Maracaibo, Venezuela · jueves, 6 de octubre de 2011 · Año IV · Nº 1.095
www.versionfi w ww.version nal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
BsF. 2,00
Falleció Steve Jobs, el inventor de los Ipods y demás equipos de la Apple h19 INFORMACIÓN CARACAS
Entre multitudes despiden a CAP Oleadas de seguidores acudieron ayer al velatorio en la casa sindical de AD y hoy lo llevarán a su cambio de paisaje eterno en el Cementerio del Este. -4y5-
CONFLICTO Tomada la sede de Banco Mara bajo la consigna de “no hay despacho”
Se cansaron de los engaños
en los tribunales del Zulia
IVÁN LUGO
GOBERNACIÓN
El almirante Laguna jefe de “Los Roques” El Presidente Chávez anunció ayer la designación del almirante Armando Laguna Laguna como máxima autoridad del recién creado Territorio Insular Miranda, cuya capital es “Los Roques”. -2-
MARACAIBO
Pablo Pérez entregó nuevo lote de casas En la parroquia “Venancio Pulgar” continuó el plan habitacional bajo estricto financiamiento de la Gobernación del Zulia. -3-
COMPARACIÓN
Petroleros venezolanos son los peor pagados En Gabón ganan 18 mil dólares mensuales, en Estados Unidos 10 mil, en México 3 mil, en Brasil 2.500, Colombia 1 mil y en Venezuela 400 dólares. -7-
ZULIA
100 líneas de taxi lucharán unidas Una reunión sin precedentes celebraron ayer en “El Varillal” para unir, en un solo objetivo contra la inseguridad, a las líneas de Maracaibo y San Francisco. -9-
UNIVERSIDAD DE ZULIA
Con enérgicas consignas contra el burocratismo y la indiferencia de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura y del Tribunal Supremo, los manifestantes de Banco Mara sentenciaron que el inicio de la Hora 0 no tiene vuelta atrás. Ayer el Colegio de Abogados, a través de su presidente Mario Torres, acudió a expresarles total respaldo.
Al estallar la primera protesta Llevan cuatro años esperando Las condiciones de trabajo son a gran escala se sumaron abo- por el tradicional aumento del pésimas y ni siquiera funcionan gados, auxiliares, secretarias y 20% por vía contractual y tam- los aires acondicionados pese a asistentes para denunciar ante poco les han pagado el increque el calor rebasa casi a diario el país la violación de 23 cláu- mento salarial de 40% anuncia- los 35 grados, algo ya planteado sulas del contrato colectivo. do por Chávez en cadena de TV. al Gobierno nacional.
-6DEPORTES PREMUNDIAL
LIGA NACIONAL
POSTEMPORADA
Rector no descartó juicio por “Colorama”
La vinotinto debuta mañana a las 4:30
San Luis igualó a Filis y van al desempate
Detroit y Yanquis hoy en el juego definitivo
Jorge Palencia, timón de LUZ, anunció que el CU acató la medida de protección del lote “B” patrimonio de la institución. - 20 -
Nuestra selección nacional, con César Farías al mando, enfrentará a las 4:30 de la tarde, en Quito a Ecuador en el primer juego de las eliminatoria hacia el Mundial de Fútbol Brasil 2014. - 13 y 17 -
En un dramático careo David Freese dio jonrón y doble para remolcar cuatro carreras y apuntalar la victoria 5-3 ante los monarcas Filis de Filadelfia. Mañana decidirán. - 17 -
A las 8:00 de la noche decidirán en el Yankee Stadium el pase a la Final que disputarán con el ya clasificado elenco de Texas, de donde saldrá el equipo de la Liga Americana que peleará la Serie Mundial. - 17 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 6 de octubre de 2011
CNE
Vicente Díaz pidió investigar al Presidente AVN El rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), Vicente Díaz, solicitará una averiguación administrativa contra el presidente de la República, Hugo Chávez, por su presunta violación de leyes comiciales y la propia Constitución. Díaz señaló que el mandatario nacional empleó una cadena presidencial de radio y televisión el pasado sábado 1ro de octubre para realizar campaña proselitista. Citó el artículo 145 de la Carta Magna, que obliga a los funcionarios públicos a estar al servicio de la nación y no de cualquier parcialidad política.
JESEE CHACÓN
“La inseguridad encabeza la lista de los problemas” Redacción / Política El director de la encuesta Gis XXI, Jesee Chacón, reconoció que el 35% de la población venezolana considera a la inseguridad como el mayor problema que atraviesa el país. En segundo lugar se ubica el desempleo con 15%, la mala calidad de los servicios públicos en 10%, la inflación y el alto costo de la vida con 8%, la falta de vivienda en 6%, y otros problemas más suman 5%. Apuntó Chacón que la mayoría de los encuestados considera que la inseguridad puede ser erradicada con mayor presencia policial (27%), eliminando la corrupción dentro de los organismos de seguridad pública (16%) y leyes más severas (12%).
El Jefe de Estado llamó nuevamente a la conformación del Polo Patriótico
Chávez anunció expropiaciones en el archipiélago de Los Roques ARCHIVO
Aseguró que Carlos Andrés Pérez no fue más que un líder de la burguesía. “La oposición de hoy trae su mismo proyecto, el capitalismo”, dijo.
SOBRE CAP fEl Presidente, sobre los actos fúnebres con que la oposición hace homenaje al expresidente Carlos Andrés Pérez, afirmó que el líder de AD, se encargó de vender el país al capitalismo. “Fue un líder de la burguesía”. Exigió a los dirigentes opositores a no tomar los caminos de la violencia en las elecciones de 2012. “Ellos saben que están en la casi imposibilidad de derrotarme y andan llenos de odio”, comentó.
Redacción / Política
E
l Jefe de Estado anunció anoche en comunicación telefónica con VTV que próximamente habrán expropiaciones en el archipiélago de Los Roques, municipio insular Miranda. “Vamos a construir unas posadas para la gente (Los Roques) allá hay unas construcciones ilegales incluso de extranjeros (…). Los vamos a expropiar, yo lo he dicho, hay que nacionalizar Los Roques”, dijo el mandatario. Prometió también desarrollar
El presidente Hugo Chávez apuntó ayer que está seguro de alcanzar un sesenta por ciento en los comicios de 2012. “No nos derrotarán, ellos lo saben”.
un centro pesquero para impulsar la actividad en el territorio al igual que el turismo. Apuntó que su Gobierno rescató varios yates que ahora servirán para cubrir una ruta turística nacional, y que antes pertenecieron
a banqueros que salieron de Venezuela, como Nelson Mezerhane. Aprovechó para anunciar la designación del Almirante Armando Laguna Laguna como jefe político del territorio insular Miranda. Durante el contacto con VTV
Se colocarán 50 mil toneladas de asfalto e iluminación
instó a los seguidores el socialismo a unirse en la próxima conformación del Polo Patriótico el venidero 7 de octubre. “Estoy seguro que vamos a lograr la victoria con más de 60 por ciento. La brecha en las presidenciales siempre ha ido creciendo más y más”.
ARCHIVO
Ministro Garcés anunció la rehabilitación de la vía Lara-Zulia AVN Las obras de rehabilitación de la carretera Lara-Zulia, comenzaron ayer con la primera fase de la obra, que implicará la colocación de 50 mil toneladas de asfalto, iluminación, señalización y los llamados “ojos de gato” en la vía de 300 kilómetros, seriamente afectada por las lluvias registradas a finales de 2010 y comienzos de este año.
Estas obras deberían culminar hacia febrero del próximo año, y ameritarán una inversión de al menos 100 millones de bolívares. En declaraciones dadas en el municipio Torres del estado Lara, el ministro de Transporte y Comunicaciones, Francisco Garcés, informó que a los 100 millones para la troncal 17 se suman otros 176 millones para recuperar diferentes vías de la entidad occidental y
HOY Ricardo Alarcón, Secretario de Infraestructura de la Gobernación del Edo. Zulia Doménico Segovia, Ingeniero Industrial / David Pérez, Diseñador Gráfico Martha Mendoza, Modelo Profesional / Ángela Andrade, Psicóloga Industrial Irma Domínguez, Contadora / Rafael Durán, Administrador Comercial Sobeida Bracho, Locutora / Beatriz Cabrera, Técnico en Seguridad Alejandra Ruíz, Ingeniera en Hidrocarburos Juan David Herrera, Fotógrafo / Ivana González, Odontóloga María Victoria Romero, Licenciada en Mercadeo
continuar las obras del Trolebús en Barquisimeto, la capital larense. “Tenemos 104 millones aprobados para 16 obras en todo el sistema de vialidad de Lara para reparar alcantarillas, estabilizar taludes y reparar puentes, y por otra parte contamos con 72 millones que permitirán terminar los parques y talleres del Trolebús y consolidar los primeros 17 kilómetros de vías”, detalló Garcés.
Francisco Garcés anunció la recuperación de la carretera Lara-Zulia.
MAÑANA Fernando Tapia, Profesor de la Facultad de Humanidades de LUZ Daysi Rendiles, Bibilotecóloga / Alirio Romero, Docente de Preescolar Eduardo Colmenares, Topógrafo / Jorge Marín, Productor Agropecuario Linda Barrueta, Ortopedista / Verónica Sánchez, Comunicadora Social Adriana López, Contadora / Susana Bohórquez, Profesora de Inglés Dinora Mosquera, Publicista / Magda Beltrán, Paramédico Wilmer Briceño, Arquitecto / Tamara Angarita, Ingeniero Mecánico Gladys Perdomo, Economista / Romel Ángel Villarreal, Piloto Comercial
Maracaibo, jueves, 6 de octubre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El gobernador Pablo Pérez fustigó al Ejecutivo nacional
“Siguen apropiándose de los recursos de los estados”
El gobernador Pablo Pérez criticó la persecución por parte del Gobierno nacional en contra de los gobernadores y alcaldes que piensan distinto a la revolución. Exhortó al Ejecutivo a aceptar las criticas del pueblo. Cuestionó el cálculo del presupuesto nacional para 2012 en $50 por barril.
El mandatario regional catalogó de irresponsable a Miraflores, al anunciar que el presupuesto será calculado en 50 dólares por barril. Redacción/Política
A
nte la cercanía de la discusión del presupuesto nacional 2012, el Gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, refirió que el Gobierno nacional anunciará para 2012 se calculará el presupuesto en base a 50 dólares por barril cuando los expertos aseguran que no bajará de los $90. “Siguen apropiándose de los recursos de los estados y municipios. Esto es un irrespeto que estamos teniendo una vez más por parte del centralismo. Seguimos trabajando a pesar del recorte presupuestario”, indicó el mandatario. También expresó: “Ya para el año que viene están anunciando de manera irresponsable que el presupuesto nacional será calculado en 50 dólares por barril, cuando todos los expertos del mundo en el área económica y petrolera dicen que el barril no estará por debajo de los 90 dólares en el 2012 y 2013”. En este sen-
PROYECCIONES fEl presidente de Un Nuevo Tiempo, Omar Barboza, afirmó que la más reciente encuesta de Datanálisis proyecta el triunfo de Pablo Pérez en las elecciones primarias de la MUD. “En julio aparecía Capriles Radonski con 49,9% pero ahora está en 40,8%, mientras que Pablo Pérez subió de 11,6% a 26,7%”.
tido, dijo que el barril calculado a 50 dólares es sencillamente la apropiación del Gobierno centralista de los recursos que le corresponden a los pueblos en cada estado. Por otra parte, Pérez puntualizó, que los dirigentes que opinan distinto a quienes ostentan el Poder central, son foco de investigaciones. Esto en alusión al caso del gobernador del estado Lara, Henry Falcón. “Desde que Henry dijo que no estaba de acuerdo con el centralismo, con el irrespeto a los recursos a los estados y municipios, empezó la persecución en su contra”, comentó Pablo Pérez. Tales declaraciones fueron ofrecidas ayer, en la entrega de 27 viviendas en la parroquia “Venancio Pulgar” en Maracaibo. Aprovechó la oportunidad para explicar lo difícil que se hace la construcción de infraestructuras.
@AMversionfinal
Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyyrespuestas respuestasal al instante instante
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 6 de octubre de 2011
La sede de Acción De- La dirigencia política nacional alabó los aciertos del exmandatario Carlos Andrés Pérez mocrática de Caracas se quedó pequeña para recibir a cientos de personas. Henry Ramos Allup recordó que el expresidente apoyó la creación del Sistema Nacional de Orquestas Infantiles y Juveniles. Líderes de otras toldas reconocieron su talante democrático.
Venezuela rindió tributo al FOTOS: AFP/PRENSA ALCALDÍA METROPOLITANA
Equipo de Redacción / AFP
C
ientos de venezolanos acudieron masivamente ayer a la sede de Acción Democrática en “El Paraíso” (Caracas) para dar el último adiós al expresidente Carlos Andrés Pérez. El féretro estaba cubierto con las banderas de Venezuela y de la tolda blanca. Destacó la asistencia de muchas personas comunes y corrientes, quienes portaban afiches e imágenes del mandatario fallecido. Durante meses, sus allegados en Estados Unidos mantuvieron un litigio con su esposa e hijos residentes en Caracas sobre el lugar del entierro de Pérez, que se exilió de Venezuela en 1999. El exmandatario nacionalizó el petróleo y fundó la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) durante su primer mandato (1974-1979), permitiendo al país beneficiarse de los altos precios del crudo y ganarse el apodo de “Venezuela saudita”. Pérez buscó erigirse en un líder del Tercer Mundo: otorgó su apoyo al Movimiento Sandinista para derrotar la dictadura de Anastasio Somoza en Nicaragua y llamó a reinsertar a Cuba en el sistema interamericano. Su imagen quedó ensombrecida en 1979, cuando se desató un escándalo por la compra con sobreprecio del frigorífico Sierra Nevada, por el que, sin embargo, no fue condenado. Al concluir ese período, fue nombrado vicepresidente de la Internacional Socialista.
Segundo período En 1988 ganó nuevamente las elecciones por su partido Acción Democrática y al poco de asumir la presidencia, enfrentó el “Caracazo”, la más fuerte sublevación popular que haya vivido gobierno alguno de este país en la era moderna democrática. La revuelta, atribuida a un paquetazo económico para enfrentar la abultada deuda externa del país, dejó oficialmente 276 muertos y
Personas de todos los estratos sociales acudieron ayer a la sede de Acción Democrática, en el sector “El Paraíso” de Caracas, para rendir homenaje al expresidente de la República Carlos Andrés Pérez. Grandes afiches con el rostro del líder de la tolda blanca fueron adornadas con flores como símbolo de respeto.
Destacados dirigentes políticos, entre ellos Henry Ramos Allup (secretario general de AD) y Eveling de Rosales (alcaldesa de Maracaibo) escucharon las emotivas palabras del alcalde metropolitano Antonio Ledezma.
150 millones de dólares en pérdidas, y marcó el inicio del fin de su turbulento segundo mandato. En muchas oportunidades, el presidente Chávez ha dicho que esta protesta y las fuertes desigualdades sociales que dejó en evidencia fueron el germen de lo que hoy es su llamada “revolución bolivariana”.
Tres años después del “Caracazo”, en 1992, Pérez frustró dos intentos golpistas, uno de ellos encabezado por el entonces desconocido teniente coronel Hugo Chávez, quien pese a pagar más de dos años de prisión por la rebelión militar, se catapultó como líder sobre las cenizas de los partidos tradicionales.
El segundo fue encabezado por generales y almirantes, también derrotados por tropas leales a Pérez. Al año siguiente, el Mandatario fue destituido bajo las acusaciones de malversación y peculado, por lo que finalmente fue condenado a dos años y cuatro meses de prisión.
En 1998 retomó su actividad política y fue elegido senador por su estado natal, Táchira, pese a que estaba nuevamente en prisión domiciliaria por un nuevo caso de presunta corrupción. En 1999 abandonó el país para evitar un nuevo juicio en su contra e instalarse finalmente en Miami, desde donde criticó con frecuencia al gobierno de Chávez. Desde 2005, pesaba sobre él una orden judicial de privación de libertad por el delito de “homicidio intencional calificado” vinculado a las muertes del “Caracazo”. En marzo 2010, el Tribunal Supremo de Justicia aprobó una solicitud de extradición en su contra por ese último caso, lo que Pérez calificó como un intento de actuar al servicio de Hugo Chávez. El sepelio de CAP está previsto para el día de hoy. Previamente se oficiará una misa en la iglesia de Nuestra Señora de la Chiquinquirá en “La Florida” y luego los restos serán trasladados al Cementerio del Este, en la capital venezolana. Allí se pronunciarán la hija del expresidente Rómulo Betancourt, Virginia Betancourt, y el reconocido historiador Germán Carrera Damas. Los restos serán enterrados al lado de la tumba de su hija Thaís.
Maracaibo, jueves, 6 de octubre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
padre de la descentralización Frases destacadas HENRY RAMOS ALLUP “Los programas sociales de los que puede enorgullecerse este Gobierno que son muy pocos, como el sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles que han prestigiado el nombre de Venezuela mundialmente, fue creado, organizado y proyectado hacia el futuro bajo el primer mandato de Carlos Andrés Pérez. Los ‘Lugares de Cuidados Diarios’ ahora le colocaron ‘Madres del Barrio’. Este Gobierno le cambia el nombre a todas las cosas, ahora porque le colocan socialismo le quieren hacer creer a la gente que todo es un logro de la revolución. “Por allí se ha afirmado que Cap habría dicho que no quería regresar hasta que este estado agobiante cesara, eso no es verdad. A finales del mes de marzo del 2008 me dijo por teléfono: ‘compañero Ramos, haga la diligencia necesaria porque quiero morir en Venezuela’”.
EDUARDO FERNÁNDEZ “He venido a rendir el testimonio de mi respeto y admiración –por su lucha y tenacidad- a la memoria de un gran venezolano, quien fuera dos veces electo Presidente de Venezuela, por votación popular. A lo largo de mi actividad política, tuve muchos enfrentamientos con el Pérez, pero coincidimos en defender el derecho de los venezolanos a vivir en Democracia y a manejar las diferencias de manera civilizada y constructiva”.
ANTONIO LEDEZMA “Su larga trayectoría de hombre público está marcada por hitos de profunda influencia en el presente y el futuro de su patria. Carlos Andrés Pérez entregó la presidencia sin el menor alarde de resistencia, a sabiendas de la sentencia por el delito de salvaguardar la democracia. CAP es símbolo de lección de venezolanos, y el balance de un hombre que dio pie a una nueva generación en la historia de Venezuela”.
CÉSAR PÉREZ VIVAS “CAP no necesitó atropellar los derechos de nadie para llevar adelante a Venezuela. Le tocó sufrir las consecuencias de las ambiciones de la República y supo, como todo un varón, defender el voto del pueblo venezolano (…) CAP fue un hombre polémico defensor de los principios y los derechos, él fue capaz de someter a los que estaban al margen de la Constitución”.
En la nave central de la sede de Acción Democrática se colocó el féretro con los restos de Carlos Andrés Pérez. Una enorme bandera venezolana y un afiche con la imagen del expresidente engalanaron el lugar.
PABLO PÉREZ Es un hombre que ha marcado historia en el país, dos veces fue electo Presidente constitucional, resistió dos golpes de Estado. Fue un hombre amado por muchos y criticado por otros, pero lo que siempre que hay que reconocer a CAP es que fue un demócrata a carta cabal, un hombre con un talante democrático gigantesco, luchó contra la dictadura de Marcos Pérez Jiménez y contra todos los gobiernos dictatoriales que consiguió y encaminó la democracia venezolana”.
OSWALDO ÁLVAREZ PAZ Al presidente Carlos Andrés Pérez hay que analizarlo como un gran hombre, y en consecuencia, sus triunfos y errores son de la misma magnitud. Estoy seguro que de estar vivos Rafael Caldera, Rómulo Betancourt, Jóvito Villalba y Gustavo Machado, Chávez no estaría en el poder. Nadie puede negar los aciertos de Carlos Andrés Pérez en materia de descentralización, y es por ello que hoy estamos homenajeando su legado”.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 6 de octubre de 2011
Cansados de esperar, los profesionales iniciaron la “Hora 0”. Exigen el aumento salarial, horas extras, uniformes y aires acondicionado en las diferentes sedes. Cinco Estados se sumaron a la huelga.
El Colegio de Abogados decidió apoyar las protestas
Resteados los trabajadores de tribunales en Banco Mara FOTOS: IVÁN LUGO
PROTESTA NACIONAL
Rossangel Carmona (Urbe 2004) rcarmona@versionfinal.com.ve
T
al y como se tenía previsto, trabajadores tribunalicios paralizaron ayer sus actividades en el Zulia y en al menos cinco estados más del país. Bajo la consigna, “no hay despacho, no hay despacho”, representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores tribunalicios dieron inicio a la “Hora 0”. Con pancartas en mano y apostados a las puertas de los tribunales laborales, ubicados en el edificio “Torre Mara” de Maracaibo, los manifestantes impidieron el cumplimiento de las actividades. “Iniciamos el paro con mucha confianza porque el trabajador tribunalicio ha despertado y reclama no solo las mejoras salariales, sino, una infraestructura digna”, expresó Amelia Araujo, presidenta del Sintrat. Los trabajadores zulianos alzaron su voz y exigieron el cumplimiento de las 23 cláusulas del contrato colectivo que están siendo violadas por el patrono, desde hace dos años. Sin miedo a ser despedidos, denunciaron que por más de cuatro meses han trabajado sin aires acondicionados y en precarias condiciones. “No tenemos miedo porque la medida está dentro del marco legal. Nosotros hemos agotado todas las instancias y no logramos que el patrono se siente a dialogar con nosotros en buenos términos”, agregó Araujo. Sin embargo, reveló que en muchos casos, los jueces amenazan al trabajador, les aseguran, que si protestan se les abrirá un proceso de destitución. “Evidentemente esta forma de actuar alarma a los empleados y estos deciden no actuar en contra del patrono”, dijo. Destacaron que la huelga no tiene tinte político, aseguraron que su objetivo es luchar por las reivindicaciones laborares de los 17 mil trabajadores afectados, puesto que es toda la masa laboral la que se ve afectada por esta situación. “La Juez Rectora, Ismelda Rincón, salió y trató de que la gente entrara y se continuara con las actividades, pero eso no se logró, incluso los abogados litigantes nos
Cansados de esperar la respuesta del patrono, abogados, auxiliares, secretarias y asistentes de tribunales en el Zulia, se plegaron al paro escalonado. Amelia Araujo, presidenta del Sintrat, lideró la manifestación junto con Mario Torres, presidente del Colegio de Abogados del estado Zulia.
apoyaron en la medida”, dijo, José Parra, secretario de finanzas del sindicato de trabajadores tribunalicios. Destacó que en respuesta a la convocatoria, los tribunales civiles de la Costa Oriental del Lago de Maracaibo, también se sumaron a la “Hora 0”. “Esperamos que para mañana (hoy), los tribunales penales y civiles del ayuntamiento marabino también cierren sus puertas”, agregó. Exigencias laborales Con la certeza de ser escuchados, los voceros nacionales recordaron las exigencias. El pago del bono navideño, la realización del plan vacacional, la entrega de uniformes, la póliza del seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM), la cancelación de las horas extras y
las vacaciones, la entrega de becas estudiantiles, la evaluación de los trabajadores, reacondicionamiento de las infraestructuras y aumento salarial, son algunas de ellas. “Todos los años, se nos pagaba un aumento salarial del 20% y ya vamos para cuatro años sin el incremento por vía contractual, aparte de eso tenemos el 40% decretado por el Presidente y aún lo estamos esperando”, dijo Araujo.
nales, como los abogados litigantes. Esperamos que la Dirección Ejecutiva de la Magistratura y el Tribunal Supremo en pleno, resuelvan la situación”, dijo Mario Torres, presidente del Colegio de Abogados Zulia. Aseguró que los abogados en ejercicio, sin reproche al sindicato, se suman a la medida de protesta, y le exigen al Gobierno nacional dirigir su mirada hacia los trabajadores tribunalicios.
Apoyados Ante la realidad de los trabajadores tribunalicios, los abogados en ejercicio, respaldan la acción pacífica impulsada por el sindicato nacional. “Desde el Colegio de Abogados del Zulia, apoyamos a los trabajadores, porque reconocemos las condiciones en las que laboran tanto los funcionarios de los tribu-
Fuerza militar A la manifestación se hicieron presentes funcionarios de la Guardia Nacional, quienes explicaron a la directiva del sindicato, su intención de prevenir alguna situación violenta. Desconfiados los trabajadores los escucharon y accedieron a que permanecieran en el lugar.
Guillermo Moreno “Yo soy Asistente de Tribunales. Nunca había visto esta mala administración de justicia. Los ascensores no funcionan y el reembolso del pago de la medicinas tampoco no los pagan”, dijo.
Ana Pérez “Yo soy Auxiliar, tengo 16 años de servicio. El edificio está sin aire acondicionado y los trabajadores se les sube la tensión, del calor que hace y otros sufren de enfermedades respiratorias”.
José Parra, secretario de finanzas del Sindicato Nacional de Trabajadores tribunalicios, informó que el paro escalonado, hasta ahora, también se inició en Caracas, Apure, Bolívar, Guárico, y Yaracuy. “Esperamos que en los próximos días se sume el resto de los Estados del país. Esta es una lucha de todos los trabajadores tribunalicios y no descansaremos hasta lograr que el patrono asista a una mesa de diálogo”, sentenció. Apure alza la voz Trabajadores tribunalicios del Circuito Penal y Civil del estado Apure desde las 6:00 de la mañana de ayer trancaron los accesos a las áreas judiciales tanto en la Calle “Comercio” como Paseo “Libertador” de la ciudad de San Fernando. Félix González, Secretario de Organización del Sindicato de los Trabajadores Tribunalicios del estado Apure, indicó que la protesta es en reclamo a la dirección ejecutiva de la magistratura, que les adeuda reivindicaciones salariales y no invierte en la infraestructura.
TESTIMONIOS Adrián Cárdenas “Yo soy Asistente Agrario y tengo 8 años de servicio. Protestamos porque estamos viviendo un terrorismo laboral, cobramos 1.800 Bs.F, y no nos respetan el contrato colectivo”, dijo.
Ungry Acuña “Yo soy Asistente de tribunales, y apoyo al sindicato porque no es posible que tengamos que traer nuestros ventiladores para poder trabajar y además no cumplen con el contrato”.
Maracaibo, jueves, 6 de octubre de 2011 REPORTAJE VERSIÓN FINAL 7
Pdvsa se ha convertido en la última empresa donde un trabajador petrolero del mundo quisiera trabajar. Países como Perú y Ecuador, los cuales presuntamente poseen una economía más débil que la venezolana, ofrecen mejores salarios.
En una década descendieron del 1º al 8º lugar de las mejores remuneraciones en Venezuela
Los petroleros venezolanos son los peor pagados en el mundo Salario base mensual en dólares ($US)
EMIRATOS ÁRABES
GABÓN Hiram Aguilar Espina
ESTIMACIÓN El salario petrolero diario de Bs. 79 representa al cambio oficial de Bs. 4,30 son US$ 18,37. Al mes son Bs. 2.400 que representan unos US$ 600. Sin embargo, Barrios advierte que según la cifra del “cambio paralelo que el Estado tiene prohibido nombrar, realmente son US$ 400”. Tomando en cuenta que el Gobierno considera la Tarjeta Electrónica de Alimentación (TEA) de Bs. 2.100 como parte del salario, si se le suma a los Bs. 2.400 de sueldo, serían Bs. 4.500 (US$ 1.065 y al “cambio paralelo” aralelo lo o unos unos un o US$700). US$700)
ESTADOS UNIDOS
(Unica 2001) haguilar@versonfinal.com.ve
“E
n los años 80 los trabajadores petroleros venezolanos eran como el protagonista de la película; las madres les decían a las hijas ‘cásate con un petrolero, pa’ que salgamos de abajo’. Hoy, un sindicalismo entregado al Patrón acabó con los beneficios históricos de la industria”. La denuncia es del ex constituyentista y actual líder del Frente Autónomo para la Defensa del Empleo, el Salario y el Sindicato (Fadess), Froilán Barrios, quien visitó ayer VERSIÓN FINAL para desnudar la realidad que oprime al personal de la estatal venezolana. “He sido un estudioso de la Contratación Petrolera desde que llegué al Zulia en 1982, voy para 30 años en esto, y siempre estuve vinculado al movimiento sindical petrolero de la Costa Oriental del Lago desde entonces”, explica Barrios, para dejar claro su dominio del tema. Recuerda que el zarpazo que la “Revolución” dio a los petroleros en 2005, cuando se eliminó la ficha de comisariato –entre muchos otros beneficios que se suprimieron paulatinamente–, había sido intentado antes en 1983, cuando
18.000 $
12.000 $
10.000 $
MEXICO
BRASIL
ECUADOR
3.000 $
2.500 $
1.600 $
PERÚ
COLOMBIA
1.500 $
1.000 $
Humberto Calderón Berti era presidente de Pdvsa, en el gobierno de Luis Herrera Campins. “Intentaron modificar y flexibilizar el Contrato Colectivo, pero lo evitó la fuerte oposición de Fedepetrol y Fetrahidrocarburos”, rememora. Sin embargo, fue Hugo Chávez quien tuvo éxito en este triste cometido. Así, el beneficio de los comisariatos desapareció en 2005. Según explica el líder sindical, si la ficha de comisariato existiera hoy, se necesitarían 7.000 ó 7.500
bolívares para poder comprar el mismo número de artículos que se compraban con los 120 bolívares de los años 80. En cambio, los trabajadores tienen una Tarjeta Electrónica Alimentaria de 2.100 bolívares mensuales. Barrios señala que el trato laboral al personal de Pdvsa durante la última década ha sido vejatorio, más aún tomando en cuenta que la actividad petrolera aporta el mayor ingreso a la nación. Califica como inadmisible que, con un barril rondando los 100 dó-
VENEZUELA
400 $ lares en los últimos años, el estatus de los sueldos petroleros haya caído del primer puesto al octavo en el ranking nacional. Enfatiza que los 93 mil trabajadores de la nómina, apenas representan 10% de los gastos de operaciones en Petróleos de Venezuela. Como todos los dirigentes laboristas, evoca la muerte de la Meritocracia, aquel concepto mediante el cual un trabajador iba subiendo en la escala salarial según su desempeño. “Eso se eliminó, y se convirtió en antigüedad. Es decir,
POR EJEMPLO:
DEBACLE HISTÓRICA
COMPARACIÓN
En la década de los 80, el sueldo petrolero era de Bs. 2.000 La ficha del comisariato era de Bs. 100 a 120
un trabajador que tenga 10 años en la industria con un pésimo rendimiento, puede ganar más que uno que tenga cinco de servicio, aunque éste tenga un excelente desempeño”. Así, Barrios va enumerando aspectos que han convertido a Pdvsa en la última empresa donde un trabajador petrolero del mundo quisiera trabajar, a tal punto que países como Perú y Ecuador, los cuales presuntamente poseen una economía más débil que la venezolana, ofrecen mejores salarios.
trabajadores sólo recibieron la Tarjeta Electrónica Alimentaria de 2.100 bolívares.
“La compra del mes no podía hacerse en un carro, porque no cabía. Tenía que ser en una camioneta”, recuerda el líder sindical Froilán Barrios.
Antes de 1999, el salario mensual de los petroleros ocupaba el primer lugar entre las empresas del sector público y privado. Hoy, el sueldo promedio de Bs. 2.400 ocupa el 8º lugar nacional. Se sitúa por debajo de los sectores:
En el año 2005, mediante una consulta a los trabajadores (tildada por las bases sindicales de “fraudulenta”), Pdvsa eliminó el beneficio del comisariato. Barrios explica que, tomando en cuenta la inflación acumulada durante estos años, la ficha alimentaria de 120 bolívares de los años 80 representa hoy unos 7.000 bolívares. Sin embargo, luego de ser despojados de ese beneficio, los
-Eléctrico -Siderúrgico -Construcción -Automotriz -Metalmecánica -Telecomunicaciones
Empleado Corpoelec
Empleado Pdvsa
Salario básico/día
Bs. 170
Bs. 79
Vacaciones
Bs. 70.000
Bs. 7.000
Utilidades/año
Bs. 70.000
Bs. 9.000
Bono nocturno
75%
38%
Jubilación (con 20 años)
100% del salario
50% del salario
MÁS DIFERENCIAS
22.000 $
Magistrado venezolano
Empleado petrolero
400$ Mientras que un empleado petrolero venezolano gana 400 dólares, un magistrado venezolano devenga 22.000 dólares al mes. (Fuente: Universidad del Zulia)
8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, jueves, 6 de octubre 2011
GACETA OFICIAL
Corrigieron precio de leche cruda y pasteurizada Redacción/Economía El Ejecutivo nacional publicó en la Gaceta Oficial N° 39.771, que circuló ayer, la corrección a la baja en los precios de la leche cruda y pasteurizada, que fueron publicados el pasado martes. El precio de la leche cruda fue modificado de 3,35 bolívares a 3 bolívares el litro; mientras que los incentivos por mantenimiento de frío, calidad bacteriológica y porcentaje de grasa pasaron de 0,15 bolívares cada uno, a 0,30 por el frío y 0,15 bolívares por las otras dos categorías. En el caso de la leche pasteurizada, se corrigió el precio de Bs. 5,83 para la presentación de un litro por el de Bs. 5,50; y la de dos litros de 11,62 bajó a 11 Bs. El medio litro de leche (400 cc) bajó de Bs. 2,58 a Bs. 2,43 y el cuartico (200 cc) de Bs. 1,29 cambió a Bs 1,21. En la Gaceta Oficial se ratificaron los precios de la leche en polvo en todas sus presentaciones.
Aseguran que las industrias lácteas no tienen existencia del producto
Cavilac: “Abastecimiento de la leche tardaría un mes” El presidente de la cámara señaló que esperan comprar el alimento al Gobierno nacional para suministrarla a los comercios, mientras llegan al país las importaciones. Redacción/Economía
E
l presidente de la Cámara Venezolana de la Industria Láctea, Roger Figueroa, manifestó ayer que el incremento de los precios de la leche en polvo en más de 27% para ubicarse en 30,37 bolívares la presentación de un kilo en pote, se produjo en momentos en que la industria láctea no cuenta con inventario para atender de
Roger Figueroa, presidente de la Cámara Venezolana de la Industria Láctea, que esperan negociar con el Ejecutivo unas siete mil toneladas de leche en polvo.
forma inmediata la demanda de los consumidores. El representante señaló que el abastecimiento total tardará en promedio un mes, tiempo que se toman las importaciones en arribar a la nación.
No obstante, Figueroa indicó que se negocia la compra directa de la leche que posee el Gobierno a través de la Corporación de Abastecimiento y Servicios Agrícolas para suministrar a las redes privadas comerciales.
“Hemos conversado con el Ejecutivo venezolano porque ellos tienen unos volúmenes importantes de leche y suponemos que nos estarán vendiendo para surtir el mercado de inmediato, ahora bien, las importaciones tardarán en llegar unos 30 días aproximadamente”, enfatizó. “Hay que aclarar que la industria nacional no tiene inventario hoy en día, por eso es que suponemos que el Gobierno nacional nos suministrará el producto”, expresó Figueroa. Recordó que mensualmente se consumen en Venezuela unas 14 mil toneladas de leche en polvo, de las cuales unas siete mil toneladas se distribuyen a través de las redes privadas. “Esa es la cantidad que se negociaría con el Ejecutivo nacional para comprarla y suministrarle el producto de inmediato a los comercios y mercados”, puntualizó el presidente de Cavilac.
Maracaibo, jueves, 6 de octubre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
Con 26 colegas asesinados en lo que va de año y 70 atracos por día pusieron fin a la espera. El trabajo conjunto les permitirá crear estrategias eficaces. Lucharán por incorporar a otras 200 líneas. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
E
n busca de unir fuerzas contra los diferentes flagelos que los azotan diariamente, directivos de al menos 100 líneas de taxis que hacen vida en Maracaibo y San Francisco, efectuaron ayer un encuentro para discutir la posibilidad de unificarse en una sola federación. Las instalaciones del Metro de Maracaibo, en el centro comercial Varillal, sirvieron de escenario a la actividad donde los trabajadores del volante intercambiaron sus opiniones y propuestas. “Este es un llamado que han hecho los taxistas y nosotros a través de la Central Única de Trabajadores
Conductores de Maracaibo y San Francisco decidieron conformar un bloque para afrontar la inseguridad
Más de 100 líneas de taxis se unen contra las mafias LUIS TORRES
del Transporte y la Red de emergencia de taxis en el Zulia. Nos estamos uniendo para comenzar a trabajar conjuntamente para frenar la inseguridad”, señaló Erasmo Alián, presidente de la Cutt. Recordó que en lo que va de año 42 transportistas han sido asesinados por hampones, de los cuales más de la mitad laboraban como taxistas. “Son 26 los compañeros taxistas que han muerto en manos de los delincuentes, la mayoría durante robos de vehículos y atracos, por eso queremos que se unan en una sola voz junto a los choferes públicos que también viven estos problemas, y de esta manera juntar nuestras acciones”, manifestó el dirigente sindical. Resaltó que además la líneas son blanco constante de extorsión, “muchas veces son víctimas del hurto de
sus vehículos y no lo denuncian, porque prefieren recuperar rápido su herramienta de trabajo”. Asimismo Alián indicó que actualmente se cuantifica un promedio de 70 robos de carros al día, entre los aproximadamente siete mil taxistas que tiene el estado Zuia. Por su parte el presidente de la Red de Taxis del Zulia y de la línea “Taxi Radio”, Henry Torres, señaló que próximamente se realizará un segundo encuentro donde esperan que se sumen otras líneas. “Este es sólo el primer encuentro la próxima reunión será el 19 de noviembre, y allí esperamos contar con las autoridades del Imtcuma, al Instituto de Tránsito Terrestre, y del Dibise para discutir propuestas y estrategias”. De igual manera Torres acotó
Directivos de diversas líneas de taxi de la región, como Douglas Duno, anunciaron que efectuarán una segunda mesa de trabajo el próximo mes. Esperan a autoridades del Dibise y el Imtcuma,
que con esta unión, donde esperan se agrupen casi 300 líneas, se velará por el cumplimiento del proceso para la adjudicación de equipos GPS prometidos por el Gobierno nacional, y además lucharán por obtener seguridad social. “Estamos desamparados, parece-
UNIDOS POR EL GREMIO Henry Torres Pdte. “Taxi Radio” “Hay muchas carencias y dificultades para los taxistas. Además de la inseguridad tenemos la falta de ayuda social, no contamos con facilidades para adquirir viviendas ni con otros beneficios”.
mos trabajadores de quinta porque no contamos con ningún tipo de beneficio social y pelearemos por esos objetivos”, dijo. Por otra parte Erasmo Alián anunció que en los próximos días los transportistas públicos realizarán una “marcha por la vida”.
LA CIFRA Félix García Pdte. Taxis “La Marabina” “Ya se acercan los meses difíciles para nosotros porque somos la caja chica de los ladrones. Queremos unirnos para ver si así las autoridades y el Dibise nos apoyan, pues somos el gremio más golpeado por la delincuencia”.
LUIS TORRES
Carlos Zacarías Pdte. Taxis “Caminos del Doral” “El Gobierno nos exige todos los papeles al día para laborar, pero se han olvidado de facilitarnos los carros blancos que establece la ley y las facilidades para la matriculación y demás gestiones”.
Douglas Duno Pdte. Taxis “North Center” “Necesitamos urgentemente unirnos contra la inseguridad. Invitamos a todos los compañeros de las otras líneas a unirse a la Central Única de Transporte porque en la unión está la fuerza”.
26
taxistas han sido víctimas de homicidio durante el 2011
El colector está colapsado desde hace un año pese a las visitas de Hidrolago
Sector“San Luis”sumido en aguas negras María Antonieta Cayama
Desde la calle 95 los habitantes denunciaron ante la concejal de la parroquia Cacique Mara, Lesbia Rivero, el desbordamiento de las aguas fecales.
El constante desbordamiento de aguas servidas mantiene en vilo a más de 300 habitantes del sector “San Luis”, ubicado en la parroquia Cacique Mara de la capital zuliana. La calle 95, llena de desechos fecales, se encuentra casi intransitable, mientras que dentro de las viviendas las aguas negras brotan desde los sumideros de los baños, por lo que los vecinos imploraron una vez más la intervención de la hidrológica estatal.
“Hemos llamado varias veces a Hidrolago pero sólo nos han dado paliativos, medio destapan las cloacas y se van, queremos una solución contundente que sólo se logrará con la sustitución del colector”, aseguró Gloria Caicedo, residente afectada. Denunció que el estado en el que se encuentra el sector ha propiciado criaderos de zancudos, roedores y otros animales. “Estas no son condiciones para que nuestros niños crezcan, están expuestos a enfermedades todo el tiempo, estamos cansados que Hi-
drolago no nos pare”, dijo Caicedo. Por su parte otro habitante, Morris Fernández, acotó que el problema se agudiza con el desbordamiento de agua potable, provocado por tres tubos rotos debajo del asfalto. La concejal de la parroquia Lesbia Rivero, también hizo el exhorto a la compañía hidrológica y a petición de los vecinos solicitó la ayuda de la Alcaldía de Maracaibo, que envió ayer una cuadrilla del Instituto Municipal de Ambiente para colaborar con la limpieza y recolección de desechos en la zona.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 6 de octubre de 2011
Opinión
Lo peor es hacer eficientemente lo que no deberiamos hacer. Peter F. Drucker
opinion@versionfinal.com.ve
Maracaibo nos necesita a todos w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN
C
omo ciudadanos responsables deberíamos ocuparnos más de nuestra ciudad. Sin pretender descalificar exigencias de la colectividad a la alcaldía de Maracaibo, las circunstancias actuales nos obligan mirar más hacia nuestro interior, demostrando mayor compromiso y cooperación con la ciudad que decimos querer tanto. Por el bien de Maracaibo y el de todos los que en ella vivimos, intereses minoritarios no pueden atentar contra el progreso y mejores condiciones de vida de la ciudad. Debemos apoyar con firmeza todas las iniciativas de la alcaldía de Maracaibo que tengan como objetivo devolvernos la ciudad limpia, ordenada, bonita y segura que todos anhelamos. Un ejemplo de lo que me estoy refiriendo, lo constituye el proyecto de limpieza y ordenamiento del centro de Maracaibo, por parte de la alcaldesa Eveling de Rosales. Nadie en su sano juicio podría oponerse a una decisión tan necesaria y oportuna para la ciudad; el rescate del centro de Maracaibo es una deuda de vieja data de la municipalidad con los maracaiberos; es una exigencia de todos los que amamos de verdad esta ciudad, convencidos que este plan contribuirá con el engrandecimiento cul-
tural, histórico, social y turístico de la capital zuliana. Entonces, ¿por qué la mezquindad e incomprensión políticas pretenden imponerse a los intereses mayoritarios de los maracaiberos? No es posible que por unos pocos, por legítimos que sean sus intereses, la mayoría tenga que conformarse con vivir en una ciudad sucia y desordenada, muy distante de los parámetros exigidos por una metrópolis de las dimensiones de Maracaibo. Son muchos los países latinoamericanos que han realizado esfuerzos extraordinarios para rescatar sus centros históricos, convirtiéndolos en espacios agradables y seguros, diversificando así su oferta turística. El centro de la ciudad de Quito, plagado de comerciantes informales, se transformó en una verdadera joya arquitectónica gracias al entendimiento y comprensión de los buhoneros y su posterior reubicación en lugares cómodos y limpios. El centro histórico de Ciudad de México, DF, es uno de los lugares emblemáticos de ese país, resaltando el mantenimiento y la limpieza que el ayuntamiento y la ciudadanía le proporcionan permanentemente. Bogotá es otro ejemplo a seguir. Si esos países pudieron rescatar sus centros históricos, ¿por qué nos empeñamos que esto no suceda
en el centro de Maracaibo? Entendemos que el comercio informal es una fuente de ingresos familiares en un país, donde el gobierno nacional no le interesa la generación de empleos permanentes, pero es necesario tomar conciencia de la anarquía y caos que los buhoneros generan en el centro de la ciudad. El acatamiento a las normas de respeto y convivencia social deben prevalecer en este caso, propiciando un diálogo diáfano y sincero para llegar a acuerdos que beneficien a los comerciantes informales, sin poner en riesgo las condiciones de limpieza, ornato, libre tránsito y seguridad que necesita urgentemente el centro maracaibero. Seguro estoy que un comercio informal debidamente reubicado, que no ocasione perjuicios a la ciudadanía, les incrementaría sus ganancias, pues, nos sentiríamos más seguros y animados de visitarlos y adquirir las mercancías que nos ofrecen. Vamos hacer bien las cosas: ofrezcámosle nuestro apoyo y confianza a la alcaldesa Eveling de Rosales, en la convicción que este plan de limpieza producirá beneficios para todos los maracaiberos, proyectando de esta manera nuestro profundo orgullo de vivir en esta Maracaibo Mía. Profesor Titular de LUZ
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles
Venezuela sin gobierno
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho
ÁNGEL RAFAEL LOMBARDI
publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100
“L
os moderados de todos los colores cedieron ante las fuerzas extremistas durante los próximos 10 años: 1811-1821” esta afirmación del historiador P. M. Mckinley (Caracas antes de la independencia, Monte Ávila 1987) explica sin lugar a dudas nuestros años fundacionales, con sus múltiples violencias raciales, sociales y política; la anarquía desatada y las pavorosas guerras civiles. Los años 1812, 1813, 1814, 1815 marcaron a sangre y fuego nuestro destino nacional. El radicalismo y el extremismo gobernó a Venezuela, fue la versión local de la época del terror en la revolución francesa. De julio de 1811 a julio de 1812, fueron los jacobinos patriotas que dominaron la escena y entre los sacrificados estuvo el propio Miranda. Entre julio de 1812 y agosto de 1813 prevalecieron los realistas, con Monteverde a al cabeza. Entre agosto de 1813
y julio de 1814, regresa Bolívar con su decreto de guerra a muerte, hasta que fue obligado a huir por el implacable y sanguinario J. T. Bóves que prevalece por 9 meses, entre julio de 1814 y abril de 1815. Casi un lustro de guerra civil en donde el color de la piel se convirtió en bandera de guerra genocida y etnocida. La violencia fue nuestra partida de nacimiento y acta bautismal. Lamentablemente pareciera habernos quedado la costumbre y durante un largo siglo no supimos sino guerrear entre nosotros mismos en las llamadas guerras federales. Nuestra historia de violencia política y de sectarismo reiterado ha contaminado y perturbado nuestra tradición política hasta nuestros días, en particular en los desquiciados años de 1945-46 y en los últimos 12 años. De los casi 400 mil habitantes de la provincia de Caracas en 1810, 5 años después se cal-
culó 80 mil muertos producto de la violencia política. El terror era generalizado, dirigido por caudillos bárbaros sin otro límite que su codicia y sed de sangre. La mortandad al final de la guerra se calculó en 10 mil españoles y canarios exterminados y casi 100 mil de muertos se contabilizaron entre los blancos criollos y fundamentalmente los pardos. La horda y el caos gobernaron nuestro país durante esos 5 terribles y trágicos años. Contrariamente a lo que se llegó a pensar en la segunda mitad del siglo XX, una Venezuela sin memoria y adormecida en la prosperidad, Venezuela no solo no ha sido pacífica sino que la violencia prácticamente ha sido un instrumento nefasto utilizado por todos los bandos en nuestros procesos políticos. Director de centros históricos de LUZ
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
CHAVISMO
OPOSICIÓN
5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
Fax: (0261) 800-3144
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fuente: CNE
Maracaibo, jueves, 6 de octubre de 2011 CULTURA VERSIÓN FINAL 11
Historias únicas envuelven la pluma de este escritor venezolano
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE INTERIOR Y JUSTICIA - CUERPO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS PENALES Y CRIMINALÍSTICAS DIRECCIÓN DE VEHÍCULOS
Martin Hahn llega con su obra teatral “Hombre casado busca” Su carrera comenzó en “Rctv” con “El desafío”, para continuar con “Aunque me cueste la vida”, “Angélica Pecado”, “La mujer de Judas”, entre otras. Redacción/Cultura
N
acido en Barinas en 1964, y egresado como licenciado en arte de la “universidad central de Venezuela”, Martin Hahn se ha destacado por sus polémicas telenovelas en canales nacionales, pues, muchos lo recuerdan por su más reciente producción “La viuda Joven”. Pero en esta oportunidad llega con una obra teatral llena de humor titulada “Hombre casado busca”. El tema principal de esta pieza se basa en un hombre
BAILE
“Sabor y Rumba” este jueves en las afueras del “Camlb” Redacción/Cultura.- Para el gusto de las personas que admiran la salsa casino, hoy jueves la academia de baile “Sabor y Rumba” realizará una presentación frente al centro de artes de Maracaibo Lía Bermúdez. En la avenida libertador, justo en pleno centro de la ciudad, los jóvenes y adultos que conforman está academia arrancarán su show a las 5:00 de la tarde. “El Home Rume”, “Por Ti”, “Ay Teresa” y “Hace Rato”, originales de Timbalive y Elio Revé, son algunos de los temas que bailarán para deslumbrar a los presentes. La presentación culminará con una exhibición de pop y salsa al ritmo del tema “Fuego a la conciencia”, todo esto en el marco de los “Eventos educativos en la plaza” que desde hace 15 años desarrolla cada jueves el “Centro de artes de Maracaibo Lía Bermúdez”. “Sabor y Rumba” ha participado en importantes eventos entre los que destaca “El Coliseo de la Salsa”.
Luis Olavarrieta, César Flores y La Beba Rojas actores principales que conforman el elenco de la pieza teatral.
casado que busca, a través del internet, relaciones que le proporcionen algo más que la rutina que obtiene al lado de su esposa, exponiéndose con ello a situaciones que ponen en peligro su relación matrimonial y todo lo que a obtenido a lo largo de su vida. Intenta crear una reflexión acerca de la diversidad sexual, mostrando humor y situaciones exageradas donde los personajes arriesgan todo lo que tiene y aprecian, pero siempre permitiéndole a la audiencia un disfrute y entretenimiento con humor inteligente y polémico.
En la producción de esta obra se encuentra Marlene Berné, Isaac D’Lima en el diseño gráfico, Rafael Borrachero en las fotos, Martín Flores eniluminación, Asdrúbal Barrios en sonido, Julie Restifo en la voz en off y Carlos Medina en la dirección de arte además de contar con la direccion de Javier Vidal y el propio Martín Hahn. Dentro del elenco que se encargará de darle vida a esta historia destacan la reconocida Beba Rojas, César Flores y Luis Olavarrieta. Pronto se estrenará esta obra teatral en el interior del país.
Cooperativa de Transporte Unión de Conductores de Autos por Puestos La Chamarreta- Barrio Bolívar- La Vanega Afiliado a la Asoc. Civil “C.U.T.T.Z.” Libro I Tomo 23 Protocolo 1 RIF: J- 2957279-3
CONVOCATORIA La Coordinación Administrativa de esta organización de transporte público “Convoca” con carácter urgente y obligatorio a todos los asociados a una Asamblea General Extraordinaria con dos únicos puntos a tratar: A) Presentación y aprobación de los estados financieros. B) Presentación y Aprobación del proyecto de liquidación de esta cooperativa. Nota: De no darse el Quórum de asistencia del 50 más 01% a esta ¡Asamblea! Se procederá a una 2da y última convocatoria para esta Reunión y con los presente se discutirán y aprobarán los únicos punto señalados. Fecha: Jueves 06 de Octubre del 2011 Hora: 07:00 pm Lugar: Oficina Sede, Urb. La Chamarreta, Calle 99M con Av. 74, Colar #73 A-41. Zona Postal 4002, Teléfono: 0261-3279521 La Coord. Administrativa
Acuerdo Nº154 El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de atribuciones legales, conferidas en el Artículo 95, Numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público CONSIDERANDO: Que la ciudadana: YRASKARY DEL VALLE PARRA OLIVARES, venezolana, mayor de edad, Soltera, titular de la cédula de identidad Número: V-14.723.578 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en fecha 08/06/2011, solicitó en comprar un lote de terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 1B Entrando por calle 6 (El Centro). S/N, Sector El Centro, El Mene, Parroquia El Mene, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 148.70 M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE AQUILES FUENMAYOR Y MIDE (13.00 Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE NORMA FUENMAYOR Y MIDE (12.42 Mts.) Este: LINDA CON AV. 1B Y MIDE (11.45 Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MARTHA ACOSTA Y MIDE (11.97 Mts). CONSIDERANDO: Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previstos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno a la ciudadana: YRASKARY DEL VALLE PARRA OLIVARES, por lo que en atención al ordinal 4ºdel Artículos 66 de la vigente ordenanza de terreno ejido y terreno propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de Circulación del Municipio. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan en Quince (15) días continuos a partir de la fecha de su publicación. Dado, sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los Veinte días del Mes de Septiembre de 2011. CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
SE LES PARTICIPA A LOS PROPIETARIOS O REPRESENTANTES LEGALES DE LOS VEHÍCULOS QUE SE ENCUENTRAN DEPOSITADOS EN EL “ESTACIONAMIENTO JUDICIAL EL PARAÍSO”, UBICADO EN EL BAJO, SAN FRANCISCO, AL LADO DE LAS CAMARONERAS 260. QUE DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 11 DE LA LEY SOBRE HURTO Y ROBO DE VEHÍCULOS EN CONCORDANCIA CON EL ARTÍCULO 15 DE LA MENCIONADA LEY, SE PASA A PUBLICAR LOS SIGUIENTES VEHÍCULOS Y MOTOS RECUPERADAS. CON LA ADVERTENCIA DE QUE PASADOS LOS CIENTO VEINTE (120) DÍAS DE ESTA PUBLICACIÓN A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO DE LA MENCIONADA LEY, SIN QUE LOS REFERIDOS PROPIETARIOS O REPRESENTANTES LEGALES HAYAN ACUDIDO AL INDICADO ESTACIONAMIENTO A EXPRESAR LO QUE CREYERAN PERTINENTE, DICHOS VEHÍCULOS Y MOTOS SERÁN PUESTOS A LA ORDEN DEL FISCO NACIONAL POR ÓRGANO DEL MINISTERIO DE FINANZAS. N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123
PLACA XUW-484 LAZ-952 VAC-518 253-XJZ RAG-40R 648-747 GAO855 S/P SAM-22S VBU-19H AVE-85X Permiso 15 700 Permiso 7116 GBJ87FN BAE-39X EAK-68H XWP-660 Permiso AF-10204 VBR31D VCB-80A VGF698 8366 VPO-120 AJM846 ACC-96L 314350
XDA647 7VF4660 069-192 BE435C DDK654 517VCI 570-PAD 247AAB VGC968 14K-VAL EAZ005 ACY440 VDM773 VCE-78G VBL88Z XTD770 VGD603 585XAI 022-937 97UUAB ABP96F 462031 GAC94W FAX68G CKI81C BAB50B ALS-517 BAB50B EAV-772 LAK-22B FBN985 PAA-60X 217475 VKB-30B 217-131 312-373 780-120 216-305 324-806 AIV390 MDL55N NAW594 396-VAM KCN-314 ACC-75L 384-VBY MEYOOT VAC20Y XAS-620 7VI-4772 SCV479 62V-AAS TAC436 XDC-775 012-922 ACD-323 VBB59M VGC-13C SBX215 745XGV 218-224 005-455 387VBX AEN-144 432XEP 31BDAW DGI382 764IBA GAI44K KOD-861 885VAX 217802 VAO-81T KAS813 MEV34Y MCD-61W 97EAAW 207-PAV Permiso 7VF-3435 DAB56V 65MGAA VCJ250 TAF73A VBD-52V RAJ595 106-935 GAI92W VAH30P 068-546 XHD804 XRK574
S/CARROCERÍA AE928818738 132A*0544147* ZFA14600008553893 88165463 AJ920D16703 BJBBVR24736 KC1KSKRV304672 8ZISC51604V300118 8ZISC216IWV311498 8XIVFBINPYYmo6266 AJ26CL20188 8YPZF16P858A39281 8JAAVP26659 8XISTCS3A2Y100506 3MAPMIOJ5PR607698 8Z15C51631V318100 9BD15824014272156 KMHDN4IDP2V285676 5G11JE209781 IT19MJV207306 IX69DCV107913 IT69ABV314367 8XIVF212PYYM01658 IX69DEVII0720 SJNBWP19637 DCIC4KSV349698 IW19WHV304926 IGCCTT436E2100928 IC216V12XX96 IN69HAV109363 196814121165815 CCD14CV242714 323N3M03915 8ZCER14R0IV347114 5C69VFV332555 AJFINE26524 LJ8JDD30469 8ZIJF5240YV318964 7A32H227614 AJ26CDI6200 IY2NE54N7NC231000 AJ64TLI0271 AJFIgB43305 ZFA155ASIN033186
1269LAV108745 156945V318637 9FCGF45801011651 AJ71BJ25286 4H69MSV311069 AJ85DC80438 4H69MSV311069 JE6956V305955 4J77Dl34678 IC29vfv113088 BZ15c5163W AJ71BT19914 CCD14CV218701 KMHDn41DPIV136885 IN696JVII6836 AJ27TS18736 8XICKSASR10000357 IW69VgT164835 ITI9MJV210584 71MIX69DHV207225 ITI9MJV205450 8Z1TA52L45V318787 4A19ZEV303463 CCD14BU223330 IW69AEV309640 4H69ERV3181106 CCL146V208360 IFMEU74857UA57473 8815C51671V322631 5CII56V212330 WOLOIBE6927711342 CJBAGD14561 8ZCKC14T96V313300 AJ77B650985 AE82-9018466 IT19MJV269967 AJ26D62037 KCIK5KPV313060 9FGG86360000788 5G116DV204815 86039719 1C2AN69AYEB209014 AJ27RE39826 CCE62HV210673 8YF6A15UXDV015266 CCD14CV216475 AJF15D26753 A5K71FGV40J707 8Y4FT78VBV1097B8 YEEU28VXMV069220 CCN114V200684 AJ32Wm12290 8Y3HS26C4W1713855 5CIIAC139434 8YPZF16N878A18669 8Z15C51611V301001 005820002ER24 CCD14CV207001 EMCA00153 8Y26Z43YDSV085690 JTEBU17R368074235 JTDKW1131Y3021679 IN359JV116730 24N-926163448 AJ26DC24069 KJDAVP30356 1C291GV115791 EIW19WHV308165 VBLNE33ASRM0730
MARCA Toyota Ford Fiat Fiat Dodge Ford Ford Ford Chevrolet Chevrolet Chevrolet Hyundai Ford Ford Ford Mitsubishi Ford Chevrolet Fiat Hyundai Chevrolet Chevrolet Chevrolet Chevrolet Hyundai Chevrolet Ford Chevrolet Chevrolet Chevrolet Chevrolet Chevrolet Jeep Chevrolet Mazda Chevrolet Chevrolet Chevrolet Ford Ford Chevrolet Ford Toyota Ford Pontiac Ford Ford Fiat Chevrolet Chevrolet Chevrolet Chevrolet Mazda Ford Chevrolet Ford Chevrolet Chevrolet Ford Chevrolet Chevrolet Ford Chevrolet Hyundai Chevrolet Ford Mitsubishi Chevrolet Chevrolet Chevrolet Chevrolet Chevrolet Chevrolet Chevrolet Chevrolet Chevrolet Chevrolet Chevrolet Ford Chevrolet Chevrolet Chevrolet Ford Chevrolet Ford Toyota Chevrolet Ford Chevrolet Mazda Chevrolet Toyota Chevrolet Ford Chevrolet Jeep Chevrolet Ford Chevrolet Chevrolet Jeep Jeep Chevrolet Ford Dodge Chevrolet Ford Chevrolet Fab. Nacional Chevrolet
MODELO Corola Ranchera Miraflores Ambulancia Dart Zephyr Zephyr Fiesta Gran Blazer 4X4 Corsa Corsa Accel Granada Fiesta Power Fiesta Lacer Trace Mercuri Corsa Uno Elantra Cevette Malibu Nova Malibu Accent Nova Laser
COLOR Rojo Amaril o Claro Bronce Blanco Bronce Azul Obscuro Azul Blanco Blanco Gris Verde Blanco Celeste Verde Gris Verde Bronce Azul Obscuro Gris Gris Azul Vinotinto Azul Azul Gris Dorado Verde Negro J Celebrity Blanco Durango Blanco Malibu Azul Capricces Marron Wagonier Verde C-10 Azul Alegro 323 Gris 150 Chuyinne Blanco C-10 Marron Monza Blanco F/50 Verde / Blanco Del Rey Azul Cavallier Vinotinto Failan Blanco XXXXX Negro Granada Beige Gris LTD Blanco F-150 Verde / Blanco Premio Blanco Durango Blanco Cavallier Azul Impala Rojo Cavallier Verde Alegro Blanco Zphir Blanco Century Azul Conquistador Blanco Century Azul Chevette Azul Cougar Marrón Malibu Verde Corsa Blanco Zephir Rojo Silverado Rojo Elantra Gris Capri Azul Failant 500 Negro Pigr Blanco Capris Beige Malibu Vinotinto Nova Blanco Malibu Blanco Gris / Plata Chevette Azul Centuri Azul C-10 Gris y negro Malibu Marrón Centuri Verde C10 Bronce Explorer Negro Corsa Marron Chevette Verde Astra Verde Sierra Gris 1500 Blanco Granada Gris Corola Gris Malibu Azul Granada Azul Gran Blazer Gris Seis Gris Chevette Blanco Hilux Blanco Malibu Verde Failane 300 Dorado C.60 Blanco Wagonier Beige C10 Blanco F-150 Gris / Blanco Caribe 442 Gris C10 Plateado / Azul Cherokee Vinotinto Cherokee Blanco C10 Blanco Zephir Blanco Neon Bronce Chevette Blanco Fiesta Power Blanco Corsa Gris 2RE24 Amaril o C-10 Rojo Remolque combust. Blanco/Azul C. Jeep Gran Cherokee Vinotinto Chevrolet Cheyenne 350 Blanco Toyota Runner Limited 4WD Gris Toyota Yartis Verde Fiat Uno Blanco Chevrolet Caprice Blanco Chevrolet Malibu Blanco Ford Granada Azul Ford Fiesta Vinotinto Chevrolet Malibu Gris Plata Chevrolet Celebriti Gris Mitsubishi MF Dorado
AÑO
1980
F/INGRESO EXPEDIENTE ORDEN
ESTACIONA.
1977
04/10/2005 02/04/2007 530 09/03/2006
GN GN GN
Paraiso Paraiso Paraiso
1980
29/11/2005
GN
Paraiso
06/07/2007
GN
Paraiso
19/09/2006
GN
Paraiso
1998
2005
14/04/2007 1591 28/08/2008 12755 21/04/2006
GN GN GN
24/02/2006 16/04/2008 9700-135 18/03/2008 2332 28/05/2005 13/11/2007
GN GN GN GN GN
Paraiso Paraiso Paraiso Paraiso Paraiso Paraiso Paraiso Paraiso Paraiso
1975
02/06/2008 2542 31/08/2006 28/05/2008 2497
GN P.T.J GN
Paraiso Paraiso Paraiso
1987
18/06/2004
GN
Paraiso
1977
02/08/2006 26/04/2007 753 23/05/2008 2393 19/05/2008 2302
GN GN GN GN
Paraiso Paraiso Paraiso Paraiso
08/08/2006 02/03/2007 3014 24/04/2007 02/04/2007 536
GN GN GN GN
Paraiso Paraiso Paraiso Paraiso
2002
2002 1979 1981
1968 1982
1976 1985
2006
18/12/2007
GN
Paraiso
1997
30/01/2006 18/09/2007 8580 30/03/2007 3703
GN GN GN
Paraiso Paraiso Paraiso
2002
16/04/2007 2033
P.T.J
Paraiso
1983
12/04/2008 1562
GN
Paraiso
1986 1983 1976 1998 1981
21/11/2005 24/04/2009 500 19/12/2007 9343 10/01/2007 186 14/11/2007
GN GN GN GN GN
Paraiso Paraiso Paraiso Paraiso Paraiso
2003 1979
11/12/2002 9302 30/04/2007 5474 18/06/2007 1146
GN GN GN
Paraiso Paraiso Paraiso
1978 1979 1979
18/05/2008 2285 19/04/2008 1592 13/10/2007 8547 17/05/2007
GN GN GN P.T.J
Paraiso Paraiso Paraiso Paraiso
1986
26/05/2011 2401
GN
Paraiso
16/03/2007
P.T.J
Paraiso
1994 1976 2007 2001 1986
1979 1983
1996 1981
1983
1986 1984 1997 1978
09/01/2007 08/12/2005 05/11/2007 05/11/2007 01/08/2007
9700-13542060 P.T.J GN 9007 GN 9007 GN 3002 GN
Paraiso Paraiso Paraiso Paraiso Paraiso
27/08/2005 18/04/2008 1588 20/04/2005 19/05/2008 2301 03/02/2007 858
GN GN GN GN GN
Paraiso Paraiso Paraiso Paraiso Paraiso
01/04/2009 02/06/2008 17/03/2009 18/10/2008 28/05/2008 06/11/2008 17/08/2007 01/04/2009 01/11/2005 26/07/2007 20/03/2007 22/10/2008
GN GN GN GN GN GN GN GN GN GN GN GN
Paraiso Paraiso Paraiso Paraiso Paraiso Paraiso
288 2547 237 743 2498 3321 49 2853 955
Paraiso Paraiso Paraiso Paraiso Paraiso
1998
26/01/2009 0.79
GN
Paraiso
2007 2001 2000 1982
11/12/2007 27/05/2008 2452 23/10/2008 963 19/05/2008 2284
GN GN GN GN
Paraiso Paraiso Paraiso Paraiso
1995
13/07/2007 2578
GN
Paraiso
25/03/2008 14/02/2009 15/03/2009 26/01/2009 08/01/2007 26/01/2009
GN GN GN GN GN GN
Paraiso Paraiso Paraiso Paraiso Paraiso Paraiso
11/02/2009 139
GN
Paraiso
23/10/2007
P.T.J
Paraiso
2000 1988 1979 1983
9700-135-BCDO 153 595 77 125 0-76
TIPO Automovil Camioneta Automovil Ambulancia Automovil Automovil Automovil Camioneta Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Coupe Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Camioneta Automovil Camioneta Automovil Automovil Sport Wagon Picop Automovil Picop
Automovil Automovil Automovil Sport Wagon Automovil Automovil Automovil Picop Automovil Picop Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Camioneta Automovil Automovil Automovil Ranchera Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Picop Automovil Camioneta Sport Wagon Automovil Automovil Automovil Automovil Cabina con Automovil Automovil Automovil Automovil Sport Wagon Automovil Automovil Ojo Automovil Automovil Camion Afalto Camioneta Camioneta Camioneta Sport Wagon Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Batea Camioneta Camioneta Camion Sport Wagon Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil ovil
N° 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222
PLACA 650 769 MER66V KGS-19V GCF-34H GBF43I XFG961 KBR-92U ABW91L VBV67F SAI37S CVO-70T TAD88E KAM70I XBF-400 DBE-51F VAE-18F 780XFK VCF420 XNI664 ARE-449 VAD41P VGB-379 918MBP AGU-585 362-DAM BAW01H VAU-912 MER-00P DY-407T ADJ-27J FBF-32C 7VF466 XJG-252 235-UBT 46M-TA6 VCE-78G AJC-020 VFH443 VEI-468 7VH30117 XFG-493 VGL-359 AAG-478 BH173T 449-XBT VGD609 BAD-85C XOZ-840 XIB-524 MDA-582 138-110 VES-92I XHV-492 AST-242 BVG18C XWC-441 VFY-538 217-028 ACZ-82C VBZ-68T 647-483 583-621 VAU-277 324-175 186-DDE FBN-59K NAB-865 ADO-54A VAH-18X Permiso 82-46 VGJ-872 VBO-32X 627-XJW XGM-448 037-VAN MCW-91C GCD50R VFN-214 LAG-86R XCR-559 649-277 472-021 VFL-244 NAX-786 ANK-021 984-VBP 314-VCA 71I-JAD 86L-SAJ 373-BAZ 440-ACI
N° PLACA 223 83516 224 225 226 7VF396 227 228 229 230 231 232 084937 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244
S/CARROCERÍA IW69ACV324205 7239BFZE13F478778 8YPZF16N168A58421 3N1CB51574D082406 8FPBPIZEZY8M17287 1C29LGV123543 AE82961473 8Y3H536C6A265927 3NIDB4151JK094D 8XIC82ASRW000078 8Z15C21Z84V338280 AE929999811 8XIV03INPYYA03095 8Y3HS26C4W1804000 AJ856M80146 8Z1JB52471V3386 ZFA1460000VCD07491 CCD14CV208604 ITI9AAV321378 5C69JMV30D449
MARCA Chevrolet Ford Ford Nissan Mazda Chevrolet Toyota Chrysler Nissan Mitsubishi Chevrolet Toyota Hyundai Dodge Ford Chevrolet Fiat Chevrolet Chevrolet Chevrolet Jeep 3NITDRY10W003162 Nissan J32VL38672 Ford FIODAJ30271 Ford ING9HAV117918 Chevrolet AJF37R53713 Ford KMHDNV1DP3V559837 Hyundai Toyota AJ32NL46670 Ford 9FCBKUJCB6009452 Mazda KLATF69Y61B66661 Daewoo 9FCBK456460000297 Mazda JTDKW113623020946 Toyota 9FCGU53350017388 Mazda *IN694GV109599 Chevrolet ZFA146681J0249999 Fiat 36CEC14T07V120859 Chevrolet CC114FV207607 Chevrolet 8XAJ122G069526117 Toyota AJ65W-G2652 Ford AJ27DA16460 Ford AJ32UJ66969 Ford 16AM19X5E6191382 Chevrolet 5C115HV201077 Chevrolet Renaul Fiat 9FCBK456560005869 Mazda 8XIVF21NPZY206752 Hyundai CR4ITJV200997 Chevrolet 4LJ4JER26848 Ford Chevrolet 9BD15824014227394 Fiat CSIM0156903 Fiat Renault 8YPBPOIC618A15971 Ford IW69AEV318720 Chevrolet 8Z15C51622V351556 Chevrolet DIT69ABV322453 Chevrolet Ford 8YPBPOIC238A19356 Ford AJ925B20230 Ford SC156ZNV374343 Chevrolet 5C115FV21499 Chevrolet 1W69ACV309918 Chevrolet Chevrolet 8XAJ1226059514260 Daihatsu IX69DFVID678 Chevrolet ID2LGVI08414 Chevrolet Ford 1N694CV116812 Chevrolet CCLI4EV20X405 Chevrolet 8ZISC51611V318767 Chevrolet AJ85JV81239 Ford 8YPBPOIC428A13850 Ford 8Y2FH24V5TV060048 Jeep Dodge 216189U Volkswagen 8ZISC516X2V325542 Chevrolet AJFIPM19972 Ford CS6J0249375 Fiat AJF10V52774 Ford 8Z15C51682V302 Chevrolet 8ZIJF12T9XU0061 Chevrolet 84MIT19MHV209159 Chevrolet JF16C8IJ3XBO79587 Subaru Chevrolet AJ71CT31137 Ford 1D29EGV106355 Chevrolet IW19ZZV307400 Chevrolet IN694BV301015 Chevrolet IT19MHV214222 Chevrolet T4109512 Dodge Fab. Nacional Fab. Nacional 201234K Fab. Nacional 8X95P122865035467 Fab. Nacional Free Ways M20788 Free Hank 5286 Furgon S/CARROCERÍA A7387474 LFFWKT3C361035943 1YU-1042932 3YK-3133697 3KJ-2446230 3YK-5132436 JAO-068761 3YK-2667928 36L-405584 A7-390810 3RY-1506408 3YJ-2759480 3KJ-2438957 3KJ-1894802 YM4EJ-000173 27V2906375 3YJ-2806246 LE8POJL2661004588 LD3PCJ4J561480307 36L-408102 TYU-1016560 5H5-001255
MODELO Malibu Eco Sport Fiesta Power Sentra Alegro Malibu Corola Neón Sentra Lancer Corsa Corola Hyundai Neon Conquistador Sun Fire Uno C-10 Malibu Chevette Wagonier Ranchera Zephir C-10 Caprice Classic 350 Elantra Corola Sepplis 3 Lanos 3 Yaris 6 Caprice 1600 Cheyenne C.10 Terio LTD Cougar Sepcir Chevette Chevette RS 1315 3 Accentls C10 Corsel Cavalier Uno Premio R-I66TXR Fiesta Malibu Corsa Malibu Del Rey Fiesta Maveric Blazer Chevette Malibu Chevette Terio Nova Malibu Falcon Caprice Classic C-10 Corsa Conquistador Fiesta Coronel Escarabajo Corsa F-150 C-10 Corsa Cavalier Malibu Chevet Zephir Malibu Classic Celebrity Caprice Classic Malibu D-300 Batea Batea Batea Batea Tanque UNIV T32-CD
MARCA MODELO YAMAHA Rx Special Indianapol Sport
YAMAHA YAMAHA
COLOR Beige Negro Gris Blanco Rojo Blanco Gris Blanco Gris Blanco Gris Negro Verde Gris Blanco Verde Verde Vinotinto Vinotinto Rojo Rojo Gris Geige Verde Verde Verde Bronce Blanco Marron Gris Blanco Rojo Azul Gris Marron Gris Blanco Gris Azul Verde Blanco Azul Azul Beige Vinotinto Azul Blanco Gris Vinotinto Negro Vinotinto Blanco Gris Verde Gris Azul Gris Beige Rojo Verde Blanco Vinotinto Amaril o Claro Azul Marrón Gris Blanco Azul Marron Dorado Verde Vinotinto Blanco Beige Verde Rojo Azul Obscuro Vinotinto Negro Gris Blanco Azul Blanco Rojo Azul Verde Rojo Blanco Azul Plata Rojo Azul Amaril o Naranja Amaril o Naranja Blanco Plata Plata MOTOS COLOR Naranja Blanca Negra Morada Roja Negra Azul
YAMAHA YAMAHA
YAMAHA
Azul/Blanco
YAMAHA FYM YAMAHA
Negra
YAMAHA
Negra
AÑO 1982 2007 2006 2004
F/INGRESO 17/06/2005 29/10/2008 27/05/2008 13/11/2007 09/06/2007
1016 2450 9166 0-25
28/10/2008 22/10/2007 16/03/2009 22/02/2009 10/02/2009 10/05/2007 02/02/2009 08/02/2009
766 8871 242 157 132 1872 0-89 129
GN GN GN GN GN GN GN GN
Paraiso Paraiso Paraiso Paraiso Paraiso Paraiso Paraiso Paraiso
2001 1995
05/03/2008 744 10/03/2009 235 09/02/2009 131 22/10/2007
GN GN GN P.T.J
Paraiso Paraiso Paraiso Paraiso
1998 1979
22/08/2005 23/08/2006 13/07/2008 4-9265065 06/11/2008 810 22/10/2007
GN GN GN GN P.T.J
Paraiso Paraiso Paraiso Paraiso Paraiso
Ranchera Automovil Camioneta Automovil Camión
2006
08/01/2007 124 15/11/2005 13/12/2007 9167 11/04/2006 05/11/2007 9074
GN GN GN GN GN
Paraiso Paraiso Paraiso Paraiso Paraiso
2005
13/09/2007 8558
GN
Paraiso
2007
05/11/2007 9068
GN
Paraiso
Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Camioneta Camioneta
2006 1980 1983
18/12/2007 9342 14/05/2007 6006 12/01/2006
GN GN GN
Paraiso Paraiso Paraiso
22/10/2007
GN
Paraiso
29/01/2008 217 10/07/2007
GN GN
Paraiso Paraiso
29/06/2005 27/12/2004 10/02/2005 29/05/2004
Paraiso Paraiso Paraiso Trancito Paraiso
1984 2002 1979
03/03/2008 769 19/12/2007 9345 27/10/2006 10/11/2004
GN GN GN P.T.J
1976 1992 1985 1982 1986 2005 1996 1977 1967 1982 1975 2001
GN GN GN GN Tránsito GN GN
2001 1985
02/03/2007 10/11/2008 28/10/2007 05/04/2007 16/08/2008 06/10/2008 12/03/2007 26/05/2008 23/07/2006 24/04/2007 06/06/2008 28/10/2008 23/03/2006 20/01/2005 10/11/2008
1970
19/03/2006
2001
1992 2000
198 2006
2002
2001 1991 1987
EXPEDIENTE ORDEN GN GN GN GN GN
855 1383 1084 4005
799 2403 5057 26216 1010
382
1999 1978
25/01/2006 16/12/2005 23/05/2007
1982 1977
05/04/2006 03/03/2008 770 13/07/2008 15/12/2005 23/05/2007 17/04/2008 5040 21/02/2005 05/09/2007 20/03/2006 30/10/2008
1981 1979
2006
ESTACIONA. Paraiso Paraiso Paraiso Paraiso Paraiso
Paraiso Paraiso Paraiso Paraiso
Paraiso Paraiso Paraiso Paraiso Paraiso Paraiso Paraiso Paraiso Tránsito Paraiso GN Paraiso GN Paraiso GN Paraiso GN Paraiso GN Paraiso GN Paraiso GN
Paraiso
GN
Paraiso
GN GN GN GN GN GN GN GN GN GN
Paraiso Paraiso Paraiso Paraiso Paraiso Paraiso Paraiso Paraiso Paraiso
TIPO Automovil Sport Wagon Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil
Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Camioneta Automovil Automovil Automovil Jeep Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil Automovil
1978
AÑO
F/INGRESO EXPEDIENTE ORDEN
ESTACIONA.
TIPO
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, jueves, 6 de octubre de 2011
Hoy se celebra el Día Interaméricano de tan importante líquido
Venezuela duplica cantidad de litros de agua por persona Actualmente más de 31 países se encuentran en conflicto por el recurso. Se estima que en el 2025, unos 56 naciones tendrán total escasez. Cuidar este bien es responsabilidad de todos. Laura Acosta (Pasante LUZ)
L
a Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que un habitante puede vivir en promedio con 50 litros de agua por día para poder realizar todas sus actividades diarias: cocinar, asearse y limpiar. Mientras que, una familia que requiera el agua como recurso para la agricultura podría necesitar unos 100 litros diarios. Alejandro Luy, biólogo de la Universidad Central de Venezuela y gerente general de la Fundación Tierra Viva, señaló en una entrevista publicada en el “Portal de Desarrollo Sustentable” que en
países como Estados Unidos, una persona consume más de 200 litros diarios, mientras que, en países en vía de desarrollo, unos 50 litros. Sin embargo, los venezolanos doblamos la tasa de países como la India y Colombia. Una persona gasta alrededor de 95 litros de agua en la ducha, el equivalente a lo que podría beber en 50 días. Si deja la llave abierta mientras se cepilla puede malgastar de 10 a 20 litros de agua. Un grifo que gotea gasta más de 90 litros a la semana. El promedio de litros de agua usados, diariamente, en el inodoro es de 45. Lavar los platos con el grifo abierto supone un consumo de unos 100 litros de agua y lavar
El agua: sed de muchos La Organización de Naciones Unidas señala: Una de cada seis personas no tiene acceso a agua potable. Aproximadamente, 968 millones de personas carecen hoy en día de agua potable. >Cada año mueren más personas por consecuencia de aguas contaminadas que por todas las formas de violencia, incluida la guerra. >Las enfermedades que se propagan por el agua causan al año la muerte de más de 1,5 millones de niños menores de cinco años. >Más de 2500 millones de personas en
el mundo viven sin un sistema adecuado de saneamiento del agua. >Todos los habitantes del planeta deberían tener acceso a un mínimo de 20 litros de agua limpia al día, según lo estipulado por la ONU. >En la actualidad, el agua escasea, aproximadamente, en 31 países, situación que ha provocado tensión en regiones del Oriente Medio. >Se espera que para el año 2050, unos 66 países se vean afectados por la escasez de agua potable. >Se preveé que 56 países padecerán escasez de agua en el año 2025.
AHORRAR AGUA: CUESTIÓN DE NÚMEROS Beber y Cocinar
aprox. 3 litros
Inodoro
aprox. 45 litros
Lavar los platos
aprox. 8 litros
Riego de jardín
aprox. 20 litros
Cuidado corporal
aprox. 8 litros
Lavadora
aprox. 17 litros
Baño y ducha
aprox. 44 litros
Limpieza
aprox. 5 litros
Se estima que un uso razonable de agua por persona debe ser 150 litros diarios. Por ello, hacer cálculos de la cantidad que utilizaremos en nuestras actividades cotidianas es fundamental.
el coche con una manguera puede suponer un consumo de unos 500 litros de agua. Venezuela podría considerarse privilegiada por la cantidad de recursos hídricos que posee y porque más del 90 % de la población tiene acceso a aguas potables –según el Ministerio Popular para el Ambiente. Lamentablemente, el despilfarro y la inconsciencia con la que administramos este preciado bien podría traernos consecuencias devastadoras, incluso, a mediano plazo.
¿POR QUÉ SE CELEBRA EL DÍA? En 1992, ante la urgente necesidad de sensibilizar a los habitantes del continente americano sobre la importancia del agua en nuestras vidas, se firmó la Declaración del Día Interamericano del Agua. Tres organizaciones: la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Asociación Intermericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIIS) y la Asociación Caribeña de Agua y Aguas Residuales (CWWA), firmaron la Declaración en el XXIII Congreso Interamericano de AIDIS, realizado en La Habana, Cuba. En el año 1993 se celebró por primera vez el Día Interamericano del Agua y se sigue celebrando anualmente el primer sábado de octubre.
INNOVACIÓN La compañía Skywater ha desarrollado un sistema pluvial, que ayuda a los ciudadanos a aprovechar el agua de lluvia. Sostienen que si un ciudadano promedio utiliza 150 litros de agua potable diariamente, 87 de ellos podría ser sustituido por agua de lluvia. Estudios de la Asociación Alemana para el Aprovechamiento del Agua Pluvial revelan que desde el punto de vista higiénico no hay diferencia entre lavar la ropa y limpiar la casa con agua potable o con agua de lluvia. Algunas de estas las tareas que podemos realizar con el agua de lluvia son: regar el jardín, lavar la ropa y limpiar los pisos, entre otros.
USO DE AGUAS GRISES El ecólogo Carlos Rivero Blanco señaló que a pesar que en Venezuela se han planteado varios proyectos para el saneamiento de aguas grises, tanto en Caracas como en distintas regiones, no han sido muchos los avances que se han obtenido en esta materia. Este tipo de aguas son aquellas que luego de ser utilizadas no presentan mayor contaminación y pueden someterse a un proceso de purificación y reutilizarse. Un ejemplo sería el agua que utilizamos para cepillarnos o lavarnos las manos.
Diagramación: Andrea Phillips
Maracaibo, jueves, 6 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
E
ste será un viernes histórico. Y es que Venezuela inicia la conquista del sueño de clasificar por primera vez a un Campeonato Mundial de Futbol de mayores. El debut será a las 4:40 de la tarde, hora venezolana, en el estadio “Atahualpa” de Quito ante Ecuador. Todos uniremos nuestros corazones en un solo ruego divino para ligar el triunfo vinotinto que nos permita traernos esos 3 puntos. En la gráfica aparece Giancarlo Maldonado, quien será titular en el careo.
- 17 y 18 -
A las 4:40 de la tarde la vinotinto debuta ante Ecuador en el Premundial de Fútbol
¡Todos unidos mañana! AFP
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 6 de octubre de 2011
Entre las metas principales para los escualos está ganar lo más que se pueda en octubre
Los Tiburones lucharán por su octavo título Para esta temporada los salados contarán con Gregor Blanco, Oscar Salazar, Maicer Izturiz, El “Kid” Rodríguez y el “Samurai” Álex Cabrera.
IVÁN LUGO
Luis Venegas
COMPARTIDO
Ucsar (2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
L
os Tiburones de La Guaira es uno de los equipos con más tradición en la liga, que cuenta con ricas historias de grandes jugadores que han pasado por la divisa, y que con siete títulos en su haber, sienten que esta es la temporada para lograr un nuevo cetro que además se enmarcaría en su 50 aniversario. Desde el inicio de las prácticas el equipo litoralense ha contado con su mánager Marcos Davalillo, quien ha tenido el tiempo para amoldar a sus jugadores para la venidera campaña, y les genera esa dosis de confianza para el bienestar del dugout. El presidente de los salados, Francisco Arocha, considera que se ha fortalecido el área deportiva con la inclusión de Lino Connel como coach de bateo, Liu Rodríguez como coach de la liga paralela, Felipe Lira como coach de bullpen, y a Jorge Velandia como gerente general, así lo informó el portal www. tiburones.net. Entre las buenas noticias para la novena y su fanaticada, este año se hará el retiro del número 3 perteneciente al astro Luis Salazar, quien será invitado durante la temporada al Estadio Universitario de Caracas junto a su familia para ese gran homenaje. La Guaira realizará tres juegos de exhibición como preparación al día inaugural, el primero será el día 8 de octubre cuando se medirán ante los Navegantes del Magallanes en la ciudad de Puerto Cabello, luego el 9 con la Academia Militar en Fuerte Tiuna, y culmina con su archirrival capitalino Leones del Caracas en el Parque Universitario el día 10. Los de siempre Entre los peloteros de renombre criollos que acompañarán a los escualos esta campaña, se cuenta con el rendidor Gregor Blanco, quien viene de ser operado en el mes de agosto en su muñeca izquierda, pero que se siente listo para buscar ese campeonato que tanto ansía. Otra de las figuras del equipo es Oscar “Cachi” Salazar, que se incorporó temprano a los entrenamientos también con el deseo de ganar el campeonato, y que también ha mostrado las ganas de triunfar con los Tiburones. Sobre Luis Rodríguez se sabe que ya
está en Venezuela, pero decidió compartir algunos días con su familia antes de uniformarse. Eduardo Escobar si estará toda la campaña sin problemas para jugar en el campocorto y la segunda almohadilla. El cerrador estrella Francisco “Kid” Rodríguez ya confirmó que jugará con el equipo más tardar el 1ero de diciembre, actualmente se encuentra en la postemporada de las mayores jugando con los Cerveceros de Milwaukee. Maicer Izturis también siente las ganas de uniformarse pero lo hará en el mes de enero, donde quizá juegue tres partidos por semana. Sobre el “Samurai” Álex Cabrera, el gerente general Jorge Velandia, ya informó que participará en esta zafra. La divisa litoralense también contará con la presencia de José “Cafecito” Martínez, Rafael Álvarez, Miguel Rojas, Ehire Adrianza, David Paisano y Enrique González. 14 de afuera El número de peloteros importados que ha confirmado los Tiburones son 14, ya tres de ellos llegaron ayer: Jeff Bennett, Jeff Baisley y Scott Van Slyke. Jon Link llegará hoy, Barry Enright pisará Venezuela el 8 de octubre, Terry Tiffee y Les Walrond el día 10, Shairon Martis el 16. En el mes de noviembre Russell Mitchell y Paolo Espino llegarán 15, Scott Mathieson y Zach Kroenke el 21, y Brian Omogrosso y Justin Friend el 27.
Su estadio en principio sería el “César Nieves” ubicado en Catia La Mar, La Guaira, pero por sus pequeñas dimensiones no fue aprobado por la liga. Desde su fundación han compartido el Estadio Universitario con los Leones del Caracas. Este parque alberga 25.690 personas.
Gregor Blanco es uno de los máximos toleteros del conjunto litoralense.
NÚMEROS IMPORTADOS Ligas
Importados
G
P
EFEC.
P
CP
Menores-12 temp.
Jeff Bennett
52
60
4.09
615
500
Menores-7 temp.
Jon Link
22
19
3.91
415
213
70
74
MLB-2 temporadas Barry Enright
7
11
4.87
Menores-14 temp.
Les Walrond
97
89
4.11
1292 798
Menores-7 temp.
Shairon Martis
48
40
3.84
630
373
Menores-5 temp.
Paolo Espino
37
23
3.74
544
263
MLB-3 temporadas Scott Mathieson
1
4
6.75
34
39
Menores-7 temp.
Zach Kroenke
42
21
3.91
420
304
Menores-6 temp.
Brian Omogrosso
19
19
3.81
304
173
Menores-5 temp.
Justin Friend
13
21
3.48
298
130
DESDE 1962…
Los Tiburones de La Guaira se fundaron el 31 de octubre de 1962, son ganadores de siete títulos (64-65, 65-66, 68-69, 70-71,82-83,84-85 y 85-86) y no han tenido suerte en traer un cetro de Serie del Caribe. Esta franquicia se inició con el nombre de Patriotas de Venezuela (1936-1956), y luego fueron Licoreros del Pampero (1956-1962). En la temporada 75-76 por un problema de pagos por el estadio de la UCV, jugaron con el nombre de Llaneros de Portuguesa, pero a la siguiente campaña se convirtieron en escualos.
DAVALILLO AL MANDO
NÚMEROS IMPORTADOS Ligas
Importados
Menores-7 temp.
Jeff Baisley
Menores-7 temp.
Scott Van Slyke
Menores-11 temp.
Terry Tiffee
MLB-2 temporadas
Russell Mitchell
AVG
H
CI
HR
SLG
.283
757
447
88
.458
.284
634
361
68
.460
.295
1201
619
93
.435
.151
14
7
4
.498
El estratega Marcos Davalillo planea formar un equipo compacto y rendidor, para afrontar esta nueva temporada donde buscarán salir campeones de todas todas. Es el regalo que quieren darle a su fanaticada por tantos años sin éxito.
Maracaibo, jueves, 6 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15 FOTOS: JORGE CASTRO
A una semana del comienzo del campeonato
Águilas del Zulia se mudó a su nido
El campeón bate de la liga intaliana Ronny Medina también entrenó con todo.
La novedad fue la presencia del primer grupo de importados. Los peloteros de cuadro ensayaron las jugadas de rutina. Unos 54 beisbolistas están uniformados. Hoy los rapaces jugarán en el “Víctor Davalillo” de Cabimas a las 5:00 de la tarde. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
L Seth Bynum quiere aportar su velocidad y ofensiva al equipo.
Hunter Jones mostró su brazo en una sesión de bullpen.
a pretemporada de las Águilas del Zulia marcha con el ritmo previsto y ayer en la mañana el equipo grande de la divisa zuliana hizo su primer entrenamiento en el estadio “Luis Aparicio” de Maracaibo. La principal novedad de la práctica fue la presencia de la cuarteta norteamericana, comandada por los lanzadores Dwayne Pollok, Austin Bibens, Hunter Jones y el infielder Seth Bynum, quienes de inmediato se pusieron a la órdenes del cuerpo técnico que dirige Max “Mako” Oliveras. El trió de lanzadores, Pollok, Bibens y Jones realizó su primer bullpen de la pretemporada, además que trabajaron junto al resto de serpentineros en las jugadas de cuadro, con la constante mirada de “Mako” Oliveras. Por su parte, el infielder Seth Bynum tomó parte de las jugadas de cuadro, además que trabajó jugadas de rutina con el coach Lipso Nava y sus compañeros Rómulo Ruiz y Fidel Hernández. El grueso de peloteros realizó su primera práctica de bateo en el “Luis Aparicio” bajo un inclemente sol y una fuerte humedad, que se presentó durante toda la mañana marabina. Los coaches Heberto Andrade, Mario Labastidas, Richard Garcés y Bárbaro Garbey, dirigieron el entrenamiento. Con el madero, se vieron muy bien Ernesto Mejía, Rodney Medina y Carlos Maldonado, quienes lograron sacar unas cuentas pelotas del parque. Bynum también bateó y sacó algunas líneas solidas en todos los sentidos del campo. Enfocados Finalizado el entrenamiento, Rodney Medina, habló esta nueva temporada: “Veo la oportunidad como todos los años, siempre traen una importación de outfielders y esto es una competencia, somos compañeros, cada quien tiene que hacer su trabajo, me tocará hacer el mío cuando el mánager me dé un chance”. Sobre su pasantía por el béisbol italiano, donde fue campeón bate, expresó: “Creo que me ayudó bastante haber entrenado con el trainer de fútbol del equipo Parma, fueron bastante
fuertes, allá se come muy bien y lo más importantes es que vi todo el año lanzadores”. De las posibilidades del equipo resaltó: “Siempre queremos hacer un buen papel, los demás tienen sus piezas, esperemos que este año todo nos salga bien, porque no solo es tener las piezas sino es hacer las cosas como deben ser”. Por su parte, el abridor Austin Bibens, quien se perfila como el lanzador número uno de la rotación rapaz, manifestó: “El primer encuentro es contra los Navegantes del Magallanes y espero estar en ese partido”. Bibens además comentó lo que fue su trabajo de preparación en los Estados Unidos: “He trabajado en las pesas para fortalecer, he corrido un poco, que me sirvió para perder algo de peso, todo eso antes de venir, para estar listo para la temporada”. Otro de los abridores norteamericanos, Dwayne Pollok, también indicó como se encuentra para esta zafra: “Hay que ir mejorando día tras día, hay que hacer el trabajo, tenemos que hacer lo posible para ganar, para eso vinimos y esperamos llegar hasta el campeonato”. Pollok también tuvo palabras para el nuevo receptor rapaz Carlos Maldonado: “Es un gran pelotero, he jugado contra él, no he podido trabajar todavía con él, pero su experiencia detrás del plato será importante para ayudar al staff de pitcheo, lo que es muy importante para nosotros”. Se reporta Galvis El prospecto de los Filis de Filadelfia, el campo corto Freddy Galvis, se estará uniendo a los entrenamientos de las Águilas la mañana de hoy, en el estadio “Luis Aparicio”. Además de Galvis faltan por reportarse la segunda tanda de importados que arribará a Maracaibo el 08 de octubre, encabezada por Darrin Mastroianni, Josh Schmidt, Brian Dopirak y Justin Henry. Los rapaces partirán luego del entrenamiento, para la ciudad de Cabimas, en la Costa Oriental del Lago, donde disputarán su segundo encuentro amistoso de pretemporada ante un cuadro local, a partir de las 5:00 de la tarde, en el estadio “Víctor Davalillo”.
CUENTA REGRESIVA
7
días son los que restan para el inicio de la temporada 2011-2012 del béisbol venezolano
Austin Bibens no hizo bullpen junto a l cuerpo técnico.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 6 de octubre de 2011
El puertorriqueño admitió estar esperando el inicio de la campaña. Le gusta la juventud del conjunto. El pitcheo y la defensa serán la clave.
El mánager rapaz espera dar el 100 por ciento para que lleguen las victorias
Max Oliveras confía en el equipo JORGE CASTRO
José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
T
ras cuatro días al frente de la divisa rapaz, el mánager puertorriqueño Max “Mako” Oliveras, comenzó a formarse una impresión sobre el material con que cuenta para la temporada 2011-2012 del béisbol profesional venezolano. “Estoy contento y entusiasmado porque comience la temporada, lo que he visto me ha agradado, yo creo que si todo sale bien y no hay lesiones, este es un equipo que va a dar mucho sabor y qué decir a la fanaticada. Al ser consultado sobre su estilo de juego, Oliveras no dudó en señalar: “Mi estilo de juego depende de los ingredientes, yo a los peloteros les digo así, a mí me gusta dirigir a muchachos jóvenes porque tienen mucha energía, sin faltar el respeto a los veteranos, pero tu tienes que tener una buena combinación de los dos”.
Max Oliveras se dirigió al grupo de peloteros en el primer entrenamiento que realizaron en el estadio “Luis Aparicio”.
Max Oliveras, que es un amplió conocedor del béisbol caribeño, aceptó lo difícil que suelen ser algunos fanáticos, como pasa con el conjunto rapaz. “En Maracaibo no es el único sitio donde los fanáticos se meten, por eso es que ellos vienen al estadio, tengo muchos años en esto y sé que hay personas que se extralimitan, le dicen cosas a los jugadores, como en todos lados, en México una
vez ganamos 60 juegos y perdimos 40 e igual nos gritaban”, agregó Oliveras. Un equipo de velocidad El estratega rapaz además explicó cómo visualiza a su equipo: “Un equipo de velocidad, joven, que respeten el juego, que le pongan ganas, que cuanto se lancen no importa lo que grite el público, pues eso nos dará más furor para jugar”.
Oliveras escondió un poco lo que son las fortalezas del equipo rapaz, ya que según no las ha visto todavía. “No sabría decir todavía cuál es la fortaleza, no las he visto, tengo entendido que este es un estadio de pocos jonrones, así que vamos a tratar de jugar una buena defensa y gran pitcheo, porque eso te lleva a ganar muchos juegos”.
Que no se rompa “Mako”, sabe que el equipo la zafra anterior terminó empatado en el primer lugar, por eso no quiere romper con esa racha. “Si no está roto no se arregla, simplemente vamos a seguir en esa línea, para eso están los coaches acá, orientándome bien”, añadió el mánager rapaz. El estratega naranja afirmó que el nombre más importante de la divisa para él, es su presidente Luis Rodolfo Machado, principal referencia del equipo. Sobre los hombres que lo han sorprendido en el terreno de juego, el puertorriqueño expresó: “El segunda base que pertenece a los Yanquis, José Pírela, Eider Torres anda bien, el mismo “Potro” Álvarez, me encanta como corre bases y a lo que juega la pelota, y eso es lo que trataremos de hacer”. Como mensaje a los fanáticos naranja señaló: “Espero que sigan viniendo como todos los años, ellos son el décimo jugador en el campo, yo les garantizó que daré lo mejor de mí para lograr el campeonato y como líder aceptaré la culpa cuando sea así”.
Maracaibo, jueves, 6 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Los “Pájaros Rojos” se hicieron fuerte en casa
Venezuela debutará ante su similar de Ecuador
San Luis igualó la serie ante los Filis
Mañana comienza el sueño vinotinto Redacción/Deportes
AFP
David Freese sacó la cara por los Cardenales de San Luis al ligar de 3-2 con jonrón y cuatro impulsadas.
Cardenales logró emparejar la serie a dos juegos y mañana jugarán en el “Busch Stadium” para ver quien clasifica a la final por el banderín de la Liga Nacional. AP
D
avid Freese pegó un jonrón y un doblete, además de producir cuatro carreras, y los Cardenales de San Luis conjuraron por fin el hechizo de Roy Oswalt en los playoffs para vencer 5-3 a los Filis de Filadelfia, lo que obligó a que se defina en un quinto encuentro la serie de primera ronda de postemporada. Edwin Jackson se recuperó de un comienzo complicado para ganar su primera apertura en los playoffs, al laborar de manera destacada durante seis innings. Jason Motte resolvió a la perfección el noveno episodio, para su segundo salvamento de la serie. El dominicano Albert Pujols no había conectado hits en cuatro turnos al bate, en lo que pudo haber sido su último juego de local con los Cardenales. Pujols fue ovacionado cada vez que llegó al plato, por los 47.071 espectadores, la segunda mejor asistencia en el Busch Stadium, inaugurado hace seis años. Roy Halladay, quien ganó el primer juego, enfrentará el viernes al as de San Luis, Chris Carpenter, en Filadelfia. Por los Filis, el dominicano Plácido Polanco de 4-1. El panameño Carlos Ruiz de 3-0. Por los Cardenales, los dominicanos Rafael Furcal de 4-0, Albert Pujols de 4-0. El puertorriqueño Yadier Molina de 3-0. Ahora todo se definirá mañana cuando se dispute el quinto juego de la serie en el “Busch Stadium”, para ver quien jugará la final por el banderín de la Liga Nacional de las Grandes Ligas.
Yanquis y Tigres por el “bonito” Cualquier equipo podría sentirse angustiado al enfrentar el duelo definitivo de una serie de playoffs con un novato en el montículo. Con Iván Nova, sin embargo, los Yanquis de Nueva York están tranquilos. Sobre los hombros del dominicano de 24 años pesará la continuidad de la temporada, cuando Nueva York reciba el jueves a los Tigres de Detroit por el pase a la serie de campeonato de la Liga Americana. “Creo que lo más que resalta de él es su porte. No parece inmutarse con nada”, dijo Derek Jeter. “La verdad no sé, pero me parece que está muy calmado cuando sale a lanzar”. Nova fue el pitcher ganador del primer juego el sábado, en el que le tocó la tarea de “relevista” del as CC Sabathia, después que el duelo fuera interrumpido por la lluvia la noche previa. Tras tomar la posta en el tercer inning, Nova trabajó seis innings y un tercio. Diseminó cuatro carreras y dos hits, en una actuación dominante. Nueva York perdió los siguientes dos partidos, pero logró forzar un quinto juego gracias a una inesperada buena apertura de A.J. Burnett, el fildeo de Curtis Granderson en los jardines y un ataque de 13 hits para vencer el martes por 10-1 a los Tigres. Por la novena bengalí se montará en la lomita Doug Fister, quien ya lanzó en el segundo juego y fue duramente castigado por los “Mulos del Bronx”, el partido comenzará a las 7:30 de la noche, hora venezolana.
FILIS 3 – CARDENALES 5 Filis de Philadelphia Bateadores J Rollins SS C Utley 2B H Pence RF R Howard 1B S Victorino CF R Ibanez LF P Polanco 3B C Ruiz C R Oswalt P a-R Gload PH M Martínez PR Totales Lanzadores R Oswalt (P, 0-1) J Blanton B Lidge Totales
IP 6.0 1.0 1.0 8.0
H 6 0 0 6
Cardenales de San Luis Bateadores R Furcal SS S Schumaker 2B R Theriot 2B A Pujols 1B L Berkman RF M Holliday LF Y Molina C D Freese 3B J Jay CF E Jackson P D Descalso 3B Totales Lanzadores E Jackson (G, 1-0) A Rhodes (H, 2) O Dotel (H, 1) F Salas (H, 1) M Rzepczynski (H, 2) J Motte (S, 2) Totales
IP 6.0 0.1 0.2 0.2 0.1 1.0 9.0
H 5 0 0 2 0 0 7
AB 4 3 4 4 4 4 4 3 1 1 0 32
R 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 3
H 2 2 1 0 0 0 1 0 0 1 0 7
RBI 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2
R 5 0 0 5
ER 5 0 0 5
BB 1 0 0 1
SO 5 0 1 6
AB 4 3 1 4 3 3 3 3 3 2 1 30
R 0 1 0 0 1 2 0 1 0 0 0 5
H 0 2 0 0 1 1 0 2 0 0 0 6
RBI 0 0 0 0 1 0 0 4 0 0 0 5
R 2 0 0 1 0 0 3
ER 2 0 0 1 0 0 3
BB 1 0 0 0 0 0 1
SO 4 1 0 0 1 1 7
Se acabó el ligar o seguir a otro equipo. No habrá más camisas de Brasil o Argentina: ahora todos somos vinotinto. El sueño está cera, pero se necesita seguir creciendo como afición y fanáticos, demostrar a los otros países que Venezuela se respeta y que sencillamente tiene todo para ir a un Mundial de fútbol. Sin pausa alguna, la Vinotinto mantiene sus trabajos de preparación en la ciudad de Quito, luego de su llegada el pasado domingo, para enfrentar mañana al anfitrión de Ecuador, en el estadio “Atahualpa” (4:40 pm hora venezolana), durante el inicio del ciclo clasificatorio del Mundial de Fútbol Brasil 2014. Para los venezolanos ha sido una extenuante pero gratificante labor durante
varias semanas: la presente, más las anteriores en las elevaciones de Mucuchíes, Apartaderos, Mucurubá y Mérida, todo con la intención de soportar los rigores de la elevación de la capital ecuatoriana: 2.850 metros sobre el nivel del mar, y su consecuente exigencia máxima de oxígeno para los jugadores. Los 23 convocados hacen sus sesiones en la cancha y el gimnasio a un ritmo imperturbable, con tres sesiones entre lunes y miércoles a puerta cerrada por expresas indicaciones del cuerpo técnico. César Farías ofrecerá hoy una rueda de prensa a las 2:00 de la tarde en un sitio por anunciar, para atender a la prensa venezolana, ecuatoriana e internacional y responder a las interrogantes sobre este choque que marca el inicio del Premundial Sudamericano.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 6 de octubre de 2011
Mañana a las 4:30 de la tarde debuta la vinotinto ante Ecuador
Rey garantiza precisión y dureza en la retaguardia La zaga venezolana se está renovando, pero el nombre de este criollo no deja de sonar. Es posible que mañana sea titular ante la selección ecuatoriana en el primer partido de eliminatorias del Mundial 2014. Luis Venegas Ucsar (2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
E
l director técnico de la selección nacional de fútbol, César Farías, tiene a un grupo de jugadores experimentados bajo su total confianza. Entre ellos se encuentra José Manuel Rey, quien ha sudado la camiseta vinotinto con pundonor por muchos años, y aún sigue teniendo relevancia a pesar de la renovación en el combinado. El defensa debutó en el balompié criollo en el año de 1993 en el Club Sport Marítimo, y su talento y lo ha hecho saltar por más de 17 años entre cuatro clubes nacionales y ocho internacionales. Del Caracas FC ha pasado por Latinoamérica defendiendo con-
juntos en Ecuador, Chile y Colombia. También saltó para Europa, jugando en España y Escocia. Su experiencia más lejana que fue en el país euroasiático de Chipre. Rey suma 113 partidos como internacional venezolano y ha jugado 17 encuentros de Copa América donde no ha marcado goles. Ha vestido la camiseta nacional en 41 cotejos de eliminatorias donde ha conseguido cuatro dianas, y ha participado en 55 encuentros amistosos logrando seis tantos. El “tetero” cuenta ya con 36 años y la renovación en la plantilla nacional lo ha venido sentando poco a poco, pero su experiencia es tomada en cuenta por todos en el equipo, y aún cuenta con buenas condiciones físicas, tanto así que es muy probable sea titular
SUS CLUBES Equipo
País
Año
Sport Marítimo
Venezuela
1994-1995
Deportivo de La Coruña
España
1995-1996
Caracas F.C
Venezuela
1996-1999
Emelec
Ecuador
1999
Dundee United
Escocia
1999-2000
Caracas F.C
Venezuela
2000-2003
Emelec
Ecuador
2003-2004
Pontevedra
España
2004-2005
Caracas F.C
Venezuela
2005-2006
Atlético Nacional
Colombia
2006
Caracas F.C
Venezuela
2006-2007
AEK Larnaca
Chipre
2007-2008
Caracas F.C
Venezuela
2008-2009
Caracas F.C
Venezuela
2009
Colo-Colo
Chile
Clausura-2009
Caracas F.C
Venezuela
2010
Mineros De Guayana
Venezuela
2011
Club Deportivo Lara
Venezuela
2011-
en el partido de mañana ante Ecuador. No es la primera vez que el venezolano se encara al equipo meridional. Todavía es recordada la hazaña del venezolano cuando marcó un gol inolvidable el 13 de octubre de 2007, cuando un trallazo a más de 45 metros que colocó en el arco contrario, y que le dio la victoria a la vinotinto 1x0 en el estadio Atahualpa de Quito. Antes de esa anotación ya tenía la fama de ser un excelente cobrador de tiros libres, y después de esa diana se ganó aún más el respeto de las selecciones rivales, quienes le siguen prestando el doble de atención ante sus disparos. José Manuel Rey es un verdadero vinotinto que se ha ganado el cariño tanto de sus compañeros como de los fanáticos venezolanos. Con toda seguridad se le ver jugar o compartiendo en la banca aconsejando a los más jóvenes.
Todos los venezolanos recuerdan el golazo que marcó José Manuel Rey ante Ecuador en 2007. En esta gráfica, Giancarlo Maldonado pule los botines del “tetero” tras el grandioso tanto que terminó siendo decisivo en la victoria de la vinotinto 1x0 ante los meriodinales.
Maracaibo, jueves, 6 de octubre de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 19
Dirigió Apple y Pixar. Fue obligado a salir de Apple en 1985, pero regresó en 1997. Los productos introducidos bajo su administración incluyen la computadora personal Macintosh, el iPod, el iPhone y el iPad.
42 días después de renunciar como CEO, falleció a sus 56 años como consecuencia de un cáncer
Murió anoche Steve Jobs, el cofundador de Apple
AFP
S
teve Jobs, el visionario detrás de la computadora Macintosh, el iPod, el iPhone y el iPad, murió ayer a los 56 años de edad debido a un cáncer, apenas 42 días después de renunciar como presidente ejecutivo de Apple, la compañía a la que puso a la vanguardia de la revolución tecnológica de los últimos años, después de haber permanecido durante siete meses de baja médica. Nacido el 24 de febrero de 1955 en San Francisco de una madre soltera y adoptado por una pareja en la cercana Mountain View con apenas una semana de vida, Jobs creció entre los huertos que un día se convertirían en el centro teconlógico que en la actualidad constituye Silicon Valley. Como estudiante de secundaria, asistía a conferencias en HewlettPackard en la cercana Palo Alto y trabajó durante un verano con Steve Wozniak, el ingeniero con el que años más tarde fundaría Apple. Jobs dejó el Reed College de Portland, Oregon, tras un único semestre, pero continuó tomando clases, incluyendo una de caligrafía que citó como el motivo de que las computadoras Macintosh fueran diseñadas con múltiples tipografías. Cuando tenía 20 años, realizó un viaje espiritual a India y regresó con la cabeza rapada y utilizando ropajes indios tradicionales. Consiguió trabajo como técnico de los videojuegos Atari y asistió a un club de garaje llamado “Homebrew Computer Club” (Club de Computadoras Caseras) con Wozniak, que, como Jobs, se había marginado de la escuela. En un garaje Jobs tenía 21 y Wozniak 26 cuando fundaron Apple Computer en el garaje de la familia Jobs en 1976. Mientras Microsoft vendía licencias de su software a fabricantes de computadoras con precios para las masas, Apple mantuvo su tecnología en privado y la ofrecía a gente deseosa de pagar por un diseño y un desempeño superior. Bajo la dirección de Jobs, la compañía introdujo sus primeras computadoras Apple y luego la
“Amo mucho a Apple y espero regresar tan pronto como pueda” dijo recientemente Steve Jobs luego de ceder su cargo a Tim Cook. FOTOS: AFP
Macintosh, que se volvió muy popular en los años 1980. Las innovaciones de Apple incluyen el “mouse” para facilitar a los usuarios la activación de programas y la apertura de archivos. Jobs fue elevado a un estatus de ídolo por los devotos de la Macintosh, mucho de los cuales se vieron a sí mismos en una especie de alianza rebelde contra el poderoso imperio de Microsoft, construido con su omnipresente sistema operativo Windows. Jobs, que se convirtió en la cara más pública de Apple, pasó de sus días de célebre soltero, que incluyeron una relación con la cantante folk Joan Baez, a establecerse para hacer vida de familia en Palo Alto. En 1991 se casó en una ceremonia presidida por un monje budista. Tuvo tres hijos con su esposa y una hija con una mujer con la que había mantenido una relación previa a su matrimonio. Su salida de Apple Dejó Apple en 1985 tras una lucha de poder interna e inició la compañía NeXT Computer, especializada en terminales de trabajo sofisticadas para empresas. En 1986 cofundó Pixar, que ha ganado varios prenios Oscar de la Academia de Cine, a partir de una ex unidad de gráficos por computadora de Lucasfilm que, según trascendidos, compró al titán de la industrica del cine George Lucas por 10 millones de dólares.
Se transformó en un creativo estudio que produjo películas tan taquilleras como “Toy Story" y “Buscando a Nemo”. Regreso y auge Apple se opacó tras la partida de Jobs, aunque se reconciliaron en 1996, cuando la compañía informática compró NeXT por 429 millones de dólares y Jobs ascendió una vez más a su trono. Desde entonces, se fortaleció más y más, reformando la línea Macintosh, lanzando el reproductor de música digital iPod MP3 en 2001 y la tienda online de música iTunes en 2003. Se sometió en 2004 a una operación de cáncer de páncreas, pero regresó tres años más tarde con el iPhone y su popular pantalla táctil. Walt Disney Co. compró Pixar por 7.400 millones de dólares en 2006, otorgó a Jobs un lugar en su directorio y lo convirtió en el mayor accionista unitario del gigante del entretenimiento. Jobs se fue nuevamente de licencia médica en enero de 2009, pero regresó al trabajo en junio de ese mismo año, tras someterse a un trasplante de hígado, con aspecto demacrado pero declarándose a sí mismo saludable. En enero de 2010, develó su última creación, el iPad, que salió a la venta en abril y fijó los estándares para las tabletas de pantalla táctil. Bajo su dirección, Apple hizo sus
Steve Jobs pasará a inmortalidad por sus múltiples ideas tecnológicas, como el iPod y el iPhone. Tuvo la visión de mejorar todas las aplicaciones.
sistemas Macintosh más compatibles con los programas para PC de Windows y aumentó su porción en un mercado largamente dominado por computadoras con software de Microsoft. En mayo del año pasado superó a Microsoft como la mayor compañía tecnológica estadounidense en valor de mercado. Conocido por sus camisetas negras con cuello alto, sus jeans y sus zapatos deportivos, Jobs era proclive a hacer comentarios con referencias musicales que involucraban a sus favoritos, como The Beatles y Bob Dylan. Al revelar en febrero pasado su último problema de salud (que no especificó), Jobs dijo que continuaría siendo el titular ejecutivo
y estaría “involucrado en las grandes decisiones estratégicas para la compañía”. “Amo mucho a Apple y espero regresar tan pronto como pueda”, afirmó entonces, consciente de que sus problemas de salud solían inquietar a los inversores, que asociaban la buena marcha de la compañía con su presencia. “Siempre dije que, si llegaba el día en que no pudiera cumplir con mis deberes y las expectativas como director de Apple, sería el primero en hacerlo saber. Así que dimito como director general de Apple”, admitió en una carta al consejo de administración el 24 de agosto pasado al presentar su renuncia en lo que se acabó convirtiendo su retiro definitivo.
20 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, jueves, 6 de octubre de 2011
Líneas Universitarias Loly Añez ez
Jorge Palencia, rector de LUZ, no descartó un posible juicio del caso “Coloroma”
“El CU acató la medida cautelar que dictaminó el Tribunal Tercero” IVÁN LUGO
El tema presupuestario acaparó la atención de la comunidad universitaria de LUZ, en los últimos días. La decisión del Consejo Universitario de aprobar el presupuesto asignado por el gobierno nacional para 2012 —que ni siquiera alcanza para cubrir las obligaciones con sus trabajadores durante ese año, superiores a los mil millones— originó un debate que ha llegado a la prensa regional. Mientras la posición de once miembros del máximo organismo universitario es mantener las puertas abiertas de la institución a como de lugar, el grupo restante considera que se debe actuar con firmeza ante el gobierno nacional.
hFUNCIONAR… ¿A COSTA DE QUÉ? El pasado 29 de septiembre, durante una sesión extraordinaria, una mayoría simple del Consejo Universitario de LUZ (11 votos) aprobó modificar el presupuesto deficiente asignado por el Gobierno, para “estirar” al máximo los recursos. La alarma se encendió cuando se conocieron los detalles del proyecto aprobado. Entre ellos, la eliminación de los aportes de algunas partidas para garantizar el funcionamiento de otras. En otras palabras, se dispuso de una buena parte del dinero asignado para el Bono vacacional, el Bono Alimentario, el Bono de doctor y las Cajas de Ahorro. El plan de este grupo de consejeros es recuperar el dinero para estas obligaciones mediante la aprobación de un presupuesto adicional.
hPOR PURO PODER…
Los presidentes de las organizaciones gremiales Apuz, Asdeluz y Soluz, fueron los primeros en protestar la decisión tomada por estos once miembros del Consejo. Consideran que ya es hora de sincerar la situación y de no seguir participando del juego perverso impuesto por el gobierno nacional. En otras palabras, proponen que la institución labore durante el tiempo que se lo permita el presupuesto. Según los cálculos, los 934 millones de 2012 solo alcanzarían hasta abril del próximo año. La posición de estos decanos fue tan sorprendente que el co-
mentario generalizado es que su afán de mantener las puertas abiertas de LUZ responde más a sus intereses políticos que universitarios. Suspender las actividades acarrearía un costo muy alto para sus aspiraciones de poder en las próximas elecciones, que por cierto, están en tres y dos.
hSIN GARANTÍA ALGUNA
Si se toma en cuenta la última experiencia que tuvo LUZ con la entrega del presupuesto adicional solicitado, nada garantiza que se recupere el dinero que se quitó a las partidas antes mencionadas. Recordemos que de los 408 millones solicitados por LUZ para cubrir sus pagos de los últimos meses del presente año, solo ha recibido a esta fecha 13 millones. La insuficiencia para 2012 estaría por el orden de los mil millones de bolívares.
hEL GOBIERNO APRIETA EL CINTURÓN Ya no cabe duda. En el presupuesto, el gobierno nacional ha encontrado el arma perfecta para controlar, manipular, y reorientar a las universidades, hacia sus objetivos particulares. Urge actuar con cautela en esta materia. La salida no es nada fácil. Cualquier decisión que se tome tocará puntos neurálgicos de este complejo sistema que es la universidad. El presupuesto es el oxígeno de la institución, y desde hace años, se ha venido con un plan que se perfecciona poco a poco. Basta revisar apenas tres de las decisiones tomadas por el gobierno, en el último año, con respecto a los ingresos de las universidades: la aprobación, por tercer año consecutivo, del mismo monto para el presupuesto, cuando según el propio Banco Central la inflación acumulada en este lapso es del 80%, aproximadamente; el aumento salarial para los profesores en mayo, por primera vez, fue sin retroactivo; y la suspensión, desde hace un año, de los aportes a los fondos de pensiones, organismos que atraviesan por una profunda crisis en estos momentos.
A este tema dedicaremos nuestras líneas universitarias del próximo jueves. ¡Saludos!.
Jorge Palencia, rector de LUZ, subrayó que sus denuncias no son a objeto de dañar a nadie, sino de proteger el patrimonio universitario.
La máxima autoridad calificó como “un gran logro” que el ente reconociera que los terrenos pertenecen únicamente a la Universidad. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
T
ras la medida cautelar innominada que emitió el Tribunal Tercero de Control del Zulia, sobre prohibir todo reinicio o enajenación de la obra “Ciudad Colorama”, el rector de la Universidad del Zulia, Jorge Palencia, anunció que el Consejo Universitario acató la decisión que dictaminó el organismo el pasado 23 de septiembre. La máxima autoridad destacó que dicha medida se procesó en pro del resguardo y garantía de los bienes y muebles de la institución, por lo que apuntó que “sus denuncias de irregularidades en torno al proyecto, no se direccionan para dañar a terceros, sino para salvaguardar el patrimonio universitario”, afirmó. Pese a la polémica que ha generado el caso “Colorama”, el Rector argumentó que a raíz de las anomalías que se vislumbraron en la construcción del complejo, como la contratación de las empresas, el proyecto será sometido a una investigación que determine cómo se llegó a la edificación de esa obra. “No se descarta la posibilidad de que un juicio pueda llegar a ocurrir, pero eso queda en manos de los organismos jurisdiccionales al término de la investigación de ese proyecto”.
Palencia resaltó que luego que el Fiscal 12 contra la Corrupción, Richard Linares, presentara ante el Tribunal Tercero del Zulia, el expediente que rezaba las irregularidades del complejo “Colorama”, y que el juez encargado, Manuel Zuleta, declaró a favor de esta solicitud, el máximo órgano está examinando dicha documentación para determinar si se cometió delito alguno. En tal sentido, el Rector citó parte de la medida emanada por el Tribunal Tercero, en la cual expresó: “El ente consideró que las actas comunicaciones que llevó el Consejo Universitario evidencian que nunca fue acordado el convenio-macro por el referido Consejo Universitario de 2005 con las empresas privadas, lo cual refleja que no podía seguir constituyéndose el soporte legal a la permuta que operó como parte de la negociación, ya que se obvió el régimen legal y administrativo”. Una vez pronunciado parte de la medida cautelar, Palencia expresó que es un gran avance este dictamen, pues “se corroboró lo que venido abanderando: No se cumplieron los extremos legales. Es un tema que se extenderá por la investigación que amerita, por lo que el caso podría ir para rato”.
AUTOTUTELA Jorge Palencia, timón de LUZ, recordó que en 2005, cuando ejercía como Vicerrector Administrativo, votó a favor de ese proyecto, sin embargo, reiteró que: “Como funcionario público tengo la posibilidad de ejercer la autotutela, es decir, un principio jurídico que nos permite revisar nuestros actos. Y es lo que hemos estado haciendo. Desde el punto de vista personal, debo revisar mi conducta por haber votado y por otro lado, revisar los actos administrativos de aquel 2005”, refirió. Fallas de la obra “Un palo de agua” por el polémico caso “Colorama” abrumó al rector cuando asumió la rectoría, y fueron las fallas del Consejo Universitario de 2005, que hicieron proceder a sus asesores a la revisión de la documentación que se generó en esa época, en torno al complejo residencial. “El CU no aprobó el contrato de ninguna naturaleza, simplemente autorizó al Rector de la época para que efectuara los acercamientos con las empresas privadas. Visto esto, le solicité a la Contraloría General de la República, un petitorio sobre la pertinencia o competencia, si debía ejercer o no, en términos de cómo se produjo esa negociación y estoy a la espera que se responda esa solicitud”, sentenció.
Maracaibo, jueves, 6 de octubre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Adirmo Ramón Bríñez, de 84 años, fue dejado por sus captores en una zona enmontada de “La Guajira”. Los hampones están identificados y han sido solicitados como tarjeta roja ante Interpol. Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve
U
n octogenario fue secuestrado ayer a las 6:30 de la mañana en el municipio Mara y liberado pocas horas después, debido al despliegue policial generado por su búsqueda. De acuerdo con declaraciones del comisario Robinson Castillo, jefe de la delegación del Cicpc en el estado Zulia, Adirmo Ramón Bríñez Soturno, de 84 años, fue sometido por cuatro sujetos mientras que abría el portón de una finca de su propiedad llamada “Los Cerritos”, ubicada en el sector Cachirí del mencionado municipio. Cabe destacar que esta es la segunda vez que el hombre es víctima de este flagelo, ya que fue raptado por primera vez el 24 de noviembre de 2009. En aquella oportunidad estuvo cautivo durante 15 días. Sin embargo esta vez, los hombres actuaron diligentemente y bajaron a Antonio González, chofer de la F-150 amarilla en la que el octogenario iba a su finca, se subieron y montaron a la fuerza a su víctima. En medio de la adrenalina, los secuestradores no pudieron encender el vehículo por lo que detuvieron un camión de leche, también propiedad del hacendado, y se lo llevaron en ese nuevo automóvil. De manera casi inmediata fue-
Fue raptado en su finca “Los Cerritos” del municipio Mara pero logró salir ileso pocas horas después
Liberaron a productor que fue secuestrado por segunda vez ODAILYS LUQUE
ron informadas las autoridades de este hecho, por lo que se inició intenso un operativo para dar con su paradero. Cuando los hombres pasaban exactamente por el sector “La Avispa” de “Cachirí” chocaron con una cerca, por lo que decidieron huir a pie llevando a empujones a Briñez, quién a causa de su edad apenas podía llevar el paso de los sujetos a través de la zona enmontada y de difícil acceso. La fuga “Caminamos por un rato largo y sentíamos la presencia de la policía, escuchábamos sirenas por todos lados y en los caminos se les veía pasar a las patrullas por lo que hicieron que le diera más rápido” aseguró Adirmo. “Llegamos por una zona que yo más o menos conocía, y les dije que necesitaba descansar, por eso paramos en una enramada. Ya estaba sudado y con la camisa abierta, me sentí un poco mal, por lo que les dije que me iba a tener que matar si no me dejaban descansar, me acosté y me hice el desmayado. A lo que volví a abrir los ojos estaba solo, ellos se fueron y me dejaron allí” explicó Briñez. Debido al amplio conocimiento que el hacendado tiene de la zona logró caminar y trasladarse a una finca del sector “La Avispa” en la que fue recogido por un grupo de familiares y por las autoridades que peinaban el área en su búsqueda. Lisneira Bríñez, hija de Adirmo, comentó que aparentemente los hombres tenían preparada una lancha, para llevárselo a través de un
Todavía siguen secuestradas tres personas en el estado Zulia. El último fue Emiro Antonio Rincón, de 71 años, secuestrado frente a su negocio, “Inversiones Aro” el pasado 15 de septiembre. Otro caso fue el de María Isabel Da Silva Pestana, de 33 años, hija de los propietarios de la Parillada Da Silva, diagonal a Frenos Irazuca, en “Cecilio Acosta”, secuestrada por unos hombres armados mientras se trasladaba en su carro en compañía de su novio, el pasado 5 de septiembre. Además de este caso sigue sin resolverse el secuestro de José Finol, de 25 años, apodado cariñosamente como “El Pelón”, quien fue plagiado en el municipio Mara el 13 de agosto.
Edirmo Bríñez, de 84 años, se reunió con su hija en la sede del Cicpc, pocas horas después de haber sido raptado en su finca del municipio Mara.
caño a una zona cercana a la frontera con Colombia. Solicitados por Interpol El comisario afirmó que dos de los secuestradores están identificados y que hicieron una solicitud de una “tarjeta roja” a través de la interpol para dar con la captura de la banda, ya que opera desde territorio colombiano y venezolano. “La organización criminal está conformada por seis personas del
Se registró una falla en uno de los motores minutos después de despegar
Avión de “Venezolana” tuvo que regresar al aeropuerto “La Chinita” Rodolfo Finol L. Un avión de la aerolínea “Venezolana” realizó un aterrizaje de emergencia ayer en horas de la mañana en el Aeropuerto Internacional “La Chinita”. La aeronave, en la que viajaban 104 pasajeros, despegó del terminal aéreo a las 6:00 de la mañana con rumbo al aeropuerto de Maiquetía, en Caracas, y pocos minutos después informó a la torre de control sobre una luz de emergencia que alertaba sobre un desper-
fecto en uno de los motores, por lo que se le ordenó volar de vuelta al aeropuerto. El avión sobrevoló por varios minutos la pista antes que la torre de control le otorgara el permiso para despegar. Supuestamente el artefacto sufrió un incendio y una pequeña explosión en uno de sus motores, lo que fue la raíz de la falla, por lo que tuvieron que retornar. Sin embargo esta versión fue posteriormente desmentida por el personal del aerporuero “La Chinita”.
AÚN CAUTIVOS
Los Bomberos del Aeropuerto La Chinita fueron desplegados cerca a la pista de aterrizaje para atender cualquier eventualidad que se pudiera presentar; afortunadamente no se registró ninguna persona herida, y la situación se mantuvo bajo control. Tras el aterrizaje una comisión técnica evaluó el bimotor y corroboró que se trataba de una falla menor que fue solventada rápidamente, por lo que el avión fue puesto nuevamente en servicio.
hermano país, y que cruzan la frontera a buscar a sus víctimas acá para llevárselas a zonas muy cercanas a la frontera. Hasta el momento tenemos conocimiento de que están involucrados en al menos cinco secuestros”. “Esta banda fue identificada bajo el nombre de “El Donaldo”, igual que el líder de la organización y se sabe que ellos realizan las llamadas a los familiares de sus víctimas para pedir el rescate, a través de núme-
ros de teléfono de Colombia y hacen que transporten el dinero a través de la frontera en algún vehículo de mutuo acuerdo”, sostuvo el comisario Castillo. El hacendado hizo un llamado a las personas a que tengan mucho cuidado, ya que ha sido víctima del secuestro en una oportunidad anterior. Dijo que las personas deben escarmentar, ser menos confiadas y tener mucho cuidado. Sus familiares dijeron que no dejarán sus actividades agrícolas. Añadieron que Bríñez no se separa de sus fincas ni siquiera pese a su edad o a su condición de salud, por lo que ahora no lo dejarán estar solo.
FUNVISIS
Se registró un sismo de 5.0 grados cerca de San Cristóbal Redacción / Sucesos El gobernador de Táchira, César Pérez vivas, confirmó que se sintió un sismo en la región central del estado pero aclaró que el epicentro se ubicó en el noreste de Colombia, en la zona de Bucaramanga. Hizo un llamado a la población para que mantenga la calma. “Hasta el momento no tenemos ningún reporte de daños”, aseguró el gobernador a los medios de comunicación.
Aclaró que los Bomberos de San Cristóbal y funcionarios de Protección Civil hacen una revisión en la zona donde se sintió el sismo con mayor intensidad pero dijo que es “muy pronto” para conocer si hubo daños. El movimiento telúrico tuvo una Magnitud 5,0 y fue detectado su epicentro 15 km al suroeste de ese estado, así lo informó a través del Twitter la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis).
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 6 de octubre de 2011
SAN FRANCISCO
Asesinaron a un ex reo frente a su esposa Alejandro Bracho.- Freddy Francisco Espitía Pereira de 29 años, fue ultimado de tres disparos, ayer a las 8:40 de la noche del martes en el barrio “24 de Julio”, parroquia Domitila Flores del municipio San Francisco. El hecho ocurrió específicamente en la avenida 49G con calle 169 en plena vía pública y delante de su esposa, según informó el Cuerpo de Investigaciones Científicas. El comisario Armando Guillén, jefe de esta Subdelegación informó que la víctima tuvo dos herida de bala en la región pectoral izquierda y otra en la región temporal izquierda, (cabeza). “La víctima había llegado recientemente de La Villa del Rosario donde vivía porque tramitaba una operación de una hernia”, informó Guillén. El jefe policial informó que al parecer, dos sujetos llegaron a donde estaba la víctima a bordo de un Century color dorado, se bajó uno de ellos y le dijo “Aquí estáis” y le disparó. El comisario informó que tenía apenas tres meses de haber salido de la cárcel donde pagó varios años por atraco.
BARRIO SURAMÉRICA
Joven de 17 años se ahorcó por presunto despecho Alejandro Bracho.- El CicpcSan Francisco también está investigando el caso de un joven de 17 años, quien se quitó la vida ahorcándose con un mecate, al parecer, por un presunto despecho. Jhoainer Javier Mogollón, según información que aportó su papá, José Mogollón, se encontraba viendo televisión con su hermano y de repente dijo que iba a bañarse. Al pasar una hora, se dieron cuenta que el muchacho no regresaba y cuando fueron a buscarlo, lo hallaron colgado de la enramada del lavadero. A pesar de tratarse de un suicidio, el Cicpc abrió una averiguación al respecto para descartar cualquier hipótesis. Este hecho ocurrió en el barrio “Suramérica”, parroquia Marcial Hernández, exactamente en la calle 148B, casa 148B-25 a la 1:00 de la madrugada de ayer. PUBLICIDAD
HOLA SOY KATY Rubia, traviesa, 20 añitos, busco amigos para divertirme y pasarla bien, para contacto envía rico al 4244.
El comisario Robinson Castillo dijo que el Cicpc trabaja día y noche para desmantelar bandas
Capturaron en Machiques a dos secuestradores
ANNEY GARCÍA
Esta vez fueron detenidos dos colombianos implicados en el secuestro de Milton José Bracho Fernández en el año 2005. La víctima aún no ha aparecido. Alejandro Bracho
E
l comisario Robinson Castillo, jefe del Cicpc en el estado zulia, informó ayer acerca de la captura de dos sujetos implicados en el secuestro de Milton José Bracho Fernández, hecho ocurrido el 23 de octubre del año 2005. Los involucrados en este delito fueron identificados como Alexander Cudres Pedrozo, de 24 años, de nacionalidad colombiana y Walter Rafael Montero Laforie, de 47, también colombiano. Estos sujetos fueron apresados en el sector “Valle del Río”, parroquia Libertad del municipio Machiques de Perijá a las 3:30 de la tarde del día martes, informó el comisario Castillo. En el caso de Cudres, el jefe del Cicpc dijo, “este sujeto se encontraba solicitado desde el año 2010 por el Juzgado Sexto de Control por el delito de venta de droga
El comisario Robinson Castillo, jefe del Cicpc-Zulia y el comisario José Romero ofrecieron detalles del caso ayer.
y estaba evadido del Centro de Arrestos Preventivos “El Marite”. Milton José Bracho fue secuestrado el 23 de octubre del año 2005 por dos sujetos cuando salía de la casa de su novia, Natalia Raquel Montero Corona, en el municipio La Villa del Rosario. Hasta la fecha, nada se sabe sobre la víctima, pero el comisario Castillo ratificó que aún está en cautiverio. Por este caso se practicaron varios allanamientos, por parte
de la Guardia Nacional y la Fiscalía, y uno de ellos se llevó a cabo en “La Hacienda Curazao” donde hallaron varios piezas de una camioneta Ford, F-150, propiedad del secuestrado. En esa oportunidad detuvieron a tres sujetos, según reseña el documento del Tribunal Supremo de Justicia, cuya causa es la número 7M-061-07. Luego muchos otros trabajadores de dicha hacienda también fueron detenidos, pero posterior-
mente liberados al no hallar suficientes elementos que los acusaran. Sin embargo, el comisario Robinson Castillo informó ayer que los dos colombianos están detenidos por su participación en este hecho, aunque no especificó cuál fue el papel de estos dos hombre en el secuestro de Milton Bracho, que todavía se encuentra bajo el abismo del cautiverio y está próximo a cumplir seis años secuestrado.
El Cicpc está en investigaciones para determinar la identidad de la víctima
Hallaron cadáver putrefacto en terrenos de LUZ ANNEY GARCÍA
Alejandro Bracho A las 7:00 de la mañana de ayer fue hallado un cadáver en descomposición en una zona enmontada de los terrenos de la Universidad del Zulia, específicamente detrás de la recién inaugurada Villa Deportiva “Arquímedes Herrera”. Quien notificó a los funcionarios de seguridad de LUZ fue un estudiante que pasaba por una trocha para acortar camino, pero el hedor del cuerpo delató que algo había en ese terreno. El joven vio el cadáver, y enseguida se regresó para notificar a los encargados de seguridad y éstos a su vez al Cuerpo de la Policía del estado Zulia. La víctima tenía cubierta la cabeza con una bolsa negra, y otro
empaque de plástico estaba a su lado, por lo que se cree que fue asfixiado. Vestía jeans azul, suéter a rayas gris y blanco, zapatos deportivos sin medias, y era de tez morena. No tenía cédula de identidad. Su cuerpo ya estaba a punto de reventar. El mal olor entonces impregnó los alrededores de donde fue encontrado. Abierta averiguación El comisario Robinson Castillo, jefe del Cicpc-Zulia, informó ayer desde la sala de prensa de su despacho que ya tenía conocimiento del caso, y que un grupo de funcionarios está a cargo del caso para investigar de quién se trata la víctima. “Vamos a esperar el resultado de esas investigaciones, recuerden
El cadáver de la víctima aún sin identificar fue llevado a la morgue forense.
que primero se traslada a la morgue el cuerpo para hacer la autopsia y esperar que algún familiar lo reconozca, cuando tengamos mayor información, la daremos a conocer”, explicó el comisario
Castillo, quien también informó que el caso del travesti hallado en Sabaneta, se está haciendo la entrevista a sus familiares para determinar por cuál razón fue asesinada esta víctima.
Maracaibo, jueves, 6 de octubre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Frente a la Cantv de San Francisco fue asesinado Alfonzo Villasmil Soto
DETENIDO EN 2010
Masacraron por encargo a ex abogado de Polisur
La madrugada del domingo 24 de octubre del 2010 fue detenido Alfonzo Villasmil Soto, entonces consultor jurídico de Polisur, y a un amigo de éste de 24 años con un fusil de asalto R-15 con los seriales limados. Ambos fueron detenidos y puestos a la orden del Ministerio Público. El procedimiento lo hicieron oficiales de la Policía Regional a la 1.05 de la madrugada en la calle 89 con avenida 7A, frente a la iglesia “Dios es Amor” del sector “Veritas”, parroquia Santa Lucía. Los detenidos viajaban en una 4Runner gris, placas AGP-46T. Durante la revisión los hombres mostraron las armas que portaban y sus respectivos permisos. Cada uno tenía una Glock, con dos proveedores, uno con 17 cartuchos y otro con 31 cartuchos en su estado original. Al revisar la camioneta, encontraron el fusil, y al mirar los seriales, estos estaban raspados.“El arma larga se encontró dentro de la camioneta y ninguno tenía permiso para portar un R-15”, refirió entonces el director de la PR, Jesús Cubillán.
ANA MARÍA VILORIA
Continúa el exterminio de la familia. El ex consultor de la policía adscrita a la alcaldía de San Francisco fue tiroteado ayer a la 1:00 de la tarde. El padre había sido acribillado en febrero de 2010 y un hermano en febrero de este año. En el sitio rememoraban que el hombre había sido capturado con un fusil y otras armas. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
HABLAN LOS COMISARIOS Este es el momento en el que la unidad forense del Cicpc llegó al autoperiquitos “El Verdadero Morocho” para levantar el cadáver que estaba en el interior del local. Supervisan la acción los comisarios Danilo Vílchez (Polisur) y Armando Guillén (Cicpc).
A
lfonzo Alonso Villasmil Soto, ex consultor jurídico de Polisur, recibió a la 1:00 de la tarde de ayer, una lluvia de balas que terminó con su vida. El hecho sacudió la avenida principal de San Francisco y sorprendió al empleado del autoperiquitos “El Verdadero Morocho”, presumiblemente amigo de la víctima. El local está ubicado en la mencionada avenida (158), frente a la Cantv, al lado de la panadería “Sur Center” y de “Licolandia San Francisco”. La transitada avenida quedó totalmente cercada por motorizados de la policía municipal y efectivos del Cicpc, a través de un intenso dispositivo encabezado por los comisarios Danilo Vílchez (Polisur) y Armando Guillén (Cicpc).
Frente a una vivienda de la vereda 11, calle 24 con avenida 158, de San Francisco, fue abandonado el Mazda 626 usado por los homicidas para perpetrar el crimen frente a la Cantv.
Así lo mataron El jefe del Cicpc, subdelegación San Francisco, comisario Armando Guillén explicó el modus operandi en el crimen. “A la 1:00 de la tarde, Alfonzo Alonso Villasmil Soto, abogado, de 31 años, llegó al autoperiquitos “El Verdadero Morocho” a bordo de su camioneta Toyota Hilux color blanco, placas placas AO9A63R y en compañía de un familiar, que posteriormente se retiró del lugar.
Fue abordado al ingresar al local por un sujeto que bajó de un Mazda 626 color dorado, quien sin mediar palabras accionó repetidas veces su arma calibre 9 mm causándole múltiples heridas a la víctima”. Posteriormente, el homicida se montó en el Mazda que lo aguardaba unos metros más adelante y luego dejaron el vehículo abandonado en la vereda 11 de la calle 24 con avenida 158, a dos cuadras de la escena del crimen.
Muerte por encargo “Es evidente que utilizando la modalidad del sicariato, se trate de un ajuste de cuentas, pero aún es prematuro para determinarlo”, indicó Guilén, quien recordó que Villasmil Soto fue consultor jurídico de Polisur hasta el año pasado y que se dedicaba al comercio formal, sin especificar a cual actividad. Al lugar se presentó la unidad de homicidios del Cicpc y emprendieron la recolección de evidencias y testimonios para abrir un expediente y dar con el paradero de los criminales. Una fuente policial informó que presuntamente, Villasmil estaba relacionado con varios homicidios y por ello se ganó enemigos. Lo vincularon al grupo del desaparecido Daniel Leal por lo que presumen que allí esté la raíz que desencadenó su muerte.
También acribillaron a Alonso Villasmil padre y a otro pariente que estuvo preso
Así quedó la Toyota Hilux donde abalearon a Villasmil León, en febrero de 2009.
El conocido ganadero y propietario de camaroneras, Alonso Villasmil León, de 66 años, padre del ex funcionario de Polisur masacrado ayer, también fue sicariado en San Francisco. El hecho ocurrió el pasado 12 de febrero de 2009, en la avenida 9B calle 22, sector “Ma Vieja”, cuando a las 6:00 de la tarde, el hombre salía de la casa de un amigo y fue interceptado por un trío de sicarios que se desplaza-
ban en una camioneta Ecco Sport. El jueves 10 de febrero de 2011, en la calle 97 del barrio “Universidad”, en San Francisco, fue asesinado, un ex recluso identificado como Edgar Alexander Rodríguez Chávez, alias “El Manamana” que de acuerdo con el expediente del TSJ, causa 6E-461-01, del 14 de enero de 2010, es hijo de Alonso Villasmil y Doris Chávez. Estaba condenado a 23 años de presidio, pero como cumplió las
tres cuartas partes de la pena le había sido otorgado el beneficio. Rodríguez tenía problemas de adicción a las drogas y era considerado “un consumidor compulsivo”, según reza la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia, publicada en su página web. Estas razones llevaron a la autoridad a recluirlo en el Hospital Psiquiátrico de Maracaibo, centro de donde se fugó posteriormente.
Armando Guillén, Cicpc “Hace dos meses, el ciudadano Villasmil Soto se retiró de Polisur para dedicarse al comercio formal. El ciudadano residía en el sector “El Manzanillo” de San Francisco. Hasta los momentos descartamos que los hechos tengan vinculación con el cargo de la Víctima en Polisur”.
Danilo Vílchez, Polisur “Este exfuncionario nuestro tuvo dos presentaciones en la PR, una por tener armamento ilegal y otra acusado por haber efectuado unos disparos. No recuerdo la fecha exactamente de las detenciones pero el ciudadano dejó de pertenecer al cuerpo el año pasado”.
Maracaibo, Venezuela · jueves, 6 de octubre de 2011 · Año IV · Nº 1.095
SAN FRANCISCO
Asesinaron a un ex reo frente a su esposa
BARRIO SURAMERICA
Se ahorcó un joven de 17 años
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
BsF. 2,00
Frente a la Cantv acribillaron ayer a Alfonso Villasmil Soto
Masacraron al ex abogado de Polisur en San Francisco
ANA VILORIA
El ex consultor jurídico de 31 años llegó en su camioneta Hilux Toyota al negocio de autoperiquitos “El verdadero morocho” y tras ingresar un gatillero bajó de un Mazda y le cayó a tiros con una pistola 9 milímetros. El asesino huyó en el mismo carro y luego hizo trasbordo dos cuadras después, mientras vecinos y transeúntes corrían horrorizados para tratar de ayudar al jurista que yacía dentro del negocio en un charco de sangre. La víctima, de conocidos vínculos con la policía adscrita a la alcaldía de San Francisco, tenía antecedentes de arrestos por portar armas de guerra en sucesos confusos de los cuales siempre se las arregló para salir. Su papá Alonso Villasmil fue asesinado el 12 de febrero de 2009 en el sector “Ma Vieja” de San Francisco, mientras un hermano fue acribillado el 10 de febrero de este año en el barrio “Universidad” del municipio sureño.
Familiares y amigos arribaron, en medio de curiosos, al negocio de autoperiquitos para constatar que se trataba del ex consultor jurídico de Polisur. El Cicpc recabó evidencias para iniciar las averiguaciones, aunque trascendió que el crimen podría haber sido encargado por antiguos enemigos de un sujeto muerto apodado “Danielito”.
PASA A LA PÁGINA 23
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 607 637 04:45 pm 499 752 07:45 pm 943 407 TRIPLETAZO 12:45 pm 465 Géminis 04:45 pm 594 Acuario 07:45 pm 702 Acuario
TÁCHIRA A B 12:00 m 143 036 05:00 pm 569 634 09:00 pm 753 018 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 230 Piscis Leo 05:00 pm 162 09:00 pm 582 Tauro
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 053 282 04:30 pm 510 613 08:00 pm 944 363 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 961 Virgo 04:30 pm 030 Tauro 08:00 pm 936 Escorpio
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 991 655 04:30 pm 540 042 07:45 pm 383 105 TRIPLETÓN 12:30 pm 263 Capricornio 04:30 pm 902 Aries 07:45 pm 941 Acuario
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 360 04:00 pm 317 07:00 pm 484 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 458 Escorpio 04:00 pm 174 Virgo 07:00 pm 268 Acuario