Maracaibo, Venezuela · viernes, 7 de octubre de 2011 · Año IV · Nº 1.096
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal www.version
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
BsF. 2,00
Hoy a las 4:30 de la tarde debuta la vinotinto en el Premundial de Fútbol h11, 12 y 13 INFORMACIÓN CARACAS
CAP fue despedido entre las multitudes A las 5:30 de la tarde comenzó el descanso eterno tras emotivas ceremonias que incluyeron himnos y reiteradas ovaciones-3-
DESCARRILAMIENTO A las 7:45 de la mañana de ayer los 200 pasajeros estuvieron a punto de caer al vacío
El Metro de Maracaibo alargó la racha de sustos en el país ANNEY GARCÍA
En pleno centro de la capital zuliana reinó el pánico cuando el vagón principal iba sin frenos rumbo a una horrible caída.
CADENA
Chávez ironizó ayer sobre sepelio de CAP El Presidente de la República calificó como un parque jurásico de políticos a los seguidores de CAP que participaron en las honras fúnebres. -2-
Un milagro ocurrió en segundos cuando la unidad se trabó a centímetros del derrumbe y los pasajeros lograron escapar.
PRESIDENCIALES
Falta un año exacto para las elecciones De acuerdo con el cronograma del CNE, el 7 de octubre de 2012 se efectuará la elección del Presidente que ejercerá el periodo 2013-2019. -7-
Tito Meleán, representante del Gobierno nacional, atribuyó el percance al chubasco mañanero y dijo que no hubo heridos.
BANCO CENTRAL
La inflación de 2011 ya está en un 20,5% El costo de la vida se incrementó en septiembre 1,6%, según informó el ente emisor con alzas en vestidos, alquileres y servicios de educación. -6-
MARACAIBO
Protesta de LUZ llegó a la Circunvalación 1
PABLO PÉREZ
ASÍ VA LA RACHA
“El Gobierno nacional está descarrilado”
h Plataforma de Pdvsa hundida en el mar. h Buses pullman atracados y volcados. h Choque de trenes en Valles del Tuy.
-4-
Empleados y obreros marcharon hasta cercanías del Puente sobre el Lago para exigir al Gobierno nacional los recursos económicos retenidos a la Universidad. - 20 -
h Caos y sustos en el Metro de Caracas. h Doce aterrizajes de emergencia.
CONFLICTO
h Helicópteros militares siniestrados.
Se complicó el paro de los tribunalicios Trabajadores de todo el país se han ido sumando a las protestas contra la violación de 23 cláusulas y los pírricos salarios. -5-
h Teleférico de Mérida fuera de servicio.
- 23 -
h El Metro de Maracaibo descarrilado.
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 7 de octubre de 2011
IRIS VARELA
“Vamos a combatir el retardo procesal”
El Presidente habló en cadena de radio y televisión sobre los actos fúnebres
ASAMBLEA NACIONAL
Chávez calificó a seguidores de CAP como un parque jurásico de políticos
Difieren discusión del canon de arrendamiento
La ministra para Servicios Penitenciarios, Iris Varela.
Redacción/AVN La ministra para Servicios Penitenciarios, Iris Varela, manifestó ayer que uno de los principales objetivos del despacho a su cargo es combatir el retardo procesal, pues es uno de los mayores problemas que afectan a los privados de libertad en todo el país. Durante un recorrido por el Internado Judicial La Planta, ubicado en El Paraíso, municipio Libertador del Distrito Capital, Varela indicó que, tras reunirse con los reclusos de este recinto y escuchar sus planteamientos y problemas, se evidencia que la mayoría está en condición de procesada. “En su gran mayoría tienen condición de procesados, por eso estamos revisando, hay unos retardos terribles. Hay una persona que tiene 10 años de retardo procesal, eso es inconcebible. Estamos aquí para acabar con eso, porque estamos empeñados como ministerio en hacer la revolución penitenciaria”, recalcó. “Estamos aquí con la finalidad de combatir el retardo procesal que es uno de los grandes males que aqueja a la población de privado de libertad en todo el territorio y que este ministerio, por instrucción del comandante Chávez está dispuesto a combatir”, dijo Varela.
El presidente Hugo Chávez Frías, expresó: “Son veinte años que nos esperan de gran caminata hacia las más altas cumbres de la patria”, en referencia a que su mandato se mantendrá hasta el 2031.
El mandatario declaró que Venezuela era un “infierno” cuando gobernaban AD y Copei. Invitó a sus adeptos a trabajar por 10 millones de votos. Redacción/Política
C
omo un “show macabro” calificó ayer el presidente de la República, Hugo Chávez, los actos efectuados por la oposición y el partido Acción Democrática por la llegada de los restos del ex presidente Carlos Andrés Pérez a Venezuela. “Vimos un parque jurásico de políticos de la cuarta República utilizando el cadáver de un hombre que por fin, gracias a Dios, le van a dar cristiana sepultura al expresidente Carlos Andrés Pérez”, profirió Chávez. “Según ellos la Venezuela de los años 70 y los años 80 fue algo así
como un paraíso, dicen que aquí no hubo represión, aquí no hubo explotación de la clase obrera de los trabajadores, aquí no hubo miseria, aquí no hubo masacres según ellos y sólo ahora vine yo a dividir al país y a llenarlo de odio, esa es la batalla de las trincheras de todos los días, pero no era así, era un infierno cuando ellos gobernaron””, declaró el primer mandatario nacional. Por otra parte Chávez manifestó a sus seguidores que deben seguir en las calles trabajando para profundizar la revolución. “Hay que ganar las elecciones con más de 10 millones de votos, con más del 60%”, señaló. Informó que los días 7, 8 y 9 de
HOY Fernando Tapia, Profesor de la Facultad de Humanidades de LUZ Daysi Rendiles, Bibilotecóloga / Alirio Romero, Docente de Preescolar Eduardo Colmenares, Topógrafo / Jorge Marín, Productor Agropecuario Linda Barrueta, Ortopedista / Verónica Sánchez, Comunicadora Social Adriana López, Contadora / Susana Bohórquez, Profesora de Inglés Dinora Mosquera, Publicista / Magda Beltrán, Paramédico Wilmer Briceño, Arquitecto / Tamara Angarita, Ingeniero Mecánico Gladys Perdomo, Economista / Romel Ángel Villarreal, Piloto Comercial
CONVENIO CON RUSIA Chávez informó ayer la llegada de nuevos equipos militares desde Rusia. “Estamos acordando un crédito de Rusia a Venezuela y el envío de nuevo equipamiento de defensa, que ya está previsto en los contratos y que debe llegar en este último trimestre de 2011 y continuar en el 2012”, dijo. Resaltó que el nuevo armamento será usado para defender la “sagrada” soberanía del país. octubre se abrirá la inscripción en el Gran Polo Patriótico (alianza electoral oficialista) en las entidades centro-norte costeras, donde los partidos políticos de Caracas, Vargas y Miranda podrán incorporarse en las fechas mencionadas.
Redacción/Política Ayer se realizó la segunda discusión del proyecto de Ley para la Regulación y Control de los Arrendamientos de Viviendas. El diputado Diosdado Cabello solicitó el diferimiento de la discusión de los artículos que van del número 53 al 72, referidos al capítulo IV sobre canon de arrendamiento. En la Plenaria pasada, el diputado Diosdado Cabello informó que esta iniciativa favorecerá tanto a arrendadores como a arrendatarios, sólo que ahora hay igualdad entre ambas partes, con lo cual, se pondrá freno a los abusos de los multiarrendadores, quienes, a su juicio, se aprovechan de las necesidades del débil jurídico. Normativas El artículo 49 prohíbe el pago en moneda extranjera del canon de arrendamiento. El diputado Algencio Monasterios (PSUV) propuso que la adecuación de los contratos en moneda extranjera sea adaptada a la moneda local en un lapso de 30 días, desde la entrada en vigencia de la normativa. El artículo 52, establece la subrogación por muerte del contrato por parte de los arrendatarios. El diputado Enrique Márquez (UNT) acotó que la vivienda podría pasar a ser legítima herencia para los familiares del arrendatario. “Se podría estar legalizando una ocupación de tercera persona del inmueble porque se encuentran ocupándolo en lugar del inquilino o inquilina”, explicó. La sesión culminó a las 2:50 pm, luego de terminar la discusión del artículo 77. La próxima sesión de la AN tendrá lugar el próximo martes a las 2:00 pm.
MAÑANA Marlene Antúnez, Presidenta de la Comisión de Finanzas del CLEZ Alexander Chourio, Sub Comisario de la Policía de Maracaibo Emiro Santander, Empresario / Amelia Bustamante, Profesora de Química Carol Torres, Instructora de Música / Daniela Goitia, Comerciante de Cabimas Estefani García, Actriz y Modelo / Francisco Moreno, Contador Gabriel A. López, Técnico en Aduana / Henrique Cardoza, Ingeniero Industrial Jackeline Acosta, Geóloga / Ingrid Riera, Periodista Luis David Cumare, Médico Pediatra / Nakary Santamaría, Administradora
Maracaibo, viernes, 7 de octubre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Se desbordaron las calles, la iglesia y el Cementerio del Este
MISIVA
Emotiva despedida a CAP
Manuel Rosales reconoció la labor de CAP El exgobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, expresó desde Lima (Perú) su homenaje a Carlos Andrés Pérez, a quien calificó como una persona con alta calidad humana.
La iglesia de Nuestra Señora de la Chiquinquirá, ubicada en el sector “La Florida” de Caracas, se quedó pequeña para acoger a los cientos de asistentes que oraron por el eterno descanso de Carlos Andrés Pérez. La misa fue oficiada por el sacerdote Luis Ugalde, exrector de la Universidad Católica “Andrés Bello”.
Entre multitudes de jóvenes y eternos seguidores avanzó el féretro. Le dedicaron varias veces el Himno Nacional. Impactantes discursos en el epílogo. El Gobernador Pablo Pérez acompañó la liturgia en la Iglesia “Chiquinquirá” de Caracas. Redacción / AFP
E
l ex presidente venezolano Carlos Andrés Pérez, fallecido en diciembre en Miami, recibió ayer el último adiós en Caracas, donde miles de seguidores se congregaron para asistir al entierro del hombre contra quien Hugo Chávez lideró un fallido golpe de Estado en 1992. En una inusual congregación de la oposición venezolana en las calles de la capital venezolana, los adherentes acompañaron a pie el carro fúnebre que salió de la sede donde el ex mandatario (1974-1979 y 1989-1993) celebró en vida sus victorias electorales con su partido Acción Democrática (AD), con destino a la iglesia de Nuestra Señora de la Chiquinquirá.
“¡Volveremos, volveremos!”, corearon los simpatizantes de Pérez, que murió el pasado 25 de diciembre en el exilio en Miami a los 88 años. Sus restos no pudieron ser repatriados hasta el pasado martes debido a una disputa legal entre su esposa, Blanca Rodríguez, afincada en Venezuela, y su compañera sentimental, Cecilia Matos, residente en Miami, solventada finalmente en agosto. La familia de Pérez rechazó solicitar al gobierno de Chávez un funeral con honores oficiales, pero durante dos días organizó junto a AD un homenaje público que finalizó el jueves con el entierro en un cementerio de la capital, donde también descansa Rómulo Betancourt (1959-1964), su mentor y padre de la democracia moderna en Venezuela.
“Claro que se merecía un funeral de Estado, pero no lo íbamos a aceptar porque en esos actos hay mucha hipocresía”, explicó a la AFP Jorge Ramos Guerra, gobernador del estado de Lara durante el segundo mandato de Pérez. “Pero esto es como un funeral de Estado”, afirmó ante la iglesia donde unas dos mil personas asistieron a la misa fúnebre, que se convirtió en lugar de reencuentro de ex dirigentes de AD, una de las dos formaciones que ostentó el poder en la segunda mitad del siglo XX hasta la llegada de Chávez, en 1999. Actos fúnebres La misa fue oficiada por el padre Luis Ugalde, una figura a menudo crítica con el gobierno de Chávez que hizo un llamamiento a las nuevas generaciones a “educarse en política” y defender la democracia en Venezuela. Los líderes de AD llamaron por su parte a la unidad para enfrentar a Chávez en las elecciones presidenciales del 7 de octubre de 2012. “Así como cargamos el ataúd
AFP
con los restos de Pérez, nos sintamos también animados a llevar adelante el peso de la responsabilidad de transformar la democracia en Venezuela”, arengó el alcalde metropolitano de Caracas y precandidato presidencial, Antonio Ledezma. La viuda de Pérez, Blanca, no quiso pronunciarse públicamente durante la ceremonia. En su lugar, la hija de Betancourt, Virginia, pronunció en el Cementerio del Este un sentido discurso en recuerdo del ex presidente, defendiendo “su papel histórico” para el país. El reconocido historiador Germán Carrera Damas justificó la ayuda económica que Carlos Andrés Pérez hizo a Nicaragua en 1992, acción por el cual fue enjuiciado, destituido de su cargo y arrestado en 1993. En aquél entonces, Damas era embajador de Venezuela en México y recordó una conversación con quien entonces era la presidenta nicaragüense Violeta Chamorro: “Ella me dijo: ‘Embajador, doy las gracias al pueblo venezolano y a Carlos Andrés Pérez por ayudarnos a conocer la democracia’”.
El Presidente Carlos Andrés siempre marchó al lado de la justa y altanera insurrección del pueblo. Siempre estuvo en la primera fila de la lucha del país y con especial condición humana se hizo fuerza del pueblo con sangre y alma, con pasión y esperanza, porque entendió que solo de esa torrentera popular nacen los cambios que estremecen la sociedad. Sus estrellas eran la lucha y la esperanza y que no hay lucha ni esperanza solitaria. No hay que mirar lejos para encontrar la huella profunda que el Presidente Pérez deja en la vida y política venezolana. Nunca se sintió “un pequeño Dios”, ni estar signado por destino superior y cabalístico al de su pueblo. No torció el camino inalienable en ser un hombre común con un liderazgo especial y carismático. Los errores y aciertos que lo llevaron a la búsqueda incansable de la verdad, le permitieron orientar, dirigir, enseñar lo que se llama el proceso creador. Equivocado o no, hasta sus últimas consecuencias, su actitud ante la vida se nutría en la lucha leal y limpia. Así lo vimos en los fracasos, en solitarias y atronadoras victorias y al final, en la más cruel emboscada que montada en pasiones políticas y personales lo lanzaron al destierro donde ya en sus últimos tiempos, su cuerpo, su alma le pedían besar tierra venezolana. Así levantó vuelo, desde el exilio a buscar con fuerza telúrica, la patria que siempre amó. La figura y pensamiento del Presidente Pérez nos debe inspirar en la búsqueda de la reconciliación, la justicia y el triunfo de la libertad sobre el atraso y las sombras. Sirva su ejemplo para apartar lo pequeño y personal, para enfrentar luchas grandes y pequeñas, sociales y políticas, para superar esta profunda crisis que nos afecta a todos por igual. Sirva su ejemplo para bregar duro aun cuando la cuesta es empinada. Hay que apartar escollos y desafiarnos a nosotros mismos. Así la lucha del Presidente Carlos Andrés Pérez no habrá sido en vano. En Lima, a los seis días del mes de octubre de dos mil once. ¡Es la hora de la patria!
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 7 de octubre de 2011
GARY TRÁVEZ
Pablo Pérez se dirigió a cientos de seguidores en el estado Carabobo
“Los jóvenes no encuentran las máquinas del RE”
“Hay que respetar a los trabajadores tribunalicios”
Redacción / Política Ante el presunto secuestro de las máquinas del registro electoral en la región zuliana, por parte de dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela, Gary Travez, dirigente de Un Nuevo Tiempo (UNT) y responsable de los procesos electorales en el municipio Jesús Enrique Lossada, exigió a Maricela González, coordinadora regional del CNE, rendir cuentas, sobre el paradero de las máquinas del RE. “Queremos que González nos diga a todos los zulianos, donde verdaderamente se encuentran la máquinas del registro electoral y porque el CNE, en vez de facilitar el proceso, lo retrasa”, agregó Travez. Señaló además que las máquinas, según el cronograma publicado en el portal web del Consejo Nacional Electoral (CNE), deberían estar ubicadas en las jefaturas “José Ramón Yepes”, “Mariano Parra León” y “San José”, de La Concepción en ese municipio.
WILLIAM OJEDA
“No hay que fregar la vida a los propietarios” Redacción / Política El diputado a la Asamblea Nacional por Un Nuevo Tiempo, William Ojeda, criticó la aprobación de varios artículos de la Ley de Arrendamiento, y señaló que el Gobierno pretende resolver la crisis habitacional a cuesta de las propiedades privadas. “No hay que poner a los inquilinos a pelear con familias que han ahorrado, y que se han sometido a todo tipo de privaciones para construir un anexo, no hay que fregarle la vida a los propietarios”. Ojeda continuó: “Legislar es ayudar a todos, no ayudar a unos a costillas de otros, eso no es hacer justicia. Pido que le demos casa a todo el pueblo que vive alquilado, pero no a costilla de otros venezolanos sino con el esfuerzo del estado venezolano”. Propuso que el Estado venezolano compre a los constructores privados cierto porcentaje de viviendas para las familias más necesitadas”.
El abanderado de Un Nuevo Tiempo defendió a la Unefa y la Universidad Bolivariana. Prometió un país lleno de seguridad y descentralización.
Pablo Pérez fue ovacionado por cientos de personas que colmaron el auditorio del Colegio de Abogados del estado Carabobo. Allí prometió devolver a Valencia su antiguo sitial de ser la ciudad industrial de Venezuela y recuperar sus carreteras.
Redacción / Política redaccion@versionfinal.com.ve
E
l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, expresó su solidaridad con los trabajadores tribunalicios durante su gira electoral el la sede del Colegio de Abogados de Valencia (estado Carabobo) el día de ayer. Recordó que durante su período como estudiante de Derecho en la Universidad del Zulia, trabajó en varios tribunales de la región y constató la mala calidad de vida de estos empleados. “Los trabajadores tribunalicios merecen discutir y aprobar su
contratación colectiva. No es posible que este Gobierno se niegue a atender las demandas de sus trabajadores”. También manifestó sus palabras de respaldo a los trabajadores petroleros, quienes también reclaman por el vencimiento de la contratación colectiva. “Venezuela necesita un gobierno que deje de regalar los recursos de los venezolanos a otros países; que genere seguridad jurídica. Este Gobierno está descarrilado, y por eso lo vamos a meter en el carril del cambio el próximo año”. El mandatario zuliano se pronunció a favor de impulsar a los jóvenes como fuerza vital para el
país. “Nuestros jóvenes quieren becas, estudios, canchas deportivas y oportunidades de empleos”. Apoyo a la educación Afirmó que dentro de sus aspiraciones como próximo Jefe de Estado, no está la eliminación de las universidades Bolivarianas ni la Unefa, “Quien elimina una universidad es alguien que está castrando el futuro de Venezuela”. En tal sentido, consideró como necesario realizar una revisión a los pensum de estudios pues considera que se debe formar a profesionales con conocimientos y no con adoctrinamientos políticos. Pablo Pérez insistió en devolver
DESCARRILADO Pablo Pérez también se refirió al accidente ocurrido ayer en el Metro de Maracaibo, luego del descarrilamiento de uno de los trenes que, por poco, terminó en una tragedia: “En el Metro de Maracaibo un vagón se salió del carril. Así está tambien este Gobierno: descarrilado. El próximo año vamos a meter este Gobierno dentro del carril”.
la descentralización para que las gobernaciones y alcaldías puedan contar oportunamente con los recursos necesarios.
El gobernador de Miranda restauró una antigua edificación en Los Teques
Capriles Radonski comenzará su campaña el miércoles Redacción / Política El mandatario del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, informó que será el próximo miércoles 12 de octubre cuando haga la presentación formal de su propuesta de gobierno con miras a las primarias organizadas por la Mesa de la Unidad Democrática. A partir de allí “arranca nuestra cruzada por toda Venezuela, por todos los estados”, indicó. Aseveró que esto lo realiza de acuerdo con los estatutos de Primero Justicia -partido al que per-
tenece- después de la convención nacional en la que la tolda aurinegra ratificó su candidatura, y tras el apoyo de varios partidos. Estos recorridos por toda Venezuela los hará “con el compromiso y con la mirada puesta en el futuro, llamando a todos a sumar esfuerzos pues este barco no puede andar solamente con un capitán”. Capriles Radonski reinauguró la casa de Gobierno, llamada también “Casa de las 45 Ventanas”, en Los Teques. Afirmó que esta será “una sede para servir a todos por igual”.
Esta sede fue completamente restaurada con una inversión de 38 millones de bolívares fuertes. Capriles Radonski afirmó que este patrimonio del estado fue destruido “con una bomba, y sin responsables” durante el Gobierno anterior y que les pusieron numerosas trabas para recuperarlo. Con la restauración de esta edificación se recobra el uso que originalmente le fue asignado al ser entregado por el Poder Ejecutivo a la ciudad tequense en el año de 1927. La estructura conserva sus 45 ventanas y servirá para estimu-
lar el turismo histórico y cultural, ya que esta edificación forma parte de uno de los monumentos arquitectónicos más importantes del país y el más significativo de Los Teques. Afirmó que cuando fue alcalde se propuso acercar las autoridades al pueblo, por lo que esta sede se convierte en parte de ese sueño pues su estructura permite ver el trabajo de todos los funcionarios. Anunció que la sede actual de la Gobernación será cedida a la Unefa y a la Upel, tal y como lo prometió durante su campaña.
Maracaibo, viernes, 7 de octubre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
Tras 48 horas de huelga nueve Estados del país se sumaron a la “Hora 0”. Los trabajadores siguen sin recibir respuesta del patrono. Hoy la paralización se extiende a las sedes de la avenida Bella Vista.
El Gobierno nacional no responde a empleados tribunalicios
Trabajadores amenazan con paro general indefinido FOTOS: IVÁN LUGO
Gilmari Ferrer “Yo soy Asistente de Tribunales y tengo 17 años de servicio y aquí nos quieren obligar a trabajar horas extras sin aire acondicionado. No tenemos beneficio de nada, se meten con nuestros hijos, no nos aumentan el sueldo y no quieren que protestemos”.
Rossangel Carmona (Urbe 2004) rcarmona@versionfinal.com.ve
T
rabajadores tribunalicios continúan con la paralización de sus actividades de forma escalonada. Ayer le tocó el turno a los tribunales penales de Maracaibo, ubicados en el centro de la ciudad, diagonal al Centro Comercial Ciudad Chinita. Gritando consignas y agitando sus pancartas, los manifestantes, denunciaron las condiciones infrahumanas en las que trabajan a diario en las sedes. “Hoy nos apostamos aquí sin miedo, le exigimos al patrono que nos dé la cara, que nos responda, no estamos pidiendo nada que no esté contemplado en la ley”, dijo Amelia Araujo, presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores Tribunalicios (Sintrat). Exigiendo el cumplimiento del contrato colectivo, los trabajadores gritaron a viva voz, “no al acoso laboral”, denunciaron una vez más que el Director Ejecutivo de la Magistratura, Francisco Ramos, se niega a dialogar en la mesa de negociaciones. “Nosotros estamos abiertos al diálogo, estamos esperamos que la Dirección Ejecutiva de la Magistratura, conjuntamente con un representante de la Vicepresidencia de la República, pueda tratar de mediar en este conflicto”, agregó Araujo. En nombre de los trabajadores, los usuarios y los abogados, el grupo de sindicalistas, imploraron al Estado, se siente en una mesa de conversaciones, para ponerle fin a esta “pesadilla”. “Que nos ofrezcan, que nos propongan lo que debemos hacer y nosotros lo consideramos, porque estamos dispuestos al diálogo”, dijo. Sin respuesta Tras cumplirse hoy dos días de iniciada la “Hora 0”, los trabajadores tribunalicios, aún no reciben respuesta por parte del patrono. En este sentido, ratificaron que continuará la huelga escalonada, hasta tanto el Gobierno nacional considere sus peticiones y reconozca los derechos contractuales de sus empleados. “El patrono se hace de la vista gorda ante la situación de los impartidores de justicia, pero no-
TESTIMONIOS
Con pancartas en mano y gritando “queremos aumento”, los trabajadores Miguel Ángel Echeto, Lourdes Rosillo y Juan Pérez, junto a sus compañeros, se sumaron a la “Hora 0”, iniciada en los tribunales penales de Maracaibo.
AMENAZAS CUMPLIDAS Ana Irene Saez “Yo soy Asistente Titular y hago suplencias de Secretaría en el Juzgado 6to de Ejecución, a cargo de la Dra. Aracelis Pacheco. Al llegar a los tribunales me sumé a la protesta iniciada por mis compañeros, minutos después me informaron por un mensaje de texto, que fui destituida de mi cargo de suplente de secretaria, por participar en la protesta e incumplir con mi trabajo. En mi cargo fue colocada otra persona. Esta es la forma como el patrono nos amedrenta todo el tiempo, nos amenazan para que no salga a la luz pública, que se nos infringen nuestros derechos”. sotros seguiremos luchando por nuestros derechos, no quisimos llegar a esto, pero el patrono nos obligó, ahora que se atenga a las consecuencias”, dijo Araujo. Sin ánimos de abandonar la protesta, los manifestantes se dirigieron al presidente Chávez: “Señor Presidente en nombre de todos los trabajadores tribunalicios, le pedimos por favor, tome cartas en el asunto, usted quiere responder ante la crisis carcelaria en el país, pero sin trabajadores tribunalicios no lo va a resolver y nosotros estamos dispuestos a echarle ganas a resolver este problema que afecta a todos los venezolanos”, expresó Araujo, en nombre del gremio. Se espera que para hoy, los trabajadores se apuesten a las afuera de los tribunales civiles, ubicados
en la avenida “Bella Vista”, de Maracaibo. Continuarán exigiendo el cumplimiento de las 23 cláusulas del contrato colectivo. “Trabajadores de cada uno de los tribunales, se irán sumando a la huelga, hasta que el patrono nos dé respuesta y cumpla con el pago del bono navideño, el plan vacacional, los uniformes, la póliza del seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM), la cancelación de las horas extras, las vacaciones, la entrega de becas estudiantiles, la evaluación de los trabajadores, la reparación de los aires acondicionados y aumento salarial”, dijo Nuvis Lossada, secretaria de organización de Sintrat. Ante la problemática de los aires acondicionados, trascendió, que las autoridades de Pdvsa pro-
metieron, desde el pasado mes de abril, la compra de los equipos, sin embargo, José Parra, secretario de finanzas de Sintrat, al ser consultado sobre el tema, informó que existe un comunicado por parte de la presidencia del Tribunal Supremo de Justicia, el cual reza que la institución no puede recibir donaciones de ningún ente público. Otros Estados Asimismo Parra ratificó que los estados Mérida, Trujillo, Portuguesa y Falcón también se sumaron a la paralización de las actividades tribunalicias. “Con la participación de estas regiones, hemos logrado la incorporación de nueve Estados del país, a la protesta pacífica que mantienen los trabajadores tribunalicios”. Por su parte, Édgar Romero, secretario general de Sintrat, aseguró que trabajadores del Circuito Judicial Penal del área Metropolitana de Caracas protestaron ayer, nuevamente a las afueras del Palacio de Justicia. “Vamos a continuar en las calles exigiendo nuestros derechos, si el lunes no obtenemos respuestas vamos a paralizar las actividades en todo el país de manera indefinida, en vista de que ya hemos agotado todas las vías de diálogo posible”.
Carlos Ochoa “Yo soy Asistente de Tribunales hace 21 años y tenemos cuatro años sin discutir el contrato colectivo, nos deben el cesta ticktes, y nos quieren dar solo el 30% de aumento salarial, eso no es nada, para todo el trabajo que tenemos aquí. Entra dinero y no sabemos qué lo hacen”. Aurora Madueño “Yo vine hoy (ayer) a los tribunales y no pude hacer nada, porque los trabajadores están protestando y estoy molesta porque si no atienden las audiencias se retrasan y eso nos perjudica, pero también entendemos que los empleados deben reclamar sus derechos”. Carmen Vergara “Yo tengo esperando juicio hace tres años y ahora con la protesta se van a tardar más. Ojalá que las autoridades respondan rápido a los trabajadores para que los casos salgan. Es verdad que el edificio no tiene aire ni ascensores, es horrible estar en los tribunales”.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, viernes, 7 de octubre de 2011
La inversión alcanza a un millón 500 mil bolívares fuertes
Las cifras fueron anunciadas por el BCV en el día de ayer
Alcaldía entregó créditos a empresarios
La inflación en Venezuela llega a 1,6% en septiembre
CORTESÍA PRENSA ALCALDÍA
Redacción/Economía Con una inversión de un millón 500 mil bolívares, la Fundación para el Desarrollo Microfinanciero y Ciudadano de Maracaibo, adscrita al Gobierno municipal, entregó ayer 400 créditos a pequeños y medianos empresarios de las 18 parroquias del municipio. La directora General de la Alcaldía de Maracaibo, Jamelis Ríos, manifestó que estos aportes permitirán fomentar el desarrollo económico del municipio a través de la consolidación de nuevas empresas y la generación de empleo. “El ayuntamiento marabino realiza grandes esfuerzos para que hoy ustedes puedan iniciar o fortalecer su actividad económica y ofrecerles una mejor calidad de vida a sus familias”, recalcó. La funcionaria municipal explicó que ade-
Los beneficiados también recibirán una tarjeta de crédito del Banco Occidental de Descuento.
Precios
más de recibir el crédito, a las personas se les abrió una cuenta en el Banco Occidental de Descuento, gracias al convenio suscrito. “Éste es nuestro primer aporte, que va desde tres mil a 15 mil bolívares fuertes, pero de su puntualidad en el pago, depende que la cifra del segundo crédito sea de hasta 50 mil bolívares fuertes”, apuntó.
ACEITE
LECHE Lata 1 Kg Bs.F. 30,37 Lata 900 g Bs.F. 30,29 Sobre 1 Kg Bs.F. 26,7 Sobre 900 g Bs.F. 24,6 Sobre 500 g Bs.F. 13,32 Sobre 125 g Bs.F. 3,18
De maíz 1 Lt Bs.F. 10,69 De Girasol 1 Lt Bs.F. 9,35
AZÚCAR Sobre 1 Kg Bs.F. 5,80 80
HARINA P Paquete 1 Kg Bs.F. 10,22 B
POLLO Y CARNE 1 Kg Bs.F. 32,00 32 1 Kg Bs.F. 18,00
Según la entidad financiera en 2010 el país registró el alza de precios más relevante de América Latina. Este año también aumentaron los precios de viviendas. Redacción/Economía
L
a inflación de Venezuela alcanzó 1,6% en septiembre, superior al 1,1% que se registró en el mismo periodo del año pasado, y acumuló 20,5% en los primeros nueve meses de 2011, informó ayer el Banco Central de Venezuela. Sin embargo, el aumento de precios registrados en septiembre bajó 0,6 puntos porcentuales respecto a agosto pasado, cuando llegó a 2,2%, añadió la institución financiera. En 2010, la inflación venezolana llegó a 27,2%, la más alta en América Latina. El gobierno venezolano, que controla los precios de alimentos básicos, estima que en 2011 la inflación estará entre 23% y 25%, aunque analistas prevén que ésta podría ser mayor debido al impacto en la economía de la eliminación de una tasa preferencial de cambio bolívar-dólar a principios del año. En septiembre, aumentaron los precios del alquiler de viviendas, vestido, equipamiento del hogar, transporte, comunicaciones y servicios de educación, señaló el BCV.
En contraste, los costos de alimentos y bebidas no alcohólicas, bebidas alcohólicas y tabaco, entretenimiento, restaurantes y hoteles, y servicios registraron un descenso, añadió. Para controlar el alto índice de la inflación, en julio pasado el presidente Hugo Chávez, en virtud de los poderes legislativos excepcionales de que dispone desde fines de 2010, aprobó una ley parar fijar costos y precios máximos de bienes y servicios para combatir la especulación de los precios. Según la ley, que contempla sanciones a quienes la incumplan, una Superintendencia Nacional revisará las ganancias sobre los costos de productos y servicios, incluyendo a grandes empresas o pequeños empresarios. En Caracas, la aceleración de precios bajó de 1,7% en agosto a 1,5% en septiembre. Mientras, en el país, que padece un desabastecimiento cíclico de productos como leche, aceite, papel higiénico, azúcar y otros alimentos de la cesta básica, el índice de escasez aumentó de 13,5% a 14% en igual periodo.
Maracaibo, viernes, 7 de octubre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7
El 52% que la MUD logró en 2010 con las parlamentarias sigue inquietando al chavismo. Analistas definen el Polo Patriótico como un “salvavidas” que quizá no funcione. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
A
un año de las elecciones donde 18 millones de electores escogerán al próximo Presidente de la República, los movimientos internos del chavismo evidencian un creciente temor a fallar en el objetivo de conseguir la reelección de Hugo Chávez. Así lo afirman los expertos, quienes observan la insistente convocatoria presidencial a repetir la experiencia del desintegrado Polo Patriótico como una desesperada estrategia en pos del éxito. “Chávez perdió el referéndum de la reforma (2 de diciembre de 2007) y las elecciones regionales (23 de noviembre de 2008) cuando se olvidó del Polo Patriótico”, asevera el periodista y analista político Fausto Masó. “Pero el hombre rectifica y ahora quiere resucitar el Polo”, añade el columnista. Asimismo, Miguel González Marregot, magister en Ciencias Políticas de la Universidad Simón Bolívar, analiza la quinta línea estratégica que surgió de los últimos congresos del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) Ésta es “la constitución del Gran Polo Patriótico como una audaz política de repolarización”. González Marregot opina: “No podía ser de otra manera, pues la estrategia general que se ha impulsado desde el Gobierno ha sido la división del país y la confrontación social. Pero también, esta propuesta nos indica la aparente conciencia que tiene el oficialismo de su progresivo aislamiento del resto de la sociedad”. Un poco de historia Quienes una vez conformaron el antiguo Polo Patriótico de 1998 no olvidan las “patadas” de Chávez. Así lo evoca José Luis Pirela, secretario general de Patria Para Todos (PPT) en el Zulia. “Recordemos que el presidente Hugo Chávez, el 15 de diciembre de 2006 en el Teresa Carreño, dijo que íbamos a la conformación de un partido único, que necesitábamos un solo partido, y con esa afirmación y ese nuevo diseño estratégico liquidó el Polo Patriótico, lo sepultó, lo asesinó, le dio un tiro de gracia”, relata Pirela. El dirigente habla de un “tiro de
La oposición afina estrategias y Chávez apura el intento por conformar su “Gran Polo Patriótico”
Falta exactamente un año para las elecciones presidenciales LA ASAMBLEA NACIONAL
Se acorta la distancia El 23 de noviembre de 2008 se disputaron 22 de las 23 gobernaciones del país, así como 326 alcaldías y, además dos alcaldías distritales.
GOBERNACIONES La MUD se llevó 5 de ellas
La ventaja creció después del 26 de septiembre de 2010, con las elecciones parlamentarias. La Mesa de la Unidad Democrática alcanzó 65 escaños.
El Partido Socialista Unido de Venezuela obtuvo 98 escaños.
33% 77%
El Partido Socialista Unido de Venezuela se adjudicó 17 gobernaciones
Sin embargo, la Mesa de la Unidad Democrática se impuso en las regiones más importantes: •Nueva Esparta (Morel Rodríguez) •Miranda (Henrique Capriles) •Carabobo (Henrique Salas Feo) •Táchira (César Pérez Vivas) •Zulia (Pablo Pérez)
52% 48% (5 millones 653 mil 836)
También obtuvo el Distrito Metropolitano de Caracas (Antonio Ledezma), que representan 70% del Productor Interior Bruto (PIB) del país y donde habitan más de 12 millones de venezolanos, es decir, el 45% de la población.
(5 millones 399 mil 390)
ALCALDÍAS La MUD se llevó solo 61 El Partido Socialista Unido de Venezuela se adjudicó 265 alcaldías
MUD
20%
Psuv
Pero lo más relevante de aquella jornada electoral fue el resultado en votos (que no se reflejó en curules, por la polémica maniobra del CNE al redistribuir los circuitos)
80%
Gráficos: Andrea Phillips
LA ASAMBLEA NACIONAL gracia” porque realmente el Polo venía feneciendo desde el 2000, apenas a 24 meses de su creación, cuando el PPT se retiró por divergencias en las postulaciones de las elecciones de ese año. Mientras tanto, el abogado y escritor zuliano Douglas Zabala se suma a Pirela al recordar las palabras de Chávez, aquel 15 de diciembre en la sala “Ríos Reina” del Complejo Cultural “Teresa Carreño”. “Dejo en libertad a cualquiera de quienes están cerca de mí, pueden ser del MVR, del PPT, Podemos, del PCV, MEP, UPV, de Mi Gato, Lago, Mi Gente o de Unión. Yo los dejo en libertad a toditos; pero, yo Hugo Chávez Frías, declaro hoy que voy a crear un partido nuevo y fíjense, los partidos que quieran, manténganse solos, pero claro saldrían del Gobierno, de mi Gobierno saldrían”.
Zabala concluye: “Así las cosas; será mejor esperar, no vaya a ser que después de que volvamos a andar de polo a polo con Chávez, se le ocurra de nuevo despolarizar el polo patriótico; y los que hoy andamos invitando a romper la polarización, perdamos de nuevo la oportunidad de coincidir con el discordante comandante”. El sacerdote y analista político Carlos Ares pregunta: “¿Estarán el MEP y el PCV por ejemplo, dispuestos a perder su historia, sus raíces y su trayectoria (...), para mantener en el poder a una persona que solo está dispuesta a repartir migajas políticas?”. Luego acota: “Esta nueva reedición del Polo Patriótico lo que tiene es cara de salvavidas, pero, ¿será el momento apropiado o habrá llegado tarde para evitar el hundimiento?”.
El escrutinio de votos por estado reveló que la oposición había avanzado, logrando mayoría de diputados en las regiones que ya había ganado en 2008 y en otras dos:
Carabobo
Nueva Esparta
La Guaira
Miranda
Zulia Mérida Táchira
•Nueva Esparta •Miranda •Carabobo •Táchira •Zulia •Mérida •Anzoátegui •Distrito Capital
Anzoátegui
8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, viernes, 7 de octubre de 2011
RECLAMOS
“Misión Vivienda no atiende a las personas ciegas” Redacción / Economía La presidenta del Consejo Regional para la Integración de Personas con Discapacidad del Estado Zulia (Coripdis-Zulia), Gladys Morillo, señaló que las personas con discapacidad visual en Maracaibo no se benefician de la Gran Misión Vivienda Venezuela. Enfatizó que de las 500 casas adjudicadas este año en la capital zuliana, según los propios organismos oficiales, ninguna fue entregada a algún miembro de la asociación, lo que evidencia la discriminación del Gobierno nacional hacia estos ciudadanos que no cuentan con el sentido de la vista. Indicó que 70 miembros de la Asociación Zuliana de Ciegos no cuentan con vivienda propia, lo que representa un número insignificante, comparado con el proyecto de construcción de viviendas para el estado Zulia, que supera las 16 mil para el año 2011.
Representantes del sector empresarial dictaron cátedra en el Aula Magna de la URU
“Ley de Alquileres paralizará la construcción privada” Jorge Botti y Juan Francisco Jiménez expresaron sus propuestas para el desarrollo nacional. Se cuestionó la Ley de Costos.
PAÍS FEDERAL Jorge Botti, presidente de Fedecámaras, presentó su propuesta de descentralizar el país hasta lograr un sistema federal, tal como establece la Constitución. “Los empresarios proponemos al Zulia un modelo económico sustentable, que genere sus propias riquezas. Queremos despenalizar el régimen cambiario y sustituir la inamovilidad por estabilidad laboral”.
Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
R
epresentantes de la máxima cúpula empresarial del país presentaron ayer el denominado “Plan Progreso y Bienestar” en el Aula Magna de la Universidad Rafael Urdaneta, ubicada en la Vereda del lago. Juan Francisco Jiménez, presidente de la Cámara de la Construcción, expresó su profunda preocupación por la inminente aprobación de la Ley de Arrendamiento.
Juan Francisco Jiménez, presidente de la Cámara de la Construcción, señaló que la Ley de Arrendamiento desmotivará la fabricación de viviendas.
Explicó que ese texto legal “paralizará por completo la fabricación de viviendas por parte del sector privado”, ya que es totalmente discrecional y unilateral a favor de los inquilinos. Además, obliga a los constructores a dedicar el 25% de sus obras para el alquiler, cuando esta ley ahuyenta el arrendamiento.
“Recordemos que por cada persona que necesita vivir alquilado, también hay un propietario dispuesto a ofrecer su casa, apartamento o habitación”. Abiertos al diálogo Jorge Botti, presidente de Fedecámaras, lamentó que el Gobierno nacional no ha respondido a
sus peticiones para el diálogo y el acercamiento entre los sectores público y privado. Sobre la Ley de Costos, Botti reiteró que la norma generará escasez de alimentos. “Ya tenemos muchos años de una economía controlada pero no se ha logrado rebajar la inflación. Eso es posible con desarrollo productivo”.
Maracaibo, viernes, 7 de octubre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
LUIS TORRES
La mayoría lleva tres años sin cobrar. Hay cinco mil trabajadores afectados. Noventa mil bolívares por persona es parte de la deuda. Presentamos testimonios y el exhorto a Villalobos. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
L
a sede de la Zona Educativa sigue siendo escenario de protestas y esta vez los pro chavistas fueron los que levataron la voz. Un grupo de empleados administrativos y obreros provenientes de diferentes escuelas básicas nacionales y de los centros de educación inicial “Simoncitos”, tomó las puertas y adyacencias de la institución en la avenida 8 Santa Rita, exigiendo respuestas sobre sus contratos.
Manifestación en la Zona Educativa del Estado Zulia
Tampoco le pagan al personal de las escuelas bolivarianas Los más de 100 manifestantes denunciaron que llevan más de tres años desempeñando sus cargos sin obtener remuneración alguna por parte del Ministerio de Educación. “Estamos cansados de tantos engaños, nos han prometido varias veces que vamos a comenzar a cobrar y nunca vemos que llegan los pagos, nos vinimos a protestar aquí porque creemos que es la única forma en la que nos escuchen”, dijo Mariela Peña, trabajadora de la Escuela “Manuel Noriega Trigo” del municipio San Francisco. Explicaron que los empleados que entraron a trabajar en los años 2008 y 2009 han padecido innumerables conflictos con su contratación. Denunciaron además que dentro de la Zona Educativa se vienen registrando una serie de irregulari-
dades que favorecen a un grupo de trabajadores. “Queremos que el profesor Giovanni Villaobos investigue qué es lo que pasa adentro, él ha venido diciendo todo este tiempo que el personal que entró entre el año 2001 y el 2007 va a cobrar, pero tenemos evidencias de que hay personas que entraron en el 2010 y hasta 2011 y ya están cobrando salarios, por eso estamos reclamando nuestros derechos”, aseguró Peña. Indicaron que a nivel regional son casi cinco mil los trabajadores escolares afectados, resaltando que adicionalmente a los sueldos, se les adeuda tres años de cesta alimentaria, bonos vacacionales, seguro social, entre otros beneficios estipulados por la ley y el Ministerio de Educación.
Los habitantes del sector rompieron la carretera para evitar un colapso
“Esta es una deuda que alcanza un promedio de 90 mil bolívares por cada trabajador”, aseguró un obrero del Simoncito “Caracciolo Parra Pérez”, quien no quiso identificarse por temor a represalias por parte de las autoridades educativas. Un grupo de los protestantes fue recibido por el Jefe de Recursos Humanos de la ZEZ, Jesús Nuñez, quien les informó que deben esperar el envío de fondos desde el Ministerio. “Siempre es el mismo cuento, ya nos han dicho eso al menos unas tres veces y distintos jefes, y no llega nada. Aquí lo que pasa es que se están desviando los recursos mientras los trabajadores pasamos hambre”, dijo Daniel Mendoza, otro de los empleados.
DENUNCIAS Daniel Mendoza - Simoncito “Caracciolo Parra Pérez” “Yo entré a trabajar en el 2008, mi contrato apareció en Zona Educativa archivado durante la gestión de Blanca Zambrano y todavía no se ha hecho nada con eso, queremos que se abran averiguaciones”.
Marielys Patiño - Simoncito “Villa San Isidro” “El año pasado prometieron que nos iban a comenzar a pagar, pero desvían los recursos. Hemos protestado varias veces, yo tengo dos bebés que necesitan comida y pañales y no tengo de dónde comprarlos a pesar que trabajo todos los días”.
SEMANA DEL ODONTÓLOGO
Aguas blancas se desbordan en “San Isidro” Hoy culmina primera “Jornada Regional María Antonieta Cayama Mientras los moradores del llamado “Callejón San Isidro”, perteneciente al sector “San José”, sufren por la escasez del agua potable en sus hogares, el vital líquido corre a borbollones por toda la carretera. Vecinos preocupados por el bote de aguas blancas, instaron a Hidrolago a revisar la situación y poner en marcha la reparación de las tuberías, pues se vieron obligados a romper la calle para que el agua desembocara en los drenajes de aguas servidas. “Es preferible hacer un hueco para que el agua se vaya por allí y no
que se esté desbordando día y noche dañando toda la carretera. Pedimos que venga Hidrolago a solventar el problema ya que la mesa técnica de agua no ha logrado nada con esto”, señaló Carlos Estrada, habitante. Informaron que el desbordamiento persiste desde el mes de enero, y aunque ya se había reportado a la hidrológica aún no han recibido a las cuadrillas. “Nos urge que trabajen en esto porque da dolor cómo se pierde el agua mientras a nosotros nos falta, además la calle está intransitable, por aquí nadie quiere meter los carros”, exclamó Leyda Díaz, perjudicada.
LUIS TORRES
de Cirugía Buco-Maxilofacial” María Antonieta Cayama
Freddy Guillén y los vecinos del “Callejón San Isidro” de la parroquia Cacique Mara, reclamaron los servicios de Hidrolago.
Más de 300 profesionales y estudiantes de odontología se dieron cita ayer en el inicio de la primera “Jornada Regional de Cirugía Buco-Maxilofacial”, donde además de conferencias de actualización dictadas por 15 especialistas, unas 20 casas comerciales exponen las últimas tecnologías en esta materia. Luis Romero, presidente del capítulo zuliano de la Sociedad Venezolana de Cirugía Maxilofacial, destacó que hoy en el cierre de la jornada contarán con la presencia
de Oscar De León, especialista proveniente de la “Universidad El Bosque” de Colombia, quien hablará sobre implantes dentales. “Se están tocando tópicos como manejo de dientes retenidos, infecciones odontomédicas, reconstrucción maxilofacial y atención de labio y paladar leporino”, indicó. Los interesados podrán acercarse hoy desde las 8:00 de la mañana y hasta las 6:00 de la tarde al Hotel Kristoff donde se realiza el evento, con un costo de 300 BsF. para estudiantes de pregrado y postgrado, y 650 BsF. para profesionales.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 7 de septiembre de 2011
Opinión
Siempre ten en mente que la resolución de triunfar es más importante que cualquier otra cosa.
opinion@versionfinal.com.ve
Abraham Lincoln
Hijos de la improvisación w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
JUAN CARLOS APITZ B.
E
l Metro de Caracas inoperante, el Sistema Eléctrico Nacional colapsado, las empresas básicas de Guayana en quiebra; el crónico desabastecimiento de insumos básicos, la indetenible delincuencia, los reiterados incidentes aeronáuticos y, para colmo de males, los Trenes de los Valles Tuy trágicamente descarrilados. Así, por más que traten de esconder la improvisación gubernamental con una robusta e impune máquina mediática, sus dañinos efectos siempre salen a flote tarde o temprano. Todos sabemos que la improvisación es una vía ancha, laxa, difusa y, aunque parezca paradójico, laberíntica que se presta a todo, menos a conducir a los ciudadanos a alguna parte. Es así como la incertidumbre es una constante. La confusión en todos los niveles es su nota dominante, con la que se exacerban las contradicciones y los males. La improvisación crea graves deficiencias, por un lado, el predominio de la inercia, esto es, la realización de acciones de manera mecánica; la sobreposición de las circunstancias transformadas luego en urgencias y la indiferencia a las demandas de cambio profundo de la realidad; y por otro lado, la pér-
dida de tiempo derivada de la atención pormenorizada de cotidianidades, susceptibles de ser reguladas en una normativa menor; y, por último, el predominio de un gobierno que reacciona frente a las eventualidades por sobre la previsión y la atención proactivas de las causas de los problemas. El predominio de la improvisación lleva a todas las instituciones públicas a seguir la dirección de los cambiantes acontecimientos con la sensible ausencia de un cálculo sistemático que preceda y presida las acciones de gobierno, sometiendo las decisiones a la presión variable de las circunstancias, las urgencias y las sorpresas, que reducen la gobernabilidad del país. Es urgente la modernización del aparato público, debido a su complejidad y a las múltiples dimensiones que lo componen, ello demanda una acción coordinada y un criterio unitario para que las dependencias públicas contribuyan al aumento de la eficacia del sector en su conjunto. Ello sólo puede obtenerse mediante un plan estratégico, que considere en su totalidad los elementos necesarios para mejorar la acción de la Administración Pública y es-
tablecer compromisos que permitan generar en ella una adecuada conciencia de servicio, así como una actitud innovadora, dinámica y responsable. Tantos y tan reiterados acontecimientos nefastos sucedidos en el país son señales palmarias que desnudan la improvisación gubernamental. Lo más lamentable: no surgen iniciativas para revertir este cuadro de inercia. Por tanto, es urgente e imprescindible la adopción de medidas de emergencia orientadas a restablecer la racionalidad mínima y la respectiva seriedad en la Administración Pública. Los verdaderos estadistas lo hacen. Sobre todo a identificarse genuinamente con las necesidades y expectativas populares, porque no son suficientes las insinceras proclamas y los pomposos anuncios publicitarios. El presidente, sus ministros y demás funcionarios públicos no parecen hijos de la revolución, más parecen hijos de la improvisación. Exmagistrado del TSJ
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles
Sofismas Vs realidades
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho
MARIO CHOURIO
publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100
E
l Gobierno acostumbra a usar sofismas para confundir, es una característica propia y natural, y precisamente el presidente Chávez es el máximo creador de los argumentos de la revolución. Él los lanza, y el mensaje se repite exactamente igual a través de sus partidarios. Hasta aquí no hay nada de sorprendente. Lo asombroso es que ahora la línea es la siguiente: los asesinatos y el desabastecimiento de alimentos primarios, son un producto ficticio configurado con profunda alevosía por los medios de comunicación privados. El presidente Chávez insiste en que la inseguridad es cierta, pero no a tan alto nivel como lo plantea la prensa, con rangos entre 80 y 100 o más homicidios semanales, cifras que son recogidas directamente en las morgues princi-
pales del país y que son tan fehacientes como las lágrimas de los miles de familiares que se agolpan mes a mes a gritar por sus caídos. Igualmente el Ministro de Alimentación Carlos Osorio culpó a los medios del desabastecimiento percibido y real, y dijo que no es más que una campaña para desprestigiar al Gobierno nacional. Ambos escenarios entonces son estricta responsabilidad de la prensa privada. Resulta esto un enormísimo sofisma del que ya hablábamos, y además un patíbulo donde el Ministerio de Información y Comunicación pierde su batalla propagandística por tapar. El Gobierno posee a VTV, ANtv, Vivetv, Tves, El Correo del Orinoco, RNV, YVKE, incontables emisoras, revistas, televisoras y emisoras comunitarias pro oficialistas, y de seguir nom-
brando se necesitarían varias páginas. En fin, la plataforma de una hegemonía comunicacional que tanto ha pregonado el mismo Presidente. Pero ninguno da números de muertes por homicidios, ni mucho menos denuncias de carencias y desaparición de alimentos, solo por circunscribirnos a los dos ámbitos por los que culparon a la prensa privada últimamente. No, no lo tienen permitido porque tendrían que repetir, en este caso, los resultados de un periodismo más real, y obviamente no está en la programación autocriticarse. Una sencilla conclusión, el ejército “Goliats” de medios del Estado, no pueden tapar la enorme crisis que denuncian los David de la prensa libre y amenazada. Educador
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO
OPOSICIÓN
Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
Fax: (0261) 800-3144
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fuente: CNE
Maracaibo, viernes, 7 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 11
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El estadio “Atahualpa” de Quito será testigo del primer paso de Venezuela rumbo al Mundial
¡Llegó la hora! A
partir de las 4:30 de la tarde, el país se paralizará para observar las incidencias del encuentro entre La Vinotinto y Ecuador, por la primera fecha de las eliminatorias mundialistas de Suramérica.
Los criollos se prepararon a conciencia para sobreponerse a la altura de Quito, con la misión de traerse los tres primeros puntos, de este largo camino que lleva al Mundial de Brasil 2014. Giancarlo Maldonado, Alexander González y Franklin Lucena, en la gráfica, serán titulares de este encuentro.
- 12, 13 y 14 -
12 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 7 de octubre de 2011
A las 4:30 de la tarde será el debut ante Ecuador en el Premundial Brasil 2014
Una vinotinto llena de oxígeno en César Farías seleccionó a los mejores hombres para contrarrestar este juego en la altura. El conjunto trabajó durante tres semanas en Mucuchíes y Apartaderos para aclimatarse. Estos futbolistas llevan a cuestas la ilusión de todo un país.
José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
L
a Vinotinto se mide a las 4:30 de la tarde de hoy, a su similar de Ecuador, en el estadio “Atahualpa” de Quito, por la primera fecha de las eliminatorias rumbo al Mundial de Brasil 2014.
Venezuela, dirigida por el profesor César Farías, convocó a 22 futbolistas para este duro encuentro a más de 2 mil 850 metros sobre el nivel del mar. Versión Final le muestra la convocatoria llanera, que se preparó en la localidad de Mucuchíes a más de 3 mil metros de altura.
PORTEROS
DEFENSORES
VINOTINTO
Renny Vega (Caracas, VEN) Nac: 04-07-1979 Lugar: Acarigua Estatura: 1.79 mts Minutos: 360 Partidos Jugados: 4/8 Titular: 4 Goles: 0
Carlos Salazar (Anzoátegui, VEN) Nac: 15-05-1989 Lugar: Puerto La Cruz Estatura: 1.89 mts Minutos: 540 Partidos Jugados: 6/8 Titular: 6 Goles: 0
Luis Manuel Seijas (Standard Lieja, Bel) Nac: 23-06-1986 Lugar: Valencia Estatura: 1.73 mts Minutos: 209 Juegos Jugados: 4/9 Titular: 2 Goles: 1
Francisco Flores (Anzoátegui,VEN) Nac: 30-04-1990 Lugar: Barquisimeto Estatura: 1.78 mts Minutos: 540 Juegos Jugados: 6/8 Titular: 6 / Goles: 0
Agnel Flores (Mineros, VEN) Nac: 29-05-1989 Lugar: El Callao Estatura: 1.89 mts Minutos: 38 Juegos Jugados: 5/8 Titular: 0 / Goles: 0
Wilker Ángel (Táchira, VEN) Nac: 18-03-1993 Lugar: Valera Estatura: 1.90 mts Minutos: 450 Juegos Jugados: 5/8 Titular: 5 Goles: 0
Rohel Briceño (Caracas, VEN) Nac: 16-03-1984 Lugar: Barinas Estatura: 1.79 mts Peso: 76 kg Minutos: 630 Partidos Jugados: 7/8 Titular: 7 / Goles: 0
Yohandry Orozco (Wolfsburgo, Ale) Nac: 19-03-1981 Lugar: Maracaibo Estatura: 1.64 mts Minutos: 0 Juegos Jugados: 0/8 Titular: 0 Goles: 0
Jesús Meza (Atlas, Mex) Nac: 06-01-1986 Lugar: Mérida Estatura: 1.65 mts Minutos: 203 Juegos Jugados: 4/11 Titular: 2 Goles: 0
DELANTEROS
VOLANTES
Leonardo Morales (Anzoátegui, VEN) Nac: 07-07-1978 Lugar: El Tigre Estatura: 1.84 mts Minutos: 720 Partidos Jugados: 8/8 Titular: 8 Goles: 0
Frank Feltscher (Grasshopper, Sui) Nac: 17-05-1988 Lugar: Bülach, Suiza Estatura: 1.79 mts Minutos: 742 Partidos Jugados: 10/11 Titular: 8 / Goles: 2
Alejandro Moreno (Chivas, Usa) Nac: 08-07-1979 Lugar: Barquisimeto Estatura: 1.78 mts Minutos: 1834 Partidos Jugados: 22/32 Titular: 20 / Goles: 5
Maracaibo, viernes, 7 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
CALENDARIO ELIMINATORIAS
ncara hoy el desafío de Quito CALENDARIO PRIMERA JORNADA Uruguay
Bolivia, en Montevideo
(2:30 PM)
Ecuador
Venezuela en Quito
(4:30 PM)
Argentina
Chile en Buenos Aires
(6:40 PM)
Perú
Paraguay en Lima
(8:45 PM)
Descanso: Colombia.
José Manuel Velásquez (Mineros, VEN) Nac: 08-09-1990 Lugar: Ciudad Bolívar Estatura: 1.84 mts Peso: 76 kg Minutos: 630 Partidos Jugados: 7/8 Titular: 7 / Goles: 0
José Luis Granados (Real Esppor,VEN) Nac: 22-10-1986 Lugar: El Cenizo Estatura: 1.80 mts Peso: 75 kg Minutos: 526 Partidos Jugados: 6/8 Titular: 6 / Goles: 0
José Manuel Rey (CD Lara, VEN) Nac: 20-05-1975 Lugar: Caracas Estatura: 1.83 mts Minutos: 630 Partidos Jugados: 7/8 Titular: 7 Goles: 1
Franklin Lucena (Caracas, VEN) Nac: 20-02-1981 Lugar: Portuguesa Estatura: 1.81 mts Minutos: 630 Juegos Jugados: 7/8 Titular: 7 Goles: 0
Ángel Chourio (Real Esppor, VEN) Nac: 04-05-1985 Lugar: Maracay Estatura: 1.77 mts Minutos: 540 Juegos Jugados: 6/8 Titular: 6 Goles: 2
Rafael Acosta (Mineros, VEN) Nac: 13-02-1989 Lugar: Caracas Estatura: 1.82 mts Minutos: 540 Juegos Jugados: 6/8 Titular: 6 Goles: 0
Giacomo Di Giorgi (Anzoátegui, VEN) Nac: 24-02-1981 Lugar: Acarigua Estatura: 1.79 mts Minutos: 540 Juegos Jugados: 6/8 Titular: 6 Goles: 1
Giancarlo Maldonado (Atlante, Mex) Nac: 29-06-1982 Lugar: Táchira Estatura: 1.75 mts Minutos: 527 Partidos Jugados: 8/11 Titular: 6 Goles: 4
Fernando Aristiguieta (Caracas, VEN) Nac: 09-04-1992 Lugar: Caracas Estatura: 1.88 mts Minutos: 630 Juegos Jugados: 7/8 Titular: 7 Goles: 7
Infografía: Julissa Moreno
Alexander González (Caracas, VEN) Nac: 13-09-1192 Lugar: Caracas Estatura: 1.77 mts Peso: 71 kg Minutos: 630 Partidos Jugados: 6/8 Titular: 6 / Goles: 1
César Farías Cargo: Seleccionador Nac: 07-03-1973 Lugar: Güiria Debut: 1993 Equipo: Nueva Cádiz
1a. Jornada (7 de octubre 2011) Uruguay - Bolivia Perú - Paraguay Argentina - Chile Ecuador - Venezuela Descanso: Colombia 2a. Jornada (11 de octubre 2011) Venezuela - Argentina Paraguay - Uruguay Chile - Perú Bolivia - Colombia Descanso: Ecuador 3a. Jornada (11 de noviembre 2011) Argentina - Bolivia Paraguay - Ecuador Uruguay - Chile Colombia - Venezuela Descanso: Perú 4a. Jornada (15 de noviembre 2011) Colombia - Argentina Venezuela - Bolivia Chile - Paraguay Ecuador - Perú Descanso: Uruguay 5a. Jornada (2 y 3 de junio 2012) Argentina - Ecuador Bolivia - Chile Perú - Colombia Uruguay - Venezuela Descanso: Paraguay 6a. Jornada (9 y 10 de junio 2012) Bolivia - Paraguay Venezuela - Chile Uruguay - Perú Ecuador - Colombia Descanso: Argentina 7a. Jornada (7 de septiembre 2012) Colombia - Uruguay Ecuador - Bolivia Argentina - Paraguay Perú - Venezuela Descanso: Chile 8a. Jornada (11 de septiembre 2012) Perú - Argentina Uruguay - Ecuador Chile - Colombia Paraguay - Venezuela Descanso: Bolivia 9a. Jornada (12 de octubre 2012) Argentina - Uruguay Colombia - Paraguay Ecuador - Chile Bolivia - Perú Descanso: Venezuela 10a. Jornada (16 de octubre 2012) Bolivia - Uruguay Paraguay - Perú Chile - Argentina Venezuela - Ecuador Descanso: Colombia 11a. Jornada (22 de marzo 2013) Argentina - Venezuela Uruguay - Paraguay Perú - Chile Colombia - Bolivia Descanso: Ecuador 12a. Jornada (26 de marzo 2013) Bolivia - Argentina Ecuador - Paraguay Chile - Uruguay Venezuela - Colombia Descanso: Perú 13a. Jornada (7 de junio 2013) Argentina - Colombia Bolivia - Venezuela Paraguay - Chile Perú - Ecuador Descanso: Uruguay 14a. Jornada (11 de junio 2013) Ecuador - Argentina Chile - Bolivia Colombia - Perú Venezuela - Uruguay Descanso: Paraguay 15a. Jornada (8 de septiembre 2013) Paraguay - Bolivia Chile - Venezuela Perú - Uruguay Colombia - Ecuador Descanso: Argentina 16a. Jornada (10 de septiembre 2013) Uruguay - Colombia Bolivia - Ecuador Paraguay - Argentina Venezuela - Perú Descanso: Chile 17a. Jornada (11 de octubre 2013) Argentina - Perú Ecuador - Uruguay Colombia - Chile Venezuela - Paraguay Descanso: Bolivia 18a. Jornada (15 de octubre 2013) Uruguay - Argentina Paraguay - Colombia Chile - Ecuador Perú - Bolivia Descanso: Venezuela
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 7 de octubre de 2011
Hoy arrancan las eliminatorias suramericanas para Brasil 2014
La ilusión vinotinto sigue intacta tras el cuarto lugar obtenido en la Copa América 2011. Los criollos se prepararon durante tres semanas en Mucuchíes para la altura de Quito. A pesar de las críticas, César Farías confía en su doble convocatoria.
Venezuela espera dar su primer paso ante Ecuador POSIBLE ALINEACIÓN VENEZUELA
Vega
Velásquez Di Giorgi Meza
Transmisión: Meridiano TV Hora: 4:30 PM Árbitro: Enrique Osses (CHI) Estadio: “Atahualpa” de Quito
Lucena F. Flores
Aristiguieta J. Ayoví
Suárez
Rey
Valencia
Granados Seijas
Maldonado Benítez
Erazo
W. Ayoví
Noboa
Saritama
Campos Paredes
Banguera
ECUADOR José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
C
omienza el camino hacia el Mundial de Fútbol de Brasil 2014. La selección vinotinto abre su proceso eliminatorio en calidad de visitante, ante la el onceno nacional de Ecuador, en el estadio “Atahualpa” de Quito, a más de 2 mil 850 metros sobre el nivel del mar, a partir de las 4:30 de la tarde, hora venezolana. Venezuela tiene la ilusión intacta tras el cuarto lugar obtenido en la pasada Copa América, por lo que los dirigidos de César Farías esperan completar la mejor eliminatoria de su historia, que los catapulte al Olimpo del fútbol, que luego de la larga eliminatoria suramericana se reunirá en el Mundial de Brasil 2014. Farías sorprendió nuevamente a la opinión pública nacional al realizar una doble convocatoria, tal y como ocurrió en la eliminatoria rumbo a Suráfrica 2010, cuando Venezuela enfrentó la altura de La Paz, en Bolivia, con un grupo de jugadores diferente al que días después recibió a la selección de Uruguay en Puerto La Cruz. En aquella oportunidad, la Vinotinto sacó una victoria ante Bolivia 1x0, en el estadio “Hernando Siles”, mientras que en casa se tuvo que conformar con el empate 2x2 ante la celeste en el estadio “Cachamay” de Puerto Ordaz.
ENFRENTAMIENTOS Venezuela
vs
Ecuador
24
Partidos
24
10
Ganados
11
3
Empates
3
26
Goles
42
Preparados El cuerpo técnico vinotinto reunió durante las últimas tres semanas a parte del grupo de convocados en tierras merideñas, en especial, en las localidades de Mucuchíes y Apartaderos, a más de 2 mil 800 metros de altura, para que el grueso de jugadores se fuese adaptando a las duras condiciones que van a encontrar en Quito, durante el cotejo. El preparador físico Fabián Bazan, nuevamente estructuró un plan de trabajo, para que los seleccionados logren soportar la fatiga y estrés, para que el organismo de los vinotintos encuentren reacción y respuesta, a una condición a la cual no están acostumbrados a jugar.
Once perfilado Venezuela llegó el pasado domingo a tierras ecuatorianas, donde ha realizado varias sesiones de trabajo, todas a puerta cerrada, por órdenes del cuerpo técnico vinotinto. Sin embargo, hay hombres como Renny Vega, Giancarlo Maldonado, Franklin Lucena y José Manuel Rey, que se perfilan como la columna vertebral del equipo para el desafío de la tarde de hoy. La duda de Farías pasa por colocar en el medio sector a Lucena e incluir en el once titular a José Manuel Velásquez, para que forme la pareja central con José Manuel Rey. Dominio eliminatorio Aunque el historial entre llaneros y ecuatorianos está a favor de los tricolores, con 11 victorias y 10 derrotas, los dirigidos por César Farías han tomado la batuta en los últimos encuentros por eliminatorias mundialistas, con saldo positivo de tres triunfos y un revés. Venezuela logró par de victorias en el camino a Suráfrica 2010, ante su rival de turno, con marcadores de 0x1, en Quito, con gol de José Manuel Rey, y 3x1 en Puerto La Cruz con goles de Giancarlo Maldonado, Juan Arango y Alejandro Moreno. En la eliminatoria para Alemania 2006, Ecuador ganó en su casa 2x0 en el inicio del largo campeonato, pero los vinotinto tomaron venganza en el estadio “Pueblo Nuevo” de San Cristóbal con pizarra de 3x1. La misión del elenco que dirige César Farías, es comenzar con buen pie la eliminatoria para Brasil 2014 y tratar de callar las dudas y críticas, en torno a la doble convocatoria para las dos primeras jornadas. El resto de la jornada eliminatoria la componen Uruguay y Bolivia (2:30 pm), Argentina contra Chile (6:40 pm) y Perú ante Paraguay (8:45 pm), con descanso para la selección de Colombia. El encuentro de Venezuela será transmitido para todo el país, por las señales de Meridiano Televisión, Directv y Tves a partir de las 4:30 de la tarde.
Maracaibo, viernes, 7 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Extrabases
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
se presume, sus realidades ofensivas harán que se pierda de vista. Más aún.
MIGUEL Cabrera C b puede d ser fá fácilil mente conceptuado como el mejor bateador venezolano que haya jugado en Grandes Ligas. Probablemente los caraquistas elevarán su protesta por Andrés Galarraga, quien despachó 2.333 hits, 399 cuadrangulares y empujó 1.425 carreras con .288 de average y 19 años de actividad. También habrá alegatos razonables por Bob Abreu y sus guarismos cargados de marcas interesantes, como por ejemplo la suma de 2.384 incogibles, aunados a 1.325 fletadas, 554 dobletes y 393 bases robadas, sin subestimar sus ocho campañas con 100 o más remolcadas y un promedio vitalicio de .293…..PERO es que el maracayero ya le pasó por encima a todo eso y, como detalle singular, apenas comienza su destructiva tarea. El felino mayor tiene 28 años de edad y al menos, tentativamente hablando, una decena más por delante en el afán de pilotear cifras que eventualmente lo hagan candidato al salón de la fama. En las ocho temporadas completas que han permitido observar su talento ilimitado, Cabrera ha empujado 100 o más --- 984 en total --- con average de .317, producto de cinco torneos encima de .320, y casi 1.600 hits, lo que incluso lo proyecta como candidato a los 3.000 en un futuro medianamente predecible….. HAY un aspecto, un viento de cola que ayudó mucho y seguramente proyectará en firme al tigre aragüeño en el devenir inmediato. Y es que tiene una gran resistencia física, poco se lesiona. De hecho nunca ha estado fuera de acción, en la lista de incapacitados. Eso se traduce en que ha jugado al menos en 150 encuentros en cada uno de sus ocho torneos en la Americana. Valga decir que este año participó en todos menos uno de los cotejos de Detroit. Y fue una causa de fuerza mayor perfectamente entendible. Su esposa daba a luz otro retoño…..ESTE candidato firme al MVP de la Liga, solo ha tenido problemas consigo mismo. Pero su adicción al alcohol parece controlada y cosa del pasado. Si fuera como
EL L campeonato nuestro está a la vuelta de la esquina. Difícilmente el beisbol será desplazado como pasatiempo preferido de los venezolanos. Es la auténtica cita de la familia en los parques, el fraternal encuentro de los aficionados rivales, una convivencia que no se experimenta en otros deportes. Lejos de ver decrecer la presencia de los paisanos en los estadios, las estadísticas hablan de un incremento sustancial en cada temporada, no importa que haya restricciones para figuras nacionales de fuste o recurrentes negativas para estrellas importadas. Hay cantidad ilimitada --- y hasta hace poco insospechada --- de prospectos, el espectáculo es de primera calidad. Venezuela es el tercer surtidor mundial para el beisbol de Grandes Ligas, solamente por detrás de USA, la casa madre de este deporte, y Dominicana. Eso hace que los protagonistas estén investidos con una relevante categoría…..LOS frecuentes pobladores de las tribunas sienten el arribo del beisbol como un calmante, una catarsis, un medicamento sin efectos secundarios para olvidar pesares, diatribas, las secuelas de una vida agitada y en constante caída hacia un abismo sin fondo. El reflejo fiel, indiscutible por sus realidades económicas, es la presencia de los patrocinantes en cada torneo. No hay medio publicitario más penetrante que la pelota profesional. Quienes gerencian empresas y productos saben que las transmisiones de radio y televisión pasan al frente en el gusto de los aficionados, sin distingos de edades o clases sociales, hombres, mujeres y niños. Es una preferencia sin estratos o excepciones. Llegó, pues, desde el 12, la hora de suscribir otro campeonato, ya maduro en edad, sobrepasando los 66 años. Desde aquella apertura en 1946. CUANDO Don Larsen tiró su juego perfecto en la Serie Mundial de 1956 --- mañana se cumplirán 55 años de la
ge --- éragesta m unos nimos ñ que esños cu cuchábamos co fruición con la transmilas si siones de la Cabalgata Deportiva Gillette. El úni único venezolano que participó públicamente de aquel partido estaba en una caseta de transmisión. Se trataba de Marco Antonio “Musiú” Lacavalerie, una de las voces para América Latina junto a Buck Canel y Felo Ramírez….ERA el quinto choque del clásico con la serie empatada a dos. Si nadie se imagina nunca un juego perfecto en un evento de tanto rango, menos acariciaba eso algún mortal al tratarse de Don Larsen, diestro de números discretos, quien estaba en el montículo de los neoyorquinos. Aquella tarde del 8 de octubre --- todos los partidos del evento eran entonces diurnos --- el nativo de Michigan City, con 27 años a cuestas, entró en la inmortalidad con una hazaña única en la historia, vigente en solitario quién sabe hasta cuándo….. DE Larsen se esperaba mucho menos que eso. Nunca ganó más de once juegos en una temporada --- 11-5 en esa del 56 --- y su registro de por vida fue un discretísimo 81-91. Incluso, dos años antes tuvo un horrible balance de 3-21, aunque no lanzó tan mal (4.37 de ERA) como lo refiere ese terrible desnivel entre reveses y triunfos….. EN aras de su labor inmaculada, Larsen ponchó a siete de los Dodgers de Brooklyn, quienes, al cabo perderían el tope 2-0 y la justa 4-3….No se trataba de cualquier cosa el rival. En la tropa defenestrada estaban Jackie Robinson, Roy Campanella, Pee Wee Reese, Gil Hodges, Duke Snider y Carl Furillo, entre otros, mientras en el dugout pasaba inadvertido el entonces mozo Sandy Koufax…..LARSEN esp p g Berra, Billy taba respaldado por Yogi M Martin, Gil M McDougald y Hank B Bauer, para ci citar algun nos, pero to todos lidera rados por la batuta de inmordel ta Mickey tal Mantle, cuyo cuadrangular fue uno de los cinco hits que aceptó el oponente, Sal Maglie. Se cocinó el inédito hecho con 97 envíos de Larsen, quien terminaría deambulando en otros seis clu-
bes hasta su retiro en 1967. En 2 horas 06 minutos se consumó este episodio sin parangón en Grandes Ligas. JESÚS Montero tiene ya para contarle a su gente un detalle significativo. Con su presencia en el partido del martes (2-2, CA, CE) es a los 21 años el jugador más joven en aparecer en poste temporada con lo los Yanquis, desde que Tommy C Carroll saltara al ca campo con la frane nela rayada en 19 1955…..EN la entr trega anterior diji jimos que Miguel C Cabrera era una ganga con su salario aactual --- hasta el 2015 --- con un máximo de 22 millones de dólares anuales. Tanto es verdad, que San Luis solo retendrá al dominicano Albert Pujols con un contrato de diez años y 300 millones de dólares, una cantidad que la gerencia de ese club mira con los ojos desorbitados. Se trata de un jugador insignia, de un ícono auténtico. Pero son muchos años y mucha plata…..RED Schoendiest, quien jugó su primera Serie Mundial en 1946 y tiene 88 años, aún sigue con San Luis. Se le ve en el campo con un fongo y asesorando peloteros. El colorado fue un segunda base que llegó a Cooperstown…..TAMPA no tiene en el Tropicana Field el respaldo que espera y se merece. Está en el puesto 29 de asistencia entre 30 equipos, solamente superando a los Atléticos, aunque se trata de un club ganador que este año alcanzó 91 triunfos con un repunte sensacional. Mete poco más de 18 mil personas por juego….. CARLOS González, quien se perdió los últimos 13 juegos de la temporada por problemas en su muñeca derecha, no tiene planes de jugar en Venezuela, algo que se supone cualquiera. Incluso recibió recomendación médica de no usar un bate hasta el primero de noviembre……RAFAEL Betancourt fue la sensación del bullpen en Grandes Ligas en la segunda parte de la campaña. En los últimos 30 juegos trabajó 28 entradas con apenas seis hits recibidos, un boleto otorgado y 41 ponches propinados…..ANAHEIM está atorado con su nómina de 141 millones de dólares. Por ejemplo tiene que cargar con los sueldos de Vernon Wells (tres años más) y Bobby Abreu, quien logró una extensión de nueve millones al rebasar determinada cantidad de turnos en tres zafras. El negocio es así.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 7 de octubre de 2011
El conjunto melenudo sumó tres campeonatos en la mesa y la polémica comenzó
Los Leones con 20 títulos van por más Luis Venegas Ucsar (2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
L
os Leones del Caracas hasta hace unos días eran los máximos ganadores en Liga Venezolana de Béisbol Profesional con 17 títulos, pero dieron una sorpresa el 3 de octubre, ya que tras una exhaustiva investigación sumaron tres campeonatos más, los del Cervecería Caracas, unificando la historia y alcanzando 20 cetros avalados por la liga, y concluyendo que su año de fundación es 1942 y no 1952. Los Leones ahora dominan la serie ante Magallanes por un juego, 357 a 356, y las reacciones de la nave turca no se hicieron esperar. Para el presidente de los Navegantes, Giosi Palmisano, el equipo capitalino seguirá teniendo 17 campeonatos y pierde la serie particular ante los valencianos. Con esta perla histórica el conjunto melenudo inicia la nueva campaña enfocados en trabajar pero con el ojo puesto en su abolengo. Un nuevo mánager llegó a la casa caraqueña proveniente de los Metropolitanos de Nueva York, y viene con la misión de poner orden, su nombre es Tim Teufel, y aseguró que se siente a gusto en el país y tiene muchas expectativas de cara a la temporada. El conjunto capitalino a pesar de que peleó el round robin de la campaña pasada y estuvo cerca de meterse en la final, no quiere que este año les ocurra lo mismo, y esperan acertar en sus cambios tanto en el alto mando como en la plantilla para encaminarse al lauro 21. Para los tres primeros juegos ya el presidente de los Leones, el ingeniero Luis Ávila, confirmó a sus tres abridores. En el inaugural irá Chad Reineke ante los Bravos de Margarita, luego en el segundo día lanzará Dylan Owen y en el tercero Ronald Uviedo, ambos partidos ante Cardenales de Lara. Guzmán y compañía Para esta campaña el fanático
caraquista espera ver rápido a Jesús Guzmán uniformado, para que comience a dar batazos con el equipo empiecen a llegar las victorias. El “Chucho” se tomará unos días primero para compartir con su familia y luego se unirá al equipo. Sobre el infilder Gregorio Petit el cuerpo médico del Caracas lo ha estado evaluando durante las practicas, sin apurar su rehabilitación, pero contentos de que esté sano y aporte con el equipo lo más pronto posible. El nuevo mánager Teufel evaluará si jugará desde el comienzo de la temporada, o lo irá integrando poco a poco durante los encuentros. Uno de los peloteros que ya está listo para jugar y se ha ganado el respeto por su bate es Raúl Padrón, quien es oportuno con el madero y ha sacado la cara por el equipo unas cuantas veces. De esta camada joven con la que cuentan los felinos también está Marwin González, quien con su guante en el infield derrocha talento y con el bate siempre es peligroso. Otro de los caballos que siempre saca la garra caraquista es Orber Moreno, un lanzador con mucho pundonor, que nunca desmaya para enfrentar a sus contrarios y tiene la habilidad de salir ileso en las malas situaciones. De los jugadores que llegan producto de los canjes se encuentra Yorvit Torrealba, quien ya es más que conocido en la liga, y con amplio historial en grandes ligas, es quizá uno de los aportes que puede beneficiar al conjunto melenudo tanto en ofensiva como en defensiva. Talento de afuera En el caso de los criollos el nombre más sonado casi siempre es Jesús Guzmán, pero en el de los importados se menciona mucho a la “Pesadilla” Josh Kroeger, y de él se sabe que vendrá por una invitación de los Leones a recibir un reconocimiento, pero nada sobre jugar. Los Leones como desde hace mucho tiempo no han escatimado
en buscar buenos peloteros que vengan a jugar béisbol en Venezuela, y es por eso que contrataron a Josh Satin, jugador del año de Metropolitanos de Nueva York en las ligas menores. También se anunció al lanzador taiwanes Fu-Te Ni, de 28 años quien lanzó AAA con los Tigres de Detroit, y viene a reforzar el bullpen melenudo. En los lanzadores abridores Chad Reineke, Josh Wilkie y Dylan Owen, están depositadas las esperanzas para conseguir unos cuantos juegos dominando partidos desde el principio. Otros jugadores importados que se esperan por los felinos son los serpentineros Shawn Teufel, quien es hijo del mánager, Joe Bisenius y Thad Weber, el inicialista John Lindsey, y el utility Stephen Vogt. Además de Caleb Gindl, Adron Chambers.
IVÁN LUGO
Para esta zafra 2011-2012 los capitalinos vienen con mánager nuevo, el “Chucho” Guzmán, la posible incorporación de Kroeger y una nutrida base de jugadores que se entrenan desde el primer día.
Jesús Guzmán es el hombre ofensivo de los Leones, su bate será el más esperado.
SON 20 TÍTULOS Los Leones del Caracas luego de una historia recientemente modificada, tiene como fecha de creación el de 10 de mayo de 1942. De allí en adelante es la divisa con más títulos obtenidos, cuentan con 20 cetros en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, dos en Series del Caribe y una en Serie Interamericana.
EL UNIVERSITARIO El equipo felino desde sus inicios ha jugado en el Estadio Universitario de Caracas, en la Universidad Central de Venezuela. Son incontables las anécdotas e historias que ha pasado la divisa capitalina en el “coso” de “Los Chaguaramos”, pero a pesar de que cada vez pareciera quedarse pequeño, nunca ha dejado de recibir a los fanáticos caraquistas. Este parque alberga 25.690 personas.
NÚMEROS IMPORTADOS
DE NUEVA YORK
El nuevo mánager de los Leones, Tim Teufel, viene de ser nombrado coach de tercera base de los Metropolitanos de Nueva York, y ya ha dirigido en las menores con esta divisa. Esa designación en las mayores no afectará sus ganas de dirigir con el Caracas.
Ligas
Importados
G
P
Menores – 3 temp
Fu-Te Ni
9
3
3.42
141
66
Menores – 8 temp
Chad Reineke
55
53
3.92
751
447
Menores – 6 temp
Josh Wilkie
20
24
2.95
330
144
Menores – 5 temp
Dylan Owen
41
35
4.23
501
320
Menores – 4 temp
Thad Weber
28
35
3.98
383
266
Menores – 8 temp
Joe Bisenius
30 21
3.87
443
224
Menores – 2 temp
Shawn Teufel
6
3.25
92
49
Menores-7 temp.
Zach Kroenke
42
21
3.91
420
304
Menores-6 temp.
Brian Omogrosso
19
19
3.81
304
173
Menores-5 temp.
Justin Friend
13
21
3.48
298
130
6
EFEC.
P
CP
NÚMEROS IMPORTADOS Ligas
Importados
AVG
H
CI
HR
SLG
Menores – 4 temp
Josh Satin
.307
490
Menores – 17 temp
John Lindsey
.285
1660
230
37
.467
1084
232
.481
Menores – 5 temp
Stephen Vogt
.305
471
257
35
.453
Menores – 5 temp
Caleb Gindl
.300
613
314
59
.466
Menores – 5 temp
Adron Chambers
.272
447
160
20
.391
Maracaibo, viernes, 7 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El campocorto se pone a tono para afinar la posición, y se mostró entusiasmado por vestir la camiseta naranja.
El infilder criollo fue nombrado “Pelotero del Año” en las menores de los Filis de Filadelfia
Freddy “El Toco” Galvis ya está entrenando con las Águilas
Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
E
l prospecto venezolano de los Filis de Filadelfia, Freddy Galvis, ya se uniformó de aguilucho y se siente en confianza con sus compañeros, viniendo ilusionado de los Estados Unidos con la meta de ganar partidos y meterse en el Round Robin. El infilder fue una de los figuras más esperadas por el conjunto zuliano en los entrenamientos, ya que es un pelotero de mucha calidad que todos quieren tener. El toletero falconiano aseguró que se siente: “Bien contento de estar en el país, contento de estar con las Águilas, y con el compromiso de trabajar fuerte y tratar de ayudar al equipo”. Para afrontar esta campaña, el peninsular cree que el equipo tiene que empezar por lo primero, que es ir juego a juego e inning por inning, considera que tienen tremenda
JORGE CASTRO
plantilla y por eso tienen que tratar de ganar partidos para meterse en los playoffs. Galvis se siente en confianza con el dugout ya que hay bastantes caras conocidas, ha compartido con varios peloteros de estos en los Estados Unidos, y eso le agrada porque son personas bien alegres que les gusta jugar beisbol fuerte.
DE PUNTO FIJO
En Venezuela Este criollo viene de jugar en la pelota venezolana con los Navegantes del Magallanes, conjunto donde hizo su debut como profesional la campaña pasada. En 21 juegos consiguió nueve imparables, cinco remolcadas y cinco engomadas. El criollo fue cambiado del club carabobeño al zuliano por el toletero Mario Lisson, lo cual asumió con mucho optimismo, ya que quiere demostrar todo su talento.
hFreddy Galvis nació el 14 noviembre de 1989 en la ciudad de Punto Fijo, estado Falcón.
Un buen año en Filadelfia “El Toco” Galvis en las menores esta
El toletero venezolano se encuentra enfocado en lo que será la nueva temporada en Venezuela, y donde ahora le tocará defender la camiseta zuliana.
temporada con los Filis de Filadelfia, realmente lució con la divisa, donde dejó registro de 15 rayitas anotadas, 36 imparables, ocho impulsadas, cuatro bases robadas, culminando con un promedio al bate de .248, y un slugging de .364 en 33 juegos. Todos estos números en la pelota norteamericana lo hicieron acree-
dor del trofeo “Paul Owens”, que se otorga al jugador del año en la organización de Filadelfia. Sobre esto Galvis dijo que gracias a Dios fue un año bueno, donde trabajó mucho y las cosas le salieron bien, y que espera que aquí en Venezuela suceda lo mismo. El nacido en Punto Fijo, Estado
hEs de quien se espera cubra con su guante el campocorto de los rapaces”. hTiene todas las herramientas para pujar por el “Novato del Año en nuestra pelota”.
Falcón, culminó diciendo que espera el apoyo por parte de los fanáticos para con las Águilas, y que este año van con todo.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 7 de octubre de 2011
PLAYOFFS
Los Cascabeles buscarán ganar hoy y hacer historia AP El camino de Arizona a la Serie Mundial los está llevando de regreso a Milwaukee. Ese mismo camino también podría llevarlos a los libros de records. Pero como lo dijo el receptor venezolano de los D-backs, Henry Blanco, cuando los reporteros hacían su entrada al clubhouse de los D-backs tras la victoria del miércoles por 10-6 en la Serie Divisional de la Liga Nacional en contra de los Cerveceros, “Esto no ha terminado. Esto no se acaba hasta que se acaba”. “Primero concentrémonos en el Juego 5 y luego podemos hablar de la Serie Mundial”, expresó Blanco. “Tenemos un juego más por disputar en esta serie”. Ahora esa motivación ha cambiado de equipo y después de dos encuentros disputados en Arizona, la serie se encuentra empatada a dos juegos por bando. Con una victoria hoy, los D-backs podrían convertirse en el primer equipo en la historia en perder los dos primeros partidos de una serie divisional y regresar para ganarla. Los equipos tienen marca de 0-19 cuando pierden los dos primeros juegos. El juego se realizará en Milwaukee a partir de las 8:00 de la noche hora venezolana.
La novena bengalí volvió a eliminar a los Yanquis como lo hicieran en el año 2006
El Tigre rugió en el “Bronx”
AFP
Detroit se apoyó en el brazo de Doug Fister, quien lanzó en cinco episodios. Víctor Martínez impulsó una. Redacción/Deportes
L
os Tigres de Detroit clasificaron a la final por el banderín de la Liga Americana luego de ganarles 3x2 a los Yanquis de Nueva York en el “Yankee Stadium”. Doug Fister maniató los bates de los Yanquis durante cinco entradas, donde sólo toleró cinco imparables, permitió una carrera, otorgó dos boletos y ponchó a cuatro. Por su parte, Iván Nova tuvo un comienzo dudoso al ponchar a Jackson y luego permitir dos cuadrangulares seguidos de Don Kelly y Delmon Young, que pusieron a ganar en la primera entrada a los Tigres. El campeón bate Miguel Cabrera no tuvo una buena noche al irse en blanco en tres visitas al plato con dos ponches. Por su parte, Víctor Martínez, conectó un sencillo impulsando una para ampliar la pizarra a favor de su equipo. Finalmente, Magglio Ordoñez ligó de 4-2. La sorpresa Los Tigres de Detroit habían alcanzado su primer título divisional
Víctor Martínez fletó una carreca poner ventaja de tres carreras en la quinta entrada para los Tigres de Detroit.
desde 1987, el 18 de septiembre de 2011, y su primer viaje a una postemporada en cinco años, teniendo con ellos al campeón bate de las Grandes Ligas, Miguel Cabrera. Pero nadie imaginaba que la novena bengalí podría eliminar a los temibles Yanquis de Nueva York. El noveno inning fue para José Valverde, quien retiró a Curtis Granderson, Robinson Cano y Alex Rodríguez por la vía del uno, dos y tres, para asegurar la victoria.
TIGRES 3 – YANQUIS 2 TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF D Kelly RF D Young LF R Raburn LF M Cabrera 1B V Martinez DH M Ordonez RF B Inge 3B A Avila C J Peralta SS R Santiago 2B Totales Lanzadores D Fister (G, 1-1) M Scherzer (H, 1) J Benoit (H, 2) J Valverde (S, 2) Totales
AB 4 4 4 0 3 4 3 1 4 3 4 34 IP H 5.0 5 1.1 2 1.2 3 1.0 0 9.0 10
R 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 3
H RBI 1 0 1 1 2 1 0 0 0 0 1 1 2 0 0 0 1 0 0 0 0 0 8 3
R ER BB SO 1 1 2 4 1 1 0 2 0 0 1 3 0 0 0 1 2 2 3 10
YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores D Jeter SS C Granderson CF R Cano 2B A Rodriguez 3B M Teixeira 1B N Swisher RF J Posada DH R Martin C B Gardner LF Totales Lanzadores I Nova (P, 1-1) P Hughes B Logan C Sabathia R Soriano D Robertson M Rivera Totales
IP 2.0 1.1 0.2 1.1 1.2 1.0 1.0 9.0
AB 5 4 5 4 3 4 4 4 4 37 H 3 2 1 2 0 0 0 8
R 1 0 1 0 0 0 0 0 0 2
H RBI 1 0 1 0 2 1 0 0 1 1 1 0 2 0 0 0 2 0 10 2
R ER BB SO 2 2 0 3 0 0 0 2 0 0 0 1 1 1 2 4 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 0 3 3 2 13
Maracaibo, viernes, 7 de octubre de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 19
Vargas Llosa ya tiene su sucesor
Nobel de Literatura para el poeta sueco Tomas Tranströmer
Tomas Tranströmer galardonado con el premio Nobel de Literatura por sus metáforas y escenas simples de la vida.
AFP
E
l poeta sueco Tomas Tranströmer, de 80 años, psicólogo de formación, fue galardonado ayer con el premio Nobel de Literatura “porque mediante imágenes densas, límpidas, nos da un nuevo acceso a la realidad”, anunció la academia sueca. “La mayor parte de la colección poética de Tranströmer está impregnada de ahorro, de concreción y de metáforas expresivas”, añade la academia. En sus últimas obras Tranströmer “tiende a un formato aún más reducido y a un grado aún mayor de concentración”, explica el comunicado de la Academia. El secretario de la Academia, Peter Englund, declaró a la televisión pública sueca haber hablado con él y estaba “sorprendido” por este premio. “Estaba escuchando música...”, contó Englund. Precisó que Tranströmer estaba nominado desde 1973 y que hacía 40 años que ningún escritor sueco obtenía el premio. “No pensó que llegaría a experimentar esto”, dijo su esposa, Mónica, a la agencia sueca TT y añadió que un grupo de periodistas -que cada año se reúnen frente a su residencia por si le dan el Nobel- estaba en su casa. “También dice que se siente a gusto con toda esta gente que viene a felicitarle y a tomar fotos”, añadió. A través de su obra, Tranströmer sugiere que el examen poético de la naturaleza permite sumergirse en las profundidades de la identidad humana y en su dimensión espiritual. “La existencia de un ser humano no acaba allí donde acaban sus dedos”, declaró un crítico sueco sobre los poemas de Tranströmer, que considera “oraciones laicas”. Su fama en el mundo anglófono debe mucho a su amistad con el poeta estadounidense Robert Bly, que tradujo al inglés buena parte de su obra. Esta ha sido traducida a unos cincuenta idiomas. En sus poemas abundan las metáforas y las imágenes, que ilustran escenas simples de la vida cotidiana y de la naturaleza. La muerte, la historia y la naturaleza son temas recurrentes en su obra.
20 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, viernes, 7 de octubre de 2011
CNE
Ayer los sindicalistas colapsaron la Circunvalación 1 como medida de presión por salarios justos
Rechazan asignación de una sola máquina
Gremios de LUZ amenazaron con sumarse a un paro nacional CORTESÍA ASDELUZ
Víctor Ruz, presidente de la FCU-LUZ.
Jenniffer Rodríguez Sin importar la alerta de la crisis presupuestaria que asfixia a la Universidad del Zulia, la Federación de Centros Universitarios mantiene en vela su compromiso por la institución, y ayer inauguró junto a las autoridades rectorales el séptimo ambulatorio “Dr. José Gregorio Hernández” . La celebración de este gran logro, se efectuó en la Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas. Espacio que fue propicio para que Víctor Ruz, quien preside la FCULUZ, objetara la instalación de un sólo punto de inscripción del Consejo Nacional Electoral ubicado en la sede del rectorado nuevo del alma máter. No obstante, Ruz desestimó las respuestas de la directiva del CNE, manifestó con indignación que a las 8:00 de la noche del pasado miércoles el ente confirmó la colocación del centro. “Nos anotamos una victoria contundente al conseguir la instalación de las máquinas del Consejo Nacional Electoral para la inscripción de los nuevos electores. Pero, denunciamos al diputado del Psuv, Arias Cárdenas, que está liderando hechos fraudulentos en cuanto al Registro Electoral”, expresó Ruz.
Un total de cuatro mil 500 trabajadores del alma máter, encendieron nuevamente su espíritu de lucha frente a un Gobierno indolente que no salda sus deudas con el gremio.
Unos cuatro mil 500 trabajadores -activos y jubilados- se ven afectados por la falta de recursos. Sus salarios se denigran, y el seguro médico está en riesgo. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
C
ontinúan los tiempos difíciles para los gremios de la Universidad del Zulia. Y es que ayer desde las
Acuerdo Nº155 El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de sus atribuciones legales, conferidas en el Artículo 95, Numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal CONSIDERANDO: Que la ciudadana: LILIBETH DEL CARMEN FLORIDO BÁEZ, venezolana, mayor de edad, Soltera, Titular de la cédula de Identidad Número: V-10.602.773 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 10-06-2011, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 2 (EL Cristo), entre Calle 6 (Los Puertos) y Calle 6A, S/N, Palmarejo, Parroquia José Cenobio Urribarri, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 599.10 M2; cuyos linderos son las siguientes: Norte: LINDA CON CALLEJON Y MIDE (29.00 Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE CIRO FLORIDO Y ROSA FLORIDO Y MIDE (27.00 Mts.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MARIL LUZ BAEZ DE FLORIDO Y MIDE (21.60 Mts.) Oeste: LINDA CON AV. 2 (El Cristo) Y MIDE (21.30 Mts). CONSIDERANDO: Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previstos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: LILIBETH DEL CARMEN FLORIDO BÁEZ, por lo que en atención al ordinal 4ºdel Artículos 66 de la vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de Circulación del Municipio. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan en Quince (15) días continuos a partir de la fecha de su publicación. Dado, sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veinte días del Mes de Septiembre de 2011. CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
10:00 de la mañana el gremio de obreros y empleados colapsaron el paso vehicular en la Circunvalación 1 hasta la cabecera del puente “Rafael Urdaneta”, en exigencias de beneficios contractuales justos. Omar Alvarado, presidente de la Asociación Sindical de Empleados de LUZ, anunció un paro nacional de Universidades el próximo 25 de octubre, tras efectuarse una marcha nacional el 20 de este mes liderada por la Federación de Trabajadores Universitarios de Venezuela y la Federación Nacional de Sindicatos Obreros de Educación Superior de Venezuela. El líder gremial no descartó que ese paro nacional dé un giro
de 180 grados y se convierta en un paro general indefinido, son cuatro mil 500 trabajadores -activos y jubilados- que padecen la falta de recursos.
tivas”, pues el vocero de Asdeluz criticó los escenarios presentados en relación a la distribución del “chucuto” presupuesto que se le asignó a la institución.
Contrataciones “El gremio se declara en conflicto al exigir respuestas sobre la inclusión de los trabajadores universitarios en el sistema de pensiones, así como el cumplimiento de la normativa laboral 2009-2010 y el pago de los beneficios contractuales”. El Sindicalista también instó a las autoridades del alma máter, a que “se mantengan garantes en respetar las contrataciones colec-
El SMO “en emergencia” “La salvación” del Servicio Médico Odontológico es otra problemática que está causando revuelo en el gremio, pues el seguro adeuda siete mil bolívares con las clínicas afiliadas. Agregó que el Ejecutivo nacional como las autoridades deben escuchar las voces de sus gremios para conciliar una salida a la asfixiante crisis presupuestaria.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO Nº 80-VE-2011 El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de sus atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda.
CONSIDERANDO Que el ciudadano: LORENZO JUNIOR PRIMERA ACOSTA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N. V-7.797.653 y domiciliado en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 28 de Octubre de 2010, solicitó en comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Los Veteranos, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 895,48 M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Rosalía Cañizales y mide 40.70 Mts; Sur: Multiservicios Gutiérrez y mide 36.60 Mts.; Este: Familia Mavares y mide 22.30 Mts. Y Oeste: Vía pública y mide 24.50 Mts.
CONSIDERANDO Que el ciudadano: LORENZO JUNIOR PRIMERA ACOSTA, antes identificado; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes.
ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno el ciudadano : LORENZO JUNIOR PRIMERA ACOSTA, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 133 numeral 1 y 134 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los veinte (20) días del mes de septiembre de dos mil once (2011). Años 201º de la Independencia y 152º de la Federación.
Miriam Cova Secretaria Municipal
Concejal Indígena Eliseo González Presidente del Concejo Municipal
Visto Bueno Abog. Marian Ferrer Síndico Procurador Municipal
Acuerdo Nº88 El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de atribuciones legales, conferidas en el Artículo 95, Numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal CONSIDERANDO: Que la ciudadana: ARLIANIS JOSEFINA VELÁSQUEZ LUGO, venezolana, mayor de edad, Soltera, Titular de la cédula de Identidad Número: V-10.085.289 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 02/03/2011, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 1B (Pedro Lucas Urribarri), entre Calle 17B y Calle 17C, S/N, Sector el Sindicato, Santa Rita, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita Constante de un área de: 541.65 M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE KARINA SUAREZ Y MIDE (35.92 Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MARIA MOLERO Y MIDE (33.76 Mts.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE CARMEN LUGO Y MIDE (16.80 Mts.) Oeste: LINDA CON AV. 1 (PEDRO LUCAS URRIBARRIR) Y MIDE (14.40 Mts). CONSIDERANDO: Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previstos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno a la ciudadana: ARLIANIS JOSEFINA VELÁSQUEZ LUGO, por lo que en atención al ordinal 4ºdel Artículo 66 de la vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de Circulación del Municipio. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan en Quince (15) días continuos a partir de la fecha de su publicación. Dado, sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los Veintiocho días del Mes de junio de 2011. CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
Maracaibo, viernes, 7 de octubre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
MARACAIBO
Conmovedor suceso enlutó a los habitantes del barrio “Brisas del Sur”
Bebé de ocho meses muere quemado en una vivienda ANNEY GARCÍA
Un corto circuito provocó el incendio en una humilde residencia, donde el niño Cristián Fernández dormía. La madre trató de salvarlo pero el fuego se propagó muy rápido. Alejandro Bracho
U
n bebé de apenas ocho meses de nacido murió ayer en horas de la mañana tras un incendio provocado por un corto circuito en una humilde vivienda del barrio “Brisas del Sur”, parroquia Manuel Dagnino de Maracaibo. El hecho ocurrió exactamente en la avenida 33D con calle 129, entrando por la “Firestone”, tras subir el puente de “Los Robles”, en sentido Norte-Sur de la C-1. Madelen Salas, tía del niño Cristian Fernández, (fallecido), contó que al parecer, hubo un chispazo en el bombillo de la habitación donde viven Marlen Salas, la madre del bebé, su esposo Néstor Fernández y su otra hija de 8 años. La mamá del bebé terminaba de llegar del centro y se disponía a lavar la ropa, entonces fue cuando acostó al niño en la cama y fue a pedirle un mensaje de texto a su hermana que estaba en el cuarto
Funcionarios del Cicpc sacaron el cuerpecito del bebé de la residencia donde vivía con su familia, en el barrio “Brisas del Sur”. Vecinos estaban muy conmovidos con esta lamentable tragedia.
de la casa contigua, donde vive el resto de la familia. “De pronto vimos que estaba botando humo el cuarto y cuando corrimos para allá, estaba todo eso vuelto candela”, contó Madelen Salas, tía del niño. Trató de salvarlo Sin embargo, la madre del bebé intentó salvar al pequeño y se metió al cuarto pero sólo consiguió quemarse los brazos. Algunos vecinos trataron de ayudar porque el fuego ya se había consumido el cielo raso y terminaba de quemar las cortinas y unas sábanas.
“Los hombres partieron la pared y echamos mucha agua, pero mientras más agua echábamos, más se prendía la candela”, dijo Madelen Salas. Finalmente, el fuego fue apagado por los Bomberos pero ya el bebé había muerto. Marlen Salas, fue trasladada al Hospital General del Sur, y según sus familiares no está grave sólo tiene quemaduras en los brazos. En la residencia de la familia Salas y Fernández habían cables por el suelo y según ellos la electricidad no es de contrabando. Autoridades del Cicpc y Bomberos investigan este suceso.
DOLOR
hFany Argoles, abuela del bebé lloró por la muerte del niño. Dijo que en su familia, el niño era la alegría de todos.
Desmanteladas 11 bandas en el mes de Septiembre Alejandro Bracho El Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas informó ayer en rueda de prensa que fueron desmanteladas en el mes de septiembre 11 bandas delictivas, tras su relación con múltiples homicidios en la ciudad. El comisario José Romero, anunció que ya fue desarticulada la banda de “Chicho Moto”, la de “El Patico”, “El Niño”, “El Chocolate”, “Chicho Estrella”, “El Topocho”, entre otras. Dijo que estos grupos de delincuentes eran azotes de los barrios “Angélica Lusinchi”, “Santa Rosa”, “El Marite” y otros adyacentes. 52 homicidios El mes pasado, hubo en Maracaibo la totalidad de 52 homicidios de los cuáles, 34 de ellos ya se tiene causa abierta en el Ministerio Público, informó el comisario José Romero. Aprovechó para informar que el pasado fin de semana hubo la incautación de 721 gramos de droga en una barriada del oeste de Maracaibo y donde capturaron a dos personas, una dama y un hombre. Asimismo, fueron detenidos, en otro procedimiento de droga, Douglas José Morales, Sabino Enrique Díaz, a quienes les incautaron una pistola calibre 380, que ocultaban en una camioneta Ford modelo Escape tipo Wagón. Del caso fue notificado ya el Ministerio Público que desarrollará las investigaciones.
Los reos en necesidad de protección utilizaban esta zona de la cárcel
Pran expropia área de visita de niños de Uribana Redacción/ Sucesos A las 2:00 de la madrugada del pasado miércoles, un aproximado de 40 internos comandados por “El Borracho”, actual líder o pran de Uribana, se acercó hasta el área de visita de niños y decidió apoderarse de ese lugar. Como pasó hace un poco más de 5 años cuando los uniformados que estaban privados de su libertad fueron sacados del penal, esta vez se vivió la misma situación. Según lo reflejado por el portal de internet del diario El Impulso, el área que fue acondicionada para la
visita de niños estaba siendo utilizada por 25 personas en donde se encontraban funcionarios de diversos cuerpos de seguridad, y detenidos por legitimación de capitales. Entre las personas sacadas se encuentra Kamel Salame, quien fue candidato a la alcaldía de San Felipe, estado Yaracuy, detenido por aprovechamiento de cosas provenientes del delito y asociación para delinquir . Los 25 internos fueron sacados a los golpes a las afueras de Uribana, cuatro de ellos le cayeron a cachazos de forma brutal pero fueron atendidos dentro de la misma cárcel. Los mismos se encontraban es-
posados en el área de previsiones, lugar en donde revisan los paquetes a los visitantes, mientras es solventada su situación. Familiares de estos reclusos estaban fuera del penal angustiados por la situación de ellos, pues saben que si pasan a sus seres queridos dentro del penal serán asesinados. Liberan a secuestrados La última persona, de 1.500 en total que quedaban secuestradas en el Centro Penitenciario de la Región Centroccidental, salió este miércoles a las 4:00 de la tarde, finalizando así la situación de se-
cuestro que se prolongó por diez días. De esa cantidad formaron parte 1.311 mujeres y 239 hombres, quienes el pasado domingo 25 de septiembre fueron confinados en contra de su voluntad en dicha cárcel por parte de los internos, durante la visita de fin de semana. Esta información la confirmó en rueda de prensa, Reinaldo Rangel, director general de Regiones y Establecimientos Penitenciarios, en compañía de Yaír Muñoz, director general de Control al Procesado, adscrito al Ministerio de Asuntos Penitenciarios.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO MARACAIBO INSTITUTO AUTÓNOMO POLICÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO
RESOLUCIÓN Nº 016-2011 CONSIDERANDO COM. GRAL. EDUARDO RAFAEL VILLALOBOS BECERRA, actuando con el carácter de Director General (E) del INSTITUTO AUTÓNOMO POLICÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO del Estado Zulia, según Resolución Nº 110 de fecha 24 de Enero de 2011, promulgada por la ciudadana Alcaldesa del Municipio Maracaibo EVELING TREJO DE ROSALES, en uso de las atribuciones legales que le otorga la ordenanza de Creación del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo y de conformidad con lo establecido en el artículo 5 numeral 5 de la Ley del Estatuto de la Función Pública. CONSIDERANDO Que la Administración Pública está dotada del poder disciplinario, previo cumplimiento del procedimiento donde se garantice al funcionario público investigado, el debido proceso en todas las actuaciones administrativas y por justa causa legalmente tipificada como faltas, cometidas en el ejercicio de sus funciones, para sancionar incluso con destitución, las faltas de éstos. En ese sentido, en el campo del Derecho Administrativo, la administración debe sustanciar en todos los casos, una Averiguación Administrativa Disciplinaria de Destitución, para poder sancionar a un funcionario público, que se encuentre presuntamente incurso en una causal de destitución, garantizándose así el debido proceso, de conformidad con lo establecido en el artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. CONSIDERANDO Que es deber de los funcionarios públicos y las funcionarias públicas, prestar sus servicios personalmente y con la eficiencia requerida, así como también cumplir con el horario de trabajo establecido por el ente en el cual desempeñan sus funciones. CONSIDERANDO Que el ciudadano ANDRY JAVIER BARRIOS CASTELLANO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad número No. V.- 17.682.330 y domiciliado en el Municipio Maracaibo del Estado Zulia, ingresó en la Administración Pública Municipal, el día 01 de Julio de 2006 para desempeñar el cargo de MENSAJERO del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo. CONSIDERANDO Que en fecha 10 de Mayo de 2011 se inicio la sustanciación de un Procedimiento Administrativo de Destitución en contra del ciudadano ANDRY JAVIER BARRIOS CASTELLANO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad número No. V.- 17.682.330, con la finalidad de comprobar la adopción de resoluciones, acuerdos o decisiones declaradas manifiestamente ilegales por el órgano competente, o que causen graves daños al interés público, al patrimonio de la Administración Pública o al de los ciudadanos o ciudadanas; la falta de probidad, vías de hecho, injuria, insubordinación, conducta inmoral en el trabajo o acto lesivo al buen nombre o a los intereses del órgano o ente de la Administración Pública; condena Penal o auto de responsabilidad administrativa dictada por la Contraloría General de la Repubúlica; y solicitar o recibir dinero o cualquier otro beneficio, valiéndose de su condición de funcionario o funcionaria público en el Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo. CONSIDERANDO Que conforme al procedimiento de averiguación administrativa disciplinaria instruido al funcionario ANDRY JAVIER BARRIOS CASTELLANO, quedó plenamente demostrado que el referido ciudadano no desvirtúo mediante escrito de descargo y pruebas, la adopción de resoluciones, acuerdos o decisiones declaradas manifiestamente ilegales por el órgano competente, o que causen graves daños al interés público, al patrimonio de la Administración Pública o al de los ciudadanos o ciudadanas; la falta de probidad, vías de hecho, injuria, insubordinación, conducta inmoral en el trabajo o acto lesivo al buen nombre o a los intereses del órgano o ente de la Administración Pública; condena Penal o auto de responsabilidad administrativa dictada por la Contraloría General de la República; y solicitar o recibir dinero o cualquier otro beneficio, valiéndose de su condición de funcionario o funcionaria público en el Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo. CONSIDERANDO Que las situaciones de hecho antes señaladas, corresponden con los fundamentos de derecho contenidos en los artículos 33 numeral 11 y 86 numerales 3, 6, 10 y 11 de la Ley del Estatuto de la Función Pública. RESUELVE Primero: Destituir al ciudadano ANDRY JAVIER BARRIOS CASTELLANO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad número No. V.- 17.682.330, del cargo de ASISTENTE DE OFICINA I del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo, el cual ejerce actualmente en el Instituto, por la adopción de resoluciones, acuerdos o decisiones declaradas manifiestamente ilegales por el órgano competente, o que causen graves daños al interés público, al patrimonio de la Administración Pública o al de los ciudadanos o ciudadanas; la falta de probidad, vías de hecho, injuria, insubordinación, conducta inmoral en el trabajo o acto lesivo al buen nombre o a los intereses del órgano o ente de la Administración Pública; condena Penal o auto de responsabilidad administrativa dictada por la Contraloría General de la República; y solicitar o recibir dinero o cualquier otro beneficio, valiéndose de su condición de funcionario o funcionaria público en el Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo, todo con fundamento en las normativas legales indicadas en líneas pretéritas. Segundo: Se instruye a la Dirección de Recursos Humanos del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo, a los efectos que realice el respectivo cálculo de las Prestaciones Sociales, en conformidad con el numeral 4 del artículo 10 de la Ley del Estatuto de la Función Pública. Tercero: Notifíquese del presente acto administrativo de efectos particulares, a través de la Dirección de Recursos Humanos del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo, de acuerdo a las previsiones normativas del artículo 73 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos, igualmente informarle que de considerar que el presente acto administrativo de efectos particulares, lesiona sus derechos subjetivos individuales podrá, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 94 de la Ley del Estatuto de la Función Pública, interponer contra él y con carácter facultativo el Recurso Contencioso Funcionarial ante el órgano jurisdiccional competente, dentro del lapso de tres (3) meses contados a partir del día en que se produjo el hecho que dio lugar él, o desde el día en que el interesado fue notificado del acto. Dada, firmada y sellada en el Despacho del Director General del Instituto Autónomo Policía del Municipio Maracaibo a los veintinueve (29) días del mes de Septiembre de Dos Mil Once (2011). Años 200 de la Independencia y 150 de la Federación.
COM. GRAL. EDUARDO RAFAEL VILLALOBOS BECERRA DIRECTOR GENERAL (E) DEL INSTITUTO AUTÓNOMO POLICÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 7 de octubre de 2011
Lo abandonaron el plena carretera hacia la Villa del Rosario
Liberaron al empresario Emiro Antonio Rincón La comisaria Odalis Caldera, aseguró que este plagio guarda relación con otro ocurrido el pasado año. El liberado se encuentra bien de salud. Lo soltaron por presión policial. Están identificados y con orden de aprehensión cuatro sujetos.
JORGE CASTRO
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
“E
stoy bastante mejor, porque anoche llegué muy mal a la clínica, muy nervioso y angustiado (...) Me trataron bien, a pesar de estar retenido. Mucha oración y mucha fe mueve la fibra del más tirano, y eso recomiendo a aquellas familias que están pasando por lo que yo pasé, mucha paciencia, mucha oración y toda la fe en Dios...”. Estas fueron las primeras palabras pronunciadas por don Emiro Rincón, de 71 años, a su salida del “Hospital Clínico”, donde ingresó a las 4:00 de la mañana, luego de ser liberado por sus captores a la 1:00 de la madrugada de ayer en plena carretera hacia La Villa del Rosario. Así terminó el suplicio para don Emiro, y su familia. Rincón fue víctima del secuestro el pasado jueves 15 de septiembre en la prolongación Circunvalación 2, frente a inversiones “El Aro”, local comercial de su propiedad. Pasó los 21 días de cautiverio con el rostro vendado. “A don Emiro lo dejaron en libertad en plena carretera hacia La Villa del Rosario, cerca de un caserío. Allí recibió auxilio por habitantes del lugar quienes le prestaron un teléfono y realizó la llamada. Inmediatamente se activó de forma articulada la operación rescate y finalmente logramos encontrar sano y salvo al señor Rincón, quien estaba bastante débil y ameritó ser trasladado al ‘Hospital Clínico’ para prestarle atención médica y confirmar su buen estado de salud”, expresó la comisaria Odalis Caldera. “Gracias a la presión por parte de nuestros efectivos de la Oficina de Atención a la Víctima de Extorsión y Secuestro de la Policía del
@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
Afectado por el trajín de la liberación y lo vivido en cautiverio, Rincón ofreció unas breves palabras.
Zulia, funcionarios del Cicpc, Gaes y Guardia Nacional, se pudo lograr con éxito la liberación de este ciudadano. El haber podido nosotros identificar a los plagiarios los obligó a dejar al señor Emiro en libertad”, agregó. Caldera aseguró que por este hecho se tiene la plena identificación de cuatro sujetos, dos de ellos autores materiales. “Y estamos seguros que en el término de la distancia serán aprehendidos, porque de hecho, sobre ellos recae ya una orden de aresto”. La Secretaría de Seguridad y Orden Público agregó que los captores están vinculados con otro secuestro ocurrido el año pasado y cuya víctima fue una dama. “Tenemos la certeza de ello, pero por resguardo al desarrollo de las investigaciones, no ofreceremos mayores detalles”. Del cautiverio Don Emiro fue recientemente operado del corazón tras presentar cardiopatía. Estuvo 21 días retenido en un lugar cercano al sitio de la liberación. La comisaria Odalis Caldera detalló que fue tratado con decencia. “Lo único era que hacía sus necesidades en el mismo cuarto, porque no había baño en el lugar, pero estaba en una pieza amplia, ventilada, con piso de cemento. Dormía en una hamaca, lo alimentaron bien y le suminstraron su tratamiento médico, pero se empezó a debilitar en los últimos días”.
Maracaibo, viernes, 7 de octubre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Pánico en “Las Playitas” tras el descarrilamiento del Metro de Maracaibo
ALCALDÍA
A dos metros de la tragedia FOTOS: ANNEY GARCÍA
La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, dijo: “Hago un llamamiento al Gobierno nacional para que garantice el desplazamiento de los usuarios a través del Metro y que un hecho como el suscitado este jueves no vuelva a ocurrir más nunca”. Rosales además sostuvo que este hecho y otros problemas de infraestructura surgidos en el estado son producto de un freno al proceso de descentralización.
PASAJEROS Johana Martínez
El vagón del Metro estuvo a punto de caer hacia la avenida en “Las Playitas”. El servicio fue restablecido en horas de la tarde del día de ayer.
Minutos de terror vivieron 200 pasajeros del transporte masivo cuando fallaron los frenos de uno de los vagones y sobrepasaron por 25 metros la parada estimada a punto de caer al vacío. Transeúntes y personal de rescate se acercaron a la estación “Libertador” para saber lo que estaba pasando con el Metro en horas de la mañana de ayer.
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
R
uido de sirenas de ambulancias y Bomberos despertaron a Maracaibo ayer a las 7:40 minutos de la mañana, cuando desde la estación “Libertador” llamaron para alertar que uno de los vagones del Metro se había descarrilado poniendo en peligro la vida de unos 200 pasajeros. Afortunadamente, no hubo víctimas que lamentar, ni lesionados de gravedad, pero el nerviosismo y el pánico estuvo latente cuando los pasajeros notaron que la velocidad del metro no se redujo y que la caída al abismo parecía inminente. “El operador puso el freno de emergencia porque el Metro no se detenía. Fue horrible, todos nos pusimos nerviosos a llorar y a gritar”, dijo Johana Martínez una de las pasajeras. Marisela Casiani, también contó su caso, “el metro se pasó del límite, el operador venía hablando con una tipa al lado y manipulando un
teléfono. Tuvimos que forzar las puertas porque éstas no abrían. Había mujeres y niños en el metro, fue espantoso”. Johana Martínez, agregó al testimonio, “Yo pensé en ese momento en Dios, en mis hijos, en la cosa fea que podía pasar. De repente sentimos el estruendo y era que casi nos caíamos”. Zozobra en la parada Cuando los pasajeros fueron evacuados del Metro, éstos comenzaron a congregarse en la parada que está al bajar la escalera eléctrica donde aún algunos con lágrimas, daban gracias a Dios que no cayeron al suelo y que el mal no pasó a mayor. “Entramos en desespero, en pánico, no sabíamos qué hacer porque si nos tirábamos para los rieles, también nos daba miedo porque nosotros pensamos que eso tiene corriente, si en verdad no nos para el muro hubiésemos caído”, dijo Wilmer Rivero otro de los pasajeros del transporte masivo.
Otro usuario dijo que hubo una señora que se golpeó en la cara con el impacto y una niña de 3 años que se golpeó el brazo, pero ambas fueron llevadas a un centro asistencial, pero no fue nada grave afortunadamente, informó. “Cuando estábamos llegando a la última estación, en ningún momento el Metro redujo la velocidad, y sabía que nos podíamos caer y dije: Dios nos vamos a matar todos y ahí fue cuando le dije a la gente que abriéramos las ventanas y las puertas”, narró. La falla Pasadas las 9:00 de la mañana, comenzaron a llegar autoridades de rescate que tras examinar la situación comenzaron a explicar cuál había sido la falla que provocó el pánico al inicio de la mañana de ayer. Fermín Acosta, uno de los operadores de rescate explicó: “El Metro tiene dos sistemas de frenos, los dos fallaron, rebasó los rieles y el muro de contención lo detuvo, es mentira que rompieran ventanas y puertas”.
El comandante Luis Arrieta, director de los Bomberos de Maracaibo, también estuvo presente y esto fue lo que explicó con respecto a las posibles causas del accidente. “Presumimos que debido a alguna fluctuación en el sistema haya podido haber una discordancia de control en ello. También es posible que la humedad en los rieles haya originado el deslizamiento de unos 30 metros del primer vagón”. Sin embargo, el comandante Arrieta aclaró que el sistema del Metro es bueno y que cualquier irregularidad es de suceder en cualquier metro del mundo.
“Pensé en verdad que nos íbamos a caer, fue todo muy horrible, la gente gritaba y otros lloraban no sabíamos qué hacer, sino es por ese muro que detuvo el Metro todos hubiésemos muerto seguramente. Fue un momento bastante desagradable”.
Marisela Casiani “Yo vi cuando el Metro venía a alta velocidad y no se podía detener y vi también que el operador estaba con un celular en la mano y a su lado estaba una muchacha. Deberían tomar medidas contra los operadores porque siempre hacen lo mismo”.
Víctor Gómez Error técnico, no humano Así lo calificó Tito Meleán, gerente del Metro de Maracaibo tras finalizar la revisión in situ del accidente. “El tren se programa para ir a una velocidad máxima, con una distancia máxima entre trenes y al llegar a la estación, el tren no puede entrar a una velocidad mayor de 5 kilómetros por hora, cosa que se cumplió al pie de la letra”, explicó Meleán. Insistió que la falla no fue humana, descartando así lo que los pasajeros denunciaban sobre el uso del celular por parte del operador. “Está prohibido el uso de los celulares para los operadores, eso no es posible, la falla fue técnica, no humana”, aclaró. El sistema de frenado, la humedad en los rieles, son las dos hipótesis más viables de acuerdo a Meleán, pero que se investigará y se dará a conocer la próxima semana en un informe oficial.
“Veníamos muchos pasajeros en el vagón y todos entramos en pánico, salimos porque unos violentamos las puertas otros corrimos. Hubo confusión porque el vagón se salió y pensamos que íbamos a caer, todo fue muy desesperante, espantoso.
Maracaibo, Venezuela · viernes, 7 de octubre de 2011 · Año IV · Nº 1.096
LARA
MARACAIBO
Pran expropia área de visita de niños en Uribana
Desmanteladas 11 bandas en el mes de septiembre
- 21 -
- 21 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
LARA
Los cuerpos de seguridad se multiplican en busca de pistas firmes
No aparecen los asesinos del ex abogado de Polisur ANA VILORIA
Rastrean pistas de personas que tuvieron líos con Alfonso Villasmil. Avanza la balística con las huellas recabadas en el negocio de autoperiquitos situado frente a la Cantv de San Francisco. Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve
T
ras el homicidio de Alfonso Villasmil, ex consultor jurídico de Polisur, perpetrado en horas de la mañana del pasado miércoles en un negocio ubicado en las cercanías de la sede de la Cantv de San Francisco, el comisario Armando Guillén, jefe de la subdelegación del Cicpc en el municipio sureño, dijo que ya han avanzado en las investigaciones. “Hasta el momento ya hemos avanzado bastante en nuestras investigaciones pero es muy pronto para determinar responsabilidades, y para publicar este tipo de información, porque podría poner en peligro nuestras pesquisas”, aseguró el comisario. Cabe destacar que solo han transcurrido 48 horas desde que el hombre fue acribillado de más de 25 disparos mientras se encontraba en el negocio autoperiquitos “Verdadero Morocho”, y ya han sido entrevistados varios testigos. De acuerdo con el comisario Gui-
En el lugar del hecho se presentaron los familiares del abogado. Se mostraron herméticos ante la presencia de los medios de comunicación y no quisieron ofrecer informacion sobre el hombre ni sobre el homicidio.
llén, el caso se trata de una muerte por encargo o sicariato, ya que los sujetos lo buscaron a él directamente. Hasta el momento el Cicpc busca a personas que hayan tenido problemas con Villasmil o que tuviesen razones para hacerle daño. Actualmente falta que los investigadores den con el paradero de los dos autores materiales de este hecho, quienes se trasladaban en un Mazda color dorado, que abandonaron a pocas cuadras de la escena del crimen. El sicariato De acuerdo con las declaraciones de los testigos en la escena,
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Villasmil llegó al negocio a bordo de su Hilux blanca y fue interceptado dentro del establecimiento sin tener tiempo de correr a resguardarse. De acuerdo con versiones extraoficiales el hombre estaba siendo seguido hasta el lugar y los homicidas solo aprovecharon la oportunidad para eliminarlo. Sobre el móvil mucho se ha especulado, sin embargo el Cicpc aún no maneja una versión más allá de un ajuste de cuentas. Además se conoció de forma extraoficial que el hoy occiso, estuvo involucrado con la banda del difunto “Danielito Leal”.
SIGUE LA CADENA Varios familiares de Alfonso Villasmil han sido asesinados de manera sospechosa , entre ellos su padre y su hermano, por lo que con su muerte continúa una cadena de venganzas cuyo origen aún no ha sido esclarecido. El hombre trabajó durante varios años como consultor jurídico de Polisur. Sin embargo esto no le salvó de ser arrestado y fichado por el porte ilícito de un “fusil R-15” en octubre de 2010.
Rescatado un secuestrado en Barquisimeto Redacción/Sucesos El Cicpc rescató sano y salvo al joven Ahiezer Eliel Perales Trujillo, de 28 años, que había sido secuestrado el pasado 12 de septiembre en su lugar de residencia, en Barquisimeto, estado Lara. El jefe de ese cuerpo policial en la entidad, Jesús Vargas, ofreció detalles del rescate. “Éste se produjo en horas de la madrugada del miércoles en un sector boscoso del municipio Andrés Eloy Blanco (Sanare), del estado Lara, conocido como la ‘Y’ ” Señaló que el rescate lo efectuaron integrantes del Grupo de Antiextorsión y Secuestro de ese cuerpo de investigación policial, de los estados Lara y Carabobo, quienes trabajaron de forma conjunta en el caso. Agregó que en el procedimiento se produjo un intercambio de disparos entre los funcionarios policiales y el grupo de secuestradores. En este enfrentamiento resultó detenido uno de los raptores, un hombre de 34 años de edad. Durante el procedimiento se hallaron celulares y otros enseres utilizados para la ejecución del secuestro. “Presumimos que estos sujetos forman parte de una banda que opera en la región Centro-Occidental y Central del país. Por el rescate del joven, los secuestradores pedían dos kilos de oro y seis millones de bolívares”, detalló Vargas. Ninguna de estas solicitudes se consumaron, por la actuación de los cuerpos policiales.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 973 631 04:45 pm 918 305 07:45 pm 335 700 TRIPLETAZO 12:45 pm 173 Cáncer 04:45 pm 531 Leo 07:45 pm 414 Tauro
TÁCHIRA A B 12:00 m 105 058 05:00 pm 132 254 09:00 pm 455 813 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 579 Libra 05:00 pm 564 Géminis 09:00 pm 563 Sagitario
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 232 614 04:30 pm 232 939 08:00 pm 294 057 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 744 Cáncer 04:30 pm 400 Leo 08:00 pm 560 Sagitario
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 445 287 04:30 pm 995 035 07:45 pm 346 941 TRIPLETÓN 12:30 pm 330 Piscis 04:30 pm 843 Escorpio 07:45 pm 406 Piscis
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 012 04:00 pm 751 07:00 pm 436 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 523 Libra 04:00 pm 839 Cáncer 07:00 pm 165 Libra