Maracaibo, Venezuela · sábado, 24 de septiembre de 2011 · Año IV · Nº 1.083
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
BsF. 2,00
Miguel Cabrera llegó a 100 impulsadas por octavo año corrido h19 INFORMACIÓN LA HABANA
Santeros cubanos oraron por Chávez Un bilongo en el Pabellón “Cuba” unió a las diferentes tendencias espirituales con presencia de ministros y diplomáticos. -2-
LAGO DE MARACAIBO
Los pescadores no soportan la fetidez Un día después de la toma de Pdvsa, los pescadores de “Santa Rosa de Agua” y “La Cañada de Urdaneta” enumeraron las pérdidas que han sufrido por los derrames y por la lemna. -9-
VARGAS A 12 minutos del despegue el Boeing 737 de “Venezolana” regresó a la pista
Emergencia en otro vuelo de Maiquetía a Maracaibo A las 12:50 de la maUna turbina se prendió Hubo desmayos, crisis Según el plan debían drugada de ayer los 120 en llamas y el avión conerviosas y angustia viajar a las 8:00 de la pasajeros desalojaron la menzó a estremecerse, colectiva, pero ninguna noche, pero arribaron al aeronave en medio de según narraron usua- representación de la em- terminal de “La Chinita” un corredor bomberil. rios al final de la odisea. presa les brindó apoyo. a las 5:00 de la mañana.
- 22 -
CARABOBO Proyecto Venezuela celebró sus 16 años
INSEGURIDAD
MARACAIBO
Revive el caso de Rosina Di Brino
Los robacarros hacen millones con choferes
Ayer, funcionarios del Cpez, apresaron a Jonathan Ortega, uno de los que participó en el secuestro y posterior asesinato de la joven en 2006. - 21 -
Según Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Transporte, se roban 50 unidades diarias y cobran 5 mil por rescates. -5-
MÉRIDA
CIUDAD OJEDA
Decomisaron 2.7 toneladas de droga
Polémica en entrega de casas en Zulia
En “El Quebradón” la GNB detuvo a un camión cava, y en la inspección hallaron compartimientos secretos con marihuana. - 21 -
Una beneficiada de la Misión Vivienda le pidió a Chávez “abrir los ojos” por las carreteras olvidadas en la región. -2-
CIENCIA
ESTUDIANTES EN EL CNE
UNIVERSIDADES
“En 20 puntos solo hay una máquina”
Becarios JEL eligen hoy sus carreras
Charly Aponte, líder de la DCU en LUZ, denunció que los aparatos para el registro electoral en el Zulia siguen secuestrados. -4-
Los 5 mil nuevos bachilleres que entrarán a las universidades presentarán hoy el test vocacional para determinar su destino profesional. -6-
ALCALDÍA DE MARACAIBO
SALUD
Despejaron el centro y mejoró el tráfico El plan de reorganización reacomodó los tarantines que obstruían el paso frente al “Callejón de los Pobres” y la avenida “Libertador”. Los choferes están agradecidos. -7-
SUCESOS
Afinan una vacuna contra la malaria Un emotivo acto para conmemorar los 16 años de Proyecto Venezuela se efectuó ayer en Valencia con la participación de líderes políticos, estudiantes y dirigentes gremiales del estado Carabobo. Sorpresivamente, el fundador del partido Henrique Salas Römer y el Gobernador Henrique Salas Feo, levantaron la mano al candidato presidencial Pablo Pérez, quien acudió a saludarles personalmente en tan importante celebración. El líder demócrata zuliano viajó luego al estado Bolívar.
-3-
Investigadores del Instituto Pasteur diseñaron un medicamento con increíbles avances que bloquea la enfermedad. - 12 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 24 de septiembre de 2011
ARIAS CÁRDENAS
“El Zulia sabe que Chávez es quien trabaja” Redacción/Política El diputado a la Asamblea Nacional Francisco Arias Cárdenas entregó ayer 374 viviendas en el sector “Guaicaipuro” de la parroquia Venancio Pulgar de Maracaibo. En el acto, Arias Cárdenas, acotó que mientras el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, “se la pasa viajando y hace su campaña con los recursos del Zulia, él asume la tarea de trabajar por la patria, y por los que creen en ella, trabajando arduamente por el buen vivir de las personas”. Acotó: “Vamos aprendiendo con la experiencia, y el pueblo del Zulia sabe que Chávez es quien trabaja y da respuesta, que significa vivienda, servicios públicos, trabajo y entrega”.
CONVENIO
Venezuela hará 34 mil viviendas con apoyo de Irán AVN Como parte de los convenios de cooperación que firmó el Gobierno venezolano con la República Islámica de Irán, se impulsará la construcción de 34 mil viviendas en el país suramericano. Así lo informó ayer el vicepresidente para el Área Económico Productivo, Ricardo Menéndez, durante la clausura de VII Comisión Mixta Venezuela- Irán en la Casa Amarilla. Menéndez indicó que “ya hemos construido 10 mil viviendas en nuestro país y adicionalmente hay en proceso de construcción 17 mil. Hoy (ayer) firmaremos un convenio de siete mil más para un total de 34 mil”. Así lo señaló ayer por VTV.
Feligreses yorubas venezolanos también rogaron a María Lionza en un “bilongo”
Santeros cubanos pidieron a los dioses por la salud de Chávez
MINCI
Decenas de babalawos se concentraron en La Habana para implorar a las deidades de acuerdo a rituales africanos. AFP
S
anteros cubanos y venezolanos tocaron el viernes en La Habana los tambores de sus ancestros africanos y danzaron para rogar a sus “orishas” (deidades) por la salud y plena recuperación del presidente venezolano, Hugo Chávez. “El bilongo a favor de la salud y victoria” de Chávez, se realizó en el Pabellón Cuba, centro cultural ubicado en el céntrico barrio del Vedado, en La Habana, por “practicantes de la religión yoruba y del culto a María Lionza, en Cuba y Venezuela”, dijo al abrirlo el agregado cultural de Caracas, Heiber Barreto. El diplomático destacó que el culto, que incluyó el toque de tambores y danzas de origen africano, se suma a los celebrados en el
Santeros de Cuba y Venezuela unieron sus voces para pedir por la sanación del presidente Hugo Chávez. Hicieron ofrendas a Babalú Ayé o San Lázaro.
mundo por “católicos, evangélicos, musulmanes y judíos, así como por líderes religiosos de los 40 pueblos indígenas de Venezuela”. Rituales santeros Chávez, de 57 años, regresó el jueves a su país tras finalizar en Cuba su cuarto ciclo de quimioterapia contra el cáncer que le fue detectado en junio en La Habana y dio por concluido el tratamiento. “Todos los exámenes que se han hecho han sido muy positivos des-
de todos los puntos de vista y podemos decir que ha terminado la fase de quimioterapia (...) y ahora vamos a dedicarnos a la recuperación plena”, dijo el gobernante venezolano, que antes de regresar a su país se reunió durante casi cinco horas con los hermanos Fidel y Raúl Castro. La ceremonia religiosa, a la que asistieron el ministro cubano de Cultura, Abel Prieto, y el embajador de Venezuela en Cuba, Edgardo Antonio Ramírez,
incluyó una oración a la Virgen de la Caridad del Cobre, la Patrona de Cuba, y y una ofrenda a San Lázaro, una deidad de creación popular que los católicos identifican con el San Lázaro Obispo y los santeros con el Babalú Ayé. “Esto representa la unión espiritual de nuestros pueblos, pidiendo por la salud y recuperación total de Chávez”, declaró el santero venezolano Carlos Pérez, que viajó a la isla para el bilongo.
Una mujer pesuvista expresó duras críticas delante del presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez
Reclamaron más atención para “Las Morochas” Abraham Puche Durante un acto de entrega de petrocasas en la población de “Las Morochas”, ubicada en la entrada de Ciudad Ojeda (municipio Lagunillas), cuyo acto fue encabezado ayer por el presidente de Pdvsa Rafael Ramírez, una simpatizante del Psuv de nombre Yulay Paredes
expresó duras críticas por la falta de atención por parte del Gobierno nacional a esta comunidad. Ante las cámaras de Venezolana de Televisión, Paredes reclamó mayor atención a la vialidad y el sistema de aguas servidas de “Las Morochas”, así como más ayuda a las madres solteras de la zona. “¡Mi Comandante, abra los ojos!
HOY Día de la Virgen de las Mercedes José Villasmil, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Molero Marcelo, Mayor Jubilado del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Francisco León, Modelo y Animador Felipe Cordero, Médico de Urgencias Médicas Marisabel Gotera, Animadora y Locutora Profesional Tania Sarabia, Actriz de Venevisión Luisana Abreu, Ingeniero en Computación Petra García, Licda. en Comunicación Social Madeleine Solano, Técnico Dental/Roxana Fereira, Modelo
Aquí, en la Costa Oriental del Lago, las calles no sirven, las cloacas están tapadas y no recibimos ninguna ayuda”. Mientras la señora exclamaba sus reclamos, Rafael Ramírez la miraba sonriente. No obstante, Yulay Paredes no se contuvo y siguió con su rosario de reclamos para el presidente Hugo Chávez:
“¿Cómo es posible que vivimos en medio de un área de Pdvsa y ninguna calle de Las Morochas sirve? Todas las cloacas están tapadas y no recibimos atención”. Preguntó por el paradero de unos supuestos recursos enviados por el Gobierno venezolano para atender a las madres solteras de Lagunillas.
MAÑANA Beba Rojas, Actriz de Venevisión María Lorena Solano, Profesora de la Alianza Francesa de Maracaibo Marlene Mendoza, Ingeniero en Computación Carolina Arteaga, Médico Veterinario Paola Romero, Comunicadora Social Yolanda Matute, Modelo Profesional Jorge Quintero, Animador y Locutor Profesional Sandra Montilla, Médico Veterinario Patricia Bermúdez, Técnico Dental Grecia Portillo, T.S.U. en Administración
Maracaibo, sábado, 24 de septiembre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El candidato presidencial habló en la Asamblea Nacional de Fedenaga
Pablo Pérez prometió tierras a los productores Propuso un sistema de seguridad social para los trabajadores del campo apoyado por el Gobierno y la empresa privada. Planteó el financiamiento como eje de desarrollo agrícola.
Redacción/Política
D
urante la XLVIII Asamblea Ordinaria de Fedenaga, el candidato presidencial a las Primarias de la Unidad y gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, afirmó que se debe crear un sistema de seguridad social que sea impulsado por el nuevo Gobierno nacional y que cuente con el apoyo del sector privado. Pérez reconoció la labor realizada por el gremio ganadero porque a su juicio son los representantes de una actividad fundamental para el desarrollo de nuestro país, que tiene como principal reto, de la mano del nuevo gobierno, retomar la senda de la soberanía agroalimentaria, consciente de su responsabilidad social y resguardo al medio ambiente.
“La regularización de la tenencia de la tierra debe ser abordada con un carácter democrático, garantizando el derecho de propiedad a quien la trabaja”, puntualizó. Pérez señaló que se debe definir un mecanismo para transferir la propiedad de tierras baldías a los productores que han demostrado la capacidad de producir de manera eficiente y responsable, que en el caso de ser la venta pura y simple se crearía un Fondo de Desarrollo Rural, para ser utilizado en mejorar las capacidades competitivas del sector agrícola nacional. Por otra parte, manifestó que las políticas de financiamiento agrícola deben adaptarse a los ciclos productivos de cada rubro, garantizando el acceso a cualquier persona que demuestre su capacidad de producción, sin prejuicios políticospartidistas, y resolviendo las limitaciones que imponen el tipo de propiedad de la tierra. Comunicar lo rural También destacó que se debe rehabilitar y ampliar las vías de comunicación primaria, secundaria y rural, buena parte del incremento del precio de los productos agrícolas obedece a lo costoso del transporte de los mismos, por las condiciones en que se encuentran ARCHIVO
Pablo Pérez, Gobernador del Zulia y aspirante a la Presidencia, llamó a los privados a confiar en un nuevo Gobierno en 2013.
las vías, el precio de los vehículos y sus repuestos. “Es necesario invertir en las obras hidráulicas para estabilizar las zonas de alto riesgo: reforestación de las cuencas hidrográficas, mantenimiento de cauces, mantenimiento de diques, obras civiles para el control de inundaciones y la reubicación de las comunidades rurales en zonas vulnerables”, aclaró. El candidato presidencial comentó que la capacitación agrícola es un elemento fundamental para incrementar el bienestar rural, con la incorporación de los técnicos agrícolas venezolanos, insertando tecnología nacional producto del arduo esfuerzo de nuestras universidades, repotenciando su capacidad de investigación, formación y transferencia tecnológica. Mejorar la estadística Para finalizar, acotó que el
Pablo Pérez, gobernador del Zulia, Carlos Berrizbeitia, diputado a la AN, y Henrique Salas Römer, ex gobernador de Carabobo en el aniversario de Proyecto Venezuela.
sistema de estadística nacional debe ser modernizado para que sea confiable, oportuno y público. “Tenemos que saber dónde estamos para definir hacia a donde vamos, en el país de fantasía que este Gobierno pretende mostrar, ocultar la verdad no resuelve el déficit de producción que termina generando inflación”.
EN CARABOBO Pablo Pérez fue recibido ayer entre ovaciones en el aniversario del partido Proyecto Venezuela en Valencia, Carabobo. Llamó a la unión total de los demócratas y juró estar en contra de apetencias personales. Henrique Salas Römer, fundador del partido, y Henrique Salas Feo, Gobernador de la entidad, lo respaldaron.
El precandidato de ABP planteó sus propuestas de Gobierno
Ledezma: “Es necesario impulsar la economía agropecuaria” Redacción/Política
Antonio Ledezma, alcalde Metropolitano, instó al debate de ideas con principios.
Antonio Ledezma, alcalde metropolitano y precandidato presidencial, indicó ayer que es necesario impulsar ya la economía agropecuaria con “acento social y equidad” acompañada del derecho a la propiedad privada. En su discurso en la Asamblea Nacional de Fedenaga, el dirigente opositor comentó: “Estamos en la onda de proponer soluciones a los problemas de la agrodependencia, debemos
desarrollar esa actividad con algunas iniciativas que formulamos ante los ganaderos que son unos de los más apaleados”. Defender lo privado Ledezma destacó que es igualmente urgente dar garantías para la propiedad privada, un elemento que dijo ha sido objeto de ataques constantes por el Gobierno del presidente Hugo Chávez. “Los agricultores deben tener propiedad privada. Sin ella no hay libertad y democracia”.
Según reporte del portal de Unión Radio Ledezma manifestó que hay que darle a Venezuela una autoridad única al área agropecuaria, “aquí hay cinco ministerios, hay que resolver el problema de los precios, hay cinco tipos de cambios, eso perjudica a los industriales y a los productores”. Por otra parte expresó que en país se tienen que consolidar los partidos que tienen corrientes filosóficas, “hay que hacerlo sin ningún tipo de complejos, con los principios de justicia social de la libertad”.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 24 de septiembre de 2011
LEOPOLDO LÓPEZ
“La economía de puertos destruyó el empleo en el país” Redacción/Política Leopoldo López, responsable nacional de Voluntad Popular, afirmó que el Estado debe dar prioridad a la producción nacional para garantizar la verdadera soberanía alimentaria del pueblo venezolano y no mantener una economía de puertos que destruye las fuentes de empleo, tal como ocurre hoy día. López, quien presentó la propuesta de país La Mejor Venezuela ante la Asamblea General de Fedenaga efectuada ayer, consideró que en la actualidad las políticas aplicadas por el Gobierno nacional han convertido a Venezuela en adicta y dependiente de las importaciones, especialmente en rubros alimenticios, que en el pasado se producían completamente en el país. “Hoy día la carne y el pollo que comemos, el café, que tomamos, el azúcar, la leche y hasta las caraotas son importadas de países como Brasil, Cuba, Uruguay, Argentina y Nicaragua… Es contradictorio que el Gobierno por un lado se vanagloria de luchar por la soberanía alimentaria y por otro ha multiplicado por seis (6) veces el déficit en la balanza comercial agrícola”, precisó López.
La alianza demócrata rechazó las descalificaciones del oficialismo contra Israel
La MUD apoyó a judíos y palestinos Aseguran que la existencia del Estado palestino es también un derecho. Llamaron al Gobierno a ser más “equilibrado”. Redacción/Política
L
a Mesa de Unidad Democrática emitió ayer un comunicado donde expresó su repudio contra las descalificaciones proferidas por el Gobierno nacional contra Israel y sus legítimas autoridades, y apoyó igualmente la tentativa del Estado palestino a pertenecer a la Organización de Naciones Unidas. La administración Chávez, abiertamente contraria a Israel por sus vinculaciones directas con los Estados Unidos de Norteamérica, ha emitido por boca del Jefe de Estado y de sus más cercanos funcionarios, discursos ofensivos contra los dirigentes hebreos. La MUD afirmó ayer que muchas de los mensajes emitidos del oficialismo solo denotan el “racismo” que los chavistas profesan contra los israelíes. “Son descalificaciones lindantes con el más puro racismo”, rezó el comunicado. Recordaron que los gobiernos
La MUD aseguró que su espaldarazo va tanto como para las autoridades israelíes como palestinas en la conformación plena de sus estados.
de Venezuela hasta 1999 siempre asumieron una “posición de equilibrio” respecto a la conflicto palestino-israelí y se manifestaron desde siempre por la existencia de ambos estados como único puente para lograr la verdadera paz. “Tan importante como la creación de un estado para que los palestinos tengan una merecida patria, es el reconocimiento al derecho que tienen los israelíes a existir como estado judío con fronteras seguras”, indicaron en el comunicado. En el texto se expresó
que, a partir de enero de 2013, fecha en la que la MUD aspira a ser parte del Gobierno nacional, las relaciones con Israel se retomarán para dar un vuelco a la ya fracturada diplomacia venezolana con las autoridades hebreas por orden del Jefe de Estado. Pero no solo pusieron de manifiesto su apoyo a los israelíes, sino también expresaron su motivación de soportar la búsqueda del pueblo palestino a existir como un estado nación. “La Unidad Democrática vene-
zolana respalda la aspiración del pueblo palestino de incorporarse como miembro pleno de la ONU al tiempo que rechaza las descalificaciones, lindantes con el racismo, proferidas por el gobierno de nuestro país contra Israel y sus autoridades. Así mismo, reafirma su disposición de restablecer relaciones diplomáticas con el Estado de Israel a partir del año 2013 cuando la voluntad del pueblo venezolano nos llame a dirigir los destinos del país.
Miembros de Primero Justicia dijeron que la educación está en el peor estado REGISTRO ELECTORAL
“300 escuelas en el Zulia se encuentran en deplorables condiciones” IVÁN LUGO
Rossangel Carmona (Urbe 2004) rcarmona@versionfinal.com.ve
Apostados a las afueras de la Zona Educativa en la región, voceros del partido Primero Justicia, repudiaron el hecho que 300 escuelas presenten problemas de infraestructura, situación que pone en riesgo la vida de niños y maestros que allí permanecen. “La educación venezolana y del Zulia se encuentran en el peor estado, entonces le preguntamos al Gobierno nacional, ?qué ha pasado con esa revolución educativa de la que tanto hablaron?, ¿por qué la realidad de los planteles muestran lo contrario?”, dijo Romer Rubio, dirigente Primero Justicia Zulia. Con la intención de alertar sobre la situación, miembros de la tolda amarilla formularon la denuncia por escrito ante el director de la Zona Educativa, Giovani Villabolos.
En la Zona Educativa Romer Rubio, dirigente de Primero Justicia Zulia.
“Luego de dos años de haberse publicado la tan polémica Ley de Educación, vemos como lo establecido no existe en los planteles, solo vemos infraestructuras deterioradas, carencia en el sistema eléctrico, filtraciones y falta de insumos”.
Ratificó que la educación de los venezolanos sigue siendo “deplorable” y de baja calidad. “No puede ser que pongamos en riesgo la vida de nuestros niños y adolescentes al enviarlos a las escuelas en estas ínfimas condiciones”, expresó.
“De los veinte puntos en Maracaibo solo en uno encontramos máquina” Redacción/Política.- Estudiantes de diferentes partidos políticos en la región zulian se unen en una sola voz, para exigir al Consejo Nacional Electoral (CNE), cumplir con la inscripción de los nuevos votantes. En horas de la mañana de ayer, le tocó el turno a Charly Aponte, representante de la Democracia Cristiana Universitaria (DCU), quien junto a miembros de Copei denunció el supuesto secuestro de las máquinas electorales en el Estado, además de exigir se coloquen los puntos de inscripción en el Registro Electoral en sitios visibles. “En la página web del CNE aparecen unos sitios donde supuestamente están instaladas las máquinas de inscripción y actualización del registro electoral (RE), nosotros visitamos cada uno de los puntos y en los 20 que corresponden al municipio Maracaibo, sólo encontramos una máquina en un
Charly Aponte, representante de la Democracia Cristiana Universitaria.
CDI en Cerros de Marín que estaba custodiada por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, éstos no nos dejaron constatar el estado del equipo ya que nos retiraron a la fuerza del sector”, dijo Aponte. Destacó que la situación se repite en varios municipios del Zulia. “Exigimos que ubiquen las máquinas en sitios visibles, para garantizar la ejecución del proceso”.
Maracaibo, sábado, 24 de septiembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
MARACAIBO
Hoy se realiza el “Primer Congreso Petrolero Nacional de Occidente” María Antonieta Cayama Sindicatos de la industria petrolera de todas las regiones del país se darán cita hoy sábado, a partir de las 9:00 de la mañana en el “Primer Congreso Petrolero Nacional”, con el fin de intercambiar opiniones en diversos temas laborales y lograr la unificación sindical. El evento, que tendrá lugar en el Salón Bolívar del Hotel Venetur del Lago, contará con la presencia de unos 1 mil 200 trabajadores petroleros y más de 70 dirigentes sindicales. “Hace más de 20 años que no se realizaba una actividad de este tipo y de esta magnitud, organizada por los propios trabajadores de Pdvsa”, señaló Carlos Labrador, presidente del Sindicato de Trabajadores Marinos de Pdvsa. El dirigente sindical señaló que en el encuentro se buscará discutir e intercambiar opiniones acerca de tres puntos claves: la unión de los diferentes sindicatos de trabajadores y obreros de la estatal petrolera, la discusión y reclamos sobre las cláusulas de la nueva contratación colectiva y la elaboración de un documento público dirigido a la Organización Internacional del Trabajo. “Estamos llamando a la unidad de todo el movimiento obrero petrolero en Venezuela, vamos a fijar posición en estos diferentes ámbitos”, dijo Labrador. Por su parte el dirigente sindical del Sindicato de Obreros y Empleados Petroleros (Soep), José Molina destacó que el congreso no tiene ningún tinte político sino gremial. “Esto es un evento obrero, organizado por los sindicatos de base y los mismos trabajadores de la industria petrolera ante las preocupaciones laborales que tenemos”, manifestó. Molina resaltó que buscarán obtener mejoras en planes de vivienda, bono de alimentación, recreación, y asistencia médica. “No entendemos porqué en el contrato colectivo hay trabajadores de primera y segunda, eso tenemos que eliminarlo”, sentenció el dirigente. Los sindicalistas indicaron que el segundo encuentro de este año se llevará a cabo en la ciudad de Puerto La Cruz durante el mes de noviembre, y posteriormente se efectuará un tercer congreso en Caracas en diciembre.
El cobro de vacunas y rescate por los vehículos azota a los trabajadores del volante
Más de BsF 250 mil diarios le quitan los ‘robacarros’ a transportistas FOTOS: ANA VILORIA
Desde 3 hasta 10 mil bolívares pagan los choferes para rescatar su herramienta de trabajo. Sólo en la capital zuliana son robados 50 automóviles al día. Siguen esperando acciones del Dibise.
EL CÁLCULO Al pagar un promedio de 5 mil BsF diarios, por concepto de “rescate” de vehículos , la mafia se haría de un botín de aproximadamente 250 mil bolívares fuertes cada 24 horas en la ciudad de Maracaibo. Tal cálculo se estipula con base en el robo de 50 unidades al día en varias líneas de por puesto.
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
E
l robo de vehículos se ha convertido en el pan nuestro de cada día para los choferes del transporte público en la región. Los trabajadores del volante han denunciado en múltiples oportunidades que no solamente la inflación y el alto costo de la cesta básica se comen sus ingresos, sino que muchos se ven obligados a pagar vacunas para evitar ser despojados de sus carros, o a cancelar el llamado “rescate” cada vez que son víctimas del hampa. El presidente de la Central Única de Trabajadores del Transporte (Cutt), Erasmo Alián, asegura que actualmente un 25% de los conductores se ven obligados a pagar vacunas para poder laborar sin problemas. “Ese es el modo en el que operan, roban el carro la primera vez y luego de pagar rescate las mafias envían un emisario para hacer el negocio que asegura que no le volverán a hurtar su vehículo. Los choferes cancelan entre 200 y 300 bolívares mensuales”, explicó Alián. Juan Ortiz, chofer de la línea de carritos por puesto “Felipe Pirela”, señaló que para muchos de sus compañeros esta es la única alternativa para preservar su herramienta de trabajo. “Hay que recordar que el carri-
Según los testimonios de los conductores de los carritos por puesto y los dirigentes sindicales, las paradas constituyen el principal punto de acción de los delincuentes para atracar y llevarse los vehículos.
to es nuestra fuente de ingreso, y los entes gubernamentales no han hecho nada que pueda frenar de una vez por todas este flagelo”. En este sentido Alián resaltó que tan sólo en Maracaibo, unos 50 vehículos son robados diariamente, y el rescate oscila entre los 3 mil y 10 mil bolívares, depende del modelo y el año del vehículo. “Esto es un problema que no ha sido atendido como se merece, los compañeros son asesinados por negarse a entregar sus carros. Estamos en emergencia”. Según los representantes del gremio los puntos donde se registra mayor cantidad de robos son: la avenida “Guajira”, a la altura de Bomba Caribe, la “Curva de Molina”, la avenida “Los Haticos”, la Circunvalación 3, el corredor vial “Domingo Roa Pérez” que une a Maracaibo con San Francisco, la avenida “Milagro Norte” y el sector “El Muro” en “El Marite”.
Propuestas Muchos choferes han preferido hacer la inversión en un sistema GPS de rastro satélites para el rastreo de vehículos. “A mi me ha funcionado bastante bien, dos veces que me han robado mi carro y lo he recuperado a través del GPS, el Ministerio de Transporte o los entes de gobierno deberían instalarlos en todos los carros por puesto y eso nos ayudaría mucho a disminuir los robos, aquí en el Zulia el Gobernador Pablo Pérez ha hecho dotaciones pero falta muchísimo”, señaló Heberto Ferrer. Por su parte el presidente de la Cutt, Erasmo Alián, recordó que el miércoles de la semana entrante los dirigentes sindicales del transporte sostendrán la tercera reunión con las autoridades del Dibise en la entidad. “Insistimos con la creación del Comando Unificado de Protección
LA CIFRA
41
transportistas han sido víctimas de homicidio durante el año 2011. La principal causante fue resistencia al robo.
al Transportista, tenemos mucho tiempo clamando por esto y seguiremos hasta que se de porque sabemos que esa es la solución más factible, necesitamos mayor presencia policial y que se elabore un trabajo de inteligencia en conjunto con el gremio. Nosotros tenemos información, aquí sabemos quiénes están detrás de estas mafias, podemos dar nombres y apellidos”, aseveró Alián.
RECLAMAN LOS CONDUCTORES José González
Juan Ortiz
Luis Alián
Wander Arias
“Esto es un problema grave, lo que a uno le toca pagar por rescate muy es costoso y tenemos que prestar dinero y quedar endeudado para recuperar el carro, por eso muchos prefieren pagar la vacuna”.
“El que paga rescate muchas veces tiene que gastar más de lo que cuesta el carro, porque no sólo es lo que cobran los ladrones, sino que dejan el vehículo desvalijado, sin rines, y hasta sin puertas”.
“El Dibise hasta ahora no ha hecho nada por el sector transporte. Si el Gobierno nos otorgara los GPS se disminuiría el problema, le pedimos al Gobierno que aunque sea nos brinden un financiamiento”.
“Necesitamos mayor vigilancia en las rutas de peligro, también hemos reclamado que se instalen detectores de metales en las paradas porque la mayoría de los atracadores se embarcan haciéndose pasar por pasajeros”.
6 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, sábado, 24 de septiembre de 2011
LUZ
Ofrecen diplomado en Comunicación Pública de la Ciencia Redacción/Universidades Como parte de su programación académica, la División de Estudios para Graduados de la Facultad de Humanidades y Educación de LUZ, ofrece el Diplomado en Comunicación Pública de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, El programa académico contempla contenidos relacionados con comunicación y desarrollo, análisis del discurso como metodología cualitativa, producción y análisis de información científica, tecnológica y de innovación, pública, en las áreas: impresa, radiofónica y on-line. La apertura de este Diplomado permitirá la formación de un personal capacitado para la producción, análisis e interpretación de información que facilite sus procesos de visibilidad y apropiación. Las preinscripciones serán hasta el 30 de septiembre. Para tener más información sobre la actualización, los interesados pueden visitar el portal www. posgrado.fhe.luz.edu.ve.
UNICA
Revista “Comunica” presentará su segunda edición Redacción/Universidades La Universidad Católica Cecilio Acosta a través de la Coordinación General de Publicación, realizará la presentación de la Revista Latinoamericana de Comunicación Social “COMUNICA”, este 27 de septiembre en la Sala Víctor Valera de la UNICA a las 9:00 de la mañana. La Revista, coordinada por la Facultad de Ciencias de la Comunicación Social, tiene el objetivo de propiciar la investigación científica en el campo de las ciencias de la comunicación. Esta edición contiene cinco artículos, tres ensayos y dos reseñas escritas por investigadores nacionales e internacionales, quienes ofrecerán sus aportes epistémicos para la discusión de los actuales escenarios comunicacionales. Los investigadores que integran la segunda publicación son José Enrique Finol, Aquiles Negrete, Rixio Portillo Ángel Páez, Lizardo Álvaro Góngora, Andrés Cañizales, Ángel Alberto Morillo, Sonia Sofía Quintero, Mario Perniola y Jesús Hernández.
El proceso se realizará en las diferentes Universidades privadas desde las 7:30 de la mañana
Hoy becarios JEL decidirán su nuevo camino profesional CORTESÍA OIPEEZ
El Test Vocacional determinará sus preferencias para asignarlos en una de las 64 carreras que ofrece la Fundación. Los resultados estarán listos a principios de octubre. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
L
os cinco mil nuevos becarios de la Fundación Jesús Enrique Lossada escalan un peldaño más para cumplir su meta. Hoy, realizarán el test vocacional que determinará sus cualidades para su posterior asignación a una carrera. Según Rafael Viloria, presidente del JEL, los bachilleres que salieron sorteados el pasado jueves, deben acudir a los 10 centros habilitados en la región, desde las 7:30 de la mañana hasta las 12:30 del mediodía. El economista refirió que la Fundación cuenta con apoyo del equipo de la Prueba LUZ, a fin de que 300 facilitadores puedan orientar a los bachilleres, además resaltó que para la actividad se habilitaron 150 aulas en las instituciones con las cuales el JEL tiene convenio. “En Maracaibo comenzaremos la actividad en el Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño a las 8:00 de la mañana, donde se estarán recibiendo a los habi-
Hasta la fecha han egresado más de 22 mil becarios del JEL, en las 64 carreras que oferta la institución en conjunto con las Universidades. Para hoy estarán habilitadas más 150 aulas y 300 facilitadores que efectuarán el proceso de selección.
tantes de las parroquias del Este. Mientras que la Universidad Dr. José Gregorio Hernández estará albergando a los jóvenes de las parroquias de Santa Lucía, Bolívar, Chiquinquirá y Cacique Mara, por citar algunas”. Aspectos a evaluar Viloria enfatizó que el test tiene como finalidad “que los jóvenes tengan bien direccionada su vocación y personalidad, y proceder a asignarle la beca a los bachilleres en las carreras específicas en base a los resultados de dicho test, de manera que se disminuya la deserción y los cambios de carreras”. Detalló que los únicos requisitos a
presentar hoy por los estudiantes son un lápiz y la cédula de identidad. Resaltó que los resultados del test exploratorio estarán listos para principios de octubre. Oferta académica “El personal de la Prueba LUZ se comprometió con nosotros para entregarlos antes del siete de octubre, para darle paso a la entrega de las ayudantías estudiantiles, de manos de nuestro Gobernador Pablo Pérez, quien en conjunto con la Fundación seguimos trabajando para lograr la excelencia de nuestros egresados”, apuntó Viloria. Asimismo, recalcó que son 64 carreras que se disponen en cada
NUEVOS PROFESIONALES hRafael Viloria, presidente del JEL, calificó como otra meta alcanzada gracias a la Gestión del Gobernador del Estado, Pablo Pérez, la graduación de más de 350 becarios de la UJGH, quienes egresaron ayer de las carreras de Ingeniería en Sistemas, Computación, Licenciatura en Educación Integral y Preescolar, Licenciatura en Recursos Humanos, Administración y Contaduría Pública. una de las Universidades que abre sus puertas a estos jóvenes.
El encuentro científico se celebrará en la institución el próximo 28 y 29 de septiembre
La Urbe prepara III Jornadas Tecnológicas Redacción/Universidades El 28 y 29 de septiembre la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín realizará las “III Jornadas de Tecnologías de Información”, como parte de las actividades programadas por el Decanato de Extensión y el Centro de Transferencia de Tecnología de esta casa de estudios. Durante esta jornada, se efectuarán seis conferencias y tutoriales con el propósito que los participantes puedan conocer y actualizar los nuevos modelos y
técnicas que están en boga a nivel mundial relacionados a las tecnologías de información y comunicación. Para efectos de la actividad, como invitados importantes estarán algunas empresas del área entre IBM, Digitel, Atel, CPS, entre otras, las cuales a través de sus representantes podrán explicar los avances y de forma directa, demostrar a los presentes sus equipos y lo novedoso de los mismos. Así lo explicó Adinora Oquendo, Decana de Extensión de la Urbe, quien agregó que este
evento está abierto a toda la comunidad estudiantil, al igual que docentes, investigadores, empresarios y todas aquellas personas interesadas en profundizar sus conocimientos en las tecnologías de la información. En tal sentido, el Coordinador del Centro de Transferencia Tecnológica de la casa de estudios superiores, Mario Briceño, indicó que algunas de las temáticas a ser abordadas en los tutoriales serán las relacionadas al desarrollo y aplicaciones web, y la web desktop-RVAC, tecnologías y radioco-
municaciones digitales, computación en la nube y comunicación 3G presente y futuro. Por otro lado, Briceño, manifestó que durante los mini cursos los asistentes también podrán conocer sobre ensamblaje y configuración de escritorios, así como soluciones de conectividad dirigidos a pequeñas y medianas empresas. Los interesados pueden realizar la inscripción en la coordinación de cualquier bloque de la institución. La inversión de la actividad es de 130 bolívares.
Maracaibo, sábado, 24 de septiembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Los principales gremios del transporte público están de acuerdo con la remoción de tarantines
Reorganización del centro beneficia a toda la ciudad
OPERATIVO
Sancionaron a 170 transportistas por violación a la ley ARCHIVO
PRENSA ALCALDÍA DE MARACAIBO
La Alcaldía de Maracaibo ejecutó un plan de limpieza y rescate del casco comercial. Antes reinaba la anarquía, hoy las calles fueron devueltas a la ciudadanía.
Reyes Ríos señaló que seguirán las sanciones contra los infractores.
Redacción/Inf. General
Redacción/Inf. General
E
l Casco Central de Maracaibo presenta un nuevo rostro, gracias a la voluntad política de la alcaldesa Eveling de Rosales y el respaldo de toda la ciudadanía. Antes, cientos de “tarantines” obstaculizaban el libre tránsito de los peatones y choferes. Ahora las avenidas del centro de la ciudad quedaron reorganizadas. El cambio es evidente en la avenida ocho “Páez”, que comunica la iglesia Santa Bárbara con la avenida “Libertador”. En respaldo a esta medida, representantes de los gremios que asocian a ocho mil transportistas públicos de 100 rutas expresaron su respaldo a la máxima autoridad citadina. El presidente del Directorio Único de Transporte del estadio Zulia (Dutrez), Silvestre Villalobos,
La emblemática avenida ocho “Páez”, que enlaza las avenidas “Padilla” y “Libertador” y sirve al “Callejón de los Pobres”, se encuentra totalmente despejada de tarantines y obstáculos en la vía. Los buhoneros fueron reorganizados.
dijo que esta acción da respuesta a la lucha que desde hace más de 40 años iniciaron los trabajadores del volante en busca de una respuesta al colapso vial en el centro de la ciudad. Aunque aseguró no estar contra el comercio informal, pidió que se respeten los espacios destinados para el tránsito de peatones y vehículos. “Los buhoneros nos han robado las calles y las acera y, debido a este desorden, ha proliferado la delincuencia”.
El vicepresidente del Bloque Norte, Henry Duque, también expresó su satisfacción por la intervención en el centro de la ciudad. “Todas la rutas de transporte de los cuatro puntos cardinales de la urbe convergen en el casco central. Nos complace hacer uso de la avenida ‘Páez’, hoy despejada de carretilleros. Anteriormente demorábamos más de 30 minutos en un trayecto de 350 metros, hoy el recorrido se puede hacer en 10 minutos”, explicó.
El Imau realizó jornada de limpieza en el centro y la Curva de Molina
Alcaldía siembra valores ambientales Redacción/Inf. General
HORARIO NOCTURNO El vicepresidente del Dutrez, Alí Peñuela, anunció que gracias a los trabajos en el casco central. Los transportistas acordaron extender el horario de servicio hasta las 9:00 de la noche. “El sentimiento es de agradecimiento a una mujer valiente que hizo frente al desorden en esta zona comercial. Ahora hacemos un llamado al Dibise”.
EDUARDO VILLALOBOS
Polimaracaibo reformuló criterios para la aplicación de multas a infractores Redacción/Inf. General
El Instituto Municipal de Aseo Urbano de Maracaibo desplegó un operativo especial para crear conciencia en los ciudadanos marabinos sobre el manejo que deben dar a los desechos sólidos que producen a diario en la ciudad, tomando como punto de partida las zonas comerciales de Maracaibo, como el casco central, Bella Vista y, en esta oportunidad, La Curva de Molina, parroquia Venancio Pulgar. El presidente del Imau, Freddy Macías, indicó que el trabajo obedece a los lineamientos de la primera mandataria municipal, Eveling de Rosales, en el que más de treinta funcionarios del Imau, con el apoyo de la Brigada Ambiental de Polimaracaibo, llevan a cabo la
Salserines y trabajadores del Imau realizaron una jornada de limpieza profunda en las zonas aledañas al centro de Maracaibo y la Curva de Molina.
tarea de sembrar valores ambientalistas en los comerciantes informales o buhoneros. Freddy Macías mencionó que las labores de limpieza se hacen diariamente para embellecer la ciudad.
Recordó que aquellos comerciantes que no cumplan con la ordenanza se les aplicarán sanciones de hasta 10 unidades tributarias, que equivale a 760 bolívares fuertes.
El Imtcuma y Polimaracaibo ejecutaron el pasado mes de agosto más de 20 operativos de fiscalización de rutas, en los puntos más críticos de la ciudad, aplicando sanciones a los transportistas infractores. Lo informó el presidente del Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Pasajeros de Maracaibo, (Imtcuma) Reyes Ríos Gutiérrez. El titular de Imtcuma dijo que como resultado de estos operativos, 170 transportistas fueron multados por oficiales de Polimaracaibo, ya que incurrieron en infracciones de tránsito y varios de estos conductores no presentaron documentación en regla. Ríos exhortó a la ciudadanía a formular las denuncias correspondientes al servicio de transporte público urbano y semáforos, a través de las redes sociales Twitter: @imtcumaoficial y en Facebook: Imtcuma Maracaibo.
El director de Polimaracaibo, Eduardo Villalobos, aseguró que la municipalidad y el cuerpo de seguridad realizan esfuerzos para redimensionar la aplicación de multas a los ciudadanos para depurar el sistema de sanciones de manera transparente. Villalobos aclaró que se elaboran nuevos talonarios para abrir los procedimientos. Aseguró que estos procedimientos deben estar orientados siempre a velar por la seguridad ciudadana y aseveró que las multas son un patrimonio del instituto de seguridad y responden a cuentas por cobrar. Villaobos afirmó que están tra-
ARCHIVO
Eduardo Villalobos inició un plan de ordenamiento de las multas.
bajando en relación con la calidad de la prestación del servicio a las rutas legalmente establecidas. La idea es garantizar la prestación del servicio a las comunidades por parte de las rutas legales.
8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, sábado, 24 de septiembre de 2011
La federación considera que la Ley de Precios y Costos Justos es una herramienta política. Exhortan al Gobierno a dialogar.
Empresarios aseguraron que con la disminución de las importaciones se logrará la meta
Fedecámaras espera generar un millón de empleos para el 2016
Rossangel Carmona (Urbe 2004) rcarmona@electronico
A
utoridades de Fedecámaras Zulia manifestaron ayer en rueda de prensa, su rechazo a los nuevos marcos jurídicos impuestos por el Gobierno y señalaron que la Ley de Precios y Costos Justos va a “desestimular” la producción y la inversión en Venezuela. Consideran que dicha Ley es utilizada como una “herramienta política”, logrando una baja en la producción nacional y disminuyendo la generación de empleos. “No sabemos cuál es la finalidad de la Ley de Precios y Costos Justos, pero lo que si nos queda claro, es que va a traer más desinversión y el declive de la producción nacional en sus diferentes sectores, como se ha visto en los últimos años”, expresó Francisco Martínez, presidente Fedecamaras Zulia. Señaló que hasta los momentos
IVAN LUGO
no se han disertado, con ningún sector económico, los posibles beneficios de la Ley de Precios y Costos Justos, “que nosotros sepamos hasta ahora no se han realizado reuniones con los empresarios, donde podamos decir que hay humo blanco en cuanto la aplicación de esta Ley”, agregó. Más empleo En el marco del “Plan Progreso y Bienestar”, que consolida un compromiso con la ciudadanía, Martínez, anunció que durante los próximos cinco años, esperan generar más de un millón de empleos. “El empleo se genera a partir de nuestra propuesta de aumentar la producción nacional. Si logramos disminuir las inversiones en el país, inmediatamente se genera inversión, producción y oportunidades de trabajo formal en cada región de Venezuela”, dijo. Destacó que la estrategia se
PONENTES El foro "Empleo Productivo", tendrá como ponentes a las siguientes personalidades del sector empresarial. hJorge Botti, presidente Nacional Fedecámaras. hCarlos Fernández, presidente Consecomercio. hCarlos Larrazabal, presidente Conindustria. hJuan Jiménez, presidente Cámara Construcción. h Pablo Baraybar, presidente Cavidea. hPedro Rivas, presidente Fedeagro.
Francisco Martínez, presidente de Fedecámaras Zulia, expresó el Foro se realizará en respuesta a la problemática social, política y económica que padece el país.
consolida una vez que se integren las academias, las comunidades organizadas, los empresarios y el sector político. Tal afirmación fueron hechas
por Martínez, durante la promoción del foro “Empleo Productivo”, cuyos objetivos son: incrementar la producción nacional, generar empleos productivos y reducir el
alto costo de la vida. La actividad será realizada el 6 de octubre, a las 3:00 de la tarde, en el Aula Magna de Universidad Rafael Urdaneta.
Maracaibo, sábado, 24 de septiembre de 2011 REPORTAJE VERSIÓN FINAL 9
Los afectados afirman que las negociaciones están avanzando, tras la protesta en el edificio Miranda. Si al final incumplen, tomarán el canal de navegación y el llenadero de Bajo Grande. H. Aguilar / M. Cayama
“E
s desesperante. Se muere la pesca en el Lago. La lemna y los derrames petroleros nos han arruinado. La fetidez empeora. Tenemos niños y adultos enfermos. Por estos contornos todo está contaminado”. Así describe Emery Delgado, dirigente de la Asociación de Pescadores de Santa Rosa, el drama que viven. Asegura que están a la espera de que Petróleos de Venezuela, S. A. (Pdvsa) cumpla su promesa de comenzar el pago de las indemnizaciones, por el daño a sus implementos (redes, motores, pintura de las embarcaciones). La protesta que efectuaron el pasado jueves en el edificio Miranda, sede de la estatal en Maracaibo, removió a los directivos. Según comentó Franklin Vera, dirigente de los pescadores del municipio La Cañada de Urdaneta, esta vez confían en que Pdvsa cumplirá la promesa de retribuirles por el daño a su medio de subsistencia. “Hoy (ayer) nos atendió el señor Esteban Olivares, adjunto a la gerencia general. Ellos se comprometieron a iniciar los pagos, nosotros les dimos los datos que nos pidieron: la data de los pescadores afectados, con sus números de cédulas e información detallada”, señaló. Anunció que el próximo miércoles se efectuará una nueva reunión entre los trabajadores del Lago de Maracaibo y directivos de la industria petrolera, y entre el martes y el jueves se definirían las condiciones para las operaciones de recolección de lemna. Vera indicó que, aún cuando las negociaciones se están dando satisfactoriamente, si Pdvsa incumple sus ofrecimientos realizarán una protesta con los 12 mil pescadores de La Cañada, tomando el canal de navegación y el llenadero de Bajo Grande. Por otra parte, Delgado se mostró menos esperanzado que su par, y exigió a la petrolera corregir las fugas de crudo que los agobian.
Unas 23 mil redes se han dañado hasta ahora y esperan indemnización de Pdvsa
Hasta Bs. F. 800 al día pierde cada pescador entre crudo y lemna ASÍ VAN LAS PÉRDIDAS ASOCIACIÓN DE PESCADORES DE SANTA ROSA DE AGUA Una red para camarones tiene un valor de entre
18.000 y 20.000 bolívares fuertes.
800 miembros 400 embarcaciones 3.600 redes o chinchorros Más de 2.500 mallas (cerca del 70%) han sido dañadas de manera leve a moderada por el petróleo
Una red de 3½ pulgadas para lisa y curvina cuesta entre
10.000 y 12.000 bolívares fuertes.
12.000 miembros 5.000 embarcaciones Más de 20 mil redes Sólo del censo del año 2009 –cuando ocurrió el primer gran derrame de crudo– les adeudan el pago de 20.559 redes, que al día de hoy representan aproximadamente 411 millones 180 mil bolívares fuertes.
ASOCIACIÓN DE PESCADORES DE LA CAÑADA DE URDANETA Franklin Vera, líder de la organización pesquera, señala que desde 2009 se producen entre 20 y treinta grandes derrames anuales de petróleo, y diariamente unas 30 fugas a pequeña escala.
Al lavar con gasolina las redes impregnadas de crudo, éstas se debilitan y su vida útil se acorta drásticamente, de normalmente 7 años a sólo 2, antes de romperse.
Si el petróleo derramado no es recogido y persisten los botes, podrían estimarse pérdidas de
35 millones de bolívares fuertes,
El uso del combustible para el lavado ha ocasionado enfermedades pulmonares en hombres, mujeres y niños, aunado a la fetidez del ambiente por la descomposición de la lemna. Asimismo, la población infantil es la más afectada por enfermedades gastrointestinales y cutáneas.
sólo en redes de pesca. Reparar y pintar una embarcación dañada por el crudo cuesta aproximadamente
2.000 y 6.000 bolívares fuertes, según sus características. Los daños los obligan a pintarlos hasta tres veces por año. Serían entre
6.000 y 18.000 bolívares fuertes
La pesca ha mermado un 80%. Un pescador de camarones traía antes hasta 200 kilos del producto lacustre, y ahora apenas llega a 30 kilos. Es
anuales de gasto en reposición de pintura y matrícula.
decir, de ganar 1.200 bolívares fuertes Por otro lado, también han perdido motores por el problema conjunto del crudo y la lemna. Cada motor Yamaha 40HP está por el orden de los
diarios pasaron a 180 bolívares fuertes. “Si sacamos el gasto de la gasolina, la reparación de las redes y las embarcaciones, es claro que no tenemos ganancia”, expresa Vera.
20.700 bolívares fuertes.
Fotos: Ana Viloria/Iván Lugo Infografía: Julissa Moreno
Merma: Emery Delgado, líder de la organización, asevera que han pasado de ganar
1.000 bolívares fuertes semanales a apenas 200, por la muerte y afectación masiva de especies acuáticas, por acción de los derrames y la lemna.
TESTIMONIOS Esmérita Rosas Comerciante de pescado San Francisco “La gente de Pdvsa vino hace unas semanas a tomar fotos de las orillas pero no es primera vez que lo hacen, siempre es lo mismo. No vemos que resuelven nada. Desde la propia industria lanzan desechos al lago porque lo hemos visto. El Iclam tampoco este año ha hecho ninguna actividad de saneamiento, al menos no en esta costa”.
Arnoldo Tillero Comerciante de pescado San Francisco “La pesca ha diminuido en más de un 60% en los últimos meses con este problema, aquí en los que vivimos del pescado estamos pasando por una dura situación económica, la inflación y el costo de la vida sigue subiendo y nadie nos ha ayudado. Las pérdidas son muy grandes y no vemos una solución ni interés de parte del Gobierno”.
Alcímides Prieto Pescador La Cañada “La economía pesquera se está muriendo y el Gobierno nacional, que es el principal responsable, no ha hecho nada. Estamos esperando desde hace casi tres años porque nos paguen aunque sea una parte de las pérdidas que hemos tenido debido a los derrames de petróleo en el Lago de Maracaibo”.
Hugo Morales Pescador Santa Rosa de Agua “El petróleo se desborda cada vez más en el lago, las costas están ennegrecidas, es una situación fuera de lo normal que nos está afectando gravemente a todos los pescadores. Evidentemente en Pdvsa hay muchas fallas, antes esto sucedía pero en una magnitud mucho menor y con menos frecuencia que ahora, tienen que hacer algo”.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 24 de septiembre de 2011
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
opinion@versionfinal.com.ve
Henry Thoreau
Tierra Santa
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
El éxito llega para aquellos que están ocupados buscándolo.
LAUREANO MÁRQUEZ
E
scribo este texto desde Israel, donde me vine, en el viaje de la Fundación Senos Ayuda, en busca de un momento de paz, serenidad y meditación. Cuando uno vive la angustia cotidiana de la inseguridad venezolana, nada como un lugar tranquilo para pasar unos días opinan los foristas He tratado de entender el Medio Oriente, pero me voy más confundido de lo que vine. Aquí todo está partido, separado, dividido: · En Jerusalén hay un barrio musulmán, pero en Gaza no permiten un barrio judío. Parte de El Muro de los Lamentos está debajo del barrio musulmán y los judíos ingresan a él por túneles. Sobre El Muro de los Judíos, a su vez, está la mezquita de los musulmanes. La Vía Dolorosa, que reverenciamos los cristianos, queda en el barrio musulmán y los musulmanes son los que te venden rosarios y crucifijos, mientras los judíos venden turbantes en el barrio suyo. El Santo Sepulcro está en manos de seis iglesias que realizan misas simultáneas en distintos idiomas. Siento que a Dios le duele
la cabeza. Se le adora mucho, pero se le sigue poco. El Gólgota es griego, pero se lo prestan un ratico a los católicos. Sin embargo, desde Solimán la llave de la iglesia la tiene un musulmán. En Belén, el lugar donde nació Jesús, es de los ortodoxos y el lugar en que acostaron al bebé es católico, pero no pueden pasar. Los franciscanos acceden a la gruta por el lado de las cuevas de San Jerónimo y sólo pueden mirar la estrella que marca el lugar donde nació Jesús por un huequito, como quien espía y hay una cola para mirar por el huequito. La cola para entrar a ver dónde nació Jesús es espantosa, pero si te bajas de la mula con los guardias palestinos te pasan por un lado, por detrás del ícono de la Virgen de Belén. En Israel hay árabes, palestinos y cristianos. Pero algunos palestinos quieren un Estado “limpio” de judíos. Dentro de los judíos están los ultraortodoxos que, a veces, no se llevan bien con los no practicantes rigurosos. Pero también entre los musulmanes hay
sectas y divisiones que se detestan entre ellos. También sacerdotes de las distintas iglesias cristianas se han ido hasta las manos por los santos lugares, mientras la policía israelí los separa. En fin, abandono esta Tierra Santa del único Dios con la certeza de que me voy más confuso de lo que vine, aunque quizá más claro. Nada aquí puede construirse sobre la violencia ni el terrorismo. Esta Torre de Babel teológica tiene que entenderse y para ello deben asumir el mensaje de cada profeta que por aquí ha pasado. Es curioso que Jerusalén signifique “ciudad de la paz”. Por otro lado, al pensar mi tierra a la luz de lo visto aquí entiendo que nuestros conflictos son pocos gracias a ese mismo Dios, que no tenemos excusa para que nuestra tierra florezca como merece. Si esta gente ha hecho del desierto un Oasis, no se justifica que los Médanos de Coro estén como están. Politólogo
informatica@versionfinal.com.ve
Tu legado al país
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles
JOSÉ LEONARDO CALDERA PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
E
n estos días he pensado seriamente en los problemas que nos atacan directamente a los jóvenes del país, y cómo esto supone una distinta explicación en cuanto a sus causas, consecuencias y soluciones según la perspectiva de la realidad y el proceso de interacción de cada uno de nosotros con el resto de la sociedad. Asimismo me he planteado la inquietud de cómo cada uno de nosotros puede desde su círculo de influencia más directo, marcar la diferencia para un mejor país. Una de las opciones más directas para la transformación de nuestro país es la participación política, a través de las elecciones. En Venezuela la meta de registro electoral para los nuevos votantes es de 2.058.229, el último registro de mayo revisado por los partidos políticos evidenció que sólo habían inscritas 2 millones y medio de personas con edades entre 18 a 25 años, mientras que lo esperado es que sean cerca de 4 millones. Todo esto nos da un total de más de 4.5 millones de potenciales electores que podrían decidir, sin lugar a dudas, el destino de nuestra patria. Lo cual me hace pensar que los candidatos presidenciales van a necesitar un poco más que canciones pegajosas para movilizar a los jóvenes en el próximo proceso electoral. A todas estas, queda preguntarse ¿qué es lo que los jóvenes buscan y aspiran del próximo periodo de gobierno presidencial? En lo personal estoy ganado a la idea de que la juventud necesita (lo cual no quiere decir que
en un primer momento quiera) cambios reales en la forma de hacer política, que se nos incluya y garanticen verdaderas oportunidades de superación, que vayan más allá de un empleo y un salario mínimo, se necesitan formas modernas de administración del poder en el país, que acaben con el rentismo petrolero, que no ha hecho más que llenar de demagogia y populismo a los procesos electorales. Yo me tomo el atrevimiento de notificarles a los candidatos, que nosotros queremos un país donde la seguridad no sea sólo para unos pocos funcionarios, donde la educación no tenga una sola postura ideológica, ni exija participar en el partido de gobierno, una Venezuela donde se registren nuevas oportunidades no sólo empresariales sino también culturales que nos permitan expandirnos y avanzar hacia el desarrollo de un ser humano integral. Nosotros, en cambio, tenemos la obligación de seguir preparándonos para brindar progreso y bienestar, velar por el dialogo y aceptación de todos, sin ningún tipo de discriminación, ya que como jóvenes tenemos la capacidad de convocar a todos los factores de la sociedad a pesar de las diferencias, ya que, debido a nuestra flexibilidad de pensamiento, hemos desarrollado la capacidad de diálogo y entendimiento dejando a un lado cualquier tipo de prejuicio. En conclusión son muchas las razones que pueden existir para no haber participado o no estar interesado hasta este momento en la política, pero si aún después de los racionamientos
eléctricos, el feroz incremento de la delincuencia, el pésimo estado de los servicios públicos, el alto costo de la vida, sigues pensando que la “política” no te afecta de forma directa en tu vida, es tiempo de recordarte que “el que no se interesa por la política esta condenado a ser gobernado por aquellas personas que si se interesan”, es la hora de la patria, es la hora de dejar TU MEJOR LEGADO AL PAIS. Vocero de la Juventud ante CLPP-Maracaibo
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
(47%) 98 DIPUTADOS OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(52,7%) 67 DIPUTADOS
Fuente: CNE
Con tan solo 11 años y dos discos en su haber, deja claro que no hay edad para triunfar
Marielys es la nueva voz infantil de Venezuela Su nuevo tema promocional ya suena en la radio. El video musical de “Te extraño tanto” está listo y próximamente podrá ser visto en las pantallas venezolanas y extranjeras. María Fe González (Pasante Urbe)
C
on tan corta edad la aragüeña Marielys Coelho ya conquistó el mercado venezolano con dos producciones discográficas llenas de talento juvenil digno de exportación. En esta oportunidad se encuentra en una gira de medios por la ciudad de Maracaibo para dar a conocer su nuevo sencillo “Te extraño tanto” de su segunda producción “La Magia de los sueños II”, tema que fue grabado con el dúo musical Yorky & Mane, exponentes del género urbano en Venezuela. “Trabajar con Yorky & Mane fue
increíble porque son muy talentosos, profesionales y divertidos, fue una experiencia maravillosa, emocionante y una gran oportunidad. Disfruté la grabación porque es un tema muy pegajoso y tiene una enseñanza para los padres que, a veces, están más pendientes del trabajo que de los hijos. Me encanta interpretar canciones que tengan un mensaje positivo para toda la familia”, comentó Marielys. La carrera musical de esta pequeña comenzó con el lanzamiento de su primera producción discográfica “La Magia de los sueños”, de la cual se desprendieron temas como “Amor y amistad”, “Vuela mariposa” y “Amor de colegio”, entre otros. Entre las ciudades que ha visi-
tado en su promoción se encuentran Caracas, Puerto la Cruz, Maracay, Valencia y Barquisimeto, entre otras. Su nuevo CD ya está sonando en todas las emisoras del país. El nuevo hit ya tiene su vídeoclip listo. “La grabación del vídeo fue muy fuerte pero entretenida. Cuenta la historia de la canción y como me gusta mucho actuar, no tuve problemas para hacerlo”, expresó la artista. Los éxitos alcanzados con sus producciones musicales no son los únicos objetivos conseguidos por esta joven intérprete, ya que, ha sido galardonada con distintos reconocimientos, siendo el más importante, hasta el momento, el “Mara Internacional 2010” como artista infantil del año. Se augura una carrera gloriosa para esta jovencita, que a pesar de su corta edad, está centrada en sus proyectos musicales y ha dejado claro que para lograr el éxito la edad no es limitante.
La producción cinematográfica está nominada a los premios “Oscar” 2012
El cine venezolano se presenta este lunes 26 en el “Camlb” Redacción/Cultura El film venezolano “El rumor de las piedras” galardonada con seis premios en el Festival de cine de Venezuela, Mérida 2011, se presentará en la pantalla del Centro de artes de Maracaibo “Lía Bermúdez”. La película será presentada a las 7:30 de la noche con entrada gratuita. Como antesala a la proyección del largometraje se llevará a cabo un conversatorio presentado por su director Alejandro Bellame, la actriz principal Rossana Fernández y parte del equipo actoral. La cinta cuenta una historia de superación personal basada en la tragedia del estado Vargas del año 1999. Dalia, es una mujer trabajadora que sueña con darle una vida mejor a sus hijos Santiago y Willian. Durante la tragedia de Vargas, Dalia, pierde a su hija y se ve obligada a mudarse a un barrio peligroso de Caracas
junto a otros familiares, ella hará todo lo posible por darle calidad de vida a sus hijos e impedir que sucumban al crimen que los rodea. La puesta en escena de este film se realiza en el marco del aniversario del Cine Club Universitario y llega al “Lía Bermúdez” gracias a la Dirección de Cultura de LUZ, el “Cenac”, y el Ministerio de Cultura, entre otros. El film está integrado por Rossana Fernández (Delia), Christian González (William), Juan Carlos Núñez (Santiago), Aminta de Lara (Raíza), Alberto Alifa (David), Verónica Arellano (Chela), Arlette Torres (Marisol), Laureano Oilvarez (El
IVÁN LUGO
Maracaibo, sábado, 24 de septiembre de 2011 CULTURA VERSIÓN FINAL 11
Marielys Coelho ya se robó el corazón de su natal Maracay e intenta hacerlo en el resto del pais
“Nuestro Mundo” se escucha por Suena 92.9 FM Laura Acosta (Pasante LUZ) “Nuestro Mundo”, conducido por Reina Quintero, seguirá informando y entreteniendo a sus radioescuchas a través de Suena 92.9 FM, de lunes a viernes a partir de las 4:00 de la tarde. El programa ofrece entrevistas con especialistas, concursos y comentarios sobre todo lo interesante que acontece en el mundo. En el espacio radial de una hora se podrán enterar de avances científicos, aportes e investigaciones. Asimismo, los oyentes pueden saber todo lo necesario para cuidar el planeta. También, podrán conocer a los hombres y mujeres que han trascendido en la historia nacional y universal. El programa también incluye un segmento donde se le reco recomendará al público hermosos lugares para conocer y visitar, al mismo tiempo, podrá descubrir las inmensas bondades de la naturaleza.
Fauna) y Zapata 666 (El Mota). Una vez más queda claro que el talento venezolano puede brillar a nivel mundial y se espera que este film sea premiado con el máximo galardón cinematográfico “Oscar” 2012.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, sábado, 24 de septiembre de 2011
Los investigadores esperan que pueda producirse a un costo muy bajo
Afinan prometedora vacuna contra la malaria El estudio está siendo realizado por científicos del Instituto Pasteur en París y de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos.
La vacuna está basada en el hecho de que algunos adultos en África adquieren inmunidad a la enfermedad porque están constantemente expuestos a ella.
Redacción / BBC
U
na innovadora vacuna contra la malaria es diseñada y probada hoy Burkina Faso, en África, por parte de un equipo científico de primera línea del Instituto Pasteur y del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos. Un reportaje publicado por la BBC señaló que, tal como afirman los científicos en The New England Journal of Medicine, se encontró que la vacuna ofrecía altos niveles de protección a los niños. Los prometedores resultados, dicen los investigadores, condujeron a un estudio más amplio que ya se está llevando a cabo con 800 niños en Mali. Los científicos esperan que eventualmente pueda producirse la vacuna a un costo muy bajo. Hasta ahora se han desarrollado cerca de 100 candidatos distintos de vacunas de malaria. Pero la MSP3 que fue probada en Burkina Faso es tan sólo la segunda que logra demostrar un nivel sustancial de protección contra la enfermedad. El estudio controlado aleatorio de doble ciego, para probar la seguridad de la vacuna, involucró a 45 niños. Pero en un análisis de seguimiento se encontró que los niños que habían recibido la inmunización habían mostrado una incidencia de la enfermedad tres o cuatro veces menor que los niños que no la recibieron. Inicialmente se dividió a los niños en tres grupos, Dos de ellos recibieron la vacuna experimental. “Esos dos grupos mostraron tipos muy similares de respuestas inmune, provocadas por la vacuna, y la protección fue casi idéntica” explica el doctor Pierre Druilhe, quien diseñó el fármaco en el Instituto Pasteur. “Esto refuerza su seguridad, a pesar del hecho de que todavía estamos tratando con un grupo pequeño”, agregó.
Hasta Has asta a ahora aho h ra a sse e han an d de desarrollado sar arro arrol rol ollad o lad do c cerca erc er rca de de 1100 00 0 0 can candidatos an ndid d ato a s distintos vacunas malaria. dis d distin iistin nto tos oss de o de vacun vva acun cu cunas unas as de e mal ma m ala ari ar rriia a..
PRELIMINAR El doctor Druilhe y su equipo descubrieron una proteína clave, la MSP3, que provoca que el organismo produzca anticuerpos que matan al parásito plasmodium, que causa la malaria. El investigador explica que la proteína es única porque no cambia mucho entre las diferentes cepas del parásito. Se cree que esto es un factor crítico para el
desarrollo de una vacuna eficiente. “Hemos llevado a cabo muchos estudios epidemiológicos que confirman que hay una asociación entre un candidato de vacuna y la protección adquirida” explica el doctor Druilhe. “Así que cuando inmunizas con esta molécula realmente estás induciendo una protección” agrega. Otro científico involucrado en el estudio es el doctor Louis Miller, ex jefe de la Unidad de Vacunas de Malaria de los institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos. “Siempre estuve a favor de este enfoque porque nos ofrece una oportunidad en un campo con pocos éxitos”, dice el científico. “Encuentro que estos resultados del estudio preliminar de Burkina Faso son los más alentadores”, agrega. Alentado con estos resultados, el doctor Druilhe ha ampliado el estudio para incluir a 800 niños en Mali. Pero todavía se muestra cauteloso. “Ha habido demasiadas afirmaciones de
vacunas efectivas así que tenemos que ser muy cautelosos” dice el científico. “El resultado tendrá que ser confirmado y ya hemos comenzado a trabajar en esa confirmación”. “Esencialmente el ensayo en Mali es casi 20 veces más grande, en condiciones de transmisión extremadamente alta, así que deberá mostrar resultados sumamente claros. Será en blanco o negro”, agrega el doctor Druilhe. El otro candidato de vacuna que ha mostrado también éxito preliminar es la llamada RTS, S. Ésta está siendo financiada por la Fundación Bill y Melinda Gates y se espera que sea producida por el gigante farmacéutico GlaxoSmithKline. Hay temores, sin embargo, de que esta inmunización será costosa, especialmente para la gente en África. El doctor Druilhe afirma que su vacuna será mucho más barata, de unos US$0,50 o menos por botella.
Maracaibo, sábado, 24 de septiembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
E
l onceno zuliano quebró una racha adversa de 20 años sin asistir a los Juegos Nacionales en la disciplina del fútbol. El grupo dirigido por Elber Morales, sacó a relucir toda su experiencia y la garra para hacerse con una agónica victoria, tras arrancar perdiendo 0-3 y quedar con 10 hombres en cancha. Manuel Arteaga, en la gráfica, junto a Diego Meleán y Diego Agudelo, celebran el quinto gol del cotejo, conseguido por el delantero, que le dio cifras definitivas al partido.
- 16 -
La selección del Zulia selló su clasificación al derrotar a Cojedes con marcador de 5x4
¡El fútbol va a los Juegos! FOTO: IVAN LUGO
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 24 de septiembre de 2011
La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador
AVG
HITS Bateador
1B BD 1B BD CF
.341 .335 .333 .323 .319
Adrián González Michael Young Jacoby Ellsbury Melky Cabrera Alex Gordon
Equipo Pos TOR RF NYY CF NYY 1B BAL 3B TEX 2B
HR 42 41 37 36 30
Equipo Pos
Adrián González Michael Young Miguel Cabrera Víctor Martínez Jacoby Ellsbury
BOS TEX DET DET BOS
JONRONES Bateador José Bautista Curtis Granderson Mark Teixeira Mark Reynolds Ian Kinsler IMPULSADAS Bateador Curtis Granderson Robinson Canó Adrián González Mark Teixeira Michael Young
Equipo Pos
ANOTADAS Bateador Curtis Granderson Ian Kinsler Jacoby Ellsbury Adrián González José Bautista
LIGA NACIONAL
CF
119
NYY
2B
116
BOS NYY
1B 1B
116 104
TEX
BD
104
Equipo Pos NYY TEX BOS BOS TOR
CF 2B CF 1B RF
DOBLES Bateador Jeff Francoeur Miguel Cabrera Robinson Canó Jacoby Ellsbury Adrián González
BOS TEX BOS KC KC
José Bautista Miguel Cabrera Adrián González David Ortíz Alex Avila
SLUGGING Bateador
C
208 205 201 196 185
Ryan Braun José Reyes Matt Kemp Joey Votto Hunter Pence
Equipo Pos
2B
JONRONES Bateador
KC DET NYY BOS BOS
RF 1B 2B CF 1B
TOR DET BOS BOS DET
RF 1B 1B BD C
Equipo Pos
José Bautista Curtis Granderson David Ortiz Miguel Cabrera Adrián González
134 115 114 107 104
H
1B BD CF LF LF
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
CI
NYY
Equipo Pos
PROMEDIO Bateador
TOR DET BOS DET BOS
RF CF BD 1B 1B
47 46 46 45 45
MIL CIN LAD CIN FIL
Albert Pujols Matt Kemp Dan Uggla Prince Fielder
IMPULSADAS Bateador
OB .448 .442 .409 .401 .389
Matt Kemp Ryan Howard Prince Fielder Troy Tulowitzki Ryan Braun
SLG
ANOTADAS Bateador
.615 .570 .568 .560 .557
Equipo Pos
Matt Kemp Ryan Braun Justin Upton Albert Pujols José Reyes
LF 1B CF 1B RF
Equipo Pos
JP
DIF
U10
61 68 70 77 90
7.0 9.0 16.0 29.0
6-4 3-7 4-6 6-4 8-2
JG
JP
DIF
U10
90 77 76 68 60
66 78 80 88 95
12.5 14.0 22.0 29.5
6-4 5-5 3-7 8-2 1-9
JG
JP
DIF
U10
90 85 70 66
66 71 86 90
5.0 20.0 24.0
8-2 5-5 4-6 5-5
JG
JP
DIF
U10
88 86 85
68 70 71
-2.0 3.0
3-7 4-6 5-5
LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA
HR
DOBLES Bateador
Equipo Pos CHI LAD ATL FIL MIL
199 188 187 183 180
Equipo Pos
2B
37 36 35 34
Equipo Pos
CI
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
118 113 112 105 104
Joey Votto Lance Berkman Prince Fielder Matt Kemp Ryan Braun
C
SLUGGING Bateador
LAD FIL MIL COL MIL
CF 1B 1B SS LF
Equipo Pos LAD MIL ARI STL NYM
CF LF LF 1B SS
Ryan Braun Matt Kemp Albert Pujols Lance Berkman Mike Stanton
109 104 103 102 98
H
SS CF CF RF LF
1B CF 2B 1B
STL LAD ATL MIL
LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL
95 88 86 79 66
Starlin Castro Matt Kemp Michael Bourn Hunter Pence Ryan Braun
SF ARI FIL HOU CIN
CIN STL MIL LAD MIL
RF RF RF LF 1B
39 39 38 37 37
OBP
1B RF 1B CF LF
.408
Equipo Pos
SLG
MIL LAD STL STL FLO
LF CF 1B RF RF
.423 .411
.403 .393
.584 .582 .554 .552 .549
PITCHEO
LIGA AMERICANA JG
.320 .329 .326 .313 .313
Carlos Beltran Justin Upton Hunter Pence Carlos Lee Joey Votto
POSICIONES ESTE Nueva York (c) Boston Tampa Bay Toronto Baltimore CENTRAL Detroit (c) Cleveland Chicago Kansas City Minnesota OESTE Texas Los Ángeles Oakland Seattle WILD CARD Boston Tampa Bay Los Ángeles
AVG
HITS Bateador
ESTE Filadelfia (c)
Atlanta Washington NY Mets Florida CENTRAL Milwaukee San Luis Cincinnati Pittsburgh Chicago Houston OESTE Arizona S. Francisco Los Ángeles Colorado San Diego WILD CARD Atlanta San Luis San Francisco
JG
JP
DIF
U10
98 88 76 74 71
58 68 79 82 85
10.0 21.5 24.0 27.0
3-7 4-6 8-2 3-7 4-6
JG
JP
DIF
U10
91 86 76 69 69 54
65 70 80 87 87 102
5.0 15.0 22.0 22.0 37.0
6-4 7-3 5-5 3-7 5-5 5-5
JG
JP
DIF
U10
90 84 78 70 68
66 72 77 86 88
6.0 11.5 20.0 22.0
5-5 8-2 6-4 1-9 6-4
JG
JP
88 86 84
68 70 72
DIF -2.0 4.0
U10 4-6 7-3 8-2
LIGA NACIONAL
J1: Minnesota (Diamond 1-5) en Cleveland (Huff 2-6)
1:35PM
Atlanta (Beachy 7-2) en Washington (Wang 3-3)
1:35PM
Boston (Wakefield 7-7) en Nueva York (Burnett 10-11)
4:40PM
Chicago (Lopez 6-6) en San Luis (Lohse 14-8)
1:40PM
Seattle (Hernández 14-13) en Texas (Ogando 13-8)
4:40PM
Filadelfia (Por anunciar) en Nueva York (Gee 12-6)
1:40PM
Baltimore (Guthrie 9-17) en Detroit (Verlander 24-5)
7:35PM
Cincinnati (Por anunciar) en Pittsburgh (Lincoln 1-3)
7:35PM
J2: Liriano (9-9) en Cleveland (Talbot 2-6)
7:35PM
Colorado (Hammel 7-13) en Houston (Happ 6-15)
7:35PM
Kansas City (Teaford 2-0) en Chicago (Danks 7-12)
7:40PM
Florida (Sanabia 0-0) en Milwaukee (Greinke 15-6)
7:40PM
Toronto (Romero 15-10) en Tampa Bay (Niemann 11-7)
7:40PM
San Francisco (Surkamp 2-0) en Arizona (Kennedy 20-4)
8:40PM
Oakland (Moscoso 8-9) en Los Ángeles (Williams 3-0)
9:35PM
Los Ángeles (Billingsley 11-10) en San Diego (Harang 12-7)
8:05PM
GANADOS Pitcher Justin Verlander, DET CC Sabathia, NYY
Jered Weaver, LAA Iván Nova, NYY Dan Haren, LAA
EFECTIVIDAD Pitcher Justin Verlander, DET
LIGA NACIONAL G
GANADOS Pitcher
G
24 19 18 16 16
Ian Kennedy, ARI Clayton Kershaw, LAD Roy Halladay, FIL Yovani Gallardo, MIL Cliff Lee, FIL
20 20 18 17 16
Efec
EFECTIVIDAD Pitcher
Jeremy Hellickson, TB
2.29 2.41 2.70 2.84 2.90
Clayton Kershaw, LAD Jhonny Cueto, CIN Cliff Lee, FIL Roy Halladay, FIL Tim Lincecum, SF
PONCHES Pitcher
P
PONCHES Pitcher
Jered Weaver, LAA Josh Beckett, BOS
James Shields, TB
Justin Verlander, DET CC Sabathia, NYY James Shields, TB
244 230 221
Félix Hernández, SEA
220
David Price, TB
208
JUEGOS SALVADOS Pitcher
S
José Valverde, DET Mariano Rivera, NYY Brandon League, SEA Chris Pérez, CLE Jordan Walden, LAA
47 44 36 35 31
Clayton Kershaw, LAD Cliff Lee, FIL Tim Lincecum, SF Roy Halladay, FIL Aníbal Sánchez, FLO
E 2.27 2.31 2.38 2.41 2.59
P 242 232 217 217 197
JUEGOS SALVADOS Pitcher
S
Craig Kimbrel, ATL John Axford, MIL JJ Putz, ARI Heath Bell, SD
45 43 43 41
* No incluye jornada de ayer
Maracaibo, sábado, 24 de septiembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El Barcelona y el Atlético Madrid se medirán en un partido electrizante
Los goleadores se verán las caras El sorprendente Betis le tocará defender el liderato ante el Getafe el próximo lunes.
JORNADA Sábado (Hora Vzla.) Athletic Bilbao - Villarreal 11:30 am Sevilla – Valencia 11:30 am Real Madrid - Rayo Vallecano 1:30 pm Barcelona - Atletico Madrid 3:30 pm Domingo Mallorca - Real Sociedad Levante – Espanyol Granada - Osasuna Sporting - Racing Zaragoza - Málaga
5:30 am 9:30 am 11:30 am 1:30 pm 3:30 pm
Lunes Getafe – Betis
12:30 pm
Redacción/AFP
A
l Barcelona le tocará recibir hoy en el Camp Nou al Atlético de Madrid en el marco de la sexta fecha de la Liga Española, donde dos de los máximos goleadores del torneo con cinco tantos, Lionel Messi y Radamel Falcao, pujarán por poner a sus equipos a ganar. Los catalanes están en el cuarto peldaño de la clasificación mientras los “colchoneros” se encuentran en la octava. Será un partido donde seguramente habrá goles y no decepcionará en ritmo de juego. El Barça lamenta todavía las ausencias de Andrés Iniesta, el chileno Alexis Sánchez y del recientemente lesionado de gravedad Ibrahim Afellay, quien podría perderse el resto de la temporada por una lesión de rodilla. El Atlético por su parte tiene al colombiano que firmó un triplete el pasado domingo frente al Rácing de Santander y logró un doblete el miércoles, contra el Sporting de Gijón. Los blancos sin excusas El Real Madrid jugará como local ante el Rayo Vallecano y no le queda más que ganar tras su empa-
CLASIFICACIÓN
El colombiano Radamel Falcao y el argentino Lionel Messi lo darán todo para ayudar a sus respectivos equipos a conseguir la victoria.
te ante el Racing de Santander y tras la derrota por 1-0 ante el Levante. En la séptima posición con siente puntos, estos números son los peores de inicio que presenta el club ‘blanco’ en los últimos años. Tanto es así que ya ha perdido cinco puntos en lo que va de Liga. A nivel ofensivo, los pupilos del portugués José Mourinho dieron muestras preocupantes de carencias ante el Rácing de Santander, circunstancia que también quedó patente en el duelo disputado ante el Levante. A nivel defensivo Sami Kedira, en el centro del campo, podrá vol-
ver a jugar tras la sanción por su expulsión ante el Levante, pero faltarán por lesión en el encuentro del sábado los lusos Pepe, Fabio Coentrao, Ricardo Carvalho, además del turco Nuri Sahin. “Mi sensación es que a los que están contentos por la situación (del club) se les va acabar la alegría mañana”, dijo este viernes Mourinho en rueda de prensa, aludiendo al duelo del sábado. En cuanto al Betis, que comenzó la campaña con cuatro victorias en otros tantos partidos, aupándose en el liderato, cerrará la fecha, disputando su partido de la jornada ante el Getafe el día lunes.
El City con el liderazgo de Agüero no quiere alejarse de la punta
Manchester United quiere seguir con el ritmo ganador AFP El Manchester United, líder liguero, buscará perseguir su racha sin perder ningún punto desde el inicio de la Premier League en la 6º jornada del campeonato en su visita al Stoke City. Los vigentes campeones intentarán mostrar su superioridad fuera de Old Trafford, donde se muestran intratables después de haber ganado al Tottenham (3-0), Arsenal (8-2) y Chelsea (3-1). El máximo perseguidor y vecino de los “Red Devils”, el Manchester City, quiere resarcirse ante el Everton tras sus empates ante el Nápoles (1-1) en su primer partido de la Liga de Campeones y el Fulham (2-2).
Rooney confía en su magia goleadora para que el United no suelte la cima.
Por su parte, el Chelsea tendrá en un principio un partido sencillo contra el recién ascendido
Swansea, lo que puede suponer el regreso del marfileño Didier Drogba a los terrenos de juego.
ALINEACIONES PROBABLES: Barcelona: Valdés; Alves, Mascherano, Puyol, Abidal;
# Equipo
J
G
E
P
Pts
1. Betis
4
4
0
0
12
2. Valencia
4
3
1
0
10
3. Malaga
4
3
0
1
9
4. Barcelona
4
2
2
0
8
5. Sevilla
4
2
2
0
8
6. Levante
4
2
2
0
8
7. Real Madrid
4
2
1
1
7
8. Atletico Madrid 4
2
1
1
7
9. Real Sociedad
4
2
1
1
7
10. Espanyol
4
2
0
2
6
Sergio Busquets, Xavi, Cesc; Pedro, Villa y Messi.
GOLEADORES
Atlético de Madrid:
Nombre
Courtois; Perea, Miranda,
Messi
5
5 0
0 0
Soldado
5
4 1
0 0
Falcao
5
3 1
1 0
Mario, Gabi o Diego; Reyes,
Cristiano
4
3 0
1 0
Falcao y Arda Turan.
Cesc
4
4 0
0 0
Cazorla
4
1
0 3
Domínguez, Filipe; Tiago,
Goles Pie Cab Pen Falta
0
CALCIO
Inter,Milan y Roma buscan reencontrarse con la victoria AFP.- El Inter y su flamante entrenador, Claudio Ranieri, necesitán reencontarse con la victoria en Bolonia, mientras que el Milan con numerosas bajas por lesión, también buscará un triunfo ante el colista Cesena, en la 5ta jornada de la “Serie A” de fútbol. En este mismo día, el Nápoles que perdió el pasado miércoles ante el Chievo por un solitario gol, pretende regresar a la senda de triunfos cosechada desde el principio de la temporada contra la Fiorentina, antes de que el líder, el Génova, se mida al club de Verona. Por su parte, la Roma del entrenador español Luis Enrique, como los dos clubes de Milán, busca también una victoria que consolide el proyecto del técni-
Claudio Ranieri espera poner orden en la oncena interista.
co, que está desilusionando por momentos, en su vista a Parma. La Juventus, que iguala a puntos con el Génova, se medirá el domingo al Catania tras haber empatado ante el Bolonia a un tanto en la última fecha.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 24 de septiembre de 2011
Fútbol zuliano clasificó a los Juegos Nacionales de diciembre 2011
PASO A PASO
Se acabó la sequía
Elber Morales, entrenador de la selección sub 20 del Zulia. Morales tuvo que asumir al equipo en sus últimos días de preparación, luego de que Miguel Acosta se marchase a trabajar con la selección nacional de mayores y posteriormente con Llaneros de Guanare. Morales mantuvo la base del grupo.
FOTOS: IVÁN LUGO
Desde hace 20 años una selección de la región no lograba la clasificación. La dramática victoria 5x4 sobre Cojedes fue el punto de quiebre para la historia. Freddy Ibarra y René Alarcón fueron los puntales del lauro zuliano ayer.
Una expulsión que vale la clasificación a los Juegos. El lateral izquierdo Julio Agressot, fue expulsado del partido de ayer ante la selección de Cojedes, luego de correr de lado a lado de la cancha y evitar la corrida de un delantero hacia su arco con el resultado de 2x3 abajo.
René Alarcón marcó dos golazos en el encuentro, en el segundo de ellos, recibió un pase al vació dejando plantado a su marcador y se sacó al arquero para definir de zurda con un toque sutil, para adelantar por primera vez en el partido a los zulianos. Al final consiguió una falta en el área para la pena máxima de la victoria.
José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
L
a selección de fútbol del Zulia, categoría sub-20, rompió con la historia al clasificarse a los Juegos Nacionales del mes de diciembre, luego de derrotar en un sufrido encuentro a su similar del estado Cojedes con pizarra de 5x4, en el estadio “José Encarnación Pachencho Romero” de Maracaibo. Los artífices de esta clasificación fueron Freddy Ibarra (51’ y 59’), René Alarcón (55’ y 72’) y Manuel Arteaga de penal al minuto 81, quienes concretaron así la tercera victoria del Zulia, quienes terminaron con 10 hombres en cancha y encimados sobre un rival que fue superior en los primeros 45 minutos. La selección de Cojedes picó adelante en el marcador con pizarra de 3x0, gracias a que el onceno zuliano salió totalmente descono-
cido a la cancha, según comentó su entrenador Elber Morales. “La verdad es que en el primer tiempo salimos desconcentrados, no fueron la selección que estábamos acostumbrados a ver, no se jugó a nada, pero en el entretiempo se hicieron los cambios necesarios, se habló con el grupo y retomamos nuestros buen fútbol”, agregó Morales. Sobre las incidencias del encuentro y en especial la segunda parte, el director técnico señaló: “En el momento del primer gol, los muchachos tomaron ese segundo aliento para buscar el partido, gracias a Dios se dio. Los cambios dieron resultados, Freddy Ibarra consiguió dos goles y eso nos llevó a la clasificación”. Los protagonistas Finalizados los 90 minutos del encuentro, en medio de la celebración, los futbolistas zulianos dieron sus impresiones sobre lo que fue este cotejo, donde la garra salió a
relucir para lograr la tan ansiada clasificación. El delantero René Alarcón sobre la victoria puntualizó: “Conseguimos el objetivo que era clasificar a los Juegos Nacionales, el Zulia no lo había podido concretar y gracias a Dios lo logramos. Fue un partido difícil comenzamos abajo 0-3 que no esperábamos, pero el segundo tiempo lo supimos manejar y lo sacamos adelante”. Por su parte, Manuel Arteaga, goleador del equipo con seis tantos, manifestó: “Era muy importante clasificar hoy, tenemos nueve puntos que nos metieron en los Juegos Nacionales después de 20 años y eso es lo importante. Gracias a Dios me salió lo que quería, marcando la mayoría de goles posibles y espero llevarlos a mi equipo en primera”. El volante Freddy Ibarra, quien marcó el primer y tercer gol del equipo zuliano viniendo desde el banco dijo: “El entrenador antes de entrar me dijo ‘Corre y hazlo, que tu sabes’, nunca me imaginé que
podíamos darle vuelta al partido y que le cambiase la cara al equipo, gracias a Dios, vamos a los Juegos Nacionales”. El lateral izquierdo Julio Agressot, quien paró una contra de Cojedes y que derivó su expulsión indicó: “Había que dar todo por el equipo, teníamos que salir adelante y ahora vamos por la medalla en los Juegos Nacionales. Esto se lo dedicamos al profesor y ahora a seguir trabajando para que sigamos adelante”. El Zulia sumó su tercera victoria en tres encuentros, para acumular nueve puntos, seguidos en la tabla por Cojedes, que se quedó con cuatro unidades. La llave occidental otorgaba un solo cupo a los Juegos, la cual se quedó para los locales, quienes rompieron una racha de 20 años sin llegar al máximo evento deportivo del país. Para la Asociación de Fútbol del estado Zulia, es la guinda del pastel, tras obtener dos campeonatos nacionales sub-14 y sub-18, en lo que va del 2011.
Un goleador distinto y con calidad de exportación. Manuel Arteaga es el referente de esta selección regional. Sus seis goles en el campeonato fueron determinantes para lograr acabar con la sequía de 20 años sin llegar a los juegos. Manuel marcó el quinto gol ante Cojedes de penal. Más que un volante, el alma de la remontada zuliana. Freddy Ibarra, entró al minuto 46 del partido y se convirtió en la bujía que necesitaba la selección del Zulia, para reencontrarse con su identidad en el mítico “Pachencho Romero”. Ibarra marcó dos golazos que acercaron al Zulia a su meta.
Maracaibo, sábado, 24 de septiembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
La escudería Williams no ha tenido los mejores resultados desde que comenzó el mundial de F1, pero se ha visto el trabajo y la mejora en los monoplazas desde las últimas carreras.
El criollo tratará de seguir sumando puntos en Singapur
Maldonado: “Podemos seguir siendo optimistas”
Redacción/AFP
E
l piloto venezolano de Fórmula 1 Pastor Maldonado afirmó que ve motivos para ser “optimista” de cara a las clasificaciones de hoy en el Gran Premio de Singapur, tras sus primeras sensaciones en los ensayos libres. En ellos, Maldonado quedó en la primera sesión en decimocuarto lugar y en la segunda, donde el alemán Sebastian Vettel firmó el mejor crono del día, acabó decimoséptimo, al volante de su Williams. “No hemos conseguido los ajustes óptimos porque tuvimos algunos problemas aerodinámicos, pero podemos trabajar y conseguir en los ensayos de mañana (hoy)”, comentó el venezolano. “El coche mejorará y creo que podemos ser optimistas para las clasificaciones”, afirmó. Su compañero brasileño en Williams, Rubens Barrichello, acabó por su parte duodécimo y decimosexto en las dos sesiones de ensayos libres.
CONSTRUCTORES
CLASIFICACIÓN GENERAL F1 Pos
“Tuvimos una mañana útil, en la que pudimos controlar varias cosas. Por la tarde hubo más problemas y no pudimos ser tan rápidos como nos hubiera gustado”, explicó el veterano piloto. Los vehículos Williams han estado irregulares en su rendimiento, pero despidos y nuevas ideas han hecho que funcionen.
Piloto
Nacionalidad Alemania
Pts
Pos
Escudería
Pts
RBR-Renault
284
1
RBR-Renault
451
Escudería
1
Sebastian Vettel
2
Fernando Alonso
España
Ferrari
172
2
McLaren-Mercedes
325
3
Jenson Button
Británico
McLaren-Mercedes 167
3
Ferrari
254
4
Mark Webber
Australiano
RBR-Renault
167
4
Mercedes
108
5
Lewis Hamilton
Británico
McLaren-Mercedes 158
5
Renault
70
6
Felipe Massa
Brasilero
Ferrari
82
6
Force India-Mercedes
36
Sauber-Ferrari
35 29
7
Nico Rosberg
Alemán
Mercedes
56
7
8
Michael Schumacher
Alemán
Mercedes
52
8
STR-Ferrari
9
Vitaly Petrov
Ruso
Renault
34
9
Williams-Cosworth
5
10
Nick Heidfeld
Alemán
Renault
34
10
Lotus-Renault
0
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 24 de septiembre de 2011
BUNDELISGA
Hamburgo ganó y Yohandry Orozco fue convocado Redacción/Deportes El Hamburgo firmó su primera victoria en la Bundesliga 2011-12, por 1-2 en el estadio del Stuttgart, en partido adelantado de la séptima jornada, y abandonó, al menos de forma provisional, el último puesto de la tabla. El Stuttgart se puso por delante con un gol de Martin Harnik m.18), pero en la segunda parte el Hamburgo remontó con dianas de Jeffrey Bruma (m.51) y Robert Tesche (m.67). Tras este revés, el Stuttgart es sexto, a cinco puntos del líder Bayern Múnich. El Venezolano Tomás rincón jugó los 90 minutos. Orozco convocado El zuliano Yohandry Orozco fue nuevamente convocado para el encuentro del fin de semana donde su equipo el Wolfsburgo enfrentará al Kaiserlautern. “La Perla” recibió el llamado luego de su buena actucación en el amistoso que tuvo entre semana donde dio dos asistencia y anotó un gol. Siete meses después, Yohandry Orozco vuelve a una convocatoria en Wolfsburgo. La primera fue contra Bayern Munich el 25/2/2011. Ahora vs. Kaiserlautern. Yohandry tendrá que demostrar su talento y calidad para seguir dentro del equipo.
Este lunes iniciarán los entrenamientos de cara a la 2011-2012
Águilas se alista para volar IVÁN LUGO
Lanzadores y receptores abren los entrenamientos. Wilson Álvarez afila las garras de los tiradores. El miércoles se integra el resto del plantel. Redacción/Deportes Deportes@versionfinal.com.ve
Á
guilas del Zulia inician sus entrenamientos el próximo 26 de septiembre en el complejo deportivo “Luis Rodolfo Machado Bohórquez” ubicado en el kilometro 23 de la vía a Perijá desde las 9.00 am, según informó el equipo a través de un comunicado de prensa. La primera convocatoria es para lanzadores y receptores quienes estarán bajo la dirección de Lipso Nava (coach de tercera base) y Wilson Álvarez como coach de pitcheo. Leonel Carrión, Gary Villalobos, Richard Garcés y Carlos Valderrama comandarán el cuerpo técnico. En las instalaciones del complejo se espera la presencia de los lanzadores invitados Moisés Meléndez, Edgar Estanga, Roger Luque, Alexis Pacheco y José Rodríguez, quienes serán evaluados durante la etapa de pretemporada que incluye siete juegos de fogueo en cinco municipios del estado Zulia y dos en el estado Falcón.
Águilas del Zulia comenzará el lunes 26 de septiembre su proceso de selección de jugadores de cara a la próxima zafra del béisbol profesional venezolano.
Entre el grupo de jugadores confirmados para la primera reunión se encuentran los lanzadores; Amalio Díaz, Jean Carlos Granado, Marcos Carvajal, Atilio Escaray, Marcos Tábata, Manuel Olivares, Silvino Bracho, Julio Torrealba, Julio Vivas, Yunior Perozo y Jesús Pirela Receptores; Juan Apodaca, Carlos Maldonado, Félix Castillo, José Luis Gómez, Larry González, Malduiño González y Larry González. El miércoles 28 los entrenamientos se abren para los jugadores de posición, donde se espera
la presencia de los invitados Eider Torres, Engelberth Montilla y Antonio “Potro” Álvarez. “El Nido” Según informó Yurinder Rincón, jefe de operaciones del equipo rapaz, el equipo estará en “la granja” como es conocido el complejo deportivo “Luis Rodolfo Machado Bohórquez”, hasta la primera semana de octubre o máximo mediados de la segunda semana, para que la novena naranja se fuera adaptando al terreno del “Luis Aparicio” de Maracaibo.
FECHA DE LOS IMPORTADOS Día
Nombre
04 de Octubre. Hunter Jones Austin Bibens Dwayne Pollok Seth Bynum 08 de Octubre. Josh Schmidt Brian Dopirak Darrin Mastroianni Justin Henry
27 futbolistas para preparar el encuentro ante Ecuador
APNEA
César Farías definió la lista de jugadores para el último módulo
Carlos Coste conquistó récord panamericano en Kalamata, Grecia
Redacción/Deportes El seleccionador nacional de fútbol, César Farías, hizo un llamado de 27 jugadores, entre ellos 11 juveniles, para los trabajos de preparación que inician el próximo lunes, entre las poblaciones de Mucuchíes y Apartaderos, estado Mérida, de cara al primer encuentro de las eliminatorias mundialistas en Quito ante Ecuador. Será el tercer módulo de trabajo en la altura, plan que comenzó hace dos semanas con 11 jugadores, luego se extendió a 14 futbolistas y, ahora, concentrará 27 deportistas en una altura entre 2.800
y 3.200 sobre el nivel del mar. Esta concentración se extenderá hasta el próximo jueves 29; los jugadores se reportarán nuevamente a sus clubes para jugar el fin de semana, y el equipo definitivo que será designado para el choque contra Ecuador viajará con posterioridad a la capital ecuatoriana. Franklin Lucena, Fernando Aristeguieta, Renny Vega, Rohel Briceño y Alexander González (Caracas FC); William Díaz (Deportivo Táchira); José Manuel Velásquez, Rafael Acosta y Agnel Flores (Mineros de Guayana), José Luis Granados y Ángel Chourio (Real Esppor), José Manuel Rey (CD Lara),
El cuerpo técnico definió las piezas con las que afrontará el choque.
Carlos Salazar, Giácomo Di Giorgi, Francisco Flores y Leo Morales (Deportivo Anzoátegui), entran en la lista para el módulo.
Redacción/Deportes El venezolano Carlos Coste sumó otro logro a su lista. En esta oportunidad fue el tan anhelado récord panamericano de 116 metros de profundidad alcanzados durante la madrugada de ayer en las aguas griegas de Kalamata, donde se realiza el Campeonato Mundial de Apnea. Con una inmersión calificada como perfecta, Coste consiguió además la medalla de plata en buceo a pulmón al bajar los 116 metros en la modalidad de Peso Constante, mientras que el atleta francés y campeón mundial Guillaume Néry se llevó el oro.
Con este nuevo triunfo el venezolano aumenta a 12 las disciplinas acuáticas en las que ha conquistado una nueva marca. Coste afirmó, desde su cuenta de Twitter, que se sentía muy orgulloso del trabajo realizado por todo el equipo nacional durante la competencia helénica y resaltó la labor de su compañera Iru Balic, que descendió a los 69 metros y consiguió la marca nacional; también en la modalidad de Peso Constante, y de Alejandro Guédez quien llegó a los 90 metros de profundidad. Ambos se ubican en la séptima casilla del campeonato.
Maracaibo, sábado, 24 de septiembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El maracayero es el primer venezolano que logra esta cifra de impulsadas en ocho años consecutivos “Miguelito” sonó su cuadrangular número 27 de la campaña y Martínez mató el encuentro. Entre Bravos y Nacionales, Atlanta no se rinde Martín Prado de 5-1 y Dan Uggla y los Bravos apalearon al fenómeno Stephen StrasWilson Ramos de 4-2. burg en una primera entrada de Las Rayas tropiezan y tres carreras para que Atlanta reforzara sus esperanzas de postemno aprovechan el mal porada al vencer 7-4 a los Naciomomento de Boston. nales de Washington.
Cabrera llegó a las 100 empujadas AP
Tim Hudson (16-10) lanzó hasta la sexta entrada para los Bravos, que traían ocho derrotas en sus 12 partidos anteriores. Hasta el viernes, la ventaja considerable que supieron tener en la carrera por el comodín de la Liga Nacional había caído a dos partidos sobre San Luis. Uggla pegó tres imparables y remolcó dos carreras. Por los Bravos, el venezolano Martín Prado de 5-1 con una anotada.Por los Nacionales, Wilson Ramos de 4-2 con dos impulsadas.
AP
U
n doble productor del venezolano Víctor Martínez en la 11ma entrada le dio a los Tigres de Detroit una victoria por 4-3 sobre los Orioles de Baltimore. Brandon Inge comenzó el episodio con un base por bolas frente a Willie Eyre (2-2), y el venezolano Miguel Cabrera pegó un sencillo con un out. El novato Zach Phillips ingresó para enfrentar a Martínez y concedió el doble que acabó el partido en su tercer lanzamiento. El dominicano Alfredo Simón lanzó los primeros ocho innings para Baltimore, en que permitió tres carreras y seis imparables. Rick Porcello concedió tres carreras, nueve hits y regaló un pasaporte en siete entradas. Ryan Perry (1-0) logró la victoria con un 11mo episodio sin carreras. Detroit igualó la pizarra 3-3 en el quinto inning cuando el dominicano Jhonny Peralta abrió con un doble y anotó tras el segundo sencillo en el partido de su compatriota Ramón Santiago. Por los Orioles, el dominicano Vladimir Guerrero de 4-2 con una carrera impulsada. Por los Tigres, los venezolanos Cabrera de 5-3 con una anotada y dos remolcadas; y Martínez de 5-1 con una producida. Los dominicanos Peralta de 4-1 con una anotada; y Santiago de 4-2 con una anotada.
Miguel Cabrera se pierde de vista con su talento y parece ir encaminado a romper muchos récords en las mayores.
ORIOLES 3 – TIGRES 4 ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores R Andino 2B J Hardy SS N Markakis RF V Guerrero DH K Hudson PR-DH M Wieters C A Jones CF M Reynolds 1B C Davis 3B N Reimold LF Totales Lanzadores IP A Simon 8.0 J Johnson 1.0 W Eyre 1.1 Totales 10.1 TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF D Kelly 3B B Inge 3B D Worth PR D Young LF M Cabrera 1B V Martinez DH A Avila C J Peralta SS A Dirks RF R Santiago 2B Totales Lanzadores IP R Porcello 7.0 P Coke 1.0 J Benoit 1.0 J Valverde 1.0 R Perry (W, 1-0) 1.0 Totales 11.0
H 6 1 1 8
VB C 5 1 5 2 4 0 4 0 0 0 4 0 5 0 4 0 4 0 4 0 39 3 CP CL 3 3 0 0 0 0 3 3
H 1 3 2 2 0 1 0 1 0 1 11 B 1 1 1 3
I 0 0 1 1 0 1 0 0 0 0 3 K 5 1 1 7
H 9 1 0 0 1 11
VB C 4 1 3 0 0 0 0 0 5 0 5 1 4 0 3 0 4 1 4 0 4 0 36 3 CP CL 3 3 0 0 0 0 0 0 0 0 3 3
H 0 0 0 0 0 3 0 2 1 0 2 8 B 1 0 0 0 1 2
I 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 1 3 K 4 0 3 1 0 8
Morrow sale intratable Brandon Morrow colgó ceros en sus siete entradas y los Azulejos de Toronto le asestaron una derrota de 5-1 a Tampa Bay, que oscurece aún más las posibilidades de los Rays de llegar a la postemporada. Los Rays cayeron dos juegos y medio debajo de Boston en la contienda por el comodín en la Liga Americana, al tiempo que los Medias Rojas debieron suspender por lluvia su partido en Nueva York. Tampa Bay tiene únicamente cinco partidos pendientes en la campaña regular. Una noche después de darse el gusto con 17 imparables para imponerse 15-8 de visita en el Yankee Stadium, los Rays sólo pudieron conseguir un sencillo de cuadro de Matt Joyce en la segunda entrada hasta que Casey Kotchman le pegó de sencillo con un out a Morrow (11-11) en la séptima.
AZULEJOS 5 – RAYAS 1 AZULEJOS DE TORONTO Bateadores M McCoy SS E Thames LF J Bautista RF E Encarnacion 3B K Johnson 2B J Molina DH C Rasmus CF J Arencibia C D Cooper 1B Totales Lanzadores IP B Morrow 7.0 J Carreno 1.0 L Perez 1.0 Totales 9.0 RAYAS DE TAMPA BAY Bateadores D Jennings LF B Upton CF E Longoria 3B J Damon DH B Zobrist 2B C Kotchman 1B M Joyce RF S Rodriguez SS K Shoppach C Totales Lanzadores IP D Price 6.0 C Ramos 1.0 D De La Rosa 1.0 J Howell 1.0 Totales 9.0
BRAVOS 7 – NACIONALES 4
H 2 0 1 3
VB C 3 2 4 0 3 0 4 0 4 1 4 0 4 0 4 1 4 1 34 5 CP CL 0 0 0 0 1 1 1 1
H I 1 0 1 1 0 0 0 0 2 2 0 0 0 0 2 0 0 0 6 3 B K 4 9 1 1 1 0 6 10
H 5 0 0 1 6
VB C 3 0 3 0 3 0 2 1 4 0 4 0 4 0 2 0 3 0 28 1 CP CL 5 2 0 0 0 0 0 0 5 2
H 0 0 0 0 0 1 2 0 0 3 B 2 0 0 0 2
I 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 K 7 1 0 1 9
BRAVOS DE ATLANTA Bateadores M Bourn CF M Prado LF C Jones 3B D Uggla 2B B McCann C F Freeman 1B J Wilson SS J Heyward RF T Hudson P a-E Hinske PH Totales Lanzadores IP H T Hudson(G, 16-10) 5.2 9 C Martinez(H, 3) 0.1 0 E O’Flaherty(H, 31) 1.0 1 J Venters(H, 34) 1.0 1 C Kimbrel(S, 46) 1.0 1 Totales 9.0 12 NACIONALES DE WASHINGTON Bateadores I Desmond SS R Ankiel CF b-J Gomes PH-RF d-R Bernadina PH R Zimmerman 3B M Morse LF J Werth RF-CF D Espinosa 2B L Nix 1B a-I Rodriguez PH c-S Lombardozzi PH W Ramos C S Strasburg P C Marrero 1B Totales Lanzadores IP H S Strasburg(P, 0-1) 4.0 5 C Balester 0.1 1 A Severino 1.2 2 Y Maya 2.0 2 H Rodriguez 1.0 1 Totales 9.0 11
VB C 4 2 5 1 4 2 5 2 4 0 4 0 4 0 4 0 3 0 1 0 38 7 CP CL 3 3 0 0 0 0 1 1 0 0 4 4
H 1 1 1 3 1 2 0 2 0 0 11 B 0 0 0 0 0 0
I 0 0 0 2 2 1 0 0 0 0 5 K 4 0 1 1 2 8
VB C 5 0 3 0 1 0 1 0 5 0 3 1 4 2 4 1 2 0 1 0 1 0 4 0 1 0 3 0 38 4 CP CL 3 2 3 3 0 0 0 0 1 1 7 6
H 2 1 0 0 1 1 2 2 0 0 0 2 0 1 12 B 0 2 0 0 0 2
I 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 2 0 0 4 K 3 0 1 3 1 8
AP
Luego de una temporada decepcionante quizá no renueven su contrato
Ozzie Guillén es duda en Chicago AP El futuro de Ozzie Guillén como manager de los Medias Blancas de Chicago sigue en duda, cuando el equipo iniciaba su última serie de partidos como local en una temporada decepcionante. Guillén quiere una renovación de contrato más allá del año que le queda en el acuerdo actual, 2012, pero esa intención y su mala relación con el gerente general
Ken Williams podría significar el final de sus ocho años en la caseta de los Medias Blancas. Cuando le preguntaron si otorgaría la renovación en caso que él fuera el dueño del equipo, el venezolano respondió sin vueltas: “No”. Entonces, ¿por qué busca una?, fue la siguiente consulta. “Esperen un minuto, (el presidente estadounidense Barack) Obama pidió una renovación, yo
debería pedir una”, dijo. “Obama pide cuatro años más, creo que siempre golpeas la puerta para ver qué te dan. Es todo lo que hice. No digo que deban dármelo o no, pero mi tarea es asegurarme de pedirlo”. Pero el locuaz piloto dijo que ya está cansado de hablar del tema. “La gente, donde quiera que vaya, me hace las mismas preguntas, y se enojan cuando les contesto”, dijo.
Antes de esta temporada, se esperaba mucho de los Medias Blancas y su nómina salarial de 127 millones de dólares.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 24 de septiembre de 2011
COLOMBIA
El organismo de prensa criticó persecuciones en Argentina y Nicaragua
Irá a la cárcel el alcalde de Bogotá por irregularidades
SIP denunció acoso a periodistas de Venezuela
AFP El suspendido alcalde de Bogotá, Samuel Moreno, acusado de cometer irregularidades en la asignación de contratos para obras públicas, irá a la cárcel luego de que ayer un juez ordenara su detención preventiva. “El juzgado ordena la detención en sitio de reclusión, y en un pabellón especial para funcionarios públicos en la penitenciaría de La Picota” de Bogotá, dijo el juez 28 de Garantías Jorge Bernal al dar a conocer su decisión. El juez rechazó un pedido de la defensa para recluir a Moreno en otro lugar, aunque precisó que dejaba la decisión final al Instituto Penitenciario. “El juzgado considera que no hay argumento sólido para cambiar la decisión”, dijo Bernal. “Que sea en el establecimiento de reclusión penitenciario La Picota o ante el lugar que designe el Instituto Penitenciario, yo no influyo en eso. El Instituto Penitenciario ordenará dónde será recluido”, indicó. El alcalde debe ser trasladado ahora a la sede de la Fiscalía, donde se espera que pase el fin de semana antes de ir a prisión el lunes.
YEMEN
Régimen asesinó a cinco manifestantes opositores AFP Texto Al menos cinco manifestantes murieron en el violento ataque lanzado por el Ejército yemení la noche de ayer contra la plaza del Cambio de Saná, epicentro de las protestas, indicó una fuente médica. Las fuerzas del presidente Alí Abdalá Saleh lanzaron poco después de la medianoche un ataque con diferentes tipos de armas y con obuses contra la plaza del Cambio, donde acampan desde finales de enero los manifestantes que reclaman la salida del jefe del Estado, indicaron testigos. “Al menos cinco manifestantes murieron”, declaró una fuente médica en el hospital de campaña instalado en la plaza del Cambio. El ataque se produce después del sorpresivo regreso, la mañana del viernes, del presidente Saleh a Saná (capital de Yemen), tras pasar tres meses en Arabia saudí, donde fue hospitalizado al día siguiente de un ataque contra su palacio, el pasado tres de junio.
El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de sus atribuciones legales, conferidas en el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal. CONSIDERANDO: Que la ciudadana: YUNEIDI DEL VALLE DONAWA TORRES, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula De Identidad Número: V- 7.962.363 domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 08-06-2011 solicito en compra un lote de Terreno Ejido, situado en la siguiente dirección: calle 12 C Entre Av.6 (Urdaneta) y Av. 5E (Ricaurte), S/N Sector Maternidad, Santa Rita Parroquia santa Rita, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 734.98 M2, cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ANDRES LÓPEZ Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE: YEISE QUERALES Y MIDE (36.18 Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE LEONARDO CARDOZO Y MIDE (36.67 Mts.) Este: LINDA CON CALLE 12 C Y MIDE (20.42 Mts.) Oeste: LINDA PROPIEDAD QUE ES O FUE DE LEVI PÉREZ Y MIDE (19.94 Mts.) CONSIDERANDO: Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previstos en la Ordenanza y demás leyes. ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: YUNEIDI DEL VALLE DONAWA TORRES, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo haga en Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación Dado, sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los seis días del mes de septiembre de 2011. GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
AFP
L
a Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el acoso judicial y físico contra periodistas en Venezuela, Argentina y Nicaragua, según señaló en un comunicado. “La persecución judicial, infundir temor y lograr autocensura son marca registrada del gobierno venezolano, por lo que creo que estamos frente a otro caso típico de atropello a los medios”, dijo el presidente de la SIP, Gonzalo Marroquín, por la citación que hizo la fiscalía venezolana a cuatro periodistas del semanario “6to Poder” esta semana. Contra el semanario pesa una causa sobre “instigación al odio”. La SIP indicó que los periodistas venezolanos Federico Olioso, Gerardo Laya, Jesús Linares y José Gregorio Martínez están citados a comparecer en el proceso en que permanece detenido Leocenis García, director del semanario. Sobre Argentina, el copresidente de la Comisión de Libertad e Información, Claudio Paolillo, criticó una solicitud de un juez para que seis diarios de Buenos Aires le informen sobre los periodistas que escriben noticias e investigaciones sobre índices inflacionarios.
Gonzalo Marroquín, presidente de la SIP, denunció presuntos atropellos por parte del Gobierno venezolano contra los periodistas críticos, en particular los del semanario Sexto Poder, que fue sancionado por la publicación de un fotomontaje considerado como “ofensivo”.
Para Paolillo, director del semanario uruguayo Búsqueda, la medida judicial “es tan inusual como impropia, ya que se irrespeta la tarea periodística, el derecho a la privacidad de las fuentes, y se trata de imponer al periodismo una tarea de auxiliar de la justicia que no tiene”, dijo. Nicaragua en la mira Marroquín y Paolillo también expresaron su preocupación por la seguridad de la periodista nicaragüense Silvia González, corresponsal de El Nuevo Diario en la ciudad de Jinotega, quien no regresó a su país tras evaluar las amenazas de muerte que recibió en los últimos meses y que fueron ignoradas por las autoridades. González dijo que las amenazas están relacionadas a sus denuncias pe-
ORGANISMO AMERICANO “La Sociedad Interamericana de Prensa es una organización sin fines de lucro dedicada a defender la libertad de expresión y de prensa en todas las Américas. Sus principales objetivos son: defender la libertad de prensa, proteger los intereses de la prensa y defender la dignidad, los derechos y las responsabilidades del periodismo”. Tomado de: www.sipiapa.org riodísticas sobre corrupción y abusos de autoridad de funcionarios del partido gobernante, el Frente Sandinista de Liberación Nacional. Pidió seguridad para su familia.
El presidente Mahmud Abas fue ovacionado por la mayoría de la Asamblea
Acuerdo Nº141
CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
La asociación americana condenó la autocensura aplicada en el país. Cuestionó el procedimiento contra comunicadores de Sexto Poder.
Palestina pidió su reconocimiento estatal AFP El presidente palestino Mahmud Abas presentó ayer la demanda de adhesión a la ONU de un Estado de Palestina a pesar de la amenaza de veto de Estados Unidos y el rechazo de Israel, en una histórica decisión justificada con un discurso ante una Asamblea General que lo ovacionó. La demanda palestina forzó a las potencias mundiales a convocar de inmediato a nuevas negociaciones en Medio Oriente y proponer una hoja de ruta con un acuerdo de paz definitivo antes de finales de 2012. “He sometido al secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, la demanda de admisión de Palestina so-
bre la base de las fronteras del 4 de junio de 1967, con Jerusalén como capital, como miembro pleno de Naciones Unidas”, dijo Abas, exhibiendo la carta con el pedido de adhesión, en el punto cumbre de su emotiva alocución. “La hora ha llegado para que mi orgulloso y valiente pueblo, tras décadas de desplazamiento y ocupación colonial y sufrimiento incesante, viva como los otros pueblos de la tierra, libre en una patria libre y soberana”, agregó Abas, que levantó una ovación con su ingreso al recinto y en varios momentos de su discurso. Abas entregó la carta con la solicitud de adhesión a Ban Ki-moon en una corta reunión bilateral poco antes del discurso.
Mahmud Abas, líder de la autoridad palestina, presentó formalmente la petición.
Maracaibo, sábado, 24 de septiembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
La muchacha de 22 años fue secuestrada en febrero de 2006. Su cuerpo fue hallado 19 días después flotando a orillas de Isla Dorada.
Jhonatan Ortega, de 28 años, compraba autoperiquitos en la avenida “Santa Rita” de Maracaibo
Atraparon al último responsable del crimen de la alumna Di Brino
Rodolfo Finol L.
DETENCIONES
(Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve
Exfuncionarios y miembros del hampa común fueron seleccionados por paramilitares para efectuar el secuestro, según relataron fuentes policiales en 2006.
E
n horas del mediodía de ayer, fue capturado el último solicitado por el secuestro y posterior homicidio de la joven estudiante Rosina Di Brino, efectuado en febrero del año 2006. El sujeto identificado como Jonathan Ortega, de 28 años, fue detenido por funcionarios del Cuerpo de Policía del estado Zulia, en la avenida ocho (Santa Rita), con calle 86 mientras manejaba un Cavalier marrón placas DCI-44G. El vehículo tenía sus seriales alterados y una placa que no le correspondía, lo que hizo que fuese retenido. Pero para sorpresa de los oficiales de la ley, Ortega estaba solicitado por el homicidio de la joven, por lo que fue arrestado. La comisario Odalis Caldera, secretaria de seguridad del estado Zulia, informó sobre esta detención en una rueda de prensa. La orden de aprehensión de este sujeto data del 21 de junio de 2006 y fue expedida por el Juzgado Décimo de control por el delito de homicidio calificado e intencional de la muchacha de 22 años. “Este sujeto manifestó que actualmente reside en el estado Mérida, y que se encontraba en la ciudad para comprar autoperiquitos para su negocio. No sabemos si llegó a cambiar de identidad para trasladarse dentro y fuera de esa jurisdicción”, acotó la comisaria.
Incluso en mayo de 2009 fue detenido, y posteriormente deportado a Colombia un criminal internacional llamado Wilmer Ignacio Ibáñez, quién fue el autor intelectual del hecho.
La comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad Ciudadana, en el momento de la captura del presunto homicida de la empresaria Rosina Di Brino (en recuadro), asesinada en febrero de 2006 cuyo cadáver fue encontrado en Isla Dorada.
El crimen El homicidio de la muchacha, de apenas 22 años, conmocionó a la colectividad zuliana ya que fue secuestrada el 21 de febrero de 2006 y hallada muerta 19 días después en aguas del Lago de Maracaibo cerca de Isla Dorada. Con su deceso comenzó una investigación que puso al descubierto un nuevo caso de corrupción policial. Transcurría todo con normalidad en el Vivero Arboven, negocio de la familia Di Brino
en Amparo, pero aquella tarde del dos de febrero, un vehículo color rojo marca Daewoo con seis sujetos a bordo y portando armas de fuego, sometieron a los presentes y procedieron a llevarse a la joven con rumbo desconocido. Hubo pistas y testigos, el delito no fue perfecto. El Cuerpo de Investigaciones Científicas y el Grupo Antiextorsión y Secuestro de la Guardia Nacional comenzaron a manejar nombres, apodos y algunos lugares donde
podría estar la víctima. El secuestro de Rosina se había planeado con un mes de anticipación y dejó colar información de interés para los investigadores. Los sabuesos se trasladaron a varios puntos de la ciudad donde se presumía que estuviese la joven secuestrada. Buscaron en la urbanización La Victoria, pasaron por el sector Gallo Verde, entre otros sitios, pero fue infructuoso. Sin embargo, cada vez estaban más cerca de los delincuentes, quienes acorrala-
Asimismo, fueron arrestados Carlos Moreno, Jhon Viloria y Yorge Meléndez, todos exfuncionarios de la antigua Policía Regional (PR) quienes estuvieron relacionados con el caso. dos por el Cicpc y el Gaes empezaron a delatar a los que intelectualmente planearon este secuestro. Los secuestradores hicieron lo que temía la familia Di Brino. Asesinaron a la joven de 22 años y el martes 21 de febrero de 2006, la hallaron flotando en aguas del Lago, en el sector Isla Dorada. Fue estrangulada y asfixiada según la necropsia y así la investigación daba un giro, pues aunque se manejaba la hipótesis de hampa común.
La presunta droga era transportada en un camión cava por un colombiano residenciado en Cúcuta
EVENPRO
Decomisaron 2,7 toneladas de marihuana en Mérida
Denunciaron robo de un lote de entradas
el respectivo procedimiento de revisión”, dijo. Los 2.700 kilos de la droga estaban distribuidos en 2.745 envoltorios, tipo panelas. Dijo que tres horas antes de este procedimiento, decomisaron otros seis kilos de droga en el mismo punto de control, “lo que se podría interpretar como una estrategia de distracción para que bajara la intensidad de los controles que hacen los funcionarios”. Con este decomiso, el Destacamento 16 de la GNB han decomisado 3.700 kilos de marihuana y cocaína en lo que va de año.
Redacción.- La empresa promotora de espectáculos musicales Evenpro anunció, en un comunicado, que una de sus taquillas fue robada por un grupo de hombres que pistola en mano, se apoderaron de un lote de entradas en blanco en tickets destinados a diferentes espectáculos. Agregó Evenpro que “se alerta al público para que no sea víctima de estafa, ya que los boletos están plenamente identificados y denunciados ante los organismos competentes”. Las autoridades policiales y de Protección al Consumidor han sido debidamente notificadas y estarán presentes en los accesos a espectáculos para proceder de manera inmediata”, indicó Evenpro.
Redacción/Sucesos Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) decomisaron durante la noche del jueves, la cantidad de 2,7 toneladas de presunta marihuana en el punto de control “El Quebradón”, municipio Tulio Febres Cordero, estado Mérida. En rueda de prensa desde la III Compañía de la institución, en El Vigía, el comandante del Comando Regional número 1 (Core-1) de la GNB, Richard López Vargas, informó que la presunta droga era transportada en un camión tipo cava por un ciudadano de nacionalidad colombiana, de 54
Efectivos de la GNB detuvieron el camión cava en “El Quebradón”.
años, residenciado en Cúcuta, en la frontera colombo-venezolana. La droga era trasladada desde Coloncito, estado Táchira, y tenía como destino el estado Trujillo.
“La droga se encontraba en un compartimiento secreto, doble fondo, en el interior de la cava del camión. Los efectivos la detectaron y procedieron a realizar
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 24 de septiembre de 2011
Un Boeing 737 de “Venezolana” solo pudo volar 12 minutos con 120 pasajeros a bordo
Emergencia en otro vuelo Maiquetía-Maracaibo Infografía: José Urbina
A las 12:50 de la madrugada de ayer la aeronave tocó pista en medio de un corredor bomberil. Los usuarios se quejaron de la desinformación. Trascendió que la avería de una turbina provocó la pérdida de potencia. Falló la atención a los clientes.
LA TRAVESÍA DEL BOEING 737 YV296T DE VENEZOLANA Caracas-Porlamar Caracas-Cumaná
Caracas-Barquisimeto Caracas-Maracaibo
90 min. 90 min.
80 min. 90 min.
: Ida y Vuelta Maracaibo
4 Barquisimeto
2
3
Caracas
Porlamar
1 Cumaná
TOTAL Al momento del despegue, explotó el motor de la turbina derecha del avión. El piloto tuvo que girar dos veces en 180 grados y planear para el aterrizaje,
6 horas
12 minutos pasaron entre el despegue y el aterrizaje rrizaje oso. forzoso.
ininterrumpidas de vuelo El equivalente a un vuelo internacional Caracas - Sao Paulo.
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
U
n verdadero terror vivieron los pasajeros del vuelo 229 de “Venezolana”, que viajaban desde Maiquetía a Maracaibo, cuando al momento del despegue, al Boeing 737 le explotó la turbina derecha, poniendo en peligro de muerte a los viajeros y la tripulación. Después de someter a los 120 pasajeros a una espera de cinco horas, el retrasado avión, proveniente de Cumaná, llegó a las 12:00 de la medianoche de ayer al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar”, que sirve a la ciudad de Caracas. El vuelo estaba programado para las 8:00 de la noche y salió a la 1:30 de la madrugada. “Pensé que moriría. Después que aterrizamos, fue que caímos en cuenta que volvimos a nacer”, contó Robert De Vries, una de las 120 almas, que vivieron la madrugada, quizá más espeluznante de sus vidas.
Aquí está el Boeing 737 de “Venezolana de Aviación”, signado con las siglas YV296T, cuyas máquinas se saturaron producto del sobreuso al ser la única aeronave disponible para cubrir todos los vuelos nacionales, según fuente de la empresa.
Pavoroso ruido “El avión despegó con problemas, porque justo en la aceleración para el despegue, sentimos un golpe fuerte y un ruido pavoroso que nos alertó que las cosas andaban muy mal”, relató Johan Foliaco, gerente de Arturo’s Sambil, quien también vivió la odisea. “Yo iba justo detrás de la turbina, en el asiento 13D, pude ver, en la oscuridad de la noche, dos fuertes llamaradas que despedía la turbina. Me aterré y le di un codazo a mi compañero de asiento que venía casi dormido ‘¡Nos morimos Johan, explotó un motor, nos vamos a caer!”, contó Foliaco. Maniobra acertada “El piloto del avión, un señor, calculo yo, de unos 60 años, logró hacer
una maniobra milagrosa, porque a decir de un piloto militar que nos acompañó, el accidente era para que todos hubiésemos muerto”, relató, el periodista Jesús Rosas, sobreviviente del escalofriante momento. “Pasamos como 12 minutos en el aire, había pánico. Una niña, temblorosa se aferraba a su padre, éste la abrazó fuerte y ella le preguntaba con insistencia ‘Papi, ¿nos vamos a caer?’, el padre la abrazaba y con lágrimas en los ojos le decía su pequeña que todo iba a estar bien”, prosiguió Rosas. “Los 12 minutos en el aire, le sirvieron al piloto, muy diestro, para hacer dos giros de 180 grados para estabilizar el avión con los motores totalmente apagados y luego planear hasta lograr un aterrizaje perfecto”, explicó el periodista.
Rozando el mar Ángel Utrera, joven pasajero del vuelo 229, contó notablemente impactado, lo cerca que estuvieron de tocar el mar. “Ese avión no tenía fuerza para despegar, allí estuvo la primera falla, pero el piloto no tenía más opción porque si decidía frenar la aeronave era más probable que nos estrelláramos, al menos eso nos explicó el piloto militar que viajó con nosotros”. Utrera, tenía la voz temblorosa, su testimonio parecía un relato en tiempo real. “Cuando despegamos, sentí que en vez de girar hacia la izquierda, rumbo a Maracaibo, el avión se inclinó hacia la derecha, pero paralelamente descendiendo, calculo que le pasamos a un buque que estaba en la mar, como a 200 metros de distancia.
En terapia intensiva la línea aérea “Venezolana de Aviación” El Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) aplicó una multa de 4 mil Unidades Tributaria (UT), a la línea aérea “Venezolana de Aviación”, el miércoles 17 de agosto de este año. La medida se aplicó en el Aeropuerto Internacional “La Chinita”, tras verificar el mal servicio brindado a los usuarios. Luego de recibir denuncias de los afectados del pasado miércoles 17 de agosto, funcionarios del organismo se acercaron al lugar y constataron irregularidades como, retrasos y cancelación de vuelos sin previo aviso, incumplimiento de las especificaciones de la boletería, falta en la asistencia informativa por parte de la empresa, sobre venta de boletos, entre otras. Unas 37 personas se vieron afectadas por la situación. Los vuelos
con mayores problemas fueron los que cubrían la ruta MaracaiboCaracas. El pasado jueves 9 de junio, el vuelo 220 de “Venezolana”, que cubría la ruta Maracaibo-Caracas, aterrizó de emergencia en el Aeropuerto “La Chinita”. En similares condiciones a lo ocurrido ayer, a este avión, se le explotó el motor de la turbina izquierda, justo cuando volaba sobre el Lago de Maracaibo, justo por encima del Puente “Rafael Urdaneta”. ”Escuchamos un estruendo, todo pasó muy rápido. De pronto sentimos que el avión perdía el equilibrio y todos nos asustamos, creíamos que podía pasar lo peor. Gracias a Dios y después de sobrevolar dos veces Maracaibo, el piloto logró aterrizar con todos sanos y salvos”, relató entonces, el pasajero Manuel Manrrique.
IRRESPONSABLES Los cuatro testigos vivientes que narraron la aterradora experiencia, coincidieron en el pésimo servicio de la empresa “Venezolana”. “No hubo personal médico que nos atendiera al bajar del avión, muchos vomitaron, a un señor mayor se le subió la tensión, niños llorando, otros en shock. Mujeres temblando, nos tocó calmarnos unos con otros, los que teníamos más aplomo ayudamos a quienes, luego de pisar tierra, cayeron en cuenta que lo estamos contando de milagro. No hubo un vaso de agua, una persona que diera la cara por esa empresa, no hubo explicación, una disculpa, un gesto de cortesía, más bien había un trato como desafiante, grosero por parte de algunos funcionarios del aeropuerto. Eso tiene que saberlo la opinión púlblica, esa es la realidad de nuestras líneas aéreas”, sentenció Jesús Rosas. Robert De Vries, aseguró que a través de una fuente de la empresa, se enteró que el YV296T de “Venezolana”, tenía más de ocho vuelos ininterrumpidos antes del terrorífico noveno. “Se averiaron dos aviones y éste tuvo que cubrir todos los vuelos nacionales: Caracas-Porlamar, ida y vuelta, Caracas-Cumaná, ida y vuelta, Caracas-Barquisimeto, ida y vuelta, Caracas-Maracaibo, ida y vuelta, sobreuso, pues”.
Me asomé por la ventana y veía cómo nos dirigíamos directo a los edificios de Catia La Mar, casi que acariciamos el mar, ha sido la experiencia más aterradora de mi vida”. Impactante aterrizaje Para Robert De Vries, “Venezolana” quiso ahorrarse dinero al momento del desembarque de los sobrevivientes, ya en tierra. “Tengo entendido que las leyes de aeronáutica indican que cuando hay un aterrizaje de emergencia, los pasajeros debemos salir por el tobogán, pues eso no ocurrió. El avión aterrizó de manera forzosa y se frenó, porque venía apagado, fue súbito. Luego nos tocó esperar unos 15 minutos para bajar del avión. Allí divisamos alrededor de cinco unidades de bomberos, muchas patrullas y tuvimos que esperar a que los bomberos apagaran las llamas de la turbina. Había humo en el avión, sobre todo en los baños, había olor a quemado, pero finalmente logramos bajar por las escalerillas”. Los golpeados pasajeros, atribulados por la anormal faena y cacheteados por el maltrato de la empresa, esperaron hasta las 4:00 de la mañana, cuando en el avión internacional, de la misma línea, proveniente de Aruba, los trasladó a Maracaibo.
Maracaibo, sábado, 24 de septiembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Familiares aseguraron que era trabajador de la construcción y que no tenía enemigos
CARACAS
Identificado el muerto hallado en barrio “María A. Lusinchi”
ODAILYS LUQUE
Wilfrido Ramón López, de 46 años, era el nombre del infortunado. Vivía en el barrio “Carlos Andrés Pérez” de San Francisco y tenía cuatro hijos, dos de ellos menores. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
C
omo Wilfrido Ramón López Miquilena, de 46 años, fue identificado el cadáver encontrado en la tarde del pasado jueves en el barrio “María Angélica de Lusinchi” y frente a la Delegación estadal del Cicpc-Zulia. Doris de López, su esposa, dijo que observó la foto de su marido en la prensa y enseguida lo identificó y acudió a la morgue para reclamar el cuerpo. La dama explicó que a las 8:00 de la mañana del jueves, Wilfrido le dijo que iba para el centro a encontrarse con unos amigos para terminar una obra de construcción que hacían en el centro. Pero la viuda de López no sabía cuál era esa obra y tampoco dónde con exactitud trabajaba.
Doris de López lloró la muerte de su marido Wilfrido López, a las afueras de la morgue en compañía de otros familiares que la acompañaron. Aseguró que la víctima no tenía enemigos. El Cicpc maneja la hipótesis de un posible ajuste de cuentas.
Simplemente le dijo, “yo vengo antes de las cinco”, pero nunca regresó. Doris comenzó a llamarlo pasadas las 7:00 de la noche del jueves pero el celular lo tenía apagado. Nunca se imaginó lo peor y se fue a dormir. “El siempre acostumbraba a irse a beber y llegaba después de las diez de la noche”, dijo con lágrimas en sus ojos. La dama adolorida dijo que su marido no tenía enemigos, ni conocía que estuviese metido en
problemas con alguien, al menos, él nunca se lo manifestó. Fuentes extraoficiales, informaron que, al parecer, Wilfrido López estaba ligado a un grupo de extorsionadores en el casco central de la ciudad y supuestamente se metió en problemas con unos presuntos “paracos”, quienes habrían decretado su muerte. Sin embargo, el Cicpc no ha confirmado esta información, pero el comisario Elvis Villalobos, jefe (e) del Cicpc-Maracaibo, dijo que se presume ajuste de cuentas.
LA VÍCTIMA
Lo asesinaron cuando compraba unas tarjetas Redacción/Sucesos A Ronny Ricardo Castro Aguilera, de 21 años, lo asesinaron anoche cuando compraba unas tarjetas telefónicas, en el callejón “La Unión” del barrio “Santa Cruz del Este”. Según versiones de vecinos del sector, a la víctima le dispararon ocho veces. Familiares presumen que el asesino pudo ser un hombre con quien Ronny había discutido el pasado fin de semana. Denunciaron además que el tiroteo se registró a diez metros de un módulo policial, del cual unos dicen que era de Polibaruta y otros que de Polimiranda. El muchacho caminó hasta el módulo y ahí se desmayó. Los mismos vecinos lo llevaron hasta el Centro Diagnóstico Integral de Chuao, pero llegó sin signos vitales. Las ocho heridas que recibió quedaron repartidas en tórax, dorso, brazo y cabeza. Cicpc investiga las causas de este homicidio.
CARACAS Wilfrido Ramón López Miquilena vivía en el barrio “Carlos Andrés Pérez” de San Francisco y tenía 20 años de casado. Dejó cuatro hijos.
Por problemas en una discoteca lo ultimaron Redacción/Sucesos
Neiderman David Escalona está solicitado por el homicidio de un hombre en el municipio Mara
Ordenan captura de un oficial del Cpez por homicidio Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve
El jefe de la subdelegación del Cicpc en el municipio Mara, comisario Alfredo Pietro, informó el día de ayer sobre una orden de captura emitida a un oficial activo del Cuerpo de Policía del estado Zulia. El efectivo, identificado como Neiderman David Escalona Vásquez, está solicitado por el presunto homicidio de Juan Carlos Rodríguez Acosta, efectuado el pasado 13 de septiembre de este año en la calle la dulcera de “Santa Cruz” del municipio Mara El comisario informó que este hecho se debe a un supuesto ajuste de cuenta realizado a bordo de un vehículo verde, que fue recupe-
rado en un allanamiento realizado la mañana de ayer en la casa del sospechoso. Neiderman David Escalona Chacín ingresó al cuerpo policial el primero de diciembre de 2008, y prestó servicio en la jurisdicción de la parroquia Idelfonso Vásquez de Maracaibo. “Ya fue notificada la directiva del Cpez sobre esta orden de aprehensión, personalmente hablé con el comisario Cubillán, quien dijo que ese ente nos prestará colaboración para dar con la captura del sujeto”, afirmó Prieto. Al hombre se le imputa el cargo de homicidio calificado y homicidio en grado de frustración emitido por el Juzgado Séptimo de Control tras la solicitud de la Fiscalía 18 del municipio Mara.
ARCHIVO
El comisario Alfredo Prieto declaró a los medios sobre la orden de captura.
Se conoció que durante todo el día de ayer se realizaron varios operativos en varias poblaciones del municipio Mara, para tratar de dar con la captura del presunto
homicida, pero estas labores fueron infructuosas, ya que el hombre posiblemente haya escapado de la jurisdicción. El Cicpc estima detenerlo muy pronto.
El problema comenzó adentro de un local que está ubicado en el Centro Comercial “Galerías El Paraíso”. Adentro, una joven, al parecer, comenzó a coquetear con Jerry Andrés Godoy de 28 años. El novio se puso celoso y le reclamó a Jerry. De inmediato se inició una discusión, pero el hombre de 28 años no quiso problemas y con sus amigos salió de la discoteca. Los amigos del hombre celoso los siguieron, los interceptaron cuando iban ya por “La India” y los obligaron a bajarse del carro. Todos corrieron, pero a Jerry lo alcanzaron, lo atropellaron y luego le dispararon varias veces en la cabeza. El muchacho asesinado era vendedor de cerámica en una tienda. Familiares del joven exigieron al Cicpc que capturen a los responsables de este hecho y los encarcelen.
Maracaibo, Venezuela · sábado, 24 de septiembre de 2011 · Año IV · Nº 1.083
MARA
CARACAS
Buscan a Cpez implicado en homicidio
Evenpro denuncia robo de entradas
- 23 -
- 21 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
MINISTERIO PÚBLICO
A Leonardo Segundo Ramírez Carvajal lo estrangulado la noche del jueves
Hallaron cadáver por los fondos de “Isla Dorada”
Investigan muerte del empresario de “El Hoyito” Redacción/Sucesos
ODAILYS LUQUE
La víctima yacía sobre escombros y monte a unos 500 metros de la parada de “El Moján”. El cuerpo aún no ha sido identificado por el Cicpc. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
L
a noche del pasado jueves dejaron otro cadáver botado en un callejón oscuro de Maracaibo, específicamente por los fondos de la urbanización “Isla Dorada”, parroquia Coquivacoa y a unos 500 metros de la parada de “El Moján” en la avenida “Milagro Norte”. Ayer, a las 9:00 de la mañana, unos choferes de esta ruta alertaron a las autoridades sobre este hallazgo y de inmediato una comisión se acercó para confirmar la información. El cadáver respondía al nombre de Leonardo Segundo Ramírez Carvajal, de 27 años. Luego de ser estrangulado, lo abandonaron sobre un montón de escombros y monte. Ramírez vestía jeans negro, franela de color oscuro y zapatos casuales marrones. Estaba boca arriba y aunque a simple vista no se le notaban disparos en el cuerpo, en la parte izquierda del cuello se veía marcas de torturas.
BsF. 2,00
Forenses del Cicpc levantaron el cadáver de la víctima para trasladarlo a la morgue con el objeto de examinar la verdadera causa de muerte y hallar pistas de quienes perpetraron este homicidio.
Un chofer de la ruta de “El Moján” dijo que un vecino pasó por esa calle en bicleta y se encontró con el cadáver. Éste a su vez comentó a los choferes de “El Moján” quienes comunicaron la novedad a efectivos del CPEZ. Sitio del hallazgo Según informaron los funcionarios, el sitio del hallazgo sería la calle 11 con avenida 15B-1A, del sector “Milagro Norte” al fondo del conjunto residencial “Isla Dorada”. Se cree que la víctima fue asesinada en otro lugar, para luego li-
berar el cadáver al fondo de “Isla Dorada”, aprovechándose de la oscuridad y la desolación que bordea este sector. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas acudieron al sitio para realizar las experticias y posteriormente, a través de la huella dactilar lograron identificarlo. La inspección fue rápida, ya que sobre el suelo no dejaron muchas evidencias los homicidas. El cadáver fue trasladado en la furgoneta a la morgue forense donse se realizará la autopsia del cadáver para determinar la causa de muerte de esta persona.
ZONA DE LIBERACIÓN hExpertos del Cicpc indican que en la mayoría de los casos donde hallan cadáveres abandonados, se tratan de víctimas que han sido ejecutadas en lugares sitios y luego se deshacen del cadáver en sitios alejados para despistar a las autoridades. hSe espera que en las próximas horas se aclare lo sucedido con este ciudadano de origen wayúu.
El Ministerio Público comisionó al fiscal 45° del estado Zulia, Alexis Perozo, para que dirija la investigación por el homicidio del cooperativista Edixon López (37), hecho ocurrido el 18 de septiembre en el barrio “El Hoyito”, en Maracaibo, estado Zulia. El fiscal coordina las experticias técnicas que realizan expertos del Cicpc, entre las que se destacan la inspección ocular del sitio del hecho, la fijación fotográfica, entrevistas a testigos y recolección de elementos de interés criminalístico, a fin de establecer las responsabilidades penales a las que haya lugar. En la fecha antes indicada, a las 5:30 pm, López realizaba una reunión familiar en su casa ubicada en el barrio “El Hoyito”; cuando repentinamente escucharon un disparo que voló el candado del portón de la vivienda. De inmediato la víctima salió y al observar a los hombres vestidos de civil y armados intentó saltar el muro de su casa, por lo que le dispararon en la región toráxica y lo dejaron gravemente herido. Nueve hombres armados que se identificaron como funcionarios policiales, ingresaron e informaron que se trataba de un allanamiento, por lo que obligaron a las personas a lanzarse al piso. Familiares denunciaron que los sujetos se llevaron además 68 mil bolívares que eran para la compra de un ganado.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 342 483 04:45 pm 912 327 07:45 pm 665 341 TRIPLETAZO 12:45 pm 693 Piscis 04:45 pm 441 Piscis 07:45 pm 941 Piscis
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
575
702
09:00 pm
198
062
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
137
Leo
09:00 pm
958
Escorpio
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 237 822 04:30 pm 941 922 08:00 pm 513 432 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 187 Leo 04:30 pm 325 Tauro 08:00 pm 263 Tauro
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 931 906 04:30 pm 695 800 07:45 pm 746 044 TRIPLETÓN 12:30 pm 060 Geminis 04:30 pm 731 Aries 07:45 pm 981 Capricornio
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 634 04:00 pm 483 07:00 pm 801 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 730 Acuario 04:00 pm 341 Geminis 07:00 pm 706 Leo