Maracaibo, Venezuela · jueves, 22 de septiembre de 2011 · Año IV · Nº 1.081
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
BsF. 2,00
El maestro José Antonio Abreu recibirá honores en Berlín h11 INFORMACIÓN ZULIA
Pablo Pérez exige eliminar las multas El Gobernador dijo que los topes de consumo fijados por Corpoelec son un disfraz y le advirtió al ejecutivo nacional que debe “ponerse los pantalones” ante la crisis eléctrica. -4-
MARACAIBO Luis Alberto Silva, de 56 años, se negó a entregarle su carro a unos atracadores
El asesinato de otro chofer desató la ira de sus colegas La víctima gozaba del aprecio Al arribar a 41 compañeros de los transportistas y adeperdidos en la arremetida más formaba filas en el Sin- delictiva, los profesionales del dicato de Obreros de la Gober- volante bloquearon ayer la nación del estado Zulia. avenida “La Limpia”.
- 9 y 23 -
ELÍAS JAUA
“Cada día Chávez se siente mejor”
Mientras transcurría la protesta, más de 200 taxistas llevaban al cementerio a Fernando Zambrano, otra víctima de la delincuencia.
HIPISMO Ángel Alciro Castillo narra sus minutos cerca de la muerte ODAILYS LUQUE
El Presidente de la República, que hoy cumple cinco días en La Habana, le comunicó al Vicepresidente que la cuarta quimioterapia ya está por terminar. -2-
ESTE DE LA AMERICANA
Los Yanquis pasaron a la postemporada Tras derrotar 4-2 ayer a Tampa los de Nueva York clasificaron a los play offs por vez número 16 en los últimos 17 años. - 19 -
CARACAS
Denunciaron un plan contra Ismael García
LIGA
Real Madrid alarga su pésima racha
Los diputados Andrés Velásquez y Julio Borges aseguraron que Chávez coordina con Didalco Bolívar la jugada para meter preso al líder de Podemos. -3-
Un empate 0-0 ante el Racing de Santander complicaron al poderoso elenco que venía de perder 1-0 ante el Levante. - 18 -
LUZ
Piden al Dibise para Facultad de Medicina
VALENCIA
Barcelona sufrió para empatar 2-2
El líder estudiantil Víctor Ruz dijo que de esa manera se cuidaría a estudiantes, profesores y empleados, incluyendo a los de la Maternidad “Castillo Plaza”. -7-
Los campeones fueron acorralados por el valiente rival que casi propina el batacazo de la fecha en el balompié español. - 18 -
CICPC
Se va de Maracaibo el comisario Monroy El hasta ahora jefe de la delegación asumirá el máximo cargo de la Policía Científica en Nueva Esparta, como parte de los nuevos cambios anunciados por el ministro El Aissami. - 22 -
DEPORTES
ATLÉTICO MADRID
Falcao es el líder de los goleadores El ocho veces campeón del hipódromo “La Rinconada” Ángel Alciro Castillo retornó a los traqueos en Santa Rita, tras recibir tiros en la cabeza, cuello, pecho y hombros el pasado 13 de septiembre. Y accedió a contarnos que sintió algo similar a “una cabilla caliente” cuando las balas le impactaron aquella mañana de “La Limpia”. Presentamos el primer capítulo de esta historia con el mejor jinete zuliano de todos los tiempos.
- 15 -
El delantero colombiano marcó dos tantos para arribar a cinco en la joven temporada, igualado con el argentino Messi. - 18 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 22 de septiembre de 2011
GACETA OFICIAL
Expropian dos empresas para plan automotriz Redacción/Política Según la Gaceta Oficial número 39.761, del 20 de septiembre que circuló ayer, el Estado venezolano decretó la adquisición forzosa de los bienes inmuebles, equipos y maquinarias de Pastas Cariolli y “KSB Venezolana. Ambas se consideran “indispensables para la ejecución de la obra ‘Consolidación de la Capacidad Industrial del Sector Público en las Actividades del Sector Automotriz para el Pueblo Venezolano”, según reza el documento. Los bienes afectados de Pastas Cariolli se encuentran en la Urbanización Industrial San Vicente, en el municipio Girardot de Maracay, mientras que KSB Venezolana está ubicada en la Avenida Bragner, en el Municipio San Blas de Valencia, Estado Carabobo.
PODER ELECTORAL
Lucena exhortó a participar en el Censo 2011 Redacción/Política La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, instó a la población venezolana a participar en el XIV Censo de Población y Vivienda 2011, pues la información suministra le permitirá al ente comicial desarrollar proyecciones en material electoral. Lucena explicó que los datos recaudados son la fuente principal del organismo comicial para identificar los sitios en los que se abrirán nuevos centros de votación, determinar el número de representantes de cargos de elección popular por circunscripciones electorales y realizar las proyecciones del Registro Electoral.
El mandatario agradeció un servicio religioso ecuménico celebrado en Nueva York
Chávez estima no volver a someterse a otra quimioterapia MINCI
El Jefe de Estado prometió que se recuperará de salud “para luchar por la paz mundial”. Elías Jaua expresó su satisfacción al respecto. AFP/AVN
E
l presidente de la República, Hugo Chávez, se dirigió por vía telefónica desde La Habana (Cuba) hacia un grupo de personas que oficiaron anoche un servicio religioso ecuménico en la Catedral de Riverside (Nueva York) para orar por la salud del mandatario. Como es sabido por todos, el Jefe de Estado se encuentra en la isla caribeña desde el pasado domingo para someterse a su cuarto ciclo de quimioterapia. En tono de broma, Chávez dijo: “Hello, i am here in La Habana (Hola, estoy aquí en La Habana). Con la quimioterapia de domingo, lunes, martes, miércoles y hoy
Hugo Chávez agradeció a los asistentes a la Catedral de Nueva York, quienes oraron por su salud. Estima no someterse a más quimioterapias.
(ayer) estamos cerrando el cuarto ciclo de quimioterapia y con el favor de Dios eso será suficiente”. Agradeció a los feligreses por el servicio religioso. Manifestó que pide por su sanación “para poder seguir la lucha por los pueblos, así como por la paz mundial que es necesaria en los últimos tiempos donde agoniza los últimos reductos del modelo capitalista”.
Evolución satisfactoria El vicepresidente de la República Elías Jaua, aseguró que el mandatario evoluciona satisfactoriamente en su cuarta quimioterapia. Chávez conversó telefónicamente el martes con Jaua, a quien comentó “el avance satisfactorio en la cuarta sesión de quimioterapia”, según un escueto comunicado de la Presidencia.
El Vicepresidente señaló además que Chávez “está cada día mejor”. Aunque Chávez ha disminuido su ritmo de actividades sigue estando presente en la vida de los venezolanos, no ha vuelto a manifestarse públicamente. En las anteriores fases de quimioterapia, el mandatario informó de su estado de salud mediante llamadas telefónicas a VTV a través de su cuenta twitter. El gobernante fue operado el pasado 20 de junio en Cuba de un cáncer en la zona pélvica, y recibió en julio y agosto en La Habana los dos primeros ciclos de tratamiento. Jaua se presentó ayer en las instalaciones del Metro de Caracas y celebró la contratación colectiva de los trabajadores de la institución. “El Presidente me pidió agradecer una vez más los actos de conciencia revolucionaria que han tenido los trabajadores del Metro de Caracas a lo largo de los 12 años de Gobierno, ustedes han sabido pararse firme en defensa del pueblo frente a los que han intentado truncar el camino revolucionario”, señaló.
Kévin Ávila, secretario de Asuntos Nacionales de la FCU, denunció exclusión en el proceso
UCV: Piden discusión abierta de reglamento electoral RNV En representación del movimiento estudiantil revolucionario de la Universidad Central de Venezuela, Kévin Ávila, secretario de Asuntos Nacionales de la Federación de Centros Universitarios, llamó a las autoridades de la casa de estudios a realizar asambleas
participativas para la discusión del Reglamento Electoral Interno de la institución. El dirigente estudiantil señaló que el objetivo de la petición es proponer a las autoridades universitarias desistir en su “intento de crear un reglamento con 20 profesores encerrados en Consejo Universitario”.
HOY Alfonso Vergel, Jefe de Operaciones de Versión Final Carlos Colina, Ingeniero en Computación María Teresa Bortolussi, Ingeniero Industrial Luisana Matheus, Diseñadora Gráfica Dinorah Parra, Arquitecto Orlando Espluga, Bioanalista Carolina Ortigoza, Licda. en Trabajo Social Marianela Montero, T.S.U. en Administración Federica García, Comerciante del mercado Periférico de La Limpia Antonela Méndez, Docente de la Facultad de Humanidades de LUZ
Advirtió que si las autoridades se la casa de estudios superiores “se niegan a debatir en asambleas participativas la elaboración del Reglamento Electoral, ahí estará el movimiento estudiantil revolucionario, combatiendo y protestando activamente hasta que se permita la participación del estudiantado”.
El llamado del sector estudiantil se produce a propósito del dictamen realizado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que llama a la UCV a convocar en 15 días un Consejo Universitario y en los 30 días hábiles siguientes la realización del Reglamento Electoral Interno, para luego convocar a elecciones.
MAÑANA Eira Villalobos, Docente de la Facultad de Humanidades y Educación de LUZ
Américo Barboza, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Eduardo Rodríguez, Periodista de Venevisión Gabriela Guédez, Actriz de Venevisión Joaquin Rosales, Contador Público Karina Ortega, Ingeniero Industrial Margarita Mendoza, Ingeniero en Computación Humberto Parra, Técnico Dental Carolina Ortigoza, Licdo. en Trabajo Social Verónica Montero, Modelo Profesional
Maracaibo, jueves, 22 de septiembre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El Comando Tricolor se solidarizó con el máximo jefe de Podemos
Atribuyen a Chávez un plan para meter preso a Ismael García ARCHIVO
Andrés Velásquez y Julio Borges llevaron la vocería. Arcadio Montiel mostró un documento del Gobierno en el cual le coordinan a Didalco Bolívar próximas apariciones en medios chavistas para atacar al dirigente de Podemos. Redacción/Política
E
l secretario general de La Causa R, Andrés Velásquez, habló en nombre de las toldas que pertenecen al llamado Comando Tricolor, que respalda la candidatura de Henrique Capriles Radonski en las primarias de la oposición: Primero Justicia, Podemos y su tolda. Expresó palabras de apoyo al secretario general del partido vinotinto, Ismael García, quien ha recibido duros ataques por parte
RESPALDO El diputado Julio Borges expresó su solidaridad con el secretario general nacional de Podemos: ”En el caso de Ismael García estamos prendiendo la alarma: si quieren quitarle la inmunidad a Ismael nos la quitarían a todos. Si van contra Ismael se encontrarán con una muralla de venezolanos que ya tomó una decisión. El Gobierno como ve que no va a ganar por las buenas hace lo que sea para ver si gana por las malas”. El diputado Ismael García ha asegurado que no tiene ninguna cuenta pendiente con la justicia y aseguró que las acusaciones de Didalco Bolívar es una operación del Gobierno.
del exgobernador del estado Aragua, Didalco Bolívar, quien señala a García de supuestas negociaciones para “vender” el apoyo del partido Podemos a ciertos intereses políticos. “Rechazamos la operación sucia, cochina, asquerosa que el Gobierno pretende poner en marcha para afectar en este caso, como globo de ensayo, al compañero Ismael García y a la organización política de Podemos”.
Denunció que ha habido “reuniones de última hora entre varios dirigentes del Gobierno y del Psuv para intentar allanar la inmunidad parlamentaria a García para meterlo preso. Incluso, hay varios fiscales involucrados”. Además, el parlamentario podemista del Zulia Arcadio Montiel mostró la agenda de medios que el Gobierno preparó a Bolívar para presentarse en varios programas de canales televisivos del Gobier-
no, entre ellos Venezolana de Televisión. Según Montiel, esto es una prueba de que el Gobierno asesora mediáticamente a Didalco Bolívar en su campaña de desprestigio a Ismael García. Por su parte, Andrés Velásquez reiteró que esta campaña en contra del dirigente podemista tiene una intención de fondo: empañar las aspiraciones de Capriles Radonski a la Presidencia de la República. “García denunció la estafa a los trabajadores de Pdvsa y los alimentos podridos de Pdval”.
Julio Borges desestimó posibles desventajas con el cronograma comicial
“Las fechas políticas del CNE no impedirán nuestro triunfo” Redacción/Política El diputado a la Asamblea Nacional y coordinador de Primero Justicia, Julio Borges, señaló ayer que el Gobierno nacional fijó “fechas políticas” a las elecciones, tanto la presidencial en octubre como la de gobernadores en diciembre de 2012.
En entrevista a Unión Radio, Borges fustigó “la decadencia” de las instituciones del país frente a las decisiones políticas, sin embargo animó a los partidos agrupados en la Mesa de la Unidad Democrática y a todos los venezolanos a tener fortaleza. Aunque criticó la arbitrariedad en la selección de las fechas elec-
torales y la influencia del Poder Ejecutivo sobre el Poder Electoral, advirtió que “al final, eso no tiene ninguna diferencia”. “Una vez que ganemos la Presidencia el próximo 7 de octubre, eso va a significar un triunfo en las elecciones regionales y podremos tener gobiernos alternativos en las gobernaciones”.
Borges llamó a la población y a las organizaciones políticas a “conservar el foco” ante la campaña de desprestigio por parte del oficialismo contra los medios privados y actores de oposición. “Esto es una prueba moral para todos los venezolanos, debemos tener mucha madurez y la meta de un año que es ganar”, acotó.
MESA DE LA UNIDAD
“No hay pretexto” para desacatar decisión de CIDH Redacción/Política Los partidos agrupados en la Mesa de la Unidad emitieron ayer un comunicado en el que fustigan nuevamente el silencio del Poder Judicial ante la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Señalan que este tipo de decisiones “son de obligatorio acatamiento”. Acusan al Gobierno de “orquestar una campaña de manipulación” fustigan la conducta del Gobierno, “inconstitucional y francamente violatoria de tratados internacionales soberanamente suscritos por la República, sencillamente vergonzosa”. Aseguran que “alegar la ‘soberanía’ como burladero en el desconocimiento de derechos humanos es la excusa habitual de las dictaduras”, y afirman que la Constitución “es absolutamente clara”. En este sentido citan su artículo 23: “Los tratados, pactos y convenciones relativos a derechos humanos, suscritos y ratificados por Venezuela, tienen jerarquía constitucional y prevalecen en el orden interno (...), y son de aplicación inmediata y directa por los tribunales y demás órganos del Poder Público”. Y su artículo 31, “toda persona tiene derecho, en los términos establecidos por los tratados, pactos y convenciones sobre derechos humanos (...), a dirigir peticiones o quejas ante los órganos internacionales creados para tales fines”.
ASODOZU Convoca a todos sus miembros a la asamblea extraordinaria el día 25/09/2011 hora: 09:00 am en la construcción. JUNTA DIRECTIVA
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 22 de septiembre de 2011
El gobernador Pablo Pérez reiteró que las multas de Corpoelec son inconstitucionales
“No apruebo los topes de consumo porque no es más que un disfraz” ARCHIVO
El precandidato a la Presidencia exhortó al Gobierno nacional a amarrarse los pantalones y aceptar su fracaso en materia eléctrica.
Aprovechó la celebración del Día Mundial de la Paz, y recordó al Gobierno central que todos los venezolanos claman por un país sin violencia, para lo cual debe existir un plan de desarme que permita recoger las más de 11 millones de armas que, a su juicio, se encuentran distribuidas en el país sin ningún tipo de permiso.
Redacción/Política
A
demás de rechazar una vez más la aplicación de multas por uso eléctrico establecidas por el Ministerio de Energía Eléctrica el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, cuestionó ayer la ampliación del tope de consumo, que en esta entidad fue elevado a un máximo de mil 500 kilovatios/hora. “No estoy de acuerdo con esas multas porque además de inconstitucionales son inapropiadas ya que afectan la calidad de vida de los venezolanos, y tampoco apruebo los topes de consumo pues eso no es más que un disfraz de lo anterior que seguirá sacando de los bolsillos los venezolanos el pago de la ineficiencia que este centralismo ha tenido con un servicio público tan necesario”, comentó Pérez. Y aunque celebró que en la capital de la República no existan cortes eléctricos, mencionó
El gobernador del estado Zulia Pablo Pérez denunció que algunas inversiones debieron realizarse este mismo año y fueron pautadas para el 2013. Pidió que todas las regiones del país sean tratadas por igual, todas son importantes, dijo.
que no debe haber discriminación en ese sentido para con las demás entidades del país. “Aspiramos que los venezolanos seamos tratados todos de la misma manera. Aplaudimos que en Caracas exista electricidad, pero aplaudiríamos muchísimo más si el Gobierno nacional entendiera que todas las regiones del país son importantes”, comentó. Pidió al Poder central “que se amarre los pantalones y entienda de una vez por todas que debe corregir, cuanto antes, la ineficiencia existente en el ser-
BENEFICIO
Críticas En relación a las denuncias surgidas desde el oficialismo contra los planes de seguridad implementados por el Gobierno del Zulia, integrado al Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise), Pablo Pérez dijo que se trata de una guerra sucia contra las políticas de seguridad del Estado. “Ha comenzado la típica guerra sucia por ser un año pre-electoral; ya van a empezar las ofensivas contra el Gobernador”, dijo.
El Gobernador entregó ayer materiales para la construcción y mejoramiento de viviendas, en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, con el fin de seguir contribuyendo con la calidad de vida de los zulianos. “El Gobierno del Zulia está comprometido con la población más vulnerable de la región zuliana, por lo cual benefició en esta actividad a más de 150 familias de dicha parroquia, para requirió una inversión de tres millones aproximadamente”, apuntó. Subrayó que ya son cuatro mil las familias que han sido atendidas este año por el Instituto Zuliano de Vivienda (Inzuvi). “Existe un déficit de viviendas, existen problemas en viviendas ya construidas, las cuales no tienen las condiciones adecuadas para tener calidad de vida, y es allí, que empecinados nosotros en mejorar la calidad de vida de cada uno, desde que llegamos a la Gobernación del estado, ya hemos beneficiado a veintinueve mil familias, y cuatro mil en lo que va de este año, y pensamos que para finalizar este año beneficiaremos a 3 mil 500 más, para cerrar con 7 mil 500 este año”, agregó el Gobernador zuliano al finalizar la jornada.
La inscripción de candidatos se realizará del 1 al 3 de noviembre
Gobernación del Zulia pagó cupones de alimentación a sus trabajadores Redacción/Política.- Tal como estaba previsto, ayer la Gobernación del Zulia entregó los cupones de alimentación a los respectivos jefes de personal de las distintas dependencias, para la posterior distribución a los trabajadores. El director de Recursos Humanos, Nelson Camba, destacó que por primera vez y gracias a la modificación de la ley de alimentación, vigente a partir del 4 (cuatro) de mayo del 2011, los profesionales de educación recibirán el beneficio, pese a estar de vacaciones colectivas, por la finalización del período escolar. “Se estima que alrededor de 19 mil 800 trabajadores reciban el beneficio que por ley le corresponde; de ellos, unas 9 mil 500 personas pertenecen al sector
vicio de electricidad debido a la desinversión en ese sector”.
Contienda El precandidato a la Presidencia por la MUD aseguró igualmente que entre el 12 de febrero y el 7 de octubre de 2012 existe un lapso de tiempo considerable que le permitirá a la Unidad macerar la figura de su abanderado final. “Tenemos tiempo suficiente para hacer campaña. Pensamos que los comicios serían en diciembre y así debió ser, pero acatamos la decisión del CNE, aunque no la compartimos”, señaló Pérez. Agregó sobre el caso de Leopoldo López que el dirigente de Voluntad Popular está en su derecho de participar en las elecciones primarias y consideró que el Gobierno nacional está en el deber de acatar la decisión emanada de de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. “López es un candidato necesario para las primarias”, destacó. Manifestó estar a la espera de un pronunciamiento a favor por parte del Gobierno nacional.
VIVIENDAS EN ZULIA
La MUD aceptará postulación de Leopoldo López para las primarias ARCHIVO
Redacción/Política
Nelson Camba, director de Recursos Humanos de la Gobernación.
educación y alrededor de 5 mil al sector salud”. Camba ratificó, que a pesar de la complejidad del manejo de recursos se esta haciendo un esfuerzo por recortar y agilizar el periodo de procesamiento y entrega de los cupones alimentarios,
La Comisión Electoral de Primarias de la Unidad Nacional recibirá a partir del 1 al 3 de noviembre cualquier postulación de pre candidatos a la Presidencia de la República. “Esto siempre que el postulado cumpla con lo que estable la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (art. 227) y los requisitos señalados en el Reglamento aprobado por la MUD y el de la CEP”, dijo su presidenta Teresa Albanes. En relación a la habilitación de Leopoldo López, Albanes expreso: “López está en su derecho de presentar su postulación, si así lo decide”.
Teresa Albanes, presidenta de la comisión electoral de la MUD.
Aclaró que a ningún organismo, le corresponde decidir sobre la pertinencia o no de aceptar pos-
tulaciones de pre candidatos de la Unidad Nacional para las primarias del 12 de febrero.
Maracaibo, jueves, 22 de septiembre de 2011 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 5
AN aprobó los tres primeros artículos. Empresarios aseguraron que arremete contra la propiedad privada. El chavismo la califica de “Humanizadora”.
Inmobiliarios aseguraron que la norma saca del juego a constructores privados
Ley de Arrendamiento podría enfrentar a propietarios e inquilinos ARCHIVO
Rossangel Carmona (Urbe 2004) rcarmona@versionfinal.com.ve
“Las próximas discusiones serán de gran controversia. Los tres artículos que se aprobaron es solo lo básico”.
A
nte la aprobación de los tres primeros artículos correspondientes a la Ley de Arrendamientos discutida en la Asamblea Nacional, constructores y usuarios comienzan a debatir sobre el polémico instrumento. Miembros del sector de la construcción en el Zulia, expresaron que el propósito de la nueva Ley no es reglamentar la relación inmobiliaria, sino “destruir” las pocas opciones todavía existentes para vivir sin tener que comprar. Rechazan la aprobación de diferentes artículos, entre ellos el 74, el cual reza que las empresas constructoras de desarrollos habitacionales de más de cinco (05) inmuebles deberán destinar un mínimo del 25% de esas viviendas para el arrendamiento. “Para nuestro juicio ese porcentaje es demasiado alto porque eso es más que la ganancia del constructor. Matemáticamente los números no dan, y sería imposible cancelar la obligación que asumen los constructores cuando solicitan el crédito bancario”, expresó Dietrich Truchess, presiente saliente de la Cámara de la Construcción en el Zulia. Hace dos días, en la Asamblea Nacional, la bancada opositora y chavista protagonizaron fuertes enfrentamientos verbales, en medio de la segunda discusión de la Ley de Arrendamiento que se perfila sea sancionada el próximo martes. Ante la inminente sanción de la norma, Truchess destacó que, de aplicarse el artículo 74, se estaría sacando del juego al promotor privado. “De ahora en adelante ningún empresario pensará en la construcción de viviendas para alquiler como un negocio, ya que la reforma genera incertidumbre”, agregó. También fue criticado el artículo 61, el cual establece que la fijación de los cánones de arrendamiento de los inmuebles indicados en el artículo 1° de la presente Ley, aprobado la noche del martes estará basado en los porcentajes de rentabilidad anual sobre el valor del inmueble, representado en unidades
FRASES
Aquiles Martini Presidente Cámara Inmobiliaria Nacional
“La Ley busca humanizar los alquileres y frenar los abusos. Defiende los derechos de 750 mil familias que viven alquilados en el país”. Diosdado Cabello Diputado Oficialista
Voceros del sector de la construcción en el país criticaron la nueva Ley de Arrendamiento, puesto que obliga a las empresas constructoras con más de cinco inmuebles a destinar el 25% de las viviendas para alquiler.
tributarias. Asimismo, el Ejecutivo Nacional podrá modificar los porcentajes de rentabilidad establecidos en este artículo, cuando así lo determinen razones de interés público o social. “Se está fijando el canon de arrendamiento en 3% del costo anual del inmueble y eso está totalmente fuera de la realidad porque los precios del mercado no son esos”. Truchess, exhortó al Gobierno nacional a realizar mesas de negociación, a fin de establecer leyes que beneficien a ambas partes y generen mayores inversiones de la empresa privada en la consolidación de proyectos habitacionales en el país. “Tenemos que coordinar con el Ejecutivo nacional porque ese porcentaje es muy bajo y no compensa ni siquiera el deterioro del inmueble”, dijo. Dirección de Inquilinato No obstante, según la Ley, no se podrán cobrar cánones de arrendamientos que no sean aquellos fijados debidamente por la Dirección Nacional de Inquilinato y, de no cumplirse lo establecido, los arrendatarios serán objeto de
sanción, con multas de 100 a 400 unidades tributarias. Mientras que para los inquilinos sólo se proponen multas de 30 unidades tributarias, en los casos de que no garanticen el uso apropiado de la vivienda y subarrienden o traspasen el inmueble sin autorización del propietario. Desalojo Del mismo modo, en la Ley está prohibido desalojar al inquilino, hasta tanto éste no consiga otra residencia. “Esta medida nos parece inaceptable porque atenta
en contra del derecho de propiedad privada, pero creo que todo es cuestión de concertar y no imponer como lo hace el Gobierno”, dijo Truchess. No aplica Según el artículo 6, la normativa no será aplicada a terrenos urbanos y sub-urbanos, terrenos edificados, fincas, fondos de comercio, moteles, hoteles, paradores turísticos, alojamientos, posadas e inmuebles destinados a funcionamiento o desarrollos destinados a actividades comerciales.
“Dentro de la Ley no hay un solo artículo que favorezca al propietario”.
María Elena Navarro Vocera Red de Propietarios de Viviendas en Alquiler
“Realmente es un paso fundamental porque hemos venido defendiendo y desarrollando el derecho de la vivienda.” Luisa Estella Morales Presidenta del TSJ
Consecuencias Para el sector constructor, esta Ley generará escasez en el alquiler de viviendas. “Por esa razón nosotros la llamamos la ‘Ley Anti alquileres’, ya que nadie va a querer alquilar en estas condiciones”, dijo Dietrich Truchess, presiente de la Cámara de la Construcción en el Zulia. “La nueva normativa atenta de forma disimulada contra la propiedad privada en Venezuela”, acotó. Truchas señaló además que la norma premiará al inquilino moroso, en vez de castigarlo.
“La Ley es casi una expropiación de los bienes inmuebles alquilados, porque se pretende poner una vivienda privada como un servicio social”. Enrique Márquez Diputado Opositor
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, jueves, 22 de septiembre de 2011
FEDECÁMARAS
“Han disminuido las fuentes de empleo en el país” Redacción / Economía TextoEl presidente de Fedecámaras, Jorge Botti, insistió en señalar a la inversión privada como garante de las fuentes de empleo en el país. Resaltó que, de acuerdo a cifras oficiales, ha disminuido las fuentes generadoras de empleo, entre los meses de julio y agosto, de poco más de tres mil empresas a dos mil 681, mientras que la cantidad de personas en la llamada “economía informal” supera los cinco millones. “La manera de salir de la pobreza es creando empleo formal, decente, con seguridad social. Para ello hay que crecer económicamente y crear trabajos de calidad, sobre la base de la inversión y con el apoyo del empresariado”. Cuestionó: “Pareciera que el Gobierno no quiere un sector productivo sino un sector prohibido, con todas las regulaciones y controles. La inclusión verdadera es el empleo”.
La ministra Edmée Betancourt opina que un margen “razonable” de ganancias debe ser de 10%
Gobierno asegura que no impondrá los precios máximos LUIS TORRES
La Superintendencia de Costos llegará a acuerdos con las empresas. Se tomará en cuenta toda la cadena productiva.
PLAZO MÁXIMO
Redacción / AVN redaccion@versionfinal.com.ve
L
a Superintendencia de Costos y Precios Justos aseguró que no fijará los Precios Máximos de Venta al Público (Pmvp), sino que se establecerán junto con los sectores productivos del país luego de un análisis de las estructuras de costo y de las cadenas productivas. Edmée Betancourt, ministra de Comercio, dijo que primeramente se acordarán los precios de los alimentos, salud y artículos de higiene personal y del hogar.
La Superintendencia de Costos y Precios Justos se reunirá con los sectores productivos del país para fijar los topes máximos de venta al público.
Señaló que para establecer el costo máximo de venta al público de un producto se considerarán aspectos como la mano de obra o costo de un recurso humano, si es producción nacional o si se requiere de importación de materiales para la elaboración de un producto, transporte de los productos, distribución, entre otros.
No obstante, fijó su posición sobre cuánto debería ganar los productores del país: “Por supuesto que habrá un precio determinado de un producto en la matriz de costo. A partir de allí es cuando se fija cuánto será el precio máximo al público. Yo opino que una utilidad razonable de una empresa puede ser de 10%”,
hHay plazo hasta el 22 de noviembre próximo para la publicación del reglamento de la Ley de Costos y Precios Justos. “Estamos trabajando en este sentido, podría ser antes, pero es necesario realizar la parte jurídica”, dijo Karlin Granadillo. hEn el reglamento no se define el orden en el cual ingresarán los sectores o empresas al sistema de análisis de costos. Karlin Granadillo, superintendente de Costos y Precios Justos, dijo que puede instruir o reglamentar que los precios máximo de venta sean publicados en listas visibles en los locales, así como en los empaques de los productos. Puede ser por diferentes mecanismos, además de la difusión por los medios de comunicación.
Maracaibo, jueves, 22 de septiembre de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7
La dirigencia logró ayer su derecho de palabra en el CU, y acordaron reunirse la próxima semana con autoridades rectorales CORTESÍA ARMANDO ROSALES
Estudiantes piden crear un punto del Dibise en Medicina El Rector de LUZ, Jorge Palencia, informó que envió un comunicado al dispositivo para convocar a una reunión con la FCU y la DSI, pero no han tenido respuestas al respecto. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
E
n el derecho de palabra que sostuvo ayer la Federación de Centros Universitarios de LUZ con los miembros del Consejo Universitario, salió humo blanco tras acordarse para la próxima semana un encuentro entre la dirigencia estudiantil y las autoridades. En dicha reunión se discutirá la reciente propuesta del movimiento estudiantil: La instalación de un nuevo punto de control en la Facultad de Medicina y el ingreso de todos los organismos del Dispositivo Bicentenario de Seguridad en el campus universitario. Su principal impulsor, Víctor Ruz, quien preside la FCU-LUZ, acotó que “ese dispositivo será colocado específicamente en la plaza mayor de la Facultad de Medicina, donde concluye la Maternidad “Castillo Plaza”, la morgue de LUZ y parte del HUM, ya que son zonas afectadas por la delincuencia”. En su intervención en la sesión del CU, el también diputado a la Asamblea Nacional, instó a las au-
toridades del alma máter a proceder a la activación de la Comisión integrada por estudiantes de la institución para dar inicio a las mesas de trabajo. Ante esta petición, el dirigente estudiantil reflexionó: “¿Qué pasará cuando algún gremio salga a protestar?. Como estudiante solicitamos que se defina ese accionar del dispositivo, pues hasta ahora lo desconocemos. Por esta razón, exigimos que se nos incluya en los planes del protocolo con las autoridades rectorales y del Dibise. El rector de LUZ, Jorge Palencia, también se comprometió a estudiar el planteamiento del gremio de estudiantes, sobre efectuar una reunión con el Consejo Nacional Electoral, para solicitar las máquinas capta huellas e implementar controles de accesos por medio de los recursos solicitados al Viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana, Néstor Reverol. “No queremos hacer un trabajo de inteligencia o que los estudiantes quieren ser policías. El objetivo es incorporar un mecanismo de seguridad biométrico, así contamos con la garantía de que en
ODAILYS LUQUE
Víctor Ruz y Charly Aponte, presidente y asesor de la FCU-LUZ respectivamente, plantearon sus propuestas en el CU.
el salón no seremos víctimas del hampa”, manifestó Ruz. Comunicado al Dibise Charly Aponte, asesor de la FCU-LUZ, recordó que el pasado miércoles el derecho de palabra fue suspendido, ya que las autoridades le dieron prioridad a otros puntos de la agenda. Sin embargo, comentó que el Rector le envió un oficio -el 15 de septiembre- al entonces coordinador del Dibise en el Zulia, Julio Yépez Castro, a objeto de convocar una reunión entre el dispositivo, la FCU y la Dirección de Seguridad Integral de LUZ. “El Rector nos informó que hasta los momentos el Dibise no ha ma-
nifestado ningún tipo de respuesta en relación al comunicado”. No obstante, refirió que se habilitará la Comisión que se nombró en julio, para tratar el tema de la seguridad. “Aunque no tenemos fecha de la reunión con el Dibise, nos estamos alistando para la próxima semana en el encuentro con las autoridades de LUZ para analizar el acceso de todos los cuerpos del Dibise en la institución, tal y como se planteó en el referendo”. Con la designación del General de Brigada, José Goncalves como coordinador del Dibise del Zulia, la dirigencia estudiantil espera conocer cuál será el accionar del organismo durante el último trimestre del año.
PRESENTES EN LA REUNIÓN Ì Luis Tirado, director de la DSI. Ì Nergio Prieto, encargado de la DSI. Ì Víctor Ruz, presidente de la FCULUZ. Ì Ricardo Espejo, presidente del Centro de Estudiantes de la COL. Ì Charly Aponte, asesor de la FCU. Ì Moisés Montilla, consejero universitario. Ì David de la Cruz, secretario de la FCU. Ì Joel Cedeño, consejero de la Escuela de Derecho. Ì Joi Prado, presidente Centro de Estudiantes de Economía. Ì Carlos Calles, presidente del Centro de Estudiantes de Humanidades.
La Secretaría de LUZ hará la actividad desde el 25 hasta el 27 de octubre
Alistan seminario de políticas de ingreso Redacción/Universidades
Marlene Primera, secretaria de LUZ, dijo que participarán ponentes nacionales e internacionales.
En el marco de los 120 años de la instalación y 65 de la reapertura de la Universidad del Zulia, la Secretaría organizará el Seminario Internacional “Formación integral con pertinencia social: políticas de ingreso, permanencia y egreso en la agenda de transformación universitaria”. El encuentro se desarrollará en el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia, durante los días martes 25, miércoles 26 y jueves 27 de octubre, contando con conferencias, talleres y cursos dirigidos a la comunidad universitaria. Según informó la titular de la Secretaría, Marlene Primera, “habrán
conferencistas internacionales y nacionales que tratarán las temáticas inherentes al ingreso a las universidades, el papel de las tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza, así como la permanencia y el egreso en las casas de estudio”, señaló. Asimismo se dictarán cursos sobre el diseño de presentaciones exitosas, las tecnologías de la información en las técnicas de estudio y las estrategias para el éxito profesional. El registro para asegurar la asistencia y el certificado se efectúa a través del portal secretariaencuentros.com.ve. Primera acotó que el costo para
la asistencia al evento será de 300 bolívares fuertes, en el caso de los seminarios, mientras que 150 para la asistencia a los talleres y cursos. El pago será exonerado a los estudiantes de la Universidad del Zulia. Primera sostuvo que los temas que serán tratados en el encuentro poseen vigencia, por cuanto la universidad posmoderna se encuentra en una coyuntura particular de retos y transformaciones. Uno de los talleres será expuesto por las profesoras de LUZ Alicia Inciarte, María Cristina Parra y Ana Julia Bozo, quienes hablarán sobre el “Ingreso a la educación universitaria: ¿Éxito o fracaso de una política pública?”.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 22 de septiembre de 2011
ALCALDÍA
Siace dictó la conferencia “Cátedra del éxito” Redacción/Info. General El Servicio Integrado de Atención al Ciudadano Empresario (Siace), dependiente de la Alcaldía de Maracaibo dictó la conferencia “Cátedra del Éxito: Encuentro con Emprendedores”, dirigida a más 60 participantes, cuya ponencia estuvo a cargo del presidente de la organización “Águilas del Zulia”, Luis Rodolfo Machado. La actividad, realizada por iniciativa de la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, se efectuó en la sede del Siace, en el centro comercial Costa Verde, la cual sirvió para motivar a los emprendedores a desarrollar sus proyectos en materia económica, que incluye negocios y microempresas. “Es muy bonito cuando uno puede transmitir las experiencias que uno ha tenido en la actividad profesional y darles consejos a estas personas para que también puedan alcanzar el éxito”, afirmó Machado. De igual modo, el presidente del Siace, Fernando Mora, destacó la realización de la conferencia en su cuarta edición, que ha permitido a más de 250 emprendedores obtener conocimientos y herramientas en materia de desarrollo económico. Informó que el 30 de septiembre participará como conferenciante en el Siace, Pasquale Salvatore, presidente de la franquicia de salones “Salvador”; mientras que Oscar Belloso Medina, rector de la Urbe, lo hará el 5 de octubre. Las conferencias son gratuitas.
Eveling de Rosales felicitó la labor de Polimaracaibo y el Cpez en el resguardo de los planteles
Alcaldesa: “El plan ‘Cuida tu Escuela’ fue todo un éxito”
Redacción/Info. General
L
a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, anunció que en 90 por ciento disminuyó el índice delictivo en las escuelas ubicadas en el municipio, a través del exitoso trabajo de prevención y vigilancia realizado por la Alcaldía local y la Gobernación del estado Zulia, a través de las labores efectuadas por comisiones de la Policía de Maracaibo (Polimaracaibo) y la Policía Regional (Cpez), durante el recién finalizado asueto escolar. La gerente del municipio dijo sentirse contenta por el regreso el pasado lunes 19 de septiembre, de un millón de niños marabinos a las aulas en los diferentes centros educativos de la localidad, en el marco de un plan de seguridad garantizado por oficiales de Polimaracaibo y la Policía Regional. “Se realizó con todo éxito en Maracaibo el plan de protección escolar ‘Cuida tu Escuela’. Veo con
Sancionaron la ordenanza para designar al cronista de Maracaibo Juan Pablo Guanipa, concejal y presidente de la comisión de legislación y redacción del Concejo Municipal, informó ayer que el bloque de ediles sancionó una nueva norma para designar al cronista de Maracaibo, y se está a la espera de la firma de la alcaldesa para luego convocar el concurso que determinará el nuevo historiador. Maracaibo sólo ha tenido uno desde 1987. Se trata de Guillermo Ferrer; médico, poeta, escritor, profesor universitario y persona de destacada trayectoria, de gran honorabilidad y estima colectiva. Recientemente en el Concejo
La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, destacó el trabajo de vigilancia realizado por los cuerpos policiales en las escuelas del municipio, durante el recién finalizado asueto escolar.
agrado el regreso de los niños a sus centros educativos, porque allí, en la educación y el conocimiento, está el secreto del desarrollo de un país”, afirmó la alcaldesa. Eveling de Rosales expresó su alegría y satisfacción por el óptimo trabajo realizado por los organismos policiales, que entregaron a los directores de las escuelas del municipio las instalaciones educativas en buen estado. “En la mayoría de los centros educativos no se registraron robos durante el asueto escolar. Los dueños de lo ajeno acostumbraban a introducirse en los colegios y,
de esa manera, robaban computadoras y pupitres. En esta ocasión podemos decir con satisfacción que disminuyó en 90 por ciento el índice delictivo, gracias al trabajo efectuado por Polimaracaibo y el Cuerpo de Policía del Estado Zulia. Los niños quieren convertirse en jóvenes de éxito”, agregó la burgomaestre. La Alcaldía de Maracaibo también instaló desde el mes de agosto en el hangar de Grano de Oro, la Expoferia Escolar, donde el público adquiere útiles, textos escolares, zapatos y uniformes a precios solidarios.
En ese sentido, la alcaldesa recordó que la gente tiene acceso a la adquisición del material de estudio con grandes descuentos. “La lista escolar tiene un precio alrededor de mil 200 bolívares fuertes. En la Alcaldía de Maracaibo la financiamos hasta en 80 por ciento. La gente coloca 200 bolívares fuertes y el ayuntamiento marabino lo hace con casi 700 bolívares fuertes”, afirmó. Destacó que para la compra de los útiles en otros casos, el comprador coloca 300 bolívares fuertes y la Alcaldía marabina 700 bolívares fuertes.
Se realizarán además consultas médicas y vacunaciones gratuitas
CONCEJO MUNICIPAL
Redacción/Info. General
CORTESÍA PRENSA ALCALDÍA DE MARACAIBO
Resaltó que las acciones delictivas en los colegios disminuyeron en 90%. Recordó que la Expoferia escolar se mantiene con subsidios hasta un 80% en útiles y textos.
Municipal de Maracaibo, debido a problemas de salud del cronista de la ciudad, aprobó la norma para la designación de este personaje que contribuye al registro histórico de la región. Guanipa, informó que la ordenanza anterior que regula la designación del cronista y otros puntos referentes al cargo, fue publicada en gaceta municipal No. 825 en fecha 28 de noviembre de 1965. “Esa ordenanza establece que luego de asignado el cargo se puede ratificar de nuevo con el periodo legislativo de los concejales, pero en el caso del cronista actual se hizo una mala interpretación de la norma y se pensó que sus funciones deberían ser vitalicias”.
Alcaldía de Maracaibo entregará hoy 300 lentes a comunidades de San Isidro
CORTESÍA PRENSA ALCALDÍA
Redacción/Info. General El programa “Con Buenos Ojos Maracaibo” sumará hoy nuevos beneficiados con la entrega de cerca de 300 lentes correctivos a vecinos de tres sectores de la parroquia San Isidro. La actividad organizada por la Dirección de Desarrollo y Servicio Social de la Alcaldía de Maracaibo, se iniciará desde las 9:00 de la mañana en el barrio “La Bendición de Dios”, ubicado en la vía a La Concepción. El director de Desarrollo y Servicio Social, Francisco Páez, precisó que para esta donación la
municipalidad ha invertido más de 53 mil bolívares fuertes, a fin de beneficiar a niños y adultos de comunidades de escasos recursos. Asimismo, explicó que los lentes que serán siendo entregados corresponden a jornadas de captación previas realizadas en las comunidades de “Arca de Noé”, “Kilometro 19” y “La Bendición de Dios”. A la par de la entrega de lentes, y para afianzar la asistencia social en estos sectores, con el apoyo del Sistema Municipal de Salud, se llevará a cabo una jornada integral con atención médica, vacunación, consultas de medicina
Habitantes de tres barrios del oeste marabino serán beneficiados.
general, pesquisa de diabetes e hipertensión arterial, pruebas cardiovasculares y peluquería, indicó el funcionario.
Maracaibo, jueves, 22 de septiembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9 IVÁN LUGO
Choferes de “La Limpia” se paralizaron ayer tras el asesinato de un compañero
“Estamos hartos de tanta inseguridad” Los accesos a la avenida permanecieron trancados hasta horas de la tarde, originando colapso en el tránsito vehicular. Transportistas exigieron acciones inmediatas del Dibise. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
E
l asesinato de otro compañero el pasado martes agotó la paciencia de los transportistas de la línea “La Limpia”. Ayer, unos 120 conductores públicos de esa ruta se unieron para protestar exigiendo al Gobierno nacional políticas eficaces contra la inseguridad que los afecta cada día en mayor medida. “Esto no lo aguanta nadie, en este país ya no se puede ni trabajar tranquilo, cuántos muertos más tendremos antes que se tomen las medidas necesarias contra el hampa”, exclamó exaltado Leudis Morales, chofer de la línea. Desde tempranas horas de ayer la avenida “La Limpia” fue cerrada en ambos sentidos, a la altura de “La Curva” y debajo del distribui-
dor “Juan Pablo II”, acción que se mantuvo hasta horas de la tarde por lo que funcionarios de la Policía municipal de Maracaibo y la Guardia Nacional tuvieron que dirigir el tráfico vehicular, ante el gran congestionamiento. “Ayer (martes) mataron a Luis pero mañana le puede tocar a cualquiera de nosotros, por eso estamos parados, exigimos seguridad, todos los días hay atracos, carros robados, y el Gobierno no hace nada para resolver esto, cada día estamos peor”, señaló Rubén Perozo, otro de los transportistas. Aseguraron que en esta ruta diariamente sufren unos cinco atracos diarios y robo de vehículos, “últimamente se ha incrementado, ahora lo que trabajamos lo tenemos que pagar en el rescate de los carros”, dijo Perozo. En este sentido exigieron acciones más contundentes a las autori-
dades y al Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise). “Así como nos quieren exigir que tengamos los papeles al día, que cumplamos con la documentación, que igual el Instituto de Tránsito Terrestre que le pida documentación a los pasajeros”. El presidente de la Central Única de Trabajadores de Transporte, Erasmo Alián, quien respaldó a sus compañeros en protesta, recordó que ya son 40 los conductores fallecidos este año en manos del hampa. “Estamos en emergencia. El próximo miércoles tenemos los sindicatos de transporte tenemos una reunión con el Dibise, si ellos no se comprometen y dan celeridad a la instalación del Comando de Protección al Transportista, comenzaremos a trabajar solamente hasta las 6:00 de la tarde”, dijo. Por otra parte Alián opinó que se quiere desvirtuar el caso de Luis Alberto Silva, chofer de “La Limpia” asesinado la noche del martes. “Él fue un muerto más del transporte público, lo mataron para quitarle el carro, esa es la verdad”, aseveró.
Más de 100 conductores de “La Limpia” cerraron la avenida a la altura del distribuidor “Juan Pablo II” y en “La Curva de Molina”.
VOCES DE PROTESTA
LA CIFRA
Ruben Perozo Chofer “Que nos pidan los papeles pero que también los fiscales le metan mano a los pasajeros, a ellos no los revisan, queremos que nos pongan detectores de metales, necesitamos soluciones porque esta semana ya llevamos tres compañeros muertos”.
Joel Molina Chofer “Hace una semana me quitaron el carro a las 7:00 de la noche, me llevaron secuestrado a dar vueltas con otros pasajeros, nos dejaron botados y luego tuve que pagar 5 mil bolívares de rescate. El Gobierno ha fracasado en materia de seguridad”. IVÁN LUGO
Maribel Chacín Pasajera “Entendemos la razón de la protesta porque todos vivimos con miedo por la inseguridad, pero creo que esta medida de obstaculizar el paso no resuelven nada, nos perjudicamos los pasajeros que llegamos tarde al trabajo y el Gobierno de lo más tranquilo”.
40
Son los choferes públicos que han sido asesinados este año en la región zuliana. Tres de ellos en una semana.
Oficialistas denuncian irregularidades en el manejo de recursos
Exigen auditoría en hospitales de la región María Antonieta Cayama
Karina Ugarte, presidenta del “Frente de Mujeres Progresistas”, y Maritza Rivero, directiva del Sindicato de Trabajadores de la Salud del Zulia hicieron la solicitud en el HUM.
Representantes de sindicatos y grupos políticos adeptos al oficialismo, hicieron un llamado a los directores de los distintos centros hospitalarios de la región a abrir sus puertas a la contraloría social, con el fin de verificar la utilización justa de los recursos enviados por el Ministerio de Salud. Karina Ugarte, presidenta del “Frente de mujeres progresistas por Venezuela” y secretaria general del grupo político “Corrientes Re-
volucionarias Venezolanas”, señaló que la solicitud, en conjunto con los consejos comunales, ya fue realizada formalmente a algunos centros como el Hospital Universitario de Maracaibo, sin embargo todavía no han recibido respuesta alguna de la directora Jenny Cedeño. “Hemos tenido muchas denuncias de los sectores más desposeídos, en muchos hospitales no hay equipos tecnológicos básicos, no hay suficientes insumos, y tenemos información precisa que el Ejecutivo nacional ha enviado los recursos,
por eso queremos que las comunidades sepan hacia donde se han dirigido esos recursos”, señaló. Resaltó que esta situación se registra tanto en las instituciones sanitarias dependientes del Gobierno regional, como del Gobierno nacional. Asimismo destacó que muchas irregularidades en la atención han sido denunciadas en los centros del Ivss, y en los ambulatorios, por lo que reiteró el llamado a los directivos de los hospitales a permitir la auditoría de las comunidades.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 22 de septiembre de 2011
Opinión
“Todos somos arrogantes de alguna manera pero también tenemos una gran capacidad de amor, fe , generosidad, esperanza , amistad y alegria.”
La salsa del pavo y la pava
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
opinion@versionfinal.com.ve
Dean Koont
JUAN CARLOS APITZ B.
¿P
uede un funcionario público venezolano negarse a cumplir una decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos? Para respondernos esta urgente interrogante expondré algunos argumentos de interés: 1º. “Existe el delito de Quebrantamiento de Pactos y Convenios Internacionales suscritos por la República; previsto y sancionado en el artículo 155 del Código Penal, tipo penal que regula aquellas conductas que vulneren y conculquen disposiciones previstas en los distintos Pactos y Convenios Internacionales suscritos por la República Bolivariana de Venezuela; específicamente en el numeral 3, en el cual el legislador instituyó que podrán ser penados por un tiempo de uno a cuatro años, aquellos venezolanos o extranjeros que violen las convenciones o tratados celebrados por la República, de un modo que comprometa la responsabilidad de ésta”; 2º. “Es bien sabido que los Tratados, Convenios o Pactos Internacionales surgen ante la necesidad de regular y declarar de manera global, la importancia y relevancia que reviste el preservar los derechos fundamentales atinentes
a todo ciudadano. Conlleva intrínsecamente la voluntad de los Estados de darle crédito a los valores inherentes a la dignidad humana; por lo que el propio Estado es llamado a asumir políticas tendientes al resguardo de sus nacionales, pero a la vez, a castigar a éstos que amparados en conductas irregulares vulneran el ordenamiento jurídico interno, y justamente su función de Estado debe girar en preservar derechos y castigar sus conculcaciones”; 3º. “En nuestra legislación las disposiciones previstas en los Tratados, Convenios y Pactos suscritos por la República y debidamente incorporados al ordenamiento jurídico, tienen una connotada relevancia. El constituyente del 99, asumió a modo de reserva constitucional el reconocimiento de las disposiciones previstas en éstas normas internacionales y las incorporó al orden interno en el artículo 23 de nuestra Carta Magna; el cual relata que todas aquellas disposiciones previstas en los distintos Tratados, Convenios y Pactos Internacionales debidamente suscritos por la República, debemos entenderlas y acatarlas como norma interna y cuya letra priva ante cualquier disposición que le sea adversa,
debiendo los Tribunales de la República atender a su contenido con preferencia en relación directa a su aplicación, siendo el Estado Venezolano, quien procura disminuir formalmente la violación de los derechos humanos dentro del territorio nacional”. Advertimos, las anteriores argumentaciones no son nuestras. Más aún, se trata de la motivación utilizada por la Sala 10 de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, para condenar el 9 de marzo de este mismo año a José Alberto Sánchez Montiel, alias “Mazuco”, a cumplir 19 años de prisión. Así las cosas, y sin lugar a dudas, ningún funcionario público venezolano, sea de carácter ejecutivo, legislativo, judicial, electoral o ciudadano pueden negarse o abstenerse de ejecutar o hacer ejecutar una sentencia de la Corte Interamericana de DD. HH. Si lo hicieren cometen un delito, y serán juzgados y condenados penalmente. Entonces, ya no hay excusas para no cumplir las sentencias de la CIDH. En consecuencia, la salsa que es buena para el pavo es buena para la pava. Ex magistrado del TSJ
informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
El puño de Pablo
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
MARIO CHOURIO
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia.
C
uando el precandidato a la presidencia y Gobernador del Zulia Pablo Pérez muestra el puño derecho en alto lo hace con toda intención y sin temor a equivocaciones. El gesto se le convirtió en símbolo desde que lanzó la campaña en Caracas, pero además la semiótica de esa imagen él bien la conoce, es la de un deportista victorioso, sí, una pasión del líder de UNT, el deporte, y que obviamente extrapola a la arena política en donde ha demostrado ser un excelente pugilista. Nada que ver con la concepción europea del mismo saludo. Al contrario del puño cerrado del chavismo y aquella campaña del “vamos con todo” que le granjeó a Di Martino más desertores que afectos en 2008, la mano elevada de Pablo Pérez expresa un abrazo sin distingos, sin persecuciones por ideales, y sin demoliciones de contrarios, y así lo ha hecho manifiesto desde el Palacio de los Cóndores.
Empuña el proyecto descentralización, de igualdad, de seguridad social para todos, de becas universitarias e incluso, ciñe la posibilidad de la reconciliación. Es la mano en alto del obrero y del profesional que promete transformar a Venezuela en una nación que no dependerá del petróleo. Y si algunos radicales de la oposición quieren endilgarle algo de “saludo izquierdista”, bien lo acepto, algo de ello también hay, no en vano UNT significa “Democracia Social”, y los mejores valores de la izquierda están incluidos en esa mano. Los del progreso. Cuando Pablo Pérez cierra su derecha y la alza, el símbolo se contagia. Los jóvenes la modelan, los líderes también. En cambio el Presidente cerró su puño derecho y golpeó su otra mano y así prometió un país de paz, donde ya se cuentan 157
mil muertos en 12 años. Su mano dura se ablandó con la delincuencia. Y poco ha castigado la corrupción. Pero también juró la lucha a “muerte” con el mismo puño en alto para afianzar la lucha de clases, y entonces diseñaron la lista Tascón y mancillaron honores y profesionales, y lograron una incontenible tasa de fuga de cerebros que aún se mantienen como un torrente sin control. ¿Cuál puño cerrado ha sido más sólido para el bien ciudadano?, ¿el que dejó sin empleo a millones de jóvenes por firmar contra el Presidente, o el que brinda becas “Jesús Enrique Lossada” a una juventud del chavismo y demócratas sin distingo alguno? Yo levanto el puño hoy con Pablo Pérez, sin amenaza alguna. Más bien con la inmensidad sublime que siente el atleta campeón. Educador
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100
CHAVISMO
OPOSICIÓN
Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fax: (0261) 800-3144
Fuente: CNE
Maracaibo, jueves, 22 de septiembre de 2011 CULTURA VERSIÓN FINAL 11
José Antonio Abreu recibirá premio en Berlín el 2 de octubre
Nuevo galardón para el maestro Se trata del “Echo Klassik” al compromiso social. Otras celebridades mundiales recibirán los honores. AVN AV VN
E
l maestro José Antonio Abreu, director y fundador del Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, pertenecciente a la Fundación Musical Simón neciente Bolí Bolívar, recibirá este 2 de octubre, en el Konzerthaus, de Berlín, Alem mania, el Premio Especial Echo K Klassik al Compromiso Social. El reconocimiento es otorggado por la Academia de Fonogra grafía de Alemania y la institución cult tural de la Asociación de la Industria cultural de llaa Mú Música Alemana. E ste aaño, la lista de los premios Echo Este Kla assik incluye a músicos tan celebraKlassik doss como el director Zubin Mehta, quien es ggalardonado alard por dedicar su vida a la música; a Rolando Villazón, el exitoso tenor me mexicano; al pianista Lang Lang y all direc director de la Filarmónica de Viena, Pie erre B Pierre Boulez, entre otros destacados arti istas. artistas. E Ell ma maestro Abreu suma este premio a ootros tros ccomo la Cruz Austríaca de las Arte Artes (2011), el Premio Erasmus, P Premio Grammy Honorario, el Premio TED, el Glen Gould
MACZUL
Quinto Seminario de Pensamiento, Arte y Cultura
y el Premio Príncipe de Asturias de las Artes (2008), el Don Juan de Borbón de la Música (2007), el Nobel Alternativo (2001), entre otros, a lo largo de los años de trabajo del Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, perteneciente a FundaMusical Bolívar, institución adscrita al Despacho de la Presidencia de la República. “Dedico este premio como generoso reconocimiento a nuestra actividad y compromiso social a través de la Música Clásica. Interpreto este eximio honor como un noble galardón a todos los abnegados maestros profesores y directores venezolanos que, durante 40 años, me han acompañado, con ejemplar vocación de servicio, en la fundación, construcción y desarrollo del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela”, señaló Abreu. Durante su breve estancia en Berlín, el maestro Abreu asistirá al lanzamiento y bautizo del libro Das Wunder von Caracas (El milagro de Caracas), escrito por los autores alemanes Michael Kaufmann y Stefan Piendl y editado por Irsiana, una editorial del Grupo Random House.
“La llamarada” es el nuevo éxito llanero
Carlos Gustavo y Teo Galíndez se unen en dueto musical
Redacción/Cultura
Redacción/Cultura
Enfocado en transmitir la variabilidad del pensamiento y del arte en la multiplicidad de las culturas contemporáneas, el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia (Maczul), en alianza con la Maestría en Antropología de la Facultad Experimental de Ciencias de la Universidad del Zulia, organiza el V Seminario de Pensamiento, Arte y Culturas Contemporáneas: siete conferencias, entre septiembre y noviembre, a cargo de Víctor Carreño, Sergio Ribera, Julián Cabeza, Nelly García Gavidia, Jorge Gómez, Vanesa Casanova y Lourdes Molero de Cabeza. Según Nelly García Gavidia, coordinadora del Seminario, se busca con esta V edición “informar y divulgar temas relacionados con los modos de hacer, sentir y pensar de las culturas contemporáneas, sin dejar de vincularlas con los contextos en los cuales se han producido”.
El cantante de música venezolana Teo Galíndez y el nuevo valor de Apure Carlos Gustavo Solórzano se encuentran en la promoción del sencillo “La Llamarada”, una composición romántica dedicada a la mujer venezolana y realizada para ser interpretada a dos voces. Por su parte, Galíndez, destacó sentirse agradecido de formar parte de este tema que eleva el folklore llanero e impulsa el talento de relevo. El tema fue escrito por el periodista Orlando Augusto Hurtado Lara y forma parte del CD “Cosas del corazón” del interprete apureño, y es el segundo sencillo promocional de esta producción discográfica, aunque el interprete es reconocido en el canto recio gracias a los temas “La amansadora”, “En mi bongo Solitario” y “El que te llama los Miércoles”, además de la primera versión de “La llamarada”.
El intérprete Carlos Gustavo trae lo mejor de Apure en tono de balada
TEATRO
El humor de Luis Chataing llega al Teatro Bellas Artes
Redacción/cultura Este próximo domingo 25 de septiembre regresa a las tablas el humorista Luis Chataing para presentar su segundo Stand Up comedy “Si me permiten”, el cual promete ser igual de exitoso que su anterior monologo “Ahora me toca a mí”. “Si me permiten”, es una obra cargada de un humor cotidiano e irónico, necesario para sobrevivir el día a día, según el artista. “Necesito sacar provecho a los acontecimientos actuales, son una oportunidad maravillosa para hacer comedia, con si me permiten espero hacer reír, reflexionar y reencontrarme con el público” agregó Chataing. “En esta obra siempre habrá espacio para encontrarse entre esos comentarios, para guardarlos y meditarlos más tarde o simplemente para reír con ellos y luego dejarlos pasar”. El monólogo inicia con la proyección de un cortometraje, mostrando la participación de figuras de renombre en el país, entre los que destacan: Oscar de León, Sumito Estévez, Mariangel Ruiz, Gladys Rodríguez, Tres Dueños, Hany Kauan, Guillermo Dávila, El Conde del Guacharo, Huáscar Barradas, Chino y Nacho, Carlos Moreán, Chile Veloz, Erika de la Vega, Prakriti Maduro, Marcel Rasquín, Noheli Arteaga, Lourdes Valeras y Los Hermanos Naturales, entre otros. La obra se presentará a las 6:30 de la tarde en única función en el Teatro Bellas Artes de Maracaibo, la misma contará con la particular parodia a la que Chataing nos tiene acostumbrados a disfrutar.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, jueves, 22 de septiembre de 2011
Venezuela posee la tasa más baja de transferencia de tejidos en Latinoamérica
Con la donación “podemos prolongar la vida” Se espera que los próximos meses se apruebe la reforma de Ley sobre Trasplantes de Órganos y Materiales Anatómicos en Seres Humanos. Todos seremos donantes potenciales. Durante el mes de septiembre se realizarán actividades para difundir información al respecto. Laura Acosta / María Fe González
H
ablar de la donación de órganos resulta, en algunos casos, bastante delicado, si se toma en cuenta que para muchos el tema pareciese invocar la muerte. La donación de órganos y tejidos es, contrario a lo que se piensa, una forma de prolongar la vida. Unas de las razones por las cuales Venezuela es uno de los países con menor cantidad de personas donantes de órganos y tejidos de Latinoamérica puede ser la desinformación, el temor o, simplemente, el hecho de no pensar en ello hasta que, desafortunadamente, se tenga que vivir en carne propia una dificultad de salud que amerite un trasplante. Este tipo de contrariedades motivó a la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el año 2005, a dedicar el mes de septiembre a la promoción y divulgación de conocimientos sobre la donación de órganos y tejidos. La Organización Nacional de Trasplantes de Venezuela (Ontv), creada aproximada-
“La donación es un tema que hay que hablarlo en familia” Lányelo Fuenmayor
mente hace 12 años, es la encargada y ejecutora del Sistema de Procura de Órganos y Tejidos, es decir, obtiene, procesa y gestiona los órganos provenientes de cada estado. Asimismo, la Ontv tiene como responsabilidad proveer todos los datos estadísticos al Ministerio de Poder Popular para la Salud, ente rector al cual está adscrita. Cifras El Coordinador de Trasplante del estado Zulia, Lányelo Fuenmayor, señala que cada 20 minutos entra una persona en el mundo en la lista de espera por órganos. Venezuela tiene una tasa de donación, relativamente baja, de 3.4 donantes por cada millón de habitantes. Colombia, en cambio, tiene una tasa de 10.9 donantes por cada millón de habitantes. La diferencia radica en las bases legales, en Colombia existe lo que es un consentimiento presunto a la donación de órganos y tejidos, es decir, el Gobierno asume que todos los ciudadanos son donantes voluntarios, con excepción de las personas que en vida manifiesten no serlo. En Venezuela, por el contrario, existe un consentimiento por escrito, la persona debe manifestar que quiere ser donante de órganos y tejidos de manera voluntaria. La Red Consejo Iberoamericano de Donación y Trasplante indica que para 2010, Uruguay, el país de Latinoamérica que más donantes tiene, registró 19.1 donantes por millón de habitantes, siguen Cuba (16.6), Argentina
(14,5), Brasil (9,9), Chile (7,1), Bolivia (2,2) y Paraguay (2,1). Fuenmayor, por su parte, señala que España es el país en el mundo con la mayor taza de donantes: 32.4 por cada millón de habitantes. Según cifras de la Ontv, durante el año 2010 se realizaron 448 trasplantes de órganos: ocho de ellos fueron de hígado, 122 de córnea, 263 de riñón y 55 de médula ósea. En la actualidad, 1600 personas esperan por trasplante de riñones, 600 por córneas y siete por hígado (El 30 % de estas personas son niños). Una ley por la vida Hace dos meses entró en discusión la reformulación de la Ley sobre Trasplantes de Órganos y Materiales Anatómicos en Seres Humanos. El anteproyecto presenta la posibilidad de incluir en el marco jurídico la condición del consentimiento presunto en el caso de la donación desde personas fallecidas. El consentimiento presunto está dispuesto en Austria, Bélgica, Dinamarca, Holanda, Noruega, Suecia y Finlandia. También en España, Portugal y países latinoamericanos como Argentina, Uruguay, Colombia, Chile, Ecuador, México y Costa Rica, entre otros.
Falsas creencias “La donación es un tema que hay que tratarlo en familia, porque para hablar de una donación hay que hablar de vida, pero también de muerte. Hablar de la muerte siempre es complejo, ya que desde pequeños se nos ha infundido un miedo sobre el tema. La muerte no es la cara opuesta a la vida, es la consecución. Podemos ayudar a prolongar la vida si donamos”, sostuvo Fuenmayor. Asimismo, la errónea creencia de que si se aprueba la reforma de ley se correrá el riesgo de favorecer una posible “cacería de órganos en el país” es una de las razones que suelen sostener los ciudadanos. Fuenmayor señala que se puede constatar a través de Cicpc que no se ha registrado algún caso de apropiación indebida de órganos de cadáveres. La ley señala que las condiciones de muerte de un donante tienen que cumplir ciertos requerimientos para poder realizar el procedimiento. Además, señaló que, en Venezuela, la actividad de trasplante es totalmente legal y supervisada por un marco totalmente ajustado a las leyes. La actividad de trasplante es realizada por un especial médico altamente capacitado bajo estricta supervisión.
ACTIVIDADES Una de las principales actividades de la Ontv a lo largo de todo el año es la colocación de las llamadas “mesas de donación”. Dicha actividad consiste en la instalación de informantes en los hospitales más importantes del país, para fomentar la importancia de convertirse en un donador de órganos y tejidos, a través de charlas y la entrega de trípticos. Condiciones para donar Es importante aclarar que aunque todos podamos ser contados como donantes voluntarios, el proceso sólo podrá realizarse si los órganos provienen de un donante que haya fallecido por muerte cerebral, cuyo corazón siga bombardeando sangre gracias a la acción de drogas y a la respiración artificial. Cientos de pacientes en Venezuela aguardan la esperanza de poder recibir una oportunidad de vida. La donación de órganos, sin duda, debe ser un tema de discusión entre la familia, no como un mal presagio sino como una expresión de máxima solidaridad: el último acto loable de un ser humano al dar vida después de la nuestra.
Maracaibo, jueves, 22 de septiembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
M
ientras Real Madrid terminaba con un feo 0-0 ante Racing y Barcelona sacaba apurado un 2-2 ante el líder Valencia, el Atlético Madrid se apoyaba en su nueva adquisición para apabullar 4-0 al Sporting de Gijón. La noticia es que el colombiano Radamel Falcao, autor de dos tantos, sumó su quinta diana en los dos recientes careos de su club. Y el próximo sábado debutará en el Nou Camp ante los culé, tratando de afianzarse como líder goleador de la Liga. Por cierto, si sigue así pocos echarán de menos a Forlán y al Kun en el cuadro colchonero.
- 18 -
El colombiano Falcao lideró la victoria del Atlético Madrid 4-0 sobre el Sporting
Cinco goles en dos juegos AFP
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 22 de septiembre de 2011
La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador
AVG
HITS Bateador
1B BD 1B BD CF
.340 .333 .331 .325 .319
Adrián González Michael Young Jacoby Ellsbury Melky Cabrera Alex Gordon
Equipo Pos TOR RF NYY CF NYY 1B BAL 3B CWS 1B
HR 42 41 37 34 30
Equipo Pos
Adrián González Michael Young Miguel Cabrera Víctor Martínez Jacoby Ellsbury
BOS TEX DET DET BOS
JONRONES Bateador José Bautista Curtis Granderson Mark Teixeira Mark Reynolds Paul Konerko IMPULSADAS Bateador Curtis Granderson Adrián González Robinson Canó Mark Teixeira Michael Young
Equipo Pos
ANOTADAS Bateador Curtis Granderson Ian Kinsler Jacoby Ellsbury Adrián González José Bautista
LIGA NACIONAL
CF
119
BOS
1B
116
NYY NYY
2B 1B
113 104
TEX
BD
104
Equipo Pos NYY TEX BOS BOS TOR
CF 2B CF 1B RF
DOBLES Bateador Jeff Francoeur Robinson Canó Alex Gordon Adrián González Jacoby Ellsbury
BOS TEX BOS KC KC
José Bautista Miguel Cabrera Adrián González David Ortíz Alex Avila
SLUGGING Bateador
C
206 201 200 195 184
Ryan Braun José Reyes Matt Kemp Joey Votto Hunter Pence
Equipo Pos
2B
JONRONES Bateador
KC NYY KC BOS BOS
RF 2B RF 1B CF
TOR DET BOS BOS DET
RF 1B 1B BD C
Equipo Pos
José Bautista Curtis Granderson David Ortíz Adrián González Miguel Cabrera
133 114 114 106 103
H
1B BD CF LF RF
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
CI
NYY
Equipo Pos
PROMEDIO Bateador
TOR DET BOS BOS DET
RF CF BD 1B 1B
46 45 45 45 45
MIL NYM LAD CIN FIL
Albert Pujols Dan Uggla Prince Fielder Matt Kemp
IMPULSADAS Bateador
OB .445 .439 .409 .402 .390
Ryan Howard Matt Kemp Prince Fielder Troy Tulowitzki Ryan Braun
SLG
ANOTADAS Bateador
.615 .572 .571 .558 .556
Equipo Pos
Ryan Braun Matt Kemp Justin Upton Albert Pujols Joey Votto
LF SS CF 1B RF
Equipo Pos
JP
DIF
U10
60 67 68 76 90
6.0 8.0 15.5 29.5
6-4 3-7 6-4 6-4 6-4
JG
JP
DIF
U10
89 76 75 68 59
65 77 79 87 94
12.5 14.0 21.5 29.5
7-3 5-5 2-8 8-2 0-10
JG
JP
DIF
U10
89 84 69 65
65 70 85 89
5.0 20.0 24.0
8-2 5-5 4-6 4-6
JG
JP
DIF
U10
88 85 84
67 68 70
-2.0 3.5
3-7 6-4 5-5
LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA
ESTE
JG
JP
DIF
U10
Filadelfia (c)
98 88 74 73 70
56 67 79 81 85
10.5 23.5 25.0 28.5
4-6 4-6 8-2 2-8 4-6
JG
JP
DIF
U10
91 85 75 69 68 53
64 69 80 86 87 101
5.5 16.0 19.0 20.0 37.5
6-4 8-2 4-6 3-7 5-5 5-5
JG
JP
DIF
U10
89 83 77 70 67
66 71 76 84 88
5.5 11.0 18.5 22.0
5-5 8-2 6-4 3-7 5-5
JG
JP
Atlanta Washington NY Mets Florida CENTRAL Milwaukee San Luis Cincinnati Pittsburgh Chicago Houston OESTE Arizona S. Francisco Los Ángeles Colorado San Diego WILD CARD Atlanta San Luis San Francisco
88 85 83
67 69 71
DIF -2.5 4.5
U10 4-6 8-2 8-2
LIGA NACIONAL
Seattle (Beavan 5-5) en Minnesota (Swarzak 3-7)
1:40PM
Nueva York (Capuano 11-12) en San Luis (Westbrook 12-9)
1:15PM
Texas (Lewis 13-10) en Oakland (Cahill 11-14)
3:05PM
Washington (Peacok 1-0) en Filadelfia (Oswalt 8-9)
7:35PM
Baltimore (Por anunciar) en Detroit (Turner 0-1)
7:35PM
Chicago (Humber 9-8) en Cleveland (Gómez 4-2)
7:35PM
Tampa Bay (Niemann 11-7) en Nueva York (Colón 8-9)
7:35PM
Los Ángeles (Santana 11-12) en Toronto (Álvarez 1-2)
7:37PM
HR
DOBLES Bateador
Equipo Pos CHI ATL FIL LAD MIL
197 187 183 182 180
Equipo Pos
2B
36 35 34 34
Equipo Pos
CI
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
113 113 112 105 104
Joey Votto Lance Berkman Prince Fielder Matt Kemp Ryan Braun
FIL LAD MIL COL MIL
1B CF 1B SS LF
Equipo Pos MIL LAD ARI STL CIN
LF CF RF 1B 1B
SLUGGING Bateador
C
Ryan Braun Matt Kemp Lance Berkman Albert Pujols Troy Tulowitzki
104 104 102 99 98
H
SS CF RF CF LF
1B 2B 1B CF
STL ATL MIL LAD
LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL
93 88 85 78 64
Starlin Castro Michael Bourn Hunter Pence Matt Kemp Ryan Braun
ARI SF FIL CIN MIL
CIN STL MIL LAD MIL
RF RF RF 1B LF
39 38 38 37 36
OBP
1B RF 1B CF LF
.409
Equipo Pos
SLG
MIL LAD STL STL COL
LF CF RF 1B SS
.424 .412
.399 .396
.589 .564 .557 .551 .548
PITCHEO
LIGA AMERICANA JG
.332 .331 .321 .315 .313
Justin Upton Carlos Beltran Hunter Pence Joey Votto Ryan Braun
POSICIONES ESTE Nueva York Boston Tampa Bay Toronto Baltimore CENTRAL Detroit (c) Cleveland Chicago Kansas City Minnesota OESTE Texas Los Ángeles Oakland Seattle WILD CARD Boston Tampa Bay Los Ángeles
AVG
HITS Bateador
Colorado (White 3-2) en Houston (Sosa 2-5) San Francisco (Bumgarner 12-12) en Los Ángeles (Kuroda 12-16)
8:35PM 10:40PM
GANADOS Pitcher Justin Verlander, DET CC Sabathia, NYY
Jered Weaver, LAA CJ Wilson, TEX Iván Nova, NYY
EFECTIVIDAD Pitcher Justin Verlander, DET
LIGA NACIONAL G
GANADOS Pitcher
G
24 19 18 16 16
Ian Kennedy, ARI Clayton Kershaw, LAD Roy Halladay, FIL Yovani Gallardo, MIL Cliff Lee, FIL
20 20 18 17 16
Efec
EFECTIVIDAD Pitcher
Jeremy Hellickson, TB
2.29 2.41 2.50 2.78 2.91
Clayton Kershaw, LAD Jhonny Cueto, CIN Cliff Lee, FIL Roy Halladay, FIL Tim Lincecum, SF
PONCHES Pitcher
P
PONCHES Pitcher
Jered Weaver, LAA Josh Beckett, BOS
James Shields, TB
Justin Verlander, DET CC Sabathia, NYY
244 224
Félix Hernández, SEA
220
James Shields, TB
214
David Price, TB
208
JUEGOS SALVADOS Pitcher
S
José Valverde, DET Mariano Rivera, NYY Brandon League, SEA Chris Pérez, CLE Jordan Walden, LAA
46 43 35 35 31
Clayton Kershaw, LAD Cliff Lee, FIL Tim Lincecum, SF Roy Halladay, FIL Aníbal Sánchez, FLO
E 2.27 2.31 2.38 2.41 2.59
P 242 232 217 217 197
JUEGOS SALVADOS Pitcher
S
Craig Kimbrel, ATL John Axford, MIL JJ Putz, ARI Heath Bell, SD
45 43 42 40
* No incluye jornada de ayer
Maracaibo, jueves, 22 de septiembre de 2011 ENTREVISTA A V VERSIÓN ER E RSI S ÓN FINAL 15
El drama del Ángel de la Paz El mejor jinete del país regresó al hipódromo de Santa Rita. Atrás queda aquel terrible martes 13 cuando fue herido a tiros en “La Limpia”. Asegura que no tiene enemigos. Presentamos el testimonial del astro zuliano.
Ángel Alciro Castillo lo cuenta todo (Parte I)
“Sentí mucho ardor” FOTOS: ODAILYS LUQUE
Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
S
e le ven cicatrices por los balazos recibidos en cuello, pecho, cabeza y hombros. Un milagro y la ciencia lo mantienen vivo. Ángel Alciro Castillo casi muere al amanecer del martes 13 de septiembre de este año cuando fue atacado desde un vehículo, cuyos tripulantes siguen prófugos. Iba con su hijo a rutinarios traqueos sin imaginar que en segundos la vida se le escapaba. El ocho veces campeón de las estadísticas en “La Rinconada”, accedió a narrar lo acontecido a Versión Final y de paso se refirió al apoyo que brinda a su heredero para llevarlo al estrellato. Hoy presentamos el primer capítulo de este diálogo con el Ángel de la Paz. —A una semana y dos días del intento de homicidio…¿A quién atribuye usted el atentado? —Ya ha pasado todo y uno está más tranquilo, analizando con calma. Yo creo que fue una equivocación y Dios quiera sea así, sino es así en cualquier momento me vuelve a pasar… No creo que fuera por algo de los caballos. Uno sí tiene problemas aquí, peleamos y todo, pero al otro día somos hermanos otra vez, esto es una familia y es con la gente que uno comparte a diario. —¿Por qué cree que fue objeto de un atentado? —Como mencioné, yo espero y
El jinete Ángel Alciro Castillo acompaña a su hijo a las jornadas de trabajo que realiza diariamente en el hipódromo de “Santa Rita”.
creo que fue una equivocación, no pienso que alguien me tenga tanta rabia como para acabar con mi vida. —¿Qué sintió en el momento del tiroteo? —Quemaduras, mucho ardor… Es como si te atravesara una cabilla prendida y no que sólo estuviera prendida de caliente, sino como si estuviera enchufada a algo que la mantuviera caliente. —¿Qué pensó luego de los disparos?
—Yo choqué, nunca había sentido que me dispararan tan cerca… Sí he visto disparos y tiros, pero cuando voy de cacería, nunca disparos que se dirigieran hacia mí… Yo me desmayé y mi hijo comenzó a decirme ‘papi yo te quiero vivo’, fue cuando reaccioné y manejé hasta la clínica. —Su hijo... ¿qué hizo? —Él fue quien me despertó y quien me dijo para ir hasta la clínica, fue quien me ayudó a que no me que-
dará desmayado en la camioneta luego de chocar. —¿Existen mafias dentro del hipódromo? —Ahora mismo la hípica está un poco corrompida, no sé si más que en otrora simplemente que antes yo era más joven y era más inocente para ver las cosas como las veo ahora. Uno a lo mejor dice que esto está echado a perder, pero aquí está mi hijo, yo lo apoyo y respeto, enseñándolo de la mejor forma. Comentándole que uno a veces pierde una carrera y no es culpa del entrenador, puede ser que sí, pero como yo le digo, los caballos no hablan y uno no está por saber si se sienten mal. Aunque yo no creo que existan mafias como tal, aquí hay muchos intereses de por medio y cada quien cuida lo suyo es todo, nadie invierte para perder. —¿La jugada en el hipódromo es limpia? ¿Se puede confiar en ella? Sí se puede confiar, sólo que el jugador debe ver el caballo al que va apostar ya que un día puede amanecer enfermo o hasta el mismo jinete y esas son cosas que solo se pueden ver teniendo ese instinto o pupila para apostar. Además, el que apueste para hacerse millonario es el que pierde primero. —¿Qué hizo luego de este atentado, tendrá escoltas? —Yo tengo unos amigos que me dijeron que me cuidarán mientras pasa todo, ellos no son escoltas son unos amigos a quienes ni les pago, sólo quieren ayudarme y cuidarme en este mal momento, eso se lo
agradezco mucho. Claro que tengo que tomar precauciones y estar más atento ya que esto es como el conejo, conejo tiroteado no lo vuelven a ver más porque apenas ve la luz arranca. —¿Su rutina de vida ahora será la misma? —Si alguien me quiere hacer daño, lo va a volver hacer. Porque yo no voy a estar durmiendo un día en un lugar y otro en otro lugar. Ahora lo que sí digo es que si alguien tiene algo en contra de mí, que me lo diga, yo lo que quiero es estar tranquilo y tranquilidad para mi familia. Yo no quiero más violencia, sólo quiero que todo se solvente y que las cosas se den para vivir tranquilo. —¿Qué le recomendó la policía científica? —Hoy (ayer) es que voy a declarar sobre lo ocurrido y ellos me dirán cómo van las investigaciones. —¿Está usted armado? No. Sí he ido de cacería y a lugares para disparar, pero no estoy armado. Una vez tuve porte de arma y cuando tuve un problema en donde quizá podía utilizarla no me dio la cosa para hacerlo, fue cuando me di cuenta que no sirvo para estar armado. —¿Cómo se siente al sobrevivir a cuatro disparos? —Alegre con la vida, muy feliz y agradecido con Dios que me da mucha salud para seguir adelante, ahora van a poder seguir escuchando el dicho de “otra para Castillo”.
Continuará mañana...
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 22 de septiembre de 2011
En el torneo nacional de fútbol sub 14
San Francisco logró subcampeonato José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
La selección de fútbol sub-14 del municipio San Francisco, logró el subcampeonato del Torneo Nacional de la categoría que se disputó en el estado Portuguesa. El director técnico del equipo, Yanny Osorio, sobre este lauro comentó: “Nuestros muchachos tienen un gran potencial, la pelea por el campeonato fue dura, el equipo lo dio todo en la cancha pero la pelota es redonda y no fue suficiente para el título”. Osorio además expresó que el peso ofensivo de la oncena sureña recayó en los hombros de Yanier Perdomo, quien en su paso por el torneo registró un total de
ocho goles, siendo secundado por Domingo Macho con tres tantos y Miguel Marcucci con dos dianas, respectivamente. El estratega zuliano, señaló que sus dirigidos dejaron en el camino a las selecciones de Venezuela “A” y “B”, además de las representaciones de los estados Cojedes, Anzoátegui y Bolívar. La plantilla sureña estuvo conformada por: Yosman Arrieta, Gerson Bracho, Eliecer Parra, Félix Gómez, Tony Roja, César Salazar, Giancarlo Mayor, Miguel González, Wilfredo Molleja, Luis Serrudo, Esteban González, Leandro Gutiérrez, Brian Pérez, Alexander Prieto, Diego Díaz, Miguel Marcucci, Jhon García, Yanier Perdomo, Domingo Rivas y Elvis Andrade
Los muchachos de la selección de fútbol sub-14 de San Francisco, mostraron orgullosos el trofeo de subcampeones obtenido en el estado Portuguesa.
Hoy arranca el clasificatorio en el estado Carabobo
Ajedrez zuliano busca su pase a los Juegos Nacionales La delegación regional viajó con 13 elementos a la competencia. Sólo 8 estados estarán presentes en al cita de diciembre. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
E
l ajedrez zuliano tendrá una importante cita a partir de hoy, cuando comience a mover sus piezas en el campeonato clasificatorio para los Juegos Nacionales 2011, que se efectuará en la ciudad de Valencia, estado Carabobo. Un total de 13 ajedrecistas estarán defendiendo los colores del Zulia en esta oportunidad, con la firme intención de clasificar tanto en masculino como en femenino a los Juegos. La delegación zuliana ha contado con una gran y larga preparación, que ha rendido sus frutos en las competencias previas a este clasificatorio, además que la concentración que ha tenido el grupo de ajedrecistas ha sido vital para lo que están por enfrentar. Así lo dejo saber, Orlando Maita, director técnico de la Asociación Zuliana de Ajedrez: “las expectati-
Daniel Payares será uno de los representantes zulianos en la justa clasificatoria.
vas son muy buenas, especialmente por la experiencia del conjunto masculino. Cumplimos con varios topes en Lara y Miranda que fueron importantes, además la concentración ayudó mucho”. Para la contienda, el Zulia será defendido en masculino por Oliver Soto, Daniel Payares, Marvin González, Miguel Carillo, Harlen Otero, Renny Roldán y Ricardo Velazco, mientras que en femenino lo integrarán Arianny Castellano, María Carillo, María Luisa Camacho, Geraldine Bracho, Anyelí Giraldo y Alexandra Chirigüita. El ajedrez ha sido una de las disciplinas que ha aportado impo-
MODALIDADES El clasificatorio se ejecutará en las dos modalidades de ajedrez que van a los Juegos Nacionales (ajedrez clásico y ajedrez rápido) y de los 24 estados que estarán presentes sólo los mejores 8 dirán presente en la cita que se cumplirá en Aragua del 4 al 9 de diciembre. rante puntos y medallas a la selección zuliana en los Juegos Nacionales, por lo que se espera que los ajedrecitas regionales hagan un gran papel en el clasificatorio.
Maracaibo, jueves, 22 de septiembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
ELIMINATORIAS ZONALES
El equipo regional tomó la punta de las eliminatorias y sigue invicto
Zulia venció 4x2 a Carabobo
JORGE CASTRO
Manuel Arteaga volvió a destacar en el segundo encuentro de la selección petrolera con dos tantos. En el primer choque Cojedes venció 1x0 a Falcón.
Martes 20/09/2011 Zulia 4-2 Yaracuy Carabobo 1 -1 Cojedes Descansó: Falcón Estadio: “Pachencho Romero”
..
Miércoles 21/09/2011 Cojedes 1-0 Falcón Zulia 4-2 Carabobo Descansó: Yaracuy Estadio: “Pachencho Romero”
..
Jueves: 22/09/2011 Carabobo vs. Falcón Hora: 8:00 am Yaracuy vs. Cojedes Hora: 10:00 am Estadio: “Pachencho Romero” Descansa: Zulia
Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
L
a selección sub-20 del estado Zulia le ganó 4x2 a su similar del estado Carabobo en el “Pachencho Romero”, ubicado en el Complejo Polideportivo “Luis Aparicio”, donde el delantero Manuel Arteaga fue protagonista nuevamente con “doblete”. En la primera mitad, el volante regional Johan Thomas batió la red contraria al marcar al minuto 17`, tras un fuerte remate fuera del área poniendo el 1-0. Luego en el minuto 32`el jugador zuliano René Alarcón recibe una falta cerca del arco contrario que se convertiría en penal, que luego Manuel Arteaga cobraría un minuto después de manera excelsa para colocar el marcador 2-0. Al arranque de la etapa complementaria el carabobeño José Reyes descontó de penal al minuto 55`, ya que José Hernández hizo una falta en el área provocando la pena máxima, y fue expulsado por tener doble cartulina amarilla, así el que el conjunto
SUB-20
..
Viernes: 23/09/2011 Falcón vs. Yaracuy Hora: 8:00 am Cojedes vs. Zulia Hora: 10:00 am Descansa: Carabobo
La selección Sub-20 del Zulia sigue indetenible en las eliminatorias para los juegos nacionales que serán en diciembre.
regional se quedaba con 10 y el juego se colocó 2-1. Luego el Zulia pudo reaccionar rápido y tras una tremenda jugada de René Alarcón, Manuel Arteaga logró definir y poner el partido 3-1. El equipo local seguía inspirado y al minuto 75`, René Alarcón definió en un mano a mano ante el portero de Carabobo, para poner el marcador 4-1. Luego ya para finalizar el encuentro el conjunto visitante pudo descontar mediante Álvaro Villa al minuto 83`, que pondría el resultado final en 4-2. Invictos y en la punta Con esta victoria el conjunto del Zulia tiene dos encuentros seguidos ganando, y toma la cima
de la clasificación con seis puntos, el equipo de Cojedes llega a cuatro unidades, Carabobo queda con un punto, y Falcón y Yaracuy en cero. Para la jornada de hoy el once regional estará de día libre, pero tendrán acción los conjuntos de Carabobo vs. Falcón y Yaracuy vs. Cojedes.
CLASIFICACIÓN Equipo
Puntos
Zulia
6
Cojedes
4
Carabobo
1
Falcón
0
Yaracuy
0
FICHA TÉCNICA Zulia (4): Darío Vera; Diego Agudelo, Carlos Valdes, Luis Sulbarán, José Hernández; Diego Meleán (Manuel Morales 66’), José Caicedo, Johan Thomas (Freddy Ibarra 80’), Juan Castrillón (Luis Agressot 60’); Manuel Arteaga, René Alarcón.
..
Sábado: 24/09/11 Yaracuy vs. Carabobo Hora: 8:00 am Zulia vs. Falcón Hora: 10:00 am Estadio: “Pachencho Romero” Descansa: Cojedes
Diagramación: José Urbina
GOLES
Yaracuy (2): Jesús Escalona; Willy Palencia, Luis García (Nelson Alvarado 64’), Roger Montero, Nelson TARJETAS Reyes; Yorgen Fernández, CAR: Nelson Reyes (24’), Luis José Reyes, Yordy Nava, ZFC: Re né Alarcón (33’), José García (32’), Héctor Díaz (36’), Romulo Guerrero; Álvaro Hernández (40’ 56’), José CaiceVilla, Héctor Díaz. Roger Montero (90+1’). do (64’), Manuel Arteaga (77’). ZFC: Johan Thomas (17’), Manuel Arteaga (32p’, 61’), René Alarcón (75’).
El conjunto andino la tiene difícil en la Sudamericana ante Liga de Quito
CAR: José Reyes (56’p), Álvaro Villa (82’).
CORTESÍA TRUJILLANOS FC
Trujillanos buscará brillar en casa AFP Trujillanos FC apostará por la rapidez de sus jóvenes jugadores y la localía para lograr una difícil remontada ante Liga de Quito que le permita avanzar a los octavos de final de la Copa Sudamericana, en partido de vuelta a disputarse este jueves en Valera. El cotejo se jugará a partir de las 7:15 de la noche en el estadio
“José Alberto Pérez” de esta ciudad andina. El DT de Trujillanos, Pedro Vera, buscará aprovechar la velocidad de sus delanteros para sorprender a un rival de mayor experiencia en el manejo del balón, que hizo suyo el choque de ida en el estadio Casa Blanca de Quito por abultado marcador de 4-1. “Hay que atacar, tenemos a
César Alzate, Roberto Armúa y Luis García que son sumamente rápidos, tenemos que hacernos fuertes y tratar de aprovechar eso”, señaló Vera, que mantiene “la ilusión intacta” de ganar como local y avanzar en el torneo regional. Trujillanos se prepara con todas sus figuras, aunque Arquímides Figueras no esta confirmado.
Los “Guerreros de la Montaña” quieren aprovechar la localía para sacar un buen resultado.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 22 de septiembre de 2011
El colombiano se coloca entre los líderes goleadores de la Liga
Falcao marcó dos en la victoria “Colchonera” El cafetero fue clave en el triunfo de su equipo. Mientras que el Madrid y el Barcelona no pasaron del empate en sus respectivos encuentros. El Valencia mantiene la punta en la tabla de posiciones. AFP
E
l Atlético hizo, y muy bien, los deberes antes de visitar el “Camp Nou” y al Barcelona. Los hizo gracias a Falcao, que destrozó al Sporting (4-0) con una exhibición rematadora. El colombiano provocó el primero, que Lora se metió en su propia portería, e hizo el tercero y el cuarto. El segundo fue obra de Domínguez. El Sporting sigue sin puntuar. Simplemente Falcao. El cafetero fue el protagonista absoluto del partido. Es un delantero temible, poderoso, impresionante. El Sporting, como el Racing, lo sufrió de lo lindo. El Atlético, el menos goleado. El Atlético está haciendo muy bien las cosas, pero no sólo en el capítulo ofensivo. En el defensivo también. Sólo ha recibido un gol en lo que va de Liga. Funcionaron las rotaciones. Manzano puso un once sorprendente, pero también así jugó bien. El técnico quiere tener a todos ‘enchufados’. Por otra parte, el Valencia CF sigue liderando en solitario la tabla de clasificación tras empatar en su estadio de “Mestalla” 2-2 con el campeón Barça (4º), en la quinta jornada (la primera no se jugó por huelga de jugadores) de la Liga española de fútbol, que finaliza hoy. En el minuto 11, el defensa francés Eric Abidal batió su propia meta, pero sólo dos minutos más tarde Pedro igualó para el Barcelona. Pablo Hernández puso el 2-1
transitorio (22), y ya bastante avanzada la segunda mitad Cesc Fábregas, a pase del argentino Lionel Messi, logró la igualada definitiva (76) para los “blaugrana” de Josep Guardiola. Este encuentro en la capital valenciana fue vibrante, con mucho ritmo y ocasiones de gol para ambos equipos, lo que augura un campeonato de Liga movido y con varios pretendientes al título. Valencia tiene ahora 10 puntos y los “blaugrana” 8. El Real Madrid (7º), por su parte estuvo más flojo y empató sin goles en su visita al Racing (17º) en el estadio “El Sardinero” de Santander, mientras que el Málaga gracias a su victoria 1-0 ante el Athletic de Bilbao (18º) se colocó escolta del Valencia. Betis de Sevilla (3º) recibe hoy al Zaragoza (13º), y en caso de victoria se colocaría líder en lo más alto de la tabla de clasificación, con 12 puntos, dado que el Valencia tiene 10 y Málaga 9. Empate del Madrid Los “blancos” volvieron a decepcionar tras la derrota 1-0 ante el Levante en la fecha anterior. Éste, actualmente sexto con 8 puntos, como el Barça y el Sevilla (5º), derrotó 2-1 al Rayo (10º) en Vallecas. En un partido sin historia en Santander, la ocasión más clara de gol la tuvieron los locales cuando, a poco de comenzar la segunda parte, un disparo desde 25 metros del delantero Óscar Serrano fue detenido
por el arquero Iker Casillas con dificultad (minuto 47). Entre los pupilos del portugués José Mourinho destacó el argentino Ángel “Fideo” Di María, quien exigió en un par de oportunidades al guardameta Antonio Rodríguez, “Toño”, tras entrar a la cancha en la desesperación del técnico por desequilibrar. También ingresaron el argentino Gonzalo Higuaín y el brasileño Kaká, a los que ‘Mou’ había dejado en el banco. Real Madrid estuvo impreciso en la definición, Di María, Cristiano Ronaldo y el brasileño Marcelo se mostraron impotentes frente a la valla cántabra. Los madridistas tienen 7 puntos, al igual que el “Atleti” y la Real Sociedad (9º), que el martes derrotó 1-0 al Granada (16º). El martes, el Sevilla FC (5º con 8 puntos) empató sin goles en su visita al Osasuna (11º) en Pamplona, en uno de los primeros encuentros de la fecha, y perdió una gran oportunidad de escalar en la tabla clasificación. No obstante, los pamplonicas estuvieron más cerca del triunfo, pero no supieron traducirlo en el marcador a pesar de gozar de más oportunidades, en un partido en que se lucieron ambos arqueros. Villarreal derrotó 2-0 al Mallorca (15º) en el último duelo del martes en el estadio de “El Madrigal”, y se ubicó duodécimo de la tabla. Además del Betis-Zaragoza, cerrando la jornada el Espanyol (14º) recibe hoy al Getafe (19º y penúltimo) en Barcelona.
FICHA TÉCNICA Valencia-Barcelona Valencia: Guaita, Miguel, Rami, Víctor Ruiz, Mathieu (Piatti, m.73), Albelda, Banega, Albelda (Tino Costa, m.46), Pablo, Canales (Jonas, m.68), Jordi Alba y Soldado. Barcelona: Valdés, Dani Alves, Mascherano, Puyol (Thiago, m.63), Abidal, Busquets, Xavi, Keita (Adriano, m.57), Cesc, Messi y Pedro (Villa, m.57). Goles: 1-0, m.12: Abidal en propia puerta. 1-1, m.14: Pedro. 2-1, m.23: Pablo. 2-2, m.76: Cesc. Árbitro: Velasco Carballo (comité madrileño). Amonestó por el Valencia a Rami, Jonas y Soldado y por el Barcelona a Mascherano. Expulsó con roja directa al valencianista Jordi Alba en tiempo de prolongación tras una conversación del defensa valencianista con el árbitro asistente. Incidencias: partido disputado en el campo de Mestalla ante 50.000 espectadores. Terreno de juego en aceptables condiciones. En los prolegómenos del partido el exentrenador del Valencia, Rafa Benítez, recibió dentro del palco y de manos del presidente valencianista, Manuel Llorente, la insignia de oro y brillantes de la entidad por su trayectoria y los títulos logrados entre 2002 y 2004.
Racing-Real Madrid Racing de Santander: Toño; Francis, Álvaro, Bernardo,, Christian; Jairo (Adrián, elmin 75), Tziolis, Diop, Serrano (Cisma, min 63); Stuani (Munitis, min 68) y Nahue Nahuelpan. celo; Callejón (Di María, m in Real Madrid: Casillas; Arbeloa, Varane, Carbalho, Marcelo; min in 68), Ronaldo y Benzem ma. 46) , Xabi Alonso, Lass (Kaka, min 76); Ozil (Higuaín, min Benzema. amariillas Árbitro: David Fernández Borbalán (comité andaluz). Mostró cartulinas amarillas unitis, Adrián y a Ozil y Lass por el Real Madrid y a Stuani, Christian, Munitis, Tziolis por el Racing. Incidencias: partido de la quinta jornada de la Liga de Primera División, disputado en los Campos de Sport dee El Sardinero ante unos 12.000 espectadores. Antes del partido se rindió homenaje al ciclista cántabro Juanjo Cobo, ganador de la Vuelta a España, a quien los dos equipos hicieron pasillo cuando salió al terreno de juego.
FICHA TÉCNICA Altético-Sporting Atlético de Madrid: Courtois; Silvio (Adrián, m. 77), Miranda, Domínguez, Filipe Luis; Assuncao (Mario Suárez, m. 61); Gabi, Arda Turan, Koke (Reyes, m. 69); Salvio y Falcao. Sporting de Gijón: Cuéllar; Lora, Botía, Gregory, Damián; Rivera; Carmelo, Ricardo, Sergio Álvarez (Bilic, m. 64), De las Cuevas (Ayoze, m. 79); y Trejo. Goles: 1-0, m. 28: Lora, en propia puerta después de un remate de media chilena de Falcao. 2-0, m. 69: Domínguez, de cabeza. 3-0, m. 73: Falcao regatea a varios rivales en el área y disparo fuera del alcance de Cuéllar. 4-0, m. 81: Falcao, de cabeza. Árbitro: Iturralde González (C. Vasco). Amonestó a los locales Assuncao (m. 43) y Arda Turan (m. 67) y a los visitantes Lora (m. 3), Damián (m. 22), Carmelo (m. 33) y Rivera (m. 90). Incidencias: partido correspondiente a la quinta jornada de Liga en Primera División, p disputado en el estadio Vicente Calderón ante uunos nos 35.000 espectadores.
Maracaibo, jueves, 22 de septiembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Los “Mulos del Bronx” han ido a las semifinales por 16ta vez en 17 años. Cachorros vencen a los urgidos Cerveceros. Cairo disparó cuadrangular.
El panameño Mariano Rivera logró su salvamento 603 de por vida y el 44 de la temporada
Yanquis aseguran los playoffs AP
Miguel Cairo jonroneó Bronson Arroyo lanzó una blanqueada de seis hits, y los Rojos de Cincinnati coronaron su calendario en casa con una victoria de 2-0 sobre los Astros de Houston. El venezolano Miguel Cairo jonroneó para los rojos, que finalizaron 42-39 en el Great American Ball Park. Cincinnati atrajo 2.213.498 aficionados a su estadio esta temporada, un incremento de 152.948 sobre el año pasado, cuando ganaron la división central de la Liga Nacional. Arroyo (9-12), que estaba 0-2 en sus últimas cuatro aperturas, retiró a los primeros 10 bateadores que enfrentó. No permitió hits hasta que el panameño Carlos Lee abrió el quinto inning con un sencillo al izquierdo. Para los Rojos, el venezolano Cairo de 4-1, un jonrón.
AP
E
l dominicano Eduardo Núñez bateó el jonrón de empate en el octavo episodio, su compatriota Robinson Canó le siguió con un doblete de dos carreras y los Yanquis remontaron para vencer 4-2 a los Rays de Tampa Bay, Pese a tener a varios de sus regulares en la banca y un abridor de emergencia en el dominicano Héctor Noesi, los Yanquis se aseguraron que al menos serán comodines, y redujeron a 2 el número mágico para su 12do título de la División Este de la Liga Americana en 16 campañas. Dos días después de establecer el récord histórico de salvamentos, el panameño Mariano Rivera recibió una cerrada ovación al ingresar en el noveno inning. Rivera retiró a los tres bateadores que enfrentó, para su 44to salvamento este año y el 603 de su carrera, dos más que el viejo récord de Trevor Hoffman. Alex Rodríguez bateó un doblete impulsor en el primer episodio, pero eso fue todo lo que los Yanquis pudieron hacerle al abridor James Shields (15-12) hasta el octavo. Desmond Jennings puso a los Rays adelante 2-1 con un jonrón de dos carreras en el segundo episodio ante Noesi. La victoria fue para Luis Ayala (2-2), séptimo lanzador de los Yanquis. Relevó con dos en bases en el octavo y ponchó a los únicos dos bateadores que enfrentó.
El conjunto de Nueva York celebra por conseguir su pase a la siguiente instancia y no quiere defraudar a sus fanáticos.
RAYAS 2 – YANQUIS 4
RAYAS DE TAMPA BAY Bateadores D Jennings LF B Upton CF E Longoria 3B M Joyce RF J Damon DH C Kotchman 1B J Lobaton C E Johnson 2B S Rodriguez PH-2B B Zobrist PH-2B R Brignac SS Totales Lanzadores IP J Shields (L, 15-12) 7.1 J Howell 0.0 B Gomes 0.2 Totales 8.0 YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores B Gardner LF D Jeter SS R Cano 2B A Rodriguez 3B N Swisher 1B J Posada 1B A Jones LF C Granderson PH-CF E Nunez 2B A Romine C E Chavez PH Totales Lanzadores IP H Noesi 2.2 R Valdes 1.1 G Kontos 0.2 A Laffey 0.2 C Wade 1.1 B Logan 0.2 L Ayala (W, 2-2) 0.2 M Rivera (S, 44) 1.0 Totales 9.0
Chicago amargó a Cerveceros
H 6 1 0 7
VB C 5 1 5 0 5 0 3 0 3 0 3 0 3 0 2 1 1 0 1 0 4 0 35 2 CP CL 4 4 0 0 0 0 4 4
H 1 2 1 2 0 1 1 1 0 0 0 9 B 2 0 0 2
I 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 K 7 0 1 8
H 4 1 1 1 1 1 0 0 9
VB C 4 1 3 2 4 0 4 0 4 0 2 0 2 0 1 0 3 1 2 0 1 0 30 4 CP CL 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2
H I 1 0 2 0 1 2 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2 1 0 0 0 0 7 4 B K 1 2 1 3 0 0 0 1 0 1 0 0 0 2 0 1 2 10
Matt Garza lanzó pelota de seis hits, Marlin Byrd conectó un jonrón de tres carreras y los Cachorros de Chicago prolongaron la espera de Milwaukee para amarrar el gallardete del Centro de la Liga Nacional, al imponerse 7-1 a los cerveceros, en lo que fue el último encuentro de la campaña en el Wrigley Field. El “número mágico” de los Cerveceros para apoderarse del título divisional y para evitar que los alcance San Luis permaneció en tres. Los Cerveceros perdieron dos juegos en la serie frente a los Cachorros y finalizaron con una foja de 39-42 como visitantes. Irán ahora al Miller Park para concluir la temporada regular con una serie de seis encuentros frente a Florida y Pittsburgh, a partir de mañana.
CERVECEROS 1 – CACHORROS 7 CERVECEROS DE MILWAUKEE Bateadores C Hart RF N Morgan CF R Braun LF P Fielder 1B R Weeks 2B b-C Counsell PH J Hairston Jr. 3B Y Betancourt SS G Kottaras C R Wolf P a-T Green PH-2B Totales Lanzadores IP R Wolf(P, 13-10) 6.0 K Loe 1.0 M Fiers 1.0 Totales 8.0 CACHORROS DE CHICAGO Bateadores S Castro SS D LeMahieu 3B R Johnson RF J Baker 2B a-B DeWitt PH G Soto C M Byrd CF A Soriano LF B LaHair 1B M Garza P Totales Lanzadores IP M Garza(G, 9-10) 9.0 Totales 9.0
H 10 3 0 13
VB C 4 0 4 0 4 0 3 0 3 0 1 0 4 0 4 1 4 0 1 0 1 0 33 1 CP CL 6 6 1 1 0 0 7 7
VB C 3 1 5 1 4 0 3 1 1 0 4 1 4 1 4 1 3 1 3 0 34 7 H CP CL 6 1 0 6 1 0
H 1 1 0 0 0 0 2 1 1 0 0 6 B 1 0 2 3
ASTROS 0 – ROJOS 2 I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 5 1 0 6
H I 2 1 2 2 1 0 1 0 0 0 3 1 1 3 2 0 1 0 0 0 13 7 B K 1 10 1 10
ASTROS DE HOUSTON Bateadores J Schafer CF J Shuck RF J Martinez LF C Lee 1B M Downs 2B C Johnson 3B C Barmes SS J Towles C W Rodriguez P B Bogusevic PH Totales Lanzadores IP W Rodriguez(P, 11-11) 7.0 D Carpenter 1.0 Totales 8.0 ROJOS DE CINCINNATI Bateadores B Phillips 2B E Renteria SS J Votto 1B C Heisey CF J Bruce RF M Cairo 3B D Sappelt LF D Mesoraco C B Arroyo P Totales Lanzadores IP B Arroyo(G, 9-12) 9.0 Totales 9.0
VB C 4 0 4 0 4 0 4 0 3 0 3 0 3 0 3 0 2 0 1 0 31 0 CP CL 2 2 0 0 2 2
H 0 0 1 1 0 2 0 2 0 0 6 B 2 2 4
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 4 1 5
VB C 4 1 3 0 3 0 3 0 3 0 4 1 3 0 3 0 2 0 28 2 H CP CL 6 0 0 6 0 0
H 3 0 0 1 0 1 0 0 0 5 B 0 0
I 0 0 0 1 0 1 0 0 0 2 K 2 2
H 4 1 5
AP
El utility de los patiblancos a pesar de sus 44 años se siente confiado
Omar Vizquel quiere seguir jugando Redacción/AP El venezolano Omar Vizquel quiere volver para una 24ta temporada en las Grandes Ligas. El campocorto de 44 años dijo que sigue disfrutando el béisbol, considera que puede continuar jugando a un buen nivel y quiere formar parte de algún club. En 58 encuentros como utility de los Medias Blancas de Chicago, el pe-
lotero, tres veces electo para el Juego de Estrellas y 11 veces ganador del Guante de Oro, batea para .251. Omar Vizquel dijo que seguir ascendiendo en las tablas de récords en varias categorías no es tan importante para él como ayudar a un equipo con esperanzas de avanzar a la postemporada. El pelotero de cuadro, quien pasó 10 de sus mejores años en Cleveland, de 1994 al 2003, comenzó la jornada
con 2.841 hits. Está en el 45to lugar de la lista, a un imparable de Iván Rodríguez y a siete de Brooks Robinson, miembro del Salón de la Fama. El caraqueño sin duda es uno de los mejores campocortos que ha pasado por las grandes ligas, y se presume que pueda ser el segundo venezolano en ingresar al Salón de la Fama en Cooperstown , luego de que entrará el zuliano Luis Aparicio en 1984.
El criollo Omar Vizquel con su talento en la defensa ha logrado 11 Guantes de Oro.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 22 de septiembre de 2011
A pesar del duro golpe que les arrebató a su número 2, las Farc han logrado reacomodarse
Hace un año cayó el “Mono Jojoy” Más de 50 aeronaves bombardearon el recóndito lugar en el municipio La Macarena. La lluvia de fuego de la “Operación Sodoma” acabó con el líder guerrillero la madrugada del 23 de septiembre de 2010. Hiram Aguilar/Agencias
E
n la penumbra del 22 de septiembre de 2010, los estruendos de 38 aves de hierro Tucanos y Kfir, pertenecientes a la Fuerza Aérea Colombiana, más 26 helicópteros artillados, inundaron el firmamento sobre el campamento de Víctor Julio Suárez Rojas, alias Jorge Briceño Suárez o “Mono Jojoy”. El objetivo era el campamento que el segundo hombre de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) había establecido en La Macarena, departamento de Meta en Colombia. Desde la noche y hasta la madrugada del día 23, aquel territorio selvático ardió como Sodoma. El nombre de aquella ciudad mencionada en la Biblia, arrasada con azufre y fuego por el desenfreno de sus habitantes, fue el escogido para la operación militar del Ejército colombiano. Y tal como en Sodoma, las aeronaves hicieron llover su arsenal sobre el establecimiento guerrillero sin compasión. Descargaron munición de diverso tipo, incluyendo misiles teledirigidos, para asegurar el objetivo principal: eliminar a Suárez Rojas. Así lo afirmó el comandante del ataque, el entones ministro de De-
fensa colombiano Rodrigo Rivera Salazar, quien definió la incursión aérea como “quirúrgica”. Así veía el Alto Mando el caso de “Mono Jojoy”: un tumor que era imperiosamente necesario extirpar. Pero el poder de fuego desplegado invitaba a pensar en cualquier cosa, menos en el bisturí de un cirujano. Al rayar el alba del día 23, decenas de cadáveres yacían en la espesura de la selva. El del archiconocido “Mono Jojoy” era parte del botín bélico que tiñó la tierra de escarlata. Entre los caídos también figuraban Héctor Sandoval Durán, Ana Ruth Montoya, Yilma Espinoza Castro (alias “Shirley”, pareja de “Mono Jojoy”), Mauricio Jaramillo (alias “Mauricio el médico”), Henry Castellanos Garzón (alias “Romaña) y Héctor Rubio Ramírez (alias “Pingüino”, señalado de ser responsable del reclutamiento forzado de menores de edad). Aquella fue la primera operación militar de Juan Manuel Santos como Jefe de Estado. Y, si bien significó un éxito político para el pupilo de Álvaro Uribe, tampoco llegaba a ser la gesta épica que el Ejército pretendía vender a la ciudadanía. En febrero de 2009, el periodista colombiano Gonzalo Guillén (exiliado en Estados Unidos por sus
El pasado 17 de septiembre, Discovery Channel estrenó el documental “Operación Sodoma, la caída del Mono Jojoy”, una coproducción de Discovery, la revista Semana, RCN e Imagina US. Éste reconstruye las acciones de inteligencia y el operativo militar que permitieron al Estado colombiano asestar a la guerrilla uno de los golpes más contundentes en sus cinco décadas de guerra insurgente. Jaime Escallón Buraglia, realizador colombiano y director del film, aseguró que este programa le ayudará a entender a todos los latinoamericanos la importancia de “Mono Jojoy” en la guerrilla, y lo que significó este golpe para le estructura guerrillera en Colombia. fuente judicial anónima que le suministró la información entonces.
El Gobierno colombiano se ufanó de la muerte de Alias “Mono Jojoy”, sin embargo, Alfonso Cano logró evitar el descalabro que esperaba el Ejército.
duras críticas a Uribe) publicó en “El Nuevo Herald de Miami” un trabajo titulado “Jefe de las FARC agoniza en la selva por diabetes” que hace deslucir el matiz heróico de la “Operación Sodoma”. Luego de 35 años de crímenes –pues Suárez comenzó su actividad en 1975– el Gobierno colombiano fue a la caza de un narcoguerrillero en el ocaso de su vida. El rigor de la diabetes venía dando dentelladas a la salud de “Mono Jojoy”. En sus campamen-
tos itinerantes, siempre emplazados en la espesura de la selva, era imposible conseguir la atención médica adecuada era imposible. Su cuadro se complicaba con crisis de hipertensión arterial. “Ellos dicen que ya no es el hombre robusto de antes sino que está en los puros huesos. Cuentan que no tiene comida ni remedios y que su gente debe cargarlo cuando tienen que cambiarlo de campamento”. Eso le comentó a Guillén la
Estos son los antecedentes de la “Operación Sodoma” Operación Jaque (2 de julio de 2008) Departamento del Guaviare, al sur de Colombia Comandantes: Freddy Padilla y Mario Montoya Fue una misión de inteligencia militar de rescate de 15 rehenes liberados, y además se logró capturar a dos guerrilleros: Íngrid Betancourt, quien había sido candidata presidencial, secuestrada el 22-02-2002 fue una de las emblemáticas. Keith Stansell, Marc Gonsalves y Thomas Howes, tres contratistas estadounidenses secuestrados el 13-02-2003, recuperaron su libertad. Esta operación, sin precedentes por su naturaleza en Colombia, fue importante por la liberación de los secuestrados, la utilización de alta inteligencia militar y sin registrarse pérdidas humanas, ni disparar una bala. Con esta operación se despojó a las FARC de rehenes claves que solían usar como fichas de canje con el Gobierno. Un perfecto teatro basado en una ficticia misión humanitaria logró la operación militar más impactante de todos los tiempos. Un comando especial del Ejercito se hizo pasar por una comisión de la Cruz Roja Internacional, periodistas de varios canales y médicos. Lograron embarcar engañados a guerrilleros y prisioneros en un helicoptero preparado rumbo a la libertad. Operación Fuerte (27 de febrero al 3 de marzo de 2009) Páramo de Sumapaz, departamento de Cundinamarca. Comandante:
A LA PANTALLA CHICA
Luis Pérez. Fue una operación militar que capturó a Bernardo Mosquera, alias “Negro Antonio”. El operativo se extendió hasta el tres de marzo de ese año, cuando falleció en combate José de Jesús Guzmán, alias “Gaitán”, quien era comandante del frente Antonio Nariño y segundo al mando después del “Mono Jojoy”. Tres horas y media después, se logró dar captura al “Negro Antonio” y apresar a otros siete rebeldes. En esta operación se logró liberar a los comerciantes Gregorio Aguilar y Efrain Mendoza, que fue liberado al dia siguiente. Operación Camaleón (13 y 14 de junio de 2010) Departamento del Guaviare, a 28 kilómetros de donde se efectuó la Operación Fénix. Comandantes: Freddy Padilla y Óscar González Esta fue una de las últimas operaciones militares que autorizó Álvaro Uribe Vélez como presidente de Colombia. Combatieron 300 soldados contra unos 40 guerrilleros, liderados por el “Mono Jojoy”. No hubo pérdida de vidas humanas. Los uniformados liberados fueron: Luis Mendieta, Enrique Murillo, William Donato y Arbey Delgado, secuestrados entre el 31 de octubre y el tres de agosto de 1998. Posteriormente, el embajador de Estados Unidos en Colombia William Brownfield reveló que su país compartió informes de inteligencia con las autoridades colombianas.
Recuperados del golpe El Gobierno colombiano definió la muerte de Suárez como la más importante en el combate reciente contra la guerrilla, después la de Raúl Reyes, miembro del Secretariado, portavoz y asesor del Bloque del Sur, ocurrida en territorio ecuatoriano el primero de marzo de 2008. Sin embargo, algunos como el politólogo neogranadino opinan que, pese al golpe recibido, las Farc mantuvieron su unidad y supieron reaccionar a la estrategia del Estado. “La muerte del ‘Mono Jojoy’ no significó el descalabro que todo el mundo esperaba para la organización y no la afectó tanto en lo militar como se pensó en principio”, afirma Giraldo. El académico y consultor internacional afirma que Alfonso Cano, líder de las Farc, logró “controlar la unidad” al interior del grupo y reorganizar la estrategia militar para responder a la persecución iniciada por el Ejército. Según Giraldo, antes de la muerte de Suárez el alto mando de la organización ya tenía claro el paso a seguir en lo militar y “lo que hizo Cano fue cumplir con el lineamiento trazado” para enfrentar a su adversario. “Las Farc lograron reacomodarse a los movimientos del Ejército y ahora es el Estado el que tiene que ajustar su estrategia para evitar que esa guerrilla recupere el terreno que ha perdido”, añadió. El grupo insurgente reactivó sus operaciones hace varias semanas en distintas zonas Colombia, con ataques a unidades policiales, bloqueos viales y sabotajes a la red energética local.
Maracaibo, jueves, 22 de septiembre de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
PARLATINO
En la acción bélica hubo bajas humanas en ambos bandos
Venezuela presentará nuevo modelo económico Prensa Parlatino La Comisión de Asuntos Económicos, Deuda Social y Desarrollo Regional del Parlamento Latinoamericano se reunirá entre el 22 y 23 en Aruba, a fin de discutir una amplia agenda económica. Rodrigo Cabezas, Presidente del Parlatino/Venezuela y Coordinador de la Comisión de Asuntos Económicos, Deuda Social y Desarrollo Regional, informó que durante el encuentro parlamentario se debatirá una diversidad de temas entre los que se destaca el documento base que presenta Venezuela sobre la creación de una nueva arquitectura económica y financiera para América Latina y el Caribe. “En este documento se destaca la necesidad de asumir el desafío de construir un nuevo modelo económico que financie el desarrollo, superando las asimetrías y desigualdades presentes en nuestro continente, de manera que podamos vencer la pobreza que enfrentan nuestros pueblos”, señaló el representante venezolano ante este importante organismo hemisférico.
Tropas del CNT tomaron dos bastiones gadafistas
AFP redaccion@versionfinal.com.ve
L
Tropas del nuevo gobierno libio siguen avanzando para liberar las últimas ciudades que todavía se encuentran dominadas por militares afectos a Gadafi.
Sebha, feudo de los Gadafa, la tribu de Gadafi, a 750 kilómetros al sur de Trípoli, era un importante objetivo de los combatientes del CNT. La ciudad de Wadan, en el oasis de Djofra, también fue “liberada”. El CNT controla el 70% de la región, según el responsable local Mustafa el Huni. En el oasis se encuentran las ciudades de Wadan, Hun, Sokna y Zila. Los pro Gadafi bombardearon
Estados Unidos insiste en llegar a acuerdos con Israel
Palestina esperará por la ONU AFP Los palestinos se mostraron dispuestos el miércoles a dar tiempo a la ONU para estudiar su pedido de reconocimiento como Estado, lo que permitiría evitar una confrontación en el Consejo de Seguridad, luego de que el presidente estadounidense Barack Obama rechazase su iniciativa. Obama se mostró muy firme en su intervención ante la Asamblea General anual de la ONU en Nueva York e instó a los palestinos a negociar con Israel, asegurando que “no existe atajo” para lograr la paz en Medio Oriente. “Estoy convencido de que no hay atajos para poner fin a este conflicto que se ha prolongado por décadas. La paz no se alcanza con declaraciones y resoluciones en la ONU. Si fuera así de fácil, ya se hubiera logrado”, dijo Obama ante los jefes de Estado y de gobierno de todo el mundo. Poco después, el presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, propuso que los palestinos reciban un estatuto “intermedio de Estado observador” y ofreció un calendario de un año para llegar a “un acuerdo definitivo” de paz con Israel. Estados Unidos, aliado cercano de Israel, ha advertido que vetará en el Consejo de
Explosión de mina de carbón dejó tres muertos AFP
Las fuerzas leales al dictador retroceden ante el avance del nuevo Gobierno. A pesar de la gran cantidad de muertes, los ataques continúan.
as fuerzas del Consejo Nacional de Transición (CNT) tomaron ayer Sebha y Wadan, dos importantes ciudades en el desierto del sur de Libia, pero sufrieron numerosas bajas en su ofensiva contra Sirte, otro bastión del ex dirigente Muamar Gadafi y ciudad natal del ex dictador. “Controlamos totalmente la ciudad de Sebha. Todos, incluyendo a los pro Gadafi, están ahora con la revolución”, declaró Abdelmajid Seifenasr, responsable del CNT. Según él, cuatro combatientes del nuevo régimen y 11 pro Gadafi murieron el lunes y el martes en la ofensiva contra esta ciudad.
COLOMBIA
Barack Obama rechazó la declaración del Estado palestino a espaldas de Israel.
Seguridad el pedido de adhesión plena del Estado palestino, una solicitud que tiene prevista hacer el viernes el presidente palestino, Mahmud Abas. De todas maneras, un voto en el Consejo de Seguridad podría tardar “varias semanas”, lo que permitiría ganar tiempo para evitar una confrontación diplomática, señaló el canciller francés, Alain Juppé. Frente a la advertencia de Estados Unidos, Abas está dispuesto a dar algo de tiempo al Consejo de Seguridad para primero considerar nuestra plena adhesión como miembro.
la ciudad de Hun, tomada ayer por las fuerzas del nuevo régimen, y causaron decenas de muertos o heridos, según testigos. Por el contrario, en Sirte (360 kilómetros al este de Trípoli), región natal de Gadafi donde se desarrollan intensos combates, las tropas del CNT sufrieron numerosas bajas. Desde la semana pasada, al menos 45 combatientes del CNT han muerto y 200 han sido heridos, según fuentes médicas en Misrata.
Tres muertos, tres heridos y al menos cuatro personas atrapadas dejó una explosión en una mina de carbón cerca de la población de Socha, departamento colombiano de Boyacá, a pocas horas de la frontera con Venezuela, informaron voceros oficiales y autoridades civiles. “Estamos trabajando con el cuerpo rescatistas de Ingeominas con quienes se ha rescatado hasta el momento tres cuerpos sin vida de ciudadanos que se encontraban en la parte interna de la mina”, dijo el comandante de cuarto distrito de Policía de Boyacá, Camilo Torres. Además, tres personas, con quemaduras en sus rostros y cuerpos, fueron rescatadas del socavón y hospitalizadas en un centro médico de Socha (264 kilómteros al noreste de Bogotá), agregó. Torres añadió que cinco equipos de rescate intentan hallar dentro de la mina “El Diamante” a por lo menos cuatro personas más pero la acumulación de gas metano ha dificultado estas labores de los socorristas.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 22 de septiembre de 2011
El gremio de profesionales del volante manifestó ayer su repudio ante los masivos asesinatos de transportistas en la ciudad. Decenas de colegas se congregaron en “Primero de Mayo” para despedir a Fernando Zambrano.
Indignación en el sepelio del taxista asesinado en el sector “Tierra Negra”
“Taxi Radio” despidió a Fernando FOTOS: ANA VILORIA
CANSADOS DE LA INSEGURIDAD Ángel Emiro Cote Hay mucha negligencia y poco esfuerzo por la seguridad. Hoy perdimos a un amigo y compañero. Nosotros no sabemos si regresaremos cuando salimos a trabajar, estamos a merced del hampa.
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
M
ás de 200 taxistas de la línea “Taxi Radio”, despidieron ayer a quien en vida fuese uno de sus compañeros, pero que el pasado domingo murió a manos de la delincuencia, Fernando Zambrano, de 58 años. El taxista “22-30”, fue sepultado en el cementerio “San Sebastián”, vía a La Concepción a las 10:30 de la mañana tal como estaba previsto. Desde las 9:00 de la mañana de ayer, los taxistas comenzaron a congregarse frente a la funeraria “Monte Sinaí”, donde velaban a Zambrano. Los taxistas cerraron la avenida “Primero de Mayo” un largo tramo en señal de protesta y repudio por lo que sucedió con Fernando Zambrano, cuando la noche del pasado domingo se disponía a comprar una medicina en la avenida 11 entre calles 73 y 74, cuando desafortunadamente dos hampones lo interceptaron para robarlo y ante la huida del padre de familia lo tirotearon por la espalda dejándolo muerto en el sitio. El sepelio no fue efectuado el día martes, puesto que se esperaba la llegada de una hija de Fernando Zambrano quien vive en Bolivia.
Eldomar Linares
Los taxistas de “Taxi Radio” se acercaron al féretro de su compañero Fernando Zambrano durante el acto velatorio en “Monte Sinaí” en “Primero de Mayo”.
Su sobrino, Leonardo Yamarte, trabajador también de “Taxi Radio”, explicó que un día antes de la muerte de Fernando, había conversado con él frente a la Clínica Paraíso. “Le pedí que me llevara a una cliente para La Villa, me dijo que sí, pero después me llamó para decirme que no podía porque era muy tarde”, explicó. Lo que nunca imaginó Yamarte, era que tres horas después al “Tío negro”, como le llamaba, quedaría muerto en un intento de robo. Su familia ahora le toca enfrentar la dramática realidad de su ausencia, más para un hombre que todavía tenía mucho que dar. Zambrano tenía un mes trabajando en “Taxi Radio” después de ser técnico en la Xerox.
Sin esclarecer homicidio del oftalmólogo tachirense Hasta el momento se desconocen las causas que ocasionaron el asesinato de Julio César Márquez, oftalmólogo tachirense y hermano del parlamentario suplente a la Asamblea Nacional, Walter Márquez, quien fue asesinado por un sujeto desconocido la noche del martes, cuando se encontraba conversando con una dama en la carrera 25 entre calle 16 y la avenida Carabobo, frente a la posada “Pirineos” en la ciudad de San Cristóbal. De acuerdo con las versiones recogidas en el sitio y corroboradas por el director de Politáchira, Jesús
Sixto Dávila Necesitamos más vigilancia policial, como es posible que tengamos 5 mil efectivos en la PR y que sólo saquen unos 500 a la calle. Es que no ven que nos están matando y nadie hace nada para detenerlos.
William Collazo
José Machado, sobrino del taxista no pudo evitar las lágrimas en la partida de su tío hacia el cementerio “San Sebastián”.
He sido víctima de atraco tres veces, pero gracias a Dios todavía sigo con vida. Una vez me chocaron el carro y cuando me bajé a hablar con el chofer, me quitaron el radio y el dinero que había hecho en el día.
La decisión forma parte de la nueva estructuración del organismo
INVESTIGACIONES
Redacción/Sucesos
Antes de salir a trabajar me pongo en manos de Dios. Mi esposa se preocupa porque sabe que es peligroso nuestro trabajo y yo temo por mis dos hijos, uno tiene 3 años y el otro nueve meses.
Alberto Berro, el hecho ocurrió cerca de las ocho y media de la noche, cuando Márquez estacionó su camioneta en el referido sector para charlar con una abogada. En ese momento, un ciudadano bajó de un vehículo Chevette, sacó un arma y disparó en ocho ocasiones, para propinarle la muerte casi de manera instantánea. Según declaraciones del diputado Walter Márquez, el sujeto se bajó del vehículo y le preguntó si él era Julio Márquez, por lo que la víctima respondió que sí. Posteriormente el hombre, que aún no ha sido identificado le dijo a la señora que se apartara y le disparó.
Jefe del Cicpc Maracaibo, comisario Luis Monrroy, fue trasladado a Nueva Esparta Ernesto Ríos Blanco Sigue la sacudida de mata en el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, y ayer de boca del propio jefe de la subdelegación Maracaibo, comisario Luis Monrroy, se conoció sobre su traslado a la jefatura de la delegación Nueva Esparta. Con este ascenso, Monrroy abandona la subdelegación Maracaibo, donde quedará encargado hasta un nombramiento oficial, el comisario Elvis Villalobos. “Estos cambios son rutinarios en nuestra carrera policial, quie-
nes somos funcionarios de este honorable cuerpo estamos preparados para asumir coordinaciones en otras partes del país. La medida forma parte de una nueva estructuración del cuerpo, que parte del nombramiento del director del Cicpc a nivel nacional”. Monrroy agregó que hasta el momento desconoce quiénes quedarán al mando en la región zuliana, cargos que próximamente serán anunciados. “Recordemos que el comisario Marcos Vivas, pasó de la jefatura del cuerpo aquí en el Zulia, a la Secretaría Nacional, mi perso-
na asumirá la jefatura en Nueva Esparta y estos dos cargos en la región zuliana, serán anunciados en los próximos días. Por ahora, queda encargado de la subdelegación Maracaibo, el comisario Elvis Villalobos”. El viernes 16 de septiembre, el presidente Hugo Chávez tomó la decisión de nombrar al comisario Luis Humberto Ramírez como nuevo jefe de la policía científica, cargo que significó la salida y traslados de diferentes jefes de delegaciones y subdelegaciones a nivel nacional, dos de los cuales pertenecen al estado Zulia.
Maracaibo, jueves, 22 de septiembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Con el asesinato del dirigente y chofer de tráfico suman 41 transportistas muertos en lo que va de año
Dolor por muerte de líder sindical de la Gobernación del Zulia Luis Alberto Silva Saavedra era presidente del Sindicato de Obreros de la Gobernación. Trató de escapar de dos delincuentes que iban en su carro, pero le dispararon en la pierna. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
T
anto el sector obrero de la Gobernación del Zulia, como el sector transporte de la entidad, amanecieron consternados por la muerte, a manos del hampa, del líder sindical Luis Alberto Silva Saavedra, de 56 años. Silva Saavedra, fue presidente el Sindicato de Obreros de la Gobernación del estado Zulia. Se destacó por liderar sindicatos en las áreas de la educación y la cultura. El diputado Rodrigo Cabezas, del Psuv, ofreció sus palabras de condolencias a uno de los más destacados luchadores, apreciado y querido en las filas del partido de gobierno. Silva fungió además como conductor ocasional de la ruta de transporte público de “La Limpia”, por lo que choferes de esa
Familiares de Silva Saavedra (en el recuadro) estaban consternados en la Morgue. Exigieron justicia y más seguridad.
y otras rutas maracaiberas, protestaron ayer en la mañana para exigir mayor seguridad.
siones”, informó el comisario Luis Monroy, jefe del Cicpc-Maracaibo.
Así lo mataron La información que se maneja del caso es que, Silva trabajaba como de costumbre en su vehículo Ford Zephir, color rojo. Al parecer se detuvo un segundo para comprar unas medicinas en una farmacia que está a la altura de “De Cándido”, cuando se le acercaron dos sujetos armados para tratar de quitarle el vehículo. “Silva se resistió y le dispararon en la pierna en varias oca-
El Gobernador lo lamentó El mandatario regional, Pablo Pérez, lamentó la muerte del síndico y transportista. “Lamento mucho una situación que se presento el día de ayer, un dirigente sindical de la Gobernación del jubilado Luis Silva, fue muerto en manos de la violencia y paradójicamente que hoy es el día internacional de la paz, que es lo que estamos pidiendo todos los venezolanos”.
VAN 41 VÍCTIMAS Fernando Zambrano, conductor de “Taxi Radio”, fue ultimado el lunes cuando compraba una tarjeta telefónica en una farmacia. El martes, fue hallado muerto en una trilla Jean Carlos Rodríguez, conductor de la ruta “Los Altos-San Miguel”. Con la muerte del líder sindical y conductor de “La Limpia” suman 41 los transportistas asesinados en lo que va de año.
El dirigente será enterrado hoy a la 1:00 de la tarde en el cementerio “El Eden”.
Los custodios se detuvieron a comer empanadas en el peaje de Ciudad Guayana y fueron emboscados
Sustraen 1.7 millones en robo a blindado Redacción / Sucesos Los organismos de seguridad del estado Bolívar, iniciaron en la mañana de ayer la búsqueda de once sujetos que cometieron el atraco de un transporte de valores del que sustrajeron un millón 700 mil bolívares. Julio César Fuentes, director de la policía del estado Bolívar, informó: “Se realiza una persecución hacia la vía de ciudad Bolívar, donde presumimos que tratarán de llegar al río Orinoco para abordar una lancha. Ya la unidad del comando fluvial costero de Ciudad Guayana, perteneciente a la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), patrulla el río Orinoco”.
Además el comisario detalló: “Aproximadamente a las 6:30 de la mañana, de ayer el camión blindado violó los protocolos de seguridad y se detuvo, cerca del peaje de Ciudad Guayana, a comprar empanadas”. En el momento en el que se paró la unidad en la vía y se bajó el custodio que va en la parte trasera, los sujetos efectuaron el robo, logrando someter a los hombres a tiros, y éstos respondieron a las detonaciones, pero fue insuficiente. En el hecho resultó muerto el auxiliar del conductor de la unidad de transporte de valores, mientras que uno de los custodios fue herido de gravedad. El director policial dijo que los seis individuos se trasladaron en un vehícu-
lo Explorer color gris que fue abandonado cerca de las empresas básicas. “Presumimos que haya complicidad interna, pues cuando una empresa de trasporte realiza este tipo de traslados requiere el apoyo de custodia de las unidades policiales y en este caso no se procedió al apoyo de resguardo”, dijo. Agregó que el Ministerio Público iniciará una investigación a la empresa de valores por este caso. Hasta el cierre de esta edición no habían sido hallados los responsables de este millonario robo, sin embargo, los operativos siguieron activos en la búsqueda de los ladrones hasta altas horas de la noche. Se espera nuevos pronunciamientos al respecto.
PORLAMAR
Infantes de la Marina atracaron a un taxista Redacción / Sucesos.- Funcionarios de la Policía Municipal de Mariño detuvieron a dos jóvenes de la División de Infantería de la Marina, de la Armada Nacional Bolivariana, responsables de atracar a un taxista en la isla de Margarita. Uniformados de Polimariño patrullaban una céntrica calle de Porlamar cuando un taxista les dio la alarma de que acababa de ser atracado, y en una rápida búsqueda los delincuentes fueron avistados y detenidos. Ambos prestan servicio militar en la ciudad de Carúpano, estado Sucre, pero se desconocen las razones de su estadía en Margarita. El procedimiento fue notificado al Fiscal Auxiliar II del Ministerio Público del estado Nueva Esparta. Hace un mes, el 10 de agosto, también un sargento y un marino adscritos a la Fragata “Luis Brión” F22 que estaba de paso en la isla, fueron detenidos por atracar un taxista y golpearlo. Este martes en el Consejo Legislativo Nueva Esparta fueron conformadas mesas técnicas multidisciplinarias para diseñar en un plazo definido una propuesta de seguridad especial para la región, que logre el compromiso de todas las instancias de losa gobiernos Nacional, Regional, Municipal y local y se recupere la tranquilidad de los margariteños. PUBLICIDAD
OJO PELADO El triple para ganar hoy, grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía TÁCHIRA al 3843, ese sale hoy.
Maracaibo, Venezuela · jueves, 22 de septiembre de 2011 · Año IV · Nº 1.081
MARACAIBO
BOLÍVAR
Van 41 transportistas asesinados
Roban blindado con BsF. 1.7 millones
- 22 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Fueron sorprendidos por los efectivos cuando robaban un tritón a 50 metros de “Mercasur”
Un abatido y un detenido en enfrentamiento con Polisur
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com,ve
U
SECTOR EL GAITERO
Mataron a albañil en el barrio “María Angélica de Lusinchi” Ernesto Ríos Blanco
ANNEY GARCÍA
David Segundo Ventura Valecillos, se enfrentó a tiros con los agentes policiales en el barrio “Villa Venecia”, mientras Yensy Antonio Casanova Abreu se entregó usando a una mujer con sus dos hijos de escudo.
n muerto y un detenido fue el saldo de un enfrentamiento entre efectivos de Polisur y dos delincuentes que perpetraban un robo a un camión tritón. El hecho ocurrió en la avenida 65 con calle 148, a 50 metros del Mercado de Mayoristas del Sur “Mercasur”, específicamente en una casa sin número, del barrio “Villa Venecia”, parroquia Luis Hurtado Higuera, frontera de Maracaibo con San Francisco. El fallecido respondía al nombre David Segundo Ventura Valecillos, de 19 años, quien cayó abatido luego de abrir fuego contra los funcionarios en el momento de la persecución. El detenido, quien se entregó, utilizando como escudo a una mujer y sus dos hijos, fue identificado como Yensy Antonio Casanova Abreu, de 35 años.
BsF. 2,00
Funcionarios de Polisur, Cpez y Polimaracaibo, junto con agentes de homicidios del Cicpc acordonaron la calle 148 del barrio “Villa Venecia” para proteger las evidencias. En el recuadro está el abatido David Ventura Valecillos, de 19 años.
Los hechos El jefe de Polisur, comisario Danilo Vílchez, ofreció en el lugar de los hechos, los detalles del enfrentamiento. “Los delincuentes estaban robando un camión tritón cargado de bloques y una de las víctimas del robo avistó un par de motorizados nuestros y los alertó. Inmediatamente procedieron a abordar a los hampones y éstos emprendieron huida adentrándose al barrio ‘Villa Venecia’, allí, uno de ellos abrió fuego contra nuestros funcionarios y resultó abatido, el otro, usando de escudo, a una mujer y sus dos hijos, salió a la calle y se entregó. Los hampones habían robado a los
dueños del camión, 2 mil bolívares fuertes y otras pertenencias, como cadena, reloj y teléfono. Cooperaron con nosotros, funcionarios del Cpez y de Polimaracaibo”. Cundió el pánico El suceso se registró a las 2.30 de la tarde, los delincuentes saltaban por los patios de las viviendas y los vecinos escucharon más de 20 tiros durante el enfrentamiento. “Uno de ellos se metió en mi casa y me dijo ‘Quedáte quietecita, no te voy hacer nada’ Yo estaba asustada, agarré a mis dos niños y él después me agarró y me usó de escudo, luego se entregó”, dijo una dama.
PRONTUARIO POLICIAL El comisario Armando Guillén, jefe de la subdelegación San Francisco, del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, informó que el detenido presenta historial policial. “Tiene expediente en la subdelegación Maracaibo, por el delito de droga, en fecha 26 de febrero de 1997, y otro en la subdelegación Valencia por el delito de robo de vehículo, en fecha 18 de julio de 2006”.
Un nuevo asesinato se registró ayer a la 1:00 de la tarde en el barrio “María Angélica de Lusinchi”, sector “El Gaitero”, parroquia Luis Hurtado Higuera, al sur oeste de Maracaibo. La víctima respondía al nombre de Javier Jesús Morales, de 20 años. Su cuerpo fue encontrado sin vida en el patio de una residencia del mencionado sector. De acuerdo con información suministrada por fuentes policiales, dos impactos de bala acabaron con la vida de Morales, uno en la región pectoral izquierda y otro en la cabeza. Allegados de Morales informaron en el lugar del hallazgo, que éste salió de su casa, ubicada en el barrio “Sur América” del municipio San Francisco y no supieron más de él. Por mensaje de texto Los familiares del hoy occiso, recibieron un mensaje de texto en el cual les informaban sobre la muerte del joven. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, hicieron el levantamiento del cadáver e iniciaron las investigaciones correspondientes. A la morgue forense del Hospital General del Sur, llegó la esposa de Morales, en compañía de otras damas, buscando información sobre su pareja. La dama no se quiso identificar pero manifestó que Morales era albañil y dejó dos hijos.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 536 907 04:45 pm 865 096 07:45 pm 562 937 TRIPLETAZO 12:45 pm 063 Acuario 04:45 pm 334 Sagitario 07:45 pm 519 Géminis
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
634
187
09:00 pm
740
056
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
037
Libra
09:00 pm
120
Cáncer
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 288 206 04:30 pm 377 275 08:00 pm 462 280 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 379 Cáncer 04:30 pm 934 Cáncer 08:00 pm 528 Tauro
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 932 054 04:30 pm 855 786 07:45 pm 071 497 TRIPLETÓN 12:30 pm 692 Tauro 04:30 pm 363 Acuario 07:45 pm 577 Piscis
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 162 04:00 pm 476 07:00 pm 548 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 428 Piscis 04:00 pm 823 Leo 07:00 pm 602 Acuario