Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · sábado, 1 de octubre de 2011 · Año IV · Nº 1.090

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

BsF. 2,00

Hace 65 años LUZ reabrió sus puertas para siempre Ì 7 POLÍTICA TRATAMIENTOS

Chávez anuncia viaje para chequeo en Cuba El Presidente Chávez informó que está próximo a cerrar las evaluaciones de la enfermedad que tuvo y ratificó que no hay células malignas. -2-

PABLO PÉREZ

“La enfermedad no debe desviar la atención” El candidato presidencial dijo que los problemas más graves del país han pasado a un segundo plano debido al problema de salud de Chávez. -3-

CONTROVERSIA Los 93 mil trabajadores fijos esperan información del Gobierno

Hoy vence en Pdvsa el contrato colectivo José Bodas, Secretario General de la Federación Única de Trabajadores Petroleros, denunció que desde 2007 no pagan doble los domingos.

Dijo que según la Ley del Trabajo el Gobierno debió sentarse a discutir 150 días antes del vencimiento, pero que hasta el momento no lo hizo.

Dirigentes sindicales que antes apoyaban a Chávez dijeron que las contratistas expropiadas han decaído y que engañaron a sus trabajadores.

-5-

Tampa propinó paliza a Texas en el primer juego

POSTEMPORADA

AFP

CASO NARCOAVIONETA

AN: La nave salió del andén presidencial El diputado de la Unidad Eliezer Sirit dijo que las incongruencias en las actas de la investigación hacen presumir que el Gobierno encubre a alto funcionario. -3-

ALCALDÍA DE MARACAIBO

Eveling defenderá el orden en el centro Pese a las protestas y trancas de los buhoneros, la Alcaldesa mantendrá la medida de reordenación y solicitó a los vendedores acatar la reubicación planteada. -8-

INFORMACIÓN

Una paliza de 9-0 propinó ayer Tampa a los Rangers en Texas al ponerse en marcha la postemporada de la Liga Americana. El novato Matt Moore, en apenas su segundo juego de Grandes Ligas, maniató a los poderosos rivales. Kelly Shoppach, en la gráfica, despachó dos cuadrangulares y remolcó cinco carreras para encabezar la ofensiva. El juego Detroit-Yanquis fue suspendido por lluvia.

- 18 -

LLUVIAS

“Ciudad Lossada” y Arismendi anegados Los ranchos que reposan en los terrenos del gran proyecto presidencial inconcluso sucumbieron a las aguas y se vio el dolor de familias. El Este sufrió. -9-

SUCESOS REPORTAJE

A tres años del sicariato de Julio Soto Tal día como hoy acribillaron al presidente de la FCU de LUZ por conflictos con mafias de tickets estudiantiles y aún la tarjeta inteligente no llega. - 22 -

CASO ABOGADA ASESINADA

ECONOMÍA DESABASTECIMIENTO

Dos Polisur implicados Humillantes colas en Maracaibo en el crimen de Mariluz para comprar 3 litros de aceite Mauricio Bisbal y Wister Corzo, fueron señalados por homicidio calificado en contra de Mariluz Montiel, asesinada el 16 de junio. - 21 -

Ayer en Víveres De Cándido, a pleno sol, centenares de consumidores se disputaban un cargamento que arribó en la mañana. -6-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 1 de octubre de 2011

MINISTERIO DE SALUD

El Presidente ratificó que no hay células malignas en su organismo

Sancionarán a Nueva Esparta por matanza canina

Chávez anunció nuevo viaje para chequeo en La Habana

Redacción/Inf. General La Alcaldía del Municipio Mariño y la gobernación del estado Nueva Esparta serán sancionadas por incumplir normas al aplicar la medida de profilaxia en perros callejeros ante sospecha de rabia, informó la ministra para la Salud, Eugenia Sader. La normativa establecida por el ministerio de Salud específica que la eliminación de los caninos sólo es aplicable tras una evaluación, que no fue realizada por las autoridades regionales. “Tenían que trabajar sólo en el animal que estuviera contaminado”. Explicó que la profilaxia tiene por objeto evitar que el animal contagiado atente contra las personas y que no se debe “masificar la medida para eliminar las mascotas en general”.

CÁRCELES

“Trabajamos para acabar con el retardo procesal” YVKE La ministra del Servicio Penitenciario, Iris Varela, afirmó ayer que la falta de transporte es una de las principales causa del retardo procesal. En ese sentido, anunció que se atacará el problema con la adquisición de 20 autobuses que están por llegar en los próximos días y posteriormente ser distribuidos en los diferentes centros penitenciarios del país. Asimismo, explicó que la activación de la Corte Disciplinaria Judicial también ayudará. “Todos los poderes públicos están interesados en combatir de una vez por todas el retardo procesal”.

AFP

Adelantó como fecha la segunda quincena de este mes. Criticó a la oposición por los comentarios de algunos opinadores. Propuso que la campaña electoral se efectúe con debates de altura.

POLO PATRIÓTICO

Redacción/AFP/Minci

E

l presidente de la República, Hugo Chávez, anunció que viajará a Cuba la segunda quincena de octubre para realizarse exámenes médicos que cerrarán el tratamiento al que se sometió para combatir el cáncer que le fue detectado. Aseguró que “los exámenes (realizados hasta ahora) manifiestan que no hay presencia maligna”, comentó el Presidente, sin embargo acudirá a la isla para estudios de “cierre de ciclo”. Por otra parte, aseguró: “Yo no estoy tratando de proyectar una imagen de que me recupero, los que están tratando de proyectar

El mandatario nacional responsabilizó a la “derecha apátrida” y al “imperio” por la ola de rumores sobre su estado de salud.

una imagen de que me muero son ellos (la oposición)”. Chávez efectuó cuatro intervenciones públicas el jueves, en las que negó un agravamiento de su salud y reiteró que se recupera, después de que El Nuevo Herald de Miami –citando fuentes anónimas– publicara que el mandatario había sido ingresado de urgencia el martes en el Hospital Militar de Caracas. Acerca de la reciente expropiación de Conferry, Chávez advirtió:

“Nosotros no vamos a ese modelo de estatizar todo”. Sin embargo, aseveró que es necesario “un sector privado responsable” que resulte en un “modelo productivo dinámico, diversificado, donde se impongan los intereses de la nación”. Rumbo a octubre de 2012 En cuanto al tema electoral, el primer mandatario sostuvo que el periodo de campaña que ya comienza debe ser orientado a la

Chávez exhortó una vez más a conformar una nueva alianza de partidos de izquierda. Dijo que es imprescindible “un gran polo, movimiento de movimientos que agite la lucha ideológica, la batalla de las ideas; es la fuerza volcánica que impulsa y hace posible una revolución o no”. En este sentido, el mandatario señaló: “Es importante la batalla de ideas que se está dando desde los medios de comunicación populares y los medios públicos”, y criticó a los “medios comerciales”. discusión de ideas, y que es primordial propiciar una batalla argumentada que lleve a profundizar la revolución ideológica. “Hay que ser muy creativo en la batalla de las ideas y en los argumentos para convencer”. Aseveró que la oposición utilizará “el miedo y la incertidumbre para tratar de seguir engañando al pueblo”, por lo cual reiteró el llamado a la discusión y a debates de altura.

Pedro Maldonado, director de Conatel, informó que se encuentran abiertos al dialógo

Podrían extenderse prórrogas de las concesiones Redacción/Política “La Comisión Nacional de Telecomunicaciones ha mantenido reuniones permanentes dentro de un marco de cordialidad y armonía con la Cámara Venezolana de la Radiodifusión donde se han abordado diferentes temas como

HOY María Luisa Valbuena Martínez, Diseñadora Gráfico Mirta Borges, Actriz Mónica Spear, Modelo y Actriz Martina Rodríguez, Ingeniero en Computación Rosa Oberto, Ingeniero en Computación María Chiquinquirá Ortigoza, Politóloga Carlos Quintero, Licdo. en Comunicación Social Karina Velazco, Licda. en Trabajo Social Soledad Bolívar, Modelo Profesional Carolina Bermúdez, Ingeniero en Computación

la prórroga de las concesiones, la titularidad y la solución de algunos problemas relacionadas con éste”, expresó Pedro Maldonado, director general de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones. Agregó que la institución emprendió un diálogo abierto con Enza Carbone, Presidenta de la

Cámara de Radio y otros directivos, escuchando sus propuestas. “El Gobierno Bolivariano siempre ha estado abierto al diálogo permanente con este sector, siendo garante de la libertad de expresión en el país en el marco de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y demás

ordenamiento jurídico”, acotó Maldonado. Se espera que Conatel se pronuncie en las próximas semanas, por solicitud de la Cámara de la Radiodifusión, sobre estos temas, una vez que se realice la evaluación pertinente para tomar las medidas a que hubiere lugar.

MAÑANA Marianela Fernández, Presidenta del CLEZ Carlos Díaz, Asistente de Sala Infantil de Fundabipez Franklin Camacho, Sub - Comisario de la Policía de Maracaibo Hebert García, Ayudante de Pre-Prensa de Versión Final Rosa Quintero, Chef / Johan Bortolussi, Arquitecto Juan Flores, Diseñador Gráfico Carlota Montero, Abogado / Gonzalo Troconis, Ingeniero Electricista Juan Carlos Rodríguez, Ingeniero en Computación Maritza Valbuena, Docente de la UNERMB Francis Quintero, Licda. en Comunicación Social


Maracaibo, sábado, 1 de octubre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El candidato presidencial se refirió al estado de salud de Chávez

RESCATE DE PDVSA

Pablo Pérez propone evitar que la enfermedad desvíe la atención ARCHIVO

Cree que el país tiene problemas graves que han pasado a segundo plano. Instó a ocuparse de la inseguridad, el desempleo y los apagones. Asistió al aniversario 21 de El Regional del Zulia. Redacción/Política

E

l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez expresó que la enfermedad del Presidente de la República, Hugo Chávez, no puede seguir desviando la atención de problemas “realmente relevantes” que afectan a los venezolanos, como el desempleo, la inseguridad y las expropiaciones. “No sé cuál es el sentido de estar escondiendo la información, díganlo y nada más, si está mejorando perfecto, si está enfermo díganlo, que está enfermo y no puede seguir ejerciendo la Presidencia”. Destacó, además, que otra de las razones para aclarar la verda-

El gobernador del Zulia, Pablo Pérez, prometió que su programa de gobierno respetará la propiedad privada y generará empleo para que los venezolanos mejoren sus condiciones de vida. También garantizará educación y seguridad.

dera situación del Presidente es que su resultado “evidentemente influirá en la política nacional e internacional”, agregó Pérez. Por otra parte, el mandatario regional se refirió a las expropiaciones ejecutadas por el Gobierno nacional. Indicó que el Ejecutivo no está

nacionalizando empresas, las estatiza, asumiendo el papel de empresario. “Los gobiernos deben facilitar que la empresa privada se establezca, ya que es la principal generadora de empleos y lo que va a permitir que los ciudadanos mejorar su calidad de vida”, sentenció.

Promesas En torno a su propuesta de país, con miras a las elecciones de 2012, explicó que sus consignas serán la igualdad y la inclusión, “respetando la propiedad privada y la conciliación que tanto necesita nuestro país”, señaló. “Yo he palpado que las diferen-

Comando “Tricolor” se instaló en todos los municipios En apoyo a la candidatura de Henrique Capriles Radonski, miembros de Primero Justicia en la región zuliana anunciaron la instalación del comando “Tricolor” en siete municipios más del Zulia, luego de su apertura en San Francisco. Juan Pablo Guanipa, coordinador regional del “Tricolor” informó que el próximo 6 de octubre será instalado el comando en Ciudad Ojeda (COL), seguido el 9 del mismo mes en “Jesús Enrique Lossada”, el 18 en Maracaibo, el 20 en Machiques, el 22 en El Moján y finamente el 26 en La Cañada de Urdaneta. “Una vez instalados todos los comandos, garantizamos el triunfo de Capriles en las primarias, así como en las presidenciales; su experiencia en Miranda es nuestra fortaleza”, dijo Guanipa. Lograr la unión de partidos políticos y de la

ARCHIVO

asociación en pro de la candidatura de Radonski, es el principal objetivo del comando “Tricolor”. Guanipa manifestó: “A partir de este momento nos centramos en planificar toda la estructura electoral, que nos permita llevar a feliz termino las venideras primarias”. El también concejal de Maracaibo anunció que para el sábado 8 de octubre se tiene prevista la realización de una reunión con todos los coordinadores regionales y municipales de la tolda aurinegra, como parte de la agenda a seguir. Unidad Por su parte, el diputado al Consejo Legislativo del Zulia Alejandro Silva destacó que en once estados del país ya se ha instalado el comando “Tricolor” y que partidos políticos como “Vanguardia Popular”, “Patria Para Todos” (PPT), “Causa R”, “Podemos” y el movimiento indígena “Tawala”, apoyan la candidatura de Capriles, quien

tes regiones son afectadas por los mismos problemas: inseguridad, desempleo y, en especial, el tema eléctrico, resaltando que el estado Bolívar, de donde nace la energía eléctrica, también está golpeado por los constantes apagones y multas”, observó. Aseguró que desde la Presidencia garantizará a los venezolanos “empleo, seguridad social, educación, vivienda, inversión y sobre todo tranquilidad”. Tales declaraciones las ofreció Pérez ayer, tras ser abordado sobre diversos temas, durante los actos de celebración del XXI Aniversario del diario “El Regional del Zulia”, en la Costa Oriental del Lago, donde acudió como invitado especial. Luego de felicitar a la directiva de la empresa editorial y a sus trabajadores por este nuevo aniversario y por haber llevado información veraz y oportuna a lo largo de estos 21 años a la Costa Oriental y otras localidades del Zulia, el Jefe de Estado respondió a las interrogantes de los periodistas asistentes.

ANTONIO LEDEZMA

Partidos políticos se unen en apoyo al gobernador Henrique Capriles Radonski

Rossangel Carmona

En cuanto a los extrabajadores de Pdvsa, Pérez asumió el compromiso de cancelar sus prestaciones sociales, así como también aseguró que, de llegar a la Presidencia, emprendería la recuperación de la estatal petrolera, que tildó de “sucursal de un partido”.

Delincuencia: “Una pandemia que acaba con los venezolanos” Redacción/Política

El concejal Juan Pablo Guanipa, es el coordinador regional del comando “Tricolor”.

se medirá en las primarias de la MUD con el resto de los aspirantes a la Presidencia. “También contamos con el respaldo de la dirigencia juvenil y asociaciones civiles que creen en el cambio de Venezuela, de la mano de Radonski”, agregó el parlamentario.

De no resultar ganador el Gobernador mirandino, sin dudar, todo el esfuerzo del comando “Tricolor” se volcará al candidato ganador. “Apoyaremos al candidato de la Unidad, pero estamos seguros de que Capriles será el próximo Presidente de Venezuela”, dijo Silva.

El candidato a las elecciones primarias por la Mesa de Unidad, Antonio Ledezma, aseguró que “Chávez en vez de estar jugando pelota debería asumir la lucha contra la inseguridad. La delincuencia es una pandemia que está acabando con la vida de muchos venezolanos”. Ledezma advirtió que “el hampa hace más estragos que el paludismo, el cólera y dengue juntos, y todo esto es consecuencia de un gobierno que no asume su responsabilidad de impulsar verdaderos planes que detengan el auge delictivo”. “Este Gobierno ha hecho un desfile de figuras, cada una con su plan que se reduce a escaramuzas y operativos que no producen soluciones efectivas”.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 1 de octubre de 2011

MILOS ALCALAY

“La disputa con Guyana no es un asunto del Psuv” Redacción/Política El exembajador de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Milos Alcalay, fustigó una vez más la respuesta del Gobierno venezolano ante la pretensión de la República de Guyana de extender su plataforma continental. Alcalay criticó la conducta del Ejecutivo nacional en torno a este caso, “Guyana ya dice que no existe ninguna zona en reclamación, y eso es grave porque sí hay una disputa legal“, advirtió. “Una cosa es tener buenas relaciones y otra es no reaccionar”, observó el exdiplomático. Consideró que este tipo de acciones responde a intereses económicos enmarcados en una política expansiva que capte mayor inversión extranjera, escenario negado hasta el momento, al menos en la zona en litigio, por una imposibilidad dictada hace algunos años. “El Presidente Chávez culpa a los gobiernos anteriores de ser guerreristas, de ser una guerra llevada por el imperio, dice que ellos no van a romper relaciones con Guyana. Yo creo que han sido sorprendidos en la Cancillería venezolana por falta de profesionalismo“, expresó. Calificó como un desatino la manera de llevar el asunto. “Este no es un tema del Psuv”, aseveró al tiempo que invitó a las autoridades venezolanas a unir a los ciudadanos en la búsqueda de una solución.

César Pérez Vivas se pronunció sobre el futuro del país durante un acto académico

“A pesar de los tropiezos podemos construir una mejor Venezuela” En el marco del “Diplomado de Liderazgo Político Emergente”, el gobernante manifestó que la política es “la fuerza que representa la capacidad del ser humano para edificar un país”. Redacción/Política

“C

reemos que a pesar de los tropiezos y desafueros, existe la posibilidad de construir una mejor Venezuela, con progreso y oportunidades”, afirmó ayer el gobernador del Táchira y precandidato a las primarias, César Pérez Vivas, Durante el acto de la entrega de credenciales del “Diplomado de Liderazgo Político Emergente” a funcionarios públicos de la región, efectuado desde el salón “Leonardo Ruiz Pineda” de la residencia oficial, el mandatario regional aseveró, que “para contribuir con la política de un país es necesario aprender a comprender a su sociedad, para hacerla más eficiente”. Señaló que la política es “la fuerza que representa la capacidad del ser humano para construir y edificar mejores formas de vida, organización y convivencia”.

“La estatización de Conferry no solucionará el problema” Julio Borges, diputado a la Asamblea Nacional, señaló que el problema del transporte y la vialidad en el país se debe al “descuido enorme en esa área, pero todo lo que significa comunicaciones, es menos progreso, menos economía, menos empleo, el Gobierno debería invertir más en infraestructuras”. “Es un problema real de infraestructuras que significa menos calidad de vida, menos posibilidades de que el país tenga una economía sana, por lo tanto menos trabajo”, resaltó. En cuanto a la expropiación de la empresa

El gobernador César Pérez Vivas celebró el interés de la juventud por la política, y aseguró que mientras sea así el país puede tener esperanzas de cambio.

Pérez Vivas celebró la participación de los jóvenes en el curso: “Esto significa que tenemos oportunidades de mejorar. Somos un pueblo que no pierde sus aspiraciones a pesar de los momentos tan difíciles que vivimos”, apuntó el Gobernador y precandidato a las primarias de la Mesa de la Unidad. “Tenemos que producir más personas que sean conscientes de la importancia de la política en la vida de los pueblos, contribuyendo a un mejor conocimiento de esta ciencia a quienes muestran inquietud por ella”, añadió el jefe del Ejecutivo regional.

De igual forma recordó el afán de Táchira por estar a la vanguardia del conocimiento y la política. “No por casualidad somos el estado que más ha dado Presidentes al país”, enfatizó. El Diplomado se realizó con trabajo conjunto de la Gobernación del Táchira, la Universidad Experimental del Táchira (Unet) y la Cátedra Simón Bolívar. Por su parte, José Sánchez Frank, rector de la Unet, en su intervención manifestó que “en esta última década del siglo XXI el éxito de las organizaciones se ha fundamentado en la cultu-

José Machillanda, director de la Cátedra Simón Bolívar, dijo sobre el evento: “El eje intelectual que vemos reflejado en este diplomado constituye un éxito de la Academia, de la Gobernación del Táchira y de la Unet, pero más que todo representa una concreción política en la cual ustedes, como líderes del Siglo XXI en Venezuela, deben ser capaces de entender anticipadamente la importancia que tiene la ciencia política para orillar la apatía y crear una seducción entre el ejercicio del poder y el conocimiento para establecer una identidad política”. ra de la anticipación, que es la combinación de la conservación con la innovación, y de la juventud con la experiencia. Espero que ustedes formen parte de esa cultura y contribuyan de alguna manera con el pensamiento político”. José Tarazona, joven profesional tachirense quien dirigió las palabras en nombre de los egresados del Diplomado, ofreció una reflexión acerca de la importante labor que pueden hacer como catalizadores del conocimiento político para las futuras generaciones.

El diputado de la MUD Eliezer Sirit efectuó graves señalamientos

JULIO BORGES

Redacción/Política

RELEVO

Conferry dijo: “Presta un servicio muy malo, pero no es la solución la estatización”. Indicó que el Gobierno debería invertir en crear otras empresas que presten este servicio, para que haya competencia, se tenga calidad y beneficien el turismo y el empleo. “El Gobierno, el sector privado y el pueblo pueden trabajar juntos, eso produce riquezas, produce opciones”, recalcó. Por otra parte, aseguró que Capriles Radonski “puede encarnar una nueva generación”. Recordó que hoy se oficializará la candidatura de Capriles, quien a su juicio “tiene la juventud y la experiencia” para gobernar con éxito.

“Creemos que la narcoavioneta salió del andén presidencial” Redacción/Política “El Gobierno estaría encubriendo a un alto funcionario o alguien ligado al oficialismo”, aseguró ayer el diputado por Falcón Eliezer Sirit, sobre el caso de la narcoavioneta capturada en Cabo San Román. Sirit señaló que las investigaciones realizadas por el cuerpo de policía de Falcón demuestran la inocencia de los cinco funcionarios y los tres civiles detenidos desde el 12 de agosto por este hecho. El parlamentario manifestó que, según las incongruencias halladas en las investigaciones –patentes entre las actas elaboradas por los

policías presentes en el lugar del hecho y las declaraciones ofrecidas por el Ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami– hay motivos para presumir que se pretende proteger a alguien. “Llama mucho la atención que el Ministro dice que la incautación fue una entrega controlada, cuando el expediente del Cicpc expresa que Polifalcón recibió una llamada denunciando el sobrevuelo de una avioneta”. Añadió: “Más adelante, declaraciones del director nacional del Cicpc señalaban que una avioneta con características similares despegó del andén número 4, mejor conoci-

Sirit mostró los informes levantados tras la captura de la avioneta.

do como el andén presidencial, por lo que tenemos indicios para creer que la narcoavioneta salió del andén presidencial”, denunció.


Maracaibo, sábado, 1 de octubre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

Incertidumbre entre los 93 mil trabajadores fijos. Según la Ley del Trabajo las nuevas discusiones debieron iniciarse hace 150 días, pero no ocurrió así. Desde 2007 no les pagan doble los domingos laborados. Desde hoy ponemos en marcha una serie periodística para examinar a profundidad el tópico. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

L

os ojos de la Organización Internacional del Trabajo y de los mercados internacionales se posan desde hoy sobre Venezuela porque llegó a su fin la Convención Colectiva vigente de Pdvsa. Pero no se trata de un simple vencimiento de un contrato. Y es que de acuerdo con la Ley del Trabajo se deben iniciar las conversaciones 150 días antes del vencimiento, lo cual no se hizo. Además, los 93 mil trabajadores fijos se encuentran sometidos a un dilema político porque la mayoría de sus jefes sindicales se identifica con la revolución, mientras los dirigentes más combativos decidieron

Radiografía del contrato petrolero (Parte 1)

Hoy se vence en Pdvsa la Convención Colectiva denunciar aspectos sensibles de las relaciones laborales. Por ejemplo, José Bodas, en su condición de Secretario General de la Federación Única, se lanzó por la calle del medio para decir que desde 2009 no ha sido posible dialogar con las autoridades de Pdvsa. “Inicialmente estaba prevista la discusión de la nueva contratación el pasado 21 de enero, sin embargo, el Gobierno decidió aplazarla para el primero de octubre (es decir, hoy) con el visto bueno de la mayoría oficialista de los miembros de la Ftupv”. No obstante, el día llegó y no se discutió absolutamente nada. De hecho, los acuerdos gremiales establecen que las negociaciones deben iniciarse 150 días antes de su vencimiento. Pasivo asombroso La deuda con los 93 mil trabajadores fijos de Pdvsa es extraordinaria: aproximadamente 27 mil 900 millones de bolívares fuertes, es decir, cerca de Bs.F. 300 mil a cada uno. “Todo este cuantioso pasivo salarial se debe por el incumplimiento, desde hace siete años, del bono por evaluación al desempeño (conocida

Pese a las alzas del precio del petróleo, los trabajadores de la principal industria del país han efectuado numerosas protestas, incluso hasta huelgas de hambre, por despidos masivos y los elevados pasivos laborales.

como ‘meritocracia’ en la Cuarta República) y la cancelación de los domingos dobles tal como lo manda la Ley. Pero el Gobierno, apoyado por sindicalistas patronales, se niega a discutir la nueva contratación porque sabe que tiene que pagar esta elevadísima suma de dinero”.

Frank Luna, secretario de propaganda de la Ftupv, exigió la renuncia inmediata de Rafael Ramírez y toda la directiva de Pdvsa. “El presidente Hugo Chávez también debe asumir su cuota de responsabilidad, porque él no puede decir que desconoce esta situación”.

DENUNCIAS

Exhortó a toda la masa obrera de Pdvsa a conformar frentes de protestas a partir de hoy en todas las instalaciones de la industria petrolera. “Nosotros defendimos a Pdvsa durante el paro petrolero, pero no nos pueden acusar ahora de conspiradores cuando estamos exigiendo lo justo”.

LA CIFRA

José Bodas, Secretario General de la Futpv

Frank Luna, Secretario de Propaganda de la Futpv

“Pdvsa adeuda a cada trabajador fijo alrededor de 300 mil bolívares fuertes por concepto de las evaluaciones por desempeño y los domingo feriados. El Gobierno, apoyado por sindicalistas patronales, se niega a discutir la nueva contratación colectiva”.

“Exijo la renuncia de Rafael Ramírez y toda la directiva de Pdvsa. El presidente de la República, Hugo Chávez, también debe asumir su cuota de responsabilidad. Exhorto a todos los compañeros petroleros a crear frentes de protestas en todas las instalaciones”.

93 mil

trabajadores fijos de Pdvsa quedan fuera de la contratación colectiva desde hoy. CONTINUARÁ

Trabajadores de las antiguas contratistas del lago están peor que antes

Maltrato laboral a 3.500 obreros Abraham Puche

Los trabajadores de 11 contratistas petroleras del lago de Maracaibo apoyaron masivamente su nacionalización. Sin embargo, hoy quedaron peor que antes.

José Bodas denunció que los tres mil 500 trabajadores de las 11 empresas contratistas del Lago de Maracaibo que fueron nacionalizadas están en peores condiciones que antes. “Empezamos una lucha para que estos compañeros, que estaban tercerizados, ingresaran a las filas de Pdvsa. El Gobierno nos dijo que gozarían de los mismos beneficios que los demás, sin embargo, todo quedó en palabras”.

Explicó, por ejemplo, que los obreros de la empresa “Dique y Astillero Revestimiento de Tuberías” portan ahora, en sus respectivos carnés, un inciso que señala que dicha compañía “no pertenece a ninguna filial petrolera”, por lo tanto, quedan excluidos de cualquier contratación colectiva. “A ellos les prometieron que no serían más tercerizados, pero todo resultó ser tremendo fraude”. —¿No teme que el Gobierno lo acuse de ser un guarimbero y desestabilizador nacional?

—¡Para nada! Ha quedado demostrado que este Gobierno es totalmente antiobrero. Es completamente falso su discurso laborista y revolucionario, porque la realidad dice que prefiere favorecer a las grandes trasnacionales. —¿De quién es la culpa? ¿Del Gobierno o de los sindicalistas patronales? —Ambos tienen su cuota de responsabilidad. Lamentablemente hay un plan brutal del Gobierno para destruir la industria petrolera y dejar por fuera al pueblo.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, sábado, 1 de octubre de 2011

BAJA

Petróleo cerró la semana en 98,79 dólares Redacción/AFP El precio del barril de petróleo venezolano retrocedió 3,67 dólares y cerró la semana en 98,79 dólares, en un mercado volátil por la crisis de la deuda en Europa, informó ayer el Gobierno nacional. “La preocupación en torno a la crisis de deuda en la zona euro y el desenvolvimiento de la economía estadounidense, se constituyeron en el principal factor de debilitamiento de los precios petroleros durante esta semana”, indicó el Ministerio de Energía y Petróleo en su informe semanal. La cesta venezolana de crudo promedió en septiembre los 102,40 dólares y 99,60 dólares en lo que va del año. Entre la segunda semana de agosto y mediados de septiembre la cotización de crudo venezolano había recuperado más de siete dólares, después de que registrara un descenso en su cotización a inicios de agosto.

Largas colas se apoderan de los supermercados cuando llegan los alimentos a precio regulado

Marabinos hacen sacrificios para obtener un litro de aceite ANA VILORIA

La escasez de los productos de la cesta básica se acrecienta pese a que el Gobierno expresa que la alimentación está garantizada en el país. Consumidores se quejan por la situación.

MINISTRO

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

C

uando un producto de la cesta alimentaria aparece en los anaqueles de algún mercado y a precio regulado, los marabinos corren a comprarlo, disponiéndose a pasar sacrificios con tal de llevar la comida al hogar. Largas colas y hasta trifulcas se observaron ayer en el supermercado “De Cándido”, situado al norte de la

Más de 500 personas de diversos sectores formaron colas en el supermercado “De Cándido” de Delicias y peleaban un puesto para comprar tres litros de aceite.

capital zuliana, donde quienes están afectados por la escasez se vieron obligados a permanecer más de seis horas esperando para poder comprar tres litros de aceite, cantidad máxima permitida por cada cliente. “Con esta escasez no nos queda de otra, hay lugares en los que si venden el aceite o la leche pero los venden al doble o hasta el triple y hay

que aprovechar cuando se consigue al costo regulado”, dijo Clemencia González, compradora. Ante la aumento de las fallas de suministro de aceite y otros productos como la leche, el arroz y la harina los consumidores aseguran que tienen que recorrer hasta tres mercados al día para conseguir los alimentos de la cesta básica.

La Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (Cavidea), publicó recientemente un informe donde aseguró que la harina de maíz, el arroz, el aceite, el azúcar, la leche y la pasta escasean en los anaqueles de los mercados en todo el país. Sin embargo el pasado jueves el Ministro de Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo, aseveró que todos estos rubros están garantizados en todo el territorio nacional. “Todos los meses uno tiene que estar pendiente en todos los supermercados que se consigan en el camino para poder comprar los alimentos de la cesta básica, los funcionarios del Gobierno nacional dicen que no hay problema pero la realidad que uno vive es otra”, exclamó Miriam de Guanipa, ama de casa quien pasó cinco horas en la cola.


Maracaibo, sábado, 1 de octubre de e 2011 UNIVERSIDADES V VERSIÓN ERSI ER SIÓN SI ÓN F FINAL IN NAL A 7

Los actos iniciarán con una ofrenda floral en el rectorado nuevo

LUZ celebra hoy 65 años de reapertura La vicerrectora académica, Judith Aular, comentó que la actividad central se desarrollará en el Teatro Baralt a las 11:00 de la mañana con la proyección de un audiovisual que recopilará la historia del alma máter. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

N

o hay agravante que quebrante la algarabía de la Universidad del Zulia en el marco de sus 65 años de reapertura. Hoy, el alma máter conmemora esta fecha con actividades a las que asistirán los miembros de la comunidad universitaria. A las 8:00 de la mañana las autoridades rectorales y demás gremios se congregarán en la planta baja del rectorado nuevo de LUZ, para una ofrenda floral a los pies de la estatua Jesús Enrique Lossada. De allí partirán a la misa de acción de gracias en “La Ciega” que

será oficiada por el Monseñor Ubaldo Santana. Luego, a las 10:00 de la mañana, se realizará otra ofrenda floral en la Plaza Bolívar. Y por último, el acto central se celebrará en el Teatro Baralt con la entrega de la Orden “Francisco Ochoa”, “Antonio Borjas Romero” y “Rafael Rincón” a distinguidas personalidades de la institución. “Antes del acto protocolar se transmitirá un video donde se mostrarán esos datos tan significativos de nuestra Universidad”, expresó Judith Aular, vicerrectora académica. Exclamó que ante la adversidad, LUZ lucha por su fortalecimiento en las áreas de investigación y en el progreso de comunidad universitaria”.

El ciclo de ponencias en su honor iniciarán el jueves 13 en el Maczul

Conferirán Honoris Causa al Rector Lombardi Jenniffer Rodríguez En su afán por hacer prevalecer la vida política, cultural e intelectual en el Zulia y en el país, Ángel Lombardi, forjó una vasta trayectoria profesional cimentada también en una portentosa gestión académica y diligencia cívica. Su labor consecuente como gestor cultural y auspiciador del pensamiento histórico; recibirá el Doctorado Honoris Causa de la Universidad del Zulia, el próximo jueves 13 de octubre. Reconocimiento que ha debido tocar sus manos hace 10 años atrás. Al menos así lo estimó Miguel Ángel Campos, sociólogo y presidente del Comité Organizador del homenaje. Al contemplar la lista de personalidades que han recibido este reconocimiento, resulta evidente que Lombardi es

una figura distinguida. Y es que su paso como rector de la Universidad del Zulia en el periodo 19921996, continúa siendo modelo de gestión hasta nuestros días. “En su gestión, Lombardi rescató actividades que han sido olvidadas en la actividad docente universitaria como la edición de libros; considerado por él como un instrumento de expresión de ideas, además de restaurar la vida política”, comentó Campos. Es por ello, que el próximo jueves 13 en el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia se celebrará la entrega del reconocimiento a Lombardi, acto al que asistirán las autoridades rectorales de la Universidad Alonso de Ojeda, LUZ, la Universidad Dr. José Gregorio Hernández, la Universidad Rafael Urdaneta y la Universidad Católica Cecilio Acosta. “Profesores, escritores y amigos, planificamos este homenaje en varias ponencias donde se vislumbrarán aspectos de la vida de Lombardi como el historiador, escritor y educador. Las conferencias iniciarán con la ponencia

APEGO AL ALMA MÁTER Miguel Ángel Campos expresó que el destacado historiador ha tenido que direccionar en los períodos 1998 – 2002 2002-2006, 2006-2010 y 2010 -2014, las riendas de la Unica. A lo que argumentó que su compromiso con la enseñanza ha sido el incentivo para que el Monseñor Ubaldo Santana lo designe como Rector. “Lombardi: Historiador”, el jueves 13. Seguidamente el viernes 21 se efectuará la conferencia “Lombardi: Escritor y Educador”. Postriormente, el 28 se dará a conocer su trayectoria como “Lombardi: Editor”. Para finalmente cerrar este ciclo de ponencias el viernes 4 de noviembre con la intervención sobre “Lombardi: Vida universitaria y gestión ciudadana”.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 1 de octubre de 2011

Eveling de Rosales inició el reordenamiento del Casco Central de Maracaibo

DERECHOS

“No estamos en contra de los mercaderes, no los estamos desalojando” JORGE CASTRO

La medida evita que los buhoneros colapsen la ciudad. La reingeniería se ejecutará en tres fases. Redacción/Política

T

ras la reorganización del casco central, la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, manifestó que se tomarán las medidas de seguridad necesarias para evitar que los buhoneros ubicados en el centro de la ciudad, sigan trancando las calles y colapsen toda la ciudad, limitando el uso de las vías públicas a la colectividad. “Estamos realizando los trabajos de reordenamiento en el centro de la ciudad por fase. En esta primera etapa queremos devolver las calles a los transportistas. Ya hemos dicho que la reubicación comenzará a partir de enero, cuando merman las ventas por la temporada de feria y decembrina”, agregó. Sin animo de atentar contra los zulianos que se dedican a la economía informal, la burgomaestre expresó: “No estamos haciendo nada contra los mercaderes, no

Alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, hizo un llamado a los buhoneros a acatar la medida, aseguró que reordenamiento del casco central de la ciudad beneficiará a todos, a vendedores, transportistas y usuarios.

los estamos desalojando, los estamos colocando en las aceras, que tampoco le pertenecen, hasta iniciar el proceso de reubicación”, señaló. Ante el disgusto de los buhoneros la funcionaria municipal señaló a los trabajadores de la economía informal que los transportistas también tienen derecho de comer y llevar el pan a sus hogares.

AUTORIDADES

Asimismo explicó la necesidad llegar a acuerdos porque no puede seguir permitiendo la anarquía en el centro de la urbe. “Si yo tengo que respetar el derecho de los trabajadores ambulantes, ellos también deben respetar los derecho de los transeúntes y transportistas para hacer uso de las calles”, agregó. Aseguró que a través de este

proceso se podrá brindar un mejor servicio a la ciudadanía, en espacios dignos y no en lugares repletos de basura y aguas servidas, como señalan la mayoría de los usuarios que hacen sus compras en el casco central de la ciudad de Maracaibo. “Estoy segura que las ventas de los trabajadores informales aumentarán cuando las personas

La gerente municipal recordó que tanto los transportistas como los trabajadores de la economía informal tienen los mismos derechos de trabajar y llevar el sustento a sus hogares, pero cada sector debe respetar los espacios públicos, por los que deben utilizar los transeúntes. se sientan a gusto de comprar en espacios cómodos y libres para poder transitar. Solo esperamos un voto de confianza de los trabajadores y que entiendan que no arremetemos en su contra”. Eveling de Rosales señaló que este proceso de reingeniería contempla además de la reubicación, el asfaltado, demarcación y señalización, así como limpieza de colectores y drenajes del centro de la ciudad. Destacó que la medida permitirá mantener libre la zona de seguridad del Hospital Chiquinquirá y también permitirá brindarle mayor seguridad y tranquilidad a los compradores y vendedores que se encuentran en los espacios permitidos. A pesar de la protesta protagonizan los comerciantes desalojados en la avenida Libertador, la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales aseguró, que “los buhoneros podrán seguir protestando pero es responsabilidad de la Alcaldía reordenar el centro de la ciudad”.

Cerraron la avenida “Libertador” en desacuerdo con la medida de la Alcaldía

Cierre de calles por comerciantes afecta al Hospital “Chiquinquirá” y a la Basílica ANNEY GARCÍA

Buhoneros protestaron en el casco central ANA VILORIA

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

Juan Rangel, director del Hospital Chiquinquirá y Eleuterio Cuevas, párroco de la Basílica.

María Antonieta Cayama.- Ante las trifulcas de los últimos días en el centro marabino, el párroco de la Basílica de Chiquinquirá, Eleuterio Cuevas, y el director del Hospital Chiquinquirá, Juan Carlos Rangel, se pronunciaron ante el desalojo de los comerciantes. “Nosotros hemos elevado varias quejas a la Alcaldía por el colapso en el casco central. Aquí convivimos la Iglesia, el Hospital “Chiquinquirá”, las asociaciones de transporte y los comerciantes de los locales, por eso

esperamos que se pueda concretar un diálogo pacífico para que se despejen las calles”, alegó el párroco. Por su parte Rangel manifestó que los accesos de emergencia al Hospital “Chiquinquirá” se encuentran limitados constantemente por los puestos de los buhoneros. “De tres canales prácticamente queda uno, los pacientes tienen que entrar por el lado de la Basílica. Además han hecho tomas eléctricas del hospital y perforado los tanques”, dijo el director del centro de salud.

Un grupo de comerciantes informales del centro de Maracaibo protestó una vez más cerrando la Avenida “Libertador” y originando un colapso en las adyacencias del casco central. Los buhoneros se mostraron en desacuerdo con la acción ejecutada por la Alcaldía de Maracaibo, y manifestaron su negativa a cumplir con el desalojo, solicitado por las diferentes líneas y rutas de transporte que hacen vida en esta arteria vial. “No estamos de acuerdo con esta medida, de esto vivimos, somos padres y madres de familia y no estamos dispuestos a abandonar nuestros puestos de trabajo, la policía nos está tratando de forma violenta y nosotros tenemos que responder”, aseveró Reinaldo Pirela, comerciante.

Los comerciantes informales anunciaron que hoy retomarán las acciones en el centro.

Aunque muchos se mostraron renuentes, otros consideraron que si existe un exceso de mesas en las vías que colapsa el libre tránsito de vehículos y peatones en diferentes áreas del centro. “Sí podemos aceptar que hay varios puestos que se exceden y

ocupan la carretera, pero queremos que nos organicen y nos den un lugar donde colocarnos aquí mismo en el centro, que nos hagan caso”. Los comerciantes advirtieron que continuarán hoy con las protestas en la avenida “Libertador”.


Maracaibo, sábado, 1 de octubre de 2011 INFORMACIÒN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

Las aguas llevaron la zozobra a los humildes hogares. La cañada “Morillo” se desbordó. En la ranchería de los antiguos terrenos de LUZ, en la zona norte, también se anegaron las abandonadas calles.

El centro de la ciudad y las adyacencias de la plaza de toros colapsaron

“Arismendi” y “Ciudad Lossada” sufrieron con el lluvioso amanecer ANA VILORIA

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

A

unque el fuerte aguacero que cayó en horas de la mañana de ayer en Maracaibo no causó eventos de gravedad, sectores vulnerables como “Ciudad Lossada” y “Arismendi” se vieron afectados por la tormenta. Los habitantes del proyecto olvidado por el Gobierno nacional amanecieron sacando el agua que se metió hasta sus casas por el desbordamiento de la cañada adyacente y la ausencia de drenajes en las calles. “Esto nos toca cada vez que llueve, con una hora de agua ya colapsa todo, el Gobierno nacional en cinco años no ha hecho nada para arreglar este problema, reclamamos justicia y ayuda urgente, quisiéramos saber porqué no vienen los representantes del Gobierno nacional”, expresó Dalia Martínez, habitante afectada. José Fernández, habitante del sector “Arismendi”, sacaba el agua que se metía desde la calle a su casa, luego del desbordamiento de la cañada “Morillo” en la parroquia Chiquinquirá.

Más calamidades Entretanto, en el sector Arismendi, al sur de la ciudad y adyacente al Metro de Maracaibo, los vecinos vivieron un susto por el desbordamiento de la cañada “Morillo”, que afortunadamente no llegó a inundar las viviendas. “Afortunadamente la cañada solamente se salió de su cauce por un espacio de aproximadamente cinco minutos, y únicamente se inundaron las calles, la mayoría de las viviendas del sector no sufrieron ningún daño”, informó el comandante del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, teniente coronel Luis Arrieta. Destacó que en la zona norte de la capital zuliana los efectivos bomberiles recogieron cuatro árboles caídos, que no ocasionaron daños materiales ni humanos. “Procedimos a despejar algunas calles que estaban trancadas en las parroquias del norte de la ciudad por cuatro árboles que se vinieron abajo con la tormenta”, comentó Arrieta. Por su parte la alcaldesa Eveling de Rosales manifestó que se está estudiando la reubicación de las familias afectadas en Aris-

mendi hacia zonas donde no corran peligro. “Entregaremos este beneficio a las familias que de verdad se encuentren en condiciones de alto riesgo”, aseguró. La burgomaestre indicó que el éxito en el comportamiento de las más de 100 cañadas que atraviesan Maracaibo se debió al plan de prevención y limpieza, ejecutado por el Ima y el Imau.

TESTIMONIOS Dalia Martínez

Luzmila Camacho

Maribel Benítez

“Aquí en Ciudad Lossada siempre vivimos en desastre cuando llueve, el Gobierno nacional no trabaja en la solución, sólo la Alcaldía atendió nuestro llamado y comenzó a asfaltar, esperamos que lo hagan en todas las calles”.

“Nos levantamos con susto cuando caen los aguaceros así porque la cañada se desborda y corre el agua hasta las casas, necesitamos ayuda, somos gente humilde y no queremos perder nuestros corotos”.

“Ojalá alguien se conduela de nosotros, tenemos cinco años esperando las promesas del Presidente, no es posible que solamente con una hora de lluvia toda la comunidad entre en colapso”.

Reinaldo González, tuvo que utilizar botas de goma para poder ir a trabajar y pasar por los barriales formados por el torrencial aguacero.

Maribel Benitez, ama de casa trabajó durante toda la mañana para sacar el lodo de su vivienda.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 1 de octubre de 2011

Opinión

Has lo que puedas, con lo que tengas en donde estés.

opinion@versionfinal.com.ve

Theodore Roosevelt

¿Trae piedras el Esequibo?

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

ANTONIO URDANETA AGUIRRE

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

E

n 1962, siendo Rómulo Betancourt presidente de la República, suficiente y acertadamente asesorado por su Canciller y por destacados internacionalistas, activó la reclamación del Esequibo. Una zona en disputa con Guyana, desde los primeros tiempos de la República. Dichas conversaciones concluyeron el 11-02-1966, bajo la responsabilidad del presidente Raúl Leoni, con la firma del Tratado de Ginebra. Éste sustituyó al famoso Laudo Arbitral de París, suscrito el 03-10-1899. El nuevo convenio entre Guyana y Venezuela, aunque dejó insatisfechas las principales aspiraciones de nuestro país, por lo menos

frenó los intentos de expansión de la otra parte, en la zona en reclamación. Posteriormente se continuó explorando la posibilidad de lograr un entendimiento definitivo entre ambos países, en función de ponerle fin al diferendo en cuestión. Pero ningún avance pudo registrarse, que fuera más allá del tratado de 1966. Hoy atormenta el ruido que proviene desde el río Esequibo. Y la gente en la calle, por vez primera con renovado énfasis patriótico, señala al gobierno actual, ese que se autocalifica de “revolucionario”, de permitirle a Guyana determinadas operaciones en la zona reclamada, que comprometen, a futuro casi inmediato, la plataforma continental en liti-

gio, cuyas consecuencias incidirán también en el espacio acuático respectivo. Esas piedras que arrastra el Esequibo, lucen tan pesadas como las pretensiones de Guyana. Mientras tanto, el gobierno venezolano parece asumir una actitud cada día más complaciente. ¿Y qué están haciendo quienes tienen la obligación de “garantizar la independencia y soberanía de la Nación y asegurar la integridad del espacio geográfico”? Hasta este punto lo dejamos hoy. Pero seguiremos colocando el dedo en la llaga; puesto que si algo raro ocurre, los culpables están a la vista. Educador - Escritor

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Cuestión de feeling

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

LAUREANO MÁRQUEZ GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

Q

uizá la traducción más aproximada de “feeling” sea “sensación” o “impresión”. La palabra en inglés (usada en este escrito por expresas instrucciones de la Embajada Americana), al menos en una de sus acepciones, significa algo así como creencia irracional, como quien dice, tener una impresión de algo que no puede ser demostrado científicamente. O sea, tratar de extrapolar un sentimiento absolutamente particular como si fuese algo universalmente demostrable. Pero hago la aclaratoria porque esta semana conversando con un par de partidarios del proceso, sentí un “feeling” distinto de lo que pasa en el país. Me encontré en un mismo día, por obra del azar, con dos funcionarios públicos. Ambos se acercaron a conversar, que ya es bastante, que eso antes no pasaba, al menos con alguien de tan mala reputación como la mía, con quien no es bueno retratarse. Reafirmaron sus convicciones ideológicas como punto de partida, pero se atrevieron a discutir, a entablar una conversa seria, respetuosa, argumental y no descalificadora, desde la cor-

dialidad y el respeto y lo mismo hice yo. ¿Cuál es la novedad?, se preguntará el lector. Pues sí que la hay. Tengo la impresión de que por encima de los odios que se nos han pretendido inculcar, brota de la realidad misma, de la dinámica de las circunstancias, el deseo de hablar. Creo que ya todos, de alguna manera, percibimos que la situación no anda bien, que de parte y parte, como suele suceder, hay cosas que reconocer, buenas y malas. El “feeling” es que, al margen de lo que suceda en las cúpulas podridas, el país, el país cotidiano, el que se encuentra en las calles más allá del resguardo de círculos de seguridad, siente que hay que entenderse, que se puede hablar, que en verdad verdaita, el grueso de los habitantes no nos odiamos, que el otro existe y que defiende, con la misma vehemencia que uno, sus puntos de vista, que si se cuida un poco el lenguaje y no se ofende, como por arte de magia, comienzan a cambiar las cosas. En ambos casos sentí que se trataba de gente de convicción, y además de principios, con

sentimiento crítico, conscientes del miedo que impera en la sociedad venezolana de lado y lado. Nos despedimos con afecto, en ambos casos con la sensación creo yo de que no estamos tan distantes como se nos hace creer, de que la democracia es un valor importante, de que más allá de los que piensen nuestros líderes no somos masa, sino gente con criterio, con capacidad de pensamiento autónomo. No sé cómo explicarlo, ni tengo cómo demostrarlo, pero tengo el “feeling” (¿conformes en la embajada?) de que algo está cambiando, “no en las alturas del poder, sino abajo, en la arena de la lucha”, por decirlo en palabras del Dr. Caldera. No hay, creo, un “nosotros” y “ellos”, sino un “nosotros” que discrepa y que va entendiendo que eso no tiene nada de malo ni por qué conducirnos al aniquilamiento mutuo. No sé, a lo mejor son vainas mías, producto de un día de suerte, o quizá un sueño… quién sabe… Politólogo

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS Fuente: CNE


Maracaibo, sábado, 1 de octubre de 2011 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

PDVSA LA ESTANCIA

Centro de Bellas Artes de Maracaibo

Hoy es el Festival de Cine Danés A las 7:00 de la noche presentarán una comedia. Con “Pelle, El Conquistador” habrá espacio para la admiración. La entrada cuesta 10 bolívares. El próximo sábado finalizará el evento. Redacción/Cultura

E

l Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo junto al Consulado General de Dinamarca, arrancarán hoy el “Festival de Cine Danés”, proyección que se extenderá hasta el 8 de octubre. El evento fílmico contará con la presentación de nueve de los más relevantes largometrajes Daneses rodados en los últimos tiempos. Todas las películas serán proyectadas a partir de las 7:00 de la noche, mientras que las entradas tendrán un valor de 10 bolívares por colaboración. Dos grandiosas películas darán inicio a este importante encuentro cineasta, con el rodaje del largometraje “El juego de Karla”, perteneciente al género comedia

Redacción/Cultura

dramática a las 7:00 de la noche. Esta película trata de sobre cómo lidiar con los problemas que enfrentan las familias modernas; vista de los ojos de Karla, una niña de 10 años que lucha por mantener unida a su familia en Navidad. Cronograma Pese a su corta edad, su designio no le será fácil ya que sus padres están divorciados además de contar con un hermano algo irritante. La historia cuenta con la dirección de Charlotte Sachs Bostrup. Y será a las 8:00 de la noche cuando “Italiano para principiantes” llegue a la pantalla del Bellas Artes, mediante una producción

Inscripciones abiertas para nuevos talleres formativos

basada en la vida de Andreas, un joven sacerdote que es enviado a la parroquia de un pequeño barrio de Copenhague para reemplazar a Wredmann, un cura que vive enfrentado con sus feligreses y que no le pondrá las cosas fáciles.

“El jefe de todo esto”, se proyectará este lunes. “Terriblemente feliz” el martes 4. “Flama y Citrón” el miércoles y “Después de la boda” y “Orugas disco”, una doble función el jueves.

Pdvsa La Estancia Maracaibo, brazo social y cultural de Petróleos de Venezuela, invita al colectivo marabino a participar en los Talleres Formativos gratuitos que se ofrecerán durante octubre y que abrirán sus inscripciones el sábado 1, a partir de las 10:00 de la mañana. El nuevo “Taller de Salsa Casino” se ofrecerá durante este mes a jóvenes y adultos que quieran aprender y perfeccionar pasos y técnicas de baile, guiados por profesionales de Habana Maracaibo, una de las escuelas de salsa más consagradas en la ciudad. El taller se impartirá los días martes y jueves de 5:30 a 6:30 de la tarde y los sábados de 2:00 a 5:00 de la tarde. Igualmente, el Taller de Yoga para Niños de 7 a 12 años es una oportunidad adecuada para que los pequeños tengan la posibilidad de conocer su cuerpo, moverse con libertad, canalizar energías, manejar buena respiración y desarrollar la atención,

El hotel Intercontinental fue escenario de tan importante evento

PROGRAMA

Culminó la rueda de negocios del “Maracaibo Travel Shop 2011”

“El Semáforo Stereo” llegó para deleitar a los radioescuchas nocturnos

ANA VILORIA

Abraham Puche

Abraham Puche Representantes de distinguidas agencias de turismo de Venezuela y países de América Latina se presentaron en el “Maracaibo Travel Shop 2011”, una rueda de negocios en el hotel Intercontinental de la capital zuliana para presentar a viajeros y empresarios una alternativa atractiva para disfrutar de unas merecidas vacaciones y conocer nuevos ambientes. El evento estuvo organizado por la empresa mayorista de turismo Baritravel, presidida por Gustavo García Gutiérrez. Participaron operadores turísticos venezolanos provenientes de los estados Zulia, Falcón y Yaracuy. También asistieron representantes de Colombia, Curazao, República Dominicana , Panamá y Aruba. Gutiérrez, quien también es presidente de la Cámara de Turismo del estado Zulia, explicó que actividades como estas son únicas para presentar la industria del turismo como una excelente oportunidad para prestar un servicio de calidad a los usuarios, además de

El stand del Fondo Mixto de Turismo del estado Zulia resaltó los valores autóctonos de los estados Zulia, Falcón, Lara y Yaracuy y entregó trípticos informativos.

establecer negocios rentables con todas las agencias participantes. “Para nosotros, el turismo no es un lucro sino prestar atención de calidad al usuario, de manera que se sienta satisfecho”. En esta rueda de negocios también se realizaron seminarios de capacitación para los operadores turísticos sobre atención al viajero, reconocimiento de oportunidades y especialización de cada uno de los destinos más frecuentados por los vacacionistas. El Fondo Mixto de Turismo

del estado Zulia también estuvo presente en el “Maracaibo Travel Shop 2011” con un stand alusivo a las entidades venezolanas ya mencionadas, cuyas anfitrionas lucieron impresionantes mantas guajiras con tejidos y entregaron folletos turísticos. Jorge Luis Lugo, presidente del Fondo, invitó a todos los venezolanos a asistir a la próxima Feria Internacional de Turismo de Venezuela (Fitven) 2011, que se realizará del 22 al 25 de octubre en la isla de Margarita.

Norvi Fuenmayor viene con todo su carisma y talento en su nuevo espacio radial “El Semáforo Stereo” por K-liente 102.3 FM los días sábado de 11:00 de la noche a 1:00 de la madrugada. El espacio fue concebido para amenizar a los oyentes nocturnos con mucha picardía. Su temática se basa en los famosos colores del semáforo y su significado: “El rojo va para aquellas personas comprometidas sentimentalmente y no aceptan a nadie más en sus corazones, el amarillo es para los que pudieran aceptar una compañía pero con ciertas condiciones, mientras que el verde es el color que le da sentido al programa porque todos están dispuestos a interactuar”, explicó Fuenmayor. Basándose en ese código, los radioescuchas participan activamente en el programa. La música es variada: disco, trance, changa y todos los éxitos más sonados en las carteleras radiales. La participación del público es total. Pueden dejar sus mensajes a través del número 0412-1520491, la

Norvi Fuenmayor conduce “El Semáforo”.

cuenta de Facebook “Norvi Jesús Fuenmayor” y las cuentas de Twitter: @norvijesus y @elsemaforofm. Las personas que se identifican con los colores verde y amarillo pueden dejar sus mensajes para sus parejas, así como intercambiar sus números telefónicos para que otros oyentes los contacten. Quienes prefieran quedarse con el color verde pueden disfrutar de los chispeantes comentarios que y la buena música que Norvi Fuenmayor ofrece a su selecto público. De esta manera, la radiodifusión zuliana tiene una nueva alternativa.


12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, sábado, 1 de octubre de 2011

Rica Velada en Aladdin Restaurant Judberlis At Ate enc ncio y Luis Lóp

ez.

n lez, Carlos López y María José Montiel. G nzá a dra Go jan lejan Ale Karriina C K Cornow, Josue Co J C Cestari, Danien Navarro y Gerry Rodan.

Celebración en Colombia

Jud udiith ud th h Al Aliv iva arez re y Omar Villalobos .

a as y Fernanda Mora. Simanc ía Sim María Mar

Jessús Adr Jesús Adrian Ad ia za y Carla Amado. ianza Amado

www.nochedigital.com / Teléfono: 0424 6345451

Fotógrafo: Roberto Colina


Maracaibo, sábado, 1 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

E

l jardinero Gerardo Parra, de los Cascabeles de Arizona, se ganó con su defensiva el jardín izquierdo de su

equipo. En los playoffs buscará repetir los números conseguidos en la temporada, junto con sus compatriotas Miguel Montero y Henry Blanco. Arizona será visitante ante Milwaukee con Ian Kennedy (21-4) enfrentando a Yovani Gallardo (17-10).

- 17 -

El zuliano Gerardo Parra inicia hoy ante Cerveceros su primera postemporada

Aguilucho consagrado en Arizona


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 1 de octubre de 2011

El venezolano corre para la formación Gobierno del Zulia-Formesan esan

José Rujano comenzó a rodar en el Clásico RCN-2011 El pedalista merideño recorrió el prólogo de Neiva en un tiempo de 10:00 minutos, ubicándose en la casilla 43 de la etapa. Manuel Medina, Jhonatan Camargo y Edwin Becerra lo acompañan en Colombia. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

E

n horas de la mañana de ayer, se dio inicio al Clásico Ciclístico RCN2011, en la localidad de Neiva, en Colombia, donde participan los pedalistas venezolanos José Rujano, Manuel Medina, Edwin Becerra y Jhonatan Camargo, todos pertenecientes al equipo Gobierno del Zulia-Formesan. El prólogo de la competencia, se disputó en Neiva con una distancia de 8 kilómetros, donde el criollo José Rujano paró el crono en 10:00 minutos exactos para ubicarse en el puesto 43 de la etapa a 42 segundos del líder, Marlon Pérez del equipo Shimano, quien agenció un tiempo de 09 minutos y 18 segundos. Rujano llegó a esta prueba con la firme intención de hacerse con la misma, para convertirse en el primer ciclista extranjero en ganar las dos grandes pruebas ciclísticas de Colombia, tras haberse

hecho con la Vuelta de ese país en el 2009. El mejor colocado del equipo Gobierno del Zulia- Formesan, fue Juan López, quien finalizó la contrarreloj en el puesto 11, a 23 segundos del puntero. El venezolano Carlos Galviz, del Movistar Team, fue el criollo mejor ubicado en esta primera etapa en el puesto 14 a 26 segundos de Marlon Pérez. Por su parte, Manuel “El Gato” Medina, ocupó la posición número 96 en la etapa, entrando un minuto y cinco segundos por detrás del ganador de la etapa, distancia que espera descontar en los pasos de montaña que tiene esta clásica colombiana. Además el “Cóndor de Mérida” se llevó el premio a la excelencia de la etapa, por lo que partirá con la camiseta blanca durante el segundo día de la competencia. Tras cumplirse la primera etapa, Marlon Pérez se enfundó la camiseta amarilla de líder de la carrera, así como la camiseta roja de la regularidad. Por su parte, Fabio

Montenegro se colocó como puntero de la clasificación de la montaña, mientras que Félix Barón es primero en la categoría sub-23. El equipo Gobernación del Zulia-Formesan es dirigido técnicamente por el conocido Hernán Alemán y el bogotano Carlos Omar Guerrero, donde los la cuarteta de venezolano buscará cambiar la historia en tierras colombianas, luego de que Elio Villamizar en el año de 1984, obtuviese el cuarto lugar en la prueba, siendo la mejor figuración para algún venezolano. La segunda etapa, que se disputará en el día de hoy, tendrá una distancia de 155 kilómetros de distancia y se desarrollará entre las localidades de Aipe y Espinal.

CLASIFICACIÓN DE ETAPA 1.- Marlon Pérez

00:09:18

2.- José Gutiérrez

a 11

3.- John García

a 14

4.- Juan Ramírez

a 18

5.- Julián Rodas

a 18

6.- Mauricio Ortega

a 20

7.- Félix Barón

a 21

8.- Sergio Henao

a 21

9.- Iván Casas

a 22

43.- José Rujano

a 42

IVÁN LUGO

Atletas y cuerpo técnico entraron en la última fase de su preparación

El Judo estrenó la Villa Olímpica José Leonardo Oliveros

Directivos de Asociaciones, atletas y los encargados de la Villa Olímpica supervisaron todo el proceso de alojamiento de la disciplina del Judo.

A las 11:00 de la mañana de ayer, la Villa Olímpica “Arquímedes Herrera”, recibió a los primeros atletas zulianos que tendrán el honor de alojarse en la misma. La disciplina del Judo, fue la encargada de ocupar las primeras habitaciones de la magna instalación, para así completar la última fase de su preparación para el clasificatorio de los Juegos Nacionales, que se llevará a cabo a partir del 5 al 9 de octubre en el estado Lara. Los atletas y cuerpo técnico, así como el presidente de la Asociación Zuliana de Judo, Carlos Díaz, fueron recibidos por el director de la Villa Juan Pablo Luzardo.

Sobre el alojamiento de esta primera delegación, Luzardo comentó: “Hoy (ayer) esperamos a la delegación de Bolas Criollas y Judo, con ambas disciplinas albergaremos un total de 89 atletas, que representan el primer contingente que hace vida en la Villa Olímpica”. De igual forma, Carlos Díaz, presidente de la Asociación Zuliana de Judo expresó: “Nos sentimos sumamente contentos, no solo por ser la primera delegación deportiva que se hospeda en la Villa, sino por lo que representa esta estructura para nosotros como deportistas”. “Esto ha sido un gran triunfo, es una decisión muy acertada del Gobierno regional y a lo mejor en

estos juegos no se va a notar, pero estoy muy seguro que en los próximos eventos se va a manifestar”. Acerca de la preparación para el clasificatorio señaló: “Nosotros estamos trabajando desde el pasado mes de agosto, el día miércoles partimos a Barquisimeto para participar del evento”. El Zulia será representado por 24 atletas, participando en las tres modalidades de competencia, combate, equipo y kata, tanto en masculino como en femenino. Por su parte, el judoka Luis Paz, de la categoría de 73 kilogramos, acerca del alojamiento en la Villa Olímpica manifestó: “Me siento contento es algo que nos va a servir para los entrenamientos a corto, mediano y largo plazo”.


Maracaibo, sábado, 1 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Mañana se medirán la Juventus y el Milán

6ª JORNADA DE LA SERIE A

Inter-Nápoles abre la sexta jornada del Calcio Los negriazules quieren recuperar distancia con sus rivales directos. Pazzini es duda para el encuentro. El uruguayo Edinson Cavani se pierde el partido. Cuatro puntos separan a los lombardos del liderato de la Seria “A” italiana. AFP

L

a Serie A italiana vivirá este fin de semana dos apasionante duelos entre cuatro de los favoritos, Inter-Nápoles hoy sábado a las 2:00 de la tarde, hora venezolana, y Juventus-Milán el domingo, donde ambos intentarán sumar los tres puntos para seguir tomando posiciones en este arranque de temporada. La ‘Juve’ es quien figura en cabeza, igualada a 8 puntos con el Udinese, pero por detrás, a sólo un punto, tiene a un grupo formado por seis equipos (Génova, Nápoles, Fiorentina, Palermo, Cagliari, Chievo). Milán e Inter, duodécimo y decimosexto, son los grandes más retrasados, junto a la Roma (11º), que recibe al Atalanta.

“Tenemos que mantener la desventaja con la Juve, o reducirla”, avisa ya el entrenador del Milán, Massimiliano Allegri, cuyo equipo, duodécimo, está a sólo tres puntos de los ‘bianconeri’. En un campeonato muy equilibrado, sólo cuatro puntos separan al líder y al Inter (16º), con lo que todo parece muy abierto. En el Inter-Nápoles, no podrá estar el atacante uruguayo Edinson Cavani, que sufrió un esguince de tobillo el martes, en la victoria en la Liga de Campeones por 2-0 ante el Villarreal español. El delantero del Inter Giampaolo Pazzini, también con un esguince, es seria duda en los locales. Los napolitanos querrán además ‘regalar’ el triunfo a su en-

Hoy Roma – Atalanta Inter Milán – Nápoles Mañana Novara – Catania Cesena – Chievo Lecce – Cagliari Palermo – Siena Parma – Génova Udinese – Bolonia Fiorentina – Lazio Juventus - Milan

trenador Walter Mazzari, que cumple ese día 50 años. “Me gustaría que los chicos me regalaran un gran partido”, dijo el técnico. En Turín, por su parte, la Juventus defiende su liderato contra el Milán, en un duelo que los locales afrontan con el ánimo de demostrar que esta temporada han vuelto a su mejor juego, tras dos temporadas decepcionantes, donde el equipo tuvo que conformarse con una séptima posición. El Udinese, que comparte la cabeza con la ‘Juve’, recibe al Bolonia, penúltimo de la clasificación.

Diego Forlán espera aportar para la causa del Inter en los juegos de la Serie A, al no poder disputar la Liga de Campeones.

El City y el United juegan hoy por la séptima jornada PROGRAMA DE LA 7ª JORNADA Hoy Everton – Liverpool Aston Villa – Wigan Blackburn - Manchester City Man. United – Norwich Sunderland - West Bromwich Wolverhampton – Newcastle Mañana Bolton – Chelsea Fulham - Queens Park Rangers Swansea – Stoke Tottenham - Arsenal

Sergio “Kun” Agüero espera seguir enrachado en la Premier League.

Equipos de Manchester buscan calma tras sus tropiezos de ‘Champions’ AFP Después de las decepciones de esta semana en la Liga de Campeones, los dos equipos de Manchester, United y City, que comparten la cabeza de la Premier League, buscan un regreso a la tranquilidad este fin de semana en la 7ª jornada, ante Norwich y Blackburn, respectivamente. El entrenador del City, Roberto Mancini, ha tenido que hacer frente en los últimos días a una rebelión interna, por parte de dos jugadores, el argentino Carlos Tevez y el bosnio Edin Dzeko. El primero rechazó, según la versión del técnico, salir a jugar el martes en la derrota 2-0 en el campo del Bayern de Múnich, en un partido donde el bosnio se mostró enfadado al ser cambia-

do, aunque el balcánico pidió ya disculpas públicamente. Un triunfo ante el Blackburn calmaría los ánimos, al menos en el plano deportivo, antes de que termine la investigación interna sobre Tevez, que está momentáneamente apartado del equipo. La autoridad de Alex Ferguson, por contra, no ha sido puesta en duda en el Manchester United, pero el escocés viene de sufrir en el empate en casa 3-3 ante el modesto Basilea suizo, en un partido donde los ingleses empataron al final, en el último minuto, gracias a Ashley Young. Para el partido del sábado ante el Norwich, los ‘Red Devils’ recuperan a su estrella Wayne Rooney, ausente por lesión en los dos últimos partidos, que terminaron ambos con empates. También vuelve al equipo el

mexicano Javier ‘Chicharito’ Hernández, para tratar de vencer a un recién ascendido que ha sorprendido en el arranque de la temporada, con un balance de dos victorias, dos empates y dos derrotas. Por detrás de los dos equipos de Manchester, que sólo han dejado escapar dos puntos en seis jornadas (5 victorias, 1 empate), está el Chelsea, tercero a tres puntos de la cabeza y que visita el domingo al colista Bolton. El Arsenal, un grande en crisis que sólo es decimotercero, ha ganado sus dos últimos partidos, en la Premier y en la ‘Champions’, y buscará confirmar su recuperación, aunque el adversario no es precisamente sencillo, ya que visita al Tottenham, en un derbi londinense de alta tensión.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 1 de octubre de 2011

El encuentro será transmitido por Directv a las 3:25 de la tarde

“Miku” Fedor y Salomón Rondón se enfrentan en la Liga

V

uelve la acción de la Liga Española, hoy sábado, por la jornada siete con cinco encuentros, donde destaca el enfrentamiento entre el Getafe y el Málaga, donde militan los delanteros venezolanos Nicolás Fedor y Salomón Rondón, en el estadio “La Rosaleda”, a partir de las 3:25 de la tarde, hora venezolana y con transmisión de Directv. Ambos goleadores viven realidades totalmente distintas en este arranque de campaña, luego que tras disputarse cinco jornadas, “Miku” ha logrado marcar tres goles y es un indiscutido en el once titular del técnico Luis García, mientras que Salomón Rondón ha tenido que conformarse con venir desde el banco en las segundas mitades, luego de que el chileno Manuel Pellegrini, haya depositado su confianza en el holandés Ruud Van Nistelrooy y el brasileño Julio Batista. El Getafe viene de derrotar al líder de la Liga, el Betis de Sevilla, con marcador de un gol por cero, con diana de Diego Castro al minuto 30 de partido. Los de Luis García, imposibilitaron el juego de los béticos, siendo superiores en la primera mitad, dejando el peso del complemento a los visitantes, quienes encontraron en el

Nicolás “Miku” Fedor arrancó con gran forma en la liga de las estrellas, lo que le ha valido ser el titular del ataque del Getafe.

El criollo al servicio del Getafe arrancó la liga marcando tres goles. En la previa del partido señaló que debe jugar más con Dani Güiza para acoplarse. Por el Málaga, “Salo” no ha visto muchos minutos y debe ganarse a fuerza de goles un lugar.

JORNADA

José Leonardo Oliveros arquero Moya, una muralla, que mantuvo su arco en cero. En ese encuentro, el venezolano Fedor entró desde el banco, pero ante el Málaga vuelve a sonar como titular indiscutible de su equipo. Sobre el rival de turno, Fedor expresó a los medios españoles: “Es un equipo hecho a base de talonario, con jugadores de mucho renombre y experiencia, con muchos partidos a sus espaldas. El técnico ha hecho muchas cosas bien donde ha estado, con un trato exquisito de la pelota y con aspiraciones claras de competir con los mejores”. Además “Miku” no escondió cómo se siente en el equipo, con el rol de goleador hasta el momento: “Me siento

más cómodo 4-2-3-1, jugando sólo en punta. Los que hemos jugado 4-3-3 me he sentido muy solo arriba. Pero es lo que toca. Ese día (contra el Rayo), jugamos con dos delanteros y con mis características físicas ayude al centro del campo. Era el primer partido que jugué con Güiza y tenemos que tener más minutos para poder complementarnos”. No todos pueden jugar Por su parte, el Málaga de Salomón Rondón viene de empatar sin goles ante el Zaragoza en calidad de visitante. Manuel Pellegrini, técnico malaguista, expresó en rueda de prensa que no dará entrada al venezolano ni a Monreal por ahora, ya que tiene un equipo tipo. “No podemos desarmar lo que está bien. Las soluciones hay que tomarlas antes de los partidos no tras las derrotas. Hemos encontrado un once tipo, aunque no jugará todo el año”, agregó el chileno.

El técnico del Málaga ha sido refutado, tras el pobre arranque que han tenido los delanteros del equipo, quienes no han logrado marcar y Salomón fue el líder del equipo la zafra pasada, por lo que la prensa local, comienza a ejercer la presión de costumbre. “Estamos muy arriba en la tabla y no es normal que los delanteros no hayan metido goles. Van a empezar a convertir cualquiera de ellos, lo ideal es meter goles para jugar más tranquilos”, explicó Pellegrini. El venezolano, nuevamente es parte de la convocatoria y se espera que vea algunos minutos en la segunda mitad, para luego dejar a su equipo y meterse de lleno en el proceso de eliminatorias de Suramérica que arranca el 7 de octubre, cuando Venezuela se mida a Ecuador en Quito.

POSIBLES ALINEACIONES Getafe: Moyá, Masilela, Torres, Díaz, Valera, Lacen, Casquero, Sarabia, Rodríguez, Ríos y Miku.

Málaga: Caballero, Eliseu, Mathijsen, Demichelis, Gámez, Duda, Toulalan, Cazorla, Joaquín, Batista y Van Nistelrooy.

Hoy Osasuna – Mallorca Villarreal – Zaragoza Racing - Rayo Vallecano Valencia – Granada Málaga – Getafe

Mañana R. Sociedad - Athletic Betis – Levante Atlético – Sevilla Sporting – Barcelona Espanyol - Real Madrid

Salomón Rondón tendrá que ganarse a fuerza de goles un puesto en el once titular del Málaga, que ahora esta plagado de estrellas gracias a los petrodólares.


Maracaibo, sábado, 1 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Abridores primer juego

CASCABELES DE ARIZONA IAN KENNEDY

CERVECEROS DE MILWAUKEE AUKEE YOVANI GALLARDO

CARDENALES DE SAN LUIS KYLE LOHSE

FILIS DE FILADELFIA ROY HALLADAY

G

P

EFEC.

K

BB

G

P

EFEC.

K

BB

G

P

EFEC.

K

BB

G

P

EFEC.

K

BB

21

4

2.88

198

55

17

10

3.52

207

59

14

8

3.39

111

42

19

6

2.35

220

35

El toletero zuliano coquetea con el “Guante de Oro” en el viejo circuito

KIRK GIBSON

Parra en su primera postemporada El conjunto de Arizona va contra Milwaukee, donde el “Kid” Rodríguez es una de las principales figuras. Los inspirados Cardenales se medirán ante los favoritos Filis.

El manager de los Cascabeles de Arizona, Kirk Gibson, está muy contento con el rendimiento de Gerardo Parra en el equipo, ya que es un gran trabajador que no ha defraudado en cualquier posición al bate donde lo coloquen, y siempre está dispuesto a colaborar.

Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve

L

a Liga Nacional comienza su andar en la postemporada, y un zuliano ha sumado méritos con su talento para meterse con su equipo hasta esas instancias, se trata de Gerardo Parra, quien con los Cascabeles de Arizona juega su primera serie de playoffs y es un firme candidato al “Guante de Oro” del viejo circuito. Parra ha sido a la “calladita” uno de los bates importantes del conjunto desértico, ya que de octavo en el lineup ha rendido para impulsar a los que consiga en base, o bien para meterse en las almohadillas e iniciar un despertar ofensivo con el comienzo de la batería. El nativo de Santa Bárbara se supo ganar el puesto del jardín izquierdo de Arizona, a fuerza

Gerardo Parra quiere demostrar todo su talento en la serie que jugarán los Cascabeles de Arizona ante los Cerveceros de Milwaukee.

de disciplina y voluntad, cuando en momentos se pensó que ese lugar en el outfield estaría ocupado por Xavier Nady. El toletero zuliano ahora es respetado por los correderos gracias a su potente brazo, y cualquier conexión que salga por la izquierda es casi seguro un out. Tocará esperar por quienes decidan dar el premio “Guante de

Oro”, tomen en cuenta a Parra como un gran candidato. El zuliano dejó récord en pretemporada de 46 carreras remolcadas, ocho jonrones, 130 sencillos, 55 rayitas engomadas, 20 dobles, ocho triples y recibió 43 bases por bolas, todo esto en 141 juegos oficiales. Comienza la acción

Los Cascabeles del venezolano Gerardo Parra se enfrentarán a los Cerveceros del también criollo Francisco Rodríguez. Los lanzadores en este primer duelo serán por Arizona, el californiano Ian Kennedy, que culminó con registro de 21 juegos ganados, cuatro perdidos y una efectividad de 2.88. Por los de Milwaukee abrirá el

mexicano Yovani Gallardo, que dejó récord de 17 victorias, 10 reveses y efectividad de 3.52. En el otro encuentro se medirán los Cardenales y los favoritos Filis. En este cotejo los lanzadores serán por los pájaros rojos, Kyle Lohse, quien terminó con 14 juegos ganados, ocho perdidos con efectividad de 3.39. Su contraparte en Filadefia será el estelar Roy Halladay, que dejó 19 triunfos, 6 perdidos y efectividad de 2.35. Arizona vs. Milwaukee (1:30 pm*) San Luis vs Filadefia (4:30 pm*) Transmisión Meridiano Tv y Espn. (Horas de Venezuela*)


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 1 de octubre de 2011

LOS ÁNGELES

Aún es incierto el futuro de los Dodgers AP.- Un juez de quiebras de Delaware ordenó cuatro días de audiencias sobre el futuro de los Dodgers de Los Angeles a partir del 31 de octubre. El juez espera que el comisionado de Grandes Ligas Bud Selig y el dueño del equipo Frank McCourt testifiquen en las audiencias, en que se podría decidir quién lleva la voz cantante en el futuro de los Dodgers. Los Dodgers propusieron subastar sus derechos de televisación y el magistrado debe definir si ese plan beneficiará al equipo, además de determinar si las mayores pueden decidir lo que el equipo hace y deja de hacer. Los detalles previos se discutirán el 12 de octubre en otra audiencia, pero el juez rechazó el pedido de Grandes Ligas de presentar ese día su plan de reorganización del equipo, que obligaría a McCourt a venderlo.

LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA (Juego 2) Rayas (Shields 16-12) en Texas (Holland 16-5) 6:37 pm Detroit (Fister 11-13) en Nueva York (Nova 0-0) 8:07 pm LIGA NACIONAL (Juego 1) Cascabeles (Kennedy 21-4) en Milwaukee (Gallardo 17-10) 1:30 pm Cardenales (Lohse 14-8) en Filadelfia (Halladay 19-6) 4:30 pm

SAN FRANCISCO EL BAJO 01 DE OCTUBRE 2011 CONVOCATORIA POR LA PRENSA SEGÚN EL CÓDIGO DE COMERCIO PARA SURTIR EFECTOS LEGALES ANTE EL REGISTRO MERCANTIL PRIMERO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO ZULIA

Matt Moore dominó a los Vigilantes desde la lomita en su segunda apertura en Grandes Ligas

Las Rayas vapulearon 9x0 a Texas

Redacción/AP

K

elly Shoppach pegó dos jonrones y empujó cinco carreras, y Johnny Damon conectó un cuadrangular de dos carreras para que Tampa le propinara un 9x0 a los Rangers de Texas, campeones defensores de la Liga Americana. En apenas su segunda apertura en Grandes Ligas, Matt Moore pareció más un as que un novato al permitir dos imparables en siete entradas, y Tampa Bay arrancó con todo su inesperada postemporada. “Quizás me vi más calmo de lo que estaba, en especial al principio”, dijo Moore. “En la primera entrada, tenía un poco de nervios y adrenalina”. “Pero estos muchachos me lo hicieron bien fácil, al lograr esas cifras”, agregó. “Al mirar (la pizarra) después de la cuarta, creo que estaba 8x0, ya era cuestión de lanzar strikes y salir de las entradas lo más rápido posible”. Moore es un fenómeno de postemporada, su experiencia en Grandes Ligas llegaba antes del partido a nueve entradas y un tercio, pero ante el mejor equipo ofensivo de la Liga Americana ponchó a seis y dio dos boletos. Por los Rangers, los venezolanos Elvis Andrus de 3-0; y Yorvit Torrealba de 3-0.

RICARDO JOSÉ RINCÓN ROMERO POR MABTOCA PRESIDENTE

El receptor Kelly Shoppach explotó con el madero en el primer encuentro de los playoffs y sacudió dos cuadrangulares.

RAYAS 9 – VIGILANTES 0 RAYAS DE TAMPA BAY Bateadores S Rodriguez SS-2B B Upton CF E Longoria 3B B Zobrist 2B J Damon DH K Shoppach C C Kotchman 1B D Jennings LF M Joyce RF Totales Lanzadores M Moore(G, 1-0) B Gomes W Davis Totales VIGILANTES DE TEXAS Bateadores I Kinsler 2B E Andrus SS J Hamilton CF M Young 1B A Beltre 3B M Napoli C N Cruz RF Y Torrealba DH C Gentry LF a-D Murphy PH-LF Totales Lanzadores C Wilson(P, 0-1) S Feldman M Harrison M Gonzalez Totales

IP 7.0 1.0 1.0 9.0

IP 5.0 3.0 0.2 0.1 9.0

NUEVA YORK

H 2 0 0 2

VB C 5 0 4 1 5 1 4 2 5 2 5 3 4 0 3 0 4 0 39 9 CP CL 0 0 0 0 0 0 0 0

H 0 1 2 1 2 3 0 1 1 11 B 2 0 0 2

I 0 0 0 0 3 5 0 0 1 9 K 6 2 0 8

H 7 2 1 1 11

VB C 3 0 3 0 4 0 4 0 4 0 3 0 3 0 3 0 1 0 1 0 29 0 CP CL 8 6 0 0 1 1 0 0 9 7

H 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 2 B 1 0 1 0 2

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 6 4 0 1 11

El inesperado abridor de los Yanquis Iván Nova comenzó el año batallando por ganarse una plaza en la nómina, sin importar el papel disponible. Consiguió la de abridor y, aunque no desentonó, lo mandaron a las menores durante casi un mes. Hoy el novato dominicano tendrá la responsabilidad de abrir para los Yanquis de Nueva York el segundo juego de la serie contra los Tigres de Detroit por la primera ronda de los playoffs. “Sinceramente, cuando comenzó el año, no me imaginaba que iba a ser el segundo abridor en los playoffs”, dijo Nova en la víspera de su primera apertura de postemporada. “Yo comencé enfocado en hacer el equipo. Mi sueño era ser abridor,

Los patirrojos no llegaron a la postemporada en las últimas dos campañas

pero estaba preparado para aceptar lo que fuera”, añadió. Lo que hizo, con una marca de 16-4 y 3.70, fue fundamental para que Nueva York ganara el título de la División Este de la Liga Americana con una rotación que, después del as CC Sabathia, no inspiraba confianza. Tampoco hay que menospreciar el desempeño de Freddy García y Bartolo Colón, dos veteranos que también superaron las expectativas, pero la actuación del derecho de 24 años fue enorme. Por algo le dicen “Super Nova” y por algo su nombre suena en la discusión de candidatos a obtener el galardón al Novato del Año en su circuito.

AP

Terry Francona no seguirá con los Medias Rojas de Boston

“MADERAS BOLIVARIANAS EL TOCUYO, C.A” (MABTOCA)”. CAPITAL SUSCRITO CINCO MILLONES DE BOLIVARES (5.000.000,00), CAPITAL PAGADO SUSCRITO CINCO MILLONES DE BOLIVARES (BS.5.000.000,00) se convoca a los Accionistas de la compañía para celebrar una Asamblea General Extraordinaria a Celebrarse el día 06 de octubre de 2011 en la sede Social ubicada en la Carretera Vía a la cañada, Sector El Bajo, frente a Elinca a las tres de la tarde (3:00 PM) con el fin de tratar como único punto la Aprobación e Inprobación , de los Balances Generales y Ejercicio Económicos 2.007-2.008, 2.008-2.009, 2.009-2.010, con vista al informes de la Comisario Principal reelecta y ratificada de MABTOCA Ciudadana: LILINDA PIRELA, titular de la cedula de identidad Nº V- 12.805.652, inscrita en el colegio de contadores público del Estado Zulia, bajo el Nº 77.197. La misma se celebrara con los asistentes a la reunión en hora puntual. Sin otro particular al que referirme.

AP

El increíble equipo de Tampa Bay logró ganar su primer juego de postemporada, al vigente campeón de la Liga Americana.

AP

La era de Terry Francona al mando de los Medias Rojas de Boston se terminó, cuando el equipo decidió no hacer uso de la opción que tenía de renovar su contrato. En un comunicado conjunto tras una reunión de Francona con los dirigentes, los dueños John Henry, Tom Werner y Larry Lucchino dijeron que el equipo necesitaba un cambio y le agradecieron a Francona, que llevó

a Boston a dos títulos de la Serie Mundial. También mencionaron que el piloto estaba listo para cambiar de aires. “Tito dijo que tras ocho años aquí se sentía frustrado por lo difícil que le era tener un impacto en los jugadores, que se necesitaba una voz diferente y que era hora de que él siguiera su camino”, dijo el comunicado. “Tras tomar un tiempo para reflexionar sobre sus sentimientos, acordamos que lo mejor para los Medias Rojas de Boston

era no ejercer la opción sobre su contrato”. El comunicado dio fin a un día agitado en Fenway Park, en que todos los involucrados fueron y vinieron varias veces. Francona fue al estadio tres veces durante la jornada. “Tenemos enorme respeto, admiración y aprecio por Tito y el trabajo que hizo durante ocho años, incluidas dos temporadas de campeonato de la Serie Mundial y cinco apariciones en playoffs”, dijo el comunicado.

Con Francona, los Medias Rojas lograron una foja total de 744-552 y de 8-0 en la Serie Mundial.


Maracaibo, sábado, 1 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El Zulia FC sale hoy rumbo para El Vigía, con la misión de sumar en la carretera con un plantel muy entusiasmado.

Los negriazules se mantienen en el quinto puesto de la tabla en el Torneo Apertura

El Petrolero quiere seguir su racha de ganados ante los “Plataneros” CORTESÍA ZULIA FC

ALEX GARCÍA

Redacción/Deportes Deportes@versionfinal.com.ve

E

l Zulia FC buscará otra victoria mañana domingo a las 3:00 de la tarde, cuando visite a su similar de El Vigía, en el estadio “Ramón Hernández”, con la misión de continuar la racha de victorias en el marco de la octava fecha del Torneo Apertura 2011. El conjunto petrolero está mentalizado en sumar más puntos una de las sedes más difíciles del balompié venezolano, ya que el conjunto “platanero” es muy difícil en casa. En el conjunto negriazul saben de lo que significa jugar en El Vigía, y es por ello que se han preparado durante la semana para realizar un buen partido. “Es una plaza complicada, nos estamos preparando para eso y trabajando duro para ir a buscar un resultado positivo que nos ayude a mantenernos en los puestos de arriba”, afirmó el goleador Eder Hernández. El delantero Zuliano, Edgar Rito, afirma que “todo pasará por las ganas y la entrega que tengamos en este partido que también es vital en nuestras aspiraciones de estar en las mejores posiciones”

El técnico del Zulia, Alex García, afirmó que “todos los partidos son difíciles, aunque yo pienso que de local es más complicado que de visitante, así que como siempre iremos con nuestra propuesta de ir al ataque a buscar el resultado positivo”. El jugador negriazul, Eder Hernández, es una de las piezas fundamentales y más importantes para crear peligro en el área rival.

El volante Diego Meléan asegura que “siempre uno trabaja con la ilusión de ser tomado en cuenta y cada vez que se nos da la oportunidad nos esforzamos en hacer lo mejor posible y responder a la confianza del técnico”. El partido entre El Vigía y el Zulia FC, será transmitido por la emisora 88.1 fm.

ALINEACIONES PROBABLES: Zulia FC: Luis Curiel; Héctor Noguera, Víctor Barraza, Kerwis Chirinos, Pedro Cordero; Eder Hernández, Raúl Vallona, Roberto Bolívar, Gustavo Rojas; Edgar Rito, Santiago Davio. DT: Alex García. El Vigía: Adrián Rodríguez, Janner Aislant, José Manuel Contreras, Alveiro Aislant, Arnaldo Aranda, Jorge Luis Guerra, Javier García, Wislintos Rentería, Arnaldo Granda, Amir Buelvas y Gilson Salazar. DT: Rodin Duque.

OCTAVA JORNADA El Vigía vs. Zulia FC Estadio: “Ramón Hernández” Ciudad: El Vigía, Mérida Hora: 3:00pm


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 1 de octubre de 2011

Falleció en un bombardeo estadounidense en una zona cercana a Arabia Saudita. Estados Unidos y Yemen lo consideraban una amenaza. AFP

“E

l dirigente terrorista de Al Qaida, Anwar al Aulaqi, resultó muerto junto a miembros de esta organización que se hallaban con él”, anunció un portavoz del ministerio, citado por la televisión estatal de Yemen, al sur de Arabia. Un alto responsable estadounidense confirmó la muerte, sin proporcionar más detalles. Sin embargo fuentes tribales indicaron a la AFP que el imán pereció en un bombardeo aéreo lanzado el viernes por la mañana contra dos vehículos que circulaban entre

El terrorista era considerado tan peligroso como Osama Bin Laden

GRAN AMENAZA Considerado por Estados Unidos como una amenaza tan grande como Osama Bin Laden, Anwar Al Aulaqi habría mantenido según Washington vínculos con el nigeriano Umar Faruk Abdulmutallab, autor del fallido atentado del 25 de diciembre de 2009 contra un avión de línea norteamericano. Tanto Estados Unidos como Yemen consideraban al imán como uno de los objetivos a eliminar.

Murió alto líder de Al Qaida durante un ataque militar Maarib (al este de Sanaa) y Juf, provincia desértica limítrofe con Arabia Saudita. “El ataque fue llevado a cabo por aviones estadounidenses”, indicó la fuente tribal. Esta fuente precisó que Aulaqi y otras dos personas perecieron cuando su vehículo, una camioneta Toyota, fue pulverizada por un misil. Un acompañante, a bordo de un Toyota Land Cruiser que seguía a algunos metros, no resultó herido y fue el que informó de la muerte de las tres personas. Ataque decisivo Su muerte constituye un “duro golpe para Al Qaida en la península arábiga” indicó el centro estadouni-

Anwar al Aulaqui era uno de los jerarcas más importantes del grupo extremista Al Qaida. Murió en un ataque militar.

dense de vigilancia de radicales islamistas IntelCenter, y subrayó que ello tendrá un impacto en la capaci-

dad de reclutamiento y financiación de la organización en Yemen. Anwar Al Aulaqi había escapado

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA ALCALDÍA DE MARACAIBO INSTITUTO AUTONÓMO POLICÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO DIRECCIÓN GENERAL Maracaibo, 05 de Septiembre de 2011.RESOLUCIÓN No. D.G. 020-2011 Comisario General EDUARDO RAFAEL VILLALOBOS BECERRA, Director General del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo (POLIMARACAIBO), en ejercicio de las atribuciones legales que le confiere la Resolución No. 110 de fecha 24 de enero de 2011, dictada por la Alcaldesa del Municipio del Municipio Maracaibo EVELING TREJO DE ROSALES, en uso de las atribuciones legales que le otorga la Ordenanza de Creación del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo, de fecha 21 de noviembre del 2.000, publicada en Gaceta Municipal de Maracaibo No. 255 Extraordinaria, de fecha 01 de diciembre del 2.000, en concordancia con el artículo 18 de la Ley del Estatuto de la Función Policial. CONSIDERANDO Que el artículo 97 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, establece las causales de destitución en que puedan incurrir las funcionarias o funcionarios policiales en sus relaciones de empleo público con los cuerpos de policía de la Administración Pública nacional, estadal y municipal; y con motivo del ejercicio de la función policial. CONSIDERANDO Que en fecha 21 de Enero de 2011 la Oficina de Control de Actuación Policial de esta institución, inició el Procedimiento Disciplinario de Destitución establecido en el artículo 89 de la Ley del Estatuto de la Función Pública, por remisión expresa del artículo 101 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, al ciudadano ALEXANDER NAVA, titular de la cedula de identidad No. V- 12.802.827, quien desempeña el cargo de SUB-INSPECTOR adscrito al Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo; por estar incurso en las causales de destitución contenidas en el Articulo 97 numeral 7 de la Ley del Estatuto de la Función Policial en concordancia con el Articulo 86 numeral 9 de la Ley del Estatuto de la Función Publica. CONSIDERANDO Que una vez instruido el expediente conforme al procedimiento establecido en el artículo 89 de la Ley del Estatuto de la Función Pública, garantizándole al nombrado funcionario sus derechos constitucionales de defensa y debido proceso, la Consultoría Jurídica dictaminó PROCEDENTE la destitución del funcionario ALEXANDER NAVA, antes identificado; y el Consejo Disciplinario del Instituto APROBÓ y recomendó la destitución del funcionario. RESUELVE PRIMERO: Destituir al ciudadano, ALEXANDER NAVA, titular de la cedula de identidad V-12.802.827, del cargo de SUB-INSPECTOR adscrito a la Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo. SEGUNDO: Remítase copia de la presente Resolución a la Gerencia de Recursos Humanos del Instituto, a los efectos del cumplimiento de la misma. TERCERO: Notifíquese de la presente resolución al Vice Ministerio del Sistema Nacional Integrado de Policía (VISIPOL), adscrito al Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia, de conformidad con el artículo 103 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, a fin de dar cumplimiento a lo previsto en el artículo 57 de la Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana. CUARTO: Regístrese y notifíquese. Este acto administrativo (Resolución) agota la vía administrativa, conforme lo establece el artículo 102 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, y contra el mismo, el funcionario destituido podrá ejercer el Recurso Contencioso Administrativo Funcionarial establecido en el Título VIII, de la Ley del Estatuto de la Función Pública, dentro de los tres (03) meses siguientes a partir de su notificación. Dada, firmada y sellada en el Despacho del Director General del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo (POLIMARACAIBO) a los Cinco (05) días del mes de Septiembre de 2011. Años 200 de la Independencia y 150 de la Federación. COM. GRAL. EDUARDO RAFAEL VILLALOBOS BECERRA DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO AUTÓNOMO POLICÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA ALCALDÍA DE MARACAIBO INSTITUTO AUTONÓMO POLICÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO DIRECCIÓN GENERAL Maracaibo, 22 de Agosto de 2011.RESOLUCIÓN No. D.G. 015-2011 Comisario General EDUARDO RAFAEL VILLALOBOS BECERRA, Director General del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo (POLIMARACAIBO), en ejercicio de las atribuciones legales que le confiere la Resolución No. 110 de fecha 24 de enero de 2011, dictada por la Alcaldesa del Municipio del Municipio Maracaibo EVELING TREJO DE ROSALES, en uso de las atribuciones legales que le otorga la Ordenanza de Creación del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo, de fecha 21 de noviembre del 2.000, publicada en Gaceta Municipal de Maracaibo No. 255 Extraordinaria, de fecha 01 de diciembre del 2.000, en concordancia con el artículo 18 de la Ley del Estatuto de la Función Policial. CONSIDERANDO Que el artículo 97 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, establece las causales de destitución en que puedan incurrir las funcionarias o funcionarios policiales en sus relaciones de empleo público con los cuerpos de policía de la Administración Pública nacional, estadal y municipal; y con motivo del ejercicio de la función policial. CONSIDERANDO Que en fecha 19 de Enero de 2011 la Oficina de Control de Actuación Policial de esta institución, inició el Procedimiento Disciplinario de Destitución establecido en el artículo 89 de la Ley del Estatuto de la Función Pública, por remisión expresa del artículo 101 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, al ciudadano DENNYS ANTONIO QUINTERO DAVILA, titular de la cedula de identidad No. 13.741.106, quien desempeña el cargo de SUB-INSPECTOR adscrito al Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo; por estar incurso en las causales de destitución contenidas en el Articulo 97 numeral 5 de la Ley del Estatuto de la Función Policial y en concordancia con el Articulo 86 numeral 6 de la Ley del Estatuto de la Función Pública. CONSIDERANDO Que una vez instruido el expediente conforme al procedimiento establecido en el artículo 89 de la Ley del Estatuto de la Función Pública, garantizándole al nombrado funcionario sus derechos constitucionales de defensa y debido proceso, la Consultoría Jurídica dictaminó PROCEDENTE la destitución del funcionario DENNYS ANTONIO QUINTERO DAVILA, antes identificado; y el Consejo Disciplinario del Instituto APROBÓ y recomendó la destitución del funcionario. RESUELVE PRIMERO: Destituir al ciudadano, DENNYS ANTONIO QUINTERO DAVILA, titular de la cedula de identidad V-13.741.106, del cargo de SUB-INSPECTOR, adscrito a la Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo. SEGUNDO: Remítase copia de la presente Resolución a la Gerencia de Recursos Humanos del Instituto, a los efectos del cumplimiento de la misma. TERCERO: Notifíquese de la presente resolución al Vice Ministerio del Sistema Nacional Integrado de Policía (VISIPOL), adscrito al Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia, de conformidad con el artículo 103 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, a fin de dar cumplimiento a lo previsto en el artículo 57 de la Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana. CUARTO: Regístrese y notifíquese. Este acto administrativo (Resolución) agota la vía administrativa, conforme lo establece el artículo 102 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, y contra el mismo, el funcionario destituido podrá ejercer el Recurso Contencioso Administrativo Funcionarial establecido en el Título VIII, de la Ley del Estatuto de la Función Pública, dentro de los tres (03) meses siguientes a partir de su notificación. Dada, firmada y sellada en el Despacho del Director General del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo (POLIMARACAIBO) a los Veintidos (22) días del mes de Agosto de 2011. Años 200 de la Independencia y 150 de la Federación. COM. GRAL. EDUARDO RAFAEL VILLALOBOS BECERRA DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO AUTÓNOMO POLICÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA ALCALDÍA DE MARACAIBO INSTITUTO AUTONÓMO POLICÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO DIRECCIÓN GENERAL Maracaibo, 22 de Agosto de 2011.RESOLUCIÓN No. D.G. 021-2011 Comisario General EDUARDO RAFAEL VILLALOBOS BECERRA, Director General del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo (POLIMARACAIBO), en ejercicio de las atribuciones legales que le confiere la Resolución No. 110 de fecha 24 de enero de 2011, dictada por la Alcaldesa del Municipio del Municipio Maracaibo EVELING TREJO DE ROSALES, en uso de las atribuciones legales que le otorga la Ordenanza de Creación del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo, de fecha 21 de noviembre del 2.000, publicada en Gaceta Municipal de Maracaibo No. 255 Extraordinaria, de fecha 01 de diciembre del 2.000, en concordancia con el artículo 18 de la Ley del Estatuto de la Función Policial. CONSIDERANDO Que el artículo 97 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, establece las causales de destitución en que puedan incurrir las funcionarias o funcionarios policiales en sus relaciones de empleo público con los cuerpos de policía de la Administración Pública nacional, estadal y municipal; y con motivo del ejercicio de la función policial. CONSIDERANDO Que en fecha 11 de Marzo de 2011 la Oficina de Control de Actuación Policial de esta institución, inició el Procedimiento Disciplinario de Destitución establecido en el artículo 89 de la Ley del Estatuto de la Función Pública, por remisión expresa del artículo 101 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, al ciudadano ERNESTO PORTO, titular de la cedula de identidad No. V- 15.281.640, quien desempeña el cargo de Oficial adscrito al Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo; por estar incurso en las causales de destitución contenidas en el Articulo 97 numeral 7 de la Ley del Estatuto de la Función Policial en concordancia con el Articulo 86 numeral 9 de la Ley del Estatuto de la Función Pública. CONSIDERANDO Que una vez instruido el expediente conforme al procedimiento establecido en el artículo 89 de la Ley del Estatuto de la Función Pública, garantizándole al nombrado funcionario sus derechos constitucionales de defensa y debido proceso, la Consultoría Jurídica dictaminó PROCEDENTE la destitución del funcionario ERNESTO PORTO, antes identificado; y el Consejo Disciplinario del Instituto APROBÓ y recomendó la destitución del funcionario. RESUELVE PRIMERO: Destituir al ciudadano, ERNESTO PORTO, titular de la cedula de identidad V-15.281.640, del cargo de Oficial adscrito a la Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo. SEGUNDO: Remítase copia de la presente Resolución a la Gerencia de Recursos Humanos del Instituto, a los efectos del cumplimiento de la misma. TERCERO: Notifíquese de la presente resolución al Vice Ministerio del Sistema Nacional Integrado de Policía (VISIPOL), adscrito al Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia, de conformidad con el artículo 103 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, a fin de dar cumplimiento a lo previsto en el artículo 57 de la Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana. CUARTO: Regístrese y notifíquese. Este acto administrativo (Resolución) agota la vía administrativa, conforme lo establece el artículo 102 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, y contra el mismo, el funcionario destituido podrá ejercer el Recurso Contencioso Administrativo Funcionarial establecido en el Título VIII, de la Ley del Estatuto de la Función Pública, dentro de los tres (03) meses siguientes a partir de su notificación. Dada, firmada y sellada en el Despacho del Director General del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo (POLIMARACAIBO) a los Veintidos (22) días del mes de Agosto de 2011. Años 200 de la Independencia y 150 de la Federación. COM. GRAL. EDUARDO RAFAEL VILLALOBOS BECERRA DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO AUTÓNOMO POLICÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA ALCALDÍA DE MARACAIBO INSTITUTO AUTONÓMO POLICÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO DIRECCIÓN GENERAL Maracaibo, 22 de Agosto de 2011.RESOLUCIÓN No. D.G. 014-2011 Comisario General EDUARDO RAFAEL VILLALOBOS BECERRA, Director General del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo (POLIMARACAIBO), en ejercicio de las atribuciones legales que le confiere la Resolución No. 110 de fecha 24 de enero de 2011, dictada por la Alcaldesa del Municipio del Municipio Maracaibo EVELING TREJO DE ROSALES, en uso de las atribuciones legales que le otorga la Ordenanza de Creación del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo, de fecha 21 de noviembre del 2.000, publicada en Gaceta Municipal de Maracaibo No. 255 Extraordinaria, de fecha 01 de diciembre del 2.000, en concordancia con el artículo 18 de la Ley del Estatuto de la Función Policial. CONSIDERANDO Que el artículo 97 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, establece las causales de destitución en que puedan incurrir las funcionarias o funcionarios policiales en sus relaciones de empleo público con los cuerpos de policía de la Administración Pública nacional, estadal y municipal; y con motivo del ejercicio de la función policial. CONSIDERANDO Que en fecha 04 de Abril 2011 la Oficina de Control de Actuación Policial de esta institución, inició el Procedimiento Disciplinario de Destitución establecido en el artículo 89 de la Ley del Estatuto de la Función Pública, por remisión expresa del artículo 101 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, al ciudadano HUGO ALFREDO RIVERA FERNANDEZ, titular de la cedula de identidad No. 11.858.394, quien desempeña el cargo de INSPECTOR adscrito al Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo; por estar incurso en las causales de destitución contenidas en el Articulo 97 numerales 2 y 5 de la Ley del Estatuto de la Función Policial y en concordancia con el Articulo 86 numeral 6 de la Ley del Estatuto de la Función Pública. CONSIDERANDO Que una vez instruido el expediente conforme al procedimiento establecido en el artículo 89 de la Ley del Estatuto de la Función Pública, garantizándole al nombrado funcionario sus derechos constitucionales de defensa y debido proceso, la Consultoría Jurídica dictaminó PROCEDENTE la destitución del funcionario HUGO ALFREDO RIVERA FERNANDEZ, antes identificado; y el Consejo Disciplinario del Instituto APROBÓ y recomendó la destitución del funcionario. RESUELVE PRIMERO: Destituir al ciudadano, HUGO ALFREDO RIVERA FERNANDEZ, titular de la cedula de identidad V-11.858.394, del cargo de INSPECTOR, adscrito a la Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo. SEGUNDO: Remítase copia de la presente Resolución a la Gerencia de Recursos Humanos del Instituto, a los efectos del cumplimiento de la misma. TERCERO: Notifíquese de la presente resolución al Vice Ministerio del Sistema Nacional Integrado de Policía (VISIPOL), adscrito al Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia, de conformidad con el artículo 103 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, a fin de dar cumplimiento a lo previsto en el artículo 57 de la Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana. CUARTO: Regístrese y notifíquese. Este acto administrativo (Resolución) agota la vía administrativa, conforme lo establece el artículo 102 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, y contra el mismo, el funcionario destituido podrá ejercer el Recurso Contencioso Administrativo Funcionarial establecido en el Título VIII, de la Ley del Estatuto de la Función Pública, dentro de los tres (03) meses siguientes a partir de su notificación. Dada, firmada y sellada en el Despacho del Director General del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo (POLIMARACAIBO) a los Veintidos (22) días del mes de Agosto de 2011. Años 200 de la Independencia y 150 de la Federación. COM. GRAL. EDUARDO RAFAEL VILLALOBOS BECERRA DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO AUTÓNOMO POLICÍA DEL M UNICIPIO MARACAIBO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA ALCALDÍA DE MARACAIBO INSTITUTO AUTONÓMO POLICÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO DIRECCIÓN GENERAL Maracaibo, 05 de Septiembre de 2011.RESOLUCIÓN No. D.G. 018-2011 Comisario General EDUARDO RAFAEL VILLALOBOS BECERRA, Director General del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo (POLIMARACAIBO), en ejercicio de las atribuciones legales que le confiere la Resolución No. 110 de fecha 24 de enero de 2011, dictada por la Alcaldesa del Municipio del Municipio Maracaibo EVELING TREJO DE ROSALES, en uso de las atribuciones legales que le otorga la Ordenanza de Creación del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo, de fecha 21 de noviembre del 2.000, publicada en Gaceta Municipal de Maracaibo No. 255 Extraordinaria, de fecha 01 de diciembre del 2.000, en concordancia con el artículo 18 de la Ley del Estatuto de la Función Policial. CONSIDERANDO Que el artículo 97 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, establece las causales de destitución en que puedan incurrir las funcionarias o funcionarios policiales en sus relaciones de empleo público con los cuerpos de policía de la Administración Pública nacional, estadal y municipal; y con motivo del ejercicio de la función policial. CONSIDERANDO Que en fecha 21 de Enero de 2011 la Oficina de Control de Actuación Policial de esta institución, inició el Procedimiento Disciplinario de Destitución establecido en el artículo 89 de la Ley del Estatuto de la Función Pública, por remisión expresa del artículo 101 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, al ciudadano HUVERT STEVES GARCIA CAURO, titular de la cedula de identidad No. 16.353.342, quien desempeña el cargo de Oficial adscrito al Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo; por estar incurso en las causales de destitución contenidas en el Articulo 97 numeral 2 de la Ley del Estatuto de la Función Policial. CONSIDERANDO Que una vez instruido el expediente conforme al procedimiento establecido en el artículo 89 de la Ley del Estatuto de la Función Pública, garantizándole al nombrado funcionario sus derechos constitucionales de defensa y debido proceso, la Consultoría Jurídica dictaminó PROCEDENTE la destitución del funcionario HUVERT STEVES GARCIA CAURO, antes identificado; y el Consejo Disciplinario del Instituto APROBÓ y recomendó la destitución del funcionario. RESUELVE PRIMERO: Destituir al ciudadano, HUVERT STEVES GARCIA CAURO, titular de la cedula de identidad V-16.353.342, del cargo de Oficial adscrito a la Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo. SEGUNDO: Remítase copia de la presente Resolución a la Gerencia de Recursos Humanos del Instituto, a los efectos del cumplimiento de la misma. TERCERO: Notifíquese de la presente resolución al Vice Ministerio del Sistema Nacional Integrado de Policía (VISIPOL), adscrito al Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia, de conformidad con el artículo 103 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, a fin de dar cumplimiento a lo previsto en el artículo 57 de la Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana. CUARTO: Regístrese y notifíquese. Este acto administrativo (Resolución) agota la vía administrativa, conforme lo establece el artículo 102 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, y contra el mismo, el funcionario destituido podrá ejercer el Recurso Contencioso Administrativo Funcionarial establecido en el Título VIII, de la Ley del Estatuto de la Función Pública, dentro de los tres (03) meses siguientes a partir de su notificación. Dada, firmada y sellada en el Despacho del Director General del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo (POLIMARACAIBO) a los Cinco (05) días del mes de Septiembre de 2011. Años 200 de la Independencia y 150 de la Federación. COM. GRAL. EDUARDO RAFAEL VILLALOBOS BECERRA DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO AUTÓNOMO POLICÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA ALCALDÍA DE MARACAIBO INSTITUTO AUTONÓMO POLICÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO DIRECCIÓN GENERAL Maracaibo, 05 de Septiembre de 2011 RESOLUCIÓN No. D.G. 019-2011 Comisario General EDUARDO RAFAEL VILLALOBOS BECERRA, Director General del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo (POLIMARACAIBO), en ejercicio de las atribuciones legales que le confiere la Resolución No. 110 de fecha 24 de enero de 2011, dictada por la Alcaldesa del Municipio del Municipio Maracaibo EVELING TREJO DE ROSALES, en uso de las atribuciones legales que le otorga la Ordenanza de Creación del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo, de fecha 21 de noviembre del 2.000, publicada en Gaceta Municipal de Maracaibo No. 255 Extraordinaria, de fecha 01 de diciembre del 2.000, en concordancia con el artículo 18 de la Ley del Estatuto de la Función Policial. CONSIDERANDO Que el artículo 97 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, establece las causales de destitución en que puedan incurrir las funcionarias o funcionarios policiales en sus relaciones de empleo público con los cuerpos de policía de la Administración Pública nacional, estadal y municipal; y con motivo del ejercicio de la función policial. CONSIDERANDO Que en fecha 21 de Enero de 2011 la Oficina de Control de Actuación Policial de esta institución, inició el Procedimiento Disciplinario de Destitución establecido en el artículo 89 de la Ley del Estatuto de la Función Pública, por remisión expresa del artículo 101 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, al ciudadano LUIS ALBERTO MENDEZ, titular de la cedula de identidad No. 15.562.308, quien desempeña el cargo de Oficial adscrito al Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo; por estar incurso en las causales de destitución contenidas en el Articulo 97 numeral 2 de la Ley del Estatuto de la Función Policial. CONSIDERANDO Que una vez instruido el expediente conforme al procedimiento establecido en el artículo 89 de la Ley del Estatuto de la Función Pública, garantizándole al nombrado funcionario sus derechos constitucionales de defensa y debido proceso, la Consultoría Jurídica dictaminó PROCEDENTE la destitución del funcionario LUIS ALBERTO MENDEZ, antes identificado; y el Consejo Disciplinario del Instituto APROBÓ y recomendó la destitución del funcionario. RESUELVE PRIMERO: Destituir al ciudadano, LUIS ALBERTO MENDEZ, titular de la cedula de identidad V-15.562.308, del cargo de Oficial adscrito a la Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo. SEGUNDO: Remítase copia de la presente Resolución a la Gerencia de Recursos Humanos del Instituto, a los efectos del cumplimiento de la misma. TERCERO: Notifíquese de la presente resolución al Vice Ministerio del Sistema Nacional Integrado de Policía (VISIPOL), adscrito al Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia, de conformidad con el artículo 103 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, a fin de dar cumplimiento a lo previsto en el artículo 57 de la Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana. CUARTO: Regístrese y notifíquese. Este acto administrativo (Resolución) agota la vía administrativa, conforme lo establece el artículo 102 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, y contra el mismo, el funcionario destituido podrá ejercer el Recurso Contencioso Administrativo Funcionarial establecido en el Título VIII, de la Ley del Estatuto de la Función Pública, dentro de los tres (03) meses siguientes a partir de su notificación. Dada, firmada y sellada en el Despacho del Director General del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo (POLIMARACAIBO) a los Cinco (05) días del mes de Septiembre de 2011. Años 200 de la Independencia y 150 de la Federación. COM. GRAL. EDUARDO RAFAEL VILLALOBOS BECERRA DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO AUTÓNOMO POLICÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA ALCALDÍA DE MARACAIBO INSTITUTO AUTONÓMO POLICÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO DIRECCIÓN GENERAL Maracaibo, 06 de Agosto de 2011.RESOLUCIÓN No. D.G. 023-2011 Comisario General EDUARDO RAFAEL VILLALOBOS BECERRA, Director General del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo (POLIMARACAIBO), en ejercicio de las atribuciones legales que le confiere la Resolución No. 110 de fecha 24 de enero de 2011, dictada por la Alcaldesa del Municipio del Municipio Maracaibo EVELING TREJO DE ROSALES, en uso de las atribuciones legales que le otorga la Ordenanza de Creación del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo, de fecha 21 de noviembre del 2.000, publicada en Gaceta Municipal de Maracaibo No. 255 Extraordinaria, de fecha 01 de diciembre del 2.000, en concordancia con el artículo 18 de la Ley del Estatuto de la Función Policial. CONSIDERANDO Que el artículo 97 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, establece las causales de destitución en que puedan incurrir las funcionarias o funcionarios policiales en sus relaciones de empleo público con los cuerpos de policía de la Administración Pública nacional, estadal y municipal; y con motivo del ejercicio de la función policial. CONSIDERANDO Que en fecha 24 de Enero de 2011 la Oficina de Control de Actuación Policial de esta institución, inició el Procedimiento Disciplinario de Destitución establecido en el artículo 89 de la Ley del Estatuto de la Función Pública, por remisión expresa del artículo 101 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, al ciudadano RAFAEL SIMON GUILLEN ROJAS, titular de la cedula de identidad No. V- 16.846.394, quien desempeña el cargo de Oficial adscrito al Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo; por estar incurso en las causales de destitución contenidas en el Articulo 97 numeral 3 de la Ley del Estatuto de la Función Policial en concordancia con el Articulo 86 numerales 2 y 6 de la Ley del Estatuto de la Función Pública. CONSIDERANDO Que una vez instruido el expediente conforme al procedimiento establecido en el artículo 89 de la Ley del Estatuto de la Función Pública, garantizándole al nombrado funcionario sus derechos constitucionales de defensa y debido proceso, la Consultoría Jurídica dictaminó PROCEDENTE la destitución del funcionario RAFAEL SIMON GUILLEN ROJAS, antes identificado; y el Consejo Disciplinario del Instituto APROBÓ y recomendó la destitución del funcionario. RESUELVE PRIMERO: Destituir al ciudadano, RAFAEL SIMON GUILLEN ROJAS, titular de la cedula de identidad V-16.846.394, del cargo de Oficial adscrito a la Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo. SEGUNDO: Remítase copia de la presente Resolución a la Gerencia de Recursos Humanos del Instituto, a los efectos del cumplimiento de la misma. TERCERO: Notifíquese de la presente resolución al Vice Ministerio del Sistema Nacional Integrado de Policía (VISIPOL), adscrito al Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia, de conformidad con el artículo 103 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, a fin de dar cumplimiento a lo previsto en el artículo 57 de la Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana. CUARTO: Regístrese y notifíquese. Este acto administrativo (Resolución) agota la vía administrativa, conforme lo establece el artículo 102 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, y contra el mismo, el funcionario destituido podrá ejercer el Recurso Contencioso Administrativo Funcionarial establecido en el Título VIII, de la Ley del Estatuto de la Función Pública, dentro de los tres (03) meses siguientes a partir de su notificación. Dada, firmada y sellada en el Despacho del Director General del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo (POLIMARACAIBO) a los Seis (06) días del mes de Agosto de 2011. Años 200 de la Independencia y 150 de la Federación. COM. GRAL. EDUARDO RAFAEL VILLALOBOS BECERRA DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO AUTÓNOMO POLICÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA ALCALDÍA DE MARACAIBO INSTITUTO AUTONÓMO POLICÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO DIRECCIÓN GENERAL Maracaibo, 22 de Agosto de 2011.RESOLUCIÓN No. D.G. 017-2011 Comisario General EDUARDO RAFAEL VILLALOBOS BECERRA, Director General del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo (POLIMARACAIBO), en ejercicio de las atribuciones legales que le confiere la Resolución No. 110 de fecha 24 de enero de 2011, dictada por la Alcaldesa del Municipio del Municipio Maracaibo EVELING TREJO DE ROSALES, en uso de las atribuciones legales que le otorga la Ordenanza de Creación del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo, de fecha 21 de noviembre del 2.000, publicada en Gaceta Municipal de Maracaibo No. 255 Extraordinaria, de fecha 01 de diciembre del 2.000, en concordancia con el artículo 18 de la Ley del Estatuto de la Función Policial. CONSIDERANDO Que el artículo 97 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, establece las causales de destitución en que puedan incurrir las funcionarias o funcionarios policiales en sus relaciones de empleo público con los cuerpos de policía de la Administración Pública nacional, estadal y municipal; y con motivo del ejercicio de la función policial. CONSIDERANDO Que en fecha 19 de Enero de 2011 la Oficina de Control de Actuación Policial de esta institución, inició el Procedimiento Disciplinario de Destitución establecido en el artículo 89 de la Ley del Estatuto de la Función Pública, por remisión expresa del artículo 101 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, al ciudadano RAMON TRINIDAD BOZO AMESTY, titular de la cedula de identidad No. 14.895.676, quien desempeña el cargo de Oficial adscrito al Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo; por estar incurso en las causales de destitución contenidas en el Articulo 97 numeral 5 de la Ley del Estatuto de la Función Policial y en concordancia con el Articulo 86 numeral 6 de la Ley del Estatuto de la Función Pública. CONSIDERANDO Que una vez instruido el expediente conforme al procedimiento establecido en el artículo 89 de la Ley del Estatuto de la Función Pública, garantizándole al nombrado funcionario sus derechos constitucionales de defensa y debido proceso, la Consultoría Jurídica dictaminó PROCEDENTE la destitución del funcionario RAMON TRINIDAD BOZO AMESTY, antes identificado; y el Consejo Disciplinario del Instituto APROBÓ y recomendó la destitución del funcionario. RESUELVE PRIMERO: Destituir al ciudadano, RAMON TRINIDAD BOZO AMESTY, titular de la cedula de identidad V-14.895.676, del cargo de Oficial, adscrito a la Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo. SEGUNDO: Remítase copia de la presente Resolución a la Gerencia de Recursos Humanos del Instituto, a los efectos del cumplimiento de la misma. TERCERO: Notifíquese de la presente resolución al Vice Ministerio del Sistema Nacional Integrado de Policía (VISIPOL), adscrito al Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia, de conformidad con el artículo 103 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, a fin de dar cumplimiento a lo previsto en el artículo 57 de la Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana. CUARTO: Regístrese y notifíquese. Este acto administrativo (Resolución) agota la vía administrativa, conforme lo establece el artículo 102 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, y contra el mismo, el funcionario destituido podrá ejercer el Recurso Contencioso Administrativo Funcionarial establecido en el Título VIII, de la Ley del Estatuto de la Función Pública, dentro de los tres (03) meses siguientes a partir de su notificación. Dada, firmada y sellada en el Despacho del Director General del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo (POLIMARACAIBO) a los Veintidos (22) días del mes de Agosto de 2011. Años 200 de la Independencia y 150 de la Federación. COM. GRAL. EDUARDO RAFAEL VILLALOBOS BECERRA DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO AUTÓNOMO POLICÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO

a un bombardeo estadounidense en Yemen, a principios de mayo, días después de que un comando norteamericano matara en Pakistán al jefe de Al Qaida, Osama Bin Laden. Al Aulaqi también es conocido por haber mantenido correspondencia con el comandante estadounidense Nidal Hassan, presunto autor del tiroteo que dejó 13 muertos en la base de Fort Hood (Texas) en noviembre de 2009 y causó conmoción en ese país.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO N. 95-VE-2011

El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO Que la ciudadana: NEYLA DEL CARMEN RINCÓN CHACÍN, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N. V-15.986.878 y domiciliada en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 20 de Mayo de 2011, solicitó en comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Los Bohíos, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 246.89 M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Terreno y mide 18.70 Mts; Sur: Mildred García y mide 19.30 Mts.; Este: Iría Robles y mide 13.00 Mts. Y Oeste: vía pública y 13.00 Mts. CONSIDERANDO Que la ciudadana: NEYLA DEL CARMEN RINCÓN CHACÍN; antes identificada; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidas en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno el ciudadana: NEYLA DEL CARMEN RINCÓN CHACÍN por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 133 numeral 1 y 134 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los veinte (20) días del mes de septiembre de dos mil once (2011). Años 201º de la Independencia y 152º de la Federación. T.S.U. Mirian Cova Secretaria Municipal

Concejal Indígena Eliseo González Presidente del Consejo Municipal Visto Bueno Abog. Marian Ferrer Síndico Procurador Municipal

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA ALCALDÍA DE MARACAIBO INSTITUTO AUTONÓMO POLICÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO DIRECCIÓN GENERAL Maracaibo, 22 de Agosto de 2011.RESOLUCIÓN No. D.G. 016-2011 Comisario General EDUARDO RAFAEL VILLALOBOS BECERRA, Director General del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo (POLIMARACAIBO), en ejercicio de las atribuciones legales que le confiere la Resolución No. 110 de fecha 24 de enero de 2011, dictada por la Alcaldesa del Municipio del Municipio Maracaibo EVELING TREJO DE ROSALES, en uso de las atribuciones legales que le otorga la Ordenanza de Creación del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo, de fecha 21 de noviembre del 2.000, publicada en Gaceta Municipal de Maracaibo No. 255 Extraordinaria, de fecha 01 de diciembre del 2.000, en concordancia con el artículo 18 de la Ley del Estatuto de la Función Policial. CONSIDERANDO Que el artículo 97 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, establece las causales de destitución en que puedan incurrir las funcionarias o funcionarios policiales en sus relaciones de empleo público con los cuerpos de policía de la Administración Pública nacional, estadal y municipal; y con motivo del ejercicio de la función policial. CONSIDERANDO Que en fecha 19 de Enero de 2011 la Oficina de Control de Actuación Policial de esta institución, inició el Procedimiento Disciplinario de Destitución establecido en el artículo 89 de la Ley del Estatuto de la Función Pública, por remisión expresa del artículo 101 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, al ciudadano WHINTER DE JESUS FUENMAYOR CASTILLO, titular de la cedula de identidad No. 12.590.663, quien desempeña el cargo de SUB-INSPECTOR adscrito al Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo; por estar incurso en las causales de destitución contenidas en el Articulo 97 numeral 5 de la Ley del Estatuto de la Función Policial y en concordancia con el Articulo 86 numeral 6 de la Ley del Estatuto de la Función Pública. CONSIDERANDO Que una vez instruido el expediente conforme al procedimiento establecido en el artículo 89 de la Ley del Estatuto de la Función Pública, garantizándole al nombrado funcionario sus derechos constitucionales de defensa y debido proceso, la Consultoría Jurídica dictaminó PROCEDENTE la destitución del funcionario WHINTER DE JESUS FUENMAYOR CASTILLO, antes identificado; y el Consejo Disciplinario del Instituto APROBÓ y recomendó la destitución del funcionario. RESUELVE PRIMERO: Destituir al ciudadano, WHINTER DE JESUS FUENMAYOR CASTILLO, titular de la cedula de identidad V-12.590.663, del cargo de SUB-INSPECTOR, adscrito a la Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo. SEGUNDO: Remítase copia de la presente Resolución a la Gerencia de Recursos Humanos del Instituto, a los efectos del cumplimiento de la misma. TERCERO: Notifíquese de la presente resolución al Vice Ministerio del Sistema Nacional Integrado de Policía (VISIPOL), adscrito al Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia, de conformidad con el artículo 103 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, a fin de dar cumplimiento a lo previsto en el artículo 57 de la Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana. CUARTO: Regístrese y notifíquese. Este acto administrativo (Resolución) agota la vía administrativa, conforme lo establece el artículo 102 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, y contra el mismo, el funcionario destituido podrá ejercer el Recurso Contencioso Administrativo Funcionarial establecido en el Título VIII, de la Ley del Estatuto de la Función Pública, dentro de los tres (03) meses siguientes a partir de su notificación. Dada, firmada y sellada en el Despacho del Director General del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo (POLIMARACAIBO) a los Veintidos (22) días del mes de Agosto de 2011. Años 200 de la Independencia y 150 de la Federación. COM. GRAL. EDUARDO RAFAEL VILLALOBOS BECERRA DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO AUTÓNOMO POLICÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA ALCALDÍA DE MARACAIBO INSTITUTO AUTONÓMO POLICÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO DIRECCIÓN GENERAL Maracaibo, 05 de Septiembre de 2011.RESOLUCIÓN No. D.G. 022-2011 Comisario General EDUARDO RAFAEL VILLALOBOS BECERRA, Director General del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo (POLIMARACAIBO), en ejercicio de las atribuciones legales que le confiere la Resolución No. 110 de fecha 24 de enero de 2011, dictada por la Alcaldesa del Municipio del Municipio Maracaibo EVELING TREJO DE ROSALES, en uso de las atribuciones legales que le otorga la Ordenanza de Creación del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo, de fecha 21 de noviembre del 2.000, publicada en Gaceta Municipal de Maracaibo No. 255 Extraordinaria, de fecha 01 de diciembre del 2.000, en concordancia con el artículo 18 de la Ley del Estatuto de la Función Policial. CONSIDERANDO Que el artículo 97 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, establece las causales de destitución en que puedan incurrir las funcionarias o funcionarios policiales en sus relaciones de empleo público con los cuerpos de policía de la Administración Pública nacional, estadal y municipal; y con motivo del ejercicio de la función policial. CONSIDERANDO Que en fecha 14 de Junio de 2011 la Oficina de Control de Actuación Policial de esta institución, inició el Procedimiento Disciplinario de Destitución establecido en el artículo 89 de la Ley del Estatuto de la Función Pública, por remisión expresa del artículo 101 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, al ciudadano YEAN CARLOS COLMENAREZ QUINTERO, titular de la cedula de identidad No. V- 13.242.479, quien desempeña el cargo de SUB-INSPECTOR adscrito al Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo; por estar incurso en las causales de destitución contenidas en el Articulo 97 numeral 5 de la Ley del Estatuto de la Función Policial en concordancia con el Articulo 86 numeral 6 de la Ley del Estatuto de la Función Pública. CONSIDERANDO Que una vez instruido el expediente conforme al procedimiento establecido en el artículo 89 de la Ley del Estatuto de la Función Pública, garantizándole al nombrado funcionario sus derechos constitucionales de defensa y debido proceso, la Consultoría Jurídica dictaminó PROCEDENTE la destitución del funcionario YEAN CARLOS COLMENAREZ QUINTERO, antes identificado; y el Consejo Disciplinario del Instituto APROBÓ y recomendó la destitución del funcionario. RESUELVE PRIMERO: Destituir al ciudadano, YEAN CARLOS COLMENAREZ QUINTERO, titular de la cedula de identidad V-13.242.479, del cargo de Oficial adscrito a la Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo. SEGUNDO: Remítase copia de la presente Resolución a la Gerencia de Recursos Humanos del Instituto, a los efectos del cumplimiento de la misma. TERCERO: Notifíquese de la presente resolución al Vice Ministerio del Sistema Nacional Integrado de Policía (VISIPOL), adscrito al Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia, de conformidad con el artículo 103 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, a fin de dar cumplimiento a lo previsto en el artículo 57 de la Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana. CUARTO: Regístrese y notifíquese. Este acto administrativo (Resolución) agota la vía administrativa, conforme lo establece el artículo 102 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, y contra el mismo, el funcionario destituido podrá ejercer el Recurso Contencioso Administrativo Funcionarial establecido en el Título VIII, de la Ley del Estatuto de la Función Pública, dentro de los tres (03) meses siguientes a partir de su notificación. Dada, firmada y sellada en el Despacho del Director General del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo (POLIMARACAIBO) a los Cinco (05) días del mes de Septiembre de 2011. Años 200 de la Independencia y 150 de la Federación. COM. GRAL. EDUARDO RAFAEL VILLALOBOS BECERRA DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO AUTÓNOMO POLICÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO


Maracaibo, sábado, 1 de octubre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Los funcionarios Mauricio Bisbal y Wister Corzo están presuntamente vinculados con el asesinato

DIARIO REVELADOR

Imputados dos Polisur por crimen de la abogada Mariluz Montiel

Mariluz, escribió en su diario que su pareja Ramón Araujo se refería al bebé concebido por ambos como “El error ese”. Su hermano Marco, infirió que Mariluz fue tan amenazada y estaba tan aterrada y casi segura de su muerte, que escribió en el diario revelador detalles que adelantaban el trágico final. “Si muero coloquen la canción 1”, refirió la abogada en el cuaderno, a cerca de un CD que ya había preparado. El tema “Un Ángel que llora” habla sobre una mujer que murió de tristeza por la frialdad y los maltratos de su pareja”.

ARCHIVO

Bisbal fue acusado por homicidio calificado y homicidio calificado frustrado en contra del hombre que resultó herido en el pecho. Mientras Corzo fue acusado por los mismos delitos, pero en grado de complicidad. Ministerio Público

E

l Ministerio Público acusó a Mauricio Bisbal, de 40 años, y Wister Corzo, de 34 años, ambos funcionarios de Polisur, por su presunta vinculación con la muerte de la abogada Mariluz Montiel, hecho ocurrido el 16 de junio de 2011, en Maracaibo. El fiscal 9° de la jurisdicción, José Luis Rincón, acusó a Mauricio Bisbal por homicidio calificado y homicidio calificado frustrado en contra de un hombre que resultó herido en el hecho; mientras que a Corzo le acusaron por los mismos delitos pero en grado de complicidad, previstos y sancionados en el Código Penal. Con lugar la acusación Los fiscales del MP presentaron el escrito ante el Tribunal 5° de Con-

trol del Zulia, en el que solicitaron la admisión de la acusación y el enjuiciamiento de los hombres, quienes se encuentran privados de libertad en el Centro de Detenciones Preventivas de “El Marite”. Según la investigación, el citado día, un grupo de hombres armados interceptó a Mariluz Montiel y a su pareja, quienes se desplazaban en una camioneta Ford FX4, propiedad de la abogada por el sector “Puntica de Piedra”, en Maracaibo. Seguidamente, la pareja habría sido emboscada por Bisbal y Corzo, quienes les dispararon en varias oportunidades a Montiel, mientras que la otra víctima bajó de la camioneta y corrió para protegerse. No obstante, fue herido. Tras las experticias coordinadas por el Ministerio Público y realizadas por los funcionarios del Cuerpo

Con estas dos detenciones, parece que el caso de la abogada muerta pudiera encaminarse hacia su esclarecimiento. Se espera que de los imputados salgan elementos que terminen de encajar las piezas en este rompecabezas.

de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), se determinó la presunta participación de los hombres en el hecho, por lo que detuvieron a Corzo en su residencia ubicada en el barrio “Sierra Maestra”, del municipio San Francisco, mientras que Bisbal fue aprehendi-

do por funcionarios de la Policía Municipal de la misma jurisdicción. ¿Por la herencia? Al día siguiente del crimen, en las exequias de Mariluz, Marcos Montiel, hermano de la abobada, comentó que su hermana “siempre

había recibido amenazas de la esposa de Ramón Araujo”. Sin embargo, manifestó que éste siempre le decía que él la protegía, pero que no saliera sola para la calle y también le expresaba que no fuera a salir embarazada. Montiel indicó que su hermana comentaba que tenía miedo de que la fueran a matar, incluso que tenía mucho temor de salir de su casa. Por tanto, pidió que se haga justicia con la muerte de Mariluz, a quien le propinaron doce tiros en su vientre. “Ramón Araujo es una persona muy adinerada, él decía que por eso no podía divorciarse porque su matrimonio era por conveniencia, además a mi hermana la matan porque su hija era la primera Araujo descendiente y heredera”, dijo.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 1 de octubre de 2011

Fue el corolario de oscuras situaciones relacionadas con los manejos del boleto estudiantil. Uno de los condenados por el crimen moriría el pasado 12 de mayo. Hasta ahora se desconoce el nombre del autor intelectual.

Una lluvia de tiros acabó con el entonces dirigente estudiantil de LUZ

Hace 3 años mataron a Soto ASÍ EMBOSCARON AL EXPRESIDENTE DE LA FCU-LUZ El hecho se registró a las 2:20 pm

4 Ferretería Bernardo Morillo

Tasca Pizzería La Casona

Av.2

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

N

o había terminado la celebración de la juramentación de las nuevas autoridades rectorales de la Universidad del Zulia, ese miércoles 1º de octubre de 2008, cuando el rugir de la metralla retumbó en el sector “18 de Octubre”. Más de 20 disparos cayeron como lluvia sobre el parabrisas del carro del entonces presidente de la Federación de Centros Universitario de LUZ, Julio Eduardo Soto Moreno. Un suceso que más allá de tener sus responsables materiales –uno cumpliendo condena y otro abatido al enfrentarse con cuerpo policiales– sigue desencadenando interrogantes ante una variedad de pequeñas aristas, que juntas forman una larga cadena de acontecimientos vinculados con las mafias estudiantiles y supuestos actos de corrupción dentro de la casa de estudios. A tres años de la violenta desaparición de este líder estudiantil, sigue sin resolverse la implementación del nuevo sistema del pasaje preferencial estudiantil, a decir de usuarios y transportistas. Alrededor del crimen se tejió un tinglado de elementos llevados al contexto político donde cada quien haló la cabuya hacia su propio interés. Un plan montado Por este crimen fueron imputados ante el Juzgado Décimo de Primera Instancia en Función de Control del Circuito Judicial Penal del estado Zulia, con sede en Maracaibo, los ciudadanos Evelio Antonio Méndez Artigas, alias “El Chuki” y Yixon José Méndez Artigas, miembros de la banda delictiva “Los Chukis”, por la presunta comisión de Homicidio Calificado con Alevosía, tipificado en el artículo 406 del Código Orgánico Procesal Penal, decisión suscrita por la magistrada Deyanira Nieves Bastidas.

1

Julio Soto salió del Teatro Baralt a las 2:00 de la tarde en compañía de José Hernán Chirinos y tres estudiantes (dos del sexo femenino), a bordo de su Trail Blazer, color negra.

2

Iba a almorzar y tomó la Circunvalación 2, pero a la altura del sector “Irama”, decidió esquivar la cola vehicular y se internó en “18 de Octubre”, allí comería en una pizzería.

Se habla de otro vehículo ubicado cerca del suceso ocupado por otro ejecutor del encargo.

3

Una cuadra después de la Ferretería “Bernardo Morillo”, Av. 2 del sector, fueron interceptados por dos motorizados, uno de ellos se bajó y efectuó no menos de 20 disparos. El otro lo secundó.

FUGA Y MUERTE TEATRO BARALT Sector 18 de Octubre

Paseo Ciencias

o gr ila M El

Av.2

“Se acabó la mafia, pero sigue la crisis”

Extraoficialmente trascendió que Soto había sido amenazado de muerte. Su residencia habría sido allanada y por eso había decidido vivir en hoteles de la ciudad. Se le vinculaba con la estafa de los boletos estudiantiles. En junio de 2006 rechazó acusaciones sobre ese caso. “No tienen fundamentación y pido que presenten pruebas”, respondió entonces. El dirigente estudiantil había salido del Teatro Baralt –cuando finalizó el acto de juramentación de las nuevas autoridads rectorales de LUZ– hacia el sector “18 de Octubre”, para comer en una pizzería en compañía de cuatro dirigentes estudiantiles. La camioneta Trail Blazer ne-

El actual presidente de la FCU de LUZ, Víctor Ruz, señaló que pese a los esfuerzos hechos durante su gestión junto con los transportistas, el tema del boleto personalizado sigue siendo una crisis. “Hemos erradicado el manejo del boleto estudiantil de la Federación, no son los estudiantes ni la Universidad quienes se encargan de ese sistema de pasaje preferencial.

Su manejo se circunscribe única y exclusivamente a Fontur y es este organismo es el que debe ofrecer respuestas. Con los transportistas nos hemos entendido, pero seguimos a la espera de la instalación de la tarjeta electrónica inteligente. Es cuestión de voluntad política, la que vemos que no existe por parte del propio Ministerio de Transporte y Comunicaciones”.

gra, que conducía Soto, según las autoridades policiales, fue interceptada por los sicarios cuando la estacionaba cerca del local. Fuentes policiales manifestaron que se le atravesó un taxi, paralelamente dos asesinos se movilizaban en una moto, y otros iban en una camioneta azul. Los de la moto abrieron fuego primero. Unas 15 veces tirotearon el parabrisas de la camioneta de Soto, y luego lo remataron. En la escena del crimen había unos 25 casquillos de bala. En el hecho resultó herido Henry Chirinos, dirigente del estado Falcón. Por la forma violenta e impactante de los hechos, hubo consternación en el país entero; desde el

ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, quien se pronunció repudiando los acontecimientos, hasta estudiantes, allegados y ciudadanos en general, quienes se confesaban impactados e intranquilos. La paz social fue quebrantada. El fantasma de los tickets Ante el escándalo que se desencadenó tras el crimen del dirigente, una comisión del Cicpc, encabezada por el propio director nacional de entonces, comisario Marco Chávez, tomó las riendas del caso. “Sabemos que Soto, aparte de ser el presidente de la FCU, también en compañía de otros

El 14 de noviembre de 2010 se produjo la fuga de dos personas del retén de Uribana. Uno de ellos, el líder de la banda “Los Chukis”, Evelio Antonio Méndez Artigas, imputado por la muerte de Julio Soto. Por este hecho fueron imputados los guardias nacionales Manuel Ojeda Pérez, Danny Pérez Castillo y Carlos Palma Villegas, por permitir la evasión. Méndez Artigas regresó al Zulia y allí se mantuvo prófugo hasta el día 12 de mayo de 2011 cuando efectivos del Cicpc, fueron en su búsqueda tras intensas labores de inteligencia. Armado con un fusil de asalto AR15, tres pistolas (dos Glock y una Pietro Beretta), una granada fragmentaria y protegido con un chaleco antibalas “El Chuki” decidió enfrentarse a funcionarios del Cicpc-San Francisco y de Polisur, se voló los dos brazos al hacer explotar la granada, hecho suscitado a las 9:00 de la mañana en el sector “Nectario Labarca”, cerca de la Ferretería Bicolor, municipio San Francisco.

estudiantes, administraba o manejaba lo que es el tema del ticket de transporte estudiantil (…). Nosotros no descartamos ninguna hipótesis. Es importante que no hagamos pronunciamientos a priori”, expresó Chávez en una primera declaración pública. Posteriormente, se inició una serie de allanamientos, cruces de llamadas y pesquisas inherentes a la investigación, que luego fue radicada en el estado Lara. Por este hecho fueron condenados los hermanos Méndez Artigas y apresados en “Uribana”. Del autor intelectual del crimen, no se ha sabido nada. Aún siguen investigando.


Maracaibo, sábado, 1 de octubre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Dramático desenlace en el barrio “Las Lomas” del municipio Machiques de Perijá

ASALTO EN “ZIRUMA”

Arrollaron a joven tras huir de un hampón que le disparó ODAILYS LUQUE

Diego Contreras era mototaxista y aficionado del fútbol. Agonizó cinco días en el Hospital General del Sur. Un hermano pidió castigo para el sujeto que lo hirió. Alejandro Bracho

U

n joven mototaxista del municipio Machiques de Perijá, murió a las 9:00 de la noche del pasado jueves en el Hospital General del Sur, tras haber sido arrollado por un camión de bomberos cuando huía de un delincuente que le dio un balazo en la pierna, por negarse a ayudarlo a escapar en su moto. La víctima quedó identificada como Diego Armando Contreras Restrepo, de 21 años, que aunque no deja hijos, estaba viviendo en concubinato con su pareja en el barrio “Las Lomas”, sector “El Caujil” de Machiques. Su hermano, Juan Carlos Restrepo, contó en la morgue del HGS que, Diego Armando iba saliendo de su casa y apenas pasaron algunos se-

El cuerpo de Diego Armando fue retirado por el Cicpc ayer en morgue del HGS. Su hermano Juan, lamentó su muerte.

gundos cuando un sujeto lo detuvo. El joven pensado que podía ser un cliente y frenó la moto, pero enseguida el hampón mostró su arma de fuego para obligarlo a que lo sacara del barrio, porque al parecer, terminaba de cometer un robo. Diego Armando se opuso y el delincuente le hizo un disparo en la pierna. Según, Juan Carlos, su hermano, el mototaxista aceleró la moto malherido tratando de escapar del agresor.

“Corrió en su moto y como estaba nervioso se tragó las flechas y los pare y más adelante lo arrolló un camión de Bomberos”, dijo. Agonizó A pesar del arrollamiento, Diego Armando seguía con vida, por lo que algunos familiares lo llevaron al Hospital de Machiques y más tarde fue remitido al Hospital General del Sur, donde estuvo recluido desde el pasado sábado cuando se suscitó el hecho.

Su familia esperaba que el joven se recuperara, pero desafortunadamente su salud se complicó y falleció pasadas las 9:00 de la noche del jueves. Juan Carlos Restrepo pidió a las autoridades policiales que investiguen y que castiguen al responsable de la muerte de su hermano. “Si ese delincuente no le hubiese disparado mi hermano no estaría muerto, porque por ese disparo que le dieron, fue que lo arrollaron más adelante”, dijo.

El polimaracaibo herido se recupera en el Hospital Universitario

Identificaron al delincuente abatido en el barrio “5 de Julio” ANNEY GARCÍA

Alejandro Bracho Como Wuil Andru Baralt Amador, de 17 años, fue identificado el delincuente que murió la noche de este jueves cuando intentó despojar de su vehículo a un oficial de Polimaracaibo en el barrio “5 de Julio”, sector “Gallo Verde” de Maracaibo. El comisario Eduardo Villalobos, jefe del Cicpc-Maracaibo, informó que en este caso se maneja el móvil del robo y enfrentamiento, ya que la víctima era un oficial de la policía municipal que en su defensa utilizó un arma de fuego para repeler a los dos sujetos que intentaron quitarle su vehículo. Villalobos aclaró que en este hecho, solamente hubo una persona herida de bala, que no es más que el mismo oficial Alexander Osorio, y que éste

está en recuperación en el Hospital Universitario de Maracaibo. Sin embargo, algunos vecinos en la zona comentaban que la educadora Miriam Valbuena de 46 años, resultó herida en el tobillo izquierdo tras el alcance de un proyectil, así como su hijo, quien al parecer, le rozó una bala en su hombro derecho. Este hecho fue en la calle 98C, frente a la casa 58-95, cuando el oficial Osorio estaba en compañía de unos vecinos. Uno de los delincuentes huyó de la escena del suceso tras la ráfaga de disparos que hizo el policía en su defensa. Hasta el momento, el Cicpc no ha podido localizar el Hyundai Accent donde supuestamente llegaron los dos delincuentes con el amparo de la oscuridad, ya que para el momento del hecho, el sector estaba sin el servicio eléctrico.

Sobre la acera quedó el cadáver del hampón abatido por el Polimaracaibo.

Sin embargo, el Cicpc prosigue en las investigaciones a fin de identificar y ubicar al otro delincuente que causó pánico la noche del jueves en el barrio “5 de Julio”, en pleno racionamiento eléctrico.

Bus atracado llevaba a unos médicos cubanos Alejandro Bracho.- El comisario Elvis Villalobos, jefe del Cicpc en Maracaibo, informó que en el caso del enfrentamiento que se generó en el distribuidor “Ricardo Aguirre” entre Polimaracaibo y unos delincuentes, se maneja como móvil el robo y la resistencia a la autoridad. Explicó que el chofer de la unidad de la línea “Los Teques”, iba sometido en el autobús, pero que hasta el momento se desconoce cuál era la intención final de los hampones que lo interceptaron en una pizzería de “Ziruma”. Villalobos dijo que el conductor, había hecho un traslado de médicos cubanos, pero que por fortuna éstos no iban en el colectivo. “Los delincuentes abrieron fuego contra la policía desde el autobús y es cuando ocurre el enfrentamiento”, explicó. Sobre el delincuente abatido, de momento, no se ha logrado su identificación, pero el comisario Villalobos describió al sujeto como un hombre de tez morena, cabello crespo oscuro, entre 22 y 25 años y de estatura media, 1, 70 aproximadamente. Las investigaciones de la policía científica en busca del otro hampón que huyó del sitio.

NOTIFICACIÓN DANIAL MADI ABOU KAMAR, titular de la cédula de identidad Nº28.264.766 manifiesto que el día sábado 24 de Septiembre de 2011, se me extravió el pasaporte de libanés (en él contenía 2 visas, una para Alemania y la otra para Venezuela por favor comunicarse al teléfono: (0414-3946102).


Maracaibo, Venezuela · sábado, 1 de octubre de 2011 · Año IV · Nº 1.090

MARACAIBO

ENFRENTAMIENTO

Bus atracado llevaba médicos cubanos

Identificaron hampón abatido en “Gallo Verde”

- 23 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Las víctimas fueron impactadas por un vehículo Malibú, año 77, en el semáforo de “El Trébol”

Perecieron en choque dos gerentes del Hotel “Gardenia” ODAILYS LUQUE

José Javier Contreras y Brenda Mendoza salían del “Crow Plaza” Maruma a bordo de un Corolla dorado. El hombre era gerente del Hotel “Gardenia” ubicado en el sector “El Tránsito”, según fuentes extraoficiales. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

U

n lamentable accidente con dos pérdidas humanas se registró la madrugada de ayer, diagonal al Hotel Maruma en la Circunvalación 2, exactamente en el semáforo de las residencias “El Trébol”. Las víctimas fueron identificadas como, José Javier Contreras de 43 años, gerente del “Hotel Gardenia”, ubicado en el sector “El Tránsito” y su acompañante Brenda Raquelina Mendoza Rojas, de 33 años, quien según unos amigos, trabajaba como Contreras como encargada del “Gardenia”. Según información aportada por fuentes del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre, la pareja iba a bordo de un Toyota Corolla color dorado, placa DBD-61Z, saliendo del Hotel Maruma. Al parecer, cuando cruzaron en el semáforo de las residencias “El

El malibu azul año 77 impactó por el costado izquierdo al Toyota Corolla color dorado donde viajaba la pareja administradora del conocido Hotel “Gardenia”, ubicado por el sector “El Tránsito” de Maracaibo.

Trébol”, a metros del De Candido, de la C-2 no se dieron cuenta que en sentido norte-sur, venía a alta velocidad un Malibú azul, año 77, que conducía Rixio José Ferrer González y al instante se produjo el fuerte impacto. La pareja que iba dentro del corolla quedó aprisionada y ya nada podía hacerse, murieron en el sitio. El conductor del Malibú, sufrió algunas lesiones en diferentes partes del cuerpo y fue llevado por equipos de rescate al Hospital Universitario, pero ayer se conoció que está fuera de peligro. Un hermano de José Javier Contreras, quien se identificó

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

como Jesús, dijo en la morgue que desconocía cómo había ocurrido el accidente donde perdió la vida su hermano José Contreras y su acompañante Brenda Mendoza. Jesús llegó con otros familiares de Puerto Ordaz ayer mismo en la madrugada, después que una hermana los llamó para avisarle de la tragedia. Según dijo, José Javier era comerciante y sin embargo, aseguró desconocer los movimientos laborales de su hermano. Los cuerpos fueron pasados a la morgue forense para realizarle la autopsia correspondiente que se amerita en estos casos.

LA PAREJA

hJosé Javier Contreras y Brenda Mendoza, al parecer, sí tenían una relación sentimental, informaron algunos amigos de la dama. hAmbos tenían dos hijos, José Javier tenía uno de 18 y otro de 15 años. hFuentes extraoficiales informaron que al parecer el chofer del Malibú, año 77, tuvo la culpa en este accidente, ya que viajaba a exceso de velocidad. Tránsito Terrestre investiga el siniestro.

MIRANDA

Ministerio Público investiga choque de trenes Ministerio Público El Ministerio Público investiga la colisión de trenes en el kilómetro 21 del Sistema Ferroviario “Ezequiel Zamora”, Caracas-Tuy Medio, hecho ocurrido la mañana del pasado jueves 29 de septiembre, con un balance de un fallecido y 18 pasajeros heridos. En ese sentido, los fiscales 7° y auxiliar del estado Miranda, José Antonio Meneses y Zoraida Molina, respectivamente, junto con la fiscal Municipal Primera de esa jurisdicción con sede en la estación del ferrocarril de Cúa, Lorena Reverón Tovar, coordinan las actuaciones que realizan los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), a fin de determinar si existen responsabilidades penales en este accidente. Entre las actuaciones realizadas se encuentran la inspección técnica del sitio del hecho, entrevistas a pasajeros, fijación fotográfica del lugar, protocolo de autopsia y otras diligencias practicadas. La actuación de los representantes del Ministerio Público comenzó desde que se tuvo conocimiento del hecho a las 7:10 am, momento en el que fueron informados de que en la estación del Ferrocarril Charallave Norte “Generalísimo Francisco de Miranda” en Charallave municipio Cristóbal Rojas desalojaron a 300 personas, como consecuencia de la colisión de los trenes, cuyo resultado fue de 18 heridos y un fallecido identificado como Wilfredo Argenis Macero, de 27 años.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 149 464 04:45 pm 471 536 07:45 pm 299 498 TRIPLETAZO 12:45 pm 264 Virgo 04:45 pm 304 Escorpio 07:45 pm 697 Géminis

TÁCHIRA A B 12:00 m 686 142 05:00 pm 317 023 09:00 pm 629 231 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 650 Cáncer Acuario 05:00 pm 260 09:00 pm 802 Aries

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 759 008 04:30 pm 998 397 08:00 pm 879 204 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 594 Leo 04:30 pm 064 Tauro 08:00 pm 342 Capricornio

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 892 018 04:30 pm 169 188 07:45 pm 959 034 TRIPLETÓN 12:30 pm 874 Tauro 04:30 pm 074 Acuario 07:45 pm 423 Libra

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 655 04:00 pm 736 07:00 pm 327 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 126 Piscis 04:00 pm 324 Cáncer 07:00 pm 930 Tauro


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.