Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · domingo, 2 de octubre de 2011 · Año IV · Nº 1.091

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Se estrelló ayer contra una casa el trolebús de Mérida Ì 21 POLÍTICA CADENA

“El Zulia es chavista” dijo Chávez en TV El Presidente criticó a los dirigentes que permiten que en el Zulia, Táchira, Miranda y Nueva Esparta sean elegidos gobernantes “escuálidos”. -2-

CAMINATA

Pablo Pérez anduvo cerca de Miraflores El candidato presidencial recorrió ayer “La Pastora” y constató que el módulo policial y la emergencia del hospital permanecen cerrados. -3-

VENCIMIENTO Los 93 mil trabajadores fijos desconocen detalles de la nueva convención colectiva

Aumenta la tensión en Pdvsa por el misterio del contrato José Bodas, secretario general de la Federación de Iván Freites, habló a nombre de los trabajadores petroTrabajadores Petroleros, aseguró ayer que hace 254 días químicos, gasíferos y conexos, para anunciar movilizadebieron iniciarse la discusiones, tal como ordena la ciones por todo el país destinadas a exigir que el patrono Ley del Trabajo, pero el Gobierno incurrió en desacato. comience de inmediato a enseriar la situación.

-5-

POSTEMPORADA Roy Halladay encaminó a Filadelfia ante Cardenales

SUCESOS AP

CARACAS

Perecieron el director de Líder y su esposa

MARACAIBO

Eveling de Rosales Jefa de Campaña

Antonio Guerra y Adriana Acosta, jefa de diseño de Últimas Noticias, volcaron ayer en la madrugada en la autopista a “Prados del Este”. - 22 -

La Alcaldesa de Maracaibo fue designada por el candidato Pablo Pérez como su Jefa de Campaña presidencial en el municipio Maracaibo. -3-

ACCIDENTE

UNIVERSIDADES

Fallecieron en Santa Rita dos jóvenes estudiantes

ANIVERSARIO

LUZ dará la pelea para seguir abierta

Génesis Aguillón Márquez, de 20 años, cursaba Educación Especial en la COL, y Alejandro Kale, de 19, lo hacía en la Urbe. - 22 -

En la celebración de los 65 años de la reapertura, la comunidad universitaria expresó la disposición a defenderse de los recortes financieros. Son 64 mil alumnos y 6 mil docentes en la primera línea de lucha. -8-

INFORMACIÓN

TRIBUNALES

FREDDY MACÍAS

Se complicó el caso de LUZ y “Colorama”

Cerrarán comercios que lancen basura

Una medida cautelar impide avanzar con las negociaciones en los terrenos de la Universidad del Zulia y afloran irregularidades que ligarían a un ex Rector. -7-

El presidente del Imau anunció que la “Casa del Mueble” en el centro de la ciudad está en la mira porque incumple las normas de higiene. - 20 -

La postemporada en la Liga Nacional echa chispas. Ayer, el derecho Roy Halladay retiró a los últimos 21 bateadores que enfrentó para encaminar a los Filis de Filadelfia a una cómoda victoria 11-6 ante Cardenales de San Luis en el primer partido entre ambos conjuntos. A su vez los Cerveceros de Milwaukee liquidaron 4-1 a los Diamondbacks de Arizona.

- 18 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 2 de octubre de 2011

RAFAEL RAMÍREZ

El primer mandatario anunció creación del Polo Patriótico

“Se han construido 55 mil 576 viviendas” ARCHIVO

FRASES

“Mi lucha es sacar al pueblo de la pobreza y la miseria” MINCI

“¡Ojalá que ellos firmaran un acuerdo para respetar los resultados de las elecciones”. “Sigo recuperándome, cada día estoy más fuerte, allá los que quieren que yo me muera”. “¡Ojalá algún día no haya pobreza en este mundo!”.

Ministro Rafael Ramírez anunció el número de viviendas construidas.

Redacción/Política El presidente del Órgano Superior de Vivienda, Rafael Ramírez, durante el Consejo de Ministros que se realizó en el Palacio de Miraflores, en Caracas, anunció que hasta el día de ayer el Gobierno nacional ha concluido 55 mil 576 viviendas de una meta que tenían establecida de 71 mil 278, lo que da un cumplimiento de 78% del proyecto habitacional planteado. “De este número de viviendas concluidas, 38 mil 899 fueron construidas por el sector público y 16 mil 677 son del sector privado”, aseveró. El ministro Ramírez detalló que actualmente hay 4 mil 243 proyectos habitacionales en desarrollo, como parte de la Gran Misión Vivienda Venezuela, para un total de 286.000 viviendas en construcción en toda Venezuela. Resaltó además que el poder popular ha edificado 13 mil 038 viviendas, “lo cual nos da que 55% de los desarrollos habitacionales han sido ejecutados por el pueblo”. El presidente del Órgano Superior de Vivienda dijo que jamás esta meta en materia de vivienda había ocurrido antes en Venezuela.

“No habrá familia en Venezuela que no tenga una digna vivienda”. El Presidente Chávez aseguró ayer que el chavismo es mayoría en el Zulia, pero que por divisionismos internos y otros errores han permitido que gobiernen opositores. Calificó a Pablo Pérez de adeco. También dijo que el chavismo es mayoría en Táchira, Nueva Esparta y Miranda.

Chávez aseguró que hay una relación sincera entre Venezuela y Guyana. Aprobó subsidio para pasaje estudiantil. “Hay Gobernadores de la oligarquía por errores del pasado”, dijo. Redacción/AVN

D

urante el Consejo de Ministros que se realizó ayer, el presidente Hugo Chávez enfatizó que la situación limítrofe con Guyana, el Gobierno venezolano la está manejando de manera responsable. Señaló que existe una relación sincera y responsable entre ambas naciones. “Este es un reclamo histórico, que viene de los tiempos del imperio británico-colonial y la cuarta República lo manejó de distintas maneras como política de Estado. Nosotros hemos continuado pero en un marco distinto de relaciones de cooperación y respetando en este caso el protocolo de Puerto España firmado por el ex presidente Rafael Caldera”, agregó. Por otra parte, también en su alo-

cución el Jefe de Estado anunció que el 7 de octubre arrancará el registro de movimientos aliados a su gestión de cara a la creación del Gran Polo Patriótico, como denominó a la alianza que espera crear para las elecciones presidenciales del mismo día de 2012. “Prepárense todos los movimientos sociales, políticos, patrióticos, nacionalistas, socialistas, humanistas, cristianos y los que estén con la patria”, expresó Chávez. Más tarde durante la entrega de electrodomésticos del programa “Mi Casa Bien Equipada”, Chávez aseveró que antes solo los “pendejos” cancelaban impuestos al Seniat, en tanto que los ricos no lo hacían. “Yo he dicho que ser ricachón, ser rico, ser burgués es malo y me afianzo en mi pensamiento cristiano en primer lugar, pero lo que yo nunca

HOY Marianela Fernández, Presidenta del CLEZ Carlos Díaz, Asistente de Sala Infantil de Fundabipez Franklin Camacho, Sub - Comisario de la Policía de Maracaibo Hebert García, Ayudante de Pre-Prensa de Versión Final Rosa Quintero, Chef / Johan Bortolussi, Arquitecto Juan Flores, Diseñador Gráfico Carlota Montero, Abogado / Gonzalo Troconis, Ingeniero Electricista Juan Carlos Rodríguez, Ingeniero en Computación Maritza Valbuena, Docente de la UNERMB Francis Quintero, Licda. en Comunicación Social

RECUPERACIÓN El jefe de Estado enfatizó que para último semestre de este año estará totalmente recuperado para ponerse al frente de la campaña electoral del año 2012. “Ya estoy ensillando el caballo, el potro Chávez saldrá de aquí (de su proceso de recuperación) en las próximas semanas y últimos meses del año”. he dicho es que ser pobre es bueno”, expresó. Aprobado Asimismo, el primer mandatario firmó un crédito adicional de 270 millones de bolívares y una fracción, para garantizar el subsidio del pasaje estudiantil. “Más de siete millones de estudiantes en el país serán beneficiados con el subsidio”, dijo. Finalmente, aseguró que él tiene mayoría en los estados Nueva Esparta, Carabobo, Zulia o Miranda, pero que en esas entidades hay gobernadores de la oligarquía por error del pasado que el partido deberá analizar.

“Si una familia tiene ingresos por debajo del promedio, la revolución tiene el deber de subsidiarle una vivienda”. “Con un país capitalista no se puede hacer tratados sin que te pidan primero el dinero”. “Dentro de poco empezarán a llegar barcos con miles de equipos para fortalecer el sistema eléctrico”. “Los opositores lo menos que dicen es que estamos empatados”.

MAÑANA Día del Odontólogo Yelexi Pérez, Coordinadora de Sala Infantil de Fundabipez Anibal, Quintanillo, Jefe del GRI Mercedes Morales, Médico Veterinario Juan Acosta, Ingeniero Electricista Leonardo Quintero, Economista Karina González, Licda. en Comunicación Social Oswaldo Bermúdez, Docente de la Facultad de Humanidades y Educación Josefa Moreno, Comerciante de la Villa del Rosario Yulitza Torres, Docente del liceo de Udón Pérez


Maracaibo, domingo, 2 de octubre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El candidato presidencial escuchó a los vecinos del Palacio de Miraflores

Pablo Pérez recorrió ayer “La Pastora” de Caracas CAMPAÑA EN ZULIA

El populoso sector cumple hoy 433 años. Tiene cerrada la emergencia del hospital. Campea la inseguridad. El módulo de la Policía Metropolitana está clausurado.

Ayer, Pablo Pérez, candidato a la presidencia de la República, en un emotivo acto con masiva asistencia de líderes y dirigentes demócratas de la MUD, nombró su equipo de campaña en el estado Zulia. El jefe de campaña en la región será Alfredo Osorio y en Maracaibo, la alcaldesa Eveling de Rosales dirigirá las operaciones. Mañana se llevará a cabo una rueda de prensa, en la cual se dará a conocer en detalle la conformación del equipo estratégico y se informará sobre las actividades de campaña previstas para el Zulia.

Redacción/Política

“V

amos a recuperar esta zona”, expresó el Gobernador del estado Zulia y candidato presidencial, Pablo Pérez, al referirse a la Parroquia “La Pastora” en Caracas, durante un recorrido que inició frente al Hospital Psiquiátrico de Caracas en “Lídice”, y se desplegó por las principales calles de la comunidad. “‘La Pastora’ fue una de las primeras parroquias que se fundó en Caracas, mañana (hoy) cumple 433 años y lamentablemente tiene un grave problema de servicios y de inseguridad”, dijo el líder demócrata. Denunció que en el sector hay un módulo de la Policía Metropolitana, pero se encuentra cerrado, detalló que la delincuencia está desbordada y la emergencia del Hospital cerrada por lo que repudió la situación. “Esto va en detrimento de sus habitantes”, comentó. “Pero no podemos aceptar que en Venezuela exista alguna emergencia cerrada y mi compromiso, mi palabra empeñada es apostar

TWITTER SABATINO Estos fueron los tuits del candidato presidencial Pablo Pérez ayer:

Gobernador del Zulia, Pablo Pérez se comprometió con los venezolanos recorrer cada rincón del país para escuchar y darle respuesta a las necesidades que se presentan en las comunidades más desasistidas.

por un cambio popular”. Pérez Álvarez aseguró que el cambio y el progreso de su gestión arrancarán desde “La Pastora”, lugar histórico de la Capital en donde se encuentra la puerta de Caracas, con el Hospital de “Lídice” funcionando las 24 horas para los venezolanos,.

Aseguró además que el pueblo venezolano no tendrá que vestirse de ningún color en específico para ser atendido y para que su Gobierno responda a todas sus necesidades, de salud, vivienda, alimentación, transporte y educación. Acompañaban al candidato

Ì Que buena caminata! El Lidice y Manicomio, terminamos en la Avenida Sucre de la Parroquia La Pastora, un abrazo a toda esa gente!!! Ì Que olvidada tienen a la Parroquia La Pastora y tan cerca de Miraflores #cambiopopular Ì Mis palabras de condolencia por el sensible fallecimiento del Director del Diario Líder, Antonio Guerra y su esposa Adriana Acosta Ì Hoy me uno a la celebración de LUZ por su 65 años de reapertura! Orgulloso de mi casa de estudio!

centenares de jóvenes del ámbito estudiantil y de las comunidades populares. Los diputados Stalin González y Ricardo Sánchez coordinaron el recorrido. Promesas cumplidas El doctor Pablo Pérez recordó

El partido Primero Justicia formalizó el apoyo a Henrique Capriles Radonski

“Miranda encontró su camino ahora le toca a Venezuela” Redacción/Política Entusiasmo, pasión y fiel convicción que Venezuela va hacia el cambio fue lo que caracterizó el acto donde la tolda política Primero Justicia, oficializó su apoyo al actual gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski. El aspirante a ser el próximo Presidente de la República, fue recibido bajo la euforia de cientos de ciudadanos a quienes les dijo:

“Yo quiero decirle que este es un proyecto de Primero Justicia, pero va más allá, es un proyecto por Venezuela, por todos los colores políticos, por todas las ideologías, por todas las formas de pensar. Este es un proyecto por el progreso de Venezuela, por el progreso de nuestro pueblo”. Capriles, durante su alocución, expresó que se siente orgulloso de ser venezolano y agradeció a Primero Justicia por el apoyo.

“Mis palabras de agradecimiento y compromiso a ustedes. Hoy (ayer) puedo decirle a todos cómo se pueden construir organizaciones sobre la base de los principios y la igualdad (…) No hubo ni un solo minuto que tuviéramos algún tipo de discordia, que tuviéramos algún tipo de dificultad para llegar donde estamos”. En este sentido, ratificó su compromiso con el país. “Así como Miranda encontró su camino, ahora le

toca retomar su camino a Venezuela. Llegó la hora de ver adelante, de cerrar un ciclo y de abrir uno de encuentro. Yo quiero ver el encuentro de todos los venezolanos. Tenemos que trabajar muy fuerte para ganarnos la confianza de los que hoy todavía creen en un proyecto”, agregó. Logros mirandinos Por otra parte, hizo mención de su gestión en el estado Miranda. “Cada escuela que construimos en

que ha sido un gobernador exitoso porque su palabra va siempre por delante de sus acciones. “Yo lo que prometo lo cumplo y siempre he tenido bien claro que el Gobierno es en la calle, con el pueblo. Como dice Monseñor Luckert ‘santo que no se deje sobar no es santo’. También expresó: “A mí no me gusta que me echen cuentos de cómo son los problemas; los problemas los voy a ver, los estoy viendo caminando, respondiendo y comprometiéndome con la gente”. Agregó que Venezuela es de todos los ciudadanos y que los gobernantes tienen que estar por encima de cualquier ideología y de aspiraciones personales. “Venezuela es nuestro gran partido”, enfatizó. Aseguró que así como caminó “La Pastora”, luego visitará otros lugares de Caracas como la parroquia “El Recreo”, “23 de Enero” y “La Florida”, entre otros sectores de la capital que necesitan ser atendidos por las autoridades gubernamentales, pero, parecen olvidados. “Venezuela tiene años que no se le escucha y yo soy un gobernante que escucha y lo seguiré haciendo”. Para finalizar, Pérez afirmó que cuenta con los conocimientos de lo que se necesita en Venezuela para ser Presidente. “Yo conozco de petróleo, de la zona fronteriza y de agricultura, pero, por sobre todas las cosas, garantizo la paz y la unión de todos los venezolanos, y eso lo lograremos de llegar a la presidencia con el apoyo de todos los ciudadanos”, sentenció.

el Estado nos invita a soñar. Si le abrimos las puertas al futuro con paz, tendremos un futuro como todos lo queremos. Mientras hay vida, hay esperanza y nosotros los que tenemos responsabilidad de Gobierno tenemos que convertir esa esperanza en algo tangible. No se trata de quien hable más, se trata de quién hace más; se trata de quién construye, no de quién destruye y yo vine aquí fue a construir, yo vine a sumar no a restar”. Finalmente agregó que esta lucha es por el progreso, invitó a todos los venezolanos a montarse en el “autobús del progreso y el futuro”.


4 VERSIÓN FINAL PUBLICIDAD Maracaibo, domingo, 2 de octubre de 2011


Maracaibo, domingo, 2 de octubre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

Radiografía del Contrato Colectivo Petrolero (Parte 2)

FRASES DE FRAN LUNA

Incumplimiento en fecha de discusión enardece a los trabajadores de Pdvsa ARCHIVO

La caduca convención podría extenderse hasta 2013, si se decide postergar durante el año electoral que se avecina. Esta serie toca hoy, además, la violación de las cláusulas de asistencia médica.

“El presidente Chávez no puede lavarse las manos, el que diga que el Presidente no sabe nada de esto es porque tiene un fanatismo o un conformismo”. “El silencio nos obligó a salir a la calle hace unos cinco meses, porque sabemos que si no hay pelea no va a haber contratación colectiva, lastimosamente hay terrorismo laboral, gente que haciendo eco de una política nacional amedrenta a los trabajadores”.

Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

“¿

Imperialista yo, por defender a los trabajadores? El que está a favor del imperio es el Gobierno, que le entrega la Faja Petrolífera del Orinoco a las transnacionales del mundo, y además les ofrece mano de obra barata, por eso criminaliza la protesta y se niega a discutir contrato colectivo”. Al otro lado del hilo telefónico se escucha a José Bodas, secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), enumerando las irregularidades que el Estado venezolano ha cometido, no sólo al incumplir la fecha tope para discutir un nuevo Contrato Colectivo Petrolero, sino al violar el correspondiente al período 2009-2011. En primer lugar, aclara que el documento laboral que venció ayer, realmente debió ser revisado el 21 de enero pasado –fecha que Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa) cambió al 1º de octubre “arbitrariamente”, con apoyo de una mayoría pesuvista en el di-

Uno de los reclamos que desde hace casi ocho años arrastran los petroleros es el pago del concepto conocido en el pasado como “meritocracia”, luego llamado “aumento por desempeño” y, finalmente “aumento por antigüedad”.

rectorio de la Futpv, según explica Bodas–, por lo cual la mora real es de 254 días. Son ocho meses y diez días en los que 93 mil trabajadores debieron haber recibido ajustes salariales para afrontar el promedio anual inflacionario de 30% que golpea el bolsillo de todos los venezolanos. Pero, además de eso, representantes de esta masa obrera acusan al Ejecutivo nacional de destruir la industria en varios sentidos. Denuncian deterioro desde el punto de vista de la calidad en la industria, con la desprofesionalización de la nómina; desde la perspectiva de la infraestructura, con la pérdida de equipos y embarcaciones por impericia en su

manejo y falta de mantenimiento; y desde la óptica institucional, con la merma de los beneficios sociales y el crecimiento de “mafias” internas”, tal como asevera Bodas. Sindicalista y patrón a la vez Uno de los casos más sonados entre las violaciones que VERSIÓN FINAL comenzó a desglosar ayer es el de los 3.500 trabajadores de “Diques y Astilleros” y “Revestimiento de Tuberías” que perdieron sus beneficios. Bodas lo mencionó y Francisco “Fran” Luna, secretario ejecutivo de Prensa y Propaganda de la Futv, lo amplió. Estos tres millares y medio de hombres y mujeres de la indus-

tria petrolera fueron execrados del Contrato Colectivo Petrolero por decisión de Argenis Olivares, gerente de “Diques y Astilleros” y, además, secretario ejecutivo de Tesorería, según señala Luna. “Este hombre es juez y parte, fin de mundo. Dejó a estos obreros sin sus beneficios, sólo con la Ley Orgánica del Trabajo, cuando la cláusula 69 de la convención es clara, y dice que estas actividades son conexas a la industria petrolera”, advierte el sindicalista. El aparte establece que “los trabajadores de Nómina Mensual Menor utilizados por las contratistas en la realización de obras o servicios inherentes o conexos con la industria petrolera, gozarán de todos los beneficios estipulados”.

“No vamos a aceptar la convención que Wills Rangel tiene en su gaveta” Iván Freites, secretario del Sindicato Único de Trabajadores Petroleros, Petroquímicos, Gasíferos y conexos del estado Falcón y secretario de Profesionales y Técnicos de la Futpv anunció que no se quedarán de brazos cruzados. “Vamos a hacer movilizaciones en todo el país, para obligar al patrono a discutir una convención colectiva, que sea realizada por los trabajadores, no por Wills Rangel (presidente de la Futv) y Rafael Ramírez (presidente de Pdvsa y ministro de Energía y Petróleo) en el piso 12 de La Campiña. Pretenden imponer un contrato colectivo el que tiene en una gaveta, donde se está pidiendo un aumento de 36 bolívares diarios, imagínense, en el último contrato nos aumentaron 35 y rangel va a pedir 36, y está pidiendo llevar a tres mil bolívares la TA, cuando ahorita está en 2.100 bolívares”.

“Se está destruyendo la empresa petrolera, la producción está por debajo del 40%, los gerentes mienten, Venezuela va a caer en una debacle, porque a través de lo que Pdvsa produce es que pudieron pagarles a esos médicos en huelga, a esos enfermeros que se cosieron la boca”. Salud en entredicho Otra irregularidad que Bodas revela es el deterioro de los servicios asistenciales. “Cuando los médicos salen de vacaciones Pdvsa no contrata a nadie que los sustituya, y la dotación de las medicinas hace mucho tiempo que dejó de ser de calidad. Por otro lado, el Sicoprosa (Sistema Contributivo de Protección a la Salud), es un desastre, quieren destruir esos beneficios sociales”, afirma. En el Zulia y otras regiones petroleras del país las mismas quejas se repiten: clínicas que se niegan a recibir al personal de la industria por la insolvencia en los pagos, gastos de los trabajadores en exámenes médicos que Pdvsa tarda varios meses en reembolsar, Al respecto, Iván Freites, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Petroleros, Petroquímicos, Gasíferos y conexos del estado Falcón, afirma que la salud ha sido una de las grandes debilidades de la convención colectiva. “Antes, los trabajadores petroleros teníamos el mejor seguro HCM de todos los trabajadores venezolanos. Ahora, en las clínicas se niegan a atendernos, porque Pdvsa se retarda en pagarles, o les quieren pagar a precio socialista. En el estado Zulia donde hay proveeduría, hay farmacias, la gente tiene que amanecer allí para agarrar un puesto, y lo que dan es medicinas genéricas”, explica Freites.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 2 de octubre de 2011

Ayer se iniciaron los trabajos de vialidad en la urbanización “Terrazas del Lago” de Maracaibo

OBRA

Alcaldía avanza en plan de asfaltado

El presidente del Imtcuma, Reyes Ríos Gutiérrez, explicó que en esta rehabilitación se colocarán más de nueve mil metros cuadrados de membrana impermeable, lo cual permitirá la estabilidad de la base para evitar hundimientos en las calles y rotura del asfalto. “Se realizará la demarcación y señalización de la avenida principal”, subrayó.

Un millón 500 mil bolívares fuertes fueron destinados para la obra. La parroquia “Cacique Mara” será la beneficiada. Alcaldesa criticó saboteo de concejales oficialistas. Redacción/Política

C

on una inversión de un millón 500 mil bolívares fuertes, la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, inició los trabajos de asfaltado de la urbanización “Terrazas del Lago”, parroquia “Cacique Mara”. Durante su visita a este sector la primera autoridad municipal explicó en esta obra se ha tenido que crear un equipo multidisciplinarios, para detectar y corregir las fallas que presenta el suelo donde fueron edificadas las casas de esta urbanización. “No sólo vamos a asfaltar, sino que esta intervención técnica permitirá que la recuperación de las calles perdure en el tiempo. No vamos a hacer las cosas por hacerlas; haremos un trabajo de

calidad, aunque esto represente mayores gastos al municipio. Vale la pena trabajar de forma honesta y transparente por los marabinos”, agregó. Explicó que la construcción de hogares en un terreno arcilloso como los de “Terrazas del Lago”, hace más cuesta arriba la intervención, por lo cual se recurrió a una empresa conocedora en el área. “Tengan paciencia y confianza para poder consolidar el sector. No vamos a trabajar a la carrera, el trabajo estará garantizado”. Rodeada de cientos de personas la Alcaldesa del municipio, junto a su tren ejecutivo, recalcó que esta nueva intervención responde a las necesidades de los habitantes de esta parroquia, quienes pagan sus impuestos y desean ver su gravamen devuelto en obras.

Alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales aseguró que continuará con la ejecución de sus proyectos a pesar del sabotaje de concejales del sector oficialistas.

Diferencias La Alcaldesa catalogó como un “saboteo”, las posturas de los concejales del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), respecto a la gestión en el ayuntamiento. “Nosotros pudimos estar aquí hace dos meses y no lo hicimos porque tres concejales de la Cá-

mara Municipal, adeptos a la bancada oficialista, no nos permiten que sigamos invirtiendo en obras para las comunidad”, dijo. Destacó que el “saboteo” no es contra Eveling de Rosales, sino con Maracaibo. “En ningún municipio de Venezuela existen problemas con el Concejo Local de Pla-

nificación Pública (CLPP), sólo en Maracaibo”, comentó. Manifestó que más que hablar de discursos, su gestión puede medirse con obras. “El poquito recurso del que dispone el ayuntamiento marabino está siendo administrado con eficiencia. Continuaremos saneando y embaulando cañadas, recuperando los programas sociales, además de proporcionar a la gente una mejor calidad de vida”. Recordó que la recuperación del Elevado de Ziruma, además de colocar 95 mil toneladas de asfalto en la ciudad en menos de siete meses y la entrega de cinco mil lentes correctivos, ha sido su carta de presentación.


Maracaibo, domingo, 2 de octubre de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7

Cualquier intervención en los lotes está paralizada. Protegen el patrimonio del alma máter. Un ex rector en el ojo del huracán.

Sigue latente el escándalo por la obra en terrenos de LUZ

Tribunal prohibió negociar en terrenos de “Colorama” ANA VILORIA

Carlos Moreno (LUZ 2004) cmoreno@versionfinal.com.ve

E

l Tribunal Tercero de Control del Zulia dictaminó el viernes 23 de septiembre aplicar una medida cautelar innominada contra los terrenos en donde se construiría el polémico complejo de “Ciudad Colorama” dentro de los espacios de la Universidad del Zulia. Fuentes del alma máter ratificaron que los oficios al rector Jorge Palencia y al Consejo Universitario, llegaron el viernes pasado cerca de las 4:00 de la tarde. La decisión se enmarca en la misma lucha que había encabezado precisamente Palencia para defender los terrenos de LUZ tras considerar que la negociación de las hectáreas colindantes con la avenida Guajira, propias del Lote “B” carecían de toda legitimidad. En sus más recientes declaraciones sobre el caso, el propio

Una fuerte querella sigue en desarrollo por la legalidad de la construcción de “Ciudad Colorama” y ahora comienza una profunda investigación. Se espera que el rector Jorge Palencia discuta con urgencia los oficios en el Consejo Universitario.

Palencia aseguró que el “procedimiento fue viciado de nulidad absoluta”. Tras una profunda investigación del Fiscal 12 en materia contra la Corrupción, Richard Linares, solicitó la medida cautelar al Tribunal Tercero de Control por determinar que LUZ era “víctima” de un trámite que afectaría su patrimonio y el juez a cargo, Manuel Zuleta, falló a favor.

Ahora, tras la decisión emanada del Tribunal, todo reinicio de obra, gravamen o enajenación están completamente prohibidos en los terrenos que pasarán a resguardo del Tribunal y la propia Universidad del Zulia. Según los oficios entregados a la rectoría de LUZ, el Fiscal 12 estaría considerando tipos penales que derivan de la transacción

Ì Los terrenos de la polémica Proyecto: “Ciudad Colorama” complejo habitacional (4.800 metros cuadrados) Lugar: Terrenos de la Universidad del Zulia, colindantes con la avenida Guajira, frente a Ziruma. Lote “B” Responsables de las negociaciones del terreno: Rectoría de LUZ de 2005 Empresa constructora: Inversiones 888 C.A Grupo Moschella

Querella: Los terrenos de LUZ no fueron debidamente desafectados y hubo procedimientos “viciados” en la negociación de los espacios, según el actual rector de LUZ, Jorge Palencia Piña, quien solicitó una investigación al respecto para proteger el patrimonio del alma máter. El fiscal 12 en materia contra la Corrupción, tras tener elementos de convicción sobre un presunto “dolo”, pidió al Tribunal Tercero de Control del Zulia, una medida cautelar innominada sobre los lotes, y el fallo fue a su favor.

Ì Posturas en el seno del Consejo Universitario Jorge Palencia, rector En sus más recientes declaraciones el timón de LUZ manifestó: “Han pasado más de cinco años y la institución, a través de estudios jurídicos y técnicos, se percató que el proceso de contratación no se hizo de una manera adecuada ni conveniente para los intereses de la Universidad del Zulia”, declaraciones de marzo de 2011 a Prensa LUZ

María Guadalupe Núñez, vicerrectora administrativa “La Universidad sí cumplió con los extremos legales que implica una obra de esta índole. En abril de 2010 se constató que las tierras no tenían que ser desafectadas pues estaban en óptimas condiciones para la construcción de viviendas”, Declaraciones de marzo de 2011.

entre la rectoría de LUZ de 2005 y la empresa Inversiones 888 C.A. Y precisamente el documento establecería el artículo 52 de la Ley Contra la Corrupción. “Cualquiera de las personas señaladas en el artículo 3 de la presente Ley que se apropie o distraiga, en provecho propio o de otro, los bienes del patrimonio público o en poder de

algún organismo público, cuya recaudación, administración o custodia tengan por razón de su cargo, será penado con prisión de tres (3) a diez (10) años y multa del veinte por ciento (20%) al sesenta por ciento (60%) del valor de los bienes objeto del delito. Se aplicará la misma pena si el agente, aun cuando no tenga en su poder los bienes, se los apropie o distraiga o contribuya para que sean 15 apropiados o distraídos, en beneficio propio o ajeno, valiéndose de la facilidad que le proporciona su condición de funcionario público”. De manera que, ante las sospechas de acto doloso, sería el Fiscal Richard Linares el encargado de determinar si existió o no delito después que sus elementos de convicción se conviertan en elementos probatorios. En caso de comprobarse el delito el paso lógico sería entonces imputar a los autores materiales y abrir un juicio contra los implicados en las transacciones de los terrenos de “Ciudad Colorama”.


8 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, domingo, 2 de octubre de 2011

ANA VILORIA

El rector Jorge PaRectores, decanos , obreros, trabajadores y estudiantes celebraron la reapertura del alma máter lencia solicitó a la Gobernación la culminación de las refacciones en “La Ciega”. El doctor PRESENTES: La “ventana de ciencia” como Gobierno nacional con recortes del Zulia el reinicio de las obras Bernardo Rodríguez la llamara el primer rector de la presupuestarios y una Ley de Uni- en la antigua sede de LUZ de “La Ángel Sánchez, secretario reapertura, mantiene sus alas versidades que colisiona con la Ciega”. “Ayúdennos a devolverle de Gobierno, Rosa Nava, envió un mensaje abiertas con 64 mil alumnos, la misma autonomía constitucional. el paraninfo. Les dejo la palabra”, secretaria de Cultura del aleccionador. mayor cantidad de investigadores “Es la peor época desde el cie- agregó.

LUZ: “La única opción es defenderla”

en todo el país, unos 6 mil profesores, 11 facultades y dos núcleos. Un gigante respetado en nuestras fronteras y fuera de ellas. Pero como institución ha tenido que defenderse de implacables embates centralistas, y de la violencia que arropó todo en la nación, con atentados de mafias contra estudiantes, profesores y trabajadores en medio de los salones de clase, un escenario que ni el mismo Lossada con su brillante imagen preclara de la sociedad, pudo concebir. Precisamente ese fue el llamado del rector Jorge Palencia Piña: “Nuestra única opción es defenderla”, dijo. No solamente acorazarse contra la inseguridad que, según el timón de LUZ, ameritó respuestas firmes, sino también contra las pretensiones “dominadoras” del

rre”, comentó. LUZ ha sido la primera Universidad de Venezuela en luchar con todo el valor democrático contra esos eventos, un referendo estudiantil inédito, dio lugar en paralelo, a la protección de la autonomía y a la protección de las miles de vidas de alumnos y catedráticos con la activación del Dispositivo Bicentenario de Seguridad en los espacios del campus. Y aunque los azotes propios de la descomposición social no cesan, LUZ se enfoca en profundos cambios curriculares en todas sus carreras, una tarea pendiente que llevó a polémicos debates internos y los sigue pulsando en la arena intelectual para acoplarse ya necesariamente a los avances mundiales de las ciencias. El rector Palencia aprovechó para solicitar a la Gobernación

Reflexiones El doctor y catedrático Bernardo Rodríguez Iturbe, uno de los médicos élites del país y quien fue parte del equipo zuliano que realizó el primer transplante de órganos en Venezuela, pronunció por su parte sendos mensajes críticos durante su intervención como vocero de los más de 130 condecorados con las órdenes al Mérito, Dr. Rafael Rincón González, Antonio Borjas Romero, y Francisco Ochoa. “Sabemos como sociedad que el respeto en el debate es fundamental para crecer como país”. Sus exhortos fueron tanto para profesores y alumnos, como para los gobernantes del país. Llamó a respetar el sueño de Lossada y a hacer de LUZ el claustro necesario para el progreso venezolano.

Javier Solano, consejero Facultad de Economía: “Cabe destacar que LUZ pasa hoy por la misma crisis, un gran déficit. Nos hace falta mejores presupuestos, hemos avanzado con esfuerzo, con los mayores PPI, mayores graduados. Esperamos que el Gobierno reflexione sobre las centenarias.”

Ismael Solano, Adjunto a la vicepresidencia del CU Economía: “Esperemos que el apoyo del Gobierno nacional llegue de alguna manera. Nuestra crisis viene desde hace seis años, afectando providencias estudiantiles, rutas y comedores. Estamos buscando ser profesionales para nuestra patria”.

José Caldera, secretario de Finanzas del CU de Ciencias Políticas: “Reafirmamos hoy, a 65 años de la reapertura, que continuaremos empeñados en mantener abiertas nuestras aulas y batallando contra el estrangulamiento del Gobierno nacional. No cerrarán LUZ”.

Víctor Ruz, Presidente de la FCU y diputado a la AN: “Nos acechó la autoridad y la dictadura por años y ahora la época se repite, pero ya vencimos la opresión y lo volveremos a hacer. Hay optimismo. Dentro de poco celebraremos el 7 de octubre la defensa de la libertad”.

Romer Rubio, Líder juvenil: “Creo que LUZ tiene la responsabilidad de seguir en pie de lucha contra el Gobierno nacional para evitar el cierre. Al Gobierno no le conviene mantener una educación plural y contra eso lucharemos. LUZ no caerá en oscurantismos”.

Carlos Calles, Presidente del CU Educación: “Nos sentimos contentos pese al mal momento. Tenemos a LUZ abierta, la historia es sabia. Como en su momento nos defendimos de tiranos, el movimiento estudiantil siempre estará levantado sin descanso”.

Juan Urdaneta, Presidente del CU Ingeniería: “El mensaje a la comunidad es que este aniversario simboliza la firmeza del zuliano en defensa de su casa de estudios. El Gobierno tiene que escuchar, estamos en la calle y organizados. Queremos una universidad de convivencia.”

Jesús Urbina Director de LUZRadio: “Existe hoy una deliberada intención del Gobierno de hacer implosionar a LUZ, pero nosotros poseemos inmensas reservas intelectuales y morales, trabajamos con las uñas, y así seguimos demostrando el esfuerzo. LUZ seguirá abierta”.

Carlos Moreno (LUZ 2004) cmoreno@versionfinal.com.ve

E

l sueño zuliano de un templo del saber sigue vivo tras 120 años de su apertura, y pese al iracundo cierre por 42 años de los autócratas del centralismo. LUZ emergió nuevamente de la oscuridad aquel 1 de octubre de 1946, y hoy, la centenaria universidad sigue en pie, debilitada sí, pero aún con bríos. Ayer, en el Teatro Baralt, la comunidad universitaria en pleno celebró el aniversario 65 de ese resurgimiento en un acto cargado de llamados a la defensa de la casa de estudios. Y Jesus Enrique Lossada, punta de lanza del renacimiento, fue foco del evento.

POSICIONES

Zulia, Sergio Osorio, decano de la Facultad de Medicina, María Guadalupe Núñez, vicerrectora administrativa de LUZ, Judith Aular, vicerrectora académica de LUZ, Marlene Primera, secretaria de LUZ, Doris Salas, decana de la Facultad de Humanidades, Mario Herrera, decano de la Facultad de Ingeniería de LUZ, Juan Pablo Lombardi, director de la Alcaldía de Maracaibo, Imelda Rincon, exrectora de LUZ, Teresita Álvarez, catedrática, Neuro Villalobos, exrector de LUZ, Fernando Chumaceiro, presidente de la Fundación BOD, Godsuno Chela, lingüista, Rafael Rincón González, compositor y maestro, Jorge Sánchez Meleán, investigador y catedrático, Alfonso Gutiérrez, presidente del Centro de Ingenieros, Omar Alvarado, presidente de Asdeluz, Nohelí Pocaterra, dirigente indígena del Psuv, Daniel Ponne, secretario de Gobierno para el Oeste, María Moreno, secretaria de Salud del Zulia, Arcadio Montiel, diputado indígena a la AN, Nemesio Montiel, catedrático, Max Alliey, músico, José Luis García, músico, Freddy Padrón, maestro de las Orquestas Juveniles e Infantiles del Zulia, David Rahn, director de la OSM, Betulio Medina, gaitero.


Maracaibo, domingo, 2 de octubre de 2011 FLORIDA VERSIÓN FINAL 9

Eduardo Soto info@comoinmigrarausa.com

Invertir en EE UU

¡Las cifras nunca mienten! ¿O sí?

E

sta semana pasada en Caracas, cuando con toda propiedad le dije a un empresario: “Es que el PIB de Venezuela está por los US$12.000, mientras que el de Colombia cerca de US$9.800, eso explica en gran parte la dinámica de la frontera”. Él me respondió: “¿Pero son US$12.000 con el cambio oficial o el real?”. No sólo me dejó perplejo su respuesta-pregunta sino que me puse a indagar un poco. Mi amigo tenía razón. No es lo mismo un PIB de 12.000 dólares con el cambio a 4,30 que con el cambio superior. Venezuela, que no es un país desarrollado, sigue desacelerando su ritmo de crecimiento de 4,8% a 2,5% en el segundo Trimestre de 2011, según Conindustria. Hago énfasis en que no es desarrollado, porque no es lo mismo tener un crecimiento de 2% cuando la base es 1.000.000 que crecer 4% con una base de 20.000.

Países como EEUU tienen un 12% de su población viviendo en el nivel de pobreza, mientras Venezuela la friolera del 37,9%. Entonces, uno oye al Comandante Presidente burlarse de EEUU, de Obama, de la degradación del su calificación de crédito. Dentro de las preocupaciones que tiene Conindustria no sólo debe estar la actitud de nuestro líder, sino que el ambiente empresarial sigue muy regular, de acuerdo a sus propias encuestas. Inclusive, teme que la Ley de Costos agudice escasez de bienes. Con estas políticas de hostilidad hacia las empresas venezolanas sólo podemos esperar que la caída en productividad siga acentuándose. Sí, EEUU no está en su mejor momento. Pero les puedo decir, señores empresarios con todas las bases, que el ambiente para usted, la infraestructura, los vehículos financieros, la tecnología son una y mil veces mejores que en Venezuela.

NUESTROS LECTORES PREGUNTARON “¡Me la gané, me la gané!” NOS LLAMARON AL 261-335-0197 ó NOS ESCRIBIERON A info@comoinmigrarausa.com <mailto:info@comoinmigrarausa.com> Gracias por sus mensajes enviados a info@comoinmigrarausa.com y las llamadas telefónicas recibidas en el 1(305)446-8686. “Señores info@comoinmigrarausa.com Llevo todas estas semanas leyendo su columna con mucho interés. Un conocido me dice que para obtener visa de inversionista hay que tener un millón de dólares en efectivo. ¿Qué tanto hay de cierto en esto? Atentamente, Ernesto Otero” (NOMBRE CAMBIADO)

(RESPUESTA) Hay muchas visas. Efectivamente, hay un tipo de visa que se otorga a las personas con esa cantidad de dinero para invertir, pero no es la única alternativa. Dentro del ámbito de las visa E, que son conocidas como las de inversionistas, hay opciones. Por ejemplo, inclusive hay visas que no hablan de un monto específico de inversión dentro de los requisitos, sino que exige cierto número de empleos directos nuevos creados en EEUU. Nuestro mensaje sigue siendo asesórese con un experto. No deje que alguien medianamente conocedor del tema le haga perder las esperanzas. Cada persona, cada caso es un mundo diferente y lo mejor es que usted se siente con un experto que tenga a la vista todas las circunstancias para que le asesore en sus posibilidades reales.

CASO EXITOSO

Un club de empresas familiares exitosas Un exclusivo grupo de 40 Empresas Familiares: 14 italianas, 12 francesas, 5 japonesas, 3 alemanas, 2 holandesas, 2 suizas, una belga y una de Irlanda del Norte, conforman una organización internacional creada en 1981 que agrupa a compañías con un mínimo de 200 años de edad y con ciertas características particulares: “The Henokiens” La familia debe ser dueña de la empresa o la titular de una participación mayoritaria (un descendiente del fundador todavía debe gestionar la compañía o ser miembro del Consejo de Administración). Además, la firma tiene que tener una buena salud financiera y acreditar el “ser moderno” en sus prácticas organizacionales. El objetivo de esta asociación de notables empresas es ni más ni menos que pregonar el valor del concepto

de la Empresa Familiar como una alternativa real a las multinacionales, desarrollando a sus miembros en base a esta filosofía. “No dormirse en los laureles, siempre tratando de hacerlo mejor que la generación anterior” es el lema y el principio rector de la asociación, frase que, como podemos ver, inculca la “mejora continua”. La solidez es el principal criterio para incorporarse a los Henokiens, por lo que empresas de tamaños muy diferentes pueden encontrarse dentro de la asociación. Ahora bien, después de conocer esta interesante historia, qué lindo sería que dentro de unos años, no 200, porque me parece un horizonte temporal demasiado lejano, en Latinoamérica tengamos Empresas Familiares con

hi t i de historias d vida id interesantes i t t y con un éxito notable, que internalicen un sentido de trascendencia que guíe una visión y que sea el alimento principal para desarrollar tanto empresas eficientes como familias felices y orgullosas. El famoso “Sin mí no son nada” o el repetido latiguillo de “as cosas siempre las hicimos así” deben quedar de lado por la SALUD de las Empresas Familares… Por acostumbrarnos a frases como éstas, solamente un 10% llegan a una 3ra generación… Una pena, teniendo la certeza de todo el empleo que generan y lo que representan para la sociedad, no solamente en nuestro país, sino, en todo el mundo. Tomado de Mundo Management.

El asilo político: ¿Cómo puedo ayudar a un familiar a obtener el estatus de refugiado o asilado en los Estados Unidos? Si su estado actual es de refugiado o asilado, tal vez pueda ayudar a un familiar a conseguir el estado de asilado o refugiado. Para iniciar el trámite, presente el Formulario I-730, Petición para refugio/asilo de un familiar. El Formulario I-730 está disponible en www.uscis.gov. ¿Por cuáles familiares puedo hacer la petición? Si usted ingresó a los Estados Unidos como refugiado o le concedieron asilo hace menos de dos años, puede presentar el I-730 para los siguientes familiares: Ɣ Cónyuge Ɣ Hijos solteros que eran menores de 21 años de edad cuando usted ingresó como refugiado o le concedieron asilo en los Estados Unidos. Debe presentar la petición mediante el I-730 dentro de los dos años de haber entrado como refugiado o de haber obtenido asilo. Si ha pasado más de dos años desde que entró como refugiado o desde que le concedieron asilo, tal vez desee buscar consejo legal para determinar si hay otros beneficios de inmigración

disponibles para su familiar. ¿Qué sucede después de que presente la solicitud por mi familiar? Después de que usted presente la petición I-730, le enviarán un recibo por correo para que sepa que la recibieron para comenzar el trámite. Si su petición está incompleta será rechazada y le pedirán más pruebas o información, lo cual atrasará el trámite. Trate de enviar desde el principio toda la información que se requiere para evitar retrasos. Si su familiar está en los Estados Unidos, tal vez le pidan que se presente para una entrevista con un oficial de inmigración. Le notificarán cuando tomen una decisión sobre su caso. Si su petición es aprobada, y su familiar está en los Estados Unidos, le enviarán un aviso de aprobación, notificándole que a su familiar le ha sido concedida la condición derivativa de refugiado o asilado y qué pasos debe tomar más adelante. Gracias por leernos.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 2 de octubre de 2011

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

Thomas Edison

opinion@versionfinal.com.ve

Más cárceles, por favor

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

Muchos de los fracasos de los hombres es porque no se dieron cuenta lo cerca que estaban del éxito cuando desistieron.

FAUSTO MASÓ

R

epresión suena a grosería en el vocabulario venezolano, pero no hay otra manera de frenar el aumento exponencial de la inseguridad. No. Mientras hablaba Chávez, el jueves al mediodía en una avenida de Caracas atracaban a los automovilistas, los choferes de transporte público protestaban porque les habían asesinado a otro compañero y en un lugar de Venezuela un sicario resolvía una disputa o un supuesto agravio. Si en vez de apresar a 3% de los culpables de los asesinatos se agarrara 90%, habría que multiplicar las cárceles. El Gobierno quiere cerrarlas. Nos gobiernan charlatanes peligrosos. El pecado de muchos delincuentes es haber nacido pobres, pero mientras Venezuela no sea una tacita de plata no queda otro remedio que reprimir la delincuencia. ¿De qué vivirán los que están saliendo de las cárceles? Triunfaron los pranes. Derrotaron al Ejército con las armas en la mano, sostuvieron un combate todo un mes, ahora les devolverán temporalmente la paz a los penales, prometiéndoles a los internos que saldrán en libertad. Los presos saben que si presionan obtendrán sus reivindica-

ciones, los directores de los penales dialogarán con ellos, o los secuestrarán. Los ministros les enviarán mensajes de concordia, todos lamentarán las condiciones inhumanas de los penales, no se castigará a los que introducen drogas y armas. El socialismo chavista supone que al desaparecer la propiedad privada se acabarán las razones para delinquir; es decir, en el siglo XXII. Ignoran las experiencias de Cuba o de los países del socialismo real; leyeron mal a los utopistas del siglo XIX. Verdad que cuesta refutar esos lugares comunes sobre el delito porque pertenecen al folklore político local. En los barrios, en la calle, en las urbanizaciones, millones de venezolanos reclaman una reacción enérgica frente a la inseguridad, la dirigencia política teme asumir la lucha enérgica contra el delito. Mientras cambiamos el sistema judicial, mejoramos la educación, les proporcionamos trabajo a los jóvenes, pasará un tiempo. Hay que desamar a los que han vuelto un peligro mortal accidentarse en cualquier carretera. Okey, comiencen hablándoles de Gandhi, el Sermón de la Montaña, el Manifiesto Comunista, el New Age, pero si no hacen caso, hagan algo, por favor. Desármenlos a balazos.

Faltan bastantes años para que las cárceles venezolanas sean iguales a las alemanas, los jóvenes reciban una educación para el trabajo, tengan profesores de matemáticas, biología y física en el bachillerato, los jueces y fiscales cumplan con su deber. Aquel al que le hayan matado un hijo, sienta cada noche en un barrio retumbar las balas, vea las bandas apoderarse de las calles y no cuente con la escolta de cualquier ministro o parlamentario, sea un hijo de vecino cualquiera, quiere una solución inmediata, aunque sea parcial. Como Chávez está preso de la ideología rechazará volver la inseguridad el tema principal de su discurso, aprobará una ley de alquileres para que no haya viviendas para alquiler, una ley de ganancias para aumentar la escasez de alimentos. Por todo esto, perderá las elecciones de octubre 7. La ideología mata. La simpleza ciega al chavismo. Quieren que las líneas aéreas estatales ocupen el lugar de las privadas, volamos en aviones destartalados. Estatizaron el cemento y las cabillas, Sidor aumenta 30% el precio del alambrón. ¡Ahora Chávez quiere monopolizar el uso político de su enfermedad! Periodista

informatica@versionfinal.com.ve

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

SEMILLAS DE MISERICORDIA

La libertad del amor E l anhelo de ser felices se encuentra presente en cada persona sin importar su condición social, cultural o religiosa, y ante la falta de referencias cercanas sobre lo que esto significa, muchos buscamos la felicidad en bienes materiales, placeres, poder, diversión, y un sinnúmero de cosas que “parecen felicidad”. Sin embargo son muchos los que recurriendo a lo que piensan que puede ser la felicidad, una vez obteniendo lo deseado se dan cuenta de que aún hay algo que no termina de llenar sus expectativas y por lo tanto no se sienten felices. La felicidad está íntimamente relacionada con el poder experimentar el verdadero amor que te lleva a la libertad interior; San Agustín experimentando la autenticidad del amor de Dios exclamó: “Ama, y haz lo que quieras”. Y es que los frutos del amor son claros, bien lo dijo Jesús en el evangelio “un árbol bueno no puede dar frutos malos, y un árbol malo no puede dar frutos buenos”(Mateo 7;17). San Pablo nos ilumina sobre las características del amor: “El amor es paciente y bondadoso; el amor no tiene envidia, orgullo ni arrogancia. No es grosero ni egoísta, no se irrita ni es rencoroso; no se alegra de la injusticia, sino que encuentra su alegría en la verdad. Todo lo disculpa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta” 1Corintios 13, 4-7. Para poder amar, necesitamos experimentar el verdadero amor, entendiendo que no todo a lo que hoy en día le decimos amor, realmente lo es.

Si tenemos la fortuna de experimentar ese Amor Misericordioso del Padre, a través de su Hijo Jesucristo, en el Espíritu Santo, como consecuencia viviremos felices a pesar de las adversidades y el sufrimiento, pues “¿quién podrá separarnos del amor de Dios?”(Romanos 8,35). a Ante esta unión íntima que llena el alma, somoss transformados en la me-odida que aceptamos la voer luntad de Dios, y sin hacer o nada mas extraordinario que vivir el amor, nos vamos haciendo imágenes vivas de Dios, pues un fruto natural e inevitable de esa unión es la santidad. Todos estamos llamados a vivir la santidad, y la Iglesia como madre nos presenta la vida de hombres y mujeres que como nosotros fueron débiles y pecadores, pero que abrieron su corazón a Dios y decidieron vivir la alegría de la comunión íntima con Él. Si nuestras vidas son transformadas por el amor, también lo serán nuestra familia, nuestra sociedad y el mundo entero. ¡Vive Su Misericordia, construyamos fraternidad! Equipo Arquidiocesano de Animación Pastoral

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS (47%) 98 DIPUTADOS

OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS (52,7%) 67 DIPUTADOS

Fuente: CNE

GERENCIA GENERAL


Maracaibo, domingo, 2 de octubre de 2011 OPINIÓN VERSIÓN FINAL 11

VÍA PIN POR: SEBASTIÁN BRUZUAL

El tema de la transición cobra cada día importante vigencia. Es lógico debido a la proximidad de los cambios que se avecinan. La MUD, a medida que transcurren los meses, tiende a parecerse a un inmenso portaviones. Sus apoyos van creciendo como la verdolaga. En cambio, el rechazo al gobierno se va multiplicando como arroz. Precisamente, por eso, vale la pena seguir insistiendo en lo de la transición. Los cambios que se avecinan deben ser pacificos.No es nada nuevo. El poderoso ejército soviético asistió silencioso a los profundos cambios de la perestroika, liderizados por un Gorbachov, hasta ese momento un ilustre desconocido. Culminaron con la disolución de la poderosa URSS: la independencia absoluta de los viejos estados satélites y el abandono de la bandera roja con la hoz y el martillo. Los rusos mandaron a la porra al socialismo hambreador y de los Gulags. Fue un verdadero terremoto político. Lo de Yeltsin, a posteriori, es otra historia. ¿Qué hizo ante este alud de cambios y reformas el poderoso ejército soviético?. Nada. ¡Absolutamente nada!. ¿Y China con las reformas de DENG XIAO PING? . Reformas que incidieron en todos los aspectos de la sociedad china: La agricultura, el ejército, la industria. ¿Cómo actuó el ejército?. ¿Hubo alguna revuelta o declaraciones destempladas y amenazadoras contra lo que se avecinaba?. Absolutamente. La más absoluta y total disciplina. Apoyo irrestricto a las reformas en marcha que hoy no terminan y no dejan de sorprendernos con el ingreso al comité central del Partido Comunista Chino del más poderoso empresario de la actual sociedad china. ¿Cómo entender entonces la actitud altanera y provocadora de un grupito de militares de alta graduación que amenazan y se ponen al margen de la Constitución con declaraciones que se asemejan a la de cualquier mi-

litante pro-cubano del PSUV?. Provocación y miedo mezclado con arrechera es la respuesta. Saben muy bien que la derrota de su jefe y su proyecto de locura es inminente. Todos están preocupados... Hasta el ministro pretende amenazar con los trabajadores de PDVSA. Le sugiero que contrate una encuesta para que mida el nivel de rechazo que tiene su gestión no solo entre los trabajadores sino también en el plano gerencial de la industria. Nadie lo quiere. Lo culpan de la destrucción de la principal industria del país. Lo culpan de haberla endeudado más allá de lo razonable. Lo culpan de la caída en la producción. Lo culpan por lo de PDVAL. Lo culpan por lo de la maleta de Antonini. Lo culpan de la caída en la producción de crudo en el Zulia. Lo culpan del disparate de las expropiaciones que afectó más a la propia PDVSA que a los expropiados. Lo culpan de los accidentes continuados en las distintas áreas operativas de la industria. Lo culpan de todo y por eso, más de uno ha sugerido que debe renunciar. Lo culpan de los derrames y del empobrecimiento de los pescadores zulianos. Su preaviso será de los primeros pero tendrá que rendir cuentas. Los trabajadores y gerentes pueden estar tranquilos de que no se repetirá el cuadro de persecuciones y descriminaciones. Por eso la transición es importante. Yo me atrevo a asegurar que ya ha comenzado. Ya se inician los contactos y el diálogo. Pompeyo tiene razón. Hay que tender puentes… La parálisis de las lanchas encargadas del transporte desde Los Puertos hacia Maracaibo refleja la total incapacidad de la alcaldía mirandina. Asombra la similitud en la propensión al desastre que presentan Lagunillas y Miranda. Por eso los propios chavistas rechazan a Tiberio para la reelección y los copeyanos decentes rechazan lo que

sucede en Lagunillas. Ahora Rogelio amenaza con la candidatura precisamente del padre de la criatura. En la Venezuela actual la locura se ha disparado… Ante el empuje de Ento Nava un sector del chavismo quiere impulsar al ex copeyano ENOC GUERERE. En Miranda no existe Copei, todos se fueron detrás del chavismo. Ese grupo de conversos quiere detener a Ento promoviendo a ENOC pero se les olvidan dos cosas: La peor gestión en toda la historia de Los Puertos fue la de Enoc y lo otro es que el entorno de Arias Cárdenas no lo quiere, no lo traga. Mientras tanto, NAVA sigue organizándose y promoviendo sus comandos de campaña en la zona rural y urbana del municipio… El caso del Hospital de Los Puertos de Altagracia sigue generando roces dentro de UNT. Hay un grupo pequeño de médicos liderizados por HUGO GONZALEZ Y NIOVE FUENMAYOR (fue la anterior directora del hospital pero destituida por su pobre desempeño) que están promoviendo el desorden y una especie de guerrilla interna. Juegan al caos y amenazan con tomar el hospital. No aceptan los cambios que se hicieron. No aceptan a Wilmer. Todas esas cosas suceden por falta de dirección política. Grave muy grave cuando la propia anarquía es promovida por el jefe de UNT en Los Puertos. No quieren aceptar la decisión de la propia secretaría de salud, Dra. María Moreno, avalada por el propio gobernador. ¿Qué pretenden?. Hay que admitir serenamente y sin apasionamientos veleidosos que las cosas han ido mejorando en el Hospital. Ahora el paciente no tiene que esperar como antes para poder ser atendido. Los cambios de guardia están funcionando. Ahora los médicos no duplican horario. Aun hay problemas por resolver pero también debe admitirse que en casi toda la red

hospitalaria pública hay un problema de escasez de recursos a veces bastante agudo. La buena gerencia debe hacerse a pesar de esa escasez y de otro tipo de restricciones que a diario se presentan… El problema de los derrames y de los robos está afectando seriamente la pesca artesanal en las riberas del lago. Lo de los robos y la incapacidad del gobierno nacional y local para combatirlo está llevando a los pescadores a tomar justicia por sus propios medios. Eso, por supuesto, nos parece inconveniente para los propios pescadores. No resuelve el problema, más bien lo puede agravar. Crearon una policía municipal para combatir este delito y resulta que los robos han aumentado. Lo de los derrames es aun mas grave. Ahora la industria petrolera decidió no pagar los daños que por efecto de los derrames afectan la actividad pesquera. ¿Qué dice de esto el propio sindicalista de los pescadores, Sr WINSTON MEDINA y a la vez Presidente de la Cámara Municipal?. Lo de los pagos por afectación de los derrames debe retomarse de manera seria. Los pescadores deben ser indemnizados. Hay que emplazar enérgicamente a PDVSA. Pero una cosa es esto y otra inflar la lista de con personas inexistentes. Esto último constituye delito y termina afectando a los propios pescadores. Quienes lo hacen son unos vulgares traficantes. Deben ser denunciados. Debe haber una solución por tratarse de un sector seriamente afectado por la crisis del sector … Ahora les hablo de un empresario italiano.Le expropiaron las instalaciones y las gabarras de línea en Ciudad Ojeda y sin embargo el hombre insiste con la industria. Las malas lenguas comentan que ahora, después de la expropiación, ha hecho negocios super fabulosos con

la industria petrolera. A pesar de los chinos y las cacareadas fabricas de taladros, es quizás el principal suplidor de partes manejando el mantenimiento diario de balancines. .Sus trabajadores (casi 150) no los ampara plenamente la contratación colectiva petrolera. Hay fallas. No les pagan fideicomiso. No les pagan la sustitutiva de la meritocracia. No les pagan los domingos trabajados y lo más grave: tienen alrededor de diez trabajadores de más de 60 años y nada que los jubilan. Ojalá estas cosas logren corregirse. El empresario puede hacerlo.Tiene agallas. Compró una empresa, la que fabrica los célebres “arbolitos de navidad” (cabezales de pozo).PDVSA no tiene que importarlos. Se fabrican en Barquisimeto… En qué irá a parar por fin el célebre juicio de las expropiaciones a las embarcaciones e instalaciones de los contratistas de la COL. Que sepamos, a más de dos años, de haberse decretado por la AN la toma de instalaciones y activos de los contratistas, aun no ha comenzado el juicio. Ramírez cada vez que habla dice que aun están haciendo el avalúo. ¿Alguien le cree? . ¿Será que PDVSA muy hábilmente espera la prescripción de la causa ante el culillo de los contratistas?. ¿No tendrán el valor para defender lo que fue legítimamente adquirido? . ¿Tanto temor existe? No se entiende… En todos los municipios de la COL, la MUD debe ir pensando en primarias para elegir candidatos a alcalde. Eso aliviará las tensiones en algunos municipios. Fortalecerá la unidad. No hay que pensar o hacerse ilusiones con el hecho de que la derrota presidencial allanará el camino por futuras victorias.No.El camino seguirá siendo complicado y pedregoso. Hay que insistir en consultar a las bases. En algunos municipios como Lagunillas, Miranda, Baralt y Valmore Rodríguez se pueden presentar situaciones complicadas…..


12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, domingo, 2 de octubre de 2011

Nupcias de Sheilaa y Edwin Boda de Sheila Bracho y Edwin Ramírez

B h d Bracho. tild de Matilde h yM Bracho i i B minio Hermin H

Ro R onald Ro R dríguez, María Ate

ncio y Rosine Rosales.

l Bracho. nzález y Migue

ina Go arin Luz Mar

Asaos Grill abrió sus puertas

Armando A Arm Ari rism smendi, Ana Ibarra, Ma rihilde de Gallardo

Camilli. amilli y Edie a

a de C na risttiin Cris

y Guillermo Gallllard do.

Inauguracion de Asaos Grill en C.C. Sambil Maracaibo

de Lima y Javier Lima ela d angela ang o a os Ros Pan Pancho ncho Le L León, ó Antonela Anacleiro y Juan C ón Carlos l K Koch. h

www.nochedigital.com / Teléfono: 0424 6345451

Fotógrafo: Roberto Colina


Maracaibo, domingo, 2 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Yovani Gallardo fue la figura de los Cerveceros

Milwaukee picó adelante

L

os Cerveceros de Milwaukee salieron al frente en la primera ronda de playoffs en la Liga Nacional, al vencer a los Diamondbacks de Arizona 4x1, gracias a excelente pitcheo del mexicano Yovani Gallardo y jonrón de Prince Fielder. Gallardo (1-0) superó en el duelo monticular al abridor Ian Kennedy (0-1), a quien Fielder le sonó su bambinazo con un hombre en base en el séptimo inning. El pitcher azteca caminó ocho sólidos episodios, en los que permitió cuatro hits y una solitaria carrera, ésta por vuelacerca de Ryan Roberts en el octavo, además de propinar nueve ponches.

AP

- 18 -


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 2 de octubre de 2011

Un golazo del brasileño en el descuento a pase del venezolano Salomón Rondón, dejó al equipo de Pellegrini en lo más alto de la tabla de posiciones a la espera de lo que hagan hoy Barcelona, Madrid y Betis. AFP

E

l Málaga se impuso al Getafe (3-2) en la séptima jornada de la liga española de fútbol, y se puso líder provisional de la clasificación a la espera de los partidos de hoy, mientras que Valencia ganó 1-0 al Granada gracias a un tanto de Sergio Canales. Los otros tres partidos, VillarealZaragoza, (2-2), Osasuna-Mallorca (2-2) y Racing-Rayo (1-1), se saldaron con empate. Con este resultado el Málaga se puso líder de la tabla con 13 puntos, empatado con el Valencia, a la espera de lo que pase el domingo cuando se jueguen entre otros el Sporting Gijón-Barcelona y el Espanyol-Real Madrid. Málaga salvó la victoria en un partido muy agitado, con tantos de Ruud van Nistelrooy (64), el italiano Enzo Maresca (88) y Julio Baptista que con una “chilena” a pase de cabeza del venezolano Salomón Rondón al minuto (90+2) le dio los tres puntos a su equipo, mientras que para el Getafe marcaron Pedro Léon (55) y el venezolano Miku (75), con un tanto que podría haber sido con la mano. Valencia líder Por su parte, a las órdenes de Unai Emery, el Valencia se limitó a sumar los tres puntos sin brillar en ningún momento. Tras una buena primera parte y el tanto de Canales con la pierna izquierda en el minuto 4, los valencianistas fueron inferiores al rival en el segundo tiempo. El joven centrocampista cedido por el Real Madrid tuvo otras ocasiones en los primeros 45 minutos pero que no lograron pasan la barrera de la portería de Roberto, que fue une de los hombres clave del equipo y salvó un cabezazo de del holandés Hedwiges Maduro (26). En el segundo tiempo, los andaluces dominaron pero les falto concretar ocasiones como las del defensa brasileño Guilherme Siqueira(40) o la del marroquí Hassan Yebda, que estuvo a punto marcar (50). La mejor ocasión del Granada llegó en el minuto 65, con un cabezazo de Íñigo López. El Villareal logró salvar ‘in extremis’ el empate (2-2) en su casa contra el Zaragoza, gracias a un gol de

Miku Fedor anotó su cuarto gol en la Liga con polémica incluida

Baptista llevó al Málaga a la cima de “Chilena” Hernán Pérez en el minuto 84, poco después de que el defensa italiano de los visitantes, Mauricio Lanzaro (80), fuera expulsado. El Mallorca, visitante en el campo del Osasuna, también arrancó el empate (2-2) en los últimos minutos tras haber jugado los últimos 20 con diez hombres a causa de la expulsión del delantero Emilio Nsue (72). Por su parte el Racing de Santander tampoco logró pasar del empate (1-1) en casa contra el Rayo Vallecano. Raúl Tamudo logró el primer tanto para los visitantes (20) antes de que el equipo cántabro lograrar igual con el primer gol en casa esta temporada gracias a Adrián González (59). Hoy la jornada liguera sigue con los partidos Sporting-Barcelona, en el que los catalanes buscan seguir su buena racha tras sus dos victorias 5-0 contra el Atlético en Liga y el BATE Borisov bielorruso en ‘Champions, y el Espanyol-Real Madrid, entre otros encuentros.

TABLA DE POSICIONES EQUIPO Málaga Valencia Betis Barcelona Levante Sevilla Real Madrid Atlético R. Sociedad Mallorca Osasuna Espanyol Villarreal Rayo Zaragoza Getafe Racing Granada Athletic Sporting

Pt 13 13 12 11 11 11 10 7 7 7 7 6 6 6 6 4 4 4 2 1

PJ PG 6 4 6 4 5 4 5 3 5 3 5 3 5 3 5 2 5 2 6 2 6 1 5 2 6 1 6 1 6 1 6 1 6 0 6 1 5 0 5 0

PE 1 1 0 2 2 2 1 1 1 1 4 0 3 3 3 1 4 1 2 1

PP 1 1 1 0 0 0 1 2 2 3 1 3 2 2 2 4 2 4 3 4

JORNADA DOMINGO Real Sociedad vs Athletic Bilbao 5:30 am Betis vs. Levante 9:30 am Atlético Madrid vs. Sevilla 11:30 am Gijón vs. Barcelona 1:30 pm Espanyol vs. Real Madrid 3:30 pm (Todos los partidos hora Venezuela)

Álvarez Izquierdo no tuvo una noche lo que se dice brillante en “La Rosaleda”. El árbitro catalán ya se equivocó en acciones muy claras en la primera parte pero tras el descanso concedió un gol aparentemente ilegal al Getafe. En primer lugar por una falta clara de Varela sobre Eliseu con el asistente al lado de la jugada y con el remate posterior de Miku primero con la cabeza y posteriormente con la mano.

FICHA TÉCNICA Málaga CF: Caballero; Gámez, Mathijsen, Demichelis, Eliseu; Joaquín (Maresca, m. 67), Toulalan, Duda (Isco, m. 56), Cazorla; Baptista y Van Nistelrooy (Rondón, m. 70) Getafe CF: Codina; Valera, Cata Díaz, Lopo, Mané; Pedro León (Pedro Ríos, m. 82, Rubén Pérez, Lacen, Barrada (Juan Rodríguez, m. 77); Diego Castro y Güiza (Miku, m. 69). Goles: 0-1, M. 55: Pedro León. 1-1, M. 64: Van Nistelrooy. 1-2, M. 75: Miku. 3-2, M. 90+2: Baptista. Arbitro: Álvarez Izquierdo (Colegio Catalán). Mostró tarjetas amarillas a los malaguistas Baptista (m.18) y Eliseu (m. 75), y a los futbolistas del Getafe Pedro León (m. 27), Lopo (m. 39), Güiza (m. 39), Lacen (m. 41) (m.76), Barrada (m. 66), Juan Rodríguez (m. 88) y Pedro Ríos, (m. 90). Incidencias: Partido correspondiente a la séptima jornada de Liga disputado en el estadio de La Rosaleda ante 30.000 espectadores.


Maracaibo, domingo, 2 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Los dirigidos por Walter Mazzarri le ganaron 3x0 al Inter de Milán como visitantes. Los napolitanos son líderes del “Calcio” con 10 puntos.

Sin el uruguayo y figura Edinson Cavani golearon en el “San Siro”

Nápoles con chapa de campeón AFP

AFP

E

l Nápoles dejó bien claras sus intenciones para hacerse con el “Scudetto” de la temporada al derrotar claramente por 3-0 al Inter de Milán (ahora 17º), en el estadio de San Siro de la capital lombarda en el marco de la sexta fecha de la Serie A del “calcio”. Los napolitanos tienen 10 puntos en cinco partidos jugados, y lideran la tabla de clasificación de manera provisional a la espera de los resultados de los duelos dominicales. Aunque el entrenador Walter Mazzarri dice que es “muy pronto” para hablar del título, sus jugadores cumplen al pie de la letra y juegan de una manera ultra-ofensiva. También ésta fue la primera derrota de Claudio Ranieri en el banco ‘nerazzurro’. Para el técnico, el árbitro “echó a perder el partido”. “El árbitro no fue justo, sobre todo en su primera advertencia a (el nigeriano Joel) Obi... La segunda (penal), la falta fue afuera del área. No estuvo a la altura. Echó

Los jugadores del Nápoles celebrando luego del gol de Hamsik.

a perder el partido. ¡Es todo!”, dijo el técnico a la televisión, reconociendo que su equipo se mostró “nervioso”. Sin el uruguayo Edinson Cavani, ‘El Matador’, lesionado en el partido ante el Villarreal (2-0), el martes en la Liga de Campeones, autor de un ‘triplete’ ante el AC Milan, los napolitanos impusieron su ley en Milán. En el minuto 43, el arquero brasileño de los anfitriones, Julio César, rechazó un tiro penal ejecutado por el eslovaco Marek

Hamsik, pero el balón fue recogido por el defensa argentino Hugo Armando Campagnaro, quien lo mandó al fondo de las redes. Antes, el nigeriano Joel Obi, quien vería la tarjeta roja por doble amonestación, había decretado la pena máxima por falta ante Christian Maggio. Después, en el 57, fue precisamente el turno del mediocampista internacional ‘azzurro’ Maggi, quien puso el 2-0 en el marcador al aprovechar un error del defensa japonés Yuto Nagatomoy,

quien no atinó a despejar el balón, y, más tarde (75), Hamsik se sacó el gusto y, a pase del uruguayo Walter Gargano, batió a Julio César poniendo el definitivo 3-0. Victoria de la “Loba” Más temprano, el AS Roma, del entrenador español Luis Enrique, obtuvo su segunda victoria consecutiva en el otro partido adelantado de la fecha, y se colocó cuarto de la tabla de clasificación de manera provisional. Con un fútbol ofensivo, los

Los “Diablos Rojos” llevan 19 victorias seguidas en casa

romanos se impusieron en el estadio Olímpico con goles del internacional español Bojan Krkic, procedente del Barça, quien anotó su primer gol (minuto 20) para su nuevo equipo, bien habilitado por Daniele De Rossi. Después, el argentino Pablo Osvaldo logró el segundo (31), y descontó su compatriota Germán Denis (48), que tiene ahora los mismos goles (4) que el también argentino Rodrigo Palacio (Génova) al frente de la tabla de artilleros. Finalmente, el experimentado brasileño Fábio Simplicio aseguró la victoria tras recibir un pase en profundidad del bosnio Miralem Pjanic (81). Para el Atalanta (14º), ésta fue la primera derrota en el campeonato, y está 14º por la penalización de 6 puntos por una caso de partidos trucados en la temporada anterior. Juegos para hoy Para hoy destaca el duelo por todo lo alto entre Juventus Turín (2º) y el AC Milan, que pena en la duodécima plaza, partido que de ganar la ‘Vecchia Signora’ la pondría al frente de la tabla de clasificación. El Udinese (3º) recibe al Bolonia (19º y penúltimo), y en caso de victoria también podría liderar.

CLASIFICACIÓN

El Manchester United ganó 2x0 al Norwich y sigue líder de la Premier AFP

Redacción/AFP El Liverpool se impuso por 2-0 al Everton en la séptima fecha de la liga inglesa, con goles del uruguayo Luis Suárez y de Andrew Carroll, mientras que el Manchester United conservó el liderato de la clasificación con una victoria 2-0 contra el Norwich City. El United se impuso con goles postreros del brasileño Anderson (68`) y del delantero Danny Welbeck (87`), en un encuentro en el que los “Red Devils” no brillaron pero conservaron el liderato. Por su parte, el Manchester City, segundo, cerró una victoria de 4-0 contra el Blackburn. El City se impuso con tantos de Adam Johnson (56`), el italiano Mario Balotelli (59`), el francés Samir Nasri (73`) y el montenegrino Stefan Savic (86`). El Newcastle, que se impuso al

Ì Partidos para hoy Bolton vs. Chelsea 8:05 am Fulham vs. Rangers 9:35 am Swansea vs. Stoke 9:35 am Tottenham vs. Arsenal 10:35 am (Todos los partidos hora Venezuela) El brasileño Anderson marcó el primero del Manchester United al minuto 68`.

Wolverhampton 2-1, está por su parte tercero en la tabla de clasificación, seguido por el Chelsea, que juega hoy contra el Bolton, mientras que el Liverpool se colocó en el quinto lugar.

Los “Reds” sentenciaron 2-0 su derbi contra el Everton gracias a los tantos de Suárez (81) y Carroll (71). El uruguayo marcó el segundo tanto del Liverpool, tras la diana inicial de Andrew Carroll a

pase del lateral izquierdo español José Enrique (71`), después aprovechar un fallo defensivo (81`) Con las dianas de Carroll y Suárez los “Reds” están de quintos.

# 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Equipos Man. United Man. City Newcastle Chelsea Liverpool Aston Villa Tottenham Stoke Rangers Norwich Everton Wolverhampton Arsenal Sunderland W. Bromwich Swansea Wigan Fulham Blackburn Bolton

J 7 7 7 6 7 7 5 6 6 7 6 7 6 7 7 6 7 6 7 6

G 6 6 4 4 4 2 3 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 0 1 1

E 1 1 3 1 1 5 0 3 2 2 1 1 1 3 2 2 2 4 1 0

P Pts 0 19 0 19 0 15 1 13 2 13 0 11 2 9 1 9 2 8 3 8 3 7 4 7 3 7 3 6 4 5 3 5 4 5 2 4 5 4 5 3


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 2 de octubre de 2011

El campocorto de los Piratas apenas cometió 13 errores en la temporada

Cedeño pelea el Guante de Oro Su porcentaje de fildeo fue uno de los mejores. El venezolano, sin embargo, podría cambiar de equipo en el 2012. Pronto se uniformará con los Tigres de Aragua. Luis Venegas Ucsar (2007) lvenegas@versionfinal.com.ve

E

l carabobeño Ronny Cedeño, se ha convertido en una de las piezas más efectivas que ha aportado una gran calidad en el fildeo a los Piratas de Pittsburgh desde su llegada en 2010. Su trabajo en el campocorto no ha pasado desapercibido, ya que ha recibido elogios de varios de sus compañeros y del manager del conjunto de Pittsburgh, Clint Hurdle, quien ha confiado en el venezolano y le ha dado un espaldarazo durante su estancia en el conjunto. Cedeño en esta temporada 2011 logró concluir un porcentaje de fildeo de .978, cometiendo 13 errores solamente en 125 juegos, logrando 397 asistencias y 72 doble plays conseguidos. El nacido en Puerto Cabello con el madero dejó foja de .249 de average, con 32 carreras impulsadas, 103 imparables, dos vuelacercas, 25 dobletes, 43 rayitas engomadas y recibió 30 bases por bolas. El criollo a pesar de tener una buena campaña sobretodo con

FILDEO Temporada regular 2011

su guante, es probable que para el próximo año esté uniformado con otro equipo. Así lo dejó conocer el columnista del Pittsburgh Post-Gazette, Dejan Kovacevic, el día 13 de septiembre mediante su twitter publicando que Cedeño no estaría dentro de los planes de los Piratas para 2012. El talento de este pelotero va más allá de si continúa o no con los Piratas, su calidad con las manos es indiscutible y de pasar a convertirse en agente libre, habrán muchas miradas interesadas en él.

Posición Campocorto

Juegos Jugados 125

Innings Totales 1050.1

Asistencias 397

Errores 13

Doble Plays 72

%Fildeo .978

Innings Totales 4.492.0

Asistencias 1505

Errores 69

Doble Plays 272

%Fildeo .970

Carrera de por vida Posición Campocorto

Juegos Jugados 548

VENEZUELA Ronny Cedeño ha sido parte de una joven camada de peloteros talentosos, pero por demás exitosos, que han sido clave para que el equipo Tigres de Aragua sea nombrado el conjunto de la década

pasada. El criollo está entre los campocortos más respetados en el país, siendo una de las referencias cuando de mencionar la posición se trata. Para esta temporada 20112012 aún se desconoce cuándo

será el día que se reincopore a los entrenamientos de los bengalíes, pero ya lo esperan con los brazos abiertos para que tome el puesto que le pertenece.

DEBUT EN GRANDES LIGAS 23 de abril 2005 con los Cachorros de Chicago Estadísticas

El criollo ha pasado por tres equipos de Grandes Ligas desde el año 2005 hasta el 2008: Participó con los Cachorros de Chicago, desde 2008 hasta la mitad de la campaña de 2009 jugó con los Marineros de Seattle, y lo que quedó de ese año hasta la actualidad con los Piratas.

Promedio de bateo: .246 Home runs:

33

Carreras impulsadas: 196 Hits Conectados:

522

Slugging:

.353

BATEO - TEMPORADA REGULAR 2011

BATEO - CARRERA DE POR VIDA

JJ

VB

C

H

2B

3B

HR

RBI

BB

BI

BR

P

PROM

OBP

SLG

OPS

JJ

VB

C

H

2B

3B

HR

RBI

BB

BI

BR

P

PROM

OBP

SLG

OPS

128

413

43

103

25

3

2

32

30

7

2

93

.249

.297

.339

.636

701

2126

223

522

97

16

33

196

115

21

34

457

.246

.286

.353

.639


Maracaibo, domingo, 2 de octubre de 2011 011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Los petroleros quieren mantener la buena racha y sumar otra victoria que los siga subiendo en la tabla de posiciones del torneo Apertura.

Su técnico Alex García no podrá estar en el banquillo por suspensión

El Zulia FC busca cuarta victoria al hilo JORGE CASTRO

OTROS COMPROMISOS

Redacción/Deportes Deportes@versionfinal.com.ve

Tucanes vs CD Lara: Tucanes aún no ha podido sumar de local jugando en primera división. Caracas FC y Dvo Táchira fueron sus primeros rivales y ahora será ante el poderoso CD Lara. Para los de Amazonas, esta jornada no será la excepción para querer lograr una primera victoria en el apertura, sobre todo por jugar en un estadio que ha tenido grandes asistencias desde que llegó a la primera. CD Lara por su parte buscará una nueva victoria, para encaminarse nuevamente al liderato que dejo al empatar contra el Aragua FC. El partido será en el estadio “Antonio José de Sucre”, a las 3:30 p.m.

Z

ulia FC quiere alargar su buen momento y es por ello que este domingo, cuando enfrente a El Vigía, por la jornada ocho del torneo Apertura, buscará mantener la racha que le ha permitido conseguir 10 de sus últimos 12 puntos disputados y que lo llevaron al quinto puesto que ocupa en la tabla. Con cuatro fechas sin perder y tres triunfos seguidos, el petrolero se medirá al platanero en el estadio “Gato” Hernández de la población merideña desde las 3:00 de la tarde. “Vamos a encarar ese partido con mucha responsabilidad y entusiasmo para continuar en el sendero que estamos de los puntos y el grupo está mentalizado para eso”, indicó Alex García, director técnico zuliano, quien se refirió al clima con el que se juega en El Vigía. “Enfrentamos una situación ambiental muy parecida a la nuestra”.

El director técnico Alex García no podrá estar en el banquilo del Zulia ante los “Plataneros”.

Sin técnico en el banco Sobre la estrategia a plantear, el estratega petrolero, quien no estará

CLASIFICACIÓN TORNEO APERTURA 2011 Nº

CLUBES

JJ

JG JE

JP

GF

GC

DG

PT

1

Caracas FC

8

7

0

1

17

4

13

21

2

C.D Lara

7

5

2

0

17

5

12

17

3

A.C. Mineros

8

5

2

1

10

7

3

17

4

Yaracuyanos FC

7

4

2

1

12

5

7

14

5

Zulia FC

7

4

1

2

12

7

5

13

6

Zamora FC

7

3

2

2

11

9

2

11

7

Dvo Petare

7

3

2

2

11

10

1

11

8

Dvo Anzoátegui

7

3

2

2

3

2

1

11

9

Atlético El Vigía

7

3

2

2

10

10

0

11

10

Monagas SC

7

3

1

3

9

8

1

10

11

Dvo Táchira

7

2

3

2

5

6

-1

9

12

Trujillanos FC

7

2

2

3

9

8

1

8

13

Aragua FC

7

2

1

4

6

14

-8

7

14

Real Esppor

6

1

3

2

6

6

0

6

15

Estudiantes FC

6

0

4

2

3

10

-7

4

16

Carabobo FC

5

0

1

4

5

10

-5

1

17

Tucanes FC

7

0

1

6

8

17

-9

1

18

Llaneros FC

7

0

1

6

4

16

-12

1

en el banquillo por suspensión, destacó que “nosotros vamos a buscar el partido, no hemos sido mezquinos en los partidos que hemos jugado como visitante y vamos a seguir en la misma tónica”. Zulia volverá a contar con sus juveniles para afrontar el compromiso, también tiene a un ex de El Vigía: Raúl Vallona, quien aseveró que “hay que asumir el partido con la mayor seriedad, estamos preparados para afrontarlo, incluyendo el tema del clima, porque aquí (en Maracaibo) se trabaja en una situación similar”. Dentro del plantel zuliano repiten el mismo discurso que viene del cuerpo técnico. “Vamos a proponer, a jugar a los nuestro, para buscar más triunfos que nos permitan mantenernos en los puestos de arriba. Estamos muy contentos con el acoplamiento del grupo, hemos funcio-

nado muy bien hasta ahora y eso nos tiene muy contentos a todos”, agregó Vallona. “Queremos seguir en esta buena racha, eso nos ha permitido trabajar de la mejor manera y tener mayores aspiraciones en este torneo. Sabemos al rival que enfrentamos y a las condiciones con las que nos encontraremos, pero nosotros vamos por la nuestra, a hacernos fuertes con la tenencia de la pelota y a ser contundentes cuando tengamos las opciones de meterla”, afirmó Gustavo Rojas, volante zuliano. Resultado de ayer El Caracas se hizo fuerte en casa y en el estadio “Olímpico” le ganó 2x0 al Real Esppor de Noel Sanvicente. Aristeguieta llegó a 7 tantos y es el máximo artillero... Estas siete dianas las ha marcado en los últimos 5 partidos.

CONVOCATORIA

Alejandro Araus, Carlos Davio, Diego Meleán, Eder Hernández, Edgar Rito, Gustavo Rojas, Héctor Noguera, Jeritson Lugo, Kerwis Chirinos, Luis Curiel, Luis Romero, Manuel Arteaga, Pedro Cordero, Raúl Vallona, René Alarcón, Roberto Bolívar, Víctor Barraza, Wilton Almeida.

Monagas SC vs Zamora FC: Monagas en la fecha pasada consiguió sumar un punto de oro luego de perder a dos jugadores por expulsión. Los dirigidos por Ali Cañas en su casa se han vuelto un equipo fuerte, por ello en esta nueva fecha querrán volver a la senda ganadora. Zamora FC llegará a Maturín con mucho respetó, así lo dijo el DT Oscar Gil en la semana, pues conoce por los procesos que ha pasado el equipo oriental. No obstante los de Barinas con la convicción de seguir dejando a la institución en alto, trataran de conseguir el triunfo. El partido será en el estadio “Monumental de Maturín”, a las 5:00p.m. Llaneros FC vs Carabobo FC: Llaneros jugará se segundo partido con el zuliano Miguel Acosta como técnico que ha prometido cambiar la mentalidad del grupo. Carabobo FC por su parte viajará a Guanare con menos tiempo de recuperación, ya que jugó ante Estudiante de Mérida el miércoles donde consiguió un nuevo empate que originó la salida del cuerpo técnico.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 2 de octubre de 2011

El serpentinero azteca ponchó a nueve y sólo permitió cuatro imparables para llevarse la victoria ante Arizona.

El mexicano lanzó ocho sólidas entradas para obtener ventaja en la serie

Gallardo frenó a los Cascabeles AFP

JUEGOS PARA HOY Liga Americana Los Tigres de Detroit jugarán ante los Yanquis de Nueva York en el segundo de la serie. Por los Bengalí lanzará Max Scherzer, quien en la temporada regular tuvo una efectividad de 4.43 con 15 triunfos y 9 derrotas. Por su parte,Yanquis pone al experimentado Freddy García que dejó efectividad de 3.62 con 12 victorias y 8 reveses. El juego comenzará a las 2:37 de la tarde.

AP

E

l mexicano Yovani Gallardo ganó el duelo monticular contra Ian Kennedy y los Cerveceros de Milwaukee derrotaron por 4-1 a los Diamondbacks de Arizona en su primer partido por la serie divisional de los playoffs de la Liga Nacional. Prince Fielder se encargó de enviar a Kennedy a las duchas con un jonrón de dos carreras en el séptimo inning. El toletero comienza a quitarse el estigma de la postemporada del 2008 cuando bateó de 14-1. Al parecido ocurrió con Gallardo, quien no ha tenido buenas actuaciones en los playoffs anteriores. Ahora, llegó a retirar a 14 de 15 bateadores en un momento del partido, quizás ayudado por la manera en que se formó la sombra en el terreno de juego. Debido a que el partido comenzó temprano, el sol generó destellos cambiantes al pasar por el techo retráctil del estadio. El derecho mexicano permitió una carrera y cuatro hits en ocho episodios, y empató un récord del equipo para la postemporada con nueve ponches. Gallardo fue solamente bateado por Ryan Roberts, con un jonrón en la octava, y ganó su primera apertura en postemporada desde que perdió en el 2008 con Filadelfia el primer partido de la serie divisional en la Nacional. Jugador estelar en el 2010, se fue de 17-10 en esta campaña, pero raras veces es mencionado entre los grandes lanzadores de las mayores. El segundo partido tendrá lugar hoy. Greinke abrirá por Milwaukee contra Daniel Hudson. Jerry Hairston Jr., que jugó en

Liga Nacional Por el segundo de la serie que ya dominan los Cerveceros, los Cascabeles tendrán en la lomita a Daniel Hudson, quien dejó foja de 3.49 con 16 victorias y 12 derrotas. Por los de Milwaukee estará Zack Greinke con su 3.83 de efectividad y 16 triunfos, sólo 6 derrotas para el serpentinero. El juego comenzará 4:37 de la tarde. En el segundo de la serie en la que tiene ventaja los Filis de Filadelfia, el estelar Cliff Lee saldrá en busca de ampliar la ventaja con su 2.40 de efectividad y 17 lauros. En contraparte, Chris Carpenter quiere llevar la serie igualada para San Luis. El juego será a las 8:07 de la noche. El mexicano Yovani Gallardo fue la figura ante los Cascabeles y parece ser pieza clave en los próximos encuentros.

lugar del abridor Casey McGehee, le dio a los Cerveceros la ventaja definitiva en la cuarta entrada con un elevado de sacrificio luego de un doble de Fielder. John Axford trabajó la novena impecable para su primer salvado después de convertir los últimos 43 en fila durante la campaña regular. Los Cerveceros comenzaron esta serie con foja 1-0 en el Miller Park después de encabezar a las mayores con 57 triunfos en casa mientras avanzaba hacia el título de la Central en la Nacional. Gallardo tuvo sus mejores apariciones en las tres últimas aperturas y llegó a más de 200 ponches por segunda temporada consecutiva. No dejó huella en la postemporada del 2008 debido a que necesitó una cirugía y estuvo ausente casi cinco meses al desgarrarse un ligamento de la rodilla derecha. Por los Diamondbacks, el venezolano Miguel Montero de 4-0 y su compatriota Gerardo Parra de 3-0.

ARIZONA 1- MILWAUKEE 4 Cascabeles de Arizona Bateadores W Bloomquist SS A Hill 2B J Upton RF M Montero C C Young CF L Overbay 1B R Roberts 3B G Parra LF I Kennedy P a-S Burroughs PH Totales Lanzadores I Kennedy (P, 0-1) B Ziegler B Shaw Totales

AB 4 3 4 4 3 3 3 3 2 1 30 IP 6.2 0.1 1.0 8.0

R 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 H 8 0 0 8

H RBI 2 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 4 1 R ER BB SO 4 4 1 3 0 0 0 0 0 0 1 0 4 4 2 3

Cerveceros de Milwaukee Bateadores AB C Hart RF 4 N Morgan CF 3 R Braun LF 4 P Fielder 1B 4 R Weeks 2B 2 J Hairston Jr. 3B 2 Y Betancourt SS 4 J Lucroy C 4 Y Gallardo P 3 a-M Kotsay PH 1 Totales 31 Lanzadores IP Y Gallardo (G, 1-0) 8.0 J Axford (S, 1) 1.0 Totales 9.0

R 0 0 2 1 0 0 1 0 0 0 4 H 4 0 4

H RBI 0 0 0 0 3 0 2 2 0 0 1 1 1 0 1 1 0 0 0 0 8 4 R ER BB SO 1 1 1 9 0 0 0 1 1 1 1 10

Los “Mulos del Bronx” demostraron su favoritismo

Yanquis vapuleó a los Tigres de Detroit Redacción/Deportes Los Yanquis de Nueva York ganaron fácil 9-3 a los Tigres de Detroit anoche en el primer juego de la postemporada para ambos conjuntos, gracias al bateo del dominicano Robinson Canó, quien sacudió jonrón con las bases llenas y además remolcó otras dos rayitas. El pitcheo local limitó a los Tigres a cuatro hits, entre ellos el jonrón de Delmon Young del pasado

viernes antes de la suspensión por lluvia. El lanzador dominicano Iván Nova estuvo en la lomita por espacio de siete entradas en las que sólo permitió tres sencillos, otorgó cuatro boletos y ponchó a cinco. El derecho recibió la ayuda de su compatriota Robinson Cano, quien ligó de 5-3 con doble e impulsando seis gracias a un “Grand Slam” que conectó en la sexta entrada ante Alburquerque.

Por la novena bengalí los criollos no tuvieron suerte, Magglio Ordoñez se fui de 4-0, el campeón bate de las Grandes Ligas se fue en blanco en tres turnos, mientras que Víctor Martínez ligó de 2-0 con ponche y boleto recibido. En la novena entrada el relevo de Yanquis se complicó y permitió dos carreras cuando habían dos out, fue el turno de Mariano Rivera, quien llegó y ponchó a Wilson Betemit cuando tenía tres en bases.

Halladay ganó el primero Ryan Howard conectó un largo jonrón, Roy Halladay se sobrepuso a un comienzo vacilante y los Filis de Filadelfia derrotaron por 11-6 a los Cardenales de San Luis en su primer encuentro por la serie divisional en la Liga Nacional. Howard se repuso del ponche que puso fin a la temporada de su equipo en octubre del año pasado con su vuelacercas de la ventaja entre un racimo de cinco carreras en la sexta. Halladay retiró a los últimos 21 bateadores que enfrentó al tiempo que los campeones de la División Este en la Nacional comenzaron su postemporada con una remontada victoriosa. Por los Filis, el dominicano Plácido Polanco de 4-0. El panameño Carlos Ruiz de 4-0. Por los Cardenales, los dominicanos Rafael Furcal de 4-1 con una anotada, Albert Pujols de 3-1 con una anotada. El puertorriqueño Yadier Molina de 4-1.

CARDENALES 6 – FILIS 11 Cardenales de San Luis Bateadores AB R Furcal SS 4 A Craig RF 3 A Pujols 1B 3 L Berkman LF 4 D Freese 3B 3 a-A Chambers PH 1 Y Molina C 4 S Schumaker 2B 4 J Jay CF 4 K Lohse P 2 D Descalso 3B 1 b-M Holliday PH 1 Totales 34

R 1 1 1 2 0 1 0 0 0 0 0 0 6

H RBI 1 0 0 0 1 0 1 3 0 0 1 1 1 0 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 7 6

Lanzadores K Lohse (P, 0-1) O Dotel M Rzepczynski M Boggs A Rhodes Totales

IP H 5.1 7 0.2 0 0.0 3 1.2 4 0.1 0 8.0 14

R ER BB SO 6 5 1 4 0 0 0 2 3 3 0 0 2 2 1 1 0 0 0 0 11 10 2 7

Filis de Philadelphia Bateadores J Rollins SS C Utley 2B H Pence RF R Howard 1B S Victorino CF R Ibanez LF P Polanco 3B C Ruiz C R Halladay P Totales

AB 4 5 5 3 4 4 4 4 4 37

R H RBI 3 2 0 3 3 0 2 2 2 1 1 4 1 3 2 1 2 3 0 0 0 0 0 0 0 1 0 11 14 11

Lanzadores R Halladay (G, 1-0) M Stutes R Madson Totales

IP 8.0 0.1 0.2 9.0

H 3 3 1 7

R ER BB SO 3 3 1 8 3 3 1 0 0 0 0 2 6 6 2 10

PLAYOFF

Los Vigilantes de Texas igualaron la serie ante las Rayas de Tampa Bay 1-1 Redacción/Deportes.Derek Holland salió anoche en busca de un triunfo que empatara la serie de Playoff ante las Rayas de Tampa Bay, el joven de 24 años asumió el compromiso con mucha responsabilidad y logró una victoria gracias al apoyo ofensivo que recibió de su equipo. Lanzó por espacio de cinco entradas permitiendo seis im-

parables, tres carreras y otorgando dos boletos. Por los de casa destacaron Moreland quien despachó un cuadrangular en la octava entrada ante los lanzamientos de Gomes. Para las Rayas se montó en la lomita James Shields, quien fue duramente castigado en las cinco entradas que lanzó y permitió siete de las ocho carreras que le anotaron a Tampa Bay.


Coordinación: Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve / Twitter: @ProductosA1

Maracaibo,domingo,2 de octubre de 2011 MERCADEO VERSIÓN FINAL 19

TEMPORADA

LLEGÓ LA TEMPORADA DEL WHISKY “Para recompensar a sus consumidores“. Con el objetivo de premiar la lealtad de sus consumidores, Diageo Venezuela dará inicio a la primera Temporada del Whisky, que tendrá lugar desde el 5 de septiembre y hasta el 31 de octubre. Durante este período, en los más demandados restaurantes y bares del país, los consumidores podrán disfrutar de atractivos descuentos en servicios de hasta 15% y donde cada semana, los

protagonistas serán las Casas Johnnie Walker, Buchanan´s y Old Parr. En las principales licorerías del país, el público podrá conseguir Packs especiales de las marcas Haig Supreme, Johnnie Walker Red Label, Johnnie Walker Black Label, Buchanan´s Deluxe; Old Parr 12 años y Chequers, que vienen en presentaciones Two-Pack y Tree-Pack, con un obsequio en empaque ecológico.

MENÚ

MCDONALD’S APUESTA POR UN SABOR PREMIUM

Productos A1

“Desde el 15 de septiembre dos nuevos productos se insertaron a las opciones”. McDonald’s introdujo al mercado venezolano las nuevas hamburguesas Premium Doble Deluxe y Premium Doble Bacon, con dos jugosas carnes que recrean al paladar sazonadas con un mix de ajo, cebolla y pimienta en polvo. La nueva propuesta, que se une a la gama de sabores que ofrecen los restaurantes de McDonald’s en Venezuela, es el resultado de las combina-

ciones del nuevo sándwich Premium Doble en sus dos versiones: El Premium Doble Deluxe trae: dos lonjas de queso americano, cebolla morada, pepinillo, tomate, lechuga y el aderezo de mostaza y mayonesa. El Premium Doble Bacon trae: dos lonjas de queso americano, cebolla morada, pepinillo, tocineta y el aderezo de mostaza y kétchup.

PATROCINIO

SAMSUNG TE INVITA A LAS ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS “Nuevo patrocinio regional consolida la actuación de la empresa en el área deportivo”. Samsung Electronics, siguiendo con su programa mundial de fomentar el deporte, patrocina las Eliminatorias Sudamericanas, evento que clasificará cuatro países de Sudamérica al Mundial de Brasil 2014. Con una amplia tradición en el apoyo a diferentes modalidades deportivas y grandes eventos mundiales como los Juegos Olímpicos, Samsung apuesta por el

fútbol como la gran pasión latinoamericana. Las Eliminatorias arrancan el 7 de octubre con el partido Argentina-Chile y continúan hasta octubre de 2013, en el segundo semestre de cada año. El torneo clasificará a cuatro países de América del Sur y una vacante más será disputada entre el quinto clasificado de América del Sur y el quinto clasificado de Asia.

BELLEZA

VALMY SE UNE CONTRA CÁNCER DE MAMA “Ambas organizaciones continúan sumando acciones por tercer año consecutivo”. Valmy, la principal casa de cosméticos de Venezuela, sigue dando muestras de su compromiso con la mujer en toda su expresión, tanto en belleza como en cuidado y prevención. Por ello, consolida por tercera vez su alianza con la asociación civil Senosalud a través de donativos y la edición especial de su esmalte y removedor de uñas con la intención de

fomentar el diagnóstico precoz del cáncer de mama. Según Senosalud, de cada 100 mil mujeres en Venezuela 25 padecen de cáncer de mama. Valmy, consciente de ello, dedicará durante el mes de octubre una edición especial con look rosado, de su Brillo Endurecedor para Uñas y el Removedor Plástico Original a beneficio de Senosalud.

“El departamento de Marketing utiliza muchas técnicas avanzadas para juntar producto y comprador de una forma que eleve al máximo los beneficios”. Scott Adams


20 VERSIÓN FINAL REPIQUETEO Maracaibo, domingo, 2 de octubre de 2011

Freddy Macías en “El Repiqueteo” dominical de Versión Final

BALANCE DE GESTIÓN

“Pondremos mano dura contra quienes tiran la basura al piso” ARCHIVO

Hay una especie de guerra declarada. La Alcaldía recoge montones de basura en el casco central y en respuesta aparecen promontorios de cajas, bolsas repletas de desechos y abundantes desperdicios de alimentos. Hasta la Ciudad del Mueble aparece en este pulseo. El propio presidente del Imau les lanza hoy un ultimatum. Veamos. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

R

umbo a los nueve meses, la gestión de la alcaldesa Eveling de Rosales está a punto de “parir” una ciudad totalmente asfaltada, recuperada y embellecida. Pero aún hay ciertos focos de insalubridad pública. Basta con pasearse por el casco central de la ciudad para ver montones de cartones, bolsas de plástico, desechos orgánicos y toda clase de basura. A primera vista, muchos opinarían que las autoridades “no están cumpliendo su trabajo”, pero... ¿Dónde está la responsabilidad compartida en la solución de los problemas? Es por ello que hoy, en “El Repiqueteo” de Versión Final, el presidente del Imau, Freddy Macías, responde a las preguntas y reclamos que todos los marabinos quisieran hacerle cara a cara.

Fredy Macías responsabilizó a un grupo minoritario de comerciantes formales y buhoneros por no disponer la basura en días, horas y lugares adecuados, lo cual genera la sensación de que el Imau no cumple con su trabajo sanitario.

—¿Cuál es su balance en materia de limpieza de la ciudad? —Estamos logrando una ciudad limpia tal como lo ha pedido la alcaldesa Eveling de Rosales, porque garantizamos la recolección diaria de la basura en horarios establecidos. También estamos cambiando la visión de los ciudadanos, que en su mayoría colabora con el mantenimiento de Maracaibo. —¿Cuáles son los planes de limpieza que se están ejecutando? —Hemos hecho operativos permanentes en toda la ciudad, particularmente en Maracaibo Oeste que estaba muy desasistida. Contamos con 24 camiones compactadores y cuatro Minimatic (camiones pequeños de dos toneladas de capacidad cada uno) que le hacen servicio a todas las parroquias del oeste citadino. —¿Cuántas toneladas de basura diarias se recogen? —Un promedio de mil 800 toneladas

(un millón 800 mil kilos) de desechos sólidos diarios. Eso equivale aproximadamente 55 mil toneladas (55 millones de kilos) que van al relleno sanitario de “La Ciénaga”. —¿Tanta basura?. Pero yo veo el centro de la ciudad lleno de sucio todos los días. Eso no me cuadra... —La culpa es de ciertas personas que disponen mal la basura en lugares y sitios inadecuados. Precisamente el casco central es la zona más turística de la ciudad, y es por ello que estamos atacando el problema. Es la falta de colaboración de ciertas personas que disponen los desechos en el suelo. —¿De quién es la culpa? —Hay responsabilidad en varias partes. Por ejemplo, en el mercado “Las Playitas” está el establecimiento “La Ciudad del Mueble”, al cual le hago un llamado público para que se ponga a derecho, porque de lo contrario será cerrado. Pero a lo

largo de la avenida “Libertador” unos cuantos comerciantes y algunos buhoneros botan basura indiscriminadamente. Quien lo haga no podrá seguir trabajando según las ordenanzas vigentes. Pondremos mano dura contra quienes tiran basura al piso. —¿Estaría negando a esas personas su derecho al trabajo? —No estamos en contra de su manera de ganarse la vida. Por el contrario, los hemos apoyado. Pero no podemos permitir que sigan ensuciando la ciudad, lo que crea la sensación de que el Imau, supuestamente, no está cumpliendo su trabajo. Cada quien tiene que hacerse responsable de su local: si en la puerta de su negocio o en su tarantín hay basura fuera del horario en que será recolectada, pues será sancionado. —¿Y dónde están las sanciones? —Los comerciantes y buhoneros infractores están recibiendo charlas

Los camiones que Di Martino vendió como chatarra —¿Qué pasó con los camiones compactadores de basura que en la gestión de Gian Carlo Di Martino se vendieron como chatarra? ¿Quedará impune? —Ese caso todavía sigue en los tribunales y estamos esperando que haya sentencia. Yo confío en la justicia. No se debe permitir tremendo daño al patrimonio público. —¿Y las deudas a los trabajadores del Imau? En varias ocasiones han hecho huelgas por este problema. -Nosotros recibimos a Maracaibo como un florero roto, y lo estamos reparando. En poco más de ocho meses, Eveling de Rosales ha cancelado pasivos correspondiente a 13 meses más otras deudas. La irresponsabilidad de gobiernos anteriores la hemos estado solventando nosotros.

—Esas deudas se hubiesen solventado si la Alcaldía permitiese el cobro de los servicios municipales en el recibo eléctrico, ¿no cree? —Yo acato las decisiones tomadas al respecto, pero puedo decir que el aseo urbano es uno de los más pagados por el pueblo. —Ahora el Imau empleará Bs.F. 300 mil en vigilancia satelital a los camiones recolectores. ¿No cree que eso es más burocracia? ¿No basta con supervisión personalizada? —Uno de los pocos países del mundo que tilda a la internet y a las nuevas tecnologías como del “diablo” es Cuba, y todos sabemos su situación. Yo apoyo la utilización de nuevas tecnologías que permitirá un servicio más rápido y eficiente, ya que supervisaremos nuestra flotilla de camiones en tiempo real.

—Se recuerda a Manuel Rosales como el alcalde que embelleció la ciudad. ¿La actual gestión está igual o todavía le falta? —La administración de Manuel es un ejemplo a seguir a nivel mundial. De hecho, actualmente él está asesorando el sistema de limpieza de dos mercados municipales en Lima: el “Azul” y el “Rosado”, y son tremendas referencias turísticas. Nosotros vamos por ese camino también. —¿Están abiertos los canales para que el pueblo denuncie cualquier irregularidad en el servicio? —¡Por supuesto! Las personas afectadas pueden comunicarse con el Imau a través de los números 0261-4146004, 02614146001, 0414-6999787, el correo electrónico: imaumaracaibo@hotmail. com, el Facebook: Imau Maracaibo y el Twitter: @ imaumaracaibo. —¿Qué hace falta para que Maracaibo vuelva a ser una “tacita de plata”? —Tenemos de todo: la Virgen de la Chiquinquirá, un pueblo noble, potencialidades turísticas y muchas riquezas. ecológicas en la Vereda del Lago. Luego vendrán las multas monetarias. —¿Y la parte preventiva? —Actualmente estamos formando a cinco mil niños en 150 colegios de la ciudad. Ellos serán la garantía de una ciudad limpia en un futuro... —¡Qué esperanza! Quiere decir que tendremos que esperar no sé cuántos años para que Maracaibo esté limpia. —¡Por supuesto que no! Estoy seguro que estos niños serán los primeros que reclamarán a sus padres cuando ensucien la ciudad. Recuerdo que Renny Ottolina tenía una sección donde presentaban a un personaje llamado “Rumildo” que botaba basura y se comparaba a un cochino. A nadie le va a gustar que lo señalen como un nuevo “Rumildo”. —¿Qué pasó con la orden de sacar la basura de nuestras casas en unos días y horas específicos? —Por instrucciones de la Alcaldesa se regularizó primero el cronograma de recolección de la basura y así tener autoridad para exigir a los ciudadanos la disposición de los desechos de forma ordenada. Ya fue aprobada la aplicación de multas que va de dos a 6 unidades tributarias (de 152 a 456 bolívares fuertes a la fecha). Actualmente estamos estudiando cuál será el ente que se encargará de su aplicación y ejecución.


Maracaibo, domingo, 2 de octubre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Un error involuntario del conductor fue la causa del accidente. El choque provocó congestión vehicular, pero el servicio no se vio afectado. Redacción / Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve

L

a mañana de ayer se reportó que un Trolebús de Mérida se descarriló y chocó contra una vivienda, en la avenida “Andrés Bello”, de la capital de esa entidad. El hecho, que no reportó heridos, ocurrió a las 7:38 de la mañana, cuando la unidad número 11 de “Tromerca”, que transportaba 34 pasajeros, se salió de la vía que conecta a las ciudades de Mérida y Ejido. Sin embargo, aunque el choque de la unidad fue bastante fuerte

La colisión de la unidad no causó heridos ni fatalidades

Se descarriló trolebús de Mérida ninguno de los pasajeros resultó herido en la colisión frontal contra la casa. Siguió en servicio El Trolebús de Mérida continúa prestando su servicio regular luego de un accidente ocurrido la mañana de este sábado cuando una de las unidades se salió del canal exclusivo de circulación, informó el presidente de la empresa Trolebús de Mérida, C.A. (Tromerca), Miguel Ángel Rojas. Rojas explicó que aproximadamente a las 7:45 de la mañana el operador del vehículo, por error involuntario, no activó el freno de mano y la unidad se salió del carril cuando debía dar un giro a la izquierda para tomar, en descenso, su ruta acostumbrada, por

MARACAIBO

Falló la electricidad en el aeropuerto “La Chinita” Redacción/Sucesos.- Ayer a las 7:35 de la mañana se presentó una falla eléctrica en la subestación principal del Aeropuerto Internacional La Chinita, que ocasionó el corte del servicio eléctrico en el aérea nacional del terminal aéreo, el incidente se debió a que un individuo estaba podando los árboles de la zona, y las ramas impactaron con los cables de alta tensión originando la avería. Según información aportada por el Director de Mantenimiento del aeropuerto, Dennys Pérez, la falla comenzó en los hangares de la sede aeroportuaria e inmediatamente todo el personal se avocó a la novedad, de igual forma, se activó el sistema de emergencia restableciéndose el servicio paulativamente. También Pérez se refirió que las operaciones matutinas del aeropuerto no fueron interrumpidas, por lo que pasaron a realizarse manualmente sin ningún contratiempo de los vuelos matutinos. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA ALCALDÍA DE MARACAIBO INSTITUTO AUTONÓMO POLICÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO DIRECCIÓN GENERAL Maracaibo, 06 de Agosto de 2011.RESOLUCIÓN No. D.G. 023-2011 Comisario General EDUARDO RAFAEL VILLALOBOS BECERRA, Director General del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo (POLIMARACAIBO), en ejercicio de las atribuciones legales que le confiere la Resolución No. 110 de fecha 24 de enero de 2011, dictada por la Alcaldesa del Municipio del Municipio Maracaibo EVELING TREJO DE ROSALES, en uso de las atribuciones legales que le otorga la Ordenanza de Creación del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo, de fecha 21 de noviembre del 2.000, publicada en Gaceta Municipal de Maracaibo No. 255 Extraordinaria, de fecha 01 de diciembre del 2.000, en concordancia con el artículo 18 de la Ley del Estatuto de la Función Policial. CONSIDERANDO Que el artículo 97 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, establece las causales de destitución en que puedan incurrir las funcionarias o funcionarios policiales en sus relaciones de empleo público con los cuerpos de policía de la Administración Pública nacional, estadal y municipal; y con motivo del ejercicio de la función policial. CONSIDERANDO Que en fecha 24 de Enero de 2011 la Oficina de Control de Actuación Policial de esta institución, inició el Procedimiento Disciplinario de Destitución establecido en el artículo 89 de la Ley del Estatuto de la Función Pública, por remisión expresa del artículo 101 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, al ciudadano RAFAEL SIMON GUILLEN ROJAS, titular de la cedula de identidad No. V- 16.846.394, quien desempeña el cargo de Oficial adscrito al Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo; por estar incurso en las causales de destitución contenidas en el Articulo 97 numeral 3 de la Ley del Estatuto de la Función Policial en concordancia con el Articulo 86 numerales 2 y 6 de la Ley del Estatuto de la Función Pública. CONSIDERANDO Que una vez instruido el expediente conforme al procedimiento establecido en el artículo 89 de la Ley del Estatuto de la Función Pública, garantizándole al nombrado funcionario sus derechos constitucionales de defensa y debido proceso, la Consultoría Jurídica dictaminó PROCEDENTE la destitución del funcionario RAFAEL SIMON GUILLEN ROJAS, antes identificado; y el Consejo Disciplinario del Instituto APROBÓ y recomendó la destitución del funcionario. RESUELVE PRIMERO: Destituir al ciudadano, RAFAEL SIMON GUILLEN ROJAS, titular de la cedula de identidad V-16.846.394, del cargo de Oficial adscrito a la Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo. SEGUNDO: Remítase copia de la presente Resolución a la Gerencia de Recursos Humanos del Instituto, a los efectos del cumplimiento de la misma. TERCERO: Notifíquese de la presente resolución al Vice Ministerio del Sistema Nacional Integrado de Policía (VISIPOL), adscrito al Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia, de conformidad con el artículo 103 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, a fin de dar cumplimiento a lo previsto en el artículo 57 de la Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana. CUARTO: Regístrese y notifíquese. Este acto administrativo (Resolución) agota la vía administrativa, conforme lo establece el artículo 102 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, y contra el mismo, el funcionario destituido podrá ejercer el Recurso Contencioso Administrativo Funcionarial establecido en el Título VIII, de la Ley del Estatuto de la Función Pública, dentro de los tres (03) meses siguientes a partir de su notificación. Dada, firmada y sellada en el Despacho del Director General del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo (POLIMARACAIBO) a los Seis (06) días del mes de Agosto de 2011. Años 200 de la Independencia y 150 de la Federación. COM. GRAL. EDUARDO RAFAEL VILLALOBOS BECERRA DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO AUTÓNOMO POLICÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA ALCALDÍA DE MARACAIBO INSTITUTO AUTONÓMO POLICÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO DIRECCIÓN GENERAL Maracaibo, 22 de Agosto de 2011.RESOLUCIÓN No. D.G. 015-2011 Comisario General EDUARDO RAFAEL VILLALOBOS BECERRA, Director General del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo (POLIMARACAIBO), en ejercicio de las atribuciones legales que le confiere la Resolución No. 110 de fecha 24 de enero de 2011, dictada por la Alcaldesa del Municipio del Municipio Maracaibo EVELING TREJO DE ROSALES, en uso de las atribuciones legales que le otorga la Ordenanza de Creación del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo, de fecha 21 de noviembre del 2.000, publicada en Gaceta Municipal de Maracaibo No. 255 Extraordinaria, de fecha 01 de diciembre del 2.000, en concordancia con el artículo 18 de la Ley del Estatuto de la Función Policial. CONSIDERANDO Que el artículo 97 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, establece las causales de destitución en que puedan incurrir las funcionarias o funcionarios policiales en sus relaciones de empleo público con los cuerpos de policía de la Administración Pública nacional, estadal y municipal; y con motivo del ejercicio de la función policial. CONSIDERANDO Que en fecha 19 de Enero de 2011 la Oficina de Control de Actuación Policial de esta institución, inició el Procedimiento Disciplinario de Destitución establecido en el artículo 89 de la Ley del Estatuto de la Función Pública, por remisión expresa del artículo 101 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, al ciudadano DENNYS ANTONIO QUINTERO DAVILA, titular de la cedula de identidad No. 13.741.106, quien desempeña el cargo de SUB-INSPECTOR adscrito al Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo; por estar incurso en las causales de destitución contenidas en el Articulo 97 numeral 5 de la Ley del Estatuto de la Función Policial y en concordancia con el Articulo 86 numeral 6 de la Ley del Estatuto de la Función Pública. CONSIDERANDO Que una vez instruido el expediente conforme al procedimiento establecido en el artículo 89 de la Ley del Estatuto de la Función Pública, garantizándole al nombrado funcionario sus derechos constitucionales de defensa y debido proceso, la Consultoría Jurídica dictaminó PROCEDENTE la destitución del funcionario DENNYS ANTONIO QUINTERO DAVILA, antes identificado; y el Consejo Disciplinario del Instituto APROBÓ y recomendó la destitución del funcionario. RESUELVE PRIMERO: Destituir al ciudadano, DENNYS ANTONIO QUINTERO DAVILA, titular de la cedula de identidad V-13.741.106, del cargo de SUB-INSPECTOR, adscrito a la Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo. SEGUNDO: Remítase copia de la presente Resolución a la Gerencia de Recursos Humanos del Instituto, a los efectos del cumplimiento de la misma. TERCERO: Notifíquese de la presente resolución al Vice Ministerio del Sistema Nacional Integrado de Policía (VISIPOL), adscrito al Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia, de conformidad con el artículo 103 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, a fin de dar cumplimiento a lo previsto en el artículo 57 de la Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana. CUARTO: Regístrese y notifíquese. Este acto administrativo (Resolución) agota la vía administrativa, conforme lo establece el artículo 102 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, y contra el mismo, el funcionario destituido podrá ejercer el Recurso Contencioso Administrativo Funcionarial establecido en el Título VIII, de la Ley del Estatuto de la Función Pública, dentro de los tres (03) meses siguientes a partir de su notificación. Dada, firmada y sellada en el Despacho del Director General del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo (POLIMARACAIBO) a los Veintidos (22) días del mes de Agosto de 2011. Años 200 de la Independencia y 150 de la Federación. COM. GRAL. EDUARDO RAFAEL VILLALOBOS BECERRA DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO AUTÓNOMO POLICÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO

lo que siguió de largo hasta frenar en contra de una estructura. Como consecuencia la unidad se desprendió de su conexión eléctrica, derribó una baranda metálica y chocó contra una pared de un establecimiento comercial hasta impactar la estructura de una vivienda de dos pisos ubicada en la avenida “Andrés Bello”. Finalmente la compañía Trolebús de Mérida se comprometió a honrar los costos de los daños y reparar las estructuras afectadas. Sin embargo el tránsito vehicular estuvo suspendido durante toda la mañana de ayer en la mencionada arteria principal merideña, mientras que el personal de la compañía y funcionarios de Tránsito Terrestre hacían el levantamiento del accidente.

El artefacto averiado en la avenida “Andrés Bello”.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA ALCALDÍA DE MARACAIBO INSTITUTO AUTONÓMO POLICÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO DIRECCIÓN GENERAL Maracaibo, 05 de Septiembre de 2011.RESOLUCIÓN No. D.G. 020-2011 Comisario General EDUARDO RAFAEL VILLALOBOS BECERRA, Director General del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo (POLIMARACAIBO), en ejercicio de las atribuciones legales que le confiere la Resolución No. 110 de fecha 24 de enero de 2011, dictada por la Alcaldesa del Municipio del Municipio Maracaibo EVELING TREJO DE ROSALES, en uso de las atribuciones legales que le otorga la Ordenanza de Creación del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo, de fecha 21 de noviembre del 2.000, publicada en Gaceta Municipal de Maracaibo No. 255 Extraordinaria, de fecha 01 de diciembre del 2.000, en concordancia con el artículo 18 de la Ley del Estatuto de la Función Policial. CONSIDERANDO Que el artículo 97 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, establece las causales de destitución en que puedan incurrir las funcionarias o funcionarios policiales en sus relaciones de empleo público con los cuerpos de policía de la Administración Pública nacional, estadal y municipal; y con motivo del ejercicio de la función policial. CONSIDERANDO Que en fecha 21 de Enero de 2011 la Oficina de Control de Actuación Policial de esta institución, inició el Procedimiento Disciplinario de Destitución establecido en el artículo 89 de la Ley del Estatuto de la Función Pública, por remisión expresa del artículo 101 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, al ciudadano ALEXANDER NAVA, titular de la cedula de identidad No. V- 12.802.827, quien desempeña el cargo de SUB-INSPECTOR adscrito al Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo; por estar incurso en las causales de destitución contenidas en el Articulo 97 numeral 7 de la Ley del Estatuto de la Función Policial en concordancia con el Articulo 86 numeral 9 de la Ley del Estatuto de la Función Publica. CONSIDERANDO Que una vez instruido el expediente conforme al procedimiento establecido en el artículo 89 de la Ley del Estatuto de la Función Pública, garantizándole al nombrado funcionario sus derechos constitucionales de defensa y debido proceso, la Consultoría Jurídica dictaminó PROCEDENTE la destitución del funcionario ALEXANDER NAVA, antes identificado; y el Consejo Disciplinario del Instituto APROBÓ y recomendó la destitución del funcionario. RESUELVE PRIMERO: Destituir al ciudadano, ALEXANDER NAVA, titular de la cedula de identidad V-12.802.827, del cargo de SUB-INSPECTOR adscrito a la Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo. SEGUNDO: Remítase copia de la presente Resolución a la Gerencia de Recursos Humanos del Instituto, a los efectos del cumplimiento de la misma. TERCERO: Notifíquese de la presente resolución al Vice Ministerio del Sistema Nacional Integrado de Policía (VISIPOL), adscrito al Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia, de conformidad con el artículo 103 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, a fin de dar cumplimiento a lo previsto en el artículo 57 de la Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana. CUARTO: Regístrese y notifíquese. Este acto administrativo (Resolución) agota la vía administrativa, conforme lo establece el artículo 102 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, y contra el mismo, el funcionario destituido podrá ejercer el Recurso Contencioso Administrativo Funcionarial establecido en el Título VIII, de la Ley del Estatuto de la Función Pública, dentro de los tres (03) meses siguientes a partir de su notificación. Dada, firmada y sellada en el Despacho del Director General del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo (POLIMARACAIBO) a los Cinco (05) días del mes de Septiembre de 2011. Años 200 de la Independencia y 150 de la Federación. COM. GRAL. EDUARDO RAFAEL VILLALOBOS BECERRA DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO AUTÓNOMO POLICÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA ALCALDÍA DE MARACAIBO INSTITUTO AUTONÓMO POLICÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO DIRECCIÓN GENERAL Maracaibo, 22 de Agosto de 2011.RESOLUCIÓN No. D.G. 017-2011 Comisario General EDUARDO RAFAEL VILLALOBOS BECERRA, Director General del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo (POLIMARACAIBO), en ejercicio de las atribuciones legales que le confiere la Resolución No. 110 de fecha 24 de enero de 2011, dictada por la Alcaldesa del Municipio del Municipio Maracaibo EVELING TREJO DE ROSALES, en uso de las atribuciones legales que le otorga la Ordenanza de Creación del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo, de fecha 21 de noviembre del 2.000, publicada en Gaceta Municipal de Maracaibo No. 255 Extraordinaria, de fecha 01 de diciembre del 2.000, en concordancia con el artículo 18 de la Ley del Estatuto de la Función Policial. CONSIDERANDO Que el artículo 97 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, establece las causales de destitución en que puedan incurrir las funcionarias o funcionarios policiales en sus relaciones de empleo público con los cuerpos de policía de la Administración Pública nacional, estadal y municipal; y con motivo del ejercicio de la función policial. CONSIDERANDO Que en fecha 19 de Enero de 2011 la Oficina de Control de Actuación Policial de esta institución, inició el Procedimiento Disciplinario de Destitución establecido en el artículo 89 de la Ley del Estatuto de la Función Pública, por remisión expresa del artículo 101 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, al ciudadano RAMON TRINIDAD BOZO AMESTY, titular de la cedula de identidad No. 14.895.676, quien desempeña el cargo de Oficial adscrito al Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo; por estar incurso en las causales de destitución contenidas en el Articulo 97 numeral 5 de la Ley del Estatuto de la Función Policial y en concordancia con el Articulo 86 numeral 6 de la Ley del Estatuto de la Función Pública. CONSIDERANDO Que una vez instruido el expediente conforme al procedimiento establecido en el artículo 89 de la Ley del Estatuto de la Función Pública, garantizándole al nombrado funcionario sus derechos constitucionales de defensa y debido proceso, la Consultoría Jurídica dictaminó PROCEDENTE la destitución del funcionario RAMON TRINIDAD BOZO AMESTY, antes identificado; y el Consejo Disciplinario del Instituto APROBÓ y recomendó la destitución del funcionario. RESUELVE PRIMERO: Destituir al ciudadano, RAMON TRINIDAD BOZO AMESTY, titular de la cedula de identidad V-14.895.676, del cargo de Oficial, adscrito a la Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo. SEGUNDO: Remítase copia de la presente Resolución a la Gerencia de Recursos Humanos del Instituto, a los efectos del cumplimiento de la misma. TERCERO: Notifíquese de la presente resolución al Vice Ministerio del Sistema Nacional Integrado de Policía (VISIPOL), adscrito al Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia, de conformidad con el artículo 103 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, a fin de dar cumplimiento a lo previsto en el artículo 57 de la Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana. CUARTO: Regístrese y notifíquese. Este acto administrativo (Resolución) agota la vía administrativa, conforme lo establece el artículo 102 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, y contra el mismo, el funcionario destituido podrá ejercer el Recurso Contencioso Administrativo Funcionarial establecido en el Título VIII, de la Ley del Estatuto de la Función Pública, dentro de los tres (03) meses siguientes a partir de su notificación. Dada, firmada y sellada en el Despacho del Director General del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo (POLIMARACAIBO) a los Veintidos (22) días del mes de Agosto de 2011. Años 200 de la Independencia y 150 de la Federación. COM. GRAL. EDUARDO RAFAEL VILLALOBOS BECERRA DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO AUTÓNOMO POLICÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA ALCALDÍA DE MARACAIBO INSTITUTO AUTONÓMO POLICÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO DIRECCIÓN GENERAL Maracaibo, 22 de Agosto de 2011.RESOLUCIÓN No. D.G. 016-2011 Comisario General EDUARDO RAFAEL VILLALOBOS BECERRA, Director General del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo (POLIMARACAIBO), en ejercicio de las atribuciones legales que le confiere la Resolución No. 110 de fecha 24 de enero de 2011, dictada por la Alcaldesa del Municipio del Municipio Maracaibo EVELING TREJO DE ROSALES, en uso de las atribuciones legales que le otorga la Ordenanza de Creación del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo, de fecha 21 de noviembre del 2.000, publicada en Gaceta Municipal de Maracaibo No. 255 Extraordinaria, de fecha 01 de diciembre del 2.000, en concordancia con el artículo 18 de la Ley del Estatuto de la Función Policial. CONSIDERANDO Que el artículo 97 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, establece las causales de destitución en que puedan incurrir las funcionarias o funcionarios policiales en sus relaciones de empleo público con los cuerpos de policía de la Administración Pública nacional, estadal y municipal; y con motivo del ejercicio de la función policial. CONSIDERANDO Que en fecha 19 de Enero de 2011 la Oficina de Control de Actuación Policial de esta institución, inició el Procedimiento Disciplinario de Destitución establecido en el artículo 89 de la Ley del Estatuto de la Función Pública, por remisión expresa del artículo 101 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, al ciudadano WHINTER DE JESUS FUENMAYOR CASTILLO, titular de la cedula de identidad No. 12.590.663, quien desempeña el cargo de SUB-INSPECTOR adscrito al Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo; por estar incurso en las causales de destitución contenidas en el Articulo 97 numeral 5 de la Ley del Estatuto de la Función Policial y en concordancia con el Articulo 86 numeral 6 de la Ley del Estatuto de la Función Pública. CONSIDERANDO Que una vez instruido el expediente conforme al procedimiento establecido en el artículo 89 de la Ley del Estatuto de la Función Pública, garantizándole al nombrado funcionario sus derechos constitucionales de defensa y debido proceso, la Consultoría Jurídica dictaminó PROCEDENTE la destitución del funcionario WHINTER DE JESUS FUENMAYOR CASTILLO, antes identificado; y el Consejo Disciplinario del Instituto APROBÓ y recomendó la destitución del funcionario. RESUELVE PRIMERO: Destituir al ciudadano, WHINTER DE JESUS FUENMAYOR CASTILLO, titular de la cedula de identidad V-12.590.663, del cargo de SUB-INSPECTOR, adscrito a la Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo. SEGUNDO: Remítase copia de la presente Resolución a la Gerencia de Recursos Humanos del Instituto, a los efectos del cumplimiento de la misma. TERCERO: Notifíquese de la presente resolución al Vice Ministerio del Sistema Nacional Integrado de Policía (VISIPOL), adscrito al Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia, de conformidad con el artículo 103 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, a fin de dar cumplimiento a lo previsto en el artículo 57 de la Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana. CUARTO: Regístrese y notifíquese. Este acto administrativo (Resolución) agota la vía administrativa, conforme lo establece el artículo 102 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, y contra el mismo, el funcionario destituido podrá ejercer el Recurso Contencioso Administrativo Funcionarial establecido en el Título VIII, de la Ley del Estatuto de la Función Pública, dentro de los tres (03) meses siguientes a partir de su notificación. Dada, firmada y sellada en el Despacho del Director General del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo (POLIMARACAIBO) a los Veintidos (22) días del mes de Agosto de 2011. Años 200 de la Independencia y 150 de la Federación. COM. GRAL. EDUARDO RAFAEL VILLALOBOS BECERRA DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO AUTÓNOMO POLICÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA ALCALDÍA DE MARACAIBO INSTITUTO AUTONÓMO POLICÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO DIRECCIÓN GENERAL Maracaibo, 05 de Septiembre de 2011.RESOLUCIÓN No. D.G. 022-2011 Comisario General EDUARDO RAFAEL VILLALOBOS BECERRA, Director General del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo (POLIMARACAIBO), en ejercicio de las atribuciones legales que le confiere la Resolución No. 110 de fecha 24 de enero de 2011, dictada por la Alcaldesa del Municipio del Municipio Maracaibo EVELING TREJO DE ROSALES, en uso de las atribuciones legales que le otorga la Ordenanza de Creación del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo, de fecha 21 de noviembre del 2.000, publicada en Gaceta Municipal de Maracaibo No. 255 Extraordinaria, de fecha 01 de diciembre del 2.000, en concordancia con el artículo 18 de la Ley del Estatuto de la Función Policial. CONSIDERANDO Que el artículo 97 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, establece las causales de destitución en que puedan incurrir las funcionarias o funcionarios policiales en sus relaciones de empleo público con los cuerpos de policía de la Administración Pública nacional, estadal y municipal; y con motivo del ejercicio de la función policial. CONSIDERANDO Que en fecha 14 de Junio de 2011 la Oficina de Control de Actuación Policial de esta institución, inició el Procedimiento Disciplinario de Destitución establecido en el artículo 89 de la Ley del Estatuto de la Función Pública, por remisión expresa del artículo 101 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, al ciudadano YEAN CARLOS COLMENAREZ QUINTERO, titular de la cedula de identidad No. V- 13.242.479, quien desempeña el cargo de SUB-INSPECTOR adscrito al Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo; por estar incurso en las causales de destitución contenidas en el Articulo 97 numeral 5 de la Ley del Estatuto de la Función Policial en concordancia con el Articulo 86 numeral 6 de la Ley del Estatuto de la Función Pública. CONSIDERANDO Que una vez instruido el expediente conforme al procedimiento establecido en el artículo 89 de la Ley del Estatuto de la Función Pública, garantizándole al nombrado funcionario sus derechos constitucionales de defensa y debido proceso, la Consultoría Jurídica dictaminó PROCEDENTE la destitución del funcionario YEAN CARLOS COLMENAREZ QUINTERO, antes identificado; y el Consejo Disciplinario del Instituto APROBÓ y recomendó la destitución del funcionario. RESUELVE PRIMERO: Destituir al ciudadano, YEAN CARLOS COLMENAREZ QUINTERO, titular de la cedula de identidad V-13.242.479, del cargo de Oficial adscrito a la Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo. SEGUNDO: Remítase copia de la presente Resolución a la Gerencia de Recursos Humanos del Instituto, a los efectos del cumplimiento de la misma. TERCERO: Notifíquese de la presente resolución al Vice Ministerio del Sistema Nacional Integrado de Policía (VISIPOL), adscrito al Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia, de conformidad con el artículo 103 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, a fin de dar cumplimiento a lo previsto en el artículo 57 de la Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana. CUARTO: Regístrese y notifíquese. Este acto administrativo (Resolución) agota la vía administrativa, conforme lo establece el artículo 102 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, y contra el mismo, el funcionario destituido podrá ejercer el Recurso Contencioso Administrativo Funcionarial establecido en el Título VIII, de la Ley del Estatuto de la Función Pública, dentro de los tres (03) meses siguientes a partir de su notificación. Dada, firmada y sellada en el Despacho del Director General del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo (POLIMARACAIBO) a los Cinco (05) días del mes de Septiembre de 2011. Años 200 de la Independencia y 150 de la Federación. COM. GRAL. EDUARDO RAFAEL VILLALOBOS BECERRA DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO AUTÓNOMO POLICÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA ALCALDÍA DE MARACAIBO INSTITUTO AUTONÓMO POLICÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO DIRECCIÓN GENERAL Maracaibo, 22 de Agosto de 2011.RESOLUCIÓN No. D.G. 021-2011 Comisario General EDUARDO RAFAEL VILLALOBOS BECERRA, Director General del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo (POLIMARACAIBO), en ejercicio de las atribuciones legales que le confiere la Resolución No. 110 de fecha 24 de enero de 2011, dictada por la Alcaldesa del Municipio del Municipio Maracaibo EVELING TREJO DE ROSALES, en uso de las atribuciones legales que le otorga la Ordenanza de Creación del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo, de fecha 21 de noviembre del 2.000, publicada en Gaceta Municipal de Maracaibo No. 255 Extraordinaria, de fecha 01 de diciembre del 2.000, en concordancia con el artículo 18 de la Ley del Estatuto de la Función Policial. CONSIDERANDO Que el artículo 97 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, establece las causales de destitución en que puedan incurrir las funcionarias o funcionarios policiales en sus relaciones de empleo público con los cuerpos de policía de la Administración Pública nacional, estadal y municipal; y con motivo del ejercicio de la función policial. CONSIDERANDO Que en fecha 11 de Marzo de 2011 la Oficina de Control de Actuación Policial de esta institución, inició el Procedimiento Disciplinario de Destitución establecido en el artículo 89 de la Ley del Estatuto de la Función Pública, por remisión expresa del artículo 101 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, al ciudadano ERNESTO PORTO, titular de la cedula de identidad No. V- 15.281.640, quien desempeña el cargo de Oficial adscrito al Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo; por estar incurso en las causales de destitución contenidas en el Articulo 97 numeral 7 de la Ley del Estatuto de la Función Policial en concordancia con el Articulo 86 numeral 9 de la Ley del Estatuto de la Función Pública. CONSIDERANDO Que una vez instruido el expediente conforme al procedimiento establecido en el artículo 89 de la Ley del Estatuto de la Función Pública, garantizándole al nombrado funcionario sus derechos constitucionales de defensa y debido proceso, la Consultoría Jurídica dictaminó PROCEDENTE la destitución del funcionario ERNESTO PORTO, antes identificado; y el Consejo Disciplinario del Instituto APROBÓ y recomendó la destitución del funcionario. RESUELVE PRIMERO: Destituir al ciudadano, ERNESTO PORTO, titular de la cedula de identidad V-15.281.640, del cargo de Oficial adscrito a la Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo. SEGUNDO: Remítase copia de la presente Resolución a la Gerencia de Recursos Humanos del Instituto, a los efectos del cumplimiento de la misma. TERCERO: Notifíquese de la presente resolución al Vice Ministerio del Sistema Nacional Integrado de Policía (VISIPOL), adscrito al Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia, de conformidad con el artículo 103 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, a fin de dar cumplimiento a lo previsto en el artículo 57 de la Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana. CUARTO: Regístrese y notifíquese. Este acto administrativo (Resolución) agota la vía administrativa, conforme lo establece el artículo 102 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, y contra el mismo, el funcionario destituido podrá ejercer el Recurso Contencioso Administrativo Funcionarial establecido en el Título VIII, de la Ley del Estatuto de la Función Pública, dentro de los tres (03) meses siguientes a partir de su notificación. Dada, firmada y sellada en el Despacho del Director General del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo (POLIMARACAIBO) a los Veintidos (22) días del mes de Agosto de 2011. Años 200 de la Independencia y 150 de la Federación. COM. GRAL. EDUARDO RAFAEL VILLALOBOS BECERRA DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO AUTÓNOMO POLICÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA ALCALDÍA DE MARACAIBO INSTITUTO AUTONÓMO POLICÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO DIRECCIÓN GENERAL Maracaibo, 22 de Agosto de 2011.RESOLUCIÓN No. D.G. 014-2011 Comisario General EDUARDO RAFAEL VILLALOBOS BECERRA, Director General del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo (POLIMARACAIBO), en ejercicio de las atribuciones legales que le confiere la Resolución No. 110 de fecha 24 de enero de 2011, dictada por la Alcaldesa del Municipio del Municipio Maracaibo EVELING TREJO DE ROSALES, en uso de las atribuciones legales que le otorga la Ordenanza de Creación del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo, de fecha 21 de noviembre del 2.000, publicada en Gaceta Municipal de Maracaibo No. 255 Extraordinaria, de fecha 01 de diciembre del 2.000, en concordancia con el artículo 18 de la Ley del Estatuto de la Función Policial. CONSIDERANDO Que el artículo 97 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, establece las causales de destitución en que puedan incurrir las funcionarias o funcionarios policiales en sus relaciones de empleo público con los cuerpos de policía de la Administración Pública nacional, estadal y municipal; y con motivo del ejercicio de la función policial. CONSIDERANDO Que en fecha 04 de Abril 2011 la Oficina de Control de Actuación Policial de esta institución, inició el Procedimiento Disciplinario de Destitución establecido en el artículo 89 de la Ley del Estatuto de la Función Pública, por remisión expresa del artículo 101 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, al ciudadano HUGO ALFREDO RIVERA FERNANDEZ, titular de la cedula de identidad No. 11.858.394, quien desempeña el cargo de INSPECTOR adscrito al Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo; por estar incurso en las causales de destitución contenidas en el Articulo 97 numerales 2 y 5 de la Ley del Estatuto de la Función Policial y en concordancia con el Articulo 86 numeral 6 de la Ley del Estatuto de la Función Pública. CONSIDERANDO Que una vez instruido el expediente conforme al procedimiento establecido en el artículo 89 de la Ley del Estatuto de la Función Pública, garantizándole al nombrado funcionario sus derechos constitucionales de defensa y debido proceso, la Consultoría Jurídica dictaminó PROCEDENTE la destitución del funcionario HUGO ALFREDO RIVERA FERNANDEZ, antes identificado; y el Consejo Disciplinario del Instituto APROBÓ y recomendó la destitución del funcionario. RESUELVE PRIMERO: Destituir al ciudadano, HUGO ALFREDO RIVERA FERNANDEZ, titular de la cedula de identidad V-11.858.394, del cargo de INSPECTOR, adscrito a la Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo. SEGUNDO: Remítase copia de la presente Resolución a la Gerencia de Recursos Humanos del Instituto, a los efectos del cumplimiento de la misma. TERCERO: Notifíquese de la presente resolución al Vice Ministerio del Sistema Nacional Integrado de Policía (VISIPOL), adscrito al Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia, de conformidad con el artículo 103 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, a fin de dar cumplimiento a lo previsto en el artículo 57 de la Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana. CUARTO: Regístrese y notifíquese. Este acto administrativo (Resolución) agota la vía administrativa, conforme lo establece el artículo 102 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, y contra el mismo, el funcionario destituido podrá ejercer el Recurso Contencioso Administrativo Funcionarial establecido en el Título VIII, de la Ley del Estatuto de la Función Pública, dentro de los tres (03) meses siguientes a partir de su notificación. Dada, firmada y sellada en el Despacho del Director General del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo (POLIMARACAIBO) a los Veintidos (22) días del mes de Agosto de 2011. Años 200 de la Independencia y 150 de la Federación. COM. GRAL. EDUARDO RAFAEL VILLALOBOS BECERRA DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO AUTÓNOMO POLICÍA DEL M UNICIPIO MARACAIBO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA ALCALDÍA DE MARACAIBO INSTITUTO AUTONÓMO POLICÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO DIRECCIÓN GENERAL Maracaibo, 05 de Septiembre de 2011.RESOLUCIÓN No. D.G. 018-2011 Comisario General EDUARDO RAFAEL VILLALOBOS BECERRA, Director General del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo (POLIMARACAIBO), en ejercicio de las atribuciones legales que le confiere la Resolución No. 110 de fecha 24 de enero de 2011, dictada por la Alcaldesa del Municipio del Municipio Maracaibo EVELING TREJO DE ROSALES, en uso de las atribuciones legales que le otorga la Ordenanza de Creación del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo, de fecha 21 de noviembre del 2.000, publicada en Gaceta Municipal de Maracaibo No. 255 Extraordinaria, de fecha 01 de diciembre del 2.000, en concordancia con el artículo 18 de la Ley del Estatuto de la Función Policial. CONSIDERANDO Que el artículo 97 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, establece las causales de destitución en que puedan incurrir las funcionarias o funcionarios policiales en sus relaciones de empleo público con los cuerpos de policía de la Administración Pública nacional, estadal y municipal; y con motivo del ejercicio de la función policial. CONSIDERANDO Que en fecha 21 de Enero de 2011 la Oficina de Control de Actuación Policial de esta institución, inició el Procedimiento Disciplinario de Destitución establecido en el artículo 89 de la Ley del Estatuto de la Función Pública, por remisión expresa del artículo 101 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, al ciudadano HUVERT STEVES GARCIA CAURO, titular de la cedula de identidad No. 16.353.342, quien desempeña el cargo de Oficial adscrito al Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo; por estar incurso en las causales de destitución contenidas en el Articulo 97 numeral 2 de la Ley del Estatuto de la Función Policial. CONSIDERANDO Que una vez instruido el expediente conforme al procedimiento establecido en el artículo 89 de la Ley del Estatuto de la Función Pública, garantizándole al nombrado funcionario sus derechos constitucionales de defensa y debido proceso, la Consultoría Jurídica dictaminó PROCEDENTE la destitución del funcionario HUVERT STEVES GARCIA CAURO, antes identificado; y el Consejo Disciplinario del Instituto APROBÓ y recomendó la destitución del funcionario. RESUELVE PRIMERO: Destituir al ciudadano, HUVERT STEVES GARCIA CAURO, titular de la cedula de identidad V-16.353.342, del cargo de Oficial adscrito a la Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo. SEGUNDO: Remítase copia de la presente Resolución a la Gerencia de Recursos Humanos del Instituto, a los efectos del cumplimiento de la misma. TERCERO: Notifíquese de la presente resolución al Vice Ministerio del Sistema Nacional Integrado de Policía (VISIPOL), adscrito al Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia, de conformidad con el artículo 103 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, a fin de dar cumplimiento a lo previsto en el artículo 57 de la Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana. CUARTO: Regístrese y notifíquese. Este acto administrativo (Resolución) agota la vía administrativa, conforme lo establece el artículo 102 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, y contra el mismo, el funcionario destituido podrá ejercer el Recurso Contencioso Administrativo Funcionarial establecido en el Título VIII, de la Ley del Estatuto de la Función Pública, dentro de los tres (03) meses siguientes a partir de su notificación. Dada, firmada y sellada en el Despacho del Director General del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo (POLIMARACAIBO) a los Cinco (05) días del mes de Septiembre de 2011. Años 200 de la Independencia y 150 de la Federación. COM. GRAL. EDUARDO RAFAEL VILLALOBOS BECERRA DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO AUTÓNOMO POLICÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA ALCALDÍA DE MARACAIBO INSTITUTO AUTONÓMO POLICÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO DIRECCIÓN GENERAL Maracaibo, 05 de Septiembre de 2011 RESOLUCIÓN No. D.G. 019-2011 Comisario General EDUARDO RAFAEL VILLALOBOS BECERRA, Director General del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo (POLIMARACAIBO), en ejercicio de las atribuciones legales que le confiere la Resolución No. 110 de fecha 24 de enero de 2011, dictada por la Alcaldesa del Municipio del Municipio Maracaibo EVELING TREJO DE ROSALES, en uso de las atribuciones legales que le otorga la Ordenanza de Creación del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo, de fecha 21 de noviembre del 2.000, publicada en Gaceta Municipal de Maracaibo No. 255 Extraordinaria, de fecha 01 de diciembre del 2.000, en concordancia con el artículo 18 de la Ley del Estatuto de la Función Policial. CONSIDERANDO Que el artículo 97 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, establece las causales de destitución en que puedan incurrir las funcionarias o funcionarios policiales en sus relaciones de empleo público con los cuerpos de policía de la Administración Pública nacional, estadal y municipal; y con motivo del ejercicio de la función policial. CONSIDERANDO Que en fecha 21 de Enero de 2011 la Oficina de Control de Actuación Policial de esta institución, inició el Procedimiento Disciplinario de Destitución establecido en el artículo 89 de la Ley del Estatuto de la Función Pública, por remisión expresa del artículo 101 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, al ciudadano LUIS ALBERTO MENDEZ, titular de la cedula de identidad No. 15.562.308, quien desempeña el cargo de Oficial adscrito al Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo; por estar incurso en las causales de destitución contenidas en el Articulo 97 numeral 2 de la Ley del Estatuto de la Función Policial. CONSIDERANDO Que una vez instruido el expediente conforme al procedimiento establecido en el artículo 89 de la Ley del Estatuto de la Función Pública, garantizándole al nombrado funcionario sus derechos constitucionales de defensa y debido proceso, la Consultoría Jurídica dictaminó PROCEDENTE la destitución del funcionario LUIS ALBERTO MENDEZ, antes identificado; y el Consejo Disciplinario del Instituto APROBÓ y recomendó la destitución del funcionario. RESUELVE PRIMERO: Destituir al ciudadano, LUIS ALBERTO MENDEZ, titular de la cedula de identidad V-15.562.308, del cargo de Oficial adscrito a la Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo. SEGUNDO: Remítase copia de la presente Resolución a la Gerencia de Recursos Humanos del Instituto, a los efectos del cumplimiento de la misma. TERCERO: Notifíquese de la presente resolución al Vice Ministerio del Sistema Nacional Integrado de Policía (VISIPOL), adscrito al Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia, de conformidad con el artículo 103 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, a fin de dar cumplimiento a lo previsto en el artículo 57 de la Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana. CUARTO: Regístrese y notifíquese. Este acto administrativo (Resolución) agota la vía administrativa, conforme lo establece el artículo 102 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, y contra el mismo, el funcionario destituido podrá ejercer el Recurso Contencioso Administrativo Funcionarial establecido en el Título VIII, de la Ley del Estatuto de la Función Pública, dentro de los tres (03) meses siguientes a partir de su notificación. Dada, firmada y sellada en el Despacho del Director General del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo (POLIMARACAIBO) a los Cinco (05) días del mes de Septiembre de 2011. Años 200 de la Independencia y 150 de la Federación. COM. GRAL. EDUARDO RAFAEL VILLALOBOS BECERRA DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO AUTÓNOMO POLICÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 2 de octubre de 2011

Antonio Guerra era un avezado periodista deportivo. Adriana Acosta era jefa de diseño de Últimas Noticias. El accidente ocurrió en la autopista a “Prados del Este”.

Luto en el gremio periodístico venezolano

Perecieron al volcar en Caracas el Director de Líder y su esposa CORTESÍA EL CARABOBEÑO

REACCIONES EN TWITTER

Redacción/Sucesos

@IzarraDeVerdad: (Min. Andrés Izarra).”Nuestras condolencias a fliares y equipo de Líder y Cadena Capriles por fallecimiento de su director Antonio Guerra y esposa Adriana Acosta”.

redaccion@versionfinal.com.ve

L

a Cadena Capriles está de luto, al igual que el gremio periodístico, ya que, la madrugada de este sábado, fallecieron en un accidente de tránsito, el director del diario deportivo “Líder”, el periodista Antonio Guerra, y su esposa, Adriana Acosta, quien se desempeñaba como jefa de diseño, de los productos de la Cadena Capriles. Según informaron portales digitales de noticias, la pareja se trasladaba en su vehículo Fiat Stylo gris por la Autopista “Prados del Este”, sentido “La Trinidad”. Al volcarse el carro, Guerra salió proyectado, sufrió politraumatismos generalizados de consideración y quedó sin signos vitales en el sitio. Su esposa también sufrió politraumatismos generalizados y fue trasladada al hospital “Domingo Luciani”, donde falleció. Se conoció que la pareja había estado en una reunión, y cuando se dirigían a su hogar, volcaron el Fiat Stylo plata, placas AFM47W, en la parada de autobuses de Santa Fe. La información acerca de la muerte de estos dos jóvenes periodistas, apreciados en el gremio, habría sido aportada de forma preliminar por el director de seguridad del municipio Baruta, Manuel Tangir.

@LuisAlvarezESPN: “Mis sinceras palabras condolencias a todos los compañeros de trabajo de @ liderendeportes, familiares y amigos de Antonio Guerra y su esposa”. @MaxCordaro: Consternado por la nefasta noticia del fallecimiento de Antonio Guerra y su esposa”.

Familiares del periodista Antonio Guerra rompieron en llanto y tristeza cuando les informaron que el director del diario deportivo “Líder” había fallecido junto a su esposa en un accidente de tránsito.

Muertes confirmadas Más tarde, el director del Hospital Domingo Luciani, teniente coronel Alexis Parra, confirmó a los periodistas que ambos cuerpos fueron llevados inicialmente a su establecimiento. Adriana Acosta (36) tenía 12 años en Últimas Noticias. Se inició como diagramadora. Era jefe de diseño del diario y hace unos días fue ascendida a Jefe de Dise-

ño de todas las marcas de la Cadena Capriles. Este viernes culminó el manual de estilo de Cadena Capriles. Celebraban su ascenso y un cumpleaños. Tenía un hijo de un primer matrimonio y una niña con Antonio Guerra. Guerra fue corresponsal de Panorama en Caracas y durante un año redactor de deportes en Últimas Noticias. De allí pasó

Tragedia en la avenida “Pedro Lucas Urribarrí” de Santa Rita

Mueren dos estudiantes en vuelco Alejandro Bracho La peligrosa avenida “Pedro Lucas Urribarrí” del municipio Santa Rita, en la Costa Oriental del Lago, suma dos nuevas víctimas. Ayer, a la 1:30 de la madrugada, fallecieron dos jóvenes estudiantes marabinos tras volcarse en un vehículo Pontiac color negro, cuando regresaban del sector “Puerto Escondido”. Las víctimas fueron identificadas como Génesis Aguillón Márquez, de 20 años, estudiante de Educación Especial en el núcleo Costa Oriental del Lago, y su ami-

go Kale Alejandro González, de 21 años, estudiante de la Urbe. Fuentes de Tránsito Terrestre informaron que, resultó otra persona lesionada, de nombre Leomar Escandela, quien al parecer, era quien manejaba el Pontiac. El accidente se produjo cuando los amigos regresaban de visitar al papá de una compañera en el municipio Cabimas y tomaron la “Pedro Lucas Urribarí”, para atravesar Santa Rita y llegar al Puente sobre el Lago. Sin embargo, por circunstancias que aún se desconocen, el conductor del vehículo perdió el control

y se estrelló contra un árbol, quedando como saldo final, dos muertos y un herido. El choque fue cerca del depósito de licores, “H y Y”, informaron autoridades policiales que observaron a los Bomberos trabajar en la zona del accidente. Vecinos denunciaron que la imperante oscuridad de la zona, así como el exceso de reductores de velocidad en la vía, son las principales consecuencias de accidentes en esta importante arteria vial. Hicieron un llamado a la Alcaldía para que actúe en este caso.

a “Líder.” Actualmente era el director. Tenía un hijo de una primera unión y una hija con Adriana Acosta. Comunicado Por su parte, la Cadena Capriles, emitió un comunicado una vez tuvieron conocimiento de la tragedia. Así lo reseñaron en un breve comunicado: Cumplimos con el penoso de-

ber de informar el fallecimiento del periodista Antonio Guerra, director del Diario Líder, y su señora esposa, Adriana Acosta, coordinadora del Diario Últimas Noticias. Ambos tuvieron una amplia trayectoria en reconocidos medios de comunicación del país. Guerra fue uno de los fundadores de “Líder”, desde donde expresamos nuestras más sinceras palabras de condolencias a sus familiares, compañeros y amigos. Autoridades de Tránsito Terrestra se encuentran investigando las causas de este vuelco.

SANTA RITA

Aprovechó las fiestas patronales para violar a una anciana con trastorno mental Alejandro Bracho Dennis José Urribarrí Domínguez, de 41 años, fue detenido por el CPEZ, tras ser acusado de violar a una anciana de 50 años, con trastrono mental, en el sector “La Cañaíta”, del municipio Santa Rita. Según informó el director del CPEZ de Santa Rita, Johan Flores, el sujeto aprovechó el descuido de los familiares de la víctimas, quienes estaban celebrando las fiestas patronales del municipio para penetrar en la vivienda y abusar de

la dama de 50 años, que además padece de problemas mentales a causa de un tumor. Uno de los hijos de la víctima, fue quien halló en el acto a Urribarrí cuando abusaba de su mamá, y al verse descubierto huyó del sitio. Sin embargo, el comandante Johan Flores dijo que una vez puesta la denuncia el aberrado fue detenido en casa de su mamá a unas cuadras del lugar donde ocurrió el hecho. El detenido será puesto a la orden del Ministerio Público.


Maracaibo, domingo, 2 de octubre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

VALERA

La víctima era una menor de edad perteneciente a la etnia wayúu

Asesinaron a una joven en Mara

ODAILYS LUQUE

Lilia Linares, de 17 años, recibió un mortal disparo en el costado mientras visitaba a unas amigas. Los homicidas se trasladaban en un carro de color blanco. Hasta el momento se desconoce el móvil del hecho.

Redacción / Sucesos

Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve

U

na muchacha de 17 años, perteneciente a la etnia wayúu, fue asesinada mientras visitaba a unos amigos, ayer a la 1:00 de la tarde, en una casa ubicada en el barrio “El Caney” del sector “Playa Militar” del municipio Mara, a poca distancia de la Playa del Círculo Militar. La joven, quien fue identificada por sus familiares como Lilia Linares Silva, estaba visitando a una amiga cuando fue impactada por una bala en el costado izquierdo de su cuerpo. Arelis Morales, amiga de la muchacha, sostuvo que un vehículo de color blanco frenó frente a la residencia antes del hecho. “Ella estaba sentada cuando escuchamos un pequeño golpe, mi sobrina empezó a gritar porque parecía que convulsionaba. Traté de salir a buscar ayuda y un carro para trasladarla a un hospital pero cuando llegué ya

Familiares de Lilia Linares, se mostraron profundamente afectados por la repentina pérdida.

se había muerto”, aseguró Morales. Aparentemente el conductor del carro fue el que efectuó el certero disparo que le cegó la vida a Liliana y luego huyó del sitio, sin embargo esto aún no ha sido determinado. Familiares de la muchacha llegaron al lugar, envolvieron el cadáver en un chinchorro y se lo llevaron a la casa de la joven, ubicada en la avenida principal del sector “8 de Octubre”, apenas a dos kilómetros de donde fue perpetuado el crimen. Adexis Silva, prima de la fallecida, dijo que Linares trabajaba limpiando casas a varios clientes algunas veces por semana y que la llamaron solo una hora antes de su muerte para que fuera a la residencia en la que la mataron.

Ante esto la familia de la muchacha afirmó que los dueños de la residencia en la que fue asesinada tienen que pagar bajo la “Ley Guajira”. “Esa familia tiene que pagar la muerte de mi prima, porque es su responsabilidad, ella era una menor. Primero vamos a hacer el sepelio y nos vamos a ocupar de ese asunto”, sentenció Adexis. El móvil en este caso aún no ha sido determinado por las autoridades ni por su familia. Sin embargo, dos hipótesis han cobrado fuerza, una de ellas es que los homicidas trataron de matar a alguien más en la residencia y que Liliana falleció en un error, y la otra es que tuviese problemas con alguna persona del área, pero esto no ha sido confirmado. Funcionarios del Cicpc fueron hasta el lugar del homicidio y

VIDA fLinares era oriunda de Paraguaipoa y se había mudado al área hacía tres años en compañía de sus padres. fSus familiares indicaron que no tienen conocimiento de que la joven tuviese alguna pareja sentimental. Era la segunda de tres hermanos, no estudiaba y no deja hijos. fSus allegados se mostraron afectados por la pérdida. recabaron evidencias. Posteriormente efectivos forenses levantaron el cuerpo y lo trasladaron a la morgue de Maracaibo.

El hecho ocurrió en un establecimiento comercial de Caja Seca

Mataron a un comerciante de víveres por resistirse al robo Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

Un comerciante de 53 años de edad, identificado como Silvio Antonio Araujo Cardozo, fue asesinado por resistirse al robo de su establecimiento de víveres en el sector “Santa Cruz” de Caja Seca, municipio Sucre, a dos cuadras del Hospital de esta localidad. La víctima, según explicó el comisario Heliodoro González, jefe del Cuerpo de la Policía del estado Zulia en esta jurisdicción, recibió dos disparos, uno en la cara, y otro en el cuello, sin embargo, antes de morir, logró herir a uno de los delincuentes en el brazo izquierdo con un cuchillo. Los sujetos llegaron a bordo de una moto y tras empuñar sus ar-

Detenido un funcionario por disparar ebrio

mas de fuego, intentaron quitarle el dinero al comerciante, pero éste se negó y usó un arma blanca en su defensa. Este hecho se registró a las 3:30 de la tarde del pasado viernes. “No era primera vez que habían robado a este ciudadano, por esta razón se resistió al robo, pero lamentablemente le dispararon, ya estamos en proceso de investigaciones y tenemos pistas de los dos implicados en este homicidio”, informó el comisario González. Dijo que la víctima, a pesar de haber sido baleada dos veces, no murió en el sitio sino en el Hospital de Caja Seca, minutos después de haberse suscitado este hecho. Informó también que tres ho-

La madrugada de ayer fue detenido por comisiones de la Policía de Mérida, Ovidio Antonio Peña Varela, Director General Regional del Sistema Penal del Adolescente, cuando accionó un arma de fuego de manera ilegal y alteró el orden público en la Avenida Las Américas, dándose a la fuga al ver la presencia de las comisiones policiales que habían sido requeridas por los vecinos. Según la fuente, este funcionario, es sobrino de la actual Ministra para Asuntos Penitenciarios Iris Valera, y está siendo detenido y puesto a la orden de la Fiscalía del Ministerio Público, por alteración del orden público. Algunas versiones dadas a conocer por agentes policiales de la entidad indican que el funcionario fue capturado tras intentar darse a la fuga mientras estaba bajo efecto del alcohol, y luego de haber realizado varios disparos. En torno a esta caso ha habido mucho hermetismo, dificultando conocer más detalles. Sin embargo en las inmediaciones de la Fiscalía se rumoraba que la defensa argumentaría un intento de atraco y que por eso accionó el arma de fuego. El Gobernador de Mérida, Marcos Díaz, desmintió rumores que circularon donde presuntamente el detenido había quedado en libertad por orden de su despacho, por el contrario dijo que en ningún momento eso es cierto y que se esta persona estaba siendo procesada tal como lo contempla la ley.

NOTIFICACIÓN DANIAL MADI ABOU KAMAR, titular de la cédula de identidad Nº28.264.766 manifiesto que el día sábado 24 de Septiembre de 2011, se me extravió el pasaporte de libanés (en él contenía 2 visas, una para Alemania y la otra para Venezuela por favor comunicarse al teléfono: (0414-3946102).

Silvio Araujo fue trasladado al Hospital de Caja Seca pero falleció al poco tiempo.

ras después de este suceso, pero en el sector “San Juan”, fue herido de bala un joven de 23 años, cuyo nombre es Wilson Rojas Losada, quien al parecer, sostuvo

una discusión con un sujeto al que apodan “El Varón”, y éste sin pensarlo dos veces sacó un arma de fuego y le disparó en el abdomen.


Maracaibo, Venezuela · domingo, 2 de octubre de 2011 · Año IV · Nº 1.091

SANTA RITA

Un hombre violó a una anciana indefensa

Mataron a un comerciante en un atraco

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Iba con sus padres en el Malibú, saltaron la isla y le llegaron a la camioneta. El militar Jhanatan Chacín es el papá de la víctima. El estallido de un caucho habría ocasionado la desgracia. Hay cinco heridos..

CAJA SECA

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Chocaron un Malibú y una Gran Vitara ayer en vía al Aeropuerto de “La Chinita”

Pereció una niña de tres años JORGE CASTRO

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

U

na niña de 3 años perdió la vida en un trágico accidente ocurrido ayer a las 11:45 de la mañana en la vía al Aeropuerto, a cien metros del distribuidor “La Chinita”, donde además hubo cinco heridos. El hecho pasó cuando un vehículo Malibú, color verde, que conducía Jhonatan Chacín, sargento del Ejército, saltó la isla que divide la carretera cuando transitaba por el canal rápido. Al parecer, uno de los cauchos traseros se le explotó, por lo que el chofer perdió el control del vehículo, derribó un poste y se encontró de frente contra una Grand Vitara color dorado. El choque fue frontal. Lamentablemente, la niña Jhonaity Chacín de 3 años, murió en el acto, mientras que su papá, Jhonatan Chacín, la esposa de éste, Desireé Barboza, y su otra hija, Loreanny López, de 12 años, fueron llevados al Hospital General del Sur. En la Grand Vitara viajaban Yeremy Pirela, chofer, y su esposa, Raquel Rincón, de 38 años, ambos empleados de Pdvsa, según informaron fuentes del Hospital General del Sur. Se supo que esta pareja venía del municipio San Francisco cuando ocurrió el accidente.

Todo el frontal del Malibú donde murió la niña de 3 años quedó absolutamente destrozado con el fuerte choque.

Por su parte, fuentes de los Bomberos del Sur, informaron que Raquel se encuentra herida de gravedad en el HGS, pero la familia del sargento se encuentra estable. Chacín, su esposa y sus hijas se dirigían a la Base “Rafael Urdaneta” donde se llevaba a cabo una jornada social de alimentos y cedulación. Tránsito Terrestre investiga las causas de este siniestro, y con la ayuda de dos grúas trasladaron los vehículos a estacionamientos judiciales del municipio Maracaibo.

DATOS hSegún se pudo saber a través de conocidos de la familia Chacín Barboza, ésta reside en la urbanización Altos del Sol Amada, parroquia Francisco Eugenio Bustamante. hMedia hora después del accidente, a la grúa que trasladaba el Malibú hacia un estacionamiento judicial se le volcó el carro chocado debajo del puente “Sabaneta”, afortunadamente, sin lesionados que lamentar.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 118 229 04:45 pm 498 725 07:45 pm 621 385 TRIPLETAZO 12:45 pm 611 Cáncer 04:45 pm 500 Virgo 07:45 pm 701 Virgo

TÁCHIRA A B 12:00 m 140 491 05:00 pm 128 436 09:00 pm 430 013 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 054 Tauro Virgo 05:00 pm 305 09:00 pm 732 Acuario

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 558 339 04:30 pm 356 903 08:00 pm 776 836 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 139 Acuario 04:30 pm 026 Cáncer 08:00 pm 050 Piscis

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 889 690 04:30 pm 979 867 07:45 pm 361 439 TRIPLETÓN 12:30 pm 205 Sagitario 04:30 pm 078 Piscis 07:45 pm 901 Aries

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 069 04:00 pm 216 07:00 pm 786 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 952 Tauro 04:00 pm 508 Capricornio 07:00 pm 846 Libra


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.