Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · miércoles, 21 de septiembre de 2011 · Año IV · Nº 1.080

www.versionfi www.version nfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

BsF. 2,00

Elecciones de gobernadores serán el 16 de diciembre de 2012 h2 INFORMACIÓN LUZ

Un cupo puede costar 20 mil

El decano de Medicina Sergio Osorio y el presidente de la FCU, Víctor Ruz, alertaron sobre supuestas mafias en el manejo de los ingresos. -6-

DEBATE EN LA AN

Guerra de insultos por arrendamientos El oficialismo insiste en aprobar la Ley con el argumento de que así favorece a quienes necesitan vivir alquilados. La oposición señala que las ofertas desaparecerán. El martes sigue el debate. -2-

CENDAS

ZULIA Más de 15 mil litros de gasolina iban de contrabando rumbo a Colombia

Capturados 35 camiones repletos de combustible Mientras las colas Los propios trabajacastigan a los usua- dores suelen quejarse rios de las estaciones de que las bandas de servicio, mafias de usan armas de fuego traficantes la sacan a para exigir que les la vista de todos por carguen los vehículos la zona fronteriza. hasta el tope.

Ayer la Guardia Anoche se anunció Nacional propinó el que hubo otros decogolpe más duro del misos en Paraguaiaño, al interceptarlos poa, a escasos minutos en la zona norte de de la línea limítrofe, Maracaibo en una donde fue redoblado el operación sorpresiva. patrullaje militar.

- 21 -

LUZ Temporal alivio financiero permitirá seguir actividades LUIS TORRES

Cesta alimentaria subió de precio

SUCESOS MARACAIBO

Velaron en Fiscalía al empresario

Para el mes de agosto aumentó el costo de la canasta de alimentos en Bs.F. 3.283,55. La leche y el arroz se encarecieron. -8-

La familia de Edixon López, de 37 años, asesinado tras retirar una suma millonaria del banco, protestaron contra la inseguridad. - 23 -

SANTA ROSA DE AGUA

“LOS BUCARES”

Contaminación afecta la pesca

Mataron a otro transportista

Los habitantes del norte de Maracaibo viven en medio de la contaminación por derrames petroleros y la lemna. -9-

Jean Carlos Rodríguez fue acribillado cuando se disponía a trabajar. Ya van 40 conductores muertos en lo que va de año. - 23 -

TÁCHIRA

MARACAIBO

Copei liga a general con el narco Makled

Un párroco frustró atraco en la 9B

El diputado Abelardo Díaz denunció que el Interventor del hospital de San Cristóbal fue socio del presunto narcotraficante. -3-

El presbítero Javier Bolívar, de la Iglesia del Perpetuo Socorro, evitó que dos pistoleros se llevaran un carro, su biblia y los santos óleos. - 22 -

RESPALDO

TÁCHIRA

Chávez apoyará a Palestina en la ONU

Asesinado hermano de Walter Márquez

El mandatario envió un comunicado donde expresó su respaldo a la creación del nuevo Estado con capital en Jerusalén. -2-

La vicerrectora administrativa de LUZ, María Guadalupe Núñez, ganó temporalmente su batalla por los recursos. Tras su reunión con el Gobierno nacional en Caracas, logró buena parte de los recursos para el funcionamiento de la Universidad. Ahora toca afrontar nuevos desafíos por el logro de otros dineros pendientes.

-6-

Julio Márquez, médico de 62 años y hermano del diputado del MAS Walter Márquez, fue sicariado anoche en “El Cafetal”. - 22 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 21 de septiembre de 2011

TIBISAY LUCENA

Elecciones regionales serán el 16 de diciembre Redacción/Venezuela La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, anunció ayer: “El 16 de diciembre de 2012 serán las elecciones de gobernadores y consejo legislativos regionales, y para el 14 de abril del año 2013 serán los comicios locales para alcaldes y concejos municipales”, destacó. Lucena recordó a las organizaciones con fines políticos postulantes: “Estamos esperando el anuncio de reconocimiento de las elecciones ahora que tenemos el calendario electoral”. Aseguró que las garantías de los procesos electorales están dadas para realizar todas las elecciones. “Seguiremos profundizando y trabajando en todos estos meses para la primera elección del 7 de octubre y luego para la segunda el 16 de diciembre”.

FISCALÍA

No hay tribunal para Makled Redacción/Política La Fiscal General Luisa Ortega Díaz aseguró que el juicio a Walid Makled no ha comenzado porque no ha sido constituido el tribunal que llevará el caso. Indicó que aún no han sido citados los escabinos, por lo cual todavía no se ha podido constituir el tribunal que juzgará al presunto narcotraficante, quien fue capturado el 19 de agosto de 2010 en la ciudad de Cúcuta, departamento de Norte de Santander, Colombia, extraditado a Venezuela en mayo de 2011. Ortega Díaz, precisó además que no puede adelantar información del caso, y aseguró que el Estado “no puede estar informando cuando comienza el juicio”.

El mandatario venezolano asegura que su conformación sería “un acto de justicia”

Chávez ratificó su total apoyo al nuevo Estado palestino ARCHIVO

El Presidente estará ausente de la asamblea de la ONU, pero envió una carta de ocho páginas. Palestina aspira a ser nación, con Jerusalén del Este como capital.

ASPIRACIÓN Los palestinos pedirán para su Estado el reconocimiento internacional de las fronteras de 1967, con Jerusalén del Este como capital. Israel y Estados Unidos se oponen a esta iniciativa y Washington ha amenazado con bloquear la demanda en el Consejo de Seguridad de la ONU, donde los palestinos necesitan nueve votos sobre un total de 15 y sin ningún veto de los miembros permanentes (EEUU, Francia, Gran Bretaña, China y Rusia).

Redacción/AFP

E

l presidente Hugo Chávez, quien no participa este año de la Asamblea General anual de la ONU, pidió a los países miembro reconocer al Estado palestino, una decisión que calificó de “acto de justicia histórica”, en un carta enviada al secretario general Ban Ki-moon. “Dirijo estas palabras a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, a este gran foro donde están representados todos los pueblos de la tierra, para ratificar, en este día y en este escenario, el total apoyo de Venezuela al reconocimiento del Estado palestino: al derecho de

Chávez dejó claro su respaldo en la misiva dirigida a Ban Ki-Moon, secretario general de la ONU.

Palestina a convertirse en un país libre, soberano e independiente”, señaló Chávez en la misiva. “Se trata de un acto de justicia histórico con un pueblo que lleva en sí, desde siempre, todo el dolor y el sufrimiento del mundo”, agregó el mandatario, actualmente en tratamiento contra el cáncer y ausente en la cita de Nueva York. En la carta de ocho páginas, Chávez citó al filósofo francés Gi-

lles Deleuze para recordar que la causa palestina “es ante todo el conjunto de injusticias que este pueblo ha padecido y sigue padeciendo”. “Y también es, me atrevo a agregar, una permanente e indoblegable voluntad de resistencia que ya está inscrita en la memoria heroica de la condición humana. Voluntad de resistencia que nace del más profundo amor por la tierra”, añadió.

Chávez criticó con dureza a Israel, señalando que “duele e indigna que quienes padecieron uno de los peores genocidios de la historia, se hayan convertido en verdugos del pueblo palestino”. “Quiero que se me entienda: una cosa es rechazar al antisemitismo, y otra muy diferente aceptar pasivamente que la barbarie sionista le imponga un régimen de apartheid al pueblo palestino”. El presidente palestino, Mahmud Abas, presentará el viernes el pedido de reconocimiento de un Estado palestino con las mismas fronteras de 1967.

La bancada opositora reiteró que la norma perjudicará a la industria de la construcción

AN aprobó tres artículos de Ley de Arrendamiento Redacción / AN Los diputados de la Asamblea Nacional (AN) difirieron ayer la segunda discusión del proyecto de Ley para la Regulación y Control de los Arrendamientos de Viviendas. Durante el debate los asambleístas llegaron hasta el artículo número 3 del instrumento legal.

Esta propuesta defiende los intereses de más de 750 mil familias que viven en condición de arrendamiento en el país, más aquellos que habitan en pensiones y residencias estudiantiles que como lo mencionará el parlamentario ya llevan más de 10 años esperando por una verdadera ley que los respalde ante las injusticias.

HOY Paul Moreno, Percusionista del Grupo musical All Tempo Freddy Briceño, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Lorena Mendoza, Ingeniero en Computación Carlos García, Comunicador Social Carlota Rodríguez, Ingeniero en Computación Maria Esther Pérez, Médico Veterinario Julia Rosales, Chef / Karina Paz, Arquitecto Rodolfo Sarmiento, Bioanalista Cristina Matheus, Comerciante de Los Puertos de Altagracia Rodrigo Montero, Economista

A juicio del diputado Diosdado Cabello (Psuv), presidente de la de Comisión Permanente de Administración y Servicios, esta herramienta legal no busca acabar con el mercado inmobiliario, como lo han asegurado algunos factores de la oposición, que en su opinión, ven la vivienda como un tema de mercado.

Los diputados opositores María Corina Machado y Enrique Márquez calificaron la ley como “pan para hoy y hambre para mañana”. Según el bloque opositor de la Asamblea la ley es de índole comunista y perjudicará seriamente la industria de construcción en el país, ya que se obliga el levantamiento de edificios para alquiler.

MAÑANA Alfonso Vergel, Jefe de Operaciones de Versión Final Carlos Colina, Ingeniero en Computación María Teresa Bortolussi, Ingeniero Industrial Luisana Matheus, Diseñadora Gráfica Dinorah Parra, Arquitecto Orlando Espluga, Bioanalista Carolina Ortigoza, Licda. en Trabajo Social Marianela Montero, T.S.U. en Administración Federica García, Comerciante del mercado Periférico de La Limpia Antonela Méndez, Docente de la Facultad de Humanidades de LUZ


Maracaibo, miércoles, 21 de septiembre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

PRIMERO JUSTICIA

El diputado de la Asamblea Nacional Abelardo Díaz llevó la vocería

“De un total de 28 leyes, la AN sólo aprobó tres”

Copei liga a un general con el escándalo Makled ARCHIVO

Según el parlamentario, el alto jefe militar es el interventor designado por la revolución para el hospital de San Cristóbal. El dirigente ofreció detalles a los medios regionales y nacionales escritos y audiovisuales. Redacción/Política

E

l diputado por Copei en el estado Táchira Abelardo Díaz, denunció ayer el nombramiento realizado por la Ministra del Poder Popular para la Salud, Eugenia Sader del ciudadano Wilson Ricardo Marín Leal, General de Brigada de la Aviación designado como Coordinador encargado de la Junta Interventora del Hospital Central de San Cristóbal, por ser un hombre vinculado con el narcotraficante Walid Makled. Díaz exigió la destitución inmediata de Marín Leal, “por tener un pasado muy oscuro, más allá de ser un militar de la aviación que no conoce nada del tema de la salud”. El diputado expresó en rueda de prensa que el General Wilson Ricardo Marín Leal, quien en una oportunidad fuera Jefe de Operaciones del grupo de Transporte número 4 Presidencial , “perteneció a un grupo dentro de la Fuerza Aérea venezolana llamada “Los Perros”, conociéndose al General como el “Perro

Redacción/Política

Abelardo Díaz, diputado de Copei, por el estado Táchira, apuntó además que el general Marín fue procesado por el asesinato de un centinela en 1995.

Mayor”, junto a militares completamente comprometidos con el Presidente Chávez y su revolución. Llegó a ser Comandante de la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda en La Carlota, y fue señalado por el presunto narcotraficante Walid Makled como uno de sus amigos militares, que lo protegieron durante 20 meses eludiendo la orden de captura emitida por organismos policiales nacionales e internacionales”. El parlamentario tachirense informó que el propio Walid Makled señaló a este General que hoy coordina la Junta interventora del Hospital Central de San Cristóbal “como uno de los beneficiarios incluidos en su nomina de militares a los cuales le depositó 880 millones de bolíva-

res fuertes para poder satisfacer las necesidades personales del señor Walid Makled, quien además dijo depositarle trimestralmente 150 mil dólares para recibir ciertos beneficios por el cargo que ostentaba en aquel entonces el General Marín Leal, y aseguró tener las pruebas de tales hechos”, Díaz también cuestionó el silencio mediático en el que se encuentra el detenido Makled quien antes de ser extraditado a nuestro país daba regularmente declaraciones a la prensa colombiana e internacional. Expediente abierto Asimismo, Díaz informó que además del señalamiento realizado por el presunto narcotraficante Walid

Makled, el General Wilson Marín Leal “aparece acusado formalmente por la fiscalía militar debido a la presunta comisión del delito de homicidio intencional calificado en la persona del extinto aerotécnico Juan Ramón González Abreu, hecho que acontecido en el año 1995 en las instalaciones de la Base Libertador en Palo Negro, cuando el hoy General era teniente de la Aviación venezolana, este delito en el ámbito militar es conocido con el nombre de ataque al centinela y está contemplado en el artículo 501 del código Orgánico de justicia militar. Este General fue detenido y preso en el año 2009 por este hecho, pero, según apuntó el legislador, “en situaciones extrañas, y como líder revolucionario que es, la justicia roja rojita lo dejó en libertad a pesar de las pruebas contundentes que fueron presentadas”. La intervención El pasado 8 de septiembre el mismo presidente Hugo Chávez, en un contacto telefónico con VTV, anunció la intervención del Hospital Central del Táchira, y ordenó a la ministra de Salud Eugenia Sader activar de inmediato el procedimiento. El Jefe de Estado manifestó que, tras visitas realizadas por la titular de la Salud, se determinó que el Gobierno regional de la entidad abandonó las obras en el centro de la salud y, pese a recibir los recursos para la dotación de recursos, el dinero sigue desapareciendo. “Esos gobernadores solo quieren ser presidente y abandonan al pueblo, entonces nosotros debemos asumir las responsabilidades”, dijo.

María Corina Machado advirtió que el país pasó de 35% de viviendas en alquiler a sólo un 3%

“Ley de Arrendamiento destruye la propiedad privada” ARCHIVO

Redacción/Política La diputada a la Asamblea Nacional por el estado Miranda y candidata a las elecciones primarias de la oposición venezolana, María Corina Machado, tildó ayer a la Ley de Arrendamiento como “la destrucción de la propiedad y de la iniciativa”. Aseguró que en el año 1999, el 35% de la vivienda era destinada al alquiler. “Este año si acaso llega al 3%. Esto destruye el patrimonio de la familia”, aseveró. Por otro lado, además de advertir sobre el peligro

del Proyecto de Ley para la Regularización y Control de los Arrendamientos de Viviendas, afirmó que el Poder Electoral debe respetar los derechos de los electores que viven en el exterior. “Yo no me voy a callar, y esa estrategia de suavizar las cosas yo no me la creo”. En otros aspectos de la materia económica, Machado aseveró que la situación de desestímulo en diversos sectores, entre ellos el cafetalero es de esperar. “Es lógico que no quieran vender a un precio tan bajo que les produce pérdida”.

Machado criticó la actuación de los parlamentarios oficialistas.

La parlamentaria señaló, además, que la escasez de alimentos y algunos productos básicos se ha

acentuado por el control de precios, “no hay aceite y no hay leche y se debe a eso.

El diputado a la Asamblea Nacional y dirigente de Primero Justicia, Gustavo Marcano, se refirió a la agenda legislativa del Parlamento, a propósito de iniciarse ayer el segundo período de sesiones ordinarias de este año. Marcano enfatizó que en el primer período de este año de la Asamblea Nacional, de 28 leyes contempladas en la agenda, sólo aprobó tres. “Tenemos que la Ley de Endeudamiento, la Ley de Servicio Exterior y la Ley del Deporte son los instrumentos aprobados en la AN en lo que va de año”. Anunció que desde Primero Justicia y el Bloque de la Unidad se insistirá para que en este período se incluya la agenda social en el Parlamento. “Hay un camino mejor, vamos a impulsar la reforma a la Ley Orgánica del Trabajo, el gobierno tiene doce años en mora con la seguridad social, también proponemos la Ley del Primer Empleo, que ya fue introducida por iniciativa popular, pero que el oficialismo se niega a discutir”. El dirigente de la tolda amarilla rechazó que en la AN la agenda política esté por encima de la social. Criticó el vacío legislativo del primer período de sesiones, donde se observó a su juicio “un show mediático con los ministros y el Presidente cayéndole a mentiras a la gente”. Marcano también resaltó la importancia de la Ley Desarme, instrumento indispensable para disminuir la inseguridad en el país y de la Ley de las Misiones para darle estabilidad a los beneficiados por estos programas sociales. De igual forma consideró que la reforma para otorgarle cesta tickets a los jubilados y pensionados debe ser discutida con celeridad, por haber sido introducida en el Parlamento por iniciativa popular. “La Asamblea Nacional tiene que convertirse en un órgano que discuta los principales problemas de la gente y no en una instancia que discuta banalidades y politiquería”, dijo. La Ley Candado es otra propuesta de Primero Justicia que buscará impulsar en este segundo período de sesiones para evitar el despilfarro de recursos en el exterior.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 21 de septiembre de 2011

LEOPOLDO LÓPEZ

La presidenta del Clez junto con los ediles de Maracaibo y San Francisco rechazó el nuevo tope

“El Gobierno de Hugo Chávez no es invencible”

Los legisladores zulianos no aceptan las multas de Corpoelec

AFP.- La idea que “se tiene fuera” de que el gobierno venezolano de Hugo Chávez es “invencible” no se ajusta a “la verdad”, afirmó el exalcalde de Chacao y aspirante a las primarias de la Mesa de la Unidad, Leopoldo López. Desde que el viernes la Corte Interamericana de Derechos Humanos avaló su derecho a inscribirse como candidato al declarar inválida su inhabilitación de 2005, López regresó con ímpetu a la primera línea de la política nacional, pese a que el Poder Judicial venezolano debe aún pronunciarse sobre el fallo. La oposición, reunida en Mesa de la Unidad Democrática, está “en la mejor posición en los últimos 10 años” para medirse a Chávez en las presidenciales del 7 de octubre de 2012, aseguró el economista de 40 años en una entrevista con la AFP. “Hay una percepción de fractura en la oposición, pero la unidad se está consolidando, hay un consenso de que las primarias son el camino, que se va a escoger a una persona”, agregó López, que ya anunció que se presentará a esas elecciones en las que la MUD elegirá el 12 de febrero a un candidato único para rivalizar con Chávez, que prevé aspirar a un tercer mandato de seis años. “Esa idea que se tiene quizás fuera de Venezuela de que el gobierno es invencible no es verdad, se le puede ganar con todas las dificultades (…) y con todo el poder y concentración de poderes públicos que tiene”, dijo el líder del partido Voluntad Popular. López recordó que la oposición obtuvo más votos que el oficialismo en las elecciones parlamentarias de 2010 y que, previamente, el “No” triunfó en el referéndum constitucional de 2007 impulsado por el presidente Chávez. El líder del Ejecutivo nacional, sometido actualmente a un tratamiento de quimioterapia por un cáncer que le fue diagnosticado en junio, sigue gozando, 12 años después de su llegada al poder, de una popularidad cercana al 50% entre los venezolanos. A raíz de su problema de salud, el presidente bajó el ritmo de actividades públicas, pero no se cansa de repetir que para inicios del año próximo estará presto para “sacar la caballería” y ganar a la oposición por “nocaut”. Por otra parte, López no predica ningún tipo de ruptura radical con el chavismo y se “muestra dispuesto a incorporar a quienes vengan del oficialismo”.

CORTESÍA PRENSA CLEZ

Los representantes de los máximos entes legislativos de la región señalaron a Arias Cárdenas por castigar al Zulia. Exigen al TSJ que se pronuncie sobre el recurso interpuesto. Redacción/Política

E

l Consejo Legislativo del Estado Zulia, el Concejo Municipal de Maracaibo y de San Francisco fijaron posición en relación al nuevo tope de consumo eléctrico anunciado el pasado lunes por el Ministro para la Energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque. Marianela Fernández, presidenta del Clez, invitó a los zulianos que hayan sido multados a pagar sólo el consumo, más no la multa, alegando que el cobro de la misma es ilegal. Fustigó la aplicación del nuevo tope y señaló que, tanto la Resolución 074 como la modificación de la ampliación de las bandas de consumo a 1500kw/hora, atentan contra los derechos ciudadanos.

La presidenta del Consejo Legislativo del Zulia, ofreció una rueda de prensa junto con los presidentes de la Cámara Municipal de Maracaibo, Jesús Luzardo, y de la Cámara Municipal de San Francisco, Enrique Barrientos.

“Es un castigo más para los zulianos, e inconstitucional por violar los principios establecidos en la Carta Magna”. Agregó que el culpable de que los zulianos sigan siendo multados es Francisco Arias Cárdenas. “Viajó hacia Caracas, y lejos de acompañar el sentimiento de los zulianos, solicitó a Corpoelec el aumento del tope del consumo más no su nulidad”. Fernández mostró gran cantidad de facturas de consumo eléctrico de usuarios de distintos

sectores del municipio Maracaibo, demostrando que aún con los nuevos topes de consumo eléctrico no se solventa la problemática que afecta el bolsillo de los zulianos. “En el Barrio Ricardo Aguirre, San Jacinto y sectores del oeste de Maracaibo el consumo varía entre 1800 y 2600kw/horas, por lo que, una vez más el Gobierno nacional se burla de los zulianos”, dijo Exhortó al Tribunal Supremo de Justicia a que se pronuncie de una vez por todas, ya que existe una so-

licitud interpuesta por este ente legislativo. En rechazo a la Resolución 074, Jesús Luzardo, presidente de la Cámara Municipal de Maracaibo, anunció que el próximo martes se designará una comisión que viajará a Caracas, a fin de exigir respuesta ante el recurso de nulidad interpuesto por el Clez en el Tribunal Supremo de Justicia. “Es un capricho del Gobierno el seguirnos multando, iremos hasta el TSJ para adherirnos a la petición del Clez”.

El diputado zuliano a la AN visitó las escuelas del Gobierno nacional en Cacique Mara

Tomás Guanipa: “Esto no es una educación digna” Redacción/Política El diputado de la Asamblea Nacional por el partido Primero Justicia, Tomás Guanipa hizo un recorrido por las escuelas de la parroquia Cacique Mara, desde donde denunció que la estructura educativa a cargo del Gobierno nacional empeora con cada año escolar. “Al menos 70 por ciento de las escuelas básicas del país están bajo la responsabilidad del Gobierno y poco o nada se ha mejorado la infraestructura de los planteles en los últimos años”, afirmó. La Escuela Básica “Carlos Rincón Lubo” fue la primera. Representantes y profesores unieron sus reclamos por desatención del Gobierno. Noreida Cuicas, profesora quien tiene 5 años dando clases en ese plantel, aseguró que la estructura no está apta para recibir a la cantidad de niños

que atendían en años anteriores. “Desde 2008 estamos esperando que nos arreglen la escuela. Hay una parte que no podemos habitar por riesgo a que ceda la estructura, lo que nos llevó a habilitar el área administrativa en salones. No podemos seguir así. No podemos brindarle esta calidad de educación a los niños”, dijo. La institución inscribió alrededor de 400 niños cuando su matrícula es de un poco más de 700. El diputado de la Asamblea Nacional expresó que una escuela que ha formado personas por más de 50 años, como la “Rincón Lubo”, no puede estar en esas condiciones. “No funcionan los baños, ni el comedor, la ausencia escolar asciende al 50 por ciento de los inscritos porque algunas veces tienen que escuchar clases debajo de las matas. Esto no es educación”. Destacó que escuelas como estas

CORTESÍA PJ

El diputado a la AN, Tomás Guanipa, visitó la Escuela Básica “Carlos Rincón Lubo”.

son el reflejo del centralismo que mantiene el Gobierno. “En vez de descentralizar para que las alcaldías y las gobernaciones atiendan las escuelas, lo que hace es centralizar para destruir, para abandonar y dejar a la intem-

perie a los niños de las regiones”. Exigió al Gobierno nacional que entregue a las gobernaciones y alcaldías las competencias en materia de educación y que asigne los recursos necesarios para brindar una educación integral de calidad.


Maracaibo, miércoles, 21 de septiembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

La burgomaestre recordó que los zulianos no pueden comer y pagar también el incremento en el recibo. Redacción/Política

La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, exigió que el Zulia esté exento de las multas

“La ineficiencia del sistema eléctrico no la debe pagar el pueblo”

L

a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, rechazó el anuncio hecho por el ministro de Energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque, de elevar en el Zulia, desde el mes de octubre a mil 500 kilovatios el tope de energía para el sector residencial, exigiendo que el Zulia debe estar exento de la resolución 074. “Los zulianos no podemos pagar el error de un Gobierno que no invirtió en una de las mejores empresas que tenía el país”, agregó. Destacó además que, la ineficiencia e ineficacia deben pagarla los responsables del descalabro del sistema eléctrico y no el pueblo. “La solución no es flexibilizar el tope de energía, la solución es eliminarlo”, señaló. La primera autoridad municipal pidió a los adeptos a las políticas de Gobierno nacional a exigir al Estado que se les devuelva la tranquilidad a los marabinos. “No podemos seguir pagando multas exorbitantes a la Corporación Eléctrica (Corpoelec). Los maracaiberos no podemos comer y pagar el servicio eléctrico y menos con un sueldo mínimo”, manifestó.

COMERCIO INFORMAL La Alcaldesa de Maracaibo también se pronunció sobre el inicio de un operativo especial para la reubicación de los buhoneros en el casco central de la ciudad. “Promulgamos un decreto que permite la reubicación de los trabajadores del comercio informal a espacios dignos, donde se preste un servicio adecuado y además se les respeta a la colectividad el libre tránsito. Seré un poco dura, pero alguien tiene que poner orden en la ciudad”, expresó.

Eveling de Rosales aseguró además que la solución al caos eléctrico en la región no es flexibilizar el tope de energía, la solución es eliminar la resolución 074. Destacó que las multas afectan el bolsillo de los ciudadanos.

Racionamiento La gobernante municipal exigió también a la empresa estatal informar a los ciudadanos las horas en las cuales se realizarán los racionamiento eléctricos, para que los ciudadanos tomen las precauciones necesarias. “Siguen los cortes de electricidad y el daño a los electrodomés-

ticos, sin que nadie responda por los estragos de la falta de planificación”. Las declaraciones fueron emitidas durante la entrega de los trabajos de reasfaltado de la avenida 28A, con calle 83B del sector Puerto Rico, parroquia Cacique Mara. “Esta remozada avenida servirá de desahogo a la avenida ‘La Lim-

pia’. En menos de un mes hemos demostrado al pueblo que sí se puede hacer las cosas bien. Indudablemente, falta mucho por hacer para recuperar la ciudad, pero seguimos en la calle trabajando”, subrayó. La Alcaldesa de Maracaibo enfatizó que para estos trabajos se invirtieron más de 500 mil bolíva-

res fuertes, en asfaltado, reasfaltado, limpieza y demarcación de esta calle, beneficiando a más de 150 mil habitantes. “La municipalidad también intervino en la limpieza de un terreno. Pedimos a la comunidad que sea contralora de nuestros trabajos. No podemos permitir los botes de aguas ni lanzar basura a las calles. Ahorra sus hogares tendrán una mayor plusvalía”, apuntó.

La municipalidad cumple con el cronograma de pagos a sus trabajadores SALUD

Alcaldía de Maracaibo pagará aguinaldos el 30 de noviembre

Hospital Chiquinquirá ahora cuenta con una torre laparoscopia Redacción/Política

Redacción/Política La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, cumpliendo con el cronograma de pagos de los beneficios socioeconómicos a los trabajadores de la municipalidad, pagará el 30 de noviembre cuatro meses de aguinaldos. En este sentido, el director de despacho de la Alcaldía de Maracaibo, Juan Pablo Lombardi, detalló que a partir del mes de octubre cancelarán listas escolares, cestas tique y bonos vacacionales, como parte de lo convenido con las organizaciones sindicales legalmente constituidas. “Entre el 3 y 7 de octubre los trabajadores recibirán la lista escolar. La cestaticket correspondiente a agosto 2011, se pagará en la misma fecha. Mientras que septiembre de 2011, se honrará entre el 10 y 14 de octubre”, resaltó. También se adelantan gestiones

Juan Carlos Lombardi, director de despacho de la Alcaldía de Maracaibo

para el incremento del salario mínimo, de acuerdo con lo establecido en el decreto presidencial. Otros beneficios Según Lombardi, los bonos vacacionales correspondientes a los meses de agosto y septiembre

serán pagados entre el 24 y 28 de octubre, mientras que el referido al mes de octubre se hará efectivo entre el 1 y 4 de noviembre. Resaltó que el bono vacacional correspondiente a noviembre se cancelará entre el 5 y 9 de diciembre.

Una torre laparoscopia es la nueva adquisición del hospital Chiquinquirá de Maracaibo para seguir innovando en materia de salud pública y prestar un servicio de calidad a sus pacientes, el cual les garantice su pronta recuperación. El equipo donado por la Secretaría de Salud del estado Zulia tiene un costo superior a los 500 mil bolívares fuertes, y permitirá la ejecución de intervenciones mínimas invasivas para corregir enfermedades en las vías biliares y otras patologías abdominales. “Anteriormente realizábamos estas intervenciones con un equipo alquilado ya que es sumamente costoso, por lo que ahora podremos atender mayores casos”, dijo el doctor Juan Carlos Rangel, gerente médico del centro hospitalario Destacó que las ventajas que

El Hospital Chiquinquirá, innova en materia de salud pública.

ofrece al paciente son numerosas. “En este tipo de cirugía el paciente recupera en tan sólo 72 horas, estadías menos prolongadas y heridas mínimas. Los pacientes no tendrán esas grandes cicatrices, producto de una apéndice o extirpación de la vesícula”. Rangel aseguró que el aparato utilizado entra en el aparato utilizado entra en el cuerpo a través de una pequeña incisión entre 0.5 y 1.5 centímetros.


6 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, miércoles, 21 de septiembre de 2011

MAFIA INTERNA

Hasta 20 mil Bs. puede costar un cupo en LUZ Jenniffer Rodríguez El decano de la Facultad de Medicina, Sergio Osorio, exhortó a la comunidad universitaria a denunciar -con pruebas argumentadas- la venta de cupos en esa y cualquier otra dependencia del alma máter. Subrayó: “Entre 10, 15 y 20 mil bolívares están pidiendo para ofrecer un cupo en la Facultad. Quiero aclarar, que la Secretaría Docente sólo está en capacidad para inscribir a los estudiantes, más no para asignarlos”. Víctor Ruz, presidente de la FCU-LUZ, informó que de tres mil aspirantes a la Facultad de Medicina, sólo hay capacidad para 200 nuevos ingresos. El diputado suplente a la AN, instó al Gobierno para que “asigne un mayor presupuesto para mejorar estas condiciones en cada dependencia”. Pues hay una población de siete mil alumnos, de los cuales seis pertenecen a la Escuela de Medicina, cuando la capacidad es de tres mil estudiantes.

La titular del VAD, María Núñez, desmintió que el dinero llegó a las arcas el 7 y 8 de septiembre

“La diferencia del aumento salarial ingresó el 14 y 15 de este mes” ODAILYS LUQUE

Por su parte, Mayela Vílchez, representante de la Opsu, acusó a la Universidad de no haber entregado los recibos de sus partidas. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

L

os resultados del encuentro entre la Oficina de Planificación del Sector Universitario y la viceadministrativa de la Universidad del Zulia, María Guadalupe Núñez, fueron favorables, sin embargo, no fue el mejor de los escenarios. La autoridad señaló que en la reunión con Ana Jaime, directora de Presupuesto de la Opsu, se corroboró que la diferencia del aumento salarial del 30% para 2009 y 2010 más el 40% del 2011, ingresó a las arcas de LUZ el 14 de septiembre el 30% y para el 15 el 40%. “Tengo pruebas que desmienten la información emitida por Mayela Vílchez, representante de la Opsu,

ya que alegó que estos recursos ingresaron el 7 y 8 del mes en curso y es totalmente falso”. También anunció que de los mil 300 millones de bolívares que aprobó el presidente Chávez el pasado sábado, se incorporarán las insuficiencias para el gasto del personal. Por otro lado, añadió que el Bono de Alimentación se cargó ayer a la cuenta de LUZ, por lo que “estamos procediendo a elaborar los recibos de pago y saldar la deuda con el personal la próxima semana”, dijo. Agregó que de los 95 millones de bolívares para gastos de Funcionamiento se designaron 13 millones de bolívares, “sin embargo, ayer sólo nos dieron 10 millones de bolívares”.

La viceadministrativa, María Núñez, advirtió que LUZ rindió cuentas del mes de mayo, junio y julio sobre el ingreso a las arcas del incremento del 30 y 40%.

¿Desvío de recursos? Vílchez, adjudicó que la Universidad “posiblemente esté ocultando el dinero”, pues refirió que la institución no envió las facturas correspondientes a sus partidas. “Los recursos aprobados para las partida en LUZ se entregarán por porciones hasta tanto la Universidad no esté al día con sus recibos”, señaló la representante.

Entretanto, Núñez aseguró que “estamos en el proceso de rendición de esos recursos así como la actualización de esas cifras según los lineamientos de la Opsu”. Finalmente, la titular del VAD, expresó que estos resultados “alivian la crisis que padece LUZ en lo que queda de año”, pero no es el mejor de los escenarios propuestos por el Ejecutivo.


Maracaibo, miércoles, 21 de septiembre de 2011 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

El Gobierno quiere acabar con la especulación de vehículos

Alí Rodríguez anunció mejor servicio para el Zulia

Regularán los precios de los vehículos nuevos en las ensambladoras

Gobierno promete más electricidad

El Gobierno se reunirá con las ensambladoras de vehículos para lograr un acuerdo en la fijación de los precios estimados. Por su parte, los concesionarios tendrán una franja de precios de venta mínimo y máximo al público, basado en las sugerencias que enviarán los fabricantes.

Las empresas automotrices sugerirán los costos. Quienes violen los topes máximos serán sancionados según la Ley de Costos. Garantizan importación semestral de repuestos. Redacción / Economía redaccion@versionfinal.com.ve

E

l ministro de Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, Ricardo Menéndez, aunució que los vehículos nuevos tendrán precios sugeridos en las ensambladoras y márgenes de ganancias en los concesionarios. Las fábricas de vehículos establecerán los montos de acuerdo a los costos de producción y fijarán un precio sugerido, mientras que a los concesionarios se les permitirá un margen de comercialización. Menéndez reiteró que quier irrespete estos costos serán sancionados de acuerdo con la Ley de Costos y Precios Justos. “Generaremos un precio sugerido que partan de las empresas automotrices. ¡Ya basta de especulación!”, sentenció el jefe de la cartera económica. Garantías en la importación De igual modo, el Ministro garantizó la importación semestral de repuestos y piezas para en ensamblaje de los automóviles. Señaló que, hasta la fecha, se han aprobado más de 100 mil permisos para la importación de carros.

CONTROL DE PRECIOS hLa Ley de Costos y Precios Justos, publicado en Gaceta Oficial Nº 39.715 de fecha lunes 18 de julio de 2011, es un mecanismo legal establecido en el marco de la Ley Habilitante que busca reducir los precios de los bienes, productos y servicios en el país. Muchos economistas consideran que la norma, en vez de lograr los objetivos, generará el cierre de muchas empresas y provocará que otras más prefieran salir del país. Auguran que esta Ley traerá mayor escasez de productos, en particular los alimentos. Menéndez hizo estos anuncios durante la reunión ordinaria de la vicepresidencia Económica y Productiva, efectuada el día de ayer, donde participaron altos representantes del Ejecutivo venezolano en materia económica. Aunque no estableció una fecha para empezar con la regulación, en la reunión se estableció un encuentro con las ensambladoras de vehículos del país para analizar los costos de producción, y en base a ello, fijar los precios sugeridos que deberán ser acatados por los concesionarios. La norma aplicará sólo para autos nuevos. Menéndez aspira que, con esta medida, se logre disminuir significativamente los altos precios de los carros “cero kilómetros”, además de frenar los altísimos costos de los vehículos usados. Aunque éstos no entrarían dentro de los cánones de regulación, pudieran limitarse sus precios si se garantiza que los vehículos nuevos tengan costos más accesibles y convenientes.

ARCHIVO

Redacción / AVN El plan de ampliación de la capacidad de generación eléctrica en los estados Nueva Esparta y Zulia incluye el mantenimiento de las unidades existentes y la instalación de otras nuevas, indicó el ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque. En cuanto al estado Zulia, el ministro explicó que el incremento de la capacidad de generación requerirá la incorporación de un cable submarino de suficiente capacidad eléctrica. “Esta acción permitirá hacer frente a la problemática que plantea el haber construido un cable aéreo en una zona de alta salinidad y contaminación, que afecta las torres y la interconexión suficiente y eficiente entre Maracaibo y la COL”.

Alí Rodríguez prometió mejorar el servicio en las entidades con mayor tope de consumo.

En el caso de la entidad insular, detalló que se desarrolla un programa de generación solar, que prevé la puesta en funcionamiento de cinco unidades de este sistema, con capacidad de 85 megavatios cada una, así como mejorías en el cable submarino que conecta la isla con el estado Sucre.


8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, miércoles, 21 de septiembre de 2011

CANASTA ALIMENTARIA

ÌAumentaron de precio: azúcar y sal, 10,9%; ÌCereales y productos derivados, 10,2%; 2%; ÌCarnes y sus preparados, 6,3%; ÌFrutas y hortalizas, 2,1%; ÌSalsa y mayonesa, 1,9%; ÌPescados y mariscos, 1,2%; ÌRaíces, tubérculos y otros, 1,1%.

Enero: 2.810,36 Bs. F Febrero: 2.616,63 Bs.F Marzo: 2.863,23 Bs.F Abril: 2.892 Bs.F Mayo: 2.933,94 Bs.F Junio: 3.082,70 Bs.F

ÌEl resto experimentó incrementos inferiores al 1%.

Julio: 3.194,20 Bs.F Agosto: 3.283,55 Bs.F

ÌHuevos 25 Bs.F el cartón ÌMayonesa 9,50 Bs.F ÌMargarina 9,80 Bs.F ÌSalsa de tomate 8,50 Bs.F ÌSal 3,50 Bs.F ÌAzúcar 4,36 Bs.F

ÌPapa 5 Bs.F el kilo, aumentó a 12 Bs.F ÌTomate 3 Bs.F el kilo, aumentó a 12 Bs.F ÌRepollo 2 Bs.F el kilo, aumentó a 10 Bs.F ÌCebolla en rama 15 Bs.F, bajó a 7 Bs.F ÌZanahoria 7 Bs.F el kilo, aumentó a 18 Bs.F

ÌLeche 21,00 Bs.F

ÌBocachico 25 Bs.F el kilo, aumentó a 30 Bs.F ÌMojito 20 Bs.F el kilo, aumentó a 25 Bs.F ÌCarite se ha mantenido en 35 Bs.F el kilo

ÌQueso 30 Bs.F el kilo, aumentó a 34 Bs.F ÌQueso semi duro 27 Bs.F el kilo, aumentó a 36 Bs.F ÌQueso de matera 26 Bs.F el kilo, aumentó a 36 Bs.F

ÌCurvina se ha mantenido en 40 Bs.F el kilo Para final del año se espera un aumento del 20%

ÌCarne Molida 28 Bs.F el kilo, aumento a 32 Bs.F

ÌPollo 10,4 Bs.F el kilo, aumentó 15,61 Bs.F

ÌBistec 38 Bs.F el kilo, aumentó a 42 Bs.F

POLLO

ÌArroz 4,63 Bs.F. el kilo

CARNES

Comerciantes Durante un recorrido por varios mercados de Maracaibo, tanto comerciantes como usuarios expresaron su malestar ante el aumento en los diferentes rubros. “En menos de tres meses las carnes han aumentado su costo. Se me han ido varios clientes por esa razón y el Indepabis me multó por no vender con los precios regulados, pero no puedo hacer nada, porque si nos regimos por esos precios no tenemos ganancias”, dijo Edixon Luengo, carnicero del Mercado “Altos de Jalisco”, parroquia Coquivacoa Destacó que, de continuar el aumento en los productos cárnicos, preferiría cerrar el negocio. “Esta situación no la aguanta nadie, para nosotros no es rentable y a la gente no le alcanza el sueldo para nada”. Por su parte, Mervin Rondón, también comerciante del mercado, denunció la escasez de los alimentos de primera necesidad, como el azúcar, la harina precocida de maíz, el aceite y la leche. Los comerciantes avizoran que para finales del año se registrará un aumento del 10% en todos los rubros alimenticios.

AGOSTO 2011

AUMENTO

LÁCTEOS

E

l alto costo de los alimentos de primera necesidad sigue golpeando el bolsillo de los venezolanos. Así lo evidenció el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (CendasFVM), al publicar en su más reciente estudio que la canasta alimentaria avanzó en agosto en un 2,8% y se ubicó en tres mil 283,55 bolívares fuertes. Su alza, entre agosto de 2010 y el mismo mes de 2011, fue de 26,8% equivalente a Bs. 694,94, en el transcurso de ese año. Según el Cendas, la brecha entre los precios regulados y los precios de mercado se mantiene en alza y se ubicó en agosto en un 88,4%.

CANASTA ALIMENTARIA

PESCADO

(Urbe 2004) rcarmona@versionfinal.com.ve

Alimentar a una familia cuesta 3 mil 283 bolívares mensuales

HORTALIZAS

Rossangel Carmona

Cifras del Centro de Documentación de la Federación de Maestros

PRODUCTOS VARIOS

Galopa la inflación. Los más pobres reciben el impacto mayor. Todo sube. En agosto el salto fue de 2,8 por ciento en agosto

En el gráfico se muestra el registro de variaciones de precios correspondientes a los meses de julio y agosto del presente año.

TESTIMONIOS José Contreras Comerciante “Los clientes se molestan por tanto aumento y eso hace que las ventas bajen hasta en un 50%. Por ejemplo, la papa la vendíamos a Bs.F. cinco y ahora la tenemos a 12 Bs.F, lo que significa que le aumentamos siete bolívares y eso le pega a los compradores quienes son los que pagan los platos rotos del aumento”.

Henry Delgado Comerciante “Mucha gente se va y no compra porque dicen que los precios suben y bajan. Y el negocio lo tienen los mayoristas, a quienes tenemos que comprarle la mercancía a ellos que ponen el pescado más caro. En diciembre el pescado baja de precio pero en enero aumenta de nuevo”.

Mirian Gil Compradora “Yo siempre compro en los mercados municipales por que es más barato que en los supermercados, pero en ninguna parte se encuentran la leche, la azúcar y el aceite, para comprar esos productos me voy a los Mercales que es donde llega pero se termina rápido. El sueldo no alcanza para comprar la cesta básica”.


Maracaibo, miércoles, 21 de septiembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

Bellos palafitos rodeados de putrefacción. Hermosos amaneceres perdidos en el olvido. Tristes atardeceres. Murió la pesca. Se fueron los visitantes.

El Gobierno nacional le dio la espalda a Santa Rosa de Agua, zona norte de Maracaibo

La lemna y el petróleo arruinaron al gran paraíso turístico de otrora

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

E

n crisis están viviendo actualmente los pescadores de la costa occidental del Lago de Maracaibo. A la ya acostumbrada llegada de la lemna, que tanto dificulta el proceso de pesca, se ha aunado en los últimos meses, la gran cantidad de petróleo derramado en las aguas del reservorio de agua dulce más grande de Surámerica. “Este último derrame tiene cuatro meses, pero esta misma situación se está repitiendo desde hace cuatro años, la pesca se nos hace cada vez más difícil y los organismos competentes no nos ayudan, hasta ahora sólo nos han engañado”, aseguró Emeri Delgado, vocero de la Asociación de Pescadores de Santa Rosa de Agua. Los trabajadores se quejan porque las redes se llenan de los restos del crudo y quedan inservibles, y las lanchas también resultan afectadas, causando una disminución importante en la actividad pesquera. En este sentido informaron que hace aproximadamente dos meses los pescadores de Santa Rosa de Agua, San Francisco y la Cañada de Urdaneta, llevaron a cabo una mesa de trabajo con funcionarios de Pdvsa Occidente y el Instituto para la Conservación del Lago de Maraciabo (Iclam). “Les planteamos el problema, ellos mandaron a hacer unas inspecciones y evaluaciones pero todo quedó hasta allí, solamente promesas”, indicó Juvenal López, pescador de Santa Rosa. Entretanto el vocero de la asociación denunció que, respecto a la lenteja acuática, la gerencia del

Así lucen las orilas de los palafitos en Santa Rosa de Agua, zona emblema del turismo en el Zulia, como consecuencia de la falta de acciones contra la contaminación.

Iclam respondió con una negativa ante la solicitud de recolección por parte de los pescadores. “Nos respondieron que la lemna tendría que tener un espesor de 10 centímetros, y de al menos 50 metros de largo sobre la costa para poder recolectarla, nos preguntamos cómo quedamos nosotros, si ellos no lo hacen quién nos va a responder”, sentenció.

Protestarán por deudas Igualmente informó que en los próximos días continuarán con las acciones de protesta por la situación precaria y la ausencia de ayuda por parte de los entes del Gobierno nacional. Delgado acotó que además Pdvsa les adeuda, desde el año 2008, indemnizaciones por los daños sufridos como consecuencia de los

derrames de ese año. “Tan sólo en Santa Rosa de Agua somos más de 50 pescadores esperando por ese pago, sin contar los demás municipios de la costa occidental y oriental, por eso también estamos protestando, en la industria nos censaron y tienen nuestros expendientes y nadie nos ha dicho qué pasó con eso”, destacó. Por otra parte opinó que la políti-

IVÁN LUGO

ca predomina en las acciones de la estatal petrolera. “Hemos hecho público este problema, y las pocas veces que hacen limpieza en el lago, le dan el trabajo a otras personas que ni siquiera viven aquí en vez de tomar en cuenta a los propios pescadores de la zona que estamos tan necesitados”, puntualizó.

TESTIMONIOS DE PESCADORES ARTESANALES Emeri Delgado (hijo)

Juvenal López

Jesús García

Liliana González

Kender Ochoa

“Las redes no sirven después que se llenan de petróleo, cada una de ellas cuesta alrededor de 2 mil 200 bolívares fuertes y no hay quien nos dé un centavo por eso. Y esto no es solamente aquí en Santa Rosa sino en toda la costa”.

“No sé qué tanto esperan, los peces ya se están muriendo y nuestra economía también, somos más de dos mil pescadores pasando por este problema grave. Ya no queremos más promesas sino que se ejecuten acciones”.

“La producción de los camarones y el pescado está mermando. Hay muchos lugares del lago con el petróleo flotando, se nos está perdiendo el trabajo, son cuatro meses en esta situación y ya no hallamos qué hacer para subsistir”.

“Los camarones están saliendo llenos de petróleo y así no los podemos vender, estamos teniendo muchas pérdidas. Pdvsa y el Gobierno nacional tienen que tomar cartas en el asunto porque la mayoría de las familias de esta zona dependen de la pesca”

“Aquí la gente de Pdvsa solamente viene a mirar, a tomar fotos, a prometer y luego no se les ve más por aquí, simplemente se desaparecen. Estamos hartos de esperar por una solución que nunca termina de llegar”.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 21 de septiembre de 2011

Opinión

“El dinero no cambia al hombre, simplemente lo desenmascara. Si un hombre es naturalmente egoista, avaro y arrogante, esto se manifiesta con el dinero”.

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

opinion@versionfinal.com.ve

Fragua de libertad y dignidad

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

Henry Ford

MARÍA GUADALUPE NÚÑEZ

“A

caba de ser aprobado definitivamente el proyecto de ley que erige en Universidad el Colegio Federal del Zulia. Bien por la patria, bien por la juventud zuliana”. Así informaba, mediante telegrama, el doctor Rafael López Baralt al doctor Pedro Luengo, vice-rector-secretario del Colegio Federal y a los maracaiberos, la buena nueva que cristalizó el 11 de septiembre de 1891 con el solemne acto de instalación de la Universidad del Zulia. Nace la universidad en un edifico vetusto, sin muebles ni los equipos necesarios para sus actividades y la promesa de Bs. 250.000 de presupuesto, los cuales al parecer nunca ingresaron, aunque fueron reclamados en numerosas oportunidades. El deterioro del edificio es tal que hacia 1894 fue clausurado y las actividades se realizaron en las casas de los profesores. Ante la indiferencia del Gobierno central, el presidente del estado, Jesús Muñoz Tébar, cedió el local de una escuela regional para que funcionara la institución. Sin embargo, el 5 de octubre de 1904 se ensombreció el cielo zuliano. El presidente Cipriano Castro ordenó el cese definitivo de las actividades universitarias, pero no logró silenciar la voz del pueblo que durante 42 años luchó por el

retorno del alma máter a Maracaibo. Ha transcurrido más de un siglo de ese acto de barbarie y poco ha variado la situación para la Universidad el Zulia, que lucha con dignidad por mantener los ideales de su fundación y contra decisiones que apuntan al sometimiento de la institución y eventualmente, la misma suerte que la de 1904. El Gobierno nacional, entrampado en su propio laberinto, continúa sin dar respuestas efectivas a los problemas presupuestario-financieros de las universidades porque no hay la voluntad política suficiente para asumir una rigurosa mirada crítica que permita enmendar los errores, recobrar el respeto y la confianza de los universitarios, y la búsqueda consensuada de caminos alternativos para un desarrollo sostenible del sector universitario que impulse el bienestar de toda la población y sirva para enfrentar los retos de un mundo interconectado. El Ejecutivo nacional, pese a los floridos discursos sobre la importancia de la ciencia en el desarrollo y progreso nacional, no termina de entender que las actividades científicas, el arte y la cultura necesitan atención prioritaria; que superar los anímicos presupuestos asignados, causales de gigantescas insuficien-

cias presupuestarias, deudas legalmente contraídas y vencidas, y la nula posibilidad de ejecutar planes de inversión, es vital para disipar las amenazas que se ciernen sobre la calidad de las actividades académicas; a pesar del uso eficiente de los recursos asignados y los extraordinarios generados por las facultades y núcleos. Para completar el panorama catastrófico y entender la decisión unánime del Consejo Universitario del 14 de septiembre de declarar en emergencia financiera a la universidad, el Gobierno nacional no da respuesta a los insistentes reclamos y alternativas propuestas de manera particular o en instancias como el CNU y el Núcleo de Vicerrectores Administrativos, aprobándose, vía crédito adicional, irrisorias cantidades de dinero que se agotan tan pronto como llegan. Mientras tanto el personal universitario y los estudiantes permanecen expectantes ante el incumplimiento en la cancelación de compromisos contractuales y las providencias estudiantiles, sin fecha concreta de honrarse. Ante el futuro incierto, la grandeza se impone. Vice rectora administrativa de LUZ

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Venezuela en tinieblas

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

ÁNGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

L

os apagones eléctricos no cesan en todo el país. La orden desde Miraflores es clara: racionamiento en el interior para desviar toda la electricidad necesaria para alimentar a Caracas y que no quede un solo bombillo apagado ahí. El Gobierno cree falazmente que Venezuela es Caracas y los demás monte y culebra. Le temen al desbordamiento social, a los cerros con gente iracunda dispuesta a todo. Y olvidan que en la provincia, en las regiones, la rabia de la gente se está desbordando. Esta semana llegó hasta mi vivienda un camión de CORPOELEC-ZULIA para hacer efectivo el corte de la luz que alimenta a mi residencia. El motivo: atraso en el pago del recibo. Lo cierto del caso es que como me habían multado con el 100% de lo que normalmente pagaba, me resistí a cancelar. Lo increíble de esto es que en CORPOELEC-ZULIA nadie te responde por los artefactos eléctricos dañados debido a las abruptas caídas y subidas de tensiones, nadie de la empresa se molesta en presentarte un cronograma de los apagones, y lo que es peor, te castigan con multas que oscilan entre el 50% y el 200% de lo que venías pagando si te excedes de un baremo límite establecido unilateralmente por ellos.

La gran mayoría bien sabe que la temperatura en Maracaibo es calurosa y oscila entre los 40 y 45 grados. Que el aire acondicionado es de estricta necesidad para garantizar un mínimo de confort en las viviendas y espacios públicos cerrados. Es por ello, que la medida de imponer multas a los usuarios por excederse en el consumo eléctrico, representa un atentado cívico, una completa aberración. Y mucho más en un momento donde la necesidad carcome la existencia cotidiana de las personas. Sencillamente nuestra calidad de vida disminuye y nos mostramos prisioneros de la impotencia para impedirlo. En Venezuela, el vigente proyecto de destrucción nacional, nos ha convertido en víctimas a mansalva; en una especie de “héroes trágicos” dedicados a resistir con pundonor y altivez, lo cual no impide la presencia del desanimo, la depresión y la desesperanza. En el mes de agosto mi recibo vino con un aumento del 100%, la susodicha multa que correspondería a los 2624 Kwh/30 días a un costo para mí bolsillo de 340 bsf, mas luego, en el recibo del mes de septiembre, rebajamos el consumo a unos 2543 Kwh/30 días, no obstante, y de manera misteriosa, ahora tengo que pagar un importe de 385bsf, es decir, consumiendo

menos me ponen a pagar más. Tamaña arbitrariedad. ¿De qué vale ahorrar en electricidad si CORPOELEC-ZULIA te sigue aumentando lo que debes de pagar mes tras mes? Llegará un momento en que prescindiremos del servicio y nos compraremos una planta eléctrica o nos “pegaremos” al poste como hace la gente en las zonas más pobres. Nunca antes, en lo que ha sido nuestra historia republicana, habíamos tocado tan bajo. Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS (47%) 98 DIPUTADOS

OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS (52,7%) 67 DIPUTADOS


Maracaibo, miércoles, 21 de septiembre de 2011 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

Teatro y cine dominarán la escena en el edificio “Las Laras” en 5 de julio

“Sobrecenizas” llevará el drama hoy a Pdvsa “La Estancia” Felipe Pirela revive hoy en las tablas marabinas. Tras una detallada investigación sobre el bolerista, Fundrama presenta hoy, con sendos actores, los momentos claves de su vida. Estelita del Llano nos visita el sábado. Redacción / Cultura

P

dvsa “La Estancia” presentará hoy dentro de sus acostumbrados Miércoles de Escena la obra “Sobrecenizas” a las 7:30 de la noche, una impecable pieza que mostrará momentos claves de la vida del “Bolerista de América”, Felipe Pirela en base a una profunda investigación que fue realizada por Lolimar Suárez y Henry Semprún. La obra será estrenada por la Fundación para el Desarrollo de la Dramaturgia Regional (Fundrama), en el Patio Central del Edificio “Las Laras”.

La imaginación de Carmen, una mujer que trabaja en un bar, transportará al público a la vida de Pirela, en medio de sus apasionadas letras en el contexto zuliano y su lugar de origen, el Barrio “El Empedrao”. Participan reconocidos actores venezolanos como Richard Oliveros, Belkis Escalona, Franklin López, Génesis Ospino y Blanca Zurga. Una vez más Pdvsa “La Estancia Maracaibo”, enaltece las artes escénicas presentando lo mejor del teatro regional de forma gratuita. Billos brillará mañana El cine continúa mañana jueves 22, a las 7:00 de la noche, con

la película “A Gozar con Billo” de Fernando Venturini, la cinta se trata de una biografía audiovisual sobre la vida y obra del músico y compositor dominicano pero venezolano de corazón, creador de la orquesta bailable más popular en Venezuela La Billo’s Caracas Boys. Y para el sábado 24, una presentación de la bolerista Estelita del Llano promete cautivar al público con sus cantares al amor. Con más de 50 años de trayectoria artística Estelita buscará deleitar con los elementos rítmicos característicos del folclor cubano.

“El Gato y el Globo” se dará en función mañana a las 5:00 de la tarde

La Plaza Baralt se convertirá en un taller urbano para niños

BAILE

Danzas Típicas Maracaibo inicia inscripciones para el período 2011-2012 Redacción / Cultura Franklin Áñez, director Danzas Típicas Maracaibo, informó ayer que todo está listo para recibir a nuevos integrantes en la agrupación. Indicó que las especialidades abiertas son ballet clásico, danzas folklóricas y danzas nacionalistas. “Ofrecemos tres especialidades de baile para niñas, a partir de los 8 años de edad, así como para adul-

Redacción / Cultura Un gato títere y un cuervo marioneta enseñarán el valor de la amistad en una obra teatral este jueves 22 de septiembre de 2011 en la Plaza Baralt, ubicada en los alrededores del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez. El montaje se titula “El Gato y el Globo” y es interpretado por la agrupación Taller Arte Especial. A partir de las 5 de la tarde los consentidos de la casa disfrutarán gratuitamente de la historia de un malvado cuervo rojo que intenta quitarle un globo a un ingenuo gatito blanco. La pieza teatral con títeres incluye alegre música infantil, anécdotas, bailes y canciones con la participación de otros personajes, entre los que destacan un payaso y el ratoncito Miguel. Sin embargo las risas y los aplausos no terminan porque todos los niños y niñas presentes tendrán la maravillosa oportunidad de tocar a las marionetas y hasta conversar con ellos. El evento finalizará con un bello mensaje donde se resaltará la bondad, el amor hacia los otros y la amistad.

El homenaje a Felipe Pirela se paseará por sus vivencias en “El Empedrao”.

Fundada en el año 1997 la agru agrupación Taller Arte Especial se dedica al desarrollo de las artes, con énfasis en la Educación Especial. Dentro de su trabajo destacan las producciones de obras de teatro, teatro con títeres, teatro de idas, de asalto, convencional, no con-

vencional y de calle calle, dirigidas a niños y niñas de bajos recursos. Taller Arte Especial ha llevado sus expresiones culturales a localidades zulianas, venezolanas y hasta internacionales, presentándose en escenarios brasileros y mexicanos.

tas con aptitudes para la danza”. La escuela de danzas funciona en la sede del liceo “Juan Enrique Pestalozzi”, frente al estadio “Luis Aparicio”, donde se atenderá a las personas interesadas entre las 2:00 y las 5:30 de la tarde. Los requisitos de ingreso son examen cardiovascular, copia de la cédula de identidad o partida de nacimiento, 2 fotos de la alumna y 1 foto del representante.

El proceso de registro en Danzas Típicas Maracaibo se instala desde las 2:00 hasta las 5:00 de la tarde durante toda esta semana.


12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, miércoles, 21 de septiembre de 2011

Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

E

l cantautor zuliano Jorge Luis Chacín nunca se imaginó que sus composiciones románticas escalarían hasta la cúspide de la palestra musical. Contrario al refrán popular, con mucho orgullo asegura que sí ha sido “profeta en su propia tierra”. En su haber artístico vislumbran pequeños desaciertos, pero que en el transitar lo hicieron poseedor de una pluma excepcional, que lo hizo merecedor de una nominación al Grammy Latino 2010 en la categoría “Mejor canción tropical del año” con el tema “Sueño Contigo” interpretado por Tecupae. Escribir sobre el amor, las mujeres y los desamores, son las fortalezas que inspiran a este compositor, quien integró las filas de la agrupación Guaco y Carángano. Hoy, nos sorprende con su talento en su más reciente compacto titulado “El color de mi locura”, del cual se desprende su promocional “Tu naciste para mí”. —¿Cuál fue ese primer instrumento musical que llegó a tus manos? —Cuando tenía cinco años mi mamá, Francisca Antonia, se compró un cuatro para ella. Pero un día lo dejó sobre el mueble en nuestra casa, y como era el pequeñito de la casa empecé a tocarla, milagrosamente no la rompí sino que aprendí a tocar la canción “El compadre Pancho”. Desde allí entré en el Conservatorio y estudié solfeo, contrabajo y trompeta. —¿Un artista que te haya inspirado en tu carrera musical? —Rubén Blades me marcó muchísimo y Juan Luis Guerra, como músico también fue mi ejemplo a seguir. Estoy muy pendiente de talentos emergentes como John Mayer y Jason Mraz. Sin embargo, el talento local es maravilloso como Chino y Nacho, Carlos Baute y Tecupae, quienes el año pasado se alzaron con una nominación al Grammy Latino como “Mejor álbum tropical contemporáneo del año” y yo como “Mejor canción tropical del año” con el tema “Sueño Contigo”.

El cantautor regresa a los escenarios con su nueva producción “El color de mi locura”

Jorge Luis Chacín: “Soy profeta en mi tierra” —¿Para cuáles artistas estás dedicando tu pluma? —Me estoy enfocando en talentos emergentes y en proyectos interesantes que daré a conocer más adelante. Sin embargo, decidí buscar un concepto más claro y actual para mis trabajos musicales. En discos pasados produje un estilo más pop, alejándome de lo que realmente soy: Una persona que lleva siempre una clave y una sabrosura, lo mío es el baile y la música tropical. También estoy trabajando con Emilio Estefan y Sergio George, un productor estadounidense. —¿Cuál fue ese grupo con el que ensayabas en el colegio Olegario Villalobos? —Estaba formando un musical con el Instituto de Educación Especial “Monseñor Olegario Villalobos”. Yo formé parte de la banda en la cual tocaba el bajo. Era un evento donde participaban los niños con síndrome de down y los maestros del instituto. —¿Tu paso por Carángano que te dejó? ¿Algún sin sabor? —Para nada. Con sus integrantes conservo una gran amistad, tengo mucho que agradecerles. Dios es perfecto y pone en tu camino a personas que te conducen poco a poco hacia tu propósito en la vida. Indudablemente el pertenecer a ese grupo me hizo crecer espiritual y profesionalmente. —¿Cómo llegaste a Guaco? ¿Ellos te buscaron? —Sí. Fue Gustavo Aguado que me contactó. Recuerdo que la primera canción que escribí para ellos fue “Mendigo de amor”, tema que no fue de su agrado. Al cabo de un año compuse “Amor de camino”, promocional que grabaron pero no tuvo pegada. Sin embargo, hubo una tercera canción, y allí tocó a la puerta el éxito con “Ya no eres tú”, sencillo que grabaron junto a Gilberto Santa Rosa. Desde entonces entré como tecladista y productor de sonido, donde surgieron producciones como “Triceratops”, “Amazonas” y otros discos más. —¿Qué opinas de El Sistema Nacional de Orquestas? —La orquesta que llevó Gustavo Dudamel a brillar por el mundo es simplemente fabulosa. Hay excelentes músicos y se le debería sacar provecho. Me encantaría producir una de mis canciones con la Orquesta Sinfónica “Simón

LO NUEVO DE “CHASÍN” -Su reciente producción discográfica lleva por nombre “El color de mi locura”. Un compacto que trae consigo 10 temas, con un estilo tropical fusionado con el pop, el merengue y sonidos electrónicos. Entre ellos, una “gaita mexicanizada” llamada “Que te vaya bien” además de un par de temas folclóricos. -El artista espera que el disco esté en las tiendas del país para noviembre, y luego dedicarse al video del sencillo que grabará en Miami. -”Chasín” (como algunos amigos lo llaman), definió como su fortaleza, “el escribir historias sobre el amor, las mujeres y los desamores”; dando como resultado la letra del promocional “Tu naciste para mí”, que narra la historia de una pareja que decidió separarse. -Próximamente estará cantando sus éxitos en la Feria de la Chinita y en el Aula Magna de la URU.

Bolívar”, aunque espero que Dudamel, en algún momento, pueda compartir conmigo este acontecimiento musical. —Se rumoraba de un incidente durante tu presentación en la Feria de Barquisimeto, ¿Qué pasó? —De lo que me percaté fue que el público la pasó muy bien durante mi actuación, corearon mis canciones, bailaron, la energía que se sintió en tarima fue increíble. Inclusive canté con Nelson Arrieta, mi ex compañero de Guaco y la aceptación fue buenísima. —En tu recorrido por la esfera musical, ¿Te has sentido apoyado por Venezuela? —Por supuesto. Cada vez que voy de gira siempre me acompaña mi club de fans. Las fanáticas marabinas se mantienen al tanto de mi trabajo, cada concierto que he hecho aquí se llena. Afortunadamente soy profeta en mi tierra.

FOTO: JORGE CASTRO

El famoso zuliano nos habló de su más reciente promocional “Tu naciste para mi”, que forma parte de 10 temas que dan vida a su nuevo álbum. El compositor de “Sueño contigo” nos reveló su paso por Carángano y Guaco.


Maracaibo, miércoles, 21 de septiembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

La Fundación de Taekwondo “Hung” viaja hoy al Nacional en Caracas

¡Con la mente en México! E ste grupo de atletas zulianos espera dar la cara por la región en el Nacional Preparatorio, que otorga cupos para el Invitacional Internacional en la nación azteca, en octubre de este año.

La delegación regional defenderá los colores del Zulia en las categorías Infantil, Junior y Adulto, durante el fin de semana. Unos 50 atletas buscarán traerse la mayor cantidad de preseas doradas de la justa.

- 16 -

Abajo: Jesús Pineda, Juan Chacín y Argenis Andrade. Sentados: Jean Paul González, Juan Mateo Señas, Nicolás Señas y José Pineda. De Pie: Carlos Chourio, Alí Valbuena, Armando Taborda y Jamudi Ugarte. Atrás: Jhennuary Durán, José Perozo y Ricardo Machado, son parte del grupo de atletas zulianos que irán al Nacional. FOTO: JOSÉ ADÁN

Ases del Futuro Fundación “Hung”


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 21 de septiembre de 2011

Ligas Sudamericanas LIGA VENEZOLANA Posiciones 1 CD Lara 2 Caracas FC 3 Yaracuyanos 4 AC Mineros 5 Zulia FC 6 Dvo.Petare 7 Anzoátegui 8 UA El Vigía 9 Monagas SC 10 Trujillanos 11 Zamora FC 12 Táchira 13 Aragua FC 14 Real Esppor 15 Estudiantes 16 Carabobo 17 Tucanes 18 Llaneros

Goleadores

Pts 16 15 13 11 10 10 10 10 9 8 8 8 6 5 3 1 1 1

vs vs vs vs vs vs vs vs vs

Richard Blanco Rafael Castellín F. Aristiguieta Aquiles Ocanto Roberto Armúa Oscar Briceño Julio Gutiérrez Edwin Chalar Luis Yánes Eder Hernández Edgar Jiménez Alexander Rondón Ángel Chourio Luis Vargas

Posiciones 1 Vasco de Gama 2 Sao Paulo 3 Corinthians 4 Botafogo 5 Fluminense 6 Flamengo 7 Inter 8 Coritiba 9 Goianiense 10 Palmeiras 11 Figueirense 12 Santos 13 Cruzeiro 14 Bahia 15 Gremio 16 Atlético MG 17 Ceará 18 Atlético PR 19 Avaí 20 América MG

6 5 5 3 3 3 3 3 3 3 3 3 2 2

Pts 44 43 43 41 37 36 36 33 33 32 32 31 29 27 27 24 24 23 22 19

Posiciones 1 Boca Juniors 2 Atlético Rafaela 3 Lanús 4 Colón de Santa Fe 5 Racing Club 6 Tigre 7 Belgrano de Córdoba 8 Godoy Cruz 9 Unión de Santa Fe 10 Vélez Sarsfield 11 Arsenal de Sarandí 12 Newell’s Old Boys 13 San Lorenzo 14 Independiente 15 San Martín de San Juan 16 All Boys 17 Olimpo de Bahía Blanca 18 Estudiantes de la Plata 19 Argentinos Juniors 20 Banfield

Goleadores

Borges 17 Leandro Damiao 13 Ronaldinho 12 Walter Montillo 12 De Miranda 9 Deivid 9 William 9 Liedson 9 Júnior Dos Santos 8 Elkeson De Oliveira 8 Washington 7 Elton 7 Germán Herrera 7 Bill 7

Flamengo

vs

América

Santos FC

vs

Figueirense

Domingo 25/09 Avaí vs Botafogo vs Corinthians vs Cruzeiro vs Inter vs Ceará vs Goianiense vs

Gremio Sao Paulo Bahía Vasco da Gama Atlético MG Coritiba Palmeiras

1 Ind. Medellín

10

2 Atlético Huila

10

3 Deportes Quindío

10

4 Deportivo Pereira

9

5 Atlético Nacional

8

6 Envigado

8

7 Independiente Santa Fe

8

8 Millonarios

8

9 Itaquí

8

10 Atlético Junior

8

11 Boyacá Chico

8

12 Deportes Tolima

8

13 Real Cartagena

7

14 Once Caldas

6

15 La Equidad

6

16 América de Cali

5

17 Cúcuta Deportivo

5

18 Deportivo Cali

5

Goleadores

Víctor Cortés Jorge Serna Hilton Murillo Germán Cano Jaime Castrillón José Moreno David Córdoba Jorge Artigas Wilder Medina Edison Palomino Carlos Renteria Oscar Rodas John Viáfara Dannt Santoya

Próxima jornada Domingo 25/09 América de Cali vs Junior Atlético Nacional vs Once Caldas Deportes Quindío vs Boyacá Chico Deportes Tolima vs Deportivo Cali Deportivo Pereira vs Ind. Medellín Envigado vs Cúcuta Santa Fe vs Itaquí La Equidad vs Atlético Huila Real Cartagena vs Millonarios

5 4 4 4 3 3 3 3 3 3 3 3 2 2

Goleadores

Rubén Ramírez Teófilo Gutiérrez Darío Gandín Esteban Fuertes César Pereyra Emanuel Gigliotti Mauro Matos Lucas Viatri Alexis Castro Ezequiel Maggiolo Paulo Rosales Mariano Pavone Mario Requeiro Mauro Obolo lo

5 4 4 3 3 3 3 3 3 2 2 2 2 2

LIGA URUGUAYA

LIGA CHILENA Pts

Pts 17 16 14 14 13 12 12 11 9 8 8 8 7 7 6 6 6 5 4 3

Próxima jornada Sábado 24/09 Independiente vs Vélez Sarsfield Olimpo vs Arsenal San Martín vs A. Rafaela Domingo 25/09 Tigre vs All Boys Argentinos vs Boca Juniors San Lorenzo vs Racing Estudiantes vs Belgrano Lunes 26/09 Newell’s vs Godoy Cruz Lanús vs Colón Unión vs Banfield

Próxima jornada Sábado 24/09 A.Paranaense vs Fluminense

Yaracuyanos Anzoátegui Caracas FC Monagas SC Aragua FC Llaneros El Vigía Trujillanos Tucanes

LIGA COLOMBIANA Posiciones

LIGA ARGENTINA

LIGA BRASILEÑA

Próxima jornada Domingo 25/09

Real Esppor Estudiantes Carabobo Dvo. Petare CD Lara Mineros Táchira Zamora Zulia

deportes@versionfinal.com.ve

Posiciones 1 Universidad de Chile 2 Colo Colo 3 Audax Italiano 4 Universidad Católica 5 Cobreloa 6 Cobresal 7 Iquique 8 Unión Española 9 O’Higgins 10 Huachipato 11 U. Concepción 12 Unión La Calera 13 La Serena 14 S. Wanderers 15 Palestino 16 U. San Felipe 17 Ñublense 18 S. Morning

Pts 24 16 15 14 12 10 10 10 10 9 9 9 9 9 8 7 7 6

Goleadores es

Esteban Paredes Gustavo Lorenzetti Cristian Bogado Facundo Pereyra Hugo Lusardi Matías Campos Ever Cantero Matías Urbano Nicolás Trecco Eduardo Vargas

Próxima jornada Domingo 25/09 U de Chile

vs

O’Higgins

Iquique

vs

U. Española

Cobreloa

vs

Colo Colo

Cobresal

vs

S. Wanderers

La Serena

vs

Huachipato

U. San Felipe

vs

Ñublense

Audax Italiano

vs

U. La Calera

S. Morning

vs

U. Católica

U. Concepción

vs

Palestino

7 6 6 5 5 4 4 4 4 4

Posiciones 1 River Plate

Pts 14

2 Peñarol

14

3 Cerro

13

4 Danubio

11

5 Nacional

10

6 Fénix

10

7 Wanderers

9

8 D. Sporting

8

9 Cerro Largo

8

10 Liverpool

7

11 Rampla Junior

7

12 Cerrito

6

13 Tanque Sisley

6

14 Rentistas

6

15 Racing

3

16 Bella Vista

0

Goleadores

Pablo Olivera Antonio Pacheco Marcelo Zalayeta Emiliano Alfaro Juanma Ortíz Ignacio Risso A. Boghossian Maureen Franco Marcos Neves Marcelo Méndez Richar Porta Nelson Crossa Richard Núñez Tabaré Viudez Federico Puppo

Próxima Jornada Sábado 01/10 Bella Vista vs Nacional Cerro Largo vs Rampla River Plate vs Peñarol Cerro vs Liverpool D. Sporting vs Rentistas Racing vs Fénix Danubio vs Cerrito Tanque Sisley vs Wanderers

4 4 4 4 3 3 3 3 3 3 3 3 3 2 2


Maracaibo, miércoles, 21 de septiembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Mejoran el alumbrado y nivelan el terreno. Cambiaron los aspersores de riego. Habrá pizarra nueva. Prometen baños limpios.

El 12 de octubre será la inauguración del béisbol profesional

Avanzan trabajos en el estadio ODAILYS LUQUE

Ministerio, busca la forma de hacer una zona de comida para mayor comodidad de la fanaticada. “El sistema de sonido se está repotenciando por el uso y desgaste que lleva durante una temporada, y que sin duda alguna necesita su arreglo. El área de las casetas se encuentra en buena forma”, explicó Rincón. “El Grande” de Maracaibo contará con una nueva pantalla moderna “visión led” más la pizarra normal que servirá para que el fanático no sólo vea el juego sino que también interactúe.

Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

L

uego que el Ministro del Poder Popular Para el Deporte, Héctor Rodríguez, anunciara el pasado 17 de agosto del 2011 en rueda de prensa conjunta con el presidente de Águilas del Zulia, Luis Rodolfo Machado, que el estadio de béisbol “Luis Aparicio” será modernizado, la gerencia rapaz se acercó ayer a las instalaciones del “nido” para ver cómo avanzaban las obras y saber si estará a punto para el día inaugural del béisbol venezolano. Versión Final conversó con Yurinder Rincon, gerente de operación de Águilas del Zulia, mientras inspeccionaba junto con José Javier Hernández, encargado por parte del Ministerio para realizar las refracciones en el estadio. “No estamos preocupados, estamos viendo que se está trabajando y obviamente existe un nerviosismo por el comienzo de la temporada. Hoy hicimos un recorrido por el terreno que se está nivelando, donde se cambiaron 57 aspersores de riego para cubrir los lugares donde no llegaba el riego por uso y tiempo de los equipos anteriores.

El gerente de operaciones, Yurinder Rincón (a la derecha) aseguró que habrá béisbol el 12 de octubre en el “Luis Aparicio” de Maracaibo.

También se niveló el infilder y destaparon los drenajes de todo alrededor del diamante para evitar las inundaciones a causa de las

lluvias”, indicó el gerente de operaciones aguilucho. Asimismo, el portavoz rapaz mencionó que el equipo, junto al

No existe preocupación “Al doctor Luis Rodolfo lo que le inquietaba eran los tiempos, y al venir se dio cuenta que se está trabajando y que todo estará a punto para el comienzo de la temporada de la pelota criolla”, expresó el gerente de operaciones sobre unas supuestas declaraciones del presidente del equipo que salieron publicadas en medios digitales de la ciudad. Por otra parte, se espera que el terreno de juego sea entregado la primera semana de octubre o más tardar a mediados de la segunda semana para que el equipo comience a practicar en el estadio previo al inicio de la temporada. José Javier Hernández, encargado por parte el Ministerio, ase-

guró al equipo aguilucho que vendrá una empresa para encargarse de la nivelación de las luces que, por cuestión de tiempo y premura por el inicio de la temporada, no se hizo el año pasado. El tema de los baños Sobre el problema de los baños en el estadio que ha sido una constante durante las pasadas temporadas, el gerente de operaciones manifestó: “Realmente ha sido un problema, se siguen buscando soluciones en ese tema y por cuestión de tiempo para este año se tendrán los baños arreglados y en buen estado, pero el próximo año sí esperamos mejorar el servicio con baños portátiles. El inconveniente es que nos olvidamos que estas instalaciones tienen más de 40 años y se hizo en base a una población que ya es muy superior a la que venía en esa época”. Finalmente, el portavoz aguilucho exhortó a los fanáticos para que asistan al estadio y aseguró que el 12 de octubre habrá béisbol en el “Luis Aparicio”: “Invito a todos los aficionados a que vengan al estadio para el día inaugural contra Navegantes del Magallanes, porque estamos trabajando para que tengan todas las comodidades ese día y apoyen a nuestro equipo como siempre”, culminó.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 21 de septiembre de 2011 JOSÉ ADAN

Unos 50 atletas estarán defendiendo la bandera del Zulia. La preparación ha sido extensa y por espacio de tres meses. La meta es el Invitacional de México en octubre. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

L

a fundación zuliana “Hung”, que desarrolla talentosos taekwondistas , estará participando del Campeonato Nacional de la especialidad, que se realizará en Caracas a partir del próximo viernes 23 de septiembre. La contienda, que se extiende hasta el próximo domingo, servirá al grupo de 50 atletas zulianos, para prepararse al Invitacional Internacional de Tae Kwon Do, que se llevará a cabo en México durante el mes de octubre. Osván Ruiz, entrenador del grupo, expresó: “Nuestra fundación será la representante del estado Zulia, en las categorías Infantil, Junior y Adultos, donde participarán 20 estados”. Acerca de la preparación para el Nacional, Ángel Chirinos, quien también es entrenador de los zulianos, manifestó: “Tenemos alrededor de tres meses continuos preparándonos y vamos con posibilidades reales de hacernos con medallas en todas las categorías”. Asimismo Chirinos añadió: “Todos hemos hecho un gran trabajo, tantos los atletas, como entrenadores, sin dejar de lado el gran esfuerzo hecho por los representantes”. Antes de viajar al Nacional, los zulianos participaron en el campeonato Municipal de Santa Rita, el Interclubes de Cabimas y el chequeo regional de Maracaibo. Ruiz agregó que la meta es que el grupo se prepare para el Invitacional Internacional de México, el cual se extenderá por espacio de 21 días y para el cual necesitan recaudar la mayor cantidad de recursos posibles. La Fundación “Hung” sería la primera del estado Zulia, en viajar al exterior en lo que va del año.

Jamudi Ugarte. 7 años. Categoría Infantil. Escuela “Hintaeh”. Jamudi es un niño muy veloz, habilidad que combina muy bien a la hora de recibir un ataque de sus adversarios. Su entrenador cree que estará en el podio.

Ricardo Machado, José Perozo, Jhannuary Durán, Jamudi Ugarte, Alí Valbuena, Armando Taborda, José Pineda, Jean Paul González, Carlos Chourio, Argenis Andrade, Nicolás Señas, Jesús Pineda, Juan Mateo Señas y Juan Diego Chacín visitaron la sede de Versión Final para hablar del campeonato Nacional al que asistirán en Caracas.

La Fundación “Hung” representará a la región en la especialidad del Tae Kwon Do en Caracas

Zulianos viajan a Nacional Jhannuary Durán. 16 años. Categoría Junior. Escuela “Pumas” de Amparo. Según el entrenador Osván Ruiz, Jhannuary es la principal carta del Nacional en la categoría junior, en la rama femenina.

Juan Mateo Señas. 10 años. Categoría Infantil. Escuela Cuatricentenario

El entrenador Osván Ruiz explicó que Juan Mateo es una de las cartas principales del Zulia para coronarse como campeones del Nacional.

Armando Taborda. 10 años. Categoría Infantil. Escuela “Altos del Sol Amado”. El entrenador Osván Ruiz describió a Armando como un taekwondista sumamente técnico. Taborda se exige al máximo en cada combate.

Juan Diego Chacín. 6 años. Categoría Infantil. Escuela

Jean Paul González. 9 años. Categoría Infantil. Escuela “Hang Su” de Cecilio Acosta. González es muy disciplinado según contó su trainer Ángel Chirinos. Su virtud es la velocidad con las piernas.

Jesús Pineda. 6 años. Categoría Infantil. Escuela “Hintaeh”. Jesús es uno de los más jóvenes del grupo. A su corta edad demuestra gran carácter sobre el tatami, por lo que espera traerse una presea.

Juan Diego es otro de los jóvenes talentos del grupo. Osván Ruiz aseguró que Chacín es constante en los ataques a sus oponentes.

Argenis Andrade. 8 años. Categoría Infantil. Escuela “Pumas”. Argenis tiene un carácter fuerte y siempre lo demuestra en su rostro, explicó Ángel Chirinos. Además cuenta con mucha rapidez en sus pies.

José Perozo. 24 años. Categoría Adulto. Escuela “Hang Su”. Perozo es el más experimentado de los que viajan a Caracas. Su meta según comentó es hacerse con la dorada y prepararse para México.

Alí Valbuena. 12 años. Categoría Infantil. Escuela “Drágon Dorado”. Alí a pesar de ser muy joven es una de las grandes promesas del Tae Kwon Do zuliano. Su virtud es que es muy fuerte mentalmente.

José Pineda. 12 años. Categoría Infantil. Escuela “Hintaeh”. Ángel Chirinos expresó que Pineda es un taekwondista incomodo para sus rivales, porque sabe atacar con técnica y salirse limpiamente de los contraataques.

Carlos Chourio. 10 años. Categoría Infantil. Escuela

Nicolás Señas. 11 años. Categoría Infantil. Escuela Cuatricentenario.

Nicolás al igual que su hermano Juan Mateo, representa otra de las opciones de obtener medallas de oro en el Nacional. Su entrenador comentó que el fogueo será bueno para él.

“Cuatricentenario”

“Drágon Dorado”.

Carlos tiene una gran velocidad en sus piernas para conectar a sus rivales. Para él es importante el preparatorio, porque quiere destacar en el Invitacional de México.


Maracaibo, miércoles, 21 de septiembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

ELIMINATORIAS ZONALES

Comenzaron las eliminatorias sub20 para los juegos nacionales que serán en diciembre

SUB-20

Zulia vence 4x2 a Yaracuy El delantero Manuel Arteaga logró un “triplete” que selló la victoria ante los yaracuyanos. Los conjuntos de Carabobo y Cojedes pactaron a un gol a primera hora.

Miércoles 21/09/2011 Cojedes vs. Falcón Hora: 2:00 pm Estadio: “Pachencho Romero”

JORGE CASTRO

...

Luis Venegas

Jueves: 22/09/2011 Carabobo vs. Falcón Hora: 8:00 am Estadio: “Pachencho Romero”

(Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve

L

a selección sub-20 del estado Zulia venció 4x2 a su similar del estado Yaracuy en el “Pachencho Romero”, ubicado en el Complejo Polideportivo “Luis Aparicio”, donde el ariete Manuel Arteaga destacó y logró un “triplete” para iniciar con buen pie las eliminatorias a los juegos nacionales. En la primera mitad cayó el 1-0 por parte de Juan Castrillón al minuto 6`, quien recibió un pase de José Caicedo al borde del área, y no perdonó rematando al palo contrario del arquero. Al minuto 35` Manuel Arteaga marcaría su primer gol del partido al cabecear un centro servido por José Caicedo, que pondría el encuentro 2-0. Al llegar la etapa complementaria el equipo visitante salió con todo, y Alexis Ramos al minuto 56`logró descontar colocando el marcador 2-1. Pero luego la figura de la tarde, Manuel Arteaga, al minuto 71`puso de cabeza el 3-1, que casi inmediatemente fue descontado por Rubén Regalado que puso el 3-2. La segunda mitad se había

convertido de ida y vuelta, y el mismo Arteaga ya al finalizar en el minuto 90, recibió un pase de Diego Meléan, para realizar su “Hat Trick” y sellar la goleada zuliana. Con este resultado el equipo regional toma la punta de la clasificación con tres puntos, ya que los equipos de Cojedes y Carabobo empataron a un gol a primera hora, y la selección de Falcón estuvo de descanso. Optimismo desde el arranque

El técnico de los zulianos, Elber Morales, afirmó que es importante comenzar ganando, ya que les da un poco de tranquilidad para afrontar los siguientes encuentros. El destacado Manuel Arteaga comentó que hay muchas cosas por corregir, entre ellas no fallar tantas oportunidades de cara al gol, y que esperan seguir sacando resultados positivos en los próximos encuentros.

..

Zulia vs. Carabobo Hora: 4:00 pm Estadio: “Pachencho Romero” Descansa: Yaracuy

..

Yaracuy vs. Cojedes Hora: 10:00 am Estadio: “Pachencho Romero” Descansa: Zulia

...

Viernes: 23/09/2011 Falcón vs. Yaracuy Hora: 8:00 am Estadio: “Pachencho Romero” Cojedes vs. Zulia

..

CLASIFICACIÓN Equipo Manuel Arteaga fue uno de los mejores con sus tres goles ante Yaracuy.

Puntos

Zulia

3

Carabobo

1

Cojedes

1

Falcón

0

Yaracuy

0

FICHA TÉCNICA Zulia (4): Darío Vera; Diego Agudelo, Luis Sulbarán, Carlos Valdez, José Hernández, Diego Meleán, José Caicedo (Ronald Prieto 64’), Juan Castrillón (Endrick Portillo 80’), Johan Thomas; Manuel Arteaga, René Alarcón (Simón Briceño 74’).

El zuliano al fin fue tomado en cuenta y marcó una diana con dos asistencias

Hora: 10:00 am Estadio: “Pachencho Romero” Descansa: Carabobo

...

Sábado: 24/09/11 Yaracuy vs. Carabobo Hora: 8:00 am Estadio: “Pachencho Romero”

..

Zulia vs. Falcón Hora: 10:00 am Estadio: “Pachencho Romero” Descansa: Cojedes Yaracuy (2): Rafael Sivira; David Noguera; Ernesto Zerpa (Freddy Montes 61’), Gilberto Guerra, Wilcar Jiménez; Alexis Ramos, Leonardo Méndez (Manuel Colmenares 46’); Rubén Regalado, Adelis Rojas (Kelvin Martínez 46’).

ARCHIVO

La “Perla” Orozco destacó en goleada Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve

El zuliano Yohandry Orozco marcó una diana y logró dos asistencias en la goleada que le propinó el Wolfsburgo 12x0 al Eintracht Lüneburg en partido amistoso. Orozco entró en la etapa complementaria participando y colaborando en la lluvia de goles,

luego de una primera mitad que culminó 1-0. El criollo disparó un riflazo desde 14 metros al minuto 56`, que batió las redes del arco contrario para el cuarto gol de su equipo. El alemán Patrick Helmes destacó en el cotejo ya que realizó seis tantos, la mitad de los que fabricó el equipo entero. El conjunto del Wolfsburgo dirigido por Felix Magath, ac-

tualmente ocupa la casilla 14 en la Bundesliga, acumulando seis puntos en seis fechas. Su próximo rival será el Kaiserslautern con el que se medirá este sábado. Goles: Dejagah (28`), Helmes (51`), Polák (55`), Orozco (56`), Helmes (59`), Helmes (63`),Koo (71`), Mandžuki (75`), Helmes (79`), Helmes (83`), Helmes (88`), Eigentor (90`).

El venezolano Yohandry Orozco espera que con esta actuación el técnico de su equipo le permita debutar en la Bundesliga.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 21 de septiembre de 2011

El criollo aborigen Asdrúbal Cabrera destacó con un cuadrangular. Los Bravos ganaron con la ayuda de Prado que se fue de 5-3 y González de 3-2. Los Nacionales de Washington barrieron a los Filis de Filadelfia.

Los Indios de Cleveland ganaron el primero de la doble tanda 4x3 a los Medias Blancas

Cabrera llegó a 24 vuelacercas AP

LANZADORES PARA HOY

Ross Detwiler superó en el duelo de pitcheo a Cliff Lee, al trabajar durante siete entradas y un tercio en forma impresionante, y los Nacionales de Washington superaron 3-0 a los Filis de Filadelfia, campeones de la División Este de la Liga Nacional, para barrerlos en una doble cartelera. En el primer encuentro de la doble función, Tommy Milone lanzó seis innings de blanqueada y el emergente Ryan Zimmerman conectó un sencillo productor en el décimo inning, para que los Nacionales se impusieran por 4-3. El venezolano Henry Rodríguez sacó los últimos dos outs en la octava entrada y Drew Storen finalizó la faena. En el primer juego, por los Nacionales, el venezolano Jesús Flores de 4-0. Wilson Ramos de 4-1.

LIGA AMERICANA Rayas (Shields 15-11) en Nueva York (Hughes 5-5) 12:35 pm Medias Blancas (Buehrle 11-9) en Cleveland (Jiménez 4-2) 6:35 pm Ángeles (Haren 15-9) en Toronto (McGowan 0-0) 6:37 pm Orioles (Hunter 4-4) en Boston (Beckett 13-5) 6:40 pm Tigres (Scherzer 14-9) en Kansas City (Paulino 3-6) 7:40 pm

AP

E

l venezolano Asdrúbal Cabrera destacó en el encuentro y bateó un jonrón, Fausto Carmona lanzó seis buenas entradas y los Indios de Cleveland derrotaron por 4-3 a los Medias Blancas de Chicago. El dominicano Carmona (7-15) permitió tres carreras y ganó por primera vez desde el 17 de agosto. El serpentinero logró ponchar a tres bateadores y otorgó dos boletos. Travis Hafner y Kosuke Fukudome también batearon de vuelta completa contra el lanzador Gavin Floyd (12-12), quien no gana desde el 29 de agosto. El equipo de Chicago ha perdido ocho de sus nueve últimos encuentros. El cuadrangular solitario del criollo Asdrúbal Cabrera para abrir el cuarto episodio rompió un empate y le dio el triunfo a Cleveland. Por los Medias Blancas, batearon el cubano Alexei Ramírez de 3-1. El puertorriqueño Alex Ríos de 4-2, con dos anotadas. El dominicano Alejandro de Aza de 4-1, con dos impulsadas. Por los Indios, el venezolano Cabrera de 4-1, con un jonrón, una impulsada y una anotada. El dominicano Carlos Santana de 3-0.

Nacionales barren a Filis

LIGA NACIONAL Astros (Rodríguez 11-10) en Cincinnati (Arroyo 8-12) 12:05 pm Cerveceros (Wolf 13-9) en Chicago (Garza 8-10) en 1:50 pm Padres (Bass 1-0) en Colorado (Cook 3-9) 2:40 pm Piratas (Ohlendorf 1-2) en Arizona (Miley 3-2) 3:10 pm Nacionales (Peacock 1-0) en Filadelfia (Worley 11-2) 6:35 pm Asdrúbal Cabrera una vez más mostró su poder con el madero para ayudar a la causa de los Indios.

MEDIAS BLANCAS 3 – INDIOS 4 MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores J Pierre LF A Ramirez SS P Konerko 1B A Pierzynski C A Rios CF A Dunn DH A De Aza RF B Morel 3B G Beckham 2B Totales Lanzadores IP H G Floyd(P, 12-12) 6.2 7 W Ohman 1.1 0 Totales 8.0 7 INDIOS DE CLEVELAND Bateadores K Fukudome RF J Kipnis 2B A Cabrera SS T Hafner DH C Santana 1B S Duncan LF L Chisenhall 3B T Crowe CF-LF L Marson C Totales Lanzadores IP H F Carmona(G, 7-15) 6.0 7 J Smith(H, 15) 1.0 0 V Pestano(H, 23) 1.0 0 C Perez(S, 35) 1.0 0 Totales 9.0 7

VB C 4 0 3 0 3 0 4 1 4 2 4 0 4 0 3 0 3 0 32 3 CP CL 4 4 0 0 4 4

H 0 1 0 1 2 2 1 0 0 7 B 0 0 0

I 0 0 0 0 0 1 2 0 0 3 K 7 0 7

VB C 4 1 4 1 4 1 4 1 3 0 3 0 3 0 3 0 3 0 31 4 CP CL 3 3 0 0 0 0 0 0 3 3

H 1 2 1 2 0 0 0 1 0 7 B 2 0 0 0 2

I 1 0 1 2 0 0 0 0 0 4 K 3 0 2 1 6

Atlanta frenó caída El novato panameño Randall Delgado lanzó cinco entradas para llevarse su primera victoria en Grandes Ligas y los Bravos de Atlanta frenaron su caída al vencer 4-0 a los Marlins de Florida. Los Bravos comenzaron el partido con dos juegos y medio de diferencia sobre San Luis en la carrera por el boleto de comodín de la Liga Nacional, luego que el lunes perdieron tras desperdiciar una ventaja en la novena entrada. El 25 de agosto, tenían una brecha a favor de 10 partidos y medio. Por los Bravos, los venezolanos Martín Prado de 5-3 con una impulsada; y Alex González de 3-2 con una anotada y una impulsada. Por los Marlins, los venezolanos Omar Infante de 4-2 y Aníbal Sánchez de 1-0.

BRAVOS 4 – MARLINS 0 BRAVOS DE ATLANTA Bateadores M Bourn CF M Prado LF C Jones 3B D Uggla 2B B McCann C F Freeman 1B A Gonzalez SS J Wilson PR-SS J Heyward RF R Delgado P a-B Conrad PH Totales Lanzadores R Delgado(G, 1-1) C Martinez A Varvaro Totales MARLINS DE FLORIDA Bateadores E Bonifacio CF O Infante 2B M Stanton RF L Morrison LF G Sanchez 1B J Buck C D Murphy SS M Dominguez 3B A Sanchez P a-J Baker PH b-B Petersen PH Totales Lanzadores A Sanchez(P, 8-9) B Sanches C Hatcher J Ceda S Rosario Totales

NACIONALES 3 – FILIS 0

VB C 1 1 1 0 3 1 0 1 0 0 0 0 0 1 0 1 1 1 1 2 1 0 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 4 11 4 H CP CL 5 0 0 0 0 0 0 0 0 5 0 0

H

I

4 5 5 4 4 5 3 1 3 2 1 37 IP 5.0 2.0 2.0 9.0

B 2 0 0 2

K 1 1 0 2

IP 5.0 1.0 1.0 1.0 1.0 9.0

VB C 3 0 4 0 3 0 4 0 4 0 4 0 3 0 3 0 1 0 1 0 1 0 31 0 CP CL 3 3 1 1 0 0 0 0 0 0 4 4

H 1 2 0 0 0 1 1 0 0 0 0 5 B 2 1 1 1 0 5

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 6 1 0 1 1 9

H 5 2 2 1 1 11

NACIONALES DE WASHINGTON Bateadores I Desmond SS J Werth CF R Ankiel CF R Zimmerman 3B M Morse LF J Gomes RF D Espinosa 2B C Marrero 1B W Ramos C R Detwiler P Totales Lanzadores IP H R Detwiler(G, 3-5) 7.1 3 H Rodriguez(H, 9) 0.2 0 D Storen(S, 40) 1.0 0 Totales 9.0 3 FILIS DE FILADELFIA Bateadores J Rollins SS P Polanco 3B S Victorino CF C Utley 2B J Mayberry Jr. 1B R Ibanez LF B Francisco RF C Ruiz C a-R Gload PH Totales Lanzadores IP H C Lee(P, 16-8) 7.0 11 J De Fratus 1.0 0 D Herndon 1.0 0 Totales 9.0 11

VB C 5 0 4 1 1 0 4 0 5 0 4 0 4 2 4 0 4 0 4 0 39 3 CP CL 0 0 0 0 0 0 0 0

H 2 1 0 1 2 0 3 0 1 1 11 B 1 0 0 1

I 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 2 K 3 1 2 6

VB C 4 0 3 0 4 0 2 0 3 0 3 0 3 0 3 0 1 0 28 0 CP CL 3 2 0 0 0 0 3 2

H 0 1 0 0 0 0 2 0 0 3 B 0 0 1 1

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 9 0 2 11

AP

El mánager venezolano espera tener respuesta al final de temporada

Guillén se quiere quedar en Chicago Redacción/AP Ozzie Guillén desea un nuevo contrato con los Medias Blancas de Chicago y lo quiere pronto. El dirigente venezolano, a quien le resta un año en su contrato, dijo que no quiere ser un manager sin poder en 2012. En cambio, le gustaría que los Medias Blancas le digan antes de que termine esta cam-

paña si quieren retenerlo después del próximo año. Guillén tiene planes de viajar a España con su esposa dos días después del último partido de Chicago el 28 de septiembre, y no está seguro si el director ejecutivo de los Medias Blancas, Jerry Reinsdorf, le informará sobre una posible renovación antes de irse de Estados Unidos. Los Medias Blancas marchan terceros en la división Central

de la Liga Americana con marca de 74-78 y la semana pasada quedaron fuera de contienda por los playoffs. El criollo está terminando su octava temporada como manager de Chicago. Guillén en el año 2005 llevó a los Medias Blancas a la Serie Mundial, y logró ganarla convirtiéndose en el único dirigente no estadounidense en hacerlo.

Oswaldo Guillén por su personalidad ha sido querido y odiado por los fanáticos patiblancos.


Maracaibo, miércoles, 21 de septiembre de 2011 011 11 EFEMÉRIDES VERSIÓN FINAL 19

Hoy se recuerda la lucha por los derechos de las mujeres y la convivencia en democracia

Dictadores y narcotraficantes atentan contra la paz del mundo La Organización de las Naciones Unidas enfrenta la presión entre aceptar o no a Palestina como Estado. En todas partes del orbe hay conflictos en contra de tiranos, además de guerras civiles y luchas sangrientas por el control del poder. Laura Acosta Pasante LUZ

E

n el marco del Día Internacional de la Paz –que se celebra todos los 21 de septiembre desde hace 10 años– se hace necesario darle un vistazo al panorama mundial, no para caer en posturas radicales o en parlotearías, sino para hacer un llamado de conciencia a la construcción de un modelo para la paz. Entendiendo que ésta no se logra con decretos. Muchas son las

resoluciones que se han podido tomar durante los últimos años y aún así no hay conciliación entre oriente y occidente. Impera, pues, una necesidad de que los gobiernos guíen a sus pueblos en hábitos y prácticas que forjen una cultura de paz. Para ello, se necesita más que una tribuna internacional como la ONU: se necesita que cada hogar se convierta en un gestor de cambios para una sociedad armoniosa.

> CONFLICTO ENTRE ISRAEL Y PALESTINA El conflicto entre estas naciones es uno de los más complejos del escenario internacional. El territorio conocido como Palestina es motivo de una disputa desde hace casi un siglo, especialmente, a raíz de la creación del Estado de Israel en 1948. En la actualidad, la Autoridad Nacional Palestina (ANP) presentará el viernes una resolución ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para ser aceptada como Estado miembro del organismo, según lo informado por la BBC. Israel reiteró, el sábado pasado, su negativa frente a la posibilidad de que la Organización de Naciones Unidas (ONU) apruebe la creación de un Estado palestino independiente. El primer ministro hebreo, Benjamín Netanyahu, argumentó que la única forma para crear un Estado palestino es “a través de negociaciones directas” con Tel Aviv. Sin embargo, desde hace dos décadas la dirigencia palestina apuesta a las conversaciones con Israel. Netanyahu manifestó que la ANP “ha evitado consistentemente las negociaciones de paz”.

> NARCOGUERRA EN MÉXICO

> INSURRECCIÓN EN SIRIA

El ex zar antidroga de Estados Unidos, Barry MacCaffrey, para dimensionar el nivel del conflicto que se vive actualmente en México a raíz de la guerra contra la delincuencia organizada, estableció una analogía entre Juárez y las ciudades Bagdad o Kabul, y aseguró que era “inmensamente” más peligrosa la ciudad mexicana. Asimismo, agregó que dijo que la violencia “es una tragedia”, por lo que se requieren diversas acciones simultáneas para tener éxito en combatir a los cárteles.

La jefa de la Unidad de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Navi Pillay, informó que se calcula que 2.600 personas han muerto desde que se incrementaron las manifestaciones antigubernamentales a mediados de marzo.

> REBELIÓN EBELIÓN EN LIBIA El 26 6 de ffebrero eb breero o de de 20 2 2011, 011 11,, ell C Consejo o seejo on de Seguridad egur eg urrid dad a d dee la lass Na Naci Naciones cio ci ion ones ones es U Unidas, n da ni d s, s, bajo la Resolución de 1970, declaró que los mecanismo de represión de Muamar Gadafi podrían considerarse crímenes de lesa humanidad. El 17 de marzo, el Consejo de Seguridad, mediante la Resolución 1973, declaró el establecimiento de una zona de exclusión aérea y autoriza a Estados miembros a usar todas las medidas que sean necesarias para proteger a la población civil de Libia. En los primeros cuatro meses de la guerra civil se estiman que se habrían producido entre unos diez y quince mil muertos en Libia. También se constataron casos de violencia sexual y crímenes de guerra cometidos por las fuerzas leales de Gadafi. El 25 de agosto, Mustafá Abdeljalili, jefe del Consejo Nacional de Transición (CNT), declaró que aproximadamente más de 20.000 personas han muerto en Libia desde febrero, cuando comenzó la insurrección en contra de la dictadura.

IMPORTANCIA DEL DÍA La Asamblea General de la ONU ha declarado que este es un día dedicado a fortalecer los ideales de la paz, tanto en el seno de todos los pueblos y naciones como entre ellos. Esta vez, el tema es “Paz y democracia: haz que tu voz se oiga”.

> MUERTES VIOLENTAS EN VENEZUELA SUPERAN A CIFRAS DE GUERRA En los primeros 11 años de gobierno de Hugo Chávez (1998-2009) ocurrieron 123.091 asesinatos. En 1998, murieron en Venezuela 4.527 personas de forma violenta. En 2010, se triplicó la cifra de asesinados según el Observatorio Venezolano de la Violencia (OVV). Venezuela es el país más violento de América, seguido por Honduras y El Salvador.

CIFRAS DE ASESINATOS (1998-2009): 123.091 El año pasado Venezuela alcanzó la tasa de 44 asesinatos por cada 100.000 habitantes.

14.000 4.527

1.998

2.010

19.000 Se estima que para finales de año sean 19.000 mil muertos, la tasa ascendería a 66 asesinatos por cada 100.000.

2.011


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 21 de septiembre de 2011

PETROCARIBE

A más tardar en 10 días Libia contará con gabinete ejecutivo

Venezuela venderá más crudo a Dominicana Redacción / AFP.- Venezuela aumentará a 50 mil barriles diarios el suministro de petróleo a República Dominicana en condiciones ventajosas a través de Petrocaribe, anunció este martes en Nueva York el canciller venezolano, Nicolás Maduro. Maduro hizo el anuncio tras reunirse con el presidente dominicano, Leonel Fernández, al margen de la Asamblea General de la ONU, que arranca hoy, señaló un comunicado. El gobierno de Hugo Chávez “amplía en unos 20 mil barriles diarios la cantidad de petróleo que suministra al país, debido a que en la actualidad solo estábamos recibiendo 30 mil diarios”, se congratuló el canciller dominicano, Carlos Morales. El mecanismo de Petrocaribe permite al país caribeño financiar el 40% del crudo a 25 años, con dos años de gracia para el pago y un 1% de interés, siempre que el precio del barril se coloque por encima de los 50 dólares. Fernández confirmó su participación en la reunión presidencial de países de Petrocaribe, impulsado por Caracas e integrado por 18 naciones, que se realizará el 3 de diciembre en Venezuela. “El presidente acaba de confirmar su asistencia y el viaje será de un solo día”, dijo el canciller Morales. En la reunión en Nueva York, Maduro y Fernández conversaron sobre la salud del presidente Chávez, quien recibe tratamiento contra el cáncer, por lo cual desistió de participar en los debates de la ONU.

Todo listo para designar al reemplazo de Gadafi El presidente Barack Obama justificó la intervención internacional en el país africano. AFP

U

n nuevo gobierno libio será anunciado en entre siete y 10 días, dijo el número dos del Consejo Nacional de Transición (CNT), Mahmud Jibril, ayer en Nueva York. “El gobierno será anunciado en una semana, máximo 10 días”, dijo Jibril a la prensa, y añadió que los ministros podrían ser elegidos tanto en el este como en el oeste del país. El anuncio de un gobierno de transición en Libia se esperaba el domingo, pero fue pospuesto. Al mencionar las negociaciones en curso, Jibril evocó un acuerdo sobre la atribución de “numerosas carteras”. Asimismo, indicó que las mujeres y los jóvenes tendrán prioridad para ocupar puestos de viceministros. Reconocido por la Organización de las Naciones Unidas como representante del pueblo libio, la CNT anunció el dos de septiembre su intención de gobernar el país hasta que se convoquen elecciones en ocho meses para una asamblea constituyente, previa a las elecciones generales un año después.

Sacrificarán a mil reses vacunas AFP.- Unos mil animales vacunos serán sacrificados en el departamento paraguayo de San Pedro, en un lugar llamado Sargento Loma, a unos 400 km al noreste de Asunción, donde el lunes se reportó un brote de fiebre aftosa, informaron autoridades locales. “Los animales y sus restos serán destruídos para evitar que su carne se venda”, anunció el gobernador de San Pedro, José Ledesma. Un contingente de las Fuerzas Armadas compuesto por unos 30 efectivos llegó hoy a la zona de la estancia Santa Helena, donde se encuentran las cabezas que serán víctimas del “rifle sanitario”, reportó un informe oficial.

ECUADOR

Mahmud Jibril anunció la conformación de un Gobierno interino en una semana.

“LIBRES DEL TIRANO” ”Hoy los libios escriben un nuevo capítulo de la vida de su país. Tras cuatro décadas de tinieblas, pueden manifestarse en las calles, libres del tirano”, manifestó Barack Obama durante el encuentro de Abdeljalil con los “amigos de Libia”. “No podemos y no debemos intervenir cada vez que existe una injusticia en el mundo (...), pero esta vez era diferente. Esta vez, hemos encontrado el valor y la voluntad colectiva para actuar”, celebró.

Reunión entre amigos El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, encabezó la bienvenida de las Naciones Unidas a los líderes libios que derrocaron a Muamar Gadafi. Con la nueva bandera libia ondeando en la sede de Naciones Unidas, el líder del gobierno interino de ese país, Mustafá Abdeljalil, agradeció a las naciones que contribuyeron al “éxito de la revolución libia”, que, reveló, dejó al menos 25.000 muertos. A casi un mes de la caída de Trípoli, la ONU y los líderes mundiales se comprometieron con el jefe del CNT a ayudar al nuevo gobierno a conquistar el territorio libio que sigue en manos gadafistas.

Tribunal ratificó condena a periódico AFP.- Una corte penal de Ecuador ratificó ayer en segunda instancia la condena a tres años de cárcel y 40 millones de dólares de multa a tres directivos y un ex editor del diario El Universo, el cual podría quebrar ante la demanda planteada por el presidente Rafael Correa. Sin embargo, tras el fallo, el mandatario dijo en Quito que podría desistir de su demanda por injurias calumniosas si los directivos del matutino reconocen que mintieron. “Que reconozcan su error, que mintieron, que pidan disculpas al país, no a Rafael Correa, que digan que van a tratar de ser más serios”, dijo el Mandatario.

ONU

ACUERDO Nº 138 El concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de sus atribuciones legales, conferidas en el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal. CONSIDERANDO: Que la ciudadana: LUCRECIA STERTH BORJAS VÍLCHEZ, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula De Identidad Número: V- 7.976.229 domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 15-04-2011 solicito en compra un lote de Terreno Ejido, situado en la siguiente dirección: Calle 8 (Los Valbuena) Esq. Av.1ª (Los Primos), S/N, Punta Iguana Norte, Parroquia José Cenobio Urribarrí, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 225.97 M2, cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE YACZIL CARDOZO Y MIDE (16.60 MTS.) Sur: LINDA CON CALLE 8 (LOS VALBUENA) Y MIDE (16.94 MTS.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ANDREINA SANCHEZ Y MIDE (13.60 MTS.) Oeste: LINDA CON AV. 1ª (LOS PRIMOS) Y MIDE (13.35MTS.) CONSIDERANDO: Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previstos en la Ordenanza y demás leyes. ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: LUCRECIA STERH BORJAS VÍLCHEZ, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo haga en Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación Dado, sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los seis días del mes de Septiembre de 2011. CLAUDIO ORTIZ EDINSON GUSTAVO AVILA PRESIDENTE VISTO BUENO SECRETARIO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SINDICO PROCURADOR

PARAGUAY

Hoy inician debates para reconocer al Estado palestino

@AMversionfinal

Noticias, informaciones, datos, fotos y respuestas al instante

AFP.- La Asamblea General de la ONU abre hoy su debate anual en medio de intensos esfuerzos diplomáticos de los líderes mundiales para evitar una crisis por la demanda de adhesión de un Estado palestino. A horas de que la presidenta brasileña Dilma Rousseff se convierta en la primera mujer que inaugure el debate anual de la Asamblea General, se multiplicaban las reuniones de alto nivel en Nueva York por la pulseada entre palestinos e israelíes. En ese marco, el presidente palestino, Mahmud Abas, se reunió el martes con representantes de dos de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU: el presidente francés, Nicolas Sarkozy, y el canciller británico, William Hague. Abas se entrevista hoy con el presidente estadounidense Barack Obama, en un encuentro que no estaba previsto. El gobierno estadounidense ya había anunciado para hoy una reunión de Obama con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, quien emprendió anoche su viaje a Nueva York.


Maracaibo, miércoles, 21 de septiembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

También confiscaron una gandola con 13 toneladas de cebolla y 2 de ajo chino en el Puente sobre el Lago

Guardia Nacional incautó más de 17 mil litros de gasolina ilegal ANNEY GARCÍA

Efectivos de la GNB decomisaron además 3 toneladas y media de mercancía seca de alimentos de la cesta básica. Las incautaciones se hicieron en las bombas “Canchancha” y “Caribe” al norte de la ciudad, también en La Concepción y Paraguaipoa. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

C

on un importante operativo ejecutado por la Guardia Nacional Bolivariana, donde se produjo la incautación de más de 17 mil litros de gasolina de comercio ilegal, y casi 20 toneladas de comida, se estrenó el general José Dionisio Goncalves Mendoza, a tan sólo cuatro días de haber asumido el mando del Core 3. Su accionar, al parecer, promete acabar con el contrabando de extracción de gasolina y alimentos en el Zulia. En el patio central del Comando Regional número 3, el general Goncalves Mendoza ofreció detalles sobre estas incautaciones, sumadas a otra realizada la tarde del lunes en Paraguaipoa, donde se presentó una situación irregular.

En el patio central del Core 3 estaban las 33 unidades con sus respectivos tanques adaptados. En la gráfica se muestra uno de los recipientes, que alberga unos 120 litros de combustible, que sumado al tanque original del camión, suman 320 litros.

fueron retenidos en las estaciones de servicios “Canchancha” y “Bomba Caribe” y todos serán puestos a la orden de las autoridades competentes”, informó Goncalves. “También en La Concepción, se logró la incautación de 85 pipas de combustible, con un total de 3.500 litros de gasolina retenidos en un patio desolado de este municipio”, agregó el General.

Aquí está la gandola de lácteos donde transportaban las 13 toneladas de cebolla y las 2 de ajo chino. También la mercancía seca decomisada en el norte de la ciudad.

Más de 30 camiones “En la mañana de hoy (ayer) nuestros efectivos desplegaron el operativo en diversas estaciones

de servicio, logrando la captura de 33 camiones doble tanque, donde almacenaban 320 litros de combustible cada uno. Estos vehículos

Con las manos en la masa Asimismo, Goncalves Mendoza informó que en el peaje “Punta de Piedra”, cabecera del Puente sobre el Lago, se logró la detención de una gandola de lácteos precintada, con un total de 13 toneladas de cebolla importada, más dos toneladas de ajo chino, proveniente del Ecuador

Una gandola de Pdvsa impactó por detrás al Aveo de Guillermo Lara

BACHAQUEROS IMPLACABLES El Jefe del Core 3, general Goncalves Mendoza, manifestó que seguirán los operativos para erradicar a los llamados “Bachaqueros”. “Tenemos la información de que éstos delincuentes, someten con armas de fuego a los propietarios de las estaciones de servicio para que éstos procedan a llenar de combustibles sus tanques ocultos, trabajamos intensamente para acabar con esa irregularidad. y que tendrían como destino final el estado Lara. “Se logró la confiscación de tres toneladas y media de mercancía seca, de la cesta básica, en estas mismas bombas, que tenían como destino la hermana República de Colombia, y que estaban transportadas en un camión 350, más la detención de una gandola con 13 toneladas de cebolla importada, y dos toneladas de ajo chino, proveniente de Ecuador y cuyo presunto destino era el estado Lara. Esta mercancía era trasladada en una gandola de lácteos que tenía un precinto, cuando normalmente este tipo de mercancía se transporta sin precinto, lo que alertó a nuestros funcionarios y se procedió a la revisión logrando el hallazgo”. Decomiso en Paraguaipoa El general Goncalves Mendoza, aprovechó para informar que en la tarde del lunes, se produjo la detención de un camión de combustible ilegal en esa jurisdicción. “Se presentó una situación irregular ante la incautación de un camión de gasolina, realizada por la Tercera Brigada de Infantería, y se decomisaron 3.000 litros de combustible y al momento del traslado nuestros efectivos fueron obstaculizados, sin embargo, los efectivos lograron controlar la situación y los responsables fueron puestos a la orden de las autoridades competentes”. ANA VILORIA

Falleció en accidente el dueño de “Tecnimoca” Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

Un fuerte accidente segó la vida de un pujante empresario colombo-venezolano en el sector “Cachamana” de la carretera “Machiques-Colón”, exactamente en el kilómetro 64 en La Villa del Rosario, la mañana de este lunes. Se trató de Guillero Lara Arias de 56 años, quien iba a bordo de un vehículo Aveo 2009, color gris, cuando de de repente una gandola, al parecer, de Pdvsa, le impactó de frente y lo arrastró varios metros.

El empresario fue severamente maltratado por el impacto y a pesar que hubo quienes lo auxiliaron para llevarlo a un Centro Diagnóstico Integral, éste ingresó sin signos vitales. Lara, regresaba de San Cristóbal, estado Táchira, de visitar a su esposa, pero residía en Maracaibo porque aquí tenía su empresa, “Tecnimoca”, dedicada al área de metalmecánica. La sede de la empresa está ubicada en el sector “Sabaneta”, específicamente, frente a la estación del metro “El Varillal” y el centro comercial del mismo nombre.

Joselin López, una de las hijas del fallecido, contó que Lara era padre de tres hijos y que desde hace 40 años había llegado a Venezuela para trabajar. Con esfuerzo montó su establecimiento y hasta ya se había nacionalizado. Vivía al oeste de Maracaibo La víctima vivía en la urbanización “Altamira”, cerca de “Las Lomas” en la parroquia Raúl Leoni de Maracaibo. El vehículo Aveo fue pasado a un estacionamiento judicial en Machiques, y el cuerpo de Lara a la morgue de Maracaibo.

Se desconoce el paradero del conductor de la gandola, así como las causas del accidente, porque Tránsito Terrestre informó que se están investigando las causas. Sin embargo, familiares del fallecido informaron que el chofer de la gandola, está identificado como Edgar Ramón Villasmil Atencio, quien supuestamente viajaba a exceso de velocidad con destino a Casigua. Familiares se abrazaban en la morgue forense lamentando la terrible tragedia con la pérdida del empresario Guillermo Lara, que contaba con 56 años.

Familiares de Guillermo Lara lamentaron el accidente donde murió el empre-

Allegados de la víctima que también fueron a la morgue lo definieron como una excelente muy noble y trabajadora.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 21 de septiembre de 2011

El gobernador Enrique Maestre tildó a los manifestantes de “guarimberos”

TÁCHIRA

Asesinado hermano del diputado Walter Márquez Ernesto Ríos Blanco El doctor Julio Márquez Rondón, hermano del diputado del MAS, Walter Márquez, fue asesinado la noche de este martes en lo que se presume de entrada habría sido un sicariato. El médico oftalmólogo, graduado en la Universidad Central de Venezuela y quien se mantenía activo igualmente como productor agrícola en el Táchira, fue interceptado diagonal a la Posada Pirineos, en la Urbanización “El Cafetal”. Dos hombres, a bordo de una motocicleta, lo sorprendieron mientras conversaba con una abogada estacionado en la vía. Recibió tres impactos de bala que le causaron una muerte instantánea. Walter Márquez, legislador tachirense, afirmó anoche que desconocen por completo qué pudo haber motivado un sicariato en contra de su hermano. “Él era una persona entregada a su profesión, sin conflictos y enfocado en muchas obras benéficas. Esto no es más que la muestra del deterioro estructural y la crisis en la que está sumida Venezuela”, dijo vía telefónica a Versión Final. Márquez vivía con su esposa y tres de sus cuatro hijos, muy cerca del lugar donde lo asesinaron. El Cicpc inició investigaciones. SAN FRANCISCO EL BAJO 21 DE SEPTIEMBRE 2011 CONVOCATORIA POR LA PRENSA SEGÚN EL CÓDIGO DE COMERCIO PARA SURTIR EFECTOS LEGALES ANTE EL REGISTRO MERCANTIL PRIMERO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO ZULIA

“MADERAS BOLIVARIANAS EL TOCUYO, C.A (MABTOCA)”. CAPITAL SUSCRITO CINCO MILLONES DE BOLIVARES (Bs. 5.000.000,00), CAPITAL PAGADO SUSCRITO CINCO MILLONES DE BOLIVARES (Bs. 5.000.000,00) se convoca a los Accionistas de la compañía para celebrar una Asamblea General Extraordinaria a celebrarse en la sede social ubicada en la carretera Vía a la Cañada, Sector El Bajo, frente a Elinca a las tres de la tarde (3:00 PM) con el fin de tratar como único punto la reelección de la ciudadana LILINDA PIRELA, titular de la cedula de identidad Nº V.12.805.652, inscrita en el colegio de contadores públicos del Estado Zulia, bajo el Nº77.197, como comisario principal de la compañía para el periodo 2011 al 2014. La misma se celebrará con los asistentes a la reunión en hora puntual. Sin otro particular al que referirme. RICARDO JOSE RINCÓN ROMERO POR MABTOCA PRESIDENTE

PUBLICIDAD

OJO PELADO El triple para ganar hoy, grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía TÁCHIRA al 3843, ese sale hoy.

Policías de Sucre declaran huelga La revolución en la entidad oriental adeuda Bs.F. 50 millones a cerca de tres mil 500 efectivos. Exigen la intervención del ministro Tareck El Aissami.

CORTESÍA OTTO IRAZÁBAL

Redacción / Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve

U

na huelga de brazos caídos emprendió este lunes un grupo de funcionarios de la Policía del estado Sucre, en protesta a las deudas laborales como el bono de riesgo, el cual lleva dos años sin ser cancelado. Además, reclaman el aumento salarial decretado, pues aseguran que se mantiene congelado. Realizaron una asamblea en la sede ubicada en Cumaná para exigir la cancelación inmediata de pasivos laborales y los bonos vacacionales de 2008, 2010 y 2011, cuyos montos ascienden a Bs.F. 50 millones. El sargento Jaime Rodríguez, de la policía del estado Sucre informó que ya la paciencia se les agotó. “Fuimos suficientemente pacientes, tienen deudas con nosotros desde el año 2008 hasta la presen-

Beltrán Velásquez, director de Protección Civil en Sucre, ha tratado de mediar en el conflicto que afecta a 3.500 policías.

te fecha. No nos han cancelado los bonos, ni la homologación basada en los estatutos policiales”. Asimismo, denunció que “el Gobernador del estado Sucre siempre sale amenazando a los funcionarios policiales, que nos va a destituir”, expresó Rodríguez. “Seguimos atendiendo las emergencias, porque somos padres de familia y sabemos lo que significa estar desprotegido. Nos mantendremos en huelga hasta que nos paguen”, dijo Rodríguez.

Respuesta del Gobernador El gobernador del estado Sucre, Enrique Maestre (Psuv), expresó: “La policía no se puede parar ni mucho menos protestar porque la ley lo dice. Se trata de un grupo de 300 guarimberos que está manipulado por la oposición”. Desde su despacho gubernamental, amenazó con despedir a todos los manifestantes. El diputado a la Asamblea Nacional, José Gregorio Noriega (Un Nuevo Tiempo), expresó que son aproximadamente 3.500 funcio-

narios los que se encuentran en huelga. “Todos están congregados en las respectivas comandancias en las diferentes localidades”. “Están exigiendo cumplimientos salariales. Hay bonos que les corresponden que no les son pagados. No tienen reajustes salariales”, aclaró. El diputado a la AN comentó que están solicitando la presencia del gobernador Enrique Maestre y del Ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, para solventar el conflicto.

Dos hampones armados intentaron robar un carro en el templo “El Perpetuo Socorro”

Párroco frustró un atraco en la puerta de su iglesia Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

Un suceso sin igual se registró ayer, pasadas las 7:00 de la noche en la iglesia “El Perpetuo Socorro”, ubicada en la avenida 9B, cerca de la urbanización “La Estrella”, al norte de Maracaibo. El presbítero Javier Bolívar, párroco de esa congregación, logró “palabrear” a los hampones, quienes presa de los nervios emprendieron la huida, no sin antes devolver algunas pertenencias de las que ya se habían hecho. “Son cosas del Señor -aseguró el padre- después que le enseñé la biblia y le dije que venía de aplicar óleo a los enfermos, se pusieron nerviosos y se fueron”, relató. A punta de pistola Amarelis Rincón, iba llegando a la iglesia en su Chevrolet Optra, color gris y justo en ese momento, el sacerdote estaba esperándolos

para bendecir unas imágenes. “Me bajé del carro para tratar de abrir el portón y un muchacho joven me pone la pistola en la cabeza y me dice que le de las llaves y la cartera, yo me puse nerviosa, pero le di las llaves, el muchacho se montó en el carro y lo trató dé prender en vano, me gritaba que le diera la clave, y yo no sé ni qué número le di”, contó Rincón. Paralelamente, el otro sujeto ya había despojado al párroco de los óleos usados en el rito de los enfermos, su reloj y su teléfono celular. “Lo miré fijamente y le dije: ‘Vengo de aplicarle el óleo a los enfermos, mira la biblia, ¿Me vas a robar ahora pana?’, se empezó a poner nervioso y miraba mucho a su otro compañero, que trataba infructuosamente de prender el Optra. Lo seguí persuadiendo, le dije, ‘No te vas a meter a la casa de Dios a robar, loco, porque la cagas’ y finalmente vencidos por los nervios, ambos huyeron”, relató el padre.

JORGE CASTRO

Está desprotegida la iglesia “El Perpetuo Socorro”, roban y atracan casi a diario.

Sometieron a otra dama El párroco Bolívar manifestó que los hampones lograron llevarse un maletín parecido al de una computadora Laptop, propiedad de Amarelis Rincón, pero a él le devolvieron sus óleos, el reloj y su teléfono. “Salieron corriendo y se para-

ron en la calle de la esquina, sometieron a otra mujer que venía en un carro y se montaron con ella partiendo a rumbo desconocido”. El sacerdote hizo el llamado a las autoridades a que vigilen más el sector, pues en ese templo abundan los atracos y robos de vehículos durante los actos eclesiásticos.


Maracaibo, miércoles, 21 de septiembre de 2011 SUCESO VERSIÓN FINAL 23

Sigue el acecho a los choferes de las rutas de Maracaibo

LA VÍCTIMA

Otro transportista asesinado ANA VILORIA

Jean Carlos Rodríguez Acosta, de 27 años, fue hallado sin vida en un terreno enmontado cerca de “Los Bucares”. Trabajaba en la ruta “Altos de San Miguel”. Es el chofer número 40 asesinado en lo que va de 2011.

Jean Carlos Rodríguez Acosta tenía 27 años y desde hace dos años laboraba como chofer de tráfico. Sin embargo, su familia comentó que también laboró en el área de construcción, de hecho, fue uno de los obreros del “Gran Bazar”, ubicado en el centro de la ciudad. El Cicpc inició las averiguaciones.

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

N

o habían pasado doce horas del homicidio del taxista Fernando Zambrano (58 años), cuando se supo de la muerte de otro transportista en Maracaibo a manos del hampa. Jean Carlos Rodríguez Acosta, de 27 años y conductor de la ruta “Altos de San Miguel”, fue hallado con cuatro impactos de bala en el parcelamiento “Las Praderas” cerca de la vía a “Los Bucares”, exactamente en el barrio “24 de Septiembre”, luego de salir de la casa de su mamá Inelda Acosta. Según informó el comisario Luis Monroy, jefe del Cicpc en Maracaibo, la víctima fue interceptada por dos sujetos desconocidos cuando

Familiares de Jean Carlos Rodríguez, pidieron que se investigue quien está detrás de la muerte del chofer de por puesto de la ruta “Altos de San Miguel”.

caminaba por el sector antes mencionado. Rodríguez recibió dos impactos de bala en la cabeza, uno en la región pectoral y otro en el brazo derecho. “Presumimos que se trató de un ajuste de cuentas por cuanto no le quitaron sus pertenencias, pero no descartamos otras hipótesis”, informó el comisario Monroy desde su despacho. En la morgue, sus familiares dijeron que la víctima no tenía sus zapatos ni su celular aunque sí estaba la cartera con sus documentos.

“Nosotros no sabemos, si lo iban a robar, o lo mataron por gusto, porque nos fueron avisar que lo habían encontrado muerto y fuimos a ver allá”, explicó su hermano Jhonny Rodríguez. Sin enemigos Aparentemente, Jean Carlos no tenía enemigos y algunos miembros de su familia dijeron que había salido de su casa para trabajar como de costumbre. “A las 5:00 de la tarde se fue, no dijo para dónde iba, pero suponíamos que iba a trabajar porque

eso era lo que siempre hacía a esa hora”, explicó su madre. El vehículo que conducía Jean Carlos Rodríguez no era de su propiedad, de hecho, trabajaba como avance en la línea “Altos de San Miguel” desde hace dos años. El joven transportista residía en el barrio “San Agustín” en la calle 95 J, jurisdicción de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. Vivía en concubinato y tenía una niña de apenas tres meses. Con este crimen, la cifra de transportistas muertos de manera violenta se incrementa a cuarenta

Familiares del empresario asesinado en el barrio “El Hoyito” exigen depuración en la Policía

Protestaron en la Fiscalía por la muerte de Edixon López Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

Los familiares del empresario Edixon Enrique López, quien fue asesinado la noche del domingo en el barrio “El Hoyito” por un grupo de presuntos policías, protestaron ayer frente al Ministerio Público, para que este caso no quede impune y para que se haga una depuración inmediata en la Policía del estado Zulia. Un grupo nutrido de familiares prepararon pancartas donde expresaban su repudio a este hecho que calificaron como injusto y aberrante. Nairobis Rivadeneira, hermana del fallecido, había dicho que un grupo de ocho hombres vestidos de civil llegaron a la casa de López, con la intención de hacer un procedimiento. “Se identificaron como del Cicpc, pero eran de la Policía Regional, nosotros vimos las chapas”,

ANA VILORIA

dijo la dama con el consentimiento de otros familiares que compartían esa noche con la víctima. Edixón López, era el director administrativo de “Agroindustrial Bicentenario C.A.”, empresa cuya razón social es la compra y venta de rubros relacionados con la ganadería, así como también el ganado propio. La excusa De acuerdo a lo denunciado por sus familiares, los sujetos llegaron a la casa a bordo de dos camionetas, una Cheyenne blanca, y una Silverado azul. Los sujetos dijeron que iban a realizar un procedimiento, pero la intención era llevarse el dinero que allí guardaba López. Supuestamente, los homicidas se llevaron 68 mil bolívares fuertes que estaban destinados para el pago de un ganado, dijo Nairobis Rivadeneira. Exigió a la Fiscalía que intervenga en el caso.

en lo que va de 2011, según los números que maneja la Central Única de Transporte. De este total, 14 pertenecían a rutas colectivas y el resto a taxistas de Maracaibo y otros municipios del estado Zulia. El hampa sigue atacando a los profesionales del volante que a diario son víctimas de atracos, extorsiones e inclusive raptos. Los choferes de las distintas rutas marabinas han elevado su voz de protesta ante los cuerpos de seguridad, con el fin de que les brinden protección, porque dicen estar amenazados constantemente por la inseguridad. Ya efectuaron una huelga el pasado 11 de agosto por la inseguridad en el país.

LA LIMPIA

Arrollaron a una anciana que iba a cobrar su pensión Alejandro Bracho

Familiares de Edixon López exigieron que se investigue a la Policía del Zulia.

No hay móvil El comisario Luis Monroy, jefe del Cicpc en Maracaibo, dijo ayer que hasta el momento no se tiene móvil, pero que sí tiene pistas del caso que de momento prefirió no dar a conocer. “Ya sostuvimos una comunicación con la Policía del estado

Zulia, y Polimaracaibo para coordinar las investigaciones para ver en qué nos pueden ayudar en este hecho. No descartamos que funcionarios policiales estuvieron implicados en este suceso, pero vamos a esperar que las investigaciones vayan avanzando para dar más detalles”, dijo.

Una anciana de 78 años fue arrollada a las 7:00 de la mañana del pasado lunes cuando se disponía a ir al banco para cobrar su pensión. Este lamentable hecho ocurrió en la avenida “La Limpia” a la altura del centro comercial “Mango Bajito”. Su hija, Zulaima Bernal, dijo que la ama de casa intentó llegar al Banco Provincial, pero cuando bajó de la acera, una camioneta negra modelo Terios, la arrolló y el conductor se dio a la fuga. La dama dejó a seis hijos y tenía muchos nietos. Vivía en “La Curva de Molina”. Su familia pidió a las autoridades que se haga justicia y busquen al sujeto que arrolló a la ama de casa.


Maracaibo, Venezuela · miércoles, 21 de septiembre de 2011 · Año IV · Nº 1.080

LA LIMPIA

SUCRE

Murió arrollada una anciana por una camioneta

Policías comenzaron huelga indefinida

- 23 www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Pedro González Medina, de 26 años, recibió dos balazos por la espalda. El sicario llegó a bordo de una 4Runner. La víctima residiía en Mara y se dedicaba a la albañilería.

- 22 -

• SUCESOS •

Plomazón a plena luz del día cerca de “El Muro” en el sector “El Marite” de Maracaibo

Tiroteado delante de una mujer comprometida ANA VILORIA

PRESUNTO MÓVIL

Rodolfo Finol L.

Hasta el momento los investigadores suponen que este caso se trate de un ajuste de cuentas. Sin embargo ninguna autoridad policial se ha pronunciado sobre la presunta vinculación de un funcionario en el homicidio, o sobre cómo lograron los atacantes escapar del sitio, ya que lograron burlar dos alcabalas del Dibise en ambas direcciones de la carretera. De acuerdo con los vecinos del área, el hombre era conocido por ser una persona tranquila, y dicen que no tenía enemigos. Los funcionarios del Cicpc no han descartado ninguna hipótesis.

(Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve

P

edro Enrique González Medina, de 26 años, apodado “El Goajiro”, fue ultimado de dos disparos ayer a las 11:30 de la mañana, frente a su pareja y su cuñado a pocos metros de un conocido abasto del sector “El Marite”. Según relataron unos testigos, el hombre junto a su pareja identificada como Jaquelin Fernández, estaban tomándose un refresco frente a un abasto ubicado en la avenida principal del barrio “Estrella del Lago”, aproximadamente a 800 metros del llamado “Muro del Marite”, cuando se les acercó un sujeto que descendió de una camioneta modelo 4Runner color azul. De acuerdo con Leandro Fernández, cuñado del fallecido, el sujeto se les acercó preguntándoles por los precios de varios artículos de la tiendita. Él hombre seguía preguntando y Enrique le dijo que no sabía, que tenía que preguntarle al dueño del local comercial. “El tipo respondió: ‘Sí, esto que quiero es contigo’, y sacó su pistola y le disparó”, acotó el pariente del occiso. González, recibió dos impactos de bala en la espalda mientras trataba de cubrirse y huir de su agresor. Cayó muerto en el mismo lugar. Horrorizada, la mujer se que-

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Pedro Enrique González recibió dos impactos de bala por la espalda mientras intentaba huir de su atacante.

dó petrificada en el sitio, mientras que el sujeto disparaba en contra de su hermano que también estaba cerca, pero resultó ileso. Presunto ajuste de cuentas Los sujetos huyeron de la escena. Sin embargo familiares del occiso indicaron que los asesinos supuestamente fueron detenidos por unos funcionarios de la Guardia Nacional y que luego los dejaron ir casi inmediatamente. De manera extraoficial, se conoció que Jaquelin es supuestamente la esposa de un funciona-

rio policial de la zona y presunta amante de Pedro. Ante esto la familia del fallecido no hizo ningún comentario. Marisol Luzardo, hermana de Pedro, indicó que el hombre trabajaba como albañil junto con su padre en varias construcciones del área. Residía en el sector “Los Lirios” de la vía a “Cuatro Bocas”, municipio Mara. No dejó hijos. El cadáver fue levantado por funcionarios del Cuerpo de In vestigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, y trasladado a la morgue del LUZ.

Marisol Luzardo, hermana del fallecido, se mostró afectada por la pérdida en el lugar del hecho. Dijo que la víctima trabajaba con su padre como albañil.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 027 651 04:45 pm 455 423 07:45 pm 678 932 TRIPLETAZO 12:45 pm 372 Sagitario 04:45 pm 445 Cáncer 07:45 pm 342 Cáncer

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

693

035

09:00 pm

273

331

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

823

Escorpio

09:00 pm

563

Tauro

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 972 210 04:30 pm 715 001 08:00 pm 611 811 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 914 VIrgo 04:30 pm 417 Tauro 08:00 pm 774 Libra

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 226 962 04:30 pm 678 590 07:45 pm 734 152 TRIPLETÓN 12:30 pm 343 Aries 04:30 pm 801 Acuario 07:45 pm 207 Capricornio

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 275 04:00 pm 034 07:00 pm 044 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 128 Géminis 04:00 pm 261 Acuario 07:00 pm 164 Tauro


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.