Maracaibo, Venezuela · lunes, 3 de octubre de 2011 · Año IV · Nº 1.092
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
CONTRATO VENCIDO: Empleados de tribunales anuncian paro para este miércoles CONFLICTO El líder sindical Iván Freites lanza un alerta a los 93 mil trabajadores fijos de Pdvsa
RECLAMOS A PDVSA
“Apareció un contrato fantasma a espaldas de los petroleros” Según el dirigente de la Federación El secretario de la Federación, José de Trabajadores, mañana el MinisteBodas, dijo que hay terrorismo rio del Trabajo recibirá un antelaboral y que se activó una política proyecto que nadie discutió y que de amedrentamiento para frenar los vulnera las conquistas históricas. reclamos de los trabajadores.
Ì6
Freites y Bodas anunciaron que este Versión Final presenta hoy la tercera miércoles crearán un Frente Unientrega de la serie “Radiografía de tario para unir en una sola voz los la Convención Colectiva Petrolera” reclamos y las denuncias de la masa y mañana la continuará con la obrera adscrita a la industria. cobertura de las movilizaciones.
Ì El pago doble de los domingos trabajados. Ì Pago de la antigüedad en mora desde hace 8 años. Ì Mejoras al seguro de Hospitalización y Cirugía. Ì Que paguen puntual a las clínicas privadas regionales. Ì¿Por qué rebajaron al 50% todas las jubilaciones? Ì¿Por qué se niega a discutir nuevo contrato? Ì Hace 254 días debieron iniciarse las discusiones.
-5INFORMACIÓN GREMIO
POSTEMPORADA Miguel Cabrera liquidó a los Yanquis
SUCESOS AFP
PLOMAZÓN
“Hay odontólogos que ganan sueldo mínimo”
Herido en Maracaibo un Guardia Nacional
Luis Rodríguez, vicepresidente del gremio, dijo que en el día de la profesión exigirán la discusión de un nuevo contrato colectivo con el Gobierno nacional. -6-
El sargento patrullaba en una moto cuando fue informado del robo de una camioneta 4Runner. Salió a perseguir pero fue atacado a tiros en el sector “18 de Octubre”. -21-
EDUCACIÓN MEDIA
BARINAS
Liceístas del país inician hoy clases
Ilesa en una balacera esposa de un alcalde
Casi tres millones de estudiantes retornan a sus aulas, según informó el Ministerio de Educación, que además anunció la inauguración de 30 laboratorios. -7-
Ana de Sánchez, esposa del alcalde de Barinas Abundio Sánchez, iba en una camioneta cuando fue atacada a tiros mientras esperaba el cambio de luz en una esquina. -21-
FALCÓN
HIGUEROTE
Coro sintió un temblor con réplica de 4 grados
Aterrizó una avioneta en autopista a Caracas
El mediodía dominical se agitó con el movimiento telúrico, pero las autoridades informaron luego que no hubo consecuencias, incluyendo a las casonas coloniales. -21-
La Cessna 340, siglas YV-2233, procedente de Margarita, se quedó sin combustible obligando al piloto, que iba solo, a aterrizar en la “Mariscal Antonio José de Sucre”. -22-
ALIMENTOS
FALCÓN
El Gobierno niega el desabastecimiento -6-
Jonrón de dos carreras en el primer episodio ante el compatriota Freddy García convirtió a Miguel Cabrera en el factor decisivo de la victoria 5-3 de los Tigres de Detroit sobre los Yanquis de Nueva York para igualar 1-1 la serie que se muda hoy a las 8:30 a la casa de los felinos. El venezolano Cabrera bateó de 4-3 y remolcó 3 rayitas.
- 18 -
Serpiente mató a un joven en Dabajuro -21-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 3 de octubre de 2011
ROY CHADERTON
Negociaciones con Guyana son “un golpe a la derecha” YVKE El embajador de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos, Roy Chaderton, afirmó ayer que “para la derecha venezolana fue un golpe” que el Gobierno nacional se reuniera con las autoridades de la República Coooperativa de Guyana para avanzar en las negociaciones sobre la situación limítrofe de ambos Estados. “Para ellos (la oposición) fue un golpe porque no esperaban que llegásemos tan pronto a una evolución sustantiva sobre el tema”, manifestó el diplomático en el programa “Kiosco Veraz”, trasmitido por Venezolana de Televisión. Aseveró que “la derecha” esperaba una actitud beligerante para luego descalificar.
TERCERA OLEADA
Misión Vivienda ha censado casi 50 mil familias AVN En el primer día de la tercera oleada del registro de la Gran Misión Vivienda Venezuela se inscribieron 49.498 familias, informó el vicepresidente del Área Económica Productiva, Ricardo Menéndez. “En términos de ciudadanos eso representa 168.533 personas que están agrupadas en estas casi 50.000 familias que se registraron en el día de ayer (sábado)”, agregó. Del total de los ciudadanos registrados, 5.068 pertenecen al estado Monagas, 1.413 son de Amazonas, 6.902 de Anzoátegui, 3.380 de Apure, 4.958 de Barinas, 7.337 de Bolívar, 2.289 de Cojedes, 599 de Delta Amacuro, 5.826 de Guárico, 3.247 de Nueva Esparta, 4.687 de Portuguesa y 3.794 de Sucre.
El Presidente viene reconociendo desde 2009 que la medicina pública ha estado “en emergencia”
“Tenemos que lograr un centro de salud gratuito en cada ciudad” El mandatario instó a la ministra de Salud a “masificar” el sistema estatal de asistencia médica. Aún nadie ha respondido por el abandono de unos 2.000 módulos de Barrio Adentro.
ATENCIÓN NEONATAL
Redacción/AVN
“D
ebemos lograr que en cada estado, ciudad y localidad tengamos ese sistema nacional público de salud de gran calidad y totalmente gratuito para el pueblo”, dijo ayer el presidente Hugo Chávez. A través de un contacto telefónico con los participantes del acto aniversario de la Maternidad “Candelaria García”, ubicada en Carúpano, estado Sucre, el presidente de la República, Hugo Chávez, expresó tal aspiración.
La Misión Barrio Adentro, producto de un convenio energético con Cuba, es uno de los fracasos del Gobierno, reconocido por el propio Hugo Chávez.
A pesar de la crisis que afecta a la red de los hospitales y ambulatorios adscritos al Ministerio de Salud, Chávez lanzó la afirmación. Eso, sin contar que a mediados de 2009 el jefe de Estado admitió que había “dos mil módulos de Barrio Adentro abandonados”, y reconoció: “En lo social tenemos una emergencia: la salud. Declarémonos en emergencia todos”. Por otro lado, el recién inaugurado centro materno “Candelaria
García” forma parte de la Gran Misión “Niño Jesús”, y posee 24 cupos para atención neonatal, 6 cupos en la terapia intensiva neonatal, laboratorios y unidades de terapia intensiva para atender complicaciones de mujeres embarazadas. La ministra de Salud, Eugenia Sader, indicó que el centro médico posee uno de los siete bancos de leche materna del país. La Misión “Niño Jesús” arrancó en 2009, con el objetivo de impul-
En un contacto telefónico con Venezolana de Televisión, Chávez recibió el agradecimiento de trabajadores y madres presentes en la maternidad. El Jefe de Estado citó al Libertador Simón Bolívar: “El que abandona todo por ser útil a su país no pierde nada y gana cuanto le consagra”. La Misión Niño Jesús tiene como propósito luchar contra la mortalidad infantil y brindar una atención integral a la mujer embarazada. sar la atención neonatal y reducir las cifras de mortalidad en recién nacidos y el resto de la población infantil, en general. “Una de las cosas más grandes que uno puede hacer en la vida es dar”, expresó Chávez, al tiempo que instó nuevamente a la ministra de Salud, Eugenia Sader, a seguir masificando el sistema nacional público de salud, para darle vida a “nuestros niños y a nuestro pueblo”.
El Ministerio Público dictaminó contra cuatro ex funcionarios del Gobierno de CAP
A juicio Ítalo del Valle Alliegro por “El Caracazo” Minci Ante las pruebas presentadas por el Ministerio Público, fue ordenado el pase a juicio de cuatro hombres por su presunta vinculación con los hechos conocidos como “El Caracazo”, ocurridos entre el 27 y 28 de febrero y primeros días del mes de marzo de 1989.
Los fiscales 1° y 4º del MP ante las Salas de Casación Penal y Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, y nacional 30° y su auxiliar, Néstor Castellano, María Vispo, Roberto Acosta y Tulio Mendoza, respectivamente, ratificaron la acusación contra el ex ministro de la Defensa, Italo del Valle Alliegro; el ex comandante de la Policía Metropolitana
HOY Día del Odontólogo Yelexi Pérez, Coordinadora de Sala Infantil de Fundabipez Anibal, Quintanillo, Jefe del GRI Mercedes Morales, Médico Veterinario Juan Acosta, Ingeniero Electricista Leonardo Quintero, Economista Karina González, Licda. en Comunicación Social Oswaldo Bermúdez, Docente de la Facultad de Humanidades y Educación Josefa Moreno, Comerciante de la Villa del Rosario Yulitza Torres, Docente del liceo de Udón Pérez
(PM), José Rafael León Orsoni; el ex segundo comandante de la PM, Luis Guillermo Fuentes Serra; y el jefe del comando regional 5º de la Guardia Nacional Bolivariana para la época, Fredy Ventura Maya Cardona, por presuntamente incurrir en los delitos de homicidio intencional calificado con alevosía, en grado de complicidad necesaria, y quebrantamiento de
pactos internacionales, válidamente suscritos por la República. La audiencia preliminar se llevó a cabo en el Tribunal 32° de Control del Área Metropolitana de Caracas (AMC), instancia que admitió las pruebas presentadas por los fiscales, razón por lo que se ordenó el enjuiciamiento de los cuatro hombres informó la Fiscalía.
MAÑANA Día Mundial de los Animales Edison Castro, Profesora de la Facultad Humanidades y Educación LUZ Giovanny Ortega, Paramédico Urgencias Medicas Juliana Espinoza, Ingeniero en Computación Maricarmen Mendoza, Modelo Profesional Betzaida Peña, Licda. en Trabajo Social Carolina Urdaneta, Médico Veterinario Milagros Urbina, Docente de la Facultad de Ingeniería de LUZ Karina Velásquez, T.S.U. en Informática Luis Morillo, Comerciante de la Villa del Rosario
Maracaibo, lunes, 3 de octubre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
CÉSAR PÉREZ VIVAS
“En febrero se define la alternativa democrática” Redacción/Política “El gran compromiso que tiene el bloque democrático por trabajar en la ruta de la unidad y del entendimiento no es fácil, pero todos estamos abocados para la victoria el próximo año”. expresó ayer el gobernador del Táchira y aspirante presidencial César Pérez Vivas. “En febrero se definirá la alternativa democrática de nuestro país, por eso el esfuerzo que todos estamos haciendo para convocar al pueblo venezolano a sumarse a esta lucha por el cambio, que está acompañada de una propuesta legítima para resolver los graves problemas que nos están afectando”, indicó Pérez Vivas. Con Ledezma El mandatario regional estuvo acompañado por el alcalde metropolitano de Caracas y también aspirante a Miraflores Antonio Ledezma, de visita en el estado Táchira. Ledezma constató los problemas que afectan a los habitantes del eje fronterizo, por lo que indicaron la necesidad de mantener liderazgos unidos para llevar adelante la recuperación de Venezuela. Finalmente, tanto Pérez Vivas como Ledezma, indicaron que son víctimas del despojo de recursos financieros, pues más de 15 mil 500 millones de bolívares adeuda el Gobierno nacional a las regiones, por concepto de Situado Constitucional.
Pablo Pérez recordó que deben Bs. F. 15 mil 592 millardos a las entidades
JULIO BORGES
“El Gobierno central irrespeta los derechos de las regiones”
Accidentes viales son “por ineficiencia del Gobierno”
“Somos gobernadores electos que estamos exigiendo los recursos que nos corresponden”, manifestó el aspirante a la Presidencia de la República. Redacción/Política
E
l gobernador del estado Zulia y candidato presidencial Pablo Pérez afirmó ayer que el Gobierno nacional “no respeta los derechos de los estados federalistas”. En un contacto con el programa “Aló Venezuela”, que transmite Globovisión, Pérez una vez más tocó el tema de los recursos que se le adeudan al estado Zulia por Situado Constitucional.
Pérez exigió una vez más la entrega de los recursos que según el ministro Jorge Giordani ya fueron enviados a las regiones.
“Con esto se irrespeta no solo a los gobernadores, sino también a todos los venezolanos”, agregó. El mandatario regional explicó que los recursos entregados por el Ejecutivo resultan insuficientes, además, existe una deuda de 15 mil 592 millardos de bolívares fuertes con todos los estados. Pérez exigió respeto a la Constitución y “a los pueblos que quieren tener mejor calidad de vida”. “Somos gobernadores electos, que estamos exigiendo los recursos que nos corresponden”, insistió Pérez. El aspirante también se refirió a las declaraciones del presidente Hugo Chávez, quien ayer aseguró que el estado Zulia es chavista. “Lo que necesitamos es un Presidente que escuche y que dé respuesta a los solicitudes de los ciudadanos”, expresó.
Por otra parte, el líder exhortó a los partidos políticos a “construir la Venezuela de la inclusión, la Venezuela de la igualdad de oportunidades”. Recordó que Bandera Roja ofreció el apoyo a u candidatura presidencial. “Estamos conversando con Proyecto Venezuela y otros partidos regionales en Lara, Barinas, Anzoategui. Incluso, hay dirigentes estudiantiles como Diego Scharifker, Liliana Guerrero Víctor Ruz, quienes también nos respaldan. “Vamos adelante con un proyecto, no se trata de una competencia generacional, es la lucha por un país donde haya autonomía, no donde se den instrucciones desde el extranjero, no un país donde se concentre el poder en una persona”, aseveró Pérez.
Redacción/Política El coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges, aseveró ayer que el choque de los trenes del sistema de ferrocarril Valles del Tuy fue provocado porque el deterioro del sistema computarizado. Tal dispositivo permite que los trenes se detengan cuando hay problemas alguno, “pero como estaba siendo operado de forma manual, ocurrió la tragedia”, dijo Borges. Señaló que los múltiples accidentes de tránsito que ocurren en el país a diario son producto de la falta de mantenimiento de las vías. “En Venezuela hay tres mil puentes en situación de peligro, principalmente en los estados Táchira, Miranda, Sucre y Cojedes”. El también diputado a la Asamblea Nacional recordó que todas las obras para multiplicar las autopistas en Venezuela están paralizadas, así como la construcción de los trenes. Aseguró que la corrupción y el despilfarro del dinero son los principales factores que mantienen estancada la construcción de obras de vialidad en el país. “Como hemos dicho anteriormente, con el 70%, de los 70 mil millones de dólares regalados a otros países se hubiesen podido asfaltar los 98 mil kilómetros de todas las calles, avenidas, vías agrícolas, carreteras y autopistas del país, y con el 30% restante construirse unos 7 mil kilómetros de nuevas autopistas, triplicando la red actual”.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 3 de octubre de 2011
WILLIAM OJEDA
La Unidad Democrática reiteró que el Gobierno debe tomar posiciones firmes en el caso Guyana
“Es bueno que ya dejen el guabineo con el desarme”
“El peligro para el país es el silencio”
Redacción/Política El diputado William Ojeda, durante un recorrido realizado ayer por los sectores “El Grupo” y “Cuatricentenario” de Petare para impulsar los comandos de campaña en favor de la candidatura de Pablo Pérez en las Primarias Presidenciales de la Unidad, expresó: “El gobierno debe dejar el guabineo en el que anda con el tema del desarme”. El parlamentario añadió: “El Gobierno nacional va para 14 años haciéndose el loco con el tema del desarme. Cada vez saca una excusa, se escuda en supuestos grupos de estudio, o en comisiones de trabajo, equipos de consulta o en cualquier otra ocurrencia con tal de no desarmar, debido a que el propio ejecutivo ha promovido algunos colectivos armados motivado a sus temores de inestabilidad”. “Los cálculos de poder para el actual grupo en el mando están por encima de la exigencia de seguridad de los ciudadanos. En su escala de intereses y prioridades no está la integridad física de las personas ni garantizar la vida del pueblo sino el mantenerse en el poder. Por eso han promovido grupos o colectivos armados, y por esa misma razón guabinea con el tema del desarme general que está clamando buena parte de la población”, resaltó el también vicepresidente de Un Nuevo Tiempo. Motorizados como fichas Sobre el anuncio hecho por el Gobierno este fin de semana en torno a reglamentar el uso y circulación de motocicletas por la vialidad nacional, Ojeda saludó la iniciativa oficiosa de abordar el tema en el que tanto ha insistido como parlamentario, no obstante rechazó el nivel propagandístico electoral con el que, según afirma, el Gobierno central pretende manejar el tema al darle instrucciones al dirigente del Psuv Fernando Soto Rojas, para que los mototaxistas deban ser incorporados al esquema electoral del oficialismo denominado polo patriótico. “Insisto en lo que tengo meses subrayando: hay que regular el desplazamiento de motorizados por las vías rápidas, debe controlarse con rigurosidad la presencia de dos personas en moto y regularse asimismo, con el debido apoyo a estos trabajadores del transporte, al servicio de mototaxis”.
AFP
Los líderes demócratas exigen defender las delimitaciones marinas y submarinas. “Colocamos por encima nuestra integridad territorial”. Redacción/Política
A
nte la declaración conjunta que hicieron los cancilleres de Venezuela y Guyana, el pasado viernes 30 de septiembre, la Unidad Democrática reiteró la necesidad de buscar una solución, con base en el Acuerdo de Ginebra; “y no cabe arriesgar que un eventual arreglo en el área marítima produzca efectos irreversibles en nuestra reclamación territorial”. De acuerdo con lo establecido en un comunicado de la Unidad, la labor de los facilitadores es llegar a una solución “práctica y satisfactoria” para las partes, tal como lo expresa el Acuerdo de Ginebra. “No es tarea de estos la negociación de los espacios marítimos”, acotaron. “El nuevo peligro para Venezuela surge del silencio del Gobierno ante las delimitaciones de áreas marinas y submarinas entre Trinidad y Barbados, y entre Guyana y Surinam, que incluyen espacios marítimos en los que a Venezuela corresponden derechos, a lo que se agrega la pretensión de Guyana
En un comunicado de la Mesa de la Unidad Democrática ratificó su apego a la integración latinoamericana, pero aseguraron que es fundamental, dentro de ese marco, la defensa de los derechos de cada territorio de las naciones.
de extender su plataforma continental, expresada a la respectiva Comisión de la ONU e informada a Venezuela en 2009, explicaron, al tiempo que aseguraron que, en ese sentido, no es necesaria la aquiescencia de Guyana, para que Venezuela defienda sus derechos ante dicha Comisión. “La Unidad Democrática de Venezuela cree en la integración latinoamericana y caribeña pero no la coloca por encima de nuestra integridad territorial ni justifica su utilización como excusa para vulnerar irresponsablemente derechos de la nación. La voluntad integracionista y de construcción
de un futuro armónico entre nuestros países, ha de ser compartida, en este caso, entre Venezuela y Guyana y respetuosa de los derechos de cada nación. Es inconcebible que sea unilateral, causando el abandono de los derechos de Venezuela a favor de Guyana”, informaron en el documento. Defensa de derechos Reclamaron diligencia al Gobierno y le instaron a cumplir con su deber de llenar los requisitos que, en materia internacional, aseguraron son indispensables para que las acciones tengan plenos efectos en la pre-
servación de los derechos de los venezolanos. Por otra parte, consideraron que, además de exponer los derechos de Venezuela ante la Comisión de Límites de la Plataforma Continental, con relación a la pretensión guyanesa, es necesario enviar notas diplomáticas “formales, claras y categóricas” en las cuales el Estado venezolano reserve los derechos de la patria con respecto a las delimitaciones realizadas entre Trinidad y Barbados y entre Guyana y Surinam. “Circular tales notas a cada uno de los Estados Miembros de las Naciones Unidas e informar al Secretario General de la Organización”, exhortaron.
El Gobernador de Miranda pidió a los empleados públicos confiar en la democracia que vendrá
Capriles Radonski prometió masificar la educación Redacción/Política El Gobernador de Miranda y precandidato a la Presidencia de la República Henrique Capriles Radonski aseguró ayer que dentro de su programa de gobierno será fundamental la masificación de la educación en toda Venezuela. Durante una entrega de recursos para la construcción de viviendas en Curiepe, el dirigente demócrata aseguró que necesitará más docentes paras las escuelas que tiene proyectadas construir en cada rincón del país. “La educación será uno de los pilares fundamentales para el país. Serán necesarios más maestros para todas las escuelas que espero construir”. Capriles Radonski se comprometió a seguir con los planes de construcción de escuelas, alimen-
tación y ruta escolar. El Gobernador fue enfático al expresar que “el futuro de los niños se ve influenciado por la calidad de los maestros“. En otro contexto, informó que uno de sus deseos es casarse con una maestra. “Después que resulte electo presidente, yo me quiero casar con una maestra”, bromeó el precandidato de la MUD. Pero también criticó que el actual Gobierno se haya empeñado en llevar las discusiones políticas a los salones y aulas de clase desde temprana edad. Aseguró que en su gestión como Gobernador de Miranda siempre ha dedicado el 60 por ciento de su presupuesto a la educación en el estado. “En el 2012 no habrá una sola escuela en Miranda que tenga
ARCHIVO
Henrique Capriles Radonki, Gobernador y precandidato de la Unidad.
problemas, eso lo prometo yo y así será”, apuntó. Envió nuevamente un mensaje a los empleados públicos y aseguró que su proyecto de país no se permitirá caer en divisiones ni persecuciones.
“Nuestro proyecto no es contra nadie, sépanlo los empleados públicos. Mi compromiso es ganarme la confianza de ustedes. Del entusiasmo hay que pasar a la organización”, pidió a sus líderes de base.
Maracaibo, lunes, 3 de octubre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
Radiografía de la Convención Colectiva petrolera (Parte 3)
BREVES
“Apareció un contrato fantasma a espaldas de los trabajadores”
LUIS TORRES
Continúa el seriado de Versión Final. Ahora el sindicalista Iván Freites lanza un alerta. Asegura que el dirigente chavista Wills Rangel presentará mañana el anteproyecto ante el Ministerio del Trabajo. "Eso no es lo que dice la Ley", subraya. En la denuncia lo acompaña José Bodas, secretario general de la Futpv.
El secretario ejecutivo de Prensa y Propaganda de la Futpv, Francisco “Fran” Luna, denunció que el Cicpc mantiene congelada la investigación sobre el homicidio del trabajador petrolero William Raga, ocurrido hace tres meses en Lagunillas, en Talleres Centrales. “A William Raga, de 54 añlos, le cortaron la yugular, porque fue testigo del robo de 400 cauchos. A las seis de la mañana lo degollaron porque ese día el hombre tenía cita con el Cicpc para denunciar el caso”, aseveró Luna. Así alerta sobre el auge criminal dentro de la industria petrolera.
Hay “mafias” que cobran comisión por las prestaciones
(Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
E
El Cicpc tiene “escondido” el caso de William Raga
CORRUPCIÓN
Hiram Aguilar Espina
l dirigente sindical Iván Freites dijo ayer que "apareció un contrato fantasma a espaldas de los trabajadores, el cual será presentado este martes por Will Rangel en el Ministerio del Trabajo". Freites es el Secretario de Profesionales de Profesionales y Técnicos de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela. Ha sido uno de los principales denunciantes de aparentes irregularidades en el vencimiento de la Convención Colectiva ocurrido el pasado sábado. Deja claro que no los van a amedrentar, que no son guarimberos ni reciben órdenes del imperio. Y aprovecha para narrar ciertos episodios. El pasado viernes, 30 de septiembre, –víspera del vencimiento del Contrato Colectivo Petrolero–, un grupo de líderes sindicales se reunió en la sede central de Petróleos de Venezuela, en La Campiña, Distrito Capital, para exigir la redacción del anteproyecto de la nueva convención. Al salir se encontraron con lo que Freites considera en el presente una “política de Estado en la industria petrolera y en todo el país”. “Ese día, después de dar declaraciones a los medios nacionales, arremetieron contra nosotros con la Guardia Nacional, la Disip (Sebin), Control de Pérdidas de Pdvsa y bandas de choque que tienen ahí, pero a nosotros no nos va a asustar con eso”. Freites añade: “No somos guarimberos ni desestabilizadores, somos sindicalistas que defendemos
ASESINATO
Los petroleros se preparan para efectuar una serie de protestar para exigir su participación en el diseño de la contratación.
Principales denuncias del líder José Bodas 3 No pagan doble los días domingo. 3 Cancelaron feriados trabajados según el decreto de abril 2006, pero sólo a los trabajadores por guardia, que apenas representan el 20% de los afectados. 3 Además, siendo ésta una deuda que data de 2006, apenas cancelaron desde 2009, dejando tres años en mora. 3 A los 93 mil trabajadores Les deben casi ocho años de aumento por “antigüedad” (antes “evaluación por desempeño” o “meritocracia”). 3 Sólo en el Zulia sacaron de nómina a 3.500 trabajadores de un plumazo (caso Diques y Astilleros/Revestimiento de tuberías), violándose la cláusula 69. 3 El seguro HCM es uno de los peores de las empresas estatales. 3 Dirigentes sindicales denuncian que Pdvsa se retrasa en pagos –o cancela a medias– a las clínicas, que luego rechazan a los trabajadores, quienes quedan a merced del “ruleteo”. 3 Legalmente Pdvsa debió sentarse a discutir el anteproyecto del contrato hace 254 días. 3 El sueldo básico diario de los petroleros es de Bs. 79, por debajo de otras estatales como Cantv y Corpoelec. 3Antes se jubilaban con el 100% del salario, y ahora cuando mucho alcanzan el 50%. los derechos de los trabajadores y lo seguiremos haciendo”. Asevera que el presidente de la Futpv, Wills Rangel, pretende introducir mañana ante el Ministerio del Trabajo un anteproyecto de Contrato Colectivo confeccionado a espaldas de las bases sindicales y los trabajadores, perjudicando a los 93 mil venezolanos que conforman la industria petrolera. Esta versión es corroborada por José Bodas, secretario general de la Futpv y miembro de la Corriente Clasista, Unitaria, Revolucionaria y Autónoma (C-Cura). “Hasta ahora el presidente de la
Federación dice que hay un anteproyecto, pero ¿de dónde lo sacó?, si no se ha discutido nada con los trabajadores ¿Dónde y cuando fueron las asambleas para redactar ese anteproyecto?”, cuestiona el líder obrero. Bodas enfatizó: “Los trabajadores no han participado, ese anteproyecto de Wills Rangel es una farsa. Continúa la política de no discutir las convenciones colectivas”. Mientras tanto, Freites calificó a Rangel como “un operador político del Gobierno en contra del movimiento sindical”. El líder agregó:
“Lastimosamente hay terrorismo laboral, gente que haciendo eco de una política nacional amedrenta a los trabajadores, por eso exhortamos a perder el miedo. Si no peleamos hoy hombres y mujeres, mañana vamos a llorar”. Bodas fustigó también a Rangel, y deploró que en su investidura de presidente de la Futpv haya dicho que discutiría el anteproyecto de contratación “sólo con los rojos rojitos”. Al respecto, el dirigente laborista expresó: “La Futpv es una herramienta de la clase trabajadora, no un partido político”. De frente con el Fadess Por último, Freites anunció que este miércoles formalizarán la creación del Frente Autónomo por la Defensa del Empleo, el Salario y el Sindicato (Fadess), como instrumento de batalla, para concentrar a todos aquellos que sientan traicionados en sus intereses. “Vamos a unir a la masa sindical en una sola voz, haremos movilizaciones en todo el país, para obligar al Patrono a discutir una convención colectiva que sea realizada por los trabajadores, no por Wills Rangel y Rafael Ramírez en el piso 12 de La Campiña”, advirtió Freites. Asimismo, declaró: “Al final vamos a hacerle juicio penal a todo esta gente que le está haciendo daño a nuestras industria”.
El mismo líder sindical Francisco “Fran” Luna, perteneciente a la Corriente Clasista, Unitaria, Revolucionaria y Autónoma (CCura), denunció el cobro de “comisiones” a los trabajadores que cesan en sus labores y esperan sus prestaciones. “Hay una cuerda de mafias, ahorita el que quiera jubilarse tiene que pagar casi 10 millones de bolívares (viejos) para que le paguen sus prestaciones, a las viudas de trabajadores no les pagan sus pensiones, si denunciar es conspirar, entonces seremos conspiradores”, dijo Luna.
MENSAJE
“A los petroleros del Zulia les digo que no tengan miedo” El dirigente sindical falconiano Iván Freites animó a los trabajadores del occidente: “Le hago un llamado a los trabajadores petroleros zulianos, que eran quienes principalmente se movilizaban en la industria”. Agregó: “Cuando nosotros escuchábamos que los maracuchos o los zulianos iban a hacer una manifestación, en Pdvsa temblaban. Les hago un llamado a que no tengan miedo, sabemos la política de represión que tiene el Gobierno, obligándolos a inscribirse en el Psuv, a asistir a marchas. Pero a donde tenemos que asistir es a las asambleas de los trabajadores”.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 3 de octubre de 2011
El sindicato aseguró que desde hace dos años no se discute el contrato colectivo. 17 mil empleados se ven afectados. Aseguran que no hay lugar ya para conciliaciones.
Ya corre la “hora cero” para los profesionales y anuncian un paro nacional
Los trabajadores tribunalicios podrían irse a huelga el miércoles ARCHIVO
PROTESTA El secretario de Sintrat, Edgar Romero, justificó la petición de la cabeza del jefe del organismo que administra los fondos del Poder Judicial, afirmando que él es “un terrorista laboral” y que no tiene de “capacidad de diálogo”, aseguró.
Rossangel Carmona (Urbe 2004) rcarmona@versionfinal.com.ve
L
as peticiones realizadas por el Sindicato Nacional de Trabajadores Tribunalicios (Sintrat) siguen sin respuesta por parte del patrono, así lo informó su presidenta Amelia Araujo. La dirigencia exige la discusión del contrato colectivo pues se venció desde hace dos años. “No solo el convenio está vencido, sino que también, de las 53 cláusulas vigentes se han dejado de cumplir 23 de las más sensibles”, explicó Araujo. Entre otras cosas, reclaman la póliza del seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM) que califican como un “fraude”, y exigen ponerle fin a las persecuciones laborales, que se ha traducido en el despido de 600 trabajadores en los últimos años. “En vista de las reiteradas faltas de la contratación colectiva actual se introdujo ante el Ministerio del Trabajo un pliego conciliatorio, el pasado mes de abril, tratando de establecer puntos de negociacio-
Sindicato de Trabajadores Tribunalicios (Sintrat), protestaron a las afueras del Palacio de Justicia en la capital.
nes con el patrono (Estado), para que nos respetaran el derecho a las 23 cláusulas en cuestión, pero no hubo respuesta alguna”, dijo. No obstante, el pasado 1 de septiembre, el Sindicato pasó de su pliego conciliatorio, a uno conflictivo en vista de la negativa del patrono a sentarse a negociar con los trabajadores. “Nosotros no estamos pidiendo nada, estamos exigiendo un dere-
cho pleno. Son 17 mil trabajadores afectados con los incumplimientos de un contrato colectivo que lleva ya más de 24 meses vencido”, sentenció. Acciones En reclamo al incumplimiento del Estado, cerca de mil trabajadores de Sintrat, por quinta vez marcharon la semana pasada hasta el Palacio de Justicia en Cara-
cas “por la dignidad” del gremio, asimismo solicitaron a un vocero del poder judicial que intermediara en la discusión con el Patrono. “Con esta acción legitimamos la ‘hora cero’, por lo que nos preparamos a iniciar un paro nacional a partir el miércoles 5 de octubre”, anunció Araujo. Solicitud Los agremiados hicieron entre-
ga de un documento en el que exigieron la destitución del director Ejecutivo de la Magistratura, Francisco Ramos y el reinicio de las discusiones del contrato colectivo. Acusan a Ramos, quien dirige la institución responsable de administrar el 80% de los fondos del Poder Judicial, de negarse a discutir la revisión de las condiciones socioeconómicas de los más de 17 mil trabajadores judiciales y de los 8 mil jubilados y de mantener una actitud hostil hacia los dirigentes laborales. Asimismo, solicitaron la instalación de las mesas de negociación para discutir el contrato colectivo, para mejorar las condiciones socioeconómicas de los trabajadores, a quienes se les vulneran su derechos contractuales.
MINISTERIO DE ALIMENTACIÓN
Aseguran que hay profesionales que apenas ganan sueldo mínimo
El gobierno niega el desabastecimiento y responsabiliza a medios de comunicación
Los odontólogos exigen discutir el contrato ANA VILORIA
María Antonieta Cayama Redacción/AVN El ministro de Alimentación Carlos Osorio rechazó las críticas que indican un desabastecimiento de ciertos productos en el país y explicó que todo se trata de una “idea mediática”. “No tenemos desabastecimiento, lo que sí tenemos es una campaña de los sectores privados que todavía controlan gran parte de algunas empresas productoras de alimentos lácteos o de harina de maíz precocida”, aseguró Osorio durante su intervención en un programa que transmite Televen. Además puntualizó que los sectores privados quieren tener ganancias exorbitantes sobre esos productos. “Y por supuesto, al no poder cumplir su meta, entonces, resuelven no distribuirlos porque no van a obtener lo que desean”, sentenció.
Asimismo, el Ministro subrayó que todo se trata de un “juego mediático” y que la oposición solo quiere que se liberen los productos alimenticios. “Si liberamos los productos sí vamos a ver los mercados abarrotados de alimentos, pero serán inalcanzables para el pueblo venezolano”, dijo. Al respecto, reiteró que todas las medidas que ha tomado el presidente Hugo Chávez han sido orientadas a proteger al pueblo y la única forma de hacerlo es que todos tengan la oportunidad de acceder a esos alimentos. Pese a las supuestas pretensiones del sector opositor el Ministro aseguró que no permitirán que se siga hablando de desabastecimiento de algunos producto en los anaqueles del país. Expresó: “Nuestro objetivo es proteger al pueblo”.
(Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
La directiva del Colegio de Odontólogos del Zulia y la coordinadora de odontología del Sistema Regional de Salud, Xiomara de Azócar, anunciaron que la próxima semana conmemorarán el día nacional del gremio con una serie de actividades enfocadas en la actualización profesional y la recreación de los agremiados. “Estamos haciendo un reconocimiento a los odontólogos con 10, 15, 20, 25, 30, 35 y 40 años de servicio en el marco de la “Semana de la Salud Bucal”, así como actividades académicas, deportivas y sociales, dijo. Por su parte Luis Rodríguez, vicepresidente del COZ, invitó a los agremiados al agasajo que se efectuará el lunes a las 2:00 de la tarde en la sede del colegio. Asimismo recordó que los profesionales dentales se encuentran
Xiomara de Azócar, coordinadora de odontología del Sistema regional de Salud y Luis Rodríguez, vicepresidente del Colegio de Odontólogos del Estado Zulia.
a la espera de un nuevo contrato colectivo por parte del Ejecutivo nacional. “No ha habido discusión ni para los odontólogos del Ministe-
rio de Salud, del Ivss ni del Ipasme, hay muchos colegas que ganan actualmente 1.400 bs, a pesar de todos los riesgos que corremos en el ejercicio”, señaló.
Maracaibo, lunes, 3 de octubre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Estimaciones hechas por la Dirección de Estadísticas del Ministerio de Educación
Hoy 2 millones 887 mil 393 liceístas volverán a clases El viceministro Conrado Robero dijo que serán inaugurados 30 laboratorios de química, física y biología. Redacción/AVN
A
proximadamente 2 millones 887 mil 393 estudiantes de educación media retornará a las aulas este lunes 3 de octubre. Estimaciones hechas por la dirección de estadística del Ministerio de Educación (ME) señalan que para 512.060 de ellos este será el día de estreno de una camisa azul. El Viceministro para la Articulación de la Educación Bolivariana del ME, Conrado Robero, informó a que los estudiantes de Educación Media de todos los liceos y Escuelas Técnicas públicas oficiales también tendrán su festejo. “Una meta fundamental es que los adolescentes aprendan el Vivir Viendo a través de actividades lúdicas y formativas que evidencien valores en relación a temáticas que tienen que ver con su formación integral”, indicó. Es así como hoy lunes 3 de octubre la Cultura será la protagonista. Diálogos de saberes musicales, obras teatrales, un encuentro de percusión afrovenezolana, conversatorios de
Estudiantes de educación media retornan a las aulas de clases como tenía previsto el Ministerio de Educación. El viceministro señaló que los liceístas también tendrán su festejo, por el inicio de un nuevo año escolar.
actividades de pintura, declamación de poesía y lecturas dramatizadas caracterizarán el primer día de clases. Nueva infraestructura Con el inicio de actividades se continuará con la inauguración de más de 30 laboratorios de Química, Física y Biología en liceos rurales, iniciada en la víspera del cierre del pasado año escolar. “Igualmente se harán dotaciones de automóviles para hacer más eficiente lo que es la formación en los talleres de autotrónica corres-
pondientes a las Escuelas Técnicas “Zamoranas” y “Robinsonianas” del país”, agregó Robero. Asimismo, continuará la entrega de Centros Bolivarianos de Información Telemática (CBITS) móviles dotados de 25 computadoras con software libre y acceso a internet a cada una de las zonas educativas del país. Cuyo carácter itinerante hace posible el traslado de las unidades informáticas hasta los planteles educativos ubicados en zonas apartadas del Distrito Capital y los 23 estados del país.
La municipalidad adquirió un camión Vacum
Alcaldía hace frente a botes de aguas servidas Redacción/Política La Alcaldía de Maracaibo, a través de la Dirección de Servicios Públicos y Mercados Municipales, invirtió un millón de bolívares fuertes, para la adquisición de un camión vacum, a fin de hacerle frente al colapso de las redes de aguas servidas, producto de la falta de mantenimiento por parte de la empresa Hidrolago, existente en la capital del Estado. El director de esta dependencia Javier Alarcón, manifestó que en los próximos días arribará a la ciudad el vehículo, procedente del estado Mérida, lugar donde está siendo ensamblado y practicándosele las pruebas de rigor.
“Es bien sabido por la colectividad que el municipio se encuentra sumido en un deterioro vial progresivo, por culpa de los botes constantes de aguas blancas y servidas en las avenidas de la ciudad, pese al plan de recuperación vial emprendido por la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, el cual lleva más de 95 mil toneladas de asfalto vertidas en las calles”, enfatizó. El funcionario municipal explicó que adicional a la compra del camión vacum la municipalidad también sufragó los gastos de traslado de un equipo especializado, cuyos integrantes han sido adiestrados sobre el manejo y mantenimiento de este camión.
“Pese a no ser responsabilidad del Gobierno local, la municipalidad ha realizado inversiones importantes para hacerle frente a los requerimiento y necesidades del colectivo en cuanto a servicios públicos, pero no son suficientes”. Destacó que la Gobernación del estado Zulia también ha asumido la responsabilidad, pero se hace necesario el aporte de los tres niveles de gobierno para atender el problema de los colectores, porque la situación amenaza la salubridad en la urbe. Explicó que, en un principio, la municipalidad comenzará a destapar las cañerías de la avenida La Limpia y El Milagro, zonas que se ven afectadas.
ACTIVIDADES Actividades recreativas, culturales y deportivas diseñadas por los mismos alumnos marcarán esta vuelta a las aulas de clase. “Actualmente son 2400 los liceístas que participan en el campamento estudiantil, quienes serán, a partir del inicio de las actividades académicas, promotores estudiantiles y encargados de desarrollar la agenda de vuelta al liceo”, agregó Robero.
BIBLIOTECA PÚBLICA
Arranca red para democratizar el conocimiento Redacción/Inf. General La Alcaldía de Maracaibo inició el proceso de inscripción para aquellas personas que deseen formar parte de la primera red de voluntarios de la Biblioteca “Doctor Jesús Enrique Lossada”. La presidenta de la Fundación de Biblioteca “Doctor Jesús Enrique Lossada” (Fundabiblioteca), Randa Richani, explicó que los interesados en formar parte de este proyecto de democratización del conocimiento y la información, podrán dirigirse desde las 9.00 de la mañana a la sede de la Biblioteca Pública del Estado, sala de conferencias, ubicada en la avenida El Milagro. “Esta es nuestra primera convocatoria, esperamos que tenga gran acogida en el público porque de ello depende la expansión de nuestros programas”, enfatizó Richani. La funcionaria municipal explicó que la intención de ambicioso programa es crear una sinergia en torno a la información, libertad de expresión y la promoción de los derechos a la educación, fundamentales para hacer una mejor sociedad. “Invito a todas las personas de diferentes clases sociales, grados académicos o tendencia religiosa a unirse a esta labor por fomentar la lectura en cada rincón del municipio, impulsados por la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales”, señaló.
SIACE
“La constitución de nuevas empresas fomenta la economía y genera empleo” Redacción/Política.- Con el propósito de fomentar la economía en el municipio a través de la conformación de nuevas empresas, la Alcaldía de Maracaibo, brindará asesoría de forma gratuita a los asistentes a la Primera Feria del Crédito, organizada por la Gobernación del estado Zulia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, a realizarse los días lunes 3 y martes 4 de octubre en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (CAMLB), El presidente del Servicio Integrado de Atención al Ciudadano Empresario (Siace), Fernando Mora, explicó que la municipalidad instalará cubículos, en los cuales además de entregar la información sobre los requisitos para formalizar una empresa, se
darán charlas con reconocidos empresarios, a fin de motivar a los nuevos emprendedores. Los talleres estarán enfocados en planes de negocios, proceso de formalización y cursos ofrecidos por el Siace para los futuros comerciantes. Eventos como estos motivan a participar. La metas y los sueños se pueden cumplir si se trabaja por ello”, dijo. Según Mora, a pesar de la grave crisis que vive el país, la gente quiere desarrollar una actividad. “Los marabinos por naturaleza son emprendedores. La receptividad de nuestro programa ha sido excelente”. Reveló que por medio de la constitución de nuevas empresas en la localidad se fomenta la economía del ayuntamiento y se generan empleos.
8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, lunes, 3 de octubre de 2011
MUNICIPIO MIRANDA
Trabajadores de la petroquímica protestarán hoy Redacción/Economía Cerca de dos mil trabajadores del Complejo “Ana María Campos” en el Municipio Miranda del estado Zulia, están convocados para una manifestación en los portones de la sede desde las 6:00 de la mañana. El objetivo es alzar la voz y celebrar paralelamente una asamblea para exigir a la directiva una mesa de negociación para discutir la nueva contratación colectiva. José Guerrero, secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores Petroquímicos y Petroleros, dijo que las autoridades se han negado a discutir unas 10 cláusulas económicas por esperar la aprobación del Ministerio de Planificación y Finanzas. Los trabajadores exigen las negociaciones del incremento salarial y otros pasivos como las cesta tickets que no han recibido aumentos.
Perú, Chile y Argentina están por encima de la nación en cuanto a la percepción de la estabilidad económica y como destino turístico.
Canadá es el mejor país del planeta según una encuesta realizada a 42 mil personas
La reputación de Venezuela está en el puesto 38 del mundo ARCHIVO
Redacción/Agencias
V
enezuela ha caído a los más bajos lugares de Latinoamérica en cuanto a percepción de estabilidad económica y como destino turístico. Así lo reflejó una reciente encuesta desarrollada por Country Rep Trak 2011 que pulsó opiniones en al menos unas 42 mil personas en el Reino Unido, Francia, Estados Unidos, Rusia, Japón, Italia, Canadá y Alemania, para referirse a 51 países de todos los continentes. La nación ocupó el puesto número 38 de la lista de naciones, por debajo de Argentina, que se quedó con la casilla 24, Perú con la 28, Chile en la 31, y México en la 35. Superó por un escaso margen a Bolivia que clasificó como el número 39 del estudio de campo. Dato resaltante es que Colom-
El estudio de Country Rep Track 2011 refiere que la reputación de los países en cuestión ayudará al desarrollo turístico y económico.
bia resultó ser el país con más baja puntuación en el hemisferio, 37,08), justo por detrás de Angola y por delante de Nigeria. El último de la clasificación fue Irak con 21,78 puntos e Irán penúltimo, con 22,65 puntos. Brasil ha sido el primero en Latinoamérica ubicándose en el puesto 22 por encima de Argentina, e incluso logrando una puntuación de 54,56, que resultó mucho mejor que
la del propio Estados Unidos, con 52,87 puntos. Ya con el espectro más amplio de la encuesta, Country Rep Trak 2011, determinó que Canadá es el país mejor visto. La nación norteña de América logró la mayor puntuación 74,76, sobre 100. Tras Canadá quedaron entre los mejores, Suecia, con 74,66 puntos; Australia, 74,25; Suiza, 74,16; Nue-
va Zelanda, 73,12; Noruega, 73,09; Dinamarca, 71,53; Finlandia, 70,51; Austria, 69,43, y Países Bajos, 68,69. España quedó en el puesto 16 de la lista mundial, por debajo del Reino Unido 14 y por encima de Irlanda, 17. El gigantesco trabajo de campo estimó que las opiniones ciudadanas sobre las naciones estuvieron directamente condicionadas por la visión sobre la crisis económica mundial y sobre todo por las políticas internacionales de cada Gobierno. Pero también resaltaron variables como la seguridad ciudadana y la amabilidad de la gente, que son factores determinantes en la percepción a favor de una sociedad. El informe arrojó que la reputación evaluada en el estudio internacional coopera a que los países en cuestión generen valor económico, puesto que se tendrá confianza internacional en los servicios, inversiones, y oportunidades de vivir en ellos.
Maracaibo, lunes, 3 de octubre de 2011 CAMPAÑA POR LA VIDA VERSIÓN FINAL 9
La citisina ha sido efectiva para la lucha contra el tabaquismo
Una vieja pastilla soviética ayuda a dejar de fumar Un fármaco usado desde hace 40 años tras el telón de la “Cortina de Hierro” comunista todavía genera resultados positivos. Su costo es muy bajo, por lo que es de fácil acceso en Venezuela.
CIFRAS ALARMANTES Según la Organización Mundial de la Salud, unos seis millones de personas mueren cada año a causa del consumo de tabaco, 90% de éstas en los países de bajos y medianos ingresos.
Redacción / BBC
L
os fumadores que desean dejar el hábito sin duda están cansados de probar, sin éxito, innumerables herramientas como parches, pastillas, suplementos o simple fuerza de voluntad. También se han desarrollado en los últimos años fármacos que prometen ayudar a superar la adicción, pero éstos son demasiado costosos para el fumador promedio. Ahora, sin embargo, una tableta que se ha usado en Europa central desde hace unas cuatro décadas, parece ser la solución que muchos han estado esperando. Un nuevo estudio –publicado en New England Journal of Medicine (Revista de Medicina de Nueva Inglaterra) y difundido por la agencia británica de noticias BBC– que analizó la efectividad de este viejo fármaco, encontró que quienes los tomaron mostraron tres veces más
probabilidad de dejar de fumar que quienes recibieron un placebo. Su efectividad, dicen los científicos del Centro de Investigación de la Conducta Sanitaria de la Universidad de Londres, se debe a que el ingrediente activo que contiene, llamado citisina, simula los efectos que tiene la nicotina en el cerebro, estimulando las señales de recompensa. Según el profesor Robert West, quien dirigió el estudio, además de que la citisina demostró ser más efectiva que el placebo, "comparado con otras farmacoterapias para cesación de tabaquismo, el bajo costo de la citisina –unos US$0,18 por pastilla (Bs.F. 0,77)– podría convertirlo en un tratamiento accesible para la cesación avanzada de fumar”.
NUEVO ESTUDIO
ENTRE 2 Y 6 TABLETAS INGERIDAS
8,4%
La investigación, llevada a cabo en Polonia con 1.542 adultos fumadores, encontró que 8,4% de los que habían tomado entre dos y seis tabletas del fármaco al día durante 25 días lograron dejar de fumar durante un año.
2,4% Entre los fumadores que recibieron un placebo, sólo 2,4% dejaron de fumar, dicen los investigadores.
Adultos Fumadores
Adultos que dejaron de fumar
CREACIÓN SOVIÉTICA El fármaco, fá llllamado d Tabex, T b fue f creado d hace 40 años, basado en la citisina, un derivado de la hoja del árbol de Laburnum. El medicamento fue desarrollado en el antiguo bloque soviético después de los informes anecdóticos de soldados rusos y alemanes que fumaban las hojas del Laburnum para satisfacer su ansia de tabaco. A pesar que desde entonces se utiliza en Europa central y oriental –hay informes de que unos 20 millones de fumadores la han usado en la región– nunca ha obtenido licencia de comercialización en Europa occidental ni en América. Ahora, sin embargo, esto podría cambiar con los resultados de la investigación, financiada por varias organizaciones médicas británicas, incluidas Cancer Research UK, el Consejo de Investigación Médica y la Fundación Británica del Corazón. Tal como señala el profesor West, se
espera que los resultados abran la puerta a ensayos clínicos más amplios para solicitar su aprobación en Europa, Estados Unidos, Japón y otros países donde el tabaquismo está imponiendo una enorme carga de salud. Aunque los beneficios de este fármaco son comparables con los de otros tratamientos avanzados para la cesación de tabaquismo, la principal ventaja de éste, como dice el profesor West, es su bajo costo. Tratamientos similares disponibles actualmente cuestan unos US$300 por un curso de 12 semanas y un abastecimiento de parches de nicotina para un mes cuesta unos US$100. El fármaco de citisina podría costar entre US$5 y US$18 (entre 21,5 y 77,4 bolívares fuertes) al mes, dicen los investigadores, y esto lo haría accesible a los países en desarrollo, donde la viven la mayoría de los fumadores del mundo. Infografía: Andrea Phillips
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 3 de octubre de 2011
Opinión
Un líder es aquel que conoce el camino, transita el camino y muestra el camino
opinion@versionfinal.com.ve
John C. Maxwell
Compromiso con la Unidad w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites
OMAR BARBOZA
E
l pasado lunes 26 de Septiembre se produjo un acontecimiento histórico que tendrá influencia prioritaria en el futuro del país, la Mesa de la Unidad Democrática reunió a los Gobernadores de la alternativa democrática, a los precandidatos presidenciales, y a los líderes de los partidos que conforman la Mesa, para ratificar el compromiso unitario, incluyendo el acuerdo de respaldar al candidato que en las Primarias del 12 de Febrero sea escogido como abanderado de la Unidad en las próximas elecciones presidenciales, e igualmente respaldarlo en el ejercicio de la Presidencia de la República y en el cumplimiento de nuestro programa de gobierno. Allí establecimos que el propósito fundamental es establecer en Venezuela a partir del 2012 un gobierno de Unidad Nacional. El objeto es lograr la unidad en la inclusión, en
el respeto, en el diálogo, en la capacidad y el equilibrio, y en la construcción de un futuro lleno de esperanza para nuestra patria. El gobierno que proponemos tendrá como línea de acción construir una sociedad que incluya a todos, donde se respeten las diferencias políticas o ideológicas, y los derechos de todas las regiones y sectores. Los lineamientos principales del gobierno que proponemos tienen como guía la Constitución y la exigencia de su respeto, comenzando por el gobierno mismo. Refundaremos el Estado democrático y social de derecho y de justicia. Promoveremos la separación de los poderes, daremos autonomía a las organizaciones populares, y trabajaremos de forma articulada con los Gobernadores y Alcaldes, relanzaremos de forma vigorosa la descentralización. La lucha integral y frontal contra la inseguridad ciu-
dadana será pieza central para la realización del verdadero Estado de Derecho, así como la humanización de las cárceles, para que dejen de ser una vergüenza y se conviertan en moderno y eficaz apoyo al progreso social. Le daremos una conducción gerencial a la industria petrolera, cuyos ingresos serán utilizados como una palanca para el bienestar y progreso de todos, con respeto a la propiedad privada y apoyando la producción nacional de bienes y servicios, favoreciendo la creación de empleos estables y bien remunerados, y con estímulos eficaces para el desarrollo de la ciencia y la tecnología, complementos indispensables para la competitividad de nuestros productos. Con el proyecto unitario el cambio es la esperanza. Presidente del UNT y Diputado a la AN
diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
Por dignidad
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
MARÍA GUADALUPE NÚÑEZ
informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
L
as universidades autónomas del país siempre han estado en conflicto con el Gobierno nacional que asume el poder, sin importar su ideología, porque no hay una política de Estado orientada a establecer una relación que permita a las instituciones contar con asignaciones presupuestarias acordes con las acciones diseñadas en sus planes de desarrollo y destinar montos significativos para las inversiones que sustenten la calidad de la academia, su crecimiento natural y estimulen la eficiencia institucional y la posibilidad de responder financieramente a las circunstancias cambiantes de una economía inflacionaria. Nuestra realidad es otra y el Gobierno nacional, al negar a las universidades autónomas su papel estratégico en el avance de la sociedad, marcha en sentido contrario al de otras naciones que apuestan a instituciones de muy alto nivel como factor fundamental de sus políticas de desarrollo y les permite dar gigantescos saltos cualitativos en ciencia y la tecnología, constituyéndose en bastiones para sortear con mayor efectividad los problemas de la economía mundial que les afecte. En Venezuela y sobre todo en la última década, donde ha habido ingresos gigantescos de petrodólares, es más importante la compra de armamen-
to sofisticado y proyectos faraónicos nacionales y continentales, de beneficios dudosos, más allá de los réditos políticos, que dotar a las universidades autónomas de un presupuesto acorde con sus suficientemente demostradas exigencias, haciéndole naufragar en un mar de recurrentes insuficiencias presupuestarias, deudas legalmente contraídas sin posibilidad de saldar y creciente malestar en el personal por la inseguridad de recibir sus beneficios socio-económicos; y lo más importante, negándoles a las superiores casas de estudio la posibilidad de continuar a la vanguardia del conocimiento científico-tecnológico, del arte y la cultura. Al mismo tiempo que se les acosa en su autonomía y libertad académica. Esa es la razón por lo cual he dicho que el Ejercicio Fiscal del año 2012 será catastrófico. La decisión del Consejo Universitario de declarar a LUZ en emergencia financiera quedó atrás cuando el Gobierno nacional anunció que la cuota presupuestal 2012 será igual al del año pasado -unos 934 millones, de los 2.287 millones que se solicitaban- y exigiéndonos “equilibrar” el presupuesto con base en los recursos asignados al pago del personal porque en esas partidas será donde se harán los recortes, pues las referidas al funcionamiento ya no pueden ser más afectadas. En tales circunstancias no hay que ser una
pitonisa para anunciar la crisis de gobernabilidad que se avecina porque los gremios, por más que estén comprometidos con la institución, reclamarán, con todo derecho, los beneficios que se les están conculcando, a la espera de la funesta política de créditos adicionales que ya anuncia la ministra pero sin conocer su cuantía ni cuándo ingresarán al tesoro universitario. Es el tiempo de aunar esfuerzos con los diferentes actores sociales para exigir con mayor firmeza un cambio de actitud del Gobierno nacional y el establecimiento de una política de cambio en el actual modelo de asignación de recursos; pero también, a pesar de las restricciones, avanzar en la autogestión y elevar la productividad para aprovechar nuestras ventajas competitivas. Esa es una materia pendiente a la cual debemos avocarnos en un futuro mediato, por cuestiones de sobrevivencia y de dignidad. El recuerdo del 5 de octubre de 1904, cuando un caudillo militar cerró la Universidad del Zulia, está muy fresco en nuestra memoria. Vicerrectora administrativa de LUZ
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS Fuente: CNE
Maracaibo, lunes, 3 de octubre de 2011 CULTURA VERSIÓN FINAL 11
Venezuela con la batuta
MÚSICA
Maestro Abreu recibe en Berlin el premio Echo
Sinfónica Juvenil arrancó ovaciones en el CAM-LB
Antonio José Abreu, director Sistema Nacional de Orquestas
Redacción/Cultura
El repertorio recordó el periodo barroco, clásico y romántico. Se escucharon piezas de Vivaldi, Shubert, Mendelssonhn y Tchaikovsky FOTOS: ANA VILORIA
Rossangel Carmona (Urbe 2004) rcarmona@versionfinal.com.ve
A
yer el romance invadió las tablas del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (CAMLB), sus protagonistas, los jóvenes músicos de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil Maracaibo-Centro, quienes ofrecieron al público zuliano cuatro destacadas piezas musicales. El repertorio abordado por la Orquesta ofreció las piezas: “Concierto para dos flautas”, de A. Vivaldi, “Sinfonía Nro. 8 Inconclusa”, de F. Shubert, “Cuarto movimiento Sinfonía italiana”, de F. Mendelssohn, y “Obertura1812” de P.J. Tchaikovsky. “El concierto fue estructurado por períodos: Iniciamos por el periodo barroco, luego por clásico y finalmente por el romántico. Fue un repertorio que abarcó un poco más de 300 años de historia musical”, comentó el maestro Ender Burgos, director de la Orquesta Sinfónica Juvenil . El espectáculo musical se ofreció a la comunidad en el marco del inicio de las actividades académicas de la Orquesta Sinfónica Juvenil Maracaibo – Centro, 65 jóvenes en la puesta en escena deleitaron al público presente, que disfruta cada domingo de las diferentes presentaciones que realiza el CAM-LB para las familias zulianas y sin costo alguno. “Gracias a Dios, hoy día la música clásica no es la famosa música de “muertos” de la que se hablaba, pues ahora ver la sala llena, nos dice que la gente ha creído y sigue creyendo en este tipo de actividades que nos toca el corazón y la sensibilidad humana”, agregó.
Se utilizaron todos los instrumentos sinfónicos, la familia de cuerdas, viento y metal lograron la sonoridad de la Orquesta. “En el caso de Vivaldi se utilizaron solo flautas y cuerdas, luego en el repertorio clásico se sumaron otros instrumentos y durante el cierre se agregó toda la percusión y todo el metal”, dijo. La preparación de los jóvenes se ven reflejada en Andrea Ruiz, quien egresó de la Sinfónica y por primera vez compartió escenario con el maestro Burgos. “Compartir el escenario con ella fue grandioso, ese es el propósito de la música, ser amigos. Ahora somos colegas”, expresó. Invitación El maestro Ender Burgos, extendió la invitación a todos los jóvenes venezolanos a explorar la música en todos sus géneros y hacer de ella una disciplina para sus vidas. “La música es una sola, sea clásica o popular sigue siendo música, lo importante es que la hagamos bien, sea folclórica, sea popular, lo importante es que sea de la mejor calidad, preparación y expresión que podamos dar”, dijo. La institución cultural La Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil Núcleo Maracaibo – Centro, es una institución que ha venido estimulando y formando a los niños y jóvenes zulianos de todas las esferas sociales a integrarse al movimiento nacional del sistema de orquestas del país. No solo realiza una formación artística cultural, sino que también incorpora a sus miembros en un desarrollo integral de educación.
Maestro Ender Burgos y Andrea Ruiz profesora de flauta interpretando “Concierto para dos flauta en D Mayor” de A. Vivaldi.
José Miguel Rodríguez, concertino de la Orquesta Sinfónica Infantil Juvenil.
La Konzerthaus de Berlín, uno de los templos de la música , fue escenario de un espectáculo retransmitido en directo por la televisión alemana. El público se puso en pie al final de la misma para homenajear al maestro venezolano, que dio cuenta de la labor del sistema desde su creación en 1975 hasta el presente, cuando 400.000 niños aprenden en los núcleos a tocar sus instrumentos. “A falta de méritos personales que pudieran haberme hecho digno de tan insigne honor, me toca aceptar el Premio Echo Klassik, en nombre de todos aquellos distinguidos artistas y educadores que, durante 4 décadas, me han acompañado, con abnegación y solidaridad admirables, en la fundación, creación y desarrollo del Sistema Nacional de las Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela”, señaló. Según el portal web del “El Informador”, para Abreu, “la nación venezolana, junto a vastas regiones del mundo, progresa cada día en el combate contra la pobreza”. Los premios Echo homenajean anualmente a diferentes figuras de la música clásica y están reconocidos como de los más importantes a nivel internacional. Abreu destacó la fortaleza del trabajo conjunto labrado por él desde su creación y pronosticó un gran futuro. “El Sistema es indestructible porque está arraigado en las familias venezolanas”, aseguró. Fiel a su constante impulso por labrar experiencias similares a la de su país, Abreu anunció su intención de crear orquestas binacionales en Europa. La primera ya es una realidad que se pondrá en práctica el año próximo en Noruega.
12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, lunes, 3 de octubre de 2011
Santiago Alberto apagó su velita
A cia de Po Ali olanco y Anton
io Polanco.
Santiago Alberto Montero y Diego Montero. c S lanco, Polan Po c P Alicia A Al
Cumpleaños de Santiago Alberto Montero. Lugar: Club Bella Vista
Feliz cumpleaños para Santiago Medina
el.
na Medina, e ina, Andreí Clara de Med
ina Arelis Cru Nicolás Med
N olás Me Nic Med dina, Santiago Me
dina y Yujany Pérez.
Mairi Mai M irii C Cedeño Ced deñ , Lisabel Li b l López Ló y Yeslani Vega.
Cumpleaños de Santiago Medina. Lugar: Club Campestre Campo Alegre
Cruel.l C D Cruell y Dora Cru ón C a ó am Ram
www.nochedigital.com / Teléfono: 0424 6345451
Fotógrafo: Roberto Colina
Maracaibo, lunes, 3 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Lunes Deportivo deportes@versionfinal.com.ve
¡Rumbo a los Nacionales!
E
l equipo de la categoría Infantil A (de 9 a 10 años) de la Escuela de Béisbol Menor “Mumú Barboza”, partirá mañana a la ciudad de Cumaná, estado Sucre, con la misión de ganar el Campeonato Nacional Interclubes, donde participarán 13 estados del país. Este conjunto será una de las representaciones del Zulia en el certamen oriental, el otro será el Infantil de “Villa del Rosario”.
- 16 -
Ases del Futuro
FOTO: ANA VILORIA
El Infantil de “Mumú Barboza” prepara sus maletas para asistir al evento deportivo en Cumaná
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 3 de octubre de 2011
Los dirigidos por Josep Guardiola ganaron por la mínima
TABLA DE POSICIONES
“Barça” es el nuevo líder en la Liga
AFP
Un solitario gol del brasileño Adriano dio la victoria a los culé. Mientras, el Real Madrid goleó al Español con una actuación soberbia de Higuaín. AFP
E
l Barcelona, con un tanto de Adriano (11) se impuso 1-0 al Sporting de Gijón en la séptima jornada de la Liga española de fútbol y se puso líder de la clasificación mientras que el Levante es segundo, con los mismos puntos pero una menor diferencia de goles (19 y 5). El Málaga, que el sábado ganó 3-2 al Getafe, es tercero, seguido por el Valencia, cuarto. En otro de los partidos de la fecha, el Betis (6º) cayó por un gol de Juan Luis Gómez (33) ante el Levante, el equipo sorpresa de la temporada, que fue líder durante unas horas antes de la victoria de los catalanes. Los hombres de Pep Guardiola abrieron el marcador en el minuto 11, cuando un disparo de Xavi lanzó el balón al poste derecho del guardameta Juan Pablo, y luego el brasileño Adriano lo recuperó para marcar. El encuentro también estuvo marcado por la salida del defensa
El lateral derecho Adriano fue el autor del único gol del Barcelona ante el Sporting de Gijón.
francés Eric Abdial, que tuvo que abandonar el terreno de juego en el minuto 53 con un dolor en el muslo de la pierna derecha. En la primera parte el Barça dominó al rival, tuvo mayor posesión del balón y fue autor de casi todas las ocasiones, a pesar de un disparo de Roberto Canella que paró el arquero Víctor Valdés. En el segundo tiempo, los ‘blaugrana’ siguieron creando peligro aunque fueron perdiendo poc a poco el control del juego, algo que el Sporting no supo aprovechar.
Aunque todavía se desconoce la gravedad, esta lesión podría comprometer la participación del francés en los próximos partidos de clasificación con Francia parte la Eurocopa 2012. Sobre todo, una lesión dejaría al Barça sin otro de sus hombres tras la lesión de Cesc Fábregas, que el sábado se lesionó en un entrenamiento y no pudo jugar contra el Sporting. “Pipita” goleador Contundente victoria del Madrid
en “Cornellá”, territorio que volvió a conquistar. Los de Mourinho golearon al Español apostando por el contraataque, especialidad marca de la casa, e Higuaín metió tres de los cuatro. El otro lo hizo Callejón, que pidió perdón a su afición después de hacer el tercero. “El Pipita” abrió la cuenta en el 17’ finalizando una contra de libro de los blancos y Casillas, después, impidió el empate que se mereció el Español. En el 66’ Higuaín acabó con el partido aprovechando un buen balón de Arbeloa. Luego, el Madrid
Equipos Barcelona Levante R. Madrid Málaga Valencia Sevilla Betis Atlético R. Sociedad Mallorca Osasuna Villarreal Rayo Zaragoza Español Athletic Getafe Racing Granada Sporting
P.J. P.G. P.E. P.P. Ptos 6 4 2 0 14 6 4 2 0 14 6 4 1 1 13 6 4 1 1 13 6 4 1 1 13 6 3 3 0 12 6 4 0 2 12 6 2 2 2 8 6 2 1 3 7 6 2 1 3 7 6 1 4 1 7 6 1 3 2 6 6 1 3 2 6 6 1 3 2 6 6 2 0 4 6 6 1 2 3 5 6 1 1 4 4 6 0 4 2 4 6 1 1 4 4 6 0 1 5 1
asestó otros dos zarpazos para vestir su victoria. Marcó Callejón e Higuaín firmó su “hat-trick” particular. Finalmente, el equipo de Mourinho ganó 4x0 y se coloca a un punto del FC Barcelona. AFP
La “Vecchia Signora” sigue en lo más alto de la tabla al ganar al Milán
La “Juve” dio su golpe de autoridad AFP Juventus derrotó 2-0 al alicaído campeón AC Milán (15º) en Turín, ayer en el último partido de la sexta jornada de la “Serie A” del fútbol italiano, y sigue liderando la tabla de clasificación con 11 puntos, escoltado por Udinese con las mismas unidades y saldo de goles. En su primer partido en el “Juventus Stadium”, el nuevo feudo del equipo piamontés, los locales lo inauguraron con un triunfo ante el equipo lombardo gracias a un doblete del centrocampista ofensivo Claudio Marchisio sobre el final del partido (86 y 90+2). El primero de los goles en los minutos postreros del encuentro hizo explotar las tribunas. El tanto llegó tras un “tuya y mía” con el montenegrino Mirko Vucinic, y pocos minutos después, el internacional ‘azzurro’, eufórico, logró su doblete con un disparo desde lejos del arco milanés. Tras dos empates consecutivos que pusieron un signo de interro-
gación, la “Vecchia Signora” volvió a dejar una buena impresión como al comienzo de la temporada, demostrando espíritu, talento y temple para superar la adversidad, ante un rival que al igual que su archirrival de la capital lombarda, Inter, está penando en lo que va del campeonato. Su escolta Udinese tiene los mismos puntos y saldo de goles (6), aunque dos menos anotados (9 y 7), gracias a su victoria 2-0 ante el Bolonia, con un nuevo gol de su estrella Antonio Di Natale (el cuarto en la temporada), poco después de que el marroquí Mehdi Benatia abriera el marcador para los locales. Con esta derrota el Bolonia se puso último de la clasificación con lo que el futuro de su técnico, Pierpaolo Bisoli, podría estar en peligro. Pero la estrella de esta fecha fue sin duda en Nápoles, que el sábado impresionó al golear 3-0 al Inter de Milan (17º) en su estadio de “San
Siro”, en su segunda victoria importante en dos semanas tras ganarle al Milan por 3-1 en la tercera fecha del campeonato, y es tercero con un punto menos que los de Turín y Udine (11 y 10). Los “tifosi” del Inter, el sábado, abuchearon al árbitro Gianluca Rocchi al que consideraron “culpable” de su derrota. Pudo haber dudas en el penal a favor de los napolitanos por falta del defensa nigeriano Joel Obi, pero los dirigidos por Walter Mazzarri fueron claramente superiores en San Siro El resto de la jornada En otros partidos dominicales, el Génova (10º) cayó 3-1 ante el Parma (12º) y terminó su sueño de estar en la parte alta de la tabla, víctima de un doblete de Sebastian Giovinco. Con estos dos tantos Giovinco es ahora el máximo goleador de la Serie A italiana, con cinco tantos, empatado con el argentino Rodrigo Palacio del Génova, autor del único gol de su equipo en el encuentro.
Claudio Marchisio fue el autor de los dos goles para la Juventus de Turín.
Por su parte la Fiorentina (9º) cayó 2-1 contra el Lazio (7º), mientras que el Catania (11º) salvó ‘in extremis’ el empate 3-3 ante el Novara (13º) en los últimos minutos (90+1), gracias a un gol del argentino Alejandro Gómez.
El fútbol europeo y a nivel mundial tendrá semana y media de descanso por los compromisos de la fecha FIFA, donde comenzarán para sudamérica las eliminatorias al mundial de Brasil 2014.
Maracaibo, lunes, 3 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Paliza de 5-1 contra el Bolton los mantiene en la pelea por los lugares cimeros
CLASIFICACIÓN
Lampard guió al Chelsea AFP
El centrocampista de 32 años marcó tres goles para llegar a 174 de por vida como el volante más anotador en la historia del club. Rooney sigue como líder de los artilleros con 9, uno más que el argentino Agüero.
TABLA DE GOLEADORES # Jugador
Goles
1 Wayne Rooney Man. United
9
2 Sergio Agüero Man. City
8
3 Edin Dzeko
Manchester City 6
4 Luiz Suarez
Liverpool
4
5 Gabriel A.
Aston Villa
4
6 Frank Lampard Chelsea
4
7 Demba Ba
4
Newcastle
8 Steven Fletcher Wolverhampton 3
Redacción/AFP
Frank Lampard (izq.) celebra con sus compañeros su tercer gol en el encuentro.
E
(15, 27 y 58) y un doblete de Daniel Sturridge (2 y 25) sirvieron a los “Blues” para imponerse con autoridad al colista Bolton, cuyo tanto del honor fue obra del internacional belga Dedryck Boyata (46). El Chelsea sigue con este resultado tercero y mantiene su posición, al igual que el Newcastle, cuarto tras derrotar como visitan-
l Chelsea se mantuvo en la tercera plaza de clasificación de la liga inglesa de fútbol, gracias a una goleada contra el Bolton (5-1), por detrás del líder, el Manchester United, y del Manchester City, segundo con los mismos puntos pero menor diferencia de goles. Un “triplete” de Frank Lampard
Equipo
te por 2-1 al Wolverhampton el sábado. Con esta victoria, el Chelsea tiene ahora 16 puntos mientras que el Manchester United y el Manchester City suman 19 tras imponerse en sus duelos del sábado. Los “Red Devils” ganaron al Norwich City (9º) en Old Trafford por 2-0, mientras que los “Citi-
9 Ivan Klasnic
Bolton
3
10 Shane Long
West Bromwich 3
zens” arrollaron al Blackburn Rovers como visitantes por 4-0. En otro de los partidos de ayer, el Arsenal cayó ante el Tottenham (2-1) en el derbi del norte de Londres a causa de los goles de Rafael Van der Vart y Kyle Walker. Este resultado pone de nuevo en dificultad a los “Gunners”.
# Equipos 1. Man. United 2. Man. City 3. Chelsea 4. Newcastle 5. Liverpool 6. Tottenham 7. Aston Villa 8. Stoke 9. Norwich 10. Swansea 11. Queens Park 12. Fulham 13. Everton 14. Wolverhampton 15. Arsenal 16. Sunderland 17. West Bromwich 18. Wigan 19. Blackburn 20. Bolton
J 7 7 7 7 7 6 7 7 7 7 7 7 6 7 7 7 7 7 7 7
G 6 6 5 4 4 4 2 2 2 2 2 1 2 2 2 1 1 1 1 1
E 1 1 1 3 1 0 5 3 2 2 2 4 1 1 1 3 2 2 1 0
P Pts 0 19 0 19 1 16 0 15 2 13 2 12 0 11 2 9 3 8 3 8 3 8 2 7 3 7 4 7 4 7 3 6 4 5 4 5 5 4 6 3
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 3 de octubre de 2011
Ases del Futuro
El equipo de la categoría Infantil A (de 9 a 10 años) viajará mañana al estado Sucre
“Mumú Barboza” al Nacional Interclubes ANA VILORIA
En el certamen de béisbol menor participarán 13 estados, y se jugará en el estadio “Delfín Marval” de Cumaná.
deportes@versionfinal.com.ve
Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
E
l equipo de la categoría Infantil A (de 9 a 10 años) de la Escuela de Béisbol Menor “Mumú Barboza”, viajará mañana 4 de octubre al Nacional de Clubes Campeones a efectuarse en Cumaná, estado Sucre. Este conjunto está conformado por 15 peloteros de la más alta calidad, reforzado con jugadores de otras escuelas para intentar hacerse campeones en el certamen oriental. La región zuliana aparte de esta representación, llevará otra novena que será la de “Villa del Rosario”. El cuerpo técnico de “Mumú Barboza” cuenta con la dirección del manager Luis Fernández, el delegado Ender Barboza, y los asistentes Burt Sánchez y Liliana Fuenmayor. La plantilla completa del equipo está conformada por: Enderson Gil, José Medina, Jhohainnes Ortíz, Emed Merhis, Freidy Martínez, Diego Rincón, Oscar Añez, Sebastián Bastardo, Yolbert Quiroz, Luis Santeliz, Gabriel Martínez, Gabriel Fernández, Alredo Colina, Elías Ramírez y Pedro Benitez.
GANAR ES LA META
El equipo zuliano de “Mumú Barboza” es uno de los favoritos para alzar el trofeo del Torneo Nacional Interclubes a celebrarse en Cumaná, estado Sucre.
El estadio donde se celebrará la justa beisbolera en Cumaná, será el “Delfín Marval”, el cual acogerá por seis días este Campeonato Nacional donde participarán 13 estados del país. Béisbol femenino La Escuela de Béisbol Menor “Mumú Barboza” hace el llama-
do a la colectividad, de que está en proceso de búsqueda de niñas entre 4 y 14 años para conformar el equipo de béisbol “Las Maracuchitas”, las personas que estén interesadas pueden contactar en el estadio “Papa Juan”, ubicado en el Complejo Polideportivo “Luis Aparicio”, al señor Mumú.
GRUPOS A: Cumaná, Nueva Esparta, Zulia B (Mumú Barboza), Dtto. Capital, Vargas y Táchira. B: San Antonio del Golfo (Sucre), Carabobo, Delta Amacuro, Bolívar y Mérida. C: Cumanacoa (Sucre), Miranda, Aragua, Zulia A (Villa del Rosario) y Lara.
El manager del equipo “Mumú Barboza”, Luis Fernández, se mostró muy optimista y contento por la oportunidad de dirigir en el Nacional de Cumaná. El dirigente afirmó que “llevamos un equipo aguerrido, con mucho talento de sobra, que seguramente va a hacer un buen papel en el torneo, y nuestra principal meta es ganar la final”.
PLANTILLA DEL EQUIPO
Enderson Gil
José Medina
Jhohainnes Ortíz
Emed Merhis
Freidy Martínez
Diego Rincón
Oscar Añez
Posición: Out Field
Posición: OutfieldPitcher
Posición: Outfield
Posición: Infield-Pitcher
Posición: Infield-Pitcher
Posición: Receptor
Posición: Receptor
Sebastián Bastardo
Luis Santeliz
Gabriel Martínez
Gabriel Fernández
Alfredo Colina
Elías Ramírez
Pedro Benitez
Posición: Infield-Pitcher
Posición: Infield
Posición: OutfieldPitcher
Posición: OutfieldPitcher
Posición: Infield-Pitcher
Posición: Utility
Posición: Infield-Pitcher
Maracaibo, lunes, 3 de octubre de 2011 011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El equipo zuliano mantuvo su estilo de juego y aunque comenzó ganando, se vio sorprendido en el complemento por Marcelo Rojas, quien anotó al minuto 61 el gol del empate para los “plataneros”.
El petrolero logró sacar un punto en el Ramón “Gato” Hernández de El Vigía a
El Zulia FC sigue sumando de visitante IVÁN LUGO
RESULTADOS JORNADA 8 Mineros FC 2 Dvo Táchira 0 Goles: Darwin Machis 6’ y 75’ (MDG) Arbitro: Candelario Andarcia (Nueva Esparta) Estadio: CTE Cachamay de Puerto Ordaz Asistencia: 28.453 aficionado.
Redacción/Deportes Deportes@versionfinal.com.ve
E
l Zulia FC jugó la octava fecha del Torneo Apertura 2011 y consiguió un empate ante El Vigía en el difícil estadio Ramón “Gato” Hernández. A los 15 minutos de partido, Luis Contreras llevó la primera oportunidad clara de peligro para el equipo platanero al estrellar la pelota en el travesaño de Luis Curiel. Pero cuatro minutos después, Raúl Vallona puso adelante en el marcador al petrolero. Tras una jugada a balón parado, el ex jugador de El Vigía sacó un remate cruzado que se internó en el ángulo de Adrián Contreras al minuto 19 para darle la ventaja parcial al visitante. El cuadro de casa buscó el
Caracas FC 2 Real Esppor Club 0 Goles: Fernando Aristeguieta 32’ y Josef Martínez 50’ (CFC) Árbitro: Rafael López (Cojedes) Estadio: Olímpico UCV, Caracas Asistencia: 14.191 personas Delegado FVF: Omar Hernández
Los “petroleros” están más unidos que nunca y siguen sumando puntos en busca de competencias internacionales.
empate con gran dominio de la pelota, pero Juan Guerra se vio obligado a abandonar el terreno
CLASIFICACIÓN TORNEO APERTURA 2011 Nº
CLUBES
JJ
JG JE
JP
GF
GC
1
Caracas FC
8
7
2
C.D Lara
8
3
Yaracuyanos FC
4
DG PT
0
1
17
4
13
21
5
3
0
11
6
12
18
8
5
2
1
17
6
11
17
A.C Mineros
8
5
2
1
10
7
3
17
5
Zulia FC
8
4
2
2
13
8
5
14
6
Dvo Anzoátegui
8
4
2
2
5
3
2
14
7
Monagas SC
8
4
1
3
12
9
3
13
8
Atlético El Vigía
8
3
2
3
11
11
0
12
9
Deportivo Petare
7
3
2
2
11
10
1
11
10
Zamora FC
8
3
2
3
12
12
0
11
11
Dvo Táchira
8
2
3
3
5
8
-3
9
12
Trujillanos FC
8
2
2
4
10
10
0
8
13
Aragua FC
7
2
1
4
6
14
-8
7
14
Real Esppor
7
1
3
3
6
8
-2
6
15
Estudiantes FC
7
0
4
3
4
15
-11
4
16
Llaneros FC
8
1
1
6
5
16
-4
4
17
Carabobo FC
7
0
2
5
7
13
-6
2
18
Tucanes FC
7
0
2
5
7
13
-6
2
de juego por lesión, lo que mermó el orden ofensivo del cuadro de Rodín Duque. Al 32’ el propio Contreras estuvo a punto de igualar las acciones, pero Luis Curiel le ahogó el grito de gol. Cuatro minutos antes de finalizar la primera etapa, el propio curiel volvió a mantener el arco en cero al tapar un remate de Alveiro Aislant. Complemento de ida y vuelta Con la necesidad de buscar el resultado, el cuadro platanero adelantó sus líneas y el entrenador Duque le dio ingreso a Marcelo Rojas para crear más oportunidades ofensivas. Y precisamente Rojas consiguió el tanto de la igualdad al minuto 61 tras recibir una pelota filtrada en el área y definir
con un ligero toque por encima del cancerbero zuliano. De ahí en adelante Zulia buscó por intermedio del contragolpe conseguir la victoria con René Alarcón y Wilton Almeida. El Vigía tuvo par de oportunidades más antes del final, pero Luis Curiel se mantuvo solvente cuidando su arco. Al 67 sacó un tiro libre y nueve minutos después anticipó muy bien la entrada de Amir Buelvas en el área. Con este resultado, Zulia sumó por quinta jornada consecutiva y tercera como visitante. Por su parte, el Club Deportivo Lara no le mantuvo el paso al Caracas Fútbol Club al empatar en “Puerto Ayacucho” a un gol con Tucanes de Amazonas, el goleador del torneo, Rafael Castellín, volvió a marcar para los crepusculares.
ALINEACIONES El Vigía: Adrián Rodríguez; Janner Aislant (Marcelo Rojas 50’), Alveiro Aislant, Joe Contreras, Arnaldo Aranda; Jorge Guerra (Víctor Miranda 23’), Jolvi Granados, Wislinston Rentería, Luis Contreras* (Erlys Vásquez* 56`); Gilson Salazar, Amir Buelvas. Zulia FC: Luis Curiel; Diego Meleán* (Hector Noguera 59’), Kerwis Chirinos, Víctor Barraza, Pedro Cordero; Raúl Vallona, Eder Hernández, Roberto Carlos Bolívar (Wilton Almeida 79’), Gustavo Rojas; Edgar Rito, Manuel Arteaga* (René Alarcón 60’).
Dvo Anzoátegui 2 Trujillanos FC 1 Goles: Armando Maita 43’ y 85’ (DA) Yan Salazar 66’ (TFC) Árbitro: Héctor Rojas (Monagas) Estadio: José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz Asistencia: 3.923 personas Delegado FVF: Ibrahin Pérez Tucanes FC 1 CD Lara 1 Goles: Jamerson Renteria 77’ (TFC) Rafael Castellin 61’ (CDL) Árbitro Principal: Mayker Gómez (Dtto Capital) Estadio: Antonio José de Sucre de Puerto Ayacucho Llaneros FC 1 Carabobo FC 0 Gol: Roberto Jiménez 90’ (LLA) Árbitro Principal: José Luis Hoyo (Trujillo) Estadio: Rafael Calles Pinto de Guanare Yaracuyanos 5 Estudiantes 1 Goles: Mauricio Chalar 6’ 16’ y 90’ Ángel Osorio 33’ y Johan Moreno 62’ (YFC) Nicolás Gianni 90+2’ (EFC) Árbitro Principal: Yimmy García (Táchira) Estadio: Florentino Oropeza de San Felipe.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 3 de octubre de 2011
El artillero criollo se fue de 4-3. El cuadrangular fue ante Freddy García con Magglio en base. Hoy se mudan a Detroit.
Conectó jonrón y remolcó tres para empatar 1-1 la serie
Cabrera liquidó a los Yanquis AFP
LANZADORES PARA HOY
AP
LIGA AMERICANA En el “Tropicana Field” se realizará el tercer encuentro de la serie entre los Vigilantes de Texas contra las Rayas de Tampa Bay, para los de casa se montará en el lomita David Price. Mientras que por los de Texas saldrá Colby Lewis. Tampa Bay ganó un juego importante como visitante y ahora buscará ganar la serie como jugando como local. El encuentro comenzará a partir de las 4:37 de la tarde hora venezolana. En el segundo juego del día, los Yanquis de Nueva York buscarán recuperar la ventaja en la serie ante los Tigres de Detroit cuando visiten el “Comerica Park”, los visitante van con CC Sabathia desde el “play ball”, mientras que los bengalí saldrán con Verlander en lo que promete ser un duelo de pitcheo.
E
l cerrador dominicano José Valverde resistió la lluvia y una rabiosa ofensiva de Nueva York en la novena entrada para que los Tigres de Detroit vencieran 5-3 a los Yankees y empataran 1-1 su Serie Divisional de la Liga Americana. Abajo en la pizarra por 5-1, los Yankees anotaron dos veces en la novena. Favorecidos por una patinada del receptor Alex Ávila, de Detroit, cuando perseguía una pelota de foul que habría sido el último out, Nueva York tuvo la posibilidad de ganar. El dominicano Robinson Canó, que pegó un grand slam y remolcó seis carreras cuando los Yankees ganaron el primer partido de la serie al mejor de cinco, llegó a batear con dos outs y corredores en primera y segunda. Después de secar las gotas de lluvia de su casco, conectó un rodado de rutina que acabó con el partido. El abridor Max Scherzer, de los Tigres, llevó una actuación sin hits hasta la sexta entrada, cuando Canó sonó un sencillo hacia la izquierda. El venezolano Miguel Cabrera le conectó a su compatriota Freddy García un cuadrangular de dos carreras en el primer capítulo que le dio a Scherzer una delantera inicial y los Tigres ampliaron la diferencia a 4-0 en la octava entrada. Curtis Granderson le pegó en la octava un vuelacercas solitario al relevista dominicano de los Tigres, Joaquín Benoit. No tardó mucho para que la lluvia --y el drama del encuentro-- llegaran al Yankee Stadium. El tercer partido es hoy en Detroit. En un nuevo duelo entre serpentineros formidables, CC Sabathia abrirá por los Yankees contra Justin Verlander. Los dos lanzadores estelares se enfrentaron el viernes en el primero de la serie, pero el encuentro fue sus-
Miguel Cabrera ligó de 4-3 con jonrón y tres carreras remolcadas para los Tigres de Detroit.
TIGRES 5 – YANQUIS 3 pendido por lluvia después de jugarse una entrada y media. El dominicano Valverde ingresó en la novena con una ventaja de cuatro carreras. Este año encabezó a las mayores al convertir sus 49 oportunidades de salvamento y los Tigres tuvieron en esta temporada una foja perfecta de 83-0 en los partidos con ventaja en la novena. Nick Swisher puso el primer lanzamiento de Valverde al otro lado del muro en el jardín derecho. El puertorriqueño Jorge Posada siguió con su primer triple del año y Russell Martin negoció boleto. Cuando los espectadores clamaban por una remontada, Andruw Jones bateó un elevado de sacrificio. Por los Tigres, los venezolanos Magglio Ordóñez de 3-3 con una anotada; Cabrera de 4-3 con una anotada y tres remolcadas; y Víctor Martínez de 4-1 con una empujada.
Tigres de Detroit Bateadores A Jackson CF M Ordoñez RF D Kelly PR-RF D Young LF M Cabrera 1B V Martínez DH A Ávila C J Peralta SS W Betemit 3B B Inge 3B R Santiago 2B Totales
AB 5 3 2 5 4 4 3 4 2 1 2 35
R 1 1 1 0 1 0 0 0 0 1 0 5
H RBI 0 0 3 0 1 1 0 0 3 3 1 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 9 5
Lanzadores M Scherzer (G, 1-0) J Benoit (H, 1) J Valverde Totales
IP 6.0 2.0 1.0 9.0
H 2 1 2 5
R ER BB SO 0 0 4 5 1 1 0 3 2 2 2 1 3 3 6 9
Yanquis de Nueva York Bateadores D Jeter SS C Granderson CF R Cano 2B A Rodríguez 3B M Teixeira 1B N Swisher RF J Posada DH R Martin C B Gardner LF a-E Chávez PH Totales
AB 5 4 4 3 4 3 3 2 2 1 31
R 0 1 0 0 0 1 1 0 0 0 3
H RBI 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 1 1 2 0 0 0 0 0 0 0 5 3
Lanzadores F García (P, 0-1) B Logan C Wade L Ayala
IP 5.1 0.2 2.0 1.0
H 6 0 2 1
R ER BB SO 4 3 0 6 0 0 0 2 0 0 1 2 1 1 0 0
Totales
9.0
9
5
4
1 10
Ryan Braun fue la figura Jonathan Lucroy empujó la carrera de la ventaja con un toque suicida y los Cerveceros de Milwaukee combinaron batazos con toques para vencer 9-4 a los Diamondbacks de Arizona y sacarles una ventaja de 2-0 en su serie divisional. Ryan Braun conectó un jonrón de dos carreras y Prince Fielder aportó un sencillo remolcador para Milwaukee. Pero los potentes Cerveceros mostraron que también son buenos para las jugadas sutiles, sobre todo Lucroy. El toque suicida de Lucroy fue clave en una sexta entrada de cinco carreras y llegó justo después que el relevista de los Diamondbacks Brad Ziegler se enojó porque le cobraron un balk. Por los Diamondbacks, los venezolanos Miguel Montero de 4-0; y Gerardo Parra de 4-0.
CASCABELES 4 – CERVECEROS 9 Cascabeles de Arizona Bateadores AB W Bloomquist SS 4 A Hill 2B 3 J Upton RF 5 M Montero C 4 P Goldschmidt 1B 4 C Young CF 4 R Roberts 3B 4 G Parra LF 4 D Hudson P 2 a-S Burroughs PH 1 b-G Blum PH 1 Totales 36 Lanzadores IP D Hudson (P, 0-1) 5.1 B Ziegler 0.0 J Paterson 0.1 B Shaw 0.1 M Owings 1.0 D Hernandez 1.0 Totales 8.0 Cerveceros de Milwaukee Bateadores AB C Hart RF 5 N Morgan CF-RF 5 R Braun LF 4 P Fielder 1B 4 R Weeks 2B 4 J Hairston Jr. 3B 4 Y Betancourt SS 3 J Lucroy C 3 Z Greinke P 2 a-M Kotsay PH 0 b-C McGehee PH 1 Totales 35 Lanzadores IP Z Greinke 5.0 T Saito (G, 1-0) 1.0 L Hawkins 1.0 F Rodríguez 1.0 J Axford 1.0 Totales
R H RBI 0 0 0 1 3 0 1 1 2 0 0 0 1 1 1 1 3 1 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 10 4 H R ER BB SO 9 5 5 0 6 3 4 4 2 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 12 9 9 2 8 R H RBI 2 2 1 0 1 2 2 3 3 1 1 1 0 1 1 1 2 0 1 0 0 1 1 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 9 12 9 H R ER BB SO 8 4 4 0 7 1 0 0 0 1 0 0 0 2 1 1 0 0 1 2 0 0 0 2 2
9.0 10
4
4
5 13
AFP
El mánager de los Marlins mostró su deseo de tenerlo en su equipo
Guillén quiere a Carlos Zambrano Redacción/Deportes Cuando el venezolano Ozzie Guillén fue contratado para dirigir a los Marlins, el capataz expresó que se había enterado de casi media docena de peloteros que desearían jugar bajo su mando en Miami. Aparentemente, uno de ellos es su compatriota Carlos Zambrano. Guillén y Zambrano son bue-
nos amigos y conversan frecuentemente. Pero según el diario venezolano El Nacional, Guillén platicó con Zambrano acerca de ser un miembro de los Marlins. Zambrano está bajo contrato con los Cachorros por US$18 millones en el 2012, y tiene una opción de US$19.25 millones para el 2013 si termina entre los primeros cuatro en las votaciones por el Cy Young en el 2012.
Así que si la Florida quiere contar con Zambrano en su rotación, tendrá que ser por medio de un cambio. Los Marlins han dejado en claro que explorarán cualquier opción para mejorar su pitcheo, sea por canjes o por la agencia libre. Zambrano será tenido en cuenta, pero según varias fuentes, solamente si Chicago se responsabiliza de gran parte del contrato del derecho.
Owaldo Guillén le habría pedido a Carlos Zambrano que vea la posibilidad de cambiar de equipo y se fuera a los Marlins de Florida.
Maracaibo, lunes, 3 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El arquero de la selección nacional será fundamental para alcanzar la mayor cantidad de puntos en las eliminatorias al Mundial de Brasil 2014. El criollo fue figura Copa América de Argentina.
Renny Vega sin duda alguna se ganó la confianza de todo el país
Seguridad y tranquilidad bajo los tres palos AFP
PERFIL
Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
La selección nacional comienza el próximo viernes su camino en las eliminatorias al Mundial de Brasil 2014. Versión Final muestra a los guerreros que estarán defendiendo los colores patrios para alcanzar el sueño de todo un país. En esta oportunidad conocerán a Renny Vega, quien se convirtió en el portero titular y que se recuperó de una lesión para llegar al 100% al juego ante Ecuador. Este maracayero ha estado en los equipos Aragua FC, Carabobo FC y Caracas FC de Venezuela, así como el Denizlispor y Bursaspor de Turquía. Llegó a marcar un gol contra Mineros de Guayana vistiendo la camiseta del Deportivo Italchacao, en un partido en el que curiosamente entró de cambio como delantero debido a que estaba lesionado de su hombro y no podía jugar bajo los tres palos. Durante la Copa América 2011, El 14 de julio exactamente, se convirtió en héroe al habilitar de cabeza al jugador Grenddy Perozo, quien anotó el gol del empate 3-3 ante Paraguay en el último juego de la fase de grupo “b”.
Nombre: Renny Vega. Nació: el 4 de julio de 1979. Ciudad: Maracay, Aragua. Estatura: 1,79. Debut: 2001 con el Aragua FC.
CLUBES
En la imagen podemos ver cómo Renny Vega se alzó para, de cabeza, habilitar al zuliano Grenddy Perozo y terminar empatando ante los paraguayos el 14 de julio de 2011.
Su debut en un premundial Debutó por primera vez en una Eliminatoria Mundialista en su partido 27 con la selección ante Ecuador el 13 de octubre de 2007, disputado en el estadio “Olímpico Atahualpa de Quito” con resultado de 1-0 a favor de Venezuela, jugó los 90 minutos. Su primer partido con la selección mayor fue en la Copa América de Paraguay 1999, debutó a los 17 años contra Brasil. Venezuela perdió ese partido 7-0, en ese partido la figura por los cariocas fue Ronaldinho. Este guardameta fue realmente castigado previo a la Copa América donde Venezuela logró por pri-
mera vez el cuarto puesto y llegar a las semifinales, siendo su mejor participación en el evento futbolisto más antiguo del mundo. El arquero criollo fue una figura primordial para el éxito de nuestra selección nacional. Lesión en un hombro Según explicó el Cuerpo Médico del equipo capitalino a través del fisioterapeuta Jorge Hernández, el “25” del Rojo, presentó el síndrome de pinzamiento sub- acromial y tenosinovitis del tendón del supraespinoso de su hombro derecho, tanto así que en la pasada Copa América, debido a sus dolencias, ameritó tratamientos especiales para mejorar
Clubes Udinese Aragua FC Carabobo FC Bursaspor Denizlispor Caracas FC
País Italia Venezuela Venezuela Turquía Turquía Venezuela
Año 1997-1999 1999-2006 2006- 2007 2007-2008 2008-2009 2009-Actual
su condición y lograr su participación en la misma. Renny Vega, estuvo recuperándose en Caracas junto al cuerpo médico del equipo en donde milita. Sobre la lesión el guardameta destacó “he estado evolucionando de buena manera, en un 80 %. Ya estoy haciendo trabajo de campo, en las tardes estuve en la cámara hiperbárica”. Y en la parte personal que también influye en la recuperación de cualquier jugador, el golero destacó “creo que el mejor doctor es la mentalidad de uno mismo, me he sentido bien fuera como dentro de la cancha. He hecho ejercicios que no hacía anteriormente, ahora lo estoy haciendo. El fin de semana podía estar
para jugar ante Carabobo, pero no fui porque mi compañero Caraballo está haciendo muy bien su trabajo y no quiero quitarle esa ilusión. Cuando me toque estaré. Me siento muy contento por volver a mi selección, para irme poniendo a tono”, indicó el arquero venezolano en el portal web www.balonazos.com. La selección de Venezuela viajará el fin de semana a la ciudad de Quito para jugar su primer compromiso de las eliminatorias sudamericanas. Sobre si Renny Vega tiene pasaje para viajar, el arquero mencionó “nadie duda, porque me he ganado un puesto y un respeto en la selección y es un respeto porque están pendiente de mi y durante mi recuperación, me llamaron todos los días de Mucuchíes”, mencionó Vega en la misma entrevista. Sobre el nuevo reto de la selección en intentar clasificar al mundial, el arquero criollo dijo están preparados. “Los jugadores de esta selección están realizando un esfuerzo grande al jugar con sus equipos el fin de semana, viajar a Mucuchíes, volver con sus equipos, luego de una semana intensa de trabajo con la selección, situación que no es fácil. Para este inicio del Premundial es importante sacar los seis puntos, si no son, importa es sumar de local, ya somos otra”, indicó Renny Vega.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 3 de octubre de 2011
MÉXICO
Manifestantes toman las calles para criticar el sistema financiero
Cinco asesinados en un balneario turístico
Más de 700 detenidos en protestas en Nueva York
AFP.- Cinco personas, entre ellas dos mujeres, fueron asesinadas a balazos ayer en Mazatlán (Sinaloa, noroeste), uno de los balnearios turísticos más importante de México, informó el gobierno. De acuerdo a las primeras investigaciones, los asesinos, sin mediar palabra, abrieron fuego contra las cinco víctimas cuando se encontraban a bordo de una camioneta frente a una tienda de bebidas alcohólicas de Mazatlán. “Hasta este momento, tenemos identificados al (cadáver del) conductor y al (del) copiloto, de 28 y 26 años” respectivamente, dijo bajo anonimato un comandante de la Policía Ministerial del estado de Sinaloa, quien añadió que otras tres personas también murieron en el ataque. Sinaloa es uno de los estados mexicanos más afectados por la violencia generada por las luchas entre capos de drogas y fuerzas del orden, que han cobrado desde 2006 la vida de más de 41.000 personas, muchas de ellas muertas en el fuego cruzado, según datos oficiales y conteos periodísticos. En ese estado norteño, el capo Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán fundó ‘El cártel de Sinaloa’, uno de los más importantes de México, con ramificaciones en Colombia y América Central. ‘El Chapo’ Guzmán fue detenido en 1993, pero consiguió escaparse de un penal de alta seguridad de México en 2001, escondido en un cesto de ropa sucia. Las autoridades estadounidenses ofrecen una recompensa de 5 millones de dólares para capturarlo.
BREVES BOLIVIA
AFP
En Boston también hubo revueltas. Trancaron por dos horas el puente de Brooklyn, al sur de Manhattan. AFP
M
ás de 700 manifestantes fueron detenidos ayer en Nueva York y Boston en protestas contra el sistema financiero estadounidense, una de ellas responsable de bloquear uno de los puentes más tradicionales de la Gran Manzana, indicó la policía. La mayoría de las detenciones se dieron en Nueva York, donde unas 700 personas fueron arrestadas por cortar durante dos horas el puente de Brooklyn, en el sur de Manhattan, en medio de una protesta que ya lleva dos semanas contra el sistema financiero y las prácticas de Wall Street. “Más de 700 personas fueron arrestadas, la mayoría por alteración del orden público”, dijo a la AFP un portavoz del Departamento de Policía de Nueva York. Algunas fueron liberadas luego de unas horas, en tanto otras probablemente queden detenidas por un día o podrían ser citadas ante un tribunal. Los manifestantes, que desde el pasado 17 de septiembre intentan “ocupar” Wall Street en protesta contra la corrupción, la codicia y los recortes en el presupuesto del
Indígenas siguen su marcha contra la carretera AFP.- Cientos de indígenas bolivianos siguieron ayer su marcha hacia La Paz para exigir la cancelación del proyecto de una carretera en sus territorios una semana después de haber sido reprimidos por la policía. “La intervención policial (del pasado domingo) ha fortalecido el ánimo de los marchistas y al movimiento indígena. Con más fuerza, la marcha está avanzando hacia la ciudad de La Paz” dijo en contacto telefónico con la AFP el dirigente campesino Gualberto Baraona.
SIRIA
La mayoría de las detenciones se produjeron en la Gran Manzana, ayer.
gobierno federal estadounidense, cortaron uno de los carriles del tradicional puente de Brooklyn, cerca de la Bolsa de Nueva York. “Bloquearon un pasaje vehicular, el puente de Brooklyn, en la dirección de Brooklyn. Duró un par de horas”, explicó el portavoz de la policía. La movilización comenzó por la tarde en Liberty Plaza, cerca de Wall Street y donde los manifestantes se congregan desde hace dos semanas, y se dirigió al puente de Brooklyn. “Somos el 99%, no permaneceremos en silencio y no seremos intimidados, marcharemos juntos para mostrar que es hora de escuchar al 99%”.
LLAMADO La convocatoria para “ocupar Wall Street” fue lanzada por el movimiento anarquista Adbusters y otros grupos de izquierda a través de internet. La idea de los manifestantes era acampar frente a Wall Street hasta que sus demandas fuesen oídas, pero la policía desplegó un gran operativo en torno a la Bolsa de Nueva York, por lo que los jóvenes tuvieron que dispersarse en torno a esa zona.
Oposición formó un amplio Consejo Nacional de aliados AFP.- La oposición siria anunció este domingo en Turquía la formación de un Consejo nacional que reúne a todas las corrientes políticas opositoras al régimen del presidente de Siria Bashar al Asad. En un comunicado leído en Estambul por miembros de ese Consejo, el nuevo órgano opositor anuncia que “está abierto a la participación de todos los sirios”. “Es un Consejo independiente que encarna la soberanía del pueblo sirio en su lucha por la libertad”, dijo Burhan Ghalioune, un universitario radicado en París que leyó el manifiesto fundador del Consejo ante la prensa y que calificó de “histórico” este anuncio.
Numerosas damas eran sometidas a prostituirse en burdeles amazónicos
Perú: Rescatan a 300 mujeres víctimas de la explotación en la selva AFP
La policía nacional rescató incluso a menores de 13 años esclavizadas.
La policía peruana rescató a cerca de 300 mujeres que eran explotadas sexualmente en prostíbulos en la región amazónica de Madre de Dios (sudeste), donde acuden mineros informales que explotan oro y comerciantes del mineral, informó este domingo la Policía Nacional. “Desde hace tres días la policía despliega una serie de operativos en diversas zonas de Puerto Maldonado, capital de Madre de Dios, en el marco de la lucha contra la explotación de mujeres”, dijo el director de la policía de esa región, José Luis Aguirre Pas-
tor, citado por la agencia oficial Andina. Indicó que de “las 293 mujeres rescatadas de los centros nocturnos, donde en la parte posterior sirve para ejercer la prostitución, se encontró a una menor de 13 años ejerciendo la prostitución”. Además, la policía capturó a una docena de proxenetas que captan con engaños a mujeres en el Cusco y Madre de Dios y luego las obligan a prostituirse para ofrecerlas a los mineros informales. “Hemos tomado el toro por las astas, se están dando pasos firmes ante este tema álgido. Era un problema latente que no se atacaba, pero vemos
ahora que sí”, declaró Aguirre Pastor. El oficial señaló que en los operativos participaron 440 policías, y que estas maniobras comenzaron tres días atrás en la ciudad de Puerto Maldonado y a la altura del kilómetro 107 de la carretera Puerto Maldonado-Cusco, “donde se había detectado minería informal y prostitución clandestina”. La economía del oro en Madre de Dios, una de las regiones más pobres de Perú, genera alrededor de 800 millones de dólares cada año por las 18 toneladas que extraen los mineros informales, según el Ministerio del Ambiente.
Maracaibo, lunes, 3 de octubre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
DABAJURO
Unos hampones le dispararon cuando trataba de recuperar un vehículo robado
Hirieron a un Guardia Nacional en el sector “18 de Octubre” ARCHIVO
El sargento fue trasladado al Hospital Militar de Maracaibo para atender su herida. Su condición es estable.
El efectivo castrense, de 22 años, recibió un impacto de bala en el cuello. Fue trasladado de emergencia al Hospital Militar de Maracaibo. Su condición es estable. Redacción / Sucesos
U
n efectivo militar, perteneciente al Destacamento de Seguridad Urbana (Desur) de la Guardia Nacional Bolivariana, fue tiroteado ayer aproximadamente a la 1:30 de la tarde, mientras que trataba de recuperar un vehículo robado, en los alrededores de la plaza principal del sector “18 de Octubre”. Fuentes militares afirmaron que el sargento, se encontraba en labores de patrullaje en el sector, a pocas cuadras del sitio de la
confrontación, a bordo de su moto, cuando fue alertado por el dueño del vehículo, modelo Four Runner, que había sido despojado de su camioneta hacía pocos minutos, y que la había visto pasar rápidamente por el sector. Inmediatamente, el efectivo castrense salió buscando el carro, y al encontrarlo se generó una corta persecusión. Cuando el efectivo hizo señas al conductor del vehículo para que se detuviera, este sacó una pistola. En medio de la acción los hampones, abrieron fuego en contra del
funcionario y el sargento respondió al ataque. Los dos antisociales se bajaron del carro y continuaron el intercambio de disparos pero desafortunadamente lograron impactar en el cuello al Guardia, lo que causó que cayera de su motocicleta abruptamente en la vía. Los ladrones, abandonaron la camioneta y se subieron a otro vehículo que los iba siguiendo y huyeron del sitio. El oficial de 22 años una herida de bala con entrada y salida, en la delicada región, por lo que fue trasladado de emergencia al Hospital Militar, ubicado en la avenida “Fuerzas Armadas”. Se conoció que su vida no corre peligro, ya que la bala no hizo daño a ninguna arteria vital y que será dado de alta en las próximas horas.
DIBISE Ì Los efectivos castrenses se encuentran patrullando de manera preventiva, las calles y avenidas de la ciudad como parte del Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise). Ì El sector “18 de Octubre” es una de las áreas de Maracaibo en la que se registra el mayor número de robo de vehículo. De acuerdo con cifras oficiales este monto llega casi a los 20 automóviles diarios.
Sujetos desconocidos la interceptaron y le efectuaron cuatro disparos a su camioneta
Atentaron contra la esposa del alcalde de Barinas Redacción / Sucesos Ana Gabriela de Sánchez, esposa del alcalde de Barinas, Abundio Sánchez, fue víctima de un atentado cuando se encontraba a bordo de su camioneta, esperando el cambio a luz verde del semáforo en la intersección de la avenida “Agustín Codazzi” con “Andrés Varela” de la entidad. El vehículo recibió cuatro impactos de bala pero ninguno logró alcanzar a Sánchez. Junto a ella se encontraba la asistente de la presidencia de la Fundación del Niño del municipio Barinas, abogada Carolina Torres Maldonado. Los cuerpos policiales iniciaron las investigaciones respectivas del hecho, ocurrido el pasado viernes en la tarde y se había mantenido
bajo hermetismo hasta que los medios de comunicación se enteraron de lo sucedido. De acuerdo con versiones policiales, los sujetos aprovecharon el cambio de luz del semáforo de la avenida “Agustín Codazzi” para apretar el gatillo. Dijeron que fue en ese instante en que un sujeto que viajaba en el asiento trasero de un Fiat Regata, color blanco, que sacó la mano donde cargaba una pistola con la cual disparó en cuatro ocasiones, en dirección a las ventanas del vehículo. Los proyectiles por fortuna no causaron daños a la esposa del alcalde Abundio Sánchez ni a su asistente. El alcalde, Abundio Sánchez Rodríguez, solicitó al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y
Falleció un joven por mordedura de serpiente Rodolfo Finol L. Edgar Rafael Lopez, de 23 años, falleció ayer en horas de la tarde, luego de haber sido mordido por una serpiente en su pie derecho el pasado viernes. El joven caminaba descalzo por su casa, del sector “San Antonio”, de Dabajuro, municipio Buchibacoa, cuando una serpiente del tipo “terciopelo” logró darle una certtera mordida inyectándole veneno. Sus familiares lo trasladaron al Hospital “José Enrique Zabala” de Dabajuro de donde fue trnasferido al Hospital de Coro. Durante dos días el muchacho tuvo que aguantar convulsiones e incluso fue necesario amputarle parte del pie, debido a la necrosis causada por el veneno. Oswaldo López, hermano del fallecido dijo que los doctores hicieron todo lo posible para salvarlo, pero que el suero antiofídico, necesario en casos de mordedura de serpiente no llegó a tiempo y que por ello perdió la vida.
FALCÓN
Sismo de 4.6 sacudió el noreste de Coro AVN En horas del mediodía de este ayer se registró un sismo de 4 puntos en la escala de Ritcher a 44 km al noreste de Coro, estado Falcón. De acuerdo con información suministrada por el presidente de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), Guy Vernaéz, luego del primer movimiento telúrico, se produjo una réplica de 2.6 en la misma zona. Aunque se trató de un sismo generado a 18.1 kilómetros de profundidad, no hubo daños a edificaciones ni heridos que lamentar.
La avioneta fue colocada a un lado de la vía para no obstaculizar el tráfico
Criminalísticas (Cicpc), Subdelegación Barinas, abrir una investigación a fondo acerca de los hechos. De acuerdo con un comunicado enviado por el burgomaestre, la camioneta en cuestión no pertenece a la Fundación Municipal del Niño
ni a la municipalidad, sino que es propiedad de la jurista Carolina Torres, razón por la cual alegan que se presume que este hecho no guarda relación alguna con las labores propia de la Fundación del Niño.
NOTIFICACIÓN DANIAL MADI ABOU KAMAR, titular de la cédula de identidad Nº28.264.766 manifiesto que el día sábado 24 de Septiembre de 2011, se me extravió el pasaporte de libanés (en él contenía 2 visas, una para Alemania y la otra para Venezuela por favor comunicarse al teléfono: (0414-3946102).
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 3 de octubre de 2011
SANTA RITA
Se volcó una camioneta en la cabecera del puente
Se quedó sin combustible mientras volaba de Margarita al aeropuerto de Maiquetía
Una avioneta aterrizó de emergencia en una autopista
La camioneta al volcarse quedó completamente destruída.
Rodolfo Finol L. Cinco personas que se trasladaban en una camioneta tipo Van, resultaron heridas cuando el vehículo se volcó en la cabecera del puente “Rafael Urdaneta”, a la altura del sector “Punta Iguana” del municipio Santa Rita. La unidad volcada, con placas 09AC8LV, era conducida por Anulfo Benavides cuando aparentemente explotó uno de sus cauchos traseros, por lo que Benavides perdió el control, saliéndose de la carretera. Luego el vehículo dio varias vueltas hasta detenerse chocando contra un árbol a un lado de la vía. Minutos después del accidente, el personal del Cuerpo de Bomberos de Santa Rita se dirigió a la escena para ayudar a los heridos. De acuerdo con José Ramírez, sargento primero del Cuerpo de Bomberos, los lesionados quedaron identificados como: Edin Chirinos, 19, Raquel Pulgar (23) Yorbis Barreto 25) Ana Montiel (40) y la pequeña Wendy Bracho de nueve años. Jorge Cepeda, director de la policía de Santa Rita acotó que los tripulantes de la Van, se trasladaban desde Maracay, estado Aragua, a Maracaibo. Todos ellos fueron trasladados al Hospital “Senen Castillo Reverol”, ubicado del municipio Santa Rita y fueron atendidos por los médicos de guardia. “Afortunadamente ninguno de los tripulantes registró heridas de gravedad, lo cual fue un verdadero milagro, ya que el vehículo quedó prácticamente destrozado”, sostuvo Ramírez. Las autoridades de Tránsito Terrestre levantaron el accidente vial e investigarán las causas que lo generaron, aunque el conductor parece habérselas dejado bastante claras a los inspectores.
Los transeúntes quedaron atónitos con la maniobra de aterrizaje que realizó el piloto. La avioneta fue colocada a un lado de la vía para no obstaculizar el tráfico.
El Piloto, Miguel Figueira, era el único tripulante. La exitosa maniobra de emergencia fue realizada entre “Higuerote” y “Merecure”. Redacción / Sucesos
E
l director de Protección Civil de Miranda, Víctor Lira, informó que ayer en horas de la tarde, una avioneta privada aterrizó de emergencia en la autopista de “Higuerote”, en la vía que conduce a “Merecure”, sin que se registraran heridos. Se trata de una avioneta Cesna 340, identificada con las siglas YV2233 que según se pudo conocer,
salió ayer en horas del mediodía, del aeropuerto Santiago Mariño de Porlamar con destino a Maiquetía. Lira señaló que el tránsito estuvo cerrado en sentido Higuerote-Caracas, por lo que hubo congestionamiento en la autopista durante algunas horas. “Afortunadamente había una ambulancia de Protección Civil en la zona cumpliendo labores de prevención y se presentó a tiempo en la zona para montar el disposi-
tivo de seguridad y evitar un accidente”. También indicó que la Policía vial del estado Miranda prestó el apoyo necesario para solventar la situación. Se conoció que según la información suministrada por Miguel Figueira, piloto de la aeronave, aparentemente el artefacto se quedó sin combustible. Los transeúntes relataron a través de sus cuentas de Twitter, durante toda la tarde de ayer, lo impresionante que fue pasar por la mencionada ruta y ver la aeronave allí estacionada. Además algunos usuarios rindieron ovaciones al piloto por lograr la maniobra de
aterrizaje de manera exitosa en esas condiciones El ministro para el Transporte y Comunicaciones, Francisco Garcés, informó que luego del aterrizaje de emergencia no se presentaron inconvenientes en la via. Además indicó que la aeronave fue movilizada hacia un lado de la autopista mientras se realizan las experticias de rigor, de manera que no se obstaculice el paso vehicular. Garcés confirmó que no se registraron heridos ni daños luego del incidente y precisó que el lugar fue tomado por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana y otros cuerpos de seguridad del Estado.
Cayó al agua y fue aplastado contra el muelle por la nave de transporte de crudo
Fallece marino de buque liberiano en Paraguaná ARCHIVO
Redacción / Sucesos Un marino de 27 años de edad, identificado como Anino Elie B, tripulante del buque-tanque Dignity, de bandera liberiana, falleció la noche del pasado sábado, cuando se encontraba en plena maniobra de zarpe, en el muelle 2, puesto 3, del Complejo Refinador Paraguaná-Cardón. De acuerdo con las investigaciones llevadas hasta el momento, Elie perdió el equilibrio de su cuerpo y se precipitó al mar mientras se movía el buque de carga. Tras la caída del marinero, nadie de la embarcación notó su ausencia al instante, ya que todo el personal estaba ocupado en sus labores, no obstante, el tiem-
po pasó y Elie no aparecía, por lo que se procedió a dar parte a las autoridades. A los pocos minutos llegó al sitio una comisión de buzos pertenecientes a la empresa Brial C.A., quienes realizaron el hallazgo entre la embarcación y el muelle. A pesar de los esfuerzos realizados por funcionarios de Bomberos del CRP-Cardón y de la Capitanía de Puertos, cuando el joven de nacionalidad filipina llegó a tierra firme, ya no poseía signos vitales y presentaba un evidente golpe en la extremidad inferior derecha y fuertes excoriaciones en el pecho, así como una herida en el labio inferior. Sobre Anino Elie no se logró conocer detalles personales. Su
La maniobra fue ejecutada en el puerto del complejo refinador Praguaná-Cardón
cuerpo fue trasladado por sabuesos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Subdelegación Punto Fijo, hasta la morgue del
Hospital Doctor Rafael Calles Sierra, lugar donde se le practicó la necropsia de rigor, la cual confirmó la hipótesis de muerte asfixia mecánica por inmersión.
Maracaibo, lunes, 3 de octubre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
SANTA RITA
Reina la inseguridad en las barriadas del sector “El Marite”
Obrero quedó en medio de una balacera y cayó muerto
ODAILYS LUQUE
La reyerta se originó tras el reclamo de unos vecinos que se quejaban del escándalo que hacían delincuentes con música a todo volumen y disparos al aire. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
U
n obrero de la construcción que iba llegando de su trabajo a su casa en el barrio “La Paz” del sector “El Marite” quedó en la línea de fuego en medio de una balacera entre delincuentes y perdió la vida ayer en el Hospital Materno Infantil “Dr. Raúl Leoni”. El suceso ocurrió a las 9:00 de la noche del pasado sábado, cuando la víctima, Guillermo Semprún González, de 48 años, caminaba hasta su casa en el barrio “La Paz”. Una bala se le alojó en la intercostal izquierda, lo que ameritó su traslado de emergencia al Hospital de “El Marite”, donde falleció en horas de la mañana de ayer. Una prima de la víctima, llamada Adela González, dijo que el obrero trabajaba en una obra que se está realizando por los lados del sector “5 de Julio”, y que esa noche cuando le dispararon precisamente regresaba de trabajar. Se supo por fuentes extraoficiales que un grupo de delincuentes
El cuerpo de Guillermo Zapoana González yacía en el Hospital de “El Marite” . Funcionarios del Cicpc acudieron para examinar la herida que mató al obrero y ordenaron el traslado del cuerpo a la morgue forense.
acostumbra ingerir licor los fines de semana cerca de la casa del fallecido, donde ponen música a todo volumen en plena calle y cuando están ya pasados de tragos comienzan a hacer disparos al aire. Riña El sábado, pasadas las 10:00 de la noche, unos vecinos se comenzaron a quejar del escándalo que hacía un grupo de hampones y, al parecer, una mujer fue a reclamarles. Según fuentes extraoficiales, en ese momento uno de los bullosos sacó un arma de fuego e hizo dos disparos al aire para que la mujer
se fuera del sitio, pero desde el otro lado de la calle, otros sujetos respondieron también con disparos. Por desgracia, el obrero Guillermo Semprún iba pasando por esta calle y una bala se incrustó en su costilla izquierda. Las hermanas del obrero fueron quienes lo auxiliaron y lo trasladaron al Hospital de “El Marite” para que lo salvaran y a pesar de que estuvo más de cinco horas recluido, el constructor falleció. Funcionarios del Cicpc acudieron ayer al Hospital de la zona oeste de la ciudad para realizar las experticias, tomaron algunas muestras de la herida del falle-
DOLIENTE
hAdela González, prima del fallecido, fue la única de la familia que declaró a los medios. Dijo que Guillermo tenía 6 hijos. cido y ordenaron el traslado a la morgue para que por medio de la autopsia se pueda hallar nuevos elementos.
Incautaron 142 kilos de cocaína en Portuguesa redaccion@versionfinal.com.ve
Un total de 142 kilos de cocaína incautó el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas en Portuguesa, en un procedimiento efectuado la noche de este sábado en la autopista José Antonio Páez, a la altura del sector “La Lucía”, municipio Araure. El director nacional de la policía científica, Humberto Ramírez, informó que la droga se encontraba distribuida en 127 panelas, ocultas en un vehículo de carga,
Alejandro Bracho.- El pasado sábado en horas de la noche, fue ultimado a tiros, un ex reo de la cárcel de Sabaneta, identificado como Tino Enrique Piñero Ortega, de 39 años. El suceso se registró mientras se celebraban las fiestas patronales en el municipio Santa Rita. Familiares de la víctima informaron que Piñero salió de su casa en “La Limpia”, con un amigo y decidieron irse a Santa Rita para disfrutar de la Feria. Piñero recibió un disparo en el cuello, mientras se encontraba en la manga de coleo del complejo ferial, sector “19 de Abril”. Al parecer, se le acercó sin mediar palabras y le disparó. Se conoció por fuentes del Cicpc, que la víctima estuvo preso un año en la cárcel de Sabaneta.
MARACAIBO
El Cicpc estuvo a cargo del procedimiento en plena autopista de Araure
Redacción/Sucesos
Mataron a ex reo de Sabaneta durante la Feria
placas A51CB5A, procedente de Ureña, estado Táchira. “Venía de la zona fronteriza con destino al oriente del país y posteriormente iba a ser trasladada a las islas del Caribe, por vía marítima”, indicó. El camión era custodiado por dos ciudadanos que se trasladaban en un vehículo marca Toyota, modelo Yaris, placas AC254SS. “El conductor del camión y los dos escoltas están detenidos, los tres son venezolanos, residen en el estado Táchira y no tienen registro policial”, precisó.
En rueda de prensa ofrecida este domingo, Ramírez anunció que, en conjunto con la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), el Cicpc profundizará las investigaciones para determinar quiénes son los otros miembros de la organización responsable del delito. “Tenemos varios meses tras la pista de esta organización que se identifica como “La Conexión Andina” y está operando entre los andes y el oriente del país”, apuntó. Acotó que la droga venía identificada con el sello Mortal Combat y actualmente se ejecutan labores
de inteligencia para determinar si el alijo guarda relación con otros decomisos efectuados en lo que va de año en distintos puntos del país. “No descartamos otras detenciones en las próximas horas”, aseveró. El comisario Humberto Ramírez reportó que este año el Cicpc ha logrado la incautación de 7.384 kilos de droga en diferentes partes del territorio venezolano y entre todos los organismos de seguridad del Estado se totalizan 33.541 kilos de droga decomisados.
Arrollaron a una mujer detrás de la casa de Gobierno Alejandro Bracho.- Una indigente aún sin identificar de aproximadamente 45 años de edad, piel morena, y de 1,65 cm de estatura, fue hallada muerta la mañana de ayer producto de un arrollamiento ocurrido detrás de la casa del Gobernador, en la avenida 3Y, sector “San Martín”. La víctima vestía jean azul, con chemise fucsia, calzaba unas gomas deportivas blancas y gris. La dama presentó múltiples escoriaciones en el rostro y en el pecho, por lo que se presume que fue arrollada en horas de la madrugada. Funcionarios del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT), y del Cicpc, se trasladaron al lugar para levantar el cadáver y ordenaron el traslado a la morgue forense.
Maracaibo, Venezuela · lunes, 3 de octubre de 2011 · Año IV · Nº 1.092
SANTA RITA
PORTUGUESA
Mataron a ex reo de Sabaneta durante la feria
Incautaron 142 kilos de cocaína
- 23-
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Homicidio en el barrio “14 de Julio” de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante
Lo dejaron muerto al lado de una iglesia evangélica
SAN FRANCISCO
Acribillaron a dos hombres en hechos distintos
ODAILYS LUQUE
La víctima fue raptada en la esquina de su casa y lo hallaron muerto a dos cuadras. Se desempeñaba como pizzero y tenía dos hijos. Cicpc maneja ajuste de cuentas como móvil.
Familiares de Wilmer José Lastra en la morgue.
Alejandro Bracho
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
M
arlo Luis Paz Martínez de 32 años, fue asesinado de varios disparos en horas de la madrugada de ayer, y su cadáver lo liberaron justamente al lado de una iglesia evangélica donde para el momento comenzaba una predicación. El hecho ocurrió en el barrio “14 de Julio”, al lado de la iglesia “Asociación Luz y Vida”. Las personas que desde dentro escuchaban la prédica dijeron a la policía que vieron salir del sector una camioneta negra, donde presuntamente traían a la víctima ya fallecida, y que dejaron su cuerpo tirado en la calle de arena. Unos familiares dijeron que
Familiares indignados por la muerte de Marlo Luis Paz Martínez, no querían separarse ni un sólo minuto del cuerpo de la víctima que cubrieron con una sábana que prestaron algunos vecinos.
Paz Martínez se desempañaba como pizzero, sin embargo, una cuñada que no quiso identificarse, dijo que trabajaba en el área de la construcción. La víctima presentó varios disparos, uno de ellos se lo dieron en la cara. “No sabemos cómo pasó porque no estábamos aquí, nos avisaron que aquí
estaba muerto y vinimos a ver si era verdad”, declaró su cuñada. Sobre el cuerpo lloraba una de sus hijas, mientras esperaban la llegada de los técnicos forenses del Cicpc para realizar la respectiva autopsia. El ahora occiso deja a dos hijos en la orfandad y era el menor de dos hermanos.
Amarga mañana en el sector “Manzana de Oro”
Joven de 19 años se disparó en la cabeza Alejandro Bracho El sonido de un disparo despertó a los habitantes de la calle 78A del sector “Manzana de Oro”, parroquia Cacique Mara de Maracaibo, luego que un joven, por causas hasta ahora desconocidas, se baleara en la cabeza con un revólver calibre 38. Keiwer Freites, de 19 años, se salvó de milagro ya que lo atendieron rápidamente sus familiares quienes
lo llevaron al Hospital Universitario y allí los médicos lo entubaron y le suministraron oxígeno. La suegra del joven que no quiso dar su nombre, dijo que en horas de la mañana, cerca de las 7:20 minutos, escuchó el disparo y corrió hacia el patio donde estaba el joven sangrando y tirado en el piso. “No sé porqué hizo eso, no me explicó que pasó, porque al escuchar el disparo, salí y lo vi tirado ahí casi muerto”, dijo.
El joven tiene apenas cinco meses de casado con Carmen María Villamizar, y ambos viven en la casa 57357 del sector “Manzana de Oro”. Vecinos que comentaban del caso ayer, dijeron que no escucharon gritos ni peleas, antes del disparo. Lo que sí sabían era que el muchacho estaba bebiendo desde la noche anterior. La suegra le compró una moto para que trabajara como mototaxista.
NO ERA DEL BARRIO hMarlo Paz Martínez de 32 años, no residía en el barrio “14 de Julio”, sino en “7 de Enero”, a dos cuadras del sitio donde lo hallaron muerto. hA la víctima la raptaron en una esquina de su casa.
Miguel Ángel Paz Martínez, de 31 años de edad, fue acribillado a balazos la madrugada de ayer en el barrio “Limpia Sur”, parroquia Domitila Flores del municipio San Francisco. El Cicpc informó que en este hecho se presume el ajuste de cuentas, por cuanto los dos sujetos que actuaron, no robaron nada de la residencia sino que fueron por su objetivo que no era otro que liquidar a Paz Martínez. También se conoció del asesinato de Wilmer José Lastra Jiménez, de 47 años, a quien le dispararon en el barrio “29 de Junio”, calle 97 casa sin número. En ese mismo hecho resultó herido Alfredo Enrique Roque Camaño de 35 años. El Cicpc maneja ajuste de cuentas.