Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · miércoles, 28 de septiembre de 2011 · Año IV · Nº 1.087

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Pablo Pérez ganó encuesta de los presidenciables en el estado Carabobo SUCESOS PUERTO ORDAZ

Nueva emergencia en avión de Aserca Un DC9 debió ser trasladado al aeropuerto “Manuel Carlos Piar” bruscamente tras presentar fugas de aceite en su turbina derecha. Viajaban 109 pasajeros. - 23 -

FALCÓN

Preso un GN por la narcoavioneta El funcionario fue capturado en Punto Fijo. Con el procedimiento suman ya siete agentes implicados en el caso de la aeronave donde hallaron mil 500 kilos de droga. - 22 -

Ì3

INSEGURIDAD Cada ruta entrega a las mafias un promedio de 15 mil bolívares fuertes al mes

Cinco mil choferes pagan extorsiones en Maracaibo Las 108 rutas de por puestos son controladas por matones y vacunadores que cobran por respetar la vida de los transportistas.

Las tarifas dependen de las condiciones de cada vehículo y se pagan semanalmente a los emisarios en las propias paradas.

La denuncia fue formulada por Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Transportistas, quien exigió un freno a las bandas.

De acuerdo con Alián, el Dispositivo Bicentenario de Seguridad, a cargo del Gobierno, conoce el modus operandi pero no actúa.

-9-

CAMPEÓN BATE Miguel Cabrera llegó anoche a los 30 jonrones

DEPORTES AP

COMODÍN

Marco Scutaro salvó anoche a Boston

INFORMACIÓN PUENTE SOBRE EL LAGO

Se cayó una lámina de junta de la pila 21

Con jonrón y doble el campocorto venezolano decidió la victoria de los Medias Rojas. A su vez Tampa también ganó. Ambos equipos llegan empatados hoy al último juego de la temporada. El comodín de la Americana echa chispas. - 18 -

El diputado del CLEZ Eliseo Fermín, denunció ayer el nuevo episodio de deterioro del Coloso. Solicitaron la presencia de una comisión investigadora urgente. -4-

ÁGUILAS

RECORTE

Ernesto Mejía inició los entrenamientos

Castigaron a LUZ con el presupuesto

En el segundo día de prácticas se produjo la agradable sorpresa con la incorporación del cuarto bate del equipo, quien viene de batear 26 jonrones en la sucursal AA de Atlanta. - 13 y 16 -

La vicerrectora administrativa María Guadalupe Núñez aseguró que de los dos mil millones de bolívares solicitados, solo recibieron 934 para afrontar salarios, becas y cesta alimentaria. -7-

CHAMPIONS

OFICIALISMO

Real Madrid ganó 3-0 al Ajax de Holanda

Van 20 artículos de la Ley de Arrendamiento A pesar de los reclamos de la bancada opositora, se aprobó el apartado 4º, el cual multa a propietarios con viviendas para alquiler que se encuentren desocupadas. -2-

BsF. 2,00

El venezolano Miguel Cabrera se fue anoche de 5-2 y subió el promedio a 343 para asegurar el título como mejor bateador de las Grandes Ligas y, como si fuera poco, sacudió su jonrón 30 y remolcó la carrera 105, a lo cual agregó el doble 47. El criollo fue determinante en la demoledora campaña de los Tigres de Detroit, favoritos para pasar a la Serie Mundial.

- 18 -

Goles de Kaká, Cristiano Ronaldo y Benzema en el “Santiago Bernabeu” colocaron a los merengues cerca de Octavos de Final. Manchester empató 3-3 con un modesto equipo de Suiza. Hoy juega el Barcelona. - 19 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 28 de septiembre de 2011

RODRIGO CABEZAS

El apartado sobre impuesto a viviendas desocupadas fue incluido a pesar de la diatriba interna

Oposición “trata de crear tensión con Guyana”

Van aprobados 20 artículos de la Ley de Arrendamiento

AVN “Sectores con patriotismo burdo tratan de crear una tensión política que convoca a abrir hostilidades en contra del gobierno y el pueblo de Guyana”, expresó ayer el responsable de Relaciones Internacionales del Psuv, Rodrigo Cabezas. Entrevistado en el programa “Toda Venezuela” que transmite VTV, Cabezas agregó: “Tenemos absoluta confianza de que los intereses de la República están bien defendidos en las manos del presidente Chávez y de la cancillería”. Recordó que el lunes la dirección nacional del partido fijó posición de respaldo a la política exterior del Presidente y la cancillería, “no cayendo en esta campaña de intrigas”.

RAFAEL RAMÍREZ

“No aceptaremos sanciones por ejercer soberanía” Redacción/Política El ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, en el acto de instalación del I Congreso Integral de Hidrocarburos que se realiza en Puerto La Cruz descartó que se acepte alguna decisión adversa para la República. “Hemos estado dispuestos a cancelar lo que consideramos justos por los activos nacionalizados pero no vamos a aceptar que un tribunal internacional nos venga a imponer la sanción por el ejercicio de la soberanía”, dijo Ramírez. El funcionario reiteró su crítica a los contratos que se dieron antes de la llegada de Chávez al poder que incluían la figura del arbitraje internacional para controversias de trasnacionales con Pdvsa.

ARCHIVO

AGENDA

Diputados opositores señalaron que el artículo 4 viola el derecho a la propiedad. El oficialista Diosdado Cabello los acusó de “satanizar” el instrumento legal.

El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Soto Rojas, informó que la próxima semana, además de continuar con la revisión de la Ley de Arrendamiento, está previsto iniciar la segunda discusión de el instrumento para sancionar los crímenes, desapariciones y torturas.

Redacción/Política

D

urante la segunda discusión del Proyecto de Ley para la Regularización y Control de los Arrendamientos de Vivienda, la la Asamblea Nacional avanzó ayer hasta aprobar un total de 20 artículos, incluyendo los tres del pasado 20 de septiembre. El punto más álgido de la sesión estuvo en la objeción que el diputado de la Mesa de la Unidad César Rincones, expuso sobre el artículo 4, que obliga al propietario de una vivienda para alquiler a a pagar un impuesto si ésta se encuentra desocupada.

La bancada oficialista también desestimó las propuestas en cuanto al artículo 5º y la participación de los gobierno municipales en la Ley de Arrendamiento.

Rincones señaló que ese apartado viola el derecho a la propiedad privada. “Si bien es cierto que hay un problema de déficit habitacional en el país, el Gobierno no debe pretender resolver la situación con la vivienda de los demás”, fustigó el legislador. Aseveró que tal práctica significará la “muerte” del mercado de alquileres. A pesar del reclamo, la

mayoría oficialista aprobó este artículo. Según reseñó Globovisión en su portal web, el parlamentario Juan Carlos Caldera, también de la MUD, criticó que se plantee el arrendamiento en Venezuela como un negocio en el que unos pocos pretenden explotar a otros: “Es más bien una clase media que alquila a otra clase media”, afirmó el legislador.

El diputado Diosdado Cabello expresó. Ellos (la oposición) han querido satanizar la ley, pero se han estrellado contra la realidad, con lo planteado en el articulado de la ley”, señaló al defender el establecimiento del canon de arrendamiento. Al discutir el artículo 5, el diputado opositor Carlos Ramos, señaló que en el numeral 18 se hace referencia a un instituto que pudiera tener ámbito nacional, pero como defensor de las regiones, estados y municipios, solicitó que se indicara que los municipios pueden tener su participación; sin embargo, la propuesta fue desestimada.

El vicepresidente de la República, Elías Jaua, justificó la medida contra la empresa de transporte

Por “especulación y mal servicio” expropiaron Conferry RNV En vista del incremento de las denuncias contra la empresa Consolidada de Ferry (Conferry), que presta servicio de traslado desde Anzoátegui hasta Nueva Esparta, el Gobierno nacional decidió asumir su funcionamiento con el fin de restituir el derecho de los usuarios al transporte y al turismo.

“Considerando que la empresa ha venido explotando el servicio de transporte marítimo de personas y bienes entre la Isla de Margarita y tierra firme, en condiciones tales que niegan el libre acceso a los venezolanos con prácticas especulativas y baja calidad en el servicio que resulten en un daño al turismo”, leyó en un comunicado el vicepresidente Elías

HOY Virginia Sandoval, Licenciada en Relaciones Industriales Lorena Guerrera, Médico Veterinario Oscar Gotera, Ingeniero Civil Juan Carlos Díaz, Médico Veterinario Francisco Almeda, Arquitecto Luis Almeida, Licdo. en Comunicación Social Pilar Montero, Ingeniero Electricista Luisana Rojas, Licda. en Trabajo Social Juana Ortigoza, Comerciante del Mercado Periférico de La Limpia Oswaldo Fonseca, Docente de la Facultad de Humanidades y Educación de LUZ

Jaua, a su salida del Consejo de Ministros. Es para la “reivindicación del derecho del pueblo venezolano a un acceso oportuno, eficiente al transporte marítimo”, precisó Jaua. Anunció la decisión: “Se afectan todos los bienes tangibles e intangibles y bienhechurías de la Sociedad Mercantil Consolidada de Fe-

rry C.A., (…) que sean necesarias para la ejecución de la obra”. Los bienes a los que se refirió el Vicepresidente “son la flota de naves operadas por Conferry: siete ferrys, lotes de terrenos”. El fin es “restituir un derecho fundamental para garantizar al libre tránsito, el suministro de bienes y servicios destinados al vivir bien del pueblo de Margarita”.

MAÑANA Día de la Aviación Civil José Sánchez, Diputado a la Asamblea Nacional Daniel Sarcos, Animador Zuliano Luis Linares, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo María Trinidad, Ingeniero en Computación Morela Ventura, Médico Veterinario Carolina Acosta, Modelo Profesional Patricia Caridad, Comerciante del mercado Las Pulgas Oriana Quintero, Ingeniero Industrial Rocío Paz, Chef / Paola Portillo, Arquitecto


Maracaibo, miércoles, 28 de septiembre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

La acreditada Agencia Carabobeña de Noticias (ACN) midió a los presidenciables de la oposición

Pablo Pérez ganó encuesta entre votantes de Carabobo Obtuvo 150. 503 votos (34,5%), superando a María Corina Machado, Henrique Capriles y Leopoldo López. El sondeo recoge las preferencias más recientes. El periódico online tiene 106 mil visitantes diarios certificados por Google Analytics.

El candidato presidencial Pablo Pérez obtuvo la mayoría en una encuesta efectuada por la Agencia Carabobeña de Noticias.

PÉREZ TOMA VENTAJA

34,5%

Pablo Pérez: 150.503 Votos

28,5%

María C. Machado: 124.217 Votos

17%

Henrique Capriles: 72.766 Votos

14%

Leopoldo López: 59.245 Votos

Redacción/Política

E

l doctor Pablo Pérez puntea en Carabobo las preferencias de los electores de cara a las primarias presidenciales del 12 de febrero de 2012, según resultados de la encuesta efectuada por el periódico online ACN divulgados ayer en la región central del país. La votación se inició el pasado lunes 26 de septiembre y en poco más de una semana se logró una cifra histórica de participación, pues más de 435 mil personas a través de los teléfonos BlackBerry o ingresando a www.acn.com.ve, emitieron sus opiniones. La Agencia Carabobeña de Noticias supera las 106 mil visitas diarias, según certificación de Google Analytics. Su presidenta es la doctora Silvia Mendoza Rodríguez y su Director es el periodista Daniel Ríos. El sondeo refleja de algún modo la tendencia que se va dibujando en Carabobo y Aragua, los dos estados que más leen este periódico online. Desde mediados de agosto cuando se concretó el lanzamiento y las intensas giras nacionales de Pablo Pérez, se ha producido un remezón en el tablero político opositor debido al carisma y a

6%

Otros Fuente: Agencia Carabobeña de Noticias

la credibilidad que transmite, así como al contundente discurso que lleva al país. La pasada semana, Pérez Álvarez asistió al acto aniversario de Proyecto Venezuela donde el fundador Henrique Salas Römer y el Gobernador Henrique Salas Feo le levantaron la mano inesperadamente. La foto fue publicada en la prensa nacional y se comentaba que las relaciones entre el líder de UNT y el partido carabobeño están en un nivel óptimo. En segundo lugar apareció María Corina Machado con un porcentaje de 28,5%, quizás como fruto de sus visitas a Valencia, Bejuma, Puerto Cabello, Morón, Maracay y La Victoria. Henrique Capriles, quien todavía domina sondeos en Caracas y Miranda, salió en esta medición con un 17%. Al igual que Pablo Pérez, el gobernador de Miranda ya estuvo una vez en Valencia. La cuarta posición fue para Leopoldo López, quien a pesar de la inhabilitación, logró un 14% de las preferencias.

Ayer la ACN mantenía en su página la imagen de Pablo Pérez con la información y el método utilizado para la recolección de los datos. Otros aspirantes a la Presidencia que fueron mencionados en la encuesta fueron César Pérez Vivas, Antonio Ledezma, Oswaldo Álvarez Paz, Eduardo Fernández, Diego Arria, Cecilia Sosa y Pablo Medina. Ligereza “Por teléfono expropiaron Conferry”, fustigó el candidato presidencial Pablo Pérez, para quien decisiones tan importantes deberían comunicarse con más formalidad y tras una consulta previa a la población que afecte. Durante entrevista con la periodista Martha Colomina, el también Gobernador del estado Zulia advirtió que la decisión de decretar la ocupación temporal y posterior expropiación de la empresa de transporte marítimo –tomada por el Presidente de la República y anunciada al país mediante una

llamada– tendrá consecuencias inminentes. “Decisión que tome el Presidente de la República repercute en el territorio nacional y fuera también, porque tiene alcances internacionales. Ayer, por ejemplo, expropiaron por teléfono a Conferry, mandaron a investigar a César Pérez (Gobernador de Táchira) y aprobaron unos recursos”, explicó. Dentro de su agenda de ayer, Pérez participó también en la “Cumbre de Gobernadores: Petare 27 de septiembre”, en el Centro Simón Díaz, donde junto a sus homólogos firmó el “Manifiesto de Petare”. En este documento los mandatarios regionales miembros de la MUD reclaman al Ejecutivo nacional que la inseguridad y la violencia se han convertido en una pandemia social, y que la centralización de las competencias de las gobernaciones en favor del Gobierno central ha generado un “caos” en las diferentes provincias del país. Pérez y sus colegas señalaron que los 11 operativos de seguridad implementados por el Gobierno nacional fracasaron, y además exigieron que cese el manejo “discrecional” de los recursos que corresponden a las entidades. Asimismo, se conoció que el gobernador zuliano quedó en primer lugar –por encima de María Corina Machado, Henrique Capriles y Leopoldo López– en una encuesta de preferencia para la Presidencia de la República, realizada por la Agencia Carabobeña de Noticias en su portal (acn.com.ve).

ENRIQUE KRAUZE

“El Gobierno debe acatar el fallo de la CIDH” Redacción/Política.- El reconocido historiador y escritor mexicano Enrique Krauze expresó su preocupación por la situación de la democracia en Venezuela y exhortó al gobierno venezolano y sus autoridades a acatar el fallo emanado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos que habilita a Leopoldo López para correr por la Presidencia de la República. El intelectual latinoamericano, quien en 2008 hizo una radiografía de la situación política y social de Venezuela en su libro “El Poder y el Delirio” estima que el caso de López tiene una trascendencia importante para los venezolanos y el continente americano. “Sin el pleno ejercicio de las libertades políticas un país no puede considerarse en democracia. En Venezuela este pleno ejercicio se ha visto coartado, no solamente en el caso de Leopoldo López, sino en otros casos también. Por eso, no puede decirse que la democracia es el régimen que impera plenamente en Venezuela; allí impera una democracia altamente imperfecta”, sentenció Krauze.

MANUEL GUEVARA

“Crisis eléctrica ha costado $ 24 mil millones” Redacción/Política.Manuel Guevara, coordinador de la Comisión de Alto Nivel del Sector Eléctrico de la Mesa de la Unidad Democrática, explicó ayer que el objetivo general del venidero Gobierno es acabar con los racionamientos eléctricos en todo el país, ofreciendo un sistema eléctrico que sea capaz de atender las necesidades de desarrollo económico y social de los venezolanos. “Con esta crisis eléctrica, los venezolanos no tendremos progreso económico ni social. Es el resultado de la gestión desprofesionalizada, sectaria y autoritaria que maneja este Gobierno. Nuestro sector eléctrico venía trabajando en los últimos 50 años de forma muy planificada con planes a corto, mediano y largo plazo, y ahora lo que se ha impuesto es el capricho de algunos personeros del Gobierno, incluso del Presidente, obviando las recomendaciones de los profesionales y técnicos (…) lo que le ha costado aproximadamente 24.000 millones de dólares a los venezolanos, sólo en el año 2010”, denunció Guevara.


4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 28 de septiembre de 2011

En vista de la deplorable situación, y en aras de evitar el colapso del coloso, el parlamentario sugirió crear una comisión que investigue las averías.

Eliseo Fermín, diputado del CLEZ, denunció ayer las fallas que presentaron las juntas de la estructura

“El daño en el Puente sobre el Lago es irreversible y continuo” EXIGENCIA El parlamentario recordó que el Gobierno nacional no está en la capacidad de responder por el mantenimiento del Puente Sobre el Lago “General Rafael Urdaneta”. “Nosotros le exigimos al Ejecutivo nacional devolver a la Gobernación del Zulia la administración del Puente, ya que ha demostrado su incapacidad y lo que pretende es que se nos caiga el Puente de los zulianos”.

Redacción/Política

E

liseo Fermín, diputado ante el Consejo Legislativo del Zulia, denunció ayer el desprendimiento de una de las láminas que sirve de unión entre las juntas en el Puente “General Rafael Urdaneta”. Informó que aproximadamente a las 6:20 de la mañana se presentó la falla de este gran ícono zuliano, al tiempo que criticó la solución aplicada por el ente encargado. “La junta que se encuentra en el sentido Maracaibo – Costa Oriental del Lago, entre la pila 20 y 21 fue sustituida sin colocar pernos ni ningún tipo de seguridad para el sustento de la lámina, situación que traerá como consecuencia el nuevo deslave por el alto tráfico que circula en esa vía”, agregó. En tal sentido, detalló que a través del Comité de Usuarios se recolectarán firmas para solicitar ante la Asamblea Nacional la devolución de la administración del Puente sobre el Lago al Gobierno Regional, dado que “es evidente que el poder central no puede atender la grave situación que ha

El diputado Eliseo Fermín denunció el desgaste del Puente por falta de mantenimiento del Gobierno. En la gráfica superior derecha se muestra la ruptura de una de las laminas que se encuentra entre la pila 20 y 21 del Puente Sobre el Lago.

traído en las carreteras, puentes y aeropuertos”. Investigación El Diputado dijo que solicitarán la Creación de una Comisión compuesta por el Ministerio de

Infraestructura, la Gobernación del estado Zulia, el Departamento de Corrosión de LUZ, la Facultad de Ingeniería, el Colegio de Ingenieros, el Consejo Legislativo del Estado Zulia, la Asamblea Nacional y los medios de comuni-

Antonio Ledezma dijo que el país vive el drama de la descentralización

“Los planes del Gobierno nacional no están dando resultados” Redacción/Política El alcalde metropolitano, Antonio Ledezma, durante el acto de instalación de la 2º Cumbre de Gobernadores, señaló que esta actividad es “una señal que estamos dando al país, una señal de trabajo unitario, responsable y solidario por más de 3 millones de empleados públicos”. Por otra parte, indicó que los problemas de inseguridad en el país se han incrementado y aseguró que los once planes implementados por el Gobierno “no están dando resultado“. “El país esta viviendo el drama de la descentralización. Venezuela va hacia atrás por este proceso de centralización que se vive en el país. El Gobierno le ha puesto la mano a más de 273 hospitales, que están en pésimas condiciones”, resaltó.

El alcalde metropolitano citó algunos ejemplos de las labores que realizan los gobernadores de oposición, pese a la poca cantidad de recursos económicos que les suministra el Estado. “La labor del gobernador Capriles Radonski en Miranda, que con pocos recursos ha logrado construir 39 centros educativos. ‘Una demostración de eficiencia’, agregó. Conferry Se refirió también a la nacionalización de Conferry sobre lo cual dijo: “Será que van a convertir a esta empresa en lo que convirtieron el Discovery, que compraron hace más de 2 años y esta anclado en el puerto de Maiquetía”. Destacó que el Gobierno ha puesto la mano a mas de 273 hos-

pitales y muchos de esos están en pésimas condiciones, sin importar que la salud de los venezolanos es lo que está en juego. “También vemos que comenzó el año escolar y sabemos que se requieren por lo menos 15 mil escuelas que no se han construido. Donde el Gobierno mete la mano las escuelas se deterioran”. Aclaró que la idea no es solo criticar y quejarse, “venimos a decir qué estamos haciendo una obra, pero que esa obra podría ser mayor si nos dan los recursos”, precisó Ledezma. Finalmente, solicitó al Gobierno nacional se tomen en cuenta los planes que ponen los Gobernadores al servicio del país y reiteró el compromiso de la Unidad en reforzar la democracia y la descentralización.

cación a fin de investigar de manera exhaustiva de los daños del puente. “El daño del Puente es continuo e irreversible, hay que revisar a fondo los pilotes, las guayas, las pilas, vigas, rodillos y exten-

siones, ya que tarde o temprano si no se realizan los estudios y tratamientos de recuperación necesarios el puente se puede caer”. Igualmente, el parlamentario denunció la ausencia de grúas de auxilio vial, funcionamiento de las cámaras de vigilancia y el alumbrado que en otras se mantuvo. No obstante, expresó: “cruzar el puente ahora es una lotería, ya que además de las colas que se hacen en ambos sentidos por distintas irregularidades, nadie tiene información de los trabajos que se realizarán en el día”.

NERIO ROMERO

“Médicos autorizaron al Alcalde de Lagunillas volver a sus funciones” Rossangel Carmona Después de 60 días suspendido de su cargo, el alcalde del municipio Lagunillas, Eduin Pirela, retoma sus funciones gubernamentales. Así lo anunció el diputado al Consejo Legislativo del Zulia, Nerio Romero, luego que un informe entregado por los médicos tratantes del Alcalde lo autorizaran a continuar en el ejercicio de sus funciones. “Los galenos le dieron luz verde al alcalde Pirela para que continué ejerciendo su cargo en el municipio. Le expresamos nuestro apoyo y le damos fuerzas para que siga trabajando por el ayuntamiento”, agregó. Destacó que la prórroga de 30 días que solicitó Pirela ante la Cámara Municipal de Lagunillas quedó sin efecto, en vista que el Alcade está en condiciones de seguir en su cargo.

“Gracias Dios Pirela ha respondido positivamente al tratamiento de quimioterapia al que ha sido sometido y puede desde este momento seguir cumpliendo con su responsabilidad”, dijo Pirela hizo entrega de una carta a los ediles solicitando la nulidad de un segundo permiso, sin embargo por su condición de Alcalde, inmediatamente puede revocarlo y reincorporarse a sus labores. Finalmente Romero señaló que una vez acordada la suspensión del permiso, el director general de la alcaldía, Frank Bohórquez, vuelve a ocupar su cargo y a desempeñar las funciones que el mismo amerita. “Según el parte médico Pirela tendrá que cumplir con su tratamiento pero sin dejar de ejercer sus funciones y, de ser necesario, cumplirán con los procedimientos establecidos”, concluyó.


Maracaibo, miércoles, 28 de septiembre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Necesitan que el gobierno nacional se entere en detalles de lo que sucede en la frontera. Aseguran que en un operativo hubo heridos. Esperan el apoyo de la ministra Nilcia Maldonado.

El diputado Virgilio Ferrer acompañó a los denunciantes

Indígenas se quejan del trato en las alcabalas de la GN DENUNCIA José David González, habitante y Coordinador de Derechos Humanos del Municipio Páez señaló que la Guardia Nacional ha venido abusando de la autoridad y violando los derechos humanos de la etnia guajira.

Redacción/Política

E

l diputado indígena ante el Consejo Legislativo del Estado Zulia, Virgilio Ferrer, y miembros de las comunidades indígenas de la población de Paraguaipoa, denunciaron “los maltratos y atropellos” por parte de la Guardia Nacional y el Ejercito venezolano, a la población de la zona. El parlamentario acusó a la Guardia Nacional de ubicarse en puntos estratégicos del Municipio Páez, colocando “alcabalas cobravacunas” y “pervirtiendo a la población”, dejando abandonado los sectores que verdaderamente necesitan ser custodiados por el alto índice de inseguridad de la zona. “Ante lo sucedido pido al Gobierno nacional se aboque al problema, se establezca el dialogo y se realice mesas de trabajo, con la finalidad de exigir mayor seguridad, libertad al trabajo y principalmente respeto a los derechos humanos consagrados en las Leyes venezolanos hacia los indígenas”.

“Desde el mando del General Pérez Arevalo es que se han venido cometiendo estos delitos con los habitantes y trabajadores del municipio Páez”, dijo.

El parlamentario regional Virgilio Ferrer, acompañado de miembros de las comunidades indígenas, hizo la denuncia ante el Consejo Legislativo del Zulia, espera que autoridades del Gobierno nacional respondan a sus peticiones.

“La Guardia Nacional debe estar en los sectores de “Caujarito”, y la “Candelaria”, resguardando la seguridad de la población indígena venezolana, y no seguir amedrentando a estos trabajadores que se dedican a diferentes actividades económicas para el sustento de sus hijos”, señaló.

Afectados Alba Fernández, afectada, denunció el agravio del Ejército venezolano hacia los indígenas. “La Guardia atropella diariamente a los habitantes de la Guajira, en el operativo que realizaron hubo 3 heridos y a las mujeres nos maltrataron física y verbalmente”.

Añadió que aparentemente efectivos castrenses dañaron camiones de varios habitantes de la zona, “y lo único que hacían los Generales era decirnos que ellos cumplían órdenes del Alto Mando”, agregó. En nombre de las comunidades indígenas de la Guajira venezola-

na, Fernández exigió que la Ministra de Asuntos Indígenas, Nilcia Maldonado, y demás autoridades intermedie ante esta grave situación, que atenta contra la tranquilidad de los ciudadanos que hacen vida en Paraguaipoa. Pidió que se haga valer los derechos humanos establecidos en la Constitución de la República de Venezuela. Anunciaron que acudirán ante el Ministerio Público y demás organismos competentes a formular la denuncia.

Miembros de Fetrazulia criticaron exigencias del CNE para los comicios

GUSTAVO GARCÍA

“Queremos elecciones sindicales transparentes”

CLEZ celebró Día Internacional del Turismo

Rossangel Carmona (Urbe 2004) rcarmona@versionfinal.com.ve

En el marco de las elecciones presidenciales de la Federación de Trabajadores del Zulia (Fetrazulia), el candidato Jaime Camacho, fijó posición en relación a los atropellos de los que han sido víctimas los sindicatos en la región zuliana, por parte del Gobierno nacional. Denunció la notable desaparición de agrupaciones sindicales en el Estado, producto de los ataques del Ejecutivo nacional en contra de los sindicatos petroleros y demás asociaciones de trabajadores. “Por culpa del Gobierno se nos está presentando una merma de más de 30 organizaciones sindicales en la parte petrolera solamente, pero si nos vamos a los municipios vemos cómo las alcaldías hacen caso omiso a las organizaciones sindicales y a sus derechos como trabajadores”, dijo Camacho.

ABRAHAM PUCHE

Acciones Con el propósito de hacer valer los derechos de los trabajadores y lograr fortalecer los diferentes sindicatos, Camacho hizo un llamado a los todos los dirigentes sindicales a formar parte de una lucha “titánica” que se iniciará con la revisión de las convenciones colectivas, como punto focal de los agremiados. “Lo que queremos es que los dirigentes sindicales, unidos, logremos acuerdos positivos para los trabajadores, a quienes en su mayoría se le violentan descaradamente sus derechos”, agregó. Elecciones El candidato a la presidencia de Fetrazulia criticó los requisitos exigidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para la realización de las elecciones sindicales pautadas para el próximo mes de octubre, aseguran que el tiempo es muy limitado para la entrega de los mismos.

Redacción/Política

Jaime Camacho, candidato a la presidencia de Fetrazulia.

“Lo consideramos así porque esas solicitudes debe ser supervisadas y certificadas por el Ministerio del Trabajo y ese es un trabajo engorroso para nuestras asociaciones sindicales”, dijo. A pesar de las exigencias del ente rector, la plancha electoral

del Camacho aseguró que el proceso se llevará acabo y el resultado será el nombramiento de la nueva directiva de Fetrazulia, organización gremial defensora de los derechos de los trabajadores zulianos.

El CLEZ como parte del reconocimiento a los valores de nuestra tierra, celebró ayer, en sesión especial el Día Internacional del Turismo. Durante el acto se confirió la Orden “Al Mérito Ciudadano”, en su Única Clase a Mario Montiel Troconiz, Director de la Cámara de Turismo del Estado Zulia. Gustavo García Gutiérrez, presidente de la Cámara de Turismo del Estado Zulia, fungió como Orador de Orden y quien durante su alocución hizo énfasis en la consolidación de estrategias y posición en el país de cada uno de los destinos más demandados por los vacacionistas. “Hagamos con nuestro esfuerzo, con nuestra voluntad, con nuestra perseverancia, con nuestra unidad, y con la luz divina de nuestra Virgen de Chiquinquirá”.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, miércoles, 28 de septiembre de 2011

CANIDRA

“Es inviable la regulación de los vehículos” Redacción / Economía La Cámara Nacional de Repuestos e Importadores (Canidra) rechazó los argumentos presentados por el Ministerio de Comercio de regular los precios de los automóviles, en el marco de la Ley de Costos y Precios Justos. Frisne Piñate, presidenta de esta asociación, concedió ayer una entrevista a Unión Radio y explicó que “es inviable la regulación de los precios de los vehículos, ya que generará mayor inflación y escasez” por la misma razón que todos los empresarios han expuesto: nadie produce bienes y servicios para perder. Manifestó su incertidumbre sobre los detalles en el cálculo de los costos regulados de los vehículos: “La cadena de comercialización se verá seriamente afectada”. Acotó que la medida más acertada es aumentar los aranceles en los insumos importados y no limitar la oferta y demanda.

Consecomercio se pronunció por los últimos incidentes aéreos y la expropiación de Conferry

Piden entrega de divisas para mantenimiento de transporte La asociación enfatizó que las recientes fallas en Aserca y Aeropostal se hubiesen evitado si no hubiesen trabas burocráticas.

LEY DE COSTOS hSobre la nueva Ley de Costos y Precios Justos, Fernández acotó que lo único que ocasionará es un mayor aumento de la inflación: “Los agentes económicos no pueden producir a pérdida. Debe existir la inversión privada para que se generen muchos bienes y servicios, pues la sobreoferta es la que tiende a hacer que los precios bajen”.

Redacción / Economía

C

arlos Alberto Fernández, presidente de Consecomercio, rechazó la expropiación de la empresa naviera Conferry, así como las acusaciones a las aerolíneas por los últimos incidentes registrados en Puerto Ordaz. En una entrevista concedida a Unión Radio, el dirigente señaló que buena parte de la culpa por el servicio deficiente del transporte aéreo y marítimo se debe a que hay dificultades para importar los repuestos necesarios para garantizar un óptimo servicio.

El presidente de Consecomercio, Carlos Alberto Fernández, pidió al Gobierno nacional flexibilizar los controles para la entrega de divisas norteamericanas.

“No es que sea falta de mantenimiento oportuno, ni mucho menos que no se tengan los conocimientos técnicos, sino que no fluyen las divisas suficientemente para poder reponer los equipos y hacer los servicios a tiempo”. Admitió Fernández las fallas denunciadas por los usuarios de Conferry y otras empresas de avia-

ción, sin embargo, reiteró que la lentitud en la aprobación de las divisas para la compra de los equipos afecta el rendimiento de los aparatos. “Eso lo podemos vincular con las emergencias aéreas de ayer porque ha sido una constante que podemos ver en los medios de comunicación cuando los represen-

tantes de las cámaras que agrupan a las líneas aéreas están diciendo que no les fluyen las divisas suficientes para mantener los repuestos y los equipamientos que exige la normativa nacional e internacional para las aeronaves”. Exhortó al Gobierno nacional a llegar a acuerdos con las empresas de transporte públicos y privados.


Maracaibo, miércoles, 28 de septiembre de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7 LUIS TORRES

Solicitaron 2 mil millones de bolívares fuertes y recibieron sólo 934

LUZ deberá maniobrar en 2012 con 60% de déficit Además, el MES exige cubrir el año salarial con tabla 2008, becas con incremento de 100%, y cestaticket con Unidad Tributaria aumentada. Redacción/Universidades

L

a vicerrectora administrativa de la Universidad del Zulia, María Guadalupe Núñez, informó ayer que el Ejecutivo nacional aprobó para 2012 el mismo presupuesto del año en curso, lo cual representa un déficit de 60% en lo solicitado dentro del Anteproyecto de Presupuesto. “Es decir, nos asignaron 934 millones 229 mil 670 bolívares, de 2 mil 200 millones que habíamos solicita-

do. Nos aprobaron un 40% de lo que solicitamos”, dijo Núñez. Además, advirtió que el Ministerio de Educación Superior (MES) les está obligando a garantizar para el personal un año completo de sueldos con tabla 2008, “cuando en el presupuesto 2011 cancelamos seis meses con tabla 2007 y los seis restantes con tabla 2008”. Añadió que la diferencia, para poder cancelar seis meses de salario con incremento, fue enviada vía Opsu. Sin embargo, este año no se prevé esa ayuda.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL

La autoridad administrativa de LUZ recalcó que, de igual el forma, el MES exige que se cancelen en 2012 la becas con el incremento (de Bs. 200 a Bs. 400), y aplica el mismo esquema: en el presente año se envió desde Caracas una partida especial para ese fin, pero en 2012 no procede. Por si fuera poco, “con ese mismo presupuesto de 2011 tenemos que garantizar también el ajuste de la Unidad Tributaria, en Cestaticket, Bono Salud y Bono Familiar, cuando en el presupuesto 2011 están con Unidad Tributaria del 2010, es decir con 65 bolívares, y la diferencia para cancelar esos beneficios con la nueva Unidad a 76 bolívares la asumió

La vicerrectora administrativa, Guadalupe Núñez, alertó sobre la crisis.

el Ejecutivo”. Como en los casos anteriores, la Opsu tampoco auxiliará. “Podemos concluir entonces que la cuota presupuestaria que nos están asignando es mucho menor que la del 2011”, alertó Núñez. Explicó que hoy a las 10:00 de la mañana llevarán ante el Consejo Universitario una “propuesta de distribución”, que “lógicamente afecta gastos de personal; nos mantienen el monto presupuestario de 2011

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL

pero nos incrementan los gastos de personal, que son considerables. Con la propuesta que llevamos quedan insuficientes algunas partidas, finalmente el Consejo decidirá. Advirtió que “persistirán las insuficiencias de 2011 en seguridad, servicios básicos, mantenimiento, comedores, transporte estudiantil, salud. La mayoría de esas partidas, quizás como este año, tendrán que llevarse a tres o cuatro meses”.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO Nº 103-VE-2011

ACUERDO Nº 83-VE-2011

ACUERDO Nº 96-VE-2011

El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la reforma general de la ordenanza sobre terrenos de condición jurídica Ejidal y terrenos propiedad del municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO Que el ciudadano: HELI SAUL COLINA PEREIRA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V-7.823.462 y domiciliado en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 28 de Junio de 2011, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector los Veteranos, parroquia la concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 546.14 M2.; Cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Vía pública y mide 29.90 Mts; Sur: Familia López / Terreno y mide 28.30 Mts.; Este: Yasmin Fernández y mide 18.90 Mts. Y Oeste: Luis Urdaneta y mide 18.70 Mts. CONSIDERANDO Que el ciudadano HELI SAUL COLINA PEREIRA; antes identificada; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno al ciudadano: HELI SAUL COLINA PEREIRA, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 133 numeral 1 y 134 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la fecha de su publicación Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Consejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los veinte (20) días del mes de septiembre de dos mil once (2011). Años 201º de la Independencia y 152º de la Federación.

El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la reforma general de la ordenanza sobre terrenos de condición jurídica Ejidal y terrenos propiedad del municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO Que el ciudadano: VÍCTOR ALFONSO TROCONIS MÉNDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V-16.621.847 y domiciliado en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 09 de Noviembre de 2010, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector los cabrias II, Los Rosales parroquia la concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 413.05 M2. ; Cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Aurora Iguarán y mide 29.35 Mts; Sur: Ixia Villalobos y mide 29.90 Mts.; Este: Vía pÚblica y mide 14.10 Mts. Y Oeste: María Ferrer y mide 13.80 Mts. CONSIDERANDO Que el ciudadano VÍCTOR ALFONSO TROCONIS MÉNDEZ; antes identificada; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno al ciudadano: VÍCTOR ALFONSO TROCONIS MÉNDEZ, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 133 numeral 1 y 134 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la fecha de su publicación Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Consejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los veinte (20) días del mes de septiembre de dos mil once (2011). Años 201º de la Independencia y 152º de la Federación.

El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la reforma general de la ordenanza sobre terrenos de condición jurídica Ejidal y terrenos propiedad del municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO Que el ciudadano: JOSÉ LA CRUZ PÉREZ QUERO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V-9.027.100 y domiciliado en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 23 de Mayo de 2011, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Nueva independencia, parroquia la concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 684.00 M2.; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Vía pública y mide 23.30 Mts; Sur: Estílita Pérez y mide 22.30 Mts.; Este: Alberto Galué y mide 30.00 Mts. Y Oeste: Aleida Rodríguez y mide 30.00 Mts. CONSIDERANDO Que el ciudadano: JOSÉ LA CRUZ PÉREZ QUERO; antes identificada; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno al ciudadano: JOSÉ LA CRUZ PÉREZ QUERO, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 133 numeral 1 y 134 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la fecha de su publicación Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Consejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los veinte (20) días del mes de septiembre de dos mil once (2011). Años 201º de la Independencia y 152º de la Federación.

Miriam Cova Secretaria Municipal

Concejal Indígena Eliseo González Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Marian Ferrer Síndico Procurador Municipal

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO Nº 84-VE-2011 El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la reforma general de la ordenanza sobre terrenos de condición jurídica Ejidal y terrenos propiedad del municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO Que el ciudadano: DUGLAS ENRIQUE GARCIA TIGRERA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V-12.380.784 y domiciliado en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 12 de noviembre de 2010, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: Sector lomas de paraíso, parroquia la concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 219.52 M2. ; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Noralis Varga y mide 19.60 Mts; Sur: Violeta Urdaneta y mide 19.60 Mts.; Este: vía pública y mide 11.20 Mts. Y Oeste: Familia Güerere y mide 11.20 Mts. CONSIDERANDO Que el ciudadano: DUGLAS ENRIQUE GARCIA TIGRERA, antes identificada; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno al ciudadano: DUGLAS ENRIQUE GARCIA TIGRERA, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 133 numeral 1 y 134 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la fecha de su publicación Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Consejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los veinte (20) días del mes de septiembre de dos mil once (2011). Años 201º de la Independencia y 152º de la Federación. Miriam Cova Concejal Indígena Eliseo González Secretaria Municipal Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Marian Ferrer Síndico Procurador Municipal

Miriam Cova Secretaria Municipal

Concejal Indígena Eliseo González Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Marian Ferrer Síndico Procurador Municipal

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL

Miriam Cova Secretaria Municipal

Concejal Indígena Eliseo González Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Marian Ferrer Síndico Procurador Municipal

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO Nº 87-VE-2011

ACUERDO Nº 88-VE-2011

El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la reforma general de la ordenanza sobre terrenos de condición jurídica Ejidal y terrenos propiedad del municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO Que el ciudadano: LUIS RAMÓN ARAPE AZUAJE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V-7.810.752 y domiciliado en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 15 de Febrero de 2011, solicitó en comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: Sector Campo E ‘Lata, parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 759.69 M2.; Cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Terreno y mide 42.70 Mts; Sur: Zurelis Moreno / Carmen Rodríguez y mide 36.50 Mts.; Este: vía pública / Rafaela de Campo y mide 20.20 Mts. Y Oeste: Ángel Villalobos y mide 19.30 Mts. CONSIDERANDO Que el ciudadano LUIS RAMÓN ARAPE AZUAJE, antes identificada; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno al ciudadano: LUIS RAMÓN ARAPE AZUAJE, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 133 numeral 1 y 134 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la fecha de su publicación Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Consejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los veinte (20) días del mes de septiembre de dos mil once (2011). Años 201º de la Independencia y 152º de la Federación.

El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la reforma general de la ordenanza sobre terrenos de condición jurídica Ejidal y terrenos propiedad del municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO Que el ciudadano: LUIS RAFAEL CARDOZO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V-3.383.214 y domiciliado en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 18 de Febrero de 2011, solicitó en comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: Sector Campo Boyacá, José Ramón Yépes de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 331.54 M2.; Cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Manuel Romero y mide 14.00 Mts; Sur: Vía pública y mide 15.10 Mts. Este: Yudith Negrette y mide 22.80 Mts. Y Oeste: Carmen Márquez y mide: 22.80 Mts. CONSIDERANDO Que el ciudadano LUIS RAFAEL CARDOZO, antes identificada; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno al ciudadano LUIS RAFAEL CARDOZO, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 133 numeral 1 y 134 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la fecha de su publicación Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Consejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los veinte (20) días del mes de septiembre de dos mil once (2011). Años 201º de la Independencia y 152º de la Federación.

Miriam Cova Secretaria Municipal

Concejal Indígena Eliseo González Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Marian Ferrer Síndico Procurador Municipal

Miriam Cova Secretaria Municipal

Concejal Indígena Eliseo González Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Marian Ferrer Síndico Procurador Municipal


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 28 de septiembre de 2011

Freddy Macías, presidente del Imau, llamó a los maracaiberos a respetar el horario para depositar los desechos

Satélite vigilará la recolección de basura PRENSA ALCALDÍA DE MARACAIBO

El sistema cuenta con la instalación de unidades de GPS en más de 80 camiones recolectores, para monitorear en tiempo real su recorrido. Redacción / Inf. General redaccion@versionfinal.com.ve

M

aracaibo contará con un sistema digitalizado de monitoreo, el cual permitirá visualizar, en tiempo real mediante satélite, el cumplimiento de las rutas de recolección de basura, para garantizar a los usuarios de las 18 parroquias del municipio un servicio eficaz de recolección de desechos. El presidente del Instituto Municipal de Aseo Urbano de Maracaibo (Imau), Freddy Macías, declaró que “es importante explicarles a los usuarios la forma en la que estamos prestando el servicio y hacerles saber que lo estamos modernizando. En este sentido, el nuevo sistema digital de monitoreo arroja información importante en vivo, como la verificación de la placa de cada camión, su peso, el cumplimiento de los horarios e, incluso, el cumplimiento de cada recorrido calle por calle, de manera que al final de cada día se pueda verificar los sectores que no son atendidos y tomar acciones para optimizar el servicio.

En los próximos días comenzará a funcionar un sistema satelital de monitoreo de los camiones del aseo urbano, con el fin de garantizar el óptimo servicio en todas las calles de la ciudad. Se redoblan los esfuerzos en el casco central de la ciudad.

A través de la sala situacional ubicada en la sede del Imau (Centro Comercial “Las Carolinas”), se canalizarán directamente denuncias de la comunidad, fungiendo como centros de transferencia para atender y corroborar una denuncia con inmediatez, de manera que las asociaciones vecinales organizadas puedan recoger sus solicitudes y estas puedan ser atendidas de manera eficiente, sin generar gastos adicionales a toda la municipalidad. El presidente del Imau señaló que, además, gracias al sistema

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO Nº 99-VE-2011 El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la reforma general de la ordenanza sobre terrenos de condición jurídica Ejidal y terrenos propiedad del municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO Que el ciudadano: EDWIN JOSÉ SEMPRÚN BRAVO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V-17.071.044 y domiciliado en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 26 de mayo de 2011, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector 1º de Mayo, parroquia la concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 318.24 M2.; Cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Belisario Semprún y mide 25.00 Mts; Sur: Vía pública y mide 28.00 Mts.; Este Leoner Semprún y mide 7.30 Mts. Y Oeste: Vía pública y mide 11.30 Mts. CONSIDERANDO Que el ciudadano EDWIN JOSÉ SEMPRÚN BRAVO; antes identificada; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno al ciudadano: EDWIN JOSÉ SEMPRÚN BRAVO, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 133 numeral 1 y 134 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la fecha de su publicación Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Consejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los veinte (20) días del mes de septiembre de dos mil once (2011). Años 201º de la Independencia y 152º de la Federación. Miriam Cova Secretaria Municipal

Concejal Indígena Eliseo González Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Marian Ferrer Síndico Procurador Municipal

será posible hablar con el chofer de la unidad recolectora de basura en tiempo real e inclusive imprimir reportes con inmediatez y precisión. Esta moderna sala de monitoreo satelital será en los próximos días una realidad gracias al deseo de la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, quien invirtió más de un millón 300 mil bolívares en equipos digitales con tecnología de avanzada que, en sinergia con la empresa privada y el personal del Imau, trabajarán mancomunadamente para el beneficio de las 18 parro-

quias del municipio una vez que se digitalicen en su totalidad las rutas de recolección. Identificación por colores Explicó Macías que con un esquema de colores plasmado sobre un plano digital de Maracaibo, en el que inserta el trazado de la ruta a través de equipos GPS, se podrá conocer la situación de cada una de las unidades de recolección de basura en la ciudad, y así certificar el cumplimiento de las rutas. Añadió el presidente del Imau que el color azul, estable-

ESFUERZO CONJUNTO Freddy Macías, presidente del Imau, exhortó a todos los comerciantes formales e informales del centro de la ciudad y demás áreas comerciales, como la “Curva de Molina”, los mercados de “Santa Rosalía” y “Altos de Jalisco”, entre otros, a cumplir con los horarios para colocar la basura en contenedores adecuados. “Muchas personas ven los desechos acumulados en las calles del centro en horas de la tarde y creen que el Imau no está cumpliendo su trabajo, cuando la realidad es otra. Los trabajadores y equipos de este instituto recogen los desperdicios hasta altas horas de la noche, y es por ello que la ciudad amanece totalmente limpia. Es por ello que la colaboración de todos los ciudadanos es fundamental para que Maracaibo esté pulcra y bonita”.

ce el inicio de la ruta; el verde, el recorrido en proceso; el color naranja, indica cuando la ruta ha sido interrumpida porque el camión está completamente lleno o su personal no encontró más basura, y el cian (tonalidad amarilla) indica que la ruta está completa. Freddy Macías reconoció la labor de la empresa privada y del personal del Imau, catalogándolos como un gran equipo que trabaja sin descanso, a la vez que señaló que Venezuela necesita más gente joven que con trabajo e innovación se logre una nación más limpia.

Jamelis Ríos anunció la pronta reorganización de la avenida 14

“Alcaldía de Maracaibo no impide el trabajo de los comerciantes informales” Redacción / Inf. General La directora general de la Alcaldía de Maracaibo, Jamelis Ríos, ratificó ayer que el ayuntamiento local pone orden en el casco central del municipio, a través de la reorganización de los comerciantes informales que habían colocado sus puestos de trabajo sobre el asfalto de la avenida 8 (antes Páez), que enlaza las avenidas “Padilla” y “Libertador”. “La colocación de los comerciantes sobre el asfalto de la avenida 8, estaba generando un caos en el centro del municipio”, agregó. Jamelis Ríos acotó que desde la Alcaldía de Maracaibo no se busca limitar

el trabajo de la economía informal en el casco central, pero tampoco se puede permitir que el transporte público no pueda circular por las calles del centro. “Se han presentado problemas de accesibilidad a sitios del centro de Maracaibo, como lo acontecido con una ambulancia que no pudo acceder hasta el sitio donde permanecía una persona con dificultades en su salud, debido a que estaba obstruida la vía con la presencia de puestos de trabajo de los comerciantes informales”, acotó. Ríos apuntó que en los próximos días comenzará en reordenamiento de la avenida 14, la misma que pasa por los centros comerciales “Ciudad Chinita”,

Jamelis Ríos anunció el reordenamiento de la avenida 14 del centro de Maracaibo.

“Puente Cristal”, “Maracaibo”, “Único” y “La Redoma”, así como detrás de la Basílica, desde la avenida“Padilla” hasta la “Libertador”.


Maracaibo, miércoles, 28 de septiembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

Cada ruta entrega en promedio 15 millones de bolívares de los antiguos (Bs.F 15 mil) al mes

Se llenan los cobravacunas a costillas de los choferes Las extorsiones oscilan entre 250 y 300 bolívares por cada unidad. Erasmo Alián denunció que las mafias se multiplican y el Dibise no ha tomado cartas en el asunto.

ANA VILORIA

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

A

nte la inseguridad desatada que afecta a los choferes del transporte público, muchos han optado por evitar perder sus vehículos a través del pago de “vacunas”. Aunque esta modalidad, que se popularizó en la década pasada, había sido erradicada por las autoridades, ha surgido nuevamente teniendo como principal mercado los carritos por puesto. Según Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Trabajadores del Transporte (Cutt), un 25% de los propietarios de los vehículos que prestan el servicio en las rutas de la capital zuliana pagan por este “seguro” a mafias organizadas. “El modus operandi de estas

Las paradas de las diferentes rutas constituyen el punto de encuentro donde los emisarios cobran semanalmente por el servicio de “vacunar” a los vehículos. “Es una transacción pública y notoria” expresó el presidente de la Cutt.

bandas es que luego de un primer robo, envían a un emisario ofreciendo a los conductores que su carro no será robado si cancelan una mensualidad, y esto efectiva y lamentablemente funciona, por eso muchos aceptan ya que sale más económico que perder el carro o pagar entre 5 y 10 mil bolívares de golpe por un

rescate”, comentó el gremialista. Entre 250 y 300 bolívares fuertes mensuales oscila el pago de la vacuna por cada vehículo. “Cada ruta tiene un promedio de 200 carritos activos, si unos 50 (equivalentes al 25%) cancelan la vacuna de 300 bolívares, por cada línea las mafias se ganan un promedio de 15

mil bolívares fuertes por mes, que multiplicados por las 108 rutas de Maracaibo serían más 1 millón 600 bolívares fuertes”, explicó Alián. Entre las “marcas” de vacunas más vistas en la actualidad en los autos de transporte público se encuentran: “Los tres pinos”. La calcomanía con la palabra “Transpor-

NUEVA PROMESA El viceministro de Seguridad Ciudadana, Néstor Luis Reverol, informó ayer que a partir de ahora será obligatoria la colocación de un sistema de vigilancia integral junto a un dispositivo de rastreo satelital en todas las unidades de transporte público terrestre. “Esa es una medida que ha funcionado muchos choferes han invertido en los dispositivos GPS y les ha funcionado bien, la Gobernación también nos ha facilitado muchos. Vemos con buenos ojos esta decisión y esperamos que el Gobierno nacional cumpla esta vez y no se quede esto en pañales como sucedió con la Tarjeta Inteligente y los créditos para repuestos”, opinó Alián. te” y otra en la que se lee “Escudo 2006 Transporte de Ureña”. “Desde mediados del año pasado estamos viendo la reaparición de estas mafias. Los pagos se realizan semanalmente y los emisarios van a cobrar todos los sábados a los choferes en la misma parada de la ruta, es algo público y notorio”, aseveró Alián. En este sentido destacó que, aunque estas denuncias han sido hechas ante las autoridades del Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise), no se han concretado las operaciones frente a este flagelo. “Hasta ahora no hemos visto que se realicen investigaciones al respecto, esta es una de las razones por la que estamos solicitando presencia policial en las paradas, los trabajadores de las organizaciones de transporte deben estar identificados para evitar este y otros casos de inseguridad”, puntualizó.

Más de 2 mil personas y madres quedaron desempleadas sólo en el Zulia SALUD

Cooperativas rechazan traspaso del PAE a Pdval y exigen pagos ANA VILORIA

María Antonieta Cayama Un grupo de trabajadores y madres procesadoras de las cooperativas bolivarianas del Programa Alimentario Escolar del Gobierno nacional protestó ayer frente a la sede regional de la Zona Educativa, en reclamo por el traspaso de este plan a manos de Pdval y Mercal, que dejó a los empleados de 86 cooperativas en el Zulia sin trabajo. Igualmente denunciaron que desde hace dos semanas que fue realizado el cambio, la productora estatal no ha cumplido con la distribución de la comida en los más de 1 mil 300 planteles educativos dependientes del Gobierno nacional. “Somos más de dos mil trabajadores sólo en el Zulia a los que el Ministerio de Educación dejó sin fuente de ingreso. Ellos alegan que se estaban dado casos de corrupción, lo cual no es mentira, pero no somos todos sino casos aislados, no

Trabajadores y madres procesadoras de Maracaibo y San Francisco protestaron ayer en la Zona Educativa. No recibieron respuestas.

había necesidad de esto”, explicó Pedro Almarza, integrante de la cooperativa “Negra Dorotea”. Señalaron que además de este problema, el Gobierno nacional les adeuda los pagos correspondientes al año 2010 y 2011. “Sólo nos pagaron hasta mayo, nosotros estuvimos

subsidiando parte de los alimentos de los niños”, dijo José Valbuena, otro manifestante. El próximo jueves los trabajadores de las cooperativas del PAE de todo el país, efectuarán una concentración en Caracas, en las puertas del ME, para reclamar soluciones.

Sindicatos denuncian irregularidades con enfermeros de “Barrio Adentro” ANA VILORIA

María Antonieta Cayama.- Los profesionales de la enfermería que laboran dentro del sistema “Barrio Adentro” reclaman el ajuste de sus reivindicaciones, y el pago de beneficios de ley, pues están laborando bajo la figura de la tercerización. “Tenemos una problemática bastante grave con el personal de enfermería que viene percibiendo un salario muy por debajo del estipulado, y que dependen de una fundación que no cumple con la ley, y que maneja los CDI en la región”, denunció Rosaida Soto, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Salud del Zulia (Saptrasez). Aseguró que el bono de alimentación de unos 15 mil enfermeros que laboran para este sistema, está por debajo del mínimo y es cancelado con retrasos de hasta tres meses, mientras que el bono nocturno tampoco se está pagando. Soto afirmó que esta situación se repite con las microempresas que manejan los centros de salud depen-

Saptrasez enviará una carta abierta al Presidente Chávez detallando la situación.

dientes del Gobierno regional, por lo que instó al presidente Chávez a meter la lupa a la salud en el Zulia. Por su parte Samuel Ugarte, representante del sindicato, manifestó que la Ministra de Salud, Eugenia Sader se ha hecho la vista gorda ante la problemática. “Si es necesario que corra una cabeza que sea la de la ministra Sader que últimamente parece Skakira, está ciega, sorda y muda ante esta situación”, sentenció.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 28 de septiembre de 2011

Opinión

Trata de no ser un hombre de éxito, sino un hombre de valor.

opinion@versionfinal.com.ve

Albert Einstein

La Revolución de la Desigualdad w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

JUAN CARLOS APITZ B.

A

partir de 1999 una nueva elite asumió el control de la mayoría de las instituciones del Estado venezolano. Desde ahí, con apoyo de una parte importante de la población, que la ha acompañado en sucesivas elecciones, viene intentando construir una hegemonía alternativa a la que existió en los cuarenta años anteriores, en medio de grandes tensiones y conflictos. Pese a que el contenido del discurso político de la nueva elite ha venido variando desde 1999, este tiene una constante: su vehemente invocacion al igualitarismo. En efecto, la idea de igualdad, que comparten la pasada “democracia participativa” y el presente “socialismo del siglo XXI”, presupone no sólo la igualdad de todas las personas ante la ley y la igualdad de oportunidades para competir por bienes y servicios, sino también la igualdad sustancial, tanto de los bienes materiales (igualdad socioeconómica) como de la posibilidad de la participación en la definición de los asuntos públicos (igualdad política) y de la valoración de los diversos estatus sociales (igualdad cultural). Ciertamente, el marco constitucional y las po-

líticas públicas impulsadas en esta década, permiten comprobar una voluntad política favorable a los sectores populares y otros sectores discriminados y hacia una visión de igualdad sustancial, expresada en una reivindicación del rol del Estado para la corrección de inequidades, el aumento del gasto social, creación de estructuras extraordinarias para garantizar con más agilidad el acceso a los derechos sociales, aumento en la recaudación de impuestos progresivos y reducción en la alícuota del IVA, ampliación de las condiciones de participación de los sectores populares, capacitación técnico-productiva de los sectores populares y estímulo a su autorganización para la producción cooperativa y autogestionaria, valoración social simbólica de los sectores populares, de las negritudes y pueblos indígenas desde ámbitos de poder estatal y comunicacionales, entre otros. Pese a ese comportamiento estatal, como lo ha reconocido el presidente Chávez varias veces, los avances en materia de igualdad socioeconómica son mínimos e, incluso, en algunos momentos, se han producido claros retrocesos. Aunque los indicadores de desigualdad en la

distribución del ingreso de 2003 a 2010 expresan una leve mejoría con respecto a toda la década anterior, se trata de logros débiles, si se comparan con la radicalidad del discurso igualitarista, la cantidad de medidas adoptadas desde el Estado y la pretensión revolucionaria de modificar la estructura social. Concretamente, los avances en la construcción de la igualdad exige la construcción de una economía productiva, que supere el rentismo y amplíe las posibilidades de inclusión socioproductiva y las redes de seguridad y protección social. Eso si, colocando el acento en la economía social, y democratizando los medios de producción. Aunque ello obliga a evaluar seriamente los pésimos resultados obtenidos hasta ahora en materia de economía social, e identificar y eliminar la creación de elites económico-políticas que obtaculizan la labor reivindicativa. En resumen, si sigue como va esta élite será apenas recodada como la revolucion de la desigualdad. Ex magistrado del TSJ

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

“Cuando sea grande quiero ser…”

GERENCIA GENERAL

DIEGO LOMBARDI

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100

“E

l futuro del país está en sus niños”. Esta frase es excesivamente simplista, pues ni siquiera indica si ese “futuro” será positivo o negativo. Ciertamente los niños representan las generaciones futuras, pero también es cierto que el contexto en el que ellos crezcan determinará su porvenir, y sin duda el del país, pudiendo ser éste positivo o negativo. Lamentablemente este contexto en el que muchos de los niños y adolescentes venezolanos están creciendo no es el más favorable. En un proyecto piloto que está liderando la FAVEZ en varias comunidades de Maracaibo esto ha quedado en evidencia de manera contundente. El proyecto en cuestión incluye una actividad que se denomina “proyecto de vida”, en la que se orienta a los niños para que visualicen qué quisieran ser cuando sean mayores. Dentro de esta actividad se formula la pregunta: ¿qué quieres ser cuando crezcas? Las respuestas deben ser dadas por escrito, incluyendo en algunos casos algún dibujo.

Hasta este punto no hay nada particular que llame la atención, la inquietud surge cuando se empieza a leer en algunos de los textos/dibujos de los niños frases como: “quiero ser sicario”, “quiero ser paramilitar”, “quiero ser malandro”, e inclusive, “quiero ser dama de compañía”. Independientemente de la cantidad de niños que hayan colocado estas respuestas en relación al total, no cabe duda que esto refleja una realidad alarmante, sobre todo si se toma en cuenta que se trata de una población escolarizada. Probablemente en aquellos grupos de la población donde los más pequeños ni siquiera asisten a la escuela la situación sea aún más dramática. Antes de mirar desde lejos este problema es necesario saber que también está presente en muchos otros sectores, incluyendo algunos más favorecidos socioeconómicamente. Tal vez las frases que se puedan conseguir en otros espacios no sean tan duras, lo que no les quita que igual sean alarmantes. “No quiero estudiar, lo que quiero es hacer plata”, con matices distintos ésta es una afirmación bastante común en algu-

nos colegios. Esto sin duda no es malo de por sí, el problema es cuando esta búsqueda de “plata” no está asociada a ningún tipo de compromiso social o valor, ni mucho menos con una visión de servicio a la sociedad (como pudiera ser el caso de querer “ser médico para ayudar a los enfermos”, “bombero para salvar vidas”, y otros tantos más). La situación anterior nos lanza un mensaje claro, “el futuro del país está en sus niños, … y si no les damos un buen presente ese futuro será negativo para todos”. La realidad es que el futuro se construye a partir de las acciones del presente, por lo que todos los que hoy somos parte de esta sociedad tenemos una responsabilidad compartida del destino que tendrán las próximas generaciones. No basta con mirar hacia alguna fecha lejana para esperar que se de una transición generacional y que otros asuman las riendas del país, se trata de crear las condiciones propicias para que hoy ese “futuro” tenga una oportunidad real. Director del IZEPES

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

CHAVISMO

OPOSICIÓN

5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

Fax: (0261) 800-3144

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fuente: CNE


Maracaibo, miércoles, 28 de septiembre de 2011 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

La presentación estará conformada por un exquisito repertorio musical. Las piezas serán dirigidas magistralmente por la batuta del maestro Ender Burgos. La actuación de Reinaldo Ocando representará su acto de grado.

Bellas Artes será el espacio para un rencuentro con la música clásica

Orquesta Sinfónica de Maracaibo reinicia presentaciones

La OSM interpretará piezas musicales reconocidas universalmente.

Redacción/ Cultura

LA OSM Y SU HISTORIA

L

Fundada el 24 de octubre de 1958, la Orquesta Sinfónica de Maracaibo, institución adscrita a la Secretaría de Cultura de la Gobernación del Estado Zulia, tiene antecedentes que se remontan a 1933, cuando un entusiasta grupo de personas amantes de la música se propusieron organizar un conjunto instrumental. Bajo la conducción de destacados músicos como los Maestros Andrés Sandoval Yánez, Carlos Mendoza, Atilio Ferraro y Eduardo Rahn, quien a partir de 1971 se encarga de la Dirección Artístico Musical por casi cuatro décadas y, con el apoyo de Havid Sánchez como Director Asociado, esta

orquesta logra consolidarse como una de las de mayor prestigio a nivel nacional e internacional. De manera entusiasta fue aplaudida en el Carnegie Hall de Nueva York, entre tantos escenarios de 40 ciudades de los Estados Unidos; México, Canadá, República Dominicana e Italia, cosechando las más favorables críticas. En las más importantes salas de nuestro país su triunfo ha sido absoluto. El Zulia y Maracaibo conocen su gran labor, pródiga en arte y educación a través de los conciertos clásicos y populares, festivales, programas especiales, producciones de espectáculos musicales, óperas y zarzuelas

y, por su permanente presencia además, en los diferentes centros de arte, iglesias, centros sociales, hoteles, entre otros escenarios de Maracaibo y todo el estado Zulia. Directores, compositores y solistas universales han sido huéspedes de la Orquesta Sinfónica de Maracaibo y su labor pedagógica alcanza un privilegiado espacio nacional, tanto en el apoyo a instituciones y escuelas de música de la región como con su programa permanente de conciertos pedagógicos y talleres/ conciertos de formación musical dirigido a niños, jóvenes y comunidades más desasistidas de la región.

Experimental de Arte, Universidad del Zulia. La entrada a este concierto es totalmente gratuita.

decidió componerla para la Ópera de París a cambio de una pensión vitalicia otorgada por el gobierno francés. • Concertino para marimba y orquesta, Op. 21. Obra creada en el año 1940 por el compositor estadounidense de música clásica Paul Creston. (Nueva York, Estados Unidos, 10 de octubre de 1906 – San Diego, Estados Unidos, 24 de agosto de 1985). • Sinfonía No. 2 en Do menor, Op.17, “Pequeña Rusa”, obra del maestro ruso Piotr Ilich Tchaiko-

vski (1840-1893). Compositor del período del Romanticismo. Autor de algunas de las obras de música clásica más famosas de la historia, como por ejemplo los ballets El lago de los cisnes y El cascanueces, la Obertura 1812, la obertura-fantasía Romeo y Julieta, el Primer concierto para piano, el Concierto para violín, sus sinfonías Cuarta, Quinta y Sexta (Patética) y la ópera Eugenio Oneguin. • Ender Burgos, Director Invitado. Natural del Estado Zulia. Magister en música en la espe-

a Orquesta Sinfónica de Maracaibo, patrimonio artístico de la nación, reinicia su programación musical 2011 mañana jueves 29 de septiembre con un variado concierto dirigido por el maestro Ender Burgos, como director invitado, y la actuación especial como solista del percusionista Reinaldo Ocando. El encuentro de la Orquesta Sinfónica de Maracaibo se realizará a partir de las 8:00 de la noche en el Teatro Bellas Artes Ateneo de Maracaibo, donde se ofrecerá un variado programa musical que incluye obras de grandes maestros de la música clásica universal. La presentación estará conformada por un exquisito menú musical: la opera “Guillermo Tell”, del compositor italiano Gioachino Rossini; “Concertino para Marimba” y “Orquesta”, del compositor estadounidense Paul Creston; y la “Sinfonía No. 2”, del maestro ruso Piotr Ilich Tchaikovski. Asimismo, contará con la actuación como solista de Reinaldo Ocando, la cual representa el concierto de grado de este talentoso músico como Licenciado en Arte, Mención Ejecución Instrumental, en el Área de Percusión, de la Escuela de Música de la Facultad

De las obras y sus autores • Guillermo Tell (título original en francés, Guillaume Tell) es una ópera en cuatro actos con música de Gioachino Rossini. Se basa en la obra Wilhelm Tell de Friedrich Schiller, que tiene como protagonista al legendario héroe de la independencia suiza Guillermo Tell. Guillermo Tell. Fue la última ópera compuesta por Rossini, que

cialidad de dirección orquestal, egresado de la Universidad Simón Bolívar, bajo la tutela del maestro Alfredo Rugeles. Licenciado en Música de la Universidad Cecilio Acosta, Unica. Egresado de la cátedra del Maestro Jerzy Lukaszewski del Conservatorio de Música José Luís Paz, perteneciente a la Secretaría de Cultura del Estado Zulia, con el diploma de Flautista. En la actualidad se desempeña como Director del Conservatorio de Música José Luis Paz, y director de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del Estado Zulia, Núcleo Maracaibo, del Sistema Nacional de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela. •Reinaldo Ocando, Percusionista. El marabino inició sus estudios musicales en el Conservatorio de Música José Luis Paz. Realizó también estudios en el IUDEM (hoy UNEARTE) y actualmente se encuentra finalizando la Licenciatura en Música Mención Ejecución Instrumental en Facultad Experimental de Arte, de nuestra Ilustre Universidad del Zulia. También es profesor de la cátedra en la Orquesta Fundación del Niño Zuliano donde a la par dirige el Ensamble de Percusión de la misma Orquesta de la cual es fundador; es instructor de percusión de la Banda Show del Colegio La Epifanía.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, miércoles, 28 de septiembre de 2011

Más de la mitad de las fracturas de pelvis en damas ocurren en América y Europa. La osteoporosis sigue siendo la principal responsable. La inmobilidad complica el cuadro. AFP

L

as mujeres de 65 a 69 años que se rompen la cadera enfrentan un riesgo cinco veces mayor de morir en el siguiente año que sus contrapartes sanas, un peligro incluso mayor que en las mujeres más viejas, según un estudio realizado en Estados Unidos y divulgado el lunes. Para las mujeres entre 70 y 79 años el riesgo de muerte en el año posterior a la fractura de cadera se duplica, y para las mayores de 80 años, se triplica, señaló el estudio financiado por los Institutos Nacionales de Salud (NIH) y publicado en la revista Archives of Internal Medicine. “Este estudio es un llamado de atención, sobre que el primer año después de una fractura de cadera es un momento crítico para todas las mujeres de edad avanzada, pero especialmente para las mujeres más jóvenes, de edades entre 65 y 69 años, que enfrentan una tasa de mortalidad mucho más alta en comparación con sus con-

Las complicaciones postoperatorias inciden en el estado de ánimo de las pacientes

Romperse la cadera quintuplica el riesgo de muerte en mujeres trapartes,” dijo la investigadora principal, Erin LeBlanc. Según la Fundación Internacional de Osteoporosis (IOF), se producen unos 1,6 millones de fracturas de cadera por año, de las cuales un 51% ocurren en Europa y las Américas y la mayoría de las restantes en la región del Pacífico Occidental y el Sudeste Asiático. Cerca de la mitad de todas las mujeres mayores de 50 años se fracturarán un hueso debido a la osteoporosis, de acuerdo la IOF de Estados Unidos. Estudios estadísticos El estudio financiado por los NIH se basó en los datos de casi 10.000 mujeres en cuatro ciudades de Estados Unidos que se inscribieron de 1986 a 1988 en un proyecto de investigación para rastrear las fracturas por osteoporosis del hueso. A lo largo de 20 años, 1.116 de las mujeres inscritas sufrieron fracturas de cadera. Estas mujeres fueron comparadas por edad con un grupo de 4.464 mujeres que no se rompieron la cadera. “Entre las mujeres que se rompieron la cadera, más de la mitad

de las muertes a corto plazo se produjeron tres meses después de la fractura y casi tres cuartas partes ocurrieron dentro de los seis meses”, añadió el estudio. Estas cifras sugieren que la fractura de cadera en sí misma juega un papel importante en el deterioro de la salud de la mujer, según una de las autoras del estudio, Teresa Hillier, investigadora principal del Centro Kaiser Permanente para la Investigación en Salud. “También hallamos que las mujeres están en mayor riesgo de morir durante los primeros tres meses después de la fractura de cadera, lo que nos lleva a la hipótesis de que la hospitalización, cirugía e inmovilidad lleva a otras complicaciones que provocan su muerte”.

Las tres primeras causas de muerte para todas las mujeres en el estudio fueron las enfermedades cardiacas, el cáncer y el derrame cerebral.

Un estudio europeo demostró que la presión sanguínea alta es doblemente perjudicial

La hipertensión eleva el riesgo de sufrir cáncer Redacción / BBC Un amplio estudio llevado a cabo en Europa, publicado por la agencia BBC, encontró que la hipertensión está vinculada a un mayor riesgo de desarrollar cáncer o morir a causa de la enfermedad. Los hombres con hipertensión parecen tener más riesgo de cáncer que las mujeres. El estudio -que incluyó la participación de unos 600.000 adultos europeos- revela que los hombres con presión arterial más alta de lo normal tienen entre 10 y 20% más riesgo de desarrollar cáncer y hasta 49% más riesgo de morir por la enfermedad. Estudios pasados sobre el vínculo entre estas dos enfermedades habían mostrado resultados contradictorios. Pero el nuevo estudio, presentado durante el Congreso Europeo Multidisciplinario de Cáncer que

se celebra en Estocolmo, es el más amplio que se ha llevado a cabo hasta ahora para analizar la asociación. Los científicos del Grupo de Epidemiología de Cáncer del King´s College de Londres analizaron los registros sobre presión arterial e incidencia de cáncer de unos 290.000 hombres y 290.000 mujeres en Noruega, Austria y Suecia. Los resultados fueron divididos en cinco grupos con los individuos de presión arterial más baja en el primer grupo y los de presión arterial más alta en el quinto grupo. Los investigadores llevaron un seguimiento de los participantes durante 12 años y se encontró que 22.184 hombres y 14.744 mujeres habían sido diagnosticados con cáncer. También descubrieron que 8,724 hombres y 4.525 mujeres habían muerto a causa de la enfermedad.

Cuando compararon los resultados, los científicos encontraron que los hombres en el quinto grupo mostraron 29% más riesgo de desarrollar cualquier forma de cáncer que los hombres del primer grupo. Riesgo moderado En las mujeres no se encontró una asociación estadísiticamente importante en el riesgo general de todos los tipos de cáncer, pero sí hubo un mayor riesgo de sufrir cáncer hepático, de páncreas, cuello uterino, endometrio y melanoma. Además, los investigadores encontraron que los hombres en el quinto grupo (el de presión arterial más alta) mostraron 49% más riesgo de morir por cáncer que los del primer grupo. Y en las mujeres, las del quinto grupo mostraron 24% más riesgo de morir por la enfermedad que las del primer grupo.


Maracaibo, miércoles, 28 de septiembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Ya Ernesto Mejía entrena con las Águilas del Zulia

¡Llegó el cuarto palo! B

ateó 297 de average producto de 148 incogibles en 573 turnos con el equipo Mississippi, sucursal AA de los Bravos de Atlanta. Y es que Ernesto Mejía viene de redondear una contundente temporada que le trae directo en plenitud de condiciones a las Águilas del Zulia para ocupar su cuarto turno en el orden al bate. Hay que ponerle el ojo a los 26 jonrones, 37 dobles y 99 impulsadas que logró el artillero oriundo de Guanare porque se observa que su fortaleza se ha incrementado. También llama la atención que tomó 58 boletos, signo de la mejor selección del pitcheo ideal que ahora le caracteriza. Ayer se reportó a las Águilas y, a no dudar, su imponente presencia impactó al plantel. "¡Llegó el cuarto palo!", se oyó decir entre quienes le vieron entrar al terreno.

FOTO: IVAN LUGO

- 16 -


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 28 de septiembre de 2011 11

Ligas Europeas LIGA ESPAÑOLA Posiciones 1 Real Betis 2 Barcelona 3 Levante 4 Sevilla 5 Real Madrid 6 Málaga 7 Valencia 8 Atlético 9 R. Sociedad 10 Espanyol 11 Osasuna 12 Mallorca 13 Villareal 14 Rayo Vallecano 15 Zaragoza 16 Getafe 17 Granada 18 Racing 19 Athletic 20 Sporting

deportes@versionfinal.com.ve

LIGA ALEMANA

LIGA ITALIANA Goleadores

Pts 12 11 11 11 10 10 10 7 7 6 6 6 5 5 5 4 4 3 2 1

Lionel Messi Cristiano Ronaldo Roberto Soldado Radamel Falcao Santi Cazorla Imanol Agirretxe Cesc Fábregas Nicolás Fedor Álvaro Negredo Karim Benzema David Villa Miguel Pérez Joaquín Sergio García

Posiciones 1 Juventus 2 Udinese 3 Genoa 4 Fiorentina 5 Palermo 6 Cagliari 7 Napoli 8 Chievo Verona 9 Siena 10 Lazio 11 Catania 12 Roma 13 AC Milán 14 Novara 15 Atalanta 16 Inter 17 Lecce 18 Parma 19 Bologna 20 Cesena

8 7 5 5 4 4 4 3 3 3 3 3 2 2

Pts 8 8 7 7 7 7 7 7 5 5 5 5 5 4 4 4 3 3 1 0

Goleadores

Rodrigo Palacio 4 Antonio Di Natale 3 Diego Milito 3 Fabrizio Miccoli 3 Edison Cavani 3 Sebastián Giovinco 3 Germán Denis 3 Miroslav Klose 2 Daniele Conti 2 Alessio Cerci 2 Maxi Moralez 2 Stevan Jovetic 2 Marco Rigoni 2 Pablo Osvaldo 2

Próxima jornada Sábado 01/10

Próxima jornada Sábado 01/10

Osasuna Racing Villareal Valencia Málaga Domingo 02/10 Sociedad Real Betis Atlético Sporting Espanyol

AS Roma Inter Milán

vs vs vs vs vs

Mallorca R. Vallecano Zaragoza Granada Getafe

vs vs vs vs vs

Bilbao Levante Sevilla FC Barcelona Real Madrid

Novara Cesena Fiorentina Lecce Palermo Parma Udinese Juventus

vs vs vs vs vs vs vs vs

Catania Chievo Lazio Cagliari Siena Genoa Bologna AC MIlán

Pts

1 Manchester United

16

2 Manchester City

16

3 Chelsea

13

4 Newcastle United

12

5 Liverpool

10

6 Tottenham

9

7 Stoke City

9

8 Aston Villa

8

9 Norwich City

8

10 Queens Park Rangers

8

11 Everton

7

12 Wolverhampton

7

13 Arsenal

7

14 Wigan Athletic

5

15 Swansea City

5

16 Sunderland

5

17 Blackburn Rovers

4

18 Fulham

4

19 West Bromwich

3

20 Bolton Wanderers

3

Goleadores

Wayne Rooney Sergio Agüero Edin Dzeko Iván Klasnic E. Adebayor Leon Best G. Agbonlahor Franco Di Santo Nani Van Persie Luis Suárez Demba Ba Ashley Young David Silva Danny Welbeck Shane Long Javier Hernández Bobby Zamora

Próxima jornada Sábado 01/10

Everton

vs

Liverpool

Blackburn

vs vs vs

Man. City

vs vs

Chelsea Arsenal

Norwich Newcastle

9 8 6 3 3 3 3 3 3 3 3 3 2 2 2 2 2 2

Posiciones 1 AZ Alkmaar 2 Twente 1965 3 Ajax 4 Feyenoord 5 PSV Eindhoven 6 RCK Waalwijk 7 Vitesse 8 FC Groningen 9 FC Utrecht 10 Heerenveen 11 Heracles 12 NAC Breda 13 Den Haag 14 NEC Nijmegen 15 Roda JC 16 De Graafschap 17 VVV 18 Excelsior

Pts 18 16 15 14 14 13 13 10 9 9 7 7 7 7 6 5 3 1

Goleadores es

D. Mertens M. Janko L. de Jong G. Plet K. Sigthorsson O. Toivonen M. Sulejmani R. Elm O. Assaidi T. Matavz

Próxima jornada Viernes 30/09 Heracles

1 Bayern Munich

18

2 Wender Bremen

16

3 Monchengladbach

16

4 TSG Hoffenheim

12

5 Hannover 96

12

6 Schalke 04

12

7 Nurnberg

10

8 Bayer Leverkusen

10

9 Cologne

10

10 VfB Stuttgart

10

11 Borussia Dortmund

10

12 Hertha Berlín

9

13 VfL Wolfsburg

9

14 Mainz

7

15 Kaiserslautern

5

16 SC Freiburg

4

17 FC Augsburg

4

18 Hamburg SV

4

Mario Gómez Papiss Cisse K. Huntelaar Claudio Pizarro Ryan Babel Roberto Firmimo Raúl Lucas Podolski Martín Harnik Franck Ribéry Sejad Salihovic Sascha Mölders Kevin Grobkreutz M. Abdellaoue oue

8 6 5 5 4 4 4 4 2 3 3 3 3 3

LIGA DE PORTUGAL

LIGA HOLANDESA

Posiciones

Wolverhampton Domingo 02/10 Bolton Tottenham

Atalanta Napoli

Pts Goleadores

Próxima jornada Viernes 30/09 Kaiserslautern vs VfB Stuttgart Sábado 01/10 Bayer Leverkusen vs VfL Wolsburg B. Dortmund vs FC Augsburg Nurnberg vs Mainz SC Freiburg vs Monchengladbach TSG Hoffenheim vs Bayern Munich Hertha Berlín vs Cologne Domingo 02/10 Hannover 96 vs Werder Bremen Hamburg vs Schalke 04

Domingo 02/10

LIGA INGLESA

Man. United

vs vs

Posiciones

vs

Graafschap

FC Utrecht

vs

Waalwijk

Twente Vitesse Roda JC

vs vs vs

Excelsior Heerenveen NAC Breda

Domingo 02/10 VVV Feyenoord FC Groningen

vs vs vs

AZ Alkmaar Den Haag Ajax

NEC Nijmegen

vs

PSV

Sábado 01/10

11 6 6 5 5 5 5 5 5 5

Posiciones 1 Porto

Pts 14

2 Benfica

14

3 Braga

14

4 Marítimo

13

5 Académica

12

6 Sporting

11

7 Olhanense

9

8 G. Vicente

8

9 V. Setúbal

7

10 Beira-Mar

6

11 Feirense

6

12 Guimaraes

4

13 P. Ferreira

4

14 Nacional

4

15 Leiria

3

16 Río Ave

2

Goleadores

B. Diawara Cardozo Wolfswinkel Edgar Nolito Cláudio Ederzito James Bruno César Izmailov Hulk Michel Wilson Eduardo Kléber Nuno Gomes

Próxima Jornada Viernes 30/09 V. Setúbal vs Río Ave Sábado 01/10 Benfica vs P. Ferreira Domingo 02/10 Feirense vs Marítimo Nacional vs Olhanense Leiria vs Braga V. Guimaraes vs Sporting Académica vs Porto G. Vicente vs Beira-Mar

5 5 4 4 4 4 4 3 3 3 3 3 3 3 3


Maracaibo, miércoles, 28 de septiembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Los Juegos Panamericanos serán entre el 14 al 30 de octubre

El Mundial de Béisbol será del 1 al 15 de octubre

Nadadora Pinto será la abanderada en Guadalajara

Venezuela debutará el domingo ante Corea del Sur La escuadra venezolana de beisbol se prepara con gran intensidad para debutar en el Mundial de Panamá, previsto a realizarse desde el 1 al 15 de octubre en cuatro escenarios de la geografía de la nación itsmeña. La selección de Venezuela enfrentará a Corea del Sur en el estadio Rico Cedeño, en Chitré, al suroeste del itsmo, a las 7:30 de la noche. Venezuela comenzó con buen pie su preparación, ya que dominó el sábado 24 al combinado de Panamá 6x2 en el estadio Justino Salinas de La Chorrera, a 35 kms al oeste de la capital panameña.

La atleta fue la primera venezolana quien clasificó a los Juegos Olímpicos Londres 2012, en las pruebas de 400 y 800 metros libres. Redacción/AVN

L

a nadadora Andreína Pinto fue seleccionada para portar el estandarte nacional en el desfile de apertura de los Juegos Panamericanos que se realizarán en la localidad mexicana de Guadalajara, que se llevarán a cabo del 14 al 30 de octubre próximo. Pinto recibió el respaldo de la directiva del Comité Olímpico Venezolano (COV), trabajadores del Ministerio del Poder Popular para el Deporte, Institutos regionales de deporte, la red social, atletas, entrenadores y técnicos quienes ejercieron su voto para escoger al candidato. El presidente de la Federación Venezolana de Esgrima (FVE) y jefe de la delegación a Guadalajara, Manuel Rondón, hizo el anuncio oficial en un encuentro con los representantes de los medios de

Redacción/AVN

Posteriormente, el elenco nacional cayó ante Panamá con marcador de 9x4, en juegos amistosos previos al Mundial que se disputará con la presencia de dos grupos, el A tiene que reúne a Holanda, Grecia, Canadá, Puerto Rico, Panamá, Estados Unidos, Japón y Taiwán. Venezuela forma parte del grupo B junto a República Dominicana, Alemania, Italia, Nicaragua, Corea del Sur, Australia y Cuba. El certamen inaugural está previsto para este sábado 1 de octubre, entre las selecciones de Grecia y Panamá en el estadio Rod Carew, a las 8:00 de la noche, siendo el único encuentro pautado.

La maracayera salió por delante del ciclista Hersony Canelón en las votaciones para llevar la bandera de Venezuela en México.

comunicación social presentes en el auditorio del Comité Olímpico Venezolano. “Visitamos todos y cada uno de los estados criollos, realizamos la consulta a gente unida al deporte y Pinto recibió el 41.19 por ciento del apoyo. En cada entidad ejercieron su voto entrenadores, atletas, jueces, árbitros”, destacó. El inmediato seguidor en la votación fue el ciclista capitalino Hersony Canelón, quien sacó 17.34 por ciento de los votos. Pinto, nacida el 10 de septiembre de 1991, realiza actualmente un campamento de entrenamiento en altura en Tijuana, México, para

ESPERANZA El presidente del Comité Olímpico Venezolano (COV), Eduardo Álvarez Camacho, dijo que estima que la delegación criolla regresará al país con un aproximado entre 16 y 20 medallas doradas, tras competir en los Juegos Panamericanos. tomar parte en el torneo de natación de los Panamericanos en los eventos de 400 metros libres, 800 metros libres, 1500 metros libres y el relevo 4x200 metros libres.

La selección de Venezuela espera obtener un buen papel en el certamen panameño.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 28 de septiembre de 2011

Viene de una de sus mejores temporadas en los Estados Unidos. Sacudió 26 jonrones. Fue más selectivo y por eso obtuvo 58 boletos. A sus 25 años luce imponente. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

E

l jonronero más temible de las últimas temporadas ya entrena con las Águilas del Zulia. Y fue la mejor noticia en apenas el segundo día de prácticas porque nos asegura a un bateador en plenitud de condiciones para el día inaugural. Se trata de Ernesto Mejías, primera base del equipo rapaz, que viene de tronar 297 de average con 26 jonrones enla sucursal AA de los Bravos de Atlanta. Con su característica humildad, el artillero oriundo de Guanare, capital Espiritual de Venezuela, arribó al complejo deportivo “Luis Rodolfo Machado Bohórquez”. Se uniformó y comenzó los estiramientos. Su cuerpo luce atlético y se eleva a 1,96 de estatura. Una de las novedades que veremos será la paciencia en el plato

El demoledor artillero se incorporó a los entrenamientos de las Águilas

¡Llegó Ernesto Mejías! FOTOS: IVÁN LUGO

como lo indican los 58 boletos obtenidos con la sucursal de Atlanta. “Este año decidí venir desde el primer día para aportar mi granito de arena, contento por ver a la mayoría de los titulares del equipo aquí, buscando consolidar el grupo lo más pronto posible”, añadió el inicialista. Sobre la llegada de Brian Dopirak, quien vendrá a apoyar el trabajo ofensivo comentó: “Él es un jugador de fuerza y de buen contacto, esperamos que rinda bastante con nosotros y tengamos una gran temporada para que el equipo funcione mejor”. El inicialista rapaz, no ocultó lo que puede ser su futuro en el béisbol organizado, ya que queda libre al final de la serie mundial: “Quiero mantenerme jugando, no quiero perder las condiciones y la agencia libre es una motivación extra para trabajar más fuerte”. El regreso Por su parte, Antonio “El Potro” Álvarez, quien llegó en calidad de invitado, sobre su regreso al béisbol manifestó: “Las Águilas son una gran organización y les debo respeto, hicimos un trabajo extraordinario, el

tengo la oportunidad y todo queda de mi parte”, dijo Torres. El infielder además aseguró que puede aportar su juego agresivo y estar en las bases, para que los bates fuertes hagan el trabajo.

Ernesto Mejía se reportó un día antes a los entrenamientos del equipo rapaz.

año pasado, con un equipo joven y ahora van a tener que contarlo”. “Me motiva llegar en condiciones y ganarme un puesto, dejar de jugar 7 meses es complicado para cualquier jugador, así que el mánager y los coaches tendrán la decisión de si puedo o no aportar con mi ofensiva y defensiva”, agregó Álvarez. El infielder invitado, Eider Torres, quien fue liberado por los Bra-

vos de Margarita, también comenzó su preparación para la zafra 20112012. De entrada expresó: “Vengo con ganas de hacer las cosas bien, para poder ganarme un puesto, voy a dar el 100 por ciento para ayudar en lo que sea”. “Recibí la invitación del equipo con mucho orgullo, siempre quise jugar con Águilas del Zulia, ahora

Invitados de lujo Los noveles Mickey Edie y Jairo Miquelina, peloteros en formación de la Pequeña Liga de Coquivacoa, hicieron acto de presencia en los campos de entrenamiento de las Águilas del Zulia tras recibir la invitación oficial por parte del conjunto rapaz. Miquelena sobre esta tentativa comentó: “Estoy realmente contento de haber recibido esta oportunidad, estoy dando mi 100 por ciento para aumentar mi nivel. Pienso que el Latinoamericano y el Mundial influyeron mucho en este llamado”. Por su parte, Edie señaló: “Esto es una oportunidad que no se le da a todos, fue un entrenamiento bastante duro por el calor, hay que hidratarse bien. Nunca me imaginé verme con este uniforme, ahora hay que buscar un cupo”. Para hoy es el llamado general del equipo para que se incorporen el resto de jugadores de posición.

Jairo Miquelena comentó que es una gran oportunidad estar con los rapaces.

Eider Torres viene a buscar el puesto dejado por la lesión de Henry “Pollito” Rodríguez.

Mickey Edie fue uno de los juveniles invitados a los entrenamientos de las Águilas.


Maracaibo, miércoles, 28 de septiembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El lanzador maracayero logró la cifra por primera vez en su carrera

Aníbal Sánchez alcanzó los 200 ponches FICHA TÉCNICA

A pesar de no tener un récord positivo en las mayores, el serpentinero venezolano realizó su mejor campaña en el departamento de abanicados. El criollo deberá mejorar los resultados para la próxima zafra.

Aníbal Sánchez Lanza: D/Batea: D Actual equipo: -Marlins de la Florida Fecha de nacimiento: -27 de febrero de 1984 (Edad: 27) Lugar de nacimiento: -Maracay, Venezuela Experiencia: -5 años

Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

E

l serpentinero venezolano Aníbal Sánchez llegó a su primera temporada con 200 o más ponches. El criollo no ha tenido una buena zafra en cuando a resultados de victorias y derrotas, pero sí se ha mantenido como uno de los mejores en el departamento de ponches de las Grandes Ligas. Aníbal llegó a este encuentro contra los Nacionales de Washington con dos derrotas consecutivas ante los Filis y Bravos respectivamente. El lanzador venezolano tiene

foja de ocho victorias y nueve derrotas en la Gran Carpa, siendo una temporada donde no ha recibido el apoyo de su ofensiva en los últimos juegos. Aníbal Sánchez debutó en el año 2006, y desde entonces la mayor cantidad de ponches que había propinado fue de 157, en la campaña del 2010. Durante la temporada del 2007 sufrió una lesión y sólo actuó durante 30 episodios dejando una cifra de 14 abanicados, siendo la menor canti idad de ponchado os en n cantidad ponchados su carrera.

#19

Por segunda temporada consecutiva, Sánchez arribó al centenar de ponches. En 2010 culminó con 157 abanicados (cantidad más alta en su carrera). Sin embargo, el aragüeño logró fácilmente superar la barrera de los 2200 abanicados, tomando en cuenta tom sus 9.15 ponches que tiene por cada nueve entradas nue lanzadas. lanz 22 de abril de 2011 En la apertura del noveno inning sin outs y con el inicio de la batería de los Rockies por tomar turno Aníbal Sánchez estaba a tres outs de convertirse en el primer latinoamericano en lograr lanzar dos partidos sin hits en la historia de las mayores, pero la diosa Fortuna no lo acompañó y Dexter Fowler se embasó

En la semana del domingo 8 al sábado 14 de mayo, Sánchez se encaramó dos veces en la lomita ante los Nacionales de Washington, con resultados

Sánchez es el segundo venezolano en lanzar juego sin hits ni carreras (no hit - no run) en las grandes ligas. Logro la hazaña frente a los Arizona DiamondBacks el 7 de septiembre de 2006. De esa manera puso fin a la racha de 6.364 juegos sin no hit no run.

ESTADÍSTICAS DE POR VIDA

2011 ESTADÍSTICAS JJ

G-P

H

CL

HR

P

BB

EFE

JJ

G-P GP

H

CL

HR

P

BB

EFE

32

8-9

187

80

20

202

64

3.67

114

39-38

650

278

59

566

272

3.72

Diagramación: José Urbina


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 28 de septiembre de 2011

El maracayero aseguró anoche el títuñlo de bateo de las Grandes Ligas, conectando su jonrón 30 y el doble 40 de la campaña.

El inicialista venezolano ligó de 5-2 ante los aborígenes

Cabrera “Campeón Bate” en la MLB AP

LIGA NACIONAL COMODÍNN Nacional G

P

PCT DIF U10

AP

L

os Tigres de Detroit lograron una nueva victoria ante los Indios de Cleveland para dejar su récord en 93 ganados y 67 perdidos, al ganarle a los aborígenes con pizarra de 9x6. El ataque bengalí fue comandado por el “Campeón Bate” de las Grandes Ligas, Miguel Cabrera, el inicialita logró ligar de 5-2, incluyendo su doble 47 de la campaña y su jonrón 30, para dejar su promedio en 343. El venezolano Jeanmar Gómez, fue duramente castigado por los felinos al tolerar diez imparables en cuatro entradas y dos tercios, permitió ocho carreras, dio dos boletos y ponchó a cinco para dejar su registro de cinco victorias y tres derrotas. Detroit tomó ventaja desde el primer episodio al fabricar tres rayitas para encaminar el triunfo ante los Indios. Título de bateo Miguel Cabrera sacó ventaja suficiente al mexicano Adrian González que quedó con 338 de promedio para asegurarse el título de bateo en las Grandes Ligas con su astronómico average de 343. González participó en la victoria de los Medias Rojas de Boston ante los Orioles de Baltimore y conectó un sencillo en tres visitas al plato.

CLEVELAND 6 – DETROIT 9

INDIOS DE CLEVELAND Bateadores K Fukudome RF J Kipnis 2B C Santana 1B J Thome DH C Phelps PR-DH S Duncan LF L Chisenhall 3B J Donald SS E Carrera CF L Marson C Totales Lanzadores J Gómez (P, 5-3) C Durbin N Hagadone Z Putnam Totales

AB 5 5 5 3 1 5 5 3 4 3 39 IP 4.2 0.2 1.2 1.0 8.0

H 10 2 0 0 12

TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF W Betemit 3B B Inge 3B D Young LF M Cabrera 1B V Martínez DH A Ávila C M Ordoñez RF R Santiago PR-2B J Peralta SS R Raburn 2B-RF Totales Lanzadores M Scherzer (G, 15-9) D Schlereth P Coke R Perry (H, 5) J Benoit (H, 29) J Valverde (S, 48) Totales

H 7 1 3 0 0 1 12

R 1 2 0 2 2 1 0 0 1 0 0 9

H RBI 1 0 1 1 0 0 3 3 2 1 2 0 0 0 2 3 0 0 0 0 1 1 12 9

R ER BB SO 4 4 2 7 0 0 1 1 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 0 0 0 2 6 6 3 13

89 72 .560 -

2-8

San Luis

89 72 .553 1

6-4

LIGA AMERICANA COMODÍN ÍN Americana G Boston

P

PCT DIF U10

90 71 .557 -

2-8

Tampa Bay 90 71 .553 -

7-3

FLORIDA El venezolano Miguel Cabrera dejó su promedio en 343 luego de su actuación de anoche ante los Indios de Cleveland.

Rayas quieren el juego extra Matt Joyce y Ben Zobrist conectaron cuadrangulares para ayudar a los Rays de Tampa Bay a continuar la heroica persecución del boleto de comodín de la Liga Americana con una victoria 5-3 sobre Nueva York. Los Rays, en busca de su tercer pase a la postemporada en cuatro años, iniciaron la noche empatados con Boston después de escalar nueve juegos en la tabla de posiciones desde el 4 de septiembre. Los Medias Rojas visitaban a Baltimore. El batazo de vuelta entera de tres carreras de Joyce contra su ex compañero dominicano Rafael Soriano (2-3) fue su primero en más de tres semanas y borró una desventaja de 3-2 en la pizarra en la séptima entrada.

NUEVA YORK 3 – TAMPA BAY 7 H RBI 1 0 1 0 1 0 2 1 1 0 1 1 2 1 1 2 1 0 1 0 12 5

R ER BB SO 8 8 2 5 1 1 1 2 0 0 1 2 0 0 0 1 9 9 4 10 AB 4 3 1 5 5 3 3 3 1 4 3 35

IP 5.2 0.1 0.1 0.2 1.0 1.0 9.0

R 0 0 1 2 1 0 1 0 0 1 6

Atlanta

YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores E Núñez SS C Granderson CF R Cano 2B A Rodríguez 3B R Peña 3B M Teixeira 1B N Swisher RF J Posada DH R Martin C B Gardner LF Totales Lanzadores B Colón C Wade R Soriano D Robertson M Rivera Totales

IP 5.1 0.2 1.0 0.2 0.1 8.0

AB 4 4 3 2 0 4 4 3 4 2 30 H 7 1 1 0 0 9

RAYS DE TAMPA BAY Bateadores D Jennings LF B Upton CF E Longoria 3B M Joyce RF J Damon DH B Zobrist 2B S Rodríguez 1B K Shoppach C R Brignac SS Totales Lanzadores J Hellickson J McGee (G, 4-2) B Gomes (H, 5) K Farnsworth (S, 25) Totales

H 6 1 0 0 7

H RBI 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 1 1 0 0 1 1 1 0 7 2

R ER BB SO 2 2 2 3 0 0 0 0 3 3 2 1 0 0 0 1 0 0 0 1 5 5 4 6

AB 5 3 2 4 4 4 4 3 3 32 IP 6.0 1.0 1.0 1.0 9.0

R 0 0 0 1 0 0 0 0 1 1 3

R 0 1 1 1 1 1 0 0 0 5

H RBI 0 0 1 0 1 0 1 3 1 0 2 2 1 0 0 0 2 0 9 5

R ER BB SO 3 3 5 1 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 1 3 3 5 4

Medias Rojas agarró vida Los Medias Rojas de Boston despertaron de su mal momento a fueza de batazos y le ganaron a los Orioles de Baltimore con pizarra de 8x7. Erick Dedard lanzó por espacio de tres entradas y un tercio donde recibió castigo de cinco imparables, otorgó tres boletos y permitió tres carreras. El venezolano Marco Scutaro fue la bujía para los “patirrojos” al ligar de 4-2 con dos carreras anotadas y dos impulsadas, gracias a aun doble (27) y el noveno cuadrangular de la temporada. En la novena entrada llegó la oportunidad para Jhonatan Papelbon que cerró el juego con su temible recta de 95 kilómetros por hora.

BOSTON 8 – BALTIMORE 7 MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores J Ellsbury CF D Pedroia 2B D Ortiz DH J Lowrie 3B A Gonzalez 1B R Lavarnway C D McDonald RF J Drew PH-RF C Crawford LF M Scutaro SS Totales Lanzadores E Bedard A Aceves D Bard J Papelbon Totales

IP 3.1 3.2 1.0 1.0 9.0

AB 5 4 4 5 3 4 2 2 4 4 37 H 5 3 3 2 13

ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores R Andino 2B J Hardy SS N Markakis RF V Guerrero DH M Angle PR M Wieters C A Jones CF M Reynolds 1B C Davis 3B N Reimold LF Totales Lanzadores Z Britton (P, 11-11) J Berken Z Phillips J Accardo K Gregg Totales

H 7 2 1 0 1 11

FILIS 7 – ATLANTA 1

H RBI 1 2 2 0 1 0 0 0 1 0 2 4 1 0 0 0 1 0 2 2 11 8

R ER BB SO 3 3 3 6 1 1 0 1 2 2 0 1 1 1 0 0 7 7 3 8

AB 5 4 4 5 0 5 4 3 4 4 38 IP 4.1 1.0 2.1 0.1 1.0 9.0

R 1 0 1 0 1 2 0 0 1 2 8

R 0 1 1 1 0 2 1 0 1 0 7

Atlanta se dejó alcanzar Atlanta volvieron a hacer lo necesario para que se les escape lo que hace apenas dos semanas parecía un boleto seguro a la postemporada, al caer por 7-1 ante los Filis. Derek Lowe tuvo otra salida para el olvido, al permitir cinco carreras en cuatro entradas completas, y los Filis dejaron a los Bravos sumidos en la incertidumbre de cara al último día de la temporada regular. Atlanta tenía una ventaja de ocho juegos y medio hace apenas tres semanas, pero esa diferencia ya no existe y a un compromiso del final de la temporada se dejaron alcanzar. Existe la posibilidad de que los Bravos y los Cardenales deban disputar un encuentro de desempate, el jueves en San Luis

H RBI 0 0 2 0 1 0 3 1 0 0 2 3 2 1 0 0 2 1 1 1 13 7

R ER BB SO 5 5 2 2 2 2 1 1 1 1 0 2 0 0 0 0 0 0 0 1 8 8 3 6

FILIS DE PHILADELPHIA Bateadores J Rollins SS C Utley 2B H Pence RF R Howard 1B S Victorino CF R Ibáñez LF A Bastardo P K Kendrick P P Polanco 3B C Ruiz C R Oswalt P J Bowker PH J Savery P J Mayberry Jr. LF Totales Lanzadores R Oswalt J Savery A Bastardo K Kendrick Totales

AB 5 4 3 4 4 4 0 0 3 4 1 1 0 0 33 IP 6.0 1.0 1.0 0.1 8.1

H 3 0 0 1 4

BRAVOS DE ATLANTA Bateadores M Bourn CF M Prado LF C Jones 3B D Uggla 2B F Freeman 1B B McCann C A González SS J Wilson PH-SS J Heyward RF B Conrad PH D Lowe P A Vizcaino P J Constanza PH M Díaz PH-RF Totales Lanzadores D Lowe (P, 9-17) A Vizcaino J Teheran S Linebrink Totales

H 6 1 2 0 9

H RBI 3 2 2 1 1 3 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 9 7

R ER BB SO 0 0 1 4 0 0 0 1 0 0 0 1 1 1 0 0 1 1 1 6 AB 4 4 3 3 3 3 0 3 2 1 1 0 1 1 29

IP 4.0 1.0 3.0 1.0 9.0

R 2 1 1 0 1 0 0 0 0 1 1 0 0 0 7

R 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1

H RBI 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 1

R ER BB SO 5 5 0 2 1 1 0 1 1 1 0 3 0 0 1 1 7 7 1 7

Ozzie Guillén sería el nuevo mánager de los Marlins Redacción/Deportes Oswaldo Guillén es el nuevo mánager de los Marlins de Florida para la próxima temporada de las Grandes Ligas. El timonel terminó su contrato ayer con los Medias Blancas de Chicago y en horas de la tarde público en su cuenta twitter como se sentía por el cambio. “Es extraño estar en esta ocasión en Miami pero estoy feliz y preparado” declaró Guillén en su cuenta @OzzieGuillen. El ícono de los Tiburones de La Guaira y Novato del Año en la liga Americana en 1985 con los Medias Blancas, ya perteneció al cuerpo técnico de los Marlins durante la campaña de 2002-2003 pero, como coach de tercera; en ese año los peces se titularon campeones mundiales ante los Yankees de Nueva York. El acuerdo entre el mánager y la organización no es oficial, pero se espera que lo sea en los próximos días; según Scott Merkin, periodista para MLB.com, el contrato sería de dos años y 8 millones de dólares. Guillén dejó récord de 678617 en su estadía en Chicago; además es el único manager de los Medias Blancas en ganar dos títulos divisionales. Hasta ahora, Oswaldo Guillén es el único mánager latino en ganar una “Serie Mundial” y por supuesto en dirigir un juego de estrellas, espera ser el timonel en el juego inaugural del nuevo estadio de los Marlins.


Maracaibo, miércoles, 28 de septiembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Benzema, Kaká y Cristiano sacaron la cara por los blancos

Lionel Messi va por la marca de Ladislao Kubala

El Madrid se encamina a los octavos de final

El Barça busca su primera victoria

AFP

Kaká fue uno de los jugadores principales por el Real Madrid al lograr un gol y una asistencia.

El Bayer Munich y los “merengues” toman la punta de los grupos A y D respectivamente con seis puntos. Redacción/AFP

R

eal Madrid y Bayern de Múnich continuaron firmes en su búsqueda de los octavos al ganar en la segunda jornada de sus grupos de la Liga de Campeones europea, mientras que los equipos de Manchester, United y City, están en apuros, sin haber ganado en dos partidos. El partido comenzó a encarrilarse con una soberbia jugada colectiva que el portugués Cristiano Ronaldo (25´) envió a la red, mientras que el brasileño Kaká puso el 2-0 en el 41, antes del descanso. En la segunda mitad, el francés Karim Benzema (49´) firmó el tercero y definitivo. Mientras los madrileños cumplieron fácil ante el Ajax (3-0), el Bayern superó en el choque estelar del día al Manchester City (2-0), con un “doblete” de Mario Gómez, mientras que el Manchester United evitó en el último minuto una derrota humillante en casa ante el Basilea suizo (3-3). En el resto de partidos destacó el triunfo del Inter de Milán por 3-2 en su visita al CSKA de Moscú, gracias a un gol del argentino Mauro Zárate, con lo que los ‘nerazzurri’ remontan el vuelo tras la decepción anterior de la derrota ante el Trabzonspor turco, que ahora empató 1-1 con el Lille francés. Otro italiano, el Nápoles, superó por 2-0

PARTIDOS MIÉRCOLES Grupo E Bayer Leverkusen vs. Genk 2:15 pm Valencia vs. Chelsea 2:15 pm Grupo F Arsenal vs. Olympiakos 2:15 pm Marsella vs. B. Dortmund 2:15 pm Grupo G Zenit Petersburg vs. FC Porto 11:30 am Shakhtar Donetsk vs. APOEL 2:15 pm Grupo H BATE Borisov vs. Barcelona 2:15 pm AC Milan vs. Viktoria Plzen 2:15 pm (Todos los partidos con hora de Venezuela) al Villarreal español y consiguió su primera victoria en el considerado como ‘grupo de la muerte’, donde el Bayern suma seis puntos, los napolitanos cuatro, el Manchester City uno y el ‘Submarino Amarillo’ es colista sin puntuar. Los tantos de Mario Gómez en los minutos 38 y 45+1 hacen que el líder de la Bundesliga confirme su buena racha ante los equipos ingleses en las competiciones europeas, ya que sólo ha perdido en casa ante un club de la Premier League en una ocasión en quince partidos. El Manchester City, muy ambicioso en este inicio de temporada con sus nuevas estrellas, entre ellas el argentino Sergio “Kun” Agüero’, queda en serios apuros, como el Villarreal, que está en una situación límite, tras dos derrotas, tras caer en Nápoles por los tantos del eslovaco Marek Hamsik (14`) y en el 16 por el uruguayo Edinson Cavani.

AFP

Redacción/AFP Tras el empate 2-2 del primer partido, como local ante el Milan italiano, el campeón Barcelona buscará su primera victoria en la actual edición de la Liga de Campeones europea de fútbol en su visita al BATE Borisov, hoy en suelo bielorruso. A pesar de que el equipo azulgrana parece claro favorito en la visita a un equipo sin tradición ni gran peso internacional, el partido es delicado para los de Josep Guardiola, ya que tendrán que hacer frente al cansancio del viaje hasta Minsk y al peligro de un nuevo tropiezo, que complicaría el panorama. El equipo azulgrana llega a este encuentro con la moral reforzada por sus últimos buenos resultados, especialmente su impresionante 5-0 del sábado ante el

Guardiola espera ordenar mejor el equipo para enfrentar al BATE Borisov.

Atlético de Madrid en la Liga española. La “Pulga” con 194 goles intentará acercarse o alcanzar la marca del mítico Ladislao Kubala en el club que es de 196 tantos. Este partido será transmitido a las 2:15 pm (hora Venezuela) por Fox Sports.


20 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 28 de septiembre de 2011

La selección nacional de fútbol afrontará sus dos primeros partidos de eliminatorias el 7 y 11 de octubre. Rolf Feltscher, Julio Álvarez y Ronald Vargas entre las novedades del técnico Farías.

Ya se definió la lista de jugadores que vestirán la casaca nacional ante Ecuador y Argentina

Hay talento en la convocatoria PRECIOS ENTRADAS Preventa del VenezuelaArgentina 11/10/2011 Estadio “General José Antonio Anzoátegui” de Puerto la Cruz -Desde 80 Bs.F en las gradas norte y Sur -Desde 350 Bs.F gradas este -Desde 950 Bs.F Tribuna principal oeste

Luis Venegas Ucsar(2007) lvenegas@versionfinal.com.ve

E

l técnico de la selección nacional de fútbol, César Farías, anunció el listado de jugadores que vestirán la camiseta vinotinto ante Ecuador y Argentina, los días 7 y 11 de octubre respectivamente, en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Brasil 2014. El primer encuentro será en Quito, Ecuador, donde Farías contará con 22 jugadores de los cuales la mayoría trabajó en módulos de adaptación en el poblado de Mucuchíes, Mérida. Estarán de los legionarios los delanteros Frank Feltscher del Grasshoppers de Suiza, Jesús “chiqui” Meza del Atlas de México, Alejandro Moreno del Chivas de EE UU, Giancarlo Maldonado del Atlante de México, y los volantes Luis Manuel Seijas del Standard Lieja de Bélgica, y el zuliano Yohandry Orozco del Wolfsburgo de Alemania. La selección nacional luego

A la venta en www.livetickets.com.ve

El defensor del Athletic Bilbao, Fernando Amorebieta, ya vio acción ante Argentina el pasado 2 de septiembre en la India.

para medirse ante Argentina en el Estadio “General José Antonio Anzoátegui” de Puerto la Cruz, contará con las novedades en la lista del defensor Rolf Feltscher, del Parma de Italia, y del volante Julio Álvarez del Numancia de España.

JUGADORES CONTRA ECUADOR:

“Ronita” vuelve Entre las sorpresas agradables está la vuelta de Ronald Vargas del Anderlecht de Bélgica, quien duró siete meses y dos semanas fuera de las canchas por lesión. La ausencia del criollo se hizo

JUGADORES CONTRA ARGENTINA:

sentir en la selección, ya que cuando se lesionó era uno de los legionarios más regulares y efectivos dentro del campo de juego. Luego de una larga rehabilitación, Vargas fue convocado por su equipo el Anderlecht hace

CONVOCATORIA DE ECUADOR: El técnico colombiano, Reinaldo Rueda, dirige a la selección ecuatoriana desde agosto de 2010.

1-Renny Vega, arquero (Caracas FC) 2-Leo Morales, arquero (Deportivo Anzoátegui) 3-Alexander González, defensor (Caracas FC) 4-Wilker Ángel, defensor (Deportivo Táchira) 5-José Manuel Velásquez, defensor (Mineros de Guayana) 6-José Luis Granados, defensor (Real Esppor) 7-José Manuel Rey, defensor (CD Lara) 8-Carlos Salazar, defensor (Deportivo Anzoátegui) 9-Rohel Briceño, defensor (Caracas FC) 10-Francisco Flores, volante (Deportivo Anzoátegui) 11-Giácomo Di Giorgi, volante (Deportivo Anzoátegui) 12-Rafael Acosta, volante (Mineros de Guayana) 13-Agnel Flores, volante (Mineros de Guayana) 14-Ángel Chourio, volante (Real Esppor) 15-Franklin Lucena, volante (Caracas FC) 16-Fernando Aristeguieta, atacante (Caracas FC) 17-Frank Feltscher, atacante (Grasshoppers, Suiza) 18-Jesús Meza, atacante (Atlas, México) 19-Alejandro Moreno, atacante (CD Chivas, EE UU) 20-Giancarlo Maldonado, atacante (Atlante, México) 21-Luis Manuel Seijas, volante (Standard Lieja, Bélgica) 22-Yohandry Orozco, volante (Wolfsburgo, Alemania)

1-Renny Vega, arquero (Caracas FC) 2-Rafael Romo, arquero (Udinese, Italia) 3-Roberto Rosales, defensor (Twente, Holanda) 4-Rolf Feltscher, defensor (Parma, Italia) 5-Alexander González, defensor (Caracas FC 6-Oswaldo Vizcarrondo, defensor (Olimpo, Argentina) 7-Joé Manuel Rey, defensor (Cd Lara) 8-Fernando Amorebieta, defensor (Athlétic de Bilbao, España) 9-Andrés Túñez, defensor (Celta de Vigo, España) 10-Gabriel Cichero, defensor (Lens, Francia) 11-José Luis Granados, defensor (Real Esppor) 12-César González, volante (River Plate, Argentina) 13-Ronald Vargas, volante (Anderlecht, Bélgica) 14-Julio Álvarez, volante (Numancia, España) 15-Juan Guerra, volante (Las palmas, España) 16-Tomás Rincón, volante (Hamburgo, Alemania) 17-Franklin Lucena, volante (Caracas FC) 18-Juan Arango, volante (Borussia, Alemania) 19-Yohndry Orozco, volante (Wolfsburgo, Alemania) 20-Nicolás Fedor, atacante (Getafe, España) 21-Giancarlo Maldonado, atacante (Atlante, México) 22-José Salomón Rondón, atacante (Málaga, España) 23-Alejandro Moreno, atacante (CD Chivas, EE UU) 24-Frank Feltscher, atacante (Grasshoppers, Suiza)

1-Máximo Bangüera, arquero (Barcelona) 2-Adrián Bone, arquero (Deportivo Quito) 3-Alexander, arquero Domínguez (Liga de Quito) 4-Eduardo Morante, defensor (Emelec) 5-Jairo Campos, defensor (Deportivo Quito) 6-Juan Carlos Paredes, defensor (Deportivo Quito) 7-Walter Ayoví, defensor (Monterrey-México) 8-Giovanny Caicedo, defensor (Liga de Quito) 9-Gabriel Achilier, defensor (Emelec) 10-Diego Calderón, defensor (Liga de Quito) 11-Fricson Erazo, defensor (El Nacional) 12-Cristhian Noboa, volante (Rubin Kazan-Rusia) 13-Jéfferson Montero, volante (Real Betis-España) 14-Alex Bolaños, volante (Deportivo Quito) 15-Segundo Castillo, volante (Pachuca-México) 16-Luis Saritama, volante (Deportivo Quito) 17-Antonio Valencia, volante (Manchester United-Inglaterra) 18-Edison Méndez, volante (Emelec) 19-Michael Arroyo, atacante (San Luis-México) 20-Jaime Ayoví, atacante (Pachuca-México) 21-Cristian Suárez, atacante (Santos-México) 22-Joffre Guerrón, atacante (Atlético Paranaense-Brasil) 23-Christian Benítez, atacante (América-México)

una semana, y espera sumar muchos minutos que lo pongan en un buen ritmo de juego rápidamente. La vinotinto quiere conseguir sus primeros puntos en estas dos fechas de las eliminatorias, con una serie de jugadores de gran calidad, donde el técnico Cesar Farías, ha hecho una mezcla de jugadores del torneo local con otros que militan en ligas extranjeras, para así llevar una plantilla balanceada y con mucho roce internacional. El ambiente en los jugadores venezolanos está elevado para estos encuentros, ya que muchos de ellos vienen de lograr un cuarto lugar histórico en la pasada Copa América.

CONVOCATORIA DE ARGENTINA: El estratega de la selección argentina es Eduardo Sabella, y está a cargo de la misma desde agosto de 2011.

1-Sergio Romero, arquero (Sampdoria, Italia) 2-Mariano Andújar, arquero (Catania, Italia) 3- Nicolás Burdisso, defensor (Roma, Italia) 4- Martín Demichelis, defensor (Málaga, España) 5-Federico Fernández, defensor (Nápoli, Italia) 6-Nicolás Pareja, defensor (Spartak Moscú, Rusia) 7- Nicolás Otamendi, defensor (Oporto, Portugal) 8-Marcos Rojo, defensor (Spartak Moscú, Rusia) 9-Pablo Zabaleta, defensor (Manchester City, Inglaterra) 10-Emiliano Insúa, defensor (Sporting Lisboa, Portugal) 11- Ricardo Alvarez, volante (Inter, Italia) 12-Javier Mascherano, volante (Barcelona, España) 13-Ever Banega,volante (Valencia, España) 14-José Sosa, volante (Metallist, Ucrania), 15-Angel Di María, volante (Real Madrid, España) 16-Fabián Rinaudo, volante (Sporting Lisboa, Portugal) 17-Javier Pastore, volante (París Saint Germain, Francia) 18-Nicolás Gaitán, volante (Benfica, Portugal) 19-Jonás Gutiérrez, volante (Newcastle, Inglaterra) 20- Lionel Messi, atacante (Barcelona, España) 21-Gonzalo Higuaín, atacante (Real Madrid, España) 22-Sergio Agüero, atacante (Manchester City, Inglaterra) 23-Eduardo Salvio, atacante (Atlético de Madrid, España) 24-Rodrigo Palacio, atacante (Génova, Italia).


Maracaibo, miércoles, 28 de septiembre de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

El Gobierno nacional recordó que el pasado 13 de mayo de 2009 se envió el oficio a la embajada del país

Guyana notificó a Venezuela la petición de expandir su frontera Sigue la polémica por la ampliación de los límites de plataforma continental a 150 millas náuticas anunciada por Gorgetown. La estrategia incluye reservas de petróleo y gas. AFP

G

uyana negó ayer haber ocultado a Venezuela las acciones que estaba emprendiendo para extender su plataforma continental, con el objetivo de aumentar sus reservas de gas y petróleo. El Ministerio de Relaciones Exteriores venezolano recordó que el gobierno de Guyana envió una nota diplomática a la embajada venezolana el 13 de mayo de 2009, en la que se incluían todos los datos de la solicitud que había realizado el país ante el Secretario General de Naciones Unidas para extender su plataforma marítima continental. Este documento, según explicó la Cancillería, es el sumario ejecu-

tivo completo que Guyana hizo llegar como solicitud a la Comisión de la ONU para los Límites de la Plataforma Continental (UNCLOS). Sin embargo, las coordenadas de los límites exteriores que solicitaban extender fueron posteriormente ajustadas basándose en unos datos sísmicos que se obtuvieron en una fecha posterior a mayo de 2009, añadió el Ministerio. Aumento de su plataforma A principios de este mes, Guyana solicitó a la UNCLOS aumentar su plataforma continental en 150 millas náuticas, más allá de las 200 millas de su límite exterior en esta exclusiva zona económica. Venezuela expresó el pasado lunes su disgusto porque Guyana no

hubiera informado previamente a Caracas sobre su petición, pese a que “existen fluidos mecanismos de comunicación” entre ambos gobiernos. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dijo a última hora del pasado lunes que había solicitado a su canciller “enviar una nota al gobierno de Guyana dejando clara nuestra posición y nuestro desacuerdo sobre algunas decisiones que se han tomado en referencia a la Ley del Mar”.

ESPAÑA

Cataluña aprueba ley de estabilidad presupuestaria AFP El gobierno regional de Cataluña aprobó ayer una ley de estabilidad presupuestaria que limita el déficit público a 0,14% de su PIB a partir de 2018, adelantándose en dos años al plazo fijado por el ejecutivo de Madrid. Cataluña, cuya deuda se ha disparado en los últimos años (31.900 millones de euros, unos 43.585 millones de dólares en 2010), había reconocido en febrero sufrir “importantes dificultades” financieras. El gobierno catalán aprobó el proyecto de Ley de Estabilidad Presupuestaria. El mismo impone un límite al déficit público de 0,14% de su Producto Interno Bruto (PIB) en 2018, que se alcanzará en varias etapas: 1,3% en 2012 y 1% en 2014, precisó en un comunicado. El ejecutivo catalán espera que este proyecto de ley esté aprobado por el parlamento regional antes de finales de año.

COMUNICADO hEl Gobierno de Venezuela emitió este lunes su posición en relación con el tema limítrofe en el cual la Cancillería venezolana apuntó estar tomando acciones necesarias para preservar el derecho respecto a la proyección de su fachada marítima. El Gobierno de Guyana pidió aumentar su plataforma en 150 millas naúticas.

LIBIA

El boliviano Marcos Farfán, tomó la decisión tras acciones del domingo

PERÚ

CNT tomó puerto de Sirte

Dimitió Viceministro para ser investigado

Tercera Cumbre ASPA será en septiembre 2012

AFP

AFP Tropas del nuevo régimen libio tomaron ayer el control del puerto de la ciudad de Sirte, uno de los últimos bastiones gadafistas, mientras el ex líder Muamar Gadafi, cuyo paradero se desconoce, afirmó que estaba en Libia y querer morir como “mártir”. Por su parte, el Consejo Nacional de Transición (CNT) anunció que aplazaba la formación de un nuevo gobierno hasta la liberación total de Libia. Gadafi se manifestó a través de un mensaje difundido por una radio de Bani Walid y transcripto ayer por el sitio internet de una televisión leal. Asimismo, Abdala Kenchil, responsable local del CNT, declaró el martes que la intensidad de los disparos gadafista había obligado a los combatientes a retirarse de algunas zonas. En el plano político, el Consejo Nacional de Transición libio decidió postergar la formación de un gobierno interino hasta que todo el país sea liberado, anunció ayer uno de sus responsables.

El viceministro boliviano del Interior, Marcos Farfán, a cuyo mando estaba una fuerza policial que el domingo reprimió violentamente una marcha de indígenas que se oponen a la construcción de una carretera, renunció al cargo para someterse a una investigación, informaron ayer fuentes oficiales. “Queremos informar que el viceministro Farfán ha presentado su renuncia a objeto de someterse a una investigación y él tendrá que asumir responsabilidad sobre los sucesos del pasado domingo”, anunció en rueda de prensa el ministro de la Presidencia, Carlos Romero. El titular de la cartera de Gobier-

no (Interior), Sacha Llorenti, corroboró la versión y manifestó que la represión policial “no contó con la instrucción del presidente Evo Morales ni tampoco con la orden y autorización del ministro de Gobierno”. La violenta represión policial “fue una decisión que ha tomado el viceministro Farfán a sugerencia de algunos mandos policiales”, dijo Llorenti, un ex activista de los derechos humanos. La acción policial provocó la dimisión de la ministra de Defensa, Cecilia Chacón. “No comparto la intervención de la marcha que ha asumido el Gobierno y no puedo defender o justificar la misma en tanto existan otras alternativas en el marco del diálogo”. En la ola de descontento, tam-

AFP

Marcos Farfán, viceministro del interior de Bolivia, renunció ayer.

bién renunció al cargo la directora de Migración, María René Quiroga, en protesta porque “se arremetió contra los compañeros campesinos en un episodio imperdonable”.

ALIANZA

Barack Obama destacó su solidaridad con el pueblo de Israel AFP El presidente estadounidense Barack Obama destacó ayer los vínculos “indestructibles” entre Estados Unidos e Israel en un período de “incertidumbre”, en un vi-

deo difundido en ocasión de Rosh Hashana, el Año Nuevo judío. “Aunque no podemos saber todo lo que nos traerá el nuevo año, sabemos esto: Estados Unidos continuará siendo solidario con Israel, porque los vínculos entre nuestros dos países son in-

destructibles”, prometió. El 21 de septiembre, Obama había afirmado en la ONU que no existían “atajos” para lograr la paz en Medio Oriente, rechazando la iniciativa palestina para obtener el reconocimiento de su Estado.

La tercera cumbre de América del Sur y los Países Árabes (ASPA) se realizará del 26 al 28 de setiembre de 2012 en Lima, informó ayer el canciller peruano, Rafael Roncagliolo. El acuerdo fue adoptado en una reunión de cancilleres la semana pasada en Nueva York, donde se decidió reanudar este importante foro, después de suspenderse la edición que debía realizarse a inicios de este año. “Se ha aprobado la propuesta peruana de que la cumbre se realice en Lima y se hará el próximo año, inmediatamente después de la próxima reunión anual de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York”, dijo Roncagliolo citado por la agencia oficial Andina. La ola de rebeliones producidas en las naciones árabes obligaron a postergar la cumbre que estaba programada para febrero y luego reprogramada para abril hasta que finalmente fue suspendida de forma indefinida.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 28 de febrero de 2011

El funcionario fue aprehendido en Punto Fijo y puesto a la orden de la Fiscalía

SEGURIDAD

Zozobra en “El Marite” por guerra entre bandas Rodolfo Finol L. La angustia reina en las calles y avenidas del sector “El Marite”, donde luego de las balaceras que acabaron con la vida de seis personas en menos de 30 horas, nadie se atreve a denunciar a los responsables, ni a dar información sobre las bandas que reinan en la zona. En un recorrido realizado en el mencionado sector por un equipo de VERSION FINAL, se pudo constatar la angustia de muchas de las personas que viven en las zonas aledañas al lugar de la masacre, la calle 76C, cercana al centro de arrestos preventivos de Maracaibo. En varios de los establecimientos comerciales, las personas se negaron a hacer comentarios sobre la masacr ya que dicen que miembros de las bandas en conflicto podrían hacerles daño. Por otra parte, en la casa en la que funciona el consejo comunal del barrio “El Marite”, los periodistas de este rotativo fueron aconsejados de retirarse por un posible peligro en contra de sus vidas, ya que los “vigías”vigilantes pertenecientes a las bandas- podían molestarse con los residentes o incluso arremeter contra ellos. El estado de conmoción del área se debe a que el pasado fin de semana ocurrieron dos triples homicidios en la zona. De acuerdo con fuentes policiales, estas muertes se deben a una cadena de venganzas desbordadas entre dos grupos hamponiles, identificados como “Chicho Moto” y “ Los Monos”. Al parecer ambos grupos se han cobrado ojo por ojo los asesinatos y que miembros de la banda de “Chicho” acabaron con la vida de tres de “Los Monos” el sábado pasado, generando una escalada en la violencia. Luego del hecho, y con pocas horas de diferencia, vino el “ajuste de cuentas”, cuando fueron sorprendidos, desarmados tres hombres que presuntamente pertenecían a la banda “Chicho Moto”, creando aún más angustia en los vecinos del sector. Solo uno de los habitantes del sector de “El Marite” decidió hablar con la prensa, y manifestó que ambos bandos se han jurado la muerte por el control de la zona, y que esto es solo el inicio de la tormenta.

Detienen a guardia nacional vinculado con la narcoavioneta Fuentes policiales indicaron que durante la tarde de ayer, el militar sería presentado por el fiscal 8º con competencia en drogas de Punto Fijo.

INCINERACIONES De acuerdo con un comunicado de prensa del MP, la destrucción de 676 kilos de cocaína (de los 1.147 incautados), fue hecha el pasado 29 de agosto en el horno pirolítico incinerador de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), ubicado en la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) de Coro. El procedimiento de incineración fue autorizado por el Tribunal 3º de Control del referido estado. Los otros 471 kilos serán incinerados el 1 de septiembre.

Redacción/Sucesos

A

yer emitieron una orden de arresto contra un funcionario activo de la Guardia Nacional Bolivariana, por su presunta vinculación con el caso de la narcoavioneta retenida con droga en Paraguaná También se conoció que durante la tarde de ayer sería presentado por el fiscal 8º con competencia en drogas ante los tribunales penales de Punto Fijo. Con esta detención suman ya seis funcionarios de seguridad, cinco policías y un militar implicados en el delicado caso de la narcoavioneta detenida en Falcón y que aún está en plena investigación por la policía científica.

Ayer fue arrestado un funcionario activo de la GNB por su presunta vinculación en el caso de esta narcoavioneta detenida el 12 de agosto con una tonelada de droga

Policías detenidos El pasado 12 de agosto fueron detenidos cinco policías en el Cabo San Román, por el hallazgo de la narcoavioneta con 1.147 kilos de cocaína. El abogado de los funcionarios, Salvador Guarecuco, aseguró que éstos atendían una llamada telefónica de una persona que alertó del sobrevuelo a través del servicio de emergencia 171.

Insistió que todos fueron al lugar de los hechos cumpliendo órdenes de sus superiores. Destaca el hecho de que tres policías fueron detenidos en una patrulla y los otros dos en un vehículo particular. Nestor Reverol, viceministro de Seguridad Ciudadana, aseguró que existe complicidad entre los funcionarios policiales y la tripulación de la avioneta.

Sin embargo en la memoria del centro policial está registrada una llamada anónima alertando sobre la avioneta. Sobre el alijo de droga Una primera parte del cargamento incautado por los cuerpos de seguridad del Estado en la mencionada aeronave, fueron incinerados bajo la supervisión de los fiscales del Ministerio Público. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas continúa desarrollando las investigaciones en un caso que ya acumula seis funcionarios detenidos.

El municipio fue elegido como piloto para iniciar el trabajo conjunto comunidad-cuerpos de seguridad

Mara crea Comisión Ciudadana de Control Policial Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

Una comisión de alto nivel se conformó ayer en la sede del Consejo Municipal de Mara, encabezada por el alcalde Luis Caldera, para crear la Comisión Ciudadana de Control Policial. El representante de la Comisión de la Policía Nacional, Raider Urdaneta ofreció detalles sobre la propuesta y la selección del municipo Mara como localidad piloto para la ejecución del mismo. “La temática tratada en el marco de esta convocatoria fue la creación de una Comisión Ciudadana de Control Policial con la participación de la comunidad, donde Mara fue seleccionado como Municipio piloto para poner en marcha este proyecto que funcionará como una contraloría dentro de la policía, para su funcionamiento a nivel administrativo, como lo contempla el Artículo 84 de la nueva Ley de Policía Nacional”.

Urdaneta informó además que para octubre de este año, ya serían electos los voceros comunales que trabajarán junto con el organismo policial. “Los 13 Consejos Comunales de San Rafael de El Mojan, parroquia que fue seleccionada para dar inicio a esta propuesta establecida a nivel nacional, realizarán unas elecciones el próximo 29 de octubre de 2011 para elegir a los voceros que trabajarán mancomunadamente con la Policía de Mara dentro de la Comisión”. El funcionario explicó, que una vez realizadas las elecciones, los resultados serán enviados a la ciudad de Caracas, ya que estos voceros estarán acreditados a nivel nacional. Asimismo invitó a las personas a q sean partícipes de este proceso, que brindará una mejor seguridad y bienestar social a los pobladores marenses. “Es el momento de enteder y asu-

CORTESÍA PRENSA ALCALDÍA DE MARA

Raider Urdaneta, explicó los alcances de la Comisión de Control Policial.

mir, que necesario es una verdadera articulación comunidad-policías para lograr resultados efectivos en el combate a la inseguridad, fundamentalmente en municipios como Mara, que tienen particularidades especiales de cultura y ubicación geográfica”. En el evento participaron 13 re-

presentantes de los Consejos Comunales de la Parroquia San Rafael de El Moján, Fátima Fuenmayor, Directora de Participación y Protección Social y Raider Urdaneta de la Comisión de la Policía Nacional, en compañía de la Profesora Omaira Cárdenas, presidenta del Concejo Municipal.


Maracaibo, miércoles, 28 de septiembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

El Douglas DC9-82. YV348T, vuelo 747 de Aserca fue llevado de urgencia a la pista de Puerto Ordaz

Nueva emergencia con un cuarto avión en cinco días Una fuga de aceite en el motor izquierdo obligó a la suspensión del despegue. La aeronave cubría la ruta Puerto Ordaz-Maiquetía. Investigaciones revelan que el Aeropostal averiado el lunes estuvo en mantenimiento desde octubre de 2010 hasta enero de 2011 y en mayo de este año se volvió a dañar. Ernesto Ríos/Agencias

A

umenta la preocupación de pasajeros y tripulaciones en la aeronáutica comercial venezolana a raíz de la pésima racha de las últimas horas. Por tercera vez consecutiva, el aeropuerto “Manuel Carlos Piar” de Ciudad Guayana experimentó un evento de emergencia. Esta vez le tocó al vuelo 747 de Aserca Airlines. El capitán de la nave debió retornar al terminal cuando se percató de una falla en turbina, segundos antes del despegue. No terminan de esclarecerse los casos del “Venezolana”, vuelo 229, que causó pánico en Maiquetía el viernes pasado, ni el del Douglas DC9-50 de Aeropostal que llegó a tierra con sus dos turbinas desprendidas el pasado lunes en Puerto Ordaz,

VIEJOS Y AVERIADOS Las investigaciones en lo referente a los accidentes aéreos, revelan que el avión Douglas DC9-50, de Aeropostal, implicado en el aterrizaje forzado con las dos turbinas rotas, sufrió un desperfecto similar en mayo de este mismo año. Esa vez, con 105 personas a bordo, sufrió desperfecto en la turbina izquierda y tuvo que ser llevado de emergencia a la pista de Puerto Odaz. En la sección de Aeronoticias de la página Web de Aeropostal hay una reseña del 20 de enero, en la que indican que “El Zuliano” estuvo en mantenimiento tipo “C-Check” desde octubre de 2010 hasta mediados de enero de este año. Esto implica que en dos meses, la aeronave ha presentado dos incidentes graves.

El avión de Aserca Airline, cuyo vuelo cubría la ruta Puerto Ordaz-Maiquetía, presentó derrame de aceite en su turbina izquierda, lo que ameritó la suspensión inmediata de su despegue, ayer a las 6:00 am, en el aeropuerto “Manuel Carlos Piar”.

y el vuelo de Aserca Airlines que lo secundó minutos más tarde, para que Guayana viviera otro susto. Fuga de aceite El vuelo 747 con 109 viajeros, regresó al terminal donde evacuaron a la tripulación y sus pasajeros y los mantuvieron en una sala de espera, mientras habilitaban otro vuelo para que llegaran a su destino, Maiquetía. La información la confirmó el director de prensa del Ministerio de Interior y Justicia, Jorge Galindo a través de su cuenta en twitter. “Confirmado, el Dogulas DC982, signado con las siglas YV348T, de Aserca, presentó una fuga de aceite en el motor izquierdo, 6:05

AM, retornando de emergencia a Puerto Ordaz”. Se pronunció el Presidente El lunes, el presidente Hugo Chávez, vía telefónica, para un programa de Venezolana de Televisión, se pronunció sobre la preocupante situación en la aeronáutica civil de hoy día en el país. “Hay que apretar las tuercas a las empresas para que hagan mantenimiento en los aviones. Me dicen que hay mucho retardo en la salida de los vuelos. Hay que hacer que se cumplan las leyes y reglamentos”. El primer mandatario ordenó desarrollar una investigación exhaustiva para determinar responsabilidades en estos hechos.

Ministerio Público La Fiscalía General de la República comisionó a los fiscales 1º nacional y 1º del segundo circuito del estado Bolívar, José Gregorio Morales y Jairo Chacón, respectivamente, para investigar dos incidentes con aviones comerciales venezolanos, ocurridos el día de ayer, y el lunes 26 de septiembre en el aeropuerto “Manuel Piar” de Puerto Ordaz. Ellos coordinan las actuaciones que efectúan los funcionarios del Cicpc y personal del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil, entre las que figuran las inspecciones técnicas de las aeronaves y las entrevistas a pasajeros y tripulantes.

El avión de Aserca (YV348T) que entró en emergencia ayer martes en el aeropuerto “Manuel Piar” de Puerto Ordaz tiene 29 años y 4 meses de servicio. La unidad, un McDonnell Douglas MD-82 (DC9-82) bimotor, fue adquirida por Santa Bárbara Airlines el 1 de marzo de 2010 a la aerolínea estadounidense Continental, empresa que lo mantuvo en servicio desde 1987 hasta el 2002 cuando decidió almacenarlo, según reporte de Airfleets.

Multada Avior por Indepabis El Indepabis sancionó ayer a Avior con una multa de 5.000 unidades tributarias por incumplir horarios de los vuelos en el estado Barinas. Ender Márquez, fiscalizador de Indepabis aseveró que los vuelos pautados para las 11:00 de la mañana salían casi a la 1:00 de la tarde. “Esa anormalidad se venía presentando desde hace semanas y constituye una violación al artículo 16 de la Ley para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios. Los clientes manifestaron su inconformidad y procedimos”. Puso a la orden la plataforma telefónica gratuita 0-800-Reclama (0-800-7325262) del Indepabis.

CRONOLOGÍA DE LOS TRES ÚLTIMOS INCIDENTES 1

2 Línea: Venezolana Vuelo: 229 /Avión: Boeing 737-200 YV296T Ruta: Maiquetía-Maracaibo Hora programada: 8:00 pm Hora de salida: 1:00 am Hora de aterrizaje de emergencia: 1:12 am. Pasajeros a bordo: 120 Tripulación: 5 El avión sufrió una explosión en la turbina derecha al momento del despegue. Se mantuvo 12 minutos en el aire con los motores apagados mientras el piloto planeaba para el aterrizaje forzoso.

3

Línea: Aeropostal Vuelo: 342 /Avión: McDonell Douglas DC9-30 YV136T Ruta: Caracas-Puerto Ordaz Hora programada: 7:45 am Hora de salida: 8:55 am Hora del aterrizaje de emergencia: 10:00 am Pasajeros a bordo: 125 Tripulación: 5 Llegando al aeropuerto sus dos turbinas se desprendieron, aterrizando bruscamente.

Línea: Aserca Airlines Vuelo: 749 /Avión: McDonell Douglas DC9-82 YV371T Ruta: Puerto Ordaz-Caracas Hora programada: 1:00 pm Hora de salida: 1:00 pm Hora del aterrizaje de emergencia: 1:17 pm Pasajeros a bordo: 90 Tripulación: 5 Una fuga hidráulica, motivada a la alta presión generó que el líquido se evaporizara ocasionando la presencia de sensación de humo dentro de la cabina. Ameritó que los pilotos decidieran regresar de emergencia a la pista.


Maracaibo, Venezuela · miércoles, 28 de septiembre de 2011 · Año IV · Nº 1.087

PANAMERICANOS

BRASIL 2014

Andreína Pinto abanderada en Guadalajara

Venezuela definió la lista para el pre-mundial

- 15 -

- 20 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

EL MARITE

Dolor a un costado de la Circunvalación 1 de Maracaibo

Falleció un bebé al pisar un cable de alta tensión

ODAILYS LUQUE

Familiares y vecinos lloran la desgracia que desgarra a la familia Quintero De La Hoz. Ocurrió en el taller del padre. En segundos se escapó una vida y la alegría del hogar. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

U

n lamentable suceso estremeció a los habitantes del barrio “Padre de la Patria”, cerca de la Circunvalación 1, cuando se supo que un bebé de 2 años falleció tras electrocutarse con un cable de alta tensión que pisó cuando caminaba en el taller de su papá. El niño Freider José Quintero, en un descuido de su mamá, Yoxis de la Hoz, caminó hasta el “Mini Taller Los Compadres” donde fabrican muebles, y sin querer pisó uno de los cables que estaban tirados en el suelo. Un familiar contó que al parecer, la mamá del niño fue a buscar una olla para cocinar y en ese momento se le escapó hasta el taller donde trabaja su papá José Luis Quintero. “Cuando la madre salió en busca del niño lo halló en el piso, ya estaba morado”, comentó un familiar que prefirió no dar su nombre.

Familiares del bebé Freider José, se congregaron a las afueras de la Clínica Zulia, lamentando lo ocurrido con el menor de la familia Quintero de la Hoz. Cicpc inició una averiguación al respecto.

En medio del llanto y la desesperación de la madre, el bebé de 2 años fue llevado hasta la Clínica Zulia, en Sabaneta gracias a la solidaridad de unos vecinos, pero al momento de su ingreso, ya el pequeño Freider había fallecido. Dolor Familiares se congregaron a las afueras de la Clínica, algunos se negaron a declarar, pero otros dijeron que se trató de un lamentable accidente. Freider, estaba en un “Simoncito” en el mismo barrio “Padre de la Patria” y era el menor de dos hermanos.

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Su madre, Yoxis de la Hoz, es ama de casa y su papá trabaja con otros en el “Mini Taller Los Compadres”, dedicados a la fabricación de muebles. Según un familiar del niño, es habitual observar cables y objetos tirados en el piso, pues es común en un taller, pero desafortunadamente el niño entró a esta área de peligro para cualquier menor. Funcionarios del Cicpc fueron notificados del suceso y una comisión se trasladó a la Clínica Zulia para entrevistarse con familiares del niño e investigar las circunstancias de este dramático suceso.

EL NIÑO

hRespondía al nombre de Freider José Quintero. Tenía tan solo 2 años y estaba inscrito en un “Simoncito”. Tenía un hermano mayor de 7 años.

Mataron hombre de un tiro de escopeta Rodolfo Finol L. Medardo González, de 54 años, apodado “El Varón fue ultimado de un tiro de escopeta, ayer a las 6:00 de la tarde, mientras trataba de solventar una discusión con unos sujetos que supuestamente habían arrollado a su hijo. Familiares del fallecido relataron que Medardo se trasladó con un grupo de personas a una vivienda ubicada en la calle 6 del sector “El Marite” a reclamar un pago de indemnización, ya que su hijo José Enrique González, fue arrollado por un chofer de un colectivo de la línea de autobuses de Raúl Leoni que allí reside. “Él llegó como palabrero, para que le pagaran los gastos de la hospitalización de su hijo, pero el padre del chofer salió armado y le dijo a su hijo que los matara a todos”, afirmó un allegado de “El Varón”. Para tratar de evitar el conflicto González se dio la vuelta, y recibió el mortal disparo por la espalda. Luego del hecho, sus acompañantes lo trasladaron al Hospital Universitario de Maracaibo, pero lamentablemente llegó sin signos vitales. El hombre residía en el sector “Chino Julio”, era comerciante y fungía como “Palabrero” en los conflictos familiares además deja 18 hijos de varias parejas. De acuerdo con las denuncias realizadas por la familia González, los sujetos que acabaron con la vida de Medardo son los dueños de la “Ferretería Mi Esperanza”, ubicada en la parte frontal de la residencia.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 425 993 04:45 pm 547 324 07:45 pm 231 630 TRIPLETAZO 12:45 pm 173 Piscis 04:45 pm 547 Virgo 07:45 pm 790 Géminis

TÁCHIRA A B 12:00 m 148 337 05:00 pm 169 043 09:00 pm 015 893 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 157 Piscis Acuario 05:00 pm 456 09:00 pm 130 Escorpio

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 266 026 04:30 pm 953 995 08:00 pm 639 738 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 050 Libra 04:30 pm 191 Tauro 08:00 pm 932 Escorpio

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 907 757 04:30 pm 091 971 07:45 pm 179 055 TRIPLETÓN 12:30 pm 112 Tauro 04:30 pm 859 Sagitario 07:45 pm 719 Cáncer

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 713 04:00 pm 610 07:00 pm 394 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 342 Acuario 04:00 pm 405 Leo 07:00 pm 426 Leo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.