Maracaibo, Venezuela · miércoles, 5 de octubre de 2011 · Año IV · Nº 1.094
36,7%
31,4%
Capriles Radonski
Pablo Pérez
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
BsF. 2,00
Encuesta de Seijas: Pablo Pérez descontó 12 puntos en 18 días a Capriles Radonski h3 CONFLICTO Los trabajadores denuncian la violación de 23 cláusulas del contrato colectivo
POLÍTICA PABLO PÉREZ
“Pdvsa se convirtió en una caja negra con jeques rojos”
h“Con el barril en 100 dólares no se justifica que le deban 12 millardos a los trabajadores”. h“Esto demuestra que cayó la producción petrolera y a cada santo le deben una vela”.
Desde hoy se paralizan los tribunales del Zulia Es el comienzo de la Hora 0 en 12 Hoy habrá una asamblea en la estados para presionar la aproba- sede de Bancomara para fijar las ción del nuevo contrato y la solu- estrategias a seguir en el cronogración de compromisos pendientes. ma de reclamos a la Magistratura.
hPagos de bonos navideños. hCancelación de horas extras. hIrrespeto a las pólizas de HCM. hEvaluación de rendimientos. hPésimas condiciones laborales. hEntrega periódica de uniformes.
-6INFORMACIÓN
LIGA AMERICANA Texas pasó a la Final al derrotar a Tampa
h“Están violando la Ley porque no discutieron el nuevo contrato colectivo 150 días antes”.
AP
MIRAFLORES
Chávez aumentará a todos los militares
h“Pdvsa no se creó para repartir alimentos podridos ni botar a la basura toneladas de pollo”.
El Presidente de la República anunció que en los próximos días detallará los montos y las escalas desde rasos hasta generales. -2-
-4-
CONTRATO
GACETA OFICIAL
En ascuas los 93 mil trabajadores de Pdvsa
Subieron los precios de la leche y el aceite
Hoy termina la serie periodística de Versión Final sobre el contrato colectivo de Pdvsa, pero mantenemos el alerta reporteril sobre las luchas de los trabajadores. Para finalizar presentamos un testimonial sobre los fondos de pensiones. -5-
La lata de un kilo costará 30,37 bolívares (37%) y el litro de aceite de maíz trepó a 10,69 (12%), mientras el de girasol quedó en 9,35. -8-
CARACAS
Habrá oraciones hoy en AD por CAP
CASCO CENTRAL
Chavistas respaldan esfuerzo de Eveling
Militantes, independientes y personalidades se unirán a la familia en las plegarias por el eterno descanso del ex Presidente de la República. -3-
Los transportistas, liderados por Gladys Suárez, aclararon que no están contra de los buhoneros, pero deben despejar las vías. -9-
SUCESOS CASO DA SILVA
LEY DE ARRENDAMIENTO
Hoy se cumple un mes del secuestro de María
18 artículos más aprobados anoche La polémica norma que enfrenta a las bancadas opositora y chavista en la Asamblea Nacional coge cuerpo en segunda discusión. -2-
INCUMPLIMIENTOS
Los Vigilantes de Texas disputarán la Final del play off en la Liga Americana al derrotar ayer 4-3 a los Rayas de Tampa. El dominicano Adrián Beltré sacudió tres jonrones para liderar el ataque de los ganadores que liquidaron a sus rivales en cuatro partidos. La gráfica muestra la alegría de los poderosos ganadores que por segundo año consecutivo pasan a disputar el banderín. Al centro aparece el venezolano Elvis Andrus, campocorto titular. Y anoche Yanquis derrotó a Detroit para igualar la serie.
- 13 y 17 -
La familia Da Silva Pestana imploran a los plagiarios que se comuniquen para acelerar la liberación de la joven zuliana que está delicada de salud. - 22 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 5 de octubre de 2011
ASAMBLEA NACIONAL
El Presidente autorizó más de Bs.F. mil 519 millones para la salud, las universidades y la cultura
Investigarán fallas en aviones, trenes y Conferry
Chávez aumentará el sueldo a los efectivos militares
AVN / AN La Comisión Permanente de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional investigará, en conjunto con el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil y del Ministerio de Transporte y Comunicaciones, las fallas y accidentes que se han presentado en el transporte aéreo, ferroviario y marítimo del país. “Solicitamos que esta Comisión se incorpore a las investigaciones que se están llevando en estos organismos para verificar cada una de las situaciones que han venido ocurriendo y poder aportar como ente legislativo”, expresó el presidente de la Comisión de Administración y Servicios, Diosdado Cabello, en la sesión de ayer.
REGLAMENTOS
Aprueban ley contra estafas por compras programadas AVN / AN La Asamblea Nacional aprobó en la sesión de ayer en primera discusión el proyecto de Ley Contra la estafa en la venta programada de vehículos. Este instrumento legal consta de 40 artículos, aproximadamente, más sus disposiciones finales y transitorias. Diosdado Cabello, presidente de la Comisión de Administración y Servicios, informó que se tomaron a consideración más de cinco mil denuncias presentadas por ciudadanos que han sido víctimas de estafas por parte de concesionarios y programas de compraventa de vehículos, que en muchos casos atraen a clientes con ofertas engañosas.
El mandatario aseguró que el Estado está firmando contrataciones colectivas. Pidió austeridad a sus funcionarios.
SISTEMA DE ORQUESTAS El presidente de la República, Hugo Chávez, dijo que también aprobó la asignación de 167 millones de bolívares fuertes para el Sistema Nacional de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela, además de Bs.F. 484 millones más para cumplir con ciertos compromisos pendientes con el sector universitario. Dijo que estos recursos son posibles “gracias a la recuperación económica del país”.
Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
E
l Presidente de la República, Hugo Chávez, anunció ayer que todos los miembros del componente militar venezolano recibirán un nuevo aumento salarial, aunque no precisó en cuánto será el incremento. A través de una llamada telefónica transmitida ayer a las 5:00 de la tarde por Venezolana de Televisión durante la inauguración de la Exposalud 2011, evento que se realiza en el Círculo Militar de Caracas el primer mandatario nacional dio la buena noticia a los funcionarios castrenses. “Pronto voy a anunciar el incremento necesario al sector militar. A los militares, a los soldados venezolanos. Hasta los soldados
El Jefe de Estado dijo que mejorará los salarios de los efectivos militares del país. Afirmó que también está honrando las contrataciones colectivas y pensionados.
de tropa, hasta los cadetes van a recibir un incremento de la asignación mensual. Todos los grados militares serán beneficiados. Esto es justo y necesario porque son los soldados de la patria”. Reiteró que el incremento es posible “gracias a que Venezuela (…) se ha desprendido del sistema de dominación del capitalismo mundial”. Tampoco especificó el día que será efectivo el ajuste.
Recursos aprobados Chávez anunció la aprobación de 466,2 millones de bolívares fuertes para fortalecer el sector salud, así como 402,5 millones de bolívares fuertes para incrementar las pensiones a más de 107 mil adultos pensionados por el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales. Exhortó a todos los involucrados en el sector salud a “estirar
los recursos” y aplicar medidas de austeridad para ahorrar. “Estamos incrementando las pensiones, aquí estamos firmando convenios colectivos con los trabajadores, incrementándole el salario a los maestros a los médicos y a las enfermeras. Estados Unidos está quebrado, Europa casi toda está quebrada, mientras que países socialistas como Venezuela y China están incrementado su potencial económico”. Agradeció a China por el apoyo tecnológico en materia de salud. Venezuela adquirió a ese país 19 mil 488 equipos médicos.
El diputado Diosdado Cabello asegura que la norma beneficiará a ambas partes
AN aprobó 18 artículos más a la Ley de Alquileres AVN En sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional fueron aprobados 18 artículos más, del Proyecto de Ley para la Regularización y Control de los Arrendamientos de Vivienda. En este sentido, el diputado
Diosdado Cabello (Psuv-Monagas), titular de la Comisión Permanente de Administración y Servicios de la AN, informó previamente que esta iniciativa del Poder Popular favorecerá tanto a arrendadores como a arrendatarios. Explicó que “ahora hay igualdad entre ambas partes, para fi-
HOY Asmiria Valbuena de Camacho, Chef y Educadora con 20 años de servicio Karina Romero, Diseñadora Gráfica de Versión Final Ángel Ávila, Comisario de la Policía de Maracaibo Laura Fereira, Médico de Urgencias Médicas Marinés Romero, Periodista de OIPEEZ / Oscar Dávila, Ingeniero en Computación María Orozco, T.S. U en Informática / Martina Oropeza, Médico Veterinario Carolina Ávila, Ingeniero Industrial Rafael Silva, Actor de Venevisión
nalmente dar freno a los abusos de los multiarrendadores”, quienes, a su juicio, se aprovechan de las necesidades del débil jurídico. Parlamentarios oficialistas reiteraron que el instrumento legal hace una clara distinción entre el papel que desempeña el pequeño arrendador y el multiarrendador,
lo que permitirá tratar el caso según sea la necesidad. La iniciativa, producto del esfuerzo mancomunado entre todos los sectores de la sociedad venezolana, ha promovido la participación colectiva para la construcción de esta ley, la cual tiene como premisa “humanizar los alquileres”.
MAÑANA Ricardo Alarcón, Secretario de Infraestructura de la Gobernación del Edo. Zulia Doménico Segovia, Ingeniero Industrial / David Pérez, Diseñador Gráfico Martha Mendoza, Modelo Profesional / Ángela Andrade, Psicóloga Industrial Irma Domínguez, Contadora / Rafael Durán, Administrador Comercial Sobeida Bracho, Locutora / Beatriz Cabrera, Técnico en Seguridad Alejandra Ruíz, Ingeniera en Hidrocarburos Juan David Herrera, Fotógrafo / Ivana González, Odontóloga María Victoria Romero, Licenciada en Mercadeo
Maracaibo, miércoles, 5 de octubre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
FUENTE: IVAD / GRÁFICOS: VERSIÓN FINAL
res previamente seleccionados con una confiabilidad del 90%. En julio el Ivad había terminado un estudio en el cual Radonski estaba en 29%, mientras Pérez Álvarez sin estar lanzado y, por supuesto, sin recorrer el país, se asomaba con un 16,9%. Entonces la diferencia era de 12,1%. Otros aspirantes confirmados son María Corina Machado, Leopoldo López, Antonio Ledezma, César Pérez Vivas, Oswaldo Álvarez Paz y Eduardo Fernández. El constitucionalista Hermann Escarrá aparecía como un potencial precandidato, pero el pasado lunes decidió brindar su respaldo a Pablo Pérez. De ese grupo, Leopoldo López aparece inhabilitado por la Contraloría pese a que la Corte Interamericana de los Derechos Humanos lo declaró inocente. Desde el final del sondeo de Seijas (6 de septiembre) hasta hoy ha transcurrido un mes, lo que permite suponer que Pablo Pérez y Capriles Radonski estarían igualados en las preferencias de cara al 12 de febrero de 2012. Mientras AD se alista a pronunciarse a finales de octubre, las tendencias señalan que Pablo Pérez, ahora con casi todo el país recorrido, estaría por convertirse en un fenómeno electoral, enrumbado a las presidenciales del 7 de octubre de 2012.
Dados 8 candidatos
E
l candidato presidencial Pablo Pérez recortó de un solo viaje 12 puntos a Henrique Capriles Radonski, según la afamada encuestadora del Instituto Venezolano de Análisis de Datos (Ivad) que dirige el laureado matemático Félix Seijas. La pregunta concreta fue la siguiente: “Persona que le gustaría quedara seleccionada como candidato de la oposición para la próxima elección presidencial del 2012”. Capriles Radonski obtuvo 25,3%; Pablo Pérez logró 19,8%; Leopoldo López compiló 8,3%; Antonio Ledezma sumó 3,3% y César Pérez vivas alcanzó 2,9%. La diferencia de Radonski ahora es 5,5%. La medición se efectuó entre el 27 de agosto y el 6 de septiembre, cuando el doctor Pablo Pérez apenas tenía 18 días como candidato de Un Nuevo Tiempo, a diferencia de Capriles Radonski quien se lanzó el 30 de marzo. La consulta de la encuestadora se efectuó en todo el país a través de una muestra de 1.200 participantes, mediante el sistema directo a hoga-
Pablo Pérez descontó 12 puntos a Radonski Henrique Capriles Radonski
25,3%
Pablo Pérez
19,8%
Leopoldo López
8,3%
Antonio Ledezma
3,3%
César Pérez Vivas
2,9%
María Corina Machado
4,4%
Eduardo Fernández
2,5%
Oswaldo Álvarez Paz
Dados 4 candidatos
Equipo de Investigación
Encuesta nacional del IVAD efectuada entre 27 de agosto y el 6 de septiembre
Dados 2 candidatos
La medición se efectuó cuando el doctor Pérez Álvarez tenía 18 días lanzado a la Presidencia. Desde entonces ha transcurrido un mes y el líder de Un Nuevo Tiempo ha recorrido 13 estados. En tercer lugar aparece Leopoldo López.
NS/NC: 32,1%
1,4%
Henrique Capriles Radonski
29,3%
Pablo Pérez
23,1%
Leopoldo López
9,4%
Antonio Ledezma
NS/NC: 31,4%
6,8%
Henrique Capriles Radonski
36,7%
Pablo Pérez
31,4%
NS/NC: 31,9%
ENCUENTRO
MUD sostuvo reunión con Fedecámaras y CTV Redacción / Política El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad, Ramón Guillermo Aveledo, sostuvo ayer un encuentro con representantes de Fedecámaras y la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), en la que entregó una copia del documento Compromiso e Invitación por la Unidad Nacional, suscrito el pasado 26 de septiembre por todos los miembros de la alternativa democrática. Aveledo se mostró complacido y agradeció la presencia de varias federaciones y representaciones regionales de los trabajadores en la reunión. “Quiero subrayar que comenzar por los trabajadores las reuniones sobre este compromiso no es casual, tiene un sentido, el sentido de valorizar el trabajo y saber que el trabajo ha de ser uno de los pilares en la construcción de la Venezuela próspera, productiva y justa. Un Gobierno de Unidad Nacional tiene que poder convocar a todos los sectores al diálogo”, puntualizó Aveledo. El secretario general de la CTV, Manuel Cova, destacó que están convencidos de que la solución a los grandes problemas que aquejan al venezolano saldrán de la Unidad Nacional. Jorge Botti, presidente de Fedecámaras, quien se comprometió a contribuir en la construcción de acuerdos económicos y sociales que le darán piso a estos acuerdos políticos. ARCHIVO
El sepelio será mañana en el Cementerio del Este
Hoy habrá oraciones masivas en AD por el descanso eterno de CAP Abraham Puche Anoche arribaron por Maiquetía los restos del ex Presidente de la República Carlos Andrés Pérez, y hoy en la sede de AD habrá oraciones masivas por su eterno descanso. El féretro viajó en un vuelo comercial desde la ciudad de Miami y fue recibido por un nutrido grupo de adecos y militantes de la Mesa de la Unidad Democrática. Antonio Ledezma, alcalde metropolitano de Caracas, encabezó la comitiva que trajo el cuerpo del exmandatario venezolano. La comitiva trasladó el cuerpo de Carlos Andrés Pérez en una
caravana engalanada con banderas de Acción Democrática hacia la sede de la tolda ubicada en el sector “El Paraíso” de Caracas, precisamente en el mismo lugar donde fueron velados los restos de Rómulo Betancourt en septiembre de 1981. Henry Ramos Allup, secretario general de Acción Democrática, precisó que la tolda blanca acompañará todos los actos velatorios de Pérez, desde su arribo al país hasta su entierro mañana. Durante el día de hoy se efectuarán actos conmemorativos. Ledezma pronunciará unas palabras centrales para alabar la memoria del expresidente. También
participarán Virginia Betancourt, hija de Rómulo Betancourt, y el reconocido historiador y catedrático de la Universidad Central de Venezuela, Germán Carrera Damas. El día de mañana, a primera hora del día, saldrá el cortejo fúnebre desde la sede de la tolda blanca hacia la iglesia de Nuestra Señora de la Chiquinquirá, ubicada en el sector “La Florida” de Caracas, donde se oficiará un servicio religioso presidido por el presbítero Luis Ugalde. Posteriormente, el féretro partirá hacia el Cementerio del Este, donde será definitivamente enterrado al lado de la tumba de su
Carlos Andrés Pérez nacionalizó la producción de hierro en 1975 y el petróleo en 1976. Enfrentó dos intentonas golpistas en febrero y noviembre de 1992.
hija Thaís, quien falleció en 1996. De acuerdo con Carolina Pérez Rodríguez, hija del expresidente, la familia de CAP no permitirá que el Gobierno venezolano
ofrezca los correspondientes honores de Estado, tal como tampoco sucedió con los exmandatarios copeyanos Rafael Caldera y Luis Herrera Campins.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 5 de octubre de 2011
El Gobernador comentó que resulta inaceptable que con el barril en 100 dólares le deban tanto dinero a los obreros. Señaló que los 12 millardos de mora evidencian la injusticia. Criticó el atraso del nuevo contrato colectivo.
Pablo Pérez se solidarizó con los reclamos de los 93 mil trabajadores petroleros
“Pdvsa es una caja negra manejada por jeques rojos” RESPETO LABORAL Pablo Pérez indicó que considera a Pdvsa como “una sucursal del Gobierno nacional”, y exhortó a sus directores a escuchar a los trabajadores, respetando sus servicios médicos, su contrato colectivo, que se ajusten a la Ley del Trabajo sin desmejorar la calidad de vida que tenían.
Equipo de Política
E
l Gobernador del Zulia, Pablo Pérez, aseguró ayer que “Pdvsa es una caja negra manejada por jeques rojos” en la cual ni se rinde cuentas ni se respeta las cláusulas económicas de los trabajadores. El líder demócrata se solidarizó con los reclamos de los 93 trabajadores, cuyo contrato colectivo venció el pasado sábado. Coincidió con los sindicalistas que se quejan porque a estas alturas no han discutido la nueva convención, y alertó que “les quieren meter un strike”. Estas declaraciones las ofreció durante la inauguración de vialidad de la urbanización La Victoria, al noroeste de Maracaibo. En este sentido, señaló que el problema con el status de los trabajadores de Petróleos de Venezuela incumple la ley, ya que ha sobrepasado el lapso de días para la discusión del contrato.
El gobernador Pablo Pérez cuestionó que el Gobierno nacional no haya discutido la contratación colectiva de Pdvsa.
“Los directivos de Pdvsa están incumpliendo Ley del Trabajo que establece que 150 días antes de vencerse el contrato éste debería ser discutido, existe una movilización de trabajadores dependientes de Pdvsa porque se ha corrido un rumor de que quieren pasarle un strike con un contrato colectivo que incluya un aumento pírrico”, expresó el Gobernador. Igualmente, manifestó que Pdvsa adeuda 12 millardos de bolívares a los trabajadores, irrespetando las
jerarquías, bonos de rendimiento, y todos aquellos beneficios que se encontraban dentro del antiguo contrato laboral. El mandatario zuliano agregó que esta situación está originando un caos laboral en la industria petrolera, ya que en materia de salud, el HCM se encuentra por el piso, y ahora se deben cantidades enormes a clínicas que les prestan servicios a trabajadores de Pdvsa. “Pdvsa es una caja negra manejada por unos jeques rojos, sencilla-
mente no hay producción petrolera. Con un barril a 100 dólares vemos que las deudas a sus trabajadores y proveedores son cuantiosísimas, le deben una vela a cada santo”, acotó el mandatario regional. Por último, el mandatario zuliano exhortó al Gobierno nacional a ser respetuoso de las contrataciones colectivas y de la dignidad de los trabajadores. “Todo esto demuestra que estamos ante una gestión pública que está de espaldas al pueblo”.
“Pdvsa no puede estar dedicándose a andar distribuyendo alimentos podridos o a ser basureros donde van a esconder los pollos podridos, Pdvsa lamentablemente no es la industria que nosotros aspiramos en Venezuela, tenemos que ir a la reconstrucción de Pdvsa, que sea su misión y visión la explotación petrolera y que sus trabajadores sean tomados en cuenta”, aseguró el Jefe del Ejecutivo regional. Para finalizar, se refirió a los últimos inconvenientes que ha presentado el transporte aéreo, marítimo y terrestre en Venezuela, que según voceros oficialistas tiene que ver con un “sabotaje”, asegurando que esa frase está trillada, y que la palabra verdadera es “ineficiencia” por parte del Gobierno nacional que solo ha traído desolación al País.
VOLUNTAD POPULAR
La tolda aurinegra acusó a Marisela González de “secuestrar” las máquinas del RE
Instalado comando de campaña de Leopoldo López
PJ exigió destitución de coordinadora regional del CNE Rossangel Carmona (Urbe 2004) rcarmona@versionfinal.com.ve
Rossangel Carmona En visita al Zulia, el dirigente nacional de Voluntad Popular, Carlos Vecchio, anunció la instalación del comando de campaña en el Zulia, donde fue nombrado al también dirigente Lester Toledo como coordinador regional. Acompañado del resto de la militancia, Vecchio ratificó que el candidato Leopoldo López participará en las primarias y será el próximo Presidente de los venezolanos. “Me siento orgulloso de inaugurar este comando en el Zulia, porque mientras se luchaba en la Corte de los Derechos Humanos por los derechos políticos, también se construyó una organización, con un sueño que se denomino ‘la mejor Venezuela’, y es esta la que lograremos a partir del 7 de octubre”, dijo.
“Desde Primero Justicia en el Zulia exigimos al Consejo Nacional Electoral (CNE), la destitución inmediata de la coordinadora regional, Marisela González”. Así lo anunció ayer en rueda de prensa, el concejal Juan Pablo Guanipa. Señaló que el ente rector en la región está cometiendo fraude en contra de los zulianos, al permitir el presunto secuestro de las máquinas del registro electoral, por parte de dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv). “La gente va a inscribirse y no consigue las máquinas en ningún sitio. El CNE decidió que las máquinas están itinerantes, es decir, están en manos de gente que toman la decisión de donde, como y cuando se hace el proceso de inscripción en el registro electoral”, ratificó Guanipa.
Con supuestas pruebas en la mano, el dirigente de la tolda aurinegra informó que en los próximos días una comisión se trasladará a la ciudad de Caracas para introducir la petición de manera formal ante el CNE. “Lo que está pasando es que el Gobierno nacional tiene miedo a un proceso electoral”, agregó. En este sentido, aseveró que el CNE se ha convertido “en agente del Psuv para impedir que los ciudadanos se inscriban en el registro electoral y así bajar el caudal de votos de la oposición”, dijo. Instó al CNE a colocar las máquinas de registro electoral en los centros comerciales y diferentes centros de educación superior. Denunciados Juan Pablo Guanipa mencionó los nombres y apellidos de varios militantes del Psuv que, supuestamente, tienen “secuestradas” las máquinas del CNE:
IVÁN LUGO
El concejal Juan Pablo Guanipa denunció presuntas irregularidades en el CNE.
Pedro Borges (parroquia Antonio Borjas Romero), Yolvis Villalobos (Francisco Eugenio Bustamante), Luis Parra (Idelfonso Vásquez), Josefa Parra (Luis Hurtado Higuera), Iris Silva (San Isidro), Emilse Torres (Venancio Pulgar), Alis Maduro (Bolívar), Rafael Pacheco (Cacique Mara), Waldo Moñizaga
(Cecilio Acosta), Edén Navarro (Chiquinquirá), Yeny Negrón (Coquivacoa), Jorge Medina (Juana de Ávila), María Morales (Manuel Dagnino), Douglas Núñez (Olegario Villalobos), Lesbia Peña (Raúl Leoni), Daysi Chaparro (Santa Lucía) y Elizabeth Benavides (Caracciolo Parra Pérez).
Maracaibo, miércoles, 5 de octubre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
Radiografía de la Convención Colectiva Petrolera (Parte 5 y última)
LOS 7 PUNTOS ÁLGIDOS
“La mayor traición de Pdvsa ha sido el saqueo a la caja de ahorros”
Esta última entrega de la serie “Radiografía de la Convención Colectiva Petrolera” recoge así: 1-Homologación de la convención colectiva petrolera activos-jubilados. 2. Aumento de salario a partir del reajuste y pago de lo que adeudan por concepto de evaluación y desempeño (tabla de antigüedad). 3. Adecuación del sistema de salud, hoy plagado de vicios. (Los trabajadores deben esperar hasta tres meses por un consulta). 4. Los sistemas de guardias implementados, deben ser respetados y cancelados como deben ser y expresa la contratación colectiva, igual la zonificación de los tiempos de viajes. Así no sufrirá la clase trabajadora por su menguado y golpeado salario. 5. El sistema de plan de vivienda, debe ser mejorado para la captación de documentos y aumentado en un 50% de su valor actual. 6- Los pasivos laborales Deben ser revisados por esta nueva convención colectiva y bajo acuerdos deben ser cancelados. 7- El Sisdem debe ser revisado internamente y externamente. Muchos trabajadores tienen años inscritos y nunca han salido, y otros que salen favorecidos son excluidos por una una inquisidora junta médica.
ANA VILORIA
Llega a su final la serie periodística más ás leída de los últimos días por los 93 mil il trabajadores fijos de Pdvsa. Desde el pasado sábado profundizamos en ell contrato vencido y en las exigenciass sindicales ante el patrono. Seguireemos en alerta reporteril a la espera ra de la nueva convención. Entretanto, el jubii lado Pedro González nos deja su testimonial. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
“Q
uien le quita algo de los ancianos jubilados después de haber dado toda su vida trabajando, es un criminal. Queremos nuestro dinero completo”, exigió Pedro González, miembro de Ajip, la Asociación de Jubilados de la Industria Petrolera. En el marco de la polémica por la contratación colectiva en mora, el hombre de 74 años, jubilado desde hace 12, visitó VERSIÓN FINAL junto al líder sindical Francisco “Fran” Luna, secretario ejecutivo de Prensa y Propaganda de la Federación Unitaria de Trabajadores del Petrolero, Gas, sus Similares y Derivados de Venezuela (Futpv). González denunció el “saqueo” a la Caja de Ahorros donde los trabajadores activos cotizan mensualmente, y en la que dejan el 25% de sus prestaciones. Entre los responsables señaló a Eudomario Carruyo, exdirector Interno de Finanzas de Pdvsa. Resulta que no es sólo el escandaloso caso Illaramendi y los 581 millones de dólares defraudados de los fondos de empleados y jubi-
lados mediante dolosas colocaciones en Estados Unidos. Hay más. El extrabajador petrolero relata que “de los mil 845 millones de bolívares que había en el fondo, Chávez pidió cerca de mil 600 millones para hacer casas. Nosotros nos negamos, pero igual el Gobierno agarró esa plata”, explicó González. El antiguo trabajador de Pdvsa advirtió que en lo reciente los 25 mil jubilados de la estatal pasaron más de una década recibiendo un salario mensual de mil 600 bolívares, luego de haber entregado –como en su caso– hasta cuatro décadas de su vida a la producción petrolera. “Hace poco nos aumentaron apenas a dos mil 410 bolívares y eso porque hicimos presión, al enterarnos de cuánto había en la Caja de Ahorros”. El jubilado explica que cuando Pdvsa fue nacionalizada, el fondo de los jubilados –que era una asociación civil dirigida por miembros de la Asociación de Jubilados de la Industria Petrolera– pasó a manos de la directiva de la estatal. De espaldas a los obreros Por otra parte, ayer se consumó lo que la clase obrera de Pdvsa considera una “traición” más a sus derechos. Wills Rangel, presidente de la Futpv, consignó ante la estatal el
Pedro González lamentó que, luego de haber dejado la mitad de su vida en la industria petrolera, a estas alturas de su vida sea víctima del pillaje de Estado.
llamado “contrato fantasma”. Así lo califican los sindicalistas porque no se explican de dónde salió el documento. Iván Freites, secretario de Profesionales y Técnicos de la Futpv, insiste en alertar que no hubo asambleas para preparar ese anteproyecto de convención, como ordena el reglamento. “El Gobierno se apoya en seudodirigentes sindicales que lo que hacen es negociar para su beneficio personal. Vemos una Federación en la cual integramos la directiva, pero no se nos toma en cuenta, a pesar de haber sido elegidos por los trabajadores”, explica Freites. Van casi ocho años de violación a la cláusula de “evaluación al desempeño”, ahora denominada
“antigüedad”. He aquí una de las grandes puñaladas a las reivindicaciones salariales. Luna señala que, si se toma en cuenta esta deuda, el salario nuevo debería calcularse a partir del resarcimiento de este pasivo. Es decir, “tenemos que sumar los siete años que nos deben con un aumento que nosotros sugerimos sea de cinco bolívares anuales. Es decir 35 bolívares, más el salario actual que está en 79, da 114 bolívares. A partir de allí es que debería calcularse el aumento del anteproyecto de convención colectiva”, aclara. El dirigente asegura además que “Pdvsa quiere destruir la conquista histórica de las escuelas y liceos
para los hijos de los trabajadores, el beneficio de vivienda”, entre otros. Mientras tanto, Freites corroboró: “Quieren acabar con los derechos de los trabajadores petroleros. En los últimos cuatro contratos colectivos, primero nos desmejoraron totalmente los seguros, las jubilaciones, luego nos quitaron el comisariato, nos han ido reduciendo el salario, llevaron las convenciones colectivas de dos años a tres, nos quitaron el aumento por desempeño”.
Froilán Barrios, dirigente sindical nacional, anunció la conformación del bloque
El próximo 11 de octubre lanzan el Fadess en el Zulia
Froilán Barrios indicó que unificarán a la dirigencia sindical regional.
El dirigente del Frente Autónomo para la Defensa del Empleo, el Salario y el Sindicato (Fadess), Froilán Barrios, informó que el próximo martes 11 de octubre esta organización nacional efectuará su lanzamiento en el estado Zulia. “Aspiramos reunir sindicalistas del sector público privado, gobernación, alcaldías, representantes de ministerios e institutos autónomos”, detalló el líder sindical. “No buscamos desplazar a la diri-
gencia sindical regional, sino más bien darle apoyo”. Sobre la situación contractual de los trabajadores pretroleros, Barrios opinó: “Es algo que viene mal de nueve años para acá. Ayer Wills Rangel (presidente de la Futpv) introdujo una convención que apenas busca discutir dos o tres cláusulas, cuando son más de 75”. Destacó que el trabajador petrolero venezolano es el peor
pagado en el mundo. “Tienen un sueldo de 79 bolívares que son unos de 300 ó 400 dólares, en Barranca Bermejas ganan 1.500, en México 3.000 dólares, los de Petrobras 2.500 y los norteamericanos 8.000 dólares”, apuntó el dirigente laborista. Con respecto al contrato presentado por Rangel, recordó que éste se puede impugnar, pues su validez sólo la confiere una Asamblea General, que involucra a 36
mil trabajadores en todo el territorio nacional. Evocó que las antiguas Fedepetrol y Fetrahidrocarburos anunciaban en la prensa nacional y regional las fechas de sus asambleas, y luego los resultados con avisos pagados, Pero el de la Futpv es un sindicalismo patronal, en 2009 impusieron la convención, cosa que nunca había ocurrió en los 65 de historia que Pdvsa cumple este año.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 5 de octubre de 2011
El Zulia y otros 11 estados inician la Hora 0. El líder sindical José Parra denunció indiferencia del Director Ejecutivo de la Magistratura. Exigen los pagos pendientes de bonos, horas extras, vacaciones y otros conceptos. Se quejan de las pésimas condiciones de trabajo.
En dos años han sido violadas 23 cláusulas del contrato colectivo
Hoy es el paro de tribunales INSTANCIAS fEl secretario general de Sintrat, Édgar Romero, aseguró que agotaron todas las instancias respectivas, a fin de obtener respuesta positiva del patrono y evitar esta paralización. fEn un lapso comprendido por tres años introdujeron: Cinco pliegos conciliatorios ante el Ministerio del Trabajo. Cinco informes ante la Comisión de Desarrollo Social de la Asamblea Nacional.
Rossangel Carmona (Urbe 2004) rcarmona@versionfinal.com.ve
“E
l lapso de espera se cumplió y el patrono no respondió. Desde hoy paralizamos nuestras actividades”. Así lo expresó José Parra, secretario de finanzas del Sindicato Nacional de Trabajadores Tribunalicios. El vocero nacional anunció que en 12 estados del país los tribunales paralizarán sus labores en respuesta al director Ejecutivo de la Magistratura, Francisco Ramos, quien se niega a dialogar con los empleados. “Desde el Zulia, los trabajadores tribunalicios nos sumamos al paro, con la medida le exigimos al patrono que escuche nuestras peticiones y que cumpla con los establecido en el contrato colectivo”, dijo Parra. Confirmó que tribunales de Caracas, Bolívar, Apure, Lara, Yaracuy, Mérida, Táchira, Amazonas y
Sin miedo a represalias representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores Tribunalicios reclaman al Estado cumplir con todas las cláusulas que contiene el contrato colectivo. El paro puede llegar convertirse en indefinido.
Delta Amacuro, también se suman a la denominada “Hora 0”, anunciada por la directiva de Sintrat. El dirigente sindical informó además que esperan para hoy la realización de una asamblea general de trabajadores zulianos en Banco Mara, donde se decidirá enrumbar el paro de forma escalonada o indefinida. “Nuestra intención es que el patrono cumpla con lo establecido en la Ley, no queremos generar un caos en el poder judicial, pero no podemos permitir que se sigan violando nuestros derechos”, agregó. Reconoció las consecuencias que acarrea dicha paralización, sin embargo, fue enfático al seña-
lar que está en manos del Estado cumplir con la Ley y solventar el problema de sus trabajadores. “Lamentamos que los ciudadanos sean los más perjudicados por la activación de la medida, pero nosotros también tenemos derecho a ser respetados”. La exigencias Por su parte, el secretario general de Sintrat, Édgar Romero, recordó que la masa laboral exige el cumplimiento de 23 cláusulas del contrato colectivo, que están siendo irrespetadas por el patrono, desde hace dos años. “Con esta paralización sabemos que el Gobierno va a querer arre-
71 días han trascurrido desde la paralización
Huelga de trabajadores impide producción de conductores eléctricos Redacción/Info. General La directiva de Sural, empresa privada productora de alambrón, conductores eléctricos y otros rubros para el sector eléctrico nacional, calificó de ilegal la huelga que mantienen desde hace 71 días líderes sindicales y algunos trabajadores en el portón de la fábrica. El gerente de Recursos Humanos de Sural y Jefe de la Comisión Negociadora del Contrato Colectivo, Rafael González, aseguró que Sural abastece el 55% del mercado nacional pero el paro impide a la empresa cumplir con sus compromisos. “Corpoelec nos ha hecho pedidos pero es imposible entregarlos
ahora, tenemos 400 kilómetros de cable en los patios de la empresa sin poder despacharlos”, aseveró Dijo que la paralización la inició el sindicato liderado por Isaic López el 23 de julio, luego que se levanta de la mesa de negociación del Contrato Colectivo que llevaba el 95% de adelanto en la discusión de sus cláusulas socio económicas. Explicó que la huelga se dio porque la empresa “no aceptó la exigencia que hizo el sindicato de aprobar un aumento de 35% en sueldos y salarios”. El Gerente de Recursos Humanos desmintió el despido de 350 trabajadores. “No entiendo cómo en Sural, que tiene el mejor con-
trato colectivo de la región, estos señores digan que hay un conflicto, no hay despidos indirectos, sólo a 70 trabajadores se les cambió su sistema de rotación de horario laboral”, expresó. El conflicto que lleva cerca de 3 meses genera pérdidas a Venalum. “El flujo de caja de Venalum se ha afectado, aproximadamente 100 millones de bolívares mensuales está dejando de percibir la estatal de la compra que usualmente hace Sural”, dijo. Sural fue creada hace 36 años y “El aluminio que nos vende Venalum lo transformamos en alambrón, cables, conductores eléctricos que van destinados al Sistema Eléctrico Nacional”.
meter contra los trabajadores, pero seguiremos en pie de lucha, continuaremos exigiendo el pago del bono navideño, la realización del plan vacacional, la entrega de uniformes, la póliza del seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM), la cancelación de las horas extras y las vacaciones”, sentenció. Reclaman también, la entrega de becas estudiantiles, la evaluación de los trabajadores, y las mejoras en las infraestructuras de las sedes tribunalicias. En este sentido, denunció que la mayoría de los edificios se encuentran sin aires acondicionados ni ascensores. “Por ejemplo,
fAsimismo, hicieron entrega de informes a la Comisión Judicial del TSJ, a la Sala Plena y a los 33 magistrados. Tres informes a la Vicepresidencia de la República y tres a la Presidencia. fRomero, aseveró que ante los innumerables llamados, el patrono no ha respondido por ninguna instancia. en el edificio Torre Mara en Maracaibo los empleados sufren de calor porque los aires desde hace meses no funcionan, mientras que en el edificio ‘José María Vargas’ en Caracas los trabajadores deben subir 14 pisos porque se encuentran dañados los ascensores”, aseguró el líder sindical de los tribunales.
UNIVERSIDAD
Estudiantes exigirán aumentar el presupuesto universitario Redacción/Info. General. El presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Diego Scharifker, informó que manifestarán en las calles para exigir el aumento del presupuesto asignado a las casas de estudio superior para 2012. Scharifker indicó en la emisora Unión Radio, que no está de acuerdo con que recibirán menos de 50% necesario para resolver los problemas que se presentan. Comentó que para esta semana estarán planificando los llamados “Bandejazos” en todas las universidades autónomas a nivel nacional. “Asimismo nos preparamos para organizar una reunión de presidentes de la FCU en la Uni-
versidad de Valencia, para concretar una serie de protestas en los venideros meses”, dijo. Advirtió además que en año 2012 no tendrán el seguro Famis, que prevé la atención médica de los bachilleres. “El personal obrero, empleados y profesores no van a tener bonos de alimentación, seguro HCM, bono salud, bono de fin de año”, agregó. Destacó que no va a haber reposición de cargos, dotación de laboratorios, recursos para investigación y mantenimiento para planta física porque no hay recursos en la universidad”, expresó. Por su parte, Jessy Divo de Romero, rectora la universidad de Carabobo, dijo que la casa de estudio podría presentar un déficit presupuestario que de hasta 60%.
Maracaibo, miércoles, 5 de octubre de 2011 IINFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
La obra está enclavada en la parroquia “Juana de Ávila”, al norte de Maracaibo
La Alcaldesa inauguró ayer un puente en “Canchancha”
CORTESÍA PRENSA ALCALDÍA
Terminó el aislamiento del sector con San Jacinto y Viento Norte. Además embaularon la cañada “Caribe”. Solicitará a Corpoelec la reubicación de postes para facilitar el tránsito vehicular en la zona. Redacción/Info. General
L
a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, inauguró el puente de canalización de la cañada “Caribe”, ubicado en la primera etapa del sector “Canchancha”, parroquia Juana de Ávila, con una inversión de un millón 100 mil bolívares fuertes. “Estamos aquí en Canchancha y es bueno ver cómo la gente te llega, te abraza, y eso representa el cariño del pueblo. Que hermoso es poder apreciar las sonrisas de los vecinos de este sector al ver la reconstrucción de esta cañada, la cual era una separación entre “Canchancha”,
Como parte de su gestión, la alcaldesa Eveling de Rosales inauguró ayer el puente de canalización de la cañada “Caribe”, el cual beneficiará a unos 77 mil habitantes, pues podrán comunicarse con los sectores “Viento Norte” y “San Jacinto”.
“Viento Norte” y “San Jacinto”, pero ahora tenemos un embaulamiento, un puente vehicular para que la gente pueda transitar por acá”, refirió. Asimismo, la mandataria local anunció que aún hay muchos proyectos por ejecutar. Se colocaron 7,87 metros cúbicos de aceras y brocales de concreto y 238 toneladas de asfalto. “En esta ocasión se hizo una inversión de un millón 100 mil bolívares fuertes. Es importante que la
gente pueda sentir que estas obras son para ellos. De tal forma que hoy (ayer) inauguramos esta importante obra en la cañada Caribe. Los ciudadanos obtendrán respuesta a sus carencias a medida que recibamos el presupuesto”, añadió la regente municipal. La alcaldesa también acotó que la municipalidad realizará un esfuerzo para proponer a Corpoelec la movilización de los postes de electricidad que obstaculizan el acceso de vehícu-
La actividad arrancó en dos escuelas de Maracaibo
Brigada del Imau reinició charlas de concienciación en las escuelas CORTESÍA PRENSA ALCALDÍA
Redacción/Info. General El Instituto Municipal de Aseo Urbano, a través de su brigada ambientalista, retomó las charlas de concienciación en las principales escuelas del municipio, a propósito de iniciarse el nuevo año escolar 2011-2012, tomando como punto de partida las escuelas “Andrés Eloy Blanco”, en la parroquia Olegario Villalobos y “Román Valecillos”, parroquia Chiquinquirá. La actividad viene a reforzar el proyecto de educación ambiental y, al mismo tiempo, inicia a los niños en el proceso de clasificación de desechos sólidos y reciclaje, por lo que a cada escuela visitada la brigada ambientalista del Imau les entregó carros clasificadores de basura, los cuales indican con colores la correcta sistematización en la que deben ser dispuestos los desechos. El presidente del Imau, Freddy
Las actividades están enmarcadas en el inicio del año escolar 2011-2012.
Macías, señaló que “los niños repiten en casa todo lo que aprenden en la escuela, de allí la importancia de enseñarles valores sobre el reciclaje y la correcta disposición de los desechos para que en casa transmitan los conocimientos a sus padres vecinos y amigos”.
Macías indicó que el proceso de concienciación no es sencillo, pero “cada uno de los ciudadanos tiene una cuota de responsabilidad, y desde el Imau cumplimos el deseo de la alcaldesa, Eveling de Rosales, y hacemos nuestro mejor esfuerzo por sembrar valores”.
los al sector “Canchancha” y remitirá las solicitudes que presentan vecinos de ese sector. Reordenamiento La alcaldesa Eveling Trejo también explicó que sigue reorganizando y planificando el centro de la ciudad. Los trabajadores de la economía informal finalmente entendieron que donde terminan sus derechos empiezan los de los demás ciudadanos y los transportistas nece-
INVERSIÓN DE LA OBRA fLa mandataria regional agregó que el puente, ubicado en el sector “Canchancha”, parroquia Juana de Ávila, permitirá la conexión con “San Jacinto” y “Viento Norte”. fSe colocaron 7,87 metros cúbicos de aceras y brocales de concreto, así como 238 toneladas de asfalto. fLa obra beneficiará a más de 77 mil habitantes de esa localidad. fEl proyecto vial se llevó una inversión de un millón 100 mil bolívares fuertes. sitan la calzada, así como las ambulancias la entrada para el libre acceso al Hospital Chiquinquirá ubicado en el centro de la ciudad. “Los transportistas golpeaban con sus carros a más de cuatro personas diariamente por causa de la ausencia de espacio en la vía y, además, son víctimas de robos. Ahora hay libre movilidad de los ciudadanos y las ventas serán más productivas. Esta reorganización nace de las solicitudes que emitieran los transportistas desde hace algún tiempo, señaló. La Alcaldesa aseguró que estos trabajadores corrían un gran riesgo, ubicados en las calderas donde se sitúan las bombonas de oxígenos del Hospital Chiquinquirá, lo cual en cualquier momento podía hacer explosión y para evitar esto se despejó la zona, ya que la responsabilidad recae sobre los gobernantes. Reiteró su compromiso por recuperar el Casco Central para todos los maracaiberos.
OPERATIVO
Protección Civil Municipal supervisará el expendio de fuegos artificiales CORTESÍA PRENSA ALCALDÍA
Redacción/Política.- La Alcaldía de Maracaibo, Eveling de Rosales, a través de la Dirección Civil Municipal, Policía Municipal y Cuerpo de Bomberos, realizará este mes varios operativos de supervisión en el expendio de fuegos artificiales. Así lo confirmó el director de Protección Civil Maracaibo, teniente coronel Helim Pirela, quien destacó que verificarán si los seis locales dedicados a estos menesteres cumplen con las normas de seguridad exigidas por el marco legal venezolano. “Los espacios para almacenar los fuegos artificiales, preferiblemente no deben contar con instalaciones eléctricas. Es obligatorio que cuenten con extintores de incendio. Estos locales tienen que identificar las señales de seguridad, tales como prohibido fumar, ni llevar material inflamable, entre otras medidas”, dijo Pirela. Enfatizó que los mayoristas de fuegos artificiales deberán contar con el permiso de la Dirección de
Helim Pirela, director de Protección Civil Maracaibo instó a cumplir con las normas.
Armamentos y Explosivos de las Fuerzas Armadas (Darfa), organismo que otorga la autorización luego de verificar si el solicitante cumple con todos los requisitos de seguridad. Indicó que está prohibida la venta de 21 productos pirotécnicos, entre otros “Pinocho”, “Papá Pinocho”, “Bin Laden”, “Matasuegra”, “Martillito”, “Tumbarrancho”, “Saludo Estruendoso”, “Súper quincón” y “El Túnel”.
8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, miércoles, 5 de octubre de 2011
El ajuste fue publicado ayer en Gaceta Oficial tras resolución de cinco ministerios
NUEVOS PRECIOS
Aumentaron la leche y el aceite JOSÉ ADÁN
Con este incremento el valor de la leche subió en promedio de un 12,18%, mientras que el costo del aceite ascendió en un 37,05%. Se esperan nuevos precios del queso. M. Cayama/Agencias
E
n Gaceta Oficial N° 39.770 fue publicado ayer el incremento de la leche en todas sus presentaciones, así como también del aceite de maíz y de girasol. La medida fue tomada por una resolución conjunta de cinco ministerios: Planificación y Finanzas, Comercio, Agricultura y Tierras, Alimentación, y Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias. El kilo de leche en polvo entera en sobre se ubica ahora en 26,70 bolívares fuertes; el empaque de 900 gramos en 24,60 bolívares; el de 500 gramos en 13,32 bolívares y el empaque de 125 gramos en 3,18 bolívares. En cuanto a la leche pasteurizada en todas sus presentaciones, modalidades y denominaciones
comerciales (completa, descremada y semidescremada), incluyendo las enriquecidas se fijó en 11,62 bolívares para la presentación de 1.800 cc; 5,83 bolívares el empaque de 900 cc; 2,58 bolívares la presentación de 400 cc; 1,29 la presentación de 200 cc y finalmente 30,37 bolívares el empaque de un kilo. De este grupo se excluyeron las esterilizadas y de larga duración por sus elevados costos de producción. La leche en polvo entera en lata de 900 gramos quedó en 30,29 bolívares, y el precio de la leche a puerta de corral se estableció en 3,35 bolívares. Entretanto en la publicación se fijó en todo el territorio nacional el Precio Máximo de Venta al Público (Pmvp) del aceite de maíz en 10,69 bolívares el litro, y del aceite de girasol en 9,35 bolívares el litro.
Leche en polvo: Lata 1 Kg Bs.F. 30,37 Lata 900 g Bs.F. 30,29 Sobre 1 Kg Bs.F. 26,7 Sobre 900 g Bs.F. 24,6 Sobre 500 g Bs.F. 13,32 Sobre 125 g Bs.F. 3,18 Leche líquida en todas sus formas, excepto larga duración: 900 cc 5,83 Bs.F. 400 cc 2,58 Bs.F 200 cc 1,29 Bs.F 1.800 cc 11,62 Bs.F. Aceite de maíz 1 litro: Bs.F. 10,69 Aceite de girasol 1 litro: Bs.F. 9,35
La Gaceta Oficial Nº 39.770 establece que quienes incurran en especulación serán sancionados y los comerciantes deberán exhibir el PMVP.
Piden revisión Tras el anuncio, el presidente de la Cámara Venezolana de la Industria Láctea, Roger Figueroa, dijo que el aumento de la leche es satisfactorio pero algunas de las modificaciones son perjudiciales, como la del “cuartico”, cuyo precio se disminuyó. “Si lo vemos en detalle el precio anterior era más alto. Eso causa un retroceso”, explicó Figueroa. Manifestó que es necesario que
se haga una revisión de los nuevos precios de la leche pasteurizada, la cual no puede costar menos que la leche cruda. Hizo un llamado de atención respecto a la falta de corrección de los precios de la quesería nacional, y espera que durante esta semana se haga la publicación de esos cambios. Por su parte el presidente de Fedenaga, Cipriano Heredia, indicó que tras el incremento, la leche si-
gue estando por debajo de la estructura de costos. Recordó que los ganaderos habían solicitado un ajuste a 6,04 Bs por litro y se fijó en 3,35 bolívares por litro como precio base, al que se le sumaría 0,15 bolívares por mantenimiento en frío; 0,15 por calidad bacteriológica y otros 0,15 bolívares por porcentaje de grasa. Heredia aseveró que en la estructura de costos, los precios que más varían son los insumos. “Esta misma semana, dos tipos de alimentos concentrados aumentaron entre 7 y 13%”, señaló.
Maracaibo, miércoles, 5 de octubre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
Reunión y rueda de prensa ante el reordenamiento del casco central
TESTIMONIOS
Transportistas bolivarianos apoyan esfuerzo de Eveling JORGE CASTRO
Pese a las diferencias políticas con la Alcaldesa de Maracaibo, decidieron sumarse al rescate de calles y avenidas. Coincidieron con Eveling de Rosales en que no están en contra de los buhoneros. Exhortaron a otras instituciones a respaldar el saneamiento de la ciudad.
Víctor Hernández Pdte. “Buena Vista- Pedregal” “Se nos está escapando de las manos la situación con los buhoneros, si hay un tropiezo con cualquier paraguas o carretilla se ponen muy agresivos con nosotros, por lo tanto pedimos que se ejecute esta labor para poder evitar conflictos”.
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
R
epresentantes de la Federación Bolivariana de Transporte, pertenecientes a más de 10 rutas de Maracaibo y San Francisco se unieron ayer para apoyar la medida tomada por la alcaldesa Eveling de Rosales, de ordenar el casco central y reubicar a los comerciantes informales que ocupan las aceras y calles. Gladys Suárez, presidenta de la FBT, señaló que esta petición proviene de parte del gremio de transporte, debido a que el desenvolvimiento de la labor de los choferes se ve constantemente dificultada por esta situación. “Nosotros habíamos emplazado al ex alcalde Di Martino, luego a Daniel Ponne, y hoy estamos emplazando a la alcaldesa Eveling de Rosales, que nos está devolviendo con esto el centro de la ciudad, las adyacencias del centro son un desastre, las calles dan vergüenza”, afirmó la sindicalista. Enfatizó que debe cumplirse lo establecido en la Ley de Transporte Terrestre acerca de la libre circulación de vehículos y transeúntes. “Aquí no solamente estamos afectados los trabajadores del transporte porque los buhoneros colapsan las vías tomándose dos canales con los puestos y carretillas, sino que también se ve perjudicado el ciudadano común, los peatones que no pueden transitar libremente por las aceras porque están copadas por buhoneros” dijo Suárez. Resaltó que no están en contra de la economía informal, pero es necesario que trabajen en orden y sin coartar el derecho de los demás. “Sabemos que muchos de ellos
José Sánchez Pdte. FBT “San Francisco” “Esto está acabando con la economía de los transportistas, es un asunto de gravedad. Las leyes de tránsito nos favorecen, ni la Defensoría ni los buhoneros se pueden quejar porque lo que está haciendo la alcaldesa está dentro del marco de la ley”.
El vicepresidente del Bloque Norte, Henry Duque, la presidenta de la Federación Bolivariana de Transporte, Gladys Suárez y el presidente de la Central Única de Trabajadores del Transporte, Erasmo Alián, se pronunciaron junto a más 50 dirigentes de rutas.
Protestarán por invasión de rutas Miembros del Sindicato de transporte “Liga de la Confraternidad” rechazaron ayer la invasión de rutas con unidades vehiculares otorgadas por el Gobierno nacional a los consejos comunales. “Ellos se están metiendo con las rutas donde hay líneas que tienen hasta 40 años prestando el servicio, invadiéndolas sin ningún permiso de la Alcaldía, el Imtcuma, el Intt o el propio Gobierno nacional”, manifestó Willian Basabe, presidente de la liga y directivo de Fedetransporte. Manifestó que esta situación se presenta tanto en Maracaibo como en la Costa Oriental del Lago, San Francisco, Jesús Enrique Lossada y parte de Guajira y Mara. “No nos vamos a dejar quitar nuestra fuente de trabajo de tantos años, queremos que cumplan sus rutas troncales y no se metan con las de nosotros”. Afirmó que si el Gobierno nacional no resuelve la problemática recurrirán a las acciones de calle la próxima semana.
están desasistidos como lo estamos nosotros los transportistas que no tenemos ningún tipo de seguridad social, pero vamos a sentarnos en una mesa a trabajar conjuntamente, y no dejemos que los politiqueros de oficio se metan en este problema, la idea es solucionar no crear conflictos”. La presidenta del sindicato bolivariano exhortó a los concejales marabinos y a los diputados del Consejo Legislativo del Zulia, a pronunciarse sobre la situación y respaldar la acción de desalojo y limpieza del centro de la capital zuliana, ordenada por la alcaldesa.
Defensoría parcializada Entretanto, Henry Duque, vicepresidente del Bloque Norte de Transporte de Maracaibo, denunció que la actual Defensora del Pueblo en el Zulia, Lila Urdaneta, ha favorecido a los comerciantes informales sin tomar en cuenta la voz de los trabajadores del volante. “Le hago un llamado a la Defensora del Pueblo, hemos visto que se ha parcializado con el sector de la economía informal y no ha dejado entrar a las mesas de trabajo a los transportistas que hacemos vida en el casco central del municipio, a
pesar que somos rutas tradicionales, que tenemos una trayectoria de 20, 30 y hasta 40 años. Le exigimos a la Alcaldesa que continúe en la labor y aquí está apoyada por todos los choferes públicos”, exclamó. Liga de la Confraternidad Por su parte, dirigentes de otro sindicato, la “Liga de la Confraternidad”, se pronunciaron también en defensa del reordenamiento del centro marabino que ejecuta la Alcaldía. Willian Basabe, presidente de dicha organización, destacó que es urgente la recuperación de las avenidas, donde convergen casi un 80% de las rutas de Maracaibo y San Francisco. “Los buhoneros tienen totalmente invadida la avenida “Libertador” y las demás calles del centro, no estamos en contra de estas personas pero sí en contra de las mafias que están detrás de esto, hay un gran negocio. No queremos confrontaciones sino vías libres y despejadas para prestar un buen servicio”, comentó. Basabe reiteró el apoyo a la alcaldesa Eveling de Rosales. “Sabemos que muchos de los comerciantes son padres y madres de familia, pero nosotros también lo somos y hay que respetar el orden y los derechos de todos por igual”.
José Parra Directivo “La Chamarreta” “La peor parte se la lleva el chofer público. Muchos compañeros son multados por la policía por pararse a dejar a los pasajeros en medio de la calle, pero cómo hacerlo de otra forma si las paradas ya ni funcionan porque están ocupadas por los buhoneros”. Robert Morales Directivo “Belloso” “Agradecemos que la ciudadana alcaldesa tomó la decisión de regular esa situación inhumana. Ya viene la época de la feria y la decembrina y el caos se acrecienta, por eso le pedimos a la alcaldesa que no descuide esta acción”.
Luis Ospino Pdte. “Bella Vista - Santa Rosa” “Respetamos el derecho de los buhoneros, pero ellos tienen que respetar también los nuestros. Esto no tiene ningún motivo político, apoyamos a la alcaldesa Eveling de Rosales porque ya no podemos soportar esta anarquía en el casco central, todas las líneas estamos dispuestas a apoyarla hasta el final”.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 5 de octubre de 2011
Opinión
La rabia te hace pequeño, mientras que el perdón te hace más grande de lo que eras. Cherie Carter-Scott
opinion@versionfinal.com.ve
Desabastecimiento e inseguridad aérea w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles
ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN
Y
o no sé en qué país, en qué planeta o en qué galaxia, vive el Ministro de Alimentación, Carlos Osorio, al negar rotundamente que haya desabastecimiento de los productos básicos. Según dicho Ministro el supuesto desabastecimiento, falso de toda falsedad, es un apátrida “juego mediático”, una vulgar mentira de los desestabilizadores de oficio, que no cejan en su empeño de desprestigiar al Gobierno y de negar la gran obra social de nuestro Comandante-Presidente, entregado en cuerpo y alma a impulsar unas políticas sociales destinadas a proteger al pueblo de los explotadores, acaparadores y demás monstruos malucos e insensibles de la Cuarta República, instrumentos del Imperio. El mencionado Ministro terminó sus declaraciones afirmando que “no permitirá que se siga hablando de desabastecimiento de algunos productos en los anaqueles del país”. ¿Qué significa esto? ¿Qué pondrá presos a los que se atrevan a decir, como yo, que desde hace mucho tiempo ando buscando sin éxito por los abastos y supermercados de Maracaibo un pote de leche o un litro de aceite? ¿Qué expresan las palabras del Ministro: ignorancia, cinismo, que es engañado por sus subalternos, que desde hace mucho tiempo no visita sorpresivamente algún supermercado, o sus palabras son meras amenazas? ¿Será que, como pretendían los estalinistas duros, si la realidad se opone a sus visiones y dogmas es que la realidad está equivocada y hay que combatirla?.
Esta mañana, mientras me dirigía al trabajo, oí decir en un programa de radio a un entrevistado que el desabastecimiento en Caracas es mucho menor que en el interior. Pero, que yo sepa, Caracas no es toda Venezuela y es hora de que le pierdan el miedo a la “bajada de los cerros” y traten a Caracas igual que al resto del país. El hecho de que no haya apagones en Caracas evidencia con claridad que Caracas es consentida por el Gobierno y que a los que vivimos en el interior nos tratan como a ciudadanos de segunda o tercera categoría o, mejor dicho, sin categoría. Si todo esto que digo es falso y abunda la leche y el aceite, ¿me podría decir el Sr, Ministro o alguno de sus correligionarios en Maracaibo dónde puedo conseguirlos sin tener que hacer una cola infernal y sin ser amenazado de muerte? Porque les confieso que el otro día llegó un cargamento de leche a un supermercado, se formó una cola interminable y llegaron unos matones diciendo que ellos iban a conseguir la leche sin hacer cola alguna y que si alguno se atrevía a protestar ahí mismo lo apuñalaban. Juro por Dios que esto que digo es cierto. Por supuesto, no apareció ninguna autoridad que pusiera en su sitio a este grupo de matones. ¿Están conscientes las autoridades de los niveles de deshumanización a que estamos llegando y de la humillación y negación de civismo que suponen las colas?
¿Y qué están esperando para exigir puntualidad y seguridad a las líneas aéreas? ¿Que se estrelle algún avión cargado de pasajeros? ¿Dónde están las autoridades que deben velar por la seguridad de nuestras vidas? ¿Cómo es posible que soportemos retrasos de diez, doce o más horas y no recibamos compensación alguna ni las líneas aéreas sean multadas severamente o incluso cerradas?. Las líneas alegan que no obtienen dólares para repuestos. Si esto es cierto, ¿no está arriesgando el Gobierno nuestras vidas? ¿O será que pretende que nos quedemos tranquilitos en nuestras casas, sin viajar a ningún lado y así no veremos el estado de abandono del país? Porque, si tienes carro, lo estás arriesgando en una de esas troneras que abundan en las carreteras que parecen recién salidas de un bombardeo. Y, si viajas en autobús, no estás seguro de que te asalten, te roben, te violen o incluso te maten. El Presidente y el grupito de su entorno seguirán viajando sin problemas, pero eso sí en buenos aviones y no en las chatarras inseguras que debemos abordar todos los demás, chavistas o no chavistas. No creo tampoco que en Miraflores o en las casas de los altos funcionarios escasee la leche, el aceite, la harina pan o la carne. ¡Viva el socialismo igualitario donde yo afirmo que todos somos iguales pero me alejo cada vez más y más del modo de vida del soberano! Teólogo y docente
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho
¿Por qué Pablo Pérez?
publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán
EXEQUÍADES CHIRINOS
silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
C
uando el país posa su mirada en las elecciones primarias, de las cuales, seguro estoy, saldrá el próximo presidente de Venezuela, la radiografía de los candidatos se detiene en la figura de un joven cuyo perfil es saber gobernar, cargo para el cual está preparado porque aprendió antes de ser electo gobernador. Es Pablo Pérez Álvarez, un gobernante formado para comprender a la gente, y a partir de allí impulsar verdaderas políticas para el pueblo, como lo sabe con total claridad la gente del Zulia. Comenzó esa tarea muy temprano desde la Alcaldía de Maracaibo, cuando acompañó al burgomaestre Manuel Rosales, su mentor político quien transformó al Zulia y de quien aprendió dos grandes facetas: de la buena política y del buen gobierno. Poco después, Pérez Álvarez asumió otros relevantes cargos en la gobernación del Zulia basado en la premisa de que todo político necesita aprender y ganar experiencia. Sobre todo, aplicar la gerencia de recorrer palmo a palmo cada uno de los pisos del edificio, desde el sótano hasta el último piso, para conocerlo bien, en detalle, antes de sentarse en la oficina de presidente o gerente general. Un dirigente político que aspire gobernar necesariamente tiene que gerenciar desde ese primer piso y seguir subiendo los peldaños porque visto
está que quien llega a un alto cargo sin experiencia previa, fracasa rotundamente, como el caso del actual mandatario venezolano, Hugo Chávez, un hombre que sólo manejó una bodega antes de sentarse en la silla de Miraflores. Sobre todo, un gobernante verdadero, probado, requiere ensuciarse los zapatos, salir de la oficina para conocer directamente las necesidades de las personas, a fin de determinar cuáles son las políticas pertinentes y en eso anda desde siempre Pérez Álvarez, metido de ello por todos los rincones del Zulia. Esa es una de sus grandes cualidades. Aprendió el arte de gobernar, de ir donde está la gente y empaparse de sus aspiraciones, carestías, para darle respuestas efectivas, en vez de convertirse en una figura mediática que juega con los sueños de la gente. Pablo Pérez cumple su palabra empeñada y sabe hacerlo muy bien, como ha quedado demostrado desde que ganó la gobernación del Zulia, estado que conoce palmo a palmo y donde cuenta con las simpatías y los votos necesarios para ganar las primarias. Más allá, el pre candidato a la presidencia tiene sembrada en el corazón la inclusión social como clave del éxito y su gestión en el Zulia se identifica ciento por ciento con esta política vital y necesaria de irradiar por todo el país para que Ve-
nezuela pueda avanzar por el camino de la unidad total de los venezolanos, que significará progreso, bienestar y modernidad en manos de un hombre que sabe cómo alcanzar esos objetivos: Pablo Pérez Alvarez. La nación tiene referencia del éxito político del Zulia, el cual se debe a los planes y proyectos desarrollados por y para la gente sin distingo político, sin discriminación alguna por Rosales y Pablo Pérez. Pero, quizás esta misma Nación, desconoce las constantes baterías enfiladas por el gobierno nacional contra el estado cuna de Urdaneta, de Yépez y Baralt para intentar doblegarlo, someterlo. En ese duro batallar de defender al Zulia, de ganarle la pelea a los candidatos de Chávez ha estado Pablo Pérez, quien conoce la estrategia de ganarle al chavismo como quedó demostrado en el 2008 y en el 2010 con el gran triunfo de los diputados demócratas zulianos. Pablo Pérez merece el reconocimiento del país por ese tenaz esfuerzo, y se ganó el derecho de competir en las primarias porque es un hombre que calza perfectamente los zapatos para convertirse el venidero 12 de febrero en el candidato de la unidad, de las fuerzas democráticas y próximo presidente de todos los venezolanos. Periodista
Maracaibo, miércoles, 5 de octubre de 2011 CULTURA Y FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
La agrupación zuliana alcanza popularidad en Puerto Rico y EE UU
“TALENTO PARA AMARTE”
Icarus vuelve a Venezuela con “Talento para amarte”
Letra y Música: Yasmil Marrufo Castillo Música: Icarus I No nací para ser un doctor ni tampoco un magnate No nací para ser un artista que sabe de arte Yo no se de beisbol ni tampoco me creo un cantante Yo no se de política ni de Saturno ni Marte IVÁN LUGO
El cuarteto prometió traer su concierto para la Feria de la Chinita. Su estilo incluye una mezcla de géneros como el pop tropical y la salsa. Laura Acosta Pasante LUZ
S
eguramente, más de una vez hemos tarareado sus canciones. Quizás, hemos dedicado “Más que un amigo” a esa persona con la que queremos pasar a otro nivel. Tal vez, hemos pasado el despecho cantando “Para no pensarte”. Sin embargo, de lo único que sí se puede dar seguridad es que Icarus llegó para hacer suspirar a unos cuantos con su nuevo tema musical. La agrupación zuliana regresa de una extensa gira por el exterior para promocionar su nuevo sencillo: “Talento para amarte”. Icarus está conformado por Argenis Labarca, Francisco Padrón, Helí Árraga y Ozzie Rincón. Los cuatro jóvenes fusionan sus talentos y brindan como resultado una sonoridad peculiar. Una propuesta musical con identidad propia.
Su música es una especie de pop tropical, resultado de la combinación de géneros como el pop, la salsa, la cumbia y la balada. Sus contagiosos ritmos los han consagrado como una de las agrupaciones regionales con mayor relevancia internacional y nacional. Los zulianos se han presentado en grandes escenarios al lado de figuras como Marc Anthony, Oscar D’ León, Guaco, Adolescentes y Aventura, entre otros. Actualmente, su sencillo “Talento para amarte” se ha convertido en uno de los hits del año, no sólo en Venezuela sino también en Puerto Rico y parte de los Estados Unidos. El vídeo clip, producido por Roca Media, ya ha cosechado grandes éxitos en el mercado internacional y es uno de los más solicitados en importantes cadenas televisivas. En la actualidad, preparan un espectáculo integral en donde le
Si me quieres así voy a hacerte feliz Porque solo yo tengo lo que nadie podría darte CORO Talento para amarte,talento para amarte Lo único que tengo es talento para amarte Talento para amarte,talento para amarte Yo tengo suficiente y es lo que yo puedo darte II No nací con el don de aprender el francés ni italiano Pero hablo español y te puedo decir que te amo No nací para ser un poeta y escribir canciones Es que no necesito de escuela para darte amores Si me quieres así voy a hacerte feliz Porque solo yo tengo lo que nadie podría darte CORO Talento para amarte,talento para amarte Lo único que tengo es talento para amarte Talento para amarte,talento para amarte Yo tengo suficiente y es lo que yo puedo darte Argenis, Francisco, Ozzie y Helí derrocharon talento y simpatía en Versión Final.
ofrecerán a sus seguidores no sólo lo mejor de su música sino una puesta en escena impecable con bailes y números que permitirán la interacción con el público.
Sinfónica Simón Bolívar culminará presentación en Ginebra
Concierto por una “humanidad más humana” Christian Vásquez, quien dirigirá un repertorio netamente latinoamericano con las armonías de “Suite Sinfónica Santa Cruz de Pacairigua” del venezolano Evencio Castellanos, el “Danzón Nº 2” de Arturo Márquez y la “Suite del Ballet La Estancia” de Alberto Ginastera.
Redacción/Cultura Bajo la premisa “Que sea más humana la humanidad”, la Orquesta Sinfónica “Simón Bolívar” de Venezuela está envolviendo los escenarios ginebrinos con una tertulia musical que protagonizan más de 120 músicos en escena a cargo del joven maestro Christian Vásquez y el director venezolano, Alfredo Rugeles. El magistral concierto –que abrió sus puertas ayer y que finalizará hoy- está vinculado a la presentación del Informe sobre Derechos Humanos del Examen Periódico Universal, que presenta Venezuela ante el Consejo de Derechos Humanos, en Ginebra. La orquesta cúspide del proyecto social del Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela ofrecerá esta presentación a beneficio del Fondo de Contribuciones Voluntarias de las Naciones Unidas por las Víctimas de la Tortura. Hoy, la batuta del grandísimo Alfredo Rugeles hará enarbolar
Los 120 músicos de El Sistema estuvieron en escena ayer en el concierto.
las vibrantes melodías de la Obertura “Fantasía Romeo y Julieta” y “El Pájaro de fuego de Stravinsky”, a la par, que enaltecerá los valores de tolerancia y compromiso social que sustentan al Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, perteneciente a la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Despacho de la Presidencia de la República. Como parte del recital, Rugeles cederá la batuta al joven talento
Piezas arrasadoras Qué mejor lugar para que los músicos venezolanos interpreten la Obertura “Fantasía de Romeo y Julieta”, que en los paisajes de Verona, la famosa ciudad italiana, en la que Shakespeare dibujó la tragedia de los enamorados. Esta pieza musical se presentará en el Teatro Filarmónico el próximo viernes 7 de octubre y estará dirigida por el maestro Rugeles, además del repertorio latinoamericano que tutelará Christian Vásquez. Además, la venezolana Angélica Olivo, tocará el Concierto para Violín de Tchaikovsky, la “Sinfonía Nº 12” de Dmitri Shostakovich y la “Obertura Festiva”, compuesta por el mismo autor.
Los chicos se preparan para su participación en la Feria de la Chiquinquirá. Comentan estar muy ansiosos por mostrarle a su tierra todo lo nuevo que traen.
Yo tengo talento,para darte besos, Para conquistarte,para enamorarte CORO Yo tengo talento para enamorarte (bis)
CINE
“Aranza y el extraño cisne negro” el nuevo filme regional IVÁN LUGO
María Fe González Pasante Urbe
La Producción “Aranza y el extraño cisne negro”, filmada en el cementerio “El cuadrado”, la “Casa de la Capitulación” y la urbanización “Los Olivos”, dio como resultado un filme tétrico, que muestra distintos géneros del cine merecedores de reconocimientos internacionales. El reparto está conformado por los actores principales Jesús Romero y Jennifer Finol. La cinta se estrenará en la región el próximo 17 de octubre en Pdvsa “La Estancia” a las 7:00 de la noche. La historia muestra a una familia, cuyos miembros invocan espíritus zombis. La cinta envuelve al espectador en un suspenso total. El director y productor del largometraje, Carlos Barniquez, expresó: “recibimos la buena noticia de que “Aranza y el extraño cisne negro” participará el próximo 14 de febrero de 2012
Jesús Romero, Jennifer Finol y Carlos Barniquez
en el Festival Iberoamericano de Cine, logro que conseguimos en conjunto”. La filmación duró tres meses, y contó con el camarógrafo Octavio Barroso y la maquillista Emili Boscán, para dar vida a esta película que promete deleitar a los cineastas durante su estreno.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, miércoles, 5 de octubre de 2011
La afortunada pacien- Cirujanos de Turquía operaron a una joven de 21 años y marcaron un hito te es la esposa de un mecánico y ya sueña con procrear. El órgano provenía de una donante fallecida.
Renacen las esperanzas tras exitoso trasplante de útero
AFP
D
erya Sert, internada en un hospital cerca de Antalya (sur de Turquía), es la primera mujer en el mundo que recibió un trasplante de útero de una donante fallecida, una operación que podría dar esperanzas a millones de mujeres en el mundo que no pueden tener hijos. Los médicos del hospital universitario Akdeniz efectuaron con éxito este trasplante el 9 de agosto a esta mujer de 21 años, que nació sin útero, como aproximadamente una de cada 5.000 mujeres en el mundo. “Estoy feliz, excitada, todo se mezcla”, explicó Sert, casada con un mecánico de la región, que está hospitalizada desde hace unos seis meses. “Si Dios lo quiere, pronto tendremos a nuestro bebé en los brazos”, agregó. “Nunca tuve miedo de la operación, y jamás temí a los dolores por los que habría que pasar. Este útero ya es uno de mis propios órganos. Hace mucho tiempo que esperábamos esto”, dijo Sert, ex-
plicando que su familia la ayudó mucho. Se trata del segundo trasplante de útero en el mundo, después de un primer intento en Arabia Saudita realizado en 2000. Esa intervención se hizo a partir de una donante viva, pero fracasó después de 99 días. Los médicos tuvieron que retirar el injerto. “Era un handicap tener que tratar con una donante viva”, explicó el cirujano Omer Ozkan, que forma parte del equipo de ocho médicos y otros siete especialistas que realizaron esta intervención. “Durante esa operación (en Arabia Saudita), la vena era demasiado corta para la anastomosis (unión) y el útero no estaba bien asistido”, explica la ginecóloga Munir Erman Akar, del mismo equipo. Los médicos turcos piensan que lograron resolver ese tipo de problema. Al trabajar con una donante fallecida, pudieron extraer más tejidos alrededor del útero, y los vasos sanguíneos eran más largos. Por otra parte, los medicamentos inmunosupresores administrados para prevenir un rechazo evolu-
cionaron en los últimos años, precisaron los médicos. Sin embargo, los especialistas se muestran prudentes. “La operación se desarrolló bien. Pero podremos hablar de éxito cuando ella tenga su bebé”, declaró el Dr. Ozkan. “Por el momento, estamos satisfechos de constatar que el tejido está vivo” y que no hay rechazo. Este consideró que hay que esperar al menos seis meses antes de confiar la paciente a los médicos que implantarán embriones pertenecientes a la joven y a su marido. Durante el embarazo “hay numerosos riesgos, como la formación de anomalías congénitas a causa de los inmunosupresores, y también riesgos de un trabajo antes de llegar a término o de un retardo de crecimiento intrauterino”, según la Dra. Akar.
Es importante reducir las dosis de medicamentos para garantizar la buena salud del niño durante todo el embarazo.
SE ABRE LA ESPERANZA Los médicos turcos piensan que lograron resolver ese tipo de problema. La operación se desarrolló bien y no hay rechazo. Pero podrán hablar de éxito cuando ella tenga su bebé.
Estudios en Estados Unidos aspiran ampliar sus conocimientos
Científicos diseñan ratones autistas suprimiendo el cromosoma 16 AFP Científicos de Estados Unidos anunciaron que diseñaron ratones autistas eliminando un grupo de sus genes, bajo el propósito de que esta investigación impulse avances en el diagnóstico y el tratamiento de esta enfermedad en sseres e es hum er u aa en humanos. nos.
Estudios anteriores sugirieron que causas genéticas podrían ser responsables de ese trastorno del desarrollo, que puede causar dificultad para relacionarse socialmente, movimientos repetitivos, sensibilidad a ciertas luces y sonidos y problemas de comportamiento.
Algunos niños con autismo tienen una pequeña supresión en el cromosoma 16, que afecta a 27 genes, por lo que los científicos del Laboratorio Cold Spring Harbor en Nueva York decidieron tratar de alterar genéticamente a un grupo de ratones para que tuvieran la misma mutación genética. “La idea de que esta supresión podría ser la causa del autismo era emocionante”, dijo la profesora Alea Mills, una de las autoras del estudio publicado en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias. “Así pues, nos preguntamos si recortar el mismo conjunto de genes en ratones tendría ningún efecto”, añadió. Resultó que los ratones alterados mostraron comportamientos similares a los observados en personas con autismo: hiperactividad, dificultad para dormir,
movimientos repetitivos y dificultades para adaptarse a nuevos entornos. “Los ratones con la supresión actuaron de manera completamente diferente a los ratones normales,” explicó otro de los investigadores, Guy Horev. Los científicos también encontraron que aproximadamente la mitad de los ratones autistas murió poco después del nacimiento. Futuros estudios podrían arrojar luz sobre si este déficit genético podría estar relacionado con las muertes de bebés sin explicación, según el estudio. Ese conocimiento podría ayudar a los científicos a determinar la base fisiológica del autismo, que afecta a cerca de 1% de los niños en Estados Unidos, y posiblemente
llevar al diagnóstico y tratamiento precoces. Los niños que tienen autismo, una serie de trastornos relacionados con una química cerebral anormal, suelen ser diagnosticados hacia los tres años. Los niños tienen de tres a cuatro veces más probabilidades de sufrir autismo que las niñas. Al examinar el cerebro de los ratones en imágenes por resonancia magnética, los investigadores pudieron identificar qué regiones están alteradas en los ratones autistas.
Maracaibo, miércoles, 5 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Ganaron los dos juegos en el “Tropicana Field”
Vigilantes a la Final E
l dominicano Adrián Beltré conectó tres jonrones seguidos y los Rangers de Texas se metieron a la Serie de Campeonato de la Liga Americana, al superar 4-3 a los Rays de Tampa Bay. El venezolano Elvis Andrus, no tuvo una buena serie ante las Rayas cuando bateó sólo para .143. Los Vigilantes de Texas son los actuales campeones de la Liga Americana y esperan poder revalidar su título del año pasado para soñar con la Serie Mundial de las Grandes Ligas.
- 17 -
AFP
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 5 de octubre de 2011
De la totalidad de clasificados a la competición bicentenaria, 339 tuvieron que ganarse su cupo. Otros 214 lo hicieron por ser sede.
Los deportistas regionales quieren dejar en alto el nombre del estado
El Zulia tiene a 553 atletas para los juegos
Redacción / deportes
F
alta poco más de 90 días para los Juegos Nacionales Bicentenarios y, todavía con varias eliminatorias por disputar, ya el Zulia registra la cifra de 553 atletas que por clasificación o de forma directa llevarán los colores regionales en los diferentes estados pautados para recibir la máxima justa deportiva del país. La dirección técnica del Instituto Regional de Deportes, Irdez, divide el guarismo así: 339 clasificados que ganaron su cupo por eventos realizados a lo largo del año (válidas y campeonatos nacionales) y 214 que lo harán de forma directa ya sea por ser Zulia sede de 9 especialidades o porque el sistema de su respectiva federación (rankings o asistencias) lo favorece. Este estado será sede de la lucha, levantamiento de pesas, karate do, kickingbol, bolas criollas, gimnasia artística, rítmica, aeróbica y trampolinismo, lo que permite que cada uno de esos equipos participe completo, algo que permitirá una buena cantidad de puntos y abrirá las puertas no sólo para que respondan los favoritos, sino para que se presenten algunas sorpresas. “La cantidad podemos catalogarla de bastante buena, tomando en cuenta que quedan todavía
El fútbol de la mano de Manuel Arteaga, es una de las disciplinas para ganar la medalla de oro en los Juegos Nacionals.
cerca de 60 atletas que tienen que buscar su pase”, manifestó Ulises Solano, director técnico del Irdez. “Si bien hemos quedado fuera en disciplinas en las que normalmente clasificábamos (béisbol, por ejemplo) aparecieron otras que compensaron la cifra”, agregó. Conjunto esperanzador En los deportes de conjunto para los Juegos Nacionales 2011 se registrará un hecho histórico
con Zulia en las tres competiciones balompédicas: fútbol de campo (masculino), fútbol de salón (masculino y femenino) y fútbol sala (masculino), todas como campeonas en los clasificatorios y por primera vez juntas en una cita de este tipo. Otros como el softbol (masculino y femenino), voleibol de cancha (femenino y el masculino por disputarse) y voleibol de playa (masculino y femenino) también
obtuvieron a pulso su boleto para la cita de finales de año. “Tenemos muchas expectativas a la hora de los juegos con el conjunto porque estoy seguro que daremos la batalla ahí. Por ejemplo el caso de ‘los fútbol’ en los que tenemos equipos con experiencia y que se mantienen activos y en buen nivel en ligas locales o nacionales. La tendencia aquí es sumamente positiva”, mencionó Solano.
Cartas “bajo la manga” Individualmente, sin contar las especialidades en las que seremos sede, el atletismo y velerismo zuliano son los que más número de deportistas clasificaron con 39 y 25 respectivamente. Asimismo, habrá que reseñar que nuestro estado no se quedó atrás en disciplinas que son “novedosas” en el calendario de estos juegos como escalada (14 clasificados), kickboxing (4), badmington (4) y pelota vasca (16). “Son una carta bajo la manga”, expresó el profesor Solano. “Son deportes poco conocidos, pero hemos armado, con la ayuda de las federaciones, grupos importantes a los que apoyamos y con los que obtuvimos resultados bastante agradables en la fase previa a los juegos, caso el de escalada y los cazadores deportivos (por disputar clasificatorio)”, confesó. “Nos va a ir bien en ellos”. En todos los casos el Gobierno del Zulia, a través del Instituto Regional de Deportes, brindará todo el respaldo posible a nuestra delegación zuliana que estará dispersa en las 12 entidades sede de los Juegos Nacionales Bicentenarios, tal como lo hizo en el proceso previo a su clasificación. Actualmente el Irdez estudia con las asociaciones los procesos de preparación, entrenamiento y concentración que dispondrán de aquí al 3 de diciembre, fecha de inauguración para las olimpiadas venezolanas.
Los niños de 9 y 10 años clasificaron a los Juegos Nacionales
“Rómulo Gallegos” quedó campeón del Nacional de Interclubes preinfantil Redacción / deportes
Luis Rincón, Jonathan Suárez, Dilan Almarza, Ronaldo Moreno, Gabriel Viera, Anthony Matheus, Andrés Quijada, Juan DaFonseca y Lowin Blanco, posaron con el trofeo que los acredita como campeones.
La calidad del fútbol de salón del Zulia está comprobada, y el trabajo que realizan las divisiones menores de la asociación regional de este deporte da para pensar que esa hegemonía se puede prolongar mucho tiempo más. No contentos con ser campeones en los clasificatorios (masculino y femenino) para los Juegos Nacionales, los pequeños del combinado “Rómulo Gallegos” se titularon monarcas del Campeonato Nacional Interclubes, categoría preinfantil (9-10 años) que se realizó hasta este fin de semana en el municipio Pedraza, en el estado Barinas.
De forma invicta en el todos contra todos, en el que participaron combinados de cinco entidades del país, y tras un resonante triunfo 7-1 sobre el representativo de Carabobo los muchachos zulianos pudieron celebrar. “Siempre fuimos superiores en la cancha e individualmente, pues contamos con el máximo goleador del torneo y la valla menos vencida”, manifestó José Abreu, técnico campeón, quien estuvo acompañado en su trabajo por David Rincón y Venji Azuaje en calidad de asistente y delegada respectivamente. “Agradecemos al Instituto Regional de Deportes, Irdez, que nos dotó de un buen transporte para
LAS FIGURAS Leandro Sánchez, con 11 dianas, y Yoander Romero, con 6 tantos recibidos en cinco cotejos, fueron figuras de la escuadra zuliana que completaron: Luis Rincón, Jonathan Suárez, Dilan Almarza, Ronaldo Moreno, Gabriel Viera, Anthony Matheus, Andrés Quijada, Juan DaFonseca y Lowin Blanco.
trasladarnos a Pedraza y que los niños pudieran lograr esta proeza que es importante para ellos”, acotó Abreu.
Maracaibo, miércoles, 5 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Antonio Ferrera debutará en la tercera corrida.
Juan José Padilla viene por su primer Rosario.
“El Cordobés” espera repetir otra gran tarde.
“El Fandi” viene por el récord de Rosarios.
Vuelven el “Fandi”, Juan José Padilla, Juan Bautista y Manuel Díaz “El Cordobés”
Cuatro carteles de lujo en “La Monumental” IVÁN LUGO
Maracaibo será el centro de atención mundial entre el 17 y el 20 de noviembre. La crema y nata de la fiesta brava estará aquí. Tres ganaderías de abolengo presentarán los encierros. Una vez más se luce Roberto Marubini. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
C
uatro carteles taurinos de lujo anunció la empresa Roberto Marubini para las corridas de toros que se efectuarán en medio de la XLVI Feria Internacional de La Chinita, los días 17, 18, 19 y 20 de noviembre próximos. Los regresos de los toreros españoles David Fandila “El Fandi”, ganador de 5 rosarios de oro, Juan José Padilla, Manuel Díaz “El Cordobés”, junto al debut del número dos de la clasificación española Antonio Ferrera, son las principales cartas de presentación de la empresa taurina, para las cuatro tardes que se vivirán en el “Coso de La Trinidad”. Además estarán los venezolanos Morenito de Maracaibo, quien en el 2010 consiguió una oreja y el indulto de uno de sus astados, José Antonio Valencia, quien ha ganado en tres ocasiones el Rosario de Oro y cinco trofeos de la municipalidad, junto a César Vanegas, el rejoneador José Luis Rodríguez y “El Maestro” Morenito de Maracay, quien volverá a pisar “La Monumental” de Maracaibo después de 10 años de ausencia. Alessandro Marubini, promotor taurino de la ciudad, destacó la pre-
Andrés Hernández, Humberto Acevedo, Odalis Caldera, Roberto Marubini y Alessandro Marubini ofrecieron detalles de las cuatro corridas de feria en Noviembre.
sencia en la primera tarde de feria, del colombiano Sebastián Vargas, quien fue el triunfador de la Feria de Tovar en el presente año, además de “El Francés” Juan Bautista y el ídolo de la afición, el venezolano Erick Cortés, quien cortó cuatro trofeos en la edición pasada. Para agotar la boletería La primera corrida de feria, será el día 17 de noviembre, en las vísperas del día de “La Chinita”, a partir de las 8:00 de la noche, con un encierro de la ganadería “El Encerillo” de Colombia. “La noche de las Velas”, tendrá a Morenito de Maracaibo y José Antonio Valencia por los de casa, mientras que el colombiano Sebastián Vargas hará su debut en Maracaibo. Esa noche, la cierra “El Rejoneador de América”, José Luis Rodríguez, quien se ha vuelto un asiduo a esta plaza.
La segunda tarde de feria, con seis toros de Rancho Grande, se realizará el 18 de noviembre, a partir de las 4:30 de la tarde con “Un Cartel de Postín”, el español David Fandila, viene por su sexto Rosario de Oro, para convertirse en el máximo ganador de la historia. Junto con el estarán Juan Bautista, quien agradó al tendido marabino con cuatro orejas en el 2010 y Morenito de Maracay, quien ha sido uno de los toreros venezolanos de mayor vistosidad con los rehiletes. El sábado 19 de noviembre, será la tercera tarde de feria, con astados de la ganadería “San José de Bolívar”. La empresa taurina denominó la fecha como “La Tarde de las banderillas y el suspenso”. Los españoles Juan José Padilla, Antonio Ferrera y el venezolano César Vanegas, junto con el rejoneador Francisco Ja-
vier Rodríguez, buscarán deleitar al público con el arte del segundo tercio. La última tarde, prevista para el día 20 de noviembre, reunirá a “El Fandi”, junto al también español Manuel Díaz “El Cordobés” y el venezolano Erick Cortés, con un encierro de la ganadería Rancho Grande. La Monumental El presidente de la comisión del estado Zulia, Luis Dos Santos, manifestó que la plaza de toros de Maracaibo albergará varias actividades en los días previos a las corridas. “Tendremos varias actividades antes de las corridas como la Misa de los Toreros, La Romina, la elección de la Reina, solo esperamos que los carteles sean para el disfrute de la afición zuliana”. Por su parte, Andrés Hernán-
dez, presidente del Saplaz, ente municipal encargado del mantenimiento de la plaza comentó: “La plaza esta en óptimas condiciones, esta abierta a otras actividades y tendremos muchas sorpresas este año. Estamos trabajando para mejorar las condiciones de infraestructuras, seguridad, logística y protocolo, para brindar una excelente atención y comodidad a los aficionados taurinos”. Finalmente, Alessandro Marubini expresó que la empresa taurina tiene sus puertas abiertas de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche en horario corrido, para todos aquellos amantes de los toros que quieran adquirir sus boletos para las cuatro tardes de feria, los cuales se mantienen con los costos de la temporada 2010.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 5 de octubre de 2011
Caribes de Anzoátegui recibirá el próximo miércoles a Tiburones en la fecha inaugural
El grandeliga Amarista al frente de la tribu oriental
Alexi Amarista estará desde la jornada inaugural con los Caribes de Anzoátegui.
Salen a defender el título. Esperan por el pitcher Carlos Zambrano. Repite Julio Franco como mánager. Luis Venegas Ucsar (2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
L
os actuales monarcas de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, Los Caribes de Anzoátegui, comenzarán ilusionados esta nueva campaña por retener su único cetro en el torneo local, el cual ganaron con mucho esfuerzo y sacrificio por parte de sus peloteros, sus dirigentes y sus fanáticos. Para esta nueva campaña la consigna es seguir el rumbo victorioso, y para lograrlo contarán con muchas de sus figuras de la zafra pasada, que además estarán acompañadas con la llegada de otros peloteros que vienen a reforzar la plantilla. La “tribu” comenzó temprano sus entrenamientos desde el 22 de septiembre, y el gerente general de los aborígenes, Samuel Moscatel, dijo: “Observo mucha motivación y entusiasmo en esta primera jornada, encontré un ambiente muy positivo que espero se mantenga para poder cumplir con nuestros objetivos”, puntualizó al portal www.caribes.net. Entre los jugadores que se han uniformado de aborígenes están los serpentineros: Alex Serrano, Yulman Rivero, Wilce Nieves, Steven Romero, Juan Marcano, Roberto Canache, Maycol Guaipe, Alexis Campos, Manuel Fuentes, Jesús Gómez, Daniel Hernández y Jesús Martínez. También entrenaron los cátchers: Raúl Leiva, Roberto Espinoza, Kevin Moscatel, Luis Vásquez y Gabriel Santana. Los infilders: Ronnierd García, Ted Obregon, Emerson Landoni, Luis Cortez y Alfredo Patiño. Los jardineros: Lino García, Alexis Espinoza, Luis Rincones, Jhason Conde, Luis Tovar. Además también participaron Pedro Rodríguez, Alex Herrera, Jean Toledo, José Rojas, Luis Ugueto. Los caciques jugarán El pequeño pero talentoso Alexi Amarista, quien brilló con la novena oriental la campaña pasada siendo el segundo más
votado para el más valioso, prometió jugar desde el primer día y se uniformará el 8 de octubre. Los Caribes contarán con dos sorpresas en el montículo, se trata de la llegada del “Toro” Carlos Zambrano y de Carlos Silva, quienes vienen a intentar ayudar al equipo y de pasar la página de sus actuaciones en las mayores. El gerente general de la tribu, Samuel Moscatel, afirmó tener concreta la planificación del “Toro”: “El 16 de octubre viajará a resolver unas diligencias, pero desde el 24 de ese mes contamos con él”, comentó. En el caso de Carlos Silva se espera que en algún momento de la temporada llegue a la divisa a formar parte de la rotación de lanzadores, también se habrían adelantado conversaciones con el pelotero. Eliezer Alfonzo es el que deberá esperar sobre la decisión que tomen las autoridades de Grandes Ligas a ver si le permiten jugar en Venezuela, debido a que fue suspendido por 100 partidos por supuesta reincidencia de sustancias prohibidas.
ESTADIO
El aporte de afuera Para esta campaña los Caribes ya han confirmado algunos importados, entre ellos el norteamericano Dmitri Young, quien tiene experiencia de 13 campañas en la temporada y actualmente labora como coach de los Oakland County Cruisers. También se incorporarán el lanzador Matt Palmer, los jardineros Andrew Baldwin y Jeremy Moore. El antesalista puertorriqueño Gabriel Martínez fue otro que llamó la gerencia para que se uniformara de aborigen. Para esta zafra estarán trabajando dos cerradores, entre ellos Benino Pruneda y quien posiblemente sea el que mayor utilice ese roll, Andrew Carignan.
NÚMEROS IMPORTADOS
El estadio “Alfonso Chico Carrasquel” está ubicado en la avenida “Stadium” de Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui. Esta construcción fue remodelada la temporada pasada, cuenta con grama artificial y recibe unas 18.000 personas.
HISTORIA
EL MANAGER CAMPEÓN
Ligas
Importados
G
P
EFEC.
P
CP
MLB-4 temporadas
Matt Palmer
13
7
4.52
96
99
Menores-8 temp.
Andrew Baldwin
56
75
4.62
766
676
Menores-5 temp.
Benino Pruneda
9
19
3.51
325
316
Menores-5 temp.
Andrew Carignan
9
8
2.94
195
65
Ligas
Importados
AVG
H
CI
HR
SLG
MLB-13 temporadas
Dmitri Young
.292 1389
683
171
.475
Menores-7 temp.
Jeremy Moore
.277
327
663
.473
620
El estratega dominicano, Julio Franco, aseguró que “venimos a seguir construyendo, pero con base a la experiencia adquirida la pasada campaña. Se que la fanaticada oriental esperó 20 años para alcanzar y celebrar su primer campeonato, ahora debemos trabajar con mayor voluntad”, afirmó al portal www.caribes.net.
La “tribu” oriental aparece en el béisbol venezolano en la temporada 1991-1992 debido a la expansión de la Lvbp, junto a Petroleros de Cabimas (hoy Bravos de Margarita). En la zafra 2005-2006 le fue cambiado el nombre a Caribes de Anzoátegui. Luego de 20 años fue la campaña pasada que lograron su primer título en la pelota venezolana.
Maracaibo, miércoles, 5 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Trío de jonrones del dominicano ayudaron para que los Rangers estén en la final por el banderín de la Liga Americana.
Los Vigilantes ganaron el segundo juego en el “Tropicana Field” y avanzaron
Beltré llevó a Texas a la final AFP
AP
E
sto es lo que Adrián Beltré soñó antes de esta campaña, cuando firmó un contrato con Texas. Se imaginó conectando batazos en octubre, para ayudar a que los Vigilantes buscaran otra vez un título. El toletero dominicano conectó tres jonrones seguidos y los Vigilantes de Texas vencieron 4-3 a los Rays de Tampa Bay para ganar la serie. Gracias a los tres jonrones de Beltré, con un swing en cada uno, Texas puso fin al notable repunte de los Rays, que les permitió conseguir el boleto de comodín por la Liga Americana. En la serie de campeonato, los Vigilantes se medirán contra el ganador del duelo entre los Tigres de Detroit y los Yankees. “Desde mi punto de vista, Texas me dio la mejor oportunidad de conseguir un anillo”, dijo Beltré. “Estoy a dos pasos de lograrlo. Ojalá se pueda”. Beltré es apenas el séptimo jugador que conecta tres jonrones en un juego de postemporada y el primero desde Adam Kennedy de los Angelinos en 2002. Babe Ruth, Reggie Jackson y George Brett sobresalen dentro de ese grupo selecto. Pudo haber sido el mejor juego en la carrera profesional de Beltré. Ian Kinsler abrió el encuentro por Texas con un jonrón, al segundo lanzamiento del novato Jeremy Hellickson. Matt Harrison, quien cumplió una aparición como relevista en la derrota que sufrieron los Vigilantes en el primer encuentro de la serie, lanzó durante cinco episodios, para llevarse la victoria en su primera apertura en los playoffs. Neftalí Féliz permitió una carrera en el noveno inning, antes de cerrar el encuentro para su tercer salvamento en la serie. Texas ganó su quinto juego seguido como visitante en una serie de división, todos los triunfos en Tropicana Field. Los Vigilantes eliminaron a Tampa Bay en cinco juegos el año pasado.
El dominicano Adrián Beltré conectó tres cuadrangulares y ayudó para que los Vigilantes de Texas le ganaran a los Rayas de Tampa Bay 4 por 3 en el cuarto juego de la serie por el pase a la final de la Liga Americana.
VIGILANTES 4 – RAYAS 3 Vigilantes de Texas Bateadores I Kinsler 2B E Andrus SS J Hamilton CF-LF M Young DH A Beltre 3B M Napoli C N Cruz RF D Murphy LF M Moreland 1B Totales Lanzadores M Harrison (G, 1-0) D Holland (H, 1) M Adams (H, 3) A Ogando (H, 3) N Feliz (S, 3) Totales
AB 4 3 4 3 4 4 4 3 3 32 IP 5.0 1.1 0.2 1.0 1.0 9.0
H 5 1 0 0 1 7
Rays de Tampa Bay Bateadores D Jennings LF B Upton CF E Longoria 3B B Zobrist 2B J Damon DH K Shoppach C a-S Fuld PH S Rodriguez SS C Kotchman 1B M Joyce RF Totales Lanzadores J Hellickson (P, 0-1) M Moore J Peralta W Davis Totales
H 4 1 0 1 6
H RBI 1 1 0 0 0 0 0 0 3 3 1 0 0 0 1 0 0 0 6 4
R ER BB SO 2 2 2 9 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 1 1 1 1 3 3 3 12
AB 4 4 4 4 4 3 1 2 4 4 34 IP 4.0 3.0 0.2 1.1 9.0
R 1 0 0 0 3 0 0 0 0 4
R 0 0 0 0 0 0 0 3 0 0 3
H RBI 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 2 2 1 1 7 3
R ER BB SO 3 3 1 1 1 1 1 2 0 0 2 0 0 0 1 1 4 4 5 4
Filis ganó el segundo El emergente Ben Francisco y el taponero Ryan Madson respondieron a la confianza que les tuvo el manager Charlie Manuel y los Filis de Filadelfia superaron 3-2 a los Cardenales de San Luis para ponerse 2-1 en su serie de la primera ronda de los playoffs. Francisco bateó por el lanzador Cole Hamels y rompió el empate sin carreras con un jonrón de tres vueltas, cuando había dos outs en el séptimo episodio. Madson se apuntó un salvamento al laborar más de una entrada por primera vez en el año. Obligó a que Allen Craig pegara un potente rodado para doble matanza con las bases llenas y salió así del atolladero en la octava entrada. En la novena, consiguió el rescate pese a recibir un sencillo productor del puertorriqueño Yadier Molina. Por los Filis, el dominicano Plácido Polanco de 4-1. El panameño Ruiz de 3-1. Por los Cardenales, los dominicanos Rafael Furcal de 5-1; y Pujols de 5-4 con una anotada.
YANQUIS 10 – TIGRES 1
FILIS 3 – CARDENALES 2 Filis de Philadelphia Bateadores J Rollins SS C Utley 2B H Pence RF R Howard 1B S Victorino CF J Mayberry Jr. LF P Polanco 3B C Ruiz C C Hamels P a-B Francisco PH R Madson P Totales Lanzadores C Hamels (G, 1-0) V Worley (H, 1) A Bastardo (H, 1) B Lidge R Madson (S, 1) Totales
AB 4 4 3 4 4 4 4 3 2 1 1 34 IP 6.0 1.0 0.1 0.0 1.2 9.0
H 5 3 0 2 2 12
Cardenales de San Luis Bateadores R Furcal SS A Craig LF A Pujols 1B L Berkman RF D Freese 3B Y Molina C R Theriot 2B J Jay CF a-N Punto PH J Garcia P Holliday PH Totales Lanzadores J Garcia (P, 0-1) F Salas J Motte Totales
H 6 0 1 7
H RBI 2 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 1 0 0 0 1 3 0 0 7 3
R ER BB SO 0 0 3 8 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 2 2 4 8
AB 5 3 5 4 5 5 5 1 1 3 1 38 IP 7.0 1.0 1.0 9.0
R 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 0 3
R 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2
Yanquis igualó la serie Los Yanquis de Nueva York forzaron un quinto juego ante los Tigres de Detroit al ganarle anoche con ventaja de 10x1 en el “Comerica Park”. A.J. Burnett fue la figura al lanzar por espacio de cinco episodios y dos tercios, tolerando cuatro indiscutibles, permitiendo una carrera y ponchando a tres contrarios. Con el madero destacaron Derek Jeter, Robinson Cano y Curtis Granderson al impulsar para la causa neoyorquina. Por los Tigres el derrotado fue Porcello quien recibió cuatro carreras en seis entradas de labor, donde otorgó un boleto y ponchó a cinco. Miguel Cabrera no tuvo una buena noche y en tres visitas al plato se fue en blanco. Víctor Martínez conectó un cuadrangular en tres turnos. El juego definitivo será mañana en el “Bronx”.
H RBI 1 0 0 0 4 0 0 0 1 1 1 1 4 0 0 0 0 0 0 0 1 0 12 2
R ER BB SO 3 3 2 3 0 0 0 0 0 0 0 1 3 3 2 4
YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores D Jeter SS C Granderson CF R Cano 2B A Rodriguez 3B M Teixeira 1B N Swisher RF C Dickerson PR-RF J Posada DH J Montero PH-DH R Martin C B Gardner LF Totales Lanzadores A Burnett R Soriano P Hughes B Logan Totales
IP 5.2 1.1 1.0 1.0 9.0
TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF R Santiago 2B D Young LF M Cabrera 1B V Martinez DH D Kelly RF R Raburn PH J Peralta SS A Avila C O Santos C W Betemit 3B Totales Lanzadores R Porcello P Coke A Alburquerque D Schlereth R Perry Totales
AB R 4 1 5 0 4 0 4 1 4 1 4 0 1 1 2 1 2 1 4 2 4 2 38 10 H 4 0 0 0 4
R ER BB SO 1 1 4 3 0 0 0 1 0 0 0 2 0 0 0 2 1 1 4 8
AB 3 4 3 3 3 3 1 3 3 0 3 29 IP 6.0 1.0 0.0 0.2 1.1 9.0
H RBI 1 2 1 1 1 2 2 1 1 0 1 0 0 0 0 0 2 1 2 0 2 1 13 8
R 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1
H RBI 1 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 4 1
H R ER BB SO 5 4 4 1 5 3 3 3 1 1 1 2 2 1 0 2 1 1 0 2 2 0 0 0 0 13 10 10 3 8
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 5 de octubre de 2011
Austin Bibens, Dwayne Pollok, Hunter Jones y Seth Bynum, aterrizaron ayer y hoy se incorporan a los entrenamientos del equipo en el “Luis Aparicio”. Ayer Ernesto Mejía destacó con el madero en un amistoso.
La novena rapaz sigue armándose para la temporada 2011-2012
Llegaron los importados de Águilas JUGADORES EN LA PRÁCTICA
Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
A
noche llegó el primer lote de importados de las Águilas del Zulia, de cara a la próxima temporada del Béisbol Profesional Venezolano. Cerca de las 6:50 de la tarde, aterrizó el avión que trasladó a los norteamericanos a tierras marabinas. Los conocidos por la afición zuliana Austin Bibens y Dwayne Pollok, se mostraron contentos por volver a participar con el equipo en la pelota venezolana. Por su parte, Hunter Jones y Seth Bynum se vestirán de naranja por primera vez, lo que será una nueva experiencia para ellos. Seth Bynum sería el tercera base de los rapaces y al respecto comentó: “Estoy feliz de jugar en Venezuela. Nunca había participado en una liga tan competitiva y fuerte como ésta. Me han comentado que estar aquí me ayudará mucho en mi carrera”. Asimismo, el tercera base mencionó: “Soy un jugador con buena ofensiva y defensiva, vengo a demostrar mi talento y ayudar al equipo a ganar”.
Hunter Jones, Seth Bynum, Austin Bibens-Dirk y Dwayne Pollok, llegaron anoche a la ciudad marabina y hoy se reportarán con el equipo en el “Luis Aparicio” para entrenarse por primera vez de cara a la próxima temporada.
Preparativos A una semana del inicio de la temporada, las Águilas sigue con su preparación para llegar al más alto nivel. Ayer se realizó el segundo juego interescuadras en el complejo “Luis Rodolfo Machado Bohórquez”, donde destacó el inicialista Ernesto Mejía al ligar de 3-3 con jonrón ante los envíos de Marcos Tábata y empujó cinco de las ocho carreras del equipo “A”, que se impuso 8x0. El mánager “Mako” Oliveras dio sus impresiones luego de la calurosa jornada: “Me gustó mucho lo que vi hoy (ayer), vamos mejorando cada día, hoy pudimos crear situaciones de juego, pusimos a Mejía a tocar la
bola porque tú no sabes lo que puede pasar en la temporada” señaló. En el partido vieron acción los lanzadores Marcos Tábata, Diego Moreno, Manuel Olivares, Jesús Pirela, Alexis Pacheco (invitado) y Julio Torrealba. “Olivares estuvo un poco alto pero se ve que sabe lanzar, me gustó Julio Torrealba, pienso que nos puede ayudar al igual que Pacheco, solo hay que pulirlos”, dijo el estratega caribeño en un boletín de prensa del equipo. Del grupo de jugadores invitados por el equipo no seguirán los lanzadores Eduardo Pérez, José Rodríguez y Roger Luque, aunque el mánager Oliveras no descartó seguir
evaluando a Luque. “Quiero verlo otra vez, a veces se lesiona alguien y te puede hacer falta” acotó. Los que se quedan Los jugadores Moisés Meléndez, Edgar Estanga y Eider Torres recibieron el visto bueno de del cuerpo técnico. “Torres es un jugador al estilo de Tony Valentín, Alex Cora y Roberto Alomar: muy inteligente”. El resto de los jugadores invitados, Antonio “Potro” Álvarez, Alexis Pacheco y Angelbert Montilla continúa luchando por un cupo. Sobre Álvarez, el estratega boricua dio su impresión: “Me gusta
Lanzadores: Wilfredo Boscán, Maros Tábata, Marcos Carvajal, Silvino Bracho, Manuel Olivares, David Cárdenas, José Reyes, Atilio Escaray, Ebert Fernández, Orlando Garcés, Julio Torrealba, John Martínez, Julio Vivas, Diego Moreno, Moisés Meléndez, Pérez, Alexis Pacheco, Amalio Díaz. Edgar Estanga, Jean Carlos Granado, Miguel Sulbarán, Renzo Freites, Arcenio León Receptores: Carlos Maldonado, Félix Castillo, Leonel Escobar, Larry González, Daniel López, Malduino González, José Luis Gómez, Juan Apodaca. Infielders: Eider Torres, Erick Salcedo, José Flores, Rómulo Ruiz, José Soledad, Manuel Boscán, Ali Castillo, Nelder González, Francisco Herrera, Ydwin Villegas, Roan Salas, Fidel Hernández, José Pirela Oufielders: Antonio “Potro” Álvarez, Angelbeth Montilla, Genderson Moreno, Ronny Lugo, Franklin Paz, Eduardo López, Wilmer Oberto, Rodney Medina, Wilfredo Romero. su entrega, es cuestión de hablar sobre su rol en el equipo”. “Mako”, conjuntamente con Richard Garcés y Wilson Álvarez, siguieron trabajando con Diego Moreno como una de las opciones para cerrar los juegos. “Hoy lo vimos mejor está lanzando la bola en strike” dijo el boricua. El derecho lanzó una entrada perfecta en el juego interescuadras. El lanzador Wilfredo Boscán se ausentó del entrenamiento por bronquitis. Hoy está programado la mudanza de los entrenamientos al estadio “Luis Aparicio”.
Maracaibo, miércoles, 5 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Franklin Lucena es uno de los futbolistas que se ha ganado la confianza de Farías
El “Paky” cumple donde lo pongan Para los partidos ante Ecuador y Argentina el llanero seguramente tendrá un puesto asegurado. Tiene la experiencia para defender en la zaga y para poner carácter como volante de primera línea. Luis Venegas Ucsar (2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
L
a vinotinto desde hace unos años para acá, ha contado con un jugador muy valioso y polivalente, y se trata de Franklin Lucena, quien puede desenvolverse muy bien tanto de volante de contención como en la zaga central, y que además se ha ganado un puesto por su gallardía y valor defendiendo la casaca nacional. El “Paky” como es conocido Lucena, hizo su debut profesional como futbolista con Llaneros de
Guanare en el año de 1998. Desde allí ha pasado por diversos clubes de tradición en el balompié criollo, como el Deportivo Táchira y su actual equipo el Caracas FC. El llanero ha acumulado bastantes minutos en torneos internacionales como la Copa Libertadores, donde ha participado en 2004 con el “carrusel”, y en 2007 y 2008 con los capitalinos. Este roce con equipos de afuera lo ha hecho mantener un buen nivel siendo tomado en cuenta con la selección. Esa regularidad en su juego lo ha hecho ser uno de los indispensables para la vinotinto,
ya que mete piernas cuando es necesario, pero puede dar un buen pase adelante o hasta salir jugando para iniciar un ataque. Franklin formó parte de la selección en el Sudamericano 2003 y de la pasada Copa América en Argentina 2011, donde Venezuela logró una histórica participación con un cuarto puesto. Entre el palmarés del venezolano cuentan dos títulos nacionales con el Caracas FC, y una Copa Venezuela también con el club capitalino. Para el seleccionador nacional, César Farías, el “Paky” es un utility que le ofrece garantías en la posición que lo coloque, y para el partido del viernes ante Ecuador, es probable que juegue con José Manuel Rey de central, y contra Argentina quizá sea pareja de Tomás Rincón como primeros volantes.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 5 de octubre de 2011
Los astrofísicos Saul Perlmutter, Adam Riess y Brian Schmidt resultaron los ganadores FOTOS: AFP
Nobel de física por el descubrimiento de la expansión del universo
El premio Nobel de Medicina fue otorgado el lunes en Estocolmo al francés Jules Hoffmann por sus trabajos sobre el sistema inmunitario, un galardón compartido con el norteamericano Bruce Beutler y el canadiense Ralph Steinman, fallecido tres días antes del anuncio. Los trabajos recompensados por el Nobel incrementarán la eficacia de la lucha contra enfermedades como el cáncer y las vacunas.
Los científicos detallaron cómo, de forma acelerada, crece el cosmos, estudiando las supernovas. Mañana anuncian el premio de Literatura, el viernes el de la Paz y el lunes el de Economía. AFP
E
l Premio Nobel de Física 2011 recompensó ayer a tres astrofísicos por haber revolucionado la cosmología con “el descubrimiento de la expansión acelerada del universo”, algo asombroso que fue posible gracias a la observación de estrellas muy distantes, las supernovas. Los laureados, que publicaron sus observaciones revolucionarias en 1998 en dos estudios distintos, son el estadounidense Saul Perlmutter, del Supernova Cosmology Project por un lado, y el también norteamericano Adam Riess y el australo-estadounidense Brian Schmidt del High-z Supernova Search Team, por otro. Los tres estudiaban un tipo muy concreto de supernovas, las llamadas 1a, creadas por la explosión de residuos de estrellas muy densos. Estas supernovas emiten una luminosidad propia, conocida a la perfección por los astrónomos, que puede alcanzar la de una galaxia entera, y sirven de modelo para medir las distancias en el
universo, lo que les vale el apodo de “candelas estándar”. En 1998 los tres astrofísicos fueron los primeros sorprendidos en ver más de 50 supernovas en el cosmos con una luminosidad inferior a la que supuestamente debían tener. Su conclusión, avalada por otras observaciones y estudios, es que la expansión del universo se acelera desde el Big Bang ocurrido hace unos 14.000 millones de años. Y eso que durante casi un siglo, los científicos predijeron justo lo contrario, partiendo del principio de que la fuerza de la gravedad frenaba la expansión del universo. Una conclusión tan asombrosa que a Brian Schmidt, del 44 años, le costaba creérsela. “Adam Riess y yo intentábamos comprender este resultado sorprendente, tratábamos desesperadamente de encontrar lo que no encajaba (...) Parecía demasiado increíble para ser verdad. Estábamos algo asustados”, contó a periodistas que lo interrogaban desde Estocolmo por internet. “Nuestros estudios sobre las
PREMIOS 2011
Hoy se hará entrega del galardón de Química
Arriba, Brian Schmidt; abajo (izquierda), Adam Riess; abajo (derecha), Saul Perlmutter. Los tres astrofísicos que descubrieron la expansión acelerada del cosmos.
supernovas, encaminados inicialmente a medir la desaceleración de la expansión del universo bajo el efecto de la gravedad, demostraron en realidad su aceleración”, resume Saul Perlmutter en su página personal de la Universidad de California en Berkeley. “Este resultado inesperado sugiere que la mayor parte del universo - alrededor del 75% - podría estar esencialmente constituida por una energía hasta ahora desconocida, ahora llamada energía oscura, que es responsable de la aceleración de su expansión”, explica. Una energía “oscura” que gobernaría la dinámica del universo desde hace miles de millones de
años. Según el hallazgo de los tres premios Nobel 2011, funcionaría como una antigravitación, es decir una fuerza que repele. En cualquier caso un descubrimiento que abrió nuevos campos de investigación para comprender el cosmos. Para Adam Riess, de 41 años de edad, “se trata de saber qué materia es esa materia que no entendemos”. “En realidad, abrimos una interrogante mayor aún que las respuestas que brindamos”, dijo Riess. Los tres galardonados recibirán el premio durante una ceremonia oficial en Estocolmo el 10 de diciembre, fecha del aniversario de la muerte de Alfred Nobel.
Mañana a la Literatura El Nobel de Literatura 2011 será anunciado mañana jueves. “La Academia Sueca anunciará el nombre del laureado con el premio Nobel de Literatura de este año a las 13h00 el 6 de octubre”, indicó un comunicado de la institución. Desde hace unos días circula con fuerza el nombre del poeta sirio Adonis para suceder al peruano Mario Vargas Llosa, galardonado en 2010. Viernes de Paz La Academia anunció que para el viernes 7 se otorgará el Nobel de la Paz. El disidente Cubano Oswaldo Paya suena entre los nombres. También los ciberactivistas del norte de África que impulsaron las revoluciones democráticas. La última entrega será el lunes 10 de octubre con el premio de Economía.
AFP
Tim Cook, reemplazo de Steve Jobs como CEO, debutó en el evento
Apple presenta el iPhone 4S en vez del iPhone 5 y sus acciones caen AFP Apple presentó ayer la última versión de su iPhone, el ‘iPhone 4S’, que actualiza las funciones de su popular teléfono inteligente pero no es el nuevo modelo iPhone 5 que muchos esperaban, provocando una caída de más de 4% de sus acciones en Wall Street. El nuevo jefe ejecutivo de Apple, Tim Cook, quien reemplazó en agosto al legendario fundador de la empresa, Steve Jobs, enfermo de cáncer, presidió el lanzamiento del iPhone 4S en la sede de Apple en Cupertino, California.
El nuevo iPhone incluye un procesador más rápido, un “asistente personal” incorporado que responde a comandos de voz y una cámara más potente, pero no es el renovado teléfono inteligente iPhone 5 de última generación que muchos fanáticos de Apple esperaban. Las acciones de Apple cayeron un 4,93%, a 356,14 dólares poco después de que la empresa revelara los detalles del nuevo dispositivo. El iPhone 4S estará disponible en Estados Unidos, Australia, Canadá, Francia, Alemania, Japón y Reino Unido el 14 de octubre.
En Estados Unidos, el iPhone 4S se venderá a 199 dólares por un modelo de 16 gigabytes de memoria y a 399 dólares para un modelo de 64 gigabytes. El predecesor del iPhone 4S estará disponible a 99 dólares, mientras que los modelos anteriores iPhone 3GS serán gratuitos con los contratos de operadores de telecomunicaciones, una primicia para Apple. Una nueva versión del sistema operativo móvil iOS, el iOS 5, fue exhibido apagado en la selecta conferencia de prensa en la sede de Apple en el Silicon Valley.
Tim Cook, nuevo jefe Ejecutivo de Apple, dirigió la presentación en California.
Apple también anunció para el 12 de octubre el lanzamiento de su largamente prometida iCloud, que permite a los usuarios acce-
der a contenidos de música, fotos, agendas y otros archivos digitales desde cualquier dispositivo de Apple.
Maracaibo, miércoles, 5 de octubre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Lo arrestaron cuando trató de cobrar un bono de deuda pública de 25 millones de dólares
MARACAIBO
Cicpc detiene a un estafador
ARCHIVO
El hombre fue identificado como José Gómez, de 23 años. Es trabajador del Banco Central de Venezuela. Los soportes de los bonos eran falsos.
Redacción / Sucesos
Redacción / Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve
E
fectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, adscritos a la División Nacional de Investigaciones Contra la Delincuencia Organizada, lograron capturar a un hombre que pretendió cobrar un bono de 25 millones de dólares americanos en el Banco Central de Venezuela. El director general nacional del Cicpc, comisario jefe Humberto Ramírez, informó que José Joaquín Gómez Espinoza se presentó en las oficinas de la entidad bancaria del Estado venezolano, con el fin de verificar la autenticidad de un título de la deuda pública, por la cantidad de 25 millones de dólares. El comisario Ramírez señaló que los detectives de la policía científica realizaron un pro-
José Humberto Ramírez, nuevo director general del Cicpc dio a conocer sobre este procedimiento. El hecho ocurrió en el Banco Central de Venezuela.
cedimiento junto a peritos del ente bancario, con la finalidad de verificar la legitimidad del título de emisión de bonos, para lo cual se hizo un rastreos de los seriales y fechas en donde la autenticidad del mismo no coincidió con las características generales que lo determinaran un título legítimo. Según lo reflejado en el voletín de prensa del Cicpc, posteriormente, los funcionarios del cuerpo detectivesco procedieron a la aprehensión del ciudadano José Joaquín Gómez
Espinoza, de 23 años, quien se desempeñaba como economista del Banco Central de Venezuela. Los investigadores del Cicpc manejan la hipótesis que el hombre detenido habría intentado utilizar la fe que brindaba el cargo que desempeñaba en la institución financiera para consumar la estafa. Para finalizar, el comisario general Humberto Ramírez informó que el hecho ocurrió el pasado lunes 03 de octubre de este año y el aprendido fue puesto a la orden
Los hampones se bajaron de un carro y le dispararon sin mediar palabras
Sicariaron a un hombre en “Los Claveles” ARCHIVO
Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve
Enrique Inciarte Suárez, de 27 años, fue tiroteado en el porche de su casa, ubicada en el sector “Los Claveles” por unos sujetos quienes a sangre fría abrieron fuego en su contra sin media palabras. El hecho ocurrió específicamente en una vivienda de la calle 96-D, cerca de la conocida “Plaza de los Cachos” del mencionado sector. Allegados de la víctima comentaron que Suárez estaba hablando con varios amigos en frente de la mencionada residencia cuando fueron abordados por tres sujetos que descendieron de un carro. Vehículo del cual se desconocen mayores características. Luego, uno de los hombres se acercó con la pistola en la mano, mientras que otro apartaba a sus compañeros y abrió fuego propi-
Capturan sujetos que trataron de quemar a una familia
COMPLICIDAD El Cicpc continuará las investigaciones con respecto a este caso para determinar si existe la complicidad de otras personas dentro de la entidad, a fin de que sean detenidas y puesta a la orden de los organismos competentes. de la Fiscalía 45° del Ministerio Público del área Metropolitana de Caracas.
Oficiales del Cuerpo de Policía del Estado Zulia (Cpez), capturaron a dos individuos de 18 y 35 años, quienes pretendieron -presuntamente- asesinar a una familia, quemando su vivienda, ubicada en el parcelamiento “Oasis”, de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante de Maracaibo. El subdirector del Cpez, comisionado Freddy Arenas, indicó que al momento del siniestro, reportado cerca de la una de la tarde este lunes, en la casa se encontraba una mujer con sus dos hijos menores de edad, quienes lograron escapar a través de una ventana, minutos antes de que la llamas consumieran la casa. En el lugar se presentaron efectivos del cuerpo de bomberos, quienes fueron informados del presunto intento de homicidio. Al momento de la detención, los sujetos llevaban impregnados en su ropa el olor de los combustibles utilizados para quemar la vivienda. Igualmente, en el lugar fueron recolectadas varias evidencias y testimonios que serán considerados por la autoridad para esclarecer este suceso, que puso en peligro la vida de tres personas, dijo Arenas.
PUBLICIDAD
HOLA SOY KATY Rubia, traviesa, 20 añitos, busco amigos para divertirme y pasarla bien, para contacto envía rico al 4244. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MUNICIPIO SUCRE DEL ESTADO ZULIA
SE HACE SABER
El cuerpo de Enrique Inciarte fue trasladado a la morgue forense de Maracaibo.
nándole varios disparos en su humanidad. En el momento, los compañeros del joven quedaron atónitos y se quedaron parados en el sitio viendo cómo los hombres volvían al automóvil en completo silencio, dejando a su víctima en medio de un charco de sangre.
Hasta el momento se desconocen los detalles del trabajo que el hombre realizaba a diario. Funcionarios del Cicpc llegaron al sitio y recolectaron varios casquillos de un arma calibre nueve milímetros como evidencia. Presumen que se trate de un ajuste de cuentas.
EL MUNICIPIO SUCRE, participa que fue solicitado en compra ante el Concejo Municipal, por la Ciudadana: ANA TERESA VALERO BELANDRINA, venezolana, mayor de edad, soltera, titular de la cédula de identidad Nº V-11.217.342, y domiciliada en la población de Caja Seca, Parroquia Rómulo Gallegos, Municipio Sucre del Estado Zulia, un terreno propiedad de la Municipalidad, ubicada en la calle Nº 3 de la Urb. Magisterial, Parroquia Rómulo Gallegos, Municipio Sucre del Estado Zulia, en el cual tiene construidas unas mejoras, con una superficie aproximada de: TRESCIENTOS UN METROS CUADRADOS CON SESENTA Y OCHO DECIMETROS (301,68 Mts2), con los siguientes linderos: Norte: Calle Nº 3. Sur: Con mejoras que son o fueron propiedad de la Sra. Maritza Ramírez. Este: con mejoras que son o fueron propiedad de la Sra., Olga Margarita Collazo. Oeste: con mejoras que son o fueron propiedad del Sr. Héctor Armao. De conformidad con las ordenanzas de Reforma Parcial de la Ordenanza Sobre Terreno Ejidos, se concede un plazo de siete (07) días hábiles, a partir de la publicación para oír las oposiciones que surgieren a dicha solicitud de compra de ejidos. Los que se consideren con derecho a oponerse a la venta del Terreno Ejido solicitada, pueden hacerlo por escrito ante el despacho. ABG. VIVIANA MORENO COBARRUBIA SÍNDICA PROCURADOR MUNICIPAL
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 5 de octubre de 2011
Sus captores no han El pasado lunes 5 de septiembre fue raptada por varios sujetos armados en el sector “18 de Octubre” establecido el primer contacto telefónico. La salud de Luzbelia Da Silva, madre de la víctima, se deteriora tras la depresión y la impotencia. La familia no ha en“En el restaurante trado en crisis por la sentimos un vacío” fe en Dios. Suplican comunicación y una prueba del bienestar de la joven.
Hoy cumple un mes secuestrada María Isabel Da Silva Pestana ODAILYS LUQUE / JORGE CASTRO
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
A
l cumplirse hoy el primer mes del secuestro, la familia de María Isabel Da Silva anhela un pronto regreso a casa. La desesperación y la angustia los arropa. Una Virgen, un profundo clamor y la fe en Dios padre Todopoderoso, es el único recurso al que pueden apelar para esperar recibir, al menos una llamada telefónica y escuchar la sana voz de su hija. Comunicación es todo lo que pide esta familia de portugueses que una vez soñaron con una vida próspera, feliz y tranquila en tierras venezolanas. Aquí llegaron Manuel Antonio y Luzbelia, hace más de 40 años, sudaron la gota gorda para lograr cierta estabilidad, y con mucho sacrificio, tenacidad y entrega al trabajo, impulsaron el restaurante familiar que hoy goza del respaldo de los más exigentes paladares zulianos. Vivían tranquilos, confiados y “seguros”, hasta esa noche terrible del lunes 5 de septiembre de este mismo año, cuando cayó sobre ellos la triste realidad que ha sumido a Venezuela y a sus hijos en la desesperanza y el terror. Varios sujetos armados hasta los dientes, interceptaron a María Isabel en plena vía pública y sin más ni más, la sacaron a la fuerza de su carro y se la llevaron por rumbos desconocidos. La noticia cayó como una bomba en la casa de los Da Silva y en el local comercial, donde María Isabel, pasaba buena parte de su día a día, atendiendo el restaurante de su amado padre. El pasado domingo 18 de septiembre, la familia organizó una procesión a la Basílica de La Chinita, para orar por la salud de María Isabel y por la rectificación de sus captores. Los Da Silva Pestana siguen en la angustiosa espera.
María Isabel Da Silva, es considerada una digna trabajadora, herencia de sus padres.
El restaurante “Parrilla Familiar Da Silva” sigue laborando, pero con un gran vacío. Una de sus herederas falta, y eso lo notan empleados y clientes quienes a diario se interesan en saber dónde está María Isabel y cuándo regresará a su hogar.
Así se la llevaron Ese lunes 5 de septiembre, pasadas las 9:00 de la noche, María Isabel abordó su carro Volskwagen Jetta, color blanco, acompañada de su novio. Iba a dejarlo en una línea de taxis en el sector “18 de Octubre”, cuando fueron interceptados por varios sujetos quienes a bordo de otro Volskwaguen Jetta, pero
color azul, y portando armas cortas, se enfocaron en María Isabel, apartaron del camino a la pareja y se llevaron a la muchacha a la fuerza. El novio de la chica llamó por teléfono al local y luego a la residencia para dar parte de lo sucedido. Desde entonces, nada se sabe ni de ella ni de los secuestradores.
“Insistimos en que le apliquen su tratamiento para los riñones” Invadidos por el dilema y el largo mutismo de los secuestradores, la familia Da Silva Pestana decidió acudir a este rotativo para solicitar ayuda. “Comuníquense con nosotros”, es el clamor familiar. Iván Álvarez, administrador de “Parrilla Familiar Da Silva” y hombre de confianza de la familia ha encarado la responsabilidad de llevar el mensaje a los plagiarios. Publicó una misiva el pasado sábado 1 de octubre, cargada de fe en Dios y de comprensión, pidiendo al tiempo esa misma comprensión y al menos una prueba de que María está bien.
En esa carta, incluyeron un tratamiento médico que la muchacha debe seguir, dada su enfermedad de los riñones: “Denle mucha agua porque está enferma de los riñones y amerita un tratamiento muy delicado, para lo cual se le debe suministrar Urocit: dos tabletas cada 12 horas (continuo), Sporsec: tomar dos cápsulas tres días y luego iniciar el Fluconazol: una cápsula diaria por diez días. También debe tomar Sistalcin: una tableta cada ocho horas durante cinco días”. Sus padres viven el desasosiego de no saber si quiera, si María Isabel ha tomado su tratamiento.
CASOS SIN RESOLVER María Isabel Da Silva Pestana, se convirtió en la víctima de secuestro número 32 en el Zulia. 11 días después del secuestro de Da Silva, un empresario de 71 años, Emiro Antonio Rincón, propietario de “Inversiones Aro”, fue plagiado a las 8:30 de la mañana en la avenida 11 con prolongación Circunvalación 2, diagonal a Licores y Festejos “La Bonanza”, sector “Monte Claro” de Maracaibo. Fue sometido cuando llegaba a su inversora ubicada en esa misma avenida. Su familia permanece totalmente hermética. Del caso no se sabe nada, sólo que el septuagenario sigue en cautiverio. Otro caso pendiente es el rapto ocurrido el pasado 14 de agosto, en el municipio Mara, donde se llevaron a la fuerza a José Ramón Finol González, de 24 años, conocido cariñosamente como “Pelón”. Lo sacaron a punta de pistola de su casa ubicada en el sector “La Moncletona”, parroquia Ricaurte. De “Pelón” no se sabe nada. Sus captores se habrían comunicado varias veces, pero aún no se ha concretado negociación. La situación de “Pelón” y su familia sigue siendo incierta.
Iván Álvarez, encargado del negocio familiar de los Da Silva, manifestó que tanto en la clientela como en el personal laboral existe expectación. “En el restaurante se siente un vacío muy grande porque Mari se la pasaba metida aquí. Ella atiende en la caja. Su trato para con los empleados es excelente, respetuoso y humano”. “Los clientes llegan y preguntan qué se sabe del caso, nuestros más asiduos visitantes están muy pendientes de ella y se nos han puesto a la orden”. Muy prudentes El administrador comentó que en la familia Da Sivla prima la prudencia, fundamentalmente porque están esperanzados en que “el corazón de los secuestradores será tocado por Dios. Por eso han mantenido el bajo perfil mediático”. Sin embargo, y pese a la fe a la cual se aferran, los estados de ánimo son cambiantes en los integrantes de la familia lusitana. “A la señora la dejé ayer (el lunes) en la clínica junto con don Manuel. Estaba descompensada, sufre de la tensión y la zozobra en la que vive le afecta profundamente en su salud física y mental. Pasó casi toda la tarde en la clínica, descansando y recibiendo atención médica, y más o menos como a las 6:00 le dieron de alta”. Álvarez expresó que Milagros, hermana de María Isabel, de vez en cuando se deprime por tanta impotencia, “sus otros hermanos la llenan de fuerza, pero no es fácil”. “Es así como está viviendo ahora la familia, temerosa, angustiada, deprimida. Milagros, a veces está bien, pero en ocasiones se muestra taciturna, ida, alicaída, y no es para menos. Don Manuel se hace el fuerte, pero sabemos cuanto adora a su hija y pese a su valor y fortaleza, a veces también flaquea. Es triste y lamentable todo esto”.
Maracaibo, miércoles, 5 de octubre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Vecinos del barrio “La Lucha” de Maracaibo exigieron justicia
Denunciaron ayer en Fiscalía a cuatro supuestos guardias La muerte de Wilmer Romero, de 22 años, provocó la reacción de sus familiares. Señalan a cuatro hombres, de los cuales dos habrían usado uniformes militares. El General Goncalves dijo que no conocía lo ocurrido. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
U
n presunto ajusticiamiento denunciaron vecinos del barrio “La Lucha”, en la parroquia Coquivacoa de Maracaibo, luego que un grupo de efectivos, al parecer, de la Guardia Nacional, asesinaron a sangre fría a un joven de 22 años, llamado Wilmer José Romero. Este hecho se suscitó en la calle R-11 del mencionado sector a las 8:00 de la noche, según denunció Cinthia Fernández, una de las da-
Arselio Fernández, vocero del consejo comunal del barrio “La Lucha”, explicó cómo sucedieron los hechos acompañado del testimonio de otros vecinos como Cinthia Fernández, entre otros.
mas que acompañaba minutos antes de morir a Wilmer José Romero. Al parecer, la reyerta tuvo su origen la semana pasada, cuando los sobrinos de un funcionario de la Guardia Nacional de nombre Pedro José Fuenmayor, fueron agredidos tras ser señalados de haber robado una bicicleta a Guillermo Durán. Los sobrinos del Guardia, son conocidos en el barrio como “El Yender” y “El Macaco”, ambos re-
sidentes del barrio “El Cuadrado” adyacente al barrio “La Lucha”, donde fue el suceso. Arselio Fernández, vocero principal del Consejo Comunal del barrio “La Lucha”, aseguró que lo sucedido fue un ajusticiamiento de los militares y que posteriormente quisieron simular el crimen con un presunto enfrentamiento. “No nos van a intimidar, ayer mismo acudimos a la fiscalía 13 del Ministerio Público a denun-
Tránsito Terrestre investiga extraño caso ocurrido en “Haticos”
Dama con tres meses de embarazo se lanzó de un autobús en marcha ANNEY GARCÍA
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
Una joven de 21 años, y con tres meses de embarazo, murió ayer tras lanzarse de un autobús de “La Concepción” en marcha, a la altura del sector “La Arreaga”, en “Haticos”, parroquia Cristo de Aranza. La dama, cuyo nombre era María Anastasia Iguarán, al parecer había discutido con su esposo dentro de la unidad y en un ataque de rabia decidió saltar del colectivo. Los demás tripulantes del bus gritaron al chofer para que detuviese la unidad, para así poder ayudar a María Anastasia. A la joven la llevaron al Hospital General del Sur, pero fue en vano porque ya había fallecido. Funcionarios de Tránsito Terrestre fueron quienes se encargaron de este suceso y detuvieron al marido de la joven, Manuel Segun-
Familiares de la pareja llegaron consternados a Tránsito sin saber lo que pasaba.
do González así como el colector y le chofer del transporte público. Sin embargo, el sargento mayor Eloy Rodríguez dijo que se está investigando este suceso, para determinar si la joven realmente se lanzó de la unidad, o si por el contrario habría sido empujada
por su marido, ya que hasta ayer, se especulaba que habría sido su pareja quien la lanzó. Familiares de ambos acudieron desesperados a Tránsito Terrestre para saber de ellos, y aseguraron que nunca habían tenido problemas como para pelear en un bus.
ciar el caso y luego a Polimaracaibo”, dijo el dirigente vecinal. Así procedieron Cinthia Fernández dijo que los Guardias llegaron a bordo de una Aveo color rojo, se bajaron cuatro, dos de civil y dos vestidos de militar. Dijo que el ahora fallecido vio entrar al barrio a los guardias, pero no se intimidó porque según ella, el joven “no la debía”.
SIN VOZ OFICIAL El general José Goncalves, jefe del Core 3, informó vía telefónica que no tenía conocimiento de este suceso, pero que iba a iniciar una averiguación al respecto, sin embargo, indicó que el Cicpc debe informar de este caso. Los vecinos del barrio “La Lucha” denunciaron a otro presunto efectivo de la GNB, llamado Jimy Cantillo quien presuntamente estaba nervioso con un arma en la mano y que al parecer hasta se le cayó cuando algunos vecinos lo reconocieron, porque vive en el sector. Sin embargo, “uno de los que se bajó que estaba encapuchado, lo agarró por el suéter y se lo llevó arrastrao. Él se agarró de la reja de mi casa y en eso el que estaba encapuchao se quitó la capucha y decía ¡Éste es!”. Las súplicas de los presentes no les importó a los verdugos y después de forcejear con la víctima, lo asesinaron. “Un Guardia nos apuntaba a mí y a mi hermana para que no saliéramos de la casa y a Wilmer se lo llevaron. De hecho a dos muchachos que venían bajando, les dijeron también que los iban a matar”, prosiguió. Dijeron que con el apoyo de otros cinco motorizados de la GNB, los sujetos hicieron disparos al aire, pero al joven fallecido, lo arrodillaron y le dispararon a mansalva, sin tener nada que ver, explicaron los vecinos.
CASO POMONA
Identificaron al joven que asesinaron el lunes dentro de una Eco Sport Alejandro Bracho.- Como José Alberto Zamora, de 27 años, fue identificado el joven que mataron la noche del lunes en la calle 105 del sector “Pomona” de Maracaibo, parroquia Cristo de Aranza. Yasmeiry Zamora, una joven que se acercó a la morgue dijo que era su prima y que les avisaron que estaba muerto, pero desconocen cómo sucedió el hecho. “Él vivía en Sabaneta, con su mujer y sus tres niños, la última vez que lo vi fue hace dos semanas cuando nos encontramos en casa de mi abuela”, dijo. Recordó que en aquella oportunidad, José Alberto les dijo que estaba trabajando en la venta de licores en un camión y que le estaba yendo bien. Zamora fue ultimado en pleno apagón del sector “Pomona”, la noche del lunes y lo que se presume por parte del Cicpc, es la resistencia al robo y el ajuste de cuentas, pero no está precisado el móvil.
En lo que va de inicio de semana , son ya seis homicidios ocurridos sólo en la ciudad de Maracaibo, sin contar los ochos casos que hubo en el Zulia el pasado fin de semana. Las nuevas autoridades prometieron reforzar las brigadas contra homicidios y robo de vehículos, ya que estos delitos son los más recurrentes y continuos en la capital zuliana.
Maracaibo, Venezuela · miércoles, 5 de octubre de 2011 · Año IV · Nº 1094
LOS CLAVELES
POMONA
Sicariaron a un hombre frente a su casa
Identificaron al sujeto asesinado en su camioneta
- 21 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Choque en el sector “Las Veritas” de Maracaibo ayer a las 7:00 de la mañana
Heridos 13 cubanos que iban a Pdvsa FOTOS: ANNEY GARCÍA
Transitaban en una Van Kia “Pregio” cuando fueron impactados por una Ford Ranger, cuyo conductor venía de un examen de sangre. Funcionarios de Pdvsa exigieron privacidad en el caso. Alejandro Bracho
LA CAÑADA
Capturaron a presunto violador de un joven Redacción/Sucesos En un procedimiento realizado por la Dirección de Inteligencia y Estrategia Preventiva del Instituto Autónomo Policía La Cañada de Urdaneta, fue capturado un presunto violador de un joven de 16 años en el sector “El Montecitos” parroquia “El Carmelo”. La detención se produjo tras la denuncia de familiares del joven, según informó el Director General de Poliurdaneta, Esmelki Cubillan, quien explicó a los oficiales de este cuerpo de seguridad, capturaron a Eudes Manuel Barroso Ávila, de 32 años, y quien presuntamente participó con dos personas más en el horrible hecho.
(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
U
n fuerte impacto entre dos vehículos dejó 14 personas heridas, entre ellas 13 de nacionalidad cubana, en el cruce de la avenida 10 con calle 79 del sector “Veritas” de Maracaibo, a una cuadra de la licorería “El Viñedo”. El hecho ocurrió ayer a las 7:00 de la mañana. Los cubanos, algunos docentes y otros estudiantes de informática, se dirigían hacia Pdvsa-5 de Julio, en una Van Pregio color gris, placas AB219GK. Según información de testigos, en el momento que cruzaban la intersección de la avenida 10, una camioneta Ford Ranger, vinotinto, placa A17AB41, violó la señal de “pare” e impactó a la Van en el costado izquierdo. La Pregio dio dos vueltas en el pavimento y quedó de medio lado con los 13 tripulantes cubanos mal-
La camioneta Vans Pregio color gris donde viajaban el personal cubano de Pdvsa, dio dos vueltas en el pavimento tras recibir el fuerte impacto de la Ford Ranger que conducía Otto Solís. Afortunadamente nadie resultó herido de gravedad.
heridos. El chofer de la Ranger, también se lesionó y fue identificado como Otto Jhony Solís Quintero. El hombre de 60 años, iba saliendo de una clínica, donde se había sacado la sangre, pero al parecer “se tragó el pare” según un testigo. Los auxiliaron Bomberos de Maracaibo y equipos de rescate del 171, fueron quienes sacaron a los heridos y los trasladaron a los hospitales Universitario y Central respectivamente. Un funcionario de Pdvsa, presente en el sitio, dijo que por confidencialidad de la empresa no podía dar detalles de cómo sucedió el accidente.
Dijo que lo acontecido irá en un informe administrativo de la estatal petrolera. Tampoco informó a qué se dedicaban los cubanos que viajaban en la unidad. Funcionarios de Tránsito Terrestre se negaron a dar los nombres de las personas lesionadas, pero se supo que están estables en los hospitales donde fueron trasladados. El hermetismo fue total entre los funcionarios. Sin embargo, se pudo conocer de manera extraoficial de algunos nombres de los cubanos heridos, estos son: José Batista, Virginia Garcés, Enrique Carrera, Heberto Fariñas y Yaviar Díaz.
La camioneta Ford Ranger se destrozó en su parte frontal.
Lo encañonaron El jefe policial explicó que el hecho sucedió el domingo en horas de la noche cuando Barroso Ávila, en compañía de un sujeto apodado “El Guajiro” sometieron a la víctima con un arma tipo escopeta y además de violarla, le propinaron un disparo en la pierna. La víctima fue llevada al Hospital General del Sur, donde ya se encuentra en recuperación. El Director General de Poliurdaneta, Esmelki Cubillan, informó que ahora se está investigando el paradero de los otros dos delincuentes implicados en este hecho. El arma que utilizaron los hampones fue recuperada por Poliurdaneta y puesta a la orden del Ministerio Público, al igual que el detenido.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 906 894 04:45 pm 774 556 07:45 pm 134 805 TRIPLETAZO 12:45 pm 478 Leo 04:45 pm 646 Sagitario 07:45 pm 897 Cáncer
TÁCHIRA A B 12:00 m 611 726 05:00 pm 041 356 09:00 pm 490 078 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 402 Sagitario Aries 05:00 pm 159 09:00 pm 306 Géminis
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 517 859 04:30 pm 944 760 08:00 pm 600 764 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 006 Sagitario 04:30 pm 220 Géminis 08:00 pm 841 Aries
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 793 247 04:30 pm 058 609 07:45 pm 352 644 TRIPLETÓN 12:30 pm 681 Tauro 04:30 pm 356 Géminis 07:45 pm 896 Cáncer
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 571 04:00 pm 806 07:00 pm 702 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 823 Aries 04:00 pm 741 Acuario 07:00 pm 534 Leo