Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · viernes, 30 de septiembre de 2011 · Año IV · Nº 1.089

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Explotaron los cauchos de un avión de Venezolana ayer en Maturín Ì 23 POLÍTICA PABLO PÉREZ

“No le temo para nada al centralismo” El Gobernador del Zulia criticó el olvido del Puente Sobre el Lago. “Están esperando que ocurra una desgracia”, dijo. Solicitó una intervención inmediata. -3-

HUGO CHÁVEZ

“La prueba de mi salud soy yo mismo” El Presidente apareció ayer en cadena practicando su pitcheo desde Miraflores. “Ahora dicen que tengo un problema renal, y hasta diálisis me han hecho”, ironizó. -2-

MARACAIBO Plomazón en el barrio “5 de Julio” del sector Gallo Verde, al oeste de la ciudad

Muerto un atracador anoche en emboscada a un oficial El funcionario de Polimaracaibo, Alexander Osorio, de 35 años, llegaba a su casa a las 8:30 pm cuando tres sujetos intentaron quitarle el vehículo a punta de cañón.

Aunque frustró el asalto en valiente y audaz defensa, el policía recibió graves heridas de bala que obligaron a trasladarlo a un pabellón del Hospital Universitario.

- 21 -

CHARALLAVE Un muerto y 35 heridos en múltiple choque de trenes VÍA TWITTER

DEPORTES GRANDES LIGAS

Se pone en marcha hoy la postemporada

SUCESOS CASO DA SILVA

Padres de María claman fe de vida Tampa-Texas ............... 5:00 pm Detroit-Yanquis ...........8:35 pm - 13 y 17 -

En una carta de la familia se solicita a los captores una pronta comunicación. Hoy cumple 25 días de plagiada. Necesita urgente un tratamiento por sus riñones. - 21 -

BATEO

Miguel Cabrera ganó cuatro departamentos

ASESINATO EN LA COL

Un chofer y un escolta mataron por venganza

El venezolano fue líder bate de toda la gran carpa con 344 de average, campeón en dobles con 48, en carreras creadas con 139.6 y en embasados con 448. Además finalizó entre los cinco grandes de otros 8 renglones ofensivos. - 19 -

Luis Paiva y Elvis Olivares fueron quienes asesinaron a Luis González, quien les había robado una camioneta pick up el domingo pasado en San Francisco. - 22 -

INFORMACIÓN

MADRID

UNIVERSIDAD

Mataron a una dama dentro de una iglesia Un desconocido le disparó a la cabeza a la embarazada de 36 años durante una eucaristía y delante de su madre. Los médicos lograron salvarle el bebé. El atacante se suicidó de un tiro en la boca. Conmoción en España. - 20 -

LUZ reducirá gastos de personal en 2012 Una espantosa mañana vivieron más de 4 mil pasajeros del sistema de trenes “Ezequiel Zamora” ayer cuando a causa de una falla eléctrica se produjo una múltiple colisión en uno de los túneles de la ruta Caracas-Valles del Tuy. El conductor de una de las unidades perdió la vida. Los 86 operadores dijeron que llevaban dos años denunciando graves fallas a causa del pésimo mantenimiento. El gobierno nacional encabezó el traslado de los heridos a los diversos centros asistenciales de la zona.

- 23 -

Los bonos de alimentación, salud, familiares y vacacionales se verán afectados con el presupuesto deficitario, aseguró la viceadministrativa María Guadalupe Núñez. -5-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 30 de septiembre de 2011

FRASES

El presidente Chávez refutó los rumores sobre la presunta precariedad de su condición física

“¿Qué quieren, que les saque aquí el tumor maligno que me extrajeron? No los voy a complacer”.

“Existe una campaña morbosa sobre mi estado de salud”

“No estoy en mi mejor forma, es que me hicieron tres operaciones”. “Los que aquí de manera irresponsable pretenden levantar una tormenta en un vaso de agua con el tema de Guyana”. “La refinería de Pernambuco es como la oveja negra en todos los convenios que marchan de manera maravillosa con Brasil”. “Los premajunches están más locos que la locura imperial. Los estoy doblando, pero ellos dicen que ya ganaron”. “Ojalá que estos accidentes no ocurrieran en ningún sistema de transporte ni público ni privado”.

MINCI

El jefe de Estado desmintió que estuviese “grave” en una rueda de prensa donde practicó su pitcheo. Tocó con pinza los temas Petrobras y Guyana. Redacción/Política

E

l presidente de la República, Hugo Chávez Frías, calificó ayer como “morbosa”, “grosera” e “inhumana” la campaña de rumores sobre su salud, luego de que un artículo de “El Nuevo Herald” mencionara su supuesta gravedad por complicaciones renales. La nota refería un supuesto ingreso “de emergencia” en el Hospital Militar Carlos Arvelo, de Caracas, “tras sufrir desequilibrio general de su estado físico”, incluidas una “deficiencia renal” y una “aplasia medular” En rueda de prensa desde el Palacio de Miraflores, el primer mandatario refutó dicha versión y apareció entrenando su pitcheo, como parte del proceso de recuperación del cáncer. “La pasión mía es el beisbol, sobre todo pitchar”, expresó el mandatario. Por otra parte, junto con algunos integrantes del tren ejecutivo, reconoció que entre Brasil y Venezuela existen excelentes relaciones de intercambio económico, no obstante, en el caso de la refinería “Abreu de Lima”, en Pernambuco, ha habido retrasos porque Petrobras no acepta la garantías de Pdvsa. “Creo que en Petrobras hay sectores o actores que no quieren el acuerdo, estoy convencido de eso y

HOY Aniversario del Diario El Regional del Zulia Día de la Secretaria Rafael Rincón González, Músico y Compositor Zuliano Alvis Cedeño, Narrador Deportivo Mercedes Dominguez, Ingeniero en Computación Gonzalo Abreu, Licda. en Idiomas Modernos María Trinidad Mora, Ingeniero en Computación Carolina Velazco, T.S.U. en Informática Manuel Hidalgo, Politólogo Juan Carlos Montalban, Locutor Zuliano

El presidente Chávez apareció con atuendo deportivo acompañado por algunos de los miembros de su gabinete, con quienes compartió mientras calentaba su brazo con unos lanzamientos.

lo tengo en mi agenda para hablarlo con la presidenta (Dilma Rousseff), no me refiero al Gobierno de Brasil”, aclaró. En cuanto al caso del diferendo limítrofe con Guyana, el jefe de Estado. “El tema de Guyana lo manejamos nosotros como lo sabemos manejar, como un país hermano, ahí no hay ninguna tragedia, ningún problema”. Chávez fustigó una vez más a la periodista de Radio Francia y RCN (Colombia) Andreína Flores, quien solicitó su pronunciamiento oficial, recordando que el Presidente había prometido manejar el asunto “con pie de plomo”. El mandatario respondió acusando a la comunicadora de pertenecer a “un grupito” interesado

en crear conflictos entre ambas naciones. Criticó que no haya espacio en los medios para disputas territoriales como la que existe entre Argentina y Gran Bretaña: “¿Qué dirán aquí sobre el tema de las Malvinas?, ese sí es un tema para llevarlo a la ONU y ellos ni lo comentan, ahí si se quedan callados”. Anunció que hoy el canciller Nicolás Maduro se reunirá en Trinidad y Tobago con su par de Guyana, Carolyn Rodrigues, para tratar el tema “como unos hermanos”. “Hemos decidido, tanto de allá como de acá, manejar el tema con la más alta dignidad y cuidado político y diplomático, para no caer en provocaciones en sectores aquí, sectores allá y con los sectores im-

A LA MESA DE LA UNIDAD Con respecto a las recientes reuniones de la Mesa de la Unidad Democrática, Chávez expresó: “Han vuelto a resurgir de las tumbas no totalmente selladas de la IV República. Los meseros de la ultraderecha están aprovechando cualquier cosa; que si el cumpleaños de la muerte de Rómulo Betancourt, que si traerán los restos Carlos Andrés Pérez. Están desesperados tratando de levantar vuelo”. perialistas que pululan, tratando de causar problemas entre nosotros”, afirmó Chávez.

MAÑANA María Luisa Valbuena Martínez, Diseñadora Gráfico Mirta Borges, Actriz Mónica Spear, Modelo y Actriz Martina Rodríguez, Ingeniero en Computación Rosa Oberto, Ingeniero en Computación María Chiquinquirá Ortigoza, Politóloga Carlos Quintero, Licdo. en Comunicación Social Karina Velazco, Licda. en Trabajo Social Soledad Bolívar, Modelo Profesional Carolina Bermúdez, Ingeniero en Computación


Maracaibo, viernes, 30 de septiembre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Pérez atribuye el fracaso del Gobierno nacional a la usurpación de la autonomía regional

“El egoísmo del centralismo se refleja en el Puente sobre el Lago” “¿Qué están esperando, que haya una desgracia para tomar acciones?”, cuestionó el mandatario, en el caso de la importante estructura vial zuliana y los incidentes con las aerolíneas. Redacción/Política

“N

o le tengo miedo a los centralistas y seguiré adelante, luchando por la autonomía de los estados y de los municipios”, expresó el gobernador del Zulia y aspirante a la Presidencia de la República, Pablo Pérez. Durante la entrega de textos escolares a niños de escuelas adscritas al Gobierno del Zulia, Pérez destacó: “En este estado nació la descentralización. Hemos luchado contra el centralismo y ahora vamos como el cangrejo para atrás”. Además, el mandatario enfatizó que un gobierno centralista está destinado al fracaso. Mientras que “un gobierno que cree en la autonomía de los estados y municipios, será próspero y beneficioso para todos”, acotó. Como ejemplo del daño que causa la recentralización, el líder del Ejecutivo zuliano citó el estado ac-

Desde el Aula Magna de la Universidad Rafael Urdaneta, Pablo Pérez responsabilizó a la administración central de la debacle de los servicios que administran, muchos de los cuales fueron arrebatados a los gobiernos regionales.

tual del Puente sobre el Lago. “Eso es culpa del centralismo ¿Qué están esperando, que haya una desgracia para tomar acciones? El egoísmo del centralismo, de estos señores que andan metidos en el negocio de la politiquería barata, sin importarles la calidad de vida de los venezolanos y los zulianos, se ve reflejado en la estructura física del Puente”. Pérez aprovechó la oportunidad para destacar: “Cuando nosotros lo administrábamos (el Puente) nunca tuvo un deterioro; siempre estábamos pendientes de ese ícono de la zulianidad y de Venezuela. Ahora hay que esperar hablar con un mi-

nistro para ver si se le ocurre hacer una inversión. Cuando nosotros teníamos la administración no llegamos a esa situación y la respuesta era inmediata”. “Hoy hubo un choque de trenes con heridos, la situación de las aerolíneas, la situación de la vialidad del país… El sistema de transporte, el sistema de comunicaciones del país está destruido, y no podemos esperar que suceda una tragedia para tomar acciones en este caso”, señaló Pérez, al referirse a los recientes incidentes con aviones de aerolíneas venezolanas y al siniestro ferroviario en Miranda.

Oswaldo Álvarez Paz reiteró ayer su crítica a la actitud del Ejecutivo

“La negligencia de Chávez ante el reclamo del Esequibo es una traición” FOTOGRAFO

Redacción/Política El candidato presidencial Oswaldo Álvarez Paz reiteró ayer su crítica a la pasividad del Ejecutivo nacional con respecto a la disputa territorial del Esequibo, calificándola como “cómplice y traidora a los intereses de la nación”. Pidió que el actual embajador de Venezuela en el vecino país explique los motivos para ocultar al pueblo venezolano la solicitud de Guyana de una extensión del mar territorial, que data de hace más de dos años. Álvarez Paz reveló que con estas acciones se está configurando un

delito de traición a los intereses nacionales, y no descartó la presencia de un gran negocio detrás de la poca firmeza en la reclamación del territorio. “Venezuela es traicionada por Chávez y su actitud negligente ante el reclamo del Esequibo. Guyana ha autorizado, sin permiso de nuestro país, la explotación petrolífera y construcción de vías”, dijo. Explicó que “lo complaciente y cómplice” que ha sido el Gobierno con la reclamación de este territorio ha traído como consecuencia la solicitud por parte de Guyana de una extensión de su plataforma marítima, y aseveró que “esta

Álvarez Paz calificó de “extraño” que el caso Guyana se supiera tras dos años.

petición afectaría los intereses del país, como acuerdos que tenemos en la actualidad con Trinidad y Tobago”.

DESDE CERO En opinión de Pablo Pérez, “el nuevo gobierno (2013) tiene que llegar a reconstruir la infraestructura vial de nuestro país; dar y sentar orden, con reglas claras y con autoridad a las aerolíneas. Y por otro lado, no ponernos en estas situaciones de la falta de control que existe en los trenes; aparte de los que están paralizados, como el tren del centro que comunica Maracay con Valencia, o el de los llanos”.

MARÍA CORINA MACHADO

“Al Gobierno le falta firmeza para defender la nación” Redacción/Política La precandidata presidencial María Corina Machado afirmó ayer desde La Villa del Rosario, estado Zulia que el Gobierno nacional “no tiene determinación ni firmeza para defender a la nación”. Comparó la situación con Guyana, que pretende aumentar su plataforma continental en 150 millas náuticas, con el abandono de la zona limítrofe del estado Zulia. “Desde aquí exigimos al Gobierno que asuma su responsabilidad de defender al territorio. Sólo podremos tener una tierra segura si en ella trabajan campesinos que la defienden. Este es un Gobierno que ataca la iniciativa, que destruye la posibilidad de generar nuevos productos.”. Machado afirmó que en el caso del municipio Rosario de Perijá el abandono de las tierras se ha traducido en la merma de la producción de leche. Afirmó que en el pasado la zona producía 600 mil litros diarios y hoy produce menos de la mitad. “No hay derecho a que los niños venezolanos estén tomando 70 litros de leche, cuando las Organización de las Naciones Unidas establece que no deben ser menos de 120 litros. Es decir, niños que crecen con desnutrición, un Gobierno que no cree en la iniciativa individual, que no respeta la propiedad, que no entiende que sólo con empleo e inversión acabaremos con la pobreza”.

STALIN GONZÁLEZ

“El Gobierno juega con las esperanzas del pueblo de tener una vivienda” Redacción/Política El diputado a la Asamblea Nacional Stalin González y el concejal Alejandro Vivas denunciaron ayer desde los terrenos ubicados en Bellas Artes, Caracas, donde se construye una “solución habitacional” para los afectados por las lluvias, que se entregaron la totalidad de los recursos y solo se ha concluido el 5% de la obra. “Estamos en las calles haciendo contraloría social y queremos denunciar que de esta obra, para la que el martes pasado se aprobó en la Asamblea Nacional un tercer crédito que concluye con el 100% de los recursos para terminarla,

sólo se ha construido un 5% desde el mes de marzo que comenzó a edificar”, sentenció González. Anunció que seguirán llamando la atención sobre construcciones paralizadas. “Nosotros en el hemiciclo dijimos que a estas obras les faltan planes de creación de servicios, ampliaciones de vías, los sistemas de agua, de alumbrados, porque no tienen ninguno de los servicios que deberían acompañar a cada una de las soluciones habitacionales existentes, y entonces vemos casos como el de la ciudad socialista Caribbean que acaban de entregar sin ni siquiera una calle que les permita llegar hasta allá”, manifestó González.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 30 de septiembre de 2011

Voceros de “Voluntad Popular” rechazaron la aprobación de la normativa

ELISEO FERMÍN

Clez aprobó Comité de Usuarios para la descentralización Redacción/Política Tras dos horas de debate realizado por el Consejo Legislativo del Estado Zulia sobre las condiciones deplorables del Puente sobre el Lago de Maracaibo, el parlamento aprobó ser promotor de Comité de Usuarios para la Descentralización. El tema discutido fue presentado ante la cámara por el parlamentario Eliseo Fermín durante sesión ordinaria. Los diputados de las diferentes toldas políticas que conforman este órgano legislativo discutieron sobre la realidad del Puente sobre el Lago de Maracaibo, y la recién caída de una de las láminas en la pila 20 y 21. Debate En plenaria fue presentada una grabación y fotografías de cada una de las pilas deterioradas y sin mantenimiento por la ineficiencia del Poder Central. A esto respondió, la diputada del Psuv, Betty de Zuleta, “Acaso es mentira la inversión del Gobierno nacional en el Puente, acaso no ha manifestó su preocupación por el mantenimiento del Puente, la corrosión viene desde hace 10 años. Tenemos que reconocer que el único que le ha dado mantenimiento es Arias Cárdenas porque en otros gobiernos no han hecho nada”. El diputado Alenis Guerrero expresó, que cuando la Gobernación del Estado tenía la administración del Puente hasta los ciudadanos se concientizaron en cuanto a la velocidad al manejar. Se contaba con el apoyo de la Guardia Nacional, inmediatamente que ocurría un accidente y allí estaba el auxilio vial adecuado para apoyar a los usuarios. “El Gobierno nacional actúa para quitarle la cabeza a todo. No sólo el problema del Puente es culpa del Gobierno nacional también el de los aviones, la inseguridad, la alimentación, el agua, carreteras, servicios médicos y otros”, agregó. En este sentido, el diputado Gerardo Antúnez dijo: “lo que se mostró es la realidad de lo que vivimos. Ni un brochazo le ha dado el Gobierno de Hugo Chávez desde el 2009 al Puente”. Recordó que para cuando el Poder Central tomó el coloso, la Gobernación del Zulia ya tenia “una inversión de más de 150 millones de bolívares fuertes.

“Ley de Arrendamiento es un arma letal para la propiedad privada” IVÁN LUGO

Para miembros de la tolda política la medida es inconstitucional. “Atenta contra la construcción de viviendas y no establece equilibrio entre las partes”. Rossangel Carmona (Urbe 2004) rcarmona@versionfinal.com.ve

E

n rueda de prensa, miembros del partido “Voluntad Popular” en la región zuliana, rechazaron la aprobación de la Ley de Arrendamiento, discutida actualmente en la Asamblea Nacional. Consideran que la Ley es un instrumento inconstitucional, ya que atenta contra el derecho a la propiedad privada y no permite mantener el equilibrio y la igualdad en la relación arrendataria. “Es una Ley que por demás no garantiza una buena relación entre el inquilino y el arrendatario, también es expropiatoria, ya que en su artículo 74 establece que el constructor debe otorgar el 25% de su proyecto habitacional, si consti-

Perdro Alcalá acompañado por Sonali Atencio y Miguel Díaz miembros de “Voluntad Popular” en el Zulia expresó que la medida ha provocado que arrendatarios desalojen a sus inquilinos por miedo a peder sus propiedades.

tuye más de cinco viviendas, para alquiler”, agregó Pedro Alcalá, experto en derecho arrendatario de “Voluntad Popular”. Criticó la imposición de cánones por parte del Estado, tras asegurar es una medida desequilibrada e ilegal. “Insistimos que la Ley es un arma letal que va arrasar con la propiedad privada, con el mercado inmobiliario y con la construcción privada de viviendas”, dijo.

Unidad En rechazo a la Ley, Alcalá exhortó a todas las organizaciones políticas democráticas a no permitir su aprobación. “La Ley generaría un déficit en las viviendas para alquiler y debemos considerar que el país existen 3 mil 500 ciudadanos en condiciones de inquilinos y en Zulia sobre pasan los 500 mil”.

ACUSACIÓN Pedro Alcalá desde las filas de “Voluntad Popular” presume que el Gobierno nacional con la Ley pretende maquillar su ineficiencia en la consolidación de viviendas. Reconoció además que la actual Ley sí presenta un equilibrio para ambas partes”.

Rogelio Boscán espera resultado de las encuestas para anunciar el abanderado

Copei aún no decide su candidato a las primarias Rossangel Carmona (Urbe 2004) rcarmona@versionfinal.com.ve

Ante las especulaciones en relación a quién será el abanderado de Copei en el Zulia, su directiva aclaró que aún no se decide el nombre del candidato que se medirá en las elecciones primarias de la MUD. “Nosotros no nos estamos jugando un concurso de belleza, ni un concurso del dirigente que hable más bonito, y por esta razón nos tomando el tiempo necesario para levantar la mano del mejor candidato”, expresó Rogelio Boscán, presidente de Copei en la región. Destacó que la estrategia de la tolda verde es evaluar a los candidatos y escoger aquel que presente mayor oportunidad de triunfo y no apadrinar la posición adelantada con la que juegan algunos. “Este es un mensaje para los candidatos que no han terminado de entender que el Gobierno se

IVÁN LUGO

consigue abriendo las compuertas del entendimientos y del diálogo y que el Gobierno es para todos”, agregó. Aseguró además que desde Copei no van a permitir la imposición de candidatos. “No estamos dispuestos a permitir que se repita lo del pasado, cuando se perdieron 14 alcaldías por la mezquindad de quienes quisieron imponer a sus abanderados”. Procedimiento Boscán ratificó que desde las filas de Copei trabajan en conjunto con los tres candidatos que se debaten la representación del partido en las venideras primarias. “Los candidatos tienen que parecerse a lo que los pueblos quieren y no a las imposiciones a dedo y para eso hay que escucharlos y medir sus posibilidades a la hora de dirigir al país”, aseveró. Recordó que la directiva nacio-

Rogelio Boscán, presidente de Copei en el Zulia, junto a Jesús Díaz y José Delgado hizo un llamado de unidad a todos los sectores políticos del país.

nal aplica una encuesta para la escoger el candidato y será solo en ese momento cuando el partido haga público el nombre de dirigente apoyado por la mayoría de los militantes del partido constituido en cada región del país. “Se espera que en los próximos días se culmine la encuesta

y se anuncie desde la directiva el nombre del militante que contará con el respaldo del partido a nivel nacional”. Asimismo, desmintió el respaldo que aparentemente le diera Copei en días pasados al candidato Eduardo Fernández durante la instalación de su comando de campaña.


Maracaibo, viernes, 30 de septiembre de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 5

Se elaborará una presentación “con números en mano” para explicarles la situación a los gremios

URU

LUZ disminuyó partidas de gastos del personal para paliar crisis financiera

Realizaron primer encuentro nacional de Bioética

ANA VILORIA

Entre los beneficios que sufrieron recortes están el bono de alimentación, salud y familiar, bono vacacional y cajas de ahorro. El resto de las autónomas también recibieron el mismo presupuesto de 2011 y recurren a sacrificar remesas.

En el marco de las actividades de formación de talento humano en Bioética la Universidad Rafael Urdaneta realizó ayer a las 8:00 de la mañana la primera Reunión Nacional de Bioética en Venezuela en el Aula Magna. El evento contó con las conferencias de Jesús Esparza Bracho, rector de la URU y especialista en bioética; Ludwig Schmidt Hernández, diácono, profesor titular de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab) de las cátedras de Ética de la Profesión; Introducción al Estudio del Hombre, Bioética, entre otras, y Beatriz Valles, profesora titular en el Departamento de Educación Especial e investigador adscrito al Centro de Investigación del Departamento de Educación Especial (Cidee), al Laboratorio de Neurociencias de LUZ y a la Unitat d’Innovació Educativa de la Universidad de Valencia, en España. El propósito del evento fue discutir el desarrollo actual del área en el país, e identificar las oportunidades para su fortalecimiento.

Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

E

n medio de tensiones y discrepancias, las autoridades de la Universidad del Zulia, anunciaron que para equilibrar la crisis financiera y presupuestaria, se consideró disminuir las partidas de gastos fijos del personal, que representa el 81.63% de los recursos de esa remesa. En aras de garantizar el funcionamiento del alma máter, ayer las autoridades del Consejo Universitario acordaron mantener la partida de funcionamiento en el mismo estándar del 2011; 408 millones de bolívares por insuficiencias. En tales circunstancias los gastos fijos de la clase obrera sufrieron una reducción de recursos como en el caso del bono vacacional, el bono de alimentación y el bono salud y familiar. Las partidas de aportes patronales como las cajas de ahorro, el fondo de jubilados y pensionados del personal docente y el fondo de ahorro voluntario para la vivienda, tampoco recibieron recursos. La titular del despacho administrativo de LUZ, María Guadalupe Núñez, señaló que del presupuesto asignado para el 2012, es decir, 934 millones de bolívares se distribuyeron en 823 millones de bolívares a gastos del personal y 111 millones de bolívares a pagos de funcionamiento. Sin embargo, acotó que las partidas para las providencias estudiantiles se mantienen con el mismo presupuesto de 2011, las becas se cancelarán con el monto solicitado por la Oficina de Planificación del Sector Universitario a 400 bolívares; “tenemos un estimado que el monto de esas ayudantías deben alcanzar para pagar cinco meses”, explicó.

Redacción/Universidades

María Guadalupe Núñez, vicerrectora administrativa de LUZ y el decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias, José Manuel Rodríguez y otros decanos, discutieron la distribución de los 26 millones de bolívares fuertes para cada dependencia.

El Gobierno “acorrala” a las autónomas Ì Son muchas las Universidades del país que están optando por disminuir los gastos del personal, como contabilizar el bono vacacional con tabla salarial 2008 y dejar en el presupuesto sólo cuatro meses para el pago del bono de alimentación y el bono salud y familia. A esta medida fue la que apostó La Universidad del Zulia. Ì José Ángel Fereira, vicerrector administrativo de la Universidad Católica Andrés Bello, comentó que para 2012 solicitaron mil 636 millones de bolívares y les designaron 926 millones de bolívares. En este caso disminuyeron seis meses de cesta tickets, 12 meses de cajas de ahorro, 12 meses de aportes patronales y jubilaciones, y los costos de funcionamiento a seis meses. Ì Otro caso similar es el de la Universidad Central de Venezuela. Según el vicerrector administrativo, Bernardo Méndez, de 3 mil 642 millones 869 mil 932 bolívares para 2012, les asignaron la misma cuota de 2011; mil 256 millones 826 mil 666 bolívares.

Más “eslabones débiles” “Los recursos para comedores se ubicaron en nueve millones 600 mil bolívares, mientras que para el transporte disponíamos de tres millones de bolívares, pero ambas partidas se agotaron en el mes de junio del año en curso. Sin embargo, para el presupuesto 2012 no se incrementaron estos montos”, detalló Núñez. En el caso de los comedores, comentó que están a la espera del resto de los recursos de las insuficiencias para atender estas debilidades. “De no bajar estas insuficiencias

indudablemente los costos de los platos se incrementarían, aunado al número de los mismos, dado que están por ingresar nuevos estudiantes”. Mientras las instituciones del país hacen “milagros” para estirar el presupuesto, el Gobierno nacional continúa asignado el mismo presupuesto del 2011 a todas las Universidades sin tomar en cuenta las insuficiencias que afectan su funcionamiento. De acuerdo a las explicaciones de Núñez, la mayoría de las instituciones públicas están recurriendo a

AGONIZAN LAS FACULTADES Ì Durante la sesión ordinaria del Consejo Universitario de LUZ, los decanos también se mostraron preocupados, ya que la falta de recursos hace que la academia se venga a bajo. Ì Núñez indicó que para cada una de las 11 Facultades y los dos Núcleos de LUZ, se mantiene la cuota de 26 millones de bolívares. “Ese monto se divide según la población de las dependencias. Esos recursos sustentaron ocho meses de funcionamiento de este año, para 2012 sólo podrán cubrir gastos hasta septiembre. esta metodología: Disminuir los gastos en los sueldos de la clase obrera. “No nos podemos convertir en una Universidad que se dedique sólo a saldar deudas con su personal, es imposible”, sentenció. Agregó que están preparando una presentación para darles a conocer a los gremios “con números en mano” la gravedad de la situación. Por último, enfatizó que una vez la Universidad se enfrenta al “viacrucis” de tener que solicitar las insuficiencias presupuestarias.

ULA

Discuten sobre la industrialización en Venezuela Redacción/Universidades La Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad de Los Andes, organizó un seminario vinculado al desarrollo y la industrialización, en conjunto con el Instituto de Investigaciones Económicas de Faces y la Cátedra ULA-BCV. El seminario constó de cuatro sesiones que abarcaron los temas de Industrialización y Desarrollo; Industrialización y Desindustrialización; la dinámica para la planificación del desarrollo y metodología para la caracterización de las actividades bajo el enfoque de matrices de contabilidad nacional. “La actividad estuvo dirigida a profesores, investigadores y estudiantes de pre y postgrado de la Universidad de Los Andes. El mismo tuvo una duración de 16 horas académicas, lo que contribuirá a abrir nuevas líneas de investigación en la comunidad universitaria.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, viernes, 30 de septiembre de 2011

SUDEBAN

Extienden plazo para incorporar chip a tarjetas Redacción/Economía La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), decidió ayer extender el plazo para culminar la etapa de incorporación del chip electrónico en las tarjetas de débito y crédito hasta el próximo 31 de diciembre de 2011. De igual manera, el ente mantendrá el beneficio de amortización de los gastos asociados al citado proyecto, para aquellas instituciones bancarias que hayan cumplido con los plazos establecidos en la Circular de fecha 12 de agosto de 2010, y ampliará por igual lapso la responsabilidad que tendrán las instituciones bancarias en asumir los importes causados por los fraudes, que se presenten por la copia o “clonación” de las tarjetas con bandas magnéticas que después del 31 de diciembre de 2011, se encuentren en uso por parte de los usuarios y usuarias del Sistema Bancario Nacional.

La diputada a la AN Vestalia Sampedro asegura que el situado para las regiones debe aumentar

“El Gobierno se burla del país con el cálculo del presupuesto nacional” Recalcó que al país ingresan recursos adicionales a los estimados por los altos precios del petróleo. Afirma que el Ejecutivo tiene una deuda de más de 10 mil millones de BsF. Redacción/Economía

L

a diputada de Proyecto Venezuela a la Asamblea Nacional por el estado Carabobo, Vestalia Sampedro, aseveró que la solicitud de los gobernadores de la Unidad Democrática al Gobierno nacional de que el situado constitucional debe crecer en la misma proporción que ha crecido el presupuesto de la nación es “legítima y cierta”.

La diputada Vestalia Sampedro criticó que el presupuesto se haga en base al precio del crudo calculado en 40 dólares, cuando éste se ha mantenido en un promedio de 100 dólares.

“Venezuela es un Estado federal y descentralizado; y eso hay que respetarlo”, sentenció. Explicó que, a la fecha, el presupuesto nacional se ha incrementado por la vía de créditos adicionales, en la cantidad de 89.319.642.719 bolívares fuertes, de los cuales legalmente, el 20% de estos ingresos corresponden a las regiones, vía situado consti-

tucional y esto no ha sido cumplido. “Desde la concepción del presupuesto se inició la burla a la Constitución Nacional y a los venezolanos, con respecto a los recursos que deben ir a las regiones y a los municipios. Para el 2011, el presupuesto nacional se formuló una vez más, con el precio del barril de petróleo a 40 dólares, práctica consecutiva del

Ejecutivo, cuando la realidad es que el crudo venezolano ha mantenido un promedio de 100 dólares y el 20% de esa diferencia también le corresponde a los estados y municipios”. Sampedro aseguró que el ministro Jorge Giordani no responde al reclamo de los recursos adeudados que hacen los Gobernadores, quienes no se refieren al situado presupuestado, sino al que se deriva de los cuantiosos ingresos que están ingresando al país por los altos precios del petróleo y los cuantiosos ingresos adicionales que provienen del bolsillo de todos los venezolanos, como el IVA, que se ha incrementado por la inflación. La parlamentaria detalló que el Gobierno ha asignado por situado, tan sólo BsF 6 mil 966 millones, de la gran cantidad de recursos que ha adicionado al Presupuesto, en lugar de los BsF 17 mil 063 millones que corresponderían, lo que representa una diferencia de BsF 10 mil 097 millones, que deben considerarse como deuda.


Maracaibo, viernes, 30 de septiembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

La obra contó con una inversión de un millón 800 mil bolívares fuertes y se beneficiaron tres parroquias.

Alcaldesa de Maracaibo Eveling de Rosales inauguró rehabilitación de la “Ruta 6”

“La municipalidad garantiza bienestar y vialidad a los marabinos” CORTESÍA PRENSA ALCALDÍA DE MARACAIBO

Redacción/Política

FELICITACIONES

C

Ì Eveling de Rosales, aprovechó la oportunidad para elevar oraciones por el diputado José Sánchez, “Mazuco”, a propósito de su cumpleaños número 52.

umpliendo con los ciudadanos, Eveling de Rosales, inauguró ayer la rehabilitación del reasfaltado de la ruta de transporte colectivo “Ruta 6”, beneficiando a más de 360 mil habitantes en las parroquias “Caracciolo Parra Pérez”, “Ildefonso Vásquez” y “Venancio Pulgar”. La primera mandataria municipal explicó que se colocaron más de dos mil 650 toneladas de asfalto y se realizó la demarcación de líneas continuas y discontinuas, señalización y limpieza. “Aquí estamos, en el oeste de la ciudad, consolidando esta ruta de transporte colectivo tan importante como la “Ruta 6”. Esto demuestra que la municipalidad está día tras día en la calle, trabajando para garantizar bienestar y vialidad, dándole respuesta a la ciudadanía”, expresó la regente local. Manifestó que esa inversión que asciende a casi un millón 800 mil bolívares fuertes, beneficiará tanto a transportistas como habitantes que residen en las parroquias del oeste. “Se trata de invertir en la ciudad, que la gente pueda sentir que los gobernantes están en la calle. Que el ciudadano palpe los hechos, no las palabras. A través de la consolidación de esta importante ruta, muchas personas podrán trasladarse rápidamente y mejorar su calidad de vida”, acotó. Señaló que la municipalidad

Ì “No puedo pasar por alto este día tan especial. Oremos por un hombre que dedicó su vida al servicio y seguridad de la ciudadanía, pero estoy segura que pronto se hará justicia y saldrá en libertad, tras los atropellos de los que ha sido víctima”.

La alcaldesa de Maracaibo Eveling de Rosales aseguró que durante su gestión la bandera es invertir en la ciudad, para que la gente sienta que la municipalidad si responde a sus necesidades. Destacó que la falta de recurso no limita su trabajo.

seguirá realizando esfuerzos para consolidar la vialidad y rutas de transporte del municipio, “aunque nos quieren sabotear, seguiremos trabajando”, agregó. Finalmente la alcaldesa de Maracaibo expreso: “Quiero que los que me hacen daño sepan que el pueblo les reclamará y en las próximas elecciones les preguntarán: ¿Porqué en vez de sabotear no exigen ante Corpoelec la eliminación de las multas, que los ciudadanos para poder pagarlas, en

muchos casos tienen que dejar de comer? La solución no es llevarnos a mil 500 kilovatios sino eliminar la resolución”. Kits escolares La alcaldesa de maracaibo, Eveling de Rosales entregará trescientos kits escolares a niños trabajadores, con el fin de insertar a estos jóvenes en la educación regular, facilitando su avance hacia un futuro mejor. La presidente de la fundación

Seis parroquias sureñas se verán beneficiadas

Gobernación del Zulia realiza jornada de vacunación en San Francisco Redacción/Política La Coordinación Municipal de la Secretaria de Salud del Municipio San Francisco en conjunto con la Dirección de Epidemiología Regional, lleva a cabo el Plan de acción para el aumento de las coberturas de vacunas en niños menores de 1 año, el cual durará hasta el 30 de noviembre del presente año. Rosmary Serrano, coordinadora de la red ambulatoria del municipio San Francisco, informó que

este plan de acción tiene como objetivo completar el esquema de vacunación en los niños menores de 1 año que no hayan sido vacunados. “Esta actividad se realiza en los 16 Ambulatorios del municipio, distribuidos en las parroquias, “Domitila Flores”, “Los Cortijos”, “Francisco Ochoa”, “San Francisco”, “Marcial Hernández” y “El Bajo”, asimismo, se realizarán jornadas comunitarias donde serán atendidas las salas maternales y hogares de cuidado diario”, dijo

Serrano, anunció que algunas de las vacunas que se estarán aplicando son Polio, Pentavalente, Trivalente Viral y Hepatitis B, Antiamarílica, Toxoide y Rotavirus. Estas vacunas son totalmente gratuitas. Por tal motivo, las autoridades de Salud exhortan a los padres y representantes a asistir a las jornadas de vacunación con el cartón correspondiente a la aplicación de las vacunas, de lunes a viernes a partir de las 7:00 de la mañana.

“Niños del Sol” adscrita al ayuntamiento marabino, Geisa Belloso, destacó que los kits contarán con morrales, textos, cuadernos y creyones, entre otros útiles escolares fundamentales para la enseñanza. “La actividad que se desarrollará a partir de las diez de la mañana en las instalaciones de “Casa Mía”, ubicadas en la avenida Padilla, responde al programa comedor escuela, dirigido por esta fundación, que atiende a un importante número de adolescentes

de escasos recursos. Esta es una labor que dignifica la condición humana de los más jóvenes”, dijo Belloso. La funcionaria municipal enfatizó que a través del convenio alcaldía de maracaibo-instituto radiofónico fe y alegría (Irfa), los beneficiarios del programa comedor escuela, tienen la oportunidad de participar en el proceso regular educativo para poder acceder a los demás niveles académicos y abrigar la esperanza de ser profesionales de la república. Belloso también indicó que los beneficiarios del programa comedor escuela, disfrutan gratuitamente de desayunos, almuerzos y meriendas como parte de un programa integral diseñado para estos adolescentes.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO N. 107-VE-2011

El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO Que el ciudadano: RIXIO JOSÉ AVILA GÁMEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V-15.987.677 y domiciliado en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 03 de junio de 2011, solicitó en comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Campo E `Lata, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 283.71 M2; Cuyos linderos y medidas, son las siguientes: Norte: Terreno y mide 19.60 Mts; Sur: Vía pública y mide 19.30 Mts; Este: Edilza Chávez y mide 14.40 Mts. Y Oeste: Vía pública y mide 14.80 Mts. CONSIDERANDO Que el ciudadano: RIXIO JOSÉ AVILA GÁMEZ; antes identificado; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno al ciudadano: RIXIO JOSÉ AVILA GÁMEZ, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 133 numeral 1 y 134 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada, en La Concepción, a los veintisiete (27) días del mes de septiembre de dos mil once (2011). Años 201º de la Independencia y 152º de la Federación. T.S.U. Mirian Cova Secretaria Municipal

Concejal Indígena Eliseo González Presidente del Consejo Municipal Visto Bueno Abog. Marian Ferrer Síndico Procurador Municipal


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 30 de septiembre de 2011

Luego de casi 40 días sin electricidad representantes de la estatal eléctrica acudieron al centro comercial

AFECTADOS

Corpoelec acudió a “Las Playitas” tras protestas de comerciantes

Jesús Ugueto Comerciante

ODAILYS LUQUE

Los propios dueños de locales tuvieron que pagar más de 153 mil bolívares fuertes para que la compañía iniciara los trabajos. Se instalarán tres transformadores de 500 KVA.

“Tenemos más de un mes en esta situación que se pudo prevenir, las ventas están bajando y no podemos trabajar de esta forma, sólo abrimos algunas horas, ojalá de verdad Corpoelec solucione esto rápido”.

Juan Pablo Badillo Comerciante “Corpoelec no hizo caso cuando hace meses denunciamos el problema con los transformadores, ahora hay que poner unos nuevos transformadores, no sabemos quién nos va a ayudar porque hay que pagar muchos millones”.

uego de los reiterados llamados y protestas, y de sostenerse por casi 40 días sin electricidad, los comerciantes del centro comercial “Las Playitas” recibieron finalmente la visita de los representantes de la Corporación Eléctrica Nacional, que prometieron iniciar los trabajos necesarios para restablecer el servicio en esta área. La presidenta de la Asociación de comerciantes, Luz González Brujes, informó que en la mañana de ayer una comisión liderada por el sub comisionado de Distribución y Comercialización de Corpoelec en el Zulia, Joel Acevedo, comenzó a trabajar en un servicio provisional, para luego dar paso a la segunda fase. “Después de 37 días sin luz y las protestas, pudimos alcanzar un acuerdo con Corpoelec, hoy (ayer) comenzaron a hacer los trabajos para la instalación de los cables y los tableros y las conexiones necesarias para que volvamos a contar con el servicio eléctrico”, indicó González Brujes.

Señaló que los propios comerciantes debieron reunir el dinero para que se ejecutara esta primera fase. “Hicimos un depósito de 153 mil 774 bolívares fuertes que recolectamos entre todos para pagar y poder tener electricidad, para la segunda fase el costo será muchísimo mayor y vamos a solicitar ayuda de los entes gubernamentales como la Alcadía y la Gobernación o al diputado Arias Cárdenas”, afirmó. Por su parte el representante de Corpoelec, informó que la primera fase contempla la instalación de un transformador de 333 Kva para suministrar provisionalmente el servicio a los 580 locales afectados, mientras que en la segunda fase se deben instalar tres nuevos transformadores de 500 Kva cada uno para sumar 1 mil 500 Kva. En este sentido explicó que llevará a cabo un censo de locales para determinar la carga requerida por los locales comerciales, la cual se calcula en 1 mil 200 Kva. A pesar de la solución ofrecida por la empresa eléctrica estatal,

DENUNCIA

El diputado Silva aseguró que el Gobierno maquilla las cifras de la Misión Vivienda

COLAPSO EN EL CENTRO

Ex trabajadores exigen reforma en materia de salud

“Reto a Arias Cárdenas a mostrar la lista de casas entregadas en el Zulia”

Jubilados protestaron en la Gobernación

María Fe González.- El Secretario general de “Inos” Elí González, en representación de los jubilados, realizó una denuncia exigiendo la modificación de la póliza de salud. El problema que los invade es grave, pues la cobertura en gastos medicinales y consultas médicas es de tan solo 2.500 Bs. anuales. Los afectados ya han presentado dos denuncias ante el Ministerio del Ambiente, pero no han obtenido respuestas. Esperan que la solicitud realizada sea tomada en cuenta pues el estado de salud de estos ex empleados es deplorable y se agrava con el tiempo.

María Antonieta Cayama

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

L

Yomaira Valdéz Comerciante

Durante más de un mes unos 580 comerciantes del popular centro comercial han tenido que recurrir al uso de plantas para poder continuar con las ventas, sin embargo aseguran que la situación ha generado molestias en los clientes y pérdidas económicas.

algunos de los comerciantes se mostraron inconformes. “No es justo que tengamos que pagar por un servicio que debe proporcionar el Estado, ellos deberían colaborar con nosotros

por las pérdidas que esto nos ha ocasionado, nos tocó trabajar a medias con plantas y eso afectó mucho nuestra economía”, clamó Pedro Hernández, encargado de un local.

“Esta situación es muy difícil, los que no somos del área igual tenemos problemas porque hay constantes bajones y nos da miedo que en cualquier momento nos pase lo mismo o se presenten problemas graves”. Por su parte vendedores de otras áreas de “Las Playitas” exhortaron a Corpoelec a atender los problemas del resto del centro comercial, pues se presentan bajones y apagones constantemente.

ODAILYS LUQUE

“Invito a Arias Cárdenas, encargado de la Gran Misión Vivienda en el Zulia, a publicar la lista de beneficiados en el Zulia, con nombre, cédula de identidad, dirección exacta y nomenclatura, seguramente no llegan ni a 1 mil 500 personas”, expresó ayer el diputado del Consejo Legislativo del Estado Zulia, Alejandro Silva. El legislador, que viene haciendo una contraloría desde principios de año al plan del Gobierno nacional, aseguró que las cifras que han difundido los voceros del Psuv son falsas, y están maquilladas para mostrar a la opinión pública una

gestión que asevera, no se está realizando. “De 1601 viviendas construidassegún el último balance dado por el Banco Central de Venezuela, pudimos constatar que al mes de septiembre se anunciaron entre los municipios San Francisco, Mara y Maracaibo el otorgamiento de 176 viviendas pero en realidad sólo 102 fueron entregadas”, dijo. Recordó que el Ejecutivo nacional aseguró que este año serían construidas unas 170 mil viviendas, pero hasta el momento sólo unas 19.800 han sido entregadas, “solamente restan tres meses y para cumplir tendrían que construir unas 140 mil casas”. Criticó que a partir de ahora el

Alejandro Silva, diputado del Clez.

Banco Central de Venezuela fue desautorizado por el Gobierno para publicar las cifras de la entrega de viviendas en el país, a partir de ahora.

María Antonieta Cayama.- Más de 100 jubilados y pensionados del Ejecutivo regional protestaron en el Palacio de los Cóndores, en reclamo de pagos atrasados de sus prestaciones sociales. Liliana Marrufo, secretaria del Sindicato de Trabajadores Jubilados y Pensionados de la Gobernación, manifestó que actualmente se les adeudan cestatickets, fideicomiso y prestaciones. “Tenemos conocimiento de que ya se bajaron los recursos, queremos que nos paguen”, dijo. Los manifestantes reclamaron además al Gobernador que se abran investigaciones por la muerte de varios dirigentes sindicales.


Maracaibo, viernes, 30 de septiembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9 FOTOS: ANA VILORIA

Yusimar Reverol debe cargar tobos de agua para la letrina de su casa.

Los niños de la escuela “Luz del Saber” esperan que Pdvsa cumpla su palabra de construir un nuevo plantel.

El Presidente Chávez buscaba la reelección en septiembre del 2006. Prometió 8.700 hogares entre casas y apartamentos. Ofreció una gran escuela. Pero Pdvsa apenas levantó un caney de zinc. De todos modos, ya se acercan los nuevos comicios.

La Escuela “Luz del Saber” es un ejemplo del fiasco en “Ciudad Lossada”

Oferta electoral engañosa

Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

T

odavía resuenan las palabras del presidente de la República, Hugo Chávez, cuando prometió la construcción de “Ciudad Lossada” durante su campaña electoral para la reelección de su cargo (29 de septiembre de 2006). Anunció que este moderno complejo, de más de ocho mil viviendas, tendría colegios, Misión “Barrio Adentro”, un súper Mercal y muchas cosas más. Pero la realidad es distinta. Las avenidas parecen unas pistas dignas de un campeonato de

QUÉ OPINA LA GENTE JOSÉ GAVIRIA “En el sector Fuerza Indígena I hay muchas personas que todavía necesitan casas. Hay quienes no creyeron más en nuevos proyectos residenciales y prefirieron construir sus viviendas por sus propios medios. Chávez no cumplió”.

Yusmary Fernández hace sus quehaceres en medio de grandes dificultades.

motocross. Los servicios públicos son inexistentes y muchos niños sufren de escabiosis (sarna), diarreas y vómitos. Gloria Fernández, dirigente vecinal del sector “Udón Pérez II”, explicó que en “Ciudad Lossada” hay 10 sectores, y en cada uno de ellos hay aproximadamente entre 350 y 400 familias. “Chávez nos prometió ocho mil 700 soluciones habitacionales,

JOSÉ CARVAJAL “Yo era 100% chavista y estuve presente en el acto cuando Chávez prometió la primera ciudad satelital hace cinco años. Como vi que todo quedó en puras promesas, no fui reelecto en el Consejo Comunal. Yo tuve que construir mi casa”.

entre casas y apartamentos, pero apenas se lograron 368 casas. Hay otras familias que construyeron sus viviendas por sus propios medios, pero eso no fue lo que acordamos cuando decidimos reelegir a Chávez”. Escuela en espera En “Ciudad Lossada” no hay colegios bolivarianos dignos para los “niños de la Patria. Una muestra

SULEIDA CARVAJAL “Estamos completamente olvidados. Los políticos vienen solamente en campaña electoral pero después nos dan la espalda. Las calles se vuelven un desastre cuando llueve y tenemos que saltar los charcos como sapos”.

de ello es la escuela básica “Luz del Saber”, donde ven clases 400 niños de primer a sexto grado bajo un galpón de techo de zinc. Johana Ramírez, una de las representantes, explicó que dicha estructura fue construida en el año 2005 por Petróleos de Venezuela de manera temporal mientras se construía la nueva escuela. No obstante, todo quedó ahí. “Hace más de un año, William Barrientos (Un Nuevo Tiempo) ofreció su ayuda pero fue rechazado por el Consejo Comunal chavista de la zona. Luego vino Jenny Cedeño (Psuv) y ella nos prometió una nueva escuela. Después de eso, más nunca la volvimos a ver”. Los niños reciben clases en medio del insoportable calor. No reciben desayuno ni almuerzo, sino las “chucherías”, jugos y “tetas” de frutas que vende una señora. Las “aulas” no están separadas, por lo tanto, no hay condiciones adecuadas para su formación. Acuden a clases con muchas carencias.

MARÍA ISABEL GONZÁLEZ “Necesitamos urgente una escuela para nuestros niños. El presidente Chávez ha dicho que ellos son el futuro de la Patria y se merecen lo mejor, pero eso no ha sido así en Ciudad Lossada. No tienen, ni siquiera, un filtro para tomar agua”.

Urbanismos inconclusos William Barrientos lamentó esa situación: “Cuando visité la escuela ‘Luz del Saber’ ofrecí mi mediación para instalar el Programa de Alimentación Escolar Zuliana, pero unos dirigentes chavistas me sacaron del lugar”. Resaltó que “Ciudad Lossada” es apenas la “punta del iceberg” de esta tragedia habitacional: “El Gobierno prometió ‘Ciudad Marite’ con cinco mil casas en el año 2005 pero solo se hicieron mil 465. También están pendientes ‘Ciudad Alba’ (11 mil viviendas) y el ‘Complejo Habitacional Lagunillas’ (7.500 casas). Yo estoy denunciando estos casos en la Asamblea Nacional, pero mis colegas del oficialismo no quieren ver ni escuchar”. En definitiva, “Ciudad Lossada” es una muestra fehaciente de lo que ha hecho esta revolución: sembrar falsas esperanzas a cambio de votos.

DILIBETH GONZÁLEZ “Mis cuatro hijos se han enfermado mucho. Gracias a Dios tengo cerca el Hospital de Niños, pero mi esposo y yo no tenemos servicio de salud. Como no tenemos cloacas, tenemos que hacer nuestras necesidades en un pozo séptico”.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 30 de septiembre de 2011

Opinión

Una mente llena de dudas no se puede concentrar en la victoria.

opinion@versionfinal.com.ve

Arthur Golden

Empleos en democracia y libertad w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN

S

i bien es cierto que la inseguridad es el principal problema del país, existen otros problemas que preocupan seriamente a los venezolanos, como es el desempleo, la crisis del servicio eléctrico y el alto costo de la vida, entre los más relevantes. El desempleo y el alto costo de la vida, inciden directamente en el aumento de la delincuencia. A mayor desempleo mayor pobreza, y mayores dificultades para acceder a bienes y servicios de primera necesidad, con lo cual se consolida el círculo vicioso de la pobreza. De manera pues, que combatir la delincuencia pasa por implementar un programa efectivo de empleos fijos y productivos, capaz de mejorar la calidad de vida de la población y de contribuir con el progreso de la sociedad como un todo. Pero la oferta de mejores empleos no se materializa sólo a través de un decreto presidencial, ni mucho menos por las buenas intenciones del gobernante; todo lo contrario, es menester tomar en cuenta múltiples factores para lograr el objetivo. Uno de estos factores son las ideas prevalecientes en los gobernantes. De manera concreta, un gobierno con una ideología comu-

nista enemigo de la empresa privada, como el del presidente Chávez, auspicia empleos exclusivamente provenientes de la esfera estatal, incrementando el burocratismo e ineficiencia del gobierno, el control directo sobre los ciudadanos y una disminución de recursos para ser invertidos a favor de la gente, resolviendo sus problemas a través de obras y programas de profundo impacto social. En resumen, este mecanismo de generar empleos ni beneficia a los ciudadanos ni resuelve frontalmente un problema mayor como es la delincuencia. A tal efecto, Venezuela necesita un cambio político para impulsar un efectivo plan de empleos. El gobierno democrático, respetuoso y promotor de la libertad, que nacerá el próximo 7 de octubre de 2012, debe tener al empleo como una de sus principales prioridades. Ello implica un cambio en las actuales reglas del juego. Dentro de este contexto, la empresa privada es un sector vital para desterrar el desempleo, ya que el nuevo gobierno rescatará la confianza plena en Venezuela, acatando las leyes como condición para garantizar la propiedad privada y el aumento de las inversiones

en diferentes áreas, destinadas a fortalecer el aparato productivo y la diversificación de la economía nacional. Sólo con un gobierno cumplidor de sus funciones naturales, vigilante y supervisor de una empresa privada orientada por la responsabilidad social, será posible crear empleos estables y dignos para todos los venezolanos, esencial antídoto de la lucha contra la delincuencia y garantía de una economía más sana y equilibrada, en la que los ciudadanos tengamos la posibilidad real de adquirir bienes y servicios básicos y otros que mejoren substancialmente el bienestar general de la sociedad venezolana. La democracia como sistema garante de la libertad en todos sus ámbitos, es el único sistema de gobierno con capacidad de combatir con firmeza los flagelos del desempleo y la delincuencia; esta debe ser una de las ofertas básicas de la Unidad Democrática a objeto de conquistar la confianza de millones de venezolanos, protagonistas fundamentales del cambio que ya empezamos a sentir en todos los rincones de nuestra querida Venezuela. Profesor Titular de LUZ

informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

¿Otra patada a los DDHH?

Wendy Rincón Valles

ROCÍO SAN MIGUEL

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100

E

l próximo 7 de octubre Venezuela será sometida al Examen Periódico Universal (EPU) de Naciones Unidas. Una cita histórica por ser la primera vez desde el funcionamiento del Consejo de Derechos Humanos que nuestro país es evaluado en sus obligaciones de Derechos Humanos (DDHH). ¿Qué cabe esperar? ¿Dará el gobierno una patada al sistema universal de protección de derechos humanos como lo ha hecho con el sistema interamericano de protección de Derechos Humanos? El EPU es un mecanismo que en los últimos 4 años desde su nacimiento y a un ritmo de 48 Estados por año, concluirá 2011 con la revisión de la situación de DDHH en los 193 países que conforman Naciones Unidas. opinan los foristas A Venezuela le toca su turno la próxima semana y ya están echadas la mayor parte de las cartas que condicionan el examen: 1.- El Estado venezolano ha presentado su informe, característico en excusas dirigidas a echar las culpas a otros, al señalar como obstá-

culos y limitaciones la desestabilización interna llevada a cabo por la oposición, incluyendo dentro de ella a élites empresariales y sindicales, todos los partidos de oposición y parte de la jerarquía de la Iglesia católica, así como la intervención de potencias extranjeras con posturas hegemónicas, colonialistas y neocolonialista. 2:- Y ya ha sido elaborado por parte de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, el resumen de todos los informes enviados por instituciones interesadas en el EPU Venezuela; en total unos 575 informes, destacando los recibidos de 276 consejos comunales, 14 de unidades de batalla, 45 de organizaciones no autónomas, los 91 que fueron enviados por parte de ONG de Bolivia y los 12 de Cuba, todos sin una letra que reconozca problemas de DDHH en nuestro país. El Gobierno ha demostrado una clara hipersensibilidad al escrutinio de la situación de DDHH en Venezuela. El 7 de octubre próximo, gústele o no, de-

berá escuchar preguntas y recomendaciones y presentar su examen. ¿Dara una nueva patada a los DDHH e irrespetará en esta ocasión a la ONU? Todo está por verse, por lo pronto algunos países han develado ya las preguntas que harán ese día a Venezuela, como las de la República Checa: ¿Tiene el Gobierno algún plan para luchar contra el problema del abuso de poder por las fuerzas de seguridad? ¿Hay un plan de acción del Gobierno de Venezuela para mejorar la situación de los 17.600 asesinatos anuales que existen en todo el país? O algunas de las formuladas por Holanda, en las cuales plantea como particularmente preocupante que el Poder Judicial se haya proclamado en declaraciones públicas como el guardián de una ideología política. O las del Reino Unido, entre las que destaca: ¿Qué planes tiene Venezuela para invitar a la Unión Europea y a otras misiones de observación internacional para las próximas elecciones? Veremos qué responde el Gobierno… Abogado

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

CHAVISMO: 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

OPOSICIÓN: 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

Fax: (0261) 800-3144

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fuente: CNE


Maracaibo, viernes, 30 de septiembre de 2011 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

FELICITACIONES

Un recital con piezas de Tchaikovsky y Vivaldi encenderán la mañana

Sinfónica Infantil y Juvenil estremecerán al CAM-LB La Orquesta ofrecerá su concierto en la Sala de Artes Escénicas, enmarcado en los domingos familiares. Su intachable labor ha conquistado cada rincón del país con una misión cimentada en valores y disciplina académica. El evento es gratuito. Redacción/Cultura

U

n ambiente de romance y suspenso envolverán al Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez” con las vibrantes sonatas de los jóvenes músicos de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil MaracaiboCentro, recital que se celebrará este domingo en la Sala de Artes Escénicas. Los concurrentes se deleitarán con un concierto familiar donde los protagonistas serán cuatro preciosas piezas musicales. Con la tierna “Obertura 1812”, original del compositor

ruso P. J. Tchaikovsky, comenzarán a sonar las melodías que iniciarán el majestuoso recital desde las 11:00 de la mañana. El evento gratuito y enmarcado dentro de los Domingos Familiares Formativos del CAMLB continuará con “Sinfonía” de Mendelssohn y “Concierto para dos Flautas en D Mayor”, de Vivaldi. La Orquesta Infantil y Juvenil también incluirá en su repertorio a la Sinfonía Nro. 8 (Inconclusa), una composición original de Franz Schubert que fue utilizada como banda sonora en la película de ciencia ficción “Minority Report”.

ANA VILORIA / IVÁN LUGO

La sinfónica presentará un repertorio musical en el marco dominical del Cam-lb.

Más que una orquesta La Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil Maracaibo-Centro es una institución que se encuentra integrada dentro del sistema de orquestas de Venezuela. Su puesta en escena, ha des-

tacado enormemente por su incansable labor de formar y estimular musicalmente a los niños y jóvenes zulianos, sin olvidar la educación orientada hacia los valores y al desarrollo integral del ser humano.

Hoy se celebra el día de las secretarias Laura Acosta Las secretarias son el personal administrativo que se encarga de apoyar y gestionar de manera eficiente las labores de su jefe. Son pilar fundamental en la vida diaria de una empresa o institución. Son aquellas personas que organizan el trabajo, que administran la agenda, que pautan reuniones y atienden llamadas. Son, muchas veces, la cara de la empresa. Gracias a ellas, los jefes pueden cumplir a cabalidad con sus obligaciones. Una buena secretaria siempre será la ayuda silente de sus superiores. Las asistentes realizan un valioso aporte, no sólo en el lugar donde laboran, sino en la sociedad como tal. El desempeño de estas funcionarias es reconocido todos los 30 de septiembre. Momento propicio para que se les recuerde y agradezca la importancia de su labor. Versión Final extiende sus más sinceras felicitaciones a todas las secretarias venezolanas, en su día, por su ardua labor.

La agrupación presentó su discografía este fin de semana

MÚSICA

Águilas de la Gaita viene “Al estilo de Moisés” en 2011

La orquesta “Clima tropical” promociona su nuevo tema “Navidades”

Redacción/Cultura

(Pasante Urbe)

“Águilas de la Gaita de Rodolfo Rincón” presentó su producción 2011 en el Colegio de Economistas de Maracaibo, este fin de semana incorporándose así a la temporada actual con varios temas inéditos de reconocidas figuras de la composición gaitera. Rodolfo Rincón, propietario y Manuel Ramírez, director de la agrupación, informaron que este año vienen “Al estilo de Moisés”, en homenaje al recientemente fallecido Moisés Martínez, uno de los juglares más importantes del Zulia. Águilas de la Gaita trae cuatro temas nuevos bajo las distinguidas plumas de Ramón Rincón, Jack Pérez, José Marrero, Alberto Labarca e Iván Montero Fernández, además de otros temas de temporadas pasadas incluidos en el CD actual. “Este es el quinto año de la agrupación y estamos muy agradecidos con el apoyo del público, estas nuevas gaitas son de reconocidos compositores que estamos seguros

Conformada por músicos de reconocidas agrupaciones como la orquesta de Argenis Carruyo y el cantante de música bailable Pastor López, este conjunto es una fusión interesante que reúne al mejor talento para conformar una orquesta que presenta, de manera diferente, la música tropical bailable del Zulia. Se encuentran, en estos momentos, promocionando su nuevo sencillo “Navidades”, el cual comenzó a sonar en las estaciones radiales de la ciudad desde el pasado martes. Daivid Fernández, compositor e interprete del tema promocional, comenta que “esta orquesta se encuentra conformada por personas interesadas en evolucionar en lo que se refiere a la música popular bailable en todo el mundo, adaptando ciertos elementos de la música del Caribe a la sonoridad de la música bailable hecha en el Zulia. Ese es el toque que define a nuestra agrupación, cuyo estilo y sonido único será un valor agregado para futuros seguidores de este género”

Danilo Paz, Alejandro Bracho y Edgar Guillén “El Gato”, y Freddy González, amenizaron este fin de semana con su repertorio en el Colegio de Economistas,

será del agrado de los fanáticos de la gaita zuliana”, expresó Rincón. El tema promocional es “Al Estilo de Moisés” una gaita que rinde tributo a Moisés Martínez e interpretada por Freddy González, uno de los solistas estelares del conjunto. Pero, también están otros temas con el que aspiran calar en la radiodifusión zuliana, como son “Ofrenda”, dedicada a la Virgen de la Chiquinquirá, en la voz de Danilo Paz; “Mas pisao que casco ‘e burro”, que interpreta Edgar “El

Gato” Guillén y “Vámonos para allá abajo” de Iván Montero en la voz del periodista, Alejandro Bracho, quien se estrena como solista esta temporada. La agrupación de Rodolfo Rincón, invita también a visitar la página en facebook: Águilas de la Gaita de Rodolfo Rincón, donde podrán observar fotos y videos del conjunto y para quienes deseen adquirir el CD de esta temporada, pueden solicitarlo a través de los números telefónicos, 042468389798 ó 04146813736.

ANA VILORIA

María Fe González

Daivid Fernández y Jairo Delgado.

Por su parte, Jairo Delgado, director general de “Clima Tropical”, destacó que ya tienen actuaciones concretadas para la próxima “Feria de la Chinita”, además, en el mes de diciembre tienen planeado realizar presentaciones en el interior del país, y de igual manera, se encuentran concretando actuaciones en escenarios colombianos. Esta propuesta, cantada totalmente diferente y realizada con arreglos frescos y modernos, es una manera distinta de escuchar música zuliana.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, viernes, 30 de septiembre de 2011

Un estudio descubrió por qué el género resiste mejor las enfermedades que los hombres

El doble cromosoma “X” hace a las mujeres más fuertes La condición genética de las damas le otorga ventaja al llamado “sexo fuerte” en materia de salud. De hecho, desde épocas prehistóricas ellas han vivido más tiempo gracias a que poseen un sistema inmunológico reforzado. Redacción / BBC

S

e sabe que, en lo que a la salud y las enfermedades se refiere, las mujeres son el sexo más fuerte. La mejor inmunidad de las mujeres puede explicarse en tener doble cromosoma X. Estudios pasados han demostrado que el sistema inmune de ellas es más resistente que el de ellos. Y ahora, una nueva investigación encontró la explicación. Esta mayor resistencia femenina se debe a un cromosoma, afirman los científicos de la Universidad de Gante, en Bélgica, cuyos resultados fueron publicados por la agencia británica de noticias BBC. Las mujeres poseen dos cromosomas X, los hombres tienen sólo uno. Y este cromosoma adicional es el que les ofrece una mayor resistencia tanto para combatir enfermedades como para vivir una vida más larga. El estudio, dirigido por el doctor Claude Libert, se centró en los llamados micro ARN, las pequeñas cadenas de moléculas de ácido ribonucleico (ARN) que, junto con el ADN y las proteínas, forman los tres grandes componentes esenciales para todas las formas conocidas de vida. Las micro ARN están codificadas en el cromosoma X, y tal como descubrieron los científicos, estas moléculas pueden debilitar la capacidad para resistir enfermedades al “silenciar” a los genes del sistema inmune. Pero debido a que las mujeres tienen dos cromosomas X, su organismo tiene más probabilidad que el hombre de poder compensar esta “debilidad”. Compensación “Las estadísticas muestran que en los humanos, igual que en otros mamíferos, las mujeres viven más que los hombres y pueden combatir mejor los episodios de choque como una sepsis, una infección o un trauma” explica el doctor Libert. “Creemos que esto se debe a los cromosomas X, los cuales, en los humanos, contienen el 10% de los micro ARN que hasta ahora han sido detectados en el genoma”. “El papel de muchos de ellos sigue siendo desconocido, pero varias cadenas de micro ARN localizadas en el cromosoma X tienen funciones importantes en la inmunidad y el cáncer”, agrega. El investigador cree que este hallazgo po-

dría tener implicaciones importantes en la búsqueda de fármacos más efectivos para tratar, por ejemplo, el cáncer. Pero todavía se deberán llevar a cabo más investigaciones para saber cómo ocurre esta compensación entre los micro ARN de un cromosoma X y el otro. Esta ventaja inmune de las mujeres, sin embargo, también parece tener sus inconvenientes. Tal como señala la investigación, publicada en la revista BioEssays, “los mismos mecanismos que ofrecen a las mujeres una ventaja de supervivencia también incrementan su susceptibilidad a las enfermedades autoinmunes más tarde en la vida”. Es decir, la mayor inmunidad de las mujeres mejora la resistencia a las infecciones con una respuesta más robusta del sistema inmune. Pero una vez que se adquiere la infección, ésta puede resultar en una respuesta inflamatoria más severa. Esto, dicen los investigadores, podría explicar por qué las mujeres tienen más riesgo de desarrollar enfermedades autoinmunes.

Claude Libert, Director del estudio, Universidad de Gante

“Las estadísticas muestran que en los humanos, igual que en otros mamíferos, las mujeres viven más que los hombres y pueden combatir mejor los episodios de choque como una sepsis, una infección o un trauma”


Maracaibo, viernes, 30 de septiembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfi de eportes@versionfinal.com.ve

Los “caballos” venezolanos no podían faltar a la postemporada. El campeón bate, Miguel Cabrera, junto a Víctor Martínez son los más calientes por los Tigres. Los Yanquis cuen-

tan con el brazo de Freddy García y el bate de Jesús Montero. Arizona tiene al zuliano oportuno Gerardo Parra, y Milwaukee presume del cerrador esisc sco o Ro Rodr dríg ígue uez. z. telar Francisco Rodríguez.

- 17 -

Diagramación: José Urbina


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 30 de septiembre de 2011

La pizarra ASÍ QUEDARON - LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador

AVG

HITS Bateador

1B 1B BD BD CF

.344 .338 .338 .330 .321

Adrián González Michael Young Jacoby Ellsbury Melky Cabrera Miguel Cabrera

Equipo Pos TOR RF NYY CF NYY 1B BAL 3B TEX 3B

HR 43 41 39 37 32

Equipo Pos

Miguel Cabrera Adrián González Michael Young Víctor Martínez Jacoby Ellsbury

DET BOS TEX DET BOS

JONRONES Bateador José Bautista Curtis Granderson Mark Teixeira Mark Reynolds Adrián Beltré IMPULSADAS Bateador Curtis Granderson Robinson Canó Adrián González Mark Teixeira Michael Young

Equipo Pos NYY

ANOTADAS Bateador Curtis Granderson Ian Kinsler Jacoby Ellsbury Miguel Cabrera Adrián González

LIGA NACIONAL

CF 2B

118

1B 1B

117 111

TEX

BD

106

NYY TEX BOS DET BOS

CF 2B CF 1B 1B

Miguel Cabrera Jeff Francoeur Robinson Canó Jacoby Ellsbury Ben Zobrist

BOS TEX BOS KC DET

Miguel Cabrera José Bautista Adrián González David Ortíz Alex Ávila

SLUGGING Bateador

C 136 121 119 111 108

213 213 212 201 197

José Reyes Ryan Braun Matt Kemp Hunter Pence Joey Votto

Equipo Pos

2B

JONRONES Bateador

DET KC NYY BOS TB

1B RF 2B CF 2B

DET TOR BOS BOS DET

1B RF 1B BD C

Equipo Pos

José Bautista Miguel Cabrera Adrián Beltre David Ortiz Curtis Granderson

H

1B BD CF LF 1B

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

119

NYY

Equipo Pos

DOBLES Bateador

CI

BOS NYY

Equipo Pos

PROMEDIO Bateador

TOR DET TEX BOS NYY

RF 1B 3B BD CF

48 47 46 46 46

Matt Kemp Prince Fielder Albert Pujols Dan Uggla Mike Stanton

OB

IMPULSADAS Bateador

.448 .447 .410 .398 .389

Matt Kemp Prince Fielder Ryan Howard Ryan Braun Troy Tulowitzki

SLG

ANOTADAS Bateador

.608 .586 .561 .554 .552

Matt Kemp Ryan Braun Justin Upton Albert Pujols José Reyes

AVG

HITS Bateador

.337 .332 .324 .314 .309

Starlin Castro Matt Kemp Michael Bourn Hunter Pence Ryan Braun

HR

DOBLES Bateador

CF 1B 1B 2B RF

Equipo Pos

Equipo Pos CIN MIL LAD FIL CIN

Equipo Pos LAD MIL STL ATL FLO

LAD MIL FIL MIL COL

ESTE Nueva York (c) Tampa Bay (c) Boston Toronto Baltimore CENTRAL Detroit (c) Cleveland Chicago Kansas City Minnesota OESTE Texas (c) Los Ángeles Oakland Seattle WILD CARD Tampa Bay Boston Los Ángeles

LAD MIL ARI STL NYM

JP

DIF

U10

97 91 90 81 69

65 71 72 81 93

6.0 7.0 16.0 28.0

5-5 6-4 3-7 4-6 6-4

JG

JP

DIF

U10

95 80 79 71 63

67 82 83 91 99

15.0 16.0 24.0 32.0

7-3 4-6 5-5 5-5 4-6

JG

JP

DIF

U10

96 86 74 67

66 76 88 95

10.0 22.0 29.0

9-1 3-7 5-5 4-6

JG

JP

DIF

U10

91 90 86

71 72 76

-1.0 5.0

6-4 3-7 3-7

LANZADORES POST-TEMPORADA LIGA AMERICANA Viernes 30/09/2011 (Juego 1) Tigres (Verlander 24-5) en Nueva York (Sabathia 19-8) 8:07 pm Tampa Bay (Por definir) en Texas (Wilson 16-7) 4:37 pm Sábado 1/10/2011 (Juego 2) Tigres (Por definir) en Nueva York (por definir) 8:07 pm Tampa Bay (Por definir) en Texas (Por definir) 6:37 pm Lunes 3/10/2011 (Juego 3) Yanquis (Por definir) en Detroit (Por definir) 8:07 pm Vigilantes (Por definir) en Tampa Bay (Por definir) 4:37 pm Martes 4/10/2011 (Juego 4 - Si es necesario) Yanquis (Por definir) en Detroit (Por definir) Hora por definir Vigilantes (Por definir) en Tampa Bay (Por definir) Hora por definir Jueves 6/10/2011 (Juego 5 - Si es necesario) Tigres (Por definir) en Nueva York (por definir) Hora por definir Tampa Bay (Por definir) en Texas (Por definir) Hora por definir

ESTE Filadelfia (c)

Atlanta Washington NY Mets Florida CENTRAL Milwaukee (c)

San Luis (c) Cincinnati Pittsburgh Chicago Houston OESTE Arizona (c) S. Francisco Los Ángeles Colorado San Diego WILD CARD San Luis Atlanta San Francisco

CF LF LF 1B SS

CHI LAD ATL FIL MIL

H

SS CF CF RF LF

207 197 193 190 187

Equipo Pos

2B

39 38 37 36 34

1B RF RF RF LF

40 39 39 38 38

CI

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

OBP

126 120 116 111 105

Joey Votto Prince Fielder Lance Berkman Matt Kemp Ryan Braun

C

SLUGGING Bateador

115 109 105 105 101

Ryan Braun Matt Kemp Prince Fielder Michael Morse Lance Berkman

CIN ARI SF FIL HOU

CIN MIL STL LAD MIL

1B 1B RF CF LF

.397

Equipo Pos

SLG

MIL LAD MIL WSH STL

LF CF 1B 1B RF

.416 .415 .412 .399

.597 .586 .566 .550 .547

ASÍ QUEDARON - PITCHEO LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL

JG

CF 1B 1B LF SS

Equipo Pos

Joey Votto Justin Upton Carlos Beltran Hunter Pence Carlos Lee

Equipo Pos

ASÍ QUEDARON - POSICIONES LIGA AMERICANA

B LF CF RF 1B

JG

JP

DIF

U10

102 89 80 77 72

60 73 81 85 90

13.0 21.5 25.0 30.0

4-6 2-8 8-2 5-5 3-7

JG

JP

DIF

U10

96 90 79 72 71 56

66 72 83 90 91 106

6.0 17.0 24.0 25.0 40.0

7-3 7-3 5-5 4-6 4-6 4-6

JG

JP

DIF

U10

94 86 82 73 71

68 76 79 89 91

8.0 11.5 21.0 23.0

7-3 4-6 7-3 3-7 6-4

JG

JP

90 89 86

72 73 76

DIF -1.0 4.0

LIGA NACIONAL Sábado 1/10/2011 (Juego 1) Cardenales (Por definir) en Filadelfia (Halladay 19-6) 4:37 pm Cascabeles (Por definir) en Milwaukee (Gallardo 17-10) 1:37 pm Domingo 2/10/2011 (Juego 2) Cardenales (Por definir) en Filadelfia (Por definir) 7:37 pm Cascabeles (Por definir) en Milwaukee (Por definir) 4:07 pm Martes 4/10/2011 (Juego 3) Filis (Por definir) en San Luis (Por definir) Hora por definir Cerveceros (Por definir) en Arizona (Por definir) Hora por definir Miércoles 5/10/2011 (Juego 4 - Si es necesario) Filis (Por definir) en San Luis (Por definir) Hora por definir Cerveceros (Por definir) en Arizona (Por definir) Hora por definir Viernes 7/10/2011 (Juego 5 - Si es necesario) Cardenales (Por definir) en Filadelfia (Por definir) Hora por definir Cascabeles (Por definir) en Milwaukee (Por definir) Hora por definir

U10 7-3 2-8 4-6

GANADOS Pitcher Justin Verlander, DET CC Sabathia, NYY

Jered Weaver, LAA Iván Nova, NYY Dan Haren, LAA

EFECTIVIDAD Pitcher Justin Verlander, DET

LIGA NACIONAL G

GANADOS Pitcher

G

24 19 18 16 16

Ian Kennedy, ARI Clayton Kershaw, LAD Roy Halladay, FIL Yovani Gallardo, MIL Cliff Lee, FIL

21 21 19 17 17

Efec

EFECTIVIDAD Pitcher

Josh Beckett, BOS

2.40 2.41 2.82 2.83 2.89

Clayton Kershaw, LAD Roy Halladay, FIL Cliff Lee, FIL Ryan Vogelsong, SF Tim Lincecum, SF

PONCHES Pitcher

P

PONCHES Pitcher

Jered Weaver, LAA

James Shields, TB Doug Fister, DET

Justin Verlander, DET CC Sabathia, NYY

250 230

James Shields, TB

225

Félix Hernández, SEA

222

David Price, TB

218

JUEGOS SALVADOS Pitcher

S

José Valverde, DET Mariano Rivera, NYY Brandon League, SEA Chris Pérez, CLE Neftalí Feliz, TEX

49 44 37 36 32

Clayton Kershaw, LAD Cliff Lee, FIL Tim Lincecum, SF Roy Halladay, FIL Yovani Gallardo, MIL

E 2.28 2.35 2.40 2.71 2.74

P 248 238 220 220 207

JUEGOS SALVADOS Pitcher

S

Craig Kimbrel, ATL John Axford, MIL JJ Putz, ARI Heath Bell, SD

46 46 45 43


Maracaibo, viernes, 30 de septiembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Extrabases ¿EL mejor j final de ronda regur lar l en Grandes d Ligas?. Es E de suponer n que sí. Fue un deleite la pantalla dividida en cuatro escenarios donde se discutían dos pasajes a la postemporada, vía wild card. “Increíble noche de drama” tituló USA Today. Nunca un cierre de campaña tuvo tanta excitación y prolongados epílogos cargados de inusual nervio. En los cuatro cotejos hubo dos extra innings y tres volteretas al marcador. ¡Qué jornada!.....LO de Tampa no tiene nombre. Se trata de una resurrección milagrosa. Nos invita a citar ese lugar común de que en la pelota nada está sentenciado hasta el out 27, nada está perdido si hay una rendija. Los Rays agonizaban ante los Yanquis, 7-0, en el octavo, mientras llovía en Baltimore en ese mismo episodio y con los Medias Rojas arriba, 3-2. Pero la escuadra de Joe Maddon --esa que hace dos semanas parecía inevitablemente condenada a mirar las espaldas de Nueva York y Boston --- tiene una mentalidad definida y llena de bravura. Fueron seis en ese octavo inolvidable para acercarse por una. Evan Longoria, el líder del club, apareció con un tablazo de tres carreras a media grada y alentó las tribunas del Tropicana Field. Luego llegaría la premonición de Maddon al quitarle el bate a Sam Fuld y llamar en el noveno a Dan Johnson, inicialista que apenas había dado un vuelacerca en 83 turnos. Y surgió lo inenarrable. Empató el juego con dos outs y mediante línea mortal a la tribuna derecha…..LONGORIA estaba predestinado en el trascendental careo y volvió en el 12º con otro estacazo que reivindicó una de las reacciones más brillantes que se conozcan en ligas mayores, mientras Joe Girardi deG jaba de vaj caciones en c el e bullpen a Mariano Rivera, RaR fael Soriaf no n y Nate Robertson. R Si S la atropellada de los l Rays fue trepidante, la fulminante caída de Boston quedará estampada en los tristes recuerdos de esa afi-

Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve

ción desbordante de los Medias Rojas, novena que el primero de este mes estaba en la vanguardia, mientras Tampa trastabillaba en el tercero a nueve lejanos partidos. MIENTRAS en Tampa estallaba el jolgorio tras 4 horas 54 minutos de tensiones, los Orioles aguardaron que escampara para clavar una filosa daga en los heridos patirrojos. Tras hora y media de pausa obligada, un colista con 93 reveses le amargó la vida a Boston y a un Jonathan Papelbon que mostró indicios de sufrir los rigores de la presión en varios cotejos claves. La patinada hizo revivir viejos fantasmas en este club de tanto abolengo, agobiado por un declive que ni ellos mismos se lo creen….. EL consuelo serán los Bravos, otro club que cayó en un abismo sin fin, tras arrancar este noveno mes con 8.5 delante de San Luis en el comodín. Y es que la serie frente a los Filis se antojaba demasiado difícil por razones obvias. En tanto que los Cardenales se deshacían del sotanero Houston en dos de tres cotejos y arreglaban temprano el decisivo con cinco marcas en el inicio, Atlanta vio impotente como a su novel cerrador estrella Craig Kimbrel le pegaba el frío inevitable de los momentos cruciales y desperdiciaba la mínima ventaja, 3-2, con tres boletos que descubrieron sus nervios alterados en ese noveno espantoso para los herederos de Bobby Cox. Decíamos en la columna precedente que Bud Selig instauró el wild card buscando acumular emociones en los episodios culminantes de cada temporada. Lo vivido en el 2011 recompensa los ideales del Comisionado y le da créditos al beisbol de Grandes Ligas. Total, los comodines, San Luis y Tampa, no estaban muertos, estaban de parranda LA mesa está servida para degustar los platos de postemporada. Nunca variará la tendencia de dar como favoritos a los clubes con mejor pitcheo, pero la constancia y regularidad necesarias para ganar en una zafra de 162 compromisos, no son siempre factores fundamentales en series tan cortas --- cinco juegos --como las divisionales. Por ejemplo, cómo no creer que los Filis llegarán a definir el campeonato con ese trío de Roy Halladay, Cliff Lee y Cole Hamels. Solo que San Luis fue precisamente el conjunto que mejor bateó (.273) en la ronda regular, lo que qui-

zzás no sea ssuficiente aante el club más blinm dado de d la Naciol nal…..MIn LWAUKEE presenta ventaja téorica ante un plantel de Arizona que nunca ha recibido el respaldo de los pronosticadores, pero hace grandes y sorprendentes cosas. Precisamente chocan dos de las revelaciones de la temporada, un par de novenas que arrancaron con casi todos los logros en contra. El trío de Yovani Gallardo (17-10), Zack Greinke (16-6) y Randy Wolf (13-10) mete miedo, sobre todo cuando se cuenta con el respaldo del cerrador John Axford (46 salvados en 48 chances, 1.95) y el preparador Francisco Rodríguez. Arizona tiene como misión frenar al dueto Prince Fielder-Ryan Braun, quienes botaron 71 pelotas y fletaron 231 anotaciones…..LA encomienda es para Ian Kennedy (21-4) y Daniel Hudson (16-12), con un buen taponero como J.J. Putz. A diferencia de Milwaukee, nadie empujó 90, pero estamos ante un club en el cual cada quien hace labor tesonera, de hormiguita, con un líder novedoso como Miguel Montero. EN Yankee Stadium hay S un choque u eestelar esta noche. Jusn ttin Verlander (24-5) y d C.C. Sabathia C ((19-8), los dos brazos más b ganadores del circuito circuito, descargan todo el morbo posible en la serie de mayores atractivos. Nueva York y Detroit no son los de pitcheo más profundo, pero sus toleteros resolvieron muchos entuertos a lo largo de la temporada. Curtis Granderson, Robinson Canó y Mark Teixeira remolcaron más de 110 cada uno, sin obviar que los veteranos Álex Rodríguez y Derek Jeter --- este un hombre clásico de octubre --- están a disponibilidad plena…..UNA yunta hecha en casa, la de Miguel Cabrera y Víctor Martínez, ambos sobre el centenar de producidas, seguirá cargando con la responsabilidad mayor en el bando del frente. Ganarse a la tropa del Bronx siempre será duro, complicado, pues el uniforme a rayas

tiene peso específico…..TEXAS es el candidato para pasar a la final de liga, pero ya ustedes vieron que Tampa le rompe los vidrios a la fortaleza más blindada. Hace lo suficiente, lo requerido, no se arredra ante nada y su motivación estará en el tope. Texas tiene el mejor average de las Grandes Ligas (.283), contra un flaco .222 de los Rays, y su total de 210 jonrones solamente fue superado por los Yanquis (222)…..A la hora de mostrar virtudes en la loma, la tropa floridana ofrece la segunda efectividad de la Americana (3.58) mucho mejor que la de 3.79 de los Rangers. Si bien sus cuerpos de pitcheo se parecen, los maderos de Texas son mucho más letales. De todas maneras no le apostaríamos un centavo en contra a Tampa. QUÉ decir de Miguel Cabrera. Se trata del toletero más natural que haya tenido Venezuela en Grandes Ligas. Inexorablemente triturará los guarismos de Andrés Galarraga, mientras camina firme hacia el salón de la fama. Nadie, excepto Albert Pujols, exhibe al mismo tiempo average, poder, producción y una regularidad pasmosa evidenciada a lo largo de ocho temporadas fabulosas….ESTE año se hizo mejor batteador y ese lliderato con .344 es una .3 cconfirmación cclara de su ccaudaloso tallento. Se poncchó menos que nunca q ((89) y alcanzó cualquier otra más boletos que en cu zafra (108). Buscó más los callejones y por eso sumó 48 tubeyes, igualmente cifra máxima en su carrera. En porcentaje de embasado (.448), slugging (.586) y OPS --- la suma de los dos anteriores --- con 1.033, también registró números inéditos…..A sus facultades innegables hay que agregar un apoyo invaluable. Los tiradores se vieron obligados a lanzarle porque un paisano muy dañino con el madero fue instalado detrás en la alineación felina. Con Víctor Martínez empujando solamente dos rayitas menos (103) y despachando para promedio de .330, Cabrera encontró la oportunidad de mostrar unas virtudes que desde los 14 años los scouts estuvieron evaluando. Era una fija que no podía fallar.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 30 de septiembre de 2011

Ases del Futuro El deporte zuliano por mucho tiempo se ha encargado de formar grandes atletas para el orgullo de Venezuela.

deportes@versionfinal.com.ve

Versión Final se ha encargado de apoyar y motivar a todos los jóvenes deportistas para que aseguren llegar al éxito.

Los Ases del Futuro reflejan una tierra llena de talento donde los pequeños se convierten en grandes héroes.

NOMBRE Y APELLIDOS: ALEXANDER FUENTES FECHA DE NACIMIENTO: 11/06/2003 EDAD: 08 AÑOS ESCUELA: E.B “ELECTO DE JESÚS PIÑA” GRADO: 2DO B MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: PASTA NOTA FINAL DE GRADO: B SECTOR DONDE VIVE: 1ERO DE MAYO REPRESENTANTE: ALEX FUENTES LIGA: PEQUEÑAS LIGAS LUZ CABIMAS EQUIPO: E.B.M ÁNGELES CATEGORÍA: FORMACIÓN/PITOCO POSICIÓN: RECEPTOR AVERAGE: .810 JUGADOR FAVORITO: ÁLEX RODRÍGUEZ

NOMBRE Y APELLIDOS: JOSÉ BALLESTEROS FECHA DE NACIMIENTO: 29/01/2003 EDAD: 08 AÑOS ESCUELA: INSTITUTO PRIVADO COQUIVACOA GRADO: 2DO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: POLLO ASADO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: AV. INTERCOMUNAL REPRESENTANTE: RONEIDY PAZ LIGA: PEQUEÑAS LIGAS LUZ CABIMAS EQUIPO: ÁGUILAS CATEGORÍA: FORMACIÓN/PITOCO POSICIÓN: PITCHER/PRIMERA BASE AVERAGE: .350 JUGADOR FAVORITO: MIGUEL CABRERA

“QUIERO SER COMO A-ROD”

“A LAS GRANDES LIGAS VOY”

El talentoso pelotero Alexander Fuentes es muy disciplinado en sus estudios, y en el béisbol que es su pasión, quiere llegar a ser como el super astro de los Yanquis de Nueva York, Alex Rodríguez. Sus padres lo apoyan y motivan al máximo para que salga bien en su escuela, además de acompañarlo siempre a los juegos para darle aliento cada vez que sale al campo.

José Ballesteros es un atleta muy risueño y seguro a la hora de jugar pelota. Tiene muy claro lo que quiere ser cuando crezca, y es convertirse en un jugador profesional de béisbol en las Grandes Ligas. Además quiere seguir los pasos del maracayero Miguel Cabrera, y aprender de él desde su forma de batear hasta de cubrir la bases, para así ser un campeón.

JOSÉ MARTÍNEZ NOMBRE Y APELLIDOS: JOSÉ MARTÍNEZ FECHA DE NACIMIENTO: 24/01/2003 EDAD: 08 AÑOS ESCUELA: U.E “JOSÉ ENRIQUE RODO” GRADO: 2DO A MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: POLLO FRITO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: TIERRA NEGRA REPRESENTANTE: GREGORI MARTÍNEZ LIGA: PEQUEÑAS LIGAS LUZ CABIMAS EQUIPO: E.B “TIGRES” CATEGORÍA: FORMACIÓN/PITOCO POSICIÓN: CATCHER/PITCHER AVERAGE: .337 JUGADOR FAVORITO: VÍCTOR MARTÍNEZ

“DETROIT ES MI EQUIPO FAVORITO”

ALEXANDER FUENTES

El lanzador y receptor José Martínez es un bengalí desde pequeño. El equipo donde se desarrolla se llaman los Tigres, además sigue al equipo de grandes ligas de Detroit, y su jugador favorito de esa divisa es el criollo Víctor Martínez. Asegura que el pollo frito de su mamá es el que le da fuerza para jugar.

JOSÉ BALLESTEROS


Maracaibo, viernes, 30 de septiembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Yanquis recibe a Detroit y Texas hace lo propio ante Tampa Bay

C.C. Sabathia es la principal carta de la rotación de los Yanquis de Nueva York.

La Americana abre las series FOTOS: AP

E En postemp p porada todo arranca arra desde cero. La experiencia experie de las novenas noven saldrá a relucir. relu Algunos buscarán buscará dar la sopresa del año. Víctor Martínez y JusTin Verlander serán parte del lineup, del mánager Jim Leyland, ante los Yanquis en la serie divisional.

Redacción/AP

T

ras un ele electrizante final de tempor temporada, los Rayas de Tampa Bay y los Vigilantes de T Texas serán los encargados de abrir las series divisionales de postem postemporada de las Grandes Ligas, a pa partir de las 4:30 de la tarde, hora ve venezolana, en el “Rangers Ballpark Ballpark” de Arlington. La Liga Ameri Americana, será la enarra cargada de arrancar las series el día de hoy, m mientras que la Liga Nacional tendrá sus enfrentamientos el día sábado. Por Texas, esta anunciado para lanzar CJ Wilson, con foja de 16-7 y una efectividad de 2.94, mie mientras que por Tampa no ha sido anunciado, quien estará en la lomita.

A segunda hora, 8:00 de la noche, de Venezuela, los Yanquis de Nueva York reciben a los Tigres de Detroit, del maracayero Miguel Cabrera, quien se erigió como campeón bate con promedio de .343. El “Yankee Stadium” recibirá a los dos mejores lanzadores de la liga americana en lo que se refiere a juegos ganados. CC Sabathia abrirá por los locales, con un récord de 19-8 y efectividad de 3.00, mientras que por los felinos fue anunciado el triplecoronado Justin Verlander, con una imponente marca de 24-5 y 2.94 de ERA. La tropa criolla La postemporada 2011, tendrá nuevamente presencia venezolana,

ya que de los ocho equipos clasificados, en siete figuran peloteros nacidos en la tierra de Simón Bolívar. El grueso lo encabeza Miguel Cabrera, Víctor Martínez y Magglio Ordoñez, quienes son el corazón ofensivo de los Tigres de Detroit. Elvis Andrus , Yorvit Torrealba y Andrés Eloy Blanco, forman parte de los subcampeones Vigilantes de Texas. En Tampa, el aguilucho Alex Torres, y los receptores José Lobatón y Robinson Chirinos, parecen seguros en el roster. Por los Yanquis, el prospecto Jesús Montero parece haberse ganado un puesto en la postemporada, junto a Francisco Cervelli y el lanzador Freddy García, quien abrirá el tercer juego de la serie.

En el caso de la Liga Nacional, Arizona es la novena que más aporta criollos, con los receptores Miguel Montero y Henry Blanco, además del talentoso jardinero Gerardo Parra. Por Milwaukee, Francisco “Kid” Rodríguez, seguirá cumpliendo sus labores de setup, mientras que el derecho Eduardo Sánchez, será un relevista de lujo para los Cardenales de San Luis. El único equipo que no cuenta con venezolanos en sus filas es los Filis de Filadelfia. Las incidencias de la postemporada de Grandes Ligas puede ser vista por la señal televisiva de Meridiano Televisión, Espn y Fox Sports en las operadoras de clave.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 30 de septiembre de 2011 IVÁN LUGO

Las Águilas cumplieron su cuarto día de pretemporada

Apodaca, León y Salas se sumaron a las prácticas Hubo bullpen para los lanzadores y jugadas de rutina para los jugadores de posición. Un total de 53 peloteros entrenan en la granja. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

T

El receptor Juan Apodaca se reportó en el cuarto día de pretemporada de las Águilas del Zulia en el complejo “Luis Rodolfo Machado Bohórquez”

res nuevas caras se unieron a la pretemporada de las Águilas del Zulia, en el día de ayer, en el complejo deportivo “Luis Rodolfo Machado Bohórquez” de la vía a Perijá. El lanzador relevista Arcenio León, el receptor Juan Apodaca y el pelotero de posición Roan Salas, dijeron presentes en el cuarto día de entrenamiento de los rapaces, quienes preparan a todo tren la temporada 2011-2012, del béisbol profesional venezolano. Con estas tres incorporaciones el grupo de jugadores llegó a 53, esperando todavía a peloteros importantes para el equipo, como el experimentado Wilfredo Romero, el campocorto Freddy Galvís, así como el segunda base José Pírela y el jardinero Rodney Medina. Otros que son esperados para el inicio de temporada son Ender Inciarte, Adrián Sánchez, Adys Portillo y Sandy León, quienes se encuentran en la liga instruccio-

nal, la cual debe estar finalizando entre el 10 y 12 de octubre. León tuvo 47 presentaciones en el equipo Doble “A” de los Astros de Houston, donde mejoró su relación de boletos y ponches presentada durante el 2010. El relevista señaló al departamento de prensa rapaz: “Mejoré la ubicación de mi recta, trabajé en la mecánica y siempre mantuve la bola bajita”. León ponchó un total de 73 contrarios y otorgó 49 boletos en 66.2 episodios de labor. Cerrador El derecho, quien mostró una gran mejoría en las menores, terminó el año en la sucursal Triple A de Houston, donde tuvo una presentación, con dos entradas lanzadas. León sabe muy bien lo que viene a buscar este año con las Águilas: “Espero tener más oportunidades este año, quiero ser cerrador pero es algo que no depende de mí, estoy dispuesto a ayudar en cualquier parte, quiero trabajar los pitcheos en las esquinas”.

GIRA A FALCÓN - El camporto Freddy Galvís participará del encuentro del día domingo en su ciudad natal Punto Fijo. - Antonio Álvarez, Eider Torres y Freddy Parejo comandarán el grupo de 25 peloteros que viajará a Falcón. - El coach de pitcheo, Wilson Álvarez, anunció que Alexis Pacheco y Eduardo Pérez abrirán los juegos. - “El intocable” quiere ver a los invitados enfrentando bateadores. Sin embargo, el derecho espera por la autorización de su organización para poder lanzar en Venezuela. El receptor Juan Apodaca, no vio mucha acción en la filial Doble A de Cleveland, producto de una fractura en el pie izquierdo. A su llegada indicó: “Trabajé con Sandy Alomar y me dio algunas recomendaciones que me ayudaron sobre todo como llamar a juego, mezclar bien los pitcheos y no repetir lanzamientos”. En esta cuarta jornada, los lanzadores hicieron bullpen de 25 pitcheos, mientras que los jugadores de cuadro realizaron jugadas de rutina.


Maracaibo, viernes, 30 de septiembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El inicialista Miguel Cabrera aumentó sus posibilidades con el campeonato de bateo

Pinta para Jugador Más Valioso El pelotero de los Tigres de Detroit se convirtió en el cuarto venezolano en lograr un título de bateo. Es el segundo que lo consigue en la Liga Americana. Su .344 de promedio lo hace un fuerte candidato para los premios de final de año. Redacción/Deportes Deportes@versionfinal.com.ve

E

l talento de Miguel Cabrera, parece no tener límites. El maracayero consiguió en la temporada 2011, el campeonato de bateo de la Liga Americana con un altísimo promedio de .344, que lo catapulta como candidato al premio de Jugador Más Valioso. Los analistas de béisbol, aseguran que el premio seguramente

estará en Detroit, porque el lanzador Justin Verlander, con su triple corona parece uno de los principales candidatos. Cabrera culminó el 2010 segundo en la votación, luego de haber sido cuarto en el 2009, por lo que no sería una sorpresa ganarlo. Versión Final le presenta los números finales del astro venezolano.

Cabrera guardó lo mejor de su ofensiva para los meses de agosto y septiembre. Al finalizar el octavo mes del año bateaba para .390, con un slugging de .552, mientras que en último mes de temporada ligo para .429 de promedio con un slugging de .758, siendo los mejores números mensuales del 2011. Por su parte, Adrián González, inicialista de Boston, tuvo su peor mes en agosto con .283 de average, lo que abrió una puerta al venezolano.

NÚMEROS FINALES DE CABRERA Promedio 1º 344 10º Jonrones 30 Impulsadas 6º 105 Dobles 1º 48 4º Anotadas 111 Hits 5º 197 Boletos 2º 108 2º Slugging 586 1º Embasados 448 Emb.+Slug 2º 1.033 Carreras creadas

149

Creadas cada 27 outs

9,90

Promedio secundario

432

Total de bases

Extrabases

335 78

Boletos intencionales

22

Lo que parece seguro para el maracayero es el premio como “Bate de Plata”. Aunque en repetidas ocasiones el inicialista ha dicho que prefiere el anillo de serie mundial con los Tigres de Detroit a cualquier premio individual.

Miguel Cabrera junto al dominicano José Reyes se convirtieron en la segunda pareja de latinos que ganan los títulos de bateo en ambas ligas, el mismo año. Sus antecesores fueron Roberto Clemente y Tony Oliva, quienes ganaron sucesivamente en 1964 y 1965.

Infografía: José Urbina

CARRERA DE POR VIDA

TEMPORADA REGULAR 2011 JJ 161

VB 572

C 111

H 197

2B 48

3B 0

HR 30

RBI

BB

BI

105 108 22

BR 2

P 89

PROM .344

OBP .448

SLG .586

OPS .1033

JJ 1351

VB 5041

C 852

H 1597

2B 346

3B 13

HR

RBI

BB

277 984 642

BI 144

BR

P

PROM

OBP

SLG

OPS

29

1009

.317

.395

.555

.950


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 30 de septiembre de 2011

ANUNCIO

China lanza su primer módulo de estación espacial AFP China lanzó ayer al espacio su primer módulo experimental como parte de un programa para dotarse de una estación espacial permanente hacia 2020. El cohete Larga Marcha 2F, que transporta a la nave Tiangong-1 (Palacio Celestial), despegó tal como estaba previsto justo después de las 21H15 (13H15 GMT) desde la base de Jiuquan (noroeste), en el desierto de Gobi. Este lanzamiento se produce cuando faltan dos días para la fiesta nacional china, celebrada el 1 de octubre. El presidente Hu Jintao se encontraba en el Centro de Control de los Vuelos Espaciales de Pekín. También asistieron al despegue el primer ministro Wen Jiabao y el vicepresidente Xi Jinping. Diez minutos después del lanzamiento, Tiangong-1 se separó sin problemas, a unos 200 kilómetros de la Tierra y luego el módulo desplegó sus dos paneles solares, anunció la agencia China Nueva. Cuando aún no habían transcurrido 30 minutos desde el despegue del lanzador, Chang Wanquan, comandante jefe de los programas espaciales tripulados chinos,

Indicó a través de un informe el Consejo Nacional de Transición

Fue capturado en Sirte el portavoz del régimen de Muamar Gadafi Musa Ibrahim estaba prófugo desde la caída de Trípoli en manos de las tropas del CNT.

DISFRAZADO DE MUJER

AFP

Extraditar a Saadi Gadafi Por otra parte el primer ministro de Níger, Brigi Rafini, reiteró este ayer jueves desde Francia la negativa de su país de extraditar a Saadi Gadafi, tras el pedido de Interpol de detener al hijo del ex líder libio, refugiado en ese país africano. “Saadi Gadafi está seguro en Niamey, en las manos del Estado de Níger”, y el gobierno no se plantea extraditarlo “a Libia por el momento”, declaró Rafini a la AFP en Saint-Brieuc, en el oeste de Francia, donde se encontraba para unas entrevistas sobre cooperación. Para extraditarlo a Libia, haría falta un acuerdo con el país, y “hay que estar seguro de que tendrá derecho a una defensa justa” y “a un tratamiento equitativo”, explicó el primer ministro.

Según algunas informaciones, Musa Ibrahim estaba vestido de mujer , para confundir a sus adversarios pero Al Marimi no pudo confirmarlas.

E

l portavoz del régimen de Muamar Gadafi, Musa Ibrahim, fue capturado en el exterior de la ciudad de Sirte, 360 km al este de Trípoli, indicaron a la AFP comandantes de las tropas del Consejo Nacional de Transición (CNT). “Los combatientes de Misrata nos contactaron para anunciarnos que Musa Ibrahim había sido capturado”, dijo Mustafá ben Dardef, de la brigada de Zenten en el CNT. “Musa Ibrahim fue capturado por los revolucionarios de Misrata cuando circulaba a bordo de un automóvil fuera de Sirte”, dijo por su parte otro comandante de la rebelión, Mohammed al Marimi. Según algunas informaciones,

Musa Ibrahim fue capturado por los revolucionarios de Misrata.

Musa Ibrahim estaba disfrazado de mujer, pero Al Marimi no pudo confirmarlas. Musa Ibrahim estaba prófugo desde la caída de Trípoli en manos de las tropas del CNT. Los combatientes de Misrata, ciudad situada al oeste de Sirte, participan desde hace dos sema-

ESPAÑA

Los colegios electorales cerraron temprano

Un suicida mató a una mujer embarazada en una iglesia y los médicos salvaron al bebé Redacción/Mundo Un hombre interrumpió en una iglesia de Madrid, España y mató a una mujer embarazada que estaba en el interior del templo, y posteriormente se suicidó según informaron fuentes de la Jefatura Superior de Policía y fuentes de Emergencias Madrid. Testigos informaron que un hombre ataviado con una gorra irrumpió mientras se oficiaba misa en la parroquia de “Nuestra Señora del Pinar”, en el número 7 de la calle Jazmín, una zona residencial de la capital española. El sujeto se dirigió a los bancos de la parte de atrás, sacó un arma de fuego, apuntó a una mujer embarazada y le disparó en la cabeza; hizo otro disparo, que hirió en el tórax y, finalmente, introdujo el cañón del arma en su boca y se disparó, falleciendo de inmediato. Pocos minutos después, se presentaron funcionarios de los servicios de emergencia locales, quienes socorrieron a las víctimas.

nas en la ofensiva contra Sirte, uno de los últimos bastiones de las fuerzas leales a Gadafi. La semana pasada, Musa Ibrahim, citado por un canal de televisión sirio, había llamado a la “resistencia” y hablado de “victorias cualitativas” en Bani Walid y Sebha.

El agresor, de 36 años, ya estaba muerto. Centraron todos sus esfuerzos en la víctima embarazada y por treinta minutos intentaron infructuosamente salvarle la vida. Sin embargo, los médicos lograron practicar una cesárea de urgencia en el interior del templo, sacaron a la criatura y la estabilizaron. Según fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Madrid, el victimario no conocía a la mujer, pese a que desde el principio se especuló que era su pareja o ex pareja sentimental. El esposo de la víctima debió ser atendido por una crisis tras conocer el hecho. El bebé fue trasladado en una ambulancia al Hospital de La Paz. Unos minutos antes había sido llevada al mismo centro sanitario la tercera víctima. Su estado era grave, pero en un primer momento no se temía por su vida. La mujer tenía un disparo en el pecho. Según algunos testigos, el agresor no le disparó directamente a ella, sino que le rebotó una bala.

Escasa participación en elecciones municipales de Arabia Saudita AFP Las segundas elecciones municipales saudíes tuvieron ayer jueves una escasa participación, entre unos electores aparentemente indiferentes hacia unos comicios destinados a asociarlos a la gestión municipal. Sólo los hombres pudieron votar. Las mujeres podrán votar y presentarse a las elecciones municipales dentro de cuatro años, según anunció esta semana el rey Abdalá. En las segundas elecciones celebradas en el país, 1,2 millones de saudíes estaban convocados para elegir a 1.056 consejeros municipales, la mitad del total, ya que la otra mitad la designan las autoridades. Los colegios electorales cerraron a las 17H00 locales (14H00 GMT), y la participación fue escasa. En un colegio del barrio de Malaz, en la capital Riad, sólo

Los resultados de estas elecciones municipales se publicarán el 1 de octubre.

175 electores de 1.855 inscritos habían votado a media hora del cierre, según los responsables. Un candidato atribuyó la esca-

sa participación a “la frustración de los electores ante la escasa acción del concejo municipal y sus débiles prerrogativas”.


Maracaibo, viernes, 30 de septiembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

APURE

El oficial Alexander Osorio, de 35 años, cayó herido con cuatro impactos de bala

Un polimaracaibo sobrevivió a una emboscada y ultimó a un atracador ANNEY GARCÍA

Dos ladrones intentaron robarle su camioneta cuando llegaba al barrio “5 de julio” en Gallo Verde. Su compañero y una educadora resultaron impactados en la balacera. Un hampón escapó. Rodolfo Finol

A

lexander Osorio, un oficial de Polimaracaibo de 35 años, cayó herido a las 8:30 de noche de ayer en el barrio “5 de julio” del sector Gallo Verde tras enfrentarse a tiros con un par de delincuentes que intentaron robarle su camioneta al momento en que llegaba a su residencia. Osorio, quien vestía de civil, decidió repeler el atraco de los dos hombres que lo abordaron luego de bajarse rápidamente de un Hyundai Accent de color azul en medio de la oscuridad producida por los apagones de la energía eléctrica. Uno de los hampones arremetió con dureza de inmediato contra

Osorio y le asestó cuatro tiros, uno en el abdomen, uno en el hombro, uno en la pierna y otro rasante en la ceja derecha, lo que derribó en plena carretera al oficial quien no dudó en ripostar con balazos certeros a su victimario que lo dejaron muerto en el sitio. El segundo ladrón logró evadir los disparos que hacía el Polimaracaibo herido, recuperó el arma de compinche y posteriormente se fugó en el Accent en medio de la noche, y ante una comunidad que veía inmóvil el suceso. Pero mientras se desarrollaba la balacera, un proyectil hirió además a Miriam Valbuena, una educadora de 46 años, en su tobillo izquierdo, y otro plomo más impactó en el hombro derecho de su hijo, un jo-

En la gráfica el cuerpo del hampón abatido de varios disparos por el oficial Alexander Osorio, quien repelió el ataque en medio la oscuridad de un apagón.

ven que casualmente acompañaba a Osorio en su camioneta justo en el momento del atraco. Ambos fueron trasladados primeramente a un CDI cercano y al joven, de quien no se conocieron mayores datos, lo llevaron de emergencia al Hospital Universitario de Maracaibo. En quirófano De Alexander Osorio, el oficial

herido, se supo hasta el cierre de esta edición, que era intervenido en el Hospital Universitario de Maracaibo, y aunque sus heridas eran de gravedad, el parte médico hasta las 10:30 de la noche, detallaba estabilidad del funcionario. Presentes en el sitio, tras lo sucedido, exigieron vigilancia y mayor responsabilidad a Corpoelec puesto que los apagones han incrementado los ataques al barrio.

La joven cumple hoy 25 días en cautiverio y debe recibir tratamiento médico para sus riñones

Familia de María Da Silva implora contacto a sus captores ODAILYS LUQUE

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

“Si los secuestradores tuvieran una mínima idea del inmenso dolor, impotencia, zozobra, angustia y desesperación que ocasiona el plagio de un ser querido, seguramente emplearían otros métodos de persuación menos tormentosos”. Así lo expresó ayer, en visita a este rotativo, Iván Álvarez, admi-

nistrador del Restaurante “Da Silva”, propiedad de la familia Da Silva Pestana, y hombre de confianza de los papás de María Isabel Da Silva Pestana, secuestrada el pasado lunes 5 de septiembre de este año a las 9:00 de la noche, cuando iba con su novio en su vehículo Volkswaguen Jetta, blanco, transitando por la avenida 5 del sector “18 de Octubre”. Hombres fuertemente armados, a bordo de un carro de la misma marca, pero color azul, los inter-

ceptaron llevándose a la chica con rumbo desconocido. “Desde entonces no sabemos absolutamente nada de María Isabel y estamos todos desesperados. Por tal motivo acudimos este medio, en nombre del gran poder de Dios para sensibilizar a los captores y al menos nos hagan saber que Mari está bien”, exhortó Álvarez. “Soy portador de una misiva pública de parte de la familia a sus captores, tenemos la fe en que tocará sus corazones”.al.

horas durante cinco días. Suplicamos se comuniquen con nosotros, por favor, por lo que más quieran, en nombre de la fragilidad humana. El dolor que nos embarga como familia es tan inmenso que solo nos consolaría saber que ella está bien. Nuestros corazones de padres sienten que ustedes también son hijos y seguros estamos que tienen una madre que siempre los tiene presentes en sus oraciones. A pesar del daño que nos ha causado el saber a nuestra niña secuestrada, “yo” como madre, también los pongo en mis oraciones.

Hace 25 días que no sabemos nada de nuestra hija. Por favor, insistimos, comuníquense con nosotros. Señores, que la Virgen de Fátima los ilumine y les abra sus brazos, sus manos, sus pies y sus sentidos al diálogo con nosotros. Dios Padre todopoderoso nos dice en el gran libro de la vida: “Hijos míos, recuerden que Cristo Jesús, también murió por ustedes. Derramó su sangre para que ustedes fueran libres. Él los ama infinitamente y Dios está allí para ustedes. Muchas veces los ha liberado de la muerte prematura. ¿Saben por

Redacción/Sucesos Fuentes aeronáuticas confirmaron el hallazgo de la aeronave King 300, robada de la pisa del terminal auxiliar, en la Rampa 4, del Aeropuerto de Maiquetía la madrugada del miércoles. El avión habría sido localizado en el estado Apure, tras un operativo desarrollado por la Fuerza Aérea Venezolana. Como se recordará, la aeronave siglas YV1498, modelo Beech BE350, adscrita al Servicio Autónomo de Transporte Aéreos (SATA), desapareció alrededor de las 5:30 am del miércoles. La notificación del avión fue hecha por un supervisor de la torre de control del aeropuerto, quien advirtió el hurto porque la nave no maniobró con sentido a Maracaibo -su destino según el plan de vuelo - sino hacia Caracas. Inmediatamente fueron desconectados los sistemas de radar y la torre de control perdió la señal del avión. La fuente informativa indico que el Ministerio Público y una comisión mixta del Cicpc y del MTC realizarán las investigaciones correspondientes.

ACLARATORIA

Madre de Leodenis Lozano: “Mi hijo no era delincuente” Ernesto Ríos Blanco

Parrillada “Da Silva” sigue normal. Varios interrogatorios se han hecho a trabajadores, allegados y amigos de la familia.

h“Bienaventurados los limpios de corazón porque ellos vienen a Dios” En el nombre E no del gran poder de Dios y con la fuerza del Espíritu Sant Santo,, nos dirigimos a ustedes, hijos míos, como padres, para que cuiden y protejan a nuestra hija María Isabel Da Silva Pestana, y a la vez para pedirles que por favor la traten bien. Denle sus medicamentos, denle mucha agua porque está enferma de los riñones y amerita un tratamiento muy delicado, para lo cual se le debe suministrar Urocit: dos tabletas cada 12 horas (continuo), Sporsec: tomar dos cápsulas tres días y luego iniciar el Fluconazol: una cápsula diaria por diez días. También debe tomar Sistalcin: una tableta cada ocho

Localizan avioneta del MTC robada en Maiquetía

qué? Porque Dios no quiere la muerte en ustedes, solo quiere su arrepentimiento. Solo Dios tiene planes certeros con sus vidas. Los ojos de Dios, sus oídos y sus manos están atentos al clamor del justo. Porque de tal manera amó Dios al mundo, para que todo aquel que en él crea, no se pierda más y tenga vida eterna, Amen...” Esperamos y confiamos en Dios que pronto te dará la libertad, María s. Isabel, y estarás con nosotros. pios dde Bienaventurados los limpios corazón, porque ellos vienen a D Dios. a Pe ana Familia Da Silva Pestana.

Preocupada por las supuestas calumnias contra su vástago, Carmen Palacios, madre de Leodenis Javier Lozano Palacios, desmintió las presuntas vinculaciones de su hijo con la banda delictiva de “Chicho Moto”. La aclaratoria la realizó luego que su hijo fuese acusado por un allegado de una de las víctimas en la vendetta de “El Marite”, como miembro de la peligrosa organización delicuencial. Indicó que todas las declaraciones contra su hijo, emitidas en los medios de comunicación son falsas y exigió a quienes lo acusan a mostrar las pruebas. “Mi hijo no era ningún delincuente. Eso que se está diciendo en los periódicos sobre vinculaciones de Leodenis con la banda del “Chicho”, es mentira. Yo reto a quienes hacen uso de los medios para injuriar a mi hijo a que muestren las pruebas en el Cicpc”. Exigió a las autoridades esclarecer los crímenes.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 30 de septiembre de 2011

Cicpc desvinculó este caso con la familia Matos de la Costa Oriental

INVOLUCRADOS

Chofer y escolta de comerciante mataron al joven en la Lara-Zulia LUIS TORRES

Luis Ángel González, había robado una camioneta a los cuidadores de un empresario santaritense, éstos lo buscaron, lo raptaron y lo mataron a puñaladas con un destornillador.

Luis Ángel González González, pasó de ser victimario a víctima. Era un delincuente común.

Luis Eduardo Paiva, es escolta del comerciante. El Cicpc dijo que fue funcionario de la Policía Metropolitana.

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

D

e víctimas a victimarios. Así fue como ocurrió el misterioso caso del rapto y posterior homicidio de Luis Ángel González González, de 29 años, quien fue hallado sin vida en el parcelamiento “Cuatro Bocas”, cerca de la autopista LaraZulia. El comisario Robinson Castillo, nuevo jefe del Cicpc en el estado Zulia, informó que el ahora occiso había robado el pasado domingo una camioneta Pick up, Cheyenne al chofer y escolta de un comerciante de San Francisco, en una venta de comida rápida y éstos en lugar de denunciar a las autoridades, se tomaron la justicia por sus manos y ejecutaron a González. “Ellos, (el escolta y el chofer), tuvieron un altercado con uno de los delincuentes que no logró huir en la camioneta y lo agredieron. Por sistema satelital ubicaron el vehículo en un sector de San Francisco y lo condujeron a la quebrada donde apareció Luis Ángel González, ya en estado de descomposición”,

El comisario Robinson Castillo. jefe de región del Cicpc, explicó sobre el procedimiento donde capturaron a los dos sujetos que dieron muerte al joven Luis Ángel González, a quien hallaron sin vida a orillas de la Lara-Zulia.

La camioneta Pick up fue recuperada por sistema satélital. La tiene el Cicpc.

informó el comisario Robinson Castillo, jefe del Cicpc-Zulia. Una vez que los funcionarios del Cicpc realizaron las investigaciones de este homicidio, procedieron a hacer unos allanamien-

tos en el sector “San Benito” del municipio Santa Rita, donde ubicaron a los responsables de este homicidio. Elvis José Olivares y Luis Eduardo Paiva Díaz, chofer y escolta de

un comerciante de apellido Matos en Santa Rita, fueron quienes con un destornillador acabaron con la vida de González, luego que éste les robó la camioneta el pasado domingo. “A estas personas, ambas sin registros policiales, se les decomisaron dos armas de fuego, pero las mismas no fueron utilizadas para asesinar a la víctima”, aclaró el comisario Castillo. Se conoció que Luis Eduardo Paiva, uno de los implicados en este homicidio, resultó ser un ex funcionario de la Policía Metropolitana, que desde hace tiempo trabajaba como escolta del dueño de varias licorerías en Santa Rita, informaron fuentes ligadas a la investigación.

Elvis José Olivares, es chofer del comerciante de apellido Matos. Según el Cicpc participó en el homicidio. El Cicpc descartó que este comerciante esté relacionado con la familia Matos, a quienes señalan como enfrentados a la familia Meleán en la Costa Oriental del Lago. El mismo comerciante habría negado ante el Cicpc su parentesco con los Matos, a pesar de tener el mismo apellido. El comisario Robinson Castillo informó que las investigaciones continúan y que el cadáver de González fue pasado a la morgue forense para hallar otros elementos que contribuyan a desarrollar la investigación. Los funcionarios del Cicpc, habrían conocido que el escolta y el chofer del comerciante actuaron, porque al parecer, conocidos los vieron cuando se lo llevaron. ANNEY GARCÍA

Cicpc investiga un presunto ajuste de cuentas por droga

Muerto de “Don Bosco” tenía antecedentes Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

Antecedentes por distribución de droga tenía Carlos Montiel Martínez de 29 años, quien fue asesinado la tarde-noche del pasado miércoles en el callejón “Andrés Espina”, barrio “San Bartolo”, del sector “Don Bosco” de Maracaibo. Así lo informó el comisario Elvis Villalobos, encargado de la dirección del Cicpc en Maracaibo, ayer desde su despacho. Agregó que el cuerpo científi-

co investiga si por esta razón habría sido asesinado Montiel, pero aclaró que se trató de un ajuste de cuentas. Montiel fue asesinado de cuatro disparos por la espalda, mientras trataba de escapar de sus agresores. La víctima estaba acompañado por tres amigos jugando cartas, cuando unos sujetos se le acercaron y le propinaron varios disparos. Dorelis Montiel, prima del fallecido, dijo que sus amigos lo fueron

a buscar en su casa, ubicada a 100 metros del sitio en el que fue ultimado, y que los asesinos le quitaron un anillo y una cadena de oro. El comisario Villalobos confirmó que la víctima era uno de los internos de “La Quinta” y que tenía una solicitud del Juzgado Quinto de Ejecución, por un delito relacionado con droga. Montiel no había llegado a reportarse en la hora estipulada al reclusorio “La Quinta”, según informaron fuentes de este centro penitenciario.

Carlos Montiel, de 29 años, fue asesinado mientras jugaba cartas con unos amigos. Dos sujetos llegaron a pie y le dispararon sin piedad.

Montiel pagaba condena por robo agravado en “La Quinta” ubicada en la avenida Universi-

dad. Familiares afirmaron que era nativo de “La Villa del Rosario”, donde vendía ropa.


Maracaibo, viernes, 30 de septiembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

La colisión ocurrió cerca del aeropuerto de “Charallave” en los “Valles del Tuy”, estado Miranda

Choque de trenes dejó un muerto y 35 heridos Uno de los ferrocarriles golpeó a otro por detrás y lo descarriló. Garcés dijo que el hecho se debe a una falla eléctrica. El fallecido fue identificado como Wilfredo Macedo, conductor de una de las unidades. Redacción / Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve

A

yer, a las 7:00 de la mañana, se produjo una colisión múltiple de trenes de pasajeros, pertenecientes al ferrocarril Tuy-Medio “Ezequiel Zamora”, en el kilómetro 21 de la vía férrea, a la altura del aeropuerto Caracas de “Charallave” lo cual dejó una persona fallecida y 35 heridos. Esta información fue confirmada posteriormente por el ministro de Transporte y Comunicaciones, Francisco Garcés, quien informó que el chofer de uno de los trenes, Wilfredo Argenis Macedo, de 27 años, murió a causa de sus heridas. Los primeros al llegar al sitio fueron los Bomberos Miranda y Protección Civil Miranda, que operan en Charallave, muy cerca del sitio del siniestro. Además fueron desplegadas más de 70 ambulancias.

Todos los usuarios de este sistema de trasporte fueron evacuados de la zona por personal de Protección Civil.

Los heridos fueron trasladados al hospital Universitario de Caracas por vía helicóptero, a través de la base aérea “Francisco de Miranda” de “La Carlota”, mientras que otros 300 usuarios fueron evacuados del área a pie, acompañados por efectivos de Protección Civil. De acuerdo con cifras aportadas por el Ministro, fueron un total de 4.108 personas las que fueron sacadas del área en total y que cientos de funcionarios se abocaron a este procedimiento. Las autoridades llegaron a la escena de la colisión a hacer el levantamiento del accidente y a retirar los vagones que chocaron. El servicio estará suspendido hasta que se terminen las investigaciones.

Causas de la colisión El ministro Francisco Garcés explicó que una falla eléctrica ocasionó la detención del primer tren involucrado en la colisión por lo que otro, que iba en la misma vía, lo impactó por detrás, y que un tercer ferrocarril, tuvo que detenerse de manera abrupta para no chocar con los vagones descarrilados de las otras dos unidades. El único fallecido que dejó esta trágica colisión, era el conductor de la segunda unidad de trasporte férreo, la que colisionó por la parte posterior al tren averiado, sin poder deternerse a tiempo. Habilitan al Metrobús La mañana de ayer fue habilitada una ruta especial entre Cha-

rallave Norte, en Miranda, y la estación La Rinconada, en Caracas, para facilitar la movilización de pasajeros entre Los Valles del Tuy y Caracas, informó el presidente del Sistema Metro de Caracas, Haiman El Troudi. Esta medida fue tomada luego del anuncio del ministro Garcés, en el que afirmaba que no había una fecha estipulada para la reapertura de la línea férrea afectada, lo que dejaría colapsado otros sistemas de transporte del estado Miranda por un tiempo indefinido. Protestas Unos 86 conductores del Sistema Ferroviario “Ezequiel Zamora” denunciaron negligencia en el accidente de trenes al alegar que

LISTA DE LESIONADOS Anahís Bulle (19) César Guzmán (22) Braian Duarte (16) Wendy Peñalosa (17) Luis Pérez (2) Santa Azócar (42) Paula Luna(26) Germania Torres (20) Vanessa de Sousa (19) Fanny Martínez (48) Katiuska Hernández (26) Yudith Capell (60) Yudith Robles (52) Rómulo Díaz (51) José Martínez (18) Raquel Castellano (55) Yosimar Salinas (40) Nancy Castellano (55) Felia Padrón (47) Carelia Heredia (33) Vanessa Duarte (16) Yoseire Moreno (24) Lizbeth Villalobos (28) Simón Rivas (76) Vladimir Parra (1) Yazira Aegresor (27) Rocio Luna (28) Luis Pérez (2) Gabriela Matalobo (19) Ingrid Reales (37) Norma Galea (51) Orianis Suárez( 23) Naisdocha Rodríguez (11) Yufrani Mirabal (31) desde hace dos años el sistema de protección y señalización de los trenes presenta fallas, denuncia que se había realizado sin que se tomaran medidas al respecto. El sistema ferroviario Según datos del Instituto de Ferrocarriles del Estado el uso del sistema, disminuye cerca de 60% del tránsito por la autopista Valle Coche. Cada pasajero ahorra una hora y media de viaje y se atiende a 90 mil pasajeros al día. El tren está conformado por 4 coches. Cada tren tiene una capacidad para 922 personas; aunque pueden entrar hasta dos mil en horas picos, entre sentadas y paradas.

Explotaron sus ruedas cuando iba despegando en Maturín

Se accidentó un avión de “Venezolana” Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve

El avión en la pista de aterrizaje del aeropuerto de Maturín.

Un avión de la aerolínea “Venezolana de Aviación” Boeing 737-200 reg YV296T, procedente de Cumaná que aterrizó para repostar en Maturín tuvo problemas en su despegue hacia Maiquetía cuando explotó uno de los cauchos izquierdos traseros por lo que se abortó la operación y fue devuelto a tierra. Los pasajeros desembarcaron en plena pista. El avión cubría la

ruta Maturín – Caracas, y no se reportaron heridos. En toda la pista quedaron pedazos de los cauchos y del tren de aterrizaje regados, los cuales posteriormente fueron retirados por el personal de seguridad del aeropuerto. Los pasajeros pasaron algunos minutos de terror, luego de que escucharon las explosión del neumático, pero afortunadamente todos resultaron ilesos. Ya serían 49 los incidentes que se han presentado durante este

año con aviones comerciales en el país, según cifras del Ministerio de Transporte y Comunicaciones. Solo contando los incidentes de la semana pasada, este sería el sexto avión que se accidenta, y tiene que aterrizar de emergencia en alguno de los aeropuertos del país. Las aerolíneas afectadas han sido Avior con un incidente, Aserca con dos, Aeropostal un aterrizaje de emergencia al desprenderse sus turbinas y por último dos desperfectos de Venezolana de Aviación.


Maracaibo, Venezuela · viernes, 30 de septiembre de 2011 · Año IV · Nº 1.089

APURE

Localizan avioneta robada del MTC

Muerto de “Don Bosco” tenía prontuario

- 21 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

El hecho ocurrió en una calle de la población de “Caracolí” del municipio Colón

Sicarios acribillaron tres jóvenes mientras jugaban metras Los fallecidos fueron identificados como Javier Moncada, de 26 años, David Hernández, de 21, y Jesús Villalobos, de 24. El Cicpc presume que se trata de un ajuste de cuentas.

MARACAIBO

Abatido ladrón en enfrentamiento con la policía

ANNEY GARCÍA

El autobús donde llevaban sometido al chofer de la línea “Los Teques”.

Rodolfo Finol L.

Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve

J

avier Jesús Moncada, de 26 años, David Segundo Hernández, de 21, y Jesús David Villalobos, de 24, fueron sorprendidos por una lluvia de balas, ayer mientras estaban jugando metras cerca de sus viviendas. El hecho ocurrió aproximadamente a las 4:00 de la tarde de este jueves, en la última calle del barrio “Martín Villegas”, al lado de la hacienda “Vista Hermosa”, perteneciente a la población de “Caracolí”, parroquia Urribarrí, del municipio Colón. Los tres muchachos estaban disputándose su juego, cuando dos sujetos a bordo de una moto los interceptaron. Uno de los hombres, que al momento viajaba como parrillero en el vehículo, se bajó con pistola en mano y comenzó a dispararles sin mediar palabras con ninguno de ellos. Los jóvenes no tenían lugar para correr ni esconderse de la

MARACAIBO

Funcionarios del Cicpc se presentaron en la escena y realizaron las pesquizas para hallar a los responsables.

oleada por lo que todos recibieron múltiples impactos de bala. Moncada y Hernández murieron en el sitio. Villalobos fue trasladado por los vecinos al Ambulatorio de “El Moralito” en un intento desdeperado para salvarle la vida pero, lamentablemente, ingresó sin signos vitales. Durante el hecho, todas las víctimas presentaron heridas de bala en la cabeza, por lo que el Cicpc sospecha que se haya tratado de una ejecución sumarial. En medio de la balacera, se registró un herido de 13 años de edad, el cual recibió un impacto de bala en el pie derecho.

Este último también fue trasladado al Ambulatorio “El Moralito”, y de allí fue remitido al Hospital General de Santa Bárbara de Zulia. Su condición es estable. Funcionarios del Cuerpo de la Policía del Estado Zulia (Cpez) y la Policía Municipal de Colón (Policolón), resguardaron la escena del crimen. Los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), realizaron el levantamiento de los cuerpos, para realizarles las necropsias de ley. Fueron trasladados hasta la morgue de Santa Bárbara del Zulia.

AJUSTE DE CUENTAS hAunque hasta el momento se desconocen los motivos que llevaron a la muerte de los tres muchachos, los investigadores llevan el caso como un ajuste de cuentas. hNinguna de las víctimas presentó antecedentes penales, por lo que aún no han sido descartadas las demás hipótesis.

Efectivos de Polimaracaibo se enfrentaron ayer con unos delincuentes que llevaban sometido al chofer de un autobús, en la esquina del distribuidor “Ricardo Aguirre”, que conecta la prolongación de la Circunvalación 2 con la avenida principal de “Grano de Oro”. Los sujetos abordaron al chofer del autobús, perteneciente a una línea de transporte y viajes de “Los Teques”, mientras éste comía en una pizzería del sector “Ziruma”. Posteriormente subieron a la unidad e hicieron que el conductor manejara hasta la mencionada esquina. Por suerte, por el lugar pasaba una patrulla de Polimaracaibo, y el hombre pudo hacerle señas de que lo llevaban sometido, por lo que decidió orillarse. Los sujetos se desesperaron y trataron de huir a pie, pero en el momento, al verse arrinconados, arremetieron contra los oficiales. Uno de ellos resultó herido, por lo que fue trasladado al Hospital Universitario de Maracaibo, donde ingresó sin signos vitales, mientras que el otro aprovechó y huyó de la escena.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 498 267 04:45 pm 242 961 07:45 pm 616 302 TRIPLETAZO 12:45 pm 008 Géminis 04:45 pm 066 Escorpio 07:45 pm 999 Cáncer

TÁCHIRA A B 12:00 m 107 841 05:00 pm 109 501 09:00 pm 760 751 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 540 Leo Aries 05:00 pm 256 09:00 pm 704 Acuario

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 568 618 04:30 pm 641 446 08:00 pm 168 782 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 218 Cáncer 04:30 pm 150 Leo 08:00 pm 622 Aries

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 431 150 04:30 pm 310 015 07:45 pm 290 854 TRIPLETÓN 12:30 pm 218 Géminis 04:30 pm 229 Escorpio 07:45 pm 420 Aries

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 043 04:00 pm 601 07:00 pm 520 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 367 Sagitario 04:00 pm 530 Escorpio 07:00 pm 435 Géminis


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.