Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · sábado, 8 de octubre de 2011 · Año IV · Nº 1.097

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal ww

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

BsF. 2,00

Dudamel se coronó como el mejor artista del mundo en la música clásica h11 INFORMACIÓN CAMPAÑA

Chávez convocó al Gran Polo Patriótico El Presidente Chávez dijo ayer que no solo los partidos políticos deben integrarse al GPP, sino que las puertas están abiertas para los movimientos sociales. -2-

PABLO PÉREZ

“Comenzó la cuenta regresiva en el país” El candidato presidencial recorrió Coro y se comprometió a visitar el 8 de octubre de 2012 a Falcón para celebrar el triunfo y comenzar a solucionar los apagones. -3-

MARACAIBO Emily Uzcátegui, de 22 años, recibió un balazo en la cabeza ayer en la madrugada

Asesinada una paramédica frente a la Plaza “El Ángel” La empleada de Urgencias El joven aceleró para evitar el La víctima tenía una impecable Médicas regresaba de una atraco, pero los gatilleros atra- hoja como bombera voluntaria fiesta con su novio, cuando en vesaron a tiros el vidrio trasero y en Mara y como cursante de la esquina de “Milagro Norte” uno de los proyectiles alcanzó a una maestría de Administrados hampones les ordenaron la dama que fue llevada agoni- ción de Desastres en la “Univerdetener y entregar el vehículo. zante al Hospital Universitario. sidad Rafael Belloso Chacín”.

- 23 -

PRESIDENCIALES

Álvarez Paz retiró ayer su candidatura

PREMUNDIAL La vinotinto perdió y ahora espera por Argentina

AFP

DEPORTES POSTEMPORADA

San Luis eliminó anoche a los Filis

El ex Gobernador informó que tras evaluar la ruta a las primarias decidió dar paso a los más jóvenes y sumarse a la onda del cambio que ya se vive en Venezuela. -3-

EVELING DE ROSALES

“Devuélvanle el Metro a Maracaibo”

Una gema de pitcheo lanzó el astro Carpenter para blanquear 1-0 a los campeones Filis de Filadelfia para terminar la serie 3-2 y pasar a disputar el banderín de la Nacional con Milwaukee. - 20 -

La alcaldesa exigió al Ministro Garcés transferir de nuevo la administración y el proyecto para evitar una desgracia. -7-

UNIVERSIDADES

Falleció el doctor Raúl Quero Silva

LIGA NACIONAL

Cerveceros también obtuvo su espacio

A causa de un cáncer de estómago falleció en Caracas el doctor Raúl Quero Silva, creador del Complejo Educativo “Antonio José de Sucre” integrado por universidades y politécnicos de alto prestigio. Era el esposo de la cantante Liz. -6-

En 10 episodios los Cerveceros de Milwaukee derrotaron 3-2 a los Diamondbacks de Arizona para pasar por primera vez a la disputa del banderín de la Liga cuando se midan a San Luis. - 19 -

ESPAÑA

LIGA AMERICANA

Un toro le sacó un ojo al diestro Juan Padilla El ídolo de la afición zuliana en las Ferias de La Chinita, Juan José Padilla, fue cogido ayer en Zaragoza en el pómulo izquierdo y anoche se aferraba a la vida, reportaron agencias de noticias. - 14 -

Detroit y Texas inician hoy el play off definitivo La selección de Venezuela perdió 2-0 ante Ecuador en el inicio del Premundial Brasil 2014 y ahora se alista para recibir el martes a la poderosa Argentina que apabulló 4-1 a Chile con tres goles de Higuaín y uno de Messi. También Uruguay derrotó 4-2 a Bolivia. La gráfica muestra a los vinotinto Giácomo Di Giorgi y Francisco Flores en la marca del ecuatoriano Cristian Benítez.

- 18 -

Justin Verlander enfrentará a C.J. Wilson en el parque de los Vigilantes a las 8:00 de la noche en partido que será transmitido por Meridano Televisión. - 20 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 8 de octubre de 2011

RESOLUCIÓN

Brasil aceptó garantías de Pdvsa en “Abreu e Lima” YVKE El ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, ratificó que el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil aceptó las garantías bancarias de Petróleos de Venezuela para asociarse con Petrobras en el desarrollo de la refinería “Abreu e Lima”, en el estado de Pernambuco. “En esta refinería se procesarán 100 mil barriles provenientes de la Faja Petrolífera del Orinoco, ya que aunque Brasil exporta crudo no tiene balance su mercado interno, entonces necesita importar petróleo, para compensar sus refinerías, y nosotros vamos a proveer esos 100 mil barriles”. Así lo informó Ramírez tras una visita a las obras de la empresa Petromiranda en San Diego de Cabrutica, estado Anzoátegui.

MODIFICACIÓN

Cadivi redujo trámites para solicitar divisas YVKE La Comisión de Administración y Divisas simplificó el procedimiento para solicitar divisas (viajes al extranjero y cupos de internet). Los usuarios deberán presentar ante los operadores cambiarios una sola carpeta. “Las tres carpetas y ese procedimiento engorroso quedó atrás, ahora los usuarios cuentan con un sistema más sencillo”, dijo Manuel Barroso, presidente de Cadivi. Explicó que la carpeta debe ser marrón, con separadores de papel; sin necesidad de utilizar cartulina; las etiquetas y la numeración pueden ser hechas a mano.

El presidente Chávez lideró el inicio del proceso que se extenderá durante cinco semanas

“El Polo Patriótico marca un quiebre en el curso de la revolución” “Hace 10 años no teníamos con qué y muchas veces tuvimos que hacer esas alianzas”, dijo el mandatario. Definió como necesaria la victoria en 2012.

CRONOGRAMA Este registro se prolongará cinco fines de semana consecutivos, de acuerdo con el siguiente cronograma: El 15 y 16 de octubre le corresponde a los estados Guárico, Cojedes, Portuguesa, Barinas y Apure; el 22 y 23 de octubre a los estados Táchira, Mérida y Trujillo. El 29 y 30 el registro estará abierto para los estados Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro, Monagas, Anzoátegui, Nueva Esparta y Sucre. Para finalizar, el 5 y 6 de noviembre la inscripción se realizará en Aragua, Carabobo, Zulia, Lara, Yaracuy y Falcón.

Redacción/Política

“E

stoy enamorado del Polo Patriótico, estoy emocionado, entusiasmado, porque sé que tenemos con qué. Hace 10 años no teníamos con qué y muchas veces tuvimos que hacer esas alianzas”, dijo el Presidente Hugo Chávez ayer en el inicio del registro para el “Gran Polo Patriótico”. “Hoy comenzó el registro, esto marcará un quiebre en el curso de la revolución socialista”, afirmó el mandatario nacional. Chávez añadió: “La revolución necesaria no sólo la reclama Venezuela, la reclama el mundo, no podemos fallar nosotros aquí”.

Chávez dirigió el acto desde el Palacio de Miraflores, con motivo del registro de las organizaciones y movimientos sociales en el “Gran Polo Patriótico”.

Para ello, el Jefe de Estado definió como imprescindible la victoria en las elecciones presidenciales dentro de un año. “Le vamos a dar una paliza a la burguesía y a sus seguidores”, aseguró. Durante la intervención, el Jefe de Estado anunció la posibilidad de ir a una Ley Habilitante para que los bancos privados den prioridades al adulto mayor. En medio del acto de ayer hubo denuncias sobre presuntas “tram-

pas” en las que entidades financieras les añaden hasta un 28 por ciento a los montos pagados con tarjeta de crédito. Chávez pidió entonces al vicepresidente Elías Jaua acelerar la estrategia para dar oportunidad a los adultos mayores de ser tarjetahabientes. Hace 100 días Por otra parte, Chávez recordó que hoy se cumplirían 100 días de haber recibido la noticia de su enfermedad

en La Habana, Cuba. “Aquel día fue duro, cuando Fidel me dijo lo que tenía”, rememoró el Presidente. “Fidel, que es muy hábil, me retenía. Yo estaba loco por venirme porque teníamos la Cumbre de la Celac y estábamos en los preparativos finales de los 200 años del 5 de julio”, contó. “Me dijo: yo te apoyo políticamente, pero científicamente no te apoyo. Tienes que terminar de revisarte bien. Hasta que llegó y me dijo: Chávez, tienes cáncer”, evocó.

Luisa Estella Morales defendió ante la ONU los avances de la justicia venezolana

“El Poder Judicial es autónomo e independiente” Redacción/Política La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Luisa Estella Morales, aseguró ayer durante su intervención en el Examen Periódico Universal sobre Derechos Humanos que se realiza desde Ginebra, Suiza, que el Po-

der Judicial venezolano “es autónomo e independiente” . Al respecto, dijo que en Venezuela se “goza de autonomía funcional, financiera y tecnológica”, además de ser “independiente en su gobierno y administración”. En tal sentido, indicó que “el juez y la jueza tienen un compro-

HOY Marlene Antúnez, Presidenta de la Comisión de Finanzas del CLEZ Alexander Chourio, Sub Comisario de la Policía de Maracaibo Emiro Santander, Empresario / Amelia Bustamante, Profesora de Química Carol Torres, Instructora de Música / Daniela Goitia, Comerciante de Cabimas Estefani García, Actriz y Modelo / Francisco Moreno, Contador Gabriel A. López, Técnico en Aduana / Henrique Cardoza, Ingeniero Industrial Jackeline Acosta, Geóloga / Ingrid Riera, Periodista Luis David Cumare, Médico Pediatra / Nakary Santamaría, Administradora

miso permanente con la sociedad democrática, participativa y protagónica”. La máxima representante del TSJ afirmó que la selección y formación de los jueces en el país “es un proceso que ocurre de manera autónoma en el seno del poder judicial” y en el que parti-

cipan tanto la corte y el tribunal disciplinario como el Poder Ciudadano, la Asamblea Nacional y el Poder Popular que integra el comité de postulaciones. Finalmente agregó: “Agradecemos a países que observaron de manera independiente e imparcial, los logros” de Venezuela.

MAÑANA Día Mundial del Correo Eveling Trejo de Rosales, Alcaldesa del Municipio Maracaibo María Sofía Cuenca, Locutora / Alejandro Finol, Gerente de Arturo’s Sambil Anney García, Reportera Gráfica de Versión Final Mónica Vásquez, Psicóloga / Yasmín Oliveira, Educadora de Preescolar Gustavo Aranguren, Ingeniero Mecánico / Bárbara Rodríguez, Contadora Eduardo Sangronis, Abogado / Néstor D. Gutiérrez, Productor Agropecuario Rolando Tapia, Escultor / Vicente Linares, Cantante de Música Cristiana Laura Moncada, Economista / Miriam Beatriz Lecuna, Odontóloga


Maracaibo, sábado, 8 de octubre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El candidato dijo que ya comenzó la cuenta regresiva para ganar la Presidencia

Pablo Pérez prometió en Falcón eliminar 200 mil armas en los primeros 100 días VISITA A CABIMAS El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, acompañó ayer a los devotos de la Virgen María en la advocación de la Virgen del Rosario, patrona de la Costa Oriental del Lago, en la Catedral de Cabimas, con motivo de sus fiestas patronales.

Anunció un plan nacional de desarme. Garantizó eficiencia para acabar con los apagones. “Este gobierno tiene los días contados”, advirtió. Soltó una primicia: “El 8 de octubre de 2012 vendré a celebrar el triunfo con el pueblo falconiano”.

Aprovechando la ocasión, el gobernador del Zulia pidió a la Virgen del Rosario sabiduría para continuar su buena gestión y solventar especialmente los problemas de la Costa Oriental del Lago. Se comprometió con los cabimenses a trabajar duro.

Redacción/Política

El gobernador del Zulia y candidato a la Presidencia recorrió las calles de Coro acompañado por una multitud de simpatizantes. Se comprometió a eliminar las armas ilegales que circulan por el país y mejorar los servicios públicos.

E

de empleos, cupos universitarios y actividades productivas en los hogares de los sectores populares. Durante su mensaje arengó a la multitud a celebrar que a falta de un año exacto para las elecciones del 7 de octubre de 2012, ya se respiran aires de libertad y cambio. “Vendré a Falcón el 8 de octubre de 2012 para celebrar con este querido pueblo la gran victoria que alcanzaremos”, prometió. Y se refirió a los recursos para ciudades y pueblos. “No podemos permitir que el centralismo siga pisoteando a las regiones. Hoy (ayer) comienza la cuenta regresiva del

l candidato presidencial Pablo Pérez dijo que ganará las elecciones y que en sus primeros 100 días como Jefe de Estado eliminará 200 mil armas ilegales para comenzar a reducir la capacidad de fuego del hampa. El líder demócrata recorrió parte de Coro y pronunció un candente discurso. Sostuvo que para el decomiso de las 200 mil armas activará un trabajo serio en el cual se formará un solo equipo con todos los cuerpos de seguridad. Advirtió que paralelo al desarme de la delincuencia promoverá miles

cambio en Venezuela, a esta hora millones de venezolanos estarán en los centros de votación pronunciándose a favor de un gobierno de unidad”, sentenció. Compromiso “El ocho de octubre de 2012 volveré a Falcón para izar la bandera de la Federación”, dijo al comprometer su primera acción una vez obtenida la victoria electoral. Al respecto, precisó que el nuevo gobierno trabajará de manera articulada con alcaldes y gobernadores, sin ningún tipo de discriminación política.

Silvia Alegrett rebatió las afirmaciones efectuadas ante la ONU

“Asombra ver a funcionarios diciendo que hay libertad plena de información” Redacción/Política “Nos quedamos realmente impresionados”, expresó ayer la presidenta del Consejo Nacional de Periodistas, Silvia Alegrett, luego de escuchar a representantes del Gobierno nacional asegurar existe “libertad plena de información”, en Venezuela, mientras participaban en el Examen Periódico Universal (EPU) ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Alegrett señaló que hay normas establecidas en el Código Penal que buscan la autocensura por parte de los medios sobre al cuestionamiento de las autoridades.

“A los funcionarios públicos no se les puede tocar ni con el pétalo de una flor”, expresó, y recordó el “desacato de normas” por parte del Ejecutivo en el caso de l semanario “Sexto Poder”. Alegrett instó a los organismos internacionales a visitar Venezuela y se testigos de la situación en las cárceles y el trato a periodistas cuando cubren pautas gubernamentales en sitios como la Asamblea Nacional y Miraflores. Fustigó que la información en el Parlamento se divulga a través de “una cámara y un sonido que retiran cuando les conviene. Eso no es libertad de expresión”, afirmó.

Silvia Alegrett se pronunció en nombre de los comunicadores y los medios.

Dijo que hay retaliación a medios por publicar cifras de fallecidos. “Lo lógico sería que los organismos ofrecieran esas estadísticas”, señaló.

Sobre el tema de seguridad, Pablo Pérez garantizó que al ganar las elecciones presidenciales sacará de circulación más de 200 mil armas ilegales del país. Pérez se pronunció por un país de unidad, con buenos servicios públicos, agua potable y mejor electricidad. “Apagones, apagones y más apagones es lo que encontramos aquí. Tenemos que sacar a Falcón de la oscuridad en la que la han metido”. Para ello propuso culminar la planta Josefa Camejo, ubicada en la ciudad de Punto Fijo. “A quienes estudian en la Bolivariana y la Unefa, profundizaremos

sus cupos en todas las universidades, revisaremos los pensum y haremos que los egresados sean profesionales de alta calidad y no que sean instruidos con política”, comentó. Llamó a los ciudadanos a votar sin miedo en el proceso de primarias el 12 de febrero próximo para elegir a quien será el nuevo presidente del país, con la seguridad de que el voto será secreto. “Aquí no van a haber más listas para agredir a los ciudadanos, los cuadernos de votación los vamos a destruir. Llegó la hora de la valentía, del paso al frente. Fuera de la unidad, nada, dentro de ella, todo”. Pablo Pérez se comprometió con los trabajadores del sector público a que revisará los contratos colectivos de todas las empresas públicas del país y pagará los pasivos laborales.

PRIMARIAS DE LA MUD

Oswaldo Álvarez Paz retiró su candidatura presidencial Redacción/Política “He decidido retirar mi aspiración a ser candidato a la presidencia de Venezuela en las elecciones del siete de octubre”, anunció ayer en rueda de prensa el ex gobernador del Zulia Oswaldo Álvarez Paz. Por ende, tampoco participará en los comicios primarios convocados para el 12 de febrero de 2012 por la Mesa de la Unidad Democrática. Álvarez Paz explicó que su decisión pretende contribuir a la consolidación de la unidad. Aseguró que quiere vivir en libertad en un país caracterizado por la

igualdad “donde todos puedan trabajar y progresar”. Además, expresó que es necesario brindar mayores oportunidades las nuevas generaciones. “La preocupación acerca de la situación actual crece geométricamente, igual que la obligación de participar con protagonismo en la corrección del trágico rumbo que lleva esta nación”, señaló Álvarez Paz . Aseguró que Venezuela “despierta de una pesadilla” que requiere la reunión de todas las fuerzas, “una unidad sincera, de verdaderos demócratas, independientemente de las ideologías que tengan”.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 8 de octubre de 2011

TOMÁS GUANIPA

“Miraflores ha fallado al Zulia”

El diputado Tomás Guanipa enumeró las obras inconclusas.

Redacción / Política El diputado a la Asamblea Nacional, Tomás Guanipa, denunció la deplorable situación en la que se encuentra la infraestructura vial en el estado Zulia y exigió la descentarlización de las carreteras del país. Aseguró que si le devuelven las competencias y se asignan los recursos a las regiones para resolver sus propios problemas, en pocos meses las cosas podrían cambiar. El secretario general nacional de Primero Justicia recordó que hace casi tres años el entonces ministro de Infraestructura, Diosdado Cabello, anunció la centralización de las carreteras del país y paralizó la construcción de la autopista de occidente Lara – Zulia y prometió culminarla ápidamente. “Tres años después, la autopista Lara–Zulia permanece totalmente paralizada y es una carretera donde todos los días hay accidentes y donde con frecuencia se pierden viadas humanas”. Obras inconclusas Guanipa enumeró una larga lista de obras prometidas por el Gobierno nacional pero que aún no han sido cumplidas: Remodelación de los hospitales Universitario y de Niños (sector “Veritas”). Más de 300 escuelas. Carreteras: Lara-Zulia, Falcón-Zulia, Machiques-Colón y Maracaibo-El Moján. Segundo puente sobre el lago de Maracaibo. Metro de Maracaibo. Ciudad Lossada. Veinticinco mil viviendas para el estado Zulia en 2011, y apenas se han hecho dos mil. Módulos de “Barrio Adentro” abandonados. Puerto de Aguas Profundas “Simón Bolívar” (antes Puerto América). Saneamiento del lago de Maracaibo.

La presidenta del Clez, Marianela Fernández, desmintió al ministro Francisco Garcés

“Es falso que el gobierno nacional esté reparando la vía Lara-Zulia” La legisladora acudió con transportistas y comunidades a la carretera para constatar el abandono. Recordó que fue Manuel Rosales quien inició la Autopista de Occidente y que el ejecutivo nacional evitó la culminación. En protesta, colocaron arreglos florales en los sitios donde ocurren los accidentes.

La presidenta del Consejo Legislativo del estado Zulia, Marianela Fernández, tildó como falsas las declaraciones del ministro Francisco Garcés el pasado miércoles, quien anunció la reactivación de las obras de la carretera Lara-Zulia.

Redacción / Política redaccion@versionfinal.com.ve

L

a presidenta del Consejo Legislativo, Marianela Fernández, desmintió al ministro de Transporte y Comunicaciones Francisco Garcés y dijo que por ningún lado se observan las cuadrillas reparando las pésimas condiciones de la vía Lara-Zulia. Según la legisladora, el ministro mintió cuando aseguró que ya se estaba trabajando. Se refería a la rueda de prensa del miércoles, cuando Garcés dijo que invertirían 100 millones de bolívares para reparar 8 kilómetros del sector “La Fortaleza” en el municipio Torres de Lara, 5 kilómetros en el peaje “Jacinto Lara” y 2 kilómetros en el extremo larense que limita con el Zulia.

De los 300 kilómetros de la vía, según Garcés, ya comenzaron a reasfaltar los 15 antes descritos. La legisladora recorrió la vía en compañía de transportistas y familiares de fallecidos en accidentes de tránsito para mostrar que el abandono sigue igual. Como se recordará, la denominada “Gran Autopista de Occidente” estaba bajo la administración de la Gobernación del estado Zulia y fue una de las obras más importantes que ejecutó Manuel Rosales cuando estaba al frente del Palacio de los Cóndores. Sin embargo, cuando Pablo Pérez asumió el gobierno local en el año 2008, el Poder central arrebató la administración de los puertos, aeropuertos y carreteras de las administraciones regionales.

Memoria y cuenta Fernández mostró un libro con declaraciones reseñadas cronológicamente ofrecidas por el Ministro Garcés, donde asegura que los trabajos de la Lara-Zulia se habrían iniciado, entre ellos el ofrecimiento de un metrobus para Maracaibo que estaría listo para finales de año, “pero lo que hemos visto es que el metro se descarriló y la obra inconclusa lo que representa al igual que la Lara Zulia es un monumento a la desidia”, dijo. Ante este balance negativo, la presidenta del hemiciclo legislativo regional exigió a Garcés su renuncia al cargo. “Si el ministro Garcés tuviese vergüenza debe renunciar inmediatamente a su cargo. Aquí vemos como el centralismo le robó las competencias a las regiones y tra-

RECENTRALIZACIÓN hEl 21 de marzo de 2009, apenas cuatro meses después de la remontada electoral de la oposición en los comicios regionales, el Gobierno central asumió la administración de los puertos, aeropuertos y carreteras del país. Pablo Pérez consideró esta medida como un retroceso al sistema de descentralización.

jo desidia en esta gran autopista. Este gobierno ha demostrado ser ineficaz porque hoy vemos el estado de las carreteras del país”. Enfatizó que el sistema de transporte del país está cayendo en una seria crisis “producto de la ineficiencia del Gobierno central que no permite a las empresas privadas el acceso rápido a las divisas. Exhortó al pueblo a cambiar el Gobierno el próximo año.

El diputado Julio Borges se pronunció sobre el examen de Venezuela en materia de DD HH

“El Ejecutivo debe permitir entrada de la ONU al país” Redacción / Política El diputado a la Asamblea Nacional por Primero Justicia, Julio Borges, solicitó al Gobierno nacional que permita el ingreso de una comisión de observadores de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas al país, para constatar la situación de los perseguidos y presos políticos. Esta solicitud se hace a propósito del examen que el Gobierno venezolano está presentando ante el organismo internacional en materia de Derechos Humanos.

“Más allá que el Gobierno se someta afuera al examen, nosotros reiteramos lo que nos parece más importante, que la comisión de DD HH de la OEA y las comisiones de Naciones Unidas se les permita entrar al país, hacer las visitas en los sitios, que puedan recorrer las cárceles, tribunales, y hablar con los afectados” destacó. Preguntó por qué en ocho años de mandato del presidente Hugo Chávez no se ha permitido el ingreso al país de observadores internacionales para conocer, de primera mano, sobre este tema.

“Capriles es renovación” “Este 12 de octubre pedimos al pueblo venezolano que preste mucha atención a lo que dirá Henrique Capriles Radonski, porque presentará al país un mejor proyecto que tendrá como resultado el progreso de nuestro pueblo”, así lo aseveró Julio Borges, con relación al acto donde se oficializará la candidatura presidencial del gobernador de Miranda. El también coordinador nacional de Primero Justicia señaló que desde el Comando Nacional Tricolor se gesta un proyecto donde pre-

valece la unidad y la reunificación de los venezolanos. Explicó que el país exige el liderazgo de una persona que sea capaz de reunificar a la gran familia venezolana. “Estamos cansados de luchar y reforzar rivalidades, llegó el momento de reunir a los hermanos, y Henrique desde Miranda ha demostrado que es capaz de eso y mucho más gobernando para todos por igual”. Enfatizó que Capriles Radonski representa la renovación del país. “Cuenta con la juventud para emprender nuevos proyectos”.


Maracaibo, sábado, 8 de octubre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

Exigen la reparación de ascensores y aires acondicionados. No quieren ver más abogados desmayados en las escaleras. Están dispuestos a mantenerse en huelga.

Continúa el conflicto contra la violación de las 23 cláusulas y por un nuevo contrato

Trabajadores de los tribunales: “Nosotros no somos animales” IVÁN LUGO

Rossangel Carmona (Urbe 2004) rcarmona@versionfinal.com.ve

H

oy se cumplen tres días de iniciada la “Hora 0”, protagonizada por el Sindicato Nacional de Trabajadores Tribunalicios. Como se había anunciado, ayer, profesionales de los tribunales civiles, ubicados en la avenida “Bella Vista” de Maracaibo, se declararon en huelga. Acompañados por el gremio de abogados, los trabajadores impidieron el paso al edificio “Arauca” donde funcionan las sedes de justicia. “Nos declaramos en desobediencia, porque ya estamos cansados que nos engañen y no respeten nuestros derechos. Aquí trabajamos seres humanos, no somos animales”, dijo Hendryk Luengo, asistente de tribunales. Por su parte, Reinaldo Olivares, alguacil, con 15 años de servicio, denunció que la sede tiene más de cuatro meses sin el servicio de ascensores, la infraestructura está deteriorada y carecen de agua potable. “En estas condiciones no podemos trabajar, hemos tenido casos de usuarios y abogados que se les ha subido la tensión, por subir las escaleras y por el calor que hace, ya que los aires acondicionados no funcionan”. Los manifestantes reconocieron que la protesta retrasa, aún más, la ejecución de los casos, pero ratificaron que no levantarán la huelga pacífica, hasta tanto el patrono fije posición y de respuesta a sus peticiones. “El Director Ejecutivo de la Magistratura, Francisco Ramos, nos obligó a esto. Él se niega a dialogar con nosotros y llegar a un acuerdo para que se cumpla el contrato colectivo, el cual no se discute desde hace cuatro años”, agregó Olivares.

Acción firme A la protesta por la “dignidad” de los trabajadores tribunalicios, continúan sumados los estados Bolívar, Yaracuy, Mérida, Falcón, Apure, Guárico, y Trujillo. El secretario general de Sintrat, Edgar Romero, anunció para hoy la realización de una reunión con la dirigencia nacional del sindicato, a propósito de concretar las acciones a ejecutarse en los próximos días. No descartaron la paralización total de las actividades, de no responder el patrono a sus peticiones. Recordó que son 23 cláusulas

Sin miedo a las amenazas, los trabajadores tribunalicios, Reinaldo Olivares, Hendryk Luengo y Carlos Graterol, junto a sus compañeros se apostaron a las puertas de los tribunales civiles de Maracaibo y se unieron al paro iniciado por el Sintrat.

las que están siendo violadas por el Estado. Destituidos Desde el estado Mérida, Mary Laura Chacín, presidenta del Sintrat en la entidad, informó que a las funcionarias Elsi Gutiérrez Lago y Ligia Guerrero, ambas asistentes del tribunal segundo de los municipios “Tovar”, “Zea”, “Guaraque” y “Arzobispo Chacón”, se les impidió la entrada a su trabajo por parte de la Juez Yamileth Mora Ramírez. “La Juez obligó a tres trabajadores a cumplir con su trabajo, bajo amenazas de destitución, mientras que a las funcionarias mencionadas no les permitió el acceso a las oficinas porque se incorporaron luego de su horario de entrada. Tuvimos conocimientos que la Juez levantó un informe para solicitar el despido de las trabajadoras”, dijo Chacín. En tal sentido, Chacín anunció que introducirán un acta ante el Ministerio del Trabajo y ante la Defensoria del Pueblo, en desacuerdo

Trabajadores del estado Apure continúan con la paralización de las actividades en los diferentes tribunales de la región.

a la medida “arbitraria” de la Juez Mora. “Esto lo llevaremos hasta las últimas consecuencias, porque no puede ser que un Juez no imparta la justicia con sus trabajadores”, agregó. Los abogados Los abogados en el Zulia, quienes también sufren el abandono de las instalaciones tribunalicias, ratificaron una vez más su apoyo a los trabajadores.

“A esta sede acuden a diario 300 abogados a ejercer dignamente su profesión y tienen que subir hasta nueve pisos porque hace meses que los ascensores no funcionan”, aseveró Mario Torres, presidente del Colegio de Abogados Zulia. Puntualizó que la situación constituye un atraso para la administración de justicia, por lo que “exigimos a la Juez Rectora se aboque la solventar el problema”.

CLÁUSULAS EXIGIDAS

Amelia Araujo, presidenta (Sintrat), recordó las 23 cláusulas del contrato colectivo, violentado desde hace dos años. •Cláusula No. 4 y 5 Beneficios anteriores y modificaciones en el régimen. •Cláusula No. 8: Estabilidad y carrera. •Cláusula No. 9: Jornada de trabajo y horario. •Cláusula No. 10: Retardos. •Cláusula No. 11: Horas extraordinarias y jornada ordinaria nocturna. •Cláusula No. 13: Pago de días feriados y descansos laborados. •Cláusula No. 15: Prima de mérito. •Cláusula No. 20: Estructura de cargo. •Cláusula No. 22: Permisos remunerados. •Cláusula No. 23a: Vacaciones. •Cláusula No. 25: Comités de higiene y seguridad. •Cláusula No. 26: Uniformes. •Cláusula No. 28: Servicio médico; específicamente en su numeral 3. •Cláusula No. 32: Ticket de alimentación; específicamente en su numeral 5. •Cláusula No. 33: Ayuda, becas y otras contribuciones. •Cláusula No. 23b: Ayudas y becas. •Cláusula No. 37: Seguro colectivo. •Cláusula No. 32b: Bonos, primas y compensaciones. •Cláusula No. 36: Prestaciones sociales. •Cláusula No. 44: Visita a los sitios de trabajo. •Cláusula No. 47: Sedes sindicales. •Cláusula No. 49: Fuero sindical. •Cláusula No. 50: Permisos sindicales.

TESTIMONIOS Luz Montiel “Yo tengo 25 años siendo asistente de tribunales, y hoy me sumo al paro porque el patrono no respeta el contrato colectivo y tenemos más de cinco años que no nos aumentan el sueldo”.

Reinaldo Olivares “Si el patrono nos obliga iremos a un paro indefinido y los trabajadores desde el Zulia lo apoyaremos, porque esto es una burla al trabajador. No podemos permitir que nos irrespeten los derechos”.

Elí Romero “Yo soy abogado litigante y apoyo a los trabajadores, pienso que se habían tardado mucho en exigir sus derechos. Para nosotros es difícil pero los clientes entienden, porque ellos también viven la situación”.

Roberto Vargas “Los abogados apoyamos la protesta porque también es para nuestro beneficio. En los tribunales las condiciones son precarias y eso retrasa nuestro trabajo. Solo los jueces gozan de frío en sus oficinas


6 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, sábado, 8 de octubre de 2011

Creador Cre eador de del el C Complejo omplejo E Educativo ducativo ““Antonio Anttoniio J José os sé d de eS Sucre” u

DE CARA A LAS ELECCIONES

Estudiantes de LUZ ratificaron su compromiso

Carlos Calles, presidente del CEH y Charly Aponte, asesor de la FCU-LUZ.

Jenniffer Rodríguez.- Charly Aponte, asesor de la Federación de Centros Universitarios de LUZ, anunció que a 365 días de un proceso electoral, el movimiento estudiantil sigue comprometido a defender el voto de cada venezolano. Asimismo, criticó que el Consejo Nacional Electoral del Zulia, sólo les asignara una máquina para inscribir a 10 mil estudiantes. “El ente, así como el diputado del Psuv Arias Cárdenas, están jugando al retraso en el proceso de inscripción, pero defenderemos nuestro derecho”. Carlos Calles, y presidente del Centro de Estudiantes y Humanidades y candidato a la presidencia de la FCU-LUZ por UNT9, expresó que mantendrán su lucha para en un año las Universidades reciban los recursos que necesitan, así como el rescate de otros sectores atacados por el Gobierno.

Con el lema “Puede que hayas muerto, pero tu legado continuará siempre”, la comunidad del Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño, celebrará el próximo jueves los actos en honor a la memoria del ilustre Raúl Quero Silva, quien a sus 76 años nunca quebrantó su espíritu por llevar la educación a todos los venezolanos.

Falleció el doctor Raúl Quero Silva Jóvenes de toda Venezuela tuvieron acceso a sus universidades y politécnicos. Fue un empresario que siempre creyó en su país. Se graduó de economista en LUZ. Hoy será el sepelio en Caracas.

GOBERNACIÓN DEL ZULIA

Jenniffer Rodríguez

Entregarán Becas JEL el 20 de octubre

(Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

Redacción/Universidades.- El presidente de la Fundación Jesús Enrique Lossada, Rafael Viloria, anunció ayer que el Gobernador del Estado Zulia, Pablo Pérez, entregará este próximo 20 de octubre la ayudantía a los cinco mil nuevos becarios de la región zuliana. Asimismo, señaló que el proceso se efectuará por cada Municipio de la entidad, tal y como se ha venido implementando la jornada desde el censo de los bachilleres. El economista recordó que el pasado 15 de septiembre se realizó el sorteo de las becas en el Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez”, al igual que la aplicación del test vocacional a los estudiantes para determinar en qué carrera serían asignados en las Universidades.

L

os pasillos y aulas del Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño, se vistieron de luto tras el lamentable deceso de su director y fundador Raúl Quero Silva, la madrugada de ayer producto de un cáncer de estómago. Las autoridades de esta casa de estudio decretaron tres días de duelo. Como símbolo de unidad por el fallecimiento de Quero, los estudiantes, profesores, obreros y directivos portaron en su pecho una cinta de luto, también en representación del legado que les dejó este especialista en historia social. Sus restos son velados en la funeraria La Monumental del Cementerio del Este, en Caracas y el sepelio se efectuará hoy a las 3:00 de la tarde. La noticia tomó desprevenidos a la comunidad universitaria. En horas de la mañana se vislumbraba el desconcierto y el descon-

LUIS TORRES

SUS CONDOLENCIAS Alaín Connell, Jefe División Control Académico “El formar profesionales de excelencia era uno de los propósitos de vida de Raúl, quien se dedicó a impulsar un programa de becas para quienes no tenían recursos para estudiar”.

El personal obrero, administrativo, docente y estudiantil lamentó la triste pérdida del director Quero, portando una cinta en señal de luto.

suelo en las caras de quienes allí hacen vida. Sin embargo, Yilma Rubio, directora de la Extensión del politécnico en Maracaibo, expresó que el próximo jueves 13 anunciarán los actos que la Universidad realizará en nombre de este ilustre empresario, que dio vida al Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño de Maracaibo en 1993. Un pionero de la educación “Un pionero de la educación en Venezuela con el ideal de construir una institución educativa al alcance de los jóvenes y sin distingo alguno”. Con una voz que denotaba orgullo y tristeza a la vez, así lo describió el profesor José Reina. Silva, era economista egresado de la Universidad del Zulia; especialista en historia social y económica de Venezuela en la Universidad Santa María.

Fue homenajeado con un Doctorado Honoris Causa en la Universidad Bicentenaria de Aragua, además de presidir por tres años consecutivos el Centro de Estudiantes del alma máter de la cual egresó. Su objetivo de formar profesionales competentes lo condujo a fundar y tomar la dirección del Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” en Maracaibo, Barquisimeto, Barcelona, Valencia y Mérida, por citar algunas. Fungió como presidente y fundador del Consejo Superior de la Universidad Fermín Toro en Barquisimeto, y fue creador de la Universidad Bicentenaria de Aragua así como del Colegio Universitario Fermín Toro. Su labor por llevar la educación a lugares recónditos del país lo hicieron merecedor de relevantes condecoraciones entre ellas, la “Orden Relámpago del Catatumbo”, otorgada por el Gobierno del

José Reina, Profesor de la Escuela de Sistemas “Raúl fue un pionero de la educación en el país. Además de su excelencia como profesional, fue una persona humilde que siempre se preocupaba por darle lo mejor a los estudiantes”.

Estado Zulia; la “Condecoración “Gran General en Jefe Bartolomé Salom” en el grado de Comendador, otorgada por el Concejo Municipal de Puerto Cabello y Honor al Mérito en su única clase otorgada por la Asamblea Legislativa, ambas en Carabobo; la Condecoración “12 de Febrero” en su primera clase del Distrito Mauroa en Falcón y la Orden “Ciudad de Valencia en su segunda clase”. El empresario Raúl Quero contrajo nupcias con la cantante Liz Freitez el pasado 29 de marzo de 2008. A sus 76 años, deja un legado invaluable en cuanto a la educación superior se refiere.


Maracaibo, sábado, 8 de octubre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7

La alcaldesa Eveling de Rosales inauguró la obra de asfaltado en el sector “Nueva Democracia”

“Ministro Garcés: Devuélvale el Metro a Maracaibo”

CORTESÍA PRENSA ALCALDÍA

Aseguró que el incidente ocurrido el pasado jueves se debió a la falta de atención y mantenimiento del Gobierno nacional. Redacción/Info. General

L

a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, exhortó al ministro de Transporte y Comunicaciones, Francisco Garcés, a que devuelva a la administración regional y municipal el control del Metro. “Ministro Garcés, devuélvale el Metro a la ciudad de Maracaibo. Entregarle las obras al Gobierno nacional no es la solución. Devuélvale el Metro a la Alcaldía de Maracaibo, y a la Gobernación del Zulia”. La primera mandataria municipal también añadió que los vecinos que residen en la urbanización Urdaneta, por ejemplo, están limitados y no pueden cruzar al otro lado de la avenida Sabaneta, debido a que no tienen acceso. Se vuelve engorroso tener que dirigirse hasta el retorno, lo cual genera mal estar. “Entonces, en vez de crear desarrollo y ser productivo, ha creado anarquía, soledad, fracaso. El Metro se creó para trasladar a la gente desde ‘Altos de la Vanega’ hasta el

La alcaldesa Eveling de Rosales escuchó las necesidades de los habitantes de la urbanización “Nueva Democracia”, y además del asfaltado ejecutó el acotamiento de diez bocas de visitas y tanquillas y la demarcación de las vías.

centro. Para el año 2010 este Metro debió haber estado construido en su primera etapa; sin embargo, no ha pasado de la avenida Libertador y sólo traslada pasajeros hasta ‘Las Playitas’” manifestó. Recordó que este servicio de transporte fue impulsado por Manuel Rosales cuando estaba al frente de la Alcaldía de la ciudad. Hechos y no palabras En relación con la campaña electoral que realiza el precandidato presidencial y gobernador del Zulia, Pablo Pérez Álvarez, que el mejor trabajo para una campa-

ña lo constituye entregar obras, escuchar al pueblo y no engañar a la gente. “Una campaña se gana diciéndole que tiene que pensar en grande, saliendo a votar por un mejor país, defendiendo la libertad y la democracia. Es así como queremos sacar al presidente (Hugo) Chávez: con votos, con trabajo, sin descalificaciones, sin desearle daño a nadie, sino demostrándole a la gente cuál es la diferencia entre ellos y nosotros”. Obra inaugurada La alcaldesa inauguró ayer el reasfaltado de la vía de acceso a la

Hoy se pondrá en funcionamiento la sexta estación de este sistema

La línea 1 del Metro reinició las operaciones en cinco estaciones CORTESÍA PRENSA METRO MARACAIBO

Redacción/Info. General Los trenes del Metro de Maracaibo reiniciaron ayer después del mediodía las operaciones en cinco estaciones de la Línea 1, luego del incidente ocurrido en la estación Libertador, cuando se descarriló uno de los vagones poniendo en peligro la vida de unos 200 pasajeros. El gerente general del Metro de Maracaibo, Tito Meleán, anunció que los usuarios comenzaron a hacer uso del sistema en las estaciones “Altos de La Vanega”, “El Varillal”, “El Guayabal”, “Sabaneta” y “Urdaneta”, desde la cual los pasajeros

bajan para hacer trasbordo en los autobuses dispuestos por la empresa para completar el recorrido hasta el centro de la ciudad. Meleán dijo que ya se realizan las maniobras técnicas para lograr trasladar el tren que sufrió el incidente hasta Patios y Talleres, lugar donde se iniciarán las investigaciones para determinar las causas que provocaron el deslizamiento del tren hasta el final de la vía. Aclaró que dentro de la cabina existe un sistema computarizado que graba y registra todas las maniobras realizadas por el operador del tren, lo cual permitirá conocer las verdaderas fallas que originaron el evento en la

El vagón que se descarriló ayer será trasladado a los talleres del Metro.

estación terminal y manifestó que hoy los trenes estarán prestando servicio en los seis estaciones que comprende la Línea 1 con normalidad.

urbanización “Nueva Democracia”, a través del Sagás, obra con la cual se beneficia a más de 125 mil habitantes de la parroquia Idelfonso Vásquez. La mandataria municipal detalló que se colocaron mil 800 toneladas de asfalto y se ejecutó la remoción y reacotamiento de 10 bocas de visita, marcos y tapas de tanquillas de Cantv. También se realizó la demarcación de dos kilómetros de líneas continuas, discontinuas y brocales. “Cuando vinimos a este sector a iniciar los trabajos el agua nos llegaba casi a las rodillas; hoy podemos caminar con los vecinos”.

“LAS PLAYITAS”

Alcaldía no ha desalojado a carretilleros Redacción/Info. General La Alcaldía de Maracaibo no ha ordenado el retiro de carretilleros del Mercado Periférico “Las Playitas”, ubicado detrás del mercado “Las Pulgas” ni de ningún otro trabajador de la economía informal del centro de la capital zuliana. La afirmación la hizo ayer el presidente de la Comisión de Reestructuración del Casco Central de Maracaibo, adscrito al ayuntamiento local, Adaúlfo Carrasquero, quien desmintió la versión sobre el supuesto desalojo de carretilleros que trabajan en el Mercado Periférico “Las Playitas”. “Niego categóricamente esa información, que en nada ayuda al proceso de reorganización del centro de Maracaibo. Se trata de agitadores de oficio que buscan pescar en río revuelto, de especulaciones que realizan algunas personas interesadas en crear anarquía en el casco central del municipio”, subrayó. Adaúlfo Carrasquero desmintió totalmente la versión e hizo un llamamiento a los agitadores de oficio a que entren en cordura, porque la Alcaldía de Maracaibo está vigilante a todo el trabajo que se ha realizado con la reubicación de algunos trabajadores de la economía informal en el centro de Maracaibo. “Los carretilleros saben que no deben trabajar en la calzada de las vías, sino desplazarse por las aceras, para evitar el congestionamiento de vehículos y facilitar el libre tránsito de los peatones”.

IMAU

Inician charlas de concienciación ambiental en escuelas municipales Redacción/info. General El Instituto Municipal de Aseo Urbano (Imau), a través de su brigada ambientalista, retomó las charlas de concienciación en las principales escuelas del municipio, a propósito de iniciarse el nuevo año escolar 2011-2012 y, en esta oportunidad, visitaron las escuelas Consuelo Navas Tovar, en la parroquia Manuel Dagnino, y María Montessori, en la parroquia Juana de Ávila. La actividad busca reforzar el proyecto de educación ambiental y, al mismo tiempo, inicia a los niños en el proceso de clasificación de desechos sólidos y reciclaje, por lo que a cada escuela visitada la

brigada ambientalista del Imau les entrega un “carrito” o “contenedor móvil” que le indica a los niños la correcta sistematización en la que deben ser clasificados los desechos sólidos. El presidente del Imau, Freddy Macías, señaló que “los niños repiten en casa todo lo que aprenden en la escuela, de allí la importancia de enseñarles valores sobre el reciclaje y la correcta disposición de los desechos para que en casa transmitan los conocimientos a sus padres, vecinos y amigos”. El Imau dispone para esta actividad unos cincuenta contendores móviles a repartir entre las 30 principales escuelas del municipio.


8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, sábado, 8 de octubre de 2011

Redacción/Economía/AFP El barril de crudo venezolano culminó esta semana con dos dólares y medio por debajo a la semana previa (98,79 dólares) para culminar este viernes en $96,30. De acuerdo con una nota de prensa del Ministerio de Energía y Petróleo, el precio del crudo cerró en baja debido a “la preocupación de la crisis de deuda en países europeos y sus efectos en la economía global, así como, por el fortalecimiento del dólar frente al euro”. Con este nuevo registro, el pro-

PRECIOS DEL PETRÓLEO VENEZOLANO (2º SEMESTRE) 120

$ 105,94

100

$ 98,73

$ 102,40

$ 96,30

80 60 40 20

(03 al 07)

A pesar de la contracción, el costo del crudo duplica el estimado para el presupuesto de 2011, previsto en $40 por barril.

Octubre

La empresa minera Crystallex, cuyo contrato de explotación de los yacimientos auríferos “Las Cristinas” (estado Bolívar) fue rescindido por el Gobierno nacional en 2002, inició un proceso formal contra Venezuela. Crystallex está reclamando ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones del Banco Mundial la restitución inmediata de su contrato con las correspondientes indemnizaciones. Si el Gobierno venezolano insiste en no reconsiderar la culminación del contrato, la empresa canadiense pide una indemnización de tres mil 800 millones de dólares, que al cambio equivalen a 16 mil 340 millones de bolívares fuertes. El Gobierno venezolano rescindió el contrato con Crystallex, alegando que la empresa no era eficiente y estaba cometiendo graves delitos ambientales en la extracción del oro.

Septiembre

Redacción / Economía

Petróleo venezolano cerró en baja para situarse en $ 96,30 Agosto

Crystallex demandó a Venezuela

Las reservas internacionales sigue por encima de la barrera de 30 mil millones de dólares

Julio

CONFLICTO

0

NIVEL ÓPTIMO hLas reservas internacionales de Venezuela, un 60% de las cuales están denominadas en oro, cerraron en 30.332 millones de dólares en 2010. hEl gobierno venezolano considera que el nivel óptimo de reservas es de 30 mil millones de dólares y ha realizado traspasos a fondos especiales cuando ha superado esa suma para financiar proyectos estatales.

Mientras Venezuela sigue recibiendo “chorros” de dólares por el alza de los precios del petróleo, los trabajadores de Pdvsa reclaman su contratación colectiva.

medio del petróleo nacional se está situando en 99,52 dólares, es decir, más de dos veces el estimado por la Asamblea Nacional para el presupuesto de este año, previsto en 40 dólares. Hasta los momentos, el costo más alto del crudo venezolano en este año se registró en el mes de abril, en $ 108,12.

Reservas en ascenso Las reservas internacionales de Venezuela aumentaron 766 millones de dólares y cerraron esta semana en $ 31.022 millones, informó ayer el Banco Central. De ese total, 31.019 millones de dólares están depositados en el BCV y tres millones en el Fondo de Estabilización Macroeconómica.

En agosto, el gobierno venezolano anunció que repatriará las reservas de oro que tiene alojadas en bancos extranjeros, unas 211,35 toneladas valuadas en unos 11.000 millones de dólares, que están principalmente en el Reino Unido. El Banco Central de Venezuela custodia otros siete mil 236 millones de dólares en oro.


Maracaibo, sábado, 8 de octubre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

Transportistas y estudiantes comenzaron otro año escolar sin la tarjeta inteligente

“Fontur no ha tenido voluntad para la instalación de las máquinas”

ERNESTO RÍOS

Pese a que otros estados cuentan con el sistema desde hace años, los estudiantes zulianos todavía hacen colas para comprar el boleto transitorio.

Los dirigentes del transporte Erasmo Alián y Willian Basabe exhortaron a los estudiantes a unirse a la lucha por el nuevo sistema, abandonado por el Gobierno nacional. Aún les adeudan cuatro meses de pasaje estudiantil transitorio. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

D

esde el año 2004 los trabajadores del transporte en el estado Zulia esperan por la promesa del Gobierno nacional, sobre el establecimiento de la tarjeta inteligente

como modalidad para el cobro del pasaje estudiantil. Actualmente siete años después, los dirigentes sindicales denuncian que el proceso se encuentra totalmente paralizado en la entidad zuliana, pese a que ya funciona en varios estados del territorio nacional. “No hemos avanzado ni un centí-

metro. La última promesa de Fontur fue que las máquinas se comenzarían a instalar en el mes de abril de este año, ya estamos en octubre y seguimos igual. Fontur no ha tenido voluntad para comenzar el proceso de instalación en la región”, manifestó Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Trabajadores del Transporte. Resaltó que para este año es prácticamente imposible que se de paso a la implementación. “Lo único que tenemos seguro hasta ahora es que ni este año, ni en el primer trimestre del 2012, contaremos con el uso de las máquinas y las tarjetas, puesto que la empresa

La inversión alcanza un millón 200 mil bolívares fuertes

Alcaldía de Maracaibo inició proceso de automatización en el Terminal Terrestre CORTESÍA PRENSA ALCALDÍA DE MARACAIBO

Redacción/Info. General La Alcaldía de Maracaibo invierte un millón 200 mil bolívares fuertes en el proceso de automatización de la terminal de pasajeros, con el fin de brindar un mejor servicio a los 10 mil usuarios que diariamente utilizan esas instalaciones. Así lo confirmó el gerente general de la terminal, Juan José Martínez, quien destacó que redoblarán los controles de accesos de las unidades de transporte en las modalidades de autobuses, microbuses y carros de cinco puestos, con el propósito de brindar mayor seguridad y disminuir el índice de delincuencia “También redoblaremos los controles de accesos para los usuarios, quienes,

además de presentar el boleto para abordar la unidad, deberán cumplir con otros requisitos de seguridad. El detector de metales en las unidades es de carácter obligatorio. Estimamos culminar el proceso de modernización en el mes de diciembre”, dijo Martínez. Enfatizó que en los andenes habrá barreras con conexiones inalámbricas que suministrarán constantemente los datos de las unidades que entran y salen del terminal, a un servidor central en la gerencia general. El funcionario resaltó que se ha adelantado la digitalización de la base de datos de las 82 empresas de transporte que prestan el servicio en el lugarlos usuarios.

Juan José Martínez, gerente general del Terminal Terrestre de Maracaibo.

Microlab, encargada del proceso, le toma al menos entre seis y siete meses para cumplir con la instalación”, aseguró Alián. Por su parte el presidente del Sindicato “Liga de la Confraternidad”, Willian Basabe, declaró que el pago del boleto transitorio se ha cumplido lentamente, destacando que la tarjeta inteligente traería mayor beneficio y tranquilidad tanto a los choferes públicos como a los estudiantes. “La deuda la han venido cancelando, nos adeudan en este momento el pago de junio, julio, agosto, septiembre y octubre que va corriendo. Pero nos urge la transición porque el

PRÓXIMAS ACCIONES El presidente del Sindicato “Liga de la Confraternidad”, Willian Basabe, informó ayer que una comisión de trabajadores del transporte viajará la próxima semana a Caracas, con el fin de exigir explicaciones a Fontur sobre el retraso en la implementación del sistema de tarjeta inteligente. “Queremos celeridad por parte del Gobierno, ya han tenido suficiente tiempo para realizar el censo de choferes, no hay excusas”. En el Zulia se espera la instalación de 1.422 máquinas. Gobierno sólo está subsidiando 2 mil 920 bolívares a cada transportista, en cambio con la tarjeta Fontur nos pagaría el monto completo del pasaje de todos los estudiantes que transportemos”, explicó Basabe. En este sentido Erasmo Alián acotó: “No sabemos que pasa con el Zulia, si este sistema ha sido tan beneficioso en otros estados de menor importancia y aquí tenemos más 620 mil estudiantes porqué entonces Fontur se niega a iniciar el proceso y continúa el engaño a los trabajadores del transporte. Con el 25% de las máquinas instaladas podríamos arrancar”. Ambos dirigentes sindicales exhortaron a Fontur y al Ejecutivo nacional a dar cumplimiento a las promesas y ejecutar la implementación del sistema inteligente. “Los estudiantes también tienen que unirse a nosotros y hacerse presentes en esta lucha para que se acaben las burlas”, puntualizó el presidente de la Cutt.

MARACAIBO

Más de 60 hoteles han sido inspeccionados por la Intendencia Redacción/Info. General.- Las inspecciones a pensiones y hoteles en Maracaibo continuarán durante los siguientes meses, en respuesta a las constantes denuncias recibidas en las distintas intendencias parroquiales, sobre el alojamiento e ingreso de menores de edad en estos establecimientos, así como, de personas que están solicitadas por los cuerpos de seguridad. Así lo anunció el intendente de marabino, Adrián Romero, quien realizó ayer un recorrido por varias pensiones y hoteles ubicados detrás del Terminal Terrestre de Maracaibo. “Estamos haciendo una revisión exhaustiva de estos lugares, donde diariamente son alojadas una cantidad de personas que

están de transito en el país, así como otras que vienen a ‘enconcharse’ para huir de la justicia y seguir cometiendo delitos”, explicó. Recalcó que ante cualquier irregularidad encontrada en estos locales, serán aplicadas las sanciones pertinentes, que puede conllevar al cierre definitivo. “La ley establece que como entes de seguridad debemos estar en las calles fiscalizando el buen funcionamiento de las cosas, por supuesto, dando el debido derecho a la defensa”, destacó el Intendente, al tiempo que algún requisito indispensable para el funcionamiento de negocios, sus dueños tendrán un plazo de 15 a 20 días para consignar los recaudos exigidos.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 8 de octubre de 2011

Opinión

El dinero es un tema altamente emocional. Y muchas de las emociones que las personas sienten hacia el dinero son negativas: miedo, verguenza, rabia.

opinion@versionfinal.com.ve

Jerrold Mundis

Educación indígena y derechos jurídicos w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

ARCADIO MONTIEL

H

oy vuelvo a referirme a las fallas en la educación indígena, pues tristemente en Venezuela las autoridades competentes no cumplen un mínimo de lealtad a nuestra Carta Magna, cuyo marco jurídico en el área educativa es extraordinario; además de otras fuentes de conocimientos que deben ser soportes obligatorios para manejar con criterios la defensa de la misión de educar a los sectores indígenas. Por mencionar algunos, el artículo 3, referido a los fines esenciales de la defensa y desarrollo de la persona, respeto a la dignidad, ejercicio democrático de la voluntad popular, la constitución de una sociedad justa amante de la paz, la promoción, la prosperidad, bienestar del pueblo y la garantía del cumplimiento de los principios, derechos y deberes; con su aparte final que destaca de manera taxativa que “la educación y el trabajo son los procesos fundamentales para alcanzar dichos fines”.

Exhorto a analizar el Artículo 119: “el Estado reconoce la existencia de los pueblos indígenas, comunidades, su organización social, política, económica, su cultura, sus usos y costumbres, idiomas, religiones, así como el hábitat y derecho originario sobre las tierras ancestrales y tradicionales que son necesarias para desarrollar y garantizar sus formas de vida. Corresponderá al Ejecutivo Nacional con la participación de los pueblos indígenas, demarcar y garantizar el derecho a la propiedad colectiva de sus tierras, las cuales serán inalienables, imprescriptibles, inembargables e intransferibles de acuerdo a lo establecido en esta constitución y en la Ley”. Reflexionen y den cumplimiento al Artículo 121: “Los pueblos indígenas tienen derecho a mantener y desarrollar su identidad étnica y cultural, cosmovisión, valores, espiritualidad y sus lugares sagrados y de culto. El Estado fomentará la valoración y difusión de las ma-

nifestaciones culturales de los pueblos indígenas, los cuales tienen derecho a una educación propia y a un régimen educativo de carácter intercultural y bilingüe, atendiendo a sus particularidades socioculturales, valores y tradiciones”. La Ley Orgánica de los Pueblos Indígenas, la Ley de Idiomas Indígenas y todo el andamiaje jurídico de la Organización de Estados Americanos, la Organización del Parlatino, la Organización Amazónica de Parlamentarios y la Lay Orgánica de Educación, también son valiosas herramientas que el Ministerio de Educación debe tener presente y sobre todo, tener conciencia del compromiso de Patria de una institución que no debe poner en peligro lo que es un derecho constitucional. Diputado a la Asamblea por la comunidad indígena

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

¿Qué cabe esperar del EPU?

informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100

ROCÍO SAN MIGUEL

E

l discurso retorico, que echa culpas al colonialismo, al pasado y a la oposición de la violación de derechos humanos (DDHH) en Venezuela será la carta de presentación que llevará el gobierno nacional al Examen Periódico Universal (EPU) de Naciones Unidas (ONU) mañana 7 de octubre en Ginebra. Ya llegó el canciller Nicolás Maduro a Suiza, con una muy nutrida delegación, acompañado de la Orquesta Sinfónica Juvenil Simón Bolívar, y su estrategia de incidencia que busca invisibilizar el fondo del asunto: el debate centrado en la violación de DDHH en Venezuela, el examen al que será sometido el país, las preguntas muy duras que deberá responder el gobierno y el numero de recomendaciones que aceptará o despreciará del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. La estrategia del gobierno frente al EPU debe ser desmontada por el bien del país, para que surja una agenda de seguimiento a las recomendaciones de la ONU que permitan superar en los próximos 4 años, de cara al segundo examen que será en el 2015, la grave situación

de DDHH en Venezuela. A esta hora el gobierno ya inicio el plan de 5 fases para invisibilizar el impacto del EPU sobre la gestión de Chávez: 1) Ablandamiento.2) Distracción. 3) Confrontación. 4) Desconocimiento. 5) Publicidad. 1) La primera fase espera instrumentarla con la presentación de la Orquesta Sinfónica Juvenil Simón Bolívar. Todos estamos orgullos del sistema de orquestas juveniles, pero esto no es un logro de este gobierno. ¡Que quede claro! Y una majestuosa presentación no invisibiliza la problemática que existe en Venezuela en materia de DDHH. 2) La distracción será ejecutada a través de países como Cuba, Nicaragua, Bolivia y Ecuador, entre otros beneficiados de los recursos petroleros administrados por Chávez a discreción, quienes se encuentran anotados para copar el espacio de intervenciones en loas a la Revolución Bolivariana 3) Llegado el momento de las preguntas, que ya se saben difíciles para el gobierno venezolano, el formato de ataque al mensajero y no al mensaje hará su aparición. Los “otros” y el “pasado” serán los culpables.

También el imperialismo y el capitalismo. 4) Al final operará el desconocimiento de la realidad con toda seguridad. Venezuela será obligada a aceptar el reconocimiento de recomendaciones en DDHH que emita la ONU y no habrá forma de hacerlas cumplir en el plano interno, salvo alguna que otra de menor impacto. 5) Como corolario: La publicidad hará como siempre su papel estelar. Mensajes aludiendo al supuesto éxito de la revolución y del Presidente Chávez en materia de DDHH frente a la ONU serán difundidos incesantemente por 10 días en el sistema nacional de medios públicos haciendo invisible la verdad. Sin embargo, el resultado real, ese que no se divulgará en Venezolana de Televisión será: El descredito cada vez más sostenido y profundo de la Revolución Bolivariana. El desafío para los venezolanos de superar la grave situación de DDHH en el país. Y el compromiso ineludible para las ONG de DDHH independientes de continuar la labor, a pesar de la adversidad. Abogada

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO

OPOSICIÓN

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

Fax: (0261) 800-3144

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fuente: CNE


Maracaibo, sábado, 8 de octubre de 2011 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

Es el máximo premio mundial de la música clásica. Contó con los votos de los sabios de la academia y de los internautas. Fascinación en Inglaterra con el virtuoso formado en el Sistema de Orquestas creado hace 36 años por el maestro Abreu.

El director venezolano ganó el Gramophone como Artista del Año

¡Coronó Dudamel!

Redacción/Cultura

E

l director venezolano Gustavo Dudamel fue nombrado “Artista del Año” en la entrega anual de los premios Gramophone, el galardón más importante de la música clásica. El músico venezolano aseguró que ha sido “un año maravilloso para hacer música” y agradeció a sus tres familias musicales la Orquesta “Simón Bolívar,” la “Filarmónica de Los Ángeles” y la “Orquesta Sinfónica de Gothenburg”. “Al aceptar este premio lo hago en nombre de mi familia musical y los músicos jóvenes de todas partes. Vamos todos a seguir manteniendo viva la música extraordinaria, compartiendo el poder y la belleza de la música con todo el mundo”, dijo en un video transmitido en la gala celebrada en Londres, Inglaterra. El premio “Gramophone” se otorga cada año en una ceremonia llevada a cabo en Londres y es el resultado de un arduo proceso de deliberación de los musicólogos

Gustavo Dudamel, quien es el director de la Orquesta Nacional “Simón Bolívar”, recibió en 2007 el premio del Príncipe de Asturias, además, este virtuoso músico posee innumerables reconocimientos prestigiosos. También fue condecorado con la orden francesa de Caballero de las Artes y las Letras en 2009.

más eminentes del Reino Unido. Sin embargo, el premio de “Artista del Año” es el único escogido por el público gracias a un sistema de votación por Internet. La página oficial del premio “Gramophone” destacó “el carisma y la habilidad de Dudamel para

El próximo sábado será la gala final

Todo listo para la elección de la Minireina Jenniffer Rodríguez Dulzura, picardía y carisma derrocharon las minicandidatas del XII Reinado Infantil de la Feria de la Chiquinquirá, durante una gira de medios que realizaron a ayer desde tempranas horas, pero el entusiasmo y coquetería de las 12 aspirantes se robaron los suspiros de quienes las admiraban. A tan sólo una semana de la coronación, Mirian Antúnez, coordinadora del Reinado comentó que ya todo está listo para la gala final que se celebrará el próximo sábado en las inmediaciones del Nido de Aquaventura Park a las 6:00 de la tarde. A pesar de la corta edad de es-

tas hermosas pequeñas –entre 4 y 8 años- demostraron a lo largo de su jornada que disfrutan cada instante de esta enriquecedora y amena experiencia, pues según detalló Antúnez, las candidatas han recibido desde hace dos meses clases de pasarela, modelaje y comportamiento social por Arianna Balzar Este año. Jugando a ser Reinas María Laura del Villar, Teresa de Luca, Jovelys Fereira, Savanna Reyes, Oriana Díaz, Mariana García, Mariana Medina, Victoria Fernández, Rosyhec Salas, Carol Ortega, Laura del Villar y Sofía Vera, se sumergirán en un certamen invadido por la magia y el colorido del circo.

inspirar pasión por la música, así como su energía en el podio”. Según reseñó la Agencia de Información Internacional de Rusia “RIA Novosti” en su página web, Dudamel se adelantó a otros pretendientes de la lista corta, en la que figuraron la violinista rusa

“Este año la propuesta del concurso de belleza será diferente a las ediciones pasadas. Pues nuestras 12 pequeñas participarán en un colorido opening con unos atuendos alusivos a la vida circense. Para luego engalanar el escenario con su belleza en sus trajes de reinas”, añadió Antúnez. Otra de las sorpresas que ha preparado el Comité de Feria, es que en la XII Feria Infantil las 12 niñas se convertirán en Reina. “Como todos los años se coronará a la Mini Reina de la Feria de La Chinita, pero las 11 pequeñas recibirán una banda como Reina de los Sueños, de la Amistad, de la Felicidad, de la Alegría, de las Estrellas, del Sol, de la Ternura, de las Sonrisas, de la Ilusión y del Amor”. La Coordinadora del Reinado

Alina Ibraguímova, el pianista estadounidense Murray Perahia y el laudista británico Nigel North. Dudamel ganó el Concurso de Gustavo Mahler en 2004 en Bamberg, Alemania. Un año después fue nombrado artista exclusivo por Deutsche Grammophon.

Más sin embargo, en 2007, la Orquesta Simón Bolívar recibió el Premio del Príncipe de Asturias. El propio Gustavo Dudamel posee varios premios prestigiosos. Fue condecorado con la orden francesa de Caballero de las Artes y las Letras en 2009. LUIS TORRES

María Laura del Villar, Teresa de Luca, Jovelys Fereira, Savanna Reyes, Oriana Díaz, Mariana García, Mariana Medina, Victoria Fernández, Rosyhec Salas, Carol Ortega, Laura del Villar y Sofía Vera y las reinitas del 2010 Valeria Vásquez, María Alejandra Nava y Seychelle Rotta.

aprovechó para extender la invitación para el próximo sábado en Aquaventura Park, donde se vivirá una noche divertida con payasos y

juegos, propios de la magia de circo, y que harán de la gala final una noche inolvidable para estas 12 hermosas zulianas.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, sábado, 8 de octubre de 2011

Los métodos que estimulan a la gente a bajar de peso con estrategias de cambio de mentalidad y conducta no son efectivos, revela una investigación.

Unas cuatro mil personas se sometieron a estudios para profundizar en el tema

Contra la obesidad no basta con cambiar la mentalidad kilos o menos en promedio entre los participantes.

BBC/Redacción

U

n programa conductual en etapas que se utiliza en hospitales y clínicas de muchos países, basado en el cambio de pensamiento para adquirir conductas más sanas, fue el punto de partida para profundizar en posibles terapias que demuestren la forma de ayudar a la gente a bajar de peso de forma efectiva, según informe presentado por expertos a la BBC. El estudio, que involucró a unas 4.000 personas en cinco países, analizó los resultados del llamado modelo transteórico del cambio (TTM SOC), informó la BBC. El modelo transteórico describe cinco etapas en las que los individuos cambian sus conductas poco saludables por conductas sanas. El modelo es una herramienta de ayuda con la que médicos y pacientes pueden plantear los tipos de beneficios que se pueden obtener en cada una de las etapas. Estas “etapas de cambio” que el método plantea son: pre contemplación, contemplación, preparación, acción y mantenimiento. Pero un análisis llevado a cabo por The Cochrane Library de los estudios publicados sobre el uso de TTM SOC para bajar de peso, encontró que el enfoque condujo sólo a una pérdida de peso de 2

Insuficiente El análisis revisó cinco ensayos: en el Reino Unido, Estados Unidos, Holanda, Canadá y Australia. Éstos involucraron a 1.834 personas con sobrepeso u obesas y 2.076 personas de peso normal. Tal como dicen los expertos, esto demuestra que en lo que a la obesidad se refiere, no es suficiente con cambiar la forma de pensar. La investigación, dirigida por el profesor Azeem Majeed y el doctor Nik Tuah del Imperial College de Londres, no encontró evidencia convincente de que el modelo transteórico conduzca “a una pérdida de peso sostenida o significativa”. Tal como dijo el experto a la BBC “cambiar los patrones dietéticos de una

persona es muy difícil, por eso es que tenemos un problema tan grave con la obesidad”. El estudio encontró ciertos indicios de que cuando el TTM SOC era combinado con ejercicio y dieta, los hábitos de actividad física y dieta de los participantes sí mostraban algunos cambios. Según el doctor Tuah “este análisis no necesariamente demuestra que la dieta y el ejercicio son estrategias efectivas para perder peso, sino plantea cuestiones sobre cómo enfocar los cambios de estilo de vida en individuos que desean adoptarlos”. Un portavoz de la Fundación Británica de Nutrición afirma que el informe pone de manifiesto la necesidad de tomar medidas coordinadas cuando se está tratando de perder peso.

CAMBIAR EL ESTILO DE VIDA Según el doctor Tuah “este análisis no necesariamente demuestra que la dieta y el ejercicio son estrategias efectivas para perder peso, sino plantea cuestiones sobre cómo enfocar los cambios de estilo de vida en individuos que desean adoptarlos”.

Para perder peso la gente necesita comer menos y ejercitarse más.


Maracaibo, sábado, 8 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve FOTO: ODAILYS LUQUE

Alejandro Ríos quiere ser como Casillas

¡Futuro vinotinto!

L

leno de calidad, talento y buenos dotes para jugar al fútbol, Alejandro Ríos, es sin duda alguna uno de los mejores porteros en el estado Zulia. El representante del equipo de “La Victoria”, todos los días se mantiene entrenando para alcanzar el sueño de ser arquero de la selección nacional. Alejandro es uno de los tantos Ases del Futuro que se forman en la escuela de fútbol menor de “La Victoria”.

- 16 -

Ases del Futuro Alejandro Ríos


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 8 de octubre de 2011

El español Juan José Padilla lucha por su vida tras un percance en Zaragoza El diestro había sido ovacionado en la Feria de la Chinita del 2010 y estaba contratado para este año. Ayer fue cogido en el pómulo izquierdo. Al cierre de pero por ahora no nos hemos planesta edición permane- espeluznante, y el diestro gritaba “¡No veo, no veo!”, mientras era teado un plan ‘B’, estamos especía en el quirófano. conducido a la enfermería, indicó rando lo que sucederá finalmente

Horrible cornada le sacó un ojo a torero que deslumbró al Zulia el portal taurino.

y lo primero es que se recupere rápidamente de la cornada”, indicó el empresario.

Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

E

l torero Juan José Padilla resultó herido de gravedad ayer en la plaza de toros de Zaragoza por el cuarto toro de la tarde, que le corneó justo en la cara. El astado, de nombre “Marqués”, un animal peligroso y complicado de la ganadería de “Ana Romero”, cogió al diestro en el pómulo izquierdo a la salida de un par de banderillas. El torero fue atendido en primera instancia en la enfermería de la plaza, donde lo entubaron para su posterior trasladado al Hospital Miguel Servet, donde lo intervinieron de urgencia, informaron a la prensa española fuentes sanitarias del coso taurino. El asta penetró por la quijada izquierda y salió por el ojo izquierdo con estallido del globo ocular, precisaron las fuentes médicas. Ayer se realizaba la segunda de las doce corridas de la Feria del Pilar de Zaragoza, donde Juan José Padilla alternaba con Miguel Abellán e Iván Fandiño. La prensa española de inmediato reseñó lo ocurrido y en el relato del portal taurino www.mundotoro.com se mencionó: “El toro estaba resultando muy complicado y en el tercer par le hizo perder el equilibrio y le hirió en el suelo”. Padilla trató de taparse cuando estaba en el suelo pero el toro le metió el pitón en la cara y le hirió en el rostro. La cornada resultó

1

La primera imagen muestra cómo “Marqués” embistió al diestro español.

Parte médico Por su parte, el diario “El País” informó: “El torero Juan José Padilla presenta grave traumatismo cráneo facial por la cornada que ha sufrido esta tarde (ayer) en la plaza de toros de Zaragoza y su pronóstico es muy grave, según el parte médico facilitado por el servicio médico”. Según el diario ibérico, el torero presentó grave traumatismo cráneo facial por lesión en el “aparato auditivo y el ojo izquierdo. Pronóstico muy grave”. Por lo que ameritó sedación profunda y entubado para respiración traqueal. En breves declaraciones a los periodistas tras facilitar el parte médico, el doctor explicó la trayectoria de la cornada. Dijo que el pitón del toro entró por encima del maxilar inferior del lado izquierdo. “Es una herida muy escandalosa en todos los sentidos”, detalló el doctor Val-Carreres, a “El País” y declaró que “todo está pendiente de la exploración del hospital”. “Se va a poner en manos de muchos especialistas: oculistas, otorrinos, maxilofaciales y cirujanos plásticos”, afirmó Val-Carreres. Juan José Padilla entró consciente y con “sensación de asfixia” por lo que lo entubaron de inmediato. A las 7:52 de la noche (hora de España) el “Ciclón de Jerez” ingresó a la Unidad de Cuidados Intensivos. En este centro hospitalario está ya preparado el dispositivo que se destina a este tipo de incidencias, controlado por un espe-

2

En la gráfica se ve cómo el pitón del toro atravesó el rostro del torero y sacó el ojo izquierdo.

Los últimos informes Medios españoles y portales especializados ofrecieron detalles minuto a minuto sobre la intervención del torero en Zaragoza. En primera instancia se temía que la cornada hubiese llegado al cerebro del diestro español, pero cerca de las 6:00 de la tarde (hora venezolana) se publicaba que el pitón no había tocado la masa encefálica, lo que bajó un poco las tensiones sobre la estabilidad del jerezano. Al cierre de esta edición Juan José Padilla seguía luchando por su vida, entubado, en el pabellón del hospital “Miguel Servet” de Zaragoza. Empresarios, familiares y matadores se reunieron en el centro médico para acompañar al afamado matador.

Juan José Padilla es uno de los toreros preferidos de Maracaibo. En la pasada Feria de “La Chinita” cortó cuatro orejas. Llevaba tres Ferias asistiendo a la ciudad.

cialista maxilofacial, han añadido las citadas fuentes. ¿Plan “B”? Juan José Padilla, querido por la afición taurina marabina, estaba anunciado en el cartel de la

3

Luego de la embestida, Juan José Padilla se levantó aturdido y con la cara destrozada.

Feria de La Chinita para el sábado 19 de noviembre de 2011. Versión Final se comunicó con el empresario taurino Alessandro Marubini para saber qué opinión tenía de lo sucedido. “La cornada ha sido muy grave,

4

El “Ciclón de Jerez” corrió hacia la enfermería gritando: “¡No veo, No veo!”, causando pánico.

Difícil cuadro Una de las últimas informaciones que se obtuvo a través de la prensa española era que varios especialistas oculares trataban de salvar su ojo izquierdo, que salió enormemente afectado tras ser desprendido por el pitón izquierdo del toro. No obstante, de acuerdo con los pronósticos médicos, difícilmente el “Ciclón de Jerez” podrá volver a un ruedo luego de perder su ojo izquierdo. Hasta el cierre de esta edición aún estaba en el quirófano luchando por su vida.

5

Finalmente fue trasladado a la enfermería de la Plaza y llevado al hospital más cercano.


Maracaibo, sábado, 8 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

“Buddy” Bailey volverá a estar al frente de los bengalíes La importación aragüeña estará comandada por el jardinero Lastings Milledge y los lanzadores Rich Rundles y Seth Etherton, quienes son conocidos de la afición. Edgardo Vinny Rottino, quien trae bueAlfonso sumó su expe- cano nos números de la sucursal triple A de Houston. riencia a este equipo. es conocido de la afiLa directiva espera por ciónMilledge tigrera y dejó una grata imprela confirmación de sus sión la temporada anterior. zafra en el norte ligó para peloteros grandes ligas. .287,Esta con doce vuelacercas y 45 ca-

Los Tigres de Aragua vienen con todo

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

L

os Tigres de Aragua fueron catalogados como el equipo de la década del 2000, tras hacerse con cinco campeonatos de la mano de su mánager Welby “Buddy” Bailey, y llegan a la temporada 2011-2012, con la misión de darle el noveno título al estado, en lo que será la décima temporada del controversial mánager norteamericano en Venezuela. Los bengalíes arrancan esta temporada en su casa con una serie de tres encuentros, el inaugural ante los Cardenales de Lara y dos ante los Bravos de Margarita, para luego salir a la carretera a enfrentar a los Tiburones de La Guaira y los Navegantes del Magallanes. Nuevamente la directiva aragüeña depositó su confianza en “Buddy” Bailey, quien desde el inicio cuenta con un grupo de talentosos peloteros, que tienen mucha experiencia en la liga venezolana, que se refuerza con la llegada de los importados en las primeras de cambio. Los rayados tienen desde el comienzo de la pretemporada a hombres como Luis Maza, Edgardo Alfonso, Horacio Estrada, Raúl Chávez y Alex Romero, que han saboreado varios títulos con el equipo, lo que lo hace partir como uno de los favoritos en las primeras de cambio. Además el cuerpo monticular de los bengalíes, cuenta con Wilfredo Romero, Francisco Buttó, Víctor Moreno, Yohan Pino, el joven César Ciurcina, quienes serán apoyados por los norteamericanos Rich Rundles, Seth Etherton y el mexicano Sergio Pérez, todos con experiencia en la pelota local, lo que muestra uno de los staff de lanzadores más balanceados de la liga. Buenos bates Los aragüeños traen tres jugadores de posición para el inicio de la temporada 2011-2012, los grandes ligas Lastings Milledge y Joe Benson, además del italo-norteameri-

rreras remolcadas. Por su parte, Benson, terminó el año en el equipo grande de los Mellizos de Minnesota, tras haber bateado para .284 en la sucursal doble A de la organización. El jardinero anotó 71 carreras, impulsó 67 y sonó 16 cuadrangulares. Etherton repite Otro que repite es el lanzador abridor Seth Etherton, quien tiene pautada su llegada en el mes de noviembre, en la segunda avanzada de refuerzos del equipo, que podría incluir a Zack Segovia, Deunte Heath y Scott Drucker. Uno que debutará en Venezuela, por los bengalíes es el zurdo Darin Downs, quien pertenece a la organización de los Marlins de Florida, dejando récord en Triple A, de 5-7, en 112 entradas, ponchando a 87 bateadores, en 32 presentaciones con una efectividad de 4.66. ¿Y los Grandes Ligas? El presidente de los Tigres de Aragua, Rafael Rodríguez Rendón, ha manejado el tema de los grandes ligas venezolanos del equipo con mucha cautela. Ronny Cedeño, tuvo una gran temporada pero no sabe si estará o no con los Piratas de Pittsburgh el próximo año. El receptor Wilson Ramos estuvo todo el año con el equipo grande de los Nacionales de Washington, en apenas su segundo año en las mayores, por lo que será difícil ver al careta vistiendo la camiseta de los Tigres. Ramos bateó para .267 este año en 113 encuentros, con 15 vuelacercas y 52 remolcadas. Otro de los peloteros del equipo, es el jardinero izquierdo de los Bravos de Atlanta, Martín Prado. El patrullero cumplió su sexta campaña con el equipo del estado de Georgia, siendo titular en la mayoría de los encuentros, por lo que es complicada su presencia en Venezuela. Sin embargo, la directiva felina no pierde las esperanzas de hacerse con los servicios de una o dos de sus principales figuras para el mes de diciembre, que es cuando entra en calor la pelota venezolana.

DÉCIMA TEMPORADA

Buddy Bailey estará en su décima temporada al frente del cuadro bengalí en Venezuela. Bailey viene de quedar campeón con el conjunto de Daytona Cubs, en la Liga Estatal de Florida, circuito Clase A Avanzada, barriendo en tres encuentros a la novena de St. Lucie Mets. El estratega norteamericano, controversial por su manera de manejar los equipos, en nueve temporadas en el país, acumula cinco campeonatos y una serie del Caribe.

La d La di div divisa viisa ssa a be bengalí eng nga galílí ga esp spe era er ra ra que qu ue R ono on nnespera Ronny Cedeño ny Ced Ced Ce edeño eñ ño o se uniforme uni u n niifo forrme e con con o el el eq ip equipo equ ipo o aragü a ragü güeño üe eñ eño ñ . aragüeño.

POR EL NOVENO

ESTADIO “JOSÉ PÉREZ COLMENARES”

Los Tigres de Aragua irán por su novena corona en la zafra 2011-2012. La última vez que los bengalíes se titularon campeones fue en la temporada 2008-2009, cuando lograron el tricampeonato. El primer cetro de los rayados se remonta a la temporada 19711972, cuando derrotaron a los Tiburones de La Guaira.

El recinto de los felinos data del año 1965. Tras los años ha sufrido una serie de remodelaciones que lo han convertido en uno de los mejores estadios de Venezuela. Su capacidad es de 12 mil 647 espectadores y tiene una longitud de 384 pies por el jardín central. Para esta zafra hubo ampliación de los palcos de terreno, además la zona VIP.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 8 de octubre de 2011

Ases del Futuro El balompié es un deporte que día a día gana más terreno entre los niños y jóvenes de nuestra ciudad.

deportes@versionfinal.com.ve ve

La escuela de fútbol de “La Victoria” es una buena opción para la formación de los pequeños deportistas.

Versión Final como siempre muestra a las futuras estrellas del deporte a nivel regional y ellos son un ejemplo.

NOMBRE Y APELLIDOS: CÉSAR GUERRERO FECHA DE NACIMIENTO: 26/10/2004 EDAD: 7 ESCUELA: UE “LA CHINITA” GRADO: 2DO MATERIA FAVORITA: COLORES COMIDA FAVORITA: LA PASTA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: LA VICTORIA REPRESENTANTES: NAY PÉREZ LIGA: ASOCIACIÓN DE FÚTBOL DEL ZULIA EQUIPO: LA VICTORIA CATEGORÍA: SUB-8 POSICIÓN: DEFENSA JUGADOR FAVORITO: LIONEL MESSI

NOMBRE Y APELLIDOS: ALEJANDRO RÍOS FECHA DE NACIMIENTO: 16/10/2006 EDAD: 5 ESCUELA: UE “DOLORES RODRÍGUEZ” GRADO: 3ER NIVEL MATERIA FAVORITA: DEPORTES COMIDA FAVORITA: LA PASTA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: BARRIO PANAMERICANO REPRESENTANTES: ANDY RÍOS LIGA: ASOCIACIÓN DE FÚTBOL DEL ZULIA EQUIPO: LA VICTORIA CATEGORÍA: SUB-8 POSICIÓN: ARQUERO JUGADOR FAVORITO: IKER CASILLAS

“QUIERO JUGAR COMO MESSI”

“SERÉ EL PORTERO DE LA SELECCIÓN”

A su corta edad, César Guerrero demuestra su talento día a día en el campo de fútbol de la urbanización “La Victoria”. El pequeño defensa se caracteriza por su gran forma de jugar y las ganas que le pone a cada entrenamiento. Quiere ser como Messi cuando crezca y para eso presta mucha atención a su entrenador cada vez que tiene práctica con su equipo.

Alejandro Ríos es un gato bajo los tres palos, este pequeño sólo tiene cinco años pero tiene claro qué es lo que quiere ser en un futuro. La mentalidad y buenos movimientos en busca de los balones difíciles hacen de Alejandro un gran arquero, y es posible que su sueño de defender los colores de la selección nacional se hagan reales. Es fans de Casillas y no se pierde un juego del Madrid.

ÁNGEL SOTO NOMBRE Y APELLIDOS: ÁNGEL SOTO FECHA DE NACIMIENTO: 9/09/2004 EDAD: 7 ESCUELA: UE “SANTO CRISTO” GRADO: 2DO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: LA PASTA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: PANAMERICANO REPRESENTANTES: ÁNGEL SOTO LIGA: ASOCIACIÓN DE FÚTBOL DEL ZULIA EQUIPO: LA VICTORIA CATEGORÍA: SUB-8 POSICIÓN: MEDIOCAMPO JUGADOR FAVORITO: LIONEL MESSI

“ME GUSTA ASISTIR A MIS COMPAÑEROS”

CÉSAR GUERRERO

Solidario y gran colaborador, de esa forma describen sus compañeros a Ángel Soto, quien juega como mediocampista y sólo tiene la intención de dar pases a gol para crear oportunidades a su equipo. “Me gusta poner los pases a gol para que mis compañeros puedan anotar y así ganar los juegos”, manifestó el habilidoso Ángel Soto.

Dile NO a las drogas

ALEJANDRO RÍOS


Maracaibo, sábado, 8 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El equipo “celeste” con marcador de 4x2 venció a Bolivia en su primer encuentro de Premundial Los goleadores por los “charrúas” fueron el capitán Diego Lugano, quien logró un “doblete”, Luis Suárez y EdinBolivia intentó por momentos son Cavani que complesalir en contragolpe, pero saltaron el resultado con vo el primer tanto de Cardozo, que aprovechó un error de la un tanto cada uno.

Uruguay ganó sin complicarse AFP

defensa celeste, el mediocampo uruguayo pudo contener a los visitantes, que carecieron de precisión en el ataque.

Redacción/AFP Deportes@versionfinal.com.ve

L

a selección de fútbol de Uruguay se impuso 4-2 a la de Bolivia en la primera fecha de la eliminatoria sudamericana para el Mundial de Brasil-2014, en partido disputado en el Estadio Centenario en Montevideo. Con dos goles del capitán Diego Lugano (25 y 71), uno de Luis Suárez (3) y otro de Edinson Cavani (34), la celeste logró superar a un débil elenco boliviano, que descontó por medio de Rudy Cardozo (17) y Marcelo Martins (87, penal). Uruguay salió a la cancha agresivo y encontró a Suárez a los 3 minutos, los bolivianos aprovecharon a los 17 una distracción de la defensa celeste.

Diego Lugano no falló las oportunidades que tuvo y logró dos goles para ayudar en la victoria de la selección uruguaya.

Uruguay volvió a la carga a los 25, y a los 34 también Cavani puso otro. Los charrúas ampliaron con Lugano. El encuentro mostró en todo su esplendor al tridente ofensivo uruguayo conformado por Suá-

rez, Cavani y Diego Forlán, que con jugadas explosivas superó a la débil defensa visitante, principalmente con un incontrolable “Pistolero” Suárez, que sufrió la fuerte marca de los bolivianos. Forlán, delantero del Inter

de Milán, sacrificó su habitual posición en el campo de juego y unos metros más atrás del arco fue una pieza fundamental en la generación de jugadas de peligro que facilitaron la tarea de Suárez y Cavani.

Penal Dudoso Sobre el final del cotejo, un penal dudoso cobrado por el árbitro peruano Víctor Hugo Carrillo le permitió a Bolivia reducir la diferencia, que de no ser por una lluvia persistente y un terreno de juego encharcado, que propició numerosos resbalones, podría haber sido más abultada a favor de los campeones de América. Con este resultado, Uruguay arranca con buen pie la fase eliminatoria, que siempre le resultó un camino tortuoso: para Sudáfrica-2010, donde lograron un sorpresivo cuarto puesto, recién se subieron al tren mundialista tras sortear una repesca ante Costa Rica.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 8 de octubre de 2011

Los meridionales vacunaron en par de ocasiones el arco de Renny Vega y sumaron tres puntos

PERÚ 2- 0 PARAGUAY

Venezuela falló el primer examen AFP

La vinotinto estuvo desdibujada en Quito, y ahora buscará conseguir sus primeras unidades ante Argentina el próximo martes en Puerto La Cruz.

Guerrero destacó con “doblete” La selección peruana de fútbol venció 2x0 a su similar de Paraguay, lo que aviva el sueño de los “incas” por volver a un Mundial de Fútbol. El jugador José Paolo Guerrero marcó dos golazos, el primero al minuto 47 y el segundo al 73, que encaminaron el triunfo del conjunto peruano en casa.

Redacción/AFP

E

cuador derrotó a Venezuela por 2-0 en el estreno de ambas selecciones en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Brasil-2014, en el estadio “Olímpico Atahualpa” de Quito en un partido en el que pudo golear pero falló a la hora de la definición. Los goles ecuatorianos fueron obra del lateral izquierdo y capitán Walter Ayoví, al minuto 15, y del delantero Christian Benítez, al 28. La escuadra de la mitad del mundo se aseguró el triunfo en la primera media del partido con tantos de los “legionarios” Jaime Ayoví (Pachuca, México) y Christian Benítez (América, México). La tricolor, que venía perdiendo ante los llaneros en duelos oficiales desde el clasificatorio para Alemania-2006, abrió la cuenta con tanto de cabeza de Ayoví a los

El ecuatoriano Christian Benítez se fajó en el encuentro ante los venezolanos y consiguió un gol en el encuentro.

JORNADA 2

FICHA TÉCNICA 2. Ecuador: Máximo Banguera; Juan Carlos Paredes, Frickson Erazo, Jairo Campos, Walter Ayoví; Cristian Noboa (m.76, Michael Arroyo), Luis Antonio Valencia, Luis Saritama, Cristian Suárez (m.68, Alex Bolaños); Cristian Benítez (m.82, Edison Méndez) y Jaime Ayoví. Seleccionador: Reinaldo Rueda. 15 minutos en momentos en que los dueños de casa esran absolutos dominadores de las acciones. Ayoví convirtió luego de que un remate también de cabeza de Benítez rebotara en el vertical

0. Venezuela: Renny Vega; Franklin Lucena, José Velázquez, José Manuel Rey, José Luis Granados; Giácomo Di Giorgi, Luis Manuel Seijas, Francisco Flores (m.57, Angel Flores), Jesús Meza; Giancarlo Maldonado (m.71, Frank Feltscher) y Roberto Aristiguieta (m.45, Alejandro Moreno). Seleccionador: César Farías. izquierdo. El gol apareció en una acción en la que Antonio Valencia desbordó con habilidad por un costado. El “Toño” Valencia (Manchester United, Inglaterra) volvió a ser el

Un “triplete” de Higuaín y un Messi bondadoso guiaron a la “albiceleste”

Argentina aplastó 4x1 a Chile

11 de Octubre de 2011 Venezuela-Argentina Paraguay-Uruguay Chile-Perú Bolivia-Colombia

*Ecuador descansa artífice del segundo tanto al impulsarse otra vez por la derecha para servir hacia el área de candela, donde apareció el “Chucho” Benítez para anotar el segundo tanto también de cabeza.

TABLA DE POSICIONES Pos. Equipo

AFP

La vinotinto no estuvo bien A pesar de que realizaron un trabajo de adaptación en la altura para el encuentro, los 2.850 metros de Quito restaron fuerzas a los venezolanos, siendo su motor en algunos momentos el zaguero José Manuel Rey, ex jugador de Emelec del puerto de Guayaquil (suroeste), que terminó expulsado por doble amonestación. La presión de la derrota hizo flaquear al elenco del técnico llanero César Farías en el segundo tiempo, sin que los ecuatorianos hicieran su negocio al errar en la definición una y otra vez Suárez, Benítez y compañía. En la segunda fecha, la vinotinto recibirá a Argentina el próximo martes en Puerto La Cruz, mientras que Ecuador descansará y su próximo partido será de visita contra Paraguay el 11 de noviembre por la tercera jornada.

Pts. J

G

E

P

GF

GC

1

Argentina

3

1

1

0

0

4

1

2

Uruguay

3

1

1

0

0

4

2

3

Ecuador

3

1

1

0

0

2

0

4

Perú

3

1

1

0

0

2

0

5

Colombia

0

0

0

0

0

0

0

6

Bolivia

0

1

0

0

1

2

4

7

Venezuela

0

1

0

0

1

0

2

8

Paraguay

0

1

0

0

1

0

2

9

Chile

0

1

0

0

1

1

4

Redacción/AFP La selección de fútbol de Argentina demolió a la de Chile 4-1 a puro contragolpe, con tres goles de un inspirado Gonzalo “Pipita” Higuaín y otro de Lionel Messi, que rompió el hechizo de no poder marcar, en la primera fecha de la eliminatoria al Mundial de Brasil-2014. “Pipita” Higuaín clavó un madrugador gol a los 7 minutos, en electrizante contragolpe y con su poder de artillero impiadoso, al recibir servido en bandeja un pase maestro de Angel Di María, en función de armador. Lionel Messi, a los 25, quebró un prolongado embrujo sin goles con la camiseta albiceleste, en otro contraataque a velocidad de rayo que liquidó con uno de sus clásicos sablazos a ras de piso tras habilitación profunda de Higuaín. El don de cañonero implacable que tiene Higuaín reapareció a los 52 y a los 63, lo que despertó a una adormecida hinchada argentina en

El delantero de la selección argentina, Gonzalo Higuaín, sacó la casta goleadora.

el estadio Monumental con unas 40.000 almas y un césped que parecía pista de patinaje por la lluvia. Matías Fernández había descontado momentos antes, a los 59, con un disparo rasante que le puso broche a un collar de rechazos fallidos de la defensa y el arquero Mariano Andújar. Chile fue durante largos pasajes dueño y señor del mediocampo con el talento de Jorge Valdivia para

manejar el balón, en un concierto de pases cortos asociados con Matías Fernández, Humberto “Chupete” Suazo y Mauricio Pinilla. Un proceso de franca decadencia futbolística de Argentina se refleja en las estadísticas, según las cuales no logra ganar un título internacional en selecciones mayores desde la Copa América Ecuador-1993 y una Copa Mundial desde México-1986.

FICHA TÉCNICA 4. Argentina: Mariano Andújar; Pablo Zabaleta, Nicolás Burdisso, Nicolás Otamendi, Marcos Rojo; José Sosa (m.80, Eduardo Salvio), Ever Banega (m.71, Fabián Rinaudo), Rodrigo Braña, Ángel Di María (m.84, Jonás Gutiérrez); Lionel Messi y Gonzalo Higuaín. Seleccionador: Alejandro Sabella.

1. Chile: Claudio Bravo; Gonzalo Jara, Waldo Ponce, Arturo Vidal; Mauricio Isla, Carlos Carmona, Jean Beausejour (m.54, Marcos González); Jorge Valdivia, Matías Fernández (m.81, Cristóbal Jorquera); Humberto Suazo y Mauricio Pinilla (m.54, Eduardo Vargas). Seleccionador: Claudio Borghi.


Maracaibo, sábado, 8 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Los Cerveceros vencieron en extrainning 3x2 a los Cascabeles

Milwaukee accede a la serie de campeonato

El californiano Nyer Morgan celebra luego de dar el batazo oportuno antes los Cascabeles de Arizona.

Con un entusiasmo desbordante y el pundonor de sus peloteros, los Cerveceros de Milwaukee acceden a una postemporada luego de 29 años, pero ahora en la Nacional. Redacción/AP

N

yjer Morgan volvió a ser clave para los Cerveceros de Milwaukee al pegar un sencillo productor en la décima entrada que les dio la victoria ante los Diamondbacks de Arizona por 3-2 y el pase a la serie de campeonato de la Liga Nacional. En el quinto partido de la serie de primera ronda, Morgan pegó una roleta por el medio del campo que el cerrador de los Diamondbacks J.J. Putz intentó en vano frenar con su pierna. El dominicano Carlos Gómez se lanzó de cabeza al plato mientras un lanzamiento muy elevado pasaba por encima y Morgan quedó sepultado por sus eufóricos compañeros cerca de la lomita. El triunfo de Milwaukee fue su primero en una serie de postemporada desde que ganó el título de la Liga Americana en 1982. Arizona hizo todo lo que pudo para alargar su temporada sorprendente. El jardinero central Chris Young hizo una atrapada fabulosa en el sexto capítulo y los Diamondbacks protagonizaron un último intento de remontada en el noveno episodio. Willie Bloomquist impulsó la anotación del empate con un toque y corredor en tercera, pero los Diamondbacks ya no prosperaron frente al cerrador John Axford. Morgan fue esta temporada una adición crucial para los Cerveceros y pegó varios imparables importantes que le ganaron admiradores a su juego y a su personalidad. Sin embargo, no había tenido una serie productiva en este caso y su gran mo-

mento brotó en el quinto partido. Los Cerveceros avanzaron a la siguiente fase, pero no fue fácil. Milwaukee logró tener ventaja de 2-1 y una combinación eficaz de relevos entre el venezolano Francisco Rodríguez y Axford hasta la octava y novena entradas, los Cerveceros parecían tener garantizado el boleto a la serie de campeonato, pero Cascabeles los llevaron a extrainnings. Por los Diamondbacks, los venezolanos Miguel Montero de 4-1; Blanco de 1-0; y Parra de 3-1 con una anotada.

CASCABELES 2 – CERVECEROS 3

CASCABELES DE ARIZONA Bateadores W Bloomquist SS A Hill 2B J Upton RF M Montero C H Blanco C P Goldschmidt 1B C Young CF R Roberts 3B b-L Overbay PH G Parra LF I Kennedy P a-G Blum PH S Burroughs 3B Totales Lanzadores IP H I Kennedy 6.0 5 B Shaw 1.0 0 D Hernandez 2.0 0 J Putz(P, 0-1) 0.1 2 Totales 9.1 7 CERVECEROS DE MILWAUKEE Bateadores C Hart RF C Gomez CF N Morgan CF-RF R Braun LF P Fielder 1B R Weeks 2B J Hairston Jr. 3B Y Betancourt SS J Lucroy C Y Gallardo P a-C McGehee PH C Counsell 2B Totales Lanzadores IP H Y Gallardo 6.0 6 T Saito(H, 1) 1.0 0 F Rodriguez(H, 1) 1.0 1 J Axford (G, 1-0; B, 1) 2.0 3 Totales 10.0 10

VB 5 4 4 4 1 5 4 4 1 3 2 1 1 39 CP 2 0 0 1 3

C 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 2 CL 2 0 0 1 3

H 1 0 1 1 0 2 1 1 0 1 1 0 1 10 B 2 0 0 0 2

I 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 K 5 3 2 0 10

VB 4 1 5 3 3 3 3 4 4 2 1 1 34 CP 1 0 0 1 2

C 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 3 CL 1 0 0 1 2

H 1 1 2 2 0 0 0 1 0 0 0 0 7 B 2 0 2 0 4

I 0 0 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 3 K 5 1 2 2 10


20 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 8 de octubre de 2011

DETROIT

Cardenales vencieron 1x0 a los Filis con duelo monticular entre Roy Halladay y Chris Carpenter

Tigres tendrán a Verlander contra Texas

San Luis sacó a los favoritos

Redacción/AP Justin Verlander volvió a su rutina normal. Nada de ver los partidos desde la banca, ya que el as de los Tigres de Detroit estará en el montículo para el primer encuentro contra los Rangers de Texas por la serie de campeonato de la Liga Americana. Verlander dijo que se sintió “como un fanático” al observar el quinto y decisivo partido de la serie divisional contra los Yanquis. El manager Jim Leyland había advertido que su joya, ganador de 24 partidos en la temporada regular y casi seguro recipiente del Cy Young de la Americana, no lanzaría en Nueva York. Leyland se mantuvo fiel a su promesa, aunque bromeó con Verlander durante ese partido sobre la posibilidad de utilizarlo. Ahora el derecho está listo para el primer encuentro de la serie de campeonato de la Americana hoy por la noche contra los Rangers, que enviarán a la lomita a C.J. Wilson. Verlander lanzará con su descanso habitual, en el quinto día después de su salida en el tercer juego de la serie divisional. El lanzador estelar de los Tigres Detroit, ha afirmado que están en el preciso lugar donde querían estar, además de sentirse listos y preparados para enfrentarse a los Vigilantes de Texas y mantenerse jugando buen béisbol en esta postemporada.

AFP

El dominicano Rafael Furcal anotó en el primer inning la única carrera del cotejo que le dio el pase a los pájaros rojos. Redacción/AP

L

os Cardenales de San Luis vencieron 1x0 a los Filis de Filadelfia y lograron pasar a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, donde se enfrentarán a los Cerveceros de Milwaukee. En el primer inning el dominicano Rafael Furcal estrenó al lanzador Roy Halladay con un triple, que luego Skip Schumaker con otro extrabase logró impulsar la única carrera de los Cardenales. Luego de los tres outs los Filis venían al bate a su primera oportunidad ofensiva, pero el derecho Chris Carpenter sacó el un, dos y tres. Para la segunda entrada Halladay desde el montículo de Filadelfia sacó la casta y despachó rápidamente a los tres toleteros de San Luis. El hawaiano Shane Victorino por los locales logró batear un doble que prendió las gradas del estadio, pero el isleño se quedó tuvo que quedar allí ya que sus compañeros no pudieron hacerlo anotar. En el tercer episodio Roy Halladay siguió endureciéndose en la lomita y retiró fácilmente a los bateadores de los visitantes, y en esta misma onda el abridor de los pájaros rojos sacó como una hojilla a los toleteros de los Filis. El cuarto inning de San Luis

Furcal madrugó a Halladay en el primer inning con triple para luego anotar la única rayita que le dio el pase a los Cardenales a la Serie de Campeonato de la Nacional.

comenzó con dos outs, Molina conectó sencillo y luego se robó la segunda almohadilla, pero esto no irritó al pitcher contrario que sacó la entrada sin problema. En la quinta entrada Los Filis no reaccionaron en la parte baja y San Luis sacó cómodo el final de ese inning. Del sexto al noveno episodio los dos equipos no pudieron encontrar el camino de las carreras, y a pesar de amenazar, el duelo de pitcheo entre Roy Halladay y Chris Carpenter pusieron el juego cerradito. Los Cardenales se mantuvieron concentrados y terminaron ganando con la carrera de Furcal.

CARDENALES 1 – 0 FILADELFIA CARDENALES DE SAN LUIS Bateadores

VB

C

H

I

R Furcal SS

4

1

1

0

S Schumaker CF

2

0

1

1

J Jay CF

1

0

0

0

A Pujols 1B

3

0

0

0

L Berkman RF

3

0

0

0

M Holliday LF

4

0

0

0

Y Molina C

4

0

1

0

D Freese 3B

3

0

1

0

D Descalso PR-3B

1

0

0

0

N Punto 2B

4

0

1

0

3

0

1

0

32

1

6

1

H CP CL

B

K

3

0

3

C Carpenter P Totales Lanzadores C Carpenter(G, 1-0)

IP 9.0

0

0

FILIS DE FILADELFIA Bateadores J Rollins SS C Utley 2B H Pence RF R Howard 1B S Victorino CF R Ibanez LF P Polanco 3B C Ruiz C R Halladay P a-R Gload PH Totales Lanzadores R.Palma J.Granado (G. 3- 3) C.Hernández (S,10) Totales R Halladay(P, 1-1) R Madson Totales

IP H 3.1 5 4.2 4 1.0 1 9.0 10 8.0 6 1.0 0 9.0 6

VB C 4 0 3 0 4 0 4 0 3 0 3 0 3 0 3 0 2 0 1 0 30 0 CP CL 5 5 2 2 0 0 7 7 1 1 0 0 1 1

H 0 1 0 0 2 0 0 0 0 0 3 B 2 1 1 4 1 0 1

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 2 2 2 6 7 2 9

AFP

COLEGIO DE PSICOLOGOS DEL ESTADO ZULIA CONVOCATORIA ASAMBLEA ORDINARIA El Colegio de Psicólogos del Estado Zulia, en concordancia con lo establecido en el titulo IV Artículos 15,16 y 17 de su Reglamento Interno, convoca a todos sus agremiados a la Asamblea ordinaria que se realizará el día Sábado, 15 de Octubre del año 2011 a las 08:00 a.m., en el Salón Rectoral de la Universidad Rafael Urdaneta, Vereda del Lago, Ave. 2/ El Milagro con calle 86, Maracaibo Estado Zulia.

PUNTOS A TRATAR: Presentación de la Cuenta 2010-2011 Palabras de la presidenta de la Federación de Psicólogos de Venezuela Designación de la Junta Interina Elección de la Comisión Electoral De no cumplirse el quórum reglamentario a la hora establecida, se procederá a un segundo llamado a la media hora. De no existir el quórum se procederá a un tercero y ultimo llamado a la media hora inmediata y se constituirá con los miembros activos que estén presente, quienes firmarán el acta de la Asamblea (Art.20 del Reglamento Interno). Por la Comisión reorganizadora Psic. Nayibe Abraham de Cohen Presidenta

Se especula que tendrá otro uniforme en 2012

Jorge Posada desconoce su futuro en Nueva York Redacción/AP Jorge Posada pudo hablar sobre lo doloroso de perder en casa una serie de playoffs y hasta reconocer el mérito del rival. Hubo una pregunta que hizo que el puertorriqueño de 40 años no pudiese contener la emoción. ¿Algún recuerdo en especial sobre 16 años con los Yanquis? “Eso no lo puedo contestar. Lo dejé todo en el terreno”, dijo Posada con la voz entrecortada. Entonces se puso las manos para ocultar las lágrimas y se retiró a las duchas. La 16ta temporada de Posada con los

Yanquis —el único equipo con el que jugó en las mayores— fue una a la que la descripción de traumática le queda corta, pero la parte final de la misma no pudo ser más digna y productiva. Posada conectó seis hits en 14 turnos (.429) con cuatro boletos en los cinco juegos contra los Tigres de Detroit en la serie divisional, incluyendo su primer triple en la postemporada. Campeón en cinco Series Mundiales, Posada se desempeñó con una tenacidad excepcional durante la serie: “Jugó como si tuviese 26 años durante los cinco juegos”, comentó su compañero Alex Rodríguez.

Jorge Posada lo ha dado todo con los Yanquis.


Maracaibo, sábado, 8 de octubre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

BELLA VISTA

Dama herida y un detenido durante robo frustrado Ernesto Ríos Blanco.Ayer, a la 1:00 de la tarde, un sujeto encañonó al dueño de un Mazda 626 color índigo, placas VBS-74M, que estaba estacionado en el Centro Comercial “Villa Inés”, cerca del edificio de “Fundaluz”. Lo apuntó a la cabeza y le quitó el vehículo. El agraviado dio parte a una unidad de la policía municipal que patrullaba la zona y de inmediato se armó la persecución. Durante la escapatoria se llevó por delante a un carrito porpuesto, marca Ford Zephir, color dorado, perteneciente a la ruta “Bella Vista”, y posteriormente se tragó el semáforo de la peligrosa calle 72 y allí impactó de manera violenta contra un Chevrolet Optra, color gris plomo, conducido por una dama que resultó fuertemente lesionada con el impacto”, relató la secretaria de Seguridad y Orden Público, comisaria Odalis Caldera. Tras la colisión el hombre bajó disparando, pero finalmente fue aprehendido por los funcionarios policiales.

www.versionfinal.com.ve

@AMversionfinal Para mi madre:

CARMEN EDEN ANDRADE En su segundo año de partida 08 de octubre de 2009 En el cielo hacia falta una estrella y esa estrella era ella. Desde ese día siempre brillas en el rmamento Y como un sol resplandeciente te recuerdo, Tu vives en mi mente y en mi corazón ¡Y vivirás por siempre madre querida! ¡Las madres, nunca mueren! Si dejan la envoltura terrenal, suben a Dios, en espiral de nubes. ¡La madre, es inmortal! Y al mirar en las noches al cielo allí brilla una nueva estrella que irradia amor e ilumina mi vida. Bendición Mamá El acto religioso será en la Iglesia Nuestra Señora de Fátima, en la Calle “B” del 18 de Octubre, Maracaibo, Edo Zulia. Fecha: Domingo 9/10/2011 Hora: 7:00 a.m.

Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante


22 VERSIÓN FINAL OBITUARIOS Maracaibo, sábado, 8 de octubre de 2011

Se une al duelo que embarga a la comunidad universitaria venezolana y en especial a la zuliana por el sensible fallecimiento del Doctor

Raúl Quero Silva Q.E.P.D. Amigo de esta casa editora; fundador del Complejo Educativo “Antonio José de Sucre”; creador de prestigiosas casas de educación superior, paradigma del servicio social; líder y guía de los sueños universitarios; Rector amado por emblemáticas promociones de brillantes profesionales; impulsor y generador de múltiples empleos; venezolano a carta cabal y digno exponente de la academia futurista. Hacemos llegar a su familia, colegas, alumnos y allegados nuestra palabra de condolencia por tan dolorosa pérdida. Sepelio: Cementerio del Este, Caracas. Sábado, 8 de octubre. Hora: 3:00 pm

“Yo soy la resurrección y la vida. Quien cree en mí, aunque haya muerto vivirá, y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá para siempre” (Juan 11, 25-25)


Maracaibo, sábado, 8 de octubre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Emily Beatriz Uzcátegui, de 22 años, era bombera voluntaria de Mara y trabajaba en “Urgencias Médicas”.

Dos hampones la interceptaron por los alrededores de plaza “El Ángel” de Maracaibo

Mataron a una joven paramédico ANNEY GARCÍA

JOVEN EJEMPLAR

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

L

a inseguridad sigue haciendo de las suyas en Maracaibo. Una joven paramédico que se disponía a llegar a su casa en un vehículo perdió la vida luego de intentar escapar de dos atracadores. La víctima, identificada como Emily Beatriz Uzcátegui, de 22 años, recibió un disparo en la cabeza luego que un de los delincuentes le disparó para que detuviera el vehículo, modelo BYD F3, placa AB36OTV. Según información policial, la joven viajaba como copiloto acompañada de su novio en horas de la madrugada de ayer, cuando dos sujetos los interceptaron en la avenida “Milagro Norte”, a pocos metros de la plaza “El Ángel” y los amenazaron con unas armas de fuego para robarles el vehículo. El joven aceleró cuando se vio acechado por los atracadores y éstos a su vez respondieron con un disparo. La bala perforó el vidrio trasero del vehículo y por desgracia impactó en la cabeza de Emily quien trabaja como paramédico de la empresa “Urgencias Médicas”, y a su vez fungía como apoyo voluntario del Cuerpo de Bomberos del municipio Mara. El hombre entró en desesperación al ver a la dama sangrando, así que la llevó con urgencia el Hospital Universitario de Maracaibo. Se supo por fuentes internas del

El vehículo BYD, donde viajaba la víctima con su novio, fue tiroteado por los hampones para que éstos se detuvieran. La bala traspasó el vidrio e hirió gravemente a la paramédico Emily Beatriz Uzcátegui. Familiares se negaron a declarar.

recinto asistencial, que la paramédico ingresó con pronóstico médico reservado, pues el balazo le dio justamente en la cabeza. Su novio esperaba del lado afuera del Hospital. Su rostro denotaba indignación y a la vez preocupación, no hacía más que llevarse las manos a la cabeza y apoyarse en brazos de otros familiares aún horrorizado por lo que habían pasado durante la madrugada. Los esfuerzos de los médicos fueron en vano. La joven no resistió el fuerte impacto de bala y expiró aproximadamente a las 3:00 de la tarde. Palabras de dolor La dama de 22 años, al parecer, regresaba de una fiesta con su novio y estaba a punto de llegar su

ODAILYS LUQUE

Ursulina Uzcátegui (tía de la víctima) y demás familiares lamentaron el suceso mientras aguardaban los restos de la dama en la entrada de la morgue.

residencia que está ubicada cerca de la Plaza “El Ángel”, en los límites de la avenida “Bella Vista” y la avenida “El Milagro”.

Un grupo de paramédicos de otras dependencias de salud y rescate, como el 171, Asistencia Médica, acudió al hospital Uni-

Emily Beatriz Uzcátegui fue bombera voluntaria y posteriormente se graduó como paramédico. Le faltaba poco para graduarse de su maestría de Administración de Desastres en la universidad “Dr. Rafael Belloso Chacín”. Sus compañeros de Urgencias Médicas la calificaron como la mejor amiga de todos. versitario en solidaridad con los familiares de la dama, que se negaron a rendir declaraciones a los medios de comunicación. Sin embargo, se conoció que Emily Beatriz estudió Administración de Desastres en la Unefa, y que por varios años laboró con los Bomberos de Mara y luego de allí salió para ingresar a las filas de “Urgencias Médicas”. Ursulina Uzcátegui, tía de la víctima, imploró a las autoridades policiales y gubernamentales a que acentúen los mecanismos para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Algunos de sus compañeros aseguraron que Emily era muy buena compañera, gran amiga y competente en sus funciones. El Cicpc investiga el suceso.

Otro descuido de unos padres enlutó a una familia del municipio San Francisco

Niña de dos años murió ahogada tras caer en un tobo con agua ANNEY GARCÍA

Alejandro Bracho Una bebé de dos años murió a las 6:00 de la tarde del pasado jueves tras caer en un tobo con agua en la cocina de su casa, ubicada en el kilometro 9, vía a Perijá, parroquia Los Cortijos del municipio San Francisco. Familiares contaron a las afueras de la morgue, que la niña cuyo nombre era Dainelisfer Rodríguez, estaba jugando en busca de un gato, y en un descuido de sus padres, la niña tropezó y cayó accidentalmente al tobo con agua que estaba en la cocina.

Cuando no veían a la niña fueron hasta la cocina y la vieron dentro del tobo, la sacaron y la llevaron al CDI de “El Caujaro”. Una señora que dijo ser allegada a la familia pero que prefirió no dar su nombre dijo que la niña vomitó dos veces cuando iban en camino al centro asistencial, pero a su ingreso murió. El cuerpo de la bebé fue pasado a la morgue forense la mañana de ayer. Es la segunda tragedia que ocurre con niños en apenas 24 horas. Cabe destacar el caso del bebé de ocho meses que lamentablemente

Familiares lloraron la muerte de Dainelisfer Rodríguez en la entrada de la morgue.

murió quemado tras el incendio en una casa en el barrio “Brisas del Sur”, parroquia Manuel Dagnino de Maracaibo.

Este hecho se suscitó por un corto circuito eléctrico que provocó el fuego que consumió techo, sábanas y colchones.

@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante


Maracaibo, Venezuela · sábado, 8 de octubre de 2011 · Año IV · Nº 1.097

BELLA VISTA

SAN FRANCISCO

Herida una dama en un robo frustrado

Murió menor ahogada en un tobo con agua

- 21 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Controlaban el movimiento de droga en la zona y mantenían a los vecinos del sector en zozobra

Abatieron a dos azotes en el barrio “La Lechuga”

ODAILYS LUQUE

Los sujetos se enfrentaron a una comisión del Cpez que realizaba patrullaje en la barriada. Estaban acompañados por otro hombre, quién logró evadir a los oficiales. Rodolfo Finol L. (Unica 2010) rfinol@versionfinal.com.ve

F

uncionarios motorizados del Cuerpo de Policía del estado Zulia, quienes para el momento se encontraban realizando labores de patrullaje en el barrio “La Lechuga” , abatieron a dos sujetos que abrieron fuego en su contra, ayer a las 7:30 de la noche. El comisario Jesús Cubillán, director de Cpez, declaró en la escena del enfrentamiento que los sujetos acompañados por un tercer hampón iban en una moto por una de las trillas de la barriada, cercana a la Circunvalación 3, cuando fueron vistos en una actitud sospechosa por los oficiales. Al ver a los funcionarios decidieron huir, por lo que se inició una corta persecución, ya que los hombres abandonaron la moto tratando de entrar en una zona pantanosa y llena de mangles, para que los uniformados no los persiguieran. Al verse acorralados, dos de los sujetos sacaron sus armas y abrieron fuego en contra de los

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

MÉRIDA

Sustraen 900 mil bolívares en atraco a blindado Redacción/Sucesos.- Cinco hombres con armas de alto calibre abrieron fuego contra un camión blindado de la compañía Transvalcar ayer a las 7:30 de la mañana. Extraoficialmente se conoció los hampones lograron sustraer un botín de 900 mil bolívares fuertes aproximadamente. El hecho ocurrió en el sector “Caño Amarillo”, del municipio Alberto Adriani de Mérida. Los sujetos, lograron sacar el dinero y subirlo a una camioneta, que según fuentes policiales luego fue encontrada en el sector “Mucujepe” De acuerdo con lo reflejado en el portal del Diario de Los Andes los custodios resultaron heridos y se encuentra recluidos en el Hospital de El Vigía, la condición de uno de ellos es delicada.

HAMPA Funcionarios del Cpez custodiaron la escena del enfrentamiento hasta la llegada de los investigadores del Cicpc. La búsqueda del tercer presunto hampón duró hasta altas horas de la noche.

oficiales, quienes inmediatamente respondieron hiriéndolos mortalmente. Los oficiales los trasladaron al Hospital Materno del sector “Cuatricentenario”, pero llegaron sin signos vitales. El tercer sujeto logró evadir el cerco policial a traves de un terreno empantanado, sin embargo los oficiales peinaron el área hasta altas horas de la noche en su búsqueda. Uno de los hombres fue identificado bajo el alias de “El Teíto”, mientras que el otro llevaba una cedula bajo el nombre de Leonardo Salvador Garófalo Salazar, de 31 años.

De acuerdo con el comisario Cubillán, “Teíto” es un reconocido azote de barrio encargado del movimiento de droga, las extorsiones y los asaltos en la zona. “Estos sujetos son miembros de una banda que se dedica a robos en el sector La Lechuga y en El Pedregal. De hecho se les atribuyen alrededor de 4 homicidios a cada uno, pero será el Cicpc el que determine exactamente quienes fueron sus víctimas”, aseguró Cubillán. Algunos de los vecinos del barrio se mostraron satisfechos del trabajo realizado por los agentes y celebraron la muerte de “Teíto” y su compinche. Al parecer este su-

ARMAMENTO hFuncionarios del Cicpc recolectaron un arma calibre 9 milímetros y un revólver calibre 38, con el cual los sujetos se enfrentaron a la comisión policial. Los Investigadores determinarán si estas armas están solicitadas por otros hechos delictivos, o por alguno de los homicidios con los que relacionan a la banda. jeto era el líder de la banda, que según manifestaron está conformada por seis personas.

Ultimaron a un menor de edad Rodolfo Finol.- Heibert Montes Vera, de 14 años, fue tiroteado por unos sujetos, que se desplazaban en una camioneta negra, ayer a las 6:30 de la tarde, en el sector “Santa Rosalía”. El joven recibió 15 disparos en su cuerpo, por lo que fue trasladado al CDI del sector en el que lamentablemente falleció. Debido a que los familiares y amigos estaban armados y agresivos, los médicos del CDI pidieron que fuese trasladado hasta el Hospital Central, tratando de mantener a la multitud en calma, pero ya el joven no tenía signos vitales.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 437 373 04:45 pm 363 787 07:45 pm 985 920 TRIPLETAZO 12:45 pm 554 Libra 04:45 pm 569 Tauro 07:45 pm 803 Cáncer

TÁCHIRA A B 12:00 m 273 876 05:00 pm 712 649 09:00 pm 267 484 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 952 Capricornio 05:00 pm 108 Tauro 09:00 pm 810 Tauro

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 857 671 04:30 pm 686 454 08:00 pm 305 361 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 596 Piscis 04:30 pm 233 Géminis 08:00 pm 993 Leo

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 661 892 04:30 pm 836 268 07:45 pm 780 362 TRIPLETÓN 12:30 pm 672 Libra 04:30 pm 633 Capricornio 07:45 pm 857 Aries

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 416 04:00 pm 407 07:00 pm 226 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 578 Escorpio 04:00 pm 013 Géminis 07:00 pm 184 Leo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.