Maracaibo, Venezuela · lunes, 26 de septiembre de 2011 · Año IV · Nº 1.085
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
PLOMAZÓN Frente a una licorería de “El Marite”, al oeste de la ciudad, ocurrió la matanza nocturna
POLÍTICA PARLAMENTARIAS
Tal día como hoy la oposición conquistó más votos que las planchas de Chávez OPOSICIÓN 5.943.853 votos CHAVISMO 5.333.910 votos
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
52,7% 47%
Fuente: CNE
MONAGAS
Pablo Pérez: “El que no hace, le hacen” El candidato presidencial dijo que la pobreza de Monagas no se justifica por ser un emporio petrolero, pero advirtió que en su gobierno sí hará el trabajo que el pueblo necesita. -3-
Terminó con tres muertos una rumba en Maracaibo Tres choferes decidieron alargar la parranda y salieLas víctimas trabajaban como conductores en la ron a comprar una nueva botella de ron, cuando fue- zona de “La Limpia” y sus familiares aseguran que ron emboscados por el temible “Chucho Moto”, azote el asesino está ligado al crimen del frutero en “Grade las barriadas colindantes con el retén policial. no de Oro”, así como a otros casos todavía impunes.
- 22 DEPORTES PRIMERA DIVISIÓN
ANNEY GARCÍA
MARACAIBO Pablo Pérez inaugura hoy la Villa Deportiva “Arquímedes Herrera”
Zulia FC ganó 3-2 y subió al quinto Goles de Héctor Noguera, Edder Hernández, y Edgar Rito derrotaron a Tucanes ayer en el “Pachencho Romero”. Por la visita anotaron Jesús Quintero y Víctor Renteria. El primer lugar de la tabla lo ocupa Caracas FC con 18 puntos. Zulia FC está quinto con 13.
MIRAFLORES
Chávez lanzó ayer la “Misión Trabajo” El Presidente anunció que se crearán puestos de empleos masivos para los jóvenes a partir de octubre. Se refirió a su quimioterapia indicando que todo salió bien. Dijo que ganará las elecciones en octubre del 2012. -2-
- 19 -
FÓRMULA 1
El alemán Vettel es virtual campeón
MARACAIBO
El astro de la Red Bull ganó ayer en Singapur y quedó a un punto de ganar por segundo año consecutivo el título de la Fórmula 1. El venezolano Pastor Maldonado, de la Williams, tampoco obtuvo puntos esta vez al finalizar en la casilla 11.
Vendedores portarán identificativo visible La Alcaldía hará seguimiento a comerciantes de avenidas y semáforos para evitar la infiltración de delincuentes. También vigilará a quienes lanzan desperdicios en las vías. -8-
El Gobernador del Zulia, Pablo Pérez, cumple hoy su promesa con los deportistas zulianos al entregarles la Villa “Arquímedes Herrera” situada en adyacencias del complejo polideportivo y de la Universidad del Zulia. La obra cuenta con alojamiento para 320 personas y tecnologías de punta al servicio de los atletas. A la ceremonia asistirán jóvenes de las diversas disciplinas y glorias de otrora, así como dirigentes de las asociaciones deportivas. La inversión fue de 65 millones de bolívares fuertes erogados en su totalidad por el ejecutivo que gerencia el mandatario Pérez Álvarez.
SALUD
- 13 -
CAMPAÑA POR LA VIDA
Evitemos películas de actores fumando En un reportaje de la BBC se explica cómo la Universidad de Bristol, Inglaterra, recomienda clasificar las escenas de cigarrillos en el mismo rango de las pornográficas o las de violencia extrema. -9-
- 12 -
MIGUEL CABRERA ASUMIÓ EL LIDERATO DE BATEO EN LAS GRANDES LIGAS PROMEDIO
341 2º
1º
2º
2º
2º
2º
2º
447
108
46
579
1.025
134
EMBASADOS BOLETOS DOBLES SSLUGGING EMB + SLUG CARRERAS CREADAS
22 BOLETOS
Infografía: Andrea Phillips
1º 3º 434
4º
4º
4º
5º
323
75
107
190
PROMEDIO TOTAL BASES EXTRABASES ANOTADAS
INTENCIONALES SECUNDARIO
HITS
7º
9º
103
29
IMPULSADAS JONRONES
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 26 de septiembre de 2011
MARI PILI HERNÁNDEZ
“Casi 57% de los jóvenes están desempleados”
El mandatario aseguró que salió exitosamente de su cuarta quimioterapia
Hugo Chávez lanzó la Misión “Gran Trabajo Venezuela”
AFP
El Presidente de la República anunció el nuevo programa de empleo, que arrancará entre octubre y noviembre próximos. Mari Pili Hernández recibió el proyecto de Ley de mano de unos jóvenes.
Redacción / Política redaccion@versionfinal.com.ve
Redacción / Política Los jóvenes del estado Vargas presentaron este domingo un proyecto de ley que busca insertarlos en el desarrollo productivo del país, durante el Encuentro Juvenil Construyendo la Patria Joven, con la presencia de la ministra para la juventud, Mari Pili Hernández. Manifestó que este proyecto de ley que tiene como visión integrar al joven al desarrollo productivo nacional, al considerar las diversas gamas de potencialidades y capacidades de trabajo que tiene la población juvenil al momento de innovar. “Existe un 57% de los jóvenes que están desempleados (cifras del Ministerio del Trabajo), pero anteriormente tuvieron un primer empleo, lo que demuestra que el problema del joven radica al momento de incorporarse al desarrollo productivo nacional, al considerarlos como inexpertos”, explicó Hernández. La ministra criticó la percepción de la ultraderecha que considera al joven como una carga y que por tal motivo algunas empresas los contratan bajo la percepción de hacer una “obra de caridad”. Reiteró que los jóvenes deben ser vistos como productivos.
E
l presidente de la República, Hugo Chávez, anunció ayer domingo que es importante impulsar planes de trabajo para la juventud venezolana. Estas aseveraciones las hizo a través de un contacto vía telefónica durante el foro “Construyendo la Patria Joven” desde el estado Vargas, donde habló de oficializar la Gran Misión Trabajo Venezuela”, a través de la cual se realizarán varios proyectos para generar trabajo productivo. Indicó que el lanzamiento de la Misión Trabajo podría lanzarse entre octubre y noviembre de este año, consideró que “nadie más que los jóvenes para impulsar este compromiso revolucionario”. Los invitó a seguir formando sociedades patrióticas. Aseguró que desde ya está trabajando en el Proyecto Estratégico 2013 – 2019. Dijo que ganará los comicios presidenciales. Trabajo para jóvenes El primer mandatario destacó la importancia del trabajo joven dentro del proceso revolucionario. “El empleo joven, es uno de los temas estratégicos: la educación y el trabajo, esos dos elementos hay que combinarlos, esa es la fórmula mágica para el desarrollo”, dijo.
El presidente de la República, Hugo Chávez, anunció formalmente la creación de la nueva Misión “Gran Trabajo Venezuela”, con el fin de promover mayores fuente de trabajo principalmente a la juventud. Dijo que salió bien de su quimioterapia.
En mayo, Chávez estimó que en ocho años se podrán generar 3 millones 500 mil empleos con esta iniciativa. Según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas, en agosto había 1.092.886 personas sin empleo en el país, 6.764.515 personas estaban dentro del mercado formal y 5.275.848 personas en la informalidad. “Ahora qué tipo de educación y qué tipo de trabajo: educación liberadora y trabajo liberador, no para servirle a la burguesía y a la explotación del hombre por el hombre, el capitalismo, no muchachos, ustedes son socialistas, revolucionarios y serán trabajadores socialistas, revolucionarios, liberándose ustedes mismos y liberando la patria del capitalismo”.
HOY Aniversario de Quinto Día Día Interamericano del Relacionista Público Maritza Bustamante, Actriz de Venevisión Marisela Arraga, Profesora de la Facultad de Humanidades de LUZ Paola Velásquez, Ingeniero Industrial Luis Flores, Médico Veterinario Karina Torres, Modelo Profesional Carolina Velazco, Docente con 35 años de experiencia Yorman Toledo, Comerciante de la Villa del Rosario Yolanda Quiroz, Comerciante del mercado Periférico La Limpia
Estado de salud El Presidente habló además de su cuarto ciclo de quimioterapias. “Los efectos de la quimioterapia no agarraron ningún órgano vital, gracias a Dios, sigo recuperándome”, señaló. De cara a las elecciones del 2012, dijo “arrancamos ganando, el huracán del 2012 va a ganar de punta a punta”. Invitó a la juventud venezolana a no dejarse engañar por los premajunches. Apuntó “la revolución socialista, pacífica y democrática es el camino”. Aseguró que desde ya está trabajando en el Proyecto Estratégico 2013 – 2019. Dijo que ganará los comicios presidenciales que se realizarán el 7 de octubre de 2012.
MENSAJE A LOS JÓVENES En contacto telefónico durante el acto Construyendo la Patria Joven, que se efectuó este domingo en Vargas, el Jefe de Estado expresó a la audiencia presente: “Muchachos, ustedes son socialistas, revolucionarios, y deben liberarse ustedes mismos y a la patria del capitalismo perverso que sigue amenazando al mundo de pobreza, de miseria”. Insistió en que el trabajo debe ser liberador, así como la educación, “no para servirle a la burguesía, ni para mantener la explotación del hombre por el hombre.
MAÑANA Día del Contador Público Día Mundial del Turismo Davis Baptista, Jefe de Comando de Polimaracaibo Roberto Bravo, Mayor jubilado del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Lisset Lallet, Contadora de la Agencia de Viajes Harrinsond Ricardo Ekmeiro, Presidente de Fundasalud Humberto Molero, Médico Veterinario Carolina Villalobos, T.S.U. en Contaduría Pública Joana Valbuena, Economista Javier Vidal, Arquitecto
Maracaibo, lunes, 26 de septiembre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Pablo Pérez continuó su exitosa gira por el estado Monagas
“El que no hace, le hacen”
“Prometieron y no cumplieron. Han tenido precios sin precedentes en el petróleo y lo que se ve es pobreza. Este gobierno no hizo su trabajo, pero yo sí lo haré”. Equipo de Política
E
l candidato presidencial Pablo Pérez lanzó ayer en Maturín una advertencia al gobierno nacional, al sentenciar que “el que no hace, le hacen”. El líder demócrata se refería al contraste que se evidencia en el estado Monagas, donde la gran riqueza petrolera continúa a espaldas de las barriadas y de las instituciones regionales.
En Maturín el candidato presidencial Pablo Pérez anunció que cuando llegue a Miraflores pagará las deudas de Pdvsa con los botados y que reconocerá los domingos dobles a los activos porque esos son derechos conquistados que no le pertenecen a ningún gobernante. Hoy entregará la Villa Deportiva “Arquímedes Herrera” en Maracaibo.
“Prometieron y no cumplieron. Han tenido precios sin precedentes en el petróleo y lo que se ve es pobreza. El que no hace, le hacen. Este gobierno no hizo su trabajo, pero yo sí lo haré”, sostuvo. La frase del candidato a la silla de Miraflores provocó el estallido de los aplausos, cuando agregó que los apagones y la pobreza de Monagas no se justifican. Aprovechó para anunciar que como Presidente de la República honrará las deudas que mantiene Pdvsa con los ex trabajadores y
dejó claro que en su gobierno se respetará el pago doble de los domingos en la industria petrolera y demás organismos públicos. Insistió en que incrementará la producción de hidrocarburos para devolver en inversión social los ingresos adicionales. “No puede ser que a los botados de Pdvsa no le hayan pagado sus liquidaciones. Eso es terrible. Yo sí les voy a pagar hasta el último bolívar. Ese dinero les pertenece porque ellos trabajan duro por el desarrollo del país”.
Julio Borges destapó la realidad sobre la construcción de casas
“El BCV prohibió publicar cifras de viviendas en el país” Redacción / Política El coordinador nacional de Primero Justicia y diputado a la Asamblea Nacional, Julio Borges, se refirió al tema de la vivienda “continuamos con nuestra Operación Lupa, revisando en detalle las constantes promesas del Gobierno, para abrirle los ojos a los venezolanos que todavía creen que en poco más de un año van a cumplir lo que no hicieron en 13”. Aseveró Borges que la verdad siempre se impone y en ese sentido denunció formalmente que el Gobierno en su intento de falsear la realidad les prohibió a los técnicos del Banco Central de Venezuela publicar las verdaderas cifras de construcción de viviendas “que dejarían en evidencia a un Gobierno embustero e incapaz”. “Desde que culminó el segundo trimestre del año hemos estado esperando las cifras oficiales del
Julio Borges denunció que el Gobierno pretende esconder cifras oficiales.
BCV para contrastarlas con los cuentos del Gobierno. Pasó julio y agosto, y finalmente en septiembre salió el boletín de infraestructura del BCV, pero con el exabrupto de no incluir datos sobre vivienda”. Borges retó al Gobierno nacional a publicar las cifras oficiales
de las viviendas construidas por su gestión. Primero Justicia tiene documentada cada entrega de viviendas del Gobierno e invita a las personas interesadas en conocer el informe completo, a escribir al correo: borgesjulio2009@gmail.com .
Menos armas Respecto a las prioridades de su gobierno ratificó que reducirá el máximo el gasto en armas para transferir ese dinero a la educación, la salud y el combate a la pobreza. Al repasar la situación de Monagas, el líder aseveró que impulsará la descentralización para reducir la dependencia financiera de Caracas. “Mientras más aumentan los precios del petróleo, menos recursos reciben las regiones, menos ingresos tienen en Monagas.
VILLA DEPORTIVA Pablo Pérez hoy estará en Maracaibo para entregar la majestuosa Villa Deportiva “Arquímedes Herrera” situada en predios del complejo polideportivo y de la Universidad del Zulia, una obra que para el gobernador Pérez Álvarez ocupó alta prioridad debido a sus promesas con los atletas de la región. Esta infraestructura servirá como punto de referencia deportiva nacional. Es por ello que Pérez viajó desde Monagas hacia el Zulia para estar presente en esta importante inauguración.
Esa injusticia no continuará en mi gobierno”, apuntó. Desde Monagas envió palabras de solidaridad al sector minero del estado Bolívar, al cumplirse cinco años de la masacre de “La Paragua” cuando pelotones militares masacraron a humildes trabajadores. Al final de la gira por la zona oriental, el candidato agradeció la emocionante bienvenida tributada por miles de jóvenes, gremios, independientes, militantes, transportistas y deportistas. En la víspera había obtenido otro rotundo éxito en San Félix y Ciudad Bolívar, a donde había llegado procedente de Maracay y Valencia. De esta manera, la candidatura de Pablo Pérez se afianza en los corazones de todos y cada uno de los demócratas del país.
DELSA SOLÓRZANO
“El Gobierno quiere dividir y crear desconfianza a la Mesa de la Unidad” Redacción/Política.- En nombre de la Mesa de la Unidad Democrática, la coordinadora de la Comisión de Derechos Humanos y Justicia, Delsa Solórzano, alertó sobre una estrategia que tiene el Gobierno nacional para desacreditar a los dirigentes de la Unidad Democrática venezolana, creándoles falsos expedientes de corrupción. “Esta maniobra tiene como principal objetivo dividirnos y crear desconfianza en la gente sobre la credibilidad de la Mesa de Unidad Democrática. Esto es una fórmula utilizada por la mayoría de regímenes totalitarios para destruir a sus adversarios políticos”, advirtió la también diputada al Parlamento Latinoamenticano. Señaló la reciente arremetida en contra del diputado Ismael Garcia, la cual calificó como “una violación más al sistema democrático venezolano por parte del Gobierno”. Y agregó: “Tenemos
Delsa Solórzano alertó sobre un supuesto plan de desprestigio.
informaciones serias que establecen la participación de órganos gubernamentales”. En nombre de la Comisión de Derechos Humanos de la Unidad, Solórzano se solidarizó con García, “a quien no se le persigue por cometer un hecho de corrupción sino por el rol que viene desempeñando para lograr el cambio político por la vía democrática que toda Venezuela está esperando”.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 26 de septiembre de 2011
Los fríos debates cambiaron con la nueva correlación. Ahora la oposición pone el pecho para neutralizar los excesos del poder. Presentamos un resumen de la agenda ventilada hasta ahora.
Con menos votos, el oficialismo tiene más diputados en la Asamblea Nacional
Hoy se cumple un año de la victoria de la oposición en las parlamentarias ARCHIVO
COMPLICIDAD
Casos PDVAL y Makled quedaron fuera de agenda
Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
H
oy se cumple un año de la elección que hizo posible la entrada de los partidos opositores al régimen de Hugo Chávez en la Asamblea Nacional. Luego de 365 días, el controversial saldo es de tres leyes aprobadas, de 28 que conformaron la agenda inicial. Pero la mayor actividad –lejos de la función legislativa y contralora que corresponde a este cuerpo– se centró en el debate político. El inicio lo dijo todo. Varios detenidos que habían sido electos como diputados en nombre de partidos pertenecientes a la Mesa de la Unidad Democrática permanecieron tras las rejas, a pesar de que la ley ordenaba su inmediata liberación. Entre ellos se contaron el yaracuyano Biagio Pilieri y el zuliano José Sánchez, “Mazuco”, quienes jamás pudieron entrar el 5 de enero al acto de juramentación. También se vio afectado Hernán Alemán, acusado de presunto dolo en su gestión como alcalde de Cabimas, y terminó inhabilitado por un año. El 10 de febrero del año en curso comenzaron las sonadas interpelaciones a los ministros del Gabinete Ejecutivo, que se extendieron hasta poco antes de culminar ese mes. Según Gerardo Fernández, articulista de El Universal, la AN “no legisló”, pues “entregó esa función al Presidente de la República” y tampoco ejerció contraloría al Ejecutivo. Afirma que en este sentido la oposición salió políticamente favorecida. “Si bien el oficialismo y la institución parlamentaria perdieron, la oposición ganó en este período de sesiones. Los diputados opositores, trabajando en la adversidad y proponiendo debates y proyectos de ley que no aceptaba el régimen, lograron demostrar el totalitarismo y la ineficiencia del régimen”, afirma Fernández. En resumidas cuentas, la bancada oficialista se negó a debatir importantes temas, como la Ley de Hacienda Pública Estadal, que tiene 12 años en mora, o la prometida reforma a la legislación en materia de Seguridad Social, para colocar como prioridad el debate político.
El hemiciclo se convirtió en escenario de agresiones verbales y hasta físicas. Instrumentos legales con un retraso de hasta 12 años en su aprobación quedaron en segundo plano, ante la discusión política.
INMUNIDAD VIOLENTADA
El diputado “Mazuco”, preso hasta hoy El pasado 15 de septiembre la esposa del diputado José Sánchez “Mazuco”, María de Sánchez, ofreció una rueda de prensa en la que solicitó al presidente Hugo Chávez una medida humanitaria para su esposo, que arribó a los cuatro años tras las rejas. “Un total de 14 jueces y 9 fiscales han pasado por su causa, violando sus derechos humanos y la voluntad popular de las 94 mil personas que creyeron en su inocencia y lo
eligieron diputado”, enfatizó la cónyuge del legislador. Lamentó que su hijo Gabriel Ángel se haya tenido que criar viendo a su padre sólo en las visitas a la prisión. “Sueño con ver en libertad a mi esposo. Lucharé con el arma más poderosa: El Rosario”, declaró, justo antes de pedir al mandatario nacional que firme una Ley de Amnistía, que beneficie a todos los denominados “presos políticos”.
RIVALIDAD
Marquina y el peso de “la derecha” El 10 de febrero se desarrollaba la segunda sesión del Parlamento, cuando Alfonso Marquina, diputado de la MUD, golpeó a su homólogo del Psuv, Henry Ventura. Marquina solicitaba al presidente de la AN, Fernando Soto Rojas, que solicitara orden durante las intervenciones de legisladores opositores. Al parecer, Ventura intentó sacar a Marquina a empujones del estrado de la presidencia, cuando éste le respondió con varios golpes. La sesión se transmitía en cadena y fue sacada del aire.
El 5 de abril de este año, el diputado Ismael García solicitó abrir un debate sobre el caso de Walid Makled. El parlamentario de la MUD alegó que es necesario discutir el tema, “sin ponerle tinte político”. La bancada del Partido Socialista Unido de Venezuela negó el planteamiento. Cilia Flores acusó a García de pretender usar el tema como bandera política. Luego, el 16 de julio, la bancada oficialista se negó a debatir el caso Pdval. María Corina Machado dijo: “Es totalmente insólito cómo la AN pretende debatir en el seno del parlamento la función de la iglesia, pero es la misma Asamblea que se niega a debatir la corrupción de Pdval, no nos engañemos, el comunismo no quiere religiones, sino una sola ideología”.
INEFICIENCIA
Sólo tres leyes se aprobaron de un total de 28 La Ley de Endeudamiento, la Ley de Servicio Exterior y la Ley del Deporte son los instrumentos aprobados en la AN en lo que va de año. Así lo confirmó el diputado a la Asamblea Nacional y dirigente de Primero Justicia, Gustavo Marcano. El parlamentario fustigó la pérdida de tiempo en debates políticos y señaló: “Hay un camino mejor, vamos a impulsar la reforma a la Ley Orgánica del Trabajo, el Gobierno tiene doce años en mora con la seguridad social, también proponemos la Ley del Primer Empleo, que ya fue introducida por iniciativa popular, pero que el oficialismo se niega a discutir”. Asimismo, consideró importante la reforma para otorgarle cesta tickets a los jubilados y pensionados.
Maracaibo, lunes, 26 de septiembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
Los habitantes aseguran que hace aproximadamente un año la compañía hidrológica inició trabajos de reparación junto al consejo comunal pero todo quedó peor al ser paralizados. Hay al menos cuatro bocas de visita tapadas.
Los vecinos de la comunidad llevan años padeciendo por las aguas servidas
“Hidrolago ya se olvidó de Altos de Jalisco” IVÁN LUGO
Mislany Beltrán “En nuestra casa las aguas negras se desbordan desde adentro, tenemos un niño recién nacido y esta contaminación es muy peligrosa para él, este sector lo tienen olvidado”.
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
P
ara las familias del barrio “Altos de Jalisco”, aledaño a la avenida “Milagro Norte, encontrarse con las calles y avenidas llenas de heces y aguas residuales al salir de sus hogares se ha convertido en el pan nuestro de cada día. Así lo afirman los residentes del sector, quienes denuncian que el colapso de la red de cloacas es un problema que ya alcanza varios años, sin embargo en los últimos meses las aguas negras se desbordan en mayor medida, sin que haya nadie que pueda evitarlo. “Aquí no nos ha quedado otra que tratar de paliar el problema con nuestras propias manos y recursos. Tuvimos que abrir unas zanjas en la carretera para que el agua corra por allí y no se estanque en medio de la calle y frente a nuestras casas porque además que el olor es insoportable, eso causa daños a la salud”, señaló Cira Morales, vecina afectada. Tal como lo señaló Morales, la pudrición se apodera de varias calles y avenidas en el sector, ocasionando que las vías estén intransitables. “Nuestros hijos tienen alergias en las vías respiratorias y en la piel,
AFECTADOS
Los habitantes del barrio “Altos de Jalisco” situado en la parroquia Coquivacoa de Maracaibo, reclaman la sustitución de la red de aguas negras por parte de Hidrolago y la Alcaldía marabina, pues el problema se ha agudizado en las últimas semanas.
porque todo el barrio está contaminado”, manifestó Morales. En este sentido los moradores recordaron que hace casi un año Hidrolago envió unas máquinas a trabajar, tras gestiones de miembros del consejo comunal, no obstante el colapso se ha mantenido y las calles quedaron en peor estado. “No se que fue lo que hicieron pero el problema no se resolvió, cuando comenzó la época de lluvias pararon todo y no regresaron. Nosotros hemos salido a quemar cauchos y trancar la avenida varias veces
DÍA DE LA SALUD CARDIOVASCULAR
Secretaría Regional de Salud realiza hoy jornadas de orientación Redacción/Info. General Bajo la premisa “más vale prevenir que lamentar”, la Secretaría de Salud del estado Zulia a través de la dirección de Programas, inicia hoy un ciclo de conferencias en los diferentes centros clínicos ambulatorios de la región para celebrar el Día internacional de la Salud Cardiovascular y el Día internacional del Adulto Mayor. Desde las 8:30 de la mañana, los trabajadores y pacientes de los centros de salud recibirán orientación de los especialistas sobre temas como la diabetes, salud sexual, medicina familiar, salud mental, reumatología, adulto mayor, tabaco, renal y cardiología. El doctor Robin Quintero, director de Programas, informó que con esta actividad se busca “educar a la población, en especial al adulto mayor a prevenir enfermedades cardiovasculares y mantener una actividad física constante”.
pero solamente hemos conseguido promesas, nadie vuelve por estos lados”, expresó Zuly Espinoza, habitante de “Altos de Jalisco”. En la calle 43A la problemática se acrecienta, pues dos familias sufren el desbordamiento de las cloacas dentro de sus propias viviendas. “No podemos usar los sanitarios porque se nos devuelve el agua negra, ni siquiera podemos salir al patio, esto es una asquerosidad, el presidente de Hidrolago y la alcaldía tienen que resolver esto”, exclamó Mislany Beltrán, afectada.
Giovanny Gutiérrez “Estamos cansados de quemar cauchos y protestar, Hidrolago sólo envía el camión para succionar y a los dos días se vuelven a tapar las cloacas y seguimos en las mismas”.
Así luce la avenida 3 del sector. Existen más de 400 familias afectadas por los botes.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL
ACUERDO Nº 106-VE-2011 El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la reforma general de la ordenanza sobre terrenos de condición jurídica ejidal y terrenos propiedad del municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO Que la ciudadana: MARILUZ DEL CARMEN FINOL, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N. V-14.256.212 y domiciliado en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 12 de noviembre de 2011, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector los rosales, parroquia la concepción de esta juridición,constante de un área de terreno de 229.04 M2 ; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Aiskel Fuenmayor y mide 20.00 Mts; Sur: Ender Gonzalez y mide 20.00 Mts.; Este: Terreno y mide 10.50 Mts. Y Oeste: vía publica y mide 12.50 Mts. CONSIDERANDO Que la ciudadana: MARILUZ DEL CARMEN FINOL; antes identificada; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno al ciudadana: MARILUZ DEL CARMEN FINOL, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 133 numeral 1 y 134 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días continuos a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los veinte (20) días del mes de septiembre de dos mil once (2011). Años 201º de la Independencia y 152º de la Federación. Miriam Cova Concejal indígena Eliseo González Secretaria Municipal Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Marian Ferrer Sindico Procurador Municipal
ACUERDO Nº 141 El concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de sus atribuciones legales, conferidas en el Artículo 95, numeral 10 y 146 de la Ley Orgánica del Poder Publico Municipal. CONSIDERANDO: Que la ciudadana: YUNEIDI DEL VALLE DONAWA TORRES, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula De Identidad Número: V- 7.962.363 domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 08-06-2011 solicito en compra un lote de Terreno Ejido, situado en la siguiente dirección: calle 12 entre Av.6 (Urdaneta) y Av. 5E (Ricaurte), S/N Sector Maternidad, Santa Rita Parroquia santa Rita, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 734.98 M2, cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ANDRES LÓPEZ Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE: YEISE QUERALES Y MIDE (36.18 MTS.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE LEONARDO CARDOZO Y MIDE (36.67 MTS.) Este: LINDA CON CALLE 12 C Y MIDE (20.42 MTS.) Oeste: LINDA PROPIEDAD QUE ES O FUE DE LEVI PÉREZ Y MIDE (19.94 MTS.) CONSIDERANDO: Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previstos en la Ordenanza y demás leyes. ACUERDA: Articulo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: YUNEIDI DEL VALLE DONAWA TORRES , por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACION, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARAGRAFO UNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo haga en Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación Dado, sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los seis días del mes de Septiembre de 2011. CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
EDINSON GUSTAVO AVILA VISTO BUENO SECRETARIO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SINDICO PROCURADOR
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, lunes, 26 de septiembre de 2011
Sindicalistas de las industrias básicas se quejan de las políticas erróneas del Gobierno
¡Guayana está casi en ruinas! La falta de inversión, baja productividad y mala gestión atribuida al Gobierno nacional están poniendo en “jaque” al país.
S
Venezuela tiene alto riesgo de quiebra
PRODUCCIÓN EN CRISIS
Redacción / AFP indicalistas de las empresas de la minería básica estatal en Venezuela dicen estar “en resistencia” ante el momento crítico del sector, golpeado por una fuerte caída de la producción, falta de inversiones y mala gestión que atribuyen al gobierno de Hugo Chávez. Hasta hace unos años, eran empresas exitosas que producían acero, aluminio o carbón a su máxima capacidad, pero hoy requieren de un rescate que sólo será posible con inversiones y planificación, aseguraron. “Tenemos minas, mano de obra, energía y las máquinas, pero todas nuestras empresas dan pérdidas. Ésta es la realidad de un modelo
CITIGROUP
Las industrias básicas de Guayana están produciendo menos de la mitad de su capacidad debido a la falta de inversión e improductividad nacional.
político que nos atrofia”, asegura Emilio Campos, dirigente de Carbonorca, productora de ánodos de carbón. “Una empresa que pudiera producir 160 mil toneladas de ánodos anuales hoy produce 40 mil, dijo este líder sindical que define como una “lucha de resistencia” las protestas diarias que lidera desde hace más de 50 días. Las empresas básicas son regidas por el Plan Guayana Socialista 2009-2019 que busca reimpulsar
este sector concebido en los años 60 como una alternativa de desarrollo en este país petrolero. Sin embargo, en la crisis eléctrica de 2010 provocada en parte por una severa sequía, todas tuvieron que aplicar recortes energéticos que mermaron su producción. Esperanza de cambios “Hay un desastre” en las empresas de Guayana. “Pero seguiremos resistiendo porque estamos convencidos de que viene un cambio”,
La situación también es muy compleja en la industria del aluminio: la producción de la empresa Venalum cayó de 430.000 toneladas hace tres años a unas 270.000 esperadas para 2011, según cifras oficiales. Según el presidente de Venalum, Rada Gamluch, la producción minera iba en ascenso pero la crisis eléctrica obligó a disminuir la capacidad productiva a la mitad. aseguró Henry Arias, dirigente sindical de la compañía de aluminio Alcasa, en alusión a las elecciones presidenciales del próximo año, en las que Chávez aspira a la reelección. “Al regular precios surgen mafias y escasean los productos. Esa política no da resultados, lo que da es corrupción”, aseguró José Jiménez, sindicalista del sector acerero. Los gremialistas avizoran un futuro muy negro si no hay cambios gubernamentales.
Redacción / Economía La reconocida empresa de análisis bursátiles Citigroup ubicó a Venezuela en la lista de 20 países con problemas financieros para la cancelación de deudas. Este informe pone en alerta a los grandes inversionistas del mundo, que por razones obvias prefieren colocar sus capitales en naciones con mejores condiciones económicas, seguridad jurídica y estabilidad política. Como era de esperarse, Grecia encabeza esta lista negra. Junto con Venezuela, la otra nación latinoamericana que aparece en este grupo es Ecuador. Citigroup señala que Venezuela tiene elevadas deudas. Solamente con China los compromisos asciende a 30 mil millones de dólares. Incluso, ha solicitado créditos a Rusia para la compra de armamentos. Esta empresa teme que Venezuela no podrá cancelar sus deudas en el año 2012.
Maracaibo, lunes, 26 de septiembre de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7
Este 28 octubre el Laboratorio de Neurociencias de LUZ, ofrecerá el XIV Simposio Interdisciplinario Durante el encuentro científico se desarrollarán cinco ponencias, además se ofrecerán talleres. Participarán conferencistas CIFRAS ALARMANTES nacionales e -En Venezuela, según cifras de internacionales. La la Organización Mundial de la Salud, existen 100 mil personas entrada será gratuita.
Una esperanza para quienes padecen el mal de Alzheimer
afectadas por el mal de Alzheimer, de los cuales 20 mil se encuentran en Maracaibo. -De acuerdo a la OMS, Venezuela lidera la lista latinoamericana de quienes padecen esta patología. -El programa “La Escuela de Cuidadores”, creada por la Fundación “ConCiencia”, es otra de las iniciativas más significativas de la organización. Es un espacio de formación e intercambio de información entre cuidadores no profesionales que quieren fortalecer sus capacidades y ampliar sus alternativas en el cuidado del adulto mayor.
Redacción/ Universidades
U
na enfermedad incierta. Así describen los especialistas al mal del Alzheimer, pues a ciencia cierta se sabe que la pérdida de la memoria y de la capacidad para comunicarse son algunas de sus sintomatologías, sin embargo, las causas de la enfermedad degenerativa se desconocen. Precisamente para descifrar las aristas en relación a esta enfermedad neurodegenerativa, el Laboratorio de Neurociencias, adscrito al Instituto de Investigaciones Biológicas de la Universidad del Zulia y la Fundación “ConCiencia”, están organizando el “XIV Simposio sobre la Enfermedad de Alzheimer”. El evento se realizará el próximo viernes 28 de octubre en la Sala de Artes Escénicas del Centro de Arte de Maracaibo “Lía de Bermúdez” desde las 8:00 de la mañana. “Comparte nuestra esperanza” es el tema de este año del mayor evento científico y social que prepara la institución, dirigida por Gladys Maestre de Homes, reconocida neurocientífica. El simposio se propone propiciar un verdadero intercambio entre clínicos, científicos, estudiantes, cuidadores y familiares.
No obstante, otro de los objetivos del evento es que en los hogares de Maracaibo, el estado Zulia y Venezuela se conozca la problemática del Alzehimer y sus consecuencias. Unir fuerzas Es necesario que los gobiernos se involucren con esta problemática para combatir, tratar y controlar el Alzheimer, así como también que la comunidad tome conciencia de la importancia que tiene esta patología para su adecuado tratamiento. Durante el encuentro se desa-
TALLER
Urbistas profundizaron sobre los aspectos de la cinematografía Redacción / Universidades.- La Dirección de Cultura de la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín, realizó un taller de formación denominado “Apreciación Cinematográfica”, en los espacios de su Sala de Ensayos. Durante la actividad se proyectó el cortometraje “Amanecer”, producción realizada en la casa de estudios por egresados de Comunicación Social, el cual sirvió de ejemplo práctico para discutir y destacar los aspectos más resaltantes del séptimo arte en dicha producción. Adriana Pérez Gilson, Coordinadora de la agrupación Cinema Urbe, manifestó que estas actividades que desarrollan en la institución desde la Dirección de Cultura, mantienen la intención de motivar a los estudiantes de esta casa de estudios a conocer más sobre el cine y el arte. Iris Ruíz, estudiante de Comunicación Social resaltó que estos talleres ayudan a la formación profesional, ofreciendo de una manera dinámica conocimientos importantes de la industria cinematográfica
rrollarán cinco ponencias científicas, se presentará la “Guía para el cuidado de los adultos mayores en el hogar”, se dictarán los “Talleres de Estimulación de la Memoria” y la tradicional presentación musical a cargo de los jóvenes de la Fundación Peter Alexander para Niños y Jóvenes con Autismo del Estado Zulia (Fupanaz). Cronograma de ponencias El programa se desarrollará entre las 8:00 de la mañana y 5:00 de la tarde de forma gratuita. 1.- A primera hora Gladys Maes-
tre de Homes hará la instalación del simposio. 2.- Clinton Wright, de los Estados Unidos, hará su ponencia sobre “Avances en el diagnóstico y tratamiento de la demencia vascular”. 3.- José Ortiz, de la Universidad de Puerto Rico, expondrá los resultados sobre su investigación “Ansiedad”. 4.- Joseph Lee, también de los Estados Unidos, hará su ponencia “Aspectos genéticos de la Enfermedad de Alzheimer”. 5.- Ciro Gaona, de Caracas, expondrá “Fuerzas para seguir ade-
lante”, con la seguridad que, una vez más, hará poner de pie a las mil quinientas personas que colmarán el Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez”. 6.- “La voz del Alzheimer” será dictada por Margot Arévalo. 7.- Marialcira Quintero, de la Universidad del Zulia, hará la presentación de la “Guía para el cuidado de los mayores en el hogar”. 8.- Performance a cargo del “Taller de la Estimulación de la Memoria”. 9.- Finalmente la clausura del XIV Simposio de la Enfermedad de Alzheimer.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CONCEJO MUNICIPAL DEL MUNICIPIO AUTONOMO CABIMAS ESTADO ZULIA DECRETO DE DESAFECTACION PARA LA VENTA DE TERRENO EJIDO Cabimas, 31 de 08 de 2011 La Cámara Municipal del Municipio Cabimas del Estado Zulia; en Sesión Ordinaria del día 24-08-11 aprobó la publicación del Decreto de Desafectación para la venta del terreno ejido que en fecha 13-06-11. El Ciudadano(s) YORGI JOSE GONZALEZ CHIRINOS, Mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nº 7.967.096, y domiciliado en Jurisdicción de la Parroquia JORGE HERNANDEZ. De la Ciudad y Municipio Cabimas del Estado Zulia, solicito en compra; situado en: CALLE CURAZAITO S=N BARRIO R=10 Constante de: 204.12 Mts2, el cual se encuentra alinderado de la siguiente manera: Norte: CALLE CURAZAITO (INTERMEDIO AREA DE RETIRO) Mts 10.39 Sur: MARIA DE LA CRUZ GONZALEZ Mts 16.87 Este: GLORIA QUERO Mts 13.53 Oeste: ORLANDO SAN MARTIN Mts 17.78 De conformidad con lo establecido en el Articulo 63, de la ordenanza sobre Ejido y Terrenos propios Urbanos y Rurales del Municipio Cabimas del Estado Zulia. Se compulsa el presente Decreto, el cual se entrega al solicitante para que lo haga publicar por una sola vez en un Diario de Mayor Circulación en el Municipio. Se emplaza a quienes se creen con derechos a oponerse a la adquisición para que lo haga en un plazo de quince (15) días, contados desde la publicación del mismo. PUBLICADO HOY 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011 EL ALCALDE EL SECRETARIO EL CONSULTOR JURIDICO SINDICO PROCURADOR MUNICIPAL
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 26 de septiembre de 2011
POLIMARACAIBO
“El Parroquiano” ha contribuido con la seguridad Redacción/Info. General El helicóptero “El Parroquiano” regresó a Polimaracaibo potenciado y adecuado a los nuevos estándares que establece la Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional. Siendo uno de los helicópteros más rápidos del mundo, con un motor que asemeja el de un avión pequeño, “El Parroquiano”, un Bell 407, es capaz de salvar la vida de cualquier ser humano en minutos, ya que puede llegar a cualquier rincón de la ciudad, por vías donde el apoyo terrestre jamás podría llegar. El director de la División Aérea de Polimaracaibo, Marcelo Boldrini, comentó que el regreso de la unidad ha contribuido en 90% en el orden de la ciudad, ya que a través del patrullaje aéreo se controlan diversas zonas de interés social como el congestionamiento vial, delitos ambientales, acciones delictivas, ubicación por vía terrestre o lacustre de accidentes con o sin lesionados y su posterior rescate, lo que se traduce en más efectividad sobre las acciones de la Policía Municipal. “La ayuda de esta unidad permite muchos beneficios a la comunidad. Desde el aire nosotros podemos visualizar cualquier incidente que represente un peligro para la ciudadanía e inmediatamente reportarlo a la central de comunicaciones para que accione de inmediato el patrullaje motorizado, vehicular o los bomberos, según sea el caso”, acotó Boldrini.
La Alcaldía de Maracaibo refuerza la lucha contra la delincuencia
Identificarán a los comerciantes en avenidas y semáforos locales CORTESÍA PRENSA ALCALDÍA
La Dirección de Servicios Públicos municipal adelanta un censo que permitirá conocer cuántos trabajadores de la economía informal laboran en las esquinas de Maracaibo. Redacción/Info. General
L
a Alcaldía de Maracaibo, a través de la Dirección de Servicios Públicos y Mercados Municipales, identificará a los comerciantes informales que trabajan en las esquinas con semáforos de las más importantes arterias viales del municipio, como parte del plan de seguridad urbana que adelanta la gestión de la alcaldesa Eveling de Rosales. A juicio de la directora general del ayuntamiento local, Jamelis Ríos, esta iniciativa procura garantizar la seguridad de transeúntes y conductores que se desplazan por las calles de la capital zuliana. “La Alcaldía inició hace más de tres semanas un censo, con la finalidad de precisar cuántos y quienes son los trabajadores de la economía informal que laboran en las esquinas con semáforos de las vías marabinas. Buscamos identificar a esos comerciantes con franelas, chalecos o bra-
La Alcaldía procedió a despejar y limpiar la avenida Páez tras las denuncias de los trabajadores del transporte. Los buhoneros que trabajan en las esquinas con semáforos serán identificados con franelas o bragas por el Gobierno municipal.
gas, de manera que los conductores y transeúntes puedan precisarlos”. Ríos indicó que la identificación de este grupo de comerciantes informales evitará que posibles delincuentes puedan ubicarse en los cruces viales donde operan semáforos, y así impedir que se registren asaltos. “Muchos de estos trabajadores de la economía informal realizan un trabajo loable, como sustento de hogar, pero otros tienen problemas de salud y no cumplen con las condiciones higiénicas necesarias para la venta de alimentos”, resaltó. Explicó que es importante identificar a estos comerciantes, porque se
ha creado un caos en muchas vías de Maracaibo, debido a que estas personas además de trabajar en las esquinas, también lanzan basura a la calle dejando a la ciudad en una situación delicada. Avenida Páez La directora general de la Alcaldía destacó la importancia del desalojo de los comerciantes informales que estaban ubicados en la avenida 8 (Páez), que comunica las avenidas Padilla y Libertador, en el casco central, debido a la necesidad de facilitar el paso de vehículos y transeúntes.
Indicó que la Alcaldía recibió varias denuncias de parte de los transportistas, debido a que no podían desplazarse con normalidad a través del casco central. Alegaban que pasaban más tiempo recorriendo las calles del centro de Maracaibo que en la ruta que les corresponde. “Ellos habían amenazado con aplicar la ‘hora cero’ y realizar un paro de transporte en caso de que la Alcaldía de Maracaibo no tomara acciones al respecto. Ante esta situación, iniciamos las conversaciones con los comerciantes informales de la avenida 8, en la búsqueda de solucionar la situación”, afirmó.
En el casco central fueron reforzadas las labores de limpieza
PARROQUIA ANTONIO BORJAS ROMERO
Imau recolecta más de 50 mil toneladas de basura mensualmente
Imdeprec inauguró escuela municipal de natación
Redacción/Info. General El Instituto Municipal de Aseo Urbano (Imau), adscrito a la Alcaldía de Maracaibo, recoge al mes unas 50 mil toneladas de desechos sólidos en las diferentes parroquias del municipio, como parte del plan de recuperación urbana que impulsa la alcaldesa Eveling de Rosales. El presidente del Imau, Freddy Macías, señaló que el servicio se presta a 720 mil viviendas, a través de la utilización de 100 unidades compactadoras, lo que refleja el incremento de estas labores en los recientes meses en la capital zulia-
na. Los camiones recolectores realizan cerca de 200 viajes diarios a distintos puntos de Maracaibo. “Nuestro trabajo se realiza de manera individualizada en las diferentes parroquias, lo que hace que la prestación del servicio sea más difícil. La alcaldesa Eveling de Rosales, nos da todo el respaldo económico y profesional para la concreción de las tareas de retiro de desechos sólidos”, indicó. Macías recordó que la preservación del ambiente en el municipio es fundamental y, por ello, el Imau ejecuta el retiro de desechos con el soporte de cuatro empresas; mientras que la Gobernación apoya al
CORTESÍA PRENSA ALCALDÍA
Freddy Macías, presidente del Instituto Municipial de Aseo Urbano.
ayuntamiento con la prestación del servicio en las parroquias Caracciolo Parra Pérez, Raúl Leoni y Francisco Eugenio Bustamante.
Redacción/Info. General La Alcaldía de Maracaibo, a través del Instituto Municipal de Deporte y la Recreación (Imdeprec), inauguró la escuela municipal de natación “Patria Joven”, en el complejo deportivo que lleva el mismo nombre, ubicado en el barrio “El Libertador”, parroquia Antonio Borjas Romero. El presidente de la institución, Gilberto Negrette, informó de que la escuela está abierta para que desde niños hasta adultos aprendan a nadar. “Esta escuela forma parte de un logro municipal, ya que recientemente la piscina fue reacondicio-
nada por la alcaldesa, Eveling de Rosales, y gracias a su apoyo ahora estamos abriendo las puertas a un nuevo espacio deportivo, el cual le brindará a los marabinos una nueva opción de distracción alternándolo con la enseñanza y la diversión”. La primera autoridad deportiva de la ciudad destacó que las inscripciones están abiertas en las oficinas del Imdeprec, ubicadas en el Centro Patria Joven, desde las 8:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde. “La escuela contará con la experiencia de María Balcero, entrenadora de gran trayectoria en esta disciplina y, actualmente, dirige la escuela en el Ymca Cotorrera”. informó Negrette.
Maracaibo, lunes, 26 de septiembre de 2011 CAMPAÑA POR LA VIDA VERSIÓN FINAL 9
Mostrar este hábito en el séptimo arte incide negativamente en los niños y adolescentes es
¡No vea películas con actores fumando! D
Imágenes perjudiciales “Vimos una relación lineal entre los adolescentes fumadores y el número de películas que habían visto que mostraban actores fumando” dice la doctora Andrea Waylen, quien dirigió el estudio. Como era de esperarse, los grupos de fumadores respondieron de inmediato al estudio. Según Simon Clark, del grupo pro fumadores Forest, “la idea de que las películas sean reclasificadas para crear un mundo utópico y libre de humo para los adolescentes no sólo es condescendiente, es completamente innecesaria”.
Científicos de Inglaterra están sugiriendo la reclasificación de las producciones cinematográficas con escenas explícitas sobre este hábito. Éxitos de taquilla como “El hombre araña” y “Matrix” están en el ojo del huracán al presentar a personajes inhalando el humo de tabaco.
Investigadores no están convencidos y afirman que “fumar en las películas sigue siendo una influencia enorme y persistente entre los niños y adolescentes, la cual, debido a las acciones de cineastas irresponsables, reguladores incompetentes y políticos despreocupados, lamentablemente no se ha logrado controlar”.
Redacción / BBC
INVESTIGACIONES
EXPOSICIÓN A ESCENAS DE ACTORES FUMANDO
e acuerdo con un reciente reportaje publicado por la agencia británica de noticias BBC, existe una investigación científica que revela que fumar en las películas sigue siendo una enorme y persistente influencia para los niños y jóvenes. Expertos de la Escuela de Ciencias Orales y Dentales de la Universidad de Bristol, Inglaterra, están pidiendo clasificar a estas cintas en la misma categoría restrictiva que se aplica a aquéllas que muestran escenas de sexo o violencia.
73%
Resultados publicados en la revista Thorax, realizados a 5.000 jóvenes de 15 años, analizaron la influencia potencial de algunas de las 360 películas estadounidenses más taquilleras estrenadas entre 2001 y 2005, incluidas Spider-Man, Bridget Jones y The Matrix, las cuales presentan a actores fumando.
27%
Adolescentes que vieron la mayoría de las películas
El tabaquismo está influenciado por factores como los hábitos de fumar de los padres y amigos, los investigadores también estudiaron los antecedentes sociales de los adolescentes.
Jóvenes que estuvieron menos expuestos al cine
Infografía: Andrea Phillips
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 26 de septiembre de 2011
Opinión
El exito no es la clave de la felicidad. La felicidad es la clave del exito. Si amas lo que haces seras exitoso
opinion@versionfinal.com.ve
Alber Schweitzer
El cambio y la inseguridad w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites
OMAR BARBOZA
E
n el análisis del problema de la inseguridad en Venezuela ha quedado claro que no hay voluntad política en el gobierno nacional para enfrentar esta grave situación, al extremo de que el Presidente de la República para eludir su responsabilidad con todo lo que está ocurriendo ha asegurado públicamente que la inseguridad personal no existe en Venezuela, que lo que existe es una percepción de inseguridad creada por los medios de comunicación. El cambio que proponemos para solucionar este grave problema, además de corregir los errores en los cuales ha incurrido el actual gobierno nacional, estará orientado a utilizar experiencias que en el mundo han demostrado que cuando hay voluntad en el gobierno es posible tener éxito. Como ejemplo de ello me voy a referir al
caso de Medellín en la hermana Colombia, en 1991 ocupó el primer lugar de la violencia en el mundo, con 375 homicidios por cada cien mil habitantes. Las causas principales de este clima de violencia en Medellín fueron: la recesión en la industria textil que arrojó mucho desempleo y quiebra en el sector comercial, pero el determinante motivo fue el vertiginoso crecimiento de la inseguridad personal debido a la penetración del narcotráfico en todos los tejidos sociales de esa ciudad, combinado con la violencia de la guerrilla. Con un plan agresivo del gobierno nacional de Colombia para restablecer la seguridad personal en Medellín, en el año 2007 se convirtió en una ciudad modelo de convivencia y seguridad ciudadana, en ese año la tasa de homicidios llegó a 26 por cada cien mil habitantes, pasando a ser una de las ciudades más seguras
de Colombia, cuando en ese mismo año en Washington la tasa de homicidios fue de 30.8 homicidios por cada cien mil habitantes. La ciudad logró esos resultados positivos gracias a la aplicación de políticas públicas, que los analistas de ellas las resumen en cuatro puntos esenciales: 1) Estrecha colaboración entre el gobierno nacional y el gobierno local. 2) Estrategia centrada en la recuperación del monopolio de la fuerza por parte del Estado como un todo. 3) Modernización y transformación de los organismos de seguridad y justicia. 4) Conquista y dignificación de los espacios públicos para la ciudadanía. En estos tipos de políticas públicas adaptadas a la realidad nacional se fundamentará el cambio que se iniciará en Venezuela a partir de octubre de 2012. Presidente de UNT
diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
Carta a Diosa Canales
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
CLAUDIO NAZOA
informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100
E
stimada e irreal señorita Diosa: Dios, su creador, sabe lo que hace. En un país lleno de cosas alarmantes, de ministerios que no funcionan, con un gobierno empeñado en llevarnos a la Edad Media, en medio de tanta hipocresía y pacatería comunista que se parece tanto a la fascista, en medio de ladrones que matan, caudillos cursis y egocéntricos, políticos mediocres, amenazas a las libertades básicas, en fin, en medio de tanta angustia que nos tiene hartos, aparece usted como lo que es: ¡una diosa! Usted no tiene que hablar para comunicarse, sólo debe despojarse de su ropa y todos entenderemos lo que quiere expresar con el lenguaje de su cuerpo perfecto; pero asumiendo que usted no quiera decir nada, ¿a quién le importa? Su sola presencia lo dice todo. Uno comienza a entender una cantidad de cosas que no sabía, incluso, uno se da cuenta que no sabía casi nada de nada. Usted, señorita Canales, a su corta edad, es más importante y ha hecho mucho más que Madame Curie, Teresa Carreño, Isadora Duncan, Sofía Ímber, Manuelita Sáenz, Meryl Streep, Milagros Socorro, Teresa de la Parra, Marilyn Monroe, La Duquesa de Alba, Matahari, Tere-
sa de Calcuta, Indira Gandhi, Ibéyise Pacheco, María Callas, Rosita de Flores, Evita Perón, Juana de Arco, Mara Comerlati, Jacqueline Kennedy, La reina Isabel, Paula Quinteros, Yoko Ono, Carolina Herrera, Madonna, María Laprea y Coco Channel. No le haga caso a nadie que la quiera vestir, recuerde que si es mujer lo hace por envidia y si es un hombre por pato. Me encantó su propuesta en caso de llegar al Congreso: “Que todo el mundo por ley ande desnudo”, es más, se me ocurre que usted es la mejor candidata de la unidad, usted es de derecha, de izquierda, de adelante y de atrás al mismo tiempo y para serle sincero es más bonita que Henrique Capriles, Leopoldo López y que Pablo Pérez juntos, y ni hablar de Ledezma. Le advierto que así pensamos todos los hombres de Venezuela. Lo que pasa es que no se atreven a decirlo como yo, que no puedo perder más de lo que ya he perdido por su culpa. Le explico: antes de aparecer Diosa Canales en el espectro mediático en Venezuela, yo tenía un hogar y creía ingenuamente que era feliz junto a mi esposa y mis cuatro menores hijos. También tenía novias y amigas con derecho, pero,
señorita Diosa, lo he perdido todo por sincero y por hacer pública mi admiración por lo que usted tiene o no encima. Me encantan sus amenazas de quitarse la ropa en todas partes y, por supuesto, más aun cuando las cumple. Cómo olvidar el primer desnudo en Twitter. Odiaba el fútbol, pero cuando usted dijo que si ganaba la Vinotinto se quedaría públicamente china en pelota, recé y recé para que ganara no sé qué campeonato. Ahora odio más al futbol desde que ese equipo prácticamente la vistió. Señorita Diosa: fui maleteado por todas las mujeres que amo, mis hijos no me hablan, mis amigos intelectuales y mis colegas escritores y periodistas también me alejaron de su círculo y que por frívolo, aunque estoy seguro de que esto lo hicieron por presión de sus respectivas cuaimas. Diosa, ¿te puedo tutear? Estoy en la calle, lo único que cargo conmigo día y noche es tu calendario y la revista Playboy: cada vez que los abro, me arrodillo y rezo. En esta voluntaria agonía sólo espero de ti que vengas y me acojas en tu seno, si se puede, claro, si no es mucho pedir... digo yo. Humorista
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
CHAVISMO
OPOSICIÓN
5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
Fax: (0261) 800-3144
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fuente: CNE
Maracaibo, lunes, 26 de septiembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 11
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
E
l maracayero superó en dos puntos al primera base de los Medias Rojas de Boston, Adrián González, quien se quedó en .339. Ayer los Tigres de Detroit derrotaron 10x6 a los Orioles de Baltimore, donde Miguel ligó de 3-2, con par de anotadas y dos empujadas. El criollo además conectó su jonrón número 29 de la campaña y sumó su remolcada 103, para seguir peleando por el premio al Jugador Más Valioso. En ese encuentro, su compatriota Víctor Martínez se fue también para la calle e impulsó tres anotaciones.
- 16 -
Miguel Cabrera subió su promedio a .341 y es líder bate de la Liga Americana
¡Encendido!
12 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 26 de septiembre de 2011 AFP
El alemán ganó fácilmente el Gran Premio de Singapur
Sebastián Vettel no tiene rivales
Un solo punto separa al piloto de Red d Bull de su segundo campeonato. El británico Jenson Button ahora es segundo en la clasificación. cación. La próxima cita será en el trazado japonés ponés de Suzuka el 7 de octubre.
CONSTRUCTORES
AFP
E
l alemán Sebastián Vettel (Red Bull) ganó el Gran Premio de Singapur de Fórmula 1, decimocuarta prueba de la temporada, con lo que refuerza su liderato en la general y queda ya a sólo un punto de su segundo título mundial, que probablemente conseguirá en Japón el 9 de octubre. Con esta victoria, superando en el podio al británico Jenson Button (McLaren) y el australiano Mark Webber (Red Bull), Vettel cuenta con 124 puntos de ventaja sobre el segundo, ahora Button, con lo que sólo un triunfo del inglés en Suzuka y un abandono del alemán impedirían el título matemáticamente. Un punto. Eso es lo que separa a Vettel de revalidar su corona, tras un fin de semana donde ha vuelto a ser la gran estrella, firmando el mejor tiempo de los ensayos libres del viernes, la ‘pole position’ en las clasificaciones del sábado y controlando la carrera del domingo. La próxima carrera parece predestinada a su título matemático y tanto Vettel como Red Bull pueden ir ya preparando la fiesta en Japón, cuando aún faltarán otras cuatro carreras para el final de la temporada. “El coche respondió de manera fantástica. En Japón tendremos opciones de ser campeones, así que iremos allí con ese objetivo y trataremos de conseguir ya el título”, dijo Vettel, muy satisfecho. El patrón de Red Bull, Christian
Horner, dijo por su parte a la AFP que el objetivo no está cumplido, pero sí en una buena situación. “No se puede vender nunca la piel del oso antes de cazarlo. Nada es previsible en un deporte imprevisible, pero sí es cierto que estamos en el buen camino”, subrayó. En la otra cara de la moneda, el australiano Mark Webber, tercero de la general, y el español Fernando Alonso, que acabó cuarto en Singapur y que cayó a la tercera plaza de la clasificación del Mundial, ya no tienen opciones matemáticas de alcanzar a Vettel. Sin podio En el caso de Alonso, Singapur no fue esta vez talismán y tuvo problemas con sus gomas, que le impidieron luchar por subir al podio, en un circuito donde había ganado dos de las tres ediciones (2008, 2010) de este Gran Premio nocturno. “No estar en el podio siempre es una decepción, pero hoy lo máximo que podíamos ser es cuartos”, dijo el español. El quinto puesto en Singapur fue para el inglés Lewis Hamilton (McLaren), uno de los principales animadores de la carrera. Tras una mala salida, el británico adelantó a los dos alemanes de
Nombre
PTS
1. Red Bull 2. McLaren 3. Ferrari 4. Mercedes 5. Lotus-Renault 6. Force India 7. Sauber 8. Toro Rosso 9. Williams F1
491,0 353,0 268,0 114,0 70,0 48,0 36,0 29,0 5,0
CLASIFICACIÓN GP DE SINGAPUR 1. Sebastián Vettel (GER) 2. Jenson Button (GBR) 3. Mark Webber (AUS) 4. Fernando Alonso (ESP) 5. Lewis Hamilton (GBR) 6. Paul di Resta (SCO) 7. Nico Rosberg (GER) 8. Adrian Sutil (GER) 9. Felipe Massa (BRA) 10. Sergio Pérez (MEX) 11. Pastor Maldonado (VEN) 12. Sébastien Buemi (SUI)
1h59:06.757 a 1.737 a 29.279 a 55.449 a 1:07.766 a 1:51.067 a 1 vuelta a 1 vuelta a 1 vuelta a 1 vuelta a 1 vuelta a 1 vuelta
CLASIFICACIÓN PILOTOS
Mercedes, Michael Schumacher y Nico Rosberg, y llegó después a romper el alerón delantero del Ferrari del brasileño Felipe Massa, que acabó la carrera noveno. Tras pasar por ‘boxes’, uno para reparar los daños y otro por penalización al haber provocado el accidente, Hamilton pudo ir remontando posiciones y finalizar en una meritoria quinta plaza. Massa no ocultó su enfado tras la carrera. “Esto podría haber pro-
vocado un gran accidente. Parece que no se da cuenta. ¿Cuántas veces tiene que pasar?”, dijo, muy crítico con la forma de conducir del campeón mundial de 2008. El británico Paul Di Resta (Force India) fue sexto, Rosberg séptimo con su Mercedes, el Force India del también alemán Adrian Sutil octavo, el Ferrari del brasileño Felipe Massa noveno y el Sauber del mexicano Sergio Pérez décimo.
Nombre
PTS
1. Sebastián Vettel (GER) 2. Jenson Button (GBR) 3. Fernando Alonso (ESP) 4. Mark Webber (AUS) 5. Lewis Hamilton (GBR) 6. Felipe Massa (BRA) 7. Nico Rosberg (GER) 8. M. Schumacher (GER) 9. Vitaly Petrov (RUS) 10. Nick Heidfeld (GER)
309,0 185,0 184,0 182,0 168,0 84,0 62,0 52,0 34,0 34,0
Para Pérez se trató de la tercera vez en la temporada de debut en la Fórmula 1 en la que consigue finalizar entre los diez primeros, en la zona de puntuación, tras su séptimo lugar en el Gran Premio de Gran Bretaña y el noveno en el Gran Premio de España. El venezolano Pastor Maldonado, por su parte, acabó undécimo, por segunda carrera consecutiva tras Italia y sólo por detrás del décimo lugar que consiguió en Bélgica.
Maracaibo, lunes, 26 de septiembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
FOTO: ANNEY GARCÍA
La edificación está concebida para autogestionarse
Una Villa del Zulia que será para toda Venezuela
“Será la más moderna del país y una de las mejores de Suramérica. Esto es para las selecciones regionales y nacionales que quieran venir a concentrarse”, manifestó el gobernador Pablo Pérez.
La Villa Deportiva “Arquímedes Herrera” será inaugurada hoy para el fortalecimiento de los atletas zulianos y de otras ciudades. La misma albergará unos 320 deportistas en sus modernas instalaciones.
Redacción/Deportes
IMPRESIONES
Deportes@versionfinal.com.ve
L
a historia del deporte zuliano sigue dando momentos imborrables para un pueblo orgulloso de los logros de sus atletas y equipos. Hoy se inaugura la Villa Deportiva “Arquímedes Herrera”, la actividad física regional registrará en su memoria un lugar para un “antes y un después”. Un “parte aguas” que tiene su asiento en los terrenos de la Universidad del Zulia (LUZ), detrás del Polideportivo de Maracaibo, gracias a un esfuerzo del Gobierno del Zulia y los diversos organismos gubernamentales que orgullosamente dieron el impulso necesario para que la región contara con algo que tanto necesitaba. Finalizada “a pulmón propio”, como ha señalado el gobernador Pablo Pérez en sus distintas inspecciones a una obra que es bandera de su gestión, la Villa Deportiva del Zulia es una realidad lista para albergar un aproximado de 320 personas con todas las comodidades. Para la descentralización “Será la más moderna del país y una de las mejores de Suramérica. Esto es para las selecciones regionales y nacionales que quieran venir a concentrarse”, manifestó Pablo Pérez; hombre de deporte que dirige los destinos de la tierra zuliana desde el Ejecutivo regional. Destacó, que no cabe duda que
ADELIS FUSIL
FERNÁNDO FERRER
LUCA DEL MASTRO
Dirigente del fútbol y ex jugador “Para los deportes de conjunto es ideal porque las concentraciones son vitales en nuestra planificación. Le ahorrará mucho recurso al estado”.
Atleta paralímpico “Es algo que necesitábamos los atletas del Zulia para no ir de aquí para allá durante las competencias o en la misma preparación. Nos brinda tranquilidad”.
Entrenador de nado sincronizado “Los estados más importantes a nivel deportivo tienen su villa y esto les permite estar en otro nivel. Ahora Zulia tiene todo como para dar el salto de calidad”.
una de las características que hace única a la Villa Deportiva del Zulia es que la misma fue construida sin más justificación que darle al estado la posibilidad de planificar sus políticas deportivas contando con una edificación de este tipo, a diferencia de otras entidades o países que construyeron sus villas para recibir eventos puntuales. Siendo Zulia un modelo de organización para eventos deportivos como “Juegos Bolivarianos”, “Juegos Centroamericanos y del Caribe” y “Juegos Nacionales” durante el siglo XX, no había sido posible que el universo deportivo zuliano disfrutara de una instalación que, más allá de los escenarios como tal, sirviera como lugar de concentración y reunión de los atletas. Así, partiendo de una necesidad histórica, nació la gran obra. Tras los Juegos Nacionales de Los An-
des 2005, en los que Zulia arribó en la quinta posición, en medio de una reunión entre el gobernador en ejercicio, Manuel Rosales, el director de deportes, Oslando Muñoz, y quien para entonces ejercía como secretario de gobierno, Pablo Pérez, nació la pregunta: ¿Qué necesitamos para dar un nuevo salto? La respuesta fue evidente. Era obvio. Carabobo y Lara, dos de los estados que nos aventajaron en dicha contienda, poseen villas que permiten una mayor y mejor preparación, que va desde concentraciones y fogueos hasta continua competencia. “Es un elemento clave para cualquier planificación”, menciona Oslando Muñoz, Secretario de Deportes. “Nos da mucho orgullo que personalmente llevamos esta propuesta y la misma tuvo una acogida inmediata. Lo necesitaba el
Zulia para completar ese salto de calidad que se viene registrando desde los pasados juegos”, refirió. Elemento de intercambio El propio Muñoz reconoce, dando un vistazo a su memoria, que el proyecto era arriesgado, pues debía ser asumido en todos los sentidos por el Gobierno del Zulia en una inversión aproximada a los 65 mil millones de bolívares. “Esto permitirá ahorrarnos costos de hospedaje en las concentraciones y será elemento de intercambio con otras entidades del país para brindarles alojamiento como si fuera un hotel, pero con precios accesibles. La Villa está concebida para autogestionarse, además de darle a la región un nuevo elemento que incrementará su economía turística”, dijo el dirigente.
Son 52 habitaciones equipadas. Áreas comunes como un comedor que simultáneamente servirá a 150 personas, gimnasios equipados, oficinas de atención para el atleta, espacios de lectura e internet, servicios médicos que incluyen odontología y áreas verdes con sus caminerías, algunas de las cartas de presentación de la nueva obra. Deporte para todos Más allá de esas características una de las que más llama la atención en la Villa Deportiva del Zulia son sus grandes ventanales que permitirán contar con luz natural, aparte de sus imponentes rampas de acceso y anchos pasillos en una arquitectura bien pensada y vanguardista. “Es algo moderno que sale de lo tradicional de las edificaciones gubernamentales. Había ganas de hacer algo por la ciudad y por su urbanismo. Esta obra deja algo para la arquitectura e ingeniería del Zulia”, manifestó Rubén Rubio, uno de los arquitectos encargados de diseñar la obra. La amplitud de sus espacios permitirá que otras áreas como la académica y la cultura tengan su puesto en la Villa “Arquímedes Herrera”. “La principal razón de ser es el deporte, pero también se permitirá que los sectores del Zulia se encuentren. Vamos poco a poco, esto es como un niño que va naciendo y queremos que nazca bien”, sentenció Oslando Muñoz.
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 26 de septiembre de 2011
FUTSAL
A la primera sesión se reportarán los lanzadores y receptores
Águilas del Zulia abre hoy sus campos de entrenamiento ÍVÁN LUGO
Leonel Carrión y Wilson Álvarez dirigirán por ahora. Cinco lanzadores fueron invitados. Los refuerzos llegan en octubre.
CUENTA REGRESIVA
16
José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
L
as Águilas del Zulia abren su pretemporada a partir de las 9:00 de la mañana de hoy, en el complejo deportivo “Luis Rodolfo Machado Bohórquez”, en el kilómetro 23 vía Perijá. Para este primer día de pretemporada, se unirán a la divisa rapaz los lanzadores y receptores, quienes estarán supervisados bajo la mirada del cuerpo técnico encabezado por Leonel Carrión y el coach de pitcheo Wilson Álvarez.
Los rapaces esperan repetir la buena campaña realizada en la temporada anterior, donde culminaron empatados en el primer puesto de la clasificación.
Se espera que los brazos de Amalio Díaz, Marcos Carvajal, Jean Carlos Granados y Marcos Tábata, hagan acto de presencia en el complejo. Entre el grupo de receptores estarán Juan Apodaca y el regreso de Carlos Maldonado, quien llegó a los naranjas en cambio desde los Leones del Caracas.
Entre los invitados, figuran los lanzadores Moisés Meléndez, quien viene de jugar en la liga de Holanda, Edgar Estanga, Roger Luque, Alexis Pacheco y José Rodríguez. El relevista Yeiper Castillo, quien no lanzo en la zafra anterior por lesión, trabajará en la liga paralela con los Medias Rojas de
Días son los que restan para el inicio de la temporada de béisbol venezolano, el 12 de octubre. Los rapaces debutan en el “Luis Aparicio” de Maracaibo ante los Navegantes de Magallanes. Boston, por lo que fue descartado. Con respecto al grueso de los importados se espera que el arribo se haga en dos tandas, la primera el 04 de octubre y la segunda cuatro días más tarde. Los lanzadores Austin Bibens, Dwayne Pollok, Hunter Jones y el toletero Seth Bynum serían los primeros en llegar.
Guerreros del Lago derrotó a Caracas FS 4x3 José Leonardo Oliveros En el segundo partido de la serie, Guerreros del Lago derrotó con marcador de 4x3 a su similar del Caracas FS, en el Domo de San Juan de los Morros, donde hace como local el elenco capitalino. La figura por el quinteto zuliano fue Paolo Sánchez, quien consiguió par de golazos en el encuentro. Por los visitantes completaron la faena Jonny Marín y Libi Esteira, para el definitivo 4x3. Con este resultado, Guerreros acumula 20 puntos y se ubica en el tercer puesto de la clasificación, empatado con el Deportivo Táchira. Los zulianos cuenta con seis victorias, dos empates y cinco reveses en 14 presentaciones. Luego de siete jornadas se mantiene Trujillanos FS como líder de la clasificación con 27 unidades. El próximo miércoles arranca la octava fecha del campeonato.
Maracaibo, lunes, 26 de septiembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
La “Vecchia Signora” suma ocho puntos al igual que Udinese. El gol empate juventino lo consiguió Milos Krasic. La próxima jornada se miden al AC Milán.
Empató a un gol de visitante en Catania
La “Juve” toma el liderazgo en Italia
AFP
J
uventus de Turín, que empató 1-1 en su visita al Catania (12º), ayer domingo en la quinta jornada de la Serie A del fútbol italiano, lidera la tabla de clasificación con 8 puntos, los mismos que el escolta Udinese, que igualó sin goles ante el Cagliari (7º) en Cerdeña. Para la “Vecchia Signora” empató en la segunda parte el centrocampista serbio Milos Krasic (49), después de que en la primera mitad (21) el argentino Gonzalo Bergessio abriera el marcador para el equipo anfitrión. Los de Turín y los de Udine, para el que no anotó por primera vez Antonio Di Natale, tienen el mismo saldo de goles (+4), pero los primeros más tantos a favor (7 y 5, respectivamente). Génova, puntero anterior, cayó 2-1 ante el Chievo (7º) en Verona, a pesar de que el argentino Rodrigo Palacio marcó su cuarto gol en el campeonato, y quedó tercero con 7 puntos, los mismos que otro ex líder, Nápoles (4º), que igualó el sábado sin goles como local ante la Fiorentina (5º, también con 7 unidades). Palermo (6º), Cagliari y Chievo (ambos en la séptima plaza) tienen los mismos puntos. Además, para el triunfo 2-1 del Atalanta (13º) por 2-1 ante el Novara (14º), el primer gol fue anotado por el delantero argentino Ezequiel Schelotto (34).
CLASIFICACIÓN
La Juventus quiere demostrar que sigue siendo un grande del fútbol italiano, para pelear los primeros puestos de la tabla.
En los partidos adelantados al sábado los dos equipos de la capital lombarda se reconciliaron con la victoria, Inter (15º) se impuso 3-1 en Bolonia (19º), mientras que el AC Milan (11º) se impuso en San Siro al colista Cesena por la mínima diferencia (1-0). El triunfo en San Siro de los pupilos de Massimiliano Allegri se vislumbró desde el principio del partido cuando marcó el veterano centrocampista holandés Clarence Seedorf (5). Esa corta ventaja fue suficiente para que el Milan se llevase el
triunfo en este encuentro, tras el que los vigentes campeones de la Serie A cuentan con cinco puntos, tres menos que los dos primeros. Por su parte, el Inter, tras cuatro derrotas y un empate en todas las competiciones disputadas, y con su flamante entrenador Claudio Ranieri, quien sustituyó a Gian Piero Gasperini, se reencontró con el triunfo gracias a Giampolo Pazzini, poco utilizado por el anterior director técnico. El 'Pazzo' (el loco) marcó en el minuto 39 en una jugada iniciada por el punta internacional urugua-
yo Diego Forlán, en la que no llegó a detener el balón el arquero rival, el belga Jean François Gillet. Pazzini, además, fue protagonista en el penal decisivo que transformó el argentino Diego Milito en el 81, después de que también marcara en otra pena máxima Alessandro Diamanti (66) para el anfitrión. Los 'nerazzurri' están en el 15º puesto con 4 unidades en su haber. El defensa brasileño Lúcio remató el encuentro al hacer subir al marcador el tercer gol lombardo en el minuto 87 de juego.
Equipos
G
E
P
PTS
Juventus
2
2
0
8
Udinese
2
2
0
8
Genoa
2
1
1
7
Napoli
2
1
1
7
Fiorentina
2
1
1
7
Palermo
2
1
1
7
Cagliari
2
1
1
7
Chievo
2
1
1
7
Siena
1
2
1
5
Lazio
1
2
1
5
AC Milán
1
2
1
5
Catania
1
2
1
5
Atalanta
1
1
2
4
Novara
1
1
2
4
Inter
1
1
2
4
Lecce
1
0
3
3
Parma
1
0
2
3
Roma
0
2
1
2
Bologna
0
1
3
1
Cesena
0
0
4
0
El presupuesto anual fue aprobado por la Asamblea General
Socios del Real Madrid aprueban proyecto de un nuevo Bernabéu AFP
El Santiago Bernabéu será refaccionado para el confort de los aficionados.
Los socios del Real Madrid, de la Liga española de fútbol, reunidos en asamblea general, aprobaron por amplia mayoría el presupuesto 2011-2012 del club, así como los trabajos de reforma del estadio Santiago Bernabéu, informó este domingo el sitio en Internet de los ‘blancos’. “De esta forma, (los socios) respaldaron por mayoría absoluta la gestión del presidente Florentino
Pérez y su Junta Directiva dando el visto bueno a las Cuentas del Ejercicio 2010/11, al Presupuesto 2011/2012 y a las cuotas sociales para la temporada 2012/13”, reza un pasaje del comunicado del club ‘merengue’. En la asamblea, que tuvo lugar en el Palacio de Congresos de la Comunidad de Madrid, los socios aprobaron las cuentas que, en la temporada 2010-2011 significaron ingresos por 500 millones de euros y se prevén para la actual en el or-
den de los 480 millones. El presupuesto fue aprobado por 941 votos a favor, sólo uno en contra y hubo cinco abstenciones. Además, los socios aprobaron por 786 votos contra 10 el proyecto para renovar el estadio del Paseo de la Castellana. Según éste, se prevé de aquí a 2014 una nueva ‘envoltura arquitectónica’ con la cual todas las tribunas quedarían techadas, y también la construcción de un párking subterráneo.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 26 de septiembre de 2011
El inicialista se fue de 3-2 con jonrón y se montó en .341, le sacó tres puntos de ventaja a Adrián González.
Los Tigres vencieron 10x6 a los Orioles de Baltimore
“Miguelito” líder de bateo FOTO
Chicago perdió en casa Los Reales de Kansas City lograron una victoria apretada ante los Medias Blancas de Chicago en el U.S. Cellular Field de la ciudad de los vientos. Jarrod Dyson conectó en la sexta entrada un doble que impulsó dos carreras que fueron suficiente para ganarle a los “patiblancos”. El extrabase se lo dio a Gavin Floyd, que en ocho entradas de labor ponchó a diez, otorgó dos pasaportes y permitió sólo tres imparables. La victoria fue para Luis Mendoza (2-0), que lanzó por espacio de siete inning y un tercio, donde permitió cinco imparables, una carrera, dio dos boletos y ponchó a cuatro rivales.
AP
M
iguel Cabrera bateó de jonrón y sencillo en otro paso hacia el título de bateo en la Liga Americana antes de salir por un mareo del partido que los Tigres de Detroit le ganaron por 10-6 a los Orioles de Baltimore. El venezolano Cabrera salió después de batear una línea de foul hacia el jardín izquierdo en la séptima entrada. Un preparador físico le atendió durante el turno. El toletero comenzó el día un punto detrás del mexicano Adrián González de Boston, pero mejoró de .339 a .341 su promedio y transitoriamente quedó primero. Brad Penny (11-11) toleró tres carreras y cinco imparables en cinco entradas y un tercio para el triunfo. Brian Matusz (1-9) cedió seis carreras y siete hits en cinco episodios. Por los latinos Por los Tigres, los venezolanos Magglio Ordóñez de 3-1, Cabrera de 3-2 con dos anotadas y dos remolcadas y Víctor Martínez de 4-1 con una anotada y tres empujadas. Los dominicanos Jhonny Peralta de 3-2 con dos anotadas y una impulsada, y Ramón Santiago de 1-0. Por los Orioles, el dominicano Vladimir Guerrero de 4-0. Miguel Cabrera que con sus dos indiscutibles se colocó en lo más alto de los líderes de bateo en la Liga Americana con un promedio de 341. El venezolano se destacó durante el fin de semana. El viernes llegó a las 100 remolcadas de la campaña, siendo su octava vez en lograrlo de forma consecutiva y empezó la serie ante Baltimore con promedio de 336 para terminar dejándolo en 341.
Miguel Cabrera abandonó el partido en el octavo episodio luego de sentir mareos y dejó su promedio en 341.
ORIOLES 6 – TIGRES 10 ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores M Angle CF R Andino 2B C Davis 3B V Guerrero DH J Fox 1B N Reimold RF K Hudson LF P Florimon SS C Tatum C Totales Lanzadores IP B Matusz (P, 1-9) 5.0 B Bergesen 1.0 J Accardo 1.0 C Jakubauskas 1.0 Totales 8.0 TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF M Ordonez RF D Kelly RF-1B D Young LF M Cabrera 1B V Martínez DH A Avila C J Peralta SS R Raburn 2B R Santiago 2B B Inge 3B Totales Lanzadores IP B Penny (G, 11-11) 5.1 A Alburquerque (H, 6) 0.2 P Coke 1.0 D Pauley 0.2 J Benoit (H, 28) 0.1 J Valverde 1.0 Totales 9.0
H 7 3 0 1 11
AB R H RBI 4 0 0 0 2 1 1 0 4 0 0 0 4 0 0 0 2 2 2 0 4 2 2 3 4 0 0 0 3 1 1 2 4 0 1 1 31 6 7 6 R ER BB SO 6 6 3 5 3 3 0 2 0 0 0 1 1 1 1 1 10 10 4 9
H 5 0 0 2 0 0 7
AB R H RBI 5 1 2 0 3 0 1 0 2 1 1 3 4 1 1 1 3 2 2 2 4 1 1 3 4 0 0 0 3 2 2 1 3 1 1 0 1 0 0 0 2 1 0 0 34 10 11 10 R ER BB SO 3 3 3 2 0 0 0 1 0 0 1 1 3 3 1 0 0 0 0 1 0 0 1 1 6 6 6 6
Mellizos ganó en 10 innings Rene Tosoni abrió el 10to capítulo con un vuelacercas y los Mellizos de Minnesota derrotaron 6-4 a los Indios de Cleveland para impedirles lograr el segundo lugar en la División Central de la Liga Americana. Tosoni bateó su cuarto jonrón al conectarle a Tony Sipp (6-3) para darle a Kyle Waldrop (1-0) la primera victoria de su carrera. Chris Parmelee agregó en la misma entrada un sencillo productor. Waldrop colgó ceros en la novena y Joe Nathan lanzó la parte baja para su 10mo salvamento consecutivo, y su 14to en 17 intentos en general. Minnesota ganó por tercera vez en 22 encuentros. Por los Indios, el dominicano Carlos Santana de 4-1. El venezolano Ezequiel Carrera de 4-0.
MELLIZOS 6 – INDIOS 4 MELLIZOS DE MINNESOTA Bateadores D Span CF B Revere LF M Cuddyer DH C Parmelee 1B D Valencia 3B T Plouffe SS B Dinkelman 2B J Benson RF D Butera C a-R Tosoni PH-RF Totales Lanzadores IP L Hendriks 6.0 L Oliveros 1.0 G Perkins 1.0 K Waldrop (G, 1-0) 1.0 J Nathan (S, 14) 1.0 Totales 10.0 INDIOS DE CLEVELAND Bateadores K Fukudome RF J Kipnis 2B C Santana 1B T Hafner DH S Duncan LF L Chisenhall 3B-LF J Donald SS E Carrera CF L Marson C Totales Lanzadores IP F Carmona 6.1 R Perez 0.2 V Pestano 1.0 J Smith 1.0 T Sipp (P, 6-3) 1.0 Totales 10.0
H 7 0 1 1 0 9
AB R H RBI 5 2 2 0 5 1 1 2 5 1 1 0 5 0 2 1 4 0 0 1 4 1 1 1 4 0 0 0 3 0 2 0 2 0 1 0 1 1 1 1 38 6 11 6 R ER BB SO 4 4 3 5 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 4 4 5 5
H 7 0 0 1 3 11
AB R H RBI 5 0 2 0 4 1 0 0 4 0 1 0 4 2 1 0 3 1 2 2 4 0 1 2 3 0 2 0 4 0 0 0 4 0 0 0 35 4 9 4 R ER BB SO 4 4 1 3 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 2 2 0 1 6 6 1 6
REALES 2 – MEDIAS BLANCAS 1 REALES DE KANSAS CITY Bateadores J Dyson CF M Cabrera LF B Butler DH E Hosmer 1B S Pérez C M Moustakas 3B L Cain RF C Getz 2B A Escobar SS Totales Lanzadores IP H L Mendoza (W, 2-0) 7.2 5 G Holland 1.1 1 Totales 9.0 6 MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores J Pierre LF A Ramírez SS P Konerko 1B A Pierzynski C A Rios CF D Viciedo RF A Dunn DH A De Aza CF B Morel 3B G Beckham 2B Totales Lanzadores IP H G Floyd 8.0 3 M Thornton 1.0 0 Totales 9.0 3
AB R H RBI 3 0 1 2 4 0 0 0 4 0 0 0 4 0 0 0 3 0 0 0 2 0 0 0 3 1 1 0 3 1 1 0 2 0 0 0 28 2 3 2 R ER BB SO 1 1 2 4 0 0 1 4 1 1 3 8 AB R H RBI 4 0 1 0 4 0 2 0 2 0 1 1 3 0 0 0 1 0 0 0 3 0 0 0 3 0 0 0 4 0 1 0 4 0 0 0 3 1 1 0 31 1 6 1 R ER BB SO 2 2 2 10 0 0 0 2 2 2 2 12
AP
El venezolano quiere ayudar a los del “Bronx” en el Playoffs
García busca seguir en la rotación AP El derecho de 35 años lanzó seis entradas sin recibir anotación el sábado en su última salida al montículo en temporada regular y ayudó a los Yankees de Nueva York a vencer 9-1 los Medias Rojas de Boston. Con su actuación, el derecho venezolano mejoró sus posibilidades de ser considerado para abrir un partido de postemporada.
“Necesitaba lanzar bien hoy”, dijo García. “Estaba realmente feliz por ello y ahora busco mi próxima apertura. No se cuándo, pero con suerte ellos tomarán una decisión y me lo harán saber. Con suerte, me darán la pelota y estaré ahí para lanzar. Eso es lo que hago”. Hasta ahora, los Yankees contemplan a CC Sabathia y el novato dominicano Iván Nova en su rotación de primera ronda de postemporada.
“El es definitivamente uno de los jugadores que estamos considerando. Freddy es una persona que ha estado ahí y ha hecho todo eso”, dijo el manager Joe Girardi. “Entonces mientras avanzamos, seguiremos viendo todas estas cosas. Pero hoy él lanzó genial”. García (12-8) permitió 15 carreras en sus tres aperturas previas y mantuvo a Boston a raya con lanzamientos lentos.
Luego de su victoria ante los Medias Rojas de Boston, Freddy García es uno de los posibles lanzadores que entre en la lista de rotación para la post-temporada.
Maracaibo, lunes, 26 de septiembre de 2011 DEPEORTES VERSIÓN FINAL 17
Los “pájaros rojos” le ganaron a Chicago
Cardenales de San Luis se mantiene con vida AP
Rafael Furcal fue el encargado de remolcar con jonrón la carrera de la victoria.
Los de Pujols echan el resto en la lucha por el comodín de la Liga Nacional. Mientras el careta venezolano Wilson Ramos sonó jonrón solitario en victoria de Nacionales sobre Bravos 3-0. CACHORROS 2 – SAN LUIS 3
AP
L
os Cardenales de San Luis se acercaron a un juego de los Bravos de Atlanta en la contienda por el comodín de la Liga Nacional cuando Rafael Furcal apoyó el triunfo 3-2 sobre los Cachorros de Chicago con el jonrón decisivo en el octavo episodio. San Luis iba detrás de Atlanta por 10 juegos y medio el 26 de agosto, pero los Cardenales han ganado 15 de sus últimos 20. Los Cardenales cierran la campaña regular con una serie de tres partidos en Houston, que tiene la peor foja en las mayores, mientras que Atlanta recibe a Filadelfia, que tiene el mejor récord. Cuando perdía 2-1, San Luis empató en la séptima entrada con un cuadrangular del puertorriqueño Yadier Molina, que llegó a 14 en la temporada, la mejor marca de su carrera. En el capítulo siguiente, el dominicano Furcal le pegó el jonrón a Randy Wells (7-6). El dominicano Octavio Dotel (5-3) retiró a dos bateadores en la octava, y Jason Motte estuvo impecable en la novena para su noveno salvado en 13 oportunidades. Por los Cardenales, los dominicanos Furcal de 4-2 con una anotada y una empujada, y Albert Pujols de 4-0. El puertorriqueño Molina de 3-2 con una anotada y una impulsada. Por los Cachorros, los dominicanos Starlin Castro de 4-1 con una remolcada, Carlos Peña de 2-0 con una anotada y Alfonso Soriano de 4-0. El puertorriqueño Geovany Soto de 3-0 con una empujada.
CACHORROS DE CHICAGO Bateadores S Castro SS D Barney 2B B LaHair RF C Pena 1B A Soriano LF B DeWitt 3B M Byrd CF G Soto C R Wells P a-R Johnson PH Totales Lanzadores R Wells (P, 7-6) Totales
IP 8.0 8.0
H 6 6
CARDENALES DE SAN LUIS Bateadores R Furcal SS J Jay CF A Pujols 1B L Berkman RF M Holliday LF D Freese 3B Y Molina C S Schumaker 2B E Jackson P a-D Descalso PH-3B Totales Lanzadores E Jackson M Rzepczynski O Dotel (G, 3-2) J Motte (S, 9) Totales
IP 7.0 0.1 0.2 1.0 9.0
H 5 0 0 0 5
AB 4 4 4 2 4 4 3 3 3 1 32
R 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 2
H 1 1 0 0 0 2 1 0 0 0 5
RBI 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 2
R 3 3
ER 3 3
BB 3 3
SO 2 2
AB 4 3 4 3 3 2 3 2 1 1 26
R 1 0 0 0 0 1 1 0 0 0 3
H 2 0 0 0 1 1 2 0 0 0 6
RBI 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 3
R 2 0 0 0 2
ER 2 0 0 0 2
BB 3 0 0 0 3
SO 2 1 1 2 6
LIGA NACIONAL COMODÍN Nacional
G
P
PCT DIF IF U1 U10 10
Atlanta
89
70 .560 -
4-6
San Luis
88
71
7-3
.553 1
Bravos sede terreno Los cuatro primeros bateadores en el orden ofensivo de los Bravos, entre ellos Martín Prado y Chipper Jones, se fueron en blanco en 16 turnos con cinco ponches, sus lanzadores permitieron dos jonrones y las aspiraciones de Atlanta de alcanzar los playoffs sufrieron un duro golpe al perder 3-0 ante los Nacionales de Washington. Atlanta ha perdido 10 de sus últimos 15 juegos y ahora lideran por un partido de diferencia a los Cardenales de San Luis en la puja por el wild card de la Liga Nacional. Los Bravos cerrarán la temporada regular con una tanda de tres partidos en casa contra los Filis de Filadelfia, los campeones de la División Este de la Nacional. Por los Bravos, el venezolano Martín Prado de 4-0. Por los Nacionales, el venezolano Wilson Ramos de 4-1, con anotada y remolcada.
BRAVOS 0 – NACIONALES 3 BRAVOS DE ATLANTA Bateadores M Bourn CF M Prado LF C Jones 3B D Uggla 2B F Freeman 1B M Diaz RF a-J Heyward PH-RF D Ross C J Wilson SS b-B Conrad PH Totales Lanzadores M Minor (P, 5-3) C Martínez K Medlen Totales
IP 4.2 2.1 1.0 8.0
H 6 3 0 9
NACIONALES DE WASHINGTON Bateadores I Desmond SS J Werth CF-RF R Zimmerman 3B M Morse LF C Marrero 1B D Espinosa 2B J Gomes RF a-L Nix PH R Bernadina LF W Ramos C R Detwiler P b-R Ankiel PH-CF Totales Lanzadores R Detwiler (G, 4-5) H Rodríguez (H, 10) T Clippard (H, 37) D Storen (S, 42) Totales
IP 6.0 1.0 1.0 1.0 9.0
H 4 0 0 0 4
AB 4 4 4 4 4 2 1 3 2 1 29
R 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
H 0 0 0 0 1 0 0 2 1 0 4
RBI 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
R 1 2 0 3
ER 1 2 0 3
BB 2 0 0 2
SO 5 2 1 8
AB 4 4 3 3 4 4 2 1 1 4 2 1 33
R 0 0 1 1 0 0 0 0 0 1 0 0 3
H 1 1 2 2 0 1 1 0 0 1 0 0 9
RBI 0 0 0 2 0 0 0 0 0 1 0 0 3
R 0 0 0 0 0
ER 0 0 0 0 0
BB 2 0 0 0 2
SO 4 3 2 1 10
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 26 de septiembre de 2011
Espectacular E spectacular rel relevo ante los Yanquis para la victoria en 14 tramos
El venezolano Morales ganó en dramático juego de Boston Ell zzurdo E urdo ccriollo riollo tir tiró dos vibranttes es eepisodios. pisodios. Jonr Jonrón de Ellsb bury ury con co on d dos os en base ba liquidó llas as a acciones. cciones. Medias R Rojas aman nece ece ccon on u un n jjuego uego de ven ventaja sobre T Tampa ampa een n lla a lu lucha ucha por el ccomodín. AP
L
os vacilantes vac a il ilan ante tess Medi Me dias as R ojas oj Medias Rojas de B osto os ton n vo volBoston vier vi eron on a p eer vieron perder, a hora ho a ccon on lla a me m jorr jo der, ahora mejor aper ap e tu tura d e A. A.J. J B Bur urne ett apertura de Burnett en n ccasi asii tr as tress m eses es e yu n meses un jonr jo nrón ó de de dos dos carreras carr ca r eras jonrón Jor orge ge P osad ada, a, q ue lle e de JJorge Posada, que dio a lo los Ya Yank nkee eess de d N ue-ue dio Yankees NueYor ork k la a vvictoria iccto ori r a 66-22 en va Y York part rtid i o de una el primerr pa partido dobl do b e ca cart rtel eler era. a. doble cartelera. Bost Bo ston on ahora aho hora ra ave vennBoston aventtaja aja a m ed dio o jjuego u go d ue e medio de ventaj ve aja a a Ta Tamp mpa a Ba Bay ventaja Tampa e lla a ca arr r era a po or el cooen carrera por modí mo dín n de la Li Liga g A meriime modín Americana ca na. Lo L enci en cier eron on cana. Loss Rayss vvencieron 5 2 a To 5oro rontto. o 5-2 Toronto. que lllegó legó le gó a sser er u na Lo que una vent ve n aj aja de n ueve ue v p a ti ar tiventaja nueve partidos ell 4 de do e sept ptie iemb mbre re septiembre podr po ría d esap es apa areccer e p o or podría desaparecer por co omp mple leto t al fi fina n l de d día completo final dell dí o Y anke an keess b arre ar ren. n. si los Yankees barren. Con fo Co foja ja d de e 555-18 18 ((.2 (.217), . 17 17),), lo os Me Medi dias as R ojas oj a e s án st n los Medias Rojas están en ccamino am min ino de e ccumplir umpl um plir ir ssu u peor pe or sep epti tiem embrre de desd s e septiembre desde que qu e qu qued edar aron on 44-18 -18 (.((.182) 1882) e en n quedaron 1926 19 6, se ssegún gú ún ST STAT ATS S LL LLC. C 1926, STATS
Derek Jeter pegó tres imparables para elevar su promedio a .300 al final del encuentro por primera vez desde el 2 de abril. Por los Medias Rojas, el dominicano David Ortiz de 2-1. El mexicano Adrián González de 4-0. El venezolano Marco Scutaro de 3-1. Por los Yankees, el puertorriqueño Jorge Posada de 3-2 con una carrera anotada y dos impulsadas. El mexicano Ramiro Peña de 2-0. Segundo juego El venezolano Franklin Morales logró una difícil victoria ante los Yanquis de Nueva York para mantener en la punta del comodín de la Liga Americana a los Medias Rojas de Boston. En un encuentro que se extendió hasta 14 episodios, Jacoby Ellsbury terminó siendo el héroe por parte de los “patirojos” quienes vieron como su 30-30 impactó un soberbio cuadrangular por el jardín central y derecho para impulsar tres carreras en el decimocuarto inning. Scott Proctor (P 0-1) fue quien recibió el batazo que dejó sin chances a los del “Bronx”.
Por su parte, el venezolano Franklin Morales, ganó su primer juego con los Medias Rojas de Boston luego de actuar durante dos entradas, donde otorgó dos boletos y dos ponches. Por los visitantes y líderes del comodín, Adrian González se fue de 4-1 y dejó su promedio en 338, para ser el escolta de Miguel Cabrera por la lucha del campeón bate. Mientras que Marco Scutaro ligó de 4-2 con dos anotadas y una impulsada. Tampa Bay hizo el trabajo B.J. Upton y Ben Zobrist sacudieron jonrones en el primer inning para apoyar la tarea del pitcher Wade Davis para que los Rays de Tampa Bay derrotasen 5-2 a los Azulejos de Toronto y ponerse a medio juego atrás de los Medias Rojas de Boston por el wild card de la Liga Americana. Evan Longoria y Kelly Shoppach también dispararon jonrones por los Rays, que han ganado 27 juegos tras anotar cinco carreras o más. Davis (11-10) permitió dos carreras y tres hits en ocho innings. El dominicano Joel Peralta cerró para su sexto rescate en ocho oportunidades. Nueve juegos atrás de Boston el 4 de septiembre, Tampa Bay podría empatar por el wild card si los Yanquis de Nueva York completan a segunda hora una barrida a costa de los Medias Rojas. Por los Azulejos, los dominicanos José Bautista de 2-0 y Edwin Encarnación de 4-0.
LIGA AMERICANA COMODÍN DÍN Americana G Boston
P
PCT DIF U10
89 70 .557 -
2-8
Tampa Bay 88 71 .553 1.0 5-5 Los Ángeles con pocas esperanzas Las esperanzas de los Angelinos Los Ángeles de alcanzar la postemporada sufrieron el domingo un golpe devastador al perder 6-5 en la novena entrada frente a los Atléticos de Oakland. El cerrador novato Jordan Walden dejó ir una ventaja de tres carreras al capturar un roletazo y lanzarlo mal al campocorto dominicano Erick Aybar. La jugada podría haber terminado en una doble matanza para cerrar el encuentro, pero llevó a una anotación de Scott Sizemore. Kurt Suzuki empató luego con un doble y Coco Crisp empujó la de la victoria con un elevado de sacrificio. La derrota dejó a los Angelinos a dos partidos y medio de Boston y dos de Tampa Bay en la carrera por el comodín de la Liga Americana. Los Angeles tiene aún tres partidos por jugar. Walden (5-3) entró al relevo con una ventaja de 3-2 y dos outs en la octava y los Angelinos sumaron un par de carreras en el cierre de esa entrada. Por los Angelinos, el dominicano Aybar de 5-0. Los venezolanos Bobby Abreu de 5-2 con una carrera anotada y dos remolcadas; Alberto Callaspo de 3-2 con una anotada; y Maicer Izturis de 1-0. AP
El venezolano sacó la carga pesada
Yorvit Torrealba guió la paliza de Rangers AP El venezolano Yorvit Torrealba bateó dos cuadrangulares, uno de ellos con casa llena, y los campeones Rangers de Texas superaron 12-5 a los Marineros de Seattle en su último juego de la temporada regular en casa. Derek Holland trabajó sus cinco entradas programadas y consiguió su 16ta victoria para los campeones de la División Oeste de la Liga Americana. El dominicano Adrián Beltré e Ian Kinsler también pusieron la bola del otro lado de la cerca por
Texas, que empató una marca de la franquicia con su 52do triunfo en casa. Texas se mantuvo un juego adelante de Detroit por el segundo mejor registro de la liga y la ventaja de localía en la primera ronda de la postemporada. Torrealba conectó un cuadrangular solitario en la sexta entrada y un episodio después bateó el cuarto grand slam en su carrera. El cañonazo profundo de dos anotaciones de Kinsler en el tercer capítulo contra Charlie Furbush (4-10) puso adelante a Texas de forma definitiva. Beltré inició
la segunda entrada con su 30mo batazo de vuelta entera de la campaña. Holland (16-5) permitió tres carreras y cinco hits. Dio una base por bolas y ponchó a siete adversarios. Furbush recibió seis carreras, cinco limpias, y seis hits en cuatro entradas y un tercio. Dio un pasaporte y registró cuatro ponches. Por los Marineros, el dominicano Wily Mo Peña de 4-0. Por los Rangers, los dominicanos Franklyn Germán de 4-1 con dos carreras anotadas y una producida; Beltré de 4-3 con dos ano-
Yorvit Torrealba conectó jonrón en el juego de los Rangers de Texas.
tadas y una impulsada; y Nelson Cruz de 3-0 con una anotada. El cubano Leonys Martín de 1-0. Los
venezolanos Torrealba de 4-2 con dos anotadas y cinco producidas; y Andrés Blanco de 3-0.
Maracaibo, lunes, 26 de septiembre de 2011 011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Con un primer tiempo muy movido y de gran contundencia, el equipo “petrolero” pudo sacar los tres puntos del “Pachencho Romero”. Edgar Rito mantiene su racha y ya suma tres goles en el Torneo Apertura 2011.
Tercera victoria consecutiva colocaron al equipo en la quinta casilla
El Zulia FC alargó la racha ganadora
ANNEY GARCÍA
RESULTADOS JORNADA 7 Estudiantes 0 Anzoátegui 0 Gol: Árbitro: José Argote (Zulia) Estadio: Metropolitano, Mérida.
Redacción/Deportes
Carabobo 1 Caracas 2 Gol: Aristeguieta m.14 (CFC), Díaz m.19 (CBO), Martínez m.67 (CFC) Árbitro: A. Cabello (Bolívar) Estadio: Misael Delgado, Valencia.
Deportes@versionfinal.com.ve
Z
ulia FC se mantiene en el camino del triunfo y obtuvo su tercera victoria corrida al vencer 3-2 a Tucanes de Amazonas, en partido celebrado en el estadio “Pachencho” Romero, de Maracaibo, correspondiente a la jornada 7 del torneo Apertura de la Primera División del fútbol profesional venezolano. En una primera mitad de mucho vértigo y goles, el “petrolero” inició con un ritmo arrollador y contundente. Héctor Noguera abrió la cuenta a los 10 minutos, tras un disparo suave y rastrero desde la frontal del área la pelota pegó en la base del palo izquierdo de Ulloa y se fue al fondo de la red. Era el 1-0.
Petare 1 Monagas 1 Gol: Lobo m.52 (PET), Farías m.81 de penal (MON) Árbitro: Paúl Riera (Carabobo) Estadio: Olímpico de la UCV, Caracas.
Edgar Rito es junto a Eder Hernández el goleador por parte del equipo “petrolero” ambos tienen tres y cuatro respectivamente.
Zulia insistió y Gustavo Rojas dejó mano a mano a Santiago Davio, quien tras quitarse a Ulloa
CLASIFICACIÓN TORNEO APERTURA 2011 Nº
CLUBES
JJ
JG JE
JP
GF
GC
DG
PT
1
Caracas FC
7
6
0
1
15
4
11
18
2
C.D Lara
7
5
2
0
17
5
12
17
3
Yaracuyanos FC
7
4
2
1
12
5
7
14
4
A.C Mineros
7
4
2
1
8
7
1
14
5
Zulia FC
7
4
1
2
12
7
5
13
6
Zamora FC
7
3
2
2
11
9
2
11
7
Dvo Petare
7
3
2
2
11
10
1
11
8
Dvo Anzoátegui
7
3
2
2
3
2
1
11
9
Atlético El Vigía
7
3
2
2
10
10
0
11
10
Monagas SC
7
3
1
3
9
8
1
10
11
Dvo Táchira
7
2
3
2
5
6
-1
9
12
Trujillanos FC
7
2
2
3
9
8
1
8
13
Aragua FC
7
2
1
4
6
14
-8
7
14
Real Esppor
6
1
3
2
6
6
0
6
15
Estudiantes FC
6
0
4
2
3
10
-7
4
16
Carabobo FC
5
0
1
4
5
10
-5
1
17
Tucanes FC
7
0
1
6
8
17
-9
1
18
Llaneros FC
7
0
1
6
4
16
-12
1
recibió la falta del portero para la pena máxima, que cobró Eder Hernández, que marcó su cuarta diana en el torneo, al minuto 17. La sorpresa El visitante no bajó los brazos y en tres minutos descontó e igualó el marcador. Al 19, una supuesta falta de Kerwis Chirinos fue decretada como penal por el principal, y Jesús Quintero la transformó en gol. Al 22, Víctor Rentería se encargó de igualar el marcador tras batir sin problemas a Luis Curiel. Zulia no cambió su actitud, pese a la igualada y en una jugada colectiva, Hernández abrió para la derecha con Rojas, quien controló y mandó un centro preciso para que apareciera Edgar Rito y mandara un cabezazo para poner el 3-2 a los 26 minutos. El ritmo del partido bajó consi-
derablemente hasta el final de la primera parte. Complemento En la segunda parte, la velocidad con la que se jugó en la primera mitad disminuyó. Las imprecisiones aparecieron por ambos equipos y las llegadas escasearon. Cada equipo hizo modificaciones en el ataque y las opciones volvieron a aparecer luego de los 30 minutos del complemento. El recién ingresado René Alarcón tuvo la más clara para Zulia, pero al intentar quitarse al portero le dejó la pelota en las manos. La respuesta de Tucanes fueron intentos corridos de Jamerson Rentería, quien hizo lucir dos veces a Curiel al 77 y al 81 para mantener la ventaja del petrolero, que finalmente se quedó con la victoria y llegó a 13 puntos.
ALINEACIONES Zulia FC: Luis Curiel; Héctor Noguera, Víctor Barraza, Kerwis Chirinos, Pedro Cordero; Eder Hernández, Raúl Vallona, Roberto Bolívar (Wilton Almeida ‘90), Gustavo Rojas; Edgar Rito (René Alarcón ‘70), Santiago Davio (Alejandro Araus ‘81). Tucanes: David Ulloa; Roberto Díaz, José Romero, Alberto Manotas, Andy Rizzo; Robert Torres (Eliécer Mina ‘75), Orlando Pérez, Jesús Quintero, Gualberto Campos; José Díaz (Jamerson Rentería ‘63), Víctor Rentería.
Lara 1 Aragua 1 Gol: Rondón m.9 (ARA), Castellín m.89 Árbitro: José Marquina (Mérida) Estadio: Metropolitano, Cabudare. Táchira 0 El Vigía 0 Gol: Árbitro: José Hoyos (Trujillo) Estadio: Pueblo Nuevo, San Cristóbal. Mineros 2 Llaneros 1 Gol: Guerra m.46 y m.77 (MIN), Bracho m.78 (LLA) Árbitro: Hildemaro Lira (Monagas) Estadio: CTE Cachamay, Ciudad Guayana. Zamora 3 Trujillanos 1 Gol: Torres m.47 (ZAM), García m.65 (TRU), Yánez m.83 (ZAM), Torres m.92 (ZAM) Árbitro: Edson Suárez (Mérida) Estadio: La Carolina, Barinas. Real Esppor 0 Yaracuyanos 0 Gol: Árbitro: Candelario Andarcua (Nueva Esparta) Estadio: Brígido Iriarte, Caracas.
20 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, lunes, 26 de septiembre de 2011
Estos estudiantes de diseño encontraron en la masa flexible una razón para crear y complacer los gustos a través de las más originales figuras para lucir en bisutería, ganchos para cabello y prendedores entre otros objetos.
Arte y técnica llegan desde Barquisimeto para innovar
Jóvenes emprendedores le dan sentido a la oportunidad FOTOS: ANNEY GARCÍA
Milagros Brunstein (LUZ 1989) mbrunstein@versionfinal.com.ve
C
on el propósito de establecer una creadora forma de introducir elementos nuevos al diseño, al tiempo de generar ingresos para costear sus estudios los hermanos Victoria y Marco Antonio Loschi Sánchez visitaron nuestra ciudad. Tras la búsqueda de la oportunidad y la constancia en su idea, los hermanos Loschi profundizaron su pasión por el proyecto creativo. “Después de imaginar figuras con las que hemos vivido rodeado desde pequeños, decidimos manejar la masa flexible y ponerle forma y color brindándole valor agregado, para aprovechar sus bondades”, dijo Victoria. Por su parte Marco Antonio manifestó su voluntad de hacer crecer la iniciativa, aún cuando ya lo formali-
Más de cien diseños cuentan en el inventario de estos talentosos diseñadores.
Victoria y Marco Antonio Loschi Sánchez, han hecho de su idea una innovadora forma de crecer profesionalmente.
zaron a través de su propia marca, quieren expandirse a otras localidades fuera del estado larense.
Tiempo y esfuerzo “hemos hecho de nuestro ingenio un negocio rentable, donde hemos
comprometido nuestro tiempo y esfuerzo, vendiendo ideas y ponderando la capacidad de ofrecer resultados”, indicaron. Más de cien piezas que mostrar tienen en su improvisado local dentro de su residencia ubicada al este de la ciudad, estos artistas que piensan que todas las ideas suelen ser buenas, sólo hay que realizarlas. idad.
TODO ES POSIBLE Lo que comenzó como un hobbie, se ha convertido en una forma de vida. La fabricación de modelos únicos en su estilo le están dando la vuelta a los objetos temáticos a los fines de satisfacer las necesidades, deseos y expectativas de quienes desean imponer una moda o regalar algo diferente.
A las 3:00 de la tarde iniciará la conferencia “Migración Genética” en el Maczul CINE VENEZOLANO
Este miércoles continuarán las ponencias del V Seminario de Arte y Cultura CORTESÍA: MACZUL
Redacción/Cultura Enfocado en transmitir la “Variabilidad del pensamiento y del arte en la multiplicidad de las culturas contemporáneas”, el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia, en alianza con la Maestría en Antropología de la Facultad Experimental de Ciencias de la Universidad del Zulia, se encuentran celebrando el “V Seminario de Pensamiento, Arte y Culturas Contemporáneas”, desde el pasado 21 de septiembre. Las ponencias aún continúan y este miércoles 28 el Salón Ejecutivo 2 servirá de escenario para la conferencia denominada “La migración genética. El mestizaje en las poblaciones zulianas” por el especialista Sergio Ribera. Por su parte, Nelly García Gavidia, coordinadora del Seminario, expresó: “La finalidad de la actividad está orientada a “informar y divulgar temas relacionados con los modos de hacer, sentir y pensar de las culturas contemporá-
La profesora Nelly García, coordinadora del seminario, informó que las conferencias son gratuitas y se dictan los días miércoles a las 3:00 de la tarde.
neas, sin dejar de vincularlas con los contextos en los cuales se han producido para así comprender el multiculturalismo, los repliegues identitarios, étnicos, nacionales y locales de las culturas”. Asimismo, este ciclo de exposiciones continuarán este 5 de octubre con la ponencia “Las relaciones como conocimiento. Concepto, imagen y signo en el arte cinético
de Jesús Soto por Julián Cabeza. Dando paso a otras magistrales exposiciones los días 19 y 26 de octubre, para culminar el seminario los días 2 y 9 de noviembre con “Los recorridos de San Benito en el occidente venezolano” por Vanesa Casanova y “El tema del mestizaje en la colección Maczul” por Lourdes Molero de Cabeza, respectivamente.
Hoy el CAM-LB rememora la tragedia de Vargas con el film “El rumor de las piedras” Redacción/Cultura Hoy, la pantalla del Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez” se engrandece con la proyección de la película “El rumor de las piedras”, un film venezolano que se alzó con una nominación a los Premios Oscar 2012. La proyección audiovisual, galardonada también con seis premios en el “Festival de Cine Venezolano, Mérida 2012”, cuenta una historia de superación personal que tiene como trasfondo la tragedia del Estado Vargas, ocurrida en 1999. La muestra cinematográfica tendrá como preámbulo un conversatorio donde estarán como invitados especiales el director del film Alejandro Bellame, la actriz principal Rossana Fernández y parte del equipo actoral. Asimismo, el rodaje del audiovisual “El rumor de las piedras” está pautado para las 7:30 de la noche con entrada gratuita. Sin duda, el cine con sello vene-
zolano sigue brillando y tomando auge. Esta producción llegó al C A M LB gracias a la colaboración de la Dirección de Cultura de LUZ, el Cine Club Universitario, el Cnac, el Ministerio de la Cultura, Cameo y Blancica y el CAM-LB. La película será presentada en el marco del 50 aniversario del Cine Club Universitario.
Maracaibo, lunes, 26 de septiembre de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
Benedicto XVI llamó a los católicos alemanes a superar sus divergencias internas y a permanecer unidos en la Iglesia en momentos en que “acecha el peligro” y una “crisis de la fe”.
A bordo de su papamóvil recorrió la terminal aérea
COLOMBIA
Papa concluyó visita a Alemania con llamado a la unidad AFP
AFP
E
l papa Benedicto XVI exhortó a los católicos alemanes a serle fieles, y criticó las divisiones en la Iglesia ayer domingo, en el cuarto y último día de visita a su país natal. Unas 100.000 personas, según los organizadores, llegadas desde las vecinas Suiza y Francia, aclamaron al Papa en una misa oficiada al aire libre bajo un sol otoñal radiante en el aeropuerto de Friburgo (suroeste). Cuatro campanas, montadas en una estructura improvisada, convocaron a la misa a la que asistieron una mayoría de los altos dignatarios de la Iglesia alemana. Pronunciada en esta ciudad muy católica, la homilía estaba probablemente dirigida --aunque no los nombró-- a unos 150 católicos rebeldes y otras agrupaciones como “Wir sind Kirche” (Somos la Iglesia) o de la red ecuménica “Die Kirche von Unten” (La Iglesia de abajo) que amenazan con separarse de las estructuras de la Iglesia católica. “La Iglesia en Alemania superará los grandes desafíos del presente y del futuro y seguirá siendo un factor de cohesión en la sociedad si los sacerdotes, las personas consagradas y los laicos creyentes en
Al término de su visita, el Papa Benedicto XVI partió con destino a Roma, dejando en los fieles su mensaje de fe.
Cristo colaboran para la unidad”, dijo el papa. La Iglesia será creíble --prosiguió el Santo Padre-- “si las parroquias, las comunidades y los movimientos se respaldan y enriquecen mutuamente, si los bautizados y los confirmados, junto a los obispos, mantienen en alto la llama de una fe inalterada y dejan que ella ilumine los conocimientos y capacidades”. El papa de 84 años teme una evolución de la Iglesia hacia el modelo protestante, donde cada cual decide lo que cree y lo que no. Benedicto XVI denunció además un exceso de debates: “lo que cuenta no son las palabras --dijo-sino las acciones”. Recomendó a la Iglesia “permanecer fielmente
TRIPOLI
Encuentran restos de 1.700 prisioneros en una fosa común
unida en torno a los sucesores de San Pedro y los apóstoles (el papa y los obispos) y a dejarse rejuvenecer “por la alegría de las Iglesias jóvenes” de los países del Sur recientemente cristianizados. Salir del confort La víspera, el sumo pontífice advirtió que si la Iglesia no atrae a más gente en su seno es porque está demasiado confortablemente instalada, “tibia” y sin inspiración espiritual. “Los agnósticos que no encuentran paz por la cuestión de Dios; las personas que sufren a causa de nuestros pecados y tienen deseo de un corazón puro, están más cercanos al Reino de Dios que los fie-
MUESTRAS DE FERVOR A lo largo de su visita, que lo condujo de Berlín a Erfurt, en la ex Alemania Oriental, y luego a Friburgo, bastión del catolicismo, el Papa invitó reiteradamente a la Iglesia a dar muestras de pasión y convicción en este país secularizado.
Indicó Consejo de Seguridad Nacional estadounidense
EEUU se congratula por derecho a voto de las mujeres en Arabia Saudita AFP La Casa Blanca se congratuló ayer por la decisión de Arabia Saudita de acordar el derecho a voto a las mujeres y la posibilidad de cumplir funciones en la administración municipal, calificándola de “importante avance” en los derechos de las mujeres en el reino. “Nos congratulamos por el anuncio realizado hoy por el rey Abadalá de Arabia Saudita”, indicó el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional estadouni-
dense Tommy Vietor en un comunicado. El rey Abdalá concedió ayer domingo el derecho de voto a las mujeres, una decisión histórica en este reino ultraconservador donde no pueden conducir y necesitan a un tutor para viajar y donde, de todas formas, los votantes sólo se pronuncian en las municipales. Las saudíes tendrán que esperar, eso sí, a las próximas elecciones municipales parciales, previstas en 2015, para depositar su voto en las urnas.
AFP Un soldado colombiano murió ayer domingo como consecuencia de varios ataques simultáneos de la guerrilla FARC contra cuatro poblaciones en el departamento del Cauca (suroeste), informaron las autoridades. El militar falleció durante un primer ataque, en una zona rural del municipio de Suárez, donde miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FARC, comunistas) lanzaron cohetes artesanales contra una patrulla del Ejército. “Infortunadamente hubo un soldado asesinado producto de un artefacto que lanzaron estos bandidos”, dijo a los periodistas el comandante de la brigada 29 del Ejército, el coronel Wilson Chawez. En una segunda agresión, los guerrilleros lanzaron desde un vehículo cilindros explosivos contra la estación de policía del caserío de Siberia, en el municipio de Caloto, afirmó el comandante de la Policía del Cauca, el coronel Carlos Rodríguez.
HONDURAS
Zelayistas buscarán presidencia con el PRP AFP
les rutinarios”, dijo este domingo. Miles de católicos alemanes abandonaron recientemente a la Iglesia que cuenta con 24,6 millones de fieles, por lo general a causa de una serie de escándalos de pedofilia que involucraron a sacerdotes.
AFP Los restos de más de 1.700 prisioneros ejecutados en 1996 en la cárcel de Abu Salim en Trípoli fueron descubiertos en una fosa común en la capital libia, anunció un portavoz del Consejo Nacional de Transición (CNT). “Hemos descubierto el lugar donde estaban enterrados todos esos mártires”, declaró Jalid Sherif, portavoz del Consejo Militar del CNT, en conferencia de prensa en Trípoli, y agregó que tenían la prueba de que fueron “actos criminales” del régimen depuesto de Muamar Gadafi.
Ataques de guerrilla FARC dejan un militar muerto
Estos anuncios “representan un avance importante hacia la ampliación de los derechos de las mujeres en Arabia Saudita y apoyamos al rey Abadalá y al pueblo de Arabia Saudita”, agrega el comunicado de la Casa Blanca. El monarca, que intenta modernizar una sociedad ultraconservadora, también decidió que las mujeres estén representadas en el Majlis al Shura, una asamblea consultiva cuyos miembros son designados por las autoridades.
El movimiento del ex presidente hondureño Manuel Zelaya acordó desde ayer buscar la presidencia en la elecciones de 2013 con el nombre de Partido Resistencia Popular (PRP, izquierda). “Los asambleístas acordaron poner el nombre de Partido de la Resistencia Popular”, dijo a la AFP Rasel Tomé, uno de los dirigentes del movimiento zelayista. Más de 1.500 asambleístas que llegaron de los 18 departamentos del país se concentraron ayer domingo en la ciudad de Siguatepeque, 115 km al norte de Tegucigalpa, donde acordaron el nombre de su organización política. Partido Resistencia Popular compitió con varios nominaciones, especialmente con la original de Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP) que surgió con manifestaciones en las calles el 28 de junio de 2009, cuando Zelaya fue derrocado por una alianza cívico-militar tras haber virado a la izquierda. Zelaya no puede ser candidato porque la Constitución prohíbe la reelección pero públicamente los dirigentes del FNRP han anunciado en forma reiterada que postularían a su esposa, Xiomara Castro.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 26 de septiembre de 2011
Los dolientes aseguraron que el presunto homicida tiene en zozobra a todos los barrios del sector “El Marite”. El crimen se perpetró frente al depósito de licores “Sutilheca”. Un hombre murió en el sitio y los otros dos en los hospitales de “El Marite” y “Universitario”.
El presunto criminal fue identificado por familiares de los deudos como alias “Chucho Moto”
Asesinaron a tres choferes cuando compraban licor ERNESTO RÍOS
AZOTADO “EL MARITE” Según este familiar, alias ‘Chucho Moto’ tiene amenazados a los barrios “El Marite”, “La Musical”, “El Modelo”, “La Batea”, “Guanipa Matos”, “Carmelo Urdaneta”, entre otros.
Ernesto Ríos Blanco
Cicpc informó que Sabat Martínez, vivía en el barrio “El Paraiso”, calle 163, Gerardo Batista, era chofer y vivía en el barrio “Mi Esperanza”, calle 75C, casa 107-281, y Javier Mena, también chofer, de la ruta “La Limpia”. El vehículo Ford Falcón, era propiedad de éste último.
(Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
L
a metralla volvió a rugir con fuerza y acabó con la vida de tres personas que intentaban comprar una botella de ron en un depósito de licores. La calle 101, con avenida 69, del barrio “Carmelo Urdaneta”, sector “El Marite”, en toda la esquina, frente al expendio de licores “Sutilheca”, fue el sangriento escenario. En el sitio falleció Sabat Martínez de 31 años, mientras Javier Mene y Gerardo Batista Parra, de 22 y 24 años, respectivamente, quedaron malheridos, muriendo más tarde en dos centros asistenciales, luego que presuntamente les disparara José Ramón Villalobos Jiménez, alias “Chucho Moto” en el sitio donde compraban licor. El acontecimiento ocurrió a las 10:00 de la noche del sábado. Familiares de los tres occisos estaban consternados en la morgue forense y a la espera de los cuerpos de sus respectivos deudos. Todo comenzó cuando se les
En este expendio de licores se armó la plomazón, mientras que en el negocio de víveres “Viteka” quedaron los dos heridos.
acabó el aguardiente a los tres amigos que ingerían alegremente en la casa de Sabat, ubicada en el barrio “El Paraiso”. Acusan a “Chicho Moto” En la morgue forense, estaban allegados de Sabat Martínez, y aseguraron conocer al verdugo. “Ellos tres; Sabat Martínez Torres, Gerardo Antonio Batista Parra y Javier Ernesto Mena García estaban compartiendo en casa de Sabat y al acabárseles el licor, salieron en busca de más en el carro Ford Falcón Azul, propiedad de Javier Ernesto, quien es chofer de la ruta ‘La Limpia”.
“Fueron al depósito ‘Sutilheca’ -prosiguió el relatante- ubicado en la avenida 101, con calle 69, del barrio ‘Carmelo Urdaneta’, Sabat se bajó del carro y en ese momento llega el asesino, a bordo de una moto y acompañado por dos hombres y una mujer. Sabat se voltea y observa que es ‘Chucho Moto’ a quien conocía, y todavía le dice ‘chico ¿vos mes estais vacilando verdad?’, inmediatamente el verdugo empezó a disparar, Sabat corrió tratando de huir, pero recibió muchos tiros en la espalda y la cabeza, y se desplomó allí mismo en la calle, mientras los otros dos muchachos dentro del carro, también
fueron impactados por los proyectiles y trataron de huir, pero estaban muy malheridos y estrellaron el vehículo contra un portón de un negocio de víveres, ubicado a unos metros del expendio”. El pariente contó que Sabat cayó muerto en el sitio, mientras que familiares de Gerardo y Javier, se los llevaron en el mismo carro Ford Falcón al hospital “El Marite” y al “Universitario”, respectivamente, donde ambos murieron. Peligroso azote El mismo relatante, familiar de Sabat, no vaciló en acusar a “Chucho Moto” a quién responsabilizó
ACUERDO Nº 133
@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones,datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de sus atribuciones legales, conferidas en el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Publico Municipal. CONSIDERANDO: Que la ciudadana: FRANCIS MARÍA AÑEZ TORREALBA, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula De Identidad Número: V- 15.985.519 domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 04-052011 solicito en compra un lote de Terreno Ejido, situado en la siguiente dirección: Calle 18 (San José) Esq. Av.2 (KINWAYIN), S/N, Sector La Cañaita, Santa Rita Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita. Constante de un área de 367.66 M2, cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON AV.2 (KINWAYIN) Y MIDE (19.84 MTS.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ELIANNY TORREALBA Y MIDE (21.00 Mts). Este: LINDA CON CALLE 18 (SAN JOSÉ) Y MIDE (18.00Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MILIANIS AÑEZ Y MIDE (18.05 Mts.) CONSIDERANDO: Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previstos en la Ordenanza y demás leyes. ACUERDA: Articulo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: FRANCIS MARÍA AÑEZ TORREALBA, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACION, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARAGRAFO UNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo haga en Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación Dado, sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los dieciséis días del mes de Agosto de 2011. CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SINDICO PROCURADOR
EDINSON GUSTAVO AVILA SECRETARIO
de otras muertes recientemente ocurridas. “Sé que corro el riesgo, pero no me importa, ya estamos cansados de este azote que recibe el apoyo de “El Taty”, líder de una banda que opera en el barrio ‘La batea”. “Fue ‘Chucho Moto’ el que los mató -prosiguió- el mismo que mató al buhonero que trabajaba en la frutería ‘Grano de Oro’ frente a Ciencias, el mismo que mató a Nicolás hace dos semanas y el mismo que mató en el barrio ‘El Modelo’ a Mileidis y ‘Pipi’. Él mata y se queda con los teléfonos de las víctimas para luego llamar a los familiares y amenazarlos”. Aseguró que “El Taty” apoya a “Chucho Moto” con armamentos.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL
ACUERDO N. 102-VE-2011 El Consejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, acuerda. CONSIDERANDO Que la SOCIEDAD MERCANTIL INVERSIONES SCRITOS C.A debidamente representada en este acto por la ciudadana : ALEIDA DE LA CRUZ FERNANDEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N. V-9.788.253 y domiciliada en jurisdicción del Municipio Jesús Enrique Lossada del Estado Zulia, en su carácter de Presidente según consta en Acta de Asamblea anexa al expediente respectivo, en fecha 23 de junio de 2011, solicitó en compra una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Campo E`Lata, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 73.33 M2; cuyos lideros y medida son la siguiente Norte: Gimnasio deportivo y mide 10.80 Mts; Sur: Cervecería Mi Paraíso y mide 10.05 Mts; Esté: E/S PDVSA y mide: 6.80 Mts Y Oeste: Vía pública y mide 7.30Mts. CONSIDERANDO Que la SOCIEDAD MERCANTIL INVERSIONES SCRITOS C.A; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno a SOCIEDAD MERCANTIL INVERSIONES SCRITOS C.A.; debidamente representada en este acto por la ciudadana: ALEIDA DE LA CRUZ FERNANDEZ, antes identificada, en su carácter de Presidente, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 133 numeral 1 y 134 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días continuos a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los veinte (20) días del mes de septiembre de dos mil once (2011). Años 200º de la Independencia y 151 de la Federación. Miriam Cova Concejal indígena Eliseo González Secretaria Municipal Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Marian Ferrer Sindico Procurador Municipal
Maracaibo, lunes, 26 de septiembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Un operador de máquinas pereció luego de disfrutar una fiesta con un familiar y varias mujeres
Fue a bañarse en el río “Cachirí” pero murió ahogado Parientes de la víctima creyeron inicialmente que había sido asesinado, pero se determinó que pereció por inmersión. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
E
l pasado sábado por la noche Franklin Valbuena, de 23 años de edad, se dispuso a pasar un rato agradable con uno de sus hermanos y tres mujeres, luego de una semana laboral. Sin embargo, una decisión culminó en tragedia: el joven murió ahogado varias horas después en las aguas traicioneras del río “Cachirí”, municipio Mara del estado Zulia. Freddy Ipuana, pariente del hoy occiso, relató en las afueras de la morgue de la Facultad de Medicina de LUZ que Valbuena y el resto de los acompañantes estaban ingiriendo bebidas alcohólicas en un lugar que no supo precisar. “Lo único que sé es que ellos decidieron bañarse en el río Cachirí, así que embarcaron un vehículo, al parecer fue alguien que los llevó hacia el lugar”. Al parecer, estas personas continuaron bebiendo más alcohol pasada las horas de la madrugada de ayer, y acto seguido, decidieron bañarse en el referido afluente. “Las mujeres señalaron que, en medio de la oscuridad, todos se
Parientes de Franklin Valbuena lamentaron su muerte en las puertas de la morgue de la Facultad de Medicina de LUZ. Unos rastros de sangre le hicieron suponer que había sido asesinado, pero se comprobó que murió por inmersión.
estaban bañando tranquilamente y hablando, cuando al rato se percataron que no escucharon la voz de Franklin. Empezaron a llamarlo, creyendo que se había salido de las aguas, pero no lo hallaron. Fue entonces cuando se dieron cuenta que algo andaba mal”, relató Ipuana con lágrimas en los ojos. La afanosa búsqueda continuó hasta el despuntar del sol. Fue entonces cuando pudieron dar aviso a unos efectivos policiales que estaban transitando por la zona y se activaron las alarmas a lo largo del cauce del río para tratar de encontrar al joven. No obstante, los esfuerzos tuvieron un final amargo. A varios me-
tros más abajo hallaron flotando el cadáver de Franklin Valbuena. Muerte por inmersión Sus familiares, todos pertenecientes al pueblo wayúu, lloraron desconsoladamente y quisieron enterrarlo de acuerdo a sus costumbres, pero tuvieron que acatar los procedimientos forenses del Cicpc. Inicialmente los parientes creyeron que Valbuena había sido asesinado ya que le observaron rastros de sangre saliendo de la nariz, sin embargo, las necropsia de ley constató que la víctima falleció por inmersión. El infortunado dejó tres hijos
SEMBLANZA hFranklin Valbuena, de 23 años de edad, trabajaba todos los días junto con su progenitor en una empresa contratista para sostener a sus tres hijos: uno de tres años y dos de seis meses cada uno. Vivía en el barrio “Indio Mara”, calle 27 con avenida 30, casa sin número, de la parroquia Idelfonso Vásquez.
huérfanos y trabajaba junto con su padre como operador de máquinas. Fue considerado como un trabajador responsable.
En el asesinato participaron nueve personas que se identificaron como supuestos policías
Ministerio Público investiga crimen de cooperativista Prensa Ministerio Público El Ministerio Público (MP) comisionó al fiscal 45° del estado Zulia, Alexis Perozo, para que dirija la investigación por el homicidio del cooperativista Edixon López (37), hecho ocurrido el 18 de septiembre en el barrio El Hoyito, en Maracaibo, estado Zulia. El fiscal coordina las experticias técnicas que realizan expertos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), entre las que se destacan la inspección ocular del sitio
del hecho, la fijación fotográfica, entrevistas a testigos y recolección de elementos de interés criminalístico, a fin de establecer las responsabilidades penales a las que haya lugar en este lamentable y confuso asesinato. Supuestos policías En la fecha antes indicada, a las 5:30 pm, López realizaba una reunión familiar en su casa ubicada en el barrio El Hoyito; cuando repentinamente escucharon un disparo que voló el candado del portón de la vivienda.
De inmediato la víctima salió y al observar a los hombres vestidos de civil y armados intentó saltar el muro de su casa, por lo que le dispararon en la región toráxica y lo dejaron gravemente herido. Nueve hombres armados que se identificaron como funcionarios policiales, ingresaron e informaron que se trataba de un allanamiento, por lo que obligaron a las personas a lanzarse al piso. El hombre que le disparó a López observó a las personas que se encontraban en la reunión y al reconocer a la cónyuge de la víctima,
la obligó a que lo llevara hasta el cuarto a buscar 68 mil bolívares que tenían guardados para comprar un ganado y que habían retirado del banco días antes. Paralelamente, el resto del grupo armado despojaba de las prendas de valor a los familiares. Una vez que obtuvieron logrado su objetivo huyeron en dos vehículos Cuando los asaltantes se retiraron, familiares de López lo llevaron hasta el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) de Villa Baralt donde ingresó sin signos vitales. El MP adelanta las pesquisas.
SAN FRANCISCO
Falleció estudiante de Urbe en un accidente Ernesto Ríos Blanco José Daniel Sabril, de 21 años, encontró la muerte en el municipio San Francisco, frente a Polisur, cuando iba en su motocileta e impactó con otro vehículo que, al parecer se le atravesó. En la morgue, familiares y amigos estaban muy tristes y no aportaron muchos detalles del suceso. Sin embargo, dijeron que el hecho se registró a las 5:00 de la mañana de ayer. “Nosotros no tenemos detalles porque pasamos temprano frente a la casa de José Daniel y vimos mucha gente en el frente y nos pareció extraño, nos bajamos a averiguar y allí nos enteramos del accidente”, declaró un amigo del muchacho. Agregó que Sabril vivía en el barrio “El Manzanillo” y que tenía una niña. También indicó que el joven era estudiante de Derecho en la Universidad “Rafael Belloso Chacín”.
VÍA A PERIJÁ
Se indigestó mientras nadaba en un jagüey y pereció Ernesto Ríos Blanco La imprudencia mató a José Gregorio Osorio, de 17 años. Ocurrió a las 8:00 de la noche de ayer en una hacienda. El adolescente, de origen wayúu, estaba en la agropecuaria “San Rafael”, ubicada en el kilómetro 43 vía a Perijá, cuando inmediatamente después de cenar, decidió darse un chapuzón en un jagüey, ubicado en la misma hacienda y al parecer, se indigestó y falleció ahogado. “Murió ahogado después de haberse indigestado. Cometió el error de lanzarse al agua, después de haber comido puerco a esa hora”, relató una allegada. Efectivos de la unidad de homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, hicieron el levantamiento del cadáver y lo ingresaron a la morgue forense, en horas de la mañana de ayer, para practicarle la necropsia de ley. El muchacho trabajaba de peón en la finca. Sus familiares lo calificaron como ejemplar.
Maracaibo, Venezuela · lunes, 26 de septiembre de 2011 · Año IV · Nº 1.085
SAN FRANCISCO
Murió estudiante en accidente
Falleció joven ahogado en un jagüey
- 23 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Asesinado un vigilante en el sector “El Batacazo” de La Cañada de Urdaneta
Salió a fumar tabaco y lo mataron a tiros
ERNESTO RÍOS
(Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
E
Exigen justicia Aún incrédula y con lágrimas en los ojos, Nurbia Pereira y otros allegados más, llegaron provenientes de Capatárida, estado Falcón para recibir el cuerpo de la víctima. Contó lo poco que manejaba de lo ocurrido con su hermano. “Él estaba en su casa cuando un tipo
El momento en que funcionarios del Cicpc bajaron el cuerpo sin vida de Wilmer Rafael Pereira, de la unidad forense para someterlo a las investigaciones en la morgue.
En actitud sospechosa Vecinos del sector indicaron que habían visto a cuatro hombres en actitud sospechosa por los alrededores, y que a eso de las 8:00 de la noche escucharon las cuatro detonaciones. “Iban a pie, estaban bien vestidos, no parecían del lugar. Yo los vi como a las 6:00 de la tarde, estaba sentada afuera, frente a mi casa y le dije a mi vecina, ‘chica, ¿viste esos tipos, están raros verdad?’ Más tarde como a las 8:00 de la noche, escuchamos los tiros, yo me asomé y vi el gentío allí frente a la casa del señor Pereira, quedé fría cuando supe que fue a él que lo mataron”, relató una
CUATRICENTENARIO
Ernesto Ríos Blanco
Ernesto Ríos Blanco
lo llamó, él se asomó y éste le disparó sin decirle nada. Cuatro tiros recibió”. “Yo exijo que se haga justicia con mi hermano, porque él no era un mal muchacho, se dedicaba a sus hijos pequeños y a su mujer. Que yo sepa, no tenía enemigos ni tenía culebra con nadie, ahora no entiendo por qué lo matan de esa forma, allí hay algo raro y lo que pedimos es que los asesinos paguen por el crimen que cometieron, porque ya a Wilmer no lo voy a ver más, la última vez que lo ví fue en febrero, cuando vine a visitarlo”, agregó visiblemente afectada la hermana del hoy occiso.
BsF. 2,00
Podaba un árbol, cortó un cable de alta tensión y se electrocutó
Wilmer Pereira, de 25 años, fue abatido a 200 metros de la planta de gas. “No tenía culebras”, dijo la viuda. Cuatro hombres bien vestidos son los principales sospechosos, aseguraron testigos.
l sector “El Batacazo”, del municipio Jesús Enrique Lossada, fue sacudido por el asesinato de un vigilante en su propia casa. La víctima fue identificada como Wilmer Rafael Pereira, de 25 años. El hecho ocurrió a las 8:00 de la noche de ayer en la calle principal del sector “El Batacazo”, a 200 metros de la planta de gas. Sus hermanos acudieron a la morgue forense de Maracaibo para identificar y recibir el cadáver. En la minuta policial, levantada por funcionarios de homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, se estableció que Pereira fue visitado por unos desconocidos que llegaron a pie y sin mediar palabras le dispararon. “El ciudadano salió al frente de su casa a fumarse un tabaco y llegaron a la puerta unos desconocidos, lo llamaron por su nombre y cuando la víctima se asomó, sin mediar palabras, le propinaron cuatro balazos en diferentes partes del cuerpo”, expresó el comisario Juan Pablo Monrroy, supervisor de servicio de la policía científica. Agregó que el cadáver fue levantado y llevado a la morgue forense para las evaluaciones correspondientes.
PERIJÁ
ALLEGADA
Nurbia Pereira, ofreció detalles de la vida de su hermano. hWilmer Rafael Pereira, tenía 25 años, vivía en la calle principal del conocido sector “El Batacazo”, municipio Jesús Enrique Lossada. hSe desempeñaba como personal de vigilancia en la planta de gas, ubicada a 200 metros del mencionado sector. hEra el tercero de cuatro hermanos. hDejó dos hijos menores de edad en la orfandad. habitante de la calle principal de “El Batacazo”. Los habitantes del mencionado sector aprovecharon para exigir mayor presencia policial en la zona. “Por aquí matan a la gente, porque este sector no es frecuentado por ningún ente policial”, comentaron.
Fabián Ricardo Infante Bottos, de 36 años, murió electrocutado luego de intentar podar un árbol cuyas ramas tropezaban justamente con un cableado de alta tensión. El hecho se registró en el barrio “Villa Eclipse”, sector “Cuatricentenario”, parroquia Francisco Eugenio Bustamante. Weleidys Ferrer, cuñada de la víctima relató el suceso del cual ella fue testigo. “Estábamos en la casa, Fabián tenía tiempo diciendo que debía cortar esa mata porque las ramas arropagan los cables de alta tensión frente a la casa”. “Cogió el machete y se subió al árbol, yo estba sentada en la sala y lo observaba, varias veces le dije ‘Fabián cuidado, cuidado te caes, pilas que ahí están unos cables...’, sin embargo, mientras quitaba las ramas dio un machetazo y cortó uno de los cables, se quedó ahí pegado”. “Yo vi cuando al tener contacto con el cable, tembló por unos segundos y luego se desplomó”, relató Ferrer. La dama contó que llevaron a Infante a la Clínica “San Miguel” pero llegó sin signos vitales. Fuentes del Cicpc indicaron que Infante era auxiliar de contabilidad. Wendy Ferrer, esposa del infortunado indicó que ese trabajo de podar los árboles para despejar los cableados eléctricos corresponde a funcionarios de Corpoelec, pero al no cumplir con esa disposición, no le dejan alternativa a los habitantes de los diferentes sectores para que ellos mismos hagan el trabajo. “Es muy arriesgado, yo se lo dije varias veces a Fabián, que trabajar cortando ramas cerca de cables eléctricos es peligroso. Mi esposo no debió hacer ese trabajo, pero él lo hizo con la intención de eliminar ese problema, porque se sabe que un árbol cuando arropa los cables eléctricos representa también un peligro para los niños y para cualquier persona, por eso, él insistió en querer podarlo y lamentablemente encontró la muerte”. Ahora Wendy Ferrer queda viuda y sus dos niños menores de edad quedaron sin su papá. “Seguir adelante es lo que nos queda, luchar con mis hijos. Es difícil cuando no tienes al lado la compañía del hombre que es el sostén del hogar. Ahora me corresponderá ser padre y madre para criar a mis muchachos y sacar adelante el hogar”, reflexionó la compungida viuda.