Maracaibo, Venezuela · martes, 20 de septiembre de 2011 · Año IV · Nº 1.079
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
BsF. 2,00
La Alcaldesa exige a Pdvsa que diga la verdad sobre la escasez de gasolina h4 INFORMACIÓN ZULIA
No eliminaron las multas eléctricas Apareció en Gaceta Oficial la nueva resolución que sube el tope de consumo a 1.500 kilovatios mensuales para los zulianos. -5-
DERRAMES
Protestaron contra Pdvsa en Maracaibo Pescadores de Santa Rosa de Agua trancaron ayer en la mañana la avenida “Milagro Norte” porque llevan cuatro meses sin trabajo a causa de los derrames de petróleo. -9-
MARACAIBO
INSEGURIDAD Tiroteado Fernando Zambrano, de 58 años, cuando salía de comprar su medicina
Asesinado el taxista número 26 del año Dos pistoleros intentaron quitarle el carro, pero se negó y le cayeron a tiros.
Ocurrió en el sector “Tierra Negra” de Maracaibo frente a la Farmacia “Click”.
El conductor era hipertenso y aún así guapeaba para mantener a su familia.
Sus colegas de Taxi Radio “La Paragua” anunciaron que no trabajarán en señal de protesta.
- 23 -
ZULIA Nuestros niños ya están de nuevo en clases
Reclaman a Hidrolago por las aguas negras
IVÁN LUGO
EDUCACIÓN CARACAS
Hoy deciden destino de la Universidad
En el barrio “Mi Esperanza” se dañó el trabajo de la Gobernación del Zulia en la red de cloacas porque, según los vecinos, la hidrológico no hizo el mantenimiento. -9-
Al borde del colapso, LUZ espera por las gestiones de la Vicerrectora María Guadalupe Núñez ante el Gobierno nacional para saber si contarán con los 408 millones faltantes. -7-
POLÍTICA
DEPORTES
HABLÓ EL PROCURADOR
GRANDES LIGAS
Insisten en castigar a Leopoldo López
Mariano Rivera ya es el máximo salvador
Carlos Escarrá dijo que el fallo de la Corte Interamericana pretende vulnerar el estado de derecho y que se debe esperar por el TSJ. -2-
LEOPOLDO LÓPEZ
“No tienen moral para hablar de corrupción”
A sus 41 años ponchó a un bateador de los Mellizos en Nueva York para alcanzar su salvado número 602 que lo convirtió en el número uno de la historia. - 17 -
El ex alcalde reaccionó a los nuevos señalamientos de la revolución y advirtió que jamás cometió delitos ni ha sido juzgado. -3-
ELECCIÓN
RAMÓN AVELEDO
Pablo Sandoval fue el Mejor de la Nacional
“El Gobierno perderá próximas elecciones” El coordinador de la Mesa de la Unidad dijo que a eso se deben las declaraciones destempladas que están dando. -4-
¡Qué hermoso es el futuro!. ¡Qué grande es el Zulia! ¡Qué bellos son nuestros estudiantes!. Versión Final se complace en anunciarles que ya el año escolar se puso en marcha. Ayer verificamos que más de 90 por ciento de los planteles arrancó las clases. Aquí aparece Homer Antúnez, del preescolar José Antonio Boutrón Olivares, del sector Sabaneta, uno de los más aplicados en la jornada inicial.
-6-
El venezolano de los Gigantes bateó cuatro jonrones y empujó 10 carreras en la semana para un promedio de 400 al sonar 11 inatrapables en 25 turnos. - 17 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 20 de septiembre de 2011
PARLAMENTO
Hoy va a segunda discusión la Ley de Arrendamiento Redacción/YVKE Hoy va a segunda discusión en la plenaria de la Asamblea Nacional el Proyecto de Ley para la Regularización y Control de los Arrendamientos de Viviendas, el primero presentado por iniciativa popular en el Parlamento venezolano. Los diputados darán la revisión definitiva a esta propuesta en la sesión prevista para las 2:00 de la tarde, con la que retoman el período ordinario y en la que también considerarán informes correspondientes a tres créditos adicionales antes de discutir el proyecto de Ley. El proyecto incluye, entre otros aspectos, una metodología para la determinación de los cánones de alquiler según el método de costos, descuentos para la venta de los inmuebles a los inquilinos, que varían según los años que tengan las familias como arrendatarios; y sanciones para quienes violen la normativa, que van desde 50 a 1.000 unidades tributarias. El presidente de la Comisión, diputado Diosdado Cabello (Partido Socialista Unido de Venezuela), ha señalado que se trata de una propuesta de ley que defiende los intereses de más de 750.000 familias que en el país viven en condición de arrendamiento, más aquellos que habitan en pensiones y en residencias estudiantiles. El método para la fijar el canon de arrendamiento, que será determinada por la Superintendencia Nacional de Arrendamientos de Viviendas, tomará en cuenta los tipos y materiales de la construcción. El valor del terreno no será considerado, pero sí la ubicación. Los descuentos para la compra de las viviendas que están arrendadas dependerán del tiempo que como inquilino tenga el comprador. Será de hasta 25% para quienes acumulen más de 40 años en alquiler.
Carlos Escarrá, Procurador de la República, fijó posición
“Está mal redactada la sentencia sobre el caso Leopoldo López” ARCHIVO
A su entender, el veredicto desconoce a la Carta Magna. Insiste en que el ex alcalde cometió delitos. De todos modos, anunció que se debe esperar el veredicto del TSJ.
RESPUESTA Escarrá insistió: “Ellos (CIDH) dicen que esa potestad de sancionar que tiene la Contraloría no está en la Constitución. Ese despacho forma parte del Poder Moral, y por supuesto tiene el poder de controlar la ética pública por atribución constitucional”. Agregó que López deberá pagar la sanción impuesta de acuerdo con las leyes, por haber cometido un presunto ilícito durante su gestión en la administración pública.
Redacción/RNV
“E
speraremos a ver qué dicen los órganos del Poder Judicial venezolano, en un país soberano como lo es Venezuela, a los efectos de la aplicabilidad de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, expresó ayer el procurador general Carlos Escarrá. Así lo afirmó durante su participación en el programa “Toda Venezuela”, transmitido por Venezolana de Televisión, al ser consultado sobre el caso del ex alcalde de Chacao, Leopoldo López. “El Poder Judicial en Venezuela es independiente e imparcial”, afirmó el funcionario, al referirse
Escarrá aseveró que el proceso llevado a término por la Corte Interamericana de Derechos Humanos estuvo lleno de irregularidades.
a los efectos de la aplicabilidad de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en lo que respecta a la inhabilitación de López. Escarrá aseveró que los procedimientos y la regulación de las pruebas por parte de la CIDH “violan todo principio universal, cambiando los reglamentos al libre arbitrio con un total desconocimiento de las leyes venezolanas”.
Recordó que López fue inhabilitado por la Contraloría General de la República por presuntas irregularidades en la administración de los bienes públicos cuando se desempeñaba en 1998 como analista del entorno nacional de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y durante su gestión como alcalde del municipio Chacao. La CIDH sentenció habilitar políticamente a Leopoldo López, a
quien se le prohibió postularse a cargos públicos. A juicio del Procurador, la sentencia está “mal redactada, peor fundada y cargada de contradicciones”. No obstante recordó que será la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) la que decida finalmente sobre este caso y sobre esa base actuará su despacho. El funcionario afirmó que el organismo internacional ha desconocido la Carta Magna venezolana en su artículo 274, donde se establece que el Poder Moral Ciudadano puede imponer sanciones.
El presidente Hugo Chávez firmó el decreto en el marco de la Ley Habilitante
Gobierno nacional prohibió la exportación del oro Redacción / AFP El presidente venezolano, Hugo Chávez, decretó una ley que reserva al Estado la exploración y explotación de oro, un instrumento que fija regalías de hasta 13% del mineral extraído y descarta su exportación, publicó ayer la Gaceta Oficial en el marco de la Ley Habilitante.
“Todo el oro que se obtenga como consecuencia de cualquier actividad minera en el territorio nacional, será de obligatoria venta y entrega a la República de Venezuela”, según un artículo de la nueva ley. “La República ejercerá el monopolio de la comercialización del oro”. Según la nueva normativa, el
HOY Ivett Caro, Profesora de la Alianza Francesa de Maracaibo Jamelis Ríos, Directora General de la Alcaldía de Maracaibo Maris Yulis Urdaneta, Diputada del Consejo Legislativo del Zulia Marlene Ventura, Médico Veterinario Pilar Montero, Modelo Profesional Carla Arteaga, Ingeniero en Computación Luisana Medina, Chef / Clara Porras, Médico Gonzalo Medina, Técnico en Computación Claritza Pérez, Comerciante de Machiques de Perijá Patricia Ortigoza, Ingeniero Químico
Estado podrá crear empresas de capital mixto, en las que controlará al menos 55% de la composición accionaria. Actualmente, la compañía rusa “Rusoro” explota un yacimiento de oro en el Estado Bolívar y la cubana “Geominsal” realiza la evaluación de reservas, ambas en asociación con la estatal “Minerven”.
La ley establece que el Estado recibirá regalías de hasta 13% del valor del oro extraído por las grandes mineras. Ese impuesto podrá reducirse a 3% para empresas mixtas “vinculadas a proyectos mineros de interés social, con la participación de comunidades indígenas, pequeños mineros y artesanales”.
MAÑANA Paul Moreno, Percusionista del Grupo musical All Tempo Freddy Briceño, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Lorena Mendoza, Ingeniero en Computación Carlos García, Comunicador Social Carlota Rodríguez, Ingeniero en Computación Maria Esther Pérez, Médico Veterinario Julia Rosales, Chef / Karina Paz, Arquitecto Rodolfo Sarmiento, Bioanalista Cristina Matheus, Comerciante de Los Puertos de Altagracia Rodrigo Montero, Economista
Maracaibo, martes, 20 de septiembre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
López espera que TSJ avale fallo a favor
Julio Borges asegura que el actual gobierno “dueño de todo” fracasó
“No he cometido delito alguno, por eso no he sido juzgado”
“La expropiación de empresas sólo ha traído inflación y escasez” ARCHIVO
Redacción/Política
JOSÉ ADÁN
El coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges, reiteró este lunes que las empresas estatizadas no han sido productivas, en detrimento de la economía nacional. “El camino del gobierno que quiere ser dueño de todo perjudica al pueblo, empresarios, y consumidor y lo que trae es fracaso”. Dijo en Unión Radio que en cinco casos que analizaron de empresas que pasaron a manos del gobierno observaron que no se estimuló la inversión y mermaron las reivindicaciones de los trabajadores. Para Borges hay una “visión atrasada” en el aparato gubernamental, “de que tiene que ser el dueño de todo, el que se mete en la economía, pasa a ser el gran empresario que dice que se siembra y donde se vende, y eso sig-
López asegura que la decisión de la CIDH trae consecuencias sobre todos los casos de inhabilitación por persecución política.
Redacción/Política
E
l ex alcalde de Chacao y dirigente de Voluntad Popular Leopoldo López reiteró que es inocente de los cargos que se le atribuyen en la Contraloría General, por lo que exige una vez más al Gobierno acatar la orden de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de restituirle sus derechos políticos. “Yo no he cometido delito alguno, y por eso no he sido juzgado”. Aseguró que el oficialismo manifiesta temor ante la cohesión de los partidos opositores. “Ya está muy claro el camino a las primeras: de unidad, una unidad afectiva que es muy importante, el Gobierno le teme al país que estamos construyendo, a la unidad, todo tiene que ver con ese temor a los aires de cambio que se respiran en Venezuela”. Por otra parte señala: “Este Gobierno no tiene moral para hablar de corrupción, yo soy inocente, no he cometido delito, no he sido juzgado, si hubiera tenido responsabilidad alguna no me hubiera acercado a la candela y por eso fui a buscar justicia, mi único delito fue haber tenido 70 por ciento de apoyo para la Alcaldía Metropolitana, por eso fuimos a la conquistas del derecho”. Dijo que su victoria ante la Corte Interamericana “no sólo afecta a Leopoldo López, sino que es la misma lucha ante miles de venezolanos que no han visto justicia en el país, es la misma lucha de Franklin Brito, de los medios de comunicación, de los estudiantes en huelga de hambre”. Una vez más habló de los retos de la Mesa de la Unidad para los próximos años. “Nos toca construir una nueva mayoría y tener la capacidad de defenderla en el proceso electoral porque el Gobierno es derrotable, pero para eso tenemos que profundizar la capacidad organizativa y la defensa de los votos”.
RUMBO A LAS PRIMARIAS hEl partido Voluntad Popular confirmó ayer que tendrá a López como candidato oficial en las primarias presidenciales. hEl concejal Freddy Guevara calificó el fallo de la CIDH como “plenamente constitucional”, y anunció que el 24 de septiembre se presentará al país la candidatura.
Borges exhortó a la población a votar por un cambio en 2012, que garantice un nuevo rumbo para la economía nacional.
nifica inflación y que no se consigan las cosas”. Exhortó al respeto de la propiedad privada con reglas del juego claras, y dijo que en un nuevo gobierno estas
exigencias serán respetadas. “El año que viene una de las cosas importantes por las cuales hay que votar por un cambio en Venezuela es para lograr una economía nueva”.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 20 de septiembre de 2011
La alcaldesa Eveling de Rosales denunció presuntas irregularidades con los “bachaqueros”
“Pdvsa debe explicar al pueblo qué sucede con la gasolina” LUIS TORRES
La autoridad local aseguró que el problema se agudiza con el tráfico del combusible. “Esperamos respuesta de la estatal petrolera”, dijo.
INICIO DE CLASES La Alcaldesa también recordó que ayer retornaron a las escuelas y colegios de la localidad un millón de niños, tras la culminación del período de vacaciones escolares. El trabajo preventivo y de vigilancia realizado por la Alcaldía de Maracaibo y la Gobernación del Zulia, permitió la disminución de 90 por ciento de actos delictivos en los centros educativos de la urbe zuliana.
Redacción/Política
T
ras el escepticismo existente desde hace días en la población con la escasez de combustible, la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, afirmó que la estatal petrolera (Pdvsa), debe explicar al pueblo qué sucede con la ausencia de la gasolina en la ciudad y en el resto del estado Zulia. “La situación es difícil y se trata de un tema delicado. Pdvsa es la encargada de dirigir y controlar la distribución del combustible, a través de las diferentes gasolineras, que incluye el mantenimiento de la presión del gas doméstico en la capital zuliana”, indicó Destacó que hay un problema con los “bachaqueros”. “Todo el mundo sabe que aquí trafican con
La alcaldesa Eveling de Rosales recordó que el suministro de la gasolina es indispensable para el traslado de los ciudadanos de un lugar a otro, por lo que Pdvsa debe informar las verdaderas causas de la ausencia del combustible.
la gasolina. Nosotros desde la Alcaldía, como autoridad local, le hemos pedido a Pdvsa que ofrezca información sobre la situación, porque la gente debe salir a la calle a trabajar y sin la presencia de este derivado los ciudadanos no pueden trasladarse de un lugar a otro”, añadió la Alcaldesa. La máxima autoridad local re-
DELSA SOLÓRZANO
pero resulta necesario que lo haga y responda a las inquietudes de la población”, agregó. Entrega de títulos Tales declaraciones las ofreció desde el complejo deportivo del barrio “Luis Ángel García”, ubicado en la parroquia “Antonio Borjas Romero”, donde entregó 250 títu-
Ramón Guillermo Aveledo aseguró que Ley de Transición es necesaria
Juramentadas las Unidades de Contacto para defender el voto Redacción / Política.- El partido Un Nuevo Tiempo juramentó ayer las Unidades de Contacto Directo en el municipio “Andrés Bello” del estado Miranda, que tendrán como objetivo defender el voto en las elecciones presidenciales que se celebrarán el 7 de octubre de 2012. Durante el acto, Delsa Solórzano, vicepresidente de Participación Ciudadana, aseguró que el 12 de febrero de 2011 será el día del inicio del “cambio popular con sabor a pueblo” que personifica Pablo Pérez. A juicio de Solórzano, Pérez unificará al pueblo de Venezuela con un gobierno de inclusión. “Pablo Pérez recuperará las ciudades de nuestro país y las convertirá en ciudades ordenadas, donde la gente goce de calidad de vida”, destacó. La dirigente de la tolda azul expresó que estos ciudadanos que juramentaron serán encargados de entrenar a las personas que
saltó que Maracaibo es un municipio muy grande y las zonas de la capital zuliana quedan muy distantes unas de las otras. Dijo que Pdvsa debe dar respuestas a la colectividad sobre la falta de gasolina. “Estamos a la espera de la respuesta de Pdvsa ante nuestra solicitud. Imagino que realiza algún plan estratégico sobre la situación,
los de propiedad de tierras urbanas a vecinos de siete parroquias. En cuanto a la entrega de títulos de tierras urbanas, la alcaldesa Eveling de Rosales, indicó que dicho trabajo, ejecutado por el ayuntamiento local a través de la Dirección de Tierras (dependencia adscrita al Centro de Procesamiento Urbano), se realizó con cariño, amor, esfuerzo y dedicación. “La entrega de 250 títulos de propiedad de tierras urbanas a residentes de siete parroquias del municipio representa la verdadera revolución de equidad, de justicia social”, expresó. Ratificó que el programa social “Tierra y Propiedad” representa el dar a la gente el poder, la ayuda y la herramienta para que ellos se conviertan en los dueños de sus tierras y viviendas.
“El Gobierno nacional sabe que va a perder las elecciones” ARCHIVO
Redacción/Política
Delsa Solórzano, vicepresidenta de Participación Ciudadana de UNT.
resguardarán el voto de los venezolanos. “No basta con obtener los votos, también hay que defenderlo. El futuro ya tiene fecha: el siete de octubre de 2012”, sentenció. Por su parte, Verónica Barboza, vicepresidente de Organización en Miranda, señaló que juramentaron a las “Unidades de Contacto Directo” de los 14 centros de votación que tiene el municipio Andrés Bello de la entidad mirandina.
Durante la celebración del décimo sexto aniversario del partido Proyecto Venezuela, el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo, se refirió a las reacciones “destempladas y soberbias” de voceros del oficialismo, a la propuesta que se hizo la semana pasada de una Ley para la Transición. Dijo: “Muestran exactamente la pertinencia del proyecto que hemos presentado. Si el Gobierno no fuera así, no haría falta ese proyecto de ley”. Aveledo adelantó que el equipo encargado de preparar el proyecto estará coordinado por el jurista Gustavo Tarre Briceño, e integrado por personas del mundo jurídico con experiencia gubernamental. “El Gobierno muestra que sabe que va a perder las elecciones. Si el Gobierno estuviera seguro de
Ramón Guillermo Aveledo, secretario ejecutivo de la MUD, cuestionó a Chávez.
que las va a ganar, no tendría ningún inconveniente en apoyar, en la Asamblea Nacional, esta ley que nosotros vamos a proponer”. Al tiempo que aseguró que lo que están dejando entrever es nerviosismo e inseguridad, de cara a las elecciones presidenciales.
Al ser interrogado sobre las recientes declaraciones del Presidente, en las que este apeló a una Ley Habilitante, el secretario ejecutivo de la Unidad destacó: “Si hubiera una habilitante sería para habilitar al próximo presidente, que no va a ser él”.
Maracaibo, martes, 20 de septiembre de 2011 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 5
El Gobierno aumentó los topes de consumo en Zulia, Nueva Esparta, Aragua, Falcón, Lara y Vargas
Siguen las multas eléctricas La nueva medida entrará en vigencia a partir del 1ro de octubre. Los cortes de servicio continúan. Marianela Fernández y Eliseo Fermín rechazaron la medida. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
E
l Gobierno nacional no escuchó la petición de la colectividad venezolana, en particular la zuliana, sobre la eliminación de los topes por consumo eléctrico y multas a quienes superen la barrera. Por el contrario, se aprobaron nuevos márgenes de consumo. A partir del próximo 1ro de octubre el tope máximo de consumo eléctrico en el Zulia será de 1.500 kilovatios/horas (Kwh) mensuales, tal como recomendó el diputado oficialista Francisco Arias Cárdenas. Las otras entidades que podrán consumir un poco más de energía son: Nueva Esparta (de 800 Kwh a 1.000 Kwh), Aragua, Falcón Lara y Vargas (de 500 Kwh a 600 Kwh). El resto de los estados del país mantuvieron los mismos márgenes vigentes desde el 15 de julio. Las multas no variaron. Al contrario, hay un nuevo renglón: sanción del 50% para quienes mantengan igual su consumo eléctrico pero sin lograr un ahorro del 10%.
NUEVOS TOPES ELÉCTRICOS Zulia
1.500 Kwh/mensuales
Nueva Esparta
1.000 Kwh/mensuales
Carabobo, Cojedes, Delta Amacuro, Guárico, 800 Kwh/mensuales
Aragua, Falcón, Lara y Vargas
600 Kwh/mensuales
Distrito Capital, Mérida, Miranda, Táchira, Trujillo y Yaracuy
500 Kwh/mensuales
MULTAS Multa de 200%
Multa de 100%
Multa de 75%
Multa de 50%
DESCUENTOS para quienes incrementen el consumo en más de 20%
para quienes incrementen el consumo entre 10% y 20%
para quienes incrementen el consumo hasta 9,9% para quienes no aumenten su consumo pero no lograron reducirlo en 10%
Descuento del 50% para quienes reduzcan su consumo desde 20% en adelante Descuento del 25% para quienes reduzcan su consumo entre 10% y 19,9% Descuento del 10% para quienes reduzcan su consumo en 10% Fuente: Gaceta Oficial 39.759 de fecha 16-09-2011 Infografía: Julissa Moreno
Reacciones adversas La presidenta del Consejo Legislativo del estado Zulia, Marianela Fernández, reiteró que continuará la batalla legal y las protestas hasta que se eliminen por completo las multas. Exhortó a recuperar la producción eléctrica nacional. El legislador Eliseo Fermín, a título personal, rechazó esta medida que solamente aumentó 300
Kwh mensuales el tope máximo de consumo en el Zulia. “¿Dónde están los recursos para las plantas termoeléctricas prometidas para el Zulia? El día que metan presos a quienes estafaron a la nación, Hugo Chávez tendrá moral para hablar, pero los venezolanos no cometimos ningún delito para que nos multen. Chávez confesó que se descuidó en la materia”.
SIGUEN LOS APAGONES Los cortes programados del servicio eléctrico continúan en la región zuliana. Enelvén, a su cuenta Twitter @enelven, señala los sectores que son susceptibles a los apagones, en bloques de dos horas cada uno. Puede haber suspensión del apagón a última hora.
La primera industria venezolana instó a no hacer compras nerviosas de combustible
Pdvsa: “Suministro de gasolina es normal” JORGE CASTRO
Redacción/Economía A pesar de las largas colas que todavía se registran en las estaciones de servicio del estado Zulia por la escasez de gasolina, Petróleos de Venezuela emitió un comunicado donde asegura que el suministro del combustible es normal. El texto dice: “Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa), a través de la Gerencia General de Comercialización y Distribución Venezuela, informa al país que los volúmenes de suministro de combustibles en el estado Zulia se mantienen en los niveles y promedios que corresponden a esa región. Las Plantas de Llenado que surten las estaciones de servicio del área reportan niveles de inventario suficientes para abastecer la de-
manda. Así mismo, el despacho de gandolas mantiene el ritmo y cantidad normal, por lo cual no existe desde el punto de vista operacional ningún cambio ni contingencia. La Gerencia General de Comercialización y Distribución Venezuela quiere transmitir a la colectividad, especialmente del estado Zulia, confianza y tranquilidad en que el suministro de combustible está garantizado y no hay razón para las compras nerviosas, que generan un volumen de vehículos superior al que las estaciones de servicio pueden atender rutinariamente. Petróleos de Venezuela monitorea permanentemente los niveles de inventario en plantas y estaciones de servicio, de acuerdo con la programación para cada región.
Pese a las largas colas, Pdvsa asegura que el suministro de combustible es “normal”
Se exhorta a los usuarios a no hacerse eco de opiniones parcializadas que inducen desconfianza en el sistema de suministro de
Canasta básica familiar de agosto costó Bs.F. 7.405 Redacción / Economía
Amazonas, Anzoátegui, Apure, Barinas, Bolívar, Monagas, Portuguesa y Sucre
CENDAS
combustibles”. De esta manera, la estatal desmiente lo que a diario se observa en casi todas las bombas de gasolina de la región.
Según estimaciones del Centro de Documentación y Análisis Social (Cendas) de la Federación Venezolana de Maestros, el precio de la canasta básica familiar del pasado mes de agosto se ubicó en siete mil 405 bolívares fuertes con 21 céntimos, es decir, aumentó Bs.F. 180,89 con respecto a julio de este año. La variación anualizada entre agosto de 2011 con respecto a agosto 2010 fue de 30,4%, que equivale a Bs.F. 1.726,39. Esto quiere decir que en apenas un año la canasta básica familiar aumentó más de un salario mínimo vigente a la fecha. Como si esto no fuera poco, el Cendas revela que una familia venezolana promedio (cinco personas) necesita casi cinco salarios mínimos (Bs.F. 1.548,21) para comprar los alimentos básicos, vestimenta, transporte, servicios públicos, higiene personal, educación y salud. El informe destaca el incremento del renglón “educación”, que pasó de Bs.F. 477,17 a 533,04, mientras que la lista básica de útiles escolares se ubicó en Bs.F. 6.396,45. El renglón “alimentos” también subió, de Bs.F. 3.194,20 (julio de 2011) a 3.283,55 (agosto de 2011), lo que representa un aumento de 2,8%. Nueve rubros de la cesta básica alimentaria están más caros con respecto a julio: leche, queso y huevos (0,4%); aceites y grasas (0,6%); raíces y tubérculos (1,1%); pescados y mariscos (1,2%); mayonesa y salsas (1,9%); frutas y hortalizas (2,1%); carnes y derivados (6,3%); cereales y derivados (10,2%) y azúcar y sal (10,9%). Las caraotas, arvejas y demás granos mantuvieron el mismo precio (Bs.F. 76,56), al igual que el café (28,40 bolívares fuertes). Para ilustrar mejor este aumento, el Cendas contrastó el costo aproximado de un almuerzo ejecutivo (Bs.F. 48,90) con respecto al valor del ticket de alimentación que oscila entre Bs.F. 19 y Bs.F. 38. Los artículos de higiene personal y limpieza del hogar también incrementaron sus precios, de Bs.F. 714,48 a 721,59. Los servicios de salud reportaron un leve incremento de 0,2% y el alquiler de vivienda subió un promedio de 1,1%, al pasar de Bs.F. 1.630 a Bs.F. 1.648.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 20 de septiembre de 2011
MARACAIBO
Según la Zona Educativa sólo algunas escuelas rurales no arrancaron el año
Dos escuelas no empezaron las actividades por falta de electricidad IVÁN LUGO
María Antonieta Cayama Sin servicio eléctrico iniciaron el nuevo año escolar en la Escuela “Domingo Roa Pérez” de la parroquia Raúl Leoni, y la Escuela Básica “Panamericano”, situada en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. “La comunidad tenía dos meses esperando la instalación de tres transformadores para darle solución a dos escuelas marabinas. Primero los trajeron pero no los recibieron, luego el pasado seis de septiembre fueron recibidos por Corpoelec para que les dieran la certificación correspondiente. Ahora dicen que no sirven, y que tenemos que esperar dos meses más para obtener otro transformadores”, explicó Joel Barrios, vocero de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. El Consejo Legislativo del Zulia atendió el llamado de los padres y representantes, y respaldó la acción de protesta que se desarrolló desde tempranas horas en las puertas de la sede de Corpoelec, en el sector “Amparo”. En este sentido la diputada del Clez, Mariyulis Urdaneta, fustigó la negligencia de la compañía eléctrica nacional, destacando que unos dos mil niños de educación inicial y primaria están siendo perjudicados. “¿Hasta cuándo Corpoelec sabotea las actividades en nuestras escuelas? Ya todo el proceso legal se cumplió por qué no han firmado la certificación, queremos solución, no podemos permitir que estos menores no reciban clases porque no hay luz en sus escuelas”, señaló la parlamentaria. Urdaneta exhortó a las autori-
En Enelvén de “Amparo” se apostaron los padres de las escuelas “Domingo Roa Pérez” y “Panamericano”.
dades de Corpoelec a cumplir con la instalación del servicio eléctrico en estas instituciones. “Necesitamos eficiencia y cumplimiento para poder ofrecerles calidad educativa a cada uno de los niños”. Por su parte los padres y representantes que reclamaron con pancartas y consignas, indicaron que estos colegios han sido declarados no aptos para impartir clases, por lo que se han visto obligados a alquilar otros espacios para que sus hijos no pierdan el año escolar. “Desde el año pasado los niños han estado rodando de lugar para escuchar clases, se turnan cada salón uno o dos días, y todo esto es responsabilidad de la ineficiencia de Corpoelec, solamente hace falta que ellos autoricen la colocación de los transformadores. A pesar de las solicitudes nunca se nos dio una respuesta, por eso tuvimos que protestar, y ahora nos salen con esta respuesta irresponsable”, sentenció la representante Maglinda Valera.
Arrancaron las clases en la región zuliana
IVÁN LUGO
Giovanni Villalobos señaló que aún hay mucho trabajo por hacer en materia de infraestructura. Activarán plan de seguridad en todos los municipios. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
E
l jefe de la Zona Educativa en el Zulia, Giovanni Villalobos, inspeccionó ayer el inicio del año escolar 2011-2012, asegurando que aproximadamente un 90% de los planteles de la región arrancó las clases con total normalidad. “Solamente algunas instituciones rurales que no comenzaron, pero podemos decir que ya el 90% de las escuelas públicas están activas”, aseveró. Por otra parte anunció que el plan “Canaima” será ejecutado en todos los colegios públicos, tanto dependientes del Ministerio de Educación, como del Gobierno regional. “Todos los niños son hijos de la patria sin distinción, he dado la instrucción para que esta misma semana sean entregadas las computadoras ‘canaimas’ directamente a la Gobernación, junto con los textos y cuadernos, en esto hay que apartar la política”, señaló el funcionario. Sin embargo, Villalobos admitió que en materia de infraestructura la
Los estudiantes de educación inicial y primaria, acudieron ayer a los más de 2 mil 600 planteles públicos y privados de la región zuliana.
Zona Educativa tiene mucho por hacer todavía en los institutos educativos de la entidad, informando que el Ejecutivo nacional aprobó 140 millones de bolívares para la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (Fede). “Nos falta mucho, tengo la responsabilidad de unas mil 520 escuelas de las cuales 300 necesitaban arreglos muy importantes, y esos trabajos culminarán en diciembre”, acotó. Plan de seguridad El jefe de la ZEZ informó la creación de las patrullas escolares, para resguardar la seguridad en las instituciones. “Los 21 municipios tendrán una unidad policial que pueda atender con prontitud alguna irregularidad dentro y fuera de las escuelas”. Por otra parte Villalobos recordó
ENTREGA DE LIBROS
“A cada niño se le están entregando cuatro textos y dos cuadernos. En el Zulia son beneficiados 402.680 estudiantes”, informó Giovanni Villalobos, jefe de la Zona Educativa. que los docentes del Ministerio de Educación comienzan el año escolar con un nuevo contrato colectivo. “Será un año de estabilidad en el gremio. Se eliminarán además las irregularidades como los multicargos en las escuelas”, aseguró.
CORTESÍA OIPEEZ
El secretario de Gobierno, Ángel Sánchez, supervisó los planteles
En óptimas condiciones comenzaron el año 593 escuelas de la Gobernación Redacción/Info. General El secretario de Gobierno, Ángel Sánchez, junto a las secretarias de Educación y Seguridad y Orden Público, Deomira Rosales y la comisaria Odalis Caldera, además de otros miembros del tren ejecutivo regional, supervisó el inicio de actividades escolares en los planteles dependientes del Gobierno del Zulia. Sánchez destacó que las 593 escuelas adscritas al Ejecutivo del estado están operativas, en óptimas condiciones y con todos los progra-
mas que garantizan una educación integral en los planteles. Acotó que sólo 11 se encuentran en proceso de modernización y que se habilitaron varios espacios para que los niños y niñas no pierdan clases y puedan acudir desde hoy. Refirió que, según los reportes que manejan, el 60 por ciento de los estudiantes acudieron a las aulas de clase en el inicio de las actividades 2011-2012 y que con el pasar de los días se terminará de incorporar el resto de los alumnos. Por su parte, la comisaria Odalis
Caldera, informó que el Comando de protección escolar está activo para resguardar al alumnado, representantes, docentes y personal administrativo que acudan a las instalaciones educativas en todo el estado. Agregó que durante el período vacacional estuvieron resguardando las infraestructuras escolares, para garantizar su buen estado y el de los bienes que en ellas se encuentran. Rosales también reiteró que el próximo 29 de septiembre, estarán haciendo entrega de los textos y útiles escolares del Programa Ra-
Ángel Sánchez, secretario de Gobierno, señaló que el 60% de los estudiantes asistió a clases. El próximo 29 de septiembre entregarán útiles escolares.
fael María Baralt, en el Aula Magna de la Universidad Rafael Urdaneta (URU), para los niños de primera y segunda etapa -de primer a hasta sexto grado.
De la misma manera manifestó que el 18 de octubre en el teatro Bellas Artes se realizará la misma actividad, pero esta vez dirigida a los alumnos de educación inicial.
Maracaibo, martes, 20 de septiembre de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7
A las 9:00 de la mañana será el encuentro donde acudirá la viceadministrativa María Núñez
Copei creó Comisión Nacional de la Juventud
Crisis de LUZ se agudiza y hoy se discutirá en la Opsu
Jenniffer Rodríguez
ARCHIVO
De acuerdo a la titular de la dependencia, se espera que en la reunión se concreten soluciones que permitan a la institución zafarse del colapso financiero. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
A
nte la incapacidad financiera y presupuestaria de la Universidad del Zulia para responder al funcionamiento de la institución, la vicerrectora administrativa, María Guadalupe Núñez, sostendrá hoy un encuentro con la Oficina de Planificación del Sector Universitario. De acuerdo con la titular del despacho, la reunión tiene como finalidad exponerles a los representantes del organismo, la crisis por la que atraviesa el alma máter, debido a que sus arcas están colapsadas por la falta de recursos que el Ministerio de Educación Universitaria aún no subsana. Núñez aclaró que dicha reunión estaba prevista para el pasado jueves, pero debido a algunos inconvenientes fue suspendida, por lo que se reprogramó para hoy a las 9:00 de la mañana en vista de la asfixian-
De los 408 millones de bolívares que se pidieron por insuficiencias presupuestarias, la Opsu designó 420.028 bolívares para la partida de transporte, cuando para la recuperación de esa área se requieren con urgencia de 1.356.000 bolívares.
te situación financiera y presupuestaria de LUZ. “La Universidad solicitó a la Opsu para mermar las insuficiencias presupuestarias 408 millones de bolívares el pasado mes de julio, y desde entonces sólo han ingresado a nuestras arcas siete millones de bolívares que fueron distribuidos para las partidas de becas, transporte, comedores y bibliotecas”, manifestó Núñez. Reconoció que esas cuotas no están acordes a los menesteres de la
institución, pues “cada vez las partidas y los recursos para cancelar el salario de los obreros, empleados y docentes se agotan más y más; ya que la inflación disminuye el poder adquisitivo de nuestro personal”, agregó la autoridad. Mientras, la regente añadió que esperan conseguir una oferta válida por la Opsu, en relación al anteproyecto presupuestario 2012, a fin de tomar soluciones que permitan que la institución se levante de esta agobiante etapa de crisis.
POR DEFINIR hLa titular del VAD, también informó que el pago del Bono de Alimentación, así como la entrega de las partidas correspondientes al incremento salarial del 30% de 2008-2009 y la de 40% de mayo de 2011, serán saldadas los próximos días para completar la segunda quincena de septiembre.
Desde las 8:00 de la mañana tomaron el edificio “La Ciega” pidiendo que se les valide su título
Estudiantes de la Feda exigieron aprobación de las carreras ARCHIVO
Jenniffer Rodríguez Más de 360 estudiantes de la Facultad de Artes de la Universidad del Zulia, tienen más de cinco años esperando que la Oficina de Planificación del Sector Universitario, apruebe su carrera en el Registro Nacional de Universidades. Sin embargo, de esta realidad no escapan los estudiantes de las escuelas de Teatro y Danza, situadas en el Edificio “La Ciega”, por ello, decidieron protestar ayer en la institución en busca de que las autoridades les den respuestas. Juan Marín, cursante de Audiovisual, expresó que desde hace cinco años están batallando para
que estas menciones sean consideradas una carrera profesional. “Después de mediar con las autoridades, la Opsu aprobó apenas hace dos años el pensum de la escuela de Danza, no obstante, los alumnos de la primera promoción no tienen registrados sus títulos”. Lamentó que su profesión ni siquiera dispone de un perfil del egresado, por lo que aseveró que de no llegar a un consenso hoy con la Vicerrectora Académica, Judith Aular, volverán a tomar los espacios del recinto universitario. Además, denunció que las clases las reciben en aulas con goteras, no tienen comedores, transporte ni sin servicios básicos.
CONSEJO FEDERAL
Los 360 estudiantes de la Feda se debaten desde hace cinco años en el campo laboral ya que sus menciones de Teatro, Danza y Audiovisual no están registradas.
El pleno juvenil del partido Copei, en función de trabajar por un futuro cimentado en una Venezuela libre, creó la “Comisión Nacional de la Juventud”, en el marco del Consejo Federal Juvenil del partido social cristiano que se efectuó este fin de semana en Caracas. Charly Aponte, asesor de la FCU-LUZ y quien resultó electo como coordinador nacional, expresó que “los jóvenes dirigentes del partido deben salir a la calle, de forma organizada”. Anunció que la Comisión se estructura en tres etapas; una de ellas es la campaña para la inscripción de nuevos electores en el Registro Electoral. “En las próximas semanas Copei anunciará responsablemente su abanderado para las primarias, y es ésta nuestra segunda fase, para que finalmente nuestra juventud trabaje mancomunadamente por el candidato de la Unidad -así no pertenezca a las filas de Copei”. Resaltó que los jóvenes deben fortalecer los principios del partido.
FETRAUNIVERSITARIA
Obreros acuden al Ministerio de Trabajo Jenniffer Rodríguez
Omar Alvarado, presidente de la Asociación Sindical de Empleados de LUZ, anunció que la Federación de Trabajadores Universitarios de Venezuela, elaborará hoy un “Pliego Conflictivo” en reclamo de los pasivos laborales 2009-2010, que será consignado al Ministerio de Trabajo. Como valor agregado, Alvarado detalló que otro punto a tratar es la inclusión del voto de la clase obrera en los próximos comicios. “Llamo al Rector para que convoque a la Comisión Electoral y a los gremios, en aras de que se elaborara un proyecto de reglamento que incluya la participación de los trabajadores en los comicios”. Dada la declaratoria de emergencia financiera y presupuestaria de LUZ, sostuvo que para hoy también determinarán sus propuestas y mediaciones con las autoridades rectorales en cuanto al pago de sus pasivos laborales, pues reconoció que la Universidad está de manos atadas ya que el Ejecutivo no ha designado los recursos.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 20 de septiembre de 2011
13 líneas de ruta colectiva se vieron beneficiadas
TRANSPORTISTAS
Alcalde de Mara entregó 300 GPS a transporte público El burgomaestre también otorgó 150 licencias a mototaxistas. Anunció que 2 mil 501 vehículos porpuesto cuentan con la tarjeta de identificación. Redacción/Política
E
n un acto llevado a acabo en las instalaciones del peaje San Rafael, del Municipio Mara, el alcalde Luis Caldera acompañado por las diferentes autoridades de la región, entre estos el director regional del INTT, Manuel Herrera, realizó la entrega de más de 150 licencias para conducir a mototaxistas y 300 GPS a 13 líneas de transporte público de la entidad
El alcalde del municipio Mara, Luis Caldera, aseguró que la medida del GPS garantiza a los trabajadores del volante la colocación del combustible a sus vehículos, para la prestación del servicio en los sectores de la sub región Guajira.
marense que arduamente practican el oficio del volante. En su intervención, Caldera precisó: “Hoy el Gobierno Bolivariano está dando una muestra contundente de apoyo al sector trans-
porte con la instalación de estos primeros 300 GPS”, El Alcalde también informó que 2.501 vehículos del transporte público cuentan con la tarjeta de identificación con el código de
barra o chip, lo que representa un 96% del total de los automóviles que fueron censados, en el proceso de automatización de las estaciones de servicio para la colocación de combustible.
Los beneficiados se mostraron agradecidos con el apoyo del Alcalde a favor del sector transporte, tal como es el caso de Orlando Granadillo, transportista de la región, quien felicitó a Caldera por esta gran labor en el Municipio y dio gracias a la gestión del Gobierno Bolivariano.
Control Automatizado Asimismo, mencionó que todo este proceso se realizó de manera rápida y en tan solo dos semanas sin ningún inconveniente. Precisó que el Ministro Rafael Ramírez autorizó que se comience de inmediato el control automatizado del transporte público en las estaciones de servicio dispuestas para atender el sector transporte. Caldera señaló que la autoridad en este proceso automatizado la pone el lector óptico y sus vehículos. Por otra parte, el Alcalde hizo referencia al inicio del nuevo año escolar 2011- 2012, y mencionó que se realizó la entrega de las computadoras “Canaima” a niños de tercer grado de las diferentes escuelas bolivarianas y estatales del Municipio Mara, así como también la entrega de libros y cuadernos.
Maracaibo, martes, 20 de septiembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
Protestas en Santa Rosa de Agua paralizaron ayer el tráfico en “Milagro Norte”
Pescadores y comunidad exigen respuestas a Pdvsa IVÁN LUGO
Los derrames de petróleo y la proliferación de la lemna en el Lago afectan la economía de más de 2 mil familias. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
“Q
ueremos que la Gerencia de Ambiente de Pdvsa y el Iclam nos respondan por la contaminación, el petróleo derramado en el lago nos está afectando, los peces están impregnados y nadie los compra así”, expresó Kender Ochoa, vocero de los pescadores del sector “Santa Rosa de Agua”, quienes hartos por la grave situación trancaron ayer la avenida “Milagro Norte”, durante toda la mañana. Aseguran que la problemática tiene ya cuatro meses, y funcionarios de ambos organismos han visitado la zona, sin embargo todo se mantiene igual. “No hemos visto una solución, las embarcaciones se ven perjudicadas, las redes están manchadas, y además a esto se une la multiplicación de la lemna, somos al menos dos mil pescadores afectados por la contaminación en unos
Los trabajadores denunciaron que Pdvsa y el Iclam han hecho caso omiso al problema, y mostraron parte del crudo que recogen en los 5 kms. de costa afectados.
cinco kilómetros de costa”, resaltó Ochoa. De igual manera las amas de casa de los sectores, “Ecos del Zulia”, “Capitán Chico”, “Puntica de Piedra” y “Milagro Norte”, se unieron a la protesta, reclamando al Gobierno nacional reconocer la magnitud del problema, recalcando que la economía de estas cientos de familias se ha visto afectada. “Esto lo tienen como una guachafa, hemos ido a reclamar, vienen a supervisar, firmamos acuerdos, nos hacen esperar y así pasan las semanas”, dijo Norelba García, residente del barrio “Capitán Chico”.
“Nuestros recursos están mermados, hasta el punto que sólo podemos comer una vez al día, y nuestros hijos todavía no pueden ir a clase porque no tenemos con qué comprarles los uniformes y los útiles escolares”, manifestó Sonia Vargas, madre procesadora de camarones del sector “Puntica de Piedra”. Pese a que fueron retirados por efectivos policiales y de la Guardia Nacional, los vecinos y pescadores adviriteron que continuarán con las protestas si en los próximos días no reciben respuestas de Pdvsa y el Instituto para la conservación del Lago de Maracaibo (Iclam).
BARRIO “MI ESPERANZA”
A Hidrolago: “Aquí vivimos seres humanos, no animales” Rossangel Carmona (Urbe 2004) rcarmona@versionfinal.com.ve
Una vez más las aguas negras se apoderaron de las calles del Barrio “Mi Esperanza”, mientras que sus habitantes esperan solución por parte de Hidrolago. Denunciaron que la hidrológica no le realiza mantenimiento a las 33 bocas de visita que se encuentran en el sector, lo que origina el desbordamiento de las aguas servidas, incluso en el interior de las viviendas. “Hace cuatro años que la Gobernación del Zulia hizo la red de cloacas y desde esa fecha no se le hace mantenimiento. Nosotros le reclamamos a la Gobernación y allá nos dicen que es responsabilidad de Hidrolago, en ese peloteo, nadie nos responde”, dijo Mauricio Urdaneta, vocero del Barrio “Mi Esperanza”.
Cansados de la situación, aseguraron que mil 343 familias se ven afectadas por el derrame de las aguas negras. Aseguraron que tanto niños como adultos presentan enfermedades respiratorias y dermatológicas, a causa de la contaminación que genera el brote. “Cuando las cloacas colapsan tenemos que destaparlas y corremos el riesgo de que algún niño se caiga o algún abuelo de los que viven aquí. Estamos cansados de lo mismo, los políticos en campaña vienen a buscar votos pero después se olvidan”, dijo Berenice Martínez, habitante. Vecinos hicieron un llamado a las autoridades de Hidrolago, a solucionar el problema y expresaron: “Los que vivimos aquí somos seres humanos, no animales”, dijo María Rojas, vecina. ANA VILORIA
Amparo Villadiego, María Rojas, Yuneida Urdaneta y Mauricio Urdaneta mostraron cómo una de las bocas de visita del sector se encuentra tapada.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 20 de septiembre de 2011
Opinión
“Los hombres mas arrogantes son los que generalmente están equivocados, otorgan toda la pasión a sus puntos de vista sin una apropiada reflexión”.
opinion@versionfinal.com.ve
David Hume
Sociedad Civil y Partidos Políticos (II) w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
DIEGO LOMBARDI
D
urante los últimos años en Venezuela se ha venido dando, tal vez de manera muy silenciosa, la recuperación de la confianza en los Partidos Políticos. Para el año 1998 el 57% de los venezolanos desconfiaba completamente en estas organizaciones políticas, para el año 2009 esta proporción era del 29%. Si bien todavía los niveles de confianza no son los ideales, ésta ha crecido en poco más del 100% en diez años. Lo importante en este sentido es que a diferencia del colapso de los partidos políticos de finales de la década de los 90´s, que trajo como consecuencia la “despartidización” de la vida política nacional, hoy en día se ha comprendido que esta institución es fundamental para la consolidación de la Democracia. A partir de lo anterior vale la pena preguntarse sobre las razones de esta mayor confianza. El año 2001 aparece como el momento en el que la sociedad venezolana confiaba más en los Partidos Políticos; sin embargo, dos años después, ésta se había deteriorado de manera
significativa, llegando a estar el nivel de desconfianza absoluta en 60%, y la moderada en 25%, es decir que cerca de 8 de cada 10 venezolanos en el año 2003 no confiaba en estas organizaciones. Luego, los años siguientes se evidencia un crecimiento de la confianza hacia estos, llegando a ser de 45% en el año 2006, su punto más alto en los últimos 20 años. Desde ese año 2006, durante el cual se realizaron las elecciones presidenciales, pero más importante aún se confirmó la posibilidad de un proyecto democrático unitario, los niveles de confianza en los Partidos Políticos se han mantenido relativamente estables, aunque un poco por debajo de los de ese año. Así, en términos generales 1 de cada 3 venezolanos confía en las organizaciones políticas partidistas; siendo el promedio de la región cercano a 1 de cada 4. Esto parece indicar que en cuanto a esta variable la situación en Venezuela se “normalizó” con respecto a 1998, cuando los niveles de desconfianza eran marcadamente superiores que los del resto de la región.
De lo anterior se pueden extraer diversas interpretaciones, algunas más evidentes que otras. Pero en términos generales, hay dos fundamentales, por un lado la capacidad de representación que logran los Partidos Políticos cuando hacen la lectura correcta de las necesidades de la gente, tal como ocurrió en el año 2001. En segundo lugar, el presentarse como medios a través de los cuales los venezolanos encuentran una fórmula para conseguir un cambio democrático pareciera ser también una variable influyente. En este sentido, el saber combinar “ganar elecciones” con la capacidad de representar los intereses de la sociedad son fundamentales para la consolidación del sistema de partidos; la primera se ha evidenciado, en especial luego del último proceso electoral, la tarea es reforzar el segundo elemento, y para ello la Sociedad Civil juega un rol fundamental. Director del IZEPES
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
Saquen sus conclusiones
informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
LUIS FUENMAYOR TORO
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia.
Q
ué pensaría usted si a un amigo suyo, médico, docente investigador, con doctorado en el exterior, artículos científicos y libros publicados, ejercicio acertado de cargos académicos y gerenciales, casado, con dos hijos adultos profesionales exitosos y una vida familiar, académica y política íntegra, fuera acusado sin pruebas por su ex-esposa, luego de un divorcio traumático, de: 1. Violación de su último hijo en 4 planteles escolares, situados en zonas diferentes, en años distintos, cuando el niño tenía entre 4 y 8 años, con la complicidad de todas las maestras y directoras de cada uno de los colegios y sin que su madre se hubiera dado cuenta de lo ocurrido. 2. Contar con la complicidad de su madre de 87 años, de sus hijos mayores, de sus hermanos y de un sobrino adolescente. 3. Posesión, junto con toda su familia, de una red de pornografía infantil. 4. Administrar una red nacional de prostitución. 5. Manejar una banda internacional de pederastas y tráfico de niños.
Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100
6. Ser jefe de una banda de narcotraficantes junto con Marulanda, el legendario líder guerrillero de las FARC. 7. Dirigir grupos armados y sicarios para el hostigamiento de su último hijo y de su ex-esposa y sus familiares. ¿Qué pensaría si las maestras y directoras de los planteles señalados declararan que los hechos denunciados nunca ocurrieron, que no conocen a su amigo, que jamás visitó esos colegios, ni intentó ver a su hijo y que nunca se lo entregaron? ¿Qué pensaría si dijeran que el niño sólo era visitado y recogido por su madre, la tía materna y un tío materno cincuentón y soltero? ¿Qué si la inspección del CICPC aclarara que el ingreso a los planteles está estrictamente vigilado y que no existe ningún salón donde pudieran haber ocurrido los hechos señalados? ¿Qué le parecería que el CICPC y la Interpol no estuvieran enterados de las supuestas actividades criminales de su amigo (narcotráfico, pederastia, prostitución y pornografía). ¿Cómo explicaría que los planteles nunca hubieran
sido acusados por la ocurrencia de este tipo de delitos y que continúen abiertos y funcionando normalmente? ¿Cómo se entendería que no enjuiciaran a maestras y directoras, como cómplices necesarios? ¿Qué pensaría si los fiscales hubieran ocultado en su escrito acusatorio todos las pruebas que demostraban la inocencia de su amigo? ¿Qué opinaría si el juez de control se hubiera saltado las irregularidades y vicios del informe de los fiscales y hubiera sentenciado el enjuiciamiento de su amigo privado además de libertad? ¿Qué si una corte de apelaciones accidental hubiera rechazado la apelación efectuada por su amigo? ¿Le llamaría la atención que luego el juez de juicio se negara a acatar una cautelar del Tribunal Supremo, que suspendía la privación de libertad de su amigo? ¿No está claro de lo ocurrido que alguien, con mucho poder, está torciendo los procesos judiciales en contra de su amigo? Ex rector de la UCV
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
CHAVISMO
OPOSICIÓN
5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
Fax: (0261) 800-3144
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fuente: CNE
Maracaibo, martes, 20 de septiembre de 2011 CULTURA VERSIÓN FINAL 11
Distintas agrupaciones internacionales formarán parte del encuentro
Venezuela será escenario de la danza Desde su creación, el “Festival de Solos y Duetos” se ha consolidado como un espacio para el intercambio cultural a nivel mundial, a través de la interacción de los exponentes de la danza en sus distintas manifestaciones. Redacción / Cultura
D
esde el pasado 16 de septiembre hasta el 24 del corriente estarán Diego y Ulises (Argentina), “Danza en Cruz” (Chile), “Kalus Danza” (Colombia), “Delfos Danza Contemporánea” (México), “Dos proposiciones” (España), “Associaçao Cultural Mimulus” (Brasil), “Danza Fragmentada”, “Danza Libre”, “Emovere e Índigo” (Cuba), en el “VII Festival Mundial de Solos y Duetos 2011”. “La Sala Juana Sujo” de la Casa del Artista y los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño están siendo los escenarios de la séptima edición de este encuentro, organi-
zado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través de la Fundación Compañía Nacional de Danza en coproducción con la Fundación Teatro Teresa Carreño, y el apoyo de la Plataforma de las Artes Escénicas y Musicales. Las agrupaciones seguirán mostrando durante cuatro días más lo mejor de su repertorio en este festival de factura internacional en su séptima edición. Está vez se realizará un homenaje a personalidades de la danza nacional como Rodolfo Varela, Juan Monzón, Mireya Tamayo, Abelardo Gameche, Marisol Ferrer y Jorge Esteba, los cuales recibirán un reconocimiento a su labor en el desarrollo del arte del cuerpo en movimiento. “Danza en Cruz” (Chile)
El evento contará con una exposición del museo de artes de la moda
El “Camlb” realizará almuerzo en el marco de la “Fiaam” 2011
FESTIVAL
“Danzaluz” representará a Venezuela en Bogotá Colombia Redacción/cultura
Redacción/cultura El centro de artes de Maracaibo “Lía Bermúdez”, realizará el próximo sábado 24 de septiembre un almuerzo en el marco de la “Fiaam” 2011, la degustación contará con la participación de excelentes chefs locales como, Ivette Franchi, Yudimig Puche, Adela Gutiérrez, José Chirinos, Claudia Cerberg, Renato Casarín, Michel Beauchamg entre otros. Asimismo, en el marco de la actividad habrá un recuerdo para José Rafael Viso, chef y promotor de esta cita, y a su vez los presentes podrán disfrutar una exposición de la colección de sombreros pertenecientes al museo de artes de la moda, donados por damas de la sociedad zuliana. En el evento se anunciara la creación de una bolsa de trabajo para los creadores populares, como recuerdo de Paolo Pizzari, fundador de la sociedad de amigos del “Camlb” y director de artes escénicas de esta institución.
Desde el 23 de septiembre al 03 de octubre una delegación conformada por Wily Reyes, Zaily Nava e Ívol Timaure, bailarines, Hugo Barboza, Director, y Gerardo León, técnico, integrantes de “Danzaluz”, estarán representando a la Universidad del Zulia, en la II Muestra Internacional de Artes Escénicas Movimiento Continuo 2011 a realizarse en Bogotá Colombia. En el Festival podrán participar todas las organizaciones, agrupaciones o compañías del ámbito teatral
y la danza local, regional, nacional e internacional, profesionales o aficionados con más de tres años de trayectoria. La II Muestra Internacional de Artes Escénicas Movimiento Continuo 2011, es un evento de iniciativa privada, creado con el propósito de realzar la cultura y el turismo de la ciudad de Bogotá, teniendo como premisa que el cultivo, desarrollo y difusión de las artes no debe ser privilegio de un grupo minoritario de la sociedad sino un derecho de todos los seres humanos.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, martes, 20 de septiembre de 2011
Revela un estudio en Canadá que mitiga los cambios vinculados con el envejecimiento
Tocar un instrumento musical protege el oído A los 60 años, entre 10% y 30% de las personas muestra una pérdida moderada de la audición. Y para cuando do cumplen 80 años, la cifra aumenta a 60%. Redacción /BBC
CAMBIOS CEREBRALES
U
na interesante investigación, publicada en Psychology and Ageing, (la revista de la Asociación Estadounidense de Psicología), llevó a cabo pruebas auditivas en 74 adultos músicos y 89 que no lo eran, encontrando que el escuchar de un adulto de 70 años era tan bueno como el de un individuo de 50 años que no tocaba un instrumento, según reseña de la BBC. Se sabe que el oído normalmente se deteriora a medida que la gente envejece. En particular se ven problemas en el procesamiento auditivo central, que está asociado con el entendimiento del habla, especialmente cuando hay ruido de fondo. Estudios en el pasado habían mostrado que los músicos tenían mejor oído que los no músicos. Pero este nuevo estudio, llevado a cabo en el Instituto de Investigación Rotman, en Toronto, analizó el oído de adultos de todas las edades, desde los 18 a los 91 años, para ver cómo se ve afectada la audición a medida que la gente envejece. Los investigadores llevaron a
“Encontramoss que ser músico puede contribuir a un mejor oído en la vejez retrasando algunos de los cambios que ocurren con la edad en el procesamiento auditivo central” Dr. Benjamin Zendel
cabo pruebas con 74 músicos aficionados y profesionales, que habían tocado un instrumento desde los 16 años, que todavía practicaban y que habían recibido lecciones formales de música, y con 89 no músicos, que nunca habían tocado un instrumento. Ruidos de fondo Se encontró que los músicos eran significativamente mejores al detectar habla cuando había ruido de fondo. Los investigadores creen que la
habilidad de tocar música mitiga los cambios vinculados al envejecimiento que ocurren en el cerebro, probablemente debido a que los músicos utilizan sus sistemas auditivos a un nivel más alto regularmente.
con la edad en el procesamiento auditivo central”. “Esta ventaja se amplía considerablemente cuando los músicos han llegado a la vejez, comparados con adultos de edades similares que no son músicos”, agrega.
Mejora los sentidos Tal como explica el doctor Benjamin Zendel, uno de los investigadores, “encontramos que ser músico puede contribuir a un mejor oído en la vejez retrasando algunos de los cambios que ocurren
Minimiza los daños El doctor Ralph Holme, jefe de investigación biomédica de la organización Action on Hearing Loss, “aunque este estudio sugiere que los músicos podrían ser estar mejor adaptados a en-
frentar las consecuencias de la pérdida del oído, es mucho mejor minimizar los daños, en principio, utilizando una protección auditiva adecuada”. “Nosotros hemos estado haciendo campañas para que todos los que tocan un instrumento musical o escuchan música en volumen alto se protejan los oídos, por ejemplo usando tapones, lo cual minimiza el riesgo de dañar la audición de forma permanente”, agrega
Adelantos médicos lo confirman
Fitofármacos solucionan afecciones respiratorias Milagros Brunstein (LUZ 1989) mbrunstein@versionfinal.com.ve
El Doctor Andreas Schapowal, especialista alemán en momentos de dictar su charla sobre fitofármacos a los médicos zulianos.
Con el objetivo de dar a conocer los avances de los fitofármacos en las afecciones respiratorias y su extendida evidencia científica, estuvo de visita en la entidad Andreas Schapowal, médico alemán experto en Otorrinolaringología, jefe de la especialidad en el Hospital de Davos, Suiza. Laboratorios Leti realizó la actividad que trató el tema de los inmunoestimulantes ante los médicos
del estado Zulia, a los fines de dar a conocer avances de su experiencia. Andreas Schapowal, egresado de la universidad de Heidelberg (Alemania) ha llevado sus conocimientos sobre el tema de las rinitis alérgicas por varios países del mundo. Más de sesenta publicaciones en revistas científicas y tres libros sobre enfermedades del oído, nariz y garganta le acreditan como verdadero conocedor de la materia. El titular habló sobre el uso inadecuado de los antibióticos los cuales han creado una resistencia
de las bacterias dando como consecuencia la exploración de nuevas elecciones terapéuticas como los fitofármacos, en especial en todo lo referente a las afecciones más comunes en la rutina médica como son las implicaciones respiratorias de origen viral. “Los fitofármacos ganan cada vez más espacio resultando como terapias efectivas, de uso médico debido a susprincipios activos y extractos estandarizados”, dijo Schapowal recomendando su uso adecuado.
Maracaibo, martes, 20 de septiembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
L
a sección Ases del Futuro es única en los diarios impresos de Venezuela. Ningún otro periódico mantiene un espacio fijo dedicado al deporte menor. Y hoy, con mucho orgullo, presentamos a Juan Aparicio, artífice del título logrado por Venezuela en el Latinoamericano de Pequeñas Ligas, categoría Preinfantil. Fue el mejor pitcher y al bate redondeó un promedio de 480. Les invitamos a conocer los rasgos más resaltantes de este baluarte de la zulianidad.
- 16 -
Juan Aparicio es campeón latinoamericano Preinfantil de Pequeñas Ligas con San Francisco
¡La bujía del Zulia! Ases del Futuro FOTO: JOSÉ ADÁN
Juan Aparicio
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 20 de septiembre de 2011
La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador
AVG
HITS Bateador
1B 1B BD BD CF
.333 .331 .331 .324 .319
Adrián González Michael Young Jacoby Ellsbury Melky Cabrera Alex Gordon
Equipo Pos TOR RF NYY CF NYY 1B BAL 3B CWS 1B
HR 42 40 37 34 30
Equipo Pos
Adrián González Miguel Cabrera Michael Young Víctor Martínez Jacoby Ellsbury
BOS DET TEX DET BOS
JONRONES Bateador José Bautista Curtis Granderson Mark Teixeira Mark Reynolds Paul Konerko IMPULSADAS Bateador Curtis Granderson Robinson Canó Adrián González Mark Teixeira Paul Konerko
Equipo Pos
ANOTADAS Bateador Curtis Granderson Ian Kinsler Jacoby Ellsbury Adrián González Miguel Cabrera
LIGA NACIONAL
CF
113
NYY
2B
112
BOS NYY
1B 1B
111 104
CWS
1B
103
Equipo Pos NYY TEX BOS BOS DET
CF 2B CF 1B 1B
DOBLES Bateador Jeff Francoeur Ben Zobrist Alex Gordon Miguel Cabrera Robinson Canó
BOS TEX BOS KC KC
José Bautista Miguel Cabrera Adrián González David Ortíz Paul Konerko
SLUGGING Bateador
C
198 198 195 192 183
Ryan Braun José Reyes Matt Kemp Joey Votto Hunter Pence
Equipo Pos
2B
JONRONES Bateador
KC TB KC DET NYY
RF 2B RF 1B 2B
TOR DET BOS BOS CWS
RF 1B 1B BD 1B
Equipo Pos
José Bautista David Ortiz Curtis Granderson Miguel Cabrera Adrián González
131 113 111 103 102
H
1B BD CF LF RF
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
CI
NYY
Equipo Pos
PROMEDIO Bateador
TOR BOS NYY DET BOS
RF BD CF 1B 1B
46 45 45 44 44
MIL NYM LAD CIN FIL
Albert Pujols Dan Uggla Matt Kemp Prince Fielder
IMPULSADAS Bateador
OB .448 .440 .402 .401 .391
Ryan Howard Matt Kemp Prince Fielder Troy Tulowitzki Ryan Braun
SLG
ANOTADAS Bateador
.623 .575 .565 .563 .556
Equipo Pos
Ryan Braun Matt Kemp Justin Upton Joey Votto Albert Pujols
LF SS CF 1B RF
Equipo Pos
JP
DIF
U10
60 65 67 75 89
4.5 6.5 14.5 29.0
4-6 2-8 7-3 7-3 6-4
JG
JP
DIF
U10
89 75 74 67 59
64 75 78 87 92
12.5 14.5 22.5 29.0
8-2 5-5 2-8 7-3 1-9
JG
JP
DIF
U10
88 83 69 63
65 69 84 89
4.5 19.0 24.5
7-3 6-4 4-6 4-6
JG
JP
DIF
U10
87 85 83
65 67 69
-2.0 4.0
2-8 7-3 6-4
LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA
HR
DOBLES Bateador
Equipo Pos CHI ATL LAD MIL FIL
195 185 180 179 179
Equipo Pos
2B
36 34 34 34
Equipo Pos
CI
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
113 113 112 105 103
Joey Votto Prince Fielder Lance Berkman Ryan Braun Matt Kemp
FIL LAD MIL COL MIL
1B CF 1B SS LF
Equipo Pos MIL LAD ARI CIN STL
LF CF LF 1B 1B
SLUGGING Bateador
C
Ryan Braun Matt Kemp Prince Fielder Albert Pujols Lance Berkman
103 103 101 98 97
H
SS CF CF LF RF
1B 2B CF 1B
STL ATL LAD MIL
LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL
91 87 85 77 62
Starlin Castro Michael Bourn Matt Kemp Ryan Braun Hunter Pence
ARI SF FIL CIN MIL
CIN MIL STL MIL LAD
RF RF RF 1B LF
1B 1B RF LF CF
Equipo Pos MIL LAD MIL STL STL
LF CF 1B 1B RF
39 38 38 37 36
OBP .427 .410 .407 .400 .398
SLG .597 .565 .550 .550 .550
PITCHEO
LIGA AMERICANA JG
.336 .331 .320 .318 .310
Justin Upton Carlos Beltran Hunter Pence Joey Votto Ryan Braun
POSICIONES ESTE Nueva York Boston Tampa Bay Toronto Baltimore CENTRAL Detroit (c) Cleveland Chicago Kansas City Minnesota OESTE Texas Los Ángeles Oakland Seattle WILD CARD Boston Tampa Bay Los Ángeles
AVG
HITS Bateador
ESTE Filadelfia (c)
Atlanta NY Mets Washington Florida CENTRAL Milwaukee San Luis Cincinnati Pittsburgh Chicago Houston OESTE Arizona S. Francisco Los Ángeles Colorado San Diego WILD CARD Atlanta San Luis San Francisco
JG
JP
DIF
U10
98 87 73 72 69
53 66 80 79 84
12.0 26.0 26.0 30.0
5-5 4-6 3-7 7-3 5-5
JG
JP
DIF
U10
90 83 74 68 67 52
63 69 79 85 86 100
6.5 16.0 22.0 23.0 37.5
5-5 8-2 4-6 2-8 5-5 4-6
JG
JP
DIF
U10
88 83 76 70 65
65 70 76 82 88
5.0 11.5 17.5 23.0
6-4 8-2 6-4 3-7 3-7
JG
JP
87 83 83
66 69 70
DIF -3.5 4.0
U10 4-6 8-2 8-2
LIGA NACIONAL
J1: Chicago (Floyd 12-11) en Cleveland (Carmona 6-15)
1:35PM
J1: Washington (Detwiler 2-5) en Filadelfia (Kendrick 8-6)
1:35PM
J2: Chicago (Axelrod 0-0) en Cleveland (McAllister 0-1)
1:35PM
J2: Washington (Milone 1-0) en Filadelfia (Lee 16-7)
7:35PM
Tampa Bay (Davis 10-9) en Nueva York (Nova 15-4)
7:35PM
Atlanta (Delgado 0-1) en Florida (Sánchez 8-8)
7:40PM
Los Ángeles (Piñeiro 6-7) en Toronto (Cecil 4-9)
7:37PM
Houston (Norris 6-10) en Cincinnati (Bailey 6-7)
7:40PM
Baltimore (Vandenhurk 0-0) en Boston (Bedard 5-9)
7:40PM
Milwaukee (Marcum 12-7) en Chicago (Wells 7-4)
8:35PM
Detroit (Penny 10-10) en Kansas City (Mendoza 0-0)
8:40PM
Nueva York (Pelfrey 7-12) en San Luis (Por anunciar)
8:45PM
Seattle (Vargas 8-13) en Minnesota (Hendriks 0-2)
8:40PM
San Diego (Latos 7-14) en Colorado (Chacín 11-12)
8:10PM
Texas (Holland 14-5) en Oakland (Harden 4-3)
10:35PM
Pittsburgh (Morton 9-10) en Arizona (Hudson 16-10)
9:10PM
San Francisco (Lincecum 13-12) en Los Ángeles (Kershaw 19-5)
10:40PM
GANADOS Pitcher Justin Verlander, DET CC Sabathia, NYY
Jered Weaver, LAA CJ Wilson, TEX Jon Lester, BOS
EFECTIVIDAD Pitcher Justin Verlander, DET
LIGA NACIONAL G
GANADOS Pitcher
G
24 19 18 16 15
Ian Kennedy, ARI Clayton Kershaw, LAD Roy Halladay, FIL Yovani Gallardo, MIL Cliff Lee, FIL
19 19 18 17 16
Efec
EFECTIVIDAD Pitcher
Jeremy Hellickson, TB
2.29 2.41 2.50 2.78 2.91
Clayton Kershaw, LAD Jhonny Cueto, CIN Roy Halladay, FIL Cliff Lee, FIL Tim Lincecum, SF
PONCHES Pitcher
P
PONCHES Pitcher
Jered Weaver, LAA Josh Beckett, BOS
James Shields, TB
Justin Verlander, DET CC Sabathia, NYY Félix Hernández, SEA James Shields, TB
244 224 220 214
David Price, TB
208
JUEGOS SALVADOS Pitcher
S
José Valverde, DET Mariano Rivera, NYY Brandon League, SEA Chris Pérez, CLE Jordan Walden, LAA
46 42 34 34 31
Clayton Kershaw, LAD Cliff Lee, FIL Tim Lincecum, SF Roy Halladay, FIL Yovani Gallardo, MIL
E 2.30 2.31 2.34 2.38 2.59
P 236 223 212 211 196
JUEGOS SALVADOS Pitcher
S
Craig Kimbrel, ATL John Axford, MIL JJ Putz, ARI Heath Bell, SD
45 43 41 39
* No incluye jornada de ayer
Maracaibo, martes, 20 de septiembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Extrabases GUILLERMO Moscoso tuvo el domingo una vitrina extraordinaria. Frente al club F más m caliente de d la Americana ca y contra el pitcher de mayor repum tación en este ta momento, se m mandó un m juegazo duju tirando partido rante seis episodios, tira de un hit y embozalando a un club repleto de ofensiva y poder. Tuvo un solo envío detectable y Austin Jackson le metió cuadrangular abriendo el sexto para romperle el partido sin hits. Su recta de cuatro costuras no es tan veloz (90-91 mph), pero tiene mucho movimiento y allí radica su éxito en esta campaña de consagración, de asentamiento……SU récord de 8-9 dice poco o nada de su trabajo brillante en muchas de sus 19 aperturas. En mayo se estrenó con una labor de seis tramos y tres hits sin carreras ante Anaheim, y en junio contra Florida alcanzó seis actos con tres petardos y una marca frente a los Marlins. En agosto brilló rivalizando con los Azulejos en seis episodios, aceptando tres incogibles y una rayita, antes de otra salida esplendorosa de ocho entradas, trio de cohetes y una anotación encarando a Toronto nuevamente…..EN septiembre (2-1, 1.72) destaca abiertamente, con una sola aparición discreta, cuatro innings desafiando a los Angelinos. Aparte de su faena dominical reciente, se mandó siete capítulos con una marca que le fabricaron los Marineros, y otra de 8.2, dos inatrapables y ninguna carrera ante los Reales. Todo eso debe ser suficiente para ser considerado como hombre de rotación en el futuro inmediato de los Atléticos….. DECÍAMOS que le tocó nada menos que el duro de Justin Verlander, el primero con 24 triunfos desde el 2002. Si el imperturbable diestro de los bengalíes gana al menos uno de sus dos inicios restantes, será el único con 25 victorias desde que alcanzó la cifra Bob Welch (Oakland) en 1990. Debería hacerse del “Cy Young” por unanimidad. TAMPA es un club al cual nadie debe subestimar nunca. Por años Joe Maddon ha luchado exitosamente contra un par de elencos (Nueva York y Boston) repletos de grandes
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
jugadores y con dinero a manos llenas. Los Rays les ganaron seis de siete a los Medias Rojas y respiraban en la espalda --- a dos juegos hasta el domingo --- de las huestes de Terry Francona en la batalla por el wild card. La cuesta es empinada para la tropa de la bahía, cuya serie de cuatro juegos en tres días a partir de hoy en casa de los Yanquis es otra medición de alta calidad. Boston tenía ayer doble programa ante los Orioles…..ADRIÁN González (.333) parecía nombre cantado como campeón de bateo en la d Americana A hace 15 días. h Tenía venT taja de 20 ta puntos sobre p Miguel CaM brera, pero le br llegó su mal ll rato. En alra gún momengú to t de d lla semana pasada d anduvo de 12-0 y ahora la pugna es cuerpo a cuerpo con el venezolano. La diferencia al empezar la tanda del lunes era de dos puntos…..SAN Francisco atropella con una racha de ocho conquistas, la más prolongada desde el 2007 para la divisa. Solo que Arizona rompió su maleficio de tres reveses en línea y mantiene cinco de ventaja en el careo por la división oeste. A partir del viernes chocarán tres veces en la casa de los D’Backs. El bando californiano entró también en la apuesta del comodín (4.0) que detenta ahora mismo Atlanta con 3.5 de diferencia sobre San Luis. Destacable que en medio de una carrera por el título divisional haya recibido tanto juego el novato criollo Héctor Sánchez, un chamo nacido hace 21 años en la prolífica Maracay, donde el abono beisbolero es de alto provecho en este siglo. El joven --- con 4 hits en 19 turnos --- dio un brinco espectacular al ser llamado a las mayores desde clase A avanzada el pasado día cuatro, luego de haber debutado en julio con el club de la bahía. Ve acción con frecuencia en los Gigantes y brilla por su defensiva. Ha iniciado cuatro partidos, no tiene errores y retiró a tres de ocho que salieron al robo. PABLO Sandoval es un bateador destructivo, capaz de cargar con un equipo. Tanto así que tal gestión la está cumpliendo con San Francisco.
El oriundo de E Puerto CabeP llo aún no ha ll hecho exploh sión en gransi de y por eso d la gerencia le dispensa tand ta vigilancia y cuidados. En cu la semana se mandó con la escalera el miércoles y con dos jonrones en el mismo episodio el domingo, redondeando esa bestial semana de 29-14, once remolcadas y cuatro para la calle…..EN los pasados diez cotejos suena para .425, mientras que 67 fletes y 22 cuadrangulares en 407 viajes al plato le dan, proporcionalmente, sus mejores números desde que se instaló con los Gigantes. Es tanto su liderazgo que aún perdiéndose 45 de los 153 juegos, es el mejor productor de los colosos, cuyos cuatro vuelacercas en ese cuarto tramo dominical marcaron la primera vez en 50 años (23-08-61) que se cumple tal hazaña en el club. Sandoval iba camino de algo inédito en Grandes Ligas --- dos ciclos en una semana --- ya que en el cuarto inning había sonado triple y jonrón…..MIGUEL Montero es el equivalente de Sandoval en Arizona. Desde el 20 D de d agosto dio hit h en 22 de 24 partidos y despacha para .341. El p caraqueño nunca había n arribado a ar 60 fletes durante cinco zafras anteriores, pero ante ahora reúne 82 en 133 compromisos, apenas cuatro detrás del líder del ataque desértico, Justin Upton. A los 17 bambinazos hay que agregar 35 dobletes. Pese a sus once errores ha mejorado mucho en su labor detrás del plato, especialmente en los tiros a las bases. De 77 que han salido al robo, reventó 31…..A pesar de que los Medias Blancas están fuera de carrera hace rato, Omar Vizquel (.245) tiene escaso trabajo. Hasta el domingo jugó en dos partidos de septiembre (ocho turnos) y sus 57 encuentros son la más baja cantidad desde que arribó a Grandes Ligas hace 23 años. MISIÓN .300. Marco Scutaro (.288), Gerardo Parra (.296) y Carlos González (.295) tratan de rematar la campa-
ña en grande ñ para atenazar p la atesorada cifra de tresci cientos de ci average, meta av prestigiosa y p rentable….. re ASDRÚBAL A Cabrera proC rigores de una bablemente sintió los rig temporada en la cual soportó sobre sus hombros a un club sin muchos bateadores con producción. Dio para .293 antes del juego de Estrellas, pero decayó a .233 en la otra mitad. Antes de conectar de 5-4 el sábado había sufrido un severo slump (39-4)…..MIKE Nápoli le quitó la titularidad a Yorvit Torrealba, aunque este exhibe muy buenos números en los meses recientes. Lo que pasa es que Nápoli tiene un convincente .382 desde el partido de estrellas, la segunda mejor cifra de la Americana en la parte de complemento….. EXCELENTE septiembre para Elvis Andrus (.355) tras haber declinado en agosto (.243). Ha dado batazos importantes y demuestra que es pelotero del “clutch”. Su .282 con 60 empujadas es mucho más de lo que le piden los Rangers, a punto de amarrar nuevamente el banderín oeste. Eso sí, los 25 errores lo obligan a mejorar en lo sucesivo…..BOB Abreu arribó a su campaña trece en fila con 30 más tubeyes. Eso nada significa para un jugador acostumbrado a grandes cosas en el ataque, pero minimizado en este 2011. No ha podido llegar siquiera a 60 fletes y su average (.254) es el más bajo desde 1997….. JEANMAR Gómez tomó el bastón que dejó Carlos Carrasco, ausente hasta la temporada del 2013 por una Tommy John. T El caraqueño E tiene una hiti lera de cuale tro ganancias tr desde que lo d subieron tras su una gran temu porada en p el Columbus AAA. Cinco A carreras en 24 innings (1.87) denotan su alta calidad. El diestro depende en algo asi como el 60% de su sinker, aunque también cuenta con cambio, slider y una recta de cuatro costuras que no va más allá de las 90 millas.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 20 de septiembre de 2011
FOTOS: JOSÉ ADÁN
Ases del Futuro Juan Aparicio es campeón latinoamericano Preinfantil de Pequeñas Ligas
El coloso de San Francisco El pequeño “gigante” del conjunto del sur lo ha ganado todo. En el torneo continental en Barranquilla, fue el más valioso de su equipo. Versión Final presenta la vida de este ganador. Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve
O
riundo de la tierra de San Francisco, Juan Aparicio, no ha dejado de cosechar triunfos desde que pisó un terreno de juego de béisbol. El pequeño “gigante” de la Pequeña Liga sureña, lo ha logrado todo en las categorías en que ha competido, hasta ser el jugador más valioso del Campeonato Latinoamericano Preinfantil (10 y 11 años) de Pequeñas Ligas en Barranquilla, Colombia en el cual San Francisco fue el monarca. Su pasión por la pelota inició a los cinco años cuando su tío, Aquiles Ramos, lo llevó al estadio, allí su primer entrenador, Jesús Chirinos, vio el talento nato que tenía Juan, tanto que a la semana en la categoría Escuela (4 y 5 años) lo subieron a Pitoquito (6 y 7 años). Para Chirinos, “Juan nació para jugar béisbol, por eso lo ingresaron al mes a la selección del Zulia, porque bateaba bien y no le tenía miedo a atrapar la pelota”. A Juan, no le ha afectado el hecho de jugar cualquier posición en el terreno, porque ha cubierto todas las posiciones desde receptor hasta los jardines, con magistrales dotes defensivos.
Fuerza y sacrificio Para Juan, el béisbol, “es un deporte agresivo, duro, en el que se debe hacer sacrificios para ganar el aplauso y la victoria”. Pero el chamo de la Urbanización “El Estanque”, no sólo destaca a la defensiva con su guante, es un coloso con el madero. En el encuentro ante Costa Rica en el Latinoamericano Preinfantil de Barranquilla, los sureños derrotaron 32x4 a los isleños con aporte de 6-6 de Juan, bateando la escalera, sencillo, triple, doble y jonrón con 6 impulsadas y tres anotadas. El prospecto del sur no sólo es bueno con el bate, es una pieza fundamental en el esquema de abridores de su club, con el que ha logrado importantes triunfos regionales, nacionales e internacionales. Su recta es trepidante y deja frío a quienes se enfrentan a él en la caja de bateo. Puede lanzar un juego completo en su categoría (siete entradas) fácilmente, apuntándose la victoria y ligando para su causa con el madero. A Juan le apasiona el béisbol, pero también le encanta la pizza en cualquiera de sus presentaciones, leer, escribir y por supuesto las matemáticas. Para lograr estar concentrado en cada partido, Juan, practica todos los días en el Complejo Deportivo “San Francisco”, jugada por jugada, pitcheo por pitcheo y viendo el momento perfecto para pegarle a la pelota, eso es lo que lo hace un futuro grandeliga con tan poca edad. Es un fanático de los Yanquis de Nueva York por su organización y su historia, su sueño es vestirse con los “Mulos del Bronx” y llegar a una Serie Mundial con la franquicia más ganadora de las Grandes Ligas.
DATOS PERSONALES Nombre: Juan Daniel Aparicio Ramos Edad: 11 años Lugar de nacimiento: San Francisco, estado Zulia Fecha de nacimiento: 26/05/00 Grado: Sexto Escuela: “Divino Niño” Sector donde vive: “El Estanque”, San Francisco Comida favorita: La Pizza Nota de grado: A Representantes: Julio Aparicio y Belkis Ramos Liga: Pequeña Liga San Francisco Equipo: “Tostadas 15 mil” Posición: Lanzador- Primera base Categoría: Preinfantil Jugador Favorito: Derek Jeter Palmarés: Torneo Pequeña Liga San Francisco, Pitoquito, 2005, 1erlugar Campeonato Nacional de Pequeñas Ligas, San Cristobal, Pitoquito, 2005, 5to lugar Torneo Pequeña Liga San Francisco, Pitoquito, 2006 Campeonato Nacional de Pequeñas Ligas, Maracay, Pitoquito, 2007, 3er lugar Campeonato Nacional Criollitos, Carora, Pitoquito, 2008, 2do Campeonato Nacional Criollitos, Valencia, Pitoquito, 2009 Invitacional, Preinfantil, 2010, trujillo, Selección Zulia, 1er lugar Campeonato Nacional de Pequeñas Ligas, San Francisco, Preinfantil, 2011, 1er lugar (Más valioso, Campeón pitcher y bate) Campeonato Latinoamericano de Pequeñas Ligas, Barranquilla, Colombia, 2011, (Más valioso, Campeón impulsador y pitcher) De no ser pelotero profesional, a Juan le gustaría estudiar medicina. Versión Final, siempre apoyando al talento de la región seguirá los pasos de este excelente deportista y as del futuro, prospecto de ligas mayores.
Diagramación: José Urbina
“Concentración y contacto” Niguel Chacín, estratega del equipo campeón de la Pequeña Liga de San Francisco destacó del atleta: “Es un jugador polifacético, todo un fenómeno en el béisbol. Los entrenadores de las selecciones nacionales en el latinoamericano, estaban impresionados con sus condiciones físicas y su talento natural. Juan es un pelotero de contacto, increíble con el madero por
su concentración al momento de batear. Es un pitcher estupendo también, por él ganamos dos encuentros en el Nacional y dos en Barranquilla. Es todo un líder en el terreno de juego, siempre está metido y apoya a sus compañeros, quienes lo ven como un gran jugador que aporta en los momentos claves”.
Maracaibo, martes, 20 de septiembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El panameño llegó a los 602 juegos preservados y ahora es un histórico en las mayores Los Yanquis se escapan en la División Este de la Liga Americana, mientras los patirrojos se desploman.
Rivera es el rey de los salvados AFP
Seattle ganó con lluvia Mike Carp pegó un grand slam a la segunda bandeja de tribunas sobre el jardín derecho y empujó cinco carreras en una tercera entrada de nueve anotaciones de los Marineros de Seattle, que vencieron bajo la lluvia 12-6 a los Indios de Cleveland. Los Marineros viajaron por solo un día para recuperar un partido postergado por lluvia el 15 de mayo y terminaron jugando bajo una llovizna persistente, hasta que se decidió cubrir el campo al inicio de la octava entrada. Tras 44 minutos, el partido se dio por terminado. Por los Marineros, el venezolano Luis Rodríguez de 3-0 con dos anotadas. Por los Indios, Asdrúbal Cabrera de 4-3 con dos anotadas y tres impulsadas.
Redacción/AP
D
esde hace tiempo considerado como el mejor relevista de la historia, Mariano Rivera ahora ostenta el número que le acredita con la mayor cantidad de salvamentos por encima de todos. El panameño estableció el récord de las Grandes Ligas al conseguir el 602 de su carrera con un noveno inning perfecto y preservar la victoria 6-4 sobre los Mellizos de Minnesota. Con los aficionados de pie y vitoreando desde su primer lanzamiento de la entrada, el derecho de 41 años retiró en orden a Trevor Plouffe, Michael Cuddyer y Chris Parmelee. Parmelee se ponchó con un strike cantado mientras el Yankee Stadium rugía. ¿Cuál fue el lanzamiento? Tuvo que ser una recta cortada, el que es su tarjeta de presentación. Un logro fenomenal al considerar que ese es básicamente su único lanzamiento. Los bateadores rivales se han cansado de ver pasar esa recta, pero nadie es capaz de descifrarle. En tanto, Rivera cuenta con una carrera que le tiene asegurado un sitial en el Salón de la Fama y ha sido uno de los pilares de cinco equipos que se consagraron campeones de la Serie Mundial. El único que se resiste a decir que no es el mejor cerrador de la historia es el mismo Rivera. “Jamás podría decir semejante cosa, ya me conocen”, dijo Rivera. “Lo único que puedo decir es darle gracias a Dios por mis compañeros. Ellos me dieron la oportunidad, nunca me pondría a hablar de mí mismo. Eso es imposible”, añadió.
El panameño Mariano Rivera agradeció la ovación de pie que le brindaron todos los asistentes en el Yankee Stadium.
MELLIZOS 4 – YANQUIS 6 MELLIZOS DE MINNESOTA Bateadores B Revere CF T Plouffe SS M Cuddyer RF C Parmelee 1B D Valencia DH B Dinkelman 2B L Hughes 3B J Benson LF R Rivera C a-R Tosoni PH Totales Lanzadores IP S Diamond(P, 1-5) 4.0 K Waldrop 2.0 J Hoey 0.2 J Mijares 0.1 L Oliveros 1.0 Totales 8.0 YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores D Jeter SS C Granderson CF M Teixeira 1B A Rodríguez 3B R Cano 2B N Swisher RF A Jones LF B Gardner LF J Montero DH a-J Posada PH-DH R Martin C Totales Lanzadores IP A Burnett 4.0 C Wade(G, 6-1) 1.2 B Logan(H, 10) 0.1 R Soriano(H, 23) 1.0 D Robertson(H, 34) 1.0 M Rivera(S, 43) 1.0 Totales 9.0
H 10 2 1 0 2 15
VB C 5 0 5 1 5 1 5 2 3 0 4 0 4 0 4 0 2 0 1 0 38 4 CP CL 5 5 1 1 0 0 0 0 0 0 6 6
H 3 1 2 2 1 2 1 0 0 0 12 B 3 1 2 0 0 6
I 0 0 2 1 0 0 1 0 0 0 4 K 1 2 0 1 0 4
H 9 3 0 0 0 0 12
VB C 4 1 4 2 5 0 4 1 3 1 5 1 3 0 1 0 3 0 1 0 3 0 36 6 CP CL 4 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 4
H I 3 0 1 2 2 0 1 1 2 1 2 1 1 0 1 0 1 0 0 0 1 1 15 6 B K 1 8 1 2 0 0 0 1 0 0 0 1 2 12
Boston en caída libre Los alicaídos Medias Rojas sufrieron otra derrota, su 12da en sus últimos 15 juegos, al perder 6-5 contra los Orioles de Baltimore. El revés ante los colistas de la división Este de la Liga Americana podó a un juego y medio la diferencia que los Medias Rojas le sacan a los Rays de Tampa Bay por el wild card del circuito. Los patirrojos que perdieron tres de cuatro partidos ante Tampa Bay el fin de semana, cada vez tiene más cerca a los Rays. A Boston le quedan seis juegos contra Baltimore y tres en Nueva York frente a los Yanquis. A los Rays le quedan 10 por disputar. En una causa perdida, el venezolano Marco Scutaro se fue de 3-3 y anotó dos veces por Boston. Darnell McDonald disparó un jonrón solitario para los Medias Rojas.
ORIOLES 6 – MEDIAS ROJAS 5 ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores M Angle CF-LF J Hardy SS N Markakis RF V Guerrero DH M Wieters C C Davis 1B R Andino 2B N Reimold LF J Bell 3B Totales Lanzadores IP J Guthrie (G, 9-17) 6.0 T Patton (H, 2) 0.2 W Eyre (H, 2) 0.1 C Rapada (H, 5) 0.1 P Strop (H, 2) 0.2 J Johnson (S, 7) 1.0 Totales 9.0 MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores J Ellsbury CF M Scutaro SS A González 1B D Pedroia 2B D Ortiz DH J Reddick RF a-R Lavarnway PH J Saltalamacchia C M Aviles 3B D McDonald LF-RF Totales 36 Lanzadores IP K Weiland(P, 0-3) 4.2 F Doubront 1.1 A Aceves 3.0 Totales 9.0
MARINEROS 12 – INDIOS 6
H 10 2 0 0 0 0 12
VB C 4 0 5 1 4 0 5 0 2 0 4 1 4 1 4 2 4 1 36 6 CP CL 4 4 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 5 5
H 1 2 0 1 1 0 1 2 0 8 B 1 0 0 0 0 0 1
I 2 1 0 0 0 0 2 1 0 6 K 3 0 0 0 1 0 4
H 1 3 2 1 1 1 0 1 0 2
I 0 0 2 1 0 0 0 1 0 1
5 H 5 0 3 8
VB C 5 0 3 2 4 1 4 0 4 1 3 0 1 0 4 0 4 0 4 1 12 5 CP CL 6 5 0 0 0 0 6 5
B K 2 5 0 1 1 4 3 10
MARINEROS DE SEATTLE Bateadores I Suzuki RF L Rodríguez SS M Carp 1B M Olivo C K Seager 2B W Peña DH A Liddi 3B T Robinson CF C Giménez LF Totales Lanzadores IP C Furbush(G, 4-9) 5.0 J Lueke 2.0 Totales 7.0 INDIOS DE CLEVELAND Bateadores K Fukudome RF J Donald 2B A Cabrera SS C Santana 1B T Hafner DH S Duncan LF G Sizemore CF L Chisenhall 3B L Marson C Totales Lanzadores IP D Huff(P, 2-6) 2.2 C Durbin 2.1 F Herrmann 1.0 N Hagadone 1.0 Totales 7.0
H 10 1 11
VB C 5 1 3 2 4 2 4 1 4 1 1 2 4 2 4 1 3 0 32 12 CP CL 6 6 0 0 6 6
H I 2 1 0 0 2 5 1 0 2 1 1 1 2 2 1 2 0 0 11 12 B K 1 8 0 3 1 11
H 7 1 3 0 11
VB C 4 0 4 2 4 2 4 2 3 0 2 0 3 0 3 0 3 0 30 6 CP CL 9 5 2 2 1 1 0 0 12 8
H 0 3 3 2 1 0 1 1 0 11 B 3 2 0 0 5
I 0 0 3 1 2 0 0 0 0 6 K 1 2 1 1 5
AFP
El viejo circuito premió al carabobeño por su rendimiento en seis días
Sandoval jugador de la semana Redacción/Deportes El antesalista venezolano de los Gigantes de San Francisco, Pablo Sandoval, fue nombrado el Jugador de la Semana en la Liga Nacional Sandoval en seis partidos de la semana pasada lideró las mayores con un slugging de 1.120, se embasó 28 veces, empujó 10 rayitas, sonó cuatro cuadrangulares y alcanzó tres triples.
El “Panda” en total conectó 11 imparables, para llegar a un promedio al bate de .400, yéndose de 25-11. El carabobeño logró un porcentaje de embasado de .481. Como dato resaltante el pasado viernes 16 de septiembre logró la escalera ante los Rocosos de Colorado. Se fue de 4-4 con dos remolcadas. En lo que lleva de temporada suma 22 jonrones, 67 impulsadas, 25 dobles, 54 engomadas, para ob-
tener un promedio con el madero de .310. El criollo además logró la hazaña de ligar dos jonrones en un mismo episodio el pasado lunes ante Colorado. Juan Rivera fue el primer venezolano en lograrlo el 19 de junio del año 2004, jugando para los Expos de Montreal. Después el bengalí Magglio Ordóñez lo logró con Detroit el 12 de agosto del 2007.
Pablo Sandoval destacó la última semana con los Gigantes mostrando un bateo excepcional.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 20 de septiembre de 2011
Aristiguieta entrena diferenciado
El Zulia FC es quinto en la clasificación con 10 puntos
La Vinotinto retomó trabajos en Mucuchíes José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
La selección venezolana de fútbol, que dirige el profesor César Farías, retornó ayer lunes a la localidad de Mucuchíes, en el estado Mérida, para seguir con la preparación del primer encuentro del premundial Brasil 2014, ante la selección de Ecuador. El próximo 7 de octubre, será la primera prueba del onceno nacional, en la ciudad de Quito, la cual se encuentra a unos 2 mil quinientos metros sobre el nivel del mar, por lo que César Farías, ha decidido aclimatar al grupo desde hace una semana en dicha localidad venezolana, la cual supera los 3 mil metros de altura.
Para este segundo modulo de preparación, se sumaron los jugadores Leo Morales (arquero), Carlos Salazar, Giácomo Di Giorgi y Francisco Flores, todos del Deportivo Anzoátegui, para completar un grupo de 15 futbolistas. Este nuevo modulo de trabajo, se desarrollará hasta el día de mañana, cuando los jugadores volverán a sus respectivos equipos, para preparar la próxima jornada del balompié rentado nacional. En la preparación también se encuentra el delantero del Caracas Fútbol Club, Fernando Aristiguieta, quien entrena de manera diferenciada tras salir golpeado del encuentro que sostuvo el equipo capitalino ante Mineros.
Un grupo de 15 jugadores se encuentran bajos las órdenes de César Farías.
Edgar Rito: “Esperamos que no sea casualidad” JORGE CASTRO
El petrolero firmó su tercer mejor arranque desde que juega en primera. Hoy por la tarde regresan a los entrenamientos. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
E
l Zulia Fútbol Club escaló el pasado domingo, hasta el quinto puesto de la clasificación del torneo Apertura 2011, al derrotar a su similar del Aragua FC 4x1, firmando así su tercer mejor arranque de liga de su historia, desde que juegan en la primera división. El petrolero, suma tras seis jornadas 10 unidades, producto de tres victorias, un empate y dos derrotas, a tan solo seis puntos del líder Lara. La mejor actuación del Zulia FC, se remonta al torneo Apertura 2008, donde luego de seis partidos, acumulaba 13 puntos, gracias a cuatro victorias, un empate y una derrota, finalizando aquella zafra en el cuarto puesto con 30 puntos. Este arranque, por ahora, mantiene las esperanzas vivas de hacerse con el objetivo de un boleto a una copa internacional.
Edgar Rito marcó un doblete el pasado fin de semana ante el Aragua FC.
El goleador de la jornada por el petrolero, Edgar Rito, sobre el momento del equipo señaló: “Esperamos que no sea casualidad y sea el inicio de una buena racha”. El hábil delantero, sobre la victoria ante el Aragua FC, de visitante, comentó: “El equipo estuvo bien compacto y nos paramos bien en todas las líneas. Capitalizar las oportunidades fue clave y lo más importante es que después de tanto tiempo se ganó en la carretera”. Por su parte, Eder Hernández, volante de creación zuliano, expresó que el triunfo les permite seguir soñando y meterse en la pelea por los puestos de arriba.
PRIMERAS SEIS FECHAS Zulia FC 3 - Carabobo 1 CD Lara 1 - Zulia FC 0 Zulia FC 0 - Dvo. Petare 1 Zamora FC 1 - Zulia FC 1 Zulia FC 1 - Monagas 0 Aragua FC 1 - Zulia FC 4 Próxima Jornada Zulia FC - Tucanes
El Zulia, descanso el día de ayer y vuelve a los entrenamientos en la jornada vespertina de hoy, en la cancha de fútbol del sector “Las Tuberías”.
Maracaibo, araca caib ibo, marte ma martes, artes, t s, 20 20 de d s sept septiembre epti ep tiem mbre d de e 201 2011 0 1 DEPORT DEPORTES RTES VERSIÓN FINAL A 19
La quinta jornada del fútbol español comienza esta tarde y cierra el jueves ueves
Barcelona pone a prueba el liderato del Valencia El líder se mide ante el vigente campeón. Mientras que Osasuna abre contra el Sevilla la fecha con ganas de lavar la imagen dejada en el “Camp Nou” por el 8-0 ante los culé. AFP
L
a quinta jornada de la liga española se efectuará entre semana y comenzará hoy con un duelo de mucha importancia entre Osasuna y Sevilla. Osasuna recibe al Sevilla tres días después de recibir ocho goles en el Camp Nou. Los de Mendilibar quieren lamerse las heridas frente a un rival que está invicto en Liga y que en sus últimas diez visitas a Pamplona sólo ha ganado en una ocasión. Asimismo, Barcelona (3º), vigente campeón
Roberto Soldado tiene cinco goles en la presente temporada de la Liga española.
liguero, se medirá mañana como visitante al Valencia, actual líder del campeonato de fútbol español, en el partido más destacado de la 5ª jornada, en la que el Real Madrid (5º) visitará el estadio del Rácing de Santander (18º). Los catalanes visitarán tierras valencianas después de su gran goleada frente al Osasuna (8-0) del pasado sábado, pero tendrán ante sí un equipo mucho más sólido, el que dirige Unai Emery, en el liderato empatado a nueve puntos con el Betis (2º). El duelo ValenciaBarcelona se presenta como el de dos equipos de gran potencial ofensivo. Por un lado los valencianos cuentan con un goleador de lujo como es Roberto Soldado, con cinco dianas en cuatro partidos, las mismas que ha sumado en el Barça el astro argentino Lionel Messi. Además, los culé podrían recuperar al central Gerard Piqué que entreno con el resto de sus compañeros y será hoy cuando sepa si Josep Guardiola lo tiene entre sus convocados. Por su parte, el Real Madrid tendrá que
El argentino Leonel Messi viene de marcar un “triplete” ante el Osasuna.
CLASIFICACIÓN Equipo Pts Valencia 9 Barcelona 7 Sevilla 7 Real Madrid 6 Málaga 6 Betis 6 Levante 5 Rayo 5 Atl. Madrid 4 Real Sociedad 4 Zaragoza 4 Osasuna 4 Espanyol 3 Mallorca 3 GGrenade 3 1 AAthletic 1 GGetafe 1 RRacing 1 VVillarreal 0 SSporting
J 3 3 3 3 3 2 3 3 3 3 3 3 3 3 3 2 3 3 3 3
G 3 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0
E 0 1 1 0 0 0 2 2 1 1 1 1 0 0 0 1 1 1 1 0
P 0 0 0 1 1 0 0 0 1 1 1 1 2 2 2 1 2 2 2 3
GF 6 15 5 10 6 2 2 2 4 4 2 2 3 1 1 2 3 3 2 2
GC 3 2 3 3 2 0 1 1 1 4 7 9 4 2 5 3 6 8 8 5
Dif Dif 3 1133 2 7 4 2 1 1 3 0 -55 -7 --11 -11 -44 -1 -33 --55 --66 -3
reaccionar tras su decepcionante resultado cosechado en el estadio del Levante (7º), el pasado domingo, donde los pupilos del portugués José Mourinho cayeron por 1-0. Si en un primer momento el técnico luso evitó alinear en ese duelo a sus mejores hombres, en Santander estarán a su disposición el alemán Mesut Ozil y su compatriota y recién recuperado de una lesión de tobillo Cristiano Ronaldo. Coentrão y Pepe lesionados Los portugueses Fabio Coentrão y Pepe, del Real Madrid, sufrieron problemas musculares durante el partido dominical que su equipo perdió 1-0 ante el Levante en el marco de la cuarta jornada del campeonato. El parte médico dado a conocer ayer definió claramente ambas lesiones. “Tras concluir el encuentro de ayer (domingo) ante el Levante con molestias, Pepe y Coentrão han sido sometidos en el día de hoy (ayer) a pruebas médicas complementarias que han determinado los siguientes diagnósticos: Pepe (28 años), rotura fibrilar en el músculo semimembranoso de la pierna izquierda, Coentrão (23), rotura fibrilar en el sóleo de la pierna izquierda”.
Por otra parte, el jugador brasileño y promesa del fútbol mundial desmintió ayer que hubiese realizado algún examen médico con el Madrid y anunció que se quedará con el Santos. Tras un mal inicio, el Atlético de Madrid (9º) ya puede contar con su estrella colombiana Radamel Falcao, a pleno rendimiento y autor de un gran “triplete” la pasada fecha con el que su equipo logró su primera victoria de la temporada. Los rojiblancos jugarán ante el Sporting de Gijón (20º) mañana, un duelo en el que los hombres de Gregorio Manzano tratarán de brillar ante su público en el Vicente Calderón. El Betis, que se impuso dando una de la sorpresas de la cuarta fecha al Athletic de Bilbao (16º) en San Mamés, tratará de no perder pie en los primeros puestos de la
5ª JORNADA Hora Venezolana Hoy: 11:30 am Osasuna - Sevilla 11:30 am Real Sociedad Granada 1:30 pm Villarreal - Mallorca Mañana: 11:30 am Atlético Madrid Sporting Gijón 11:30 am Málaga - Bilbao 11:30 am Rayo Vallecano Levante 11:30 am Rácing - Real Madrid 1:30 pm Valencia - Barcelona Jueves: 11:30 am Espanyol - Getafe 1:30 pm Betis - Zaragoza
clasificación, el jueves, en su estadio, ante el Zarargoza (11º) del mexicano Javier Aguirre.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 20 de septiembre de 2011
BREVES MUNDIALES ONU
Israel busca acuerdo con Palestina AFP.- El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu dijo ayer en la noche que estaba “interesado” en reunirse con el presidente palestino Mahmud Abas durante la Asamblea general de la ONU esta semana en Nueva York. “Llamo al presidente de la Autoridad palestina a abrir negociaciones directas en Nueva York, las que continuarán luego en Jerusalén y Ramala”, dijo Netanyahu. Palestina buscará el reconocimiento de la ONU como estado.
Gobierno solicitará crédito al Banco Mundial para ayudar a las víctimas PARAGUAY
Régimen yemení asesinó a 27 manifestantes opositores
AFP AFP
GUATEMALA
Tres terremotos dejaron un muerto AFP.- Un muerto y tres desaparecidos es el saldo ayer de una serie de sismos que azotaron el sur de Guatemala, con intensidades que fueron desde los 4,8 hasta los 5,8 grados, se informó oficialmente, corrigiendo un primer balance de tres fallecidos. Los sismos ocurren en plena época de lluvias, y cuando las laderas de las montañas están saturadas de agua, lo que las vuelve inestables y propensas a los aludes repentinos y devastadores.
COLOMBIA
Dos policías muertos en ataques de las Farc AFP.- Dos ataques de la guerrilla FARC en el noroeste y este de Colombia dejaron dos miembros de la fuerza pública muertos y seis heridos. En un primer ataque, un policía murió en una zona rural de Quibdó (noroeste de Bogotá), donde miembros de las Farc impactaron la motocicleta en la que se movilizaba. En un segundo ataque, un policía perdió la vida y cinco más resultaron heridos en el departamento de Arauca (frontera con Venezuela).
ESTADOS UNIDOS
Piden indultar a condenado a muerte AFP.- El comité de indultos de Georgia decide si le perdona la vida a Troy Davis, un condenado a muerte en EE UU, tras un polémico proceso legal que provocó protestas internacionales y ruegos de personalidades para evitar su ejecución mañana. Davis, de ascendencia afroamericana, fue acusado de asesinar al policía de piel blanca Mark MacPhail durante una pelea en 1989 en la ciudad de Savannah. Davis es considerado por muchos como una víctima racial.
Suspendida exportación de carne de res
Manifestantes opositores al régimen de Yemen han sido masacrados en los últimos días por exigir democracia y libertad.
Redacción / AFP
L
as fuerzas de seguridad yemeníes mataron a 27 personas ayer en Saná y cuatro en Taez (suroeste de Yemen) al abrir fuego contra los manifestantes que reclamaban la dimisión del presidente Alí Abdalá Saleh, convaleciente en Arabia Saudita, según fuentes opositoras. Con este balance asciende a 57 el número de “mártires” caídos en Yemen desde el domingo, puntualizó el comité organizador de la revolución, añadiendo en un comunicado que 942 personas han sido heridas de bala en dos días, y que 47 de ellas se encuentran en estado grave. Testigos indicaron que las fuerzas de seguridad dispararon el lunes contra manifestantes que acampaban en el centro de la capital de Yemen. Los manifestantes replicaron a pedradas, tras lo cual
las fuerzas del orden público siguieron disparando contra ellos. Además, “cuatro manifestantes muertos por bala fueron recibidos en el hospital al-Raudha” de Taez, indicó a la agencia francesa de noticias AFP una fuente médica. Las 20 salas de operaciones de los cinco hospitales de la capital no bastaban para atender a los heridos y hacía falta material médico, agregó el comité, afirmando que se había permitido circular a ambulancias que intentaban evacuar a las víctimas. “Las autoridades yemeníes deben hacer cesar inmediatamente las matanzas de manifestantes pacíficos”, estimó la organización de defensa de los derechos humanos con sede en Londres Amnistía Internacional. “Hay un riesgo creciente de guerra civil”, agregó Amnistía en un comunicado. Un balance anterior señalaba
TREINTA Y TRES AÑOS En el poder desde 1978, el presidente Alí Abdalá Saleh enfrenta desde enero un movimiento de protesta. En convalecencia en Arabia Saudita, donde fue hospitalizado el cuatro de junio al día siguiente de que su palacio fuera atacado en Saná, Saleh ordenó a su vicepresidente que negocie con la oposición un traspaso del poder. Se ha negado a firmar un acuerdo.
que 20 personas habían muerto este lunes en Saná, adonde llegaron el emisario de la Organización de las Naciones Unidas, Jamal Benomar, y el mediador del Golfo, Abdelatif al Zayani, para proponer un plan de salida a la crisis, según fuentes médicas y diplomáticas.
El efectivo militar viajaba con su familia en el sur de Libia
CNT capturó a alto general de Gadafi Redacción / AFP Un importante general de las fuerzas leales al ex dirigente libio Muamar Gadafi fue capturado ayer en el sur del país, anunció un responsable de las fuerzas del nuevo régimen libio a la AFP en Bengasi. “El general Belgacem Al Abaaj, jefe de los servicios de información
del régimen de Gadafi en la región de Al Jofra, fue capturado hacia las 5:00 de la tarde hora de Libia (11:30 de la mañana, hora de Venezuela) entre la ciudad de Sebha y Um Alaraneb”, anunció Mohamed Wardugu, representante de la “brigada del escudo del desierto” en Bengasi. Le general Al Abaaj, buscado por las fuerzas del nuevo régimen libio,
“fue capturado en compañía de familiares suyos cuando iban en cinco vehículos todoterreno”, añadió Mohamed Wardugu, hermano del comandante de la mencionada brigada, Barka Wardugu. Esta captura representa un duro golpe a las ya reducidas fuerzas gadafistas que aún luchan contra el Consejo Nacional de Transición.
Paraguay decidió unilateralmente suspender sus exportaciones de carne bovina tras detectar fiebre aftosa en ganado de una hacienda en el departamento de San Pedro, a 400 kilómetros al noreste de Asunción, informó ayer el oficial Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). El presidente Fernando Lugo resolvió aplicar emergencia sanitaria a la región afectada, en unos 85 kilómetros a la redonda del punto donde se registró el brote. Paraguay exportó carne de res por valor de unos 650 millones de dólares en 2010. Este rubro se constituyó así en la segunda fuente de ingreso de divisas del país. Los destinos más importantes son Chile, Rusia, Israel, Venezuela y Brasil, entre otros 44 países. Unas cinco mil personas afectadas a la cadena productiva de la carne quedarían cesantes, según fuentes de la Cámara Paraguaya de la Carne. El gobierno brasileño ofreció también asistencia.
BRASIL
Acusados por tráfico de personas a Venezuela AFP Dos brasileños fueron acusados de tráfico internacional de personas, tras ser descubiertos cuando intentaban llevar a adolescentes a Venezuela para explotarlas sexualmente, informó ayer a la Fiscalía del estado de Rondonia, al norte de Brasil. Los sospechosos -uno de ellos prófugo- trataron de llevar a Venezuela a tres adolescentes y una mujer con el fin de explotarlas sexualmente, según determinaron las autoridades por medio de interceptaciones telefónicas, dijo a la AFP una portavoz del Ministerio Público. La investigación se inició después de que en marzo fueran interceptados barcos donde eran explotadas sexualmente las menores. La operación se llevó a cabo en el rio Preto, en Porto Velho, capital de Rondonia, indicó la vocera. Las autoridades no lograron determinar si los hombres actuaban solos o formaban parte de una red de tráfico de personas, agregó. Siguen en la búsqueda del segundo sujeto prófugo de la justicia.
Maracaibo, martes, 20 de septiembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Supuestos policías tras allanar una casa ultimaron a Edixon López
Misterioso asesinato de un empresario en “El Hoyito”
CABIMAS
Sorprendieron a ciclista rayando una camioneta y lo mataron
ODAILYS LUQUE
Familiares denunciaron que ocho hombres armados violaron la privacidad del hogar para robarse 68 mil bolívares, pero se les fue la mano al matar al dueño de la empresa Agroindustrial.
El comisario José Romero, jefe de la subdelegación del Cicpc Cabimas, inició interrogatorios a los testigos del hecho.
Alejandro Bracho Ernesto Ríos Blanco
(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
(Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
O
cho sujetos armados, quienes se identificaron como funcionarios del Cicpc, pero que según familiares eran del CPEZ, asesinaron a las 9:00 de la noche del pasado domingo, al dueño de una empresa de transporte y venta de ganado en el barrio “El Hoyito”, a escasos metros de la urbanización “Villa Baralt”, vía a La Concepción. Nairobis Rivaneira, hermana del infortunado, dijo que la víctima se llamaba Edixon Enrique López, de 36 años, quien era propietario de la empresa “Agroindustrial Bicentenario, C. A”. “Ellos llegaron a la casa donde había una reunión familiar y se identificaron como el Cicpc, pero son de la Policía Regional, porque nosotros vimos las chapas”, denunció. Dijo también que hicieron disparos a la cerradura de la puerta, porque López se negaba abrir y después en medio de la discusión le dieron un disparo en el cuello. “Mi hermana trato de auxiliarlo, pero uno de ellos le dijo que si lo ha-
Nairobis Rivaneira, (centro), narró lo ocurrido con su hermano en compañía de otros familiares de Edixon López de 36 años.
cía la mataba, ella se tuvo que proteger con sus dos niños, porque a esos tipos no les importó que en la casa hubiesen tres niños”, dijo. El cuñado de apellido Mosquera, informó que los ocho sujetos estaban vestidos de civil y que llegaron preguntando por el dinero, dijo que se robaron 68 mil bolívares que era para el pago de un ganado. “Ellos se metieron al cuarto y cachetearon a la esposa de mi hermano, y le dijeron que sacara el dinero, que ellos sabían que habían hecho una transacción”, dijo Nairobis Rivaneira. “Ellos no esperaban matar a nadie, porque en el momento que le disparan el que estaba comandando el grupo, gritaba que porqué lo habían matado”. Por su parte, el comisario Luis Monrroy, jefe del Cicpc en Maracaibo,
VÍCTIMA
Edixon Enrique López, de 36 años, era reconocido en el barrio “El Hoyito” como un hombre trabajador. Cicpc investiga su muerte. informó que por ahora no se maneja móvil sobre el caso y que se está investigando. Los asesinos fueron al barrio en una Cheyenne blanca y una Cherokee color azul, según familiares.
Hernán Meléndez, fue sorprendido cuando retiraba efectivo de un cajero en “La Limpia”
De 55 tiros acribillaron a dueño de peña hípica ODAILYS LUQUE
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
Con mucha saña, se acercaron unos sujetos ayer en la madrugada al cajero del Banco de Venezuela, ubicado en la avenida “La Limpia” y sin mediar palabras, dispararon 55 veces contra la humanidad de Hernán Meléndez Martínez, de 39 años. El hecho se registró exactamente a las 12:15 de la madrugada. “Él estaba tomando con unos amigos y salió al cajero, pero llegaron unos tipos a robarlo y lo mataron. Era propietario de una peña hípica en ‘El Varillal’, que llevaba su nombre y otros negocios de apuestas. Era tranquilo, no entendemos por qué lo mataron”, comentaron en la
morgue forense algunos allegados a la víctima. El jefe de la subdelegación Maracaibo del Cicpc, comisario Luis Monrroy, señaló que fueron tres los elementos que dieron muerte al comerciante. “El ciudadano fue interceptado por tres sujetos, quienes sin mediar palabras le dispararon y huyeron del lugar”. Fuentes de la policía científica indicaron que Meléndez Martínez recibió 55 disparos sólo en la parte delantera de su cuerpo. La cuñada de Meléndez agregó que cree que lo mataron por resistirse al robo. “Le quitaron su celular y su arma de fuego que tenía porte legal”. Sin embargo, por la saña con la que lo mataron, la policía científica no descarta el sicariato.
Al parecer, Héctor Luis Alvarado Rivero, de 33 años, perdió la cordura y muy pasado de tragos, presuntamente comenzó a rayar la pintura de una camioneta lujosa y el dueño lo sorprendió desde la ventana de su casa y le disparó. Ocurrió en la madrugada de ayer, en un depósito de licores, ubicado entre las avenidas 31 y 32 del sector “26 de Julio”, en Cabimas. Un amigo de la víctima, relató que se encontraba celebrando el triunfo obtenido en la vuelta ciclística de “Las Mercedes”, celebrado el fin de semana en la parroquia Olegario Villalobos de Maracaibo. “Héctor estaba tomando con unos amigos y se puso a rayar una camioneta y el dueño lo vio por la ventana y sacó un arma y lo mató”. El comisario José Romero, jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas de la subdelegación de Cabimas, informó que iniciaron las investigaciones de rigor y recolectan las evidencias de interés criminalístico, además han iniciado una serie de interrogatorios a personas testigos del suceso.
CONVOCATORIA Se convoca a todos los accionistas de la Sociedad Mercantil “CENTRO MÉDICO DEL NORTE”, c.a” para el día 17 de Octubre de 2011, a las 7:00PM; en la sede social de la Empresa, donde se trataran los siguientes puntos: Primer Punto: Cierre de ejercicio económico años 2007-2008 Por la Junta Directiva Dr. Hugo Machado Presidente Nota: Lo estados financieros a discutir en esta reunión están disponibles en la oficina de administración.
CONVOCATORIA Se convoca a todos los accionistas de la Sociedad Mercantil “CENTRO MÉDICO DEL NORTE”, c.a” para el día 18 de Octubre de 2011, a las 7:00PM; en la sede social de la Empresa, donde se trataran los siguientes puntos: Primer Punto: Cierre de ejercicio económico años 2009-2010 Segundo Punto: Ratificación del comisario de la Empresa Tercer Punto: Elección de la Junta Directiva Por la Junta Directiva Dr. Hugo Machado Presidente Familiares de Hernán Meléndez, lloraron su pérdida en la morgue forense.
Nota: Lo estados financieros a discutir en esta reunión están disponibles en la oficina de administración.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, m martes, 20 de septiembre de 2011
Otro fin de semana sangriento en el Zulia
A mitad del mes de septiembre repuntaron los homicidios. Un caso emblemático fue el de un comerciante tiroteado por no dar paso a otro vehículo.
¡16 asesinatos más! CASOS
Víctimas: Alexander Terán (35) y Antonio Jesú s Quintero (45). Día y hora: Domingo 18 de septiembre, 4:00 am. Lugar del suceso: Sector “Corea” avenida princ ipal de “La Pomona”, parroquia Cristo de Aranza (Maracaibo). Autor del crimen: Sujetos que se desplazab an a pie por el sector. Móvil del suceso: Ambos salieron de sus casa s a comprar licor y fueron sorprendidos por unos hampones. Murieron en dos hechos distintos pero a pocos metros de distancia
Víctima: Fernando Enrique Zambrano, (58 años) Día y hora: Domingo 18 de septiembre, 8:30 pm. Lugar del suceso: Sector “Tierra Negra”, frente a Farmaclick. Autor del crimen: Sin identificación. Móvil del suceso: Compró unos medicamentos en la farmacia y fue interceptado antes de montarse en su carro y le dispararon. Posteriormente trató de huir pero falleció.
(Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve
F
iestas que culminaron en balaceras, ajustes de cuentas, atracos, y mútiples hechos de violencia abrieron la posibilidad para que este fin de semana lograra ser catalogado como un baño de sangre. Un total de 16 personas perdieron violentamente sus vidas en el Zulia, según cifras manejadas por el diario Versión Final. La zona sur de Maracaibo y el municipio San Francisco fueron las zonas donde se registró la mayoría de los crímenes, siendo la entidad marabina la más afectada con 11 fallecidos, y donde literalmente llovió plomo provenientes de las armas, figuras que no distinguen inocencia de culpa, y menos en manos de los hampones.
TIROTEADOS POR SALIR A BUSCAR MÁS LICOR
ULTIMARON A UN TAXISTA
Rodolfo Finol L.
Víctima: Miguel Antonio Rojano (50 años) Día y hora: Madrugada del domingo 18 de septiembre Lugar del suceso: Barrio “Los Caminos de Dios” de la parroquia Los Cortijos (San Francisco). Autor del crimen: Johan Manuel Barreto. Móvil del suceso: El fallecido intervino en una riña entre el asesino y su sobrino, por lo que Barreto sacó un revólver calibre 38 y le disparó en el abdomen.
ar Rafa Víctima: Amilc iembre, 12 am. ingo 18 de sept om D : ra ho y Día Diciembre”, so: barrio “17 de ce su l de r ga Lu Francisco). itila Flores (San om D a ui oq rr pa uñoz. : Andrés Eloy M en im cr l de or Aut señalado como en: Bermúdez, im cr ta l de il óv M ndo de una fies estaba disfruta r, do te na io bo rs as to ex con un decidió atacarlo oz uñ M . da do vi an la cu rdió lo el hombre pe llas, en la riña so
Víctima: David José Viera Salcedo (36 años). Día y hora: Domingo 18 de septiembre, 11:53 pm. Lugar del suceso: Barrio “Torito Fernández” casa 79S-6. Autor del crimen: Sin identificación. Móvil del suceso: Tres sujetos en un carro llegaron al frente de la casa y lo tirotearon sin mediar palabras. El hombre era conocido por tener problemas con varias personas del sector.
AJUSTICIARON A VIGILANTE PARA RO UN BARLO
Víctima: Ricardo Jo sé Marín (2 6 años) Día y hora: Sábado 17 de septiembre, 11 :0 0 pm. Lugar del suceso: Pa rcelamiento “La Estre lla de Belén” municipio Sim ón Bolívar (COL). Autor del crimen: Un sujeto aún sin ident ificar. Móvil del suceso: Ma rín estaba vigilando el parcelamiento, los vecin os solo oyeron los dis paros a la distancia. El Cicpc presume que fue víc tim a del robo de su arma de fuego de reglamento .
OMICIDA ABATIERON AL H ACAIBO DE UN POLIMAR uel Bracho (23 años)
Man Víctimas: Keivys 18 de gada del domingo Día y hora: madru septiembre. II” parro: Barrio “Haticos Lugar del suceso ). bo za (Maracai quia Cristo de Aran aracaibo M Autor: Policía de bió El hombre intercam : Móvil del suceso que os tiv ec ef comisión de idisparos con una at ab ltó su jo arresto y re l de iban a ponerlo ba io id ic m ho scado por el bu a er ho ac Br . do ayo. rca, ocurrido en m oficial Albert Laba
EJECUTARON A UN REO DE SABANETA
SICARIARON A UN COMERCIANTE
buena Víctima: William de Jesús Val (53 años). tiembre, Día y hora: Viernes 16 de sep 9:30 pm. equiel Lugar del suceso: Barrio “Ez (San res Flo itila Dom uia Zamora”, parroq Francisco). s a bordo de Autor del crimen: Dos sujeto un Chevette azul interceptaMóvil del suceso: Los sujetos e presumiron al comerciante en plena call vehículo. blemente para despojarlo de su io tiene El Cicpc dice que este homicid cuentas. características de un ajuste de
TIROTEADO UN CONSTRUCTOR
s Segundo Cuba Víctimas:Jeancarlo (33 años). 17 de septiembre. Día y hora: Sábado Plaza Oleary, “La Lugar del suceso: icipio Jesús Enrique Concepción”, (mun Lossada). s Sujetos desconocido Autor del crimen: rear es os hombr Móvil del hecho: Un iar ed m víctima sin metieron contra la éste encendía su s palabras mientra cpc maneja el caso Cherokee azul. El Ci cuentas, aunque como un ajuste de de sus anillos y Cuba, fue despojado su reloj.
a (50 año Víctima: Juan Bautista Crespo Silv bre 1:00 am. tiem sep de 18 Día y hora: Domingo 70 de la nida ave con 65 le Lugar del suceso: Cal gio “Evelia de cole del rás det ”, gos urbanización “Los Man Pimentel”. de un Conquistador Autor del crimen: El conductor color negro. ropa, iba llegando de Móvil del suceso: El vendedor de cuando intentó cruzar una reunión familiar a su casa, y la urbanización, supuespara entrar al estacionamiento de bre en un vehículo y como tamente se le atravesó otro hom se inició una discusión en ambos se negaron a retroceder, la que Crespo perdió la vida.
LO ASESINARON POR AYUDAR A SU SOBRINO
A UN S ELIMINARON A BOTELLAZO N OR EN UN OPE EXTORSIONAD el Daza Bermúdez (28).
CONSIGUIÓ LA MUERTE EN CASA DE SU ABUELA
IANTE POR LE CAEN A TIROS A UN COMERC HÍCULO NEGARSE A DAR PASO A UN VE s).
Víctima: Alexis Gregorio Vílchez Fernández (27 años). Día y hora: Sábado 17 de septiembre, 9:00 pm. Lugar del suceso: Cárcel Nacional de Maracaibo, ubicada en el sector Sabaneta (Maracaibo). Autor del crimen: Sin identificación. Móvil del suceso: Fue emboscado por otros internos en el área de “Calabozo”, quienes le propinaron tres disparos.
E UN HUMILD MATARON A R TRABAJADO o Manuel Díaz (46 años)
gori Víctima: Gre domingo. adrugada del M : 2, sector Día y hora cunvalación ir C : so e c su Lugar del Maracaibo”. “Cumbres de conocido. balacera: Des res intentala e d r to u A reso ceso: Los ag Móvil del su tras Díaz se dirigía a su ien ron robarlo, m tar a unos amigos. Como visi e d casa luego sus pertee le quitaran u q a y ió st si re se rieron fuego hampones ab s lo , as ci en n oto. rdo de una m huyeron a bo
TIROTEARON COLOMBIANO TRAS VISITAR A SU NOVIA ino (35 a: Jhon Edwar Clavijo Palom
Víctim años) tiembre, 1:00 Día y hora: Domingo 18 de sep am. tre ManzaniLugar del suceso: Barrio “Silves z (Maracaibo). llo” parroquia Idelfonso Vasque conocidos. Autor del crimen: Sujetos des dirigía a su casa Móvil del suceso: El joven se de su novia, luego de haber salido de casa hombres quienes cuando fue sometido por dos le dispararon se desplazaban en una moto y bre 38. varias veces con un revólver cali
ACRIBILLARON AL DUEÑO DE UNA PEÑA HÍPICA Víctima: Germán Martínez Meléndez (39 años). Día y hora: Domingo 18 de septiembre 11:59 pm. Lugar del suceso: Avenida “La Limpia”, frente al Banco de Venezuela (Maracaibo). Autor del crimen: Sin identificar. Móvil del suceso: Fue emboscado luego de hacer un retiro en un cajero y le propinaron 55 disparos en el cuerpo.
NARIOS PRESUNTOS FUNCIO ANTE ULTIMAN A COMERCI pez,
Víctimas: Edixon Ló de septiemDía y hora: Domingo 18 bre. o” yit Ho l “E o rri Lugar del crimen: Ba ). ibo ca ara (M sector Villa Baralt ida oc on sc De Autoría del hecho: estos Móvil del suceso: Supu casa la a n funcionarios ingresaro to, ien am an de López a hacer un all le y s nte se pero robaron a los pre dispararon.
Maracaibo, martes, 20 de septiembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
La víctima notó que lo iban a atracar y trató de huir en su vehículo, pero los sujetos le dispararon en la parte superior de la espalda. Pertenecía a la línea “Taxi Radio”.
Fernando Enrique Zambrano, de 58 años, fue interceptado en el sector “Tierra Negra”
Hampones mataron a taxista cuando salía de una farmacia FOTOS: ODAILYS LUQUE
TESTIMONIOS
Alejandro Bracho
KELLER LEÓN, TAXISTA
(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
“La situación está difícil en la calle para nosotros, tenemos mucha inseguridad, pero el trabajo hay que hacerlo. Se han hecho muchas reuniones pero es difícil controlar la inseguridad, tenemos que cuidarnos nosotros mismos”.
A
hora son 26 los taxistas asesinados en el estado Zulia en lo que va de 2011, con la muerte de Fernando Enrique Zambrano, de 58 años, y de la línea “Taxi Radio” la noche del domingo. Este lamentable homicidio se registró a las 8:30 de la noche del domingo en la avenida 11 entre calles 73 y 74, sector “Tierra Negra”, frente a la farmacia “FarmaClick”, donde precisamente, la víctima terminaba de comprar un medicamento. José Machado, sobrino del taxista, explicó que de acuerdo a la información que le dieron algunos compañeros de “Taxi Radio”, Zambrano llegó a la farmacia en su vehículo Brisa color azul, placa MEE-85K, pero, cuando regresaba nuevamente al carro, se percató que dos sujetos sospechosos lo observaban. Apresuró el paso pero cuando intentó escapar, uno de los delincuentes le disparó en la espalda. Zambrano, sin embargo, pudo entrar al carro y aplicó retroceso para huir pero colisionó el vehículo con un poste, allí quedó. “Yo pienso que no pudo ver bien hacia atrás porque estaría nervioso cuando vio a esos tipos, ahora mira lo que pasó, lo mataron”, lamentó su sobrino José Machado. Duelo en el gremio Los compañeros de “Taxi Radio”, conmovidos e indignados por lo sucedido dijeron que hasta el momento manejaban la misma información que todos, que la víctima la asesinaron saliendo de una farmacia. Fernando Zambrano fue calificado como un hombre responsable y trabajador. Tenía apenas un mes como operador de “Taxi Radio”, “La Paragua”, porque anteriormente trabajaba en la Xerox de Venezuela, empresa que ofrece productos relacionados a la computación. La víctima ya había trabajado como taxista pero por sus ocupaciones en la Xerox se había retirado. El presidente de la Central Única de Transporte, Erasmo Alián, lamentó la muerte del compañero y expresó que con esta pérdida ya son 39 los trabajadores del volante que han sido asesinados en el 2011, de los cuales, 26 han sido taxistas y 13 de colectivos. “Reiteramos el llamado a los ami-
JOSÉ LEÓN, TAXISTA
Los choferes de “Taxi Radio” acompañarán a familiares de Fernando Zambrano en la capilla velatoria “Monte Sinaí”. Se espera que lleguen unos familiares de otra ciudad y es posible que el sepelio sea mañana en el cementerio “San Sebastián”.
LA CIFRA
26
José Machado, sobrino del taxista, trataba de controlar el dolor, porque además de soportar esta tragedia debe controlar su hipertensión.
gos taxistas, que se unan a nuestra lucha, porque así como nosotros protestamos, también lo hacemos por ellos, que salen a la calle a trabajar arriesgando su vida”, señaló. El comisario Luis Monroy, jefe del Cicpc-Maracaibo, informó ayer que el homicidio de Zambrano está en la fase investigativa una vez se supo del lamentable hecho. El móvil del caso quedó establecido como una resistencia al robo por tanto, la víctima recibió un disparo en la región escapular. El ahora occiso residía en la calle 85, en el sector “Veritas”, en una pieza que había alquilado. Aunque, según informó su sobrino, anteriormente vivía en “Pomona” cerca de los transformadores. Zambrano dejó a tres hijos en la
orfandad, explicó su sobrino José Machado. La muerte de Zambrano enluta a una de las organizaciones con más trayectoria en el estado Zulia, como lo es “Taxi Radio” con 35 años de servicio en la ciudad. Jairo Miquelena, presidente de la línea, informó que para hoy la línea se paralizará como medida de protesta y de duelo ante la pérdida de este compañero que además era tío de otro de los operadores de la línea. Zambrano es velado en la funeraria Monte Sinaí en el sector “Primero de Mayo”. Dolor En la primera sala de la funeraria “Monte Sinaí”, estaban dos de sus hijos y su ex esposa, que pese a te-
han sido los taxistas asesinados en lo que va de 2011, según datos de la Central Única de Transporte, en voz de su presidente Erasmo Alián. El caso más reciente de taxistas asesinados, fue el de Eduardo Gil, el pasado 12 de agosto en el barrio “Panamericano”. A Gil lo interceptaron en la calle 73, frente a su residencia y le dispararon 25 veces. La víctima era de la línea “Periférico”, según su familia. ner tiempo separada de Zambrano, acompañó al taxista en su despedida final. “El sábado en la mañana me fue a buscar -contó Greily Zambrano, la menor de sus tres hijos- ‘Papi vení que te voy a hacer una arepita y luego me llevais donde abuela’, le dije el viernes por la noche, y el sábado estaba allá en casa temprano, allí estaba mi hermano mayor también y desayunamos juntos, le dije ‘Ve que te espero mañana pa que almorceis aquí...Dios te Bendiga mi hija’ me dijo y se marchó a trabajar, fue la última vez que lo vi con vida”. Su ex esposa, Digle Soto, expresó que Zambrano trabajó dos años en Taxis “La Chinita”, antes de trabajar en Xerox, posteriormente ingresó a “Taxi Radio” hace apenas un mes.
“Por más que nosotros nos cuidemos a sí mismos, estamos siempre expuestos a la inseguridad. Estamos tomados por el hampa porque está desbordada, lo que le pasó a este compañero nos puede pasar a nosotros en cualquier momento”.
JAVIER RAMONES, TAXISTA “Todos hemos sido víctimas del hampa en alguna oportunidad. A mí, una vez, me atracaron y me robaron el dinero, desde ese momento trabajo con nerviosismo, a veces no sé a quién estoy subiendo al carro, trabajamos con precaución pero también con riesgo”.
@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante PUBLICIDAD
OJO PELADO El triple para ganar hoy, grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía TÁCHIRA al 3843, ese sale hoy.
ASODOZU Convoca a todos sus miembros a la asamblea extraordinaria el día 25/09/2011 hora: 09:00 am en la construcción. JUNTA DIRECTIVA
Maracaibo, Venezuela · martes, 20 de septiembre de 2011 · Año IV · Nº 1.079
VÍA LA CONCEPCIÓN
LA LIMPIA
Asesinaron a un empresario en “El Hoyito”
Masacraron a dueño de peña hípica
- 21 -
- 21 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
La víctima fue en búsqueda de comida en casa de su abuela pero al salir lo llenaron de plomo
Acribillado un albañil en el barrio “Torito Fernández”
ANNEY GARCÍA
David José Viera Salcedo, contaba con 36 años y deja tres hijos. Sujetos desconocidos lo atacaron desde un vehículo. Cicpc presume que se trata de otro ajuste de cuentas de las barriadas.
CONATEL
Inhabilitarán celulares robados Redacción/AVN Los celulares robados no podrán ser habilitados por ninguna de las operadoras que funcionan en el país, de acuerdo con lo establecido en la providencia administrativa de Conatel, publicada el lunes en Gaceta Oficial. El director general de Conatel, Pedro Maldonado, indicó que esta medida reducirá el incremento de los índices de denuncias, pues “se conoció en cierto momento que un celular con línea de Digitel, por ejemplo, podía ser usado con una línea de Movilnet o Movistar luego de ser robado”. En ningún caso, el bloqueo de estos teléfonos implicará la pérdida de la titularidad de la línea.
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
SAN FRANCISCO
U
“Amigo” lo mató porque se jugó con él
n nuevo sicariato se registró la noche del pasado domingo en el barrio “Torito Fernández”, parroquia Antonio Borjas Romero de Maracaibo. La víctima, otro albañil, de 36 años, identificado como David José Viera Salcedo, que según familiares, iba saliendo de la casa de la abuela en la avenida 111 F, cuando en ese instante pasó un vehículo con características no precisadas, desde donde atacaron con balazos a la víctima. Viera cayó en toda la entrada de la casa 79S-43, donde se disponía a cenar. “Siempre acostumbraba a visitar a su abuela, venía casi todas las tardes, porque él vivía en la otra cuadra”, dijo Vilma Salcedo, madre de infortunado. Salcedo denunció que su hijo fue asesinado a las 8:00 de la noche del pasado domingo y que apenas ayer a las 8:30 de la mañana
Frente a la casa de su abuela cayó muerte José David Viera Salcedo. Su hermana Gina, cuidaba el cadáver y su madre Vilma contenía las lágrimas a un lado del cuerpo.
fue recogido por el Cicpc para su traslado a la morgue, mientras dos funcionarios del CPEZ, resguardaban la escena del crimen. Carácter fuerte Según comentaban vecinos del sector, Viera no se dejaba amedrentar por nadie. Cuando alguien quería ofenderlo, optaba por defenderse y retar al agresor, quizá por esta razón lo asesinaron, dijo un vecino que prefirió no dar su nombre. Sin embargo, una de sus hermanas por parte de padre, dijo ayer en la morgue que David no tenía enemigos sino que por el contrario
estaba dedicado a su trabajo como albañil y donde le salían trabajos acudía sin problemas. El comisario Luis Monroy inforó ayer que se maneja ajuste de cuentas en este caso, por la forma cómo ocurrieron los hechos. Agregó que hasta ahora todavía no se tiene información sobre los autores del hecho ni tampoco el vehículo que utilizaron los asesinos. Inspectores del Cicpc, recolectaron varios casquillos en el sitio, se presume que a la víctima la asesinaron de siete balazos, informaron vecinos del barrio “Torito Fernández”.
VÍCTIMA
David José Viera, era el mayor de cinco hermanos. Cicpc dice que su homicidio fue un ajuste de cuentas. Deja tres hijos.
Ernesto Ríos Blanco Johan Barreto fue acusado por familiares de Alexander Parra, de 30 años, de haberlo asesinado porque “no aguantó un juego”, En el Hospital General del Sur, familiares de Parra contaron que éste se encontraba ingiriendo licor a la 1:00 am, del domingo, en el barrio “Camino de Jesús”, frente al barrio “La mano de Dios”, en San Francisco, cuando Alexander se jugó con Barreto y éste se “picó”, sacó un arma y le pegó dos tiros en el abdomen. “No conforme, Barreto montó a Alex en una moto, lo robó, le cayó a golpes y lo dejó tirado a orillas de la carretera”, agregó el familiar. Bomberos del Sur lo rescataron e ingresó vivo al HGS, pero murió a las 6:00 am.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 518 518 04:45 pm 237 295 07:45 pm 348 131 TRIPLETAZO 12:45 pm 187 Géminis 04:45 pm 844 Géminis 07:45 pm 712 Libra
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
421
841
09:00 pm
410
706
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
839
Acuario
09:00 pm
645
Libra
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 458 759 04:30 pm 179 962 08:00 pm 459 005 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 464 Leo 04:30 pm 882 Acuario 08:00 pm 666 Leo
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 274 651 04:30 pm 891 098 07:45 pm 435 590 TRIPLETÓN 12:30 pm 931 Sagitario 04:30 pm 053 Libra 07:45 pm 302 Cáncer
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 510 04:00 pm 407 07:00 pm 014 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 108 Virgo 04:00 pm 794 Capricornio Sagitario 07:00 pm 539