cuatro de ellos en la región toráxica y dos en la cabeza. Herido de gravedad, Joe fue trasladado al Hospital Universitario de Maracaibo donde, finalmente ingresó sin signos vitales.

CARACAS

Acribillaron a joven de 70 disparos Redacción / Sucesos

Familiares de Argenis Medina acudieron a retirar su cadáver en la morgue.

sibles causas o razones que motivaron el asesinato de este joven. De igual modo se desconoce a qué se dedicaba, ya que sus familiares evitaron dar declaraciones a los medios de comunicación. Tal como ha sucedido en otros crímenes, vecinos del barrio “Nuevo II” de Cabimas se aproximaron

a los periodistas para pedirles que sirvieran de portavoz a los cuerpos de seguridad ciudadana. “No podemos caminar a ninguna hora por nuestras calles, ya que somos víctimas del hampa. Muchas fiestas terminan con peleas y disparos”, señaló una señora que omitió mencionar su nombre.

Eduardo Graterol, de 24 años de edad, fue asesinado de 70 disparos en el tórax y en la cabeza. Supuestamente fue acribillado por unos presuntos delincuentes del sector “El Plan” de “El Cementerio” de Caracas. La tía de la víctima, Lisbeth Amoroso, señaló que el hecho ocurrió a las 9:00 de la noche del pasado viernes, exactamente en la calle “Las Luces” del mencionado sector. “Eduardo estaba en su casa con sus hermanos de tres, 12 y 13 años, cuando llegaron repentinamente varios tipos que lo saludaron, pero después le dieron un tiro. El trató de correr, pero lo alcanzaron y lo remataron de 70 disparos”. El cadáver fue levantado en la mañana de ayer y fue trasladado por el Cicpc a la morgue de “Bello Monte”.


Maracaibo, Venezuela · lunes, 12 de septiembre de 2011 · Año IV · Nº 1.071

“LA MATANCERA”

Mataron a futbolista en una fiesta

CABIMAS

Acribillaron a joven luego de una piscinada

- 23 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Estaba en compañía de cuatro hombres y al parecer le dispararon luego de una discusión

De un tiro en la sien asesinaron a un vigilante

BARRIO ALMAWIN

Lo mataron en una fiesta al lado de su casa

ANNEY GARCÍA

LA VÍCTIMA

El cuerpo detectivesco acudió al lugar a recolectar evidencias.

Deivi Antonio Fuenmayor Gallardo, de 31 años, fue descrito por sus vecinos como un hombre tranquilo. “Se iba a trabajar y regresaba siempre callado, núnca se le conoció como escandaloso o busca pelitos”, dijo su padrastro. Vivía a sólo dos casas de donde lo mataron y dejó en orfandad a tres niños pequeños. Tirado y bañado en sangre, en la calle de arena del barrio “Estrellas del Valle”, quedó el cadáver de Deivi Antonio Fuenmayor Gallardo. Un familiar acudió al lugar para reconocerlo ante la mirada estupefacta de varios curiosos.

Trabajaba en el circuito de vigilancia de la urbanización “Las Pioneras” vía La Concepción. Al parecer había amanecido con sus amigos luego de ingerir licor. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

Y

a había salido el sol en el barrio “Estrella del Valle”, ubicado en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, cuando fue encontrado el cuerpo sin vida de Deivi Antonio Fuenmayor Gallardo, de 31 años, de oficio vigilante quien recibió un tiro en la sien luego de sostener una acalorada discusión con cuatro sujetos con quienes ingería licor. El lugar de los hechos se ubica en la avenida 11 A , entrando por la ferretería “Frexes” a mano derecha, justo al lado de la urba-

nización “Las Pioneras”, vía a La Concepción. Luego de discutir Víctor Manuel Sulbarán, padrastro de la víctima relató que Fuenmayor Gallardo se encontraba a tan solo dos casas de su residencia en compañía de otros cuatro hombres. “Al parecer estaban amanecidos, después de haber tomado toda la noche, y presumimos que tras una pelea, uno de ellos sacó el arma y le dio un tiro en la sien”. Un disparo seco fue lo que oyó la comunidad. Al instante, quedó tendido en mitad de la calle , donde inmediatamente fue rodeado

por curiosos. Los perros le hacían compañía, Fuenmayor Gallardo quedó tendido paradójicamente, frente a la casa signada con el número 181-91 donde se leía un letrero que decía: “Centro Cristiano La Senda Antigua”, Era vigilante El hoy occiso trabajaba de vigilante en la urbanización “Las Pioneras”, y presumiblemente había soltado guardia en horas de la mañana. “Tenía poco tiempo laborando allí, presumimos que salió temprano de su guardia y se reunió con estos supuestos amigos para beber aguardiente, creemos que amanecieron, pues, desconozco mayores datos, pero lo que si sabemos es que de uno de sus acompañantes salió el disparo, porque fue un solo tiro y los otros cuatro tipos se perdieron del lugar y nadie avisó nada”, relató Sulbarán quien agregó que la comunidad logró enterarse del suceso cuando

escucharon el disparo y salieron a asomarse. Funcionarios del Cpez custodiaban el cuerpo, mientras esperaban a la unidad forense del Cicpc. Los vecinos aprovecharon para solicitar mayor presencia policial en la zona y el asfaltado de las calles para que las patrullas puedan ingresar al lugar. Héctor Fernández, quien vive en la misma calle indicó que producto del pésimo estado de las vías, no transitan por el lugar las patrullas policiales. “No es común que asesinen así a alguien en este barrio, pero si es común robos, atracos, violaciones, carros robados que los enfrían aquí, porque de verdad el acceso es difícil”. La unidad forense del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas llegaron al lugar y se llevaron el cuerpo hasta la morgue para realizar las experticias de rigor.

Ernesto Ríos Blanco José Gregorio López Mesta, colombiano de 34 años, no imaginó que encontraría la muerte en la casa de al lado de la suya. Sucedió la madrugada de ayer, en la calle 114B del barrio “Almawin”, parroquia Luis Hurtado Higuera de Maracaibo. Fuentes policiales manifestaron que López Mesta era apodado “El Polo” y se dedicaba al comercio, sin especificar exactamente que actividad realizaba. Vecinos relataron que la fiesta se desarrollaba con total normalidad en la casa 81-25, cuando en horas de la madrugada tres de los sujetos que se encontraban en la celebración abrieron fuego contra “El Polo”. “No alcanzamos a escuchar las detonaciones por lo alto del volumen de la música”, comentó una habitante cercana a la casa donde se realizaba el bonche. “Sin embargo, nos percatamos que pasaba algo cuando empezamos a escuchar gritos que no eran de risa sino de pánico, nos asomamos por la ventana y vimos gente salir despavorida de esa casa. Posteriormente supimos que le habían disparado a un hombre, puesto que vimos cuando varios salieron en estampida del lugar”, agregó la moradora. Vecinos reconocieron al acto al occiso, pues vivía en la casa 81-14, es decir, al lado de la escena del crimen.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.