Maracaibo, Venezuela · domingo, 9 de octubre de 2011 · Año IV · Nº 1.098
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
ATRACO Eivind Lagos Lizcano, de 28 años, perdió la vida frente a la Plaza “Alí Primera” del sector “Concordia”
LA PARAMÉDICA
Muerta a tiros en Cabimas
En la víspera Emily Uzcátegui, paramédica y bombera voluntaria, fue asesinada en Maracaibo.
una ingeniera de Pdvsa
El móvil fue similar al de Cabimas, pues Emily llegaba de madrugada a casa tras una fiesta.
Tras disfrutar un en- Tres hampones los em- La víctima, oriunda del La desgracia conmociocuentro con colegas de boscaron, acribillaron Táchira, era vecina de nó el sector ayer en la Bariven, regresaba a su a la dama y le pegaron las residencias estudian- madrugada, debido a casa con su amigo Án- tres balazos a Borjas, tiles situadas cerca de los gritos que siguieron gel Emiro Borjas Cha- quien fue llevado grave la “calle de los burros”, al rugir de la metralla cín, de 29 años, a bordo al Centro Médico de la a cinco minutos de la y a que los gatilleros de una Ford Explorer. avenida “Miraflores”. Guardia Nacional. huyeron disparando.
También a Emily la trasladaba un amigo luego del compartir, cuando fueron atacados a tiros. Ocurrió frente a la Plaza “El Ángel”, en la esquina de “Milagro Norte”, una zona sin vigilancia.
- 21 INFORMACIÓN CHEQUEOS MÉDICOS
CARACAS Pablo Pérez sigue subiendo cerros
SUCESOS MARA
Tenían en un pulilavado 40 mil litros de gasolina
Chávez anunció ayer que volverá a Cuba
La Policía de Mara incautó el combustible en “Técnica Vial” de San Rafael de El Moján y arrestó a cinco personas, entre ellos a un gandolero. - 22 -
El Presidente de la República ratificó que está curado del cáncer, pero que retornará a La Habana para chequeos médicos rutinarios. -2-
ILUMINACIÓN LED
ZULIA
Equipo de LUZ creó un nuevo tipo de lámparas
Cámaras de seguridad ya rinden sus frutos
El profesor César Alvarado informó que debido a la crisis eléctrica del país, iniciaron los estudios para ahorrar energías con las lámparas. -7-
La comisaria Odalis Caldera y el director del 171, Merlin Rodríguez, dijeron que han sido frustrados más de 2 mil delitos - 23 -
DEPORTES TORERO ESPAÑOL
LAGO DE MARACAIBO
Rescatan caimanes en la Costa Oriental
Juan José Padilla continúa delicado
Fueron detectados por pescadores que tras quitarles las manchas de petróleo, los entregaron al Cuerpo de Bomberos. - 23 -
hEn la operación ligaron la carótida externa izquierda para controlar la hemorragia en la base de cráneo. hLos cirujanos le reconstruyeron el músculo cigomatomalar izquierdo con miniplacas de titanio.
CONFLICTO
Los tribunales siguen bajo tensión laboral
hLe volvieron a colocar en su órbita el ojo que arrancó el toro y le reconstruyeron parte del rostro. hEl astro de Jerez es uno de los principales atractivos de la venidera Feria Internacional de La Chinita.
El candidato presidencial Pablo Pérez caminó de nuevo por los cerros de Caracas. La semana anterior había visitado populosos sectores del oeste. Y ayer remontó la montaña del municipio Sucre, Petare arriba, para dar y recibir cariño. El líder demócrata con su carisma se abrazó con humildes madres y tomó nota de sus consejos.
- 14 -
-3-
Hoy en “El Repiqueteo” dominical presentamos los criterios de Amelia Araujo, la combativa líder de la Hora 0. -4-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 9 de octubre de 2011
CARACAS
Periodistas venezolanos se unen al Polo Patriótico
El Presidente Chávez se refirió al informe presentado en Ginebra
“Venezuela está a la vanguardia con los derechos humanos” El mandatario anunció que volverá a Cuba para exámenes médicos. Hizo un llamado a los delincuentes a deponer las armas. Volvió a proponer a Elías Jaua para gobernador de Miranda. Redacción/ Política
Periodistas que integran el Movimiento de Periodismo Necesario.
Redacción/ Política Hoy domingo a las 11 de la mañana, un grupo de periodistas venezolanos se incorporará al Polo Patriótico en las instalaciones del Teatro Teresa Carreño. La decisión fue asumida por considerar que a través del proceso de construcción del Socialismo que se vive en el país se ha garantizado la libertad de expresión que de forma deplorable en años anteriores había sido conculcada a la población venezolana y no solo se trataba de este hecho sino que junto a ella se violaban los derechos de los profesionales del periodismo, donde muchos de ellos y muchas periodistas, pagaron hasta con su vida por buscar la información. El grupo de Periodistas que se incorporará al Polo Patriótico manifestó que es innegable reconocer el fortalecimiento que tienen los Medios comunitarios que ahora nacen con el apoyo del Estado por primera vez, en la historia del país, años anteriores en la llamada cuarta República eran perseguidos quienes se atrevían a agruparse para recoger las opiniones y llevar información al poder popular.
D
esde el palacio de Miraflores y en el marco de la formalización del registro del Gran Polo Patriótico, el presidente Hugo Chávez habló sobre el examen de Derechos Humanos presentado el pasado viernes en Ginebra e indicó que se trata de una “gran victoria” porque hoy “Venezuela está a la vanguardia del mundo con los Derechos Humanos”, aseveró. Agregó que la próxima semana debe viajar a Cuba para realizarse una serie de exámenes que confirmarán el avance de su mejoría. Acentuó la importancia de alcanzar los 10 millones de votos en las elecciones presidenciales, indicando que el Psuv juega un papel preponderante en el cumplimiento del objetivo. El Presidente afirmó que una
vez que se ganen las presidenciales, la campaña será para recuperar las gobernaciones y alcaldías que se han perdido. “Hay que ganar el 7 de octubre y después viene el remate”, anunció que el vicepresidente Elías Jaua será gobernador de Miranda. Desestimó las acciones de la oposición ante los comicios y las campañas de desestabilización, a su juicio, es la única herramienta de los partidos políticos que no tienen ideología política ni el apoyo del pueblo. De malandros a bienandros El primer mandatario habló sobre las acciones contra la delincuencia, la droga, el embarazo en la adolescencia y el tabaquismo. “Malandros, vengan con Chávez, para que se conviertan en bienandros”, dijo. Asimismo, hizo un llamado para que entreguen las armas en Miraflores.
“La burguesía más nunca volverá. Tenemos que seguir fortaleciendo el poder popular y a nuestro poderío económico”, sostuvo el Presidente.
ELECCIONES PRESIDENCIALES Al referirse a los comicios presidenciales que se celebrarán el 7 de octubre de 2012, el mandatario solicitó que “es imprescindible” alcanzar una victoria “por nocaut, con una diferencia mucho mayor que las últimas”, en las que la diferencia de votos fue de más de 3 millones.
“Hay que buscar esos 10 millones de votos, eso es parte de este trabajo aun cuando no es el fin último”, aseveró el mandatario nacional, quien expresó que las patrullas socialistas deben trascender lo electoral para incentivar el sentimiento patriótico.
A firmó Canciller Nicolás Maduro desde Ginebra
“El mundo reconoce avances de Venezuela en DDHH” Redacción/ Política “Tenemos los discursos de los países que no pudieron ejercer su derecho en la plenaria; los cuales estaban anotados en su gran mayoría para reconocer y apoyar los avances de nuestro país en Derechos Humanos”. Así lo afirma el Canciller Nicolás Maduro, luego de la presentación del Examen Periódico Universal sobre Derechos Humanos,
quien continúa en Ginebra, junto a la delegación venezolana, para sostener reuniones con embajadores de la nación suramericana acreditados en otros países del mundo. Explicó que de los 70 países registrados para intervenir en la asamblea; sólo pudieron ejercer su derecho 50; debido a las estrictas normas de tiempo establecidas por este Consejo. El Canciller precisó que el
HOY Día Mundial del Correo Eveling Trejo de Rosales, Alcaldesa del municipio Maracaibo María Sofía Cuenca, Locutora / Alejandro Finol, Gerente de Arturo´s Sambil Anney García, Reportera Gráfica de Versión Final Gustavo Aranguren, Ingeniero Mecánico / Bárbara Rodríguez, Contadora Eduardo Sangronis, Abogado / Néstor D. Gutiérrez, Productor Agropecuario Rolando Tapia, Escultor / Vicente Linares, Cantante de Música Cristiana Laura Moncada, Economista / Miriam Beatriz Lecuna, Odontóloga
Gobierno no aceptará ninguna propuesta que vulnere la Constitución Nacional, “nuestra legalidad y la dignidad de nuestro país, de nuestro pueblo. Las propuestas hechas con espíritu de agresión y de cinismo absoluto, por parte de la delegación de Estados Unidos, Israel y de algunos de los aliados de la OTAN, -ya que sonuna bofetada a la dignidad”, de Venezuela.
Informó que visitará Damasco en las próximas horas para un conjunto de reuniones con el Gobierno sirio.
MAÑANA Beatriz Quiroga, Fiscal del Ministerio Público Edison Castro, Docente de la Facultad de Humanidades y Educación de LUZ Alexander Chávez, Paramédico Urgencias Medicas Nelly de Gotera, Docente con 20 años de servicio Maritza Cepeda, Economista / Gladys Ferrer, Politóloga Astrid Gutiérrez, Comerciante de la Villa del Rosario Marianela Boscán, Ingeniero en Computación Carlos Quintero, Diseñador de Modas Martina González, Arquitecto / Juana Boscán, Médico
Maracaibo, domingo, 9 de octubre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Pablo Pérez en su gira por los barrios de Caracas
“Este gobierno está como la iguana que se le olvida donde queda el río” OIPEEZ
El candidato presidencial se hizo sentir en todo el municipio Sucre en la ciudad de Caracas. Habló a los residentes de la zona sobre los planes de seguridad, proponiendo la creación de las brigadas especiales para las barriadas populares. “Venezuela es grande y con mi gobierno viviremos con paz y progreso”, dijo. Redacción/ política
E
l precandidato presidencial, Pablo Pérez, recorrió ayer sábado la parroquia Petare del municipio Sucre en la ciudad de Caracas, en donde presentó uno de sus planes de seguridad social y manifestó su desconcierto sobre el país que presentó la comisión que viajó a Ginebra. “Este gobierno está como la iguana que se le olvida donde queda el río, no tienen memoria”, indicó Pérez con relación al informe pre-
SOBRE DERECHOS HUMANOS Aseguró que los Derechos Humanos tienen que ser igualdad para todos, llevar mensajes de paz, de esperanza, dar servicios públicos las 24 horas del día y vivir con seguridad. “No son solo dos palabras o cuatro cuartillas leídas por un ministro, para tener realmente Derechos Humanos tienen que aplicarlos, dejar las persecuciones a los que piensan distinto”, enfatizó. Resaltó que en su gobierno los Derechos Humanos serán respetados porque creen en la seguridad, en la igualdad de condiciones y en respetar y tolerar las distintas formas de pensar, recalcando que “ellos mismos que pertenecen a un partido político distinto van a ser respetados en la presidencia de Pablo Pérez a partir del año 2013”.
El gobernador del Zulia y candidato presidencial caminó las calles de la parroquia Petare junto a su equipo de campaña y simpatizantes. Dijo a los habitantes del sector que aportará soluciones efectivas en cuanto a la inseguridad.
sentado ante la ONU el día de ayer por parte del canciller Nicolás Maduro. “Salen al exterior a decir que Venezuela es el país de las maravillas pero son incapaces de recordar cuántos muertos hay en manos de la violencia en el país en los últimos 10 años”, afirmó. Se preguntó de dónde sacarán los números del informe y afirmó que al ir a cualquier barriada venezolana se puede ver la situación de pobreza presente: “Lamentablemente Venezuela es un país con riquezas pero con mucha gente pobre, aquí no se da igualdad de opor-
MENSAJE DE ESPERANZA Con respecto a sus giras de campaña el precandidato reafirmó que visitará todo el área metropolitana y todo el país en donde estará llevando su mensaje de esperanza y propuestas concretas para la construcción de la Venezuela diferente a partir de las elecciones presidenciales.
tunidades a los venezolanos para poder surgir sino hay que militar en el partido de gobierno para poder tener acceso a cualquier obra
gubernamental y eso es falta de Derechos Humanos”. “Tenemos la propuesta de la brigada especial para las barriadas populares que trabajarán conjuntamente con las comunidades y además de eso traeremos experiencias exitosas de otros países que no nos quitará nada sino aportará efectivas soluciones para brindarle realmente calidad de vida a los venezolanos, que solo será posible en la medida en que tengamos seguridad, servicios públicos e igualdad de oportunidades para todos”, sentenció Pérez. Acotó que uno de los temas críti-
cos en el país es el alumbrado público que antes de la estatización era impecable y que desde entonces la mitad de los postes de alumbrado público están quemados, sin cambio y dejando como consecuencia calles oscuras, una ciudad oscura que resulta perfecta para el delito. Recordó que al igual que en su gestión exitosa como Gobernador caminará las calles de Venezuela a cada momento y escuchará las problemáticas del pueblo para consolidar una Venezuela de inclusión social. “Venezuela es grande y con mi gobierno viviremos con paz y progreso”, finalizó.
El ex gobernador zuliano retiró su precandidatura presidencial
La Mesa de la Unidad elogia la decisión de Álvarez Paz Redacción/Política La Mesa de la Unidad Democrática elogió ayer la decisión y el mensaje del ex gobernador Oswaldo Álvarez Paz al retirar su precandidatura presidencial. El vocero de la MUD, Ramón Guillermo Aveledo, resaltó la conducta democrática de Álvarez Paz. También se refirió al acoso del cual es objeto Podemos. “La Mesa de la Unidad es solidaria con Podemos, integrante insustraible de la Mesa, de la política unitaria y del próximo gobierno de Unidad Nacional (...) Lo que quieran hacerle a Podemos nos lo quieren hacer a nosotros”, afirmó el secretario ejecutivo.
Aveledo hizo especial mención al secretario general de esta organización política, Ismael García y dejo claro que el parlamentario goza de la confianza y tiene el respaldo total de la Mesa de la Unidad. Por otra parte, Aveledo celebró las declaraciones del ex gobernador del Zulia, Oswaldo Álvarez Paz, en las que declina sus aspiración a participar en las primarias por considerarlas llenas de espíritu unitario. “Alvarez Paz dio ayer unas declaraciones donde se retiraba de la contienda, en nombre de la Unidad; unas declaraciones en las que demuestra su compromiso en fortalecer el proceso de primarias,
su compromiso en trabajar por la Unidad y en las que demuestra que entiende que esto es una contienda que va más allá de las aspiraciones personales, e incluso de las aspiraciones partidistas”, manifestó Aveledo. El secretario ejecutivo de la Unidad advirtió que en el camino que queda por recorrer, la Unidad conseguirá muchos obstáculos como este que hoy se le presenta a Podemos, con las acusaciones que recaen sobre su secretario general e hizo especial mención sobre la situación del Gobernador del estado Lara, Henry Falcón. “Hay que ver cómo le consiguen defectos a la gente tan pronto manifiestan su opinión, quien era un santo para ponerlo de
Ramón Guillermo Aveledo “Ismael con su temperamento ha sido un gran aporte para poner siempre el tema principal de discusión: la Unidad”, aseguró.
ejemplo de la revolución ante el país y el mundo se convierte en el peor demonio en el mismo momento que empieza a disentir”, dijo. Aveledo concluyó anunciando que se encuentran preparando un plan denominado El Pueblo firma
el Compromiso, en el que llevaran a todas las comunidades el Compromiso e Invitación para el Gobierno de Unidad Nacional que firmaron los representantes de la Mesa de la Unidad, el pasado 26 de septiembre.
4 VERSIÓN FINAL REPIQUETEO Maracaibo, domingo, 9 de octubre de 2011
“El trabajador es tan honesto como el jefe lo permita...Yo no puedo ser objeto de amedrentamiento... El incumplimiento de las 23 cláusulas seguirán siendo un detonante hasta que aparezcan las respuestas”. Rossangel Carmona
Amelia Araujo, presidenta del Sindicato de Trabajadores Tribunalicios, hoy en “El Repiqueteo”
“No tenemos tendencia política” IVÁN LUGO
LARGA TRAYECTORIA Tuvo 32 años en el poder judicial. Fue asistente de tribunal en diferentes oportunidades. Fue la primera auxiliar en secretaria en el Juzgado Superior Agrario, creado en Caracas. Sólo es Bachiller. Ya está jubilada, pero sigue luchando.
(Urbe 2004) rcarmona@versionfinal.com.ve
A
melia Araujo está en la palestra. Lidera las luchas sindicales en el ámbito tribunalicio. Ha denunciado la violación de 23 cláusulas. Terminó a todo vapor la semana entre la Hora 0 y las tensiones derivadas por el paro en Banco Mara. Hoy es nuestra invitada a “El Repiqueteo”, la sección más leída de los domingos en la región. —¿Los trabajadores tribunalicios venezolanos se encuentran inmersos en un ambiente laboral represivo en el aspecto disciplinario o político? —Bueno, considero que es en el aspecto disciplinario. El ambiente represivo es por parte de las autoridades regionales, los presidentes de circuito, juez rectora y coordinadora judicial. —¿El poder de algunos jefes de despachos tiene que ver con funciones del oficio o con desaveniencias políticas? —Son problemas del oficio en la materia en que nosotros estemos, bien sea en la penal, laboral o civil. No tenemos ninguna tendencia política. No se nos ha dicho nunca que seamos de algún partido. Hasta ahora ningún trabajador me ha dicho que lo hayan despedido por represiones políticas. —¿El sindicato ha dado a conocer a los empleados cuáles son sus derechos y cuáles son sus deberes para procurar cumplir con las obligaciones y responsabilidades correspondientes? —Sí, a través de boletines informativos y asambleas, se les ha informado a los trabajadores sobre sus derechos y deberes. A cada uno de ellos se les repartió por escrito la contratación colectiva, con el fin de que puedan conocer con detalle de cada una de las cláusulas que la contempla. —¿Como dirigente sindical ha hecho verdaderamente cumplir y hacer cumplir el estatuto del personal judicial vigente? —Sí señor. Siempre le decimos a los trabajadores que para exigir nuestros derechos, debemos
Amelia Araujo, presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores Tribunalicios, expresó que seguirá reclamando por los derechos de sus colegas pase lo que pase.
“POR AHORA” ... NO HAY CONCILIACIÓN Amelia indicó que los trabajadores de la Sede Judicial de Maracaibo, ubicada en el antiguo Banco Mara, tuvieron que regresar a sus puestos de trabajo tras fuertes amenazas por parte de la jueza rectora, luego de 120 horas de paro en demanda de sus peticiones laborales. La dirigente sindical advirtió que los procedimientos administrativos para hacer los despidos siguen abiertos a quienes no cumplan las órdenes de las autoridades judiciales y de la Ministra del Trabajo, por lo que no desmayarán en sus acciones. Cabe decir que 85 por ciento de sus colegas se suman a sus peticiones por lo que se esperan conflictos nuevamente de no recibir el pliego en los próximos días. cumplir con nuestros deberes, entre ellos, utilizar el uniforme, no olvidar el carnet de identificación, ser puntual y no faltar al trabajo por falta injustificada.
La titular manifestó la inconformidad de los funcionarios judiciales que reclaman que se realice cuanto ante una mesa de negociación para acordar puntos de encuentro. “Los trabajadores de los tribunales no escapan a las acontecimientos que padecen miles de otros sectores en todo el país, no sé por qué se asombran las autoridades”, agregó. El incumplimiento de 23 cláusulas laborales, así como la eliminación de varios beneficios de los empleados, que van desde el desmejoramiento del servicio de póliza de seguro de salud hasta la eliminación del bono navideño, seguirán siendo el detonante de las demandas hasta tanto no obtengan respuestas, finalizó diciendo. —¿Piensa usted que los trabajadores tribunalicios honestos son los que están a favor de la reforma judicial? —No. Todos podemos estar a fa-
vor de la reforma judicial, pero creo que el trabajador es tan honesto como el jefe se lo permita. —¿Ha sido amedrentada por el sistema? —Bueno, ya en estos momentos yo no puedo ser objeto de amedrentamiento por parte de las autoridades regionales o nacionales, ya que yo estoy jubilada, pero sí he sabido de trabajadores que han sido objeto de esas represiones. —¿Ha ingresado personal no calificado en los últimos años a los tribunales? — Por supuesto, tengo conocimiento de que ha sido contratado personal no calificado para trabajar en los tribunales. En cualquier institución siempre existe el amiguismo, y eso puede influir en la contratación. Esta situación se nos escapa de las manos al sindicato. —¿Conoce usted si en estos momentos se están llevando los libros diarios de forma correcta en los tribunales? —Claro, nosotros siempre hemos estado observando muy de cerca este punto, porque el libro diario
es la columna vertebral de cada tribunal. Es fundamental que esta función se cumpla a cabalidad. —¿El empleado técnico que debe estar preparado para dar respuestas oportunas al momento de plantearse cualquier tipo de situación jurídica, está realmente preparado o son cuotas políticas impuestas por el partido de gobierno? —No, no tengo conocimiento al respecto. El personal asistente no tiene el cien por ciento de contacto con el público, son los secretarios directos y los jueces cuando ambas partes están presentes con el juez. —¿Los alguaciles están realmente preparados para garantizar la seguridad del tribunal? —No todos. Últimamente se ha visto gente que no está capacitada en el área. Aquí no hay una escuela para tal fin, cuando ingresan no se les entrega un manual donde se les explique cómo se ejecuta la actividad. Tampoco se dan talleres previos para orientar su labor. A los alguaciles se les envía para el retén, para los calabozos, sin darle un previo de sus obligaciones.
Maracaibo, domingo, 9 de octubre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
José “Pacho” Ojeda aseguró que el alcalde pretende esconder la ineficiencia
MDL ZULIA
“Veinte mil familias sin vivienda han sido engañadas en Mara” El dirigente dijo que el conflicto del pasado viernes se originó por la angustia de la gente que abrigaba esperanzas con la revolución. Denunció que los cuerpos de seguridad “repartieron palo parejo”. Exigió a Luis Caldera que de la cara.
María Fe González Pasante
Redacción/Info. General
J
osé Ojeda “Pacho”, quien preside Un Nuevo Tiempo en el municipio Mara, desmintió los señalamientos formulados por el alcalde de ese municipio, Luis Caldera , quien de acuerdo a reseñas de medios digitales, habría informado que durante la noche del pasado viernes supuestos “grupos armados de UNT, intentaron invadir un complejo de 216 viviendas en la parroquia Tamare”. “Yo reto al alcalde Caldera a que señale con nombre y apellido a los detenidos, para ver si así se
José Ojeda, presidente de UNT en Mara, hizo hincapié en la falta de respuesta del Alcalde de Mara, Luis Caldera, al no poder solventar las carencias de vivienda que tienen los habitantes de esa localidad.
atreve a señalar a cualquiera de nuestros dirigentes. ¡Que presente pruebas!”, sentenció. Indicó que se trata de una “campaña sucia” dirigida por el burgomaestre en contra de la primera fuerza política en la región. Disfrazan su ineficacia “Con esta acusación el alcalde y el Gobierno nacional quieren tapar su ineficacia e irresponsabilidad, pues en las ferias de vivien-
das le han ofrecido casa a todo el mundo y eso no lo van a cumplir, porque son incapaces de hacerlo”. Expresó que “manipulan a los habitantes del municipio Mara, donde hay más de 20 mil familias sin vivienda y apenas hasta ahora han construido 216 casas”. “¡Entonces Alcalde, no hay casas para tanta gente!. Así que en vez de echarle la culpa a otros, sea más responsable y cumpla lo que promete”, dijo Ojeda.
Sobre los hechos que acontecieron la noche del pasado viernes, el presidente de UNT Mara señaló: “Lo que ocurrió fue la reacción de familias, en su gran mayoría chavistas, que viéndose desesperadas y estafadas por la promesa de Caldera y su gente, decidieron a la fuerza asegurar su techo, y lo que recibieron fue palo parejo por Polimara y la Guardia Nacional. Allí salieron golpeados salvajemente mujeres, niños y personas mayores”.
Luis Vegas, dirigente de UNT, dijo que en 12 años al Gobierno se le fue de las manos la seguridad
“El discurso político de Chávez está desgastado” Laura Acosta (Pasante LUZ)
Luis Vegas, dirigente del partido Un Nuevo Tiempo, declaró que el Gobierno nacional ha querido ocultar la cruda realidad que se vive en el país. Asimismo, señaló que al presidente Chávez se le hará cuesta arriba justificar ante los electores, una gestión político- administrativa caracterizada por la incapacidad, negligencia y la desidia. “El presidente de la República está consciente del desgaste político de su discurso”, acotó Vegas. Además, señaló que el Gobierno se ha propuesto desvirtuar la realidad del país a través del uso abusivo del aparato del Estado y de los distintos poderes que ha mediatizado y dispuesto para sus designios. También, hizo énfasis en la mo-
“Somos autonomistas, no separatistas”
LUIS TORRES
nopolización del espectro radioeléctrico. “Cada vez son más las emisoras y canales que domina el gobierno, espacio que utiliza para hacer una excesiva publicidad”. Sin seguridad en 12 años En materia de seguridad, Vegas formuló las siguientes preguntas: “¿Señor presidente, cómo es posible que, después de más de 12 años de gobierno, 120 mil compatriotas hayan sido víctimas de la violencia?, ¿Cómo es que aquí la vacuna y el secuestro se han convertido en un negocio lucrativo? ¿Cómo es posible que los centros penitenciarios se le hayan ido de las manos al gobierno nacional?”. Por otro lado, Vegas aseveró que en materia de servicios públicos el Gobierno nacional no cuenta con políticas de prevención y mantenimiento, situación que se puede
Luis Vegas, dirigente de UNT, exhortó al Presidente Hugo Chávez a no monopolizar el espectro radiofónico para lograr fines políticos.
observar en el área aeronáutica, eléctrica y ferroviaria, entre otras. Además, el analista político, exigió que el Gobierno Nacional
difunda los nombres y apellidos de los venezolanos que han sido beneficiados con la adjudicación de una vivienda.
El director político del “Movimiento Demócrata Liberal (MDL) Zulia, Joelvin Villarreal, así como Franco Guillén y Gabriel Oroño, miembros de esta organización sin fines de lucro, establecieron su posición frente a fuertes declaraciones emitidas por el mandatario nacional, Hugo Chávez en contra de la corriente que representan. Alegaron, que el MDL, es un movimiento político que se encarga de promover las autonomías a nivel nacional, por ello expresaron que no son un proyecto separatista, son autonomista, y que están en más de 20 estados del país llenando un vacío ideológico, convirtiéndose en respuesta a una necesidad del pueblo a contar con un partido que trabaje sin distingo alguno”, destacó Villarreal. El motivo de esta aclaratoria se debió a que el Gobierno nacional acusó recientemente a un grupo específicamente zuliano, de estar promoviendo una conspiración para separar a la entidad de Venezuela. En este sentido, la organización desmintió tales señalamientos enfatizando que “nosotros únicamente estamos promoviendo un sistema de transición como el que se propuso en China en 1982, donde la constitución garantiza que es un estado federal descentralizado. No estamos comprometidos con ningún partido político, ni bajo alguna influencia extranjera. Nosotros sólo estamos comprometidos con la ideología liberal”, apuntó el director político. Mientras acotó que el MDL se encuentra promoviendo sus actividades a lo largo del territorio nacional a través de lo que ellos mismos denominan “trabajos de campo”, costeados por los mismos integrantes.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 9 de octubre de 2011
Con el eslogan “La sonrisa de un niño sano será tu recompensa” el Hogar Clínica San Rafael realizó la jornada
Todo un éxito el Teleradio 2011 A las 2:00 de la tarde un concierto con talento zuliano encendió el evento en el CAMLB con presentaciones de Caibo, Los Chamacos, One Voice y Fusion, entre otras bandas. Redacción/Info. General
L
uego de 21 años alejado de las calles marabinas, ayer una vez más el Teleradio del Hogar Clínica San Rafael se desplegó por toda la ciudad desde tempranas horas. Un grupo de voluntarios se congregó en los principales semáfaros de la ciudad, con el firme propósito de recaudar fondos en beneficio de los pacientes que asisten diariamente al centro de salud. El evento benéfico cerró con broche de oro al presentar un concierto impregnado con todo el talento de famosas agrupaciones zulianas, que le regalaron sonrisas a todos los presentes y a los niños del Hospital, quienes desde las 2:00 de la tarde colmaron las instalaciones del Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez”.
Programa musical Reconocidas agrupaciones de la región como Candela, Chiqui Urbano, Alfonso, Bakalao, Nataly Acedo, Alitasia, A uno, Alta Tensión, Homero, Carlitos y sus Estrellas, Kio, Los Invencibles, Israel Romero, Raquel Bustamante, El Kike del Merengue, Las Chicas del Tecno V, One Voice, Fusion, Eko, Los Chamacos, Caibo, A.5 y Las Chicas del Can, interpretaron sus temas más sonados para colaborar con esta noble causa. Además de estas impecables actuaciones, los talentosos conductores y animadores como Gustavo Velazco, Rosangel Montiel, Susana Medina, Andreina Socorro, Zoraida Orcial, Ludwing Camacho, Daniela Hernández y Mariana Ferrer, amenizaron la tarde en el CAM-LB con su indiscutible carisma, donde los asistentes pu-
Los voluntarios estuvieron en los semáfaros con las alcancías para recolectar el dinero que se destinará a los servicios del Hogar Clínica San Rafael y a sus pacientes que día a día acuden al centro de salud.
dieron disfrutar y participar en esta jornada. Más donaciones Durante la jornada se recibieron donaciones de instituciones
o personas con el fin de ayudar a quienes más lo necesitan. El público asistente también dio su “granito de arena” y colaboró con los pacientes del Hogar Clínica San Rafael con la compra
de la entrada, la cual tenía un valor de 30 bolívares fuertes. Asimismo, las personas pudieron colaborar con esta causa con medicamentos, ropa, juguetes y alimentos. Todo por ver sonreir a un niño.
Maracaibo, domingo, 9 de octubre de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7
Profesores y estudiantes de LUZ construyeron este novedoso prototipo
Lámparas LED: Nueva alternativa en iluminación para el hogar Las pruebas demostraron que estas bombillas ahorran un 50 y 70% de energía que las fluorescentes o las incandescentes. Expertos apuestan por métodos que ataquen la crisis eléctrica. Están abiertos a cualquier ente que quiera financiar su proyecto. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
V
enezuela consume 14 por ciento más de energía eléctrica que todo el promedio de consumo eléctrico por cada habitante en América Latina, según un informe presentado por el ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque el pasado mes de junio. Sin embargo, el Zulia es uno de los estados del país con mayor demanda de energía residencial, pues el consumo eléctrico alcanza los 2.500 megavatios (Mw) por día, de los cuales el 76 por ciento se adjudica al uso excesivo de los aires acondicionados y el 11 por ciento se debe al uso de la iluminación, de acuerdo a una investigación efectuada por La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec). Toda esta polémica del tema energético ha conllevado a un grupo de investigadores de la Universidad del Zulia a innovar en sistemas de iluminación más eficientes basados en el uso de Lámparas Emisoras de Luz o conocidas como LED. Según el profesor César Álvarez, Jefe del Departamento de
Electrónica y Control de LUZ, “las lámparas LED producen mayor eficiencia y vida útil que las bombillas incandescentes o las lámparas fluorescentes compactas. Explicó que tecnologías de esta índole han sido aceptadas en países como en Japón, China, Alemania y Estados Unidos. Y es que el 20 por ciento de la electricidad que se consume en el mundo se debe a la iluminación en los hogares, oficinas, centros comerciales, alumbrados públicos, entre otros. Naturaleza del proyecto El catedrático sostuvo que la iniciativa de construir lámparas con esta tecnología se debió a la crisis que afecta al sistema eléctrico nacional. Sin embargo, detalló que otro de los objetivos que persigue este proyecto, es adaptar la creación de estos prototipos según las necesidades de iluminación residencial, como proporcionar una buena visibilidad del entorno. “Dado que tenemos el problema de la crisis eléctrica y el alto consumo de energía, que a su vez, ha de-
teriorado el ambiente, apostamos por este tipo de proyectos, pues al someter a diferentes pruebas una bombilla LED y una fluorescente compacta constatamos que la primera de éstas reduce hasta un 50 y 70 por ciento del consumo energético”. El ingeniero agregó que para la construcción de estas lámparas se necesitan varias agrupaciones de LED –que vienen de baja, mediana o alta potencia- según la intensidad luminosa deseada. “En la actualidad estamos a la espera de poder cristalizar este proyecto alternativo a través del Instituto Zuliano de Investigaciones Tecnológicas, aunque estamos a la disposición de cualquier organización que quiera financiar nuestra propuesta”, dijo Álvarez. En relación a los costos de estas lámparas el profesor Álvarez explicó que “son algo costosas”, pero a medida que se vaya patentando este tipo de bombillas en el país se disminuirán los precios, ya que aseguró estas bombillas son la principal promesa en iluminación de cara al futuro.
Comparación de la vida útil LÁMPARAS INCANDESCENTES
LÁMPARAS LED´S
Vs.
-Duran 2 mil horas. El 90% de la electricidad la transforma en calor y 10% en luz.
-Duran 50 mil horas. Su rendimiento luminoso se de 50 y 90 pero no dan luz continua.
Diagramación: José Urbina
Pasos para construirr una lámpara LED Perforación de la parte posterior de los disipadores de los LEDs. Se aplicó pasta refrigerante. Se soldaron los LEDs con estaño según el diseño. Se taparon los LEDs con tirro de papel para su proceso de pintura. Se soldó la fuente de alimentación al circuito. Se soldó a los terminales que facilita la fuente de corriente la resistencia. Se procedió a soldar el circuito del sensor de temperatura al terminal que facilita la fuente de corriente. Se fijó la estructura de la baquelita con el disipador. Se procedió a fijar la el circuito completo a la luminaria de techo de cuerpo circular. De esta manera, se culminó la construcción del prototipo de la lámpara basada en tecnología LED para la iluminación residencial. Fuente: Tesis: Diseño y construcción de una lámpara basada en led para iluminación residencial por las bachilleres Roxedy Acevedo, Eliana Araujo y Enmary Carvajal.
BENEFICIOS DE LAS LÁMPARAS LED´S LÁMPARAS FLUORESCENTES
Bajo consumo Baja tensión Baja temperatura Mayor rapidez de respuesta Sin fallos de iluminación No emiten rayos ultravioletas Mayor duración y fiabilidad Se usan en arreglos decorativos.
Vs.
VENEZUELA: ALTO CONSUMIDOR
-Duran 8 mil horas. Arrancan instantáneamente y soportan apagados continuos.
En 2010 el consumo per cápita de energía en Venezuela se ubicó en 3.900 kilovatios hora (kWh), es decir, un 85 por ciento más que en Brasil que registra 2.100 kWh y 254 por ciento más que Colombia con 1.100 kWh.
3.900 kWh
4000 3500 3000 2500
2.100 kWh
2000 1500
1.100 kWh
1000 500
Colombia
Brasil
Venezuela
0
8 VERSIÓN FINAL FLORIDA Maracaibo, domingo, 9 de octubre de 2011
Invertir en EE UU
Eduardo Soto info@comoinmigrarausa.com
El líder enfermó, el líder murió. ¿Qué nos dejó el líder?
S
e nos fue Steven Paul “Steve” Jobs, el “Thomas Edison” de nuestros tiempos. Jobs nació en San Francisco, California, era el hijo biológico de una pareja de sirios y fue adoptado por una pareja de inmigrantes de Armenia. Hoy me hago muchas preguntas: Si Jobs hubiera nacido en la Venezuela de hoy, ¿qué oportunidades reales de destacarse mundialmente hubiera tenido? ¿Cuántos “Steve Jobs” hay en Venezuela? ¿Cuántos cerebros brillantes se han tenido que ir del país? ¿Dónde están esos profesionales petroleros que enorgullecían al venezolano hace una década? Apple es la segunda empresa norteamericana con mayor valor. El presidente Barack Obama inmediatamente, luego de la muerte de Jobs, emitió un comunicado lamentando su muerte.¿Qué hubiera pasado en Venezuela?. Se necesita vivir en un país como Estados Unidos, donde se premia la iniciativa para llegar a donde llegó Jobs y desde donde llegó. Jobs fue sin duda el mejor puente entre androides y humanos. La página de inicio de su compañía decía: "Apple ha perdido un visionario y un genio creativo, y el mundo ha perdido a un ser humano increíble. Aquellos de nosotros que hemos tenido la suerte de conocer y trabajar con Steve hemos perdido a un querido amigo y un mentor inspirador. Steve deja tras de sí una empresa que sólo él podría haber construido y su espíritu
siempre será la base de Apple. " A través de su trabajo en las empresas como Atari, Pixar, NeXT y Apple, Jobs ideó artefactos que están presentes en la vida diaria de todos y la hacen más productiva, más amena, más divertida, más fácil… Jobs tenía la teoría irónica que decía que mediante el uso de las máquinas nos íbamos a liberar de ellas. John Fitzgerald Kennedy planteó: “No se pregunte qué puede hacer su país por usted. Pregúntese qué puede hacer usted por su país”. Jobs dijo “No se pregunte lo que podemos hacer por las máquinas, sino lo que ellas pueden hacer por nosotros”. Algunos que lo conocieron dicen que Jobs fue demasiado exigente y supercompetitivo. Steve Jobs murió, pero el vasto mundo virtual de computadoras interconectadas que él ayudó a crear está más vivo que nunca. Jobs dijo en la Universidad de Standford en 2005: "Recordar que voy a morir pronto es la herramienta más importante que he encontrado para ayudarme a tomar las grandes decisiones en la vida. Porque casi todo, las expectativas externas, el orgullo, el miedo al ridículo o al fracaso, estas cosas ni se le acercan a la muerte, dejando lo que realmente es importante. Recordar que voy a morir es la mejor manera que conozco para evitar la trampa de pensar que tengo algo que perder. Ya estoy desnudo. No hay ninguna razón para no hacer lo que me dice el corazón."
NUESTROS LECTORES PREGUNTARON NOS LLAMARON al 261-335-0197 y escribieron a info@comoinmigrarausa.com Gracias por los correos electrónicos que recibimos semana a semana. Este espacio es suyo, de los lectores de Versión Final: envíenos sus preguntas a info@comoinmigrarausa.com “Señores info@comoinmigrarausa.com Mi novio es residente hace cuatro años en EEUU. Nos conocimos aquí en Maracaibo, en el Centro Comercial La Chinita y, la verdad, nos entendimos muy bien. Él quiere que me case con él y vivamos en El Doral. Dígame qué opciones tengo Cristina García (Nombre cambiado).
(RESPUESTA) La felicito. Hay buenas y varias opciones. Una es que si usted tiene visa americana de turista, se vaya, se casen allá y hacer la solicitud de visa de residente. Él también puede convertirse en ciudadano americano cuando cumpla cinco años como residente. Para esto tiene que llenar un formulario, pagar 680 dólares y hacer un examen de inglés y conocimientos de civismo. Una vez sea ciudadano, la puede pedir a usted con una visa de prometida para que viaje allá y se casen antes de dos meses. Buena suerte.
CASO EXITOSO
¿Sabe cómo usar el carbón y el amoníaco para generar energía? Una carabobeña le enseña al mundo.
químicas en la producción de hidrógeno (electrólisis convencional), electroquímica en recuperación del agua, electrosíntesis de productos petroquímicos y en sensores de baterías de combustible. Gerri es internacionalmente conocida Gerardine G. Botte es Ph.D. y M.E. por el desarrollo de las tecnologías de Ingeniería Química de la Universidad de electrólisis amoníaco y úrea y electróCarolina del Sur e Ingeniería Química lisis de orina. También es empresaria. B.S. de la Universidad de Carabobo. Fundó y dirigió la compañía E3 de tecnoDespués de terminar su licenciatura, logía de Tecnologías Limpias Inc. E3 es la Dra. Botte trabajó por cuatro años una subsidiaria de la Universidad de Ohio como ingeniero de procesos en Veneque tiene como objetivo comercializar zuela antes de regresar a la escuela de y utilizar tecnologías desarrolladas por estudios avanzados. la Dra. Botte y su equipo. La compañía Gerardine “Gerri” Botte fundó y dirigió el ha recibido mucha atención internaCentro de la Universidad de Ohio para la cional con respecto a sus tecnologías Investigación de Ingeniería Electroquíinnovadoras para limpiar las emisiones mica, CEER, reconocido mundialmente del combustible diesel. como líder en el desarrollo de tecnoloLa Dra. Botte tiene una combinación pergías avanzadas con aplicaciones electro- fecta. Por su parte empresarial entiende
las necesidades de las nuevas empresas y tiene el compromiso, la pasión y la emoción del empresario. Tiene en su haber más de treinta publicaciones en revistas especializadas, cuatro capítulos de libros, dos patentes concedidas y solicitudes de patentes pendientes trece (sin incluir las subdivisiones y varios países), y más de 100 presentaciones en conferencias internacionales. Sus proyectos en desarrollo incluyen: la producción de hidrógeno a partir de biomasa, el hidrógeno y la producción de combustibles de carbón, bajo recuento de carbón temperatura del combustible, la síntesis de nanotubos de carbono a partir de carbón vegetal con aplicaciones en baterías de litio, electrolizadores y celdas de combustible, las baterías de urea, la reducción catalítica selectiva, y avanzados aparatos de calefacción de amoníaco.
Acaban de abrir la Lotería de Visas, usted puede inscribirse. De la gran variedad de posibilidades de emigrar a EEUU, solo la Lotería de Visas depende 100% de su suerte. Son 50.000 visas de residencia permanente que el Gobierno federal sortea cada año a ciudadanos de ciertos países. Conocido como el Programa de Visados de Diversificación de Inmigrantes, la lotería es un sorteo anual abierto a países con índices bajos de inmigración a Estados Unidos. El sorteo excluye a ciudadanos provenientes de países con más de 50 mil inmigrantes por año como México, Brasil y Colombia. Cómo participar en el programa. El plazo para inscribirse en el sorteo de 2013 estará
abierto del 4 de octubre al 5 de noviembre de 2011. El proceso se ofrece en inglés y exclusivamente en la página de Internet del Departamento de Estado, www.dvlottery.state.gov. Datos clave: ·La solicitud no tiene costo. Se debe proveer información personal como nombre, fecha y lugar de nacimiento del aspirante y, si es casado, del cónyuge y los hijos solteros menores de 21 años, así como fotos recientes que cumplan con ciertas especificaciones técnicas de cada persona que conste en la solicitud, entre otras cosas. Los ganadores serán seleccionados al azar y por computadora. Es necesario tener una educación
secundaria o su equivalente; o haber trabajado dos de los últimos cinco años en un empleo que requiera por lo menos dos años de capacitación. Una vez inscritos, los aspirantes deben imprimir la página de confirmación y guardarla en un lugar seguro ya que se requerirá más adelante para revisar el estatus de su solicitud. El Departamento de Estado notificará solo a los ganadores. El resto de los participantes podrán revisar el estatus de su solicitud a partir del 1o. de mayo de 2012 en la página de Internet del Departamento de Estado. Gracias por leernos.
Coordinación: Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve / Twitter: @ProductosA1
Maracaibo, domingo, 9 de octubre de 2011 MERCADEO VERSIÓN FINAL 9
TEMPORADA BÉISBOL
POLAR ICE, ¡RUEDA! “Actividades Polar Ice en el “Luis Aparicio El Grande”, temporada oficial 2011/2012” 11/2012” Polar Ice, desplegará en esta nueva Temporada 2011/2012, conjuntamente con el equipo campeón Águilas del Zulia, una serie de actividades y promociones que superarán sus expectativas. Entre ellas podemos destacar las siguientes: en sus presentaciones de 222 ml Ret., y 355 NR, en las cuales los consumidores zulianos encontrarán mensajes de campaña y premios que podrán canjear en la Boutique del equipo Águilas por prendas oficiales del equipo, además de consumo y
ades o por producto de la marca, por unidades ianos que cajas. También los fanáticos zulianos án la posivisiten nuestro Igloo Bar, tendrán eo de prebilidad de participar en el sorteo mo. Inning mios que se realizará en el 7mo. u Número de cada juego, con tan sólo su de Silla. Entrega gratuita de exclusivos ación muCalendarios de Juego. Presentación questas en n sical de afamados grupos y orquestas la Tarima Polar Ice, ubicada en el estao, durante cionamiento interno del estadio, po. los principales juegos del equipo.
SONIDO
ROMPE LA BARRERA DEL SONIDO CON SONY
Productos A1
“Llevar la rumba a casa es posible con el equipo de audio SH2000 potente y poderoso”. “Llev Sony de Venezuela “Rompió la S bar barrera del sonido”, presentando el equ equipo de audio más poderoso del mu mundo. El Nuevo y poderoso FSTSH2 SH2000, es ideal para el amante de l m la música con una potencia total de 22000W 00 RMS - 22000W PMPO. Equipado con parlantes con iluminación LED, hará que el ambiente de cualquier habitación se transforme en el
de una disco, junto con los DJ Effect que permite a los usuarios jugar a ser DJ con un sonido de gran potencia. Además, viene con función Doble USB para que los usuarios puedan copiar música MP3 entre dos reproductores, y cuatro entradas de audio que pueden conectarse fácilmente a una PC, TV, consolas de juego como ation o DVD. Playstation
NUEVA IMÁGEN
SIMPLE Y CLARA: 7UP EXHIBE NUEVA IMAGEN “Fido Dido continúa presente”. Simple, claro y actual son los adjetivos que describen la nueva imagen que a partir de ahora exhibirán todas las presentaciones de la marca 7Up y 7up light. El logo, ahora con una posición absolutamente vertical que le da mayor legibilidad, continúa estando compuesto por el icono del número 7, pero con trazos rectos y suaves; y por la palabra “Up”, que aunque se aprecia pequeña en comparación
ás con la anterior, destaca mucho más debido al cambio en su tipografía y lo su ubicación dentro de un círculo ró rojo. De esa manera, la marca logró esuna imagen “simplemente refrescante” y que además permitirá que sus empaques destaquen más de lo hado el bitual en los puntos de venta de todo país a partir de octubre.
INTERCAMBIO INTER
SSMIRNOFF: EXPERIENCIA ÚNICA EN UNA NOCHE ““Smirnoff Nightlife Exchange Project dio a conocer cuales son los 18 países”. Smirnoff reveló que Chipre será el país ccon el cual Venezuela intercambiará lo m mejor de su vida nocturna el próximo 12 d de noviembre. A su vez, Chipre recibirá lo mejor de la movida nocturna venezolan na, de acuerdo a lo votado por el público. E Esta selección se realizó tras escoger las cciudades con la vida nocturna más extr traordinaria, entre las que por supuesto
figuró Caracas, las cuales intercambiarán sus movidas nocturnas con otras capitales del mundo en una misma noche. Los intercambios se darán de la siguiente manera: Gran Bretaña – Jamaica, Irlanda – Tailandia, Brasil – Alemania, Australia – Italia, Canadá – Vietnam, Estados Unidos – Países Bajos, Líbano – México Venezuela – Chipre, Argentina – Turquía.
“La única gente feliz que conozco es la que está trabajando con entusiasmo en las cosas que consideran importantes”.
Abraham Maslow
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 9 de octubre de 2011
Opinión
Elegir la abundancia como una meta requiere que enfrentemos todo acerca del dinero con valentia, honestidad y coraje, lo que es muy dificil para nosotros. Pero se puede hacer
opinion@versionfinal.com.ve
Suze Orman
Cuenta regresiva w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles
LAUREANO MÁRQUEZ
E
s imposible dejar de lado que hoy comienza la cuenta regresiva de este gobierno. Las cuentas regresivas siempre entusiasman. La vida misma es una cuenta regresiva en la que nos espera la meta inevitable. Las metas apasionan. La verdad es que Venezuela ha pasado en este tiempo por uno de los periodos más raros y desquiciantes de su historia: por primera vez vivimos el intento de construcción del comunismo (o de destrucción del capitalismo, como se quiera ver) y nunca en nuestra historia se habían amasado fortunas tan grandes, algunas, incluso, hasta trabajando decentemente. Nunca en nuestra historia había ingresado tanto dinero por concepto de riqueza petrolera y de todas las oportunidades que el país ha malgastado en esta materia, esta luce como la más perdida de todas, por las magnitudes derrochadas sin resultados trascendentes. Nunca habíamos tenido un gobierno tan desastroso con tanta popularidad. Nunca antes se había culpado tanto al pasado desde uno de los gobiernos más largos de nuestra historia, que después de 12 años todavía encuentra respon-
sable de todo a los antecesores, olvidando que ya es su propio antecesor. Nunca antes se había reunido tanta gente incompetente en la administración del país y eso ya es mucho decir. En fin, en los últimos tiempos nos hemos convertido, en muchos aspectos en el país de “nunca jamás”. Sin embrago, todo tiene su final, hoy comienza la cuenta regresiva de un gobierno temible y temerario, que asusta, que controla todo, que no acepta disidencia, que descalifica toda crítica, que se siente dueño de la historia. Pero el punto no es el gobierno. Cada uno puesto en similar situación quizá habría hecho lo mismo a su manera, pisoteando a todo el que se deje, para permanecer en el poder si los límites pueden ser traspasados sin oposición. El poder es sabroso, esa sensación de tenerlo todo bajo control debe ser alucinante, es lógico que quien más que ejercerlo lo goza, no lo quiera soltar y se aferre a esa manguangua. El problema no es lo que hace el poder. El problema es lo que queremos los ciudadanos. Lo que estamos dispuestos a hacer para frenar la arbitrariedad y el abuso.
Quizá el dilema que se plantea para muchos es el conflicto entre un gobierno que, aunque acaba con el país, permite el enriquecimiento de tirios y troyanos a su costa, eso que Mariano Picón Salas denominó el “vivamos, callemos y aprovechemos” con el que históricamente muchos venezolanos nos hemos vinculado a la arbitrariedad del poder, por un lado y el concepto de un colectivo floreciente que mejore como un todo, que sienta el progreso, por otro. Hoy comienza otra cuenta regresiva, una de las tantas cuentas regresivas que ha conocido el país en su anhelo de la república de hombres libres con la que algunos de nuestros padres fundadores soñaron y en nombre de la cual, emprendieron la independencia. Hoy comienza la cuenta regresiva de otra ilusión y otra esperanza, inclusiva, tolerante, de justicia y progreso, de felicidad y paz con que esta tierra nuestra, de éxito inexcusable, sueña. Quiera Dios que la oposición venezolana, de frente a esta ilusión y este sueño, largamente pospuesto, se comporte con la altura de miras y la grandeza que la nación le reclama. Politólogo
SEMILLAS DE MISERICORDIA
Creados para amar
PUBLICIDAD
JOSÉ MATHEUS Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100
L
os seres humanos hemos sido creados por Dios para amar, en ello está nuestra felicidad, pero desafortunadamente muchos pasan por la vida sin sentirse amados y sin saber amar, perdiendo así el sentido real de sus vidas. Siempre me han llamado la atención las esponjas, que al sumergirse en el agua, dejándose llenar de ella, son transformadas y llenas de sentido, llegando a un momento en que no pueden retenerla más en sí mismas y de manera natural comienzan a desbordar y propagar esa agua que es símbolo de vida. Pero que si por el contrario se alejan de la fuente de agua, poco a poco van secándose, endureciéndose y quedando vacías, sin tener nada esencial que ofrecer. El agua representa el amor de Dios, que llena y transforma nuestras almas (representadas por las esponjas) trayendo esto como consecuencia el testimonio de una vida coherente en el pensar, decir y obrar según la voluntad de Dios; este testimonio de vida será la prueba irrefutable de nuestra auténtica unión con Él, no por el hecho
de que los demás puedan vernos, sino porque esa manera de vivir será para nosotros una consecuencia natural. En medio de una sociedad donde el amor ha sido deformado, los cristianos esel verdadero tamos llamados a ser testimonios del amor, pero esto sólo podremos hacerlo si nos descubrimos y sentimos amados por Dios. De lo contrario seguiremos repitiendo patrones sociales que parecieran ser amor, pero no lo son. Vivir ésta intimidad de amor con Dios de una forma auténtica, nos llevará a profundizar un proceso interior de conversión que restaurará en nosotros la imagen y semejanza según la que fuimos creados y a la que estamos llamados a seguir siendo, imagen de Dios. En una ocasión le preguntaron a la Madre Teresa de Calcuta su parecer sobre el hecho de que había personas que decían que ella era una santa, a lo que inmediatamente y con suma sencillez ella respondió diciendo “eso no es nada extraordinario, pues todos estamos llamados a ser
santos”. Muchas veces pensamos en los santos como per- s o nas que no son humanas y que viven flotando en una nube unidas a Dios ó haciendo milagros, pero la verdad es que el santo es aquel que sencillamente sabe amar. Jesús nos hace una invitación universal: “sed santos, como vuestro Padre del cielo” (Mateo 5,48), éste llamado no es exclusivamente para sacerdotes o religiosas, sino para todos los bautizados. Efectivamente esto no podemos lograrlo por nuestras fuerzas, sino con la ayuda y auxilio de Aquel que es Santo. Nuevamente dirijamos nuestra mirada al Padre de Misericordia y clamemos con fe “EN TI CONFÍO”. ¡Vive Su Misericordia, construyamos fraternidad! Equipo arquidiocesano de animación pastoral
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
CHAVISMO
OPOSICIÓN
5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
Fax: (0261) 800-3144
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fuente: CNE
Maracaibo, domingo, 9 de octubre de 2011 VÍA PIN VERSIÓN FINAL 11
VÍA PIN POR: SEBASTIÁN BRUZUAL
Rómulo y CAP descansan frente al hermoso Ávila. A estas alturas de la vida conviene preguntarse: Si Betancourt y CAP vivieran, ¿a quién apoyarían en las primarias? . Ambos creían en la unidad nacional cuando se unieron a urredistas, copeyanos y comunistas en la resistencia contra la dictadura. Aceptaron y promovieron la transición bajo Larrazábal. Igual lo harían con el próximo gobierno de Unidad Nacional. Rómulo gobernó con Caldera y Jóvito cuando los comunistas cometieron el grave error histórico de jugar a la guerra azuzados por la tricontinental de La Habana y Fidel. Fueron derrotados por Betancourt y Pérez. Igual amplitud demostró CAP cuando integró un gran equipo de gobierno junto a Naim, Smith, Carlos Blanco, Gerver Torres, Miguel Rodriguez,etc. Una verdadera cantera de intelectuales y técnicos brillantes cuya misión era colocar a Venezuela en el primer mundo. No los dejaron. Lo demostró CAP cuando se sometió al imperio de las leyes a pesar de la injusticia y la traición. Si Betancourt y CAP vivieran, ¿a quién apoyarían?. Me lo pregunto mientras miro a los aspirantes. Esperemos el resultado de las primarias. Quizás ahí esté la respuesta... Copei en el Zulia es un partido en crisis de lo cual no debemos alegrarnos. La democracia Venezolana le debe mucho a Copei. Pareciera un problema eminentemente regional. Su debilidad se manifiesta a lo largo y ancho del Estado. Debemos ayudar a recuperar a Copei. La corrupción
y la perdida de liderazgo le han hecho mucho daño. En Miranda casi desapareció. Guerere lo terminó de enterrar. Su traición hizo mucho daño. En Lagunillas el proceso de desgaste se inició con el ejercicio del poder en la alcaldía y ha llegado a la cresta de la ola con el actual alcalde desgraciadamente enfermo y rodeado de bochornos. En lugar de formar y desarrollar los nuevos dirigentes sobre los hermosos principios democratacristianos lo que hicieron fue crear, en ciertos sectores de su militancia, la idea de ser más audaces a costillas de la alcaldía. Por eso se perdió la mística y la política. Por eso el bajón en las últimas elecciones. Copei perdió la mayoría en Lagunillas. Apenas cuenta con dos concejales. Es un problema que se repite en todos los municipios de la COL. No existe vocación de servicio. Los Chavistas empantanados hasta el cuello en el mismo problema de la corrupción han llegado a decir que se trata de un problema cultural. Falso. Hay buenas experiencias. Doris Parra en Lara fue una excelente gobernadora. Igual Andrés Velásquez en el estado Bolivar. Ejerció un gobierno caracterizado por la pulcritud. Los chavistas le han metido la lupa y no han conseguido nada. Lo mismo debe decirse de Félix Medina y Alirio Figueroa cuando gobernaron Lagunillas. El “Pollo” Cumare en Bachaquero. Bauza en el viejo Distrito Bolívar, desde Santa Rita y Cabimas, con un equipo técnico de postín donde destacaban, entre otros la recordada Alba de Reyes y Baudilio Jiménez. Fueron gestiones transparentes y honestas. Hay que reconocerlo. Nada comparable con la mediocridad de hoy. ...
El gobierno ha ido perdiendo la iniciativa. Salió Bodas a denunciar el retraso en la discusión de la Contratación Colectiva Petrolera así como las reiteradas violaciones por parte de PDVSA e inmediatamente corrieron presurosos a anunciar que estaban introduciendo el proyecto de contrato ante el Ministerio del Trabajo. Lucen dormidos y cansados. No pegan una.Willy Rangel ha hecho el anuncio pero agregó otra cosa: se proclamó rojo rojito y miembro del PSUV. Lo he dicho antes, primero son del gobierno y después son sindicalistas.Se trata de organizaciones eminentemente patronales. Por lo menos quienes la manejan. Bodas es la excepción. Es un luchador resteado con los trabajadores. No interesa conocer su simpatía política. Lo destacable es que está defendiendo a capa y espada los intereses de los trabajadores petroleros y está enfrentado a un patrono marrullero que no ha cumplido con la actual convención y tampoco va a cumplir la próxima. Son tramposos. Por eso andan buscando la forma de descabezar a Bodas, Lo quieren segregar y aislar……. Hay encuestas y encuestas, tengo unas de indiscutible seriedad e imparcialidad que le dan a Chávez un 37% con tendencia a la baja. Hay algo grave en esa tendencia y es el deterioro del país. Nada funciona. Ni el Metro de Caracas ni el de Maracaibo. Ni las líneas aéreas comerciales. Los puertos semidestruidos.La infraestructura vial hecha un desastre a base de remiendos. Las universidades
nacionales funcionando con presupuestos crónicamente deficitarios y lo más grave: la inflación en aumento, indetenible. Por esas razones, el próximo año será de deterioro galopante para el gobierno y de fortalecimiento de los deseos de cambio del país. Coincido con algunos en que la mejor opción para el presidente es tirar la toalla y hacer que la derrota recaiga sobre otro……… Preocupante. No figura La Universidad del Zulia en la lista de las mejores cien universidades de América Latina de acuerdo al QS University Rankings Latin American 2011-2012. Figuran el Simón Bolívar, la Católica Andrés Bello, la UCV, la ULA y la Metropolitana. Colombia, Chile, Brasil y México nos llevan una verdadera morena……… Se comienza a aclarar un poco el cuadro electoral dentro de la MUD. Se retiró Oswaldo Álvarez Paz. Faltan otros. Lo cierto del caso es que Pablo Pérez y Eduardo Fernández comienzan a repuntar en las encuestas. Aún falta para febrero. No solo está pendiente la decisión de AD que va a resultar crucial para los resultados definitivos sino también la de Copei la cual, no se debe subestimar. Es importante porque es un hecho que Copei es un partido en franca recuperación…. .Por cierto, sorprendió un poco la no asistencia de PJ a las exequias de CAP. La política es un arte complicado……….. Insólita, la negativa de la cámara municipal del municipio Simón Bolívar para la sesión solemne del 70 aniversario de AD. Son
cosas incomprensibles por parte de los representantes de Copei y UNT que en definitiva fueron los que negaron la autorización de la sesión en referencia. ¿Alguien lo entiende?. ¿ Habrá alguna explicación?. ¿Acaso lo ordenó el propio alcalde Gustavo Torres?....... La sentida manifestación de duelo durante las exequias de CAP demostró muchas cosas. La más importante, el reencuentro con su pueblo y su partido. La reacción chavista demuestra que les dolió y les preocupa grandemente la recuperación adeca y lo sólida que luce la unidad nacional opositora. En cambio el cacareado polo patriótico no termina de arrancar. Un verdadero bluf. Ni los comunistas creen en él. Han hecho duras criticas al sectarismo del PSUV.La maniobra contra el PPT demuestra de lo que son capaces contra sus exaliados.Un verdadero descaro al igual que la sucia maniobra para la que se prestó Didalco Bolívar. Despreciable desde todo punto de vista... El GPP (Guajiros con Pablo Pérez) tiene su acto central para este miércoles con motivo del 12 de octubre en Alitasía. Desde aquellos parajes nos llegó el dato de que invitaron al Gobernador y que es casi un hecho su presencia en el sitio donde nace Venezuela. El GPP fue importante en el 2008 cuando Pablo Pérez aspiraba a la Gobernación del Zulia frente a su entonces rival Di Martino. Ahora siguen raudos en la ruta a Miraflores. Nos volveremos a ver el próximo domingo VIA PIN.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, domingo, 9 de octubre de 2011
Más de 500 zulianos caminaron por la salud por tercer año consecutivo
Sambil le puso corazón a Maracaibo El Centro comercial realizó su acostumbrada caminata que congregó a la familia zuliana como parte de las muchas actividades enmarcadas dentro de los programas de Responsabilidad Social que persigue generar bienestar integral. Milagros Brunstein (Luz 1989) mbrunstein@hotmail.com.ve
S
iete kilómetros caminaron los marabinos a favor del corazón desde la sede del centro comercial ubicado en la avenida “Guajira” hasta el colegio “Alemán” en la avenida “Milagro Norte” de la ciudad a propósito de celebrar en recientes fechas el “Día Mundial del Corazón”, instituido por la Unesco y por la organización Mundial de la Salud. La organización del evento estuvo a cargo de la gerencia de mercadeo del principal centro de compras, servicios y entretenimiento de la entidad. La jornada deportiva culminó en las puertas del Sambil donde se realizó una gran sesión de Bailoterapia, Tae Boo, Yoga, Pilometría, Zumba y Spinning respectivamente. Los niños también tuvieron su espacio para disfrutar, ya que se efectuaron además diversas actividades recreativas. Desde colchones inflables, talleres de manualidades hasta juegos tradicionales.
La prevención se hizo presente La Caminata por el Corazón también contó con el Capítulo Zuliano de Medicina Interna, Rotary Club Sol de Maracaibo y laboratorios Daiichi-Sankyo quienes realizaron un operativo totalmente gratuito de despistaje de dislipidemia, glicemia y anti tabáquica. Varios organismos tanto privados como públicos de la región se hicieron también presentes como Amezulia, Fundación “Corazón Sano”, Cuerpo de Bomberos y Emergencias 171 de la Gobernación del Estado Zulia.
El tae boo y el Zumba pusieron en movimiento a los presentes durante varias horas en los espacios abiertos del centro comercial.
Partieron entusiastas desde las instalaciones del Sambil Maracaibo.
Mucha energía y diversión regaló Sambil Maracaibo a los asistentes.
A TIEMPO ...
La bailoterapia se hizo presente en esta jornada en la que participaron personas de todas las edades.
Bajo la premisa de prevenir antes que lamentar, la organización Sambil cumplió con su objetivo de fomentar la conciencia en la población acerca de las enfermedades cardiovasculares, al tiempo de promover su campaña y control. Contó con el patrocinio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UNESCO y de muchos otros organismos a fines a dicho propósito. Esperan repetir dicha experiencia próximamente con otras actividades en
Maracaibo, domingo, 9 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve FOTO: IVÁN LUGO
La delegación del Zulia viajará el martes a tierras insulares
¡Buscando los Strikes!
L
a Cañada de Urdaneta representará a nuestra región en la categoría “Formación” en el “II Campeonato Nacional de Campeones Interclubes” que se efectuará en el estado Nueva Esparta. Ángel Heriberto Pineda Toyo, en la gráfica, será uno de los lanzadores que buscará mantener en cero a los rivales en el nacional. Los zulianos van con la esperanza de traerse el título de campeones por primera vez.
- 16 -
Ases del Futuro Ángel Pineda
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 9 de octubre de 2011
El torero español es una de las atracciones de la Feria de La Chinita
Padilla lucha por su vida
El diestro se mantiene sedado en la Unidad de Cuidados Intensivos. Oficialmente perdió la movilidad de la parte izquierda de su cara. Le pidió a su apoderado que no cancele sus corridas.
Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
E
l torero Juan José Padilla, que sufrió una grave cogida en la cara en la plaza de toros de Zaragoza, fue operado en el hospital “Miguel Servet” y trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) tras casi tres horas de operación. A la salida de quirófano, los médicos reconocieron que es improbable que recupere la visión en el ojo dañado tras la cornada y que tampoco se restituirá la movilidad de la parte izquierda del rostro. Fuentes de la cuadrilla del torero dijeron que la operación fue muy larga, y aunque el pronóstico sigue siendo muy grave, “podría haber buenas noticias”. Tras el TAC que se le practicó por la tarde de ayer se descartó que pueda tener daños cerebrales y hay esperanzas de que pueda recuperar el oído y la visión. El torero, que sufre un “grave traumatismo cráneo facial por lesión en el aparato auditivo y el ojo izquierdo” fue intervenido por un equipo de doctores entre los que se encuentran oculistas, otorrinos, especialistas maxilofaciales y cirujanos plásticos. El portal taurino Mundotoro. com informó que Juan José Padilla recibió la visita de sus padres y su apoderado en la UCI del Hospital “Miguel Servet” donde se encuentra ingresado el torero. A las seis de
PARTE MÉDICO El parte médico oficial que hizo público el equipo médico del Hospital Miguel Servet de Zaragoza que atendieron al diestro Juan José Padilla reza lo siguiente: “En el momento del ingreso presenta herida esfacelada de contornos irregulares que abarca desde zona cervical retroauricular izquierda con desinserción de conducto auditivo externo, zona temporal hasta canto interno de ojo izquierdo, con afectación de ambos párpados. A nivel óseo presenta fractura conminuta de complejo orbitozigomatomalar izquierdo con proptosis ocular y fractura de apófisis coronoides y huesos propios nasales”. Juan José Padilla es intervenido de: 1. Ligadura de carótida externa izquierda para control de hemorragia incoercible en base de cráneo. 2. Reconstrucción de complejo zigomatomalar izquierdo mediante ostcosíntesis con miniplacas de titanio, así como del suelo orbitario con malla de reconstrucción. 3. Se observa arrancamiento de nervio facial
la tarde, y en un espacio breve de tiempo, el torero fue desentubado y pudo comunicarse con sus allegados. Su padre ha explicado a este medio digital que “está dolorido y aturdido pero lo primero que ha preguntado es ¿Qué tengo en el ojo? Naturalmente le hemos dicho que se lo han cerrado porque había que operarlo”. Diego Robles, por su parte, dijo que “fíjate la fortaleza mental que tiene que ha dicho ‘De América no me quites ni una ¿eh?’”.
izuierdo, siendo imposible su reanastomosis reanastomosis. 4. Sutura y reconstrucción de complejo palpebral y lacrimal, así como de resto de heridas esfaceladas faciales y cervicales. 5. Reducción cerrada y contención de fractura de huesos propios nasales. 6. Pasa a la Unidad de Cuidados Intensivos. Parte firmado por los médicos adjuntos de cirugía oral y maxilofacial, Dra. Simón Sanz y el Dr. Nadal Cristóbal, según público el portal web del Diario El Mundo de Madrid.
Padilla en Maracaibo Juan José Padilla es un torero conocido y querido por la afición taurina marabina, el jerezano, es uno de los preferidos por su característica forma de lidiar a los toros y ser muy valiente haciendo movimientos atrevidos y que ponían en riesgo constante su vida. El diestro de 39 años de edad participó en la “Feria de La Chinita” pasada, donde tuvo una excelente actuación cortando cuatro orejas y haciendo vibrar los tendidos de la “Monumental de Maracaibo”.
“El Ciclón de Jerez” está anunciado para el cartel del sábado 19 de noviembre, donde alternaría con Antonio Ferrera y César Vanegas. “Hablamos con Toño Mantilla y Diego Robles, ambos apoderados de Padilla, y comentaron la gravedad de la lesión, es de pronóstico reservado aunque ya su vida no corre peligro. Por ahora lo tienen sedado y estará así por un tiempo para ver como sigue su evolución”, indicó Alessandro Marubini. “Existe una pequeña posibilidad, pequeña pero existe, que Juan recupere la visión de su ojo izquierdo, sería como un 80% que no y un 20% que sí”, mencionó el empresario. “Su apoderado Toño Mantilla me dijo: ‘Esta desentubado ya, las primeras palabras son que no le quitemos ninguna corrida de América, que fuerza Dios mío es un monstruo este tío… Un abrazo y nos hablamos es pronto todavía’, en claro mensaje a que si se recupera estaría en Maracaibo”, expresó Alessandro Marubini. Versión Final también conversó con, Erick Cortés, gran amigo del diestro de Jerez y que estará presente en la última corrida de la Feria 2011. “Lo primero que siente uno es una tristeza y malestar al notar la gravedad del accidente que le ocurrió a quien considero mi hermano, ya luego existe tranquilidad porque su vida no corre peligro a pesar de lo terrible de las consecuencias que
traería la cogida”, indicó Cortés. Asimismo, el matador de toro contó de donde nace la amistad con Padilla: “Nosotros vivimos en “Sanlucar de Barraneda” al sur de España en Cádiz, normalmente coincidíamos juntos en los entrenamientos y es por eso que surgió una gran amistad”. “Estas cornadas las tenemos que ver como un accidente, porque luego si pensamos que nos puede pasar no nos pondríamos más nunca al frente de un toro, son accidentes como puede ocurrir como cuando te montas en un carro”, indicó el matador de toros venezolano. Posible vuelta “Es muy pronto para dar una opinión como la que diré, pero conociendo a Padilla, siempre y cuando tenga posibilidades de volver al ruedo, hará todo lo que tenga a su alcance para lograrlo, por su carácter y pasión, estoy seguro que haría todo para volver”, expresó confiado Cortés. Finalmente, el experimentado torero criollo manifestó: “Estoy orgulloso de ser el torero venezolano que compartirá cartel ante otros grandes matadores a nivel internacional, ya me siento marabino porque desde 1992 me han dado la oportunidad de estar en las corridas de la Feria y el respaldo ha sido único, cada día me preparo mejor para que estén muy satisfechos con mi presentación”.
Maracaibo, domingo, 8 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Los magallaneros no ganan el campeonato desde la temporada 2002
La “Nave Turca” busca llegar a la gloria Con Carlos García como timonel del barco, los Navegantes del Magallanes se armaron para conseguir ser el representante de Venezuela en la Serie del Caribe. Redacción/Deportes Deportes@versionfinal.com.ve
L
os Navegantes del Magallanes buscarán su undécimo campeonato del béisbol venezolano en la temporada 2011-2012. Es por eso que la novena turca se ha reforzado de la mejor forma para darle una alegría a sus fanáticos de todo el país. El poder criollo y una buena camada de importados aseguran que estarán en la lucha por la clasificación al round robin del 2012. Los importados Tanner Scheppers (relevista derecho), Ronald Bay (abridor derecho) y Kole Calhoun (jardinero zurdo), se sumaron a las prácticas de los navieros junto al guardabosques criollo Johermyn Chávez, mientras que el segunda base grandeliga José Altuve, pasó por el coso de la Michelena y saludó a sus compañeros. Uno de los más entusiastas del grupo fue el propio Chávez, quien dijo estar en buena forma física y listo para jugar desde el primer día de temporada. “Me siento bien, bastante bien. Me tomé unos días de descanso pero no creo que me lleve más de una semana estar al 100% de mis condiciones físicas”, resaltó con la sonrisa que lo caracteriza en un comunicado de prensa del equipo magallanero. En comparación con la zafra pasada en ligas menores, Chávez tuvo un descenso considerable en su producción ofensiva con el Jackson Generals, filial Doble-A de Marineros de Seattle. Durante 2010 ligó para .315 de promedio con 32 jonrones, 96 remolcadas y 109 anotadas, además de 30 dobles. Mientras que este año apenas bateó para .216 puntos, con 13 cuadrangulares, 50 empujadas y 47 marcadas. En ambas contiendas robó seis almohadillas. Sin embargo, Chávez no pierde la paciencia y reconoció que todo se debió a un asunto mental, aspecto que espera mejorar este año con Magallanes. “No hubo una razón especial para ese bajón. Mis números fueron considerablemente más bajos, pero en cuanto a mecánica y con-
diciones fui el mismo. Fue más que todo falta de concentración. El bateo en líneas generales es 80% mental y eso me afectó. Pero igual me siento bien y lo que quiero es jugar pelota”, indicó a la prensa del equipo. Regresa el general El regreso del mánager Carlos García es un motivo alentador para el outfielder aragüeño, que no tiene un turno al bate favorito. “Me siento bien donde me pongan. Para mí no es importante estar de primero, quinto o séptimo, lo importante es estar en la alineación todos los días y no en el banquillo. Estoy listo para jugar desde el primer día y con todas las ganas de tener una mejor temporada para el equipo y la fanaticada”, manifestó el jugador. Chávez se dedicó a trabajar únicamente desde la caja de bateo, donde estuvo monitoreado por el coach de la Paralela, Raúl “Tucupita”Marcano. Con García llegaron al equipo valenciano, Luis Dorante, Luis Sojo y se mantuvo Gregorio Machado, todos amplios conocedores del béisbol venezolano y además ganadores en esta liga tanto como jugadores como dirigintes. La fortaleza de la nave, pasa esta temporada por contar con parte de sus estelares jugadores en el inicio de la campaña, lo que les permitirá “en teoría” arrancar con buen pie. Hombres como Johan Santana, Pablo Sandoval y Elvis Andrus, no estarán con Magallanes, esta temporada, además es casi un hecho que los hermanos Montero no vendrán con el equipo. Breves Tanner Scheppers estará en el país hasta el 23 de noviembre, según indicó el gerente deportivo Luis Blasini... José Altuve estuvo de visita en la cueva de los turcos, pero sin uniformarse. Se pudo conocer que se encuentra entrenando en Maracay y que próximamente debe reportarse al equipo para jugar a partir del próximo 15 de octubre... Lorenzo Cain (jardinero importado) ya se reportó al equipo.
ESTADIO
Inaugurado el 8 de octubre de 1955, su primer nombre fue Estadio “Cuatricentenario” y sirvió de campo para los encuentros de los Industriales de Valencia. Cambió de nombre en la zafra de 1965-66 y fue rebautizado con el nombre de “José Bernardo Pérez” en homenaje al insigne deportista carabobeño. Tiene capacidad para unos 15 mil espectadores, posee una pizarra electrónica, sillas en las tribunas, sistema de iluminación, cabinas para transmisión por radio y televisión, estacionamiento para vehículos, entre otras comodidades.
Magallanes cuenta con su grandeliga Robinson Chirinos para diciembre.
EL MÁNAGER En su única campaña como estratega, Carlos García dirigió a los Navegantes hasta la serie final de la temporada 2009-2010, en la que perdió el séptimo duelo ante los Leones del Caracas. El año pasado no vino a Venezuela y el equipo fue eliminado en la ronda regular. García además contará con un staff impresionante con Luis Dorante, Luis Sojo y Gregorio Machado, grandes ganadores de nuestra pelota. Ahora García pretende celebrar el primer título magallanero desde la temporada 2002.
HISTORIA
10 TÍTULOS EN VENEZUELA Año
Campeón
Rival
Record
1949-1950
Navegantes del Magallanes (1)
Ninguno
Ninguno
1950-1951
Navegantes del Magallanes (2)
Ninguno
Ninguno
1954-1955
Navegantes del Magallanes (3)
Ninguno
Ninguno
1969-1970
Navegantes del Magallanes (4)
Tiburones de La Guaira
3-0
1976-1977
Navegantes del Magallanes (5)
Tiburones de La Guaira
4-2
1979-1980
Navegantes del Magallanes (6)
Águilas del Zulia
4-1
1993-1994
Navegantes del Magallanes (7)
Leones del Caracas
4-3
1995-1996
Navegantes del Magallanes (8)
Cardenales de Lara
4-3
1996-1997
Navegantes del Magallanes (9)
Leones del Caracas
4-1
2001-2002 Navegantes del Magallanes (10) Tigres de Aragua
4-1
El equipo Magallanes es la institución deportiva más antigua de Venezuela ya que su fundación data desde 1917, son 90 años en los cuales el tiempo no ha hecho más que solidificar ese nombre en la esencia beisbolera que forma parte de cada venezolano.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 9 de octubre de 2011
Un total de 18 peloteros viajarán a Margarita. Zulia busca el primer título de este tipo en la categoría Formación.
La delegación regional saldrá el martes en la mañana al oriente del país
Listos para ir al campeonato
IVÁN LUGO
Gustavo Romero
E
l próximo martes la escuela de béisbol menor La Cañada saldrá al “ II Campeonato Nacional interclubes” en Margarita. “Tenemos una selección bastante sólida con buen pitcheo, buen bateo y aspiramos estar metidos en la final”, indicó el mánager del equipo Jesús Vega. Ocho estados estarán participando en la competencia que se realizará del 12 al 16 de octubre. “Recibimos una pequeña colaboración de la Alcaldía, y los otros gastos los cubrieron los padres de los niños”, manifestó el estratega. La Cañada de Urdaneta representará al Zulia luego de eliminar en el campeonato regional a El Mojan, Lagunillas, Maracaibo y en la mesa le ganaron a Machiques.
El equipo que dirige Jesús Ángel Vega partirá el próximo martes rumbo a tierras insulares para buscar su primer campeonato nacional interclubes.
REPRESENTANTES DEL ZULIA Wilfredo Urdaneta
Juan Cardozo
Leonardo Fernández
Carlos Larreal
Adrián Ocando
Francisco Medina
El receptor del equipo se caracteriza por su buena forma de cubrir el plato y su ofensiva. Desea ser como Alex Rodríguez.
Un tercera base de temple y con grandes movimientos para alcanzar los batazos difíciles. Desea ser como Derek Jeter.
Pendiente de los corredores, metido en el juego y con un gran brazo, es una de las figuras. Quiere ser como Robinson Cano.
Nada pasa por segunda base cuando el juega, corre todas las pelotas y se entiende con sus compañeros quiere ser como Granderson.
Buen jardinero que no da una pelota como perdida, cubre gran espacio del terreno y lanza bien al home. Desea ser como Johan Santana.
Lo definen como un jugador controlado y con gran variedad de lanzamientos para ponchar a contrarios. Quiere ser como Miguel Cabrera.
Helián Portillo
Yerfenson Restan
José Villasmil
Ángel Pineda
Brayan Fernández
Moisés Díaz
Con grandes desplazamientos es un jardinero que le llega a todos los batazos. Desea ser como A-Rod.
Un campocorto de mucha velocidad y agilidad mental, quiere ser un grandeliga como Miguel Cabrera.
Es uno de las jardineros más completo del béisbol menor en el Zulia, quiere llegar a ser como Jeter.
Es uno de los lanzadores destinado para los momentos difíciles de los juegos. Desea ser como Pujols.
Un campocorto con grandes cualidades, donde destaca su velocidad en las manos. Quiere ser como A-Rod.
Lo definen como un jardinero que no le preocupa lastimarse con tal y hacer el out. Desea ser como Jeter.
Juan Marquéz
Héctor Paz
Luis Morales
Carlos Balzan
José Romero
Pedro Salcedo
Su gran poder al bate lo hace pieza fundamental en la ofensiva del equipo, quiere ser como Robinson Canó.
Puede jugar cualquier posición, además que su ofensiva es muy buena. Quiere ser como Omar Vizquel.
El lanzador encargado de sustituir cuando el abridor no tuvo un buen día, desea ser como Miguel Cabrera.
Con un bate poderoso como Robinson Canó, quiere ayudar a su equipo impulsando muchas carreras.
Siempre pendiente de los corredores rivales, tiene un gran brazo y es un excelente receptor. Admira a Canó.
El lanzador que cierra los partidos, conocido por su gran recta que domina a todos. Desea ser como Jeter.
Maracaibo, domingo, 9 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
A pesar que hubo una doble convocatoria los criollos tienen que asumir con mayor responsabilidad el duelo con la albiceleste.
El onceno vinotinto entrena a todo tren en la ciudad de Puerto La Cruz
Venezuela debe pasar la página
José Leonardo Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
C
omo lo dijo el propio César Farías al finalizar el encuentro contra Ecuador, “hay que pasar rápido la página”. El onceno vinotinto trabaja a todo tren y sin parar en el estadio “José Antonio Anzoátegui” de Puerto La Cruz, tras su paso por el “Monumental” de Maturín a principios de semana. Anoche la prensa, local e internacional, pudo observar el entrenamiento de los venezolanos,
La selección nacional espera sumar tres puntos por primera vez ante Argentina.
gracias a que el cuerpo técnico permitió el acceso a los medios de comunicación.
Los legionarios convocados para el encuentro ante Argentina, saben que tienen una doble responsabi-
lidad, luego de la derrota sufrida el pasado viernes ante Ecuador en la primera jornada 2x0. El grupo encabezado por Juan Arango, Tomás Rincón y Salomón Rondón, ha ido tomando forma bajo el mando de Marcos Mathías, asistente técnico del combinado nacional, quien tomó las riendas del grupo mientras Farías se encontraba en Ecuador. Por ahora, la Vinotinto parece decantarse por un grupo bastante parecido al que logró la hazaña del cuarto lugar en la Copa América, pero con mínimas variantes. El portero Renny Vega, estaría en el arco, línea de cuatro con Roberto Rosales, Oswaldo Vizcarrondo, Fernando Amorebieta y Gabriel Cichero, en el medio campo
Tomás Rincón sería acompañado por Julio Álvarez, Juan Arango y César “Maestrico” González, serían la dupla de creación, dejando el frente de ataque para Salomón Rondón y Nicolás Fedor. El estratega nacional sabe la importancia que tienen los puntos en casa, y por eso quiere amarrar a como de lugar los tres puntos que se juegan en el “José Antonio Anzoátegui”. Los criollos han probado en estos días de concentración la pelota parada, que fue una de las virtudes en la Copa América, así como el trabajo táctico. Al seleccionador nacional César Farías, quien se unió anoche al grupo le quedan dos días de trabajo antes del partido.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 9 de octubre de 2011
Drama no apto para cardíacos
Ambos entrarán a la agencia libre al final de la temporada
Ha sido un mes de octubre único
Pujols y Fielder en duelo de toleteros por la Nacional
AP Los clichés abundan en el béisbol, la fuente preferida para explicar cuando ocurre lo imprevisto. Y tal vez no existe otro cliché más trillado que decir que el béisbol es el más impredecible de los deportes, para lo cual no hay método científico para demostrarlo. Las sorpresas, después de todo, se dan en todas las disciplinas. Lo que sí tiene el béisbol es una capacidad para asombrar, sobre todo en la postemporada. Lo que ocurre a lo largo de una campaña regular de 162 juegos no se transfiere automáticamente a las series cortas durante octubre. Se decía que este octubre la iba a tener difícil para emular o siquiera acercarse a la vorágine de emociones de lo que fue septiembre. Pero las series de primera ronda, las divisionales, ofrecieron tensos y dramáticos desenlaces: tres de las cuatro se fueron al máximo de cinco partidos y cada una se definió por el margen de una carrera. Y uno de los duelos, el de los Cardenales de San Luis frente a los Filis de Filadelfia, se decidió el viernes con un 1-0 a favor de los primeros. La victoria de Chris Carpenter sobre Roy Halladay evocó el clásico séptimo juego de la Serie Mundial de 1991, en el que Jack Morris de Minnesota lanzó 10 innings para derrotar 1-0 a John Smoltz de Atlanta. El partido en el Citizens Bank Park de Filadelfia fue apenas el tercer partido decisivo de una serie de postemporada en el que terció la diferencia mínima de un 1-0. En las otras series, Milwaukee le ganó 3-2 a Arizona en 10 innings el mismo viernes, y Detroit doblegó a los Yanquis de Nueva York por idéntico resultado la noche previa. Otra cosa que marca al béisbol es la sensación de deja vú. ¿Quién podría anticipar que en postemporadas consecutivas a Alex Rodríguez y Ryan Howard les iba a tocar ser el último out en sus series? Las caídas de Nueva York y Filadelfia significan que los equipos con los mejores récords durante la temporada regular y las nóminas más caras de las mayores se despidieron en la primera ronda.
De nada les sirvió tener la ventaja de casa. Además, implica que las tres grandes potencias de la costa Este, ya los Medias Rojas de Boston se derrumbaron en septiembre, se quedaron en el camino antes de lo previsto. Tampoco ha faltado el factor de las premoniciones, a rienda suelta cuando una ardilla salió disparada durante el cuarto juego en San Luis y otra fue atrapada en Filadelfia en el quinto. Para los Filis la ardilla fue ave de mal agüero, pero no para los Cardenales. San Luis estaba 10 juegos y medio atrás de Atlanta el 25 de agosto, pero terminó con marca de 23-8, clasificándose a los playoffs en el último día con la ayuda de los Filis al completar una barrida de tres partidos en Atlanta. Para ganar la serie de primera ronda, los Cardenales se dieron el lujo de vencer a tres de los súper ases de los Filis, Cliff Lee, Roy Oswalt y Halladay. Se trata de la primera vez desde 2005 que no habrá presencia de un equipo del Este en ninguna de las series de campeonato de ambas ligas. Esta es una postemporada dominada por clubes de la franja del Medioeste estadounidense -Detroit, Milwaukee y San Luis. El cruce entre los Cerveceros y los Cardenales, a partir del domingo en el Miller Park, tendrá la peculiaridad de reeditar la Serie Mundial 1982. Pese a que han estado en la misma división desde 1998, cuando Milwaukee se mudó de la Liga Americana, esta es la primera vez que chocan en una postemporada. Ese duelo fue todo un clásico al extenderse a los siete partidos, ganado por los Cardenales de Ozzie Smith y Joaquín Andújar ante los Cerveceros de Paul Molitor y Robin Yount. Fue uno de estilos opuestos, la defensa y velocidad de San Luis contra el bateo de poder de Milwaukee. “Esta es la máxima felicidad para muchos de los que estamos aquí, algo que no se puede describir”, dijo Albert Pujols, el primera base que podría estar disputando sus últimos partidos con los Cardenales ante su inminente agencia libre. “No se puede dejar de celebrar, pero esto es apenas el inicio, ahora es que pondrá más difícil”.
Albert Pujols pegó 30 jonrones o más en 11 temporadas seguidas. Prince Fielder esta en su mejor momento en el béisbol.
Los inicialistas de Milwaukee y San Luis serán comparados en la serie. Pujols es un grande y Fielder busca aumentar su fama. Redacción/Deportes
E
l toletero dominicano de los Cardenales Albert Pujols y su contraparte en los Cerveceros Prince Fielder estarán entre los principales jugadores libres cuando concluya la temporada. Mientras se disputen el campeonato de la Liga Nacional a partir de hoy, todos podrán comparar en forma directa a los dos inicialistas de madero potente. “Está bien, es algo esperable”, dijo Fielder. “Pero no creo que nosotros estemos haciendo eso”. Los dos tienen trayectorias impresionantes que se traducirán en contratos gigantescos. Pujols, de 31 años, fue tres veces Jugador Más Valioso y dos veces Guante de Oro. Es el único jugador
de la historia de las mayores con al menos 30 jonrones en sus primeras 11 temporadas. Bateó este año de .299 con 37 cuadrangulares y 99 remolcadas en 147 partidos. Fielder, de 27, es el jugador más joven de la historia en pegar 50 vuelacercas en una temporada, lo que logró en 2007. Sólo faltó a uno de los partidos de Milwaukee en los últimos tres años. Esta temporada, bateó de .299 con 38 jonrones y 120 remolcadas. “Hablamos un poco en la temporada y cada vez que llego a primera base, intercambiamos un par de palabras para animarnos el uno al otro”, dijo Pujols. “Creo que él hizo una tarea increíble para concentrarse sólo en jugar al béisbol”. El dominicano pasó por lo mismo, entre las versiones de si reno-
varía con los Cardenales, su único equipo hasta ahora en las mayores. “El manejó la situación a la perfección en la pretemporada”, dijo el piloto de San Luis Tony La Russa. “Hablamos del tema el primer día y dijo: ‘No más, no quiero ser una distracción’’’. “El es tan fuerte en medio de las orejas, que sabe exactamente de qué es responsable, ante quién es responsable y no se despegará de eso”, agregó. Pujols, escogido por los Cardenales en el draft de 1999, gana esta temporada 16 millones de dólares en el último año de un contrato de cien millones. Ha dicho muchas veces que quiere terminar su carrera en San Luis. Fielder fue escogido en 2002 por los Cerveceros y el gerente general Doug Melvin prometió que atenderá la cuestión contractual en el receso. El único nubarrón llegó cuando el pelotero dijo el mes pasado que éste era “tal vez” su último año en el equipo.
LIGA NACIONAL
Greinke dice que Carpenter es “falso” AP El lanzador Zack Greinke de los Cerveceros atizó ayer sábado la ya enconada rivalidad con los Cardenales al decir que a los jugadores de Milwaukee les cae mal el as de San Luis Chris Carpenter por su “actitud falsa”. A un día del primer partido de
la serie de campeonato de la Liga Nacional, la declaración sorprendió por venir de Greinke, que sufre de fobia social y es por eso uno de los jugadores más callados de un equipo repleto de personalidades fuertes. Pero la animosidad en sí no es sorprendente. El jardinero central Nyjer Morgan, conocido entre los Cerveceros
por su comportamiento revoltoso, tuvo una acalorada confrontación con Carpenter en la parte final de la temporada regular, en otro indicio de que los rivales en la División Central de la Nacional no se caen nada bien. El piloto de los Cardenales, Tony La Russa, calificó ayer mismo como decepcionantes las palabras de Greinke.
Maracaibo, domingo, 9 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19 AFP
Visitarán a la Vinotinto en la segunda jornada
Argentina deja atrás el fracaso de Copa América Lionel Messi rompió la racha de dieciséis juegos sin anotar. El técnico Alejandro Sabella fue cauteloso al hablar de Venezuela y cree que la goleada ante Chile fue exagerada. AFP
E
Lionel Messi quiere enderezar el camino de la albiceleste de mano del técnico Alejandro Sabella, quien lo ha confirmado como capitán del seleccionado.
l holgado triunfo 4-1 ante Chile de la selección argentina en su debut en la eliminatoria al Mundial de Brasil-2014 promete ser una vuelta de página al fracaso en la Copa América-2011 y una refundación albiceleste bajo las órdenes de Alejandro Sabella. “Este es un país futbolero que quiere que la selección gane, es importante este triunfo en el arranque, trataré de ser lo más pragmático posible para tener buenos resultados y que todos estemos alegres”, dijo el entrenador tras su estreno en un partido oficial. El demoledor triunfo vino acompañado por un gol del astro del FC Barcelona, Lionel Messi, ahora capitán del equipo argentino que rompió un maleficio de dieciséis partidos sin convertir con la casaca celeste y blanca. “Será importante para Lionel este gol por esta aparente psicosis colectiva de que no lograba hacerlo con Argentina”, admitió el
entrenador sobre el aluvión de críticas que pesaban sobre el mejor jugador del mundo. Nueva etapa Messi inicia con Sabella una nueva etapa en la que Argentina espera regresar a la vanguardia que perdió hace años en el mundo del fútbol donde es eterno favorito pero no gana un título internacional desde la Copa América Ecuador-1993, en tanto la última vez que levantó un trofeo mundial fue en México-1986. “Estoy feliz por el trato de la gente y por el resultado, es importante convertir, hacía mucho que no lo hacía con la selección, pero más importante es que el equipo dejó una buena imagen y contagió a la gente”, dijo un satisfecho Messi. Las palmas se las llevó con todo Gonzalo Higuaín, el delantero del Real Madrid, autor de los otros tres goles argentinos, y quien se convirtió en el socio perfecto del crack del Barcelona. Pese al aplauso final que se lle-
vó el equipo, el partido transcurrió bajo un halo de frialdad en las graderías del estadio Monumental de Buenos Aires. La selección argentina no termina de despertar el entusiasmo colectivo, aún bajo el estigma de sucesivos fracasos, primero en el Mundial Sudáfrica-2010 al que fue tras una azarosa clasificación y del que volvió eliminado 4-0 por Alemania, lo que le costó el puesto al entrenador Diego Maradona. También partió como favorito en la Copa-América-2011 que organizó y de la que terminó barrido en cuartos de final por Uruguay, otro fracaso que significó la salida del ex seleccionador Sergio Batista. El arranque prometedor en las eliminatorias tendrá su segunda prueba de fuego el martes ante Venezuela en la ciudad de Puerto La Cruz. Sabella se mostró cauteloso respecto al abultado resultado ante Chile, al que calificó como un triunfo “algo exagerado”. Argentina mostró errores en el mediocampo y flaquezas en la defensa que el equipo pudo superar con la contundencia de sus delanteros, pero que Sabella deberá pulir para sumar de a tres en el duelo ante la Vinotinto, que cayó 2-0 ante Ecuador en la primera fecha de la eliminatoria sudamericana. AFP
Ambos equipos se enfrentarán el próximo martes
Jugadores de Uruguay dicen que Paraguay será “muy duro” AFP La selección uruguaya de fútbol enfrentará el martes en Asunción a un “muy duro” Paraguay, que intentará recuperarse de su caída ante Perú, con el objetivo de consolidarse en la eliminatoria sudamericana para el Mundial Brasil-2014, dijeron ayer jugadores uruguayos. “El partido del martes sabemos que es difícil. Paraguay perdió ayer, es un equipo muy duro, va a jugar en casa y sabemos que tiene buenos jugadores así que va a ser complicado”, dijo Diego Forlán a la prensa. Uruguay visitará en Asunción a Paraguay por la segunda fecha de la eliminatoria, en la que debutó con una contundente victoria de local ante Bolivia por 4-2, en un duelo que reeditará la final de la última Copa
América que finalizó con la obtención del titulo por parte de los uruguayos. Complicado “Paraguay siempre a nosotros nos ha costado y más cuando jugamos en Asunción, así que (el martes) no va a ser la excepción”, agregó el delantero del Inter de Milán que ante Bolivia se destacó por ser el principal generador en el ataque de Uruguay. En la victoria ante Bolivia “jugamos bien y fue un partido redondo”, agregó el jugador. Paraguay cayó en su debut en la eliminatoria ante Perú en Lima por 2-0. Diego Lugano, capitán del equipo y autor de dos goles ante Bolivia, dijo que el encuentro ante los paraguayos es “una oportunidad linda
primero para traer algún punto de Paraguay y quedar prendido en las primeras posiciones y también (...) para este grupo seguir marcando historia”, debido a la dificultad histórica que representan los guaraníes para la “celeste”. Ante las especulaciones de que Uruguay deje la línea de tres que presentó en el primer tiempo ante Bolivia y retome la habitual formación con cuatro defensas Lugano consideró que “las dos maneras de jugar las tenemos asimiladas”. Además agregó que ese control “te lo dan los partidos, las prácticas y la repetición de jugadores y creo que esa es un poco la ventaja que Uruguay tiene y que hay que intentar aprovecharla en cada partido de eliminatoria”.
Diego Forlán ha señalado a la prensa que Paraguay siempre ha sido un partido complicado para la celeste, por lo que esperan un duelo difícil en Asunción.
20 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, domingo, 9 de octubre de 2011
La agrupación está formada por ex integrantes de diversas orquestas de la ciudad. No sólo cantan, también muestran teatro, visuales y ocurrencias fuera de control. Son nueve chicos que llenan el escenario con un estilo “latino alternativo”. María Fe González (Pasante Urbe)
C
onformado por los vocalistas Viviana Nava y José Carlos Moreno “El Monky”, Alí Ochoa (guitarrista) y Edison Martínez (percusionista), traen el “Tour de la rochela”; nombre que identifica las presentaciones de este particular grupo que combina en tarima el teatro, la danza, el baile, el canto y los mimos, entre otras cosas que diferencian a “Luzia” de cualquier otro conjunto musical en la ciudad. La idea de crear esta divertida propuesta nace hace dos años con la intención de introducir al mercado musical un estilo diferente, fresco y lleno de innovación que se logró realizar gracias a la ayuda y apoyo de diversas personalidades del ámbito sonoro en la región.
Un nombre particular Viviana Nava, vocalista de “Luzia” comentó que “el nombre significa nacido de la luz. Es cualquier foco de inspiración que llega a ti y a cualquiera de nosotros hacia el amor, el desamor, la falta de algo o cualquier cosa que veas como la mañana, la noche o la luna, lo que sea que te llene. Y aparte de todo es un juego de letras que forma el nombre de nues-
JORGE CASTRO
tro estado Zulia”. En la actualidad los integrantes de la agrupación junto a su promotor José Ramón Salcedo “Salcerín” y Emilio Fuenmayor se encuentran en una gira de medios para dar a conocer un adelanto de lo que será su producción discográfica que llevará en total 11 temas. El adelanto promocional cuenta con tres temas, el primero de ellos “A mi lado” que según expresó Alí Ochoa, “es un tema clásico de amor pero no solamente amor hacia una pareja, sino de repente amor a tus padres, a un amigo o a nuestros seguidores, si es que tenemos, porque la verdad es que somos bastante feos”, comentó entre risas. Asimismo, detallaron que el segundo tema “Bailemos” es netamente discotequero, tema que le da el toque de locura que define a “Luzia”. Mientras que “Vivir”, su tercer adelanto musical, habla sobre los vaivén de la vida acercando al oyente a la energía que cada uno lleva por dentro y con la cual se debe brillar día a día. Proyectos con toque gaitero
Buena música, locuras y sorpresas, eso es “Luzia”
“A mi lado”, es el tema promocional de la banda JORGE CASTRO
José Meléndez, Edison Martínez, Alí Ochoa y Viviana Nava.
Los chicos se encuentran preparando un tema navideño para llevarlos al mercado el venidero mes de diciembre, además de ello, para principios de 2012 estará lista su
Quieren prender la rumba con su música en las discotecas
producción discográfica completa. Estilo único, son las palabras que definen a este excéntrico grupo de jóvenes que se atrevieron a crear una propuesta diferente que
ha sido aceptada por el público y que ha tenido la oportunidad de disfrutar el “Tour de la locura” de Luzia . “Luzia”.
IVÁN LUGO
“Glevis y Russo”, el nuevo dúo urbano de Maracaibo María Fe González
Glevis y Russo prometen encender la rumba en Maracaibo con su estilo.
Desde hace cuatro meses estos chicos marabinos, decidieron convertirse en el dúo “Glevis y Russo” para revolucionar el mercado de la música urbana con su promocional “Quiero verte bailar”. El tema tiene arreglos innovadores que lo hacen bastante pegajoso y discotequero, para que al ser escuchado se identifique es para bailarlo y disfrutarlo. Además “Glevis y
Russo” fusionaron una gaita, la cual próximamente estará lista para ser disfrutada por los fanáticos del género urbano en el territorio nacional. Yunielis Oviedo, mánager del dúo musical recalcó: “Cuando estábamos realizando las pautas para promocionar el grupo, y en muchos lugares nos decían que no había espacio para este tipo de agrupaciones, pues ya se acerca la temporada gaitera, por ello se nos ocurrió esta iniciativa de fusionar una gaita, trabajo que traeremos muy pronto y que estamos seguros no lo han realizado antes”. El dúo estará en el encendido de las luces de la avenida “Bella vista” e igualmente en algunas tarimas de la Feria de la Chinita.
MÚSICA
“Colectivo la Décima” se presentará hoy en el Lía Bermúdez Redacción/Cultura.- En el marco de los domingos culturales del Centro de arte de Maracaibo “Lía Bermúdez”, hoy los marabinos se deleitarán con la agrupación “Colectivo la décima”, que traen hermosos versos y rimas compenetrados en una interpretación impecable. El evento gratuito arrancará a las 11:00 de la mañana y contará con la participación especial de la niña Mariasiloé Torres, acompañada por los intérpretes del conjunto Gretzy Atencio, Howen Cegarra y Juan Carlos Ekmeiro.
En el recital los presentes podrán disfrutar de temas como “Mi Lago Azul”, “Brisas del Zulia” y “7 Colores”, además de versos y rimas sobre el sol marabino, el sector “Santa Rosa” y los pescadores de la “Etnia Añu”, para continuar con la puesta en escena de la pequeña Mariasiloé Torres, quien cantará los temas “La Niña de Mangle” y “La Diosa Minervina”, y culminará con “Canto a la Vida”, interpretado por toda la agrupación. Este conjunto nació en el año 2010 con el propósito de realzar los valores culturales del Zulia.
Maracaibo, domingo, 9 de octubre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Drama ayer en la madrugada frente a la Plaza “Alí Primera” del sector “Concordia”
Asesinaron a una ingeniera frente a su casa de Cabimas Eivind Lagos Lizcano, de 28 años, llegaba de una fiesta con un compañero de Bariven-Pdvsa. Fueron emboscados y tiroteados. El hombre fue llevado al Centro Médico de la avenida “Miraflores”. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
E
l hampa le arrebató al país y a unas familias zulianas y tachirenses una buena ingeniera, cuando Eivind Amelia Lagos Lizcano, de 28 años, recibió múltiples impactos de bala durante el atraco a un colega. Después de disfrutar de una reunión con sus compañeros de trabajo, Eivind, se montó en la camioneta Ford Explorer azul, de su colega y amigo Ángel Emiro Borjas Chacín, de 29 años quien la iba a dejar en su casa. A las 12:00 de la madrugada del viernes, los dos colegas llegaron a la residencia de Lagos Lizcano, ubicada en la calle “Progreso” de la urbanización “Concordia”, en Cabimas, cuando fueron sorprendidos por tres sujetos que fuertemente armados, los apuntaron para quitarles la camioneta. La reacción de Borjas Chacín y Lagos Lizcano puso nerviosos a los delincuentes.
Funcionarios de la policía científica, subdelegación Cabimas, activaron la búsqueda de los sujetos y retuvieron la camioneta donde viajaba la pareja de ingenieros.
Trataron de huir Funcionarios de la subdelegación Cabimas del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas manifestaron que la primera hipótesis manejada alrededor de este caso sería la resistencia al robo, sin embargo, no descartaron cualquier otra hipótesis que pudiera arrojar las investigaciones que ya se están adelantando. Fuentes policiales indicaron que Ángel Borjas, propietario de la camioneta, dejó a su compañera de trabajo en su casa, se despidieron, pero al momento de ella bajarse, los tres sujetos se presentaron y los apuntaron.
“Le pidieron la llave del carro al conductor, pero éste opuso resistencia, y en un momento de confusión, la pareja de ingenieros echó a correr para tratar de huir del atraco y eso motivó a los presuntos delincuentes a abrir fuego, propinándole múltiples balazos a la mujer e hiriendo también al hombre”, relató la fuente. En vano Lagos cayó en el pavimento, y en ese instante los sujetos emprendieron la veloz huida a pie, sin poderse llevar la camioneta. Como pudo, Borjas se reincorporó y cargó a su amiga, la montó
TRABAJABA EN PDVSA Ángel Borjas fue operado de emergencia en la misma clínica al recibir tres disparos en hombro, abdomen y pierna derecha. Eivind Lagos era oriunda de San Cristóbal, estado Táchira, soltera y era ingeniera petrolera. Laboraba en Bariven, Pdvsa. en la camioneta y la llevó hasta la emergencia del Centro Médico de Cabimas, donde lamentablemente la dama entró sin signos vitales.
Los hampones acababan de robarle un vehículo a un ciudadano en un puesto de comida rápida
Cpez agarró infraganti a dos ladrones de carros Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.
Con las manos en la masa agarraron efectivos del Cuerpo de Policía del estado Zulia a dos ladrones de carro en la parroquia Santa Lucía de Maracaibo. Según información fue ofrecida por el comisionado José Beuses, jefe de operaciones del Cpez, los antisociales fueron detenidos minutos después de haber despojado de su vehículo Hyundai Accent color verde, placas VAR-07F, a una familia que estaba desayunando
en un puesto de comida rápida ubicado detrás de la iglesia “La Consolación”, en el sector “Los Maristas”. “Una patrulla que estaba por el lugar se percata de la situación y procedió a perseguir a los sujetos, produciéndose la captura unas cuadras más adelante”, comentó. Agregó el funcionario policial que, durante el interrogatorio de rutina, el dúo confesó haber robado otro vehículo horas antes. Se trataba de una camioneta tipo Cheyenne de color rojo.
Se les incautó un arma tipo revolver sin percutir. Ambos forman parte de la banda “Los Homelitos” que mantienen azotados a los habitantes de Valle Frío. El Cpez está tras la pista del resto de los integrantes de esta red delictiva. Otro procedimiento Ayer, durante el operativo “Cpez en Acción”, funcionarios del cuerpo policial detuvieron a dos sospechosos en el sector “Pomona”, a la altura del “Cine Lido”.
Los elementos viajaban a bordo de una camioneta Luv Dimax, color blanca en cuyo interior habían dos armas de fuego, una de ellas solicitada por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. El hecho se registró a las 9:50 minutos de la noche de ayer. Fuentes policiales confirmaron que esa zona se ha convertido en lugar predilecto para los ladrones de carros, por lo que el Cpez continuará desarrollando operativos intensos en ese sector.
INVESTIGACIÓN
Hampones de “La Lechuga” tenían papeles falsos Ernesto Ríos Blanco El comisario José Romero, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cicpc, ofreció detalles sobre la investigación que adelanta el cuerpo policial sobre el caso de los hampones abatidos en el sector “La Lechuga”. Jeferson José Jiménez Robles, de 24 años, es el verdadero nombre del delincuente identificado como Leonardo Salvador Garófalo, de 31 años, en horas de la noche del viernes. El antisocial perdió la vida en un enfrentamiento que sostuvo con funcionarios del Cuerpo de Policía del estado Zulia en el barrio La Lechuga. El otro criminal, que en un principio fue identificado como “El Teito”, respondía al nombre de Eider Enrrique Mendoza, de 20 años, quien tiene prontuario policial por porte ilícito de armas de fecha 8 de septiembre de 2009. La policía científica sigue investigando y están tras la pista del tercer sujeto que logró escapar.
SAN FRANCISCO
Polisur refuerza operativos nocturnos Ernesto Ríos Blanco El director de Polisur, comisario Danilo Vílchez aseguró que reforzarán operativos nocturnos en diferentes barriadas de San Francisco. El procedimiento será desplegado en sectores claves como la Urbanización “San Francisco”, “La Coromoto”, Barrio “La Polar”, “El Silencio”, sector comercial “Los Cactus”, “Km. 4”, “Sierra Maestra”, “Los Cortijos” y “Funda Barrios”. Gracias a la actuación de Polisur, en horas de la noche del viernes se logró la detención de dos vehículos y 33 motocicletas que estaban en condiciones ilegales. Asimismo, se realizó revisión de documentación personal y orientación a la ciudadanía. Vílchez, indicó que este tipo de procedimientos nocturnos se seguirán llevando a cabo con el objeto de mantener e incluso disminuir el índice delictivo que se ha venido registrando hasta los momentos.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 9 de octubre de 2011
MARACAIBO
Se ahorcó zapatero por un presunto despecho Abraham Puche Un zapatero de 51 años de edad puso fin a su existencia ahorcándose con la misma hamaca donde dormía. El infortunado se llamaba Oscar José Bermúdez, y vivía solo en una humilde vivienda ubicada en la calle 82 del barrio “María Angélica de Lusinchi”, a pocos metros de la iglesia evangélica “Vida en Abundancia”, parroquia Luis Hurtado Higuera. Familiares del occiso estuvieron totalmente herméticos ante la presencia de los medios, pero se supo por unos vecinos que uno de los siete hijos de Bermúdez, que vive al frente de su casa, lo visitó ayer a primeras horas de la mañana cuando halló a su progenitor colgando del techo. Una señora que vive cerca del lugar de los hechos, cuyo nombre evitó mencionar, señaló que el hoy occiso estaba separado de su esposa y desde hace varias semanas expresaba su dolor. “Todos por aquí creemos que no resistió más el despecho y se mató”, comentó la dama.
EL PROGRESO
Murió ahogada una bebé sietemesina Abraham Puche Llanto, dolor y asombro vivieron ayer en la mañana la familia Villalobos Méndez del barrio “El Progreso”, parroquia Cristo de Aranza de Maracaibo, cuando encontraron a su pequeña bebé de 40 días de nacida muerta por asfixia. El lamentable suceso ocurrió exactamente en la casa 19A-66 de la calle 112 del mencionado sector, relativamente cerca del popular mercado “Corito”. La menor, de nombre Adriana Patricia Villalobos Méndez, nació con apenas siete meses de gestación, y desde entonces venía presentando problemas respiratorios y bajos niveles de glóbulos rojos en la sangre. Maritza Urdaneta, tía del progenitor de la bebé, manifestó que la infortunada estaba muy delicada de salud. “La madre de la niña la halló morada en su cuna”. Efectivos del Cicpc iniciaron las averiguaciones para precisar las causas de su deceso.
En el procedimiento quedaron detenidas cinco personas en San Rafael de El Moján
Polimara incautó 60 mil litros de gasolina en un pulilavado LUIS TORRES
Dentro del recinto se halló un camión cisterna repleto de combustible sin permisos, un tanque subterráneo y decenas de pipotes cargados. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
E
l rentable negocio del contrabando de combustible sufrió un duro golpe luego de un procedimiento efectuado por funcionarios de la Policía del municipio Mara del estado Zulia. Efectivos de este organismo descubrieron un camión de combustible el pasado viernes en la tarde, ubicado dentro del pulilavado “Técnica Vial, ubicado en San Rafael de El Moján. Esta situación les pareció sospechosa e inmediatamente procedieron a interpelar al chofer del vehículo de nombre Hebert Alberto Taborda Villalobos, de 53 años. El sujeto no portaba ningún tipo de documento que certificara la legalidad del combustible ni permisos de transporte, situación que encendió las alarmas en los funcionarios. Inmediatamente una comisión de Plimara reforzó el procedimiento y comenzó a investigar el pulilavado. A los pocos minutos, los uniformados descubrieron un tanque subterráneo con capa-
El contrabando de gasolina efectuado por los llamados “bachaqueros” golpean seriamente la economía venezolana y dificulta el acceso del combustible en las estaciones de servicio venezolanas. Es por ello que este delito es muy grave.
cidad para unos 40 mil litros de combustible, unas mangueras de cuatro pulgadas para descargar la gasolina y varios pipotes similares a los que usan los llamados “bachaqueros”. Ante la sumatoria de las evidencias, los policías procedieron a detener al chofer así como a cuatro empleados del pulilavado, cuyos nombres son: Adrián González (22 años y encargado del negocio), Hebert Darío Arvis (27), Edinson Fernández (28) y Jorge Oviedo (23). Balance La información fue suministrada ayer por el subdirector de Polimara, Alexánder Pirela, quien
precisó que el camión decomisado llevaba cerca de 38 mil litros de gasolina. Además, también se hallaron 22 mil litros más distribuidos en varias pipas y garrafones de plástico. Inmediatamente el pulilavado fue clausurado y puesto a las órdenes de la Guardia Nacional y demás autoridades competentes. No se descarta que este hallazgo esté relacionado con una red de contrabandistas de gasolina venezolana que se lleva de manera ilegal hacia Colombia. Pirela exhortó a la comunidad a no apoyar este tipo de delitos y denunciar a los contrabandistas ante los organismos policiales y
GRAN DELITO hAlexánder Pirela, subdirector de Polimara, enfatizó que los llamados “bachaqueros” o contrabandistas de combustible cometen un gran delito al llevar gasolina a Colombia, pues evitan el pago de impuestos, exponen las vidas de los transportistas y ponen en aprietos a los conductores venezolanos.
la Gurdia Nacional, ya que son los cuerpos encargados de velar por la integridad de nuestros recursos energéticos.
Bomberos de Mara y funcionarios de seguridad lamentaron la muerte de Emily Uzcátegui
Cicpc investiga el asesinato de la paramédica Redacción / Sucesos Sentimientos encontrados de rabia, lamentos e impotencia reinaron ayer en la abadía “Las Mercedes” de Maracaibo durante el velatorio de Emily Uzcátegui, la paramédica que murió asesinada de un disparo en la cabeza mientras huía de sus atracadores. Como se recordará, el lamentable hecho ocurrió el pasado viernes a la 1:00 de la madrugada, cuando ella viajaba en un vehículo BYD junto con su novio en la avenida “Milagro Norte” de la ciudad,
a pocos metros de la plaza “El Ángel”, luego de haber asistido a una fiesta. Dos sujetos armados interceptaron a la pareja y los amenazaron con sus pistolas si no les entregaba el carro. En un acto de desesperación, el joven pisó el acelerador para escapar del sitio, pero uno de los maleantes accionó su arma, cuya bala traspasó el vidrio posterior del vehículo y se alojó en la cabeza de la dama. Inmediatamente el novio la llevó al hospital Universitario de Maracaibo, pero falleció aproximada-
mente a las 3:00 de la tarde de ayer pese a los esfuerzos hechos por el personal médico. Fuentes vinculadas al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas señalaron que siguen las averiguaciones para capturar a los responsables de este crimen. No descartan que sean miembros de alguna de las peligrosas bandas que operan en la zona. Mientras las pesquisas continúan, los familiares de la joven solamente pedían que se hiciera justicia en este suceso.
Ayer en la mañana, decenas de efectivos del Cuerpo de Bomberos de Mara, personal de Funsaz 171 y de la compañía “Urgencias Médicas”, donde ella laboraba, acudieron a la mencionada funeraria a expresar sus palabras de solidaridad. Los parientes pidieron a los medios de comunicación respetar este momento de dolor y evitaron dar declaraciones. Sin embargo, se supo que el sepelio se realizará el día de hoy, a las 10:00 de la mañana, en el cementerio “Jardines La Chinita”.
Maracaibo, domingo, 9 de octubre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Más de dos mil delitos frustrados a través del monitoreo policial
SANTA RITA
Las cámaras rinden frutos
CORTESÍA OIPEEZ
Atracos y robos han sido captados. También placas de vehículos extraviados. El 171 amplía su radio de ayuda ciudadana.
Abraham Puche
Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
G
racias a las cámaras de vigilancia vial instaladas en la Sala de Monitoreo del Funsaz 171 se han logrado frustrar más de dos mil delitos en el estado Zulia. El balance fue ofrecido ayer por la comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad y Orden Público de la entidad, así como el presidente del Funzas 171, Merlin Rodríguez. “Es bien importante la tecnología de punta que se ha implantado en materia de seguridad desde el Gobierno del Zulia utiliza. Nosotros estamos dando resultados, y hoy las estadísticas apuntan a la frustración de dos mil 528 delitos”, informó la Jefa de Seguridad en la región. Indicó, además, que se han recuperado 804 vehículos robados y 637 delincuentes detenidos en flagrancia. Caldera reiteró: “A través de
Odalis Caldera y Merlin Rodríguez mostraron las pantallas que están conectadas a las cámaras de seguridad ubicadas en las intersecciones estratégicas del estado Zulia. El sistema funciona en la Sala Situacional del Funsaz 171.
este sistema de vigilancia de cámaras dispuestas en varios puntos del estado, se puede detectar cualquier situación sospechosa, e incluso se puede detectar las placas de vehículos solicitados, lo que ha permitido la reducción del robo y hurto de vehículos en un 25%”. Vigilancia 24 horas Por su parte, Merlin Rodríguez aseguró que los sistemas de cámaras instalados en puntos estratégicos del estado Zulia serán mejorados para garantizar mayor seguridad a los ciudadanos para
lograr atrapar a mayor cantidad de delincuentes en tiempo récord. “Gracias a que las situaciones pueden ser captadas a través de las cámaras en tiempo real, se ha mejorado la actuación de los cuerpos de seguridad del estado, permitiendo que los oficiales puedan acudir al sitio inmediatamente”. Caldera reiteró que el Cpez y demás organismos adscritos a este cuerpo seguirá trabajando en conjunto con el Dispositivo Bicentenario de Seguridad para brindar un mejor servicio al pueblo.
EJEMPLO PUNTUAL Odalis Caldera señaló un ejemplo puntual sobre un atraco que se logró frustrar gracias a las referidas cámaras de vigilancia: “Dos sujetos que intentaron violar la santamaría de un local comercial en Cecilio Acosta con calle 13, en la ciudad de Maracaibo. Se hacían pasar por indigentes y logramos su aprehensión, gracias al seguimiento que se le hizo en la Sala de Monitoreo del 171”.
Efectivos municipales detuvieron al presunto ladrón en la calle 84 del sector “Santa Lucía”
Polimaracaibo recuperó un vehículo robado Redacción / Sucesos La Policía Municipal de Maracaibo (Polimaracaibo), recuperó un vehículo hurtado en una acción realizada en la calle 84 con avenida 3Y, sector “Santa Lucía” de Maracaibo, tras iniciar la persecución del presunto autor del hecho quien se desplazaba en el vehículo robado modelo Mazda 626, color azul. La información la suministró el director de Polimaracaibo, supervisor general Eduardo Villalobos, quién relató que al momento del robo el ciudadano agraviado ubicó una patrulla y avisó de lo ocurrido. Se activó el sistema de alarma con varias patrullas desplegadas en la zona, una de las cuales logró avistar el vehículo, emprendiendo la persecución. “Esta persona chocó varias veces tras el hurto. La primera, con un Ford Zephyr, color marrón en la calle 73 con avenida 4 (Bella
Rescatados dos caimanes llenos de petróleo
CORTESÍA ALCALDÍA DE MARACAIBO
Vista); posteriormente, en la calle 72 con avenida 4, lo hizo contra con un Chevrolet Optra color azul, conducido por una ciudadana quien resultó lesionada e ingresada en el Centro Médico de Occidente”, detalló Villalobos. Malhechor capturado El titular de Polimaracaibo destacó que el detenido fue identificado como José Antonio Fontanelli, de 21 años de edad, quien fue capturado en la avenida Bella Vista, con calle 72, y a quien se le incautó un arma Pietro Beretta, de calibre 7.65. Se presume que el detenido sea integrante de alguna banda que se dedica al hurto de vehículos, poro no registra prontuario policial. El vehículo donde se trasladaba el individuo al parecer está implicado en otros delitos. En la operación no hubo intercambio de disparos, y el hombre se entregó a los oficiales.
Eduardo Villalobos (director de Polimaracaibo) y Segio Valera dieron el informe.
Eduardo Villalobos animó a las comunidades a denunciar a los delincuentes a través del número telefónico 0500-76542424. También pueden realizar una rápida llamada al 171 para ser atendido por la Sala Situacional del Funsaz 171. “El apoyo del pueblo es fundamental para lograr con la captura
de los delincuentes”. Agregó que muchos de los operativos exitosos se lograron gracias a las denuncias rápidas y oportunas de las personas. “No importa si es afectado directo o testigo de un hecho. Lo importante es trabajar mancomunadamente por la seguridad”.
Efectivos del Cuerpo de Bomberos del municipio Santa Rita lograron rescatar ayer a dos caimanes que nadaban en las riberas del lago de Maracaibo, exactamente en las playas del sector “Punta Iguana”. El operativo fue llevado a cabo bajo las órdenes del sargento Yxon Villa, que requirió además del apoyo especializado del sargento Luis Contreras de los Bomberos Marinos del Inea. Los lagartos pertenecen a la especie “caiman crocodilus”, conocidos popularmente como “caimán de anteojo”, “babilla blanca” o “baba”. Unas pescadores que estaban limpiando sus redes en las cercanías de “Punta Iguana” se percataron de la presencia de estos animales, e inmediatamente llamaron a los efectivos del cuerpo bomberil municipal. Contaminación lacustre Contreras explicó que los caimanes estaban manchados con restos de petróleo, posiblemente proveniente de alguna fuga existente en el lago de Maracaibo. “Tuvimos que lavarlos con un líquido especial y ponerlos en resguardo”, explicó. Las especies, un macho de un metro 30 centímetros de largo, y una hembra de 1,80 centímetros, serán trasladados hacia un parque en Ciudad Ojeda, donde recibirán atención especializada. Contreras explicó que estos animales son relativamente jóvenes, por lo que se presume que su progenitora pudiera estar libre en las orillas de Santa Rita y sus alrededores. “Si alguien logra observar a un caimán de mayor tamaño, debe alejarse de él y llamar inmediatamente a los números 0416-4621341 o 0261-7226480. No hay que matarlo, sino recuperarlo”, reiteró Contreras.
Maracaibo, Venezuela · domingo, 9 de octubre de 2011 · Año IV · Nº 1.098
SANTA RITA
Rescatan a dos caimanes llenos de petróleo
Murió ahogada bebé sietemesina
- 23 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Cuatro gatilleros acabaron con Robinson Fuenmayor, de 34 años. Llegaron en un carro, lo acribillaron y huyeron. El Cicpc indaga.
MARACAIBO
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Ajuste de cuentas en el sector “Altos de Jalisco III” de Maracaibo
Masacrado en su habitación LUIS TORRES
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
D
e 20 disparos acribillaron antenoche a un obrero identificado como Robinson Antonio Fuenmayor, González, de 34 años, conocido cariñosamente como “Jobito”. El hecho, increíblemente ocurrió en una habitación de su propia casa, ubicada en la calle “San Luis” del barrio “Altos de Jalisco III”, muy cerca del mercado municipal. Eran las 7.45 de la noche del viernes, cuando ya en casa, “Jobito” recibió la visita de cuatro elementos desconocidos, quienes irrumpieron en la humilde vivienda color fuccia, signada con el número 43B-47, ubicada al lado del comando del partido Un Nuevo Tiempo, de “Altos de Jalisco III”. De acuerdo con la minuta ofrecida por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, a Fuenmayor le propinaron 20 disparos y se presume el ajuste de cuentas como móvil preliminar. “Ví un carro Hyundai Getz color azul oscuro que llegó, se estacionó diagonal a la casa de ‘Jobito’, del carro se bajaron cuatro hombres armados e ingresaron sin tocar la puerta a la casa de Robinson. Escuchamos unas 20 detonaciones”, relató un testigo que no reveló su nombre. Familiares llevaron a la víctima a un CDI cercano donde murió totalmente desangrado.
Vecinos y familiares estaban sentados alrededor de la casa 43B-47, calle “San Luis”, del barrio “Altos de Jalisco III”, donde fue velada la víctima
Silencio sepulcral Anoche estaba convulsionada la calle “San Luis”, mucha gente estaba alrededor de la vivienda de “Jobito”, pues allí era velado. Un vecino manifestó a los periodistas que nadie diría una sola palabra y que la familia de Fuenmayor González le había ordenado impedir la entrada de desconocidos al velorio. Había tristeza y mucha tensión en el lugar. La calle fue trancada con carros para que no circulara nadie frente a la casa. Se observó la presencia de jovenes armados.
INVESTIGACIONES Y HERMETISMO hHasta el momento, los autores del crimen no han sido identificados. Efectivos del Cicpc iniciaron las investigaciones y ya se tienen pistas, por lo que se espera la captura de los delincuentes en las próximas horas. hEl hermetismo de los familiares impidió saber si “Jobito” tenía hijos y si era casado, pero lo que si se conoció es que trabajaba de obrero y no presentó antecedentes penales.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 504 087 04:45 pm 619 109 07:45 pm 226 769 TRIPLETAZO 12:45 pm 581 Géminis 04:45 pm 320 Sagitario 07:45 pm 516 Virgo
TÁCHIRA A B 12:00 m 947 485 05:00 pm 026 614 09:00 pm 425 836 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 433 Aries 05:00 pm 658 Sagitario 09:00 pm 530 Capricornio
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 692 030 04:30 pm 855 036 08:00 pm 249 799 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 257 Libra 04:30 pm 712 Virgo 08:00 pm 879 Géminis
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 607 220 04:30 pm 574 292 07:45 pm 394 277 TRIPLETÓN 12:30 pm 085 Cáncer 04:30 pm 689 Acuario 07:45 pm 670 Leo
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 936 04:00 pm 745 07:00 pm 604 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 222 Géminis 04:00 pm 243 Aries 07:00 pm 237 Cáncer